Maracaibo, Venezuela · jueves, 4 de noviembre de 2010 · Año III · Nº 767
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
SANTA RITA Miedo, ira y frustración en las colas al quedar interrumpido el paso a la COL y a la Falcón-Zulia
Caos al volcar cerca del Puente una gandola cargada de químicos Lo que debió ser un viaje de rutina entre Pequiven y Puerto Ordaz, se convirtió en un drama.
Un chofer a bordo de un Malibú frenó No hubo víctimas, pero sí varios afecbruscamente delante del camión y tados por el ácido clorhídrico esparciprovocó el vuelco. do en el ambiente.
- 21 SUCESOS
MILÁN Épico empate del Real Madrid lo lleva a octavos
SECUESTROS
INFORMACIÓN AFP
Sin rastros del ganadero Osorio
PABLO PÉREZ
“Hidrolago hizo perder el asfaltado”
Apareció la camioneta Ford F-150 donde se lo llevaron. Llegó una comisión de Caracas a reforzar las labores de búsqueda.
El Gobernador fustigó a la hidrológica por ser la culpable de la pérdida de millones de bolívares en reparación de calles.
- 22 -
-5-
BALANCE REGIONAL
PROTESTAS EN CEMEX
91 asesinatos en el mes de octubre
Hoy arrancan un nuevo ayuno
El Cicpc anunció ayer la cifra. El comisario José Ramírez aseguró que doblarán las operaciones del Dibise. Prometen bajar cifras.
Los ex trabajadores se van a huelga de hambre hasta tanto no se cumplan los acuerdos firmados con el Gobierno nacional.
- 22 -
- 12 -
CAOS
CONSTRUCTORES
El Marite se ahoga en aguas de lluvia
“El Estado solo no resuelve el déficit”
El sector popular sufre por la falta de desagües y limpieza de cañerías. Exigen fumigación de urgencia por brotes de dengue.
La Cámara de la Construcción del Zulia respondió a las expropiaciones. Detallaron que en el país hay 100 mil casas sin iniciar.
- 12 -
-6-
MUNDO
CASO CUBILLAS
CÁMARA BAJA
El etarra declaró en la Fiscalía
Obama reconoció la paliza electoral Los republicanos dominan ahora la Cámara de Representantes con 239 escaños. Analistas aseguran un bloqueo político.
Goles del argentino Gonzalo Higuaín (en la foto) y de Pedro León casi al borde del pitazo final le permitieron al Real Madrid empatar 2-2 con el AC Milán y pasar a octavos en la Liga de Campeones. Dos goles de Filippo Inzhagui mantenían al frente a los rosoneros y con ello le estaban propinando la primera derrota a Mourinho como DT de los merengues. Pero un gol providencial de Pedro lo salvó.
Arturo Cubillas se presentó al Ministerio Público y habló sobre sus nexos con los extremistas vascos. Se escondió de la prensa.
- 20 -
- 15 -
-3-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 4 de noviembre de 2010
CLODOSBALDO RUSSIÁN
“El desarrollo de un país requiere de gobiernos honestos” María Fernanda González En una reunión de tres días en Macao sobre la lucha contra la corrupción recogida en la Convención General de la ONU, con participación de 90 países, el Contralor General de la República, Clodosbaldo Russián, aseguró que “el desarrollo de un país requiere de gobiernos honestos”. “La corrupción con frecuencia facilita otro tipo de hechos criminales con efectos nefastos, como el tráfico de armas y de drogas, la prostitución, el tráfico de niños, mujeres y órganos, y en suma, el comercio ilícito y la delincuencia global”, afirmó durante el encuentro internacional. Aseguró además, que el proceso de globalización significó un detonante para la corrupción mundial e instó a la ayuda internacional para su erradicación.
PROYECTO
AN creará Ley contra “trata de personas” María Fernanda González Ayer se presentó ante la Asamblea Nacional (AN), un proyecto de ley para combatir la explotación sexual, el tratamiento del ser humano como mercancía y la venta de personas por sujetos inescrupulosos dedicados a la delincuencia organizada. La propuesta consta de 38 artículos en total, según lo anunció Edwin Rojas, director general de Prevención del Delito. Dentro de las propuestas de dicha ley se contempla un fondo para la prevención y asistencia integral de las víctimas, además de políticas de apoyo a estas personas. “Venezuela se convertiría en el primer país de América Latina con una ley en contra de la trata de personas”, aseguró Rojas.
CALIXTO ORTEGA
Giordani calculó un 25% de inflación al cierre del próximo año
El Gobierno garantiza crecimiento del 2% para el 2011
María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
F
El ministro Jorge Giordani, se mostró entusiasta ante el panorama económico 2011.
puesto. Una de las principales premisas que se pudo manejar durante la asamblea en relación al presupuesto 2011, fue la colocación del precio del barril de crudo venezolano a 40 dólares, ya que a juicio de Ramírez, “se considera un precio prudente”. “Lo que se busca es superar la atadura del presupuesto a los ingresos petroleros”, aclaró. Giordani indicó además, que para el año 2011 se estima un crecimiento del 2% y una inflación calculada entre el 23 y 25%. De igual forma, los funcionarios
pronosticaron 118 mil millones de dólares en ingresos no petroleros, mientras que los petroleros se ubican en 45 mil millones de bolívares. Presupuesto sector salud Un total de 17.931,5 millones de bolívares es la suma estipulada por el Gobierno nacional en el Proyecto de Ley de Presupuesto para financiar al sector salud. La estimación que tendrá como objetivo el refuerzo en la consolidación del Sistema Único Nacional de Salud.
En el centro comercial se crearán Mercados Socialistas
Bajo Gaceta Oficial se hace legal la expropiación del Sambil La Candelaria María Fernanda González En la Gaceta Oficial No. 39.543, bajo el decreto 7.784, se hizo pública la orden de expropiación del Centro Comercial Sambil La Candelaria, ayer. Dicho centro comercial cuenta con 117 mil 884 metros cuadrados, correspondientes a 61 mil 237 locales comerciales y 56 mil 647 puestos de estacionamiento.
María Fernanda González
ARCHIVO
Dentro del Presupuesto presentado a la Comisión de Finanzas, se prevé la venta a $40 para el bdp venezolano.
ue presentado ayer ante la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), el anteproyecto de Ley de Presupuesto y Endeudamiento de 2011, a cargo del ministro Jorge Giordani. El responsable de Planificación y Finazas del Parlamento, aseguró que las cifras manejadas ascienden a 204 mil 208 millones de bolívares, de los cuales un 45% está destinado a la inversión social. Durante el acto de presentación participaron Rafael Ramírez, ministro de Energía y Petróleo, Nelson Merentes, presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), José Cabello, superintedente del Seniat y Alfredo Pardo, director de la Oficina Nacional de Presu-
“En el país no hay perseguidos políticos”
La adquisición forzosa fue emitida el pasado mes de febrero, por la jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Farías, exactamente cinco días después de declarado bien de utilidad pública por la Asamblea Nacional. Según el decreto, se espera que el Sambil La Candelaria pueda “ser transformado en un espacio para el encuentro de los venezolanos, enmarcado dentro
HOY Natalia Machado, Jefe de la Oficina de RRHH de la Gobernación del Zulia Andrés Paz, Veterinario / Carmen Julia Álvarez, Actriz Humberto Montilla, Médico Romelia Agüero, Actriz
de una economía sustentable, permitiendo el desarrollo del intercambio de bienes y servicios, así como el desarrollo de expresiones culturales”. Dichas estructuras serán utilizadas para el “desarrollo de la Corporación de Mercados Socialistas y espacios para el fomento de la Cultura Revolucionaria” y estarán a cargo de la Corporación de Comercio y Suministro Socialista (Comersso).
El diputado de la Asamblea Nacional, Calixto Ortega, afirmó que en Venezuela no existe persecución política y destacó que se han presentado situaciones donde ciudadanos “han abusado de su derecho a la libertad de expresión”. Estas declaraciones fueron emitidas luego que la senadora española, Trinidad Jiménez, asegurara el pasado lunes la inexistencia de presos políticos en el país. “En Venezuela no existe persecución política absolutamente en contra de nadie, lo que sucede es que hay actores políticos que quizá por esta malinterpretada libertad de expresión, se atreven a ir a situaciones que invaden ya el campo de lo que es el delito”, dijo.
ACUERDOS
Maduro inició su gira por Turquía, Siria y Ucrania María Fernanda González Nicolás Maduro, ministro de Relaciones Exteriores, inició desde ayer una gira hacia Turquía, Ucrania y Siria, que tiene como propósito “la profundización de las relaciones estratégicas con estos países, para el logro de un mundo pluripolar”, reseñó un comunicado de prensa. “El objetivo de la gira es darle seguimiento y adelantar las acciones necesarias para consolidar los acuerdos en materia de vivienda, seguridad energética y comercio, que firmó el Presidente el pasado mes de octubre”, informó la publicación. La reunión trilateral tendrá sede en Damasco, a la cual asistirán sus homólogos de Siria y Bielorrusia. También se llegaron a acuerdos para reforzar la Fuerza Armada Venezolana.
MAÑANA Josué Pérez, Ingeniero Electricista / Ana Núñez, Estilista Unai Amenábar, Periodista / Lourdes Martínez, Actriz Gabriela Quiroz, Nutricionista / Argelia Paz, Ingeniero Diego Arias, Abogado / Carolina Maldonado, Médico
Maracaibo, jueves, 4 de noviembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
La coordinadora “Simón Bolívar” lo acompañó con consignas de “no a la extradición” y “Venezuela se respeta”. Caracas estuvo movida. Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
E
l presunto miembro del grupo terrorista ETA, Arturo Cubillas, declaró ayer en el Ministerio Público sobre los supuestos vínculos de esa organización española con las Farc. La comparecencia fue peculiar debido a que miembros de la coordinadora “Simón Bolívar”, ala
El presunto etarra declaró ante el Ministerio Público
Fuertes arengas oficialistas ante presencia de Cubillas radical de la revolución chavista, acompañaron al español que además trabaja para el Instituto de Tierras venezolano. Las declaraciones de hora y media fueron tomadas por el fiscal Richard Monasterios. El español nacionalizado venezolano solicitó el pasado 11 de octubre que se abriera un proceso, por las acusaciones que lo señalan como instructor de dos supuestos miembros de la banda terrorista ETA en Venezuela.
Como se recordará, Cubillas es reclamado por la justicia española por distintos delitos de terrorismo. Desde marzo, sobre él pesa una orden de detención dictada por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, quien también lo citó a declarar el 14 de diciembre en Madrid Cubillas entró y salió al organismo sin ser advertido por ninguno de los reporteros que se encontraban a las afueras del Ministerio, y sus representantes legales tampo-
co ofrecieron datos sobre el procedimiento efectuado ayer. Es importante señalar que, en días pasados, autoridades españolas solicitaron la extradición del venezolano, sin embargo, la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, manifestó que no han recibido petición por parte de España. Antes dijo que Venezuela es soberana y que le corresponde juzgar a Cubillas en la nación, pues tiene la nacionalidad venezolana.
APOYO Un grupo de personas pertenecientes a grupos radicales se apostaron en la sede del Ministerio Público para manifestar su apoyo y solidaridad con el español nacionalizado venezolano, Arturo Cubillas. Los manifestantes coreaban frases como :“No a la extradición, Venezuela se respeta”, “Bolívar vive, la lucha sigue” .
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 4 de noviembre de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Irrespeto a la FAN
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
TEODORO PETKOFF
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
E
l Presidente “aconsejó” a la oposición que rece por su triunfo (el de él) en 2012 porque de lo contrario los militares se van a alzar. “Ellos (es decir, la oposición) tratarían de echar de la Fuerza Armada a todos los que apoyan a Chávez y se les alzarán los militares”. Se lee y no se puede creer que Chacumbele haya sido capaz de tamaño exabrupto. Al chantaje tradicional que hace a los pobres, asegurándoles que si la oposición gana van a ser eliminadas las “misiones”, se une éste, dirigido ahora a los militares. Yo-ElSupremo realmente está perdiendo la brújula. Sus palabras trasudan un absoluto desprecio por el pueblo –y ahora por los militares–. Es la idea de que los demás son débiles mentales o tontos, a los cuales se puede manipular de modo tan burdo. De entrada, hay una total falta de respeto por la Fuerza Armada como institución y por cada militar en tanto que persona y ciudadano. Atribuye a cada militar su propia condición. Se proyecta él en los militares. En el último medio siglo el único militar que se ha alzado contra un gobierno democráticamente
elegido ha sido precisamente Chacumbele. De manera que ahora nos amenaza con dirigir un nuevo golpe contra un veredicto popular. Porque obviamente, ¿cómo se alzarían los militares si su comandante en jefe no se los ordena? Chacumbele es quien seguramente se pasea por la posibilidad de esa felonía. Pero se equivoca. Es bien probable que corra la misma suerte de Pinochet, cuando instó a la Fuerza Armada chilena a desconocer el resultado electoral que lo sacó de la presidencia y a Chile de la dictadura. En este caso, la respuesta fue rotundamente negativa. “Tendríamos que matar a medio Chile”. Chacumbele tiene que estar ya bastante nervioso por la perspectiva de una derrota electoral en 2012. Apelar a una jugada tan torpe no habla precisamente de alguien que se siente seguro. Este mensaje va a ser repetido una y mil veces de aquí a esa fecha, tratando de que la mentira repetida hasta el infinito termine por volverse verdad. Otra vez se equivoca. Un nuevo gobierno dará a la FAN el trato institucional que Chacumbele no ha sido capaz de darle. Todo se re-
girá por la Constitución y la Ley y nadie tiene porqué temer arbitrariedades ni abusos. Por otro lado, una Fuerza Armada que ha tolerado disciplinadamente once años de dislates de toda índole por parte de Chacumbele, precisamente por respetar su condición de Presidente democráticamente elegido, ¿por qué razón habría de ignorar un resultado electoral de 2012, tan democrático como el de 2006, pero que esta vez consagre la alternabilidad republicana en el poder? ¿Por qué ofende a la FAN de esta manera? Por otra parte, ¿cómo se atreve el Presidente a dividir a la FAN entre oficiales que apoyan a Chávez y los que, implícitamente, no lo harían? ¿Será necesario recordarle nuevamente el texto constitucional, que establece el carácter no partidista de la FAN y su subordinación a los intereses nacionales y “en ningún caso a los de persona alguna”? ¿Es acaso la FAN una montonera donde no existen vínculos institucionales entre sus integrantes sino la obediencia a un caudillo que la maneja a su antojo? Editor del Diario Tal Cual
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
Taita Boves
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
DR. ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN
publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
C
uando supe de la nueva película sobre Boves del Director venezolano Luis Alberto Lamata, lo primero que pensé, es que volveríamos a encontrarnos con un cine panfletario acerca de nuestro pasado y sus iconos más representativos, tal como ya había ocurrido con la lamentable Miranda del mismo Lamata (2007) y el Zamora de Chalbaud (2008). Para mi sorpresa, ésta “Taita, Boves”, es muy superior a sus predecesoras, sobre todo en lo que a la producción se refiere, es decir, hay un cuidado especial en el trato en conjunto de la película. Y a Boves no se le demoniza vulgarmente como ha sido lo usual. Lo interesante, más allá de las atrocidades del asturiano que acaudilló a pardos, indios, esclavos negros y llaneros, es la de presentarnos un retrato de nuestra guerra de la Independencia rompiendo con las versiones al uso. Es más, su director, se toma algunas licencias en el parlamento de la película, que bien pudiera incomodar a quienes les gusta mirar nuestra guerra de independencia como una gesta gloriosa, épica y romántica libre de contradicciones en la búsqueda de la libertad. Lamata, se hace eco, de Juan Vicente González, y reafirma la tesis muy del gusto de los actuales partidarios del Presidente, de un Boves fundador de la “democracia social” en
Venezuela a través de la vindicta. En un tiempo de furiosas jerarquías sociales, donde el sector social blanco construyó todo un mundo de acuerdo a la maximización de sus privilegios, la figura vengativa y fugaz de Boves, se torna de una extrañeza atractiva para todos aquellos que andan a la caza de los grandes redentores históricos. Sin reparar muchas veces, que criminales de la talla de un Hitler o Stalin, para nombrar sólo dos, explotaron el resentimiento social, como una poderosa arma para acaudillar a sus respectivos pueblos hacia una inmolación sin precedentes. Según Lamata, y estos nuevos “sociólogos” de nuestra Independencia, Boves convirtió en “gente” a quienes eran en ese entonces invisible ante la ley y el orden imperante. Boves es transfigurado en redentor de las castas coloniales, y su orgia de sangre y terrorismo sobre el estamento blanco, valida el actual programa político de aniquilamiento del adversario. Una vez más, el cine, financiado por entes gubernamentales, sirve de propaganda justificadora de los poderes prevalecientes, y en esto, no hay ninguna sorpresa. Donde sí hay una recuperación positiva de nuestro pasado común, atreviéndose Lamata a desmitificar versiones al uso, incluso de carácter teleológico, es al presentar los móvi-
les de nuestros próceres para ir a la guerra. Una guerra de significados tan confusos, que los bandos en disputa, se intercambiaban de bandera y “patria” de acuerdo a las oportunidades de enriquecimiento que les podría producir la contienda. La guerra fue un negocio lucrativo, y a la vez, el mejor escenario para obtener mediante el saqueo, la rapiña y la destrucción, la tan ansiada igualación social. El exterminio sobre los blancos fue el programa de éste loquito malsano, que actuó de manera insubordinada respecto a cualquier autoridad vigente en ese entonces. Tanto es así, que la Expedición Pacificadora del General Pablo Morillo, que arribó al país en el año 1815, no vino a “pacificar” rebeldes, sino a la poblada en armas, y con ello, restaurar el status quo de una sociedad bajo los imperativos del Antiguo Régimen. El legado de Boves es prácticamente nulo y su memoria está asociada al horror. Algo que Lamata intenta recoger de un modo algo ambiguo y caótico, y quizás en esto último, estribe su principal acierto fílmico, ya que nuestra Independencia fue un mar de contradicciones y esperanzas truncadas. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ
Maracaibo, jueves, 4 de noviembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El gobernador Pablo Pérez exhortó a Freddy Rodríguez a unir esfuerzos
“Perdemos la inversión del asfaltado por culpa de Hidrolago” CORTESÍA OIPEEZ
La coordinación favorecería a las comunidades. Muchos huecos podrían evitarse. El derrame de aguas arruina los esfuerzos. La política debería eludir el tema de las obras. Redacción/Política
E
l gobernador Pablo Pérez invitó al Presidente de Hidrolago, Freddy Rodríguez, a coordinar labores en conjunto con el fin de lograr mejores resultados en el proyecto de reparación vial que se ejecuta en Maracaibo. “Mi llamado es al Presidente de Hidrolago (Freddy Rodríguez) y a todos los entes que tengan que ver con los colectores y los botes de agua, a que nos pongamos de acuerdo para que trabajemos en función de esto”, dijo ayer durante el inició del plan “Asfaltando mi ciudad” en la parroquia Chiquinquirá, “Si nosotros no coordinamos este tipo de actividades, donde ustedes tienen amplia competencia, perjudicaremos a los marabinos”, advirtió. Al alcanzar un acuerdo, según el mandatario, el trabajo de reparación de las calles se lograría con
El jefe del Ejecutivo zuliano aseveró que la falta de coordinación en la Hidrológica del Lago de Maracaibo perjudica gravemente las vías de tránsito terrestre.
más rapidez y se evitaría que las vías asfaltadas se deterioren por los botes de agua y las roturas que realiza la Hidrológica. “Por ejemplo, en los alrededores del Hospital de Niños la Gobernación invirtió más de dos millones de bolívares fuertes en la modernización de las vías, pero se reventó un tubo de aguas blancas y trajo terribles consecuencias. Hay otras zonas de la ciudad de Maracaibo en las que también se viene generando esta situación”, destacó Pérez Álvarez.
PRESUPUESTO Por otra parte, el jefe del Ejecutivo regional informó que su administración se encuentra analizando los montos del Presupuesto Nacional 2011. Afirmó que están a la espera de la próxima plenaria del Consejo Federal de Gobierno, donde se les informará sobre las alícuotas que van a recibir los estados y municipios.
El diputado regional y galeno Juan Carlos Velazco sirve de mediador
Colegio de Médicos busca diálogo con Gobernación para evitar conflicto Redacción/Política Juan Carlos Velazco, médico traumatólogo, secretario de Finanzas del Colegio de Médicos del Estado Zulia (Comezu), y diputado al Consejo Legislativo el Estado Zulia (Clez), informó ayer que el organismo gremial trabaja en la búsqueda de una solución “por la vía del diálogo” ante las reivindicaciones de los médicos que laboran para el Gobierno regional. Velazco señaló que apuesta por una “solución consensuada” al problema. Dijo que la Junta Directiva del Colegio, aprobó en su sesión del martes pasado tomar las riendas del problema, y para ello se conformará
una mesa de diálogo conciliatoria con el gobernador del estado, Pablo Pérez Álvarez. El legislador y dirigente gremial catalogó de “muy justos” los reclamos que vienen formulando los galenos que laboran en hospitales y ambulatorios adscritos al Gobierno del Zulia, entre los que destaca la exigencia del pago del aumento decretado por el Presidente de la República, de un 40%, el cual hasta la fecha no les ha sido cancelado. En tal sentido, Velazco aseguró que la directiva del Comezu, presidida por la doctora Marisela Reverol, está dispuesta a trasladarse hasta la misma Asamblea Nacional (AN), si fuera el caso, para la búsqueda de
los recursos que hacen falta para la cancelación de los pasivos pendientes desde el año pasado, fondos que el Gobierno regional alega no tener, “porque no se los han enviado”. “Al caso de los médicos que trabajan con las operadoras de servicio tenemos que buscarle una salida, pues se trata de profesionales de la medicina que se encuentran muy mal pagados por estas empresas que contratan con el Gobierno regional”, advirtió Velazco. Denunció que los salarios de los profesionales de la salud “son muy bajos y no van en concordancia con la labor, el esfuerzo, la dedicación, el estudio y el trabajo que día a día tienen que realizar ”.
CARTA ABIERTA
Polar asegura que seguirá invirtiendo a pesar de la intimidación oficial Redacción/Política Alimentos Polar remitió ayer una comunicación titulada “Nuestro compromiso es con Venezuela y los venezolanos”, en el que reitera sus intenciones de continuar desarrollando sus actividades en el país, a pesar de los que la empresa considera una intimidación sistemática del Gobierno y sus órganos, contra la compañía y sus trabajadores “Estamos profundamente agradecidos con los venezolanos porque siempre han preferido nuestras marcas, haciéndolas parte de su familia y convirtiéndolas en una tradición que se transmite de generación en generación, gracias a que siempre hemos estado orientados a satisfacer sus necesidades”, dice el texto. Continúa: “Hemos crecido por la preferencia de los venezolanos y por la confianza de nuestros accionistas que han invertido, año tras año, de manera continua con visión de largo plazo. Hoy Alimentos Polar es una gran empresa 100% venezolana, porque entre todos la hemos hecho grande”. En la misiva abierta Polar celebra el crecimiento alcanzado en cinco décadas de trabajo ininterrumpido y la posibilidad de generar en la actualidad miles de empleos directos e indirectos. “Somos resultado del esfuerzo de muchos venezolanos que se traduce en bienestar para toda la población. Por ese motivo, respaldamos y reconocemos públicamente la dedicación de nuestros más de
La empresa se mantiene firme.
9.000 trabajadores que disfrutan de excelentes condiciones de trabajo y que, diariamente luchan y se esfuerzan para elaborar y distribuir los productos que quieren los venezolanos”. Asimismo, la empresa afirma en la carta que sus procesos de producción involucran a más de 3.000 pequeños y medianos productores agrícolas “que decidieron acompañarnos en este camino”, y a quienes agradece, igualmente que a sus más de 2.000 proveedores, “exitosos emprendedores que han contado siempre con el apoyo de Alimentos Polar”. Finalmente, la comunicación destaca la indiscutible solidez y solvencia, que le permitió este año invertir 304 millones de bolívares fuertes, y proyectar para el año 2011 un cifra por encima de los 524 millones de bolívares fuertes, superando todos las expectativas.
ELISEO FERMÍN
“Hicimos elecciones primarias con un décimo de lo que gasta el CNE” Redacción/Política “Hicimos las primarias en Maracaibo con un décimo de lo que gasta el CNE en las elecciones”, aseguro ayer el presidente del Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez), Eliseo Fermín. Así lo explicó durante un acto en el que los legisladores destruyeron el material electoral usado, como lo acordaron. “Aquí estamos haciendo la quema de estas actas para que no haya ninguna duda de la existencia de posibles listas para señalar a los venezolanos”. Fermín, acompañado por Luis Homes, presidente de la Comisión Técnica Electoral en el municipio Maracaibo y el también diputado Rafael Ramírez, representante de
Primero Justicia, fueron los encargados de realizar esta quema de los cuadernos electorales correspondientes a las recientes elecciones para escoger candidato unitario de la oposición a la Alcaldía de Maracaibo, evento que resultó en la victoria de Eveling de Rosales. Resaltó Fermín que el pasado acto comicial se efectuó con total normalidad: “En Maracaibo vimos un proceso electoral del chavismo donde nadie asistió, mientras que en la oposición se permitió el acceso a todos, con testigos de todas las tendencias políticas y donde el escrutinio fue público; y a sólo escasas dos horas dimos a conocer los resultados, haciendo todo esto con “un décimo de lo que gasta el CNE en las elecciones”, insistió.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 4 de noviembre de 2010
BARCELONA
MMC automotriz tomará acciones legales por “actos vandálicos”
La Cámara de Construcción del Zulia respondió a las expropiaciones RAMÍREZ
“Impulsar la construcción no consiste en quitar viviendas”
“Estamos trabajando por el financiamiento de BNDES para la refinería”. AGENCIAS
ARCHIVO
Bearneily Toro Ayer en la planta de MMC Automotriz en la sede de Barcelona, ex sindicalistas y ex trabajadores se apostaron en las puertas de la empresa, impidiendo el acceso de sus trabajadores e intentando incendiar parte de las instalaciones. Mediante un comunicado, directivos de la automotriz calificaron los actos “vandálicos” y anunciaron que tomarán acciones legales al respecto. Aseveraron que estos actos, “además de afectar la actividad productiva de la empresa, ponen en peligro la seguridad de nuestras instalaciones, la integridad física de nuestros trabajadores y empleados, y en esta ocasión en particular, la de sus esposas e hijas, quienes asistían a una actividad de capacitación promovida por la empresa”. Los directivos destacaron en el documento que el clima de violencia promovido por este grupo de ex sindicalistas y ex trabajadores, “coincide con el proceso de negociación de la nueva convención colectiva, el cual se ha venido realizando entre representantes de la empresa y la legítima representación sindical SUTREMMC, en los mejores términos y en beneficio de todos”. Reiteraron que MMC Automotriz S.A. tomará las medidas legales pertinentes ante cualquier acto de violencia que vaya contra sus instalaciones o contra la integridad de sus trabajadores, e insiste en llamar a quienes hacen vida en esta empresa, a preservar la armonía, el respeto y el espíritu de trabajo por el beneficio de todos.
Mediante un comunicado rechazaron las acciones como medida restrictiva a los abusos que alega el Gobierno, “cometen las constructoras del país”. Rafel Ramírez dijo que PDVSA si tendrá participación en la refinería Abreu e Lima en Brasil.
Bearneily Toro
E
La Cámara de Construcción consideró que las expropiaciones aumentan la desconfianza en los inversionistas.
Rechazo “Impulsar la construcción de viviendas no consiste en quitarle las viviendas a los
constructores, el problema es más complejo que eso. Para impulsar la construcción de viviendas es necesario manejar simultáneamente variables como un marco legal regulatorio que genere confianza en el inversionista”, asevera el documento. Frente a la situación, el plan de acción por parte del Gobierno debería estar dirigido aun financiamiento suficiente que garantice la inversión, producción de insumos que garanticen el suministro, utilización de tecnologías aplicadas a la construcción de viviendas para la construcción masiva, garantizar que cada actor que interviene en la cadena de producción, cumpla con lo establecido en la Constitución y las leyes. Para finalizar se pusieron a disposición para colaborar con su capacidad técnica en lograr ese modelo de construcción “con el fin de darle una vivienda a cada familia venezolana a un precio justo”.
n respuesta a las recientes expropiaciones de seis urbanizadoras y la ocupación de ocho, la Cámara de Construcción del estado Zulia, emitió un comunicado donde advierten que “solamente estimulan la desconfianza y la desinversión del sector privado nacional y extranjero trayendo como consecuencia un aumento del déficit habitacional”. En el documento afirman que el Estado por sí solo no es capaz de resolver el problema habitacional en Venezuela y lo ha demostrado con la construcción de unas 35 mil viviendas anuales en promedio para estos últimos 11 años, por ello afirman que es imperante estimular la construcción de viviendas en “un clima de confianza y seguridad jurídica que estimule la productividad”. Detallaron que en el país hay unas 100 mil viviendas sin iniciar y el saldo de desempleo en el sector de la construcción alcanza un 18% a nivel nacional y en el Zulia acaricia la alarmante cifra del 70%.
AFP Petróleos de Venezuela (PDVSA) “está trabajando” para obtener el financiamiento que necesita del Banco de Fomento de Brasil (BNDES), para pagar el 40% de la refinería que construirá y explotará con su par Petrobrás en ese país, dijo ayer el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez. “Ratificamos nuestra participación en (la refinería) Abreu e Lima (en el noreste de Brasil) y estamos trabajando en el tema del financiamiento”, dijo. La participación de la estatal en este proyecto se puso en duda hace unos meses en Brasil, cuando fuentes cercanas a las negociaciones aseguraron que PDVSA se retrasó en presentar las garantías al Banco de Fomento brasileño BNDES, para que éste le aprobara el financiamiento de su aporte para la construcción de la refinería. Ramírez respondió a estos rumores y negó que el BNDES le hubiera negado el financiamiento a PDVSA, asegurando además, que la empresa “está trabajando” para cumplir con las “condiciones” exigidas por el banco brasileño.
Maracaibo, jueves, 4 de noviembre de 2010 PERIODISMO VERSIÓN FINAL 7
El comunicólogo Bernardino Herrera resaltó la importancia de las redes sociales en el mundo
El Twitter marca la pauta en el periodismo alternativo de denuncia Los gobiernos totalitarios ya no pueden ocultar su ineficacia, gracias al uso popular de esta herramienta virtual. Ahora, todos los venezolanos pueden denunciar cualquier anormalidad con sólo hacer un “click”. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
l servicio de mensajería Twitter está revolucionando las comunicaciones en el mundo. Gracias a él, miles de personas pueden enterarse de cualquier hecho noticioso de manera instantánea, ganándole así a los sistemas periodísticos tradicionales como la televisión, la radio y la prensa escrita. Por lo tanto, el Twitter se está convirtiendo en una verdadera pesadilla para los gobiernos totalitarios, acostumbrados a crear realidades ficticias a través de grandes despliegues propagandísticos, así como por medio de censurar a los medios de comunicación críticos. “Cada vez es más imposible impedir que el propio pueblo se exprese
e informe por medios alternativos de comunicación, como es el Twitter”, afirmó el comunicólogo y profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Bernardino Herrera. El experto en comunicaciones señaló que los usuarios de este sistema tienen el poder de la información en sus propias manos. “Los regímenes totalitarios, como el nuestro, gastan mucho dinero tratando de crear una realidad paralela, donde todo aparentemente está marchando bien, pero los ‘tuiteros’ la desmontan, mostrando el verdadero contexto hasta con imágenes”. Lejos de afectar el ejercicio legal y profesional de los profesionales de la comunicación, la secretaria general
del Colegio Nacional de Periodistas en el Zulia, Nikary González, explicó que los usuarios del Twitter se convierten en fuentes noticiosas calificadas. “Siempre hay que saber diferenciar una noticia cierta de la falsa, pero creo que este sistema es una forma eficaz de mostrar una realidad sin que nadie pueda ocultarlo”, señaló la comunicadora social. Gracias al Twitter, cada venezolano “de a pie” tiene en sus manos una poderosa herramienta comunicacional, que puede poner a temblar a los gobernantes ineficientes, y sembrar conciencia de lo que puede ser una sociedad mejor.
lanzado mundialmente el 13 de julio de 2006. Se calcula que unas 150 millones de personas en el mundo utilizan esta herramienta, siendo Twitter.Inc su compañía propietaria con un capital que asciende los 55 millones de dólares. En todo el mundo hay unos 125 millones de usuarios de Twitter,
de los cuales un millón 705 mil (1,36%) vienen de Venezuela. Nuestro país ocupa el tercer lugar en el “tuiteo” de mensajes entre hispanohablantes, antecedidos por México (dos millones 839 mil usuarios) y España (un millón 842 mil). Fuente: Twitter-venezuela.com
¿QUIERES SER UN “PERIODISTA” COMUNITARIO? @ El usuario debe acceder a la página www.twitter.com y registrarse con una cuenta electrónica. Debe identificarse con una cuenta que no haya sido escogida anteriormente por alguien más. @ Seleccionar las cuentas que “seguirá”, preferiblemente aquellas relacionadas con medios de comunicación, autoridades, dirigentes políticos y personalidades
Usuario Dirección •Hugo Chávez @chavezcandanga # de seguidores 1.008.374 Usuario Dirección •Ricardo Montaner @montanertwiter # de seguidores 599.851 Usuario Dirección •Globovisión @globovision # de seguidores 492.474 Usuario Dirección •Luis Chataing @LuisChataing # de seguidores 445.996 Usuario Dirección •Oscar D’León @OscarDLeon # de seguidores 308.613 Usuario Dirección •Érika de la Vega @Erikadlv # de seguidores 291.296 Usuario Dirección •El Universal @ElUniversal # de seguidores 280.405
¿QUÉ ES EL TWITTER? @ El Twitter (en inglés: gorgojear, trinar) es una herramienta virtual gratuita que permite a sus usuarios enviar y leer microentradas de texto de una longitud máxima de 140 caracteres denominados como "tweets", los cuales son leídos y respondidos por sus respectivos seguidores. Fue creado por Jack Dorsey y
EL TOP 10 DE TWITTER EN VENEZUELA
destacadas, quienes a su vez podrán “seguir” sus mensajes. Todas las direcciones de Twitter van antecedidas por un arroba (@). @ Se recomienda emplear el Twitter a través de un teléfono celular con acceso a internet, para informar los hechos noticiosos de manera instantánea. @ Antes de enviar una información, se debe verificar su validez y
pertinencia. De ser posible, adjunte fotografías e imágenes que respalden lo que está diciendo. No se haga eco de rumores provenientes de fuentes dudosas o carentes de veracidad. @ NUNCA mencione datos e información estrictamente personal por Twitter. Recuerde que muchos delincuentes utilizan las redes sociales para asaltar, secuestrar o asesinar a sus víctimas.
Usuario Dirección •Nelson B @NelsonBocaranda # de seguidores 268.930 Usuario Dirección •Roque Valero @RoqueValero # de seguidores 250.178 Usuario Dirección •Alberto Ravell @AlbertoRavell # de seguidores 225.710 Fuente: Twitter-venezuela.com @ Cristian Fuentes, estudiante de Comunicación Social de la UCV, denunció la semana pasada, a través de su cuenta de Twitter @bombiro, las pésimas condiciones del Metro de Caracas. Esto generó reacciones por parte del Presidente de la República. Este lunes, efectivos de la Policía a Nacional lo detuvieron on cuando tomaba fotografías dentro de la estación Plaza Venezuela. DIAGRAMACIÓN Y MONTAJE: ÁNGEL MORÁN
8 VERSIÓN FINAL FERIA Maracaibo, jueves, 4 de noviembre de 2010
La Feria Internacional de La Chinita se confirma como la mejor del país FOTOS: ODAILYS LUQUE
Fastuosa gala ferial
Las 12 candidatas posaron para los medios de comunicación. Anny Fuenmayor, Desirée Negrette, Cindy Reverol, Verónica González, Andrea Chávez, Jelsy Bracho y Yosselyn Salas fueron las primeras ganadoras.
Brillo, calidad, puntualidad, alegría, llantos y abundante belleza plenaron al “Lía Bermúdez” de Maracaibo. Siete premios a las candidatas añadieron emoción a la velada. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
E
En su primera salida, Jelsy Bracho, cautivó al público.
n el escenario del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb), se otorgaron las bandas especiales a las candidatas del Reinado de la cuadragésima quinta Feria Internacional de La Chiquinquirá 2010. Jelsy Bracho, la aspirante que cuenta con el patrocinio de Versión Final, se impuso ante sus compañeras tras recibir del jurado las premiaciones “Señorita Piernas Lindas” y “Cuerpo Physical Spa”, por tener la más perfecta figura. De las 12 participantes, Andrea Chávez se convirtió en “Señorita Amistad”, reconocimiento entregado por las mismas candidatas; mientras que Desirée Negrette se alzó con dos bandas: (Mejor Sonrisa y Rostro Revlon). En la Gala de la Belleza de la Feria de La Chinita 2010, Leonardo Villalobos y Katty Ferrer presentaron el cuadro de las ganadoras, y quienes también se destacaron fueron Yosselyn Salas (Chica TuRumbaVip), Verónica González (Belleza Integral), Cindy Reverol (Señorita Elegancia) y
Anny Fuenmayor (Señorita Fotogénica y Chica Stímulo). El opening del espectáculo creado por el Comité de Feria de la Alcaldía de Maracaibo, y que se realizó el pasado martes a las 7:00 de la noche, estuvo a cargo del Ballet Folclórico Maracaibo con coreografías de Arfirio Mora. A los bailarines, los acompañaron las jóvenes en dos números musicales: futurista y caribeño, éste último al ritmo de la samba. El primer invitado musical para la noche de belleza zuliana fue Koquimba. Con los temas “Reconciliación” y “El mundo se volvió loco”, la agrupación gaitera hizo bailar y cantar al público de pie durante la transmisión en vivo del evento, por Global TV. Los nominados al Grammy Latino 2010, Tecupae, ofrecieron su show con “Amor chiquitico”, “Me gustas” y “Sueño contigo”. Más tarde, Vocal Song deleitó a los presentes con “Argeniando” y un popurrí de boleros y merengues. El momento conmovedor de la noche fue cuando Leonardo recibió de la directiva del Comité de Feria una fotografía enmarcada donde aparecía cargando a la Virgen, en la bajada de 2009.
Desirée Negrette ganó las bandas de “Mejor Sonrisa” y “Rostro Revlon”.
Maracaibo, jueves, 4 de noviembre de 2010 FERIA VERSIÓN FINAL 9
Anny Fuenmayor se llevó dos bandas: “Señorita Fotogénica” y “Chica Stímulo”.
Cindy Reverol obtuvo la banda de “Señorita Elegancia”.
Yosselin Salas ganó la banda de “Chica TuRumbaVip”.
Verónica González se llevó el premio de “Belleza Integral”.
Una samba de salón se ofreció para el público y los televidentes.
Andrea Chávez se convirtió en “Señorita Amistad”.
Jelsy Bracho Ramírez, Señorita Piernas Lindas y Mejor Cuerpo, posó con su mamá Daysi y su papá José.
Tecupae derrochó sabor con su ritmo tropical y tecno vallenato.
Paola Pérez Álvarez, coordinadora general del Comité de Feria mostró un traje del diseñador Joan Delgado.
Las actuales reinas de la Feria Daniela Reyes y Estefani Araujo, entregaron el obsequio a Leonardo Villalobos. Al lado el presidente del Comité Leonardo Arrieta. El animador zuliano no contuvo las lágrimas al verse junto a la reliquia.
La mejor gaita se escuchó con Koquimba. Animaron a los asistentes.
10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, jueves, 4 de noviembre de 2010
CONCIERTO
Mónica Naranjo se presenta hoy en Caracas Redacción/Farándula La cantante española Monica Naranjo, ya se encuentra en Caracas afinando los detalles para lo que será su concierto junto a la Orquesta Sinfónica de Venezuela. La cantautora develó que su espectáculo tendrá una duración de dos horas, mezclará lo clásico de la Orquesta Sinfónica de Venezuela con lo moderno y tendrá audiovisuales acompañando la escena. Según el director de arte, quien estuvo a su lado en todo momento de la rueda de prensa que brindó la cantante española, el escenario representará otro pequeño escenario en donde un personaje llamado Alma se paseará por 20 años de su carrera artística.
FERIA
Magic Juan recibirá Orquídea en la Plaza de Toros Josmary Ávila Depablos Todo está listo para el Festival de la Orquídea y ya los artistas que se presentarán en la gran tarima de Súper Sábado Sensacional están confirmados. El neoyorkino de ascendencia dominicana Magic Juan, Tony Dize y Felipe Peláez son algunos de los cantantes internacionales que optarán por el galardón que entrega el público zuliano. Por la casa estarán Servando y Florentino, Chino y Nacho y otros que serán presentados por Leonardo Villalobos, quien por primera vez animará el festival que transmite Venevisión y que se efectuará este sábado 6 de noviembre en la Plaza de Toros de Maracaibo. Mientras, los ensayos de los bailarines se desarrollan en el Palacio de Eventos, pues el talento zuliano también estará en las coreografías de Mery Cortez.
Arqinter, 21, C.A
Hace publico por extravío la anulación del cheque de gerencia 9813 – 24/09/10 9813100924152538 a nombre de Arqinter, 21, C.A; registrada bajo el número de Rif J-30712644-2; del Banco Mercantil, agencia Plaza Republica.
El cantautor zuliano se presentará el 6 de noviembre en el Roller Tec
Jorge Luis Chasín reveló el título de su nueva producción
AGENCIAS
El intérprete español escoge las figuras femeninas de sus videos.
Redacción/Farándula
Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
J
Alejandro Sanz estrena video “Lola soledad”
ODAYLIS LUQUE
De su última presentación en el país, saldrá directamente a Las Vegas para asistir a los Grammy Latinos para el que está nominado.
orge Luis Chasín se despide de Maracaibo con una primicia: “El color de mi locura”. Así será el título de su próxima producción, que se suma a su exitosa discografía. Precisamente como un destello de locura saltó el título a su mente, durante una rueda de prensa desde el Roller Tec, lugar en que se realizará su último recital del año, el próximo 6 de noviembre. “Ese es el nombre de una canción que escribí hace tiempo y me gustaría que el disco se llamara así. Es más, queda decidido que se llame ‘El color de mi locura’, qué mejor que salga de aquí”, dijo el cantante con la sencillez que lo caracteriza.
ESTRENO
El ex-Guaco brindó una amena rueda de prensa para dar detalles de su recital y su nueva producción, que será lanzada a principios del año próximo.
Adelantó que espera tener el material listo para febrero, por lo que se irá a Miami, pero no sin saber la opinión del público marabino. “En está última presentación voy a cantar dos canciones de mi nuevo disco para que ustedes decidan”, comentó. “Para creerte”, es el título de una de ellas. Entre sus planes está la producción de un disco con temas inéditos de su autoría, pero interpretados por otros artistas.
A la vegas con Tecupae Sobre la nominación de a los Latin Grammy’s, dijo que del Rollec Tec salía a tomar el avión para ir a Las Vegas. “Si me lo gano, se lo dedicaré a Dios primeramente”. Dijo que ya planeó irse con los miembros del grupo Tecupae, quienes interpretan el tema “Sueño contigo”, por el que está nominado. Para el nuevo disco, volverá a sus raíces de ritmos tropicales contemporáneos.
La presentación se llevará a cabo en el Aria Hotel en Las Vegas
La mexicana Thalía interpretará canciones de Elvis Presley en español AGENCIAS
Karems Carrizo
El cantante ha develado el videoclip de su más reciente sencillo desprendido del álbum “Paraíso Express”. El proyecto que según Sanz refleja a las mujeres con carácter, fue dirigido por Gracia Querejeta en un barrio obrero madrileño y en la antigua estación de Príncipe Pío de la capital española. El cantautor español convirtió a la actriz Maribel Verdú en la figura femenina principal de uno de sus nuevos temas. Verdú expresó sentirse feliz con su participación porque desde hace ya un tiempo deseaba trabajar con el cantante. El 16 de noviembre estará disponible en el mercado una nueva versión del disco de Sanz que incluirá “Lola Soledad” a dúo con Joaquín Sabina.
RUMORES
Marelisa Gibson desmiente supuesto embarazo Redacción/Farándula
Pasante Urbe
En el gran escenario del Aria Hotel, en Las Vegas, la cantante mexicana Thalía interpretará las canciones del desaparecido Elvis Presley en español como parte de un álbum compilatorio que lanzará Sony Music. El show “Viva Elvis” contará con las reconocidas acrobacias y movimientos pélvicos que impactaban al público y que eran característicos en los conciertos del artista. Los personajes vestirán trajes inspirados en el “Rey del Rock” y motivarán sus movimientos con un remix de todos los éxitos del astro más aclamado de los años 50. Canciones como “Suspicious Minds”, “Burning Love” and “Heartbreak Hotel” serán escuchadas en versión punk, garage rock y hasta en hip hop. Para “Love me tender”, una de
Un tema que hace parte del soundtrack del popular Cirque du Soleil show, “Viva Elvis”, será cantado por la Mexicana Thalía.
las baladas más famosas de Presley, artistas de diferentes partes del mundo realizarán duetos para llevarlos en sus idiomas a sus lugares de origen. Para Latinoamérica la elegida es Thalía, debido a su trayectoria en la música que la ha llevado a
relucir en todos los escenarios. Se podrá escuchar “Hound Dog” y “Jailhouse Rock” en versión bachata gracias a Prince Royce. El álbum, inspirado en el show Cirque du Soleil, aspira acercar un público más joven a los grandes temas de Elvis.
Marelisa Gibson está de reposo y en cama, pero la razón que la tiene alejada de sus actividades normales no es un embarazo, es una simple gripe. Así lo confirmó la ex Miss Venezuela, quien afirmó que conoce de los rumores que circulan sobre su estado de gravidez desde la mañana del día de ayer y que comenzaron gracias a algunas declaraciones en el programa de televisión Portada’s, que transmite Venevisión. “Que gente tal malagradecida”, señaló la joven con respecto a los responsables de haber puesto a rodar la información falsa. Gibson afirmó que no posee una cuenta en Twitter, donde hay una “loca con mi nombre”, expresó.
Maracaibo, jueves, 4 de noviembre de 2010 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 11
Se dirigieron hasta la Dirección de infraestructura de LUZ para pedir solución inmediata
Estudian incluir instrucción premilitar en universidades
Estudiantes de Biología exigen aires para aulas y laboratorios LUIS TORRES
Los estudiantes alegan que perderán el semestre. Siete aulas, ocho laboratorios y tres pisos del Bloque A2 de la Facultad han sido afectados. Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve
“Q
ueremos que se reparen los aires acondicionados. No soportamos más la situación” fue la exigencia de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Universidad del Zulia, mención Biología, quienes se dirigieron a la sede de la Dirección de Infraestructura de la Casa de estudio (Dinfra) en horas de la mañana de ayer. Desde el mes de julio, los bachilleres reciben clases sin aires acondicionados, sin embargo señalaron que “no soportamos más el calor”. Yorman Hernández, estudiante del séptimo semestre de Biología manifestó que tanto la Dirección de Infraestructura como el Deca-
Los estudiantes esperan una respuesta por parte de las autoridades aunque reconocen las faltas del Gobierno nacional.
nato de la Facultad de Ciencias se han negado a darle solución a sus reclamos. Gisela Reyes, cursante del octavo semestre, expresó que desde hace un año no sólo presentan problemas con los aires, sino también con reactivos y equipamiento que contribuyen a su formación académica. Reyes acotó que “es injusto que los equipos se dañen porque no contamos con un aire acondicionado”. Indicó que si no se solucio-
na la problemática ambiental en los laboratorios, las pérdidas van a hacer aún mayores”. Reyes agregó además que no cuentan con reactivos, lo que conlleva a que no puedan hacer las practicas completas. Por su parte, Alí Graterol indicó que “está situación precaria sólo genera profesionales incompletos para el campo laboral”. José Bustamante, estudiante del octavo semestre, por otro lado puntualizó que 7 aulas, 8 laborato-
rios y tres pisos del Bloque A2 no cuentan con aires acondicionados. Gabriel Vitola, otro de los manifestantes detalló que cada sección de laboratorio consume en reactivos más de 4 mil bolívares fuertes. Los estudiantes decidieron esperar hasta las 4 de la tarde en las afueras de Dinfra por el presupuesto que ellos presentarán al decano de la Facultad de Ciencias con la finalidad de que sea implementado.
La planta televisiva del Alma Máter busca regalarle a la comunidad un espectáculo de altura
Hoy Teveluz transmitirá en vivo a través de la web Alixsbelis Sulbarán A las 6:30 de tarde es la cita para que el público en general pueda disfrutar en vivo a través de la página web de Teveluz (Televisora de la Universidad del Zulia) la “Cantata Criolla”, Gala Cultural que se encargará de cerrar el Festival Internacional LUZ 2010. Es la segunda vez, que Teveluz transmitirá totalmente en vivo por www.teve.luz.edu.ve, según el Oscar Montero, Jefe de Relaciones Públicas de la televisora. El pasado 26 de septiembre la televisora hiso una “pequeña participación” es decir, mostró algunos avances sobre lo que ocurrió durante el día en las elecciones de diputados. Montero manifestó que este logro resulta muy gratificante, “nos estamos dando cuenta cada día que la televisora de la Universidad podría posicionarse entre las
ARCHIVO
mejores televisoras de la región por su excelente contenido”. Dieciséis personas entre periodistas, operadores de máster, camarógrafos, transporte, técnicos de sonido, y director técnico harán posible esta transmisión. Montero señaló que la programación especial “romperá barreras y permitirá a la institución extenderse a la comunidad”. Agregó además, que “la idea es unir aún más el nexo entre LUZ y su entorno y por supuesto regalarle a la región un espectáculo de altura y con tinte profesional” Teveluz por Directv Por otra parte, la gerente general de Teveluz, Guadalupe Sánchez informó que “logramos que la empresa Directv nos seleccionara seis programas de nuestra parrilla para emitirlos por un canal de responsabilidad social”. La Gerente explicó que todos los programas serán transmiti-
La Televisora de LUZ presentará todos los detalles del concierto y entrevistas con los invitados especiales.
dos de manera gratuita. Sánchez señaló que se están efectuando todas las negociaciones con Directv. Indicó que aún no tienen fecha exacta de cuándo saldrán por primera vez al aire sin embargo, estimó que para finales de noviembre o ini-
FCU
cios de diciembre de este año. Hasta ahora no tienen los nombres de los programas. Según el jefe de relaciones públicas, Directv sólo confirmó que fueron seleccionados 6 programas entre 12 que enviaron a la empresa.
Redacción/Universidades.- Con la finalidad de analizar y reflexionar acerca de los cambios pedagógicos que debe experimentar la cátedra Instrucción Premilitar, la cual se estima que sea incluida en los currículos de educación universitaria, este jueves se inició la Jornada de formación y orientaciones curriculares para coordinadores, militares y docentes de los comités permanentes para la instrucción premilitar a nivel nacional. Así lo informó el viceministro de desarrollo académico del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MEU), Luis Damiani, quien detalló que la idea de esta actividad, que se desarrollará hasta este viernes, es dar a conocer a los coordinadores sobre los paradigmas que rigen la nueva formación docente de la Instrucción Premilitar en Venezuela. “Es necesario que los lineamientos de formación de Instrucción Premilitar se adapte a los cambios que se están dando en el país. En estas jornadas tenemos previsto plantear que esta cátedra sea impartida en las universidades porque es necesario ofrecerle a los jóvenes una formación integral con valores y principios como futuro previsor de la patria”, enfatizó.
PROTESTAS
Universitarios rechazan expropiaciones Redacción/Universidades.- El presidente de la federación de centros universitarios de la universidad Simón Bolívar, Roberto Patiño, afirmó que los estudiantes se mantienen atentos a los problemas tanto del país. Aclaró Patiño que se mantiene en la lucha por lograr presupuestos dignos para las universidades. “Los comedores y los servicios estudiantiles son fundamentales para la población estudiantil más vulnerable, en el caso de la Simón Bolívar 30 por ciento de los estudiantes vienen del interior del país, están residenciados pagando altas sumas en habitaciones” “Los estudiantes seguimos comprometidos en defender nuestra democracia”, dijo y aseveró que no se encuentran de acuerdo con los procesos de expropiación que realiza el gobierno nacional.
12 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 4 de noviembre de 2010
VIOLENCIA
Continúa conflicto por terrenos en la vía al Aeropuerto María Antonieta Cayama Los integrantes de la Asociación Civil “Villas Portal de Jesús” denunciaron ayer que nuevamente el terreno que adquirieron para la construcción de sus viviendas, fue invadido por el propietario del terreno aledaño, Guillermo Palmar, quien según aseveran, está vinculado con la compañía constructora del proyecto “Ciudad Colorama”, actualmente paralizado. La representante de la asociación, Ana Pérez, indicó que las familias llevaron una máquina para terminar de aplanar y limpiar el terreno y comenzar la construcción de sus casas, y Palmar llegó al lugar cayéndole a disparos a la máquina. “La violencia de este señor es desmedida, no le importó que habían niños cerca del lugar, se quiere apoderar del terreno a la fuerza, si en verdad es el dueño que lo demuestre legalmente ante las autoridades competentes”, expresó la abogada. Pérez informó que la Policía Regional asistió al sitio pero no detuvo a Palmar, a pesar de los hechos violentos. Recordó la representante legal de “Villas Portal del Sur”, que la denuncia sobre este caso se encuentra en Fiscalía desde octubre, por lo que hizo un llamado a las autoridades a tomar cartas en este asunto, que afecta a 80 familias de bajos recursos.
Retomarán la acción hasta tanto se cumplan los acuerdos firmados en septiembre
Hoy reinician huelga de hambre los ex trabajadores de Cemex JOSÉ ADÁN
Aseguran que no cesarán hasta que se cumplan los convenios. Denunciaron que la Procuradoría les prometió ayuda y luego los abandonó. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
H
oy se cumple el plazo de 48 horas que los ex trabajadores de Cemex Venezuela habían dado a la directiva de la empresa para responder a sus solicitudes. Los manifestantes pertenecientes a la organización “Asocemento” inician hoy por segunda vez en menos de tres meses, una nueva huelga de hambre, tras el incumplimiento de los acuerdos firmados en septiembre, que comprenden la inclusión de los trabajadores en un proyecto socialista de distribución de cemento, y el pago pensiones y pasivos laborales pendientes a los ex trabajadores, revisión de los casos de enfermedades ocupacionales y la transferencia de trabajadores tercerizados a fijos. Richard Bracho, vocero de la asociación de ex empleados, señaló: “hasta ahora no nos han dado la cara, sólo se han tratado de comu-
Los ex trabajadores aseguraron que Cemex y el Ministerio del Trabajo han hecho caso omiso al acta firmada hace 2 meses.
nicar vía telefónica pero nosotros no queremos hablar, queremos que se nos cancelen las deudas, ya hemos demostrado que somos personas pacíficas y de diálogo pero no podemos seguir esperando”. Recordó que el pasado 4 de septiembre los ex empleados firmaron un acta con cinco convenios, sin embargo resaltó que en esta no se estableció ningún lapso de tiempo para la espera de los trabajadores, sin embargo dijo que ellos si tuvieron un tiempo máximo de 15 días para gestionar documentos necesarios para poder recibir el pago de sus pasivos.
“Toda la información que nos exigieron tuvimos que entregarla en 15 días, la nómina de 596 ex trabajadores con el monto detallado de cada uno, entre otros documentos, sin embargo luego de dos meses de la negociación ellos aún no cumplen con lo acordado”, reclamó el representante. Aseguraron que en el convenio se suscribió además que el gobierno nacional trabajaría en conjunto con la asociación para hacerle frente a la transnacional. “Estuvimos reunidos con Alexander Labarca, coordinador de la Procuraduría del Trabajo y
el comisionó a dos abogados para que nos ayudarán, sin embargo las reuniones fueron muy esporádicas y sólo informativas, ahora estamos muy preocupados porque el día 30 de septiembre, en horas de la noche en un centro comercial de Maracaibo, uno de esos abogados de apellido Simancas, estaba reunido con los abogados de Cemex, clandestinamente”, denunció Bracho. Informó que esta situación fue comunicada a la presidenta de Cemex, Natacha Castillo, y al Viceministro del Trabajo, Elio Colmenares, pero tampoco han recibido respuesta alguna.
PROTESTA
Los barrios San Benito II y Miraflores piden ayuda a las autoridades
Transportistas de Altos del Sol Amada, C-3 y Chamarreta se fueron a paro
Sector El Marite sucumbe ante las lluvias
María Antonieta Cayama Los conductores de las rutas de carritos por puesto y microbuses Altos del Sol Amada, Circunvalación 3 y la Chamarreta paralizaron ayer sus vehículos en las adyacencias de la circunvalación 3, como medida de protesta por las carreteras dañadas y la inseguridad. La Presidenta de la línea Sol Amada- Centro, Virgen Álvarez, manifestó que las vías en estos sectores están prácticamente intransitables, “estamos trabajando a medias porque nuestros carros se dañan constantemente, los huecos se están multiplicando y las autoridades prometen pero no han hecho nada”, expresó. Vecinos apoyaron a los chofe-
JOSÉ ADÁN
Dijeron que seguirán tomando las calles hasta ver una solución.
res, e indicaron que la inseguridad también es otro problema grave en la zona, “exigimos que nos vuelvan a colocar los módulos policiales”, dijo Seferina Martínez, habitante del sector.
JOSÉ ADÁN
María Antonieta Cayama Los grandes huecos y cañerías desbordadas forman parte del quehacer diario de los Barrios Miraflores y San Benito II en el sector El Marite, sin embargo cuando se presentan las precipitaciones el caos se apodera de la zona. Los habitantes de estas comunidades, pertenecientes a la parroquia Antonio Borjas Romero se quejan porque el desastre en la vialidad ya tiene varios años. La dirigente comunal de San Benito II, Adive Acosta, expresó que a los carros se les hace imposible acceder al lugar, “los carritos por puesto no llegan hasta aquí, y hasta pagando un taxi es igual porque no quieren entrar nos tenemos que quedar en el Hospital
Los vecinos señalan que luego de la lluvia, la calle 97E del barrio Miraflores queda inundada por varios días.
El Marite, ni siquiera las ambulancias ni patrullas se meten por estos lados, y cuando llueve menos”. Acotó que el camión del aseo urbano tampoco pasa a recoger la basura, y esto aunado al estanca-
miento del agua de las lluvias ha generado enfermedades.“Estamos esperando la ayuda del gobernador Pablo Pérez, que nos va a enviar un equipo de fumigación porque hay 5 casos de dengue”, dijo.
Maracaibo, jueves, 4 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
El Real Madrid se metió a los octavos de final de la Liga de Campeones al empatar con el Milán
n un vibrante encuentro disputado en Italia, los merengues consiguieron su pase gracias a un agónico gol de Pedro León al minuto 94. José Mourinho sigue sin conocer la derrota. Filippo Inzaghi marcó dos para llegar a 70 goles en Europa.
E
- 15 -
¡San Pedro!
AFP
14 VERSIÓN FINAL TAUROMAQUIA Maracaibo, jueves, 4 de noviembre de 2010
Carlos Criollo, “Morenito de Maracaibo”, tratará de ser profeta en su tierra
Un zuliano por el Rosario
Dentro de 15 días tendrá su cita con su público. “La tarde del arte y la irreverencia” le permitirá pulsear con Juan José Padilla y Juan Bautista. El cartel ferial luce imponente. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
C
omenzando este año, Carlos Criollo, “Morenito de Maracaibo”, decidió encontrarse con los toros colombianos. En estos momentos está en tierras cafeteras haciendo campaña y campo en las principales ganaderías del hermano país. El Marabino estuvo en la Feria Taurina de Santo Domingo de Guzmán, que se realizó en la localidad de Cadmalca, en la provincia de Chota, los días 6 y 7 de agosto, en la que resultó triunfador en las dos tardes que participó. En los dos días de espectáculos taurinos, la plaza estuvo llena hasta la bandera y se lidiaron astados de las ganaderías de “San Mateo
de Quilcate”, “Punta Hermosa” y “Paiján”, que resultaron disparejos en presentación y bravura, destacando nítidamente el pupilo de “Paiján” donado por Lalo Rubio, Alcalde de Chota, para esas fiestas. El trofeo lo recibió el diestro venezolano de manos de las autoridades chotanas. En la primera tarde, el venezolano Carlos Criollo ,“El Morenito de Maracaibo”, dio la vuelta al ruedo y cortó una oreja, alternando con el peruano Jaime Montes que oyó silencio en su lote. En la segunda tarde, el marabino escuchó palmas y se llevó una oreja, ésta vez alternó con el peruano Carlos Libardo, que se fue vacío en su lote. Carlos Criollo, una de las nuevas cartas de la baraja taurina
venezolana, intensifica su preparación en el hermano país para lo que será su compromiso en la cuadragésima quinta “Feria Internacional de la Chinita”, donde estará haciendo cartel en la “Tarde del Arte y la Irreverencia” que tendrá el próximo 20 de noviembre en el coso zuliano. Hombre de confianza El torero Marabino está acompañado por el banderillero de toros, Hernando Franco, persona que le ha brindado el apoyo a este joven coleta que busca oportunidades en tierras cafeteras. Indiscutiblemente, un joven que nació con la ilusión de darle una figura del toreo al pueblo zuliano, esto quizá fue lo que motivó a que su entendimiento y complicidad artística está en la muleta y el capote, en el conocimiento del comportamiento del animal ante sus embestidas, atrayéndole su nobleza y bravura para dar vida a una obra de arte entre el hombre y el animal más bello de la tierra: El toro.
Con la mente en la Feria El pasado sábado 16 de Octubre, el diestro venezolano “Morenito de Maracaibo”, tentó en solitario en la ganadería Marrueco propiedad de Luis Miguel Londoño cuatro toros y lo repasaron a caballo los rejoneadores Juan Rafael Restrepo y José Miguel Gonzalez. El primer toro fue muy bravo y complicado; el segundo, fue muy bueno y se le vio toreando por ambos pitones muy relajado dejando ver el toro al ganadero; el tercero, bueno pero con poca fuerza y mucha calidad, Carlos Criollo, lo toreó dándole mucho aire y el sitio muy bien; el cuarto toro fue el mejor de todos en la tarde, y pudo interpretar un toreo con mucho fondo y madurez. Ahora el marabino tendrá un difícil compromiso al compartir escenario con Juan Bautista y Juan José Padilla, no será nada fácil para el diestro que viene por su primer Rosario de Oro.
DEBUT EN COLOMBIA El marabino Carlos Criollo compartió en un festival taurino realizado en Subachoque, departamento de Cundinamarca, con Gitanillo de América, el rejoneador Juan Rafael Restrepo y José Miguel González. El tercero de la tarde le correspondió al venezolano Carlos Criollo, un toro complicado, que le pudo robar algunas tandas de derechazos, dejando una buena estocada que le hizo pasear una oreja.
Buen debut Cabe a destacar que el debut de este venezolano causó gran revuelo entre los aficionados presentes, los cuales exigían una segunda oreja.
Maracaibo, jueves, 4 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
EUROPA LEAGUE
Getafe de “Miku” se mide al Stuttgart
ARGENTINA
Clásico River-Boca será el martes Redacción/Deportes River Plate y Boca Juniors jugarán el clásico más emblemático del fútbol argentino el martes 16 de noviembre en el estadio Monumental de los “millonarios”, anunciaron ayer las autoridades. Tras arduas negociaciones, los clubes, la AFA y las autoridades de seguridad finalmente acordaron jugar el clásico en dos semanas a las 19 hora local (2200 GMT), confirmó Pablo Paladino, responsable de la subsecretaría de seguridad en los espectáculos futbolísticos (SUBSEF). El duelo se suspendió debido al fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner.
GP de India debuta en octubre de 2011
Pedro León metió al Real Madrid en octavos de final
Redacción/Deportes AFP
Redacción/Deportes El Getafe tendrá una penúltima oportunidad ante el Stuttgart alemán para afianzar sus posibilidades de pasar la fase de grupos de la Liga Europa, donde está ubicado en el grupo H con sólo tres puntos de nueve posibles, a un paso de la eliminación. El conjunto que dirige José Miguel González, Míchel, necesita una victoria ante los alemanes si quiere seguir vivo en la competición. Un empate dejaría casi agotadas las posibilidades del Getafe de pasar a dieciseisavos de final si el Young Boys suizo gana en su compromiso ante el Odense. Una derrota significaría casi un adiós prematuro de una competición que en 2007 dio muchas alegrías al conjunto azulón. El delantero venezolano Nicolás “Miku” Fedor, fue convocado por su técnico para este encuentro, sin embargo se especula que no verá acción desde el inicio del encuentro.
FÓRMULA 1
Comienzan a definirse los grupos de Liga de Campeones
El argentino Gonzalo Higuaín marcó para el Real Madrid el primer gol del encuentro. El Milán volteó el partido gracias a dos goles de Filippo “Pipo” Inzaghi, pero el español Pedro León colocó cifras definitivas en el marcador.
Los españoles empataron a dos con el Milán. Filippo Inzaghi con doblete colocó a su esquipo arriba. Redacción/Deportes
R
eal Madrid, que no conoce la derrota en lo que va de temporada, se clasificó este miércoles para los octavos de la Liga de Campeones, tras firmar un empate agónico en el campo del Milan (2-2), con un gol salvador de Pedro León en el descuento final (90+4). El argentino Gonzalo Higuaín había conseguido el primer tanto de los suyos justo al borde del descanso (45), cuando su compatriota Ángel Di María, en una asistencia soberbia entre líneas, le habilitó para que, solo ante Christian Abbiati, cruzara por bajo el balón (45). En la segunda mitad, el veterano Filippo Inzaghi firmó el empate en el 68, con un remate de cabeza en boca de gol, tras un rechace de Iker Casillas en un centro-chut del
sueco Zlatan Ibrahimovic y luego el 2-1 en el 78, tras un gran pase de Gennaro Gattuso. Cuando todo parecía decidido, el francés Karim Benzema brindó un balón de oro a Pedro León (90+4), que logró el 2-2 colando el balón por debajo de las piernas de Abbiati y helando a la hinchada de San Siro. Higuaín entró además con su diana en la historia del equipo al haber firmado el tanto número 700 del Real Madrid en la principal competición europea de clubes (Copa de Europa/Liga de Campeones). Con diez puntos de doce posibles, el actual líder de la Liga española es líder sin oposición y tiene ya seguro el pase, mientras que el Milan queda segundo de la llave G, con cinco puntos, uno más que el Ajax Ámsterdam y con dos de margen sobre el Auxerre francés. Marsella golea 7-0 a Zilina El Olympique de Marsella logró ayer una espectacular goleada 7-0 como visitante ante el Zilina de Eslovaquia por la Liga de Campeones del fútbol europeo, con una tripleta de Andre-Pierre Gignac y
RESULTADOS Roma 3 - Basilea 2 Cluj 0 - Bayern Munich 4 Chelsea 4 - Spartak 1 Zilina 0 - Marsella 7 Auxerre 2 - Ajax 1 Shakhtar 2 - Arsenal 1 Partizán 0 - Braga 1 Barcelona 1 - Copenhague 1 Kazan 0 - Panathinaikos 0 Man. United 3 - Bursaspor 0 Valencia 3 - Rangers 0 Benfica 4 - Lyon 3 Werder Bremen 0 - Twente 2
tantos de los argentinos “Lucho” González y Gabriel Heinze. Esta rotunda victoria deja al Marsella con seis puntos en cuatro partidos en el Grupo F, mientras que el Zilina sigue hundido en el fondo de la tabla sin unidades. En otro encuentro de este grupo, el Chelsea derrotó 4-1 como local al Spartak de Moscú y clasificó a la siguiente ronda al sumar 12 unidades. Los rusos y el Marsella lucharán el otro cupo a octavos.
La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) anunció ayer miércoles el itinerario del año 2011 de la Fórmula Uno, en el que el nuevo Gran Premio de India se disputará en octubre. La FIA confirmó el calendario tras una reunión de su Consejo Mundial de Automovilismo. Las carreras en India y China todavía dependen de la aprobación de sus circuitos, pero el jefe de la Fórmula Uno, Bernie Ecclestone, dijo que quedó impresionado por su reciente visita al circuito indio a las afueras de Nueva Delhi. La temporada de 2011 comenzará en Bahrein, seguido por carreras en Australia y Malasia. La última prueba del año será en Suramérica, específicamente, en Brasil. En el Mundial 2010, restan dos grandes premios en Brasil y Abu Dhabi, donde se espera espectacular desenlace entre los pilotos Fernando Alonso (231), Mark Webber (220) , Lewis Hamilton (210) y Sebastián Vettel (206).
GOLF
Woods quiere recuperar hábito ganador Redacción/Deportes Tiger Woods cree que debe convertirse en una persona distinta tras sufrir un difícil año, tanto dentro como fuera del campo de golf, pero el estadounidense insiste en que lo que nunca cambiará es su deseo de ganar. Woods comenzará a jugar hoy en el Torneo de Campeones HSBC en la poco familiar posición de número dos del mundo luego de que el británico Lee Westwood puso fin a su reinado de 281 semanas el fin de semana pasado. “No he ganado un evento en un año”, señaló Woods.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 4 de noviembre de 2010
Ases del Futuro Grandes habilidades, destrezas y mucha dedicación se necesitan para lograr practicar el kárate.
deportes@versionfinal.com.ve
Nuestros Ases del Futuro reúnen todas esas cualidades para ejercer su deporte favorito todos los días.
Gracias a ese gran esfuerzo, son dignos representantes del Zulia y toda Venezuela. NOMBRE Y APELLIDOS: ALEXANDER GARCÍA FECHA DE NACIMIENTO: 14/05/1994 EDAD: 16 ESCUELA: UE “FRANCISCO JOSÉ DUARTE” GRADO: 5 TO AÑO MATERIA FAVORITA: INGLÉS COMIDA FAVORITA: HAMBURGUESA NOTA FINAL DE GRADO: 19 SECTOR DONDE VIVE: CAÑADA HONDA DOJO: WORTA KAI ORGANIZACIÓN: IABKF ZULIA CINTURON: RIMERA BASE
NOMBRE Y APELLIDOS: YIMI DANIEL TELLEZ COLINA FECHA DE NACIMIENTO: 11/10/1995 EDAD: 15 ESCUELA: UE “NUESTRO LIBERTADOR” GRADO: 5TO AÑO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: 19 SECTOR DONDE VIVE: LA LIMPIA DOJO: WORTA KAI ORGANIZACIÓN: IABKF ZULIA CINTURON:NEGRO
“QUIERE REPRESENTAR A VENEZUELA” “DOY TODO POR EL KÁRATE”
Una de las cosas más importantes para Alexander García es salir bien en sus estudios, pero siempre ha soñado con representar Venezuela practicando su deporte favorito como lo es el kárate. Todos los días se esmera para ser un gran atleta y cumplir ese sueño.
A pesar de ser un excelente estudiante, Yimi le dedica todos los días un tiempo a su deporte favorito. Él siente que el kárate es una disciplina a la cual pone todo su empeño para mejorar sus habilidades y ser un gran atleta.
NOMBRE Y APELLIDOS: YASMARI FERRER FECHA DE NACIMIENTO: 11/05/1995 EDAD: 15 ESCUELA: UE “ESCALADA” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: CATEDRA BOLIVARIANA COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: 20 SECTOR DONDE VIVE: URB. RAFAEL CALDERA DOJO: WORTA KAI ORGANIZACIÓN:: IABKF ZULIA CINTURON: VERDE
“ES MUY SERVICIAL” Los karatecas del dojo Worta Kai catalogan a Yasmari como una de las más atentas dentro del grupo. La manera en la cual se desenvuelve es digna de admirar porque siempre está pendiente de tenderle una mano amiga a sus compañeros.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, jueves, 4 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
SAN FRANCISCO
Este sábado a las 4:30 se medirán en Valencia al Carabobo FC
Zulia FC afina la puntería
Se abre el telón para la II edición de la Copa Lago IVÁN LUGO
IVÁN LUGO
Tiros con pelota detenida, lanzamientos de esquina y pivotes al área chica formaron parte de los ensayos a fondo. Van con la moral en alto. Optan por tres valiosos puntos que tienen a su alcance
El equipo Estudiantes del Zulia busca su segundo campeonato consecutivo.
Redacción/Deportes
Redacción/Deportes
E
l Zulia FC no descuida ninguno de los detalles durante la semana de trabajo para enfrentar al Carabobo FC el próximo sábado, desde las 4:30 pm, en el estadio Misael Delgado, de Valencia. Este miércoles el petrolero continuó con sus entrenamientos en el estadio La Victoria, donde, a pesar de la lluvia que cayó en la madrugada en Maracaibo, el plantel pudo realizar su sesión sin contratiempos. “Hemos trabajado de muy buena manera. Han sido entrenamientos muy productivos y hoy no fue la excepción. Hicimos un poco de fútbol y ejercicios en espacios reducidos todos enfocados en lo que esperamos del partido en Valencia”, apuntó Miguel Acosta, director técnico de los zulianos. Para el entrenador del equipo negriazul no hay nada especial al tener que rivalizar con Alberto Valencia, ex DT del Zulia. “Siempre he dicho que parte de lo que hemos conseguido aquí se lo debemos al tra-
El Zulia FC tendrá un duro compromiso el próximo sábado ante el Carabobo F C en Valencia.
bajo que hizo Valencia en el equipo, pero lo mejor de enfrentarlo es saber que otro técnico formado en la región tenga también la responsabilidad y la oportunidad de estar dirigiendo en Primera. Eso nos debe llenar de alegría a todos”. Sobre la presencia de Valencia en el banquillo rival, los jugadores petroleros han manifestado que son cosas comunes con las que se tienen que lidiar. “No será la primera vez que sucede que un técnico enfrente a su ex equipo. Sabemos la manera de trabajar de Nino, sabemos que nos conoce, pero nosotros también tenemos
nuestro técnico que tiene su manera de trabajar y lo que nos ha indicado es lo que vamos a plasmar en la cancha con todo el compromiso y la responsabilidad que tenemos”, indicó Kerwis Chirinos, defensor zuliano. Entrenamiento especial Este jueves continuará el trabajo del Zulia en el estadio “Pachencho” Romero, de Maracaibo, desde las 3:00 de la tarde. En la sesión estarán presentes los jugadores de la Escuela de fútbol menor de El Callao, perteneciente a la institución negriazul.
Hoy se escuchará el pitazo que marca el inicio de la edición 2010 de la “Copa Internacional Lago de Maracaibo” (Copa Lago), en la que cuatro combinados se medirán en búsqueda del cetro que ostenta hasta ahora Estudiantes del Zulia. La justa se llevará a cabo en las instalaciones del Palacio de Combates de San Francisco, coso en el que estará viendo acción el vigente campeón Estudiantes del Zulia, equipo que finalizara el torneo pasado de manera invicta, junto al campeón absoluto de la LFS, Guerreros de Miranda, para el que será su primera actuación a nivel internacional y con la que intentarán coronar un año exitoso. Participación internacional El grupo de 4 delegaciones lo completa el Club Bicentenario, que representará a Venezuela en el X Campeonato Mundial de fútbol de salón Colombia 2011, además de Seguros Anta, escuadra invitada de Curazao que intentará repetir el 3º lugar alcanzado por San Lucas FC en la edición 2009.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 4 de noviembre de 2010
Sin sacarla del cuadro en la décima primera entrada los naranjas le ganaron a los actuales campeones en un partido que dominó el pitcheo de ambos equipos.
El equipo rapaz venció en entradas extras a los Leones del Caracas
Águilas los dejó en el terreno IVÁN LUGO
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
D
uelo de pitcheo en el Luis Aparicio la noche de ayer, en la que sacó la mejor parte el equi-
po rapaz. Luego de once inning de mucha emoción en los que ambos equipos mostraron gran solvencia en su bullpen, las Águilas del Zulia obtuvieron su novena victoria del campeonato. Los melenudos se pusieron adelante en la segunda entrada. Luis Bolívar en la tercera base se equivocó en el disparo a primera y permitió que desde segunda anotara Raúl Padrón. En el montículo por los capitalinos estuvo Ronald Uviedo, que en siete episodios concedió tres hits y la carrera del empate en las piernas del debutante Gerardo Parra, que en tres oportunidades al bate se fue de 3-1 con un doble. Bates fríos Los jugadores del actual campeón no estuvieron oportunos en los momentos clave, dejando 3 hombres en posición anotadora en los últimos tres inning. Para Águilas del Zulia seis jugadores visitaron la lomita destacando Amalio Díaz y Moisés Meléndez, que volvieron a sacar los out importantes en los momentos difíciles. En el Terreno La carrera llegó, Fidel Hernández, quien entró a jugar por el joven José Flores, tomó su único turno al bate ante el lanzador Bau-
Fidel Hernández anotó la carrera de la victoria en el décimo primer inning.
dilio López. Hernández se embasó con un toque perfecto. Darin Mastroianni también lo hizo en intento de sacrificarse, pero la confusión entre el lanzador y el receptor permitió que llegara salvo a primera, mientras que Henry Rodríguez los puso en posición anotadora con un toque de sacrificio. Con hombres en segunda y tercera, Baudilio López otorgó base por bolas intencional a Gerardo Parra, para enfrentar a Ernesto Mejías. El cuarto bate aguilucho impul-
CONDOMINIO RESIDENCIAS IRAZU RIF: J-31131005-3 AV.2 El Milagro cruce calle 3C, Nro. 60-78 Maracaibo, Nov. 02, 2010 Señores COPROPIETARIOS del EDIF. IRAZU Ciudad.Por medio de la presente convocamos a una ASAMBLEA EXTRAORDINARIA, que se llevará a efecto el día Lunes 8 de Noviembre del año en curso a las 7 pm, en la entrada principal de la Planta Baja del Edi cio, en la cual se trataran los puntos siguientes: •Revisión de los ingresos y Egresos comprobables del condominio. •Presentación y discusión de los diversos presupuestos para el arreglo del ascensor. •Elección de la nueva junta del condominio. Atte. El Administrador
só la carrera ante el primer pitcheo, sacó un rolling por la inicial que permitió a Hernández anotar la rayita de la victoria con error en el tiro al home de Jesús Guzman. Águilas del Zulia dejó en el terreno 2 por 1 a los Leones del Caracas en el undécimo episodio de un compromiso que se jugó en el estadio Luis Aparicio. Los zulianos comenzaron con victoria el mes de noviembre y vencieron por tercera vez seguida a los capitalinos. Moisés Meléndez se llevó el triunfo para los locales.
Ernesto Mejias dio la tercera victoria seguida de los rapaces ante los capitalinos en igual numero de compromisos.
LEONES 1 -ÁGUILAS 2 LEONES DEL CARACAS Bateador Buba Bell (RF) (LF) Leonardo Gill (2B) Jesús Guzmán (LF)(1B) José Castillo (BD) Marwin González (SS) Raúl Padrón (1B) José Duarte (BE)(CF) Jakson Melián (RF) Carlos Maldonado (C) Eduardo Pérez (3B) TOTALES Lanzador Ronald Uviedo Henry Rodríguez Esteve Edfelsen Baudilio López (P) TOTALES
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
BRUJILDO vidente de nacimiento, sin engaños, digo la verdad aunque duela. Envía texto
TRIPLE DE HOY
celular palabra REAL al 3985.
Te sorprenderás.
Ojo el triple para los estrenos navideños está gravado ya. Envía Táchira al 4244, pónle fe, juégalo y cóbralo hoy.
www.versionfinal.com.ve
VB CA 4 0 4 0 5 0 4 0 4 0 3 1 0 0 2 0 4 0 4 0 35 1
H 0 2 2 0 0 2 0 1 0 0 7
IP HP CP CL BB 7.0 3 1 1 1 2.0 0 0 0 1 1.0 0 0 0 0 0.3 2 1 1 1 10.2 5 2 2 3
CI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P 1 2 1 0 4
ÁGUILAS DEL ZULIA Bateador Darin Mastroianni (CF)(LF) Henry Rodríguez (SS) Gerardo Parra (RF) Ernesto Mejía (1B) Antonio Alvarez (BD) Guillermo Quiroz (C) Andrew Locke (LF) Tony Campana (CE) (CF) Luis Bolívar (3B) José Flores (2B) Lino Connel Fidel Hernández (2B) TOTALES
VB CA 3 0 4 0 4 1 3 0 4 0 3 0 3 0 0 0 2 0 2 0 1 0 1 1 36 2
H 0 0 1 1 0 0 1 0 1 0 0 1 6
Lanzador IP HP CP CL BB Austin Bibens-Dirkx 5.0 4 1 1 1 Manuel Olivares 3.0 1 0 0 0 Jean Carlos Granados 0.1 0 0 0 1 Amalio Diaz 1.2 1 0 0 1 Marcos Tábata 0.2 0 0 0 3 Moisés Meléndez (G) 0.1 0 0 0 0 TOTALES 11.0 6 1 1 6
CI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P 0 1 0 0 0 0 1
ASÍ VAN Equipos Bravos Navegantes Caribes Águilas Leones Cardenales Tigres Tiburones
JJ 16 19 16 17 18 19 18 17
G 10 11 9 9 9 9 8 5
P 6 8 7 8 7 10 10 12
Dif. --0.5 1 1.5 2 2.5 3 5.5
JUEGOS PARA HOY Bravos Vs. Tigres. 7:30 pm. José Pérez Colmenares. Tiburones Vs. Navegantes. 7:30 pm. José Bernardo Pérez. Caribes Vs. Cardenales. 7:30 pm. Antonio Herrera. Leones Vs. Águilas. 7:30 pm. Luis Aparicio.
Maracaibo, jueves, 4 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El calor reinó durante todo el recorrido. Una fuga de 22 corredores rindió sus frutos al cierre. Hernán Alemán expresó que Zulia atacará ahora.
Hoy se correrá el tercer tramo entre Santa Bárbara y Caja Seca en el Sur del Lago
La Vuelta al Zulia tiene nuevo líder tras una segunda etapa movida IVÁN LUGO
CLASIFICACIONES CLASIFICACIÓN GENERAL Jaime Rivas (Portuguesa) 7h, 38m, 07s Roberto Nava (Gobierno del Zulia) a 11 seg. Honorio Machado (Lotería del Táchira) MT Miguel Ubeto (Gobierno de Carabobo) a 12 seg. Gil Cordobés (Gobierno del Zulia) a 13 seg.
Redacción/Deportes
L
a caravana multicolor de la Vuelta al Zulia cumplió ayer miércoles con su segunda etapa y dejó un nuevo líder en poder de Jaime Rivas, representante del equipo de Portuguesa, quien se adjudicó la segunda fracción que se cumplió en un recorrido de 127 kilómetros desde Casigua – El Cubo hasta la población de Encontrados. En un emocionante tramo, que partió sobre las 10:30 de la mañana, el nuevo portador de la camiseta amarilla cruzó la meta con un tiempo de dos horas, 53 minutos y 59 segundos, superando a Roberto Nava (Gobierno del Zulia) y a Carlos Linares (Gobierno de Carabobo) por 11 segundos. Dos buenas fugas La fracción, que se corrió bajo altas temperaturas, tuvo un par de fugas importantes, que la llenaron de emoción. En primera instancia sobre el kilómetro 30 un grupo de seis corredores se despegó del lote y llegó a marcar diferencias hasta de 30 segundos, sin embargo fue capturado. Por su parte, la segunda escapada fue mucho más completa. De entrada, a los 47 kilómetros,
SPRINT Honorio Machado (Lotería del Táchira) 10 puntos Miguel Chacón (Gobierno del Zulia) 10 pts. Gil Cordobés (Gobierno del Zulia) 6 pts. Jaime Rivas del estado Portuguesa se adjudicó la segunda etapa tras coronar una escapada de 22 corredores.
partieron 16 competidores y 10 kilómetros más tarde se le unieron seis más para conformar un grupo de 22 que amenazaba a los líderes que dejó la primera etapa al descontarle hasta dos minutos con 25 segundos. Sin embargo, a cinco kilómetros para el final, el pelotón reaccionó y pudo darle alcance a la mayoría, no así a Rivas, quien sí aprovechó para mantenerse en ventaja y cruzar la raya de sentencia con registro que le permite comandar
la clasificación general. Zulia atacará desde hoy Hernán Alemán, director deportivo del equipo Gobernación del Zulia comentó “fue una etapa muy dura, había mucho calor y la carretera no estaba en óptimas condiciones”. “Esperamos mañana (hoy) salir a atacar, ya que las etapas siguientes por ser quebradas nos favorecen, ayer a pesar que Roberto Navas estaba en la fuga de 22 nos
faltaron algunos gregarios, por lo que decidimos guardarnos”, agregó Alemán. Además el director de equipo zuliano expresó que han contado con muy poca suerte, además que algunos de sus hombres no se encuentran al 100 por ciento de condiciones. Sobre los rivales manifestó que la escuadra del Gobierno de Carabobo anda bastante fuerte, sin dejar de lado a Honorio Machado, de la Lotería del Táchira, quien es un
REGULARIDAD Miguel Chacón (Gobierno del Zulia) 29 pts. Roberto Nava (Gobierno del Zulia) 26 pts. Miguel Ubeto (Gobierno de Carabobo) 20 puntos reconocido corredor y escalador en el país. La tercera etapa del giro zuliano se correrá este jueves, desde las 9:30 de la mañana, en un recorrido total de 133 kilómetros entre las poblaciones de Santa Bárbara del Zulia y Caja Seca.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 4 de noviembre de 2010
El mandatario estadounidense reconoció que si bien su gobierno ha logrado estabilizar la economía, falta mucho por hacer. AFP
Triunfo parlamentario republicano en EE UU puso a reflexionar al Presidente
Obama asume que la “paliza” electoral se debió al mal estado de la economía Resultados de elecciones de medio mandato en EEUU Estaban en juego un tercio del Senado, la totalidad de la Cámara de Representantes y dos tercios de los gobernadores
E
l presidente Barack Obama admitió ayer que sufrió una “paliza” con la victoria electoral de los republicanos en las elecciones de medio mandato, debida según él a la “gran frustración” de los estadounidenses por el mal estado de la economía. “Creo que no hay duda que la principal preocupación de la gente es la economía. Y la razón por la cual expresaron una gran frustración es el hecho de que no avanzamos lo suficiente en la economía”, declaró el mandatario. Los republicanos, que hace dos años parecían hundidos, resurgieron espectacularmente el martes para adueñarse de la mayoría en la Cámara de Representantes y acercarse estrechamente de la mayoría demócrata en el Senado. La oposición ganó 60 escaños en la Cámara de Representantes, donde ahora cuentan con 239 escaños de 435, y ganaron seis escaños en el Senado, donde a pesar de todo los demócratas mantienen una corta ventaja de 53 sobre 100 escaños. “Creo que tenemos que asumir la responsabilidad directa por el hecho de que no progresamos tanto como hubiéramos querido” en la recuperación económica y la creación de trabajos, añadió el presidente. Tradicionalmente el partido en la Casa Blanca pierde escaños en el Congreso en las elecciones de medio mandato, pero el cambio de 60 escaños en la Cámara de Representantes no se vivía desde 1948. “No le recomiendo a ningún presidente futuro recibir la paliza que recibí la noche pasada”, afirmó. Ahora el presidente aseguró estar dispuesto a trabajar con la oposición para la disminución del déficit público, uno de los temas mencionados repetidamente por votantes para expresar su frustración. Pero advirtió: “creo que eso es una cuestión importante tanto para demócratas y republicanos”, dijo. El Congreso y el presidente deberían “escuchar ante todo al pueblo estadounidense” había advertido previamente John Boehner, el futuro jefe republicano en la Cámara de Representantes, en rueda de prensa. “Esperamos que el presidente vaya a respetar la voluntad del pueblo, cambiar el rumbo y comprome-
Senado
Washington
Se renovaron 37 escaños sobre 100 Oregon Demócratas
Dakota Minnesota del Norte
Montana
Dakota del Sud
Wyoming
Idaho
3 sin definir
Nueva Michigan York
51
Kansas
California
46
Arizona
Okla.
Nuevo México
Texas Alaska
Republicanos
Ind.
Luisiana Mississippi
Independiente
Massachusetts Rhode Island Connecticut Nueva Jersey Delaware Maryland
Ohio Penns. Virg. Oc. Kentucky Misuri Virg. Ark. Tennessee Carolina del Norte Carolina Alab. del Sur Georgia Illinois
Utah Colorado
Vermont Maine
Iowa
Nebraska Nevada
New Hampshire
Wisconsin
Florida
Hawai
Cámara de Representantes
sin definir
11
Demócratas Pasa a los demócratas
Elecciones de la totalidad de los 435 miembros
185
Demócratas
Demócratas a la cabeza*
239
Republicanos
Republicanos
Pasa a los republicanos Republicanos a la cabeza*
435
Sin elecciones en 2010
escaños
Gobernadores Elecciones en 37 de los 50 Estados
Demócratas
16 29 4
Nueva Hampshire Wisconsin Michigan Vermont Maine Nueva Dakota del Oregon York Sur Massachusetts Idaho Wyoming Nebraska Rhode Island Iowa Independiente Penns. Illinois Connecticut Nevada Utah Ind. Ohio Virg. Colorado Nueva Jersey Kansas Delaware Kentucky Oc. Virg. Misuri California Maryland Nuevo Tenn. Carolina Oklahoma Ark. Arizona México del Norte Carolina Texas Alab. del S. Georgia
Washington
Republicanos
1 independiente sin definir
*Conteo en curso
Montana
Alaska
Dakota Minnesota del Norte
Luisiana Mississippi
Florida
Hawai
Barack Obama manifestó que deberá trabajar con los republicanos.
Fuente: New York Times
Ì En riesgo de bloqueo político por republicanos terse en hacer los cambios que (los estadounidenses) demandan”, dijo Boehner. Obama habló telefónicamente con Boehner y con el líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell. “Estabilizamos la economía. Creamos empleos en el sector privado”, se defendió Obama. Sin embargo, “los estadounidenses no sienten los efectos de esos progresos”, se lamentó. Seriedad total El presidente lució serio y en ocasiones tenso ante las preguntas de la prensa. Obama se negó a admitir que quizás parte de la causa de su derrota se debe a la agenda claramen-
La victoria de los republicanos, que arrebataron a los demócratas la mayoría en la Cámara de Representantes, podría provocar un bloqueo en Washington en lo que respecta a la regulación financiera. El resultado de las elecciones de
te progresista de su gobierno. “Creo que en los últimos dos años tomamos una serie de decisiones muy duras, pero que eran correctas en términos de hacer avanzar el país”, explicó el mandatario, quien prometió de todas formas “reflexionar” sobre el resto de sus objetivos a mediano plazo. Con menos de dos años en el poder, la agenda de Obama luce muy comprometida. El Congreso tenía pendientes importantes reformas, como la energética y la educativa. La reforma migratoria integral aparece muy lejana, a pesar de que el aún líder demócrata en el Senado, Harry Reid, prometió que volvería a plantear un debate sobre una iniciativa muy limitada,
medio mandato puede en cambio ser un alivio para las empresas, deseosas de escapar de las nuevas obligaciones en materia financiera. “La mayoría de los inversores estiman que un impasse en Washington será beneficioso para
el Dream Act, para legalizar a los estudiantes indocumentados. El problema económico El 62% de los votantes afirmaron que la situación económica era la principal de sus preocupaciones. Ese enojo benefició en particular al Tea Party, un movimiento ultraconservador que provocó un auténtico sismo político tras su nacimiento hace año y medio. Las personas de la tercera edad, las mujeres, los blancos y los independientes se alejaron de los demócratas, los jóvenes simplemente no acudieron a las urnas, según los analistas. Tan sólo los afroamericanos y los hispanos demostraron
los mercados”, estimó Gina Martin Adams, estratega del banco Wells Fargo. Aún si los republicanos no logran abolir leyes como la reforma de la salud o la reforma de Wall Street, podrían trabar su puesta en marcha.
ser un apoyo sólido para los demócratas. El 66% de los hispanos votó por los demócratas en la Cámara de Representantes. Sin embargo, algunas de las estrellas políticas republicanas en los comicios son paradójicamente de origen hispano. Uno de los triunfadores fue Marco Rubio, republicano de 39 años de origen cubanoestadounidense, quien ganó una banca al Senado por Florida. Una republicana de origen hispano, Susana Martínez, ganó por primera vez una gobernación, y Brian Sandoval, otro republicano duro, obtuvo la de Nevada (oeste). Los republicanos ganaron a nivel nacional diez gobernaciones.
Maracaibo, jueves, 4 de noviembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Una gandola que transportaba Ácido Clorhídrico desde la COL hasta Valencia, se volcó bajo el distribuidor Punta Iguana
Derrame químico en la Lara Zulia ODAILYS LUQUE
Desde las 4:30 de la tarde de ayer y casi hasta las 10:00 de la noche, las carreteras Lara - Zulia y Falcón Zulia, estuvieron cerradas por el accidente vial. Los vapores tóxicos amenazaron a los residentes de la zona. Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
C
erca de las 4:30 de la tarde de ayer, Franklin José Medina, conductor de la gandola Mack, de placas A53A01D, que transportaba Ácido Clorhídrico desde Pequiven en la Costa Oriental, hasta Valencia, se volcó al bajar el distribuidor Punta Iguana en el municipio Santa Rita. Según se informó en el lugar del acontecimiento, la gandola venía desde Pequiven en Los Puertos de Altagracia, y bajaba del distribuidor Punta Iguana hacia la Lara Zulia. En su descenso de la rampa de acceso, un presunto Malibú Blanco, de línea por puesto, se lanzó sobre la gandola, pues buscaba orillarse bajo el distribuidor. Medina, esquivó el carro de tráfico virando la gandola hacia la isla central de la carretera, pero vio que la velocidad a la que se desplazaba, más el peso de la carga, lo haría saltar hacia el lado contrario, es decir, la carretera que viene desde Ciudad Ojeda hacia Maracaibo. Así que tomó con fuerza el volante e intentó llevar la gandola de nuevo a su curso en la carretera en sentido a El Venado, pero el viraje hizo que la pesada carga derrapara y volcara tanto la gandola como el chuto. El conductor de tráfico huyó del sitio inmediatamente, mientras que las bridas que clausuran el tanque donde se transportaba el Ácido Clorhídrico se agrietaron produciendo una fuga del químico. El golpeado conductor se salió apresuradamente de la gandola y esperó por los bomberos de Santa Rita, quienes fueron los primeros en llegar. Una vez en el sitio, hicieron desvestir al conductor, lo enjuagaron con abundante agua limpia y
Los vapores emanados por el químico derramado causaron temor entre los habitantes de la zona. Algunos efectivos bomberiles presentaron erupciones en la piel y dijeron sentir ardor en ella. Un efectivo de la policía casi se desmaya por los vapores.
ÁCIDO CLORHÍDRICO
lo trasladaron hasta el hospital de Santa Rita para que fuera atendido por los golpes y la exposición a los vapores del tóxico. En conjunto Nolberto Rodríguez, director de Protección Civil del municipio Santa Rita, informó que los Bomberos de Santa Rita, al ver que se trataba de un accidente con material tóxico químico, solicitaron apoyo a los bomberos de San Francisco, Cabimas y Pdvsa. “Entre todos conformaron un equipo de 10 personas que vestirán trajes especiales para el manejo de materiales tóxicos y procederán a limpiar la zona”, explicó Rodríguez. Especificó que ese grupo de 10 estaría compuesto por dos o tres integrantes de cada cuerpo bomberil y que serían los bomberos de Pdvsa, los encargados de hacer el pasillo de esterilización para quitar el tóxico de los respectivos trajes y que los bomberos pudieran salir de la zona y cambiar su traje con los relevos. Caos vial El acceso a las carreteras Lara - Zulia y Falcón - Zulia en sentido desde Maracaibo quedó restringido desde el momento del accidente tanto de ida como de retorno.
También conocido como Ácido Muriático, es un reactivo químico que se utiliza para limpiar, tratar y galvanizar metales. Exponerse a sus vapores puede producir irritación, edema y corrosión del tracto respiratorio y también bronquitis crónica. La exposición prolongada a bajos niveles de este químico puede causar irritación de los ojos y la piel y decoloración de los dientes. Con los tanques de oxigeno a la mano y los trajes en uso, uno a uno se fueron adentrando a la zona los efectivos de los cuerpos de Bomberos.
CENTRO CLÍNICO LOS OLIVOS C.A. CAPITAL SOCIAL: BS. 3.500.000.00
En el caso de Maracaibo hacia esos destinos, el tráfico era desviado hacia la avenida intercomunal bajando por Santa Rita, al salir del Puente sobre el Lago y retomaban la Lara Zulia en Ciudad Ojeda. En el caso de la Falcón - Zulia, el acceso estaba negado en ambos sentidos. Cerca de las 10:00 de la noche se restablecería el paso según explicó Rodríguez, pues a pesar del accidente, la gandola solo vertió un 10 por ciento de su carga. “Los Bomberos de San Francisco repararon las bridas averiadas
y controlaron el derrame, ahora solo queda esperar por dos camiones de agua y arena que envió la Alcaldía de Santa Rita, con los que prepararemos el área donde trabajarán los bomberos que usarán el traje antitóxicos y el agua con la que funcionará el pasillo de esterilización”, explicó. El líquido sería trasegado a una gandola de la empresa Supliquim, la cual prestaría la ayuda necesaria para recuperar el material y trasladarlo hasta su destino final en la ciudad de Valencia.
CONVOCATORIA
EL CENTRO CLÍNICO LOS OLIVOS C.A.; CONVOCA, A TODOS SUS ACCIONISTAS, A LA CELEBRACIÓN DE UNA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, QUE SE CELEBRARA EL DÍA 10 DE NOVIEMBRE DEL 2010, A LAS 6:00PM; EN SU SEDE SOCIAL, UBICADA EN LA URBANIZACIÓN LOS OLIVOS, CALLE 79 No. 62A-54 DE ESTA CIUDAD DE MARACAIBO DEL ESTADO ZULIA, CON LA FINALIDAD DE TRATAR LOS PUNTOS A QUE ALUDE LA PRESENTE CONVOCATORIA. ÚNICO: CESIÓN DE ACCIONES Y REFORMA DEL DOCUMENTO CONSTITUTIVO –ESTATUTARIO UNIFICADO EN ASAMBLEA DE ACCIONISTAS DE FECHA 28 DE AGOSTO DEL 2009.Se les hace saber a los señores accionistas, que la Asamblea se constituirá en Primera Convocatoria con la presencia y voto favorable en ella, del SETENTA POR CIENTO (70%) del Capital Social, y sus decisiones obligaran aun a los no presentes.- Todo de conformidad con lo dispuesto en la Cláusula Sexta y Décima del Documento Constitutivo-Estatutario reformado y uni cado en Asamblea de Accionistas de fecha 28 de Agosto del 2009.Maracaibo en la fecha de su publicación por diario local.DR. JOSÉ A. MORALES PRESIDENTE
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 4 de noviembre de 2010
18 DE OCTUBRE
Lo hirieron de un disparo en el abdomen Ángel Romero Ayer en horas de la mañana, un hombre aún sin identificar por las autoridades, recibió un disparo en la zona lumbar con salida a nivel del estómago, cuando transitaba el sector 18 de Octubre, cerca del supermercado Centro 99. Según moradores de la zona, al parecer al sujeto lo seguían otras personas en un vehículo sin mayores características, y tras ser herido corrió y se introdujo en una vivienda, cuando la dueña se disponía a salir. Cuando intentaron sacarlo de la residencia, el sujeto pidió auxilio. En cuestión de minutos llegó una patrulla de la Policía Regional (PR), el cual lo auxilió y lo trasladó hasta la Emergencia del Hospital Dr. Adolfo Pons, lugar donde fue ingresado e intervenido quirúrgicamente. Según los galenos que atendieron a este sujeto, su estado de salud es estable. Hasta ayer en horas de la tarde se desconocía su identidad, pues sus familiares no habían aparecido.
LARA
GN rescató a tres comerciantes de un secuestro Ángel Romero Tres comerciantes larenses fueron rescatados por funcionaros de la Guardia Nacional, luego de ser sometidos por cuatro sujetos, entre ellos dos menores de edad, cuando se disponían a despachar una mercancía en el barrio Bolívar, al oeste de Barquisimeto, en el estado Lara. El jefe del Destacamento de Seguridad Ciudadana, Eugenio Cedeño informó que los delincuentes sometieron con un arma de fuego a los tres hombres y los obligaron a abordar un vehículo Fiat tipo Tucán, donde pretendían huir pero fueron detenidos por los efectivos castrenses, quienes además lograron incautar el arma tipo revolver y la mercancía valorada en 90 mil bolívares fuertes. Uno de los sujetos logró escapar, sin embargo activaron las labores de rastreo para dar con su paradero, pues los mismos serían integrantes de una banda dedicada al secuestro express.
La camioneta Ford F-150 donde se lo llevaron, apareció en el casco central de Machiques
Sin rastros del ganadero Osorio Aún se desconoce si ya se comunicaron con sus familiares. Se reforzó la Brigada Antisecuestro con 8 funcionarios provenientes de Caracas. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
“Y
a se activaron las comisiones correspondientes para dar con el paradero de la nueva víctima del secuestro”, afirmó ayer ante los medios de comunicación el comisario José Humberto Ramírez, jefe de la delegación zuliana de la Policía Científica, con relación al plagio 74 registrado la tarde del pasado martes en Machiques de Perijá. Esta vez la víctima es Ricardo Jesús Osorio García, de 55 años, un médico veterinario, quien pertenece a la organización Ganadero de Machiques (Gadema), quien fue interceptado por par de sujetos cuando llegaba a su finca, Las Dos María, luego de realizar unas compras en la sede de la organización. Según Ramírez, los captores intimidaron a Osorio tras realizar un disparo al aire, y cuando se detuvo
La camioneta del ganadero Ricardo Osorio fue recuperada ayer por funcionarios del Cicpc en Machiques.
en su camioneta, una Ford F-150, placas 34PBAZ, los sujetos aprovecharon y se lo llevaron en su propia unidad sin rumbo conocido. “La camioneta fue recuperada anoche en la avenida Arimpia, entre calle Naranja y Villapol, en el casco central de Machiques, tras desplegar un dispositivo en conjunto con los otros organismos del estado, y ya le estamos realizando los barridos correspondientes, para tratar de establecer quienes son los captores”, comentó el jefe de la delegación Zulia. Ramírez también destacó las
labores de inteligencia que se han desplegado en el estado para dar con el paradero de las víctimas de este flagelo. Para ello fue reforzada la Brigada Antiextorsión y Secuestro del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), con algunos funcionarios provenientes de la ciudad de Caracas, que apoyarán a la comisión enviada por el director nacional del cuerpo detectivesco, sumando en total a 32 personas avocadas a la búsqueda de las víctimas en el Zulia.
10 EN CAUTIVERIO El comisario José Humberto Ramírez destacó que aún hay 10 personas en cautiverio, de los cuales 6 son de la ciudad de Maracaibo. Aún espera los resultados preliminares, pues al parecer esta es la segunda vez que secuestran a este productor agropecuario. Su familia mantiene el hermetismo sobre el caso y esperan noticias en la casa de la víctima.
El comisario José Humberto Ramírez dio a conocer las cifras del pasado mes pasado
Cicpc: “El Zulia registró 91 homicidios en Octubre” Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
Un balance positivo ha arrojado el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) el pasado mes de octubre, enmarcados en el Dispositivo Bicentenario de Seguridad, y han reducido el índice delictivo en el estado Zulia. La información fue suministrada por el comisario José Humberto Ramírez, jefe de la delegación Zulia del Cicpc, quien comentó que 10 subdelegaciones se encuentran enmarcadas en este dispositivo, y entre todos esos despachos se obtuvieron buenos resultados. Los funcionarios actuantes de las diversas brigadas en las 10 subdelegaciones, recuperaron un total de 128 armas de fuego, cortas y largas, y de diferentes calibres, de las cuales muchas de ellas estaban implicadas en
diversos hechos delictivos, entre ellos robos y homicidios; 342 vehículos; se desarticularon 41 bandas delictivas; y se practicaron además 134 procedimientos para atacar el delito de distribución de drogas o micro tráfico, que trajo consigo la incautación de 77 kilogramos de sustancias estupefacientes y sicotrópicas, entre ellas bazuco, cocaína y marihuana. Ramírez también explicó que fueron detenidas unas 472 personas, de las cuales algunas de ellas fueron aprehendidas en flagrancia, mientras que otras eran requeridas por los diferentes tribunales de la ciudad. También fueron esclarecidos el 65 por ciento de los homicidios que se registraron durante el pasado mes, ya que según las cifras que maneja la Policía Científica, en el Zulia se registró un total de 91 homicidios durante el pasado mes, disminuyendo en un 35 por
JORGE CASTRO
El comisario Ramírez destacó las labores de sus dirigidos.
ciento con relación al mes de octubre del año 2009. “Por lo general, y no sólo sucede aquí en el Zulia, sino también en otros estados, el ajuste de cuentas o el enfrentamiento entre bandas es el móvil que se manejan en los diversos homicidios que se registran en el territorio,
y esta vez no es la excepción. A veces le atribuimos a algunos hechos el móvil de sicariato, pero es porque responden unos requisitos específicos, además de que sólo los asesinos viajan en motocicleta. Para establecer ese móvil, debe haber otros elementos”, aseveró Ramírez.
Maracaibo, jueves, 4 de noviembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Ante la incompetencia de las fuerzas de seguridad, la Subregión Perijá vive bajo el dominio de grupos hamponiles. Extorsiones, asaltos y amenazas es el pan de cada día de los ganaderos. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
C
inco secuestros en lo que va de 2010 entre los municipios Machiques y Rosario de Perijá a pesar que en ambas regiones los cuerpos de seguridad duplican en cantidad el número de habitantes. Lo que está pasando en esta importante Subregión del estado Zulia no es nada nuevo, pero cada día se torna peor, y es en sí lo que más preocupa a los productores agropecuarios y sus familias. El presidente de la Asociación de Ganaderos de Machiques, (Gadema), Miguel Rincón, explicó que a diario son víctimas de extorsiones, asaltos y amenazas. Rincón resume que aquel ganadero que se resista a pagar vacuna ya está al tanto de que en cualquier momento pudiera ser secuestrado, porque el imperio de la ley se ejerce al ritmo de la delincuencia. Ricardo Osorio, médico veterinario que fue secuestrado este martes, ya había sido víctima una vez de secuestro. Osorio es otro pujante trabajador del Zulia, produce hasta palmas africanas, pero con el azote del hampa se le ha hecho cuesta arriba su labor.
Jorge Koussa González En horas de la mañana de ayer, una leve ausencia se sintió en el Cicpc, Policía de Maracaibo, Policía de San Francisco y en la Policía Regional. Los más diestros del disparo de cada uno de estos cuerpos, se ausentaron de sus respectivos trabajos para sacar la cara por su organismo y hacerse merecedores de reconocimientos y medallas como el mejor tirador.
Ganaderos se encuentran atemorizados por el auge de secuestros
Perijá está desguarnecida ARCHIVO
Les quitaron camiones Este año, la delincuencia se apoderó indebidamente de 34 camiones de trabajo que sirven para todo tipo de traslado de implementos, plátanos, ganado, entre otros. “Cada camión está valorado en más de 240 mil bolívares”, informó Miguel Rincón de Gadema. Aún así el ganadero no desfallece y sigue su rutina de trabajo, pero el hampa tampoco descansa y de una manera descarada arrecia las amenazas contra el gremio agropecuario. “Todos los ganaderos estamos chantajeados y amenazados, por personas que inclusive visitan las fincas”, prosigue Miguel Rincón. Grupos entre 30 y 40 hombres, muchos de estos armados se acercan a los fundos y cara a cara hablan con el productor para informarles acerca de la “misión” que ellos están cumpliendo y luego les piden una “colaboración”. Si el hacendado se niega, tendrá que abstenerse a las consecuencias. Aquello de los panfletos y anónimos se acabó en Perijá, la extorsión se hace ahora de frente o por una llamada telefónica, agrega Miguel Rincón, al frente de Gadema. ¿Qué hacer? Encomendarse a Dios, es lo primero que se le viene a la mente para responder al dirigente agropecuario, lamentándose de que la labor de los cuerpos de seguridad sea tan hueca.
Aunque las fuerzas de seguridad han trabajado en los casos de secuestros son cuestionados por los agropecuarios.
“Aquí en el municipio Machiques hay una Brigada del Ejército, pero también está la Policía Regional, lo que llamaban la Disip, el Cicpc, el DIM, policía municipal, Bomberos, pero vemos que la labor no ha sido efectiva”, lamenta el directivo de Gadema. “Aquí hay más efectivos que habitantes”, agrega. Muchos de estos productores han optado por no salir de noche para protegerse, pero ya hasta en plena luz del día los están sometiendo. Así fue como interceptaron al más reciente secuestrado, terminaba de salir de hacer una cumpra
y se dirigía a su finca. Cayó en una emboscada que le tenían preparada varios sujetos, lo encañonaron y se lo llevaron antela mirada atónita de sus trabajadores. El Dispositivo Bicentenario de Segurida no incluyó a Perijá dentro de su plan operativo, a pesar de las graves denuncias de extorsiones que revelan los ganaderos. Baja la producción La producción ganadera ha bajado sin duda explica Miguel Rincón. “Cómo hace un productor cuando son asaltados, les quitan sus camiones, evidentemente des-
mejora el trabajo”, explica. Sin embargo, el agropecuario se empeña en el trabajo y no descansa por producir lo que el Zulia demanda. Para los agropecuarios es mucho lo que se pudiera hacer con el dinero que se le quita del bolsillo a éstos de parte de unos grupos delictivos, muchos de ellos con tendencia guerrillera. Desafortunadamente la realidad es otra, pero pudiera ser distinta si desde el Gobierno Nacional se tomará en cuenta unas medidas más efectivas que efectistas contra la inseguridad.
Los mejores 60 efectivos de los diferentes organismos de seguridad del Zulia participaron
Cicpc sostuvo campeonato de tiro por su aniversario Ciatro categorías se distribuyeron a los 60 efectivos que participaron en la competencia de tiro con motivo del IX aniversario de la delegación Zulia del Cicpc. En la categoría Comisario, el primer lugar fue para el comisario Ramiro Valbuena, supervisor de la subdelegación Maracaibo del Ci-
cpc, el segundo lugar lo obtuvo el comisario Victor Vivas, y el tercero el también comisario Giovanny González. En la categoría Inspector, el ganador fue Jorge González, seguido por Angel Javier Morales y el tercer puesto fue para el inspector jefe Oswaldo Mendoza.
En la categoría agente se tituló vencedor el agente Ronny Finol, el segundo lugar fue para el oficial Orlando Ramos de Polimaracaibo y el tercer puesto para el detective Rafael Aparicio. En la categoría Femenina, la ganadora fue la agente Janethy Gerardino, el segundo lugar para la
inspectora Mónica García y el tercero para la agente Lorens Sierra. El campeón absoluto de la competencia fue el oficial Denny Abreu de Polisur. El club Doble Alfa y la Asociación de Tiro del Zulia patrocinaron el evento. Hoy encenderan las luces en la sede Zulia del Cicpc.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 879 538 04:45 pm 820 929 07:45 pm 780 154 TRIPLETAZO 12:45 pm 019 Tauro 04:45 pm 199 Capricornio 07:45 pm 730 Piscis
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
182
762
09:00 pm
664
843
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
609
Tauro
09:00 pm
859
Acuario
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 025 301 04:30 pm 545 287 08:00 pm 629 652 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 502 Virgo 04:30 pm 229 Sagitario 08:00 pm 421 Virgo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 032 798 04:30 pm 646 187 07:45 pm 013 337 TRIPLETÓN 12:30 pm 975 Capricornio 04:30 pm 892 Piscis 07:45 pm 952 Géminis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 112 04:00 pm 951 07:00 pm 591 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 278 Capricornio 04:00 pm 036 Escorpio 07:00 pm 402 Libra
18 DE OCTUBRE
Maracaibo, Venezuela · jueves, 4 de noviembre de 2010 · Año III · Nº 767
LARA
Lo hirieron de un tiro en el abdomen
GNB rescató tres comerciantes secuestrados
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
Aún no se entiende cómo un hombre que brindaba seguridad a los altos mandos de la industria petrolera, incurrió en tan grave falta. ¿Por qué PCP no lo descubrió a tiempo? ¿Quién es el supuesto policía que se negó a devolver el arma?
El Cicpc tras la pista del sujeto que mantenía “empeñada” la pistola del funcionario de Pdvsa
Un misterio el caso del escolta asesinado JORGE CASTRO
ABALEADO
D
ecenas de preguntas quedaron en el ambiente tras el asesinato del escolta Norman Enrique Bracho Hernández, de 35 años, , adscrito a la gerencia de Pdvsa Occidente, asesinado la noche del pasado lunes. Mientras el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) arreciaba la búsqueda de los asesinos y, por ende, de quienes mantenían “empeñada” la pistola Glock, la opinión pública no sale del asombro. ¿Cómo alguien de tanta importancia en los esquemas de seguridad cometió esa falta?, ¿se dan 12 mil bolívares fuertes por la fianza de un arma como ésta?, ¿por qué Prevención y Control de Pérdidas (PCP) no se dio cuenta?, ¿qué tipo de relaciones peligrosas podría llevar un escolta?, ¿vive un custodio en la miseria?, ¿quién filtra el ingreso de ese tipo de personal?, ¿a quién le habrían vendido el arma empeñada? Y mientras el dolor ahoga a la familia del funcionario de seguridad, Pdvsa no ha fijado una posición oficial al respecto, al menos
hBracho fue interceptado cuando redujo la velocidad para pasar un hueco. Dos sujetos en una moto le dispararon. hDos de los proyectiles atravesaron el vidrio y se incrustaron en la humanidad del escolta. Recibió un tiro en la cabeza y otro en la cara, ambos con orificio de salida.
Bracho Hernández había estado intentando recuperar el arma infructuosamente antes de ser asesinado. La Glock estaba en manos de un presunto funcionario policial. Tras recuperarla fue abaleado y despojado del armamento.
hasta el cierre de esta edición. A su vez, el Cicpc se mantenía bajo absoluta cautela. El comisario José Humberto Ramírez, jefe regional del órgano detectivesco, mantiene el robo como hipótesis
del homicidio. Al momento del hecho, Bracho Hernández conducía un vehículo Nissan Armera de color azul, placas UCN-45C, perteneciente a la estatal petrolera. Salía de
pagar los 12 mil bolívares por los cuales empeñó la 9 milímetros propiedad de la empresa, cuando fue alcanzado por motorizados en el sector Cañada Honda, a pocos metros del hotel Aladdin.
Busca los resultados de las loterías en la página 23
Letzy García, esposa de la víctima, comentó a los funcionarios del Cicpc que llevan a cabo las pesquisas, que su esposo salió de su casa, ubicada en la avenida Bolívar con calle 114C y 114D del barrio Los Robles, a las 5:00 de la tarde del pasado lunes con un chaleco antibalas y 12 mil bolívares fuertes, con la intensión de buscar el arma. La viuda relató que desde hace unos meses Bracho Hernández salía con unos sujetos que no eran de su agrado. Ella cree que estos hombres tienen responsabilidad en el asesinato de su esposo. Mientras tanto, los funcionarios del Cicpc investigan el entorno de la víctima.