Maracaibo, Venezuela · miércoles, 17 de noviembre de 2010 · Año III · Nº 780
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
MARACAIBO Jeancarlos García, de 29 años, fue tiroteado en El Marite, al oeste de la ciudad
POLÍTICA PABLO PÉREZ
Al Zulia le quitaron el 30 por ciento de su presupuesto 2011 El Gobernador comenzó a explicar lo ocurrido en el Consejo Federal de Gobierno dirigido por el Vicepresidente Elías Jaua el pasado lunes. -5-
SE RETIRÓ EL PPT
La oposición va con un solo candidato a los comicios de Guárico Carlos Prosperi enfrentará al chavecista Luís Gallardo el 5 de diciembre por la Gobernación que quedó vacante tras la muerte de William Lara. -3-
Mataron a un militar delante de su niño El soldado adscrito a la Primera División del ejército iba a felicitar a su madre, quien estaba de cumpleaños.
Un malandro lo atracó, pero García quiso convencerlo de que no le quitara una bolsa con medicinas para la tos.
El menor se aferraba al pantalón de su papá y gritaba de miedo, hasta que el hampón disparó cuatro veces.
Una bala en la cabeza ocasionó la muerte del joven que había sido cambiado desde Fuerte Tiuna a Maracaibo.
- 21 -
MARACAIBO Los ases del futuro hoy en la disputa campeonil
RICARDO CANAAN
CASO MAKLED
DEPORTES JUEGO DE LA CHINITA
Josh Schmidt será el lanzador rapaz ante el Magallanes
El narco que salpica a varios militares vendrá a Venezuela
El derecho con récord de 3-0 es uno de los mejores serpentineros del conjunto zuliano. Antes del partido “El Relámpago” Carlos González recibirá el Premio “Luis Aparicio”.
El Presidente Santos dijo que cumplirá con la palabra empeñada con su homólogo Chávez de extraditarlo a nuestro país y no a los Estados Unidos. -7-
- 18 -
ZULIA
Se alzó el gremio de los enfermeros
LIGA NACIONAL
Roy Halladay ganó el Cy Young
Ayer protestaron frente a la Sanidad en el sector “El Tránsito” de Maracaibo. Llevan tres años con el salario estancado y siguen sin discutir el contrato colectivo. - 10 -
Es el quinto lanzador en adjudicarse el preciado galardón en las dos ligas. Aún se recuerda su Juego Perfecto en la postemporada. Hoy se define el de la Liga Americana.
INUNDACIÓN
- 17 -
Interrumpido paso por la Falcón-Zulia
CORRIDAS
Conozca las mentiras sobre la fiesta brava
- 22 -
Los ases del futuro siguen a millón. Hoy en el “Alejandro Borges” se definirán los campeones del Invitacional que tantas emociones han deparado. Aquí aparecen Alex García, Charly González, Carlos Inciarte, Josmar Ochoa, Marcos Acosta, y Adrían Pernale tefelices de participar en la pelota ferial y de ser hijos de la zulianidad.
Presentamos explicaciones técnicas que contradicen a quienes pretenden la erradicación de las corridas. No es verdad que al animal lo torturan antes de salir al ruedo. Tampoco es cierto que lo golpean a los costados.
- 16 -
- 19 -
Con esta edición obsequiamos el Suplemento Exclusivo dedicado a “El Relámpago” Carlos González
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 17 de noviembre de 2010
ELVIS AMOROSO
“Ley de Instituciones Financieras fortalece al ahorrista” YVKE
Asegura que actuaron ajustados y no hubo violación de derechos
Defensora respalda a la PNB en caso de los 35 detenidos ARCHIVO
La Ley de Instituciones Financieras, aprobada en primera discusión en el Parlamento venezolano, la semana pasada busca “poner freno a posibles irregularidades derivadas de vacíos en las normativas” y darle fortaleza al ahorrista, consideró ayer el diputado ala Asamblea Nacional (AN) Elvis Amoroso, integrante de la Comisión de Finanzas. Agregó que se pretende lograr que los bancos dirijan sus inversiones al desarrollo del país y no a actividades como compras de bonos y acciones, “que buscan generar grandes ganancias artificialmente y de manera fácil”. Comentó que se analizan temas como la posibilidad de que el depositante decida dónde se invierte su dinero.
YVKE Una red de emergencias que garantice atención oportuna y evite el “ruleteo” de pacientes es el propósito del proyecto de Ley del Sistema Público Nacional de Salud que adelanta la Asamblea Nacional (AN), señaló el diputado Rafael Ríos, presidente de la Comisión de Desarrollo Social Integral. La estrategia implica la conformación de un sistema de comunicación entre hospitales, ambulatorios, centros de diagnóstico y clínicas populares, con el fin de referir pacientes al centro de salud donde se le pueda brindar la asistencia requerida. “La idea es que cuando ocurra la contingencia se active un sistema de información para que la persona sea recibida directamente en el sitio donde se le pueda asistir”, explicó Ríos.
Carlos Escarrá: “OEA asumió la posición del avestruz” RNV El diputado a la AN y dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Carlos Escarrá fustigó la postura de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el conflicto Costa Rica-Nicaragua. En rueda de prensa comentó que cuando se debe asumir una posición firme acerca del bloqueo a Cuba y la disputa entre Costa Rica y Nicaragua “la OEA ha asumido la posición del avestruz”. El Consejo Permanente de la OEA pidió a Nicaragua evitar la presencia de fuerzas armadas en el área de tensión. Escarrá opinó: “La OEA corre el riesgo de desaparecer tal como sucedió a principio de siglo con la Ligas de las Naciones”, que “se entregó a la situación del poder de ese entonces”.
AN
Prometen combatir el “ruleteo” con la nueva Ley de Salud
COSTA RICA-NICARAGUA
ENRIQUE MAESTRE Gabriela Ramírez defendió a los efectivos de la PBN, a pesar de los reclamos efectuados por los ciudadanos detenidos por protestar.
Gabriela Ramírez aseguró que “no hubo maltratos” por parte del cuerpo policial. Afirmó que está garantizado el derecho a la protesta. Redacción/Política
“M
anifestar no significa que van a romper vidrios y dañar todo, considero que hay mecanismos de protestar de una forma más creativa. Estuvimos atentos al hecho y en nuestras actas no existe ninguna evidencia de comportamiento irregular”. Ésta fue la conclusión de la defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, ofrecida ayer en su despacho del Distrito Metropolitano, sobre el caso de los 35 manifestantes detenidos por la Policía
Nacional Bolivariana (PNB) en la estación Propatria del Metro de Caracas. La Defensora desestimó las denuncias por supuestos agresiones, formuladas por algunos de los manifestantes aprehendidos. Recordó que el sistema Metro de Caracas presenta un conjunto de limitaciones, que están siendo subsanadas como parte de un plan de mantenimiento de nueve meses, por lo que cualquier demora en el servicio no amerita que los usuarios incurran en agresiones, enfatizó. Afirmó, además, que el derecho a la protesta en el país está garantizado, según establece la Constitución Nacional. “No existe ninguna evidencia de agresión verbal por parte de funcionarios”, aseveró ante las denuncias de los ciudadanos, quienes fueron liberados el pasado 14 de noviembre por sentencia del juez Braulio Salazar, del Tribunal 5º de Control del Área Metropolitana de Caracas. Por otra parte, la Defensora del Pueblo aprovechó para hacer pú-
HOY José Ernesto Vásquez, Economista, Locutor y Cantautor Zuliano Jorge Cachón, Gaitero / Humberto Sánchez, Gaitero Jacqueline Aguilera, Miss Mundo 1995
PREVISIÓN La defensora Ramírez hizo un llamado a la población para “impedir que el estrés que genera una ciudad tan congestionada como Caracas degenere en hechos de violencia”. Insistió en que las autoridades trabajarán para que, en caso de registrarse retrasos en el sistema de transporte, los usuarios reciban la información con antelación, para evitar situaciones de sorpresa. Asimismo, comentó que establecerán mecanismos de coordinación con la Policía Nacional Bolivariana (PNB) para prevenir hechos violentos, si llegaran a registrarse nuevas protestas. blico su rechazo a las acusaciones efectuadas por el presunto narcotraficante Walid Makled, quienimplicó a funcionarios del Gobierno venezolano en el comercio masivo de sustancias ilegales.
“El CFG fortalecerá a los sectores excluidos” Redacción/Política El gobernador del estado Sucre e integrante de la Secretaría del Consejo federal de Gobierno (CFG), Enrique Maestre, afirmó ayer que el baremo para la presentación de proyectos, aprobado el lunes en sesión del organismo, fortalecerá los sectores tradicionalmente excluidos. El mandatario aseguró que en el futuro se tomará en cuenta factores como la pobreza, el territorio, el poder popular, distritos motores de desarrollo, el género y los indígenas. Así lo consideró Maestre, quien puntualizó que mandatarios opositores rechazaban este mecanismo por cuanto “quieren seguir invirtiendo los recursos donde les dé la gana. Debe haber una orientación política. En este caso, el CFG determinará las áreas prioritarias”.
MAÑANA Día de la Virgen de Chiquinquirá
Zoe Bolívar, Actriz / Guillermo García, Actor Oriana Ramírez, Actriz / Imperio Moreno, Arquitecto
Maracaibo, miércoles, 17 de noviembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
CONSEJO FEDERAL
Autoridades se negaron a debatir nuevo presupuesto
CORTE MARCIAL
Denuncian traslado ilegal del general Baduel Ramón Ballester El abogado defensor del general Isaías Baduel, Omar Mora, manifestó que su defendido fue trasladado el día de ayer de manera irregular a la Corte Marcial sin una notificación previa. “Lo menos que esperábamos es que se entregara una boleta formal de traslado para saber a dónde lo llevan, esto no ha ocurrido pero aparentemente va a ser trasladado a la Corte Marcial”. Mora mencionó que hace días fueron víctimas de un acto de abuso de poder cuando el Tribunal Supremo de Justicia le negó al General el debido proceso, el derecho a la defensa y el derecho de apelación. “Habíamos presentado recurso de apelación contra la sentencia condenatoria de primera instancia, se tenía que haber llevado a cabo la audiencia, nunca se dio y nos mantuvieron detenidos en la sede de los tribunales militares hasta que nos informaron que habían desistido del recurso de apelación sin ninguna manifestación de parte nuestra que implicase la renuncia a ese derecho”.
GN impidió a jueza Afiuni hacerse exámenes médicos
Candidato único llevará la oposición en Guárico
Ramón Ballester El gobernador del estado Carabobo, Enrique Salas Feo, denunció ayer que en realización del Consejo Federal de Gobierno, el vicepresidente Elías Jaua, y el ministro de Finanzas, Jorge Giordani, se negaron a debatir el presupuesto 2011. “Realmente me llamaron la atención sus reacciones cuando solicité que se analizaran las deudas con los consejos, las universidades, las alcaldías y las gobernaciones, ya que este año no han llegado los recursos tal cual como han sido los ingresos y esto viene afectando la economía”. Salas Feo destacó que los gobiernos regionales se encuentran en crisis. “Tenemos una enorme crisis porque el gobierno no envía los recursos, y últimamente han recurrido a la práctica de enviar la mitad de lo que realmente entra al país, castigando a las regiones”. Expresó que el Gobierno nacional se comprometió a bajar recursos la semana entrante.
JUSTICIA
Carlos Prosperi es la opición para el 5 de diciembre
AGENCIAS
El PPT retiró su abanderado y deja a la militancia libertad para sufragar. El chavismo estará representado por Luís Gallardo. El ganador llenará la vacante dejada por William Lara. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
L
a Mesa de la Unidad Democrática (MUD) acordó ayer postular como candidato unitario a la Gobernación del estado Guárico, al Secretario General de Acción Democrática en la entidad, Carlos Prosperi, con voto salvado del PPT. La información la difundió el presidente del partido Alianza Bravo Pueblo (ABP), Alberto González, quien aseguró que la escogencia del postulado se realizó “luego de una discusión entre las bases”. Sin embargo, no tendrá apoyo del PPT. La designación deja por descartada la celebración de elecciones primarias en la MUD de Guárico, pese a que varios partidos apoyaban firmemente a sus candidatos. González resaltó que no fue una decisión fácil “porque en esta mesa participan más de 17 organizaciones políticas, así como organizaciones no gubernamentales”. Mencionó que esta escogencia
Por consenso, la Mesa de la Unidad Democrática postuló oficialmente a Carlos Prosperi, secretario de AD en Guárico como el candidato unitario de la entidad.
no infringe ninguna resolución y, por el contrario, está atendiendo a las exigencias de la MDU nacional “ya que somos respaldados por el 90% de las fuerzas que integran la mesa regional y por el 60% de los votos obtenidos el pasado 26 de septiembre en las elecciones parlamentarias”. Señaló que respetan la posición de otras organizaciones políticas que no apoyan a Prosperi, aunque les invitó a deponer esa actitud, para lo cual citó el caso de ABP, que tenía postulado a Jesús Urdaneta Hernández y que, luego del acuerdo, se decidió el retiro de su candidatura para apoyar a Prosperi. A barrer 12 años de desidia Dirigentes de la MUD en el estado llanero manifestaron que Prosperi representa la oportunidad que
DE CARLOS PROSPERI Carlos Prosperi se desempeña como Secretario General de Acción Democrática (AD) en Guárico. Prosperi, quien está respaldado por 21 partidos y organizaciones políticas; aseguró que la militancia de base del partido Patria Para Todos, le ha ratificado su apoyo irrestricto a pesar de contar con la candidatura de Franco Gerratana, actual alcalde de San Juan de Los Morros. Destacó en una entrevista que para él los acuerdos políticos deben venir, pero respetando el liderazgo que a su juicio ostenta.
los guariqueños anhelaban luego de 12 años de abandono y desidia en el cual gobiernos oficialistas sumieron al Estado.
Denuncia que los recursos destinados a gobernaciones no alcanzan
MUD aseguró que presupuesto 2011 no atiende problemas Ramón Ballester Diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) rechazaron ayer la Ley de Presupuesto Nacional 2011, pues según la Comisión de Finanzas de la coalición opositora, ésta no atiende los principales problemas de los venezolanos. El diputado electo, Eduardo Gómez Sigala, habló en nombre de la Comisión e indicó que no es justo que el presupuesto se estime con un ingreso por barril de petróleo a 40 dólares cuando el monto real es de 80 dólares.
El parlamentario señaló que el cálculo estima unos endeudamientos que nunca habían sido tan elevados en la historia. “Son niveles y tasas de usura que los venezolanos está pagando por una ineficiencia en la gestión pública en materia económica”. Sigala aseguró que los montos destinados a gobernaciones y alcaldías no alcanzarán para cumplir cabalmente con los planes de crecimiento y desarrollo previstos. “Los ciudadanos tienen que saber que si este presupuesto pasa como está previsto, no tendrán los
recursos para el crecimiento y desarrollo de sus regiones”. Denunció que dicha ley no prevé aumentos salariales, los compromisos laborales, ni la transferencia a las universidades. Dijo que el gran beneficiado será el Presidente de la República, y que los mandatarios regionales se verán en la necesidad de solicitar créditos adicionales. Por último, informó que entregarán un cuestionario al contralor general, Clodovaldo Russián, para que responda cómo afrontar el gasto público con ese presupuesto.
Ramón Ballester Efectivos de la Guardia Nacional (GN) impidieron que la juez María Lourdes Afiuni se sometiera a una serie de exámenes médicos en el Hospital Oncológico Padre Machado, denunció ayer su abogado, José Amalio Graterol. “El teniente Maestre de la Guardia Nacional que está a cargo del traslado de Afiuni se opuso a que la madre de la jueza y abogados ingresáramos a la consulta médica a pesar de tener una orden del tribunal”. El defensor de la jurista indicó que el Teniente es el mismo que intento entrar en la citología de su cliente la vez pasada. Graterol denunció que “hay un hostigamiento psicológico contra la doctora Afiuni por la denuncia que hizo contra el maestre Márquez y la directora del INOF”. Por último, dijo que los funcionarios militares no solamente desacataron la orden judicial, sino que violentaron el artículo 49 de la Constitución.
FELIPE MUJICA
“La IS rechaza declaraciones de Rangel Silva” Ramón Ballester El dirigente opositor Felipe Mujica informó ayer que luego de una reunión celebrada entre lunes y martes en Paris, la Internacional Socialista (IS) rechazó las recientes declaraciones del general Henrry Rangel Silva sobre un posible alzamiento militar si la oposición resulta victoriosa en los comicios del 2012. Además la IS abogó por la liberación plena de los diputados Biagio Pilieri y José Sánchez “Mazuco” que siguen detenidos en sus residencias. La resolución surgió luego de la participación de un grupo de venezolanos en dicha asamblea. En este contexto, el diputado electo Henry Ramos Allup informó que denunciaron casos puntuales como la inconstitucionalidad de lo expresado por Rangel Silva. “Denunciamos particularmente la histórica sentencia del Tribunal Supremo de Justicia interpretando la inmunidad parlamentaria en contra del texto constitucional con el fin de mantener en vilo la elección de cuatro diputados escogidos por la soberanía popular”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 17 de noviembre de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Ola de dólares, espejismo del capitalismo w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
RODRIGO CABEZAS
D
espués de la reunión del llamado G20, realizada en Seúl este pasado 11 y 12 de noviembre, queda evidenciado que elementos componentes de la crisis global capitalista permanecen nítidamente e incluso reforzándose la naturaleza especulativa en el campo financiero y monetario que le dio origen a la recesión mas grave que padece el orden capitalista desde la gran depresión de los años treinta del siglo XX. No solo se trata del fracaso de esa reunión para atemperar lo que aparece como noticioso, la “guerra de divisas”. Al quitar el telón que la cubre aparecen las dimensiones y fatalidades de la actual crisis del capital mundial. Ciertamente, el G20 fracasa en concertar un programa de acción concreto en lo relativo a los desequilibrios pronunciados del comercio mundial, principalmente entre los países industrializados. De hecho, la propuesta Norteamericana, en el FMI y en el G20, de limitar los déficit o superávit de cuenta corriente en 4% del PIB hacia 2015 para acabar con desequilibrios globales, no fue aceptada. Igual naufraga lo concerniente a acuerdos precisos que eviten la competencia indiscriminada sobre la base de la manipulación cambiaria o “devaluaciones competitivas” que eleven las tasas de cambio relativas a favor de unos y en detrimento de otros en lo que a exportaciones e importaciones se refiere. Lo que viene para el capitalismo puede ser sombrío. Los EEUU no se detendrán en la aplicación de su política monetaria expansiva. El programa de la Reserva Federal (FED) de emitir 600 mil millones de dólares entre 2010 y 2011 seguirá adelante a pesar del reclamo universal. ¿Que explica en rigor esta arriesgada política? Sin ninguna duda el epicentro esta en la crisis del capitalismo financiero norteamericano que condujo al estallido de la recesión en 2008. La economía de EEUU si bien muestra un PIB positivo (producción) esta muy por debajo de la tasa
esperada ya que el empleo no se recupera (sigue entorno al 10%) y el crédito también esta relantizado. En esta economía donde el consumo es vital se avizora obstáculos para crecer al nivel anterior al crack financiero. Adiciónense que según reportes oficiales esta previsto el desalojo de siete millones de viviendas, hecho que refuerza la caída del sector inmobiliario. El modesto crecimiento del PIB Norteamericano esta sostenido, en consecuencia, por el gasto y los subsidios del Estado lo que ha llevado el déficit fiscal de EEUU a cerca de dos billones de dólares, su deuda publica a 14 billones de dólares (semejante al 100% de su PIB) y el balance de la FED (emisión monetaria) sube de 0,3 billones de dólares a 2.1 billones de dólares desde el inicio de la crisis, sin sumarle la ultima operación que comentamos. ¿Que busca la FED con su “relajamiento cuantitativo”? Opta por inyectar liquidez en el sistema para provocar una caída en el precio de su moneda. Es una maniobra monetaria que permite colocar en circulación más dólares para darle un impulso a la quebrantada economía de EEUU. Conocido es que la creación excesiva de dinero es una manipulación indirecta del tipo de cambio. Al devaluar al dólar busca afanosamente favorecer las exportaciones Norteamericanas como elemento decisivo para crecer y salir de la actual crisis. No les importa los efectos o consecuencias para la economía mundial al producir una apreciación continua de monedas como el Euro y el Yen, introduciendo el riesgo de deflación, encareciendo la deuda pública de Europa y Japón y, lo que les es más caro: reduciendo sus exportaciones. De hecho, el dólar esta en su nivel mas bajo en los últimos 15 años contra el Yen y en 10 meses contra el Euro. Esto es valido para las economías asiáticas. La política monetaria agresiva de la FED apunta a las economías superavitarias como China, Alemania y Japón. Por ello el G20 naufraga, el res-
to del capitalismo mundial y china se defienden. Economías emergentes como Brasil, Corea del Sur, India, Tailandia, Taiwán comienzan a recibir una ola de dólares especulativos que anidan en sus sistemas bursátiles y no como inversión directa productiva, lo que les obliga a protegerse, tal como lo anuncio Brasil, con impuestos sobre compra extranjera de títulos nacionales, evitando con ello la apreciación de la moneda nacional, el real. Estos países saben que un simple movimiento de la actual tasa de interés en EEUU convertiría a esos dólares en capitales golondrinas que regresan a su nido. Burbuja que puede estallar en tres o cuatro años sobre el supuesto del crecimiento del PIB y presiones inflacionarias en el norte. En definitiva, el gobierno y la FED de EEUU cabalgando sobre la crisis mundial pretenden recuperar su economía acrecentando su comercio exterior. La primera potencia capitalista para salir de su crisis más aguda originada en la grotesca especulación de su “industria” financiera, recurre a la misma medicina: especulación y manipulación monetaria. Esta política le sirve a sus grandes bancos y corporaciones ya que significaran acceso a un crédito prácticamente gratuito y nutrirá las ganancias en Wall street. Seguirán intentando diferir la bancarrota emitiendo dólares para rescatar los activos incobrables de los bancos, su círculo vicioso. Una vuelta al proteccionismo y a una verdadera “guerra de divisas” esta servida. La salida a la crisis presente se aleja en el horizonte. EEUU no tiene ya el liderazgo para arrodillar a sus socios y a la vez adversarios. Capitalismo al fin de cuentas. Sin duda lo que viene para la economía mundial y sus trabajadores puede ser sombrío a pesar del espejismo de la ola de dólares.
Dirigente nacional del Psuv y diputado al Parlamento Latinoamericano
PRODUCCIÓN
De vuelta a la Patria
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
JUAN PORTILLO
L
uego de 25 días de ausencia, con legítimo orgullo puedo decir que estoy de vuelta a mi Patria. Luego del contundente triunfo del 26 de septiembre me ausente para participar en una conferencia en la Universidad George Washington a la que fui invitado por jóvenes y estudiantes de esa casa de estudios, agrupados en una organización denominada Venezuela Perspective, gesto que me lleno de profundo orgullo; y también para atender una invitación del Gobierno de los Estados Unidos para conocer un poco más de su cultura y sistema político, invitación que me permitió recorrer ese país de norte a sur y de este a oeste. Al partir dije que estaba seguro que ese país no era solo Mc Donal´s, Disney y Holliwood, que había mucho mas, y ciertamente no me equivoque. El contacto con la gente, con sus instituciones, con las organizaciones no gubernamentales y mas fue una experiencia verdaderamente inolvidable; observar, ver, apreciar de cerca sus costumbres, tradiciones, formas de participación, inte-
racción con los gobiernos y hasta una discusión tuvimos con una señora del partido Republicano por el tema migratorio; su aptitud fue algo hostil y grosera pero no es la conducta que caracteriza a todos los de ese partido, fue toda una vivencia. También fue muy interesante vivir un evento electoral (el del 2 de noviembre) en el cual pudimos asistir a los centros electorales a ver como era el comportamiento, la dinámica y demás elementos que involucra un proceso electoral. Ciertamente en Estados Unidos funcionan bien las cosas, no todo es perfecto pero las cosas básicas y mínimas funcionan; y en mis reflexiones internas me preguntaba por qué? Cuál era el secreto? Cual era la receta? Y termine respondiéndome: NO HAY UNA RECETA SECRETA O UNA FORMULA MAGICA PARA QUE LAS COSAS FUNCIONEN BIEN. LA UNICA RECETA O FORMULA ES LA “VOLUNTAD HUMANA” DE QUERER HACER LAS COSAS BIEN. Descubrí que la gente respeta las leyes porque si, porque quiere y porque está acostumbrada a obedecerlas, entendí que la gente no arroja
basura a las calles porque si, porque no quiere y porque está acostumbrada a no hacerlo, y así pasa con todos y cada uno de los temas comunes inherentes a la sociedad civil, política, religiosa, militar y demás expresiones de esta. Tenemos mucho que hacer por nuestro destruido y desvalijado país, hay muchas cosas que enmendar y no será fácil pero hay que hacerlo y coincido con el recordado Reny Otolina cuando decía que “solo aprendiendo y trabajando podremos salir de abajo” porque ese es el secreto, esa es la formula, un cambio en las conciencias de nosotros mismo para poder tener una mejor sociedad, mejores gobiernos y con esto una mejor calidad de vida. Mil gracias doy al Dios de los cielos por permitirme haber vivido esta experiencia pero muchas mas gracias le doy por permitirme haber regresado con vida, sano y salvo a mi amada Venezuela, a mi Zulia quería y a mi Maracaibo mía, la cual, por cierto, huele cada vez más a perfume de mujer, pero de eso hablare en mi próximo articulo. Dirigente del partido UNT
Maracaibo, miércoles, 17 de noviembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, comienza a presentar el balance del Consejo Federal
“El recorte presupuestario fue mayor de lo anunciado”
(LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, denunció que se redujo en 30% el presupuesto de la entidad para el año que viene, luego de analizar con profundidad los recursos aprobados recientemente por el Consejo Federal de Gobierno (CFG). “(Las autoridades nacionales) manifiestan que en el situado constitucional hay un incremento del 20%, pero tras la eliminación de la Ley de Asignaciones Especiales y el Fondo Intergubernamental para la Descentralización, y comparando la alícuota que nos dieron en el 2009 para este año, se percibe que la reducción es de un 48%, y luego de hacer una compensación, la reducción definitiva es cercana a un 30%”, explicó el Gobernador. Explicó que “no se trata de ser más rico que otros estados, sino de darle lo
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
El gobernador Pablo Pérez Álvarez expresó su inconformidad con el ajuste presupuestario para el próximo año. Insistirá ante el Consejo Federal de Gobierno para que se replantee una asignación justa de los recursos.
que le corresponde al Zulia, que tiene cuatro millones de habitantes y comunidades en extrema pobreza”. Recalcó Pérez que ha creado programas sociales para generar empleos, comedores comunitarios, educación de primera para combatir la pobreza, pero es necesario un presupuesto justo para atender las necesidades del pueblo. “Con todo esto no estoy armando una alharaca, solo le estoy informando al pueblo zuliano que no estoy de acuerdo con el tratamiento que le están dando a mi gente. Este pueblo produce petróleo, carbón y es el principal productos agrícola y pecuario del país, por lo que no es justo que le hagan un recorte del 30%, cuando el incremento en comparación con 2010 fue de 28%”. Por último, el Mandatario zuliano se comprometió a insistir nuevamente ante el CFG para que se replantee el presupuesto”.
PAGARON 50% DE AGUINALDOS El gobernador Pablo Pérez informó que ayer mismo, los empleados del Ejecutivo regional tenían reflejado en sus cuentas el 50 por ciento por cancelación de la primera parte de los aguinaldos. “Los 45 mil empleados, pensionados y jubilados celebraron la puntualidad del pago de la mitad de los aguinaldos. El cesta tique será entregado el 24 de noviembre”. Natalia Machado, directora de Recursos Humanos de la Gobernación del Zulia remarcó que para hacer efectivo el pago de esa primera parte, el Ejecutivo desembolsó un total de 160 millones de bolívares.
Universitarios del país exigen recursos JOSÉ ADÁN
(LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
Representantes de las universidades públicas y autónomas del país efectuaron una asamblea nacional estudiantil en la Universidad del Zulia (LUZ), para definir estrategias ante los recortes presupuestarios que sufren las máximas casas de estudios. En la cita estuvieron presentes las autoridades rectorales de LUZ, además del diputado electo a la Asamblea Nacional, Julio Montoya. Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, expresó que este tipo de encuentros sirven para unificar esfuerzos en torno a la consecución de recursos económi-
CORTESÍA PRENSA OIPEEZ
La candidata Eveling de Rosales fue recibida, con mucho entusiasmo, por los habitantes de cuatro barriadas maracaiberas.
Estudiantes de universidades autónomas celebraron asamblea en LUZ
Abraham Puche
“Gobernaré en la calle, atendiendo las necesidades del pueblo”
CORTESÍA PRENSA OIPEEZ
Un día después de la reunión de los mandatarios regionales y municipales con el Vicepresidente Elías Jaua, el jefe del ejecutivo regional informó que está cerca del 30 por ciento la reducción al Zulia. Anunció que seguirá luchando por una revisión del caso. Abraham Puche
EVELING DE ROSALES
cos para el normal funcionamiento de las casas de estudios. La presidenta de la FCU de la Universidad de Los Andes, Liliana Guerrero, manifestó su preocupación por los estudiantes de escasos recursos, particularmente de quienes reciben precarias becas de Bs.F. 200 mensuales, a diferencia de los cursantes de universidades “bolivarianas”, quienes perciben mesadas de Bs.F. 500. La vicerrectora administrativa de LUZ, María Guadalupe Núñez, alabó esta iniciativa estudiantil, y reiteró su compromiso a mantener informado a este sector sobre el presupuesto. Se espera que hoy la asamblea emita una resolución ante las autoridades venezolanas.
De izquierda a derecha: María G. Núñez, Judith Aular de Durán y Jorge Palencia.
La candidata de la Unidad Democrática a la Alcaldía de Maracaibo, Eveling de Rosales, visitó ayer a los habitantes de los barrios El Gaitero II y El Museo (parroquia Luis Hurtado Higuera), Los Andes (Manuel Dagnino) y Fundación Mendoza (Cristo de Aranza). Aseguró que gerenciará al municipio en contacto directo con las comunidades: “La gente quiere escuchar las propuestas de sus líderes. Esa será la manera de gobernar de su próxima alcaldesa: en la calle, con su pueblo, con la gente, escuchando las necesidades, interpretando las peticiones de los que no tienen voz”. La abanderada insistió que la gente “no quiere dádivas”, por lo tanto, ratificó su compromiso de suministrar a las comunidades las herramientas y recursos necesarios para que puedan establecer sus propios negocios. Esta propuesta forma parte de la Línea Estratégica Fiscal de su programa de gobierno, que contempla el impulso de nuevas iniciativas empresariales y una nueva generación de empresarios locales, a través del financiamiento de cooperativas y microempresas productivas. Reiteró que gobernará junto con los diputados electos a la Asamblea Nacional, para garantizar recursos para el municipio.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 17 de noviembre de 2010
RACIONAMIENTO
Evaluación de escenarios nacionales
Respaldan petición de ampliar los horarios de centros comerciales Redacción/Economía.- El director de la Cámara de Comercio de Caracas, Víctor Maldonado, respaldó la solicitud hecha por la Cámara de los Centros Comerciales de ampliar el horario de los mall por las fechas de navidad. El pasado lunes la Cámara que agrupa a los centros comerciales, solicitó al Ministerio de Energía Eléctrica
que elimine la restricción de horarios en estos establecimientos para poder atender mejor la alta afluencia de público en diciembre, que se inició en el 2009 como parte del racionamiento eléctrico. Sin embargo aunque es la segunda solicitud no han tenido respuestas de Corpoelec.
Economistas prefieren hablar de “expoliación” y no de expropiación
Freddy Luque, Alfredo Grondon y Neuro Villalobos ofrecieron una rueda de prensa desde el Colegio de Economistas del estado Zulia.
Al celebrar su día, los profesionales deploraron las políticas oficiales contra el sector privado. Temen el alza del IVA. Pronostican un 2011 preocupante. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
L
os economistas del Zulia se pronunciaron ayer en rechazo a la creciente lista de empresas expropiadas en el país. Aprovecharon para hacer un balance de las proyecciones económicas del año próximo, explicando las deficiencias del presupuesto aprobado para el 2011, repunte en la inflación, caída del PIB y un posible aumento del IVA . Alfredo Gordon, asesor económico de Fedecamaras en la región repudió los procesos de expropiación que viene ordenado el Presidente de la República detallando que en el país no se puede hablar de expropiaciones como tal, sino de expoliación. “En Venezuela, el Gobierno no puede decir que está expropiando ni confiscando, lo que está es ordenando una expoliación, por tanto mil 760 empresas de cualquier índole han sido expoliadas, adeudando el Estado 30 mil millones de dólares en pasivos de los cuales sólo ha pagado la tercera parte y exclusivamente a transnacionales”. Dijo que se habla de expoliación precisamente porque el Estado no cumple con las reglas de una expropiación, que es declarar el bien como servicio público, que la Asamblea Nacional apruebe su pertinencia y el pago de un justiprecio. Por el contrario, según Gordon lo adecuado es hablar de expoliación por tratarse del despojo de un bien sin ninguna prestación.
Aumento del IVA “El presupuesto presentado para el 2011 es un compendio de falsedades, inconsistencias y mentiras recurrentes”, dijo Neuro Villalobos, ex rector de LUZ y actual asesor de Fedecamaras- Zulia. “Lo que busca el Gobierno es manejar dos presupuestos, uno el oficial y el otro de manera discrecional con el diferencial de precios y de acuerdo al volumen real de producción”. Sobre el Impuesto Al Valor Agregado (IVA), el economista refirió que el Gobierno parte de la promesa de que va a mantener la inflación entre el 23 y 25% y que la economía va a crecer en un 2% para el 2011, lo que es una inconsistencia cuando el 45% del aparato productivo interno ha sido devastado por el propio Gobierno trayendo consigo la escasez.
Maracaibo, miércoles, 17 de noviembre de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 7
El presidente de Colombia cumplió ayer con la palabra empeñada a su “amigo” Hugo Chávez
Santos confirmó extradición de Walid Makled a Venezuela en 2011 AGENCIAS
El venezolano de origen sirio fue detenido en Cúcuta en agosto pasado. Es uno de los supuestos narcotraficantes más buscados en el mundo. Dice tener pruebas contra el Gobierno de Chávez. Redacción/Mundo
T
erminó la espera. El presidente de Colombia Juan Manuel Santos anunció ayer que en 2011 el presunto narcotraficante Walid Makled será extraditado a Venezuela. El jefe de Estado Colombiano ofreció al presidente Hugo Chávez realizar todas las gestiones pertinentes para que se consumara la extradición, que según Santos, dicha solisitud por parte de Venezuela llegó paralelo a la captura del detenido el 19 de agosto pasado. “Cuando lo capturamos (a Makled) llegó la solicitud de extradición de Venezuela mucho antes que la de Estados Unidos. La petición de Venezuela no sólo es por narcotráfico sino también por otros delitos. Le di mi palabra a Chávez de que, una vez se surtan los trámites jurídicos, entregaremos a las autoridades venezolanas (a Makled)”, afirmó Santos en una rueda de prensa en la Casa de Nariño (sede del Gobierno), convocada para hacer balance de sus primeros 100 días de gestión. Reclamo insistente Luego de solicitar la extradición de Makled, el presidente Hugo Chávez ha insistido reiteradas veces en que el detenido debe ser juzgado en Venezuela. “Nosotros solicitamos la extradición de este bandido antes que Estados Unidos y yo confío en la seriedad del presidente Santos, en los buenos aires que acompa-
ñan el reestablecimiento de relaciones entre nuestros gobiernos, que Makled sea traido a Venezuela para juzgarlo aquí (...)”. Santos informó ayer que sólo esperan el fallo de la Corte Suprema de Justicia para dar el ejecútese de la medida contra el detenido. “Siempre he creído que la palabra hay que cumplirla y la voy a cumplir. Nuestro Gobierno aguarda un fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que puede demorarse entre seis y 18 meses, para extraditar a Makled”. Sobre el caso de este empresario y presunto narcotraficante se ciernen elementos que pudieran comprometer al gobierno venezolano, de acuerdo con algunas “prendas” que ha soltado el individuo. Uno de los más buscados Walid Makled, venezolano de origen sirio y uno de los tres narcotraficantes más buscados del mundo, fue detenido en agosto pasado en la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, en un operativo policial que contó con la colaboración de la Dirección Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés). Makled es además, uno de los narcotraficantes más buscados en Estados Unidos que pidió su extradición al igual que Caracas. A Makled, de 47 años, se le acusa de dirigir una importante red de narcotráfico y se le sindica como responsable de tres asesinatos, uno de ellos del narcotraficante colombiano Wilber Varela, alias “Jabón”.
Ante la decisión de las autoridades judiciales colombianas de extraditar hacia Venezuela Al presunto narcotraficante Walid Makled, el diputado electo de la Unidad Democrática, William Ojeda señaló que el juicio que se le iniciará al ex hombre fuerte de Aeropostal y de Puerto Cabello, se haga de forma oral y pública, tal como está previsto en las leyes venezolanas. Ojeda considera que al Gobierno le será imposible ocultar las evidentes vinculaciones de este sujeto, acusado por Narcotráfico, con los círculos militares más cercanos a Miraflores, gracias a lo cual, amasó una inmensa fortuna siendo concesionario de la administración de Hugo Chávez en la distribución de fertilizantes que pueden emplearse en actividades del narcotráfico, además del control de la aerolínea Aeropostal y del puerto de Puerto Cabello. “Todos los procesos de importación y manejo de un puerto están estrechamente vinculados a las tareas de control de altos oficiales, por lo tanto no resulta difícil inferir que sus operaciones presuntamente delictivas en el tráfico de la droga, dependieran de sus vínculos con algunos altos militares que han sido nombrados por el propio detenido”.
Walid Makled será extraditado a Venezuela en cuanto la Corte Suprema de Justicia de Colombia lo apruebe. Personalidades venezolanas reclaman juicio público.
El sobreprecio de Makled Recientemente se conoció que un documento oficial de la Corte de New York (Estados Unidos) basado en testimonios confidenciales, fotografías y conversaciones telefónicas grabadas; reveló que Walid Makled habría cobrado una suma “extra” o sobreprecio por un presunto cargamento de droga. Según el texto sería para poder “pagar a la policía venezolana y Guardia Nacional para facilitar la salida de aviones cargados de cocaína por el aeropuerto”. Otros elementos que se desprenden del comunicado vinculan al empresario con controles y
Makled soltó prendas que lo ligan a funcionarios del Gobierno El empresario y presunto narcotraficante Walid Makled ofreció una entrevista en días pasados a la cadena NTN24 y aseguró que sostuvo negocios con el hermano del ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami. “Él (hermano de El Aissami) fue a mi casa, tengo videos por si se le ocurra negarlo y también tengo un voucher que certifica que le deposité. No traté con el ministro, pero sí con su hermano y me decía que tenía que contarle al ministro”, señaló. Aseguró que el presidente Hugo Chávez conoce de los casos de corrupción que hay en Venezuela “y los está tapando”. “Vamos a estar claro, yo salí diciendo que le estoy dando plata a 15 generales y ministros y el Presidente no
JUICIO ORAL Y PÚBLICO
dijo nada, lo que hicieron fue callarse. Qué significa, que lo están tapando”, manifestó. “Con todo lo que yo tengo se pudiera intervenir a Venezuela. El FBI y la DEA está muy interesados en el caso, pero yo no voy a hablar de nada hasta estar al frente de una Fiscal y un juez”, sentenció. “a mi me están acusando de que llené un avión en Maiquetía, si me van a meter preso por eso, deberían extraditar también al director del DIM para ese entonces, Hugo Carvajal; el general Henry Rangel Silva que para 2006 era responsable del aeropuerto, también Mota Domínguez. Hermano el Gobierno tiene que sacarle una orden de extradición a ellos también”.
maniobras en varias pistas de aterrizajes de Venezuela, asó como la coordinación de la salida de Cocaína desde Venezuela. Existen evidencias que comprometen al empresario y lo relacionan con funcionarios venezolanos.
Algunas evidencias constan de grabaciones telefónicas, videos, fotografías y testimonios de terceros y vinculados. Todo esto reza en el documento oficial emanado de la Corte de New York.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 17 de noviembre de 2010
La ministra Jiménez se respaldó en informes internacionales
España ratifica que no hay presos políticos en Venezuela AFP
Trinidad Jiménez, Ministra de Relaciones exteriores de España dijo que no es responsabilidad de su país constatar la veracidad de los informes de las organizaciones internacionales.
Las declaraciones fueron hechas en el Congreso español y fueron refutadas por Anasagasti, diputado representante del Partido Nacionalista Vasco. Redacción/Mundo
L
a ministra española de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez refirió ayer informes de organizaciones de derechos humanos, consultoras de la ONU en esta materia como Amnistía Internacional (AI) o Human Rights Watch (HRW), asegurando que ninguna advierte sobre la existencia de presos de conciencia en Venezuela, aunque muestran su preocupación por la falta de independencia judicial. Este razonamiento lo hizo Jiménez durante su intervención en el pleno del Congreso de los Diputados (cámara alta) en respuesta a una pregunta formulada por el senador del Partido Nacionalista Vasco (PNV) Iñaki Anasagasti sobre si el Gobierno se ratifica en que en Venezuela no hay presos políticos. “No le corresponde al Gobierno de España entrar a valorar las listas de presos polí-
RESPONSABILIDAD hLa ministra Jiménez “al Gobierno, solamente le corresponde constatar si las organizaciones de derechos humanos reconocidas en el sistema de Naciones Unidas consideran que existen presos de conciencia para, a partir de ahí, actuar en concordancia con los acuerdos internacionales firmados por España en esta materia.
ticos que puedan elaborar distintas organizaciones”, señaló la ministra. Por su parte, Anasagasti afirmó que dispone de “informaciones contrapuestas” a las de la ministra e indicó que Amnistía Internacional habla de detenciones políticamente motivadas y de fabricación de cargos falsos en Venezuela, mientras que Human Rights Watch alude a atentados a los derechos humanos protegidos por las leyes venezolanas y convenciones internacionales.
La epidemia en Haití causa conflictos violentos entre la población
El cólera pasó las mil víctimas mortales Redacción/Mundo La epidemia de cólera que sufre Haití superó ayer la barrera de los mil muertos, en concreto ya se han registrado 1.034 víctimas mortales, mientras que el número de hospitalizados se situó en 16.799, según el balance proporcionado ayer por las autoridades de salud. En este informe, fechado el 14 de noviembre, los muertos en 24 horas fueron 42,
y 16.139 de las personas internadas salieron de los hospitales al recuperarse. Desde el informe anterior, quince personas murieron en Artibonite, diecinueve en el departamento Norte, tres en el de Plateau Central y cinco en el noroeste. Por la epidemia ha provocado una fuerte tensión pocos días antes de las elecciones generales y ante temores de que aumente la violencia en el país devastado por un sismo y la pobreza.
Maracaibo, miércoles, 17 de noviembre de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 9
Guía de alternativas para las fiestas decembrinas (III)
¡El paraíso de los revendedores está en el Callejón de los Pobres y en Las Playitas!
LUIS TORRES
Para montar su propio negocio de ropa y zapatos, no hace falta salir de Maracaibo. En el Casco Central de la capital zuliana puede conseguir chemises, pantalones, conjuntos y zapatos a precios increíbles. Conozca los secretos de varios comerciantes de la ciudad. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
l Callejón de los Pobres y Las Playitas tumbaron el mito de que comprar ropa al mayor en Caracas es mejor. Además de sus increíbles precios, los comerciantes se ahorran pasajes, viáticos y alimentación para hacer sus compras en la capital venezolana. Incluso, hay quienes opinan que ya no vale la pena viajar hacia Panamá o Colombia. Elías Briceño, revendedor de zapatos por catálogo, explicó las razones por las cuales no cambia por nada Las Playitas o el Callejón: “El año pasado viajé a Panamá, y los precios son muy buenos, pero no valió la pena por los viáticos. Además, es un rollo comprar los dólares por Cadivi, y nunca falta algún aduanero extorsionador”.
—¿Qué le parece comprar en El Cementerio, Sabana Grande o Quinta Crespo (Caracas)? —“¡No que va! Allá hay mucha delincuencia. La última vez que fui (2007) unos choros me quitaron una maleta full de zapatos, que entonces me costó dos mil 500 bolívares fuertes”. Clara Naveda, vendedora de blusas y pantalones de damas en un centro comercial del norte de Maracaibo, dijo entre risas: “Mis clientes creen que la ropa que vendo es importada de Estados Unidos, ¡pero es ‘made in Callejón de los Pobres’!” —¿Qué responde a los que dicen que la ropa del Callejón y de Las Playitas es de mala calidad? —“Yo he ido al Sambil de Caracas, y allá he visto las mismas blusas que yo vendo, pero cuatro veces más caras. Antes, los revendedores comprábamos en El Cementerio (Caracas), pero ahora no es necesario”.
LOS REVENDEDORES PREFIEREN EL CALLEJÓN DE LOS POBRES Y LAS PLAYITAS Euro Bravo
Euclides Tudares
Romer Ferrer
“Definitivamente el Callejón de los Pobres es la solución de los revendedores, porque los precios son muy competitivos y no necesitan salir de Maracaibo a comprar mercancía. Mi grito de guerra es: ‘¡Pasá, probá y llevátelo bien barato!’”.
“Yo también compro jeans al mayor en el Callejón, porque los precios son muy buenos, y me permite revenderlos sin ningún inconveniente. Conozco a muchos comerciantes que han dejado de viajar a Panamá y compran mercancía aquí”.
“En el Callejón de los Pobres muchas personas compran al detal, pero también hay familias enteras que, entre todos, compran al mayor y les sale más barato. Yo vendo conjuntos de niños desde 20 hasta 30 bolívares fuertes”.
María Gutiérrez
Edixon Jiménez
Néstor Spacca
“Yo vengo des“Yo ofrezco “Las Playitas siempre ha sido de El Vigía (estamucha variedad y punto de referencia do Mérida) a combuenos precios a obligada para los prar ropa de niños los revendedores. revendedores, así en el Callejón de Por ejemplo, una como para marcar los Pobres. Vale la docena de swela pauta de precios pena venir hasta teres la vendo en acá, y así aprovecho para visitar Bs.F. 360, es decir, a 30 bolívares en el resto de la ciudad. Yo les doy tara mis familiares. Comprar aquí es fuertes cada uno. ¿Para qué viajar jeticas de presentación a mis clientes, cómodo, seguro y económico”. a Caracas, si aquí en el Callejón y los trato como reyes”. hay de todo?”.
PRECIOS APROXIMADOS EN EL CALLEJÓN DE LOS POBRES Y LAS PLAYITAS (POR DOCENAS) Jeanes para damas Jeanes para caballeros Sweater para niños/niñas Sweater Lacoste (damas/caballeros) Sweater fashion (damas o caballeros) Blusas para damas Camisas de vestir manga larga para caballeros Camisas de vestir manga corta para caballeros Guayaberas Zapatos deportivos Nike Turbulence Zapatos deportivos Puma Zapatos p deportivos p RS21
Bs.F. 695 Bs.F. 650 Bs.F. 550 Bs.F. 840 / 720 Bs.F. 600 Bs.F. 250 Bs.F. 660 Bs.F. 600 Bs.F. 750 Bs.F. 3.360 Bs.F. 2.760 Bs.F. 3.580
PARA COMPRAR AL MAYOR EN CARACAS, CADA PERSONA GASTA (EN PROMEDIO): Pasaje Maracaibo-Caracas (precio aproximado) Alimentación básica (tres comidas) Servicio de taxi (dentro de Caracas) Pasaje Caracas-Maracaibo (precio aproximado)
TOTAL:
Bs.F. 100 Bs.F. 180 Bs.F. 180 Bs.F. 100
Bs.F. 560
10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 17 de noviembre de 2010
Protesta cívica en el sector “El Tránsito” LUIS TORRES
Los enfermeros también exigen mejores salarios Llevan tres años con las remuneraciones congeladas. Siguen a la espera de un nuevo contrato. El sueldo continúa en 1.390 bolívares. Hania Salazar, líder gremial, encabezó las acciones. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
E
l gremio de enfermeros protestó ayer en la Unidad Regional del Ministerio de Salud, conocida popularmente como “Sanidad” ubicada en el sector El Tránsito de Maracaibo, reclamando mejoras en sus reivindicaciones. La manifestación formó parte de la protesta y paro de actividades por parte de estos profesionales de la salud, que se llevó a cabo en diversos puntos del territorio nacional. La Presidenta Electa del Colegio de Profesionales de la Enfermería seccional Zulia, Hania Salazar, indicó que los enfermeros de la región zuliana se unieron al llamado a la movilización, pero sólo en forma de protesta y no abandonaron sus puestos de trabajo. “Tenemos a nuestros profesionales laborando en los diferentes centros de salud y por eso no nos pueden acompañar todos, pero igualmente están apoyándonos en la exigencia al ejecutivo nacional de un aumento salarial digno,
como lo reza el artículo 91 de la Constitución Nacional”, dijo. Salazar señaló que sus colegas de todo el país se han unido para reclamar un sueldo acorde con la realidad económica que vive Venezuela actualmente. “Lo único que exigimos es un incremento de nuestros sueldos que esté acorde con el índice inflacionario, las unidades tributarias y la canasta básica que está alrededor de 5.600 bolívares”. Destacó que el sueldo actual de los enfermeros es de 1.390 bolívares fuertes, “con eso no nos alcanza para nada, solicitamos al Gobierno Nacional que se nos respete y se nos trate como profesionales y venezolanos que somos”. Según lo informó Salazar, el contrato colectivo de los enfermeros no se discute desde el año 2002, y el último aumento de sueldo se efectuó hace dos años. De igual manera José Ángel Sanguino, Vicepresidente electo de colegio en el Zulia, opinó que los incrementos de salarios deben aplicarse por igual a todos los profesionales y no sólo a un grupo, expresando “esto se debe a un des-
ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO
"VILLA BENILDA" Ubicada en el Municipio Maracaibo del estado Zulia, Parroquia Juana de Ávila, Sector Canchancha, carretera el Moján entre calle 21 con Avenida 15C, Rif J-30675393-1.
NOTIFICACIÓN SE HACE SABER, a los ciudadanos Atencio Ortigoza Eroilda Elisa, titular de la cédula No. V-3.372.812, López Sanabria Edgar Alberto, titular de la cédula de identidad No.V-3.907.727, Bermúdez León Nelia Teresa, titular de la cédula de identidad No. V- 3.371.021, Martí Matheus Jhon Michel, titular de la cédula de identidad No. V- 11.394.738, todos venezolanos, mayores de edad, domiciliados en esta ciudad y municipio Maracaibo del Estado Zulia, que cumpliendo con los requisitos y procedimientos establecidos en los Estatutos Sociales Vigentes de la Asociación Civil sin fines de lucro Villa Benilda, pueden pasar por la sede de la misma para gestionar todo lo referente a el reintegro de su capital y cancelación de sus derechos e intereses. Notificación que se les hace a los fines legales correspondientes. P/JUNTA DIRECTIVA ASOCIACIÓN CIVIL "VILLA BENILDA"
La presidenta electa del Colegio de Profesionales de la Enfermería en el Zulia, Hania Salazar, exclamaba consignas en defensa del gremio en nuestra región. Los enfermeros tomaron las puertas de la Sanidad, en el sector El Tránsito.
orden administrativo que hay a nivel de políticas de salud porque no existe un sistema único de salud, esperamos que la nueva asamblea nacional se aboque a esto para evitar este tipo de situación”. Sanguino también resaltó el problema de los profesionales tercerizados, “se han creado microempresas que no cumplen con la normativa para actividades de salud, sub-arrenda los cargos de los enfermeros, y les pagan como obreros aprovechándose de la necesidad de trabajo sobre todo de los profesionales noveles”, manifestó. Por su parte Dennis Chávez, actual Presidenta del Colegio de Enfermeros en la región, también
se manifestó de acuerdo con la solicitud al ejecutivo nacional y al Ministerio de Salud de un nuevo contrato, y mejoras salariales, pero rechazó el paro de actividades a nivel nacional. “Nuestro comité directivo no avaló ese paro porque con eso los únicos afectados son los pobres, hicimos un monitoreo en los principales hospitales de Maracaibo, como el Chiquinquirá, General del sur, Central y el Universitario y los enfermeros están trabajando”. Dijo que tanto las unidades de cuidado intensivo, como los pabellones y las consultas funcionaron normalmente. Finalmente Chávez también se
PROTESTA NACIONAL A la manifestación nacional se unieron 10 seccionales del Colegio de Enfermeros, en los principales estados del país: Zulia, Táchira, Aragua, Carabobo, Distrito Capital, Miranda, Vargas, Falcón, Guárico, Barinas, Apure, Portuguesa y Mérida. Además del aumento de sueldos, el gremio también protestó por la carencia de insumos y medicamentos. refirió a la tercerización de los enferemeros por parte de las microempresas, expresando que la situación es “dramática”.
Carreteras y casas quedan sumergidas con cada lluvia
Familias de Santa Rosa piden ayuda por inundaciones María Antonieta Cayama Las fuertes lluvias de esta semana no sólo afectaron a los municipio foráneos, la capital zuliana aunque en menor medida, también sufrió los embates del mal tiempo. En el Barrio Santa Rosa de Agua ubicado al noreste de Maracaibo, además de las calles principales, una decena de casas permanecían ayer inundadas. Fátima Blanco, quien vive en el callejón Ecos del Zulia perteneciente a esta comunidad de la
Parroquia Coquivacoa junto a sus seis hijos, relató que en su casa escampa antes afuera que adentro . “Esto pasa cada vez que llueve, mi casa se llena de agua porque hay un desnivel en la calle que hace que toda el agua de la lluvia corra hasta aquí y para sacar tanta cantidad tengo que buscar una bomba”, manifestó la ama de casa. Mientras tanto en la vivienda próxima la señora Mercedes Polanco sacaba el agua del interior de su casa poco a poco con un balde. Pidió la atención de la alcaldía
hacia este problema, “tenemos años sufriendo con las inundaciones y hasta ahora nadie nos ha ayudado a solventar el problema a fondo, sólo llegan los bomberos nos auxilian y se van”. Destacaron los habitantes del barrio Santa Rosa de Agua que las inundaciones han traído diversas enfermedades respiratorias y de la piel, aunque agradecieron las constantes fumigaciones realizadas en la comunidad por la Gobernación del Zulia, ya que con las lluvias los zancudos proliferan en el lugar.
Maracaibo, miércoles, 17 de noviembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11
Jamás nuestras abuelas imaginaron que el costo llegaría a ser tan alto
Hallacas del siglo XXI Precios por Kilogramo Harina 3.37 Bs. F.
Cebolla 16 Bs.F.
Pimentón 16 Bs.F.
Aceitunas 24 Bs.F.
Pasas 25 Bs.F.
Hojas 12 Bs.F.
Carne 25 Bs.F.
Pollo 11,3 Bs.F.
Papas 8 Bs.F.
Ciruelas 39,8 Bs.F.
Tocino 12 Bs.F.
Cochino entre 36 y 45 Bs.F.
Alcaparras 24 Bs.F.
Uvas pasas 24 Bs.F.
Onoto 35 Bs. F.
Pábilo 2.5 Bs.F.
Encurtidos 24 Bs.F.
Garbanzos 28 Bs.F.
Basta leer la Gaceta Oficial con el incremento del 23,9% en el precio del maiz, o acudir a cualquier mercado, para constatar que el costo mínimo superará los 25 bolívares. Se confirma que la inflación castiga a los más pobres. El plato navideño se ha convertido, de un tiempo para acá, en un lujo. Ramón Ballester LUZ 2010 rballester@versionfinal.com.ve
E
laborar una hallaca cuesta en este momento un promedio mínimo de 25 bolívares. Para nuestras abuelas, eso significan 25 mil bolívares de los antiguos. Por más que le demos vueltas a la búsqueda de ofertas en los ingredientes, es imposible escaparse del elevado costo. Estas son las hallacas del siglo XXI al mero estilo venezolano. Y es que la mayoría de los ingredientes son importados, casi como ocurre con el llamado “pabellón criollo”, cuyos componentes casi en su totalidad vienen por barcos.
Para variar, en más de un hogar estarán pensando en estas navidades en los 140 millones de kilos de alimentos podridos a través de la llamada red “pudreval”. Lo cierto es que decidimos incursionar en el costo del tradicional plato navideño y las expectativas fueron rebasadas por unos precios nada gratificantes. Según el economista José Guerra, con la medida de aumento de la harina los comerciantes tendrán que ajustar los precios e incrementar en un 30% con relación a los precios que se manejan ahora, por lo que el costo en diciembre oscilaría entre los 25 y 30 bolívares, ya que el costo actual se mantiene entre los 10 y 15 bolívares.
Guerra indicó que para aquellas personas que se dedican a vender hallacas la situación se torna complicada, ya que no será factible porque pocas personas estarían dispuestas a cancelar 30 bolívares por unidad. Ajuicio del economista no sólo el precio de la harina incidirá en que el tradicional alimento suba su precio, debido a que día a día los costos de los demás ingredientes han venido aumentando. Precios por las nubes VERSIÓN FINAL se trasladó hasta el centro de la ciudad para corroborar los precios actuales de los ingredientes de las hallacas. Hugo Chacín, comerciante, señaló que, al igual que en años anteriores, los alimentos con los que se elabora el acostumbrado plato irán aumentando conforme crezca la demanda por la cercanía del mes de diciembre. En el mercado Las Pulgas según los compradores, ingredientes como la cebolla y el pimentón presentan precios inaccesibles para el bolsillo, los cuales se espera que se mantengan así hasta el venidero mes de enero.
Otro de los componentes cuyo precio ha variado considerablemente es la carne de cerdo, según detalló el comerciante Jorge Landaeta. El rubro estaba el año pasado en 27 bolívares, y hoy difícilmente se encuentra en carnicerías entre los 35 y 45 bolívares. Al igual que el pollo y la carne de res también presentaron un leve incremento de 8 a 11 bolívares, mientras que la carne puede conseguirse de 17 a 33 bolívares el kilogramo. Para completar la cena de la noche de pascua conformada por hallacas, ensalada de gallina, pernil y pan de jamón una familia promedio deberá invertir entre 700 y 800 bolívares, casi un 15 % de los que gastaron el año pasado, según informó el economista Américo Araujo. No obstante, el Gobierno nacional a través del Ministerio de Comercio ha dicho que frente a los altos precios que hay en supermercados suministrará los ingredientes de las hallacas a precios solidarios en todo el territorio nacional. El ministro para el Comercio, Richard Canán, informó que todos los ingredientes serán distribuidos por la red socialista a precios justos y regulados.
TESTIMONIOS Libia Álvarez “Aunque los alimentos son más baratos acá en el mercado, los precios están por las nubes. Este año pocas familias podrán tener hallacas en sus mesas, Venezuela está pasando hambre”. Luis Neira “Aún se pueden conseguir hallacas baratas pero con el llegar del mes de diciembre todo va a aumentar en gran medida, no sólo por el aumento de la harina”. Hugo Chacín “Al igual que siempre, verduras y carnes por la época suben sus precios, lo que genera que suba el costo de cada hallaca”.
12 VERSIÓN FINAL FERIA / MERCADEO Maracaibo, miércoles, 17 de noviembre de 2010
El encuentro es a partir de las 7 de la noche con la presentación especial de los ganadores del Grammy “Chino y Nacho”, bajo la animación de Katy Ferrer y “Chale” Rodríguez.
Han sido tres días de full rumba para celebrar la Feria
Grano de Oro se estremece con la tarima Polar Light FOTOS: RICARDO ORTEGA
María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versiónfinal.com.ve
E
mpresas Polar prometió calidad para la cuadragésima quinta Feria de La Chinita y así lo cumplió, con su mega tarima en forma de túnel y particular pasarela de diez metros que la hace única, dio apertura el pasado lunes a una celebración que se extenderá hasta hoy para ofrecer el mejor repertorio artístico nacional e internacional. Con características de un diseño moderno e intergaláctico, los creadores de la tarima Polar supieron fusionar a la excelencia el futuro con el pasado al incluir dentro de su espectáculo más de 100 mil vatios de potencia en sonido, la nueva tecnología LED en todo el sistema de iluminación y videos, además de cuatro torres repetidoras en estéreo con pantallas de relevo, para ofrecer lo mejor de la tradicional gaita zuliana. El pasado 15 de noviembre la tarima que “Refresca tu Feria” se lució con la presentación de Rebelión Gaitera, Los Gaiteros de Ziruma, Bambuco, el grupo Iluminación con el sencillo que los catapultara al estrellato “La gaita de las hormigas”, VHG, los apuestos chicos de Tcumv, Mermelada Bunch y su “Cucaracha”, además del cierre con broche de oro del internacional Peter Manjarrés.
La bella Katy Ferrer y “Chale” Rodríguez, no dejaron que el publico se aburriera con sus ocurrencias.
El grupo de gaita “Iluminación”, hizo vibrar al público presente al son de “Las Hormiguitas”.
La rumba continuó ayer con el grupo de reguetoneros Los Kangris, la gaita de Alitasía, los reyes del Amanecer de Feria “Pillopo”, el tecno vallenato de Los Bacanos, la “Super Banda de Venezuela” Guaco y en uno de sus últimos conciertos como dúo, El Escuadrón “Franco y Oscarcito”. Para hoy no puedes dejar de asistir a la “mejor tarima de la Feria,
la tarima de Polar Light”, donde se estarán presentando a partir de las 7 de la noche bajo la animación de “Chale” Rodríguez y la guapísima Katy Ferrer, los reconocidos gaiteros Mi Presente es Gaita, el popular Tren Gaitero, el talentosísimo merenguero Omar Enrique, Tecupae, Kokimba, los ganadores del Grammy “Chino y Nacho”, al cierre el vallenatero Silvestre Dangond.
Centenares de personas “gozaron” su rumba en la tarima Polar de Grano de Oro
La prestigiosa empresa hizo entrega del acumulado al ganador número 460
El “Kino” Táchira ha entregado ocho premios millonarios en 2010 CORTESÍA LOTERÍA DEL TÁCHIRA
María Fernanda González El pasado domingo 14 de noviembre fueron entregados por parte de la prestigiosa Lotería del Táchira a través de su tradicional “Kino”, la importante cantidad de 6 millones 300 mil bolívares fuertes (6.300.000,00 Bs.), es decir seis mil millones trescientos mil bolívares de los anteriores, al afortunado ganador número 460 quien con 15 aciertos en su boleto le cambió vida por completo. En los 19 años que tiene haciendo millonarios en Venezuela el Kino Táchira, se ha convertido en el “Juego Líder de la Familia Venezolana” por excelencia presidido por el licenciado, Angel
Pernía, quien aseguró que “este fabuloso premio se ha convertido en el octavo gran acumulado que la empresa ha entregado para lo que va de año 2010 y uno más que se suma a los 29 millones de venezolanos ganadores”. “Me siento sumamente complacido de haber hecho entrega en trasmisión en vivo, de este importantísimo premio, conforme lo establece la Ley y la Comisión Nacional de Loterías, es realmente satisfactorio para mi y para el equipo de la Junta Directiva que me acompañan, presentar al pueblo venezolano hoy un año más de gestión transparente y eficiente”, expresó Pernía a la entrega del premio.
Kino y sus obras benéficas Por su parte, el Presidente de La Lotería del Táchira resaltó la inversión destinada a la beneficencia para el bienestar de los venezolanos más necesitados, cuyo monto asciende alrededor de más de 63 millones de bolívares para lo que va de año 2010, “que permite la obtención de recursos para retribuirlos en bienestar social al pueblo”. “Una serie de importantes programas sociales ejecuta actualmente la Lotería del Táchira por todo el país con la misión de promover la salud, el deporte, la educación, la cultura, el turismo y la protección ambiental en las comunidades, como parte de nuestro compromiso con Venezuela”, indicó Ángel Pernía.
El presidente de la Lotería del Táchira, Ángel Pernía, hizo entrega del premio millonario al ganador número 460.
Maracaibo, miércoles, 17 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
FOTO: IVÁN LUGO
Todo listo para el gran Juego de La Chinita mañana ante Magallanes
Josh Schmidt lanzará con el estadio repleto E
l derecho Josh Schmidt es una de las cartas créditos de las Águilas del Zulia en la actual temporada. Su repertorio y su temple le permitirán afrontar al Magallanes y al calor en el tradicional Juego de La Chinita, pautado para mañana antes del mediodía. Las entradas, casi con seguridad, estarán agotadas, lo cual indica que tendremos un estadio repleto y un elenco rapaz rumbo al título de la 2010-2011.
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 17 de noviembre de 2010
Ases del Futuro El ejemplo de Carlos “El Relámpago” González multiplicará de peloteros las barriadas zulianas. Y si a eso sumamos la calidad académica de nuestros deportistas, el resultado será mejor para sus familias y para la sociedad.
NOMBRE Y APELLIDOS: LUIS YARES FECHA DE NACIMIENTO: 23/12/1999 EDAD: 10 ESCUELA: UE “NESTOR LUIS PÉREZ” GRADO: 6 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: POLLO FRITO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: VALLE FRÍO REPRESENTANTES: NERIO CHAPARRO LIGA: SANTA LUCÍA EQUIPO: LOS HIJOS DE DIOS CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: CAMPO CORTO JUGADOR FAVORITO: ALEX RODRÍGUEZ
deportes@versionfinal.com.ve Fotos: Luis Torres
Desde nuestra edición aniversaria del Esta es una sección fija, única en el 8 de septiembre de 2009, hemos mante- periodismo latinoamericano. Somos el nido un seguimiento directo a los Ases único medio impreso que tiene un espadel Futuro. Y vaya que el semillero es cio exclusivo para los niños deportistas inagotable. Abundan los excelentes de todas las especialidades. Disfrutebateadores de brazos potentes. mos de tres potenciales estrellas.
NOMBRE Y APELLIDOS: NELSON CARACHE FECHA DE NACIMIENTO: 26/06/1999 EDAD: 11 ESCUELA: UE “LA MERCED” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: UDÓN PÉREZ REPRESENTANTES: JOSÉ CARCHE Y MARÍA CARDOZO LIGA: SANTA LUCÍA EQUIPO: HIJOS DE DIOS CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: TERCERA BASE JUGADOR FAVORITO: DEREK JETER
NOMBRE Y APELLIDOS: MELESIO SEGOVIA FECHA DE NACIMIENTO: 24/08/1999 EDAD: 11 ESCUELA: UE “NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: POLLO A LA BRAZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SANTA ROSA DE AGUA REPRESENTANTES: MELESIO SEGOVIA Y GISELLE BRACHO LIGA: SANTA LUCÍA EQUIPO: HIJOS DE DIOS CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: RECEPTOR JUGADOR FAVORITO: CARLOS GONZÁLEZ
“QUIERE JUGAR CON LAS ÁGUILAS”
“IMITARÉ AL RELÁMPAGO”
Nelson vive la pasión por el béisbol día tras día en el estadio de la Vereda del Lago. Entrena muy fuerte para ser un gran atleta zuliano. Todas esas habilidades deportivas quiere emplearla como jugador de las Águilas del Zulia, ya que ese es su sueño.
Gracias a la extraordinaria carrera del jardinero zuliano Carlos González, Melesio Segovia quiere emplear todas sus ganas en imitar a esta “estrella” del béisbol actual, para ser un excelente atleta en el futuro.
“QUIERO SER COMO A- ROD” A pesar que Luis es un niño bien aplicado en sus actividades escolares, siempre saca tiempo para entrenar en su deporte favorito como lo es el béisbol. Cuando llegue a la pelota profesional quiere demostrarle a toda su familia que puede ser tan bueno como el pelotero de la Yanquis de Nueva York, Alex Rodríguez.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, miércoles, 17 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
COPA LIBERTADORES
El partido se llevará a cabo a partir de las 11: 30 de la mañana hora venezolana
Duelo de colosos entre Brasil y Agentina AGENCIAS
La pulga buscará ganarle por primera vez a la canarinha con su selección. Ronaldinho por su parte fue convocado nuevamente. La cita servirá de ante sala a la Copa América.
Redacción/Deportes
Redacción/Deportes deportes@versiónfinal.com.ve
L
eo Messi, la estrella de la selección argentina y para muchos mejor jugador del mundo, quiere arreglar una cuenta pendiente ante Brasil, a la que nunca ha ganado en los clásicos en categoría absoluta que ha disputado, antes del amistoso del hoy en Doha, la capital de Qatar. Para el rosarino es muy emotivo enfrentarse a Brasil, “Es especial jugar contra Brasil, un partido que motiva especialmente. Nunca le gané con la absoluta. Perdí la final de la Copa América en Venezuela. Ya es hora de ganarle a Brasil, ya es hora de que sea la primera vez”, dijo Messi. En este encuentro amistoso, que se disputará en el estadio Khalifa, comienza su etapa oficial como seleccionador el argentino Sergio Batista, quien sustituye en el cargo
Sorteo se llevará a cabo el 25 de noviembre
El argentino Lionel Messi (izq) y el brasileño Ronaldinho Gaucho medirán sus fuerzas en choque de titanes.
a Diego Maradona y que como interino estuvo en el banquillo en los recientes partidos amistosos ante Irlanda, España y Japón. Rival de peso Para Brasil, el clásico supondrá la primera prueba seria desde que Mano Menezes asumió las riendas de la selección en agosto pasado con la misión de renovar el grupo que se quedó fuera del Mundial de Sudáfrica en cuartos de final contra Holanda.
Bajo el mando de Menezes, Brasil derrotó con suficiencia a rivales inferiores como Estados Unidos (0-2), Irán (3-0) y Ucrania (2-0), en tres partidos en los que desplegó un fútbol más vistoso que en la etapa de Dunga. El partido servirá para que se encuentre de nuevo los buenos amigos, Messi y Ronaldinho, quien probablemente también integrará el once inicial y será el encargado de aportar experiencia al joven grupo de Brasil.
OTROS PARTIDOS hHong kong Vs Paraguay hChile Vs Uruguay hColombia Vs Perú hPortugal Vs España hInglaterra Vs Francia hSuecia Vs Alemania hSúdafrica Vs Estados Unidos hRumania Vs Italia hSuiza Vs Ucrania hHolanda Vs Turquía
El sorteo de grupos y partidos de la Copa Libertadores de 2011 será el 25 de noviembre, en la capital paraguaya de La Asunción, así lo hizo saber el organismo que rige el fútbol en zona sur de nuestro continente, la Conmebol. El portavoz del ente continental, Néstor Benítez, explicó ayer que el día anterior al sorteo se reunirá el comité ejecutivo para analizar diferentes asuntos como la iniciación de las eliminatorias para la Copa del Mundo de Brasil 2014, que se pondrían en marcha en octubre de 2011. Para la edición del próximo año, la novedad es la participación del campeón de la Copa Sudamericana de 2010. Participación venezolana Un total de tres equipos venezolano estarán presentes y muy pendiente de lo que pueda ser su destino en la Copa Libertadores 2011, el actual campeón el Caracas FC, acompañados del Deportivo Táchira y del Deportivo Italia. El último campeón de la Copa Libertadores es el Internacional de Porto Alegre, que venció al conjunto mexicano de las Chivas.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 17 de noviembre de 2010
Los de la categoría infantil viniendo de atrás lograron salir victoriosos en el último suspiro. En el pre infantil La Limpia y Panitas triunfaron.
Hoy a partir de las 9:00 de la mañana se definen los campeones
Mumú Barboza y Carabobo miden sus fuerzas en la final RICARDO CANAAN
POR EL CAMPEONATO Las categorías pre infantil e infantil definirán a sus campeones. La Limpia vs Panitas (pre infantil (9: 00). Mumú Barboza vs Carabobo (Infantil) 11:00 AM.
Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve
U
na intensa jornada se vivió ayer en el estadio Alejandro Borges en celebración del X Campeonato Invitacional de Pequeñas Ligas Un total de ocho equipos, cuatro de la categoría infantil y cuatro de pre infantil, disputaron el pase a la final del torneo. En la categoría infantil se midieron a primera hora las novenas de Carabobo y La Cañada. Los valencianos ganaron por paliza a los cañaderos 12x1 y se metieron en la final. El lanzador ganador fue el derecho Sergio Peña de Carabobo, mientras que la derrota se la llevó Adrian Añez. Los más destacados por los ganadores fueron Michel Villareal de 3-3 con tres impulsadas, Samuel
Alex Araujo, Pablo Olivares, Carlos Inciarte, Jesús Hernández, José Camacho, Alex y José Sánchez de Mumú Barboza.
Barrios de 3-2 con dos impulsadas y una anotada. Segundo finalista A segunda hora las novenas de
Cacique Mara y Mumú Barboza se enfrentaron en un emocionante partido en la misma categoría. El equipo de Cacique Mara ganaba cómodamente el partido gra-
cias a una excelente labor monticular de Jorge Sequera, quien abanicó cinco contrarios en tres capítulos de labor. Pero en el último “chance” de
Mumú Barboza al bate, lograron remontar un déficit de tres anotaciones y derrotaron a los “caciqueros” 6x5. La última entrada de los relevistas fue para el olvido. Con una ventaja de 5x2 los lanzadores no lograron encontrar el camino del strike y regalaron hasta seis boletos a la tolería “naranja” para que estos sin conectar ni un sólo imparable dejarán en el terreno a los “rojos”. Hoy a partir de las 11:00 de la mañana se jugará la final. Por otra parte el estadio Papa Juan ubicado en el polideportivo de Maracaibo, acogió dos partidos, donde resultaron ganadores La Limpia y Panitas de Venezuela. Estos derrotaron a su vez a Mérida y Alejandro Borges respectivamente. La final será hoy a partir de las 9:00 de la mañana en el estadio Alejandro Borges.
Maracaibo, miércoles, 17 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Se convirtió en el quinto en ganarlo en ambas ligas
El Cy Young fue para Roy Halladay
AGENCIAS
Roy Halladay ganó las votaciones para el premio de manera unánime.
Una excelente temporada para el serpentinero de Filadelfia, que terminó con el máximo premio para los lanzadores en las Grandes Ligas. Es el segundo en su carrera luego de ganarlo en el año 2003 con los Azulejos de Toronto. Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
n una temporada en la que lanzó un juego perfecto, Roy Halladay se convirtió en el quinto pitcher en la historia en ganar el premio Cy Young en ambas ligas. El derecho de los Filis de Filadelfia arrasó en la votación de la Asociación de Redactores de Béisbol de Norteamérica (BBWAA), el 13ro que se lleva el premio de la Liga Nacional en forma unánime. Sólo necesitó una campaña en la Nacional para salir consagrado en ambos circuitos, uniéndose a un quinteto que conforman Pedro Martínez, Roger Clemens, Randy Johnson y Gaylord Perry. Halladay también es el 16to lanzador que recibe el premio en más de una ocasión. Salió primero en todas las 32 papeletas de dos redactores de cada ciudad para anotarse el puntaje perfecto de 224. Sus escoltas fueron Adam Wainwright de San Luis con 122 puntos y el dominicano Ubaldo Jiménez de Colorado con 90. La votación se realizó con una tabulación que repartió siete puntos para el primer lugar, cuatro para el segundo, tres para el tercero, dos para el cuarto y uno para quinto. Este fue el primer año en el que los votantes pudieron seleccionar cinco lanzado-
SEGUNDO EN SU CARRERA Inició su carrera profesional con Toronto Blue Jays el año 1998. Para 2002 consiguió un récord de 19 triunfos, 7 reveses y ERA de 2,93; que fue mejorado la temporada siguiente con marca de 22-7, y 3,25 ERA, números le valieron el Premio Cy Young. Para 2008 alcanzó 20 victorias.
res en vez de los tradicionales tres. Halladay, de 33 años, registró marca de 21-10 con 2.44 de efectividad en 33 aperturas. Fue el líder de la liga en victorias, innings lanzados (250 y dos tercios), juegos completos (9) y blanqueadas (4). Fue segundo en ponches (219). Su obra maestra fue el 29 de mayo cuando en Miami lanzó un juego perfecto en la victoria 1-0 sobre los Marlins de la Florida. Además, en su debut de postemporada, tiró un juego sin hits en el primer partido de la serie de división de los playoffs contra Cincinnati. Halladay, Wainwright y Jiménez fueron los únicos lanzadores mencionados en todas las papeletas. Tim Hudson de Atlanta y Josh Johnson de Florida completaron los cinco primeros. Halladay es el séptimo pitcher de Filadelfia que gana el premio. Año histórico El año 2010 fue traspasado a Philadelphia Phillies, y con este equipo logró una marca 21-10, y ERA de 2,44, su mejor promedio con al menos 30 juegos. Asimismo, ese año conquistó un no hit no run ante Cincinnati Reds en el primer juego de la serie divisional, el segundo en la historia de las Grandes Ligas en postemporada (el primero fue el juego perfecto de Don Larsen en la Serie Mundial de 1956).
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 17 de noviembre de 2010
Los salados salieron de su mal momento en casa del mejor equipo en las dos últimas semanas
JUEGO DE LA CHINITA
Tiburones terminó la racha
El abridor del clásico es Schmidt
IVÁN LUGO
Los de Marcos Davalillo lograron su séptima victoria de la campaña. Rafael Álvarez conectó un doble impulsor para poner la ventaja final de 3 por 1. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
Á
guilas del Zulia sigue contando con el mejor pitcheo de la liga y una muestra fue lo vivido la noche de ayer en el Luis Aparicio de Maracaibo. Lo que significó la despedida de Austin Bibens, se convirtió en un gran duelo de pitcheo por parte de rapaces y salados. Tiburones de La Guaira se puso en ventaja en la segunda entrada, luego de un elevado de sacrificio por parte de Luis Rodríguez para que anotara Gregor Blanco. En el sexto inning con Fidel Hernández en la segunda base, nuevamente Ernesto Mejía conectó sencillo productor para empatar las acciones, ante los lanzamientos de Enrique González. Ya en innings extras, la parte alta de la décima segunda entradas el ataque escualo comenzó con sencillo de Maximiliano Rodríguez y allí se metió en problemas el cerrador aguilucho Amalio Díaz. Con hombres en primera y segunda con un out, Rafael Álvarez entro de emergente y conectó un doble entre el jardín izquierdo y central para barrer las bases y poner el marcador 3 por 1. El lanzador ganador fue Fernando Hernández, mientras la derrota fue para Amalio Díaz. El salvado para Jorge Julio Tapia.
Marcos Davalillo dirigió la primera victoria de los salados bajo sus rdenes.
TIBURONES 3 – ÁGUILAS 1 TIBURONES DE LA GUAIRA Bateador VB CA Rafael Ortega(RF) 3 0 Maicer Isturiz(6) 5 0 Oscar Salazar (1B) 4 0 Gregor Blanco(CF) 4 1 Maxi Ramírez(BD) 5 0 Rainer Olmedo(CE) 0 1 Luis Rodríguez(2B) 2 0 César Suárez(LF) 4 0 Maikol Gonzalez(LF) 0 0 Corey Smith(BE) 1 1 Edwin Bellorín(C) 3 0 Rafael Álvarez(BE) 1 0 Miguel Rojas (3B) 4 0 TOTALES 36 3 Lanzador IP HP CP CL Henderson Álvarez 5,2 3 0 0 Enrique González 2,2 1 1 1 Joseph Ortiz 0,1 0 0 0 Fernando Rodríguez 1,0 1 0 0 Gregg Holland 2,0 1 0 0 Sergio Escalona 0,1 0 0 0 Fernando Hernández 0,2 2 0 0 Jorge Julio Tapia 1,0 0 0 0
H CI 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 2 2 0 8 3 BB K 2 3 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1
Las bellas Ana de León y Verónica Morales, estuvieron presente en la derrota de los rapaces.
ÁGUILAS DEL ZULIA Bateador Darin Mastroianni (CF) Rodney Medina Fidel Hernández(2B) Gerardo Parra (RF) Ernesto Mejía(1B) Harold García(CE) Lino Connell(1B) Osman Marval(BD) Antonio Álvarez (LF) Guillermo Quiroz(C) Henry Rodríguez (SS) Luis Nuñez (3B) Jose Flores(BE) TOTALES Lanzador Austin Bibens Manuel Olivares Edgar Estanga Marcos Tábata Chad Thall Amalio Díaz
IP HP 5,0 2 2,0 2 1,0 0 2,0 0 1,0 1 1,0 3
VB CA 3 0 2 0 3 1 3 0 3 0 0 0 1 0 5 0 5 0 5 0 5 0 3 0 1 0 39 1 CP CL 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2
H CI 1 0 0 0 1 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2 0 1 0 0 0 8 1 BB K 3 2 0 2 0 0 0 2 1 0 0 0
TABLA DE POSICIONES JJ G P Dif Águilas 27 18 9 -Magallanes 29 17 12 2 Bravos 28 16 12 2.5 Leones 28 15 13 3.5 Cardenales 29 15 14 4 Tigres 29 13 16 6 Caribes 28 12 16 6.5 Tiburones 28 7 21 11.5 JUEGOS PARA HOY Bravos Vs. Leones 7:30 pm Caracas Caribes Vs. Tigres 7:30 pm Maracay Tiburones Vs. Águilas 7:30 pm Maracaibo
“El Nido” aguilucho recibió la visita de la réplica del cuadro de la Chinita, dándole bendiciones a todos los presentes en el estadio rapaz.
El derecho Josh Schimdt tendrá la responsabilidad de servir los pitcheos por las Águilas del Zulia ante los Navegantes del Magallanes mañana en el tradicional Juego de La Chinita, a casa llena en el estadio “Luís Aparicio” de Maracaibo. El californiano de 27 años va invicto con tres ganados y efectividad de 1.71 en 28 episodios trabajados. Ha sido uno de los más consistentes en el elenco dirigido por Jody Davis. Hasta ayer la venta de la boletería volaba, rumbo a un récord de asistencia, mientras las ventas de camisetas, gorras, bandanas, blusas femeninas y demás atuendos se movían a ritmo de vértigo. La jornada adquiere ribetes de emociones supremas porque tendrá la entrega del Premio “Luís Aparicio” a “El Relámpago” Carlos González, campeón bate de la Liga Nacional. Magallanes es uno de los claros favoritos para optar al gallardete de la copa “70 años de Empresas Polar” y viene con la intención de aguarle la fiesta a los rapaces. Habrá transmisión de Meridiano TV, Venevisión y Directv, entre otras opciones para todo el país. Se estima que a las 10:00 de la mañana la afición comenzará a plenar las tribunas y disfrutar a plenitud el soleado día de beisbol en honor a la Santa Patrona. Históricamente el primer juego de La Chinita significó un encuentro perfecto para Silvino Ruiz y fue el enfrentamiento entre Concordia (0) ante el Pastora (3). Se realizó el 18 de noviembre de 1953. En la temporada de 1.969-70 hace su debut en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional el equipo Águilas del Zulia, desde entonces la casa de los rapaces se viste de gala para recibir a miles de aficionados que llegan al estadio Luis Aparicio, el grande de Maracaibo, para disfrutar del juego de pelota que se realiza en honor a la Virgen de Chiquinquirá. Para nadie es un secreto que el Zulia tiene una de las mejores fanaticadas del béisbol profesional venezolano, si bien es cierto es estricta y fuerte, también vive la pelota de la mejor forma posible, el día de la Chinita no es la excepción. Josh Schmidt será el encargado de abrir el famoso juego por la Patrona, con mucha experiencia en la liga y viviendo su mejor momento de la temporada, Jody Davis no dudó en darle la responsabilidad al derecho norteamericano. De los últimos cinco años cuatro abridores rapaces han sido foráneos, Jeremy Cummings en el 2005, Vladimir Núñez en el 2007, Jonathan Rowenhorst en el 2008 y Dave Austen durante el 2009. Sólo Jean Carlo Granados abrió por parte de los criollos en el año 2006. Además, este 18 de noviembre será más especial de lo normal, ya que Carlos “El Relámpago” González estará recibiendo el premio Luis Aparicio en el nido rapaz, siendo el jugador preferido por la por la fanaticada aguilucha y el primer zuliano en conseguir ese galardón.
Maracaibo, miércoles, 17 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Barrera Taurina Ì
Falacias contra la fiesta brava
RAÚL GORDON BLASINI
A
Mail: raulgordonbvb@hotmail.com Twitter: @RAGORBLAS
cusan a los componentes del mundo taurino, de Torturar a los toros. Quiero desmentir las acusaciones de dichos grupos citando frase a frase, y por supuesto respondiéndole razonadamente ante cada observación. 1) “Antes de las corridas al toro lo encierran en un cajón oscuro” Me imagino que se referirá al chiquero. Precisamente, de mis experiencias en los desencajonamientos y manejos de los toros en las plazas de Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú, he sido testigo de esto. El toro, tras el desembarque, pesaje y primer reconocimiento. Con la lógica excitación y furia, solamente entra al chiquero si está iluminado. Cuando entra, se le apaga la luz precisamente para que se quede tranquilo, y la verdad es que se quedan muy tranquilos. Nada inquietos y cuando levantas la trampilla, para mirar, mueven la cara hacia el agujero de luz casi con indiferencia, sin arrancarse ni hacer gestos violentos ni nada. Es para ellos como si fuera de noche, hora de relajarse y descansar. 2) “Sin agua ni comida para aterrorizarlo, confundirlo y debilitarlo”. Mentira. Nadie quiere aterrorizar o confundir a un toro antes de que salga a la arena. Cuesta un dinero (¿Los proteccionistas sabrán lo que cuesta un toro de lidia?) y se pueden arrancar, cornear las paredes o las
puertas, lastimar, matar o perder o romper un pitón (cuernos). Se le echa agua, cebada, pasto, etc. Usualmente el camión que los trae, transporta la comida de los toros. De paso al llegar a los corrales se les da baños de agua para refrescarlos. 3) “Luego le dan con tablas y sacos de arena, en los riñones” Mentira. Eso era un truco para beneficiar a los toreros antiguamente. En el reglamento de Cádiz de 1848 se prohibía expresamente y en la plaza de Cádiz, en 1914, se acusa de que lo había hecho alguien para favorecer al novillero Sánchez Mejías. Eso era y es un delito. Pero ese fraude era cuando los toros tenían poder y la fiesta estaba menos controlada. Hoy, con el toro tan flojito que hay, con el peto que permite poner puyazos muy serios, y con los adelantos que tenemos, a nadie se le ocurriría una manera tan burda de quitarle la fuerza a un toro. (Bueno parece que los “proteccionistas”, se quedaron en el siglo18). Demás deben recordar que criar a un toro bravo toma entre 4 y 5 años. Eso implica que el ganadero además de velar por la salud e integridad del toro, (comida, veterinario, desparasitantes, etc.) debe llevar al toro integro e incólume a la plaza. Caso contrario, que exista manejo doloso del toro, eso se verá en el ruedo, y después de que una ganadería es etiquetada de mala, o de tercera, le costara años volver a una plaza de primera. Por eso el
ganadero vela por que a sus toros ni los toquen. Es lógico hasta para un inversionista o no? . 4) “Le introducen una aguja en los genitales, para que se vuelva loco del dolor” Mentira absurda. Nadie querría ponerse delante de un toro "loco de dolor" cuando ya en condiciones normales es todo un riesgo mortal. Además debe recordar que si el toro recibe el mayor honor del indulto, el ganadero lo quiere intacto, porque su semen refrescará la sangre de su ganadería. 5) “Le echan vaselina en los ojos para recortarle la visión” Esto lo único que demuestra es la total ignorancia de quien lo dice. El toreo, la lidia, se basa en la visión del toro. Los matadores son los primeros que protestan cuando presumen que el toro no ve y hay casos en que se niegan a seguir toreando en esas circunstancias. Hay tres veterinarios para comprobar que vea bien y si no ve, desecharlos. Es una medida basada en la ignorancia del mentiroso acerca de la mecánica del toreo 6) “Le introducen algodón en la nariz y garganta para dificultarle la respiración” Esta es la cosa más absurda e ignorante que he oído en mi vida. Hoy los toros ventilan tan bien en la lidia que llegan al último tercio con la boca cerrada. a) ¿Si a cualquier “proteccionista”, le introducen algodón en la nariz y la garganta para dificultarle la
respiración no se asfixiaría? b) ¿Si a estos señores o al toro le introducen algodón en la garganta no lo vomitaría o tendría arcadas? c) ¿Y cómo se consigue que un toro trague algodón? Me imagino al presunto manipulador de toros diciendo al toro "Esta cucharadita por el matador, esta otra por el ecologista, esta por mamá ". Sres. proteccionistas, ¿estas acusaciones a los taurinos las han vivido ustedes? ¿Como experiencia propia con sus animales? 7) “Al momento de salir le echan tiner en las patas para que salgan rasgando la arena y crean que es bravo”. Otra muestra de total y absurda ignorancia. Escarbar es un defecto. A ningún ganadero le gusta que sus toros escarben y el público ve eso como un defecto. Para muchos aficionados y toreros escarbar es un símbolo de toro mentiroso, fanfarrón, que amenaza pero que no termina de embestir. El toro bravo se arranca como un tiro. Sin escarbar. ¿A quién le puede interesar que un toro escarbe y parezca manso? Es una mentira claramente inventada por uno que no es aficionado y que no tiene ni idea de las cosas del mundo del toro. Como las otras. Razón tiene un sacerdote que dijo una vez: ¡Todo tocado de Dios es malo y mentiroso! ¿Serán así los “proteccionistas”? Insisto, primero debemos darle importancia a la vida del ser humano, y luego a la de los animales.
20 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, miércoles, 17 de noviembre de 2010
UNICA
Abierto proceso de inscripción para nuevos ingresos Redacción/Universidades.- La Universidad Católica “Cecilio Acosta” (Unica) abrió el proceso de inscripción para cursar las licenciaturas en Educación, Comunicación Social, Artes, Música, Filosofía, Teología, y el Técnico Superior Universitario en Artes Audiovisuales. Para los nuevos ingresos, el proceso ya está abierto y para los alumnos regulares se realizará del 10 de enero al 22 de enero de 2011. Los programas ofertados para este Lapso Académico Regular (LAR) 1-2011 son: Educación, menciones Integral, Lengua y Literatura y Ciencias Sociales, Comunicación Social, mención Desarrollo Social; Filosofía, Teología, Artes Plásticas, Artes en las menciones Diseño Gráfico y Museología; Música y Música mención Musicología. Los interesados deben presentar los siguientes documentos: Fondo negro del título de bachiller autenticado, una copia de la cédula de identidad vigente, ampliada, original de la partida de nacimiento (vigente), original de las notas certificadas de bachiller, que reflejen los timbres fiscales. También deben consignar copia de la constancia de haber realizado el Proceso Nacional de Ingreso a la Educación Universitaria (Rusnieu), una fotografía tipo carné y planilla de inscripción debidamente llena.
Los seleccionados deberán consignar sus documentos para inscribirse a partir del 30 de noviembre
La lista de asignados de LUZ será publicada el 27 de noviembre JOSÉ ADAN
La información se divulgará a través de las redes sociales Facebook y Twitter, y en las páginas web de la casa de estudio. Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve
L
uego del latente silencio sobre la lista de bachilleres asignados en la Universidad del Zulia (LUZ ) para el período 2011, la secretaria de esta institución, Marlene Primera, anunció ayer que ésta se publicará este 27 de noviembre. Señaló que varios problemas técnicos en el envío de la data ha generado la demora en la divulgación de este documento, sin embargo, indicó que ya han sido resueltos los “problemas ajenos a la institución, pero de los cuales dependemos para hacer la publicación”. Según las declaraciones de la Secretaria de LUZ, la lista será difundida a través de los diferentes medios informativos y direcciones electrónicas: www.luz.edu.ve, www.secretaria.luz.edu.ve y también por la webdelestudiante.luz. edu.ve. Primera informó que las nuevas tecnologías se incorporarán en esta labor, por esa razón la lista
Carta Pública CIUDADANO: PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA GOBERNADOR DEL ESTADO ZULIA ALCALDE DEL MUNICIPIO MARACAIBO DIPUTADOS Y DIPUTADAS DE LA ASAMBLEA NACIONAL DEFENSORÍA DEL PUEBLO CONSEJOS COMUNALES DE LA PARROQUIA LUIS HURTADO HIGUERA INSTITUCIONES FINANCIERAS Y DEMÁS PÚBLICO EN GENERAL Es útil y necesario hacer del conocimiento público, que NO somos INVASORES, somos Ochenta (80) familias que conformamos la ASOCIACIÓN CIVIL, denominada, “ASOCIACIÓN CIVIL VILLA EL PORTAL DE JESÚS”, debidamente registrada por la oficina de Registro del tercer Circuito del Municipio Maracaibo del Estado Zulia, anotado bajo el N0. 34, Tomo: 44, de fecha 17 de septiembre de 2010, con RIF. No. J-29977069-8, que pacto la compra venta de un terreno que consta de una extensión de VEINTE MIL METROS CUARADOS CON OCHENTA Y UN CENTÍMETROS CUADRADOS (20000,81), ubicado en la avenida Manuel Belloso, vía el Aeropuerto La Chinita, calle 101, No. 71C-65, con terreno contiguo de CIUDADELA METRÓPOLI, sector Angélica Lusinchi, en Jurisdicción de la Parroquia Luis Hurtado Higuera del Municipio Maracaibo del Estado Zulia, frente al CICPC, con el objeto de adquirir dicho lote de terreno para construir nuestras viviendas, nos han procedido como personas inescrupulosas, como el ciudadano GUILLERMO PALMAR Y LA EMPRESA OTERPAC, DEL PROYECTO HABITACIONAL CIUDADELA METRÓPOLI, sin reparo alguno, valiéndose de su poder económico, el mencionado GUILLERMO PALMAR; ha realizado actos de violencia, e INVADE, nuestro terreno, del cual poseemos toda la documentación legal en regla, ya que no nos permite entrar al mismo a ser USO; GOCE Y DISFRUTE de nuestra propiedad, ha construido una cerca, pues esta empresa, pretende construir sobre nuestro terreno el complejo habitacional CIUDADELA METRÓPOLI, es decir, INVADIDO. Pues de igual forma, pretenden despojar a los herederos de la difunta ARMINDA PORTILLO, de su propiedad que habitan desde hace más de cincuenta 850) años, dichos terrenos son contiguos a las propiedades de GUILLERMO PALMAR Y LA EMPRESA OTERPAC. SOLICITAMOS A LOS ORGANISMOS COMPETENTES A QUE NOS PRESTEN SU APOYO Y COLABORACIÓN, NOS PREGUNTAMOS: ¿SERÁ QUE CON PODER ECONÓMICO Y ACTOS DE VIOLENCIA, PUEDEN ATENTAR CONTRA ESTAS FAMILIAS QUE NECESITAN SUS VIVIENDAS Y CONTRA LA PROPIEDAD PRIVADA, SIN QUE EXISTA PARA ELLOS RESTRICCIONES O SANCIÓN ALGUNA?
PEDIMOS JUSTICIA ASOCIACIÓN CIVIL “VILLA EL PORTAL DE JESÚS” J-29977069-8
Marlene Primera, secretaria de LUZ, señaló los estudiantes podrán seleccionar entre seis opciones de carreras. La medida fue tomada con el fin de dar mayor acceso a la universidad.
se divulgará en las redes sociales: Facebook: Secretaría de la Universidad del Zulia y Twitter: @secretarialuz. Por su parte, el director Docente de LUZ, Alcides Machado, precisó que serán admitidos aproximadamente nueve mil jóvenes. A este número se sumarán 3.529 estudiantes seleccionados por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) en julio pasado, para totalizar más de 12 mil nuevos ingresos. La Secretaria de LUZ notificó
que el proceso de preinscripción efectuado entre el 13 de julio hasta el 3 de octubre pasado involucró a 21.088 aspirantes. Por otra parte, Marlene Primera aprovechó la oportunidad para invitar a todos los estudiantes a la programación con motivo de celebrarse el Día del Estudiante. Recordó que el 21 de noviembre habrá un encuentro de los agasajados con el arzobispo de Maracaibo, Monseñor Ubaldo Santana, a las 9:30 de la mañana en el Colegio de la Asociación de Profesores de
la Universidad del Zulia (Apuz). Entrega de documentos Alcides Machado, director Docente de Luz, informó que los días de consignación de documentos para formalizar las inscripciones son: en el caso de Maracaibo, del 30 de noviembre al 9 de diciembre; mientras que para el núcleo Punto Fijo, las fechas son: 19, 20 y 21 de enero de 2011. En el núcleo la Costa Oriental del Lago se planificaron los días 26, 27 y 28 de enero de 2011.
El evento se efectuará en el Museo de Arte Contemporánea del Zulia
Facultad de Agronomía de LUZ realizará XII Jornadas Científico Técnicas Alixsbelis Sulbarán Desde el 22 al 26 de noviembre de 2010, la Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia presentará a la comunidad estudiantil sus XII Jornadas Científico Técnicas y el I Congreso Internacional en Ciencias Agrarias. En el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul) se reunirán 50 personalidades y destacados y reconocidos conferencistas nacionales e internacionales. La actividad contará con la presentación de 269 trabajos de investigación. Asimismo, durante el evento se desarrollarán cursos, conferencias académicas y técnicas de em-
presas públicas y privadas. Por otra parte, el comité organizador informó que se dictarán foros y habrá la presentación de carteles con la finalidad de transferir conocimientos que permitan al desarrollo de la ciencia y la tecnología al sector agroproductor, empresarial y a la sociedad en general. La idea de este evento es contribuir para lograr una agricultura sustentable y la soberanía alimentaria. También se premiará la investigación estudiantil. El galardón será para los estudiantes activos de LUZ en carreras agropecuarias o afines a nivel de pregrado. En este premio concursan 14 trabajos.
CORTESIA LUZ
Para mayor información pueden ingresar en la página web: www.agronomia.luz.edu.ve
Maracaibo, miércoles, 17 de noviembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
En el Barrio José Felix Rivas cayó muerto Jeancarlos García mientras caminaba con su hijo
Mataron a militar de un tiro en la cabeza RICARDO CANAÁN
VÍCTIMA
Iba para la casa de su mamá y nunca llegó. Se desconocen las causas del hecho y la identidad del asesino. García dejó huérfano a un niño de 5 años.
Jeancarlos de Jesús García Abreu de 29 años, llegó sin signos vitales al Hospital El Marite, luego de recibir un disparo en la cabeza.
Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
“C
uiden a mi madre”, fueron las últimas palabras de Jeancarlos de Jesús García Abreu, según los familiares que se agolparon en la morgue. Tenía 29 años de edad, antes de morir en manos de un asesino aún sin identificar. El hecho ocurrió el lunes a las 9:00 de la noche, en la calle 60 con avenida 10 del Barrio José Félix Ribas de la Parroquia Venancio Pulgar. Un motorizado interceptó a García, un soldado que, según el Cicpc, prestaba servicio en la Primera División de Infantería, cuando se desplazaba por la calle en compañía de su hijo de cinco años de edad, luego de salir de la casa de su hermana a quien fue a llevarle la comida como de costumbre. Tres tiros sonaron en la escena del crimen. Uno de ellos alcanzó a la víctima dejándole una herida en la región auricular derecha de la cabeza, lo que le causó su muerte. El niño que acompañaba a su padre se escudaba con el cuerpo de su progenitor mientras escu-
En medio de la desesperación familiares de Jeancarlos García discutían en las afueras de la morgue.
chaba las detonaciones, pero rápidamente corrió y fue resguardado por un vecino que lo vio huir solo, incluso según narraron, el asesino, al ver al pequeño, disparó desde lejos. El niño no sufrió herida alguna, pero quedó aterrorizado con la escena. Fue traslado al Hospital El Marite moribundo pero su pulso se apagó al llegar al centro asistencial. Jairo Araujo director de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo
de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), aseguró que se desconocen las causas del hecho. Afirmó que la víctima no tenía antecedentes, por lo menos registrados por ese cuerpo policial. Por su parte, se constató que García tenía su residencia en el Barrio La Paz, prestó servicio en Fuerte Tiuna, fue recientemente trasladado a la 1era División de Infantería. A las afueras de la morgue, se
El documento presentado carecía de elementos de seguridad
Capturado colombiano que intentaba estafar $ 25 millones al BCV Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
Carlos Alberto Osorio de 49 años de edad y nacionalidad colombiana fue detenido en la sede del Banco Central de Venezuela, ubicado en las Carmelitas, parroquia Altagracias de Caracas . La captura fue realizada por funcionarios del Cicpc, cuando intentó cobrar un Título Valor falso por la cantidad de 25 millones de dólares americanos. El Comisario General Wilmer Flores Trosel, director del Cuer-
po de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, informó que el detenido declaró que el documento económico fue elaborado en Colombia y se lo habían entregado en Panamá. Las investigaciones de la División de Delitos Finacieros del Cicpc se iniciaron al recibir una llamada del BCV informando que en la sede de la entidad bancaria se encontraba un hombre que presentó un Título de Crédito para el Pago de los Intereses de la Deuda Privada con características irregulares.
Los expertos grafotécnicos certificaron la falsedad del documento expuesto por Carlos Osorio ya que, carecía de elementos de seguridad. Entre ellos: Impresión calcográfica, marcas de agua, respuesta fluorescente, y detalles de impresión lineal y cromática. El detenido señaló que tenía instrucciones de transferir los fondos a un cuenta ubicada en Panamá para pagar la venta de un yacimiento de esmeraldas, considerado el más grande del mundo.
encontraban los familiares del occiso discutiendo qué harían con el cuerpo, sin llegar a ningún acuerdo. A su vez, esperaban por la llegada de su papá, quien venía desde Caracas, para proceder con los trámites del velorio y darle cristiana sepultura. Henry García, hermano de la
víctima, aseguró que él no estaba en el lugar de los hechos, ya que se encontraba trabajando cuando lo llamaron para darle la noticia, pero está seguro que el sicario no tuvo compasión alguna. “Yo no vivía con él, pero lo conocía perfectamente y sé que no se metía con nadie, llevaba en la mano una bolsa con un pote de leche, una medicina para la tos y 250 bolívares en efectivo, y todo eso se lo quitaron”, apuntó Henry García. También manifestó que su mamá estaba de cumpleaños, y cuando Jeancarlos fue atacado iba camino a su casa a felicitarla. “El sábado nos bebemos unas poquitas para festejar el cumpleaños de mamá”, dijo Jeancarlos a su hermano cuando sostuvieron la última conversación en horas de la tarde. Igualmente, destacó que el niño quedó en manos de los familiares ya que no vivía con su mamá.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 17 de noviembre de 2010
Nuevamente las precipitaciones causan estragos en la interestatal. Por la ruta de Los Puertos al Mecocal deben circular los carros que vayan hacia Falcón o vengan hacia el Zulia. Las familias de Jajatal y Palmarito, en el municipio Miranda de la COL, fueron evacuadas.
Las fuertes lluvias hicieron que la corriente del río Palmar creciera y arrastrara un tramo de la carretera
Cerrada la Falcón Zulia después del Mecocal Un tramo de unos 10 metros de ancho de la interestatal Falcón-Zulia, antes del llegar a “El Mecocal”, específicamente en la recta al “Mecocal”, fue arrastrado en la tarde de ayer por la crecida del río Palmar. Los carros que transiten la vía desde tomar la ruta hacia “Los Puertos de Altagracia”, pues es la vía habilitada.
Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
E
n horas de la tarde de ayer, un tramo de la interestatal Falcón Zulia, cedió ante la fuerza del cauce desbordado del río Palmar. Kilómetros antes de llegar al “Mecocal”, exactamente en un tramo conocido como la recta al “Mecocal”, fue donde se produjo la ruptura. Las familias asentadas en las poblaciones de “Jajatal” y “Palmarito”, zonas aledañas al “Mecocal” en el municipio Miranda del estado Zulia, fueron evacuadas por la crecida del río. Osbal Bracho, director de Protección Civil en el municipio Miranda, señaló que decidieron trasladar a esas familias a la sede municipal de la Fundación del Niño, como medida preventiva. El paso por la interestatal está cerrado desde el Zulia, pero se
PUBLICIDAD
BRUJILDO vidente de nacimiento, sin engaños, digo la verdad aunque duela. Envía texto celular palabra REAL al 3985.
Te sorprenderás. PUBLICIDAD
OJO
El triple para ganar hoy está grabado ya sin depósitos, sin preguntas. Envía Táchira al 3843 ese sale hoy.
Imagen satelital que muestra el plano de la carretera y se resalta un punto aproximado al lugar donde la carretera cedió.
habilitó la vía de “Los Puertos de Altagracia” hacia “El Mecocal”, como ruta alterna para mantener el flujo de vehículos entre los dos estados. Por tanto, los viajeros que se desplacen desde Maracaibo hacia Falcón, deben tomar la vía a “Los Puertos de Altagracia” y una vez allá, tomar la ruta que conduce al “Mecocal” desde esa localidad. Una vez en el “Mecocal” puede continuar el trayecto por la inter-
estatal de manera normal. Mientras que los que circulen desde Falcón hacia Maracaibo, al llegar al “Mecocal” deben tomar la ruta que conduce hacia “Los Puertos de Altagracia”, y una vez en esa localidad, tomar la vía que conduce al hipódromo de “Santa Rita” para continuar con su recorrido. Tercera vez del año Con esta nueva interrupción es la tercera oportunidad en el
segundo semestre del año que el paso en la interestatal se cierra por estragos causado por las fuertes precipitaciones en la región. En el mes de julio, específicamente el pasado 3 de julio de este año, la caída del puente “La Peña”, también conocido como puente “Zazárida”, nombre de la población donde se encuentra, sufrió una ruptura en su columna central por la fuerza de arrastre del río que pasa bajo este.
En esa oportunidad fueron unos 20 días que los transitantes debieron tomar un puente alterno que se colocó para mantener el paso. A finales del pasado mes de septiembre, el desbordamiento de la represa del “Mene”, luego de que esta superara su nivel máximo gracias a las lluvias, cerró el paso en la interestatal y dejó a mas de 600 personas afectadas entre las poblaciones de “Goajiro” y los habitantes de los municipios Buchivacoa y Miranda, entre otros. En esta oportunidad, las lluvias causaron el desbordamiento del río Palmar, el cual además de poner en riesgo a las familias de las zonas del “Jajatal” y “Palmarito”, en el municipio Miranda de la Costa Oriental del Lago, en el estado Zulia, arrasó con un trozo de la carretera. Los trabajos de reparación del tramo pueden tomar unos 30 días, sin embargo esa información no pudo corroborarse de manera oficial. De continuar las precipitaciones en los próximos días la reparación del tramo de la carretera podría demorarse aún más e incluso sería necesario evacuar a más familias del sector para evitar que caigan presa de la arremetida de los ríos desbordados.
11 funcionarios pertenecientes al Grupo Táctico Especial fueron los capacitados
Polimaracaibo se especializó en Swat en Brasil Redacción/Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
Durante once días, once funcionarios del Grupo de Tareas de Polimaracaibo, se capacitaron en el Curso Nº 12 Swat, en la ciudad de Sao Paulo, Brasil. Entre ecuatorianos, uruguayos y brasileros, los venezolanos se destacaron entre 200 participantes que asistieron al curso, afirmo el Sub Comisario César Colmenares, jefe del grupo de tareas (GTE) de Polimaracaibo, resultaron los primeros en la lista de mejor calificación. “La iniciativa surgió por parte de los integrantes del grupo policial y mediante auto gestión logramos asistir al curso, la experiencia fue maravillosa, aprendimos nuevas técnicas y conocimientos
adaptados a la realidad que viven los países latinos” afirmó Colmenares. Así mismo el gerente policial calificó como excepcional las técnicas aprendidas entre las que se encuentran: Inmovilización Táctica (táctica fija), Close Quarter (combate a corta distancia), Low Light Shooting (tiro con baja luz), Hostage Rescue (rescate de rehenes), Operaciones en los Barrios Pobres, Gestión de crisis y negociación de rehenes, Planificación de Operaciones Anti- Terroristas (Copa del Mundo y Juegos Olímpicos) Simulación de Operaciones Swat, Rescate, traslado y primeros auxilios de policía herido (APH Táctico), Investigación de operaciones de alto riesgo. “Lo mejor del curso fue el tiro con baja luz, realmente aprendi-
Los funcionarios de Polimaracaibo se destacaron entre los 200 participantes.
mos a utilizar la linterna y a defendernos en la oscuridad, y lo peor fue el clima, ya que soportamos temperaturas de hasta 11 grados”, aseguró Colmenares.
Por su parte los oficiales asistentes al curso señalan que decidieron asistir al curso para fortalecer sus conocimientos y ampliar las técnicas de seguridad.
Maracaibo, miércoles, 17 de noviembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Jhonny Chirinos, capturado por Polimaracaibo, es de alta peligrosidad
También asesinó al dirigente del Psuv frente a un banco José Nicolás Canadell, de 53 años, fue tiroteado por el sujeto arrestado el lunes. Fue un crimen muy sentido por la tolda socialista en el Zulia. Chirinos no solo tenía encima ese homicidio y el del yerno de “Antonito” Meleán. Su prontuario es amplio. Pero suele salir fácil en libertad. Redacción / Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
T
ras investigaciones se determinó que Jhonny Alberto Chirinos, alías “Pata e Queso”, detenido la mañana del pasado lunes por los funcionarios de Polimaracaibo, le dio muerte a José Nicolás Canadell, de 53 años, el pasado 16 de septiembre, cuando salía de la sucursal del Banco de Venezuela, ubicado en el bulevar 5 de Julio. Esa vez Canadell acababa de retirar una fuerte suma de dinero, que al parecer era para la campaña electoral de las pasadas elecciones parlamentarias, pues trabajaba con José Muñoz, el candidato a la Asamblea Nacional por el Circuito 6 (Municipio Maracaibo, Parroquias Raúl Leoni, Caracciolo, Chiquinquirá, Bolívar, Santa Lucía). Esa vez “Pata e Queso” le disparó por la espalda al coordinador de campañas electorales de la parroquia Raúl Leoni y miembro del Frente Cívico Militar, luego que éste observara la actitud sospechosa de dos motobanquistas, cuando salía rumbo a su camioneta, una Dimax blanca. En el piso lo despojaron de un bolso de cuero que contenía el dinero que acababa de retirar Canadell y emprendieron la veloz huída. Fue trasladado hasta la Emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), pero a la hora de su ingreso falleció. “Pata e Queso” fue descrito por el comisario Marcos Acevedo, Gerente de Operaciones de Polimaracaibo, como un peligroso delincuente, y que presuntamente es integrante de la banda “Los
RICARDO ORTEGA
José Canadell, dirigente vecinal del PSUV en Raúl Leoni, también fue víctima de este delincuente.
Chuky”, además de poseer un alto prontuario policial. Sería presentado El comisario Acevedo indicó vía telefónica que ayer se esperaba la presentación de “Pata e Queso” ante los tribunales correspondientes. “Tras la rueda de prensa, fue remitido al Centro de Arrestos y Detenciones Preventiva El Marite, y se esperaba que hoy (ayer) fuese presentado ante los tribunales, por los delitos de robo de vehículo y porte ilícito de armas”, comentó Acevedo. Como se recordará “Pata e Queso” cayó por cuarta vez en manos de la justicia, cuando el pasado lunes en compañía de un sujeto apodado “El Burbuja” despojaron un sujeto frente a un negocio de comida árabe ubicado en la calle 67 Cecilio Acosta, con la avenida 12, de su vehículo marca Ford, modelo Fusion, de color verde agua, placas VDB-26R. En la huída fueron avistados por funcionarios de Polimaracaibo, y en una persecución estrellaron el vehículo en la avenida 5 de Julio, con calle 72, en la esquina de Mc Donald’s. “El Burbuja” logró escapar, pero Jhonny Alberto Chirinos, alias “Pata e Queso”, fue detenido por funcionario de ese cuerpo policial y trasladado junto al vehículo hasta la Vereda del Lago. Al ser detenido trató de sobornar a los funcionarios policiales, y les ofreció 100 mil bolívares fuertes a cambio de su libertad, pero este fraude no caminó. Un gran prontuario “Pata e Queso” fue detenido por
OTROS DELITOS h”Pata e Queso” también se encuentra sindicado como autor material de un triple homicidio ocurrido en mayo del presente año, contra los integrantes de la banda de un sujeto de apellido Leal, en Santa Rosa de Agua. hAl momento de su detención le confiscaron una pistola Glock 9 milímetros. Polimaracaibo el 13 de abril de 2002 cuando se enfrentó a tiros con el comerciante al que atracaba. En esa oportunidad se le decomisó una pistola Pietro Beretta calibre .40. Luego fue capturado por la PR el 13 de junio de 2006 por porte ilícito de arma de fuego. También es señalado como uno de los autores materiales de un triple homicidio acaecido en el sector Santa Rosa de Agua en mayo del presente año. Las víctimas de ese hecho pertenecían a una banda delictiva dirigida por un sujeto de apellido Leal, que ha atentado contra la familia del extinto productor agropecuario Antonio “Antonito” Meleán. Esta es la cuarta vez que cae tras las rejas, según lo expuesto por el comisario Acevedo, sin embargo siempre logra salir en libertad, y nadie se explica cómo. Fue detenido con una pistola Glock calibre 9 milímetros. Se cree que “Pata e Queso” se encuentre involucrado en el asesinato de Jesús Gabriel Silva López, de 29 años, yerno del productor agropecuario Antonio “Antonito” Meleán, asesinado el pasado 9 de diciembre de 2009, cuando llegaba al Hotel del Lago en su camioneta Toyota FJ Cruiser de color azul.
COL
Denuncian negligencia médica en el Hospital de Santa Rita Ángel Romero Ayer vecinos del Hospital Xenen Reverol del municipio Santa Rita, en la Costa oriental del Lago, denunciaron a los galenos de ese centro asistencial, por negligencia y presunta mala praxis realizada contra Alejandra Cardozo Cárdenas, de 20 años. Según comentó María González vía telefónica, Alejandra fue ingresada la madrugada del pasado domingo con dolores de parto, pero presuntamente los doctores de guardia la enviaron a su casa alegando que aún no le tocaba dar a luz. Tres horas después regresó junto a su madre, pues los dolores
eran incesantes, y tras ser internada a las 4:00 de la mañana, fue atendida siete horas después, luego que su bebé muriera dentro del vientre. “Esos doctores no la quisieron atender, y tampoco la enviaron para otro centro asistencial. La muchacha perdió al niño, y ahora se encuentra grave en el Hospital de Cabimas, pues le destrozaron la matriz”, alegó González. Los vecinos hacen un llamado a los organismos del estado para que tomen cartas en el asunto, pues denuncian que la directora de ese centro asistencial, Mayerling Fuernmayor, reside en la ciudad de Maracaibo, y son pocas las veces que acude al hospital.
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 17 de noviembre de 2010 · Año III · Nº 780
CARACAS
SANTA RITA
Capturado en plena estafa al Banco Central
Denuncian negligencia en el Hospital
- 21 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
El municipio zuliano está sitiado por gatilleros, secuestradores y vacunadores Harrison Pineda, de 26 años, perdió la vida al resistirse a entregar la moto. Había ido en busca de comida para su esposa embarazada. Recibió 11 tiros. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
Otro asesinato sacude a Mara
RICARDO CANÁN
F
ue una noche trágica para la familia Pineda Fernández. Nadie se imaginó que un integrante de ese núcleo tendría una muerte tan espantosa a manos del hampa, y es que así fue que terminó la vida de Harrinson Luis Pineda Fernández, de 26 años. Fueron 11 impactos de bala los que segaron su vida, cuando se dirigía a comprarle la cena a su esposa, quien se encuentra en el cuarto mes de embarazo de su primer hijo. Harrinson fue interceptado para robarlo, y por resistirse fue asesinado tal y como le ha ocurrido a miles de venezolanos que han perdido su vida a manos de la delincuencia, esa que ha abarcado las primeras páginas de los diferentes medios de comunicación. Este hecho ocurrió en una de las zonas más marginadas del municipio Mara, en el barrio Tawalawayüu, en la parroquia La Sierrita, cuando Pineda Fernández se desplazaba en su moto negra 150cc, marca Empire. Fue interceptado por varios sujetos, quienes le pidieron que entregara las llaves de su moto, pero opuso resistencia y los individuos descargaron sus armas contra su humanidad. Todo fue en vano, pues igual lo despojaron de su moto y de su teléfono, según comentó Daniel Fernández, hermano de la víctima,
El ataúd con el cuerpo de Pineda fue trasladado al municipio Mara, donde sería velado. Hasta ahora se desconoce la identidad de los asesinos, y ya el Cicpc trabaja para determinarlas.
mientras esperaba la entrega del cadáver a las afueras de la morgue de Maracaibo. “Yo en realidad no sé qué pasó, porque cuando me avisaron corrí hasta el lugar, y al llegar ya él estaba muerto. No se pudo hacer nada para salvarle la vida”, comentó Daniel. Investigaciones El cuerpo de Harrinson quedó tendido en plena arena. Cuando sus familiares llegaron sus perte-
nencias no estaban. Los sujetos lo acribillaron por gusto y después se llevaron la moto. Tras las detonaciones los vecinos llamaron a una comisión de la Policía Regional que acudió al sitio y resguardó la escena hasta la llegada de los sabuesos de la Policía Científica de la subdelegación El Mojan, quienes realizaron las experticias y el levantamiento del cadáver. Por los momentos manejan el móvil del robo, sin embargo no descartan otra hipótesis.
ESTÁN PERDONADOS Ì Daniel Fernández, hermano de Harrinson, manifestó que él y su familia no le guardan rencor a las personas que cometieron este crimen, y los invitó a buscar ayuda en Dios, para que obtengan el perdón y puedan entrar al reino de los cielos. Ì Manifestó que su familia es cristiana, y que sólo Dios es el único que puede juzgar y tomar justicia por los pecados que se cometen en la tierra.
COJEDES
A prisión los responsables de la fuga de narcos Ministerio Público A solicitud del MP, fueron privados de libertad el director y el subdirector de la Policía de Cojedes, José Alberto Márquez y Alexis López, por su presunta relación en la evasión de narcotraficantes del cártel de Juárez, hecho ocurrido el 6 de julio, en San Carlos. Durante la audiencia de presentación, los fiscales 2° y 3° de esa jurisdicción imputaron a Márquez y López por la presunta comisión de los delitos de favorecimiento de evasión de detenido por funcionario público agravado, asociación para delinquir y corrupción propia. El Tribunal 4° de Control del estado Cojedes dictó la medida privativa de libertad y fijó como lugar de reclusión para los imputados la subdelegación de la Policía Científica de San Carlos. Ambos funcionarios policiales fueron detenidos mediante una orden de aprehensión emanada por el mencionado Tribunal de Control. Vale recordar que la evasión de dos presuntos narcotraficantes del Cártel de Juárez, los mexicanos Roberto Ávila (30) y Carlos Izabal Martínez (33), ocurrió el martes 6 de julio, cuando se realizaba el conteo de internos y se percataron de la ausencia de ambos hombres. Éstos se encontraban privados de libertad por la presunta comisión de los delitos de tráfico agravado de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, circunvalación y aterrizaje en zona distinta, desviación fraudulenta de rutas y asociación para delinquir.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 884 721 04:45 pm 623 628 07:45 pm 213 266 TRIPLETAZO 12:45 pm 824 Capricornio 04:45 pm 038 Capricornio 07:45 pm 698 Cáncer
TÁCHIRA A 12:00 m.
224
B 804
09:00 pm TRIPLE ZODIACAL 12:00 m. 09:00 pm
205
Aries
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 510 202 04:30 pm 801 105 08:00 pm 772 605 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 194 Libra 04:30 pm 550 Acuario 08:00 pm 820 Acuario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 469 809 04:30 pm 020 501 07:45 pm 304 912 TRIPLETÓN 12:30 pm 675 Escorpio 04:30 pm 293 Leo 07:45 pm 905 Libra
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 261 04:00 pm 039 07:00 pm 892 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 708 Tauro 04:00 pm 487 Cáncer 07:00 pm 372 Leo