Maracaibo, Venezuela · sábado, 6 de noviembre de 2010 · Año III · Nº 769
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
INFORMACIÓN SAN FRANCISCO
Huelguistas llevan 48 horas de ayuno “Queremos ver nuestro dinero”, dijo Richard Bracho, vocero de los ex trabajadores. La discusión de sus pasivos aún no llega. -9-
SAN FRANCISCO
Atribuyen a Prieto incidente de Polar José Flores, presidente del Concejo Municipal sureño, señaló al Alcalde de “pretender amedrentar con sus acólitos”. -5-
MARACAIBO Balacera y ajuste de cuentas en Circunvalación 2, cerca de Centro Sur
Asesinaron a una dama y a su hijo en emboscada A las 5:30 de la mañana de ayer Yamila de Soto, 54 años, y Andrés Soto, de 22, recibieron una lluvia de tiros cuando iban a bordo de un Mitsubishi Lancer.
David Soto, de 32 años, el otro Según el Cicpc, el sobreviviente hijo de la mujer, fue herido y lle- disfrutaba de un régimen carcevado al Hospital General del Sur lario abierto en un juicio por asede donde huyó tras ser curado, sinato y robo de carros a mano diciendo que “vienen por mí”. armada, entre otros delitos.
- 23 -
SANCIÓN
Seniat clausura la BELLA VISTA Con 350 millones de luces se encendió la Navidad IVÁN LUGO
Lotería del Zulia
Joya del derecho Schmidt les dio el triunfo anoche 1-0 ante Caribes en el “Luis Aparicio”. Hoy tienen doble juego en el mismo estadio.
DI MARTINO
- 18 -
“Somos pastores del socialismo”
ZULIA
Gil Cordobés ya es líder de la Vuelta
El candidato oficialista presentó su plan de gobierno. Dijo que Maracaibo no se puede rescatar “sin el apoyo de Chávez”. -5-
El embalador de 45 años está a dos etapas de titularse campeón del giro que abre la programación deportiva de la Feria Internacional de La Chinita. - 16 -
CULTURA PLAZA DE TOROS
PRIMERA DIVISIÓN
Marabinos gritan hoy “¡Orquídea!”
El Zulia FC busca 3 puntos en Valencia Ante el Carabobo FC se medirá en estadio “Misael Delgado” hoy a las 4:30 de la tarde, tratando de traerse los tres valiosos puntos que le den confianza. - 14 -
Alexis y Fido, Servando y Florentino y Felipe Peláez serán la atracción musical. En el show se elegirá a la Reina de la Feria. - 11 -
REAL ACADEMIA
“Truhán y guión” se aceptarán sin acentos. Palabras como “quórum”, serán podrán escribir con “c”: cuórum. - 10 -
VICTORIA 1-0
Águilas a medio juego de la punta
El cierre será por dos días. La causa: incumplimiento de formalidades en las declaraciones. La multa es de 73 mil bolívares. -8-
Lengua española trae “novedades”
DEPORTES
FÓRMULA UNO
Como ya es tradición, Maracaibo inicia la Navidad en Venezuela. Anoche unas 70 mil personas presenciaron el gran encendido de luces en la avenida Bella Vista, mientras más de 130 agrupaciones musicales ponían la gran fiesta hasta el amanecer. El Gobernador Pablo Pérez, la primera dama Carolina de Pérez, el alcalde Daniel Ponne, la primera dama del municipio Aylin de Ponne; el presidente del consejo Legislativo, Eliseo Fermín, y la candidata de la unidad Eveling de Rosales, pulsaron el botón a las 7:30 de la noche y luego encabezaron la caminata de 30 cuadras para saludar al pueblo congregado a ambos lados de la avenida.
-6y7-
Pastor presiona a Hulkenberg El venezolano está cerca de firmar un contrato con la Williams en los próximos meses. Barrichelo sería su compañero. - 17 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 6 de noviembre de 2010
COMITÉ DE USUARIOS
Aseguró que “nadie detendrá a Hugo Chávez en la decisión de democratizar a Venezuela”
Reciben amenazas por salida del aire de “narco-novelas”
Jaua: “Los trabajadores apoyan las expropiaciones”
Redacción/Política Integrantes del Comité de usuarios de Radio y Televisión 27 de Febrero, constituido por vecinos de Guarenas y Guatire (Miranda), aseguraron que han recibido llamadas intimidantes por la solicitud ante la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), para sacar del aire dos “narco-novelas”. El vocero del comité, Edgar Carmona, explicó que las amenazas surgieron luego de la decisión de Conatel de suspender la transmisión de los dramáticos El Capo y Rosario Tijeras, que integraban la programación de Televen y Venevisión, respectivamente. Agregó que los intentos por intimidarlos no impedirán que el organismo siga procesando las denuncias que reciben por parte de los ciudadanos.
CASO MAKLED
El Aissami ataca a Ismael García por denuncias
“No habrá fuerza que detenga a Hugo Chávez”, dijo el Vicepresidente. Remarcó que el Presidente no fue electo para congraciarse con oligarquías. Redacción/Política
E
l vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Elías Jaua, aseguró ayer que “los trabajadores de las empresas nacionalizadas reiteran que la decisión del Presidente es correcta”. El segundo al mando del Ejecutivo nacional ofreció declaraciones desde el estado Lara, durante una inspección en la Planta Socialista de Lácteos Los Andes, durante un un acto político “por la reafirmación de la clase obrera”, según afirmó. Habló “en nombre del pueblo”, asegurando que acompañarán al presidente Chávez a “eli-
El vicepresidente de la República Elías Jaua ratificó que el gobierno revolucionario es eminentemente obrerista y que defiende los intereses de la clase obrera.
minar los monopolios”. “No habrá fuerza que detenga a Hugo Chávez en la decisión de democratizar a Venezuela” expre-
só, y ratificó que “el objetivo de la revolución es continuar aplicando la ley para defender al pueblo del atropello de las oligarquías”.
Jaua explicó que “el presidente Chávez no vino aquí para congraciarse con las oligarquías y a que todo quedara exactamente como estaba (...), ha venido a hacer una revolución junto al pueblo venezolano”. Dijo que la clase obrera venezolana “es de primera y es revolucionaria”. Entre tanto, anunció que Lácteos Los Andes “ha incrementado en un 50% su producción desde que fue nacionalizada”. “Las amas de casa, casi que la única leche pasteurizada que encuentran es la de Lácteos Los Andes, porque es la única que se está produciendo a gran escala y a precio justo”, aseveró. Se refirió a las mejoras laborales, como “la homologación de los cesta tiques para todos los trabajadores y trabajadoras por igual a nivel nacional, en plantas y distribuidoras”. Así mismo, reiteró a los trabajadores “el compromiso de garantizar la estabilidad laboral”. “A cambio solo pedimos la conciencia de la clase obrera trabajadora”, manifestó al público.
Redacción/Política El ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, fustigó ayer al diputado a la Asamblea nacional Ismael García, acusándolo de defender al presunto narcotraficante Walid Makled. “No es de extrañar la conducta de los defensores del narcotraficante, como el diputado Ismael García. Dios los cría y el diablo los junta”, dijo enTwitter. “Él (hermano de El Aissami) fue a mi casa, tengo videos por si se le ocurra negarlo y también tengo un voucher que certifica que le deposité. No traté con el ministro, pero sí con su hermano y me decía que tenía que contarle al ministro (…) con todo lo que yo tengo se puede intervenir Venezuela”, aseveró Makled en una entrevista en Colombia.
Consideran que no se demuestra cómo se lesionó el patrimonio nacional en negocios con Cuba
TSJ desestimó acusación de diputados contra Chávez Redacción/Política La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró con lugar la solicitud de desestimación presentada por la fiscal Luisa Ortega Díaz, sobre la denuncia interpuesta por los diputados Ismael García, Ricardo Gutiérrez, Hermes García, Pastora Medina, Wilmer Azuaje, Luis Díaz, Saúl Castellanos, José Ramón Renault y Tomás Sánchez, contra el presidente Hugo Rafael Chávez. La magistrada Blanca Rosa Mármol de León –la misma que denunció recientemente el presunto acoso del Presidente de la República a los magistrados– salvó el voto en
esta decisión. La fiscal general solicitó la desestimación de la denuncia, al considerar que no se sustentó en un hecho que pueda considerarse un delito, de acuerdo con las normas penales sustantivas. Indicó la Sala Plena del TSJ en su sentencia que, tal como lo afirmó Ortega Díaz, la antijuricidad de la conducta que atribuyen presuntamente al primer mandatario nacional, “no la fundamentan en una adecuada relación entre el tipo penal descrito en las normas penales que invocan (artículos 138 del Código Penal y 58 de la Ley contra la Corrupción) y los hechos que denuncian como delito.”
HOY Oscar Belloso, Rector de la URBE Rita Boscán, Periodista de OIPEEZ / Patricia Carrasquero, Periodista Angélica Villegas, Periodista / Liz Flores, Periodista de Venevisión
Al respecto, la sentencia señaló que cuando los denunciantes describen los eventos, a su criterio violatorios del artículo 138 del Código Penal –que sanciona al individuo que, encargado por el Gobierno de la República para tratar negocios de Venezuela con un Gobierno extranjero, traicione su mandato perjudicando los intereses públicos– no especifican “de qué modo se perjudicaron los intereses públicos” con la aludida negociación de financiamiento de un proyecto energético con la República de Cuba. Agregó la Sala Plena, entre otros aspectos, que “se trata de una relación hilada de hechos, con los cuales se pretende afirmar que existe
una conducta antijurídica, pero ninguno de ellos sirve de fundamento para demostrar que la negociación realizada con la República de Cuba lesionó los intereses públicos”. No hay delito La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia determinó en su fallo que las actuaciones del presidente Hugo Chávez “no son conductas antijurídicas que hayan producido una lesión en los intereses públicos en una contratación con un gobierno extranjero u ocasionado lesiones a los intereses del Estado por haberse realizado contrataciones que hayan afectado el patrimonio público”.
MAÑANA Roberto Linares, Médico / Grecia Sandoval, Nutricionista Daniel Pereira, Periodista / Mayra Africano, Actriz Inés Portillo, Modelo / Ángel Paz, Abogado
Maracaibo, sábado, 6 de noviembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El gobernador Pablo Pérez envió un mensaje a toda Venezuela desde Maracaibo
BREVES PETKOFF
“En Venezuela hay “Queremos una Navidad en paz” acoso a los medios CORTESÍA OIPEEZ
Tras encender la avenida Bella Vista, dijo que el país quiere unión. Convocó a trabajar juntos. Anunció que con Eveling de Rosales, Maracaibo tendrá una fiesta decembrina feliz
de Comunicación” Ramón Ballester.- El líder político, Teodoro Petkoff, señaló que en el país no existe censura, pero sí un acoso constante a los medios de comunicación. “Venezuela hay una situación paradójica en la que no hay censura pero sí un hostigamiento permanente a los medios que tienen una posición política no grata para el gobierno de Hugo Chávez”. Petkoff indicó que la situación ha generado que muchos medios se “autocensuren” por los constantes ataques del gobierno.
Equipo de Política
E
l Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, dijo anoche en la avenida Bella Vista de Maracaibo que Venezuela quiere una Navidad en paz y que a tal efecto es necesario sumar esfuerzos para cumplir ese sueño de las grandes mayorías. El mandatario pronunció un emocionado discurso desde la tarima de la plaza El Ángel, en límites de Bella Vista con El Milagro, donde apretó el botón del encendido navideño creado por Manuel Rosales cuando fue alcalde. El gobernador hizo hincapié en la armonía que debe prevalecer en esta etapa final del año, cuando el pueblo venezolano se dispone a unirse en fraterno abrazo de familia. Junto a la primera dama, Carolina de Pérez; el alcalde encargado, Daniel Ponne, el presidente del Clez, Eliseo Fermín, y la candidata de la unidad Eveling de Rosales, el Gobernador accedió a conversar con los periodistas regionales y nacionales que cubrían el encen-
COMICIOS
El gobernador Pablo Peréz encendió el “Titilar Nocturno de Bella Vista” acompañado por el alcalde Daniel Ponne, la primera dama municipal Eilin de Ponne, Carolina de Pérez, primera dama regional,Eveling de Rosales candidata a la Alcaldía y el presidente del Clez, Eliseo Fermín.
dido navideño. “Este es un momento de fe, de alegría y de bendiciones”, dijo. “Vamos a disfrutar de la Feria y de la zulianidad. Hagamos votos por la paz del país”, subrayó. Antes de iniciar la tradicional caminata de 7 kilómetros por Bella Vista, Pablo Pérez dijo que las venideras navidades serán más alegres en Maracaibo porque contarán con la primera alcaldesa de la historia, Eveling de Rosales. Tanto el mandatario como la doctora Eveling de Rosales fueron muy ovacionados en el recorrido de 30 cuadras, en medio de fuegos artificiales y más de 350 millones de luces multicolores.
No pudieron politizar Pérez Álvarez remarcó que pese al afán de algunos de politizar el encendido de luces y de intentar sabotearlo, el gobierno regional y el pueblo de Maracaibo salieron al frente en defensa del “Titilar Nocturno de Bella Vista”. “Tenemos mucha alegría de poder disfrutar de una Feria como esta, que la quisieron politizar, pero la Feria es para todos, sin diferencias políticas ni ideologicas, por eso gobierno y pueblo salimos en defensa de lo que es una tradición de alegría y colorido que forma parte de nuestra cultura y nuestras fiestas chiquinquireñas”. El mandatario también destacó
el valor turístico que tiene para el Zulia la Feria de Chinquirá y dio la bienvenida a todos y cada uno de los turistas de todas partes del país y del exterior que llegan a la Tierra de Sola Amada. “Sean todos bienvenidos a Maracaibo, esta es una fiesta para todos, aquí cabemos todos los de otros municipios del Estado, los de otros estados del país los turistas que vienen desde el exterior. Vamos a disfrutar de este encendido con el cual se enciende la alegría de una ciudad que venera a su Virgen de Chiquinquirá y cuyas fiestas ya han trascendido a ámbitos internacionales”.
Exigen elecciones primarias en Carabobo Ramón Ballester.- Ayer el alcalde del municipio carabobeño de San Diego, Enzo Scarano, solicitó ante las autoridades nacionales de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) la realización de elecciones primarias para escoger el candidato a la Alcaldía del Municipio Miranda. Scarano dijo que en Miranda hay dos candidatos de la oposición, los cuales vienen de las bases del partido Proyecto Venezuela y están dispuestos a medirse en una consulta popular. Exhortó a la MUD a agilizar un proceso primario en el municipio carabobeño.
Ramón Aveledo exhortó al gobierno a concretar objetivos en relaciones bilaterales JUSTICIA
MUD advierte que Venezuela carece de agenda en su relación con Colombia Ramón Ballester La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) manifestó su satisfacción por el rumbo que van tomando las relaciones de Venezuela con el vecino país de Colombia, tras el encuentro sostenido hace días entre los mandatarios de ambas naciones. El secretario ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, señaló que es positivo que el gobierno venezolano retome las relaciones con la nación neogranadina. Sin embargo, indicó que ven con preocupación que no exista una agenda concreta, con objetivos claramente definidos,
por parte del gobierno nacional, ya que el Ejecutivo colombiano si tiene definidos sus intereses en la normalización de las relaciones bilaterales. EL Secretario de la alianza democrática indicó que era necesario retomar las relaciones con el vecino país por el bienestar de ambas naciones, pero recalcó que deben construirse sobre bases de equidad donde se tomen en cuentan los interés primordiales de ambas partes, lo que aun no está muy claro ya que el Estado venezolano no ha fijado intereses claros. Aveledo, en representación de la
MUD, recomendó al gobierno retomar el camino trazado en el Acta de San Pedro Alejandrino e insistir en el tratamiento global de la agenda común y de la negociación directa para dirimir cualquier diferencia. Al igual que rechazó la injerencia de terceros en las relaciones colombovenezolanas. “Existen temas de vital importancia como lo son a seguridad fronteriza, el principio y resguardo de la soberanía de ambos países y la presencia de grupos irregulares terroristas de cualquier signo en nuestro territorio que merecen ser tratados”.
Blanca Mármol: “Jueces venezolanos viven atemorizados por Chávez” Ramón Ballester La magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Blanca Mármol de León, denunció que la independencia de los jueces venezolanos está perdida, ya que el gobierno quiere acelerar la elección de ocho vacantes con el objetivo de controlar la corte antes de que asuma la nueva Asamblea Nacional. “Hugo Chávez intenta acelerar la elección de las al menos ocho puestos libres de jueces titulares de 32 que están vacantes, con el objetivo de controlar la corte antes de 2011”.
Mármol señaló que los jueces hoy en día sienten miedo de ejercer su función por temor a represalias. “Los jueces tienen miedo porque cuando deciden, pueden ser destituidos o detenidos. Y en un país donde ellos tienen miedo, los ciudadanos no pueden dormir tranquilos”. La Magistrada indicó que el temor del gobierno es que si la nueva asamblea eligiese a los magistrados no todos serían de la misma corriente política del régimen que lidera el presidente de la República Hugo Chávez.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 6 de noviembre de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Todos somos Polar w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
NORA BRACHO
L
a dignidad de los trabajadores de Polar constituye un ejemplo para la Venezuela democrática porque defienden a una empresa orgullo del país por genuinas razones que trascienden la mera protección del empleo. En los últimos meses, los venezolanos hemos visto como para el gobierno nacional el gran “delito” de esta empresa tradicional y familiar es producir alimentos para la mesa de todos los venezolanos, sin distingo político porque la Harina Paz está disponible para aquel que guste de la sabrosa arepa. Mientras el gobierno nacional por órdenes directas del Presidente expropia, invade, confisca y saquea haciendas productivas; y se apodera de pequeñas y grandes empresas, sin resultado alguno porque nada producen y todo lo importan desde países amigos, la Polar continúa generando los bienes esenciales para el consumidor nacional.
Polar es sinónimo de producción de alimentos y bienes que demanda el venezolano pero es también símbolo de eficiencia empresarial que se traduce en el excelente trato al trabajador, de ahí la tenacidad con la cual el personal de Polar defiende la organización de los persistentes ataques que rayan en “quebrar a la Polar”, como aseguró sin desparpajo alguno el ex ministro de Comercio, Eduardo Samán, al diario El Tiempo de Barcelona. Por ello los trabajadores de Polar se muestran firmes y dispuestos a defender a la empresa de los agresivos y constantes ataques porque saben que agredir a La Polar es golpear al sector privado, el cual es el verdadero objetivo de un gobierno ineficaz y castro comunista. Los venezolanos y en mi caso quienes fuimos electos diputados tenemos el deber de apoyar a los trabajadores de la Polar quienes en un comunicado nos recuerdan que “los venezolanos porque siempre han preferido nuestras mar-
cas, haciéndolas parte de su familia y convirtiéndolas en una tradición que se transmite de generación en generación, gracias a que siempre hemos estado orientados a satisfacer sus necesidades. (…) Hoy Alimentos Polar es una gran empresa 100% venezolana, porque entre todos la hemos hecho grande”. Esta postura ratifica que los trabajadores de Alimentos Polar demuestran su inquebrantable decisión de defender a la organización que les brinda su estabilidad laboral y económica. Por estas razones, colocarnos del lado de la Polar y sus más de 9 mil trabajadores es una cuestión de honor de todo venezolano que se inscribe en el respaldo a los trabajadores en la lucha democrática que libran por evitar que la empresa caiga en las garras de este gobierno autoritario y de corte socialista. Todos somos Polar. Diputada a la AN
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
De lo cosmético a lo sustantivo
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
DRA. ELIDA APONTE SÁNCHEZ
C
uando en el año 1999 hubo el cambio de gobierno del Presidente Rafael Caldera, integrante de la democracia de los partidos o democracia representativa que se inició en Venezuela en el año 1960, al gobierno del Presidente Hugo Chávez Frías, quien dio inicio a la democracia constitucional o democracia de los derechos humanos, cernida en la experiencia constituyente que dio lugar a la Constitución de 1999 o una constitución con ojos de mujer, el Movimiento de Mujeres de Venezuela, las mujeres de todos los partidos políticos, tanto los de derecha como los de izquierda, las mujeres feministas y las organizaciones pro defensa de los derechos humanos en general, tenían claro que el gran reto de esa nueva democracia participativa y protagónica, era pasar de la igualdad formal o igualdad ante la ley, a la igualdad concreta, la igualdad material o como bien decimos en Filosofía del Derecho, a la justicia. Quien tenga alguna duda de la veracidad de tal afirmación sólo tiene que leer con detenimiento el artículo 2 de la Constitución, el cual enuncia que Venezuela se constituye en un Estado democrático y social, de derecho y de justicia. En el año 1999 se crea la primera institución de género con la que el gobierno del Presidente Hugo Chávez inicia su andadura, me refiero al Instituto Nacional de la Mujer (INAMUJER), que había tenido como antecedente inmediato el Consejo Nacional de la Mujer (CONAMU). El CONAMU había sido una trinchera de batalla de las mujeres líderas de todos los partidos políticos del país, en consonancia con el trabajo que realizaban desde el Congreso Nacional las
mujeres parlamentarias, en materia legislativa y de la lucha sostenida del movimiento de mujeres, las mujeres feministas, Los Estudios de las Mujeres o Estudios de Género de las distintas universidades y demás organizaciones comprometidas. Con ese esfuerzo y sin desfallecer en la lucha se vieron concretadas aspiraciones muy importantes en el ámbito legal, tales como la Reforma al Código Civil, la Ley de Igualdad de Oportunidades, normas de extraordinaria importancia en materia laboral y la aprobación de Leyes que hicieron de instrumentos internacionales como la CEDAW, leyes de la República, sólo por nombrar algunas. El reto, entonces, para el gobierno del Presidente Hugo Chávez y para todos los gobiernos que se digan democráticos, en este siglo XXI, es la construcción de la igualdad real y efectiva de las mujeres y los hombres. Es decir, debemos avanzar más allá de la igualdad enunciada en la ley e, incluso, más allá de la igualdad de trato y de oportunidades, de las cuales estamos bastante lejos. Tal propósito, pivote de la República en el marco de la Constitución de 1999, reclama la intervención (para su transformación) de una tradición de cultura que ha estado asentada en la subordinación y en la opresión de las mujeres. En pocas palabras, asentada en su discriminación, en todos los ámbitos de la vida nacional. Ello, claro, no sólo requiere iniciativas, tales como el Instituto Nacional de la Mujer, el Banco de Desarrollo de La Mujer, la Misión Madres del Barrio Josefa Joaquina Sánchez, las cuales están adscritas al Ministerio del Poder Popular
para la Mujer y la Igualdad de Género, enmarcado en las competencias que le atribuye el Decreto 6.663, que requiere una visión y gestión feminista; así como de avances legislativos de tanta importancia como la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; avances a los cuales debe seguir la jurisdicción (justicia de género); iniciativas que nos han permitido avanzar en el logro de las metas del milenio, sino que es necesario diseñar y ejecutar políticas, programas, planes y proyectos con perspectiva de género y, además, medir el impacto con indicadores adecuados a la materia. Todos los Poderes Públicos, Ministerios y entes del Estado, en todos los niveles de gobierno: nacional, estadal y municipal, tienen la obligación de diseñar sus políticas (todas sus políticas) con perspectiva de género, aunque el órgano que rectorice sea el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, en el marco de sus competencias. Esa tarea tan importante no se satisface entregando canastillas a niñas adolescentes embarazadas, terrible problemática social de la cual Venezuela es el mayor exponente en América Latina, ni halagando con el discurso a las mujeres sin que a este siga la acción comprometida, visibilizadora y transformadora. Es decir, la acción feminista; la cual supone ser partidaria o partidario de la realización plena de las mujeres, en todas sus posibilidades. El momento histórico es crucial: avanzamos o retrocedemos y para avanzar es urgente pasar de lo cosmético a lo sustantivo.
Abogado
Maracaibo, sábado, 6 de noviembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Concejo Municipal de San Francisco acusa al alcalde de la toma en Polar UNT
“Omar Prieto pretende amedrentar con sus acólitos” LUIS TORRES
El edil José Flores aseguró que el burgomaestre ordenó la toma del Centro de Formación de la Polar. “Que se dedique a gobernar”, exhortó el funcionario. Redacción/Política
E
l presidente del Concejo Municipal de San Francisco, José Flores, se pronunció ayer en contra de los recientes acontecimientos ocurridos en la jurisdicción sureña, entre los que destaca la toma del Centro de Formación Profesional de Empresas Polar por parte de concejos comunales. Flores responsabilizó al alcalde Omar Prieto de ser presunto autor intelectual de estos hechos, que catalogó como “violentos”. Asimismo, denunció que tal proceder pretende causar un ambiente de intimidación permanente entre los habitantes de San Francisco. “El Alcalde Omar Prieto se mantiene con una situación hostil a través de sus acólitos, tomando esta vez por asalto el centro de capacitación profesional propiedad privada de la empresa Polar, ubicada en la vía
El máximo representante del Concejo Municipal ofreció rueda de prensa desde la sede de Un Nuevo Tiempo en San Francisco. Invitó a Omar Prieto a “trabajar”.
hacia La Cañada de este municipio”, aseveró el edil. Asimismo, José Flores recomendó al jefe del Gobierno municipal sureño, “que se dedique a gobernar solucionando las cantidades de problemas que tiene la entidad, como seguridad, servicios públicos, salud y educación entre otros; ya que ese Centro de Formación capacita a un centenar de jóvenes en las diferentes áreas educativas de manera gratuita”. El mencionado recinto fue fundado en 2002, y desde el 2004 funciona como centro delegado del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces).
ACOSO Flores fustigó la actitud de los tomistas, según su versión, enviados por Omar Prieto: “Los habitantes del municipio San Francisco lo que quieren es la paz, tener una mejor calidad de vida, poder andar con tranquilidad y no en zozobra, porque esas actitudes lo que hacen es atrasar el crecimiento que ya teníamos empezado”.
Presentó plan de gobierno y dijo que no se puede gerenciar sin Chávez
Di Martino: “Somos pastores del socialismo y de la revolución” IVÁN LUGO
Redacción/Política Gian Carlo Di Martino, candidato a la Alcaldía de Maracaibo por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), presentó ayer su propuesta de Gobierno desde el Teatro Baralt. Aseveró que “nadie puede rescatar a Maracaibo sino cuenta con el apoyo del mandatario nacional Hugo Chávez”. Al acto asistieron Monseñor Ubaldo Santana, arzobispo de Maracaibo; Francisco Arias Cárdenas, diputado a la Asamblea Nacional (AN) y jefe de campaña de Di Martino, el Rector de la Universidad Rafael Urdaneta (URU), Jesús Esparza; Omar Prieto, alcalde del municipio San Francisco; el presbítero Vidal Atencio, Rafael Ramírez, ministro de Energía y Petróleo; y los diputados Rodrigo Cabezas, Mario Isea y Cilia Flores, actual presidenta de la AN.
El ex alcalde comenzó su discurso según el protocolo, presentando a las personalidades que lo acompañaban y agradeciendo su presencia, para luego anunciar: “Vamos a renovar el progreso del camino humanista; esto es posible a través del 5 de diciembre. Esta decisión debe ser hecha con conciencia” expresó. “Nos dedicaremos a trabajar sin excusa por los ciudadanos, haciendo frente a la injusticia. Contamos con unas inmensas ganas de trabajar”, agregó el aspirante, quien antecedió al ex burgomaestre Manuel Rosales, dejándole una abultada nómina de trabajadores y un servicio de aseo urbano desmantelado. Destacó que su gobierno combatirá la seguridad, refiriéndose a la Policía de Maracaibo. Prometió volver al programa de becas Ana María Campos, y trabajar “para todos” los marabinos .“Somos pastores del so-
Heliodoro Quintero criticó “desfachatez e inconsistencia” de Di Martino Redacción/Política El coordinador nacional de Políticas Públicas del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Heliodoro Quintero, rechazó el argumento esgrimido por el candidato a la Alcaldía de Maracaibo por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Gian Carlo Di Martino, quien afirmó que Maracaibo será próspera sólo bajo su mando y con el respaldo de Hugo Chávez, pues su presencia garantiza los recursos provenientes del Gobierno nacional. En nota publicada por el portal informativo Notizulia, Quintero asegura: “En términos de basura, vialidad, arborización, educación y salud, la gestión de Di Martino fue débil durante sus dos períodos. No es sólo importante contar con los recursos, sino con la voluntad y vocación de gobierno, con la capacidad de gerenciar y acometer, de completar estructuras, inaugurar nuevas vías y sistemas”, expresó el dirigente político. Quintero, quien integra el comando de campana de la candidata Eveling de Rosales, con el respaldo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), advirtió: “No debemos olvidar que Maracaibo está cumpliendo en estos momentos 20 meses de haber dejado de ser conducida por quien ahora se presenta de nuevo a esta carrera electoral”. Catalogó como “una desfachatez y una inconsistencia total” que el ex alcalde Di Martino en sus discursos ofrezca detalles sobre las
cialismo y de la revolución”, afirmó. También aseguró que promovería la creación de mejores cárceles, “ahí estará también la Alcaldía como siempre lo estuvo durante mi gobierno”. Ofreció, además, retomar el concurso “El Zulia elige su gaita y realizaremos la reapertura de la escuela de la gaita”.
deficiencias de la capital zuliana “que él mismo ocasionó”. Tocó el tema de la separación del cobro de impuestos de la factura de Enelven. “Una de las principales fuentes de recaudación del ayuntamiento era el cobro de servicios municipales a través de la facturación de electricidad, y eso lo eliminó para que la Alcaldía contara con menos recursos cuando la dejara. Y eso que el Gobierno nacional le facilitó recursos durante sus ocho años de gestión, y aún así incumplió”, resaltó el vocero. El aspirante de la tolda roja presentó ayer su plan de gobierno, con una alocución en la que prometió “un nuevo terminal de pasajeros”, aun cuando pesan entre las denuncias en su contra la negociación de los terrenos para tal fin, donde en cambio fue construido un hotel.
ROSIRIS OROZCO
“Los lossadeños no tienen agua porque Hidrolago rompió su convenio” Redacción/Política
“Vamos a renovar el progreso del camino humanista”, señaló el ex alcalde.
Recordó la gestión del antiguo alcalde, plagada de denuncias de corrupción.
La alcaldesa del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, Rosiris Orozco, aseguró ayer que las comunidades de esa jurisdicción padecen una grave crisis “porque Hidrolago rompió el convenio” que tenía con la máxima autoridad municipal. Orozco detalló que “por razones políticas” la Hidrológica del Lago de Maracaibo decidió quebrantar el acuerdo, según el cual la Alcaldía compraría 15 camiones cisternas para que Hidrolago los abasteciera de agua. Explicó que, además de los tradicionales problemas de distribución por causa de las deficiencias en las redes de tuberías, el orga-
nismo estatal redujo los horarios de surtido a los camiones propiedad de la Alcaldía, lo que dificulta aún más el abastecimiento. La alcaldesa afirmó que el impasse entre la Alcaldía de Jesús Enrique Lossada y el presidente de Hidrolago, el ingeniero Freddy Rodríguez, por la crisis de agua en este municipio, lleva meses sin resolverse, pero los más afectados son las comunidades que exigen una pronta solución. Orozco también denunció que el relleno sanitario, localizado dentro de la jurisdicción de su municipio, es controlado por la Alcaldía de San Francisco, y la municipalidad vecina les exige un pago para poder verter los desechos en ese lugar.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 6 de noviembre de 2010
Miles de zulianos presenciaron el espectacular titilar de las luces en Maracaibo
El encendido navideño de Bella Vista FOTOS ODAILYS LUQUE
El Gobernador Pablo Pérez, el Alcalde Daniel Ponne, y la candidata de la unidad, Eveling de Rosales, iniciaron ayer esta hermosa tradición que comenzó hace 14 años con el sueño del líder del Zulia, Manuel Rosales.
De izquierda a derecha aparecen la primera dama del municipio Ailin de Ponne, el alcalde Daniel Ponne, el Gobernador Pablo Pérez, la primera dama del Zulia Carolina de Pérez, la candidata de la unidad a la alcaldía Eveling de Rosales y el presidente del Consejo Legislativo, Eliseo Fermín. Luego caminaron las 30 cuadras saludando a la multitud que celebró y bailó hasta el amanecer.
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
L
a Feria de la Chiquinquirá y la Navidad comenzaron ayer en Maracaibo, con el tradicional Encendido de las Luces de la avenida Bella Vista de Maracaibo, una tradición que hace 14 años comenzó Manuel Rosales, y que hoy sigue sembrado en el corazón de los zulianos. El Gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, el Alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, y la candidata de la unidad, Eveling de Rosales, pulsaron el botón que encendió millones de luminarias que llenaron de resplandor y vida la mencionada vía. Cientos de personas, sobre todo muchos niños y niñas, recorrieron
Bella Vista y sus transversales, y disfrutaron del contagioso ritmo de la gaita en más de 20 tarimas situadas a lo largo de la senda. Muchas personas procedentes de todos los sectores de Maracaibo, hasta de la Costa Oriental del Lago y la Guajira venezolana, acudieron masivamente a rendir honores a la Patrona del Zulia. Daniel Ponne, Alcalde de Maracaibo, recordó que hace un año “se rescató la esencia del encendido de luces de Bella Vista, que se había desdibujado totalmente”. Exhortó a todos a disfrutar de la Feria de la Chinita con entusiasmo, orden y disciplina. La algarabía del pueblo se desbordó cuando a Eveling de Rosa-
les le tocó el turno de hablar. Hizo remembranzas del primer evento de encendido de luces en Bella Vista, iniciado por Manuel Rosales al frente de la Alcaldía. Invitó a la colectividad a “mantenerse unidos, teniendo fijo el norte de la libertad y la democracia”. Por último, el Gobernador Pablo Pérez Álvarez explicó el verdadero sentido de este evento popular: “Hoy (ayer) es un día donde no hay colores políticos, ideologías, razas, ni cualquier otra diferencia (…) El pueblo zuliano unido ha salido al frente a rescatar el desarrollo del Estado, con la bendición de Dios y nuestra Patrona, la Virgen de la Chiquinquirá”.
La hermosa niña Mariana Arellano Gil, junto con su madre Ana de Arellano, vinieron desde el sector 18 de Octubre hasta Bella Vista a ver el encendido de las luces y disfrutar del inicio de la temporada más hermosa del año: la Navidad.
Maracaibo, sábado, 6 de noviembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
dio inicio a la Feria de la Chinita
John Fernández, Adriana Fernández, José Palmar, Héctor Fernández, Johana González, Martha Durán y Javier González vinieron desde San Rafael de El Moján a presenciar el Encendido de las Luces de Bella Vista.
Beatriz Fuenmayor, Yadibeth Huerta, Cony Carrasquero y Alejandro Hernández, residente de la urbanización La Victoria, disfrutaron de un agradable momento.
Cleritza Hernández, Claritza Hernández, Belmira Ferrucho, María Eugenia Soto y Rosa Gómez, también de La Victoria, compartieron la algarabía y el calor de los maracaiberos al son de la gaita.
Yeimar Fonseca, Elianis Oquendo, Anahis Fonseca, Saraí Fonseca, Eudimar Oquendo y Soledad Oquendo no escatimaron esfuerzos, y muy temprano salieron de sus casas en el sector Las Tuberías (vía El Moján) a disfrutar de las mejores ferias de Venezuela.
Manuel Rosales comenzó este hermoso sueño
Carmen Naveda, Neilys Paredes y Mariannys Paredes, del barrio Panamericano de Maracaibo, expresaron su alegría al ver tantas luces coloridas juntas en una sola avenida.
Tábata Díaz, Noemí Ramírez, Jorge Luis Ferrer, Nicol Díaz y Johana Díaz, del barrio Cardonal Sur, disfrutaron de ricas manzanas azucaradas y bailaron mucho. Tábata también es fiel lectora de VERSIÓN FINAL, al que calificó como “el mejor periódico del Zulia”.
Francis González, Amilcar González y Marlene Montiel, residentes de Caja Seca (municipio Sucre) decidieron disfrutar el inicio de la Feria con familiares y amigos.
Hace 14 años, el entonces Alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales, comenzó la tradición de iluminar, adornar y embellecer las avenidas Bella Vista y 5 de julio, marcando así el comienzo de la Feria de la Chiquinquirá y de la Navidad. Con el apoyo del sector privado, millones de luces de todos los colores, imágenes folclóricas y mucha música, el Encendido de las Luces ha servido para proyectar a la ciudad a nivel nacional e internacional. Gracias al sueño de Manuel Rosales, de convertir a la Tierra del Sol Amada en la ciudad más bella de Venezuela, el titilar de las luces de Bella Vista llena de orgullo el corazón de todos los maracaiberos.
8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 6 de noviembre de 2010
CONVENIOS
Venezuela firmó acuerdo pagado con sucres Redacción/Economía Venezuela y Cuba firmaron ayer dos nuevos contratos de cooperación en la esfera de la construcción con el uso del Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (Sucre) como actividad colateral de la vigésimaoctava Feria Internacional de La Habana. Tras concluir un seminario sobre este novedoso método de pago entre las naciones miembros de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (Alba), la empresa cubana Siboney ejecutó la venta a su par venezolana Escoven por un millón de dólares en materiales para la construcción, destacó La Radio del Sur. Asimismo, la misma firma de la Isla realizó la venta a la venezolana Caribe 2020 por 118 mil dólares de artefactos constructivos, que fortalecen la alianza económica entre ambos países. Antes de finalizar este año se ejecutarán alrededor de 17 transacciones con el Sucre.
PRODUCCIÓN
Precio del petróleo aumentó $ 1,96 y cerró en $ 76,31 Redacción/Economía El precio del petróleo venezolano se cotizó esta semana en 76,31 dólares el barril, y aumentó 1,96 dólares en comparación con la semana previa, cuando cerró ayer en 74,35 dólares. El indicador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) registró un alza de 2,26 dólares al cerrar la semana en 79,49 dólares el barril. De igual forma, el West Texas Intermediate (WTI) subió 1,71 dólares al ubicarse en 83,89 dólares por barril. La baja se observa comparando con la semana anterior, cuando cerró en 82,18 dólares. El Brent, marcador del Mar del Norte (Europa), pasó de 83,40 a 85,51 dólares, lo que significa un ascenso de 2,11 dólares. El Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo informó que los precios promedios semanales de los crudos continuaron fortalecidos debido a las espectativas de una recuperación de la demanda petrolera ante datos macroeconómicos positivos en China y Estados Unidos.
Organismo fiscal aplicó multa por 73 mil 085 bolívares fuertes
Seniat clausuró la Lotería del Zulia por dos días LUIS TORRES
El Instituto de Beneficiencia Pública de la entidad supuestamente incumplió con formalismos declaratorios previstos en Ley. Redacción/Economía
E
l Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), clausuró por dos días (ayer y hoy), además de sanciones pecuniarias por la cantidad de 73 mil 085 bolívares fuertes, al Instituto Renta de Beneficencia Pública y Asistencia Social del estado Zulia, (Lotería del Zulia), por incurrir en incumplimientos relacionados con sus deberes formales. El Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, explicó que la acción fue llevada a cabo por los funcionarios adscritos a la División de Fiscalización de la Gerencia de Tributos Internos de la Región Zuliana, quienes constataron incumplimientos referidos a las declaraciones establecidas en la Ley de Impuestos a las Actividades de Juegos de Envite y Azar (Liajea). Tal declaración fue presentada fuera del plazo establecido, lo que genera una sanción contemplada en el artículo 21 del mencionado instrumento legal vigente. Este tipo de actuaciones, per-
El Instituto Renta de Beneficiencia Pública y Asistencia Social del estado Zulia mantendrá sus puertas cerradas por dos días por incumplimiento de deberes.
miten al ente tributario tomar los correctivos y aplicar las acciones necesarias para el cumplimiento de las obligaciones por parte de los contribuyentes, en beneficio de resguardar los ingresos al Tesoro Nacional. De acuerdo con la nota de prensa enviada por el Seniat, tales actuaciones están enmarcadas “bajo los lineamientos presidenciales de Revisión, Rectificación y Reimpulso, adelantados por el Gobierno Nacional para la consolidación de un Sistema Aduanero y Tributario Socialista”. Mientras dure esta medida, ninguna agencia de lotería ni sorteos particulares pueden refrendar sorteos de la Lotería del Zulia pautado para los días de su sanción, que culminará el día de hoy.
ACUSACIONES No es la primera vez que la Lotería del Zulia se enfrenta a sanciones y cierres por parte de organismos nacionales. El tres de mayo de 2005, el entonces Instituto Nacional para la Defensa y Educación del Consumidor y del Usuario (hoy conocido como Indepabis) cerró por tiempo indefinido la Lotería, tras recibir denuncias de supuestas trampas en los sorteos, situación que fue aclarada días después. El entonces Gobernador del Zulia, Manuel Rosales, criticó tal medida: “Después de más de 15 años, por primera vez la Lotería del Zulia está produciendo ganancias”.
Gobierno nacional decretó incremento del 20% con carácter retroactivo
Productores agrícolas rechazaron aumento del quintal de café Redacción/Economía Agricultores de Sanare, municipio Andrés Eloy Blanco del estado Lara, realizaron ayer en la tarde una actividad denominada “El Sanareñazo”, como acción de protesta contra las medidas tomadas por el Ejecutivo en materia de producción nacional, entre ellas el incremento del quintal de café y las expropiaciones. El gobernador de la entidad, Henri Falcón y la diputada electa a la Asamblea Nacional, María Corina Machado, acompañaron a
los productores, quienes se solidarizaron con los cafetaleros, ya que el Gobierno nacional autorizó un aumento del precio del quintal de café, con efecto retroactivo, lo cual afectará a los productores. Aumento oficial El vicepresidente Elías Jaua anunció el incremento del precio en el quintal de café de Bs. 585 a Bs 747, lo cual representa un aumento de 20%. La medida entraría el vigencia desde el pasado primero de octubre, lo cual llevaría a los compradores a pagar un retroacti-
vo a los productores que arrimaron la mercancía a empresas públicas o privadas. La medida fue anunciada en una inspección a la planta de Fama de América ubicada en Sanare, estado Lara. La medida entraría en vigencia desde el pasado primero de octubre, por lo tanto, los caficultores que hayan arrimado el grano para esa fecha podrán cobrar la diferencia. Se espera que hoy los productores de este rubro continúen con sus protestas.
TÁCHIRA
Inti entregó 200 títulos de tierra Redacción/Economía El Instituto Nacional de Tierras (Inti) garantizó a 200 productores tachirenses la propiedad de sus fincas y la tenencia de las unidades agropecuarias ubicadas al norte del estado Táchira, a través de una entrega masiva de los títulos de sus propiedades. La directora del Inti de la entidad andina, María Eugenia Zitela, dijo este viernes que serán adjudicadas 200 fincas, situadas en los municipios García de Hevia, Panamericano, San Judas Tadeo y Samuel Darío Maldonado, al norte del Táchira. “Desde hace dos meses hemos afianzado la comunicación con los pequeños y medianos productores para conocer y brindarle asistencia, tanto técnica como legal, a fin de iniciar los trámites necesarios requeridos en la adjudicación de tierras, las cuales oscilan entre 4 y 500 hectáreas de extensión”, explicó. Exhortó a los productores a trabajar en el fortalecimiento de la soberanía agroalimentaria.
COMERCIO
Gobierno creó empresa mixta con Bielorrusia Redacción/Economía La Presidencia de la República autorizó a Suministros Venezolanos Industriales (Suvinca) para crear una empresa del Estado bajo la forma de sociedad anónima, denominada Empresa Mixta Comercializadora de Productos Bielorrusa Venezolana (Venbelcom), que estará adscrita al Ministerio del Comercio. El decreto 7.790, publicado en la Gaceta Oficial Nº 39.545, establece que la sociedad tendrá por objeto ejecutar todas las operaciones de comercio exterior relacionadas con la importación, exportación, representación, intercambio, distribución, y comercialización de productos alimenticios y de bebidas, incluyendo alcohólicas, de materias primas, insumos, bienes intermedios y terminados. De igual modo, contempla las operaciones relacionadas con productos textiles, de talabarterías y el calzado, productos forestales, madereros y de papel, tractores, maquinarias y equipos para el establecimiento de plantaciones y aprovechamiento de la madera.
Maracaibo, sábado, 6 de noviembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Trabajadores de los muelles expropiados reclaman estabilidad y beneficios
HUELGA
Siguen las exigencias de formalización laboral a Pdvsa
Hoy cumplen 48 horas de ayuno ex trabajadores de Cemex RICARDO CANAÁN
LUIS TORRES
Empleados de nueve astilleros y diques anuncian próximas concentraciones para exigir sean fichados con seguridad social y les sean cancelados sus pasivos acumulados en las contratistas.
Richard Bracho, presidente de Asocemento, en compañía de Jackson Olivares mantienen la huelga de hambre.
María Antonieta Cayama Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
D
esde que fueron expropiadas las más de 70 contratistas petroleras, lo que ha reinado en el ámbito laboral es incertidumbre, inestabilidad y mucho desempleo. Ayer, representantes de más de mil 300 trabajadores, entre astilleros, mecánicos, soldadores, personal administrativo y de mantenimiento, de los muelles ubicados en La Cañada, Maracaibo y La Costa Oriental del Lago exigieron a la estatal petrolera sean ubicados en un área, firmen un contrato, sean carnetizados y reciban todos los beneficios de ley. Eduardo Quintero, vocero de los trabajadores manifestó que desde el 8 de mayo del año pasado, los mil 300 laborales han ejercido de manera interrumpida e inestable, devengando sueldos artesanales y sin firmar contrato alguno.
A las puertas de los muelles expropiados hace poco más de un año, sigue un centenar de gente buscando trabajo. Adentro la situación de los trabajadores es inestable.
“Pertenecemos al grupo de muelles, diques y astillas. Pdvsa no sabe que hacer con nosotros. Nos incorporaron desde hace cuatro meses sin firmar contrato, sin cobrar beneficios como prestaciones, bono navideño, seguro social, clínica, fideicomiso y además todavía nos deben pasivos acumulados en las contratistas antes de ser expropiadas”. El trabajador indicó que la empresa petrolera no ha valorado los sacrificios que hacen los obreros. “Con base a la necesidad de trabajo y apelando a la buena fe de Pdvsa, incluso hicimos un borrón y cuenta nueva con esa deuda de las contratistas con la condición de que nos garantizaran un puesto y ya vemos que estamos como a la
LOS MUELLES Se trata de un astillero en La Cañada de Urdaneta, tres astilleros en Maracaibo y cinco en la Costa Oriental del Lago. Éstos están laborando con una capacidad mínima de producción y todavía no han normalizado las actividades a desarrollar en estas áreas expropiadas hace un año.
deriva”. Advirtieron que están agotando todas las instancias conciliatorias que establece la ley pero que de ser necesario iniciar un conflicto, lo harían para que se les garantice un derecho consagrado en la Constitución Nacional.
Comunidades protestaron cerrando la Lara - Zulia
Aumentan afectados por ácido derramado María Antonieta Cayama Se habla de más de 30 afectados por la inhalación del ácido clorhídrico luego de volcarse una gandola de Pequiven en el distribuidor de Punta Iguana en la COL, por tal motivo, las comunidades cerraron la intercepción de la Lara-Zulia para que las autoridades atiendan la emergencia en la que viven. Sectores de Flor de la Guajira I, II y III, el sector Las Cabrias, 5 de Julio y Punta Iguana son los que han sufrido las consecuencias del derrame del químico desde el lunes. Iris Romero, una de las madres afectadas explicó que comenzaron a sentir los síntomas de malestar general, ardor en la garganta, resequedad en los labios, ardor en los ojos, lo que los obligó a trasladarse a
Hospital Senen Castillo Reverol de Santa Rita. Dijeron que son más de 30 personas que fueron atendidas por asfixia y que inclusive muchos de ellos siguen hospitalizados. Emilse Ramírez expresó que la mayoría de los afectados son niños y hasta ayer se especulaba sobre la muerte de uno, pero finalmente no se confirmó con fuentes hospitalarias. Albanis Ramírez, que caminaba con una mascarilla en su rostro, explicó que dos de sus sobrinos y una hermana acudieron al hospital cuando comenzaron a sentir taquicardias. “Sintieron temor porque pensaron que podía ser efecto del químico derramado luego del accidente”. Representantes del Ministerio
del Ambiente estuvieron presentes en el área donde se volcó la gandola. Uno de ellos explicó que se están tomando las medidas para contrarrestar el efecto del ácido clorhídrico. Ibrahim Nassouf, de la empresa Induchem explicó que la tierra absorvió el ácido derramado, pero que progresivamente neutralizarían el efecto para atender los reclamos de las personas. Ayer colocaron cal en el área donde se derramó el químico. Autoridades de Miranda llaman a las comunidades a mantener la calma y a acudir a los centros de salud si llegan a sentir alguna anomalía física. También derstacaron que funcionarios de la Alcaldía trabajan intensamente para lograr limpiar la zona afectada.
Los ex trabajadores de Cemex Venezuela aún no han recibido respuestas por parte de la directiva de la industria ni del Ministerio del Trabajo en relación a la nueva huelga de hambre que iniciaron este jueves. Afirmaron que esta vez no cederán ante las promesas, “queremos ver nuestro dinero, lo que se nos adeuda desde el año 1991”, reiteró Richard Bracho, vocero y uno de los tres huelguistas. Bracho declaró que se les prometió la realización de una reunión sin embargo hasta ahora ésta no se han concretado, “la mesa para la cancelación de nuestros pasivos laborales no se ha instalado, sólo se está tratando el caso de los ingresos de los trabajadores tercerizados, que fue uno de los puntos acordados en
septiembre, pero no hemos recibido información, el diputado Arnoldo Olivares tampoco nos dijo que ha pasado con eso”, señaló. El ex empleado de Cemex recalcó que la medida de protesta no tiene una intención política, “aquel político que diga que esto es una guarimba o un caso político por las próximas elecciones, yo le hago la invitación pública para que venga aquí y conozca nuestra situación, y más bien que se una a estos venezolanos para hacerle frente a la transnacional, y le aseguro que cuando nos cancelen nos vamos tranquilos a nuestras casas”. Hicieron el llamado al presidente Chávez a hacerse cargo directamente de los ex trabajadores de Cemex, “ojalá escuche a los trabajadores y no siga delegando funcionarios que no resuelven, queremos justicia social”.
SINDICATOS
Exigirán reformas a la Ley Orgánica del Trabajo María Antonieta Cayama Sindicatos pertenecientes a la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) en el Zulia anunciaron que unirán sus fuerzas con la masa laboral de otros estados del país marchando hasta la Asamblea Nacional el próximo martes 9 de noviembre y exigir la reforma de la Ley Orgánica del Trabajo (LOT) Síndicos del sector educativo, eléctrico, construcción, Pequiven, Metro de Maracaibo, Mercal, Colegio de Enfermeros, Aeropuerto, y Alcaldía de Maracaibo apoyan la iniciativa. Lili Rincón, Coordinadora de la UNT, manifestó: “Exigiremos la discusión de la nueva Ley del Trabajo porque es una necesidad
ya que tiene en desventaja a los trabajadores del país. Solicitaremos la penalización a los patronos que no cumplan las providencias administrativas ya no son respetadas ni por las instituciones del estado ni por el sector privado”. Reclamaron además el ajuste de los salarios respecto a la inflación, y que se resuelvan los amedrentamientos a los sindicatos. “No seguiremos soportando que se agredan y hasta se asesine a los trabajadores. Es menster que la ley proteja al empleado y que se apliquen sanciones contundentes contra patronos que violen y que no formalicen los contratos colectivos. En el país casi todas las empresas públicas no han discutido el convenio contractual”,
10 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, sábado, 6 de noviembre de 2010
Viraje a la escritura del castellano a partir del 28 de noviembre
L
La lengua española cambia K acentos y pronunciaciones JC L C N N M J H J J KM K IN C J N CH J H J D K J I C G C J L D C H B I D H D I B B C GJ C F B B I LD D H I BB F B L
I
N
AGENCIAS
J
M
E
Se podrá escribir Catar en lugar de Qatar. Será válido cuorum por quorum. La palabra guión queda sin tilde, al igual que truhán. Cuando un ministro deja el cargo será exministro y cuando la relación termina entre una pareja se convertirán en exnovios.
K
D
H
D
A
F
G
D
Redacción/Mundo
(LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve
a Comisión Interacadémica de la Asociación que agrupa a las veintidós Academias de la Lengua aprobó ayer el texto básico de la nueva “Ortografía de la lengua española”, sin embargo, su contenido no será definitivo hasta que lo ratifiquen los máximos responsables académicos en Guadalajara (México). Salvador Gutiérrez, director del referente panhispánico afirmó que “Previsiblemente no habrá cambios sobre ese texto”. Gutiérrez adelantó que el texto cuenta con 800 páginas y que se publicará antes del mes de diciembre en España. Una serie de novedades serán publicadas, aunque no todas de firme rigor. Algunas se mantienen como de costumbre.
Posibles reglas Principalmente señala que la “y” será pronunciada como “ye”. Además expone que las personas para referirse a las letras “b” y la “v”, deberán obviar identificarlas como “be alta” y “be baja” . Las 22 Academias quieren que “haya una denominación única”, y estas letras deberán denominarse “be” para “b”, “uve” para “v”, “doble uve” para “w”, “ye” para la “y”, y “ceta” para la “z”. La palabra “guión” y “truhán” pierden la tilde, asimismo ocurrirá con la conjunción “o” entre cifras (5 o 6). Otras de las reglas introducidas consiste en juntar el prefijo “ex” junto a la base léxica o el sujeto, es decir, que deberá escribir “exministro”, “exnovio”, y por ningún motivo, “ex ministro” o “ex novio”. Continuará escribiéndose separado cuando preceda a palabras compuestas: “ex capitán general”. El texto también establece que habrá que decirle adiós al “ex cáthedra” o al “deus ex máchina”. Los latinismos y las locuciones latinas serán tratados como extranjerismos puros y duros. Aquellos casos en que no se hayan adaptado a las normas ortográficas del español, se escribirán en cursiva y sin tilde:
A
C
G
B
C
B
Salvador Gutiérrez señaló que el 28 de noviembre se aprobará el texto definitivamente durante una reunión con expertos de la Lengua en México, Guadalajara.
“ex cathedra”, “casus belli”, “deus ex machina”. En la nueva edición del texto, se suprime el acento para el adverbio “solo” y los pronombres demostrativos “incluso en casos de posible ambigüedad (”voy solo al cine” o “llega esta tarde”), “pero no se condena su uso si alguien quiere utilizar la tilde”. Además, se ha acordado que la escritura con “q” de algunas palabras como: Iraq, Qatar, quásar, quórum representa “una incongruencia con las reglas”. Para evitarla han decidido escribirlas con “c” o con “k”, según los casos: Irak, Catar, cuásar cuórum. Quienes prefieran la grafía originaria, tendrán que hacerlo como si fueran extranjerismos crudos y escribirlas en cursiva y sin tilde. Las tildes en la nueva edición se eliminan en aquellos monosílabos con diptongo ortográfico. Así, se dejaba escribir “guionguión”, “hui-huí”, “riais-riáis”, “SionSión”, “truhan-truhán”, “fio-fió”, “crie-crié” o “Ruan-Ruán”. A partir de ahora, este tipo de monosílabos deberán escribirse “siempre sin tilde”, tanto si se pronuncian como hiatos, como
sucede en España, o como diptongos: “guion”, “hui”, “riais”, “Sion”, “truhan”. El creador del texto acotó que “no se condena a nadie”, si siguen utilizando la denominación de siempre, precisa el académico español. Gutiérrez expresó que en “la nueva edición han procurado ser prudentes en los cambios, puesto que se trata de normas y reglas aprendidas en la niñez “con gran esfuerzo”.
I
C E
B
A
B
C A A M K E CF B G C K F K L B
Maracaibo, sábado, 6 de noviembre de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
Maracaibo es el epicentro de la alegría venezolana con su Feria en honor a La Chinita
Hoy es la elección de la reina y “La Orquídea” RICARDO ORTEGA
FACHADA
Servando y Florentino, entre las atracciones. A las 4:00 pm arranca la transmisión de Sábado Sensacional. Debuta Leonardo Villalobos en Maracaibo como animador del evento.
En la Plaza de Toros de Maracaibo, este sábado seis de noviembre el escenario tendrá una escenografía basada en imágenes. Algunos artistas saldrán de un ascensor y la pantalla estará dividida en varias partes. Helena Rosas y Luis González, productores generales de Súper Sábado Sensacional expresaron que el show estará completamente iluminado y que la tecnología es impresionante.
Luisana Rivera Pasante LUZ
L
a elección de la reina de la Feria y el Festival de la Orquídea pondrán a Maracaibo hoy en el epicentro internacional de la farándula, cuando a partir de las 4:00 de la tarde se ponga en marcha el tradicional Sábado Sensacional que transmite Venevisión vía satélite a decenas de países. El evento marca el debut del zuliano Leonardo Villalobos ante su público como animador del maratónico sabatino. Los zulianos gritarán ¡Orquídea! a los artistas locales, nacionales e internacionales para amenizar el evento en la Monumental de Maracaibo. En el escenario cantarán sus
La Plaza de Toros se viste de gala para premiar a los artistas por su popularidad en el Festival de la Orquídea con la participación del animador zuliano Leonardo Villalobos.
éxitos varias estrellas de la música: Magic Juan, Tecupae, Vocal Song, Los Cadillacs, Tony Dize, Alexis y Fido, Servando y Florentino y Felipe Peláez. En la 28ª edición de la Orquídea se rendirá homenaje al gaitero Astolfo Romero “El Parroquiano” para premiar y honrar el talento zuliano. El presidente del Comité de Feria, Leonardo Arrieta, señaló además que en el evento, el cual cuenta
con la organización del canal de televisión Venevisión, se entregará una Orquídea post mortem a Romero. “Más de 100 niños, pertenecientes al Imgra y a Fundagraez, tocarán en vivo con 20 furros, tamboras, charrascas, y cuatros. En el área frontal del espectáculo estarán importantes gaiteros como: Neguito Borjas, Danelo Badell, Daniel Méndez y Carlos González. Interpretarán un collage de temas que
La joven fue recibida por los medios de comunicación en el Aeropuerto
La marabina Adriana Vasini, quien se adjudicó el título de segunda finalista en el Miss Mundo realizado en la República Popular de China, llegó ayer a Maracaibo para estar en la Feria de la Chiquinquirá. En el aeropuerto internacional La Chinita fue recibida por los medios de prensa y familiares, entre ellos Lucrecia Leonardi, su abuela Luisa de Sánchez y un amigo de la universidad, Javier Torres. Adriana se mostró alegre y jovial al momento de las fotografías. Igualmente aseguró que estaba muy contenta de estar nuevamente en Maracaibo luego de dos meses fuera de su tierra, debido a los compromisos que tiene como reina, tanto nacionales como internacionales. Su abuela Luisa manifestó que próximamente Adriana irá a San-
ODAILYS LUQUE
La zuliana Adriana Vasini arribó ayer a su tierra cerca de las 5:00 pm.
ta Cruz en Bolivia a entregar la corona de Miss Hispanoamérica, concurso que ganó el 29 de octubre de 2009. Vasini agradeció el apoyo y la atención que los medios han tenido con ella.
Corona En el escenario de la Orquídea se hará la elección de la Reina de la XLV Feria de Chiquinquirá. Además, recibirán a las ganadoras del Miss Venezuela 2010 y a Adriana Vasini, segunda finalista del Miss Mundo. El evento está planificado con cantidades de sorpresas, estarán
FIESTAS
Así será el cronograma de Feria hasta el próximo miércoles
Nuestra triunfadora Adriana Vasini llegó ayer a Maracaibo Lugdy González
marcaron la trayectoria musical de Astolfo Romero”, destacó.
los cantantes de “Yo sí Canto” con la participación de los niños quienes atraerán al público con sus actuaciones. Además, el precipicio volverá nuevamente para el Zulia. Arrieta, recalcó además que “la entrada es gratuita, es por orden de llegada y existen áreas de acceso para invitados, quienes ocuparán las sillas y el ruedo”. Explicó que “ambos espacios han sido reducidos, por la amplitud del escenario, que para este año viene renovado y cargado de sorpresas para el disfrute de todos los presentes” dijo. Se espera la presencia de 15 mil personas.
“Gracias por venir a recibirme. por ahora voy al Hotel Maruma y mañana (hoy) estaré en el Festival de la Orquídea”, aseguró Vasini. La reina de belleza asistirá hoy a la “Orquídea” donde le tienen previsto un homenaje.
Luisana Rivera En el marco de la gran Feria de la Chinita y el comienzo de la navidad están programadas unas series de actividades: El 6 de noviembre se efectuará en la Plaza de Toros el Festival de la Orquídea y la elección de la reina. El día 7 de noviembre, celebrarán la Feria Infantil en la Vereda del Lago para disfrutar de una tarde llena de alegría y sorpresas y además, la celebración de los 50 aniversarios de los compadres del éxito Teatro Baralt a las 7:00 de la noche y la entrada será gratuita. El homenaje a Ricardo Aguirre se efectuará el lunes 8 de noviembre a las 9:00 de la mañana en Plaza El Gaitero, para conmemorar los 41 años de la desaparición del célebre gaitero, el Instituto Municipal de la Gaita, ofrecerá varios eventos resaltando las tradiciones y costumbres del pueblo marabino.
Las reinitas Infantiles embellecerán con su encanto en la Vereda del Lago.
Continúan las actividades, el martes 9 de noviembre se realizará el Santo Rosario y Eucaristía en la Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá a las 6:00 de la tarde. Otra de las actividades enmarcadas se efectuará la galería de la Chinita Reina de Reinas del 10 al 21 de noviembre de 11:00 de la mañana a 10:00 de la noche. Continuarán las actividades dentro de la Cuadragésima Quinta Feria de la Chiquinquirá.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, sábado, 6 de noviembre de 2010
¡Feliz Cumpleaños Grissel Parra! Ángela Portillo, Jesús Semprum, Simón Gallardo, Yeiny Semprum
Adrian Rincón, Audy Rincón, Grisalida Góme z, Astolfo Rincón, Hiram Tapia Christopher Parra, Víctoria Parra, Grissel Parra, Grissel de Parra
Fotógrafo: Roberto Colina
Baby Shower de Jerlyn Fuenmayor Nívea Urdaneta, Neline Villalobos, Fany
María Rivera, Marta Rivera, Lorena
Salazar
Rivera, Carla Fuenma may mayo yorr
ndez
beth Mora, Lilia Herná
Liliana Villalobos, Lili
www.nochedigital.com / Teléfono: 0414-9605196
Fotógrafo: Roberto Colina
Maracaibo, sábado, 6 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Hoy a las 4:30 PM en el Misael Delgado de Valencia se miden el Zulia FC contra el Carabobo FC
Duelo de estrategias
Z
ulia va a la ciudad del Cabriales con la necesidad de sumar los tres puntos. El Duelo ante los carabobeños tiene el matiz de enfrentar a dos técnicos zulianos. Alberto “Nino” Valencia y Miguel Acosta trabajaron juntos en la divisa petrolera, por lo que se conocen bastante bien y se espera un duelo sumamente táctico. Los petroleros esperan seguir la buena racha de visitante, donde han sumado 10 de sus 14 puntos.
- 14 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 6 de noviembre de 2010
El partido será a las 4:30 de la tarde en el estadio “Misael Delgado”
REPÚBLICA DOMINICANA
Venezuela quedó subcampeona en torneo de béisbol máster Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve
El equipo Zulianos bbc representantes de Venezuela en el octavo Torneo Internacional de béisbol máster “Uniendo Naciones”, conquistó el Sub Campeonato al concluir empatados en el primer lugar con el equipo “Estrellas Orientales” de Dominicana pero éstos últimos tuvieron mejor porcentajes de carreras anotadas y quedaron ellos como monarcas del campeonato. El pasado jueves 28 de octubre fue la inauguración donde asistieron equipos de Colombia, Curazao, Dominicana (2 equipos) y Venezuela. En el primer partido el equipo de “Zulianos de Venezuela” consiguió un empate a tres carreras ante la novena de Estrellas Orientales de Dominicana, ya que a la altura del noveno inning las acciones se encontraban igualadas y por condiciones del campeonato
quedaba de esa manera. En el segundo encuentro celebrado el día viernes 29, el equipo criollo superó a la novena de “Viejas Glorias de Boca Chica” de Dominicana 6x4 donde salió vencedor el zuliano Jesús Páez en labor de seis entradas lanzadas. El lanzador derrotado fue, Lisandro Sosa. En el tercer juego, Venezuela doblegó 9x8 a Curazao. Con su record en 2-0 los venezolanos superaron a Colombia 5x2 y terminaron el certamen invictos con tres ganados y un empate, pero los dominicanos salieron victoriosos porque anotaron más carreras en sus partidos, aunque finalizaron con el mismo record que los venezolanos 3-0.
El Zulia FC se mide al Carabobo en Valencia ODAYLIS LUQUE
Así quedaron: Dominicana Venezuela Dominicana (B) Curazao Colombia
G 3 3 2 1 0
P 0 0 2 3 4
SEGUNDA DIVISIÓN
El Unión Atlético Maracaibo choca ante el Zamora B IVÁN LUGO
El delantero del Zulia FC Anderson Arias buscará marcar ante el Carabobo.
Los petroleros buscan sumar de tres en la fecha 12. De sus 14 puntos acumulados 10 son de visitantes. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E Los marabinos quieren mantaner el sueño de ir a primera vivo.
Redacción/Deportes Ayer el Club Unión Atlético Maracaibo, viajó hacia Barinas para enfrentar hoy al Zamora B en partido perteneciente a la jornada 13 del torneo apertura en el grupo occidental de la segunda división del fútbol profesional venezolano. El encuentro se jugará a las 4:00 de la tarde en el estadio “Reinaldo Melo” de la ciudad llanera, ambos conjuntos buscan salir de los puestos bajos en la tabla de posiciones. La escuadra marabina se ubica octava luego de disputarse el pasado día miércoles el juego que había sido suspendido (Real Bolívar vs Zamora B) y que puso al día al grupo occidental. Con la derrota propinada a los
barinenses (2-1), los de la Costa Oriental del Lago que ocupaban el último lugar pasaron al séptimo puesto con 13 unidades, por su parte Zamora B cayó al fondo quedando con los mismos 12 puntos que tenía, al igual que Ureña SC y UA Maracaibo que siguen un peldaño mas arriba con relación a los blanquinegros por poseer mejor diferencia de gol. “Me tocó ver desde afuera el partido que nos ganaron aquí en nuestra cancha (Pachencho Romero) 0-2 y ya sabemos que es un equipo que corre bastante, pero si les manejamos la pelota y la hacemos rodar podremos sacar este juego adelante” manifestó el argentino Daniel Cottelo antes de partir a Barinas.
l Zulia FC está de lleno en el camino de los puntos. Desde hace un mes no pierde y viene sumando de manera consecutiva en sus últimos tres partidos. Hoy, desde las 4:30 de la tarde, en el estadio Misael Delgado, de Valencia, “el petrolero” va por más puntos ante el Carabobo, en partido correspondiente a la jornada 12 del torneo Apertura. La premisa es sumar, como lo ha hecho cuando juega en calidad de visitante, condición en la cual acumula 10 de sus 14 puntos ante un rival que viene de perder 3-1 ante El Vigía y que ha recibido cinco goles en sus últimas dos salidas, sumando apenas un punto. “Terminamos de ajustar todos los detalles de lo que vamos hacer en Valencia. Es un partido que hay que jugarlo con mucha inteligencia. Tenemos que sostener la fortaleza en la zona de atrás y apelar a la efectividad en ambas áreas”, indicó Miguel Acosta, director técnico de los petroleros. Por su parte el técnico de Carabobo “Nino” Valencia dijo: “Voy a estar feliz de enfrentarlos, existe
un agradecimiento mutuo entre ellos (Zulia FC) y mi persona, en Maracaibo tuve la oportunidad de aparecer en la palestra del futbol nacional, sin duda será especial. Aunque iremos por los tres puntos”. El plantel zuliano se preparó para afrontar el choque en el irregular campo valenciano. “Lo hemos hablado, entrenamos en una cancha algo incómoda para no tener tantos problemas por eso. Quizás no podremos hacer el fútbol que nos gusta, pero ya tenemos claros cómo vamos a buscar el partido”, afirmó Anderson Arias, referente en el ataque petrolero. “De visitante nos ha ido bien y esperamos que ésta no sea la excepción. Será un partido trabado, en el cual vamos a tratar de seguir sumando puntos para escalar posiciones y ubicarnos donde nos merecemos”, agregó Arias. Por su parte, Eder Hernández, volante colombiano, señaló que “el técnico de ellos nos conoce, pero de igual manera nosotros lo conocemos a él, pero cuando se entra a la cancha la historia es muy diferente”. “De visitante nos ha ido muy bien porque nos hemos sabido parar en la cancha y manejar los resultados. La clave será mantener la paciencia y la tranquilidad y definir el partido cuando nos llegue esa oportunidad de gol”, señaló Hernández. Convocatoria Alejandro Araus,
Anderson
POSICIONES Equipos JJ Real Esppor 11 Dvo Táchira 11 Caracas FC 10 Dvo Petare 11 Trujillanos FC 11 Aragua FC 11 Monagas SC 11 Estudiantes 11 ZULIA FC 10 Yaracuyanos 11 Anzoátegui 11 Atl Venezuela 11 A.C Mineros 11 Carabobo FC 11 C.D Lara 11 Atl Vigía 11 Zamora FC 11 Caronó FC 11
G 9 6 7 5 5 5 4 4 4 2 3 3 2 2 1 1 1 1
E 1 4 1 4 3 3 3 3 2 7 4 3 5 5 6 5 5 2
P Pts. 1 28 1 22 2 22 2 19 3 18 3 18 4 15 4 15 4 14 2 13 4 13 5 12 4 11 4 11 4 9 5 8 5 8 8 5
Arias, Ángel Faría, Carlos Struve, Cristian Pareja, Diego Meleán, Eder Hernández, Edgar Pico, Edgar Rito, Edyr González, Esteban Blandón, Fredys Arrieta, Gustavo Rojas, Greddy Perozo, Jeritson Lugo, Joangel González, José Fasciana, Yohandry Orozco. Zulia FC dio charla El conjunto petrolero, como lo ha hecho costumbre, volvió a compartir un entrenamiento con una escuela de fútbol menor. Ayer el turno correspondió a una institución de la “casa”. 50 niños y jóvenes de la escuela del Zulia FC, que funciona en El Callao, municipio San Francisco, recibieron una charla motivacional de parte del director técnico Miguel Acosta, así como también compartieron en el gramado del “Pachencho” Romero con la primera plantilla petrolera.
Maracaibo, sábado, 6 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
FÓRMULA 1
Red Bull dominó los ensayos libres en Brasil AFP El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) realizó ayer viernes el mejor tiempo en la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Brasil, penúltima prueba del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 que se disputará el domingo en el circuito paulista de Interlagos. Con un crono de 1m 12s 328/1000, Vettel se adelantó por 482/1000 a su compañero de escudería, el australiano Mark Webber. En tercera y cuarta posición quedaron los McLaren de los británicos Lewis Hamilton y Jenson Button, respectivamente. El líder del Campeonato, el español Fernando Alonso (Ferrari), firmó apenas el decimotercer tiempo y enfrentó problemas mecánicos al finalizar la sesión, mientras que el brasileño Felipe Massa (Ferrari) alcanzó el decimocuarto tras recorrer el circuito con prudencia. Por su lado el polaco Robert Kubica (Renault) marcó el quinto crono de la sesión, superando así al alemán Nico Rosberg (Mercedes, sexto), al brasileño Rubens Barrichello (Williams, séptimo), y los también germanos Michael Schumacher (Mercedes, octavo), Adrian Sutil (Force India, noveno) y Nick Heidfeld (Sauber, décimo). Dos de los pilotos más jóvenes de la F1, el ruso Vitaly Petrov (decimoquito) y el japonés Kamui Kobayashi (undécimo) pagaron precio a su inexperiencia en Interlagos. Petrov estrelló su Renault contra el muro de protección en la última media hora de la sesión y Kobayashi se salió de la pista al experimentar problemas en una de las ruedas de su monoplaza. Sin conocerse la cantidad de gasolina cargada en los monopostos, ni la puesta a punto de los motores, resulta casi imposible para los especialistas señalar que piloto podría hacerse con la pole position.
TENIS
Los merengues se medirán al Atlético el domingo
Mourinho contará con su once de gala para el derbi AGENCIAS
Los blancos entrenaron luego de un día de descanso. Mourinho comprobó que el grupo está bien.
AFP
Redacción/Deportes
J
osé Mourinho, técnico del Real Madrid, tendrá a su disposición su once de gala para disputar su primer derbi madrileño, el domingo ante el Atlético de Madrid en el estadio Santiago Bernabéu. El entrenamiento que la plantilla madridista completó en la mañana de ayer, en la ciudad deportiva de Valdebebas, permitió al técnico portugués comprobar el buen estado de los once titulares, incluido el argentino Ángel Di María, que llegó ‘entre algodones’ a la cita europea en San Siro. El Real Madrid regresó a los entrenamientos tras un día de descanso y comenzó a preparar el derbi madrileño. Después de
El volante argentino Ángel Di María será titular tras recuperarse de un golpe.
que Mourinho descartase algún retoque del equipo ante el Milán, buscando dar descanso a algún jugador ofensivo, todo indica a que ante el Atlético de Madrid presentará su once de gala. Será el formado por Iker Casillas, Sergio Ramos, Pepe, Carvalho, Marcelo, Khedira, Xabi Alonso, Di María, Özil, Cristiano Ronaldo e Higuaín. Sergio Canales podría regresar a la lista de convocados.
JORNADA 10 Sociedad - Racing Español - Málaga Zaragoza - Mallorca Villareal - Athletic Almería - Sporting Osasuna - Hércules Levante - Deportivo Getafe Barcelona Sevilla - Valencia
Roma sin Totti espera por La Lazio AGENCIAS
El líder Lazio enfrentará a la irregular Roma en uno de los derbis más importantes del fútbol mundial el domingo por la Serie A de Italia, pero parte de la expectativa por el duelo desapareció tras la suspensión de Francesco Totti. El capitán de la Roma fue expulsado el fin de semana en el triunfo 2-0 de su equipo sobre Lecce tras una disputa con el uruguayo Rubén Olivera y tuvo que ser agarrado por varios compañeros para que no fuera a increpar al árbitro. Claramente, lo que más le dolía al atacante era perderse el derbi. El ex internacional italiano de 34 años ha jugado toda su carrera en la Roma y siempre ha tenido grandes actuaciones en el derbi
de la capital italiana. “Siento mucho perderme el partido más importante. Definitivamente la Lazio podrá ganar ahora”, bromeó Totti tras el triunfo 3-2 de la Roma el miércoles por la Liga de Campeones ante el Basilea. Totti está intrínsecamente vinculado con la historia del clásico y en abril fue multado por 20.000 euros (26.910 dólares) tras celebrar con un gesto con los pulgares hacia abajo ante los hinchas de la Lazio un triunfo 2-1 de la Roma. El partido siempre ha sido uno de los derbis más violentos del fútbol. En 1979, un hincha de la Lazio murió tras ser alcanzado por una bengala, mientras que el año pasado un encuentro entre ambos equipos se suspendió por varios minutos a causa de los fuegos arti-
El número 1 del tenis Mundial, el español Rafael Nadal, no disputará el Másters 1.000 de París-Bercy que empieza el próximo domingo en la capital francesa, anunciaron este ayer los organizadores sin especificar por el momento la razón de su ausencia. Nadal, que lleva sin jugar desde el pasado 14 de octubre cuando fue eliminado por el austriaco Jürgen Melzer en octavos de final del torneo de Shanghai, podría tener un problema médico. El manacorí tenía previsto llegar a París ayer viernes por la noche para que constaten su lesión de la que los organizadores desconocen la naturaleza y la gravedad. Su ausencia se suma a la del francés Jo-Wilfried Tsonga, que tiene una lesión en la rodilla.
GOLF
Los celestes recuperan al portero uruguayo Fernando Muslera
Redacción/Deportes
Nadal no estará en el Máster 1.000 de París
El capitán romano no estará en el frent e de ataque de su equipo.
ficiales en el campo de juego. Se espera que en el duelo del domingo no hayan problemas.
Woods muestra su frustración tras opaca jornada Redacción/Deportes El golfista Tiger Woods, número dos del mundo, se mostró frustrado ayer tras una deslucida participación en la segunda jornada del HSBC Champions de China. El estadounidense, cuyo largo reinado como número uno del mundo terminó oficialmente el lunes a manos del británico Lee Westwood, mezcló “birdies” con “bogeys” para terminar con 72 golpes, a la par del campo, a cinco impactos detrás del líder, el italiano Francesco Molinari. La molestia de Woods se hizo evidente en el hoyo 18, donde dejó caer su palo de golf en el campo y luego lo pateó. “Me ha costado un poco hoy”, dijo el estadounidense.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 6 de noviembre de 2010
También puntea las clasificaciones de regularidad y por puntos
Gil Codorbés ganó la cuarta etapa y es líder de la Vuelta AGENCIAS
Es la primera victoria para la Gobernación del Zulia en la competencia. El ciclista agradeció a sus compañeros por el gran trabajo que hicieron.
todo para demostrar que somos los mejores y a tomar el liderato de la Vuelta”. Etapa V La penúltima etapa de la Vuelta al Zulia se celebrará hoy sábado, desde las 9:30 de la mañana, con un tramo de 113.3 kilómetros que partirá desde Ciudad Ojeda y pasará por Cabimas, Los Puertos y llegará a Santa Rita. Alemán sobre el nuevo tramo indicó “saldremos con la misma táctica, vamos a controlar la carrera desde el principio, embalar en los sprints, sin permitir ningún tipo de fuga y esperamos que nuevamente Gil Cordobés pueda brindar un gran espectáculo”.
Redacción/Deportes
E
l gran favorito apareció. El multicampeón sacó casta y dio un golpe de autoridad. Gil Cordobés se adueñó de la cuarta etapa de la Vuelta al Zulia 2010 y asumió el liderato de la clasificación general. El “capo” del equipo Gobierno del Zulia dio una lección y dictó cátedra para asumir el protagonismo esperado. El cubano, de 45 años, fue como un matador. Midió, calculó y liquidó. En una fracción de 140 kilómetros, la más larga del giro zuliano, se apoderó de los dos sprints bonificables del tramo y fue descontando los 10 segundos que tenía de desventaja en relación con Jaime Rivas (Portuguesa), quien partió como líder. Gran trabajo Cordobés tuvo arrestos suficientes para también llevarse la etapa, con un tiempo de tres horas, 17 minutos y 24 segundos, y tener esa bonificación que le permite asu-
CLASIFICACIÓN
Gil Cordobés sacó a relucir toda su experiencia para hacerse con la cuarta etapa de la Vuelta al Zulia y asumir el liderato.
mir la punta con una ventaja de dos segundos sobre Rivas con un tiempo general de 12 horas, 59 minutos y 59 segundos. “Hicimos un gran trabajo hoy con mis compañeros y pudimos estar siempre luchando y logramos ganar todos los sprint. Quizás no había tenido mayor protagonismo, pero en esta etapa salió todo lo planeado para asumir el liderato y ojalá podamos mantenerlo”, destacó Cordobés.
El equipo Gobierno del Zulia controló y se apoderó del tramo, que sencillamente fue muy calculado, sin mayores fugas, como sucedió en el día anterior, y lo llevó a tomar el liderato en todas las clasificaciones del giro zuliano. Por su parte, el director deportivo de la escuadra zuliana, Hernán Alemán Jr, comentó “tuvimos una reunión antes de la etapa con mi padre Hernán Alemán, quien es jefe del equipo y salimos con
GENERAL INDIVIDUAL NOMBRE EQUIPO Gil Cordobés (Gob. del Zulia) Jaime Rivas (Portuguesa) Jesús Pérez (Consejo Mpal. Iribarren) Honorio Machado (Lotería del Táchira) Carlos Linares (Gob. de Carabobo) SPRINT Miguel Chacón (Gob. del Zulia) Gil Cordobés (Gob. del Zulia) Honorio Machado (Lotería del Táchira) REGULARIDAD Gil Cordobés (Gob. del Zulia) Jesús Pérez (Consejo Mpal. Iribarren) Miguel Ubeto (Gob. de Carabobo) POR PUNTOS Gil Cordobés (Gob. del Zulia) Miguel Chacón (Gob. del Zulia)
TIEMPO 12 hs, 59 min y 59 seg a 2 seg a 10 seg. a 11 seg. a 12 seg. 26 puntos 17 pts. 13 pts. 33 pts. 29 pts. 27 pts. 50 pts. 45 pts.
Maracaibo, sábado, 6 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Con sólo 18 puntos ganados el futuro de Nico no está seguro. Otro que puede salir es Rubens Barrichelo. Por su parte el criollo sigue realizando pruebas con la escudería. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l piloto Nico Hulkenberg dijo ayer viernes que el tema económico podría ser más preponderante que el talento a la hora de que Williams decida su equipo en la Fórmula Uno 2011, en medio de las especulaciones que vinculan al venezolano Pastor Maldonado con la escudería. El alemán de 23 años ha logrado sólo 18 puntos en sus 17 carreras disputadas hasta ahora, pero ha sido elogiado por los jefes de equipo por sus actuaciones, y está a la espera de saber si se mantendrá en Williams. Pastor Maldonado, que fue segundo detrás del campeón Hulkenberg en el 2009 en la serie GP2, cuenta con el respaldo de la
El venezolano podría desbancar al piloto alemán de su silla en la Fórmula 1
Hulkenberg le tiene miedo a Maldonado FOTO: IVAN LUGO
compañía petrolera estatal de su país PDVSA y aparentemente se unirá a Williams en los próximos meses. Con incertidumbre “Con el anuncio de que Maldonado está haciendo la prueba, ellos no tomarán una decisión antes, por lo que todo sigue como antes”, dijo Hulkenberg en rueda de prensa cuando se le preguntó en el Gran Premio de Brasil sobre su futuro. “Tenemos que ser pacientes, sería mucho más agradable sentarse aquí con un contrato en el bolsillo para el próximo año, pero ya me acostumbré a ello (a la incertidumbre). En realidad no afecta mi rendimiento o mi sueño en la noche”, añadió. Hulkenberg es compañero de equipo del brasileño Rubens Barrichello, de 38 años, quien ha iniciado más carreras que cualquier otro piloto de Fórmula 1. Barrichello confiado Barrichello también está a la espera de propuestas de Williams sobre su futuro, aunque su expe-
Nico Hulkenberg (izq.) podría ser sucedido por el criollo Pastor Maldonado en la escudería Williams.
riencia técnica ha sido invaluable para el equipo esta temporada. Estoy hablando profundamente con Williams y nadie más. Mi sensación es que voy a estar aquí el
próximo año”, dijo a periodistas el brasileño esta semana en Interlagos. El copropietario de Williams Patrick Head dijo en el anterior
Gran Premio de Corea del Sur que las consideraciones financieras serían un factor para decidir los pilotos la próxima temporada. El audaz volante venezolano, estará probando un monoplaza de Williams, el fin de semana del 12 al 14 de noviembre en el circuito de Abu Dhabi, en el último gran premio a disputarse en el calendario del 2010. En esa fecha, Pastor Maldonado estará al frente de su monoplaza en la GP2 Series, en lo que será la última carrera del año, donde podría conseguir su séptima victoria de la temporada, estableciendo un nuevo record para la categoría. Lo cierto es que el criollo, está a la expectativa de que los directivos de la escudería inglesa tomen una decisión para saber si incursionará el próximo año en la Fórmula 1, además de conocer quien será su compañero de equipo. De concretarse la vinculación de Maldonado con la escudería Williams, se convertiría en el segundo venezolano en la máxima categoría tras el paso de Johnny Cecotto entre 1983 y 1984.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 6 de noviembre de 2010
Anoche liquidó 1-0 a Caribes en el “Luis Aparicio” de Maracaibo con joya de Schmidt
El Zulia sigue ganando
CARIBES 0 - ÁGUILAS 1 CARIBES DE ANZOÁTEGUI Bateador
IVÁN LUGO
Las Águilas no pierden el ritmo en casa y esta vez venció a los Caribes de Anzoátegui en el primero de cuatro encuentros en “El Nido”. Ganan la serie particular 3 por 1 a los aborígenes.
H CI
4
0
0
0
Alexis Amarista (2B)
3
0
1
0
Alex Escobar (RF)
3
0
0
0
Joe Koshansky (1B)
3
0
0
0
Luis González (BD)
3
0
0
0
Reggie Taylor (CF)
2
0
0
0
Erick Campbell (LF)
3
0
1
0
Gustavo Molina (C)
3
0
0
0
José Coronado (SS)
3
0
0
0
27
0
2
0
CL BB
P
TOTALES Lanzador
IP HP
CP
Alex Herrera (P)
6.0
5
1
1
4
Manuel Flores
0.2
0
0
0
1
1 1
Jose Rojas
0.1
0
0
0
0
0
Renyel Pinto
0.2
0
0
0
0
1
Dale Thayer
0.1
0
0
0
0
1
TOTALES
8.0
5
1
1
5
4
ÁGUILAS Bateador
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
L
as Águilas del Zulia celebraron el inicio de la Feria de la Chinita con su cuarta victoria consecutiva, al vencer por la mínima diferencia a Caribes de Anzoátegui 1-0. La novena rapaz queda sóla en el tercer lugar de la tabla de clasificación con marca de 11 victorias y ocho derrotas. Joshua Schmidth fue la figura del encuentro al mantenerse en la lomita por espacio de 6.1 entradas, en los que permitió apenas dos imparables, cedió tres boletos y abanicó a nueve contrarios. Amalio Díaz lanzó el noveno episodio, en el que toleró un sencillo de Joe Koshansky, para sumar su quinto rescate de la temporada. La derrota fue para Alex Herrera, quien lanzó seis completos,
VB CA
Niuman Romero (3B)
VB CA 2
0
2
1
Henry Rodríguez (SS)
4
0
1
0
Gerardo Parra (RF)
3
0
0
0
Ernesto Mejía (1B)
5
0
2
0 0
Antonio Álvarez (BD)
1
0
0
Harold García(CE)
0
0
0
0
Juan Apocada (C)
4
0
0
0
Andrew Locke (3B)
3
0
0
0
Luis Bolivar (2B)
3
0
0
0
Fidel Hernández (2B)
2
0
0
0
Guillermo Quiroz(BE)
1
0
0
0
José R. Flores(2B)
0
0
0
0
28
0
5
1
CL BB
P
TOTALES Lanzador
IP HP
Josh Schmidt (G)
6.1
2
0
0
3
9
Chad Thall
1.2
0
0
0
0
2
Amalio Díaz
1.0
1
0
0
0
1
TOTALES
8.3
3
0
0
3 12
El abridor aguilucho logró su segundo triunfo de la campaña, luego de lanzar seis entradas y un tercio para dejar en blanco a los Caribes de Anzoátegui.
permitió una carrera y cinco imparables, con cuatro boletos y un ponche. El protagonista El abridor Joshua Schmidth dominó a placer a la toletería de Caribes de Anzoátegui, permitiendo sólo dos imparables en 6.1 entradas de labor sobre el montículo. La única carrera fue construida en el tercero, Andrew Locke abrió
con sencillo, Luis Bolívar se sacrificó por quinta vez en el certamen y lo llevó a segunda, Darin Mastroianni lo trajo al plato con sencillo a la izquierda. Con el madero destacaron D.Mastroianni 2-2, Ca, Ce. H. Rodríguez 3-1, 2h. A. Locke 3-1. Esta semana los lanzadores abridores no han permitido carreras limpias en 16.1 entradas, mientras que los relevistas en 12.2 inning.
“Le doy gracias al equipo por confiar en mí para cerrar los juegos. Es una adrenalina diferente la que se siente, la clave está en la localización de los pitcheos” indicó Amalio Díaz, luego de salvar su quinto juego de la temporada. Otro resultados Leones del Caracas salió de la racha negativa y venció 9x2, de visita a los Tigres de Aragua.
H CI
Darin Mastroianni (CF)
CP
POSICIONES Equipos
J
G
P
Dif.
Bravos Navegantes Águilas Caribes Cardenales Tigres Leones Tiburones
18 21 19 18 20 19 19 19
11 12 11 10 10 9 9 5
7 9 8 9 10 10 10 14
--0.5 0.5 1.5 2.0 2.5 2.5 6.5
JUEGOS PARA HOY Tiburones Vs. Leones 5:00 pm Bravos Vs. Tigres 5:30pm Cardenales Vs. Navegantes 5:30pm Caribes Vs. Águilas DJ 5:00 y 8:00 pm DJ: Doble Juego.
El de Carabobo tiene 12.2 episodios lanzados con una victoria, 14 ponches y efectividad de 0.00
Alex Torres una grata sorpresa rapaz IVÁN LUGO
Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve
Quién diría que a estas alturas de la temporada en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, el lanzador novato Alex Torres iba a ser la mejor carta del picheo zuliano. Lo más resaltante de todo es que el lanzador zurdo llegó a los rapaces en el cambio que envió al segunda base Alberto Callaspo a los Navegantes del Magallanes antes de comenzar la zafra 2010. Tanto para los medios de comunicación social, como los fanáticos, el cambio fue muy criticado pero la gerencia rapaz buscaba un futuro prometedor en la lomita y así se dio. El novato, nativo de Valencia estado Carabobo, ha demostrado a sus 22 años de edad que tiene un
talento inmejorable y que seguramente llegará a las Grandes Ligas en un futuro no muy lejano. Los números de Torres esta temporada hablan por sí solos. En tres salidas acumula un total de 12.2 episodios lanzados, una victoria y cero derrotas (1-0), 14 ponches, tres bases por bolas y una efectividad de 0.00 carreras permitidas por cada nueve inning lanzados. Sus oponentes le batean .116 de promedio de (43-5) para colocarlo en lo más alto de la rotación zuliana. La victoria la consiguió el día viernes ante los Leones del Caracas y se pudo ver a un lanzador con mucha confianza. Sólo 30 episodios La mala noticia sobre Alex Torres, es que su organización Las Rayas de Tampa Bay le dio un per-
miso de lanzar sólo 30 episodios en la temporada con las Águilas del Zulia, por los que se estima que pueda iniciar unos tres o cuatro partidos máximo. Cabe destacar que la pasada temporada con el equipo que milita actualmente “Montgomery” sucursal doble A, dejó foja de 11-6, 150 ponches, 3.47 de efectividad y 70 bases por bolas en 142.2 capítulos trabajados. Nuevo Aguilucho Jim Ed Warden realizó su primera sesión de bullpen con las Águilas del Zulia. La directiva rapaz estima que podrían inscribir al ex-magallanero la próxima semana en su róster de 32 peloteros. El estadounidense lanzó en liga independiente, específicamente con el Blue Crabs en la Liga del Atlántico, donde dejó foja de seis
El zurdo logró su primera victoria de la campaña ante los actuales campeones Leones del Caracas, al lanzar cinco buenas entradas permitiendo cuatro hits.
victorias y cuatro derrotas y una efectividad de 2.61. El derecho permitió 46 hits en 58.2 innings de labor en las cuales abanicó a 57 rivales y caminó a 32 oponentes. Warden cuenta con experiencia en la Liga Venezolana de Béisbol
Profesional con Magallanes en la temporada 2009-10. Jugó 13 partidos, todos como relevista, ponchó a 12 y cedió 9 boletos en 15 entradas y dejó una efectividad de 4.80 y dos victorias.
Maracaibo, sábado, 6 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
20 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, sábado, 6 de noviembre de 2010
Maracaibo, sábado, 6 de noviembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
De acuerdo con el comisario, las pesquisas señalan que el custodio del gerente general mantenía estrecha relación con “El Gocho”, el hampón que le quitó la vida. El mismo “Gocho” fue abatido por el Cicpc el pasado jueves. Hasta ahora Pdvsa no se ha pronunciado.
Jairo Araujo, jefe del Cicpc en Maracaibo, amplía detalles del crimen de Norman Bracho
“El escolta de Pdvsa andaba en malos pasos”
JORGE CASTRO
Ángel Romero
U
n vuelco de 180 grados dieron las investigaciones en torno a la muerte del escolta de la empresa Pdvsa en el occidente del país, Norman Enrique Bracho Hernández, asesinado la noche del pasado lunes en el sector Cañada Honda, en un vehículo Nissan Armera de color azul, placas UCN-45C, propiedad de la empresa. Ayer el comisario Jairo Araujo, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, comentó que Jonathan José Márquez Godoy, de 20 años, apodado “El Gocho”, quien cayó abatido la tarde del pasado jueves tras enfrentarse a funcionarios de la Policía Científica en la calle 35 del sector Cañada Honda, detrás de la Galletera, era amigo del escolta. “Según las pesquisas y las declara-
Se espera que en las próximas horas el arma de Bracho sea recuperada.
ciones de algunos testigos, el escolta y el abatido se la mantenían juntos, esto quiere decir que el custodio andaba en malos pasos”, agregó. Márquez Godoy hizo frente a las comisiones en la residencia donde vivía alquilado desde hace varios meses, luego que los funcionarios fueran a arrestarlo, pues al parecer él tenía en su poder la pistola Glock
9 milímetros que le quitaron a Bracho Hernández. Sacó una pistola calibre 635, para enfrentarse a los uniformados. En el careo cayó malherido, y fue trasladado hasta el Hospital General del Sur (HGS), donde murió a los pocos minutos de su ingreso. Durante la requisa se le encontró una cédula de identidad falsa, con el nombre de
Jhony Alberto Blanco Quintero. Araujo comentó que había indicios que señalaban a “El Gocho” en la muerte del escolta. Al parecer a éste le gustaba la pistola de Norman y la quería a como diera lugar. Presuntamente fue él quien asesinó a Norman luego que pagara los 12 mil bolívares fuertes por el arma,la cual tenía empeñada.
Autoridades colombianas confirmaron el secuestro de dos parientes de funcionarios públicos
Secuestrados colombianos fueron trasladados por el ELN a Venezuela María A. Cayama/Agencias Cuerpos de seguridad colombianos informaron ayer que dos personas, familiares de autoridades del departamento de Arauca, al este de ese país, fueron secuestrados y traídos a Venezuela. El comandante de la Quinta Región de la Policía Nacional de Colombia, General Orlando Pineda, informó que el hermano de un alcalde y la madre de una concejal del mencionado departamento colombiano, fueron secuestrados presuntamente por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). La autoridades indicaron que los secuestrados son Alexander Avellaneda, hermano del alcalde del municipio de Saravena, Mario Avellaneda, y Ana Judith Agudelo, madre de Yerly Ramírez, concejal del municipio de Arauca. Ambos laboran como educado-
res y, según Pineda, fueron trasladados por sus captores a regiones de Venezuela, cerca de la frontera con Colombia. “Determinamos que de manera muy rápida, fueron pasados por la frontera al sector de El Amparo (en el caso de Agudelo) y a Puerto Contreras (en el de Avellaneda)”, explicó Pineda a medios de comunicación del vecino país. Igualmente el comandante policial detalló que, según las primeras investigaciones, tanto Agudelo como Avellaneda estarían en poder de la guerrilla del ELN, la segunda de importancia en ese país por detrás de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Indicó además que el ejecutivo colombiano, a través de la Cancillería, solicitará la colaboración a Venezuela para poder rescatar cuanto antes a los dos secuestrados.
AFP
La Policía Colombiana precisó que los plagiados fueron trasladados, presuntamente por el río Arauca hacia tierras venezolanas, de manos de guerrilleros del ELN.
Por su parte el gobernador de Arauca, Luis Eduardo Ataya, reveló a una emisora asociada a Caracol Radio, que el secuestro de Agudelo se produjo el día jueves, cuando dos jóvenes se la llevaron mientras dictaba clases y la condujeron en canoa por el río Arauca
hacia territorio venezolano. Entretanto Avellaneda fue secuestrado ayer cerca de su residencia en Saravena por dos hombres armados, supuestamente miembros del frente “Domingo Laín” del ELN que actúa en la zona, precisó la policía colombiana.
CASO MAKLED
Fiscal de EE.UU: “Es un rey entre los capos” Alejandro Bracho Walid Makled García sigue dando de qué hablar a pesar de no ser aún extraditado a Venezuela ni a los Estados Unidos que también lo solicitó a Colombia. La semana pasada, el presidente Hugo Chávez había dicho que el presidente Juan Manuel Santos le había prometido entregarle a Makled, pero ayer un fiscal estadounidense esbozó las razones por las cuáles insisten en enjuiciar al empresario y presunto narcotraficante venezolano de origen árabe. El Fiscal de Manhattan, Preet Bharara, dijo, “Makled García es un rey entre los capos. Supuestamente coordinó una gran organización internacional de tráfico de drogas y estos cargos enfatizan nuestro compromiso de perseguir a aquellos que inunden los Estados Unidos con veneno para su propio beneficio económico.” La justicia estadounidense podría conceder a Makled 60 años de cárcel por los delitos que se le acusan, sin embargo el presunto capo parece tener una carta bajo la manga y colaborar con la justicia norteamericana hablando de casos de sobornos y supuesta corrupción en los países que operó. Réplica del Gobierno Las últimas declaraciones de Waild Makled en Colombia, fueron refutadas por el Ministro del Interior y Justicia Tareck El Aissami. El Aissami desestimó los señalamientos de Makled alegando que éste lo hacía para desvirtuar las acusasiones que se le imputan, pero ayer, sus palabras fueron contra el diputado García por considerar que defiende al presunto narcotraficante .“No es de extrañar la conducta de los defensores del narcotraficante, como el Diputado Ismael García. Dios los cría y el diablo los junta”, dijo en su cuenta en Twitter.
NOTIFICACIÓN Yo, María Santander con C.I. 7.831.736 y José Arraga con C.I. 7.978.270, noti camos que hemos extraviado dos (2) cheques de Gerencia del Banco Banesco a nombre del Sr. Danilo Godoy No. de Cheque 44906928, por un monto de 1.441,56 y otro cheque No. 44906940 por un monto de 1.473,37, se noti ca no pagarlo en ninguna agencia, ya que se solicitará su anulación.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 6 de noviembre de 2010
FALCÓN- ZULIA
La víctima presentó pérdida de peso, el azúcar y los glóbulos blancos altos
Gandola arrolló a un niño en medio de la oscuridad JOSÉ ADÁN
Liberan a Américo Machado en Mara tras una semana en cautiverio JOSÉ ADÁN
Lo dejaron en el sector Cerro e’ Cochino. Caminó por más de dos horas. Fue internado en un centro clínico. Aún quedan siete personas en cautiverio. Ángel Romero Foto reproducción de Jean Paúl.
(Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
Ángel Romero.- Una tragedia enluta a una familia marabina. Ayer en horas de la madrugada, el pequeño Jean Paúl Rangel Atencio, de 13 años de edad, fue arrollado por una gandola en la carretera nacional Falcón- Zulia, cuando se dirigía con su madre, una tía y un primo a la ciudad de Punto Fijo. Todos viajaban en un vehículo Neón verde, y salieron en horas de la madrugada a Falcón desde el barrio María Angélica Lusinchi, en la parroquia Luis Hurtado Higuera. En el camino el vehículo se accidentó. Tuvieron que detenerse en plena vía, y ante la falta de alumbrado ocurrió el accidente. Al parecer una gandola que transportaba una carga al Zulia, no vio el vehículo estacionado a la orilla, y al tratar de esquivarlo arrolló al pequeño y a su primo Nelson José Vargas, de 11 años, quienes se encontraba cerca del Neón. El conductor se detuvo y los auxilió. Llamaron a las patrullas de camino, y en minutos llegó al sitio una ambulancia. Los heridos fueron trasladados al Hospital Hugo Parra León, en Los Puertos de Altagracia, municipio Miranda. Allí fue internado Nelson José, mientras que Jean Paúl fue remitido al Hospital General del Sur (HGS), pues su estado era muy delicado. Llegó a las 7:00 de la mañana a ese centro asistencial. No había pasado una hora de su ingreso cuando falleció. Se complicó su estado de salud, pues presentó politraumatismo generalizado, y a causa de eso murió. Sus familiares tenían esperanzas de verlo levantarse de la cama, pero fue imposible. Se conoció que el camión y su conductor fueron retenidos en el Destacamento de Tránsito Terrestre de Mene Mauroa, en Falcón. El pequeño estudiaba séptimo grado de bachillerato, según sus familiares. El cadáver fue trasladado a la morgue forense de Maracaibo. Se conoció que Nelson José se encuentra estable y se recupera de las lesiones.
T
ras 8 días de cautiverio fue liberado el ganadero Américo Machado, de 39 años. Las ganas de vivir y de reencontrarse con sus familiares hicieron que caminara más de dos horas hasta agarrar un carro y llegar a su casa. Con la emoción vino un desmayo, por lo que fue hospitalizado. “Fue una alegría tan grande volverlo a ver. Se me aguaraparon los ojos y lloré. Corrí para abrazarlo, pero se me desmayó. Está muy débil, pero sé que pronto se me va a mejorar”, comentó ante los diversos medios de comunicación Idania Díaz, esposa de Américo, quien tuvo que ser internado en el Centro Médico Campo Paraíso, en el casco central de La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada. La información sobre la liberación fue emitida por la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad del Estado, quien manifestó que gracias al Comando 31, 35 y 36 de la Guardia Nacional (GN), así como el Grupo Antiextorsión y Secuestro (Gaes) de ese organismo, funcionarios de la Policía Regional (PR) y de la Secretaría del Estado, se logró la liberación de Machado, pues gracias al accionar se dio con los captores. Se conoció que Machado fue liberado en el sector Cerro e’ Cochino, cerca de Cuatro Vías, entre las poblaciones de Mara y Jesús Enrique Lossada. De allí caminó
INVESTIGACIONES Son muchos los cabos que han atado los investigadores de este caso. Ya se habla de la participación de personas allegadas a la víctima en el caso, y por lo tanto investigan su entorno personal. Al parecer le seguían sus pasos semanas antes de su plagio, y esto está por confirmarse. El soplón habría estado en su finca. La comisaria Odalis Caldera manifestó que aún quedan siete personas en cautiverio, y que para las próximas horas se espera la liberación o rescate de otras víctimas. La comisaria Odalis Caldera, Idania Díaz, y teolindo Díaz, esposa y cuñado de Machado, comentaron los detalles de la liberación.
hasta encontrar un vehículo que lo llevara a su residencia en La Concepción. Delicado El desmayo que sufrió Américo no fue normal, y en su rostro se evidenciaba un cansancio y una debilidad. Por lo tanto fue trasladado al centro médico. Allí le diagnosticaron que por ser diabético tenía la azúcar alta, ya que sostuvo muchas emociones, además de eso presentó los glóbulos blancos altos, dando a entender que presentaba una infección, lo cual se torna peligro por su condición. No quiso emitir declaraciones
a la prensa porque se sentía sin fuerza. Caldera manifestó que Machado estaba muy débil y que había perdido algunos kilos, pues sólo le daban de comer una vez al día. Siempre estuvo vendado y atado de pies y mano en una habitación. No logró verle la cara a sus captores quienes ya están prácticamente identificados. Según Caldera las pesquisas van en buen camino, y en los próximos días esperan aprehender a las personas que conforman esta banda, que serían de 6 a 8 integrantes. Machado había sido plagiado por cinco sujetos fuertemente ar-
mados, que portando armas de fuego cortas y largas, se acercaron hasta la hacienda “Los Hermanitos”, en el sector La Horqueta de León, en La Paz, para plagiar a su padre. Sometieron a los presentes para llevarse al señor Machado, productor agropecuario y propietario de la Hacienda, pero su hijo Américo se interpuso a la acción de los secuestradores y manifestó que su padre era un hombre enfermo. Así que el joven decidió ocupar el lugar de su padre y ser la persona que los captores tomaron como garantía para hacer un intercambio por dinero.
Se presume que los asesinos sean extorsionadores que azotan a los comerciantes
Víctimas de la C1 fueron vigiladas por unos sujetos Ángel Romero Fueron unos sujetos a bordo de una camioneta Chevrolet Bronco de color blanco los que le dieron muerte a los comerciantes Miguel Ángel Calvis Rojas, de 38, alías “Resorte”, y Luis Fernando Gutiérrez Gutiérrez, de 22, la noche del pasado jueves en plena Circunvalación 1. Según dio a conocer el comisario Jairo Araujo, jefe de la subde-
legación Maracaibo de la Policía Científica, la camioneta rondó por el lugar varias veces antes de que se cometiera el hecho. Al parecer los sujetos serían extorsionadores que cobran vacuna a los comerciantes que se apostan en esta importante arteria vial. Tanto Calvis como Gutiérrez se desempeñaban como vendedores de jugos naturales en la C1, en el sentido norte-sur, a la altura del barrio San José, unos 200 metros
antes del hotel Aladdin. El jueves a las 7:30 de la noche, un vehículo de características desconocidas, se detuvo en uno de los puestos. Miguel se acercó y cuando el copiloto abrió la puerta se escuchó una detonación. En pocos segundos cayó al piso, mientras que Luis Fernando se agachó, pero el proyectil también lo alcanzó. Naryelis Briceño, pareja de Luis Fernando, contó que estaba sentada a la orilla de la carrete-
ra, frente al puesto contiguo. Tras escuchar el disparo vio como “Resorte” cayó e incluso pensó que era una broma y cuando volteó a ver a su pareja se percato que de su ojo derecho brotaba sangre y comenzó a botar espuma por la boca. “Resorte” quedó muerto en el sitio, mientras que Gutiérrez fue trasladado hasta la emergencia del Hospital General Sur, donde permanecía delicado de salud y murió a las 9:25 pm de ayer.
Maracaibo, sábado, 6 de noviembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
David Soto, de 32 Balacera madrugadora frente al Palacio de Eventos en Circunvalación 2 años, convicto por asesinato y robo a mano armada, iba en un Mitsubishi cuando fueron emboscados. Resultó herido, pero quedó a salvo. Su madre Yamila y su hermano Andrés quedaron en el sitio víctimas de los proyectiles. ¿Por qué el recluso andaba en la calle?. Disfrutaba de un beneficio.
Se salvó un preso pero le mataron a tiros a la madre y a un hermano FOTOS JOSÉ ADÁN
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
U
na lluvia de balas sorprendió ayer a las 5:15 de la mañana a los transeúntes de la Circunvalación 2, cuando un par de sicarios desenfundaron sus armas contra un vehículo Mitsubishi Lancer de color verde, placas VBP-70N, abordado por tres personas, todos integrantes de una familia. Acabaron con la vida de dos de ellos, mientras que el tercero resultó herido. Todo ocurrió frente al Palacio de Eventos de Maracaibo. Dos de esas personas murieron en el acto, y fueron identificadas como Yamila Mercedes Finol Quintero de Soto, de 54 años, y su hijo Andrés José Soto Quintero, de 22, mientras que el copiloto y también hijo y hermano de las víctimas, David Julio Soto, de 32, resultó herido. Recibió cuatro impactos de bala, dos en la espalda y otros dos en la cabeza, pero rasantes. El herido, según el comisario Jairo Araujo, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, estuvo preso en la Cárcel Nacional de Sabaneta en reiteradas oportunidades, y actualmente tenía un régimen abierto tras ser condenado por el Juzgado Noveno de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia a cumplir 10 años y ocho meses de prisión por los delitos de robo de vehículo, robo a mano armada y homicidio culposo. Tras la lluvia de balas que cubrió al Mitsubishi, los sujetos abordaron un vehículo del cual se desconocen mayores características y huyeron del lugar, mientras que David Julio fue socorrido por algunos transeúntes y trasladado a la Emergencia del Hospital General del Sur (HGS). Yamila y su hijo Andrés, quien conducía el Mitsubishi, quedaron muertos dentro de la unidad. Cada uno recibió más de diez impactos de bala, mientras
El Mitsubishi Lancer que conducía Andrés quedó como un colador. Presentó más de 50 impactos de bala.
Marcados por la violencia Fuentes extraoficiales indicaron que la familia Soto Finol es de temer. Al parecer varios de ellos han estado involucrados en varios hechos delictivos, entre ellos el robo de vehículos, sin embargo esta información no fue corroborada por las autoridades. Sólo se conoció que el hijo mayor de Yamila, llamado Ricardo, fue asesinado hace dos años cuando intentó robar a un sujeto escoltado por dos funcionarios del Grupo Antiextorsión y Secuestro (Gaes) de la Guardia Nacional (GN). Hasta ahora se desconoce el paradero de David Julio. Se presume que sus verdugos estés tras su paradero, y él se encuentre internado en un centro clínico. El comisario Jairo Araujo manifestó su preocupación ante este tipo de hechos. No descarta que se trate de un enfrentamiento entre bandas, sin embargo aún no puede corroborar nada.
que el carro recibió unos 50. Araujo relató que los sicarios utilizaron pistolas calibre 9 milímetros para cometer el hecho, y que tras los impactos el vehículo colisionó contra un objeto fijo. Los tiradores huyeron al pensar que David Julio, su objetivo, estaba muerto, pero se equivocaron. “Este joven, quien presenta un régimen abierto, se salvó porque corrió cuando los sujetos los interceptaron. Recibió los tiros por la espalda, pero quedó vivo”, acotó. Su objetivo Los sabuesos coinciden que los sicarios iban en búsqueda de David, pero su madre y su hermano fueron los que pagaron los platos
rotos. La incursión de este sujeto en bandas delictivas hace pensar esta hipótesis, pues por sus andanzas estaba recluido en la Cárcel Nacional de Maracaibo. Se conoció que probablemente este atentado estuviese orquestado desde hace varios días, pues la rutina que mantenía la familia era la misma. Bien temprano en la mañana Andrés,c¡ junto a su madre Yamila, pasaban por David Julio a la cárcel de Sabaneta. Tenían su régimen. Salía a trabajar en horas de la mañana y por las noches pernoctaba en el recinto carcelario. Sus sicarios lo siguieron con cautela y ayer bien temprano llevaron a cabo su encargo. Sin embargo se equivocaron,
porque asesinaron a dos personas que probablemente no tengan que ver con las andanzas de David. En la Emergencia del HGS todos estaban prevenidos. David Julio estaba muy asustado, y no dejaba de lamentarse por la muerte de su madre y su hermano. “Mataron a mi mamá y ahora vienen por mí”, le repetía una y otra vez a su concubina, quien lo acompañaba en la sala de espera para pasarlo al quirófano. Huyó La angustia estaba apoderada de la familia. David Julio tomó una decisión que a lo mejor le cueste caro. Decidió retirarse del HGS y firmó un papel que libraba
de responsabilidades al centro asistencial. Con la ayuda de otros parientes tomó un taxi y se fue. Se dice que fue por prevención, pues el herido pensaba que hasta el lugar llegarían los sujetos a acabar con él. La información llegó a oídos de Araujo, quien envió una comisión al hospital a verificar la novedad. Era cierto. David se fue con sus familiares y se desconoce su paradero. Las investigaciones en torno al caso fueron iniciadas, y hasta los momentos se maneja el ajuste de cuentas como el móvil de este hecho, sin embargo se tendrá que determinar las razones de este doble crimen.
Maracaibo, Venezuela · sábado, 6 de noviembre de 2010 · Año III · Nº 769
CICPC
Escolta de Pdvsa era amigo de “El Gocho”
MARA
Liberan a Américo Machado
- 21 -
- 22 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
Desbordadas las 30 cuadras del recorrido en medio de un ejemplar comportamiento de las comunidades
El civismo brilló en el encendido IVÁN LUGO
Hombres, mujeres y niños se deleitaron desde la tarde de ayer hasta el amanecer de este sábado. La Policía Regional y Polimaracaibo se combinaron en una impecable cobertura. La rumba encendió la Navidad en Venezuela, con Maracaibo fiel a su tradición de ser el alma de la alegría nacional Equipo de Sucesos
E
l comportamiento de las 70 mil personas que presenciaron anoche el encendido de luces navideñas en la avenida Bella Vista de Maracaibo, ratificó a la ciudad como una de las más organizadas a la hora de los eventos masivos. Al cierre de esta edición, pasada la medianoche del viernes, comienzos de la madrugada sabatina, la fiesta ferial estaba a su máxima intensidad con 30 tarimas desplegadas en puntos estratégicos de Bella Vista. Más de 130 atracciones musicales amenizaron los bailes al descampado con la fresca brisa lacustre marcando la complicidad necesaria en estas horas de alegría, iniciadas desde las 7:00 de la noche. Y el apoyo de la Policías Regional en evidente hermandad con Polimaracaibo coadyuvó en el civismo preponderante. Maracaibo, como todos los años, es sinónimo de alegría y gran comportamiento cívico en claro homenaje a la Chinita, santa patrona que guía a su pueblo. Hasta las 11:30 de la noche los
cuerpos de seguridad no registraban novedades con vehículos ni otros bienes. El tránsito por las vías alternas fluyó sin contratiempos con la ayuda de Polimaracaibo, que exhibía nuevas patrullas y modernas dotaciones. Pese a que a la altura de 5 de Julio estaba dispuesta la tarima mayor, la multitud no dejaba de relajarse con bailes, aplausos y bullas. El encendido de Navidad en Bella Vista llegó a 14 años consecutivos, tras haber sido creado por Manuel Rosales en su primera gestión como alcalde de Maracaibo. Se convirtió con el pasar del tiempo en otro de los íconos de la ciudad en sus tiempos feriales. Esta tarde será la elección de la reina de la Feria en la Plaza de Toros, donde el público adjudicará con sus aplausos la Orquídea, un premio que se otorga a los artistas más queridos por el público zuliano. En ese evento suele darse el mismo ambiente de civismo, mientras por televisión la sintonía de Venevisión acapara el encendido de los hogares, debido a que la capacidad de la plaza de toros gira en torno a los 15 mil espectadores.
Los maracaiberos se congregaron ayer en la avenida Bella Vista para dar inicio la Navidad con el “Encendido de Luces”.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 654 890 04:45 pm 989 896 07:45 pm 522 908 TRIPLETAZO 12:45 pm 414 Leo 04:45 pm 690 Escorpio 07:45 pm 411 Capricornio
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
693
382
09:00 pm
762
085
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
730
Aries
09:00 pm
179
Capricornio
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 819 063 04:30 pm 627 549 08:00 pm 925 742 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 293 Acuario 04:30 pm 522 Tauro 08:00 pm 937 Aries
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 490 843 04:30 pm 248 207 07:45 pm 388 634 TRIPLETÓN 12:30 pm 263 Géminis 04:30 pm 280 Leo 07:45 pm 357 Piscis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 670 04:00 pm 567 07:00 pm 203 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 859 Géminis 04:00 pm 487 Libra 07:00 pm 125 Escorpio