Maracaibo, Venezuela · viernes, 12 de noviembre de 2010 · Año III · Nº 775
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
“El Relámpago” Carlos González ganó el Bate de Plata en la Liga Nacional h17 FARÁNDULA LAS VEGAS
El Zulia ganó dos premios Grammy Voz Veis obtuvo el galardón al Mejor Video Musical y Mónica Rodríguez triunfó en el Mejor Álbum Cristiano. Por su parte Chino y Nacho (Música Urbana) y el vocalista Ilan Chester (Mejor Album Folclórico) ampliaron las conquistas venezolanas. - 20 -
DABAJURO Operación comando plagió al dueño del mayor hipermercado de la zona
Un árabe secuestrado en Falcón y su hija abandonada en la COL hDahood Jamaleddin, de 55 años, quedó en poder de los hampones rumbo al Zulia.
hA la joven de 17 años la abandonaron en el sector Punta Iguana, Santa Rita.
POLÍTICA
hLa policía científica presume que los autores tienen al comerciante en el Zulia.
- 21 -
MIRAFLORES
El país tiene nuevo General en Jefe
MARACAIBO Los ases del futuro felices en el Invitacional
SUCESOS SUR DEL LAGO
RICARDO ORTEGA
En cadena de radio y televisión, el Presidente Chávez ascendió al Mayor General Henry Rangel Silva, el militar que dijo estar abrazado a la revolución -2-
PABLO PÉREZ
Tirotearon a dos jóvenes mujeres Frente a una licorería de la parroquia Barí de Jesús María Semprum asesinaron al par de colombianas. Investigan las identidades y la procedencia.
- 22 -
El Gobernador se queja del saboteo
MARACAIBO
Un violador merodea por las universidades
-5-
INFORMACIÓN MARACAIBO
El Cicpc busca a un sujeto que lleva diez ultrajes. El aberrado usa dos carros del mismo color y se hace pasar como taxista. Anda armado y se sabe esconder.
Los universitarios trancaron a Pdvsa
- 23 -
Liderados por el presidente de la FCU, Víctor Ruz, sacaron una flota completa de buses dañados y la estacionaron en la prolongación 5 de Julio. -9-
SAN FRANCISCO
Frente a planta Mara el ayuno se complica - 10 -
MARACAIBO DEPORTES
Hoy es el encendido en Curva de Molina A las 7:00 de la noche el Gobernador Pablo Pérez, el alcalde Daniel Ponne y la candidata Eveling de Rosales encabezarán el inicio de la Navidad en el oeste de la ciudad. - 11 -
COPA AMÉRICA
Venezuela debutará ante Brasil en 2011 Un juego perfecto, grandes jugadas y batazos oportunos caracterizaron el inicio del torneo invitacional que se juega en el estadio “Alejandro Borjes” en las categoría pre infantil e infantil. En la gráfica aparecen radiantes de felicidad, Rousel Thegaride, Henry Torres, Adrián cabezas, Arnaldo Llama, Juan Medina, Juan Paredes y Gabriel Hidalgo.
- 14 -
Ayer se realizó el sorteo. Los de Farías quedaron en el grupo B junto a Ecuador, Paraguay y el gigante amazónico. - 16 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 12 de noviembre de 2010
En cadena nacional el Mandatario firmó el decreto de 90 días de aguinaldos para empleados públicos que será cancelado en tres partes.
Para el Presidente la OEA es un organismo “devaluado” e Insulza “volvió a dar lástima”
Chávez respaldó a Rangel Silva y lo nombra General en Jefe de la FAN
Bearneily Toro
MINCI
(Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
COMUNICADO
L
a Fuerza Armada Nacional Bolivariana amaneció estrenando nuevo General en Jefe. Ayer en cadena nacional el presidente de la República, Hugo Chávez anunció el ascenso del actual jefe del Comando Estratégico Operacional, Henry Rangel Silva. En reunión del gabinete ministerial, Chávez trajo a colación las controversiales declaraciones de Rangel Silva en Últimas Noticias, leyendo textualmente las líneas publicadas y profiriendo serias acusaciones en contra del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza. Dijo que “es lamentable” que desde un organismo internacional tan “devaluado” como la OEA se presten a la “obsesión disociada que el grupito creó en su laboratorio de guerra psicológica”, refiriéndose al revuelo que provocó las declaraciones de Rangel Silva. “El doctor Insulza ha vuelto a dar lástima, Rangel Silva, un soldado revolucionario y bolivariano, le responde algunas preguntas a un periodista del diario Últimas Noticias, prácticamente están exigiendo cárcel, es una disociación psicótica”, dijo. El ahora General en Jefe afirmó el pasado lunes que la Fuerza Armada está comprometida con el presidente Hugo Chávez y su proyecto socialista, y no aceptará un eventual Gobierno opositor porque “vendería el país”, trozo de la entrevista que el Presidente refirió casi al termino de la cadena. El secretario Insulza respecto a las declaraciones dijo que eran “inaceptables”, lo que conllevó la respuesta del Jefe de Estado, descalificándolo. Militares afuera El mandatario calificó a Rangel Silva y Carlos Mata Figueroa como
Horas antes de la cadena de radio y televisión, el Gobierno a través de un comunicado emanado de la Cancillería calificó como “intromisión inaceptable” las declaraciones del secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, sobre lo dicho por Henry Rangel Silva. En la AN ayer se aprobó un mil 266 millones de bolívares para honrar el pago de los empleados públicos. quincena de noviembre de 2010, un tercio más dentro de la segunda quincena de noviembre, y la última, dentro de la primera quincena de diciembre 2010”. Informó que todos aquellos jubilados y pensionados también cobrarán los 90 días del bono. El mandatario nacional, Hugo Chávez se encadenó durante la reunión de su gabinete, dijo que deben apresurarse a aprobar leyes antes del 5 de enero, sin embargo puso en duda que los “diputados escuálidos” aprueben herramienta jurídica alguna.
generales del pueblo, por el contrario, dijo que personas como los “generalotes” Fernando Ocho Antich y Raúl Salazar “dan asco”. “Ochoa Antich anda a tomar un cuartel pues, arrastrado, corrupto, arbitrario inmoral, de ahí venimos nosotros y en sus propias narices hicimos el gran Movimiento Bolivariano 200 y nunca pudieron detectarlo”. Antes de anunciar el ascenso de Rangel Silva, entendido como un espaldarazo, Chávez advirtió, “¿qué es lo que quiere el escualidismo: que yo le de luz verde a los Generales para que salgan a defenderse?”. La pregunta la hizo, al referirse a la “campaña de debilitamiento de la nación” de la oposición. La banca privada advertida Durante la transmisión Chávez
hizo reiteradas menciones a la clase media a propósito de las expropiaciones de las constructoras y anunció el financiamiento “sabroso” por parte de la banca privada a planes de viviendas a propósito de la tras la pronta promulgación de una ley que regulará el sector habitacional. “Los bancos del estado y los bancos privados usted me los llama compañero Elías (Jaua). Ustedes saben cuanto dinero tiene la banca privada en depósitos, 280 mil millones de bolívares en depósitos. A cada uno yo quiero darle una cuota, se las voy a asignar en la ley. Eso es un plan de emergencia, no es cualquier cosa. Así que mis amigos de la banca privada vayan preparando su mira, caifás. Porque van a tener que financiar y sabroso la construcción de viviendas”.
HOY Alejandro Bracho, Periodista de Versión Final / Alirio Díaz, Guitarrista Alfredo Catalán Shick, Político y Abogado / Renato Aguirre, Gaitero Patricia Schwarzgruber López, Actriz / Alba Valve, Actriz Jorge Aguirre, Gaitero / Kenny Alejandro Romero, Gaitero
Instó a Juan Carlos Escotet, presidente de Banesco, a entregar créditos para la construcción, en vez de prestar a “bandidos”. “Escotet, tu en vez de estar dando la plata que no es tuya a unos bandidos, la vas a poner en un fondo, que la ley tome el destino d esos fondos, pero antes del 5 de enero, porque no sabemos que van hacer los escuálidos cuando lleguen a la Asamblea”, advirtió Chávez. Firmó decreto Para garantizar el pago de 90 días en aguinaldos a los empleados públicos, el Presidente firmó ayer el decreto 7.791, sobre bonificación del año. Acotó que bajo ninguna condición el pago de tres meses de aguinaldo podrá ser excedido y explicó cómo será el pago de fin de año. “Un tercio dentro de la primera
“Dejen el culillo” Una vez más Chávez invitó a la oposición del país a llamar a un referendo revocatorio para los primeros meses del año próximo. “Ellos insisten en que son mayoría. Todavía tienen tiempo de un referendo revocatorio. Aquí a mí me quedan todavía 2 años y pico. Si recogieran las firmas ahorita, a finales de año, a principios de 2011, en el primer trimestre estarían sacando a Chávez. ¡Anímense, animaos, animaos, saquen a Chávez. Sacadme! No se atreven, les da culillo”. Recordó los resultados de las elecciones parlamentarias del 2011. Acusó a la oposición con tono irónico de querer instaurar una estatua del narcotraficante preso actualmente en Colombia Walid Makled, en la Plaza Altamira de la capital.
MAÑANA Carla García, Periodista / Franchesca Paz, Ingeniero Romer Quintero, Gaitero / Diego Nicolás Pérez, Torero José Leal, Abogado / Luis López, Profesor Universitario Johana Rodríguez, Estilista / Gonzalo Medina, Abogado
Maracaibo, viernes, 12 de noviembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Monseñor Porras expresó preocupación
“La calidad de vida ha disminuido en muchos rubros” Redacción/Política
A
ún cuando autoridades del Ejecutivo nacional consideren que la Iglesia no debe inmiscuirse en política, Monseñor Baltazar Porras, primer vicepresidente de la Conferencia Espiscopal Venezolana (CEV) manifestó ayer su preocupación por el franco deterioro en la calidad de vida del venezolano. “La toma de conciencia de la gente cada día es mayor porque se siente desasistida por quienes tienen la obligación de construir una sociedad en la que los venezolanos tengamos el derecho de ser los primeros beneficiarios de la riqueza del país”. Porras calificó como “innecesario” el paralelismo impulsado desde el gobierno en cuanto a las isntituciones que brindan salud y atención a la sociedad. “Barrio Adentro ha tenido algunos éxitos pero está en corto circuito con el sistema general de salud y eso va en perjuicio de la población”. El representante clerical indicó que es deber de la Iglesia, expresar las preocupaciones que atañen a la sociedad. “Si es nuestro deber ecuménico y pastoral el llevar a la gente la doctrina católica cristiana, no es menos cierto que preocuparnos por las situaciones que atentan contra la sana convivencia, contra los factores que atacan al pueblo y que les proporciona sufrimiento, también nos atañe. Por ese motivo, expresamos lo que recogemos en la calle, en los templos y en las instituciones del país, no para acusar al Gobierno sino para generar reflexión y acción conjunta, consciente y eficiente en relación con la calidad de vida”.
PARALELISMO DE PODERES “El paralelismo es innecesario y nos afecta a todos”, expresó monseñor Porras. Mencionó el choque entre Misión Barrio Adentro y el Sistema Regional de Salud, pero esa preocupación es extensible a las misiones educativas y los colegios, Universidad Bolivariana y Universidades autónomas, colegios bolivarianos y colegios estadales, Policía Nacional y policías municipales, Centros de Diagnóstico Integral y ambulatorios regionales, entre otros ejemplos.
El diputado Wiliams Ojeda expresó el llamado urgente al Ministro de Defensa
“Hay que investigar a Rangel Silva” Redacción/Política “Le decimos al Ministro Mata Figueroa a que debe pronunciarse, y lo invitamos a abrir la investigación correspondiente al Jefe del Comando Estratégico Operacional (CEO) Henry Rangel Silva, porque pretende decir que va a desconocer la soberanía nacional solamente porque le da la gana”. El llamado “urgente” lo expresó ayer el diputado Wiliams Ojeda en el marco
de las declaraciones emitidas por Rangel Silva en torno a la postura castrense que vaticina el jefe del CEO asumirán de ganar la oposición los comicios del 2012. Seguidamente, Ojeda agregó: “Le pedimos como Ministro de la Defensa, que investigue a fondo a los oficiales Cliver Alcalá Cordones, Luis Mota Domínguez, Luis Néstor Reverol, todos nombrados en las declaraciones del narcotraficante Walid Makled y señalar
o no su inocencia o culpabilidad. Además han sido nombrados por diferentes organismos internacionales por hechos del narcotráfico”. El parlamentario alertó al país sobre posibles planes orquestados desde el propio gobierno. “El país espera que respeten su voluntad y que no comiencen desde ya a crear campañas de terror en la población. El gobierno se sabe derrotado desde el 26 de septiembre”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 12 de noviembre de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
La clase media en negativo w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
TEODORO PETKOFF
E
n realidad Chávez usa el concepto de clases sociales, básico en el marxismo que dice profesar, de la manera más ramplona. Seguramente algo tiene que ver con su muy reciente inicio en el aprendizaje de la asignatura; por ejemplo, tan sólo de un ratico para acá aprendió a llamar burgueses a los dueños del capital y no oligarcas como le enseñaron en la Escuela Militar. El concepto de proletario lo maneja todavía torpemente. Pero eso no explica todo. A su olfato llanero le resulta más cómodo y eficaz dividir el país entre los que lo siguen y lo adversan, los buenos y los malos, cualquiera que sean las clases a las que pertenecen. Por eso es que se ha permitido sumar a sus huestes, al lado de los descamisados de Lina Ron o los campesinos zamoranos, extraños organismos como la clase media en positivo y hasta una suerte de fedecámaras bolivariana. Déjense de vainas, la izquierda y la derecha unidas jamás serán vencidas y un boliburgués bien plantado vale por un pocotón de Juan bimbas. El hombre está en campaña para el 2012,
ya ha dado todos los signos. Aunque alguien pueda decir razonablemente que no ha hecho otra cosa desde que llegó a Miraflores que una interminable campaña, pero supongamos que hay grados de intensidad en esa sublime obsesión. Y ya ha mostrado una de sus cartas mayores para la gran ocasión: seducir a la clase media, que vaya usted a saber qué significa para él ese complejo fragmento de la sociedad. Yo diría algo así como los que no son ricos ricos, a la manera de Lorenzo Mendoza o Guillermo Zuloaga, ni viven en barrios o en los torturados campos nuestros. La gente más moderna o con mayores dosis de educación o que habitan en urbanizaciones. Más o menos con eso se entiende. Y no es una interpretación: lo ha dicho con todas sus letras y reiteradamente, va a protegerla porque también es pueblo y, ¡atiza!, cualquiera sea su coloración política (sic). Eso de la ruda y extensa intervención en el ámbito de la vivienda privada es el inicio. A lo cual seguramente seguirán clínicas y seguros que es una queja muy generalizada de los mediocampistas y quién quita si no le pasará
la mano a algunos gremios profesionales muy maltrechos. Objetivo: hacerse de por lo menos un 10% de esa gente tan renuente a su flauta mágica, tan arisca y despectiva, número suficiente para romper a su favor el virtual empate en que andamos. La cosa es de tomarla en serio. No obstante creemos que va a ser difícil que la creciente legión de "escuálidos" oiga sus cantares, ya debe estar suficientemente curada contra cadenas, chabacanerías, promesas y mentiras y creo que muchos darían lo que no tienen por no escucharlo más. En cuanto a los hechos en su favor también es de dudar que lleguen a existir en otro lugar que en la imaginación de Chacu: si tiene el honor de ser el Presidente que menos ha construido viviendas públicas en medio siglo, difícil es que haga ahora también las privadas. Y así igualmente que mejore y controle seguros y clínicas, ciertamente voraces, el destructor del cojitranco sistema de salud que antaño teníamos. Demasiadas cuentas en negativo, en rojo y no rojito. Director de Tal Cual
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
Se intenta cerrar un ciclo golpista ROCÍO SAN MIGUEL
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
A
estas alturas es ya difícil continuar refiriéndonos a “institucionalistas” para distinguir a los oficiales de la Fuerza Armada Nacional (FAN) que se apartan del proceso de politización a que está siendo sometida brutalmente la institución militar venezolana en los últimos años. En el punto que nos encontramos, la divisoria de la composición actual de la FAN distingue claramente entre “constitucionalistas” y “golpistas”. Este será sin duda el signo referencial que marcará la ruta de la institución castrense de cara a los años por venir antes de las elecciones presidenciales del 2012 y la posibilidad de que surja entonces una alternativa real de poder distinta a la que encarna el presidente Chávez. Esto ha quedado claro a partir de las declaraciones del Mayor General Henry Rangel Silva, Comandante Estratégico Operacional (CEO), que no sólo desconocen el artículo 328 y 330 de la Constitución, sino que además tendrían carácter delictivo
por estar dirigidas claramente a: 1) Promover una rebelión militar en caso de desalojarse por la vía de los votos al actual inquilino de Miraflores. 2) Destruir la forma política que consagra la Constitución de respetar la soberanía popular, amenazando con impedir tomar posesión del mando a un eventual Presidente de la República de la oposición. 3) Hacer tomar las armas a los habitantes de la República contra los poderes públicos de la Nación. 4) Instigar a delinquir. 5) Y mantener en zozobra a la colectividad con la amenaza del uso de las armas de la República; todos estos actos previstos como delitos en el Código Orgánico de Justicia Militar y el Código Penal venezolanos. Ha dicho el M/G Rangel Silva: “… en un hipotético gobierno de la oposición a partir de 2012… habría una reacción tanto
de los uniformados como del pueblo, que sentiría que le quitan algo”. Esto es la advertencia de un golpe de Estado y es inadmisible. Especialmente por provenir de un general activo de la Fuerza Armada Nacional, segundo al mando, que sólo tiene por superiores al Presidente de la República y al ministro de la Defensa. La descomposición de la FAN ha entrado claramente en su cuarta etapa. Nos hemos referido a las previas en artículos precedentes: a) La militarización de la sociedad. b) La politización de la FAN. c) Y ladesprofesionalización. La cuarta etapa de descomposición es la del “golpismo”, intentando cerrar un círculo que se inició en 1992. Después de ello y dependiendo de los resultados podrá surgir otro tiempo, el del regreso de los militares a los cuarteles, para reconstruir la FAN con base en el respeto a la Constitución. Abogado
FRASES
Hoy vinieron por mí MARTIN NIEMOELLER
Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar. Martin Niemoeller, pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946
Maracaibo, viernes, 12 de noviembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Eveling de Rosales tildó de “mamotreto” el recurso contra los comicios
“Las elecciones en Maracaibo van porque así lo decidió el CNE” CORTESÍA OIPEEZ
La candidata aseveró que el próximo acto electoral está apegado a la Constitución. “Nadie más que el CNE puede decidir sobre eso”, enfatizó. Redacción/Política
“N
o fue Eveling de Rosales, ni el gobernador Pablo Pérez, fue el Consejo Nacional Electoral (CNE) el que hizo el llamado a elecciones, para dejar tranquila a la colectividad. Los comicios en Maracaibo no se van a suspender, pues tendrían que hacerlo en Amazonas, Guárico y las otras 11 localidades pendientes”. Así lo aclaró ayer la candidata a la Alcaldía de Maracaibo por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Eveling de Rosales, al desestimar el recurso de amparo interpuesto por el abogado Wilmer Ramírez en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para suspender las elecciones locales del 5 de diciembre, por presunta violación de derechos de participación. La aspirante enfatizó que sólo el CNE tiene la potestad de convocar o suspender unos comicios, por ello aseguró que el proceso se efectuará como está pautado.
Eveling de Rosales desestimó los reclamos del abogado Ramírez, e invitó a los marabinos a hacer lo mismo.
Catalogó como “mamotreto” y “payasada” el referido recurso legal, y recordó que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela obliga a llamar a elecciones, mandato que acató el máximo órgano comicial. “El CNE es el ente rector para llamar a elecciones en la ciudad. Es la única institución con ese poder. Ésta es una acción de quienes no tienen la razón, pues cuando ven una ventaja y la algarabía de un pueblo, se asustan”.
MEJOR ES EL DEPORTE “No nos preocupemos por esas tonterías. Ahora debemos poner nuestra atención en noticias positivas, como la seguidilla de ganancias de las Águilas del Zulia”, expresó Eveling de Rosales durante la inauguración del “Rincón de Luis Aparicio” en la Biblioteca Pública del Estado, en homenaje al insigne pelotero.
Omar Prieto aseguró que en enero ingresarán a la nómina de San Francisco
“Les daremos trabajo a los bomberos que despidió la Alcaldía de Maracaibo” Redacción/Política El Alcalde del Municipio San Francisco, Omar Prieto, aseguró ayer que los bomberos –que habían sido incorporados de manera irregular por Gian Carlo Di Martino a la nómina de la Alcaldía de Maracaibo, y luego despedidos por la administración de Manuel Rosales– serán incorporados al cuerpo de Bomberos del Sur, a partir del mes de enero del próximo año. “No podemos permitir que estos jóvenes que son profesionales pasen una mala navidad. Por eso anuncio que los incorporaremos al proyecto socialista”, resaltó el burgomaestre.
Tales declaraciones las ofreció durante el acto del segundo aniversario del Cuerpo de Bomberos de San Francisco (Bomberos del Sur). Prieto también anunció que, a pesar que estos ex empleados de la Alcaldía marabina no han sido incorporados (hasta enero), les dará un bono navideño “para que sus familias no pasen una navidad triste” manifestó. Además, añadió que el próximo 15 de noviembre cancelará a la nómina del ayuntamiento sureño el 100% de los aguinaldos, bono navideño y todos lo pendiente en bonos de alimentación (cestatickets), luego de que el gobernador del Zulia, Pablo Pérez, anunciara
que su despacho cancelaría tales conceptos al personal al Ejecutivo regional “en dos partes”. Ante la crisis económica que ha servido al oficialismo como instrumento para deslegitimar a sus adversarios políticos en el Gobierno municipal marabino, diversos voceros han atribuido el origen de la debacle a las acciones de Di Martino. El alcalde interino, Daniel Ponne, ha asegurado en diversas ocasiones que las dificultades existentes para el pago de las nóminas y los beneficios socioeconómicos a los trabajadores se deben a los casi 17 mil empleados y obreros que dejó el ex alcalde.
PABLO PÉREZ
“Desde el sur están empeñados en sabotear nuestra gestión” CORTESÍA OIPEEZ
Redacción/Política A juicio del gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, dentro del Ejecutivo regional existe una completa paz laboral, a pesar de que se intenta orquestar una “campaña política para crear malestar entre los trabajadores” y “manchar” su imagen ante el pueblo del Zulia. Así respondió el mandatario desde la Biblioteca Pública del Zulia, donde se celebró el Día de Luis Aparicio y se inauguró la Sala de Referencia Deportiva. Su pronunciamiento llega tras haber anunciado pago de las utilidades fraccionado en dos partes. “Los trabajadores están de acuerdo con eso porque antes se les pagaban todos los aguinaldos después de la Feria (de La Chinita); este año adelantamos un aporte, así como lo hicimos el año pasado, gracias al embargo que nos querían hacer y donde estaban involucrados el alcalde del sur, el diputado derrotado en la Costa Oriental y Rodrigo Cabezas”, refirió el gobernador. Pérez aseguró que su labor siempre ha sido “de paz, diálogo y tranquilidad” y señaló que, “a pesar del saboteo”, siempre ha cumplido con la cancelación de pasivos laborales. Por ello, le pidió a los zulianos no tomar en cuenta esta campaña de descrédito “sembrada desde el sur”, según afirmó. “Son dos sindicalistas que pertenecen al Psuv que llaman a programas de radio y que parece que les molesta que yo tenga una
Pérez denunció campaña en su contra.
buena gestión. Pero es obvio que quienes estén en contra del Zulia y a favor del centralismo van a criticar todo lo que haga el Gobernador”, aseguró Pérez Álvarez. Asimismo, expresó que la voz de estos “saboteadores” no representa a los 45 mil trabajadores que forman parte de la nómina del Ejecutivo zuliano, y quienes, a su juicio, creen en la gestión y en las decisiones que toma el Gobernador del estado. “Han querido armar una alharaca como si yo hubiese dicho que no tenía para pagar los aguinaldos; los estoy pagando así como la quincena, los cestatickets y las prestaciones. Hay paz laboral a pesar de los trabajos de saboteo y de las malas intenciones de los señores involucrados con mafias y sicariato”, señaló el mandatario regional.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 12 de noviembre de 2010
Especialistas afirman que la medida evitará el desborde inflacionario
Devaluación monetaria en 2011: “Un mal necesario para la economía” ARCHIVO
El que la inflación haya trepado hasta el 23 por ciento en lo que va de año, denota que el bolívar está “nuevamente sobrevaluado”, según los analistas. María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versiónfinal.com.ve
E
ntre los diversos estudios realizados por especialistas de la economía en Venezuela, se pronostica que cada vez más cerca al nuevo año se asoma la posibilidad latente de una devaluación monetaria para el primer trimestre del 2011. Sin embargo, también se estima que, si bien para el Gobierno no es la decisión más conveniente, siempre dependerá de una determinación meramente política. Según el economista y profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Jesús Casique, el antecedente a la medida devaluatoria intensa que podría aproximarse para el próximo año se debe a que entre el 2005 y enero de 2010, la administración del Gobierno mantuvo un precio fijo en el valor del dólar haciendo que el índice de inflación se disparara. “Desde el 2005 el Gobierno infló el tipo de cambio de manera indefinida hasta enero de este año”. “La inflación acumulada era del 160%, que respecto a la de Estados Unidos para el tipo de cambio, estaba sobrevaluado en un 120% aproximadamente y esto traía como consecuencia una mayor necesidad por la importación”, explicó el economista. Para el experto, las consecuencias de dicha medida fueron una inflación del 100%, que a su juicio, “se quedó corta” porque debía haberse ubicado en 120%: “allí quedó un rezago de casi 20 puntos inflacionarios en la devaluación”. En relación al período comprendido entre enero y el cierre de octubre de 2010, se observó que la moneda no presentó una devaluación pero como contrapeso hubo un mayor índice de inflación. “El que la inflación para lo que va de año se muestre en ascenso es un indicador por excelencia que la moneda venezolana se está sobrevaluando de nuevo. Esto obliga a impor-
Jesús Casique, director de Capital Market Finance, aseguró que la devaluación podría darse en el primer trimestre del próximo año. Román Domínguez, experto de la URU, afirmó que el dólar podría llegar a 5,6 o 6 bolívares en 2011.
tar mayor cantidad de productos porque es más barato que producirlos aquí, eso sin contar acciones desmesuradas del Gobierno de expropiar empresas lo que disminuye aún más la producción nacional”, aclaró Casique. ¿Devaluación para el 2012? A consideración del profesor experto en Economía Política de la Universidad Rafael Urdaneta (URU), Román Domínguez, las posibilidades de una devaluación monetaria para comienzos del año 2011 es un hecho “bastante probable”, ya que “es imposible que el Gobierno, a pesar de ser antidevaluación, extienda la situación inflacionaria hasta el 2012 siendo un año electoral”. “No creo que para el año de elecciones presidenciales el Gobierno se decida a devaluar la moneda porque le restaría popularidad política a Chávez”. “Por ello es casi inminente que se haga a principios de año. Con depreciación de igual manera la inflación a finales de 2011 podría ubicarse en un 30% y sin ella puede llegar hasta un 35%, en ambos casos es malo para la gestión del Presidente”, indicó. Para el profesor, la devaluación de la moneda no implica una medida “ni buena, ni mala”, sino que sincera una situación de los problemas que anteriormente se acumularon por decisiones económicas del Gobierno. “La depreciación es una medida de extrema urgencia que sin duda alguna va a ser bien recibida por los mercados de deuda, ya que recibirán mayores bolívares”. Asimismo, expresó que el dólar para el año que viene podría tener mayores modificaciones en el de denominación al cambio de 4,30 bolívares, al poderse ubicar en un precio alrededor de 5,50 ó 6 bolívares. “Según los pronósticos que he evaluado luego de estudiar escenarios, la devaluación monetaria puede ubicarse de un 30% a 35%”. En relación al dólar que es manejado por el Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (Sitme), estará sujeto a sufrir cambios “cada vez que al Gobierno le entre ganas”. Según Domínguez, éste no tiene como mayor ventaja o desventaja su precio, ya que se habla de una “asignación arbitra-
Ì Factores cambiarios para el 2011 Por su parte, Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica contempló que habrá tres actores fundamentales en el mercado cambiario en 2011: Pdvsa, que emitiría unos $5.000 millones en deuda; la República, que en operaciones de crédito público lanzaría papeles por una cifra entre 4 y 5 mil millones de dólares; y el BCV, que a través de diversas operaciones de ingeniería financiera aportaría unos $1.500 millones. Sin embargo, el panorama cambiario es confuso por la "exacerbada poca transparencia de los números de Pdvsa", dijo Oliveros. ria y no canaliza las necesidades de la economía”. “No hay modo que se pueda controlar un mercado de divisas, ya que el mercado paralelo siempre va a existir en la medida que el control de cambio permanezca”, explicó. El crecimiento esperado En el Presupuesto presentado por el ministro Jorge Giordani para el 2011, se estima que el crecimiento del país al término de ese año se ubique alrededor del 2%. Sin embargo, para Jesús Casique, el crecimiento del 2% estimado por el responsable de la cartera ministerial de Finanzas, no representaría un progreso como tal sino un “rebote” porque la economía venezolana aún estaría “muy por debajo” en comparación con años anteriores: “no nos estaríamos recuperando realmente”. “El crecimiento vegetativo de la población es del 1,5%, esto quiere decir que el crecimiento percápita se ubicaría en tan sólo un 0,4%. Además, no estimo un crecimiento para el próximo año a consecuencia de las expropiaciones por la depresión al Producto Interno Bruto (PIB) que dichas acciones generan”, explicó Casique. Por su parte, Román Domínguez estimó que tras los tres trimestres de recesión presentados en el país para lo que va de 2010 resultará “imposible” que el cuarto trimestre (octubrediciembre) logre recuperar la economía nacional: “lo más probable es que para finales de este año el crecimiento se ubique en el orden del 0%, cuando mucho”.
Maracaibo, viernes, 12 de noviembre de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
INFLACIÓN
Disminuye poder adquisitivo de los venezolanos Ramón Ballester.- A juicio del economista y presidente de la Academia de Ciencias Económicas, Pedro Palma, debido a los altos índices inflacionarios que se viven en el país, el poder adquisitivo de los venezolanos ha venido decreciendo en los últimos años. “Los trabajadores venezolanos pueden comprar cada vez menos y se empobrecen más debido a la inflación”. En entrevista concedida al camal de noticias Globovisión, Palma destacó que desde hace aproximadamente dos años la capacidad de compra en el país está en franco decrecimiento, y que los mayores afectados han sido los empleados públicos. Al hablar de la inflación señaló que la mayor alza se concentra en los productos alimenticios y que los pobres son los más afectados. Además afirmó que según el Fondo Monetario Internacional Venezuela tiene la mayor inflación del mundo. Destacó que la inflación seguirá aumentando mientras continúen los controles. Dijo que ante esa problemática la Academia identificó los problemas económicos de la nación y ofrecieron alternativas de solución, por lo cual esperan que haya voluntad política para afrontar la situación. El especialista dijo que con las medidas tomadas por el Ejecutivo Nacional en materia de viviendas puede ocurrir una paralización en el ramo y agregó que no se puede penalizar a todos porque existan algunos criminales.
El Director de Hinterlaces analizó las acciones del Gobierno
El 70% de los venezolanos rechaza las expropiaciones ANA VILORIA
El Analista indicó que las estatizaciones se han incrementado luego de los resultados del 26S. Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
S
egún el director de la encuestadora Hinterlaces, Oscar Shemell, el 70 % de los venezolanos rechaza la ola de estatizaciones que viene ejecutando el Gobierno nacional al sector privado en las últimas semanas. Shemell señaló que la gente no ve como única salida a las irregularidades las expropiaciones. “Los ciudadanos consideran que no se debe expropiar sino aplicar la ley en caso de estafas, especulaciones o ilícitos”. El Analista resaltó que desde el 2006 el sector oficial, luego de su triunfo electoral, asumió una estrategia hegemónica con la finalidad de tener un control totalitario del país para establecer control de la economía, controles jurídicos, políticos y controles simbólicos. A juicio del Director de Hinterlaces, el Gobierno quiere reposicionar su poder con la toma forzosa de empresas, luego de los resultados obtenidos en las pasadas elecciones parlamentarias del 26 de septiembre. En cuanto a las arremetidas contra
Según Hinterlaces, el 70% de los venezolanos rechazaría intervención de Polar.
Empresas Polar Shemell dijo que 70% de los ciudadanos estaría en desacuerdo de una eventual intervención de esta organización, ya que un 76% de la población tiene una imagen positiva de la compañía. “La imagen sigue siendo muy buena, la estrategia ha sido acertada y en términos estratégicos se trata de una defensiva oblicua pero transversal, es decir no te defiendes confrontando cara a cara sino buscando atajos y argumentos”. Por otro lado, expresó que 45% de los venezolanos tiene una mejor visión de la oposición después de las elecciones parlamentarias.
AN aprueba ley que convertiría a la banca en un “servicio público” El proyecto de Ley que sustituirá la Ley General de Bancos, aprobado ayer en primera discusión la Asamblea Nacional, contempla la creación de un fondo para financiar proyectos comunales, y otro para proteger a los usuarios de posibles quiebras. El nuevo instrumento legal plantea la eliminación del Consejo Bancario Nacional, conformado por los dueños de las instituciones bancarias privadas, de manera que el Estado no dependería de la voluntad de esa instancia al momento de tomar decisiones de carácter financiero. Otros planteamientos de esta Ley
es la eliminación de la inmovilización y embargo arbitrario de cuentas por parte de los banqueros. El presidente de la Comisión de Finanzas de la AN, Ricardo Sanguino, destacó que este proyecto se propone garantizar el manejo transparente de los recursos que los venezolanos depositan en los bancos. “El espíritu de nuestra ley ya no es proteger a los dueños de los bancos, como se hizo con la anterior”, dijo. El proyecto también obligaría al sector bancario a destinar al menos el 5% de sus utilidades a los consejos comunales, para que éstos asuman la representación de la comunidad en proyectos locales.
CONFLICTO
Trabajadores de Sidor cerraron vías en Guayana Ramón Ballester.- Trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) y de empresas de Aluminio manifestaron el día de ayer cerrando vías en Guayana. Los empleados tienen tres días de protestas activas en las que exigen contrato colectivo y aumento de sueldos y salarios. José Luis Hernández secretario del Sindicato Único de Trabajadores Siderúrgicos y Similares (SUTISS) denunció que en las empresas del acero y del aluminio “hay una lucha de poder entre las gerencias por obtener la comercialización de la materia prima”.
PARLAMENTO
Se tendría que destinar 5% de sus utilidades a consejos comunales
Redacción/Economía
BREVES
El proyecto también plantea reducir el tamaño del sistema financiero. La norma contempla el Banco Universal y Banco Micro Financiero, nacional y regional en ambas figuras. La diputada Pastora Medina, dijo que el proyecto de ley se presentó a la cámara sin consultas y que el texto plantea condiciones para la eventual nacionalización de la banca. Según el texto, el sector bancario se tipifica como “servicio público”, que le daría carácter de “utilidad pública” a todos los bienes involucrados en la actividad, debido a la “trascendencia e importancia” en el desarrollo y estabilidad del sistema financiero nacional.
PERDIENDO SINTONÍA Para Oscar Shemell el presidente Chávez ha venido perdiendo sintonía en los últimos años. “La sala situacional oficial no está leyendo las nuevas interpretaciones que están surgiendo en el país a partir de la crisis económica, de gestión y carismática”. No obstante resaltó que el mandatario nacional sigue siendo un líder importante con más del 30% de respaldo y 40% de valoración positiva de gestión.
Aprueban crédito para incremento salarial Ramón Ballester.- 1.266 millones de bolívares fueron aprobados el día de ayer por los parlamentarios de la Asamblea Nacional para cubrir el incremento del salario mínimo de los empleados públicos, decretado por el presidente Chávez en mayo de este año. El dinero para cubrir totalmente este ajuste del salario supera los 9.209 millones de bolívares. Con la aprobación del crédito de la Asamblea restaría cancelar 1.166 millones. Según el diputado Ricardo Sanguino el restante será aprobada los próximos días.
8 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, viernes, 12 de noviembre de 2010
Maracaibo, viernes, 12 de noviembre de 2010 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 9
La flota de transporte que antes tenía 48 unidades ahora sólo funciona con 12 vehículos
Estudiantes de LUZ exigieron a Pdvsa la reparación de los 36 autobuses dañados IVÁN LUGO
Más de 100 estudiantes viajan en una unidad para 45 personas. Los automotores se encuentran en condiciones deplorables, muchas de ellas sin cauchos ni motor. Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve
A
yer, los estudiantes de la Universidad del Zulia instalaron cinco buses de la Dirección de transporte en la sede del Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo, en la avenida 5 de julio con el fin de exigir garantía al beneficio de transporte de la comunidad estudiantil. El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia (LUZ), Víctor Ruz informó que de las 45 unidades de transporte que deberían cubrir las rutas sólo 12 se encuentran operativas. Acotó que “sólo seis de estas están 100% aptas”. Ruz denominó como “injusto que a diario miles de estudiantes no consigan el traslado para cada una de los núcleos y facultades de la casa de estudios”. El líder estudiantil declaró que los buses cuentan con una capacidad para 45 estudiantes, sin embargo indicó que se trasladan de 120 a 130 personas. Por su parte, Ángel González, chofer de la ruta de La Cañada expresó que el sistema de transporte está sumergido en una crisis. Puntualizó que el incremento de la población estudiantil de un 70 % a 80% ha afectado la manera
Redacción/Universidades.- La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad del Zulia (LUZ) ofrece el Diplomado en Derecho Penal y Criminalística. Hasta el 25 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para abogados, jueces, funcionarios policiales y estudiantes de los últimos dos semestres de Derecho. Las actividades iniciarán el 26 de noviembre y culminarán el 23 de abril del próximo año. El estudio se efectuará en ocho módulos en los que se estudiará la teoría general del delito, el estatuto de Roma, los delitos informáticos y de desaparición forzosa de personas.
Urbe ofrecerá Taller de “Técnicas Editoriales” El líder estudiantil, Víctor Ruz junto a sus compañeros, gritaron “un presupuesto justo para las universidades” asimismo, esperaron hasta reunirse con los cuatro representantes que darían respuesta a sus demandas.
en cómo son trasladados los usuarios. “Estamos viajando con una sobrepoblación. En cada unidad viajan más de 100 bachilleres” agregó. Por otra parte, González confesó que los pocos automotores están en condiciones deplorables: “sin cauchos, sin motor, y sin caja”. Cansados de esperar Por su parte Víctor Ruz, en compañía del vicepresidente de la FCU Yorman Barillas y el presidente de Centro de Estudiantes de Ciencias Políticas, Miguel Briceño, se reunieron en horas de la mañana con el ingeniero Juan Marquino en representación de la institución.
“Estamos cansados de dirigirnos tanto a la Asociación de Alcaldes del Zulia como a las autoridades de LUZ y no obtener respuesta”. agregó Ruz. Asimismo, expuso que están cansados de consignar documentos a las instituciones. “Quisimos decir presente”. En cuanto a la causa de la visita al Ministerio, el líder estudiantil alegó que, “conociendo que Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) es de todos y cada venezolano tiene una gota de petróleo, los 62 mil estudiantes vinimos a buscar nuestra gota”. El documento dirigido a las representaciones del Ministerio de Energía y Petróleo, Ministerio de Educación Superior, la Universidad del Zulia y la Asociación de
Alcaldes del Zulia presenta dos exigencias principales: un presupuesto justo para el servicio y mantenimiento de los autobuses y la dotación de unidades nuevas para LUZ. El también diputado suplente a la AN mencionó que los buses datan de los años 50, 60, 70 y 80, “los cuales han perdido ya su vida útil”. Por último, el presidente de la FCU señaló que no se iban a movilizar las unidades hasta obtener una reunión con las diferentes representaciones. De no ser atendidos y de no entregarles las unidades que requieran, Ruz dijo que se intensificarán las acciones de calle y ubicarán autobuses en las afueras de las instalaciones de Pdvsa, tal y como lo hicieron ayer.
Universitarios marcharon hasta la Asamblea Nacional Estudiantes revolucionarios de diversas casas de estudios públicas y autónomas del país, misiones, profesores y trabajadores, realizan este jueves una marcha por la transformación universitaria. La movilización se efectuó desde la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) hasta la Asamblea Nacional (AN) en Ca-
Se dictará Diplomado en Derecho Penal
TALLER
Los manifestantes partieron desde la UCV para exigir una nueva Ley de universidades
Redacción/Universidades
ABIERTO
racas, donde los estudiantes entregaron un documento a las autoridades del parlamento venezolano en el cual solicitan la aprobación de la nueva Ley de Universidades. Damián Alifa, dirigente estudiantil de la Universidad Central de Venezuela (UCV), explicó que también se entregaron en la AN, los resultados del referéndum consultivo efectuado en 11 estados del país, el pasado fin de semana. “Entregaremos los resultados
positivos de la consulta que hicimos los estudiantes en varios estados del país, donde participaron más de 30 mil personas quienes respaldan la propuesta de cambio y transformación universitaria”, aseveró Alifa. Recalcó que el pueblo venezolano apoya la creación de nuevos modelos universitarios más participativos, abiertos a las comunidades, donde se puedan debatir y discutir proyectos en beneficio de
todos de manera igualitaria. Julio Fernández, estudiante de la Misión Ribas, acotó que la normativa legal debe responder al proceso de cambio que se produce en la nación. Rechazó la “dictadura rectoral que existe en la mayoría de las universidades autónomas, que crearon filtros donde los hijos del pueblo no tenemos entrada democrática a las casas de estudio”.
Redacción/Universidades.El próximo sábado 13 de noviembre, la Universidad Rafael Belloso Chacín (Urbe) ofrecerá el primer taller sobre “Técnicas Editoriales”. El objetivo es ofrecer a los profesores de la Casa de Estudios, técnicas para la elaboración de un libro universitario. La actividad se realizará en al aula 53 del bloque “F”, entre las 9:00 AM y la 1:00 PM, se entregará certificado de asistencia y las inscripciones están abiertas por todos los decanatos.
FAMES
Colocarán implantes anticonceptivos Redacción/Universidades.- La Comisión de Salud de Fames realizará una campaña dirigida a las estudiantes universitarias para contribuir con la planificación familiar. Se colocará de manera gratuita implantes subdérmicos e intrauterinos con los cuales se puede prevenir un embarazo durante cinco años. Las estudiantes interesadas deben acercarse hasta la oficina del Fames, oficina número 14 administración de Didse, ubicada en la planta baja del antiguo rectorado de la Universidad del Zulia. Serán atendidas desde las 8:00 hasta las 11:30 de la mañana y de 2:30 a 4:30 de la tarde para censarse.
10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 12 de noviembre de 2010
BREVES GOBERNACIÓN
Sindicatos obreros piden utilidades en un solo pago María Antonieta Cayama.- Representantes del Sindicato Único de Obreros del Ejecutivo del Zulia, pidieron ayer al Gobernador Pablo Pérez, cancelar las utilidades en un solo día y no fraccionadas en dos partes como lo anunció el mandatario esta semana. Asimismo los obreros reclamaron el pago de la cesta alimentaria, “se anunció el pago de la cesta de octubre para el 24 de diciembre, queremos saber para cuándo nos pagarán la correspondiente a noviembre y diciembre” manifestó José Sandrea, Secretario General de SUODEZ.
SALUD
Confirmado brote de Mal de Chagas en Táchira Redacción- El Presidente de la Corporación de Salud del Táchira, Juan Delgado, confirmó ayer la existencia de un brote de mal de Chagas en el municipio Junín. El funcionario afirmó que los familiares de la niña que murió el pasado domingo en una clínica en San Cristóbal se encuentran actualmente bajo observación. Informó que al parecer el contagio fue vía oral y no por picaduras, sin embargo Delgado llamó a la calma y a acatar las medidas de higiene para prevenir la enfermedad, sobre todo en la manipulación de alimentos.
Una organización defensora de derechos humanos quiso entrar a la cementera y no se les permitió
Huelguistas se encadenaron a portones de Planta Mara LUIS TORRES
Ya no toman ni siquiera agua. La salud de Obdulio Infante sigue empeorando. Aún no reciben atención médica. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
“N
osotros si cumplimos nuestras promesas”, expresaron. Los tres ex trabajadores de Cemex que iniciaron el pasado jueves 4 de Noviembre una nueva huelga de hambre, encadenaron sus manos a los portones de Planta Mara, en San Francisco, radicalizando la medida de protesta por el incumplimiento de los acuerdos firmados por la directiva de la industria y funcionarios del Gobierno nacional. Al ayuno que mantienen Richard Bracho, Jackson Olivares y Obdulio Infante, se sumaron ayer los también ex empleados y miembros de Asocemento, Humberto Luzardo y Jorvi Contreras. Todos permanecen encadenados. Anunciaron que ya no tomarán ni agua, “Decidimos radicalizar la huelga para que sepa Venezuela y todo el mundo del engaño al que fuimos sometidos los ex trabajadores el 4 de septiembre en la Inspectoría del Trabajo, yo lo declaré en ese momento como día histórico para nosotros pero hoy me doy
LUIS TORRES
Humberto Luzardo, Jorvi Contreras, Richard Bracho y Obdulio Infante aseguraron que se mantendrán encadenados hasta que les paguen. Notificaron la acción a la Defensoría del Pueblo pero no han tenido respuesta.
cuenta que fue histórico para el desastre de nosotros”, expresó Richard Bracho, líder de la huelga. Los manifestantes responsabilizaron de su salud a la transnacional y a quienes firmaron los 5 acuerdos, que incluían el pago de deudas a los ex empleados desde hace 14 años, y la inclusión de los ex trabajadores a un proyecto socialista en la industria cementera. Destacaron que aunque desde el inicio de esta lucha solicitaron la ayuda del alcalde de San Francisco, Omar Prieto, hace meses que no saben nada de él. “Siempre quisimos que nos ayu-
dara, lo único que hizo fue darnos los viáticos para viajar a Caracas a la Vicepresidencia donde no conseguimos nada y luego se puso a decir ante los medios que nosotros comíamos de noche, yo lo reté a que nos examinaran pero nunca más supimos de él, la firma de los convenios fue una patraña política en víspera de las elecciones parlamentarias”, aseguró Bracho. Entretanto Obdulio Infante sigue presentando altas temperaturas sin haber recibido hasta ahora ningún tipo de atención médica. “Cada día me siento peor y es muy duro estar aquí de esta forma
DERECHOS HUMANOS Funcionarios de la ONG “Fundación de Defensa de los Derechos Humanos y Participación Social de las Organizaciones” (Funddehpsor) asistieron ayer a Planta Mara para velar por los derechos de los manifestantes y aseguraron que les brindarían atención médica. Quisieron hablar con la Gerencia de Cemex pero se les negó el acceso.
pero si tenemos que morir para defender los derechos de los 599 ex trabajadores estafados por Cemex estamos dispuestos”, dijo.
Más de 400 trabajadores reclamaron en el edificio Miranda
Trabajadores petroleros protestaron por fichas blancas en Pdvsa María Antonieta Cayama
Indicaron que están dispuestos a viajar hasta la sede de Pdvsa en Caracas.
Los trabajadores de 11 muelles del Zulia, quienes antiguamente pertenecían a las contratistas expropiadas por el gobierno nacional, tomaron el edificio Miranda, sede de la industria petrolera, para reclamar nuevamente el ingreso a la nómina de Pdvsa. Más de 400 empleados protestaron reclamando sus beneficios, “Desde hace año y medio estamos esperando respuesta a este problema, dicen que somos guarimberos pero aquí están nuestros carnets con los que entramos a las plantas de
Pdvsa, somos más de 2.100 trabajadores que esperamos por un contrato colectivo”, dijo Coy Adenid, quien labora en el Muelle Negra Matea. Por su parte Isidro Ulloa, trabajador del Muelle Guaicaipuro, manifestó: “yo tengo 31 años de experiencia, tengo varios cursos y especialidades en materia petrolera en el exterior, el gerente del muelle me dice que lo que hay es machete para cortar el monte y pintura, yo le respondí que en mi currículo no aparece eso, donde trabajamos hay serpientes y no hay suero antiofídico ni vestimenta adecuada, lo que nos pagan son 300 bs. semanales y
nos dicen que sino nos gusta nos vamos”. Por su parte Marigel Leal, ingeniera trabajadora del muelle Francisco de Miranda detalló que en varias oportunidades les ha prometido su inclusión a la nómina “incluso no llamaron para tomarnos las fotos para darnos las fichas pero nos engañan todas las semanas, antes teníamos cesta alimentaria, utilidades, vacaciones, apoyamos la nacionalización pero para que se cumpla lo que dijo el Presidente, que se dignifique a la clase obrera venezolana, porque esta gerencia de Pdvsa está haciendo lo contrario”.
Maracaibo, viernes, 12 de noviembre de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
CINE VENEZOLANO
Hoy se enciende monumento de la Virgen en La Curva
Obtuvo la distinción al “Mejor álbum musical cristiano en español”
La zuliana Mónica Rodríguez se alzó con el Grammy Latino
Karems Carrizo Por segundo año consecutivo, y por iniciativa del alcalde Daniel Ponne, se encienden las luces del monumento de la Virgen de La Chinita en La Curva de Molina, para el disfrute de todos los marabinos que residen en el oeste de la ciudad. El espectáculo comenzará hoy a las 7:00 de la noche, para dar inicio a las fiestas en honor a la patrona de los zulianos y a la época decembrina en esta zona merecedora de un evento de calidad. El gobernador Pablo Pérez y el Alcalde de la ciudad participarán en el acto. El monumento cuenta con más de 80 mil luces y además se instalarán adornos alusivos a la Navidad. Habrá una tarima principal con el cantante Felipe Peláez y grupos gaiteros. Las actividades de la Feria continuarán mañana 13 de noviembre con la llegada de la sagrada réplica de Nuestra Señora de Chiquinquirá a tierra firme, luego de recorrer 14 pueblos de agua del estado Zulia.
AGENCIAS
La cantante se apropió del gramófono con su impactante interpretación en “Tienes que creer”. Ilan Chester también fue premiado. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
L
a vocalista zuliana Mónica Rodríguez alcanzó ayer uno de los máximos galardones de la música en América Latina, un triunfo que la joven dedicó en primer lugar a quien considera el primer responsable de su éxito: Dios. El jurado del Grammy Latino decidió otorgarle a la voz de Mónica el gramófono dorado, en la mención “Mejor álbum musical cristiano en español” por su reciente álbum “Tienes que creer”, en el que la joven unió su prodi-
giosa voz a la de experimentados cantantes cristianos, como el mexicano Coalo Zamorano. El impecable trabajo discográfico –el segundo de la cantante, luego de “Tú me cuidarás, lanzado en 2008– contó con la participación del reconocido productor Lee Levin, así como la colaboración de los músicos zulianos Juan Carlos Bueno (guitarrista), Edward Bradley (bajista), y el esposo de Mónica, Carlos Almarza (tecladista), quienes aportaron sus conocimientos como productores, además de sus ejecuciones en estudio. “Creo que es el tiempo, estamos creando mucho”, fueron las primeras palabras de Mónica a la AFP tras recibir el galardón. Junto a la zuliana fue premiado también “El músico de Venezuela”, Ilan Chester, por su disco “Tesoros de la Música Venezolana”. El cantautor recibió el gramófono de manos de su compatriota Bárbara Palacios.
Harán presencia en el amanecer de la Feria de la Chinita
Gaiteros “La Evolución” promocionan “De la Gaita Soy” Luisana Rivera
IVÁN LUGO
Pasante LUZ (2010)
Un grupo de jóvenes talentosos pertenecientes a la agrupación gaitera “La Evolución” después de haber conquistado al público con sus antiguos éxitos como “Bien Amada”, llegan ahora con más ganas a promocionar su nuevo tema de la segunda temporada “De la Gaita Soy”. El compositor de la letra es Vinicio Carrizo y la voz de Nayruma Gutiérrez, nominada a la voz revelación del año. Los 16 gaiteros con sus años de carrera artística, están participando con su nuevo promocional entre las diez mejores gaitas del año con su tema “De la Gaita Soy”. Después de sus presentaciones en el encendido de las luces, harán presencia en el Amanecer Gaitero, Mi Vaquita y Club Náutico a partir del 17 de noviembre, entre otras lugares donde cantarán más de 10 de sus éxitos grabados. Los gaiteros realizarán una gira para promocionar su nueva producción sonada en las emisoras de radio, visitarán Barquisimeto, Maracay, Puerto La Cruz y Caracas a partir de diciembre. “La Evolución” está integrada por músicos profesionales como Nayruma Gutié-
Estos son sólo algunos de los gaiteros: Juan Carlos Briceño, Nayruma y Vinicio Gutiérrez.
rrez, Juan Carlos Briceño, Vinicio Gutiérrez, son algunos de los integrantes y el director Nicolas Fereira, quien se siente emocionado por su nuevo exitazo. Además, de cantar gaitas también integran un grupo de música bailable con temas como: “Sabrosito y Sandunguero”, letra de Ramón Romero.
Mónica alcanzó la hazaña en la música latina con apenas su segundo producción discográfica dedicada a Dios.
VEREDA DEL LAGO
Se mostraron 30 obras en honor a la Reina Morena Karems Carrizo La Alcaldía de Maracaibo inauguró ayer la exposición “Cinco Miradas a la Tradición”, donde se exhibierón más de 30 pinturas y esculturas de artistas zulianos, en la sala Gabriel Bracho, ubicada en la sede del Tranvía de Maracaibo, en la Vereda del Lago. Esta muestra forma parte de las actividades programadas para celebrar la Cuadragésima Quinta Feria de la Chinita. La propuesta artística estará abierta al público hasta el próximo 5 de diciembre, a fin de que propios y extraños puedan trasladarse a la sede del Tranvía y disfrutar de la compilación. Se busca acercar la cultura y nuestra idiosincrasia a cada rincón de la ciudad, esperan que con esta actividad los marabinos estreches aún más los lazos con nuestra excelsa patrona. En cuanto a los artistas participantes, la muestra fue copilada por los creadores Luisa Rosillo, Andreína, Hernández, Andreína Portillo, Juan León, Teo Rosillo, y como invitado el arquitecto Emilson Arrea.
12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, viernes, 12 de noviembre de 2010
Ayer se inauguró la galería “Reina de Reinas” dedicada a la Virgen
La Chinita visitó por primera vez El Sambil RICARDO ORTEGA
Sindy Reverol, Reina del Carnaval; Yosselyn Salas, Reina de la Feria y María Aguirre, Reina del Turismo encabezaron la procesión de la Virgen de Chiquinquirá en el Centro Comercial.
Los trabajadores y clientes del centro comercial quedaron admirados por la presencia de la sagrada tablita que recorrió las instalaciones en hombros de los Servidores de María. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
L
a virgen de Chiquinquirá visitó el Centro Comercial Sambil por primera vez. Los Servidores de María llevaron a la tablita de La Chinita a recorrer los pasillos, en los que desde ayer se expone la exposición fotográfica “Reina de Reinas”, del fotógrafo Luis Pires. El presbítero Eleuterio Cuevas comentó que la visita de la Virgen es la primera de una tradición que se va a instaurar a partir de este año, puesto que el Sambil es un sitio familiar, de sana distracción y de alta concurrencia, donde hacía falta la presencia mariana y chiquinquireña. “Quisimos aprovechar la inauguración de la galería dedicada a La Chinita para traerla”, agregó. Por su parte, el fotógrafo Luis Pires se mostró emocionado por la exposición de 30 fotografías recopiladas en 12 años de asistencia a los eventos más significativos de los
“REINA DE REINAS” La galería fue expuesta gracias a la Iniciativa del Comité de Feria. Luis Pires es un reconocido fotógrafo marabino devoto de La Chinita que hizo una recopilación de 12 años de asistencia a las bajadas, misas y eventos significativos en 30 imágenes simbólicas. Los visitantes del Centro Comercial no se cansaron de fotografiar la tablita. que La Chinita hace parte a la feligresía. “Estos últimos años he sido consecuente con al asistencia en la fechas principales donde de la Virgen, donde capturé imágenes cándidas que reflejan fe de los devotos marabinos”, dijo Pires. Consideró la exposición como un tributo a La Chinita que podrá ser apreciado sin costo alguno y cotidianamente en los pasillos de un lugar tan visitado como El Sambil. La procesión en el centro comercial estuvo acompañada de la actual Reina de la Feria de Chinquinquirá, Yosselyn Salas, la Reina de Turismo, María Aguirre y Sindy Reverol, Reina del Carnaval, junto con Miss Zulia, Estefany Araujo.
Maracaibo, viernes, 12 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes FOTO: RICARDO ORTEGA
deportes@versionfinal.com.ve
Celebrado en el Zulia el Día de Luis Aparicio
Nuevos honores al zuliano mayor
P
or iniciativa del gobernador del Zulia, Pablo Pérez, cada 11 de noviembre es el Día de Luis Aparicio. Y ayer con ese motivo abundaron las remembranzas, el anecdotario y los consejos. El zuliano mayor recibió los honores con su humildad de siempre, mientras los presentes no dejaban de admirarle. Esta vez le acompañaron el astro David Concepción y el laureado periodista deportivo Rubén Mijares, entre otras figuras de amplia trayectoria. Luis es el único venezolano en el Salón de la Fama y, casi por unanimidad, es considerado el mejor campocorto de todos los tiempos en el mundo entero.
- 17 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 12 de noviembre de 2010
Más de 12 escuelas de béisbol menor comenzaron ayer su participación en el campeonato invitacional del (Imdeprec). El equipo valenciano ganó el primero.
Sergio Peña abrió el evento lanzando una joya de pitcheo y dándole la victoria a Carabobo
Arrancó el invitacional de béisbol con un juego perfecto RICARDO ORTEGA
JUEGOS PARA HOY
Gustavo Romero
Pre Infantil Luis Aparicio Vs Mérida “B” 9:00 AM Panitas de Vla Vs Santa Lucía 11:00 AM Estadio: Alexis Vera Infantil Lino Connell Vs Halcones “B” 9:00 AM La Cañada Vs Trujillo “B” 11:00 AM San Felipe Vs Alejandro Borges 1:00 PM Coquivacoa Vs Mérida “B” 3:00 PM Estadio: Alejandro Borges Infantil Pachencho Romero Vs Cacique Mara 9:00 AM Luz Maracaibo Vs Luz Cabimas 11:00 AM Estadio: Banco de Sangre
(Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
E
ste jueves comenzó el décimo campeonato del invitacional de béisbol en el Alejandro Borges. El Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Imdeprec), organizó este evento que se realizará del 11 al 17 de noviembre en el marco de la cuadragésima quinta “Feria de la Chinita”. Las escuelas de béisbol inscritas cuentan con la participación especial de los estados de Mérida y Carabobo representado por la Pequeña Liga Owen. Dentro del acto inaugural del evento se contó con la participación de la escuela de danza Patria Joven, quienes bailaron y divirtieron a los presentes a la emotiva presentación del campeonato. Los equipo participantes: La Limpia, Santa Lucia, Cristo de Aranza, LUZ Maracaibo, Cacique Mara, La Paz, Alejandro Borges, Luis Aparicio, Santa Mar, Panitas de Venezuela, La Victoria , Selección de Mérida y la Pequeña Liga Owen del estado Carabobo, que jugarán en las categorías PreInfantil e Infantil. Sergio Peña abrió el X Campeonato Invitacional de Béisbol lanzando “juego perfecto” por su equipo Carabobo (Owen) contra Halcones del Zulia y que concluyó 10 carreras por 0 y que tuvo por escenario el estadio “Alejandro Borges”. El joven carabobeño estuvo inmenso sobre el morrito y no permitió ninguna libertad al punto de abanicar a 7 rivales en las 4 entradas que duró el encuentro. La derrota fue para Newlex Pírela. Los más destacados con el aluminio fueron: Anthony Aponte, 3/3; 2 impulsadas y anotada, Mitchell Villarroel, 2/2 y 2 anotadas y Rubén Aliendo, 2/2 y anotada. Números el encuentro C H E Halcones 0 0 5 Carabobo 10 12 0 Por otra parte, la representación Pre-infantil de Alejandro Borges superó 4 carreras por 1 a Mérida. El triunfo de lanzador fue para José Camacho con caída para Luis Vivas. Ofensivamente, David Pinto,
Miguel Cabrera, Rousel Thegaride, Henry Torres, Adrian Cabezas, Arnaldo Llama, Juan Medina y Jairo Paredes en la primera fila, disfrutaron del día inaugural del décimo campeonato invitacional.
Angimar Paredes, reina de LUZ Maracaibo acompañó a su equipo en el desfile de presentación del décimo campeonato invitacional del Alejandro Borges.
José Flores es el coreógrafo de la escuela de danza “Patria Joven”, también estuvo en el baile de la inauguración del evento.
Ulises Duque y Jesús González, ligaron de 1/1, el último de los mencionados por los merideños.
Los otros dos estadios serán, el Alexis Vera y el del Banco de Sangre. Entre las personalidades que acudieron al evento, estuvieron el presidente y organizador, Eddy Cabrera, y el profesor Lino Connell.
Los Números: C H E Mérida 1 0 0 A. Borges 4 4 0
Los encuentros de este campeonato se estarán realizando en tres campos de béisbol en la ciudad marabina. El escenario central es el mítico Alejandro Borges, cuna del deporte regional por muchos años en nuestro estado.
Hoy los encuentros comenzarán desde tempranas horas de las mañana, donde destaca el partido de Lino Connell y Los Halcones, estos últimos con la obligación de ganar luego de ser silenciados por la representación de Carabobo el día de ayer.
Maracaibo, viernes, 12 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases ALEX Torres es una gema. Su vibrante trabajo del martes en Barquisimeto ha generado elogios, notas periodísticas ca a granel y la certeza de que qu su nombre br no aparecerá mucho ce tiempo en los ti box bo score de este circuito. es Un U zurdo que tira ti duro tiene el mundo en sus manos y Torres es un caso muy especial. Su bola rápida puede llegar más allá de esas 95 MPH que mostraba la pizarra del coso larense y su arsenal es altamente volátil. La recta se cae bruscamente y ataca sin piedad a los derechos. Posee slider, curva y cambio, además de un olfato innato para trabajar adentro y afuera, bajito en las esquinas. A despecho de los aficionados venezolanos, Zulia lo perderá en breve cuando se cumpla el ciclo de sus restricciones….. HEMOS visto a lo largo de tantos años zurdos con bola de fuego, de disparos volátiles. Por ejemplo Bo Bellinsky y Marcelino López, que dejaron huella en el país. e Vinieron zurdos muy zu ponchadores p como Darold co Knowles, que K tuvo tu el record de fusilados después de de Bellinsky, pero B los lo siniestros con despachos artillados no son frecuentes. Y menos por estos lados. Los escopeteros de esa mano siempre serán un gancho y se cotizan muy arriba en la bolsa de valores del mercado beisbolero. Puede ser que Torres haya tenido este martes su jornada de estrellato, su palanca impulsora. Parece el más acabado producto de los montículos venezolanos desde que Félix Hernández dejó como estela un poco más de 20 episodios de labor antes de decirle adiós a los torneos criollos. La opinión nuestra es una síntesis de lo que piensan los especialistas. Once ponchados, nueve en fila, deslumbran, porque el dejar parados a los rivales en el home === y en qué forma=== siempre será un golpe de nocaut, una marca notable que genera delirio en las tribunas….. FRANKLIN Gutiérrez y Carlos González enorgullecen este gentilicio tan encopetado por la ilustre camada que ahora mismo hace vida en las mayores. Por esta liga no ha pasado un jardi-
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
nero ne de tanta cobertura, seco guridad y elegu gancia como ga el caraquista, especie de ases piradora de pi todo lo que to esté es dentro del terreno. “El te Guti”, como lo bautizara ese reputado analista del juego que es Carlos Alberto Hidalgo, mereció el Guante de Oro el año pasado y en este no pudieron arrebatárselo. Habría sido como una injusticia reiterada para quien no cometió errores en 415 lances, una nueva marca, y, más allá de eso, todo lo hizo con frescura y naturalidad. “El Relámpago” es más espectacular, más atrevido, menos cauteloso, pero igualmente seguro y con un brazo más potente, poco desafiable. Con tres jugadas que hizo a finales de campaña ya tenía las cartas credenciales para quedarse con el premio que conceden los técnicos de los 30 equipos en la azotea de este deporte….. IBAN 21 blanqueos hasta la jornada del miércoles. Los pitchers arremeten y cada equipo se ufana de tener al menos tres escopeteros abridores de larga duración y rentables beneficios. Aragua le cerró los puertos de la isla a los propios Bravos y les tejió, al conjuro de tres lechadas, una cadena de arepas que se extendió a 23 innings, llegando a 27 con otros cuatro que acumulaban los insulares desde Caracas. Los marcadores abundantes son aislados, a diferencia del año pasado cuando brotaban carreras como las aguas termales. Sin contar la tanda de ayer, únicamente 13 bateadores están sobre los .300 y solamente cuatro delante de los .350…… ZULIA siguió imponente. Eso im de que en ocho juegos nadie ju haya marcado ha más de una cam rrera frente al rr naranja ya es un pitcheo del escuadrón na récord. Nadie puede mostrar con pretensión y orgullo a cuatro lanzadores foráneos de tanta profundidad como Bibbens, Pollock, Schmidt y hasta el mismo Muschko, quien con 4.11 es la “oveja negra” del grupo. El otro, ya lo sabemos, es el ya afamado Alex Torres. A los rapaces se les agregó Diego Moreno en el bullpen, lo cual incrementa la fortaleza en los actos finales. La efectividad colectiva, 2.85, es, sobrada, la mejor del torneo…..
TRAStantos swings fallidos sw ante an Zulia, los larenses desla ataron sus at represadas ambiciones frente al Cafr racas. racas Los frescos aires capitalinos despiertan por una causa desconocida los ímpetus rojos. Se enciende la pólvora. En dos años Cardenales ha tenido dos encuentros de cinco cuadrangulares en el Universitario, si recordamos aquel contra La Guaira que en total dejó doce bolas fuera del parque. Un equipo con solo un bateador sobre .270, hablando de turnos legales, le cayó encima a quien hasta esa noche había sido un dictador de reciente data, Ronald Uviedo. Francamente a nadie hemos visto hacer tantas alineaciones diferentes como a John Tamargo, todo en busca de lo que finalmente alcanzó en el citado careo ante los Leones. Si muchos piensan que Buddy Bailey se lleva los pitchers sin la menor contemplación, el estratega guaro no se queda atrás….. SIETE lanzadores aguiluchos con un mínimo de 15 episodios laborados andan con ERA menor a 3.00. A Torres y Amalio Díaz no les han pisado sa el plato, mientras que m Schmidt y Sc Bibbens están B muy m por debajo de las dos rayitas por ra cada nueve ca tramos de faena. Entre los líderes occidentales y los Tiburones, cuyo departamento de serpentineros es un desastre, hay una diferencia de 2.16 carreras por juego, algo más exorbitante de lo que parece…… ALCIDES Escobar se estrenará en cualquier momento. Quizás lo haga esta misma noche frente al Caracas, ante su público y con el morbo que genera el rival, cuya primera visita debe provocar un lleno en el “Antonio Herrera”. Está a la vista que uno de los problemas a resolver en la escuadra escarlata es la anemia en los dos primeros turnos. Hasta ahora ninguno ha podido con el compromiso….. SEGURO. Nadie en la liga llega más rápido a primera que Tony Campana. La velocidad de este jardinero es fulminante, admirable. Facturar un doble play con él de turno es una encomienda sumamente difícil. Paulatinamente
ha ido tomando el ritmo y llegó a .286 tras ser instalado en la novena plaza del lineup. Uno de los aspectos que posiblemente p debe de mejorar son so los robos de base. A pesar sa de ser la gacela que coga mentamos, ha m estafado cuaes tro tr almohadillas en ocho ll intentos. Las in Águilas Á il son ell tercer club l b con más robos, 20, pero es a quien más le han retirado corredores, con un total de 18…..
DAVID Concepción tiene una gran oportunidad de llegar al Salón de la Fama. Entraría por la cocina como dicen, pero lo importante es arribar a Cooperstown. En el jurado hay muchos que lo vieron jugar y ya sabemos que los numeritos no lo son todo. El aragueño es, posiblemente, quien más terreno haya cubierto por sus largas piernas, su gran estatura, entre los torpederos criollos de mayor nivel. En el comité de veteranos votan 16, se necesitan doce sufragios a favor y entre los miembros electores aparecen Johnny Bench y Tany Pérez. Uno supone, entonces, que le faltan diez. En menos de un mes, el 6 de diciembre, se despejará la interrogante. Hay otros 11 aspirantes, pero, a nuestro criterio, el “Rey David” tiene un chance claro, abierto….. EL caso Luis González creó cierta incomodidad en la liga. Se decía que Bravos manejó el asunto a trastienda para quedarse con el pelotero si era declarado como libre. Pero Caribes aclaró que solamente qu estaba fuees ra del roster. Julio Franco Ju no lo quería y ahora está en ah La Guaira, que L se atrevió a salir de un buen li bateador como ba Wilfredo Romero. Para bien o para mal, a los litoralenses no les tiembla el pulso para hacer trueques o despidos.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 12 de noviembre de 2010
Los de Farías quedaron en el grupo B
Venezuela debutará ante Brasil
AGENCIAS
Así quedaron los grupos definidos en la Copa América que se jugará el año 2011 en Argentina.
El sorteo de la Copa América 2011 definió los grupos. Argentina, Brasil y Uruguay fueron cabezas de serie. El torneo se jugará del 1 al 24 de julio. Samuel Paz
U
n ambiente muy colorido se vivió ayer en el sorteo que definió los grupos que participarán el próximo año en la Copa América Argentina 2011 del 1 al 24 de julio. El teatro de la Plata” de Argentina inició con bailes tradicionales de los países participantes antes de pasar al sorteo. Los cabezas de serie de los grupos A, B y C fueron Argentina, Brasil y Uruguay respectivamente. Luego de varias horas de bailes y canto se procedió al sorteo esperado por todos fanáticos del fútbol. El emparejamiento de los 12 equipos participantes (los 10 de Sudamérica más los invitados México y Japón) y de las siete sedes en las que se desarrollará la primera rueda se definió en apenas siete minutos. La selección de Venezuela que se encontraba en el bombo de los “débiles” (4) (Perú y Bolivia) jugará con Brasil su partido inaugural por el grupo B. El grupo B lo conforman Paraguay y Ecuador Brasil y Venezuela. El grupo A está conformado por Argentina, Bolivia, Japón y Colombia. El grupo C, para muchos el más parejo será diputado entre Uruguay, Chile, México y Perú. El partido inaugural entre Argentina y Bolivia será el 1 de julio en el estadio de “La Plata”, un día antes de lo originalmente previsto. Ese cotejo significará el encuentro número 700 de Copa América. Todos los equipos disputarán al menos un partido en “La Plata”.
HISTORIA Venezuela empezó la Copa América en el 2007 contra Bolivia donde los dirigidos por Richard Páez consiguieron un empate (2-2). Luego se medirían ante Perú que venía de derrotar a Uruguay por 3-0. El resultado fue 2-0 con goles de Alejandro Cichero y Daniel Arismendi, lo que significó la segunda victoria en Copa América. 40 años después de haber obtenido la primera ante Bolivia en la edición de Uruguay 1967. En el último partido Venezuela se enfrentó a Uruguay empatando sin goles. Por primera vez en la historia, Venezuela estaba clasificada a cuartos de final de una Copa América.
La final se disputará el 24 de julio en el estadio Monumental de Buenos Aires. Los más ganadores Argentina y Uruguay, con 14 títulos cada uno, son los máximos ganadores del torneo de selecciones más antiguo del mundo. Brasil ostenta ocho coronas, incluyendo cuatro de las cinco últimas, Paraguay y Perú dos cada uno, y Colombia y Bolivia una cada uno. La edición 43 de la Copa América contará con algunas de las grandes estrellas del fútbol mundial, encabezadas por el astro argentino Lionel Messi. Brasil derrotó a Argentina 3-0 en la final del torneo anterior diputado en Venezuela, coronándose campeón de América con un gran partido planteado.
Maracaibo, viernes, 12 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los dos peloteros venezolanos fueron reconocidos por su labor con el madero. Son 21 premios de este tipo los que ha recibido Venezuela en la historia de la MLB. González se une a Marcano Trillo como los únicos venezolanos en ganar el guante de oro y el bate de plata el mismo año. Redacción/Deportes
C
arlos “El Relámpago” González ha tenido una temporada de ensueño, luego de hacerse acreedor del Guante de Oro, su gran ofensiva fue reconocida el día de ayer, por los entendidos del béisbol, al otorgarle el “Bate de Plata”. El jardinero de los Rockies de Colorado lideró el viejo circuito con .336 de promedio al bate, conectó un total de 34 cuadrangulares, anotó 111 carreras e impulsó 117 rayitas. Junto a Joey Votto y Albert Pujols, es uno de los candidatos para ganar el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional. González sumó el bate de plata número 20 para el país, mientras que Miguel Cabrera añadió el 21. Además “El Relámpago” se convirtió el segundo criollo en ganar el guante de oro y el bate de plata el mismo año, emulando los pasos de Jesús Marcano Trillo, quien lo consiguió en el año 1981. Otro de los logros, es que González es el quinto jardinero venezolano en conseguir la hazaña del bate de plata, tras Antonio Armas, Melvin Mora, Bob Abreu y Magglio Ordoñez. “El Relámpago”, es el quinto outfielder de los Rockies de Colorado en ganar el premio, uniéndose a Dante Bichette (‘95), Ellis Burks (‘96), Larry Walker (‘97 - ‘99) y Holliday (‘06 -’08). Igualmente como ocurrió hace escasos dos días, su compañero Troy Tulowitzki se hizo con el premio de bate de plata, convirtiéndo-
Miguel Cabrera recibió la distinción en la Liga Americana
Bate de plata para “El Relámpago” AFP
se ambos en una dupla ganadora dentro de los Rocosos de Colorado. Cabrera ganó su tercero Otro venezolano que fue premiado por su buen desempeño ofensivo fue el maracayero Miguel Cabrera. El primera base de los Tigres de Detroit, bateó para .328 con 38 vuelacercas y 126 carreras empujadas para ser la bujía ofensiva de los bengalíes e inscribir su nombre entre los candidatos a ganar el MVP en el nuevo circuito. Este galardón representa el tercer bate de plata que logra Cabrera en su carrera, el primero como inicialista, luego de que en 2005 y 2006 se había hecho con el premio cuando vestía la camisa de los Marlins de Florida, la primera vez fue como jardinero y la segunda como tercera base. Miguel Cabrera, se une al primera base de los Cardenales de San Luis, Albert Pujols, como los únicos en haber ganado el premio en tres posiciones diferentes. Otro que se hizo con el bate de plata, fue el segunda base de los Yanquis de Nueva York, Robinson Canó, quien conectó 29 jonrones y remolcó 109 carreras. Dos jardineros que tuvieron una gran producción este año, fueron José Bautista, quien fue el máximo jonronero de la liga Americana y Josh Hamilton, de Texas, quien fue líder bate del nuevo circuito, ambos se alzaron también con el reconocimiento. En los próximos días, se esperan los anuncios de los managers del año, así como los novatos del año, y los jugadores más valiosos de cada liga, donde Carlos González podría alzarse con la distinción en la liga Nacional.
Carlos “El Relámpago” González aparece como un firme candidato para el premio de Jugador Más Valioso de la Nacional.
GANADORES LIGA NACIONAL C: Brian McCann 1B: Albert Pujols 2B: Dan Uggla 3B: Ryan Zimmerman SS: Troy Tulowitzki OF: Carlos González OF: Ryan Braun OF: Matt Holliday P: Yovanni Gallardo LIGA AMERICANA C: Joe Mauer 1B: Miguel Cabrera 2B: Robinson Canó 3B: Adrián Beltré SS: Alexei Ramírez OF: José Bautista OF: Carl Crawford OF: Josh Hamilton BD: Vladimir Guerrero
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 12 de noviembre de 2010
LEONES DEL CARACAS
Balentien con Los melenudos la próxima semana Redacción / Deportes El jugador curazoleño, Wladimir Balentien, finalmente reforzará a los Leones del Caracas en la temporada 2010-2011. El presidente del equipo, Luis Ávila, informó que se llegó a un acuerdo para que el jardinero vistiese la camiseta de Leones a partir de la próxima semana. “Él va a venir y será nuestro noveno importado. Estará en la liga paralela preparándose para cualquier eventualidad”, dijo Ávila. Balentien fue anunciado como parte de la primera avanzada de importados de los Leones para esta campaña, pero luego fue descartado por presentar algunas complicaciones físicas. En Venezuela El curazoleño tiene experiencia en el beisbol venezolano, en donde ha actuado con los Cardenales de Lara y los Navegantes del Magallanes. Este año bateó para .282, con 25 jonrones y 78 carreras remolcadas con la sucursal triple A de los Rojos de Cincinnati. El jardinero con experiencia en Grandes Ligas luego de haber sido anunciado a principio de temporada, ahora tendrá que esperar una oportunidad para debutar en la zafra 2010 con el equipo melenudo.
Un fuerte aguacero que cayó sobre Guayana dañó el terreno
LVBP
Juego entre Águilas y Magallanes fue suspendido JOSÉ ADAN
La falta de una lona protectora para el cuadro interior motivó el aplazamiento. La nueva fecha será determinada en los próximos días. (Universidad año) correo@versionfinal.com.ve
U
Redacción / Deportes Deportes@versionfinal.com.ve
José Leonardo Oliveros
n torrencial aguacero que cayó sobre el estado Bolívar, el día de ayer, llevó a suspender el juego entre las Águilas del Zulia y los Navegantes del Magallanes, que estaba previsto realizarse en el estadio La Ceiba, a partir de las 7:30 de la noche. La falta de una lona protectora para el cuadro interior, dañó los alrededores de la segunda y tercera base. A pesar de las labores de los trabajadores de mantenimiento, no pudo ser recuperado el terreno de juego para que se llevase a cabo el encuentro. Los zulianos ganaron el primero de la serie de dos encuentros ante los navieros, alejándolos a un juego y medio de diferencia, del liderato que hoy en día ocupan los rapaces. Asimismo, los naranjas ostentan
Carlos García viene como coach de banca
Craig Muschko será el abridor de los rapaces el día de hoy ante los Tigres.
un record positivo en el estadio de La Ceiba de cinco ganados y tres perdidos, desde las temporada 1998. Las Águilas, ahora viajarán a la ciudad de Maracay para enfrentarse a los Tigres de Aragua, siendo este su cuarto compromiso de la gira de seis, que emprendieron el pasado martes en Barquisimeto. Por los rapaces, está anunciado para lanzar el derecho Craig Muschko (2-1), mientras que por los Tigres se subiría a la lomita el norteamericano Brian Bass. Por su parte, los Navegantes de Magallanes se movilizarán hasta la capital del país para medirse ante los Tiburones de la Guaria.
RECORD
9
Son las victorias consecutivas que ha conseguido las Águilas del Zuia en la presente racha. Magallanes buscará sumar su décima sexta victoria de la campaña, mientras que los Tiburones, quieren hilvanar una racha de triunfos que los saque del foso de la tabla de clasificación.
La espera culminó y Carlos García no será el mánager de los Navegantes del Magallanes, pero no se desligará del equipo debido a que será el coach de banca informó Diogenes Nazar, miembro del departamento de prensa de los turcos. Por esta razón, Frank Kremblas asumirá como el timonel oficial durante el resto de la temporada, un cargo que mantenía de manera interina desde el principio de la zafra. La razón de su ausencia, es que García deberá viajar constantemente a los Estados Unidos por motivos personales. Las posibilidades de que Carlos García dirigiera a los Navegantes del Magallanes en la temporada 2010-2011 del béisbol profesional venezolano ya eran escazas. Maximiliano Branger, vicepresidente de la Junta Administradora de los turcos, informó que “El Almirante” se perdería todo el mes de octubre y casi la mitad de noviembre. “Carlos está tratando de resolver un problema personal, familiar”, aseveró Branger. “No va a poder venir en octubre y será en noviembre cuando él tenga una respuesta”.
Maracaibo, viernes, 12 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Emotividad y alegría se vivió ayer en la biblioteca pública del estado, en el homenaje al gran Luis Aparicio.
El Salón de la Fama zuliano recibió el cariño de todos sus seguidores en su día
Gobernación del Zulia celebró por segundo año el 11/11
Redacción / Deportes Deportes@versionfinal.com.ve
RICARDO ORTEGA
E
n medio de un gran ambiente de béisbol enmarcado dentro de cientos de anécdotas jocosas, pero también con sus momentos para la emotividad, se celebró este jueves 11 de noviembre el “Día de Luis Aparicio”, siendo este año 2010 la segunda vez que se conmemora esta fecha en estado Zulia. Encabezados por el Gobernador Pablo Pérez, el acto central se celebró en la Biblioteca Pública del Estado “María Calcaño” y el mismo bien pudo haber servido como un aula de clases para que las nuevas generaciones aprendiesen algo más del mejor pelotero que ha dado nuestro país. “No es el día de un gran pelotero, es el día de un gran ciudadano”, comentó el Gobernador Pablo Pérez en el momento de su alocución. “La admiración por Luis Aparicio no tiene color, raza, ni credo. Siempre tendré el orgullo de pasar a la historia como el gobernador que decretó este día que por siempre será tan especial para todos los zulianos”, esgrimió el líder del ejecutivo regional.
Momentos de béisbol Oslando Muñoz, ofreció las palabras de salutación a los presentes en la sala de referencia deportiva Luis Aparicio, la cual se inauguró ayer y estará abierta en nuestra biblioteca pública de ahora en adelante. “Son muchas las cosas que se pueden decir de un hombre que representa toda una cultura dentro del primer deporte en nuestro país que es el béisbol, siendo Aparicio su más grande ejemplo es un orgullo para los zulianos, incluso para los más jóvenes que ni siquiera lo vieron jugar”, acotó Muñoz. Acto seguido el Director del Instituto Regional de Deportes del Estado Zulia presentó al reconocido periodista venezolano Rubén Mijares, hombre que apoyado en su trayectoria esbozó de forma amena y sencilla parte de la historia del “11” de los Medias Blancas de Chicago, Orioles de Baltimore y Medias Rojas de Boston. Una de las frases de Mijares que más quedó en la memoria fue cuando dijo que “Aparicio fue un coloso en todos los aspectos del béisbol. Para batear, para robar
David “El Rey” Concepción, el Gobernador del Zulia Pablo Pérez Álvarez y Luis Aparicio. Estuvieron en la biblioteca del estado en el sector asignado para el ejemplo zuliano y único Salón de la Fama de nuestro país.
bases y con el guante, precisamente allí puedo estar de acuerdo con el gran Ted Williams cuando dijo que los movimientos de Luis asemejaban más a un gato que a cualquier otra cosa”, sentenció. Finalmente, como invitado especial de este 11/11, tomó la pa-
labra el “Rey” David Concepción, otro de los peloteros venezolanos que hizo historia en el béisbol de Grandes Ligas y que este año tendría la opción de ser Salón de la Fama del Béisbol. “Lo que la gente no sabe es que cuando llegué a los Rojos de Cin-
Carlos González no pudo asistir por compromisos de trabajo
Entregado el premio “Luis Aparicio” Josmar Reyes deportes@versionfinal.com.ve
En el día de ayer, lleno de muchas ceremonias y premiaciones, fueron homenajeados con el Premio Municipal al Deporte “Luis Aparicio Montiel” tres atletas zulianos, Carlos González en el reglón profesional, Darling Hernández en el aficionado y Jethcely Ángel, como deportista Municipal. El acto se llevo a cabo en la Plaza de la República, contando con la presencia del alcalde Daniel Ponne y del Salón de la fama venezolano, Luis Aparacio Montiel, quien otorgó el premio a cada uno de los atletas, a excepción del grandeliga zuliano Carlos González, el gran ausente de la ceremonia.
Su señora madre, Lucila de González, fue la encargada de recibir el reconocimiento. Para el toletero zuliano ésta ha sido una campaña soñada, prueba de ello son los diferentes premios que ha obtenido por su destacada actuación durante la temporada 2010 de las Grandes Ligas, su primera completa. Para Carlos González el haber recibido recientemente el Guante de Oro como mejor jardinero derecho de la Liga Nacional, es algo muy valioso para él, así lo hizo saber su madre Lucila de González. Talento joven Por su parte, otra de las homenajeadas, Darling Hernández, sobresaliente deportista zuliana de la disciplina
del nado sincronizado, quien fue la encargada de dar las palabras de agradecimiento. Para ella este tipo de galardones realzan al deporte del estado. “Son importante estos premios porque motivan y hacen que el deporte zuliano siga surgiendo” sentenció Hernández. El deporte Municipal tuvo su representación en la joven promesa Jethcely Ángel, atleta de escalada, quien en los pasados Juegos Deportivos Nacionales Municipales, obtuvo dos melladas de oro y una de plata. La actividad se llevó a cabo en el marco del día dedicado al Luis Aparacio Montiel, único pelotero venezolano dentro del Salón de la Fama de Cooperstown.
cinnati quería usar el número 11 en honor a Aparicio, pero lo tenía Hal McRae, quien venía de ser novato del año y no se lo podía quitar. Ese era el número que me tocaba porque mi apellido es muy largo y casi no me cabía en camisa”, mencionó entre risas.
20 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, viernes, 12 de noviembre de 2010
Venezuela dijo “presente” en la decimotercera edición del evento apoderándose de cuatro gramófonos dorados FOTOS: AFP / AGENCIAS
“Los makediches” Chino y Nacho aseguraron que tomarán con mucha humildad el galardón obtenido anoche en Las Vegas. Los talentosos jóvenes, cuyos nombres se conocieron a través de un reality show, atribuyeron el éxito a su trabajo ininterrumpido de cuatro años como dueto, luego de dejar la agrupación Calle Ciega.
El Grammy latino se vistió de tricolor Chino y Nacho demostraron su talento y se llevaron el premio al mejor álbum urbano. Mónica y Voz Veis dieron cuenta del potencial zuliano. La “Chiqui” engalanó con su belleza. Redacción/Farándula
V
enezuela logró una hazaña inédita anoche en la 11ª edición de los Grammy latinos, que se efectuó en el Mandalay Bay Hotel & Casino de Las Vegas. Las primeras noticias, que llenaron de júbilo al país, y en especial a la tierra del Sol amada, fueron las premiaciones a los zulianos Mónica Rodríguez, por el mejor álbum de música cristiana; y al sexteto Voz Veis, por el mejor video musical, versión larga. También fue motivo de orgullo el premio al mejor álbum folclórico, para el cantautor Ilan Chester, por su trabajo discográfico “Tesoros de la Música Venezolana”. Sin embargo, la noche venezolana del Grammy latino llegó
a su punto álgido con la presentación del dúo conformado por Jesús Alberto Miranda “Chino”, y Miguel Ignacio Mendoza “Nacho”, quienes además se alzaron con el galardón al mejor álbum de música urbana. “No vamos a poder dormir esta noche. Gracias a toda la gente que comparte el gusto por esta música. Somos muestra de que sí se puede”, manifestó el dueto, luego de gritar “¡Venezuela!” al unísono. Con cuatro años de trabajo juntos, “los makediches” alcanzaron su primer gramófono dorado, catapultados en Estados Unidos por el éxito de su tema “Mi niña bonita”. Finalmente, la agrupación Tecupae peleó dos nominaciones en dura competencia con el cantautor Juan Luis Guerra, quien se quedó con ambos galardones.
“El músico de Venezuela”, Ilan Chester, obtuvo el reconocimiento a su trabajo en pro del folclor.
La zuliana Chiquinquirá Delgado deslumbró con su belleza en la alfombra verde.
El separado sexteto Voz Veis obtuvo este año un premio, que se suma a los dos del año pasado.
Maracaibo, viernes, 12 de noviembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Se llevaron al dueño de un hipermercado y a su hija
Secuestro liga a Dabajuro con la COL ARCHIVO
Dahood Jamaleddin, de 55 años, y su hija Hanna, de 17 años, fueron interceptados por varios sujetos. A la joven la liberaron en el municipio Santa Rita, en la COL.
se percatara el camino que tomarían. Luego de eso solicitó ayuda a unos transeúntes y dio parte a las autoridades.
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
U
n nuevo secuestro sacude al estado Falcón. Se trata de un comerciante reconocido en esa entidad que cayó en manos de plagiarios. Esta vez la víctima es de descendencia árabe, y fue identificada como Dahood Jamaleddin, de 55 años, quien fue interceptado junto a su hija Hanna, de 17 años. Este hecho se registró a las 8:00 de la noche del pasado miércoles en el sector conocido como La Encrucijada, al suroeste de Dabajuro, en el estado Falcón, cuando varios sujetos a bordo de una camioneta Tucson verde los interceptaron. Se conoció que Jamaleddin y su hija se trasladaban en un vehículo FX 4, cuando los sujetos que portaba armas cortas y largas les cortaron el paso y los obligaron a
La Costa Oriental del Lago ha sido cuna de secuestradores. En esa parte del Zulia suelen mantener en cautiverio a las personas que son plagiadas en otros estados.
bajarse de la unidad. Los embarcaron en la camioneta Tucson y huyeron rumbo al estado Zulia. Desde el momento del hecho fueron activados todos los componentes de seguridad de ese estado para dar con el paradero del propietario del Hipermercado Dabajuro, uno de los locales más importantes de esa localidad, sin embargo no se supo nada de ellos
hasta la madrugada de ayer. La hija de Jamaleddin fue liberada en el sector Punta Iguana, del municipio Santa Rita, en la Costa Oriental del Lago (COL). Fue dejada libre, mientras que los captores huyeron con su padre, y hasta ahora no se tiene conocimiento sobre su paradero. La bajaron de la camioneta e hicieron que corriera para que no
El sujeto estaba drogado al momento en que arremetió contra la dama
Estranguló a su esposa porque no lo quiso complacer en la cama JORGE CASTRO
Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
Que su pareja se negara a practicarle sexo oral, bastó para que Luis Guillermo Rangel González, de 38 años, estrangulara a Aida Cecilia Blanco de Villalobos, de 61 años, quien fuera su esposa durante unos 20 años. El hecho ocurrió en la casa 49-17 de la calle 103 de Los Estanques, en la parroquia Manuel Dagnino. Según contó una sobrina de la víctima, quien prefirió no identificarse, Rangel González estranguló a su tía y se quedó e hizo creer a los demás que estaba dormida. “Una hermana de mi tía le traía el almuerzo todos los días. Cuando llegó ayer miércoles, la llamó varias veces para que se sentara a comer, pero le pareció que dormía así que la dejó tranquila. Fue como a las 5:30 de la tarde que le extrañó que durmiera tanto y cuando la
Familiares de la víctima relataron el hecho con profundo dolor.
tocó se percató que estaba muerta”, contó la sobrina. Relató que el parejo de su tía la celaba mucho y que desde hace cuatro años, cuando murió su madre, Luis Rangel comenzó a consumir drogas. “Él robaba a mi tía y nosotros
lo botábamos de la casa, pero ella después lo recogía y decía que para estar sola, era mejor estar con él”, contó la joven. El comisario Jairo Araujo, jefe del Cicpc Maracaibo, explicó que el sujeto está en fuga, pero que las comisiones lo están buscando.
La búsqueda Comisiones mixtas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de los estados Falcón y Zulia ya están trabajando mancomunadamente para dar con el paradero de Jamaleddin, uno de los empresarios más prósperos de Dabajuro. Las pesquisas se adentraron al Zulia. Se presume que este comerciante podría estar cautivo cerca de los límites con el estado Falcón, aunque no se descarta que se encuentre en el mismo municipio Santa Rita. Este modus operandi ha sido ejecutado varias veces. Los secuestradores suelen someter a sus víctimas en el estado Falcón, y trasladarlas hasta el estado Zulia. Las esconden en caseríos lejanos al pueblo, y son vigilados por campesinos. Se maneja que los secuestradores pertenecen a una banda dedicada a este delito en la zona occidental del país, y que operan en los estados Zulia, Falcón y Lara. Su mayoría estaría integrada por zulianos, sin embargo, esta información no fue corroborada.
MARACAIBO
Acribillaron a chofer de Socorro en sector La Paz Alejandro Bracho.- Ayer a las 4.40 de la tarde fue acribillado con siete impactos de bala un presunto chofer de tráfico de la línea Socorro identificado como Richard Alexander Martínez Almarza de 27 años. El hecho ocurrió en el sector La Paz, frente al establecimiento comercial Autorepuestos Nancy Monroy donde la víctima esperaba la entrega de su vehículo un malibu vinotinto placa VDM-196. De acuerdo a versiones de testigos, Martínez Almarza recibió los impactos de bala desde un vehículo en marcha, al parecer, un Chevrolet Optra color azul, sin embargo, por la rapidez de la acción delictiva no se pudo precisar la placa del carro. A un lado de la víctima quedó el malibu de su propiedad, pero a su dueño lo trasladaron a un Centro Diagnóstico Integral del sector Cecilio Acosta, sin embargo, murió minutos después de su ingreso. Fuentes extraoficiales informaron que la víctima era dueño de varios vehículos por puestos que trabajaban para la línea Socorro. La información no ha sido confirmada por fuentes del Cicpc. Se espera que para hoy autoridades de la policía científica detallen sobre este homicidio.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 12 de noviembre de 2010
Aún no han sido identificadas. El Cicpc todavía no tiene un móvil establecido. Se cree que ambas son de nacionalidad colombiana.
Las damas fueron asesinadas frente a la licorería Simbad, en Jesús María Semprún
Acribillaron a dos mujeres en el Sur del Lago
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
L
a violencia contra las mujeres no para. Antenoche dos damas fueron acribilladas por varios sujetos aún sin identificar, en la zona Sur del Lago. La información fue corroborada por el subcomisario Edwin Cárdenas, a cargo de la subdelegación Machiques, del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quien indicó que el hallazgo fue realizado en el sector El Calvario, diagonal a licores Simbad, en la parroquia Barí, del municipio Jesús María Semprún, y que probablemente el hecho se haya perpetrado alrededor de las 8:00 de la noche del pasado miércoles. Hasta ahora se desconoce con exactitud cómo sucedieron los hechos, pues no hay testigos. Todo ocurrió en una zona enmontada, y al parecer no había nadie cerca del lugar al momento que fueron acribilladas estas damas. Lo cierto es que ya se iniciaron las investigaciones para determinar a la brevedad posible la identidad de estas mujeres, quienes no traían ningún tipo de identificación, y de las cuales se
presume sean de nacionalidad colombiana. Según lo aportado por el jefe de la subdelegación Machiques de la Policía Científica, una de las mujeres era de piel blanca, contextura regular, cara semiredonda, ojos ovalados, cejas semipobladas y arregladas, labios gruesos, boca mediana, cabello liso, largo, de color rojizo, que medía aproximadamente 1,70 de estatura y que tenía una edad aproximada de 25 a 27 años. Con relación a la otra víctima, se conoció que era de contextura delgada, piel blanca, cara fina, ojos ovalados, cejas semipobladas y arregladas, labios semigruesos, boca regular, cabello ondulado y largo, de color castaño oscuro, de aproximadamente 1,65 metros de estatura y de edad aproximada entre los 20 y 22 años. Con relación a esta última dama, Cárdenas explicó que presentó varios tatuajes en su cuerpo, y uno de ellos con el nombre de “Miguel Fernández”, de quien se presume podría ser un familiar o su pareja sentimental. Investigaciones Este hecho ha puesto a los sabuesos del Cicpc a trabajar
Los cuerpos de estas dos mujeres presuntamente serían trasladados hasta la morgue de Maracaibo. Se espera que en las próximas horas sean identificadas.
arduamente, pues hay pocos elementos que ayuden a determinar con exactitud el móvil de este doble crimen. Sólo se sabe que estas dos mujeres fueron asesinadas con una pistola calibre 9 milímetros, pues en el lugar se colectaron varios cartuchos percutidos. Cárdenas indicó que por los momentos no se puede descartar ninguna hipótesis, pues las pesquisas se encuentran en su fase inicial, sin embargo, por la forma en la que fue orquestado
CONVOCATORIA Se convoca a los propietarios del Condominio Anaudo a una asamblea de propietarios el día 17/11/2010, en el mismo edi cio Anaudo las 8:00 pm.
PUNTO A TRATAR: Elección de la Junta de Condominio y Administrador. PUBLICIDAD
OJO
El triple para los estrenos navideños está grabado ya. Envía Táchira al 4244 pónle fe. Juégalo y cóbralo hoy.
este doble homicidio, se presume el ajuste de cuentas. Se investiga si probablemente habrían participado varias personas, y si se desplazaban en algún vehículo. Por lo mismo, ayer en horas de la mañana, una comisión del Cicpc acudió nuevamente al lugar de los hechos. Se dirigieron a la zona para tratar de ahondar en detalles que puedan esclarecer este doble crimen en contra de estas dos mujeres.
CRECEN LOS NÚMEROS El ataque hacia las mujeres se ha incrementado en los últimos años. En el Zulia se han reportado varios sucesos, donde las mujeres han sido las víctimas. Los más sonados han sido la muerte de Darianna Carruyo, Keily Carbono Sierra, Peggy Vega, Andreína Madueño, entre otras. Ahora se incluye este nuevo caso.
Hasta el momento no se han comunicado los captores
Reina la angustia en la familia González Peña por el doble secuestro Alejandro Bracho Aura Marina González de Peña de 53 años y su nieta, de 12, siguen en cautiverio y su familia sigue en plena angustia porque hasta el momento no se ha establecido ningún tipo de comunicación con ellos. González de Peña y la preadolescente fueron plagiadas la noche del pasado martes en el conjunto residencial El Pinar del sector Pomona. Los secuestradores se llevaron a ambas damas en un vehículo Renault, modelo Clío, color gris luego de interceptarlas cuando la mujer de 53 años iba a recoger a su nieta que visitaba a una compañera de clases. Fuentes policiales informaron que el caso es poco común puesto que no había necesidad de llevarse a ambas personas en un mismo secuestro, sin embargo, ya están investigando el entorno familiar para de-
terminar sí este secuestro guarda relación con otro móvil que no sea precisamente el de obtener dinero a cambio de las dos víctimas. Aparentemente, la familia no posee bienes de fortuna y esto hace presumir a los investigadores que otras razones merodean el caso, aunque autoridades del Cicpc no lo han confirmado y han optado por manejar el caso con prudencia. Una especulación se dejó correr ayer por fuentes extraoficiales, al parecer, la dama Marina González de Peña habría conseguido algunos préstamos bancarios, pero la información no fue corroborada por el Cicpc. La familia de Marina y la niña sólo esperan que no les hagan daño y que muy pronto las regresen nuevamente a sus hogares para que se acabe la pesadilla.
Maracaibo, viernes, 12 de noviembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El comisario Jairo Araujo ofreció detalles ayer en rueda de prensa
El Cicpc busca a un aberrado en serie JORGE CASTRO
El violador merodea varias universidades. Usa dos carros de similar color. Porta un arma de fuego y un cuchillo. Hay 10 casos confirmados. Lanzan alerta a las damas en las paradas.
vo, que según Araujo puede ser sexo oral o vaginal, maneja unas cuatro o cinco cuadras del lugar donde ocurrieron los hechos y la baja del vehículo con total normalidad, tal y como si fuera un pasajero más. Señaló que no descartan que el agresor utilice los dos vehículos mencionados por las víctimas.
Moisibell Zuleta/J. Koussa (Urbe 2007) redaccion@versionfinal.com.ve
S
on un total de 10 casos los que tienen desde hace ocho meses a los investigadores del Cicpc averiguando si en efecto ha sido la misma persona en todas las violaciones. Las declaraciones de las entrevistadas señalan que las adyacencias de Urbe, URU, LUZ y la avenida La limpia son las zonas en las que el aberrado sexual ha atacado. Según la descripción dada por sus victimas es un individuo de contextura fuerte, de unos 30 a 35 años; piel y ojos claros, cara ovalada, sin bigotes, tono de voz fuerte, y con un marcado acento maracucho. El comisario Jairo Araujo, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, explicó en rueda de prensa en la mañana de ayer, que se está en la presencia de un violador en serie. “Pudimos determinar que se trataba de la misma persona gracias a las declaraciones ofrecidas por las víctimas. Ellas describieron de la misma manera al atacante y a su forma de actuar. Incluso coincidieron en el color del vehículo”, señaló el comisario. Explicó que las comisiones del cuerpo detectivesco están tras los pasos del pervertido, pero prefirieron hacer el llamado a la comunidad para evitar tener nuevas víctimas en el caso.
El sujeto es descrito como un individuo de contextura fuerte, de unos 30 a 35 años; piel y ojos claros, cara ovalada, sin bigotes, tono de voz fuerte, y con un marcado acento maracucho.
Así lo describen El comisario Araujo explicó que el violador realiza sus operaciones sólo. No se descartan que tenga 2 vehículos parecidos y ambos de color vino tinto. Ataca a las jóvenes de la Urbe, URU y LUZ. Señaló que el Cicpc está trabajando fuerte en el caso y hay unos 30 hombre de esa subdelegación siguiendo la pista del agresor.
Modus Operandi Según explicó el comisario Jairo Araujo, máximo líder del Cicpc Maracaibo, el sujeto se hace pasar por taxista. “El hombre abordo de un vehículo Toyota Yaris o Araya de color Vino Tinto, ambos modelos han sido mencionados por las víctimas, ronda la zona de las universidades URU, LUZ y Urbe hasta que consigue a una joven sometible según sus exigencias”, explicó el comisario. El aparente taxi, pues el carro es
Según las jóvenes que denunciaron, son dos vehículos como los que aparecen en las fotos los que ha
identificado por el delincuente con avisos falsos de una línea de taxi particular o de un centro comercial reconocido de la ciudad, se acerca hasta los grupos de personas para ubicar a su objetivo. Una vez en presencia de su víctima, existen dos maneras de actuar: La primera de ellas es tocar corneta y ofrecer sus servicios para hacerle saber a su víctima que el vehículo está desocupado; la segunda es acercarse hasta la joven, bajar el vidrio y entablar una conversación como si
utilizado el violador para cometer sus fechorías, ambos de color vino tinto.
la conociera a ella y a su familia. “Él baja el vidrio y las saluda con familiaridad, les pregunta que cómo están e incluso por sus madres. Una vez que crea el ambiente de confianza en las muchachas les ofrece darles la cola”, apuntó Araujo. Una vez que tiene a la joven dentro del vehículo procede a someterla con un cuchillo o una pistola y maneja unas cuatro o cinco cuadras para entonces proceder a cometer los actos en contra de su humanidad. Una vez que concluye el acto lasci-
Preferidas Según las declaraciones dadas por el comisario Araujo, el violador tiene hasta ahora entre sus víctimas a niñas y adolescentes entre los 9 y 20 años , quienes en su mayoría son delgadas, de baja estatura y apariencia débil. “Hasta ahora, la contextura física de las agredidas ha sido la misma, de estatura promedio, delgadas y que sean débiles ante su corpulencia”, explicó el comisario. Comentó que el horario en el que ataca el violador es el vespertino, es decir, en horas de la tarde. Una fuente cercana a una víctima de este agresor, contó a este rotativo que la joven fue ultrajada por el sujeto descrito por las demás víctimas, pero el hecho ocurrió en horas de la mañana. La fuente explicó que la víctima salía de una de las universidades antes mencionadas y como vio una excesiva cola para el servicio de taxi, abordó el libre de color rojo que estaba disponible aunque era de otra línea. Una vez dentro del carro, el hombre la sometió con una pistola y procedió a ultrajarla. El Comisario Jairo Araujo, jefe de la Subdelegación Maracaibo del Cicpc hizo un llamado a la comunidad a colaborar con el caso y denunciar cualquier pormenor a través de los siguientes numeros: 0414-0596908 y 0-800CICPC24 o lo que es igual 0800 (2427224) o llamar a la autoridad policial más cercana para darle pronta solución al caso. Hay 30 hombres de la subdelegación trabajando en el caso, mas asegura que el apoyo de la comunidad permitirá la pronta captura.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 534 915 04:45 pm 055 698 07:45 pm 664 675 TRIPLETAZO 12:45 pm 695 Géminis 04:45 pm 224 Escorpio 07:45 pm 074 Géminis
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
461
183
09:00 pm
850
402
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
262
Aries
09:00 pm
394
Leo
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 753 398 04:30 pm 016 279 08:00 pm 359 051 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 794 Tauro 04:30 pm 161 Capricornio 08:00 pm 451 Libra
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 189 197 04:30 pm 404 328 07:45 pm 994 049 TRIPLETÓN 12:30 pm 294 Escorpio 04:30 pm 443 Escorpio 07:45 pm 366 Cáncer
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 456 04:00 pm 179 07:00 pm 561 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 753 Leo 04:00 pm 807 Escorpio 07:00 pm 950 Piscis
Maracaibo, Venezuela · viernes, 12 de noviembre de 2010 · Año III · Nº 775
MARACAIBO
Sin noticias del doble secuestro en El Pinar
Acribillaron a un chofer de Socorro
- 22 -
• SUCESOS •
- 21 BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
Mataron a un ex recluso frente a su casa en el kilómetro 8 vía a Perijá
Ajusticiamiento en San Francisco Cuatro tiros acabaron con Juan Carlos Alcántara, de 29 años. El Cicpc considera que se trató de un ajuste de cuentas. Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
“M
LA PAZ
i vida voy al frente a hablar con Maikel, que me vino a buscar”, fueron las últimas palabras que diría a su esposa Juan Carlos Alcántara Márquez, de 29 años.
Su consorte dijo que todo ocurrió a las 12:30 de la madrugada de ayer. Juan Carlos se encontraba en su residencia en el barrio “Los Arenales”, kilómetro 8 de la carretera a Perijá, parroquia Marcial Hernández, municipio San Francisco, cuando un vehículo de características desconocidas se detuvo frente a su casa. De éste bajó un hombre y comenzó a llamar a Alcántara Márquez por su nombre, por lo que decidió asomarse a la ventana. Una vez que identificó al sujeto, le explicó a su esposa que iba a salir a hablar con “Maikel” un momento. Juan Carlos Alcántara Márquez, de 29 años, salió y comenzó a caminar con el su-
jeto conocido como Maikel y tras unos cinco minutos de conversación, se escucharon sonar cuatro disparos. La esposa de la víctima salió al frente para ver qué había sucedido y encontró a su marido muerto, en el suelo y sobre un charco de sangre. El comisario Armando Guillén, jefe de la subdelegación San Francisco del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, explicó que el sujeto estaba bajo régimen de presentación. “El occiso estuvo preso un año en la Cárcel Nacional de Maracaibo por porte ilícito de arma de fuego y por el delito de robo agravado en grado de tentativa”.
Busca los resultados de las loterías en la página 23