Maracaibo, Venezuela · jueves, 25 de noviembre de 2010 · Año III · Nº 788
www.versionfinal.com.ve · BsF. 2,00
Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)
Daniel Sarcos: “No siento nostalgia por la separación” Ì 12 MARACAIBO Vecinos de Veritas trancaron la avenida Padilla y sus alrededores
POLÍTICA HUGO CHÁVEZ
“EE UU es cómplice del bandido Zuloaga” El mandatario nacional aseguró anoche desde Miraflores que el Presidente de Globovisión huyó de Venezuela con ayuda de la CIA. -2-
EVELING DE ROSALES
“Mayoristas tendrán su propio mercado” El objetivo de la candidata es que los comerciantes cuenten con un lugar para ofrecer productos agrícolas de la zona.
Aumentan las protestas y enloquecen los choferes La inoperancia de Hidrolago, manejado desde el gobierno nacional, tiene al centro de la ciudad convertido en un chiquero con las aguas negras.
Por su parte, médicos y enfermeras se alzaron en el Hospital General del Sur porque siguen sin cobrar sus aguinaldos ni los demás beneficios.
También los estudiantes de LUZ, indignados con el ejecutivo nacional, tomaron las calles porque solo tienen 15 buses para los 63 mil usuarios.
-8-
MIRANDA El Gobernador y Wilmer Oquendo escuchan al pueblo CORTESÍA OIPEEZ
SUCESOS LA CAÑADA
Identifican a sicarios de “Lencho” y Dixon
-5-
GLOBOVISIÓN
Trabajadores enviaron mensaje al Gobierno
Los delincuentes son los mismos que atacaron a Dixon Pérez (hijo), de 25 años y dueño de varias camaroneras, el pasado 12 de agosto. Una fuente del Cicpc ligada al caso aseguró que los asesinos ya están “plenamente identificados”. -22 -
Los 450 empleados de la planta manifestaron en un comunicado su “intranquilidad” por las amenazas del cierre del Ejecutivo. -3-
MARACAIBO
Víctima del pedófilo denuncia su caso
MUNDO CONFLICTO
EE UU respalda a Corea del Sur
Una joven que habría sido ultrajada por José Luis Montilla, “El Pedófilo de Maracaibo”, instó al resto de las víctimas a declarar en contra del aberrado. Aunque ello no retrocederá el tiempo, dijo, servirá para condenarlo. - 23 -
El presidente Barack Obama envió ayer un portaaviones a las tropas surcoreanas destacadas Seúl. La embarcación “USS George Washington” transporta 75 aviones y seis mil oficiales y soldados. -7-
MUERTE DEL GNB
Cicpc allana casas en Belloso y Santa Lucía
ECONOMÍA DIVISAS
Prevén ajuste del cambio Sitme en 2011
En la continuación de su intensa agenda por todos los municipios, el Gobernador Pablo Pérez retornó ayer al municipio Miranda para escuchar junto con el candidato a la alcaldía, Wilmer Oquendo, los planteamientos de las diversas parroquias. Ambos líderes tomaron nota y prometieron ayuda, especialmente en vialidad.
-6-
-5-
Jairo Araujo, jefe de la Policía Científica en Maracaibo, dijo que los asesinos del capitán Kizazi Nakata ya fueron identificados. Uno de ellos sería Keiserlin Galué, alias “El Toto” y “El Anderson”, cuya vivienda fue allanada ayer. - 23 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 25 de noviembre de 2010
EDUARDO SAMÁN
“Desde el PSUV hay que combatir la burocracia” Redacción/Política El ex ministro de Comercio y militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Eduardo Samán, propuso ayer la creación de una corriente radical en la tolda roja, lo cual, según advirtió, no significa que necesariamente extremismo, sino la rectificación para lograr la victoria en 2012. “Radical no significa ser extremista, esto es una necesidad que hay dentro del partido, que consiste en crear una referencia para atajar el descontento, las personas que no se movilizaron a la votación el 26 de septiembre, y están descontentos por los errores cometidos, el tema del burocratismo en la administración pública”. Así lo expresó en una entrevista concedida a la cadena Unión Radio. Aclaró que no se refiere a una división en el PSUV, sino todo lo contrario, “es una corriente que va a favorecer la unidad porque va a atajar el descontento y lo va reingresar a la batalla interna, y corregir aspectos en lo político, en lo económico, en relación con la producción, lo cultural, en lo social”. Para Samán, la propuesta radical ha tenido “una serie de simpatizantes”, como estudiantes y personas de la base oficialista y “algunos diputados como Iris Varela, que asumió la creación de la corriente en el estado Táchira, y así tenemos varios diputados”. Reconoció que los dirigentes pesuvistas en algunos estados cometieron errores que han llevado a derrotas electorales, como en el estado Táchira. Samán aclara: “Esto no desconoce el liderazgo del comandante Chávez; para nosotros es imprescindible la figura del comandante para la unidad de todos los factores que están apostando a la revolución bolivariana”. Admitió que en el PSUV “sí existen corrientes, con diferentes tendencias, y corrientes personalistas, que no son ideológicas”.
Chávez acusó a la CIA de haber preparado la evasión del “prófugo” directivo de Globovisión
“Zuloaga es un bandido y EE UU cómplice de bandidos” MINCI
Aseguró que el gobierno norteño protege a un “delincuente” solicitado por Interpol. Fustigó a la legisladora Ros-Lehtinen por llamarlo “forajido”.
POTAZO MERCENARIO Chávez nuevamente acusó a Zuloaga de preparar su magnicidio al amparo de la CIA: “Anda recogiendo plata por ahí a ver quién quiere ser millonario matando a Chávez. Él es uno de los que anda buscando y anda recogiendo, y han recogido varios millones de dólares”, insistió el jefe de Estado. “Allá anda protegido en Estados Unidos pidiendo que el imperio invada Venezuela”, añadió el mandatario.
Redacción/VTV El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, nuevamente atacó a Estados, en esta oportunidad por “colaborar” con la evasión del “bandido” Guillermo Zuloaga, directivo del canal de noticias Globovisión. Chávez atribuyó ayer a la Central Intelligence Agency (CIA) la ejecución de un plan que facilitó la entrada del “prófugo” Zuloaga a la nación norteamericana, forjando para ello los respectivos documentos migratorios. Aseveró que la propia CIA orquestó el discurso del venezolano en Norteamérica. “Ahora viene a decir que fue a pedir asilo político. Lo que está buscando es justificar, no para él mismo, porque no tiene
Chávez aseveró que pronto se caería el peso de la justicia sobre venezolanos exiliados que, a su juicio, son delincuentes que Estados Unidos protege.
necesidad, sino al Gobierno de Estados Unidos, que se ve en aprietos porque está alojando allá a un delincuente que tiene código rojo en Interpol”. Horas antes el primer mandatario nacional se había negado a responder los señalamientos de la congresista estadounidense por el estado de Florida, Ileana Ros-Lehtinen, quien lo catalogó días atrás como “forajido” y ayer
mismo le añadió el calificativo de “líder represivo”. “Yo no voy a responder a estos ciudadanos enloquecidos imperialistas. Ya veremos quién tiene razón; si el decadente imperio o el naciente nuevo mundo”, aseveró en el primer contacto desde Miraflores con la estatal Venezolana de Televisión. La parlamentaria afirmó que las acusaciones del Presidente ve-
nezolano contra el país del norte “ayudan al pueblo venezolano a entender mejor que Estados Unidos los respalda en sus esfuerzos de rescatar la democracia de las garras de Hugo Chávez”, dijo. Aunque Chávez dijo que prefería evitar una respuesta ofensiva, aseguró que Venezuela podía tomar acciones legales contra RosLehtinen. “Esta señora fascista podría ser pedida en extradición por un tribunal venezolano, por estar cometiendo delitos y conspirando contra la soberanía de nuestra patria”, señaló.
El alcalde de Los Taques, José Luis Iglesias, emitió un decreto de adquisición forzosa
Expropiarán casas de playa en municipio falconiano Redacción/Política El ex ministro de Comercio y militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Eduardo Samán, propuso ayer crear una corriente radical en la tolda roja, lo cual, advirtió, no significa que necesariamente extremismo, sino la rectificación para lograr la victoria en 2012. “Radical no significa ser extremista, esto es una necesidad que hay dentro del partido, que con-
siste en crear una referencia para atajar el descontento, las personas que no se movilizaron a la votación el 26 de septiembre, y están descontentos por los errores cometidos, el tema del burocratismo en la administración pública”. Así lo expresó en una entrevista concedida a la cadena Unión Radio. Aclaró que no se refiere a una división en el PSUV, sino todo lo contrario, “es una corriente que va a favorecer la unidad porque va a atajar el descontento y lo va re-
HOY Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer
Andrea Phillips, Jefe de Infografía de Versión Final Mario Silva García, Político y Conductor de Televisión Anastassia Mazzone, Actriz / Maruja Muci, Cantante y Compositora
ingresar a la batalla interna, y corregir aspectos en lo político, en lo económico, en relación con la producción, lo cultural, en lo social”. Para Samán, la propuesta radical ha tenido “una serie de simpatizantes”, como estudiantes y personas de la base oficialista y “algunos diputados como Iris Varela, que asumió la creación de la corriente en el estado Táchira, y así tenemos varios diputados”. Reconoció que los dirigentes pesuvistas en algunos estados co-
metieron errores que han llevado a derrotas electorales, como en el estado Táchira. Samán aclara: “Esto no desconoce el liderazgo del comandante Chávez; para nosotros es imprescindible la figura del comandante para la unidad de todos los factores que están apostando a la revolución bolivariana”. Admitió que en el PSUV “sí existen corrientes, con diferentes tendencias, y corrientes personalistas, que no son ideológicas”.
MAÑANA Alex Goncalves, Animador / Ninibeth Leal, Empresaria y Miss Mundo 1991 Alfredo González, Comerciante / Marianela Urdaneta, Estilista Danelo Badell, Gaitero / Elías Oviedo, Gaitero
Maracaibo, jueves, 25 de noviembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
TRIBUNALES
Fue suspendida audiencia de Álvarez Paz Redacción/Política Ayer fue suspendida la audiencia de presentación ante el tribunal Supremo de Justicia del ex gobernador del Zulia, Oswaldo Álvarez Paz. “En esta oportunidad fue suspendida por la ausencia de la Fiscal del Ministerio Público que está llevando la acusación, al no presentarse el tribunal resolvió suspender la audiencia y la convocó para el próximo 17 de enero”, explicó Álvarez Paz. En este sentido, indicó que unas de las razones de la suspensión es que hay varias audiencias previas con procesados que están detenidos. “Han decidido darle prioridad a esos casos”. Cabe destacar que el dirigente político fue privado de su libertad el pasado mes de marzo, por un lapso de casi dos meses, y contra él pesan los cargos de difusión de información falsa, instigación al odio y conspiración a través de unas declaraciones emitidas en Álo Ciudadano.
PRIMERO JUSTICIA
Borges: “Gobierno arma expediente contra la oposición” Bearneily Toro Según la denuncia del coordinador nacional de Primero Justicia y diputado electo, Julio Borges, el Ejecutivo está armando un expediente en contra de la oposición venezolana. “Pareciera que está decretando una especie de guerra a muerte”, declaró Borges durante una entrevista para Unión Radio, respondiendo a las últimas amenazas del presidente Chávez en cadena presidencial. Recordó que, a pesar de los señalamientos del Mandatario en contra de la oposición venezolana, “somos mayoría” y por ello, “pretende desmoralizar” a los que rechazan su gestión. Dijo que se “intenta buscar conflicto donde no lo hay”; sin embargo, resaltó que la población ya no se deja engañar. Borges fustigó que Chávez en cada discurso esté “ajeno y divorciado” a la realidad del país. “Parece que fuera un grupo de gente metidos en una nave espacial, perdidos en el espacio”, sentenció.
Los 450 empleados emitieron un comunicado anoche dirigido al Gobierno CASO ETA
Trabajadores de Globovisión exigen explicaciones AFP
A través de la pantalla del canal hicieron saber el respaldo a Guillermo Zuloaga y su incertidumbre por el destino del medio. Bearneily Toro
L
os trabajadores del canal de noticias Globovisión emitieron anoche un comunicado para hacer saber a la opinión pública su intención de seguir los valores y principios democráticos, la libertad de expresión y exigir al Gobierno que explique cuáles serán las acciones contra los bienes de Guillermo Zuloaga. De esta forma resaltaron su “intranquilidad” por la incertidumbre sobre el destino de la televisora y de los puestos de trabajo que dependen de ella . Así mismo hicieron saber el respaldo a Zuloaga, presidente de Globovisión, destacando que no está relacionada con el pago de “un quince y último”. “¿Tranquilos? No estamos” “¿Qué es lo que viene? ¿Cuáles son esas acciones? ¿Sabe usted cuántas veces, tenemos que enfrentar estas preguntas sin respuestas? De nuestras familias, al regresar a nuestras casas, de nuestros amigos y de quienes confían en la continuidad de esta voz independiente”,
Leído por la periodista Gladys Rodríguez, el comunicado fue emitido la noche de ayer como espaldarazo a Guillermo Zuloaga.
CON DIGNIDAD En el comunicado exaltaron el hecho de que así como tienen incertidumbre tras las amenazas del ejecutivo, también tienen dignidad. “Sí, hay incertidumbre, pero también hay mucha dignidad. Y con dignidad nos paramos hoy, así como lo hizo el propio presidente de esta empresa, Guillermo Zuloaga, a quien respetamos y respaldamos y esperamos ver pronto en esta, su casa. En este, su país”. dijo la presentadora de noticias Gladys Rodríguez, durante la alocución transmitida en las pantallas del canal. Sobre el apoyo a Zuloaga: “Se equivocan quienes piensan que a Guillermo Zuloaga nos une un quince y último. El vínculo es superior, más allá de una relación laboral. A nosotros nos unen los mismos principios y valores, la misma vocación
de libertad y el amor por este país: Venezuela, donde queremos estar”. Dijeron ser la representación de 450 trabajadores que pertenecen a la empresa, “sustento de hogares venezolanos, quienes como todos los habitantes de este país, vivimos las consecuencias de las acertadas y desacertadas decisiones que se toman o pueden tomar desde las diferentes instancias de poder”.
Dijo que la reunión en el Capitolio no se realizó para planificar un golpe
Guillermo Zuloaga pidió ayer asilo político en Estados Unidos AFP El presidente de la televisora Globovisión, Guillermo Zuloaga, informó ayer que pidió asilo político en Estados Unidos y que el proceso está por concluir. “Está por concluirse el proceso de asilamiento político en los Estados Unidos”, declaró Zuloaga durante una entrevista en el canal internacional CNN en Español. Zuloaga está en Estados Unidos desde que la justicia venezolana dictó una orden de captura contra él por usura y asociación para
delinquir, delitos de los que se declara inocente asegurando que es víctima de persecución política. En cadena nacional, el presidente Chávez fustigó a Zuloaga por participar la semana pasada en una reunión en el Congreso estadounidense auspiciada por organismos conservadores en la que criticó a su gobierno. El mandatario dijo que el empresario podría ser acusado de “traición a la patria”. Incluso lo acusó de formar parte de un grupo opositor que dispone de 100 millones de dólares para
matarlo, a la vez que llamó a las instituciones venezolanas a que “hagan algo” con sus propiedades, incluso su canal Globovisión. A lo que el empresario venezolano respondió, diciendo que “en el Capitolio no hubo ni hay intención de planificar un golpe de Estado”. Exhortó al primer mandatario a tratar de desmentir las críticas que le hizo a su Gobierno. Por otra parte, el canal, tiene varios procesos abiertos y ha sido amenazada de cierre en numerosas ocasiones.
Arria fue certificado por España para declarar Redacción/Política La comparecencia del diplomático venezolano Diego Arria para declarar en España sobre los presuntos vínculos entre el Gobierno venezolano con la ETA, fue aplazada para el 29 de este mes. Ayer informaron que llegó a manos de Arria la Certificación de la Audiencia Nacional para acudir como testigo en el caso. También está previsto que en este caso declare el general venezolano Néstor González, aunque será por escrito. El gobierno venezolano ha dictado una orden internacional de detención contra González, lo cual impide su desplazamiento del país centroamericano donde se encuentra refugiado. El juez español Andrés Eloy Velasco acordó citar a ambos a petición de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) y de la Plataforma Democrática de Venezolanos en Madrid en una resolución en la que investiga las relaciones entre ETA y las FARC y si Venezuela colabora en esa alianza.
UNT
Rechazan llamado de radicalización de la FAN y la AN Redacción/Política Omar Barboza, presidente ejecutivo de Un Nuevo Tiempo, deploró las declaraciones emitidas el pasado martes por el Presidente Chávez donde realizo el llamado a la radicalización de la Fuerza Armada Nacional y de la Asamblea Nacional. “Este es un régimen en decadencia, El Presidente en vez de ocuparse de los problemas de los venezolanos, se la pasa hablando de lo que pasa en el exterior y expresando un discurso radical pasado de moda”, destacó Barboza. El dirigente de la tolda azul resaltó que frente a esa posición asumida por el Gobierno Nacional, “desde la Unidad vamos a profundizar nuestra lucha democrática al lado del pueblo, acompañándolo en sus problemas y reclamando el respeto a los derechos constitucionales de todos”. Aprovecho para solidarizarse con Globovisión, diciendo que con los ataques al canal el Presidente Chávez busca atemorizar a la opinión pública y a los medios.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 25 de noviembre de 2010
Opinión
Chavismo adentro
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
opinion@versionfinal.com.ve
TEODORO PETKOFF
E
n la medida en que la incompetencia y la corrupción del gobierno mantienen vivitas y coleando las distintas crisis que agobian a la población, desde la económica hasta la de la seguridad ciudadana, se acentúa el distanciamiento de la base popular respecto del “comandante-presidente” y se remueve más el mar de fondo que agita al PSUV. Ya el propio Chacumbele siente que los encontronazos internos le están chamuscando los pies. En estos días se quejó, no sin cierta amargura: “A veces veo compañeros como desesperados, a veces quieren picar adelante con agendas propias”. ¿Quiénes son esos “desesperados” a los cuales en otra ocasión reciente calificó de “quintacolumnistas”? Pocas acusaciones más graves que ésta existen en el contexto de un régimen que se pretende revolucionario. Es una manera de disimular lo que verdaderamente quiere decir: “traidores”, anatema supremo en el mundo asfixiante donde se mueven los que dicen querer cambiarlo. Es lógico que en el PSUV haya gente “como desesperada”. La hay también en la FAN. De
hecho, el país todo, partidarios y adversarios del gobierno, ha llegado al punto del más absoluto desconcierto e incertidumbre, de la más cruda preocupación por el rumbo que lleva este desastre hecho gobierno. Chacumbele pareciera percibir sólo los síntomas, pero no logra diagnosticar la enfermedad. Siente los vientos de fronda, pero la única explicación que se le ocurre es la de atribuir a la deslealtad, a la traición, al quintacolumnismo de sus propios compañeros, la incómoda percepción que tiene de que gente que le es cercana pudiera estarle serruchando el piso. Es que el Presidente no ve el barranco al cual está llevando el país, pero muchos de los suyos han comenzado a preguntarse cómo quedarían ellos ante lo que luce como una derrota inevitable en 2012. Más aún, no falta quien cavile en torno a una eventual pateadura de la mesa por parte de Chacumbele y cómo comportarse frente a esa perspectiva. El PSUV está viviendo la inevitable crisis de ese modelo de partido, cerrado, vertical, girando en torno a su líder, carente de todo
debate interno realmente democrático. Allí no se discute sino se cumplen órdenes del Jefe. Freddy Bernal, quien parece ser uno de los pocos que no le temen a Chacumbele, planteaba que si en el partido no hay una discusión sobre la política del gobierno (implicando la necesidad de una rectificación), la derrota en 2012 es inexorable. Pero un verdadero debate político requiere de un escenario democrático, que no existe en el PSUV. Carlos Escarrá plantea que un “debate ideológico” sería bienvenido en el PSUV. Identifica corrientes internas “ideológicas”: “maoísta”, “marxista”, “bolivariana”, “gramsciana”. Da risa. ¿A cuál de ellas pertenecen, digamos, Diosdado Cabello o Nicolás Maduro? El debate que mucha gente querría no es ideológico sino político. ¿Para dónde va esto? Pero como Chacumbele no acepta que se le discuta, la presión interna toma el camino de las “agendas propias” y de la conspiración interna. Es un sino. Sólo faltan las “trompadas estatutarias”. Director de Tal Cual
informatica@versionfinal.com.ve
Aves de Rapiña
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
LUIS FUENMAYOR TORO
publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
V
oy a discrepar con parte de lo señalado por el general Fernando Ochoa Antich, en su artículo denominado “Aves de Rapiña sobre Venezuela”, el cual fue publicado en “El Universal”, el pasado domingo 31 de octubre. Esta obra de Juan Bautista Fuenmayor no estuvo inicialmente dirigida a la denuncia de la “dolorosa situación” de Venezuela “durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez”, como erróneamente señala el ex Ministro de la Defensa, entre otras razones porque fue escrita a mediados de 1952, en los inicios de dicha dictadura, aunque haya sido publicada en enero de 1958. En las ediciones posteriores, sí se toca el tema de la dictadura, sobre todo lo que se refiere a su caída, pero estos aspectos no constituyeron el objetivo fundamental de análisis del autor. Juan Bautista Fuenmayor quiso realizar un análisis marxista de los acontecimientos políticos ocurridos en Venezuela, a partir del golpe de Estado que derrocó al general Medina Angarita en octubre de 1945 y, en
especial, de los intereses y fuerzas políticas responsables del asesinato del coronel Carlos Delgado Chalbaud, Presidente de la Junta Militar de Gobierno, ocurrido el 13 de noviembre de 1950. En definitiva, el asesinado de Delgado Chalbaud no formó parte de un ajusticiamiento popular, ni fue expresión de las luchas democráticas venezolanas, sino fue obra de las fuerzas más reaccionarias del poder, por lo que estuvo lejos de contribuir a la lucha por las libertades ciudadanas, ni al mejoramiento del ambiente político. Apoyo al general Ochoa en sus críticas a los desmanes, la demagogia, la corrupción y negligencia del gobierno del presidente Chávez, así como en sus apreciaciones sobre PDVSA y la forma en que es mal conducida por Rafael Ramírez. Sus denuncias, sin embargo, me dejan un saborcito amargo en la boca, porque parecen reivindicar las acciones de los gobiernos adeco-copeyanos. Ochoa parece estar entre quienes creen que Chávez encontró a Venezuela como una “tacita de oro” y la convirtió en una podredum-
bre rojo rojita. Nooo. Eso dista mucho de la realidad. Chávez encontró un país destruido, hipotecado, quebrado, con elevada inflación, moneda devaluada, ignorante, insalubre, de instituciones deterioradas, corrupto, sin partidos políticos, inseguro jurídica y socialmente. Un país podrido que lo recibió como su mesías salvador. Chávez no hubiera triunfado si Venezuela hubiera estado en la situación de bonanza que muchos opositores creen. Su problema reside en que prometió sacar al país del pozo séptico donde se encontraba, objetivo que no sólo no ha cumplido, sino que ha alejado y entorpecido su futura obtención. Es también incierto que, en la llamada cuarta república, hubiese elementos de control del gasto público, ni que PDVSA fuera un modelo de eficiencia y méritos. Aquellos gobernantes, al igual que los actuales, no se preocuparon por la nación venezolana, sino por mantenerse eternamente en el poder. Ex-rector de la UCV
Maracaibo, jueves, 25 de noviembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
VISITA
Di Martino propone trabajar en unidad con Hidrolago Redacción/Política.- El candidato por el partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a la Alcaldía de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino, sostuvo ayer una reunión con los trabajadores de Hidrolago, junto al presidente de la institución, Freddy Rodríguez, el diputado electo Arias Cárdenas y el concejal Henry Ramírez. “Estamos en Hidrolago para decirles que desde la Alcaldía de Maracaibo debemos trabajar juntos para solventar cualquier tipo de inquietud que se le pueda presentar a las comunidades, por tal motivo la Alcaldía, a partir del seis de diciembre, ya con mi gobierno, trabajará junto con Hidrolago y otra instituciones para abordar el problema que hoy vive la ciudad marabina”, afirmó Di Martino, como parte de su propuesta para mejorar el tema del agua en la ciudad. De igual manera, Arias Cárdenas expresó: “Gian Carlo Di Martino va a gobernar aquí, con experiencia, con capacidad para resolver el problema del aseo, de la basura, bomberos, seguridad, lo va a hacer mejor con la experiencia de haber estado al frente solucionándole las dificultades a los habitantes de la ciudad”. El candidato acotó que desde la Alcaldía trabajará en función de desarrollar y resolver las necesidades de los marabinos, utilizando los ramales de agua para dirigirlos hacia las comunidades, aprovechando el proyecto Winka, brindándole el vital líquido las 24 horas a Maracaibo.
El Gobernador exaltó el clima de tolerancia que se está logrando en el país
“La unidad no es de partidos sino del pueblo” CRÉDITO FOTÓGRAFO
Hizo un recorrido de dos kilometros en sectores del municipio Miranda junto a Wilmer Oquendo, quien opta por la reelección, y el diputado electo Alfonso Marquina. Redacción/Política
“Q
uienes conformamos la unidad democrática venezolana estamos juntos más que nunca, para llevar a Venezuela a más puntos de entendimiento que a puntos de diferencia”, indicó Pablo Pérez, Gobernador del estado Zulia, exaltando el logro de la conciliación, no sólo de los partidos sino del pueblo en todos los estados del país. La reflexión tuvo lugar tras referir el recibimiento el pasado martes en Yaracuy y Miranda, adonde fue a respaldar las candidaturas de Ricardo Mendoza en Nirgua, y la de José Luis Rodríguez, en Carrizal, respectivamente. “No es solamente la unidad de factores políticos lo que está ocurriendo. Es la unidad de un pueblo, de los concejos comunales, de las asociaciones de vecinos, es decir, de la sociedad civil en general, que también abraza a bases del Psuv que se sienten defraudadas porque no han sido atendidas”, CRÉDITO FOTÓGRAFO
El gobernador Pablo Pérez estuvo acompañado por Alfonso Marquina en el recorrido.
destacó. El mandatario regional hizo las declaraciones durante el recorrido de las localidades de Punta de Piedra, Barrio El Carmen y La Montañita, del municipio Miranda, acompañado del diputado electo Alfonso Marquina y el alcalde Wilmer Oquendo, quien opta por la reelección este 5 de diciembre. Pérez está seguro de la victoria de Oquendo, por ser éste “un hombre trabajador, un alcalde con experiencia comprobada, con capacidad gerencial y con quien trabajaremos de la mano para poder abordar todas las dificultades que tiene esta localidad y atenderlas eficientemente para el beneficio de los mirandinos”, declaró. El Gobernador y sus acompañantes recorrieron cerca de dos
MARQUINA PRESENTE “Nos hacemos presentes en muchas partes en apoyo a los candidatos de la unidad democrática, pero más que todo para estar cerca del pueblo, para conocer sus necesidades y favorecerles en sus demandas”, afirmó Marquina. Destacó: “Nosotros estamos reivindicando la verdadera razón de la existencia de las organizaciones políticas, que es servirle al pueblo, y no para que nosotros nos sirvamos del pueblo”. kilometros en compañía de sus simpatizantes de Los Puertos de Altagracia.
MARACAIBO
Empleados de la Alcaldía cobran aguinaldos hoy Redacción/Política El Alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, anunció que para el día de hoy todos los empleados y obreros del ayuntamiento local recibirán el pago por concepto de los aguinaldos del año 2010. Dijo que, según el cronograma de pago, a los obreros adscritos al Instituto Municipal de Ambiente (IMA), y del Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau), se les depositará el 100 por ciento de su bonificación, mientras que los empleados recibirán el 50 por ciento. “Nuestro compromiso fue cancelar la primera parte del bono navideño los primeros días de diciembre y mañana jueves (hoy), una semana de anticipación, estamos cumpliendo con la palabra empeñada con los funcionarios públicos”, señaló Ponne. Por otro lado, el burgomaestre inauguró ayer los trabajos de continuidad vial y mejoras geométricas de la calle 43, de la zona norte, específicamente en el sector La Pícola. La apertura de esta calle representa la eliminación del primer tapón vial de la ciudad, según mencionó la primera autoridad local, quien estuvo acompañado por la candidata por la Mesa de la Unidad, Eveling de Rosales. “Esta es la consolidación de un proyecto de más de 10 años de estudios. Tenemos un programa de ciudad encaminado al desarrollo urbano de la urbe marabina”, dijo la aspirante.
La candidata entregó un transformador al sector Virgen de Betania
Eveling de Rosales prometió un mercado de mayoristas en San Isidro Redacción/Política
Eveling de Rosales, aspirante a la Alcaldía de Maracaibo por la Mesa de la Unidad.
La candidata a la Alcaldía de Maracaibo por la Unidad, Eveling de Rosales, prometió la creación de un gran mercado popular mayorista para ofertar los productos agrícolas provenientes de la parroquia San Isidro, en esa localidad. La propuesta fue hecha por la candidata tras donar un transformador a los habitantes del sector rural Virgen de Betania y recorrer el barrio El Potente, de la mencionada parroquia. Destacó que, como parte de ese sueño de darles la oportunidad
a muchos hombres y mujeres de contar con empleo, se edificará un pequeño mercado de mayoristas, con el objetivo de que sea la principal herramienta para levantar su negocio, y puedan tener la posibilidad de salir adelante por sus propios medios. Sobre la donación del transformador, dijo que “la zona se encontraba totalmente a oscuras y sin atención. Si tengo que hablar yo misma con la gente de Enelvén para la instalación del transformador, lo haré. Tenemos que trabajar mancomunadamente para responderles a los ciudadanos. La gente
necesita tener su luz”. Señaló que el Gobierno regional empezó a asfaltar la carretera que desemboca hacia La Rinconada. “Esta vía es muy importante para quienes salen a laborar o a estudiar. El secreto es trabajar en beneficio de los demás”, agregó. En el sector rural Virgen de Betania, el cual fue fundado hace 60 años y conformado por 85 familias, la líder social entregó un transformador monofásico de 37 kilovatios, acompañada por el diputado electo a la Asamblea Nacional por el circuito 8, Elías Matta y un gran número de vecinos.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 25 de noviembre de 2010
Carlos Osorio aseguró que los comercios tendrán un 20% de ganancia
Se establecieron precios para los productos navideños LUIS TORRES
El presidente Chávez inauguró el pasado domingo la Segunda Feria Socialista Navideña, con productos de la hallaca a precios regulados.
Productos como pasas, almendras, avellanas, turrones, panetones y nueces, tendrán su valor regulado.
Asimismo, el responsable de la cartera ministerial para la Alimentación resaltó que gracias a los precios en los productos asignados por el Ejecutivo, “se registrará un margen de ganancia del 20% para los comercios”.
María Fernanda González
partir de ayer se estableció una banda de precios para la venta de productos navideños, según lo informó el ministro para la Alimentación, Carlos Osorio. De esta forma, productos como las pasas, almendras, avellanas, aceitunas (rellenas y no rellenas), alcaparras, panetone, turrón y nueces se venderán en los precios que ha definido el Gobierno nacional.
Feria Socialista Navideña El pasado domingo el presidente, Hugo Chávez, dio apertura a la II Feria Socialista Navideña donde estableció el precio de la halla en 4,03 bolívares, respecto al “mercado especulativo” que ubica su costo en 8,23 bolívares. Asimismo para los privados, el Gobierno anunció un precio de Bs 22,5 por kilo de pernil, el kilo de uvas pasas, 21.2 bolívares; las almendras, 38.33 bolívares; las nueces 24.20 bolívares, las avellanas 30.23.
DIVISAS
PDVSA
(Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
A
Se prevé ajuste del Mejoradores de crudo cambio Sitme para 2011 dañados por fallas María Fernanda González.- Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica, estimó que para el primer bimestre de 2011 se podrá concretar un aumento en los volúmenes de divisas y el posible deslizamiento sobre la banda cambiaria de los dólares Sitme. Indicó a su vez, que la demanda a través de ese mecanismo alcanza los 100 millones de dólares al día. “Aunque el Gobierno no se ha decidido por devaluar, hay una polémica entre Nélson Merentes y Jorge Giordani. Ambos coinciden en que la tasa de Bs. 5,3 por dólar transada en el Sitme es muy baja, por tanto debería ajustarse en niveles que oscilen entre 6 y 7 bolívares por dólar”, explicó. Finalmente, el especialista aseguró que el 2011 “nos va a sorprender con un tipo de cambio nuevo en el Sitme, aunque no se registre con los tipos de cambio Cadivi”.
María Fernanda González.- Gracias a severos problemas de infraestructura y al mal tiempo en las costas venezolanas, se mantuvieron paralizados desde ayer los mejoradores de crudo Petropiar y Petroanzoátegui y forzaron la ralentización de Petromonagas, aseguraron trabajadores de Pdvsa. Los cuatro mejoradores de la Faja del Orinoco, que convierten hasta 620.000 barriles por día de crudo extrapesado en un producto apto para ser exportado, sufrieron constantes fallas y paradas por mantenimiento desde el año pasado, lo que ha afectado las ventas externas. “Ha habido problemas de salida de buques debido al mal tiempo que afectó las costas. Ayer empezamos a aumentar carga (de crudo) en Petromonagas e iniciaremos carga de buques de Petropiar para reiniciar operaciones hoy”, aseguraron fuentes de Pdvsa.
Maracaibo, jueves, 25 de noviembre de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 7
Portaaviones norteamericano se sumará a las tropas militares de Seúl
EE UU apoya a Corea del Sur AGENCIAS
El portaaviones nuclear USS George Washington zarpó rumbo a Corea del Sur.
El presidente Obama solicitó a China que influya sobre Corea del Norte, para que cese inmediatamente sus amenazas bélicas.
tos con Corea del Sur este domingo. La crisis comenzó el pasado martes, cuando el ejército de Corea del Norte disparó misiles contra la isla Yeonpyeong, provocando la muerte de dos soldados y dos civiles surcoreanos, siendo uno de los incidentes más graves en la península desde la guerra de Corea (1950-1953).
Abraham Puche / AFP redaccion@versionfinal.com.ve
E
l presidente de Esatdos Unidos, Barack Obama, anunció ayer su apoyo “inquebrantable” a Corea del Sur, frente al reciente conflicto militar de esta nación con su vecina Corea del Norte. Como muestra de este respaldo, el portaaviones nuclear “USS George Washington”, que transporta 75 aviones y tiene una tripulación de más de seis mil personas, abandonó ayer en la mañana una base naval al sur de Tokio, y se unirá a los ejercicios conjun-
URIBE
Mediación de China Un portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. señaló que los gobiernos de su país y Japón aspiran que China utilice su poder de influencia sobre Corea del Norte (nación aliada) para que deponga sus amenazas de atacar a sus vecinos del sur. Pero Xu Guangyu, un general retirado del ejército chino, aseguró que su país “no aceptará que el portaaviones estadounidense se una a los ejercicios, porque ese tipo de movimiento puede escalar tensiones y no aliviarlas”.
ROS-LEHTINEN
“Respaldo ex funcionarios “EE UU con los venezolanos que pidieron asilo” que piden democracia” Redacción/Mundo.- El ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, anunció que apoya a sus ex funcionarios que pidan asilo político en otros países, luego que la justicia de su nación haya abierto averiguaciones penales por supuestos hechos delictivos. Su declaración se produjo ayer, luego que la semana pasada la ex directora del servicio secreto colombiano, María del Pilar Hurtado, acusada en un escándalo de escuchas ilegales a magistrados, políticos y periodistas, logró conseguir asilo en Panamá. “Siempre pedí a mis compañeros de gobierno que dijeran la verdad. Algunos me han expresado que a pesar de haberla dicho, no tienen garantías en la justicia. En casos de esta naturaleza, he compartido y apoyado que busquen asilo”, dijo Uribe. El ex mandatario aseguró que no hay pruebas que involucren a Hurtado.
Redacción/Mundo.- La legisladora republicana Ileana Ros-Lehtinen, que se encamina a ocupar un puesto influyente en el nuevo congreso estadounidense, afirmó ayer que su país apoya a los venezolanos que buscan “rescatar la democracia de las garras de Hugo Chávez”. Ros-Lehtinen, de ascendencia cubana, y otros congresistas republicanos, prometieron la semana pasada aumentar la presión sobre Venezuela y sus aliados de la Alba, desde el Congreso estadounidense que contará con una nueva mayoría republicana a partir de enero. Ante las acusaciones del presidente venezolano hacia Washington de “arremeter” contra la soberanía nacional, la legisladora afirmó que se siente “estimulada” y advirtió que nadie la silenciará. “Estos ataques demuestran la diferencia entre la política democrática de EE.UU. con la de Venezuela”, puntualizó.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 25 de noviembre de 2010
DENUNCIA
Seguro Social y Hospital de Niños se ven seriamente afectados con la problemática
San Jacinto está invadido por la basura RICARDO ORTEGA
Colapsó Padilla por protesta vecinal contra Hidrolago
RICARDO ORTEGA
La comunidad denunció que el bote de aguas negras ha generado un brote de dengue y psoriasis en el sector Veritas. Ramón Ballester En San Jacinto el aseo urbano pasa una vez a la semana.
Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
Habitantes de la urbanización San Jacinto denunciaron ayer que el sector se encuentra invadido por la basura desde hace días. Eduardo Suárez manifestó que desde hace meses los camiones que recolectan los desechos por la zona han dejado de pasar con la frecuencia que anteriormente lo hacían. Además, resaltó que aunado a que el aseo urbano pasa sólo una vez a la semana, en la urbanización, de 45 mil habitantes, personas de otros sectores de la ciudad tienen a la localidad como botadero de basura. Los vecinos temen que, con la acumulación de desechos, se produzca un brote de enfermedades, ya que la basura tiene en las aceras más de cinco días.
(LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
D
esde las 9:00 de la mañana de ayer vecinos del sector Veritas cerraron la avenida Padilla para exigir a la Hidrológica del Lago de Maracaibo (Hidrolago) la sustitución de los colectores de aguas negras que se encuentran colapsados. Tony Cabritas, habitante de la comunidad, denunció que los colectores del sector tiene más de 40 años y desde hace meses se encuentran destrozados. Añadió que la situación ya es insoportable, pues las aguas negras recorren todo el sector y han generado un brote de dengue y psoriasis Denunció, además, que ya el agua de las cloacas ha invadido todas las viviendas. Otra habitante del sector, Isfer Chirinos, señaló que la vialidad se está totalmente deteriorada y el trasporte público ya no circula en la zona. “Las líneas de carros por puesto
Además del bote de aguas negras y brote de enfermedades, el transporte público dejo de circular por la zona por el mal estado de la vialidad.
no quieren pasar por las calles de la comunidad, porque el mal estado en que se encuentran y por el mal olor que reina en toda la comunidad desde que empezaron los botes”. Ante la obstaculización del paso, autoridades de la Gobernación del Zulia y de la Alcaldía de Maracaibo se hicieron presentes para dialogar con la comunidad y acordaron la sustitución de los colectores, en vista de que la Hidrológica no ha dado la cara.
Las calles de Terrazas del Lago están en deplorables condiciones
Denuncian a Di Martino por incumplimiento RICARDO ORTEGA
Ramón Ballester
EXIGEN REPARACIÓN Tony Cabritas
“El mal olor es “En Hidrolago insoportable, siempre tenemos más nos dicen de 25 niños que no hay enfermos con presupuesto. dengue. El Llamamos Seguro Social a Freddy y el Hospital de Niños también Rodríguez y su gabinete a se ven perjudicados con el aprobar créditos adicionales para solventar nuestra situación”. problema”.
GENERAL DEL SUR
Médicos y enfermeros exigen sueldos dignos y pago justo de prestaciones
(LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
Ramón Ballester
La concejal Ada Raffalli y la diputada del CLEZ, Marianela Fernández, en compañía de los habitantes de la urbanización Terrazas del Lago, denunciaron ayer al candidato a la alcaldía de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino, por incumplimiento de responsabilidades adquiridas cuando era alcalde Ada Raffalli denunció que, Di Martino, en su gestión, luego de vender el terreno, donde hoy se encuentra un motel y la urbanización Terrazas del Lago, se comprometió a embaluar las cañadas adyacentes y no cumplió. “Además que le debe el Terminal de Pasajeros a Maracaibo no embauló las cañadas y el sector
Médicos, enfermeros y personal administrativo del Hospital General del Sur protestaron el día de ayer para exigir mejoras en sus sueldos y pago justo de prestaciones sociales. Carmelina Quintero, enfermera, denunció que los sueldos son pésimos y que ayer les cancelaron sólo 15 días de prestaciones sociales cuando el presidente Hugo Chávez anunció que se debían cancelar 90 días de sueldo. Miguel Araque, representante de los trabajadores, hizo un llamado al Gobierno nacional, ya que la situación del hospital es pésima, no hay medicamentos e insumos y los médicos y enfermeros no reci-
Vecinos de Terrazas del Lago plantearon la problemática del sector a la concejal Ada Rafalli y a la diputada del CLEZ, Marianela Fernández.
padece por su irresponsabilidad”. Marianelis Soto, habitante de Terrazas del Lago, indicó que las calles de la urbanización están intransitables y que la empresa constructora alega que la respon-
sabilidad del acondicionamiento de las calles del complejo era del ex alcalde Gian Carlo Di Martino, porque cuando vendió dicha parcela, aceptó ejecutar la obra de pavimentado de calles.
Isfer Chirinos
RCIARDO ORTEGA
Enfermeros y médicos sólo recibieron 15 días de utilidades.
ben mejoras en su sueldo. Los manifestantes señalaron que, de no recibir respuestas antes de que finalice la semana, a partir del 1 de diciembre habrá una renuncia masiva.
Maracaibo, jueves, 25 de noviembre de 2010 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 9
Sigue el conflicto del transporte. Estudiantes aseguran que no se cansarán de protestar. Ayer autoridades mandaron a comprar cauchos.
Los bachilleres alegan que los autobuses que cubren las rutas están en condiciones caóticas
LUZ amaneció revuelta FOTOS: JORGE CASTRO
La vicerrectora Administrativa de la Universidad del Zulia, María Guadalupe Núñez, informó que se le entregó en horas de la tarde un cheque de 300 mil bolívares a la empresa encargada del transporte de la Universidad destinado a la compra de cauchos para las unidades. Señaló que la medida de protesta se avizoraba debido al diminuto presupuesto asignado por el Gobierno este año.
Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve
L
a paciencia se les acabó y por esa razón, ayer desde muy temprano, los estudiantes cerraron las puertas de ingreso a la Universidad del Zulia (LUZ) para que de una vez por todas se le de respuesta a la problemática de transporte en la casa de estudio. Hace 15 días los bachilleres exigieron ante la sede del Ministerio de Energía y Petróleo “la gota de petróleo que le pertenece a los 63 mil estudiantes de la institución” y aún no han obtenido respuesta. Con motivo de la falta de atención de los entes gubernamentales y autoridades universitarias, desde las 6:00 de la mañana los estudiantes se instalaron en las entradas e impidieron el paso tanto a profesores, compañeros, obreros y empleados como medida de presión. “Ya estamos cansados de tener que viajar más de 200 estudiantes en un bus porque no hay rutas y de que casi todos los días nos quedemos accidentados” expresó Angélica Briceño, estudiante de Contaduría. El coordinador de transporte por la Federación de Centros Universitarios, Jean Carlos Meleán señaló que los choferes y ellos habían acordado viajar a riesgo, pero “ya nos cansamos”. El dirigente estudiantil declaró que las unidades de transporte se mantienen en precarias condiciones. Acotó que de 45 unidades solo hay 15 operativas. “En estas últimas dos semanas se han parado ocho autobuses porque que no cuentan con cauchos” puntualizó. Meleán reveló que “todas las unidades tienen más de 2 meses con todos los cauchos pelones” inclusive mencionó que la semana pasada alrededor de 70 estudiantes casi sufrían un accidente en un viaje a Valera debido a que explotó una de las ruedas. Agregó además, que no sólo se necesitan cauchos, también se requieren motores, bandas, caja y arranque y por supuesto que se efectúe el debido mantenimiento temporal a las unidades. El coordinador informó que aunque están conscientes de la crisis presupuestaria “hay recursos que han bajado para comprar los cauchos y no se han comprado”.
RESPUESTA DE LUZ
TESTIMONIOS Alberto Duarte, empleado de LUZ. “Hoy vine a trabajar y no pude entrar porque las puertas están cerradas. Pienso que los estudiantes tienen derecho a exigir un transporte digno”. Los estudiantes colocaron cadenas en las puertas de la institución y no permitieron el paso de ningún docente, obrero o empleado.
Las rutas se encuentran en muy mal estado y están ubicadas en el “cementerio de autobuses de LUZ”.
Por otra parte, los estudiantes acusaron al Gobierno de entregar autobuses nuevos a todas las universidades de Venezuela excluyendo a la Universidad del Zulia. Joniray Izquierdo, estudiante de Educación, describió la situación de las rutas. Indicó que se han unificado las rutas debido a la falta de unidades. “Los estudiantes de Ciudad El Sol y El Bajo se van juntos, además los compañeros de San Francisco con Manzanillo, Sabaneta con Haticos y así”. Izquierdo apuntó que más de
40 autobuses se encuentran en “el cementerio de unidades de la Universidad” . Según fuentes cercanas a los talleres, los repuestos de los buses se quitan y se colocan a otras unidades más nuevas para no tener que paralizarse, sin embargo “ya los repuestos están agotados”. Llamado al Gobierno Según el coordinador de transporte de la FCU, esta situación ha generado que los estudiantes pierdan clases “porque no existe una ruta que nos lleve a nuestros
hogares”. Víctor Ruz, diputado a la AN y presidente de la FCU de LUZ, exigió de nuevo al Gobierno nacional que se surta a la institución de nuevos autobuses “ya que la mayoría han perdido su vida útil”. Ruz señaló que esta es una medida de estrangulamiento por parte del Gobierno. “Están acabando con un servicio que beneficia a más de 12 mil estudiantes”. Denominó “caótico” el parque automotriz de la Universidad. “12 mil estudiantes que toman las rutas urbanas y extra urbanas de nuestra alma mater están en riesgo al abordar” acotó. Ruz mencionó que el Ejecutivo tiene varias unidades represadas destinadas a las universidades autónomas “porque simplemente no nos hemos puesto una franela roja”. El líder estudiantil confirmó que desde junio se agotó la partida para el mantenimiento de las unidades. Exigió soluciones al problema de los cauchos. Asimismo se dirigió y preguntó a la profesora Mayela Vílchez, representante del Ministerio en la Universidad: ¿Por qué no está con los estudiantes? y ¿Por qué no soluciona lo más pronto posible este problema?
Ricardo Pérez, empleado de LUZ. “Aunque perdí el viaje creo que los estudiantes tienen razón en protestar. Pienso que es justo que ya se les dé respuesta y se les atienda para que se normalice todo”. Angely Morales, estudiante de Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. “ Hoy perdí casi 5 bolívares en pasajes para encontrarme que no había clases, pienso que sea quien sea deben darnos respuesta inmediata”. Ramiro Riera, estudiante de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. “Vine a clases y aunque hice todo para entrar los profesores no pudieron pasar. Se suspendieron las clases”.
10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, jueves, 25 de noviembre de 2010
En Consejo Universitario, la coordinadora del proyecto Yelitza Silva demostró por qué era necesaria la inclusión de los sucrenses en la educación superior.
En presencia del rector Jorge Palencia y el alcalde Jorge Barboza se presentó el proyecto
Aprobada nueva extensión de LUZ en el municipio Sucre JORGE CASTRO
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
H
ace un año la comisión del proyecto Luz Extensión Municipal Sur del Lago de Maracaibo, comenzó a forjar lo que sería el futuro de quienes habitan en el municipio Sucre. Y ayer se palpó la dedicación y el bien social de la Universidad del Zulia luego de aprobar la nueva extensión de esta casa de estudio que será ubicada en Sucre, específicamente en Gribaltar. La coordinadora del proyecto, Yelitza Silva, presentó en líneas generales pero con ahínco lo que será el núcleo de educación superior y de qué manera beneficiará a los habitantes del Sur del Lago. En presencia del rector Jorge Palencia, la vicerrectora académica Yudith Aular de Durán, la vicerrectora administrativa María Guadalupe Núñez y la representante del Ministro de Educación Mayela Vílchez, la coordinadora del proyecto informó que será enviado a la OPSU para que el Ministerio de Educación
AUTONOMÍA
Rectores presentan proyecto de Ley de Educación Redacción/Universidades La rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, explicó que tienen un proyecto de Ley de Educación Universitaria elaborado por las universidades autónomas para presentarlo, contempla que sea tomando en cuenta por las autoridades gubernamentales. La máxima autoridad universitaria indicó que aunque su proyecto pueda estar bien sustentado no será tomado en cuenta porque la pretensión del Ejecutivo es politizar las universidades. “No tengo la menor duda que fuera una imposición de una Asamblea que está por entregar, la que pretenda decidir el destino de las universidades”, agregó.
La vicerrectora administrativa, María Guadalupe Núñez ; la vicerrectora académica Yudith Aular de Durán; el rector de LUZ, Jorge Palencia; y el alcalde del municipio Sucre, Jorge Barboza aceptaron con satisfacción el proyecto.
ejecute la aprobación nacional de la extensión de LUZ en el municipio Sucre. “Cuando el Ministerio acepte la instalación de este núcleo nosotros inmediatamente arrancamos con los trabajos administrativos y esperamos el ingreso de mil 500 bachilleres, pero todo dependerá de la demanda y si contamos con el presupuesto en
ese momento”, explicó Silva. Luego de ser mostrada la iniciativa, el rector expresó que “el planteamiento de la coordinadora es brillante, y vamos a pedir que ella sea quien haga la exposición de esta realidad ante el CNU. También sabemos que el Gobernador Pablo Pérez Álvarez hará su aporte financiero para todos los jóvenes, él siempre presta su
ayuda para los importantes planes en materia de educación”. El alcalde del municipio Sucre, Jorge Barboza, también se integró al trabajo mancomunado y gracias a él la zona del Sur del Lago gozará de la mejor educación. “Es una gran satisfacción para mí, especialmente para todo el pueblo del Sur del Lago, que esta extensión
se esté aprobando por el Consejo Universitario de LUZ y que hayan asistido representantes del Ministro de Educación del país porque eso nos da garantía de que será apoyada a nivel nacional para que más temprano que tarde todos los habitantes del Sur del Lago puedan tener la luz que brinda la Universidad del Zulia, sobre todo los jóvenes, hijos de humildes campesinos”, declaró Jorge Barboza, alcalde del municipio Sucre. La coordinadora del proyecto aseguró que ya se tienen los espacios y la infraestructura construida para el inicio de la extensión que contará con 13 salones, comedor, biblioteca, un laboratorio de computación, etc. Las primeras carreras que se impartirán son: Administración, Contaduría Pública y Educación Integral. Posterior a la activación del nuevo centro universitario público, otras Facultades se irán incorporando para así satisfacer las necesidades y vocaciones de los jóvenes del Sur del Lago. Según Yudith Silva las diez carreras que solicitan los futuros estudiantes de LUZ son Derecho, Medicina, Veterinaria, Enfermería, Ingeniería y otras.
El anuncio lo hizo el presidente de la Asociación de Empleados de LUZ
Se paralizan empleados administrativos y obreros de universidades del país por 48 horas JORGE CASTRO
Ayer también se pronunciaron los docentes a través de la red social twitter para indicar que hoy se reunirán con la Asociación de Profesores del Zulia, para discutir si se suman al paro.
Josmary Ávila Depablos Las acciones ya son contundentes. Empleados administrativos y obreros de las universidades públicas del país activaron un paro por 48 horas. Omar Alvarado, presidente de la Asociación de Empleados de la Universidad del Zulia, anunció la paralización para exigir respuesta del Gobierno nacional para que se cancele el 100% de los aguinaldos y los pagos pendientes de cesta ticket, intereses de prestaciones y para que reciban un aumento salarial. “El pasado 14 de octubre firmamos un acuerdo con el Ejecutivo nacional donde ellos dijeron que el bono de fin de año lo cancelarían del 20 al 25 de noviembre, pero no ha sido gestionado. Y el presidente Hugo Chávez dijo que se pagaría en tres partes los aguinaldos,
Hoy se decidirá si los profesores también dejarán ausentes las aulas de clase.
y sólo ha llegado un tercio de ese bono por lo que es un irrespeto, exigimos que sea el 100% el pago”, reclamó Alvarado en conversación con este rotativo. El presidente de la Asociación
de Empleados aseguró que de no obtener respuesta se movilizarán a la presidencia, y si no toman en consideración sus peticiones se irán a paro indefinido. Pretenden llegar a Miraflores.
En Caracas La rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, informó que trabajadores de la casa de estudio interrumpieron violentamente la sesión del Consejo Universitario, que se realizó ayer para solicitar el pago de sus aguinaldos. “Llegó una parte de la segunda tanda, y la tercera parte de los aguinaldos no la han enviado, tampoco ha llegado el aumento del 30%, y mucho menos el pago del mes de diciembre”, dijo la rectora, quien destacó que en años pasados a este tiempo ya se habían pagado los aguinaldos.
Maracaibo, jueves, 25 de noviembre de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
SOLID SHOW
Marc Anthony en Venezuela AGENCIAS
La actriz confundió el conflicto militar coreano con “las dos chinas”
NACIMIENTO
La gran vergüenza de Alicia Machado en Twitter
Los Travolta tienen un nuevo bebé AGENCIAS
AGENCIAS
El boricua ofrecerá un concierto de alta calidad.
La familia esta muy contenta con la llegada de Benjamín.
Karems Carrizo/ Agencias
Redacción/Farándula
Confirmado el concierto de Marc Anthony en Venezuela. Luego de ser divulgada la información que el cantante de origen puertorriqueño había cancelado la presentación en Caracas alegando incumplimiento de contrato por parte de la empresa Solid Show, los organizadores desmintieron está información, y a través de su cuenta en Twitter @solidshow2050 garantizaron la presentación del boricua en el país. El concierto está pautado para el día 4 de diciembre en El Poliedro de Caracas, afirmaron que fue un malentendido de algunas clausulas del contrato” entre las dos partes.
La familia Travolta anunció la llegada de un nuevo integrante, con 3,600 kilos Benjamín es el nuevo hijo del actor John Travolta y su esposa Kelly Preston. La pareja y su hija Ella Bleu informaron que: “están fascinados y muy contentos con la llegada del nuevo miembro de la familia”. Es el tercer hijo de John y Kelly, luego de la trágica pérdida del mayor Jett Travolta de 16 años, quien murió el año pasado al golpearse la cabeza en una bañera cuando se encontraban de vacaciones de Navidad en su casa de Bahamas. El niño nació en un hospital de Florida el pasado martes.
NAVIDAD
Juanes participará en desfile de EE UU AGENCIAS
La polemica actriz, se vio obligada a cerrar su cuenta en twitter tras las fuertes burlas que ocasionaron su error al confundir Corea con China.
Los comentarios desagrables hicieron que la ex Miss Universo borrara su cuenta en Twitter. Aunque prometió crearía una nueva. Karems Carrizo Pasante Urbe
El colombiano se muestra feliz de estar en un evento tan importante.
Redacción/Farándula Juanes está “emocionado y honrado” por volver a Nueva York para compartir con los colombianos y toda la comunidad hispana el tradicional y famoso desfile de Acción de Gracias, con el que se da la bienvenida a la temporada navideña en la Gran Manzana. El cantautor colombiano será el primer artista latino en actuar en el tradicional desfile de los grandes almacenes Macy’s, mañana, jueves, donde será la atracción principal del evento, que cada año convoca a cerca de 3,5 millones de personas en las calles de la ciudad. El artista cantará en español en una fiesta visitada por personas de todo el país.
L
a polémica actriz y cantante Alicia Machado (Miss Universo 1996), se vio obligada a cerrar su cuenta en twitter tras las fuertes burlas que ocasionaron un comentario bien intencionado, pero geográficamente desubicado, así lo seraltó BBC mundo.
En su interés de ser una defensora de la paz mundial, como bien marca uno de los principios de Miss Universo, la ex reina venezolana intentó hacer conciencia en la sociedad respecto a los ataques entre Corea del Norte y Corea del Sur, pero todo le salió mal. Ya sea por descuido, o por ignorancia, Machado confundió a Corea con China en su tweet, cuando subió en su perfil lo siguiente: “Esta noche quiero pedirles que me acompañen en una oración por la paz para que estos ataques entre las Chinas no empeoren nuestra situación”. Tras semejante desacierto, los comentarios burlones se hicieron sentir: “Ahora entendemos porque fuiste Miss Universo”, “Siyo algún día meto la pata como Alicia Machado, ese día le
pido a Twitter que me cierre la cuenta”, entre otros publicados por Univisión. En seguida de notar de la equivocación, Alicia intentó componer lo dicho, pero esto no evitó cerrar su cuenta: “A ver relax las CHINAS es un decir! En fin buenas noches! COREAS calmados jueces del Twitter! Besos”. Debido a las fuertes burlas que esto generó, finalmente se decidió y envió un mensaje de despedida “Amigos, voy a borrar mi cuenta se ha convertido en algo un poco desagradable, a los que me han seguido con buena fe los quiero!”. Entre sus mensajes confirmó que no es permanente: “Nos vemos en el espectáculo, bendiciones, ya tengo muchos psicópatas en la cuenta y mejor luego hago otra, besos”.
La cantante mexicana interpretó el tema Love Me Tender
Elvis Presley hizo llorar a Thalía Karems Carrizo Los avances de la tecnología le permitieron a la cantante mexicana Thalía grabar un dueto con Elvis Presley, pero tanta emoción por cantar al lado del ‘Rey del Rock’n Roll’ la llevó a las lágrimas cuando comenzó a interpretar el tema Love Me Tender. Thalía confesó a las fuentes internacionales que fue ‘una experiencia realmente mágica’, por lo que en todo momento la mantuvo
con la piel erizada y las lágrimas a correr. La cantante expresó: “Fue un momento que me conmovió y me fue muy difícil cantar, tenía como un nudo en la garganta constantemente por la magia de este personaje”. El homenaje a Elvis presley, con un disco titulado Viva el Rey que salió a la venta el pasado 9 de noviembre, donde grandes artistas interpretaron los éxitos del desaparecido cantante.
La superestrella mexicana es la única artista latinoamericana que figura en el álbum y la primera en grabar un tema acompañando la voz del extinto astro. El tema combina la grabación original de la voz de Elvis con sonidos de hoy. La balada de 1956, una de las más románticas del repertorio de Presley, dio título a su primera película y fue uno de sus mayores éxitos. El artista la incluyó en sus conciertos hasta el final de su vida.
“ONE MORE CHANCE”
A la venta DVD de Michael Jackson AGENCIAS
El paquete contiene un video inédito del astro del pop.
Redacción/Farándula Continua la ola de lanzamientos en torno a la figura del “rey del pop”, ya está disponible “Michael Jackson’s Vision”, el pack que reúne los 40 videos del malogrado artista, incluido el inédito “One more chance” (2003), ha anunciado ayer su discográfica. Se trata de un estuche de lujo, con más de cuatro horas y media de película dividida en tres DVD, que recoge todos los filmes cortos producidos por Jackson, incluidas las versiones de temas antológicos como “Black or white” o “Thriller”. El pack ofrece la posibilidad de disfrutar de las colaboraciones del artista con otros grandes nombres de la cinematografía.
12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, jueves, 25 de noviembre de 2010
Daniel Sarcos amplió a Versión Final detalles de su ruptura con la “Chiqui”
IBELKA ESTÁ PREOCUPADA
“No extraño su amor” IVÁN LUGO
“Soy muy poco dado a la nostalgia....¿Que si fuí un hombre ardiente con la Chiqui?, a las pruebas me remito....Me queda mucha gasolina en la cama...No hubo traiciones en nuestra relación”. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
E
stamos en el restaurant “Antica” de Maracaibo, cara a cara con el ídolo nacional de la animación televisiva. Es un Daniel Sarcos gentil, educado y carismático. Atiende a todos los saludos y sonríe con naturalidad, aun cuando no conozca a muchas de las personas que se le acercan. Habla maracucho, como siempre, pese a que nació en Caracas hace 42 años. Luce relajado aunque está como los bateadores cuando esperan una recta por el medio. Sabe que le vamos a preguntar por Chiquinquirá Delgado, el divorcio y la animadora dominicana que aparece a su lado en fotografías. Horas antes había ofrecido una rueda de prensa en el aeropuerto internacional de La Chinita, la cual fue publicada ayer por Versión Final. Y no se le observa cansancio, a pesar de que lleva una rutina demoledora entre Ecuador, República Dominicana, Estados Unidos y Venezuela. Le preguntamos si fue que se le acabó la gasolina en la cama ante la Chiqui y estalló en carcajadas. “¿Que si fuí un hombre ardiente con la Chiqui?...a las pruebas me remito. Fueron nueve años”. Sin embargo, confesó que no extraña el aroma de la estrella zuliana, ni su espectacular cuerpo. En fin, aquí va la entrevista.
—¿En qué mes y en qué año sintieron ustedes que la relación iba rumbo al fracaso? —La verdad es que cronológicamente no tengo esa fecha, lo que sí es cierto es que desde hace dos años cuando agarré este estilo de vida tan acelerado, al vivir en cuatro países y con la presentación del monólogo, obviamente la ausencia en mi hogar se notaba más y las cosas se fueron enfriando. —¿Quién habló primero de divorcio? ¿La Chiqui o tú? —Por supuesto que yo, como a la semana de estar casados -bromeó entre risas- falso, te estoy mintiendo. No recuerdo quién de los dos dijo la primera palabra, pero creo que era un sentimiento que estaba en el ambiente desde hace un tiempo atrás, pero ninguno se atrevía a confesar. —La prensa internacional rumora que sufriste un cuadro depresivo por la separación ¿Es cierto? —¿Quéee? Eso es totalmente falso y las personas que dijeron eso realmente no me conocen. Mi personalidad se caracteriza por ser alegre y no permito sentimientos de mártir en mi espíritu. —¿Quién de los dos escribió el comunicado que hizo pública la ruptura? —Ninguno de los dos, simplemente hablamos por teléfono y nos pusimos de acuerdo para que lo redactara una periodista -que no voy a mencionar- que trabaja para Chiqui.
—Pero se dice que en República Dominicana, los han visto en actitudes un tanto comprometedoras ¿Lo refuta? —Dicen de todo, que si ella fue la causa de mi ruptura con Chiqui, que tienen fotos y todo. Sólo le digo a esas personas que muestren las pruebas, que muestren las fotos si de verdad existen.
El astro Daniel Sarcos dijo que “no tengo nada que reprocharle a Chiquinquirá Delgado, sino por el contrario le debo mucho agradecimiento”.
—¿Lucharon por salvar su relación? —Claro que sí luchamos, los dos luchamos, pero era irremediable. —¿Extrañará los besos, el aroma, el cabello y el cuerpo de La Chiqui? —En honor a la verdad soy muy poco dado a la nostalgia y cuando tomé la decisión de lanzar ese comunicado, puse punto final a esa relación y en realidad no existen cosas que extrañar a estas alturas. —¿El embarazo cambió las cosas? El cuerpo de ella, por ejemplo.
—No, porque las cosas venían cambiando desde antes y tal vez el embarazo prolongó ciertas situaciones, pero eso no influyó en nada. —¿La palabra “traición” estuvo descartada en ambas partes? —Claro que sí está descarta, por eso no tengo nada que reprocharle a Chiqui sino más bien muchas cosas que agradecerle. —¿Sintió que Chiqui estaba siendo deseada por otro hombre? Más allá de la admiración que cualquiera podría sentir. —Siempre lo sentí y es normal como toda mujer que trabaja en
“Mi vida sigue siendo no tan sensacional, con o sin Chiquinquirá” —¿Incorporarás a tu obra el capítulo del divorcio? —Claro que sí, cuenta con eso porque no puedo contar una historia incompleta. Además, ya estoy trabajando en eso porque tengo que sacar algunas cosas y tengo que incluir otras, pero no te voy a contar porque sino se acaba el chiste. —¿Contarás lo que pasó con la Chiqui?¿Ella lo permitirá? —Ella ha permitido todo lo que menciono siempre en la obra, pero ahora tendré que sacar cosas que estaban relacionadas con nuestro matrimonio y adaptar el monólogo a esta nueva etapa que estoy viviendo.
—¿Es cierto que está involucrado sentimentalmente con la modelo dominicana, Ibelka Ulerio? —Ibelka es una excelente amiga y una de las personas que más impulso le ha dado al programa que produzco “Aquí se Habla Español”. Mi relación con ella es estrictamente de amistad, además ella está sumamente preocupada por los comentarios que giran en torno a ella y a mí.
—¿Cuál de tus divorcios ha sido el más doloroso? —Creo que los tres divorcios por los que he tenido que pasar han sido dolorosos. Una ruptura no es una experiencia positiva para nadie, después que se ha entregado tanto amor y vivido momentos maravillosos. —¿Aún cree en el amor, a pesar de tantas rupturas? —Por supuesto que creo en el amor y si tengo que volverme a casar lo hago. No he perdido la fe de encontrar la mujer perfecta para mí y que entienda mi trabajo, a pesar de la distancia a la que nos tengamos que someter.
—¿Algún secreto para ser un divorciado feliz? —No creo que ningún divorcio sea motivo de felicidad, por el contrario soy partidario de que la gente se comprometa y que comparta su vida con otra persona. Es dejar atrás el egoísmo y comenzar a ver el fondo más no la forma de las cosas. la televisión con sus atributos físicos, pero debo aclararte que no soy celoso porque eso es una ridiculez. —¿Se te agotó la gasolina y comenzaste a fallar en la cama? ¿Eso fue un motivo de la separación? —(Risas) ¡Qué barbaridad! Me hiciste sonrojar, pero te dejo claro algo, gasolina hay y “mucha” no en vano duramos nueve años de amor. —Entonces fuiste un hombre “ardiente” con La Chiqui durante su matrimonio ¿Cierto? —Bueno, a las pruebas me someto y te repito fueron nueve años. —La gente no cree que ustedes se separaron por sus ocupaciones ¿Podrías explicar tu rutina? —Los lunes en la mañana me despierto en Santo Domingo. A mitad de mañana estoy en Panamá y de Panamá hago escala en Quito para reunirme con el equipo de producción de “El Familión”. Los martes y días sucesivos, grabo dos programas de radio en Ecuador y el televisivo “Aquí se Habla Español”. Apenas los domingos llego a Miami a ver a mi hija.
Maracaibo, jueves, 25 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
IVÁN LUGO
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Cinco equipos se estarán disputando el I Campeonato Nacional de Clubes Formación
¡Nueva camada!
L
os encuentros se desarrollarán en el estadio Hermanos Muñoz del municipio La Cañada de Urdaneta, con el aval de la Asociación Zuliana de Béisbol. Las delegaciones de Aragua, Lara, Nueva Esparta, Zulia A (Maracaibo) y Zulia B (La Cañada) darán el todo para hacerse con el cetro. Ángel Pineda, Luis Urdaneta, Victor Lira y Yorwin Urdaneta, en la foto, son parte de la novena de Zulia-Maracaibo.
- 15 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 25 de noviembre de 2010
Los blaugranas ya piensan en el clásico del próximo lunes ante el Real Madrid
Barcelona clasificó a los octavos El equipo culé ganó sin mucho problema y se aseguró el pase a la siguiente fase del torneo internacional.
OTROS RESULTADOS
AFP
Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l Barcelona certificó su pase a los octavos de final de la Liga de Campeones con una goleada ante el Panathinaikos en el Spiros Louis de Atenas por tres goles a cero. Los de Guardiola sellaron su billete para la siguiente ronda como primeros de grupo tras un partido en el que fue claro dominador desde el principio hasta el final. El triunfo sirvió también para romper la mala racha culé, que acumulaba un año sin ganar en el torneo como equipo visitante. El conjunto local tan sólo gozó de una oportunidad durante los noventa minutos, fue de Cissé y la desbarató un genial Valdés. Pedro abrió el marcador poco antes de la media hora de juego. Tras el descanso, Messi y de nuevo Pedro certificaron la goleada del conjunto azulgrana. Los culé se hicieron con el dominio del balón y el tempo del partido desde el pitido inicial, como era previsible. Mientras tanto, su rival se mostró cómodo así y efec-
Con el gol de ayer, Lionel Messi se convierte en el máximo goleador del Fútbol Club Barcelona en competencias europeas con 31 anotaciones. Superando al brasileño Rivaldo.
tuó un intenso y total repliegue de líneas buscando robar y salir rápido al ataque. El conjunto griego desechó la opción de acompañar su ultra defensivo juego con algo de presión sobre los jugadores del equipo rival. Así, se pudo ver a un Barcelona cómodo con la pelota en los pies y que buscó con paciencia huecos en la zaga helena. Los de Ferreira fueron conscientes de que intentar salir con el balón jugado ante el conjunto español era casi un sinónimo de suicidio y optaron por balones largos buscando
a Luis García y a Cissé. A medida que transcurrieron los minutos el Panathinaikos comenzó a ejercer presión sobre los azulgranas en los metros finales, lo que descolocó a los barcelonistas y lo que les hizo mostrarse incómodos sobre el terreno de juego. El primer gol Una perfecta pared entre Dani Alves y Pedro acabó significando el primer gol del partido, obra del futbolista canario. Con el tanto, el panorama cambió de forma ra-
dical para el equipo español, que continuó con la misma tónica dominante pero ya sin la presión del resultado. El complemento El Barcelona fue de menos a más y, a poco menos de media hora para el pitido final, sentenció el partido. Una jugada de libro en la que intervinieron Xavi, Iniesta, Adriano y Messi significó el segundo gol del encuentro, obra del delantero argentino. El tanto de la “Pulga” fue un certero balazo en
Inter Milan
1
Twente Enschede
0
Tottenham Hotspur
3
Werder Bremen
0
Hapoel Tel Aviv
3
Benfica
0
Schalke 04
3
Lyon
0
Rangers
0
Manchester United
1
Valencia
6
Bursaspor
1
FK Rubin Kazan
1
FC Copenhagen
0
el ánimo del conjunto griego que acabó con todas sus opciones. Desde ese momento los de Guardiola jugaron a placer, a velocidad de crucero y sin forzar la máquina. Aún así, Pedro logró su segundo gol del partido y tercero de los suyos para borrar de la mente de su rival cualquier esperanza. Lionel Messi, se convirtió en el jugador más joven del Barcelona en llegar a 150 goles en partidos oficiales, también es el máximo goleador del equipo en compromisos europeos con 31 anotaciones. Vinotinto El venezolano Roberto Rosales, jugó los 90 minutos en la visita de su equipo a la casa del actual campeón Inter de Milán. El lateral no pudo evitar la derrota 1 por 0, gol del argentino Estaban Cambiasso.
Caracas, Táchira y Petare representarán a Venezuela
INSEGURIDAD
Hoy es el sorteo de la Copa Libertadores 2011 en Asunción
La violencia en las tribunas se apodera del fútbol latinoamericano IVÁN LUGO
Redacción / Deportes Los grupos de la Copa Libertadores de América de 2011 serán programados hoy por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF) con la clasificación definida de 26 equipos de los 38 participantes. Los nombres del León de Huánuco de Perú, del Liverpool de Uruguay y Jaguares de Chiapas de México aparecerán por vez primera en las papeletas que anunciará el secretario general de la CSF o Conmebol, el argentino Eduardo Deluca. El debut de esos equipos elevará a 187 el número de participantes del torneo más importante y antiguo del continente (se disputa desde 1960) y en el que Paraguay, Uruguay, Venezuela y México definieron a todos sus representantes antes del sorteo, que se realizará a las 11:30 de la mañana.
Caracas será el primer equipo venezolano en ser cabeza de serie en un sorteo.
El torneo, que se desarrollará a partir de febrero, tiene al Caracas Fútbol Club como el primer equipo venezolano en ser cabeza de serie. Lo acompañan el Deportivo Táchira y el Deportivo Petare (ex Deportivo Italia). Durante el acto, la Confedera-
ción homenajeará al guardameta del Defensor Sporting uruguayo Martín Silva, al volante argentino del Internacional brasileño Pablo Guiñazú, al paraguayo Salvador Cabañas y al minero y ex futbolista chileno Franklin Lobos.
Redacción / Deportes.- “El panorama en América Latina lo veo mal, muy sombrío. No tiende a mejorarse. Excepto en Colombia, no veo otros países de América Latina que tengan políticas claras que busquen combatir el fenómeno de la violencia”, dijo José Garriga, experto en el tema de la seguridad en el deporte. De acuerdo con el experto, miembro del Consejo de investigaciones científicas y técnicas de Argentina, “en la mayor parte de los países de la región el tema de la violencia del fútbol se trata sólo a través de la judicialización y de la represión”. “En Colombia, por el contrario, hay un intento de prevención, que es un reto bastante interesante. En el resto de Latinoamérica esto no está sucediendo y entonces el panorama es muy sombrío”, reiteró Garriga. Según su planteamiento, en América Latina “estamos lejos”
AGENCIAS
La violencia se apodera de las tribunas del fútbol venezolano.
de llegar a niveles como los de Europa, “en primer lugar por una cuestión de recursos económicos, destinados para tal fin, y luego, por una cuestión estructural”. Actualmente, nuestro país vive momentos difíciles en el tema futbolístico. Las aficiones de los equipos venezolanos no viven el deporte de la forma que se debe y es por esto, que se han presentado distintos problemas en los estadios.
Maracaibo, jueves, 25 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El evento se desarrollará en La Cañada de Urdaneta, en la categoría formación IVÁN LUGO
Hoy arranca el I Nacional de Béisbol Menor Dos equipos del Zulia, más las delegaciones de Lara, Nueva Esparta y Aragua irán por el título. Los peloteros tendrán edades comprendidas entre 6 y 7 años. Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve
E
n el día de hoy se inicia el I Campeonato Nacional de Clubes Campeones, a las 9:30 de la mañana, en la categoría de formación, con niños en edades comprendidas entre seis y siete años. La cita se llevará a cabo en las instalaciones del estadio Hermanos Muñoz, en la localidad del Municipio La Cañada de Urdaneta, la cual se estrena como anfitrión, además de abrir por primera vez este torneo. Para la presidenta de la Liga de Béisbol Menor Nuevo Palmarejo, Haiskel Negrette, es importante albergar el campeonato: “Me siento muy complacida que la Federación depositó toda la confianza en nuestra liga, felicito desde ya a los niños que se ganaron el puesto en cada uno de los clubes, para participar en el evento”. Los de Urdaneta están denominados como Zulia “B”, recibiendo en su casa a cuatro delegaciones más que estarán luchando por el título, entre las que se encuentra
el otro representante del estado Zulia “A” (Maracaibo), además de las visitas de Aragua, Lara y Nueva Esparta. La competencia se desarrollará en cuatros días, hasta el próximo domingo cuando se jugará la gran final. La formato del torneo es un todo contra todos, con 10 partidos a disputarse entre las cinco novenas presentes, para poder llegar a la final. La meta El objetivo principal del evento es que los niños que no han podido representar su estado, tenga la oportunidad de jugar y divertirse en terreno de juego. Enry Rosales, presidente de la Asociación de Béisbol del estado Zulia (Abaez), realizó un llamado a todos los padres, para que disfruten y dejen gozar a sus hijos del juego, “muchos de los represtantes que asisten saben de béisbol, desde los padres hasta los abuelos, es por ellos que presionan a sus hijos, causándoles un daño, por lo que el llamado es para que los dejen jugar, entendemos que es una competencia, pero el objetivo
El conjunto de Zulia “A” saldrá a llevarse el título. (Arriba de Izq. a Der.) José Urdaneta, Diego Bracho, Yorwin Urdaneta, Ángel Pineda, Alfonzo Chourio, Alejandro Silva, Luis Urdaneta, Mario López. (Abajo) Henmel Urdaneta (Mánager), Ronald Báez (Coach), Jesús Nava, Víctor Lira, Roberto Báez(Coach) y Roiny Báez (Coach).
es claro, divertir a los niños”. No asistieron Al principio el evento estaba programado para que fueran nueve los equipos participantes, pero al final no pudieron estar presentes las delegaciones de los estados Carabobo, Falcón, Portuguesa y Vargas. En todos los casos la razón principal para que estos estados no participaran fue la misma, la falta de recursos económicos. Rosales manifestó “teníamos previsto tener nueve equipos, pero la falta de dinero no hizo posible que cuatro de los estados no estuvieran presentes”.
Según se conoció en la inauguración es probable que este presente la Alcaldesa del Municipio, Maira Zamora, mientras que las palabras de juramentación las hará el destacado pelotero del patio, en la categoría infantil, Robert Machado. Abrirán las acciones los partidos entre Nueva Esparta enfrentando a Zulia “B”, para que luego a segunda hora se midan los pequeños de Lara ante Zulia “A”. La invitación es para que todos los habitantes del Municipio de la Cañada de Urdaneta, asistan y disfruten de este Campeonato Nacional de Béisbol Menor.
EQUIPOS -Zulia “A” Maracaibo -Zulia “B” La Cañada de Urdaneta -Aragua -Lara -Nueva Esparta Partidos para hoy: -Nueva Esparta Vs. Zulia “B” -Lara Vs. Zulia “A”
La marabina Yerubí Suárez será la carta crédito para nuestro estado
Zulia a titularse en el Nacional de Tiro con Arco Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve
La atleta juvenil, Yerubí Suárez, perteneciente a la selección de Venezuela y que viste los colores del Zulia, está lista para reeditar el título en la modalidad de arco recurvo, durante el Campeonato Nacional de Tiro con Arco que tiene lugar en Maracay, estado Aragua, desde el día de ayer hasta el próximo 28 de noviembre. Para el entrenador zuliano, Jorge Carrasquero, señaló que “Yerubí Suárez es un gran prospecto, pues trabaja todos los días de lunes a domingo, pese a estar cursando el quinto semestre de In-
geniería Petrolera”. “Ella tiene en su haber un mundial en Estados Unidos, cuando tenía menos edad, un panamericano en Valencia, estado Carabobo y el Gran Prix en México, donde conquistó sendas medallas para la causa vinotinto, y por si fuera poco ha venido ganando todos los campeonatos nacionales de tiro con arco en los años 2007-2008-2009 y lo que va del 2010” aseguró Carrasquero. Destacó el entrenador que en esta competencia de cierre de año en Maracay, la tropa zuliana estará integrada en el arco compuesto por las atletas Ana Rodríguez, Andrea Sudano, Estefanía Almaral,
Jesús Mora, José Parra, Riscio López, Rodrigo Saborio, Ender León, Jorge Carrasquero, José Pérez y Pedro Romero. En la modalidad de arco recurvo estarán sacando la cara por los colores zulianos: Yerubí Suárez, Ali Mora, Alejandra Ortega, Jarlín Graterol, Jorge Montiel, Álvaro Hernández, Luis Govia, José Pérez, José Minardi, Alejandro Díaz, Fernando Díaz y Carlos Rivera. Cabe resaltar que el Zulia obtuvo el cuarto lugar en el cuadro general de medallas y por puntos, en el campeonato pasado realizado en la ciudad de Barquisimeto, durante el pasado mes de septiembre.
AGENCIAS
Yerubí Suaréz es campeona Nacional (Izq), acompañada de la Subcampeona , Leydy Mora.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 25 de noviembre de 2010
La sirena zuliana ha tenido una gran preparación para el evento
Darling Hernández lista para un nuevo reto en el Suramericano Máster AGENCIAS
El fin de semana se inicia la acción, en el estado Lara. Hernández y María Soto es la dupla que representa al Zulia. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
P
or primera vez en la historia se efectuará un Campeonato Suramericano de Nado Sincronizado en la categoría Máster y el Zulia contará con la participación de nuestra pequeña gigante Darling Hernández, quien demostrará a Venezuela y Suramérica su alto nivel en la disciplina. El campeonato se efectuará desde este fin de semana, en las instalaciones de las piscinas Bolivarianas de Barquisimeto, estado Lara. Además de la participación de Hernández, también María Eugenia Soto se hará presente, para conformar una dupla perfecta y así defender los colores del Zulia en un campeonato de tanto calibre. El entrenador de la selección del Zulia, Luca Del Mastro, es el
encargado de guiar a estas dos zulianas, quienes se las han jugado todas este año en cada campeonato. “Esta vez el compromiso es más grande porque es en Venezuela y queremos dar lo mejor” afirmó Del Mastro. Las sirenas se prepararon a diario en las piscinas de la YMCA, en Cotorrera, y desde que asumieron la responsabilidad de tan importante evento no han faltado a sus entrenamientos, no solo por ser un evento grande sino por formar parte de la historia del nado sincronizado en nuestro país. “Va a ser un campeonato con muchas expectativas, porque además hemos recibido mucho apoyo del Instituto Regional de Deportes (IRDEZ), y así como ellos no me fallan, tampoco quiero fallarles”, expresó Hernández. Sin duda alguna se esperan grandes resultados en este campeonato. Hernández quien es la actual campeona en la modalidad de solo técnico y solo libre mostró estar contenta y ansiosa por su participación en el Suramericano. Por su parte, Soto también expresó su gran interés en formar parte de este evento; además estas dos sirenitas juntas integran un dúo que esta bien posicionado a nivel nacional en la categoría Máxima.
La destacada deportista, Darling Hernández, saldrá con todo para poder brillar en este Campeonato Suramericano Máster.
Con motivación Hay que recodar que el pasado 11 de noviembre, la atleta marabina, Darling Hernández fue homenajeada, con el Premio “Luis Aparicio”, al mejor deportista afi-
cionado. En esa oportunidad la sirena señaló que su mente estaba puesta en este campeonato, “Tengo varios meses preparándome, este un torneo importante y deseo cerrar el
año de la mejor manera”, aseguró Hernández. Así que todo está listo para que este fin de semana, el estado Lara vea brillar a estas jóvenes atletas zulianas.
Maracaibo, jueves, 25 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los equipos esperan ahora por la respuesta de los peloteros
33 agentes libres recibieron ofertas de arbitraje
AGENCIAS
Cliff Lee recibió una oferta de arbitraje de su equipo los Vigilantes de Texas
Derek Jeter, Manny Ramírez y Mariano Rivera se encuentran esperando. Los equipos están moviendo sus piezas pensando en la próxima campaña del béisbol norteamericano. Redacción/Deportes
D
erek Jeter, el panameño Mariano Rivera, el dominicano Manny Ramírez y el japonés Hideki Matsui no recibieron ofertas de arbitraje salarial el pasado martes antes de la medianoche, cuando expiró uno de los primeros plazos de las transacciones en Grandes Ligas. En contraste, el serpentinero de los Rangers de Texas, Cliff Lee; el jardinero de los Filis de Filadelfia, Jayson Werth, y el primera base de los Nacionales de Washington, Adam Dunn, figuraron entre los 33 jugadores que sí recibieron ofertas de arbitraje. Si estos peloteros, que son agentes libres, se contratan con otros equipos, sus conjuntos anteriores podrían recibir selecciones adicionales en el “draft” de junio, a modo de compensación. También hubo ofertas para el relevista de Milwaukee, Trevor Hoffman, y el lanzador de San Diego, Jon Garland. Mientras que los agentes libres más co-
YORBIT AL ARBITRAJE Los Padres de San Diego le ofrecieron arbitraje salarial al agente libre venezolano Yorvit Torrealba. Además del receptor, los derechos Kevin Correia y Jon Garland también recibieron la oferta. Los Padres no le ofrecieron arbitraje al dominicano Miguel Tejada ni a David Eckstein. Los agentes libres tienen hasta el 30 de noviembre para aceptar la propuesta.
diciados aún están en el mercado, San Francisco logró retener a su primera base Aubrey Huff, al acordar un contrato por dos temporadas a cambio de 22 millones de dólares y después de que contribuyó con los Gigantes para que ganaran su primera Serie Mundial desde 1954. Asimismo, el receptor venezolano Víctor Martínez llegó a un acuerdo preliminar por cuatro temporadas y 50 millones de dólares con los Tigres de Detroit, informó a The Associated Press una persona familiarizada con el acuerdo. Yanquis hizo una oferta por tres temporadas y 45 millones de dólares a Jeter, informó un ejecutivo del béisbol con conocimiento de la propuesta y solicitó permanecer anónimo porque la misma no fue divulgada.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 25 de noviembre de 2010
LIGAS MENORES
Luis Rodríguez firmó con Seattle Redacción/Deportes Luis Rodríguez no tendrá que cruzar el charco, como lo tenía previsto en un principio cuando observó a Japón como una posible opción, luego que pactara en un contrato de liga menor con los Marineros de Seattle. El camarero de los Tiburones de La Guaira, en Venezuela, viene de batear para .293, con 16 jonrones y 56 remolcadas con el Charlotte, filial Triple A de los Medias Blancas. En las mayores tuvo experiencia en tres temporadas con los Mellizos y dos con los Padres. El año pasado no sumó partidos en la gran carpa. A pesar de eso el infilder criollo ha conseguido firmar con Seattle y buscará subir a la “Gran Carpa” para demostrar que todavía tiene talento de sobra para representar a Venezuela en el mejor béisbol del mundo. Otro que también tiene un contrato es Jordan Parraz. Otro guairista más, el recién estrenado Jordan Parraz fue tomado por los Medias Rojas de la lista de disponibles de los Reales de Kansas City. El jardinero de 26 años de edad viene de jugar con el Omaha (Triple A), donde dejó promedio de .243, con 11 cuadrangulares y 61 remolques. Estos números fueron más que sufucientes para que la organización “azul” lo tomara.
Cuatro jonrones y nueve boletos hundieron a las Águilas
TENGO EL TRIPLE DE HOY Sin depósitos, sin cuentos chinos, sin preguntas, envía ZULIA al 4244, grabado ya. Juégalo y Cóbralo. PUBLICIDAD
LOS TRIPLES DE MANUEL RICÓN EL SACATUBO MEJOR INFORMADO SIN SERIE, SIN PERMUTA. EL QUE NO PELA. SUSCRIPCIONES 0416-680-44-09
Víctor Martínez superó las pruebas físicas Redacción/Deportes
ARCHIVO
Venezuela tendrá otro representante en los Tigres de Detroit, luego que Víctor Martínez superara las pruebas físicas a las que fue sometido ayer para concretar el pacto que le garantiza 50 millones de dólares por las próximas cuatro campañas, según reseñados varios medios estadounidenses. El bolivarense, que viene de jugar dos zafras con los Medias Rojas de Boston, será el bateador designado de los bengalíes, aunque también suena para proteger a Álex Ávila, en la receptoría, y a su compatriota Miguel Cabrera, en la inicial. Éste jugador de gran habilidad y poder ofensivo, se puede considerar el gran contrato del receptor de 31 años, pues hasta el torneo pasado en las Grandes Ligas cobró 7,7 millones de dólares. En ese campeonato, con algunas lesiones de por medio, fijó un promedio con el bate de .302, soltó 20 cuadrangulares y remolcó 79 rayitas.
El camarero Alexis Amarista se fue de 4-2 con jonrón, dos impulsadas y tres carreras anotadas para comandar a la tribu.
Suman la segunda derrota seguida en la semana. Joshua Schmidt se llevó el revés. Ramón Ramírez lanzó una joya y ganó su primer juego de la zafra. Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
DETROIT
Los rapaces cayeron 9x2 ante los Caribes de Anzoátegui en Puerto La Cruz
L
as Águilas del Zulia están pasando por su peor momento de la temporada y cayeron por segundo día consecutivo, esta vez ante los Caribes de Anzoátegui 9x2. Lo peor de todo es que el picheo zuliano está por el piso, otorgaron hasta nueve boletos a los bateadores contrarios y recibieron cuatro jonrones dos de ellos de forma consecutiva en el octavo capítulo. Es alarmante lo que le sucede a los lanzadores “naranja”, han recibido 16 carreras en los últimos dos partidos que han disputado en esta gira por el Oriente del país. El abridor de los rapaces Joshua Schmidt quien laboró 5.0 episodios permitió cuatro carreras limpias, otorgó cuatro boletos y abanicó el mismo número de contrarios, cargando con su segundo revés del campeonato (3-2). Cuando el relevo zuliano intervino a través de Jean Granado, Marcos Tábata, Edgar Estanga, J. Warden y Bruno Sánchez, el mánager Jody Davis no imaginó que
los lanzamientos descontrolados llegarían. En total se combinaron para regalar cinco bases y permitir cinco carreras. Una joya Por otra parte la nota positiva es que el abridor de la “Tribu” Ramón Ramírez, trabajó un partido sin parpadeos, lanzando siete solidas entradas para adjudicarse su primer triunfo de la zafra, su récord quedó en 1-1. El derecho abanicó cuatro rivales, otorgó dos pasaportes y permitió dos carreras, una de ellas limpia. Otra nota que hay que resaltar es la actuación del segunda base Alexis Amarista, quien sufrió la perdida de su padre hace unos días, pero demostró que su calidad es inminente de un “gran” jugador. El criollo ligó de 4-2 con un jonrón, su segundo en partidos consecutivos, remolcó par de rayitas y anotó tres. Para el día de hoy se vuelven a ver las caras a partir de las 7:30 de la noche en el estadio “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. El zurdo sensación Alex Torres será el abridor por parte de los rapaces. El valenciano tiene récord de 4-0 y sólo trabajará por espacio de 5.0 episodios ya que su organización las Rayas de Tampa Bay le dio el permiso de lanzar.El mayor deseo para la fanaticada zuliana es despedir por esta temporada 2010 al lanzador Torres con un triunfo.
POSICIONES Equipo
JJ JG JP Dif.
Águilas
31 20
11
--
Magallanes
34 20 14
1.5
Bravos
33 18
15
3.0
Tigres
34 17
17
4.5
Cardenales
32 15
17
5.5
Caribes
32 15
17
5.5
Leones
34 16
18
5.5
Tiburones
30 9
21 10.5
LVBP
Abren las taquillas para el Juego de las Estrellas Redacción/Deportes
* No incluye los juegos de ayer.
Águilas 2 - Caribe 9 CARIBES DE ANZOÁTEGUI Bateadores D. Mastroianni, CF W. Sutil, 2B G. Parra, RF E. Mejía, 1B T. Wright, BD A. Álvarez, LF H. Rodríguez, CC J. Apodaca, C H. García, 3B Rodney Medina, PH Totales Lanzadores IL Joshua Schmidt 5.0 Marcos Tábata 0.2 E. Estanga 0.1 J. Warden 1.0 B. Sánchez 1.0 Totales 8.0 CARIBES DE ANZOÁTEGUI Bateadores D. Sappelt CF N. Romero, 1B A. Amarista 2B E. Alfonso BD A. Mathews, LF A. Escobar, RF C. Méndez, 3B G. Molina, C J.Herrera, CC Totales Lanzadores IL Ramón Ramírez 7.0 L. Oliveros 1.0 J. Rojas 1.0 Totales 9.0
VB 3 3 4 3 2 3 3 3 3 1 28 CL 4 0 0 0 4 8
C 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2 CP 4 0 1 0 4 9
H 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 2 B 4 2 1 1 1 5
I 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 P 2 1 1 1 0 5
VB 5 2 4 5 4 3 3 4 1 31 CL 1 0 0 1
C 0 1 3 1 1 0 0 2 1 9 CP 2 0 0 2
H 1 0 2 2 1 0 0 3 1 10 B 2 0 0 2
I 1 0 2 2 1 1 0 1 0 8 P 4 1 1 6
El Comité organizador de la XLIV edición del Juego de las Estrellas de la LVBP, informó que las entradas para el referido evento, ya están colocadas en diferentes puntos de venta de ciudad Guayana y en el estadio (La Ceiba). El espectáculo completo del Juego de Estrellas arrancará a partir de las 5:00 de la tarde, con la presentación de una serie de eventos artísticos y culturales, además de las tradicionales competencias de tiros a segunda, velocidad y el derby de cuadrangulares, ratificado por el presidente de la AUPPV, Edgar Naveda. Naveda dijo: “La realización del evento en Ciudad Guayana, es otro aval de primera importancia en la lucha por la expansión del béisbol. Guayana ha mostrado que tiene una gran afición, un gran estadio, y además la expansión permitirá el completo desarrollo de los jugadores que están en los 16 equipos de la Liga paralela, lo que se hace evidente, adelantar pasos firmes para la expansión”.
Maracaibo, jueves, 25 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSI VERSIÓN SIÓN SI ÓN FINAL 19
Ases del Futuro Cuando se trata de realizar una actividad física siempre debemos tomar en cuenta varios aspectos.
Fotos: Luis Torres deportes@versionfinal.com.ve
Una dieta balanceada, entrenamiento y dedicación son las herramientas necesarias para ser un gran atleta.
Nuestros Ases del Futuro reúnen todas estas cualidades para brindarle al Zulia deportistas de calidad.
NOMBRE Y APELLIDOS: GERMÁN GARRIDO FECHA DE NACIMIENTO: 13/10/1998 EDAD: 12 ESCUELA: UE “JOSÉ RAMÓN YÉPEZ” GRADO: 7MO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: ARROZ CHINO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: VALLE FRIO REPRESENTANTES: WILMER GARRIDO Y EDIVEL BRACHO LIGA: SANTA LUCÍA EQUIPO: LOS HIJOS DE DIOS CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: TERCERA BASE JUGADOR FAVORITO: DEREK JETER
NOMBRE Y APELLIDOS: JOHN PORTILLO FECHA DE NACIMIENTO: 14/07/1999 EDAD: 11 ESCUELA: UE “PICHINCHA” GRADO: 6TO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: CHULETA AHUMADA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SANTA LUCÍA REPRESENTANTES: GIOVANNY PORTILLO Y ANA DE PORTILLO LIGA: SANTA LUCÍA EQUIPO: LOS HIJOS DE DIOS CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: LANZADOR JUGADOR FAVORITO: ALEX RODRÍGUEZ
NOMBRE Y APELLIDOS: JOHAN ALVARADO FECHA DE NACIMIENTO: 29/07/1998 EDAD: 12 ESCUELA: UE “RAFAEL LÓPEZ BARALT” GRADO: 7MO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: 18 DE OCTUBRE REPRESENTANTES: FRANKLIN ALVARADO Y YALEXIS DE ALVARADO LIGA: SANTA LUCÍA EQUIPO: LOS HIJOS DE DIOS CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: RECEPTOR JUGADOR FAVORITO: ALEX RODRÍGUEZ
“ES MUY SERVICIAL”
“ENAMORA CON RANCHERAS”
“ME ESFORZARÉ SIEMPRE”
Cada día de entrenamientos para Germán es un placer tenerlo porque le encanta realizar su actividad deportiva favorita, sin embargo la característica esencial de él es tenderle una mano a todo aquel que la necesita.
A John Portillo lo conocen como un niño responsable y trabajador, pero además de practicar su deporte preferido como lo es el béisbol, enamora cantando rancheras.
Llegar a ser un jugador profesional es el sueño de Johan Alvarado, por lo tanto siempre pondrá todo su esfuerzo para representar al Zulia con su equipo Los Hijos de Dios.
20 VERSIÓN FINAL SOCIEDAD Maracaibo, jueves, 25 de noviembre de 2010
En el año 2009 se registraron más de 140 mil casos, según expertos
HABLAN LOS EXPERTOS
“La violencia contra la mujer es una epidemia en Venezuela”
El sociólogo Rafael Giménez, de la Universidad del Zulia, señaló: “según una nueva teoría llamada Amor manía, de las Ciencias Políticas, que consiste en un amor extremadamente celoso, el hombre independiente cree que la mujer que tiene es la única que lo puede amar y, por lo tanto, cuando ve que hay una amenaza y que la mujer lo va a dejar, recurre a la violencia”. La psicóloga Isabel Altuve, de la Universidad del Zulia, manifestó que “las mujeres tienen que acudir a los entes del Estado para poder combatir con las tragedias que se viven día a día en Venezuela”. Recalcó que existen muchos entes donde puedan acudir aquellas damas maltratadas: Tribunales de Violencia contra la Mujer en funciones de Control, Audiencia y Medidas, o al Ministerio Público (Fiscalía), Juzgados de Paz, Prefecturas y Jefaturas Civiles, entre otros lugares.
Hoy se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Se conmemora por las “mariposas inolvidables”, violadas en República Dominicana. Luisana Rivera Pasante LUZ
U
na tarde desolada, como la del pasado 11 de noviembre, Aida Cecilia Blanca de Villalobos, de 61 años, ama de casa, vivió la pesadilla de la violencia de género por parte de Luis Guillermo Rangel, de 38 años, quien fuera su esposo durante 20 años. El hombre deseaba que su pareja lo complaciera en la cama practicándole sexo oral, pero que ésta se negara bastó para que la estrangulara. Este caso sucedió en Los Estanques, en la parroquia Manuel Dagnino. Historias como ésta se registran a diario, sin contar las que no son denunciadas por el temor de las damas a morir. Elida Aponte Sánchez, coordinadora de los Estudios de Género del Instituto de Filosofía del Derecho de la Universidad del Zulia, y fundadora de la Red Venezolana sobre Violencia contra la Mujer, concedió una entrevista VERSIÓN FINAL, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, a celebrarse hoy. —¿Por qué se han incrementado los patrones de violencia contra la mujer en Venezuela? —Los casos de violencia contra las mujeres obedecen a un sistema social de dominio que elabora una relación jerárquica entre mujeres y hombres, según la cual los hombres mandan y las mujeres obedecen, como se fundamenta en la discriminación de las mujeres, lógicamente no se le reconocen sus derechos humanos y la cara más brutal de esa discriminación es la violencia que se agrava, sobre todo, cuando se unen otras
El motivo que llevó a la República Dominicana a instituir este día para repudiar la violencia contra la mujer, fue por el macabro asesinato de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de ese país, que tuvo lugar el 25 de noviembre de 1960.
series de elementos culturales que puede desembocar en la muerte de una dama. —¿Cuáles son los estratos de la sociedad más propenso para que esto se suscite? —Existen una serie de mitos que dicen que los hombres pobres son más violentos que los ricos, que los que tienen una educación formal son más violentos que aquellos que tienen una instrucción universitaria o entender que un hombre ubicado en una zona rural es más violento que un hombre que está ubicado en una zona urbana, todos esos son mitos de la violencia contra la mujer. —¿Considera que las mujeres conocen las leyes? —En este país aunque la ley se presume conocida realmente pocos y pocas leemos las leyes, hago un llamado a todas las mujeres de Venezuela para que compren o adquieran la Ley Orgánica por el derecho a la mujer a una vida libre de violencia, a los entes públicos para que la distribuyan de manera gratuita ya que, podemos ser víctimas de violencia en cualquier lugar, en nuestra casa, en el mercado, en la calle, en la iglesia, en nuestro
lugar de trabajo, y es necesario saber cuáles son los mecanismos que el Estado venezolano ha puesto a disposición de las mujeres para proteger y resguardar nuestros derechos humanos y para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, una epidemia social en Venezuela y en el mundo. —¿Considera que los entes protectores actúan? —Hay buena disposición, pero hay fallas referidas a la capacitación de los entes receptores de denuncia y la tramitación urgente que les establece la ley, tenemos la experiencia por la denuncia que nos han hecho muchas mujeres que cuando llegan a los órganos receptores de denuncia no son atendidas adecuadamente o sus denuncias no son tramitadas. —¿ Por qué las mujeres temen a denunciar la violencia domestica? —Primero, porque la violencia contra las mujeres genera en ellas un ciclo de miedo y terror que inhibe el ejercicio de los mecanismos de su defensa y el segundo, porque muchas de ellas consideran o creen que los órga-
nos receptores y en los órganos sancionadores no serán tratadas con la garantía de que serán respetados sus derechos humanos. —¿ Cuál considera que es el perfil del hombre que agrede a la mujer? —Se considera que la violencia son los golpes, pero la violencia puede ser incluso el silencio, una mirada de desprecio, una palabra, ahí pueden haber actitudes indiscutibles de violencia. El uso del internet que se está convirtiendo en un canal terrible de violencia y acoso contra las mujeres, yo creo que el Estado venezolano debe regular dicha materia a fines de proteger el derecho a las mujeres y de todos los ciudadanos del país. —¿Se puede crear una cultura contra la violencia domestica o aún falta madurez? —Yo creo que a través de la educación, del trabajo pedagógico que se haga de manera institucional en la familia, el trabajo que podamos hacer desde los medios de comunicación, las escuelas, universidades, instituciones no gubernamentales, consejos comunales podemos avanzar en la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.
TRAGEDIAS Uno de los casos más recordados es el del campeón mundial de boxeo Edwin “Inca” Valero, quien asesinó a su esposa, Carolina Viera de Valero, de 24 años de edad. El cuerpo de la víctima presentó tres heridas por arma blanca. El hecho ocurrió el pasado 17 de abril en el Hotel Tacarigua Internacional, de la ciudad de Valencia. El Cicpc destacó que Valero ya registraba antecedentes por violencia de género. Otro de los casos fue el de la bionalista Anaís Suárez Petit, de 26 años, quien fue estrangulada por Firas kamil Nammour. Su cuerpo fue hallado el 16 de marzo de 2009 en una bolsa de basura detrás del Centro de Diagnóstico Integral de Santa Rosalía. Llevaba muerta seis horas, según el forense, y su hermano fue quien identificó el cadáver después de 24 horas.
Maracaibo, jueves, 25 de noviembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Keiserlin Galúe, alías “El Toto”, está identificado por el Cicpc como uno de los responsables del homicidio. Allanaron en Belloso la casa del “El Anderson”, compinche de “El Toto”. Continúan investigando.
Investigan el paradero de los responsable de la muerte del Capitán Nakata y de uno de sus obreros
Cicpc cerca Belloso y Santa Lucía FOTOS: LUIS TORRES
Ì Visitas domiciliarias Este martes a la 1:40 de la tarde y ayer en la noche, el Cicpc allanó la vivienda de un sujeto apodado “El Anderson”, implicado en el homicidio de Nakata y de uno de sus obreros.
Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
La residencia está ubicada en la calle 89B, con avenida 14 del sector Belloso, de la parroquia Chiquinquirá en el municipio Maracaibo.
D
espués de la mortal plomazón ocurrida en la mañana del pasado martes, en la calle 67 (Cecilio Acosta) , donde Kizazi Nakata, de 33 años de edad, falleció a manos del hampa, las autoridades desplegaron un gran operativo con el fin de obtener pistas sobre el hecho. Nakata era capitán de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en situación de retiro, y dueño de un local ubicado entre las avenidas 3C y 3D de la calle antes mencionada, donde se perpetró del brutal crimen. En el local, que estaba en remodelación y próximamente funcionaria como una empresa de seguridad privada, Nakata recibió varios impactos de bala propinados por uno de los hampones. Igualmente, dos obreros de Kizazi resultaron heridos, uno de ellos de un tiro en la cabeza, identificado como Reinaldo Zerpa (32), fallecido en horas de la noche del martes, mientras que Jonathan Ocando (19) se mantiene estable en el Hospital Coromoto. Jairo Araujo, jefe del Cicpc subdelegación Maracaibo, informó que tienen plenamente identificado a uno de los antisociales, y continúan trabajando para dar con el parade-
El Comisario Jairo Araujo manifestó que las investigaciones continúan y no descansarán hasta conseguir a los responsables de la muerte del Capitán en situación de retiro de la GNB.
Vivienda de “El Anderson”, allanada por el Cicpc dos veces: el martes a la 1:40 de la tarde y ayer a las 6:30 p.m.
ro de los otros dos. Keiserlin Antonio Galué Rojas, de 29 años de edad, alías “El Toto”, al parecer, es el presunto conductor del vehículo marca Mitsubishi Gala, año 2005, color gris, utilizado para llevar a cabo el atraco. En tal sentido, Araujo indicó que “El Toto” vive en la avenida 3 del Barrio Santa Lucía, y con respecto al vehículo, aseguró que fue localizado más tarde, abandonado detrás del cementerio El Cuadrado, ubicado en el sector Las Delicias, de Maracaibo. A su vez, extraoficialmente se conoció que a otro de los delincuentes lo apodan “El Anderson”, y que su vivienda estaría ubicada en la calle
89B con avenida 14, del Sector Belloso, de la parroquia Chiquinquirá. Entre las “visitas domiciliarias” realizadas por el Cicpc, se corroboró, extraoficialmente, el allanamiento ejecutado a la casa de “El Anderson”, el día martes a la 1:40 de la tarde y ayer a las 6:30 de la noche, sin resultados positivos para la investigación. El operativo realizado por efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), indica que el móvil que cobra mayor fuerza es el del robo, pero no se descarta ninguna otra hipótesis sobre el hecho.
Gestoras del INTT dicen ser víctimas de una calumnia
Marylin Álvarez: “No somos ningunas estafadoras, estamos dando la cara” Moisibell Zuleta El pasado 15 de noviembre, Marylin Álvarez y Luzmila de Oro fueron aprehendidas por el Cicpc en las afueras de la sede del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) del municipio San Francisco. Las causas aparentes de la detención fueron diversas estafas realizadas por las damas antes mencionadas, denunciadas por un supuesto agraviado anónimo. Cabe destacar que las detenidas se apersonaron a la sede de
este rotativo para desmentir la versión ofrecida por Armando Guillén, jefe del Cicpc Subdelegación San Francisco. “Nosotras somos madres de familia, honradas y trabajadoras, tenemos doce años trabajando como gestoras en las afueras del INTT, y nunca hemos estafado a nadie”, señaló Luzmila de Oro. Por su parte, Marylin Álvarez manifestó que meses atrás un grupo de gestores en el que ambas estaban incluidas, denunciaron a José Serrano, actual jefe del INTT en San Francisco.
“Serrano cometió varios atropellos hacia nosotras, lo denunciamos, y por eso armaron un teatro para decir que somos estafadoras, eso no es cierto, y estamos dando la cara”, apuntó Álvarez. De igual forma, hizo énfasis en los dos días y medio que estuvieron detenidas en el retén “El Marite”. Por último, ambas recalcaron que no existe ningún denunciante, sino un informante del cual sólo saben que se llama Denis y es escolta de José Serrano, jefe del INTT en San Francisco.
Vehículo utilizado para cometer el atraco, abandonado detrás del Cementerio “El Cuadrado”, ubicado en Delicias.
CENTRO COMERCIAL MARA NORTE RIF: J-30783261-4 MARACAIBO, NOV. 25, 2010
C O NVO CATO R IA LA JUNTA DIRECTIVA DEL CONDOMINIO CENTRO COMERCIAL MARA NORTE, DE ESTA CIUDAD DE MARACAIBO, EDO. ZULIA, CONVOCA A TODOS LOS PROPIETARIOS O REPRESENTADOS PARA UNA REUNIÓN ORDINARIA A CELEBRARSE EL DÍA 26 DE NOVIEMBRE DEL 2010 EN EL LOCAL No. 03 DE LA AGROPECUARIA EL CIELO, A LAS 3:30PM A FIN DE TRATAR LOS SIGUIENTES PUNTOS:
1. AUMENTO CUOTA DE CONDOMINIO 2. CERCADO EN EL ÁREA PERIMETRAL DEL FRENTE Y CASETA DE VIGILANCIA 3. VIGILANCIA DIURNA Y NOCTURNA 4. FABRICACIÓN DE TANQUILLAS POR CADA LOCAL, AGUAS NEGRAS PARTE TRASERA 5. ACUERDO PARA EL PAGO POR MOVILIZACIÓN DEL TRIBUNAL EN EMBARGOS DE LOCALES MOROSOS 6. ACORDAR CUOTA ESPECIAL PARA TRABAJO EN PROYECTOS 7. DERECHO A PALABRA
DE NO ENCONTRARSE REUNIDO EL QUÓRUM NECESARIO A LA HORA SEÑALADA PARA LLEVAR A EFECTO LA ASAMBLEA, SE CONVOCA PARA EL MISMO DÍA A LAS 4:00 PM EN LA MISMA DIRECCIÓN, PARA EL CASO QUE NO SE HAYA REUNIDO EL QUÓRUM NECESARIO SE CONVOCA PARA EL MISMO DÍA A LAS 4:30PM, SE REALIZARÁ LA ASAMBLEA CON EL NÚMERO DE PROPIETARIOS ASISTENTES Y SE TOMARÁN LAS DECISIONES PERTINENTES LAS CUALES SERÁN DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO PARA TODOS LOS PROPIETARIOS.
LA JUNTA DE CONDOMINIO
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 25 de noviembre de 2010
TÁCHIRA
Detienen a un paramilitar Redacción/Sucesos Un presunto paramilitar colombiano, apodado “El Bazuco”, fue detenido en Rubio cerca de la frontera entre Colombia y Venezuela, informó el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) venezolano. El comisario Jotny Márquez, jefe del CICPC en el estado Táchira, declaró que se trata de un “sujeto que pertenece a una banda que opera en el eje fronterizo de Táchira y que se conoce como las Águilas Negras”. “Es conocido como ‘El Bazuco’, reside en la localidad de Cúcuta y viene a territorio venezolano a extorsionar, a cobrar vacunas y a efectuar algún sicariato o muerte por encargo”, dijo Márquez. El presunto paramilitar afronta acusaciones por diversos delitos en Venezuela, entre ellos el asesinato de un venezolano identificado como José Alejandro Pérez Carreño, añadió el jefe policial venezolano al descartar que por ello pueda ser entregado a las autoridades de Colombia.
LA PAZ
Arrollado albañil que viajaba en su moto Ángel Romero Ayer a las 5:45 de la tarde Alexis José Reyes Reyes, de 55 años, murió tras chocar su moto contra un vehículo, luego que una camioneta lo impactara por la parte trasera. Este hecho ocurrió en la calle 96B de la urbanización La Paz, junto al frente del estadio Niños Cantores, cuando una camioneta Bronco de color blanca le llegara por detrás a Reyes, haciendo que perdiera el control y se estrellara contra un Chevrolet Malibú verde, placas XOV-924. Los vecinos del sector notificaron a las autoridades, y suministraron las características de la camioneta Bronco, que logró darse la fuga, mientras que el cuerpo de Alexis quedó tendido en el pavimento, y su moto debajo del Chevrolet Malibú. Hasta el lugar del hecho llegó un familiar de la víctima, quien prefirió no identificarse. Sólo dijo que Alexis residía en la calle Las Vegas, y que dejó en orfandad tres hijos.
Utilizaron armas de alta potencia con selector de tiro, mira láser y cargador “cocosete”
Sicarios de “Lencho” y su hijo son los mismos del atentado en la COL JORGE CASTRO
Cicpc San Francisco gestiona las órdenes de aprehensión de estas personas, pues están plenamente identificadas. El ajuste de cuentas prevalece. Equipo de Sucesos
P
lenamente identificados están los dos sicarios que estremecieron el pasado martes en horas de la mañana a los habitantes del sector Parral Sur, en el municipio La Cañada de Urdaneta, cuando le dieron muerte a Dixon Rafael Pérez, de 54 años, apodado “Lencho”, y a su hijo, Dixon Rafael Pérez Parra, de 25. Una fuente ligada a las investigaciones iniciadas por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación San Francisco, comentó que los dos sicarios que acribillaron a “Lencho” y a su hijo dentro de un Impala azul, año 2005, placa VCA 00Z, son los mismos que atentaron contra el dueño de varias camaroneras el pasado mes de agosto. La fuente indicó que se trata de dos sicarios profesionales que podrían estar implicados en otros hechos delictivos, y que descendieron del Hyundai Elantra plateado, placas CCH-031, que posteriormente fue quemado en el sector Los Tejares, a la entrada del muni-
Muy complicado está el caso. Las muertes que se han suscitado tras el asesinato de “Antonito” no han sido resueltos, y se cree que este tampoco. La exterminación entre ellos es inminente.
cipio La Cañada de Urdaneta. Los tiradores se bajaron del vehículo con pistolas de alta potencia, que tienen selector de tiro, mira láser y un cargador “cocosete”. “Los tenemos identificados y ya estamos tramitando las órdenes de aprehensión ante la Fiscalía. Es un caso complicado que debe ser manejado con cautela, puesto que estos sujetos son de alta peligrosidad y un paso en falso podría causar su fuga”, agregó el informante. Segundo atentado El pasado 12 de agosto Dixon fue sorprendido cuando se tomaba un café en compañía de su hija de
10 años, en la casa de ésta, ubicada en el barrio Simón Mesa, en el municipio Santa Rita, de la Costa Oriental del Lago (COL). Esa vez tres hombres descendieron de un Hyundai Getz gris, y sacaron sus armas de fuego. Intentaron acribillar al empresario, pero éste no se dejó. También sacó su arma y se formó un careo. Afortunadamente sólo recibió un disparo en su brazo izquierdo cuando agarró a su pequeña hija, quien también fue herida en la intercostal izquierda. Esta vez los pegadores no fallaron y acabaron con “Lencho”, quien se dijo fue en otrora un es-
EL HECHO hLas víctimas fueron interceptadas en plena avenida principal. hRecibieron múltiples impactos de bala. Se contabilizaron alrededor de 30 casquillos, mientras que “Lencho” recibió 20. hLa matanza de allegados a “Antonito” Meleán en la Cañada, parece no acabar. colta del extinto productor agropecuario Antonio “Antonito” Meleán, asesinado en diciembre del 2008 en Maracaibo.
Denunció su caso ante el Cicpc al enterarse que varias niñas fueron vejadas por este aberrado
Víctima del “Pedófilo de Maracaibo” hace un llamado Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
Son muchas las personas, entre ellas niñas, que fueron víctimas de José Luis Montilla Pérez, de 38 años, bautizado por las autoridades como “El Pedófilo de Maracaibo”, pero una de ellas en especial, se atrevió a confesar la historia de terror que vivió por culpa de este sujeto, y que ahora lleva una pesadilla a cuesta. Jamás imaginó que esto le sucedería. La joven decidió denunciar el hecho tras los consejos de su fa-
milia, y al hacerlo quedó sorprendida. “El Pedófilo de Maracaibo” ya era buscado por las autoridades. Eran muchos los casos de violación a los que estaba señalado, pero específicamente los casos contra las niñas entre 9 y 12 años, hicieron que los funcionarios de la Policía Científica de Maracaibo y San Francisco se empeñaran en atraparlo. Al conocer la situación la joven se convenció que debía denunciar su caso, puesto que sería aún más la presión contra este individuo,
quien fue capturado la madrugada del pasado domingo 21 de noviembre en la tercera etapa de La Victoria. Pide a todas las víctimas de “El Pedófilo de Maracaibo” que acudan a la sede del Cicpc en Maracaibo a denunciar su caso, por más doloroso que sea. Eso no retrocederá el tiempo, pero si ayudará a la hora de su sentencia. El más buscado Montilla Pérez pasó a ser de la noche a la mañana el hombre más buscado y aborrecido de la ciudad.
Sus características de ataque son parecidas en algunos aspectos a la de Ángel Pocaterra, pero su accionar fue mucho más intenso. La inocencia de las niñas que fueron desgarradas por este hombre ha desatado una gran polémica en la sociedad zuliana. Todos quisieran cobrarse, pero sólo la justicia venezolana tendrá la última palabra. Por los momentos Montilla se encuentra recluido en el área del bunker del retén El Marite, esperando la orden de traslado a la Cárcel Nacional de Maracaibo.
Maracaibo, jueves, 25 de noviembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
La valiente denuncia de un usuario, ayudó a la institución a encaminar las investigaciones y recopilar pruebas. El alcalde Daniel Ponne se colocó al frente del tema para profundizar en lo ocurrido. Las autoridades se empeñan en preservar la pulcritud caiga quien caiga Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
“E
l monto de su multa son 1300, pero si usted quiere yo consigo que se la exoneren. Eso sí, le quitarían como 500 bolívares”. Frases como éstas formaban parte del gancho que usaban Raquel Abigail Chávez Vargas, cajera de Polimaracaibo en la sede de Atagro, y Nelson Alberto Manzano Morillo, oficial de ese organismo, para captar a sus blancos de extorsión. Según explicó el comisario Edie Ramírez, secretario de Seguridad Municipal, el oficial y la cajera trabajaban en conjunto. Detalló que sería el uniformado el encargado de identificar a las posibles víctimas para abordarlas con su propuesta; mientras que la cajera sería la encargada de recibir
El propio jefe de Polimaracaibo puso en el tapete lo ocurrido
Presos 4 policías por corrupción LUIS TORRES
el dinero proveniente del eventual pago de la multa. “Fue el pasado 10 de noviembre cuando le propusieron a un usuario cancelarles a ellos parte de la multa a cambio de exonerársela y la persona se negó”. Apuntó que la persona, luego de cancelar la multa completa, por la vía correcta, procedió a poner la denuncia sobre la irregularidad. El caso fue manejado por la Oficina de Control de Actuaciones Policiales, lo que era antes Asuntos Internos, en coordinación con la Oficina de Control de las Desviaciones Policiales. Tras las investigaciones pertinentes, corroboraron la información dada por el usuario y procedieron a hacer la detención de los señalados, quienes fueron puestos junto a la investigación en manos del Ministerio Público. Una vez que el Ministerio Público comenzó a manejar el caso, solicitó la detención del inspector Néstor Romero, segundo al mando de la División Vial de Polimaracaibo, y de Andy Barrios, quien se desempeña como personal administrativo de ese organismo. Ambos serán investigados para determinar su posible participación en la estafa. Los involucrados en este hecho habrían incurrido en delitos tipificados en la Ley Contra la Corrupción y Delitos Informáticos.
Por su parte, el comisario Ramírez señaló que el alcalde Daniel Ponne solicitó se haga una auditoría a la cuenta bancaria de Polimaracaibo, donde se cancelan las multas, en concordancia con las sanciones emitidas, para intentar tener un aproximado de lo sustraído por Chávez y Manzano. De igual manera, explicó que Raquel Chávez y Andy Barrios, son personal de la Alcaldía de Maracaibo que se encuentran en condición de servicio en la Policía Municipal. “No ampararemos situaciones irregulares. Queremos que el Ministerio Público investigue a fondo y lleve esto hasta sus últimas consecuencias para que se mantenga el nombre de esta policía en blanco”. Los detenidos se encuentran en la sede de la Policía Municipal de San Francisco.
IMPRECISO Hasta ahora, se desconoce a cuánto podría ascender el monto del dinero que cobraron los funcionarios por el procedimiento ilegal. Será la auditoría a realizarse entre las cuentas y las multas emitidas, la cual podría dar un estimado de lo cobrado por los funcionarios. El comisario Edie Ramírez, secretario Municipal de Seguridad, dijo en rueda de prensa desde su despacho que la Policía Municipal dará todo el apoyo necesario al Ministerio Público para que lleve la investigación a fondo.
El comisario Ramírez apuntó que las investigaciones continúan para determinar cuánto tiempo de acción tenían y si existen otros implicados que fungieran como cómplices.
El conductor del vehículo escapó, pero quedó su camioneta con 98 envoltorios de droga en compartimientos secretos
Llevaba gasolina a Colombia y de allá traía droga LUIS TORRES
Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
Apenas salía el sol en la mañana de ayer y ya una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de la subdelegación Maracaibo hacía una persecución. Las labores de inteligencia tenían semanas en curso, se iniciaban en Paraguaipoa, pero al llegar a la ciudad perdían su objetivo. A las 6:00 de la mañana de ayer, no sucedería lo mismo. Un hombre a bordo de una camioneta marca Ford, modelo F150, año 1978, de color azul, placas 08I-RAE, fue perseguido por la comisión de los sabuesos del Cicpc Maracaibo. En la persecución se dio la voz de alto en varias oportunidades y en todas el hombre hizo caso omiso, por lo cual se inició un tiroteo. Al momento que los disparos comenzaron a sonar, la camioneta se
desplazaba por las inmediaciones de “El Palotal” y tras la intensa balacera y las acciones de evasión del conductor de la camioneta, el hombre se estrelló contra un árbol. Una vez que chocó, se bajó del vehículo y huyó del sitio a pie. Los sabuesos del Cicpc se acercaron hasta la camioneta a buscar al sujeto y al ver que había escapado, procedieron a revisar el vehículo. En él, encontraron lo que esperaban. Sobre el motor, dentro de los guardafangos y detrás del asiento en la cabina de la camioneta, estaban repartidos los envoltorios de droga: 98 en total. Noventa de ellos contentivos de marihuana y los ocho restantes de cocaína de alta pureza. En Marihuana decomisaron unos 40 kilos, mientras que los ocho envoltorios de cocaína eran de un kilo cada uno para, un total de ocho. Según se pudo conocer, cada kilo de marihuana tiene un valor
de cinco mil dólares aproximadamente, mientras que el de cocaína ronda los 25 mil. El comisario Pastor Contreras, supervisor de las subdelegaciones del Cicpc en el Zulia, explicó que el cargamento tendría como finalidad ser repartido en los mercados consumidores de estupefacientes en Maracaibo y ciudades del centro del país. Doble negocio Tras realizar las experticias a la camioneta, presumen que el hombre hace las veces de “Bachaquero” cuando viaja de Venezuela a Colombia y de “Mula” cuando viene de regreso, pues la camioneta tiene tanques de doble fondo, los cuales son utilizados para contrabandear combustible. El comisario Contreras explicó que las comisiones de la División de Investigaciones Antidrogas del Cicpc tenían varias semanas tras los pasos del traficante.
Los envoltorios de marihuana pesaban entre 200 y 500 gramos.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 25 de noviembre de 2010 · Año III · Nº 788
TÁCHIRA
Cicpc detuvo a un supuesto paramilitar
Albañil muere al chocar su moto con un vehículo
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS • www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)
El hecho ocurrió en la plaza del barrio Ziruma, justo al frente del colegio Marcial Hernández
Sin compasión Juan Carlos Fernández Guerrero, de 21 años, estaba sentado conversando con su esposa cuando llegaron dos sujetos a bordo de un Ford Fiesta color gris, quienes se bajaron del vehículo, lo acribillaron sin mediar palabras y huyeron del lugar.
LA PAZ
ILUSTRACIÓN: ANDREÍNA SARCOS
Los dos delincuentes se bajaron del vehículo y, a sangre fría, acribillaron al joven. Su esposa, con dos meses de embarazo, salvó la vida. El Cicpc maneja el móvil de la venganza en este caso.
POLICÍA REGIONAL
Frustran robo de vehículo Jorge Koussa González En horas de la tarde del martes, una comisión de la Policía Regional logró la captura de dos sujetos, luego de que éstos despojaran de su vehículo y mil bolívares fuertes a un ciudadano en el centro comercial La Pícola, en la calle 45 de la parroquia Juana de Ávila, al norte de ciudad. La captura se concretó luego de que una unidad que patrullaba la zona fue informada de la irregularidad e iniciara una persecución de los atracadores. Durante el procedimiento se produjo una persecución en la que hubo un intercambio de disparos, pero que culminó con la detención de Rafael Fonseca Cárdenas, de 20 años, quien tenía en su poder un facsímil de plástico, y Gabriel Soto Villalobos, de 18 años.
Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
C
erca de las 10:30 de la noche del pasado martes, Juan Carlos Fernández Guerrero, se encontraba junto a su esposa, sentados conversando en la Plaza de Ziruma, frente al colegio Marcial Hernández, de la parroquia Juana de Ávila. Mientras conversaban, un vehículo marca Ford, modelo Fiesta, de color gris, se acercó hasta donde estaba la pareja de esposos y una vez frente a ambos, se detuvo. Del carro bajaron dos jóvenes, quienes con paso firme, decidido y veloz se acercaron hasta Fernández y su compañera, desenfundaron dos armas de fuego y dispararon sin compasión contra su víctima. Tras tirotear a Juan Carlos Fernández Guerrero, se subieron nue-
vamente al vehículo y huyeron del lugar sin dejar rastro alguno. El baleado cayó muerto en el sitio, mientras que su esposa, quien tiene dos meses de embarazo, se echó al suelo a llorar junto al cuerpo del joven. Según contó Gisela Guerrero de Fernández, madre del occiso, los dos hombres intentaron robar la moto de su hijo, pero él se resistió y por eso lo balearon. Sin embargo, el comisario Jairo Araujo, director del Cicpc Maracaibo, señaló que la versión que su despacho maneja es que al joven lo acribillaron, sin más.
“No podemos indicar que se trató de un sicariato porque sería prematuro hacerlo, son muchos elementos los que hay que investigar y tomar en consideración. El móvil que toma fuerza en este crimen es el de la venganza”. Fernández Guerrero residía en la avenida 15 D del barrio “Las Tarabas”, aledaño al lugar donde ocurrió el homicidio. Según informó su madre, Juan Carlos se desempeñaba como mecánico en un taller de la zona. El joven no presentó registros policiales, ni antecedentes penales en la investigación.
A SANGRE FRÍA hJuan Carlos Fernández García era el tercero de cinco hermanos. hVivía con su madre en la avenida 15D del barrio “Las Tarabas”, lugar del que salió el pasado martes a las 9:00 de la noche para verse con su esposa. hMientras hablaba con su esposa en la plaza de Ziruma, llegaron dos jóvenes y lo acribillaron delante de su pareja. El Cicpc investiga.
Contrabando En otro procedimiento realizado el mismo día martes, pero en esta oportunidad en el barrio María Concepción Palacios, de la parroquia Manuel Dagnino, dos hombres emprendieron una huida a pie al ver una comisión de la Policía Regional. Los sujetos huían de los funcionarios, pues tenían en su poder 146 bultos de pañales desechables para infantes, los cuales presumen serían enviados por vía terrestre a la república de Colombia. Tras una larga persecución, los sujetos fueron detenidos y quedaron identificados como: Joel Mavares Mantilla ,de 25 años de edad y Edwin Villalobos, de 30. Los cuatro detenidos quedaron a la orden del Ministerio Público.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 487 636 04:45 pm 833 794 07:45 pm 819 561 TRIPLETAZO 12:45 pm 650 Libra 04:45 pm 598 Sagitario 07:45 pm 001 Virgo
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
073
276
09:00 pm
983
096
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
697
Escorpio
09:00 pm
834
Acuario
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 818 928 04:30 pm 305 986 08:00 pm 898 513 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 149 Sagitario 04:30 pm 922 Escorpio 08:00 pm 999 Cáncer
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 170 224 04:30 pm 782 906 07:45 pm 292 194 TRIPLETÓN 12:30 pm 388 Acuario 04:30 pm 670 Tauro 07:45 pm 134 Leo
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 807 04:00 pm 754 07:00 pm 051 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 765 Tauro 04:00 pm 281 Capricornio 07:00 pm 826 Sagitario