Maracaibo, Venezuela · martes, 23 de noviembre de 2010 · Año III · Nº 786
www.versionfinal.com.ve · BsF. 2,00
Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)
EL HOY GOBERNADOR LE SACÓ 117 MIL 648 VOTOS DE VENTAJA A DI MARTINO Y ROSALES CONQUISTÓ EL 60 POR CIENTO DE LOS SUFRAGIOS EN MARACAIBO
Hace dos años Pablo Pérez y Manuel Rosales arrasaron en las elecciones
Ì3
POLÍTICA CNE
ZULIA Tres pistoleros sometieron a clientes y empleados en una sucursal de Lagunillas
Comienza hoy la campaña electoral
Atracado otro BOD
Ì Tendrá una duración de 10 días Ì Terminará el 2 de diciembre Ì Democracia: Eveling de Rosales Ì Socialismo: Giancarlo Di Martino -7-
9 Aprovecharon la hora de almuerzo para vulnerar la seguridad.
9 El nuevo asalto provocó escenas de miedo entre los presentes.
9 La Guardia Nacional 9 En principio, el botín recuperó el vehículo se calcula en unos 10 utilizado para la fuga. mil bolívares fuertes.
- 20 y 21 -
MARACAIBO Tráfico trancado por el engaño del gobierno nacional
LUIS TORRES
VALLAS
Las inundaciones arrasan con cultivos, crías y viviendas. Aumentan los damnificados. Protección Civil admite que ya hay más de 500 viviendas inundadas. -9-
A partir de hoy ningún ministerio, gobernación o alcaldía podrá colocar el nombre o la foto del Presidente para promover obras. Por ejemplo, para el nuevo Puente sobre el Lago o para el tren mollejúo que prometió entre Maracaibo y Barquisimeto rige un nuevo modelo promocional. -2-
DEPORTES MÁS VALIOSO
MIRAFLORES
“El Relámpago” fue el tercero en votos
Di Martino acusó al Gobernador zuliano
El premio de la Liga Nacional correspondió al artillero de Cincinnatti, Joey Votto. Segundo fue el astro Albert Pujols. Y Carlos González les siguió. También figuró Martín Prado. Hoy eligen al de la Liga Americana. - 15 y 16 -
El ex alcalde acudió a Caracas para quejarse de que el doctor Pablo Pérez no permite distribuir computadoras Canaima. Pérez Álvarez aclaró que no es así y pidió coordinación para que lleven computadoras solo a escuelas que no las tienen. -2-
LÍDERES
FETRAMAGISTERIO
Águilas inicia hoy gira de 7 partidos
Mass y Rubí quedó fuera de su cargo
VÍCTOR RUZ
“Siguen las mafias de los tickets estudiantiles” - 11 -
COSTA ORIENTAL
Desolación en el municipio Miranda
Chávez prohibió usar su imagen
Según la dirigente Nieves Muñoz, el TSJ decidió repetir las elecciones del gremio. Falta colocar fecha, pero los demandantes las piden para enero del 2011. -9-
INFORMACIÓN
El personal de LUZ se vio precisado a trancar las vías frente a la nueva sede del Rectorado. Se niegan a seguir de brazos cruzados a la espera de aguinaldos, cestatickets y pagos de medicinas. Entonces, bajo la conducción del presidente de Asdeluz, Omar Alvarado, decidieron radicalizar las protestas. Pero el caos vial reinó en las avenidas Guajira, Universidad y Delicias. Pagaron justos por pecadores. Centenares de choferes sufrieron una mañana inclemente entre el calor, las cornetas y el embotellamiento.
- 10 -
Con un plantel reforzado, el elenco zuliano afronta la segunda parte de la temporada sólido en el primer lugar. Esta noche se miden a los Tigres de Aragua en Maracay. Sigue el tórrido bateo y el gran pitcheo rapaz. - 17 -
SIGUEN LOS INTERROGATORIOS A JOSÉ LUÍS MONTILLA PÉREZ, EL ABERRADO QUE SACUDIÓ AL ZULIA
El violador en serie llegó a usar un carnet militar y solía ir a Estados Unidos
Ì 22
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 23 de noviembre de 2010
IVSS
Registro Tiuna funciona “normalmente” María Fernanda González Carlos Rotondaro, presidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), señaló ayer que el sistema utilizado para el registro del seguro social Tiuna, “funciona de forma efectiva”. “El sistema es sumamente sencillo y se encuentra funcionando”, expresó. Además, indicó que las fallas se deben a “un mal uso del sistema por parte de los usuarios”. Rotondaro aseguró que se encuentra en un constante monitoreo de las empresas y particulares que registran sus datos, a fin de “optimizar el servicio”. “Estamos constantemente verificando las quejas y las solicitudes que hacen a través del sistema y más de un millón 700 mil trabajadores han pasado a través del registro del sistema”, explicó.
SAN FRANCISCO
Se puso en marcha el “Plan Navidad Segura” María Fernanda González En el municipio San Francisco del estado Zulia, se desplegó desde ayer el “Plan Navidad Segura” del Dibise. Durante la actividad hizo acto de presencia el alcalde de es municipio, Omar Prieto, quien explicó que el objetivo principal de dicha estrategia “es lograr que las familias sean quienes tomen los espacios públicos y no la delincuencia en diciembre”. En el acto estuvieron presentes miembros de La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, efectivos policiales de Polisur y la comunidad en general. “Aquí hay un gran proyecto de seguridad para que las familias zulianas puedan ver el trabajo serio, realizado por los organismos del Estado para enfrentar el grave flagelo de la inseguridad”, expresó Prieto.
El presidente Hugo Chávez fustigó las actuaciones de gobernadores de la oposición
“A Pablo Pérez le cabe una denuncia en Tribunales”
MINCI
El Jefe de Estado recomendó al partido PPT “salirse de la MUD y establecer alianza con el Psuv”. María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
“E
s un crimen que un gobernador firme un documento para negarle un derecho como el Plan Canaima a miles de niños en el Zulia. Ningún gobernador puede colocarse delante del Poder nacional”, expresó el presidente, Hugo Chávez, ayer en Miraflores al referirse al mandatario regional, Pablo Pérez. Asimismo, resaltó que “cualquier gobernador de oposición que haga eso debe ir a Tribunales”, aseveró en respuesta a las acusaciones hechas por el aspirante a la Alcaldía de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino. De igual forma, Chávez fustigó las acciones por parte de las gestiones gubernamentales opositoras que, a su juicio, son de “busca pleitos” y resaltó las “múltiples” obras que el Estado realiza para los zulianos.
PPT en alianza con el Psuv Por otra parte, el mandatario nacional criticó la actuación del partido Patria Para Todos, luego de registrarse en las filas de la Mesa de la Unidad. “Dígame los del PPT, ahora anda aliado con la MUD allá iban
Chávez: “El estafador de los estafadores, dueño del canal Globovisión también apareció allá en Estado Unidos, escupiendo, vomitando contra el Gobierno”.
derechito, los que todavía están en el PPT, si quieren salvar el honor, si tienen vergüenza y se sienten verdaderamente patriotas vénganse pa’ acá para el Psuv, ¿qué van hacer ustedes ahí?”, manifestó Chávez. “El rey de los estafadores” En otro contexto, el Jefe de Estado reiteró sus críticas contra el presidente de Globovisión, Guillermo Zuloaga, al tiempo que lo calificó como “el padre de los estafadores”.
“El estafador de aquí, el padre de los estafadores, dueño del canal Globovisión también apareció allá en Estado Unidos, escupiendo, vomitando contra el gobierno democrático de Venezuela, prestándose a los juegos del imperio”, enfatizó Chávez. Informó que para hoy se tiene previsto en la sede de la Asamblea Nacional “un acto contra el fascismo”, en contraposición de la reunión que se realizó en Washington.
Los partidos reiteraron el soporte a las decisiones del Presidente
VALLAS SIN CHÁVEZ La Gaceta Oficial número 39.556 de fecha 19 de noviembre de 2010, que circuló ayer, señaló que no está permitido el uso de la figura presidencial para la “identificación, nombre, denominación, caracterización, tipificación, calificación y designación” de obras de infraestructura, construcciones, edificaciones, establecimientos, recintos, instituciones educativas y médico asistenciales.
MINCI
El PCV y Psuv apoyan las acciones contra el canal Globovisión María Fernanda González El integrante de la Dirección Nacional del Psuv, Carlos Escarrá, expresó ayer en la acostumbrada rueda de prensa semanal del partido, que la militancia “respalda las declaraciones de Chávez sobre las acciones contra Guillermo Zuloaga”. Asimismo, expresó que se debe investigar al dueño del ca-
nal Globovisión “no sólo por sus declaraciones contra el Gobierno nacional”, sino que también por estar involucrado en “movimientos conspirativos al reunir dinero para asesinar al Presidente”, aseguró. El PCV se manifiesta Por su parte, el Partido Comunista de Venezuela (PCV), exigió a las instituciones estadales “la
investigación exhaustiva del canal Globovisión, por vincularse a potencias extranjeras que se han declarado enemigas al proceso revolucionario bolivariano”. A su vez, Pedro Eusse, representante político del PCV, opinó que cualquier medio o instrumento que “esté al servicio de una potencia extrajera”, a su juicio, está incurriendo en un “delito”.
Escarrá: “Globovisión reúne dinero para conspirar contra Chávez”.
Maracaibo, martes, 23 de noviembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El Zulia apostó por la alternativa democrática, una vez más
Hoy se cumplen 2 años del triunfo de Pablo Pérez y Manuel Rosales
Maracaibo, Venezu ela
· lunes, 24 de nov
iembre de 200
8 · Año I · Nº 78
Estocada www.version
final.com.ve
53,59%
Unidad dem
ocrática
Pablo Pérez
BsF. 1,00
45,02% Psuv
Gian Carlo Di Martino
Pablo Pérez Gobe La unidad dem rnador = Manuel Rosales A ocrática arrasó lcalde e PERDIÓ PANORAM
A
El Zulia, bajo el liderazgo de Manuel Rosale volvió a derrot s, ar a Panorama . Los tres años de ataques al gob ierno de Rosale no pudieron tor s cer la voluntad pop 2 de diciembre ular que ya el de 2007 había vapuleado la líne editorial de aqu a el diario local cuando votó por NO en contra de el la reforma con stitucional. Ayer los zulian os vencieron la abstención par defender a su líde a ry iniciada en el año darle continuidad a la gestión 2000. Al elegir a Pab lo Pérez como nuevo Gobernado y a Rosales com r o alcalde, las ma sas premiaron tesón y la consta el ncia de dos ver daderos aliados las comunidad de es. Y castigaron a Panorama por vetar y ejercer papel de verdug el o ante un Rosale s que está don está a punta de de votos.
Alcalde Mayor : Antonio Ledezm a Alcalde de Ca racas: Jorge Rodríguez
Gobernadores Anzoátegui: Tar ek William Aragua: Rafael Isea Apure: Jesús Agu lilarte Barinas: Adán Chávez Frías Bolívar: Edgar Rangel Cojedes: Teodor o Bolívar Falcón: Estela Lugo
n el Consejo Leg islativo
Guárico: Willian Lara Lara: Henry Jos é Falcón Fuente s Mérida: Marco s Díaz Orellana Miranda: Henriq ue Capriles Nueva Espart a: Mo Portuguesa: Wil rel Rodríguez mar Castro Sucre: Enrique José Maestre Táchira: César Pérez Vivas Trujillo: Hugo Cabezas Yaracuy: Julio León Heredia Vargas: Jorge Luis García Car neiro
HEUS
C
on una ventaja de 117 mil 648 votos, el doctor Pablo Pérez Álvarez derrotó al socialista Gian Carlo Di Martino, alargando la mala racha chavista en el Zulia. A su vez, Manuel Rosales obtenía 116 mil 601 papeletas porr encima de Henry Ramírez, para convertirse en el nuevo alcalde de Maracaibo. Fue la verdadera encuesta de un dramático proceso electoral que convirtió al Zulia en un campo de batalla sometido al escrutinio de toda Latinoamérica. Del lado oficialista, hubo unas elecciones primarias entre Rodrigo Cabezas y Di Martino, en las cuales fue evidente el uso de cuantiosos recursos por parte del entonces alcalde, mientras en contravía los seguidores del ex ministro de Finanzas rumiaban de impotencia al ver vulnerados los principios de equidad. Incluso, a Di Martino se le atribuyó el haber abultado la nómina de la alcaldía para asegurarse una amplia mayoría sobre su rival. Y cuando Di Martino fue seleccionado, el propio Presidente Hugo Chávez asumió de inmediato una especie de jefatura de campaña con todos los organismos del gobierno nacional volcados a los llamados puntos rojos y a la colocación de centenares de vallas por todo el Zulia. A finales del 2007, Manuel Rosales cedió a Pablo Pérez, entonces Secretario de Gobierno, el espacio para el tradicional saludo navideño en cadena de radio y televisión, un gesto que hizo suponer a la opinión pública que a la postre ese sería su candidato, pese a que Saady Bijani, Mervin Méndez y Hernán Alemán también aparecían en el barajo. Así se concretó desde comienzos de 2008 cuando el Gobernador Rosales colocaba a su derecha a Pablo Pérez en cada evento relevante, entre ellos los de las becas JEL, la inauguración de la autopista Lara-Zulia y la red de modernas escuelas. En julio de 2008, Rosales hizo público su anuncio y ello bastó para que la contienda adquiriera ribetes insólitos. Llovieron los insultos y las de-
El Zulia defendió la democracia a punta de votos. De nada sirvió la llamada “Operación Rosales Preso” ni los insultos proferidos por el propio Presidente. El oficialismo perdió los cuantiosos recursos gastado en vallas, gigantografías, cuñas y movilizaciones. Un periódico de la región, entregado al gobierno nacional, fracasó en su empeño de poner a Di Martino en el Palacio de las Águilas.
HUMBERTO MAT
Equipo de Política
ÍNDICE
Liderazgo en hom bros del pueblo.......... ... 2 Presidente recono ció la derrota.......... ........ 3 Maracaibo salió en masa a votar ................ 4 Participación en San Francisco .......... .......... 5 Balance de detenc iones ...................................... 10 La morrocoy no pudo ........................................ ....... 11 Centros más pol émicos .............................. ......... 12
Mensaje de las em inencias ............................. 13 Una batalla inolvid able ........................................ . 14 La marcha de la victoria.............................. ........ 15 Resultados nacion ales ............................. 16 y 17 Oposición arrasó en el Abstención derrota Clez ............................ 18 da ........................................ .... 19 Atletas y artista s presentes............ 22 y 24
Pablo Pérez y Manuel Rosales, con el apoyo de sus respectivas familias, ganaron ti d é i aquell 23 d i b d bli ó V ió Fi una contienda épica de noviembre de 2008 2008. A Asíí publicó Versión Finall lla noticia de las elecciones regionales disputadas hace dos años.
nuncias en contra de Rosales y Pablo Pérez, con apoyo del principal diario chavista del Zulia, llegando incluso a publicarse fotos donde los ligaban con su-
puestos mafiosos. Se avivaba una campaña sucia que en nada respetaría a las familias. El 12 de octubre, a menos de mes y medio de los comicios, Chávez
lanzó una secuencia de improperios contra los dos candidatos. A Rosales le dijo “desgraciado” más de 40 veces y anunció que lo metería preso. A Pérez
Álvarez lo tildó de “Bernardo”, “Pablo pierde” y de cómplice de una aparente mafia. Luego Chávez asistió al CAMLB y ante un grupo de empresarios bolivarianos lanzó la “Operación Rosales preso”, jurando que ya le tenía una celda lista y exhortando a los poderes respe pectivos acelerar un juicio “contra ese mafioso”. Pero Rosales se plantó firme y en cada rincón del estado dec que “el Zulia ni se compra cía n se vende”, pronosticando ni a además otra derrota chavista. Lo mismo hizo Pablo Pérez, co un discurso vibrante y decicon di que caló en el electorado. dido Fue tan colosal la disputa por la Go Gobernación que a ratos Rosales no hizo su propia campaña, sino qu se mantuvo en plan de coach, que má mánager y second de su pupilo. Con ellos iban a todos lados C Ev Eveling de Rosales y Carolina de Pé Pérez, sus hijos y otros familiares res. Todos sudaron, se batieron en la arena y siempre dieron la car cara en esas delicadas horas. E Entonces, el 23 de noviembre de 2008 Pablo Pérez obtuvo 776 mi mil 372 votos, es decir un suculen lento 53 por ciento que le daba un una arrolladora victoria sobre Di Martino, que quedó en 658 mi mil 724 papeletas equivalentes al 445 por ciento. F Fue una mentira el volumen de encuestas publicadas por el ofi oficialismo, conforme a las cuales Di Martino era favorito para gan ganar con el 60%. De nada valió aquella legendaD ria caravana de Chávez a bordo de una carroza que partió desde Sa Francisco y atravesó toda la San Cir Circunvalación 3 de Maracaibo, con 18 tarimas colocadas en el rec recorrido y con abundante transmi misión televisada a todo el país. Tampoco sirvió el mitin del T Pr Presidente en el Domo de Cabima mas donde juró que en la noche de del 23 vendría a Maracaibo a levan vantarle la mano a Di Martino. G Ganaron Pablo Pérez, Manuel Ro Rosales y el Zulia. Y fue aquí donde nació la gran energía que se ha ido irradiando hacia otras entidades, a tal punto que ya el chavismo es minoría en el país, según los números del Consejo Nacional Electoral publicados el pasado 26 de septiembre y que aún están en su portal electrónico.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 23 de noviembre de 2010
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
opinion@versionfinal.com.ve
Descerebrar al país TEODORO PETKOFF
L
as enfermedades del espíritu pueden ser peores que las del cuerpo: la esquizofrenia o el alzhéimer, por ejemplo. Nos anulan la razón, la diferencia con los otros animales, nos deshumanizan. Mucho nos quejamos de los innúmerables males materiales que nos asesta este infame gobierno y que no voy a enumerar por falta de espacio. Pero creo que hablamos menos de la cantidad de materia gris que hemos venido perdiendo en acelerada progresión. Y no voy a referirme a la demencia que emana desde arriba y que todo lo envuelve, aun a los contrarios a esos desafueros sin tregua. Es otro tema. Nos queremos referir a algo más tangible y hasta cuantificable, la pérdida de masa cerebral que está sufriendo el país y que es una de las maneras más deplorables y eficaces de negarnos un futuro. En días pasados leí varias noticias aullantes en el sentido apuntado: la Unesco ha determinado que el 60% de la investigación científica y tecnológica que se hace en América latina se realiza en Brasil. Pero hay más que esa supe-
rioridad del hermano mayor: el 90% lo realizan cuatro países, Brasil junto a México, Chile y Argentina. Nosotros entramos en ese 10% con el resto de los países de la región. Y decía Jaime Requena, especialista en valorar la actividad científica, en una entrevista reciente, que en los años noventa estábamos entre los primeros países latinoamericanos en cantidad y calidad de nuestra investigación. La Unesco, por supuesto, considera la muy insuficiente labor en el campo del conocimiento una de las rémoras mayores para alcanzar el desarrollo. En otra noticia se informa que el poder adquisitivo del venezolano, según el Banco Central, descendió en un año en un 4,9%. Pero “el grupo ocupacional de profesionales, científicos e intelectuales” observó como su capacidad de compra se desplomó en 18,5%. Le pedimos que trate de pensar en conjunto los dos tópicos y los que siguen. Hace unos días El Nacional tuvo como primer titular la aseveración de la Academia de Medicina de que 10.000 galenos se han ido del país en esta década de felicidad. El antetítulo
indicaba quizás algo peor: miles de médicos express se incorporan a los hospitales. También leímos recién sobre el sablazo que le dieron al PPI, uno de los pocos apoyos a nuestros investigadores, que sacó del proyecto a más de dos mil investigadores. No se sabe con qué criterio ni con qué fines. Uno siempre prejuiciado los supone tenebrosos. Si ese palo de agua, ese deslave reciente, lo encuadramos en los 25.OOO científicos que Requena calcula han emigrado (no pasan de 5.000 los que quedan en el país) y los centenares de miles de universitarios que se sabe afuera, la cosa parece apocalíptica. Y si le agregamos la persecución financiera y a bombazos de las universidades y prácticamente el desmantelamiento de las instituciones culturales podemos concluir que el cerebro patrio ha sufrido una catástrofe de notables proporciones y quién sabe cuánto tiempo costará recuperarlo. A lo mejor varias generaciones. Director del Diario Tal Cual
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
La Propiedad Intelectual y sus fuentes (I) JUAN LÁREZ MARCANO
L
a propiedad intelectual tiene que ver con las creaciones de la mente: las invenciones, las obras literarias y artísticas, los símbolos, los nombres, las imágenes y los dibujos y modelos utilizados en el comercio. La propiedad intelectual se divide en dos categorías: la propiedad industrial, que incluye las invenciones, patentes, marcas, dibujos y modelos industriales e indicaciones geográficas de procedencia; y el derecho de autor, que abarca las obras literarias y artísticas, tales como las novelas, los poemas y las obras de teatro, las películas, las obras musicales, las obras de arte, tales como los dibujos, pinturas, fotografías y esculturas, y los diseños arquitectónicos. Los derechos relacionados con el derecho de autor son los derechos de los artistas intérpretes y ejecutantes sobre sus interpretaciones y ejecuciones, los derechos de los productores de fonogramas sobre sus grabaciones y los derechos de los organismos de radiodifusión sobre sus programas de radio y de televisión. A nivel mundial existen organizaciones que se han creado para proteger esos derechos, tales como La Unión de París para la Propiedad Industrial, mejor conocida como
“Convenio de París”, la cual fue establecida en 1883, con la finalidad que los titulares de patentes, marcas o diseños industriales, quedarán protegidos con un solo registro en su país y en los pertenecientes a la Unión. Cabe destacar que entre estas naciones se pueden establecer vínculos, por estar involucradas en la propiedad intelectual. El objeto del Convenio de París son las patentes de invención, los modelos de utilidad, los dibujos o modelos industriales, las marcas de fábrica o de comercio, las marcas de servicio, el nombre comercial, las indicaciones de procedencia o denominaciones de origen y la represión por la competencia desleal, a cuyos creadores ofrece una protección adecuada, fácil de obtener y respetada. En este sentido, una invención es una solución práctica a una idea novedosa, que se traduce en una aplicación tecnológica susceptible de emplear en la industria, la cual, además, requiere de una protección intelectual que le otorga el Convenio. Es importante señalar que desde su establecimiento el 20 de marzo de 1883, ha sido objeto de diversas revisiones, como por ejemplo en Bruselas, el 14 de diciembre de 1900; Washington, el 2 de junio de 1911; La Haya,
el 6 de noviembre de 1925; Londres, el 2 de junio de 1934; Lisboa, el 31 de octubre de 1958; Estocolmo, el 14 de julio de 1967, y una corrección el 28 de septiembre de 1979. Están actualmente 171 países asociados. Luego, nace como fuente jurídica externa el “Convenio de Berna” el 9 de septiembre de 1886, para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas, que hasta la fecha ampara a nivel internacional el derecho de los autores, con el fin de que tengan el privilegio de controlar el uso sobre sus obras literarias, artísticas o científicas, así como recibir una retribución por su utilización. Están incorporados 163 países, es el más reconocido y firmado a nivel mundial. El Convenio de Berna trajo consigo una nueva visión acerca del derecho de autor, así como reformas y adiciones a las leyes de los países. Sin embargo ha sufrido cambios en varias oportunidades, como por ejemplo: París en 1896; Berna en 1914; Roma en 1928; Bruselas en 1948; Roma en 1967; Paris en 1971, y una corrección en 1979. Santa Ana del Norte (14-11-10)
Profesor y Abogado
Maracaibo, martes, 23 de noviembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Andrés Velásquez rechazó palabras de Chávez
“Amenaza contra Globovisión es inconstitucional” AGENCIAS
Andrés Velásquez dijo que la conflictividad en el país ha venido en aumento en los últimos años.
El diputado aseguró que la decisión de prohibir el uso e imagen del presidente en vallas es para ocultar el fracaso en la consecución de obras. Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
A
nte las recientes amenazas hechas por el presidente Chávez al canal Globovisión, el diputado electo, Andrés Velásquez, habló en nombre de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) expresando que el anunció contra el canal de televisión es una represalia política. “Amenaza con confiscarla, no es más que un acto inconstitucional, contra la libertad de expresión, de información y contra Globovisión, y donde el aviso de confiscación termina siendo un vulgar aviso de retaliación política”. El parlamentario señaló que el mandatario nacional quiere hacer creer que los resultados obtenidos el 26 de septiembre son responsabilidad de los medios y por ello arremete contra ellos. “El Presidente cree que perdió las elecciones por culpa de los medios, por eso enfila contra los medios, especialmente con Globovisión, que quiere borrarlo del mapa. Pero no acepta que las perdió porque hay una gran decepción del pueblo, que la perdió por su mal gobierno, por su mala gestión, y se expresa en la conflictividad nacional”. En cuanto a la resolución de la Gaceta Oficial que prohíbe uso de imagen o nombre del presidente de la República en vallas e instituciones públicas afirmó estar de acuerdo con la decisión. “La resolución que sale hoy (ayer) en Gaceta Oficial, donde se prohíbe el uso de imagen o nombre del Presidente de la República, en relación a eso nunca debió ocurrir, porque es una deformación del acto de Gobierno, donde todo lo que ocurre o se hace en políticas públicas tiene que ver con el Presidente. Pero además es una señal de que el Presidente quiere desvincularse de su mala gestión, no es una corrección alguna”. Protestas en aumento Velásquez indicó que la conflictividad ha venido aumentado en los últimos años. Dijo que para el 2007 se produjeron 1576 protestas, En el 2009 2899 protestas, y en los primeros seis meses 1343 manifestaciones. Aseveró que para la fecha de hoy hay más de 2500 personas con juicios abiertos por participar en estas protestas. Volvió a hacer un llamado enérgico a la colectividad a la megamarcha del sábado 27.
LLAMADO
Falcón pidió dejar diferencias y atender afectados por las lluvias Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
El gobernador del estado Lara, Henri Falcón, llamó a los funcionarios y al Consejo Federal de Gobierno a unirse para afrontar la situación de las lluvias. “Ante una situación de emergencia, como la que se vive en el país no puede haber mezquindad política como para poder aunar esfuerzos y atender la prioridad en una situación de crisis
o de caos”. Destacó que lo importante a pesar de las diferencias es cumplir con las necesidades de la ciudadanía. “Más allá de las diferencias debemos entendernos sobre los objetivos comunes que no son otros que las necesidades de la gente”. Facón dijo que las lluvias en su estado han causado grandes pérdidas en la región. En otro contexto, el mandatario larense dijo que no entiende el porqué
el gobierno fracciona el pago de los aguinaldos y limite aún más el presupuesto para las gobernaciones y alcaldías cuando los ingresos petroleros han aumentado. “Nos siguen asfixiando y eso implica que el manejo discrecional de los recursos le corresponde a Ejecutivo Nacional; y siguen centralizando y desconociendo las potestades de los gobiernos regionales”.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 23 de noviembre de 2010
EVELING DE ROSALES
El mandatario regional exigió respeto a la autonomía de la información
“Tocaremos puertas y buscaremos aliados pero no nos detendrá la falta de recursos”
Pablo Pérez condenó nuevos atropellos a la propiedad privada
Ernesto Ríos Blanco Para la candidata a la Alcaldía de Maracaibo, Eveling de Rosales, la falta de recursos por los recortes impuestos por el Ejecutivo nacional no será mayor obstáculo para desarrollar buena gestión. “El caso de Manuel Rosales y Pablo Pérez es un ejemplo palpable de gestión en la precariedad. El gobierno viene asfixiando a las regiones y municipalidades con los recortes y allí están los resultados de una gestión eficiente en Maracaibo y el Zulia”. La líder marabina expresó que para combatir ese obstáculo de la falta de presupuesto cuenta con empresarios zulianos y asegura que contará con nuevos aliados. “Tocaremos puertas, tenderemos puentes, buscaremos aliados afuera, y trataremos que el mismo pueblo pueda pagar sus propios impuestos, buscando políticas de atractivos fiscales para que los inversionistas internacionales y nacionales quieran invertir en estos estados”. Sostiene que no “anima” ni “inspira” las decisiones del recorte presupuestario. “Eso va a afectar a todos los gobernadores de Venezuela, nos
vamos a sentar seriamente a hablar con el Presidente y su gabinete para es honrar y exigir lo que corresponde a los municipios”. La candidata reiteró que hay que trabajar no solo por un cargo, sino por el país. “Defender la libertad y la democracia es fundamental y para ello debe crearse en el país un clima de entendimiento en la disidencia, en la tolerancia y en el respeto”. Explicó que están en la calle atendiendo a las personas y ofreciendo jornadas médicas, pues a su juicio el peor enemigo del pueblo con las lluvias son las enfermedades. “Desde ya estamos haciendo gestión. Lo primero es establecer el contacto cara a cara con la gente, en las comunidades, en los barrios y en los sectores deprimidos. Escucharlos, atender sus precariedades para hacer gestión a partir de las necesidades de la gente”. Destaca el trabajo en equipo en la entidad. “En el Zulia se respira tranquilidad, paz, y puedo atreverme a decir que algunas veces trabajamos mancomunadamente en beneficio de los demás, y eso debe ocurrir en todos lados”.
CARACAS
Los diputados electos en las pasadas elecciones parlamentarias se reunirán el miércoles en Caracas para conformar desde allí un Frente de Defensa de los Estados. “Para conformar un frente común en defensa de las regiones, parlamentarios de los Consejos Legislativos Regionales de los estados Bolívar, Táchira, Mérida, Anzoátegui, Nueva Esparta, Zulia, Carabobo, Cojedes y Miranda, nos encontraremos este miércoles en Caracas, para establecer estrategias comunes”. La información la suministró la presidenta del Consejo Legislativo
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
“E
l término expropiar se oye bien difícil y en cuanto a las nuevas amenazas contra el canal Globovisión, no sé cuál será ahora la razón legal que utilizarán porque lamentablemente aquí se trata de atropellar muchas veces lo que es el derecho a la propiedad privada”. Con esta declaración, el gobernador Pablo Pérez rechazó la insistencia de las autoridades del Ejecutivo nacional en expropiar y amenazar a medios. “Estamos en una coyuntura donde no se puede seguir amenazando a medios de comunicación ni al empresariado en arrebatar-
les sus propiedades, cuando lo que el país reclama es el consenso y la reconciliación”. Pérez también respondió a las denuncias de que no se permite instalar computadoras del Proyecto Canaima en las escuelas del estado Zulia. “No hacen falta computadoras donde ya existen”. Señaló que ha pedido a los funcionarios del Gobierno nacional ponerse de acuerdo y revisar el contenido programático de estos equipos, ya que en las escuelas del Ejecutivo del estado Zulia, existen las Aulas Virtuales. El mandatario regional culminó insistiendo en que los medios de comunicación deben ser respetados, independientemente de la ideología política que se tenga y de la línea editorial.
El gobernador Pablo Pérez aseveró que la ideología y la línea editorial de los medios deben ser respetadas.
ANTE LAS LLUVIAS El Gobernador informó que las familias afectadas por las lluvias están siendo atendidas un total de 300 familias, por parte de la gente de Protección Civil Zulia, y que el Gobierno del Zulia mantiene varios puntos de atención en los municipios Miranda, Cabimas, Guajira, Francisco Javier Pulgar y Colón.
La Junta Regional Electoral convocó a representantes políticos
Diputados regionales conforman Frente en Defensa de los Estados Redacción/Política
ARCHIVO
Expresó que la gente rechaza cada vez más las expropiaciones. Condenó las insistentes amenazas hacia los medios de comunicación.
de Miranda, diputada Verónica Barboza, quien señaló que en este primer encuentro de parlamentarios de los distintos Consejos Legislativos Estadales, se propondrá la creación de un órgano colegiado que lleve acciones conjuntas en defensa de las regiones, es decir, que se cumpla lo que señala la Constitución. “Cada uno de los parlamentarios tiene una historia de lucha junto a sus comunidades, conocen las necesidades y los proyectos que se pueden desarrollar para mejorar sus localidades”, indicó Barboza, para quien la descentralización es la mejor manera de elevar la calidad de vida de los venezolanos, en especial los que viven en el interior del país.
CNE inició ayer auditorías a las máquinas de votación para elecciones del 5-D Ernesto Ríos Blanco Con presencia de representantes y testigos de las diferentes organizaciones políticas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) auditó ayer las máquias de votación dispuestas para los comicios del 5 de diciembre. En dicho proceso se comprobó que la programación de las máquinas de votación se efectó de manera correcta, con el software previamente auditado por los distintos actores políticos. Para ello, se seleccionó de manera aleatoria y en presencia de los auditores, 0.5% de la producción de
máquinas de votación por estado, las cuales sirvieron a la auditoría predespacho. Finalizada la jornada se elaboró un acta de auditoría suscrita por las personas presentes en la actividad. Vale recordar que en el proceso comicial del 5 de diciembre los venezolanos elegirán a los gobernadores de los estados Amazonas y Guárico y a los alcaldes de los municipios: Achaguas (Apure); Miranda (Carabobo); Carrizal (Miranda); Manuel Monge y Nirgua (Yaracuy); Arismendi (Nueva Esparta); Panamericano (Táchira); Miranda y Boconó (Trujillo), y Maracaibo y Miranda (Zulia).
Los distintos representantes de las organizaciones políticas inscritas en los comicios decembrinos acudieron ayer al llamado y manifestaron que el proceso se está realizando de manera transparente y respetando los preceptos establecidos por el Poder Electoral y la Constitución. En todas las regiones donde se celebrarán elecciones se realizará el proceso de auditoría y al final de éste autoridades del Poder Electoral convocarán a una rueda de prensa para informar sobre los detalles correspondientes a las auditorías que dejarán preparada la escena para la celebración de los comicios.
Maracaibo, martes, 23 de noviembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
Hasta el 2 de diciembre los candidatos podrán promover sus nombres
Comenzó la campaña electoral
DELSA SOLÓRZANO
“Modificaron el reglamento interior del Parlatino entre gallos y medianoche”
AGENCIAS
El rector del CNE Humberto Castillo recordó las reglas, que son las mismas aplicadas el pasado 26 de septiembre. Dos gobernaciones y 11 alcaldías participarán en esta oportunidad. Redacción/Política
D
esde hoy y hasta la medianoche del 2 de diciembre se extenderá la campaña electoral alusiva a la selección popular de las autoridades municipales y regionales cuyos cargos quedaron vacantes por diversas razones, en este caso las gobernaciones de Guárico y Amazonas y 11 alcaldías. El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) Humberto Castillo recordó ayer las reglas de la contienda, establecidas en el reglamento número 6 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales. Éste prohíbe a las organizaciones con fines políticos o grupos de electores hacer campaña electoral sin Registro de Información Fiscal (RIF), y difundir propaganda anónima que atente contra el honor, vida privada, intimidad, imagen, reputación de las personas. Castillo anunció que el próximo 28 de este mes se espera el “predespacho” de las captahuellas y
El rector Humberto Castillo aseguró que en pocos días se despacharán las captahuellas y máquinas de votación.
de las máquinas de votación. Ayer el presidente Hugo Chávez, durante el programa “Dando y dando”, que transmite VTV, relanzó un documento llamado “Líneas de acción política para la Gran Campaña Admirable”, que será evaluado por las “las bases” y “todos los militantes” del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Mientras tanto, voceros de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) aseguraron que la coalición de partidos opositores efectuará una campaña “austera”.
REGLAS CLARAS Otras de las prohibiciones previstas son emitir propaganda electoral que contenga expresiones obscenas y denigrantes contra los órganos y entes del Poder Público, instituciones y funcionarios públicos, o emplear fondos públicos distintos a los previstos en la ley, o fondos de origen extranjero.
Fustigó al presidente Chávez por salir en defensa de los “salpicados”
PPT aconseja a implicados por Makled “seguir ejemplo de Jesse Chacón” Redacción/Política Patria Para Todos (PPT) exhortó al recién ascendido general en jefe, Henry Rangel Silva, a renunciar al cargo de jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada, por las denuncias que ha lanzado en su contra el presunto narcotraficante Walid Makled. Rafael Uzcátegui, secretario de organización de PPT, señaló que Rangel Silva y todos los altos funcionarios civiles y militares salpicados por el caso Makled deben abandonar el Gobierno. “Tienen que seguir el ejemplo de Jesse Chacón, quien renunció luego de que su hermano cayera preso por
AGENCIAS
Redacción/Política
la crisis bancaria”, opinó Uzcátegui. Considera que la decisión del presidente Hugo Chávez de ascender a Rangel Silva fue “ligera y apresurada”. Igualmente, la tolda critica que el mandatario nacional haya salido en defensa de todos los mencionados por Makled, detenido en Colombia. “Estos funcionarios deben actuar con responsabilidad, tienen que renunciar a sus cargos”, insistió Uzcátegui, quien exigió no “arriesgar” el nombre del país y sus instituciones. Aseveró que “el Presidente se ha colocado de espaldas a la ética” y sentenció: “Hemos retrocedido al escenario anterior a 1998, cuando un escándalo se tapaba con un es-
cándalo, y donde la solidaridad automática privó por mucho tiempo”. Uzcátegui cuestionó el desempeño del Ministerio Público y la Contraloría General de la República. “La ausencia de las instituciones que deben activarse contra la corrupción es asombrosa”, enfatizó. En cuanto a la “estafa inmobiliaria”, el dirigente de PPT apuntó que las investigaciones deben extenderse hasta las alcaldías, cámaras municipales y el Ministerio del Ambiente. Recordó la construcción del centro comercial Sambil en La Candelaria, ya expropiado por el gobierno de Chávez. “Allí se otorgaron todos los permisos y no hay responsables”, censuró.
Los diputados electos al Parlamento Latinoamericano, Delsa Solórzano y José Luis Farías acudieron ayer a la sede de dicha instancia en Venezuela a consignar un documento en el que rechazan la modificación que realizaron los actuales parlamentarios sobre el reglamento y estatuto interno, que a su juicio, busca excluir al Bloque Parlamentario de la Unidad. Solórzano destacó que “de manera apresurada” los 12 diputados salientes al Parlamento Latinoamericano convocaron una sesión donde modificaron el reglamento interior y de debate así como los estatutos de funcionamiento. “Esta modificación ocurrida entre gallos y medianoche se efectuó sin ningún tipo de anuncio al país. Nosotros sabemos que en la Asamblea Nacional están reformando el reglamento pero en el Parlatino no había conocimiento de ello”, destacó la dirigente de Un Nuevo Tiempo. La diputada electa resaltó que con la reforma del reglamento, todas las mociones pasan a decidirse con mayoría simple, cuando antes se tenía que contar con una mayoría absoluta. “Valiéndose de una mayoría simple circunstancial con la que cuentan, el oficialismo modificó el reglamento para excluir al bloque parlamentario de la Unidad de la toma de decisiones. Esa mayoría puede tomar todas las decisiones sin consultar con la fracción de la alternativa democrática”.
Solórzano denunció la grave situación.
Por otra parte, Solórzano dijo que se eliminaron tres de las cuatro vicepresidencias de carácter obligatorio, “y lo hicieron para que la Junta Directiva de dicho ente en Venezuela sólo este conformada por el bloque del PSUV”. “Muchas decisiones trascendentales quedarán en manos de un presidente y un vicepresidente que será seleccionado por mayoría simple sin llegar a un acuerdo con los factores de la Unidad”, aseveró. Asimismo, alertó que se recortó en un 70% el presupuesto para el funcionamiento del Parlatino en Venezuela. “Pretenden dejar esta institución sólo con una función pagadora de nómina, con la finalidad de evitar que los parlamentarios que representamos la alternativa democrática nos encontremos atados de manos para cumplir con nuestras funciones”.
DEFENSA
Elevaron a la CIDH el caso de los comisarios condenados por el 11-A Redacción/Política La defensa de los comisarios Iván Simonovis, Lázaro Forero y Henry Vivas denunció ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) las violaciones que sobre el caso han ocurrido durante los seis años del proceso judicial que los condenó a treinta años de prisión. Según declaró a Unión Radio el abogado defensor, José Luis Tamayo, tras el juicio que les condenó a la pena máxima por los hechos del 11 de abril de 2002, el Estado sigue violando el debido proceso. Consideró “sorprendente y lamentable” lo ocurrido en el juicio. El jurista rechazó “la gran cantidad de decisiones absurdas y sin
sentido, el juicio oral y público de tres años que se desarrolló con la complacencia de una juez que decía amén a todas las cosas que el Ministerio Público decía”. Ayer Simonovis publicó en su sitio web (ivansimonovis.com) una carta en la que recordó: “Hay 11 empresarios presos y 7 con medidas cautelares, ellos prefieren mantener el anonimato para evitar mayores represalias y son los relacionados con los casos de Intervenciones de Casas de Bolsas”. También advirtió que “hay más de 2.000 personas sometidas a presentaciones periódicas ante los tribunales de injusticia venezolanos, entre ellos periodistas, estudiantes, empresarios, banqueros, militares, policías...”.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 23 de noviembre de 2010
EN ARGENTINA
EN HUELGA
COMISIÓN
Sigue trance Costa Rica-Nicaragua Protestan contra minas en Perú
Estudian caso de golpe a Zelaya
AFP.- El conflicto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua estará presente en la Cumbre Iberoamericana que se realizará en diciembre en Argentina, y es seguro que en ese marco se abrirán canales de comunicación indirectos, dijo ayer el canciller costarricense René Castro. “Indudablemente va a estar presente en la Cumbre. Varios presidentes nos han expresado su deseo de mediar”, manifestó el canciller a la prensa. El funcionario no dio detalles sobre los gobernantes que intentarían la mediación, pero dijo que Costa Rica está abierta a cualquier esfuerzo diplomático por lograr una solución a la crisis.
AFP.- El coordinador de la Comisión de la Verdad sobre el golpe de Estado de 2009 en Honduras, el guatemalteco Eduardo Stein, conversó ayer con el ex gobernante de facto Roberto Micheletti y dijo que también espera hacerlo próximamente con Manuel Zelaya. Stein visitó a Micheletti, quien gobernó siete meses luego del derrocamiento de Zelaya. El coordinador de la Comisión nombrada por el gobierno de Porfirio Lobo para investigar lo ocurrido antes, durante y después del golpe, dijo que recibió un informe de Micheletti y que el panel espera presentar sus conclusiones a más tardar en febrero.
AFP.- Al menos cinco heridos y seis detenidos dejó el primer día de una huelga indefinida convocada por los pobladores de la localidad peruana de Islay, Arequipa (sur), contra un proyecto cuprífero de la empresa Southern Perú, de capitales mexicanos, informaron autoridades. Unos 2.000 policías se enfrentaron a los manifestantes y lograron desbloquear la carretera Panamericana Sur, a la altura de la localidad de Chucarapi, una de las principales vías de comunicación, que estuvo tomada desde las primeras horas de ayer. Los pobladores quemaron uno de los vehículos que trasladaría hasta la zona a la policía.
Maracaibo, martes, 23 de noviembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Una comisión de Caracas comunicó ayer la decisión del TSJ
PROTECCIÓN CIVIL
Fetramagisterio anunció destitución de Mass y Rubí
Más de 500 viviendas se inundaron en el Zulia durante el fin de semana
LUIS TORRES
Aunque el gremialista introdujo un recurso de nulidad, está previsto que se realicen nuevas elecciones. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
R
epresentantes de la Federación Nacional de Trabajadores del Magisterio (Fetramagisterio), anunciaron ayer en rueda de prensa la destitución del actual Presidente de esta organización gremial en la región zuliana, Gualberto Mass y Rubí. Nieves Muñoz, candidata de la Plancha 50 por el cargo de Secretaria General de dicha federación, explicó que el Tribunal Supremo de Justicia dictó sentencia respecto a este caso el pasado 17 de noviembre, y se ordenó a la Junta Electoral Nacional de Fetramagisterio llevar a cabo un nuevo proceso electoral en el Zulia. Muñoz expresó: “El TSJ hizo justicia, puesto que el CNE mandó a reponer las elecciones en el Zulia luego de las impugnaciones realizadas, Mass y Rubí cometió un fraude el 21 de octubre del año pasado y se autojuramentó como presidente de Fetramagisterio, y a partir de allí vienen administrando la federación y moviendo las finanzas sin tener cualidad jurídica
Nieves Muñoz, candidata a la secretaría nacional de Fetramagisterio, declaró que Gualberto Mass y Rubí cometió fraude electoral el año pasado.
ni estatutaria”. Informó que la Comisión Electoral estimará la fecha para las nuevas elecciones en el magisterio zuliano, pero los representantes de la Plancha 50, a la cual pertenece, exigirán que se realicen en enero de 2011, ya que la junta directiva es la misma desde el año 2001. Recordó que Mass y Rubí interpuso un recurso de nulidad ante la sala electoral del TSJ, para que se reconocieran las elecciones pero el 4 de agosto la fiscalía dictaminó
reponer los comicios. “Los maestros están engañados por esta directiva, porque ellos no tienen jerarquía para poder discutir la contratación colectiva de los educadores dependientes del Ministerio de Educación, ellos desde 2005 no presentan informes de la federación y no se sabe que han hecho con los recursos del magisterio, los bancos congelaron las cuentas de la federación porque no tenían los requisitos exigidos por la ley”, aseveró Muñoz.
ARCHIVO
María Antonieta Cayama La constantes precipitaciones del fin de semana continuaron afectando de manera inclemente a varios municipios zulianos. Con el aguacero del domingo, la Costa Oriental del Lago sufrió el mayor daño. Cabimas quedó inundada con 300 viviendas colapsadas por las lluvias. El Director de Protección Civil en el estado Zulia, Hermán Bracho, señaló que la mayor cantidad de familias perjudicadas en ese municipio se observó en los sectores Los Samanes y Los Rosales. El funcionario detalló que el municipio Miranda también se vio fuertemente afectado por el aguacero del pasado domingo. “En Miranda 250 familias se encuentran completamente inundadas, el nivel del agua llegó a más de 50 centímetros”, dijo. Bracho manifestó que en esta localidad la mayoría de los afectados se registraron en la parroquia Faría, específicamente en los sectores Boca de Palmar, Jajatal, El Verde y Palmarito. Indicó además que la Gobernación del Zulia activó ayer un refugio temporal para los afectados en la Fundación del Niño del municipio Miranda, donde actualmente permanecen más de 50 personas. De igual manera Bracho informó que en el municipio Colón, aunque no se presentaron mayores problemas por las lluvias de este fin de semana, aún se mantiene la alerta por los desbordamientos ocurridos en el Río Chama.
La Alcaldía anuncia que eliminará hoy el primer “tapón vial” de la ciudad
Se suman tres ex trabajadores de Cemex a la huelga en Planta Mara
Prensa Alcaldía LUIS TORRES
Otros tres ex trabajadores de Cemex Venezuela se solidarizan con sus compañeros quienes hoy cumplen más de 456 horas sin consumir alimentos ni líquidos, y encadenados a las puertas de la industria en el municipio San Francisco. Oscar García de 50 años de edad, Danilo Medina de 54 años, y Pedro Fernández de 60, son los ex empleados que a partir de hoy acompañarán la radical medida en busca de la cancelación de sus pasivos laborales, notificó Richard Bracho, líder de Asocemento, organización que agrupa a los
huelguistas. Con esto serán en total 8 los huelguistas en Planta Mara, luego que el pasado jueves Ramón Villasmil, tras 4 días sin comer, sufriera una subida de azúcar como consecuencia de la diabetes que padece, y se viera obligado a abandonar la protesta. Por otro lado Bracho informó que la próxima audiencia para el caso Cemex en los Tribunales Laborales, está prevista para el próximo 2 de diciembre. De igual forma destacó que a 19 días de la huelga de hambre no han recibido atención médica, a excepción de una visita de la Cruz Roja, hace más de una semana.
“13 refugios siguen instalados en Colón y todavía hay allí casi mil personas, mientras que en Guajira la situación ha mejorado en un 40% y sólo quedan 18 de los 22 refugios instalados inicialmente”. Por otro lado, el pronosticador Leonardo Bracamonte del Inameh explicó que debido a la convergencia intertropical, las vaguadas se mantendrán en Venezuela por un desplazamiento de las ondas tropicales, lo que originará el comienzo de los frentes fríos. Las autoridades dieron cuenta de varios derrumbes en el litoral venezolano tras las fuertes lluvias de la semana pasada. Trabajadores retiraron de las vías mil 500 metros cúbicos de tierra y removieron rocas de hasta 20 metros de diámetro.
MARACAIBO
Segunda audiencia del caso se llevará a cabo en diciembre
María Antonieta Cayama
El Director de PC Zulia, Hermán Bracho, informó que tras las fuertes lluvias se han instalado más de 30 refugios en la entidad.
Richard Bracho, pidió nuevamente atención a la salud de los huelguistas.
El Alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, oficializa hoy la eliminación del primer tapón vial de la ciudad, ubicado en la calle 43 de la zona norte, específicamente en el sector La Pícola con avenida Guajira. Esta acción da continuidad a los programas de desarrollo y modernización vial, contrarrestando los efectos negativos de la alta movilidad urbana marabina. El adjunto a la presidencia del Imtcuma, Carlos Vílchez, informó que esta obra permitirá enlazar la Circunvalación 2 con la avenida Guajira, para desahogar la intersección de la Plaza de Toros. “La supresión de esta barre-
ra vial dará inicio a una serie de proyectos para adecentar las principales avenidas de la ciudad. El programa va de la mano con un plan integral de asfaltado para Maracaibo, junto a la Gobernación del estado Zulia”. Los trabajos en la zona comprendieron la pavimentación y reubicación de los drenajes y la construcción de aceras y brocales, que beneficiará 300 mil habitantes y transeúntes del sector. Un total de tres mil cuatro toneladas de asfalto fueron vertidas a lo largo y ancho de la avenida 17 con calle 43, favoreciendo además a los conductores de las rutas de transporte Balmiro León, San Jacinto, Ziruma, Palo Negro, Ruta Norte, entre otras.
10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, martes, 23 de noviembre de 2010
SOIS LUZ
Los manifestantes señalaron que no han recibido respuesta por parte del Ejecutivo Nacional
Universidad del Zulia lanzó nuevo periódico CORTESÍA LUZ
Empleados de LUZ exigieron el pago de aguinaldos y cesta tickets
Las acciones se intensificaron desde tempranas horas. Viajarán mañana a Caracas hacia la Vicepresidencia de la República.
LUIS TORRES
Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve
La secretaria de LUZ invitó a todos los estudiantes a participar y registrarse
Alixsbelis Sulbarán Sois LUZ es el nuevo periódico digital de la Universidad del Zulia creado por la secretaría de la institución. Desde ayer, el equipo de trabajo de Sois LUZ está promocionando el nuevo medio digital en todas las Facultades y núcleos. Según la secretaria de la Universidad del Zulia, Marlene Primera, los estudiantes serán los protagonistas y reporteros del proyecto. Kelly Mancilla, estudiante de Educación en Letras y encargada de la promoción y difusión informó que el propósito es que los estudiantes actualicen y transformen el periódico según sus necesidades. “En cada escuela se seleccionará un estudiante que se encargará de colgar a la web, información actividades o comentarios sobre los hechos en su Facultad” dijo. Mancilla señaló que el periódico se encuentra en el período de promoción y difusión, sin embargo los estudiantes pueden registrarse desde ya. A los seleccionados se les dará cuatro talleres que tocarán temas como: la redacción, publicación en la web, captación de noticias, y la fotografía en la web. Mancilla notificó que estarán hoy en los núcleos, Costa Oriental del Lago y mañana en Punto Fijo. Aclaró que la idea es que los estudiantes participen. Actualmente Soi LUZ esta siendo coordinado por el profesor Juan José Rojas , dos bachilleres en la promoción y la difusión, diseñador y soporte técnico de la web . Ya el periódico está en la web, todos los estudiantes de la casa de estudio pueden registrarse con el fin de hacer sugerencias, comentarios o publicar información.
D
e nuevo, los obreros de la Universidad del Zulia (LUZ) salieron a la calle para protestar “principalmente por el irrespeto del Ejecutivo Nacional de romper con los acuerdos firmados previamente” así lo señaló el Presidente de la Asociación de Empleados de la institución, Omar Alvarado. En el acuerdo firmado el pasado 14 de octubre está suscrito la cancelación del 100% de los aguinaldos antes del 25 de noviembre, la deuda del 1.5 y el retroactivo de los cesta tickets. Alvarado afirmó que el dinero para hacer efectivo este pago aún no ha llegado a la Universidad. Acotó que el Ejecutivo sólo ha enviado un tercio del bono de fin de año “incumpliendo lo acordado en Caracas”. Aunque hace poco el presidente Hugo Chávez anunció que el pago del bono se hará en dos partes, ellos denuncian que debe ser cancelado en una cuota.
Los trabajadores cerraron la avenida Guajira y quemaron cauchos con la intención de obtener respuesta inmediata.
El también coordinador nacional de Fetrauniversidades solicitó que debe aprobarse un crédito adicional para cancelar la incidencia del 30% sobre el bono de fin de año. Asimismo, el presidente de Asdeluz exigió la restitución de los medicamentos, ya que afirmó que desde la semana fue suspendida la entrega de fármacos. Además el concepto de 11 días de antigüeda-
des que debió de ser cancelado en septiembre de este año. “Es un irrespeto del Ejecutivo nacional, del ministro de Educación Universitaria incumplir las actas así como las autoridades universitarias por la problemática de los medicamentos. Estamos cansados del incumplimiento de las actas” agregó Alvarado. El líder sindical informó que hoy se desarrollará una Asamblea
en la sede del rectorado viejo para programar las próximas acciones de calle. Omar Alvarado señaló que existe irresponsabilidad de los dos sectores tanto del Gobierno como de las autoridades de LUZ. Según Alvarado, la diferencia del salario mínimo llegó la semana pasada y el personal de la universidad no había elaborado las nóminas. “Las autoridades no las ordenaron hacer a tiempo”. El presidente del Sindicato de Obreros de LUZ, Hebert Villalobos anunció que mañana tomarán el edificio de la Vicepresidencia de la República Bolivariana de Venezuela para solicitar que se cumpla con todos los acuerdos. Señaló que se mantendrán en la calle. Villalobos criticó el silencio por parte del presidente Hugo Chávez en cuanto a la propuesta del incremento de salario, “que debe ser no menos del 70% ”. Por su parte, César Hernández, Presidente de la Asociación de trabajadores administrativos de LUZ manifestó que desde el día martes ha ingresado dinero a la Universidad. Informó que “en LUZ han entrado 25 millones 728 mil 830 bolívares. No entendemos por qué si el dinero ingresó el día martes no se han pagado las deudas”. Por último, Hernández pidió a la vicerrectora académica, Guadalupe Nuñez que divulgue la cifra que entró la semana pasada para que lo trabajadores sepan la cantidad exacta.
Docentes expusieron las nuevas tendencias de liderazgo en el auditorio Alí Primera
Exitosa conferencia sobre “líderes y emprendedores” para iniciar el I Encuentro de Estudiantes Alixsbelis Sulbarán Con motivo de celebrarse el Día del estudiante universitario, ayer, el auditorio Alí Primera de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Zulia (LUZ) dio inicio al I Encuentro de estudiantes con la conferencia “Jóvenes líderes y emprendedores. Desde las 9:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía los asistentes presenciaron cinco excelentes ponencias a cargo de docentes de la institución. En primer lugar, el profesor Fernando Torres expuso a los estudiantes la relación entre lide-
razgo y emprendimiento, Luego la ponente Carmen Loaiza habló sobre el liderazgo trasformacional. El tema “liderazgo estudiantil” estuvo a cargo del profesor Carlos Zapata. Por último, Jesús Lombardi, presidente de la Cámara de Comercio conversó sobre los jóvenes emprendedores y Néstor Borjas, Presidente de Fedecamaras Zulia sobre los jóvenes empresarios. La secretaria de LUZ , Marlene Primera expresó que la actividad tiene la finalidad de ayudar a los líderes estudiantiles en su formación.
“Queremos que los estudiantes estén conscientes de cada una de sus capacidades y que despierten, se motiven y se incentiven cada ves mas” señaló. Primera manifestó que la Universidad está obligada a dar la educación pertinente en todo lo que es el liderazgo. La autoridad anhela que esta actividad se convierta en un programa permanente durante todo el año donde se dicten módulos de aprendizaje para la innovación del emprendimiento. Alberto Villavicencio, estudiante del octavo semestre de ingeniería en Petróleo y partici-
pante de la conferencia, señaló que “Venezuela es una verdadera constructora de país y necesita de una juventud que sea activa y que se ponga manos a la obra para construir el país esperado”. Villavicencio sugirió que “esta actividad debería realizarse más seguido para ayudarnos a encaminar bien nuestros conocimientos adquiridos en las Casas de Estudio”. Por último, la secretaria de LUZ, Invitó al resto de los estudiante a sumarse al resto de las actividades acordadas en las diferentes Facultades.
Maracaibo, martes, 23 de noviembre de 2010 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 11
El presidente de la FCU, Víctor Ruz expresó descontento por tomarse una decisión inconsulta con el beneficio
“Hay fuertes intereses de mantener la mafia de los tickets estudiantiles” JORGE CASTRO
El dirigente estudiantil aseveró que es necesario establecer contraloría social en cuanto al manejo del pasaje estudiantil. Hay desconocimiento del Boleto Transitorio. Los transportistas aseguran que autoridades de Fontur quieren confrontar a las partes.
SOBRE EL TRANSITORIO Víctor Ruz remarcó que lo que sabe sobre el nuevo beneficio aprobado por Fontur lo encontró a través de un proceso de investigación y de rastreo de los portales de Internet. “No me enteré porque me invitaron a una reunión a participar de esta discusión. Si no busco, no me entero porque ahora hay que vestirse de rojo para poder acceder a entrar a las reuniones de Fontur”. Los boletos serán distribuidos entre 8.00 am y 4.00 pm Se entregarán 50 boletos semanales
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
P
ara el día de ayer Fontur habría programado el inicio de la distribución del llamado Boleto Transitorio Estudiantil sin costo alguno que sustituye la venta del tickets personalizados, sin embargo, los centros de distribución se mantuvieron cerrados y sin movimiento. Se trata de una decisión que recalcó Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, fue inconsulta y traída por los cabellos. Igual piensan los transportistas que además demandan respuestas en relación con la propuesta que desde el año 2004 se presentó ante el Fontur de establecer el sistema de Tarjeta Electrónica Inteligente. Ruz manifestó su preocupación por la forma como se aprueban programas sin el concurso de las partes involucradas, principalmente de los beneficiarios. “Es la práctica que viene haciendo el gobierno para desmovilizar al sector estudiantil. Ésta es una decisión en respuesta a nuestras exigencias que iniciamos desde el 2009 como lo es la implementación de una tarjeta electrónica que de verdad garantice que el servicio llegue a los estudiantes, pero es una decisión traída por los cabellos, apresurada e inconsulta que obedece a la presión del Presidente de la República que en una de sus alocuciones exigió la eliminación del boleto personalizado. Aquí hay fuertes intereses de mantener las mafias de los tickets estudiantiles”.
El período transitorio podría ser de tres a seis meses. Víctor Ruz, presidente de la FCU aseveró desconocer detalles sobre la aplicación del Boleto Transitorio Estudiantil, puesto que la base estudiantil no fue consultada ni informada sobre la nueva decisión gubernamental. LUIS TORRES
Ésta es la máquina construida por la empresa Microlab, en Barquisimeto. Es el sistema que reclaman transportistas y estudiantes.
¿Buscan enfrentamiento? Erasmo Alián, presidente encargado de la Central Única de Transporte del estado Zulia y Víctor Ruz, presidente de la FCU, coincidieron en interpretar la acción de Fontur “como un modo de buscar una confrontación entre estudiantes y transportistas”. “Yo hago el llamado a nuestros compañeros y amigos estudiantes a que no caigamos en provocaciones. Una implantación de un desconocido boleto transitorio lo que busca es que estudiantes y choferes caigamos en diatribas. ¿Cómo es que aprueban un programa sin
El modelo corresponde al antiguo Boleto Personalizado Estudiantil. El nuevo será gratuito y sólo se repartirán 50 tickets por estudiante de forma semanal.
consultar a las partes involucradas? ¿Si el boleto personalizado fue eliminado, cómo ahora vamos nosotros a aceptar un ticket que ni siquiera conocemos de su alcance? ¿Cuándo y cómo nos van a pagar ese beneficio transitorio?”, dejó Alián la reflexión en la palestra. Rus hizo el llamado a la contraloría social aplicada desde un concertado gremio unificado. “A nosotros siempre nos preocupa el subsidio del que habla el gobierno a la hora de implementar estos paliativos, porque, por un lado, es incierto para el conductor, pero por el otro, el transportista
cuando se le paga a destiempo comienza a dejar botado al estudiante y va ser éste el gran afectado en el problema cuando es el beneficiario. Este boleto transitorio no elimina la corrupción, no soluciona de raíz el problema, cualquiera puede obtener por algún lado, ilícitamente el ticket y luego canjearlo y sobre eso no hay control. El primer llamado es a la unión, vamos juntos, somos cuatro partes involucradas, debemos reunirnos y fijar posición para luego crear mecanismos de control, pero principalmente para exigir que se nos instale el sistema electrónico.”
Catalogó el instrumento como otra farsa del gobierno: “No vengan aquí con más mentira, el boleto transitorio es otra farsa más, no soluciona el problema de los estudiantes y tampoco de los transportistas, se corre el mismo riesgo de perpetuar la corrupción, es inconsulto, es desconocido, es una traba para ejecutar un verdadero sistema que nos beneficie. Los ánimos se caldean y en medios de las diatrivas políticas, están los miles de estudiantes zulianos que buscan llegar a sus salones de clase para graduarse como profesionales. Aún no hay respuestas.
12 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 23 de noviembre de 2010
HAITÍ
Cólera y protestas amenazan las elecciones AFP Haití ingresa en la recta final de las elecciones presidenciales y legislativas con una población exasperada por el cólera y la preocupación ante las dificultades para organizar los comicios del próximo domingo. Las radios haitianas informaron ayer sobre manifestaciones en Miragoane, ciudad costera del sur del país, donde la población protestó la designación –presuntamente fraudulenta– de supervisores electorales acusados de ser parte del partido de gobierno. A su vez, cuatro de los 19 candidatos a la presidencia pidieron que se aplazaran las elecciones por el cólera. También manifestaron molestia, porque la ONU rechazó el retiro de los cascos azules nepalíes responsabilizados por el brote de la epidemia.
DESDE QUITO
Brasil donó 500 mil dólares para refugiados AFP Brasil donó este lunes 500.000 dólares para la atención de los refugiados colombianos en la frontera con Ecuador, que serán administrados por la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), informó la cancillería ecuatoriana. El aporte fue entregado a funcionarios de ese organismo por parte del embajador de Brasil en Ecuador, Fernando Limas, en un acto celebrado en el ministerio de Relaciones Exteriores. Brasil decidió “ofrecer asistencia humanitaria al gobierno y al pueblo ecuatoriano para apoyar a los refugiados en este país, a través del Acnur. Ecuador es un país pequeño en territorio, pero grande en solidaridad”, señaló el embajador.
Panamá acogió a María del Pilar Hurtado, acusada de espionaje bajo mandato de Álvaro Uribe
Asilo a la ex jefa del DAS sacude cimientos del gobierno colombiano AGENCIAS
La ex funcionaria de Uribe sería citada por Fiscalía. Opositores de Santos señalan que la salida a Panamá revela su culpa.
EN PROBLEMAS Uribe se negó ayer en Honduras a referirse al asilo a Hurtado. “Otra pregunta”, replicó el ex presidente en una rueda de prensa en Tegucigalpa, donde se encontraba de visita. Mientras tanto, Santos, quien prometió “mantener el legado” del ex mandatario, en particular en cuanto a las políticas de combate frontal a las guerrillas izquierdistas, se ve comprometido ante un inminente escándalo.
AFP
E
l asilo concedido por Panamá a la ex jefa del servicio secreto colombiano, implicada en un escándalo de espionaje que toca al ex mandatario Álvaro Uribe, ha puesto en aprietos al presidente Juan Manuel Santos, considerado su delfín y presionado para esclarecer el caso. María del Pilar Hurtado, quien dirigió el servicio secreto colombiano DAS entre agosto de 2007 y octubre de 2008, es investigada por la Fiscalía en un caso de intervenciones telefónicas y seguimientos a magistrados, políticos de oposición y periodistas durante el gobierno de Uribe (2002-2010). La Fiscalía estaba próxima a tomar una decisión sobre si Hurtado sería imputada, cuando ésta
El vínculo de Uribe con Santos deja expuesto al actual mandatario colombiano ante la posibilidad de que arrecie el escándalo político.
consiguió el viernes pasado asilo territorial en Panamá. El escándalo del DAS apunta al ex presidente Uribe, a quien se ha señalado de ordenar el espionaje de sus detractores y por lo cual le investiga una comisión del Congreso. “Estamos ante una jugada política concertada con la señora Hurtado y con personas que tienen cierta influencia y a alto nivel en
el gobierno de Panamá. El primer interesado en que esté fuera del país es el ex presidente Alvaro Uribe”, acusó el parlamentario Iván Cepeda, del izquierdista Polo Democrático, uno de los partidos que fueron presuntamente sometidos al espionaje. Descontento Aunque el gobierno de Santos lamentó que Panamá haya conce-
dido ese asilo sin siquiera informarle previamente, hasta ahora no ha habido una protesta formal. “La Fiscalía ya le pidió que proteste, y la Corte Suprema de Justicia también lo va a hacer, con lo que Santos queda entre darle la espalda a Uribe o apoyar a los organismos judiciales”, consideró la analista política Claudia López en declaraciones a la AFP. “Está claro que Hurtado es el eslabón que confirmaría si las órdenes (de intervenciones telefónicas y seguimientos) vinieron desde la presidencia”, añadió la especialista.
Una muchedumbre se aglomeró en un puente y corrió el rumor de que se vendría abajo
Más de 340 muertos dejó estampida en Camboya AFP Al menos 345 personas murieron, según un balance aún provisional, en una estampida sucedida ayer en un puente de Phnom Penh durante la tradicional Fiesta anual del Agua, que congregó a millones de camboyanos. El drama se produjo en el puente que une Phnom Penh a Diamond Island, una pequeña isla sobre el río Mekong donde se celebraba el último día de la Fiesta del Agua.
Los balances sucesivos fueron aumentando rápidamente. El portavoz del gobierno Khieu Kanharith indicó a la AFP que al menos 345 personas murieron en la catástrofe. “La mayoría murió por asfixia o por heridas internas”, indicó Khieu Kanharith, añadiendo que el número de heridos se eleva a 440. El primer ministro camboyano, Hun Sen, presentó sus condolencias a las familias de las víctimas y declaró que las causas de la trage-
dia no se conocen por el momento. “Hay que seguir investigando lo que ha ocurrido”, dijo, anunciando la creación de una comisión con ese fin. Según el portavoz del gobierno, se extendó entre la muchedumbre el rumor de que el puente no era estable. “Eso desencadenó un movimiento de pánico. Había demasiada gente, y no tenían por donde escapar”, añadió. Justo después de la estampida, un fotógrafo de la AFP pudo ver
los cadáveres de al menos 50 personas tendidos cerca del puente que lleva a Diamond Island. Tras la estampida, se podían escuchar en la ciudad decenas de ambulancias acudiendo al lugar. “Estábamos cruzando el puente hacia Diamond Island, cuando la gente empezó a empujar del otro lado. Muchos corrían, yo me caí y sobreviví porque hubo gente que me levantó. Muchos saltaron al agua”, declaró a la AFP Kruon Hay, de 23 años.
Maracaibo, martes, 23 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
E
l canadiense recibió 31 de 32 votos posibles al primer lugar para sumar 443 puntos. Albert Pujols quedó segundo con 279 puntos y Carlos “El Relámpago” González fue tercero con 240 unidades. Votto fue segundo en promedio en el viejo circuito con .324, tercero en jonrones (37) y remolcadas (113). El venezolano Martín Prado, de los Bravos de Atlanta fue noveno en la votación.
- 16 -
El inicialista Joey Votto se llevó la distinción en la Liga Nacional
¡Más Valioso!
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 23 de noviembre de 2010
Así van BATEADORES PROMEDIO
LANZADORES
HITS
BASES ROBADAS
Jesús Guzmán, Leones Darin Mastroianni, Águilas René Reyes, Bravos Mark Trumbo, Magallanes Alexis Amarista, Caribes
.392 .374 .336 .330 .326
Darin Mastroianni, Águilas Jesús Guzmán, Leones Mark Trumbo, Magallanes Ramón Castro, Tigres Michael Ryan, Magallanes
JONRONES
49 42 38 36 33
Darin Mastroianni, Águilas Ezequiel Carrera, Magallanes Hernán Iribarren, Cardenales Reggie Taylor, Caribes Tony Campana, Águilas
GANADOS
DOBLES
Héctor Giménez, Tigres Mark Trumbo, Magallanes Jason Dubois, Tiburones Frank Díaz, Bravos Luis Jiménez, Cardenales
6 5 5 5 5
EFECTIVIDAD
Mark Trumbo, Magallanes Alex Escobar, Caribes Marwin González, Leones Henry Rodríguez, Águilas César Suárez, Tiburones
IMPULSADAS
9 9 9 7 7
Jackson Melián, Leones Marwin González, Leones Darin Mastroianni, Águilas Alexis Amarista, Caribes Ezequiel Carrera, Magallanes
43.0 38.0 37.0 35.0 34.0
1.11 1.30 1.44 1.60 1.60
Joshua Schmidt, Águilas Gregg Holland, Tiburones Alexander Torres, Águilas Brian Bass, Tigres Sean Gallagher, Magallanes
36 32 30 26 25
SALVADOS
25 24 21 20 19
Amalio Díaz, Águil Águilas Cardenales Dan Cortes, Carden Ronald Belisario, Br Bravos Francisco Buttó, Tig Tigres Jean Machí, Magall Magallanes
TABLA DE POSICIONESS
7 7 7 5 5
JUEGOS DE LA SEMANA
Equipos
JJ
G
P
AVE.
DIF
U-10
RACHA
1 Águilas
30
20
10
.666
---
8-2
G-2
2 Navegantes
33
19
14
.575
2.5
5-5
G-1
3 Bravos
33
18
15
.545
3.5
6-4
P-1
4 Leones
33
16
17
.484
5.5
4-6
P-4
5 Tigres
33
16
17
.484
5.5
6-4
G-3
6 Cardenales
32
15
17
.468
6.0
4-6
P-3
7 Caribes
32
15
17
.468
6.0
5-5
P-1
8 Tiburones
30
9
21
.300
11.0
4-6
G-3
EL JUGADOR DE LA SEMANA
La primera mitad de campaña no podía concluir sin un hecho histórico, y los comunicadores sociales lo complementaron con otro. Así que, sin discusión, el lanzador de Navegantes del Magallanes Anthony Lerew es el Jugador de la sexta semana del Campeonato Don Adolfo Álvarez Perera. El nativo de Carlisle, Pennsylvania fue el protagonista del décimo sexto No Hit No Run en la LVBP, y por primera vez en la historia de la votación al Jugador de la Semana se alcanza por unanimidad. Y es que no podía ser de otra forma.
Andrew Baldwin, Caribes Yorman Barzado, Tigres Brian Bass, Tigres Ronald Uviedo, Leones Dwayne Pollock, Águilas
PONCHES
Anthony Lerew, Magallanes Alex Torres, Águila Águilas Ryan Volgensong, TTiburones Austin Bibens-Dir Bibens-Dirkx, Águilas Joshua Schmidt, Á Águilas
ANOTADAS 29 21 21 21 19
Jesús Guzmán, Leones Mark Trumbo, Magallanes Marwin González, Leones Eliézer Alfonzo, Caribes Frank Díaz, Bravos
INNING LANZADOS 4 4 4 4 4
Alex Torres, Águilas Jarret Grube, Cardenales Néstor Molina, Cardenales Yorman Bazardo, Tigres Eric Junge, Magallanes
10 8 5 5 4
Martes Tiburones Vs. Bravos 7:30 PM en Margarita Navegantes Vs. Leones 7:30 PM en Caracas Tigres Vs. Cardenales 7:30 PM en Barquisimeto Águilas Vs. Tigres 7:30 PM Maracay
Miércoles Tiburones Vs. Bravos 7:30 PM en Margarita Navegantes Vs. Tigres 7:30 PM en Maracay Leones Vs. Cardenales 7:30 PM en Barquisimeto Águilas Vs. Caribes 7:30 pm en Pto. La Cruz
Jueves Tiburones Vs. Bravos 7:30 PM en Margarita Tigres Vs. Leones 7:30 PM en Caracas Cardenales Vs. Navegantes 7:30 PM en Valencia Águilas Vs. Caribes 7:30 pm en Pto. La Cruz
Viernes Navegantes Vs. Tiburones 7:30 PM en Caracas Leones Vs. Caribes 7:30 PM en Pto. La Cruz Cardenales Vs. Tigres7:30 PM en Maracay Águilas Vs. Bravos 7:30 PM en Margarita
Sábado Cardenales Vs. Tiburones 5:00 PM en Caracas D/J Leones Vs. Caribes 5:30 PM en Pto. La Cruz Navegantes Vs. Tigres 5:30 PM en Maracay D/J Águilas Vs. Bravos 6:00 PM en Margarita
Domingo Tigres Vs. Tiburones 1:00 PM en Caracas Navegantes Vs. Cardenales 1:00 PM en Barquisimeto Leones Vs. Caribes 6:00 PM en en Pto. La Cruz Águilas Vs. Bravos 6:00 PM en Margarita
Maracaibo, martes, 23 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases MEDIO CAMPEONATO. Con 20 triunfos las Águilas marchan “en las manos y sin usar foete”. La combinación ci de buen pitcheo y vep locidad ha lo hecho mella he en los rivales, le algunos de ellos en una un batalla mortal que m se ubica en el centro de la tabla. Los brazos fueron la base para tejer una cadena de once triunfos que condujo a la holgura actual en el “standing”. Ahora mismo el cuerpo de lanzadores se ufana con una efectividad global de 2.86, la única por debajo de tres carreras en el torneo. Pero lo asombroso es que han tolerado la minúscula cantidad de 208 hits en 264 innings y solamente están detrás de los Bravos de Margarita en menos boletos otorgados (111), detalle que hace perder la mayoría de los juegos de pelota, por aquello de que entrada que arranca con transferencia produce anotaciones en aproximadamente 75% de los chances… EMPERO, la ofensiva ha encendido los bates para respaldar esa fuente original de las victorias, el pitcheo. Ahora mismo solo el Caracas tiene mayor average ofensivo (.277) que los rapaces (.275). Hurgando los guarismos nos detenemos en otro punto clave. La banda naranja es la que menos ponches ha sorbido (157) en el abanico de ocho clubes y recibe los tres strikes una vez cada seis viajes al plato, lo que le da automáticamente el mejor BABIP, estadística moderna que se refiere al average con la bola puesta en juego… AL ganar dos de tres en esta primera fracción del torneo, Zulia puede jugar para unas 13 conquistas en los 30 careos restantes y asegurar su clasificación. A saber si las ausencias de Austin Bibbens y Alex Torres encontrarán reemplazos de similar estatura, algo que no resulta nada fácil. Pero la encomienda de ambos fue cumplida a cabalidad. Llegó Ty Wright para ingresar por Tony Campana, quien no respondió enteramente a las expectativas que se forjaron alrededor de sus números, en especial lo atinente a su gran velocidad, terminando, incluso, lastimado. El nuevo jardinero trae estadísticas de buen bateador en las menores de los Cachorros, con average global de .276 y compilando 11 jonrones entre las filiales A y doble A…
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
DIFERENTES al “Cy Young”, los patrones de medición para el Más Valioso no han V cambiado. Se ca trata de sopesar tr la influencia que la actuación de un pelotero haya u tenido en el deste tino final de su ti club, junto a sus cl méritos propios. Si bien es cierto que é Carlos González fue la bujía que encendió a los Rockies, el ganador Joey Votto demostró que sin su aporte los Rojos de Cincinnati no habrían ido a ninguna parte, no habrían disputado la serie de campeonato de la Nacional. Por apenas un sufragio no fue unánime la inclinación de los 32 electores por el canadiense, señalado por nosotros en su momento como el indiscutido candidato, más allá de los números personales del “Relámpago” zuliano, para quien no deja de ser altamente honorífica y enaltecedora esa cantidad de votos que lo dejaron en el tercer lugar de las preferencias. Cierra un año glorioso para su palmarés de reciente data, con un Bate de Plata en las vitrinas caseras y un título de bateo que puede ser la primera fase de un prolijo libro estadístico. Hay juventud y, por ende, un amplio porvenir… LOS PARTIDOS suspendidos comienzan a ser problema para su inserción en el calendario. Al llover el sábado, Zulia propuso una fecha posterior y no un doble juego el domingo, lo que su rival larense no aceptó, aún con todos los gastos cubiertos para tal cita. Pero el domingo volvió a caer otro palo de agua al estilo maracucho, se aplazó el segundo careo y entonces Lara quiso jugar el lunes tratando de evitar el tortuoso viaje por la infernal Lara-Zulia, criminal vía que incomunica a dos regiones tan importantes del país. La gerencia aguilucha entonces no se tranzó con la propuesta por los compromisos del calendario y una larga gira inminente. Ahora —así son las cosas— Lara presumiblemente tendrá que volver a Maracaibo, saltando zanjas, sorteando huecos —sobre todo entre El Venado y Carora— y debatiéndose entre abandono e inseguridad, abundantes en lo que anteriormente fue una carretera tolerable entre dos grandes ciudades que no merecen tal escarnio por parte del gobierno . Existe una opción y es que se juegue una doble tanda el 30 de diciembre en Barquisimeto…
ANTHONY LEREW (28 años) es uno de esos pitchers ideales para este es circuito. De los lo que tocan las Grandes Ligas G y vuelven a las menores porque m les le falta algo. En efecto, ha hecho ef varios intentos va por p consolidarse arriba y aún ú sigue en esa empresa. Por eso el Magallanes logró su valiosa contratación, aunque por tiempo determinado, hasta el 29 de este mes. Lerew (3-0) es líder en efectividad (1.11) —cuatro limpias en 32 innings— y estuvo tratando de abandonar el juego por cansancio, solo que con la hazaña en desarrollo eso no era viable. Los magallaneros celebraron en la casa matriz, Valencia, la humillación contra sus históricos rivales. Los momentos posteriores a la gesta de Lerew estuvieron matizados por una gresca entre los funcionarios de seguridad del canal caraquista y algunos medios como el circuito radial navegante. Los primeros trataron de lograr, con ninguna formalidad, una entrevista exclusiva con el protagonista de la fecha, lo cual provocó el incidente… LOS LLAMADOS “efectos del segundo año” no van con Ernesto Mejía. El JMV y Novato E destacado de la d temporada antete rior ha empujari do 18 carreras --d quinto total en la qu liga --- con la misli ma cantidad de m hits (18), alineanh do únicamente en 16 de los 30 juegos de su club y con apenas 53 turnos, por lo cual con .340 no aparece oficialmente entre los mejores bateadores. Un alarde de alta productividad para el cuarto bate de las Águilas… LA GUAIRA hizo tres partidos en la semana que acortó la lluvia y los ganó todos. Ese pitcheo deprimente de los primeros lapsos p se transformó radicalmente bajo d las órdenes de la Marco Davalillo y M solamente acepso tó una carrera limpia (otra fue li sucia) en 30 episu sodios de llabor (0.30), di d b (0 30) con el agregado de que fusilaron sus lanzadores a 27
rivales y nada más entregaron siete boletos, algo inusual en la divisa este año. A los Tiburones les bastaron seis carreras para vencer en sus tres cotejos del trecho meridiano del certamen...
LOS LANZADORES de Cardenales permitieron 20 carreras en los cuatro primeros innings en cuatro de los cinco juegos recientes del equipo. Todos esos encuentros terminaron en derrotas porque el club nunca pudo remontar. El porcentaje de ataque de los guaros (.233) fue el más bajo entre los ocho contendores durante la sexta semana. El elenco rojo no se robó base alguna, quizás porque los marcadores adversos no daban chance para eso…
CARIBES encontró un buen pelotero en el diminuto guardabosques Dave Sappelt, quien bateó para .500 (24-12) en la semana. No le dieron el premio del segmento porque eso estaba amarrado a la actuación magistral de Anthony Lerew, cuyo juego sin hits no dejaba campo a la discusión…
PHIL REGAN dura poco sin trabajo en Venezuela. Su contratación como coach de co pitcheo para el p Magallanes aleM bresta los cobr mentarios y hace m suponer que al su menor titubeo esm tará ta serruchándole la silla a Gregorio ri Machado, con todo y la profusa trayectoria de este en el elenco navegante. No hay dudas de que el norteamericano entiende más que nadie en la liga de brazos y montículos, pero si a los filibusteros les va mal en lo sucesivo, quién le va a quitar de encima la lengua ácida de los aficionados azules. El hombre, en definitiva, no es ganador…
GRATOS instantes compartí el sábado con la muchachada de Versión Final, un grupo ávido por hacer buen periodismo, como la modernidad y los avances de estos tiempos lo exigen. Dirige Alexander Montilla un medio fresco, ligero, ameno, con una exquisita presentación de los hechos y las opiniones. Un placer ser aliado de quienes dan la campanada informativa en el Zulia.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 23 de noviembre de 2010
Carlos “El Relámpago” González culminó tercero en la votación
Joey Votto es el JMV de la Liga Nacional
Joey Votto ganó el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional con 31 votos al primer lugar.
El inicialista de los Rojos de Cincinnati recibió 31 de 32 votos posibles al primer lugar. Albert Pujols fue segundo y González cerró el podio con 240 puntos. Votto es el décimo pelotero de la maquinaria roja que gana el premio.
remolcadas (113). Fue líder en slugging (.600) y porcentaje de embase (.424), además de ayudar a los Rojos a clasificarse a los playoffs por primera vez en 15 años. La votación se realizó antes de que Votto se fuera de 10-1 con una remolcada en la eliminación de Cincinnati en la primera ronda de la postemporada contra Filadelfia. Votto es el décimo jugador de los Rojos que gana el premio, uniéndose a una lista que incluye a Ernie Lombardi (1938), Bucky Walters (1939), Frank McCormick (1940), Frank Robinson (1961), Johnny Bench (1970 y 72), Pete Rose (1973), Joe Morgan (1975-76), George Foster (1977) y Barry Larkin (1995). El ganador de la Liga Americana será anunciado el jueves, y Joey Hamilton de los Rangers de Texas es el favorito en una lista de candidatos que incluye al venezolano Miguel Cabrera, de los Tigres de Detroit. Pujols ya terminado entre los 10 primeros en la votación 10 temporadas consecutivas. Sus tres galardones y cuatro segundos lugares lo empataron con Stan Musial, un miembro del Salón de la Fama de los Cardenales. Votto, cuyo salario de 525.000 dólares lo convierte en una baratija en las mayores, es candidato a acudir a un proceso de arbitraje salarial por primera vez. Votto ni González, quien ganó 406.000 dólares esta temporada, tenían cláusulas sobre el premio al Jugador Más Valioso en sus contratos. Pujols recibirá 50.000 dólares por terminar segundo, mientras que al quedar cuarto, González tendrá un aumento de 100.000 dólares para llegar a un salario de 6,3 millones la próxima campaña.
Equipo de Deportes
J
oey Votto, inicialista de los Rojos de Cincinnati, fue elegido por abrumadora mayoría como el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional. El toletero recibió 31 de los 32 votos de primer lugar y 443 puntos en el resultado anunciado el lunes de la consulta entre los miembros de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Estados Unidos. Albert Pujols, de los Cardenales de San Luis, quedó segundo con un voto de primer lugar y 279 puntos. El primera base dominicano ganó el premio en 2005, 2008 y 2009, y este año bateó .312 con 42 jonrones y 118 remolcadas. El venezolano Carlos González, de los Rockies de Colorado, fue tercero con 240 puntos, seguido por el mexicano Adrián González (San Diego), Troy Tulowitzki (Colorado) y el pitcher Roy Halladay (Filadelfia). Votto terminó segundo en la Nacional en promedio (.324), y tercero en jonrones (37) y
VOTACIÓN Peloteros 1ro Joey Votto, Cincinnati 31 Albert Pujols, St. Louis 1 Carlos Gonzalez, Colorado Adrian Gonzalez, San Diego Troy Tulowitzki, Colorado Roy Halladay, Philadelphia Aubrey Huff, San Francisco Jayson Werth, Philadelphia Martin Prado, Atlanta Ryan Howard, Philadelphia
2do 1 21 7 1 1
1
3ro 4to 5to 8 13 3 2 3
1
1 5 15 1 4 3 1
4 8 7 3 2 3 1 2
6to 1 2 8 5 2 3 1 2
7mo
8vo
1 2 4 2 3 1 4 1
1 3 5 1 3 4
9no
10mo
4 2 5
2 3 4 2 2
Pts 443 279 240 197 132 130 70 52 51 50
Maracaibo, martes, 23 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
GRANDES LIGAS
Hoy inician la gira de 7 días
Águilas no se duerme y ya tiene los refuerzos AGENCIAS
El lanzador Manuel Olivares regresa al equipo luego de superar una contusión en la mano derecha.
El estadounidense Ty Wright, los criollos José Pírela, Luis Bolívar y Manuel Olivares entraron al roster de 32 peloteros del equipo. Tigres, Caribes y Bravos serán sus rivales en la séptima semana. Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve
L
o que se viene para las Águilas del Zulia en está séptima semana en el Béisbol Profesional Venezolano no es nada sencillo. Los rapaces tendrán una difícil gira por todo el Oriente del país y jugarán un total de siete juegos como visitantes. Para nadie es duda que los dirigidos por Jody Davis están en la cima del campeonato por el desempeño de su buen picheo, la excelente defensa y los batazos oportunos. Actualmente los “naranja” poseen record de 20 ganados por 10 derrotas, es una marca ganadora que sólo ellos registran en toda la temporada, seguidos por los Navegantes del Magallanes quienes tienen foja de 19 y 14 y el segundo lugar. Movimientos Las Águilas del Zulia siguen inspiradas, mantienen buena ventaja en el primer lugar de la tabla de posiciones pero eso no hace que se confíen y al contrario, siguen moviendo las fichas para estabilizarse. Para este inicio de semana que es la séptima del campeonato, el equipo zuliano incorporó al roster a Ty Wright, José Pírela, Luis Bolívar y Manuel Olivares. Olivares entra en el roster de 32 por Austin Bibens, Bolívar y Pírela toman el lugar de Luis Núñez y José Flores, mientras el estadounidense Ty Wright toma el cupo en la
importación de Tony Campana y en el roster activo de Lino Connell. Por su parte el infielders José Pírela llega listo para jugar, después de terminar su actuación en la liga de Arizona con los Yanquis de Nueva York, el nativo del estado Trujillo llegó al equipo zulianos conjuntamente con Alex Torres y Arsenio León del Magallanes por Alberto Callaspo. Pírela con la filial clase A de los mulos de Manhattan ligó 125 hits en 497 turnos (.252) con 30 bases robadas, mientras que Ty Wright viene de jugar en las categorías doble A y triple A de los Cachorros de Chicago, donde dejo promedio de.276 en 464 turnos dio 128 hits, entre ellos 28 dobles, 11 jonrones y 67 remolcadas. La gira Las Águilas, comenzarán la gira contra los Tigres de Aragua el martes, para luego iniciar series de dos juegos contra Caribes de Anzoátegui desde el miércoles hasta el jueves y de tres encuentros contra Bravos de Margarita desde el viernes hasta el domingo. La rotación de los abridores desde el montículo serán, Craig Muschko (martes), Joshua Schmidt (miércoles), Alex Torres (jueves), Dwayne Pollok (viernes), Jean Carlos Granados y Douglas Arguello (sábado por doble juego) y Craig Muschko el domingo. Cabe destacar que el novato Alex Torres quien tiene record de 4-0 está campaña abrirá por última vez con el conjunto naranja por sus limitaciones de picheo. El serpentinero Douglas Arguello que trabajó este año con el Corpus Christi, sucursal doble A de los Astros de Houston, donde arrojó un porcentaje de carreras limpias permitidas de 2.55 después de 22 presentaciones como abridor. En 127.0 entradas laboradas abanicó a 100 contrarios y regaló 47 boletos, podría estar inscrito en el roster a partir del miércoles y uniformarse de naranja. También llegará el importado Darren Ford quien robó 37 bases en doble A.
Terry Collins es el nuevo mánager de los Metropolitanos de Nueva York Redacción/Deportes Los Mets de Nueva York confirmaron ayer la contratación de Terry Collins como su nuevo mánager. El equipo indicó que realizará una conferencia de prensa hoy para presentar a Collins, elegido entre un grupo que candidatos que incluyó a Wally Backman, Chip Hale y Bob Melvin. Collins reemplaza a Jerry Manuel, quien fue despedido junto con el gerente general Omar Minaya tras completar otra pésima campaña. Los Mets contrataron a Sandy Alderson como nuevo gerente general, al igual que a Paul DePosta y J.P. Ricciardi dos ex gerentes generales en las mayores como sus asesores. Todos participaron en la decisión de contratar a Collins, quien no dirige en Grandes Ligas desde hace 11 años. Collins, de 61 años, fue entrevistado por segunda vez el jueves pasado durante las
reuniones de gerentes generales en Orlando, Florida. Los otros finalistas también fueron entrevistados dos veces. “No se trata sólo de nuestra identidad. Se trata de lo que queremos ser como organización”, dijo Alderson esta semana. Collins no es ajeno al roster de los Mets después de ser coordinador de campo de ligas menores la campaña pasada. Collins también fue considerado para el puesto de los Mets cuando Willie Randolph fue contratado antes de la campaña de 2005. Fue dirigente de los Astros de Houston de 1994 a 1996, y de los Angelinos de Anaheim de 1997 a 1999. El nuevo mánager toma las riendas de un equipo que tuvo una nómina de 133 millones de dólares en jugadores la temporada pasada y terminó con récord de 79-83, a 18 partidos de los Filis de Filadelfia en el Este de la Liga Nacional. Nueva York no se clasifica a los playoffs desde 2006.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 23 de noviembre de 2010
Los españoles necesitan sólo un empate para asegurar el liderazgo del grupo G. Posibles cambios puede presentar “Mou” en la alineación. Los holandeses por su parte necesitan la victoria para poder tener alguna posibilidad de avanzar a octavos de final.
Los “Merengues” están ya clasificados
El Real Madrid enfrentará al Ajax en Liga de Campeones AFP
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l inminente encuentro ante el Barcelona, su rival más directo por el título de la liga española, supone una distracción para el Real Madrid, que enfrentará hoy al Ajax de Holanda, por la Liga de Campeones del fútbol europeo. El Madrid, que ha ganado nueve veces el torneo, ya tiene asegurada su plaza en octavos de final y sólo necesita un punto más para asegurarse el primer puesto en el Grupo G, mientras que la emoción por el derbi del próximo lunes ante Barcelona se encuentra ya en su punto máximo. El equipo dirigido por el portugués José Mourinho, que se mantiene invicto como líder de la liga, viajará al Camp Nou con la ventaja de un punto sobre el conjunto azulgrana tras golear el sábado 5-1 al Athletic de Bilbao en el estadio Santiago Bernabéu.
El entrenador del Real Madrid el portugués José Mourinho tiene la mente puesta en ganarle al Ajax y al Barcelona.
Mourinho tuvo que presenciar la victoria de su equipo desde las gradas, debido a una sanción de dos partidos que le prohíbe acercarse a la línea de banda, pero para el partido contra los catalanes el portugués ya podrá estar dirigiendo desde el campo. Por su parte Aitor Karanka mano derecha de Mou, dijo que la rotación en el equipo para el partido en Ámsterdam era posible. “Seguimos líderes, el lunes ve-
remos qué pasa”, dijo Karanka a periodistas. “Primero pensamos en el próximo encuentro, que es el ante el Ajax, donde habrá cambios. La cosa está saliendo bien y hay jugadores en la plantilla que pueden salir en cualquier momento”, agregó. El delantero argentino Gonzalo Higuaín y el centrocampista alemán Sami Khedira no viajarán a la capital holandesa debido a una
lumbalgia aguda y a una lesión de muslo, respectivamente. Karim Benzema y Lassana Diarra podrían sustituirles ante Ajax. La buena racha de Cristiano Ronaldo continuó con el sábado una tripleta, elevando a 14 su número de goles en la jornada número 12 de liga. Es poco probable que el portugués descanse el martes. Técnico, bajo presión El encuentro es mucho más im-
portante para el Ajax, que se encuentran tercero en el grupo con un punto menos que el AC Milan a falta de dos partidos. Una victoria podría ayudar a aliviar la presión sobre su entrenador, Martin Jol. En el Ajax será titular el delantero uruguayo, Luis Suárez, la gran carta en ataque del equipo. El conjunto holandés sólo ha conseguido un punto en sus últimos tres partidos de la liga holandesa, por lo que ha descendido hasta el cuarto puesto de la tabla con seis puntos menos que el líder, el PSV Eindhoven, tras empatar 0-0 ante el PSV el sábado. Johan Cruyff ha sido muy crítico con Jol recientemente, y después del partido del sábado pidió la dimisión del entrenador y de la junta directiva. “El tiempo que Cruyff viva, dirá cosas sobre el Ajax. Lo está haciendo ahora y lo ha hecho en el pasado, lo sé por mis predecesores. Simplemente tengo que vivir con ello”, dijo Jol a periodistas. “ El técnico Jol enfrenta serios problemas en el flanco izquierdo, ya que Vurnon Anita se lesionó el sábado y Urby Emanuelson sufre una lesión de tobillo. Se espera que Anita pueda jugar, pero habrá que esperar su evolución.
Maracaibo, martes, 23 de noviembre de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 19
El docente e investigador desempeñó altos cargos en la Universidad Rafael Belloso Chacín
Falleció el formador de comunicadores Nilo Fernández Catalogado como padre, amigo y profesional ejemplar, el reconocido docente partió de este mundo. Su legado es reconocido por compañeros de trabajo.
LAMENTABLE PÉRDIDA El profesor Nilo Fernández fue víctima de un infarto al miocardio que le produjo la muerte, tras disfrutar de un encuentro familiar el fin de semana pasado. En la Universidad Rafael Belloso Chacín (Urbe) fue director del Fondo Editorial, de la Escuela de Comunicación Social, decano de la Facultad de Humanidades y Educación, y por último director de la maestría en Ciencias de la Comunicación.
M. F. González/ H. Aguilar
U
n formador de comunicadores, padre y compañero ejemplar partió ayer. Se detuvo el corazón de Nilo Fernández, quien dirigía la maestría en Ciencias de la Comunicación para la Universidad Rafael Belloso Chacín (Urbe), y había sido decano de la Facultad de Humanidades y Educación en la misma casa de estudios. Luis Tirado, ex decano de la Facultad de Humanidades y Educación, y ex vicerrector de postgrado en Urbe, expresó: “Nilo Fernández era un hombre con un corazón espléndido y una mano amiga en
Nilo Fernández desarrolló un valioso trabajo como docente en investigador en los espacios de la Universidad Rafael Belloso Chacín.
todo momento; muy enamorado de su profesión de comunicador social”. Añadió: “Nilo ha dejado una huella inmensa; como padre de familia ejemplar, como amigo y como un hombre muy preocupado por la formación de los comunicadores sociales: ese era su sueño, hacer de la Escuela de Comunicación Social un icono, y creo que nos acercamos mucho”.
El vicerrector académico de Urbe, René Aguirre, lamentó el deceso: “Nuestro querido Nilo, recientemente coordinaba la maestría en Ciencias de la Comunicación y dejó pendiente un innovador proyecto en la creación del doctorado sobre la especialización en Producción Audiovisual”. Durante el sepelio, Dexys de Fernández, con quien el reconocido docente compartió más de tres
décadas de matrimonio, elogió a su compañero tras la inesperada partida. “Fue el mejor padre del mundo, un gran profesional, dedicado a sus alumnos. Muy correcto en todo lo que hacía, y por esa era terco. Al mismo tiempo, era muy echador de broma, todo lo tomaba con buen humor, incluso cuando tenía que decirle las verdades a la gente en su cara. Sus compañeros de trabajo son testigos de esto”, recordó la viuda en el ceremonial de despedida.
DECLARACIONES
Alejandro Sanz ‘tuitea’ contra la Revolución María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
El cantante español Alejandro Sanz, publicó ayer desde su cuenta Twitter que “Venezuela tiene todos los recursos para ser una potencia en potencia, pero está muy mal administrado”, expresó. Dichas aseveraciones fueron hechas luego que el artista visitara territorio venezolano para la presentación de tres conciertos, a lo cual concluyó que “el socialismo moderado tiene su sitio en la democracia y es necesario en la sociedad moderna pero el socialismo arcaico y totalitario tiene los días contados igual que el fascismo”, aclaró. Sin embargo, Sanz calificó a Venezuela en declaraciones recientes como “un país maravilloso, tocado por la mano de Dios, un país de gente buena y acogedora, bella y trabajadora que no encuentra aliciente muchas veces, pero que no progresa no por ganas”, señaló. Expresó además, que “no se puede gobernar desde el miedo” y fustigó que “de eso se ha visto mucho en Venezuela”.
A partir de mañana comienzan las actividades especiales
El teatro Bellas Artes cumple 40 primaveras en Maracaibo
La Junta Directiva del
ARCHIVO
María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
Con motivo del cumpleaños número cuarenta del Teatro Bellas Artes de Maracaibo, se estará realizando una serie de actividades especiales que comienzan desde mañana a las 6:30 de la tarde y culminarán el próximo domingo, para festejar esta celebración que nutrirá de cultura a la ciudad. La buena nueva fue anunciada ayer en rueda de prensa por la directora del Centro Bellas, Adriana Vera, en compañía de David Rhan, director de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo y Nabis Vielmas, diseñador de modas. “El teatro Bellas Artes celebra su 40 aniversario con una exitosa trayectoria, ya que con su labor en Maracaibo ha promovido y difundido nuestro patrimonio artístico”, expresó Vera. Bellas Artes de gala Mañana se encendrá el “Árbol de Navidad” en la entrada del teatro y se rodará un video especial en el auditorio, donde se resumirá la historia del Centro Bellas Artes.
Se une al duelo que aflige a la Comunidad Universitaria por el sensible fallecimiento del doctor:
Nilo Enrique Fernández (Q.E.P.D.)
Desde mañana y hasta el domingo los amantes de la cultura están invitados a la celebración.
De igual forma, la celebración se extenderá durante todo el fin de semana entre tertulias con los actores que formaron parte de su historia, conciertos de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo, el esperado desfile de modas de Nabbys Vielmas, con entradas totalmente gratuitas para todos los amantes de la cultura. Para el día sábado a las 8:00 de la noche, se estarán presentando “Las Divas Desveladas” y para el domingo la obra teatral infantil “Érase una vez un monstruo”, como parte del cierre de un cumplaños por todo lo alto.
Quien en vida fuera Coordinador de la Maestría en Ciencias de la Comunicación, adscrita al Decanato de Investigación y Postgrado de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín. Reciban sus familiares y amigos, nuestras palabras de condolencia por la sentida e irreparable pérdida que hoy los enluta. Sus restos están siendo velados en la Funeraria Sercompreca. El sepelio se realizará hoy 23/11/2010, a las 12:00 pm Cementerio: Jardines La Chinita.
PAZ A SU ALMA
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 23 de noviembre de 2010
Esta vez los delincuentes irrumpieron en una sucursal de Lagunillas, Costa Oriental del Lago
Atracado otro BOD Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
N
uevamente el Banco Occidental de Descuento (BOD) vuelve a ser robado. Esta vez una pequeña sucursal ubicada en la Costa Oriental del Lago (COL) fue visitada por la delincuencia, donde sustrajeron alrededor de diez mil bolívares fuertes. Eran pasadas la 1:00 de la tarde cuando se ejecutó el ataque por parte de tres sujetos con armas cortas, según comentó el comisario Pastor Contreras, supervisor de regiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en el Zulia, quien además manifestó que afortunadamente nadie resultó herido. Los tres delincuentes ingresaron violentamente a las instalaciones del Muelle Sur Área Industrial de la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en la ciudad de Lagunillas, lugar donde funcionan varios campos petroleros de la región. Los delincuentes aprovecharon un descuido de los custodios de la garita de acceso, y tras someterlos ingresaron en un vehículo, aún sin características específicas, y entraron a la pequeña entidad bancaria, donde según Contreras
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
Otro caso complicado surge para la Brigada Contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), luego que fuese localizado el cadáver del Coordinador del Banco de Libros de la Universidad del Zulia, Luis Alberto Peñuela Chirinos, de 50 años, amordazado, maniatado y estrangulado en el interior de su apartamento. Este hecho se registró en el apartamento 12C del edificio Tina Gracia, ubicado en la avenida 82B, entre calles 69B y 69C de Valle Claro, y fue reportado a las 8:00 de la noche de ayer, luego que una sobrina y un hermano de la víctima localizaran el cuerpo dentro de una de las habitaciones. Según comentaron sus familiares, la última vez que lo vieron con vida fue el pasado domingo en horas de la mañana, cuando acompañó a una de sus hermanas hasta la clínica, pero estando allí recibió
Tres hampones sometieron a clientes y empleados para llevarse 10 mil bolívares fuertes, según las autoridades policiales. Hubo escenas de miedo en los pocos minutos que duró el asalto. Ya la Guardia Nacional recuperó el vehículo usado para la fuga. funciona una taquilla peatonal. Allí sometieron al personal que se encontraba de guardia y a algunos clientes. Los apuntaron y los obligaron a lanzarse al piso, mientras que le exigían la remesa a la cajera de guardia, llevándose un aproximado de 10 mil 400 bolívares fuertes, producto de una remesa que había llegado el pasado fin de semana. Huyeron velozmente Fueron alrededor de diez minutos de terror los que vivieron esas personas. Sufrieron en carne propia el ataque de la delincuencia que impera en el país, que hasta ahora ha sido indetenible, y que tiene pinta de ser superior a las autoridades policiales. Tras el asalto vino la veloz huída de los sujetos. Salieron rápidamente y se embarcaron en el vehículo que utilizaron para perpetrar el robo, que según el comisario Franklin Navarro, jefe de al
subdelegación Ciudad Ojeda, fue recuperado por los funcionarios de la Guardia Nacional (GN) en la carretera Lara- Zulia, aunque acotó desconocer el sitio exacto y las características del mismo. Minutos después los trabajadores de esa pequeña entidad se comunicaron con los diferentes organismos de seguridad de esa región, quienes acudieron en cuestión de minutos. Lo que si pudo confirmar el comisario Franklin Navarro, es que fueron tres los sujetos que ingresaron a la pequeña sede del BOD dentro de las instalaciones de Pdvsa, aunque no descartan que un cuarto sujeto estuviese esperándolos dentro del vehículo. Sería la mosca de este caso y el encargado de realizar el traslado y el trasbordo de unidades. Las investigaciones El caso ya es trabajado por los sabuesos de la Policía Científica
de Ciudad Ojeda, conjuntamente con funcionarios de la delegación estadal, quienes analizarán las entrevistas que les realizaron a los testigos de este hecho, para establecer una posible vinculación con bandas dedicadas a este tipo de asaltos, que habrían operado en oportunidades anteriores en la COL. Elaborarán retratos hablados de los asaltantes de esta pequeña sucursal del BOD, destinada a satisfacer las necesidades de los trabajadores de los campos petroleros de la ciudad de Lagunillas, puesto que tenían los rostros descubiertos. La Policía Científica no descarta una posible complicidad interna, pues los delincuentes actuaron justamente después de la hora del almuerzo, cuando prácticamente la entidad estaba vacía, sin embargo sólo lograron llevarse una pequeña porción del pastel. Este sería el segundó asalto que se registra en una sucursal del BOD en la COL en lo que va de año, y no se descarta que los sujetos sean los mismos, sin embargo ningún representante de los organismos policiales de esa región quisieron afirmar la presunción. El modus operandis es el mismo, aunque esta vez utilizaron armas cortas para perpetrar este robo.
ATRACOS RECIENTES AL BOD Aun están pendientes nuevos detalles de otros atracos cometidos en el Banco Occidental de Descuento. Resulta lógico que en escenas signadas por el miedo de los clientes y del propio personal, prevalezca la claridad con una política informativa sobre quiénes son y cómo logran vulnerar la seguridad de esas instalaciones. Al respecto hay dos casos recientes. En la Costa Oriental del Lago el pasado mes de mayo tres sujetos con armas largas sembraron el terror en la sede del sector Nuevo Juan, en Cabimas. Los mismos llegaron en un Chevrolet Corsa azul. Esa vez ingresaron a la sucursal bancaria con las armas en las manos y pidieron irse al suelo a todos los clientes. Los levantaron uno a uno para despojarlos de sus pertenencias. Luego arremetieron contra las cajas uno y nueve del banco. Fueron unos 40 mil bolívares fuertes los que se llevaron los antisociales en menos de diez minutos. En San Cristóbal, estado Táchira, un grupo armado de ocho personas ingresó a una de las sedes de esa entidad a principios de este mes. Allí aún se desconoce la cantidad de dinero que sustrajeron, pero se dice que fue una suma muy fuerte. El personal fue obligado a abrir la bóveda de la agencia. Al salir del lugar, un grupo comando dejó una granada fragmentaria, presuntamente de uso privativo de la Fuerza Armada Nacional, que afortunadamente no detonó.
Luis Alfredo Piñuela no contestaba las llamadas de sus familiares desde el pasado domingo
Amordazaron, maniataron y estrangularon a un ex trabajador de LUZ en su apartamento ODAYLIS LUQUE
una llamada telefónica, donde dijo que en minutos se encontraría con su interlocutor, y de ahí no supieron más nada sobre hasta que lo encontraron muerto, pues no contestaba sus teléfonos. Este hecho estremeció a todos los residentes del edificio, quienes manifestaron que no notaron nada extraño durante la tarde del domingo ni el día de ayer. Vieron la camioneta de quien era el administrador del condominio, pero le restaron importancia. Pensaron que se encontraba en su apartamento descansando. Tras conocerse la noticia, acudieron hasta el lugar de los hechos los funcionarios de la Policía regional (PR) y los de la Policía Científica, quienes realizaron las
experticias y el levantamiento del cadáver, además de un barrido exhaustivo en el interior del inmueble, para tratar de localizar una pista que los lleve hasta el asesino. Se presume que la víctima ingresó a su apartamento en compañía de su victimario, pues las puertas no fueron violentadas, además no había tanto desorden como se creía. Al parecer el asesino fue por algo en específico. La Policía Científica comenzó las investigaciones del caso. No descartan ninguna hipótesis, pero el móvil al que más se inclina es el pasional por la forma en la que sucedieron los hechos, y por algunas evidencias colectadas en la escena del crimen.
Tocará investigar a los funcionarios del Cicpc las razones por las cuales fue asesinado Piñuela.
Maracaibo, martes, 23 de noviembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Se desconocen detalles de las investigaciones sobre “La Banda de los Cajeros”
DETENIDOS
¿Qué ocurrió con el escándalo del BOD? ODAILYS LUQUE
HEILEN HERNANDEZ, 32 AÑOS Está señalada por ser la líder de la banda. Era quien reclutaba. Tenía 7 años en el BOD.
MIGUEL MARTÍNEZ, 25 AÑOS Es uno de los cajeros implicados en la estaba.
LIROLAIZA BARRIOS, 27 AÑOS
La nueva sede de Servicios Múltiples del Banco Occidental de Descuento (BOD) fue el epicentro de la millonaria estafa a los viejitos del Seguro Social.
¿Hallaron conexiones con otros personajes? ¿Cuántos viejitos fueron estafados? ¿Qué posición asumió el gobierno nacional frente a una estafa que afectó al Seguro Social? Equipo de Sucesos
L
as flamantes oficinas remodeladas por el Banco Occidental de Descuento en la otrora sede de Fin de Siglo, en la avenida 5 de Julio de Maracaibo, fueron estrenadas por uno de los escándalos más sonados del año en el Zulia. Y es que, según el Cuerpo de In-
vestigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, en las propias entrañas del BOD, ahí en la sucursal de Servicios Múltiples, operaba una banda de estafadores. Explicaba el comisario Jairo Araujo que el miércoles 8 de septiembre de 2010 fueron sacados presos del BOD dos mujeres y tres hombres por estafar a viejitos pensionados del Seguro Social.
El modus operandi de estos empleados del BOD, según el comisario Araujo, consistía en robar información sobre los ancianos pensionados y tras falsificarles las firmas, ejecutaban retiros entre 1.200 y 5.000 bolívares. Reveló que los detenidos fueron Heilen Carolina Hernández (32), jefa de la red; Liroloaiza Barrios Monsalve (27), Miguel Eduardo Martínez (25), Alejandro José Colmenares González (29) y Leonardo Enrique Ferrer Salón. La Brigada de Delincuencia Organizada los bautizó como “La Banda de los Cajeros”. En el ambiente quedó un mal
sabor porque se trató de la estafa a gente pobre que cuenta con su dinero para subsistir. Y también ocurrió algo muy delicado: Desde el BOD vulneraron la confianza del gobierno nacional, pues el IVSS es una institución manejada por el ejecutivo como una clave de sus programas de justicia social. Hasta donde se supo, y por lo informado en el Cicpc, esos cajeros del BOD fueron encerrados en el retén de El Marite. Valdría la pena que el Cicpc y el Ministerio Público ampliaran la información sobre la prometida búsqueda de posibles conexiones superiores dentro del BOD.
Sólo tiene 7 meses en el BOD, señaló que fue la misma Heilen Hernández quien la reclutó y le afirmó que era un trabajo seguro. Que tenía mucho tiempo haciéndolo.
ALEJANDRO COLMENARES, 29 AÑOS Es otro miembro del primer grupo de señalados.
LEONARDO FERRER, 22 AÑOS
El sorprendente asalto ejecutado por dos empleados del Banco amerita claridad
¿Y qué ocurrió con el robo de claves en cajeros del BOD?
Es el miembro más joven del grupo de detenidos.
RICARDO ORTEGA
El jueves 16 de septiembre de 2010 dos empleados de confianza del Banco Occidental de Descuento denunciaron a unos supuestos asaltantes que los habrían despojado de las llaves maestras de varios cajeros automáticos diseminados en clínicas, supermercados y otros sitios importantes de Maracaibo. El propio comisario Jairo Araujo, Jefe del Cicpc, explicaría más adelante que no hubo tal asalto y que, al contrario, uno de los empleados era portador de las claves de diez dígitos que permitía las operaciones técnicas dentro de
esos cajeros y que, hasta el momento, la suma estafada oscilaba en el millón de bolívares fuertes. El custodio y el otro empleado del BOD fueron descubiertos por el Cicpc al entrar en contradicciones sobre el supuesto atraco. De nuevo, el mal sabor. Las preguntas sobre ese caso quedaron en el ambiente. Hasta donde se informó, un tribunal emitió órdenes de captura. Pero la opinión pública quedó deseosa de conocer los detalles del pintoresco caso que permitió a dos personajes de ese banco obtener dinero mal habido.
PUBLICIDAD
TENGO EL TRIPLE DE HOY Sin depósitos, sin cuentos chinos, sin preguntas, envía ZULIA al 4244, grabado ya. El comisario del Cicpc-Maracaibo, Jairo Araujo informó en septiembre pasado sobre la complicidad interna en el robo de las claves de cajeros BOD.
Juégalo y Cóbralo.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 23 de noviembre de 2010
BARRIO LA MISIÓN
“El Pedófilo de Maracaibo” fue privado de libertad tras su presentación
Acribillaron a un taxista mientras arreglaba su vehículo ODAILYS LUQUE
El violador en serie utilizaba credenciales de la DIM RI CARDO CANAAN
Alejandro Espina recibió múltiples impactos de bala. Su familia estaba agresiva con los medios de comunicación.
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
Otro profesional del volante es víctima de la delincuencia que azota la zona sur de la ciudad. Alejandro Elías Espina Petit, de 27 años, fue acribillado ayer con diez impactos de bala mientras reparaba su vehículo. Este hecho de sangre se registró en la calle 106 con avenida 21B, del barrio La Misión, en el sector Pomona, cuando eran aproximadamente las 2:00 de la tarde. Los vecinos del sector reposaban el almuerzo, cuando se vieron sorprendidos por la lluvia de balas. Las detonaciones hicieron levantar de su cama a varias amas de casas, quienes observaron el cuerpo de Espina cerca de su vehículo, un Ford Festiva azul, placas DAM-82W, el cual arreglaba en el taller de su suegro. Según los moradores de la zona, un sujeto de contextura regular fue quien cometió el crimen. Llegó a pie, llamó a la víctima y posteriormente le descargó el arma de fuego que traía en su cintura. Tras el hecho corrió y se embarcó en un vehículo que lo esperaba a una cuadra. En menos de diez minutos, el lugar estaba lleno de familiares, quienes se mostraron agresivos contra los medios de comunicación. No quisieron emitir información, sin embargo se conoció que Espina residía en el sector 3 de La Chamarreta, que estaba casado y no tenía hijos. Los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) realizaron las experticias y el levantamiento del cadáver. Investigan el móvil del sicariato o el ajuste de cuentas.
CENTRO COMERCIAL MARA NORTE RIF: J-30783261-4 MARACAIBO, NOV. 23, 2010
C O NVO CATO R IA LA JUNTA DIRECTIVA DEL CONDOMINIO CENTRO COMERCIAL MARA NORTE, DE ESTA CIUDAD DE MARACAIBO, EDO. ZULIA, CONVOCA A TODOS LOS PROPIETARIOS O REPRESENTADOS PARA UNA REUNIÓN ORDINARIA A CELEBRARSE EL DÍA 26 DE NOVIEMBRE DEL 2010 EN EL LOCAL No. 03 DE LA AGROPECUARIA EL CIELO, A LAS 3:30PM A FIN DE TRATAR LOS SIGUIENTES PUNTOS:
1. AUMENTO CUOTA DE CONDOMINIO 2. CERCADO EN EL ÁREA PERIMETRAL DEL FRENTE Y CASETA DE VIGILANCIA 3. VIGILANCIA DIURNA Y NOCTURNA 4. FABRICACIÓN DE TANQUILLAS POR CADA LOCAL, AGUAS NEGRAS PARTE TRASERA 5. ACUERDO PARA EL PAGO POR MOVILIZACIÓN DEL TRIBUNAL EN EMBARGOS DE LOCALES MOROSOS 6. ACORDAR CUOTA ESPECIAL PARA TRABAJO EN PROYECTOS 7. DERECHO A PALABRA DE NO ENCONTRARSE REUNIDO EL QUÓRUM NECESARIO A LA HORA SEÑALADA PARA LLEVAR A EFECTO LA ASAMBLEA, SE CONVOCA PARA EL MISMO DÍA A LAS 4:30PM, SE REALIZARÁ LA ASAMBLEA CON EL NÚMERO DE PROPIETARIOS ASISTENTES Y SE TOMARÁN LAS DECISIONES PERTINENTES LAS CUALES SERÁN DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO PARA TODOS LOS PROPIETARIOS.
LA JUNTA DE CONDOMINIO
El aberrado fue presentado ayer ante los tribunales de justicia y privado de libertad posteriormente.
El comisario Araujo comentó que las investigaciones continúan. Se descartó el rumor de su fuga. Investigan una presunta expulsión de los Estados Unidos. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
S
on nuevos los elementos que surgen durante las investigaciones que envuelven al “Pedófilo de Maracaibo”, detenido la madrugada del pasado domingo en la tercera etapa de la urbanización La Victoria. Extraoficialmente se conoció que José Luis Montilla Pérez, de 38 años, tal y como fue identificado este sujeto señalado de violar a unas doce niñas y adolescentes en menos de ocho meses, extorsionaba y amenazaba a diferentes comerciantes mostrándoles una credencial de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM), que pertenecen a un familiar, integrante de este organismo castrense. Se dice que hace unos meses llegó a un local comercial de la ciudad y sacó la chapa que presuntamente lo acreditaba como funcionario de la DIM, pero que en realidad era de su cuñado. Le exigió los papeles reglamentarios al dueño, y como todo estaba regla, lo dejó tranquilo; no obstante, le pidió una llamada para comunicarse con su padre a los Estados Unidos. Ante esta información, los organis-
mos de seguridad se han mantenido en silencio, alegando que aún faltan muchos elementos para establecer vinculaciones, pues las pesquisas se encuentran en su etapa inicial, pero no descartan este dato. A los tribunales Montilla fue trasladado bajo fuerte medidas de seguridad ayer en horas de la mañana por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), hasta la sede del Palacio de Justicia, en el casco central de la ciudad. La Fiscalía Segunda en materia de Niño, Niñas y Adolescentes sería la encargada de realizar la presentación de este sujeto, uno de los más buscados por las autoridades policiales de la región zuliana. Las aberraciones cometidas contra infantes y jóvenes estudiantes universitarias, lo convirtieron en el ser más despreciable. “Tenemos certeza que participó en al menos diez casos de violación. Eso está confirmado, aunque no descartamos que se encuentre involucrado en otros hechos similares, sin embargo las investigaciones nos dirán en un tiempo determinado su presunta participación”, comentó Jairo Araujo, comisario en jefe de la Subdelegación Maracaibo del Cicpc. ¿Casos en el exterior? Igualmente se investiga si “El Pedófilo de Maracaibo” cometió vejaciones en el exterior, pues vivió con su esposa y sus tres hijas en la ciudad de Utah, al oeste de los Estados Unidos, durante un año, pero se dice que había sido ex-
DESCARADO Se dice que José Luis Montilla no violó a una joven de 17 años porque presentaba su ciclo menstrual y la abandonó cerca de la Universidad del Zulia. pulsado de esa ciudad. Esta información no fue corroborada, pero tampoco desmentida. Lo cierto es que su padre reside en esa localidad desde hace varios años y constantemente viajaba con su familia para visitarlo, según fuentes extraoficiales. Por lo tanto, hubo mucho temor de fuga a la hora de su captura, pues Montilla Pérez tiene su visa de entrada en los Estados Unidos, y se creía revelar datos del operativo que terminó en su captura hubiese sido un error, pues le habría dado chance de huir. Desde tempranas horas de ayer se había rumorado la fuga de “El Pedófilo de Maracaibo”, sin embargo esta información fue descartada por el jefe policial de esta ciudad, quien indicó que Montilla Pérez se encontraba retenido en las celdas del alguacilazgo de los tribunales del Centro, donde le fue dictada la medida privativa de libertad y se presume que el lugar de su retención podría ser el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas El Marite.
Maracaibo, martes, 23 de noviembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El hecho ocurrió la mañana de ayer cuando la víctima transitaba por el sector San Bartolo
Tres sujetos secuestraron a una joven detrás del Hospital Psiquiátrico de Maracaibo JORGE CASTRO
Se desconocen los datos de la víctima. El Cicpc aún no confirma si realmente se trata de un plagio. Vecinos del sector afirman haber visto cuando sacaron a la fuerza a una joven de su vehículo, que posteriormente incendiaron los captores.
SECUESTRO A MUJERES Los secuestradores ahora tendrían mayor interés en las mujeres que en los hombres. Las últimas plagiadas responden al nombre de Aura González de Peña y Ámbar Peña, interceptadas en El Pinar el 9 de noviembre en horas de la noche. También se encuentra en cautiverio Bailoone Der Karkur, una joven árabe, comerciante, plagiada la noche anterior al día de la Virgen de Chiquinquirá, frente a su residencia ubicada en la urbanización Urdaneta.
Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
En el caso de presunto de secuestro de hoy, la víctima está aún sin identificar por las autoridades policiales.
E
n horas de la mañana de ayer , una joven aún no identificada habría sido víctima de un grupo de plagiarios, quienes elevan a 79 el número de secuestrados en el estado Zulia en lo que va de año. El hecho ocurrió a las 7:20 am, en el sector San Bartolo, calle 3D-3, diagonal a la Iglesia “Salón del Reino de los Testigos de Jehová”, específicamente detrás del Hospital Psiquiátrico de Maracaibo. La víctima, al parecer, iba sola en su vehículo cuando fue interceptada por tres sujetos a bordo de una camioneta Explorer Eddy Bauer, y una Cherokee blanca, llevándosela a la fuerza. Un vecino de la zona, quien prefirió no dar su nombre por temor a represalias, manifestó que después de montar a la joven en una de las camionetas, los delincuentes le arrojaron una bomba molotov al carro. El vehículo que conducía la joven era un Optra de color azul, placas AA4-86AU, del cual sólo quedaron cenizas en medio de la carretera. “Yo llamé al Cuerpo de Bomberos porque la explosión fue grande, llegaron rápido en conjunto de la Policía Regional”, apuntó el informante anónimo. Por otra parte, los captores de la dama se trasladaron hasta la urbanización Monte Bello, ubicada al norte de la ciudad, y dejaron prendida en llamas la Cherokee blanca. La camioneta, de placas AFT28R, quedó totalmente calcinada, y se desconoce quién era el propietario, pero estaba solici-
Según el Cicpc, los familiares se encuentran en negociaciones con los captores. Así quedó el Optra de la víctima después que el Cuerpo de Bomberos apagara el incendio provocado con la bomba molotov.
Vehículo en llamas en San Bartolo Había un gran llamarada en el sitio, el humo era espeso. Un vecino llamó al Cuerpo de Bomberos para que apagara el incendio. Más tarde, una grúa trasladó la chatarra al estacionamiento judicial. Chatarra de la Cherokee blanca abandonada en la urbanización Monte Bello.
tada por el Cicpc por delito de robo desde el pasado 7 de septiembre. La camioneta Eddy Bauer también estaba solicitada por delito de hurto desde el 28 de agosto de este año por el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas. Víctima 79 Por otra parte, cabe destacar que en lo que va de año se han
registrado 79 secuestros en la región, aunado este último, aunque se desconocen detalles de la plagiada. Entre los últimos casos registrados de secuestro en el Zulia se encuentran: Juan Pablo Martínez, Ricardo Osorio, Mauricio Segundo Villalobos, Howard Alberto Villalobos y Domingo Pereira. Los plagios más recientes son los de Aura González de Peña y
su nieta Ámbar Peña, el 9 de noviembre; y Bailoone Der Karkur, secuestrada el miercoles 17 de noviembre en horas de la noche. Por último, está el secuestro número 79 que se habría perpetrado el día de ayer en horas de la mañana. En tal sentido, Jairo Araujo, Comisario del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), Subdelegación Maracaibo, manifestó
ayer que aún no confirman si fue un secuestro o no. “Sólo tenemos la evidencia de dos carros abandonados y quemados en diferentes lugares”, señaló el jefe policial. Igualmente, recalcó que están trabajando fuerte para dar con el paradero de las víctimas que se encuentran en cautiverio en toda la región.
Maracaibo, Venezuela · martes, 23 de noviembre de 2010 · Año III · Nº 786
INVESTIGACIÓN
BARRIO LA MISIÓN
Violador usaba una credencial de la DIM
Muerto taxista cuando arreglaba su carro
- 22 -
- 22 • SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)
SAN JACINTO
Abatido un atracador y herido un oficial en el barrio Los Andes
Mortal plomazón con la PR sacudió al sur de Maracaibo
INFOGRAFÍA: ANDREINA SARCOS
Elvis Ramírez cayó tras confrontar a la policía. Murió desangrado tras ser abandonado por otros hampones. La balacera estremeció parte de la ciudad. Así terminó un robo frustrado.
Tres delincuentes intentaron robar una camioneta y la PR los sorprendió.
Luego se produjo el intercambio de disparos, donde resultó herido uno de los maleantes.
Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
E
lvis José Ramírez Chacón, de edad no precisada, fue abatido la noche del domingo luego de enfrentarse -junto con otros dos delincuentes- a efectivos de la Policía Regional (PR), cuando intentaba robar una camioneta Chevrolet en la calle 127 del Barrio Los Andes. Los tres ladrones estaban en plena faena cuando fueron sorprendidos por patrulleros de la PR. Comenzó el intercambio de disparos. Ramírez Chacón recibió dos tiros en una pierna antes de poder abordar el vehículo Sierra blanco, sin placas, en el que llegó al lugar del robo. Emprendieron la fuga. Alrededor de las 11:00 de la noche sus amigos lo dejaron tirado en las afueras de la Emergencia del Hospital General del Sur Dr. Pedro Iturbe. Después de una hora,
Los dos ladrones ilesos dejaron a su compañero agonizante a las afueras del Hospital General del Sur.
Gen era l de l Su r
EL HECHO falleció desangrado en la Sala de Trauma. Fuentes extraoficiales informaron que uno de los uniformados de la PR también fue herido en el enfrentamiento e, irónicamente, también fue trasladado al Hospital General del Sur, donde le brindaron los primeros auxilios. Luego habría sido enviado al Centro Médico Policial Régulo Pa-
chano Áñez (Sanipez). Al cierre de esta edición, se desconocía la gravedad de su condición. Un familiar del occiso fue a identificar el cadáver en la morgue del Hospital General del Sur, y fue detenido por los funcionarios que se encontraban de guardia para realizar las averiguaciones pertinentes en el caso.
h Los delincuentes estaban robando una camioneta Chevrolet. hLa Policía Regional los agarró en acción. hLuego empezó el enfrentamiento que dejó Un muerto y un herido.
Vecinos denuncian estafa en un Mercal Moisibell Zuleta El domingo, a las 8:30 de la noche, en el sector 13 de la avenida 2, de San Jacinto, una dama identificada como Yolimar Contreras no dio la cara ante sus vecinos para entregarles un paquete ofertado por un supuesto Mercal de la zona. Contreras, días antes, vendió 68 tickets sellados por una cooperativa comunal encargada de un Mercal, con el precio de 100 bolívares fuertes cada uno. El paquete contenía 4 bolsas de comida y 4 pollos, y debía ser entregado por Contreras a las 5:00 de la tarde del domingo, quien no salió de su casa hasta. Teresa Sánchez, una de las afectadas por la supuesta estafa, afirmó que aparte de Yolimar Contreras, existe otra persona de por medio en el negocio, que habría sido quien le facilitó los tickets para que los vendiera en el sector. Según las versiones ofrecidas por los afectados, Yolimar se fue en compañía de la Policía Regional a buscar al supuesto proveedor a quien ella le había entregado el dinero de los tickets días antes, para poder responderle a los vecinos. Teresa Sánchez, vecina de Contreras, afirmó que estaban muy molestos con la situación y que no era posible que los hayan estafados tan vilmente. “Nosotros queremos que nos devuelvan nuestro dinero, ya a esta hora no nos van a traer lo alimentos que nos ofrecieron, queremos justicia”, expresó Sánchez.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 949 796 04:45 pm 904 393 07:45 pm 435 233 TRIPLETAZO 12:45 pm 828 Capricornio 04:45 pm 619 Aries 07:45 pm 471 Libra
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
154
832
09:00 pm
330
946
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
149
Tauro
09:00 pm
087
Escorpio
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 517 910 04:30 pm 110 438 08:00 pm 740 561 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 735 Virgo 04:30 pm 994 Tauro 08:00 pm 360 Cáncer
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 461 158 04:30 pm 352 183 07:45 pm 691 260 TRIPLETÓN 12:30 pm 887 Capricornio 04:30 pm 781 Virgo 07:45 pm 614 Sagitario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 710 04:00 pm 058 07:00 pm 329 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 350 Aries 04:00 pm 834 Virgo 07:00 pm 172 Cáncer