Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 16 de noviembre de 2010 · Año III · Nº 779

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

INFORMACIÓN CONSEJO FEDERAL

Presupuesto quedó en Bs.F 10,7 millones para el año 2011 Definitivamente el Gobierno nacional lo calculó con base en 40 dólares por barril y no por el verdadero ingreso petrolero que es superior a los 70 dólares. Elías Jaua fustigó a los mandatarios opositores.

-2-

CARACAS

Pablo Pérez solicitó entregar completo el dinero del Zulia El Gobernador reclamó en el Consejo Federal de Gobierno el 20 por ciento que le quitó el centralismo a la región.

MARACAIBO Por cuarta vez Jhonny Chirinos, de la banda de “Los Chuckys”, cae en manos de la policía

Capturado el autor del crimen cometido en el Hotel del Lago Está señalado del asesinato de Jesús Silva López, yerno de “Antonito” Meleán el 9 de diciembre de 2009.

Ayer le quitó el carro a un cliente de un restaurant árabe, pero fue detectado por una patrulla de Polimaracaibo.

Se produjo una persecución y se estrellaron contra un Mc Donald´s de la avenida 5 de Julio con la calle 72.

- 22 -

SUPLEMENTO Mañana obsequiaremos el especial de “El Relámpago” AFP

MARACAIBO

Recibe a Tiburones en el “Luis Aparicio” con la mira puesta en lograr el triunfo número 12 en forma consecutiva. - 16 -

MARACAIBO

Llegó la gasolina a las bombas locales

JUGADOR DE LA SEMANA

Juan Carlos Marquina, director regional de Petróleo, informó que por los temporales en Falcón se atrasaron los barcos.

Álex Torres fue el mejor de todos Sus dos victorias, incluida una seguidilla de nueve ponches en un juego, le hicieron acreedor al premio. - 14 -

-8-

ZULIA

Pérdidas de animales y platanales por lluvias

TABLA DE POSICIONES JJ G P Dif Águilas 26 18 8 -Magallanes 28 17 11 2 Bravos 27 15 12 3.5 Leones 27 14 13 4.5 Cardenales 28 14 14 5 Tigres 28 13 15 6 Caribes 27 12 15 6.5 Tiburones 27 6 21 12.5 JUEGOS PARA HOY Caribes Vs. Leones 7:30 pm Caracas Bravos Vs. Navegantes 7:30 pm Valencia Tigres Vs. Cardenales 7:30 pm Barquisimeto Tiburones Vs. Águilas 7:30 pm Maracaibo

Los municipios Mara, Páez, Colón, Francisco Javier Pulgar y Jesús María Semprum continúan en emergencia, con casi dos mil damnificados y cosechas arrasadas por las aguas.

-7-

SAN FRANCISCO

Se suman huelguistas frente a planta Mara

-7-

DEPORTES

Águilas busca hoy ampliar la racha

-3-

Se agudiza el conflicto de los ex trabajadores de Cemex, al complicarse el ayuno y debilitarse el cuadro de salud de los manifestantes. El pago de los 50 millones de dólares luce lejos.

El delincuente fue arrestado y llevado al comando de la Vereda del Lago, donde trató de pagar sobornos.

LIGA AMERICANA

Neftalí Feliz ganó el Novato del Año En 24 páginas con estadísticas, perfiles, entrevistas, opiniones y un gran afiche satisfaremos las peticiones de nuestros lectores. Y es que el Suplemento Exclusivo dedicado a Carlos “El Relámpago” González aquel 6 de octubre se agotó demasiado rápido. Entonces, decidimos actualizarlo y publicarlo sin costo adicional en nuestra edición de mañana, un día antes del apetecido Premio “Luis Aparicio” que el joven artillero, Guante de Oro y Bate de Plata, ganó por primera vez en su carrera.

El relevista dominicano de los Rangers de Texas barrió en la votación. El catcher Posey triunfó en la Nacional. - 19 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 16 de noviembre de 2010

PREMIACIÓN

Elías Jaua rechazó los reclamos hechos por el gobernador Salas Feo en su cuenta Twitter

Chávez exhortó a profundizar el pensamiento crítico AGENCIAS

“En el CFG no se discuten los recursos para las gobernaciones” AVN

El Vicepresidente de la República aclaró que el Situado Constitucional ha aumentado en un 21% este año.

NUEVO SECRETARIO “Quiero agradecer el reto y la oportunidad que se me brinda en este momento. Para mí es un honor el hecho de suplir a un hombre (Willian Lara) que durante este tiempo del Gobierno revolucionario cumplió con tareas extraordinarias”, dijo Rafael Isea, gobernador del estado Aragua, quien fuera designado ayer como miembro permanente de la Secretaría del CFG.

M. González / A. Puche Chávez animó a profundizar el pensamiento crítico en el mundo.

Abraham Puche El presidente de la República, Hugo Chávez, animó al pueblo venezolano y mundial a “profundizar el pensamiento crítico que iluminen el camino a la humanidad”. La exhortación la dio anoche durante la entrega del quinto Premio Libertador al Pensamiento Crítico, concurso patrocinado por el Ministerio de la Cultura para reconocer obras literarias en torno al socialismo y demás corrientes filosóficas izquierdistas. El ganador de esta dición fue el filósofo argentino-mexicano Enrique Dussel Ambrosini, quien obtuvo los máximos honores por su obra “Política de la Liberación”. El veredicto del jurado determinó que la obra de Dussel “aborda el momento ontológico y normativo, enfocado desde una perspectiva de la problemática del sur y, en particular, de América Latina”. Ratificó ascenso El primer Mandatario nacional no desaprovechó la oportunidad para ratificar el ascenso de Henry Rangel Silva como General en Jefe de la Fuerza Armada Bolivariana (FAB), y desestimó los llamados de sectores de la oposición venezolana de reitar la condecoración y llamar a juicio al militar, por haber afirmado que la FAB estaba “casada” con el proceso revolucionario. También felicitó la instalación del Consejo Federal de Gobierno, y la aprobación de recursos para los Consejos Comunales.

E

l vicepresidente de la República, Elías Jaua, criticó las divulgaciones “fuera de lugar” que hizo ayer el gobernador del estado Carabobo, Henrique Salas Feo, en su cuenta Twitter. “Quiero desmentir las divulgaciones fuera de lugar que ha estado haciendo el Gobernador del estado Carabobo, en aras de preservar la seriedad del debate que estamos dando”, dijo Jaua, durante la celebración para la aprobación del reglamento del CFG. Algunos de los temas “provocadores” que habría tocado Salas Feo, durante la plenaria del CFG y en su cuenta Twitter sería el pago de los aguinaldos a los trabajadores públicos y el tema del Situado Constitucional. Entre los mensajes que emitió el mandatario carabobeño resaltan: “Propuse evaluar Situado y

Jaua:”Quiero desmentir las divulgaciones fuera de lugar que ha hecho el gobernador Salas Feo en esta plenaria y a través de su cuenta Twitter”.

los pasivos laborales de Gobernaciones y Alcaldías. Fuera de orden según ellos, ¿qué tal? (...) los ingresos del país influyen en los fondos de recursos para el pueblo… Aquí en el CFG hay que hablar sobre situado 2011”. Por su parte, el vicepresidente Jaua expresó que el CFG “no es el escenario para discutir el Situado Constitucional”, ya que a su juicio, “el ente encargado de

discutirlo y aprobarlo es el parlamento, y porque ha sido aumentado hasta en 21% este año”. Aprobaron recursos Pese a estas críticas, el CFG aprobó el presupuesto de gastos operativos por un monto de 10 mil 700 millones, de los cuales, el 30% será asignado directamente a los Consejos Comunales. El presupuesto aprobado está destinado al Fondo de Compen-

sación Interterritorial para el año 2011, y el Consejo Federal de Gobierno estableció las normas que permitirán que los representantes de las gobernaciones y alcaldías puedan acceder a recursos para el desarrollo progresivo de las regiones. Jaua dijo que en todos los casos se han preservado los recursos de las entidades federales para elevar el desarrollo de cada entidad, mejorar la distribución hacia los estados más pobres pero sin afectar a ninguna otra región.

Un artículo de la página web “Aporrea” reseñó que la decisión le hará perder votos a Chávez

PCV “indignado” por aguinaldos fraccionados AGENCIAS

María Fernanda González El Partido Comunista de Venezuela (PCV), aliado al Psuv que lidera el presidente Hugo Chávez, solicitó ayer al Gobierno nacional explicaciones sobre la decisión en el pago fraccionado de las utilidades a empleados públicos. “Al no explicar suficientemente esta situación permitimos que sectores de la oposición manipulen

para desestabilizar al Gobierno”, además de que “es un derecho de los trabajadores conocer la razón de esta decisión”, dijo Oscar Figuera, secretario general del PCV. “Un Gobierno aporreado” Por su parte, la página web Aporrea, caracterizada por ser una de las más fieles seguidoras a las decisiones presidenciales, en días recientes publicó un artículo que titu-

HOY María Gabriela Páez, Actriz / Eileen Abad, Actriz Rosa Camacho, Licda. en Idiomas / María Parra, Asistente Técnico Gustavo Díaz, Gaitero / Zamira Carrillo, Gaitera

ló: “Los aguinaldos: de noche buena a noche mala”. En dicho artículo se sostuvo que el Gobierno transformará la Nochebuena “de sus trabajadores públicos, escuálidos (opositores) y chavistas, en mala noche o noche mala”. A su vez, en la publicación se dejó claro que dichas acciones podrían hacer perder votos para el presidente Hugo Chávez, en las elecciones del 2012.

Figuera: “es un derecho de los trabajadores conocer la razón de esta decisión”.

MAÑANA José E. Vásquez, Cantante y Locutor del programa Venezuela está cantando Jorge Cachón, Gaitero / Humberto Sánchez, Gaitero Jacqueline Aguilera, Miss Mundo 1995


Maracaibo, martes, 16 de noviembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El gobernador demandó más entendimiento entre el poder Central y las regiones AFIUNI

Pablo Pérez pidió al CFG reconsiderar los recortes

OIPEEZ

Ayer se celebró en Caracas una reunión del Consejo Federal de Gobierno (CFG). Rechazó la merma en un 20 por ciento en el presupuesto regional. Ernesto Ríos Blanco

P

ablo Pérez Álvarez, gobernador del Zulia asistió ayer a una reunión del Consejo Federal de Gobierno (CFG) celebrada en la ciudad de Caracas. Allí pidió la palabra y defendió al Zulia exigiendo una reconsideración en materia presupuestaria. “Por encima de las diferencias que nos dé el pertenecer a equis partido político, debe haber coincidencias en materia de gestión, en los distintos niveles de gobierno, porque eso redunda en beneficio de los gobernados”. Pérez agregó: “No pido esto de manera arrogante, ni mucho menos altiva; lo hago en razón de pedir justicia social, porque el Zulia posee casi 4 millones de habitantes y como tal tiene más necesidades, por lo cual requiere de una mayor cantidad de recursos para atender de manera eficaz la demanda poblacional en materia de servicios públicos y ofrecer

La máxima autoridad regional Pablo Pérez extendió su mano al Consejo Federal de Gobierno pero exigió un reajuste presupuestario acorde con la realidad.

mejores respuestas en materia de seguridad, de alimentación y de empleo, entre otros aspectos no menos importantes”. Insistió en la necesidad de coincidir. “Hay que apartar las individualidades. Es una reflexión que hago de manera muy sana para todos nosotros, porque a la gente de los barrios no le importa quién les lleve los beneficios, sino que se los lleven, bien sea el Gobierno nacional, regional o municipal”.

RESPALDO Y EXIGENCIA El mandatario regional reconoció la honestidad y el trabajo del CFG y respaldó todas las acciones que beneficien a la población, pero al mismo tiempo insistió en que desde esa instancia no se debe atentar contra las gestiones regionales: “Construción de escuelas, otorgamiento de becas y otros programas están en riesgo con el recorte presupuestario”.

Tomás Terán coordinador del MAS criticó el ascenso de Rangel Silva

“Volvería a tomar la misma decisión en el caso de Eligio Cedeño” Redacción/Política La jueza María Lourdes Afiuni, detenida por casi un año en el INOF declaró ayer que no se arrepiente de la decisión por la que está tras las rejas. Dijo que volvería a dictar el mismo veredicto en el caso al empresario Eligio Cedeño pues, a su juicio actuó apegada a la legislación nacional. “El único problema de esta situación es que se trataba de Eligio Cedeño”, afirmó. Desde su celda relató sus vivencias desde que fue detenida por dejar en libertad y bajo régimen de presentación a Cedeño. “Lo volvería a hacer, no me arrepiento”, dijo. El banquero Eligio Cedeño se pronunció desde Miami, en los Estados Unidos, sobre el caso y manifestó desconocer las razones por las cuales la mantienen privada de su libertad. Nelson Afiuni, hermano de la jueza María Lourdes Afiuni, recordó el pasado 10 de noviembre se cumplieron 11 meses desde que la directora del Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF), Isabel González, le prohibiera a su hermana salir de su celda a tomar sol, caminar o ir a la iglesia; a pesar de estar en todo su derecho, tal y como lo establece la ley. Desde su ingreso a la sede de la INOF, la juez Afiuni y sus allegados han denunciado reiterados maltratos físicos y psíquicos que contravienen el instrumento legal venezolano.

Afiuni: “No me arrepiento de lo que hice”.

La última agresión considerable de la cual fue víctima la jurista, fue cuando el pasado lunes, fue maltratada por parte de militares quienes ingresaron a la sala donde se practicó una mamografía y, además, pretendían entrar a una citología que se le practicó. El acceso a este último examen fue negado por el médico encargado. La directora de Proceso y Justicia Venezuela, Theresly Malavé, comentó que ciertamente se está cumpliendo cabalmente la orden presidencial hacia la procesada. “El Presidente (Hugo Chávez) pidió un trato severo para ella y eso se ha cumplido. El lunes 8 de noviembre el equipo de defensa interpuso la denuncia por el maltrato hacia ella contemplado como delito en el Código Penal”. La jueza sigue recluida en la sede del INOF mientras aguarda por un dictamen justo.

OFELIA RIVERA

“Chávez reconoció que mandó a detener “Las confiscaciones son transferencias a otro privado que es el Estado” a manifestantes del Metro de Caracas”

ARCHIVO

Redacción/Política

Redacción/Política Tomás Terán, secretario nacional de organización del MAS, denunció que el primer mandatario nacional Hugo Chávez violentó una vez más la Constitución cuando afirmó en su programa dominical que él arremete contra el derecho a la protesta. “Al reconocer que llamó a la Policía Nacional el pasado viernes para mandar a detener a los manifestantes de la Estación Propatria del Metro de Caracas, está reconociendo al mismo tiempo que se burla de la Constitución y que le importa un bledo el derecho consagrado en ésta de la protesta”.

Terán rechazó el “descaro” del Presidente. “No, señor Presidente, aquí la gente tiene todo el derecho de protestar para exigir calidad en los servicios y particularmente con el caso del Metro de Caracas donde quedó demostrado que no es utilizado por personas de una tendencia o de otra sino por la gran mayoría de los caraqueños y los que vienen del interior del país. Es inadmisible cómo se ha dejado deteriorar el que en otrora fuera el sistema Metro más moderno de Latinoamérica y uno de los más modernos del mundo”. También repudió el ascenso a General en Jefe de la República

del Jefe del CEO, Henrry Rangel Silva. “Rangel Silva ha sido premiado por el presidente Chávez con un ascenso que va en contra de la Constitución, luego que éste manifestara su entrega total al proceso revolucionario mientras que el Capitán Juan Carlos Nieto Quintero, por haber entregado una comunicación al alto mando militar en donde señala su preocupación por la partidización de las fuerzas castrenses, se le abre un juicio y se presume sea dado de baja”. Terán señaló que las Fuerzas Armadas se deben estrictamente a la Constitución y no a un partido político.

Ofelia Rivera, miembro del secretariado del partido Patria Para Todos (PPT) y del Movimiento de Trabajadores por la Patria, anuncio ayer que dicha organización política lamenta la pretensión del Gobierno de eliminar los derechos laborales de los venezolanos. “Desde el PPT hemos visto con preocupación cómo progresivamente los derechos de los trabajadores se viene perdiendo, y lo más lamentable es ver cómo en el país lo que se está asentando es un capitalismo de Estado, que lejos de respetar los derechos de los trabajadores y trabajadoras, se ha convertido en un capitalismo monopólico”. La dirigente enfatizó: “Las ex-

Ofelia Rivera asegura que el capitalismo de la revolución es más salvaje.

propiaciones de empresas privadas se han convertido en una transferencia a otro privado quien es el Estado, donde los trabajadores no tienen ningún tipo de participación”.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 16 de noviembre de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Interpretar la realidad

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria

ÁNGEL LOMBARDI

“E

l ser humano no es tanto señor de la Historia cuando interprete de su situación histórica”, con esta idea pudiéramos resumir uno de los ejes conceptuales del pensamiento del filósofo alemán Hans-Georg Gadamer (1900-2002). El otro concepto tiene que ver con el lenguaje que para el filósofo sólo puede existir como diálogo o coloquio,ya que piensa que la filosofía es fundamentalmente la interpretación del comportamiento humano, frente al mundo y este es esencialmente lingüístico. Gadamer hereda en 1949 la cátedra de Karl Jaspers (1883-1969) otro gran filósofo alemán en Heidelberg motivado al retiro de éste por su desilusión y amargura por la falta de conciencia de culpabilidad de los alemanes al término de la dictadura hitleriana. Gadamer fue discípulo de Heidegger (1879-1976) y una de sus tareas fue hacer acce-

sible al maestro hermético en su terminología y lenguaje “con su poetización arcaico-esotérica” y su absolutización del yo cognoscente de la realidad a partir de la razón y la ciencia. Gadamer, a través del lenguaje y la hermenéutica, humaniza la filosofía al reconocerse en el diálogo en el otro, múltiple y diverso, y supera de alguna manera los límites cientificistas que habían predominado en el pensamiento moderno. Gadamer es en plenitud un filósofo de nuestro tiempo, un contemporáneo del futuro, continuado de alguna manera por Habermas (1929). Pudiéramos decir que Gadamer entendió la Universidad milenaria en su esencialidad ontológica e histórica como un espacio para el pensamiento libre, de diálogo científico, por encima de las disciplinas académicas y no vinculado ni mucho menos subordinado

a ningún poder limitante. La Universidad se debe a la Sociedad más que al Estado, y su único compromiso es con la verdad científica y los valores. En estos tiempos de confusión e incertidumbre; de banalización y superficialidad, el filósofo llama la atención sobre el ser humano y sus responsabilidades, rechazando totalmente los proyectos utópicos amenazantes y peligrosos para la condición humana, como lo fue la idolatría nazi-fascista y comunista. La humanidad se ha empeñado siempre en proyectar mundos ideales como una necesidad de una u otra manera de recuperar el paraíso perdido y lo que termina construyendo en nombre de estos ideales son verdaderos infiernos en la tierra. Rector de la UNICA

fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

Convicción humanista

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

L

a inseguridad en todo el territorio nacional, no es una sensación –como alguna vez dijera la Defensora de Pueblo-, es una realidad palpable con la que tenemos que lidiar todos los venezolanos con independencia del género y la condición social, económica o política. La violencia y la delincuencia desmedida –en todas sus formas y expresiones- y el miedo que se ha instalado en lo más profundo de la psiquis de la población, son indicadores de una sociedad en crisis y del grado de deterioro de la calidad de vida de los ciudadanos que bien podría catalogarse como un problema de salud pública. Contra este flagelo se impone la convergencia de voluntades y propósitos comunes en la búsqueda de respuestas a la problemática y la generación de mecanismos de autorregulación y de convivencia que fortalezcan el sistema de justicia y las instituciones encargadas de la seguridad de la población. Una tarea que concierne a todos, no sólo al Estado, garante de los derechos del ciudadano y del ejercicio libre de sus responsabilidades. En particular, corresponde a las universidades que representan la conciencia crítica y moral de la sociedad y por ende, vanguardia en los

procesos políticos y sociales que produjeron cambios en la sociedad venezolana, actuar en la presentación de propuestas que promuevan una cultura de paz soportada en el consenso y la armonía pero “recupere el papel fundamental del conflicto como agente positivo en la organización y transformación de la sociedad” (Fabio Lozano, 1995). El jueves 11 de noviembre, la Universidad del Zulia por intermedio del Centro de Estudios Sociológicos y Antropológicos (CESA) de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, realizó el evento Acuerdos para la Seguridad y la Vida de los venezolanos. Propuestas Concretas para la Asamblea Nacional en la cual participaron como ponentes las profesoras Lolita Aniyar de Castro y Natalia Sánchez, directora del CESA, acompañadas del profesor Luis Pedro España, director del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la UCAB, reconocidos expertos en la materia. Con la presencia de las autoridades universitarias y los diputados electos del Bloque Parlamentario Zuliano, los expositores analizaron la violencia delincuencial, el narcotráfico, el sicariato, la impunidad y de como generan temor en la población y son causales del empobreci-

miento de la vida social y cultural de los ciudadanos. Asimismo, dieron a conocer la propuesta de creación de un Observatorio Nacional de la Pacificación en Venezuela y del Consejo de Paz y Seguridad Ciudadana. Espacios plurales de investigación; de análisis y reflexión –donde tendrán cabida universidades y personalidades e instituciones nacionales e internacionales, tanto del sector público como del privado, y reconocida trayectoria y experiencia- para el estudio sistemático de los problemas de inseguridad y la creación de las condiciones para el establecimiento de una cultura de paz, mediante la formulación de propuestas orientadas a la definición de efectivas políticas públicas que devuelvan la tranquilidad a la población. Sirva también la oportunidad para saludar a la Facultad de Odontología que, en el marco del 62 aniversario de su fundación, realizó su Primer Congreso Internacional y X Jornada Científica, con la participación de profesores, estudiantes e invitados nacionales e internacionales; además de los decanos de las facultades de Odontología de las universidades nacionales. Vice Rectora administrativa de LUZ

FRASES

Hoy vinieron por mí MARTIN NIEMOELLER

Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar. Martin Niemoeller, pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946


Maracaibo, martes, 16 de noviembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

PROCESOS

Sigue su agenda cara a cara con el mismo fervor de los últimos 14 años

Eveling explica su programa en las barriadas populares OIPEEZ

Esta vez recorrió las parroquias Cecilio Acosta y Cacique Mara. Ratificó que enfatizará en el asfaltado, la recolección de basura y el transporte público. Agradece a quienes la identifican como alcaldesa. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

L

a candidata de la unidad para las elecciones del 5 de diciembre, Eveling de Rosales, dijo ayer que el asfaltado, el transporte y la recolección de basura serán parte fundamental de su acción en las barriadas de Maracaibo. Ayer caminó por las parroquias Cecilio Acosta y Cacique Mara, transmitiendo cara a cara los lineamientos de su programa de gobierno que ya desglosó desde el Teatro de Bellas Artes. La abanderada de los 44 partidos ha multiplicado su agenda de trabajo para cubrir las invitaciones que a diario le llegan desde todas las comunidades. Insistió en que desde su juramentación como alcaldesa iniciará un plan de emergencia para atacar los principales problemas de la ciudad. Indicó que las condiciones en que la gestión de Di Martino dejó a la ciudad aún generan complica-

ciones, pero anunció que ya ha ido estructurando un equipo humano con el cual atenderá las urgencias y solucionará los temas más críticos. En cada recorrido de ayer, Eveling de Rosales exteriorizó satisfacción de contar con el respaldo del Gobernador Pablo Pérez para activar su plan de acción. Recalcó que su trabajo de campaña no sólo es una invitación a que voten por ella sino a construir juntos una mejor ciudad. “No salgo sólo a pedirle a la gente que me apoye, sino a decirle por qué me va a apoyar. Vamos a realizar un gobierno con el pueblo y a trabajar en función de prestarle insumos y herramientas para que salga adelante”. La líder social hizo hincapié en que las 24 horas del día no alcanzan para planificar y acercarse a los diferentes sectores y escuchar sus requerimientos más apremiantes, pues no se puede ser un candidato de nombre, sino caminar de la mano de los marabinos.

La candidata de la Unidad Democrática al ayuntamiento maracaibero invitó a su pueblo al voto masivo y a no dejarse confundir por campañas sin sentido.

UNA ALCALDESA TODO TERRENO La candidata Eveling de Rosales aseguró que desde ya será una funcionaria “todo terreno”. “Los tiempos de los gobernantes de oficina se acabaron, ahora la sociedad reclama a sus líderes en la calle y eso lo estoy encarnando con pasión y fortaleza, esa misma que me da el pueblo, desde ya soy alcaldesa todo terreno”.

CNE instaló ferias electorales Ramón Ballester El Consejo Nacional Electoral (CNE) instaló ayer las ferias electorales en 10 estados donde se elegirán alcaldes y gobernadores el próximo 5 de diciembre. 320 funcionarios y 160 maquinas electrónicas de votación fueron desplegadas en las entidades donde se elegirán autoridades regionales y municipales. La finalidad de esta actividad es adiestrar a los electores de cómo ejercer su derecho al voto en la consulta popular. La rectora principal del CNE Socorro Hernández, explicó que las máquinas electorales estarán distribuidas en los dos estados y 11 municipios en los que se realizarán elecciones. Como se recordará, en los comicios de diciembre se escogerán los gobernadores de Amazonas y Guárico y los alcaldes de Maracaibo y Miranda, en el estado Zulia, al igual que en otros 9 municipios del país. Por otro lado, el CNE informó que ayer también se inició el proceso de acreditación de testigos por parte de los partidos políticos que estarán en las 3.607 mesas electorales de todo el país. El proceso de acreditación culminará el 25 de noviembre, por lo que las organizaciones políticas tienen hasta esa fecha para presentar a sus militantes que participarán en calidad de testigos de sus toldas en las mesas electorales.

El diputado Tomás Guanipa rechazó las detenciones de manifestantes en Caracas OBRAS

“Este Gobierno criminaliza la protesta porque le teme al pueblo” Ramón Ballester El diputado electo y secretario general nacional del partido Primero Justicia, Tomás Guanipa, rechazó el día de ayer en rueda de prensa la detención de 35 personas que protestaban por las deficiencias en el Metro de Caracas. “Varios venezolanos que ejercieron su derecho a la protesta fueron encarcelados y acusados de haber realizado actos contra bienes de utilidad pública y acusados de secuestro y hasta terrorismo”. Guanipa expresó que ante la ineficiencia de los servicios pú-

blico en el país, los venezolanos tiene el derecho de protestar sin ser amedrentados y apresados. “En Venezuela todos tenemos el derecho legítimo de protestar sobre lo que ocurre con los servicios públicos, no podemos acostumbrarnos a ver como se criminaliza la protesta ciudadana y pacífica. No podemos aceptar que frente al deterioro de la calidad de vida, el gobierno le dé la espalda, arremeta y persiga a quienes tenemos derecho legítimo a protestar”. El parlamentario recalcó que anteriormente el sistema Metro de Caracas era ejemplo de eficiencia y buen servicio y hoy

refleja la mala gestión de un gobierno. “Este servicio fue ejemplo para el mundo como un subterráneo eficiente y bien manejado, hoy el Metro de Caracas es el ejemplo del colapso de un gobierno que no ha comprendido que está para resolver los problemas de la gente y no para ocasionar cada vez más deterioro en la calidad de vida de los venezolanos”. En otro contexto, el Diputado zuliano rechazó las declaraciones y el ascenso del General Henry Rangel Silva, luego de sus declaraciones alertando un posible levantamiento militar.

Alcaldía inició construcción de Urbanismo en Ciudadela Faría Ramón Ballester El alcalde del municipio Maracaibo, Daniel Ponne, inició el día de ayer la construcción del complejo residencial “Terrazas de Ciudadela”, el cual estará ubicado en la urbanización Ciudadela Faría. Con la colocación de la piedra fundacional por parte de la primera autoridad municipal, se dio inició a la obra que beneficiará a más de mil 500 personas. Según información aportada por la gerente de Nuevos Desarrollos Habitacionales del Instituto Municipal de la Vivienda (Ivima), adscrito a la Alcaldía de Maracaibo, Vanessa Vílchez, la construcción del urbanismo comprende la realización de 56 viviendas y 72 apartamentos.

“Este proyecto representa un desarrollo habitacional mixto, conformado por apartamentos y viviendas unifamiliares, que serán edificadas en un espacio propiedad del ayuntamiento marabino, aledaño al conjunto residencial Ciudadela Faría”. El complejo habitacional será edificado en un área de 23 mil metros cuadrados con una inversión de 32 millones de bolívares fuertes. La obra es producto de una alianza entre la alcaldía de Maracaibo y la empresa privada. “Se trata de un extraordinario proyecto cuyo inicio de trabajos ha contado con el respaldo del Alcalde de Maracaibo en aras de ofrecer nuevas soluciones habitacionales a los maracaiberos”.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 16 de noviembre de 2010

SANIDAD

Consejos comunales enfrentados con nueva directiva

Inundados los consultorios donde atienden a niños con VIH Bearneily Toro.- Las instalaciones de la Unidad Regional Sanitaria del Ministerio de Salud en Maracaibo, mejor conocida como Sanidad, en el sector El Tránsito, no resistió los embates de la intensa lluvia de la noche del domingo. Más de cien pacientes que requieren

de la asistencia del centro de salud tuvieron que devolverse ayer tras la inoperatividad del centro. La doctora Miriam Sotolongo, al frente del consultorio dedicado a la atención con niños portadores de VIH, dijo que es imposible atender a los pacientes en

estas condiciones, puesto que tienen las defensas muy bajas y la humedad y hongos pueden ser perjudiciales para su salud. “Estamos cansados, además de que lidiamos con las escasez de recursos para trabajar, las instalaciones entran en caos”.

Líos en el Universitario Algarabías y hasta vidrios partidos hubo en el hospital. La salpicadura política hizo presencia. Unos están a favor y otros en contra del director que reemplazó a Dámaso Domínguez. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

A

yer en la mañana, Consejos Comunales de diferentes parroquias de la ciudad, protestaron en las puertas del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM) por el “mal servicio” del centro de salud, sin embargo, la acción culminó en un enfrentamiento entre los manifestantes y los trabajadores. Según la versión de Ana Ramos, camarera del Universitario, a las 10:00 de la mañana llegó de repente el grupo de manifestantes, “estoy segura que ellos están aquí por orden del presidente del Sindicato de Trabajadores del Hospital Universitario (Saptrasees), Samuel Ugarde”. Explicó que no entienden qué quieren los protestantes, puesto que el centro de salud está funcionando mejor que en meses anteriores. “Por qué vinieron hoy, no tienen suficientes razones, por qué no vinieron a principio de año que se contabilizó un record de fallecido de 1.250 personas y no dijeron nada”, increpó Ramos. Para ella y los 800 trabajadores del Universitario, el propósito de estos hechos es perjudicar al recién nombrado director, Armando Ruíz, quien el cargo hace apenas un mes. “El nuevo director tiene un mes aquí y por lo menos nos ha pagado cuatro de los seis meses que nos adeudan, vemos que está haciendo el empeño para mejorar, pero hay que esperar, no sabemos lo que quiere Ugarde, aquí en el Hospital no lo queremos porque lo que incita es al conflicto”, aseveró Mónica Uzcátegui, asistente administrativo. Los trabajadores denunciaron que el presidente del sindicato tiene más de ocho años en el puesto y ya no tiene delegados dentro del personal, porque no están de acuerdo con su gestión. Ramos aseguró que Ugarde no ha hecho más que perjudicar al Universitario y que el conflicto con la comunidad lo está propiciando él, y lo invitó a dar la cara. Heridos Argenis Fuenmayor, personal de seguridad del HUM, aseguró que los protestantes tenían intensiones violentas. “Ellos llegaron con cuchillos y unas herramientas mecánicas a agredir a la gente, incluso uno de los trabajadores salió herido”, relató. Detalló que era un grupo de unas 30 personas e incluso partieron algunas ventanas y puertas. Aún después de los hechos de violencia, los protestantes seguían en las puertas del hospital. Esmeralda Fuenmayor, miembro del Consejo Comunal de Cacique Mara, dijo que su presencia en el HUM se debía al maltrato del que son víctimas por parte del personal médico. “Somos una comunidad organizada, no vamos a permitir que los trabajadores de aquí estén tapando la corrupción y que no estén brindando un buen servicio a la comunidad, porque sabemos que tienen los recursos, el nuevo director tiene un mes aquí y todo está peor”, dijo Esmeralda. Por su parte, Rafael Fernández aseguró que Armando Ruiz “no es un revolucionario de corazón, ese sólo se viste de rojo, si el Presidente supiera esto, lo saca,”. Negaron que protestaran por orden del sindicalista Samuel Ugarde. El nombramiento del director del HUM, Armando Ruiz, se efectuó el pasado 14 de octubre, antecedido por Dámaso Domínguez, quien estuvo al frente de la institución por cinco años.


Maracaibo, martes, 16 de noviembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

CEMEX

Más de 1.400 familias han resultado afectadas en todo el Zulia

Guajira y Sur del Lago devastados por las lluvias

Otro ex trabajador se sumó ayer a la huelga de hambre en Planta Mara JOSÉ ADÁN

ARCHIVO

El Río Chama fracturó un muro de contención. Gobernación y Ministerio de Ambiente tratan de solventar el problema. María Antonieta Cayama

Ramón Villasmil afirmó que a pesar de las lluvias no cesarán la huelga.

(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

María Antonieta Cayama

T

ras las intensas lluvias en la región en las últimas 72 horas, más de 1.400 familias en todo el estado Zulia se encuentran damnificadas. El Director de Protección Civil (PC) en la entidad, Germán Bracho, informó que más 600 hogares quedaron afectados por las lluvias de la madrugada de ayer en el Municipio Guajira (antiguo Páez), y muchas otras que no han sido cuantificadas ya que se niegan a abandonar sus enseres, también fueron han sido afectadas por las inundaciones. En vista de esto, la Gobernación del Zulia en conjunto con la alcaldía del municipio instalaron 22 refugios para albergar a las personas afectadas mientras los funcionarios de Protección Civil y los bomberos

En el municipio Guajira más de 600 familias se encuentran damnificadas en 22 refugios activados por las autoridades y Protección Civil.

tratan de solventar la situación. Las precipitaciones igualmente causaron estragos en los municipios ubicados al sur del Lago de Maracaibo. En Francisco Javier Pulgar, el desbordamiento del río Chama ocasionó la ruptura de un muro de contención en la Parroquia Simón Rodríguez, lo que generó la inundación de 5 mil hectáreas de terreno dedicadas a la agricultura y la ganadería, ocasionando gran-

des pérdidas materiales. Entretanto Bracho detalló que en el municipio Colón, otras 700 familias también resultaron afectadas por las inundaciones, donde la parroquia Urribarrí fue la más perjudicada. El Director de PC señaló que tanto el gobierno regional como el Ministerio del Ambiente trabajan en la asistencia a las comunidades, que se mantienen en alerta ante las próximas precipitaciones.

Ayer, Ramón Villasmil de 53 años de edad y ex trabajador de Cemex Venezuela se unió a la lucha que mantienen sus compañeros desde el pasado 4 de noviembre por la cancelación de sus reivindicaciones laborales desde hace 14 años. Villasmil manifestó sentirse engañado por la directiva de Cemex y por los funcionarios del ejecutivo nacional que firmaron los cinco acuerdos con Asocemento hace dos meses y no los han cumplido. “Me siento obligado con mis compañeros que sostienen esta huelga de hambre, decidí unirme porque esta es una batalla por lo que nos corresponde, no estamos pidiendo limosnas sino los pasi-

vos acumulados en tantos años de trabajo”, expresó. Por otra parte pidió al Gobierno Nacional asistencia médica para sus compañeros que llevan casi 300 horas sin consumir alimentos ni líquidos. “Obdulio Infante tiene varios días con fiebre, le duele el pecho aparentemente tiene asma y los paramédicos de la Cruz Roja que vinieron el fin de semana le encontraron la tensión alta”. Resaltó además que Jorvi Contreras también ha presentado malestar y altas temperaturas. “Aquí muy cerca hay una cañada, y con las lluvias hay muchos zancudos, no sabemos si es posible que tenga dengue, por eso necesitamos atención médica urgentemente, nadie ha vuelto por aquí”, reiteró.

Funcionarios de la Alcaldía de San Francisco no asistieron a la cita en Inspectoría PLAN DE FISCALIZACIÓN

Trabajadores despedidos de Jardines La Chinita aún no reciben su liquidación JOSÉ ADAN

María Antonieta Cayama Los 29 trabajadores despedidos en septiembre por la junta interventora de “Jardines La Chinita”, ahora denominado Cementerio del Sur, acudieron ayer a la sede de la Inspectoría, donde también fue citado el nuevo director del cementerio, Juan Carlos Morle, por un proceso que iniciaron los obreros tras el despido masivo del campo santo, que está bajo el control de la alcaldía. Morle no asistió. “Esto es una burla a los trabajadores, la Alcaldía de San Francisco en vez de defender los derechos de los trabajadores, los atropella”. Informaron que habían asistido varias veces a la Inspectoría desde que fueron despedidos pero se habían conseguido muchos obstáculos para la citación, que fue ignorada por las nuevas autoridades del cementerio. “Aquí se están violando los derechos constitucionales de los trabajadores, ya vamos a cumplir dos meses

Los obreros protestaron ayer en la Inspectoría del Trabajo en San Francisco.

que nos despidieron ilegalmente y aún no nos pagan nuestros pasivos laborales acumulados y tampoco tenemos garantías de que lo vayan a hacer”, señaló Faría. Richard Ávila, obrero de mantenimiento despedido, recordó él y sus compañeros fueron despedidos por reclamar los beneficios que es-

taba estipulado en su contrato colectivo. El representante legal de los 29 trabajadores, Leandro Mora, explicó que el Inspector estará convocando un nuevo acto, y de no comparecer los directivos del cementerio, el acta pasará a manos del Ministerio de Trabajo.

Alcaldía reubicó a 80 comerciantes informales del casco central CORTESÍA ALCALDÍA DE MARACAIBO

Redacción / Info. General Con el objetivo de mantener el orden dentro del casco central de la ciudad ante las venideras fiestas decembrinas, la Dirección de Servicios Públicos y Mercados Populares de la alcaldía marabina, reubicó a 80 trabajadores informales, apostados en las adyacencias del Hospital Chiquinquirá y la Plazoleta de la Basílica. El director de la referida dependencia municipal, Yovani Pirela, explicó que a través de operativos de fiscalización permanente, se pudo desalojar estos espacios tomados por los vendedores. “No le estamos negando el derecho a los padres y madres de familia a desarrollar una actividad que le genere ingresos, sólo queremos fijar linimientos a fin de evitar que las arterias viales sean tomadas por kioscos o carretillas ambulantes” manifestó.

Reubicarán tambien a buhoneros de la Plaza Baralt

Dijo que estos trabajadores itinerantes fueron trasladados hasta otros espacios en el centro donde no se afecta el tránsito. Recalcó que cada una de estos operativos están apoyados por la Policía Regional y la Polimaracaibo, así como la Brigada Ambientalista Chiquinquireña, y anunció que en los próximos días iniciará el proceso de regulación de no permanencia en las cercanías del Centro Comer-


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 16 de noviembre de 2010

157 mil barriles de combustibles ya llegaron a Bajo Grande

Escasez de gasolina generó colas y malestar entre los conductores RICARDO ORTEGA

Largas colas de vehículos se formaron ayer en las principales gasolinerías de Maracaibo, debido a la escasez de combustible. Se espera que, a partir de hoy, el despacho vuelva a la normalidad.

Los choferes han perdido mucho tiempo haciendo colas, tratando de hallar el preciado combustible en las bombas de Maracaibo. J. Koussa/A. Puche

L

argas e interminables colas de vehículos se han formando en los expendios de gasolina de Maracaibo desde el pasado fin de semana, debido a una falla en el despacho del combustible en la refinería Bajo Grande. En la mayoría de las estaciones no hay ni una gota de combustible, y en otras solamente hay de 91 octanos, que es contraproducente para los carburadores de los carros más nuevos. El malestar se hizo patente en las gasolineras, particularmente en la popular Bomba El Turf, situada en la Circunvalación 2 de la capital zuliana. La mayoría de los conductores consultados aseguraron desconocer el motivo de la falla, y otros lamentaron tener que perder hasta más de una hora esperando su turno para surtirse de gasolina. Carlos Rodríguez, un chofer particular, se quejó por tener que usar gasolina de 91 octanos: “Es la que he conseguido, así que no tengo otra alternativa. Este combustible ensucia rápidamente el carburador, por lo que mañana (hoy) tengo que hacerle servicio, que representa Bs.F. 100 que no estaban planificados en el presupuesto”. Pero también se teje la incertidumbre en medio de los rumores. Alexánder Montero, conductor de la línea por puesto Socorro, señaló que desconocía por completo el por qué de la escasez del rubro: “Los trabajadores de las bombas me di-

CHOFERES PREOCUPADOS Oscar Quintero Yo trabajo todos los días como chofer de la ruta La Limpia, y esta situación ha afectado el transporte público de la ciudad. Yo pierdo una hora echando gasolina, y el pasado domingo no pude trabajar. No sé qué está pasando, dicen por ahí que viene un aumento del precio del combustible.

Rafael Bracho Trabajo en la ruta Praderas-19 de abril, y todos los días, desde el pasado domingo, me tardo hasta dos horas haciendo colas en las gasolinerías. No sé por qué está ocurriendo, lo que sí sé es que esto se va a ver reflejado en el próximo bono navideño del pasaje. cen que ya está por llegar el barco que trae la gasolina. Espero que así sea, porque todos los días tengo que surtir dos veces de gasolina, y en cada parada pierdo una hora”. Llegó la gasolina Por su parte, Juan Carlos Marquina, director regional de petróleo, informó ayer que ya arribó al puerto de Bajo Grande el buque Alpin Modu, con 82 mil barriles de gasolina de 95 octanos, y 75 mil de 91 octanos. Explicó que la escasez del combustible se debió a retrasos del cabotaje en la Refinería de Paraguaná, debido al mal tiempo que retrasó el zarpe de las embarcaciones hacia la capital zuliana, así como a las regiones del sur del lago y entidades andinas.


Maracaibo, martes, 16 de noviembre de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 9

Guía de alternativas para las fiestas decembrinas (II)

Bueno, bonito y barato

LUIS TORRES

Seguimos con esta serie para nuestros visitantes feriales y para todo el occidente. Hemos querido recomendarles “El Callejón de los Pobres” y “Las Playitas” porque abundan la calidad y los mejores precios. Además, la alegría y el buen humor adornan a los comerciantes. Quien acude por primera vez, siempre quiere volver. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

N

o necesitas comprar en afamadas boutiques para estar a la moda. Aquí mismo, en el Callejón de los Pobres y en Las Playitas de Maracaibo, puedes encontrar la última tendencia a precios muy solidarios. Para las damas, en estas Navidades se imponen las blusas animal print (estampado animal), con temas alusivos a jaguares, tigresas y cebras. También están de moda las prendas satinadas de cottonlycra, y vestidos cortos de colores vivos: fucsia, anaranjado, verde fosforescente y amarillo. Se mantiene la tendencia metrosexual para los caballeros.

Abundan los sweaters fashion, con brillantes, estampados y rayas. Predominan colores atrevidos para el tradicional maracucho: morado, lila, vino tinto, magenta, turquesa y naranja fosforescente. Los jeans “tubito” de los años 80 regresan para imponerse. Los zapatos deportivos vienen con accesorios de colores vivaces y fosforescentes: amarillo, verde, anaranjado, azul, dorado, plateado y fucsia. En ambos establecimientos se pueden conseguir prendas originales, así como “copias originales” importadas de Panamá, de buena calidad y a precios impublicables. Definitivamente, tanto el Callejón de los Pobres y Las Playitas 3-B : cumplen la regla de las “3-B”: Bueno, Bonito y Barato.

LOS COMERCIANTES ESTÁN ASOCIADOS En el Callejón de los Pobres funcionan varios gremios, entre ellos: Asociación del Callejón de los Pobres, Asocomata, Asociación Zamora y Asociación La Padilla. Ángel Alirio Ferrer, presidente de Asocomata, organización integrada por 500 afiliados, señaló que cada gremio vela por los intereses de grupos sectorizados de comerciantes. En Las Playitas también funcionan varios sindicatos, entre ellas está la Asociación de Comerciantes Indígenas (Asocoimbo), presidida por Luz Brujes.

CANTIDAD APROXIMADA DE COMERCIANTES Callejón de los pobres

Las Playitas

1.000 1.800

PECULIARES MODOS DE VENDER Y COMPRAR Yasmery Núñez

Patricia Rojas

Definitivamente es mejor comprar aquí en Las Playitas que irse a otra parte. Yo reto a los chamos y chamas que dicen que es mejor ir a un centro comercial a que venga, compare precios y se convencerá que aquí se llevará tres veces más.

Los colores que Los niños son están de moda los grandes ganason turquesa, anadores en el Calleranjado y morado. jón de los Pobres. A los clientes les ¿Para qué ir a doy la bienvenida otra parte, si aquí en mi local, los los precios son acinvito a probarse toda la ropa, y cesibles? Siempre compro mi ropa les doy rebajas si me lo piden. To- aquí, y nunca dejo de pedir algún dos los compradores merecen ser descuento o promoción especial. atendidos como la realeza.

Nerys Pacheco

Yecenia Silva

Maribel Hernández

Emilse Vides

¿Quién no viene al centro de Maracaibo? ¡Todo el mundo! Así que no hay que dar tantas vueltas, si en el Callejón y en Las Playitas hay ropa buena, bonita y a precios razonables. Siempre recomiendo a mis familiares a que ahorren plata y compren acá.

Si queréis ahorrar… ¿para qué irte a un centro comercial? La diferencia es que en el Callejón hay calor, pero la ropa es más barata, y vale la pena hacer el sacrificio. Todos los meses de diciembre vengo acá, a ver, buscar, revisar y comparar.

Yo traigo bisutería importada de Colombia, y creo que es mejor para los clientes y revendedores comprar esta mercancía al por mayor aquí mismo, en el Callejón. Así se ahorran todo el proceso de reconversión del Peso al Bolívar Fuerte, el traslado, los viáticos, etcétera.

SSEGURIDAD Y ESTACIONAMIENTO VIGILADO En Las Playitas hay vigilancia policial. El docente Hender Carmona precisó que “la inseguridad está en todas partes”, no obstante, se siente resguardado cada vez que compra en Las Playitas: “Por los pasillos transitan policías, aunque por cuestión de sentido común, nunca saco el celular del bolsillo, y siempre pago con tarjeta de débito. Al lado de Las Playitas, frente a la Caseta Policial, está el estacionamiento con sistema de vigilancia privada. En el Callejón de los Pobres los compradores deben tener un poco más de precaución, sin embargo, los mismos vendedores están pendientes de que su clientela esté segura. Johnny Fernández, comerciante de carteras y correas, explicó que los buhoneros cuentan con pitos y radios, quienes alertan a las autoridades policiales en caso de haber algún percance. Precisó, además, que cuentan con apoyo especial de las policías Regional y Municipal. CONTINUARÁ


10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 16 de noviembre de 2010

La Real Academia Española anunció cambios en acentuaciones y pronunciaciones

Nuevas medidas ortográficas no incidirán en el dialecto venezolano Eliminar tildes de aquellos monosílabos con diptongo ortográfico y unir el prefijo “ex” a la palabra léxica o sujeto, son algunas de las propuestas del texto. Académicos de la región no ven con preocupación las normas. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

¿P

caso del profesor de Lingüística de la División de Postgrado de la Universidad del Zulia, Godsuno ChelaFlores, las medidas no inciden en el dialecto de los venezolanos. El experto aclaró que son transformaciones superficiales que no entorpecen el lenguaje y la comunicación oral y escrita del español

FOTO: ANA VILORIA

odría usted acostumbrar su habla a las nuevas normas de las academias de la lengua, a pesar de ir contra sus costumbres léxicas aprendidas en la niñez? De ser positiva o negativa su respuesta, no cabe duda de que la interrogante genera un análisis que va más allá de los dictámenes de los expertos. Si bien la Comisión Interacadémica de la Asociación que agrupa a las 22 Academias de la Lengua propuso una serie de cambios, como por ejemplo que ya no es “v” baja o pequeña sino “uve”, no son de carácter impositivas para el hablante venezolano. Para algunos académicos, como es el

Godsuno Chela-Flores, profesor de Lingüística de la División de Postgrado de LUZ.

venezolano. “Eliminar la ‘ch’ y la ‘ll’ del abecedario, así como suprimir la tilde a ciertas palabras como a la palabra ‘sólo’ son cambios cosméticos, que llamemos a la ‘v de vaca’ uve, como se dice en España, no quiere decir que nosotros tengamos que decirlas así”, explicó Chela-Flores. Aunque el contenido definitivo de la ortografía de la lengua española se conocerá sólo tras el visto bueno que den las Academias, cuya reunión está prevista para el 28 noviembre, ya fue aprobado el texto básico por parte de la Comisión Interacadémica en San Millán de la Cogolla (España). La nueva edición coordinada por el académico español Salvador Gutiérrez Ordóñez, plantea por ejemplo que ya no se dirá más “be alta” sino “be”, la “w” se llamará “doble uve”, se escribirá

“exministro” y “exnovio”, en vez de “ex ministro” o “ex novio”, y de ser acompañada por una palabra compuesta, sí se escribirá separado, ejemplo: “ex capitán general”. Además, se dejará de escribir la tilde en la conjunción “o” entre cifras, se ha acordado que la escritura con “q” de algunas palabras como: Iraq, Qatar, quásar, quórum representa una incongruencia con las reglas y para evitarlas, han decidido escribirlas con “c” o con “k”, según sean los casos: Catar, Irak, cuórum y cuásar. “Hay que ser racionales y no emocionales, pues sólo se trata de elevar la expresión y nosotros generalmente escribimos como pronunciamos. En el caso de ‘quórum’, por qué escribirlo con “q” si es con “c”, el hablante que quiere seguir escribiéndola con “q” pues que lo haga, pero que la escriba en cursiva como propone Salvador Gutiérrez”, dijo Antonio Franco, magíster en lingüística, mención Análisis y enseñanza del castellano, y profesor de Postgrado de la Universidad del Zulia. Unificar el lenguaje La imposición de la RAE ha supuesto un cambio, no sólo de escritura sino de dicción. Oportunas o no, convenientes o no, el objetivo parece fijarse en la simplificación de los modos ortográficos y en unificar aún más una lengua que refleja la identidad nacional propia de los pueblos, por lo que para Chela-Flores, tratar de uniformar el lenguaje es desatinado. Por otra parte, hay quien se niega a eliminar la tilde de los pronombres “estos” y “estas”, y del adverbio “solo”, por lo que Antonio Franco señaló que, cuando se necesite evitar anfibología (empleo de frases o palabras con más de una interpretación) pues, quien lo desee puede emplear el acento diacrítico. Los cambios conocidos hasta ahora han provocado cuestionamientos y opiniones divididas, tanto en España como en América Latina. El vicepresidente de la Academia Venezolana de la Lengua, Francisco Javier Pérez,

informó que la institución que representa votará por la aprobación de los cambios en la ortografía de la lengua española, en la sesión plenaria que se llevará a cabo en la celebración de la Feria del Libro de Guadalajara (México). Pérez indicó que las normas de escritura sufrirán “leves cambios” que los hablantes irán incorporando con el tiempo. Además, reveló que el texto que está por publicarse abarcará 800 páginas y será “muy científico y con muchos ejemplos”, fruto de un trabajo colectivo. Rudy Mostacero, profesor de Lingüística de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, precisó a este rotativo que los cambios provienen de “una opinión que se puede tomar como cada uno crea conveniente. En el idioma lo que debe predominar es la variación, la diferencia en medio de la diversidad; a cada quien se le debe reconocer su manera de hablar y de escribir, y no uniformar por un acuerdo de unos académicos que no saben cómo se habla en cada lugar hispano, bien sea en Caracas, Quito, Maracaibo o Lima”. Mientras que el catedrático Franco opina que las academias solo buscan sencillez para una mejor comprensión. Asevera que no hay cambios sustanciales en la ortografía del español. “Las reglas siguen manteniéndose, Salvador (Gutiérrez) es un gran gramático, académico, que sea el mejor ortógrafo de la lengua española ese es otro problema. En casos particulares como la palabra ‘guión’, desde 1999 el tratado de la ortografía lo señalaba como un monosílabo y en países de América Latina, incluyendo a Venezuela no la hacemos como diptongo, sino que prolongamos la sílaba y por costumbre acentuamos. Y que ahora no debe acentuarse, está bien, pero hay que entender que esa palabra es un monosílabo”. El especialista en la materia finiquitó: “Yo digo que todo lo que sea para suprimir aspectos y que la expresión sea menos dificultosa, es bueno. La ortografía es simplemente para poder entendernos mejor y no haya equívocos”. El creador del texto, Salvador Gutiérrez, destacó que “no se condena a nadie” si se sigue utilizando la denominación de siempre.


Maracaibo, martes, 16 de noviembre de 2010 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 11

CELEBRACIÓN

Facultad de Humanidades está de aniversario Redacción/ Universidades.- Con una serie de actividades académicas y culturales, estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero, celebrarán durante el mes de noviembre el 51 aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (FHE) de la Universidad del Zulia (LUZ). Los festejos iniciaron ayer con la presentación del “Ensamble Municipal” y el grupo de gaitas “Parranderos del Saladillo”, y hoy será el turno para las danzas “Contratiempo” y “Maradanzas” en el auditorio “Dr. Hesnor Rivera”, de la FHE. Estas actividades se realizan con el objetivo de incentivar y preservar las tradiciones regionales, con la participación de grupos artísticos del estado Zulia. El lunes 22, las bandas “Relativa”, “Benji”, “Input” y “Uno más”, se unen a la celebración de Humanidades y Educación en el auditorio de la Facultad a las 10:00 de la mañana. En horas de la tarde se inaugurará la gruta en honor a la Virgen de la Milagrosa, ubicada en las adyacencias del Bloque G. Con el fin de apoyar la cinematografía nacional, el día 23 se proyectará la película “Hermano”, y el 29 “Habana Eva”. Para celebrar el Día Nacional del Escritor, el 29 de noviembre, la Escuela de Letras llevará “Nuestra lectura infinita” al Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul), donde se leerán las obras de Mario Vargas Llosa, partir de las 9:00 de la mañana. La decana de la Facultad, Doris Salas de Molina, señaló que espera la participación de toda la comunidad universitaria e invitó a todos a celebrar tan insigne fecha para la casa de estudio.

UCV

El órgano dedicado a la ciencia estuvo 33 años sin salir

Reapareció la revista fundada por Lossada

La iniciativa del relanzamiento fue de Imelda Rincón. El primer número está dedicado a Rafael María Baralt. Además de la edición impresa, podrá ser localizada en la versión electrónica. Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran versionfinal.com.ve

L

uego de 33 años de ausencia, gracias a la iniciativa de la profesora de la Universidad del Zulia (LUZ), Imelda Rincón, reaparece la “Revista Científica de la Universidad del Zulia”. Durante la cátedra libre de Historia de LUZ, Rincón, junto con los profesores Aquilina Morales y Reibert Parra Contreras, se plantearon el objetivo de reactivar la revista. La razón fue renacer “un patrimonio documental y un emblema académico de LUZ”, expresó Rincón. El doctor Jesús Enrique Lossada, en 1947, se encargó de su fundación. Proyecto que fue retomado 11 años después por el doctor Antonio Borjas Romero, hasta 1977. La presentación pública de la edición número 1 septiembre-diciembre de 2010 se efectuó el 11 de noviembre en el Museo de Arte Contemporánea del estado Zulia (Maczul), en compañía de todas las autoridades de la casa de estudio.

ARCHIVO

Presidente de la FCU solicita reunión con Jaua

ARCHIVO

Diego Sharifker señaló que espera que el Vicepresidente los reciba mañana.

La profesora Imelda Rincón denominó la revista como patrimonio documental de la Universidad del Zulia.

Según la refundadora del texto, la revista se caracteriza por ser un proyecto “interdisciplinario”, ya que involucrará a todas las facultades de la institución y ejes temáticos que éstas contengan. La catedrática de LUZ reveló que el primer número se centra en las Ciencias Sociales y Arte. “Buena parte de ella está dedicada a Rafael María Baralt con motivo del bicentenario de su nacimiento”, indicó. Rincón reveló que el especial “refleja las ideas políticas de Rafael María Baralt, Baralt y la Génesis de la venezolanidad y lo muestra como un positivista” . Señaló que también se presentan artículos referidos con el nacimiento de las escuelas de Arte en el Zulia: Unidad Educativa del Dr. Lossada, Andrés Bello y Manuel Dagnino. Por último, acotó que se presentó un análisis de los documentos relativos al proceso de independencia

venezolana. La también directora de la revista, espera que el proyecto “se haga permanente y que no vuelva desaparecer”. Pretende que se convierta en una revista arbitrada, que se proyecte a nivel regional, nacional e internacional. La profesora Imelda Rincón consideró que la revista científica es importante porque va a permitir la participación, tanto de las Facultades de la la casa de estudio, como de todas sus áreas del conocimiento “con una visión de pluralidad de toda la universidad”. Rincón reveló que la publicación va a tener difusión electrónica en la página de Servicios Bibliotecarios de la Universidad del Zulia (Serviluz). Confirmó que ya están trabajando en la próxima edición que se dedicará a la temática de Ciencia Agropecuaria, Ingeniería y Tecnología.

Redacción/Universidades.- El presidente electo de la Federación de Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV), Diego Sharifker, informó ayer que emprenderán un programa de acción que empieza con una reunión mañana con el vicepresidente Elías Jaua. Solicitarán, en primer lugar, que “nos reciba y cumpla con las exigencias del movimiento estudiantil”. Otra de sus exigencias son exponer a Elías Jaua la situación de las becas, el transporte y comedor. “No vamos a aceptar ser recibidos por porteros y vigilantes, sino que nos reciba el Vicepresidente”. Luego de esta actividad, convocarán una reunión con los Centros de Estudiantes para que se organice el trabajo a favor de los ucevistas, “por los que votaron por nosotros y por los que no”. Señaló que el presupuesto de las universidades es deficitario y no alcanza para cumplir todas las exigencias que tienen las casas de estudios. Finalmente, reiteró que la participación en las pasadas elecciones universitarias fue la más alta de toda la historia, “con casi 50%”, lo que a su juicio significa el apoyo a la autonomía de las casas de estudio.

Hasta el 10 de diciembre podrán entregar los requisitos del concurso

Estudiantes de LUZ tendrán oportunidad de demostrar sus proyectos en las Artes Redacción/ Universidades

Los estudiantes pueden ingresar a la página www.luz.edu.ve para los detalles.

Con el fin de premiar la excelencia investigativa que desarrollan los estudiantes de la Universidad del Zulia, el Centro de Investigación de las Artes (Ceia) de la Facultad Experimental de Arte (FEDA), convoca a todos los estudiantes a participar en el concurso “Estímulo a la Investigación en las Artes”. Entre los temas que pueden abordar las investigaciones, destacan: Artes Plásticas, Artes Es-

cénicas y Audiovisuales, Música, Gestión Cultural, Museología y Patrimonio Cultural. Manuel Ortega, director del Ceia, explicó que la actividad se hace con el apoyo de la Red de Investigación Estudiantil de LUZ (Redilux), para estimular el quehacer investigativo entre los estudiantes de cualquier facultad de LUZ. El jurado evaluador estará integrado por especialistas de las tres escuelas de la FEDA.

El primer y segundo lugar recibirán incentivos monetarios, un diploma de reconocimiento y la colección de la revista arbitrada de la Facultad, SituArte. Tanto el primer lugar como el segundo ganador, tendrán la oportunidad de publicar su trabajo en SituArte, una vez cumplidos los requisitos de arbitraje. Los estudiantes interesados en participar tienen oportunidad de registrarse hasta el 10 de diciembre de 2010.


12 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, martes, 16 de noviembre de 2010

Los chicos se presentarán mañana en Expozulia

Santi Dúo presenta su primer sencillo “Tocar el cielo”

JOSÉ ADAN

Jay y Ale Santi, junto con Lorenzo Duarte, visitaron la sede de VERSIÓN FINAL para presentarle a Maracaibo su nueva producción y esperan ser aceptados por el público zuliano.

Este grupo ha sido confirmado para participar en el reality show de canto más visto y de mayor importancia en Panamá, “Vive la Música”, como invitados internacionales. Karems Carrizo Pasante (Urbe 2010)

A

le y Jay Santi, conocidos como “Santi Dúo”, son un par de hermanos guayaneses que, con sólo seis meses como grupo, se lanza al entorno musical con un concepto fresco y juvenil que promete poner a bailar a todos. Con la producción de Alain Maiki, se desprende el primer sencillo promocional titulado “Tocar el cielo”, grabado en Miami con la participación especial del astro venezolano Lorenzo Duarte, una de las voces más importantes por su trayectoria musical con la agrupación MDO. Esta unión promete conquistar en tarima con su química y entusiasmo. El sencillo ya es todo un éxito en Centroamé-

rica, Ecuador y en Miami, y ahora los chicos se disponen a dar una gira promocional por su país natal llevando el torbellino musical de sus mezclas, entre diversos géneros como baladas, tropical reggaetón y merengue. El videoclip de “Tocar el Cielo” fue grabado en Miami y producido y dirigido por Iván Nava, y ya se encuentra en alta rotación en las distintas cableoperadoras venezolanas. El lanzamiento del sencillo fue un éxito y se escucha en las principales emisoras del país. “Santi Dúo” tendrá una participación especial de feria mañana en Expozulia, y se dispone a participar en programa “La paila caliente”, este miércoles, en la Basílica de Nuestra señora de Chiquinquirá. Desde muy temprana edad, estos jóvenes demostraron su talento artístico, preparándose fuertemente en el ámbito musical mientras participaban en diversos concursos. El mayor de los hermanos Santi, Ale, logra representar a su país en el concurso Latin American Idol, logrando una destacada participación. Jay, logró participar en el “Proyecto Estrella”, de la organización 20-30, en Panamá, resultando ganador de la sexta edición. Para saber más sobre los artistas y sus presentaciones, visiten su página web: www.Santiduo.com y www.lorenzoduarte.com.

PALACIO DE EVENTOS

Alejandro Sanz: “Venezuela, hoy vuelvo” Luisana Rivera El español Alejandro Sanz se presenta hoy en el Palacio de Eventos de Maracaibo tras ganar su décimo sexto Grammy Latino. El cantante celebró su regreso al país a través de cuenta en Twitter, luego de seis años de ausencia. “Venezuela, seis años sin verte, hoy vuelvo”. Sanz dijo que si el presidente Hugo Chávez quiere acudir a verlo, será bienvenido, aunque no le hará una invitación directa. “No voy a provocar, voy a ir a cantar, a hacer mi concierto y atender a mis fans que quieren ver mi show’’, aseguró el cantautor en una rueda de prensa después de haber ganado en los Grammy 2010.

Alejandro Sanz deleitará con sus canciones a Maracaibo hoy en el Palacio de Eventos.


Maracaibo, martes, 16 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

El zurdo Alex Torres fue elegido como el Jugador de la Semana en la LVBP

H

ace muchos años en Venezuela no se veía un zurdo tan dominante como Álex Torres. Tiene una recta violenta que por lo general se mueve. Sus curvas desequilibran a zurdos y a derechos. Y su concentración lo proyecta inmenso en la lomita. Tiene nervios de acero y coraje para retar a los más chocadores. Lleva 3 ganados sin perdidos con una intimidante efectividad de 0.79 en los 22.2 episodios lanzados. Según algunos expertos, Torres es uno de los responsables de la excelente energía que viven las Águilas del Zulia en su club house. Por lo pronto, la fanaticada disfruta de este prospecto de Grandes Ligas que parece predestinado a cosas bien grandes.

FOTO: IVAN LUGO

- 14 Y 16 -

¡Un Fenómeno!


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 16 de noviembre de 2010

Así van BATEADORES PROMEDIO

LANZADORES

HITS

BASES ROBADAS

Jesús Gusmán, Leones Darin Mastroianni, Águilas Mark Trumbo, Magallanes Michael Ryan, Magallanes Alexi Amarista, Caribes

.408 .380 .370 .360 .348

Darin Mastroianni, Águilas Jesús Guzmán, Leones Ramón Castro, Tigres Marwin González, Leones Guyer Brandon, Tigres

JONRONES

41 40 36 33 33

Darin Mastroianni, Águilas Ezequiel Carrera, Magallanes Hernan Iribarren, Cardenales Tony Campana, Águilas Alex Liddi, Cardenales

GANADOS

DOBLES

Jason Dubois, Tiburones Mark Trumbo, Magallanes Luis Jiménez, Cardenales Smith Marquez, Tigres Luis Jiménez, Cardenales

5 5 5 4 4

9 8 8 7 7

Marwin González, Leones Darin Mastroianni Alexi Amarista Jackson Melián, Leones Ezequiel Carrera, Magallanes

36.1 33.1 32.0 32.0 31.2

0.79 1.26 1.54 1.57 1.71

Joshua Schmidt, Águilas Gregg Holland, Tiburones Alexander Torres, Águilas Alex Herrera, Caribes Shinji Iwata, Magallanes

32 30 27 23 23

SALVADOS

22 21 20 20 19

Amalio Díaz, Águil Águilas Cardenales Dan Cortes, Carden Ronald Belisario, Br Bravos Francisco Buttó, Tig Tigres Jean Machí, Magall Magallanes

TABLA DE POSICIONESS

7 7 6 5 5

JUEGOS DE LA SEMANA

Equipos

JJ

G

P

AVE.

DIF

U-10

RACHA

1 Águilas

26

18

8

.692

---

10-0

G-11

2 Navegantes

28

17

11

.607

2.0

6-4

P-1

3 Bravos

27

15

12

.555

3.5

4-6

G-1

4 Leones

27

14

13

.518

4.5

5-5

G-1

5 Cardenales

28

14

14

.500

5.0

6-4

P-1

6 Tigres

28

13

15

.464

6.0

5-5

G-1

7 Caribes

27

12

15

.444

6.5

2-8

P-1

8 Tiburones

27

6

21

.222

12.5

1-9

P-3

EL JUGADOR DE LA SEMANA

Lo de Alex Torres esta temporada ha sido clave en el buen rendimiento de Águilas de Zulia y esta semana terminó siendo galardonado como jugador de la semana, luego de conseguir dos triunfos y establecer una nueva marca de abanicados al guillotinar a nueve contrarios de forma consecutiva. El prospecto de los Rayas de Tampa Bay ha sido la gran sensación desde el morrito en la temporada 2010-2011 de la LVBP. Actualmente comanda el liderato de efectividad al tener una eficacia de 0.79 en 22.2 episodios de labor, tiene cosecha de tres victorias y no conoce aún la derrota.

Andrew Baldwin, Caribes Jarret Grube, Cardenales Alex Herrera Brian Bass, Tigres Yorman Bazardo, Tigres

PONCHES

Alexander Torres, Águilas Josh Schmidt, Águ Águilas Anthony Lerew, Magallanes Ma Austin Bibens, Águ Águilas Yorman Bazardo, Ti Tigres

ANOTADAS 23 21 20 17 17

Jesús Guzmán, Leones Mark Trumbo, Magallanes Marwin Gonzalez, Leones Luis Jiménez, Cardenales Frank Diaz, Bravos

4 4 4 3 3

EFECTIVIDAD

Mark Trumbo, Magallanes Alex Escobar, Caribes Marwin González, Leones Henry Rodríguez, Águilas César Suarez, Tiburones

IMPULSADAS

INNING LANZADOS

Yorman Bazardo, Tigres Jarret Grube, Cardenales Nestor Molina, Cardenales Alexander Torres, Águilas Josh Schmidt, Águilas

10 8 5 4 4

Martes Caribes Vs. Leones 7:30 PM en Caracas Bravos Vs. Navegantes 7:30 PM en Valencia Tigres Vs. Cardenales 7:30 PM en Barquisimeto Tiburones Vs. Águilas 7:30 PM Maracaibo

Miércoles Bravos Vs. Leones 7:30 PM en Caracas Caribes Vs. Tigres 7:30 PM en Maracay Tiburones Vs. Águilas 7:30 PM Maracaibo

Jueves Navegantes Vs. Águilas 11:00 AM en Maracaibo (Juego de la Chinita) Bravos Vs. Leones 7:30 PM en Caracas Caribes Vs. Cardenales 7:30 PM en Barquisimeto

Viernes Bravos Vs. Tiburones 7:30 PM en Caracas Leones Vs. Tigres 7:30 PM en Maracay Caribes Vs. Cardenales 7:30 PM en Barquisimeto Navegantes vs Águilas 7:30 PM en Maracaibo

Sábado Caribes Vs. Tiburones 5:00 PM en Caracas Caribes Vs. Tigres 5:30 PM en Maracay Bravos Vs. Navegantes 5:30 PM en Valencia Cardenales Vs. Águilas 5:30 PM en Maracaibo

Domingo Leones Vs. Tiburones 1:00 PM Antonio Herrera-Barquisimeto Cardenales Vs. Águilas 4:00 PM en Maracaibo Bravos Vs. Tigres 5:30 PM en en Maracay Leones Vs. Navegantes 5:30 PM en en Valencia


Maracaibo, martes, 16 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Extrabases

ZULIA LIA vuelve a casa tras otra sem semana perfecta. Ganar once al hilo en una liga invernal es toda una hazaña por las complicaciones que existen para mantener estable la nómina. Un club que no fue mencionado en el ramillete de cinco favoritos a comienzos de calendario, ahora tiene el horizonte abierto para clasificar sin asedios. La fórmula parece sencilla, pero encontrarla requiere de una buena labor gerencial y una dirección de campo acertada. El sostén, de sobra se sabe, es el pitcheo. Buenos brazos para abrir, mantener y cerrar, una combinación que suena bien, pero que requiere de alta afinación de los instrumentos. Se arriba al nido en medio de la feria y con un panorama de fabulosas entradas en la semana de La Chinita….. EN la pelota los éxitos invitan a no descuidarse. Pronto no estarán Austin Bibbens ni Alex Torres, aparte de que lo ratos malos los en una tempora rada son tan se seguros como in inevitables. El qu del asunquid to está en term minar bien y po allí deben por ir los tiros. La ho holgura en la tabla llama a trabajar ccon certeza y sin afanes, pero con la claridad de que nada está ganado y falta mucho por hacer. Fíjense que el quinto, Lara, circula apenas a cinco juegos y aún debe jugarse la mitad y algo del programa. Por ahora todo es fiesta para un club que hace once años no alza el trofeo de campeón y, con toda lógica, vive el sueño de esa esperanza….. LOS tiradores del lago exhiben orgullosos un 2.86 de efectividad, el mejor de la tabla, pero es destacable que los bateadores comenzaron a sentir la resp ponsabilidad de colaborar co con tan bravo el elenco de tirado dores. En los cu cuatro cotejos de la semana ci cinco las Águila las despacharo ron 50 hits y

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

por ello arrojaron un .338 que resultó el más alto en dicho lapso. De los seis mejores toleteros del citado trecho, cuatro pertenecen al cuadro naranja. Henry Rodríguez (.500), Gerardo Parra (.462), Luis Bolívar (.412) y Ernesto Mejía (.385) conectaron casi la mitad (24) de los cincuenta cohetes mencionados, impulsando al elenco rapaz por las carreteras del centro y el oriente del país. El inicialista, Novato del Año y JMV de la zafra anterior, asume ya el compromiso de ser la auténtica grúa, el líder en una ofensiva que encuentra la figura de Gerardo Parra como notable inspiración, como hombre de mayor jerarquía en la nómina….. EL caso de Luis Dorante en el estadio de Guatamare es lamentable por donde se lo mire. Manager de reconoci cidos méritos, m muy laureado en el circuito to, Dorante es po poco paciente y muy impulsi sivo. Tenemos en entendido que fu fue agredido ve verbalmente y provocado hasta la saciedad por un aficionado, pero la respuesta fue altisonante y degeneró en un feo incidente callejero. En una tribuna hay mayoría de gente sensata, ponderada, pero, inevitablemente, se cuelan sujetos de baja calaña y uno de ellos generó la trifulca en la cual el piloto terminó en una clínica afectado por insuficiencia renal. No es viable ni sensato caer en garras de los provocadores. Lo que debió ser una tarea del personal de seguridad, finalizó en una gresca que solo genera imágenes negativas y un estratega obligadamente separado de sus funciones…..

resultados con un simple cambio de manager, el beisbol sería muy fácil de capitanear, de gerenciar. Phil Regan ---cesanteado ayer --- dejó registro de 1-10 lo cual indica que Subero no era el culpable ni el llamado “Buitre” la solución. Marcos Davalillo asume una función que necesita impulso divino para ser exitosa. Lo único favorable es que peor no le debe ir. Y los cambios de peloteros que diseña el alto mando escualo generalmente terminan en fracasos, dan grima. En eso, los Tiburones son el paño de lágrimas de otros conjuntos….. EL campeonato entra en una segunda fase previsible, acostumbrada. Los clubes comienzan a recibir sus figuras de relieve, los hombres que van a re redondear, a da darle forma a cada equipo po. Es tiempo de rogativas pa para que los e extranjeros no deserten, la las lesiones no proliferen y los anunciados no se rajen rajen. También e es el momento de hacer los ajustes claves porque el nivel de calidad cambia. El torneo adquiere una categoría de triple A fuerte y hay nóminas que meten miedo por la gran cantidad de grandeligas que son capaces de mostrar los ocho contendores. Jugadores como Ramón Hernández, Alberto Callaspo, Alcides Escobar, Gustavo Chacín, Juan Carlos Gutiérrez, Carlos Silva, Carlos Zambrano, Magglio Ordóñez, Francisco Rodríguez y otros de una lista algo extensa, llegan para darle vitalidad y calidad en demasía a la zafra criolla….. ZULIA presenta mejor balance (9-3) en la ruta, que en casa (9-5). Los equipos que andan en forma, en onda ganadora, saben vencer en los juegos chiquitos, al cabo los más difíciles de rentabilizar. En eso las Águilas, con alto copete, muestran registro de 8-1…..

EL L llastre t d t reveses parece de ttantos irremontable para La Guaira. Ese registro de 6-21 tiene pocos precedentes en la liga y no hay en la divisa litoralense el pitcheo suficiente para una recuperación milagrosa. Siete derrotas por encima del quinto clasificado, Lara, son más pesadas de lo que en realidad parecen. En efecto, atacaron la enfermedad con remedio equivocado, mucha prisa, sin análisis adecuado. Si los equipos perdedores transformaran sus

MARACAIBO y Barquisimeto han mejorado ostensiblemente sus recaudaciones. Imaginamos que en el “Luis A Aparicio” esta se semana debe se ser fabulosa la as asistencia por la las festividade des de la Virge gen y la condi dición actual de del club. En la casa de los cardenales h han funcionado muy bien las promociones y meten llenos con escuadrones que no son los

más atractivos para los aficionados. En líneas generales las taquillas se mueven mejor en la liga. Caracas sostiene un promedio superior a los doce mil aficionados por juego, pero en Oriente no activan los torniquetes al ritmo que esperan Bravos y Caribes. La crisis económica hay que esquivarla, neutralizarla con ofertas, promociones, atención en los estadios, diversiones para la familia. Claro que la mayoría de nuestros escenarios están atrasados en décadas, dejaron de ser funcionales. Pero eso es lo que tenemos….El “New York Daily News” revela en un informe que José Guillén habría recibido hasta 50 jeringas con hormonas de crecimiento humano. Ya los Gigantes habían separado del roster al jardinero antes de la Serie Mundial. Con razón el muchacho le daba tan duro a la pelota. Agentes federales le metieron el pecho al asunto….. BUSTER Posey y Neftalí Feliz se adjudicaron los premios al Novato del Año sin sombra de dudas y con holgura en la votación. E El catcher fue la figura que im impulsó a los G Gigantes hasta la conquista de la Serie M Mundial con un una influencia y un liderazgo d determinantes tes, pegando 18 jonrones y empujando 67 en 406 turnos desde que fue llamado de las menores. El dominicano nacido en Azua salvó 43 en 43 chances y también fue pieza básica para que los Rangers disputaran el clásico de otoño. Le pegaron 43 hits en 69 tramos y fusiló a 71. No había para donde coger con ambas selecciones, impuestas por alta mayoría….. ZULIA ha despachado siete jonrones y Aragua 22. Esos guarismos solo sirven para ratificar la importancia de los brazos sobre los bazo tes. Las Águilas te solamente han so anotado más an carreras que ca La Guaira y los L Bravos, pero su B pitcheo apenas pi ha aceptado 3.2 rayitas promera dio en los 26 di cumplido la divisa. A partidos que ha cumplid los Tiburones les han fabricado 164, ochenta más que a los rapaces. Curiosamente, Zulia es el conjunto con menos paciencia en el plato. Los rivales les han otorgado 77 transferencias, casi tres por partido.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 16 de noviembre de 2010

Vuela la boletería para los seis juegos de los días feriales

Colas para ver a las Águilas IVAN LUGO

La racha victoriosa alborotó a la fanaticada. Centenares de aficionados desafiaron a la lluvia para asegurar las entradas. El estadio estará a reventar en el Juego de La Chinita Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve

E

l complejo polideportivo de Maracaibo amaneció agitado ayer desde muy temprano. Fue un lunes atípico. Y es que a primera hora ya se veían aficionados aguiluchos al acecho en predios de las taquillas. La mayoría portaba periódicos con las reseñas de la racha victoriosa. Con ellos llegaron los vendedores ambulantes de refrigerios. Y a las 9:30 de la mañana el bullicio fue mayor cuando arrancó la venta de entradas. Hasta la tarde el movimiento olía a récord. Es posible que esta noche ante Tiburones de La Guaira las tribunas del “Luís Aparicio” muestren una asistencia espectacular, y con ello un romántico reencuentro de los peloteros con sus seguidores. Son 11 victorias consecutivas y un sólido primer lugar. De paso, todo ocurre a escasas horas del tradicional Juego de La Chinita que esta vez se efectuará ante los recios Navegantes del Magallanes. Si la venta de la boletería mantiene el ritmo mostrado ayer, el estadio “Luís Aparicio” podría presentar varios llenos consecutivos. El momento se presta porque ya los bateadores se prendieron y los lanzadores están intraficables. Con ese rendimiento tan parejo, las Águilas avanzan incontenibles

hacia las 25 victorias que le pondrán en el umbral de la clasificación. Hoy amanecieron con 18 triunfos y 8 reveses, un lujo a estas alturas de la zafra. Lo que viene Las Águilas del Zulia inician esta semana en casa tres series bien interesantes. Los Tiburones de la Guaira, martes y miércoles, los Navegantes del Magallanes el jueves (partido correspondiente al juego de la Chinita) y viernes, sábado y domingo frente a los Cardenales de Lara. Los rapaces vienen de jugar una excelente pelota en la carretera y ahora con el apoyo del público zuliano los “naranja” buscarán barrer a sus rivales durante los seis partidos que tienen pautados en casa. El lanzador abridor para el día de hoy será el norteamericano Aunstin Biben Dirx, el derecho que tiene efectividad de 1.57 buscará ante los “escualos” su segundo triunfo del año. El miércoles por su parte abrirá el derecho Dwayne Pollok ante los mismos Tiburones. Partido de “La Chinita” Para el día jueves 17 de noviembre, donde los zulianos reciben a los Navegantes del Magallanes en el partido de “La Chinita”, saldrá a la lomita el líder en ponches Josh Schmidt, quien buscará imponer sus grandes lanzamientos para otorgarle a los fanáticos un triunfo.

Todos los zulianos quieren su entrada para apoyar al equipo rapaz en la lucha por coronarse campeón de la zafra 2010.

El día viernes, el zurdo sensación y elegido jugador más valioso de la semana Alex Torres, tratará de imponer su categoría ante los mismos magallaneros. Su gran labor en el montículo tras haber impuesto una marca de nueve ponches de forma consecutiva, llevó a los periodistas a votar por él y llevarse la distinción. Para el fin de semana el equipo rapaz pondrá en el montículo al norteamericano Craig Muschko el sábado y Jean Carlos Granados el domingo, para terminar una serie de dos partidos ante los Cardenales de Lara.

Alejandro Morillo, Cristian Peña y Jean Carlos Andara, llegaron bien temprano al estadio “Luis Aparicio” para conseguir sus entradas y ver a los rapaces.

TESTIMONIOS Lenín Fereira

Yorbin Botello

Ernesto Solto

Jean Andara

“La actuación de las Águilas del Zulia es extraordinaria. Siempre vengo al estadio a apoyar el equipo y creo que van a quedar campeones de la Liga en este 2010”.

“Espero que el equipo no pierda esa seguidilla de victorias. Vendré toda la semana para apoyar a mi equipo y gane todos sus partidos en casa”.

“Siempre vengo al estadio y ahora que las Águilas del Zulia están ganado lo haré mucho más. Ojalá que sigan así para que pasen a la postemporada”.

“La temporada del equipo es sorprendente, nunca pensé que las Águilas del Zulia llegarían al primer lugar tan contundentemente. Es placentero venir al estadio a apoyar al equipo.”


Maracaibo, martes, 16 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Barrera Taurina

Raúl Gordon Blasini Mail: raulgordonbvb@hotmail.com Twitter: @RAGORBLAS

ÌSe cortó la coleta Bernardo Valencia

tras 34 años de vida taurina

José Luis Rodríguez, cortó una oreja y mostró la belleza del rejoneo en la tarde valenciana.

José Antonio Valencia demostró su calidad y entrega.

David Fandila no tuvo su mejor tarde, donde pudo cortar sólo una oreja.

II

de feria, entrada ½ aforo Ganadería: Los Ramírez. Bien presentados en líneas generales. Variados en comportamiento. Destacando por bravura y nobleza los lidiados en 1,3,4. El resto, mansos, parados y rajados. Otto Rodríguez, vuelta y al tercio. Manuel de Jesús “El Cid”, silencio en su lote. Daniel Luque, palmas en su lote. III de feria Entrada: ½ aforo Ganadería: Vista Hermosa (1) para rejones, Rancho Grande (3,4,5,7) y El Prado (2,6). El quinto de la tarde, que fue el cuarto de lidia ordinaria No. 33, 450 kilos, colorado, bienvenida, recibió la vuelta póstuma. Desigualmente presentados y de comportamiento. Destacando los lidiados en 5 y 7 lugar, por bravura y nobleza. Se dejaron 2 y 3. El resto mansurrones, flojos de remos, inciertos y hasta con peligro.

Bernardo Valencia se retiró de los ruedos, cortándose la coleta a sus 58 años de edad.

Rejoneador Francisco Javier Rodríguez, palmas. Bernardo Valencia, oreja y oreja. Julio Aparicio, oreja y palmas. Manuel de Jesús “El Cid”, oreja y oreja. Incidencias; Se despidió Bernardo Valencia, auténtica figura de los ruedos venezolanos, quien con 58 años a cuestas y 34 de alternativa, aún salió a dar la pelea en el ruedo con su estilo tremendista, para no dejarse ganar las palmas por sus alternantes. Mérito el de los actuantes de realizar faena en un ruedo anegado, que además de sufrir los embates de la lluvia, y quedar aún sin arreglar el ruedo, todavía tuvo que sufrir la rotura de una tubería que iba parcialmente haciendo crecer una laguna en el tercio de sombra. Bernardo Valencia se cortó la coleta. Compartieron la puerta grande de cuadrillas, Bernardo Valencia y El Cid. El último

toro de Bernardo Valencia, No. 33, 450 kilos, colorado, IV de feria, entrada 3/4 aforo Ganadería: Campolargo (1,8), para rejones y San José de Bolívar (2,3,4,5,6,7). Bien presentados, aunque desiguales de comportamiento. Bravos los de lidia ordinaria para el caballo. Rej. José Luis Rodríguez, vuelta y oreja, José Antonio Valencia, oreja y silencio. David Fandila “El Fandi”, silencio y oreja. Alejandro Talavante, dos orejas y silencio. ***** Feria de Acho, Perú: Feria del Señor de los Milagros. Domingo. Plaza de Toros de Acho. Segunda de feria: Más de tres cuartos de entrada en los tendidos. Seis toros de la ganadería colombiana de San Esteban de Ovejas, bien presentados, encastados, de buena pelea en la pica, pero que sacaron

Alejandro Talavante, cortó par de orejas y escuchó silencio, en su presentación antes de la Feria de la Chinita.

complicaciones, excepto el salido en quinto lugar, manso y peligroso. Fueron aplaudidos en el arrastre el segundo y cuarto. Juan Bautista (francés), pitos y ovación. Juan Carlos Cubas (peruano), oreja y oreja, tras cornada. Alfonso Simpson “Alfonso de Lima” (peruano), silencio, tras aviso, y vuelta al ruedo. ***** Temporada en México: El domingo se celebró la II corrida de la Temporada Grande de la Monumental de México. Con alrededor de ocho mil personas en los tendidos se lidiaron siete toros de Los Encinos -uno de regalo-, de buena presencia, pero de escasas condiciones de bravo. Manolo Mejía: silencio y silencio. Miguel Ángel Perera: una oreja y vuelta. José Mauricio: silencio, silencio y silencio.

En la plaza de toros de Saltillo: Con tres cuartos del aforo, se lidiaron seis toros de Montecristo y uno de regalo procedente del hierro De Guadiana. El tercero de la tarde, de Montecristo de nombre Giraldo fue indultado. Enrique Ponce: ovación y palmas. Israel Téllez: dos orejas, palmas y ovación. Arturo Macías El Cejas: indulto y palmas. San Luis Potosí, inauguró nueva plaza de toros bautizada como “El Domo” el pasado viernes: plaza casi llena, se lidiaron 9 “Toros” de Arroyo Zarco de malos a regulares, sin presencia ni trapío. Enrique Ponce: Salida al tercio y vuelta con opinión dividida. Sebastián Castella: Oreja y Ovación. Arturo Macías “El Cejas”: Silencio tras aviso, opinión dividida y pitos (en el de regalo). Juan Pablo Sánchez: 2 Orejas y silencio.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 16 de noviembre de 2010

El matador de toros número uno en el escalafón español, viene de cortar una oreja en Valencia. Estará visitando el coso de la Trinidad el día de hoy. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

D

avid Fandila “El Fandi”, es el torero más esperado por la fanática taurina del estado Zulia. Le empresa Roberto Marubini, realizó todos los esfuerzos para que el diestro de Granada estuviera presente en la cuadragésima quinta Feria de la Chinita, donde tiene la posibilidad de alcanzar al máximo triunfador de las corridas y Rosario de Oro, Tomás Campuzano. A su llegada, el matador que este año cumplió 10 años desde que tomó su primera alternativa comentó: “Estoy muy contento por estar aquí nuevamente, le agradezco a la familia Marubini por brindarme la oportunidad de poder disfrutar de estas ferias que son únicas”.

El diestro granadino ya se encuentra en tierra zuliana

El Fandi llegó a Maracaibo por el quinto Rosario de Oro ODAILYS LUQUE

Por su parte, “El Fandi” aseguró, “son unos carteles muy parejos y veo difícil la lucha por esta feria, aunque daré todo por conquistar ese quinto Rosario y poder igualar a Tomás Campuzano. El número uno del escalafón de toreros en España indicó, “tratare de ir a la Basílica, para poder darle las gracias a la virgen de la Chinita por tanto que me ha brindado”. Para finalizar, invitó a todos los aficionados taurinos para asistir a las cuatro tardes de fiesta brava. Última actuación David Fandila, no tuvo su mejor tarde en tierras valencianas. Sólo pudo cortar una oreja y en el segundo hubo silencio. El granadino, tampoco tuvo suerte en lo que más se caracteriza que son las banderillas. Para este jueves estará en el inicio de la fiesta brava en el Zulia junto a Leonardo Benítez, en

“EL MATADOR” El pasado 5 de noviembre del presente año, David Fandila estrenó en Madrid una película donde plasma su inicio en el mundo de los toros y cómo ha luchado hasta lograr el puesto donde está. El nacido en Granada, no sabe cuándo llegará a Venezuela el rodaje aunque espera que sea pronto para que sus fanáticos lo conozcan.

el llamado “mano a mano”, donde compartirán con el rejoneador José Luis Rodríguez. Para el domingo cerrará junto a Erick Cortéz y Alejandro Talavante estará en la tarde denominada como “El Cartel de Ases”, allí buscará el quinto Rosario en seis presentaciones en el Zulia.

Cerca de las 9:00 de la noche “El Fandi” llegó al hotel donde se hospedará.


Maracaibo, martes, 16 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

LA GUAIRA

Davalillo nuevo mánager Redacción/Deportes La junta directiva de Los Tiburones de La Guaira, no tuvo más paciencia, y terminó despidiendo al experimentado estratega, Phil Regan. En su lugar estará Marcos Davalillo, quien es el tercer manager en lo que va de temporada. El presidente del conjunto salado, Francisco Arocha, explicó que a pesar de que la situación del club es muy complicada, no renuncian a la posibilidad de estar jugando en el mes de enero. “A pesar de que la cosa se ve bien cuesta arriba, todavía hay chance, y mientras las matemáticas digan que tenemos posibilidades haremos todos los esfuerzos para estar en el round robin”, explicó el directivo. Pese a tener marca de 6-21 en este arranque de campaña, la directiva de La Guaira no pierde la esperanza de que el equipo reaccione en un momento clave de la temporada y lleguen las anheladas victorias, que los saquen del fondo de la tabla de posiciones. Esta semana Los Tiburones inician su accionar visitando a las inspiradas Águilas del Zulia.

El sorprendente relevista de Texas cautivó a la Liga Americana

RECONOCIMIENTO

Neftalí Feliz Novato del Año AGENCIAS

El dominicano obtuvo 20 papeletas para el primer lugar. En la Liga Nacional fue premiado el receptor Buster Posey, la revelación de los Gigantes de San Francisco. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

R

ivales en la pasada Serie Mundial. El cerrador dominicano Neftalí Féliz y el receptor Buster Posey fueron galardonados ayer como los Novatos del Año. Féliz, de 22 años, recibió el premio de la Liga Americana tras una temporada en la que estableció un récord de rescates para un novato con 40 para los Rangers de Texas. El dominicano se convierte en el séptimo jugador de su país que recibe el galardón uniéndose a Hanley Ramírez, Albert Pujols, Rafael

Féliz implantó nueva marca de 40 salvados. Posey fue una grúa para su equipo.

Furcal, Raúl Mondesí, Angel Berroa y Alfredo Griffin. El escopetero manifestó satisfacción por el logro. “Ganar este premio me hace sentir muy orgulloso, estoy representando a mi país. Mi nombre ahora está al lado de varios grandes” sentencio Féliz Liga Nacional Por su parte el careta Buster Posey se llevó el laurel de la Liga Na-

cional. Tras debutar en el mes de mayo con los Gigantes, el aporte del catcher de 23 años resultó indispensable, terminando la campaña regular con de promedio de 305, 18 jonrones y 67 remolcadas. Además el toletero fue vital para que San Francisco se encaminase a su primer campeonato de la Serie Mundial, desde que la franquicia se instaló en la ciudad en 1958.

Honores para Galarraga Josmar Reyes Durante la entrega del Premio “Luis Aparicio” al zuliano Carlos González, otros dos venezolanos serán homenajeados, con la mención Honorífica de este galardón, se trata de Armando Galarraga, jugador de los Tigres de Detroit, y Manuel González, arbitro venezolano. Fueron dos momentos muy especiales durante la temporada de las Grandes Ligas, el primero lo vivió Manuel González, el 17 de mayo de 2010 cuando se estreno como arbitro de la MLB, siendo el primer criollo en hacerlo. El segundo fue para Armando Galarraga, la noche del 2 de junio, cuando lanzó una joya de pitcheo, arrebatada por el arbitro norteamericano, Jim Joyce, que se equivocó en una jugada, sentenciando un quieto en primera, y acabando así con el Juego prefecto del venezolano. Es por esto que ambos recibirán la Mención honorífica del Premio “Luis Aparicio”, el 18 de noviembre, durante el tradicional juego de La “Chinita”.


20 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, martes, 16 de noviembre de 2010


Maracaibo, martes, 16 de noviembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El productor zuliano cumple hoy un año de secuestrado y sus allegados piden comunicación

RUEGO

¿Dónde está Neuvelis Echeverría?

Mariela Arrieta pide comunicación: “Por favor, señores que tienen a mi esposo, aquí está esta mujer, esta madre, dispuesta a llegar a cualquier acuerdo con ustedes. Sólo pido una llamada telefónica que avive mis esperanzas de reencontrarme con mi esposo. Yo pago el precio que sea con tal de devolverle a Neuvelis Noe, Noelí, Nathalí y Nicolás a su papá. Ustedes pongan las condiciones y haré hasta lo imposible por negociar. Espero que esta súplica les llegue al alma y se conduelan de nosotros. ¡Devuelvame a Neuvelis por amor a Dios!”.

CORTESÍA FAMILIA ECHEVERRÍA ARRIETA

Fue raptado el 16 de noviembre del año pasado en la entrada de su propia finca “El Porvenir”, ubicada en el Sector Alguacil, frontera de Zulia con Mérida. Se desconoce su paradero. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

“Y

o les suplico por amor a Dios a los captores que se llevaron a mi esposo que por favor se pongan la mano en el pecho y me llamen, al menos para saber si vale la pena seguir esperando. Esta es una angustia que no tiene modo de describirse sólo hay que vivirlo y es como una muerte lenta, que todos los días te acuestas pidiéndole a Dios por su vida. Estoy desesperada”. Es la angustiosa súplica de Mariela Arrieta, una mujer que ha tenido que enfrentarse a una nueva vida llena de dolor, impotencia y desesperanza, tras el rapto del que fue objeto su esposo, Neuvelis Echeverría hace hoy un año exactamente.

El productor zuliano, Neuvelis Echeverría está desaparecido luego de haber sido secuestrado un día como hoy hace un año. Las autoridades no han dado con su paradero y sus captores dejaron de llamar a su esposa. La familia lo reclama.

Así sucedió El 16 de noviembre del año pasado, unas cinco personas irrumpieron en la finca “El Porvenir”, propiedad de Echeverría. Eran cerca de las 7:00 de la mañana cuando los sujetos sorprendieron a los trabajadores de la agropecuaria. “Los obreros fueron maniatados, al menos eso fue lo que dijeron, y luego esperaron que llegara mi esposo que solía pasar revista bien temprano en la finca. A su llegada, los sujetos lo intro-

dujeron en su propia camioneta, una Fortaleza azul índigo, doble cabina, y se lo llevaron por rumbo desconocido, y hasta el sol de hoy ni rastros de Neuvelis”, contó la dama visiblemente entristecida. Contactos No fue sino hasta fin de mes cuando los secuestradores establecieron contacto con la esposa de Echeverría y se iniciaron las conversaciones para realizar el canje. Pero todo se desmoronó. “Estuvimos cerca de concretar

Indetenibles las ejecuciones por robo, ajuste de cuentas y venganza en el país

Mataron a 78 en el fin de semana

un acuerdo pero luego ellos (los captores) se desaparecieron. A mi me costó una enormidad juntar el dinero que me pedían por él, me tocó vender algunas cosas pero no entiendo por qué ahora no aparece nadie”, relató Arrieta. Buen padre y buen hijo Alrededor de la familia de Echeverría hay consternación y tristeza, pero aún hay esperanzas. Pocos son los que se atreven a emitir alguna declaración para no complicar las cosas.

AGRESIÓN

Quiso patear a su mujer y se cortó la pierna Jorge Koussa González

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Siguen matando y destrozando a miles de familias venezolanas los fines de semana. En este último que culminó, 78 homicidios se registraron en toda la geografía nacional en apenas 14 de los 21 estados del país. Los móviles son los de siempre, resistencia al robo, ajuste de cuentas y venganza, pues apenas tres de los casos fueron por enfrentamiento con autoridades policiales. Más armas esgrimieron los delincuentes que con su accionar ponen al descubierto su intención de controlar la sociedad infundiendo el terror. Nada más en Caracas, la morgue de Bello Monte recibió 24 cadáveres, todos por armas de fuego según fuentes extraoficiales. La capital sigue siendo la ciudad con mayores decesos y esta vez la secundaron dos estados,. Carabobo y Zulia con ocho homici-

dios respectivamente. Entre los casos más espeluznantes se encuentran el de Edward Alexander García, de 25 años que no pudo terminar de disfrutar de unos tragos con sus amigos en el sector Cañaote de Caracas. Le reclamó a un azote de barrio que no manipulara una escopeta que cargaba en su mano porque podría herir a alguien, y ante el reclamo le disparó en el pecho. En Maracaibo impactó el caso del motorizado guariqueño Pascuale Mario Viscariello que se vino de su tierra a disfrutar de la Feria de la Chinita. Lo mataron en la avenida Delicias por negarse a entregar su moto. En Táchira causó horror el asesinato de Bárbara Josefina Uzcátegui Sánchez, de 49 años y de profesión secretaria. La dama caminaba hacia su trabajo cuando dos sujetos a bordo de una moto le dispararon en la cara. Se maneja el caso como una venganza hacia el esposo de la dama.

ASÍ ESTÁN LAS CIFRAS Caracas................................24 Carabobo................................8 Zulia........................................8 Lara.........................................7 Aragua....................................6 Barinas...................................5 Anzoátegui.............................4 Miranda...................................4 N. Esparta y Sucre.................3 Trujillo, Mérida, Táchira.........6 Bolívar.....................................3 Total: 78 muertes en 14 estados de Venezuela.

Mariela Arrieta recuerda a su conyugue como un excelente padre y un buen hijo. “Él salió de abajo, recuerdo que comenzó pelando camarones, llegaba a su casa con las manos rasgadas, pero siempre con algo que aportar. Así construyó su hogar, a base de esfuerzo. Ahora me ha tocado sola preservar lo que con tanto sacrificio Neuvelis nos dejó. Tengo cuatro hijos que atender y me aferro a la esperanza de que Neuvelis esté con vida y esté bien. Confío en Dios y tengo mucha fe en que los captores lo han tratado bien”, expuso Mariela. Ha pasado un año y extrañamente, se ha perdido toda comunicación, sin embargo la familia Echeverría Arrieta aún siguen esperanzados en un final feliz.

Tener una pierna amputada, andar en muletas y estar embriagado no detuvo a Pedro Ulises Rosado, en su intento de patear con su pierna sana a su pareja. Para su mala suerte pateó una lámina de zinc que le causó una herida que lo hizo desangrarse. El hecho ocurrió el domingo a las 7:00 pm en una vivienda del barrio Brisas del Norte. Elio Rosado, uno de sus hermanos dijo en la

morgue de la escuela de medicina, que Pedro se encontraba borracho y de repente comenzó a discutir con su esposa; con quien tiene un hijo de 3 años. No detalló las causas del pleito pero aseguró que en medio de su rabia se apoyó en sus muletas y mientras peleaba con su mujer, le dio una patada que alcanzó una de las latas colocadas en la cerca y con ella se cortó en la pierna. Fue llevado rápidamente al Adolfo Pons y murió a las nueve de la noche.

PUBLICIDAD

BRUJILDO vidente de nacimiento, sin engaños, digo la verdad aunque duela. Envía texto celular palabra REAL al 3985.

Te sorprenderás.

PUBLICIDAD

OJO

El triple para ganar hoy está grabado ya sin depósitos, sin preguntas. Envía Táchira al 3843 ese sale hoy.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 16 de noviembre de 2010

BARALT

A pesar de haber sido detenido por robo, porte ilícito y homicidio, extrañamente permanece libre

Detuvieron a homicidas de la tasca Egipto

Capturan al asesino del yerno de “Antonito”

Alejandro Bracho Ayer se conoció sobre la detención de dos personas presuntamente involucradas en el homicidio de Luis Alexander Flores Reales, de 23 años, ocurrido el pasado sábado cuando la víctima compartía con unos amigos en la discoteca Egipto de Mene Grande, municipio Baralt. La información fue aportada por el comisario Franklin Navarro jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas de Ciudad Ojeda. Se trata de un adulto y un menor de edad que ya fueron puestos a la orden del Ministerio Público según informó el comisario Navarro. El adulto responde al nombre de Rodolfo Antonio González Mendoza, alias “Rodolfito” y el adolescente de 17 años le apodan “El Pelúo”.

EL MOJÁN

Moto taxi arrolló a un septuagenario Alejandro Bracho.- José Nartario Rivera, de 76 años era el nombre de la víctima que fue arrollada la noche del pasado domingo en la vía a El Moján, municipio Mara. Rivera terminó de morir en el Hospital Universitario de Maracaibo luego de haber sido remitido desde el Hospital de San rafael de El Moján. Sobre el hecho, se conoció que el septuagenario intentó cruzar la carretera para dirigirse a su casa, cuando una moto taxi se lo llevó por delante. En el mismo suceso resultó herido el motorizado que lo arrolló. Sufrió fractura en su pierna derecha y severas lesiones en el rostro. Creen que es necesaria la cirugía para reconstruirle el rostro. También fue llevado al Hospital Universitario.

ARCHIVO

Jhonny Alberto Chirinos, alias pata e queso, se robó con su compinche “El Burbuja”, un Fusion en Cecilio Acosta. Una patrulla de Polimaracaibo los vio e inició la persecución. “El Burbuja” se fugó, Chirinos ofreció 100 mil para que lo dejaran en libertad. Redacción/Sucesos

Esta era la camioneta de Jesús Gabriel Silva López, de 29 años, yerno de “Antonito” quien murió bajo la lluvia de balas que repartieron entre “Pata e Queso” y otros miembros de la banda “Los Pulgas” en diciembre de 2009.

redaccion@versionfinal.com.ve

P

or cuarta vez cae en manos de la ley Jhonny Alberto Chirinos, alias “Pata e Queso”, por cometer un crimen, y no sería extraño y que dentro de poco esté libre nuevamente. En esta oportunidad, “Pata e Queso”, en compañía de su compañero de fechorías “El Burbuja”, llegó a un negocio de comida árabe ubicado en la calle 67 Cecilio Acosta, con la avenida 12. En el sitio, despojaron a uno de los clientes de un vehículo marca Ford, modelo Fusion, de color verde agua, placas VDB-26R. Cuando partían del sitio, una patrulla de Polimaracibo transitaba por la zona y fueron alertados de la anormalidad. El comisario Marcos Acevedo, gerente de operaciones de Polimaracaibo, contó que los patrulleros mantuvieron la persecución hasta la esquina de la avenida 5 de Julio, con calle 72, pues los hampones estrellaron el vehículo contra la esquina del Mc Donald´s ubicado en esa zona. Una vez que colisionaron, los maleantes bajaron velozmente del auto. “El Burbuja” logró escapar, pero Jhonny Alberto Chirinos, alias “Pata e Queso”, fue

CUANDO MATÓ AL YERNO Para ese entonces, Jhonny Alberto Chirinos, alias “Pata e Queso”, militaba en las filas de la banda “Los Pulgas” la cual ha tenido como objetivo principal la familia Meleán. En esa oportunidad, él, en compañía de otros sujetos, esperaban en la avenida El Milagro la llegada de Jesús Gabriel Silva López, de 29 años, yerno de “Antonito”, para darle de baja. El joven quedó al frente de los negocios Meleán luego de la muerte del productor. El miembro de “Los Chukys” permanecía detenido en Polimaracaibo.

detenido por funcionario de ese cuerpo policial y trasladado junto al vehículo hasta la sede de esa policía municipal ubicada en la Vereda del Lago. Extraoficialmente se supo que en ese momento ofreció 100 mil Bs.F para que lo dejaran en libertad. Prontuario Según informó el comisario Marcos Acevedo, Jhonny Alberto Chirinos, alias “Pata e Queso”, es miembro de la banda “Los Chuky”. Sin embargo, extraoficialmente se pudo conocer que an-

tes militaba en la banda “Los Pulgas”, pero se volteó y se vino con estos. “Pata e Queso” fue detenido por Polimaracaibo el 13 de abril de 2002 lo detuvo cuando se enfrentó a tiros con el comerciante al que atracaba. En esa oportunidad se le decomisó una pistola Pietro Beretta calibre .40. Luego fue capturado por la Policía Regional el 13 de junio de 2006 por porte ilícito de arma de fuego. En diciembre del año pasado fue detenido nuevamente luego de asesinar a un hombre en la entrada de un banco en la aveni-

da 5 de Julio. Además de todo el prontuario penal y legal, “Pata e Queso” aparece señalado como autor material de un triple homicidio ocurrido en mayo de este año en el sector Santa Rosa de Agua, en Maracaibo, y como pistolero en el asesinato de Jesús Gabriel Silva López, de 29 años, el pasado 9 de diciembre de 2009, cuando llegaba al Hotel del Lago en su Toyota Fj Cruiser de color azul. “Pata e Queso” fue detenido en esta oportunidad portando una Glock 9 milímetros con los seriales limados.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 294 981 04:45 pm 904 591 07:45 pm 600 436 TRIPLETAZO 12:45 pm 274 Escorpio Géminis 04:45 pm 924 07:45 pm 441 Acuario

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

004

607

09:00 pm

191

641

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

723

Libra

09:00 pm

259

Tauro

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 028 966 04:30 pm 767 311 08:00 pm 375 136 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 062 Géminis Leo 04:30 pm 144 08:00 pm 783 Capricornio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 071 032 04:30 pm 319 650 07:45 pm 078 323 TRIPLETÓN 12:30 pm 738 Escorpio 04:30 pm 639 Leo 07:45 pm 253 Libra

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 930 04:00 pm 738 07:00 pm 251 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 728 Aries 04:00 pm 516 Libra 07:00 pm 357 Géminis


Maracaibo, martes, 16 de noviembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Javier Benítez Terán, de 19 años, fue detenido tras la denuncia de las víctimas

BELLOSO

“El Monstruo de Carrasquero” violó a tres hermanas RICARDO ORTEGA

El hecho ocurrió el pasado domingo en la noche en Carrasquero. Sometió a sus víctimas y las ultrajó delante del esposo de una de ellas y de una bebé de 2 años. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

U

na aberración. La población de Carrasquero en el municipio Mara fue estremecida la noche del pasado domingo, luego que tres damas, integrantes de un mismo grupo familiar, entre ellas una menor, fuesen víctimas de un sujeto, que para la colectividad, fue señalado como “El Monstruo de Carrasquero”. La información fue aportada por el Sargento Técnico Primero Jorge Blanco, quien indicó que todo ocurrió en una cancha deportiva, cerca de la vía principal de Carrasquero, a pocas cuadras del sector conocido como Villa Bolivariana. Eran las 10:00 de la noche cuando Javier Benítez Terán, de 19 años, buscó satisfacer sus deseos carnales. Sometió a un grupo de personas que transitaban por un camellón con la intención de robarlos, pero sus pensamientos rebasaron la sensatez y lo llevaron a cometer un acto de barbarie. Las tres jóvenes integrantes

La comisaria Odalis Caldera en compañía de los comisarios Wilfredo Borrás, Jesús Cubillán, Freddy Arenas y el inspector Terán, quien dirigió la operación de identificación y captura, dio la información sobre el violador y lo incautado.

de la familia Ibarra, de 17, 19 y 22 años, caminaban junto al esposo de una de ellas, quien traía en sus brazos a una niña de dos años de edad, cuando “El Monstruo de Carrasquero” les salió al paso con un arma de fabricación casera (niple), tipo escopeta, y los apuntó. En su rostro se notaba el exceso de alcohol y droga que tenía en su cuerpo. Con una actitud desafiante les exigió todas sus pertenencias a las jóvenes y al hombre que las acompañaba y no conforme con eso los obligó a caminar hasta una cancha deportiva cercana a la vía. La oscuridad, la soledad y el monte que abunda en la zona,

fueron factores favorables para Benítez, quien bajo amenazas de muerte los sometió a su antojo. La violación Fue en cuestión de minutos. Le quitó la niña de los brazos al único hombre que las acompañaba y los obligó a desvestirse para satisfacer sus necesidades. Apuntaba a la niña para que hicieran lo que pedía, o de lo contrario la mataba. Las violó a todas. Las amenazó de muerte si gritaban o si trataban de escapar. Fue una situación aberrante para estas tres mujeres, quienes ayer en horas de la mañana acudieron hasta la sede de la

Policía Regional de Carrasquero y formularon la denuncia. Tras el reporte una comisión se apersonó al sitio, y con las características aportadas por las víctimas, se logró la detención de Javier, quien se encontraba en el interior de una vivienda. Fue trasladado hasta la sede, y tras una serie de interrogatorios declaró lo que hizo. Contó con lujos y detalles la violación de estas tres damas, además que le fue incautado uno de los bolsos que cargaban las víctimas en el interior de su vivienda. Fue puesto a la orden de la Fiscalía 18 del Ministerio Público y remitido al retén El Marite.

Todo ocurrió tras una riña en un local de la avenida La Limpia

El “Tuquito” asesinó al peluquero dentro de la tasca Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Nuevos indicios surgen sobre las pesquisas que se llevan a cabo entorno al homicidio perpetrado la madrugada del pasado domingo en la tasca “La Negra, ubicada en el sector Los Postes Negros, al lado de licores “Los Compadres”, en la avenida La Limpia, que dejó como saldo una persona fallecida. Las investigaciones adelantadas por los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc),

indican que Carlos Víctor Palmar de La Cruz, de 24 años, fue asesinado por un sujeto al que apodan “Tuquito”, tras suscitarse una riña en el baño de dicho local. La información fue aportada por el comisario Jairo Araujo, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, quien además indicó que hasta los momentos se desconoce el paradero del asesino, pero que ya hay varias comisiones en su búsqueda. En primera instancia se dijo que el asesino sostuvo una discusión con unos sujetos, y sacó su arma

de fuego para hacerle frente. Fue en ese momento cuando los acompañantes de su rival trataron de impedir que las cosas pasaran a mayores, pero al “Tuquito” se le fue accionó el arma, y el proyectil se le incrustó en la cabeza a Palmar, quien disfrutaba en la barra junto a unos amigos. Al parecer tenía poca experiencia en cuanto a manejo de armas, y al tropezarse se le disparó, sin embargo esta información no está corroborada. Tras el hecho el asesino huyó del lugar, mientras que Carlos

agonizaba y fallecía minutos después. Sus propios amigos trataron de auxiliarlo, pero fue en vano. Acudieron hasta su residencia y le avisaron a sus familiares de lo acontecido. Se conoció que Carlos se desempeñaba como peluquero y tenía su residencia fijada en el barrio El Ajonjolí, en el municipio San Francisco. “Tuquito” es señalado como un azote de los sectores Puerto Rico y San José, y que al parecer no es la primera vez que se ve involucrado en un hecho delictivo.

Lo acribillaron frente a la casa de su suegra Moisibell Zuleta Eran las 9 de la noche del pasado domingo cuando Jeansilfred Ramón Núñez Fuenmayor de apenas 25 años de edad, fue asesinado de nueve disparos en plena vía pública, frente a la casa de su suegra ubicada en el sector Belloso, av. 14 con calle 88. Los tiros fueron propinados por un sujeto aún no identificado, quien sin mediar palabra acabó con la vida de Núñez tras bajarse de una camioneta Toyota 4Runner de color negra. El comisario Jairo Araujo jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, informó que en el lugar de los hechos, se encontraron 10 conchas percutidas de una pistola 9 milímetros, de las cuales 9 tiros fueron para la victima. De Jeansilfred Núñez se constató que era obrero de profesión, residía en el sector Veritas calle 89C casa 7A-88 de la Parroquia Bolívar, no tenía antecedentes, cuestión que hace concluir a sus familiares que el homicidio se trata de una confusión.

GUAJIRA

Inundaciones dejaron dos niños muertos Alejandro Bracho Los hermanitos Estefaní González de 9 años y Esterdio González de 7 años murieron a las 10:30 de la mañana de ayer tras las fuertes precipitaciones en el sector Las Guardias del municipio Guajira. Los cuerpos de los pequeños fueron localizados a las 12:30 de la tarde de ayer y según informaron fuentes extraoficiales , al parecer los niños estaban jugando y accidentalmente cayeron en un hueco. La ministra de Salud, Eugenia Sader, informó que fueron habilitados 61 médicos y serán enviados medicamentos para evitar epidemias. Por su parte la Gobernación del estado Zulia también ha prestado apoyo logístico para socorrer a las familias afectadas por las lluvias, sin embargo, ya varias familias han regresado a sus hogares luego de haberse calmado el tiempo de lluvia. Protección Civil pronosticó más precipitaciones.


BELLOSO

Maracaibo, Venezuela · martes, 16 de noviembre de 2010 · Año III · Nº 779

Acribillan a hombre que cargaba a su hijo

GUAJIRA

Ahogados dos niños por las lluvias

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

Capturado “El Monstruo de Carrasquero”

Violó a tres hermanas delante de un hombre hJavier Tellez, de 19 años, sometió a las muchachas y las abusó en una cancha apuntándolas con una escopeta de fabricación casera.

hAyer, con absoluto descaro, narró a la policía detalles de cómo las sometió a todas para satisfacerse y no mostró arrepentimiento alguno.

- 23 Busca los resultados de las loterías en la página 22

hEl marido de una de las damas llevaba en sus brazos a una bebita de dos años a la que “El Monstruo de Carrasquero” también amenazó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.