Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 10 de noviembre de 2010 · Año III · Nº 773

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

LA CA CANDIDATA DE LA UNIDAD PRESENTA HOY SU PLAN DE GOBIERNO

Manuel y Eveling iniciaron la modernidad en Maracaibo h5y7 Ma INFORMACIÓN GOBERNACIÓN

El próximo martes pagarán la mitad de los aguinaldos El Gobernador Pablo Pérez admitió que los recursos para los bonos navideños ya fueron transferidos desde Caracas, y así lo reconoció.

MARACAIBO Pifia de la Guardia Nacional en el traslado a los tribunales

Locura en pleno centro por fuga de dos presos Los dos reclusos llegaron Estaban enjuiciados por en reubicación desde el robo de vehículos y portes ilícitos de armas. Táchira a Sabaneta.

- 23 -

-3-

BCV

La inflación llegó al 23 por ciento

Hubo gritos, empujones La Policía Regional acuy motos oficiales encara- dió en auxilio de la GN madas en las aceras. para iniciar la recaptura.

MARACAIBO Se rebuscan con las lluvias en el casco central

LUIS TORRES

SUCESOS SAN CRISTÓBAL

Terror en el BOD

En el mes de octubre el costo de la vida subió 1,5%, especialmente por los altos precios de útiles y demás materiales educativos. -6-

En la sucursal del barrio Obrero de la capital tachirense ocho pistoleros sometieron a clientes y empleados durante un asalto a rostro descubierto. - 21 -

SALARIOS

Médicos del Zulia exigen aumentos

LOS TEQUES

Marisela Reverol y Rafael Medina, máximas autoridades del gremio, reclamaron diálogo sincero y un 40 por ciento de incremento. - 20 -

La jueza Afiuni: 11 meses sin sol Nelson Afiuni, hermano de la presa política, denunció anoche que tampoco la dejan caminar ni asistir a las misas de la cárcel.

SAN FRANCISCO

Los huelguistas se encadenarán

-5-

DEPORTES

Al cumplir hoy una semana de ayuno, los ex trabajadores de Cemex apostados frente a planta Mara anuncian que se radicalizarán. - 20 -

VICTORIA 8-1 ANTE LARA

Águilas ganó el octavo seguido El zurdo Alex Torres ponchó a 11 en 5 episodios, de los cuales 9 fueron consecutivos para igualar un récord entre criollos. Ernesto Mejías impulsó cinco. - 18 -

REGAÑO ESPAÑOL

“¿Por qué no te callas?” cumple hoy tres años

LIGA AMERICANA

La frase del Rey de España al Presidente Chávez ocurrió en Santiago de Chile ante el asombro de otros dignatarios iberoamericanos.

El ingenio maracucho no tiene límites. Y menos cuando de ganarse un dinero se trata. Ayer grupos de espontáneos ayudaban a pasar los charcos del casco central a cambio de propinas. Entonces, la clientela fluyó gracias a la precariedad de los drenajes. En el Callejón de Los Pobres y Las Pulgas las ventas estuvieron pésimas, como suele ocurrir con cada aguacero.

Franklin Gutiérrez Guante de Oro

-8-

- 10 -

- 17 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 10 de noviembre de 2010

PCV

La AN aprobó la Ley que permite la construcción de un reactor con fines pacíficos

“El pueblo es quien debe protagonizar las expropiaciones”

En Venezuela ya se puede desarrollar energía nuclear

Redacción/Política El miembro del buró político del partido Comunista de Venezuela, Carlos Aquino, manifestó que los procesos de nacionalizaciones o expropiaciones que el Gobierno Nacional está ejecutando deben hacerse con el apoyo de los trabajadores de las empresas, porque son los primeros beneficiados. “Estamos de acuerdo con las nacionalizaciones y recuperaciones, pero expresamos que las expropiaciones deben hacerse con el pueblo, no puede ser una instrucción ejecutivista desde arriba, si no que los que van a ser beneficiados son los primeros que deben protagonizar estos pasos”, dijo a Unión Radio. Para Aquino estas medidas deben ser consultadas, debatidas y ejecutadas con los trabajadores populares.

PSUV

Convocan otro Día de Salario por la Revolución Redacción/Política El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) iniciará la cuarta jornada de “Un Día de Salario por la Revolución”, con la finalidad de recolectar recursos para la campaña de los comicios del 5 de diciembre próximo, así como para cubrir gastos pendientes de las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre pasado. Según reseñó AVN, la jornada comenzará el lunes 15 y finalizará el 22 de este mes, de acuerdo con lo señalado por Yelitze Santaella y Rodrigo Cabezas de la Comisión Nacional de Finanzas del partido y organizadores de la jornada, mediante una nota de prensa. La dirección nacional del Psuv hizo un llamado a toda la militancia roja a que colabore con un día de su salario o el aporte voluntario que quiera ofrecer.

AGENCIAS

Alegan que el país se ahorrará 100 millones de dólares anuales con el programa nucleoeléctrico. También se sancionó el acuerdo con Bielorrusia sobre Asistencia legal Mutua. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

E

n Venezuela ya se puede desarrollar energía nuclear. Ayer la sala plenaria de la Asamblea Nacional sancionó el Proyecto de Ley Aprobatoria del Acuerdo de Cooperación entre el Gobierno de Venezuela y el Gobierno de Rusia. La aprobación da paso al programa nucleoeléctrico en territorio venezolano, así como la construcción de un reactor de investigación para la producción de radioisótopos con fines pacíficos en medicina e industria, además de una central nucleoeléctrica que el presidente Chávez negoció durante su visita a Rusia e Irán el pasado mes de octubre. Según reseñó AVN, este acuerdo tiene como fundamento jurídico internacional el Tratado de no Proliferación Nuclear, firmado el 23 de junio de 1978 y el firmado en noviembre del 2008 con Rusia de desarrollo nuclear con carácter pacífico. Sobre los beneficios de la recién aprobada ley, El Universal publicó que el informe presentado en el hemiciclo por la Comisión de Política Exterior indica que, una vez construido el reactor nuclear, Venezuela podría ahorrar 1.000 millones de dólares anuales, debido a que el país dejaría de usar unos 15 millones de barriles de petróleo en la generación de energía eléc-

HOY Elaiza Gil, Actriz / Hebert Chacón, Alcalde del municipio Páez Adriana D`Onghis, Actriz / Amoreth Santelíz, Periodista Andrés Paz, Ingeniero Civil / Patricia Mosquera, Modelo

El diputado Darío vivas presidió la plenaria. Resaltó los beneficios del inicio del desarrollo nuclear en el área energética, bajo las alianzas suscritas con Rusia e Irán, durante la gira presidencia en Europa y Asia.

trica y los dedicaría a la exportación. Dicho cálculo se hizo sobre la base del precio del crudo actual. Otro de los beneficios que acota el informe es el combustible nuclear agotado (desechos) en los reactores de los bloques de energía que deberá ser devuelto a Rusia bajo condiciones que serán definidas por las partes en un acuerdo separado. Darío Vivas fue quien presidió la discusión en el hemiciclo como primer vicepresidente de la AN. Vivas reiteró la necesidad de incursionar en energías alternativas, más allá de los hidrocarburos, para garantizar las metas de desarrollo planteadas en el Plan Nacional Simón Bolívar, especialmente en las áreas de salud, ciencia y tecnología.

suscrito por el Presidente en su paso por Bielorrusia. La Ley Aprobatoria del Tratado de Asistencia Legal Mutua en Materia Penal entre Venezuela y Bielorrusia. El instrumento jurídico contempla modalidades de apoyo recíproco como la entrega y trasmisión de documentos, o la ubicación e identificación de personas y bienes e instrumentos del delito. Sobre la ley, , el diputado Calixto Ortega, integrante de la Comisión de Política Exterior de la AN, apuntó que el contenido del Tratado obedece a estándares internacionales que se manifiestan regularmente en este tipo de convenios, suscritos habitualmente entre países para incrementar controles contra el crimen organizado.

También se aprobó Ayer el parlamento dio luz verde a otro acuerdo internacional

FAN subordinada Durante el tiempo de discusión en la plenaria, el diputado Darío

CASO MAKLED En la sala plenaria se negaron a discutir ayer el caso del presunto narcotraficante Walid Makled. El diputado Carlos Escarrá descartó la propuesta alegando que “caeríamos en el juego de este mafioso para eludir a la justicia venezolana”. Vivas respaldó las declaraciones del jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional, Henry Rangel Silva, sobre la subordinación del cuerpo militar al comandante en jefe Hugo Chávez. Vivas, negó la discusión sobre este caso luego que la parlamentaria Pastora Medina hiciera la solicitud.

MAÑANA Carolina González, Modelo / Paola Espina, Ingeniero Electricista Carlos Caridad, Médico / Humberto Sánchez, Ingeniero Orlando Cuabro, Presidente de Fundaeduca


Maracaibo, miércoles, 10 de noviembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El Gobernador anunció la cancelación de los bonos navideños en dos partes

“Trabajadores cobrarán aguinaldos el martes 16” El jefe del Ejecutivo zuliano supervisó la pavimentación de varias calles y avenidas de la parroquia Olegario Villalobos de Maracaibo. A. Puche/ R. Ballester redacción@versionfinal.com.ve

E

l Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, anunció ayer que cancelará los tradicionales aguinaldos a los empleados del Ejecutivo Regional en dos partes, por un monto de casi 320 millones de bolívares fuertes. “El próximo martes 16 de noviembre cancelaré el 50% de los aguinaldos, mientras que el resto lo pagaré en la primera semana de diciembre”. El mandatario regional indicó que los recursos para la cancelación de los bonos navideños ya fueron transferidos desde Caracas.

CORTESÍA OIPEEZ

“Así como denuncio cuando no ha llegado el situado constitucional que corresponde al estado Zulia, también cumplo con informar que, esta vez, los recursos llegaron a tiempo, y por ello estoy dando esta buena noticia a todos los trabajadores de la Gobernación”. Comentó que el Situado Constitucional llega al Zulia quincenalmente, por lo que no puede pagar la totalidad de los aguinaldos en una sola cuota, por lo cual fijó el próximo martes 16 como día de cancelación de la primera parte, y los primeros días de diciembre para el pago total de los beneficios de los empleados. Pérez agregó que, después del 16 de noviembre, los trabajadores de la Gobernación cobrarán sus cesta tíckets.

El Gobernador, supervisó ayer la pavimentación de las calles 73 y 74.

Continúa asfaltado Las declaraciones en las que se fijaron las fechas del pago de utilidades fueron ofrecidas por el jefe regional, Pablo Pérez, durante la continuación del plan de asfaltando “Asfaltando mi Ciudad”, que ejecuta la Gobernación del Zulia en todas las calle de la capital zu-

liana desde hace una semana. Ayer se ejecutó la pavimentación de las calles 70, 74 y la avenida 3H, parroquia Olegario Villalobos. El jefe del Ejecutivo zuliano dijo que la inversión destinada para esta obra supera los tres millones 200 mil bolívares fuertes, con los cuales el Servicio Autónomo de Vialidad del Zulia (Saviez), repara-

PRÓXIMO ASFALTADO hEl Gobernador Pablo Pérez Álvarez anunció que, próximamente, se asfaltarán las calles de los sectores La Rinconada, San Rafael y San Miguel, así como toda la ruta de los carros por puesto 18 de Octubre. h“La finalidad es lograr modernizar toda Maracaibo ofreciendo calles óptimas como las merecen sus habitantes”, apuntó el primer Mandatario regional.

rá un poco más de tres kilómetros de vías. Anunció que los sectores La Rinconada, San Rafael, San Miguel y la ruta que cubre la línea de transporte urbano 18 de Octubre serán atendidos en los próximos días De igual forma señaló que la cristalización del proyecto se dio gracias al trabajo en conjunto con

la Alcaldía de Maracaibo. Además resaltó que las obras mancomunadas continuarán, ya que la llave Gobernación-Alcaldía se fortalecerá cuando llegue la abandera de la Unidad, Eveling de Rosales, a la jefatura municipal. “Hemos venido afianzando este plan de asfaltado de forma mancomunada con el alcalde Daniel Ponne, y que vamos a seguir llevando con Eveling de Rosales cuando sea electa alcaldesa de Maracaibo”.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 10 de noviembre de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Sin madre y sin patria w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

TEODORO PETKOFF

D

esde hace más de un decenio España ya no es la madre patria, somos huérfanos, triste condición para un adolescente de doscientos años. Resulta que, además, nunca lo fue, como suele suceder en algunas telenovelas endógenas. Colón era un truhán y los años coloniales sólo crueldad y aplastamiento de nuestra cultura. Tumben estatuas y signos castizos. Caribe somos. Es la doctrina oficial. La cosa empezó mal y sigue mal. Entre el cúmulo de interrogantes que genera el 11 de abril, cubierto de cualquier cantidad de silencios, leyendas y mentiras, está la participación del gobierno de Aznar en el golpe. Vaya usted a saber lo que eso vale pero lo que es cierto es que Chávez aplicó todas las formas del insulto con el señor y su partido. Luego llegó Zapatero, arrastrando su Moratinos, y las cosas mejoraron, sobre todo aliñadas con generosas compras oficiales nuestras. No obstante, hubo aquel apasionante incidente en que el propio Rey y el Presidente español regañaron a Chacu para que se portara educadamente en público (y el histórico y mis-

Jefe de Infografía Andrea Phillips

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

to, PSOE incluido, exhortó rudamente a Chacu a ponerse serio con la cuestión. Muy altos personeros del Ejecutivo dijeron también lo suyo. Pero nada, es que Cubillas además de evidente pana de jerarcas socialistas, debe conocer muchas intimidades y nunca se sabe. Respondió en consecuencia el gobierno con la delicadeza diplomática característica y hasta cobardes llamó a los declarantes que no han podido derrotar al flagelo terrorista y le quieren endilgar las culpas a terceros distantes e inocentes. Ripostó la Cancillería española con dureza. Y, por último, a Isaías Rodríguez lo maltrataron verbalmente en el aeropuerto, algunos dicen que debido a que fijó su famosa mirada escrutadora en los ojos de un agente de malas pulgas. Y la policía lo llamó, en un comunicado público, mentiroso, vivo y saboteador. ¿Cómo terminará esto? Ya parece una cuestión de honor. Un capítulo más de la lucha entre Guaicaipuro y Diego de Losada. Por cierto, cambiando de tema, el señor Makled en qué andará… Editor del Diario Tal Cual

Notas reveladoras

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

terioso bloqueo auditivo de éste). Ahora andamos más complicados que nunca. Lo que parecía un incidente menor, la ponzoña de un juececillo a quien Moratinos llamaría por teléfono para ponerlo en su sitio, como acostumbramos por estos trópicos, podría terminar en seria trifulca. Resulta que por allá practican una rara y anacrónica costumbre, la división de poderes. Y lo que estaba en juego era nada menos que una suerte de complicidad con esa fantasma que repudia toda España, de izquierda y de derecha, una banda de asesinos dice Chávez, la ETA. Al parecer muy bien representada en el país por un señor Cubillas, el cual con su pareja se manejaba con tronío en el alto gobierno. Era acusado de entrenar insurrectos en el país y contactarlos con otros hijos de María, las FARC. Después se aplicó otro aporte de nuestra lógica judicial bolivariana, que es el dejar que las acciones tribunalicias se queden para siempre, o hasta que convenga, en un misterioso aplazamiento; acompañada, incluso, de unas inclementes condenas de Chávez a la ETA. ¿Qué más quieren? Pero allá como que se respetan plazos judiciales y hasta el Parlamen-

LUIS FUENMAYOR TORO a negligencia de este gobierno es tan grande, que le alcanza para ser negligente consigo mismo. No hay otra manera de explicar que el ciudadano Hadel Mostafá Paolini, quien como magistrado del TSJ votó a favor de la sentencia que absolvió de responsabilidades a los militares golpistas de 2002, haya sido designado Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Venezuela ante el Estado de Kuwait, por decisión del Ministerio de Relaciones Exteriores, según Gaceta Oficial Nº 39.530 del jueves 14-10-2010. Por supuesto que no espero ningún comentario de fanático gubernamental ninguno; ellos simplemente apoyan lo que sea, pues ése es el concepto que tienen de revolución. Una gran valla roja, colocada en el lado oriental de la fachada del edificio de la Asamblea Nacional, presenta la imagen del presidente Chávez sonreído y con los brazos abiertos y la siguiente leyenda: “Bienvenidos diputados de la oposición. Ayúdennos a construir el país del que los vamos a correr”. Si

L

esta afirmación es el inicio de nuestra película política, nos preguntamos como será su continuación en enero venidero y su desarrollo más adelante. Parece que, para el Gobierno, Venezuela sigue sin ser de todos, a pesar de la propaganda engañosa con que nos envuelve. El Metro de Caracas, en el pasado orgullo de todos los caraqueños por su eficacia, limpieza, utilidad y seguridad, ha sido deteriorado bárbaramente por el gobierno del presidente Chávez. En la línea Propatria-Palo Verde sólo opera el 30% de los trenes, pues el resto yace, sin ninguna atención, en los patios de mantenimiento donde se convierte en chatarra en forma rápida. El aire acondicionado no funciona, una gran cantidad de escaleras mecánicas tampoco y ha sido invadido por delincuentes y menesterosos. El desprecio gubernamental hacia todo lo que signifique conocimientos, el manejo de las instituciones por resentidos sociales, el nepotismo y el clientelismo a la hora de contratar trabajadores, la corrupción y la concepción de que

la función de los organismos es servir los intereses de la claque gubernamental, son las causas principales de la desatención de este importantísimo medio de transporte. Así, así, así es que se gobierna… En nuestra vida universitaria, acompañado de muchos de quienes ahora actúan en forma opuesta, siempre nos enfrentamos a las acciones violentas de comando o vanguardistas, por no ser expresar la voluntad mayoritaria y democrática de los universitarios. Como no somos esquizofrénicos, hoy tenemos que condenar en los términos más duros, la cobarde acción de un grupo de facinerosos, que violentamente actuó contra una asamblea en la UCV. Independientemente de las motivaciones de los asistentes y convocantes de la asamblea, es inadmisible esta conducta. Ésa era la forma saboteadora en que las bandas de AD o los encapuchados pretendían vulnerar la voluntad de los ucevistas en el pasado. Hay que enfrentarlos… Ex Rector de la UCV

FRASES

Hoy vinieron por mí MARTIN NIEMOELLER

Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar. Martin Niemoeller, pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946


Maracaibo, miércoles, 10 de noviembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

La candidata Eveling de Rosales visitó ayer el barrio Rafael Urdaneta de San Isidro

ALOCUCIÓN

hoy en “La gente no tiene por qué colocarse una Eveling el Teatro Baralt franela de un color para ser atendida” presenta su plan LUIS TORRES

Hoy presenta su Plan de Gobierno. Aseguró que no necesitarán “estar inscritos en un partido, para recibir una ayuda”, en su próxima gestión. Redacción/Política La candidata a la Alcaldía de Maracaibo por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Eveling de Rosales, recorrió la tarde de ayer las calles del barrio Rafael Urdaneta, ubicado en la parroquia San Isidro (suroeste de Maracaibo), donde compartió con sus habitantes y escuchó sobre sus necesidades en materia de servicios. La aspirante a la alta magistratura de la capital zuliana estuvo acompañada por el diputado electo a la Asamblea Nacional (AN), Elías Matta, y su suplente, Víctor Ruz, quienes, rodeados por un gran número de vecinos, analizaron sus requerimientos más apremiantes. Eveling de Rosales destacó que “es fundamental tener a los gobernantes en la calle, pues es la manera más eficiente para lograr resolver los problemas de la ciudad”. Resaltó que la idea es llevar propuestas y herramientas a la gente, para alcanzar las soluciones a sus

Eveling de Rosales compartió con los habitantes del barrio Rafael Urdaneta.

necesidades, ofreciendo respuestas inmediatas y entregando proyectos de vida a las familias. “Los ciudadanos quieren soluciones, desean conocer quién les va a arreglar el rancho que se les está cayendo, quién les va a resolver el problema del empleo. Sólo podemos solventar tales requerimientos por medio del fortalecimientos de los programas sociales manejados por la Gobernación del Zulia y la Alcaldía de Maracaibo”, afirmó la aspirante. Añadió: “El pueblo ha resuelto que la elección de los gobernantes la hacen ellos, convirtiéndose en

el mejor catalizador para reconocer o castigar”, conducta que, a su juicio, se observó el pasado 26 de septiembre, en las elecciones parlamentarias. En cuanto a los temas urgentes de su plan, detalló: “Tendremos como prioridades la vialidad y la recolección de basura, en alianza con el gobernador Pablo Pérez. Le daremos la oportunidad a la gente de montar su propio negocio y salir adelante por sus medios. No necesitan colocarse una franela de un color o estar inscrito en un partido, para recibir una ayuda para mejor su casa.

UNA OBLIGACIÓN La ex primera dama de Maracaibo y ahora aspirante a la Alcaldía enfatizó que los ciudadanos no tienen por qué arrodillarse ante la autoridad para ver satisfechas sus necesidades: “Es nuestra responsabilidad como gobernantes, brindarles y respuestas para que logren mejorar su calidad de vida”. Recordó que hoy, a las 12:00 del mediodía, presentará su plan de gobierno en el Teatro de Bellas Artes de Maracaibo.

Eliseo Fermín aclaró que sus actuaciones contra el ex Alcalde no tiene carácter electoral

La doctora Eveling de Rosales presentará hoy a las 10:30 am su plan de gobierno para la alcaldía de Maracaibo, el cual contempla un vigoroso trabajo para la recolección de la basura, el asfaltado de vías, los programas sociales y el objetivo de convertirla de nuevo en "la ciudad más bella". De acuerdo con el comando de campaña, la candidata de los 42 partidos adscritos a la Mesa de la Unidad dirigirá su mensaje al electorado desde el Teatro Baralt, situado en pleno centro de la capital zuliana. Según el protocolo, la mayoría de los puestos han sido reservados para comunidades, gremios y líderes vecinales, aunque también está confirmada la presencia de importantes personalidades de la política, la economía, el sector académico, la educación, las artes, la música, el deporte y la cultura. La candidata anunciará desde hoy un plan de emergencia para atender los cinco principales problemas que afectan a Maracaibo, entre ellos el transporte público, subrayaron sus compañeros del equipo de campaña. Eveling de Rosales ganó la nominación en elecciones primarias frente a Juan Pablo Guanipa, de Primero Justicia, el pasado 31 de octubre. Los comicios están confirmados para el 5 de diciembre de este año. Por el lado oficialista el candidato es Gian Carlo Di Martino, quien ya fue alcalde entre el año 2000 y el 2008.

INOF

Afiuni cumple 11

“Si el MP no actúa se convierte en cómplice de Di Martino” meses sin derechos Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

Bajo el torrencial aguacero que cayó ayer en Maracaibo, el presidente del Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), Eliseo Fermín, acudió por tercera vez a la sede del Ministerio Público (MP) de la ciudad a reiterar las denuncias que interpuso en el año 2006 contra el hoy ex Alcalde de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino. Entre los delitos que se acusan a Di Martino resaltan la venta ilegal de unos camiones de basura como si fuera chatarra, preuntos nexos con la guerrilla colombiana, y una estafa multimillonaria por la venta de unas casas del complejo urbanístico Ciudad Alba. “Hago un llamado público a la Fiscal Superior, así como a los demás fiscales de la región, que

actúen con prontitud ante estas graves acusaciones contra el mencionado ex Alcalde de Maracaibo. Si no lo hacen como la Ley señala, estarían quedando como cómplices de sus delitos ante la opinión pública”. Fermín aclaró que esta actuación legal no tiene ningún carácter electoral, porque ya se venían denunciando dichas irregularidades desde el año 2006, cuando Di Martino estaba en el ejercicio de sus funciones, sin que hasta la fecha hayan respuestas satisfactorias. “Pareciera que en el país hay doble justicia: una para los dirigentes del Psuv, que tienen patente para delinquir, y otra para el resto de los venezolanos que sí tenemos que cumplir con las leyes”. Mostró un documento emanado por el MP en junio de 2009, donde simplemente el organismo se-

como reclusa Redacción/Política

Fermín presentó pruebas de presuntos delitos administrativos y penales que cometió Di Martino en ocho añosdesde la Alcaldía de Maracaibo.

ñala que están “investigando” las denuncias formuladas contra el burgomaestre, pero todavía no hay resultados concretos. El parlamentario regional recordó, además, que el ex Alcalde Di Martino se ha negado a comparecer ante el Clez para dar respuestas a dichas acusaciones. Eliseo Fermín recordó que Di Martino ha fallado a las cuatro ci-

taciones que la Fiscalía Cuarta le ha hecho, por lo que “estamos ante la presencia de un delito reiterado y sistemático, sin ningún respeto a la Constitución ni las leyes”. Insistió en que no está solicitando una inhabilitación política contra el aspirante al Gobierno municipal, sino que “simplemente se cumplan las leyes, y que comparezca a la Fiscalía”

Nelson Afiuni, hermano de la jueza María Afiuni, recordó que hoy se cumplen 11 meses desde que la directora del Instituto Nacional de Orientación Femenina (Inof), Isabel González, le prohibió salir de su celda a recrearse. Afiuni sólo ha visto más allá de las rejas durante los traslados judiciales, y el pasado lunes recrudeció la polémica sobre el caso, cuando efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) pretendieron entrar a su examen ginecológico. Ayer, el abogado penalista Juan Garantón sugirió en Twitter acordar casa por cárcel “en vista de que no la pueden mantener conviviendo con la directora del Inof, declarada su enemiga”.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 10 de noviembre de 2010

Al cierre de octubre se ubicó en 1,5%

La inflación acumuló un 23% para lo que va de año

El Gobierno puso sus esperanzas para ubicar los indicadores inflacionarios a un dígito para el 2013.

Los rubros que más aumentaron al cierre de mes fueron la educación, bebidas alcohólicas, el esparcimiento en el hogar, entre otros. María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

E

l Banco Central de Venezuela (BCV), reportó ayer en su informe intermensual, que el Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de octubre fue del 1,5 por ciento, superior al 1,1 por ciento de septiembre. Estas cifras traducen que la inflación acumulada en lo que va de año para el cierre de octubre es de 23 por ciento, siendo mayor a la del mismo período del 2009 ubicada en un 20,7 por ciento. Por su parte, la tasa anualizada alcanzó un 27,5 por ciento frente al 26,7 por ciento del año previo. De las trece categorías que conforman el INPC, los productos y servicios que registraron mayor alza de precios respecto al mes pasado fueron: los “servicios de educación” con 3,2 por ciento; las “bebidas alcohólicas y tabaco” con un 2,9 por ciento; “esparcimiento y cultura” con un 1,9 por ciento; “bienes y servicios diversos” con un 1,7 por ciento; y “esparcimiento del hogar” con 1,6 por ciento. Las esperanzas nunca se pierden Por su parte, Nelson Merentes, presidente del Banco Central de Venezuela, anunció en alocuciones recientes que para el 2013 se prevé que la inflación en el país ubique su indicador en un sólo dígito. En contraposición a dichas aseveraciones, Alejandro Grisanti, director de Barclays Capital, afirmó durante el foro de Ecoanalítica que “en Venezuela somos campeones de la inflación y por ello no se ha registrado mayor crecimiento en los últimos doce años”. Para Grisanti, los principales errores en los que ha incurrido el Gobierno en cuanto a la economía han sido “la extracción de recursos del BCV, la compra de productos a otros países que no crea inversión, ni empleos, además de las constantes olas de expropiaciones”.


Maracaibo, miércoles, 10 de noviembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

Estamos a 25 días de las elecciones. La capital zuliana está próxima a escoger a una gerente que fue mano derecha del más exitoso alcalde. Repasemos parte de esa historia.

En el período 1996-2000 la pareja transformó a la ciudad

Equipo de Política

Desde el 6 de enero de 1996 cuando oficialmente asumió el cargo, Rosales se lanzó con su esposa Eveling a capitanear la recolección de basura y a instaurar un sistema de barrido manual que en un año convirtió a Maracaibo en la ciudad más limpia del país. Ambos aceleraron las redes de gas por tuberías y pusieron en marcha los entonces inéditos corredores viales. En 1997 Manuel y Eveling encabezaron la gran caravana de autobuses y minibuses que inauguró la Red

L

a historia de Maracaibo se divide entre el antes y el después de la llegada de Manuel Rosales a la alcaldía. Su victoria en las elecciones del domingo 3 de diciembre de 1995 marcó el inicio de la modernidad en la capital zuliana.

Manuel y Eveling iniciaron el modernismo de Maracaibo Maestra y la Red Secundaria de Transporte Público. Todo llegaba junto y en abundancia. A la ciudad limpia, de impecable sistema de transporte y fluidos corredores viales, se le sumaron miles de árboles y plantas ornamentales con sistemas de riegos automatizados. Y fue Maracaibo la pionera en las clínicas móviles con asistencia gratuita en las barriadas populares. Manuel y Eveling, siempre juntos, llevaron los imponentes camiones dotados de consultorios portátiles y medicinas, con afamados contingentes de médicos, enfermeras y sociólogos, algo que las comunidades agradecían, entre otras cosas porque se les levantaban historias médicas para la atención inmediata de las diversas patologías con los medicamentos garantizados. II En 1997 Manuel y Eveling ocupaban las

prim e r a s planas de la prensa al adjudicar créditos a choferes de tráfico para las mejoras de las unidades; iniciar programas de lentes correctivos; dotar de uniformes y útiles escolares a la muchachada más humilde; inaugurar canchas techadas en los barrios; penetrar las entrañas de Las Pulgas; reacondicionar el mercado de San-

ta Rosalía; instalar alumbrado público en los más apartados sectores de la periferia; ampliar las redes de cloacas y agua potable; repotenciar fachadas de viejos edificios con cambios de ascensores incluídos; y meterle el pecho al entonces abandonado Paseo del Lago en la avenida El Milagro. Pero si eso marcó un cambio en el concepto de la política, más f el arranque de los famosos lo fue “me “mercaditos populares”. E sistema colocaba en canEse cha comunales productos como chas Ma Mazeite, mayonesa Mavesa, leche La Campiña, arroz Primor, pastas Mi Mesa, azúcar Montalbán, car caraotas La Lucha, mantequilla Rik salsa Pampero, café ImpeRika, rial Toddy, sardinas de diversas rial, ma marcas y harina PAN, entre otros. Los precios llevaban descuentos has de 40 por ciento respecto al hasta com comercio formal. F la primera vez en VenezueFue q se vio tanta justicia social la que des una alcaldía. desde R Rosales y Eveling aparecían en todas partes, rodeados de num merosos gerentes y personal de apoyo, corrigiendo fallas y sumando nuevas ideas. Entonces, como señala el adagio, “amor con amor se paga”. La popularidad de Rosales E y Eveling creció hasta el punto que incluso entre militantes de ten tendencias políticas diferentes adm admitían públicamente la eficacia de la gestión. I III E encendido navideño iniciaEl do en 1996 fue algo jamás visto en el país y ya para 1997 varias reg regiones trataban de seguir el eje ejemplo de Maracaibo. A se recuerdan las caminaAún tas de 30 cuadras a lo largo de Bel Vista con Manuel y EveBella ling saludando a las multitudes, mie mientras decenas de gaiteros am amenizaban las tarimas de cada esq esquina. L mismo ocurrió con los desLo file de carnaval y de la Feria de files La Chinita, que a partir de 1996 adq adquirió ribetes internacionales. P Pero si algo enalteció a la pareja fue su presencia en la Basílica de La Chinita, como siempre hic hicieron desde sus tiempos juve-

niles. Manuel y Eveling jamás le fallaron a la Virgen y a su grey tanto en la Bajada como en las misas del 18 de noviembre. IV Si en algo fueron compatibles Manuel Rosales y su esposa Eveling fue en el trabajo de equipo. Jamás Manuel actuó solo. Ella gerenció a su lado y le acompañó a “pegar el oído en la tierra” desde 1996. De hecho, Eveling fue una de las autoras del programa de gobierno presentado a los electores en 1995 cuando Manuel se midió con Mario Isea y Oscar Rincón. Gracias a Eveling se configuró un departamento de asistentes para la atención de las cartas que recibían en cada contacto de calle. En principio aplicaron métodos sencillos de clasificación por temas, urgencias y factibilidad de recursos. Luego, automatizaron una base de datos y así canalizaban con mayor prontitud las soluciones. Eveling fungía como la mano derecha de Manuel en la rapidez de los procesos. Y se creó el axioma conforme al cual “la palabra de Manuel vale más que un cheque de gerencia”, porque cuando el entonces alcalde prometía algo lo cumplía a cabalidad. En muchos políticos, la hipocresía conlleva a calificarlos como “billete de 15” debido a que por demagogia asumen compromisos que después olvidan. La historia que siguió a ese primer lapso como alcalde de Maracaibo, es conocida. Manuel y Eveling llegaron a la Gobernación con el mismo estilo que les condujo al éxito. Como Primera Dama del Zulia, Eveling de Rosales tuvo ocho años de arduo trabajo social como una gerente de brillo propio que la llevó a transitar con la frente en alto por la política regional. Dentro de 25 días competirá con Di Martino por la alcaldía de Maracaibo, con el apoyo de 42 organizaciones políticas y bajo el comando del exitoso Gobernador Pablo Pérez, tratando de alargar la racha victoriosa de la alternativa democrática que el pasado 26 de septiembre barrió en los cinco circuitos de este municipio.


8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 10 de noviembre de 2010

“¿Por qué no te callas?” fue la frase del año en el 2007 En Chile el Rey de España increpó al presidente Chávez delante de decenas de mandatarios y en transmisión vía satélite al mundo entero. Michelle Bachellet arbitró en el incidente.

El regaño cumple tres años

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

E

n el historial del presidente Chávez, cuyo periodo termina en enero del 2013, hay episodios de euforia, alegrías, rabias, derrotas, risas y rubores. Su indiscutible ambición protagónica y sus esfuerzos por ser un héroe del tercer mundo, de una u otra manera lo llevaron a las portadas de periódicos y revistas internacionales. Ejemplos abundan, pero hay uno que se salió del rigor diplomático. Hace tres años, en la ciudad de Santiago, capital de Chile, un día como hoy 10 de noviembre de 2007, se registró en la segunda sesión plenaria del encuentro de Jefes de Estado y de Gobierno de Hispanoamérica, uno de los impases más recordados en la historia, y donde nuevamente los excesos del presidente venezolano fueron el detonante de una fuerte discusión que se generó con el presidente José Luis Rodríguez Zapatero. ¿Por qué no te callas? En un primer discurso, Chávez arremetió duramente contra el expresidente español José María Asnar. “Es un fascista, apoyó el Golpe de Estado de 2002 en mi contra. Su embajador Viturro y el embajador de Estados Unidos Chapiro, entraron muy forondos a Palacio en Caracas a aplaudir al presidente de facto, mientras yo estaba preso ”. El presidente español José Luis Rodríguez Zapatero, pidió a la presidenta anfitriona Michell Bachelet la palabra para exigirle a Chávez respeto por la investidura de un funcionario elegido por el pueblo español y allí comenzó la discusión que fue tornándose cada vez más tensa. “El presidente Asnar fue electo por los españoles y por tal motivo exijo respeto”. No obstante, Chávez interrumpió una y otra vez a Rodríguez Zapatero e insistió en sus aseveraciones en contra de Asnar. “Bueno, presidente (Rodríguez Zapatero) dígale eso a él (Asnar) que respete, porque anda irrespetando a Venezuela por todos lados. Podrá ser español y todo el presidente Asnar pero es un Fascista”. El Rey Juan Carlos de Borbón estaba al lado del presidente de

En su programa dominical “Aló Presidente”, que realizó a su regreso de su gira por España, el mandatario venezolano Hugo Chávez mostró la camisa que le regaló el Rey don Juan Carlos de Borbón con la foto del incidente ocurrido en Chile en 2007.

España y en un primer momento le hizo un señalamiento muy breve a Chávez. Éste ignoró esa acción y mientras avanzaba el mandatario venezolano con sus argumentos tras interrumpir a Rodríguez Zapatero, el Rey reaccionó y regañó a Chávez: “¡Por qué no te callas!”, Chávez siguió hablando y fue interrumpido por la presidenta chilena. Finalmente Rodríguez Zapatero terminó sus reflexiones y Chávez, simplemente calló. De impacto mediático El acontecimiento acaparó la atención del mundo entero y al día siguiente ya se trataba de un fenómeno de gran impacto mediático porque partidarios y contrincantes de Chávez utilizaron la contundente solicitud del Rey con fines políticos y hasta jocosos. Los medios repetían la escena una y otra vez, mientras quienes no pierden elementos para lucrarse, comenzaron a “sacarle punta al lápiz”. Franelas negras y blancas, con la foto del Rey de Borbón y Rodríguez Zapatero y timbrado en letras grandes: “¡Por qué no te callas!” Esas franelas se vendieron como pan caliente en Madrid, Caracas y otras ciudades del mundo, pero a la par produjeron ring tones, cds, videos, canciones y muchas otras cosas alusivas al impase. Y apretó el acelerador Así más tarde, el jefe de Estado venezolano respondió al Rey Don

Juan Carlos de Borbón con una conocida canción: “No soy monedita de oro pa caerle bien a todos, así nací, así soy…si no me quieren, ni modo…” Chávez insinuó no haber escuchado al Rey, aun cuando las imágenes demuestran que de Borbón se le puso al frente y lo mandó a callar. Imposible no escucharlo. Sin embargo, en su ofuscada réplica a Rodríguez Zapatero, muy probablemente Chávez ignoró al Rey don Juan Carlos. A su llegada a Venezuela, el Presidente siguió insistiendo: “Fue él (El Rey) el que me irrespetó. El Rey de España lo que tenía era una explosión porque él tenía rato escuchando al indio, al indio Evo. Porque ahora somos tres indios presidentes (Evo, Chávez y Daniel Ortega) y el Rey se cansó de oírnos y a la monarquía le cuesta oír. Él explotó y me insultó”. ¿Borrón y cuenta nueva? Después de aquella desavenencia y la artillería de acusaciones, más del lado de Chávez hacia el Rey de Birobón y Asnar que de éstos hacia Chávez, en julio de 2008, un apretón de manos apagó el fuego. “¿Por qué no vamos a la playa?”, le dijo el Presidente al Rey. Mallorca fue el escenario de una conversación “fructífera”. “El Rey me regaló una franela, me pidió que no dijera quién se la dio a él”. Chávez mostró una camisa negra con la escena del momento de

la intervención del Rey en ese foro. “¿Por qué no te callas?” timbrado en letras blancas y a gran tamaño. Entre risas, el mandatario terminó diciendo: “El Rey, Rodríguez Zapatero y yo somos grandes amigos, mientras mostraba el regalo que le dio el monarca. El 17 de mayo del 2008 Chávez y Zapatero, acompañado del ministro español Miguel Ángel Moratinos Moratinos, se reunieron en la cancillería de Venezuela y el mandatario nacional felicitó a Zapatero por su victoria electoral y le expresó su deseo de estrechar las relaciones “con la madre patria”.

CON SANTOS PASÓ LO MISMO En el marco de las tensas relaciones entre Colombia y Venezuela, y luego de cansarse de proferir insultos contra el ahora presidente Juan Manuel Santos y de catalogarlo como “amenaza para América Latina” Chávez aseguró que de Santos ganar las elecciones, no lo recibiría en Caracas. “Si es que el señor Santos, por desgracia, es electo Presidente de Colombia, bueno, vendrá para Caracas a hablar no se con quien porque yo aquí no lo voy a recibir (...)” (Agosto 2010). “Bienvenido presidente Santos, amigo, a esta su casa, Caracas, a esta casa grande de Miraflores (...)” (Noviembre 2010). El jefe de Estado le ha tocado rectificar una y otra vez, luego de insultar y descalificar a las personas.

“¿Por qué no vamos a la playa su Majestad?”, dijo Chávez al Rey a su llegada a Mallorca.

UNA EXPLICACIÓN CON BASE A LA DOCTRINA MAISTO El ex embajador de Estados Unidos en Caracas, John Maisto, dijo alguna vez que a Chávez hay que tomarlo “por lo que hace y no por lo que dice”. Es decir, que habla mucho y a la hora de la verdad no lleva sus amenazas a los hechos. Hasta ahora, en sus poco más de 11 años de gobierno, ha demostrado que la ‘doctrina Maisto’ tiene mucho de razón. A Estados Unidos le ha dicho de todo en los tiempos de Bush como en los de Obama, pero conserva intactos su comercio y sus relaciones diplomáticas. Con Colombia ha habido momentos de tensión. En su tiempo llamó “amigo” al presidente Uribe y luego lo masacró verbalmente. También insultó a Santos y luego hizo Lo contrario con el hoy Presidente de Colombia. Lo que ocurrió con el Rey de Borbón y con Rodríguez Zapatero es un ejemplo que nadie olvidará. Se pensaba que más tarde se romperían relaciones con el país europeo, pero no. La cosa terminó en una invitación del mandatario nacional al monarca de España a un “chapuzón”.


Maracaibo, miércoles, 10 de noviembre de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 9

La Facultad de Veterinaria de LUZ recibirá a expertos en biotecnología de ganado cebuino

EL EVENTO

Mañana se dará inicio al Sexto Encuentro Inernacional de Asocebú AGENCIAS

El presidente de la asociación afirmó que el estado Zulia se ha convertido en el epicentro de recrías de razas cebuinas en territorio venezolano. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

M

añana Maracaibo recibe el Sexto Encuentro Internacional de la Asociación venezolana de criadores de ganado cebú (Asocebú). El evento tiene como objetivo brindar las herramientas para que asociados, ganaderos, ingenieros agropecuarios, zootecnistas, estudiantes de veterinaria, diversifiquen los conocimientos sobre recría de razas cebú en el país. Según el presidente de Asocebú, Florencio Jiménez, importantes ponentes como la empresa Embrioven y el experto David Riley de la Universidad CUN de Houston estarán brindando información novedosa sobre biotecnología genética, reproducción,

Para diversificar la cría de ganado de razas cebú, Asocebú trae expertos que brindarán los conocimientos a los productores agropecuarios en vista del repunte de recriaderos cebuinos, sobretodo en el estado Zulia.

nutrición de ganado cebú y todo lo concerniente a materia gerencial y jurídica que rige los previos ganaderos en cuanto a reproducción animal. El auditorio Ramón Parra Atencio de la Facultad de Veterinaria de La Universidad del Zulia será el lugar que recibirá desde mañana hasta el sábado a los participantes. “Todas las ponencias van a girar en torno a las razas cebú especialmente a la brahmans, la guzerá y el GYR lechero, incluyendo una

ponencia exclusiva a las razas brasileras y de la India, de donde provienen las que se están criando en Venezuela”, detalló Jiménez. Zulia epicentro cebuino En Venezuela la cría de ganado vacuno ha tenido un repunte importante en los últimos años, según Jiménez, incluso el Zulia, es estado que se ha levantado como epicentro de la recría de cebuinos, junto a Barinas. Que en el Zulia se haya incrementado la adopción y creación de

María Fernanda González Las Empresas Polar y el grupo español Leche Pascual, sellaron ayer en horas de la mañana una alianza para la creación de una planta de yogurt en Venezuela. Pablo Baraybar, director de Alimentos Polar, detalló que se hizo una inversión de 104 millones de dólares para la construcción de Pascual Andina, la cual empezará a comercializar sus productos a partir del primer trimestre del año 2012. La planta de yogurt se ubicará en la ciudad de Valencia, donde se prevé emplear en principio a 200 personas aproximadamente. “Esto contribuye a reactivar la confianza en la inversión privada en el país. Son nuevos puestos de trabajo y se dinamiza el mercado con nuevos productos. La solución para este país es invertir”, aseguró Baraybar.

Trabajadores oficialistas exigen a la AN una nueva Ley del Trabajo AGENCIAS AGENCIAS

Para Pablo Baraybar y Tomás Meléndez, la inversión realizada demuestra un voto de confianza más que se le da al país para generar mayores empleos.

Aseguró además, que “Pascual Andina” la próxima planta de yogurt de Empresas Polar, empleará a 300 personas cuando esté a pleno rendimiento. Por su parte, Tomás Meléndez, director de la División Internacional de Grupo Leche Pascual, afir-

de los productores utilizan esos fundos de razas puras en la producción de sus animales mestizos, la vigencia del cebú está siempre porque es un instrumento para poder producir carne y leche”. Jiménez resaltó el hecho de que la importación de ganado está cerrada en el país, por lo que la biotecnología representa la vía para incrementar el número de cría por animal garantizando la calidad del ganado puesto que parten de las vacas elites o de raza pura. En cuanto a los beneficios para el consumidor venezolano, dijo que no se está viendo afectado por la paralización de la importación de ganado gracias a la capacidad de producción de los ganaderos en el país, justamente partiendo de la recría de animales, disfrutando de un producto final de calidad, bien sea lácteos o carnes de primera.

PROTESTA

Se creará una novedosa planta de yogurt en el país

Empresas Polar y Leche Pascual celebran su alianza

sitios de recría de razas cebuinas basadas en la biotecnología genética, a su parecer es una señal de diversificación de los productos que provienen del ganado. El experto explicó que a través de las jornadas se busca dar un impulso a la reproducción y cría de estas razas por ser a mejor forma de garantizar beneficios tantos para el productor agropecuario venezolano como el consumidor. “El ganado cebú es el pilar fundamental para la producción de ganado doble propósito. El 99%

Iniciará mañana jueves en el auditorio Ramón Parra Atencio, de la Facultad Veterinaria de LUZ. Estarán exponiendo expertos en materia de recrías de ganado. El objetivo es modernizar las técnicas de fecundación in vitro y mezclas de razas. El costo para estudiantes es de 200 Bs.F. y profesionales de 300 Bs.F. La jornada de ponencias culminará con un recorrido de campo en la hacienda El Ceibote, vía Perijá.

mó que esta alianza se sostiene en “un ejercicio de triple confianza, basado en la vocación internacional de la empresa, su exclusiva tecnología para el desarrollo de yogures de larga duración y el hecho de estar asociado a Alimentos Polar para esta alianza”.

Redacción/Economía.- Una manifestación de trabajadores declarados oficialistas pidió ayer en Caracas a la Asamblea Nacional y al Gobierno que se apruebe de inmediato la nueva Ley del Trabajo y se decrete un aumento general de sueldos. La manifestación, que reunió a varios cientos de participantes, fue organizada por la Unión Nacional de Trabajadores (Unete) y contó con el apoyo del Partido Comunista de Venezuela y de representantes de los sindicatos de algunas de las empresas nacionalizadas recientemente. Los manifestantes en señal de protesta decidieron marchar en primera instancia a la Asamblea Nacional y finalizaron el recorrido frente a la sede de la Vicepresidencia del Gobierno donde se entregó un petitorio al titular de ese despacho, Elías Jaua. Es la primera vez en los últimos 10 años, según fuentes oficialistas,

Los trabajadores marcharon hasta la AN y la Vicepresidencia.

que trabajadores chavistas organizan una marcha reivindicativa en Caracas. Entre las demandas incluidas en el documento destacó la “exigencia” de que se apruebe la Nueva Ley Orgánica del Trabajo en la presente legislatura, que finalizará el 5 de enero de 2011. En el texto se resalta que la nueva Ley es “la herramienta de la Revolución” por lo que es impostergable su incorporación al entramado legislativo de Venezuela.


10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 10 de noviembre de 2010

Como de costumbre, Las Pulgas y Las Playitas colapsaron con los aguaceros. Urge invertir en drenajes. El IMA admite que se requieren trabajos a fondo.

Los charcos paralizaron las ventas en el Callejón de los Pobres y sus adyacencias

Día de pérdidas en el centro LUIS TORRES

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

T

res horas de lluvias fueron más que suficiente para colapsar ayer el centro de Maracaibo. En una ciudad casi todos los drenajes están tapados, las aguas rebosaron por las tanquillas, ocasionando grandes lagunas que inundaron la avenida Libertador, el Callejón de los Pobres y alrededor de la Basílica de la Chiquinquirá. Los principales afectados fueron los comerciantes, sobre todo los informales, quienes perdieron su día de trabajo por no poder exhibir sus mercancías. Los establecimientos de la planta baja del Centro Comercial La Redoma también se perjudicaron, ya que el agua se acumuló en los pasillos. Limpieza de desagües La directora del Instituto Municipal del Ambiente (IMA), Jamelis Ríos, señaló que, a diario, los obreros del barrido manual limpian los drenajes que hay en el Casco Central de la ciudad, sin embargo, algunos están tan repletos de basura que requieren trabajos de ingeniería más profundos. “Hay una zona de la avenida Libertador, exactamente debajo del elevado Jesús Enrique Lossada (diagonal a Las Playitas) donde no existe ningún desagüe, y por eso se forma una inmensa laguna cada vez que llueve. El Servicio Autónomo para el Suministro de Gas e Infraestructura (Sagas) está adelantando un plan de drenaje y asfaltado en ese segmento”. Mientras tanto, Ríos exhortó a la comunidad a no arrojar basura a la calle, y así contribuir con la limpieza de las cunetas.

En la avenida Libertador, cientos de personas tuvieron que “pagar peaje” para pasar sobre gaveras que pusieron algunos buhoneros.

Grandes lagunas de lodo se formaron en las maltrechas calles del Casco Central de Maracaibo.

Los buhoneros del Callejón de los Pobres, y sus adyacencias, sufrieron pérdidas económicas a raíz del fuerte aguacero de ayer.

NEGOCIOS BAJO LA LLUVIA A pesar del torrencial aguacero de ayer, la creatividad del maracaibero para ganarse la vida se vio reflejada en un peculiar negocio que es muy popular en el Casco Central de la ciudad: los puentes móviles. Se trata de pasarelas improvisadas, hechas con gaveras de refrescos y tablas, que colocan los buhoneros en la avenida Libertador, frente al Unicentro Las Pulgas y el Centro Comercial San Felipe, y piden una colaboración de un bolívar fuerte a los usuarios. También salen decenas de jóvenes con carretillas de madera, para transportar tanto los enseres de los buhoneros, como las bolsas de comida de los compradores. De esta manera, los comerciantes informales tratan de sacar el máximo provecho a las lluvias de manera original y rentable. La avenida Libertador y demás calles transversales quedaron totalmente anegadas por las fuertes lluvias en la mañana de ayer, que convirtieron al centro de Maracaibo en un total caos.

OPINIONES DE LOS TRANSEÚNTES Miguel Calderón

Wendys Jiménez

Leopoldo Molina

Leanys Torres

Rosmery Mendoza

“Maracaibo se vuelve un desastre cuando llueve, en particular el casco central. Pienso que esto es culpa de todos los niveles gubernamentales: nacional, regional y municipal, ya que nadie cede en sus posiciones políticas, y los perjudicados de todo esto somos los ciudadanos”.

“Vivo en Lagunillas, y desde que salí de allá a las 7:00 am. ha estado lloviendo. Fue una experiencia terrible caminar desde el Terminal de Pasajeros, acá en Maracaibo, hasta la avenida Padilla. Las lluvias colapsaron todas las calles, y aunque traté de saltar los charcos, igual me mojé”.

“Es necesario que se canalicen todas las avenidas del centro de Maracaibo, para que no se vuelvan un caos. Apenas cae una lluviecita, se forman grandes lagunas. Los carros tienen que transitar a riesgo de caer en un hueco, también a que no hay buena pavimentación”.

“El centro de Maracaibo se pone fatal cuando llueve. Esta vez no tuve opción que salir a hacer unas diligencias, pero me agarró la lluvia sorpresivamente. Pienso que si las autoridades le ponen cariño a la ciudad, no estuviéramos en estas condiciones tan tristes y anárquicas”.

“Cada vez que llueve se me cae mi negocio de venta de refrescos (frente a la Basílica). La gente tiene miedo de caer en un hueco porque son tapados por las lagunas que se forman. Si hubiera un buen sistema de drenaje, el agua corriera y las calles se secaran rápidamente”.


Maracaibo, miércoles, 10 de noviembre de 2010 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 11


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, miércoles, 10 de noviembre de 2010

Polar Pilsen celebra sus 70 años con alegría y belleza

En 9 días saldrá el gran calendario

FOTOS: IVÁN LUGO

CALENDARIO Las seis embajadoras de la belleza venezolana sobresalen en la foto que por primera vez las reúne a todas, Marlene de Andrade, Ányela Quiñónez, Andrea Matthies, Ly Jonaitis, María Fernanda León y Dayra Lambis para engalanar el Calendario Polar Pilsen en la edición de la marca.

Todos los puestos de periódicos y revistas lo ofrecerán al público. El costo es de 15 bolívares. Las imágenes quedaron espectaculares. Luisana Rivera

P

or las siete décadas que celebra este año Polar Pilsen en manos de los venezolanos, invita a festejarlo admirando la edición de su esperado Calendario Polar Pilsen 2011. Para seguir premiando el esfuerzo de los seguidores, la marca celebra sus 70 años al ritmo del tema “Polarpilsenado la Vida”, interpretado por “El Sonero del Mundo”, Oscar D’ León, y con la intervención especial de Cotur MC, una de las voces de la conocida agrupación venezolana hip-hop Cuarto Poder. Por su parte, Hernán Pérez, director de Mercadeo de Cervecería Polar expresó que, “con esta noticia iniciamos las sorpresas que hemos preparado para compartir junto a nuestros consumidores este setenta aniversario, que es un momento muy importante en la historia de una marca tan emblemática como

PROTOCOLO Alberto Hernández repite como el fotógrafo del Calendario Polar Pilsen, sorprendiendo nuevamente al captar la espontaneidad de las talentosas Chicas Polar Pilsen. Los trajes de baño que lucen Dayra, María Fernanda, Andrea, Marlene, Ly y Ányela son de la firma venezolana Bora-Bora. Luis Enrique Urbano y Roberto Ramos repiten como maquillador y estilista, respectivamente. Polar Pilsen” dijo. El vocero además añadió que: “el principal motivo de orgullo en esta ocasión es la indiscutible preferencia del consumidor venezolano, que ha hecho de Polar Pilsen lo que es hoy en día: el sabor que todos esperan para premiarse después de esforzarse, con la calidad que lo caracteriza y la tradición que lo respalda”. Agregó además que el 70 Aniversario de la marca es el momento propicio para agradecer a todos quienes nos han ayudado a escribir esta historia, “motivándonos a esforzarnos, a innovar y evolucionar con ellos” manifestó Pérez. Para celebrar tantos años poniéndole sabor a Venezuela, la primera de las novedades que la

Oscar D’ León bautizó el disco musical aniversario “Polarpilseando la Vida” junto a las venezolanas del nuevo Calendario Polar Pilsen 2011.

empresa presenta es el calendario Polar Pilsen, una pieza de colección en su edición 2011 . “Nos esforzamos por transmitir la esencia de la marca, que nos recuerda a Venezuela en cada sorbo porque es sinónimo de esfuerzo, calidad y tradición” dijo el director. Bellezas Venezolanas Las imágenes que exhibe la pieza, protagonizadas por las Chicas Polar Pilsen, fueron tomadas en el estado Vargas, se estrenará en 2011 como locación del Calendario Polar Pilsen, Dayra Lambis, María Fernanda León, Andrea Matthies, Marlene de Andrade, Ly Jonaitis , Ányela Quiñónez y Marlene de Andrade visitaron Lomas de Caruao, Playa Larga y Urama, locaciones

que este año brindaron paisajes de excepción. La inteligencia, alegría y belleza típicas de la mujer venezolana son nuevamente representadas por las Chicas Polar Pilsen, en dieciocho páginas que condensan cinco meses de trabajo de más de cincuenta personas. El vocero de la marca señaló que el calendario estará disponible a partir de este 19 de noviembre, a la venta en quioscos de todo el país y en las tiendas Mundo Polar de Caracas, a un precio de 15 bolívares Fuertes, pero también mediante la promoción Calendario Polar Pilsen 2011, en las principales licorerías a escala nacional y sólo con la compra de seis Polar Pilsen en cualquiera de sus presentaciones.

Para adquirir el producto 2011 Luisana Rivera- Además de conseguir el calendario en cualquier quiosco del territorio venezolano, el director de Mercadeo de Cervecería Polar informó que los consumidores que podrán descargar el tema aniversario de la marca desde polarpilsen.com, tanto a su computadora como a sus celulares. También, en su versión ringtone, “Polarpilseando la Vida” promete permanecer en la memoria de los venezolanos, tal como lo ha hecho Polar Pilsen durante ya 70 años. Por si fuera poco, en varias de las piezas de la marca se encontrará impreso el código QR que permitirá la descarga del tema a celulares de última generación. Incluyendo esta sorpresa, la inversión equivale a 60 por ciento del presupuesto anual de la marca. Se contemplan medios impresos y exteriores, así como también la plataforma electrónica. Mediante esta, Polar Pilsen ha ampliado el alcance de su comunicación con el consumidor, de allá la importancia que la marca otorga a estos canales. Polar Pilsen obtiene innovación en contenidos y aplicaciones a través de Polarpilsen.com, su canal de Youtube www.youtube. com/chicaspolarpilsen, su perfil en Twitter @PolarPilsen y su fan page en Facebook Polar Pilsen oficial, todas ya actualizadas con información e imágenes del nuevo calendario.


Maracaibo, miércoles, 10 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Franklin Gutiérrez conquistó el máximo galardón defensivo como jardinero en la Liga Americana

Guante de Oro venezolano

F

ranklin Gutiérrez se llevó el galardón, después de terminar la temporada sin cometer errores en 415 chances, en un total 152 juegos jugados, añadiendo un par de asistencias. De la lista de ganadores, el caraqueño se une a Robinson Canó y a Carl Crawford como los que ganan el premio por primera vez en su carrera.

-17-

AGENCIAS


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 10 de noviembre de 2010

CICLISMO

El venezolano Hernández por el milagro del Murcia en la casa blanca

ENCUENTROS

RFEC promete neutralidad en caso Contador

José Mourinho quiere mayor apoyo de los fanáticos

Hoy Real Madrid - Murcia Zaragoza - Betis Sevilla - Real Unión Villareal - Poli Ejido Atlético - Universidad LP Levante - Xerez Deportivo - Osasuna Almería - Real Sociedad Barcelona - Ceuta Athletic - Alcorcón Mañana Getafe - Portugalete Valencia - Logroñés Sporting - Mallorca

AFP El presidente de la Federación Española de Ciclismo (RFEC), Juan Carlos Castaño, deseó una salida favorable para Alberto Contador aunque prometió que se afrontará el proceso sin trato de favor, tras la petición de la UCI de abrir un expediente disciplinario al corredor. “Deseo que (el caso) se resuelva a favor del deportista”, declaró el lunes por la noche Castaño, en un programa de Radio Nacional de España (RNE). “Lo conozco desde que era cadete y no puedo evitar tener esa empatía con Alberto Contador”, añadió el presidente de la RFEC. “Aún no tuvimos tiempo de analizar la documentación, pero ésta es mucho más numerosa que en un caso normal”, señaló. El procedimiento disciplinario está limitado a un máximo de un mes. Tal como prevé el reglamento, debe ser la RFEC la encargada de sancionar o no al ciclista número uno del país.

AGENCIAS

Los merengues saltan hoy al Bernabéu en busca de su clasificación a la próxima fase de la Copa del Rey. Redacción / Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

E

l técnico del Real Madrid ha pedido el apoyo de la afición para superar al Murcia en el partido de vuelta de dieciseisavos de final de la Copa del Rey que hoy le enfrentará al equipo pimentonero en el Santiago Bernabéu, una eliminatoria que los blancos afrontan con el resultado favorable del empate a cero del partido de ida, aunque Mourinho no admite relajaciones. El entrenador no quiere que sus jugadores se despisten, pero tampoco quiere que lo haga el público, al que ayer ha pedido un mayor apoyo desde la grada. “Sé que es

En rueda de prensa el entrenador merengue comentó: “Si el Bernabéu quiere, ganaremos”, eso como llamado de atención a los fanáticos.

difícil, pero me gustaría un Bernabéu más caliente”, ha dicho el técnico, consciente ya de la peculiaridad del estadio madridista: “No pido un ambiente como el de San Siro en el Milan-Real Madrid, sé que es una cuestión cultural, pero me gustaría ver un Bernabéu un poquito más caliente”, sentenció. El Real Madrid buscará marcarle al venezolano Dani Hernández, que en los primeros 90 minutos mantuvo el arco en cero.

Barcelona a sellar su pase El entrenador del Barcelona ha analizado el partido de hoy ante el Ceuta, en el que su equipo no debería tener ningún problema para certificar el pase a octavos de final. El director técnico blaugrana comentó: “Hay unas obligaciones y nosotros trataremos de hacerlo bien. Entiendo que haya gente que prefiera quedarse en casa y no ir al estadio. Es día laborable,

se juega muy tarde, traemos un 0-2 de la ida. Pero intentaremos hacer un buen partido para que la gente que venga se divierta, para que podamos pasar de ronda y poder jugar contra nuevos rivales que la gente tenga nuevas oportunidades de ver a este equipo en la Copa. Nos vamos a tomar el partido con la seriedad que merece esta competición y con la seriedad que merece vestir la camiseta del Barcelona. En este club no se tira ningún partido, ni un amistoso. Mucho menos uno de una competición tan importante como la Copa del Rey”, finalizó Guardiola.

FÓRMULA UNO

Federer espera rectificar este año sus malos resultados en París-Bercy

Alonso recibe respaldo

TENIS

Quiere ser nuevamente el número 1

Nalbandian y Mónaco ganan en París

AGENCIAS

Redacción / Deportes Redacción / Deportes Alonso pugnará con el australiano Mark Webber y el alemán Sebastian Vettel, ambos de Red Bull, por el título. Alonso “es seguramente el mejor para soportar este tipo de presión”, dijo Domenicali en declaraciones a la prensa de su país. “Es seguro que (para Red Bull) tener dos pilotos que luchar por el título es una ventaja, pero eso también les somete a una mayor presión”, añadió. Estoy convencido de que las clasificaciones serán determinantes, tendremos que estar perfectos ahí. Nuestro objetivo es por lo menos quedar entre los dos Red Bull”, apuntó.

El número dos mundial, el suizo Roger Federer, aseguró en París, un día antes de su debut en el Masters 1000 de París-Bercy, que tiene ganas de “rectificar” sus tradicionales malos resultados en este torneo, después de sus éxitos recientes en Estocolmo y Basilea. “Estoy contento de jugar y de sentirme bien en este momento. No he pensado ni un momento en no venir aquí, mientras que en el pasado sí que llegué a planteármelo. Bercy es de lejos el torneo en el que tengo peores resultados, espero rectificar eso este año”, comentó el jugador helvético. “He jugado pocos partidos en esta sala y al contrario que en Roland Garros, siempre llegó aquí a

última hora”, dijo Federer. En siete participaciones, Federer nunca ha superado los cuartos de final en París-Bercy, donde el año pasado fue eliminado en la primera ronda por el francés Julien Benneteau. En esta ocasión, su primer adversario será otro francés, Richard Gasquet. Por su parte, el serbio Novak Djokovic, número tres del mundo y segundo cabeza de serie, afirmó que jugará todos sus partidos al máximo, sin dosificar fuerzas para el Masters de Londres o la final de la Copa Davis. “Quiero estar bien y voy a jugar al máximo todos mis partidos”, comentó Djokovic, que defiende el título en la capital francesa y que se enfrenta en su primer partido al argentino Juan Mónaco.

Redacción / Deportes

Roger Federer tras su victoria ante Andy Roddick en Basilea.

Federer y Djokovic son los principales favoritos al título en este torneo, después de que el número uno, el español Rafael Nadal, fuera declarado baja el viernes, por una tendinitis.

Los argentinos David Nalbandian y Juan Mónaco debutaron el martes con victorias en el Masters de París, en el que el ruso Mikhail Youzhny resignó la última esperanza que tenía para clasificarse a la Copa Masters. Nalbandian, el campeón del torneo bajo techo en 2007, despachó 6-3, 6-1 al español Marcel Granollers. Mónaco, por su parte, dio cuenta 7-6 (7), 6-2 del estadounidense Sam Querrey. Nalbandian se enfrentará a Andy Murray y Juan Mónaca ante Novak Djokovic en la nueva fase.


Maracaibo, miércoles, 10 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Será el segundo aniversario del día al mejor campo corto de la historia

El Zulia rendirá mañana homenaje a Luis Aparicio

MÁSTER

Antonio Calderón emprendió la III caminata por la Integración JORGE CASTRO

IVÁN LUGO

Antonio Calderón junto con su hijo Steven Calderon han caminado unos 197 kilómetros desde Santa Marta hasta la ciudad de Maracaibo.

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

Don Luis Aparicio es el único Salón de la Fama venezolano en la historia del béisbol de las Grandes Ligas.

El Gobernador Pablo Pérez presidirá el acto central en el que estará presente tanto el Salón de la Fama venezolano como David Concepción. Redacción / Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

E

ste jueves se cumplirá el segundo año del “Día de Luis Aparicio”. La nueva celebración del 11/11 no dejará de transmitir emociones entre los seguidores, tanto los de toda la vida como los más jóvenes, del mejor pelotero venezolano de la historia: Luis Aparicio Montiel. El acto central se llevará a efecto en la Biblioteca Pública del Estado a las 11:00 de la mañana. Allí la ceremonia conmemorativa será un espacio memorable para recordar la gesta peloteril del “11” de los Medias Blancas, Orioles, Medias Rojas e inquilino del Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Junto al Gobernador del Estado Pablo Pérez y el Secretario de Deportes Oslando Muñoz el momento de béisbol se aderezará con la presencia del ex campo corto de los Rojos de Cincinnati David Concepción, quien ofrecerá las palabras de salutación

al homenajeado; al tiempo que el reconocido periodista Rubén Mijares fungirá como orador de orden. No cabe duda que será otra ceremonia de buen béisbol en torno a nuestra figura del deporte zuliano. Ex peloteros y amigos de Aparicio, como por ejemplo el ex grandeliga Ángel Bravo, y otros de la misma época, están en la lista de invitados de honor para mañana. El “Día de Luis Aparicio” se celebra por decreto del Gobernador del Zulia Pablo Pérez desde el año 2009, y el mismo no sólo promueve actos de este tipo sino también eventos deportivos y culturales en torno al deporte de los diamantes. Para la fecha, en el Estadio Armando Iragorry, al lado del Coliseo Cotorrera, se realizará desde las 9:00 de la mañana un triangular de béisbol infantil con equipos de la Pequeña Liga de Coquivacoa. Los participantes en la justa deportiva llevarán los nombres de Medias Blancas, Orioles y Medias Rojas y será el mismo Luis Aparicio quien realice el lanzamiento inaugural. En la Plaza República, a las 6:00 de la tarde se realizará una serenata gaitera en honor a Luis Aparicio, y el alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, entregará el Premio Luis Aparicio, que otorga el ayuntamiento marabino, a Carlos González, Darling Hernández y Jachcely Ángel.

UN DÍA EN SU HONOREl Era difícil pensar que un bebé nacido en 1934 en una humilde vivienda ubicada en la avenida Guayaquil, de Santa Lucía, bautizado como Luis Ernesto Aparicio Montiel, 75 años después recibiera la distinción con un día en su nombre y, además, el acto se realizó y se seguira realizando en la Biblioteca Pública del Estado ubicada apenas a tres cuadras de la casa que lo vio nacer. El único Salón de la Fama, tiene bien merecido el día 11 del mes 11 en su honor. Los Medias Blancas de Chicago retiraron el número 11, tiene una estatua en el Celular Field y una placa en el estadio de los Orioles de Baltimore. “Aparicio es el atleta más importante de todos los años y era justo que el estado que lo vio crecer como persona y pelotero le creara un día en su honor. Mejor manera imposible, un 11 de noviembre para el número 11 que utilizó en los tres equipos con los que participó en las Grandes Ligas”, manifestó el propulsor de la idea J.J. Villasmil.

El atleta máster del estado Vargas, Antonio Calderón, pasó por la ciudad de Maracaibo, en medio de la “III Caminata por la Integración entre Venezuela y Colombia y por la paz”, Calderón arribó el pasado lunes a la capital zuliana, luego de emprender la partida desde la quinta “San Pedro Alejandrino” en la ciudad de Santa Marta, Colombia, el día 28 de octubre. Calderón comentó “hemos recorrido unos 197 kilómetros en promedio, me ha acompañado en el trayecto mi hijo Steven Calderon, quien se ha encargado de la

hidratación y otros elementos de la caminata”. El atleta varguense, realizó tres etapas en Colombia, hasta ingresar a Venezuela, por la Guajira, recorriendo los municipio Páez y Mara, hasta llegar a Maracaibo. El día de ayer, seguiría su recorrido hasta el estado Vargas, por la Costa Oriental del Lago, que lo llevará hasta Trujillo y Mérida, pero la lluvia lo impidió. “El 17 de diciembre espero arribar al estado Vargas, para completar los mil 444 kilómetros que me he trazado en está tercera edición”, añadió Calderón. Finalmente Calderón indicó que para el 2013 tiene previsto llegar al Ecuador.

SEGUNDA DIVISIÓN

José Gutiérrez: “A todos nos duele” ARCHIVO

Redacción / Deportes El Club Unión Atlético Maracaibo no ha podido salir del mal momento, tras la llegada del nuevo estratega Miguel Vásquez el equipo marabino empató 2 encuentros uno de ellos de local y el otro de visitante, en el último partido en su visita a Barinas frente a la filial del Zamora FC cayó (5 - 3). José Félix Gutiérrez el principal líder y capitán del bicolor habló referente a la dura situación por la que atraviesa su equipo y manifestó, “Somos nosotros los que podemos sacar esto adelante, seguimos trabajando y vamos a salir a jugar los partidos que nos quedan con la mismas ganas de conseguir los resultados positivos que se nos han hecho tan difíciles de obtener”. “La mala situación la sufrimos todos, a todos nos duele que no

El capitán bicolor piensa que los buenos resultados llegaran.

nos salgan las cosas y entendemos el descontento de la afición, pero creo que las críticas deben ser constructivas y no destructivas”, decía José Félix Gutiérrez en respuesta a los insultos y comentarios ofensivos de algunos simpatizantes del equipo hacia sus compañeros.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 10 de noviembre de 2010

Nuestra delegación no pudo competir en volibol femenino, baloncesto femenino, natación, polo acuático ni en futbol sala. El entrenamiento previo a la cita yaracuyana fue precario. Pese a todo, conquistaron 18 de oro, 13 de plata y 15 de bronce.

Elsa Antúnez, directora de Deportes, analizó la participación en los Juvines

“La crisis financiera influyó en el octavo puesto de LUZ” JOSÉ ADAN

TESTIMONIOS ELVIS LUZARDO Entrenador de béisbol “La razón principal para ocupar un octavo lugar fue la falta de presupuesto que las disciplinas presentaron. Muchas herramientas les faltaron a los muchachos, entre las cuales están las indumentarias y el alimento. Otras universidades manejaron un presupuesto más acorde para este tipo de eventos deportivos y obviamente actuaron mejor porque tuvieron la oportunidad de costear todos los gastos que se necesitan para preparase antes de competir”.

Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve

L

a gloriosa “Gacela” Elsa Antúnez se acostumbró a ganar en los 100 metros planos y en el salto alto desde finales de los años 60, pero ahora saborea las amarguras de liderar la dirección de deportes de LUZ en las condiciones más precarias de todos los tiempos. Y fiel a su prestigio como atleta disciplinada, decidió explicar las razones por las cuales nuestra alma máter apenas logró un octavo puesto en los Juvines finalizados el sábado en Yaracuy. La ex velocista, oriunda del municipio Sucre del estado Zulia, fue directo al grano. “Logramos el octavo lugar en Yaracuy 2010 por falta de recursos, sabemos que no se les dio a los atletas la atención que ellos merecen por el déficit presupuestario que LUZ mantiene, de hecho participamos con 320 deportistas y muchas universidades llevaron más de 500, esto se debe a que no tuvimos presupuesto para participar en varias disciplinas, como por ejemplo: natación, polo acuático, baloncesto femenino, fútbol sala, voleibol femenino de cancha y de arena entre otros” agregó la Directora. La falta de recursos obligó a la Dirección de Deportes de LUZ, a limitarse a trabajar con algunos voluntarios y personal perteneciente a la misma universidad. La integración de nuevos entrenadores fue totalmente imposible por la insufencia de recursos. A su vez, la Directora de Deportes tambien hizo enfasis al deterioro que las canchas de baloncesto presentan hace más de un año. Antúnez, refirió también que otras de las consecuencias del resultado en Yaracuy, es porque “no contamos con un espacio fisíco en óptimas condiciones para practicar los distintos deportes, sabemos que la crisis económica fue la principal enemiga de los atletas para finalizar en octavo lugar, pero el tiempo de preparación

Elsa Antúnez se siente conforme con la actuación de LUZ en los juegos universitarios llevados a cabo en Yaracuy.

entró en juego porque los atletas no estaban al cien por ciento de capacidad”. “Las indumentarias de los atletas no existen y nosotros (LUZ) no tenemos el recurso para cancelar todos esos gastos. Con la ayuda económica del Gobernador Pablo Pérez Álvarez y el rector de LUZ Jorge Palencia pudimos salir hacia Yaracuy, pero no fue apropiada las condiciones que los atletas llevaban al encuentro deportivo agregó Antúnez”. Otros contras “Primero dijeron varias veces que los juegos iban hacer pospuestos, luego a última hora nos informaron que los JUVINES 2010 si se llevarían a cabo este año, eso impactó a muchos de los directivos y en especial a los atletas, que no se encontraban listo para participar. Sin embargo fuimos y nos trajimos un octavo lugar dijo la Directora”. Estamos tratando de hacer todo lo posible para que los próximos juegos se realicen en Maracaibo en el 2012, eso nos traerá beneficios para preparar bien a los atletas y no estar “corriendo” de un día para otro como pasó esta vez”. Yo estoy muy contenta con la participación de (LUZ) porque fuimos con puro corazón y como dije, un octavo lugar se debe a que no estábamos preparados para los JUVINES 2010, pero felicito a los muchachos por el trabajo que hi-

cieron en Yaracuy finalizó “La Gacela” Elsa Antúnez”. Dieron todo Un total de 46 preseas, 18 de oro, 13 de plata y 15 de bronce; fueron los resultados alcanzados por la Universidad del Zulia, en los XV Juegos Venezolanos de Institutos de Educación Superior, JUVINES 2010, realizados del 22 de octubre al 6 de noviembre, bajo los auspicios de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (Unefa). Fueron quince días de agotadora actividad competitiva, en la que 18 disciplinas, impregnaron técnica y voluntad en cada una de las actuaciones en el momento de enfrentar al rival de turno. Es así, como LUZ, obtuvo dos subcampeonatos que llegaron por intermedio de la selección de kickingball; donde sus representantes dejaron evidencia del alto nivel competitivo en lo que fue su actuación, donde se erigieron como las favoritas de todo el evento e imponiendo la hegemonía total en cada encuentro de la ronda eliminatoria y la fase semifinal y que lamentablemente, perdieron en el encuentro final frente a la Universidad Central de Venezuela 6x3. Cabe destacar que en este evento, que reunió un total de 30 instituciones de educación superior de todo el país, las chicas del

kickingball de LUZ, dirigidas por Jorge González y Eduardo Espina; revalidaron el subcampeonato obtenido en el 2007, una medalla de plata que para la institución vale oro, por todo el trabajo, dedicación y pundonor con el que defendieron la Alma Máter zuliana. Esta medalla de plata proporcionó el importante aporte de 21 puntos a la tabla general de posiciones para finalizar con 125 en el octavo puesto. Otro de los conjuntos, que hicieron vivir emocionantes encuentros, fue el comandado por el técnico José Morales, quien con su quinteto de baloncesto derrocharon una excelente preparación técnica, táctica, física y emocional en cada una de sus salidas al tabloncillo, donde enfrentaron situaciones de juegos bien reñidas, logrando llegar invictos a la final para quedarse con el subcampeonato del evento, tras caer 79x78 y con sólo un punto de diferencia perdieron el oro ante el conjunto del Colegio Universitario de Administración y Mercadeo (Cuam). Sólo lograron un tercer lugar a través del equipo de tenis de campo femenino. Otras disciplinas como el softbol, el tenis de mesa femenino, el judo (f), el voleibol de arena (m) el atletismo (f-m) y la gimnasia rítmica se ubicaron en los cuartos puestos de la clasificación.

JOSÉ MORALES Entrenador de baloncesto “Lo principal para mejorar ese octavo lugar en los JUVINES 2010 es tener mucha más atención al atleta, ya que ellos hicieron todo lo posible para representar LUZ en el evento y no se le brindó el apoyo que se merecen”.

MAGDALENA MENDOZA Atletismo “Para mejor la actuación de LUZ, primero que todo debe haber apoyo a los atletas, los deportistas no pueden competir de un día para otro, deben tener un campo en buenas condiciones para poder prepararse para las competencias”.

AROLDO SÁNCHEZ Béisbol “Considero que la falta de preparación fue lo primordial para obtener ese octavo lugar. Tenemos que buscar la medida de que todo sea organizado para poder llegar a un mejor lugar en los próximos juegos”.


Maracaibo, miércoles, 10 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

La solvencia del criollo en el jardín central le valió hacerse con la distinción. En la temporada 2010 impuso un record de 415 intervenciones sin cometer errores. Gutiérrez es el décimo primer pelotero nacido en está tierra que gana dicho premio. Redacción/Deportes

E

l jardinero derecho venezolano Franklin Gutiérrez, quien hace vida en los Marineros de Seattle, en el béisbol de las Grandes Ligas, se hizo acreedor la tarde de ayer, de su primer Guante de Oro a la excelencia defensiva, siguiendo así los pasos de Bob Abreu (2005) y Víctor Davalillo (1964), convirtiéndose en el tercer jardinero criollo en conseguirlo. Además, Gutiérrez es el décimo primer pelotero venezolano en hacerse con este tipo de distinción, donde votan los managers y coaches de los 30 equipos, siendo la empresa Rawlings, fabricante de guantes, quien da el anuncio oficial. “El Guti”, de los Marineros de Seattle, jugó un total de 146 encuentros en el jardín central de sus 152 partidos en la pasada campaña y fue perfecto, fijando un récord de intervenciones sin cometer errores para un jardinero en el transcurso de la temporada. Sus 415 lances superaron la anterior marca de 396 que Curt Flood fijó con San Luis en 1966. 10 guantes para Suzuki Ichiro Suzuki recibió ayer martes su décimo Guante de Oro, convirtiéndose en el sexto jugador en la historia que alcanza semejante cantidad de laureles. El dominicano Robinson Canó y Carl Crawford, fueron galardonados por primera vez. Canó es uno de tres jugadores de los Yanquis que fueron premiados en la Liga Americana. Al intermedista dominicano, que entre el 23 de abril y el 26 de julio hilvanó una marca para la franquicia con 81 juegos seguidos sin cometer errores, le acompañan el campocorto de Derek Jeter y el primera base Mark Teixeira. También participó de 114 doble matanzas y cometió tres errores, encabezando el circuito con su porcentaje de fildeo de .996. Es el segundo intermedista de los Yanquis que es premiado, acompañando a Bobby Richardson, ganador cinco

Es el tercer jardinero venezolano en conseguirlo

Franklin Gutiérrez logró su primer guante de oro veces seguidas entre 1961-65. "Es un honor", dijo Canó, según una declaración difundida por los Yanquis. "Es algo bonito ser reconocido por los managers y coaches por mi trabajo defensivo. Este es un premio por el cual he trabajado desde que llegué a las Grandes Ligas y trataré de ganarlo cada temporada". Los otros ganadores fueron el tercera base de Tampa Bay Evan Longoria, el receptor Joe Mauer (Minnesota) y el pitcher Mark Buehrle (Medias Blancas) completaron el grupo. Blanco de críticas Jeter quedó ahora con cinco Guantes de Oro en su carrera, pero su nuevo premio seguramente causará polémica, ya que su capacidad defensiva ha sido blanco de críticas. A sus 36 años, es el campocorto más longevo que gana un Guante de Oro desde que el venezolano Luis Aparicio lo hizo a la misma edad en 1970. Ozzie Smith, Mark Belanger y el también venezolano Omar Vizquel son los únicos torpederos que le superan en Guantes de Oro ganados. Aunque Jeter cometió seis errores y su porcentaje de fildeo de .989 fue el mejor de su carrera para liderar en la liga, otras estadísticas no le respaldan. Según la cuenta del UZR de Fangraphs.com, Jeter figuró séptimo entre los torpederos de la Liga Americana con un UZR de menos 4.7. El mejor registro fue el del cubano Alexei Ramírez (Medias Blancas) con 10.0. El UZR mide la cantidad de jugadas en promedio que un fildeador completa exitosamente con outs en su posición. Buehrle opinó que su compañero Ramírez mereció ganar sobre Jeter: "Creo que varios errores fueron en jugadas en la que otros no hubiesen podido llegar. A Derek no lo veo jugar todos los días. Creo que otros debieron haberlo ganado". Y en esto está el problema de la pérdida de prestigio del Guante de Oro, un premio que ahora es considerado por muchos como un concurso de popularidad. Fuera de duda está el premio a Suzuki, que empató a Ken Griffey Jr. y Al Kaline entre los mayores ganadores entre jardineros de la Liga Americana. El japonés de los Marineros no ha fallado en recibir

el premio desde que debutó en las Grandes Ligas. El récord para los jardineros es de 12 y es compartido por Roberto Clemente y Willie Mays. El premio empezó a repartirse en 1957, así que el puertorriqueño Clemente y Mays pudieron haber ganado más. Otro hecho llamativo es que los Marineros, pese a tener el peor récord de las mayores en la temporada, cuentan con dos de los mejores jardineros defensivos. Mientras Ichiro logró prolongar su racha, el jardinero de los Angelinos Torii Hunter vio cortada en nueve la suya. Los premios de la Liga Nacional serán anunciados hoy miércoles.

JAR -- Carl Crawford, Tampa Bay, (1)

JAR -- Franklin Gutiérrez, Seattle, (1) 3B -- Evan Longoria, Tampa Bay, (2)

SS -- Derek Jeter, Yanquis, (5)

P -- Mark Buehrle, Medias Blancas, (2)

C -- Joe Mauer, Minnesota, (3)

2B -- Robinson Canó, Yanquis, (1)

JAR -- Ichiro Suzuki, Seattle, (10)

1B -- Mark Teixeira, Yanquis, (4)


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 10 de noviembre de 2010

Alex Torres se vistió de gloria al ponchar 9 bateadores en fila. Redondeo la faena con 11 abanicados en cinco tramos completos. Ernesto Mejías conectó un doble e impulsó cinco rayitas. José Leonardo Oliveros

L

as Águilas del Zulia arrancaron la semana con una nueva victoria, la octava de forma consecutiva, ante los Cardenales de Lara 8x1. Con el triunfo, los rapaces empataron su record de victorias consecutivas, el cual fue establecido en la temporada 83-84. Además el lanzador abridor rapaz, Alex Torres, volvió a demostrar porque es uno de los principales prospectos de los Rayas de Tampa Bay, al lanzar cinco innings completos, sin permitir anotaciones, recibiendo dos indiscutibles, ponchando a 11 bateadores de los 17 que enfrentó, 9 de ellos de forma consecutiva. Para Torres, fue una noche de record, debido a que los 9 ponches corridos lo convirtieron en el lanzador venezolano con más abanicados de forma consecutiva. Quedo a uno del record de la liga que lo ostenta el norteamericano Lew Krausse con 10, desde la temporada 1965. Tal fue la dictadura del zurdo al servicio de los rapaces, que nadie

Águilas alcanzó anoche su octavo triunfo consecutivo y es líder en solitario

El Zulia sigue ganando IVÁN LUGO

le pisó la segunda base, aceptando dos aislados inatrapables sometiendo a los crepusculares a cero carreras. Con el madero, el mejor de la noche fue el primera base, Ernesto Mejías, quien se fue de 4-2 con un doble y cinco carreras impulsadas. Fidel Hernández se fue de 4-2 con dos anotadas y una impulsada, mientras que Gerardo Parra de 3-1 con dos anotadas y una fletada. Nuevamente el bullpen rapaz, respondió al llamado de Jody Davis en los brazos de Moisés Meléndez, Arcenio León, Edgar Estanga y el debut de Jim Ed Warden, quienes sólo permitieron una carrera, culminando la racha monticular de las Águilas de 17 innings sin permitir anotaciones. Además los lanzadores aguiluchos en conjunto aceptaron tres sencillos y otorgaron un boleto. El lanzador sensación Alex Torres, al finalizar el partido comentó “gracias a Dios las cosas salieron bien hoy, los ataque con mi primer pitcheo en strike y por eso los pude maniatar. El umpire estaba dando los lanzamientos en la esquina de adentro y por ello amarre los bates de Cardenales. En Estados Unidos en clase A fuerte, en una oportunidad ponche a 14 rivales en 5 innings y 2 tercios con los Angelinos”. Hoy las Águilas del Zulia estarán enfrentando en la Ceiba a los Navegantes del Magallanes por primera vez en la temporada. Por

ÁGUILAS 8 - CARDENALES 1

ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores Darin Mastroianni (LF) Fidel Hernandez (SS) Gerardo Parra (RF) Rodney Medina Ernesto Mejia (1B) Osman Marval Antonio Alvarez (BD) Guillermo Quiroz(BE) Juan Apodaca (C) Néstor Rojas José Flores (2B) Harold García(2B) Luis Bolivar (3B) Tony Campana (CF) Totales LANZADORES Alex Torres (G:2-0) Moisés Meléndez Arcenio León Edgar Estanga Jim Ed Warden Totales

Alex Torres acumula 17 innings y 2 tercios sumando un total de 25 abanicados.

los rapaces estará en la lomita Austin Bibens, mientras que por los navieros lanzará Fernando Nieves, en partido pautado para las 7:30 de la noche. Segunda avanzada Las Águilas del Zulia anunciaron que los lanzadores Douglas Argüello y Amaury Sanit, estarán con el equipo la próxima semana. Argüello viene de lanzar en doble A de los Astros de Houston,

con un record de 7 victorias y 5 perdidos. Actuó en 127 episodios, permitiendo 36 carreras limpias, otorgando 47 bases por bolas y abanicando a 100 bateadores, para una buena efectividad de 2.55. Amaury Sanit, pertenece a los Yanquis de Nueva York. En Triple A, ganó 3 encuentros y perdió 2, en labor de 33 innings y 2 tercios. Recibió un total de 47 imparables, con 29 carreras limpias, ponchando a 22 rivales.

CARDENALES DE LARA Bateadores Hernán Iribarren (CF) Freddy Parejo(BE) Edilio Colina (2B) Luis Jimenez (BD) Tom Evans (1B) Robert Perez (LF) Oswaldo Navarro (SS) Alex Liddi (3B) José Yepez (C) Edwing Gonzalez (RF) Totales LANZADORES Luis Villarreal Moisés Hernández Luis A. Avilán Vicente Campos Mauricio Robles Totales

H 2 0 1 0 0 3

VB CA H CI 5 1 0 0 4 2 2 1 3 2 1 1 1 0 1 0 4 0 2 5 1 0 0 0 0 0 0 0 5 0 0 0 3 0 1 0 0 0 0 0 4 0 1 0 1 0 1 0 3 2 2 0 4 1 1 0 38 8 12 7 C CL BB K 0 0 0 11 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 1 13

IL H 2,2 5 0,2 3 2,2 2 2,0 1 1,0 1 9.0 13

VB CA H CI 3 0 0 0 1 0 0 0 4 0 1 0 3 1 0 0 3 0 0 0 3 0 0 0 3 0 1 1 3 0 0 0 3 0 1 0 3 0 0 0 29 1 3 1 C CL BB K 4 4 1 3 4 4 2 1 0 0 0 1 0 0 1 4 0 0 2 0 9 9 1 6

IL 5,0 1,0 1,0 1,0 1.0 9.0

POSICIONES Águilas Navegantes Bravos Leones Cardenales Caribes Tigres Tiburones

JJ 23 24 21 22 23 23 23 23

G 15 15 12 12 11 11 10 5

P 8 9 9 10 12 12 13 18

Dif 0.5 2.0 2.5 4.0 4.0 5.0 10.0

JUEGOS PARA HOY Águilas Vs. Navegantes 7:30 pm Tigres Vs. Bravos (D/J) 6:00 pm Cardenales Vs. Leones 7:30pm Tiburones Vs. Caribes 7:30pm


Maracaibo, miércoles, 10 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Se medirán a Ecuador el 17 de noviembre

Yohandry Orozco fue llamado a la sub. 20

AGENCIAS

El talentoso volante criollo es uno de los jugadores sub 20 con más experiencia tras haber jugado el Mundial de Egipto y recibir varias convocatorias a la selección de mayores.

Los jugadores viajarán junto con la selección de mayores. El grupo de juveniles viene de realizar un hexagonal en Puerto Ordaz donde salieron airosos. AVN

E

l seleccionador nacional de fútbol César Farías, anunció ayer martes la lista de 20 jugadores que estarán en el equipo de la categoría Sub 20, que jugará el miércoles 17 de este mes ante Ecuador, en el estadio Atahualpa de Quito. Este grupo viajará conjuntamente con los mayores, convocados desde la semana pasada y trabajando en la población de Mucuchíes del estado Mérida, para la doble cartelera que se realizará en la capital ecuatoriana. Los equipos mayor y Sub 20 venezolanos se midieron antes con sus similares ecuatorianos, los mayores el pasado mes de septiembre en Barquisimeto (triunfo de la Vinotinto, 1-0), y los juveniles en el cuadrangular internacional que se celebró semanas atrás en Puerto Ordaz.

MARACAIBO EN LA MIRA El gobernador del estado Zulia Pablo Pérez, señaló en días pasados que ha mantenido conversaciones para que la selección sub 20, realice un hexagonal de preparación en la ciudad de Maracaibo, pensando en lo que será el próximo suramericano, donde se buscará un nuevo cupo al Mundial de la categoría. La lista de convocados, es la siguiente: Eduardo Lima, Álvaro Forero, John Chancellor, Carlos Rivero, Jackson Clavijo, Carlos Lujano, Edgar Mendoza, Juan Pablo Villarroel, Alexander González. Además de Orlando Peraza, Carlos Suárez, Francisco Carabalí, Yohandry Orozco, José Reyes, Mario Sánchez, Jesús Lugo, Josef Martínez, José Alí Meza, Daniel Febles y Johan Moreno.

No consiguió victorias en la Copa América Femenina

Venezuela quedó eliminada AVN La selección venezolana de fútbol femenina no pudo con su similar de Colombia y cayó por tercera vez en igual número de compromisos en la Copa América que se realiza desde el 5 y hasta el 22 de noviembre, en siete ciudades de Ecuador. El combinado nacional fue goleado 5-0 por su par neogranadino en la localidad de Azogues, derrota que los deja fuera de ca-

rrera en su objetivo de clasificar a los Juegos Deportivos Panamericanos Guadalajara 2011. Venezuela cayó en sus dos primeros compromisos del certamen con idéntico marcador de 4-0, primero ante Brasil en el debut y luego ante Paraguay, ambos efectuados en Loja. El último encuentro de la selección que dirige Kenneth Zseremeta será ante Uruguay, el próximo jueves 11 de noviembre.


20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 10 de noviembre de 2010

CONFLICTO LABORAL

Cumplen hoy una semana en huelga de hambre

Médicos exigen aumento y nueva convención colectiva IVÁN LUGO

Se encadenarán ex trabajadores de Cemex IVÁN LUGO

Anunciaron que se amarrarán con cadenas en los portones de Planta Mara. Se sienten burlados por Cemex y el Ministerio del Trabajo. Marisela Reverol y Rafael Medina, Presidenta y Vicepresidente del Colegio de Médicos en el Zulia, anunciaron la declaratoria formal del conflicto.

María Antonieta Cayama María Antonieta Cayama La directiva del Colegio de Médicos del Estado Zulia, representada por su presidenta, Marisela Reverol, dio a conocer las decisiones tomadas en la asamblea extraordinaria realizada por los médicos adscritos al ejecutivo regional el pasado lunes, donde acordaron la declaratoria de conflicto con el ejecutivo regional. Reverol informó que sin embargo la junta directiva gestionará esta semana la implantación de acuerdos por la vía conciliatoria, con la gobernación del estado. “Buscaremos una respuesta y la instalación de una mesa de dialogo con el ejecutivo, ratifica-

mos al gobernador Pablo Pérez y a la comisión laboral que estamos dispuestos a buscar una salida consensuada para nuestras peticiones”, dijo. Los profesionales reclaman el aumento del 40% en sus sueldos, según lo acordó el gobierno nacional en mayo; la homologación de los médicos que laboran para las operadoras de salud y la discusión de un nuevo contrato colectivo. Indicó Reverol que darán un plazo de dos semanas para resolver el conflicto, “estamos dispuestos a viajar a la Asamblea Nacional a exigir los créditos para que los médicos adscritos al gobierno regional obtengan sus beneficios”, puntualizó.

BENEFICIOS SALARIALES

Empleados del Ambulatorio La Victoria protestan por retrasos

LUIS TORRES

(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

T

ras no conseguir ninguna resolución a sus exigencias en el cumplimiento del acuerdo firmado con la dirección de Cemex el pasado mes de septiembre, los ex trabajadores que hoy cumplen más de 140 horas en huelga de hambre, decidieron encadenarse mañana jueves, con el fin de conseguir la atención de la directiva de la empresa y del gobierno nacional. Richard Bracho, líder de los huelguistas pertenecientes a Asocemento, señaló que además de él, Obdulio Infante y Jackson Olivares se encadenarán en las puertas de Planta Mara, y otros tres ex empleados se sumarán a la radical medida, en reclamo del cumplimiento de sus pasivos laborales. “Lo que estamos en la huelga de hambre no vamos ni siquiera a tomar líquidos a partir de mañana, tomamos esta decisión por que consideramos una burla que hasta ahora no hayamos tenido ningún pronunciamiento

Richard Bracho informó ayer la medida, en compañía de Obdulio Infante, quien presenta problemas de salud.

ni de parte de Cemex ni del gobierno nacional”, detalló Bracho. Responsabilizaron a la directiva de la transnacional y a quienes firmaron los acuerdos de septiembre por lo que pueda sucederles. De igual manera Bracho calificó la firma del acta con los ex trabajadores como un movimiento político, debido a la cercanía en aquel momento de las elecciones parlamentarias. “Que se de cuenta Venezuela y el mundo de la clase de personas que están dirigiendo nuestras instituciones, donde se burlan de los ciudadanos”, manifestó el vocero. Reiteraron la exhortación al Presidente de la República y a la Asamblea Nacional a ocuparse directamente de los problemas que sufre la masa laboral del país.

ENCADENADOS Además de los tres ex empleados en huelga de hambre (Richard Bracho, Jackson Olivares y Obdulio Infante) otros tres ex trabajadores se unirán a la medida: Pedro Fernández de 71 años, Jorvi Contreras de 41, y Humberto Luzardo de 52 años. Bracho destacó el deterioro del estado de salud de su compañero Obdulio Infante, quien ha presentado altas temperaturas, “a pesar de estas condiciones no nos moveremos, ya soportamos la lluvia y aquí nos

quedaremos hasta ver nuestro dinero”.

Habitantes pasan horas sacando el agua de sus hogares

Lluvias colapsan Puntica de Piedra

IVÁN LUGO

María Antonieta Cayama

Los trabajadores de la salud advirtieron que continuarán las manifestaciones.

María Antonieta Cayama Un grupo de trabajadores del Ambulatorio de La Victoria, realizaron ayer una manifestación en las afueras de este recinto, denunciando a la empresa contratista denominada “Vensalud” por el retraso constante en la cancelación de sus sueldos y demás beneficios. Los empleados pertenecientes a las áreas de enfermería, laboratorio, farmacia, mantenimiento, seguridad, entre otras, indicaron

que esta empresa maneja toda la parte administrativa del ambulatorio dependiente del gobierno regional. La enfermera Yaritza Arrieta señaló: “Desde hace varios meses no nos pagan las quincenas a tiempo, nos deben 2 meses de cestatickets, no nos han aumentado nuestros salarios desde hace 3 años, y no sabemos si nos darán utilidades este año”. Dijeron que la contratista alega que no tiene recursos y que podría reducir el personal.

Una hora de lluvia basta para que Rubi Camargo, habitante del Barrio Puntica de Piedra, deba pasar el resto del día sacando el agua del interior de su casa. Esta es la realidad de muchas familias en esta comunidad ubicada en las adyacencias de Milagro Norte, quienes llevan años esperando por la ayuda de las autoridades gubernamentales. “El principal problema aquí es el estado de las calles, hace más de 2 años la Gobernación envió una contratista para arreglar las vías pero se fueron y nos dejaron mal hecha la carretera, eso ocasiona que el agua de las lluvias baje a nuestras viviendas”, relató Marina Albarrán, vecina afectada.

La casa de la señora Rubi Camargo, ubicada en el barrio pertenciente a la parroquia Coquivacoa, quedó inundada tras la lluvia de ayer.

Por su parte la joven madre Iribeth Soto indicó que su rancho se ha venido abajo con las constantes lluvias e inundaciones, por lo que ha tenido que recurrir en varias ocasiones a los Bomberos de Ma-

racaibo quienes le recomendaron sustituir su casa, “He pedido ayuda al SIVIH y al INZUVI pero en ninguna parte me han dado respuesta, estamos en riesgo no se que pasará si sigue lloviendo tan fuerte”, dijo.


Maracaibo, miércoles, 10 de noviembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

TRASLADO

Ocho sujetos se apoderaron de más de ocho mil bolívares fuertes

Comando armado saqueó un BOD en el estado Táchira El suceso generó terror ya que para el momento del asalto había once clientes en el banco. Una granada se les cayó a los hampones y aumentó el pánico.

REALIZAN CONTEO hPasadas las 4:00 de la tarde de ayer, los efectivos del Cicpc y gerentes del banco hacían el conteo del dinero robado por los hampones. hA pesar que se manejaba la cifra de 8 mil bolívares fuertes en primera instancia, se cree que la cifra sea duplicada una vez terminen de hacer el conteo. No se registraron personas heridas en el suceso.

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

O

tra agencia BOD es atacada por la delincuencia, pero esta vez ocurrió en el barrio Obrero del estado Táchira, cuando ocho sujetos armados con pistolas se apoderaron de más de 8 mil bolívares fuertes, según informaron fuentes policiales de esa entidad. El suceso se registró a las 2:00 de la tarde de ayer cuando en la sede bancaria se encontraban once clientes y personal del banco. Los sujetos entraron con el

Frente a la agencia del BOD se desplegó un gran número de efectivos policiales tras el asalto millonario.

rostro descubierto y sometieron a los presentes, despojaron de un paquete a uno de los usuarios que iba hacer un depósito. En dicho paquete tenía la cantidad de ocho mil bolívares fuertes, pero los asaltantes, no conforme con esto, se llevaron el dinero de las taquillas y las dejaron vacías.

Un camión generó el suceso y largas colas

LARA

Cicpc promete identificar a asesinos del camarógrafo

Cayó una granada A los delincuentes, que habían llegado en una camioneta Bronco color blanca, al momento de la huída se les cayó una granada a las afueras de la agencia bancaria, y esto aumentó el terror entre las personas que se encontraban cerca de la zona comercial. El suceso generó una moviliza-

ción de las fuerzas de seguridad del estado, entre ellos el Cicpc, Politáchira y el Sebin. Para bien de todos, la granada no se accionó y conservaba su protección. El detonante fue recogido por los especialistas, no sin antes despejar el área de las personas que transitaban a esa hora. El Cicpc está investigando este nuevo caso de robo y ordenó la movilización policial para tratar de ubicar a los delincuentes que huyeron en la Bronco.

Colapsó el techo del túnel de autopista Caracas-La Guaira

AGENCIAS

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Alejandro Bracho En las próximas horas se conocerá la identidad de los presuntos responsables del asesinato del trabajador de Promar Televisión, Leonardo Bolívar, asesinado la madrugada del pasado 1 de noviembre dentro de su residencia. La información la suministró el comisario Argenis Colmenares, jefe de la Subdelegación del Cicpc en Lara en entrevista al canal regional. El comisario Colmenares descartó que el caso guarde alguna relación con el triple asesinato cometido el pasado fin de semana en el sector La Tomatera de Barquisimeto, como se dejó saber por fuentes extraoficiales. El Cicpc está trabajando en el caso y asegura que están adelantadas las investigaciones sobre este homicidio.

El techo del primer túnel de la autopista Caracas-La Guaira colapsó ayer en la tarde y provocó una inmensa cola a lo largo de esta importante arteria vial. Usuarios de la red social Twitter reportaron la novedad ante la lentitud del tráfico en dicha autopista. El suceso se generó cuando un camión pasaba por el túnel y con la carga hizo contacto con el techo que ya estaba en decadencia pero que terminó cediendo. Al instante, pedazos del techo comenzaron a caer sobre el pavimento generando molestias en los usuarios. Se conoció que la cola llegó al inicio de la autopista y el tiempo en carretera era bastante tardío. La vetusta infraestructura de los túneles de la autopista Caracas-La Guaira data del gobierno del general Marcos Pérez Jiménez.

Hoy ingresan a Sabaneta a violador de Lara Alejandro Bracho Para primeras horas de la mañana de hoy está previsto el traslado desde el estado Lara de Juan Carlos Bordones, alias “Juan Carlitos”, el hombre de 30 años que, junto a otro sujeto, violó y asesinó el pasado 3 de noviembre a una adolescente en el barrio La Batalla, de Barquisimeto. La fiscalía 16 del Ministerio Público fue quien imputó a Bordones por los delitos de violencia sexual, homicidio intencional calificado con alevosía por motivos fútiles e innobles, privación ilegitima de libertad y agavillamiento, y en consecuencia el Juez de Control Nº 3, ordenó privativa de libertad y traslado a la cárcel de Sabaneta en Maracaibo. Se conoció que ya está plenamente identificado el otro sujeto que actuó con Bordones en la violación y asesinato de la adolescente Greidy Osmari Espinoza Travieso. El Cicpc informó que a este sujeto le apodan “El moño” y ya está siendo buscado por los efectivos de la Brigada contra Homicidios. El caso El pasado 3 noviembre una adolescente de 17 años regresaba de trabajar a su vivienda en el sector 2 de La Batalla cuando fue interceptada por estos dos sujetos. Bajo amenaza de muerte la obligaron a subir un cerro cerca del sector y luego la violaron, pero no conformes con esto, la asesinaron tras golpearle la cabeza con una piedra. Dos días después Bordones fue detenido en las cercanías del Terminal de Pasajeros cuando se hizo un retrato hablado que se publicó en la prensa. PUBLICIDAD

El camión que generó el suceso en el túnel fue captado por seguidores de la red social twitter.

Las obras se iniciaron en enero de 1950 y tardaron casi 4 años en ser concluidas, siendo inaugurada para finales de 1953, con un enorme costo. Para cuando se culminó la construcción fue considerada por varios aspectos como la obra de ingeniería más importante realizada en América después del Canal de Panamá.

Abarca más de 16,1 kilómetros y se puede llegar de Caracas al Litoral Central en tan solo 20 minutos. Hubo la necesidad de perforar una roca para la construcción de dos túneles y la construcción de tres viaductos. También fue preciso llevar a cabo cortes y rellenos de gran magnitud. Hoy requiere de gran inversión para recuperar la infraestructura.

OJO

El triple para los estrenos navideños está grabado ya. Envía Táchira al 4244 pónle fe. Juégalo y cóbralo hoy.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 10 de noviembre de 2010

El accidente ocurrió en la noche del domingo en el Lago

Choque de lanchas dejó un muerto y un herido JOSÉ ADAN

El cadáver del joven fue trasladado hasta la sede del Cicpc en El Moján y luego levantado por los técnicos forenses del Cicpc Maracaibo.

El joven herido fue recibido en el muelle de San Rafael de El Moján, mientras que el conductor de la otra embarcación estuvo desaparecido hasta la mañana de ayer. Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve

F

ue la aparición del cadáver de José Narciso Vargas Villalobos, de 24 años, el hecho que hizo de conocimiento público el choque ocurrido entre dos embarcaciones tipo peñero en aguas del Lago de Maracaibo el pasado domingo en horas de la noche. Según se pudo conocer, Vargas Villalobos se desplazaba a bordo de una lancha en las cercanías de la costa de isla de Toas y por la oscuridad de la noche, se topó con otra embarcación que viajaba en las mismas condiciones. Efectivos del cuerpo de Bomberos de Mara indicaron que este tipo de embarcaciones navega sin ningún tipo de iluminación, si no que lo hace por su conocimiento sobre la ruta, pero carecen de la posibilidad de visualizar si alguna lancha se encuentra en su camino.

IMPRUDENCIA hLa falta de iluminación en las embarcaciones propició que los tripulantes no tuvieran visibilidad y pudieran evitar el accidente. hJosé Narciso Vargas Villalobos, de 24 años, murió ahogado tras el impacto, presumen que se desmayó por el golpe. El tripulante de la otra lancha sigue recluido en el HUM. hEl cuerpo de Vargas Villalobos fue trasladado a la Morgue Forense de Maracaibo. Tras la colisión, un joven quedó herido, pero fue encontrado inmediatamente y trasladado hasta el muelle de “El Moján”, desde donde lo trajeron hasta la emergencia del HUM. Vargas Villalobos permaneció desaparecido hasta la mañana de ayer cuando lo encontraron flotando a orillas de la playa Monte Alto en isla de Toas.

Evadió las palabras de los PR y terminó con su vida

Se despidió con un disparo en el corazón Jorge Koussa González El dolor que le causaba la hernia discal y verse sin ningún tipo de posibilidades económicas, solo y sin familia en esta nación, hizo que Juan Francisco Alcazar Olmedo, de 50 años, se diera un disparo en el corazón en la mañana de ayer. El hecho ocurrió en el interior de la carpintería donde trabajaba en el sector Arismendi, en el centro de la ciudad.

Cuando sus compañeros vieron lo que intentaba hacer, llamaron a la Policía Regional. Varios funcionarios se acercaron al lugar y trataron de disuadirlo, pero cuando vio que podrían frenarlo, apretó el gatillo. Sus compañeros de trabajo se presentaron como sus únicos familiares en la nación y no pudieron corroborar que dejara en la orfandad a dos niños en Colombia. Su cuerpo fue trasladado a la Morgue Forense.


Maracaibo, miércoles, 10 de noviembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

CÁRCELES

Tenían prevista su presentación y en un descuido de sus custodios se escaparon

Dos reos de Sabaneta se le fugaron a la GN en los Tribunales ARCHIVO

José Julián Castro y Ronny Rafael Jiménez estaban presos por robo de vehículo y porte ilícito de arma. Son provenientes del estado Táchira. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

P

asadas las 12:30 del mediodía de ayer, dos reos que fueron trasladados desde la Cárcel Nacional de Sabaneta a los Tribunales en el casco central de la ciudad, lograron escabullirse de sus custodios, unos funcionarios de la Guardia Nacional (GN), y se fugaron del lugar. La información fue corroborada por la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad del estado, quien además indicó que los internos son procedentes de la cárcel de Santa Ana en el estado Táchira, y se encontraban en la región esperando sentencia. Fueron trasladados en horas de la mañana y sólo esperaban la audiencia con el juez, cuando lograron despistar a sus custodios, y huyeron rápidamente del lugar. Los mismos fueron identificados como José Julián Castro González, de 28 años, y Ronny Rafael Jiménez Zambrano, de 27. Caldera recalcó que estos dos sujetos esperaban sentencia del Tribunal Séptimo de Ejecución

A las afueras de los tribunales hubo una algarabía, cuando los funcionarios de la GN comenzaron a buscar a los evadidos.

del estado Táchira por los delitos de robo agravado de vehículos y porte ilícito de armas. Esta fuga causó un alboroto y un revuelo a nivel castrenses, puesto que eran funcionarios de la GN los custodios de estos sujetos. Tras el escape, los funcionarios castrenses actuantes notificaron la novedad y solicitaron el apoyo de la Policía Regional (PR). La búsqueda Un gran despliegue operacional se realizó ayer en la tarde en el casco central de la ciudad. Funcionarios del Comando Motorizado de la PR se sumaron al operativo de búsqueda de los evadidos.

Se presume que huyeron de la zona tan pronto salieron del Palacio de Justicia, aunque se desconoce si fueron ayudados. Caldera comentó que es muy prematuro poder hablar de una complicidad interna, puesto que las investigaciones apenas comienzan, sin embargo no se pueden descartar ninguna hipótesis. Fue herido Se conoció que el interno, José Julián Castro González, ahora en fuga, fue uno de los tres internos que resultaron heridos tras una masacre que se suscitó en el Centro Penitenciario de Occidente (CPO) de Santa Ana.

TRASLADADOS hAmbos internos fugados fueron trasladados desde el Centro Penitenciario de Occidente, de Santa Ana, hasta la Cárcel de Sabaneta, tras los conatos de violencia suscitados en Táchira. hJosé Julián resultó herido en el motín suscitado en mayo, donde ocho reos de Santa Ana murieron. Ese hecho se registró el pasado mes de mayo por el control interno de ese penal.

Erick Jesús Soto Rojas, alias “El Chongo”, era solicitado por el Juzgado Octavo de Control

Abatido por Polisur pertenecía a la banda de “El Guari” Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Como Erick Jesús Soto Rojas, de 19 años, fue identificado el sujeto abatido antenoche por la Policía Municipal de San Francisco (Polisur), tras un enfrentamiento en el barrio Colinas Bolivarianas, cerca de la avenida 40, luego de robar una moto en el sector San Felipe. Soto Rojas, a quien apodaban “El Chongo”, interceptó junto a otro sujeto, a un hombre en San Felipe, y lo despojaron de su moto

Empire negra, placas AA3R50D, y cerca del Palacio de Combate de San Francisco fueron avistados por una comisión de Polisur. Allí se inició la persecución que culminó con la muerte de uno de los asaltantes y la fuga de otros. Cayó malherido en el careo y fue trasladado hasta la Emergencia del Hospital General del Sur (HGS), donde llegó sin signos vitales. El comisario Armando Guillén, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación

San Francisco, comentó que “El Chongo” era un delincuente muy conocido en el municipio sureño, a pesar de contar con tan poca edad. Este sujeto pertenecía ala banda de “El Guari”, dedicada al robo y extorsión de los comerciantes que hacen vida en la avenida 5 del municipio sureño, cerca de la cementera. Tras la detención del líder, “El Chongo” pasó a tomar las riendas de la banda, sin embargo dejó un poco sus andanzas tras el duro golpe recibido por parte de Polisur.

Antenoche creyó salirse con la suya, pero prefirió morir antes de entregarse a las autoridades. Se conoció que tenía una orden de aprehensión emanada por el Juzgado Octavo de Control por el delito de homicidio intencional, desde hace más de un año. Hasta ahora se desconoce la identidad y el paradero del otro sujeto que acompañaba a “El Chongo”, y quien logró evadir a la comisión policial al internarse en una cañada, mientras que Erick descargaba su revólver calibre 38.

La CIDH repudia “El Coliseo” en Uribana Redacción/Sucesos En Venezuela la situación carcelaria es alarmante, y prueba de ello son los diversos hechos de violencia registrados en lo que va del año, lo cual ha llamado la atención de La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH). Ese organismo ha recibido información, donde presuntamente en el Centro Penitenciario de la Región Centro Occidental de Venezuela, conocida como Cárcel de Uribana, se organizan periódicamente riñas entre internos. Estas riñas son conocidas como El Coliseo, en referencia al anfiteatro del Imperio Romano donde se organizaban luchas entre gladiadores para entretener al público. Al parecer la práctica del Coliseo consiste en enfrentamientos programados entre internos para “saldar sus cuentas”, los cuales son organizados y dirigidos por los jefes de las organizaciones criminales que controlan dicho centro penal. De acuerdo con los códigos establecidos por los propios internos, en estas luchas se permite el uso de armas blancas y herir al oponente en determinadas partes del cuerpo. Se dice que n lo que va de año han muerto cuatro reclusos y más de un centenar han resultado heridos en estos enfrentamientos, que tienen lugar en presencia de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley en el mencionado centro penitenciario. En aumento La CIDH también recibió información actualizada sobre la situación penitenciaria en Venezuela, con relación a los altos índices de violencia carcelaria. Se dice que ha habido un aumento del 25% en la cantidad de muertes ocurridas en las cárceles venezolanas con relación al año 2009, registrando 352 muertos en lo que va de 2010, y un incremento de heridos del 31% con respecto al año pasado, registrándose un total de 736 heridos hasta el tercer trimestre de 2010. La CIDH urge una vez más a las autoridades venezolanas a adoptar medidas idóneas para prevenir las situaciones de violencia en los centros penitenciarios.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 10 de noviembre de 2010 · Año III · Nº 773

TRASLADO

LAGO DE MARACAIBO

Hoy ingresa a Sabaneta violador de Lara

Muere hombre en un choque de lanchas

- 21 -

- 22 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

Fueron las embarca- Unos 50 efectivos del Cicpc, Bomberos, Guardia Nacional y Policía recibieron el cuerpo del bombero ciones “Río Paujy” y “Jaguar” de la naviera Taca, las que escoltaron y trasladaron el cuerpo de David Daniel Báez, de 21 años, desde el caserío RECUPERADO JOSÉ ADAN hA 5 millas náuticas del “Techos Rojos”, cercaserío pesquero “Los Techos cano a Mene Mauroa, Rojos”, próximo a Mene Mauroa, encontró el peñero hasta el mulle de “El “Bucanero II” el cuerpo de David Daniel Báez, de 21 años. Moján”.

Triste regreso

hUna vez recuperado, dos embarcaciones de la naviera Taca prestaron el apoyo para el traslado del cuerpo. hRumores en el muelle de “El Moján”, comentaron que dicha práctica debió hacerse en piscinas y no en aguas abiertas para evitar desgracias como esta.

Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve

C

erca de las 11:30 de la mañana de ayer, dos embarcaciones de gran tamaño atracaron en las orillas del muelle de San Rafael de El Moján, en el municipio Mara. A bordo de éstas, una comisión integrada por funcionarios de la Guardia Nacional, Bomberos Marinos, Bomberos de Maracaibo, Cicpc y equipos de rescate de estos organismos, escoltaba el cuerpo del joven David Daniel Báez, de 21 años, bombero marino arrastrado por las aguas del Lago de Maracaibo el pasado sábado mientras realizaba una práctica de supervivencia en agua. Tras la llegada de las lanchas “Río Paujy” y “Jaguar” -propiedad de la naviera Taca, la cual prestó la colaboración en las labores de búsqueda y rescate- los efectivos bomberiles que esperaban en el muelle conformaron un pasillo y a través de éste, otro grupo trasladó el cadáver. Uno vez dentro del furgón forense, las lágrimas y los abrazos se hicieron presentes. Uno a uno los efectivos que participaron en el rescate se acercaron hasta otro compañero de promoción de Báez, quien lo lloraba

Las embarcaciones de la naviera Taca dieron el apoyo para el rescate del cuerpo de Báez, de 21 años.

como si se tratara de su hermano, lo abrazaban y le daban aliento. Aparentemente, el bombero, de quien se desconoce nombre, no sólo se graduó junto a Báez en la 6ta promoción de los Bomberos de Maracaibo, sino que también lo acompañaba durante la práctica, sin embargo, la información no se pudo corroborar. Las palabras de agradecimiento iban y veían así como las lágrimas entre los rostros de los bomberos. Sus abrazos confundían dos sentimientos: La alegría de recuperar el cuerpo de su compañero y la tristeza de saber que falleció. Según se pudo conocer, fue el peñero de nombre “Bucanero II” el que encontró el cuerpo del joven a 5 millas náuticas de la costa del caserío pesquero “Los Techos

Sus compañeros sintieron la muerte de Báez como la de un hermano.

Rojos”, próximo a Mene Mauroa. Según comentaron en el lugar, se corrió con suerte de que el bote pesquero lo vio, pues esa zona no es transitada por los pescadores por lo solitaria que es.

El siniestro Todo ocurrió el pasado sábado cerca de las 2:00 de la tarde cuando un grupo de Bomberos Marinos realizaban una práctica de supervivencia en condiciones críticas

en agua y tomaron como escenario el Lago de Maracaibo. Según informó una fuente ligada a los cuerpos bomberiles, un grupo de funcionarios de la división marina de ese cuerpo, realizaba la práctica en las cercanías de la isla de san Carlos, en el municipio Almirante Padilla, más específicamente en los alrededores de la guaya 27 que surte de servicio eléctrico a la mencionada isla. Durante la práctica, las condiciones del oleaje y la corriente cambiaron debido a los coletazos del huracán Tomas, el cual atravesaba el Caribe, y la corriente de la profundidad del Lago, comenzó a arrastrar a los practicantes, “El equipo de supervisión vio que el grupo comenzaba a sucumbir ante la fuerza de la corriente profunda del Lago y acudieron para rescatarlos, pero a Báez fue a parar al canal de navegación y la corriente se lo llevó”, contó la fuente bomberil.

• LOTERÍAS • TÁCHIRA A

B

12:00 m.

858

372

09:00 pm

918

472

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

839

Aries

09:00 pm

511

Piscis

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 272 275 04:30 pm 555 754 08:00 pm 498 319 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 016 Sagitario 04:30 pm 225 Acuario 08:00 pm 985 Virgo

TRIPLE LEÓN A 12:30 pm 784 04:30 pm 846 07:45 pm 792 TRIPLETÓN 12:30 pm 552 04:30 pm 951 07:45 pm 608

TRIPLE ZAMORANO B 319 993 342 Virgo Virgo Tauro

11:00 am 376 04:00 pm 760 07:00 pm 744 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 926 Géminis 04:00 pm 054 Tauro 07:00 pm 241 Tauro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.