Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 21 de noviembre de 2010 · Año III · Nº 784

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

SAN FRANCISCO Felipe Hernández, de 42 años, perdió la vida en un “pique” nocturno

Lo mataron por no darle paso a una camioneta La víctima iba en un Ford Granada rojo. Compartía unos tragos con tres amigos. Le cerraron el paso a la Silverado blanca varias veces. Fue entonces cuando comenzó la balacera.

El chofer y el copiloto resultaron heridos. La Policía Científica está tras la pista del tirador. Felipe era soldador y venía de reparar un camión cisterna. Deja cinco hijos huérfanos.

- 23 DEPORTES GALARDON

EL REPIQUETEO RAÚL BADUEL

“Se han comprado las cúpulas de la FAN”

Calificó de “actuación adulante” las palabras del general Henry Rangel Silva, quien dijo estar “casado” con la revolución.

-5-

CORRIDAS

Carlos Criollo indultó a “Chiquinquirá” JOSÉ ADAN

INFORMACIÓN HUGO CHÁVEZ

Film “Hermano” ganó Colón de Oro

“La oposición quiere matarme”

La película dirigida por Marcel Rasquin se llevó el máximo premio del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, España.

El Presidente dijo que recaudaron 100 millones de dólares de recompensa. Sugirió que Guillermo Zuloaga está implicado.

- 10 -

-2-

SALUD

EVELING DE ROSALES

Implante de retina es un “milagro”

“Ya estamos dando respuesta al pueblo”

Se trata de un dispositivo desarrollado en Alemania, que capta la luz que viaja a través de la lente natural del ojo.

La candidata unitaria estuvo en las barriadas de Idelfonso Vásquez y Venancio Pulgar. Anunció un plan de vacunación.

- 12 -

-3-

LIGA ESPAÑOLA

ABP

Barcelona y Madrid golean

Exigen Navidad sin presos políticos

Grandes actuaciones de Messi y Ronaldo le dieron el triunfo a sus respectivos equipos previo al clásico de fútbol español.

Osmary Pérez, hija del dirigente exiliado, Oscar Pérez, pidió que deje en el “olvido” la persecución a los opositores.

- 16 -

-3-

ECONOMÍA

LVBP

Águilas jugará doble tanda hoy

El precio del pernil será de 22,50 Bs.F.

Los rapaces y crepusculares se enfretarán desde la 1:00 de la tarde en el Luis Aparicio. El juego de ayer fue suspendido.

El diestro marabino realizó una excelente faena ante la embestida del astado de la ganadería Rancho Grande, marcado con el número 14, con 430 kg y de color negro. El respetable de la Monumental de Maracaibo disfrutó de los derechazos del criado en la urbanización el naranjal y que tomará su alternativa el 16 de noviembre del 2008.

El costo por kilo se hará oficial la semana entrante, según el Ministerio de Alimentación. Mercal lo expenderá a 12 Bs.F.

- 18 -

- 19 -

-6-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 21 de noviembre de 2010

TRANSPORTE

El Presidente afirmó que la oposición recaudó el dinero para su asesinato

Fontur entregará boletos transitorios para estudiantes

Según Chávez hay ofrecidos $ 100 millones por su cabeza

Redacción/Política A partir de mañana lunes 22 de noviembre, los estudiantes del estado Zulia recibirán boletos especiales, como parte de un plan piloto que ejecuta la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) hacia la implementación de la tarjeta inteligente en esa región. Los estudiantes inscritos en el programa de pasaje estudiantil podrán adquirir este boleto especial sin ningún costo y en cualquiera de los diez centros de venta de pasaje estudiantil que funcionan en los municipios San Francisco y Maracaibo. El estudiantado que ha adquirido el boleto directo personalizado podrá usarlo hasta el mes de diciembre. Fontur garantiza la cancelación del acopio a los transportistas.

CLIMA

Persistirán las lluvias en el

norte del país Redacción/Política Hermán Bracho, director de Protección Civil (PC) en el Zulia, informó que la inestabilidad atmosférica sobre el mar Caribe y los estados del norte de Venezuela se mantendrá durante los próximos días. No obstante, reportó que la zona de la Guajira ha mejorado en un 40%, sin embrago 450 familias aún permanecen en 21 refugios. Pese a que ayer llovió aproximadamente por tres horas en dicha zona, no hubo nuevas afectaciones. Sin embargo, PC permanecerá en alerta. En cambio, Bracho precisó que en el sur del lago de Maracaibo, específicamente en los municipios Francisco Javier Pulgar y Colón, las tierras siguen anegadas por la crecida del río Chama.

CORTESIA: AVN

El jefe de Estado venezolano señaló al presidente de Globovisión, Guillermo Zuloaga, de ser parte del complot magnicida.

ESTRATEGIA POLÍTICA Según el analista internacional Aldo Pérez Ruiz, una de las estrategias de los mandatarios izquierdistas con declive popular es acusar a sus enemigos de atentados magnicidas, para tratar de recuperar la simpatía del pueblo. Una muestra la dio el ex presidente de Cuba (y mentor de Chávez), Fidel Castro: en sus 48 años de mandato anunció 640 planes de asesinato en su contra, es decir, más de 13 atentados por año.

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

D

urante la realización de la Feria Navideña Socialista “El Hallacazo”, ayer en la Plaza Caracas, el presidente de la República, Hugo Chávez, alertó sobre un nuevo presunto plan de sectores opositores para quitarle la vida. Acusó a un “dueño de un canal de televisión prófugo de la justicia” (en una clara alusión a Guillermo Zuloaga, presidente de Globovisión) de estar entre los auspiciadores de este nuevo plan magnicida. Incluso, afirmó que maneja información “fidedigna” de que representantes de la oposición venezolana recaudaron 100 millones de dólares para pagar a quien se atreva a asesinarlo. En este sentido, el jefe de Estado

canal y con las propiedades que tiene este señor acá”. El primer Mandatario nacional estuvo ayer en la inauguración de la Feria Navideña El Hallacazo, y anunció precios solidarios para la preparación de este plato tradicional.

solicitó a la Fiscalía General de la República y al Tribunal Supremo de Justicia a que tomen medidas respecto a Zuloaga “quien conspira en el exterior, y se presenta en el congreso de los Estados Unidos a despotricar en contra del Gobierno venezolano”. Amenazas de expropiación No perdió la oportunidad para fustigar al gobierno de dicha na-

ción norteamericana, e insinuó posibles acciones confiscatorias contra Globovisión y demás propiedades de Zuloaga: “Lo mínimo que se debe hacer en un país donde impera el cumplimiento de la Constitución, es que sus órganos correspondientes revisen las acciones en contra de este prófugo de la justicia quien debe dar la cara por sus propiedades... o algo hay que hacer con este

Hallacas baratas Mientras Chávez anunció un nuevo atentado contra su vida, encabezó la Feria del Hallacazo que comenzó en Caracas, cuyos productos alimenticios se venden a precios por debajo de la mitad del costo comercial. “Aquí se consiguen los productos para la preparación de una hallaca en Bs.F. 4,04, en cambio, un ciudadano que compre estos productos en mercados comerciales el precio final es de Bs.F. 8,23”.

Los abogados interesados deben jurar por escrito que no pertenecen a ninguna tolda política

Mañana inician postulaciones a la Corte Disciplinaria Redacción/Política Entre mañana lunes 22 y el martes 30 de noviembre todos los abogados del país interesados podrán consignar ante el Comité de Postulaciones Judiciales de la Asamblea Nacional (AN) los documentos para participar en el proceso de selección de los candidatos elegibles a juez o jueza del Tribunal Disciplinario Judicial y de la Corte Disciplinaria Judicial. El Comité de Postulaciones de

la AN informó, a través de un comunicado, que los abogados interesados en participar en el proceso de selección deben cumplir con los siguientes requisitos: Ser venezolanos, ciudadanos de reconocida probidad y honestidad, jurista de reconocida competencia y honorabilidad, tener un mínimo de siete años de graduado como abogado o haber desempeñado funciones en el área jurídica o de gestión en la administración pública durante cinco años, o ha-

HOY Día del Estudiante Universitario

Luis Torres, Reportero Gráfico de Versión Final Carla González, Periodista / Josefa Gudiño, Médico Marimel Hoyer, Periodista / Ricardo Villalobos. Fotógrafo de Noche Digital

ber sido profesor universitario en el área de derecho público. Los aspirantes deberán consignar ante el Comité una síntesis curricular, carta de postulación por iniciativa propia o expedida por una organización vinculada con la actividad jurídica, fotocopia ampliada de la cédula de identidad, carta de buena conducta, copia fondo negro del título universitario, fotocopia del carné del Instituto de Previsión Social del Abogado, carta deontológica, examen de

salud mental y cartas de juramento en las que consten que no ejerce militancia político partidista y que es venezolano. En caso de ser profesor universitario, deberán presentar constancia expedida por la institución correspondiente. Los documentos serán recibidos en la Biblioteca Luis Beltrán Prieto Figueroa, en el Palacio Federal Legislativo, ubicado en la avenida Universidad de Caracas, entre las 9:00 am. y las 5:00 pm.

MAÑANA Samuel Ramón Rosado, Cantante, Compositor, Productor y Escritor Ingrid Acosta, Economista del Banco de Venezuela de San Cristóbal Hannelly Quintero, Modelo / Osias Acosta, Gaitero Abiant Sánchez, Gaitero / Nestor Molero, Gaitero


Maracaibo, domingo, 21 de noviembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Eveling de Rosales visitó barrios de Idelfonso Vásquez y Venancio Pulgar

“Ya estamos trabajando y dando respuestas al pueblo”

LARA

Falcón: “Hay un caos administrativo en el Gobierno Nacional” ARCHIVO

ARCHIVO

La candidata de la Unidad Democrática anunció un plan de vacunación infantil contra el neumococo. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

L

a candidata de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a la Alcaldía de Maracaibo, Eveling de Rosales, visitó ayer varias barriadas de las parroquias Idelfonso Vásquez y Venancio Pulgar de la ciudad. Estuvo acompañada por el diputado electo a la Asamblea Nacional, William Barrientos, y varios dirigentes comunitarios. En el sector Las Peonías del barrio Curarire (Idelfonso Vázquez), la abanderada de la democracia maracaibera señaló que ya está trabajando en conjunto con el gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, para resolver los problemas más apremiantes de la ciudad. “Los vecinos quieren saber qué vamos a hacer con el problema de las enfermedades o la limpieza de las cañadas. Actualmente se instala el pavimento de concreto en las calles aledañas. Con los pocos recursos que tenemos, vamos a mejorarle la calidad de vida a los ciudadanos”, agregó. Eveling de Rosales respondió al candidato del oficialismo a la

Henry Falcón, gobernador de Lara, dijo que la solución para las gobernaciones sería promover la Ley de Hacienda Pública Estadal y entregar parte del IVA.

Redacción/Política

Eveling de Rosales se comprometió con los habitantes de Idelfonzo Vásquez y Venancio Pulgar a resolver sus necesidades más primordiales.

Alcaldía, quien señaló hace varios días que la postulada por la MUD supuestamente desconoce las necesidades de los maracaiberos: “El pueblo me conoce, y sabe quién soy. Yo ofrezco noticias positivas, y ya estamos trabajando y dando respuestas al pueblo, con el apoyo del Gobierno regional”. Por su parte, María Gregoria Ávila, dirigente vecinal del barrio Curarire, estimó que “la actuación de Eveling de Rosales, y su esposo Manuel Rosales, es altamente conocida. Ellos han sido el pilar fundamental en todas las comuni-

dades. Ella dará respuesta a nuestras escuelas, a la vialidad, viviendas y ayudas”. Jornada de vacunación La líder social destacó que junto al diputado electo a la Asamblea Nacional, William Barrientos, aplicará las vacunas contra el neumococo a los pequeños de Ildefonso Vázquez, cuyas dosis fueron aportadas por la primera dama del estado, Carolina de Pérez, y tienen un costo en el mercado de más de mil 500 bolívares fuertes.

El gobernador del Estado Lara, Henri Falcón, señaló ayer durante la presentación pública del Plan de Desarrollo Estratégico de Lara 2011, que variables como el precio del petróleo, la inflación y el manejo de los recursos por el Consejo de Federal de Gobierno afectan considerablemente el trabajo del Ejecutivo regional. En declaraciones reseñadas por el sitio web del diario “El Impulso”, el mandatario larense reiteró que la consideración del precio del barril de petróleo en 40 dólares por barril, en lugar de los 70 dólares en los cuales se mantiene actualmente, corta los recursos que deben llegar a las regiones a través del situado constitucional. “La situación es de caos y desorden administrativo en el Gobierno nacional, que con más ingresos que en años anteriores sufre un decrecimiento económico que

nos ubica entre los países menos favorecidos como Haití. Mientras que los asociados a la OPEP hacen estimaciones por encima de los 65 dólares por barril, con una banda de proyección de 90 a 100 dólares, en Venezuela, por un supuesto criterio de prudencia, se quiere estimar el precio de una forma que asfixia a las Gobernaciones”, declaró. Falcón indicó que la inflación pasa a ser un elemento exclusivamente considerado en el diseño del presupuesto para la nación del próximo año, mientras que las regiones deberán trabajar con recursos similares a los del 2007. Falcón opinó que una de las soluciones para los estados, es dar viabilidad práctica en la Asamblea Nacional al proyecto de Ley de Hacienda Pública Estadal y dar parte de los recursos del Impuesto al Valor Agregado (IVA), de forma que los estados manejen sus propios recursos.

Denuncian violación de la inmunidad parlamentaria

DENUNCIA

Dirigentes de ABP pidieron una navidad sin presos políticos

Ledezma pide presentar pruebas de deudas con la Alcaldía en el Parlamento

Redacción/Política El partido político Alianza Bravo Pueblo anunció ayer el impulso de una campaña para exigir una navidad sin perseguidos ni presos políticos. El líder de la tolda, Cipriano Heredia, rechazó contundentemente las declaraciones que niegan la existencia de presos políticos en el país y desmintió además que en todos los casos previos de diputados electos mientras estaban en prisión esperaran hasta la juramentación en sus cargos para ser dejados en libertad, tal como lo dijo la Fiscal General de la República, Luisa ortega Díaz.

“La inmunidad comienza con la proclamación”, aseguró Heredia amparándose en la Constitución. Manifestó que el Tribunal Supremo de Justicia debe estudiar el expediente y decidir la libertad de los diputados electos que se encuentran privados en libertad. “Señores magistrados del tribunal supremo de justicia no colaboren en ese error”, reclamó. El dirigente expresó su solidaridad con los perseguidos y presos políticos que hay tanto dentro como fuera de nuestro país. Por su parte la hija del dirigente político Óscar Pérez, Osmary Pérez, pidió a los venezolanos no

dejar en el olvido a los perseguidos y presos políticos en Venezuela y el mundo. Igualmente Pérez afirmó que en el país debe ser iniciada una campaña para solicitar una amnistía nacional con el fin de reconciliar a la población. Entretanto el miembro de ABP, Pedro Segundo Blanco envió un mensaje al país: “Venezuela llegó la hora de que nos sentemos todos en la misma mesa, desde hoy le anunciamos a Venezuela que Alianza Bravo Pueblo da formal inicio a una campaña que tiene como objeto que la navidad de este año sean sin perseguidos, sin presos políticos ni exiliados”, dijo.

María Antonieta Cayama El alcalde metropolitano Antonio Ledezma pidió ayer declarar ante la Asamblea Nacional (AN) en plenaria, luego de denunciar días atrás que a la alcaldía metropolitana les quitaron más del 90% de los recursos, y de las últimas declaraciones que al respecto emitió Jacqueline Faría, en las que aseguró que ni ella ni el alcalde Jorge Rodríguez debían recursos al ayuntamiento capitalino, “Eso es mentira. Yo pido que no le sigan faltando el respeto a los trabajadores. Que no le sigan diciendo eso a los caraqueños, porque Caracas y Venezuela saben que nos han despojado del presupuesto. Tanto así que esta seño-

ra, Faría, reconoció ayer que del 100% nos está mandando apenas el 0,5%”, explicó. Ledezma aseguró tener pruebas sobre la deuda y pidió al ente legislativo la oportunidad de presentarlas ante el Parlamento. “Le digo a los diputados: Invítenme a la AN, no tengan miedo yo no voy a comerme a nadie. Pero denme el derecho de palabra, para presentarle a los diputados que hay un oficio de la Jefa de Gobierno en el que compromete 5% del situado, que ya también es una limosna, pero que por lo menos es el 5%, y después de eso ella sale con que nos va a dar el 0,5%”. Declaró que Jorge Rodríguez sólo pagó el situado del año pasado que tenía retenido.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 21 de noviembre de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Simón Rodríguez: la vigencia de su pensamiento

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

E

l pasado 28 de Octubre celebramos un aniversario más del nacimiento en Caracas de Simón Narciso de Jesús Rodríguez, sin duda alguna el educador venezolano de mayor relieve e importancia en toda la historia del país. Hoy, a pesar de que supuestamente se le invoca mucho, sigue siendo un gran desconocido. La mayoría de los venezolanos sólo conoce de él que “fue maestro del Libertador”, o quizás alguna de sus frases más citadas como “inventamos o erramos”, que repiten una y otra vez, sin inventar nada, errando en consecuencia. Muy pocos comparten su pasión educadora que le llevó a recorrer América, incomprendido, despreciado y aun tachado de loco, intentando gestar una educación crítica y creativa, que enseñara a trabajar y producir, capaz de remover esas estructuras anquilosadas e hiciera de los súbditos obedientes y sumisos, unos ciudadanos autónomos, respetuosos de las leyes, y comprometidos con el bienestar de todos. Las inquietudes de Rodríguez siguen teniendo hoy una extraordinaria vigencia en Venezuela, donde es urgente que todos sumemos fuerzas para levantar la educación del estado de postración en que se encuentra y garanticemos a cada alumno una verdadera educación de calidad. Educación, en primer lugar, para la convivencia

y el respeto, donde superemos la polarización y el desencuentro y nos reencontremos como compañeros y conciudadanos, comprometidos en la gestación de un verdadero proyecto de país, en el que nadie quede excluido. Un país con instituciones eficaces y eficientes, que resuelvan problemas y nos garanticen a todos un trato igualitario ante la ley. Educación crítica y creativa que enseñe a pensar y no a repetir, que promueva la autonomía y no la sumisión: En palabras de Rodríguez: “Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el porqué de lo que se les manda hacer, se acostumbren a obedecer a la razón; no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre, como los estúpidos”. Educación que cultive los valores del respeto, la convivencia y la solidaridad; o como insistía machaconamente Rodríguez, “que enseñe a vivir en sociedad”, a vivir con el otro diferente y a vivir para el otro que nos necesita. Además de enseñar a ser y convivir, la educación debe orientarse fundamentalmente a enseñar a aprender y enseñar a trabajar. Esto supone que todos adquieran las competencias esenciales del aprendizaje: lectura, escritura, expresión oral, escucha, argumentación, pensamiento, cálculo, observación, medición, estadística, ubicación en el espacio y en el tiempo,

uso adecuado de las nuevas tecnologías; y las actitudes fundamentales para seguir aprendiendo siempre como curiosidad, trabajo en equipo, diálogo, reflexión, investigación, sistematización. Frente a la actual educación que enseña a reproducir, pero no a producir; que enseña a repetir y copiar pero no a crear; necesitamos una educación verdaderamente productiva, que enseñe a trabajar y amar al trabajo, que introduzca el valor de la calidad en todo lo que hacemos, para así, como nos lo decía Rodríguez, “colonizar al país con sus propios habitantes”, es decir, producir bienes y servicios de calidad para garantizar bienestar a toda la población. El mismo Rodríguez dio ejemplo de sus ideas con su propia vida y nunca desdeñó el trabajo. Para sobrevivir, cuando no conseguía trabajo como maestro, se ocupó en los oficios más humildes como fabricar velas o jabones, y durante su larga vida, repitió una y otra vez: “Yo no pido que me den, sino que me ocupen, que me den trabajo. Si estuviera inválido, pediría ayuda. Sano y fuerte debo trabajar. Sólo permitiré que me carguen a hombros, cuando me lleven a enterrar”. Filósofo y docente

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

Chávez, el último fidelista

publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

FAUSTO MASÓ Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

A

Castro hay que leerlo entre líneas, fijarse en lo que calla. Uno de los hombres, ayer más poderosos de América Latina, apenas cuenta hoy con su pluma y con el respeto incondicional de Hugo Chávez. Fidel no opina sobre el documento de las reformas económicas que discutirá el Partido Comunista Cubano; dice que ya no preside el Partido. En tono resignado ante lo inevitable, afirma aprobar las reformas que impulsa su hermano, pero recuerda en su interior la advertencia que le hiciera a Gorbachov sobre el peligro de abrir una ventana y que de pronto por ahí se disolviera la revolución. Raúl no quiere depender demasiado de Venezuela, alguna vez el apoyo venezolano correrá la suerte del ruso: desaparecerá. En cambio, las remesas del exilio cubano representan dinero en efectivo sin ninguna contraprestación y bastaría con duplicarlas para que Cuba saliera de abajo sin tanto trabajo. ¿Cómo? Permitiéndoles a los cubanos invertir en la isla, adquirir viviendas, financiar los negocios de sus familiares: ya pagan el consumo de cientos de miles de celulares. Fidel sabe que por esa vía el quedará como

un simple articulista que opina sobre la amenaza nuclear, y al que sólo Chávez toma en serio. Chávez necesita adaptarse a un nuevo mundo; lleva 12 años comportándose como si viviéramos en los tiempos de la Guerra Fría, preocupado únicamente por confrontar a Estados Unidos sin comprender que el mundo unilateral se esfumó, que surgió una nueva realidad internacional y que países como China sólo se preocupan por sus intereses nacionales y no se sacrificarán a favor de Venezuela. Chávez convirtió a Venezuela en un servidor, aliado incondicional de Brasil. El ALBA no pesa en el mundo de hoy y la misma Cuba no vacilaría en darle la espalda al ALBA. Fidel Castro acepta, a regañadientes, las reformas económicas que significan una apertura hacia el capitalismo; para Cuba no hay otra salida que imitar a Vietnam y a China, aceptar la inversión extranjera, buscar una reconciliación con Estados Unidos para aprovechar la posición privilegiada de la isla, vecina del principal mercado del mundo. En cambio, Chávez orienta el comercio de Venezuela con Bielorrusia, se alía con empresas petroleras sin experiencia tecnológica. No

hay nada malo en diversificar el comercio exterior venezolano, imitar a Brasil, Argentina o Chile donde China representa un cliente y un inversionista, a veces, tan importante como los propios Estados Unidos. Pero estos países han actuado así por razones comerciales, no políticas. Chávez supedita el comercio y la economía a la política, a su política personal, al apoyo que reciba en el mundo. Este delirio no concluirá felizmente para Venezuela. Pagaremos los platos rotos. Chávez es el último castrista, el heredero de nada, acompaña a Fidel por una calle ciega. A los dirigentes cubanos, el calendario les anuncia la desaparición cronológica. Chávez sigue la política de los octogenarios; es decir, la política sin futuro y que vive del pasado. El calendario conspira fatalmente contra Fidel. ¿Lo sabe Chávez? o ¿está representando Chávez una gran comedia?, y en realidad apuesta a ser el heredero político de Castro, el último intransigente. Periodista y analista político


Maracaibo, domingo, 21 de noviembre de 2010 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 5

El General Raúl Baduel contestó para El Repiqueteo dominical de Versión Final

RANGEL SILVA ESTUVO PRESO

“Chávez me amenazó muchas veces” AGENCIAS

“No soy un preso político, soy un preso de Hugo Chávez”, sentenció. “Rangel Silva negó su participación en el 4-F”. “Lo que juramos en el Samán de Güere fue desvirtuado por Chávez”. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

E

l general Raúl Isaías Baduel fue detenido el día 2 de abril de 2009 acusado de presunta sustracción de fondos y efectos pertenecientes a la Fuerza Armada, durante su gestión al frente del Ministerio para la Defensa. Desde entonces, está preso en el Centro de Procesados Militares de Ramo Verde (Los Teques, estado Miranda). La noche del 7 de mayo de 2010, el tribunal militar 1º de juicio condenó al ex ministro de la Defensa a 7 años y 11 meses de prisión con inhabilitación política, por encontrarlo culpable de sustracción de fondos, delitos contra el decoro militar y abuso de autoridad. Baduel comenzó a disentir del presidente Chávez desde el año 2005 cuando sucedieron cosas que según él, no estaban dentro de aquel juramento que hicieren el 17 de diciembre de 1982 Jesús Urdaneta Hernández, Felipe Acosta Carles, Hugo Chávez y Raúl Baduel en el Samán de Güere, estado Aragua, donde se comprometieron a “no dar descanso a sus brazos ni reposo a sus almas hasta no ver instaruada en Venezuela una democracia sólida, profunda y con alto contenido social con especial atención a los más desposeídos”. Desde entonces, Baduel asegura ser un perseguido de Chávez, del cual expresó recibir múltiples amenazas. A través de la periodista Andreína Baduel Oyoque, hija del ge-

neral Raúl Baduel, Versión Final hizo llegar a éste, un cuestionario de preguntas las cuales presentamos hoy en El Repiqueteo dominical. —¿Hasta dónde acompañó Usted al proyecto bolivariano de Hugo Chávez o nunca lo acompaño? —Jesús Urdaneta Hernández, Felipe Acosta Carles, Hugo Rafael Chávez y mi persona, juramos ante el Samán de Güere no descansar hasta instaurar en Venezuela una verdadera y sólida democracia. Sabíamos que para entonces, la institucionalidad democrática estaba en decadencia y algo había que hacer. Ese juramento lo hicimos en diciembre de 1982 y desde entonces pensamos en conformar el Ejercito Bolivariano Revolucionario 2000, y el 2000 era porque el horizonte temporal que nos planteábamos era de largo aliento. Ahora yo diría que cada quien hiciere una valoración de si lo que estamos viviendo hoy está atenido a lo que nos planteamos en ese juramento. Yo aprendí en casa a no obedecer a ciegas. Tengo el convencimiento de que se han desvirtuado las cosas y lo comencé a observar desde el año 2005. —¿Qué pasó en 2005? —Comenzaron a hacerse evidentes las fricciones entre Chávez y yo. Yo era comandante del Ejército y veía que lo que se estaba haciendo no iba orientado en función de los intereses supremos de la nación. —¿Por qué esperar tanto tiempo para un pronunciamiento como el que lanzó cuando la propuesta de enmienda constitucional? —Me atribuyen conocer mucho a

Raúl Baduel: “No soy un preso político, soy un perseguido y un preso de Hugo Chávez”.

Chávez y puedo decir que conocí a una impostura. Comencé a objetar cosas que veía que se salían del hilo constitucional. Nunca se planteó ni marxismo, ni socialismo, ni leninismo, ni comunismo. Hubo situaciones difíciles de tensión, que por mi condición de soldado de actividad lo manejaba de manera privada, pero era innegable que le resultaba difícil a Chávez salir de mi de una manera abrupta, aunque ese año 2005, a finales de junio, me amenazó con sacarme del Comando del Ejército y enviarme a otro destino. Ya lo había hecho antes, el

amenazarme con enviarme “lejos, pero bien lejos”. Eso fue dos días después de mi discurso cuando recibí la brigada de Paracaidistas en el año 99. Llegó hasta a asomarme que me iba a designarme delegado militar en China. —Usted devolvió a Chávez en el poder. Ya venía observando irregularidades. ¿Se ha arrepentido usted de haber devuelto al Presidente a Miraflores? —No! Siempre he sido un soldado apegado a la Constitución y las leyes y estaba cumpliendo con mi deber, además porque lo que esta-

“Patria Socialismo y Muerte es un lema infeliz y siempre se lo dije a Chávez” —¿Fue de su autoría el lema ‘Patria Socialista o Muerte’? —“Me atribuyeron el impulsar este lema en la Fuerza Armada, situación que he desmentido siempre. Manifesté al propio Chávez mi desacuerdo con el ‘Patria Socialista o Muerte’ Lo dije por varios medios que yo no di esa orden jamás ni la daría, porque es un lema ajeno al espíritu, razón y propósito de nuestra Fuerza Armada”.

—¿Hizo algo usted para desaparecer ese lema de la Fuerza Armada? —Todavía lo usan y con mucho más fuerza. En varios Consejos de Ministros consigné mi voto negado en relación con ese lema y en otras decisiones de índole económica, emisiones de bonos y esos asuntos que tienen una confidencialidad que no puedo estar revelando.

—¿Cuál fue la actitud del presidente ante sus críticas? Siempre me hacía entender que él no entendía como yo no aceptaba que eso nacía de la fuerza armada. Tuvimos confrontaciones en ocasiones muy fuertes. Mencióneme una. —“Hay un video en Youtube de un mitin que hizo Chávez en las inmediaciones del Palacio de Miraflores en la avenida Urdaneta. Allí se puede evaluar mi actitud, porque previo a subir a esa tarima, tuvimos un desencuentro fuerte y más por qué él dio la orden de mandar a llevar a los cadetes y tuvimos un altercado bastante fuerte. Chávez, en virtud de mi contrariedad, cierra ese mitin haciendo mención a mi persona y llamándome a acercarme donde él estaba, me pasa su brazo sobre mi hombro y muy cerca me dice: ‘Para cerrar este mitin, la consigna’ Yo simplemente le hice el saludo militar y decidí retirarme”.

—¿Las declaraciones del general Henry Rangel Silva que las Fuerzas Armadas están casadas con el socialismo de Chávez, es cierto? —Manifiesto nuevamente mi repudio a una actuación que no es más que una actuación adulante, violatoria de los principios constitucionales. Creo que estas cosas obedecen al propósito de destruir la institucionalidad y el profesionalismo de la Fuerza Armada Nacional para sustituirla por una guardia pretoriana. Siento que se han comprado las cúpulas de la institución, pero no por razones ideológicas sino por preventas y en este caso específico de Rangel Silva tenemos un ejemplo palpable. Sólo son intereses crematísticos de conseguir asensos o algo parecido”. —¿Dónde estuvo Rangel Silva el 4 de febrero y el 11 de abril? —No recuerdo con precisión. Lo que si recuerdo es que posterior al 4 de febrero, Rangel Silva se quejaba mucho de que lo andaban hostigando, vinculando a esos movimientos cuando él no tenía nada que ver. Estuvo detenido brevemente por esos hechos”.

ba sustituyendo en ese momento al gobierno no era una manifestación democrática sino un autoritarismo igual o peor. Eso se salió del hilo constitucional. Pero a mi siempre se me pasa esa cuenta de que yo devolví a Chávez. Yo digo, bueno que me pasen la cuenta completa, porque no solo devolví a Chávez, devolví a todo un sistema; Los 23 gobernadores, los 300 y tantos alcaldes, los 170 diputados, Asambleas Legislativas, Consejos Municipales, Magistrados del Tribunal Supremo. Mi convicción fue que desde el 5 de abril le hice conocer a los oficiales que se estaba desencadenando una acción violatoria de la Constitución y mi posición fue de estricto apego a ésta. —El Presidente pagó con cárcel su fidelidad con la Constitución. ¿Vailo la pena entonces, devolver a alguien que ha seguido pisoteando la Carta Magna? —Yo prefiero estar por encima de consideraciones personales. Me siento cada vez más fortalecido en mis condiciones de fe porque la justicia divina está siempre activa y todas las cosas las coloco en manos de Dios. Ésta justicia sabe que a mí se me ha imputado con delitos que no son ciertos.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, domingo, 21 de noviembre de 2010

La próxima semana se hará el anuncio

Gobierno fijará precios de rubros navideños AGENCIAS

Carlos Osorio informó que el precio del pernil se fijo en 22,50 en comercios privados.

El Ministro de Alimentación dijo que la medida tiene como finalidad evitar la especulación y la ganancia irracional en el mes de diciembre. Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve

S

ASAMBLEA NACIONAL

Simón Escalona: “Banca Privada no será estatizada” Ramón Ballester.- Ante los recientes rumores de una posible estatización de la banca privada, el vicepresidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), Simón Escalona, negó ayer cualquier posibilidad de que el Ejecutivo Nacional tome ese tipo de acciones con-

tra el sector bancario. “La banca no va a ser estatizada, no se plantea eso porque estamos convencidos de que la banca es un servicio público y sus empresas relacionadas son de utilidad pública”.

egún información aportada ayer por el ministro de Alimentación, Carlos Osorio, el Gobierno nacional fijará la próxima semana la banda de precios de los alimentos típicos de la época navideña. Osorio indicó que la medida se anunciará para evitar la especulación y la ganancia irracional en el sector privado, los comercios y supermercados deberán vender los alimentos a precios específicos que colocará el Estado. Entre los alimentos que deberán venderse a un precio promedio se encuentra el pernil. El Ministro señaló que el costo por kilo del tradicional elemento gastronómico no podrá ser mayor de los 22,50 bolívares fuertes en comercios privados como Supermercados y abastos. De igual forma, dijo que el kilo de pernil en la red Mercados de Alimentos (Mercal) se expenderá a 12 bolívares durante todo el mes de diciembre. Además, dio a conocer que la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) ofertará este alimento a 15 bolívares, mientras que la red de Abasto Bicentenario hará lo propio a tan sólo 18 bolívares el kilo. Nuevamente los comerciantes deberán reajustar los precios, pues con la fijación del precio del pernil los vendedores deben reducir considerablemente el costo, ya que en mercados del centro de la ciudad el kilo de cerdo oscila entre 36 y 45 bolívares. El anuncio que realizará el Ejecutivo nacional la semana próxima también tiene como finalidad garantizar que el pueblo tenga precios justos y alimentos de calidad en la dieta que se acostumbra en las fiestas decembrinas. Otras de las acciones que el Gobierno ejecuta para garantizar los rubros navideños son las ferias navideñas socialista denominadas “hallacazo”, la cuales se llevarán a cabo en todo el territorio nacional.


Maracaibo, domingo, 21 de noviembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7 FOTOS: LUIS TORRES

Manuel Santiago y Anthony Sánchez ofrecen los rosarios, llaveros, pulseras y estampas de la Virgen Morena a los feligreses. Adultos y niños no se resisten a llevarse un recuerdo en cada Feria de la Chinita.

Las adyacencias de la Basílica permanecen repletas de vendedores y las ventas suben como espuma

Los comerciantes informales se llenaron con la Feria de “La Chinita”

E

n Maracaibo durante la Feria de la Chinita no sólo comienza a acrecentarse el ambiente de festividad, de devoción mariana e incluso de navidad, sino que también se crecen en gran porcentaje las ventas relacionadas a esta fecha de celebración regional. En la Basílica de Chiquinquirá durante la semana dedicada a la santa patrona la gran afluencia de visitantes es proporcional a la llegada de los comerciantes informales, quienes aprovechan la feria para “ayudar” a sus bolsillos. Flores de todo tipo, rosarios, pulseras, medallas, estampitas, llaveros y demás artículos con la imagen de Nuestra Señora de Chiquinquirá colman la plazoleta, y son adquiridos por los feligreses no sólo provenientes del Zulia sino de todo el país, quienes desean conservar un recuerdo o simplemente hacer una ofrenda a la Virgen. Javier García, vendedor de rosas, se levanta muy temprano para poder llegar a la Iglesia a las 8 de la mañana. Vive en La Concepción y desde allí trae 100 ramos de rosas rojas diariamente para negociarlos a 10 Bs.F. cada uno. “Durante estos días los he ven-

Un promedio de mil bolívares fuertes amasaron diariamente quienes venden flores y artículos relacionados con la santa patrona. La creatividad predomina en la gran variedad de productos. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

dido todos, y he sacado buena ganancia porque la gente busca mucho las flores para egalárselas a la Chinita, esta semana es la mejor del año”, expresa Javier. La señora Mahiony Torres tiene ya dos años ofertando flores en los portones de la Basílica, aunque el licenciada en educación tiene mucho tiempo esperando un cargo y mientras éste llega, se ayuda financieramente con el dinero que le dejan las flores. “Me vi en la obligación de hacer esto porque tengo 3 hijos pequeños, aquí he aprendido mucho de lo que soy capaz de hacer y me siento agradecida con la virgen”, declaró. Con respecto al negocio afirma: “Yo las vendo muy económicas, tengo ramos entre 10, 15 y 20 bolívares, estoy aquí casi todo el año pero a partir de la bajada de la Virgen las ventas se duplican y en la semana de la feria se triplican,

normalmente se pueden hacer 300 bolívares diarios pero en la feria el diario sube a mil bolívares”, aseguró. Los comerciantes aseguran que aunque en menor medida, el incremento en las ventas se mantiene hasta los últimos días de diciembre. Milagrosas ventas Además de las flores, están los diversos artículos que tienen la imagen de la Chinita, decenas de buhoneros reciben a los creyentes en las puertas de la Iglesia ofreciendo estos productos artesanales. El joven vendedor Tomy Gil con vasta experiencia de ventas en la feria, relata que lo más solicitado son los rosarios, “Tenemos rosarios hechos de plástico y otros con piedras que oscilan entre 20 y 30 bolívares, en la feria las ventas suben al triple y los precios también,

aprovechamos esta fecha para ganar bastante porque en enero llega la pelazón”. Además de rosarios, Tomy negocia con estampitas, plegarias que se adhieren a los vidrios de los carros, prendedores, pulseras y llaveros con la imagen de la Chiquinquirá. “Compro 100 llaveros por 200 bolívares y al venderlos todos hago 1000 bolívares, me quedan 800 de ganancia únicamente con los llaveros, y en la semana de la feria los puedo vender todos en un solo día”, manifestó. Por su parte Anthony Sánchez con menos experiencia que su compañero, también negocia con todo tipo de artículos que llevan la imagen de la Virgen, aunque paradójicamente no cree en ella, ya que pertenece a la religión cristiana evangélica. “Es primera vez que vengo y me ha ido muy bien, comencé el mar-

tes 16 y estaré hasta que pueda en diciembre porque yo estudio Ingeniería y no tengo tiempo, esto lo hago para ayudarme porque la situación económica está fuerte, aquí he vendido hasta más de un palo diario”. En otro extremo de la plazoleta está Roberto Terán, quien llegó a Maracaibo proveniente de Guanare, estado Portuguesa. Arribó a la ciudad el lunes 15 de noviembre en vísperas del día de la Chinita con chapas, estampas y pequeños recuerdos de la Virgen de Chiquinquirá hechos de piedra. “Los fabrico yo mismo con una compañera y viajamos esta semana para venderlos aquí, mañana (hoy) nos regresamos… nos quedó aproximadamente mil bolívares por día sin sacar el capital, estuvimos muchas horas pero la ganancia fue demasiado buena”, dijo. Sin duda la fe mariana es muy bien recibida no sólo en el templo donde reposa la imagen de Nuestra Señora de Chiquinquirá, sino también por aquellos que se ven en la necesidad de aumentar sus ingresos para la época decembrina, para quienes la Plazoleta de la Basílica constituye un excelente mercado durante el mes de la feria.


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, domingo, 21 de noviembre de 2010

La nueva tendencia en los árboles es el color blanco. Los peluches y el verde manzana están de moda. Las bambalinas siguen vigentes.

Los marabinos buscan alternativas en los adornos navideños

Un árbol de Navidad decorado cuesta 2 mil bolívares CINTA DECORADA

49 Bs.F.

A.Sulbarán/L.González redacción@ versionfinal.com.ve

C

ada año, tradicionalmente, el “arbolito” abre las puertas a la llegada de la Navidad: época de encuentros familiares, brindis por la paz y la prosperidad, aguinaldos y gaitas. Decorar este adorno que regala sonrisas a grandes y chicos es un rito familiar, pero muchas veces se convierte en un reto para muchos venezolanos. Los precios de los accesorios son elevados y muchas veces inalcanzables, excepto en algunos almacenes donde presentan ofertas al público. Según Ana Rivero, clienta de la tienda El Guacamayo, adornar un pino navideño lleva tiempo. “Yo cada año compro arreglitos y es así como al fin tengo un hermoso arbolito”. Por su parte, Deisy Perdomo, ama de casa, dijo que prefiere comprar en tiendas donde haya adornos costosos, puesto que son exclusivos. “Esos no se encuentran en ninguna parte y duran mucho más tiempo”. Según Gloria de Zapata, vendedora de la tienda Cosmo, la gente está comprando arreglos rojos y verde manzana, además de peluches navideños, que a pesar de ser los más caros, la gente sacrifica un poco más sus bolsillos para estar “a la moda”. Mientras María Torres, cliente de la tienda Diáfanos, del Sambil, afirma que aunque es la primera vez que adquiere adornos navideños, prefiere adquirir el árbol solo, y comprará los decorativos a su gusto. “Los que vienen adornados son muy bonitos, pero están muy caros, el más barato cuesta unos 2 mil bolívares”. Treinta flores, 6 rollos de cinta decorativa, 30 follajes dorados, 24 bambalinas, 12 cajas de luces, 20 ramas de venado y de 20 a 25 bastones navideños son los ingredientes para armar un árbol tradicional. En el Guacamayo esta lista, incluyendo un árbol de 2,25 metros, tiene un valor de 5 mil 429 bolívares. Allí los pinos presentan varios precios: el pino marca Tiffany, de 2,25 metros, 1.850 bolívares; Pino Nellington, de 2,70 metros, 1.200; el pino Wellington, de 2,70 metros, 2.250; y el Pino Alaska, de 2,40 metros, tiene un precio de 2.050 bolívares. Los de menor altura (de 1, 30 a 1,75 metros) son más económicos, y sus precios oscilan entre 400 y 700 bolívares. El experto en decoración navideña, José Soto, señaló que este año predominan los colores típicos como el dorado, rojo y verde, aunque acotó que el blanco está de moda.

LAZOS C/U

LUCES DE 140

MANGERA DE LUCES C/U

38 Bs.F.

60 Bs.F.

95 Bs.F.

ESTRELLA DE COLOR

35 Bs.F. FLOR DE NAVIDAD

BAMBALINAS (6 PIEZAS)

35 Bs.F.

85 Bs.F.

ÁNGEL DE NAVIDAD

25 Bs.F.

CAMPANA NAVIDEÑA

20 Bs.F.

PIE DE ÁRBOL

700 Bs.F.

Diseño: Andrea Phillips


Maracaibo, domingo, 21 de noviembre de 2010 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 9


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, domingo, 21 de noviembre de 2010

PELÍCULA

El galardón fue concedido en el XXXVI Festival de Cine Iberoamericano

Harry Potter recaudó $ 61 millones

AGENCIAS

La película “Hermano” ganó el premio Colón de Oro AGENCIAS

La cantidad recaudada sólo ha sido en Estados Unidos y Canadá.

Redacción/Farándula “Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 1 recaudó 61,2 millones de dólares en su primer día en las salas de cine de Estados Unidos y Canadá, colocándose en posición para lo que se espera será el mejor fin de semana de estreno para una película de la serie sobre el joven mago. La recaudación del viernes coloca “Deathly Hallows” en camino para superar el previo récord de la serie, en 2005, cuando “Harry Potter and the Goblet of Fire” tuvo un fin de semana inaugural de 102,7 millones de dólares. La franquicia ha recaudado 5.500 millones de dólares en todo el mundo desde el debut de la primera película en el 2001.

JULIETA VENEGAS

“México es un país inmaduro y corrupto” AGENCIAS

En la gráfica aparecen Alí Rondón junto a Eliú Armas y Fernando Moreno, quienes son los hermanos en la película.

El productor del filme, Juan Antonio Díaz, se sumó a la algarabía. Fernando Moreno, protagonista, agradeció a todos quienes hacen cine iberoamericano. Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve

La artista nació en Tijuana, uno de los estados más peligrosos de México.

Lugdy González La cantante mexicana Julieta Venegas dijo que a su país le falta mucho para crecer, que todavía es muy inmaduro políticamente y corrupto. Aunque también dijo que tienen cosas buenas, que son gente “padre” y sensible, un país de mucha música y mucho arte. La cantante, que creció en Tijuana, ciudad situada en el norte del país y con un alto índice delictivo, arremetió contra la clase política y lamentó que ésta mienta a la población sobre la situación que ahí se vive y sobre quiénes son los culpables. “Es difícil decir cómo se puede cambiar, porque no sabes quiénes son los buenos y quiénes son los malos”.

L

a película “Hermano”, dirigida por Marcel Rasquin, ganó ayer el Colón de Oro, el máximo galardón del XXXVI Festival de Cine Iberoamericano celebrado Huelva, España. El productor de “Hermano”, Juan Antonio Díaz, se alegró de la

concesión del premio a la película venezolana. “Todos sentimos una gran emoción por algo que no esperábamos. Es una alegría que nuestro cine sea reconocido en España, y ahora soñamos con que la película se vea en los cines españoles”. Por su parte, el actor y protagonista del filme, Fernando Moreno, quien estuvo presente en la lectura del palmarés del jurado y recibió la felicitación del público presente, comentó que “a veces los premios parecen injustos, porque olvidan que todos participamos”, al tiempo que destacaba que con este galardón se colman todas las expectativas que tenían en relación con el Festival de Huelva. “Gracias a todos los que nos regalaron buen cine iberoamericano y por poder compartir esto con ustedes”, añadió Moreno. También se ganaron el premio

PELÍCULA hLa cinta está protagonizada por Fernando Moreno, Eliú Armas, Alí Rondón, Marcela Girón y Gonzalo Cubero. hFerna Producida por A&B Producciones, “Hermano” narra la historia de un joven amante del fútbol que recibe la propuesta de jugar en el Caracas Futbol Club, aunque por circunstancias familiares tiene que decidir entre su sueño o seguir con su vida.

la “Llave de la Libertad”, de los internos de la Prisión Provincial de Huelva. Los reclusos de esta prisión siguen desde su interior el desarrollo del festival, califican las películas y conceden a la mejor su propio reconocimiento.

En el metro de Madrid se congregó la multitud de seguidores

200 personas bailaron con Michael Jackson Lugdy González Más de 200 jóvenes participaron ayer en el metro de Madrid en una coreografía con música de Michael Jackson, ante la mirada asombrada de los viajeros. Este es el primer “flashmob” (multitud convocada a través de Internet que baila durante unos instantes la misma coreografía en un lugar público) que se celebra en una estación de metro en España,

siguiendo los pasos de acciones similares en Londres París o Nueva York. Los participantes bailaron varios temas del “Rey del Pop”, entre ellos “Hold my hand”, que acaba de ser publicado. Después de cuatro minutos de baile, los participantes de esta iniciativa, reunidos en el vestíbulo de la estación de Nuevos Ministerios, se disolvieron tal y como habían aparecido, es decir, cada uno por su lado.

El acto había sido convocado a través de las redes sociales y los blogs de Internet y, a pesar de que los participantes no habían ensayado juntos con anterioridad, la coreografía, a la que se sumaron algunos viajeros que pasaban por allí, salió perfecta. El “flashmob” fue organizado para festejar los 25 años del festival Madrid en Danza, que se celebra en los teatros de la capital española.

ARTE

Exhiben “Tiempos de Cambios” Lugdy González La galería “Daniel Rincón” de la Escuela Nacional de Artes “Julio Árraga” se vistió de color durante una semana con la exposición “Tiempos de Cambios”, del joven artista Alejandro Valbuena. Valbuena, de 24 años de edad, hizo gala de sus dotes con el pincel a través de varias pinturas “abstractas” que lo definen en un estilo fresco y académico. El artista, que también es licenciado en Diseño Gráfico, egresado de la Universidad Rafael Belloso Chacín (Urbe), comentó que desde sus inicios en el dibujo, otro proceso del estudio de arte, los profesores le indujeron a buscar una identidad propia. “Fusionar el dibujo y la técnica abstracta da vida a ‘Tiempos de Cambios’ donde utilicé la textura, la mancha y la pintura en diferentes formas y colores. Se trata de cómo veo la vida, trasmitiendo emociones y sensaciones; tristeza, amor, felicidad y pasión”, dijo.

CARACAS

Sinfónica recrea a Juana de Arco Redacción/Farándula La Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar, el Coro Sinfónica Juvenil Metropolitano, la Schola Cantorum de Caracas y la Cantoría Alberto Grau contaron con música la historia de la santa francesa Juana de Arco, en un concierto dirigido por el reconocido director alemán Helmuth Rilling. El concierto se llevó a cabo ayer a las 5:00 de la tarde, en la Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música, ubicado en el Boulevard Amador Bendayán de Quebrada Honda, Los Caobos, en Caracas. En el oratorio dramático, estrenado 1938 en Basilea, Juana de Arco, personaje clave en la participación de Francia en la Guerra de los Cien Años, narra su vida desde el lugar de su juicio y ejecución en Rúan, ordenada por los ingleses que la acusaron de herejía. El oratorio dramático que fu gratis y para todo público fue compuesto por el suizo Artur Honnegger e inspirado en el poema de Paul Claudel.


Maracaibo, domingo, 21 de noviembre de 2010 MERCADEO VERSIÓN FINAL 11

Productos A1

H2OH! DE 7UP CON NUEVO SABOR A PARCHITA “Haciendo de lo saludable, algo divertido”. Hace dos años, H2Oh! de 7Up dinamizó el mercado venezolano de bebidas no alcohólicas, por lo innovador de su concepto. Tras este éxito, PepsiCola Venezuela escuchó nuevamente a sus exigentes consumidores, quienes ante la evaluación de nuevos sabores para la bebida H2Oh!, prefirieron el de Parchita. Para satisfacerlos, “la marca amplía su portafolio con una propuesta innovadora en sabor. La bebida continúa siendo ligeramente gasificada, sin calorías y con finas burbujas que le dan un toque de diversión”. Así lo afirmó Alejandra Echenagucia, gerente de Categoría de Sabores de PepsiCola de Venezuela, al tiempo que detalló que “el sabor a Parchita fue el mejor evaluado, obteniendo los mayores porcentajes antes y después de la prueba de producto”. Estudios de mercado, indicaron que 9 de cada 10 entrevistados manifestaron su intención de compra de H2Oh! sabor a Parchita. Destacaron también atributos relacionados a la naturalidad del sabor, la refrescancia del producto, el nivel de dulzor y la adecuación del sabor al nombre. Lo cierto es que esta nueva H2Oh! con sabor a Parchita -que mantiene su moderno empaque-, continuará atendiendo las necesidades específicas de hombres y mujeres de entre 18 y 30 años, que buscan un producto que les proporcione el sabor y la refrescancia de una bebida carbonatada, en perfecta combinación con el bienestar de una bebida natural.

SANOFI PASTEUR LANZA VACUNA CONTRA LA INFLUENZA “La influenza es global, una enfermedad infecciosa, contagiosa, grave y muy frecuente”. Sanofi Pasteur, la división vacunas del Grupo sanofi-aventis de Venezuela, lanza al mercado la única e innovadora vacuna antiinfluenza estacional disponible para la administración intradérmica que proporciona una alta inmunidad y es de fácil utilización por su sistema de microinyección. La aguja tiene una longitud de sólo 1,5 mm; es decir, es 10 veces más pequeña que las agujas comunes, e involucra la inyección superficial de un volumen de 0,1 ml, que es cinco veces menor que aquel utilizado en la inyección tradicional intramuscular. Asimismo, aprovecha las propiedades inmunológicas únicas de la dermis, la cual es un órgano inmunocompetente fundamental. Por esto, con su sistema de microinyección asegura una administración uniforme de la vacuna dentro de esta capa de la piel, independientemente de las características físicas del paciente. Esta nueva vacuna intradérmica está diseñada para ser aplicada únicamente a dos grandes grupos de pacientes: Para adultos entre 18 y 59 años (presentación de nueve microgramos), y para mayores de 60 años (15 microgramos).

LOCATEL CELEBRÓ EL MES DE LA SALUD 2010 Con su multitudinario evento de cierre a beneficio de Fundailusión, que incluyó como actividades principales la gran carrera y la caminata familiar de 12,5 km y 6 km, respectivamente. El evento se llevó a cabo en Caracas, frente al Parque Generalísimo Francisco de Miranda, mejor conocido como Parque del Este. Desde ese punto salieron y retornaron los competidores inscritos en la caminata y en las diferentes categorías de la carrera, los cuales encontraron cada dos km puntos de hidratación y primeros auxilios. Adicionalmente, la comunidad pudo disfrutar de manera gratuita un día diferente al aire libre, participando en

Coordinación: Silvana Montilla silvana@versionfinal.com.ve

actividades especiales para el bienestar, tales como: Bailoterapia, parque infantil, la tradicional Megaferia de la Salud y el espectacular concierto de cierre con invitados sorpresa. Locatel brindó a la familia venezolana no sólo la oportunidad de divertirse sino también de realizarse, totalmente gratis, despistajes de osteoporosis, várices y acidez, obesidad, alergias, terapia del dolor, toma de tensión arterial y medicina general. Además, los asistentes recibieron asesoría nutricional, masajes terapéuticos y degustaciones de productos relacionados con la salud.

CAMMOVISTAR AFINA NUEVOS CAM BIOS “El pasado mes de octubre fue el inicio de una nueva etapa para el Grupo Telefónica. Movistar ha anunciado un cambio en su estrategia que incluye la renovación de su imagen en 25 países del mundo incluido Venezuela”. Además de la apariencia, se incorporarán también modificaciones a sus planes de servicio. Una espera que mantiene al mercado expectante, pero que la empresa telefónica ha preferido por ahora mantener el bajo perfil y continuar con sus actividades cotidianas, como el reciente lanzamiento de Blackberry Torch realizado el pasado 26 de octubre, siendo la primera operadora venezolana en presentar el equipo.

JÓVENES DE BARQUISIMETO, MARACAY, MARACAIBO Y CARACAS PARTICIPARON EN CHARLAS DE EDUCACIÓN SEXUAL. “Tal como estaba previsto el pasado martes 26-10-10, cuatro (04) salas de Cinex recibieron la presencia de mas de 750 estudiantes de varios de liceos públicos del país’’. Quienes disfrutaron gratuitamente de una charla de educación sexual y reproductiva diseñada por asociación civil sinfines de lucro, Prosalud. Esta

iniciativa fue presentada por Cinex® en rueda de prensa en la ciudad de Caracas el pasado viernes 22 de octubre de 2010, donde manifestaron que dado al éxito nacional que ha producido en taquilla 220 mil personas- la película “La Hora Cero”, será aprovechado para emprender actividades educativas que permitan crear conciencia en la población juvenil y adolescente para tomar conscientemente el control de sus vidas teniendo una sexualidad sana, responsable y libre de riesgos.

SPECIAL PECIAL K® PERSONALIZA TU PLAN DE ALIMENTACIÓN A TRAVÉS DE SU PÁGINA WEB “La plataforma digital del portal electrónico, nace con la finalidad de incrementar la conciencia de los consumidores en los hábitos de una buena alimentación, podrás descargar tu asesor saludable virtual en el celular”. Special K® de Kellogg’s, el cereal elaborado a base de hojuelas de trigo 100% integral, bajas en grasas y en colesterol, lanzó innovaciones a nivel digital en el portal electrónico www. specialk.com.ve. Donde los consumidores podrán ingresar sus datos y recibir planes completos de alimentación personalizados diseñados por un nutricionista. Así mismo, Special K® siempre pensando en el bienestar de una buena alimentación, responde a las exigencias del mundo digital y creó el espacio interactivo para que los consumidores compartan las dudas alimenticias, consejos deportivos y saludables en un chat en línea con el nutricionista, quien estará conectado todos los martes, jueves y sábados de 10 de la mañana a 12 del mediodía. Por otra parte y para complementar los planes alimenticios del nutricionista, Special K® lanzó la nueva aplicación para celulares con tecnología Java y también para Blackberry, que funciona como entrenador personal y asesor durante 15 días de desafío, apoyando a los consumidores con recordatorios a la hora de las comidas, tips de nutrición y belleza, deliciosas recetas y una herramienta que permite calcular el índice de masa corporal de cada persona. Puedes descargar la aplicación en la página web www.specialk.com. ve/movil.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, domingo, 21 de noviembre de 2010

Conozca el dispositivo que capta la luz que viaja a través de la lente natural del ojo

El milagro científico para los ciegos “El implante de retina le podría cambiar la vida a 200 mil personas en todo el mundo que sufren de ceguera”, según la revista Royal Society Británica. Luisana Rivera Pasante LUZ

U

n grupo de médicos alemanes anunció el pasado mes un avance en implantes de retina desarrollado por la empresa Retinal Implant AG, junto con el Instituto de Investigación Oftalmológica de la Universidad de Tubinga, al sur de Alemania. El implante de retina es la tecnología que busca devolverle la visión a las personas que sufren de alguna forma de ceguera hereditaria. El dispositivo “representa un avance sin precedentes en el campo de las prótesis visuales electrónicas”, dijo la revista Proceedings of the Royal Society Británica, que publicó la investigación en una de sus revistas. Hasta los momentos, son tres

protagonistas a quienes se les iluminó el futuro con un dispositivo capaz de ver formas y objetos; uno de los pacientes pudo caminar en una habitación por sí mismo, acercarse a otras personas, mirar la hora del reloj y discernir sombras de gris con un contraste sólo de 15 por ciento, según la revista. El documento de la Royal Society, publicación dedicada a temas biológicos, señaló que “uno de estos pacientes fue capaz de describir y nombrar correctamente objetos como un tenedor o un cuchillo sobre una mesa, figuras geométricas y diferentes frutas”, agregó. “Además, gracias a la función visual recuperada, esta persona pudo, sin recibir un entrenamiento previo, leer letras grandes y palabras completas después de varios años de ceguera”, destacó.

¿Cómo funciona la prótesis? El nuevo dispositivo supone un avance al captar la luz que viaja a través de la lente natural del ojo. Este implante subretiniano está compuesto por un microchip que abarca unos 1.500 sensores de luz unidos por debajo de la retina, sustituyendo así algunos de los receptores perdidos.

En los últimos siete años, los cirujanos han aplicado en forma pionera implantes electrónicos conectados a la retina y unidos por cable a una pequeña cámara externa montada a un par de anteojos.

Retina interna Retina externa

Nervio óptico

Lo que el cerebro recibe a través del nervio óptico es una pequeña imagen de 38 x 40 píxeles.

El investigador principal de este estudio, Eberhart Zrenner, del Centro de Oftalmología de la Universidad de Tubinga, cofundador de Retinal Implant en 1996, dijo que el estudio piloto mostró de qué manera es posible recuperar las funciones visuales para ayudar a las personas ciegas en la vida cotidiana.

Cornea Iris Implante subretiniano ubretiniano

La retinitis pigmentosa La cámara capta la luz y envía la imagen en forma de una señal eléctrica, a través de una unidad del procesador, al implante. Infografía: Jennifer León

El implante entonces suministra los datos al nervio óptico que va de el ojo al cerebro.

Es una enfermedad degenerativa en la que los receptores de luz en la retina, en la parte posterior del globo ocular, gradualmente dejan de funcionar.


Maracaibo, domingo, 21 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

El Fútbol Club Barcelona goleó sin piedad al modesto Almería con marcador de 8x0 AFP

L

ionel Messi lo volvió a hacer. El argentino marcó un triplete para colocarse como líder de goleo de La Liga. El volante marcó su octavo hat-trick con el equipo y llegó a 101 goles de por vida con los catalanés. El Barcelona logró igualar la mayor goleada liguera como visitantes.

- 16 -

¡De escándalo!


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 21 de noviembre de 2010

El Juego Perfecto

por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com

ÌLa Muerte de Victoria

S

eñoras y señores; fanáticos y fanáticas; seguidores y seguidoras; practicantes y “practicantas” del béisbol (al estilo burresco de Tibisay Lucena), desde este palco le envío mis condolencias a la familia “Estadísticas de Lanzadores” por el fallecimiento de “Victoria”. La niña linda, la coqueta, la que todos querían tener de novia, con la que todos querían bailar, la más envidiada, la más perseguida hoy es velada por su padre el señor “Don Banderín de División”. Su hermana “Efectividad” y sus hermanos “Boleto” y “Ponche” lloran desconsolados, de la misma forma que Doña Triple Corona, quien nunca más podrá remendar esta pérdida irreparable. Victoria fue víctima de una conspiración organizada por los 28 votantes seleccionados por la Asociación de Escritores de Béisbol de los Estados Unidos, quienes sometieron a la siempre joven a juicio sin suficientes cargos ni pruebas, fallando en su contra con la pena de muerte. Este litigio se produjo en el marco de la elección al premio Cy Young de la Liga Americana donde el venezolano Félix Hernández resultó ganador. Bill James es señalado como el cerebro detrás de la convicción, quien durante más de 30 años ha estimulado la utilización de la “sabermetría”, la rama analítica del béisbol que utiliza depende únicamente de la evidencia objetiva y fría como las estadísticas. Su hermanastra “Derrota” decla-

ÌEl Rey de la conspiración Al venezolano Félix Hernández le tocó protagonizar el juicio a Victoria. Versiones afirman que existen nexos no comprobados con los sabermétricos. En el 2009 Zack Greinke con 16 victorias fue el líder en efectividad por sólo 0.33 centésimas sobre Hernández quien sumó 19 triunfos. Parecía que Hernández había tenido la temporada perfecta para llevarse el Cy Young, pero los votantes decidieron a favor de Greinke quien lideró también la mayoría de los campos sabermétricos. Pero esta temporada al “Rey de Valencia” le tocó enfocarse en imitar el trabajo de Greinke para hacerse del premio sin importar las 101 derrotas del club. Al dar-

le la espalda a Victoria, alegando el poco soporte de carreras por parte de un equipo que pese a ser liderado por Ichiro en colectivo batearon para .236, los sabermétricos aprovecharon la oportunidad para finalmente enjuiciar a quien durante tantos años había sido la reina de la medición para el mejor lanzador. “El Cy Young tienen que ser para el lanzador más dominante en la Liga” dijo Hernández desde su hogar en Carabobo. “Este premio no debe ser para el que gane 20, 21 o 19 juegos y esto lo demostró el año pasado Zack Greinke” agregó. Sus palabras dejaron entrever que fue parte de la conspiración, desmeritando abiertamente a la

difunta Victoria. Cy Young ganó 511 juegos y dejó efectividad de 2.63 en su carrera de 22 temporadas. El mayor ganador en la historia fue considerado el mejor lanzador de todos los tiempos y su nombre fue honrado con el premio que desde 1956 es entregado por la Oficina del Comisionado al mejor lanzador. ¿Es el mejor el más ganador? Fue la eterna pregunta durante el juicio. ¿Se debe cambiar el nombre del premio a Ed Walsh? Fue una de las interrogantes. Walsh lanzó 14 temporadas en las mayores y es el líder de todos los tiempos en efectividad en su carrera con 1.82. Según los peloteros de las Grandes Ligas el mejor no es el más

ró por la parte acusatoria. Desde hace años la relación entre ambas estaba resquebrajada tras rumores de envidia y celos pasionales. “Victoria estaba ocupando un lugar que no le correspondía, era una usurpadora y su posición de privilegio en esta familia ha llegado a su fin” dijo su hermanastra Derrota, visiblemente feliz. La malvada Derrota prosiguió: “Ya basta de mentiras en este juego, ya era hora que todos vieran que Victoria estaba sobreestimada por los lanzadores quienes tras este fallo en su contra más nunca se interesarán por ella ni por ese falso legado para sus aspiraciones personales. Entiendo que los equipos la sigan buscando por ser la consentida de nuestro padre, Don Banderín de División, y eventualmente ellos seguirán funcionando bajo su legado porque es una costumbre muy difícil de cambiar, pero me complace anunciar que para los lanzadores su reino ha finalizado” explicó en su tradicional vestimenta roja. Don Banderín de División pidió respeto a su privacidad y declaró brevemente durante el sepelio: “Como padre de familia me lamenta que esta confrontación entre mis hijas haya llegado a este punto. Estoy profundamente triste, les pido privacidad pues no declararé a favor ni en contra de nadie, sólo les diré que el béisbol sin Victoria nunca será igual”. Efectividad, Boleto y Ponche emitieron a través de un comunicado su deseo de continuar el legado de excelencia en la familia: “A

ganador, pero tampoco lo es el más dominante en términos estadísticos ni sabermétricos. En los premios “Players’ Choice” donde sólo votan los jugadores por los mejores en cada posición, la Liga Americana seleccionó al lanzador de Tampa Bay David Price quien ganó 19 juegos para su equipo con efectividad de 2.72 y 188 ponches. Los Rays en colectivo batearon para .247 pero en 13 de las 19 victorias de Price anotaron al menos 6 carreras. Los Marineros fueron el equipo con menos carreras producidas en la Liga en los últimos 37 años. En promedio anotaron sólo 2.4 carreras en cada apertura de Félix quien fue el líder en aperturas de calidad con 30. Recordemos que las aperturas de calidad se cuentan cuando un lanzador lanza al menos 7 entradas y permite 3 o

pesar de esta irreparable pérdida seguiremos con nuestro trabajo de distinguir a los mejores y peores lanzadores en el béisbol y entendemos el peso que cumplirá Efectividad de ahora en adelante”. Desde que comenzó el juicio en contra de Victoria, los rumores han inundado las páginas de la discusión deportiva sobre quien ocupará el lugar de la acusada. Nombres como “Apertura de Calidad” y “Soporte de Carreras” sonaron como los más fuertes sucesores sobre Estadísticas más jóvenes como “Probabilidad de Victoria Agregada”, “Victoria Situacional” y “Victoria sobre Posible Reemplazos”. Para disipar las dudas el portavoz de los sabermétricos declaró: “Tras semanas de discusión entre nuestros miembros y conforme a las exigencias de la Familia Estadística y Don Banderín de División, hemos decidido que para los lanzadores del béisbol el lugar de Victoria será ocupado de ahora en adelante por la señorita Apertura de Calidad”. Sin embargo y pese a su desaparición, Victoria permanecerá vigente entre la Familia Estadística de manera simbólica y como un acto de honrar a quien tantas satisfacciones ofreció durante su vida”. Apertura de Calidad dijo: “Se que es una gran responsabilidad reemplazar a Victoria. Ante todo era mi prima, los mismos números corren por nuestras venas y siempre la llevaré en el corazón, pero la vida me ha puesto en este lugar y trataré de cumplir mi rol de la manera más responsable que pueda”.

menos carreras. Estos fueron algunos de los argumentos en contra de Victoria, venerada por el famoso “Club de las 300” quienes prácticamente aseguran un boleto al Salón de la Fama. Tras este accidentado fallo el futuro del clan está en peligro. Y peligra la tradición victoriosa de los lanzadores. “Ser el mejor lanzador requiere de mucho más que las estadísticas” dijo Roy Halladay, unánime ganador del Cy Young de la Liga Nacional y fiel defensor de Victoria. Los sabermétricos tienen ahora el poder lo que podría traer cambios drásticos en el futuro del béisbol. El bando del conocimiento e instinto del juego, con Victoria como bandera, tienen un largo camino para recuperarlo. Saludos desde la distancia.


Maracaibo, domingo, 21 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

La jornada sirvió de preparación y fogueo para los de San Juan. El grandeliga zuliano, oriundo de esa región, no pudo llegar a tiempo para ver a sus paisanos. Gran alegría se vivió desde las tribunas.

Los del Sur del Lago derrotaron 10x5 a los de casa

La escuela de Luis Valbuena visitó a la de “Mumú Barboza” FOTOS: LUIS TORRES

Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve

E

n el día de ayer, se jugó un encuentro amistoso pero muy especial, en el estadio “Papá Juan”, entre las escuelas de “Mumú Barboza” y Luis Valbuena, esta última perteneciente al pueblo donde nació el grandeliga de los Indios de Cleveland, Luis Valbuena, quienes sorprendieron a los locales 10x5. El pelotero de los Cardenales de Lara, no pudo asistir al encuentro debido a que no había llagado a la ciudad de Maracaibo. Sus familiares estuvieron presentes, acompañados de varios representantes de los jugadores, que apoyaron en todo momento a sus pequeños. Un largo viaje, de más de seis horas, emprendieron los jovencitos del Sur del Lago para poder llegar a la ciudad de Maracaibo, por lo que se retrasó la hora de inicio del juego, pautada para las 11:00 de la mañana. No fue sino hasta pasadas las 12:00 del mediodía que se cantó la voz de play ball. El deseo de jugar de los jovencitos fue mayor que el cansancio, por la maratónica travesía. Las Acciones Desde el propio primer episodio la escuela Luis Valbuena se hizo sentir en el marcador, con un total de cuatros rayitas, apoyados por el bate del jardinero central, Eduar Suárez, quien terminó la tarde de 4-3 con tres carreras impulsadas y par de engomadas. Los de casa se acercaron con dos carreras en la parte baja del primer acto, comandados por la ofensiva del primera base, Fabián Molina, quien tuvo jornada perfecta de 3-3, con tres empujadas y dos anotadas, pero no impidió la derrota de su equipo. El partido se convirtió en un duelo de batazos, saliendo con la mejor parte la ofensiva del conjunto de San Juan, que produjo 10 carreras, mientras que su rival, los pequeños de Maracaibo, sólo realizaron cinco, llevándose la victoria los del Sur de Lago, su primera en este tipo de amistosos. La categoría iniciación, es para niños de edades comprendidas entre seis y siete años de edad.

El jugador de “Mumú Barboza”, Moises Díaz, llega a salvo a la intermedia, ante la mirada del campo corto, Daiver Vielma, y el esfuerzo del camarero, Johander López. Pese a esto la defensiva de San Juan resolvió con calidad cada una de las jugadas.

El jardinero central, Eduar Suárez, destacó con el aluminio al ligar de 4-3, con tres traídas al plato y dos anotadas

El antesalista, Joandry Viloria, se lució en cada uno de sus lances. Demostró que puede ser el sucesor de su coterráneo Luis Valbuena.

Fabián Molina anotó la quinta y última carrera para su equipo “Mumú Barboza”. El primera base fue el mejor con el bate al irse de 3-3.

La familia de Luis Valbuena estuvieron presentes en el partido. (De izq a der) Joel Chourio, Brilda Chourio, Ada Chourio, Nellys Valbuena y Yoanny Chourios.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 21 de noviembre de 2010

SERIE A

El Milán derrotó a la Fiorentina

Lionel Messi volvió a deslumbrar marcando un triplete

Barcelona fue una máquina de goles FOTOS: AFP

Los de Guardiola se lucieron en su encuentro. Mostraron nuevamente su poderio. El Madrid sigue líder tras vencer al Athletic 5x1. Redacción/Deportes Ibrahimovic volvió a ser determinante para la victoria del AC Milán.

Redacción/Deportes.- Un gol del sueco Zlatan Ibrahimovic al borde del descanso dio la victoria del Milán ante el Fiorentina (1-0), que sostiene al cuadro de Massimiliano Allegri como líder de la Liga de Italia cuando finalice la decimotercera jornada. El Milán, que tuvo como titular al brasileño Robinho pero a su compatriota Ronaldinho en el banquillo, sólo pudo superar a su adversario en una acción de Ibrahimovic, que aprovechó un centro del brasileño Thiago Silva. Ronaldinho entró a falta de cinco minutos, en lugar de Clarence Seedorf. Robinho tampoco acabó el partido. Fue sustituido en el último cuarto de hora por el ghanés Kevin-Prince Boateng. El Milán, que el martes se enfrenta al Auxerre en la Liga de Campeones, supera en cuatro puntos al Lazio, que hoy visita al Parma con la necesidad de sumar la victoria. Roma ganó y es tercero Tras un mal inicio, la Roma alcanzó el tercer lugar de la tabla de posiciones al imponerse el sábado 2-0 al Udinese en el primer partido por la 13ra fecha del fútbol italiano. Con un golazo del jugador francés Jeremy Menez, Roma pasó adelante, que tras superar a dos defensores, con un tiro preciso y al ángulo superó al portero del Udinese a los 24 minutos, en el encuentro jugado en el estadio Olímpico de la capital italiana. El segundo lo anotó Marco Borriello a los 56 con un tiro a la entrada del área chica.

E

l argentino Lionel Messi, autor de un ‘triplete’ y de nuevo muy activo en la construcción ofensiva de los suyos, lideró la impresionante goleada del Barcelona sobre el Almería (8-0), ayer sábado en la duodécima jornada de la Liga española de fútbol. El resultado permite además a los catalanes igualar el récord histórico de victoria como visitante en la Liga, que había establecido el propio Barça, también con un 8-0 en 1959, en el terreno de la Unión Deportiva Las Palmas. Con estos tres puntos, el equipo catalán presionó al Real Madrid, que comenzó la jornada como líder con un punto de margen, y que se vería las caras horas más tarde con el Athletic de Bilbao en el Santiago Bernabeu, en su último partido antes de visitar el Camp Nou el lunes 29. Messi (16, 36, 76), Bojan Krkic (61, 72), Iniesta (18), Pedro (34) y un autogol del peruano Santiago Acasiete (26) permitieron la fiesta azulgrana. En el partido de Almería, el ‘alumno’ Josep Guardiola, que decidió dejar de entrada a Gerard Piqué en el banquillo, hundió a uno de sus ‘maestros’ y grandes amigos, José Manuel Lillo, que fue despedido con sonoros abucheos tras la humillación recibida. Con su ‘hat trick’, Messi cerró una gran semana, en la que el miércoles logró en el descuento el gol decisivo de su selección para derrotar a Brasil en Doha (1-0), y pasó a liderar la tabla de goleadores de la Liga española con 13 dianas. Madrid ganó 5-1 al Athletic A pesar de ser el partido con

El Barcelona fue una aplanadora durante los primeros 45 minutos firmando un 5x0 parcial en el encuentro.

RESTO DE LA JORNADA Villareal 1 - Valencia 1 Domingo Espanyol - Hércules Levante - Racing Deportivo - Málaga Osasuna - Sporting Sevilla - Mallorca R. Sociedad - Atlético Lunes Getafe - Zaragoza Cristiano Ronaldo ayudó con un triplete para la victoria del Madrid 5x1.

más historia en la Liga de las Estrellas, el Real Madrid logró facilmente derrotar con marcador de cinco goles por uno a su similar del Athletic de Bilbao, en el estadio Santiago Bernabéu de la capital española. Nuevamente el portugués Cristiano Ronaldo, fue el alma del equipo merengue marcando un total de tres goles, a los minutos 29, 61 y 90, para regresar al Real Madrid a la punta de la liga, que unas horas antes le había arrebatado el Barcelona provisionalmente. El delantero Gonzalo Higüaín abrió la cuenta para los Chamar-

tín en el minuto 18 del encuentro, mientras que el defensor Sergio Ramos de penal, sería el autor del quinto gol del equipo desde el punto penal a los 56 minutos. Por la visita descontó el delantero vasco Llorente al minuto 39 de la primera mitad. Con este resultado, el director técnico blanco José Mourinho superó a Juan de Ramos, como el mejor estratega debutante en la liga al frente del Real Madrid, que ostenta un record de diez victorias y dos empates sin conocer la derrota, con 33 goles a favor y seis goles en contra.

La mesa está servida Con estos resultados, todo queda listo para el clásico del próximo lunes 29 de noviembre, cuando el Barcelona este recibiendo en el Camp Nou al Real Madrid. Los Merengues llegan con un punto de ventaja sobre su acérrimo rival (32-31), con la misma cantidad de goles marcados en el año y con una diferencia de dos goles menos encajados que los azulgranas (6-8). En otros resultados, el Villarreal y Valencia empataron 1-1, con lo que los primeros, se mantienen terceros de la tabla general.


Maracaibo, domingo, 21 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

PRIMERA DIVISIÓN

En el marco de la jornada número 14 del torneo apertura

Zulia quiere arrebatarle los puntos al Táchira ODAILYS LUQUE

Anderson Arias no será de la partida por el conjunto petrolero. La misión es quitarle la pelota al local. Redacción/Deportes

E

l Zulia FC ha sido el tercer mejor equipo del torneo Apertura cuando juega de visitante. Esa condición le ha caído de muy buena manera al cuadro petrolero, que este domingo, desde las 4:00 de la tarde (transmisión de Meridiano Televisión), visita al Deportivo Táchira en el estadio “Pueblo Nuevo”, de San Cristóbal. En el marco de la jornada 14 del torneo Apertura, el negriazul estará en el Templo del fútbol nacional con la firme intención de extender su racha de cinco compromisos sumando de manera consecutiva, entre ellos dos victorias seguidas jugando como visitante. “Definitivamente cuando estamos de visita podemos plantear mejores partidos, porque conseguimos más espacios rivales que dejan jugar, no es lo mismo en el “Pachencho” Romero, donde la mayoría viene a encerrarse”, comentó Cristian Pareja, delantero de los zulianos, quien tendrá nuevo compañero en el frente del ataque, porque Anderson Arias no puede jugar contra su equipo ori-

Los petroleros viajaron a San Cristóbal con la misión de traerse los tres puntos.

ginal por las condiciones del préstamo con el que llegó al Zulia FC. El cuadro dirigido técnicamente por Miguel Acosta ya tiene en orden las ideas que plasmará en la cancha. “Debemos tener mucho orden y capacidad para manejar la pelota. Sabemos que a Táchira cuando le quitan la pelota sufre, así que eso será clave para nosotros”, aseveró Kerwis Chirinos, zaguero central de los petroleros, quien seguramente será de la partida.

CONVOCADOS Anderson Arias, Ángel Faría, Carlos Struve, Cristian Pareja, Eder Hernández, Edgar Rito, Esteban Blandón, Fredys Arrieta, Gustavo Rojas, Greddy Perozo, Henry Palomino, Joangel González, Joel Infante, José Enciso, José Fasciana, Kerwis Chirinos, Luis Curiel, Yohandry Orozco.

Carabobo frenó al Real Esppor en el Misael Delgado Redacción/Deportes El Carabobo FC empató 0-0 ante el Real Esspor, en partido adelantado de la decimocuarta jornada del torneo apertura venezolano, realizado ayer sábado a puerta cerrada en el Polideportivo “Misael Delgado” de Valencia. A pesar de jugar con diez hombres por más de 30 minutos la escuadra granate nuevamente fue un hueso duro de roer para el líder del campeonato, ya que en tres compromisos durante esta temporada no han podido derrotar a los carabobeños, incluso los eliminaron de la competición copera. Nino Valencia alineó una escuadra “alternativa” ante el Real Esspor, reservando a sus piezas más importantes para el trascendental choque del próximo miércoles ante el Zamora FC, correspondiente a la vuelta de las semifinales de la Copa Venezuela. El choque inició con 38 minutos retraso ya que el delegado de la FVF Tomás Salón exigía mayor cantidad de efectivos policiales para retirar a un grupo de aficionados que se encontraba pegados a la cerca del “Misael”, pues violaba los términos de realizar el partido “a puerta cerrada”. Desde el arranque el encuentro se torno muy parejo y trabado en la mitad de la cancha, donde ambas escuadras intentaban hacerse del dominio de la esférica. Carabobo se encontraba bien parado en la cancha, lo cual cortó los circuitos del conjunto visitante que se mostró incómodo en el en-

El Esppor sigue sin ganarle al granate.

gramado valenciano. El Real Esspor llevó peligro en la primera mitad a pelota parada, ya que el principal José Marquina les concedió hasta tres tiros libres frontales que Camilo Ramírez terminó cobrando sin mucha suerte. Tras el entretiempo la tónica del partido no cambio mucho, salvo la ventaja numérica de la que gozaría la escuadra merengue desde los 61 minutos, cuando Alex Salazar (fue el capitán) era expulsado al recibir su segunda cartulina amarilla de la tarde. A pesar del deseo de ambos equipos de buscar los tres puntos el marcador no se movería. Empate final 0-0 entre granates y merengues que mantiene al rojo vino la pelea por el torneo apertura. Con el resultado Carabobo llegó a 12 unidades en el torneo, mientras que el Real Esppor se mantiene líder con 32 puntos.

No consiguen la ruta de la victoria los dirigidos de Miguel Vásquez

LEGIONARIOS

UA Maracaibo cayó ante Lotería del Táchira 3x2 en San Cristóbal

Poca suerte para vinotintos en la jornada del sábado

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

El Unión Atlético Maracaibo sigue sin hilvanar una seguidilla de buenos resultados y cayó derrotado en la ciudad de San Cristóbal, con marcador de 2-3 ante la Lotería del Táchira, en el campo sintético de la Universidad Católica. El bicolor a pesar de hacer un gran esfuerzo por conseguir un buen resultado, se topó con un equipo lotero bien parado y que tuvo la sapiencia para golpear primero en el marcador. La pizarra se movió al minuto 15 con gol de Luis Duarte, quien colocó adelante a los locales.

La celebración no duró mucho, luego de que José Félix Gutiérrez empató un minuto más tarde, con su noveno gol de la campaña. Con el marcador igualado, los equipos se prestaron la pelota a ratos, pero el más insistente era el local, mientras que la visita esperaba un poco retrasado, para que Lotería hiciera el gasto de la primera mitad. El premio para los tachirenses llegó sobre el cierre de la primera parte, cuando el delantero Carlos Moreno Jr, marcó a los 44 el 2-1, que daba la tranquilidad parcial. En la segunda parte, la tónica no cambiaria a pesar de que el Bicolor estaba por debajo en el

resultado. Las cosas además se pondrían más complicadas con la expulsión del volante Martín López, por doble amarilla al minuto 57. Sin embargo, una pelota parada sobre el minuto 32 para Maracaibo, fue convertida de forma magistral por el delantero Erick Ojeda, quien colocaba nuevamente la paridad en el encuentro. Pero una nueva desatención en el fondo del UA Maracaibo, les pasaría factura tras un cobro de tiro de esquina y el lateral lotero Javier Rojas, colocaría cifras definitivas de 3x2. Lotería es segundo con 24 puntos a tres de Llaneros de Guanare.

Redacción/Deportes El Twente de Roberto Rosales perdió en casa ante el AZ Alkmaar (1-2) y no pudo asaltar el liderato de la liga holandesa que está en manos del PSV Eindhoven, que cuenta con un partido menos. El equipo de casa se puso en ventaja al minuto 18 de partido, tras un tanto marcado por el delantero De Jong, pero la alegría no duró mucho. En menos de quince minutos el suizo Rasmus Elm, del AZ, metió el tanto de la igualdad. En el segundo tiempo los visitantes lograron conseguir la remontada. En el minuto 63, el mediocampista paraguayo Gamarra consiguió el tanto que le dio la victoria a los suyos.

El equipo de Rosales, que jugó los 90 minutos, quedó segundo con 31 unidades y el AZ se les pegó atrás en la tercera plaza a tres puntos. Por su parte, el Borussia Monchengladbach de Juan Arango, cayó derrotado 1-2 con el Mainz 05. Allagui consiguió dos dianas en el minuto 76 y 88. Reus descontó por el Borussia. Arango jugó 73 minutos en su regreso tras una dura suspensión. El Hamburgo de Tomás Rincón tampoco tuvo suerte y fue sorprendido 2-3 por el Hannover. Rincón jugó los 90 minutos como lateral derecho. En Argentina, Gabriel Cichero jugó los 90 minutos en la derrota de Newells 0-2 ante All Boys.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 21 de noviembre de 2010

LVBP

Ayer el encuentro fue suspendido por lluvia

Tiburones de la Guaira ganó su tercero en fila IVÁN LUGO

Águilas y Cardenales hoy en doble cartelera IVÁN LUGO

A causa de las precipitaciones los rapaces han dejado de disputar cuatro encuentros. Hoy lanzarán Craig Muschko y Dwayne Pollok. Los escualos están encendidos y parecen recuperar el terreno perdido.

Redacción/Deportes Los Tiburones de la Guaira derrotaron la noche de ayer con marcador de 2x1 a los Leones del Caracas, en un encuentro disputado en estadio Universitario de Caracas. Está semana se convierte para el equipo salado, en la primera con saldo positivo en toda la campaña y coincide con la llegada al dogout de estratega Marcos Davalillo. Ryan Vogelsong dominó a placer a la ofensiva de los melenudos para acreditarse su segunda victoria de la temporada. El diestro foráneo le abrió con strike a 14 de los 20 bateadores que enfrentó y

ninguno le pisó la antesala. La ofensiva de los Leones pudo fabricar su única anotación en el noveno inning cuando La Guaira buscaba el blanqueo, pero una contundente línea de José Castillo al jardín derecho hizo pecar a Jordan Parraz y cortar así la seguidilla de 23 innings sin permitir anotaciones por parte del pitcheo salado. La Guaira sentenció desde las primeras de cambio el encuentro con dos anotaciones en la segunda entrada tras conectarle cuatro sencillos de forma consecutivos a Thad Weber en su primera apertura con la novena capitalina. Hoy los escualos reciben a Caribes en el estadio de la UCV.

BÉISBOL

Bravos volvió a derrotar a Magallanes 8x6 IVÁN LUGO

Redacción/Deportes

E

l juego entre Águilas del Zulia y Cardenales de Lara pautado para la tarde de ayer, en el estadio Luis Aparicio fue pospuesto por lluvia, el mismo fue reprogramado para hoy domingo 21 de Noviembre desde las 1:00 pm La doble cartelera a siete entradas fue acordada por directivos de ambos equipos, tomando en cuenta que es la última visita de Cardenales a Maracaibo durante la ronda eliminatoria. A pesar de que los trabajadores de mantenimiento del estadio colocaron la lona protectora, el terreno sufrió los embates de la naturaleza, llevando a la liga a posponer el encuentro. Este es el cuarto juego cancelado por la lluvia para las Águilas, el primero de ellos fue en el estadio La Ceiba de Puerto Ordaz contra Magallanes el 11 de Noviembre, un día después contra Tigres de Aragua en Maracay. El tercero y cuarto en el Luis Aparicio ante Ti-

La lluvia caída en Maracaibo llevó a suspender el encuentro de béisbol.

burones y ahora con Cardenales. Para la doble cartelera de este domingo el manager Jody Davis dependerá en la lomita de los derechos Craig Muschko y Dwayne Pollok, mientras Cardenales lo hará con Jarrett Grube y Harvey García. Las entradas Los fanáticos que hayan adquirido boletos para el encuentro de ayer, podrán canjear los mismos por otro encuentro, el cual será anunciado por la directiva de Águilas del Zulia en los próximos días. También se conoció que las entradas del juego pospuesto el pasado 17 de Noviembre en el Luis

REPROGRAMADOS 07-12 Vs. Magallanes en La Ceiba 11-12 Vs. Tigres en Maracay (Doble juego) 01-12 Vs. Tiburones doble juego en Maracaibo

Aparicio contra Tiburones, será canjeada en las taquillas del estadio Luis Aparicio del martes 23 al jueves 25 de Noviembre desde la 9:00 am. Sobre el juego suspendido en Maracay ante Tigres de Aragua, se conoció que en definitiva el mismo será el 11 de diciembre.

Redacción/Deportes

Los bengalíes derrotaron 6x3 a Caribes de Anzoátegui

Los Bravos de Margarita derrotaron en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia a los Navegantes de Magallanes con marcador de ocho carreras por seis. Un inspirado René Reyes a la ofensiva, de 5-3 con dos carreras impulsadas y tres anotadas, permitió a los de Guatamare hacerse con una nueva victoria, que los acerca al segundo lugar de la tabla de clasificación. Asimismo el bateador designado Francisco Leandro redondeó un octavo capítulo de tres carreras para los insulares con un soberbio cuadrangular por el jardín derecho. Leandro se fue de 4-3 con el madero, con cuatro carreras impulsadas y una anotada. La victoria se la adjudicó el lanzador norteamericano Justin Thomas, quien colocó su record en una victoria y dos derrotas, mientras que el revés fue para

Ronny Cedeño guió a los Tigres IVÁN LUGO

Redacción/Deportes

Rene Reyes fue uno de los puntales de Bravos en el día de ayer.

Carlos Hernández, quien ahora tiene foja de dos ganados y uno perdido. Magallanes estará hoy midiéndose ante su eterno rival los Leones del Caracas a partir de las 6:00, en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, mientras que los Bravos de Margarita buscarán cerrar la semana con otra victoria ante los Tigres de Aragua.

Por segundo juego consecutivo los Tigres de Aragua sacaron toda su casta para venir de atrás y sacar a flote un encuentro que parecía estar sentenciado desde la quinta entrada. Los felinos anotaron todas sus carreras en las tres últimas entradas siendo el más valioso Ronny Cedeño, que conectó soberbio grand slam en la octava entrada para de esta manera poner cifras definitivas al juego y los bengalíes derrotar a los Caribes de Anzoátegui con marcador final de 6 carreras por 3. Francisco Butto lanzó el noveno episodio con suspenso al dejar que Caribes colocaran corredores en primera y segunda con dos outs

Ronny Cedeño fue el héroe de la noche al conectar jonrón con bases llenas

pero el cerrador supo apagar la arremetida de la tribu al retirar a Niuman Romero con elevado manso a las manos de Jorge Cortes. El mismo Francisco Butto se apuntó su primer juego ganado de

la temporada (1-0), mientras que el derrotado fue el relevista Renyel Pinto (0-1). Hoy los felinos estarán recibiendo a los Bravos de Margarita en el estadio José Pérez Colmenares.


Maracaibo, domingo, 21 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

“Morenito de Maracaibo” no decepcionó lidiando al sexto toro y logró indultarlo. Juan Bautista sacó su clase cortando cuatro orejas, mientras que Padilla alegró el tendido con su tremendismo irreverente. G. Romero / R. Gordon deportes@versionfinal.com.ve

M

érito el día de ayer para los toreros y las ganaderías. Debido a que toda la tarde hubo lluvias aisladas pero consecutivas hasta la lidia del quinto toro cuando arrecio un fuerte aguacero, y donde los toreros no quisieron suspender sino echar para adelante. Y se suma a eso, el comportamiento de los toros que se prestaron para el lucimiento con mayor o menor grado de dificultades, pero que dejaron a la terna hacer sus faenas. Juan José Padilla, ha lucido entregado en el tercio que domina, las banderillas, compartiendo tercio con Morenito de Maracaibo, ambos de poder a poder para rematar el jerezano con el par del violín. En la muleta realizó una faena voluntariosa, noble, que humilla, pero escaso de fuerzas. Su virtud mimarlo para que aguantara, realizando tandas de dos y el de pecho, acompañado de la música para el aplauso del respetable. Estocada. Con una larga cambiada, tres verónicas en los medios ligando con chicuelinas. Luego de la vara hizo un quite por chicuelinas. En banderillas un par de poder a poder comprometido, uno de adentro afuera y el del violín. Inicio de rodillas en los medios para ligar tres tandas por el pitón derecho. A partir de ahí ese fue el pitón del toro, que aunque noble fue soso y con el cual fiel a su estilo, realizó faena del gusto del público presente, donde no faltaron los pases rodilla en tierra, circulares, para finalizar con lasernistas. Estocada.

Los tres matadores y el empresario taurino salen en hombros por la puerta grande

Tarde de triunfadores en la Monumental de Maracaibo

FOTOS: JOSÉ ADÁN

TORO INDULTADO El respetable pidió la vida de “Chinquinquirá”, toro de color negro y la ganadería Rancho Grande. Estuvo lidiando con los derechados de “El Morenito de Maracaibo”, que mantuvo su fuerza y ganas. Juan Bautista, realizó hasta lo que va de feria, la faena más templada, clásica y pura, ya que sus toros se prestaron casi que para hacer el toreo de salón. Muletazos limpios, templados en sus dos astados con la media de realizarlos con mucha verticalidad. Mérito en el primero que era noble y escaso de fuerzas pero que aguantó la faena. Estocada. Su inicio de faena al quinto, flexionando la pierna derecha para ligar a partir de ahí tandas a media altura, gustándose en los muletazos, donde no faltaron cambios de manos, trincherillas, y hasta muletazos mirando al tendido, pero eso si consintiendo a su burel. ¾ de estocada. El del patio Morenito de Maracaibo, Compartió banderillas con Padilla. Le tocó un toro con mayor nivel de transmisión, y con el cual sin confiarse o sin entenderlo, hizo una faena intermitente, con muletazos por el pitón derecho aislados, pero buenos. Pinchazó, estocada tendida y dos descabellos. Con el sexto a pesar de lo poco toreado, hay que resaltar que estuvo entregado, sobre todo porque le tocó lidiar en arenas pantanosas. Cuando pensábamos que el toro ante ese estado tendería a defenderse, resultó que embistió, con nobleza, con transmisión, aunque a veces tuvo ligera tendencia a irse suelto, siempre acometió con bravura, ante un torero entregado, que le realizó tandas por ambos pitones, de manos

El coso de la Trinidad volvió a vivir una tarde histórica en su ruedo, Carlos Criollo, Juan José Padilla, Juan Bautista y el empresario Alessandro Marubini salieron en hombros por la puerta grande de la plaza.

FICHA DEL FESTEJO

En medio de la fuerte lluvia que cayó en la ciudad marabina, Carlos Criollo, realizó una magistral faena para indultar al último toro de la tarde.

bajas, tal vez un tanto apresuradas pero templadas, y con la media de humillar. Otorgan el Rosario El día de hoy, será premiado el

torero triunfador de la cuadragésima quinta feria de la Chinita. “El Fandi”, seguramente estará ganando su quinto Rosario de Oro, igualando a Tomás Campuzano como los máximos triunfadores.

Plaza Monumental de las Trinitarias de Maracaibo, III de feria. Ganadería: Rancho Grande (2,4,6) y El Prado (1,3,5). Desigualmente presentados, pero todos los toros con nobleza, pero justos de fuerzas. Destacaron por su bravura los lidiados en 3 y 6 lugar. El toro indultado No. 14, 430 kilos, Chiquinquirá, negro. Juan José Padilla, Oreja y Dos orejas. Juan Bautista, Dos orejas y Dos orejas. Carlos Criollo “Morenito de Maracaibo”, Silencio tras un aviso y Dos orejas simbólicas tras indulto. Incidencias: Salió a hombros la terna acompañados del empresario Sandro Marubini.

La cuarta corrida de Feria, cierra la fiesta brava de la ciudad y premia a los triunfadores

David Fandila, hoy nuevamente en el coso de la Trinidad Gustavo Romero La cuarta y última corrida de feria en la ciudad de Maracaibo, promete muchas emociones cuando se presente nuevamente el favorito de la afición, David Fandila. La experiencia de Erick Cortéz y la elegancia de Alejandro Tala-

vante palpitan una tarde llena de buen toreo y clase, seguramente a plaza llena. También se estará entregando el Rosario de Oro al triunfador de la feria de la Chinita y la réplica del cuadro de la Virgen al mejor matador venezolano. Siendo los favoritos “El Fandi” y Carlos Crio-

llo respectivamente. Los toreros de hoy: Erick Cortes, Alternativa: 19/09/1992. Nimes, Francia. Padrino: Paco Ojeda, testigo: Cesar Rincón, toro: Amargado, No. 93 de 530 kilos de la ganadería de Jandilla. Traje: Blanco y oro. Resultado: Saludos, Silencio.

David Fandila “El Fandi”, Alternativa: Fecha: 18/06/2000, Plaza: Granada (España) Padrino: José María Manzanares (I), Testigo: El Juli, Nombre del toro: “Elegante”, negro, nº 36, 469 kg, Ganadería: Hnos. García Jiménez, Resultado artístico: Oreja, Vestido: Verde aguamarina y oro. Ha ganado el

Rosario de oro en los años 2002, 2006, 2008 y 2009. Alejandro Talavante, Alternativa: en Cehegín, España, el 09/06/2006, . Padrino: Morante de la Puebla. Testigo: David Fandila “El Fandi” Toro: “Pesadilla” de la Ganadería de Benjumea. Resultado Artístico: tres orejas.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 21 de noviembre de 2010

COLOMBIA

Santos: Líder guerrillero habría sido abatido AFP El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo ayer que José Benito Cabrera, alias ‘Fabián Ramírez’, miembro del “Secretariado” de las FARC, “aparentemente” habría sido abatido en un operativo militar en el sur del país. “Me acaba de informar el ministro de Defensa (Rodrigo Rivera) sobre los resultados del operativo. Acaban de llegar al sitio y han encontrado cuatro o cinco cadáveres, aparentemente uno de ellos es Fabián Ramírez”, dijo durante un evento público en Barranquilla. “Aparentemente cayó este bandido. No está confirmado. Lo están buscando, pero encontraron sus dos pistolas, su morral, su manecilla y sus computadores”. Ramírez tuvo protagonismo durante las frustradas negociaciones de paz entre los rebeldes y el gobierno del conservador Andrés Pastrana (1998-2002).

El ataque se produjo en Norte de Santander y se presume que el ELN prestó apoyo

Las FARC dinamitan puentes y torre eléctrica en la frontera AGENCIAS

Los rebeldes activaron los explosivos casi simultáneamente. La operación fue en la madrugada. Hay caos en la zona.

FIRMEZA Tarek El Aissami, ministro de Interior y Justicia, aseguró el viernes que su gobierno actuará contra cualquier grupo irregular colombiano que penetre Venezuela, al término de una reunión con el titular de Defensa de Colombia, Rodrigo Rivera. “Jamás hemos apoyado o apoyaremos a grupos al margen de la ley”, insistió el ministro.

AFP

R

ebeldes de las FARC dinamitaron ayer dos puentes vehiculares y una torre de energía de la población de Tibú, en el departamento de Norte de Santander, frontera este con Venezuela, informó a la AFP una fuente de la Policía. “En la madrugada de hoy miembros de las FARC, al parecer con ayuda de guerrilleros del ELN (segunda guerrilla del país) dinamitaron dos puentes vehiculares, que comunican a Tibú con Cúcuta

La ofensiva insurgente coincidió con un anuncio reciente de la guerrilla, en el que advertían que iban a arreciar las acciones armadas en el mes de diciembre.

y volaron una torre de energía”, señaló la fuente policial. Según el oficial, los puentes destruidos “son estructuras de hierro, semi-artesanales y muy angostos por los que cruzan vehículos livianos”. “Los habitantes han tenido que hacer trasbordo de vehículos para poder salir o entrar a Tibú”.

De manera casi simultánea, los rebeldes activaron explosivos en una torre de energía, lo que produjo la suspensión del servicio de electricidad en buena parte de Tibú. La ofensiva insurgente coincide con un reciente anuncio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) según el cual

durante el mes de diciembre arreciarían sus acciones armadas. Además de las FARC, con unos 7.000 combatientes en sus filas, en Norte de Santander actúa la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), con unos 4.000 integrantes.


Maracaibo, domingo, 21 de noviembre de 2010 ENERGÍA VERSIÓN FINAL 21

La central atómica tendrá 500 megavatios de potencia

Conozca los detalles del Plan de Energía Nuclear venezolano "La Constitución establece que en Venezuela la energía nuclear, única y exclusivamente puede ser utilizada con fines pacíficos, y de esa forma la utilizaremos", recordó Fernando Travieso, asesor del tema en la AN. Luisana Rivera Pasante LUZ (2010)

L

a firma de un convenio para la construcción de una planta nuclear con fines pacíficos en Venezuela para ser utilizada como alternativa a la dependencia del petróleo, selló el afianzamiento del presidente Hugo Chávez de establecer centros nucleares estratégicos en el país. El tratado energético lo firmó con su homólogo ruso Dimitry Medvédev. “En lo referente al tema de la energía nuclear, ambos gobiernos estamos dispuestos a elaborar el primer proyecto de construcción de una central de energía nuclear, obviamente, con fines pacíficos”, aseveró el Jefe de Estado. Según Fernando Travieso, asesor de la Comisión Permanente de Energía y Minas de la Asamblea Nacional, la energía nuclear en Venezuela, será utilizada únicamente con fines pacíficos y para lograr que el país reduzca la mayor parte del consumo de petróleo interno, y así poder obtener una mayor venta al mundo. “En estos momentos que existe una gran amenaza que se alcance

la máxima producción mundial del petróleo, es necesario generar energía alternativa y en el país tenemos todas las potencialidades geopolíticas". Travieso indicó que de la energía nuclear se pueden desprender otras formas energéticas para usos pacíficos. “La energía nuclear en nuestro país, puede ser utilizada para generar energía eléctrica, para grandes usos a nivel de la medicina y en el sector industrial; todos estos usos son con fines pacíficos". Por su parte, el diputado opositor a la Asamblea Nacional, Homero Ruíz, señaló recientemente que nuestro país no requería inversión en energía nuclear porque “cuenta con centrales hidroeléctricas de gran relevancia, las cuales tienen la capacidad para cubrir toda la demanda del país”. Aquí se presentan detalles del proyecto nuclear venezolano que comprende la construcción de plantas atómicas con la cooperación técnica y humana de Rusia y otros países aliados con los tratados recientemente firmados en la última gira presidencial del mandatario venezolano por Europa y Africa.

DIAGRAMACIÓN Y MONTAJE: ÁNGEL MORÁN

Países con energía atómica: Actualmente hay ocho países que han detonado satisfactoriamente armas nucleares. Cinco de ellos están considerados "estados nuclearmente armados", un estatus reconocido Estados Unidos de América La Federación Rusa (antigua URSS) El Reino Unido de Gran Bretaña

internacionalmente, otorgado por el Tratado de No Proliferación Nuclear. En el orden de adquisición de armas nucleares, éstan: La República Popular de China La República Francesa

Otros países con armas nucleares

Países sospechosos de tener programas nucleares clandestinos Irán - Firmó el Tratado de No Proliferación Nuclear y afirma que su interés en la tecnología nuclear, incluyendo el enriquecimiento de uranio, es para fines civiles únicamente. Arabia Saudita - En 2003, miembros del gobierno afirmaron que debido al

empeoramiento de las relaciones con Estados Unidos, Arabia Saudita estaba siendo obligada a considerar el desarrollo de armas nucleares; sin embargo, hasta ahora han negado que estén haciendo algún intento de producirlas.

Aplicaciones de la energía nuclear El ramo de la medicina humana se aplica como tratamiento para el cáncer y en el diagnóstico de enfermedades en órganos como hígado, riñón, corazón, entre otros.

Ventajas de la energía nuclear Una ventaja muy importante de la energía nuclear es que evita un amplio espectro de problemas que aparecen cuando se queman los combustibles fósiles como el carbón, petróleo o gas.

Desventajas:

Energía nuclear

Mientras que la Una desventaja está en electricidad, quizás sea la más empleada en fines su misma naturaleza: La radiactividad. Sin la protección no bélicos. adecuada, algunas radiaciones electromagnéticas El calor desprendido pueden de las reacciones de penetrar en los os fisión puede utilizarse organismos para hacer hervir vivos y destruir uir agua, de modo que o alterar sus el vapor mueva una células. turbina conectada a un alternador que produce energía eléctrica.

La energía nuclear es aquella que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. El aprovechamiento de ésta sirve para la obtención de energía eléctrica, térmica y/o mecánica a partir de reacciones liberadas. Esta energía puede ser usada con fines pacíficos o bélicos. Fines pacíficos: electricidad, medio ambiente, medicinas, entre otros. Fines bélicos: Armas atómicas

Corea del Norte: Era un país miembro del Tratado de No Proliferación Nuclear, pero anunció una renuncia el 10 de enero de 2003. India: Nunca ha sido un estado miembro del Tratado de No Proliferación Nuclear. Pakistán: No es un país miembro del Tratado de No Proliferación Nuclear.

Países sospechosos de tener armas nucleares Israel: No es un país miembro del Tratado de No Proliferación Nuclear y rehúsa confirmar oficialmente o negar la posesión de arsenal nuclear.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 21 de noviembre de 2010

Un vecino identificó al occiso en la emergencia del hospital e informó a los familiares

SE FUGABA DE CASA

Anciano con Alzheimer fue arrollado en Distribuidor de San Francisco IVÁN LUGO

El anciano se había fugado en ocasiones anteriores de su casa. Vivía cerca de la zona donde fue hallado el cadaver. Los Bomberos del municipio sureño trasladaron el cuerpo al Hospital General del Sur.

La víctima vivía con una hija y sus nietos. Su enfermedad lo llevaba a fugarse de su residencia. Se desconoce el paradero del responsable. Llegó sin signos vitales a la emergencia del Hospital General del Sur. Momentos después del hecho llegaron los familiares a identificar también el cadáver. varias veces, pero la policía lo rescataba y lo devolvía de inmediato”, aunque esta vez no contó con la misma suerte. El occiso vivía en la calle B avenida 130 de la urbanización La Richmond, ubicada cerca de la zona donde fue encontrado.

Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

E

ran las 7 de la noche de ayer cuando un transeúnte informó al Cuerpo de Bomberos del municipio San Francisco, la presencia de un cuerpo tirado debajo del puente del distribuidor que conecta al municipio Maracaibo con el municipio sureño. El cuerpo arrollado fue trasladado al Hospital General del Sur para aplicarle los primeros auxilios, pero éste ingresó sin signos vitales. Se trata de Raúl García de 82

Raúl García de 82 años, fue encotrado con múltiples cotusiones como consecuencia el arrollamiento del que fue víctima luego de escaparse de su casa. El hecho ocurrió en el Distribuidor Santa Clara II.

años de edad, quien al parecer estaba escapado de su casa y sus familiares no lo habían notado. En la emergencia del Hospital General del Sur, el cuerpo fue reconocido por una vecina quien informó a los familiares para que

fueran a identificarlo. Sufría Alzheimer Una hija de García, quien no quiso identificarse, manifestó que su progenitor sufría de Alzheimer, y anteriormente tenía

un vehículo modelo Yaris de color blanco, el cual tuvieron que quitárselo porque el señor ya no se valía por sí mismo. Igualmente, comentó que no era la primera vez que se fugaba de la casa, “ya lo había hecho

Otro Arrollado Por otra parte, en el sector Los Manglares, ubicado antes de llegar a Cabeza de Toro, en la Parroquia Idelfonso Vasquéz, otro individuo quedó sin vida de la misma forma que García. Fue arrollado por un vehículo no identificado aproximadamente a las 6:45 de la noche de ayer, la victima llevaba por nombre Víctor Ramón Hernández de 53 años de edad. Las autoridades investigan el origen del acontecimiento y esperan identificar al responsable con prontitud.

Regresaba a su casa en Punto Fijo luego de visitar a su hijo de 17 años

Una mujer recibió dos tiros en la cabeza al salir del albergue de menores AGENCIAS

Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

En horas de la tarde del viernes, vecinos de la calle 2 de la II etapa de la urbanización Independencia del Sector Punto Fijo, se estremecieron al escuchar la detonación de cinco disparos. Las personas que lograron asomarse para verificar que sucedía, divisaron que dos sujetos huyeron en una moto sin dejar rastros. Martha Isabel Colina de 33 años de edad recibió dos tiros en la cabeza, de los cinco propinados por los hampones, al vehículo modelo Optra placa MFH 27 C, en donde se desplazaba en compañía de su esposo. La pareja iba saliendo del albergue de menores, donde su hijo de 17

El comandante de Polifalcón maneja ajuste de cuenta como la causa del crimen.

años de edad paga condena desde hace 2 meses por homicidio. Denis Rangel, esposo de la víctima y quien conducía el vehículo, se acercó como pudo al modulo policial más cercano y constató que tenía dos heridas de balas en los brazos. Según Jesús López Marcano comandante general de Polifalcón,

manifestó que el crimen es producto de una venganza, ya que el joven fue condenado por asesinar a un sujeto que anteriormente le diera 2 tiros a su padre y lo dejara invalido. Las autoridades presumen además que también hay droga de por medio, y continúan con las investigaciones.

HOSPITAL COROMOTO

Muere niña que llevaba dos semanas hospitalizada con quemaduras graves Moisibell Zuleta.- Un inmenso dolor embarga a los familiares de Jeimy Sania Rico Prieto, luego de recibir la impactante noticia del fallecimiento de la infante. Trece días de agonía vivió la niña Rico hospitalizada en la Unidad de Quemados del Hospital Coromoto del municipio Maracaibo. La pequeña estaba empezando a vivir, apenas tenía dieciocho meses de haber venido al mundo. El hecho ocurrió en la residencia de la menor ubicada en el municipio Bachaquero, e inmediatamente fue traslada al Hospital Coromoto, en Maracaibo. La mamá de Jeimy dejó una olla con agua hirviendo en la cocina, la niña caminaba por el lugar y en un descuido de su progenitora, la infante empezó a jugar en cerca de la olla con agua hirviendo. Un acto

de curiosidad, propio de los niños en edad de exploración la llevó a revisar lo que se estaba cocinando, tropezó con el recipiente y se baño con el agua caliente. Gritos de dolor se dejaron escuchar en el recinto. La criatura sufrió graves quemaduras en todo el cuerpo, estuvo sometida a un riguroso tratamiento, pero los doctores no pudieron hacer más por salvarle la vida. Los familiares de la víctima se mostraron bastante herméticos ante tal situación, no quisieron ofrecer mayores detalles de incidente. El cuerpo de la niña fue entregado a sus allegados en horas de la mañana de ayer para poder velarlo, y darle cristiana sepultura.


Maracaibo, domingo, 21 de noviembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Felipe Hernández recibió un tiro que acabó con su vida, mientras que dos de sus amigos fueron heridos

ERA SOLDADOR

Pique mortal en San Francisco

RICARDO CANAÁN

Los asesinos abordaban una camioneta Silverado blanca. Cicpc maneja el homicidio ocasional.

Felipe era soldador de Argón y trabajaba actualmente para una contratista de San Francisco. Era el tercero de 11 hermanos, y dejó en orfandad a cinco hijos. Hace varios años trabajó con Empresas Polar como soldador de Argón.

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

U

nas cuantas cervezas les subieron el ánimo a cuatro amigos en el municipio San Francisco, quienes habían salido desde el barrio 17 de Diciembre a seguir la faena en otro lado, pero a su regreso uno de ellos encontró la muerte a manos de unos sujetos que abordaban una camioneta Silverado blanca. Felipe Antonio Hernández, de 42 años, fue la víctima de los sujetos a bordo de la camioneta, quienes dispararon sin compasión al Ford Granada rojo, placas AVF869, donde se desplazaban los cuatro amigos, que regresaban a sus hogares. El comisario Armando Guillén, jefe de la subdelegación San Francisco de la Policía Científica, comentó que este hecho de sangre se registró antenoche en la calle 217 del barrio 17 de Diciembre, en la parroquia Domitila Flores, y que es un homicidio ocasional, porque la víctima y su victimario no se conocen.

ron a la calle 206 del barrio, lugar donde residen todos. De allí trasladaron a Felipe y a los otros dos heridos hasta la Emergencia del Hospital General del Sur (HGS), pero Hernández llegó sin vida. La casa 48N-33 de la calle 206 del barrio 17 de Diciembre, estaba abarrotada por familiares y amigos de Felipe. Nadie podía creer lo sucedido. Exigen justicia a las autoridades.

Felipe viajaba en la parte de atrás del vehículo, conducido por Irwin Peña, de 30 años, quien recibió un disparo en el antebrazo izquierdo. A su lado viajaba Jorge Luis Urdaneta, de 30, quien recibió un tiro en la pierna izquierda y en el hemitorax derecho y se encuentra recluido en el Hospital Noriega Trigo; mientras que Walter Carmona, quien iba de copiloto, salió ileso de este ataque. El regate Todo comenzó en la avenida

principal del barrio 17 de Diciembre. Los ocupantes del Ford Granada y de la camioneta Silverado estaban ingiriendo licor en sitios totalmente diferentes, pero se encontraron en la vía. Una pelea por el paso en la ruta habría desencadenado este hecho, comento Guillén. Al parecer, la camioneta intentó en varias oportunidades rebasar el Ford Granada, pero siempre fallaba en su intento. Tras rebasarla, comenzaron las ofensas de parte y parte. Peña, conductor del

Jhon Jairo salió a disfrutar del amanecer con unos amigos

Arrollaron a un joven cuando trató de huir de una trifulca en Grano de Oro RICARDO CANAÁN

Ángel Romero La madrugada del pasado 18 de noviembre Jhon Jairo Reverol Fragoso, de 21 años, fue arrollado cuando salía del amanecer de feria en el Complejo Grano de Oro, luego que se formara una trifulca en una de las tarimas. Sus familiares están desconcertados, pues no saben a ciencia cierta cómo sucedieron los hechos, sólo comentaron que fueron avisados a las 5:00 de la mañana del pasado jueves, cuando les dijeron que Jhon se encontraba en la Emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM). La última vez que lo vieron fue el miércoles 17, cuando salió de su casa, ubicada en el barrio Virgen del Carmen en la parroquia Idelfonso Vásquez, y dijo que iba para el amanecer con unos amigos, pero no supieron más nada de él hasta que los llamaron.

Familiares de Jhon comentaron parte de lo acontecido.

En el hospital Jhon nunca reaccionó. Siempre estuvo inconsciente y entró en estado de coma, hasta que ayer en la madrugada falleció producto de un paro cardíaco. Su padre, Reinaldo Reverol, manifestó que lo único que saben del hecho es que fue arrollado por un

vehículo blanco, y que algunos testigos lo trasladaron al HUM, pero lo dejaron botado en la Emergencia. Jhon era un muchacho muy alegre, según su familia, soltero, y que actualmente estaba sin empleo.

Granada, rebasó nuevamente a la camioneta, generando que los ocupantes de la misma desenfundaran un arma y dispararan contra la unidad. Los disparos fueron directamente al vidrio trasero del conductor, y uno de los proyectiles se incrustó en la humanidad de Felipe. Con las detonaciones Irwin se detuvo y escuchó que Hernández se quejaba: “¡me dieron, me dieron!”. La camioneta huyó de la zona a alta velocidad, mientras que los tripulantes del Granada se dirigie-

Estaba en su casa La familia de Felipe comentó que éste se encontraba arreglando su camión cisterna, el cual tiene parqueado en el garaje de su casa desde hace un año. En horas de la tarde salió con sus amigos a comprar un repuesto, pero se quedaron tomando en otro lugar. Su esposa, su madre, hermanos y vecinos, estaban consternados por la noticia. No podían creer que Felipe estaba muerto. El dolor, el desespero y la rabia cundieron en la familia, que no encuentra consuelo ante lo sucedido.

SANTA CRUZ DE MARA

Sexagenario se ahorcó en su residencia por problemas de depresión RICARDO CANAÁN

Ángel Romero.- El viernes en horas de la tarde Raimerio Enrique Ochoa, de 64 años, cumplió con sus palabras y acabó con su sufrimiento. Se guindó con un mecate en el interior de su residencia, ubicada en Santa Cruz de Mara, vía a La Sibucara. La diabetes, la tensión y las diálisis que le realizaban lo llevaron a tomar esta determinación. A principios del 2009 se agudizó su situación. Rafael Ochoa, hermano de la víctima, comentó a las afueras de la morgue que hace una semana Raimero recayó y fue internado en el Centro de Diagnostico Integral de Santa Cruz. El viernes pasó toda la mañana en casa de su madre, cercana a su lugar de residencia. Estaba tranquilo, y no dio detalles de lo que tenía pensado. Pasadas las 12:00 del mediodía se fue a su casa, y fue en horas de la tarde cuando lo hallaron guindando en su cuarto.

Raimerio trabajó como chofer para la Alcaldía del municipio Mara. PUBLICIDAD

TENGO EL TRIPLE DE HOY Sin depósitos, sin cuentos chinos, sin preguntas, envía ZULIA al 4244, grabado ya. Juégalo y Cóbralo.


Maracaibo, Venezuela · domingo, 21 de noviembre de 2010 · Año III · Nº 784

GRANO DE ORO

MARA

Joven murió arrollado tras huir de trifulca

Sexagenario se ahorcó por depresión

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

Oder Valero, de 24 años, y su verdugo Delvis Montiel, discutieron minutos antes del homicidio

Lo degolló su amigo mientras bebían en una playa de El Bajo El hecho se registró en la playa Montenejo en la vía al Bajo, de San Francisco. El asesino se encuentra prófugo.

1 Oder y Delvis compartían tragos en la playa Montenejo de la parroquia El Bajo desde tempranas horas del día viernes.

Ángel Romero

2

(Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

U

na discusión entre amigos terminó en tragedia, y todo porque no lograron ponerse de acuerdo entre ellos mismos. El hecho y sucedió en la parroquia El Bajo del municipio San Francisco. Eran casi las 11:00 de la noche del pasado viernes cuando Oder José Valero Beleño, de 24 años, fue asesinado por su amigo y compañero de tragos Delvis Alberto Montiel Portillo, apodado “El Cojo”, en las instalaciones de la playa Montenejo, en la vía principal del sector El Bajo, tras sostener una fuerte discusión. La información fue suministrada por el comisario Armando Guillén, jefe de la subdelegación San Francisco del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quien indicó que tanto la víctima como su victimario se encontraban ingiriendo licor en la playa, cuando comenzaron a pelear por un robo que se había cometido en el lugar semanas atrás. Las pesquisas desplegadas tras el hecho indicaron que Delvis tenía unas dos semanas cuidando la

Una discusión terminó en tragedia. Se desconocen los motivos.

Delvis partió una botella y se le abalanzó a Oder, cortándolo en el cuello. Minutos después murió desangrado.

playa, pues hace menos de un mes algunos delincuentes ingresaron y sustrajeron varios objetos y enseres. Fue contratado por el dueño y desde entonces cuidaba la playa Montenejo. Desde entonces conoció a Oder, un pescador que residía cerca de la playa y que partía desde allí a las profundas aguas del Lago de Maracaibo a realizar las labores de pesca. Sin embargo, aún no se conoce a ciencia cierta cuáles fueron las razones o motivos de esta riña que dejó un muerto. Lo degolló Lo cierto es que el pasado vier-

nes comenzaron a tomar desde tempranas horas de la tarde en las instalaciones de la playa. Estaban ellos dos solos, conversando y pasándola bien, pero tras la discusión, Delvis partió una botella y degolló a Oder. Su cuerpo cayó en la arena y allí murió desangrado, hasta que fue localizado por otros pescadores ya casi a la media noche. Llamaron a las autoridades, quienes acudieron a resguardar la escena hasta la llegada de los sabuesos de la Policía Científica de San Francisco, quienes realizaron las experticias y el levantamiento del cadáver, el cual fue trasladado

hasta la morgue de Maracaibo. En el lugar no se encontraba Delvis. Tras cometer el crimen decidió huir, y hasta los momentos se desconoce su paradero; sin embargo, Guillén afirmó que ya hay varias comisiones en búsqueda de este sujeto. Se dice que Oder podría estar implicado en el robo perpetrado en la playa hace varias semanas y que por eso fue la discusión, aunque no hay nada concreto. Hasta el cierre de esta edición no se habían presentado sus familiares a retirar el cuerpo en la morgue forense de Maracaibo.

EL MARITE

A punta de golpes asesinan a un reo del retén Ángel Romero El pasado viernes en horas de la tarde, los oficiales custodios del pabellón B del Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas El Marite, localizaron el cadáver de José Javier Bracho Flores, de 29 años, en avanzado estado de descomposición, en una de las celdas del recinto preventivo. A través de la minuta del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), se pudo conocer que Bracho se encontraba retenido desde hace un año, y que presentó una solicitud de fecha 14-05-2008 por el delito de robo agravado ante la subdelegación Maracaibo. También presentó un expediente por diversas entradas al retén El Marite. La víctima presentó tres heridas contusas en la región frontal y cuatro en la región frontal derecha, lo que hace presumir que fue golpeado salvajemente por otros internos con un objeto contundente. Según los oficiales custodios, una riña entre los internos habrían provocado la muerte de Bracho, sin embargo, el Cicpc presume que se trata de un ajuste de cuentas, y que tenía alrededor de 48 horas muerto por el estado en que se encontraba el cadáver. Se conoció que la víctima era natural de Santa Bárbara del Zulia, en el Sur del Lago, y al cierre de esta edición sus familiares no habían acudido a retirar el cadáver que se encuentra en la morgue forense de Maracaibo.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 663 305 04:45 pm 462 874 07:45 pm 541 366 TRIPLETAZO 12:45 pm 089 Sagitario 04:45 pm 592 Capricornio 07:45 pm 688 Tauro

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

527

072

09:00 pm

113

307

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

653

Piscis

09:00 pm

152

Libra

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 652 836 04:30 pm 841 842 08:00 pm 004 018 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 678 Libra 04:30 pm 609 Escorpio 08:00 pm 663 Tauro

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 096 771 04:30 pm 710 086 07:45 pm 689 745 TRIPLETÓN 12:30 pm 980 Leo 04:30 pm 744 Capricornio 07:45 pm 625 Libra

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 341 04:00 pm 205 07:00 pm 269 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 001 Piscis 04:00 pm 082 Cáncer 07:00 pm 316 Acuario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.