Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 19 de noviembre de 2010 · Año III · Nº 782

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

“El Rey” Félix Hernández ganó el Cy Young de la Liga Americana h9 ZULIA Nuestra Señora de Chiquinquirá llenó de amor a miles de feligreses al cumplir 301 años de su llegada a nosotros

¡Lluvia de Bendiciones!

FOTOS: ODAILYS LUQUE / JORGE CASTRO

El Nuncio Apostólico, Pietro Parolín, dirigió la Misa Pontificia en compañía del clero en pleno.

Los gobernadores Pablo Pérez, César Pérez Vivas y Henrique Capriles oraron unidos.

La candidata a la alcaldía, Eveling de Rosales, fue ovacionada al llegar a la Santa Basílica.

- 4, 5, 6 y 7 -

Los gaiteros, los Servidores de María y las comunidades populares nutrieron la fiesta católica.


2 VERSIÓN FINAL FERIA Maracaibo, viernes, 19 de noviembre de 2010

David Fandila cautivó con su entrega al pueblo marabino

Ì Apuntes de la primera de feria

Tarde a plaza llena FOTOS: RICARDO ORTEGA

Raúl Gordon Blasini

David Fandila, se pone más cerca del quinto Rosario para igualar a Tomás Campuzano.

Leonardo Benítez, no tuvo el mejor comportamiento luego de darle muerte al quinto de la tarde.

José Luis Rodríguez, deslumbró con la belleza del rejoneo en la monumental de Maracaibo.

Cuatro orejas y dos rabos para El Fandi, Benítez, palmas y oreja. Mientras que José Luis Rodríguez silencio y vuelta. 16.000 personas estuvieron presentes en el coso de La Trinidad.

“El Fandi” le dio un beso a “Don Roberto” en la cabeza. A la hora de matar no falló en la estocada recibiendo dos orejas y el rabo, en su primera presentación de las cuatro que tendrá en la monumental.

toro de 420 kg y que no tuvo mucha fuerza a la hora de perseguir la muleta, pero que tampoco deslució. En el último tercio no estuvo acertado y pinchó en dos oportunidades, dejando una estocada media atravesada en su tercer intento para darle muerte al astado de la ganadería El Prado. Finalmente se presentó el que las 16.000 personas estuvieron esperando. “El Fandi”, recibió a “Don Roberto” marcado con el número 24 y de color negro chorreado de la divisa blanca, celeste y roja. Con el capote David Fandila llevó a “Don Roberto” con las combinaciones de tres largas cambiadas, tres chicuelinas y un recorte, para que de inmediato animara a los presentes. Con la muleta en el último tercio, supo llevar a un toro que perdía su fuerza cada vez más rápido. Con su espectacular manera de hacerle desplantes y parando en seco al animal, desafiando la muerte de rodillas frente al astado y para terminar de animar al respetable,

La polémica Leonardo Benítez, salió con muchas ganas y calidad para el quinto de la tarde noche en la capital zuliana. De nombre “Mollejuo” color negro listón y de la ganadería El Prado. Con este astado se vivió un momento tenso y hasta incomodo en el ruedo del coso de la Trinidad, cuando comenzó con la faena en el último tercio, la afición, en un acto de total inmadurez y desconocimiento, realizó la “ola” por al menos un par de minutos, obligando al matador a paralizar su faena y sentarse en el estribo del ruedo. Luego en de una forma hasta contradictoria el mismo público lo aplaudió y siguió con su lidia. Cuando se le dio muerte al astado marcado con el número 110, la presidencia le otorgó una oreja al diestro caraqueño. Algo que le causó mucho enfado, molestia, rabia y hasta impotencia, llegando a insultar en varias oportunidades al palco presidencial, no queriendo recibir lo que para él, era muy

Gustavo Romero gromero@versionfinal.com.ve

E LA CH AD

FERI

La tarde de ayer fue histórica en la tauromaquia marabina, con un cartel de dos toreros y un rejoneador se abrió la fiesta brava en nuestra ciudad. José Luis Rodríguez tomó el turno con su hermoso caballo Romance para recibir a “El Saladillo”, toro de color negro de 480 kg presentado por la ganadería Rancho Grande, no pudo sino estar aseado, entregado y voluntarioso, con un lote nada propicio para el lucimiento. El primero cayó al suelo varias veces a pesar de ser bravo al caballo, con el cual lució en las banderillas cortas. Con el cuarto, estuvo entregado ante un toro soso y sin fuerzas. Acto seguido, Leonardo Benítez recibió las embestidas de “Ghio”,

TA INI

La primera de feria contó con un público entregado sobre todo con El Fandi, y una autoridad complaciente con su público. Los toros de Rancho Grande y El Prado, desigualmente presentados, con nobleza para regalar pero con una falta de fuerzas considerable, obligaron a que los diestros lidiaran a media altura la mayoría de sus faenas, a pesar de que, por momentos, lograban bajarles la mano a los toros. Un José Luis Rodríguez con una buena cuadra de caballos, poco pudo hacer salvo estar voluntarioso, ante dos toros sin fuerza, y donde toda la acción de las faenas recayeron sobre todo en su buena monta y disposición. Leonardo Benítez, ha estado en torero, templado en sus saludos de capa, aseado en banderillas, cumpliendo a cabalidad. En la muleta a sus dos toros los ha cuidado, estando tal vez mejor en su segundo. Corrió la mano a media altura a sus toros, ya que de bajarles la mano, se iban al suelo. Palmas y oreja, que supieron a poco. Su molestia que puede entenderse, se reflejó de manera indebida al tirar la oreja que sudó. El Fandi, bullidor, alegre, entregado en su estilo, ha estado volcado por agradar en sus dos toros. Soberbios pares de banderillas, daba igual como fueran, andándole hacia atrás, de poder a poder, al violín, de adentro afuera, todas gustaron, y lo mejor para el público cuando paró al toro en seco. Su faena de muleta tuvo altibajos, a pesar de las pocas tandas por ambos pitones que realizó, Todo su repertorio de actuación salieron a flote para darle al público lo que quiso y así lo entendió e hizo. Los rabos estuvieron de más.

HOY Rafael Villasmil, Coordinador del Movimiento Voluntad Popular en Maracaibo Andrés Novoa, Arquitecto, Claudia Sánchez, Periodista Román Vecino, Ingeniero Civil / Carolina Bravo, Médico Karina, Cantante y Actriz / Gledys Ibarra, Cantante

poco premio a su luchada faena. Para sorpresa Benítez, en un ataque de rabia, lanzó al suelo la oreja ganada y abandonó el coso. “Eso estuvo muy mal, fue algo completamente ridículo y que no vamos a tolerar, seguramente tendrá su multa y suspensión por esa falta de respeto para todos”, comentó Luis Dos Santos al final de la corrida. Siguió el show de “El Fandi” Sin conformarse con las dos orejas y el rabo, David Fandila salió por más en lo que ya era la noche marabina. Con el marcado con el número 74 color negro listón de la ganadería El Prado, “El Fandi” volvió a montar su espectáculo aparte, entre buenas Sapopinas, Tafarillas y Chicuelinas. Para el segundo tercio, continuó con su repertorio de buen banderillero y realizando desplantes completamente impresionantes. Ya en su faena, supo llevar a un toro sin fuerza pero valiente y hasta se escuchó en el coso la palabra indulto. La comisión taurina no lo otorgó y David Fandila volvió a realizar una buena estocada para delirio de todos en la plaza, recibiendo como premio nuevamente dos orejas y el rabo.

MAÑANA Paola Pérez, Ingeniero Electricista / José Palmar, Comerciante Nelly Ávila, Gaitera / Ada Rafalli, Concejala de Maracaibo Frank Peralta, Ingeniero Civil / Johan Núñez, Arquitecto Mario Torres, Economista / Luis Castillo, Médico


Maracaibo, viernes, 19 de noviembre de 2010 FERIA VERSIÓN FINAL 3

Para el día de hoy se tendrá el duelo entre México y Venezuela

¡David Fandila espectacular! RICARDO ORTEGA

“El Fandi” demostró el porqué es el número uno en el escalafón. Sus cuatro orejas y dos rabos son históricos en las fiestas bravas de nuestra ciudad por ser el único en conseguirlo en la misma tarde.

“El Fandi” está en los corazones de los fanáticos taurinos de nuestra ciudad y sigue demostrando que Maracaibo es especial para él. G. Romero / R. Gordon deportes@versionfinal.com

David Fandila, nuevamente se metió al público en un bolsillo. Con su valentía y arriesgando su vida, logró plasmar todo el cariño y sentimientos en el ruedo para el respetable. “El Fandi”, se puso muy cerca para alcanzar a Tomás Campuzano como máximos ganadores del Rosario de Oro en honor a la Virgen de Chiquinquirá. Con las cuatro orejas, dos rabos y la salida en hombros como triun-

FERI

TA INI

E LA CH AD

fador del “Mano a Mano” contra Leonardo Benítez, Fandila se perfila como el ganador de esta fiesta brava. Luego de la gran actuación del diestro granadino, Versión Final logró recoger algunas impresiones del número uno en el escalafón de matadores en España y comentó, “Gracias a todo este público tan bonito que siempre me ha apoyado y seguido en esta hermosa ciudad, esto va para ellos y en especial a la Virgen en su día” comentó el triunfador de la noche que salió en hombros por la puerta grande. Asimismo indicó, “quiero extenderles una invitación a los que no pudieron asistir el día de hoy a la plaza, para que vengan el domingo a disfrutar de esta fiesta brava

donde saldré con las mismas ganas de hoy. Recordando que al nacido en Granada le queda una participación más en está cuadragésima quinta “Feria de la Chinita”. En su llegada a tierras zulianas, “El Fandi” comentó: “Me gustaría poder visitar a la Chinita en los próximos días y así agradecerles tantas cosas buenas”, finalizó David que seguramente visitará este fin de semana a nuestra Patrona. Para el día de hoy Esta noche se realizará la segundo corrida de feria en la capital zuliana. Un cartel denominado como la del “Arte y la Irreverencia”, contando con excelentes matadores de la casta de César Vanegas, Antonio García “El Chihuahua” y Rafael Orellana. El torero mexicano fue quien habló durante la presentación de los carteles, comentando que ve-

nía a destronar el mito de David Fandila aquí en Maracaibo. Matador que se destaca por sus “locuras” y forma de retar a la muerte en el ruedo mientras está en su lidia. Asimismo, el diestro nacido en Ciudad Juárez estuvo presente en la monumental de Maracaibo la noche de ayer y comentó, “ya veo que es un público que le gusta mucho el torero valiente y atrevido, me considero alguien que puede darle muchas alegrías a está plaza y espero mañana poder realizar una buena faena y contar con la suerte de que los toros sean buenos”. Por su parte, Rafael Orellana y César Vanegas, quieren hacer de la corrida nocturna algo inolvidable para el respetable que esté presente en el coso de la Trinidad. La noche tendrá como especialidad las banderillas, ya que los tres toreros son banderilleros y con mucho valor.

TOROS PARA HOY Ya se desembarcó la corrida de Maracaibo a lidiarse hoy en la noche para los matadores César Vanegas (venezolano), El Chiuahua (mexicano), Rafael Orellana (venezolano) dando los siguientes pesos: 1) # 568 castaño 460 Kgs. 2) # 56 negro 450 Kgs. 3) # 5 negro 478 Kgs. 4) #1 negro 485 Kgs. 5) # 10 jabonero 492 Kgs. 6) #2 jabonero 493 Kgs. 7) # 41 negro listón 482 Kgs.


4 VERSIÓN FINAL FERIA Maracaibo, viernes, 19 de noviembre de 2010

Cientos de fieles acudieron masivamente a la plazoleta de la Basílica a venerar a la Santa Patrona. Abraham Puche

La misa fue presidida por el Nuncio Apostólico en Venezuela, monseñor Pietro Parolin

Los zulianos rindieron honores a la excelsa Virgen de la Chiquinquirá ODAILYS LUQUE

(LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

FERI

TA INI

El pueblo zuliano rebosó E LA CH AD ayer la plazoleta de la Basílica, para rendir homenaje a su santa patrona desde hace 301 años, la Virgen del Rosario de la Chiquinquirá. A las 2:00 pm. comenzaron a llegar los primeros feligreses a la plazoleta de la Basílica. Muchos padres y madres llevaron a sus hijos, destacando varias niñas ataviadas con vestimentas y coronas similares a La Chinita. Cerca de las 5:00 pm. cayeron pequeñas gotas de lluvia, que amenazaron con empañar el evento, pero apenas salió la carroza de la Basílica con la imagen de la Virgen, el mal tiempo cesó, lo cual fue interpretado como buen augurio. La venerable tablita fue recibida con mucho regocijo, en medio de un aluvión de pétalos de rosas y escarchas. Sobre los hombros de los Servidores de María, la reliquia fue ovacionada por el fervoroso pueblo católico que, año tras año, le expresan su devoción. El acto litúrgico fue presidido por el Nuncio Apostólico en Venezuela, monseñor Pietro Parolin, acompañado por el arzobispo de Maracaibo, monseñor Ubaldo Santana, y de todo el cuerpo clerical de la región. Luego de la lectura de los libros de Sofonías y Apocalipsis, además del evangelio según San Lucas, el prelado resaltó la gran pasión del Zulia en venerar a su patrona. Haciendo referencia a los textos bíblicos citados, Parolin se refirió a María como “el tabernáculo de Sión” y “el Arca de la Alianza”, figuras del Antiguo Testamento para prefigurar la unión devocional entre la Iglesia y la Virgen. “Desde que la anciana María Cárdenas halló la tabla, y que se iluminó el 18 de noviembre de 1709, este noble pueblo zuliano ha recibido esa misma luz. A partir de ahí, el Zulia quedó iluminado para siempre, formándose así una eterna alianza entre nuestra Madre y la grey”. Parolin destacó que la Virgen María, bajo la advocación de la Chiquinquirá, es alabada bajo con gaitas y poesías, como parte característica del folclor zuliano. Bendición papal Monseñor Pietro Parolin fue portador de la bendición apostólica que envió su Santidad, el Papa Benedicto XVI a todo el estado Zulia y a los

La imagen de la Patrona de los zulianos recibió la ovación de cientos de feligreses, en medio de una santa eucaristía celebrada ayer en la plazoleta de la Basílica.

Monseñor Pietro Parolin, Nuncio Apostólico de su Santidad, el Papa Benedicto XVI, presidió ayer la misa en honor a la Virgen del Rosario de la Chiquinquirá.

devotos de la Chinita. “Nuestro santo Padre envía un saludo muy especial a los niños, los ancianos y los pobres, para que reciban la gracia divina”. Recordó que todos los que quieran ser devotos de la Virgen de la Chiquinquirá, “tienen que dejarse educar por ella. Así como en toda familia hay una figura maternal, Dios también dispuso que su pueblo, la Iglesia, tuviera una Madre, que es María”. Culminada la primera parte de la misa, el prelado católico recibió va-

rias ofrendas, entre ellas a un grupo de mujeres embarazadas, en representación de los hombres y mujeres aún no nacidos, como muestra de la importancia que tiene para la Iglesia Católica el respeto a la vida desde el vientre materno. Parolin impartió bendiciones a las escuelas arquidiocesanas, a los pueblos indígenas y a la comunidad religiosa. Exhortó a todos los fieles a profesar y defender el culto a la Virgen María, para mantener la unidad del pueblo católico en el Zulia y Venezuela.

Los gobernadores César Pérez Vivas y Pablo Pérez, con sus familias, así como el alcalde Daniel Ponne y la candidata de la unidad Eveling de Rosales participaron con gran devoción en la misa pontificia.

PERSONALIDADES PRESENTES Al acto litúrgico asistieron diversas personalidades: Pablo Pérez Álvarez (gobernador del Zulia), Daniel Ponne (alcalde interino de Maracaibo), Emérita Urdaneta (presidenta de la Cámara Municipal de Maracaibo), Eveling de Rosales (candidata de la Unidad Democrática a la Alcaldía de Maracaibo), Andrick Oviedo (alcalde de Santa Rita), César

Pérez Vivas (gobernador del estado Táchira), Henrique Capriles Radonski (gobernador del estado Miranda), Omar Barboza (diputado nacional), Alfredo Osorio (diputado nacional), Delsa Solórzano (diputada al Parlamento Latinoamericano), Odalis Caldera (secretaria de Seguridad), Alejandro Silva (diputado regional), entre otros.


Maracaibo, viernes, 19 de noviembre de 2010 FERIA VERSIÓN FINAL 5

Basta de peleas, insultos y descalificaciones. Que terminen los revanchismos. Y que reine el abrazo solidario. El Zulia ama como nunca.

La feligresía oró por un país que retome el camino de la hermandad que nunca debió perder

La grey quiere unión ODAILYS LUQUE

Abraham Puche (LUZ 202) apuche@versionfinal.com.ve

Paz, unidad y prosperidad para Venezuela fueron las peticiones que la mayoría de los feligreses, presentes ayer en la plazoleta de la Basílica, elevaron a la Virgen del Rosario de la Chiquinquirá. Marlene Sánchez pidió por la unión de las familias venezolanas: “Todos los días le pido para que el país y las familias vivamos en armonía, sin peleas”. Luis Carrillo, visitante de Guarenas (estado Miranda), manifestó su asombro por la fe mariana de los zulianos, e imploró que se consolide la unidad nacional. También hubo creyentes que pidieron salud a la Virgen. Un testimonio viviente de su poder lo manifestó Génnesis Hernández, quien relató que su vida estuvo en peligro a los pocos días de haber nacido, producto de una incompatibilidad sanguínea. “Mi mamá le pidió a la Chinita que me sanara, y aquí estoy viva y agradecida”.

FERI

TA INI

E LA CH AD

Cientos de feligreses acompañaron a la excelsa Virgen de la Chiquinquirá, para pedirle una Venezuela llena de paz, unión, prosperidad, salud y bienestar.

Chiquinquirá Chirinos, ataviada con una autóctona manta wayúu, pidió a la Chinita mucha unión familiar, paz y salud.

De izquierda a derecha: Hilary Villasmil, Rosinés Martínez y Osdarly de León, quienes saludaron a la Virgen de la Chiquinquirá.

Daimary Guerrero y Luisángela Romero expresaron su inocencia y candidez, como muestra de amor por la Patrona de los zulianos.

TESTIMONIOS DE LOS FELIGRESES Carmen de Solano

Ana Rita Ramírez

Keibis Araujo

Julia Stand

Luisa Mendoza

Todos los 18 de noviembre vengo a la plazoleta de la Basílica a rendir honores a la Virgen. Le pido que traiga mucha paz, armonía y unión para todos los venezolanos. Necesitamos que nuestro país sea próspero, y para ello es necesario que la Patrona nos dé mucha paz.

Yo le pido a la Chiquinquirá por la salud de mi familia, en especial para mis hijos y para mí. Estoy muy agradecida por los favores concedidos, y por eso estoy segura de que ella me cumplirá mis deseos. Todos los que la veneramos estamos seguros de su eterno amor maternal.

Por lo general vengo en el día de la Chinita a ver la procesión. Esta vez yo le pido que nos llene de mucha felicidad y bienestar para el mundo entero, en particular para Venezuela. Le pido que nos llene de su luz, para que alcancemos la unidad y vivamos en comunidad.

Muchos tienen diversas peticiones a la Virgen, pero yo me inclino por pedirle abundante justicia divina, para que podamos alcanzar la paz que nos merecemos. Le pido que mire al Zulia con ojos de piedad, y que siembre en nuestros corazones la llama de la paz.

Vengo de Cumaná, y es la primera vez que estoy presente en el día de la Chinita. Estoy muy asombrada del fervor de los zulianos, y me uno a ellos para pedirle a la Virgen que derrame su paz a los venezolanos, y que nos ayude a superar nuestras diferencias para que estemos en unidad.


6 VERSIÓN FINAL FERIA Maracaibo, viernes, 19 de noviembre de 2010

¡Gracias a la China no llovió! expresaron los feligreses al disfrutar el sabor del cuatro, furro y tambora en la Plazoleta de La Basílica. María Fernanda González

Los fieles seguidores de la “Santa Patrona” bailaron al ritmo de la gaita zuliana

La Virgen Chiquinquireña celebró su cumpleaños ayer JORGE CASTRO

(Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

El pueblo zuliano se congregó una vez más ayer, para honrar a la virgen de La Chiquinquirá en su día con la celebración de la Eucaristía Solemne y la Procesión Solemne al son de la gaita. Centenares de personas se apersonaron en la Plazoleta de La Basílica para “rezar cantando” a la “Santa Patrona”. La actividad religiosa estuvo llena de música gaitera durante el desarrollo de la misa a cargo de la agrupación del Banco Occidental de Descuento (BOD). Por su parte, al momento que la feligresía acompañó la salida y la llegada de La Chinita en su Procesión Solemne sonó el tambor, cuatro y furro, de la imponente agrupación Barrio Obrero. En un ambiente totalmente colorido, lleno de armonía y fervor mariano, los feligreses contaron con un extenso despliegue de seguridad que convirtieron a la cuadragésima quinta Feria de La Chiquinquirá en la de mayor organización, a juicio de los presentes. Los marabinos y extranjeros, “gozaron una bola” con el sabor tradicional de la gaita zuliana y VERSIÓN FINAL documentó los mejores momentos.

FERI

TA INI

E LA CH AD

La celebración del día de la virgen de La Chiquinquirá estuvo llena de gran emotividad y fervor, para honrar la “Patrona “ de los zulianos.

HABLA LA FELIGRESÍA ZULIANA Yamileidy Cardozo

Yoneida Rivera

William Paredes

Jhon Suárez

Rosangela Paz

“Vine con toda mi familia y todos los años acostumbramos a acompañar a La Chinita en su día. A mis hijos les encanta bailar y cantar la gaita zuliana. Mi grupo preferido es Guaco, pero cuando iniciaron su carrera”

“La gaita zuliana es para gozarla y disfrutarla sanamente. Es nuestra tradición y no debemos perderla por las nuevas tendencias musicales. La gaita le da identidad al Zulia”

“Vengo de San Cristóbal y estoy enamorado de la Feria de La Chinita, tanto así que vengo todos los años porque mi esposa nació aquí. La gaita zuliana es muy pegajosa y me gusta mucho”

“Mi grupo de gaita preferido es Coquivacoa por tradición. La gaita nos identifica en toda Venezuela, no hace únicos y originales, por eso debemos rescatarla como nuestro patrimonio cultural”

“Me encanta el grupo gaitero Coquimba. En diciembre la música gaitera no puede faltar, ya que eso es como si faltara la hallaca en mi casa. Los diciembres son sinónimos de gaita”

Fabiola Luzardo

Daniellis Bolívar

Leider Páez

José Urián

Lesbia Chacín

“ No me pierdo la Feria ni muerta, menos sus agrupaciones gaiteras y el sabor de sus melodías. La Chinita el miercoles no quiso serenata, pero hoy en su día fue honrada con los espectaculares de Cabimas, Barrio Obrero”

“Vengo desde Santa Rosa de Agua para honrar a mi “Chinita”. A Ella le gusta el son de la gaita zuliana porque transmite alegría. Mi grupo preferido y el de mi familia es Koquimba”

“Cuando suena la gaita de Las Hormigas me pongo a bailar. Lo único que no me gusta es que han integrado nuevos instrumentos que han cambiado su esencia, pero de igual forma me pone a bailar”

“La gaita zuliana resalta nuestra identidad como marabinos. A pesar que soy guajiro, me siento un marabino más porque mi “gaitica” la canto y la bailo, ya que la siento mía, la siento en mi sangre”

“Las canciones de Ricardo Cepeda me traen magníficos recuerdos de Ferias anteriores. Me fascina el grupo Pillopo y tengo muchas copias de mis canciones preferidas especiales para diciembre”


Maracaibo, viernes, 19 de noviembre de 2010 FERIA VERSIÓN FINAL 7

La Procesión Solemne es una tradición anual de la Feria

La Chinita saludó a los habitantes del Casco Central de Maracaibo María Fernanda González Pasada la Eucaristía Solemne, impresionantes fuegos artificiales anunciaban el inicio de la acostumbrada Procesión anual de la virgen Chiquinquireña. Explosiones coloridas, cánticos a cargo de la Coral del BOD en conjunto con los “luceritos de Enelven” y alegría de los feligreses, fueron los ingredientes esenciales para que el día de La Chinita cerrara con éxito hasta el próximo año. De igual forma, las buenas con-

diciones climáticas permitieron el desarrollo bajo total tranquilidad de la Procesión de La China, ya que no se registraron lluvias, a pesar que el pasado miércoles destinado al tradicional “Amanecer gaitero” frente a La Basílica, el panorama no lucía igual. “Hoy (ayer) la Virgen sí está dispuesta a saludar a su pueblo. Esta Feria se caracterizó por ser más reflexiva y menos tomada como una celebración. Los tres días seguidos de lluvias retrasaron todo, pero eso son sólo mensajes de La China a su pueblo”, expresó Eve-

ling Villalobos, coordinadora de eventos de la Gobernación del Zulia. En esta procesión que salió desde La Basílica, “La Tablita” que lleva la imagen de la virgen recorrió varios sectores cercanos al Casco Central de Maracaibo, acompañada de casi 300 servidores de María y sus Hijas. A su regreso, la “Santa Patrona” fue recibida por sus fieles seguidores y por las melodiosas serenatas ofrecidas en su honor, por parte del grupo Barrio Obrero de Cabimas. CORTESÍA OIPEEZ

FERVOR ZULIANO

La gaita fue la protagonista y puso a bailar a los feligreses JORGE CASTRO

El grupo gaitero del BOD, rindió honor a La Chinita durante de la Eucaristía Solemne.

María Fernanda González.- Durante el desarrollo de la Eucaristía Solemne, la música estuvo a cargo del grupo de gaita y la coral del BOD, en conjunto con los “Luceritos de Enelven”. El repertorio de esta coral para la celebración eclesiástica estuvo constituida por el Himno de La Chiquinquirá y la composición del

padre Jesús Enrique Bravo “Chelique”. Por su parte, los gaiteros interpretaron temas como “No Tengo como Pagarle” de Neguito Borjas, “Ave Cantora” de Astolfo Romero, “Pasión Indiana” de Gustavo Aguado, “Sagrada Dama del Saladillo” de Renato Aguirre, “La Grey Zuliana” y “La Pintura”.

RAFAEL “POLLO” BRITO

“Vine a cantar gaita porque es mi género favorito” JORGE CASTRO

María Fernanda González

De izquierda a derecha aparecen Ailyn de Ponne, Daniel Ponne, el Gobernador Pablo Pérez, el Gobernador del Táchira, César Pérez Vivas, Eveling de Rosales y Rosaura Sanz, representante del alcalde Antonio Ledezma.

Rafael “El Pollo Brito”, apareció ayer a cantar la tradicional gaita zuliana con los gaiteros en pleno show y de forma inesperada, para complacer a su público y rendir honor a la Virgen Chiquinquireña. En entrevista exclusiva a VERSIÓN FINAL, explicó que “como músico nacido en este país, siempre opto por hacer parte de mi repertorio a la música venezolana y por eso me encuentro aquí acompañando a los marabinos”, dijo. Asimismo, indicó que “la gaita zuliana es uno de los géneros más importantes para Venezuela, esto sin echar a un lado a los demás”, aclaró. A su vez, Brito describió a la gaita como un género “extremada-

mente regionalista” que defiende sus “creencias y costumbres, como ningún otro estilo musical en el país”, aseguró.

Rafael “Pollo” Brito, cantó impecable “La Grey Zuliana”

HABLAN LOS GAITEROS Eudo Torres Director de la Coral BOD

Iván J. Villareal Locutor y gaitero

José Villalobos Director de los gaiteros BOD

Carlos Vilchez Bajista

Adolfo Ochoa Vocalista del grupo Pillopo

“Para el día de hoy (ayer) traemos lo mejor de nuestro repertorio, por eso decidimos fusionarlo con la gaita zuliana para hacerlo más propicio y especial”

“Durante todo el año los gaiteros nos encontramos afinando los motores para esperar con ansias este día. Hoy (ayer) finalmente llegó y haremos nuestra mejor interpretación”

“La gaita zuliana ha ido evolucionando poco a poco a través de los años, para llegar a la calidad musical que hoy día se ofrece. Mucha gente se resiste a los cambios pero la melodía no deja su esencia”

“Si tuviera que volver a nacer sería aquí en Maracaibo y escogería ser de nuevo gaitero, así como reza una gaita. Para esto debemos ser regionalistas y amar nuestra tradición”

“Comencé desde muy joven a cantarle a la Santa Patrona, porque es una costumbre que ha pasado en mi familia de generación en generación. A mis hijos les inculcaré lo mismo”.


8 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, viernes, 19 de noviembre de 2010


Maracaibo, viernes, 19 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 9

Los rapaces fueron derrotados 5x1 en el tradicional Juego de “La Chinita” por los Navegantes

Águilas cayó ante los “Turcos” FOTOS: IVÁN LUGO

Antes del partido Carlos “El Relámpago” González recibió el premio Luis Aparicio. Miles de fanáticos rebosaron el estadio. El color naranja predominó en todo momento.

ÁGUILAS 1 – 5 MAGALLANES NAVEGANTES DEL MAGALLANES VB C H I E. Carrera, CF 1 0 0 0 E. Andrus, LF 3 0 1 0 E. Chávez, CF 4 0 0 0 A. Callaspo, BD 4 1 2 0 J. Chávez, RF 4 2 1 0 R. Chirinos, C 4 0 1 0 M. Vechionacci, 1B 3 0 1 2 A. Díaz, SS 4 0 1 0 E. Alfonzo, 1B 4 0 1 3 A. Blanco, 3B 4 2 1 0 J. Altuve, 2B 4 0 2 0 TOTALES 39 5 11 5 LANZADORES E. Junge C. Hernández Y. Hernández J. Machí TOTALES

IL 6.0 2.0 0.2 0.1 9.0

H 5 0 0 1 6

CL B 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1

P 2 1 0 0 3

C 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1

H 1 0 0 0 0 1 1 2 1 0 6

I 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

H CL 4 2 4 3 0 0 1 0 1 0 1 0 11 5

B 1 1 0 0 0 0 2

P 4 1 1 1 0 0 7

ÁGUILAS DEL ZULIA

Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve

VB 4 3 4 3 1 3 4 3 4 3 32

R. Medina, RF F. Hernández, 2B G. Parra, CF E. Mejía, BD O. Marval, BD L. Connell, 1B A. Álvarez, LF G. Quiroz, C H. Rodríguez, SS J. Flores, 3B TOTALES

E

l estadio “Luis Aparicio” repleto de fanáticos, un ambiente muy colorido y la algarabía de la celebración de la cuadragésimaquinta Feria de la Chiquinquirá, se vivió ayer en Maracaibo. Y no era para menos, las Águilas del Zulia líderes de la Liga del Béisbol Profesional Venezolano, se enfrentaron por novena vez a los Navegantes del Magallanes en el clásico internacional de la Chinita. Antes de comenzar el partido entres las dos novenas, “El Relámpago” Carlos González recibió el premio Luis Aparicio de la mano del único criollo en el Salón de la Fama de las Grandes Ligas Luis Aparicio, ante miles de espectadores. Por el equipo rapaz aperturó el norteamericano Josh Schmidt y por los Navegantes del Magallanes lo hizo el también americano Eric Junge.

BOX SCORE

El jonronero Marcos Vechionachi es recibido por Andrés Eloy Blanco y Erold Andrus en el segundo episodio del juego.

LANZADORES J. Schmidt D. Pollock M. Meléndez D. Moreno E. Estanga B. Sánchez TOTALES

IL 6.0 0.2 0.2 0.2 1.0 1.0 9.0

POSICIONES Equipo Águilas Navegantes Bravos Leones Cerdenales Caribes Tigres Tiburones

JJ 27 16 29 29 29 29 29 30

JG JP Dif. 18 9 -18 12 1.0 16 7 2.5 16 7 2.5 15 6 3.5 13 8 3.5 13 9 6.0 7 9 11.0

Sólo incluye el juego Águilas- Navegantes

El partido En la parte alta de la segunda entrada los Navegantes del Magallanes abrirían el marcador con jonrón impulsor del tercera base Marcos Vechinacci por todo el jardín derecho. Antes Joherwin Chávez había negociado boleto para anotar en carrera 2-0 era el marcador en ese momento. Las Águilas del Zulia montaron una seria amenaza en la parte baja del mismo episodio al llenar las bases, pero no pudieron capitalizar al fallar Henry Rodríguez y José Flores seguía el cotejo 2-0. Ya en el quinto episodio los rapaces iniciaron ese capítulo con doblete del pollito Henry Rodríguez, posteriormente avanzó a la tercera base con roletazo hacia la primera base Edgardo Alfonzo de José Flores. La primera rayita zuliana sería impulsada por el criollo Rodney Medina al fallar con roletazo hacia la segunda, 2-1 estaba la pizarra en ese momento.

JUEGOS PARA HOY

Henry “el pollito” Rodríguez se desliza quieto tras conectar un doble contra los envíos de Eric Junge.

Pobre relevo Sin Josh Schmidt en el montículo por los “naranja”, Dwayne Pollok se haría cargo del relevo. El norteamericano no trajo nada consigo para apoyar la excelente labor del abridor y los bates “magallaneros vapulearían al derecho con tres carreras que sentenciaron el partido. En ese episodio Alberto Callaspo conectó imparable, luego Joherwin Chávez lo seguiría con petardo al jardín derecho, Robinson Chirinos hizo lo propio y se embasó por infield hit para

Ernesto Mejía fue expulsado del partido por protestar.

dejar la mesa servida al veterano Edgardo Alfonzo quien conectara un doblete barre bases hacia la pradera izquierda dejando cifras definitivas de 5x1. Los más destacados por el equipo zuliano fueron el receptor Guillermo Quiroz quien ligó de 3-2 con un boleto negociado. Lino Conell se fue de 3-1 con un boleto negociado y Rodney Medina de 4-1 con una impulsada. El lanzador zuliano Josh Schmidt se llevó la derrota al trabajar por espacio de 5.0 entradas, ponchó cuatro contarios, otorgó

un boleto, golpeó un rival y recibió dos carreras que fueron limpias. El golpeado fue Ezequiel Carrera, quien abandonó el partido por que el golpe impactó en uno de sus dedos del pie derecho. Los “magallaneros” más destacados fueron Marcos Vechinacci, quien se fue de 3-1 con jonrón dos impulsadas y una anotada. Edgardo Alfonzo se fue de 4-1 con un doble y tres rayitas remolcadas. El lanzador ganador fue el

Caribes - Cardenales , en Barquisimeto (7:30 pm) Leones - Tigres, en Maracay (7:30 pm) Bravos - Tiburones, en Caracas (7:30 pm) Navegantes - Águilas, en Maracaibo (7:30 pm)

norteamericano Eric Junge. El “turco” laboró por espacio de seis entradas, ponchó dos rivales y otorgó dos bases por bolas. El juego salvado se lo acreditó Jean Machí que trabajó sólo por un tercio de juego. Esta fue la séptima derrota de zulianos en los últimos diez clásicos en honor a la virgen del Rosario de Chiquinquirá, dejando marca de por vida en 21 triunfos por igual cantidad de derrotas. Contra el Magallanes registra 4-5.


10 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 19 de noviembre de 2010

Unas 20 mil personas se dieron cita para el encuentro. Los zulianos y visitantes dieron un colorido único al tradicional evento. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com,ve

Definitivamente el tradicional Juego de La Chinita, despierta pasiones en los fanáticos de las Águilas del Zulia y en los visitantes, que año tras año se dan cita en la ciudad para celebrar la Feria de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, que en está ocasión cumple 301 de su aparición. Unas 20 mil personas llenaron el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo, dándole un colorido y marco único al encuentro entre las Águilas del Zulia y los Navegantes del Magallanes. El color naranja del equipo rapaz, predominó en las tribunas, las cuales se vieron repletas de personalidades de la región y de otros estados, que vinieron con mucho cariño a acompa-

FERI

TA INI

E LA CH AD

El estadio Luis Aparicio estuvo totalmente repleto en el Juego de La Chinita

La fanaticada le sigue FOTOS: JOSÉ ADAN

ñar a todos los zulianos y en especial a la Virgen de Chiquinquirá. Personalidades como el gobernador Pablo Pérez, el Salón de la Fama Luis Aparicio, Carlos “el Relámpago” González y la candidata a la alcaldía de Maracaibo, Eveling de Rosales estuvieron en algún asiento del estadio acompañado al equipo, que buscaba una su victoria número 22 en el clásico. El encuentro fue un momento propició para que familias y amigos acudieran unidos a brindar su apoyo incondicional al equipo, el cual marcha líder de la liga de béisbol profesional. Los zulianos nuevamente demostraron civismo y cultura beisbolera al animar durante todas las incidencias del encuentro, reflejando su gran conocimiento acerca del juego. Maracaibo nuevamente se convirtió en una sede beisbolera por excelencia, donde la fanaticada vibró y disfrutó sanamente de una nueva edición del tradicional Juego de La Chinita, que año tras año es una verdadera fiesta.

Carlos “El Relámpago” González fue un invitado de lujo en el encuentro.

Carlos González, Gerardo Parra, Rodney Medina, Luis Aparicio, Antonio Álvarez, Manuel González y “Agui”.

Sulangel Sánchez, Lior Martínez, Roxana Guerrero, Fayrus Marín y Ronald Belzarez no se perdieron las incidencias del cuadragésimo segundo Juego de La Chinita en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo.

La candidata a la Alcaldía de Maracaibo, Eveling de Rosales posó para la prensa junto con la mascota del equipo zuliano “Agui”.


Maracaibo, viernes, 19 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11

respondiendo al equipo

Las Reinas de la Feria de la Chiquinquirá Cindy Reverol, Yosselin Salas y María Aguirre dieron colorido a la afición en compañía de Paola Pérez Álvarez, presidenta del comité de feria.

Meche Celta y Adriana D’onghia comentarista de Meridiano Televisión.

El gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, junto con la primera dama Carolina de Pérez y el gobernador del estado Táchira César Pérez Vivas, disfrutaron del tradicional Juego de La Chinita.

Henrique Capriles Radonski y Alejandro Silva también estuvieron presentes en el Luis Aparicio.

Delsa Solorzano y Rosaura Sanz estuvieron acompañando a Eveling de Rosales en el juego entre Águilas y Magallanes.

Carlos Méndez, mejor conocido como “El Peluche” gritó a rabiar por las Águilas.


12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 19 de noviembre de 2010

“El Relámpago” recibió el premio Luis Aparicio

E LA CH AD

FERI

Es el primer zuliano en ganar está distinción

TA INI

La ceremonia se realizó antes del Juego de La Chinita. Carlos González, Manuel González y Luis Aparicio recorrieron el campo en un lujoso auto. El jardinero indicó que el galardón era para todos los fanáticos de las Águilas del Zulia.

FOTOS: IVÁN LUGO

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

l estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo estalló de júbilo con la presencia del jardinero zuliano de los Rockies de Colorado, Carlos González, quien recibió el premio Luis Aparicio, como el venezolano más destacado en el béisbol de las Grandes Ligas en la pasada temporada. La entrega del galardón se celebró antes del tradicional Juego de La Chinita, con la participación de diversas personalidades ligadas al mundo del béisbol, con la presencia del Salón de la Fama Luis Aparicio. La ceremonia se inició con la entrada de la popular mascota del equipo “Agui”, en compañía de la Reina de la Feria de La Chiquinquirá, Yosselin Salas. Posteriormente, en un vehículo antiguo, hicieron el recorrido por el campo de juego Luis Aparicio, Carlos “El Relámpago” González y Manuel González. Nuevamente el gran ausente fue el lanzador de los Tigres de Detroit, Armando Galarraga, quien no pudo asistir a la entrega por encontrarse fuera del país resolviendo problemas personales. “El Relámpago” sobre la emoción de estar ante su público recibiendo el premio comentó “es un día especial para mi y para mi familia, me siento orgulloso de ser el primer zuliano que gana este premio, además siento una alegría enorme por estar delante de todos los fanáticos porque yo me forme en este estado, en las Pequeñas Ligas, jugué en este estadio, y este premio es para mi y para todos ustedes”. Por su parte, el árbitro Manuel González, quien ganó una mención honorífica expresó “este premio significa mucho para mi, estoy feliz de estar aquí, ahora los medios le prestan más atención al arbitraje, eso es muy bueno y a partir de esto la gente se volteara a ver el buen arbitraje en Venezuela, yo sólo espero abrir la puerta para que llegue muchos más”.

Carlos “El Relámpago” González no pudo ocultar su satisfacción tras recibir el premio Luis Aparicio de manos del único Salón de la Fama venezolano.

Manuel González fue acompañado durante la ceremonia de premiación por el árbitro Francisco Ramírez, Luis Aparicio y Mikel Pérez.

MENCIONES HONORIFICAS Armando Galarraga. El lanzador de los Tigres de Detroit fue reconocido por su juego perfecto de 28 outs, del pasado 2 de junio, donde el árbitro de la inicial Jim Joyce señaló como quieto un claro out, dejando al criollo con las ganas de celebrar la hazaña conseguida. Es el tercer lanzador con mención honorífica,

En un lujoso vehículo recorrieron el estadio Carlos “El Relámpago” González y Manuel González, acompañados de Luis Aparicio.

GANADORES DEL PREMIO LUIS APARICIO Manuel González. Su destacada labor como árbitro lo llevó a convertirse en el primer umpire venezolano en llegar al béisbol de las Grandes Ligas. Su primer encuentro fue el 17 de mayo en el enfrentamiento entre los Marlins de la Florida y los Cascabeles de Arizona en la tercera base.

2004 Johan Santana 2005 Miguel Cabrera - Mención honorífica Oswaldo Guillen 2006 Johan Santana - Mención honorífica Aníbal Sánchez 2007 Magglio Ordóñez - Mención honorífica David Concepción 2008 Francisco Rodríguez - Mención honorífica Omar Vizquel y Carlos Zambrano. 2009 Félix Hernández - Mención honorífica Omar Vizquel 2010 Carlos González - Mención honorífica Armando Galarraga y Manuel González


Maracaibo, viernes, 19 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Mucha emoción mostraron los aguiluchos previo al juego que une miles de familias de toda la región. Versión Final muestra las impresiones.

Ayer fue el partido del año en el estadio “Luis Aparicio” y los jugadores dieron fe de ello

Los peloteros zulianos son motivados por “La Chinita” FOTOS: IVÁN LUGO

Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve

El tradicional juego de “La Chinita” que las Águilas del Zulia disputan en Maracaibo cada año el 18 de noviembre, tiene un significado muy especial para todos los marabinos. Pero no sólo los fanáticos disfrutan de este maravilloso día, los jugadores del equipo rapaz también se toman muy en serio esta fecha. En su edición número 42 del tradicional partido, las Águilas del Zulia fueron recibidas con un estadio totalmente lleno, lo que significa una motivación especial hacia los jugadores. Por lo tanto preguntamos a varios peloteros del conjunto rapaz acerca de esta fecha, qué significaba para ellos y cuál era el sentimiento que sentían para con la Virgen de Chiquinquirá el 18 de noviembre. Las Águilas del Zulia siempre honrarán a Nuestra Señora de Chiquinquirá, rindiéndole un partido de muchas emociones y que une a toda la familia zuliana para celebrar un triunfo rapaz en La Liga de Béisbol Profesional Venezolano.

FERI

TA INI

E LA CH AD

El “pollito” Henry Rodríguez camina por los jardines del estadio Luis Aparicio en el tradicional juego de “La Chinita” donde las Águilas enfrentaron a los Navegantes.

TESTIMONIOS

Ernesto Mejía

Darin Matroianni

Lino Connel

Alex Torres

Amalio Díaz

El novato del año la pasada temporada en el béisbol profesional de Venezuela dijo. “Estoy muy contento de participar en un partido de “La Chinita” porque siempre es maravilloso ver el estadio repleto. La Virgen de Chiquinquirá siempre será nuestra guía para lograr muchos triunfos, además el equipo está pensando positivo para seguir en la cima del campeonato”;

El líder en promedio de la Liga y bases robadas no pudo participar en el tradicional partido de la Chinita porque tiene una lesión en su mano derecha. El importado zuliano al ver el estadio repleto dijo “esto es maravilloso estoy muy emocionado al ver tanta gente apoyando el equipo. Este día es muy especial y estoy contento de pertenecer a las Águilas del Zulia “.

A pesar de haber pasado por varios equipos de nuestra liga de béisbol, Lino Connel es un pelotero que lleva al Zulia donde quiera que va. El veterano mencionó “Le doy gracias a Dios por volver a estar en el equipo zuliano, no hay palabra para describir este público tan especial. Siempre tuve la esperanza de volver al equipo y aquí estoy como siempre apoyándolos”.

El novato sensación, la gran joya del picheo rapaz Alex Torres, también se notó feliz y emocionado por estar el 18 de noviembre con las Águilas del Zulia. El zurdo dijo. “Yo quería lanzar este partido, de verdad es un honor para mí pertenecer al equipo y estar en un momento como este en la ciudad marabina. La emoción que siento es inexplicable”.

Otro de los lanzadores que se motivó a dar su reacción acerca del día 18 de noviembre fue el cerrador Amalio Díaz. El derecho dijo, “tenemos que estar siempre pendiente de ganar y estar bien para seguir en la pelea, es un honor poder estar en el tradicional juego por la Virgen de Chiquinquirá. Espero que los fanáticos sigan apoyándonos”.


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 19 de noviembre de 2010

Extrabases

FÉLIX HERNÁNDEZ propició un revolcón de las evaluaciones tradicionales. Los merecimientos ya tienen otros parámetros. Las victorias pasan a un plano complementario, a una superficie tibia, inestable. La revolución estadística está en pleno desarrollo y el “Cy Young” del criollo marca la naciente era en los sistemas de medición, los que sopesan los lauros. Es un triunfo de los nuevos estamentos y eso tiene su lógica. Nadie es culpable de tener un buen o mal equipo, se trata de enfrentar actuaciones individuales, carreras permitidas, dominio manifestado. Ningún mortal imaginaba hasta meses atrás una adjudicación del trofeo para un ganador de 13 juegos, con casi la misma cantidad de reveses (12). Eso parecía una insensatez o la pretensión de una ridiculez… LA noticia, empero, de alguna manera estaba en la cocina. Muchos votantes —algo también inusual— habían dado públicamente el adelanto de su preferencia. También es rigurosamente cierto que se acaba la tendencia de conceder los premios a los jugadores de clubes grandes, de gran prensa y mucha fanaticada. Le gana Seattle a Nueva York, un venezolano a dos nativos de USA y eso también tiene una connotación especial, aparte de que la votación fue abrumadora, apabullante a favor del paisano. Es una muestra de alta democracia y casi ninguna inclinación por algún nacionalismo insensato. El lauro ya está en casa aunque ahora se dispare la lid entre los tradicionalistas y la insurgente agrupación de los sabermétricos empedernidos. La ciencia de los números gana una pelea más. Eso sí, al carabobeño, a este cardenal larense, nadie le discute que es el mejor lanzador de la Americana y que solamente está detrás de Roy Halladay en el consenso global de las Mayores. Es una de las cuentas que faltaban en el collar de satisfacciones que

Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve

nos deja otro año rutilante de nuestra embajada en las mayores. Uno de los que rebosa de gozo es Emilio Carrasquel, el scout —gerente deportivo de Lara— que lo siguió, persiguió y firmó por 700 mil dólares… ESTA liga —y las del Caribe en general— son armas de doble o triple filo. Nada fácil dirigir un club de pelota con tanta ficha a jugar, tantos egos de diferentes categorías. Se exige mucho a los managers y a corto plazo. No se aceptan trabajos a futuro sino para un preciso presente. A veces los equipos prefieren un importado por la disciplina y, al mismo tiempo, la posibilidad de que no haya cofradías con los peloteros. Eso no termina funcionando como se pretende. En todo caso, fíjense que fue despedido un piloto de 1-10 en su récord (Phil Regan), pero también acaba de entregar las riendas del Magallanes un estratega (Frank Kremblas) que alcanzó balance de 17-12, solamente detrás del Zulia en la tabla y con un equipo de alta calidad y competencia… LA jerarquía de algunos jugadores nativos es demasiado fuerte a veces. Así como le imponen condiciones diversas a la gerencia, de igual manera hacen con el trabajo de los dirigentes de campo. Kremblas pudo con el Caracas hace dos años, pero se le enredó el papagayo con los marinos de la actualidad y tuvo que negociar su salida. Le hicieron la vida imposible adentro y entendió que no podría manejar tantos líderes, más los que faltan por llegar. Dirigir un equipo como el Magallanes, tan costoso, repleto de figuras y con diversas voces de mando en la directiva, es una tarea que mejor le viene al apacible Gregorio Machado… QUIZÁS la única mano de hierro foránea que ha podido imponerse tanto tiempo con sus leyes severas y hasta extrañas es la de Buddy Bailey. Por supuesto que la directiva le extendió patente de corso para rehacer el plantel hace varios años y los resultados fueron varios títulos como arroz en la década pasada, dominada por los Tigres sin titubeos. A juzgar por lo que se filtra y se advierte, otros jefes extranjeros como Jody Davis y John Tamargo han digerido con eficacia las exigencias del circuito sin perder en absoluto el don de mando. Hay muchos managers visitantes que, mucho antes de llegar a Grandes Ligas, han querido venir al Caribe para entender ciertas cosas y adaptarse a los vaivenes que envuelve la profesión. Sobre todo, mano derecha para imponer orden y autoridad, y la izquierda para manejar los egos a los cuales hicimos referencia…

Baker (Rojos), sin desconocer que Buddy Black, al cabo ganador, también hizo milagros con los Padres. Por ello la votación entre ambos fue tan cerrada, un punto apenas por encima el ex tirador zurdo sobre el antiguo jardinero…

DE GALA OTRO clásico de La ChiChi nita. Los triunfos son más esquivos que accesibles para las Águilas en esta fecha de rigurosa celebración mariana, pero el espectáculo siempre gana en abundancia de público, alegría en las tribunas. Otra vez Magallanes se atravesó en la fecha para evitar que los rapaces se desprendieran en la vanguardia del torneo. Zulia llegó a la fecha gloriosa como líder en pitcheo (2.83), segundo en ofensiva (.274) y tercero en fildeo, solamente con más errores (24) que Caribes y Bravos. Cuando falta un par de días para cumplir la primera mitad del calendario, solamente Jesús Guzmán (.371, 26CE) le discute los honores de Más Valioso a Darin Mastroianni (.406, 21CA, 10BR). Josh Schmidt llegó al juego de ayer al mediodía con la segunda mejor ERA de la liga (1.26), pero un doblete de Edgardo Alfonzo con tres a bordo le arruinó la tarde a él y a los aficionados. El veterano infielder fue puesto en el mercado por los Navegantes, pero nadie mostró real interés. Machado busca armonía en el bando turco y Alfonzo le respondió a la confianza con una línea dañina que sentenció el cotejo…

SE HIZO JUSTICIA con Ron Gardenhire, eterno segundo en las votaciones de manager del año. Digno sucesor de Tom Kelly, el mandamás de los Mellizos gana con lo que den, con lo que tenga. Sin Joe Nathan, lesionado Justin Morneau, sin embargo paseó la división contra los afanes de Chicago y Detroit. Los que saben delinear sus clubes con personal poco costoso tienen en Gardenhire su gran figura. En la Nacional preferíamos a Dusty

BRAVOS (7) y Caribes (5) se han llevado doce de los 22 blanqueos que van en el campeonato. Caracas y Magallanes solamente han recibido nueve arepas en una ocasión. Mientras los quince mejores lanzadores del certamen exhiben efectividad de 2.73 o menos, hay solamente diez bateadores sobre .300, con Darin Mastroianni (Zulia)

presentando un reluciente .406 hasta ayer. En esa decena hay dos que ya hicieron maletas, pues Mark Trumbo y Michael Ryan dejaron al Magallanes con un sentimiento de nostalgia e impotencia… LUIS Jiménez ostentaba ayer un estridente .460 en porcentaje de embasado. A sus 30 incogibles se agregaban 27 boletos, máximo total en el torneo. Contradictorios sus promedios contra zurdos y derechos. Ha destrozado literalmente a los tiradores de su mano con .444 (27-12), mientras que a los diestros, a quienes supuestamente ve con mayor comodidad, les suena para un discreto .254. Otro detalle es que pocas veces encuentra compañeros embasados. Incluso solamente ha visto tres veces las bases llenas. Todo eso antes del juego de anoche. Otro a quien habitualmente le traen zurdos es a Tomás Pérez, e igualmente los atormenta. Anda contra los siniestros de 11-5 (.455). En pitcheo el zurdo César Jiménez domina ampliamente a los bateadores de su lado. Le han dado de 11-1… DIEZ de las 21 derrotas de los Tiburones han sido ante Caracas y Magallanes. El balance de los escualos en su parque Universitario es terriblemente negativo (2-10), una buena razón para entender porqué andan tan lejos… LOS dos ganadores del “Cy Young” (Halladay-Hernández) fueron fichas de Lara en la 97-98 y la 03-04.


Maracaibo, viernes, 19 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

La elección fue abrumadora. Obtuvo 21 votos para el primer lugar, mientras David Price solo logró 4. Johan Santana en el 2004 y en el 2006 le había brindado esa felicidad al beisbol criollo. Hernández se une a Roy Halladay, de la Liga Nacional, como los derechos más dominantes de la Gran Carpa.

Félix Hernández, mejor pitcher de la Liga Americana en el 2010

“El Rey” le dio a Venezuela otro Premio “Cy Young” ARCHIVO

Equipo de Deportes

E

l venezolano Félix Hernández ganó ayer el Premio Cy Young de la Liga Americana como el mejor lanzador del año, con lo cual se convirtió en el segundo criollo en lograr tal proeza, después del zurdo Johan Santana. Hernández, de 24 años, oriundo de Valencia y formado en las Pequeñas Ligas de Flor Amarillo, es el as de la rotación de los Marineros de Seattle, en cuyas filas milita el Guante de Oro de los jardines, Franklin Gutiérrez, otro venezolano. Pese a que arribó a la hora decisiva en aparente desventaja ante el zurdo de los Yanquis de Nueva York, CC. Sabathia, quien terminó con 20 ganados y 9 perdidos, y ante David Price (Récord de 19-6 con Rayas de Tampa), la votación lució cómoda para el carabobeño. Hernández obtuvo 21 papeletas para el primer lugar y en general sumó 167 puntos. El segundo fue Price con apenas 4 votos para el primer lugar y un total de 111. Sabathia logró tres cómputos para el primero y un global de 102 puntos. La escogencia, como dice el reglamento de Major League Béisbol, es efectuada por la Asociación de Escritores del Béisbol. Johan Santana lo ha ganado dos veces (2004 y 2006), en ambos casos como ficha de los Mellizos de Minnesota. Otros latinoamericanos premiados son los dominicanos Pedro Martínez (3) y Bartola Colón, así como el boricua Guillermo Hernández, el mexicano Fernando Valenzuela y el cuba Miguel Cuellar. Creo que debí ganarlo también el año pasado, cuando tuve una gran actuación, pero estoy feliz de ganarlo", dijo Hernández, quien quedó segundo detrás de Zack Greinke, de Kansas City, en el 2009. Hernández, de 24 años, fue sencillamente el lanzador más domi-

Félix Hernández, formado en las Pequeñas Ligas de Flor Amarillo en Carabobo, es el mejor pitcher de la Liga Americana.

nante en una gran temporada para el pitcheo. "El Rey" lideró la el joven circuito en salidas de calidad (30), entradas (249.2) y efectividad (2.27) y fue segundo en WHIP (1.06) y ponches (232) y tercero en juegos completos (6). Su marca de ganados y perdidos fue de apenas 13-12, pero una gran influencia en esa foja fueron las 12 aperturas de 2 o menos carreras que no pudo ganar debido al pobre apoyo ofensivo de los Marineros. Seattle anotó 2,4 carreras mientras su As estuvo en el box. Un ejemplo del dominio de Hernández en el 2010: Contra los Yankees de Nueva tuvo 3-0, 0.35 y 31K en 26IL, en Yankee Stadium 22K y 17IL en blanco, en Fenway Park 1.23, en Toronto (la casa de los lideres jonroneros) dejó promedio de carreras limpias de 1.13.

Contra Yankees, Minnesota y Cincinnati-- tres equipos de playoffs-- acumuló 5-1, 1.08. Con cinco años en las mayores, Félix Hernández ganó esta temporada 7 millones 200 mil dólares. Proyecciones de los expertos señalan que al declararse agente libre podría ser el primer pitcher con un salario de 30 millones por temporada. “Estoy que aun no lo creo”, dijo desde su casa en Valencia, donde comparte con sus familiares. En el estadio “Luís Aparicio” estalló una imponente algarabía durante el Juego de La Chinita entre Águilas y Magallanes, cuando se conoció el veredicto. Gigantescos tricolores fueron agitados por la multitud que a esa hora de la tarde desbordaba las tribunas.

Ì NUMERITOS 2010 Juegos iniciados:

Carreras limpias:

34

63

Episodios lanzados:

Efectividad:

249.2

2.27

Ponches propinados:

Bases por bolas:

232

70

Partidos ganados:

Hits permitidos:

13

194

Partidos perdidos:

Jonrones aceptados:

12

17


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 19 de noviembre de 2010

INGLATERRA

El máximo ente del fútbol mundial quiere remarcar su transparencia

Gerrard terminó tocado del encuentro ante Francia

Suspendidos dos miembros de la FIFA por corrupción

AGENCIAS

AGENCIAS

Se trata del nigeriano, Amos Adamu Amos Adamu y del taitiano, Reynald Temarii. Ambos fueron multados y otros cuatros sancionados también. El capitán del Liverpool, Steven Gerrard, podría estar de baja entre tres y cuatro semanas por problemas en los isquiotibiales.

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El capitán del Liverpool, Steven Gerrard, podría estar de baja entre tres y cuatro semanas por los problemas en los isquiotibiales que sufrió durante el partido del pasado miércoles contra Francia, en el que Inglaterra fue derrotada 2-1 en Wembley. Está previsto que el futbolista, de 30 años, se someta a pruebas médicas en las próximas horas, pero el jefe de los servicios médicos del Liverpool, Peter Brukner, adelantó que todo parece indicar que la lesión del centrocampista inglés es seria. “Steven sufrió anoche una

lesión en los isquiotibiales. Le hemos hecho una prueba preliminar aquí y desde luego parece una lesión de isquiotibiales importante. Me temo que va a estar sin jugar durante algún tiempo. Me imagino que podría estar fuera de los terrenos de tres a cuatro semanas”. dijo Brukner. La lesión ha causado malestar en el Liverpool, porque Gerrard ya arrastraba molestias y estaba previsto que solo jugara una hora del amistoso contra Francia, pero las bajas de otros jugadores llevaron al entrenador, Fabio Capello, a mantenerle en el partido. A cinco minutos del final del partido, tuvo que salir del campo lesionado.

FÚTBOL

Javier Aguirre vuelve a dirigir en España

AGENCIAS

Redacción/Deportes

El presidente del comité de ética de la FIFA, Claudio Sulser, fue el encargado dar el anuncio oficial.

en el que afirmaba que Temarii pidió 1,6 millones euros a favor de una academia de deportes para apoyar una candidatura, mientras que Adamu reclamaba unos 570.000 euros. Ante tales acusaciones, la FIFA, que se comprometió en una política de tolerancia cero hacia la corrupción, respondió firmemente el 20 de octubre suspendiendo provisionalmente a ambos miembros del Comité Ejecutivo. Aspiraciones Los países de Inglaterra, Rusia y las candidaturas conjuntas España-Portugal y Holanda-Bélgica son candidatas para organizar el Mundial de 2018, mientras que Qatar, Australia, Estados Unidos, Japón y

CANDIDATURAS Para el 2018: -Inglaterra -Rusia -España y Protugal -Holanda y Bélgica Para el 2022: -Qatar -Australia- Japón -Estados Unidos -Corea del Norte

Corea del Norte optan a la edición de 2022. La FIFA tiene previsto dar a conocer el nombre de los países organizadores de ambas ediciones el próximo 2 de diciembre en Zúrich, Suiza.

El jugador italiano fue abucheado en el último partido de su selección

deportes@versionfinal.com.ve

El mexicano Javier Aguirre fue presentado ayer como nuevo técnico del Real Zaragoza, en reemplazo de José Aurelio Gay, quien fue destituido horas antes en el equipo del fútbol español. El “Manito”, Aguirre, ex director técnico de la selección mexicana y que ya entrenó en la liga española al Atlético de Madrid y al Osasuna, firmó un contrato hasta finales de junio, con opción de renovar un año más si ayuda al club a salir de la parte baja de la tabla y evitar el descenso. “Entrenar al Real Zaragoza es un reto, es uno de los equipos grandes de España por su historia. Tenemos que sumar todos, mirar hacia el mismo lado. Tenemos una plantilla de calidad, suficiente para salir de esta situación”, declaró el “Vasco” Aguirre en una rueda de prensa en el es-

L

a Federación Internacional de Fútbol (FIFA) anunció ayer que dos miembros del Comité Ejecutivo han sido suspendidos, por su supuesta implicación en la votación de las candidaturas para albergar los mundiales de 2018 y 2022. Claudio Sulser, presidente del Comité de Ética de la FIFA, explicó que el nigeriano Amos Adamu estará suspendido tres años, mientras que el taitiano Reynald Temarii estará fuera de sus tareas por uno. “Con esta decisión que lamentablemente hemos tenido que tomar, hay un mensaje que se pasa. No podemos cambiar el mundo, pero es una pequeña gota de agua hacia la dirección correcta”, agregó Sulser. El escándalo sobre la designación de los Mundiales saltaron a la luz en octubre después de una información en el diario británico,

Balotelli lucha contra en racismo AGENCIAS

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El mexicano, Javier Aguirre, ya dirigió al Atlético de Madrid y al Osasuna.

tadio La Romareda. Por su parte, Gay fue promovido al primer equipo desde la filial del club, después de que Marcelino fue despedido en diciembre de 2009. Sin embargo, esta temporada el Zaragoza sólo ha ganado uno de sus 11 encuentros, sumando hasta ahora siete puntos.

Mario Balotelli pidió ayuda para combatir el racismo en el fútbol italiano. El delantero, que nació en Italia pero de padres ghaneses, fue abucheado cada vez que tocó el balón el miércoles en un amistoso entre Italia y Rumania en Austria. Los insultos provinieron de un grupo de unos 100 ultras italianos que viajaron al encuentro. “Ayer estaba muy desilusionado y no quería decir nada. Lo único es que yo solo no puedo hacer nada. Todos tienen que hacer algo contra el racismo”, dijo Balotelli. El seleccionador de Italia, Cesare Prandelli, defendió públicamente a su delantero Mario Balo-

Balotelli nacido en Italia pero de padres ghaneses, ha sido víctima del insulto de ciertos grupos en su etapa con el Inter de Milán.

telli por los comentarios racistas recibidos durante el partido ante Rumania. “No cambiaré mi forma de pensar, mi equipo estará siempre abierto a cualquier persona que

tenga el pasaporte italiano”, explicó el técnico. El apoderado de Balotelli, Mino Raiola, le pidió a la federación italiana de fútbol que intervenga, ante esta situación.


Maracaibo, viernes, 19 de noviembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 17

ASCENDIDO

La tercera cuota será cancelada el 1º de diciembre

Chávez decidió pagar dos meses de aguinaldos juntos MINCI

Cierto malestar colectivo motivó al Presidente a fusionar el pago de 60 días en una misma fecha. Militares están incluidos. Ernesto Ríos Blanco

A

lgo motivó al presidente de la República Hugo Chávez a fusionar dos meses de aguinaldos a ser cancelados en una misma fecha, cuyo pago se inició esta semana. La información fue colgada en la red de Twitter @chavezcandanga donde además colocó como fecha para depositar la tercera cuota del bono navideño para el 1 de diciembre. “Hola amigos y amigas. De nuevo por aquí para informarles que los aguinaldos se comenzaron a pagar con dos meses ahora mismo y el tercer mes el primer día del mes próximo”, escribió en su cuenta de Internet el jefe de Estado. El pasado jueves 11 de noviembre fue publicado el decreto 7.791, en Gaceta Oficial número 39.550, que establecía el pago de la bonificación de fin de año para funcionarios y funcionarias públicas en tres cuotas (15 de noviembre, 30 de noviembre y 15 de diciembre).

El Presidente sorprendió a sus empleados con la decisión tomada a última hora de cancelar dos meses juntos del bono de fin de año.

¿Presionado? El descontento en los empleados públicos fue inocultable, algunos marcharon para exigir el pago completo de los aguinaldos y además algunos gremios solicitaron la firma de un nuevo contrato colectivo. La situación motivó al mandatario a apresurar el pago que se calculó con base al último sueldo devengado por los empleados el 31 de octubre.

MILITARES Y JUBILADOS Del mismo modo recibirán su pago los jubilados y pensionados de la administración pública, personal contratado bajo el régimen laboral y los oficiales y suboficiales, profesionales de carrera, tropa profesional y alistada de las Fuerza Armada Nacional Bolivariana, así como cadetes y alumnos de los institutos de formación profesional de oficiales.

Henry Rangel Silva ya es General en Jefe Redacción/Política De acuerdo con la Gaceta Oficial Extraordinaria publicada ayer, el Mayor General Henry Rangel Silva fue ascendido al grado de General en Jefe. Según la resolución 016190 de la Gaceta Extraordinaria 6.000, Rangel obtiene el rango por disposición del Presidente de la República. El jefe de Estado había anunciado el ascenso del general Rangel Silva, luego que éste afirmara que la Fuerza Armada Nacional está “casado” con el proyecto político que inició en Venezuela en el año 1999. El Jefe de Estado calificó a Rangel Silva de “soldado revolucionario y bolivariano” y lo felicitó “por su claridad estratégica” al realizar afirmaciones demostrando su compromiso por el proyecto de gobierno. La afirmación la realizó en cadena nacional de radio y televisión donde, entre otras cosas, interpretó y aclaró las declaraciones emitidas por el funcionario castrense en relación con el escenario que éste vislumbraría de obtener la oposición un triunfo en las elecciones presidenciales del 2012. En medio de la cadena, Chávez preguntó: “¿Cuántos años le quedan de servicio al general Rangel Silva? Vamos a ascenderlo a general en Jefe (...) Por ahí están los escuálidos diciendo que había que investigarlo y que usted debía renunciar, ¿renunciar?, a General

Ayer ascendieron a Rangel Silva.

en Jefe es que lo voy a ascender. Lo felicito General Henry Rangel Silva (...)”. De las declaraciones El Jefe del Comando Estratégico Operacional (CEO), Henry Rangel Silva, emitió unas declaraciones que levantaron la polémica en el escenario político nacional e internacional. “La Fuerza Armada Nacional (FAN) no tiene lealtades a medias sino completas hacia un pueblo, un proyecto de vida y un comandante en jefe. Nos casamos con este proyecto de país”. Además Rangel Silva alertó: “las Fuerzas Armadas venezolanas no aceptarían un resultado electoral, donde las fuerzas opositoras obtuvieran la victoria (...)”. Las palabras encendieron alarmas incluso en la Organización de Estados Americanos (OEA) donde su secretario general José Miguel Inzulsa calificó las mismas de “inaceptables”. La respuesta del presidente Chávez fue el ascenso.

El fiscal 23º indicó que se omitieron elementos importantes en la decisión ELECCIONES

El CNE exige renovación de Fiscalía apeló decisión de libertad para detenidos por protestas en el Metro credenciales a 296 partidos políticos Redacción/Política Redacción/Política El Ministerio Público apeló la decisión que otorgó libertad sin restricciones a las 35 personas detenidas el 12 de noviembre, cuando habrían participado en un hecho irregular en la estación Propatria del Metro de Caracas, situación que produjo retrasos por varias horas en el servicio de transporte subterráneo. En ese sentido, el fiscal 23° del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Guillermo Atilio González Romero, en el escrito de apelación, cuestionó la decisión del juez 5° de Control, Braulio Sánchez, debido a que omitió importantes ele-

mentos aportados durante el acto de presentación. Adicionalmente, el fiscal González Romero consideró que el Tribunal 5° de Control del AMC, no valoró la alarma pública generada el día del hecho, entre las 8:00 am y 12 del mediodía, cuando no sólo se paralizó el servicio afectando a cientos de miles de usuarios, sino que fue un hecho público, notorio y comunicacional la resistencia a la autoridad demostrada al hacer caso omiso a los representantes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Una vez introducido este recurso, se debe emplazar a las 35 personas presentadas para que, con

sus representantes legales, realicen sus alegatos. Posteriormente, el Tribunal de Control debe remitir las actuaciones a una sala de la Corte de Apelaciones del circuito judicial penal del AMC. Las personas detenidas por la PNB por el hecho ocurrido en la estación del metro, fueron imputadas por la presunta comisión de los delitos de resistencia a la autoridad y causar alarma en sistema de transporte público. La detención de los 35 ciudadanos fue rechazada por el Comité de Usuarios del Metro de Caracas quienes aseguraron que fue un acto violatorio a sus derechos.

Un total de 296 organizaciones con fines políticos, entre nacionales y regionales, deberán renovar su nómina de inscritos, por no haber obtenido 1% de la votación en la elección de cargos lista a la Asamblea Nacional, de acuerdo con el informe aprobado por el Consejo Nacional Electoral, en su sesión de este miércoles. Del total de renovaciones requeridas, 52 corresponden a organizaciones con fines políticos de carácter nacional, mientras 244 hacen vida en las regiones. Entre las organizaciones con fines políticos que deben renovar su nómina de inscritos se en-

cuentran: Causa Radical (Causa R); Unidad Popular Venezolana (U.P.V.); Movimiento al Socialismo (MAS); Movimiento Electoral del Pueblo (MEP); Unión Republicana Democrática (URD); Partido Socialista Organizado en Venezuela (PSOEV); Confederación Democrática (CONDE); Piensa en Democracia (PIEDRA); Bandera Roja (BR); Juventud Unida en Acción Nacional Con Bimba (JUANBIMBA); Unidos para Venezuela (UNPARVE), e Independiente por la Comunidad Nacional (IPCN). Del proceso de renovación están exentas 29 organizaciones con fines políticos, de las cuales 14 son nacionales y 15 regionales.


18 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 19 de noviembre de 2010

Opinión

La gran estafa roja

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

opinion@versionfinal.com.ve

TEODORO PETKOFF

Q

ue en algunos casos es posible comprobar dolo en la conducta de algunos promotores de vivienda y que ello debe ser sancionado, no puede caber duda. Lo que sí resulta un despropósito es embestir contra tirios y troyanos, como si todos fueran responsables de las mismas irregularidades. Sobre todo, si se tiene en cuenta que muchos de los retrasos en la ejecución de obras son atribuibles a la política económica del gobierno, que ha hecho escasear insumos tan importantes como las cabillas, el aluminio y el cemento, forzando el retardo y los incumplimientos y proporcionando la coartada perfecta a la minoría de aprovechadores y sinvergüenzas. Pero la utilización politiquera y demagógica de la circunstancia –que no deja de encontrar ingenuos que se tragan la enorme coba que ha montado Chacumbele, como “protector” de la clase media– sube de punto cuando se toma en cuenta que no hay constructor privado que se pueda equiparar al propio gobierno en materia de irresponsabilidad e incumplimiento. Ayer este diario publicó lo que ha ocurrido en Guayana. El propio Chacumbele anunció en 2006 la construcción para ese estado de cinco com-

plejos habitacionales. Después de cuatro años ni uno solo ha sido terminado. Peor aún, ni siquiera se finge que se trabaja. Las obras están completamente abandonadas. Son cementerios de viviendas. Adicionalmente, en los casos de “Guayana Country Club” y “Campaña de Guayana”, el gobierno, a través de Ferrocasa, tiene siete años sin terminar 875 casas y apartamentos que ya fueron pagados por sus compradores. Abandonados están los proyectos “Pedro Camejo” y “5 de Marzo”. Todo este despelote ha costado la bicoca de 48 mil millones de bolívares. Esto constituye una "estafa inmobiliaria" monumental que deja como niños de pecho a los estafadores privados. ¿Chacumbele no tiene nada que explicar al respecto? Pero no sólo Guayana ha sido escenario de la estafa oficialista. Igual situación se reporta desde Lara, Portuguesa, Sucre, Falcón y Cojedes: estados donde fueron anunciados complejos habitacionales para ser entregados en 2009, que hoy sólo existen en la fantasía de Chacumbele. No se ha entregado una sola vivienda, a pesar de que han sido firmados los contratos de

compra-venta. Por cierto, la foto que ilustra este editorial corresponde a unos edificios que “construye” Fondur desde hace once años en la avenida Sucre de Catia. Pero hay un dato aún más grotesco. Mientras a los constructores privados se les ha prohibido cobrar el IPC, a los contratistas privados del gobierno, boliburgueses, como es obvio, se les ha autorizado no sólo a cobrar el IPC sino a escalarlo al ritmo de la inflación. Caso típico de aplicación de la Ley del Embudo. Por cierto, la vagabundería es tan rampante, que varias de las constructoras involucradas en estos episodios de estafa inmobiliaria se repiten en algunos de los estados. Todas recibieron los anticipos del caso y ya se los deben haber comido y bebido, sin que a mediados de este año ni uno solo de los “felices” compradores haya recibido su “solución habitacional”. ¿Quién responde? ¿Quién paga? ¿Para estos estafadores no hay sanción? No, responde Chacumbele, por la obvia razón de que tendría que incriminarse él mismo.

Director de Tal Cual

informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Víctimas del castrocomunismo ANTONIO URDANETA AGUIRRE

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

L

os movimientos políticos marxista-estalinistas serían una mascarada si se negaran a radicalizarse. Tal condición es su caldo de cultivo. Sin el oxígeno de la anarquía y la violencia, los seguidores o lacayos de dicha tendencia ideológica se asfixian. Fue esto lo que le ocurrió al castrocomunismo, una de las versiones más auténticas del marxismoestalinismo. Podríamos agregar otras clonaciones radicalmente apegadas a los orígenes de ese perverso híbrido, cuyos iconos prototípicos son Marx y Stalin. Pero la interpretación más conocida, más cercana y más nociva para los intereses de la paz y de la democracia, es el castrocomunismo. Avanzada del monstruo rojo en Latinoamérica, empeñada siempre en extenderse por todo el continente. Este es un propósito que han perseguido sus “implantadores”, desde el primer momento. Pero, para fortuna del Nuevo Mundo, cada intento que han hecho ha sido un rotundo fracaso. Sin embargo, ni los reveses, ni las penurias a las que han llevado al pueblo cubano, han contribuido

a que reflexionen. Porque una vez que se radicalizan y adquieren compromisos para seguir adelante, van quedando atrapados. Está demostrado que les cuesta demasiado volver a la racionalidad. En el caso de Venezuela, el castrocomunismo ya fue aplastantemente derrotado en la década de los años sesenta. Tan demoledor fue el revés sufrido por esa especie de secta enloquecida y enloquecedora, que Cuba terminó fuera de la O.E.A. En la actualidad, desde el día que asumió la Presidencia de Venezuela quien todavía está al frente de ella (02-02-1999), el castrocomunismo reconoció la desnutrición política e ideológica de Hugo Chávez. Vio una grieta por donde colarse. Poco a poco fue rodeándolo, hasta que lo atrapó. Después comenzó a desarrollar estrategias para embarcarlo en el tren del radicalismo. Una manera de mantenerlo en cautiverio ideológico. Cuando llegamos a este punto, es necesario señalar que la primera víctima importante del castrocomunismo, en Venezuela, es el Presidente Chávez. Y mientras él

tenga poder será una víctima vigilada, a objeto de radicalizarlo más cada día. Sería difícil que Chávez, por sí solo, salga de la prisión ideológica donde lo tiene en cautiverio la bestia roja. Creemos que ha llegado el momento de ayudar, a los demócratas del P.S.U.V., a rescatar a su líder y en este plano, los únicos que pueden soltarle las amarras que atan a Chávez al cerco que le ha tendido el castrocomunismo, son los propios militantes del P.S.U.V. Para lograrlo deben tomar conciencia de qué es lo que le interesa al castrocomunismo, del Presidente. Lo que le interesa es, precisamente, el poder que maneja el mandatario venezolano. De modo que la manera de romper el cerco, y rescatarlo del cautiverio, es ayudar a quitarle poder. Porque sin poder, poco o nada le interesa al castrocomunismo. Entonces los militantes del P.S.U.V. tienen un reto inaplazable para salvar el partido, y para arrancar a Chávez de las garras del castrocomunismo. ¡Para buen entendedor, pocas palabras! Educador / Escritor


Maracaibo, viernes, 19 de noviembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 19

Eveling se encomendó a la Virgen

HUELGA

“La China nos fortalece Hoy comienza el juicio del caso Cemex Venezuela para luchar por Maracaibo” OIPEEZ

Eveling de Rosales estuvo acompañada por varios diputados electos del estado Zulia y del Táchira, como Miguel Ángel Rodríguez.

La abanderada de UNT hizo un recorrido por las parroquias Antonio Borjas Romero y Juana de Ávila. Redacción/Política

L

a candidata a la Alcaldía de Maracaibo por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Eveling de Rosales, manifestó la noche del miércoles que la Virgen de Chiquinquirá otorga la fortaleza necesaria para luchar por las necesidades de los marabinos. Expresó su devoción hacia la Santa Patrona de los zulianos durante su recorrido por las parroquias Antonio Borjas Romero y Juana de Ávila, en la víspera de la celebración del día de “La Chinita”. Enfatizó que la no es sólo una postura, “sino un sentimiento originario del propio corazón”, pues en cada marabino y en cada zuliano, está acendrado ese amor por la Virgen, y por ello, “desde el momento en el cual nacemos, ya somos chiquinquireños, además de marianos”. “Contamos con la fuerza que nos da la Virgen y su sabiduría; su amor y ternura que en momentos de dificultad, se desborda para otorgarnos paz y paciencia. Esa imagen, con su pulcro hijo en sus brazos, invita a todo el pueblo a soñar. Manuel le dedicó una hermosa plazoleta en honor a nuestra excelsa patrona. Él cambio el rostro de una ciudad, además de la autoestima de los marabinos. Ahora tenemos sentido de identidad y de pertenencia”, añadió. La abanderada al ayuntamiento local expresó que “no sólo los marabinos hablamos de ‘vos’, sino también nos sentimos orgullosos de esta fecha, pues el 18 de noviembre, de por sí, invita a todos los venezolanos a compartir con todos nosotros ese gran amor y fe que ‘La Chinita’ nos llena cada día, quien ilumina nuestros caminos e indica el lugar hacia dónde vamos”. Eveling de Rosales señaló que recorre los sectores más necesitados de Maracaibo para interpretar las necesidades de “aquellos que no tienen voz”, respondiendo con acciones a la gente, con propuestas y soluciones a sus problemas.

AGRADECIMIENTO Eveling de Rosales contó con la compañía de los diputados electos William Barrientos, Miguel Ángel Rodríguez, Julio Montoya y Alfredo Osorio. Agradeció a todos los ciudadanos que ven en su candidatura una esperanza de “no sólo observar la llegada a la Alcaldía del perfume de una mujer, sino también el aroma de Rosales”.

María Antonieta Cayama.- Ayer los ex trabajadores de Cemex, quienes se mantienen en huelga de hambre desde hace 15 días, informaron que hoy finalmente se iniciará el juicio de este caso. Los huelguistas introdujeron la de-

manda a la transnacional por incumplimiento del contrato colectivo en mayo de 2009, pero la audiencia había sido diferida en dos oportunidades, luego que en septiembre la directiva de la empresa y el Viceministerio de Trabajo firmaran 5

acuerdos con los ex trabajadores. Hendrick Cuba, representante de Asocemento, anunció que el juicio se efectuará a las 10:30 am en los Tribunales Laborales, ubicados en la avenida El Milagro.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO/ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 19 de noviembre de 2010

Se sumaron al paro que lleva 42 días vigente

Maestros de Apure exigieron sus pagos con una gran marcha Bearneily Toro San Fernando de Apure amaneció convulsionado. Ayer una gran marcha de empleados públicos, a la que se sumaron los educadores, se dirigieron hasta el puente María Nieves, zona protegida de protestas por el Gobierno regional, provocando el colapso en la única vía que comunica los estados Apure y Guárico. Desde el pasado miércoles los trabajadores adscritos al Ejecutivo arreciaron las acciones de calle después de 43 días de paro, al que se integró el sector educativo. Según el reporte del diario Visión Apureña, los sindicalistas que convocaron la marcha que partió de la Plaza Bolívar de San Fernando, decidieron llegar hasta el puente como medida de presión para obtener una respuesta a sus exigencias. Sin embargo, la Guardia Nacional y cuerpos policiales quisieron impedirlo. Una vez que la masa de protestante llegó al punto acordado, fueron apoyados por diputados del Consejo Legislativo de Apure

y se reunieron con varios Generales de la FAN , acordando una reunión el próximo martes entre los sindicalistas y el Circuito Administrativo del estado. El secretario de gobierno regional trató de dialogar con los manifestantes, pero fue rechazado. No obstante logró adelantar que están gestionando la petición de créditos para el pago de las deudas públicas. CORTESIA VISIÓN APUREÑA

Autoridades se reunirán en Cartagena de Indias

Colombia y Venezuela contra el narcotráfico En el encuentro de firma de protocolos estarán presentes el ministro de Defensa colombiano y el ministro de Interior venezolano. Redacción/Mundo

R La copiosa movilización atravesó la capital apureña ayer.

epresentantes de los gobiernos de Colombia y Venezuela sostendrán una reunión hoy en Cartagena de Indias para definir los protocolos para la lucha contra el narcotráfico. En el encuentro estarán presentes el ministro de Defensa colombiano, Rodrigo Rivera, y por Venezuela el ministro de Interior, Tareck El Aissami. Además de la firma de protocolos en materia de narcotráfico, los representantes de ambas naciones mejoraran los esquemas de seguridad en la frontera.

El Ministro colombiano informó que en el encuentro, “se definirá la forma de actuar y compartir información en tiempo real para enfrentar el narcotráfico”. Otros de los temas que las autoridades neogranadinas esperan incluir en la agenda es hablar de los problemas del secuestro y la extorsión en la zona de frontera común. Rivera indicó que, “en la última reunión que hicimos en Caracas planteamos extender esta cooperación a la lucha contra el secuestro y la extorsión. Ellos traerán una respuesta a ese documento que les entregamos a ver si en la cooperación podemos incluir estos dos delitos”. Luego de que Venezuela y Colombia renovaron sus relaciones, el pasado 10 de agosto en una primera reunión entre los presidentes de Colombia y Venezuela, se acordó que la seguridad fronteriza sería un tema prioritario de las relaciones bilaterales. Dentro del plan de recompo-

Los acuerdos que se logren se firmarán en febrero de 2011. ner plenamente las relaciones entre los dos países, Venezuela entregó ayer tres guerrilleros a las autoridades del vecino país.

PRÓXIMO ENCUENTRO Los acuerdos que los representantes de Venezuela y Colombia logren hoy quedarán plasmados en un documento que deberá ser firmado por los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Hugo Chávez en una reunión. El próximo encuentro entre Santos y Chávez está previsto para febrero de 2011.


Maracaibo, viernes, 19 de noviembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El pequeño trabajaba de colector con su padrastro en la ruta de la Curva de Molina

BREVES

Lanzan a un niño de 12 años de una camioneta en marcha tras robarla RICARDO CANAÁN

El infante recibió un fuerte golpe en la cabeza. Los delincuentes no han sido identificados y se dieron a la fuga. La camioneta aún está desaparecida. El representante del menor tiene una pierna lesionada. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

E

rick Eduardo Mata Montilla, de 12 años, se encontraba trabajando en compañía de su padrastro y su tío, cuando ocurrió el traumático episodio donde perdió la vida. El lugar de los hechos fue el sector La Musical, frente al Mercal de Los Lirios, a las 8:30 pm del miércoles, en plena víspera del día de la Virgen de Chiquinquirá. Según la versión expuesta por Carlos Mestre, padrastro de la víctima, el viaje era el último de la noche, y ya estaban por llegar a la parada de la ruta, para devolverse a la Curva de Molina, como de costumbre. El vehículo donde se desplazaban era una camioneta modelo Dodge 100, año 74, color blanca y roja, aún desaparecida, conducida por José Gregorio Montiel, hermano del padrastro de la víctima. Versión de los familiares “Sólo quedaban 2 pasajeros, nunca nos imaginamos que quisieran atracarnos, estaban esperando que se bajaran los demás para proceder”, señaló el padrastro de la víctima. Igualmente, relató que el niño siempre se mantuvo a su lado mientras los antisociales hacían de las suyas. “Uno de ellos sacó una pistola y me apuntó, me empujó y caí rodando en la carretera y se llevaron la camioneta”, indicó Mestre entre sollozos. A su vez, también expresó que quedó inconsciente en el piso y cuando reaccionó, vio a su hermano tirado en la carretera unos metros más adelante, al igual que al menor. Éste con una herida en la región occipital de la cabeza. Entre la desesperación y la angustia que siguieron a la caída, Mestre y su hermano socorrieron

MARACAIBO

Avión con 150 pasajeros aterrizó de emergencia Moisibell Zuleta.- Un avión que cubría la ruta Panamá-Caracas tuvo que aterrizar de emergencia a la 1:30 a.m. de este jueves en el Aeropuerto Internacional “La Chinita”, como consecuencia de unas fuertes turbulencias. La inestabilidad atmosférica no permitió que el vuelo 221, de Copa Airline, aterrizara a las 9:30 p.m. en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, Caracas, como se tenía previsto. Sin embargo, no hubo víctimas ni heridos, el avión tampoco sufrió daños, pero la tormenta eléctrica originó pánico y descontrol entre los pasajeros hasta el momento del aterrizaje.

LARA

Tres detenidos por posesión de drogas

Angustia y dolor entre los familiares del niño fallecido en las afueras del velorio.

al infante y lo trasladaron en una ambulancia al Hospital Materno Infantil El Marite. Cabe destacar que, mientras veloriaban el cuerpo de la víctima, se conoció extraoficialmente que la ambulancia se apagó durante un largo lapso de tiempo cuando iban en camino al hospital. Se presume que la unidad de traslado estaba en malas condiciones y las fuertes lluvias del día miércoles frustraron el intento por salvarle la vida a Erick Mata, ya que cuando llegaron al centro asistencial, el pequeño ya había perdido la vida. El occiso era el mayor de tres hermanos, cursaba primer año de bachillerato en la Unidad Educativa José Laureano Silva ubicado en La Curva de Molina. Sus allegados lo describieron como un niño con enormes ganas de salir adelante. Vivía en el Barrio Raúl Leoni, calle 78, casa 96-127, de la parroquia Venancio Pulgar. “Papá llévame a trabajar contigo, quiero que me enseñes sobre trabajo, para poder tener mi propio dinero”, decía Erick a su padrastro. Elsi Montilla, abuela del fallecido, expresó durante el velorio, en el medio del llanto, que la de-

lincuencia en Maracaibo está cada vez peor. Hizo un llamado a las autoridades para que le den un alto al “desastre” que representa la inseguridad, que afecta a todo el municipio. “Esta situación se ha convertido en algo terrible, es un dolor que

ERICK EDUARDO MATA MONTILLA

llevamos por dentro y no se supera así tan fácil”, declaró Montilla. Por su parte, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Subdelegación Maracaibo, se encuentra haciendo las averiguaciones sobre el caso y esperan dar con el paradero de los delincuentes y del vehículo.

Moisibell Zuleta.- Tres ciudadanos fueron detenidos en el peaje Cardenalito, del estado Lara, identificados como Alejandro Michelena, Humberto Oropeza y Adriana Amador, presuntamente pertenecientes a un canal de televisión alternativa, por portar droga. Los individuos portaban dos cajas de papel para fumar, un tabaco de presunta marihuana, restos vegetales de marihuana con peso aproximado de 30 gramos y la cantidad de 2.300,19 bolívares fuertes. Se trasladaban en un vehículo Toyota, placas AEM-674, modelo Land Cruiser. La Fiscalía 11 giró instrucciones para que realicen las actuaciones correspondientes.

SINDICATO DE PROFESIONALES DE LA DOCENCIA COLEGIO DE PROFESORES DE VENEZUELA SECCIONAL – ZULIA SINPRODO – CPV – ZULIA JUNTA DIRECTIVA REGIONAL Maracaibo, 19 de noviembre de 2010

CONVOCATORIA La presidenta del Sindicato de Profesionales de la Docencia – Colegio de Profesores de Venezuela – Seccional Zulia (SINPRODO-CPV-ZULIA), convoca a todos los afiliados a esta organización sindical, con derecho al voto a participar en el Proceso Electoral que se efectuará el día: Jueves, 17 de Marzo de 2011, desde las 8:00 am hasta las 4:00pm, con el objeto de elegir:

La Junta Directiva Regional, La Junta Electoral Regional, Tribunal Disciplinario Regional, Convención Regional

Sólo tenía 12 años de edad cuando perdió la vida. Era excelente estudiante de 1er año de bachillerato de la U. E. José Laureano Silva, y el mayor de 3 hermanos.

Asimismo, se convoca para el tercer día contado a partir de la presente publicación a una ASAMBLEA GENERAL DE AFILIADOS con el objeto de designar a la Comisión Electoral. LUGAR: SEDE DEL COLEGIO DE PROFESORES DE VENEZUELA FECHA: 22/11/2010 HORA: 3:00PM PROF. ELSY ARAUJO B. PRESIDENTA


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 19 de noviembre de 2010

Siete heridos y dos carros en pérdida total fue el resultado del accidente La colisión ocurrió ayer cerca de las 4:30 de la tarde en la avenida 15 Las Delicias con calle 73. Según informó el Cuerpo de Bomberos y el de Tránsito Terrestre, la “Chirrinchera” omitió la luz roja del semáforo e impactó contra la Cherokke. Dentro del transporte público llevaban pimpinas de gasolina y alimentos de contrabando.

Una “Chirrinchera” casi mata a una familia JORGE KOUSSA

Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve

C

erca de las 4:30 de la tarde de ayer, la imprudencia y el exceso de velocidad casi le cuesta la vida a unas siete personas. El hecho ocurrió en la esquina de la avenida 15 Las Delicias con calle 73, en el semáforo del centro comercial “Naro”. Según informaron el Cuerpo de Bomberos y el de Tránsito Terrestre, una camioneta marca Ford, modelo F150, año 1982, de color

Totalmente inservibles quedaron ambas camionetas. La Cherokee se volcó tras recibir en su costado derecho el impacto por parte de la Ford. Por suerte, los recipientes con gasolina dentro de la “Chirrinchera” no se incendiaron.

rojo y blanco, placas 151-VAA, utilizada como “Chirrinchera” y cargada de mercancía de contrabando, entre ella gasolina, colisionó contra una Cherokee gris, de placas FAL-31R. La información recibida por parte de los organismos indica que el accidente se produjo luego de que el conductor de la “Chirrinchera” hiciera caso omiso de la luz roja del semáforo de Deli-

cias, en sentido hacia la calle 72, mientras que la Cherokee se desplazaba por la calle 73, en sentido hacia la avenida 14. Lesionados Se pudo conocer que a bordo de la Cherokee se desplazaba Luis Geraldo Valbuena, inspector de Polisur, en compañía de Elizabeth Materano y Anahis Sandrea, quienes recién salían del juego

de béisbol. Los tres resultaron lesionados y fueron trasladados a la emergencia del Universitario. Por otra parte, Lucy, Josefina y Leida, las tres de apellido González, junto a Delia Maparí, quienes iban a bordo de la “Chirrinchera” fueron llevadas también a la emergencia del mismo centro Hospitalario. Rangel González era el conductor de la “Chirrinchera”.

Mercancía ilegal Sumado al riesgo que causó la colisión y que dejó como saldo siete personas lesionadas, la cosa pudo ser peor. Dentro de la “Chirrinchera”, había mercancía de contrabando tal como: Arroz, Azúcar, Leche, Aceite, Pasta, Mayonesa y la más peligrosa de todas, Gasolina. En el asiento delantero de la Pick up, transportaban tres pimpinas de 25 litros de gasolina y una de 60 litros, por suerte el combustible no se accionó con la colisión, pues de haber sido así, el saldo habría sido totalmente distinto. En el lugar del hecho se rumoró que pudo ser la presencia de la mercancía de contrabando, más en específico de la gasolina, lo que llevó a Rangel González a manejar de una forma tan atrevida que casi termina con la muerte de siete personas. Efectivos del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, del Instituto Nacional de Transito Terrestre, Polisur y la Policía Regional, custodiaron el lugar del accidente. Según se pudo conocer, los heridos presentaron lesiones menores.

La justicia venezolana espera por la extradición del narco traficante desde tierras colombianas

Juicio a Makled será un acto oral y público Redacción/Sucesos La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, se pronunció este jueves con respecto al caso de Walid Makled, cuya extradición a Venezuela fue anunciada por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, el pasado 16 de noviembre. Respecto a este tema, la jefa del Ministerio Público anunció que en caso de que Makled llegue a juicio, éste será oral y público tal como lo establece el Código Orgánico Pro-

cesal Penal. Explicó que por parte de Venezuela, el proceso de extradición ya estaba listo, pues apenas el Ministerio Público se enteró de que fue aprehendido en Colombia el 19 de agosto de este año, los fiscales del caso solicitaron la extradición ante el Tribunal 1 de Juicio del Área Metropolitana de Caracas, instancia que, a su vez, elevó tal petición ante la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, siendo posteriormente acordada. Puntualizó que el trámite si-

guiente es que el gobierno colombiano traslade a Makled hasta Venezuela, donde se hará la formal entrega a las autoridades venezolanas, reseñó una nota de prensa del Ministerio Público. “Luego se firmará un acta y después será puesto a la orden del Ministerio Público que lo presentará ante el Tribunal, instancia en la que se realizará una audiencia como si se tratará de una flagrancia y determinará si acuerda la privación de libertad o no”, detalló la Fiscal General.

Walid Makled, posee orden de aprehensión desde el 13 de noviembre de 2008 por parte del Tribunal 3° de Control del estado Carabobo, por la presunta comisión de los delitos de tráfico ilícito de drogas, legitimación de capitales y asociación para delinquir; sin embargo, el caso se encuentra radicado en Caracas. Cabe resaltar que también posee orden de aprehensión por parte del Tribunal 6° de Control de Carabobo, por los delitos de sicariato en grado de determinador y asociación

para delinquir, los cuales guardan relación con el homicidio del veterinario Francisco Larrazábal y del periodista Orel Zambrano. Al cierre del programa, se refirió al 41 aniversario del Ministerio Público, para lo cual está prevista una serie de actividades que van desde la limpieza de la Plaza Parque Carabobo (19 de noviembre de este año), pasando por la caminata en Fuerte Tiuna (20 de noviembre), hasta la “bicicletada” y rescate de playa en el estado Vargas (25 de noviembre).

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 425 587 04:45 pm 295 490 07:45 pm 482 074 TRIPLETAZO 12:45 pm 759 Tauro 04:45 pm 788 Capricornio 07:45 pm 626 Géminis

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

105

094

09:00 pm

054

861

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

040

Virgo

09:00 pm

793

Aries

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 698 185 04:30 pm 111 332 08:00 pm 772 420 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 965 Piscis 04:30 pm 456 Piscis 08:00 pm 361 Escorpio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 760 253 04:30 pm 877 762 07:45 pm 184 223 TRIPLETÓN 12:30 pm 949 Aries 04:30 pm 881 Cáncer 07:45 pm 690 Escorpio

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 532 04:00 pm 928 07:00 pm 229 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 485 Capricornio 04:00 pm 037 Acuario 07:00 pm 439 Acuario


Maracaibo, viernes, 19 de noviembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Las pesquisas sobre este caso están bien adelantadas, según uno de los investigadores

Manejan el ajuste de cuentas en la muerte del ex escolta y su amigo ODAILYS LUQUE

Ambos presentaron múltiples heridas por arma de fuego. Se constató que iban por el conductor del Spark. Reina el hermetismo en el caso. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

C

omo un ajuste de cuentas maneja la Policía Científica el doble crimen perpetrado la tarde del pasado miércoles en la avenida 74 con calle 80 de la urbanización Las Lomas, al oeste de la ciudad, donde Marcos José Mecías, de 31 años, y Israel David Celis Briceño, de 24, conocido como “El Pollo”, fueron asesinados dentro de un vehículo Chevrolet, modelo Spark, de color negro, placas NAZ-74M. Los sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) colectaron una serie de evidencias en el lugar del hecho, que hace presumir que los sicarios, a bordo de una camioneta Toyota 4Runner de color negra, iban en búsqueda de Mecías, quien fue efectivo de la Guardia Nacional, y que estuvo destacado en el Comando Regional Número 3 (Core 3). También se conoció que ambas víctimas no presentaron antecedentes ante ese cuerpo policial, y se descartó totalmente el rumor sobre la vinculación de Israel

El caso se ha convertido en una incógnita para los sabuesos que llevan a cabo las pesquisas. Se maneja el ajuste de cuentas, sin embargo, otras hipótesis podrían desprenderse con el curso de las investigaciones.

Celis, a quien también apodaban “Chukyto” con una de las bandas delictivas el estado. Se dice que la muerte de Mecías se debe a los innumerables problemas que sostuvo con bandas delictivas que operan en la urbanización La Floresta, a las cuales atacó frontalmente en su incursión en las filas castrenses, así como escolta de uno de los rectores de una de las universidades más importantes de la ciudad. El hecho Los dos hombres se desplazaban a bordo del Spark y llegaron al pare de la avenida 74 con la calle 80, en la esquina al lado del centro

comercial Las Tunas. Cuando se disponían a continuar la camioneta pasó por el lado del piloto del Spark y disparó la ráfaga. Unos 21 disparos podían contarse entre la puerta del chofer, su vidrio y parte de la puerta trasera del chofer. La mayoría de los balazos fueron recibidos por Mecías. Por su parte, Israel fue el daño colateral de la arremetida a balazos contra la humanidad de Mecías. Funcionarios de la PR del destacamento Raúl Leoni, de la Guardia Nacional (GN) y de Polimaracaibo, resguardaron la escena hasta la llegada de los funcionarios del Cicpc.

OTROS DATOS hMarcos estaba retirado de la GN y trabajó como escolta hasta hace unos meses. hEl vehículo que manejaba al momento del hecho al parecer era prestado, sin embargo esta información no fue corroborada. hSu familia está destrozada, al igual que la de Israel. Aún no comprenden lo sucedido. Los familiares de las víctimas se mostraron herméticos ante los medios de comunicación a las afueras de la morgue de Maracaibo.

El oficial José Boscán recibió varios impactos de bala al resistirse al robo de su vehículo

En menos de una semana han tiroteado a dos PR ODAILYS LUQUE

Ángel Romero Nuevamente los funcionarios de la Policía Regional (PR) son víctimas del hampa. En menos de una semana fueron dos los funcionarios atacados para ser despojados de sus pertenencias. El primero de ellos fue la oficial técnico, Tibisay Villalobos, quien se encuentra adscrita al departamento policial de La Concepción, en el municipio Jesús Enrique Lossada, cuando el pasado domingo fue interceptada a la altura de la vía Los Bucares, cerca de las

granjas de La Guadalupana, para quitarle su viejo Dodge Aspen. Ahora le tocó al oficial José Boscán, de 42 años, quien antenoche resultó herido tras enfrentarse a unos antisociales que pretendían despojarlo de su vehículo. Ese hecho se registró en la urbanización Sucre, cerca del Complejo Grano de Oro, donde se realizaba la Feria de La Chinita. Ambos funcionarios fueron recluidos en el Hospital Régulo Pachano Áñez (Sanipez) de la PR, donde se recuperan de las heridas.

Los funcionarios se recuperan de los atentados.

HUM

Murió tras varios días de agonía Ángel Romero Ayer murió en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM) Leonardo Enrique Medina Chirinos, de 38 años, quien el pasado miércoles 10 de noviembre sufrió un ataque de epilepsia, y tras pegar su cabeza en el pavimento, presentó una fractura en su cráneo. Irma Chirinos, madre de la víctima, comentó que Leonardo sufría de ataques desde que tenía un año de edad, producto de una caída que tuvo cuando estaba en gestación. De ahí en adelante los ataques siguieron, pero no eran muy constantes. Sin embargo el alcohol había hecho que se intensificaran. El día del hecho Leonardo se levantó y le pidió un trago a su hermana antes de salir a trabajar, pero cuando cruzaba la calle sufrió un ataque y cayó al pavimento. Fue trasladado al CDI de Coritos, en Haticos por arriba, y de ahí fue remitido al HUM. Convulsionó más de 21 veces desde que ingresó al hospital, y posteriormente cayó en coma hasta su muerte.

CARACAS

Asesinan a dos jóvenes dentro de un bus Ángel Romero Antenoche dos primos fueron acribillados en el interior de una buseta colectiva en la ciudad de Caracas, luego de ser interceptados dentro de la unidad por varios sujetos. Una de las víctimas fue identificada como Sergio José Guzmán, de 18 años, mientras que el otro era un adolescente de 17. Este hecho se suscitó cuando la unidad transitaba por el sector Monterrey, en San Pedrito de Baruta, y los asesinos se embarcaron simulando ser unos pasajeros. Dentro de la buseta sacaron a relucir sus armas y dispararon contra la humanidad de estos dos jóvenes, hiriendo también a una mujer en su pierna izquierda. María Guzmán, familiar de los fallecidos, comentó que ambos jóvenes regresaban de su trabajo desde Chacaito cuando fueron sorprendidos por los pistoleros. Tras las detonaciones los pasajeros y el conductor se bajaron de la unidad.


RICARDO ORTEGA

Maracaibo, Venezuela · viernes, 19 de noviembre de 2010 · Año III · Nº 782

David Fandila, “El Fandi”, se cubrió de gloria con dos faenas para la eternidad

¡Dos rabos! T

arde fantástica e histórica para David Fandila y la afición taurina de nuestro estado. Cuatro orejas y dos rabos lo ponen como el firme candidato para llevarse el Rosario de Oro, apenas con una sola corrida efectuada. Los astados de la ganadería Rancho Grande y El Prado le dieron suerte al número uno en el escalafón de matadores en España. “Gracias a todo este público tan bonito que siempre me apoya y sigue en esta hermosa ciudad, esto va para ellos y en especial a la Virgen en su día” comentó el triunfador de la noche que salió en hombros por la puerta grande. Asimismo indicó, “quiero extenderles una invitación a los que no pudieron asistir el día de hoy a la plaza, para que vengan el domingo a disfrutar de esta fiesta brava donde saldré con las mismas ganas de hoy”.

-2y3Busca el resultado de las loterías en la página 22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.