Maracaibo, Venezuela · domingo, 31 de octubre de 2010 · Año III · Nº 763
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
La zuliana Adriana Vasini finalizó tercera en el Miss Mundo celebrado en China Ì 11 POLÍTICA PRIMARIAS
Eveling y Guanipa hoy por la victoria
La escogencia de la candidatura única para el 5 de diciembre se efectuará entre 6:00 am y 4:00 pm. La comisión electoral prometió resultados para las 8:00 de la noche. -3-
MARACAIBO Juan Morales Hurtado, de 23 años, iba del tribunal al retén
Se fugó un preso al tirarse del bus en vía a El Marite 9 Estaba enjuiciado por asesinato y robo.
9 Odalys Caldera dice que fue una evasión.
9 Estalla controversia entre PR y el Cicpc.
9 Según el Cipc, la fuga fue desde el retén.
- 23 -
LA CHINITA
Multitudinaria Bajada de la Virgen
RICARDO ORTEGA
SERIE MUNDIAL
Texas derrotó a San Francisco
MARACAIBO
Eveling de Rosales presentó su plan
Jonrón de Moreland en el segundo episodio remolcó tres rayitas para apuntalar la victoria 4-2. El campocorto venezolano Elvis Andrus sonó de 4-2. El designado Pablo Sandoval falló en tres turnos. Hoy se miden a las 8:20 de la noche. - 18 -
Desde el Teatro de Bellas Artes describió las cuatro líneas maestras que darán prioridad a lo ambiental y a los programas sociales, así como a la vialidad y a la seguridad. -6-
LIGA
REPIQUETEO
Barcelona arrolló al Sevilla 5 por 0
LUIS VICENTE LEÓN
“Ningún gobierno es buen empresario”
Dos goles de Lionel Messi contribuyeron a la paliza azulgrana. También el Real Madrid sacó sus tres puntos al derrotar 3-1 al Hércules con dos dianas de Cristiano Ronaldo. Los dirigidos por Mourinho continúan en el primer lugar de la contienda. - 17 -
El director de Datanálisis es nuestro invitado de hoy a “El Repiqueteo” dominical. A su entender “Chávez no la tendrá fácil para hacer lo que le dé la gana” -7-
ANZOÁTEGUI
MUNDO
Caribes dejó en el terreno a Águilas
ELECCIONES
Brasil escogerá hoy el reemplazo de Lula Los 130 millones de votantes decidirán entre Dilma Tousseff y José Serra. Las encuestas dan amplia ventaja a la dama, que cuenta con el apoyo del Presidente. - 20 -
DEPORTES
Ante decenas de miles de feligreses y entre emocionantes gaitas, Nuestra Señora de Chiquinquirá derramó sus bendiciones sobre el pueblo zuliano anoche frente a la Basílica. La tradicional Bajada de la Virgen, que se efectúa el último sábado de octubre, fue transmitida al mundo vía satélite con lo cual Maracaibo sigue creciendo como una urbe mariana de primer nivel. El Gobernador Pablo Pérez y alcalde Daniel Ponne con sus respectivas familias, así como el presidente del Clez, Eliseo Fermín, y la doctora Eveling de Rosales, candidata a la alcaldía, acudieron a la gran eucaristía de la Iglesia católica.
-2-
Un hit de Niuman Romero en el noveno tramo impulsó la ganadora para terminar las acciones 4-3. El cerrador Chad Thall complicó a los zulianos al regalar una seguidilla de boletos antes del batazo decisivo. En el octavo las Águilas tenían igualado el marcador. - 18 -
2 VERSIÓN FINAL FERIA Maracaibo, domingo, 31 de octubre de 2010
Con la actividad religiosa celebrada ayer se da apertura a la Feria de la Chiquinquirá La misa estuvo a cargo del excelentísimo monseñor Ulises Gutiérrez, Obispo de Carora. Se bautizaron ayer nuevos Servidores de María.
La Chinita abrazó a su pueblo FOTO: RICARDO ORTEGA
María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@electronico
M
aracaibo recibió ayer la bendición de la santísima mano de la amada virgen Chiquinquireña, al bajar y unirse a la “Grey zuliana”, a su pueblo. Entre cánticos a cargo de la coral de la Secretaría de Cultura, se dio inicio a la ceremonia religiosa encabezada por el excelentísimo monseñor invitado Ulises Gutiérrez, Obispo de Carora. Durante el evangelio, Gutiérrez expresó un mensaje de unidad a los presentes y exhortó a “rechazar aborto y la eutanasia”, además pidió paz para Venezuela. La gran celebración que da apertura a la tradicional Feria de la Chiquinquirá, tuvo lugar en la acostumbrada plazoleta frente a la Basílica, donde la feligresía marabina estuvo presente para recibir a la Santa Madre. Entre los invitados especiales se encontraban el gobernador Pablo Pérez, la primera dama, Carolina de Pérez, el alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, el presidente del Consejo Legislativo, Eliseo Fermín, la comisario Odailys Caldera y la candidata aspirante a la Alcaldía, Eveling Trejo de Rosales. Al finalizar el acto religioso se esperó con paciencia y alegría la bajada de la Tablita, para ser recibida entre fuegos artificiales y flores. Vibró la gaita zuliana Este año la Patrona de los zulianos permitió que sus devotos disfrutaran del sabor dicharachero de la gaita de Los Chiquinquireños liderados por Betulio Medina, Los Colosales de Ricardo Cepeda y el grupo infantil Los Chiquinquireñitos, también estuvieron presente figuras emblemáticas como Neguito Borjas, el
La Tablita bajó a las 7:00 de la noche para bendecir al pueblo marabino, la alegría de cientos de feligreses colmó la noche.
Pollo Brito, Huáscar Barradas y Luis “Moncho” Martínez. Entre las tradicionales canciones hechas a punta de furro, tambor, cuatro y maraca, se dejó escuchar el son de Aurora, Pétalos de rosa, la serenata Manos de Argenis Carruyo y Canta pueblo canta. La actividad tuvo inicio a partir de las seis de la tarde y culminó pasada la media noche. Se desplegaron además, cuatro unidades móviles del programa Ruta Cultural, en distintos puntos del Casco Central de Maracaibo, y que sirvieron de escenario para las cinco agrupaciones gaiteras, juveniles e infantiles, que rindieron honores a la Santísima Virgen.
HOY Eleuterio Cuevas, Sacerdote /Juan Maldonado, Médico Carla Atencio, Actriz / Rosina Salazar, Arquitecto Eduardo Medina, Periodista de OIPEEZ Domingo Ferrer, Odontólogo
Néstor Vergara, Marievi Marinés, Junice Arrieta y Luisa Morales, servidores de María celebraron anoche en la Plazoleta de la Basílica la bajada de la virgen.
El gobernador Pablo Pérez oró frente a la Tablita.
MAÑANA Carmelina Gutiérrez, Médico / Sofía Higuera, Estilista Juan Maldonado, Arquitecto / Florencia paz, Odontóloga Yulimar González, Ingeniero Civil / Ángel Sarmiento, Abogado
Maracaibo, domingo, 31 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El proceso será manual. Cada votante solo necesitará acudir a su centro de votación de siempre. Sufragar será muy fácil y rápido. Estiman dar resultados a las 8:00 de la noche. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
H
oy es el día en que 902 mil 975 ciudadanos están convocados a elegir entre Eveling de Rosales y Juan Pablo Guanipa para la candidatura única a la Alcaldía de Maracaibo. La Comisión Técnica Electoral de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) “se puso los patines” y las primarias están listas para que finalmente a las 8:00 de la noche se anuncie el nombre del ganador y representante de la alianza democrática. A Eveling de Rosales la respalda el partido más votado en la última con tienda, Un Nuevo Tiempo, más 39 organizaciones políticas de la MUD, mientras que a Juan Pablo Guanipa su tolda fiel, Primero Justicia. Esas serán las únicas dos caras del tarjetón. Los nombres de las or-
Elecciones primarias entre 6:00 am y 4:00 pm
Maracaibo escoge entre Eveling de Rosales y Juan Guanipa la candidatura de la unidad ARCHIVO
ganizaciones no aparecerán. La comisión electoral de la MUD a través de su presidente Luis Homes, ha dejado claro que el proceso está abierto a la participación de todos los ciudadanos, rompiendo el mito de que sólo los militantes de los partidos de oposición podrán elegir. Así que hoy, de las 1724 mesas que fueron abiertas en la anterior contienda, unas 571 estarán disponibles para recibir aquellos marabinos que deseen participar en el proceso manual. En toda la ciudad 323 centros de votación que fueron preparados desde ayer, estarán abiertos desde las 6: 00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde o hasta que hayan electores en cola. Precandidatos Homes ha apuntado en los días previos que, aunque no es un proceso automatizado será sencillo puesto que los ciudadanos podrán elegir entre dos opciones hacien-
TODO LISTO
Los nombres de Juan Pablo Guanipa y Eveling de Rosales serán los únicos que aparecerán en el tarjetón electoral.
do una marca al lado del rostro del precandidato de su preferencia. El material electoral fue donado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y llegó a la capital zuliana el día viernes en unas 600 cajas que lo contenían. Las cajas eran contentivas de bolígrafos, parabanes, urnas, se-
llos, cintas para embalar, almohadillas todo lo que se requiere para efectuar este tipo de procesos y de allí fueron distribuidas hasta los más de 3023 centros habilitados. Las cartas ya están echadas, ayer Eveling de Rosales lanzó sus cuatro líneas estratégicas en las que enfocará su gobierno. Por su
hEn Maracaibo hay una población votante de 902.975 mil electores. En una contienda normal se aperturan 1724 mesas, hoy estarán disponibles 571 distribuidas en 323 centros de votación nucleados. 4.568 personas serán miembros de mesas y testigos electorales. Se espera que a sólo tres o cuatro horas se publiquen los resultados por parte de la Comisión Electoral de la MUDZulia. parte Juan Pablo Guanipa se ha tirado a la calle para proponer un gobierno que vaya de la mano con el pueblo. Ambos están de acuerdo que las primarias legitimarán al vencedor y servirán para que mañana ambos trabajen en conjunto, como alianza, sea cual sea el resultado.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 31 de octubre de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
¡Gracias, hermano Korta! w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
BRUNO RENAUD
H
ermano Korta: por fin suspendiste tu huelga de hambre. Nos alegramos mucho, porque uno podía temer por tu vida, y porque iniciar una aventura de esa índole a los 81, no es ningún jueguito de niños. Dicho sea de paso, asombra tu resistencia física al concluir un riguroso ayuno de ocho días largos. Nos damos cuenta que la austeridad de tu tiempo en la selva no ha sido poca cosa para ayudarte a sobrevivir con bien. A Dios gracias. Pero, cuánto te agradecemos, Hermano, el haber tenido la audacia de iniciar esta severa penitencia. Y sobre todo, nos alegran los motivos por los cuales te lanzaste en ella. En estos momentos, nuestra Iglesia católica ya no sabe casi más nada de profecía (la pobre, se preocupa más por la institución), y por eso recibimos con alegría el hecho de que tu ayuno se debió a la defensa de los más pobres: nuestros hermanos indígenas. El respeto que les reconoce la Constitución Bolivariana. La apropiación del derecho que les asiste en los cinco puntos importantes que defendiste con ellos, entre otros la aceptación de la jurisdicción indígena para juzgar al Cacique Sabino Romero, la auto – demarcación territorial del pueblo Yukpa en la Sierra de Perijá y, en fin, la autoridad del Soberano indígena. Hermano universal, te has jugado la vida durante más de cuatro décadas con Ye’kwana y Makiritare, en el Alto Ventuari y en la Para-
gua, ahora con los Pumé en el Capanaparo, y optas de nuevo por el pueblo Yukpa. Estos cuarenta años han sido el soporte no improvisado de tu impresionante decisión de huelga de hambre. Sabemos que tu estancia larga en la selva no te ha cortado del proceso permanente de lectura y reflexión: tienes una visión global de la situación de los indígenas de Venezuela. ¡Ni te asusta el uso de las últimas tecnologías, aun en plena Amazonía! Por eso tomaste esa otra iniciativa – en acuerdo con el Ministerio de Educación Universitaria y Fundayacucho – de inaugurar la Universidad Indígena del Tauca, al sur del Estado Bolívar, instaurando un espacio de educación pluricultural, de construcción y rescate del pensamiento indígena. ¡Feliz encuentro entre los casi cien estudiantes indígenas adultos, futuros líderes y multiplicadores del esfuerzo por recuperar la historia y la unión en sus respectivas comunidades! Como en un nuevo pentecostés, aprenden unos de otros, buscando entender e implicarse mutuamente al estudiar los idiomas de otros hermanos. Pero tu acción profética de hoy ha tenido también la virtud de reanimar el proceso de comunión entre líderes de muchas etnias indígenas de nuestro país, a veces enquistados – a imitación desafortunada de los criollos – en ambiciones mezquinas y búsqueda de parcelas de poder. Es que seguimos siendo
humanos, más allá de nuestra pertenencia a tal o cual movimiento histórico o étnico. Por eso, en este mismo momento un congresillo improvisado de medio centenar de indígenas, reunido para manifestarte apoyo y solidaridad en la emergencia, está volviendo a pensar contigo la gran causa indígena. ¡Mira cómo tu acción ha logrado despertar el gran colectivo indígena nacional y poner en el tapete el tema indígena! La “hoja de ruta” va a salir reformada y enriquecida de esa nueva toma de conciencia. Me parece que, desde la carismática y formidable protesta del Padre Francisco Wuytack en los años 60 y 70 en favor de los habitantes de La Vega de Caracas, no se había presentado una acción tan limpiamente profética en nuestro país de parte de un religioso católico. En la defensa de los más pobres, en busca de trabajo y vivienda, Wuytack fue tristemente desaprobado, y finalmente expulsado, por la autoridad de la Iglesia y por el gobierno del tiempo. Hoy, toda la sociedad venezolana, unida en un mismo respeto, ha podido acompañarte con humildad y comprensión. Hemos podido sentirnos hermanados por tu acto valiente, y has permitido que nos sintamos, indígenas o no, portadores de la misma llama profética. ¡Gracias, Hermano Korta! Sacerdote católico
PUBLICIDAD
Salvemos a Venezuela
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
JUAN LÁREZ MARCANO
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
T
odo parece indicar que el régimen se ha venido deteriorando, esta conjetura se demuestra con los últimos resultados electorales. Si observamos las gráficas notamos que el chavismo ha ido perdiendo reputación, va en picada, su proyecto político es rechazado por la inmensa mayoría de los venezolanos. A pesar de algunas iniciativas populistas, cuyo verdadero objetivo es comprar conciencia, no ha logrado resolver los problemas reales que afectan al país. El “Comandante Nuclear” debería leer los resultados y repensar hacia dónde camina el país. Las encuestas revelan que la mayoría está en contra de la estúpida idea de instalar un régimen marxista-socialista o comunista en Venezuela. El Régimen se mantiene en el poder, no porque cuente con una superioridad numérica o porque tenga un apoyo mayoritario dentro de la FAN, sino por la guerra psicológica que ejerce sobre la ciudadanía, basada en la mentira y el terror. Los militares también están preocupados por la situación que vive el país, se rumora que varios oficiales activos de alta graduación de la FA, se reunieron en secreto con 12 magistrados del TSJ, para
solicitar que fijen posición sobre los “presuntos desmanes” que el Gobierno viene cometiendo y que no deberían ser avalados por ellos. Sin embargo nos sorprende la reciente sentencia de la Sala Plena del TSJ, en cuanto a la libertad de Mazzuco y Richard Blanco, la cual constituye una decisión que contradice abiertamente la Constitución en su Art. 200 y la tradición jurídico-política de las últimas décadas en Venezuela. Con esta decisión el TSJ sigue perdiendo prestigio y demuestra que está al servicio del Gobierno y no de la Constitución. Predicamos una salida democrática, cívica y pacífica, por la vía electoral. En todo caso no deja de preocuparnos la situación del país y lo señalado por Nelson Bocaranda, periodista mejor informado sobre lo que acontece en el seno del Gobierno despótico y tiránico de “EL Sátrapa” y su pandilla. Las condiciones cada vez mejoran para romper con ese control psicológico, terminar con el régimen y salvar a Venezuela del CastroComunismo. No se trata de una receta o fórmula matemática, sino de un cambio de actitud. El mundo se mueve en sentido del desarrollo
tecnológico, de la producción, de la educación de calidad y de la preservación del medio ambiente. Allí están los ejemplos de Corea del Sur, Tailandia y China, que ante el colapso de las prohibiciones e inhibiciones comunistas han logrado un florecimiento en las actividades de producción y comercio. La convergencia hacia una sociedad libre es la consigna, la promesa de seguridad ante el futuro, la generalización de la prosperidad, la salud y la felicidad que es lo que plantea hoy la teoría económica del desarrollo. Es por ello, que consideramos el caso de la Venezuela actual con un Gobierno que busca imponer un esquema comunista de abusos políticos y sin aciertos en su política económica de organización de la producción y distribución del producto social, es un camino errado para el logro del desarrollo y por ende, un paso negativo que en nada beneficia a la pobreza. Por esta razón el pueblo debe derrotar el miedo y pensar en lo hermoso de su libertad y en lo valioso de su dignidad. Hay que romper las cadenas de la guerra psicológica, la mentira y el terror. Educador y abogado
Maracaibo, domingo, 31 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Gerardo Blyde dijo que los alcaldes y gobernadores no tienen voz en el Consejo Federal
“Nos están quitando los reales de las alcaldías y gobernaciones”
CARACAS
Alcaldía Metropolitana inició “Plan Papa” AGENCIAS
AGENCIAS
El alcalde apoyó la candidatura de Eveling Trejo de Rosales. Redacción/Política
E
l alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, ayer acusó al Gobierno Nacional de ser irresponsable con la centralización “que posteriormente no pueden cumplir”. Aseguró que “la centralización lo que hace es disminuir la calidad de vida de los venezolanos”. Además, invitó a los alcaldes y gobernadores del oficialismo a reclamar los recursos que les estarían restando a través del presupuesto nacional. “Nos están quitando los reales a las alcaldías y gobernaciones para que no podamos cumplir (…) Nos están quitando 6 dólares de cada barril que deberían bajar a cada gobernación y a cada alcaldía de todo el país. La centralización lo que hace es disminuir la calidad de vida de los venezolanos, aseguró Blyde.
“La Papa” es un bolsa de comida que tiene un costo de 50 bolívares.
Redacción/Política
Blyde aseguró que la centralización lo que hace es disminuir la calidad de vida de los venezolanos.
Señaló que los alcaldes y gobernadores “que no tienen voz en el Consejo Federal de Gobierno” se reunirán en Caracas para fijar postura ante el presupuesto nacional para 2011 presentado por el ministro del Poder Popular para Planificación y Finanzas, Jorge Giordani.
ENRIQUE MENDOZA
Apoyo Igualmente destacó que la candidata a la Alcaldía de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales, es una mujer que impulsa la descentralización y se mostró confiado en que saldrá vencedora en los comicios primarios en la capital zuliana. “Eveling es una ciudadana de
excepción que ha tenido que pasar situaciones muy duras y aquí está, es una mujer muy fuerte (…) Era un orgullo venir a Maracaibo y volverá a ser un orgullo venir a Maracaibo con Eveling Trejo de Rosales como alcaldesa”, expresó Blyde.
DINORAH FIGUERA
“Presupuesto para el 2011 cerca el desarrollo de estados y municipios”
“Llegaremos a la AN para hacer cumplir la Constitución” AGENCIAS
AGENCIAS
Redacción/Política
Redacción/Política
El diputado electo y ex gobernador de Miranda, Enrique Mendoza, aseguró ayer que el presupuesto del próximo año que fue presentado a la Asamblea Nacional atenta contra de la descentralización por la planificación de los ingresos a las regiones. Al asegurar que será una verdadera prueba para los diputados salientes defender los intereses de sus estados durante la discusión del plan de ingresos y gastos en el Parlamento, Mendoza señaló que estas prácticas centralizadoras deben ser detenidas para el bien común, y que esa será una de las tareas del nuevo poder legislativo que asume funciones en enero. “En este presupuesto entregado por el Gobierno se sigue cercando el desarrollo de los estados y los municipios, es decir, sigue la tendencia de cercar el proceso de descentralización”, aseguró.
La diputada electa por Caracas y dirigente nacional de Primero Justicia Dinorah Figuera, dijo ayer que los parlamentarios elegidos con el apoyo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), llegarán a la Asamblea Nacional “para reivindicar el artículo 82 de la Constitución Nacional”, que establece la obligatoriedad que tiene el Estado de garantizar una vivienda digna. Así lo manifestó durante una jornada de “volanteo” que se hizo en distintas estaciones del Metro de Caracas, a través de la cual se promovió el contenido del proyecto de Ley de Barrios, que incluye el otorgamiento de títulos de propiedad de las viviendas y las tierras donde están construidas en barrios consolidados. Figuera recomendó conformar equipos multidisciplinarios de trabajo “que permitan esta-
Mendoza señaló que hay que detener el centralismo.
El parlamentario electo por el estado Miranda señaló que el cálculo del precio del barril de crudo, muy por debajo del estimado mundial, para el próximo año incide directamente en los recursos que van a las regiones por vía del Situado Constitucional, que es el principal y en muchos casos el único ingreso.
Figuera dijo que el Presidente ha firmado convenios que nadie conoce.
blecer una mancomunidad con las gobernaciones y alcaldías, la iniciativa privada y las comunidades organizadas para abordar el tema de la vivienda”. La diputada de Primero Justicia explicó que la Ley de Barrios garantizará que las familias venezolanas no solamente sean dueñas de sus viviendas sino también de las tierras que ocupan.
Ayer el Alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, junto con el camión del “Plan Papa: Programa Alimentario Popular Alterno” inició su recorrido por la ciudad con la tarea de llevar a los vecinos de las barriadas populares de Caracas alimentos de gran calidad al más bajo precio que se pueden encontrar. “Aquí no venimos a hacer una rebatiña de comida, para aprovecharnos de la necesidad del pueblo. Venimos a colocar una cesta, nosotros no manejamos dinero, la Alcaldía Metropolitana es intermediaria de gente emprendedora que accede a colocar estos productos con un descuento que alcanza el 15% respecto al costo de estos productos por ejemplo en una bodega. La gente del pueblo está pagando esta bolsa, saben que esto tiene un costo”, explicó Ledezma. El proyecto de la Gerencia de Gestión para el Desarrollo Humano está enmarcado en el programa “Crecimiento Integral del Ciudadano”, a través del cual la Alcaldía Metropolitana de Caracas, en alianza estratégica con la empresa privada y la banca, venderá diariamente hasta 2 mil bolsas de comida, contentivas de 14 productos de reconocidas marcas a sólo 50 bolívares. Este plan tiene como finalidad contribuir con derecho de las familias a acceder a un sistema de alimentación eficiente. Es por ello que, con una inversión inicial autosustentable de más de 200 mil bolívares, llegará a los hogares de los ciudadanos que merecen trato prioritario por parte de sus líderes. El Plan Papa se instalará en diferentes parroquias de Caracas tres días a la semana para llevar buena comida a bajos precios.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 31 de octubre de 2010
En el Teatro de Bellas Artes describió las cuatro líneas estratégicas del plan de emergencia
Eveling de Rosales presentó su plan para lograr “La ciudad más bella” CORTESÍA OIPEEZ
ELLOS LA APOYAN En el acto de ayer, personalidades de la vida política nacional se hicieron presentes para respaldar a la precandidata. Están convencidos de que a Maracaibo le hace falta una mano de mujer para hacerle frente a los problemas y al centralismo que quiere “cercar” al municipio y al estado.
Gerardo Blyde, Alcalde de Baruta
El alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, director nacional de Un Nuevo Tiempo; Eveling de Rosales, Verónica Barboza, presidenta del Consejo Legislativo del estado Miranda, el rector Ángel Lombardi y el doctor Hermann Escarrá saludan a la multitud durante la ovación a la candidata de las 42 organizaciones políticas en el Teatro Bellas Artes de Maracaibo.
Con el respaldo de 42 organizaciones políticas competirá hoy en las primarias y a partir de mañana saldrá a explicar cara a cara sus líneas de acción como la primera alcaldesa de Maracaibo. Fue ovacionada al anunciar que le dará prioridad al trabajo ambiental. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
A
tan solo horas de medirse en primarias contra el precandidato por Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa; Eveling de Rosales presentó su propuesta para Maracaibo, resumiéndola en cuatro ejes que, según dijo, abarcarán todos los ámbitos que el municipio necesita que sean atendidos para brindarle una mejor calidad de vida a los ciudadanos. En un acto en el Teatro Bellas Artes, la precandidata por Un Nuevo Tiempo expuso su programa de Gobierno, que sirvió como broche de oro para alistarse a la contienda electoral de hoy. Estuvieron presentes figuras de la política nacional, entre ellas Gerardo Blyde y Hernann Escarrá, quienes mostraron su apoyo. Por otra parte, se presentó como “una mujer con experiencia, que ha caminado al lado de un hombre con el que hemos compartido un sueño, un hombre que nos enseñó que los sueños se pueden lograr: Manuel Rosales… y de la mano de un joven que ha
dado continuidad a ese sueño, el gobernador Pablo Pérez Álvarez”. Los Cuatro Ejes Eveling de Rosales asignó el primer eje al ámbito ambiental, explicó que tiene que ver con el efectivo funcionamiento del aseo urbano y domiciliario, el embaulamiento de las cañadas y el mejoramiento del paisaje marabino. Para el segundo eje del que se encargará su gobierno, dijo que se trata del sector urbano, enfocado en una mejor vialidad, para que el Metro de Maracaibo deje de ser un problema y se convierta en un beneficio para la ciudad, así como los carritos por puestos y unidades de autobuses. Asimismo, la precandidata recalcó la importancia del tercer eje al tratarse de la parte social, “con el que lucharemos por una mejor educación, deporte, recreación y fortalecimiento de los programas sociales para todos los que aquí habitan, principalmente a los sectores que más lo necesiten”. Por último, el cuarto eje, nombró a la justicia y la seguridad. Explicó que se debe comenzar con
una reunión con la Policía Municipal y los Bomberos de Maracaibo, ofreciéndoles seguridad social y equipamiento digno con el fin de que realicen un trabajo limpio y efectivo. Paralelamente, aseguró que a Maracaibo le hace falta una mano de mujer y que ella está a dispuesta a trabajar por el municipio y su gente, porque está consciente que tienen deficiencias serias que deben ser resueltas pronto. También acotó que en las actividades de calle que ha venido realizando ha recibido con los brazos abiertos la aceptación y el cariño de la gente. De cara a las primarias La que fuera la primera dama de la ciudad declaró en torno a su contrincante en las elecciones internas del día de hoy. Dijo que está convencida que son una muestra de que se están dirimiendo las diferencias del Unidad en casa y la situación es muy diferente a la que quiere plantear el oficialismo. “Yo estoy segura de que el lunes, sea cual sea el resultado Juan Pablo Guanipa y yo vamos a estar trabajando de la mano”. Recalcó que la verdadera contienda no es la de mañana (hoy), sino la que se va a librar el próximo 5 de diciembre, para impedir que el oficialismo vuelva a la Alcaldía. “Nuestra lucha no será mañana domingo, nuestra verdadera pelea será el 5 de diciembre cuando saldremos a decidir el futuro de nues-
tra ciudad para los próximos 5 años. Será la lucha entre la democracia y el cambio contra el autoritarismo y el dedo del Presidente”, aseveró. Desmintió que entre ella y Guanipa exista una situación discordante, como se ha hecho ver, después de que no se realizó el debate que estaba planteado entre ambos. Aclaró que cada quien ha estado en la calle, con su estilo de campaña, con la gente, invitándola a participar en las primarias que servirán para legitimar a quien resulte electo. Sobre el debate que quedó sobre la mesa, dijo que lo mejor fue realizarlo como se hizo, de cara al pueblo, “sin ofensas y con propuestas”. Aclaró que el problema no es entre los partidos de la Unidad, sino es contra el centralismo, “contra la inseguridad, el desempleo, el hambre, contra el alto costo de la vida… ese es nuestro enfrentamiento”, sentenció. Eveling contó con la presencia de representantes de varios gremios de la ciudad, como estudiantiles, de maestros y trabajadores, entre ellos Gerardo Blyde, alcalde del municipio Baruta, quien está convencido de que la victoria de Eveling en las primarias sería una oportunidad de que Maracaibo responda al “ataque” en contra de Manuel Rosales. La candidata cerró el acto asegurando que su gestión “será un gobierno inclusivo, donde la sutileza, el amor, la voluntad y el esfuerzo, de estos hombres y mujeres que están aquí, se pondrán de manifiesto para que la gente vea que en el Zulia, Venezuela es grande”.
“Ella ha demostrado ser una madre ejemplar, que ama su ciudad y tiene la preparación y convicción de descentralización muy fuerte y tiene el temple para tomar las riendas de una ciudad como esta. Eveling es una excelente muestra de lo que es la mujer venezolana”.
Nora Bracho, Diputada electa suplente “Yo como mujer me siento muy contenta y satisfecha de que Eveling de Rosales nos represente a las mujeres porque es una mujer muy gallarda y representante de las luchas de la sociedad a pesar de todas las dificultades de la vida”.
Hernann Escarrá, Constitucionalista “Eveling es una muestra de la superación, la constancia y la no exclusión. Yo aplaudo que al final colocará la bella frase de que no se trata de vencidos y vencedores sino de un ejercicio democrático de dos partidos que tienen que dirimir una controversia electoral”.
Hector Luis Belisario, Dir. Nac. MIN-Unidad “Vengo a traerle mi apoyo a la candidata que a juzgar por la aceptación del pueblo, veo que va a ser la triunfadora. Aunque no veo el criterio ni la necesidad de que se de unas primarias, debido a la cantidad apabullante con que aventaja un partido a otro”.
Maracaibo, domingo, 31 de octubre de 2010 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 7
“El sistema del voto no es un jabón que se desgasta de tanto usarlo”... “Chávez tenía planificada la respuesta a Andreina Flores para que el país hablara de eso y no del tema de fondo”... “El sector privado es insustituible”. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
E
l economista y director de la empresa Datanálisis, Luis Vicente León, enfatizó en el Repiqueteo de VERSIÓN FINAL, que la estrategia del Gobierno nacional para dominar el escenario político y social está basada en el control de la economía. Manifestó que para controlar este terreno a conveniencia, viene aprobando un presupuesto que está muy por debajo de lo que corresponde, para así reducir la capacidad de acción a gobernaciones y alcaldías y utilizar partidas a su antojo. —¿Es necesario realizar primarias en Maracaibo? ¿No constituiría un desgaste del sistema de sufragio en un elector que recién viene de un proceso comicial? —Quien tenga la mayoría electoral la tiene que mostrar siempre. Una primaria siempre es positiva y el sistema democrático, el sistema del voto, no es un jabón que se desgasta de tanto usarlo. Es precisamente a través del voto donde se garantiza una participación que haga valer la voluntad popular. —¿Venezuela es otra después de las parlamentarias? ¿En qué consiste ese cambio? —El cambio no es medible en el corto plazo. Lo que sí es cierto es que la oposición logra mostrar que representa por lo menos la mitad del país y que no existen escuálidos en Venezuela, sino dos grupos sustancialmente numerosos que tienen que respetarse mutuamente. Creo que se ganó con ese proceso la necesidad de respetarse. —Esta nueva Asamblea no podrá frenar al Presidente. Él sigue teniendo mayoría. —Chávez sigue controlando la mayoría simple de la Asamblea y eso aún le da una ventaja, es cierto, pero no es menos cierto que hay elementos que tendrán que negociar, no importa que ahora tenga leyes habilitantes, al final siempre van a tener que terminar negociando con el adversario y eso es democracia, es decir, se están incrementando los niveles de expresión para generar democracia
Luis Vicente De León, director de Datanálisis, hoy en “El Repiqueteo”
“Una elección primaria siempre es positiva” LUIS TORRES
en Venezuela y eso es un elemento positivo en la elección del 26 de septiembre. —Pero el Presidente de la República hace lo que le da la gana. —Por supuesto que cuando se es claramente un factor mayoritario, puede hacer lo que le da la gana porque tiene el apoyo de esa mayoría grande, pero no será fácil hacer lo que le da la gana cuando tiene la mitad del país o más frente a él y en contra de él. Ya no le será tan sencillo hacer lo que le da la gana porque eso va a tener consecuencias políticas. —¿A Chávez lo descolocó Adriana Flores, la periodista de RCN? —Yo creo que el presidente Chávez tenía perfectamente planificada su respuesta. Esa pregunta era obvia y para eso él se preparó. No creo que el Presidente no supiera que le iban a hacer esa pregunta. Esa reacción, aparentemente desbocada estaba diseñada para que tú y yo y todo el país estuviera hablando de la manera de responder del presidente Chávez y no del fondo del tema, que es el por qué con la fuerza que representa la mayoría de votos en Venezuela, son minoría en diputados. Eso no fue lo que se discutió posterior a ese episodio, lo que se discutió fue la arrechera del presidente Chávez, y a final de cuentas eso es lo que buscaba él. —¿A qué se refirió el ministro Giordani con un presupuesto nacional “prudente”? —El presupuesto aprobado es mucho menor a lo que se tenía que haber aprobado. El problema de ese presupuesto no es que es alto, el problema es que es muy bajo, porque ciertamente están asumiendo el presupuesto con un precio del petróleo mucho más bajo que el precio que actualmente vamos a tener, y la razón por la que lo hace es para bajar de la mula a gobernadores y alcaldes que no van a recibir Situado Constitucional con el monto real con base al ingreso petrolero venezolano, sino un monto artificial que el gobierno establece para luego él tener un excedente que pueda usar de manera discrecional. —Pero ya el Gobierno ha sido recurrente con eso. Va para tres años haciendo lo mismo. —Se va a afectar a las instituciones como gobernaciones y alcaldías que tienen derecho a recibir presupuestos mayores y el Gobierno lo que está es concentrando los
El economista Luis Vicente León asegura que el Estado abandona sus obligaciones.
recursos para hacer lo que quiera y entregarle créditos adicionales solamente a los actores que él considera convenientes, es decir gobernadores y alcaldes cercanos a él. Se trata de una manipulación política para asfixiar a los adversarios han sido por cierto elegidos por el pueblo, exactamente igual que el presidente Chávez. —Pero Giordani habla de un incremento en este nuevo presupuesto de un 28 por ciento con respecto al presupuesto actual. —No importa, después que tú mantienes varios años el presupuesto prácticamente estable con inflaciones que han acumulado el 30 por ciento en varias oportunidades, lo que estás entregando es menos. Es decir, no importa que hayas incrementado en un 28 por ciento; la inflación al final se come el presupuesto. —¿No será que aquí lo que hay es
derroche, despilfarro y corrupción por parte de gobernaciones, alcaldías y universidades? —Yo no dudo que haya en Venezuela derroche, corrupción y no rendición de cuentas. Eso ocurre tanto en el gobierno central como en los gobiernos regionales de oposición y de gobierno. El tema es que eso tú no lo resuelves con una tabla rasa del presupuesto impidiendo que las gobernaciones y las alcaldías puedan hacer su labor, que no tengan recursos para desarrollar sus proyectos y asumir sus compromisos. —Pero Venezuela es el país latino donde se paga el mejor salario mínimo y donde se han abierto nuevas universidades. —Si eso fuera cierto, en todo caso habría que presupuestar más dinero para sostener todo eso, y eso implica entonces, que si estás manteniendo el presupuesto e
incrementando esa cantidad de instituciones que el Gobierno dice que han incrementado, está comprometiendo la educación de los estudiantes porque obviamente esta educación no será buena. —El Estado ha tenido que crear empresas de producción de alimentos y de distribución porque las privadas especulan y acaparan. —Ni el gobierno chavista ni ningún otro gobierno es eficiente sustituyendo al sector privado en su proceso de producción. De manera que cualquier incremento en la participación del Gobierno y en la posesión de los factores de producción lo único que hace es deteriorar la capacidad productiva del país, reducir los niveles de eficiencia y arriesgar o amenazar el futuro económico y social del país. Esto no es un tema teórico, es un tema empírico. Por ejemplo, esa expropiación que hizo el Estado sobre el sector de cemento y el sector de cabilla, desde ese momento el BCV reporta que la producción de tales materiales ha caído 40 y 38 por ciento respectivamente. Si se chequea cómo es el nivel de abastecimiento de los canales públicos y el nivel de abastecimiento de los canales privados, es evidente que los públicos tienen cuatro veces más desabastecimiento que los privados. Si se chequea cuál es el único nivel o la única experiencia relativamente eficiente en la distribución pública se consigue a un Bicentenario que es relativamente eficiente porque todavía lo gerencian los franceses y tiene como proveedores a empresas privadas como Polar. —Pero el Presidente asegura que las empresas privadas de producción y distribución especulan con los precios, mientras las socialistas permiten mayor acceso del pueblo más pobre a los productos. —El 70 por ciento de lo que aquí se consume es importado. Ahora, si tú utilizas los recursos petroleros para inmiscuirte en los sectores de producción y descuidas la infraestructura, la educación y la seguridad estás es destruyendo el aparato productivo. El sector privado es insustituible y es el garante de que la producción y distribución garantice abastecimiento y estabilidad. Mientras el Estado invierte en poner precios más bajos en sus anaqueles, está abandonando su verdadera obligación que es el incentivo de la producción.
8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 31 de octubre de 2010
INVESTIGACIÓN
Isaías Rodríguez conocía el caso de Cubillas años atrás María Fernanda González El ex fiscal 56 nacional del MP, Hernando Herrera, le envió ayer un documento probatorio a la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, donde se indica que el actual embajador de Venezuela en España, Isaías Rodríguez, presuntamente podría haber conocido el caso de Arturo Cubillas desde hace años atrás. En el documento revela que en el año 2001, el entonces Fiscal General de la República, Isaías Rodríguez, le ordenó a la Directora de Salvaguarda de esa institución que se “relevara” a la Fiscalía una investigación penal en contra de Cubillas, ya que formaba parte del grupo ETA. Además, explica que “fue detenido en el Aeropuerto de Maiquetía portando pasaporte español falso, así como la cantidad de 5.000 dólares en efectivo”.
Elías Jaua acompañó al Jefe de Estado
Chávez visitó la Ciudad Socialista Caribia PRENSA PRESIDENCIAL
El Presidente señaló que en dichos terrenos se prevé la construcción de unos 20 mil apartamentos, con 73 metros cuadrados cada uno. María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
E
l presidente de la República, Hugo Chávez, llegó ayer en horas de la mañana a Venezuela luego que asistiera a los actos fúnebres del ex presidente argentino y secretario general de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur), Néstor Kirchner. El mandatario, luego de llegar al país continuó con su agenda de trabajo junto al vicepresidente de la República, Elías Jaua, en la Ciudad Socialista de Caribia para inspeccionar los avances en las obras de la misma. En el recorrido, el primer nandatario nacional revisó el Plan General de la obra y compartió con
los trabajadores que hacen posible la construcción. Camino de los indios En alocuciones recientes Chávez, específicamente en número 287 de su programa dominical “Aló Presidente”, destacó al referirse al terreno que: “este es un territorio que nunca pudo ser penetrado por los españoles, es el camino de la madre tierra, de la madre patria”, manifestó. Además, explicó que el objetivo fundamental de dicho proyecto consiste en estructurar de “manera integral” una ciudad “incluyente” con “calidad de vida” para la población. “Se trata de un proyecto integral que incluye programas educativos a todos los niveles y áreas sociopro-
Hugo Chávez xplicó que el objetivo fundamental de dicho proyecto consiste en estructurar de “manera integral” una ciudad “incluyente” con “calidad de vida” para la población.
ductivas”, resaltó. Según resaltó el Jefe de Estado venezolano, el 30% del terreno que constituye la superficie será “aprovechado para el uso residencial” y se encuentra ubicada en las crestas Asimismo, aseguró que éstas re-
presentan las zonas más “estables” de las montañas donde se construirán 20.000 viviendas en varias etapas, cada apartamento tendrá 73 metros cuadrados, con 3 habitaciones, dos baños, sala-comedor, cocina y lavadero.
Maracaibo, domingo, 31 de octubre de 2010 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 9
10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, domingo, 31 de octubre de 2010
FUNDAYACUCHO
Convocan para programa de becas en Francia Alixsbelis Sulbarán .- La Fundación “Gran Mariscal de Ayacucho” y la Embajada de Francia hace un último llamado a egresados, profesionales, docentes e investigadores de Venezuela que quieren dar continuidad a su formación académica. Sobretodo, a los profesionales interesados en cursar estudios de postgrado (Máster 2, Doctorado, Post doctorado) en Casas de estudios universitarios de la República Francesa. Hasta el 1 de noviembre de este año se recibirán los documentos. Los estudios de postgrado a realizar deberán estar enmarcados dentro de las siguientes áreas: Agrícola, Ambiental, Salud, Ingeniería y Gerencia. Fundayacucho otorga una beca de manutención y la Embajada de Francia, la cobertura social, la matrícula y la formación lingüística, a través de la red de las alianzas francesas en Venezuela, desde el momento de la selección hasta la salida hacia Francia. Geomorfología, suelos y paisajes, Gerencia de la información, Gerencia en transferencia de tecnología, Eficiencia energética de procesos industriales, Planificación y ordenación del territorio, Teledetección y sistema de información geográficas, Energías alternas renovables, entre otras áreas. Para participar se debe llenar la planilla de inscripción en el portal de Fundayacucho. Para mayor información comunicarse con: Zuleidy Romero a los teléfonos (0212) 240.16.34 / 240.18.57 o al correo:zromero@fundayacucho. gob.ve.
Opinó el rector de la Universidad Católica Andrés Bello, José Virtuoso
“La convivencia social en Venezuela está rota”
Edgardo Ramírez aclaró que los hechos de corrupción son competencia de la Fiscalía.
Redación/Universidades
L
LUIS TORRES
Ministro evitó tema de presunta corrupción
CORTESÍA: LUZ
La autoridad visitó la Universidad del Zulia y conversó sobre la sociedad venezolana.
a paz es una forma de interpretar las relaciones sociales, una forma de resolver los conflictos que la misma diversidad presente en la sociedad. Y cuando se habla de conflictos, no sólo se alude el conflicto bélico, sino también la contraposición de intereses entre personas o grupos y las diferentes formas de entender el mundo. Así lo explica el Reverendo Padre José Virtuoso, rector de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), en su visita a la Facultad de Humanidades y Educación (FHE), en la oportunidad de participar en el conversatorio “Educar para la paz ante la violencia cotidiana”, organizado por el Doctorado en Ciencias Humanas de la División de Estudios para Graduados (DEPG). “La paz sería un estado activo en la búsqueda de una sociedad más justa. La propuesta de paz significa la construcción de convivencia, es decir; existe una convivencia para los ciudadanos a pesar de sus diferencias, a pesar de sus conflictos”, explica Virtuoso. En una sociedad los mecanismos para resolver los conflictos deberían ser los propios de las capacidades que la inteligencia humana permite: la co-
EN UCV
José Virtuoso señaló que la violencia en Venezuela se fundamenta en la pérdida de los lazos de las personas con el entorno social.
municación, el diálogo y la cooperación. Estas capacidades consideradas básicas en una cultura de paz, deberían ser aplicadas en todos los ámbitos y escalas de la sociedad: familia, empresa, gobierno, entre otros. Resalta Virtuoso que “la convivencia social en Venezuela está rota”, y esa es quizás la razón principal de la violencia en el país. “Nosotros no tenemos una guerra política en Venezuela, no tenemos mafias organizadas con influencia nacional, como pueden ser en Colombia o México. Lo que sí tenemos son pequeñas mafias organizadas, con un accionar extremo”. El rector de la Ucab y ex director del Centro Gumilla, expone que “la violencia en Venezuela es una situación de caracterización de la vida
social, es decir, una caracterización que se fundamenta en la ruptura del nexo social, en la pérdida de los lazos fundamentales de las personas con su entorno, con las comunidades, de las familias como institución primaria de socialización”. El Reverendo ve con preocupación el rol que desempeñan las instituciones del Estado en sus agendas de convivencia. “Yo creo que la responsabilidad en la construcción de paz es efectivamente de todas las instituciones que hacen vida en el país, desgraciadamente uno desearía ver una acción más decidida del Estado, que es a quien le toca en primer lugar el deber de garantizar el derecho a la vida de los venezolanos.
Redacción/Universidades.-El ministro para la Educación Universitaria, Edgardo Ramírez, evitó ayer pronunciarse sobre un informe que prepara la Contraloría General de la República sobre supuestos actos de corrupción en la Universidad Central de Venezuela (UCV). “Eso tienen que preguntárselo al Contralor General de la República y a la Fiscalía General de la República, yo estoy atendiendo las cosas que me corresponden que es la entrega de los créditos adicionales para cancelar las deudas atrasadas de los años 2008, 2009 y de este 2010”, dijo en declaraciones recogidas por la televisora Globovisión, durante un evento social organizado por el Gobierno en la capital del país. Añadió que decidir si hubo o no corrupción es “materia de la Fiscalía” y que “estamos en un Gobierno que respeta los poderes públicos”. “Yo insisto, todo lo que tenga que ver con la corrupción en las universidades tienen que preguntárselo al Contralor General de la República y a la Fiscal General de la República”, cerró el tema.
El director docente de LUZ declaró que se está procesando la data
La lista de nuevos ingresos de LUZ será publicada a través de Twitter y Facebook Redacción/Universidades
Según Primera, esta estrategia se dio para aprovechar las nuevas tecnologías.
La lista de asignados 2010-2011 será publicada a través de Facebook y Twitter, según anunció la Secretaria de la Universidad del Zulia (LUZ), Marlene Primera Galué. Precisó la autoridad universitaria que junto a las redes sociales, los sitios web de la Secretaría: www.secretaria.luz.edu.ve, Web del Estudiante: http://webdelestudiante.luz.edu.ve y LUZ Web: www.luz. edu.ve replicarán la información. Expresó que muy pronto y de manera oportuna notificarán la fecha de publicación de la lista, ra-
zón por la cual instó a los estudiantes a mantenerse atentos a través de estas vías. “En años anteriores, esta información era publicada a través de algunos medios impresos de la región, pero hoy deben aprovecharse las oportunidades que nos brindan las nuevas tecnologías, lo cual motivó esta estrategia comunicacional”, indicó Primera. A través del Twitter @secretarialuz y la cuenta de Facebook “Secretaría de la Universidad del Zulia”, los estudiantes pueden conocer la lista de asignados del próximo período académico, así
como las noticias relacionadas con los programas y proyectos de este despacho. El director docente de LUZ, Alcides Machado, declaró que ya se está procesando la data de la lista de asignados para el anuncio de su publicación. Machado expuso que LUZ aspira asignar más de 9.000 alumnos de los más de 20.000 que se preinscribieron vía web en el proceso que culminó el pasado 3 de octubre de 2010. A este número se le suman más de 3.528 estudiantes asignados por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu).
Maracaibo, domingo, 31 de octubre de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
La zuliana desbordó seguridad pero el título se lo llevó Estados Unidos Miss Mundo 2010 es Alexandra Mills. El segundo puesto fue para Emma Wareus de Botswana. La joven marabina de 23 años se siente “ganadora”, dijo a Venevisión.
Adriana Vasini es la tercera mujer más bella del mundo
AFP
Emma Wareus (Segunda finalista), Alexandra Mills (Miss Mundo 2010) y Adriana Vasini (Tercera finalista) brillaron en el escenario y sonrieron por sus posiciones privilegiadas.
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
E
n la ciudad de Sanya, China, se coronó ayer a la Miss Mundo 2010. La representante venezolana, la zuliana Adriana Vasini, figuró en el tercer lugar y la ganadora fue Alexandra Mills, de Estados Unidos, mientras que Emma Wareus, de Botswana, se ubicó en el segundo lugar. Después de haber competido en el grupo de 119 mujeres hermosas, para obtener el tan anhelado título de la belleza mundial, Adriana expresó vía telefónica a Venevisión: “Me siento contentísima, con muchas emociones
de por medio. Hice lo que pude, llegué al tercero, igual me siento ganadora”. El cuadro de las finalistas lo integraron además de Venezuela, Irlanda, China, Italia, Noruega, Estados Unidos y Botswana. El jurado estuvo compuesto por siete ex Miss Mundo. Las candidatas que ganaron las minicompetencias para entrar al cuadro semifinal fueron, Emma Waldron (Irlanda), quien ganó en la categoría de talento; Lori Moore (Irlanda del Norte), competencia de deportes; Mariann Birkedal, (Noruega), modelaje; y Natasha Metto (Kenya) Belleza con propósito. El espectáculo de dos horas
contó con una gran cobertura de luces, nervios y sonrisas además de la participación de la Miss Mundo 1964, Ann Sidney, como miembro del jurado. El desfile de despedida tuvo la particularidad de que las candidatas lo hicieran descalzas, algo poco común en los certámenes internacionales de belleza. China celebró por quinta vez este evento pues en el 2003, 2004, 2005 y 2007 fue sede del certamen de belleza. Y en esta edición, el país fue anfitrión del 60 aniversario del Miss Mundo. Disciplina Adriana tuvo un año preparándose para la final de ayer, es-
tuvo de lleno en el gimnasio con su entrenador personal Richard Linares. Él la ayudó a desaparecer algunas imperfecciones que podían entorpecer su proyección en las fotografías y cámaras de televisión. La joven de 23 años contó en una oportunidad que se guió por el libro que escribió el actor Alejandro Chabán (De Gordo a Galán). Linares se lo obsequió para colaborar con el proceso de una de las tres mujeres más bellas del mundo. La estudiante de Medicina, quien estuvo más cerca de lograr la corona, que Marelisa Gibson cuando fue a buscar la diadema del Miss Universo 2010, obtuvo
DATOS • Adriana Vasini nació el 30 de julio de 1983 en Maracaibo. Tiene un hermano mayor. • Antes de partir a China estuvo en la ciudad y visitó la Casa Hogar “Mi Refugio” de la Fundación Amigos del Niño con Cáncer. excelentes puntuaciones en las eliminatorias y aunque en otras no salió tan airosa, con su belleza e inteligencia se posicionó entre las tres mujeres más bellas del mundo.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, domingo, 31 de octubre de 2010
Inauguración de
Nelson Larreal y José Und a
Edgar Piña, Bethania de Piña, Stefhania Piña
Gilberto Párraga, Nancy Méndez, Richard Chávez
Hugo Cárdenas, Zolmary Chávez, Darwin Romero
Jimmy Rodríguez, Ronald Castellano, Darío Romero
www.nochedigital.com t l / Teléfono: 0414-9605196
Fotógrafo: Roberto Colina
Maracaibo, domingo, 31 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Arrancó el V Campeonato Nacional “Feria de La Chinita” en San Francisco
Ases del futuro Con 200 basqueteros de seis estados se puso en marcha el torneo con las estrellas del mañana. En la gráfica aparecen Luis Gutiérrez, de Miranda (izquierda), y Mario Molero, del Zulia, en el inicio del certamen -16-
JORGE CASTRO
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 31 de octubre de 2010
El Juego Perfecto
por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com
ÌLa contracultura del béisbol en San Francisco Ì Mientras los niveles de audiencia en la televisión norteamericana descendieron en comparación a los primeros dos juegos de la Serie Mundial del 2009, la fiebre del béisbol se adueñó de la bahía de San Francisco. Aquí sólo importó ver el juego como sea, apoyar a los Giants, y pasarla bien en un ambiente de “chilling”, “relax”, “cool” y “high”. Mejor aún con un final feliz en sus dos juegos. Esta es la bahía del amor libre, la cuna de la lucha por los derechos homosexuales, el centro de la desmitificación de las drogas, donde Alcatraz quedó como un museo. Es en este lugar donde se puede ver un juego de béisbol sentado en un kayak, esperando un cuadrangular que aterrice en el agua. Este es considerado el “Mejor Estadio de las Grandes Ligas” y eso es mucho decir en un país donde existen 30 parques de primer nivel, inigualables en el planeta por sus servicios, comodidad, orden, diseño, decoración y ambiente. Esta es la ciudad donde se quebró el récord de cuadrangulares de todos los tiempos por parte de Barry Bonds, empañado por acusaciones de consumo de esteroides para mejorar su rendimiento. Esta fue la única ciudad que lo apoyó y que lo considera el verdadero “Rey de los Cuadrangulares”. Los Giants aún no han ganado una Serie Mundial en esta costa. De hacerlo este año será la cereza en su pastel y la redención social de su diversa y extravagante comunidad, que utiliza el béisbol para sentir superioridad sobre un país que por mucho tiempo le ha denigrado su contracultura.
Ì
Gigante del liberalismo San Francisco es históricamente la ciudad más liberal de los Estados Unidos, entendiendo el liberalismo en su forma más pura como la creencia en la importancia de la libertad individual en todos sus sentidos y el igualitarismo en los derechos. Desde la explosión del “Verano del Amor” en 1967 con la Revolución Hippie, esta ciudad se convirtió en el epicentro de cientos de miles de personas con iguales tendencias y creencias basadas en la cultura de la música, artes, libertad sexual, alucinógenos y estilo de vida comunitaria. Tras 40 años de contracultura alrededor del Golden Gate la vi-
AGENCIAS
brante comunidad se postra a los pies de sus Gigantes, el equipo que llegó a esta ciudad en 1958 tras más de medio siglo en Nueva York, como parte de los planes de expansión de las Grandes Ligas hacia la costa oeste del país, buscando una verdadera expansión nacional. San Francisco heredó un club con 5 títulos de Serie Mundial y una rica historia. En 1962 ganaron su primer título de la Liga Nacional para sus nuevos fanáticos pero perdieron la Serie Mundial en 7 juegos ante los Yankees. Regresaron al Clásico del Otoño en 1989 y también perdieron ante sus vecinos de Oakland. Comandados por Barry Bonds disputaron la Serie Mundial del 2002 sin suerte ante los Anaheim Angels. Y cada uno de estos equipos ha tenido ese toque especial fuera del diamante ajeno al béisbol, resaltando aquel equipo de 1962 cuyas estrellas de raza negra como Mays, McCovey, Marichal, Cepeda y Felipe Alou, se impusieron con dignidad ante la latente segregación racial que rondaba las calles de este puerto de convergencia cultural post-guerra. En 1989 el toque lo puso un terremoto sacudió el segundo juego en la antesala al partido que causó grandes daños a la ciudad. Y para el 2002 el equipo comandado por Barry Bonds soñó con un título en el medio del escándalo por consumo y tráfico de esteroides que incluía a varios de sus jugadores.
A este compendio de años de desdicha, los locales le llaman “Tortura”. Todos aquí saben su significado. Y el contraste con los fanáticos de Texas es radical. Los Rangers son vistos como el equipo del que George W. Bush alguna vez fue propietario y se mantiene como uno de sus mayores fanáticos. La base de Texas es un grupo armado, cerrado, quizás racista, ultra conservador, radical republicano y consideran a San Francisco como una jaula de locas lunáticas liberales. El único acuerdo entre los fanáticos de ambos equipos es que no concuerdan en nada. Ganar el trofeo de la Serie Mundial sería una experiencia magnífica y un triunfo de una ideología política y social sobre otra.
Ì
La proposición 19 El dos veces ganador del Cy Young Tim Lincecum a simple vista parece más un chico que monta su patineta en la plaza y se reúne con sus panas a “fumar monte”. Esa imagen de talento y diversión es identificable entre los fanáticos locales. Su cara es la imagen de las pancartas que los fanáticos utilizan para buscar apoyo para la proposición 19, el Acta para Regular, Controlar y recolección de impuestos del Cannabis 2010. El as de la rotación gigante enfrentó cargos menores por posesión de 3.3 gramos de marihuana
en 2009 en el estado de Washington. Sobre las venideras elecciones en California declaró: “Tenemos una comunidad muy abierta aquí en San Francisco, y su cultura permite la legalización, es su naturaleza de libertad. Creo que todo es por una sana diversión”. Por todas las calles alrededor del AT&T Park, la camiseta que dice “Let Timmy Smoke” (Dejen que Timmy fume) es la más vendida. Otras dicen “Tim no es un criminal…déjalo fumar”. Este referendo se definirá el próximo 2 de noviembre en California y de salir aprobado, el consumo de marihuana será legal en cantidades reguladas para los mayores de 21 años. El jardinero de los Rangers Josh Hamilton ha tenido una de las mayores recuperaciones en el béisbol tras mantenerse fuera del juego por su abuso de drogas y alcohol. Su talento y perseverancia lo trajeron de regreso al juego para convertirse en el pilar de este club que disputa la Serie Mundial. Los Rangers han celebrado sus victorias con sidra y cerveza sin alcohol para apoyar la recuperación de su compañero. Después del juego 1 Hamilton declaró a la prensa estar asombrado sobre el libre consumo de marihuana en el parque de la bahía. “Desde los jardines podía oler el monte en el aire” dijo. “Es increíble como fuman acá en todas partes, yo estuve pendiente de los policías durante el juego”.
Equipo de personajes “De todos los equipos que han pasado por San Francisco, el de 1962 era el más talentoso, incluso más que el del 2002” dijo el Salón de la Fama Orlando Cepeda antes del 2do. Juego. “Este año, con menos talento, nunca he visto un equipo que dispute tantos juegos cerrados. Las últimas tres semanas de la temporada cada juego era demasiado cerrado. Por esta situación creo que pueden ganarlo todo este año. Muchos equipos tuvieron grandes nombres, aquí no hay súper-estrellas y aún así ganan los juegos cerrados y esa es una muy buena señal”. Cepeda es un héroe en este patio, quizás mucho más que en su querido Puerto Rico. Aquí nadie lo señala por haber sido incautado, también, en algún momento con posesión de marihuana. Es una leyenda del club. Y es cierto, en el 2010 los Giants son un equipo de oportunismo, de crear situaciones de juego, de fundamentos, rallies y pitcheo. Pero también de personajes que han creado este ambiente. Desde Lincecum, su pelo largo y su imagen de “skater dude”, el novato Buster Posey que parece un niño de secundaria, el extremadamente popular Kung Fu Panda, Pablo Sandoval, quien perdió su titularidad en el equipo por el oportunismo de Nate Shierholtz, el dominicano Juan Uribe y la veteranía del colombiano Edgar Rentería. O jugadores que estaban en un limbo del juego como Aubrey Huff, Cody Ross, Mike Fontenot, Andrés Torres. O piezas de alto calibre sin un rumbo fijo como Pat Burrell, Aaron Rowand y Freddy Sánchez. Un cerrador con un “look” extravagante como Brian Wilson, que puso de moda los zapatos de color naranja y la barba larga, popular entre los hippies de la zona. “Están jugando como un verdadero equipo” dijo el receptor de los Rangers Matt Treanor, después del 2do. juego que terminó 9-0. Los Giants reflejan en el terreno a la diversidad de su comunidad y su estilo de vida. Demuestran los fundamentos de un juego en comunidad, cuyo liderazgo son las ganas colectivas del triunfo. Esta ciudad merece el título, pero de no conseguirlo al menos habrán tenido un “otoño de amor” en un 2010 para la historia.
Saludos desde la distancia.
Maracaibo, domingo, 31 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Con sus 16 orejas en 10 corridas es el mejor matador del país. La empresa taurina “Roberto Marubini” le brinda la oportunidad a los aficionados de la tauromaquia verlo el 21 de noviembre en la tarde denominada “El Cartel de Ases”. Estará alternando con “El Fandi” y Alejandro Talavante en el Zulia.
Es el actual líder del escalafón de toreros venezolanos
Erick Cortéz viene con fuerza, ganas y por su segundo Rosario orejas y rabo en La Victoria (Venezuela), en la tarde del 9 de diciembre.
(Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
E
n la presente fecha, el matador de toros Erick Cortéz es el líder en Venezuela del escalafón taurino nacional con 10 corridas, 16 orejas y dos rabos cortados, seguido de Manuel Medina “El Rubi” con ocho corridas, 19 orejas y dos rabos cortados y de César Vanegas, con ocho corridas y 10 orejas cortadas, en el tercer lugar. Cortéz, Nació en Caracas (Venezuela), el 16 de febrero del año 1970. A sus 22 años tomó alternativa el 19 de septiembre de1992. Y ahora viene con todo a Maracaibo y por su segundo “Rosario”. TEMPORADA 2000 Indultó un toro en la primera corrida del 2000 en Venezuela, celebrada el 9 de enero en Cagua. Luego cortó dos orejas en San Fernando de Apure en la tarde del 26 de marzo. Seguidamente logró tres orejas en Lerma (Burgos), en la tarde del 9 de septiembre. Lidia en Maracay, en la tarde del 26 de noviembre. Cortó dos
TEMPORADA 2001 Comenzó el año cortando dos orejas en Cagua, en la tarde del 7 de enero. Lidia en El Valle de la Pascua, en la tarde del 3 de febrero. Cortó oreja en Maracay, en la tarde del 10 de febrero. Se llevó una oreja en (La Victoria), en la tarde del 11 de febrero. Termino con dos orejas en (La Victoria), en la tarde del 2 de diciembre. TEMPORADA 2002 Comenzó el año cortando dos orejas en Valle de Pascua, en la tarde del 2 de febrero. Lidia toros en Maracay, en la tarde del 17 de marzo. Se llevó dos orejas en La Victoria, en la tarde del 28 de abril. Lidia toros en Maracaibo, en la tarde del 18 de noviembre. Cortó una oreja en Maracay, en la tarde del 23 de marzo. TEMPORADA 2004 En su quinta temporada cortó dos orejas en Valle de la Pascua, en la tarde del 7 de febrero y se llevó una oreja en Barcelona (Venezuela), en la tarde del 11 de abril.
TEMPORADA 2007 De forma fantástica cortó tres orejas en El Valle de la Pascua la tarde del 3 de febrero. Luego se llevó tres orejas y un rabo en Cantaura (Venezuela) la tarde del 4 de febrero. Siguió su buen momento cortando una oreja en Maracay la tarde del 11 de febrero. Se adjudicó tres orejas en Maracay la tarde del 18 de marzo. Luego ganó tres orejas y un rabo, indultó un toro, en Achaguas (Venezuela) la tarde del 5 de abril y finalmente obtuvo una oreja en Maracaibo la tarde del 16 de noviembre.
TEMPORADA 2008 Toreó en Maracay la tarde del 19 de abril. TEMPORADA 2009 Se llevó una oreja en Mérida (Venezuela) la tarde del 19 de febrero. Sin duda la trayectoria de este venezolano es digna de admirar.
Escalafón de toreros venezolano
TEMPORADA 2010
Gustavo Romero
No 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Matador Corridas Erick Cortéz 10 Manuel Medina 8 César Vanegas 8 Rafael Orellana 8 Bernardo Valencia 6 Eduardo Valenzuela 5 Rubén Darío Estévez 4 Otto Rodríguez 4 Gregorio Torres 4 Javier Cardozo 3
Orejas 16 19 10 7 7 3 7 5 2 3
Rabos 2 2 0 0 1 0 0 0 0 0
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 31 de octubre de 2010
Los zulianos dejaron en alto los colores regionales. Unos 200 atletas de 13 y 14 años asistieron al torneo. Los estados Miranda, Lara, Distrito Capital, Carabobo y Yaracuy acompañaron al anfitrión en la cita deportiva. Se respira mucho futuro.
La selección de baloncesto del estado Zulia derrotó 51 por 34 a Miranda en San Francisco
Gran debut en el Nacional FOTOS: JORGE CASTRO
Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve
U
n ambiente extraordinario se vivió ayer en la cancha de baloncesto “Patria de la Juventud” ubicada en el municipio San Francisco del estado Zulia. Alrededor de unos 200 atletas se reunieron para celebrar el V Campeonato Nacional de Escuelas de Baloncesto “Copa Feria de la Chinita”. Al evento deportivo asistieron los estados, Miranda, Distrito Capital, Carabobo, Lara, Yaracuy, Aragua y Zulia.
Las acciones Eran las 9:30 de la mañana cuando saltaron a la cancha los equipos del estado Zulia y Miranda categoría infantil de 13 y 14 años. De inmediato colocaron el balón en movimiento y comenzó la disputa entre los quintetos. Los zulianos salieron con todo a ganar el compromiso. La primera mitad terminó a favor de los regionales 21-9 teniendo a César Sánchez como el más destacado con seis unidades. El equipo del Zulia dirigido por Jiovanni Polanco marcó el camino con un juego muy ordenado y alegre, superando en todos los cuartos de juego a su rival. La segunda mitad favoreció a Miranda 25- 22 pero la ventaja inicial de los zulianos dejó la pizarra 51-34 para darle la primera victoria a los regionales. Cabe destacar que el más pequeño de la cancha por los mirandinos Erick Herrara, de 10 años fue el más sobresaliente de su equipo. El entrenador de los ganadores Jiovanni Polanco al finalizar el partido dijo: “Estoy muy contento por el resultado, llevamos cuatro meses trabajando duro y este torneo sirve para prepararnos para el campeonato Nacional el cinco de noviembre en Valencia”. Hoy se juegan las semifinales y la final donde saldrá el campeón de la Copa “Feria de la Chinita” en el Belisario Aponte.
Arriba: El asistente técnico Jian Franco Polanco, Roberto del Villar, Mario Molero, José Medina, Jesús Armas, Jiovanni Polanco (entrenador) y Jesús Sierra. Abajo: Raquiles Millán, Kevin Romero, Rubén Piña, César Sánchez, Leonardo Rincón, Alexander Negrete y Bairon Artigas, forman parte de la selección del estado Zulia.
Kevin Romero (izquierda) marca al piloto Erick Herrera del estado Miranda.
De izquierda a derecha Mario Molero (Miranda), Jesús Sierra y Leonardo Rincón (Zulia) disputan el balón en la primera mitad del partido inaugural.
Maracaibo, domingo, 31 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Dobletes de David Villa y Lionel Messi
RESULTADOS
Barcelona goleó con autoridad al Sevilla 5-0
Valencia Zaragoza
1 1
Real Madrid Hércules
3 1
Barcelona Sevilla
5 0
AFP
Domingo Sporting - Villareal Racing - Osasuna Málaga - Real Sociedad Deportivo - Español Atlético - Almería Athletic - Getafe Lunes Mallorca - Levante
David “El Guaje” Villa sigue demostrando que es uno de los delanteros más importantes de Europa.
Dani Alves marcó el quinto de los azulgranas. El Real Madrid ganó 3-1 al Hercules. Cristiano Ronaldo llegó a 12 goles en la Liga. AFP
E
l Barcelona, ahora segundo, se mantuvo a un punto del Real Madrid, tras golear 5-0 al Sevilla, con ‘doblete’ de sus estrellas Leo Messi y David Villa. La segunda posición liguera pasa ahora al Barça, pero podría ser recuperada hoy domingo por el Villarreal, ahora a tres puntos de los catalanes y a cuatro del conjunto de la capital, por lo que necesitaría para ello un triunfo en el campo del Sporting de Gijón. Barcelona logró su victoria en el Camp Nou ante el Sevilla (6º) gracias a los tantos del argentino Messi (4, 64), el internacional español David Villa (23, 90), que pudo además romper su sequía anotadora y acallar las incipientes críticas sobre su rendimiento, y el brasileño Dani Alves (53). El partido había quedado muy cómodo para los catalanes cuando en el descuento
de la primera parte, con 2-0 a favor, el francés Abdoulay Konko vio la segunda amarilla y dejó a su equipo con diez. Messi se situó además segundo de la tabla de anotadores, con un total de siete dianas, aunque aún a cuatro del líder Cristiano Ronaldo, que también logró dos tantos. Madrid ganó viniendo de atrás El líder Real Madrid remontó al final en el campo del Hércules (3-1), ayer sábado en la 9ª jornada de la Liga española. El Hércules se adelantó en el minuto 3 con un remate de cabeza del franco-argentino David Trezeguet y los locales mantuvieron su ventaja hasta la segunda mitad, cuando el argentino Ángel Di María aprovechó un rechace en el área para poner la igualdad en el marcador, en el 52. El equipo blanquiazul aguantó con voluntad hasta los últimos minutos, donde murió en la orilla tras un gran esfuerzo y los dos goles del astro portugués Cristiano Ronaldo, aprovechando primero un despeje del arquero a tiro de Karim Benzema (82) y rematando a las redes un centro del francés (86) después. Benzema, muy criticado por su rendimiento, fue uno de los protagonistas del día y permitió al ‘merengue’ dinamizar su juego ofensivo, apareciendo en los momentos claves.
SEGUNDA DIVISIÓN
UAM empató en casa con el Portuguesa José Leonardo Oliveros.- El Unión Atlético Maracaibo a pesar de estar entrenando técnico no pudo pasar del empate a uno, con el Portuguesa FC, en el estadio Pachencho Romero de Maracaibo. El bicolor se fue adelante en el marcador en la misma primera parte, sobre la fracción 32, por intermedio del capitán José Félix Gutiérrez, quien sacó a relucir toda su experiencia al quebrar a dos defensores en el área, para definir sutilmente sobre el palo izquierdo del portero Andrés Ulloa.
La visita, en la segunda mitad salió con todo a buscar el compromiso y tuvo su premio sobre el minuto 78 del partido, cuando el delantero colombiano Jairo Hurtado, aprovechó un cobro de tiro libre y de cabeza, definió entre los centrales para el empate 1-1. Con este resultado, Maracaibo sumó su punto número 12 del campeonato, mientras que el pentacampeón Portuguesa llegó a 18, ubicándose en la segunda posición detrás del líder Llaneros de Guanare.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 31 de octubre de 2010
Ahora la serie está 2-1 para San Francisco. Mitch Moreland impulsó tres y la botó. Hoy es el cuarto encuentro a partir de las 8:00 de la noche.
Derrotaron cuatro carreras por dos a los Gigantes de San Francisco
Texas tomó respiro en casa AGENCIAS
SAN FRANCISCO 2 – TEXAS 4 GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores VB Torres, CF 4 Sanchez, F, 2B 4 Huff, A, 1B 3 Posey, B, C 3 Burrell, LF 4 Ross, C, RF 3 Uribe, 3B 4 Sandoval, P, DH 3 Renteria, SS 3 Totales 31
Redacción/Deportes
V
olver a casa fue el mejor estimulante para que los Rangers de Texas destornillasen su ofensiva en esta Serie Mundial. Adormecidos y despistados en San Francisco, los Rangers vencieron ayer 4-2 a los Gigantes para ponerse de pie en el primer Clásico de Otoño de su historia. San Francisco sigue arriba 2-1 en el duelo al mejor de siete partidos. Sendos jonrones de Mitch Moreland y Josh Hamilton le dieron la ventaja suficiente al abridor Colby Lewis, quien se anotó su tercera victoria de la postemporada al diseminar dos carreras y cinco hits en siete innings y dos tercios. Lewis trabajó impecable para anotarse su tercera victoria de la postemporada. Sus otras dos fueron ante los Yanquis de Nueva York en la serie de campeonato, incluyendo la del partido decisivo.
Lanzadores Sanchez, J(P, 0-1) Mota Affeldt Ramirez, R Totales
zadores. Y la víctima fue el zurdo Jonathan Sánchez. El quinto puertorriqueño en abrir un juego de Serie Mundial parecía que salía de un aprieto en el segundo inning, con corredores en las esquinas y dos outs, pero
H 6 1 1 0 8
VIGILANTES DE TEXAS Bateadores Andrus, SS Young, M, 3B Hamilton, CF Guerrero, DH Cruz, N, LF Kinsler, 2B Francoeur, RF Molina, B, C Moreland, 1B Totales
El primera base Mitch Moreland fue el jugador más valioso del encuentro para los Vigilantes de Texas.
Neftalí Feliz, quien llevaba ocho días sin lanzar, retiró 1-2-3 el noveno, el último out con un ponche tirándole de su compatriota dominicano Juan Uribe. El Rangers Ballpark es otra historia, uno que hace sufrir a los lan-
IP 4.2 1.1 1.1 0.2 8.0
Moreland hizo trizas una recta de 89 millas por hora para adelantar 3-0 a los Rangers. Pablo Sandoval fue el designado de los Gigantes y se fue de 3-0. Tenía 3 de 14. Elvis Andrus se fue de 4-2 por Texas.
Lanzadores Lewis(G, 1-0) O’Day Feliz, N(S, 1) Totaels
IP 7.2 0.1 1.0 9.0
C 1 0 0 0 0 1 0 0 0 2
H 1 1 1 1 0 1 0 0 0 5
I 1 0 0 0 0 1 0 0 0 2
CP 4 0 0 0 4
CL 4 0 0 0 4
B 3 1 0 0 4
K 3 0 0 1 4
VB 4 4 4 3 4 4 2 1 3 29
C 0 0 1 0 1 0 0 1 1 4
H 2 2 1 0 1 1 0 0 1 8
I 0 0 1 0 0 0 0 0 3 4
H CP CL 5 2 2 0 0 0 0 0 0 5 2 2
B K 2 6 0 0 0 2 2 8
C 2 4
H E 5 1 8 0
Equipo San Francisco Texas
IVÁN LUGO
Niuman Romero dio el hit de la victoria
ÁGUILAS 3 – CARIBES 4
Caribes dejó a las Águilas en el terreno 4-3 José Leonardo Oliveros Caribes de Oriente (8-6) dejó en el terreno a las Águilas del Zulia (7-8), cuatro carreras por tres, en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto la Cruz, en el segundo de una serie de tres partidos. Caribes se fue adelante en el marcador, 2-0, con jonrones de Alexi Amarista y Luis González, en el primer y cuarto episodio respectivamente. Henry Rodríguez descontó en el séptimo por los rapaces con un vuela cerca por todo el jardín central. En la baja de ese capítulo Reggie Taylor, la botó por el jardín derecho para que Caribes tomaran
ventaja de 3x1. Águilas empataría en el octavo capítulo por intermedio de Juan Apodada y el corredor emergente Tony Campana, quien aprovechó un elevado de sacrificio de Lino Connel. En el noveno episodio, con un out, Chad Tall no pudo dominar a Jonathan Herrera para llenar las bases y Niuman Romero le conectó un imparable por los lados de la primera para acabar con el encuentro. Manuel Flores fue el lanzador ganador, mientras que Bruno Sánchez cargó con la derrota. Hoy repiten ambos equipos a partir de las 4:00 de la tarde, Dwayne Pollok abrirá por Zulia.
Henry Rodríguez conectó su primer jonrón en la liga venezolana de béisbol.
ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores Darin Mastroianni (cf) Henry Rodríguez (ss) Guillermo Quiroz (bd) Antonio Álvarez (lf) Osmán Marval (1b) Juan Apocada (c) Andrew Locke (rf) Tony Campana (ce-rf) Luis Bolívar (3b) Lino Connel (be) Luis Núñez (3b) Fidel Hernández (2b) Totales Lanzadores IL Craig Musckho 4.2 Edgar Estanga 0.2 Manuel Olivares 1.1 Moisés Meléndez 0.1 Bruno Sánchez (P.P) 1.1 Chad Tall 0.0 Totales 8.1 CARIBES DE ANZOÁTEGUI Bateadores Niuman Romero (1b) Alexi Amarista (2b) Alex Escobar (rf) Eric Campbell (lf) Luis González (bd) Eliezer Alfonso (c) Reggie Taylor (cf) Carlos Mendez (3b) Jonathan Herrera (ss) Totales Lanzadores IL Alex Herrera 6.2 Joselo Díaz 0.2 José Álvarez 0.2 Dale Thayer 0.2 Manuel Flores (P.G) 0.1 Totales 9.0
C 2 0 1 0 1 0 4
VB CA H CI 4 0 1 0 3 1 1 1 4 0 1 0 3 0 0 0 4 0 0 0 3 1 1 0 3 0 1 0 0 1 0 0 2 0 2 0 0 0 0 1 0 0 0 0 3 0 0 0 29 3 7 2 CL H BB P 2 4 0 2 0 0 0 1 1 2 1 0 0 0 0 0 1 2 0 0 0 0 1 0 4 8 2 3
C 1 2 0 0 0 3
VB CA H CI 4 0 2 0 4 1 1 1 4 0 0 0 3 0 0 0 4 1 2 1 4 0 0 0 4 1 2 1 4 0 2 0 3 0 0 0 34 4 9 3 CL H BB P 1 3 1 6 2 2 0 1 0 0 0 1 0 2 0 0 0 0 0 0 3 7 1 8
Maracaibo, domingo, 31 de octubre de 2010 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 19
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 31 de octubre de 2010
ARGENTINA
Más de 130 millones electores votarán desde la madrugada en todo el país
ENCUENTRO
Cristina “volverá” a su actividad mañana
Hoy los brasileños definirán quién es su nuevo Presidente
Correa y Piñera irán a la Antártida
AGENCIAS
AGENCIAS
Regresará luego de cinco días de la muerte de Néstor Kirchner.
Será la primera vez que un presidente de Ecuador visite la base.
AFP
AFP
La presidenta Cristina Kirchner retomará mañana la actividad oficial, tras cinco días de la muerte de su esposo, ex mandatario y líder del peronismo Néstor Kirchner. La mandataria se encuentra en El Calafate, una villa turística 2.800 km al sudoeste de la capital donde está su residencia familiaar. Un 67,1% de los argentinos consideraron ‘probable o muy probable’ que Cristina “será capaz de profundizar y mejorar la tarea que viene llevando a cabo sin Néstor Kirchner a su lado”, de acuerdo a un sondeo de OPSM entre el jueves y viernes sobre una muestra de 1.100 personas en todo el país.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, y su homólogo de Chile, Sebastián Piñera, viajarán la próxima semana a la Antártida para una visita conjunta a las estaciones de ambos países en ese continente, anunció ayer el mandatario ecuatoriano. Correa dijo que el 5 de noviembre se desplazará a la ciudad de Punta Arenas para visitar junto con Piñera la base “Presidente Eduardo Frei Montalva”, del país austral. Al día siguiente los mandatarios se trasladarán “en helicóptero o en trineo, dependiendo del clima, a la base ‘Pedro Vicente Maldonado’”, de Ecuador, agregó Correa.
EVO MORALES
Bolivia desarrollará energía nuclear
Según las encuestas, Rousseff podría salir victoriosa. Ambos candidatos midieron fuerzas ayer en marchas populares. AFP
AGENCIAS
U El mandatario dio la noticia en una concentración pública.
AFP El presidente de Bolivia, Evo Morales, reveló la existencia de un proyecto conjunto con Irán para desarrollar una planta nuclear para fines energéticos, según anunció ayer en una concentración en una región minera en el sur del país. El mandatario boliviano negó que la planta nuclear proyectada tenga fines bélicos o esté ligada a la elaboración de armamento atómico. “No tengo por qué mentir: uno de los temas que avanzamos con Irán es evidentemente tener una planta nuclear para temas energéticos. Cuando hablamos de planta nuclear acusan ligándola a una bomba atómica, no estamos hablando de bomba atómica”.
nos 135 millones de brasileños son convocados para retornar a las urnas hoy a fin de escoger al sucesor de Luiz Inácio Lula da Silva, en elecciones que tienen a la oficialista Dilma Rousseff como franca favorita, según los sondeos, sobre su adversario José Serra. Vencedora del primer turno el 3 de octubre, la ex jefa de Gabinete ministerial de Lula encabeza todas las encuestas de intención de voto con una ventaja de entre 10 y 14 puntos porcentuales sobre el opositor socialdemócrata Serra. “Todo indica que la candidata Rousseff deberá ser electa presidenta. Existe una convergencia de números en los institutos de sondeos y además hubo una consolidación de votos, y eso redujo el númeo de indecisos”, dijo a la AFP el politólogo Guilherme Carvalhido, de la carioca Universidad Veiga de Almeida. Rousseff cerró su campaña para el balotaje con una manifestación en un barrio popular de Belo Horizonte (capital de Minas Gerais, sudeste), el se-
gundo mayor colegio electoral del país y precisamente donde comenzó sus actividades políticas en su juventud, resistiendo a la dictadura militar. “Voy a trabajar por un Brasil unido, voy a trabajar por todos los brasileños sin excepción”, dijo la aspirante en un improvisado discurso. Rousseff y Serra participaron la noche del viernes del último debate por televisión, respondiendo preguntas de electores indecisos sobre diversos temas, lo que impidió que se repitiera el áspero intercambio de acusaciones que marcó los últimos encuentros entre ambos. Con ese formato, Rousseff enumeró los logros sociales alcanzados por el gobierno de Lula, en particular en la generación de empleo, mientras que Serra recordó sus conquistas cuando era ministro de Salud, en el gobierno del también socialdemócrata Fernando Henrique Cardoso. Dama de hierro fuerte Para Carvalhido, los institutos de sondeos coinciden en que la tendencia en favor de Rousseff parece consolidada, tanto al analizar las diferentes regiones del país como en un estudio por sectores de la sociedad. “Pienso que el único factor sorpresivo en esta elección puede surgir del número de la abstención. Ese número fue de 18% en el primer turno y arriesgo a decir que en esta segunda vuelta podría llegar a 25% o incluso
ENCUESTA hUna encuesta divulgada ayer mostró que Dilma Rousseff, alcanzaría un 50,3 por ciento de los votos contra un 37,6 por ciento del opositor José Serra. hLa encuesta reflejó que un 4,1 por ciento de los electores planeaba votar en blanco o anular el sufragio, mientras que un 7,9 por ciento aún no se decidió o no respondió sobre su preferencia.
más”, dijo el analista. El caudal de casi 20% de votos que Marina Silva consiguió en el primer turno no parece capaz de modificar la tendencia.
JUAN MANUEL SANTOS
“La masacre fue obra de las FARC” AGENCIAS
El presidente colombiano señaló a los cumunistas de la matanza indígena.
AFP Serra en calle Serra (68), ex gobernador socialdemócrata de Sao Paulo, tuvo su última aparición pública ayer en Belo Horizonte, actividad que inició con una caravana en la denominada Plaza del Papa, un área adinerada, para terminar con una caminata por la transitada Plaza Savassi (centro). El peso de la votación en Minas Gerais es decisivo en todas las elecciones brasileñas y Serra se encargó de exaltar también su simbolismo. “Éste es el estado donde la lucha por la libertad comenzó y se definió al país. Nada como estar en este último día de campaña en la tierra de nuestra libertad”, dijo el candidato opositor.
El presidente colombiano Juan Manuel Santos responsabilizó ayer a las FARC por la masacre de ocho indígenas Awá en 2009, basándose en un correo electrónico hallado en las computadoras del abatido líder militar de ese grupo, Monoy Jojoy. En un acto público, Santos leyó un correo electrónico según el cual los indígenas habían sido asesinados por supuestamente colaborar con el Ejército. “La columna (guerrillera) Mariscal Sucre, ajustició a ocho bandidos indígenas (...) sapos (delatores) confesos, capturados cuando exploraban para el Ejército”, señaló el mensaje leído por Santos en la ciudad de Tunja (180 km al noreste de Bogotá).+
Maracaibo, domingo, 31 de octubre de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
HORARIO
Barack Obama agradeció al ministro británico David Cameron y al rey Abdulá de Arabia
Cuba retrasó 60 minutos su reloj por el invierno
Una mujer sería quien cargó los paquetes bomba a EE UU
AGENCIAS
AFP
La dama fue detenida en su residencia en Yemen. Querían volar sedes religiosas judías en Chicago. AFP
U
na mujer sospechosa de haber enviado los paquetes bomba con destino a Estados Unidos fue arrestada el sábado por la noche en Saná, luego de que las fuerzas de seguridad rodearan su casa, anunció el ministerio yemení de Defensa. “Las fuerzas de seguridad yemeníes arrestaron a una mujer sospechosa de haber enviado dos paquetes con bombas”, anunció el ministerio. Poco antes, el presidente yemení, Ali Abdalá Saleh, había anunciado que las fuerzas de seguridad rodeaban la casa donde se encontraba una mujer sospechosa del envío de los paquetes con explosivos. Los dos dispositivos explosivos, disimulados en impresoras, fueron interceptados el viernes en los aeropuertos de Dubái y de East Midlands, en el este de Inglaterra. Estaban dirigidos a sitios de culto judío en Chicago (EEUU), según el presidente estadounidense.
Obama agradeció El presidente Barack Obama telefoneó ayer sábado al primer
Los cubanos tenían el horario de invierno.
AFP
Los explosivos, ocultos dentro de una impresora, con un teléfono celular como detonador, irían dirigidos, según el presidente Barack Obama, a destruir varios sedes de cultos judíos en la ciudad de Chicago.
ministro británico David Cameron y al rey Abdulá de Arabia Saudita, un día después de que se detectaran paquetes con explosivos despachados en aviones desde Yemen con destino a Estados Unidos. Obama y Cameron conversaron temprano el sábado sobre “el complot terrorista que fue frustrado ayer (viernes) en el aeropuerto (británico) de East Midlands y en Dubái como resultado de una estrecha coope-
ración entre Estados Unidos y el Reino Unido, así como con otros aliados internacionales”, señaló la Casa Blanca en un comunicado. “El presidente expresó su agradecimiento por el profesionalismo de los servicios estadounidenses y británicos involucrados en el esfuerzo conjunto para detener este complot”. Asimismo, Obama señaló que su consejero sobre asuntos anti-terroristas, John Brennan,
El aeropuerto de Washington incia su aplicación la semana entrante
Llegó la era de los escáners corporales
AGENCIAS
Redacción/Mundo El aeropuerto internacional de la capital de Estados Unidos comenzará a utilizar la próxima semana los escáneres de cuerpo completo, que permiten detectar lo que llevan los pasajeros debajo de la ropa, informó ayer el Washington Post. El Dulles International Airport, donde llegan vuelos de todo el mundo, dispondrá a partir de entonces de estos dispositivos que han sido cuestionados por los grupos defensores de las libertades civiles, que sostienen que con este tipo de escáner se invade la intimidad de los viajeros. Los nuevos serán utilizados en ciertas áreas del aeropuerto de Dulles, aunque las
La nueva teconología dejará ver debajo de la ropa.
autoridades no han revelando dónde por razones de seguridad, y no reemplazarán al resto de equipos convencionales. Según el DHS, la tecnología de imagen avanzada contribuirá a re-
forzar la seguridad en los controles de pasajeros, ya que es capaz de detectar objetos metálicos y no metálicos inclusive armas o explosivos, que puedan ocultarse bajo capas de ropa.
se comunicaba con frecuencia con su par británico dado que ambos países trabajan “juntos para prevenir y frustrar futuros intentos de ataque contra nuestros ciudadanos”, añadió la Casa Blanca. Las autoridades estadounidenses vincularon a la red islámica Al Qaida con el envío el viernes a Estados Unidos de paquetes con artefactos explosivos. Las investigaciones por el momento continúan.
Los cubanos regresaron al horario de invierno en la madrugada de hoy, cuando debían retrasar 60 minutos sus relojes. La acción dará por finalizado el “horario de verano” que se estableció el pasado 14 de marzo en la isla, donde ese régimen es muy valorado porque permite un mayor ahorro en la generación eléctrica. A la 01.00 hora local (05.00 GMT) de este 31 de octubre Cuba retrasará sus relojes una hora para que comience a regir nuevamente el “horario normal”, en el que las noches son más largas y se realiza un mayor uso de la luz artificial. La Unión Eléctrica ha advertido de que a partir de ahora crecerá la demanda energética en el país, por lo que ha hecho un llamado a la racionalidad y al ahorro en el sector estatal y residencial.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 31 de octubre de 2010
CASO “LOS INVISIBLES”
Una fuga de gasolina en el motor inició el fuego que acabó con la unidad
Comisionan a siete fiscales para caso de la PGV
Bus de Campo Mara ardió frente al Sambil
Tras la fuga de los dos “Invisibles” 25 miembros de la penitenciaria fueron destituidos.
Unos 50 pasajeros luchaban entre carreras y empujones para bajar del colectivo. Las llamas alcanzaron entre 15 y 20 metros de altura. Algunos de los ocupantes reclamaron al chofer que le pagaran la mercancía, ropa y comida que abandonaron dentro de la unidad.
Ministerio Público
Jorge Koussa González
(Universidad año) correo@versionfinal.com.ve
(LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
La directora de Protección de Derechos Fundamentales, María Mercedes Berthé, informó que desiganron a siete fiscales para mediar en el caso de la Penitenciaría General de Venezuela, PGV, luego de que los internos decidieran retener a sus familiares dentro de las instalciones, tras la destitución del director y 24 oficiales por la fuga de los dos miembros de la banda “Los Invisibles”. Cinco fiscales nacionales y dos regionales serán los que llevarán el caso. Berthé explicó que se trasladó hasta la PGV en vista de que los internos estaban solicitando la presencia del Ministerio Público para instalar mesas de diálogo y llegar a un acuerdo rápidamente. Según reos, los familiares se encuentran en el penal de manera voluntaria, para que las autoridades resuelvan el “vacío de poder” que quedó a raíz de que funcionarios -incluyendo al director- fueron imputados por la fuga de uno de los integrantes de la organización delictiva conocida como “Los Invisibles”. Igualmente los internos pidieron garantías del respeto de los derechos humanos en los casos de que las autoridades requieran hacer una requisa en el penal.
yer, cerca de las 5:45 de la tarde, un autobús de la ruta Maracaibo Campo Mara, hacía su recorrido por la avenida Guajira. Cuando estaba frente al centro comercial Sambil, se detuvo a dejar a los pasajeros que tenían ese centro de ventas como destino. Repentinamente, una llamarada salió de la parte posterior del bus causando pánico entre los ocupantes. Endri Hernández, chofer del colectivo, explicó que mientras bajaban los pasajeros que se quedaban en el centro comercial, vio como un grupo de personas comenzó a correr desesperada desde la parte trasera de la unidad. “Voltié a ver que pasaba y fue cuando vi las llamas. Le dije a todos los pasajeros que se bajaran que el bus
A
ODAILYS LUQUE
El espectáculo pirotécnico abarrotó de curiosos la avenida guajira, frente al centro comercial Sambil. A las 7:00 de la noche aún no se llevaban el armazón
se estaba incendiando”, relató el aún asustado conductor. El caos reinó en la situación, la gente se empujaba y atropellaba con tal de salir del bus y muchos tuvieron que dejar sus paquetes y equipaje dentro del colectivo. “El colector y yo tratamos de organizar a la gente, pero el desespero de morir quemados los tenía locos. Gracias a Dios todos lograron bajar”, contó el chofer. Explicó que el verdadero asombro arrancó tras la explosión del tanque de combustible del autobús. No fue sino unos 30 minutos después de que se iniciaran las llamas que los bomberos se acercaron al lugar. La unidad quedó reducida a cenizas, solo tostado armazón del autobús quedó, pues el fuego consumió puer-
INDEMNIZACIÓN Endri Hernández, chofer del autobús, señaló que tiene unos ocho años en esa profesión y que esa no es su unidad, que se la asignaron ayer porque el conductor no apareció. Contó que algunos de los pasajeros se acercaron hasta él a reclamarle que les pagaran los bolsos, la comida y la mercancía que llevaban en sus bolsos, incluso, uno pidió 900 Bs de indemnización. tas, ventanas, techo, asiento e incluso los equipajes de algunos pasajeros quienes no pudieron sacarlos por el mismo desespero y pánico que causó el fuego en ellos.
La columna de dirección de un vehículo se partió y causó la tragedia
Desgracia múltiple en Los Parisi Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
Ayer a las 6:00 de la tarde aproximadamente, lo que parecía ser una jornada común y sabatina de piques en el autódromo Los Parisi, ubicado en los límites entre el municipio San Francisco y La Cañada de Urdaneta, se convirtió en desgracia. Uno de los autos que competía tuvo un problema mecánico el cual resultó en la fractura de la columna de dirección del vehículo y que este perdiera total control de su orientación. El carro se movía hacia todos lados y no se podía controlar y los curiosos y fanáticos de las carreras que estaban parados de lado interno de la pista, en-
tre la barrera de seguridad de metal y la de concreto, recibieron la embestida del incontrolable automóvil. Unas cinco personas resultaron heridas y fueron trasladadas inmediatamente hasta la emergencia del Hospital General del Sur donde recibían las atenciones necesarias. Los bomberos de la Cañada de Urdaneta fueron los encargados de asistir hasta el lugar de los hechos y darle la respectiva atención y traslado a los heridos. A su vez, los conductores de ambos vehículos, los cuales colisionaron antes del arrollamiento masivo, fueron atendidos por los bomberos y llevados al centro de salud. Uno de los heridos fue operado de emergencia.
La emergencia del HGS estaba colapsada atendiendo a los heridos.
Maracaibo, domingo, 31 de octubre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
La comisaria Odalis Caldera informó que se lanzó del autobus cuando iba de nuevo al Retén
Escapó un recluso tras ser sentenciado en un tribunal
LUIS TORRES
Juan Manuel Morales de 23 años fue acusado de homicidio intencional. El Cicpc aduce que hay registro de ingreso en el Retén El Marite. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
n recluso del Retén El Marite escapó tras ser sentenciado por homicidio intencional en un tribunal de Maracaibo, y según lo expuesto por la autoridad del Centro de Arrestos Preventivos, el sujeto se lanzó del autobus donde sería llevado nuevamente al Retén. Sin embargo, se conoció por parte del Cicpc que al parecer, hay un registro de ingreso por parte del recluso luego de ser presentado en el tribunal. Se le consultó a la comisaria Odalis Caldera, Secretaria de Seguridad y Orden Público sobre el caso y al respecto señaló que, la información que maneja es que el evadido saltó del autobus que se utiliza para el traslado de los detenidos. “Se lanzó del autobus cuando salió del Tribunal e iba hacia el Retén”, destacó y agregó, “Si el Cicpc quiere llevar esto a la parte política me parece irresponsable, y no voy a reclamar porque tenemos bastante trabajo con la Segu-
DETENIDO hJuan Manuel Morales Hurtado de 23 años tiene registro policial por robo en el año 2008. hFue recluido por orden del Tribunal Undécimo de Juicio en el Retén El Marite. hEl 27 de octubre pasado fue sentenciado por homicidio intencional, sin embargo, no se informó en perjucio de quien fue condenado. Hoy está evadido de la justicia. Según la PR, el detenido escapó antes de regresar nuevamente a las instalaciones del Retén El Marite.
ridad de la Bajada de la Chinita”, explicó Caldera. Insistió en que la información que obtuvo de autoridades del Retén fue que el procesado Juan Manuel Morales Hurtado de 23 años, se lanzó del autobus y que la
unidad no podía ir en persecusión, porque existía la posibilidad de que este sujeto lo haya hecho para tratar de distraer la atención de los encargados del traslado. “En momentos que trasladaban al sujeto desde el Tribunal para el
Ángel López fue asesinado en el barrio La Mano de Dios de San Francisco
Apuñalaron a obrero porque le reclamó a su mujer que no bebiera Alejandro Bracho Un obrero de 46 años fue vilmente asesinado la madrugada de ayer por reclamarle a su mujer que dejara de ingerir tantas cervezas. El hecho se suscitó en la calle 96 del barrio La Mano de Dios, paroquia Domitila Flores de San Francisco y la víctima respondía al nombre de Ángel Fernando López Atencio de 46 años a quien le asestaron dos heridas con arma blanca (cuchillo), una en el cuello y otra en el abdomen.
La versión del hecho es la que se conoce solamente de parte del Cicpc-San Francisco organismo que está a cargo de las investigaciones. Se conoció que supuestamente, López iba llegando a la casa de María Alexandra Briceño, su mujer, aunque no vivía con ella y cuando llegó la encontró tomándose unas cervezas con su cuñado, José Antonio López Pedrozo de 43, otro obrero de nacionalidad colombiana. El hombre celoso le reclamó a María Alexandra que dejara de
beber tanto, y ésta le contestó y surgió una discusión. En ese instante se metió a defenderla su cuñado y se inició la pelea entre ambos sujetos. Sin embargo, López Pedrozo tomó un cuchillo y se le abalanzó a su víctima a quien le cortó el cuello y el estómago. A la víctima la trasladaron al Centro Diagnóstico Integral del sector El Caujaro pero ingresó sin signos vitales. El Cicpc informó que el sujeto que apuñaló al obrero está prófugo y maneja como móvil la riña pasional.
Retén se lanzó. Tenemos a testigos que pueden decir si llegó o no llegó. Claro que no llegó”, informó la comisaria Odalis Caldera. El Cicpc sin embargo ha manejado ambas versiones como presunción e investiga el hecho.
CARACAS
Liberaron a profesor que fue secuestrado Redacción/Sucesos.- La madrugada de este sábado el profesor de teatro y productor de televisión, Marcos Reyes Andrade, de 80 años, fue liberado después de permanecer secuestrado desde la tarde del pasado jueves. Como consecuencia de la presión policial, Andrade fue dejado en libertad en la zona de Higuerote, en Miranda. La familia no ejecutó ningún pago. La policía científica está haciendo el rastreo de los secuestradores. La familia del profesor lo fue a buscar a Higuerote y lo llevaron a una clínica en Caracas para revisar su estado de salud. Los médicos han explicado que se encuentra estable. Andrade fue secuestrado a las 4:00 de la tarde del pasado jueves cuando salía de grabar su programa “Entre Aplausos” , en la emisora Jazz 95.7 FM, en La Campiña. Los sujetos se lo llevaron con su enfermero, Alfredo Iglú, quien también fue liberado con el profesor. Sus familiares expresaron gran preocupación por la edad de Reyes Andrade, 82 años y su delicado estado de salud, que necesita contar con medicación permanente. El docente no posee bienes de fortuna. Daniel Silverio, gerente de Administración de la estación confirmó que habló con Reyes Andrade tras concluir la grabación, a su salida de la estación, y no se percató de ninguna situación extraña. Sin embargo en horas de la noche intentó comunicarse nuevamente con Reyes y conoció del secuestro a través de su compañera de programa y ex esposa, Patricia Oliveros.
Maracaibo, Venezuela · domingo, 31 de octubre de 2010 · Año III · Nº 763
MARACAIBO
SAN FRANCISCO
Se quemó bus de Campo Mara frente al Sambil
Apuñalaron a obrero por regañar a mujer
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
El hecho ocurrió ayer a las 2:30 de la tarde cuando el occiso iba camino a casa de su novia
Un menor muerto en Fundabarrios ODAILYS LUQUE
MIEMBRO DE LA BANDA DEL CABEZÓN h Jorvy Angelino Navarro Morillo, de 16 años, fue atacado ayer por un número no precisado de personas y le dieron un disparo en la cabeza que le causó pérdida de masa encefálica. El hecho ocurrió ayer a las 2:30 de la tarde en una dirección aún no precisada de Fundabarrios, en el municipio San Francisco. h La víctima fue trasladada hasta el Hospital General del Sur. Ingresó a las 3:20 de la tarde de ayer. Le practicaron los primeros auxilios, pero murió a los 10 minutos producto de la misma herida. h Sus padres dijeron conocer poco de los sucedido, pues Jorvy Angelino tenía tres meses viviendo en Fundabarrios con su novia. h La subdelegación San Francisco del Cicpc, realiza las investigaciones del hecho, sin embargo atribuye este suceso a un ajuste de cuentas, pues el baleado era uno de los miembros de la banda que dirige “El Cabezón” en Fundabarrios. Se presume que Navarro se haya topado con miembros de la banda rival.
Familiares del hoy occiso acudieron a la sede de la policía científica en San Francisco para rendir las declaraciones de lo sucedido. El cuerpo de su familiar esperaba por ellos en la morgue del Hospital General del Sur.
Jorvy Angelino Navarro Morillo, de 16 años, recibió un disparo en la cabeza que le causó pérdida de masa encefálica. Murió en el General del sur a las 3:30 de ayer. Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
U
na nueva víctima cayó en las calles de Fundabarrios, uno de los barrios más sonados en el municipio San
Francisco por la disputa constante entra las bandas lideradas por “El Gocho” y “El Cabezón”. El hecho ocurrió ayer en Fundabarrios aproximadamente a las 2:30 de la tarde, cuando presuntamente, Jorvy Angelina Navarro Morillo, de 16 años, caminaba por de las calles de esa barriada. Fidia Morillo, madre del joven, explicó que ni ella, ni la novia de su hijo tienen conocimiento exacto de lo sucedido. Sólo saben que alguien le dio un disparo en la cabeza y que lo trasladaron herido al Hospital General del Sur. “Él vivía en el barrio Suramérica con nosotros, pero desde hace tres
meses vivía con su novia en Fundabarrios”, explicó la señora Morillo. Señaló que su hijo no trabajaba ni estudiaba, pero se resolvía la vida con uno que otro trabajito momentáneo. Trascendió que Jorvy era el mayor de seis hermanos y que tenía más de un año de novios con su actual pareja. Las investigaciones adelantadas hasta el momento por el Cicpc San Francisco, indican que el móvil del hecho fue el ajuste de cuentas. Una fuente ligada a las investigaciones señaló que Jorvy Angelino Navarro Morillo, de 16 años, pertenecía a la banda delictiva liderada por “El Cabezón” y que su muerte fue producto de la guerra entre esas bandas.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 760 419 04:45 pm 890 203 07:45 pm 692 456 TRIPLETAZO 12:45 pm 767 Cáncer 04:45 pm 711 Leo 07:45 pm 513 Acuario
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
451
376
09:00 pm
483
167
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
261
Libra
09:00 pm
128
Libra
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 438 571 04:30 pm 386 315 08:00 pm 553 349 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 431 Sagitario 04:30 pm 608 Escorpio 08:00 pm 378 Cáncer
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 082 754 04:30 pm 308 046 07:45 pm 767 352 TRIPLETÓN 12:30 pm 544 Sagitario 04:30 pm 956 Capricornio 07:45 pm 980 Piscis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 024 04:00 pm 607 07:00 pm 732 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 359 Virgo 04:00 pm 238 Sagitario 07:00 pm 087 Capricornio