Maracaibo, Venezuela · domingo, 14 de noviembre de 2010 · Año III · Nº 777
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
Yosselyn Salas encabezará hoy el Desfile de la Feria Internacional de La Chinita h11 EL REPIQUETEO JAIRO ARAUJO
“En el Cicpc no hay vacunadores” El comisario jefe de Maracaibo lleva seis meses en el cargo. Bajo su gestión se han asestado duros golpes a las bandas criminales. Comenta que le ha impresionado la violencia delictiva en “Integración Comunal” y dice que a esas comunidades deben llegar programas deportivos, culturales y educativos para prevenir.
CARACAS Categórica exhibición de bateo y pitcheo ante Tiburones dejó marcador de 8-3
Águilas llegó anoche a 10 victorias seguidas El derecho californiano de 27 años, Josh Schmidt, lanzó otra joya al aceptar 2 hits y ponchar 7 en 5 episodios para anexarse su tercer triunfo.
En 29 innings Schmidt solo ha permitido 4 carreras limpias con 32 ponches para ser uno de los ejes monticulares del elenco de Jody Davis.
- 21 -
SUCESOS CASO DABAJURO
Todos los titulares de la alineación batearon hits con Ernesto Mejía y Luis Bolívar en plan grande. El Zulia sigue firme en el primero.
- 18 -
FESTIVAL
Vibra desde hoy la liga de Coquivacoa
POSICIONES RICARDO ORTEGA
Águilas Magallanes Bravos Cardenales Leones Caribes Tigres Tiburones
Liberado el árabe en tierras zulianas La comisaria Odalys Caldera informó que la familia del comerciante Dahood Jamaleddin, de 55 años, se mantiene hermética. Estuvo cuatro días en cautiverio. - 22 -
P 8 10 12 13 13 14 15 20
Dif -1 3.5 4 4.5 5.5 6 11.5
1:00 pm Tigres Vs. Cardenales Antonio Herrera - Barquisimeto 3:00 pm Leones Vs. Tiburones Universitario - Caracas 5:30 pm Águilas Vs. Navegantes José Bernardo Pérez - Valencia 6:00 pm Caribes Vs. Bravos Nueva Esparta - Guatamare
Paliza en la UCV a los oficialistas Hubo dos planchas del antichavismo. Y ambas arrasaron. Diego Scharifker es el nuevo presidente del estudiantado para el periodo 2010-2011 con 6 mil 170 votos. La plancha de “Presupuesto Justo”, también demócrata, obtuvo 4 mil 860 sufragios. Los chavistas de “Patria es Universidad” recibieron 1 mil 380 papeletas. - 10 -
3-1 ANTE VILLARREAL
Messi anotó dos en triunfo de Barcelona El otro tanto fue obra de David Villa. Descontó el brasileño Nilmar. Hoy a la 1:30 pm Real Madrid visita al Sporting de Gijón. - 17 -
SALUD A EJERCITARSE
CICLISMO
Hoy en el mundo es Día de la Diábetes
-7-
G 17 17 14 14 13 12 12 6
JUEGOS PARA HOY
POLÍTICA FCU
El científico Jorge Bozo, líder del programa de prevención en el Zulia, nos ofrece una radiografía del problema en la región y explica cómo surgen estas patologías.
JJ 25 27 26 27 26 26 27 26
José Rujano vuelve al Giro de Italia José Flores, Juan David Urdaneta, Daniel Valencia, Abraham Ríos y Juan Villavicencio de la categoría semillitas de Coquivacoa, celebran junto a Sabina Romero, la princesita del desfile. Ellos son parte de los 400 peloteritos que se medirán en el Festival Internacional de Béisbol. La alegría se respira ya en el campo de juego.
- 20 -
El astro del equipo Gobernación del Zulia firmó con el equipo del técnico Gianni Savio, su mentor en aquel 2005 triunfal. - 16 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 14 de noviembre de 2010
PROYECTOS
Ministra uruguaya recomendará políticas de Venezuela Redacción/AVN La ministra de Desarrollo Social de Uruguay, Ana María Vignoli, de visita en Caracas, manifestó ayer que ella y su equipo están ansiosos de llevar a su país las experiencias venezolanas, fundamentalmente en cuanto a la participación social y el desarrollo de ciudadanía en los barrios como elemento que sostenga las políticas sociales. “Ojalá podamos hacer un poquitito de lo que hacen ustedes. Ya nos alcanzaría. Estamos tratando de transformar Uruguay e incluir a jóvenes que han desertado de la educación formal”, destacó. Indicó que aspiran a reproducir proyectos como Barrio Adentro y el Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles, para insertar a los niños y adolescentes en la formación cultural.
EDGARDO RAMÍREZ
“Seremos implacables con la burguesía” María Fernanda González El ministro de Educación Universitaria, Edgardo Ramírez, manifestó su apoyo ayer ante las decisiones del Ejecutivo nacional de expropiar, ocupar y fiscalizar 35 desarrollos habitacionales. Aseguró a su vez, que la medida no tiene relación con la consolidación de la estructura socialista. “Es importante que los profesores y trabajadores estemos en la calle defendiendo las nacionalizaciones y dándole un golpe a la burguesía”, expresó. Ratificó que “en Venezuela no se le dará un centímetro más de libertad a la burguesía”, ya que a su juicio, “actualmente se está consolidando la estructura socialista que va a satisfacer las necesidades del pueblo”.
Elías Jaua recibió ayer en Caracas a cientos de seguidores en apoyo a Hugo Chávez
“Con las expropiaciones el pueblo disfrutará de beneficios” AGENCIAS
¡NO SE CONFUNDAN!
El Vicepresidente de la República ratificó que la “justicia social de los venezolanos” sólo se logra con el Gobierno bolivariano.
“Con la llegada de la Revolución, el pueblo puede disfrutar de múltiples beneficios de las empresas nacionalizadas, el llamado permanente es al combate, a la batalla político-ideológica, a no dejarnos acorralar por el enemigo, a no dejarnos confundir, ni desesperarnos, debemos mantener una línea de acción en torno al liderazgo indiscutible del presidente Hugo Chávez”, afirmó Jaua.
María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
E
l vicepresidente de la República, Elías Jaua, afirmó ayer que “las políticas de justicia social para acabar con la explotación del pueblo venezolano, sólo son posibles en el gobierno del presidente Hugo Chávez”, aseveró. Dichas declaraciones fueron emitidas por Jaua, durante un acto para la entrega de documentos por parte de simpatizantes del oficialismo. Jaua, durante la recepción de los documentos ratificó a los presentes el compromiso del Gobierno bolivariano “con la seguridad, la propiedad y los derechos del pueblo venezolano”, expresó.
Jaua: “Con las medidas de expropiación se garantizan los derechos del pueblo y acabaran con la estafa contra la clase media”.
“Expropiaciones justas” Asimismo, el Vicepresidente reiteró en sus declaraciones que “todas las medidas de nacionalización tienen como fin acabar con la explotación y la estafa en la clase media”, al considerar que “el presidente Chávez responde las necesidades del pueblo venezolano”. En el acto de entrega, el Vicepresidente resaltó además, que se
necesita profundizar el proceso revolucionario con el fin de garantizar “los derechos a los venezolanos”. “Recibimos estos documentos, los cuales entregaremos al presidente Chávez, como testimonio de un pueblo, que tiene cada día más conciencia de sus derechos, de su capacidad de combate, del apoyo del jefe de Estado y de la Revolución Bolivariana”, expresó.
Edgar Barrientos ratificó que “no permitirá”alteraciones en el Metro
Por su parte, seguidores del Presidente se concentraron desde tempranas horas de la mañana de ayer, a las afueras del edificio de la Vicepresidencia Ejecutiva de la República, con sede en Caracas. “El pueblo concentrado” Durante el evento participaron diferentes sectores sociales país como trabajadores, campesinos, familias, estudiantes, organizaciones sociales y miembros de partidos políticos, entre otros; quienes apoyaron “las acciones de justicia social tomadas por el Ejecutivo”. AGENCIAS
PNB aseguró que actuaron apegados a los “Derechos Humanos” María Fernanda González Los cuerpos de la Policía Nacional Bolivariana, recibieron ayer felicitaciones por parte del viceministro del Sistema Integrado de Policías, Edgar Barrientos, por las labores realizadas durante los hechos ocurridos el pasado viernes en el Metro de Caracas. “Demostraron un apego total al respeto de los derechos humanos, conforme a la actitud de los manifestantes,
HOY José Oliveros, Contador Público / Hilda Abrahamz, Actriz Jojana Paz, Médico / Lourdes Salazar, Médico Veterinario Luis Pérez, Ingeniero / Elba Escobar, Actriz Ingrid López, Abogado
no se origina ninguna violación a los derechos humanos”, destacó. Asimismo, Barrientos destacó que el Gobierno nacional “no permitirá alteraciones en el Metro de Caracas, un servicio publico masivo y esencial que no puede ser interrumpido”. Repudió las acciones de un grupo mínimo de personas que retrasaron la movilización en metro de alrededor un millón de caraqueños. “Acudimos inmediatamente a
solucionar el inconveniente, pero estas personas mostraron una actitud hostil contra la policía y contra los usuarios que no estaban de acuerdo con su actitud violenta”, explicó. Expresó que durante dos horas se intentó dialogar con los manifestantes, “pero no acataron nuestra invitación, por lo que nos vimos en la obligación de poner a estas personas a disposición de la Fiscalía”.
Barrientos:”hablamos con los manifestantes pero no acataron las órdenes”.
MAÑANA María Gabriela Espino Rugero, Actriz / Eileen Abad, Actriz y Modelo Gisela Nones, Presidenta de la Fundación Biblioteca Pública del Zulia Pedro Álvarez, Médico / Humberto Acosta, Ingeniero
Maracaibo, domingo, 14 de noviembre de 2010 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 3
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 14 de noviembre de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
La esperanza y la política w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
L
a esperanza es una fuente de motivación inagotable para avanzar en la vida; es lo que nos permite creer en que algo bueno vendrá para superar las dificultades que como seres humanos debemos afrontar día a día. Definitivamente, la esperanza encarna el cambio de una circunstancia difícil por una mejor. Por ello, en el comportamiento electoral la variable esperanza ocupa un lugar primordial a la hora de diseñar las estrategias que permitan cautivar el apoyo de los electores a través del voto. Las diferentes teorías del comportamiento político plantean que los ciudadanos votamos especialmente por una esperanza, esto es, por aquella opción que efectivamente proyecta la confianza necesaria para creer que, una vez en el poder, puede satisfacer las expectativas colectivas e individuales, mediante la implementación de políticas y acciones que hagan posible una mejor calidad de vida de la sociedad en general. Pero la esperanza no es un concepto vacío y meramente publicitario; debe contar con suficiente consistencia y credibilidad para que los electores sientan que merece la pena avalar con su voto la opción política que la promueve. El candidato que usa la esperanza como bandera política de su campaña electoral debe poseer
ciertos atributos que le transfieran confianza a su propuesta. En primer lugar, debe convencer a los electores que cumplirá con la palabra empeñada, es decir, que pueden confiar en él porque no es mentiroso. Ello es fácilmente demostrable al evaluar la trayectoria política del candidato. Si durante su ejercicio político engañó a los electores con promesas que nunca cumplió, o hizo uso de su poder para arremeter contra los sueños de la gente, difícilmente puede encarnar la esperanza que promueve en la campaña. Asimismo, si el candidato prefiere defender los intereses de su partido o parcela política en desmedro de los intereses supremos de la colectividad, entonces, la esperanza podría ser utilizada como canto de sirenas para traicionar una vez más al pueblo, porque en definitiva su actuación política no está al servicio de los electores sino del líder al que le debe obediencia ciega e incondicional, aunque ello signifique atentar contra el pueblo que hipócritamente dice querer. El candidato que promueve la esperanza debe tener vocación de amplitud política, diálogo y respeto por todos indistintamente de la orientación política. Si por el contrario, el candidato se concentra exclusivamente en el entorno de su partido, promoviendo la tesis que sólo su partido es capaz de enrumbar la sociedad por mejores caminos, entonces, estará tentado
a gobernar sólo para los suyos, frustrando las esperanzas de aquellos que no lo acompañaron con su voto. Si además es partidario de la violencia y la confrontación, jamás podrá acceder al diálogo y acuerdos con sus adversarios porque para él en la política sólo existen enemigos que deben ser demolidos completamente, pues, el odio y la retaliación son sus principales motivaciones. Y si ese candidato irrespeta al pueblo porque apoya irrestrictamente las acciones de quien viola sus derechos constitucionales, como son la propiedad privada, la libertad económica y de expresión, la educación libre y gratuita, y la posibilidad de vencer la pobreza a través de un trabajo productivo y digno, entonces ese candidato no es merecedor de la confianza del pueblo, porque sencillamente la esperanza que proyecta es una trampa para volver a traicionar la buena fe de la gente. Y por último, ese candidato debe ser garantía de honestidad y transparencia para la administración de los recursos que le pertenecen al pueblo. Si en el pasado realizó acciones que comprometieron seriamente su honestidad, entonces, volverá actuar irresponsablemente porque en definitiva la política es la vía más expedita para aumentar sus riquezas personales y la de sus acólitos. Profesor titular de LUZ
¡Qué larga es la noche!...
PUBLICIDAD
BRUNO RENAUD Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
E
l domingo 31 de octubre, fue otro día de horror. En la iglesia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Bagdad, un comando armado lanzó dos bombas, y remató a numerosos heridos. En cuestión de segundos: 58 muertos, de los cuales los dos sacerdotes que celebraban el culto, y más de cien heridos. En las 24 horas que siguieron, no menos de trece atentados tuvieron lugar contra casas de habitación de cristianos, aumentando la cantidad de víctimas. Un comunicado atribuido a al-Qaïda declaraba, efectivamente, que en adelante los cristianos iban a ser un blanco privilegiado de sus ataques. “¿Qué podemos hacer?”, se preguntaba el patriarca y cardenal de Bagdad. “Han decidido arremeter contra los cristianos y expulsarlos de todos los barrios de la ciudad”. “La gente tiene mucho miedo”, dice otro obispo del norte del país. “Las personas están divididas entre la rabia, la angustia, y la duda: no saben adónde ir”. En Bagdad, ya se han ido dos tercios de la población cristiana, huyendo del país. Es decir: se va perdiendo otra oportunidad de mantener frentes activos de fraternidad entre cristianos y musulmanes, lo que, en tiempos todavía recientes, era una suerte apreciable, en este país sufrido. Sin embargo, otro obispo católico expresa firmemente su convicción: no se trata de un conflicto entre musulmanes y cristianos. “Aquí en Irak, siempre hemos convivido sin conflictos. Juntos hemos levantado nuestro país, jun-
tos queríamos también construir el porvenir” (Mons. Najim). Realmente, la tesis de Samuel Huntington a propósito del “choque de las civilizaciones” y de las religiones, inventada en los Estados Unidos, es ante todo una “profecía auto – realizada”. Es decir: anuncia ese combate, y sobre todo lo auspicia, y hace todo lo posible para darle realización… Mientras tanto, Irak va de tragedia en tragedia desde el 2001, año fatídico de la invasión totalmente ilegal (¡con objetivo declaradamente económico!) por parte de los norteamericanos y sus aliados. Cada acontecimiento sangriento, aun provocado por una de las corrientes del Islam contra hermanos de otra corriente, hunde un poco más la región en la desesperanza. Es interminable la lista cotidiana de sufrimientos, destinados a desestabilizar un poco más a un pueblo que no logra reencontrarse. “Efecto colateral” de la acción de países ricos, que ha traído a un Irak infeliz la peor desgracia de su larguísima historia milenaria. La plaga “Saddam Hussein” fue violenta; la bestialidad firmada por los norteamericanos se encargó de potenciarla al infinito. ¿Quién gritará de manera audible el crimen monstruoso de esta intervención? ¿Quién, sobre todo, expresará con eficacia política la compasión y la ternura de las cuales ese pueblo torturado ha sido despojado?... Pobre Irak. Tierra de la extraordinaria Sumer. Tierra de Ur de Caldea, y de la espléndida Babilonia. Tierra de Abraham, padre de todos los creyentes monoteístas. ¡Tierra de los “reyes
magos”, y de su sabiduría astrológica! Ámbito de culturas e idiomas semíticos: en ella, hebreos, cristianos y musulmanes son hermanos, quiéranlo o no: compartiendo los mismos orígenes religiosos y culturales. ¿En nombre de qué arrogancia atroz vino el poder norteamericano, nacido ayer, a dar lecciones de capitalismo - ¡de muerte! - a pueblos que fueron cuna del arte de vivir en común? No, la guerra y su cortejo de horrores no han terminado. El 31 de octubre y días siguientes, alcanzaron especialmente a la pequeña comunidad cristiana. La van hermanando con los centenares de miles de muertos y heridos musulmanes de estos nueve años. El hecho, banal casi, sólo mereció cuatro líneas en la prensa. En cuanto a Ban Ki Moon – insulso secretario general de la ONU – tardó tres días en darse por enterado de la nueva masacre. Cuánto cuesta recuperar la fraternidad y la paz. En los primeros tiempos cristianos, en el siglo II, un autor cristiano valiente, que sabía de qué estaba hablando, decía formidablemente: “La sangre de los mártires es semilla de nuevos creyentes”. ¡Venga, pues, por fin, la Paz! ¡Salam, Shalom! Para todos, para judíos, cristianos y musulmanes, tendrá perfume de aurora. Mientras tanto, la noche es interminable. Y la paz parece ahogada por la sangre, enterrada bajo el sufrimiento incesante, y dolorosamente tentada por la desesperanza.
Sacerdote católico
Maracaibo, domingo, 14 de noviembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El gobernador Pablo Pérez Álvarez se reunió con el alcalde Hebert Chacón para afinar estrategias
Instalados grandes refugios para damnificados de la Guajira CORTESÍA OIPEEZ
El jefe del Ejecutivo regional aseguró que gracias al mantenimiento de los muros de contención del Sur del Lago la situación está bajo control.
FALTA GASOLINA
Redacción/Política
V
arios refugios para atender a las más de tres mil familias afectadas por las lluvias en el municipio Páez (Guajira), han sido instalados por la Gobernación del Zulia. El Jefe del Ejecutivo regional, Pablo Pérez Álvarez aseguró ayer que, tras un riguroso análisis envió sin demoras comisiones especiales a la zona para cooperar con los damnificados. Incluso señaló que sostuvo conversaciones con el alcalde socialista Hebert Chacón para afinar las estrategias que debían tomar
Pablo Pérez Álvarez, gobernador del Zulia, exigió explicaciones al ministro Rafael Ramírez por las fallas en el suministro de gasolina en Maracaibo.
en conjunto con el Ejército, y otros cuerpos de seguridad y garantizar la seguridad y el abastecimiento de insumos a las familias afectadas por las fuertes precipitaciones que inundaron varias localidades del municipio norteño. “Hablé con Herbert Chacón (alcalde del municipio Páez) le dije que primero tenemos que ordenarnos bastantes bien en ese as-
pecto, tanto el gobierno municipal, el Ejercito y nosotros, para poder darle atención al ciudadano, agua potable, comida, entre otros”. Indicó que ya se están buscando las maquinarias para enviarlas y comenzar las operaciones de limpieza. Pérez recordó también que en el Sur del Lago se presentaron situaciones de riesgo luego de que uno de los muros de contención del
El párroco Eleuterio Cuevas encabezó la celebración anual
La Chinita llegó a tierra luego de su procesión lacustre ODAILYS LUQUE
María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
Desde el pasado 31 de octubre la santa patrona de los zulianos, la virgen de La Chiquinquirá, bordeó las costas lacustres del estado occidental durante catorce días, para cubrir con su bendición los pueblitos pesqueros. Finalmente, La Chinita llegó ayer de nuevo a tierra al arribar en el Paseo del Lago recibida por sus fieles al son de la gaita, cánticos sagrados y alegría para retornar de nuevo a la Basílica. Tras el décimo paseo anual de La Virgen, el párroco de la Basílica, Eleuterio Cuevas, encabezó la celebración con palabras de reflexión dirigida a los presentes. Aprovechó además, la oportunidad para elevar sus oraciones a los presos políticos y exiliados del país, haciendo especial mención hacia el ex gobernador Manuel Rosales y el diputado José Sánchez “Mazuco”. Marabinos siempre presentes Durante el acto de recibimiento se contó con la participación de las “Hijas de María”, los “Servidores Marianos”, las reinas de la Feria de la Chinita, el grupo musical
La Chinita cumple 10 años de procesión lacustre llevando bendiciones a los pescadores.
“Control y Gaita” y la Banda Show “Regina Cheli”, para festejar junto a los feligreses la llegada de la Santa Patrona. Niños, jóvenes, adultos y ancianos, manifestaron su alegría en un día familiar con la bendición mariana y las palabras del párroco Eleuterio Cuevas, a orillas del imponente Lago de Maracaibo.
“Algo tiene que estar sucediendo y es el presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, quien debe dar la explicación”, dijo ayer el gobernador Pablo Pérez, en referencia a las fallas de distribución de combustible de 95 octanos a las estaciones de servicio en Maracaibo. “Algo tiene que estar sucediendo. Yo creo que Pdvsa en vez de estar siendo sucursal de un partido político, debe estar revisando la situación que se está presentando”, agregó. Río Chama se fracturara. “Gracias a Dios nosotros estábamos haciendo unos trabajos en Francisco Javier Pulgar dándole mantenimiento a unos muro y por eso la situación no pudo llegar a mayores, pero yo creo que aquí es el trabajo que debemos realizar todos los niveles de gobierno en la atención al ciudadano”, comentó ayer el Gobernador del Zulia.
ZULIA
Seguirán por 24 horas las lluvias Redacción/Inameh Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), las precipitaciones en el occidente permanecerán por 24 horas más. Pero también habrá abundante nubosidad y lluvias para el centro del país. Según el Inameh, tales condiciones están dadas como producto de la inestabilidad atmosférica que se mantiene en el país, así como también por la actividad de la zona de convergencia intertropical, asociada al período de lluvia, se apreciarán especialmente en los estados Vargas, Miranda, Guárico, Bolívar, Amazonas, Cojedes, Táchira, Mérida, Trujillo, Zulia y en el oeste de Falcón. Igualmente, el Área Metropolitana de Caracas se mantendrá parcialmente nublado, con lluvias y lloviznas asiladas durante todo el día. Los vientos en la capital venezolana se desplazarán de este a oeste de 05 a 12 kilómetros por hora y las temperaturas oscilarán entre los 18 y 32 grados centígrados.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 14 de noviembre de 2010
ACUSACIONES
Podrían ser imputados por terrorismo
Voluntad Popular rechazó declaraciones de Garcés Redacción/Política.- Ayer el dirigente de Voluntad Popular, Carlos Vecchio rechazó las acusaciones del ministro de transporte y Telecomunicaciones, Francisco Garcés sobre la culpabilidad de militantes del partido en las protestas por fallas en el Metro de Caracas.
“Yo sólo puedo decir, primero rechazar esas declaraciones que está haciendo el Ministro de manera irresponsable y poco seria. Si alguien ha secuestrado al Metro es precisamente el Gobierno, es precisamente la ineficiencia y cantidad de presidentes que han pasado (por el Metro)”.
En Tribunales los 35 detenidos en el Metro AGENCIAS
Los familiares se agolparon a las puertas del Tribunal Supremo. Alegan que muchos de los detenidos han sido golpeados.
Familiares denuncian que hay personas que sufren de diabetes y asma. Descartan que protestantes pertenezcan a algún partido político. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
A
yer fueron trasladado al Tribunal Supremo de Justicia los 35 detenidos por protestar en el Metro de Caracas el pasado viernes. La asesora legal del Comité de Usuarios del Metro, Elenis Rodríguez informó que las 35 personas que fueron detenidas por alteración del orden público, pero extraoficialmente las agencias de noticias informaron que podrían ser acusados además por terrorismo y asociación para delinquir. El Tribunal 5º de Control, a cargo del juez Braulio Sánchez será el encargado del expediente de los 35 acusados. En un principio la audiencia fue prevista para el mediodía de ayer, luego fue pospuesta para las 4:00 de la tarde. Rodríguez no prevé que el tribunal ventile los casos aún, debido a que falta realizar el sorteo correspondiente. Sin embargo la resaltó que se descarta que los detenidos pertenezcan algún partido político y que se les esté obligando a declarase culpable de los hechos de protesta y espera que le den acceso para hablar con los detenidos. La asesora detalló que un equipo de seis abogados llevará el caso. “Trataremos que la libertad sea plena”, agregó. Por su parte, el Presidente de Comité de Usuarios del Metro de Caracas Ramón González denunció que algunos detenidos se encuentran golpeados y otros presentan problemas de salud como diabetes y asma. Incluso afirmaron que hay una mujer embarazada que ha recibido malos tratos. “Ni agua le han dado”, dijo Elenis Rodríguez. Llamó a la conciencia al Presidente de la República. Según la abogada del Comité de Usuarios del Metro, Linda Manac Linares, la audiencia de los protestantes fue pospuesta para hoy a las 10:00 de la mañana. Los detenidos habrían sido trasladados a Gato Negro. Para hoy a las 11:00 am se vence el plazo de la audiencia. De no celebrarse deben ser puestos en libertad.
Maracaibo, domingo, 14 de noviembre de 2010 SALUD VERSIÓN FINAL 7
La más frecuente es la de Tipo II, la cual se trata con insulina de por vida. Las personas deben modificar sus hábitos alimenticios para prevenir la enfermedad: menos grasas, dulces y carbohidratos.
El científico Jorge Bozo, Coordinador del Programa Endocrino Metabólico del Zulia, nos orienta de nuevo
Hoy es el Día Mundial de la Diabetes Esto es lo que ocurre normalmente cuando una persona sana ingiere alimentos: Un órgano llamado páncreas produce
L. González / L. Rivera
la insulina, cuyo papel es transportar la
redaccion@versionfinal.com.ve
glucosa del torrente sanguíneo hasta los
L
a diabetes es una enfermedad muy peligrosa, este mal se caracteriza por la incapacidad del páncreas para fabricar insulina en las cantidades requeridas por el organismo. Cuando las células del páncreas se encuentran alteradas, no fabrican la insulina necesaria, y como resultado de ello se produce una baja absorción de glucosa y por consiguiente se eleva el nivel de azúcar en la sangre. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 10 por ciento de la población mundial padece o padecerá diabetes; llevando este cálculo al estado Zulia, el cual cuenta con una población de 3.906.862 habitantes, la población total que sufre o sufrirá de la enfermedad es de 390.686 personas. El coordinador del Programa Endocrino Metabólico del estado Zulia (Programa Diabetes), Jorge Bozo, aseguró que llevan registrados 14 mil pacientes con diabetes; y que no sabe exactamente que tanta población esté afectada, ya que la Secretaria de Salud no cuenta con el “cruce de información” de clínicas privadas o centros de salud adscritos al Gobierno nacional. “A pesar de que los zulianos se alimentan con muchas grasas, carbohidratos y harinas no se le puede atribuir la culpa de la diabetes a los hábitos alimenticios, ya que también son responsables la herencia, el sedentarismo y la obesidad”, aseguró el doctor Bozo. Las posibilidades de contraer la enfermedad aumentan a medida que una persona se hace mayor, de modo que por encima de los setenta años la padece alrededor del 15% de las personas.
músculos, la grasa y las células hepáticas, donde puede utilizarse como energía.
ue es La glucosa, que fuente de energía rgía para el cuerpo, entra ra en el uíneo. torrente sanguíneo.
— Mientras as que las personas que padecen DIABETES S les ocurre esto: Los músculos, la grasa y las células hepáticas no responden de manera normal a la insulina
Bozo declaró que en el 2008 se hizo un estudio en el B Zuli donde quedó al descubierto que los hombres son Zulia más propensos a contraer la enfermedad, y que la más frecuente frecuen es la Tipo II, seguida del Tipo I, y posteriormente el gestacional y endocrino.
TIPOS DE DIABETES DIABETES TIPO 1 Generalmente se diagnostica en la infancia, pero muchos pacientes son diagnosticados cuando tienen más de 20 años. En esta enfermedad, el cuerpo no produce o produce poca insulina y se necesitan inyecciones diarias de esta hormona. La causa exacta se desconoce, pero la genética, los virus y los problemas autoinmunitarios pueden estar relacionados con la enfermedad.
DIABETES TIPO 2
DIABETES GESTACIONAL
El páncreas no produce suficiente insulina para mantener los niveles de glucemia normales, a menudo, debido a que el cuerpo no responde bien a la insulina. El 80 % de los casos corresponde al tipo II. Generalmente se presenta en la edad adulta, aunque se está diagnosticando cada vez más en personas jóvenes. Este tipo de diabetes se está volviendo más común debido a la creciente obesidad y a la falta de ejercicio.
consiste en la presencia de altos niveles de glicemia que se desarrolla en cualquier momento durante el embarazo en una mujer que no tiene diabetes o después del parto de un bebé con un peso mayor a 4 kg (9 libras). La diabetes relacionada con problemas endocrinos también problemas de tiroides, que puede traer complicaciones.
Infografía: Andreina Sarcos
SINTOMATOLOGÍA Los síntomas o señales más comunes de que una persona puede padecer de diabetes son varios e incluyen:
• Sed excesiva • Necesidad de orinar frecuentemente • Edad mayor a 45 años • Apetito mayor del acostumbrado • Pérdida de peso, náuseas y vómito • Debilidad y cansancio • Irritabilidad y cambios de ánimo
• Un progenitor o hermanos con diabetes • Diabetes gestacional o parto de un bebé con un peso mayor a 4 kg (9 libras) • Cardiopatía • Nivel alto de colesterol en la sangre
• Picazón o entumecimiento en las manos o los pies • No hace suficiente ejercicio • Obesidad • Poliquistosis ovárica (en mujeres) • Deterioro previo de la tolerancia a la glucosa
8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, domingo, 14 de noviembre de 2010
INDEPABIS
El ministro de Alimentación dijo que el problema radicó en las transnacionales
Recibidas casi 5 mil denuncias de estafas inmobiliarias ARCHIVO
Redacción / Economía Tras la expropiación de seis urbanismos y la ocupación temporal de otros ocho por parte del Gobierno Nacional, el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) ha recibido más de 4 mil 500 denuncias sobre estafas inmobiliarias en todo el país. La información la suministró ayer el ministro del Poder Popular para el Comercio, Richard Canán, durante la movilización, realizada en el centro de Caracas para apoyar las medidas de justicia social decretadas por el presidente Hugo Chávez. “La clase media está reclamando en las oficinas del Indepabis ubicadas en el territorio nacional. Nosotros vamos a seguir garantizando el derecho a los propietarios”, dijo. Exhortó a lo venezolanos que han sido vícti-
Gobierno garantiza leche en polvo en los anaqueles ARCHIVO
Canán exhortó a denunciar las estafas.
ma de estafas inmobiliarias y no han denunciado, a que formulen su denuncia en el Indepabis o a través del 0800-RECLAMA. Canán aseveró que los representantes del Gobierno Nacional se sumaron a esta marcha para brindar apoyo al pueblo venezolano y para garantizarle el derecho a una vivienda digna.
Carlos Osorio, ministro de Alimentación, agregó que se distribuirán 7 mil toneladas de pernil.
Se realizaron 162 inspecciones en las plantas procesadoras. Supervisarán que no haya nuevas irregularidades que afecten el abestecimiento. Anunció que ingredientes para la hallaca se venderán un 40% más económicos. Redacción/Economía
E
l ministro de Alimentación, Carlos Osorio aseguró que ya fueron solventados los problemas operativos que tenían las principales industrias procesadoras de leche en polvo. El representante del Gobierno dijo que esta semana se distribuyeron 6 mil toneladas del rubro para estabilizar la oferta del producto en el mercado.
Señaló que se realizaron 162 inspecciones en las diversas plantas procesadoras y se determinó que las fallas que se presentaron en el abastecimiento de leche en polvo se debieron a que las industrias transnacionales tenían irregularidades como incumplimientos en la solvencia laboral. Aseguró que el abastecimiento del producto está garantizado, y que el Gobierno nacional, a través de sus organismos de fiscalización, supervisarán que no haya nuevas irregularidades que afecten el abastecimiento de leche en polvo en el mercado nacional El titular de Alimentación señaló que la próxima semana se iniciarán las ferias socialistas navideñas, a través de las cuales se distribuirán 7 mil toneladas de pernil, así como todos los ingredientes para la elaboración de la hallaca. Osorio señaló que esos productos se venderán a precios entre 30% y 40% más económicos que el resto del mercado.
CRUZ ROJA
Atendidos extrabajadores de Cemex JOSÉ ADAN
Redacción / Economía Los extrabajadores de Cemex en el estado Zulia que cumplieron ayer sábado 9 días en huelga de hambre fueron atendidos por el personal de la Cruz Roja Venezolana. Algunos de los huelguistas presentan fatiga, fiebre y mareo. Las huelguistas exigen la cancelación de deudas pendientes y el ingreso a la industria cementera. Cinco hombres permanecían encadenados a una parte de la cerca de Planta Mara en el municipio San Francisco, alejados de sus familias, pues prefieren que no los visiten para no preocuparlas.”No queremos que nos vean así”, expresaron ayer.
Algunos de los huelguistas presentaron fatiga, fiebre y mareo.
En días pasados, Jackson Olivares, uno de los huelguistas responsabilizó a la presidenta de Cemex Natacha Castillo y al viceministro de Trabajo Elio Colmenares por lo que llegara a sucederle a los extrabajadores.
Maracaibo, domingo, 14 de noviembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Las plantas de tratamiento prometidas se convirtieron en fosas repletas de desechos.
Entre pobreza, basura, huecos y enfermedades crecen las comunidades a sus orillas FOTOS: LUIS TORRES
Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com
“A
lguna vez llegamos a pescar ahí y había cayuquitos, la gente venía a dar paseos y nosotros los pescadores sacábamos camarones”. Héctor Barrios, pescador de Puerto Caballo, en el estado Zulia, se refiere a un reservorio natural de nueve kilómetros de norte a sur y tres de este a oeste, que está en la parte norte de Maracaibo, limitando con el municipio Mara: la Laguna de Las Peonías. El recuerdo de Barrios se remonta a 20 años atrás, donde las aguas llenas de rosados flamencos adornaban la vista, mientras que el marabino se comía un par de pescados fritos. Hoy la realidad se contrasta con una laguna que recibe las aguas negras de una de las cañadas más grandes de la ciudad, la Fénix y cientos de tuberías de cloacas provenientes de caseríos a su alrededor. El patio de las casas de Puerto Caballo da a la Laguna, desde allí se observa una alfombra de mosquitos que apenas deja ver las estancadas aguas de la ciénaga, que luce espesa, inmóvil, vegetal, sin ninguna señal de vida. Por la vía de Las Tuberías en la parroquia Idelfonso Vásquez, las oscuras aguas de la Cañada Fénix reaparecían una y otra vez, serpenteantes hasta llegar a Las Peonías. Pobreza, basura, calles sin asfalto, ranchos y algunas vacas “pastando” caracterizan las comunidades de Etnia Guajira 1 y 2 hasta llegar a Los Compatriotas. Esa urbanización fue inaugurada con unas 216 casas hace una década. Tienen aceras y brocales, incluso, les prometieron una planta de tratamiento de aguas negras para que no fueran depositadas en el estanque, pero el abandono de la estructura la convirtió en fosas repletas de desechos y aguas residuales, donde la fetidez se respira en toda la zona. Desidia Yudith Chourio es una mujer de 25 años, tiene cuatro hijos, de entre tres y siete años, no trabaja, llegó hasta primer año de secundaria y vive en un rancho de zinc de tres o cuatro metros cuadrados, al lado de una estructura de cemento que sirve como depósito de basura y “tendedero” de sus zapatos. En el fondo tiene una piscina llena de un pestilente caldo verdoso, aderezado con basura. A la entrada de la humilde vivienda, uno de sus
La Laguna de Las Peonías sufre los embates del olvido Lo que en otrora fue un paraje visitado por su belleza natural hoy es un foco infeccioso receptor de aguas negras, del que los habitantes se quejan.
DENUNCIA El concejal de Maracaibo Joaquín Chaparro denunció la desidia y el olvido en que viven los habitantes de la zona oeste. El problema contrasta las festividades llenas de luces de un paisaje citadino, con comunidades que se levantan entre la basura y las aguas negras de una laguna que pasivamente recibe corrientes contaminadas de esa ciudad luminosa. A la laguna no le queda más que descargar esas aguas al Lago. “No se puede dejar a un lado estas comunidades, hay que trabajar con inclusión, los padecimientos de estas familias hay que tomarlos en cuenta, con planes de vivienda, urbanización y dotación de recursos, eso es lo que defiende la descentralización”, dice Chaparro.
N
LAGO DE MARACAIBO Gran Eneal Salina Rica
Puerto Caballo
LAGUNA LAS PEONÍAS
hijos descalzo, lava en el piso una sartén, se le acerca su pequeña hermana en pantaletas. Yudith, avergonzada apenas puede hablar, lo primero que hace es pedir que la reubiquen. Ella, su marido y cuatro hijos viven en el terreno donde debería funcionar desde hace 11 años la Planta de Tratamiento de Aguas Negras Los Compatriotas. “Hace un año compramos este pedacito de terreno a quien lo invadió, porque mi marido no tiene trabajo para pagar alquiler”. Lo único que pide al Gobierno nacional, regional o municipal es
que le dé una casa, no sólo a ella sino a las otras cinco familias que bordean la decadente estructura de la planta. Yudith tiene como vecina a Yelitza Vargas. Ella tiene tres hijos, vive sola y le embargó el sueldo a su ex marido para que colabore con la manutención. En la puerta de su casa tienen colgado un cartel: “se arreglan uñas”. “Pero tengo más de quince días que no atiendo a nadie, aquí nadie se arregla las uñas”, se queja. Para ella la principal preocupación son las enfermedades que acechan a sus hijos; diarreas, sarpullido y
afecciones respiratorias. Allí mismo, Armando Reyes narra la historia de Los Compatriotas, vive allí desde que construyeron las casas y la planta. “Esa planta la comenzaron a construir en el gobierno de Lolita Aniyar, la debía inaugurar Arias Cárdenas para evitar la contaminación, pero nunca se apareció, todavía lo estamos esperando”. Saliendo por la carretera principal, vía a El Moján, Las Peonías sigue trayendo tristezas a quienes viven a sus orillas. En Puerto Caballo la realidad no cambia mucho, aunque aparentemente es un sector
“consolidado”, las cloacas van a dar a la Laguna o la Playa. Las remembranzas de Héctor Barrios en el patio de su casa son compartidas por otro pescador, Yonco Oduber. Asegura que desde hace más de cinco años no navega por la laguna y mucho menos pesca ahí. Las Peonías le debe su nombre a los manglares que se encuentran en los alrededores; árboles enredadera que dan una semilla de color roja y negra, llamada “peonías” por los indígenas wayúu. Hoy, estas especies aparecen rodeadas de enea, planta que crece rápidamente convirtiéndose en maleza.
10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, domingo, 14 de noviembre de 2010
UCV
Diego Sharifker es nuevo presidente de la FCU Redacción/ Universidades El Presidente de la Comisión Electoral de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Tony Chacón, anunció que Diego Sharifker fue electo presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU), tras las elecciones estudiantiles realizadas el pasado viernes. Después de los hechos de violencia, la plancha 100% Unidad y Futuro resultó vencedora y conquistó la Federación de Centros Universitarios de la UCV. En los próximos días tendrá lugar la proclamación oficial y el nombramiento de Diego Scharifker como nuevo presidente de la Federación. Chacón destacó que durante los comicios se registró 47% de participación. Indicó que aún faltan por anunciar otros representantes de diferentes escuelas de la casa de estudios, por lo que indicó que los resultados completos se anunciarán mañana lunes. Por otra parte, el líder rechazó los incidentes ocurridos en horas de la noche del viernes, mientras se llevaban a cabo los escrutinios de las elecciones estudiantiles. Por último, Tony Chacón llamó al presidente Hugo Chávez para que rechace los actos violentos dentro del recinto de estudios superiores.
MINISTERIO
Gobierno apoya eliminar pruebas internas
Del 21 al 24 de noviembre la comunidad estudiantil podrá disfrutar del evento
LUZ prepara actividades para celebrar el Día del Estudiante CORTESÍA LUZ
La celebración comienza el domingo 21, a las 9:00 am, con el encuentro entre el arzobispo de Maracaibo, monseñor Ubaldo Santana, y los estudiantes universitarios.
razgo Estudiantil”, del profesor de LUZ Carlos Zapata. Por otra parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Jesús Lombardi, expondrá “Jóvenes Emprendedores”, mientras que el presidente de Fedecamaras-Zulia, Néstor Borjas, hablará sobre los “Jóvenes Empresarios”. La jornada culminará con un ciclo de preguntas y respuestas; se entregará certificado de asistencia. Los cupos son limitados, y los interesados en asistir a estas ponencias pueden asegurar su puesto registrándose en el portal www.secretaria.luz.edu.ve.
Redacción/Universidades (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve
E
n conmemoración del Día del Estudiante, el 21 de noviembre, la Secretaría de la Universidad del Zulia organiza el I Encuentro de Estudiantes Universitarios. El evento aglutinará un conjunto de actividades deportivas, académicas, sociales y culturales, en honor a los 61 mil bachilleres de la máxima casa de estudios. La secretaría de la Universidad del Zulia, Marlene Primera Galué, informó que el cronograma comprende varias actividades, que inician el domingo 21 con un intercambio que los estudiantes sostendrán con monseñor Ubaldo Santana, obispo de la Arquidiócesis de Maracaibo. La actividad se efectuará en el Auditorio de Apuz “Dr. Luis Guillermo Moreno Guerra”. La reunión entre los estudiantes y la máxima
EI Encuentro de Estudiantes LUZ culminará el 24 de noviembre.
autoridad de la iglesia católica comenzará a las 9:00 de la mañana, seguida por una misa que presidirá el prelado a las 10:30 am. El lunes 22, a las 8:00 am, comienza la actividad “Jóvenes Líderes y Empresarios”, con la ponencia “Relación: Liderazgo y Emprendimien-
Los estudiantes viajaron hasta Caracas para presentar sus innovaciones
Universidad Rafael María Baralt exhibió 20 proyectos CORTESÍA UNERMB
Redacción/Universidades Redacción/Universidades El ministro para la Educación Universitaria, Edgardo Ramírez, aseguró que las pruebas internas en las universidades deben eliminarse por completo porque “es una práctica mercantilista que además contraviene la Ley Orgánica de Educación. Esas pruebas no miden la excelencia”, aseveró. Recordó que los universitarios sugirieron cuatro aspectos para la ley: eliminación de pruebas internas, participación igualitaria de estudiantes y obreros en la elección de autoridades, actualización del currículo universitario y rendición de cuentas.
to”, del profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de esta Universidad, Fernando Torres. Posteriormente, se expondrá “Liderazgo Transformacional”, de la profesora Carmen Loaiza, directora de “Logros”, y luego “Lide-
Otras actividades Ese mismo día comienzan los campeonatos de fútbol de salón, voleibol femenino y softbol, en los cuales participarán las facultades. “Tenemos un conjunto de actividades para todos los gustos. Es un balance entre el desarrollo que aporta el saber académico, el encuentro cultural, religioso y el deporte, como promotores de la salud física y mental de nuestros estudiantes”, afirmó Primera. También se realizarán exposiciones en las que se mostrarán los trabajos realizados por los estudiantes de la Facultad de Ingeniería. “El encuentro entre los alumnos de las distintas facultades fomentará el intercambio académico y social de quienes son la razón de ser de la Universidad”, subrayó la titular de la Secretaría.
La Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (Unermb) participó con 20 proyectos en el segundo salón de Innovatividad Estudiantil, organizado por Eureka, del 12 de noviembre hasta hoy, en la Universidad Metropolitana de Caracas. Lucía Rojas, coordinadora de la comisión Eureka Unermb, indicó que la Unermb se ha caracterizado por ser una de las universidades que presenta mayor número de proyectos en las diferentes áreas, “los cuales fueron escogidos por jueces especialistas en el área, en un festival interno realizado en el
mes de julio en Cabimas”, señaló. Los 20 proyectos innovadores fueron elaborados por estudiantes de los diferentes programas y sedes de la universidad, distribuidos por menciones de la siguiente forma: 2 en la mención técnica, 6 en desarrollo sustentable, 3 en el área de salud, 5 en social y 4 en la mención arte, diseño y recreación. La Universidad “Rafael María Baralt” ha participado durante once años consecutivos en este salón de innovatividad que se realiza todos los años y al cual asisten universidades e institutos tecnológicos a nivel nacional; obteniendo varios primeros lugares y menciones especiales.
Los estudiantes de Medicina Integral Comunitaria presentaron a los asistentes resultados de sus investigaciones.
Maracaibo, domingo, 14 de noviembre de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
A partir de las 4.00 pm se dará inicio al evento
Con éxito finaliza el Festival “Reinado Virgen de la Chinita”
Maracaibo está de Fiesta con el Gran desfile de Feria
Las pequeñas ya tienen su reina en las fiestas patronales
JORGE CASTRO
ARCHIVO
Grupo de participantes de la Categoría Infantil y Juvenil “Reinado Virgen de la Chinita”
Ariana González
Hoy es el desfile en honor a la Virgen de Chiquinquirá 2009, con el recorrido de la réplica a cargo de los servidores.
La avenida 5 de julio se llenará de música, colores y entretenimiento en honor a la Virgen de Chiquinquirá Ariana González (Urbe 2010) acgonzalez@versionfinal.com.ve
H
oy a partir de las 4.00 de la tarde la avenida 5 de julio estará desplegada por más de seis mil personas que darán vida al Gran desfile de la cuadragésima quinta (45º) Feria de la Chinita, organizado por la Alcaldía de Maracaibo y el Comité de Feria bajo el lema de resaltar los ritmos y géneros musicales zulianos. El recorrido comenzará en la Plaza de la República hasta la intersección de 5 de Julio con Delicias, donde estarán ubicadas las gradas oficiales. Colores, música, baile y entretenimiento prenderán la fiesta en 13 bloques del Municipio para garantizar el disfrute de todos los ciudadanos compuestos por una carroza, una comparsa y una banda. Agrupaciones tropicales, de gaita, contradanza y tambores animarán la jornada. La apertura
GALA FOLCLÓRICA El desfile abarcará todas las avenidas principales del Municipio Maracaibo, con un despliegue de más de seis mil personas que resaltarán el folclore zuliano junto a artistas locales. El Comité de Feria garantiza la seguridad a todas aquellas personas que deseen ser partícipes del evento. estará a cargo de la réplica de la Virgen de Chiquinquirá y los servidores marianos, seguido de la animación de Mermelada Bunch que acompañará a la carroza de las Reinas de la Feria. El Súper Combo Los Tropicales, La Orquesta Típica del Zulia, Gaiteros como: Danelo Badell y Jaime Indriago, Huáscar Barradas, Los Tambores de Ibangala, 300 chimbangleros del Sur del lago, Los Antañones de Mi Pueblo, Grupo de Scout, Pequeñas Ligas, escuelas de Deporte y de Educación, y representaciones de la Costa Oriental del Lago, el estado Miranda y Nueva Esparta, serán los encargados de amenizar la jornada. Tarimas con animadores locales, y cuerpos de seguridad durante toda la noche garantizan el disfrute del espectáculo,
EN CASA
Chino y Nacho de regreso a Venezuela Ariana González Tras conquistar el tan anhelado premio en los Grammys Latinos, el pasado jueves en las Vegas, el dúo de la música urbana regresa a Venezuela para cumplir con sus presentaciones en Maracaibo y celebrar “a lo grande” con su gente. Los Mackediches dejaron en alto el nombre de Venezuela, y el éxito sigue formando parte de sus carreras. La primera presentación para el público marabino se realizará
el Lunes 15 de noviembre en la White Party que ofrecerá la discoteca merideña La Cucaracha, que se traslada en tiempo de feria hasta la ciudad de Maracaibo. El dúo pondrá a bailar a todos los asistentes con sus ritmos latinos y temas como “Mi niña bonita” y “Tu angelito” que han recorrido al mundo. El costo de la entrada es de 150 bolívares fuertes. El martes 17 también se estarán presentando en el amanecer de Feria de las tarimas del Oso Polar.
Por segundo año consecutivo la Coordinación de Deporte y Cultura realiza el Festival “Reinado Virgen de la Chinita” de la parroquia Venancio Pulgar, para rendirle tributo a la patrona zuliana. La cancha Carmelo Urdaneta se llenó de belleza y alegría para recibir a las veintidós candidatas participantes, pertenecientes a las categorías Infantil y Juvenil. Mantas guajiras confeccionadas por las madres de las niñas, y maquillajes coloridos acompañaron a las jóvenes durante la jornada. “Estos vestuarios son para rendirle tributo a la Chinita, es importante realzar los valores zulianos y la alegría que representan”, manifestó Elizabeth Arias, coordinadora de Cultura de la parroquia en visita a VERSIÓN FINAL. El evento contó con la colaboración de la Gobernación del estado Zulia, y de la candi-
data Eveling de Rosales, quienes aportaron refrigerio y la reestructuración de la cancha. “Damos las gracias a todas aquellas personas que hicieron posible este acto, es algo que nos gusta mucho y que ayuda a la comunidad”, expresaron las participantes. Con el fin de enfatizar las raíces culturales el acto presentó la danza de los caballos (Yonna) y se interpretó el himno nacional en el idioma Wayuunaiki, junto con el grupo de gaita de la Escuela Rafael Escandela y con los bailarines de las Danzas Carmen Urdaneta. Para darle oportunidad a todas las niñas sin distinción alguna, la reina y las princesas fueron escogidas mediante sorteo, donde resultaron ganadoras Kimberly Montilla (reina), Nayeli Montiel (princesa uno) y Laura Abreu (princesa dos). Las otras participantes resultaron ganadoras de bandas y siguen concursando por una beca para formar parte de una academia de modelaje en la ciudad.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, domingo, 14 de noviembre de 2010
¡Feliz Cumpleaños Nicolás Morillo! Ronald Chacín y Roxana Vargas
Ivett Morillo y Nicolás Morillo
, Juan Vera
Victoria Amaya, Pedro Vera
Hotel Aladdin premia a sus ganadores
Roberto Colina, Elaine Molero, Eyla Contreras Ever Urdaneta y Patricia de Urdaneta E Juany Nava y Jorys Herrera representante del Hotel Aladdin www.nochedigital.com www w ww ww.no noch che chedig h dig d giita ta al.c l.co om m / Teléfono: Telé eléfon fono 0414-9605196 fo 041
FFotógrafo: Fo otó tógr graffo: Ro R Roberto obe berrtto C Colina li
Maracaibo, domingo, 14 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
El equipo Mumú Barboza derrotó a Coquivacoa 14x9 en el X torneo invitacional
¡Gran comienzo!
L
a emoción del béisbol de pequeñas ligas continúa en el estadio “Alejandro Borges” de Maracaibo. Esta vez Jolber Hernández sacó a relucir toda su clase con el picheo y logró maniatar a sus rivales el día de ayer. Significó la primera victoria del club Mumú Barboza en el campeonato nacional.
- 15 -
JORGE CASTRO
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 14 de noviembre de 2010
El Juego Perfecto
C
orría el mes de diciembre de 1983 y las Águilas del Zulia se dirigían rumbo al playoff comandando la tabla de posiciones y en lucha férrea con los Tiburones de La Guaira. Para ese tiempo no existía la figura de Round Robin en el circuito criollo. La postemporada era una serie semifinal, al mejor estilo de las Series de Campeonato de las Grandes Ligas, definida en 7 juegos. El interés del club dirigido por Rubén Amaro era finalizar con el mejor récord entre los seis equipos para poder jugar con el 4to. clasificado, en teoría, el más débil. Aragua, Magallanes y Lara batallaban por su boleto, mientras Caracas se hundía en una temporada para el olvido, pese a una descomunal actuación del norteamericano Alvin Davis, quien despuntaba como líder de bateo y jonrones de la temporada. Amaro contaba con un sólido pitcheo, pero además su equipo producía carreras en base a contacto y velocidad además de destacar en su defensiva. Zulia era el equipo más fuerte de la temporada y así se proyectaba en la semana más fuerte ganando en fila sus últimos ocho compromisos. Tras esta racha Leonel Carrión terminó por primera y única vez en su carrera como líder remolcador de la temporada con 41 y promedio de .313. El norteamericano Jeff Stone asombró con su velocidad estableciendo el récord de bases robadas en una temporada con 43 (posteriormente quebrado por Donell Nixon), acompañadas con promedio de .300. Su mera presencia en esta alineación garantizó un equipo aguerrido y volátil en las bases, "a la" Rickey Henderson. El guayanés José Leiva terminó con promedio de .313, 20 remolcadas, 20 bases robadas y hasta 2 jonrones convirtiéndose en su segunda temporada con el club en uno de los favoritos de la fanaticada zuliana. José “El Caballo” Gil colaboró con 19 carreras y promedio de .289 y los norteamericanos Anthony “Razor” Shines y Jerry White sumaron 25 y 17 remolcadas respectivamente. Pero las bujías de esta alineación fueron el inicialista Terry Francona, quien lideró la liga en anotadas con 38 ligando para .314 con 25 remolcadas y 12 bases robadas y el poder inyectado por el receptor cubano Roberto Ramos, quien tenía tuvo suficiente protección en la alineación para terminar con promedio de .317, 5 jonrones y 35 impulsadas.
por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com
ÌLa racha más caliente de la historia Serie del Caribe, este hoy apenas comienza a soñar. La "racha" hoy es parte de la apasionante historia del béisbol en el Zulia. El desafío es tener una racha igual o mejor en enero, y que se extienda hasta febrero.
Ì
La labor monticular balanceó al conjunto con el norteamericano Derek Botelho quien lideró la liga con marca perfecta de 9-0 y efectividad de 2.23 en 14 aperturas en la temporada. Y no estuvo sólo. En la rotación rapaz destacaron extranjeros como Ron Meredith con marca de 7-2, 2.91 PCL en 12 juegos, Jay Davisson, con 4 victorias y 1.50 en 10 juegos y Kelly Downs quien reforzó al club en la recta final con 4 victorias en 6 inicios y efectividad de 2.41. El bullpen hizo lo suyo comandado por el relevo hermético de Bill Earley quien dejó efectividad de 3.05 en 27 juegos y Manuel Lunar con 2.68 en 15 juegos. Y este equipo tuvo a su Mariano Rivera. El nicaragüense Porfirio Altamirano estableció la marca de salvados en una campaña con 20, liderando la liga también en apariciones con 37 y efectividad de 1.91. Esta actuación le hizo fácil el trabajo a Amaro. El club de 198384 estaba compacto, sólido y balanceado en todos los sentidos y en el mejor momento de la temporada. Zulia clasificó de primero con marca de 40-25 y enfrentó a un Magallanes que avanzó a la semifinal tras un juego extra ante Aragua. La Guaira se midió en su serie semifinal ante Lara. Las Águilas barrieron a Magallanes y prosiguieron a la final ante Lara, quienes derrotaron a su vez 4-2 a los Tiburones. En esta etapa Zulia consiguió su primer boleto a la Serie del Caribe venciendo a los crepusculares en 5 juegos.
Ì
Comparación incomparable Me tomé este tiempo de hacer una breve reseña de lo más desta-
cado de la temporada del primer título para comparar el equipo que estableció esa famosa marca de 8 victorias consecutivas y que esta semana fue quebrada para ingresar a la historia de la franquicia como la mejor racha del club en su historia de 41 temporadas. No hay dudas que en cualquier deporte ganar de forma consecutiva es un logro impresionante. Las victorias en son como la ley de gravedad, que establece que todo lo que sube tiene que bajar; de igual forma, todo el que gana alguna vez tiene que perder. Sólo dos partidos suspendidos por lluvia pudieron frenar la nueva racha de 9 laureles al hilo. Ningún scout de avanzada pudo frenar al jardinero Darin Mastroianni, quien en sus últimos 10 juegos (hasta el viernes) batea para .441, 4 remolcadas, 4 bases robadas y 6 anotadas, liderando el circuito en bateo con .427. El problema es que sólo el jardinero de 25 años prospecto de los Toronto Blue Jays fue la bujía de un club que se mantiene como penúltimo en la producción de carreras en la liga. Hasta el viernes, los Tiburones de La Guaira quienes marchan últimos en la tabla con sólo 6 victorias, habían anotado 7 carreras más que la escuadra naranja. La fortaleza del pitcheo ha sido la clave. Los pupilos de Wilson Álvarez son líderes en la liga en menos carreras, carreras limpias y hits permitidos, efectividad y WHIP. 5 de las 9 victorias al hilo del Zulia llegaron por la mínima diferencia. 4 de estas victorias fueron cátedras de pitcheo criollo de Alex Torres y Jan Carlos Granados, mientras el cerrador Amalio Díaz con 4 rescates llegó a 7 para
comandar la liga. De esta histórica racha resalta la actuación de Alex Torres, quien acumula 17.2 entradas en 4 partidos, donde no ha pemitido anotaciones, sólo 7 hits (todos con las bases limpias) con 25 ponches y 3 bases por bolas. Se ha llevado 2 victorias en el mejor debut de un lanzador criollo en la historia de la franquicia. Zulia tiene por los momentos el mejor cuerpo monticular de todo el caribe, el más efectivo y el mas caliente. Pero debemos recordar que no se puede ganar sin producir carreras y ese debe ser el enfoque de la ofensiva, quienes están dando muestras de recuperación con 13 carreras en las victorias 8 y 9. Mientras los bates de Gerardo Parra y Ernesto Mejía se calientan, aún existe la esperanza de poder contar en diciembre con el líder de bateo de la Liga Nacional, Carlos González, quien podría balancear la pérdida significativa de Alex Torres. Y es que mantener este momento es muy positivo para el club, pero bajo las condiciones actuales del torneo igual resulta clasificar primero o quinto. Lo realmente importante es clasificar a la segunda ronda en enero y que los pupilos de Jody Davis puedan jugar de esta forma en plena "candela". El club de 1983 era más balanceado y terminó con 5 bateadores sobre .300 puntos y un magistral montículo. Además consiguió su química en el momento más importante de la temporada. El del 2010 es un equipo con un pitcheo inspirado y que inevitablemente va a sufrir cambios en las próximas semanas. El primero logró ganar hasta la
La “jeta” del Potro La política poco va de la mano con el béisbol, pero no concibo cómo en plena racha del club el jardinero Antonio “Potro” Álvarez (.269, 7 CI, 2 HR) declaró a la prensa en contra del agradecimiento público del presidente de la LVBP José Grasso Vecchio hacia las empresas Polar en celebración de sus 70 años por el constante apoyo brindado hacia el mantenimiento y desarrollo de la pelota profesional. Según el intérprprete del Bla, Bla, Bla; Grasso Vecchio “debería agradecer también el apoyo de Cadivi, por ser el ente que facilita los dólares para el funcionamiento de la liga; así como el apoyo del Presidente Chávez al béisbol por la creación de la Liga Bolivariana”. Vecchio fue condescendiente con el pelotero y aceptó su crítica y enfatizó igualmente el apoyo de los entes públicos. Fue inteligente. Este potro no entiende es que es un DEBER y OBLIGACIÓN de Cadivi, así como de todos los entes públicos, apoyar a la actividad productiva nacional, como el béisbol profesional. No hay porque darle gracias al gobierno porque para eso fueron electos, son funcionarios públicos y no empresas privadas que buscan fomentar una actividad a través de su patrocinio comercial, lo que ha ayudado a que la Liga Venezolana sea la mejor del Caribe. La sobredependencia del béisbol hacia Polar se debe a la falta de más empresas privadas de este calibre que puedan apoyar a un negocio tan costoso como el béisbol, donde la mayor inversión son los SUELDOS de los jugadores como el Potro. Si los peloteros jugaran de gratis...como en Cuba...no se necesitaría la ayuda de empresas como Polar. Por cierto Potro, los Vegueros de Pinar del Río necesitan un jardinero...¿Te interesa? ¡Ahh perdón, es que el mejor momento como pelotero en la carrera de Álvarez fue su llamado a la Liga Bolivariana gracias a la bondad del benefactor gobierno! Se me olvidaba que su paso por las Grandes Ligas no fue importante. El Potro no llegó a ser un “Líder Maltín Polar”. Saludos desde la distancia...
Maracaibo, domingo, 14 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Una labor de pitcheo extraordinaria de Jolber Hernández selló el triunfo “naranja”. En la categoría Pre infantil los equipos “Luis Aparicio” y “Alejandro Borges” disputaron un gran partido de pelota. Hoy continúa la fiesta beisbolera.
Los peloteritos de la categoría infantil derrotaron a Coquivacoa 14x9 en el torneo invitacional
“Mumú Barboza” va con todo
FOTOS: JORGE CASTRO
Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve
L
a emocionante pasión del béisbol continuó ayer en el X campeonato Invitacional de pequeñas ligas en el estadio Alejandro Borges de Maracaibo. La jornada de apertura se celebró entre las novenas de Coquivacoa y Mumú Barboza en la categoría infantil de diez y once años. El partido inició con mucha expectativa puesto que los dos equipos necesitaban la victoria. El conjunto de Mumú Barboza apaleó a Coquivacoa 14x9 para adjudicarse su primer triunfo. El abridor por parte del conjunto Mumú Barboza fue el derecho Jolber Hernández, trabajó por espacio de 4.0 entradas abanicó dos contarios y se llevó la victoria. Por su parte el pícher abridor de Coquivacoa fue Rodrigo Portillo. Trabajó apenas por espacio de una entrada permitiendo cuatro carreras, otorgando dos boletos y cargando con el revés.
Más destacados Por el equipo ganador el lanzador Jolber Hernández destacó a la ofensiva ligando de 2-2 con dos carreras anotadas y una impulsada. Jolmar Ochoa también se destacó con el aluminio al ligar de 2-2 con una impulsada y una anotada, mientras que por los derrotados Rodrigo Portillo ligó de 3-2 con par de dobles y una impulsada. En la categoría pre infantil se disputo el encuentro entre las novenas de Luis Aparicio y Alejandro Borges. El partido sólo tuvo dos imparables, uno para cada equipo, pero el descontrol de los lanzadores otorgó más de diez boletos y el marcador final fue 9x9 para cada equipo. Los partidos en este torneo Invitacional no pueden prolongarse por más de dos horas para que de tiempo de cumplirse todo el calendario de partidos. Hoy continúa la vibrante escena beisbolera a partir de las 9:00 de la mañana en el Alejandro Borges.
Carlos Inciarte del equipo Mumú Barboza se desliza quieto en la tercera base pese a que Beiker Araya de Coquivacoa lo intenta poner fuera de circulación.
En la categoría pre infantil el lanzador David Pino demostró sus cualidades ante su rival “Luis Aparicio”. Salió del partido sin decisión.
El jardinero Charly González anota en carrera por Mumú Barboza tras la mirada triste del lanzador relevista Wolfang Piñeiro de Coquivacoa.
Jesús Villasmil de Coquivacoa es puesto out por Alexis Araujo en el segundo capitulo del partido.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 14 de noviembre de 2010
Se concretó la alianza con Gianni Savio, el técnico que lo dirigió en el exitoso 2005. El corredor agradeció el apoyo del Gobernador Pablo Pérez. El Zulia fue clave en el reencuentro de as merideño con la senda triunfal. Redacción/Deportes
E
l cilclista venezolano José Rujano que causó revuelo en aquel año del 2005 en el Giro de Italia al conseguir el tercer lugar, volverá a treparse a este Giro en el 2011. Su representante Hernán Alemán acompañado del merideño, ofrecieron una rueda de prensa en un prestigioso hotel de la ciudad marabina donde manifestó sus planes para la venideras competencias nacionales e internacionales. El objetivo principal es triunfar en la exigente vuelta italiana tras su vinculación al equipo italiano Androni Giocattoli, Diquigiovanni, que dirige técnicamente el reconocido Gianni Savio, en un convenio con el equipo en Venezuela Gobierno del Zulia. “Es una nueva oportunidad para demostrar todo mi talento y devolverle con triunfos toda la confianza que han depositado en mí Hernán
El astro del equipo Gobernación del Zulia firmó con un equipo italiano
Rujano vuelve al Giro
JORGE CASTRO
Alemán, y el gobernador del Zulia Pablo Pérez Álvarez, porque desde que llegué al equipo “Gobierno del Zulia” me han apoyado para retomar mi mejor nivel”, indicó Rujano, tricampeón de la Vuelta al Táchira. “Ahora tengo este nuevo objetivo, esta meta, de poder triunfar nuevamente en el Giro de Italia del 2011, en el cual hay siete etapas de montaña, que me pueden favorecer, incluyendo la de “Sestriere” que gané en el 2005. “He hablado dos o tres veces con Gianni Savio y está muy contento de que podamos volver a trabajar juntos, porque él sabe que tengo el talento y confía en que estaremos otra vez en el podio”, agregó el pedalista de 28 años. El recorrido me favorece mucho, porque es más fuerte que en el 2005. Es un sueño ganar el Giro de Italia y es por eso que estoy cumpliendo con una gran preparación, que incluirá la Vuelta al Táchira, la Vuelta a Malasia y otras competencias europeas”, añadió el merideño, quien se coronó en el 2009 en la Vuelta a Colombia, y que se reencontrará con el técnico que le brindó la oportunidad de lograr el tercer lugar en el Giro de 2005. Por las Olimpiadas
El diputado Hernán Alemán, director general del club Gobernación del Zulia y único técnico en juntar títulos de campeón en Vuelta al Táchira, Vuelta a Venezuela y Vuelta a Colombia, acompañó a José Rujano en el anuncio oficial de su vínculo al equipo italiano que dirige Savio.
“Me hace mucha ilusión poder estar en los Juegos Olímpicos y luchar para darle una medalla a mi país. En todo el tiempo que he estado en el ciclismo no he tenido esa oportunidad y espero lograrla para defender con todo a Venezuela”, afirmó Rujano, quien admitió que “he mejorado mucho en la crono, las bajadas y en las etapas planas gracias a la experiencia y a la madurez que he adquirido con el tiempo”.
Irá a la Vuelta al Táchira El equipo Gobierno del Zulia, que acaba de ganar la edición 26 de la Vuelta al Zulia, tendrá dos concentraciones en medio de su preparación para afrontar la Vuelta al Táchira del 2011. “Vamos a prepararnos muy bien para ir a ganar y arrasar con la Vuelta al Táchira. Tenemos a varios candidatos para ir por el título, entre ellos José Rujano, quien va por su cuarto campeonato, Manuel
Medina y Noel Vásquez, quienes ya han demostrado su potencial, además del joven Jonathan Camargo”, aseveró Hernán José Alemán, director deportivo del equipo Gobierno del Zulia. Para Rujano “repetir el título de la Vuelta al Táchira me permitirá ganar confianza para enfrentar el resto de la temporada en Europa, así que también voy a luchar por ganarlo, así no vaya a llegar al tope de mis condiciones”.
Los de Miguel Acosta saltarán al terreno de juego a partir de las 3:30 de la tarde en el “Pachencho” Romero
El Zulia FC busca la victoria en casa frente a Trujillanos JORGE CASTRO
Redacción/Deportes El Zulia FC tiene un compromiso adquirido con su gente. Tiene una responsabilidad y la asume. Es por ello que este domingo, desde las 3:30 de la tarde, saldrá con todo para hacer respetar su casa ante Trujillanos en partido de la jornada 13 del torneo Apertura de la Primera División del fútbol profesional venezolano. En su feudo, el “Pachencho” Romero, de Maracaibo, el petrolero quiere mantener ese buen momento que le ha permitido sumar en sus últimos cuatro partidos, con dos triunfos y par de empates, ubi-
cándose en el séptimo puesto de la tabla con un compromiso pendiente por disputar como local ante el Caracas FC. “Estamos claros en lo que vamos a enfrentar go. Será un partido duro, trabado, complicado, como todos los que hemos tenido, pero con el compromiso que tenemos esa tarea de sacar esos tres puntos en casa”, indicó Miguel Acosta, director técnico de los zulianos. Van por el triunfo “El rival es mañoso, tiene muchos recursos de juego, tiene un plus porque el grupo tiene tiempo jugando juntos y con una continui-
dad en su cuerpo técnico y eso le ha permitido que las cosas les puedan salir de buena y estamos claros en eso, pero nosotros vamos a la nuestra, a mantener esa alegría en nuestro juego, mucha responsabilidad y compromiso, porque hay algo que nadie nos puede discutir y es esa entrega que hemos tenido todos en el equipo en cada partido que hemos disputado y queremos cumplir con la tarea aquí en casa”, agregó Acosta. En el plantel negriazul están al tanto del contrincante de turno. “Sabemos que es un equipo que tiene mucha sabiduría con el balón” finalizó Acosta.
Anderson “el burrito” Arias buscará marcar en favor del Zulia FC en Maracaibo.
Maracaibo, domingo, 14 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Dos goles del argentino encarrilaron el triunfo catalán
Espectacular Messi da la victoria al Barcelona
AFP
Messi ahora se coloca a dos goles del máximo anotador de la liga Cristiano Ronaldo que tiene 12.
El equipo blaugrana amanece como el líder de la liga española, esperando lo que pueda hacer el Madrid hoy ante el Sporting de Gijón. Redacción / Deportes
U
DATOS DE LA PULGA MESSI Lleva 7 juegos seguidos marcando goles para el equipo blaugrana. Llegó a 51 goles en Camp Nou, estadio donde cada día se hace más ídolo. Llegó a 98 tantos en la Liga en su corta carrera, siendo el jugador con mayor proyección para ser el máximo anotador del equipo en su historia.
n doblete del argentino Lio Messi dio la victoria al Barcelona contra el Villarreal (3-1), en partido de la undécima jornada de la liga española, con lo que el equipo catalán se colocó líder provisional, en espera de lo que haga el Real Madrid en Gijón hoy domingo. Los dos goles del argentino llegaron en la segunda parte, después de que el primer tiempo terminara en empate (1-1) y sirven a Messi para colocarse con diez tantos en la tabla de anotadores, a sólo dos del portugués Cristiano Ronaldo. El Real Madrid se queda ahora a dos puntos del Barcelona, pero puede recuperar el liderato si se impone hoy en el campo del
Sporting de Gijón en un partido que se ha caldeado por un cruce de declaraciones entre los dos entrenadores, Manolo Preciado y José Mourinho. El Villarreal empató en el minuto 26, con un golazo del brasileño Nilmar, su séptimo en la liga, que le coloca en cuarta posición en la tabla de anotadores. El brasileño se deshizo de Carlos Puyol, quien cumplía su partido 500 con el Barcelona, y ante la salida de Víctor Valdés, picó el balón para lograr el empate. Pero Messi, con otro gol de muy bella factura encarrilaría la victoria al Barcelona en el minuto 58. Messi marcaría el 3-1 definitivo en el 84.
CALCIO ITALIANO
FÓRMULA UNO
Empate improductivo para Roma y la Juve
Vettel ganó la “Pole” Alonso partirá tercero
Redacción/Deportes.- Juventus y AS Roma empataron 1-1, ayer en Turín, un resultado que no favoreció a ninguno, en el marco de la duodécima jornada de la liga italiana, que lidera el Milan, aunque el equipo local logró ascender de forma provisional al cuarto puesto, mientras su rival sigue sexto. Luigi Delneri, entrenador de la “Vecchia Signora”, no quedó contento con el resultado. “Realmente, nosotros merecimos ganar. Hicimos todo para lograrlo, y dispusimos de cuatro o cinco grandes ocasiones de gol, y concedimos muy pocas a la Roma, que está en muy buena forma”. Declaró a la prensa italiano luego del juego.
Redacción/Deportes.- Fernando Alonso (Ferrari) se ha acercado ayer un poco más a su objetivo de conseguir el tercer campeonato del mundo de Fórmula Uno, al dar una gran vuelta final en la sesión de clasificación del Gran Premio de Abu Dhabi, que le permitirá salir por detrás del alemán Sebastian Vettel (Red Bull) y del británico Lewis Hamilton (McLaren) y dos puestos por delante del australiano Mark Webber . Con este resultado Fernando Alonso tiene el destino en sus manos para conseguir su tercer mundial en su primera temporada con la escudería Ferrari, después de haber estado prácticamente desahuciado a mitad de temporada.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 14 de noviembre de 2010
LVBP
Los rapaces extendieron la mala racha de los salados
Edilio Colina decidió triunfo de Cardenales de Lara ARCHIVO
Águilas sigue volando alto en el béisbol venezolano IVÁN LUGO
La novena zuliana se afianzó en el primer lugar de la tabla venciendo sin oposición a los Tiburones de La Guaira, equipo que sigue sin encontrar la fórmula para salir de su mal momento. El joven jugador es la sensación de los pájaros rojos en la presente temporada.
Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Redacción / Deportes El conjunto crepuscular se impuso 2-1 a los Tigres de Aragua en Maracay. Edilio Colina guió la victoria de los Cardenales de Lara 2 carreras por 1 sobre los Tigres de Aragua en el estadio José Pérez Colmenares de la ciudad de Maracay. Los pájaros rojos sumaron su primera rayita en el tercer inning. Sin embargo, los felinos empataron el encuentro en la parte baja del quinto episodio con sacrificio de Ronny Cedeño. Colina, en el sexto capítulo, rompió con la igualdad con un
doble impulsor. Jarret Grube se llevó la victoria, Brian Bass perdió y Dan Cortes se acreditó su séptimo salvado en la campaña. Colina estuvo bastante bien en su primera temporada completa en Wisconsin, en la sucursal doble A de los Marineros de Seattle. A su corta edad y gran potencial físico, Colina es posible que pueda agregar números de fuerza y de energía mientras que vaya madurando en el equipo de los pájaros rojos. El prospecto es segunda base y está aprovechando su momento en el béisbol profesional venezolano.
CARIBES DE ANZOÁTEGUI
Los aborígenes fueron más bravos y ganaron en Margarita Redacción / Deportes Joe Koshansky y Alexi Amarista brillaron con el madero y Caribes de Anzoátegui derrotó 7-2 a Bravos de Margarita, en el segundo de una serie de tres compromisos. La dupla Amarista- Koshansky remolcó cinco de las siete anotaciones de la tribu oriental. El inicialista abrió el marcador en la segunda entrada con cuadrangular solitario por todo el jardín izquierdo. Koshansky al final se iría 4-2, con Jonron, biangular y una remolcada. Amarista no se quedó atrás y emuló a su compañero en el quinto tramo para producir dos rayitas. El propio camarero se encargó de darle la estocada final al conjunto insular en el séptimo capítulo, con triple de dos carreras. Luego Amarista anota-
ría en la jugada por error en tiro del campocorto, Alberto González. En resumen, Alexi Amarista remolcó cuatro anotaciones en cuatro visitas al plato. Ambos abridores estuvieron tambaleantes durante su presentación. El serpentinero de Caribes, Manny Ayala, presentó descontrol hasta el punto de otorgar cinco boletos en 4.2 entradas. Ayala a pesar del descontrol, salió ileso al solo permitir dos rayitas con cinco indiscutibles, incluido un cuadrangular de Francisco Leandro. Lester Oliveros se llevó el triunfo en buena labor de relevo. Heath Totten cargó con la derrota, luego de aceptar cuatro anotaciones, todas limpias, producto de cinco indiscutibles, entre ellos los cuadrangulares de Koshansky y Amarista, en cinco capítulos.
L
as Águilas del Zulia, que durante la semana tuvieron que suspender por lluvia sus últimos dos encuentros, llegaron al estadio Universitario de Caracas y descargaron todo su poder ante los alicaídos Tiburones de La Guaira 8-3. Los rapaces siguen poniendo su nombre en las páginas de la historia de la divisa con la seguidilla más larga de victorias, al sumar su décimo laurel. El mánager Jody Davis, puso en la lomita a su mejor lanzador Josh Schmidt, quien se apuntó la victoria al lanzar cinco entradas completas sin permitir carreras, tolerando apenas dos incomibles, cedió dos pasaportes y abanicó a siete. La derrota fue para el abridor de Tiburones, Ryan Glynn, quien nuevamente volvió a deslucir, al
Los zulianos fueron nuevamente ayudados por el bate de Ernesto Mejía que se fue de 4-1 con una anotada y dos remolcadas.
salir en la propia primera entrada, toleró tres anotaciones, cuatro imparables, dio un boleto y cometió un wild pitch en apenas un tercio de actuación. A la ofensiva la novena rapaz estuvo liderada por Ernesto Mejía y Antonio Álvarez. Ambos ligaron de 4-1, con anotada y dos remolcadas. Declaraciones “El mánager me está dando la responsabilidad de ser segundo bate y estoy viendo bastantes pitcheos, para que Mastroianni pueda avanzar de base, luego vienen Parra y Mejía para remolcar las carreras, estamos haciendo las pequeñas cosas como mover un corredor o tocar la bola cuando se
EL JUEGO PARA HOY La semana finaliza hoy en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia. Alex Torres buscará su tercer triunfo en la liga y los navieros anuncian al oriental Shinji Iwata. El prospecto de Tampa Bay tendrá la visita de su familia. presente la oportunidad” destacó Fidel Hernández , quien participó en el rally de tres carreras en el primero. Los zulianoS aseguraron llegar a la semana de la Feria de la Chinita, como líderes de la tabla.
Magallanes vence al Caracas por primera vez en la campaña
La nave no pierde terreno con Zulia IVÁN LUGO
Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Los Navegantes se impusieron en Valencia gracias a su staff de pitcheo. Sean Gallagher, Deolis Guerra y Jean Machí controlaron a la ofensiva capitalina. Los Navegantes del Magallanes vencieron por primera vez en la temporada a su eterno rival, Leones del Caracas, 6-3 en el José Bernardo Pérez de Valencia. Un gran trabajo del ganador Sean Gallagher, quien cubrió cinco entradas, permitió tres carreras limpias, cuatro hits y ponchó a ocho, guió el triunfo 17 de los turcos en la campaña, el cual los afianza en el segundo lugar. Jean Machí salvó por quinta vez.
Navegantes del Magallanes sigue en una dura lucha con las Águilas del Zulia por el primer lugar de la tabla de posiciones en el béisbol venezolano.
Jesús Guzmán fue el mejor por el Caracas al sacudir par de jonrones, uno en el cuarto episodio y otro en el quinto. El partido sirvió para el debut del ex jugador de las Águilas del
Zulia, Alberto Callaspo. Quien tuvo una buena actuación en cuatro visitas al plato conectó dos indiscutibles, anotando una rayita y ponchandose en una oportunidad.
Maracaibo, domingo, 14 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El venezolano vive su mejor momento en el exterior
Ronald Vargas ya lleva 12 goles con el Brujas AGENCIAS
El criollo está a dos goles de alcanzar al máximo artillero de la liga belga.
Con sus dos anotaciones de ayer el volante igualó a Juan Arango como el máximo artillero criollo en una temporada en Europa. Redacción / Deportes
N
i una fractura en la nariz acabó con la racha goleadora de Ronald Vargas en Bélgica. El vinotinto marcó su décimo segundo tanto de esta temporada con el Brujas y su equipo ganó en casa 2-0 al Lierse. Luego del susto ante el Anderlecht donde recibió un codazo en el rostro y varios días de incertidumbre sobre su recuperación para el partido de hoy, Vargas saltó al terreno con una máscara protectora y apenas a los 13 minutos abrió el marcador, igualando así a Juan Arango como los únicos criollos en anotar 12 goles en una misma temporada en Europa. Vargas hizo efectivo un tiro libre para batir al japonés Eiji Kawashima, que nada pudo hacer.
El defensor Jeroen Simaeys aumentó la cuenta a los 49 minutos y aseguró la segunda victoria corrida del Brujas. Arango lo había alcanzado en la temporada 2007-2008 con el Mallorca español en 38 apariciones. Vargas también logró con este tanto un dato único: es el primero en marcar 12 veces en apenas 15 encuentros, pues Arango lo había logrado en 38 partidos. Además ahora está a sólo dos goles de igualar al máximo artillero del fútbol belga, Jellen Vossen del Genk. Vargas llegó a su tercer partido seguido marcando, demostrando que está en el mejor nivel de su carrera y completó los 90 minutos del encuentro, aunque su técnico lo sacó en el agregado para que recibiera una nueva ovación por parte de la fanaticada negriazul.
El equipo del venezolano pierde y baja al segundo puesto
Rosales no pudo evitar la derrota Redacción / Deportes El Twente del venezolano Roberto Rosales perdió el liderato de la liga holandesa de fútbol luego de su derrota a manos del Breda. El club del criollo comenzó ganando el encuentro con un gol del costarricense Bryan Ruiz al minuto 20, y aunque parecía que el cuadro visitante encadenaba otra victoria en la Eridivise, los locales remontaron
el marcador con una diana de Boussaboun al principio de la segunda mitad, y otra de Amoah en el tiempo agregado. Con esta derrota del Twente (la primera en liga), PSV pasa a comandar la competición. Los 11 del Twente Mihaylov; Rosales, Wisgerhof, Douglas, Leugers; Brama, Janssen, Janko (Landzaat, 75), De Jong, Ruiz y Chadli.
20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 14 de noviembre de 2010
Se dio inicio al segundo Festival de béisbol menor en el estadio de San Jacinto. Más de 500 niños participan del evento internacional realizado por la Pequeña Liga de Coquivacoa. Hoy se estará jugando desde las nueve de la mañana.
Desde ayer y hasta el próximo 17 de noviembre la pelota se adueña de Maracaibo
Comenzó la fiesta
FOTOS: RICARDO ORTEGA
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
C
on mucha emoción y alegría, se dio inicio al segundo festival internacional de béisbol menor en la Liga de Coquivacoa. Con la participación de más de 500 niños, el estadio de la urbanización San Jacinto será la sede de este evento. Desde el 13 de noviembre y hasta el 17 del mismo mes, en el marco de la cuadragésima quinta Feria de la Chinita, se realizará el campeonato que cuenta dos equipos internacionales como lo son las selecciones de Aruba y Colombia.
La inauguración El acto inaugural se efectuó a las 5:00 de la tarde, con mucho público presente y la alegría de los niños que participan del evento. La banda Salto Ángel encabezó el desfile que contaba con todos los peloteritos de las distintas ligas que verán acción. Las palabras de agradecimiento a cargo del presidente de la Liga de Coquivacoa Ángel Fuenmayor, en nombre de los directivos de la Pequeña Liga. “Gracias a todos los que colaboraron con esta escuela de béisbol menor, a los medios de comunicación presentes y al IND que otorgó las luces para que los peloteros puedan jugar y practicar en horario nocturno”. Las categorías Seis serán las categorías de cada escuela de béisbol menor que estarán en acción, desde la Semillita, pasando por la “Pitoco”, Pre-infantil, infantil, Júnior y Senior. Hoy los partidos se realizarán desde las 9:00 de la mañana, en los tres estadios que tiene el complejo deportivo. El presidente de la Liga y sus directivos extienden una cordial invitación a todo el municipio Maracaibo para que asista al segundo festival internacional de béisbol menor organizado por la Pequeña Liga de Coquivacoa.
Arianna Rivas, Julio Lobo, Ricardo Romero, Kevin Urdaneta, Jean Carlos Hernández, Giancarlo Avila, Pedro Ardiles, Ciro Orozco y Jean Paúl Rodríguez serán algunos de los jóvenes que estarán representando a la Pequeña Liga de Coquivacoa en la categoría Pre-infantil.
Julián Martínez, Emma Valbuena y José Alejandro Rivera desfilaron por la selección colombiana que participará del festival.
Julisa Acurero, Mariolga Villavicencio y Paulina Vilchez fueron la reinas del festival internacional de la Pequeña Liga de Coquivacoa.
La selección de Aruba estará representada por Jan van Riebeeck, quien viene por primera vez a Venezuela.
La bella María González estuvo desfilando con la banda Salto Ángel de Maracaibo.
Maracaibo, domingo, 14 de noviembre de 2010 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 21
Jairo Araujo, jefe del Cicpc en Maracaibo, hoy en “El Repiqueteo” dominical
“Las autoridades no pueden estar en un pedestal y la sociedad abajo”
JORGE CASTRO
Como cada domingo, aquí está la entrevista más picante de la región. Preguntas cortas y desafiantes con respuestas valientes. Hoy nuestro invitado es uno de los comisarios más prestigiosos del país. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
E
n cada golpe a las bandas de secuestradores, extorsionadores o sicarios aparece en rol clave el comisario Jairo Araujo. Lleva seis meses en el cargo y apenas ha visto a su familia en seis oportunidades. Está entregado en cuerpo y alma a la lucha contra la delincuencia. Araujo es Magister en Ciencias Policiales y dueño de un olfato privilegiado para desenredar casos complicados. Además tiene claro que el Cicpc y el resto de la sociedad deben llevar cultura, deportes y educación a las barriadas para neutralizar el auge hamponil. Hoy repiquetea con Versión Final. ¿Hay extorsionadores en el CicpcZulia? No, no hay. ¿No hay casos de corrupción o agentes procesados en su gestión? Durante mi gestión no se han presentado hechos lamentables, todo eso gracias a la supervisión constante que he mantenido en mi personal, y hasta el momento he logrado los objetivos, gracias a Dios y a la Virgen. Los marabinos dicen que es más fácil pagar el rescate de su vehículo que recuperarlo a través del Cicpc, ¿es eso cierto? Lo que sucede es que se hace un poco engorroso el trámite. Hay una serie de procedimientos que debemos cumplir y que los organismos de seguridad, incluyendo al Ministerio Público, hacemos complicados; a la víctima se le dificulta recuperar su vehículo, pero lo estamos solucionando. Primero, haciendo el trabajo rápidamente y, segundo, enviando a Fiscalía las actuaciones, para que procedan a entregar el vehículo en el menor tiempo. ¿Cuál es el cangrejo más emblemático de su gestión? Uno que recuerdo fue una opor-
El comisario Araujo reconoce que existen debilidades en la institución, razón por la cual trabaja incansablemente en jornadas de hasta 12 horas diarias.
tunidad trabajando en un secuestro en el estado Yaracuy, trabajamos tres meses las 24 horas del día y al final los delincuentes dejaron de llamar, pero posteriormente a los 15 ó 20 días volvieron a comunicarse y eso permitió que nosotros agarráramos el hilo de la investigación, lamentablemente la víctima ya estaba muerta, pero a los autores del hecho se les practicó su aprehensión. ¿Y en Maracaibo? Aquí se han dados muchos casos, pero hemos dado respuestas, hay algunos que no hemos esclarecido pero estamos trabajando con los pocos recursos que tenemos. Hay denuncias de atropellos en los allanamientos, dicen que son brutales y abusadores. A lo mejor en algunos casos hay funcionarios que mantienen esa actitud, pero hemos tratado de erradicarlo, preparándolos a ellos y demostrando que somos un órgano de seguridad del estado y que estamos para servir a la comunidad, pero hay que entender que en un allanamiento se tiene la adrenalina al máximo, porque estás allanando la casa de un presunto delincuente y no sabemos lo que nos vamos a encontrar, hay una incógnita, pero después que se domina la situación cambia esa acción del funcionario. Es cierto que hay barrios de Maracaibo donde no se atreven a entrar? No tengo conocimiento de esas
barriadas, en todo lugar donde se ha presentado un hecho punible, hemos enviado a los funcionarios del Cicpc y han hecho su trabajo. ¿Por qué siguen apareciendo cuerpos en El Palotal? Han disminuido, si ustedes se han venido dando cuenta, han disminuido bastante. Hay denuncias anónimas que afirman que agentes del Cicpc usan el terreno como botadero de cuerpos de malandros, ¿qué dice usted? Hasta el momento no tengo ningún elemento que confirme que eso sea así, pero si lo llegase a tener, por supuesto, se hará una investigación con todo lo que establece la ley y estableceríamos responsabilidades. ¿Cuántas bandas de microtráfico operan en la ciudad? Hay varias, muchas dedicadas al microtráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, pero hemos tratado, a través del Dibise, de atacarlo. Hemos hecho muchos operativos, desmantelando, practicando aprehensiones, hemos decomisado ciertas porciones de droga y al final el microtráfico es el que debemos atacar. Muchos no le dan importancia, pero esa es la droga que se queda en el país y consumen los jóvenes y es lo que debemos evitar. Y ¿cuántas han desmantelado? Muchas. No tengo en este momento el total, pero por ejemplo siempre se practican procedimientos. El mes
pasado se hicieron 39 en Maracaibo y los demás meses son cantidades considerables ¿Por qué la gente tiene miedo de denunciar? Acaso la delincuencia controla al país y no la justicia? Las personas no vienen a denunciar por muchas razones, una de ellas ciertamente es que es engorroso el trámite, pero eso lo hemos ido agilizando para que sea un proceso más humano, y segundo, es que pueden haber perdido la credibilidad en las instituciones, pero es nuestra responsabilidad aumentar esa credibilidad, y eso es lo que estamos haciendo acá en el Zulia. ¿Usted cree que el Cicpc ha recuperado la confianza del pueblo? Estoy cien por ciento seguro que sí, el trabajo que hemos hecho es grande, titánico, incansable. ¿Por qué el Cicpc no plantea un programa de recompensas? En Colombia ha dado excelentes frutos. Lo que pasa es que nuestra legislación no prevé esa medida, la legislación colombiana si lo permite y ellos la utilizan. Pero, ¿considera usted que eso sería positivo? Habría que estudiar cuáles son los beneficios, los pro y los contra y si beneficia a la sociedad toca ponerlo en práctica. ¿Cuál es el barrio más peligroso y por qué? He ido a varios, pero me llamó la atención Integración Comunal, al que
le dicen ‘Integración Criminal’; la pobreza, las calles de tierra, la banda Los Pavitas que actúa allí. Creo que las autoridades deben entender que no pueden estar en un pedestal y la sociedad abajo. Tenemos que ir hacia allá, no sólo con represión o investigación, sino también con actos culturales, integrarnos con ellos, visitar a los niños, jugar con ellos. ¿Y eso se hace? Estamos programándolo para el mes de diciembre en Integración Comunal, llevar regalos a los niños, nos estamos preparando. Ojalá y Dios permita que lo hagamos. Cuando el Cicpc rescata a un secuestrado el hampa se lleva dos más, ¿qué se hace entonces? Seguimos trabajando, no podemos dejar de trabajar, pero ciertamente lo que usted dice todos lo hemos observado. Tal vez existe complicidad de cuerpos de seguridad incluyéndonos, o no estamos haciendo el trabajo bien, pero queremos hacerlo cada día mejor y donde estamos fallando queremos mejorar. Siente frustración cuando meten preso a un delincuente y a los pocos días ya está fuera de la cárcel? Sí, y no solamente yo, sino cualquiera que se sienta comprometido con la institución. Si volviera a nacer, ¿le gustaría ser policía nuevamente? Por supuesto que sí, y del mejor cuerpo de policía de Venezuela, el Cicpc.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 14 de noviembre de 2010
Sus familiares se negaron a dar información a las fuentes policiales, comentaron muy poco
PÁNICO
Liberan al comerciante de Falcón en el Zulia
La familia del comerciante se negó a conversar con los diferentes organismos policiales una vez que padre e hija recobraron su libertad. Se presume que pudieran ser las amenazas recibidas por parte de los captores las que despertaron un hermetismo irrompible en los integrantes del circulo familiar Jamaleddine. Hasta ahora, se tiene conocimiento de que el comerciante regresará el próximo lunes a su residencia en la población de Dabajuro, en el estado Falcón.
ARCHIVO
Dahood Jamaleddin, de 55, y su hija Hanna, de 17, fueron secuestrados el pasado 10 de noviembre en la población de Dabajuro en Falcón. La joven fue abandonada al día siguiente en la COL y su padre a las 12:00 de la noche del jueves en el Zulia. Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
L
uego de poco más de 72 horas en cautiverio, el comerciante libanés Dahood Jamaleddin, de 55 años, recuperó su libertad. Según informó la comisaria Odalis Caldera, Secretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, el hombre fue liberado en una zona no precisada del estado.
Poco más de 72 horas bastaron para que la familia Jamaleddine se encerrara ante el pánico que les causó el doble secuestro.
“Fue uno de sus hijos quien aportó algo de información, pues están bastante herméticos y no han querido conversar con los representantes policiales de este estado o de Falcón”. Señaló que según informó el hijo del comerciante, su padre
recobró la libertad cerca de las 12:00 de la noche del día jueves, mas no especificó la zona donde fue liberado. El joven explicó que su padre se encuentra en buenas condiciones de salud y apuntó que será aproximadamente el día lu-
nes cuando el señor Jamaleddine regrese a su residencia en la población de Dabajuro, en el estado Falcón. No detalló si en el transcurrir de los días previos al lunes, sería llevado a algún centro asistencial, aunque no se descarta la
posibilidad, pues lo más recomendable es que hagan una evaluación médica de la salud del comerciante. Esperan que el propietario del Hipermercado Dabajuro esté dispuesto a entrevistarse con los diferentes organismos policiales para que rinda las respectivas declaraciones. Una vez obtenida la información, esta permitirá que las comisiones mixtas inicien las investigaciones para determinar quienes son los implicados en el plagio.
Maracaibo, domingo, 14 de noviembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Fray Gerónimo Buitrago de 46 era considerado un policía de conducta intachable
GUACARA
Sicarios asesinaron a tiros a un comisario de Polimérida
Hallaron 3 toneladas de droga ocultas en una gandola
Comandaba el eje Panamericano desde Nueva Bolivia. Le dieron cuatro disparos en el tórax cuando se encontraba en su nuevo hogar. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
E
n horas de las mañana de este sábado, pistoleros dieron muerte al comandante del Eje Panamericano y jefe del puesto de Nueva Bolivia en el estado Mérida, el comisario Fray Gerónimo Buitrago Parada de 46 años. El hecho ocurrió en el sector Guachizón, municipio Obispo Ramos de Lora cuando el funcionario policial se encontraba limpiando una camioneta que no era de su propiedad. Buitrago vivía allí con su esposa y sus cuatro hijos. La casa en principio era de sus suegros, pero éstos al morir la dejaron para el comisario y su familia. El funcionario policial vivía en medio de arbustos y matorrales en la parte baja de la carretera Panamericana, aunque anteriormente vivió en El Vigía. Según se conoció de fuentes policiales, los asesinos pasaron en un Fiat Palio que se detuvo a orillas de la carretera. Uno de los
La Policía del estado Mérida desplegó un operativo en la búsqueda de los delincuentes que dieron muerte al comisario Fray Gerónimo Buitrago, comandante del Eje Panamericano y jefe de la comisaría de Nueva Bolivia.
sicarios bajó y se acercó entre los árboles hacia la casa del comisario Buitrago, pero al verlo afuera limpiando una camioneta, aprovechó para dispararle desde ese punto y lo mató. No hubo posibilidad de trasladar al comisario a un centro asistencial pues murió en el sitio. Sin embargo, siguiendo los procedimientos de rigor su cuerpo fue llevado a la morgue. Quemaron el carro Tres horas después de suscitarse este hecho, el Fiat- Palio color azul que usaron los delincuentes fue hallado en el sector Palmeras, de Santa Elena de Arenales totalmen-
te incendiado, para así complicar la recolección de evidencias por parte de funcionarios del Cicpc. Según lo comentado entre oficiales de Polimérida y allegados que conocieron al comisario Fray Buitrago, éste era un oficial de conducta intachable, siempre dado al servicio y a la seguridad de los ciudadanos. Hace dos años, el jefe policial de Nueva Bolivia fue víctima de un atentado en El Vigía. En esa oportunidad, varios sujetos dispararon contra su residencia pero no hubo heridos ni fallecidos. Aparentemente también había sido amenazado de muerte. Comisiones del Cicpc, GNB, y co-
VOCACIÓN hEl comisario Fray Gerónimo Buitrago Parada sirvió por 20 años como Polimérida. hSe graduó como licenciado en Ciencias Policiales, TSU en Administración y licenciado en Gerencia de Recursos Humanos. hHace 5 meses fue asignado a la comandancia del Eje Panamericano. mandos rurales de Poli Mérida desplegaron un operativo de control en todas las vías de comunicación dar con el paradero de los asesinos.
CICPC
Investigan muerte de dama en el Hospital Universitario de Maracaibo Jorge Koussa González.- Una comisión del Cicpc realiza las respectivas experticias para determinar si una dama indocumentada dejada a las afueras de la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), fue víctima de agresiones.
Según relató el comisario José Humberto Ramírez, máximo líder de la delegación Zulia del Cicpc, un sujeto llamado Omar Herrera fue quien la dejó a las afueras del hospital. Herrera indicó que a la mujer la habían atropellado y que como él
presenció el hecho la socorrió trasladándola hasta el centro de salud. La dama fue identificada como María González de unos 20 a 25 años. De rasgos indígenas, tez morena, de un metro 65 centímetros de estatura y contextura regular.
Presentó politraumatismos leves en diversas zonas del cuerpo, laceraciones, mordeduras y hematomas que pudieran ser señales de violación. Cicpc espera por sus familiares para que procedan a identificar y retirar el cuerpo.
Redacción/Sucesos La madrugada de este sábado se logró la incautación de aproximadamente tres toneladas de presunta marihuana en el municipio Guacara del estado Carabobo tras una labor conjunta entre el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y la Oficina Nacional Antidrogas (ONA). La sustancia, de procedencia colombiana, era transportada en una gandola internacional chuto 026 XHA y furgón con placas 371 SAD. El director nacional del CICPC, comisario Wilmer Flores Trossel, explicó que el decomiso se realizó en un depósito de transporte pesado en la población de Guacara, tras 20 días de seguimiento a la organización criminal que intentaba sacar la droga hacia las islas del Caribe. Cuatro detenidos El funcionario destacó que por el caso fueron detenidos el jefe de la banda identificado como José Ruben Villamizar de 47 años y de nacionalidad colombiana, así como su concubina Keila Yulieta Serrano Parra de 19 años, también colombiana. Además se detuvo a los venezolanos Frank Reinaldo Escala 44 años y Wilmer Suescun de 33 años de edad. Los detenidos fueron puestos a las ordenes del Ministerio Publico a fin de que rindan cuentas por el delito de trafico ilegal de drogas. En el procedimiento fueron retenidos otros dos vehículos implicados en el caso, una Toyota Merú color gris placa SBF 76 H y un Corsa color azul placa GBW 24A. Resaltó Flores Trossel que con esta incautación suman 4 toneladas 200 kilos de estupefacientes incautados por los cuerpos de seguridad en las ultimas 72 horas. El comisario Flores informó que investigarán si existen otros galpones en el municipio Guacara o Valencia donde también tengan escondida droga en camiones de carga pesada. Dijo que igualmente se les aplicará el mismo procedimiento una vez se tenga la certeza de que haya droga en ese sitio.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 953 467 04:45 pm 155 541 07:45 pm 074 079 TRIPLETAZO 12:45 pm 452 Tauro 04:45 pm 448 Sagitario 07:45 pm 187 Cáncer
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
902
387
09:00 pm
233
780
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
625
Capricornio
09:00 pm
472
Géminis
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 471 456 04:30 pm 075 149 08:00 pm 648 071 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 597 Piscis 04:30 pm 950 Cáncer 08:00 pm 160 Leo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 630 310 04:30 pm 519 558 07:45 pm 133 471 TRIPLETÓN 12:30 pm 764 Escorpio 04:30 pm 601 Libra 07:45 pm 893 Capricornio
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 029 04:00 pm 610 07:00 pm 512 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 743 Virgo 04:00 pm 759 Cáncer Escorpio 07:00 pm 311
Maracaibo, Venezuela · domingo, 14 de noviembre de 2010 · Año III · Nº 777
MÉRIDA
Asesinan a jefe policial en su casa
CICPC
Investigan muerte de dama en el HUM
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
RICARDO CANAÁN
Darwin Atencio Barboza huye tras un crimen en Cujicito
Un gatillo alegre anda suelto en Maracaibo Ayer en la madrugada acribilló a Josué Montiel Uriana, de 29 años, frente a la licorería “Licomanca”. Familiares de la víctima aseguran que el asesino es funcionario de inteligencia policial. El Cicpc investiga. Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
E
ran las 2:00 de la madrugada de ayer y aunque el primo de Engelberth Josué Montiel Uriana, de 29 años, decidió retirarse de la licorería Licomanca, ubicada en la avenida 40 del barrio Cujicito de la parroquia Idelfonso Vásquez, y recomendarle a su primo hacer lo mismo no sucedió así. El familiar de Montiel Uriana se retiró del lugar luego de que un presunto oficial de la Policía Regional disparara al lado de Engelberth. Según contó Maribel Valbuena, tía de la víctima, un sujeto llamado Darwin Atencio Barboza, alias “El Pito”, a quien señaló de ser oficial
de la policía regional, pertenecer al departamento de inteligencia y ser un gatillo alegre, fue quien asesinó a su sobrino. “Él estaba en la licorería tomando con mi otro sobrino, cuando “El Pito” llegó en su Aveo azul y empezó a tomar con ellos. Al rato agarró y le hizo un disparo al lado y Engelberth le dijo que si lo iba a matar, que lo hiciera de una vez, y él le dijo que no se preocupara, que era en broma”. Explicó que su otro sobrino se fue tras ver la actitud del sujeto e invitó a Engelberth a hacer lo mismo, pero él respondió que no se preocupara, que se estaba toman-
Como lo establece la tradición guajira las mujeres cargaron con el cadáver.
do unas cervezas tranquilamente y que su casa estaba a tres casas de distancia de la licorería. Unos 10 minutos después sonaron otros disparos y fue un borrachito que estaba en la licorería quien vio todo y le avisó al primo. Éste fue al sitio, verificó y avisó a sus familiares, quienes lo recogieron, lo llevaron hasta su casa y lo
Busca los resultados de las loterías en la página 23
envolvieron dentro de un chinchorro según las creencias de su etnia. Los funcionarios del Cicpc investigan el caso e indicaron que ya tienen plenamente identificado al autor material. Engelberth era el mayor de cuatro hermanos, se desempeñaba como albañil, estaba casado y tenía una hija de 4 años.