Maracaibo, Venezuela · lunes, 22 de noviembre de 2010 · Año III · Nº 785
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
INFORMACIÓN HUGO CHÁVEZ
“Hay que hacer algo con Zuloaga” El Presidente instó a los poderes públicos a actuar legalmente contra el dueño de Globovisión por “despotricar en Washington”. -2-
EVELING DE ROSALES
“Entregaré rutas de transporte” La candidata unitaria a la Alcaldía prometió medios de transporte a los estudiantes. También impulsará las becas JEL. -3-
COLOMBIA
MARACAIBO José Luis Montilla fue capturado la madrugada de ayer en La Victoria
El violador en serie es tecladista gaitero Con más de 12 denuncias de abusos a niñas, el aberrado perteneció a dos modestos grupos gaiteros locales. Investigan si porta sífilis. Había vendido su carro a un policía de la COL.
La edad de sus víctimas oscilaba entre los 9 y los 15 años. También abusaba de su esposa. Está por determinarse si violaba a sus hijas. Fue trasladado ayer al Retén de El Marite.
- 22 y 23 -
MARACAIBO “El Fandi” igualó el récord al ganar su quinto Rosario de Oro
Santos ratifica la entrega de Makled
JOSÉ ADAN
LUNES DEPORTIVO BÉISBOL
Águilas del Zulia llegó a 20 triunfos
El mandatario colombiano cumplirá su promesa de extraditarlo a Venezuela. Por ahora queda a disposición de EE UU. -7-
Dwayne Pollok lanzó 5.0 episodios completos para derrotar a Cardenales de Lara 5x1. Mañana arranca una gira de 7 juegos.
- 18 -
JULIO BORGES MLB
“Presupuesto 2011 no tiene lógica”
Tres peloteros por el JMV
Las regiones recibirán 22 por ciento menos de los recursos, denunció ayer el diputado electo y dirigente de Primero Justicia. -6-
Hoy será anunciado el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional. El zuliano Carlos González es uno de los tres favoritos.
- 17 -
CAMPAÑA POR LA VIDA
LIGA ESPAÑOLA
El Tabaquismo: Tan mortal como el Sida
“Kun” Agüero fue el héroe
La Organización Mundial de la Salud calcula que en 2020 habrá 10 millones de muertes anuales por el consumo de cigarrillo. - 12 -
El Atlético de Madrid escaló a puestos de Liga Europa tras la victoria de ayer 4-2 ante la Real Sociedad en el estadio Anoeta.
REPORTAJE
FÚTBOL
Conozca qué es la “dismorfofobia”
Zulia FC no pudo en el Templo
Quienes la padecen sienten un rechazo hacia partes de su cuerpo o apariencia. Presentamos sus causas y tratamientos. - 11 -
- 14 -
A lo grande David Fandila, “El Fandi”, conquistó su quinto Rosario de Oro para igualar al mítico Tomás Campuzano. Y así concluyeron las corridas del 2010 en la Feria Internacional de La Chinita, las cuales serán recordadas por la excelencia de los toreros, la calidad del ganado y la excelente organización de la empresa responsable. En la gráfica aparecen “El Fandi” y Luis Dos Santos, presidente de la Comisión Taurina de Maracaibo.
El conjunto petrolero cayó goleado 4x0 ante su similar del Deportivo Táchira en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal.
- 19 y 20 -
- 15 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 22 de noviembre de 2010
FISCALÍA
MP prohibió salir del país a 43 empresarios de inmobiliarias Redacción/Política “El MP solicitó 8 órdenes de captura las cuales se hicieron efectivas y en este momento tenemos a 8 personas privadas de libertad; se han presentado 9 acusaciones, se tienen además 4 órdenes de captura contra ciudadanos que aún no han sido aprehendidos; igualmente se solicitó al tribunal de control 43 prohibiciones de salida del país que fueron debidamente acordadas y se han dictado a solicitud del MP un conjunto de medidas reales contra empresas inmobiliarias y constructoras, hasta ahora suman 39”. Las declaraciones las ofreció Luisa Ortega Díaz, fiscal general de la República, en el marco de la celebración del aniversario del Ministerio Público. Manifestó avances en los casos Cubillas y Makled.
COMUNICADO
Murió en Valencia ex ministra Blanca Nieves Portocarrero Redacción/Política Ayer en horas de la tarde se conoció a través de un comunicado, el fallecimiento de la ex ministra venezolana Blanca Nieves Portocarrero. El deceso se produjo en la clínica Guerra Méndez de la ciudad de Valencia. Hasta el momento se desconocen las causas que ocasionarían el fallecimiento de la ex funcionaria pública. Portocarreo se desempeñó como primera vicepresidenta de la Comisión Legislativa Nacional y como titular de la Universidad de Carabobo. Además fue ex ministra del Trabajo y ex embajadora de la República Federativa de Alemania. Sus restos serán velados en la funeraria Santa Rosa de Valencia.
El Presidente Hugo Chávez volvió a exigir a los poderes públicos actuar contra Guillermo Zuloaga
“Si ese señor no viene a dar la cara tomaremos acción contra sus empresas” CORTESÍA MINCI
Reiteró que no se puede permitir que “un prófugo delincuente siga sugiriendo en Washington una intervención del imperio yanqui contra el país”. Exhortó a sus líderes a no desesperarse ni formar otros frentes alternativos. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
B
ajo la lluvia, el presidente de la República Hugo Chávez acompañó ayer la marcha convocada por los educandos adeptos al oficialismo con motivo de conmemorar el Día del Estudiante. Allí retomó el tema del presidente de Globovisión, Guillermo Zuloaga, criticando su participación en un foro celebrado en Washington. “El dueño de un canal de televisión que transmite en Venezuela, es un venezolano que anda huyendo de la justicia. El hombre va a Washington a despotricar del país y a señalar a este soldado de tirano, de dictador y a sugerir que el imperio yanqui intervenga a Venezuela. He hecho un llamado a los poderes del Estado, Fiscalía General, Poder Judicial, al Vicepresidente Elías Jaua, a ver qué hacemos porque algo tenemos que hacer (...) Yo sé que ya se está revisando el tema para ver qué hacemos. O este señor se aparece aquí y viene a dar la cara o habrá que tomar acciones contra su empresas”. En otro contexto, el jefe de Estado lanzó una advertencia a “algunos líderes del proceso” que según él, andan formando otras corrientes dentro de la revolución, en las cuales lo excluyen como máxima
El presidente de la República, Hugo Chávez Frías exhortó al estudiantado a unirse en la batalla contra la burguesía. Advirtió que se debe tomar acción contra las empresas de Guillermo Zuloaga a quien catalogó de delincuente prófugo y desestabilizador.
“EL CANDIDATO SOY YO” Enérgicamente, el primer mandatario nacional manifestó que la campaña para las elecciones presidenciales del 2012 ya arrancó. “Las elecciones presidenciales son ahorita, el 2012 está aquí mismo a la vuelta de la esquina. Pudiéramos decir que la campaña ya empezó. si Dios me da vida y salud, yo seré el candidato (presidencial) en 2012 y será el pueblo quien haga su elección entre la revolución o la burguesía”.
autoridad. “Veo a muchos líderes nuestros desesperados. Andan por ahí haciendo agenda propia, formando grupitos y diciendo que ya Chávez no da más, que ya Chávez está viejo. ¡Les advierto una cosa, los combati-
HOY Samuel Ramón Rosado, Cantante, Compositor, Productor y Escritor Ingrid Acosta, Economista del Banco de Venezuela de San Cristóbal Hannelly Quintero, Modelo / Osias Acosta, Gaitero Abiant Sánchez, Gaitero / Nestor Molero, Gaitero
ré yo mismo personalmente! Cuidado con la quinta columna enquistada en el seno de la revolución”. En tal sentido, Chávez exigió a los estudiantes unidad. “Vamos pues, a no dejarse confundir, yo me pongo al frente de los estudiantes y exijo unidad, unidad y unidad para fortalecer la revolución y para combatir con todo el ímpetu revolucionario a la burguesía apátrida”. Exhortó a la juventud a seguir formándose en lo ideológico, en lo académico y en lo político para defender las universidades. “Hay que retomar esos liderazgos, apoyarlos, orientarlos a la lucha por el estudio, a la batalla del presupuesto justo, para que la burguesía no se siga robando buena parte de éste”. “¡Habrá guerra!” “Si llegara la burguesía (al poder), nadie dude que la persecu-
ción que desatarían sería feroz y llevaría a una guerra (...) Aquí no hay pacto posible con la burguesía”, reiteró el mandatario. Insistió en que la oposición venezolana está penetrando a los líderes revolucionarios para crear divisiones dentro de la fracción. “No se dejen confundir, la revolución hay que fortalecerla y son ustedes los estudiantes los llamados a defenderla (...) En la juventud está el futuro de la patria socialista (...) Yo repito que combatiré a aquellos que traten de establecer otros frentes, aquí hay una sola revolución y llamo desde aquí desde esta tribuna estudiantil a conformar el polo patriótico que debe trascender el partidismo. Sobre la fecha que se conmemoró recordó que un día como hoy, en 1957, los estudiantes apoyaron al movimiento cívico-militar para derrocar la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.
MAÑANA Victor Moreno. Actor / Marialejandra Martín, Actriz Wilver Moreno, T:S.U. en Informática / Joremy Borjas, Periodista Nicolás Maduro. Militante de la Liga Socialista / Erbin Montes, Gaitero
Maracaibo, lunes, 22 de noviembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
La candidata visitó varias comunidades
Eveling de Rosales se comprometió con los universitarios CORTESÍA OIPEEZ
La candidata dijo que al llegar a la Alcaldía fortalecerá el programa de becas Jesús Enrique Lossada.
Con motivo del Día del Estudiante Universitario, la abanderada de la alianza anunció la creación de rutas de transportes estudiantiles. Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
L
a candidata de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a la alcaldía de Maracaibo, Eveling de Rosales, celebró el día del estudiante universitario en contacto con las comunidades de la parroquia Raúl Leoni y recordando la heroica labor de los estudiantes frente al régimen dictatorial de Marcos Pérez Jiménez. “Tal día como hoy (ayer) 21 de noviembre, Día del Estudiante Universitario, los jóvenes le dijeron al régimen dictatorial de Pérez Jiménez que querían vivir en democracia”. En el marco de esta conmemoración, la abanderada de la alianza democrática anunció la creación de rutas de transportes estudiantiles para los jóvenes. “Como próxima alcaldesa de la ciudad de Maracaibo, trabajaré en función de entregarle una ruta (de transporte estudiantil) a los jóvenes para que sigan soñando, porque a veces los sueños de los estudiantes se alejan por la misma necesidad de no tener como trasladarse a la universidad o no tener los insumos para continuar”. La candidata dijo que dichas acciones forman parte de la cuarta línea estratégica de su Plan de Gobierno, que contempla la atención al desarrollo individual de la educación. De igual manera Eveling de Rosales se comprometió a seguir fortaleciendo desde la Alcaldía el programa de becas Jesús Enrique Lossada. “Además quiero decirles a los jóvenes que seguiremos fortaleciendo desde la Alcaldía el programa de becas Jesús Enrique Lossada, porque creemos que la educación es la herramienta más importante para un país”. En otro contexto, expresó que formalmente la campaña inicia el 23 y que la mejor campaña es la que se hace en la calle escuchando las necesidades de la gente. “Tengo las botas puestas caminando los barrios desde hace tiempo. Esa es la mejor campaña. Tengo 14 años en campaña sabiendo interpretar las necesidades de la gente, porque hemos conversado y escuchado sus planteamientos”.
DI MARTINO
“Hay un deterioro moral en los oficiales de Polimaracaibo” Ramón Ballester Durante una entrevista televisada, el candidato del Psuv a la alcaldía de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino, dijo que combatirá la inseguridad y
para ello fortalecerá la policía municipal, ya que en ella existe un deterioro moral. “Tenemos que combatir la sensación de inseguridad y eso se hace con policías honestos, bien pagados. Hay
un deterioro de la moral de los Polimaracaibo, están contra el suelo, no tienen uniforme, chalecos, están desmotivados. Me reuní con ellos me dijeron mire doctor si hacemos algo malo es por la desatención”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 22 de noviembre de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Emboscada Comunal w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria
OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ
E
l Gobierno Nacional sigue empeñado en establecer un Estado paralelo, y está trabajando en la creación de un Estado Comunal estableciendo mecanismos de asignación de competencias y recursos de manera paralela a las previstas constitucionalmente, las facultades que el Artículo 184 de la Constitución le asigna a los Estados y Municipios para descentralizar hacia las comunidades las asume el poder nacional. Y la misión del Consejo Federal de Gobierno prevista en el Artículo 185 de la Constitución de ser el órgano que impulse la descentralización se desvirtúa al darle una función centralizadora de los recursos del IVA y de las Asignaciones Económicas Especiales que correspondían a los Estados y Municipios. Y para seguir quitándole recursos a los Estados y Municipios, de manera descarada, cuando el precio del barril de petróleo en el mercado internacional está llegando a los 80
dólares por barril, a los efectos del Presupuesto el Gobierno Nacional estima el valor del barril de petróleo en 40 dólares, para disponer de la diferencia a través de créditos adicionales en función de sus intereses políticos y no del interés del país. Para completar toda esta operación decide que de los recursos que al final se le asignen a los Estados y Municipios, una buena parte estén destinados a Consejos Comunales controlados políticamente por el Gobierno Nacional, el cual ha establecido mecanismos para que tanto la legalización de los Consejos Comunales como la posibilidad de que reciban recursos para sus proyectos esté condicionada a que tengan una conducta de apoyo al proyecto político del Gobierno Nacional. Así tiende una emboscada a las instituciones y al pueblo donde aparenta estar descentralizando a favor de las comunidades los recursos y su destino, cuando
los proyectos deben recibir la aprobación del Gobierno Nacional y eso está condicionado al apoyo político al Gobierno. En esa emboscada debilitan las Gobernaciones y Alcaldías en favor de la centralización, y financian con recursos del Estado una gran operación de populismo y demagogia que aparenta cederle poder al pueblo, cuando su objetivo real es el control político de la voluntad popular con dinero del Estado, y el debilitamiento de las instituciones en favor de la concentración del poder en la persona del Presidente. Todo este cuadro nos lleva a coincidir con Alexis de Tocqueville en su libro Democracia en América, cuando afirma, que la centralización “puede por lo tanto contribuir admirablemente a la grandeza efímera de un hombre, más no a la duradera prosperidad de un pueblo”. Presidente de UNT
fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
Educación que ayude a conocernos y querernos
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
N
ecesitamos con urgencia una educación que proporcione una brújula para orientarnos en este mundo turbulento en que vivimos. Una educación que despierte el ser humano que todos llevamos dentro, nos ayude a construir la personalidad y encauzar nuestra vocación en el mundo. Se trata de desarrollar la semilla de uno mismo, de promover ya no el conformismo y la obediencia, sino la libertad de pensamiento y de expresión, y la crítica sincera, constructiva y honesta. Educar es ayudar a conocerse, comprenderse, aceptarse y quererse para poder desarrollar a plenitud todos los talentos y realizar la misión en la vida con los demás, no contra los demás. Como ya lo comprendieron los filósofos griegos, la genuina sabiduría consiste en conocerse a sí mismo. Hoy abundan los especialistas y expertos, se exhiben con orgullo abultadísimos currículos, vivimos intoxicados de una información que se renueva en cada segundo, algunos llenan con sus títulos y diplomas las antesalas de sus oficinas, pero cada día escasean más y más las personas que se preocupan por conocerse y plantearse en serio su misión en la vida. Proliferan los postgrados y los cursos de formación permanente, pero son muy raros los sabios, personas capaces de adentrarse en sí mismos y asumir la existencia como misterio, como pregunta y como proyecto. Para conocerse, es esencial la capacidad de reflexión y silencio. Pero cada vez abundan más y más las personas que son incapaces de estar a solas y en silencio. Algunos, si están solos en su
casa y no tienen la radio o el televisor prendidos, les da miedo. Pero no miedo a ser atacados por alguien, pues tienen las puertas y ventanas bien cerradas, sino miedo al silencio, miedo a encontrarse consigo mismos. El actual mundo, lleno de ruidos y de prisas, impide la reflexión, el cuestionamiento personal. Muchos pasan la vida huyendo de sí mismos, llevando dentro de sí a un desconocido, sin atreverse a bucear dentro de sus deseos, anhelos, temores y sueños más profundos. El estilo de vida impuesto por la sociedad moderna aparta de lo esencial, impide a las personas descubrir y cultivar lo que son en potencia, no les deja ser ellos mismos, bloquea la expresión libre y plena de su ser. De ahí que la genuina educación debe ayudar a los alumnos a plantearse su proyecto de vida y responder con valor las preguntas esenciales: ¿Quién soy yo?, ¿cómo quiero ser?, ¿para qué vivo?, ¿a qué estoy dedicando mi vida?, ¿cuáles son mis talentos y valores esenciales?, ¿cómo me imagino una persona realizada y feliz?, ¿en qué debo cambiar y mejorar? Hoy, desgraciadamente, se evaden estas preguntas. No tenemos coraje para hacerlas. Si la educación no ayuda y estimula al alumno a planteárselas con sinceridad, posiblemente pasará toda la vida en la trivialidad y la superficialidad, sin saber para qué vivió. Para poder realizarnos plenamente, todos necesitamos enfrentar el misterio de la existencia, que la vida se manifieste como pregunta y el ser humano como interrogado. En palabras de Einstein: “Podemos vivir como si no existiera el misterio
o vivir como si todo fuera misterio. Y ciertamente, todo es misterio”. El conocimiento de sí mismo debe llevar implícita la propia valoración y autoestima. Todos valemos no por lo que tenemos, sino por lo que somos, porque somos. Todos tenemos valores y carencias o debilidades que debemos conocer para construir sobre ellos nuestra identidad. Las propias debilidades pueden convertirse en nuestras fortalezas si las aceptamos y nos empeñamos en superarlas. No hay nada más formativo y que ayude a crecer que asumir el error o la deficiencia como propuesta de superación. Si bien es cierto que sólo si uno se acepta y quiere podrá aceptar y querer a los demás, no es menos cierto que es imposible quererse si uno no ha experimentado el amor. La autoestima parte siempre de la estima del otro. De ahí la importancia de la pedagogía del amor, de que los maestros quieran a sus alumnos, de modo que todos se sientan importantes, valorados, amados. Como me gusta repetir, los ojos de los maestros y maestras deben ser un espejo donde cada alumno pueda mirarse y se vea bello, valioso, respetado, querido. Por ello, a algunos educadores les va a tocar incluso llenar ese vacío de amor que sus alumnos nunca encontraron en su hogar y curar de este modo las profundas heridas del desamor. En palabras de Margaret Mead, “para algunos, la escuela es un segundo hogar; para otros, el único. Y para no pocos, una cárcel”. Filósofo y Docente
Maracaibo, lunes, 22 de noviembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
La Mesa de la Unidad lidera la defensa de la propiedad privada
LA RUTA
Afinan llamado a la megamarcha AGENCIAS
Contra las expropiaciones y contra la judicialización de la política, protestarán el 27 de este mes. Ricardo Sánchez, de UNT, emitió ayer un contundente pronunciamiento. Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
D
irigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ofrecieron ayer una rueda de prensa para reiterar el llamado a la ciudadanía a participar en la megamarcha del 27, en Caracas, para rechazar a las estatizaciones que ha ejecutado el Gobierno. El miembro de la dirección nacional del partido Primero Justicia, Máximo Sánchez, expresó que el objetivo de la manifestación es la defensa de Venezuela “Vamos a rechazar la pretensión oficialista de dominar todas las áreas de la vida de la gente en el país”. Sánchez señaló que esa pretensión de dominio del Gobierno es tan fuerte que tienen intenciones de impedir la protesta cívica.
Bajo el lema “Venezuela: vamos a defenderla”, la oposición venezolana marchará el próximo 27 de noviembre en rechazo a las expropiaciones ejecutadas por el Ejecutivo Nacional
El dirigente de Primero Justicia dijo que una marcha como la que se realizará la próxima semana ratificará el derecho a la crítica que tienen los ciudadanos. “Queremos evidenciar que queremos un futuro distinto para todos y por eso estamos trabajando”. Entre tanto, el diputado del partido Podemos, Juan José Molina, recalcó que las expropiaciones no arrojan resultados positivos, pues experiencias pasadas los ratifican.
A juicio de Molina, hay una enorme motivación en la gente para protestar en contra del atropello a la propiedad y el contraste que representa el pago fraccionado de la bonificación de fin de año para los empleados públicos. “Invitamos a todos los sectores de la vida nacional, a los caraqueños a que acudamos el 27 de noviembre de manera masiva a manifestarnos ante lo que hemos considerado uno de los mayores atropellos del gobierno venezolano”.
Iván Simonovis: “De aquí al 2012 se ocasionarán fuertes daños al país” AGENCIAS
(LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
El ex secretario de seguridad ciudadana de la Alcaldía Mayor, Iván Simonovis, cumplió seis años detenido ayer, por lo que envió una carta a los medios de comunicación, en la que llamó a los venezolanos a defender la Carta Magna Nacional. Denunció que el Ejecutivo Nacional gracias a los altos ingresos ha obtenido mucho poder, pero que día a día se ha vuelto más corrupto e ineficiente, incapaz de garantizar servicios públicos esenciales como agua, electricidad, transporte y seguridad. Simonovis aseveró que de aquí al 2012 el gobierno causará fuertes daños a la nación. “De aquí a diciembre de 2012, se ocasionarán daños tan graves al país, que resulta ingenuo pensar que con las elecciones presiden-
El comisario dijo que de aquí al 2012 el gobierno ocasionará graves daños al país.
ciales todo estará resuelto”. El comisario llamó a los ciudadanos a protestar de forma pacifica. “La protesta pacífica pero contundente, es necesaria para exigir el respeto a la Constitución”. En la misiva señaló que en Ve-
que las acciones ejecutadas por el gobierno no pueden llamarse estatizaciones sino confiscaciones, por lo que exigirá cuentas al presidente Chávez. Dijo que pedirán la explicación del Gobierno ante la falta de actuación del Indepabis en casos puntuales de estafa inmobiliaria. “¿Por qué si el Gobierno tiene al Indepabis no aplicó la ley a las inmobiliarias, son casos puntales y concretos de estafas, por qué no hizo nada y ahora pretende enarbolar la bandera de la expropiación?”. Sánchez destacó que otros de los objetivos de la protesta pacifica será reclamar más seguridad, mayor empleo productivo y en general un camino hacia la prosperidad del país. Por ultimo informó que los permisos para la realización de la marcha fueron otorgados el 17 de noviembre pasado por la Alcaldía Libertador.
FCU- UCV
El comisario cumplió seis años detenido
Ramón Ballester
Problemas desatendidos El Diputado de Podemos denunció que en el país hay grandes problemas que el Ejecutivo no atiende. “Estamos frente a un gobierno que no le da respuesta a muchos problemas que enfrentamos los venezolanos, y por eso hay que darle una respuesta contundente de quienes queremos prosperidad, desarrollo y justicia social”. También el dirigente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Ricardo Sánchez, el cual indicó
Los dirigentes de la MUD informaron que La marcha iniciará a las 10:00 de la mañana en la avenida Bolívar frente al Centro Lido, y que recorrerá la avenida Solano, empalmando con la avenida Las Acacias. Seguidamente tomarán la avenida Libertador y caminarán hasta el final del distribuidor hasta Quebrada Honda donde encausarán con la esquina de Puente Anauco en La Candelaria. Allí habrá una tarima desde la cual dirigentes de la alternativa democrática harán el cierre.
nezuela la violencia superó al diálogo y la compasión ha sido derrotada por la discriminación la ira y la parcialidad. Por último llamó al gobierno a reflexionar, ya que no se puede construir la patria desde el odio y el miedo.
Diego Scharifker: “Gobierno intenta un cierre técnico de la UCV”
AGENCIAS
Ramón Ballester.- El presidente electo de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, Diego Scharifker, denunció que el Gobierno Nacional pretender realizar un cierre técnico de la principal casa de estudios del país, para de esa manera acabar con la autonomía universitaria. “Poco a poco el gobierno está ocasionando un cierre técnico en la UCV para acabar con la autonomía de la universidad e intervenirlas. Está provocando que esta casa de estudios cierre, no forme profesionales y mientras tanto están formando médicos y abogados en universidades controladas por el Estado”. El nuevo Presidente de la FCU de la UCV señaló que aunque los estudiantes no lograron la realización de la reunión con el vicepresidente de la República, Elías Jaua, si podrán realizar a partir del primero de diciembre la instalación
Diego Scharifker dijo que el gobierno quiere acabar con la autonomía universitaria
de mesas técnicas para conversar y buscar soluciones sobre la crisis universitaria. “Nosotros no queremos que el gobierno nos siga viendo como enemigos del Estado, las universidades autónomas queremos ser aliados para la formación de un mejor futuro, donde todos se pueden sentir representados y el país pueda progresar hacia una Venezuela que todos queremos”.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 22 de noviembre de 2010
Julio Borges pidió asignaciones justas para las regiones
“El presupuesto para el 2011 no tiene lógica” AGENCIAS
El diputado electo y dirigente de Primero Justicia, Julio Borges, estimó ayer que los estados tendrán que paralizar obras y proyectos durante el próximo año.
Señaló que las regiones tendrán una caída de 22 por ciento en los recursos enviados por el Ejecutivo nacional. Propuso nuevamente la “Ley de Candados Fiscales”. Redacción/Economía
E
l coordinador nacional de Primero Justicia y diputado electo, Julio Borges, exigió ayer al Gobierno nacional reformular el presupuesto para el año 2011 con el fin de asignar recursos justos a las regiones. “Al contrastar el gasto real estimado para el 2010 con el Presupuesto 2011, tenemos que para las regiones se deberían asignar 41,9 millardos de bolívares fuertes. Mientras que en el Presupuesto 2011 se contempla: situado, que es lo único que ira directo a las regiones, 32,7 millardos de Bs F. y Consejo Federal de Gobierno 10,6 millardos”. Borges resaltó que “el Consejo Federal responderá a intereses políticos, lo cual resulta claro al ver que un 45% de la población se encuentra en estados que tienen gobernadores que no pertenecen al oficialismo y no cuentan con ninguna representación en el Consejo Federal de Gobierno ni la posibili-
PROPUESTA “El Presupuesto del gobierno para el 2011 no tiene lógica, por ello reiteramos nuestra propuesta de Ley de Candados Fiscales, para que se fijen criterios muy estrictos sobre el presupuesto nacional, donde las estimaciones de ingresos no sean lo que se le ocurra al Presidente para tener sus “potes” y manejarlos como le dé la gana”, dijo Borges.
dad de influir en sus decisiones”. Consideró urgente revisar el estimado de 40 $/b para la cesta petrolera venezolana. “El impacto es de 12,7 millardos de Bs. que dejan de fluir hacia las regiones”. Informó que mediante la Ley de Candados Fiscales los gastos en seguridad, educación y salud responderían a los verdaderos intereses de los venezolanos y no los antojos del Presidente.
Se sugirieron cambios al artículo 8
Defensoría evalúa Ley Bancaria Redacción/Economía La Defensoría del Pueblo presentó ayer observaciones y recomendaciones al proyecto de Ley de Instituciones del Sector Bancario, según informó, con la finalidad de fortalecer el enfoque de los derechos humanos de esta iniciativa legislativa de la Asamblea Nacional, aprobada en primera discusión el pasado 11 de noviembre. Entre las recomendaciones destaca la
incorporación de los principios de accesibilidad, igualdad, continuidad, universalidad, progresividad, no discriminación y calidad al Artículo 8 de la mencionada ley, relativo al servicio público. La Defensoría del Pueblo notificó que esta observación se realiza con el propósito de garantizar la idoneidad en el desarrollo de las actividades reguladas en la ley, así como la estabilidad del sector financiero y el sistema de pagos.
Maracaibo, lunes, 22 de noviembre de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 7
POLÉMICA
Vaticano califica como excepcional uso del condón AFP.- El Vaticano recalcó ayer el “carácter excepcional” del uso del preservativo en las declaraciones hechas por el papa Benedicto XVI e insistió que su empleo se justifica “solo en algunos casos” y no constituye una “solución al problema”. “El Papa considera que se trata de una situación excepcional, en el que el ejercicio de la sexualidad representa un verdadero riesgo para la vida del otro”, precisó un comunicado de prensa. En la declaración, firmada por el portavoz del Papa, padre Federico Lombardi, se subraya que para los casos excepcionales “el Papa no justifica el ejercicio desordenado de la sexualidad, sino que considera el empleo del preservativo para disminuir el peligro de contagio como ‘un primer acto de responsabilidad’”. En el libro-entrevista “La luz del mundo”, del escritor alemán Peter Seewald, Benedicto XVI considera que en algunos casos el uso del preservativo está justificado, pero que no es la “verdadera” solución al Sida.
DENUNCIA
El presunto narcotraficante queda a disposición temporal de EE UU
Santos reiteró que Makled será extraditado a Venezuela AFP
El mandatario neogranadino declaró que la casa blanca aceptó la decisión. Aseguró que cumplirá su palabra a su homólogo Hugo Chávez. AFP
E
l presidente colombiano, Juan Manuel Santos, reiteró ayer que el narco venezolano Walid Makled será extraditado a Venezuela en vez de a Estados Unidos, donde también es solicitado, y aseguró que la Casa Blanca entiende los motivos. “El gobierno de Estados Unidos me ha informado oficialmente que entiende perfectamente las razones de nuestra decisión. Cuando dos países solicitan al mismo delincuente en extradición, se debe atender la primera solicitud que
Juan Manuel Santos expresó que cuando dos países solicitan al mismo delincuente en extradición, se debe atender la primera solicitud que llegó.
llegó”, dijo Santos a El Tiempo. Santos también justificó su decisión de enviar a Makled a Venezuela, una vez la justicia haga los trámites internos, porque “la solicitud de Venezuela se hace por más delitos que la de EEUU, que solamente es por narcotráfico”. “Además, le di mi palabra al presidente Chávez de extraditarlo a Venezuela y la voy a cumplir”, puntualizó Santos. Gabriel Silva, embajador de
Colombia en EEUU, aseguró ayer que Makled estará a disposición de las autoridades estadounidenses mientras es extraditado a Venezuela. “La cooperación judicial y de inteligencia con EEUU lleva muchas décadas. Colombia es el país que más nacionales y extranjeros ha extraditado a Estados Unidos. Todas las personas, incluido este personaje, están a disposición de EEUU”.
FARC prepara plan para vengar al “Mono Jojoy” AFP.- El ministro colombiano de Defensa Rodrigo Rivera informó ayer que según una guerrillera herida durante un ataque del Ejército a un campamento rebelde, uno de los jefes de FARC estaba allí y habría muerto, como presumió el sábado el presidente Juan Manuel Santos. “Una guerrillera que encontramos herida ya nos confirmó que ese era el campamento de ‘Fabián Ramírez’ y que él se encontraba allí junto con otras 13 personas. Nos faltan 8 cadáveres por encontrar y establecer si uno de ellos es el de Ramírez”. Autoridades de EEUU señalan a Ramírez como responsable del envío de cientos de toneladas de cocaína hacia su país y también lo acusan de crear una red de testaferros para lavar dinero producto del tráfico de droga. Entretanto el presidente Juan Manuel Santos, aseguró que por tareas de inteligencia se ha podido determinar que las FARC preparan un plan de ataques para vengar la muerte del “Mono Jojoy”, su jefe militar.
8 VERSIÓN FINAL FERIA Maracaibo, lunes, 22 de noviembre de 2010
Dos exposiciones en honor a la Patrona de los zulianos buscan apoyar a los microempresarios venezolanos
Brilló la creatividad artesanal En el marco de la Feria de la Chinita, dos exposiciones artesanales muestran la calidad del venezolano.
FOTOS: IVÁN LUGO
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
C
ientos de artesanos, comerciantes y pequeños empresarios mostraron sus mercancías en dos espacios que forman parte de los atractivos de la Feria Internacional de la Chiquinquirá: Expozulia y Bazar Más. Expozulia, con 25 años de tradición, convocó este año a más de dos mil comerciantes de todo el país en un inmenso hangar del Complejo Ferial Grano de Oro, parroquia Chiquinquirá de Maracaibo. Gilberto Gudiño, Presidente de Expozulia, manifestó: “Este es un evento que hacemos con todo el cariño para el disfrute familiar de grandes y pequeños. Se brinda la oportunidad a todo tipo de empresarios, quienes presentan una gran variedad de comidas, bebidas, artesanía, ropa, artículos para el hogar, entre otros productos y servicios.
El caricaturista José Luis Leal deleitó a todos los visitantes del Bazar Más, dibujando con lápiz y marcador curiosas caricaturas de los visitantes.
Torta Mía, una pequeña empresa casera de Maracaibo, elabora tortas, panetones, ponche de crema y los tradicionales dulces navideños.
Bazar Más se lució En el área ferial del Hotel Venetur (antes Hotel del Lago) se congregaron 70 expositores el pasado fin de semana, donde mostraron su talento artesanal y artístico en el Bazar Más. Johana Cruz, organizadora de esta exposición, explicó que la intención de esta exposición es “dar a conocer la artesanía y valores artísticos del país”. Se prevé que en diciembre próximo se repita otra edición de Bazar Más, producido por el Grupo MC y Comunicarte Publicidad.
Durante el fin de semana pasado, 70 artistas de todo el país mostraron sus artesanías en el Bazar Más, en las instalaciones feriales del Hotel Venetur (antiguo Hotel del Lago).
KARIM ARTEAGA
VANESSA PERALTA
NICAULIS RODRÍGUEZ
MIGUEL RODRÍGUEZ
FABIOLA VAN DER WELL
“Soy pequeña empresaria, al frente de mi negocio llamado Torta Mía. Fabrico tortas, ponches y dulces caseros. Mi trabajo es 100% artesanal, y mis dulces son hechos con una receta que aprendí de mi abuela. Me parece excelente que hayan iniciativas para ayudar a los microempresarios y comerciantes a dar a conocer nuestro trabajo”.
“Soy artesana, elaboro todo tipo de vitrales y carteras. Me parece genial la realización del Bazar Más en el Hotel Venetur, ya que reúne muchas ventajas: comodidad, estacionamiento, y que este hotel es un ícono de la ciudad, así que todo el mundo sabe llegar acá. Espero que se sigan haciendo estos bazares año tras año”.
“Trabajo con la vitrofusión (fundición de vidrio), orfebrería y piezas hechas de plata. Pienso que las lluvias han mermado un poco la asistencia de las personas, pero en términos generales me parece que todo está muy bien organizado. Es importante apoyar a aquellos microempresarios en la muestra de sus obras”.
“Me parece extraordinaria la alta calidad de la artesanía que se hace en Venezuela. He ido a ferias y exposiciones de muchas partes del mundo, y sus precios son elevados, en cambio, las obras venezolanas son relativamente accesibles y de mucha belleza. Deseo que se sigan realizando más bazares y exposiciones en Maracaibo”.
“Me parece que es una excelente idea que se realicen exposiciones y bazares, para que el pueblo conozca el trabajo de los artistas jóvenes. Yo soy nacida en Maracaibo, y me siento orgullosa de fabricar cosas lindas para todo tipo de gustos. Trabajo acompañada por mi madre Marlene, quien siempre ha sido mi apoyo”.
Expozulia ha sido, por 25 años, un ícono de la Feria de la Chiquinquirá. Este año reunió a más de dos mil comerciantes y microempresarios.
Maracaibo, lunes, 22 de noviembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Una guirnalda adornada puede costar hasta mil bolívares. Figuras para fachadas y balcones superan los 500 Bs. Pintar la vivienda también es un gasto. Josmary Ávila Depablos
Elevados precios imposibilitan tener la decoración deseada
Convertir el hogar en un ambiente decembrino es un lujo PRECIOS POR UNIDAD
(LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
E
l ambiente decembrino ya se siente en la ciudad y los zulianos se dedican con entusiasmo a decorar y mejorar la apariencia de su hogar. Tratar de innovar en cuanto a las nuevas tendencias tanto en pinturas y elementos navideños no es tarea fácil, cuando es necesario hacer una inversión que en la mayoría de los casos se hace cuesta arriba si se compara la inflación y el monto salarial de cada venezolano. Sin embargo, las personas buscan la manera de que su hogar tenga luces, figuras como un San Nicolás, estrellas, trineos, regalos, muñecos de nieve y un sinfín de objetos alusivos a la navidad. La idea para muchos es buscar lo económico, pero es indispensable tener la paciencia de recorrer varias tiendas y lugares para encontrar precios acordes al bolsillo de cada persona. Mientras que Lisbeth Rosario seleccionaba las figuras que podría ubicar en el balcón de su vivienda, nos expresó que es dura la tarea de conseguir precios accesibles. “Hay muchos dibujos bellos para colocarlos en el balcón de mi casa, pero el precio es alto por eso debo comprar lo más barato y lo necesario”, explicó Lisbeth, quien se encontraba en El Guacamayo. Agregó que visitará varias tiendas para comparar precios. Lo tradicional es colocar el “arbolito” y pesebre, pero también están los detalles en el interior de la vivienda, así como en la sala, cocina, terraza, sala de estar y otros lugares importantes del hogar. Este año está de moda decorar con peluches o muñecos navideños las distintas partes de la vivienda. Tatiana Mora, quien se encontraba en Diáfanos, manifestó que decorará el “arbolito” con peluches, así como las puertas de su casa. Para esta temporada tampoco pueden faltar las remodelaciones en cuanto a infraestructura y cambios de pinturas de acuerdo a preferencias y gustos. Para estas transformaciones, el gasto es superior. A continuación mostramos precios estándares de figuras, muñecos, luces, garlas, pinturas, juegos de cocina, entre otros.
Cojines navideños. Su valor puede variar desde 77 a 160 Bs.
Figura de San Nicolás grande para ubicar en piso y mesa: 560 Bs.
Cestas para colocar frutas, golosinas y flores: 48 Bs.
Individuales de mesa: 8, 39 y 55 Bs Paños para la cocina: 25 y 55 Bs.
Imagen de acetato alusiva a la navidad para decorar fachadas de casas, guindar en balcones y ubicar en edificios: 190 a 1.100 BS.
Guirnaldas y garlas con sus arreglos. El costo oscila entre 200 a 1000 bolívares.
Velas de candelabros: 6, 50 Bs.
Botas para colgar. Varía de acuerdo al material: 39, 94 y 145 Bs (De terciopelo).
Centros de mesas desde 100 hasta 1.062 bolívares cada uno.
Estrella tridimensional para colgar en balcones o terrazas: 225 la pequeña y 390 Bs la grande.
Luces en forma de cascada de 100 bombillos, 35 Bs, de un metro y 50 cms de largo.
PINTURAS
Adornos luminosos. 79 Bs. Lámparas rojas y doradas en forma de trompo. 154 Bs. Es una cubierta de brillantes a la que se debe incorporar luces pequeñas, preferiblemente blanca.
Luces de malla de 150 bombillos: 76 Bs. Luces de mangueras de 10 metros: 95 Bs.
Por cuñete desde 160 hasta 235 Bs.
Galón brillo de seda: 140 Bs Caucho: clase C 32 Bs, clase B 58 Bs y clase A: 90 Bs
10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, lunes, 22 de noviembre de 2010
Más de 500 seguidores se congregaron en Brasil para compartir ideas y ver capítulos
Admiradores de “Chespirito” refrendaron la vigencia de sus obras AGENCIAS
NEW YORK
Venden óleo de Ricky Martin en $ 15 mil Redacción/Farándula Durante una subasta, vendieron un retrato del cantante puertorriqueño Ricky Martin, en la nada despreciable suma de 15 mil dólares. El óleo del cantante de 38 años, obra del pintor cubano Williams Carmona, fue vendido en la subasta de arte latinoamericano de Christie’s, que se celebró en la Ciudad de Nueva York. En la pieza, que mide 80 pulgadas por 57, que fue pintada por Carmona en el año 2000 en Puerto Rico, se ve al intérprete de “Livin’ la vida loca” sentado en una silla mirando de una manera bastante seria. Tras la confesión sobre su orientación sexual y su libro autobiográfico, el artista está en la cumbre.
En la televisión brasileña, El Chavo se estrenó en 1984, como parte de un programa infantil, y El Chapulín llegó tres años después.
PERÚ
Redacción/Farándula
Ricardo Montaner presentará show Redacción/Farándula El cantautor argentino-venezolano Ricardo Montaner, reapareció en la televisión peruana tras seis años de ausencia en ese país para contar la gran expectativa que tiene por su regreso y por el show que realizará el próximo 18 de diciembre en el Jockey Club del Perú. Montaner confesó en entrevista con un programa local el gran cariño que le tiene al Perú, pues como se sabe allí fueron los inicios de su meteórica carrera musical. Además dijo que su hijo mayor, Alejandro Montaner Reglero Vaz, de 34 años de edad, se casó, el pasado 23 de octubre, con la peruana Ximena DaTorre Torres de 26 años.
TELENOVELA
Marlene y Mario serán protagonistas Redacción/Farándula
Los fanáticos comieron tortas de jamón y vieron episodios de la serie televisiva. Estuvieron presentes los actores que doblan las voces al portugués.
U
nos 500 admiradores de los personajes creados por el actor mexicano Roberto Gómez Bolaños se reunieron el sábado en Río de Janeiro, en un encuentro llamado “Convención Joven Aún”, en referencia al nombre de una de las canciones de los programas de Chespirito. Los aficionados degustaron el famoso bocadillo de jamón (torta de jamón), el preferido del Chavo, así como participaron en diversas actividades y juegos. Además vieron varios episodios de las series, además de conversar con los actores que hacen el doblaje de los personajes al portugués. “Nosotros adoramos la obra de Chespirito y queremos llevarla a todos los públicos, niños, jóvenes, ancianos. El culto a la obra de Chespirito es muy grande, no sólo en Brasil sino en toda Latinoamérica”, dijo el presidente del club “ChespiritoBrasil”, Eduardo Gouvea, que organizó la convención.
PRODUCCIONES QUE NO MUEREN hEl Chavo del Ocho fue creada por Roberto Gómez Bolaños, producida originalmente por Televisión Independiente de México de 1970 a 1972 y que posteriormente se produjo entre los años 1973 a 1980. En un principio, el programa televisivo se dirigía a un público maduro, pero resultó extremadamente exitoso con los niños; entonces fue redirigido hacia los infantes. El Chavo del Ocho se llamó así, porque el programa se transmitía en el Canal 8 de México. En Venezuela fue transmitido por RCTV y actualmente por Venevisión.
Los obreros fueron homenajeados en el programa “CNN Héroes”
Los mineros chilenos fueron a Hollywood Redacción/Farándula
Mario Cimarro y Marlene Favela, hace diez años fueron pareja protagónica en la novela “Gata Salvaje”, ahora Telemundo quiere unirlos de nuevo para representar a Luis Mario y Rosaura en una producción llamada, “Los Herederos del Monte”. Esta novela está basada en “Hijos del Monte” (Chilena), y ya Telemundo está de lleno en las promociones. Veremos nuevamente en la pantalla chica a Marlene luego de algunos años de ausencia, y la televisora quiere a Mario Cimarro como protagonista, dejando a un lado los problemas y diferencias que han tenido con él en otras producciones.
En el encuentro, celebrado en una universidad, los admiradores de El Chavo del Ocho y El Chapulín Colorado debatieron sobre los programas televisivos, que dejaron de producirse en 1995 pero siguen exhibiéndose en muchos países, incluso en Brasil, donde su éxito se mantiene vigente desde hace 26 años. Hace unos años los canales brasileños retiraron de su programación las series creadas por Chespirito, pero las protestas de los seguidores del actor mexicano los obligaron a exhibirlos de nuevo y siguen en el aire actualmente.
Los 33 mineros que sobrevivieron por más de dos meses en el fondo de un yacimiento del norte de Chile fueron ovacionados el sábado en Los Angeles, junto con tres de sus rescatistas, durante un show repleto de estrellas del cine y la música. El homenaje a los mineros –que previamente posaron en la alfombra roja con la bandera chilena– se realizó en
el programa “CNN Héroes” que rinde tributo a gente común que realizó actos heroicos. Entre las estrellas que asistieron al evento estaban Halle Berry, Renee Zellweger, Kiefer Sutherland, Demi Moore, Jessica Alba and Kid Rock, mientras la música fue cortesía de Jon Bon Jovi, John Legend and Sugarland. Los mineros, cuya hazaña podría ser llevada al cine por la compañía productora de Brad Pitt, han pasado unos
días visitando los puntos turísticos de Hollywood y Beverly Hills. El abogado Edgardo Reinoso, que los representa, declaró que la firma Plan B Entertainment de Brad Pitt había hecho una oferta multimillonaria para obtener los derechos de rodar la película. Además dijo que estaba “inundado” de propuestas de muchas empresas en busca de entrevistas o sellar acuerdos comerciales con los mineros.
Maracaibo, lunes, 22 de noviembre de 2010 SALUD VERSIÓN FINAL 11
Las personas que la padecen nunca están conformes con su aspecto
Dismorfobia: Trastorno de percepción El trastorno dismórfico corporal (TDC) es una alteración mental, caracterizada por la preocupación producida por un defecto imaginario en la apariencia física. Karems Carrizo Pasante Urbe
L
a forma en la que nos sentimos respecto a nuestra apariencia es parte de la imagen que tenemos de nuestro cuerpo y de nosotros mismos. Muchas personas no están satisfechas con sus cuerpos y esto puede ocurrir, sobre todo, durante los años de la adolescencia, el momento en que el cuerpo atraviesa muchos cambios. Algunas personas enfocan su atención de tal forma en imperfecciones imaginarias o pequeñas en su apariencia, que no pueden dejar de obsesionarse por ello. Estar constantemente preocupados y enfadados sobre las “asimetrías” del cuerpo o la apariencia es lo que se conoce como el trastorno dismórfico corporal (TDC). El fenómeno dismórfico corporal, también denominado “dismorfofobia”, se caracteriza por una preocupación más allá de lo normal, excesiva, hacia algún aspecto de su apariencia. Éstos pueden ser defectos mínimos que usualmente no se notan a simple observación o pueden ser defectos imaginarios. Es un cuadro psiquiátrico grave
que se observa en pacientes que, por lo general, muestran una sicosis o neurosis. “No obstante, su diagnóstico se suele pasar por alto en el contexto clínico”, explicó la psiquiatra Vanna Gabriele, especialista de la clínica Falcón. “Son importantes el reconocimiento y el diagnóstico de este fenómeno, debido a que este trastorno es relativamente frecuente ya que da lugar a un estrés significativo y a alteraciones en áreas importantes de la actividad del individuo. Y cada caso presenta síntomas diferentes”, apuntó Gabriele. Este trastorno también se ha asociado a una disminución notable de la calidad de vida, aunque los estudios de investigación sobre su tratamiento efectivo son todavía limitados, en la actualidad se considera que los inhibidores de la recaptación de la serotonina (IRS) representan el tratamiento medicamentoso de elección. Según la secretaria de la Sociedad Venezolana de Piscología de Salud, Migdely Miranda, el Trastorno Dismórfico Corporal no es
MICHAEL JACKSON
DISMORFOFOBIA
un capricho de vanidad. Se contempla la insistencia de un defecto, falla, alteración en su cuerpo o sensación que puede llegar a señalarlo y exigir su atención y tratamiento, aunque luego esta crisis podría presentarse en forma similar o en otro lugar. “El problema psicodinámico en el TCD es que quienes lo padecen no aceptan lo que son, cómo se experimentan o funcionan, pues
CAUSAS Este trastorno suele comenzar en la adolescencia y disminuye con la edad, aunque en ocasiones puede volverse crónico. —Preocupación por algún defecto imaginado del aspecto físico. Cuando hay leves anomalías corporales, la preocupación del individuo es excesiva.
El desaparecido “Rey del Pop” atravesó por una variedad de cambios en su rostro, color de piel y cabello. Se sometió a innumerables regímenes nutricionales y procedimientos de “reafirmación”, “regeneración” y belleza, que pagó con su fortuna. Ni siquiera su voz parecía legítima, pero nunca estuvo conforme, víctima de la dismorfofobia, que al final terminó tapando su aspecto “bizarro”, de acuerdo a un artículo del doctor José Roberto Lizama, para la publicación Psiquiatría, Terapia & Educación Sexual de El Salvador.
—La angustia provoca malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad cotidiana. —La preocupación no se explica mejor por la presencia de otro trastorno mental, insatisfacción como el tamaño y la silueta corporales en la anorexia nerviosa.
no es acorde a la percepción de sí mismos. Existe una falta de adhesión entre cómo se imaginan y lo que son, necesitan esa sensación de integración íntima a través de un cambio cosmético que tal vez nunca se dé”, resaltó Miranda.
—Las personas con este trastorno pueden verse cohibidas cuando están en público o desnudas, aunque les reciten una letanía de halagos sinceros, nunca se sentirán cómodas, pensarán que nadie es franco. —Algunos pacientes hacen visitas repetidas al cirujano plástico y al dermatólogo buscando tratamiento, pero nunca están satisfechos. —Los pacientes con TDC tienen miedo y están muy acomplejados, se avergüenzan de sí mismos y en ellos las tasas de depresión y suicidio son terriblemente altas. —El tratamiento psiquiátrico para estos pacientes es difícil, pero con terapia y/o medicación, incluso los que no aceptan que el problema está en su mente y no en su cuerpo, se pueden recuperar.
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 22 de noviembre de 2010
La OMS aseguró que para el 2020 se esperan 10 millones de muertes anuales
Tabaquismo: La peor epidemia después del Sida Como cada lunes, aquí está nuestra Campaña mpaña p por or la Vida. En la edición de hoy reseñaremos oss ccomo omo el cigarrillo se ha convertido en la epidemia mia m más ás peligrosa después del Sida. SABÍAS QUE...
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
S
i pensó que el VIH es el virus más letal en el mundo, se equivocó. La Organización Mundial de la Salud (OMS), maneja datos que señalan al tabaquismo como la epidemia más peligrosa después del Sida, con datos tan alarmantes como que en el planeta se registran seis muertes por minuto, por esta causa. "La epidemia actual del tabaquismo representa un desastre para la salud mundial", declaró Julio González Molina, consultor de la Organización Panamericana de la Salud. El tabaquismo se ha convertido en la peor epidemia de todos los tiempos tras generar más muertes que el sida, paludismo, las guerras y que por fiebre amarilla, según la OSM, pues para el 2020 se esperan 10 millones de muertes anuales por motivo del tabaquismo. En cada uno de estos decesos se pierden 22 años de vida en promedio y esto ocurrirá básicamente en los países del tercer mundo, donde se encuentra el 72% de los fumadores excesivos.
El estudio se centra en los ambientes sin humo y señala que “el humo de tabaco ajeno o tabaquismo pasivo es responsable de una de cada ocho muertes relacionadas con el tabaco. Crear ambientes totalmente libres de humo de tabaco es la única manera de proteger a las personas de los efectos nocivos del tabaquismo pasivo”, agregó el documento. Los objetivos inmediatos de la OMS son, por un lado, educar a la población especialmente los más jóvenes, y reducir el poderío publicitario y económico de las grandes empresas tabacaleras. En las directrices para someter en vigor el artículo 8 del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, se afirma que “no existe un nivel inocuo de exposición al humo de tabaco”. Crear ambientes totalmente libres de humo de tabaco es la única manera de proteger a las personas de los efectos nocivos del tabaquismo pasivo, mientras que en los lactantes provoca la muerte súbita, señaló el informe del organismo internacional.
En México, por ejemplo, el 28% de la población entre 12 y 65 años es fumadora, lo que representa más de 13 millones de personas. Mueren al año 44 mil, es decir, una de cada diez muertes ocurridas en ese país se debe a esta causa.
En 2009, el Informe de la OMS sobre la epidemia mundial de tabaquismo señala que el consumo de tabaco mata a más de cinco millones de personas cada año, es decir más que el VIH/Sida.
Ell tabaquismo tabbaq aqui u sm mo pasivo causa 600 600 000 000 m muertes uertes prematuras por año año. ño..
La OMS reveló que + 10000 millones de personas fuman an
18,3%
de ellos ellos 5500 00 m illones ffallecerán alllecerán de millones 030 de aquíí aall 22030
Infografía: Andrea Phillips
Maracaibo, lunes, 22 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Las Águilas del Zulia derrotaron ayer a Cardenales de Lara para afianzarse en la punta
¡20 triunfos! E
l derecho norteamericano Dwayne Pollok fue el encargado de llevarse el triunfo la tarde de ayer ante los Cardenales de Lara. El segundo de la doble cartelera fue suspendido por el fuerte aguacero que cayó en la ciudad. Mañana arrancan una gira de 7 partidos ante los Tigres de Aragua.
- 18 -
IVÁN LUGO
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 22 de noviembre de 2010
Forlán y el Kun Agüero en gran jornada. Derrotaron a uno de sus rivales más dificiles de siempre. Se calienta la Liga
Vibrante triunfo 4-2 de visitante ante la Real Sociedad
Espectacular Atlético RESUMEN REAL SOCIEDAD, 2 (Ujfalusi, en propia meta, y Diego Rivas); ATLÉTICO DE MADRID, 4 (Agüero, dos, Forlán y Simão, éste de penalti)
Equipo de Deportes
E
l Atlético de Madrid rompió con todas las estadísticas en Anoeta. Tenía que ganar y lo hizo a lo grande, goleando, aunque debió de ir por delante en el marcador mucho antes que en el tramo final. La Real Sociedad acabó desfondada en la segunda mitad y a merced del juego de los rojiblancos. El equipo de Quique Sánchez Flores se mostró letal cuanto más falta hacía, en el momento justo para dejar ‘groggy’ a un buen rival, que vendió cara la derrota. El Atlético de Madrid era consciente de que si quería aspirar a estar en los puestos europeos al final de la primera vuelta tenía que dar un golpe en la mesa de Anoeta para mostrar sus credenciales ante un equipo al que no ganaba en San Sebastián desde 1991, en el desaparecido Estadio de Atocha con un claro y rotundo 0-2. Mucho tiempo había pasado desde entonces y donostiarras y rojiblancos habían vivido momentos buenos y malos. Mejores para los madrileños, que esa temporada ganaron la Copa del Rey, la siguiente también y poco después el Doblete, como en este 2010 la Europa League primero y la Supercopa de Europa a continuación. Y es que desde la victoria en San Mamés en la primera salida de la presente temporada (1-2 con goles de Forlán y Tiago) los de Quique Sánchez Flores sólo consiguieron un empate en Mestalla ante el Valencia (1-1 con gol de Simão). El resto de salidas se saldaron con derrota (Sevilla, Real Madrid y Villarreal) por lo que la asignatura pendiente estaba fuera de casa y había que ganar para despegar y empezar a recortar puntos ante los rivales más directos. Y la segunda victoria llegó en San Sebastián ante la Real, donde el Atlético realizó un buen partido y fue mejor que su rival. Tres años hacía que el Atlético de Madrid no aparecía por Anoeta, uno de los estadios que peor se le estaban dando de Primera División. No en vano, el único triunfo rojiblanco en este recinto fue en Copa del Rey en la temporada 9899. En todas las visitas ligueras a Anoeta no se produjo victoria alguna para el Atlético de Madrid. Por el contrario, al conjunto de la capital le acompañaba un halo de optimismo, ya que Quique Sánchez Flores, como entrenador de Getafe
REAL SOCIEDAD: Bravo; Carlos Martínez, Ansotegi, Mikel González, De la Bella; Rivas, Aranburu (Sarpong, 81’); Xabi Prieto, Zurutuza, Griezmann (Labaka, 63’); y Llorente (Tamudo, 75’). ATLÉTICO DE MADRID: De Gea; Perea, Ujfalusi, Godín, Antonio López; Reyes, Mario Suárez (Raúl García, 75’), Tiago, Simão; Agüero (Diego Costa, 84’) y Forlán (Assunçao, 90’). Árbitro: Ayza Gámez (Colegio Valenciano). Mostró tarjeta amarilla a los donostiarras Aranburu (55’), Ansotegi (73’); en el Atlético fueron amonestados Ujfalusi (11’), Mario Suárez (67’). INCIDENCIAS: Estadio Anoeta. Unos 25.000 espectadores. Jornada 12 del Campeonato Nacional de Liga. El terreno de juego estaba rápido por la gran cantidad de agua que cayó durante todo el día. También llovió en algunas fases del partido. El Atlético de Madrid estuvo representado en el Palco de Honor por Don Lázaro Albarracín, Vicepresidente del Área Social, Don Miguel Pérez, Accionista, Don Clemente Villaverde, Gerente, y Don Jesús García Pitarch, Director Deportivo. Fran Mérida fue el jugador que se quedó fuera de la convocatoria. Sergio Agüero y Diego Forlan volvieron a comandar el ataque colchonero marcando tres goles entre los dos.
TABLA DE POSICIONES Equipo Real Madrid Barcelona Villarreal Espanyol Valencia Atlético Sevilla Mallorca R Sociedad Athletic
Pts. 32 31 24 22 21 20 20 18 16 16
PJ 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12
y Valencia, no conocía la derrota ante los donostiarras, con un balance de cuatro victorias y dos empates. Y la racha del técnico continuó, mientras que la del Atlético se rompió por fin y sabe lo que es ganar en Anoeta. Y como el propio técnico rojiblanco dijo en la rueda de Prensa previa al partido, las estadísticas están para romperlas. Con esa mentalidad llegó el Atlético a Anoeta. Y con un equipo al completo, sin bajas después de muchas semanas en las que se alternaron algunos jugadores en dique seco por uno u otro motivo. Con el... panorama despejado de lesionados, Quique Sánchez Flores tuvo que hacer descartes para viajar a la Bella Easo. El partido comenzó vibrante, con un Atlético metido en el mis-
G 10 10 7 7 6 6 6 5 5 5
E 2 1 3 1 3 2 2 3 1 1
P 0 1 2 4 3 4 4 4 6 6
Dif. 27 25 11 -1 5 6 0 0 -2 -3
mo, con el control del balón, pero sin llegadas peligrosas. Martín Lasarte había previsto un choque así, dejando a su rival la iniciativa del juego para montar rápidos contragolpes con los que hacer daño. Y así llegó el primer gol. Una internada por la izquierda de Griezmann con centro al interior del área fue empujado a la red por Ujfalusi ante la presión de Llorente, una acción que los rojiblancos reclamaron como falta pero que Ayza Gámez no consideró como tal y que sirvió para que el checo fuera amonestado. El gol realista dejó noqueado al Atlético durante unos diez minutos. En ese lapso de tiempo, el equipo de Martín Lasarte tuvo dos ocasiones para haber ampliado la ventaja, pero en la primera fue De Gea el que salvó ante Llorente y en
la segunda el delantero txuri urdin remató fuera por poco. El Atlético se levantó y continuó jugando el balón con criterio, acercándose con peligro a la meta de Bravo. Primero fue Ujfalusi en un saque de esquina el que obligó al meta chileno a intervenir en el minuto 23. En el 34 fue Agüero el que disparó desde la frontal pero su remate3 salió rozando el poste. Dos después fue Forlán el que probó fortuna pero se encontró con Bravo, aunque las mejores ocasiones estaban por llegar. Después de tener el partido bajo control, con la Real Sociedad agazapada en su área y acusando nervios, ya que perdían rápidamente el esférico, llegaron tres ocasiones de oro para los rojiblancos en la recta final de la primera mitad. Primero fue Mario Suárez en un saque de esquina, pero su cabezazo lo detuvo el meta. Luego, en el 44, Bravo realizó la parada de la noche cuando sacó una mano milagrosa para su equipo a un zapatazo tremendo de Tiago desde fuera del área. Y en el último minuto fue Forlán el que probó desde lejos sin fortuna. Tras el descanso, el Atlético de Madrid salió a por todas y con un cambio de ubicación en la defensa. Perea pasó al centro para dejar su puesto a Ujfalusi. Salvo un disparo de Griezmann al que respondió De Gea, el dominio se hizo abrumador
por momentos para el equipo de Quique Sánchez. Y las ocasiones fueron llegando para los rojiblancos. Tiago, por dos veces, Forlán y Simão crearon la antesala de la avalancha de goles que llegarían después. En el minuto 70, una jugada marca de la casa, entre Reyes, Kun y Forlán, permitió que el uruguayo nivelara la contienda, un resultado que debía haber estado igualado mucho antes. Y fue en dos minutos, el 79 y el 81, cuando el Atlético asestó un golpe letal a su rival. Nuevamente con dos rápidas jugadas, Agüero se encargó de dejar prácticamente sentenciado el partido. Lo que sucede es que era difícil que el Atlético acabara el partido con tranquilidad. Un ex de la casa rojiblanca, Diego Rivas, dio vida a su equipo en el 85, pero una gran jugada de Reyes acabó en penalti, el primero a favor de los rojiblancos en Liga. Simão lo transformó e hizo justicia a lo que se vio en el partido. En resumen, Quique Sánchez Flores sigue sin perder ante la Real Sociedad y el Atlético de Madrid hizo añicos el gafe que tenía en Anoeta. Ya ganó en Copa del Rey en la temporada 98-99 y ahora lo ha hecho a lo grande por primera vez en Liga. Los puestos europeos están ahí, al alcance de la mano y el sábado llega al Calderón el Espanyol, un rival directo.
Maracaibo, lunes, 22 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Con el resultado bajó al puesto 10 de la tabla general de clasificación
Zulia FC fue goleado en el Templo Sagrado Los petroleros no pudieron con la aplanadora que sacó el Táchira. La próxima fecha será ante Yaracuyanos.
IVÁN LUGO
CLASIFICACIÓN Equipos 1.- Real Esppor 2.- Táchira 3.- Caracas 4.- Petare 5.- Trujillanos 6.- Aragua 7.- Yaracuyanos 8.- Anzoátegui 9.- Zulia 10.- Estudiantes 11.- Mineros 12.- Monagas 13.- Carabobo 14.- Venezuela 15.- Zamora
José Leonardo Oliveros
E
l Zulia Fútbol Club fue goleado la tarde de ayer por el Deportivo Táchira 4x0, en su visita al estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal, en el marco de la jornada número 14 del torneo apertura del fútbol profesional venezolano. Los petroleros habían llegado a este encuentro con muchas ganas y con la firme intención de traerse los tres puntos a casa. Sin embargo, se encontraron enfrente a uno de los mejores equipos del torneo y que desde el inicio del campeonato está peleando los primeros lugares. Táchira simplemente fue superior, sólo le bastaron 15 minutos de la primera mitad para sentenciar el compromiso. Los dirigidos por el profesor
El Zulia FC no pudo mantener su buena racha de visitante y se fue goleado del Templo Sagrado de San Cristóbal.
Jorge Luis Pinto mostraron apertura de cancha, velocidad y contundencia. Los goles La cuenta la abrió el delantero tachirense Sergio Herrera al mi-
nuto 29 de compromiso. El segundo gol vendría de la mano de Jorge “El Zurdo” Rojas sobre el minuto 37 de la primera mitad. Los aurinegros redondearían la faena de los primeros 45 minutos, con
un autogol del defensor lateral Ángel Farías, sobre el descanso. En la segunda mitad, la tónica no cambiaría mucho y el delantero Julio Gutiérrez, de muy buen accionar para Táchira, daría cifras definitivas de
PTS 32 29 26 26 25 24 20 19 18 18 18 16 12 12 11
4x0 a los 58 minutos del encuentro. Con este resultado, Táchira se coloca a tres puntos del líder Real Esppor, con un partido a disputarse entre ellos en el estadio Pueblo Nuevo, mientras que Zulia se mantiene en la novena posición de la tabla general de clasificación. El próximo encuentro de los petroleros será en casa, ante Yaracuyanos FC.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 22 de noviembre de 2010
ESPAÑA
Los de Verona vencieron 2-1 a los “Neroazurri”
El Chievo agravó la crisis del Inter
Espanyol se situó en la zona de Liga de Campeones
AGENCIAS
Los milanistas salieron al campo con un equipo diezmado. Su técnico Rafa Benítez podría ser cesanteado. AFP
E
l campeón Inter de Milán agravó su crisis con una nueva derrota, esta vez ante el Chievo en Verona (2-1), ayer domingo en la 13ª jornada de la liga italiana, donde la Lazio (2º) tropezó con un empate (1-1) en el terreno del Parma, lo que permitió al líder Milan salir reforzado. El equipo ‘rossonero’ había superado el sábado 1-0 a la Fiorentina con un tanto al borde del descanso del sueco Zlatan Ibrahimovic y ahora cuenta con tres puntos de margen sobre la Lazio y con seis sobre la Juventus, que se colocó tercera gracias a su victoria por 2-0 en el campo del Génova. El Inter bajó a la sexta posición, a nueve puntos de sus vecinos del Milan y también superado por la Roma (4º), que había vencido el sábado 2-0 al Udinese en el Olímpico. Después de tres empates y una derrota, el Inter continuó su caída con la derrota en Verona, lo que deja en el aire la continuidad del
El técnico Rafael Benítez esta atravesando una crisis con su equipo, el Inter de Milán. Podría estar dejando banquillo del club, sino consigue buenos resultados.
técnico español Rafa Benítez, a pesar de que el presidente Massimo Moratti ya había afirmado antes del partido que no destituiría al entrenador aunque se perdiera. El campeón europeo cayó ante el Chievo por un tanto de Sergio Pellissier (29), que remató de cabeza y por el tanto en la recta final de Davide Moscardelli (82). Samuel Eto’o consiguió su décimo octavo tanto del año en el minuto 90+2 para colocarle cifras definitivas al encuentro.
TABLA DE POSICIONES Equipos
J G E P Pts.
1 Milán 2 Lazio 3 Nápoles 4 Juventus 5 Roma 6 Inter 7 Palermo 8 Sampdo 9 Chievo 10 Catania
13 9 13 8 13 7 13 6 13 6 13 5 13 6 13 4 13 5 13 4
2 2 2 3 3 3 5 2 4 3 5 3 2 5 7 2 4 4 5 4
29 26 24 23 22 20 20 19 19 17
El alemán será nombrado ciudadano de honor en Heppenheim
Vettel fue recibido por 10.000 personas en su ciudad natal AFP El flamante campeón de Fórmula 1, el alemán Sebastian Vettel, hizo ayer su primera aparición en público ante 10.000 personas en su ciudad natal, Heppenheim, una urbe de 26.000 habitantes, y ahora
rebautizada “Vettelheim”. “Me he quedado sin voz, no había contado con tanta gente. Es una cosa proclamarse campeón del mundo en Abu Dhabi, pero es otra cosa celebrar este título en la ciudad donde nací”, aseguró Vettel.
AGENCIAS
AFP
Vettel también afirmó que se siente bien en Red Bull y que lo que ha hecho Michael Schumacher es único. También indicó que el español Fernando Alonso de Ferrari aún no lo había felicitado por su título.
Espanyol se situó cuarto tras ganar 3-0 al Hércules y la derrota en el descuento final del Sevilla ante el Mallorca (2-1), ayer domingo en la 12ª jornada de la Liga española, en la que el líder Real Madrid y su perseguidor a un punto, el Barcelona, golearon el sábado. Con su triunfo en casa, el Espanyol se colocó en la zona de acceso a la próxima Liga de Campeones, aprovechando también el empate 1-1 del Valencia, ahora quinto, el sábado en su visita al Villarreal (3º). En la goleada de los ‘periquitos’ sobre el Hércules marcaron Joan Verdú (minuto 15), el argentino Pablo Daniel Osvaldo (81) y Luis García (90+1), estos dos últimos de penal. “No me sorprende lo bien que lo estamos haciendo. Yo veo al grupo cada día y lo más importante es creer en una idea y un estilo de fútbol. Siempre tenemos la misma mentalidad de luchar por cada balón y en cada partido”, declaró el técnico del Espanyol, el argentino Mauricio Pochettino. En el Sánchez Pizjuán, el Sevi-
García marcó el tercero de su equipo.
lla perdió en un agónico final de partido ante el Mallorca (2-1), que se había adelantado en el 36 por medio del francés Michael Pereira. Los andaluces lograron igualar en el 88 gracias al brasileño Luis Fabiano, pero Pierre Webó logró el segundo de los baleares en el 90.
TENIS
Murray despachó a Soderling en su debut de la Copa Masters Redacción/Deportes El tenista, Andy Murray, arrancó ayer su campaña en la Copa Masters, con una victoria 6-2, 6-4 sobre Robin Soderling. El británico, el quinto preclasificado del torneo de fin de temporada y que la semana pasada fue desplazado por Soderling en el ranking mundial, siguió a la perfección su estrategia de no permitirle al sueco poder hacer uso de su potente derecha. “Jugué con inteligencia. Incluso cuando se puso difícil en el segundo set, con muchos peloteos largos y a la defensiva, supe seguir con mi plan y salí adelante”, dijo Murray. Soderling, que nuevamente llegó a la final del Abierto de Francia
este año y ganó por primera vez el Masters de París, apenas logró cinco winners de derecha y cometió 12 errores no forzados con su mejor tiro. Murray mantuvo el control durante todo el partido y apenas enfrentó un punto de quiebre en contra, robándole el servicio a Soderling en tres ocasiones. “Se defendió muy bien. Le pegué fuerte a la pelota en algunos momentos, traté de ser agresivo. Me respondió con tremendos tiros cada vez que iba a la red”, comentó Soderling. El Grupo A entrará en acción hoy con el máximo preclasificado Rafael Nadal ante Andy Roddick y Novak Djokovic contra Tomas Berdych.
Maracaibo, lunes, 22 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Carlos González y Miguel Cabrera son favoritos en sus respectivos circuitos. “El Relámpago” fue líder de bateo con .336 de promedio. Cabrera culminó el año con .328 de average, 38 jonrones y 126 impulsadas. ¿Ganará el mejor o el más indispensable?
Hoy eligen el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional y mañana el de la Americana
Dos venezolanos podrían escribir su nombre en la historia AGENCIAS
Equipo de Deportes
B
arry Larkin estaba tan seguro de que no sería nombrado el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1995 que después de la temporada se fue de vacaciones a México, lejos de los debates sobre los premios anuales. “Nadie sabía dónde estaba”, dijo Larkin, el ex campocorto de los Rojos de Cincinnati. “Supuse que no había posibilidad de ganar el JMV porque no tenía los números de poder. Por lo tanto, cuando recibí la llamada, no sólo me sorprendí, sino que fue difícil localizarme. Les tomó tiempo”. Los resultados de la Liga Nacional se anunciarán hoy lunes y los de la Liga Americana el martes. En el Joven Circuito está Josh Hamilton de los Rangers, quien bateó .359 con 32 vuelacercas y 100 carreras producidas y encabezó la liga con OPS (porcentaje de embasarse más slugging) de 1.044. ¿Serán esos números suficientes para compensar el hecho de que se perdió 29 juegos debido a una lesión? ¿O ganará uno de los otros aspirantes: el venezolano Miguel Cabrera de Detroit (promedio de .328, 38 jonrones, 126 impulsadas, OPS de 1.042, porcentaje de embasarse de .420), el dominicano José Bautista de los Azulejos (líder de Grandes Ligas con 54 jonrones, 54 impulsadas, pero promedio de .260) o el también dominicano Robinson Canó de los Yankees (promedio de .319 con 29 cuadrangulares y 109 remolcadas)? En la Liga Nacional, ¿se inclinaron los votantes por la dominancia del inicialista de Cincinnati, Joey Votto, quien bateó .324, conectó 37 jonrones, impulsó 113 carreras y encabezó la liga con .600 de slugging, porcentaje de embasarse de .424 y OPS de 1.024? ¿O apoyaron más al venezolano Carlos González, quien fue el campeón de bateo al batear .336 y terminó la campaña con 197 hits, 34 bambinazos, 117 remolcada, 26 bases robadas y un Guante de Oro? Quizás una vez más, el ganador fue el dominicano Albert Pujols de los Cardenales, quien ha sido el JMV de la liga en tres ocasiones. El quisqueyano bateó .312, encabezó la liga con 42 jonrones y 118 y también
Carlos González es uno de los favoritos en la Liga Nacional, mientras que Miguel Cabrera es uno de los contendores en la Liga Americana por el premio.
SORPRESAS Barry Larkin Cincinnati (MVP 1995)
Joe DiMaggio Yankees (MVP 1941)
Ted Williams Medias Rojas de Boston
El campo corto conectó 15 jonrones e impulsó 66 carreras, pero terminó en el sexto lugar en el Viejo Circuito con promedio de bateo de .319 y en el segundo con 51 bases robadas. Fue Guante de Oro ese año.
El hombre de hierro, Joe DiMaggio estableció un récord ese mismo año al batear de hit en 56 partidos consecutivos. La marca sumado a 30 jonrones y 125 carreras impulsadas le permitió alzarse con el premio.
El Salón de la Fama Ted Williams bateó un altísimo promedio de .406 en el año de 1941, con 37 jonrones y 120 carreras impulsadas y no sería nombrado el Jugador Más Valioso
recibió un Guante de Oro. La papeleta de Asociación de Cronistas de Béisbol de Estados Unidos (BBWAA, por sus siglas en inglés) dice lo siguiente: “No existe una definición clara del significado de Más Valioso. Le toca al votante decidir quién fue el Jugador Más Valioso para su equipo en cada liga. El JMV no tiene que pertenecer al ganador de una división o a un equipo que clasificó para los playoffs”. Las reglas incluyen las siguientes tres pautas: “1. Valor actual de un jugador a su equipo, es decir, la calidad de su ofensiva y defensiva; 2. Número de juegos; 3. Carácter en
general, actitud, lealtad y esfuerzo”.
que quien debería ganar el MVP, por supuesto que diría que yo, porque sé lo mucho que me esforcé para tener una buena actuación. Di lo mejor de mí. Aunque con eso no desmerito el gran trabajo de Pujols ni de Votto, que también se lo merecen”. Para quien recientemente se ganó su primer Guante de Oro y su primer bate de Plata, sería un gran orgullo obtener el reconocimiento que otorga la Asociación Americana de Escritores de Beisbol (BWAA, por sus siglas en inglés). “A pesar que Votto fue el único que pasó a la postemporada de los tres, sé que tengo grandes posibilidades de obtener este premio porque luché con los Rockies hasta
El Relámpago haría historia El astro de los Rockies de Colorado, Carlos González, quiere cerrar con broche de oro la temporada de ensueño que ha vivido este 2010 en las grandes ligas. Después de acariciar la hazaña de la triple corona y finalmente alzarse con el título el bateo de la Liga Nacional, el toletero zurdo aspira hoy convertirse en el primer criollo reconocido como el Jugador Más Valioso de las mayores. Con Albert Pujols y Joey Votto como dos de sus más cercanos contrincantes, el jardinero sabe que no la tiene nada fácil. “Si me peguntan
el final, traté de ayudar a mi equipo porque me considero una persona a la que le gusta ganar. Por esa misma razón no me senté el último mes cuando sufría de una tendinitis en mi muñeca derecha”. Sobre sus contendientes, expresó una gran admiración y reconoció que cualquiera que gane le producirá satisfacción. “Pujols además de ser un gran pelotero es una de las mejores personas que conozco, tiene un gran calidad humana, y Votto ayudó a su equipo a pasar a los playoff después 15 años sin llega a esta etapa, lo que le da bastantes méritos”. Mientras “El Relámpago” espera la noticia de los ganadores del JMV en ambas ligas, continúa con su preparación física de cara a la próxima campaña y lo que podría ser su debut este año con las Águilas del Zulia. “Mi deseo es uniformarme con las Águilas del Zulia, por eso ya comencé a ir al Gimnasio y a entrenar en el estado haciendo swing, con lo que me he dado cuenta que mi muñeca está mucho mejor, ya no siento dolor al batear”. González espera que en el mes de diciembre ya pueda estar en el line up del equipo rapaz, dependiendo de su evolución física y la decisión de la organización de los Rockies.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 22 de noviembre de 2010
Magallanes propinó no hit no run a sus eternos rivales del Caracas
Águilas único con 20 ganados IVÁN LUGO
AGENCIAS
El Zulia sigue en el primer lugar. La lluvia obligó a suspender el segundo de la doble tanta ante Lara. Navegantes humilló a los Leones. Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve
E
n cinco episodios ganaron las Águilas del Zulia su juego número 20 de la temporada, la lluvia visitó de nuevo el estadio Luis Aparicio, justo cuando los rapaces completaron cinco de las siete entradas en el primero de la doble cartelera. El marcador final fue 5-1, Dwayne Pollok lanzó las cinco entradas, permitiendo dos hits, una carreras, sin boletos y un ponche dejando su marca en dos triunfos y una derrota, el abridor de los Cardenales Harvey García salió con el revés, al permitir dos carreras sin retirar a ningún jugador rapaz luego de abandonar el juego por una contractura muscular en el hombro derecho. Un inning Las cinco carreras del equipo zuliano fueron marcadas en el primer inning. Mastroianni y Sutil comenzaron el rally al recibir boleto y golpeado respectivamente, Ernesto Mejía remolcó la primera con doble por la izquierda para llegar a 18. Guillermo Quiroz, Francisco Plasencia y Harold García remolcaron una cada uno con sencillos. Lara evitó el blanqueo con una en el tercero, remolcada mediante indiscutible de Luis Valbuena. En la ofensiva rapaz destacaron Ernesto Mejía de 2-2 con el madero con una carrera anotada y una remolcada. Osmán Marval se fue de 3-1, con una impulsada y una pisada al plato, mientras que el campo corto zuliano Henry Rodríguez se fue de 2-1 con el madero con una carrera empujada. Los zulianos cerraron la semana en el nido con dos triunfos, dos derrotas y dos juegos pospuestos por lluvia, con un registro de 20 triunfos en 30 partidos disputados. Los dirigidos por Jody Davis se mantienen en el primer lugar de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional y comienzan el próximo
Ernesto Mejía fue el puntal de las Águilas al irse de 2-2 con impulsada y anotada.
CARDENALES 1 – ÁGUILAS 5 CARDENALES DE LARA Bateador Alcides Escobar (SS) Tomas Perez (LF) Michael Saunders (CF) Tom Evans (3B) Robert Perez (BD) Prentice Redman (RF) Oswaldo Navarro (1B) Alex Delgado ( C ) Luis Valbuena (2b) TOTALES Lanzadores Harvey Garcia (P.3-3) Luis Avilan Moises Hernandez Romulo Sanchez TOTALES ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores Darin Mastroianni (CF) Wladimir Sutil (2B) Gerardo Parra (RF) Ernesto Mejia (1B) Osman Marval (BD) Guillermo Quiroz (C) Henry Rodriguez (SS) Francisco Plasencia (LF) Harold Garcia (3b) TOTALES Lanzadores Dwayne Pollock (G.2-1) TOTALES Equipo Cardenales Águilas
VB CA 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 0 2 1 2 0 1 0 17 1 CP CL 2 2 3 3 0 0 0 0 5 5
H 0 0 0 0 0 0 1 0 1 2 B 1 0 2 0 3
CI 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 K 0 0 0 1 1
IP 0 0.2 3.1 1.0 5.0
H 0 5 0 1 6
IP 5.0 5.0
VB C 1 1 2 0 3 1 2 1 3 1 3 1 2 0 2 0 2 0 20 5 H CP CL 2 1 1 2 1 1
H 0 0 0 2 1 1 0 1 1 6 B 0 0
I 0 0 0 1 0 1 0 1 1 4 K 1 1
C 1 5
H 2 6
E 1 0
martes una larga gira de visitantes en Maracay ante los Tigres de Aragua, para después enfrentarse a los Caribes en Puerto La Cruz en dos oportunidades y cuatro veces en tres días con los Bravos de Margarita en el estadio Guatamare. Rotación de la semana El mánager Jody Davis, decidió el día de ayer preservar al derecho norteamericano Craig Muschko, quien será el encargado de montarse en la lomita del José Pérez Colmenares de Maracay el día
de mañana. Para el día miércoles en Puerto La Cruz ante los Caribes de Anzoátegui está previsto que abra el juego Joshua Schmidt, mientras que el jueves estará el siniestro y sensación de la rotación rapaz Alex Torres, en lo que seguramente será su última apertura de la campaña. Para el día viernes, donde se inicia una serie de cuatro partidos con Bravos de Margarita, Dwayne Pollok tomará la pelota. Mientras que para la doble cartelera del sábado primero lanzará el zurdo Jean Carlos Granado y a segunda hora el nicaragüense Douglas Arguello. La gira se cierra el domingo 28, donde nuevamente Craig Muschko tendrá la responsabilidad de ser el abridor del encuentro. Cambios en el roster Para está semana el cuerpo técnico rapaz ha decidido incluir en el roster de 32 peloteros al lanzador Douglas Argüello, quien tomará el puesto que deja el norteamericano Austin Bibens, mientras que el jardinero Ty Wright entrará en sustitución del también outfielder Tony Campana, quien no regreso de los Estados Unidos producto de una molestia. El día de hoy el conjunto rapaz estará viajando a la ciudad de Maracay y hará el anunció de los cambios dentro del roster correspondientes a los jugadores criollos.
Anthony Lerew lanzó el primer no hit no run para Magalllanes desde 1996.
LEONES 0 – NAVEGANTES 6 LEONES DEL CARACAS Bateadores Marwin Gonzalez (SS) Jesús Guzmán (BD) Josh Kroeger (CF) José Castillo (2B) Daniel Dorn (RF) Jackson Melián (LF) Raúl Padrón (1B) José Lobatón (C) Eduardo Pérez (3B) TOTALES Lanzadores IP H Ronald Uviedo (P, 3-2) 3.2 8 Joe Bateman 0.1 0 Miguel Socolovich 1.0 0 Edgmer Escalona 0.2 2 Baudilio López 1.1 1 Armando Zerpa 1.0 0 TOTALES 8.0 11 NAVEGANTES DEL MAGALLANES Bateadores Endy Chávez (CF) Erold Andrus (LF) Alberto Callaspo (BD) Robinson Chirinos (C) Marcos Vechionacci (3B) Edgardo Alfonso (1B) Andrés E. Blanco (SS - 2B) Johermyn Chávez (RF) José Altuve (2B) Luis Landaeta (BE) Argenis Díaz (SS) TOTALES Lanzadores IP H Anthony Lerew (G, 3-0) 9.0 0 Totales 9.0 0
VB C 4 0 3 0 2 0 3 0 3 0 2 0 3 0 2 0 2 0 24 0 CP CL 3 3 0 0 0 0 3 3 0 0 0 0 6 6
H 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 B 2 0 1 2 2 0 7
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 2 0 0 1 0 1 4
VB C 5 1 5 0 2 1 5 0 5 1 4 1 5 1 3 0 2 1 1 0 0 0 37 6 CP CL 0 0 0 0
H 1 0 1 2 1 1 2 2 1 0 0 11 B 4 4
I 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 1 5 K 4 4
C 0 6
H 0 11
E 3 0
Equipo Leones Navegantes
POSICIONES Equipo
JJ JG JP Dif.
Águilas
30 20 10
Magallanes
33 19
14
2.5
Bravos
33 18
15
3.5
Leones
33 16
17
5.5
Tigres
33 16
17
5.5
Caribes
32 15
17
6.0
Cardenales
32 15
17
6.0
Tiburones
30 9
21
11
--
Sin hits ni carreras El lanzador de los Navegantes del Magallanes, Anthony Lerew lanzó juego sin hits ante los Leones del Caracas. En un partido que dominaron los turcos 6-0. El derecho, quien tenía foja de 2-0 y 1.54 de efectividad antes de iniciar el partido, otorgó tres boletos y abanicó al mismo número de rivales caraquistas, líderes en promedio al bate colectivo esta temporada, aunque hoy de poco les valió. La última vez que Magallanes había lanzado un no hit no run fue el 03 de noviembre de 1996 cuando Chris Roberts dominó a los Tiburones en Valencia. El último no hit no run que se había dado en LVBP fue el 26 de noviembre de 2002. Josmir Romero, Steve Sinclair, Beau Kemp y Richard Garcés maniataron al Magallanes lanzando para los Tigres de Aragua. Por otra parte, la última vez Caracas había recibido un un no hit no run fue el 14 de noviembre de 1971 ante Tiburones y su estelar lanzador Luis Tiant. Con el madero destacaron por los navieros Johermyn Chávez de 3-2, Alberto Callaspo de 2-1 con una anotada y una impulsada, mientras que Robinson Chirinos se fue de 5-2 con una remolcada. Ambos equipos descansan el día de hoy y mañana se estarán midiendo nuevamente en el estadio Universitario de Caracas.
Maracaibo, lunes, 22 de noviembre de 2010 FERIA VERSIÓN FINAL 19
Tres matadores que lo dejaron todo en el coso de la Trinidad. Una ganadería que presento a los mejores astados que estuvieron en el ruedo y un David Fandila aclamado y querido por un pueblo que lo quiere como suyo. Erick Cortez, el mejor matador venezolano.
El diestro granadino iguala el récord de más triunfos que tenía Tomás Campuzano
Puerta grande y quinto Rosario de Oro para “El Fandi” JOSÉ ADAN
TRIUNFADORES DE FERIA La cuadragésima quinta “Feria de la Chinita”, dejó muchas cosas positivas en el tema taurino y social.
Gustavo Romero
David Fandila enamoró al público de la Monumental de Maracaibo con su irreverencia y “locuras” en el ruedo. Así, logró su quinto Rosario de Oro en seis presentaciones.
(Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
L
uego de torrencial aguacero que anegó todo el ruedo de la plaza, y cuando habían dudas de poder llevarlo a cabo, los toreros ayer también echaron para adelante. Difícilmente podremos ver un encierro en el que todos los astados embistieron, con transmisión, nobleza, humillando, y sobre todo sobreponiéndose a la problemática de las malas condiciones del ruedo, por la lluvia. Erick Cortez, una larga cambiada, para ligar con cuatro verónicas y revolera, fue su saludo. En la muleta fue otro torero, reposado, tranquilo, haciendo el toreo como dictan los cánones, sin rodillazos, ni efectismo. El toro fue bravo, y tuvo un matador entregado. Faena por ambos pitones, ligando y templando en medio de la lluvia. Estocada. Con el cuarto, otro toro que hundía el morro en la arena y con el que sueñan los toreros, realiza faena pulcra, templada, ligando, y sobre todo con un público entregado. Colofona con estocada. El Fandi, larga cambiada, y tres verónicas su saludo. Su tercio de banderillas fue un clamor desde que con los palos brindó al público. Un par al cuarteo, uno de adentro afuera y uno al violín y cuando paró al toro en seco, vino el histerismo de sus fans. Inició en la muleta sentado en el estribo, por el pitón derecho. Tres tandas luego por el pitón derecho, y a partir de ahí, los encimistas efectos especiales de la casa, desplantes, cabezazos a la testuz del toro. Estocada recibiendo. Con el quinto, otra larga cambiada. Dos pares al cuarteo y uno al violín pusieron a rugir al tendido. Inició con doblones, para llevar al toro a los medios. Fue un toro noble, bravo, pero que acusa las malas condiciones del ruedo. Por lo que cambia al encimismo y más efectos especiales. Estocada. Alejandro Talavante, Cuatro verónicas y revolera, fueron su saludo. Quite por zapopinas. Comenzó
Asimismo, “El Fandi” igualó el récord que estaba en poder de Tomás Campuzano como el máximo triunfador de la fiesta brava marabina, en sus 16 visitas al coso de la Trinidad.
David Fandila, Alejandro Talavante y Erick Cortez, salieron en hombros por la puerta grande de la Monumental de Maracaibo la noche de ayer luego de sus magistrales presentaciones que le valieron el aplauso del público presente.
Por otra parte, este año se realizó la entrega de la réplica del cuadro de “La Chinita” para el mejor matador de toros venezolano, siendo elegido el “Negro” Erick Cortez, que en una soberbia actuación de cuatro orejas en la tarde de ayer, se ganó el premio para el mejor torero del país.
El diestro venezolano, Erick Cortez, recibió el premio al mejor matador del país en la Feria, de manos del empresario Roberto Marubini.
Hugo Molina le entregó el premio a Juan José Padilla como la mejor estocada de la fiesta brava marabina, que le propinó al marcado con el 81 de Rancho Grande.
con un ovacionado cambiado por la espalda, para ligar tandas por el pitón derecho, donde no faltaron detalles como cambios de mano y mucho temple, a un toro noble. A partir de la mitad de la faena cambió a media altura alargando aún más las embestidas del bravo toro. Estocada. El sexto fue
Entrada: ¾ de aforo. Ganadería: Los Ramírez. Bien presentados. Bravos, nobles, con transmisión los lidiados en 1,2,3,4 lugar. 5 y 6, potables. 1 y 2 recibieron la vuelta póstuma. Erick Cortez. Dos orejas y Dos orejas. David Fandila “El Fandi”, Dos
un toro potable, noblote, que tuvo adelante un torero de valor que se queda quieto, pero que dicha faena no fue entendida por el público. Ficha del festejo: Plaza Monumental de la Trinidad. IV de feria.
orejas y Oreja con petición de la segunda y pitos a la presidencia. Alejandro Talavante, Dos orejas y Oreja. Incidencias: Torrencial aguacero cayó antes de iniciar el festejo retrasándolo por más de una hora, lloviendo hasta finalizar la lidia del tercer toro.
20 VERSIÓN FINAL FERIA Maracaibo, lunes, 22 de noviembre de 2010
Alegría y muchas anécdotas en los tendidos de Maracaibo
La rumba se alargó en las corridas
JOSÉ ADAN / RICARDO ORTEGA
Vinieron turistas desde otros países. Los zulianos compartieron con cariño. Bellos rostros adornaron la fiesta brava. Es la mejor Feria de Venezuela. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versiónfinal.com.ve
M
iles de los aficionados a la fiesta brava de todo el país, visitaron la ciudad marabina para presenciar cuatro excelentes corridas de toros. La empresa Roberto Marubini, organizó tres tardes y una noche para la historia, en el mundo taurino de Maracaibo. La presencia de David Fandila, Alejandro Talavante, Antonio García, Juan José Padilla, Juan Bautista, Erick Cortéz, Carlos Criollo, Rafael Orellana y José Luis Rodríguez, despertaron el fanatismo de aquellos que les gusta acudir a una buena tarde de toros. La última tarde en el coso de la Trinidad repartió suerte para todos los matadores que realizaron su mejor faena bajo un torrencial aguacero. La gente no faltó y Versión Final los acompañó.
El grupo de amigos conformados por: Iverling García, Maru Añes, Lessy Finol, Yessenia Rincón, Sonia Pérez, Faa Fuenmayor, Nilie Urdaneta, Lore Mora, Jorge Chávez, Johan Chávez, Carlos Mora, Raúl Mora, Johana Villanueva y Alberto Villalobos disfrutó la Feria completa y no se perdieron ninguna corrida de toros.
Joel Sánchez, Malvelin Baena, Sonia Sánchez, Sasha García, Magali Álvarez y Maiquelis Sánchez acudieron al tendido del coso de la Trinidad para ver a su ídolo David Fandila.
Ana Finol, Johan Mendoza y Silvia Romero disfrutaron su Feria.
Ernesto Rincón, Carmen Fuenmayor, Maria Alejandra Mogollón y Walfredo Leal estaban en primera fila para ver la corrida denominada la tarde del “Cartel de Ases”.
Las señoras Ana Hernández y Bherta Romero, vieron dos veces a “El Fandi” en está fiesta brava.
Antonio Soca, Cruz Goyo, Cristina Safayeh, Carlos Claret, Jexika Zambrano, Enmar Monasterios y Carlos Cadremy.
Maracaibo, lunes, 22 de noviembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
ALARMA DE INCENDIO
Angustia en las familias de El Pinar y de la Urbanización Urdaneta
Secuestradores en silencio Nada se sabe de la abuela ni de su nieta, plagiadas el 11 de octubre. Tampoco hay datos sobre la comerciante de origen árabe. Las autoridades investigan.
LUIS TORRES
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
A
ún no se tienen noticias de las últimas víctimas del secuestro en la región zuliana. Así lo corroboró una fuente ligada a la investigación, quien manifestó que los captores de María Rosa Bailoone Der Karkur, de 30 años, y de Aura González Peña y su nieta Ámbar Peña, aún no han vuelto a establecer contacto. El caso de las Peña ha sido manejado con mucha cautela, puesto que son dos las víctimas que se encuentran en peligro, sobre todo si las actuaciones de los investigadores no son las correctas. Se sabe que desde su cautiverio, cuya captura ocurrió el pasado 11 de septiembre en horas de la noche por el sector El Pinar, los captores han establecido contacto en tres oportunidades, sin embargo aún no se ha llegado a un acuerdo. Contrario al plagio de estas dos integrantes de las Peña, las personas que privaron ilegítimamente de su libertad a la comerciante de descendencia árabe María Rosa Bailoone Der Karkur, sólo han establecido un contacto desde que fue sometida la noche del pasado 17 de noviembre.
Las pesquisas en torno a estos casos continúan. Aún no se tiene establecida la identidad de los captores de la comerciante de descendencia árabe. El vehículo Ford Fussión, propiedad de Bailoone continúa retenido en la sede del CICPC.
Las investigaciones en estos dos casos siguen su curso y aunque aún no se tiene nada en concreto, se presume que las tres víctimas se encuentren cautivas en la ciudad de Maracaibo, sin embargo esta información aún no ha sido corroborada. Los hechos Las Peña fueron sometidas en el sector El Pinar cuando Aura fue en búsqueda de su nieta Ámbar a la casa de una compañera de clases. Saliendo de allí fueron interceptadas por varios sujetos, quienes la sometieron y se las llevaron a la fuerza. Sobre este caso se conoció que
el esposo de Aura también fue víctima del secuestro a mediados del año 2008, y que desde entonces también cancelaba vacuna a un sujeto apodado “El Pantera”, sin embargo nada de esto ha sido corroborado por las autoridades. En relación con María Rosa Bailoone, la comerciante fue sometida por dos sujetos cuando llegaba a su residencia en la vereda 34, de la urbanización Urdaneta, en el sector Sabaneta, a bordo de su Ford Fusión gris. De allí la bajaron a la fuerza y se la llevaron sin rumbo preciso. Todo fue en vísperas a la conmemoración de los 301 de la manifestación de la Virgen de Chiquinquirá.
LA BÚSQUEDA
El móvil sobre la muerte de la joven administradora Angélica Hernández Leal, de 26 años, hecho ocurrido el pasado sábado a las 11:00 de la noche en la avenida 54, del sector Andrés Eloy Blanco, en la parroquia Cecilio Acosta, de Maracaibo, es el nuevo reto de los sabuesos de la Policía Científica. No se trata de un intento de robo tal y como manifestaron los familiares de la joven a las afueras de la morgue de Maracaibo, si no de un crimen pasional, pues
FBJ-61I, que utilizaron para escapar tras asesinar a la joven. Trascendió que Angélica y Jaime se escribieron unos mensajes de texto antes de encontrarse, y en el lugar sostuvieron una discusión. El sujeto sacó a relucir un revólver calibre 38, y le disparó en dos oportunidades a la dama. Por su parte la familia de la joven comentó que Angélica caminaba para su casa cuando los sujetos trataron de robarla, y tras resistirse le dispararon en varias oportunidades. Sin embargo estas informaciones no fueron corrobo-
Una falla eléctrica dejó por varias horas sin luz las instalaciones del Hospital de Especialidades Pediátricas de Maracaibo la tarde de ayer. El humo que salía del lugar alertó a la comunidad e inmediatamente alertaron al Cuerpo de Bomberos para que verificaran si se trataba de un incendio. Fabian López, sargento ayudante de los bomberos, explicó que el hecho ocurrió a las 6:30 p.m. , cuando el cable que alimenta el motor del aire acondicionado ubicado en la Unidad de Cuidados Intensivos se incendiara. Informó, asimismo, que el área afectada tenía 6 niños hospitalizados, los cuales fueron trasladados por el mismo personal que estaba de guardia a la sala de pabellón para resguardar su salud. “No fue un incendio, fue una falla eléctrica, la situación está bajo control y Enelven ya llegó para restablecer el suministro eléctrico del Hospital”, apuntó López.
SAN FRANCISCO
hSe presume que aún las mantengan cautivas en la ciudad de Maracaibo.
Ercilia Antonia González de Gutiérrez, de 63 años de edad, falleció la noche de ayer en la Emergencia del Hospital General del Sur tras largas horas de agonía. Un vehículo marca Daewoo Matiz, placas VBR-51W, color blanco, arrolló a González a la 1:44 de la tarde, cuando intentaba cruzar la Circunvalación 1 cerca de la entrada del Puente sobre el Lago, en compañía de su nieto. El responsable del hecho está identificado como Ángel Rafael Figueroa, de 26 años, quien se encuentra detenido en la sede del Instituto Nacional de Transporte Terrestre del municipio San Francisco, para realizar las averiguaciones pertinentes. Por otra parte, Dario Lafont, yerno de González, manifestó que la víctima venía desde Dabajuro a visitar a unos familiares y perdió la vida. El resto de los familiares mostraron conmoción en las afueras de la morgue y no quisieron brindar declaraciones.
hSon las últimas víctimas del secuestro en la región.
Muerte de Angélica Hernández apunta a un móvil pasional de manera extraoficial se conoció que el sujeto que le dio muerte, y que minutos después cayó abatido ante una comisión de la Policía Regional (PR) en el sector Socorro, cerca del hotel Aladdín, la fue a visitar hasta el lugar de los hechos. El abatido quedó identificado como Jaime Nemecio González Freiles, de 25 años, quien en compañía de Jonathan Javier Méndez García, de 19, Roberto Banadica, un adolescente de 16 años, y otro sujeto que logró escapar, habían robado el Mazda 6, blanco, placas
Moisibell Zuleta
hDiversas comisiones de los diferentes organismos de seguridad están dispuestas a lo largo y ancho del territorio zuliano para dar con el paradero de estas personas.
La joven fue asesinada el pasado sábado en el sector Andrés Eloy Blanco a las 11:00 de la noche
Redacción Sucesos
Pánico en el Hospital de Niños
radas por los organismos de seguridad. Lo que se sabe de la joven es que era una muchacha alegre, sin enemigos, y que trabajaba en Core Laboratorios, una contratista de Análisis Industrial. Los expertos del Cuerpo de Investigaciones Científica, Penales y Criminalísticas (Cicpc) aperturaron las investigaciones correspondientes, para establecer la vinculación entre la muerte de la joven y el robo del Mazda 6, el cual dejó un saldo de un muerto y tres personas detenidas.
Arrollada mujer cerca del Puente Moisibell Zuleta
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 22 de noviembre de 2010
José Luis Montilla Pérez, de 36 años, fue señalado por la policía científica como el abusador de niñas y adolescentes en la zona norte de Maracaibo. Investigan si porta sífilis. Fue enviado a El Marite.
El Cicpc amplió detalles sobre la captura del temible delincuente
El violador era tecladista y había vendido su vehículo a un policía
FOTOS: RICARDO CANAÁN
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
L
as investigaciones desplegadas por los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de las subdelegaciones Maracaibo y San Francisco, dieron resultado: el aberrado sexual que acabó con los sueños e ilusiones de varias jóvenes zulianas por fin se encuentra tras las rejas. “El Pedófilo de Maracaibo”, apodado así por los funcionarios del Cicpc, fue identificado como José Luis Montilla Pérez, de 36 años, quien en otrora perteneció a las filas dos modestas agrupaciones gaiteras locales, donde tocaba el teclado. La información fue suministrada por el comisario Pastor Contreras, supervisor de regiones de la Policía Científica en el Zulia, quien manifestó que la detención se realizó en la tercera etapa de la urbanización La Victoria, al oeste de la ciudad, en horas de la madrugada de ayer. Fue un trabajo de inteligencia que duró alrededor de tres meses. Las denuncias realizadas por las víctimas, además del gran número de llamadas telefónicas que realizaron los lectores de los diferentes medios de comunicación impresos, le facilitó el trabajo a los sabuesos del Cicpc, quienes lograron dar con el paradero de este aberrado sexual, a pesar que trató de confundir a toda la colectividad. Las labores de detención no fueron fáciles. A pesar de tener toda la información sobre su paradero, los sabuesos de la Policía Científica tuvieron que trabajar con mucha cautela, pues un paso en falso hubiese facilitado el escape de este violador en serie, quien jamás imaginó que era seguido tan de cerca. Tenía visa al exterior y había cambiado su imagen para no ser detectado. Se cuidó Cuando la información sobre el violador en serie salió a la palestra pública, el sujeto trató de mantener un perfil bajo, y decidió
Momentos en que el Cicpc presenta a los medios al violador en serie, antes de trasladarlo al retén de El Marite en Maracaibo. Fue capturado en La Victoria.
Vida de miedo y violencia José Luis es considerado como el monstruo más grande de la ciudad, que no tuvo compasión a la hora de atacar a niñas y adolescentes. Se conoció que hasta su esposa era su víctima, pues al parecer la violaba constantemente. También se investiga si también abusó de sus hijas. Se conoció que “El Pedófilo de Maracaibo” sufriría de sífilis y que pudo haber contagiado a alguna de sus víctimas. Aún no hay nada confirmado.
suspender por un tiempo su trabajo como taxista pirata. Trabajaba por su cuenta con una placa falsa. Decidió canjear su Toyota Corolla Araya, vino tinto, placas MBO24M, en la Costa Oriental del Lago (COL) para evitar ser identificado. Negoció con un funcionario de la Policía Municipal de Lagunillas (Impolca), y logró que le cambiara su vehículo, un Renault 19 blanco, placas XZE-791, por el Corolla Araya con plena normalidad. Una fuente ligada a las pesquisas comentó que la cacería que le montaron fue tan grande, que su
detención es considerada como un trofeo para los funcionarios que actuaron en este procedimiento. Es un caso que ha dado de qué hablar y que ha estremecido a la opinión pública zuliana, no sólo por su forma de actuar, sino por la personalidad de este sujeto: estudioso, calculador, y demente. Se ganó en poco tiempo el repudio de toda la colectividad zuliana, sobre todo cuando se conoció que atacaba a niñas y adolescentes universitarias. Aún no se sabe con exactitud cuáles fueron los motivos que llevaron a este joven a saciar sus
deseos carnales. Sin embargo, Contreras manifestó que este sujeto presenta problemas de disociación y que atacaba a niñas entre 9 y 15 años de edad. La mayoría de las denuncias formuladas ante la sede detectivesca involucraba a adolescentes y sus representantes. Actuaba solo, y tras los interrogatorios de rigor, se logró establecer que este sujeto rondaba las diferentes casas de estudios, así como liceos y colegios cercanos al oeste de la ciudad, en especial los ubicados en la urbanización La Victoria. En esa zona habría perpetrado la mayoría de sus ataques. Se cree que todas sus víctimas residen en ese sector, y que otras pertenecen a su entorno social, no obstante, aún no hay nada establecido. Ya lo importante se logró. Este sujeto, quien se dijo era admirado por otros violadores, fue detenido y remitido al Centro de Arresto y Detenciones Preventivas El Marite, con conocimiento de la Fiscal 2 en materia de los derechos del niño y del adolescente. El caso Pocaterra La suerte de José Luis está echada, y son casi inevitables los paralelismos entre Montilla y el violador más buscado en el Zulia para el 2006: Ángel Pocaterra, quien murió tras las rejas a manos
de otros presos, quienes “castigan” a aquellos que abusan de las damas. Es una Ley del Talión que en cualquier cárcel del país se hace cumplir. Lo que el victimario hace en la calle, lo sufre tras las rejas. Son muchos los casos de violadores que han traspasado las inmensas paredes de las cárceles de Venezuela, pero el caso de Ángel Pocaterra fue el más espeluznante. El 8 de septiembre de 2006, un día después de su captura en la población de Caramacate, a 45 minutos de San Fernando de Apure, Pocaterra fue brutalmente golpeado, asesinado y decapitado por unos 20 reos del pabellón B del retén El Marite, el mismo centro preventivo donde será trasladado Montilla. Pocaterra no duró 48 horas en ese centro preventivo, y la noticia sucumbió a nivel Nacional, al igual que este caso, donde Montilla es se ñalado como uno de los aberrados sexuales más buscados por las autoridades . Se cree que esta historia de horror, no ha llegado a su final, pues faltan otros elementos de convicción en el caso, así como otras denuncias por procesar que todavía no han canalizado las víctimas de “El Pedófilo de Maracaibo”. Se dice que tiene en su haber más de 15 violaciones.
Maracaibo, lunes, 22 de noviembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
José Luis Montilla Pérez intentó desviar la atención de la Policía Científica, pero de igual forma fue atrapado
Así atacaba “El Pedófilo de Maracaibo” FOTOS RICARDO CANAÁN
La mayoría de los ataques los perpetró en la zona oeste de la ciudad, cerca de su residencia. Sus víctimas al parecer están ligadas a su entorno social. Perseveró el Cicpc. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
D
e la noche a la mañana José Luis Montilla Pérez, un músico y ex integrante de las filas del grupo “Iluminación Gaitera”, pasó a ser la persona más aborrecida por la colectividad. Su apodo, “El Pedófilo de Maracaibo” deja bien claro cuáles eran sus acciones. Violar niñas y adolescentes comenzó a ser su forma de saciar su ímpetu animal, tal y como lo hacía con su esposa, con quien procreó tres hijos, entre ellas una dama. Someter y abusar física y sicológicamente a personas débiles era su interés, pero gracias a las denuncias efectivas, se logró su captura. Hoy, “El Pedófilo de Maracaibo” tendrá que enfrentarse a la justicia, que de seguro será implacable a la hora de aplicar todo el peso de la ley. Y aunque se ha hecho un daño, todas aquellas jóvenes y niñas que vivieron y sufrieron en carne propia sus abusos, podrán sentirse seguras de que este pervertido no volverá a molestarlas. Los sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) comentaron en días anteriores cómo era el modus oprandis de este sujeto, que prefería a las jóvenes delgadas para someterlas a su antojo. Desde ese momento se evidenció que “El Pedófilo de Maracaibo” tenía un gran problema mental, y tras su detención, realizada en la tercera etapa de la urbanización La Victoria se corroboró. Hasta su propia familia era víctima de sus perversiones, y con el transcurso de las investigaciones se espera que salgan a relucir otros elementos ligados a este caso. Así atacaba En primera instancia José Luis comenzó a desempeñarse como un taxista particular, que simulaba pertenecer a una línea en específico, para así crear un ambiente de confianza con las que serían
El comisario Pastor Contreras , acompañado del comisario Ramiro Valbuena y Armando Guillén, dio detalles de la captura de este aberrado sexual.
Momentos cuando trasladan a Montilla hasta la sala de prensa de la Policía Científica. Su rostro fue cubierto por precaución.
El Toyota Corolla Araya vino tinto fue recuperado por el Cicpc, al igual que el Renault 19 blanco que cargaba actualmente el violador.
sus víctimas. Trabajaba en su Toyota Corolla Araya vino tinto, placas MBO-24M desde hace unos 8 meses, cuando comenzó a delenquir y a causar estragos en la sociedad. Se hacía pasar por taxista y estudiaba a sus víctimas en las diferentes casas de estudios universitarios o en los colegios y liceos públicos de la zona oeste de la ciudad, específicamente los de la urbanización La Victoria. Llegaba a los colegios y se paraba cerca de la entrada a la espera de su víctima. Cuando las visualizaba se le acercaba lentamente en su vehículo, le bajaba el vidrio y comenzaba a entablar conversación con ellas. Les preguntaba por
rio Público (MP). Sin embargo se espera que con su captura acudan otras personas a denunciar a este aberrado. En días pasados el comisario Jairo Araujo, jefe de la Policía Científica de la subdelegación Maracaibo comentó en una rueda de prensa las pesquisas que se tenían adelantadas sobre este caso. “El hombre viajaba a bordo de un vehículo Toyota Yaris o Araya de color Vino Tinto, ambos modelos han sido mencionados por las víctimas, ronda la zona de las universidades URU, LUZ y Urbe hasta que consigue a una joven sometible según sus exigencias”, explicó el comisario durante esa rueda de prensa.
alguien de su núcleo familiar, tal y como lo había estudiado previamente. Les ofrecía la cola y las jóvenes se embarcaban al sentirse en confianza. Así era como las atacaba. Las sometía y las obligaba a mantener relaciones dentro del vehículo luego de rodar varias cuadras, y tras culminar el acto lascivo, las dejaba abandonadas en una zona cercana cómo si se tratase de una bolsa de basura que se deja en cualquier terreno baldío. Así hizo con alrededor de 20 jovencitas, pero hasta ahora sólo se conoce la denuncia de doce casos ante la sede del Cicpc Maracaibo, y también se presume que hayan otras ante la Fiscalía del Ministe-
Por allí se desprendieron las pesquisas hasta lograr con su paradero. El carro lo identificaba con avisos falsos de una línea de taxi particular o de un centro comercial reconocido de la ciudad, se acercaba hasta los grupos de personas y así ubicaba su objetivo. Cuando comenzó a sentirse asechado por los cuerpos de seguridad, cambió de manera radical su apariencia. Se rapó completamente el cabello, se afeitó y hasta cambió de vehículo para que dejaran de asecharlo. No había nada que pudiera salvarlo, los sabuesos ya lo tenían cercado, era cuestión de tiempo para dar con su captura.
SECUESTRO
Maracaibo, Venezuela · lunes, 22 de noviembre de 2010 · Año III · Nº 785
No hay rastros de las damas raptadas - 21 -
INVESTIGACIONES
Muerte de administradora fue pasional • SUCESOS •
- 21 BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
Delirio en la última corrida de la Feria Internacional de La Chinita
“El Fandi” revolcó al toro FOTOS JOSÉ ADAN
D
avid Fandila, “El Fandi”, ignoró a la lluvia, el barro y a los peligros. Entonces redondeó un domingo para la eternidad en el coso de La Trinidad al bordar verdaderas odas al temple, la garra y la temeridad. Con la multitud en éxtasis, el mítico torero español de 29 años terminó regalando poses extremas que incluso pusieron su vida en juego. Ganó el Rosario de Oro y se metió para siempre en el corazón de los zulianos. Y olé...
- 19 y 20 -