Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 20 de noviembre de 2010 · Año III · Nº 783

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

POLÍTICA

MARACAIBO María Bailoone de Karkur fue encañonada en la urbanización Urdaneta del sector Sabaneta

PABLO PÉREZ

Secuestrada frente a su casa una joven comerciante árabe

“Si niego a Manuel sería un hipócrita” El Gobernador reconoció el liderazgo de su mentor político en “Aló, Ciudadano”, transmitido anoche desde Maracaibo. -3-

ALIANZA

Copei se restea con Eveling de Rosales César Pérez Vivas, gobernador de Táchira, visitó el Zulia para ratificar el respaldo de los verdes a la candidata opositora. -5-

CARACAS

Dos pistoleros rompie- Se la llevaron en un auto Van 78 secuestros en 11 ron el vidrio de una de Spark color azul y ya meses en territorio zulas puertas de su carro y ayer establecieron con- liano, de los cuales ocho la sacaron arrastrada. tacto con los familiares. siguen en cautiverio.

Pese a los esfuerzos de los cuerpos de seguridad, la zozobra aumenta en las calles del país.

- 23 INFORMACIÓN

BANCO BICENTENARIO Abuelitos exigen sus aguinaldos JORGE CASTRO

MUD marcha por la propiedad privada

EDUCADORES

La FVM anuncia protestas de calle

La movilización será el 27 de noviembre. Bajo el lema “Venezuela, vamos a defenderla”, la oposición protestará unida. -3-

Carmen Teresa Márquez, líder de los docentes, aseguró que aún no han cobrado sus utilidades. Exigen el pago en “un solo bloque”. - 10 -

DI MARTINO

SAN FRANCISCO

“Los barrios serán mi prioridad”

Diferido el juicio del caso Cemex

El aspirante del chavismo a la Alcaldía recorrió Maracaibo para ofrecer “red de aguas blancas y negras y seguridad”. -5-

Los trabajadores explicaron que el juez que lleva la causa estimó que había “falta de pruebas” de la deuda de 50 millones de dólares. - 10 -

GUÁRICO

PERIJÁ

La Unidad pide respaldo al PPT

Las lluvias devastan a Barranquitas

Carlos Prosperi, abanderado de la MUD, llamó a la tolda azul a “rectificar”. Dijo que la militancia lo apoya espontáneamente. -3-

La carretera que comunica con La Cañada y Maracaibo es lodo puro. Las comunidades quedan incomunicadas y sin servicios. - 11 -

ECONOMÍA VIVIENDAS

SALUD

El Estado construirá 10 mil casas en 2011

Los hombres sufren depresión postparto

Eduardo Gómez Sigala, diputado electo, auguro la caída de las inmobiliarias a causa de la ola de expropiaciones. -9-

Las nuevas responsabilidades paternales son un factor determinante. Les presentamos un reportaje que devela mitos y complejos. - 12 -

Un centenar de pensionados protestó en la sede de Bella Vista. Les debían dos meses de salario. Al final de la tarde lograron cobrar uno, pero les retuvieron sus libretas. La Directiva del banco se comprometió a cancelar hoy el segundo mes y utilidades.

-2-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 20 de noviembre de 2010

COMUNICADO

El contralor se refirió al caso de Makled María Fernanda González Ayer fue emitido un boletín de prensa por parte de la Contraloría, donde se especifica que el contralor general de la República, Clodosbaldo Russián, confía en que Walid Makled será extraditado al país para que sea enjuiciado. “El Gobierno de Colombia está comprometido con ello y va a actuar en correspondencia y reciprocidad con Venezuela”, aseguró el Contralor. Asimismo, el comunicado sentenció que la Contraloría General de la República sancionará a cualquier funcionario civil o militar que esté implicado en las prácticas que denuncia el presunto narcotraficante detenido en Colombia, Walid Makled.

ENCUENTRO

Chávez y Correa se reunirán en diciembre María Fernanda González Hugo Chávez y Rafael Correa, presidentes de Venezuela y Ecuador respectivamente, sostendrán una reunión para el mes de diciembre en Quito. El IX Encuentro Presidencial Ecuador-Venezuela se celebrará el 2 de diciembre y lo antecederá una cita de ministros de Relaciones Exteriores de ambas naciones. Para el próximo 23 de noviembre el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, recibirá a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, para la reunión preparatoria del IX Encuentro Presidencial. Los cancilleres revisarán los temas de la agenda bilateral: seguridad, defensa, conocimiento, asuntos energéticos, productividad, temas financieros y comerciales y aspectos sociales.

Los ancianos reclamaron el pago de dos mensualidades retrasadas y sus aguinaldos

Pensionados protestaron frente al Banco Bicentenario JORGE CASTRO

DESESPERADOS

Ayer sólo se hizo efectivo el pago de un mes. Para hoy se tiene previsto la cancelación completa de la deuda.

Neida Dadino “Esto es una falta de respeto, somos ancianos y nos tienen haciendo cola desde la madrugada. No hemos comido nada y no nos han pagado nada”

María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

Alfredo Díaz

E

n horas de la tarde de ayer, se registró una situación irregular en el Banco Bicentenario con sede en Bella Vista, de Maracaibo. Alrededor de un centenar de ancianos se apostaron desde las 3 de la madrugada frente a las instalaciones de dicha entidad, para exigir el pago de su pensión la cual se les adeuda desde hace dos meses, según afirmaron. “Ya es pasada la tarde y estamos aquí desde la madrugada, no hemos comido nada. Nos dijeron que nos iban a pagar los 2 mil 400 bolívares que nos adeudan desde hace dos meses más nuestros aguinaldos y no nos han pagado nada”, expresó, Jocasta Martínez, una de las afectadas.

El pago completo de la mensualidad y los aguinaldos a los pensionados había sido prometido desde ayer.

¿Qué está pasando? El Equipo de VERSIÓN FINAL ingresó a las instalaciones del Banco Bicentenario de Bella Vista para conversar con Darwin Tovar, quien se identificó como vicepresidente de la entidad, y explicó que el retraso en el pago se debía a un problema en el sistema con origen en Caracas. “La falla viene desde Caracas y por eso no tenemos sistema. Gra-

cias a esto se perdió la información de las cuentas bancarias de los pensionados, pero trabajamos para solucionarlo a la brevedad”, afirmó. Sin embargo, se pudo establecer contacto telefónico con algunos de los manifestantes al cierre de la jornada laboral de la entidad y afirmaron que sólo se les canceló un mes, correspondiente a mil 200 bolívares, además denunciaron

“Yo vivo en Lagunillas y estoy viniendo desde el miércoles a cobrar mi pensión. Nosotros no estamos pidiendo limosna estamos exigiendo lo que cotizamos” que en el momento del pago “nos quitaron las libretas bancarias y no sabemos por qué”. Para hoy se tiene previsto, según información de los banqueros de este Bicentenario, el pago del segundo mes adeudado en conjunto con los aguinaldos prometido para estos pensionados.

Para hoy se tiene previsto otro encuentro para plantear soluciones en materia salarial

Elías Jaua finalmente se reunió con el sector salud María Fernanda González El vicepresidente de la República, Elías Jaua, se reunió ayer en horas de la mañana con representantes del sector salud del país, para discutir temas relacionados con retrasos salariales y organizaciones de los gremios. En compañía del Vicepresidente, se encontraban la ministra de Salud, María Eugenia Sader y la ministra del Trabajo, María Cristina Iglesias, quien es la comisionada oficial para

HOY Francisco Arias Cárdenas, Político, Militar y Diputado a la AN Lino Urdaneta, Jugador de béisbol de los Detroit Tigers Paola Pérez, Ingeniero Electricista / José Palmar, Comerciante Nelly Ávila, Gaitera / Ada Rafalli, Concejala de Maracaibo Frank Peralta, Ingeniero Civil / Johan Núñez, Arquitecto Mario Torres, Economista / Luis Castillo, Médico

investigar las irregularidades que se han presentado en este sector. “La ministra de Salud (Eugenia Sader) nos ha planteado algunos casos sobre gobernaciones de sectores opositores que han delegado la administración del sistema de salud público en privados. Aplicándose mecanismos de tercerización y desmejoramientos de las condiciones laborales”, señaló Jaua. Una reunión productiva De igual forma, Elías Jaua califi-

có la asamblea con el sector salud como “productiva” y destacó que para hoy se sostendrá otro encuentro para “plantear soluciones en materia salarial”. “Este es un tema complejo y hay que revisarlo con mucho cuidado”, dijo. Exhortó a empleados del sector salud a “no prestarse a manipulaciones políticas que puedan poner en peligro la salud de nuestro pueblo”, reflexionó.

Jaua aseguró que la reunión con el sector salud fue muy fructífera.

MAÑANA Día del Estudiante Universitario

Luis Torres, Reportero Gráfico de Versión Final Carla González, Periodista / Josefa Gudiño, Médico Marimel Hoyer, Periodista / Ricardo Villalobos. Fotógrafo de Noche Digital


Maracaibo, sábado, 20 de noviembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

ELECCIONES

Unidad pide al PPT respaldo en el Guárico Ramón Ballester.- El candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para la gobernación del estado Guárico, Carlos Prosperi, exhortó a los dirigentes del partido Patria Para Todos (PPT) a apoyar la candidatura de la alianza en la entidad llanera. “Todavía hay tiempo de rectificar, en los próximos días se dará una reunión en la que la directiva de Patria para Todos quienes están solicitando a la dirección nacional conversar para ver qué posibilidades hay de acompañar mi candidatura”. Prosperi expresó que en la práctica los miembros del PPT en la región están apoyando su candidatura y haciendo campaña a su favor, aunque no haya un pronunciamiento oficial de respaldo de la directiva del partido. El abanderado de la Unidad dijo que ningún apoyo en estos momentos es desestimable. “Llamo al PPT a que recapacite, que reflexione, porque en el país hay dos opciones una visión de país de totalitarismo y otra de inclusión”. Por otro lado, Prosperi señaló que en la entidad guariqueña el sector agrícola se encuentra en crisis, por lo que se necesita un impulso a la producción. Destacó además que se deben revertir las políticas expropiatorias que ejecuta el gobierno de Chávez. “En el caso de Calabozo donde se sembraba en temporada de invierno 32 mil hectáreas de arroz, hoy nos conseguimos que se siembra la tercera parte, 11 mil hectáreas”.

ANTONIO LEDEZMA

El Gobernador Pablo Pérez anoche en Aló Ciudadano

“Yo no puedo negar mi amistad con Manuel porque sería un hipócrita” ARCHIVO

“Manejamos las relaciones como amigos pero hacemos política con p mayúscula... Manuel me dio la oportunidad de entrar a la administración pública y se lo agradezco... Nos comunicamos permanentemente y no puedo ocultarlo”. Equipo de Política

E

l Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, dijo anoche en el Programa Aló Ciudadano de Globovisión que mantiene contacto permanente con el ex candidato presidencial Manuel Rosales y que “negarlo sería hipócrita”. El doctor Leopoldo Castillo, moderador del espacio, le consultó sobre cómo manejar las relaciones con Eveling de Rosales en Maracaibo y Manuel Rosales en Perú. “Hacemos política con P mayúscula”, respondió. “Manuel me dio la oportunidad de entrar a la administración pública, es el fundador de Un Nuevo Tiempo, ha sido el líder, y no reconocerlo sería un acto de deslealtad de mi parte”, agregó. Recalcó que el partido tiene jóvenes militantes y dirigentes de AGENCIAS

El Gobernador Pablo Pérez admitió que mantiene contacto permanente con el ex candidato presidencial Manuel Rosales.

experiencia, lo cual permite combinar el esfuerzo colectivo que le ha convertido en la primera fuerza nacional en el lado de la alternativa democrática. Indicó que Eveling de Rosales ganará las elecciones del 5 de diciembre, que la apoya y la seguirá apoyando tan pronto asuma la alcaldía de Maracaibo. Respecto al presupuesto para el 2011 ratificó que seguirá luchando por lo que le corresponde al Zulia, según la Constitución. Al programa se sumó el Gobernador del Táchira, César Pérez Vivas, quien se refirió al tema fronterizo con Colombia. Dijo que tiene esperanzas de que de aqui en adelante las relaciones comerciales se normalice, que se hagan invesiones binacio-

nales y que de verdad despegue la economía de las dos naciones. Propuso que los productos agropecuarios del Sur del Lago se comercialicen a profundidad en Colombia, para aprovechar el potencial de la producción zuliana. El doctor Pérez Vivas también criticó el recorte presupuestario y reveló que ha estudiado el tema conjuntamente con su homólogo Pablo Pérez. A ello Pablo Pérez amplió las perspectivas comentando que trabajarán unidos a Henrique Salas, Henrique Capriles, Morel Rodríguez, y muy probablemente a Henri Falcón y Liborio Guaruya. Pérez Vivas y Pérez Álvarez coincidieron en que el proyecto de país está en la Constitución y que sobre esa base trabajarán.

“Sólo con la ayuda de Dios hemos mantenido las puertas abiertas” Ramón Ballester.- El alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, aseguró que sólo con la ayuda de Dios su despacho ha podido seguir funcionando luego de los recortes presupuestarios del que ha sido víctima la alcaldía. La primera autoridad metropolitana dijo que su despacho apenas ha podido disponer de 169 millones de bolívares para funcionar, cuando debió haber recibido, luego de los recortes que ha sufrido, 512 millones de bolívares. Responsabilizó a la ley de dos niveles, ya que con ese instrumento le quitaron los recursos para honrar compromisos. De igual manera denunció que la alcaldía de Libertador no le ha pagado ni un bolívar en recaudación. “Los trabajadores cobraron hasta la segunda quincena de octubre y eso es consecuencia de que el municipio Libertador no ha pagado ni siquiera un bolívar de lo que le corresponde por el 10% de recaudación propia. Tuvimos que meter un recurso en un tribunal que está en este momento tramitándose para que cumplan con la ley que ellos mismos aprobaron”. Aseguró que no ha podido cancelar deudas a los trabajadores porque no le llegan los recursos que corresponden, pero añadió que dará la cara ante los empleados de la alcaldía mayor. Ante los señalamientos de la diputada Cilia Flores y el Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, sobre una presunta malversación de fondos de la Alcaldía Metropolitana, Ledezma aseguró que es falso que haya utilizado dinero de su despacho para realizar viajes al exterior.

Ayer fue presentada la ruta de la manifestación pautada para el 27-N

Megamarcha en Caracas contra expropiaciones Ramón Ballester

La marcha del próximo 28 recorrerá diversas avenidas de la ciudad capital.

Bajo el lema, “Venezuela, vamos a defenderla”, dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática ratificaron el llamado a los venezolanos a marchar el próximo 27 en Caracas para rechazar la ola de estatizaciones ejecutadas por el Ejecutivo nacional. El ex gobernador de Miranda y diputado electo, Enrique Mendoza señaló que la manifestación del 27 debe ser una movilización de toda la sociedad. Instó al sector trabajador y obrero y al sector universitario a apoyar la propiedad privada,

“Tenemos que salir en defensa de Venezuela el próximo 27 de noviembre por todas las violaciones que está cometiendo este gobierno totalitario, Llamó a que nos acompañen el próximo 27 en una marcha que aspiramos que pueda ser una demostración de lo que es el sentimiento y la solidaridad con el país”. Por su parte, el diputado electo, Stalin González, indicó que la marcha iniciará a las 10:00 de la mañana con la avenida Bolívar frente al Centro Lido como punto de concentración, y que recorrerá la avenida Solano, empalmando con la avenida Las Acacias. Seguidamente tomarán

la avenida Libertador y caminarán hasta el final del distribuidor hasta Quebrada Honda donde encausarán con la esquina de Puente Anauco en La Candelaria. Allí habrá una tarima desde la cual dirigentes de la alternativa democrática harán el cierre. Igualmente resaltó que con la finalidad de garantizar la seguridad y el derecho a manifestar de los ciudadanos, el miércoles fueron entregadas las notificaciones a los alcaldes del municipio Libertador, Jorge Rodríguez; al alcalde metropolitano Antonio Ledezma; al alcalde de Chacao Emilio Graterón y a la defensora del Pueblo Gabriela Ramírez.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 20 de noviembre de 2010

Opinión

Tras las huellas del fracaso

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

opinion@versionfinal.com.ve

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

P

asaron más de 50 años para que el régimen cubano se percatara del estruendoso fracaso de la revolución en materia social y económica. Se dieron cuenta por fin que el comunismo es un sistema nefasto para el bienestar de la sociedad. Sin embargo, es perfecto para profundizar la pobreza, las desigualdades sociales, el atraso y la ignorancia del pueblo, pero absolutamente incapaz de alcanzar la modernidad de las naciones y una mejor calidad de vida de su población. Ya es un hecho la reforma económica en Cuba. El gobierno estima desincorporar más de un millón de empleados públicos porque el Estado está imposibilitado de seguir manteniendo esa fuerza laboral; asimismo, está abriendo las puertas a la inversión privada a fin de disminuir el desempleo galopante y las precarias condiciones económicas de la isla; y, por si fuera poco, acaban de eliminar la tarjeta de racionamiento, vigente desde el denominado período especial. Sin dudas, la revolución cubana está diciendo al mundo que su modelo político fracasó; resultó incapaz para construir una sociedad nueva, caracterizada por el progreso y la justicia social. De ahora en adelante la historia de Cuba será otra y, en pocos años, la sombra del comunismo será sólo un mal recuerdo para el noble pueblo cubano. Pero lo que resulta inaceptable a todas luces es que ese pueblo debió vivir una dramática situación por más de medio siglo, por culpa de

una ideología trasnochada que le ha brindado todos los privilegios a una elite que sólo ha pensado en sus propios intereses, en desmedro de las necesidades, sueños y esperanzas de un pueblo que terminó siendo la victima de quienes lo oprimieron inmisericordemente. La notoriedad con la que se inició la revolución cubana, en la década de los sesenta, termina como un régimen que traicionó sus postulados de libertad y justicia, para ser señalado como un modelo insensible, inhumano, decadente y opresor. Los cubanos empiezan a ver la luz después del túnel; lo realmente incomprensible es que los venezolanos empezamos a transitar la oscuridad de ese túnel de manos de una revolución corrupta e incapaz que privilegia los caprichos de un líder único, ungido de la autoridad para dominar y controlar a su real gana y entender la voluntad de un pueblo que ha luchado siempre por la libertad y la democracia. No tengamos dudas de la ruta hacia donde nos lleva la revolución chavista. Mirémonos en los ojos de Cuba y saquemos nuestras propias conclusiones. Un Estado que se cree todopoderoso, que expropia y viola la propiedad privada, vista como la principal enemiga del régimen, cuya fuerza laboral crece desproporcionadamente a fin de garantizarse un burocratismo al servicio del jefe supremo, aunque ello signifique el desangramiento de las finanzas de la nación. Un régimen que pretende eliminar instancias de

representación popular, como son las gobernaciones y alcaldías, para crear un estado comunal en relación directa con el Jefe de Estado, anulando la participación popular. Un régimen que nos impone lo que debemos comer, vestir y gastar, porque no le importa el bienestar y la superación del pueblo. Ese régimen nos lleva ineluctablemente a la pobreza y la esclavitud generalizadas, apoyado por una parte de una fuerza armada pretoriana que vela por los intereses del jefe, aunque ello signifique violar la Constitución y los sagrados derechos del pueblo venezolano. Afortunadamente, a diferencia de Cuba, en Venezuela aun se mantiene vivo el espíritu democrático y la reserva moral de la mayoría de la población. Los que creemos que vamos por muy mal camino, junto a la sociedad organizada, debemos levantar nuestra voz de protesta y declararnos en rebeldía cívica para evitar que más temprano que tarde quedemos atrapados en la oscuridad del túnel del comunismo. No necesitamos más pruebas para conocer las verdaderas intenciones de la revolución chavista, cada día crecen más sus propósitos de anularnos como sociedad democrática. Pensemos y actuemos según el compromiso histórico que tenemos con la libertad, el progreso y la dignidad de Venezuela. No tenemos tiempo que perder. Profesor Titular de LUZ

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

La Ruta 2011

publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

ROCÍO SAN MIGUEL

L

a ferocidad en el desconocimiento de la Constitución con la que avanza el Presidente de la República parece insostenible; esto aunado a la ausencia de realizaciones en la promesa de una mejor calidad de vida para los venezolanos y la implosión del llamado chavismo por factores de diversa índole, algunos escandalosamente delictivos (caso Mackled por ejemplo) están deteriorando progresivamente el poder de Chávez, y colocando al país pareciera incluso deliberadamente al borde de una grave crisis político-jurídica que tendrá como escenario el año 2011. Un año en el que sin contienda electoral alguna, el Presidente y su tren ministerial pasaran a ser el factor político por excelencia de escrutinio y de crítica sin contendor, situación que parece no ser el estado ideal del gobierno, que ha comenzado desesperadamente a intentar polarizar el país en la identificación de los “enemigos” apátridas de la revolución.

Conocido el resultado de las elecciones parlamentarias en el mes de septiembre, se han abierto varios frentes de acción gubernamental destinados al quiebre de la Nación. Los eventos así lo ratifican, inclusive de manera estelar en lo militar, donde se ha desatado por parte del Jefe de Estado una carrera inescrupulosa que apunta en la dirección de alentar malestar en la Fuerza Armada Nacional. Por lo pronto, el estandarte del Ministerio del Poder Popular para la Defensa ha sido modificado. Hasta ahora gris (que identifica en la simbología militar venezolana los servicios), señala la resolución que será confeccionado en tela de seda o con la apariencia de seda de color rojo. El color de la Milicia Nacional Bolivariana. También continúa la indigerible designación de unidades militares con nombres epónimos de oficiales que participaron en el intento del golpe de Estado del 4 del febrero de 1992 (caso 53ª Brigada de Infantería de Sel-

va del Ejército y de dos de sus batallones). Un hito han marcado las declaraciones del M/G Rangel Silva, el 8 de noviembre pasado, las más graves que militar alguno haya expresado en términos de la jerarquía y poder de fuego que detenta el oficial; que tienen por cierto como precedente las del propio Chávez el 31 de octubre en su Alo Presidente, en la que amenazando a la oposición advirtió al país lo siguiente: “Pobre de ellos, porque son minoría y no tendrían cómo detener aquí una revolución violenta liderada por los militares y el pueblo venezolano.” Encontrando inmediata reacción del G/B Antonio Benavides Torres, comandante del Regional Nº. 5 con sede en Caracas, quien expreso ¡No volverán! En este estado de cosas, la advertencia a la FAN es una sola: Norte franco constitucional, a pesar de las dificultades, las amenazas y las tensiones que serán las más duras que hayan podido estar presentes en la institución en estos últimos 10 años. Abogado


Maracaibo, sábado, 20 de noviembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El gobernador del Táchira, César Pérez Vivas, llamó al partido verde a restearse con la candidata de la Unidad JOSÉ ADAN

Los copeyanos sellaron alianza con Eveling “Seré el ama de casa de la ciudad más importante de Venezuela”, dijo la abanderada de los 49 partidos de la MUD. El periodista y diputado Miguel A. Rodríguez los acompañó. Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve

C

opei, Partido Popular, la tolda que fundara el recordado presidente Rafael Caldera en 1946 como uno de las organizaciones fundadoras de la democracia, reiteró ayer su pleno respaldo a Eveling de Rosales, la candidata de Un Nuevo Tiempo y 42 partidos más por la Alcaldía de Maracaibo. Y para reafirmar el pacto el propio gobernador del Táchira, César Pérez Vivas, visitó la ciudad como uno de los líderes más emblemáticos de la tolda verde en el país. “Estamos aquí precisamente para confirmar nuestro respaldo a esta gran mujer, formada, en la casa, en la universidad y en las calles junto a su esposo, Manuel Rosales un líder fundamental de la democracia que hoy sigue firme en su lucha aún en el exilio”, dijo el gobernador andino. Pérez Vivas aprovechó el momento para reconocer que los detractores de Eveling le han hecho un favor al querer utilizar con tono peyorativo el calificativo de “ama

de casa” para referirse a la preparación intelectual de la candidata de los aliados demócratas. “Se siguen equivocando, claro que Eveling de Rosales es un ama de casa, y que más grande que la labor de un ama de casa, de criar, de atender, de apoyar. La mujer que no es ama de casa no es líder. Nosotros, los hombres de familia sí sabemos el gran valor que tienen las amas de casa, y que grande entonces es que Maracaibo tenga ya a su mayor ama de casa en Eveling”, señaló. Pidió así a todas las mujeres del municipio salir a votar por su candidatura e igualmente llamó a todos los sectores obreros y profesionales de la ciudad a volcarse por la unidad. Nos bendijo la China Evelyn de Rosales, quien encabezó también la rueda de prensa, junto con Delsa Solórzano, diputada al Parlatino, y el alcalde de Maracaibo Daniel Ponne, reafirmó su disposición de alcanzar la coalición total en aras de recuperar la ciudad. “Aquí todas las opiniones son im-

Eveling de Rosales, candidata de la Unidad, recibió el total respaldo del gobernador César Pérez Vivas y su tolda Copei. El diputado electo y polémico periodista Miguel Ángel Rodríguez también llamó a votar por la abanderada de UNT.

portantes y eso lo estamos demostrando. Son 42 partidos los que están apoyando nuestra opción y no los defraudaremos, mucho menos a nuestro pueblo que se está dando cuenta de que todos cabemos”. Expresó además su admiración por el partido Copei y lo que ha significado su lucha en conjunto con los demócratas para sostener la democracia en momentos de crisis política. “Me siento en mí casa, y es así. Copei también es mi casa”. Aseguró, tomando la palabra del gobernador Pérez Vivas, que ciertamente trabajará por la ciudad con los dones que le ha dejado la labor de ama de casa.

“Todo empieza por casa. Y cómo podríamos ayudar a los demás si nuestra casa es un desastre. Pues yo me he formado en valores de crianza, servicio y atención. Ese es el título más abnegado que poseo y que lo haré sentir en mi Maracaibo, sirviéndole a nuestro pueblo como la mejor ama de casa. Yo felicitó a todas esas mujeres de hogar, que tienen la gran tarea de formar y educar a los hombres y mujeres que serán el futuro de Venezuela”. Dijo tener la bendición de la Chinita para el 5 de diciembre, y además aseguró que el país está plenamente enrumbado hacia 2012, caminando hacia un objetivo, el cambio y la unidad.

Gian Carlo Di Martino visitó localidades marabinas como parte de su campaña

“Los barrios serán prioridad en mi gestión” RICARDO ORTEGA

Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve

El candidato del Psuv a la alcaldía de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino, expresó ayer durante un recorrido por diferentes parroquias marabinas que en su gestión, los barrios tendrán una atención prioritaria. “En el recorrido por las comunidades he constatado el abandono en que se encuentran y el clamor de los vecinos es unísono: necesitamos servicios públicos, que nos mejoren la vialidad, planes de vivienda, canchas, jornadas de salud, mayor patrullaje, que acondicionen las escuelas,

Gian Carlo Di Martino señaló que su gestión será incluyente y humanista.

red de aguas blancas y negras”. Di Martino se comprometió a darle a los barrios los servicios que necesitan. De igual forma señaló que su

programa de gobierno será incluyente, humanista y participativo. “Vengo con la disposición de trabajar sin descanso por una mayor seguridad, becas para los

estudiantes, estabilidad laboral a los trabajadores del barrido manual, de los promotores sociales, de los bomberos, por la dignificación de la Policía Municipal y la reactivación de todos los programas sociales”. Otra de las promesas del abanderado del Psuv fue devolverle a Maracaibo la categoría de primera ciudad deportiva de Venezuela. El ex alcalde marabino estuvo en las parroquias Cristo de Aranza, Ildefonso Vásquez, Francisco Eugenio Bustamante y Olegario Villalobos, acompañado por el vice ministro de Deporte, José Alejandro Terán.

IMPRESIONES Rogelio Boscán, director regional del partido verde selló igualmente el acuerdo e insistió en el llamado al voto. “Tenemos que salir a votar por esta extraordinaria mujer, todos unidos”. Delsa Solórzano la diputada al Parlatino por UNT, también rindió palabras de aliento a la candidata. Estuvo presente Miguel Cocchiola, líder político en Carabobo. El periodista y diputado a la AN, Miguel A. Rodríguez asistió al acto.

CONVENIOS

Cámara de Comercio firma alianza con Biblioteca Pública Ramón Ballester.- La Cámara de Comercio de Maracaibo firmó un convenio de colaboración con la Fundación de Bibliotecas Públicas del Estado Zulia, informó Jesús Lombardi, presidente de la Cámara. La alianza firmada el día de ayer contempla fomentar relaciones entre ambas organizaciones de índole investigativo, educacional, divulgativo, cultural, programático y de desarrollo mancomunado con la finalidad de beneficiar el buen desempeño de ambas instituciones y a la colectividad zuliana.


6 VERSIÓN FINAL FERIA Maracaibo, sábado, 20 de noviembre de 2010

El programa del canal Globovisión fue transmitido ayer desde Maracaibo, frente a La Basílica de La Chiquinquirá

“Aló Ciudadano” también se enferió El equipo periodístico realizó una cobertura de tres días en la región zuliana. El moderador, Leopoldo Castillo, “El Ciudadano”, estuvo acompañado de los periodistas, Sheina Chang, Pedro Pablo Peñaloza y Andreína Fuenmayor. Los Gobernadores del Zulia y Táchira fueron invitados especiales en la transmisión.

ODAILYS LUQUE

Sheina Chang, Pedro Pablo Peñaloza, Leopoldo Castillo y Andreina Fuenmayor presentaron el nuevo juego “Marapolio”.

María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

Con motivo de la celebración de la cuadragésima quinta Feria de La Chiquinquirá y el cumpleaños número 301 de la “Patrona de los Zulianos”, el equipo de Aló Ciudadano del canal Gobovisión realizó su transmisión en Maracaibo, frente a la Basílica. “El Ciudadano” Leopoldo Castillo, en compañía de la periodista, Sheina Chang, atendieron las acostumbradas llamadas en vivo hechas por venezolanos quienes a través de ese medio emiten denuncias, inquietudes y hasta uno que otro piropo al presentador. En la edición especial de “Aló Ciudadano” realizada ayer, se tuvo como invitados especiales a personajes emblemáticos de Maracaibo como el gobernador Pablo Pérez, la presidenta del Colegio de Periodistas con sede en el Zulia, Nikkary González, el dirigente de Un Nuevo Tiempo (UNT) y moderador del programa “A Punto”, Juan Carlos Fernández, el economista y profesor emerito de LUZ, Jorge Sánchez Meleán y el director de la Vicaria de Cultura de la Arquidiócesis, Richard Colmenares. Asimismo, se contó con la presencia del gobernador del Táchira, César Pérez Vivas, como invitado especial del programa. Durante el desarrollo de la transmisión desde Maracaibo, se trataron los acostumbrados temas políticos y económicos que identifican al programa, pero adaptado a la situación de este estado occidental.

FERI

TA INI

E LA CH AD


Maracaibo, sábado, 20 de noviembre de 2010 FERIA VERSIÓN FINAL 7

El populoso sector Santa Lucía y la tradicional Calle de la Tradición se deleitaron al ritmo de VHG y Los Colosales

La feria tuvo sabor a pastelitos y gaitas ODAYLIS LUQUE

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

Por segundo año consecutivo se celebra en Maracaibo el Festival del Pastelito, en el marco de la cuadargésima quinta Feria de la Chinita. El evento tiene como propósito resaltar los tradicionales pastelitos, empanadas, mandocas, tequeños, tequeyoyos, papitas y demás comidas tradicionales de la cultura maracaibera. La plaza de la República se inundó de los deliciosos aromas de estos bocados fritos. Propios y extraños se dieron un “gustazo” con estos alimentos recién hechos, y como es popular en la Tierra del Sol Amada, estuvieron acompañados con un refresco. La directora municipal de Even-

FERI

TA INI

E LA CH AD

tos, Karelia Barón, explicó que el festival “se realiza con el firme propósito de enaltecer nuestra idiosincracia y gentilicio. El pastelito es lo más popular en cuanto a gastronomía zuliana se trata”. En esta edición participaron varios de los establecimientos culinarios más conocidos de la ciudad: El Sabrosón, Empanadas Amilquita, El Goloso, hamburguesas y parrillas La Familiar, Durango Express, Empanadas Criollas, Pastelitos Rikosón, Succo y Pasteles Edward. También se realizó un peculiar concurso: quien fuera capaz de comerse 10 pastelitos en menor cantidad de tiempo se ganaba un bono de Bs.F. 500 para comprar lo que quisiera en el comercial Súper Katire. Kemuel Romero, bailarín de break dance, logró la hazaña de engullirse los bocados en menos de cinco minutos. Aunque no se tiene certeza sobre el nacimiento, el pastelito, forma parte de la cultura autóctona de Maracaibo.

En la plaza de la República, cientos de visitantes disfrutaron de los tradicionales pastelitos, empanadas y mandocas.

El boulevard de Santa Lucía relució anoche con la reina del folclor zuliano: la gaita. El canal televisivo Atel convocó a todos los luciteños a presenciar a dos de las agrupaciones gaiteras más representativas: VHG (Venezuela Habla Gaiteando) y Los Colosales de Ricardo Cepeda. 15 niños acompañaron al reconocido locutor Carlos Ernesto Bohorquez para presentar a las agrupaciones. Mientras se realizaban los conciertos, cientos de residentes de la

popular barriada Santa Lucía celebraron frente a sus respectivas casas. Los comerciantes también aprovecharon para vender pinchos de carne, bebidas, golosinas y hallacas. Ana de Cardozo, cuya vivienda está en la Calle de la Tradición, resaltó este tipo de eventos: “Así nos ayudamos todos a vender comida. Se fomenta el turismo, y mantenemos alegre al sector. Lo que más me alegra es que hay mucha presencia policial, y eso nos da mayor seguridad”.

La agrupación gaitera VHG cantó en la Calle de la Tradición en Santa Lucía.

COMENSALES ALABARON LA FERIA DEL PASTELITO

ALFREDO SALAZAR

ÁNGELA RENGEL

JUAN BELTROSO

MEKY RENGIFO

“Acabo de comerme tremendos pastelitos, y de verdad que los disfruté bastante. Pienso que es una excelente iniciativa de la Alcaldía que se realice este tipo de evento gastronómico, porque así damos a conocer los pastelitos que tanto nos identifican como pueblo”.

“Mi plato preferido es el pastelito de queso, pero también me gustan los de papa y queso, los de jamón y los de pizza. Todas las mañanas me desayuno con pastelitos, y por eso vine hasta la plaza de la República, para también cenarlos. También me gustan las mandocas.”

“Participé en el concurso de quien se come más pastelitos en el menor tiempo, y aunque no gané, me gustaron todos. Yo recomiendo a los visitantes a que prueben las mandocas, ya que en ninguna otra parte del país se comen estos deliciosos aros hechos de plátano”.

“¡Todo quedó excelente! Me parece que es una buena idea promocionar los ricos pastelitos maracuchos, para que los que vengan del resto del país se den cuenta que nosotros tenemos las comidas más ricas. El evento estuvo bien hecho y organizado”.

MAYOR AFLUENCIA

”El Colosal” Ricardo Cepeda manifestó su satisfacción por la cuadragésima quinta feria de la Chiquinquirá. Según su opinión, esta edición de las fiestas recibió mayor cantidad de turistas. “El hecho de que la Virgen de la Chinita ya tiene 301 años con nosotros ha despertado la curiosidad entre todos, y por eso estoy viendo más personas interesadas en conocer su historia, vivir de cerca la tradición, y disfrutar de las ferias. Alabó el civismo de los maraciberos, y aspira que cada año sea mejor. “Estoy muy contento, además, de que se esté valorando vçcada vez más la gaita, la reina del folclor zuliano. Me siento muy orgulloso de haber nacido en esta tierra, y le pido a nuestra santa Patrona que nos ilumine y nos guarde bajo su maternal manto”. Cepeda exhortó a todos los venezolanos a seguir apoyando a los gaiteros, y a visitar a Maracaibo cada vez que se realicen las ferias.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 20 de noviembre de 2010

CONFLICTO

Nicaragua presentará demanda en La Haya AFP Nicaragua dijo este ayer que presentará “sin prisa” su propia demanda ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) por la disputa con Costa Rica, un día después de que San José acudiera al tribunal para denunciar un daño ambiental por el dragado del río San Juan. “Nicaragua no ha interpuesto (todavía) la demanda (contra Costa Rica en La Haya). Estamos estudiándola. Nicaragua no tiene prisa para hacerlo”, declaró el representante de Nicaragua ante la CIJ, Carlos Argüello, a medios oficialistas. Costa Rica denunció el pasado jueves a Nicaragua ante la CIJ por violación de su soberanía y daños al medio ambiente, y pidió que ordene medidas cautelares para evitar que Managua continúe el dragado del nicaragüense río San Juan, que bordea la frontera y ha sido motivo de disputas desde el siglo XIX. Hasta el momento, era Managua la que alegaba que este conflicto debía ser resuelto por La Haya, en vez de la Organización de Estados Americanos (OEA), a la que San José recurrió hace tres semanas para denunciar una invasión de militares nicaragüenses en su lado de la frontera. La OEA convocó el pasado jueves a una cita de cancilleres para el 7 de diciembre en Washington, tras haber aprobado hace una semana una resolución que pedía el retiro de las fuerzas militares y policiales de la frontera.

Los países hermanos realizaron estrategias comunes

BREVES

Venezuela y Colombia firman protocolo antidrogas AFP

Tareck El Aissami y Rodrigo Rivera, acordaron el refuerzo militar en los 2 mil kilómetros de frontera. AFP

E

l ministro colombiano de Defensa, Rodrigo Rivera, y el venezolano del Interior, Tarek Al Aissami, firmaron ayer un protocolo de lucha común contra el narcotráfico, base para un acuerdo que deberán suscribir los presidentes de ambos países. El protocolo contempla operaciones coordinadas y simultáneas para enfrentar el tráfico de drogas a ambos lados de la frontera común, de más de 2.000 km de extensión, así como la creación de una plataforma de inteligencia que permita compartir información sobre rutas y organizaciones de narcotraficantes, indicaron los ministros en una rueda de prensa. “Tenemos firmes convicciones y plena confianza en que se sentaron las bases para implementar responsablemente políticas para la lucha antidrogas”, dijo Rivera, tras la reunión que se prolongó por unas siete horas. En tanto, El Aissami, aseguró que su gobierno enfrentará a cualquier grupo irregular colombiano que penetre en su territorio. “Nuestro gobierno actuará contra cualquier grupo irregular, sea

SALUD

Organizaciones contra el cigarrillo electrónico AFP.- El cigarrillo electrónico que se vende como solución para dejar de fumar “sabotea la estrategias de la OMS” en su lucha contra el tabaquismo, denunció el ayer Eduardo Bianco, director regional de la Alianza para el Convenio Marco (FCA) de la OMS en Uruguay. El cigarrillo electrónico “es una herramienta que sabotea las estrategias para impulsar a los individuos a dejar de fumar”, dijo Bianco a la AFP, en el marco de la Conferencia de las Partes para el Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Control del Tabaco (CMCT), que se celebra en Montevideo.

HALLAZGO El acuerdo promete el fortalecimiento militar de la frontera entre ambos países.

el que sea, y entregará a las personas requeridas por Colombia, no importa si vienen de un grupo o de otro”, dijo. “Jamás hemos apoyado o apoyaremos a grupos al margen de la ley”, insitió el ministro venezolano. En ese sentido, Rivera apuntó que el plan de acción conjunta contra el narcotráfico se extenderá al combate a los delitos de secuestro y extorsión, mientras que El Aissami propuso un acuerdo para repatriación de presos, de modo que cumplan las penas en sus propios países, en sustitución de un convenio ya existente desde 1994.

AFP

AGRADECIMIENTOS El ministro Rodrigo Rivera agradeció “el compromiso de Venezuela en esta lucha”, y aseguró que de ello “hemos tenido pruebas muy contundentes en los últimos días, que permiten consolidar un frente común y profundizar los lazos de amistad y confianza”. Además de los ministros de Defensa, al encuentro asistieron los jefes de operaciones y expertos en narcotráfico de las Fuerzas Militares y de Policía, y funcionarios técnicos de los dos países.

Descubren hoja del tabaco fosilizada del Pleistoceno AFP.- Un grupo de investigadores descubrió en la cuenca del río Marañón, en la amazonía peruana, hojas fosilizadas de tabaco del período Pleistosceno, que se remonta a 2,5 millones de años, dijo uno de los especialistas este viernes. “Este hallazgo realizado en la selva alta al norte del Perú por el equipo de exploración del Museo Paleontológico Meyer-Hönninger permite determinar, inicialmente, que el origen de la planta se remonta al Pleistoceno y confirmar que el tabaco es oriundo del norte peruano”, afirmó el profesor Luis Cabrera y el director del Museo, Klaus Honninger, en un comunicado.

El expresidente brasileño recibió elogios del mandatario Sarkozy

Lula Da Silva es nombrado “Personalidad del Año” en Francia AFP

El expresidente fue calificado como un “ejemplo de sabiduría y de inspiración”.

El presidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva recibió ayer en Rio el premio a la Personalidad del año Francia-Brasil, una ocasión aprovechada por su homólogo francés Nicolas Sarkozy para saludar la asociación entre ambos países, en un mensaje de video dirigido a su “muy querido amigo”. La ministra francesa de Economía, Christine Lagarde, viajó a Brasil para transmitir el mensaje de Sarkozy y reunirse con el jefe de Estado brasileño. En un mensaje de tono muy per-

sonal, Sarkozy saludó al ex obrero metalúrgico que dejará la presidencia en algunas semanas tras permanecer ocho años en el poder. Su delfina, Dilma Rousseff, le sucederá desde el 1 de enero próximo. “Quedarás Lula. Quedarás para todos los brasileños y para todos los franceses, como para el mundo entero, como una referencia, una fuente de inspiración y un ejemplo de sabiduría. Quedarás en mí, Lula, como un amigo, un amigo personal, un muy querido amigo”, dijo Sarkozy en su mensaje. El presidente francés subrayó que “Francia y Brasil son socios

privilegiados para que las cosas cambien” y para “promover las reformas audaces” en la gobernanza mundial, con motivo de la presidencia francesa del G20. Lula, por su lado, se congratuló por la asociación estratégica que vincula a Brasil y Francia, y también saludó a Sarkozy: “es un amigo, un camarada, de quien guardaré el recuerdo toda mi vida”. Ninguno de los dos mandatarios evocó en ningún momento el tema del momento: el esperado anuncio desde hace meses de la elección del avión caza que modernizará a la fuerza aérea brasileña.


Maracaibo, sábado, 20 de noviembre de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 9

Eduardo Gómez Sigala dijo que se necesitan 150 mil viviendas

Pronostican caída de inmobiliarias privadas

AGENCIAS

El diputado afirmó que la destrucción del sector privado deja al venezolano desprotegido.

Aseguró que el presupuesto que presentó el Gobierno solo permitirá construir 10 mil casas en el 2011. Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve

E

l diputado electo a la Asamblea Nacional por el estado Lara, Eduardo Gómez Sigala consideró ayer como “obvio” la caída del sector inmobiliario privado. “Esta destrucción del sector privado de la vivienda, deja al venezolano absolutamente desprotegido en la posibilidad de que esa industria se recupere. Esta no es una industria en la cual se puede improvisar”, apuntó. Gómez Sigala, afirmó que el monto asig-

nado en el presupuesto nacional para la inversión habitacional demuestra que “el gobierno no tiene ninguna capacidad, ni intención de construir viviendas”. “Lo más lamentable es que con el presupuesto que el Gobierno presentó solamente permitiría, en el mejor de los casos, la construcción de cerca de 10 mil viviendas de un costo aproximado de 200 mil bolívares”. “Hay una demanda siempre deficitaria”, señaló el diputado larense, al tiempo que puntualizó que el país exige alrededor de 150 mil viviendas anuales y “no se construye ni siquiera una fracción de esa cifra”. A su juicio, el Gobierno no sólo ha atropellado a varias familias venezolanas con las recientes medidas expropiatorias; sino que genera un efecto negativo sobre un sector que mueve buena parte de la generación de empleo en una actividad fundamental para la recuperación económica.

ASAMBLEA NACIONAL

“El país tiene garantizado el suministro eléctrico” Redacción/Economía.- El integrante de la comisión de Energía y Minas de la Asamblea Nacional, diputado Juan Carlos Dugarte, aseguró ayer que el suministro eléctrico está garantizado en todo el país. “No tenemos ningún tipo de problema en la generación de energía. Estamos plenamente abastecidos en materia de generación porque el Gobierno nacional ha realizado una inversión importante en la energía termoeléctrica y eso, aunado a la gran capacidad de generación que tiene el sistema hidroeléctrico El Caroní, nos ha dado un fortalecimiento importante para decir que el país está plenamente autoabastecido en el concepto de energía eléctrica”, ratificó. Además desmintió que en el país se está racionando el sistema eléctrico. “En Venezuela no hay ningún tipo de racionamiento, hay paradas, cortes que se vienen haciendo para fortalecer el sistema de distribución y

transformación. A veces los sistemas colapsan y debemos hacer cortes para realizar cambios de transformadores, pero eso es para mejorar del servicio”, aclaró. En cuanto a la posibilidad de modificar por la temporada navideña el horario previsto para los centros comerciales, manifestó que esa es una decisión que debe analizar el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica. Recordó que el sistema de optimización del uso de la energía eléctrica tiene que ser constante. “Sé que estamos en época navideña, que todos tenemos el espíritu navideño, pero tenemos que evitar el despilfarro de la energía eléctrica. Esto no quiere decir que no decoremos la casa con el arbolito, pero apaguémoslo antes de irnos a dormir para ahorrar energía. Tenemos que hacer un uso eficiente de la energía”, expresó.


10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 20 de noviembre de 2010

El gremio se quedó esperando lo prometido por el gobierno nacional

No cobraron aguinaldos los educadores del Zulia

JOSÉ ADÁN

La calle 112 permanece inundada por las aguas negras. Los residentes de la zona reclamaron la atención de Hidrolago.

María Antonieta Cayama

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

T

Barrio “La Chinita” celebró la feria en medio de cloacas desbordadas

RICARDO CANAÁN

Carmen Márquez, presidenta de la FVM, advirtió que si el lunes no les cumplen tomarán las calles. “Ya basta de burlas”, dijo. Andan molestos por el fraccionamiento de los pagos.

ras el anuncio realizado el jueves por el Presidente de la República en su cuenta de twitter sobre el pago de los aguinaldos a los trabajadores del Ministerio de Educación, la Presidenta de la Federación Venezolana de Maestros en el Zulia (FVM), Carmen Teresa Márquez, reclamó que hasta ayer no se habían cumplido los pagos a los docentes. “Hago un llamado a la Ministra de Educación Jenifer Gil y al propio Presidente Chávez, ya basta de burlas para la clase trabajadora, para los educadores, la contratación colectiva dice que el bono completo de aguinaldo sería pagado el 10 de noviembre, hoy (ayer) estamos a 19 y no han cancelado, a pesar de lo que anunció ayer”. Exigió el pago de los 90 días co-

COMUNIDAD

Carmen Teresa Márquez, Presidenta de la FVM indicó que en la próxima convención colectiva del ME solicitarán que el bono de aguinaldo sea de 4 o 5 meses.

rrespondientes a las utilidades de los educadores en un sólo bloque y no en partes como lo planteó el primer mandatario nacional. “Eso está estipulado en la convención colectiva del año 2002, y debemos defender nuestros derechos, exhortamos a los educadores del Ministerio a no tener miedo, hoy deben estar presentes en nosotros las palabras de Gabriela Mistral, “el peor maestro es un maestro con miedo”, dijo Márquez. Instó a la Directora de la Zona Educativa Zulia, Blanca Zambrano, a realizar las gestiones necesarias para que los docentes puedan dis-

PROTESTA La profesora Márquez advirtió que si a los docentes del Ministerio de Educación no se les cancelan los tres meses de bono navideño antes del lunes, tomarán las calles y protestarán frente a la sede de la Zona Educativa, reclamando el cumplimiento del contrato colectivo. frutar de sus aguinaldos, los cuales según dijo, solicitarán sean llevados a 4 o 5 meses en el contrato colectivo a discutirse en 2011.

Los habitantes del Barrio La Chinita, ubicado en la parroquia Cristo de Aranza de Maracaibo, conmemoraron la semana de su santa patrona envueltos por la fetidez que rodea sus hogares. Desde la cañada San Diego, ubicada en la calle 112 de la comunidad, se desbordan sin parar cientos de litros de agua servidas provenientes de las cloacas que según reportaron los vecinos, llevan más de tres meses totalmente tapadas. “Hemos llamado a Hidrolago varias veces pero no vienen, hace como seis meses pagamos para que algunos hombres de la misma comunidad las destaparan, pero con los aguaceros se vuelven a colapsar los drenajes”, aseguró Argelina Mujica, residente del sector desde hace más de 20 años. Frente a la calle principal inundada por las aguas negras funcio-

na el Ambulatorio La Chinita, que también se ve perjudicado por la putrefacción, ya que complica la labor sanitaria en la comunidad. Ante este panorama, la Hermana Marilse Contreras, Directora del mencionado centro de salud, también hizo un llamado a Hidrolago. “Necesitamos que reparen las cloacas ya que eso ha generado múltiples enfermedades, sobre todo estomacales y epidérmicas, que son las que mayormente hemos atendido últimamente”, manifestó. Informó además que tan sólo en el mes de noviembre, el ambulatorio ha atendido más de 25 casos de dengue en el barrio. “También es alarmante el incremento del dengue, casi la mitad de los casos se han presentado en la población infantil, hemos tenido más de 10 niños de la comunidad afectados por la picadura del patas blancas” afirmó.

Los ex trabajadores tendrán que seguir esperando por el pago de los 50 millones de dólares que les adeudan

Diferido juicio de caso Cemex y continúa huelga de hambre RICARDO CANAÁN

María Antonieta Cayama La primera audiencia del juicio legal por el pago a los ex trabajadores de Cemex Venezuela, la cual se iniciaría la mañana de ayer, fue suspendida. Según informó Richard Bracho, representante de Asocemento, el juicio fue diferido luego que el juez estimara falta de pruebas, ya que el Sindicato de Trabajadores de Cemex no ha presentado ningún informe desde el 14 de enero de 2010. A cargo del caso se encuentra el Juez octavo de Primera Instancia en lo Procesal y Laboral, Miguel Graterol, quien decidió la suspensión. Por otra parte Bracho manifestó sentirse muy preocupado por la

nueva decisión del Gobierno Nacional de reactivar el juicio para decidir el destino de los 599 ex trabajadores de Planta Mara. “De la noche a la mañana decidieron ir a juicio después que ellos mismos habían solicitado la suspensión, de hecho ese fue uno de los acuerdos que firmamos con Cemex y el Viceministerio del Trabajo en septiembre”. Expresó el huelguista no tener mucha confianza ni esperanzas de que el tribunal laboral falle a favor de los miembros de Asocemento. “Esperaremos el primer veredicto, pero por experiencia, ya sé que no tenemos mucho chance, ya que existe en los tribunales un pequeño sector vendido a los intereses de la industria transnacional”, declaró. Sin embargo recalcó que los ex

trabajadores seguirán ejerciendo todos los recursos legales a su alcance para conseguir la cancelación de sus pasivos laborales. Bracho informó que preferían llegar a un acuerdo con la empresa y el Gobierno, ya que éste constituye un proceso muy largo. “Somos 599 ex trabajadores pero cada expediente sólo puede abarcar a 20, por lo que se llevarán a cabo 35 audiencias, por lo que el proceso completo puede tardar más de un año”. Detalló que si el tribunal dicta sentencia a favor de Asocemento, y tanto Cemex como el ejecutivo nacional cumplen con la cancelación de los pasivos laborales, abandonarán la huelga de hambre que mantienen en los portones de Planta Mara.

El líder de Asocemento, Richard Bracho, dijo que desconfía de la labor del Tribunal Laboral. Informó que el proceso judicial podría tardar más de un año.


Maracaibo, sábado, 20 de noviembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11

Los pobladores de las localidades adyacentes como Potreritos y Curarire sufren los mismos embates de la mala vialidad. Los servicios se ven deteriorados por el difícil acceso.

La población se siente abandonada por las autoridades municipales

Huecos e inundaciones conducen el camino a Barranquitas FOTOS: LUIS TORRES

Hace 2 años iniciaron asfaltado. Un año después lo dejaron. Desde El Crucero a Barranquitas, unos 12 kilómetros están sin asfaltar, con huecos y carretera raspada. Para 12.000 habitantes sólo hay 1 CDI, 1 ambulatorio y una ambulancia.

Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

D

e Maracaibo a Barranquitas, zona costera del municipio Rosario de Perijá, los parajes llaneros de exóticas aves, las vacas pastando, la humedad conjugada con el calor y un buen pescado frito al llegar al destino, son la mezcla perfecta para cambiar el paisaje citadino Pero lamentablemente la realidad es otra. Ir al Sur de Lago por la carretera que comunica la Cañada de Urdaneta con Rosario de Perijá, pasando por el puente Las Palmas, Potreritos y El Crucero hasta Barranquitas es un desafío extremo. Es una travesía de largas horas. Huecos grandes, pequeños, desniveles, asfalto raspado, basura y grandes charcos que no tienen resumidero por ninguno de los lados de la vieja carretera, son las características del viaje que no permiten disfrutar del camino. La mayor de las consecuencias es lo incomunicada que quedan las localidades, es a través de esta vía su más rápido acceso a la Cañada y Maracaibo. Todo pasa por esta carretera, desde la pesca que les compran los caveros a los pescadores de la zona, hasta las medicinas, comida, gasolina y las emergencias médicas. En Barranquitas los problemas y deficiencias sobran. El mal estado de la carretera de acceso agrava el cuadro. “El tramo que está en peor estado es el que va desde El Crucero hasta aquí, por las lluvias todo se pone peor porque los potreros se inundan y como la carretera está a medio andar el agua no corre”, dijo una pobladora, que dijo llamarse María Bracho. Ella y varios pescadores afirmaron que los recursos están, pero el asfaltado lo dejaron a medias, hace un año los trabajos fueron abandonados y lo poco que hicieron fue a raíz de una toma que la comunidad de hizo hace dos años aproximadamente, con quema de cauchos y tráfico obstaculizado. El Marcos Soto, también poblador de la localidad, dice que la primera consecuencia es que no le llega gasolina. “En Barranquitas provee la gasolina es Llano Petrol, la de los vehículos y lanchas, pero los gandoleros se quejan por venir porque la vía está muy mala, y si

CIFRAS

La única escuela está inundada, recibe 1600 alumnos. Tiene sólo 9 salones nuevos. La forma de transporte público son motos. A 2 Bs. F el pasaje. La vía luce desolada por lo engorroso que resulta transitarla. Tramos completos están sin asfalto, el barro la vuelve peligrosa.

nos quedamos sin gasolina cómo trabajamos en la pesca”, afirmó. Vivir en la desidia El mal estado de la carretera aumenta el caos en el que viven los pobladores de Barranquitas. El olvido se acrecienta y los servicios van en decadencia. Dar a luz, enfermarse con algún virus o un ataque cardíaco significa tener dinero para mandar a traer una ambulancia que traslade al paciente a la Villa de Perijá o la Cañada, o pedirle el favor al señor Melecio Bermúdez, dueño del único camión del aseo de la zona. “Yo he tenido que trasladar a mujeres embarazadas y gente con trombosis en el camión de basura porque aquí sólo hay una ambulancia que siempre se la pasa dañada. Las que van a parir, hay una señora partera pero tienen como 65 años”, dijo Bermúdez. María Bracho pintó una situación similar, en Barranquitas que tiene al menos 12 mil habitantes, sólo cuenta con un ambulatorio atendido por un médico que pocas veces tiene insumos, y un Centro de Diagnóstico Integral (CDI), ambos dependen del Gobierno nacional. La vialidad en Barranquitas también está ávida de asfalto, los habitantes piden aunque sea un “bacheo”. Las calles son de arena amarilla que en verano se convierte en una cortina polvorienta levantada por los pocos carros y las numerosas motos.

La escuela que alberga 1600 estudiantes se inundó en el período de vacaciones.

En dos ruedas es el mejor medio de transporte para sortear los huecos y charcos de las reducidas calles. A dos bolívares cobran el pasaje los motorizados encapuchados para protegerse del sol que se hace más inclemente en las orillas del Lago. “Aquí la única calle que conoce el asfalto es la principal y esa cubre unos metros nada más”, comentó María Bracho. La basura es otra problemática que se ve reflejada en la vía de acceso. En Barranquitas hay un camión recolector y de vez en cuando van otros dos a recoger la basura. El señor Melecio contó que se hizo del camión por donación de Pdvsa.

“Tuve dos años asistiendo a charlas sobre reciclaje y nos prometieron que tendríamos relleno para depositar la basura, pero sólo me dieron el camión lo demás lo resuelvo yo”. Por ello que los desechos del poblado pueden ser vistos en la carretera principal, pues no tienen dónde depositarlos. El camión de Melecio tiene estampado una calcomanía que dice Ecomar (Empresa Ecológica de Manejo de Recursos), pero él está consciente que de ecológica no tiene nada, se ve obligado a tirar la basura a orillas de la vía. Sin techo La Unidad Educativa Nacional Don Juan Vicente de Bolívar alber-

ga 1600 alumnos entre primaria y secundaria. Pero en la institución se aplica el dicho de que “escampa primero afuera que adentro”. Para este nuevo año escolar los estudiantes ansiosos por comenzar clases que originalmente fueron postergadas por las elecciones, tuvieron que esperar dos semanas más para estrenar sus cuadernos. Cuando llegó la hora de la reapertura, las mesas, sillas y escritorios estaban literalmente cubiertos por el agua de lluvia que entró a las aulas gracias a los grandes boquetes en el techo de zinc. “En las vacaciones sabíamos que se estaba inundando la escuela pero no nos ayudaron, los representantes nos sacaron del plantel el cuatro de octubre día de inicio para quemar caucho y exigir que la Alcaldía nos ayudara”, dijo Sonia González, directora de la institución. Les prometieron nuevas latas de zinc para el techo y la entrega por parte de Petro Regional del Lago (PERLA) de unos nueve salones. A la intemperie Los pobladores de barranquitas se sienten olvidados por las autoridades que eligieron. La principal exigencia se la hacen al alcalde de Rosario de Perijá Olegario Martínez. Aseguran que muy pocas veces se le ve la cara y que los recursos para la carretera ya se los otorgaron y no se ve maquinaria trabajando.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 20 de noviembre de 2010

Los padres, después del nacimiento, pueden experimentar igual o más frustración que las madres al sentirse poco útiles en el grupo familiar.

Las nuevas responsabilidades son un factor importante

Los hombres también sufren depresión posparto

Karems Carrizo Pasante Urbe

17%

U

n nacimiento siempre es motivo de alegría pero no está exento de situaciones estresantes, cuando una madre experimenta sensaciones de agobio, extenuación y cambios de humor que van más allá de las primeras semanas del nacimiento de un bebé, los expertos hablan de depresión postparto. Pero contrariamente a lo que se cree, las mujeres no son las únicas que sufren este tipo de depresión, ya que también puede afectar a los hombres. Casi en la misma proporción que las madres, los padres padecen depresión postparto, así reza un artículo publicado en la revista Pediatrics de la Academia Americana de Pediatría. Aunque se habían realizado estudios anteriores, los resultados no eran estadísticamente significativos. Para este último trabajo coordinado por James F. Paulson, profesor de pediatría, psicología y ciencias de la conducta del Centro de Investigación Pediátrica de la Escuela de Medicina de Eastern Virginia (EEUU), se han seguido un total de 5.000 progenitores. Algunos hombres tienden a sentirse desplazados durante las primeras semanas del postparto, tanto a nivel del cuidado de su hijo como en el trato con su pareja, hay que entender que en la actualidad el rol masculino es más activo que en el pasado con respecto al cuidado de los hijos y por ello se involucran más, señaló la doctora Vanna Gabriele, psiquiatra y psicoanalista de la clínica Falcón del estado Zulia. Según la doctora Scarlet Mariani, psicólogo y orientadora de la nueva clínica Dempaire de Maracaibo, para promover la integración de papá-mamá-bebé durante este período es idóneo el permiso postnatal “desde el año 2007 en Venezuela contamos con la Ley para la Protección de la Familia, la Maternidad y la Paternidad que establece en el artículo 8 que “los padres cuentan con 14 días de permiso para que apoyen a la mujer durante los primeros días después del alumbramiento” y de esta forma se trata de mitigar al mínimo el desarrollo de la depresión post parto en la pareja.

De varones que padece depresión posparto es similar al de mujeres.

SÍNTOMAS • Irritabilidad. • Tristeza. • Llanto. • Fatiga. • Alteraciones en el patrón de sueño y alimentación, en la concentración, sentimientos de culpa e inutilidad, falta de motivación. • Disminución del deseo sexual. • Migrañas y palpitaciones.

Para el hombre, es más fácil ser padre si la pareja tiene puntos de vista tradicionales sobre los roles sexuales.

CÓMO SUPERAR LA DEPRESIÓN POSPARTO • Es importantísimo dormir. Por ello dividirse las horas o los días de lactancia es imprescindible, de esta manera ambos miembros de la pareja podrán descansar. • Dedicarse tiempo a uno mismo, está claro que el bebé necesita atenciones, pero es muy importante que se disponga de tiempo para uno mismo, esto hará que estemos más felices y menos estresados.

• Es bueno contar con ayuda, esto nos permitirá cubrir tareas que deberíamos hacer nosotros, con menos carga de trabajo y menos estrés. • Nunca perder la comunicación de la pareja, es de vital importancia hablar sobre la nueva situación y sobre el futuro.


Maracaibo, sábado, 20 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

El Real Madrid chocará hoy contra el Ahtletic Bilbao a partir de las 3:30 de la tarde AFP

L

os dirigidos por el portugués José Mourinho tendrán el apoyo del público en el Santiago Bernabéu para medirse a este difícil rival. Por su parte los merengues contarán con el argentino Gonzalo “Pipita” Higuaín (foto), quién viene de marcar un gol agónico en la última fecha del fútbol español.

- 15 -

¡A mantener el liderato!


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 20 de noviembre de 2010

Emociones hasta el último día en el estadio de Pequeñas Ligas de San Francisco

Oriente ganó el kikimbol nacional CORTESÍA

El Zulia terminó en segunda y tercera posición. Eveling de Rosales entregó la premiación. Abundó la calidad en el certamen. Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve

F

inalizaron los VIII juegos de las estrellas de kikimbol “Copa Sporade 2010”. Las muchachas se dieron cita en el estadio de Pequeñas Ligas del municipio San Francisco, para disputar con “garra” el campeonato que reunió a seis equipos: Panteras del Zulia, Divas del Zulia, Estudiantes de Oriente (Anzoátegui), Estrellas Portuario (Carabobo) Educadoras de Barinas ( Barinas) y Las Bravas de Morón ( Carabobo). Este evento deportivo fue patrocinado por el Gobierno regional, de la mano del gobernador Pablo Pérez y la candidata a la alcaldía del de Maracaibo, Eveling de Rosales, quién además hizo entrega del trofeo a las campeonas y sub campeonas. Camino a la gloria Los seis equipos llegaron al Zulia con mucho entusiasmo, cada uno tenía la misma meta: coronarse campeonas nacionales. El público que se hizo presente los seis días de competencia, apoyó con mucha algarabía a nuestras representantes, Divas del Zulia y Panteras del Zulia, pero se enfrentaron a un equipo inspirado, como Estudiantes de Oriente, que se llevó los máximos honores. La final se disputó entre Divas del Zulia y Estudiantes el día jueves. La pizarra final fue de 8x0 a favor de Anzoátegui, lo que les dio el campeonato. Las más destacadas por parte de las campeonas fueron Stéfani Malevez y Katherine Albornoz. Por las Divas destacaron Adriana Olivo y Yamili Colina. Panteras terceras Para elegir el tercer lugar del evento deportivo, las Panteras del Zulia enfrentaron a su similar de Estrellas Portuarias, del estado Carabobo, y las vapulearon 10 rayitas por 0. Las más destacadas por las ganadoras fueron Aura Salas y María Morán.

Las chicas que representaron al estado Anzoátegui fueron consistentes en todo momento para poder conseguir el campeonato en el estado Zulia.

Las Divas del Zulia se quedaron con el sub campeonato del certamen nacional.

Las Panteras del Zulia vencieron a Carabobo para quedarse con el tercer puesto.

ASÍ QUEDARON

PREMIOS DEFENSIVOS

1er. lugar Estudiantes de Oriente (Anzoátegui) 2do. Divas del Zulia (Zulia) 3er. Panteras del Zulia (Zulia) 4to. Estrellas Portuario (Carabobo) 5to. Educadoras de Barinas (Barinas) 6to. Las Bravas de Morón

Adriana Olivo (Divas del Zulia, Primera base) Yamili Colina (Divas del Zulia, Receptora) Stéfani Malavez (Anzoátegui, Segunda base) Katherine Albornoz (Anzoátegui, Tercera base) Yulietsy Parra (Panteras, Campo corto) María Morán (Panteras, Jardín central) Dulce Soto (Carabobo, Jardín derecho) Aura Salas (Panteras, Jardín izquierdo).

Glorimar Suárez (Carabobo, Campo corto) Escarlet Bastardo (Anzoátegui, Sluggin’) Johana Morillo (Divas del Zulia, Juegos ganados)


Maracaibo, sábado, 20 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Real Madrid se mide con el Athletic y el Barcelona ante el Almería

JORNADA 12

Quieren llegar en la cima al clásico

AGENCIAS

Ronaldo está tocado y es duda para el merengue. Guardiola señaló que su rival puede ser difícil.

Mañana Sevilla - Mallorca Osasuna - Sporting R. Sociedad - Atlético Español - Hércules Levante - Racing Deportivo - Málaga

AFP

E

l Real Madrid, líder liguero, y el Barcelona, segundo a un punto de los blancos, se enfrentan el sábado en la décima segunda jornada del campeonato español al Athletic de Bilbao y Almería, respectivamente, buscando una victoria para llegar en la mejor posición al “Clásico” del 29 de noviembre. Los merengues, que sufrieron el pasado domingo para vencer por un corto 1-0 en el campo del Sporting de Gijón, no pueden permitirse ningún resbalón para poder llegar líderes al partido contra el Barça, aunque enfrente tendrá a un Athletic (8º) que pugna por entrar en los puestos europeos. “Vamos a practicar un juego muy físico y muy vertical”, afirmó el entrenador del equipo vasco Joaquín Caparrós. El Real Madrid tiene todavía la duda de su astro portugués Cristiano Ronaldo, que arrastra molestias en el gemelo izquierdo, tras el golpe que recibió durante el partido

Hoy R. Madrid - Athletic Almería - Barcelona Valencia - Villareal

Lunes Getafe - Zaragoza

El equipo blanco espera conseguir una victoria ante el complicado Athletic de Bilbao para llegar con ventaja al clásico.

que Portugal ganó a España 4-0 el pasado miércoles. Sin embargo, el técnico José Mourinho lo incluyó en la lista de 20 convocados para el encuentro. No quieren sorpresas El Barcelona, por su parte, se enfrenta al Almería, antepenúltimo, que necesita puntos para salir de los puestos de descenso a Segunda División y los azulgrana no

se fían. “Han empezado la temporada con un 3-4-3, después han pasado a un 4-3-3 y ante el Athletic de Bilbao jugaron con cinco defensas. Nunca sabes cómo te pueden jugar y esta es una dificultad añadida para nosotros”, advirtió ayer viernes el entrenador del Barça, Pep Guardiola. Guardiola no convocó al defensa francés Eric Abidal para

este encuentro, ya que “tiene una pequeña lesión en el bíceps, muy poca cosa, pero no nos queremos arriesgar a perderlo. En el caso de (Gerard) Piqué, mañana (sábado) decidiremos si juega o no”. El central azulgrana arrastra molestias en los isquiotibiales y Guardiola también podría optar por reservarlo de cara al partido contra el Real Madrid, ya que Piqué está a una tarjeta amarilla de

la suspensión. El Villarreal, tercero y que el sábado pasado cayó en casa del Barça (3-1), recibirá el sábado al Valencia, cuarto a tres puntos del “Submarino Amarillo”, en una pugna por seguir lo más cerca posible de los dos de cabeza. “Es uno de los partidos más importantes de la temporada porque es un derbi y además contra un equipo que va a estar peleando con nosotros ahí arriba. Si ganamos los tres puntos le sacaríamos una ventaja muy importante”, recordó el delantero brasileño del Villarreal, Nílmar. Por la cola, el farolillo rojo, el Real Zaragoza, que esta semana contrató al entrenador mexicano Javier “Vasco” Aguirre en sustitución de José Aurelio Gay, visitará al Getafe (11º).

El líder estará enfrentandose a la Fiorentina

LIGA INGLESA

Milan espera confirmarse e Inter busca redimirse en la jornada 13

Chelsea buscará reaccionar ante un débil Birmingham AGENCIAS

AFP El Milan, líder de la Serie A italiana desde hace dos semanas, podría confirmarse en la máxima posición de la tabla en la 13ª jornada si logra vencer a la Fiorentina, un equipo que se encuentra en la 12ª posición, mientras que su rival el Inter de Milán (5º) intentará redimirse. Después de llevarse la victoria del derby frente al Inter por 1-0, los milanistas de Massimiliano Allegri esperan afianzarse en la liga a costa de un rival que depende de su único goleador, Alberto Gilardino, que ha marcado tan solo 5 tantos. El club lombardo aventaja en un punto a la Lazio de Roma, que se medirá ante un Parma en horas bajas, como confirma su 14ª posición. Por su parte, el Nápoles (3º) recibe al Bolonia (15º) en un partido que se presume sencillo para los

El sueco Zlatan Ibrahimovic estará en el frente de ataque del equipo lombardo.

locales, aunque también depende de su estrella Marco Di Vaio, quien ha logrado 7 goles. Si el conjunto napolitano pretende disputar la próxima temporada la Liga de Campeones debería imponerse. La Juventus de Turín, a seis

puntos del líder, se desplazará a Génova, que estrena entrenador, Davide Ballardini, en sustitución de Gian Piero Gasperini. Hace falta bajar hasta la 5ª plaza para ver al Inter de Milán. Una victoria en Chievo sería más eficaz que las palabras de su presidente.

AFP.- El líder Chelsea debe reaccionar hoy sábado ante el Birmingham (18º) en la 13ª jornada de la Premier League, después de haber cosechado dos derrotas en tres partidos, frente al Liverpool (2-0) y al Sunderland (0-3), si desea mantenerse en lo más alto de la tabla. Sin embargo, las malas noticias para los ‘Bleus’ siguen llegando tras ampliarse el numero de pacientes en la enfermería. Después del anuncio del capitán John Terry, que podría estar de baja varias semanas, incluso meses, se une el defensa brasileño Alex, que sufre unas molestias en la rodilla. Si añadimos el bajo estado de forma de Didier Drogba, que no se ha recuperado desde que sufrió malaria, la suspensión de Michael Essien y la el regreso de Frank Lampard, los vigentes campeones pueden sufrir ante uno de los peores equipos de la liga. Por su parte, el Arsenal se encuentra a dos puntos y espera

Didier Drogba no ha recuperado su mejor estado de forma.

otro error de sus vecinos. Los del francés Arsene Wenger, que llevan cinco victorias en sus últimos seis encuentros, recibirán al Tottenham (7º), que está realizando una temporada regular. Con el joven Gareth Bale, Rafael van der Vaart, Luka Modric y Jermaine Defoe, los visitantes de los ‘Gunners’ se impusieron a el Inter, por 3-1, por lo que se presenta un partido interesante.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 20 de noviembre de 2010

Los dirigidos por Miguel Acosta enfrentarán a los aurinegros mañana a las 4:00 de la tarde

POSICIONES

El Zulia FC se alista contra el Táchira

1 Real Esppor 2 Dvo Táchira 3 Caracas FC 4 Dvo Petare 5 Aragua FC 6 Trujillanos FC 7 Yaracuyanos 8 Anzoátegui 9 Zulia FC 10 A.C Mineros 11 Monagas SC 12 Estudiantes 13 At. Venezuela 14 Carabobo FC 15 Zamora FC 16 El Vigía 17 C.D Lara 18 Caroni FC

ODAYLIS LUQUE

Las prácticas han sido bastante intensas. Los muchachos se encuentran enfocados para seguir sumando puntos de visitantes. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

E

l Zulia FC disfruta el buen momento que vive en el Apertura. A pesar del empate 0-0 ante Trujillanos, el buen juego desplegado en su última presentación se une a la racha de cinco partidos consecutivos sin perder y con esa motivación “el petrolero” se enfoca en el Deportivo Táchira, su rival de pmañana, en la jornada 14 del torneo Apertura. En el estadio Pueblo Nuevo, de San Cristóbal, desde las 4:00 de la tarde (transmisión de Meridiano Televisión), los zulianos buscarán seguir en el camino de los puntos, así como ratificar su condición de ser el tercer mejor equipo cuando juega en la carretera, situación en la que ha conseguido 13 de sus 18 puntos. Reacciones “Estamos trabajando de la mejor manera esta semana, porque

El volante Gustavo Rojas del Zulia FC (derecha) será una pieza vital en el partido contra los aurinegros en el estado Táchira.

gracias a Dios a nosotros nos ha salido las cosas muy bien cuando jugamos de visitante y vamos con esa misma premisa a San Cristóbal. Venimos sumando de manera consecutiva y eso es lo importante. No queremos perder esa racha para poder subir la mayor cantidad de puestos posibles en la tabla de posiciones”, comentó Kerwis Chirinos, defensor central zuliano. Si bien enfrentar a Táchira supone un ingrediente especial, en el cuadro zuliano, las cosas no han cambiado en nada durante los

primeros entrenamientos de la semana. “Seguimos trabajando de la misma manera. El grupo lo viene haciendo así desde hace un buen tiempo, estamos sumando puntos de manera seguida y no vamos a cambiar nada sea cual sea el rival. Mantenemos la misma disposición y seriedad que tenemos como grupo. Sabemos que es motivador jugar allá, por todo lo que rodea al Táchira, pero nosotros a lo nuestro, sabemos que tenemos que sumar y esa es la meta que tiene el

grupo”, aseveró Ángel Faría, lateral de los petroleros.

Táchira se alista Por otra parte el Deportivo Táchira también se está preparando muy bien para recibir a los “negriazules”. El regreso de Pedro Fernández a la competición, después de su ausencia en dos compromisos representa algo positivo, tras la reconsideración del ente rector sobre la suspensión por tres com-

31 PTS. 26 PTS. 25 PTS. 25 PTS. 24 PTS. 22 PTS. 19 PTS. 19 PTS. 18 PTS. 17 PTS. 15 PTS. 15 PTS. 12 PTS. 11 PTS. 11 PTS. 9 PTS. 9 PTS. 5 PTS.

promisos que recaía en su contra. El volante ha sido habilitado para regresar a las canchas por el Consejo de Honor de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). De igual manera, el cuerpo técnico “atigrado” podrá contar nuevamente con el atacante colombiano Sergio Herrera, quien retorna después de cumplir con la suspensión de un juego por la acumulación de tarjetas amarillas. Por otro lado, el aspecto que más trabajo le ha dado al entrenador tachirense Pinto y sus acompañantes en el banquillo, es la lista de bajas confirmadas para esta difícil prueba, la cual está encabezada por el capitán Gerzon Chacón, quien presenta una contusión músculo-tendinosa en el gemelo de su pierna derecha que le dejará por fuera de la partida.

El partido es a partir de las 7: 00 de la noche en la Universidad Católica FÚTBOL NACIONAL

El Unión Atlético Maracaibo choca contra Lotería del Táchira Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El Unión Atlético Maracaibo viajó hacia la ciudad de San Cristobal para enfrentar a Lotería del Táchira en encuentro por la jornada 15 en el grupo occidental de la segunda división del fútbol profesional venezolano. El partido se escenificará hoy a partir de las 7:00 de la noche en la cancha de grama sintética de la (UCAT) Universidad Católica del

Táchira. Ambos conjuntos llegan a este choque en realidades muy distintas a las del partido de ida en Maracaibo donde el conjunto bicolor parecía recuperarse luego de derrotar 3 x 1 a los tachirenses. En este momento el equipo de Lotería está ubicado en el tercer puesto a un punto de Portuguesa que es segundo y a siete de Llaneros que va de líder, por su parte los marabinos buscan seguir alejándose de la parte baja de la tabla.

“Vamos a San Cristóbal a seguir buscando los puntos que puedan alejarnos de la zona baja, va a ser un partido difícil contra Lotería, ellos además de ser locales están peleando en la posición de arriba”, decía Devanis Orozco que vuelve a ser convocado después del juego en el que los rojiazules cayeron derrotados con la filial del Zamora (5 - 3). El bicolor no podrá contar para este compromiso con Uber Villegas y Javier González.

Caracas FC y el Deportivo Petare protagonizan el partido de la jornada Redacción/Deportes.- El Caracas FC ya pasó la página. La victoria ante Real Esppor quedó atrás, pese a que fue un envión anímico importante para el plantel avileño. El cuadro rojo que trabajó a doble turno el miércoles en los entrenamientos para preparar el encuentro ante otro equipo capitalino, el Deportivo Petare. “Una vez terminado el cotejo con el Esppor, ya estabamos pensando en el Deportivo Petare. Esos tres puntos ya no nos los va a quitar nadie”, dijo el DT Ceferino

Bencomo. Consultado sobre el aporte de los experimentados del grupo en la victoria del domingo, Ceferino comentó: “Lo importante es que somos un grupo y van a jugar los que estén mejor. Hay juventud, jugadores talentosos que han jugado muchísimos partidos y lo importante es ganar juegue quien juegue”. Bencomo podrá contar mañana con la vuelta de Romero, quien no estuvo por suspensión ante el Esppor y con Bustamante.


Maracaibo, sábado, 20 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Culminó la sesión en el décimo tercer puesto con un Hispania

Pastor Maldonado probó los neumáticos Pirelli en Abu Dhabi AGENCIAS

El piloto venezolano sigue sumando herramientas para adaptarse a la máxima categoría.

El criollo comentó que las nuevas gomas tienen caracteristicas diferentes a las anteriores. Hoy estará haciendo su última prueba con la escudería española.

MEJORES TIEMPOS

Redacción/Deportes

4. Kamui Kobayashi (JPN/Sauber) 1:40.950

deportes@versionfinal.com.ve

E

l piloto venezolano Pastor Maldonado, volvió a colocarse sobre el volante de un Hispania, por tercer día corrido, en los entrenamientos colectivos en el circuito Yas Marina, de Abu Dhabi, para probar los nuevos neumáticos de la casa Pirelli, que estarán usando las escuderías en la venidera campaña de la Fórmula 1. Maldonado completó un total de 83 vueltas al circuito, realizando su mejor crono en 1 minuto 45 segundos y 728 milésimas, cerrando el lote de 13 pilotos que utilizaron las nuevas gomas. Acerca de la sesión, el piloto criollo manifestó “he disfrutado el hecho de volver a conducir el HRT F110 y seguir adquiriendo experiencia pilotando un monoplaza de Fórmula 1. Hemos podido completar nuestro programa de pruebas y hemos conseguido una gran cantidad de datos. Ahora ya puedo decir que he pilotado tanto con neumáticos Bridgestone como con Pirelli, y

1. Felipe Massa (BRA/Ferrari) 1:40.170 2. Sebastian Vettel (GER/Red Bull) 1:40.500 3. Gary Paffett (GBR/McLaren) 1:40.874

5. Robert Kubica (POL/Renault) 1:41.032

lo que he aprendido es que son de características muy diferentes. Ahora tenemos que analizar todos los datos de hoy y prepararnos para seguir aprendiendo sobre los neumáticos en el segundo y último día de tests de mañana”. El más veloz de la sesión, fue el brasileño Felipe Massa de la Ferrari con un tiempo de 1 minuto 40 segundos y 170 milésimas, seguido del campeón del mundo Sebastián Vettel con 1 minuto 40 segundos y 500 milésimas. “Me sentí cómodo desde el principio. No hubo ninguna sorpresa. Hemos intentando dos nuevos tipos de gomas y hemos adquirido muchos datos hubo dificultades en el trazado largo con las duras, mientras que las blandas funcionaron bien”, comentó Massa.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 20 de noviembre de 2010

César Vanegas recibió la noche en la clinica tras sufrir volteretas de “Apasionado” de pelaje negro de 478 kg. Mientras que “El Chihuahua” cortó una oreja debutando en el coso de la Trinidad. Rafael Orellana no tuvo suerte y dio la vuelta al ruedo. G. Romero / R. Gordon deportes@versionfinal.com.ve

L

a tradicional corrida nocturna de la Feria de La Chinita, estuvo llena de sorpresas buenas y malas para el público presente. Con un cartel que presentada como “la noche de las banderillas”, César Vanegas recibió a “Gracioso” astado de la ganadería San José de Bolívar y con un peso de 492 kg. El marcado con el número 10, salió con fuerza aunque la fue perdiendo a medida que se efectuaba la faena. Vanegas hizo lo que pudo y finalmente el respetable le premio con palmas.

El susto En cuarto de la noche, segundo para César Vanegas, el público vivió un momento de suspenso cuando el toro de nombre “Apasionado” y de un peso de 478 kg, embistió la humanidad del tachirense. Múltiples varetazos en el muslo izquierdo, derecho y en la cabeza le dieron minutos de suspenso a unos aficionados muy nerviosos por lo sucedido. Rafael Orellana, Seis verónicas y revolera fue el saludo de capa. Invita a sus compañeros en las banderillas, donde el Chihuahua se luce con un par al violín, Vanegas con un par al quiebro y Orellana de poder a poder. Inicia en la muleta con pases por bajo para llevar al toro a los medios. Dos tandas por el derecho, con un toro que al principio protesto, pero que después colaboro sin terminar de

El mexicano Antonio García fue el triunfador de la segunda corrida

“El Chihuahua” por la puerta grande y Vanegas por la enfermería RICARDO ORTEGA

ÚLTIMA HORA El de Seboruco, Táchira, se encuentra en una clínica de la ciudad con una posible fractura en su brazo izquierdo y que se estará confirmando con el parte médico que se dará a conocer el día de hoy, según informó el doctor Giraldo Cardoso. entregarse. Por el izquierdo al toro le cuesta pasar. Luego los adornos, pases con rodilla en tierra, manoletinas y pases por alto. Cinco pinchazos, tres cuartos atravesada y tres descabellos. Con el quinto, inicia de espaldas rodilla en tierra al hilo de las tayas, pero se echo al toro y es desarmado. Ya en la faena por derechazos tal vez cometió el error de citar con la muleta atrasada y el toro opta por el cuerpo del diestro dándole hasta dos volteretas. Mata de estocada recibiendo. El triunfador de la noche El Chihuahua, Recibe a su primer toro con una larga cambiada, dos verónicas rodilla en tierra, llevándolo a los medios, cuatro verónicas dándole al toro el tiempo que pedía. En banderillas tres pares ovacionados, dos de poder a poder, y uno al violín, comenzaron a calentar el tendido. Brinda al Fandi. Pero en la muleta el toro manseo, iba con la cara alta, cortando el viaje y con peligro. Trato de robarle muletazos, pero el toro no tenía ni uno. Estocada y cuatro descabellos. Con el rajado Sexto, la casta la puso el diestro. En banderillas, un par de poder a poder, un ovacionado par del molinillo, y uno al violín. Brinda a la familia Marubini. En la muleta plantea faena de forma inteligente primero plantando cara en los medios y llevándolo tapado para robarle dos tandas por el derecho y luego se sitúa entre las tablas y los medios, para aprovechar su tendencia a

Puerta grande para Antonio Garcia “El Chihuahua” luego de cortar una oreja con petición de la segunda, salió a hombros del coso de la Trinidad.

FICHA DEL FESTEJO

Fuerte imagen la que se vivió la noche de ayer en la Monumental de Maracaibo, cuando “Apasionado” logró

tablas. No faltaron los remates con rodilla en tierra, desplantes y adornos, que volvieron loco al tendido dadas las condiciones del burel. La raza, las ganas, que le faltaron al torero la puso el diestro.

Media estocada fue suficiente. Al finalizar la corrida, Antonio García comentó: “Me sentí como si estuviera en Chihuahua, la verdad ha sido único y les agradezco a todos, espero volver”.

Plaza Monumental de las Trinitarias de Maracaibo, Ii de feria. Nocturna. Entrada: mas de ½ aforo. Ganadería: San José de Bolívar. Bien presentados. Destacaron los lidiados en 2 y 5 lugar. Se dejó el 4. Con problemas el resto teniendo como media el quedarse cortos, con la cara alta, sin humillar y cortando el viaje. Cesar Vanegas, Silencio y Silencio paso a la enfermería. Rafael Orellana, Silencio tras un aviso y Vuelta. Antonio García “El Chihuahua”, Palmas tras un aviso y Oreja con petición de la segunda. Incidencias: El Chihuahua salió a hombros del público que se volcó al ruedo.

Juan José Padilla, Juan Bautista y Carlos Criollo quieren salir triunfadores de Maracaibo

Tercera corrida de Feria única e inrrepetible Gustavo Romero El arte y la irreverencia se apoderan de la Monumental. Las arroesgadas banderillas y muuleta de poder de Juan Jose Padilla, el corte fino del frances Bautista y las ganas de Morenito de Maracaibo, junto con los toros de

Rancho Grande y El Prado, sera el plato fuerte de hoy sabado. Cartel del día de hoy Juan José Padilla, Alternativa: Fecha: 18/06/1994, Plaza: Algeciras (España), Padrino: Pedro Castillo, Testigo: El Niño de la Taurina, Nombre de res: “Saetero”, nº 38,

negro, 498 Kg. Ganadería: Benítez Cubero, Resultado artístico: Oreja, Vestido: Blanco y plata con remates rojos. En el segundo toro consiguió cortar una oreja. Esta tarde se conmemoraba el veinticinco aniversario de la plaza. Juan Bautista, Alternativa, Fecha: 11/09/1999. Plaza: Arles (Fran-

cia). Padrino: Espartaco. Testigo: César Rincón. Nombre de res: “Sevillano”, castaño, 550 Kg. Ganadería: Zalduendo. Resultado artístico: Oreja. Vestido: Blanco y oro. Carlos Criollo “Morenito de Maracaibo”, Toma la alternativa el 16/11/2008, en Maracaibo, ante toros de El Prado y Rancho Gran-

de. Padrino., David Fandila “El Fandi”, testigo: Pedro Gutiérrez “El Capea”. Traje: Blanco y oro con cabos negros, Resultado: 02 orejas y Palmas. Toro1: No. 12, 446 kilos, Santo Barbero, Negro listón de El Prado. Toro 2: No. 108, 453 kilos, Guayabo, de Rancho Grande.


Maracaibo, sábado, 20 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El joven francés viene de ser el triunfador en la Feria de Madrid 2010

TOROS PARA HOY

Juan Bautista sale hoy por el triunfo RICARDO CANAAN

A tres días de llegar a nuestra ciudad el galo conversó con Versión Final en exclusiva.

Esta es la reseña de los toros de El Prado: 1) No. 109, 455 kilos, Aguilucho, negro. 2) No. 58, 463 kilos, Patacón, negro listón. 3) No. 81, 440 kilos, Soy Zuliano, negro.

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

E

l joven matador nacido en Francia, pero criado como torero en España, habló con Versión Final sobre su corta carrera y su experiencia en nuestra ciudad: “Ayer estuve en la corrida y vi como la gente disfruta de los toros aquí en Maracaibo de una forma apasionada y excelente para nosotros. Ya luego la tarde ha estado preciosa para David (El Fandi) que está en un nivel increíble al igual que Leonardo Benítez, yo creo fue una tarde perfecta para todos”. Sobre la tarde de hoy el triunfador de la Feria de Madrid indicó: “el cartel es muy bonito y tengo muchísima ilusión de presentarme en una feria que siempre había oído pero que no había tenido la oportunidad de participar en ella. Estoy encantado y espero que los toros ayuden un poquito para que pueda ser una tarde triunfal”. Asimismo, aseguró: “Madrid para todos los toreros es la referencia, todos los matadores soña-

La autoridad de la plaza aprobó el encierro que será lidiado hoy en el marco de la tercera de feria, por Juan José Padilla, Juan Bautista y Morenito de Maracaibo.

Esta es la reseña de los toros de Rancho Grande: 1) No. 14, 430 kilos, Chiquinquirá, negro. 2) No. 37, 433 kilos, Gaitero, Negro listón. 3) No. 81, 485 kilos, Fila 21, negro. La regularidad es una de las señas de identidad de los toreros que tienen fondo. Juan Bautista la tuvo y logró triunfar en la plaza que todos sueñan hacerlo, Las Ventas de Madrid. El francés ayer declaró desde las instalaciones del hotel.

mos en triunfar allí porque es la que tiene más repercusión a nivel mundial. Para bien o para mal, pero he tenido la suerte este año de salir triunfador y ahora tendré la oportunidad de demostrarlo aquí en Maracaibo”. Para finalizar, el francés demostró su interés por conocer la ciudad del sol amada. “Llevo tres días aquí, espero salir hoy (ayer) y conocer la ciudad para tener la posibilidad de conocer la Basílica y de paso rezar para que todo salga bien este sábado”.

El Cartel de hoy sábado, III de feria. Los Ramírez Propietario: Ricardo Ramírez. Ubicada en El Vigía, estado Mérida. Divisa: Azul, blanco y rojo. Antigüedad: 26/10/1986. Plaza Monumental de San Cristóbal, cartel: Bernardo Valencia, Morenito de Maracay, Manolo Fuentes. Los toreros de hoy: Juan José Padilla, Alternativa: Fecha: 18/06/1994, Plaza: Algeciras

El diestro granadino se tomó un día para relajarse e ir a la piscina

(España), Padrino: Pedro Castillo, Testigo: El Niño de la Taurina, Nombre de res: “Saetero”, nº 38, negro, 498 Kg. Ganadería: Benítez Cubero, Resultado artístico: Oreja, Vestido: Blanco y plata con remates rojos. En el segundo toro consiguió cortar una oreja. Esta tarde se conmemoraba el veinticinco aniversario de la plaza. Juan Bautista, Alternativa, Fecha: 11/09/1999. Plaza: Arles (Francia). Padrino: Espartaco. Testigo: César Rincón. Nombre de res: “Sevillano”, castaño, 550 Kg. Gana-

dería: Zalduendo. Resultado artístico: Oreja. Vestido: Blanco y oro. Carlos Criollo “Morenito de Maracaibo”, Toma la alternativa el 16/11/2008, en Maracaibo, ante toros de El Prado y Rancho Grande. Padrino., David Fandila “El Fandi”, testigo: Pedro Gutiérrez “El Capea”. Traje: Blanco y oro con cabos negros, Resultado: 02 orejas y Palmas. Toro1: No. 12, 446 kilos, Santo Barbero, Negro listón de El Prado. Toro 2: No. 108, 453 kilos, Guayabo, negro de Rancho Grande. RICARDO CANAÁN

“El Fandi” ya piensa en la corrida de mañana y en el quinto Rosario Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

Luego de su magistral demostración de buen toreo y gran arte, David Fandila, durante su día libre conversó en exclusiva con Versión Final. El número uno en el escalafón de toreros en España, se tomó el día de ayer para descansar y disfrutar de la ciudad marabina. El ídolo de los amantes de la tauromaquia se relajó en la piscina del hotel donde se hospeda. Versión Final conversó con el diestro granadino luego de una tarde fantástica para él, donde cortó cuatro orejas y dos rabos comentando: “La verdad, estoy muy feliz porque la gente sigue teniendo ese cariño a lo largo de los años y que también fue una linda tarde. Durante la lidia de los dos toros se ha tenido una buena conexión y se

pudo salir por la puerta grande”. Asimismo, aseguró que al astado de la ganadería El Prado no pudo ser indultado. “Se pidió el indulto en el segundo toro, pero a decir verdad, le faltó fuerza al animal para que se concediera, aunque tuvo cosas muy buenas y la gente pedía que no se le matara, le faltó más fondo, lo bonito fue que la gente se metió, lo pidió y, lástima, le faltó al final”. Por su parte, el firme candidato al Rosario de Oro indicó que se encuentra mentalizado ya para lo que será su próxima presentación: “Lo del jueves ya pasó el jueves, ahora mismo queda pensar en la corrida del domingo para que las cosas salgan igual de bien y si se da el Rosario, pues enhorabuena, y será bien recibido”. “El Fandi” se presentará mañana en el denominado “Cartel de Ases”, junto a los matadores Ale-

jandro Talavante y Erick Cortéz. 10 años en el ruedo “El Fandi” tomó la alternativa en la Feria del Corpus de Granada el 18 de junio de 2000, siendo su padrino José María Manzanares (padre), y actuando como testigo Julián López “El Juli”. Durante estos diez años, “El Fandi”, acumula una impresionante estadística. A modo de ejemplo, basta decir que en 2009 lideró destacadísimo el escalafón de matadores, con 222 orejas y 18 rabos, incluidos cinco indultos. David Fandila entró en la historia de las corridas en la ciudad de Maracaibo, al cortar cuatro orejas y dos rabos durante la misma tarde. Mañana tiene ganas de seguir haciendo historia y ser más querido en la plaza de sus amores.

David Fandila se mostró contento luego de la tarde que vivió en la Monumental.


20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 20 de noviembre de 2010

Los zulianos se apoyaron en Alex Torres, quien obtuvo su cuarta victoria de la temporada. Ahora recibirán la visita de Cardenales para cerrar la sexta semana acción.

Los rapaces vencieron 7x2 a los navieros

Águilas se desquitó ante los Navegantes del Magallanes FOTOS: IVÁN LUGO

Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve

E

n la noche de ayer el equipo de Águilas de Zulia tomó venganza frente los Navegantes del Magallanes, al derrotarlos siete carreras por dos, ante una buena asistencia de público en el estadio “Luis Aparicio”. El siniestro, Alex Torres, fue nuevamente un verdugo, llevándose su cuarta victoria de la temporada, segunda ante su antiguo club, a pesar de permitir siete hits. El valenciano estuvo inmenso durante los cinco episodios que laboró, donde ponchó a tres rivales y cedió par de rayitas. La derrota fue para el abridor del Magallanes Sean Gallagher. Con este triunfo las Águilas logran su primera victoria de esta semana en casa, cortando así una racha adversa de dos derrotas seguidas. Los zulianos mantienen también el liderato en la tabla de posiciones del béisbol venezolano. El juego En la segunda entrada el conjunto “Turco” picó adelante, luego de dos outs y cuando el abridor de las Águilas, Alex Torres, parecía salir de los problemas, vino el infield hit de José Altuve, impulsado la primera rayita en las piernas de Marcos Vechionacci. La respuesta de los “Aguiluchos” vino la parte baja del trecer inning, de la mano del primera base, Ernesto Mejía, quien descargó todo su poder, con un soberbio cuadrangular por el jardín derecho, trayéndose al plato a Wladimir Sutil, dándole la ventaja de 2-1 al equipo. Poco duro la ventaja, en la siguiente entrada los valencianos empataron el encuentro. Con bases llenas fue golpeado el grandeliga, Andrés Eloy Blanco, para que Johermyn Chávez marcara la de igualar. Llegó el turno con bases llenas para el importado, Darin Mastroianni, quien no desaprovechó la ocasión para impulsar dos carreras y poner arriba a su conjunto. Los errores del Magallanes también fueron aprovechados en el sexto acto por las Águilas, para anotar dos rayitas

El Zurdo, Alex Torres, mostró nuevamente toda su calidad ante los Navegantes del Magallanes. El valenciano celebró su cuarto laurel de la campaña.

El jardinero, Francisco Plasencia, fue el mejor con el madero al concretar una noche prefecta de 4-4.

Ernesto Mejía conectó un gigantesco cuadrangular en el tercer episodio, para darle ventaja a las Águilas.

más. Mientras que Mastroianni en el octavo impulsó a su compañero, Francisco Plasencia. Los más destacados por los “Rapaces” fueron los Jardineros, Francisco Plasencia de 4-4 con tres anotadas, y Darin Mastroianni de 4-3 con tres remolcadas, el inicialistas, Ernesto Mejía, terminó de 4-1 con cuadrangular, una anotada y dos empujadas. Por los Navegantes Endy Chávez de 5-2 con un ponche.

rrotas, frente a los “Rapaces”. Por los zulianos se montará en la lomita el derecho norteamericano, Craig Muschko, quien tiene registro de dos triunfos y un revés. Mientras que por parte del los Cardenales de Lara, lo hará el también norteamericano, Jarret Grube, quien ha ganado cuatro partidos, compartiendo el liderato de victorias, sumando además 22 abanicados en su cuenta. Los dirigidos por Jody Davis han tenido primera mitad de

Nueva serie El equipo de Águilas del Zulia recibe hoy y mañana la visita de los Cardenales de Lara, para culminar la sexta semana de acción con par de encuentros de fin de semana ante los “Crepusculares”, en el estadio “Luis Aparicio”. Hasta ahora ambos conjuntos se han visto las caras en seis oportunidades, donde la ventaja en la serie particular la tienen “Los Pájaros Rojos”, con balance de cuatro victorias y dos de-

campeonato excelente, es por ello que buscarán mantener ese buen momento este fin de semana, ante los larenses. En el día de ayer se esperaba la llegada del jardinero, Ty Wright, que en ligas menores con los Cachorros, dejó los siguientes números Ave: 276, Hr 11, Ce 67, 2h 28, Ca 72. El norteamericano viene a sustituir a su compatriota, Antony Campana, quien abandonó el país por una lesión.


Maracaibo, sábado, 20 de noviembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El Cicpc desmanteló banda de 38 asaltantes de pozos petroleros

“LOS GUAYEROS”

Pdvsa no denunció el robo de cables

LUIS TORRES

En un galpón de la segunda etapa de la zona industrial guardaban los tres rollos. El valor estimado de cada uno ronda el millón 200 mil bolívares fuertes, es decir, mil 200 millones de los viejos. Cicpc investiga complicidad interna en el robo. Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve

N

o fue el valor nominal de estos carretes lo que impulsó a los miembros de la banda ”Los Guayeros”, compuesta por 38, hombres a robar el cable de Pdvsa, lo hicieron por el cobre contenido en esas líneas electrosumergibles. El comisario Jairo Araujo, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, explicó que el procedimiento donde capturaron a los 38 hombres tuvo lugar el pasado miércoles en horas de la tarde en la avenida 148 de la segunda etapa de la Zona

Funcionarios del Cicpc en conjunto con personal de Pdvsa investigan si existe complicidad interna en el caso.

Industrial, en el municipio San Francisco. Efectivos de la Brigada de Investigaciones de Drogas del Cicpc, se apersonaron hasta la zona luego de que recibieron llamadas a la línea del cuerpo detectivesco, donde reportaban una anormalidad en la zona. Una vez en el presunto galpón, pues utilizaban una fachada de ese tipo de construcción, pero el uso y fondo de la estructura era otro, encontraron a los delincuentes en pleno.

“Allí estaban los 38 hombres trabajando, habían 18 ocupados en nueve pipas, dos por cada uno de estos recipientes, y los otros 20 en labores diversas”, explicó Araujo. Los sujetos dividieron el trabajo en fases y etapas, pues su única finalidad era quitar el aislante que recubre la armadura galvanizada de cobre del cable, para después vender el metal como chatarra. “Un grupo de encargaba de pelar y quemar el cable, otro de cortar el cobre con acetileno y así sucesivamente para conseguir su

Funcionarios de diversos organismos supervisaron el procedimiento

ODAILYS LUQUE

Ministerio Público redaccion@versionfinal.com.ve

La quema se efectuó en la Oficina Nacional Antidrogas de Puerto La Cruz.

García, el fiscal 11° de drogas de esa jurisdicción, César Humberto Guzmán, así como expertos del Laboratorio del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana en la región oriental, y funcionarios

Tres millones 600 mil Bs.F El comisario Araujo señaló que cada carrete de la armadura galvanizada tipo 4 que estos hombres robaron, tiene una longitud de 8 mil pies y un costo de un millón 200 mil Bolívares Fuertes, lo cual se traduce en tres millones 600 mil Bs.F, o tres mil 600 millones de los viejos. Detalló que el cable electrosumergible es de uso exclusivo de la

estatal petrolera y que tiene como función principal el envío de corriente a las bombas BES utilizadas en los pozos petroleros. Comentó que aunque miembros de Pdvsa no han formulado la denuncia por robo, iniciaron las investigaciones para determinar cómo lograron sacar los sendos rollos de los patios de la empresa sin que nadie lo notara. “A simple vista se presume que existe complicidad interna, pues es imposible llevarse un rollo de tan gran tamaño y que pase desapercibido”, apuntó el comisario. Acotó que Manuel de Jesús Turriago Narvaez, de 41 años y nacionalidad colombiana, es el cabecilla de la banda “Los Guayeros” y que el resto de los miembros son de nacionalidad venezolana y colombiana.

CARACAS

Internos de La Planta padecen por inundación y torres de basura

Ministerio Público incineró 493 kilos de droga en Sucre El Ministerio Público coordinó y supervisó la incineración de 492 kilos con 853 gramos de marihuana, procedimiento efectuado el pasado viernes 19 de noviembre, en el horno incinerador de la Oficina Nacional Antidrogas, de Puerto La Cruz. El total de la droga destruida fue incautada en diversos procedimientos realizados por Vigilancia Costera y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Cumaná. Vale destacar que la incineración de la sustancia ilícita fue autorizada por los tribunales 1° y 2° de Juicio; 1° y 3° de Control de la ciudad de la ciudad de Cumaná. Durante el acto estuvieron presentes el Fiscal Superior de Sucre, Gerson Miguel Villamizar

objetivo, quedarse con el cobre contenido en el cable”.

Detenidos e identificados hay hasta ahora 38 personas, pero no desestiman que sean más los miembros que formen parte de la banda. Su cabecilla responde al nombre de Manuel de Jesús Turriago Narváez, de 41 años, quien es de nacionalidad colombiana. El resto de los integrantes son venezolanos y colombianos. Por ahora investigan complicidad interna e incluso el hecho de que haya miembros de la banda laborando en Pdvsa. El Cicpc investiga el caso.

de la Oficina Nacional Antidroga del estado Sucre y Anzoátegui, respectivamente. De igual manera se continuará con la incineración de estas sustancias en el resto del país tras su decomiso e incautaciones en los diferentes procedimientos.

Redacción/Sucesos .- El torrencial aguacero que cayó sobre la ciudad capital, durante la madrugada de del jueves, generó que los pabellones uno, dos y tres del centro de reclusión de La Planta se anegaran, al punto de que las autoridades de la Guardia Nacional no pudieron realizar el respectivo pase de número, en horas de la mañana. Según indicaron los propios reclusos vía telefónica, las filtraciones son severas y los espacios se inundaron rápidamente. La población tuvo que resguardarse hasta que cesó la lluvia. Denunciaron, además, que tiene una semana sin que les retiren los desperdicios del penal, por lo que la situación se agravó con las lluvias. “La torre de basura triplica lo normal y estamos viviendo un momento crítico. El agua arrastró parte de los desperdicios y esto está intransitable. Así no podemos

estar”, dijeron los reos. Hicieron un llamado a las autoridades para que realicen jornadas de limpieza extrema, además de reparaciones a las instalaciones. Los reclusos, además, se refirieron a la desobediencia judicial que mantuvieron hasta la tarde del miércoles, en apoyo a Tocuyito.

PUBLICIDAD

TENGO EL TRIPLE DE HOY Sin depósitos, sin cuentos chinos, sin preguntas, envía ZULIA al 4244, grabado ya. Juégalo y Cóbralo.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 20 de noviembre de 2010

El propio padre de la menor fue señalado por la víctima. Polimaracaibo los capturó. Les decomisaron videos pornográficos. Moisibell Zuleta

Conmoción en Villa Esperanza, parroquia Cacique Mara de Maracaibo

Enviados a El Marite tres violadores de niña especial LUIS TORRES

(Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

denuncia realizada al cuerpo policial.

A

las 9:45 de la noche del jueves efectivos de Polimaracaibo aprehendieron a tres individuos tras recibir la denuncia de una vecinas del sector sobre la violación de una niña de condición especial de 13 años de edad. “Vecina deme un poquito de crema, que me duele aquí porque mi papá me violó”, fueron las palabras de la niña que condujeron a la dama a denunciar ante las autoridades tal aberración. Freddy de Jesús Bastidas Olmos de 50 años de edad, progenitor de la menor, en compañía de unos amigos de nombre Rafael Ángel Valestrines (62) y Francisco Díaz González (50) abusaban de la inocencia de la infante. La Brigada de Tareas Especiales de Polimaracaibo acudió a la casa de la niña, ubicada en el Sector Amparo, Villa Esperanza de la parroquia Cacique Mara, lugar donde capturaron a Bastidas, y posteriormente a los dos sujetos, quienes se encontraban cerca, ya que eran vecinos desde hace algún tiempo. Según declaraciones emitidas en rueda de prensa ofrecida por Marcos Acevedo Jefe de Opera-

En la gráfica superior se aprecian a los detenidos por violación de la menor de 13 años, en la inferior el material decomisado de la oficina de Valestrines.

ciones de Polimaracaibo, Bastidas abusaba de su hija estando solo en su casa, y otras veces en compañía de Díaz y Valestrines en una oficina propiedad de éste ultimo, ubicada cerca de la zona, de donde más tarde se decomisaron dos armas de fuego, 23 pastas de CD, un CPU de una computadora, y un Pen Drive con material

pornográfico entre fotos y videos, por lo cual no se descarta que se trate de una red de pornografía infantil. Tales redes según el comisario Acevedo, generalmente se manejan con adolescentes, niños especiales, entre otros, los cuales son engañados para fotografiarlos y grabar videos ofertados en mer-

cados populares de la ciudad. Igualmente, recalcó que la niña fue socorrida y trasladada inmediatamente a un centro asistencial de salud. En tal sentido, le diagnosticaron a la infante desgarramiento y un excesivo maltrato de sus genitales, ya que la ultima violación había sido momentos antes de la

Madre insensible Entre las informaciones suministradas por Marcos Acevedo, al parecer la madre de la víctima tenía conocimiento de los abusos a los que era sometida su hija de condición especial. La dama está detenida por averiguaciones y está a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público, ya que no se explica cómo nunca antes denunció la escabrosa situación ante las autoridades. También se conoció que la víctima tiene una hermana de 18 años de edad, quien ha sido violada reiteradas veces por Bastidas durante nueve años y nunca se atrevió a denunciar los hechos. Extraoficialmente se supo que Bastidas y su mujer tienen 6 hijos, tres hembras y tres varones, sin contar los que al parecer han regalado. Por su parte, aunado a está información, los vecinos manejan la hipótesis de que el último nieto de Bastidas posiblemente sea hijo su hijo también. Los detenidos fueron traslados al retén El Marite y están puestos a la orden de la Fiscalía.


Maracaibo, sábado, 20 de noviembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Llegaba a su residencia en su Ford Fusion gris, ubicada en la urbanización Urdaneta, en Sabaneta, cuando dos sujetos abordo de un Chevrolet Spark azul oscuro la interceptaron. Los captores ya se comunicaron con la familia de la comerciante.

María Rosa Bailoone Der Karkur fue interceptada por dos sujetos el pasado miércoles 17

Se llevaron a una mujer en vísperas del cumpleaños 301 de La Chinita FOTOS LUIS TORRES

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

S

igue el ataque y no hay quien lo pare. El secuestro se ha convertido en un negocio muy lucrativo a nivel nacional, y todavía no hay un organismo que le dé un buen parado a este flagelo. El pasado miércoles en horas de la noche, como antesala a la celebración de los 301 años de la Virgen de Chiquinquirá, dos sujetos con armas cortas perpetraron un nuevo secuestro en la entidad zuliana. Esta vez se trata de una mujer de descendencia árabe, y de profesión comerciante. Con este plagio aumentan a 78 el número de víctimas en lo que va de 2010, a menos de dos meses de su culminación. La víctima fue identificada como María Rosa Bailoone Der Karkur, de 30 años de edad, quien fue sometida cuando llegaba a su residencia. La información fue corroborada por el comisario Jairo Araujo, jefe de al subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quien comentó que el hecho se perpetró en la calle 3, vereda 34, de la urbanización Urdaneta, en el sector Sabaneta, de la parroquia Cacique Mara. Según comentó el jefe policial, María Rosa llegaba en su vehículo Ford Fusion de color gris, placas AA883HF, y no se percató que era seguida por varios sujetos a bordo de un Chevrolet Spark de color azul oscuro. Cuando la dama se estacionó para entrar a su residencia, dos sujetos descendieron del Spark y con pistola en mano rodearon el Ford Fusion de la comerciante. Le hicieron señas para que lo apagara y se bajara, pero actuó defensivamente y le pasó el seguro al vehículo pensando que podría resguardarse. Eso no fue impedimento para los secuestradores, quienes rompieron el vidrio del piloto, abrieron el vehículo y sacaron a la mujer a la fuerza, obligándola a embarcarse

Este es el Ford Fusion de la víctima. Los secuestradores rompieron el vidrio para sacarla a la fuerza.

en el Spark, para luego huir a toda velocidad de la zona. Uno de sus familiares salió al escuchar ruido, pero no pudo evitar que los sujetos se llevaran a la mujer, de quien se sabe posee junto a su familia diversos bienes comerciales en la ciudad. Desde ese momento comenzó el calvario para los integrantes de ese núcleo familiar. Ya se comunicaron Desde el momento del plagio se notificó a los organismos de seguridad. Funcionarios de la Policía Científica fueron los primeros en llegar al lugar de los hechos, luego que un familiar se comunicara directamente con ellos. Enseguida se implementó un mecanismo de seguridad y búsqueda en la zona. Rastrearon varios sectores aledaños indagando elementos que pudiesen dar una pista sobre el paradero de María Rosa, o la identidad de sus plagiarios, sin embargo la búsqueda fue infructuosa. Araujo manifestó que ese mismo día se estableció una comisión que trabajaría especialmente en este caso, que hasta ahora ha arrojado buenos resultados, pero por el bienestar de la víctima, es imposible dar pistas. Lo cierto es que el secuestro siempre pende de un hilo la vida de sus víctimas y esto envuelve en

“EL TRABAJO ES FUERTE” El comisario Jairo Araujo destacó las labores investigativas de sus agentes, así como el trabajo que vienen desempeñando otros organismos en materia de secuestro. “Nosotros tenemos un equipo multidisciplinario trabajando muy duro para dar con el paradero de las personas en cautiverio”, manifestó el jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc.

hermetismo a sus familiares. Sin embargo se conoció que ya los captores establecieron un contacto con los familiares de María Rosa. Araujo confirmó esa versión, pero indicó que desconoce detalles sobre esa comunicación, y tampoco indicó quién lleva a cabo las negociaciones. Para este caso también fueron dispuestos en la comisión funcionarios del Grupo Antiextorsión y Secuestro (Gaes) de la Guardia Nacional (GN) y de la Brigada Élite Antisecuestro (BEA) de la Policía Regional (PR), para apoyar en las labores de búsqueda de esta nueva víctima.

Ocho en cautiverio Con el plagio de Bailoone aumentan a ocho las víctimas del secuestro en la entidad. Las últimas dos fueron Aura González Peña y su nieta Ámbar Peña, plagiadas el pasado martes 9 de noviembre en horas de la noche, cuando varios sujetos se las llevaron a la fuerza, en la urbanización El Pinar, cuando la sexagenaria acudió en búsqueda de la niña de 13 años a casa de una compañera de estudios. Ese es otro de los casos que ha mantenido en vilo a los sabuesos de la Brigada Anti Secuestros de la Policía Científica, pues en el 2008, el esposo de Aura, fue vícti-

ma de este flagelo, según se pudo conocer. Otras de las personas que aún se encuentran en cautiverio por los secuestradores son Domingo Pereira; Howard Alberto Villalobos Portillo; Juan Pablo Martínez Urdaneta; Ricardo Osorio; y Mauricio Segundo Villalobos. Sus familias esperan su liberación o en su defecto el rescate de estas personas, y para ello están trabajando los organismos de seguridad del estado. Ahora María Rosa Bailoone se une a esta larga lista, que con el pasar del tiempo va en ascenso.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 20 de noviembre de 2010 · Año III · Nº 783

SUCRE

CICPC

Incineraron 493 kilos de droga

Desmantelan banda que robaba a Pdvsa

- 21 -

- 21 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

SANTA CRUZ DE MARA

Joel Antonio González fue interceptado por dos sujetos en el barrio El Modelo

Acribillaron a un chofer privado cuando arreglaba su vehículo LUIS TORRES

Se accidentó y cuando se bajó recibió la descarga de balas. Aún no hay sindicados. Cicpc maneja el ajuste de cuentas. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

U

n nuevo hecho de sangre se registró al noroeste de la ciudad la medianoche de ayer, cuando varios sujetos a bordo de un vehículo sin mayores características, le dieron muerte a Joel Antonio González, de 30 años, cuando se disponía a arreglar su vehículo, un Chevrolet Malibú, luego de accidentarse. Fue un hecho atípico, que es manejado por los funcionarios del Cicpc como un ajuste de cuentas, puesto que González presentó múltiples impactos de bala, cuando sus familiares afirman que se trató de un intento de robo. El comisario Jairo Araujo, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), comentó que la víctima transitaba por la avenida 109 del barrio El Modelo, cuando dos sujetos lo interceptaron y le dieron muerte sin mediar palabras. Como el hecho se registró en horas de la madrugada, ha sido difícil que los sabuesos establezcan alguna conexión entre víctima y

Herméticos y desconsolados se mostraron los familiares de Joel a las afueras de la morgue. Fueron pocos los detalles que brindaron, pues alegaron desconocer con exactitud cómo sucedieron los hechos.

victimario, pues no hubo testigos presenciales, sin embargo no descartan que surjan otras hipótesis con el transcurso de las investigaciones. Un poco herméticos Los familiares de Joel esperaban a las afueras de la morgue forense de Maracaibo la entrega del cadáver. Se mostraron un poco herméticos sobre el hecho, sin embargo dieron a conocer información sobre la víctima. Una mujer, llamada Coromoto, quien dijo ser la pareja actual de Joel, comentó que se enteró del hecho pasadas las 12 de la media-

noche, cuando un amigo le notificó vía telefónica. No veía a su pareja desde tempranas horas de la mañana del jueves, cuando salió de su casa. Tras ser tiroteado, familiares de Joel, quien era de descendencia wayúu, trasladaron el cuerpo de la víctima hasta una de las viviendas de sus familiares, aledañas al lugar donde sucedieron los hechos. Allí le hicieron los rituales correspondientes a sus costumbres. Funcionarios del Cicpc acudieron hasta ese lugar a realizar las experticias y el levantamiento del cadáver.

OTROS DATOS hCoromoto informó que desde hace unos cinco años Joel se desempeñaba como chofer privado de un familiar de él, quien es un productor agropecuario. hTenían poco tiempo juntos, pero del primer matrimonio, Joel tenía siete hijos, todos menores de edad. hResidía con su actual pareja en el sector La Montañita, aunque el Cicpc indicó que vivía en el barrio La Provincia.

Se ahorcó por problemas depresivos Ángel Romero El pasado jueves en horas de la tarde Roberto Antonio Navarro Acevedo, de 20 años, tomó la trágica decisión de quitarse la vida guindándose con un mecate en la sala de su residencia, aprovechando que se encontraba solo. Los problemas de depresión lo llevaron a tomar esta medida, luego que desde hace unos días sostuviera una discusión con sus suegros, quienes se oponían a la relación con su novia, y quienes la alejaron de su lado. Este hecho ocurrió a las 5:00 de la tarde en el sector La Vivienda, de Santa Cruz de Mara, en el municipio Mara, cuando la progenitora de Roberto salió junto a su hermana y lo dejaron solo en su habitación. Cuando llegaron encontraron su cuerpo guindando en la sala. Trataron de auxiliarlo, pero ya era demasiado tarde. Se dice que hace aproximadamente tres semanas Roberto comenzó a rehacer su vida junto a su novia, y por ende se la había llevado de su casa, pero los padres de la joven se oponían a la relación y fueron a buscarla, pues es menor de edad. Se la llevaron hace una semana y no supo más nada de ella. Eso lo marcó y prefirió acabar con su vida al no poder estar a su lado. Los funcionarios de la Policía Científica acudieron hasta el lugar del hecho y realizaron las experticias y el levantamiento del cadáver, el cual fue trasladado a la morgue forense de Maracaibo.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 048 092 04:45 pm 180 425 07:45 pm 301 735 TRIPLETAZO 12:45 pm 212 Escorpio 04:45 pm 004 Libra 07:45 pm 158 Sagitario

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

274

756

09:00 pm

230

575

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

657

Piscis

09:00 pm

159

Géminis

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 997 042 04:30 pm 033 852 08:00 pm 542 296 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 639 Sagitario 04:30 pm 299 Capricornio 08:00 pm 805 Sagitario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 718 663 04:30 pm 523 565 07:45 pm 203 993 TRIPLETÓN 12:30 pm 456 Géminis 04:30 pm 287 Libra 07:45 pm 193 Aries

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 359 04:00 pm 958 07:00 pm 889 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 543 Virgo 04:00 pm 739 Capricornio 07:00 pm 301 Aries


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.