Maracaibo, Venezuela · miércoles, 24 de noviembre de 2010 · Año III · Nº 787
www.versionfinal.com.ve
POLÍTICA CHÁVEZ
“Si sabotean se les allanará la inmunidad” El Presidente Chávez advirtió anoche desde la Asamblea Nacional que si los diputados de la oposición sabotean a la revolución, se les allanará la inmunidad parlamentaria. Exhortó a la AN y a la Fuerza Armada girar hacia la extrema izquierda. Rafificó sus acusaciones contra Guillermo Zuloaga y Globovisión. - 2, 6 y 7 -
ASALTO Kizazi Arnal Nakata, de 33 años, fue tiroteado en la avenida Cecilio Acosta en el sector La Lago
Cruento ataque dejó muerto a un capitán en Maracaibo Supervisaba la remodela- Llegaron varios atracadores, Una lluvia de tiros lo liquidó ción de un local donde fun- pero el militar retirado de la de inmediato, mientras dos cionaría desde este sábado Guardia Nacional trató de de sus trabajadores también su empresa de seguridad. neutralizarlos a balazos. salieron con heridas.
PABLO PÉREZ
“Exigimos respeto para Globovisión”
BsF. 2,00
Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)
Uno de los obreros falleció anoche en el hospital Coromoto y el otro comenzaba a superar la etapa crítica.
- 23 -
MARACAIBO Eveling de Rosales inició campaña rodeada de estudiantes
El Gobernador del Zulia habló desde Carrizal, estado Miranda, para defender al canal de noticias y a su personal, sin distingos de rangos. -3-
ISMAEL GARCÍA
“Las denuncias son las que les molestan” El diputado Ismael García dijo que Chávez no está dispuesto a seguir escuchando denuncias del pueblo ni reportajes sobre los escándalos de corrupción, y que por ello quiere cerrar a Globovisión antes de las elecciones del 2012. -5-
PROPUESTA
Omar Prieto quiere mandar en Maracaibo El Alcalde de San Francisco dijo ayer que está dispuesto a asumir 6 parroquias de la capital zuliana que colindan con su municipio. -3-
INFORMACIÓN CEMEX
Un huelguista se desploma Obdulio Infante se desmayó tras 19 días en ayuno. Estaba deshidratado. Bomberos de San Francisco lo atendieron. - 10 -
Líderes estudiantiles de LUZ, UCV, ULA, Unermb y de la UC, así como alumnos de las demás universidades de estado Zulia, acompañaron ayer en el Coliseo “Cotorrera” de la avenida El Milagro a la doctora Eveling de Rosales, candidata de 44 partidos para la alcaldía de Maracaibo. Fue el inicio oficial de la campaña electoral de 10 días que nos conducirá a los comicios del 5 de diciembre. La candidata, micrófono en mano, dijo que el futuro es de los jóvenes y que no pueden dejarse arrebatar los sueños.
-3CICPC INVESTIGA UN PRESUNTO CRUCE DE LLAMADAS
Violador en serie habría actuado con un cómplice Ì20
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 24 de noviembre de 2010
AN
Parlamentarios exigen aplicación de la Ley a Zuloaga María Fernanda González.- Diputados de la Asamblea Nacional por el partido Psuv, solicitaron ayer que “se aplique todo el peso de la Ley” a las aseveraciones hechas el pasado lunes por parte de Guillermo Zuloaga, presidente de Globovisión. “Exigimos como lo hace la mayoría del pueblo que se aplique con todo el vigor de la ley en el caso del señor Zuloaga porque sus declaraciones llegaron al extremo así como en el caso del señor Mezerhane”, señaló la diputada, Desirée Santos Amaral. Expresó que dichas aseveraciones son “un intento por desestabilizar al país”, además subrayó que “tanto Zuloaga como Mezerhane, pretenden generar terror y angustia en la población”. Finalmente, consideró que Zuloaga “está haciendo un mal uso de la libertad de expresión”.
RESOLUCIÓN
Nicolás Maduro a la vicepresidencia del Consejo de Ministros María Fernanda González.- El ministro de Relaciones Exteriores en Venezuela, Nicolás Maduro, fue designado por el presidente, Hugo Chávez, como sexto vicepresidente del Consejo de Ministros Revolucionarios del Gobierno Bolivariano. El nombramiento fue legalizado bajo el decreto número 7.839 de la Presidencia de la República apareció publicado en la Gaceta Oficial número 39.557, del lunes 22 de noviembre de este año. El marco legal de dicha resolución establece que la designación de Maduro, “busca fortalecer la democracia protagónica revolucionaria, consolidando la base sociopolítica del Socialismo”. Asimismo, el excanciller se encargará de “realizar un efectivo seguimiento a la ejecución e implementación de las medidas y decisiones adoptadas en el Consejo de Ministros”, expresó la Gaceta.
ELECCIONES
Discurso en cadena anoche desde la Asamblea
Chávez arremetió contra diputados de la oposición PRENSA PRESIDENCIAL
Chávez: “Si el imperio yanqui con todo su poderío, decide agredir, seguir agrediendo y agredir abiertamente a Venezuela para tratar de frenar esta revolución, aquí estamos dispuestos a morir todos por esta patria”.
Tras anunciar una nueva radicalización de su gobierno, dijo que no aceptará sabotajes contra la revolución. Insultó a Guillermo Zuloaga, dueño de Globovisión. Denunció el ingreso de finanzas a sus adversarios. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
“E
l parlamento venezolano a partir del 5 de enero debe ser de extrema izquierda y no sólo el parlamento, el Gobierno, necesitamos un gobierno y una Fuerza Armada más radicalmente a la izquierda”, exigió ayer el presidente, Hugo Chávez, en cadena de radio y televisión nacional. El Jefe de Estado venezolano encabezó un acto “en defensa de la soberanía y contra el imperialismo” desde el Salón Elíptico de la Asamblea Nacional, como respuesta a la reunión celebrada en el Capitolio de Washington, en Estados Unidos. Asimismo, Chávez asomó la posibilidad latente de un “removida” en
la inmunidad parlamentaria para aquellos “nuevos diputados que atenten contra la revolución”, además instó a funcionarios oficialistas de la Asamblea Nacional a “atacar” ante cualquier “sabotaje”. “La burguesía debe saber que le va a costar caro la agresión contra el pueblo”, agregó. “No serán financiados” Por su parte, el Presidente durante su intervención, pidió la creación de una Ley que impida el financiamiento de otros países a partidos políticos venezolanos. “¿Cómo es que vamos a permitir que partidos políticos, ONG’s, contrarrevolucionarios financien con millones de dólares del imperio y anden haciendo uso de la libertad para abusar y violar nuestra Constitución?”, preguntó Chávez, al
HOY Pedro Paz, Arquitecto / Carolina Valbuena, Ingeniero Electricista Ramir Salazar, Gaitero / Romina Bermúdez, Nutricionista Gloria Sánchez, Médico / Paolo Higuera, Ingeniero Civil Jolberg Méndez, Comerciante
NO QUEREMOS GUERRA La abogada Eva Golinger, dio la apertura como oradora de la actividad “en defensa de la soberanía” y resaltó que “es necesario una legislación contundente”, ya que a su juicio, “es necesario que cesen sus agresiones contra los venezolanos y dejen de cometer injusticias”. tiempo que exigió la creación de la resolución. “Una patota de ladrones” De igual forma, el mandatario venezolano aprovechó la oportunidad para reiterar sus descalificaciones contra el presidente de Globovisión, Guillermo Zuloaga, por su participación en el congreso estadounidense. En el mismísimo Capitolio Federal, en la mismísima Washington se instaló una cumbre de terrorista, una patota, de delincuentes, estafadores, terroristas, ladrones, malandros”, fustigó.
Máquinas serán distribuidas en el resto del país María Fernanda González.- Las máquinas electorales destinadas para las elecciones del próximo 5 de diciembre, empezaron a distribuirse a partir de ayer en los estados Amazonas, Trujillo y Yaracuy. La información fue difundida por la rectora principal del Consejo Nacional Electoral, Socorro Hernández, quien resaltó además, que la distribución se dispuso de esa manera ya que los estados mencionados están más alejados del área metropolitana. Asimismo, expresó que desde hoy las máquinas serán distribuidas en el resto de los siete estados que celebrarán elecciones el 5 de diciembre. La rectora denunció que en algunos estados se ha registrado la realización de “campaña adelantada” y recordó que legalmente comenzó ayer.
EDUCACIÓN
Estudiantes de la Misión Sucre “se cuentan” María Fernanda González.- Edgardo Ramírez, ministro de Educación Universitaria, informó ayer sobre el inicio del censo a estudiantes inscritos en la Misión Sucre, con el objetivo de “conocer y actualizar” el número de personas que participan en este programa. “Esto se va a realizar en todo el país, comenzamos en estos dos estados porque Aragua tiene casi 50 mil triunfadores y Vargas 10 mil, estamos constatando nuestro instrumento a la realidad”, agregó. La actividad que comenzó en los estados Aragua y Vargas, culminará el próximo 15 de diciembre con una segunda fase en el Zulia, Amazonas, Distrito Capital y Bolívar. “Lo cual permitirá tener una base de datos más oportuna para solventar todas las situaciones”, aseguró Ramírez.
MAÑANA Andrea Phillips, Jefe de Infografía de Versión Final Mario Silva García, Político y Conductor de Televisión Anastassia Mazzone, Actriz / Maruja Muci, Cantante y Compositora
Maracaibo, miércoles, 24 de noviembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
La aspirante a la Alcaldía de Maracaibo escuchó propuestas de los universitarios para gobernar
FLORES PARA EVELING
“No dejaré que les roben los sueños”
En el evento, también participó el cantautor Héctor Urribarrí, quien interpretó un tema dedicado a Eveling de Rosales, instando a salir a sufragar por la abanderada por la Mesa de la Unidad Democrática en los comicios del 5 de diciembre.
CORTESÍA COMANDO DE CAMPAÑA
Eveling de Rosales se encontró con los estudiantes en el Coliseo La Cotorrera. En mí tendrán su mejor aliada”, afirmó la candidata de la MUD. Redacción/Política
E
n un hermoso y concurrido acto efectuado en el complejo deportivo La Cotorrera, la candidata a la Alcaldía de Maracaibo por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Eveling de Rosales, escuchó las propuestas realizadas por los estudiantes universitarios de la ciudad, en los ámbitos culturales, educativos y de servicio. En el albor de la campaña electoral para los comicios del 5 de diciembre, la aspirante a regir la ciudad destacó en este encuentro con universitarios de toda la capital zuliana, que los estudiantes se erigen como los “ángeles de hierro” para luchar por el futuro del municipio, el estado y el país, por lo cual los instó a evitar “que les quiten sus grandes sueños”. La líder social afirmó que los jóvenes cuentan con ella “en la infranqueable batalla por las oportunidades; en la valentía para alcanzar sus sueños”, considerándose su
En el emotivo acto, celebrado en el Coliseo La Cotorrera de Maracaibo, Eveling de Rosales manifestó una vez más su carácter de matriarca, hablando con los estudiantes como si se tratara de sus propios hijos.
aliada en la lucha por el presente del país, siendo ellos los llamados a defender la democracia. “¡Vivan los estudiantes y sus ideales, quienes no se pueden comprar y no se doblegan! Ellos no se rinden y saben lo que quieren. Luchan por sus metas y son la mejor manifestación para los partidos políticos. La fuerza llevada por su corazón, se transmite a todos. Este país es de ustedes y no nos lo quita nadie. El éxito de un país está en darle cultura y educa-
ción a su gente”, agregó. La futura regente de Maracaibo señaló que Manuel Rosales tenía una fuerte preocupación por los jóvenes, por ello logró el programa más importante para el estado, como lo es el Jesús Enrique Lossada (JEL), otorgando a través de becas la posibilidad a los jóvenes de estudiar y de seguir soñando. “Abrácense a ese sueño. Vamos a defender la democracia con su valentía. A los estudiantes de Venezuela se les respeta. En mí ten-
El gobernador del Zulia brindó su respaldo a Ricardo Mendoza
Pablo Pérez recorrió el municipio Nirgua con el candidato de la MUD Redacción/Política El gobernador del Zulia, Pablo Pérez, acompañó ayer a Ricardo Mendoza, candidato por la Unidad Democrática a la Alcaldía de Nirgua, estado Yaracuy, en una caminata que formalizó el inicio de la campaña en esa jurisdicción. La actividad se inició en el sector 19 de Abril y recorrió las comunidades de Los Pinos, Humberto Cuenca, Magisterio y Tercera Avenida, así como las plazas Sucre y Bolívar, para posteriormente finalizar en el Hotel La Casona. Pérez, quien ha levando un liderazgo en el occidente venezolano, tras impulsar contundentemente las candidaturas de un significativo número de hombres y mujeres al parlamento nacional, con un total de 13 curules, ahora está brindando su respaldo a otros candidatos de la Mesa de Unidad Democrática, no sólo en el Zulia sino
El gobernante zuliano exhortó a los yaracuyanos a votar por Mendoza.
en otras partes del país. El mandatario zuliano levantó la mano a Mendoza y lo acompañó a recorrer varias zonas del municipio Nirgua, del estado Yaracauy. Durante el trayecto, los habitantes de esta localidad le manifestaron el deseo de llevar al ayuntamien-
to a un hombre que representa el sentir democrático de los yaracuyanos. El liderazgo político de Pérez le ha proyectado fueras de las fronteras del Zulia, luego de desarrollar una gestión de Gobierno sin precedentes en apenas dos años.
drán a su mejor aliada. Impulsaré la red de transporte para quienes no pueden ir a clase, porque no tienen dinero. Ayudaré, junto con el gobernador Pablo Pérez, para fortalecer el programa Ana María Campos”, agregó. La aspirante por la democracia a la Alcaldía de Maracaibo, respaldada por Un Nuevo Tiempo (UNT) y 42 organizaciones políticas, hizo hincapié en que uno de los principales lineamientos de gobierno es incorporar en las casas sociales
de las 18 parroquias de la ciudad, computadoras y fotocopiadoras para facilitar el proceso de aprendizaje y la obtención del material educativo por los costos excesivos de los textos escolares. “Buscaremos microcréditos con alianzas internacionales, para ayudar a sus padres a salir adelante. Ustedes, los estudiantes de esta nación, son el instrumento más importante del país para resolver los problemas y lograr el crecimiento. En la medida que los jóvenes estén preparados, exista la posibilidad de tener la Venezuela que queremos”. Como invitada especial, la presidenta de la Federación de Centros Universitarios de la ULA, Liliana Guerrero, expresó su orgullo de acompañarla en tan emotivo acto, ofreciendo el respaldo de la unidad estudiantil. Asimismo, el presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia (LUZ), Víctor Ruz, resaltó que Eveling de Rosales es un ejemplo de la disposición de las mujeres por dar la cara por la democracia, y manifestó su total respaldo a la aspirante.
PROYECTO
Omar Prieto propuso asumir el control de seis parroquias marabinas LUIS TORRES
Redacción/Política- El alcalde de San Francisco Omar Prieto, asomó ayer su intención de asumir desde el municipio sureño la administración de seis parroquias del municipio Maracaibo, para “ayudar” en la atención de necesidades en salud y seguridad, entre otros temas. Esta idea la expuso durante el acto de celebración por sus dos años de gestión. El burgomaestre señaló que el proyecto se llamaría “Creación del Distrito Motor Maracaibo-San Francisco”. “Dependiendo de lo que suceda el 5 de diciembre en Maracaibo, tendremos esa responsabilidad, yo lo estoy planteando, que San Francisco aborde seis parroquias de Maracaibo en ese Distrito Motor; serían las más apartadas, nosotros ayudaríamos en vialidad porque tenemos como hacerlo, en seguridad, porque tenemos un helicóptero que equivale a 25 patrullas en las calles. Está el componente de
Omar Prieto aseguró tener el perfil para absorber las seis parroquias.
la Guardia Nacional, que tienen el territorio tomado y nos pueden ayudar. En salud hay doce ambulancias a disposición, porque eso no existe en Maracaibo Oeste, sólo para un sector privilegiado de la ciudad”, dijo Prieto. Asimismo, el jefe de gobierno municipal fustigó a Pablo Pérez: “Es un gobernador aislado, no gobierna con los alcaldes ni con el Gobierno nacional”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 24 de noviembre de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
La revolución como ilusión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria
ÁNGEL LOMBARDI
L
a palabra revolución de tanto repetirla y aplicarla a cualquier cosa, se convirtió en un término equívoco y vacío. La idea de cambio subyacente en la misma desaparece por el abuso nominalista. En nuestra historia política esto es fácil de ilustrar; todos nuestros dictadores y autoritarios se han presentado en algún momento como revolucionarios y la ignorancia les compró la ilusión. Las cosas no cambian pero la propaganda y el pensamiento mágico trasmuta la pesadilla real en un sueño mágico e irreal pero que opera fuertemente en el inconsciente colectivo de sociedades adormecidas e individuos que le tienen miedo a la libertad, así como a pensar, para evitar la condición de adultos que les permita asumir la propia responsabilidad frente a la realidad. En consecuencia, muchos líderes son simples ilusionistas, encantadores de serpientes, como el brujo cubano que tiene medio siglo prego-
nando una revolución en su isla-cárcel llena de hambre y miserias morales. Más cercano a nosotros, el discípulo dispendioso e irresponsable, que arruina a uno de los países con más posibilidades materiales de un mejor destino, con un discurso distraccionista e ilusorio, ofreciendo un futuro que ya es pasado. La revolución no significa otra cosa que la necesidad de cambiar en una época de tiempos acelerados gracias a la tecno-ciencia y a los cambios de hábitos mentales y culturales que ella misma impulsa. El ilusionismo no solo afecta al gobierno con su pretendido cambio que no cambia nada y todo lo empeora sino también en la oposición tienen cultores, como cuando entretenidos en manipular las miserias locales, en un populismo trasnochado, olvidan que el futuro está en la economía globalizada y en la visión y esfuerzo para preparar adecuadamente a las nuevas generaciones para ese futu-
ro que ya llegó. La política en nuestros predios sigue siendo más realismo mágico que economía política y el gobierno, en todos sus niveles, en vez de gerenciar y administrar lo que hace es ilusionar y hablar, mientras la arbitrariedad y la corrupción se nos vende como revolución. El concepto de revolución surge en la tradición moderna como un cambio político en profundidad, emblematizado en las llamadas revoluciones burguesas del siglo XVIII y XIX. En el siglo XX con la revolución bolchevique de 1917 es asumida además como un profundo cambio de sistema de carácter político, socio-económico y cultural, es decir, la revolución total, después de su fracaso ya nadie cree que la revolución no sea otra cosa sino un cambio de paradigmas mentales y culturales impulsados por la tecnociencia y que implica fundamentalmente una responsabilidad personal. Rector de la UNICA
fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
Mujeres y economía
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
ELIDA APONTE SÁNCHEZ
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
L
a sociedad patriarcal, esta de la que formamos parte, está repleta de mitos, creencias, costumbres y prejuicios que no sólo les niegan a las mujeres su condición de humanas de primera categoría, paritariamente con los hombres, al someterlas a una subordinación milenaria sino, también, la condición de ciudadanas. Sobre nosotras se han escrito y mantenido en la cultura, una gran cantidad de mentiras que obran contra nuestra realización plena y contra las posibilidades de construcción de una sociedad diferente. Por ello se nos descalifica e invisibiliza, así como se invisibiliza nuestro trabajo para mitificar algunas tareas o funciones que realizamos siempre en beneficio de otros. El trabajo que hacemos en el hogar, reconocido en el artículo 88 de la Constitución de 1999 (por primera vez) como un trabajo que genera riqueza al país, ha sido considerado históricamente como actividad no productiva. Las mujeres que hacemos labores en el hogar, hemos sido admitidas en el ámbito reproductivo pero no en el ámbito productivo, aunque es una verdad innegable que sin nuestro trabajo la humanidad no hubiera sido viable. Este asunto tiene una extraordinaria importancia porque al ser consideradas las actividades domésticas que incluyen el cuidado, el mantenimiento del hogar, la nutri-
ción y la crianza de las hijas e hijos, la atención de las personas con capacidades diferentes y la atención de las personas de la tercera edad, entre otras, como trabajo no productivo, los economistas consideran que dichas tareas carecen de “valor”, aunque es evidente que dichas tareas al satisfacer necesidades básicas son las que permiten mantener a la sociedad humana, lo que es fundamental para cualquier sistema económico. En la economía, nuestro sector como colectivo, aunque representa más del cincuenta por ciento de la población, no es percibido como económicamente activo por lo que en los temas sobre presupuestos, contabilidades nacionales, proyectos nacionales y otros de no menos importancia, no somos visibilizadas, ni nuestras necesidades o reclamos llaman la atención a un Estado que sigue asentado en el patriarcado como instrumento. La experiencia masculina en economía y sus supuestos, parten de la falsa idea de que dicha experiencia abarca a las mujeres o las implica. Las mujeres hemos sido esclavizadas dentro del sistema económico masculino. Incluso, algunos afirman que las mujeres sabemos poco de economía. Otra mentira más. La experiencia cotidiana prueba sin lugar a dudas que la mayoría de las mujeres sabemos cómo economizar, cómo utilizar
las cosas con moderación, cómo reducir gastos, cómo ahorrar. De ello pueden darnos clases magistrales la gran cantidad de mujeres que solas han levantado y levantan a sus familias y hacen de ellas ejemplos a imitar. Hagamos memoria de nuestras madres, abuelas, bisabuelas y del resto de mujeres que constituyen nuestra genealogía femenina y que con su trabajo no sólo han construido las fortalezas morales de nuestra nación sino, la mayor parte de la riqueza económica, al darle sustento a la vida misma. No creamos tampoco que las mujeres que se desempeñan en los trabajos formales están en condiciones de igualdad real con los hombres. Las estadísticas demuestran que mujeres en puestos que exigen igual capacidad, responsabilidad y compromiso que los desempeñados por hombres, devengan un 30% menos de salario y su promoción siempre está sujeta a un plus o requerimiento mayor. Dicho en otras palabras, siempre se supone que el hombre está preparado para el desempeño de grandes tareas; la mujer debe demostrarlo. Tan falsa suposición se estrella contra la realidad y el desempeño femenino, es, en la mayoría de los casos muy superior. Experta en Derechos Humanos de las Mujeres
ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Septiembre 2010 Parlamentarias
Fuente: CNE
Ì Febrero 2009 Referendo
Ì Noviembre 2008 Regionales
Ì Diciembre 2006 Presidenciales
645 mil 571 610 mil 107 660 mil 713 522 mil 105 electores
electores
electores
electores
Maracaibo, miércoles, 24 de noviembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Emisión de títulos del Gobierno principal causa de compromisos
Deuda externa aumentó a 70 mil millones de dólares Los compromisos externos del país se incrementaron 9,61% con respecto al año pasado. China principal acreedor del Ejecutivo. AFP
S
egún datos publicados por el Banco Central de Venezuela (BCV) el día de ayer en su sitio en internet, la deuda externa venezolana se incrementó para el cierre del tercer trimestre de este año a 68.884 millones de dólares. El alza de la deuda representa un aumento de 9,61% respecto al mismo periodo del año anterior, ya que en septiembre del 2008 los compromisos externos ascendían a 62.843 millones de dólares. Los datos aportados por el BCV señalan que el alza corresponde al mayor endeudamiento a través de las emisiones de títulos del Gobierno y de la estatal Pdvsa durante los últimos cuatro trimestres, que en buena medida han sido negociados internacionalmente, y al financiamiento de largo plazo contraído con la República de China.
El monto total que se refleja en la deuda incluye bonos y prestamos emitidos por la nación, de los cuales 60.390 millones de dólares corresponden a compromisos del sector público y 8.494 millones de dólares a deuda privada. El sitio también muestra que en el tercer trimestre la deuda privada cayó 34,8%, respecto al mismo periodo de 2009. Entre tanto, las obligaciones públicas crecieron 21,2%, impulsadas por el grueso plan de colocaciones realizado por el Ejecutivo y la estatal petrolera. Como se recordará, el Ejecutivo nacional lanzó en agosto una emisión de bonos por 3.000 millones de dólares. Adicionalmente, en abril el gobierno de Hugo Chávez firmó con China un acuerdo por el cual el gigante asiático otorgará 20.000 millones de dólares para financiar proyectos de desarrollo en Venezuela, lo que convierte a China en el principal acreedor de la nación. Además, Pdvsa emitió 3.000 millones de dólares en bonos, y obtuvo un préstamo por 1.500 millones de dólares de bancos de China y Portugal. Según AFP las colocaciones por parte del Estado de títulos pagados en divisas son muy apetecibles y generan una elevada demanda, ya que existe un estricto control cambiario.
ISMAEL GARCÍA
“Globovisión es del pueblo, no de un solo dueño” Ramón Ballester.- Luego de las recientes amenazas del presidente Chávez hacia el canal de noticias Globovisión, el diputado Ismael García se pronunció al respecto alegando que el Gobierno ataca a la planta televisiva porque es la única ventana de participación que queda en el país. “Globovisión es del pueblo, no de un solo dueño”. García dijo que acciones del Gobierno Nacional contra los medios de comunicación independientes tienen como finalidad evadir
las informaciones de altos funcionarios del Ejecutivo presuntamente involucrados en narcotráfico. Ante las nuevas denuncias hechas por el mandatario sobre magnicidio el parlamentario recomendó a Chávez no continuar con esas historias. “Presidente nadie quiere matarlo, no siga con esas fábulas”. Dijo que Venezuela es una nación democrática y por tanto defenderán la Constitución ante todo.
CONSECOMERCIO
27 DE NOVIEMBRE
Ventas del tercer MUD reitera llamado trimestre cayeron 5,5% a megamarcha Ramón Ballester.- El presidente de Consecomercio, Fernando Morgado informó el día de ayer que según datos de una reciente encuesta de las ventas del tercer trimestre cayeron 5,5% con respecto al mismo periodo del año pasado. Morgado indicó que al igual que las ventas, el gremio comercial en general ha tenido una caída sostenida desde finales del 2008. De igual forma dijo que el sector de los servicios continúa contraído. “Las políticas económicas deben ser revisadas para evitar el cierre de empresas e industrias”. El gremialista señaló que entre las principales causas de la baja de las actividades destacan a inseguridad jurídica y personal, la violación de la propiedad privada y las restricciones para acceder de forma oportuna a las divisas. Aseguró que el desempleo aumentó en 6,1 por ciento.
Ramón Ballester.- La Mesa de la Unidad Democrática reiteró el llamado a los ciudadanos a defender a Venezuela el próximo sábado en la megamarcha que realizarán en Caracas. Ramón José Medina, miembro de la MUD, invitó a todas las fuerzas del país a movilizarse este 27 de noviembre en defensa de la libertad de expresión, el derecho a la protesta y el respeto al voto.Medina indicó que, “el gobierno ha tenido como práctica poner en la acera de enfrente y como enemigo a todo lo que le ha hecho oposición”. Resaltó que la ofensiva oficial no sólo esté dirigida a los medios de comunicación, sino también a los periodistas que expresan la situación que vive el país y las deficiencias en la gestión pública. “Este nuevo ataque contra Globovisión es evidentemente un ataque en contra de la libertad de expresión, no tiene ningún asidero jurídico”.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 24 de noviembre de 2010
Hoy analizamos las principales señales de la radicalización del proceso bolivariano a raíz de las continuas derrotas
Chávez ordenó anoche girar Hace dos años se aceleró la decadencia del embrujo chavista. Comenzaron a llegar las derrotas que antes parecían imposibles. El Zulia se fortaleció como bastión democrático. Y ante la inminente pérdida del poder en el 2012, el mandatario trastoca elementos básicos de la libertad. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
A
noche el Presidente Hugo Chávez cerró su cadena con nuevas arengas en contra de las fuerzas reunidas en la Mesa de la Unidad Democrática, a las que continúa calificando de burguesas y contrarevolucionarias. Dijo que a partir del 5 de enero “el parlamento, el gobierno y la Fuerza Armada deben ser de extrema izquierda”. En su discurso desde la Asamblea Nacional durante el acto "En defensa de la Soberanía y contra el Imperialismo" lanzó una amenaza contra los parlamentarios de la oposición, señalando que quien le sabotee la revolución podría perder la inmunidad parlamentaria. Enfatizó en decir que Guillermo Zuloaga, dueño de Globovisión, es un traidor de la patria y ratificó las amenazas contra Globovisión. Pero ese capítulo de anoche conduce a indagar en cuáles podrían ser las causas de tales radicalismos. Llega el momento de examinar las causas de tan fuerte temperamento presidencial.
¿Qué le sucede al señor Presidente?, es una interrogante cada vez más frecuente. Ello nos lleva a revisar el tablero político que ha cogido fuerza desde el 23 de noviembre de 2008. Tal día como hoy, hace dos años, el oficialismo confirmaba la pérdidas de la alcaldía mayor y de la gobernación de Miranda que tenía en sus manos Diosdado Cabello. En el Zulia habían arrasado Pablo Pérez y Manuel Rosales, tal como rememoró ayer Versión Final en su página 3. Los consejos legislativos de varias regiones fueron conquistados por los demócratas. Y el camino siguió abierto para nuevas derrotas rojas, como las ocurridas el 26 de septiembre. Según el CNE, el chavismo es minoría porque la oposición logró el 52 por ciento de los votos en las parlamentarias. Es posible que proyectándose al futuro, el Presidente tenga cifras privadas que le indican que perderá en el 2012. Veamos algunos otros hechos sobre el avance de la radicalización del mandatario que ya tiene 12 años en el poder.
TRIUNFOS CLAVE EN 6 ENTIDADES
Ì Zulia
Orgánica de Descentralización, Delimitación y Transferencia de Competencia del Poder Público, y la Ley General de Puertos y Aeronáutica Civil (15-03-09). Todos los puertos, aeropuertos y carreteras pasaron a ser administrados por el ministro de Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello, quien fue derrotado meses antes por Henrique Capriles Radonski en sus aspiraciones de reelegirse a la Gobernación de Miranda.
Ì Miranda
PABLO PÉREZ - 776.372 VOTOS
GIAN CARLO DI MARTINO - 658.724 VOTOS
HENRIQUE CAPRILES - 583.795 VOTOS
DIOSDADO CABELLO - 506.753 VOTOS
53,34%
45,26 %
53,11 %
46,10 %
Ì Distrito Metropolitano
Ì Nueva Esparta
ANTONIO LEDEZMA - 722.822 VOTOS
ARISTOBULO IZTURIZ - 619.622 VOTOS
MOREL RODRIGUEZ - 112.516 VOTOS
WILLIAM FARIÑAS - 81.756 VOTOS
52,42 %
44,94 %
57,53 %
41,80 %
Ì Carabobo
Ì Táchira
HENRIQUE SALAS FEO - 407.520 VOTOS
MARIO SILVA - 381.950 VOTOS
CESAR PEREZ VIVAS - 240.478 VOTOS
LEONARDO SALCEDO - 233.995 VOTOS
47,50 %
44,52 %
49,46 %
48,12 %
2. Eliminación del Fondo Intergubernamental a la Descentralización y la Ley de Asignaciones Especiales La Asamblea Nacional decidió, el 03-02-10, derogar la Ley de Asignaciones Especiales (medida que entrará en vigencia en enero del próximo año), quedando sin efecto el Fondo Intergubernamen-
1. Centralización de la administración de puertos, aeropuertos y carreteras del país Menos de cuatro meses después de la derrota electoral del 23-11-08, el Ejecutivo nacional arrebató de las gobernaciones la administración de los puertos marítimos, fluviales, lacustres y aéreos, así como el control de las carreteras, despojándolas de una importante fuente de ingresos económicos. Para ello, se reformaron la Ley
FUENTE: CNE
tal para la Descentralización (Fides). De esta manera, las gobernaciones y alcaldías quedarían sin recursos económicos para el desarrollo de las comunidades. Esta medida representa un duro zarpazo al proceso de desconcentración del poder que comenzó en 1989.
4. “Resurrección” de la Gobernación de Caracas y eliminación de las competencias de la Alcaldía Mayor Con la aprobación de la actual Constitución, el 15-12-1999, se eliminó la antigua Gobernación del Distrito Federal, para dar paso a la Alcaldía Mayor de Caracas. Inicialmente fue dirigida por los chavistas Alfredo Peña (2000-2004) y Juan Barreto (2004-2008), cuyas gestiones no fueron exitosas, lo que desembocó en la elección del líder
3. Oleada de expropiaciones a la propiedad privada Luego del retroceso sufrido en las elecciones hace dos años, el Gobierno nacional radicalizó su visión de la “propiedad colectiva por encima de la privada”, acentuando aún más las expropiaciones a empresas de áreas “estratégicas. Por ejemplo, el 25-10-10 Chávez expropió Owens Illinois. Se estima que desde el 23-11-08, hasta la presente fecha, el Ejecutivo ha expropiado cientos de terrenos, empresas, silos, almacenes, edificaciones y hasta centros comerciales.
opositor Antonio Ledezma hace exactamente dos años, con un aplastante 52,42% de los votos. Este revés no fue asimilado por el oficialismo, por lo que casi cinco meses después, la Asamblea Nacional “roja rojita” creó la Ley del Distrito Capital, donde se “resucitó” la figura de la Gobernación caraqueña, bajo el nombre de Gobierno del Distrito Capital, cuyo mandatario es electo “a dedo” por el Presidente de la República y tendría mayor poder
que la Alcaldía Mayor. Chávez designó a Jacqueline Farías al frente de este cargo, quien tiene potestad para administrar el Distrito Capital, controlar todos sus organismos y las obras públicas, presentar el presupuesto de ingresos y gastos y elaborar el Plan de Desarrollo Económico para Caracas. En cambio, Ledezma se convirtió en una especie de “jarrón chino”, con facultades meramente representativas y de seguridad.
Maracaibo, miércoles, 24 de noviembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
hacia la extrema izquierda 5. Persecución e inhabilitación política de líderes de la oposición Luego del avance opositor en las regiones del país, comenzó una “cacería de brujas” contra destacados líderes demócratas del país, comenzando con Manuel Rosales, quien revitalizó el capital electoral opositor en las elecciones presidenciales de 2006. El oficialismo tampoco perdonó a sus antiguos aliados políticos Ramón Martínez (ex gobernador de Sucre), Didalco Bolívar
(ex gobernador de Aragua) y Eduardo Manuitt (ex gobernador de Guárico), quienes también fueron inhabilitados políticamente. También engrosaron esta lista Nixon Moreno (ex dirigente estudiantil de la Universidad de Los Andes), Oscar Pérez (dirigente de Alianza Bravo Pueblo), Carlos Barboza (ex alcalde del municipio Miranda del estado Zulia) y Rodolfo Barráez (ex alcalde de Coro).
EVENTO ELECTORAL
Oposición
VOTOS
ELECCIONES REGIONALES 2004 Oficialismo: 20 gobernaciones más el Distrito Capital Oposición: 2 gobernaciones (Nueva Esparta y Zulia) Diferencia de votos: ELECCIONES PRESIDENCIALES 2006 Hugo Chávez: Manuel Rosales: Diferencia de votos:
3.761.129 2.260.994 1.500.135
7.309.080 4.292.466 3.016.614
REFERENDO REFORMA CONSTITUCIONAL 2007 Oposición: 4.522.332 Oficialismo: 4.504.354 Diferencia de votos: 17.978 ELECCIONES REGIONALES 2008 Oficialismo: 18 gobernaciones 5.730.521 Oposición: 5 gobernaciones más el Distrito Capital 4.918.900 Diferencia de votos: 811.621 REFERENDO DE LA ENMIENDA CONSTITUCIONAL 2009 Oficialismo: 6.310.482 Oposición: 5.193.839 Diferencia de votos: 1.116.643 ELECCIONES PARLAMENTARIAS 2010 Oposición: Oficialismo: Diferencia de votos:
5.674.343 5.423.324 251.019
Oficialismo
8 millones
7 millones
6 millones
5 millones
4 millones
3 millones
2 millones
1 millón
0 2004
2006
2007
2008
2009
2010
Especialistas opinan sobre la radicalización de Chávez RAFAEL DÍAZ BLANCO. Politólogo de la Universidad Rafael Urdaneta “Yo pienso que desde hace tiempo la oposición ya es mayoría, pero a mi juicio, aún no ha asumido ese rol. El principal problema de Venezuela ya no es la centralización del poder, sino la falta de libertad, porque la gran mayoría de los problemas del país no se solucionarán mientras Chávez siga en el poder. El Presidente actúa como si tuviera la mayoría popular, pero ya se dio cuenta que no la tiene. Por eso ejecuta el plan B: la radicalización ideológica de su Gobierno, ya que sabe que no es viable su populismo sin dinero. Su estrategia es tratar de mantenerse en el poder con el apoyo de un 30% de la población que esté dispuesta a todo, tal como sucedió con el nuevo General en Jefe Henry Rangel Silva”.
RUTH GUERRERO. Politóloga de la Universidad Rafael Urdaneta “El crecimiento electoral de la oposición ha sido lento pero sostenido, y es producto de un discurso alternativo, en contra de la violencia y a favor de la libertad. Contrariamente, la disminución del oficialismo se debe a que hay mucho descontento luego de 12 años de desgaste político y mala gestión del presidente Hugo Chávez. La radicalización de su discurso solamente es comprado por un sector muy reducido del Psuv, a quien se dirige Chávez para mantener cierto apoyo”.
CARLOS BLANCO. Economista de la Universidad Central de Venezuela y profesor de la Universidad de Boston “La radicalización de Chávez es expresión del grave conflicto que afecta sus bases de apoyo y que hace peligrar el dominio autoritario que ha ejercido durante casi una docena de años. Los regímenes militaristas y personalistas tienen su mayor debilidad en que carecen de mecanismos de descompresión política. Esa radicalización significa la destrucción de la economía privada lo cual afecta a empresarios y trabajadores”.
“Con las bayonetas se pueden hacer muchas cosas, excepto sentarse sobre ellas”. Charles-Maurice de Talleyrand a Napoleón Bonaparte (1806)
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 24 de noviembre de 2010
FRONTERA CON VENEZUELA
Analistas descartan el inicio de una guerra entre ambas naciones
Atentados de las Farc mantienen en zozobra el Norte de Santander Redacción/Mundo Un carrobomba fue abandonado por presuntos guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) en una carretera de Tibú, en Norte de Santander, donde se registra una oleada terrorista desde el pasado fin de semana que tiene sin el servicio de electricidad a esa población. El alcalde de esa localidad, José del Carmen García, calificó auer como “muy delicada” la situación de violencia que se vive en esa población fronteriza con Venezuela e indicó a periodistas que han sido 80 horas de ataques contra la infraestructura energética, vial, parque automotor y la sociedad civil. El funcionario precisó que en el trayecto entre Tibú y una zona conocida como Tres Bocas los guerrilleros dejaron abandonada una camioneta cargada con explosivos y por las dificultades de orden público que hay en la región las autoridades no han podido llegar para desactivarla o detonarla de manera controlada. Los rebeldes también dinamitaron la noche del lunes otras dos torres de energía y dejaron sin servicio de electricidad a esa población. Atemorizados Los operarios de la empresa electrificadora no han podido ingresar a reparar las cuatro torres que los rebeldes han derribado desde el fin de semana. Se niegan
Ataque de Corea del Norte a Corea del Sur fue una escaramuza
Redacción/AVN
Las Farc arrecian con sus ataques.
a hacerlo porque temen algún ataque de los insurgentes o la presencia de minas antipersonales en la zona. El alcalde denunció que las Farc han realizado varios retenes ilegales en los que han quemado varios vehículos y atacaron una ambulancia perteneciente a una misión médica. Los subversivos dinamitaron el sábado dos puentes que mantienen incomunicada la zona del Catatumbo con el centro de Colombia y hostigaron con disparos de fusil un caserío, en donde murió un hombre. La Policía de Norte de Santander confirmó el pasado fin de semana que los puentes derribados son conocidos como “Campo Seis” y “Petrólea”, que atraviesan sobre el río Sardinata. Fuentes policiales responsabilizaron de los ataques al frente 33 de las Farc.
E
l episodio ocurrido ayer entre Corea del Sur y Corea del Norte, luego de que esta última realizara más 200 disparos de obús contra su vecina con saldo de dos muertos, no se extenderá. Así lo afirmó el analista español Carlos Martínez, en entrevista con la Agencia Venezolana de Noticias. La acción bélica fue la respuesta a ejercicios militares que la fuerza armada surcoreana efectúa junto con Estados Unidos en el mar que comparten las dos Corea. “Lo que ha ocurrido ha sido motivado inicialmente por una maniobra del ejército de Corea del Sur en la frontera marítima con Corea del Norte”, confirmó Martínez. Martínez explicó que el armisticio entre ambos países en 1953 dejó establecidas las fronteras, pero no el área marítima, razón por la cual desde hace años se vienen produciendo acusaciones mutuas y divergencias diplomáticas. “Hay muchos analistas inter-
INVESTIGACIÓN
La ex senadora colombiana Piedad Córdoba, destituida por supuestos nexos con la guerrilla, negó haber recibido dinero de Venezuela para sus actividades políticas, como señaló la prensa de su país al asegurar que se le abriría una investigación. En una entrevista ayer desde España con la radioemisora colombiana la W, Córdoba dijo que no recibió fondos de Venezuela “en absoluto, y eso se puede claramente determinar”. “No he recibido dinero del Banco Central, ni del Banco de Venezuela, ni del presidente Chávez, ni de ninguna de esas organizaciones”, dijo Córdoba.
Corea del Norte detonó su artillería pesada contra una isla de Corea del Sur, ocasionando dos muertos.
nacionales que están viendo más complicaciones de las que existen. Simplemente nos encontramos con un conflicto que está ocurriendo desde hace sesenta años entre ambas Coreas, que todavía no logran la paz”, sostuvo el analista. Para Martínez, Corea del Norte “se encuentra acorralada” debido a las amenazas de sus vecinos, apoyados por Estados Unidos, razón por la cual ha reiterado que no permitirá que invadan su soberanía.
INTERESES EN JUEGO El analista aseveró: “Lo grave que ocurrió fue el intercambio de artillería, pero cuando los altos mandos de ambas Coreas se comunicaron detuvieron el fuego inmediatamente”, . Según el experto, ni Estados Unidos ni China están interesadas en un conflicto bélico entre las Corea, ya que tienen intereses comerciales.
La OPS cree que los casos pueden llegar a 200.000 en tres meses
Piedad Córdoba niega haber recibido dinero del gobierno venezolano AFP
AGENCIAS
La descarga de artillería dejó dos muertos. Fue la respuesta a ejercicios navales de los surcoreanos. El analista Carlos Martínez afirma que “no se repetirá”.
Según el diario El Tiempo de Bogotá, la Fiscalía colombiana recibió a principios de noviembre un informe sobre intervenciones telefónicas de algunos asesores de la ex senadora en Colombia y Venezuela, según los cuales se habrían tramitado transferencias financieras para apoyar actividades políticas de Córdoba entre 2009 y 2010. Hasta ahora, la Fiscalía se ha abstenido de emitir declaraciones sobre el asunto. Córdoba, del Partido Liberal, fue destituida por el Congreso el 4 de noviembre, luego de que la Procuraduría la sancionó con inhabilidad por 18 años, por considerar que apoyó a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
La epidemia de cólera se propaga cada vez más rápido en Haití AFP La epidemia de cólera se propaga cada vez más rápido en Haití y el balance de las autoridades está infravalorado, estimaron ayer autoridades de la ONU, quienes defendieron a los cascos azules nepaleses acusados de originar el brote en ese país. El balance oficial ascendió a 1.415 muertos, pero los expertos estiman que el verdadero balance ronda los 2.000 fallecidos y que la cantidad de casos declarados podría alcanzar 70.000 en lugar de los 60.000 informados por las autoridades haitianas, indicó el coordinador de la ONU en Haití, Nigel Fischer.
Añadió que la epidemia se aceleraba y coincidió con el pronóstico ofrecido por la Organización Panamericana de la Salud, según el cual podría haber 200.000 casos en los próximos tres meses, en lugar de los seis meses anunciados oficialmente. “La epidemia se desarrolla más rápido y estamos en territorio desconocido en Haití” para tratar el cólera, que se presenta por primera vez en más de cinco décadas en el país, dijo Fischer a la prensa por videoconferencia desde Puerto Príncipe. Fisher destacó que la ONU tuvo que “aumentar de manera significativa” la respuesta internacional.
El jefe de la Misión de la ONU en Haití (MINUSTAH), Edmond Mulet, afirmó por su parte que ningún casco azul, policía o civil de la ONU había sido afectado por el cólera, en defensa de los nepaleses acusados por manifestantes de haber traído la enfermedad al país. Las muestras tomadas de baños, cocinas y depósitos de agua en el campamento de los nepaleses cerca de la ciudad de Mirebalais fueron negativos, insistió Mulet. “No hay prueba científica de que el campamento de Mirebalais sea la fuente de esta enfermedad”, señaló. Hay “mucha desinformación, muchos rumores sobre esta situación”.
Maracaibo, miércoles, 24 de noviembre de 2010 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 9
10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 24 de noviembre de 2010
Ayer a las 2:00 de la tarde Obdulio Infante fue trasladado a la emergencia del Hospital Noriega Trigo Cayó desmayado frente a sus compañeros por la deshidratación. Responsabilizó a Cemex y al Gobierno nacional. Al ser dado de alta, volvió a la huelga.
Huelguista de Cemex se desplomó tras 19 días de ayuno LUIS TORRES
EX TRABAJADOR
Obdulio Infante trabajó siete años en Planta Mara como Operador de Silos. Permanece desde el 4 de noviembre junto a dos compañeros en la huelga de hambre, a la cual hasta la fecha se han sumado otros cinco ex trabajadores de la transnacional en reclamo de la cancelación de sus pasivos. Ramón Villasmil también tuvo que abandonar la huelga el pasado 18 de noviembre tras presentar un alta de azúcar, ya que sufre de diabetes.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
O
bdulio Infante, uno de los ex trabajadores de Cemex que se mantienen en huelga de hambre en protesta por el incumplimiento en el pago de sus pasivos laborales, se desplomó ayer frente a sus compañeros, tras 19 días sin ingerir alimentos. Richard Bracho, representante de la Asociación de ex trabajadores de la cementera (Asocemento), declaró que aproximadamente a la 1:45 de la tarde Infante se encontraba, como todos los días, apostado bajo los pequeños toldos improvisados en los portones de Planta Mara, y de pronto cayó desmayado. Los huelguistas y demás ex trabajadores que acompañan la manifestación desde el pasado 4 de noviembre, llamaron inmediatamente una ambulancia de los Bomberos de San Francisco, quienes unos diez minutos después llegaron al lugar, para darle los primeros auxilios. La paramédico Gibiola Rodríguez, señaló que Infante se encontraba en un estado muy débil, “el desvanecimiento fue producto de una deshidratación, por las altas temperaturas y el ayuno, y además
Los paramédicos de los Bomberos de San Francisco dieron los primeros auxilios a Obdulio Infante, luego del llamado de emergencia de sus compañeros. Posteriormente fue traslado al Hospital Noriega Trigo. En Cemex nadie se asomó.
sufrió una alta de tensión”. El ex empleado de la cementera fue trasladado al Hospital Dr. Manuel Noriega Trigo de San Francisco para controlar su estado de salud. Posteriormente al rededor de las 3:30 pm, Infante fue dado de alta. “El informe médico indica que registró un trastorno de la conciencia ocasionado por una hipoglicemia, debido a la deshidratación”, informó Bracho. Por su parte Infante aseguró a sus compañeros que a pesar del
episodio, no abandonará la protesta. Ante esta situación, el líder de la huelga, Richard Bracho expresó: “ahora le digo a Natacha Castillo (Presidenta de Cemex), al Viceministro de Trabajo, Elio Colmenares, aquí tienen, lo que le pase a Obdulio es culpa de ellos, son unos inmorales, debería darles pena e irse fuera de Venezuela”. Por su parte Jackson Olivares, otro de los ex empleados aseguro que ellos permanecerán en el ayuno pase lo que pase, “estamos dispuestos a luchar hasta las últi-
mas consecuencias por lo que nos corresponde”, exclamó. Se crece la lucha En horas de la mañana de ayer, dos ex trabajadores de Planta Mara, Pedro Fernández y Oscar García, se unieron a la huelga de hambre, que hoy llega a 20 días en la sede de Cemex en el Zulia. García de 50 años, declaró: “Vine a apoyar a mis compañeros porque todos estamos en la misma espera, sufrimos el mismo engaño, y debemos mantenernos unidos para que el Gobierno nacional jun-
to a la empresa nos pague nuestras reivindicaciones de tantos años, es la única forma en la cual nos quedaremos tranquilos, si estamos aquí es por culpa de ellos”. Entretanto Pedro Fernández, también se mostró solidario con la causa que ha mantenido en ayuna y encadenados a sus ex compañeros de trabajo. “Hacemos esto para presionar a los funcionarios del Gobierno que supuestamente están canalizando nuestros pagos, estamos cansados de tanto engaño, luego de las elecciones del 26 de septiembre sólo hemos obtenido un silencio absoluto por parte de la empresa y por parte del Gobierno”, declaró. Los ex empleados afirmaron esperar que sus palabras sean escuchadas por el Presidente Chávez.
Los ancianos denuncian fallas en los pagos de pensiones
OPERATIVO
Irregularidades en la Caja Regional
Supervisan ventas de fuegos artificiales en el centro de Maracaibo
LUIS TORRES
María Antonieta Cayama
María Antonieta Cayama Los pensionados del Seguro Social en Maracaibo denunciaron una serie de irregularidades en los pagos de sus pensiones. Noris Bolaños, declaró que el año pasado su pensión fue suspendida sin razón alguna, y ahora nuevamente pasa por la misma situación. “Estuve sin cobrar durante 6 meses, la única explicación que me dieron fue que la cuenta había sido desactivada pero nadie me dijo porqué, yo traje la fe de vida, una carta, copia de cédula y de la libreta, y me la volvieron a activar en diciembre pero perdí un mes de aguinaldo, de allí venía cobrando normalmente hasta el mes pasado que me apareció otra vez inactiva, no se cuantos meses me van a qui-
Bernabé Alvarado, esperaba en la larga cola para ser atendido en la Caja Regional en Delicias. Reclamó el retraso en la activación de su cuenta.
tar ahora de mi pensión”. dijo. Por su parte Nerio Soto y Bernabé Alvarado se quejaron porque a tres meses de introducir todos los requisitos para la solicitud de pensión en la Caja Regional, aún
no comienzan a recibir el beneficio. “El Presidente anunció que los pagos comienzan dos meses después de solicitar la pensión, exigimos que no nos engañen y dejen tanta burocracia”, dijo Soto.
El Intendente de Seguridad de Maracaibo, Adrián Romero, encabezó ayer el inicio de un operativo en el casco central, para inspeccionar la venta de juegos pirotécnicos. “Estamos haciendo la supervisión en aras de prevenir cualquier hecho lamentable, quienes venden los fuegos artificiales deben estar debidamente autorizado por el Daex”, informó. Explicó Romero que aquellos vendedores que no cumplan con la permisología y las medidas mínimas de seguridad, se les retendrá la mercancía y serán citados a la Intendencia. “Quienes tengan a menores de
IVÁN LUGO
El Intendente Adrián Romero inició el operativo en el mercado “Las Pulgas”.
edad vendiendo estos juegos tendrán una sanción de tres meses a dos años de prisión”, indicó. Los comerciantes que deseen obtener el permiso deben dirigirse a la Intendencia en Bella Vista.
Maracaibo, miércoles, 24 de noviembre de 2010 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 11
Ambos grupos trancaron ayer las avenidas frente al Rectorado e incendiaron cauchos
LUZ: Arrecian las protestas de calle FOTOS: LUIS TORRES
Los alumnos del alma máter sufren el abandono del transporte interno de la Universidad. Junto a los empleados, a quienes les adeudan los pasivos, tomaron una vez más las avenidas. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
D
oble protesta se desarrolló ayer en las inmediaciones del Rectorado de la Universidad del Zulia (LUZ). En horas de la mañana, obreros de LUZ tomaron las avenidas Cecilio Acosta y Guajira, con el fin de obtener respuestas en cuanto a la cancelación de pagos y beneficios de ley que les adeudan, y que según las autoridades universitarias, no se han efectuado por retrasos en la entrega de recursos por parte del Gobierno nacional. Aunado a este reclamo, los estudiantes solicitaron con trancas y quema de cauchos, la dotación de autobuses y la creación de nuevas rutas que cubran las necesidades de la población estudiantil.
Empleados fijos, contratados y jubilados expresaron su molestia por no recibir las cancelaciones. Con ellos, los estudiantes pidieron buses para cubrir las necesidades de transporte de los alumnos que residen en Maracaibo, COL y otros municipios.
“De 42 buses sólo hay 12 en operación, porque los demás no tienen cauchos, y no es posible que ciertos estudiantes se beneficien y otros no, mientras que el rector se traslada en una camioneta”, manifestó Andry Chirinos, estudiante de Química. Chirinos explicó que los representantes académicos responden
al problema con el argumento de que no hay recursos. “Dicen que esperan que los recursos los bajen, pero eso fue hace cinco meses atrás”, informó el joven, quien aseguró que seguirán tomando las calles hasta que gocen de un transporte digno. La vía pública también se vio interrumpida por los obreros de esta
Los creadores de LUZ invitan a las empresas a unirse junto a ellos
Creativos estudiantes de Ingeniería presentaron carros innovadores LUIS TORRES
Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve
Con la finalidad de demostrar su talento y conocimientos, los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Zulia expusieron en el pasillo central sus más innovadores proyectos en carros. Los grupos estudiantiles: Fórmula de Sociedad Automotriz de Ingenieros (FSAE-LUZ), Grupo de energía Alternativa (GEA) y Baja SAE expusieron a cientos de estudiantes, docentes y empresas sus creaciones. La directora de relaciones públicas de FSAE-LUZ, Daniela Labory señaló que la misión de su equipo es construir, crear y probar un prototipo de auto de fórmula bajo las reglas de la Sociedad Automotriz. “Queremos demostrar que así como podemos construir y diseñar este auto, podemos generar autos
Los integrantes de la F-SAE expusieron ayer su bólido de carreras.
para nuestro país” señaló. Labory exhortó a las empresas públicas y privadas para unirse junto a ellos con la meta única “de en unos 15 años crear la primera Empresa Automotriz de Venezuela”. Por su parte, el grupo GEA se
encargó de unificar la ingeniería mecánica con la ingeniería verde y presentaron un carro que es totalmente impulsado por luz solar. Según Gerardo Paz, coordinador de patrocinio, este auto no emite ningún gas tóxico que perjudique al planeta.
misma casa de estudio, tras exigir el pago de cesta ticket de alimentación, aguinaldos, los pendientes de guardería y retroactivo. Los manifestantes provocaron el caos vehicular en ciertas zonas y amenazaron con dar continuidad a las trancas en la ciudad, si las autoridades de LUZ y el Gobierno no cumplen.
TESTIMONIOS Domingo Montero, obrero de la Facultad de Agronomía, declaró: “Estamos molestos porque el dinero ya ingresó y no nos han pagado, queremos respuestas, no somos niños para que nos engañen. Tenemos varios días con estas acciones de calle para que nos den la cara y una respuesta inmediata”. Hebert Villalobos, presidente del Sindicato de Obreros de LUZ, afirmó que hoy se cancelará el 40% de las utilidades, y en el transcurso del día de ayer se estarían pagando la cesta ticket y el retroactivo de 2009, además del ajuste salarial al personal activo, contratado y jubilado “El pasado viernes solo llegaron 33 millones de bolívares y este lunes fueron 14 los que bajó el Ejecutivo Nacional”, agregó Villalobos, quien explicó que en esa misma suma están los aportes a las cajas de ahorro, y que fueron adquiridos para elevar el monto de los aguinaldos a un 40%.
SALUD
Urgencias Médicas ofrecerá asistencia inmediata a la comunidad estudiantil Redacción/Universidades.- La Secretaria de la Universidad del Zulia, Marlene Primera Galué, anunció la implementación del proyecto “Emergencia Estudiantil” impulsado a partir de un contrato con la empresa Urgencias Médicas, cuya finalidad es atender a los estudiantes que requieran atención médica inmediata dentro del recinto universitario. El proyecto busca resguardar la salud de los educandos, y además, como lo expresa la titular del despacho, “crear el ambiente más propicio para su desarrollo académico. Muchos de ellos provienen de otros estados del país y ahora cuentan con los primeros auxilios, en caso de requerirlo, en el propio espacio universitario”. Precisó la Secretaria que este es un servicio que no tiene costo alguno para el estudiante y que ha sido concebido para ahorrar al máximo gastos a la Universidad.
Los estudiantes con cuadro de emergencia pueden solicitar atención.
El horario de funcionamiento del servicio oscila entre las 7:00 de la mañana y 9:00 de la noche, con la presentación del carné estudiantil y la cédula de identidad. El reporte de la emergencia se efectúa telefónicamente, a través del máster de Urgencias Médicas: (0261) 7522153 o a través del 911 de Movistar también pueden solicitar el auxilio.
12 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, miércoles, 24 de noviembre de 2010
Hoy se cumplen 62 años del derrocamiento del novelista venezolano
Rómulo Gallegos: Auge y caída de un demócrata Fue el primer presidente civil electo democráticamente en el siglo XX. Triunfó por amplia mayoría con 870 mil votos. Pertenecía al partido Acción Democrática. Luisana Rivera Pasante LUZ
E
l 24 de noviembre de 1948 se conoce en la historia contemporánea de Venezuela como la fecha del golpe militar que las Fuerzas Armadas Nacionales perpetraron contra el gobierno constitucional presidido por Rómulo Gallegos. Gallegos, fue un político venezolano a quien se le ha considerado como el novelista criollo más relevante del siglo XX y uno de los más grandes literarios latinoamericanos de todos los tiempos, algunas de sus novelas como Doña Bárbara han pasado a convertirse en clásicos de la literatura hispanoamericana. El político asumió la presidencia de la República de Venezuela el 15 de febrero, luego de triunfar en los comicios de diciembre de 1947 con más del 80 por ciento de los votos escrutados, siendo además la primera vez en el siglo XX que el pueblo elegía por vía universal, directa y secreta a sus representantes. Gallegos triunfó por amplia mayoría, con 870 mil votos, perteneciente al partido Acción Democrática (AD), seguido por Rafael Caldera de COPEI con 262 mil votos y Gustavo Machado (PCV) con 39 mil votos. Los miembros de la Junta Revolucionaria de Gobierno no participaron como candidatos para no ser acusados de ventajistas. El gobierno de Rómulo Gallegos fue muy breve, del 15 de febrero hasta el 24 de noviembre de 1948 cuando fue derrocado por una Junta Militar formada por los tenientes coroneles Carlos Delgado Chalbaud, quien era ministro de la defensa, Marcos Pérez Jiménez y Luis Felipe Llovera Páez, quienes acusaban al gobierno de haber sido incapaz de resolver la crisis y a Acción Democrática de ser un partido sectario. El historiador, profesor y embajador retirado, Germán Carrera Damas, expresó que “la democracia de 1948 significó la interrupción del proceso de
instauración de la primera República Liberal Democrática que se había iniciado a partir del derrocamiento a Medina Angarita, el 18 de octubre de 1945 y que había entrado en una fase de institucionalización después de la elección de la Asamblea Nacional Constituyente en 1946, llegó a su punto culminante con la elección presidencial en la que resultó electo el gran novelista Rómulo Gallegos y una insolencia armada con un golpe estrictamente militar ocurrido el 24 de noviembre de 1948” dijo Carrera Damas. El pasado 8 de noviembre el general del Comando Estratégico Operacional, Henry Rangel Silva, dijo que “en la FAN nos casamos con este proyecto de país”. “Los ataques están en la agenda de la oposición. El elemento Fuerza Armada históricamente ha sido utilizado para de alguna manera derrocar gobiernos… La hipótesis (de un gobierno de la oposición) es difícil, sería vender al país, eso no lo va a aceptar la gente, la FAN no, y el pueblo menos” destacó Rangel. El historiador y catedrático, Agustín Blanco Muñoz, profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV), manifestó que Henry Rangel Silva, “lo único que ha hecho es repetir lo que su jefe ha dicho, es un altavoz del Presidente. De modo que, es un personaje que sirve a la propia entidad presidencial inclusive en su discurso y por eso, está premiado ahora como general en jefe, es reconocido por ser el segundo servidor hasta la palabra presidencial, ahora denota un síntoma de mucha debilidad a nivel del apoyo que tienen hoy las Fuerzas Armadas Nacionales, no es verdad que todas las Fuerzas Armadas en Venezuela constituyen una fuerza de la cual un Rangel Silva ejerce la medida”. A 62 años del Golpe de Estado a Gallegos, el primer electo democrata, Blanco Muñoz expresó que ese evento impidió que hasta el momento en nuestra historia se conozca “lo que es una verdadera
El 24 de noviembre hacen convergencia dos golpes: El del Estado Mayor, manejado desde el Ministerio de Defensa que al principio no planteaba la caída del Presidente, sino que condicionaba su permanencia en el poder; y otro golpe violento que venía gestándose por parte de la oficialidad rebelde, que sí pretendía un reemplazo del gobierno, donde el mayor Tomás Mendoza , Comandante de la Guarnición Autónoma de la Guaira lo secundaba.
democracia”. José Luis Monzantg, profesor de la Universidad del Zulia, expresó “la democracia de Venezuela le parece ciencia- ficción, ha estado controlado por un partido militar que lo que cambia es el nombre, porque el guión sigue siendo el mismo, dijo. El recordado novelista y primer presi-
dente civil, Rómulo Gallegos, exiliado de nuevo, se va a Cuba y a México en 1949, regresó a su país al ser liberado éste de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez en 1958, pero ya no se dedicaría a la política. Vivió en Caracas hasta el día de su muerte, en 1969. Diseño: Andrea Phillips
Maracaibo, miércoles, 24 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Josh Hamilton fue nombrado Jugador Más Valioso de la Liga Americana
El abstemio más valioso
E
l toletero de los Vigilantes de Texas recibió 22 votos al primer lugar, 4 al segundo y 2 al cuarto para acumular 358 puntos en to-
tal. Para Hamilton, el premio tiene un sabor especial debido a que lo logró luego de superar problemas con las bebidas alcohólicas, convirtiéndose en un ejemplo a seguir para los más jóvenes. Miguel Cabrera fue segundo en la votación, subiendo dos escalones en comparación al año anterior.
- 17 -
14 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 24 de noviembre de 2010
El entrenamiento físico necesita de elementos complementarios para la preparación del atleta
El éxito de un deportista también depende de la buena alimentación En el hogar comienzan los hábitos alimenticios. Hay que conocer los efectos de los alimentos en el atleta de alto rendimiento. El pelotero Pablo Sandoval hoy en día está sometido a un régimen de dieta por su equipo.
RECOMENDACIONES Las frutas son pilar fundamental en una dieta balanceada. Los carbohidratos también lo son, sólo que es muy importante la hora en las cuales se consumen.
Hay que mantener un equilibrio entre el ejercicio y la alimentación, esto encaminará el éxito del deportista.
Josmar Reyes
P
ara que un deportista pueda brillar en sus competencias se deben conjugar varios factores: el talento, el esfuerzo, la dedicación y para algunos la suerte de campeón. Pero la buena alimentación es parte importante, no sólo para obtener los resultados esperados, sino también para la propia salud del ser humano. Para conocer un poco más del tema la Entrenadora Personal y Paramédico Deportivo, Verónica Ávila, nos comentó que el éxito en las competencias de un atleta dependen en gran porcentaje, a su forma de comer: “La alimentación es el 80% del éxito, de ella depende la resistencia y el avance deportivo sin importar la meta que quiera alcanzar la persona”. Podemos encontrar algunas personas que están involucradas para que el deportista pueda llevar una nutrición sana, entre ellos están los padres, quienes son los encargados de crear un hábito alimenticio en sus hijos, también se encuentra el entrenador, quien es pieza clave en la formación del joven competidor, y por supuesto el propia atleta, ya que él tiene en sus manos, como escoger el mejor camino para su bienestar. Desde casa Para Ávila, en el hogar el joven crea los primeros hábitos alimenticios: “Principalmente en el hogar, en su niñez, de allí salen los aciertos y errores. A medida que va creciendo comienza a mejorar con la educación y las nuevas tendencias para mejorar su salud”. El deportista debe alimentarse de forma adecuada y esto debe asegurarlo, tanto el atleta como su
La entrenadora, Verónica Ávila nos dejo algunas recomendaciones para mantener un cuerpo sano que ayude al máximo rendimiento como deportista. “Un ser humano debe conocer todos los valores calóricos, y energéticos de los alimentos, así mismo su descomposición bioquímica dentro de nuestro organismo, para saber a que hora del día se deben consumir”. Existen muchas sugerencias a la hora de comer pero ella, nos dijo las más importantes. “No consumir más de un carbohidrato por comida, hacer cinco o seis comidas diarias con intervalos de tres horas, no consumir alimentos calóricos después de las 4pm, ni durante los momentos de sedentarismo, como los fines de semana”. Lo ideal es saber que el éxito para un deportista no llega solo, debe existir un esfuerzo y dedicación, para poder estar en lo más alto y siempre estar en armonía con su cuerpo. cesario, para no provocar ningún tipo de cambios metabólicos”.
entrenador. La meta principal de un competidor es mejorar día a día sus números o marcas personales, el objetivo del buen comer es satisfacer las necesidades nutritivas, pero sin caer en excesos, que es lo que hace aparecer los problemas. Los requerimientos nutricionales dependerán de la edad, del estilo de vida, del estado de salud, y del tipo de actividad física que se realiza. La dieta deberá ser equilibrada, el consumo de alimentos debe cubrir el gasto calórico y así
poder mantener su peso corporal ideal. Esto asegura un rendimiento deseado. Sería ideal La mayoría de los practicantes de las diversas disciplinas deportivas, inician sus actividades a temprana edad, lo ideal seria que también cumplieran desde el comienzo con una alimentación balanceada. Esto servirá para responder a sus necesidades. Durante el desarrollo de la carrera de un atleta, existe la varia-
ción en su alimentación, debido al grado de exigencia que se le puede presentar, por lo que para un profesional es indispensable como maneja sus comidas. Según expresó Verónica Ávila, “existen variaciones alimenticias en el desarrollo y entre los diferentes tipos de atletas. Primero porque cada disciplina tiene sus niveles de exigencia, segundo mientras más sea el desgaste, su dieta va ha ser más rigurosa y tercero la alimentación debe cumplirse sin dejar de consumir lo ne-
En lo profesional Unos de los casos más significativos en los últimos tiempos para nuestro país, con respecto a éste tema, ha sido el del grandeliga de los Gigantes de San Francisco, Pablo Sandoval, y es que para nadie es un secreto los problemas alimenticios que afronta actualmente el “Pandoval”. Desde el año pasado, su organización ha realizado todos los esfuerzos, para que Sandoval mantenga un régimen de dieta, que lo ayude a estar en la mejor forma física, ya que el talento le sobra a este venezolano, pero le cuesta adaptarse a este tipo de hábitos. La lucha que mantiene Pablo Sandoval y los actuales campeones de las Grandes Ligas, Los Gigantes de San Francisco, por tener un estado físico saludable y una buena alimentación, es un tema que demuestra lo importante que es para un atleta, en este caso profesional, la buena alimentación para un optimo rendimiento y como puede influir en sus actividades, tanto positiva como negativamente.
Maracaibo, miércoles, 24 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Los “Petroleros” buscarán reencontrarse con la victoria el domingo
En Mérida se llevó a cabo la II válida nacional
El Zulia pasa la página y apunta a Yaracuyanos
El Tenis de mesa zuliano cerró con broche de oro
IVAN LUGO
Los zulianos vienen de caer por goleada, en el Templo Sagrado. Los locales deben cumplir una suspensión y el partido será a puerta cerrada. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l Zulia FC inició ayer sus entrenamientos de cara al partido del próximo domingo ante Yaracuyanos, en el estadio “Pachencho” Romero. El encuentro se jugará a puerta cerrada tras la sanción impuesta a la casa del “Petrolero”, por los incidentes del pasado 14 de noviembre protagonizados por seguidores del Trujillanos FC. En el estadio La Victoria, la plantilla petrolera comenzó otra semana de trabajo aún con la tristeza de goleada ante Táchira el pasado domingo 4x0, pero con la firme convicción de poder levantar en su terreno. “La derrota nos dolió mucho. La forma en la que perdimos nos da mucha tristeza, pero no podemos quedarnos ahí, tenemos que
Los dirigidos por el técnico, Miguel Acosta, ya no piensan en el pasado, y se concentran en su nuevo rival, Yaracuyanos.
levantarnos, demostrar que somos capaces de reaccionar y mostrar lo mejor de nosotros en el próximo partido”, comentó Kerwis Chirinos, defensor central de los zulianos. Para el cuerpo técnico negriazul, lo más importante será levantar al equipo en la parte anímica. “Son momentos duros los que se viven tras un derrota así, pero confiamos en la fortaleza de nuestros jugadores, que igual dieron muestras de vergüenza y dignidad deportiva en el segundo tiempo en San Cristóbal”, agregó Miguel Acosta, estratega de los zulianos. Por medio del comunicado de
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Apoyados en tres medallas de oro, igual número de platas y par de bronces la selección de tenis de mesa del estado Zulia, consiguió el campeonato absoluto en la II Válida Circuito Nacional Abierto de la disciplina, cita realizada del 19 al 21 de noviembre, en el estado Mérida. El Complejo “Cinco Águilas Blancas” de la ciudad de los caballeros se rindió ante la superioridad regional en dobles femenino con Ruaida Ezzedine y Eliana Caro, quienes triunfaron sobre la experimentada dupla larense de Luisana Díaz y Cruz Aguilar. Hazaña que fue imitada por
la pareja masculina de Antonio Herrera y Luis Díaz, quienes se midieron en la final en una lucha fraticida ante la también pareja zuliana de Elvis Romero y Gerardo Medina, demostrando el dominio de los nuestros. La tercera dorada fue obra de las muchachas del equipo femenino. Los atletas regionales cosecharon los puntos suficientes para superar a Lara y Carabobo. La tabla general en el todo evento quedó liderada por la escuadra zuliana, seguida de Lara, Miranda, Distrito Capital y Carabobo, en un choque que enfrentó a diez entidades nacionales y que sirvió para cerrar el calendario de la Federación Venezolana de Tenis de Mesa. AGENCIAS
REACCIONES “Tenemos 12 puntos que disputar y el primero de esos partidos lo vamos a jugar en casa, donde ya es hora que podamos sacar un triunfo que nos ayude a escalar en la tabla de posiciones”, aseveró Henry Palomino, polivalente jugador del Zulia FC. prensa del Zulia FC, la gerencia del equipo hace un llamado a los aficionados para no asistir al partido, ya que no podrán entrar al estadio y así evitar futuras sanciones de parte de la FVF.
Las tenimesistas, Ruaida Ezzedine y Eliana Caro, estuvieron brillante en La Válida Nacional, llevándose la medalla de oro en la modalidad de duplas femenino.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 24 de noviembre de 2010
Apabulló 4-0 al Ajax
Real Madrid: ¡Imparable! AFP
Cristiano Ronaldo marcó dos goles en la victoria del Real Madrid ante el Ajax de Amsterdam,
Cristiano volvió a ser la estrella del Madrid. Los Merengues terminaron con 9 jugadores. Roberto Rosales enfrenta al Inter de Milán.
ENCUENTROS PARA HOY
Redacción/Deportes
Rangers - Manchester United
L
Benfica - Hapoel
a maquinaria de José Mourinho funciona como un reloj y a falta de seis días para el gran Clásico ante el FC Barcelona en el Camp Nou, el Real Madrid arrasó al Ajax con una exhibición que le dio el liderato definitivo del grupo G en la Liga de Campeones. Los madrileños derrotaron 4x0 al Ajax con dos goles de Cristiano Ronaldo (70 y 81), uno de Karim Benzema (36) y otro de Álvaro Arbeloa (44). Los “Merengues” nuevamente ofrecieron muestras de gran fútbol y los cambios que introdujo el portugués Mourinho en la alineación titular no desentonaron. Albiol, Arbeloa, Lass, Pedro León y Karin Benzema se engranaron de gran forma al resto del grupo para confirmar el gran momento que vive el club blanco y la profundidad del banquillo. En el otro encuentro del grupo G, el Milán derrotó 2x0 al Auxerre de Francia, con goles de Zlatan Ibrahimovic al minuto 64 y Ronaldinho al minuto 90+1, en el estadio Awé Deschamps ante unos 20 mil aficionados. Con el resultado los italianos consiguieron su pase a octavos de final.
Inter de Milán - Twente Tottenham - Wender Bremen Valencia - Bursaspor
Shalke 04 - O. Lyon Barcelona - Panathinaikos
Con la necesidad de trascender El Barcelona dispone hoy miércoles, en Atenas y frente al Panathinaikos, la posibilidad de cerrar su pase a los octavos de final de la Liga de Campeones ante un necesitado conjunto heleno que no tiene margen de error. Será la segunda oportunidad que tienen los azulgranas para cerrar su clasificación. La primera no la aprovecharon después de empatar en Copenhague (1-1), en un partido muy duro y frente a un rival que tiene todos los números para convertirse una de las revelaciones de la competición. Por su parte, el venezolano Roberto Rosales ficha del Twente holandés, se estará midiendo al Inter de Milán en el estadio Giuseppe Meazza.
Maracaibo, miércoles, 24 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El jardinero fue la bujía ofensiva de los Vigilantes de Texas durante la temporada
ASÍ QUEDARON
Hamilton es el JMV de la Americana
Jugadores
Pts.
Josh Hamilton, Texas
358
El toletero superó en las votaciones a Miguel Cabrera y Robinson Canó. Félix Hernández recibió un voto.
Miguel Cabrera, Detroit 262
Redacción/Deportes
AGENCIAS
Robinson Canó, Yankees 229 Jose Bautista, Toronto
165
Paul Konerko, Chicago
130
Evan Longoria, Tampa
100
Carl Crawford, Tampa
98
Joe Mauer, Minnesota
97
Adrian Beltre, Boston
83
deportes@versionfinal.com.ve
E
l jardinero, Josh Hamilton, de los Rangers de Texas, ganó ayer martes por amplia mayoría el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana. Hamilton recibió 22 votos al primer lugar sumando 358 puntos, en el resultado de la encuesta entre los miembros de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Estados Unidos. El venezolano Miguel Cabrera, de los Tigres de Detroit, quedó segundo con cinco votos al primer lugar, 11 al segundo y 10 al tercero, para contabilizar 262 puntos. Le siguieron dos dominicanos: Robinson Canó, de los Yanquis de Nueva York, con 229 puntos, y José Bautista, de los Azulejos de Toronto, con el otro voto de primer lugar y 165 puntos. Hamilton, que ha batallado con adicciones a drogas y alcohol durante gran parte de su carrera, fue líder de las mayores en promedio
Delmon Young, Minnesota 44
El jardinero ayudó a los Vigilantes a llegar a su primera Serie Mundial. Su buen accionar es reconocido con este Premio.
de bateo (.359) y slugging (.633), además de conectar 32 jonrones y remolcar 100 carreras a pesar de perderse un mes de la temporada por fracturarse dos costillas. El toletero también ayudó a los Rangers a llegar a su primera Serie Mundial. Hamilton fue elegido Jugador Más Valioso de la serie de campeonato de la Liga Americana, donde Texas derrotó a los Yanquis de Nueva York. En toda la postemporada, bateó .190 con cinco jonrones
y nueve remolcadas. Hamilton es el sexto jugador de los Rangers elegido Más Valioso, emulando a Jeff Burroughs (1974), el puertorriqueño Juan González (1996 y 1998), su compatriota Iván Rodríguez (1999) y Alex Rodríguez (2003). Joey Votto fue elegido el lunes Jugador Más Valioso de la Nacional. Votto y Hamilton fueron compañeros en el 2007 con los Rojos de Cincinnati. Hamilton fue elegido por Tam-
pa Bay con la primera selección del draft de 1999, pero no fue hasta 2008 que brilló en las mayores cuando ganó la competencia de jonrones del Juego de Estrellas y fue líder en la Americana con 130 impulsadas. Aquejado por lesiones, Hamilton apenas disputó 89 partidos al año siguiente y bateó .268, con 10 cuadrangulares y 54 remolcadas. Cabrera fue líder en la Americana este año con 126 impulsadas y porcentaje de embase de .420.
Bautista fue el máximo artillero de las mayores con 54 jonrones. Hamilton recibe una bonificación de 100.000 dólares por el premio y Cabrera 200.000 dólares por el segundo lugar. Presencia venezolana La gran temporada que vivió el grandeliga Miguel Cabrera, le permitió al aragüeño terminar segundo en la votación al Jugador Más Valioso de la Liga Americana, siendo el rival más cercano del vencedor, Josh Hamilton. Otro criollo que fue tomado en cuenta por los jueces, fue el “Cy Young” Félix Hernández, quien recibió un voto al quinto lugar, para sumar seis puntos y situarse en el puesto número 17.
El careta deja así al conjunto de Boston y se une a Miguel Cabrera
SAN FRANCISCO
Los Tigres de Detroit logran acuerdo con Víctor Martínez
Aubrey Huff firmó acuerdo de dos años con los Gigantes AGENCIAS
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Los Tigres de Detroit tenían como prioridad conseguir un bate de calidad, que pudiera proteger a Miguel Cabrera con solvencia y el equipo lo ha conseguido, tras alcanzar un acuerdo con el careta Víctor Martínez según conoció la prensa de una fuente ligada al equipo, que prefirió mantenerse en el anonimato. El convenio entre la tropa bengalí y el criollo sería por los venideros cuatro años en los que percibiría 50 millones de dólares. Martínez sería utilizado, según los reportes, como bateador designado, segundo receptor y ocasionalmente en la primera base Su contratación es vista como una garantía por su solvencia con el madero y su capacidad de pararse a ambos lados del plato, lo que sin duda es un plus para cual-
El receptor ligó para .302 y conectó 20 cuadrangulares con el equipo de Boston, en la temporada 2010.
quier equipo. Con la llegada de V-Mart, los Tigres, suman un jugador de cartel a su ya potente ofensiva que sin duda servirá para restarle un poco de presión a Miguel Cabrera, líder del ataque felino en 2010. El ahora ex receptor de los
Medias Rojas tuvo un average de .302, conectado 20 batazos de vuelta completa y remolcando 79 carreras. Por su parte, Magglio Ordoñez tendrá que buscar equipo, debido a que fue dejado en libertad por los Tigres de Detroit.
Redacción/Deportes. Los Gigantes han llegado a un nuevo acuerdo de dos años con el inicialista, Aubrey Huff, con una opción del club para el 2013, anunció el gerente general Brian Sabean. El toletero se convirtió en una de las piezas claves de los campeones de la Serie Mundial del 2010, Huff fue una gran presencia en la parte gruesa de la alineación, bateando .290 con 35 dobletes, 26 cuadrangulares y 86 impulsadas en 157 encuentros. El inicialista también terminó séptimo en las votaciones del premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, encabezó casi todas las categorías ofensivas del equipo, incluyendo promedio, jonrones, remolques, imparables, pasaportes, porcentaje de embasarse y slugging. En su primera participación en la postemporada, Huff tuvo promedio de .268 con un vuelacercas y ocho empujadas en 15 partidos
AGENCIAS
Aubrey Huff encabezó casi todas las categorías ofensivas de los Gigantes.
para ayudar a los Gigantes a ganar su primer título de Serie Mundial en San Francisco y el primero de la franquicia desde 1954. Con ésta contratación la organización de los Gigantes de San Francisco no se duerme e intenta mantener las figuras importantes, que le llevaron a coronarse como monarcas de las Grandes Ligas, en la recién culminada campaña.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 24 de noviembre de 2010
El abridor de los Tigres de Aragua, Seth Etherson, lanzó una joya de picheo para apuntarse su primer triunfo en la zafra.
Los felinos derrotaron a los rapaces 8x1 en Maracay
Los Tigres de Aragua vapulearon a las Águilas del Zulia ARCHIVO
Samuel Paz
Águilas 1 - Tigres 8
(Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve
Ì Águilas del Zulia BATEADORES Darin Mastroianni, CF Wladimir Sutil, 2B Gerardo Parra, RF Ernesto Mejía, 1B Francisco Plasencia, LF Ty Wright,BD Guillermo Quiroz, C Henry Rodríguez, CC José Pírela, CC Luis Bolívar, 3B Antonio Álvarez TOTALES
L
as Águilas del Zulia comenzaron la semana recibiendo una paliza por parte de los Tigres de Aragua de 8x1 en el estadio José Pérez Colmenares ubicado en Maracay estado Aragua. El lanzador perdedor por parte de los zulianos fue el abridor norteamericano Craig Muschko (2-2), quien recibió un total de cuatro carreras, seis imparables, uno de ellos un jonrón por todo el jardín central del importado Marquez Smith en 1.2 inning. Por su parte, el abridor de los Tigres de Aragua, Seth Etherton, lanzó una joya de picheo desde el montículo en ocho episodios y se llevó su primera victoria. El norteamericano abanicó tres contarios, recibió una carrera que fue limpia, no dio boleto y aceptó seis imparables. Su record quedó en 1-2 en esta zafra 2010. Con esta derrota las Águilas del Zulia se mantienen en la punta con record de 22-11. Los Tigres mejoraron su foja a 17-17. Las carreras Con el partido empatado en el segundo capítulo a una carrera, los “felinos” lograron anotar seis rayitas que pondrían cuesta arriba el juego para los rapaces. En el octavo inning anotarían una más para dejar cifras definitivas de 8x1.
LANZADORES C. Muschko J. Granado M. Carvajal M. Meléndez A. León C. Thall J. Warden Totales
IL 1.1 2.2 1.0 1.0 1.0 0.2 0.1 8.0
Ì Tigres de Aragua BATEADORES Y. Solarte, BD R. Cedeño, CC A. Romero, RF W. Ramos, C H. Giménez, 1B L. Milledge, LF R. Castro, 2B M. Smith, 3B J. Cortés, CF Totales LANZADORES S. Etherton J, Guanchez Totales
IL 8.0 1.0 9.0
VB 4 4 4 4 3 3 3 3 1 3 1 33
C 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1
H 0 2 1 0 1 1 1 1 0 0 0 7
CI 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1
CL 4 3 0 0 0 1 0 8
CP 4 3 0 0 0 1 0 8
P 0 0 1 1 2 0 0 4
B 0 1 0 0 0 0 0 1
VB 5 5 4 4 4 4 3 4 4 37
C 2 2 1 0 0 1 0 1 0 8
H 2 2 2 2 0 0 2 1 2 13
CI 2 0 2 2 0 0 0 2 0 8
CL 1 0 0
CP 1 0 0
P 3 0 3
B 0 0 0
Seth Etherton trabajó ocho episodios de labor para adjudicarse su primera victoria con los Tigres de Aragua en el 2010.
Los más destacados por los felinos fueron Marquez Smith de 4-1 con jonrón, dos remolcadas y una anotada y Wilson Ramos de 4-2 con par de rayitas impulsadas. Por los “naranja” Wladimir Sutil ligó de 4-2 y el “Pollito” Henry Rodríguez se fue de 3-1 con una impulsada. Cabe destacar que pasaron por la lomita hasta seis lanzadores rapaces en labor de relevo.
Ante la tribu Las Águilas del Zulia, líderes del Béisbol Profesional Venezolano, inician a partir de hoy una serie de tres partidos ante los Caribes de Anzoátegui en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel ubicado en el Oriente del país. El abridor por parte de las Águilas será el norteamericano Joshua Schmidt, quien tiene récord de tres ganados y uno perdido, acu-
mulando 1.60 de efectividad por cada nueve episodios lanzados. El derecho es uno de los que más ha lanzado en esta zafra con 33.2 episodios, permitiendo apenas 18 imparables, siete carreras y ponchando un total de 36 contrarios. Además, Schmidt buscará lanzar su mejor repertorio de picheos para maniatar a la “tribu” que urge de victorias.
ASÍ VAN 1.
Aguilas 20-11
2.
Navegantes 19-14
3.
Bravos 18-15
4.
Tigres 17-17
5.
Cardenales 16-17
6.
Leones 15-17
7.
Caribes 15-17
8.
Tiburones 9-21
El reconocimiento fue realizado ayer en el “Santuario “de la ciudad de Valencia
Andrés Galarraga fue exaltado al Salón de la Fama venezolano AGENCIAS
Samuel Paz (Urbe 2009)spaz@versionfinal.com.ve
Cuando se trata de un jugador emblemático, como Andrés Galarraga, no cabe duda que el criollo merece estar donde está. El “Gato” de Venezuela, como se le conoce en nuestro país, fue finalmente exaltado el día de ayer al Salón de la Fama del Béisbol Profesional Venezolano LVBP. Asimismo, junto a Galarraga fueron exaltados al Salón de la Fama criollo los ex jugadores Teodoro Obregón, Ángel Bravo, Lázaro Salazar, Luis Aponte, y el fallecido dueño de los Tiburones de La Guaira, Pedro Padrón Panza. “Es un gran honor haber entra-
do a un templo como éste”, fue lo primero que dijo el “Gato” cuando recibió su reconocimiento en el santuario ubicado en la ciudad de Valencia. “Quiero que me recuerden por mi sonrisa”, afirmó Galarraga en el mismo instante cuando recordaba sus 399 cuadrangulares en las Grandes Ligas. Todos los venezolanos y latinos en general sabemos que Andrés Galarraga perdió una temporada completa, en las Mayores la de 1999, debido a un cáncer. En ese momento todos nos sentimos identificados con el “Gran Gato”. Junto a un contingente de personalidades de la pelota nacional, el recordado número 14 dejó claro
que en sus intenciones no está el deseo de dirigir. “No quiero ser mánager porque no me gustaría botar a ningún jugador”, concluyó el jugador. Sus números en la pelota profesional fueron excelentes, y ni se diga en las Grandes Ligas. Galarraga en su pasantía por el mejor béisbol del mundo tuvo cinco apariciones al juego de las Estrellas en sus 19 años de carrera, tuvo un promedio al bate de .288, disparó 30 o más jonrones en cinco temporadas, se coronó campeón bate con los Rocosos de Colorado en 1993, además fue el líder de imparables en esa temporada. Todos esos logros impulsaron a Galarraga a Salón de la Fama. Andrés Galarraga disfruta al máximo estar en el Salón de la Fama del béisbol venezolano.
Maracaibo, miércoles, 24 de noviembre de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 19
Daniel Sarcos habló sobre los rumores de su romance con la dominicana Ibelka Ulerio
“Los anuncios hay que hacerlos a su tiempo para no herir susceptibilidades” RICARDO ORTRGA
El animador está en Maracaibo para asistir a la operación de su papá. Dijo que el divorcio con “Chiqui” será “civilizado y sin heridas”. No descartó volver a la pantalla chica de Venezuela a través de Televen.
volado mucho y la veo por lo menos dos o tres días a la semana, que me permiten mis ocupaciones”. El sacrifico de viajar tan seguido también lo hace para ver a María Victoria, aquí en Maracaibo y a María Elena, hija mayor de Chiqui, “que también es mi hija, porque así lo siento, son nueve años que viví con ella y por cierto, vengo llegando de Nueva York de ver cómo va su preparación artística”. Vaticinó que recibirá el año nuevo con su familia, como no ocurría desde hace cinco años y las navidades en Miami, con la bebé.
Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
A
yer a las 6:00 de la tarde arribó a su ciudad natal el animador venezolano Daniel Sarcos. Desde el Aeropuerto Internacional “La Chinita” ofreció detalles de su divorcio y de los rumores sobre el posible romance con la presentadora dominicana, Ibelka Ulerio, con quien comparte en la pantalla chica de ese país en el programa “Aquí Se Habla Español”. “Claro que está en mis afectos y en mi corazón”, dijo Sarcos sobre Ulerio, aunque se refirió desde el punto de vista profesional. “Nos está yendo muy bien, porque es una extraordinaria animadora y una mujer muy bella que ha ayudado mucho a potenciar el programa ‘Aquí Se Habla Español’. En lo personal he encontrado en ella una extraordinaria compañera de trabajo”. Sin embargo, no desmintió vinculación personal alguna: “No quiero emitir alguna opinión que pueda herir alguna susceptibilidad y que pueda afectar el proceso de divorcio que hasta este momento se ha llevado de buena manera”. Los rumores se desataron después de que Ulerio y Sarcos fueran sorprendidos por los flashes en situaciones comprometedoras. La sensual Ibelka es conocida como una bomba sexy en la isla caribeña,
Daniel Sarcos estará en Maracaibo hasta el jueves, compartiendo con su familia en un momento difícil en la salud de su padre.
con varios calendarios calientes. Por su parte, el ex presentador “sensacional” dijo que la dominicana se encuentra muy preocupada por los rumores que están corriendo. “Yo creo que todo tiene un ritmo para vivirse, un tiempo para anunciarse. Ya llegará el momento en que, tanto Chiqui como, yo decidimos reanudar la temporada amorosa e irnos preparando para futuras relaciones”. Lo cierto es que los comentarios de nuevos amores ya han levantado suspicacias entre los venezolanos, quienes se preguntan por qué Sarcos decidió divorciarse de una de las mujeres más codiciadas del país, Chiquinquirá Delgado, con quien -a la luz pública- llevaba una relación “estable” de siete años de casado y nueve en pareja. “Cuestión de intereses” Con tres divorcios a cuestas, Sarcos brindó detalles del proceso y dijo que, él y Delgado, desde que anunciaron al país hace 15 días con un comunicado su ruptura, asumieron el compromiso de llevarlo de la forma más civilizada posible y menos hiriente puesto
que, como lo señaló, “para muchos fuimos un ejemplo cuando estábamos casados. Tampoco tiene nada de malo aprovechar este momento, que no es tan agradable, para convertirnos en un ejemplo y decirle a toda la gente que, por cosas del destino, deben separarse. Hay un camino de entendimiento para lograr ese proceso”. Recalcó que, por ahora, sólo es un anuncio y que cada uno está viviendo su vida.: Delgado en Miami y él entre cuatro países: Ecuador, con el programa “El Familión”; en República Dominicana se estrena como productor y animador de “Aquí se Habla Español”; en Venezuela, donde cumple diversos compromisos comerciales y Miami, por viajar con mucha frecuencia para visitar a su hija recién nacida, Carlota Sarcos Delgado. Sarcos no brindó grandes detalles sobre el proceso legal de divorcio, aunque está seguro de que lo firmarán cuando esté listo, en la ciudad de Caracas. Sobre su actual relación con Chiqui, dijo que pasó a ser una bonita amistad. “Muchas cosas la hemos vivido juntos y disfrutamos de una increí-
ble relación que nos dio muchos beneficios a ambos y nos hizo muy felices, pero que por cuestiones de distancia, de contratos, de intereses personales, cada quien va tomando su camino y nos vimos en la obligación de que cada uno emprenda su vida en solitario”. Detalló que el jueves, cuando esté de regreso en la capital, estará discutiendo el proceso de separación con los abogados que están llevando el caso. Tres hijas y una nieta Con apenas minutos de su llegada a Maracaibo, explicó que la visita a su terruño se debió a que su papá sería operado hoy y quería estar junto a su familia, hermanos y sobre todo, para reencontrase con su hija María Victoria y su nieta Victoria Isabel. Sobre la recién nacida, Carlota Valentina, su hija con Chiqui, dijo que igual que siempre volará a Miami para verla. “Así como volaba con tanta frecuencia para ver a su mamá, ahora las citas siguen existiendo, lo que cambia es la mujer a quien voy a ver y el interés que lleva la cita. He
Consolidado en el exterior Después de tener una vida sensacional en Venezuela, Daniel Sarcos decidió traspasar fronteras y Ecuador fue su primera experiencia, brindándole grandes éxitos con el programa “El Familión”, que a principio de 2011 tendrá una segunda temporada y el segundo año de “Aquí se Habla Español”, en República Dominicana, para seguir dando pasos gigantes en cuanto a producción y mejoramiento de la televisión de ese país. Como primicia, dijo que está a punto de firmar un convenio para que el programa sea transmitido en todos los Estados Unidos, sobretodo en ciudadaes donde hay mayor población latina. Dejó la puerta abierta a su regreso a la televisión venezolana para el primer trimestre de 2011, de la mano de Televen, como se había dicho a principios de 2010. Sobre los rumores de su entrada a Venevisión Plus, comentó que “la parte mala” del canal no estuvo de acuerdo, “incluso hubo directivos que pusieron el cargo a la orden si yo entraba”. Por otro lado, confirmó que Ana Carmen León compartirá en la pantalla venezolana de Televen como animadora, después de que él y su socio, Carlos Salcedo, la autorizaron por ser accionistas de la productora VistaLux Internacional.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 24 de noviembre de 2010
Confirmada su vinculación con un funcionario de la DIM. Su cómplice le indicaría el lugar donde se encontraban sus víctimas.
Cicpc espera los resultados del cruce de llamadas de “El Pedófilo de Maracaibo”
Investigan si el violador en serie tenía una “mosca” que lo guiaba ODAILYS LUQUE
EL PERVERTIDO
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
S
igue dando de qué hablar el caso de “El Pedófilo de Maracaibo”, el violador en serie que fue detenido la madrugada del pasado domingo por una comisión mixta de la Policía Científica de Maracaibo y San Francisco, y quien fue identificado como José Luis Montilla Pérez, de 38 años. Las investigaciones en torno a este caso están bien adelantadas, y tras su detención se logró determinar la vinculación de este sujeto en al menos 10 casos de violación contra niñas y adolescentes de la urbanización La Victoria, al oeste de la ciudad. Se estableció su vinculación con un funcionario de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM), quien presuntamente le facilitaba sus credenciales para que delinquiera, según comentó una fuente ligada a las investigaciones. Al parecer, ese funcionario es un familiar, y se dice que tenía pleno conocimiento de las vejaciones perpetradas por Montilla, pues al momento de su detención trató de mediar, pero no le fue permitido. Extraoficialmente se conoció que el oficial de la DIM estaría ligado en la venta del Toyota Corolla Araya vino tinto, que realizó Montilla en la Costa Oriental del Lago, para tratar de despistar a las autoridades. Sería quien contactó al comprador, aunque esta versión no fue corroborada.
Se rumora que han aumentado los casos donde se encuentra implicado este aberrado sexual. Cicpc aún está en búsqueda del arma con el cual sometía a sus víctimas. Fuertes medidas de seguridad fueron implementadas para resguardar a “El Pedófilo de Maracaibo”.
Buscan a su cómplice A pesar de las declaraciones del comisario Jairo Araujo, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación Maracaibo, donde alegaba que este aberrado sexual trabajaba solo, se conoció que presuntamente tiene un cómplice. La misma fuente comentó que las víctimas alegaron que “El Pedófilo de Maracaibo” actuaba solo en las violaciones, pero algunas de éstas comentaron que antes de los ataques, efectuaba llamadas telefónicas para corroborar a la víctima. JORGE CASTRO
Se cree que un sujeto allegado a Montilla era quien visualizaba a jóvenes y le avisaba sobre su ubicación, para que les llegara y las sedujera. “Ese tipo sería la mosca. Estamos esperando los resultados de las comparaciones de llamadas, para establecer la identidad del sujeto”, afirmó la fuente. Esa misma persona sería quien le dio la ubicación de la adolescente de 17 años que no fue violada por “El Pedófilo de Maracaibo”, porque tenía su ciclo menstrual. La menor afirmó que el sujeto llamó a su cómplice para corroborar que se trataba de la joven que le había dicho.
Sin embargo, el comisario Jairo Araujo mantiene su posición indicando que este violador en serie no tenía ayuda y que actuaba solo. “Estamos hablando de un hombre muy inteligente y muy calculador, quien sabía hacer las cosas, pues si hubiese actuado en compañía, lo hubiésemos agarrado más rápido”. En El Marite El pasado lunes fue presentado ante los Tribunales por la Fiscalía 2 en materia de niños, niñas y adolescentes, y el juez le dictó medida preventiva de libertad, y fijó su centro de reclusión en el Centro
de Arrestos y Detenciones Preventivas El Marite, en el área del búnker. El mismo lunes fue trasladado hacia ese centro bajo fuertes medidas de seguridad. Ese día se había corrido el rumor de su fuga, pero en horas de la tarde fue desmentida esa versión. Se encontraba en el aguacilazgo de los Tribunales del casco central de la ciudad, esperando su sentencia. Igualmente ayer fue trasladado hacia la sede tribunalicia para ser imputado por otros cargos, que podrían ser ataques contra la moral e integridad física de su compañera sentimental. Esta información, no obstante, no fue confirmada.
El comisario Araujo indicó que aún no han registrado alguna denuncia
Sin noticias sobre la joven secuestrada al norte de la ciudad Ángel Romero
Uno de los vehículos utilizados para perpetrar este nuevo plagio.
“Todavía no se ha reportado alguna denuncia sobre secuestros en la entidad”, manifestó ayer el comisario Jairo Araujo, jefe de la subdelegación Maracaibo de la Policía Científica, sobre el supuesto plagio perpetrado el lunes en horas de la mañana contra una joven aún no identificada. Ese hecho ocurrió en el sector San Bartolo, calle 3D-3, diagonal a la Iglesia “Salón del Reino de los Testigos de Jehová”, específicamente detrás del Hospital Psiquiátrico de Maracaibo.
La víctima, al parecer, iba sola en su vehículo cuando fue interceptada por tres sujetos a bordo de una camioneta Explorer Eddy Bauer, y una Cherokee blanca, llevándosela a la fuerza. La Cherokee blanca, placas AFT-28R fue incendiada en la urbanización Monte Bello. Estaba solicitada por el Cicpc por delito de robo desde el pasado 7 de septiembre. La camioneta Eddy Bauer también estaba solicitada por delito de hurto desde el 28 de agosto de este año, por el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y
Criminalísticas (Cicpc). “Sólo tenemos dos vehículos incendiados, y uno de ellos estaba solicitado. De resto no tenemos información sobre un secuestro”, agregó Araujo. De confirmarse este plagio, se elevarían a 79 las víctimas de secuestro en la entidad zuliana, sin embargo hay mucho hermetismo de este presunto secuestro. Al cierre de esta edición, la tesis del plagio aún no se había confirmado ni desmentido, y se espera que en las próximas horas se esclarezca la extraña desaparición de la joven.
Maracaibo, miércoles, 24 de noviembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
EL RODEO II
Luís Piñuela Chirinos, ex empleado de LUZ, no tenía enemigos conocidos
Quince reos heridos durante una reyerta
Investigan el móvil pasional en el crimen de Valle Claro
Ángel Romero
ODAILYS LUQUE
El asesino, al parecer, era conocido por la víctima. Dejó desorden antes de abandonar el apartamento. El robo también aparece entre las hipótesis de la Policía Científica Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
M
omentáneamente el móvil del robo prevalece en el asesinato de Luis Alberto Piñuela Chirinos, de 50 años, pero con el curso de las investigaciones esta hipótesis podría cambiar, según comentó el comisario Jairo Araujo, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), de la subdelegación Maracaibo, vía telefónica. “Actualmente trabajamos en este caso y ya estamos indagando el círculo social y familiar de la víctima, para establecer alguna vinculación con su asesino. Aún no descartamos nada porque las pesquisas apenas comienzan, pero por los momentos manejamos la hipótesis del robo”, manifestó. Una fuente ligada a la investigación comentó el día del hecho que este caso podría ser pasional por la forma en la que fue asesinado Luis Alberto, quien era jubilado de la Universidad del Zulia (LUZ), pero sin embargo aún labo-
La muerte de Piñuela es una incógnita que hasta ahora no ha arrojado respuestas. La Policía Científica maneja este caso con mucha cautela.
raba como coordinador en el Banco de Libros de la Biblioteca. En su apartamento había desorden, como muestra del desastre que hizo el asesino en búsqueda de objetos de valor, que probablemente se habría llevado. Esa fuente cree que la víctima y su victimario guardan tenían relación. Se rumoró entre los pasillos del edificio que un sujeto llamado Cristian fue pareja de la víctima y que hace meses se terminó esa relación, sin embargo, esta información no fue corroborada por ningún organismo policial. El asesinato de Piñuela es descrito como un acto brutal. Fue amordazado con una sabana y maniatado con un mecate para pos-
teriormente ser estrangulado en su apartamento 12C, del edificio Tina Gracia, ubicado en la avenida 82B, entre calles 69B y 69C de la urbanización Valle Claro. Sus familiares aún no salen del asombro que deja este hecho, pues describieron a Luis Alberto como una persona agradable y sin enemigos, para que muriera de esta forma. Manifestaron que la última vez que lo vieron con vida fue el pasado domingo. Una llamada Luis se encontraba en compañía de una de sus hermanas en un centro clínico de la ciudad. Allí recibió una llamada telefónica donde dijo que en minutos se
encontraba con su interlocutor, y desde entonces no supieron más nada hasta que lo encontraron muerto. Trataron de comunicarse en varias oportunidades con él, pero nunca contestó sus teléfonos. Nadie le restó importancia a la camioneta Ford Explorer blanca de la víctima, la cual se encontraba parqueada en el estacionamiento del edificio. Desde el domingo en la tarde se encontraba estacionada, pero pensaron que Luis Alberto se encontraba en su apartamento descansando. Su sobrina y un hermano fueron quienes realizaron el hallazgo del cadáver, cuando ingresaron al apartamento en su búsqueda.
Un total de 15 internos heridos fue el resultado de una reyerta protagonizada contra los funcionarios de la Guardia Nacional que resguardan las celdas del Internado Judicial de El Rodeo II, en Guatire, estado Miranda. La situación se inició el pasado día lunes en horas de la noche, cuando los funcionarios castrenses trataron de ingresar a los pabellones y fueron recibidos por los internos. Esa situación generó que los oficiales de la GN desenfundaran sus armas y lanzaran bombas lacrimógenas. Los heridos fueron trasladados al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de El Rodeo, por una puerta trasera del penal, eludiendo a los familiares de los reos que están en busca de información sobre sus deudos. El director del Observatorio Venezolano de Prisiones, Humberto Prado, hizo un llamado a los organismos del Estado y al Ministerio del Interior y Justicia para que verifiquen la situación porque tiene entendido que entre los presos hay quienes se sienten ahogados.
PUBLICIDAD
TENGO EL TRIPLE DE HOY Sin depósitos, sin cuentos chinos, sin preguntas, envía ZULIA al 4244, grabado ya.
Wilson Taborda y Edgar Rincón trataron de sustraer productos de un establecimiento en San Jacinto
Juégalo y Cóbralo.
Privados de libertad un gerente y un chofer de Mercal
CONDOMINIO EDIFICIO RESIDENCIAS LOS FARALLONES CONVOCATORIA
Ministerio Público El Ministerio Público (MP) acusó al gerente de un módulo tipo I de la red de Mercados de Alimentos (Mercal) y a un chofer de una cooperativa de transporte, por su presunta vinculación con la sustracción de mercancía de dicho establecimiento, sector San Jacinto, Maracaibo, estado Zulia. Refirió una nota de prensa que la fiscal 12° auxiliar de la referida jurisdicción acusó a Wilson Javier Taborda Durán, gerente del módulo, por la presunta comisión de au-
tor en el delito de peculado doloso propio en grado de frustración, según lo establecido en la Ley Contra la Corrupción. Mientras que Edgar Enrique Rincón, chofer de la cooperativa de transporte, fue acusado por ser cómplice necesario en el delito antes mencionado. La Fiscalía solicitó al Tribunal 11° de Control del Zulia acoger el escrito acusatorio, el pase a juicio de ambos acusados y mantener la privativa de libertad. Ambos se mantienen en el Centro de Arresto y Detenciones Preventivas El
Marite, ubicado en el estado Zulia. La detención del gerente del módulo y el chofer se produjo el pasado 5 de octubre en el sector San Jacinto, donde se encuentra ubicado el establecimiento de Mercal. Estas personas, luego de cumplir la jornada de atención al público y, una vez cerrado el local, habrían procedido a cargar un camión 350 con 14 bultos de arroz, 12 cajas de aceite comestible y 10 bultos de leche en polvo. Los vecinos de la zona, en vis-
ta de la situación, llamaron a los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), quienes se acercaron hasta el establecimiento y exigieron explicaciones sobre la extracción de los víveres, situación que no pudieron justificar Taborda Durán ni Rincón, por cuanto no contaban con la debida transferencia legal. Los residentes igualmente denunciaron que no era la primera vez que se cometía este tipo de hechos en ese establecimiento de Mercal, destinado para satisfacer las necesidades de la población.
Se convoca a todos los copropietarios del Edificio "RESIDENCIAS LOS FARALLONES", ubicado en la avenida 9, entre calles 66 y 66A, de la ciudad de Maracaibo, Parroquia Olegario Villalobos, Sector Tierra Negra, a una Asamblea General Extraordinaria, el día miércoles 01 de diciembre de 2010, a las 7:00pm en el Salón de Fiestas del Edificio, a los fines de tratar los siguientes puntos: 1. Estudiar y aprobar el presupuesto para la reparación del área del estacionamiento; 2. Acordar cuota extraordinaria para el pago de la reparación de ser aprobado el presupuesto. LA JUNTA DE CONDOMINIO
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 24 de noviembre de 2010
Siguen las matanzas en La Cañada de Urdaneta
Mataron a “Lencho” y a su hijo Dixon Pérez, de 54 años, y su hijo Dixon Pérez Parra, de 25, fueron abatidos ayer frente a una estación de servicios. Más de 20 tiros impactaron a las víctimas. El mayor había sobrevivido el 12 de agosto a un atentado en Santa Rita. Equipo de Sucesos
O
tra vez la muerte remontó a trancos las calles de La Cañada para llevarse dos vidas bajo la ya usual modalidad del sicariato. Esta vez los ajusticiados fueron dos hombres ampliamente conocidos en el municipio. Y ambos tenían similar identificación por tratarse de hijo y padre. Dixon Rafael Pérez, de 54 años, apodado “Lencho”, propietario de camaroneras en La Cañada y en Santa Rita, recibió unos 20 tiros. Casi similar cantidad acabó con su hijo de 25 años Dixon Rafael Pérez Parra, sociólogo, ex Gerente de Desarrollo Social de la alcaldía, y Presidente del Instituto de la Vivienda en La Cañada. La matanza ocurrió a las 8:40 de la mañana en la avenida Parral Sur, diagonal a la estación de servicios “San Ramón”, frente al Centro Comercial Zulcano. Más de 70 conchas de proyectiles quedaron regadas en el lugar. La conmoción no se hizo esperar en La Cañada, San Francisco, Maracaibo y Santa Rita, sitios claves para las actividades que desarrollaban los Pérez. Los dos hombres iban en un Impala azúl, año 2005, placa VCA 00Z, que, de acuerdo con el Cicpc, era seguido por los dos tiradores y un vehículo mosca. Según el comisario Armando Guillén los sicarios utilizaron un Hyundai Elantra plateado placa CCH -031, que luego incendiaron en el sector “Los Tejares”, a la entrada de La Cañada. La mala noticia llegó al sector “Las Casitas” de El Carmelo casi en minutos, pues allí residía el acribillado Pérez Parra. El revuelo fue evidente y el vecindario que a esa hora pernoctaba comenzó a
JORGE CASTRO
RUGE LA METRALLA La Cañada, San Francisco, Maracaibo y parte de la Costa Oriental del Lago llevan casi dos años en zozobra. Los ataques criminales parecen tener dos bandos en clara confrontación. El sicariato es la modalidad predominante en las sorpresivas estrategias. Se usan armas de alta potencia, en ráfagas y con alta precisión. Pocos sobreviven en cada lance, porque al parecer los tiradores son dueños de gran puntería y hacen alarde de ser probados en las andanzas. Y aunque se conocen de importantes detenciones, los cuerpos de seguridad tienen muchas asignaturas pendientes. Un tufo a complicidades también ronda esos ambientes, porque hay miembros de cuerpos policiales bajo sospecha. Pero falta la gran rueda de prensa del gobierno nacional, detallando lo que en realidad ocurre. Porque no caben dudas que así como van las cosas, las venganzas se multiplican y crecen los involucrados, mientras no aparece a la distancia un final a esta película tétrica que atormenta y que arrasa con la tranquilidad de varias familias. Si esa gran rueda de prensa se diera, lo primero que quiere saber la opinión pública es cuál fue el hecho que originó toda esta historia.
Este era el vehículo donde se trasladaban las víctimas cuando fueron atacadas por los sicarios.
Dixon Pérez (Padre) de 54 años de edad, residía en Maracaibo.
Dixon Pérez (hijo) de 25 años de edad, iba en compañía de su padre.
llamar en busca de información certera. Lo propio ocurría en la alcaldía cañadera y en “El Topito”, donde el funcionario era ampliamente conocido. Sin embargo, los malos presagios rondaban aquellos espacios desde el pasado 12 de agosto cuando el señor Dixon Pérez fue tiroteado en compañía de una hija, porque aunque sobrevivieron parecían destinados a la fatalidad. A todas luces, aquello había sido un encargo.
de Maracaibo, donde una dama aguardaba por una encomienda. Eludió hablar sobre la versión conforme a la cual “Lencho” había sido escolta de “Antonito” Meleán, algo sobre lo cual varios curiosos hicieron referencias. En medio de su mutismo, el comisario declinó hablar de supuestas actividades de prestamistas. Narró que el Impala fue atacado a tiros en plena marcha, pero no confirmó si también usaron una ametralladora. Sobre la hipótesis de que los autores podrían ser los mismos de la organización que ha matado a varios Meleán y a Freddy Valbuena, el comisario solo pronunció una frase: “Eso se investiga”.
El Cicpc investiga Quien habló ayer con los medios fue el comisario del Cicpc
San Francisco, Armando Guillén. A decir verdad, se le notó más cauteloso que de costumbre. Un periodista le consultó si el caso guardaba relación con los Meleán, y no respondió. Otro comunicador trató de saber si está involucrado algún ex policía preso, y nada. Tampoco dio detalles de los posibles autores intelectuales o de los gatilleros que ejecutaron la operación. Apenas dijo que entre las armas utilizadas estaban dos pistolas Glock y que uno de los carros estaba solicitado por robo. No confirmó que el padre había ido desde Sierra Maestra a La Cañada a buscar al hijo para llevarlo al barrio “El Silencio”
Entretanto, La Cañada anocheció entre rumores y presunciones. El 2010 ha sido un año para el olvido. Pareciera que cada mes surge una novedad y que la metralla acecha en “El Topito”, “El Carmelo” y puntos conexos. Y que los acontecimientos se conectan con Maracaibo, San Francisco, Santa Rita, Cabimas y los Puertos de Altagracia. Se espera que hoy la Policía Científica alumbre mejor la orientación de las investigaciones, en la esperanza de que los medios puedan informar con mayor precisión sobre estas vendettas que no tienen horas fijas ni avisos previos.
Maracaibo, miércoles, 24 de noviembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Otro de los empleados del militar salió herido en medio de la balacera y se encuentra en el Hospital Coromoto
Pistoleros asesinaron a un capitán de la GNB y a un obrero en Cecilio Acosta FOTOS: JOSÉ ADAN/JORGE CASTRO
Un efectivo en retiro fue acribillado dentro de un local que había alquilado para montar una empresa de vigilancia privada.
MILITARES MUERTOS Una ola de efectivos castrenses asesinados se ha desatado en Maracaibo en lo que va de año. El Teniente Coronel José Alejandro Rodríguez Villarroel (41 años), quien era el director del Puerto de Maracaibo, fue asesinado el 10-07-10 en la urbanización La Rosaleda, por haberse resistido al robo de su camioneta. Pedro Abraham Suárez (46) sargento reservista del ejército, murió de cinco balazos el 12-0710, también por resistirse a un atraco. Al día siguiente le tocó el turno a Juan José Sánchez García (30), efectivo de la Dirección de Inteligencia Militar, y el 15-11-10 unos ladrones mataron a Jean Carlos De Jesús García Abreu (29), efectivo activo de la Primera División de Infantería de Maracaibo.
A. Puche/M. Zuleta
U
n efectivo militar, en situación de retiro, murió ayer cuando repelió a varios sujetos que intentaron asaltar un establecimiento comercial que había alquilado, ubicado en la calle 67 (Cecilio Acosta), entre avenidas 3C y 3D del sector La Lago de Maracaibo. El capitán de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Kizazi Arnal Nakata Herrera, de 33 años de edad, estaba ayer a las 9:00 am. supervisando la remodelación del mencionado lugar, donde iba a poner en funcionamiento su empresa de seguridad privada, próxima a inaugurarse el sábado 27 de noviembre. Arribó al lugar en su vehículo Toyota Corolla, color negro, placa 7VF-5511. Minutos antes llegaron Reinaldo Zerpa (32) y Jhonatan Ocando (19), a bordo de un carro Hyundai Getz, color gris, placa VCS-09R, quienes trabajaban en la remodelación del local. Mientras los obreros hacían trabajos de mampostería, el militar se encontraba en la parte superior del local revisando las paredes. En ese momento, tres sujetos a bordo de un vehículo Mitsubishi gris llegaron al establecimiento, ingresaron y encañonaron con sus pistolas a los trabajadores, gritando que se trataba de un asalto. Nakata escuchó las voces de los maleantes, descendió a la planta baja y no dudó en desenfundar su arma de fuego para repelerlos. Los delincuentes respondieron con sus pistolas, logrando herir mortalmente al capitán en varias partes del cuerpo. Su cuerpo yació en el sótano del establecimiento. En medio de la balacera, los obreros resultaron heridos. Zerpa recibió un balazo en la cabeza y Ocando en el pecho. Los sujetos huyeron del lugar en el mismo vehículo Mitsubishi con rumbo desconocido. Los heridos fueron trasladados inmediatamente al hospital Coromoto de la ciudad, para recibir atención médica. Se supo que Zer-
Funcionarios del Cicpc sacaron el cadáver de Kizazi Arnal Nakata Herrera envuelto en sábanas. En la fachada del local quedaron los orificios que dejó la intensa balacera que protagonizaron la víctima y los presuntos atracadaores.
Funcionarios de la Guardia Nacional, Policía Regional y del Cicpc custodiaron fuertemente los alrededores del establecimiento donde ocurrió el crimen.
pa falleció a las 7:30 de la noche en ese centro asistencial, mientras que la condición de Ocando es estable. El equipo reporteril de Versión Final se acercó en horas de la tarde hasta el mencionado centro hospitalario, pero allegados de los heridos estaban herméticos. Supuestamente uno de los delincuentes fue herido en una pierna, pero no fue hallado en ningún centro asistencial. Fuentes vinculadas señalaron que el capitán Nakata había regresado de Italia, luego de haber efectuado varios cursos de especialización, y solicitó su baja de la GNB, petición que fue concedida
en febrero de este año. Compañeros castrenses afirmaron que la víctima era un oficial muy destacado y respetado por todos. Averiguaciones en curso A los pocos minutos, se acercaron al sitio decenas de efectivos de la GNB, Policía Regional y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Los militares cerraron el trayecto de la avenida Cecilio Acosta donde ocurrió el suceso, generando fuertes colas de vehículos que transitaban por la vía. En horas de la tarde, funcionarios de la Brigada de Investigaciones del Cicpc hallaron el automóvil
Familiares de la víctima lloraron desconsoladamente en las afueras del local comercial. Estaban muy consternados y prefirieron no declarar a los medios.
donde viajaban los malhechores. Jairo Araujo, comisario del Cicpc Maracaibo, señaló que se están realizando “visitas domiciliarias” para capturar a los presuntos asesinos, de los cuales uno de ellos ya está plenamente identificado. Se espera que hoy el Cicpc tenga resultados positivos en la pesquisas. El delincuente en cuestión per-
tenecería a una banda de ladrones que opera en la parroquia Olegario Villalobos de la ciudad. Varios locales comerciales adyacentes al sitio del crimen tienen cámaras externas de vigilancia, cuyas grabaciones serán revisadas por el Cicpc para identificar al resto de los presuntos asaltantes que asesinaron a Nakata.
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 24 de noviembre de 2010 · Año III · Nº 787
MARACAIBO
No aparece la joven plagiada
MARACAIBO
Sigue en El Marite el violador en serie
- 20 -
- 20 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)
Sicarios acribillaron a Dixon Pérez, “Lencho”, y a su hijo del mismo nombre dentro de un Impala
Nueva matanza sacude a La Cañada JORGE CASTRO
En El Parral sur una lluvia de tiros saldó viejas cuentas, según el Cicpc. Dixon Pérez Parra, de 25 años, trabajó para la alcaldía de Urdaneta. “Lencho”, de 54 años, había sobrevivido a otro atentado el 12 de agosto. Supuestos vínculos con “Antonito” Meleán fueron mencionados ayer. El Cicpc no confirmó que “Lencho” haya sido chofer de “Antonito”.
- 22 Decenas de curiosos presenciaron el traslado de los cadáveres en El Parral Sur, frente a la estación de servicios.
Dixon Pérez, padre, de 54 años.
Dixon Pérez, hijo, de 25 años.
El Impala que transportaba al padre y al hijo recibió decenas de perforaciones, según constató la Policía Científica.
Funcionarios de Poliurdaneta resguardaron la escena criminal a la espera del Cicpc de San Francisco.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 504 894 04:45 pm 250 045 07:45 pm 177 633 TRIPLETAZO 12:45 pm 173 Leo 04:45 pm 634 Escorpio 07:45 pm 315 Libra
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
906
186
09:00 pm
870
081
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
270
Escorpio
09:00 pm
208
Tauro
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 956 690 04:30 pm 169 728 08:00 pm 343 092 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 677 Géminis 04:30 pm 166 Escorpio 08:00 pm 479 Sagitario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 493 392 04:30 pm 152 633 07:45 pm 363 140 TRIPLETÓN 12:30 pm 679 Piscis 04:30 pm 839 Piscis 07:45 pm 256 Sagitario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 064 04:00 pm 471 07:00 pm 873 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 931 Tauro 04:00 pm 540 Acuario 07:00 pm 267 Leo