Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 9 de noviembre de 2010 · Año III · Nº 772

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

Hay que reforzar la iluminación del ruedo en la Plaza de Toros h17 INFORMACIÓN TEATRO BARALT

Eveling de Rosales presenta su oferta Mañana miércoles a las 12:00 del mediodía, la candidata de la unidad para las elecciones del 5 de diciembre desglosará su plan para rescatar a Maracaibo.

-3-

CESTA ALIMENTARIA

La harina de maíz costará 3,37 Bs.F. El aumento se oficializó ayer en Gaceta Oficial. El arroz blanco tipo I subió a 4,46 bolívares, y el tipo II se fijó en 4,15.

MARACAIBO Alexander Navarro, de 32 años, perdió la vida tras recorrer Bella Vista

Llegó de Caracas y lo asesinaron en Cujicito Manejaba un Ford Fiesta acompañado por cinco amistades.

Desde otro vehículo en marcha les hicieron un cambio de luces.

Aceleraron, pero dos balas bastaron para quitarle la vida.

La víctima trabajaba en una famosa discoteca capitalina.

- 23 -

FERIA Gran recibimiento a Yosselyn I en su colegio

SUCESOS JOSÉ ADAN

IDELFONSO VÁSQUEZ

Mataron a taxista frente a su casa

-8-

Extraños a bordo de un Ford Fiesta le dispararon a Carlos Cardozo, de 48 años, y sin enemigos.

REPORTAJE

Médicos rechazan regulación salarial

- 22 -

LAGUNILLAS

Critican el establecimiento de una banda única de honorarios, pues el costo de la vida, recordaron, varía según la región.

Lo asesinan por no entregar su carro José Pernalete (42) se dirigía a su residencia. Forcejeó con sus verdurgos y lo pagó caro.

-6-

PROTESTA

- 22 -

Exigen cambio de directiva del IVSS

DEPORTES BÉISBOL

Águilas juega hoy ante Cardenales

Unos 100 trabajadores denunciaron maltratos de la gerencia de Recursos Humanos y la falta de insumos y equipos médicos.

Los rapaces inician una gira de seis partidos en Lara, buscando mantener la racha ganadora.

-9-

- 16 -

EXPROPIACIONES

POSICIONES

Afectadas más de 15 mil viviendas Cámara inmobiliaria reconoce que hay promotores irresponsables, pero rechazó que se satanice a todas las constructoras.

Yosselyn Salas, de 16 años y flamante Reina de la XLV Feria Internacional de La Chinita, fue vitoreada ayer cuando arribó a la Unidad Educativa “Nuestra Señora de Guadalupe” y se reencontró con sus compañeros de estudios, así como con el profesorado y demás trabajadores de la institución. Los hermosos gestos de cariño quedaron reflejados en el otorgamiento de la máxima condecoración que entregan las autoridades. Yosselyn desfilará el próximo domingo.

-7-

- 12 -

Águilas Magallanes Bravos Leones Cardenales Caribes Tigres Tiburones

G 14 15 12 12 11 10 9 5

P 8 9 8 10 11 12 13 17

Dif --1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 9.0


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 9 de noviembre de 2010

TIRSO SILVA

“El sistema de salud pública es un desastre” Bearneily Toro “La desinversión del sector salud y la negligencia de quienes han estado frente a los despachos ha desmejorado el sistema sanitario venezolano”. Así lo afirmó ayer el diputado a la Asamblea Nacional y miembro de la Comisión de Salud de ese órgano, Tirso Silva, sobre la situación del área de salud en el país. Para Unión Radio detalló que la negligencia de quienes han estado al frente de los despachos ha sido uno de los atenuantes para que esté tan desmejorado. Aceptó que la salud ha ido en decaimiento desde que el Presidente asumió el poder. Según Silva, el sistema de salud es un “desastre” y criticó que los boletines epidemiológicos no sean publicados.

HÉCTOR NAVARRO

“Expropiaciones garantizan la propiedad privada” Bearneily Toro Según Héctor Navarro miembro de la directiva del Partido Socialista Unido de Venezuela, la orden presidencial de expropiación de las constructoras es un intento del Estado de garantizar la propiedad privada. Navarro, como vocero de la tolda roja respaldó las medidas de intervención y la partida destinada al sector. “Celebramos la decisión del Ejecutivo de destinar 12.900 millones de bolívares fuertes para atender el tema de la vivienda. Esto representa una solución para la familia venezolana y además permitirá el crecimiento de la economía del país”. El vocero pesuvista criticó a los medios privados y a la oposición por “defender” a los estafadores “de espalda a los intereses del colectivo”.

Se reunieron en La Habana para conmemorar la primera década de cooperación bilateral

Castro y Chávez celebraron con diez años más de alianzas MINCI

Chávez dijo que Santos es su “nuevo mejor amigo”. Castro convocó el congreso comunista después de 13 años.

MI MEJOR AMIGO El Presidente venezolano dijo que ahora su “nuevo mejor amigo” será el mandatario colombiano Juan Manuel Santos. “Santos dijo en estos días que yo soy su nuevo mejor amigo y yo digo lo mismo: el presidente Santos es mi nuevo mejor amigo. Estamos obligados a entendernos, con las diferencias que tenemos, respeto mutuo”, señaló.

Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

E

l presidente de Venezuela, Hugo Chávez, encabezó junto a su homólogo de Cuba, Raúl Castro, los actos conmemorativos por el décimo aniversario del convenio integral de cooperación entre Venezuela y Cuba, que fue relanzado por diez años más. El presidente Chávez, en su participación desde La Habana, que fue transmitida vía satélite por VTV, anunció el relanzamiento de los convenios de cooperación con Cuba y precisó que se extenderán por otro decenio. “De 2010 a 2020, será una década de grandes avances de la construcción del socialismo, en Cuba y en Venezuela”, manifestó. Por su parte el mandatario cu-

El presidente Chávez le recomendó a Castro abrir una cuenta en Twitter, “@Castrocandanga”, desde la reunión que mantuvieron en La Habana.

bano recalcó la importancia de una década de relaciones bilaterales, como un “verdadero paso para llegar a la verdadera complementariedad económica”, entre las dos naciones. Aunque no precisaron que tipo de alianzas sucederán a los anteriores 10 años de negociaciones, Chávez dijo estar confiado en que el precio del crudo llegará a 100 dólares.

“El petróleo venezolano sigue subiendo, para los que no sepan de la prensa, y debe seguir subiendo. Debe llegar a 100 (dólares), es el precio justo”, dijo mientras instaba a su ministro para la Energía, Rafael Ramírez a publicar periódicamente datos del crudo del país. Vuelve el congreso Raúl Castro aprovechó para

El jefe del CEO dijo que “en las FAN estamos casados con el proyecto de Chávez”

convocar el Congreso de Partido Comunista en Cuba, el primero en realizarse después de 13 años. Anunció que será para la segunda quincena de abril del 2011. “Decidimos convocar el VI Congreso para la segunda quincena del mes del abril del proximo año” a fin de tomar decisiones fundamentales para la actualización del modelo económico”. El jefe de Estado venezolano respondió diciendo que Raúl Castro se ha encargado de “actualizar el socialismo”, por lo que pidió un reconocimiento.

AGENCIAS

Rangel Silva reafirmó el compromiso con la “Revolución” Bearneily Toro “La Fuerza Armada Nacional no tiene lealtades a medias sino completas hacia un pueblo, un proyecto de vida y un Comandante en Jefe. Nos casamos con este proyecto de país”, con estas palabras el jefe del Comando Estratégico Operacional (CEO), M/G Henry Rangel Silva hizo saber que tanto el cuerpo militar como el pueblo reaccionarían ante un

HOY Jorge Rodríguez Gómez, Político y Médico Psiquiatra Bárbara Palacios Empresaria y Animadora Jesse Chacón, Militar, Ingeniero y Político

gobierno opositor. En entrevista publicada por Últimas Noticias, Rangel aseveró que sectores opositores al Gobierno intentan “desmantelar” las Fuerzas Armadas. “Los ataques están en la agenda de la oposición. El elemento Fuerza Armada históricamente ha sido utilizado para de alguna manera derrocar gobiernos. Ellos actúan apoyados por terceros países y eso afecta el nacionalismo.

La hipótesis (de un gobierno de la oposición) es difícil, sería vender al país, eso no lo va a aceptar la gente, la FAN no, y el pueblo menos”, refirió el castrense al rotativo. Por otro lado detalló que “se adquirió tanques T72, BTR 80 y BTP3 a Rusia, así como un sistema de artillería de campaña y uno de misiles para defender las costas, que se espera lleguen al país en el año 2011”.

Jefe del CEO, M/G Henry Rangel Silva.

MAÑANA Elaiza Gil, Actriz / Hebert Chacón, Alcalde del municipio Páez Adriana D`Onghis, Actriz / Amoreth Santelíz, Periodista Andrés Paz, Ingeniero Civil / Patricia Mosquera, Modelo


Maracaibo, martes, 9 de noviembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

EVELING DE ROSALES

El Gobernador del Zulia continúa con su proyecto “Asfaltando la Ciudad”

Pablo Pérez anunció la reparación total de las calles en Los Haticos

“Mi compromiso será mejorar la vialidad y el aseo en Maracaibo” María Fernanda González

CORTESÍA OIPEEZ

El mandatario regional fustigó las acciones del Gobierno nacional sobre las expropiaciones a empresas privadas en el país. María Fernanda González

“E

n Venezuela no se puede continuar con revanchismos”, expresó el gobernador Pablo Pérez, ayer en referencia a las recientes expropiaciones anunciadas por el presidente Chávez. A su vez, señaló que “cualquier tipo de empresa es importante, desde la más pequeña, hasta la más grande porque generan empleos directos e indirectos, además de progreso y bienestar”, indicó. Pérez expresó que su prioridad con el presupuesto del año 2011, será orientado a la seguridad, vialidad y el deporte, “pero también existen otras prioridades en materia de educación y salud, pero lo fundamental son seguridad, vialidad y deporte”. Anunció que se espera un crédito adicional luego de las elecciones y será destinado “por

Pablo Pérez: “Es necesario que la ciudadanía reflexione en cuanto a los botes de agua en las calles. Eso destruye el asfalto”.

completo” en la vialidad para Los Haticos. Asimismo, resaltó que el Gobierno del Zulia realiza labores de inteligencia en materia de seguridad. El Gobernador visitó ayer el sector Cañada Honda, en la parroquia Cacique Mara, para darle continuidad al proyecto en el

mejoramiento de la vialidad “Asfaltando mi ciudad”. De igual forma, instó a los ciudadanos del municipio Maracaibo a “no permitir que la gente riegue en la calle o lave carros en las aceras”, ya que a su juicio “estas acciones desgastan en asfaltado”.

El informe fue presentado ante el Consejo Municipal de Maracaibo

Juan Pablo Guanipa entregó ayer el “Libro Negro de Di Martino” María Fernanda González El concejal y presidente de la comisión encargada del estudio de los dos periodos de gestión del ex alcalde Gian Carlo Di Martino, Juan Pablo Guanipa, entregó ayer lo que denominó el “libro negro”, luego de un año de trabajo y ardua investigación. “El libro negro de Di Martino”, es un informe de al menos 500 páginas con pruebas y anexos donde se amplía diversas irregularidades realizadas por quien fuera burgomaestre de Maracaibo entre los años 2000-2008. El presidente de la Concejo Municipal de Maracaibo, Jesús Lu-

zardo, fue quien recibió el informe extendido de la investigación. “Consignamos el informe con la idea de que sea sometido a la consideración de los 13 concejales en sesión especial y que sea considerado como una posición institucional que pueda dar paso a una investigación ante los organismos competentes”, expresó Guanipa. Entre algunos de los casos mencionados por el concejal dentro del tomo, está la expropiación de los terrenos que luego fueron vendidos para construir un motel en la circunvalación 1 y que dejó sin un nuevo terminal de pasajeros a la ciudad. “Los negocios con la recolec-

ción de basura en dos oportunidades dejaron a la municipalidad 48 mil millones de bolívares en pérdidas, la contratación de espacios públicos como privados en la Vereda del Lago, el cobro de las multas puestas por Polimaracaibo nunca fue enterado al tesoro del municipio”, señaló. Juan Pablo Guanipa, hizo referencia en relación a los casi “mil beneficiados fantasmas de la beca Ana María Campos” y otros tantos casos de “malos manejos administrativos” que están sustentados en el informe. Subrayó que el libro “estará disponible para todo aquel que desee verlo”.

PROYECTOS CONCRETOS Con los trabajos que serán realizados en Cañada Honda, se beneficiarán alrededor de 100 mil habitantes y fueron invertidos 3 mil 500 millones de bolívares. Durante la actividad, el Gobernador contó con la presencia de la candidata a la Alcaldía de Maracaibo, Eveling de Rosales.

La candidata a la Alcaldía de Maracaibo, Eveling de Rosales, anunció ayer en rueda de prensa regional que mañana dará a conocer su plan de Gobierno. Asimismo, informó que la actividad será realizada en el Teatro Bellas Artes en horas del mediodía. La aspirante a la Alcaldía dio a conocer que dentro de sus prioridades en su proyecto de Gobierno, está la recolección de desechos sólidos de la ciudad y la reconstrucción de la vialidad en las calles marabinas. “La gente quiere la solución de sus problemas, quiere saber quién los ayudará”, señaló. De igual forma, ratificó su trabajo conjunto de la manos del Gobernador del Zulia, Pablo Pérez y el Alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne. Eveling de Rosales resaltó que es fundamental el fortalecimiento de los programas sociales de los gobiernos municipal y regional, “generando eficiencia y eficacia en la edificación de Maracaibo”. “Pronto los ciudadanos tendrán una alcaldesa que se preocupará verdaderamente por sus problemas. La idea es llevarle herramientas a la gente. Todos en Maracaibo nos conocemos y sabemos quién es quién”, alertó a los “detractores de Manuel Rosales”. Eveling de Rosales anunció a su vez, que próximamente se estarán entregando juguetes a los niños “más necesitados” con motivo de la navidad.

PROYECTOS

El alcalde Daniel Ponne inició plan de gasificación en barrios de Maracaibo María Fernanda González A partir de hoy serán iniciados por el Alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, los trabajos de gasificación y recuperación vial en el barrio Rafael María Baralt, de la parroquia, Manuel Dagnino. Nora Acosta, directora del Servicio Autónomo para el suministro de Gas e Infraestructura (Sagas), anunció que se han dispuesto 991 mil bolívares para las labores, con las cuales serán beneficiados más de 10 mil habitantes. “Estamos atendiendo las solicitudes en materia de servicios de toda la comunidad marabina. Continuamos impulsando programas de atención inmediata para el rescate de las calles de la ciudad”,

comentó. La funcionaria municipal resaltó que en relación a los trabajos de gasificación de la ciudad se colocarán más de mil 600 metros de tubería pead de 32 y 63 milímetros de diámetro, a fin de llevar el recurso gasífero a 108 viviendas. “Haremos un trabajo integral, el cual comprende además de la gasificación y el asfaltado, la limpieza de la zona, así como la demarcación y señalización de la calle”, indicó. Con este plan de asfaltado, serán beneficiados a partir de esta semana los barrios Mi Triunfo, Bello Monte I y II, además del sector de Los Estanques.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 9 de noviembre de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

“Este hablar vacío” w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

ÁNGEL LOMBARDI

E

n el periódico TalCual del 19 de Octubre de 2010 hay un interesante artículo de Francisco Rivero, titulado “Suerte de la lógica” que debería leerse y comentarse en todas nuestras escuelas de Comunicación Social y tiene que ver con la impertinente e impropia manera de preguntar e interrumpir de algunos conductores o animadores de espacios comunicacionales cuando tienen entrevistados o en actos públicos con la intromisión inoportuna de interlocutores totalmente descontextualizados. Dice Rivero: “Este hablar vacío es expresión de la alienación activa propiciada por la cultura mediática de masas, que prescinde de la lógica y le importan tres pitos pensar”. Una preocupación parecida, en un contexto cultural más amplio, han expresado diversos

autores con respecto a la banalización y superficialidad de los medios de comunicación y en general de la llamada subcultura urbana casi siempre negadora o en conflicto con la lógica y la objetividad. Es increíble nuestra capacidad para la incoherencia y lo irracional, así como para la degradación reduccionista del lenguaje. Lo superfluo y lo superficial pareciera caracterizar toda la cultura urbana moderna, de allí ese naufragio colectivo de incultura y mala educación: hablamos de todo de manera irresponsable. Exageramos, calumniamos y murmuramos de manera increíble; lo inventado se convierte en verdad, sin demostración y sin apelación. Nuestra creencias de cualquier tipo es la verdad consagrada y nuestras tonterías, dichas y hechas son aceptadas sin replicar. En el tema religioso no aceptamos contradicción, ni en la política ni en lo deportivo ni

en nada que creamos que son nuestras verdades. Indudablemente nos falta humildad y ciencia y nos sobra vanidad; si el lenguaje es comunicación por definición (reconocerse en el otro) nuestro hablar vacío no es lenguaje ni es comunicación. Ello explica en parte la famosa soledad urbana así como la usual agresividad en la conducta de las personas que habitan las grandes metrópolis. El lenguaje no solo comunica y expresa la realidad sino también deconstruye y degrada a la misma, de allí la obligación de atender de manera prioritaria este aspecto de lo humano, tanto en la escuela como en el contexto de la sociedad educativa, concepto novedoso que implica y compromete en todo tiempo y lugar al entorno social en el compromiso educativo y en donde el respeto y el lenguaje sin lugar a dudas constituye el primer eslabón. Rector de la UNICA

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Indígenas esperan aprobación de leyes que los dignifiquen

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

ARCADIO MONTIEL

A

lo largo de la historia, los hombres se han unido entre sí para conformar una sociedad en donde trabajar y luchar en busca de un mejor vivir. En nuestro caso, la constancia del venezolano es notoria en todos los sectores. Sin embargo, para garantizar el equilibrio e igualdad en la población, ese esfuerzo debe apoyarse con leyes claramente especificadas en la Constitución Bolivariana de Venezuela. Y para que ello ocurra perfectamente delineado, recordemos que la democracia se fundamenta en el cumplimiento de las garantías, principios y valores consagrados en la Carta Magna, documento que hace valer sus enunciados a través de la Asamblea Nacional, órgano legislador que debe velar por el equilibrio, autonomía y función de los poderes públicos. Siendo así, resulta entonces obligatorio recordar que, a la fecha, y al igual que el resto de los venezolanos, las comunidades indígenas esperan urgentemente la puesta en marcha de normas que les permitan mejorar su calidad de vida. Si bien, a pesar de estar escritas con criterios que favorecen altamente a las diferentes etnias del país, ocurre que todavía permanecen tan sólo como literatura legislativa, sin cambiar aun la realidad que vive este sector. Por ello, como diputado a la Asamblea Nacional, electo mayoritariamente a través del voto popular para representar a los indígenas de los Estados Zulia, Mérida y Trujillo, adquirí muy responsablemente el compromiso de fiscalizar y hacer respetar las garantías y derechos de estos pueblos, especialmente evitando los abusos de poder por parte de los cuerpos de seguridad del Estado en menoscabo de la supervivencia y

desarrollo del hábitat y territorios en las entidades federales y zonas fronterizas que ocupan histórica, tradicional y ancestralmente. En Venezuela, se han dado hasta el momento veintisiete constituciones, pero apenas la vigente reconoce, desde 1999, la presencia indígena como parte de la cultura venezolana. Es decir, en dicho documento se establecen criterios de interculturalidad. Y a pesar de haberse declarado Venezuela como una nación multiétnica y pluricultural, en estos últimos diez años, pero de forma muy tímida, sobre el particular el Estado ha asumido en sus instituciones apenas algunos derechos. Esto en gran modo sucede porque no se ha podido vencer en la conciencia de los ciudadanos que dirigen las instituciones gubernamentales, la acumulación temporal de enajenación y desconocimiento. Y, debemos reconocerlo, tal problema está latente igualmente en algunos indígenas, en quienes persisten los criterios de incorporación, asimilación, integración y paternalismo que ya no caben en el desarrollo de los derechos establecidos en la constitución y las normas venezolanas. - 1Para vencer esta perniciosa situación, entre otras muchas e importantes, son varias las propuestas que tengo para el período legislativo 2011-2015, haciendo énfasis en la culminación de leyes a favor de los pueblos indígenas con la participación activa de sus habitantes, diputados de los respectivos Estados y representantes municipales, quienes deben unir esfuerzos en la búsqueda de resultados positivos. Pero mi compromiso va más allá: también plantearé ante la Asamblea Nacional, la im-

periosa necesidad de desarrollar leyes que protejan el medio ambiente y los habitantes de las riveras marítimas, fluviales y lacustre en hábitats y territorios indígenas; además de propiciar instrumentos jurídicos que regulen el comportamiento de los comerciantes en las zonas fronterizas del país; crear las bases jurídicas para el Fondo de Desarrollo Indígena en correspondencia al artículo 123 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y todo el sistema productivo que favorezca a los sectores económicamente vulnerables en dichas áreas. Al mismo tiempo, este sector de la población, reclama con urgencia la conformación de bases jurídicas que regulen la actuación de la justicia consuetudinaria indígena en Venezuela. Igual, nos propondremos diseñar una ley que regule el aprovechamiento, por parte de estos pueblos, de los recursos encontrados en sus hábitats y territorios, según el artículo 120 de la Constitución. Finalmente, lucharemos para que en las leyes de presupuesto de la República se incluyan recursos indispensables que faciliten soluciones sociales viables a la política indígena del país. En resumen, como diputado a la Asamblea Nacional vigilaré las normas inherentes a la misión de legislar en resguardo de las garantías y derechos humanos que permitan el normal desenvolvimiento de los ciudadanos, estableciendo en especial, normas de convivencia internacional de los pueblos indígenas atravesados por sus fronteras.

Diputado Electo a la AN en representación del Pueblo Indígena de Zulia, Mérida y Trujillo


Maracaibo, martes, 9 de noviembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

COPEI

“Gobierno mintió, Cubillas sí es extraditable” Ramón Ballester El presidente de Copei, Roberto Enríquez, denunció que el Gobierno venezolano ha actuado de forma “evasiva y complaciente” con el caso que se le sigue a Arturo Cubillas, por la presencia de supuestos miembros del grupo terrorista ETA en territorio nacional. “El Gobierno le ha mentido a Venezuela, Cubillas sí es extraditable porque los artículos 35 y 38 de la Constitución Nacional, señala que la nacionalidad venezolana por naturalización sólo podrá ser revocada mediante sentencia judicial”. El Presidente del partido verde señaló que el artículo 23 de la Carta Magna reconoce la jerarquía constitucional de los tratados, pactos y convenios relativos a los derechos humanos, que indican que se puede dar una extradición siguiendo el marco de la Convención de la ONU contra la Delincuencia Organizada Transnacional, el Tratado bilateral de extradición entre España y Venezuela, entre otros.

JUSTICIA

PPT exigió al Psuv responder por el caso Makled Ramón Ballester Ante las denuncias hechas por el presunto narcotraficante Walid Makled, detenido en Colombia en agosto, Dirigentes del Partido Patria Para Todos (PPT) exigieron a la dirección nacional del Partido Socialista responder a las acusaciones de Makled. Según las dirigencia del partido Azul, Makled ha señalado que pagó sobornos y mantuvo vínculos con altos funcionarios civiles y militares del país. Incluso, llegó a decir que entregó cien mil dólares al hermano del titular de Interior y Justicia, Tarek El Aissami. José Hernández, portavoz del PPT, llamó a los integrantes del partido del gobierno a actuar con responsabilidad ante el país y responder por las denuncias. “Ellos (la cúpula del PSUV) deben curarse en salud y asumir su responsabilidad ante estos señalamientos que empañan la política venezolana”. Brindó su apoyo al Diputado Ismael García, quien solicitó a la Fiscalía una investigación por las acusaciones del presunto narcotraficante.

PRIMERO JUSTICIA

Mensaje de la Mesa de la Unidad

“La Fuerza Armada debe regirse por la Constitución” ODAILYS LUQUE

Ante la posición política del general Rangel Silva, los partidos de la alternativa democrática remarcaron que la institución no debe estar al servicio de un hombre. “La lealtad es institucional”, señalaron. Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve

L

a Mesa de la Unidad Democrática se pronunció respecto a las declaraciones hechas por el jefe del Comando Estratégico Operacional (CEO), Henry Rangel Silva, el cual afirmó que en la Fuerza Armada se casaron con el proyecto de Chávez. El diputado electo por el Zulia y dirigente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Omar Barboza, deploró en nombre de la MUD las declaraciones del General, ya que sus palabras sobre la “lealtad” de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) con el presidente Chávez expresan todo lo contrario que expresa la Carta Magna Nacional. Barboza señaló que la alianza democrática les brinda el respeto y la más alta consideración a todos los integrantes de las fuerzas militares, que en su actuación adaptan su conducta a la misión que les indica el artículo 328 de la vigente Consti-

Omar Barboza llamó a la FANB a no caer en el nerviosismo que tiene el Gobierno por los posibles resultados de las elecciones del 2012.

tución. No obstante, dijo que rechazan las opiniones emitidas por Rangel Silva, pues la FANB debe estar al servicio de la ciudadanía y no al de persona o parcialidad política alguna. “La lealtad es institucional, no personal, la misión de las FANB está en la Constitución, no se debe confundir a ningún Presidente con el Estado, ni con la adulancia interesada de grupos minoritarios privilegiados de las FANB en procura de impunidad, amparados en la protección del superior”. El dirigente también respondió al alto jefe militar con lo relacionado a su afirmación de que si la oposición llega a triunfar en las presidenciales del 2012 el pueblo y las fuerzas militares no lo aceptarán, Barboza afirmó que la fidelidad al pueblo se demuestra respetando su decisión

expresada por medio del voto. “Ningún proyecto político del país puede estar al margen de la Constitución, ni irrespetar lo que la voluntad popular expresa, cada vez que le corresponda, a través del voto”. Por último, llamó a los integrantes de la FANB a no caer en el nerviosismo que tiene el gobierno por lo que sucederá en el 2012. Exigen pronunciamiento Por su parte, el Diputado electo por Miranda, Fernando Peña, en nombre de la dirigencia del partido Primero Justicia exigió a los integrantes de la Fuerza Armada pronunciarse por las declaraciones del General Rangel, ya que de asumir la postura que dijo tomaría en caso de que la oposición gane en el 2012, se estaría divorciando del pueblo y la constitución.

Delsa Solórzano entregó documento a la embajada de España

UNT pidió a canciller española rectificar sobre presos políticos Ramón Ballester La diputada electa, Delsa Solórzano, entregó un documento en nombre del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) a la embajada de España en Caracas donde le exigen a la canciller de esa nación, Trinidad Jiménez, rectificar por sus recientes declaraciones donde afirmó que en Venezuela no existen presos políticos. “Hemos acudido a la embajada de España en Venezuela con la finalidad de solicitar los buenos oficios del embajador para que le

haga llegar nuestra comunicación a la Ministro de Relaciones Exteriores del Gobierno Español Trinidad Jiménez”. Solórzano indicó que las declaraciones de la Canciller son alarmantes, pues es claro que en la nación hay presos y perseguidos políticos. “Queremos que se rectifique las afirmaciones de la Ministro, el Gobierno español ha desconocido la existencia de presos políticos en Venezuela y esto nos resulta sumamente alarmante, no sólo porque de hecho hay presos y perseguidos

políticos en nuestro país, sino porque dado que Un Nuevo Tiempo y el PSOE somos de la misma tendencia ideológica y formamos parte de la Internacional Socialista debería privar la solidaridad entre quienes defendemos la democracia y el respeto a los derechos humanos”. La dirigente indicó que en el documento se reseñan los casos de 24 ciudadanos venezolanos que se encuentran bajo esta condición y se hace particular énfasis en los casos de los diputados electos Biagio Pillieri, José Sánchez “Mazuco”.

Comenzó firmazo por Ley de Progreso Popular Ramón Ballester El partido Primero Justicia continúa recolectando firmas en todo el territorio nacional para promover la discusión de la Ley del Progreso Popular, informó el diputado electo, Fernando Peña. Peña ofreció una rueda de prensa el día de ayer para exponer los alcances de la Ley que propone el partido Primero Justicia. “Promovemos mediante la iniciativa popular este instrumento que viene a ser una respuesta a todo lo que hemos encontrado a través del Parlamentarismo de calle, busca incentivar la propiedad privada y los derechos de todos los venezolanos”. Dijo que con la Ley se quiere lograr que se confíe en la creatividad del venezolano. El parlamentario dijo que el proceso de recolección de firmas se extenderá por dos semanas en todo el país en los puntos establecidos en cada estado.

DENUNCIA

PCV: “El despilfarro desgasta a todo el Gobierno” Ramón Ballester Miembros del Partido Comunista de Venezuela denunciaron que ciertos factores como el despilfarro y la corrupción han provocado un desgaste en el Gobierno nacional. Pedro Eusse, dirigente del Partido Comunista, indicó que ese desgaste se observó luego de que en las pasadas elecciones primarias el Gobierno no alcanzó la mayoría planteada en la Asamblea Nacional (AN). Indicó que las principales causas de ese deterioro son: “El despilfarro, el burocratismo, el nepotismo, la corrupción, la carencia de eficaz control y contraloría social, la falta de planificación centralizada de la economía y el asistencialismo como método para ganarse la voluntad inmediata de las masas, de manera clientelar, sin crear en ellas la conciencia revolucionaria que las comprometa en las tareas de la revolución”. Eusse destacó que de no revertir a tiempo ese daño las consecuencias serían fatales para el actual régimen que lidera Chávez.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 9 de noviembre de 2010

TARIFAS

Precios de consultorios están por las nubes Abraham Puche Uno de los factores que determinan el precio de las consultas médicas en los centros privados es el precio del alquiler de los consultorios, que dependerá del “estatus” de la clínica, la especialidad y los servicios que ahí prestan. Tratar de indagar estas tarifas fue una tarea titánica, ya que fue imposible obtener los tabuladores oficiales en los centros clínicos que Versión Final visitó ayer. Algunos de sus representantes manifestaron recelo para otorgar la información, y otros simplemente dijeron que no estaban autorizados para darla. Sin embargo, se pudo conocer a través de médicos particulares que los costos por alquiler de los consultorios en Maracaibo son excesivamente onerosos. Por ejemplo, el alquiler de un recinto de escasos 20 metros cuadrados, situado en una clínica de mediano prestigio, puede costar hasta Bs.F. tres mil mensuales. A esto hay que agregar el mobiliario, aire acondicionado, limpieza, servicios públicos (agua, electricidad, teléfono, condominio), que corren por cuenta del médico inquilino. También hay que considerar el salario de las secretarias que atienden a los pacientes, que por lo general perciben sueldo mínimo. Para ahorrar los gastos adicionales que implica una enfermera profesional, a veces estas secretarias toman muestras sanguíneas a los pacientes, revisan la presión arterial, los miden, pesan, etc. No es de extrañar, entonces, que un sólo consultorio es arrendado hasta por seis médicos diferentes, quienes contratan a una o dos secretarias. Pero si un profesional de la salud pretende comprar un recinto, tiene que sacar bien las cuentas. En la Tierra del Sol Amada los precios dependen, nuevamente, del “estatus” de la clínica y del sector: entre 250 mil y 400 mil bolívares fuertes. Estas premisas también son aplicables con los honorarios que cobran los médicos por intervenciones quirúrgicas. La pediatra Francis Jiménez puntualizó: “Entiendo que los precios son elevados, y nos obligan a subir nuestros honorarios, pero se puede decretar la estandarización de nuestros sueldos, porque también somos padres de familia”.

Marisela Reverol recomendó sincerar los precios de los servicios en las clínicas privadas

Médicos rechazan regulación de sus honorarios profesionales Los galenos consideran que es injusto que una ley los limite en el cobro de sus salarios. Señalan que se debe considerar el grado de experiencia y la formación académica. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

A

unque todavía no ha sido debatido ni aprobado en la plenaria de la Asamblea Nacional, el anteproyecto de Ley de Regulación de las Instituciones Públicas y Privadas de Salud ya está generando ronchas entre los profesionales de la salud, particularmente quienes se desempeñan de manera privada. Entre sus artículos se establece la aprobación de una banda única nacional de honorarios, de manera que todos los galenos del país, indistintamente de la región donde viven y de la clínica donde ejercen, tendrán tarifas mínimas y máximas de sus honorarios (precios de las consultas, intervenciones quirúrgicas, etc.). El principal promotor de esta Ley es el diputado oficialista a la Asamblea Nacional (AN) Tirso Silva, miembro de la subcomisión de salud del hemiciclo. Argumenta que muchos centros hospitalarios privados, médicos y compañías aseguradoras “se aprovechan de los enfermos y sus familiares” para cobrarles precios excesivamente onerosos, por lo que considera que el Estado venezolano debe poner fin a estas irregularidades. Sin embargo, dicha ley es rechazada por los gremios médicos del país ya que, además de estar siendo discutida sin consultar a los galenos, puede incidir negativamente en su desempeño. Marisela Reverol, presidenta del Colegio de Médicos del estado Zulia, señaló que este anteproyecto choca con la Ley del Ejercicio de la Medicina y el Código de Deontología Médica, que establecen que cada médico tiene la potestad de fijar sus honorarios profesionales, de acuerdo con su experiencia y grado de instrucción, su especialidad, el tipo de clínica, la zona del

Los costos por honorarios profesionales, cirugías, hospitalización y demás servicios en clínicas privadas pudieran ser regulados por un nueva Ley, que será debatida en la Asamblea Nacional. El Colegio de Médicos del Zulia rechaza la normativa.

MÁS EXPROPIACIONES hEl controvertido tema de las confiscaciones de bienes privados también está previsto de manera ambigua y sin detalles normativos en el anteproyecto de Ley de Regulación de las Instituciones Públicas y Privadas de Salud. En su artículo 84, la norma establece que en caso de que una clínica afecte “gravemente la prestación del servicio de salud a los usuarios” el Ministerio de Salud podrá “intervenir o tomar posesión” de una institución privada para administrarla transitoriamente, de forma total o parcial. Si es total, se remueve a la directiva. país donde reside, índices inflacionarios, entre otros. “La discusión del anteproyecto de Ley en cuestión está siendo llevada a cabo a espaldas de los propios médicos, pasando por encima de los legítimos gremios, los cuales revisamos el tabulador de honorarios en el primer trimestre de cada año, pero que sólo sirve como marco de referencia para nuestros colegas”. También opinó el médico ginecólogo Jesús Matos. Advirtió que limitar los precios que establece

cada galeno por sus servicios es un asunto muy delicado: “Eso depende de la experiencia de cada profesional, del tamaño e importancia de la clínica donde atienden, el sueldo de las secretarias, costo del condominio, y muchas variables más”. También se consultó a la médico pediatra Francis Jiménez, quien relató su experiencia en el ejercicio privado de su profesión por más de ocho años en Caracas y en el estado Sucre: “La vida es mucho más cara en el oriente del país que aquí en el Zulia, y por supuesto, la ciudad más costosa de toda Venezuela es Caracas. Por eso no estoy de acuerdo con lo que he leído de esta ley, ya que pretende ajustar a todos los médicos en una banda única de precios máximo y mínimo por servicio. Lo que para un caraqueño es barato, para un maracucho sería muy caro, porque el costo de la vida varía en cada región”. Clínicas costosas Sobre las denuncias de que ciertos centros hospitalarios privados tienen tarifas excesivamente caras por sus servicios (hospitalización, cirugía, alquileres de los consultorios, etcétera), Marisela Reverol exhortó a los comités directivos de estas clínicas a que reflexionen. “Estoy consciente que no es

injerencia de los gremios decidir por las tarifas por servicios de las clínicas, pero recomiendo a sus directivos a que tengan conciencia y unifiquen criterios para ofrecer tarifas justas”. Reconoció que “muchas personas hacen grandes sacrificios económicos por acceder a la medicina privada. Aquí entran también muchos profesionales y asalariados, que gozan de seguros médicos privados, y que creen que los servicios privados son de mejor calidad de los públicos, no obstante, hasta venden sus pertenencias para garantizar su salud”. Precisó que hay clínicas tan pequeñas, que apenas tienen una enfermera y un camillero por turno. “Es obvio que éstas son más económicas que los grandes centros privados. Antes de emanar alguna ley regulatoria, se deben analizar muy bien todos los elementos y consultar al personal implicado”. Sobre este tema también opinó el médico obstetra Juan Mario Salcedo. Acotó que en Caracas los precios por servicios clínicos rayan con la especulación, y las aseguradoras arruinan los bolsillos de los afiliados. En lo que coincidieron todos los profesionales de la medicina consultados es que la cuestionada Ley no debe ser discutida en medio de cuatro paredes de la AN.


Maracaibo, martes, 9 de noviembre de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

OPERATIVO

Se iniciaron fiscalizaciones en clínicas privadas María F. González La Defensoría del Pueblo puso en marcha a partir de ayer el operativo de vigilancia y fiscalización en varios centros de salud privados de Caracas, junto al Indepabis y la Superintendencia de la Actividad Aseguradora. Dicha iniciativa tendrá como objetivo la verificación en el correcto cumplimiento en las resoluciones establecidas por la Ley de la Actividad Aseguradora, en su artículo 40, sobre la prohibición a empresas aseguradoras al condicionamiento de sus servicios en casos de emergencia a cualquier tipo de emisión de claves. La información fue emitida por Nahomí Figuera, defensora del Pueblo delegada del Área Metropolitana de Caracas, quien indicó la toma aleatoria de 40 clínicas privadas en la ciudad para su inspección. “A partir de hoy (ayer) surgirán una serie de recomendaciones y como parte del convenio se establece la posibilidad de formular propuestas o proyectos de normas de carácter técnico, protocolos de atención, con el propósito de coadyuvar en una atención más oportuna de estos casos”, explicó. Figuera destacó además, que se prevé la capacitación del personal perteneciente a las instituciones firmantes, así como la difusión de sus competencias a la colectividad. Por su parte, informó que se levantará un informe de cada inspección realizada y se llevaran las recomendaciones a la sal situacional de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora.

La Cámara de Inmobiliaria advirtió sobre los problemas de la decisión

Más de 15 mil viviendas son las afectadas por las expropiaciones

ALEJANDRO SILVA

“Esa rimbombante cifra en dólares no soluciona el déficit habitacional” María Fernanda González

Martini recalcó que el déficit de viviendas en Venezuela asciende los 2 millones.

Ayer la AN hizo saber a la Fiscalía la disposición de abrir una investigación contra las constructoras. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

M

ás de 15 mil viviendas son las afectadas por la orden presidencial de expropiación de seis empresas urbanísticas el pasado mes de octubre. Así lo informó el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martini Pietri, quien explicó que la mayoría están ubicadas en la zona metropolitana, algunas culminadas y otras en construcción, lo que, a su juicio genera un serio problema. Declaró para Unión Radio que aunque reconoce la existencia de promotores irrespon-

sables, repudia que se satanice al sector privado de la vivienda, cuando han construido el 75% de las viviendas en la era democrática. “De la noche a la mañana todos somos maula, estafadores, qué pasó, será que eliminaron el cobro del IPC y se vieron afectados?”. Protocolo Martini destacó que las personas cancelan un 30% de cuota inicial y luego quedaría un 70% que se cancela mediante la banca para poder cubrir las inversiones privadas y deudas con los contratistas. “El edificio está listo y todavía quedaría un 70% por pagar a valor de hace tres años sin poderlo aumentar”. Dijo que una vez logrado el crédito a través del Banavi, se trata de protocolizar en un registro y antes se podían protocolizar 50 viviendas por semana y ahora máximo diez.

INVESTIGACIÓN Ayer informaron que la Asamblea Nacional apoyará a la Fiscalía en el proceso de investigación que se realiza a las inmobiliarias que aplicaron el cobro del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en los contratos de preventa y retrasaron la entrega de las viviendas. El diputado Augusto Montiel, de la Comisión de Participación Ciudadana, indicó que los parlamentarias están dispuestos a colaborar en la toma de medidas contra las constructoras. Sobre el cobro “ilegal” según el Gobierno del IPC, advirtió que “es la medida que da el Banco Central, y no es posible que se pueda construir lo que se calculó en 100 Bs. F en tres a cuatro años; cómo hacemos para resolver el tema de la permisología y luego hay que buscar los insumos”.

El coordinador regional de Primero Justicia y diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ), Alejandro Silva, ofreció ayer una rueda de prensa regional donde resaltó la problemática en el déficit habitacional del país. Silva recordó que según estudios recientes del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), alrededor de un millón 800 mil familias en Venezuela requieren de una solución habitacional. Asimismo, subrayó el anuncio realizado el pasado domingo por el presidente Hugo Chávez, sobre la inversión de mil 500 millones de dólares destinados a la construcción de viviendas en el país. “El mandatario hace alarde de la cifra rimbombante en dólares, cuando la realidad es que si usted hace un cálculo en bolívares sólo se invertirán 6 mil 400 millones para la construcción de 26 mil 400 casas populares, ya que cada una tiene un costo de 250 mil bolívares”, explicó. Inversión en descenso De igual forma, el diputado resaltó que para el 2005 el sector vivienda recibió por Presupuesto un monto de 1,9 millardos de dólares; mientras que para el 2010 sólo se entregó 638 millones de dólares, que corresponden a un descenso del 89% en la inversión. “Para este año 2010, se hizo la promesa en la construcción de 120 mil viviendas, de las cuales se culminaron sólo 25 mil 510 según los indicadores del Banco Central de Venezuela (BCV)”, señaló Alejandro Silva. Finalmente, recordó que el sector privado es el responsable del desarrollo habitacional en un 80%en el país y que aun así el Gobierno los ataca.


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 9 de noviembre de 2010

La Gaceta Oficial número 39.546

Se oficializó el aumento de la harina de maíz precocida ARCHIVO

Los establecimientos comerciales estarán en el deber de informarle al consumidor sobre los nuevos precios.

También se fijó un incremento en el monto de rubros de primera necesidad como el arroz y el café. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

A

sólo un mes de la celebración de las fiestas decembrinas y en vísperas de la elaboración de la tradicional hallaca venezolana, el Gobierno nacional oficializó ayer el aumento en el precio del arroz blanco, la harina de maíz y el café verde. Dicha resolución quedó dispuesta en Gaceta Oficial número 39.546, de fecha viernes 05 de noviembre de 2010. El dictamen especifica que para el kilo de maíz precocido el precio establecido fue de 3,37 bolívares. Por su parte, el precio en el kilo de arroz blanco de mesa tipo I se venderá a 4,46 bolívares; a su vez el de tipo II se fijó en 4,15 bolívares y el del tipo III en 3,94 bolívares. Asimismo, se determinó un nuevo precio para las diferentes calidades del café verde pagado al productor “en todos los silos de recepción habitual”. En el caso del café lavado bueno tipo A, se fijó el monto de 747,00 bolívares; para el lavado bueno tipo B quedó en 691,00 bolívares; mientras que el lavado bueno C se estableció en 623,00 bolívares. De igual forma, el café de tipo natural bueno se venderá en 613,00 bolívares y el natural corriente se ubicó en 595,00 bolívares. En otro contexto, la Gaceta Oficial ordena la obligatoria difusión de la información al consumidor por parte de los fabricantes, importadores y dueños de establecimientos. Se establece además, que los nuevos montos deberán ser impresos en el envoltorio de los productos mencionados. En aquellos casos que la naturaleza no lo permita, los establecimientos comerciales deberán indicarlo en listas ubicadas en lugares accesibles y de fácil visibilidad.

RESOLUCIÓN VIGENTE Según la Gaceta Oficial número 39.546, se debe dar cumplimiento a las siguientes determinaciones: hLos propietarios o responsables de los comercios deben ser garantes con el sector fabricante o importador en materia de información al consumidor hQuienes infrinjan los precios establecidos o realicen prácticas evasivas de cualquier naturaleza serán sancionados según lo establece la Ley de Indepabis.


Maracaibo, martes, 9 de noviembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

SAN FRANCISCO

Protestaron ayer en las puertas del centro de salud

Trabajadores del IVSS de Veritas exigen destitución de directiva Reclamaron la renuncia o destitución de la Gerente de RR HH por maltrato laboral. Denunciaron falta de insumos para trabajar. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

M

ás de 100 empleados del Hospital del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), ubicado en el sector Veritas protestaron ayer en las adyacencias de esta institución sanitaria. La finalidad de la manifestación fue exigir la destitución de la actual directiva de esa institución, específicamente de la Gerente de Recursos Humanos, Mariela Quevedo, ya que según aseveraron los trabajadores han sufrido varios atropellos por parte de la funcionaria. “Esa mujer utiliza su cargo y su posición dentro del hospital para hacer lo que le da la gana, como es amiga del director no cumple a cabalidad con su trabajo, siempre llega tarde”, denunció Edegli Chourio, uno de los manifestantes.

Empleados del centro asistencial aseguraron que continuarán protestando hasta que la gerente sea destituida.

Nayla Romero, trabajadora del IVSS acusó además a la gerente de agredir verbalmente a los empleados, “no estamos dispuestos a seguir en esta institución exigimos que se vaya ya”, dijo. Igualmente señalaron que Quevedo ha ingresado al recinto hospitalario a varias personas de su familia. Falta de insumos Por otra parte los trabajadores de la salud, también se quejaron

por la carencia de insumos y de equipos médicos para cumplir con su labor, “la dotación del instituto es pésima en todos los aspectos, no contamos con todas las herramientas necesarias para brindar un buena atención”, indicó Pablo Barreto, enfermero. Los empleados del IVSS manifestaron que siguen en sus puestos de trabajo pero aclararon que mantendrán las protestas hasta conseguir la destitución o renuncia de las autoridades.

MANIFESTANTES Los trabajadores del Seguro Social aseguraron que no se rendirán hasta obtener una resolución a sus peticiones. Declararon que hoy volverán a protestar en las puertas de la institución. Dieron una tregua de 72 horas, de lo contrario cerrarán el hospital.

Constuirán nuevo liceo en San Felipe María Antonieta Cayama El coordinador del consejo comunal de la Urbanización San Felipe, Denni Escalante, desmintió ayer la información aportada por algunos vecinos del sector 4, quienes aseguraron que la cancha ubicada en esta zona del municipio San Francisco, sería destruida. Sin embargo el vocero reconoció que si está planteada la construcción de un liceo en el área contigua al espacio deportivo, tal como lo anunciaron los vecinos quienes rechazaron esta iniciativa. “Este proyecto se le presentó a la comunidad y fue aprobado con el 70% de los electores, y por el concejo municipal”, aseguró Escalante. Explicó que la implantación de una unidad educativa a nivel medio y diversificado es necesaria para el lugar, “en todo el municipio sólo contamos con 10 instituciones públicas, esto traerá un beneficio para nosotros y para nuestros hijos”, dijo. Descartó que la cancha vaya a ser destruida ya que formará parte del plantel educativo, destacando que seguirá estando a disposición para el uso de toda la comunidad. El coordinador del consejo comunal destacó que el liceo bolivariano, que llevará por nombre Carlos Marx, se comenzará a construir en el primer trimestre de 2001.

Ex trabajadores de Cemex llevan 120 horas sin ingerir alimentos

RÉPLICA

Comienza a decaer salud de huelguistas

Comerciante asegura ser propietario legítimo de terrenos vía al Aeropuerto

JOSÉ ADAN

María Antonieta Cayama

Abraham Puche Los ex trabajadores de Cemex Venezuela, cumplen hoy 120 horas sin ingerir alimentos y pernoctando en la entrada de Planta Mara en el municipio San Francisco. Con evidentes signos de fátiga física, Obdulio Infante, integrantes de Asocemento señaló: “Ya me siento agotado, tengo siete días aquí, más de 90 horas sin bañarme, y tengo dos días con fiebre, pero aquí me voy a quedar hasta que nos atiendan”. Informó que la directiva de la cementera no se ha comunicado con ellos para tratar esta situación. “Por aquí no pasa nadie, no nos llaman ni nos han dado ninguna respuesta a nuestras exigencias, no estamos pidiendo nada,

Obdulio Infante lleva dos días con alta temperatura y no ha recibido atención.

sólo reclamamos el dinero que nos corresponde”, agregó. Por su parte Jackson Olivares dijo que responsabilizan a la Presidenta de Cemex, Natacha Castillo y al Viceministro de Trabajo, Elio Colmenares, por lo que pase con los ex trabajadores, “ellos se-

rán los culpables porque firmaron los acuerdos en la Inspectoría del Trabajo y no los han cumplido”. Resaltó el estado de salud de su compañero Obdulio Infante, y dijo que ni Cemex ni los organismos públicos han prestado atención médica a los huelguistas.

El comerciante Guillermo Palmar, acompañado por su esposa Janeth González de Palmar, y su abogado Luis Alberto Prieto, acudió ayer a la sede de Versión Final a desmentir unas declaraciones que emitió Ana Pérez a través de este medio, los días tres y cuatro del presente mes. La ciudadana en cuestión reclama los derechos sobre un terreno de 15 mil metros cuadrados, situado diagonal a la sede del Cicpc Maracaibo, y acusó a Palmar de apoderarse ilegalmente de él en perjuicio de varias familias. Sin embargo, Palmar mostró toda la documentación que lo acredita como el propietario legí-

timo de dichas tierras. El abogado Luis Alberto Prieto señaló que Ana Pérez está instigando a ciertas personas a invadir esa propiedad privada, lo que representa un delito tipificado en el artículo 441 del Código Penal. “Esta ciudadana afirma representar una asociación que, legalmente, no existe, y ha difamado el honor de mi representado al acusarlo de usurpador”. Aseguró que el mencionado lote será destinado a un complejo habitacional, y que en estos momentos se está tramitando un crédito bancario. Prieto concluyó que demandará a Pérez ante el Ministerio Público por manchar la honorabilidad de Palmar.


10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, martes, 9 de noviembre de 2010

URBE

Instalada Cátedra Libre Dr. Belloso Chacín Redacción/Universidades.- La Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín (URBE), dio apertura -junto a otras Casas de Estudios Superiores nacionales e internacionales-a la Cátedra Libre Dr. Rafael Belloso Chacín, desarrollada por el Centro de Investigación de Ciencias Administrativas y Gerenciales (CICAG). Esta Cátedra se establece como un espacio para la construcción de saberes enfocados en la gestión gerencial adaptada a la sociedad actual. El tema inaugural se centró en la obra científica del Dr. Rafael Belloso Chacín, epónimo de esa Alma Máter, como reconocimiento a su invaluable labor como ser humano y profesional de la medicina. A la apertura asistieron como invitados especiales representantes de la Universidad de Carabobo (UC); Universidad Fermín Toro; Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (UNEPAJS); Banco Occidental de Descuento y la Cámara de la Construcción, éstas últimas en función de vinculación entre la universidad y el sector empresarial. La Cátedra Libre Dr. Rafael Belloso Chacín, se enfocará en disciplinas como la Gestión Gerencial y Complejidad, Gestión Social, Liderazgo Humanista y valores éticos, Ciencias de la salud, Auditoría y Control de Gestión.

La crisis presupuestaria de LUZ tiene graves ramificaciones

Fundadesarrollo se estancó JOSÉ ADÁN

Desde el año 2007 no ha podido incorporar nuevos profesionales. Jairo Mestre, gerente, lamenta la merma financiera. Apenas pueden atender a 100 beneficiarios. Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve

D

esde 1992 la Fundación para el desarrollo Académica Integral de la Universidad del Zulia (Fundadesarrollo) ha venido beneficiando a más de 100 profesionales de las distintas áreas del conocimiento. El Gerente de Fundadesarrollo, Jairo Mestre, manifestó que la Universidad “no ha recibido en los últimos tres años ni un profesional más”. Mestre señaló que la Universidad del Zulia no sólo se ha visto perjudicada en infraestructuras, también ha paralizado la formación de profesionales desde el año 2007. El también arquitecto explicó que la Fundación se compromete a formar y financiar a egresados de la institución y pagar sueldos de ese primer año. Acotó que luego, el segundo año

El gerente Jairo Mestre acotó que la Fundación se encarga de invertir en obras incompletas desde hace algunos años.

es asumido económicamente por la Universidad y por último, se convierte en empleado de la Universidad. Actualmente, “el escenario de los últimos años no ha permitido incorporar nuevos cargos” agregó Mestre. Durante la historia de la Fundación se han preparado a 100 docentes que salen de este plan. Mestre dijo que debido a que la Universidad ha presentado el severo problema desde el punto de vista

financiero “no puede engrosar esa deuda”. Por esa razón, “la incorporación de nuevos docentes ha trancado lo que Fundadesarrrollo ha querido hacer y fomentar durante nuestros dos años de gestión”. Jairo Mestre anunció que “lo que hicimos fue terminar de financiar a los profesionales anteriores” . Sin duda, el gerente reveló que la situación afecta la generación de relevo en la Universidad. Señaló que hasta ahora la Fundación sólo

ha podido ir saldando el salario, el cual acotó que se ha detenido en el tiempo. “La dotación de equipos ha venido a menos, tenemos dos años en que la inversión de equipos ha sido 0,5 %. Por último, manifestó que Fundadesarrollo se debe a la lealtad y la constancia de las personas que laboran allí. Por último, aclaró que Fundadesarrollo se ha impuesto como meta la culminación de obras. “Estamos negado a iniciar nuevas obras”.

MOVIMIENTO 28

“La mayoría está a favor de constituyente” Redacción/Universidades.- El representante del M-28 de la Universidad Central de Venezuela, Damián Alifa presentó los resultados del referéndum que llevó a cabo esa organización en distintos lugares del país. Alifa indicó que 34.792 personas participaron en la consulta y el 89% se manifestó en respaldo a una universidad abierta al pueblo. Alifa calificó la consulta como una “victoria contundente, mientras que la seudodirigencia de la UCV se disputará unos votos en el interior de la casa de estudios”. También expresó que estos resultados demuestran que la Ley de Educación Superior debe ser aprobada lo más pronto posible. Alifa anunció que su movimiento no participará en las próximas elecciones de la UCV.

Participarán estudiantes y profesores de las universidades del país

Facultad de Odontología de LUZ realizará su Primer Congreso Internacional y X Jornadas Científicas LUIS TORRES

Alixsbelis Sulbarán En el marco de la celebración de 62 años de su fundación, la Facultad de Odontología de la Universidad del Zulia (Facoluz) ofrecerá para sus estudiantes y personal docente el primer Congreso Internacional y décima Jornadas Científicas. Los días 10, 11 y 12 de noviembre desde las 8:30 de la mañana hasta las 6 de la tarde se presentarán ponencias, actividades y talleres en el área odontológica. La decana de la Facultad de Odontología, Mary Carmen Rincón señaló que el evento está abierto principalmente para todo el gremio odontológico de las diferentes universidades. del país, aunque también indicó que está destinado a los estudiantes en formación. Asimismo, Rincón invitó a los

La decana de la Facultad de Odontología, Mary Carmen Rincón manifestó que el Congreso permitirá intercambio de conocimientos.

auxiliares de laboratorios, los técnicos, y personal encargado en radiología y mantenimiento de equipos odontológicos.

Según la decana, se ofrecerán cursos específicos para el personal auxiliar y técnicos dentales. “Vamos a contar con la presen-

cia de invitados internacionales” agregó. Anunció que asistirán personalidades de los países de Puerto Rico, Dominicana y México. Por otra parte, Rincón informó que “los investigadores de planta tendrán la oportunidad de difundir todo su quehacer y formación científica” Por otra parte, está planificada una reunión de los decanos de las ocho facultades de Odontología en Venezuela. Estimó que la reunión va a desarrollar el análisis y la discusión de la tendencia en Educación odontológica en América latina. “Nos va a permitir como decanos establecer algunos acuerdos dirigidos a mejorar procesos de ingresos y egreso de los futuros profesionales del país” agregó.


Maracaibo, martes, 9 de noviembre de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

La cantante zuliana está nominada en una categoría

Mónica Rodríguez busca el Grammy Latino para Venezuela Con sus letras cristianas la joven representará al país. Se posicionó en el sitial de honor en las emisoras de radio de Miami, Estados Unidos.

ARGENTINA

Cristian Castro expresó sus deseos de visitar a Gustavo Cerati AGENCIAS

CORTESIA: MÓNICA RODRÍGUEZ

Cristian Castro anhela cantar junto a Cerati y Fito Páez. Son sus ídolos.

Josmary Ávila Depablos Redacción/Farándula

(LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

L

a segunda producción discográfica de Mónica Rodríguez titulada “Tienes que creer”, fue incluida en la categoría “Mejor álbum musical cristiano en español” de los Grammy Latino 2010. La cantante zuliana representará a su tierra el próximo jueves 11 de noviembre en Las Vegas, donde espera obtener el galardón más importante de la industria musical latina. “Estoy muy feliz de estar nominada, de saber que nuestro trabajo está llegando al público y despertando el interés en otros mercados”, comentó Mónica, quien dio sus primeros pasos cantando en festivales y coros cristianos. Su disco fue grabado entre Estados Unidos y Venezuela bajo la producción musical de su esposo Carlos Almarza, junto a un equipo de músicos altamente reconocidos por sus trabajos internacionales como Lee levin, Iker Gastaminza y

Mónica Rodríguez es la primera mujer venezolana en ser nominada al Grammy Latino.

Mike Couzzi. La zuliana comparte esta importante postulación con Danilo Montero, Jesús. A Romero, Alex Campos, Rojo y Álvaro Torres, artistas muy reconocidos en el mercado cristiano. Con el sencillo “Tienes que creer” la cantante se posicionó en el sitial de honor del TOP 20 de La Nueva 88.3 de Miami -radio que preside la Red Mundial del Top 20 en más de 60 países de tres continentes, y escaló posiciones hasta la número 1 en los Tops Ranking de importantes emisoras de Centroamérica. En este trabajo Mónica también cuenta con la participación del re-

CANTO CRISTIANO “El disco, ‘Tienes que creer’, consta de 11 temas completamente comerciales del género pop con influencias del soul y rock. Es una obra que pretende restaurar y reafirmar la fe de la humanidad hacia Dios (El creador de la vida), ya que es muy oportuno en estos tiempos de acelerada degradación moral y social”, expresó Mónica. conocido cantante cristiano Coalo Zamorano, con quien interpreta el tema “Oye”.

Es la segunda temporada que suena desde Tenerife

Nuestragaita.com regresó a España

FERIA

“Reinas de Reinas” se exhibirá desde mañana en el Sambil Maracaibo Josmary Ávila Depablos El arte de la fotografía está presente en las programaciones de la edición 45 de la Feria Internacional de La Chiquinquirá, por lo que mañana será inaugurada la exposición “Reinas de Reinas”. Unas 30 imágenes de la Virgen de La Chinita, captadas por el fotógrafo Luis Pire, serán exhibidas en el Centro Sambil Maracaibo a

partir de las 11:00 de la mañana. La galería imprime momentos de emoción y religiosidad que emana cada celebración en honor a la patrona de los zulianos, quienes también se verán recreados en la exposición. Después de la inauguración, podrá acercarse hasta la sala que estará abierta todos los días hasta las 10:00 de la noche. La entrada es gratis.

CORTESÍA NUESTRAGAITA.COM

Josmary Ávila Depablos Nuestragaita.com Radio goza de ocho temporadas de transmisión en Caracas a través de Radio Sintonía 1420 AM. Y, este primer y único espacio radial que difunde 10 meses de gaitas para toda el área Metropolitana, ha sido convocado por segundo año consecutivo para proyectar la reina del folklore venezolano en España a través de la señal del Circuito Millenium MX desde Tenerife para todas las Islas Canarias. La difusión arrancó el pasado el 01 de noviembre y se extenderá hasta enero de 2011. “La misión no sólo es llevarle una hora de gaitas a los venezolanos que hacen vida en España y que la nostalgia los envuelve en estas fechas,

El cantante Cristian Castro se encuentra en Argentina como parte de su gira de promoción de su nuevo disco homenaje a José José, y quiere aprovechar su estancia en tierras sudamericanas para visitar a uno de sus ídolos musicales, el vocalista de Soda Stereo Gustavo Cerati, quien se encuentra en coma desde el pasado mes de mayo. “Me gustaría hablar con la fa-

milia de Gustavo y poder visitarlo en el hospital donde se encuentra internado, para llevarle todo mi buena energía, decirle muchas cosas bonitas, lo que significó para mi toda su música y decirle que somos muchos afuera los que esperamos que se restablezca y nos vuelva a llenar con su música”, dijo el hijo de Verónica Castro. Cristian también dijo que su sueño sería poder cantar al lado de sus dos ídolos, Gustavo Cerati y Fito Páez.

SÁBADO SENSACIONAL

Magic Juan culpa a organizadores de la Orquídea por sabotaje de su show Josmary Ávila Depablos

De lunes a jueves entre 6:00 y 7:00 PM (12:30 a 1:30 en Venezuela) se brindará 1 hora de gaita con “Nuestragaita.com” en las voces de Neilo “Junior” Narváez y Héctor “Pomponio” Márquez.

sino además enamorar y cautivar tanto al público español como de otras nacionalidades con nuestra música, para ello hay que trabajar duro, hay que brindarles un mensaje claro donde se sientan identifica-

dos”, afirmó Neilo Narváez. Por su parte, Héctor Márquez acotó que “la gaita es un género musical como cualquier otro y seguimos en la búsqueda de la internacionalización de este ritmo”.

La estrella neoyorquina de la música urbana, Magic Juan, con sus sellos disqueros Cobi Music (Venezuela) y Flia (Estados Unidos), pidieron disculpas al pueblo zuliano por los inconvenientes durante su presentación en el “Festival de la Orquídea”, donde el pasado sábado ganó una estatuilla de platino. El artista culpó a los organizadores del evento (Súper Sábado Sensacional-Venevisión) por no haber

podido realizar su show completo, pues al momento de cantar el segundo tema, el audio del micrófono fue cerrado. “Yo me siento indignado por no haber podido expresar todo lo que sentí en ese momento cuando el público me respondió y disfrutó conmigo los pocos minutos que me dieron. Quise entregarme por completo al pueblo zuliano al interpretar mis dos éxitos más esperados de la noche (que fueron bloqueados): ‘Paralizado’ y ‘Baby come back’ ”, dijo el artista.


12 VERSIÓN FINAL FERIA Maracaibo, martes, 9 de noviembre de 2010

La joven visitó ayer a sus profesores y amigos quienes la recibieron por todo lo alto. Todos querían felicitarla y tomarse una foto con ella. Será la figura principal en el aniversario de su colegio.

La Reina de la Feria compartió con sus compañeros de la U. E. “Nuestra Señora de Guadalupe”

Ovacionada Yosselyn FOTOS; JOSÉ ADÁN

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

C

on gran algarabía fue recibida ayer la recién electa Reina de la XLV Feria de la Chiquinquirá, Yosselyn Salas Moros, en la visita que realizó a la unidad educativa donde cursa sus estudios “Nuestra Señora de Guadalupe”. Acompañada de su mamá Mary Moros, y de tres de sus cuatro hermanas, la nueva soberana llegó sonriente con su corona, manifestándose llena de mucha emoción por volver a ver a sus compañeros y profesores, quienes la apoyaron desde que fue seleccionada como candidata al reinado, y realizaron ayer una actividad para compartir con la belleza zuliana. “Gracias a todos por el apoyo y este recibimiento, especialmente a mis compañeros del 2do. año de Ciencias, este éxito lo comparto con ustedes”, expresó la reina. Por su parte el Director General del plantel educativo, Jorge Bracho, informó que tanto estudiantes, profesores como la directiva están de fiesta, ya que el triunfo de Yosselyn coincide con la celebración del 56 aniversario del colegio. “Estamos muy contentos de la victoria de Yosselyn, ella estará acompañándonos en las celebración de la feria esta semana, y en el aniversario de nuestro colegio que es el 10 de Diciembre, además hoy (ayer) está recibiendo la Medalla Guadalupana, que cada año en nuestro aniversario le otorgamos a una personalidad destacada de nuestra región”, expresó Bracho. Relató además que a partir de este momento Yosselyn recibirá concesiones para cumplir con sus labores académicas y poder culminar su último año escolar sin contratiempos. Tanto sus docentes como compañeros no se midieron en elogios para la joven reina, “siempre ha sido muy educada, buena estudiante, buena compañera, y a pesar de ser tan bella es muy humilde y sencilla”, dijo Norailith Hernández, Orientadora y profesora de Yosselyn.

Los estudiantes no perdieron el chance de fotografiarse con la nueva Reina de la Feria de Chiquinquirá. Ella agradeció el respaldo que le dieron durante el concurso.

Yosselyn con el Director del plantel, Jorge Bracho, quien le entregó la “Medalla Guadalupana”.

Se tomó un momento para agradecer a la Virgen de Guadalupe su triunfo.

Su hermana María Virginia, de 14 años y estudiante del noveno grado, se mostró orgullosa del triunfo de Yosselyn.

Emocionada y con una permanente sonrisa durante su bienvenida al colegio.

Yosselyn se reunió nuevamente con sus compañeros del 2do. año de Ciencias “A”.


Maracaibo, martes, 9 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

El veloz importado demostró su calidad a la defensiva y ofensiva en el Luis Aparicio

Aguilucho más valioso D

arin Mastroianni se convirtió en el mejor jugador de la cuarta semana del béisbol venezolano, donde se fue de 15-10 para dejar average de 667 en seis días perfectos para los rapaces. Además es líder en promedio de bateo en la liga con 432 y ya tiene nueve bases robadas, para comandar ese departamento también.

-14 Y 16-

JOSÉ ADAN


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 9 de noviembre de 2010

Así van BATEADORES PROMEDIO

LANZADORES

HITS

BASES ROBADAS

Darin Mastroianni, Águilas Jesús Guzmán, Leones Marwin González, Leones Mark Trumbo, Magallanes Michael Ryan, Magallanes

.447 .395 .378 .376 .347

Darin Mastroianni, Águilas Jesús Guzmán, Leones Luis Jiménez, Cardenales Marwin González, Leones Guyer Brandon, Tigres

JONRONES

34 34 32 32 29

Darin Mastroianni, Águilas Hernán Iribarren, Cardenales Tom Evans, Cardenales Brandon Guyer, Tigres Tony Campana, Águilas

GANADOS

DOBLES

Jason Dubois, Tiburones Mark Trumbo, Magallanes Luis Jiménez, Cardenales Smith Marquez, Tigres Michael Ryan, Magallanes

5 5 4 4 3

9 8 8 6 6

Marwin González, Leones Ezequiel Carrera, Magallanes Michael Ryan, Magallanes Jackson Melián, Leones Mark Trumbo, Magallanes

29.0 29.0 27.0 26.0 24.0

0.61 0.64 1.13 1.29 1.47

Joshua Schmidt, Águilas Gregg Holland, Tiburones Alex Herrera, Caribes Shinji Iwata, Magallanes Jarret Grube, Cardenales

26 23 22 19 18

SALVADOS

21 18 16 16 16

Amalio Díaz, Águil Águilas Cardenales Dan Cortes, Carden Ronald Belisario, Br Bravos Francisco Buttó, Tig Tigres Jean Machí, Carden Cardenales

TABLA DE POSICIONESS

7 6 5 5 4

JUEGOS DE LA SEMANA

Equipos

JJ

G

P

AVE.

DIF

U-10

RACHA

1 Navegantes

24

15

9

.625

---

7-3

G-4

2 Águilas

22

14

8

.636

---

9-1

G-7

3 Bravos

20

12

8

.600

1.0

7-3

P-1

4 Leones

22

12

10

.545

2.0

6-4

G-1

5 Cardenales

22

11

11

.500

3.0

4-6

G-1

6 Caribes

22

10

12

.445

4.0

3-7

P-5

7 Tigres

22

9

13

.409

5.0

4-6

P-3

8 Tiburones

22

5

17

.227

9.0

1-9

P-8

EL JUGADOR DE LA SEMANA Darin Mastroianni fue la bujía de las 7 victorias corridas de las Águilas del Zulia, y ello le sirvió para alzarse con el galardón de Jugador Más Valioso de la cuarta semana de la LVBP. El importado ha sido una de las sensaciones del beisbol criollo, actualmente es el líder bateador de la liga con un astronómico .447, con 14 empujadas y ocho base robadas Mastroianni fue fundamental en los triunfos rapaces al conseguir ocho boletos, cuatro estafadas y tener un promedio de embasados de .739. En definitiva tomó 16 turnos, despachando una decena de imparables, dejando promedio de .625.

Alexander Herrera, Caribes Andrew Baldwin, Caribes Jarret Grube, Cardenales Dwayne Pollock, Águilas Brian Bass, Tigres

PONCHES

Ronald Uviedo, Caracas Car Ryan Vogelsong, Tib Tiburones Anthony Lerew, Magallanes Ma Will Savage, Bravos Manny Ayala, Carib Caribes

ANOTADAS 20 19 18 16 16

Marwin González, Leones Mark Trumbo, Magallanes Jesús Guzmán, Leones Eliézer Alfozo, Caribes Mark Trumbo, Magallanes

4 3 3 3 3

EFECTIVIDAD

Alex Escobar, Caribes Mark Trumbo, Magallanes Marwin González, Leones Ezequiel Carrera, Magallanes Alex Liddi, Cardenales

IMPULSADAS

INNING LANZADOS

Néstor Molina, Cardenales Rich Rundles, Tigres Jean Carlo Granados, Águilas Jarret Grube, Cardenales Eric Junge, Magallanes

9 5 4 4 4

Martes Tigres Vs. Bravos 7:30 PM Nueva Esparta-Guatamare Tiburones Vs. Caribes 7:30 PM Chico Carrasquel-Puerto La Cruz Águilas Vs. Cardenales 7:30 PM Antonio Herrera-Barquisimeto

Miércoles Tigres Vs. Bravos 6:00 PM Nueva Esparta- Guatamare Tigres Vs. Bravos 8:30 PM Nueva Esparta- Guatamare Tiburones Vs. Caribes 7:30 PM Alfonso Chico Carrasquel-Puerto La Cruz Cardenales Vs. Leones 7:30 PM Universitario-Caracas Águilas Vs. Navegantes 7:30 PM Puerto Ordaz - La Ceiba

Jueves Tigres Vs. Bravos 7:30 PM Nueva Esparta- Guatamare Cardenales Vs. Leones 7:30 PM Universitario-Caracas Águilas Vs. Navegantes 7:30 PM Puerto Ordaz - La Ceiba

Viernes Caribes Vs. Bravos 7:30 PM Nueva Esparta- Guatamare Navegantes Vs. Tiburones 7:30 PM Universitario-Caracas Águilas Vs. Tigres 7:30 PM José Pérez Colmenares-Maracay Leones Vs. Cardenales 7:30 PM Antonio Herrera-Barquisimeto

Sábado Águilas Vs. Tiburones 5:00 PM Universitario-Caracas Cardenales Vs. Tigres 5:30 PM José Pérez Colmenares-Maracay Leones Vs. Navegantes 5:30 PM José Bernardo Pérez-Valencia Caribes Vs. Bravos 6:00 PM Nueva Esparta- Guatamare

Domingo Tigres Vs. Cardenales 1:00 PM Antonio Herrera-Barquisimeto Leones Vs. Tiburones 3:00 PM Universitario-Caracas Águilas Vs. Navegantes 5:30 PM José Bernardo Pérez-Valencia Caribes Vs. Bravos 6:00 PM Nueva Esparta- Guatamare


Maracaibo, martes, 9 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Extrabases DOS limpias en 52 innings y una efectividad microscópica de 0.35. No ti tiene much chos antecedentes h históricos es faena esa s i n g u l a r, desco ll llante, del pitcheo zu zuliano en la cuarta se semana del torneo criollo criollo. El plato fue prácticamente vetado para los visitantes caraquistas o anzoatiguenses. En un circuito donde los bateadores generalmente se imponen, un dominio con tal ejecutoria tiene que ser la noticia vibrante del lapso. La inspiración ha sido de abridores, intermedios y rematadores por igual. No de otra manera se entiende tan aplastante sometimiento. En seis partidos los visitantes nunca facturaron más de una rayita por encuentro y hablamos de ataques consistentes como los de Leones y Caribes, los primeros en mención punteros en el segmento ofensivo (.283). Y vaya este ejemplo para maquillar guarismos tan rotundos: la escuadra aborigen solamente le ha anotado once carreras a las Águilas en siete encuentros celebrados entre Puerto La Cruz y Maracaibo este año. El saldo para los rapaces es de 6-1 frente al bando de Julio Franco….. LA serie de cuatro en casa contra los orientales fue,, como el anterior frente a los capita talinos, un dechado de buen pitcheo, in incluso por pa de la parte tr tropa indíge gena. Poca veces cas se agrupa un cuarteto de iniciadores extranjeros con tanta solidez. Austin Bibbens (1.90), Craig Muschko (4.11), Josh Schmidt (1.52) y Dwayne Pollock (3.57) conforman una “pandilla” excepcional, resaltando la recuperación de Schmidt, quien fue el año pasado el bastión de la rotación. El corolario entre los abridores corre a cargo de Alex Torres, una gema arrebatada al Magallanes en el canje por Callaspo, y hasta Jean Carlos Granados (3-0, 2.29) se animó para abatir a los acontecidos Caribes en la última estación de la atronadora barrida que tuvo como escenario el “Luis Aparicio”. Amalio Díaz acumula siete rescates y 15 entradas sin mácula, respaldado por Marcos Tábata, autor de dos salvados…..

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

TRECE carreras en seis juegos han bastado para pasar la escoba en la cuarta semana. El club sigue sin produ ducir much pero cho, co con un pi pitcheo de ta calibre, tal de semeja jante profu fundidad, la escasez ofensiva oc ocupa un segundo plano, sin que ello ssignifique que no se hagan los correctivos del caso. El arribo a la punta, con siete triunfos al hilo y nueve en diez cotejos, se registra al cabo del primer tercio del calendario. Y cuando uno ve que los serpentineros han trillado una actuación tan relevante parece insuficiente el 75% que se le atribuye a este factor en cuanto a su influencia en los resultados de cada partido….. EN dos de sus tres encuentros en Barquisimeto los Tiburones han dado 24 boletos. Pasan fácilmente de 100 en el campe peonato y as así resulta im imposible aacumular vi victorias. E El fiasco de del departamento no tiene lí límites y 17 reveses en un tercio de ttorneo ya empinan la cuesta para recuperarse. El club se ve impotente a pesar de que ofrece una alineación respetable con Blanco, Rodríguez, Salazar, Ramírez, Dubois, Romero y Smith. Por eso es que --- como contradicción al grupo de escopeteros --- los varguenses son líderes en anotadas, un síndrome de dos extremos que vivió Cardenales hace un año. Tampoco hay ayuda de los guantes para esos defenestrados lanzadores escualos. Con los tres pecados dominicales los litoralenses llegaron a 31 en 22 encuentros. El despido de Subero generó roncha y adentro el ambiente es tenso, pesado. Ya dijimos que Regan no parecía el hombre adecuado para iniciar la tarea del indio, que en este caso debe ser redoblada y sin retardos….. BATEAR para 450 (80-36) al cumplirse una tercera parte del certamen (22 juegos) ya son palabras mayores. Ese es el caso de Darin Mastroianni, un madero que hierve y no cesa de castigar a los tiradores rivales, a tal punto de sonar nueve hits en línea. Mientras sus compañeros caen en lógicos altibajos, el jardinero aguilucho no merma

en sus esta tadísticas y si sigue siendo el balu luarte fund damental, so sobre todo cu cuando en la nómina ha hay tende dencias a m meterse en algunos slumps slumps. Digamos Digamos, p por simple especulación y el inevitable supuesto de las proyecciones, que si continuara a ese ritmo terminaría con 105 imparables, por encima del intocable record de Vitico Davalillo (100)…..GANAR los juegos chiquitos es importante, vital diríamos. Las Águilas tienen registro de 8-1 en tal circunstancia, el doble que sus tres seguidores, Lara, Magallanes y Bravos. La única serie particular adversa es ante los guaros (1-4), mientras que contra Magallanes todavía no han celebrado el primer careo…..Y seguimos con el pitcheo que es lo de moda entre las huestes rapaces. Al escuadrón de Jody Davis le han sonado solamente 155 imparables en 193 episodios, una relación altamente significativa y que descubre mayores detalles acerca del dominio de los tiradores naranjas…..

CARIBES inició la cuarta semana compartiendo el liderato y al cabo de la misma terminó fuera de la clasificaci ción. Cayó en Barquisi simeto y, lu luego, cuatr tro veces en Maraca caibo. Ya a acotamos qu que sus la lanzadores hicieron un gran trabajo (2 25 en el lapso) (2.25 lapso), pero a los artilleros se les mojó la pólvora y solamente batearon para un dramático .199 en su penosa gira por occidente….. MARWIN González y Ronald Uviedo sobresalen en los Leones. El infielder vive una arrancada de ensueño (.376) anexándose los lideratos de empujadas (20) y anotadas (21), agregando ocho dobles, dos cuadrangulares y hasta 16 boletos. En la cuarta semana despachó de 21-11 (.524) con seis empujadas. El tirador diestro es cabeza de la efectividad en el circuito (0.83) y se ha convertido en un excelente abridor, labor que no desempeña habitualmente. Solamente dos carreras y 10 hits ha tolerado en 21 episodios de trabajo…… LA agencia libre se abrió oficialmente a la medianoche del domingo.

Los Yankees han expresado públicamente que andan detrás de Cliff Lee y probablemente nadie les quite el privilegio, porque contra la chequera de los Steinbrenner no hay quien pueda librar una lid victoriosa. Los Rangers, empero, anuncian que terciarán en la batalla económica para hacerse nuevamente del zurdo que los llevó a su primera Serie Mundial. Técnicamente, Derek Jeter y Mariano Rivera están en el mercado, pero nadie piensa seriamente que los verá con otro uniforme que no sea el rayado de los neoyorquinos. Quien posiblemente va a sacar la mejor tajada en este largo proceso del invierno es Carl Crawford. A sus 28 años se le anticipa un multianual lleno de ceros a la derecha y con larga vigencia…..

DETROIT está interesado en Magglio Ordóñez y el falconiano también quiere se seguir en la divisa. Sc Scott Bora ras, el más cotizado y exigente interm mediario qu que hay en Grande des Ligas, ex explorará largo rato otras opciones, an antes de un presunto arreglo con los felinos. Víctor Martínez, por el contrario, no está contento con Boston y el trato recibido. Su bate es reputado y hasta pudiera cambiar de liga…..EDGAR Rentería fue el héroe de la Serie Mundial, pero negocios son negocios. Los Gigantes no ejercieron la opción de 9.5 millones por el colombiano, pero ya le dijeron que desean negociar con él en breve. “Estamos claros, eso es así”, acotó el barranquillero que también anhela seguir con los campeones. “Me queda mucho beisbol por dentro” concluyó. El estadio de beisbol que comenzarán a construir en su ciudad natal en el 2011, llevará su nombre y probablemente se levante una estatua del jugador. “Hay que hacerla del tamaño de un edificio”, apostilló el Alcalde Alex Char. Ahora la prensa le dice el “Niño Gigante”…..NO todo son rechiflas. La afición larense le brindó una gran ovación a Manuel González antes del juego dominical Lara-La Guaira. El anunciador oficial recordó que el carabobeño es el primer árbitro criollo que llega a Grandes Ligas y la emotiva respuesta de las tribunas no se hizo esperar. El regalo para el principal fueron un juego de 3 horas 48 minutos --- nueve innings --- y un par de grescas con Phil Regan y Max Ramírez.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 9 de noviembre de 2010

GRANDES LIGAS

Estarán jugando hoy de visitante ante los Cardenales de Lara

¿Quiénes se llevarán los galardones?

AGENCIAS

Águilas busca mantener la racha ganadora IVÁN LUGO

Los rapaces comenzaran la quinta semana con una nueva cara entre los importados, Jim Ed Warden y Diego Moreno fueron inscritos en el roster de 32. Carlos “El Relámpago” González fue el campeón bate de la Liga Nacional en la pasada zafra de las Grandes Ligas acumulando un promedio de .336.

Redacción / Deportes Empezando hoy con los Guantes de Oro, se reconocerá lo mejor de la Gran Carpa en las siguientes dos semanas. La Asociación de Cronistas de Béisbol de Estados Unidos elegirá a los Jugadores Más Valiosos, Cy Young, Novatos del Año y Managers del Año de ambas ligas. Estos últimos premios son los que más peso y prestigio tienen entre los fanáticos y demás seguidores del béisbol. Algunas decisiones serán fáciles, sin muchas discusiones. Pero algunos provocarán muchos debates, con opiniones fuertes y válidas de muchos puntos de vista diferentes. Uno de los premios más disputados podría ser el Cy Young de la Liga Americana, donde los proponentes de los números “Sabermétricos” van contra los que aún creen en el valor de la cantidad de victorias. ¿Es CC Sabathia, con 21 triunfos y lanzando en un equipo que clasificó, mejor candidato que el venezolano Félix Hernández, quien tuvo 13-12 pero ganó el título de efectividad y de ponches al pertenecer a un conjunto sotanero? Vienen muchas discusiones al respecto. Entre los favoritos con hacerse con los guantes de oro en la Liga Americana se encuentran los jardineros Torii Hunter de los Angelinos de Los Ángeles e Ichiro Suzuki de los Marineros de Seattle, quie-

nes han ganado nueve premios de este tipo y podrían arribar a doble digito este año. Otros que lucen son Daric Barton en la primera base de los Atléticos de Oakland, así como Robinson Canó de los Yanquis y el campocorto Alexei Ramírez de los Medias Blancas de Chicago. En la Liga Nacional luce como ganador Jimmy Rollins de los Filis de Filadelfia en el campocorto, mientras que Jay Bruce de los Rojos de Cincinnati parece colarse entre los jardineros. El miércoles se conocerán los ganadores de los bates de plata donde Derek Jeter, Miguel Cabrera, Paul Konerko, Albert Pujols, Joey Votto o Martín Prado tienen opciones en ambas ligas. El próximo lunes 15 de noviembre se conocerá el novato del año en ambos circuitos. En la Americana Neftalí Feliz y Austin Jackson son los más votados al parecer, mientras que en la Nacional Buster Posey y el bravo Jason Heyward tienen reales chances de hacerse con el galardón. El 16 de noviembre se escogerá el Cy Young de la Nacional, donde Roy Halladay aparece como gran favorito. En el nuevo circuito será el día 18 de noviembre, donde la disputa está muy pareja. El día 17 de noviembre se conocerán los mánagers del año, mientras que el 22 y 23 de ese mismo mes se sabrán quienes son los ganadores del Jugador Más Valioso de la temporada, en la Nacional y Americana respectivamente.

Redacción / Deportes

L

as Águilas del Zulia, inician la quinta semana del torneo con una seguidilla de siete triunfos, seis de ellos logrados en el estadio Luis Aparicio y desde este martes emprenden su tercera gira de la temporada, con paradas en Barquisimeto, Puerto Ordaz, Maracay, Caracas y Valencia. Los rapaces superaron la última racha más prolongada de victorias (6) alcanzada en la zafra 2006-07, del 5 al 11 de Noviembre derrotaron a los equipos Cardenales, Pastora, Leones, Tigres, Tiburones y Navegantes, donde sólo el primer lauro fue en casa. Los rapaces se verán las caras con los Navegantes del Magallanes por primera vez en la temporada, de los tres desafíos de la semana ante los navieros, dos se realizarán en el estadio la Ceiba del estado Bolívar. Alex Torres inicia la semana contra Cardenales, el zurdo ganó su primer encuentro en la liga en su última presentación contra Caracas, en la cual no permitió carreras en cinco entradas. En 12.2 inning, ha permitido cinco indiscutibles, con 14 abanicados y tres boletos otorgados. Los pájaros rojos anuncian al también zurdo Luis Villarreal, en su única presentación contra las Águilas el pasado 15 de Octubre, toleró dos carreras limpias en cinco actos sin boletos con cinco ponches. El resto de la rotación Para el primero de la serie ante

Alex Torres saldrá hoy por su segunda victoria del campeonato y la octava en fila del equipo rapaz, cuando enfrente a los Cardenales de Lara en Barquisimeto.

Magallanes en el estadio La Ceiba de Puerto Ordaz, está anunciado el norteamericano Austin Bibens, mientras que su compatriota Josh Schmidt estaría en el segundo encuentro. Dwayne Pollok estaría sobre la lomita el próximo viernes ante los Tigres de Aragua en el José Pérez Colmenares de Maracay. El día sábado tomaría la pelota el derecho Craig Muschko, ante los Tiburones de la Guaira, mientras que el día domingo ante los Navegantes del Magallanes en Valencia, estaría teniendo su segunda salida de la semana el estelar zurdo Alex Torres. Cambios en el roster Ayer lunes, el conjunto rapaz anunció la inclusión de los lanzadores Jim Ed Warden y Diego en el roster de 32 peloteros, mientras que el jardinero Andrew Locke pasó a la reserva del equipo y el campocorto Wladimir Sutil fue enviado a la liga paralela por segunda ocasión en lo que va de temporada. El norteamericano Jim Ed Warden, viene de lanzar en la Atlantic League con el equipo Blue Crabs, donde registró 58 innings y 2 tercios, permitiendo 46 indiscutibles, 17 carreras limpias, abanicando a 57 rivales y otorgando un total de 32 bases por bolas. Su record fue de 6 victorias y 4 perdidos, con 30 juegos salvados con una efectivi-

LIDERES DEL EQUIPO Efectividad: Alex Torres 0.00 Ponches: Josh Schmidt 25. Ganados: Jean C. Granados 3-0 Salvados: Amalio Díaz 7. Innings: Josh Schmidt 23.2 Promedio: D. Mastroianni .450 Hits: D. Mastroianni 36 Anotadas: D. Mastroianni 16 Impulsadas: D. Mastroianni 14

dad de 2.61. Por su parte, Moreno estuvo lanzando en clase A de los Piratas de Pittsburgh. Sobre la lomita laboró por espacio de 38 episodios y un tercio, permitiendo 5 carreras limpias, otorgando 5 pasaportes y ponchando a 57 bateadores. Su efectividad se ubicó en 1.17. Constancia El jardinero Darin Mastroianni fue elegido por los representantes de los medios de comunicación, como el pelotero más destacado de la cuarta semana, el jardinero acumuló el 67% de la votación. En 16 visitas al plato conectó 10 hits, recibió 7 boletos, se estafó 4 bases, anotó 3 rayitas e impulsó 3 carreras. Es líder del torneo en promedio .450 y en hits con 36.


Maracaibo, martes, 9 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Barrera Taurina

Mail: raulgordonbvb@hotmail.com Twitter: @RAGORBLAS

ÌFaltan 9 días para nuestra feria taurina

"El Fandi" se encuentra cerca de hacer historia en la ciudad marabina, de ganar el Rosario empataría con 5 a Tomas Campuzano.

Alejandro Talavante viene a demostrar su buen comportamiento con la muleta en el coso de la Trinidad.

Antonio García "El Chihuahua" con sus locuras tratará de enamorar a todos los marabinos en la Monumental.

Noticias del Callejón: Diego Silveti, sobrino de Alejandro Silveti, en su debut en Acho, Lima, Perú, indultó un novillo de la ganadería La Ahumada.

Juan Bautista triunfador de la Feria de Madrid, es uno de los favoritos para llevarse el Rosario de Oro.

RAÚL GORDON BLASINI

C

on mucho deseo y anhelo la feria de nuestra Virgen de Chiquinquirá, a la que tradicional y cariñosamente bautizamos como Feria de la Chinita, se acerca a nuestras vidas. Nos quedan apenas 9 días para escuchar clarines y timbales, para que el toro de lidia salga de los toriles, y nos dé espectáculo en el ruedo Quedan 9 días para que podamos ver toreros conocidos y por conocer de origen español (Talavante), mexicano (El Chihuahua), francés (Bautista) y venezolanos, quienes darán lo máximo de cada uno, para hacerse acreedor al Rosario de Oro, premio máximo que se otorga como triunfador de la feria. Sumado a eso 4 hierros de distintas ganaderías nacionales que deberán enviar lo mejor de

José María Manzanares, se caso el pasado sábado en España.. Primer festejo de la Temporada Grande de la plaza Monumental

sus fincas para que el espectáculo que se origina, radica y finaliza en el toro, sea lo mejor. Lo que se deberán cuidar son los detalles, y aquí pedimos a la Alcaldía de Maracaibo y a SAPLAZ, varios puntos básicos: 1) Ampliar y redireccionar el sistema de iluminación. Hace falta reforzar la iluminación del ruedo, ya que hay muchos vacios o “Islas” oscuras, que dificultaran la lidia. 2) Reorganizar el estacionamiento, el cual presenta problemas graves de ocupación con camiones, que impedirán el fácil acceso a los aficionados. 3) Mejoras al ruedo, tablas, rastrillo de la arena, y revisión de los drenajes. 4) Que se le asigne de una buena vez la oficina a la comisión taurina del estado Zulia. La empresa Promociones Roberto Marubini, dio a conocer los carteles feriales que conforman

de México. Más de tres cuartos de plaza. Toros de San José, faltos de raza. Un sobrero (7º) de Jorge María, y otro de Santa María de Xalpa (8º). Zotoluco, ovación, silencio y oreja; Enrique Ponce, ovación tras petición y aplausos tras aviso; El Payo, silencio, silencio y dos orejas.

nuestro ciclo marabino: El Jueves 18 de noviembre, Ganadería: Rancho Grande y El Prado David Fandila “El Fandi”, Leonardo Benítez y el rejoneador José Luis Rodríguez El Viernes 19 de noviembre, nocturna, ganadería: San José de Bolívar para Cesar Vanegas, Rafael Orellana y Antonio García “El Chihuahua”. El Sábado 20, de noviembre Ganadería: Los Ramírez, para Juan José Padilla, Juan Bautista y Carlos Criollo “Morenito de Maracaibo”. El Domingo 21 de noviembre, Ganadería: Rancho Grande y El Prado, para Erick Cortés, David Fandila “El Fandi” y Alejandro Talavante. *** Frío comienzo de la feria de Valencia: Apenas 3.000 personas poco mas, poco menos presen-

Juan José Padilla, buscará salir airoso en la cuadragésima quinta "Feria de la Chinita".

ciaron el pasado sábado, lo poco que pudieron hacer los novilleros en el inicio de la feria en honor a la Virgen del Socorro, salvo estar con disposición ganas, y voluntad ante un encierro con novillos de distintas ganaderías El Rocio (1,2, 3,5,7), La Reina (4) y Vistahermosa (6), siendo todos exageradamente disparejos de presencia, falto de carnes, con peligro y desarrollando genio, es decir no permitieron el lucimiento de los alternantes. Freddy Pérez, silencio. Leonardo Vega, silencio tras dos avisos. Manolo Muñoz, Dos orejas. Edgar Díaz, silencio. Cristian Valencia, silencio. Cesar Altuve, silencio Tras 1 aviso. Ángel Guía, silencio tras 1 aviso. Incidencias: Leonardo Vega recibió fuerte varetazo en el ojo izquierdo. Mientras que el domingo, ya la cara de la feria comenzó a mejorar con la primera

corrida, gracias a la disposición de los toreros y el aprovechamiento de los toros. La plaza registro ¼ aforo (6.000) . Ganadería: Marques de la Real Defensa (1) para rejones, Juan Campolargo (2,3,4,5), Rancho Alegre (6,7,8) Bien presentados en líneas generales. Variados en comportamiento. Rej. Rafa Rodríguez, silencio tras tres avisos. Manuel Escribano, oreja y palmas. Cesar Girón, oreja y silencio. Leonardo de Maracay, silencio y pitos Incidencias: Por error del torilero salió en 3 lugar el toro que correspondía al 6 de lidia ordinaria a Leonardo de Maracay, por lo que se corrió turno. Rafa Rodríguez pasó a la enfermería con traumatismo en la pierna derecha luego que el toro le diera con la pala del pitón en la rodilla derecha y lo prensara contra las tablas.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 9 de noviembre de 2010

Rumbo al sorteo de la Copa América 2011

Representantes de la FVF viajaron a Paraguay Redacción/Deportes La Federación Venezolana de Fútbol envió ayer lunes 8 de noviembre a sus representantes para el sorteo de la Copa América Argentina 2011, que se realizará este jueves 11 en la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en Asunción, capital de Paraguay. Rafael Esquivel, presidente del organismo deportivo venezolano; y el seleccionador nacional César Farías, emprendieron el mediodía de este lunes el viaje que los llevará a la importante competencia, en la cual la oncena Vinotinto buscará seguir elevando su crédito internacional, después que en la cita de Venezuela

2007, el elenco nacional alcanzara la segunda ronda por primera vez en su historial. Argentina, Brasil y Uruguay son los cabezas de serie de la nueva edición de la Copa América 2011. Venezuela estará ubicada en el bombo número tres junto a Bolivia y Perú. César Farías sobre el sorteo comentó “Venga lo que venga, estamos preparados mentalmente para cualquier rival, lo importante es vivir ese sorteo, luego haremos las evaluaciones sobre los rivales y las perspectivas”. Además recordó que, su preocupación mayor en estos momentos “es el partido contra Ecuador del 17 de este mes, en el estadio (Atahualpa) de Quito”. AGENCIAS

Farías aseguró que venga lo que venga están preparados para cualquier rival.

Los petroleros quieren ratificar el buen momento en su casa

Zulia tiene la mira puesta en el encuentro ante Trujillanos IVÁN LUGO

Miguel Acosta espera la victoria como local. José Fasciana señaló que van por el triunfo para saldar la deuda con la afición. Redacción/Deportes

Z

ulia FC consiguió una gran victoria que ratificó su buen momento en el torneo Apertura. El petrolero remontó un 2-0 y logró vencer 3-2 a Carabobo, en Valencia, dejando claro que jugando en calidad de visitante es uno de los mejores del campeonato venezolano. En medio de la alegría por esta épica victoria, el petrolero enfiló su mira hacia Trujillanos, su próximo rival, al cual recibirá en su casa, el “Pachencho” Romero, de Maracaibo, donde aún las cosas no le salen de la mejor manera al negriazul, que ayer lunes inició sus entrenamientos de la semana para preparar el partido. “Tenemos que retomar esa confianza de que podemos ser fuertes de local, de ganar los partidos y sumar de a tres. Tengo la fe de que volveremos a mostrar nuestro mejor desempeño como local, de hecho ya lo hablamos con el plantel,

Los petroleros quieren hacerse respetar en casa para escalar en la tabla.

que se siente comprometido en lograr los tres puntos en Maracaibo”, comentó Miguel Acosta, director técnico del Zulia FC. El entrenador zuliano destacó que “tenemos que enfocarnos en un rival duro, que viene levantando en sus resultados, debemos mantener la actitud y ese compromiso que mostramos en Valencia”. El capitán zuliano, José Fasciana, aseguró “ya es hora que volvamos a ganar en casa. Es una deuda que tenemos con nuestra gente, que nos ha venido apoyando y éste es el momento de poder retribuirle con alegrías todo ese respaldo”. Por su parte, Yohandry Orozco, destacó que ante Trujillanos “sa-

LA CIFRA

18

Son los goles que ha anotado el Zulia. 12 goles han sido convertidos entre Yohandry Orozco (6) y Anderson Arias (6).

car esos tres puntos para nosotros será súper importante porque nos mantendremos escalando dentro de la tabla de posiciones y eso es algo que lograremos con el trabajo de todos los compañeros”.


Maracaibo, martes, 9 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El piloto venezolano sigue su camino a la F1

Pastor Maldonado probará con Hispania AGENCIAS

Maldonado es el actual campeón de la GP2 Series con un total de seis victorias en su haber.

La escudería española hizo el anunció oficial de los ensayos. Maldonado también hará un test con la Williams. El volante criollo mantiene sus esperanzas de estar en la Fórmula 1. Redacción/Deportes

P

astor Maldonado, actual campeón de la GP2, correrá con el equipo Hispania Racing durante tres de los cuatro días de entrenamientos para jóvenes pilotos de Fórmula Uno en Abu Dhabi después de la disputa de la última prueba del Mundial, informó la escudería española. Los días 16 y 17 de noviembre los equipos de Fórmula Uno tendrán la oportunidad de probar a jóvenes pilotos en el trazado Yas Marina, de Abu Dhabi, escenario el 14 de este mismo mes de la última prueba del campeonato. Maldonado también tiene previsto rodar

en esos test con el equipo Williams. Ésta será la segunda vez que Maldonado se sube a un coche de Fórmula Uno después de realizar un test con Minardi F1 Team en Misano (Italia) en 2004. Pastor Maldonado, nacido en Maracay el 9 de marzo de 1985, es el actual campeón de las GP2 Series al ser el piloto con más victorias en una sola temporada (6) con el equipo Rapax. El piloto venezolano, de 25 años, empezó su carrera en el karting con sólo siete años. Su primera experiencia en las Fórmulas fue en 2003 en Italia. Compitió en el campeonato de Fórmula Renault con el equipo Cram Competition y ganó el campeonato italiano en 2004. Ese mismo año tuvo la oportunidad de hacer un test con Minardi en Misano. Al año siguiente participó en la F3000 italiana antes de pasar a competir en la Formula Renault 3.5 Series, en la que se clasificó tercero, con tres victorias, seis podios y cinco ‘poles’. En 2007 debutó en las GP2 Series y acabó la temporada como el mejor debutante. Continuó en la GP2 y acabó en la quinta posición en 2008. En 2009 participó en varias carreras de la GP2 Asia Series además de las GP2 Series con el equipo ART.

El comité de veteranos lo postuló al Salón de la Fama

Concepción encabeza lista Redacción/Deportes El ex campocorto venezolano de los Rojos de Cincinnati, David Concepción, y el difunto dueño de los Yanquis de Nueva York, George Steinbrenner, encabezan la lista oficial de 12 candidatos que ha sido presentada al comité de veteranos para su votación al Salón de la Fama. La lista y el anuncio fue hecho ayer lunes, por los responsables del recinto sagrado del

béisbol profesional de las Grandes Ligas, con sede en Cooperstown (Nueva York). Marvin Miller, el ex presidente del sindicato de jugadores, también fue incluido en la lista junto a los ex jugadores Vida Blue, Steve Garvey, Ron Guidry, Tommy John, Al Oliver, Ted Simmons y Rusty Staub. Entre los ex directivos, Pat Gillick, que estuvo en las gerencias de Toronto, Baltimore, Seattle y Filadelfia, completa la lista de doce elegibles.


20 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, martes, 9 de noviembre de 2010


Maracaibo, martes, 9 de noviembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

COL

El sujeto había robado una moto frente a la Cantv de San Francisco

Polisur mató a atracador en enfrentamiento cerca de la 40 ODAILYS LUQUE

El hampón intentó huir por el patio de una casa en el barrio Colinas Bolivarianas. Hizo disparos a los patrulleros pero lo vencieron, su compinche huyó. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

na ráfaga de disparos estremeció ayer a los vecinos del barrio Colinas Bolivarianas cerca de la avenida 40 de San Francisco. Se trató de un enfrentamiento que sostuvo la Policía Municipal con dos hampones que minutos antes habían robado una moto. Sin embargo, sólo uno de los asaltantes cayó abatido mientras que su compinche huyó por una cañada aprovechando el intercambio de disparos entre los oficiales y el otro hampón. Los vecinos de la calle 35 que semeja más a un callejón, dijeron que escucharon muchas detonaciones y que en cuestión de segundos se llenó el área de patrullas. Los sujetos que robaron la moto pasaron inclusive por San Felipe, y fueron vistos por usuarios del Supermercado Pague Menos, pero luego tomaron un atajo para tratar de desviar la persecución policial, pero los policías en moto hasta allí los siguieron. La persecución según informó

La oportuna acción de la Policía de San Francisco impidió que los delincuentes se apoderaran de la moto y logró abatir a uno de los delincuentes. El Cicpc está en la búsqueda del que escapó.

el comisario Danilo Vílchez inició en el Palacio de Combate de San Francisco, cuando los oficiales vieron a toda velocidad a los dos sujetos en la moto robada. Uno de los delincuentes se metió por el patio de una casa y desde allí hizo varios disparos contra la comisión policial. La dueña de la casa dijo que cuando el maleante entró, ella se encontraba en casa de una amiga. “Esos son tiros, dije yo cuando escuché el ruido, pero cuando traté de llegar a la casa no me dejaron pasar y ya estaban todas las patrullas aquí”, dijo con asombro. Afortunadamente, no había nadie más en la residencia para el

momento en que el hampón entró a la residencia buscando escapar. Versiones Otra versión que se escuchó entre los vecinos fue que vieron llegar un Malibú supuestamente también con algunos hampones, pero la versión fue descartada por efectivos de Polisur. Se hablaba del mismo modo de un hampón muerto y otro herido pero esto fue igualmente descartado al llegar al Hospital General del Sur donde llevaron a uno de los delincuentes. Efectivos del Cicpc-San Francisco y Maracaibo actuaron en el levantamiento del cadáver en la

EL CHONGO hAunque no se obtuvo la identidad del abatido, fuentes de Polisur informaron que a este sujeto le apodaban “El Chongo”. hSegún informó el comisario Vílchez este hampón tendría antecedentes por dos homicidios. hLa moto robada era una Empire placa AA3R50D. morgue del Hospital General del Sur, pero informaron que no portaba identificación y que usó un revólver calibre 38.

Golpearon salvajemente al chofer y se llevaron 12 toneladas de jamón que venía de Valencia

Grupos anárquicos robaron camión de Plumrose Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Un suceso insólito ocurrió ayer a las 3:00 de la tarde en la Zona Industrial de San Francisco, cuando cuatro sujetos que portaban franelas del Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV, atracaron a un chofer de la empresa Plumrose, a quien después de golpear salvajemente, se le llevaron el camión y la mercancía que traía consigo de Valencia, 12 mil kilos de jamón. José Durán de 55 años, nombre de la víctima fue auxiliada por

otras personas que pasaban por la vía y lo llevaron al Hospital General del Sur. Se conoció por fuentes del Hopsital que se encontraba estable, pero que sentía dolores en la cabeza y en el abdomen donde fue mayormente golpeado. El atraco Según pudo contar Durán de 55 años, fueron dos vehículos que lo interceptaron a la altura de la empresa Venoco de la Zona Industrial. Estaba parado en el semáforo cuando de repente se detuvieron dos carros, uno delante y uno

detrás del camión. Cuatro sujetos descendieron con armas de fuego y franelas rojas del PSUV, lo obligaron a bajar de la unidad, lo golpearon y lo metieron en uno de los vehículos. Lo ruletearon La víctima contó que al parecer estuvo al menos una hora dentro del carro, pues lo tenían ruleteando hasta que lo dejaron por los fondos de la sede de los Bomberos del Sur en la misma Zona Industrial. La víctima comunicó la situación a sus superiores en Valencia

y desde allá llamaron al Hospital para conocer de su estado. Luego le enviaron un equipo de apoyo y un taxi para que acudiera a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas en San Francisco y rendir declaraciones al respecto. Pasadas las 10:00 de la noche de ayer fue cuando se supo de esta información a pesar de haber ocurrido en horas de la tarde. Se espera que las autoridades policiales, especifiquen lo que realmente ocurrió en este robo de presuntos psuvistas.

Hallaron ahogado a un trabajador petrolero Alejandro Bracho Efectivos de Protección Civil del municipio Santa Rita hallaron ayer en horas de la mañana el cadáver de un trabajador petrolero que estaba desaparecido desde el pasado domingo. La víctima identificada como Derwin Rafael Chavier Estrada, de 32 años, fue hallado ahogado y flotando en aguas de la playa San Roque, parroquia José Cenobio Urribarrí del municipio Santa Rita. El pasado domingo este trabajador petrolero había caído en esta playa y desde entonces se intensificó la búsqueda. No fue sino hasta ayer cuando los funcionarios de Protección Civil lo encontraron sin vida. Se conoció ayer mismo que todavía los cuerpos de rescate se encuentran en las búsqueda de David Báez el bombero marino que desapareció frente a la Isla de San Carlos en el municipio Almirante Padilla. Báez de 21 años realizaba prácticas de submarinismo al momento de su desaparición.

CARABOBO

Treinta detenidos por cargamento de droga en un buque Redacción/Sucesos Treinta personas detenidas fue el resultado del hallazgo de un cargamento de drogas, al mediodía de este lunes, en un buque que se encontraba en el puerto de Puerto Cabello. La información conocida en el lugar reveló que se trataba de quince paquetes de regular tamaño, que contenían presunta cocaína y basuco. La embarcación donde fue hallado el cargamento estaba por zarpar hacia República Dominicana, informaron fuentes militares de la región carabobeña. Se espera que hoy martes en la mañana el general de división Orlando Rodríguez, jefe del Comando regional N° 2, ofrezca detalles de esta nueva incautación, así como las identidades de las personas presuntamente vinculadas a este hecho delictivo suscitado en la costa de Carabobo.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 9 de noviembre de 2010

Conmoción en el barrio “Guaicaipuro” de la parroquia Ildefonso Vásquez de Maracaibo

Mataron frente a su casa a un taxista LUIS TORRES

Carlos Alberto Cardozo, de 48 años, recibió dos tiros. Desde un Fiesta Power le dispararon. Tenía seis años de trayectoria en la línea “La Lagunita”.

SOSPECHOS El caso se ha tornado misterioso por la forma en la que fue asesinado Carlos. Le dispararon mientras estaba sentado en el porche de su casa, sin mediar palabras. Se investiga el entorno social de la víctima para determinar si sostuvo algún problema en los últimos días que hubiese desencadenado este hecho.

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

O

tro chofer muere a manos del hampa. Esta vez le tocó a un taxista de la línea La Lagunita, identificado como Carlos Alberto Cardozo, de 48 años, quien recibió dos disparos cuando se encontraba frente a su casa, ubicada en la avenida 65 con calle 100 del barrio Guaicaipuro, en la parroquia Idelfonso Vásquez. Eran las 7:00 de la noche, cuando una lluvia de balas interrumpió la tranquilidad del barrio. Fueron varios sujetos a bordo de un Ford Fiesta Power de color plata, según algunos testigos del hecho. El vehículo pasó muy lentamente por el frente de la residencia de Cardozo, y su copiloto bajó el vidrio, sacó un arma de fuego y disparó a diestra y siniestra. De los múltiples disparos, dos de ellos alcanzaron la humanidad de Carlos, quien se tiró al piso tras

trás de la iglesia del Carmen, en el sector Panamericano. Los funcionarios de la Policía Regional (PR) encontraron el vehículo.

Pocos fueron los detalles aportados por sus familiares a las afueras de la morgue de Maracaibo. Hasta ahora se sabe que fueron dos sujetos los que cometieron este crimen.

escuchar las dos primeras detonaciones. Posterior a eso los sujetos huyeron velozmente de la zona, y fue imposible que alguien notara con exactitud las características. La esposa y la hija de Carlos salieron de la casa y lo encontraron tirado en el piso. Lo auxiliaron y lo trasladaron hasta el Centro de Diagnostico Integral (CDI) del barrio Guaicaipuro, pero a los pocos minutos de su ingreso falleció. Sin enemigos Este hecho asombró a los fami-

liares de Carlos, quienes afirmaron no conocerle enemigos, sin embargo desconocen si sostuvo algún problema recientemente. No descartan que se trate de una confusión, pues Carlos laboraba desde hace unos seis años como taxista. A las afueras de la morgue esperaban por la entrega del cadáver algunos de sus familiares. Dijeron desconocer con exactitud lo sucedido, pues no se encontraban al momento del hecho. Sin embargo manifestaron que los mismos suje-

José Salomón Pernalete se dirigía a su residencia en Lagunillas

Intentaron quitarle su Malibú y al resistirse le dispararon varias veces

CRÉDITO FOTÓGRAFO

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Más de cuatro impactos de bala recibió la mañana del pasado domingo José Salomón Pernalete, de 42 años, al resistirse al robo de su vehículo, cuando se dirigía a su residencia. Según informaciones aportadas por los funcionarios de la Policía Científica en Maracaibo, este hecho se registró en la carretera P, callejón 53, a 200 metros de Licores Don Juan, en el municipio Lagunillas, en la Costa Oriental del Lago (COL), cuando Pernalete fue abordado por dos sujetos. Al parecer sostuvo un forcejeó con sus verdugos, para evitar que lo despojaran de su carro, un Chevrolet Malibú marrón, placas VED-797, y estos sacaron a relucir un arma de fuego, hiriéndolo mortalmente. Tras el hecho, José Salomón fue

Los familiares esperan las actuaciones de los organismos de seguridad.

trasladado hasta el Hospital Pedro García Clara de Ciudad Ojeda, pero por falta de materiales, fue remitido por sus familiares hasta la Clínica Sagrada Familia, en la ciudad de Maracaibo. Allí llegó a las 10:30 de la mañana, donde fue operado de emergencia.

Tras diez horas en observación, falleció a las 8:40 de la noche, luego de presentar complicaciones, según el reporte policial. José Salomón residía en el sector Las Morochas, calles Freites, del municipio Lagunillas.

tos que le dieron muerte a Carlos, estarían implicados en el asesinato de un sujeto en el barrio Raúl Leoni, donde también resultó herida una mujer. Hasta ahora no se tiene nada en concreto. Los sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) aperturaron las pesquisas tras el hecho, y recuperaron el vehículo Ford Fiesta Power de color plata, placas VDB-29L, solicitado por el 171. El vehículo fue recuperado de-

¿Relación? Este caso se torna misterioso. Los sabuesos del Cicpc tratarán de establecer algún vinculo entre la muerte de Cardozo, con el atentado que recibiera Ender Luis Virla, de 37 años, y donde dejaron gravemente herida a su pareja, de nombre Ivón Duarte, apodada “La coca”, quien fue trasladada d al Hospital Universitario de Maracaibo. Según informaciones, el homicidio ocurrió, alrededor de las 7:30 de la noche, cerca de la residencia de las víctimas, en el sector Raúl Leoni, cuando la pareja regresaba de una reunión familiar, y los sujetos a bordo del Fiesta Power le dispararan.

CARABOBO

Cicpc detuvo a cinco implicados en homicidio de madre e hija Redacción/Sucesos.- El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística informó este lunes la detención de cinco personas implicadas en el asesinato de dos mujeres (madre e hija) halladas el pasado sábado, 6 de noviembre, en su residencia en la parroquia San Agustín. Marú Coromoto Ávila (46 años), sub-directora de la Unidad Educativa Luis Felipe Tejera, ubicada en la parroquia 23 de Enero, y su hija de 15 años, fueron encontradas en su apartamento en el Edificio Pichincha, lugar donde fueron asesinadas. Entre los detenidos se encuentran: Gustavo Adolfo Hernández (21 años- autor intelectual), sobrino de la víctima; Eveling Santiago de Navas (40 años), Kelidyn Paola Navas (20 años) y dos menores de edad, entre ellos la novia de Hernández. El jefe de investigaciones del Cicpc, Douglas Rico, indicó que

las víctimas fueron asesinadas el primero de noviembre, por lo que sus cuerpos se encontraban en estado de descomposición cuando fueron hallados por la comisión del organismo detectivesco. “El sobrino de la víctima (Gustavo Hernández) y uno de los adolescentes (quien había estudiado en la Unidad Educativa Luis Felipe Tejera) se pusieron de acuerdo para simular un robo. Previamente, (Hernández) ya tenía en su mente asesinar a su tía y a su prima para quedarse con el inmueble y alquilar las habitaciones”, señaló Rico, quien agregó que el día miércoles pasado los victimarios intentaron quemar a las víctimas con acelerante. El comisario del Cicpc puntualizó que la quinta persona implicada en el hecho fue detenida ayer y se trata de un joven de 15 años de edad, quien hace dos años estudió en el plantel donde laboraba la víctima.


Maracaibo, martes, 9 de noviembre de2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

La víctima regresaba con varios amigos de recorrer la avenida Bella Vista y tomarse unos tragos. Unos sujetos los siguieron y les dispararon. Hay dos personas heridas.

Alexander Navarro recibió dos tiros dentro de un Ford Fiesta Power, color plata

Persecución fatal en Cujicito dejó un muerto LUIS TORRES

SOBRE ALEXANDER

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

U

n compartir se convirtió en tragedia para un grupo de amigos que decidieron salir a rumbear la noche del pasado domingo. Eran tres las parejas que se fueron a recorrer las diversas calles de la ciudad, adornadas para las venideras fiestas patronales y navideñas. Todos partieron del noroeste de la ciudad, específicamente del barrio Cujicito. Salieron a las 10:00 de la noche los tres amigos: Alexander Enrique Navarro Montero, de 32 años, Antonio José Montes y un tercero aún sin identificar, dueño y conductor de un Ford Fiesta Power de color plata, placas GCI-99F. Fueron en búsqueda de sus parejas. Tres mujeres del mismo barrio, con quienes habían cuadrado la salida. Dijeron que irían a recorrer la avenida Bella Vista, y posteriormente a tomarse unas cervezas en un local nocturno de la ciudad, el cual no fue especificado. El seguimiento Pasada la 1:00 de la mañana, decidieron retirarse a sus hogares. Partieron todos juntos, las seis personas, dentro del Ford Fiesta Power, pero cuando se dirigían por la avenida 37, la principal del barrio Cujicito, dos vehículos, cuyas características aún se desconocen, les hicieron cambio de luces. El conductor del Ford Fiesta se

Este es el Ford Fiesta Power donde se encontraba Alexander, el cual recibió unos tres impactos de bala.

percató de la señal, pero en vez de detenerse, aceleró un poco. Allí fue cuando se inició la persecución que culminó en tragedia, pues los sujetos también aceleraron y, no conformes con esto, comenzaron a disparar. Le hicieron unos cinco tiros al Ford Fiesta Power, pero sólo recibió dos impactos, uno en la parte trasera del vidrio, y otro cercano al surtidor de la gasolina. Ambos proyectiles impactaron a Alexander, e hirieron a Montes y a una de las damas, que quedó identificada como Jesusita del Carmen Meza. La desesperación se apoderó de los ocupantes del vehículo, quienes maniobraron y lograron huir del aco-

so de los pistoleros. Se dirigieron hasta la Emergencia del Hospital Dr. Adolfo Pons, y allí fueron atendidos todos. Alexander ingresó con vida, pero uno de los proyectiles, el que le entró por la espalda, le causó la muerte horas después de su ingreso a este centro asistencial. Montes y Meza, mientras tanto, fueron atendidos por los galenos del centro asistencial y ya se encuentran fuera de peligro. Según los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Alexander recibió un tiro en el hombro y otro en la espalda, mientras que a Montes, uno de los proyectiles lo alcanzó en el hombro derecho, y a Meza en su antebrazo izquierdo.

Vivía en Caracas Los familiares de Alexander acudieron ayer en horas de la mañana a la morgue de Maracaibo, a la espera de la entrega del cadáver. Se encontraban muy afligidos y desconcertados ante lo sucedido, y aún están incrédulos sobre su muerte. Uno de sus hermanos, quien prefirió mantenerse bajo el anonimato, comentó que Alexander había llegado el pasado sábado a la ciudad, procedente de Caracas, lugar donde residía desde hace cuatro años y donde trabajaba como encargado de una de las discotecas más importantes de la capital, a la cual acuden muchos artistas. No logró verlo, pues no sabía que se encontraba en la ciudad. Fue una

hAlexander Navarro recibió un tiro en el hombro y otro en la espalda, el cual le perforó los pulmones. hTenía 4 años viviendo en Caracas. hDos de sus amigos resultaron heridos. hCicpc indicó que intentaron robarles el carro. llamada de parte de su madre la que lo alertó sobre el crimen. Le dijeron que su hermano estaba grave en el Adolfo Pons, pero cuando llegó ya era tarde, pues había muerto. Investigaciones Los sabuesos del Cicpc iniciaron las pesquisas correspondientes. Hasta el momento, manejan el móvil de la resistencia al robo, luego de entrevistar a las otras dos personas que resultaron heridas, y quienes se encuentran fuera de peligro. Presumen que los asesinos pertenezcan a una banda de ladrones de carro que mantienen azotadas los sectores del noroeste y oeste de Maracaibo, a las cuales se les está haciendo un seguimiento.

José Rafael Colmenares y su sobrino Emerson Morales salieron a comprar comida cuando se volcaron en el Fiat Regata

Aparatoso vuelco en la avenida 5 de San Francisco dejó un muerto LUIS TORRES

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Ayer en horas de la madrugada, José Rafael Colmenares, de 22 años, murió tras sufrir un aparatoso accidente en la avenida 5 de San Francisco, frente a la cementera Vencemos Mara, en el sentido sur-norte, luego que su sobrino Emerson Enrique Morales Angulo, de 20, perdiera el control de su vehículo, un Fiat Regata azul, placas XEN-39I. Según comentó Yamelis Pírela, suegra de la víctima, José Rafael

y Emerson llegaron el pasado domingo en horas de la noche de la ciudad de Punto Fijo, luego de comprar algunos enseres, y tras descargar la mercancía, decidieron salir a comprar comida. Al parecer, el conductor del Fiat perdió el control al tratar de esquivar un hueco en la vía, provocando que se volcara. Extraoficialmente, se conoció que ambos salieron por sus propios medios del vehículo, el cual quedó destrozado, y fueron trasladados por sus familiares al Hospital Dr. Manuel Noriega Trigo.

Allí fueron ingresados. A José Rafael lo operaron de emergencia, pues presentó traumatismo craneoencefálico, pero no resistió y murió horas después; Emerson aún se encuentra recluido en ese centro asistencial. Se conoció que José Rafael residía en el sector Paraíso de San Francisco, trabajaba para las empresas Polar, estaba soltero y no tenía hijos; Emerson, por su parte, labora en un taller de latonería y pintura. Actuaron efectivos de Tránsito Terrestre en el hecho.

Así quedó el Fiat Regata en el que se trasladaban las víctimas.


Maracaibo, Venezuela · martes, 9 de noviembre de 2010 · Año III · Nº 772

POLISUR

Abatido ladrón de motos en un enfrentamiento

SAN FRANCISCO

Volcamiento deja un fallecido y un herido

- 21 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

LUIS TORRES

Ayer hallaron a otro hombre degollado y amordazado

En “El Palotal” han botado 14 muertos en 2010 A escasos metros de la antigua granja del Unión Atlético Maracaibo, está el famoso matódromo. La oscuridad y la soledad favorecen la acción hamponil. El nuevo cadáver está sin identificar. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

A

yer en horas del mediodía, moradores del sector El Palotal, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, localizaron el cadáver de un hombre en estado de descomposición. El hallazgo se produjo exactamente a unos treinta metros de la entrada hacia la vía que conduce al estadio del Unión Atlético Maracaibo (UAM), en el sitio predilecto de los asesinos, donde han dejado una gran cantidad de cuerpos.

Funcionarios de la Policía Regional (PR) acudieron al sitio y verificaron la novedad. El cadáver presentó signos de tortura. Fue maniatado de pies y manos con un mecate, amordazado con una franela, y posteriormente degollado. Como de costumbre nadie vio quien lanzó el cadáver número 14 localizado en esa zona en lo que va de 2010. Se presume que fue la zona de liberación, pues se observaron rastros de sangre en el piso. Fue dejado en un pequeño cerro, a la vista de los transeúntes. Funcionarios del Cicpc acudieron a realizar las experticias y el cadá-

SIN PISTAS hEsclarecer este hecho será un poco difícil, pues El Palotal se ha convertido en una zona de liberación, y la mayoría de los casos registrados en esa área, no se han esclarecido. hLa víctima no presentó documentos de identificación, aunque se corroboró que era un consumidor de droga, pues le encontraron una pipa y un yesquero en sus bolsillos. ver. No presentó documentos personales, sólo una pipa y un yesquero en sus bolsillos traseros. Era de tez morena, de rasgos wayuu con el pelo pintado de color rojizo, tenía entre 30 y 35 años, vestía un jean azul y unos zapatos marrones.

El cadáver de este hombre presentó signos de tortura, y se presume que ya tenía unas cuatro horas de ser asesinado cuando lo encontraron.

LUIS TORRES

Angelino Mendoza, alías “El Príncipe”, recibió nueve impactos de bala

Mataron a un mensajero en San Francisco Ángel Romero

Mercedes Pérez de Mendoza comentó lo sucedido en la sede de la Policía Científica de San Francisco.

Antenoche, Angelino Joseph Mendoza Pérez, de 40 años, alias “El Príncipe”, fue acribillado de nueve disparos a la entrada de su casa, por varios sujetos a bordo de un Fiat rojo. Este hecho ocurrió en la aveni-

da 52 con calle 149 del barrio Sur América, cuando la víctima se disponía a entrar con su moto. “Eso fue para robarlo, porque yo salía con las llaves y de repente escuché los disparos”, comentó Mercedes Pérez, madre de la víctima. Según comentó el comisario Armando Guillén, jefe del Cicpc

de San Francisco, “El Príncipe” presentó antecedentes por el delito de droga ante la subdelegación Maracaibo, de fecha 23-11-1998, y que manejan el ajuste de cuentas. Su familia manifestó que Mendoza se desempeñaba como mensajero en la ferretería F, ubicada en el kilómetro 5 de la vía a Perijá.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 067 065 04:45 pm 860 746 07:45 pm 992 423 TRIPLETAZO 12:45 pm 917 Piscis 04:45 pm 178 Géminis 07:45 pm 242 Libra

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

014

193

09:00 pm

876

596

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

243

Acuario

09:00 pm

671

Capricornio

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 257 608 04:30 pm 629 276 08:00 pm 599 256 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 064 Géminis 04:30 pm 746 Piscis 08:00 pm 623 Sagitario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 383 857 04:30 pm 555 985 07:45 pm 533 927 TRIPLETÓN 12:30 pm 573 Capricornio 04:30 pm 872 Géminis 07:45 pm 075 Géminis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 338 04:00 pm 805 07:00 pm 601 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 053 Capricornio 04:00 pm 563 Piscis 07:00 pm 457 Acuario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.