Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 28 de noviembre de 2010 · Año III · Nº 791

www.versionfinal.com.ve

INFORMACIÓN HUGO CHÁVEZ

“Pedimos a Dios que cese el temporal” El Presidente pidió ayer estar alerta en todos lados. Dijo que le están metiendo la mano a los más pobres. Lamentó la muerte de personas que viven en los cerros.

-2-

PABLO PÉREZ

“Llevemos ayuda a centros de acopio” El Gobernador del Zulia anunció que su administración ya coordina la instalación de las sedes. Pidió a la colectividad a cooperar. “Hago un llamado de generosidad”. -5-

BsF. 2,00

Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)

PRONÓSTICOS El Ministerio del Ambiente anunció que se prolongarán hasta enero

Lo peor de las lluvias todavía no ha llegado 3 Aunque hay inundaciones, derrumbes y pérdidas de vidas, los mayores aguaceros están próximos.

3 En el Zulia ya hay más de 21 mil personas afectadas y con severos daños en sus propiedades.

3 Falcón y Mérida lideran el caos, seguidos por Miranda y Anzoátegui. Restringen la navegación.

- 20 -

FESTIVAL Mil ases del futuro hicieron gala de sus destrezas

ODAILYS LUQUE

SUCESOS MARACAIBO

Triple sicariato en Integración Comunal

MARACAIBO

Eveling se instaló en Ciudad Lossada

Hans Julian Romero, de 16 años, Elvin Pirela, de 26, y Dairo Lombardo Vásquez fueron acribillados mientras bebían en la casa 59E-69 del barrio. El Cicpc maneja el ajuste de cuentas en el caso. - 23 -

La candidata a la Alcaldía de Maracaibo entregó colchones y bolsas de comida a la comunidad que Chávez prometió construirle unas 8 mil casas dignas. -5-

MARACAIBO

Muerto comerciante por huir de un atraco

ENTREGAS ESPECIALES ENTREVISTA

Deivi Eduardo López, de 32 años, murió tiroteado por la espalda al resistirse al robo frente a su residencia, ubicada en el barrio La Frontera, detrás de El Pinar. El joven era propietario de un local de timbrados de franelas. - 22 -

“Kiko” respondió al picante repiqueteo El alma del programa “Buenas Noches” transmitido por Globovisión, asegura que en la oposición hay “agendas ocultas”. Dijo que Chávez no quiere “ni a su mama”. -7-

FÚTBOL LIGA ESPAÑOLA

Madrid y Barcelona por el gran Clásico

REPORTAJE

Juicio a Makled: El evento más esperado Hablan juristas sobre la posibilidad de que sea transmitido en Radio o TV. El Gobierno tendrá la última palabra, pero los venezolanos esperan ver el careo con “El Turco”. -8y9-

3 Se organizan operativos nacionales de recolección de alimentos y medicinas para los damnificados.

Ayer el “Alejandro Borges” vibró con las increíbles demostraciones de mil pequeños deportistas que prometen hacer historia. El Festival del Deporte y la Cultura, organizado por el Imdeprec fue un éxito. Jethcely Ángel, de 12 años, impresionó con su ejecución de “rapel”. Ganó el premio municipal Luis Aparicio por su destacada labor en 2010.

- 16 -

Mañana se enfrentan los gigantes de España. Cristiano Ronaldo asegura que no es un duelo con Messi. Los merengues van arriba por un punto. Será el primer partido de Mourinho contra el Barça en el banquillo de los blancos. - 15-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 28 de noviembre de 2010

CANDIDATURA

Di Martino visitó sectores del oeste de Maracaibo

El mandatario nombró General en jefe de la República a Henry Rangel Silva

Chávez aseguró que no quiere “atacar” a otros países

AFP

El Jefe de Estado venezolano celebró ayer los 90 años de la Aviación Militar Bolivariana. María Fernanda González Di Martino: “Durante mi gestión tendrá protagonismo el Poder Popular”.

María Fernanda González “Junto con el pueblo vamos a rescatar a Maracaibo para devolverle lo que se merece”, expresó el candidato a la Alcaldía de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino, durante una caminata que realizó ayer en el parcelamiento La Lechuga, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, del estado Zulia. “No se trata de chavismo y antichavismo, se trata que los gobernantes del partido Un Nuevo Tiempo acabaron con todo, y ahora la candidata Eveling que es parte de ese gobierno municipal, dice que va a convertir a Maracaibo en la ciudad más bella, por lo que yo me pregunto porque no lo hicieron estos dos años”, reflexionó Di Martino. Asimismo, el candidato insinuó que desde su llegada a la ciudad marabina, los dirigentes de la oposición “han empezado a recorrer barrios y asfaltar las calles”. Resaltó además, que los trabajadores del IMAU dejaron de recoger la basura por la falta de pago “ya tienen cinco días y dijeron ya basta, se acabó”, expresó. El ex alcalde de Maracaibo, durante su recorrido casa por casa en la parroquia mencionada, ratificó el protagonismo que tendrá el “Poder Popular” durante su gestión y aseguró que “junto con el pueblo vamos a rescatar a Maracaibo para devolverle lo que se merece”.

(Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

“V

amos a proceder al ascenso de General en Jefe de la República Bolivariana, a este buen soldado, patriota, revolucionario y desprendido”, fueron las palabras del presidente Hugo Chávez, durante la promoción del mayor general del Ejército, Henry Rangel Silva, al rango de General en Jefe. Dicha actividad se enmarcó en la celebración del 90 aniversario de la Aviación Militar Bolivariana. Asimismo, el mandatario nacional resaltó en su discurso que “se acabaron los días de la Plaza Altamira y aquellos felones traidores, ah”, al fustigar a “aquellos Generales que aplauden y son aplaudidos por el imperio”. De igual forma, el Presidente durante la promoción de Rangel Silva, ensalzó con frases poéticas dicho acto al expresar, “que te ame el pueblo y que te ame la patria grande”, agregó.

Unidades blindadas rusas Por su parte, Hugo Chávez informó en cadena nacional que en los próximos días se prevé la llegada de una flota de tanques rusos, adquiridos gracias a los convenios bilaterales entre ambos países. “Vuelven los tanques para Maracay, con el glorioso batallón Bravos de Apure, estamos acondicionando el cuartel Abelardo Mérida y rearmaremos nuestras unidades blindadas”, adelantó. De igual forma, el jefe de Estado venezolano explicó que la flota llegará al país “para defender

HOY Mayré Martínez, Cantante / Luis Díaz, Comerciante Carlota Paz, Abogado / Juan Maldonado, Educador Karina Salazar, Médico / Gledys Urbina, Arquitecto

Chávez: “Dicen los escuálidos y el Imperio, que nosotros nos estamos equipando para agredir a otros países. No tengo la más mínima intención de hacer eso, sólo protegemos la Patria”.

QUE PARE DE LLOVER “Lamentamos muchísimo la muerte de varias personas producto del azote del invierno, y pedimos a Dios por la paz y la vida de nuestro pueblo”, dijo ayer el mandatario nacional. Aseguró que el Gobierno está “metiendo las manos” para ayudar y proteger a la población vulnerable. “Ojala pronto se vayan las lluvias, debemos estar en alerta todo el mundo, alerta”. nuestra patria de la amenaza del imperio y de sus aliados. Estamos preparándonos para la defensa de la patria”, subrayó. En ese orden, el Presidente aprovechó la oportunidad para criticar las aseveraciones de la Mesa de la Unidad Democrática

(MUD), sobre el presunto ataque del Gobierno nacional a países “imperialistas”. “Dicen los escuálidos y el Imperio, que nosotros nos estamos equipando para agredir a otros países. Y aquí mismo lo dicen, la oposición, lo que llaman la MUD, la ultraderecha”, rechazó el mandatario. A la vez que reafirmó que “nosotros estamos, sencillamente cumpliendo con nuestra tarea, defender esta Patria”, ratificó. “Proteger el Alba” Chávez durante su intervención reiteró además, el apoyo con el que cuentan los gobiernos de Ecuador y Bolivia, por parte de la Fuerza Armada de Venezuela ante “cualquier ataque imperialista”. “Si el imperio yanqui agrede, invade, desestabiliza o llena de sangre a la patria boliviana, aquí

estamos nosotros y allá estamos con Bolivia, con los soldados de Bolivia, con el líder de Bolivia, y lo mismo en Ecuador”, dijo. Feliz navidad, feliz navidad En otro contexto, Chávez anunció el permiso navideño para efectivos de la Fuerza Armada nacional, a partir del 15 de diciembre hasta el 27 para el primer turno y del 28 de diciembre hasta el 9 de enero para el segundo turno. De esta manera, el mandatario resaltó que este permiso “es necesario para el descanso y el reencuentro con la familia”. Finalmente, el Presidente adelantó un emotivo mensaje de navidad a los presentes, “así que digo solamente, que viva la patria, que viva la Fuerza Aérea y que viva el 27 de noviembre, y adelanto ya el abrazo: feliz navidad, feliz navidad, feliz navidad”, dijo.

MAÑANA Andrea Sandrina Bencomo, Modelo / Paola Núñez, Modelo Rhandy Piñango, Actor / Joana Salas, Arquitecto Inés Acosta, Comerciante /Randolfo Oliveira, Educador Ligia Pérez, Jefe de Relaciones Públicas de la Facultad de Medicina de LUZ


Maracaibo, domingo, 28 de noviembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

La manifestación sigue en pie y promete ser histórica

El dirigente de UNT se pronunció desde Barlovento

Megamarcha esperará al cese de aguaceros

Exigen detener ayudas al exterior y destinarlas a los damnificados

AGENCIAS

Bearneily Toro William Ojeda hizo un llamado al Gobierno nacional para que detenga de inmediato las ayudas y convenios que tiene con el exterior, para que todos los recursos sean utilizados en la emergencia que atraviesa Venezuela. Ante las inundaciones en más de cuatro estado en el país, con un alto saldo de damnificados y víctimas mortales, Ojeda hizo el llamado al Presidente precisamente desde el Municipio Páez, región de Barlovento en Miranda, una de las zonas con más estragos a causa de las lluvias en ese estado. A través de una nota de prensa, agregó que en la “desastrosa” administración de los recursos, el presidente Chávez construyó un hospital en la República de Gambia mientras que en Venezuela pretende meter a los damnificados

dentro del Hospital Rízquez de Cotiza. “Es inaceptable, el Contralor debe despertar de su hibernación y cumplir con sus funciones”, dijo. El dirigente de oposición y Vicepresidente de Un Nuevo Tiempo recordó que tan solo en Miranda “tenemos más de 1.500 casas afectadas, además de las pérdidas de cosechas de plátano y cacao que representa el sustento de centenares de familias”. Aseveró que “no debe salir ni un centavo a exterior si aquí tenemos tantas necesidades”. Recordó que son los gobernadores y Alcaldes quienes tienen contacto directo con sus comunidades y por eso los organismos del Estado deben tramitar a través de ellos cualquier apoyo a la contingencia, de modo de no duplicar los esfuerzos y ser más efectivo en brindar respuesta inmediata a los afectados.

ATENTADO El alcalde mayor, Antonio Ledezma quien ha estado al frente de la situación de emergencia por inundaciones, anunció y reiteró ayer que no fue pertinente realizar la acción de calle en la capital.

Las lluvias no permitieron que los caraqueños salieran a manifestar. Dirigentes políticos aseguraron que la fecha será anunciada cuando sea pertinente. Redacción/Política

L

a convocatoria de la Mesa de la Unidad a la marcha “Por la defensa de Venezuela” en Caracas fue suspendida la noche del viernes, ante la situación que se ha venido presentando en todo país especialmente en el área metropolitana por las fuertes lluvias presentadas y el pronóstico que indica que persistirán durante 48 horas. Mediante un comunicado y declaracio-

nes del alcalde mayor, Antonio Ledezma en Globovisión, se supo que la MUD prefería suspender la marcha para concentrar todos sus esfuerzos en prestar su apoyo a las personas afectadas por las fuertes lluvias que azotaron hoy al país. Como medida de asistencia a los damnificados, la MUD informó ayer en la mañana, que en cada sede de los partidos políticos recibirán donativos para distribuir a los afectados por las lluvias en el país. El diputado Ismael García anunció que fueron instalados centros de acopio en las sedes regionales de los partidos políticos. Sobre la marcha que fue suspendida, el diputado Andrés Velásquez dijo que informarán posteriormente sobre la reprogramación de la fecha. María Corina Machado pro su parte, dijo que también habrá centros de acopios en las principales universidades nacionales, así como en las alcaldías.

PODEMOS

Ley de las Comunas podría aprobarse en diciembre Bearneily Toro “Sobre la Ley de las Comunas ya está lista su discusión, el informe para la Segunda Discusión entrará a plenaria antes de que culminen las sesiones ordinarias en diciembre”. Así lo informó el diputado por Podemos Ismael García a través de su página web. El artículo publicado está acompañado con el documento completo de la “Exposición de Motivos de la Ley de las Comunas”. En el texto García asegura que el presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, diputado Ulises Daal, ha resaltado que

“así como existen las alcaldías y gobernaciones, las comunidades tendrán su gobierno con sus distintas instancias financieras y ejecutivas, a través de transferencias de servicios, competencias y funciones que permiten que sean más eficientes y estén más cerca los servicios para la solución de los problemas y el logro de una vida digna”. Advirtió que “no son pocos los abogados que habrían señalado la incompatibilidad jurídica de la Ley con la Constitución, la cual no prevé un Poder Comunal como rama del Poder Público”.

Reclusas intentan agredir a la jueza Afiuni en el INOF Bearneily Toro A través de una comunicado se informó que ayer en la mañana la jueza María Afiuni detenida en el INOF recibió un nuevo intento de agresión por parte de dos internas que, provistas de armas blancas le dijeron toda clase de insultos y amenazas acerca de atentar contra su vida por considerar que “no me-

rece estar presa con ellas sino muerta”. El comunicado detalló que “gracias a la información suministrada por una interna del INOF, se pudo conocer que una reclusa apodada ‘La china’ y otra cuyo nombre se desconoce llegaron muy cerca de la celda de la jueza y de pronto sacaron dos armas blancas, comúnmente llamados ‘chuzos’ con la idea de atacar a la jueza en su propia celda”.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 28 de noviembre de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

El papa y los preservativos w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

BRUNO RENAUD

S

in duda, un bombazo. “¡Revolución en el Vaticano!” “¡El papa, favorable al condón!”. En pocos días, la multiplicidad de títulos rimbombantes da el tono en cierta prensa: el papa ya no es lo que fue. La derecha católica ya empieza a manifestar su malestar. Prominentes católicos conservadores ya se están oponiendo al mensaje: “La reacción entre las voces más ortodoxas del catolicismo norteamericano va desde la incredulidad hasta la rebeldía” (canal de televisión ABC). También en Europa se espera mayores desbordamientos en los días y semanas que vienen. No falta motivo: a pesar de que Benedicto se muestra extremadamente prudente y matizado, en su veredicto existen dos elementos que permiten hablar de una evolución importante en la apreciación moral católica. Uno. Hay un importante cambio metodológico en la reflexión. En vez de construir la moral sexual exclusivamente a partir de los principios eternos (como era la costumbre tradicional), el papa se sitúa en el contexto concreto de nuestra historia concreta: la extensión del sida (¿quién no recuerda su viaje a África en marzo 2009, y su desconfianza frente a los preservativos en la relación íntima?); la práctica de la prostitución a menudo sin control; y además, la realización frecuente del aborto, fuera de toda ley humana y divina. Esta es la situación cultural e histórica concreta que lleva al papa en busca de un camino, más que de una ley eterna. No es un paso hacia una “moral de situación” (totalmente sub-

jetiva, sin norma fundamental); es el reconocimiento válido de que el aprendizaje moral es un proceso. El uso del preservativo, aun en situaciones no recomendables, es un “primer paso” (“el inicio del acto responsable”, dice el papa) hacia la “moralización de los actos”. Dos. El hecho de que el papa no se contente con sólo repetir lo dicho por sus predecesores sobre un tema tan candente, entraña una gran valentía de su parte. Recordemos que la encíclica Humanae Vitae, de Pablo VI en el año 1968, prohibía todo tipo de control artificial de la natalidad. La audacia sorprendente de Benedicto XVI, en este caso, es el hecho de “relativizar” esta norma católica tradicional. En realidad, las normas de la Iglesia, allí donde el nuevo testamento cristiano no dice nada sobre un punto determinado, nunca pueden ni podrán ser impuestas en la Iglesia so pena de “pecado grave”. Este error ha sido cometido frecuentísimamente por la Iglesia; no sólo en siglos anteriores, sino hasta el día de hoy, en muchos campos de la disciplina, por nuestros obispos y sacerdotes de hoy. El no repetir lo enunciado por Humanae Vitae significa, de parte de Benedicto XVI, la conciencia de tres cosas: 1) la Iglesia (como cualquier grupo social) tiene el derecho de proponer su disciplina; 2) tiene también el derecho de modificarla, en función de una percepción diferente del ideal perseguido (la vida), o de una “relación” distinta entre el camino propuesto y el objetivo buscado; y 3) tal como lo reconoce el Catecismo de la Iglesia Católica, firmado por

Juan Pablo II en el 1992 y escrito, en realidad, por el papa Benedicto, la obediencia a la conciencia propia obliga más que la obediencia a la autoridad máxima en la Iglesia. Benedicto XVI está consciente de la “relativización” de las normas, aun dentro de la absolutización de los ideales. ¡Esto no es nada “conservador”! En resumen, lo que el papa afirma hoy, es que el preservativo no tiene ningún valor automático para humanizar la sexualidad. Pero en función de la intención subyacente, su uso puede ser considerado (como lo decía ya el cardenal Ratzinger en 1989), “como un acto de responsabilidad, como un primer paso en la protección de la vida y de una sexualidad realmente moral”. Es decir: respetuosa de las personas, y susceptible de ya no transmitir la muerte (sida o aborto). Es lo que repite el huésped del Vaticano. Los “vaticanólogos” ya pretenden que hay continuidad entre el ex – cardenal Ratzinger y el papa Benedicto. Hasta cierto punto, es cierto. Sin embargo, el hecho de salir de los hechos más que de los principios, de aceptar un camino y no sólo una meta, por una parte, y en segundo lugar, el hecho de aceptar una modificación importante de la disciplina católica, aun dentro de los mismos principios morales, son pruebas de gran audacia. De manera sorprendente, pues, este papa conservador está haciendo, desde su residencia tradicional, auténtica obra de renovación moral. ¡Bienvenido sea! Sacerdote católico

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Desde la mirada de matute

Jefe de Producción César Gallardo

VÍCTOR CORCOBA HERRERO

Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

C

ualquier ciudadano que se precie de ser un sensato poblador del planeta hará bien en extender la mirada más allá de su medio más próximo, como siempre lo ha hecho la reciente galardonada con el Premio Cervantes 2010, Ana María Matute. En este mundo todos estamos llamados a ser más que dominadores, personas de servicio, porque al final lo que da fruto es la entrega de generosidad que nos injertemos a fondo perdido unos para con otros. Si aspiramos a poseer un espacio de armonía y de rectitud hay que situar decididamente el corazón al auxilio del amor. No hay más que una genialidad, poner la generosidad como regla de vida. Matute configuró un mundo poético que siempre brindó con entusiasmo. En todas sus obras llamea la denuncia social como brote de atención. Porque, ciertamente, el mundo se grafía libre con la grandeza de cada persona, que forja su propia gloria. A cuántos la superioridad les queda grande y, sin embargo, cuántos con muchas pequeñeces, han rescatado su propia vida y la vida de otros.

En el mundo hay demasiados poderes en conflicto y pocos servidores en guardia. Matute ha tomado el compromiso social desde sus novelas. Las personas de bien continúan siendo víctimas de ataques por doquier lugar. Se podrían enumerar muchos problemas que nos asedian, pero todos ellos se resuelven de la misma manera, poniendo lo que somos, y lo que queremos ser, al servicio de la honestidad, jamás al servicio de lo políticamente correcto como ahora se dice. Para Ana María Matute lo “políticamente correcto” casi nunca es literario. No se puede decir más claro. Desde luego, el mejor servicio que podemos prestar a los desorientados no es adoctrinarlos como se viene haciendo ahora, sino infundirles la energía necesaria y el silencio preciso, para que libremente al menos puedan reflexionar. Siempre se ha dicho que la meditación desenreda todos los nudos. La falta de introversión en la que hemos caído es un camino hacia la locura. El ensimismamiento lírico de Matute puede ayudarnos a despertar.

Somos vidas compartidas, pero esto no da derecho a nadie a la destrucción de la conciencia. Nunca es tarde para compartir. Alcemos la voz. Porque la palabra, -como ha expresado Matute en sucesivos foros-, “es el arma de los humanos para aproximarse unos a otros”. Ella tomó la escritura como forma de protesta, como fondo para su vida. “La palabra es lo que nos salva”- llega a decir. Además, lo hizo desde la sencillez. No en vano, lo sencillo siempre es lo más verdadero. Hay tantos paraísos inhabitados que convendría llenarlos de almas; los cielos de Matute, nos llaman a la hondura a través del tupido bosque de sus obras. Ella misma ha compartido el malestar con el mundo mediante el hilo de su sabia literatura. Se agradece para huir del falso Olimpo de los charlatanes. Nos acorralan. Gracias Matute por liberarnos de la mezquindad. Un lector.. Escritor


Maracaibo, domingo, 28 de noviembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Sólo quedan por ubicar en los 10 refugios a 112 de familias de mil 750 afectadas en Páez, según el balance del Gobernador.

Población del municipio Páez, Colón y Miranda son los más afectados

Gobierno del Zulia habilitó centros de acopio para afectados por lluvias

Redacción /Política

E

l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, pidió a todo el pueblo zuliano contribuir con las comunidades afectadas por las lluvias a través de los centros de acopios que se habilitaron en la ciudad. El mandatario giró instrucciones a todos los organismos adscritos al Gobierno Regional para la conformación y coordinación de estos lugares. Las personas puedan hacer llegar su colaboración en cuanto a leche, agua potable, pañales, colchonetas y alimentos no perecederos y demás contribuciones que beneficien a los afectados por las lluvias a la sede de la Fundación Niño Zuliano, (Avenida Guajira) tras un acuerdo con la primera dama Carolina Gutiérrez de Pérez. Las instalaciones de Protección Civil, los galpones de Mercados Zulianos (Mezul) y del Programa Alimentario Escolar Zuliano (PAEZ) también serán centros de acopios para ayudar a mil 750 fa-

El gobernador Pablo Pérez Álvarez trabaja por los damnificados, producto de las lluvias que han ocasionado inundaciones.

milias afectadas del municipio Páez y de las cuales sólo quedan por ubicar unas 112, según el balance del mandatario regional. “El Gobierno regional y toda la sociedad civil debemos permanecer unidos, sobre todo en estos momentos en los cuales la situación de las lluvias sigue siendo fuerte.

Por ello hago un llamado a la generosidad de nuestro noble pueblo, para que entre todos ayudemos a los damnificados y afectados en este severo período lluvioso”, exhortó Pablo Pérez. Señaló que en 10 refugios habilitados en el municipio Páez quedan 112 familias, de las mil

750 afectadas; mientras que en algunas casas permanecen unas 600 personas que no han querido salir de ellas por temor a perder sus pertenencias. Pérez Álvarez acotó que la Gobernación mantiene comunicación con el alcalde Hebert Chacón, en virtud de hacer llegar hasta esa lo-

calidad unos 10 camiones de relleno que le solicitó el alcalde, quien dispondrá una parte del personal que trabajará en los rellenos de zonas, y la otra el Gobierno del Zulia. Informó que en el municipio Miranda quedan 12 familias refugiadas en el campamento de la Fundación del Niño Zuliano, ubicado en el sector Ancón de Iturre, mientras que en Cabimas siguen siendo atendidos los habitantes de los sectores Los Rosales, barrio Simón Bolívar y otras zonas aledañas. Puntualizó que su despacho aprobó 3 mil millones de bolívares para el funcionamiento de la estación de bombeo en Los Rosales, como solución definitiva para evitar los problemas de inundaciones. Sobre el municipio Colón dijo que un poco más de 800 familias siguen ocupando los 13 refugios habilitados, y que las autoridades regionales permanecen atentas con la población de Santa Cruz del Zulia.

AUMENTO

Eveling de Rosales visitó a los afectados por lluvias en Ciudad Lossada

DAMNIFICADOS

Enfermeras del Zulia se concentrarán hoy en Fetrazulia

“El cariño de la gente nos lo ganamos llenándonos los pies de barro”

Las sedes de UNT se convierten en centros de acopios

Redacción/Política

Redacción/Política

Josmary Ávila Depablos

“Los gobernantes tienen que llenarse de barro y meterse en las cloacas para entender lo que los demás padecen. Yo no creo en escritorios y en aires acondicionados, sino en oír a la gente directamente”, manifestó ayer la candidata a la Alcaldía de Maracaibo por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Eveling de Rosales. Así se expresó durante la entrega de cocinas, bolsas de comida, lavadoras, neveras, medicamentos, colchonetas y diversos enseres a las familias de Ciudad Lossada, afectadas por las lluvias en la ciudad, mientras se realizaba en Caracas el acto donde el Gobierno nacional celebraba los 18 años de la intentona golpista del 27 de noviembre de 1992. “No sólo es en Ciudad Lossada, también en El Marite y en las parroquias Venancio Pulgar y Antonio Borjas Romero, las instancias de los gobiernos regional y muni-

La vicepresidente de Participación Ciudadana de Un Nuevo Tiempo, Delsa Solórzano, informó que en las sedes de la tolda política estarán recolectando alimentos no perecederos, agua, artículos de aseo personal, colchonetas, ropa, linternas, baterías para linternas, compotas, pañales desechables y otros enseres de rigor necesarios para atender esta situación de emergencia que viven algunos estados del país por las constantes lluvias que han dejado miles de damnificados. “Desde Un Nuevo Tiempo somos solidarios con todos los venezolanos que han sido víctimas de las lluvias que han arreciado en el país”, dijo Solórzano. Stalin González, secretario general de Un Nuevo Tiempo en Caracas, acotó que la sede nacional de la tolda azul servirá como centro de recolección de las donaciones ciudadanas para auxiliar a los afectados por las lluvias.

A las 10:00 de la mañana de hoy, las enfermeras del estado Zulia se concentrarán en la sede de Fetrazulia para exigir un aumento salarial. Las profesionales esperaban hoy en Maracaibo al presidente Hugo Chávez para hacer la petición personalmente, pero en vista de que el mandatario no llegará a la ciudad, decidieron concentrarse. Hania Salazar, presidenta electa del colegio de Profesionales de Enfermería del estado, emitió el llamado. “Ofreceremos una rueda de prensa para denunciar el mal estado de los hospitales, tenemos profesionales que están trabajando bajo riesgo y pedimos un aumento acorde a la inflación, al costo de la cesta básica alimenticia y a la unidad tributaria”, concluyó.

Eveling de Rosales recorrió las calles de Ciudad Lossada y entregó colchonetas, bolsas de comida, enseres domésticos, entre otros artículos.

cipal extienden su accionar, para dar respuesta a las necesidades de la gente”, acotó. La aspirante a la Alcaldía de Maracaibo precisó que se ha preparado un contingente de hombres y mujeres, para entregar comida, medicamentos e insumos, efectuando jornadas de salud, además de contar con la acción preventiva del Cuerpo de Bomberos de Mara-

caibo, Protección Civil, Polimaracaibo y el 171. “Estamos aquí, no por estar inmersos en un proceso electoral, sino trabajando como lo hemos hecho siempre. Tenemos un equipo para actuar frente a estos imprevistos. El cariño de la población se gana metiéndonos en sus problemas, llenándonos los pies de barro y ofreciendo respuestas”, dijo.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, domingo, 28 de noviembre de 2010

Las intensas lluvias provocaron el derrumbe de tres torres de transmisión eléctrica de Planta-Centro

Corpoelec en alerta por colapso en Falcón El director regional de la corporación informó que, debido a la catástrofe, el suministro de energía a Coro ahora depende de una línea. Redacción/Economía

L

a Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) se mantiene alerta en Falcón, donde las lluvias colapsaron tres torres de transmisión de la línea Planta Centro-El Isiro, que suministra energía a Coro, la capital del estado. El director estadal de la corporación, Daniel Álvarez, dijo para el portal AVN, que una de las dos líneas

de 230 kilovatios que le dan energía a Coro colapsó, por lo que el suministro depende de sólo una línea que, de presentarse otra contingencia por las lluvias, podría dejar sin servicio a gran parte de la ciudad. “Estamos en alerta, pero hasta ahora el comportamiento ha sido completamente normal. No hemos tenido operación alguna de esta línea y por eso el sistema en Coro se ha portado

muy bien. pese a las intensas lluvias que por más de 14 horas han azotado la ciudad”, indicó Álvarez. Las lluvias provocaron la caída de algunos postes en Tucacas, en la costa oriental del estado, y en el municipio Falcón, de la península de Paraguaná, dejando sin servicio a las dos poblaciones, donde cuadrillas de Corpoelec se dispusieron a atender el problema. De igual modo, las precipitaciones

generaron un problema en la Planta Termoeléctrica Josefa Camejo, en Paraguaná, donde la falla del transformador de la unidad número 1 interrumpió el servicio en buena parte de la península. “Aun con la lluvia persistente nuestro personal se abocó inmediatamente a resolver la problemática y en dos horas promedio se estabilizó el sistema”, sostuvo el ingeniero.


Maracaibo, domingo, 28 de noviembre de 2010 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 7

Como cada domingo llega El Repiqueteo, hoy con el periodista “Kico” Bautista. Dice que hay “agendas ocultas” en la derecha. Jura que si cierran Globovisión se mete a político. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

F

rancisco “Kiko” Bautista es el alma del programa “Buenas Noches”, al lado de la bella Carla Angola y del carismático Roland Carreño. Vino a Maracaibo para la Feria y aprovechamos de polemizar con él en “El Repiqueteo”, la sección dominical más esperada del periodismo zuliano. A sus 53 años está claro en que el país necesita un nuevo rumbo político, y en ese objetivo trabaja, siempre apoyado en la Constitución. Aquí va este diálogo. —¿Cree que Globovisión logrará pasar de este año? —La verdad, no sé; porque esa gente es muy mala. A la hora de arreglar las calles, de hacer su trabajo, no sirven, pero pa’ la maldad están hechos. No voy a dar pronósticos, porque a uno lo tienen todo angustiado, vale. Que si lo cierran, que si no, pero esa gente no cree en leyes. —¿A Chávez le tiembla la mano para cerrar el canal? —No, chico. Esta gente no tiene ni ética, ni escrúpulos, ni moral pa’ nada. Violan la Constitución que ellos mismos hicieron, no le paran a nada. ¡No les tiembla nada, y no quieren ni a su mamá! —A RCTV le cayó de sorpresa la no renovación de la concesión, ¿en Globovisión están preparados? —Sí, estamos preparados; porque, primero, tenemos todos nuestros documentos en regla, no hemos incumplido la ley. Nos hemos mantenido apegados a todo lo que nos han exigido, así como a nuestros principios, nuestra ética, nuestro ejercicio profesional. —Pero, si llegaran a cerrar el canal,

“Kico” afirma que el ex rector de la UCV le tendió una trampa planeada por José Vicente Rangel

“Aquí hay mucha gente que dice estar en la oposición y juega pa’l Gobierno” ARCHIVO

¿tienen un Plan “B”? —Si el Gobierno cierra el canal yo me dedico de lleno a la política, me tiro de candidato y a blindarme con los votos, porque vamos a seguir peleando, hasta el último round no los vamos a dejar quietos, ¡tendrán que matarnos! Nosotros vamos a defender la Constitución, las leyes, la pluralidad, la libertad, vamos a pelear por un Gobierno que trabaje para la gente, ¡no como estos descarados que lo que han hecho es consumir ese enorme ingreso petrolero pa’ vivir bien ellos, porque la gente sigue viviendo mal! —En medio de lo malo, ¿le reconoce algo bueno al Gobierno? —¡Este es el peor Gobierno de la humanidad, no tiene nada bueno! —Entonces, ¿qué le motivó a apoyar a Chávez en la Constituyente? —Lo mismo que al resto del pueblo venezolano. Creíamos que había una posibilidad de cambio, de corregir tantos errores, de evitar la corrupción, de servirle al pueblo, pero nos hemos encontrado con una gente que está más comprometida con un discurso que con el pueblo. Se han enamorado del poder y se han olvidado de toda la esperanza que puso el pueblo para que hubiese más democracia. —Por haberlos apoyado, ¿podría ser considerado usted corresponsable del desastre? —Yo creo que no, la Constitución de 1999 fue un avance. Fíjate que hoy desde la Mesa de la Unidad se habla de un acuerdo para defenderla. Quien decía que la mejor Constitución del mundo era ésta y ahora la irrespeta y quiere cambiarla cosas es Chávez. Yo creo que eso fue un proceso importante, había la necesidad de reformular el Estado, porque a final de cuentas se había alejado de la gente; la partidocracia, el carnet, el dinero habían vulnerado la justicia. Aquí hubo fiscales como (José) Manzo González (ex ministro

“Kico” reconoce que perdió los estribos cuando Iris Varela llamó “basura” a su esposa, la periodista Ibéyise Pacheco.

de Justicia), que pervirtió el ejercicio del poder, los partidos se alejaron del pueblo. Hubo necesidad de reflexionar; claro, esa necesidad la agarró este hombre (Chávez) para concentrar el poder y fue peor el remedio que la enfermedad. —¿Qué ocurrió en el caso de su renuncia al diario El Mundo por la encuesta presuntamente falsa del referendo revocatorio de 2004? —Yo me encontré en un sitio al rector (Antonio) París, el rector de la UCV en ese momento. Él me habló sobre una encuesta que había hecho la Facultad de Ciencias, y me contó todos los detalles. Me dio esa exclusiva, un tubazo. Luego yo me enteré de que eso fue un peine, me lo montaron, era algo planificado. —¿Cómo es que un rector tan reconocido se prestó para eso?

—Eso fue lo que escuché. —¿Y lo cree? —Sí, lo creo plenamente. Detrás hubo gente que con esa encuesta calculó la jugada, precisamente para producir todo lo que ocurrió. Fue una jugada de José Vicente (Rangel) y otra gente que me pusieron esa concha de mango y yo me la tragué. —¿Entonces, el doctor París tenía su interés en procurar esa escena? —Aquí hay mucha gente que dice estar en la oposición y juega pa’l Gobierno por debajo de la mesa. —¿Como quienes? —(Risas) Ahí está el cuento pa’ que lo pongas… —¿Por qué a “Buenas noches” ya no invitan chavistas que quieran hablar? ¿Temen controversias como las que armaba Iris Varela?

Entre imperialismo, golpes y agendas ocultas —¿A Globovisión lo financia Estados Unidos? —Bueno, ahora resulta que hay una oficina, según dice la señora ésta, Eva Golinger, en la embajada americana que gasta nueve millones de dólares pagándole a todo el mundo. Bueno, a mí no me han dado ni medio, me gustaría que me dieran, porque yo tengo muchas necesidades. Resulta, entonces, que aquí no hay oposición, sino un poco de títeres. —¿Es cierto que una vez ested dijo con respecto a los hechos de abril de 2002: “Más nunca en mi vida me voy a prestar para que estén matando gente”? —Sí lo dije y lo repito. A partir de ahí me separé de las convocatorias militares y empecé a afianzar la defensa de la salida electoral. . Sí lo dije, porque cuando yo estaba ahí y vi la gente morir, me di cuenta de

que había agendas ocultas de lado y lado, dije ‘yo no me presto más pa’ estas cosas’. Porque la mayoría de la gente que estaba allí no eran enviados del imperialismo ni tenían que ver nada con golpes de Estado, pero allí había una planificación; en primer lugar del Gobierno, porque Chávez lo confesó en la Asamblea Nacional, cuando fue y dijo ‘yo provoqué el golpe con el pitico'. —¿Y esa frase no es un reconocimiento de culpa?, ¿no lo hace en parte corresponsable de esas muertes de abril de 2002? —Jamás, hermano. Yo no soy corresponsable de nada. Yo soy responsable de las cosas que digo y hago. Ahora, yo dije aquella frase porque la sentí y la creo: aquí hubo gente que se equivocó en el camino, que creía en la violencia, y hay gente que todavía cree que la salida es armada, y yo no creo en eso, yo me separo de eso.

—No van, hermano. Uno los invita y no van, no les interesa. Y cuando iban era para insultarnos. Una vez Iris Varela dijo que Ybéyise Pachecho y el periodismo que hacíamos nosotros es una basura. —¿Qué sintió cuando Iris Varela insultó públicamente a su esposa? —Yo le dije que más basura eran ellos, porque uno no puede estar permitiendo que lo insulten. Después, yo le pedí disculpas, porque ella es una mujer y uno no debe responderle con la misma grosería. —Hay quienes critican que le haya pedido disculpas a Iris Varela... —Le pedí disculpas y lo volvería a hacer, porque ella es una dama, y a las damas ni con el pétalo de una rosa. Y además, yo creo en la paz, en la armonía, en que al final de cuentas los seres humanos podemos entendernos. Yo sentí que cuando le devolví el insulto caí en su mismo terreno, el de la violencia y el irrespeto, y yo no soy así. —Mucha gente, incluso de la oposición, afirma que Globovisión es igual que VTV de ‘radicales y cansones’, ¿qué opina? —Eso no es verdad, porque nosotros no insultamos. No hacemos lo que hace Mario Silva, que utiliza la Disip y los organismos del Estado para hacer chantajes a la gente. Nosotros somos periodistas, informamos, recogemos lo que dice la gente. Ah, ¿que tenemos opinión, que tenemos corazón? Es lo que le ha pasado a la mayoría del país, yo creo que aquí nadie puede ser indiferente, creo que las últimas elecciones demostraron que es difícil escaparse de los dos bloques, de la polarización. —¿Además de la demanda contra su esposa, qué otra cosa le critica a Juan Barreto? —El Juan Barreto que yo conocí y el que gobernó la Alcaldía Metropolitana son dos personas muy distintas. Yo siempre le tuve cariño porque creía en la gente. Pero, ese señor que gobernó la Alcaldía era otra cosa; tú sabes que, como dice Rubén Blades, ‘el poder desenmascara’. A Juan Barreto se le salió allí toda esa parte oscura que llevaba por dentro. —Si tuviese oportunidad de entrevistar al Presidente Chávez en “Buenas Noches” ¿qué le preguntaría? —A mí no me gustaría entrevistar a Chavez pa’ nada; primero, porque me insulta. Insultó a la periodista de Radio Francia, Andreína Flores, insultó al inglés que vino a hacerle la entrevista. A mí no me gusta que me insulten. Yo quisiera entrevistar Carlos González, que tuvo tremenda campaña, pero no me desvivo por entrevistar a Chávez, ¡por Dios!


8 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, domingo, 28 de noviembre de 2010

Walid Makled, considerado “el rey de los capos de América”, pone a temblar a las altas esferas del Ejecutivo nacional

¡El juicio más esperado de Venezuela! Se prevé que el proceso judicial contra el presunto narcotraficante más poderoso del país sea televisado en vivo y directo, ya que afirma tener pruebas contundentes que involucran a altos funcionarios del Gobierno nacional. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

P

or primera vez en casi 12 años de “revolución bonita”, un poderoso capo internacional de la droga, abiertamente vinculado con altos funcionarios del Gobierno venezolano, amenaza con desnudar la supuesta honorabilidad de este proceso “rojo rojito”. Mientras tanto, los venezolanos están a la expectativa del inminente juicio que le depara a este “duro” de la mafia. Si finalmente es extraditado a Venezuela, debería enfrentarse a un juicio oral y público, pero en vista de la importancia de las pruebas que dice tener Makled, varios sectores de la vida venezolana aspiran que las audiencias sean transmitidas por radio y televisión. ¿Será posible ver el juicio en vivo y directo por la pantalla chica? ¿Cuáles pruebas aportará Makled? ¿Desnudará la presunta corrupción que carcome a altos representantes del Ejecutivo nacional? ¿Perjudicará las aspiraciones reeleccionistas de Chávez en el 2012? Reseña biográfica Walid Makled fue en otrora el gran empresario del estado Carabobo: propietario de la aerolínea Aeropostal, dueño de la empresa Editorial Uno, la empresa aduanera Transgar (la más grande del país), y acciones en otras más. Se estima que su fortuna ascendió a 270 millones de bolívares fuertes en menos de 10 años, convirtiéndose en un fuerte candidato a figurar en la lista de la revista Forbes entre las personas más ricas del mundo. Supo manejarse bien en las altas esferas del poder. Fue aliado cercano de Luis Felipe Acosta Carlez (cuando era el gobernador de Carabobo), quien se lo presen-

Walid Makled “prendió el ventilador” El antiguo administrador de cinco patios de Puerto Cabello, propietario de Aeropostal y colaborador del ex gobernador Acosta Carlez, dijo que no caerá sólo en la cárcel, ya que acusó a varios funcionarios del Gobierno venezolano de haber sido sus cómplices.

tó al propio Hugo Chávez durante una transmisión del programa Aló Presidente a mediados de 2008. En esa ocasión, Makled anunció al Presidente de la República que donaría cinco millones de bolívares fuertes a varias fundaciones dependientes de la Gobernación. ¿Cuándo se había visto en el país semejante muestra de desprendimiento? ¿A cuenta de qué? Su hermano, el entonces candidato a la Alcaldía de Valencia Abdala Makled, fue detenido el 14 de noviembre de 2008 (nueve días antes de las elecciones) por posesión de 400 kilos de cocaína, y desde entonces quedó al descubierto los negocios ilícitos de esta familia. Walid huyó a Colombia, pero fue arrestado el 18 de agosto de este año, y desde entonces no ha dejado de “cantar” sobre supuestas pruebas que incriminan a altos funcionarios de la administración pública y efectivos militares de alto rango, como presuntos cómplices de su red internacional de narcotráfico. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, prometió a Chávez la extradición al país de Makled. Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia neogranadina tiene la última palabra: deportarlo a Venezuela o a Estados Unidos.

SIN PRESENCIA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y A PUERTAS CERRADAS Aunque el Código Orgánico Procesal Penal (Copp) establece, en los artículos 14 y 15, que los juicios son orales y públicos, especialistas constitucionales creen que probablemente el proceso contra Makled no sería transmitido televisivamente, e incluso, hasta pudiera ser a puertas cerradas. Ź Alberto Arteaga (abogado constitucionalista) “Todos los procesos judiciales son públicos, es decir, que cualquier persona puede estar presente en el tribunal y presenciarlo, con la única limitante del espacio físico que impediría el acceso de todo el mundo. No obstante, eso no significa necesariamente que las cámaras de televisión y los periodistas vayan a estar ahí transmitiendo el juicio… eso dependerá de la decisión del tribunal. Sin embargo, el juez pudiera invocar preceptos excepcionales, como brindar seguridad a los testigos, o que supuestamente se develarían secretos de Estado, para decidir que el juicio sería llevado a puertas cerradas. Cualquier escenario podría suceder en torno al caso Makled”.

Ź Haydee Paz (ex fiscal del Ministerio Público) “El juez de la causa tendrá la potestad de decidir si el juicio contra Makled será público o a puertas cerradas, alegando para esto último la seguridad nacional o la integridad física de los declarantes. El hecho de que el Copp establezca que los juicios sean públicos, salvo casos excepcionales como mencioné, no significa que las cámaras de televisión y la prensa vayan a estar dentro del tribunal siguiendo el caso. De todos modos, no me extrañaría que el juicio contra Makled se haga en privado, considerando que este señor afirma tener pruebas relevantes que pondría en peligro la permanencia en el poder de altos funcionarios del Gobierno, y ya que todos sabemos cómo se maneja la justicia en Venezuela, es probable que se haga a puertas cerradas”.

Ź Cecilia Sosa Gómez (ex presidenta de la antigua Corte Suprema de Justicia) “Es evidente que el Copp dice que las audiencias son orales y públicas, por lo que supongo que la Fiscal Ortega Díaz está enviando un mensaje de que se permita el acceso de periodistas acreditados al juicio, en vista de su énfasis en reiterar que el juicio sea abierto. Ahora bien, quizá la presencia de cámaras de televisión en la audiencia pudiera alterar la tranquilidad de los testigos, así que veo más factible que ingresen a la audiencia sólo algunos periodistas acreditados. Hay quienes piensan que existen interesesados en su extradición a Venezuela para taparle la boca, pero en vista de que el presidente Santos dijo que Makled está a la orden de EEUU mientras es traido a Venezuela, pienso que es probable que sea llevado a ese país a pesar de todo”.


Maracaibo, domingo, 28 de noviembre de 2010 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 9

PRONUNCIAMIENTOS SOBRE EL CASO MAKLED Hugo Chávez, presidente de Venezuela "El mismo Makled dijo que él tiene toda la información suficiente para que Estados Unidos intervenga en Venezuela, como intervino en Panamá para llevarse a Noriega. Ese es el sueño que tiene la burguesía venezolana, y el imperio anda buscando cualquier carta que jugar". 07-11-10 Clodosbaldo Russián, Contralor General de la República “La Contraloría General de la República está en la obligación de investigar y sancionar a todo funcionario público civil o militar, que se encuentre implicado con el presunto narcotraficante Walid Makled, quien deberá sustentar sus denuncias con pruebas. Para nosotros no hay intocables”. 19-11-10

Ismael García, diputado opositor de la Asamblea Nacional “Solicito a la Fiscalía General de la República que inicie una averiguación sobre las acusaciones hechas por Walid Makled. Sería muy peligroso que el narcotráfico empiece a penetrar en la política. ¿Cómo es que el presidente (Hugo Chávez) dijo que hace tres años sabía de las andanzas de Luis Felipe Acosta Carlez con Makled, pero sólo se distanció de Acosta Carlez?” 04-11-10

LAS GRAVES ACUSACIONES DE WALID MAKLED

“Soborné a Fizar El Aissami (hermano del ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami) para que colocara a varios de mis colaboradores dentro de la policía judicial”.

“Pagué comisiones a varios jueces, fiscales, comisarios, ministros, generales, almirantes, diputados, gobernadores, alcaldes, directores generales, efectivos policiales, funcionarios de aduanas y aeronáuticos para permitir el tráfico de droga. Para ello, cobraba la mercancía a altos precios para poder pagar los sobornos”.

Ź

“Apoyé y financié la candidatura de Luis Felipe Acosta Carlez a la Gobernación de Carabobo en el 2004”.

“Pagaba 150 mil dólares trimestralmente al general Wilson Marín, ex jefe del grupo de aviones escoltas del presidente Chávez, para que me prestara servicios personales”.

Ź

FORTUNA ESTIMADA DE WALID MAKLED: MIL 200 MILLONES DE DÓLARES

Luis Felipe Acosta Carlez, ex gobernador del estado Carabobo “Es falso que Makled haya financiado mi campaña electoral, son comentarios malsanos que debe demostrar frente a los órganos de justicia. Makled intenta arrastrar a altos funcionarios del Gobierno Nacional y del anterior Ejecutivo de Carabobo para desviar la atención”. 01-10-10

Ź

Ź

“Aporté dos millones de dólares para financiar la campaña a favor de Hugo Chávez en el referendo revocatorio de 2004. En gratitud, me dieron las concesiones de cinco patios de Puerto Cabello”.

Ź

1. Tráfico de 12 mil 300 kilos de cocaína a México en el 2006, que luego sería ingresado a Estados Unidos. 2. Posesión de 354 kilos de cocaína en su finca “El Rosario”, ubicada en El Tocuyito (estado Carabobo). 3. Legitimación de capital fraudulento (lavado de dinero procedente del narcotráfico y demás actividades comerciales ilegales). 4. Asesinato del médico veterinario Francisco Larrazábal el 5-01-09, por haber hecho comentarios sobre el aterrizaje de avionetas por las noches en una de las haciendas de Makled. 5. Asesinato del periodista de Notitarde (Valencia, estado Carabobo) Orel Zambrano el 16-01-09, por sus consistentes denuncias de corrupción contra los Makled y el entonces gobernador de la entidad, y aliado de Walid, Luis Felipe Acosta Carlez. 6. Asesinato del narcotraficante colombiano Wilber Valera (alias “Jabón”), jefe del Cartel del Norte del Valle del Cauca, el 30-01-08. 7. Asociación para delinquir.

Luisa Ortega Díaz, Fiscal General de la República “El juicio contra Walid Makled será oral y público, tal como lo establece el Código Orgánico Procesal Penal (…) Luego de su extradición a Venezuela se firmará un acta y después será puesto a la orden del Ministerio Público que lo presentará ante el Tribunal”. 18-11-10

Ź

DELITOS QUE SE IMPUTAN A WALID MAKLED

Tareck El Aissami, ministro de Relaciones Interiores y Justicia “Es falso que Makled haya sobornado a mi hermano (Fizar) para sus prácticas ilegales. Se trata de una ola de descalificaciones, y el Gobierno venezolano no cederá al chantaje de la burguesía y las amenazas. Seguiremos combatiendo al narcotráfico”. 26-10-10

NTN 24 (Canal de noticias de Colombia) 04-11-10 Retransmitido por Globovisión el 5-11-10

Walid Makled afirmó, en una noticia que concedió al programa “La Noche” del canal colombiano NTN24, que fue “precavido” y tiene en su poder documentación,

bauches de pago, copias de cheques y demás elementos probatorios de todas sus acusaciones. Dijo que presentará las pruebas a tribunales internacionales pero con

“Con el auspicio de los generales Henry Rangel Silva (el mismo que dijo que la Fuerza Aramada estaba ‘casada’ con la revolución) y Hugo Carvajal, el ex vicealmirante Carlos Aniasi Turchio me entregó la concesión de cinco patios de almacenaje en Puerto Cabello”.

una reveladora condición: “Que no se vayan a olvidar de mis hermanos (Adel, Alex, Abdalá, Basel y Ander, acusados de cooperar con Walid)… Si tengo que ir preso de por vida para que

los venezolanos salgan de este gobierno (de Hugo Chávez), estoy dispuesto a hacerlo, pero que la nueva Asamblea Nacional (de Venezuela) no se olvide de mis hermanos”.


10 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, domingo, 28 de noviembre de 2010

La prestigiosa casa sigue dando lo mejor de sus cosechas al tiempo que divulga sus experiencias

Pomar dictó exitoso curso de vinos FOTOS: ODAILYS LUQUE

La casa vitivinícola venezolana ofreció un evento que sirvió de antesala para quienes quieren iniciarse en el mundo del vino así como también en las nuevas degustaciones enogastronómicas. María Pilar Camacho

E

l pasado 23 de noviembre Club Pomar ofreció un nuevo ciclo de cursos de formación vinícola y degustaciones enogastronómicas, que permiten iniciar la aproximación al mundo del vino, pero también dar continuidad a los conocimientos ya adquiridos. El especialista, M.Sc. Guillermo Vargas, asesor de Bodegas Pomar, guió a los participantes a disfrutar de las buenas copas, acercándolos a la historia del vino, el viñedo, la vinificación, la vinicultura tropical y variedades de uva. Entre las distintas variedades de uvas que se cultivan en Venezuela tenemos: Sauvignon produce vinos elegantes, secos y ácidos, Chenin es una cepa de uva blanca, cuya calidad es mediana y garantizada, Macabeu se utiliza para hacer vinos blancos ligeramente ácidos, aptos para el consumo precoz, Malvoisie sus vinos son personales y aromáticos, de color amarillo verdoso, se emplea para la elaboración de vinos dulces y licorosos, Muscat D’ Petit Grain, al igual que el Chenin, es una cepa de uva blanca utilizada para la elaboración de vinos dulces, licorosos, rosados y blancos secos. Tempranillo es una variedad de uva tinta cultivada extensamente para producir vinos tintos. Syrah, es la uva que está de moda en nuestro país. Su color es muy intenso, rojo violeta casi púrpura. Los vinos realizados con esta uva son con aromas profundos a frutos rojos silvestres, especias como la pimienta negra y dulzores de confite, junto a notas de humo, cuero y reminiscencias cárneas. Petit Verdot es una variedad de uva negra usada en la producción del vino tinto. Su uso principal es aportar el aroma, el color, el ácido y el tanino (en ocasiones también usado para aumentar la gradación alcohólica) a muchos de los grandes vinos tintos. Vargas, explicó además el proceso de elaboración de vinos blancos y tintos, ofreció unas herramientas para la iniciación a la cata y descubrimiento de los aromas. Demostrando así, que hoy en día el vino ha sido y continúa siendo la bebida alcohólica de mayor prestigio y universalidad. Un licor que resulta difícil de hacer y fácil de amar.

El especialista, M.Sc. Guillermo Vargas, asesor de Bodegas Pomar, dirigió a los participantes.

Guillermo Mann, Ana Cassasa e Idelso Arenas disfrutaron del evento.

tagonistas.

les fueron pro

na Los vinos nacio

Rosalia Rosali Ros alia ali a Cohe C Cohen, oh n, ohe n, Jua Juan n Peti P Petit etitt y Ye Yeini ini Ar Arcaya. rcay caya. a a.

Noveles y expertos se adentraron en la cata.

Leti Let Letizia tizi izia y So S Sonia onia i Ba B Barboza. arbo b za. bo boza za

Jaime Jiménez, Sandra de Jiménez y Guillermo Vargas.


Maracaibo, domingo, 28 de noviembre de 2010 MERCADEO VERSIÓN FINAL 11

Productos A1

SAMBIL MARACAIBO CON SU NUEVO HORARIO NAVIDEÑO EXTENDIDO 2010. “A partir del 1 de Diciembre” Sambil Maracaibo dará inicio a su horario Navideño extendido el cual comenzará el día 01 de Diciembre de 2010, permaneciendo abierto en el siguiente horario: Lunes - Sábado: 10:00 am. – 11:00 pm. Domingos y Feriados: 12:00 pm. – 11:00 pm. Modificándose en este caso la apertura de los día Sábado 18 y Domingo 19 de diciembre comenzando a las 9:00 a.m. hasta las 11:00 p.m. Así mismo los días 25 de Diciembre y 01 de Enero, permaneciendo abierto desde las 12:00 p.m. hasta las 7:00 p.m., y sólo estarán obligados a abrir sus puertas al público, feria de comida, restaurantes y Cines; Igualmente también Modificándose el día viernes 31 de diciembre en un horario comprendido de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., porque Sambil Maracaibo ¡Es Navidad!

MINALBA PRESENTA INNOVADO INNOVADORA EDICIÓN ESPECIAL ENVASADA EN VIDRIO. “Treinta años celebra esta prestigiosa marca”. Una innovadora presentación en vidrio reciclable de 443 mililitros, tapa gris y cuatro diseños distintos de su logo, es la edición especial que

Minalba pone al alcance de sus consumidores venezolanos para celebrar 30 años dedicados a brindarles naturalidad y bienestar, gracias a la protección y cultivo de la montaña de San Pedro de Los Altos. De esta manera, “la marca embotelló su agua 100% pura de manantial en envases ecológicos y reciclables, al tiempo que apostó a la creatividad y espontaneidad para destacar diversas perspectivas artísticas de su fuente de origen: los manantiales”, detalló Jhoanna Savino, gerente de Categoría de Agua de Pepsi-Cola Venezuela. “Estas nuevas botellas de vidrio que garantizan la conservación de la pureza del agua Minalba fueron ideadas exclusivamente para esta ocasión, gracias al trabajo conjunto con Owens Illinois, empresa que mediante una intensiva campaña sobre la importancia del reciclaje se ha ganado el reconocimiento en adelantar estrategias relacionadas con la conservación del medio ambiente”, aseguró la gerente. “Cuidando lo que te cuida” es una manera de exaltar los atributos orgánicos y funcionales de Minalba, comunicando así la importancia que representa para la marca el cuidado de la salud y bienestar de sus consumidores, cuyo consumo de agua es vital en su ingesta diaria.

LA FUNDACIÓN ‘’ABRÍGAME’’ REALIZA UN NUEVO PASEO CON LOS FAMOSOS DE LA TELEVISIÓN ‘’La ex Miss Universo 2008 Dayana Mendoza, Bebsabe Duque, Martín Brassesco, Myrian Abreu, Greisy Mena, Antonio Delli, Ámbar Díaz, Juan Carlos Lares, Daniel Escalante, Barbará Sánchez, Paula Bevilacqua y la polémica animadora Mariluchy Delgado’’. La Fundación Abrígame es la primera organización sin fines de lucro creada por jóvenes a nivel latinoamericano; lleva más de dos años trabajando en pro de los niños de escasos recursos en nuestro país y está liderizada por Luis Carlos Sáenz de 21 años. Recientemente esta organización, que antes laboraba desde Coro, Edo Falcón, cambio su residencia a la ciudad de Caracas. Por esta razón decidieron cele-

Coordinación: Silvana Montilla silvana@versionfinal.com.ve

brar su cambio de sede, invitando a varias figuras de la televisión para dar un paseo con un grupo de afortunados niños que alegres compartieron con estrellas como: nuestra ex Miss Universo 2008 Dayana Mendoza, la actriz y modelo Bebsabe Duque, Martín Brassesco, la modelo y animadora Myrian Abreu, Greisy Mena, Antonio Delli, la carismática actriz Ámbar Díaz, Juan Carlos Lares, Daniel Escalante, la animadora y modelo Bárbara Sánchez, la reconocida actriz Paula Bevilacqua y la polémica animadora Mariluchy Delgado. Todos ellos estuvieron un día entero compartiendo con quince niños de la localidad de La Vega en el Parque Nacional Warairarepano. El encuentro fue captado por el lente experto del afamado David Maris, fotógrafo oficial de la revista Dominical y uno de los profesionales más reconocido del país.

SAMBIL VENEZUELA DICE: S C ¿QUIERES SER MI ESTRELLA EN NAVIDAD? ‘’Desde el 25 de noviembre hasta el 23 de diciembre’’. Sambil Venezuela estará llevando a cabo la actividad ¿Quieres ser mi estrella en Navidad?, y que busca recaudar fondos para las fundaciones de niños con cáncer ubicadas en Caracas, Valencia, Margarita, Maracaibo, San Cristóbal, Barquisimeto y Paraguaná. Las tarjetas decoradas con una estrella hecha en origami, se pueden obtener por un precio simbólico de 6 bolívares fuertes, cantidad que se donará de manera íntegra a las asociaciones de los niños con cáncer de cada región. La venta de las tarjetas se hace en las instalaciones de Sambil, en donde los visitantes podrán adquirirlas a través de los distintos módulos de información. Las figuras son elaboradas por colegios, trabajadores, locales Sambil, familiares, amigos, colaboradores de los Centro Sambil y las fundaciones involucradas. Esta iniciativa, iniciada en el año 2008, es una apuesta por la vida y que con el apoyo de todos los involucrados superará la expectativa de recaudar 35.000 bolívares en cada estado. En el Sambil Maracaibo, se apoyara nuevamente a la Fundación Hospital de Especialidades Pediátricas.

PLUMROSE AHORA CON SU NUEVA CAMPAÑA, ‘’NIÑO ES EL QUE TIENE UN AMIGO IMAGINARIO’’. “Plumrose llega a todos los hogares con una campaña especialmente dirigida a los niños de la casa”. Con aires de Sherlock Holmes y Dick Tracy, el Inspector de la Niñez llega para ayudar a papá y a mamá a enseñar a sus hijos no sólo a tener una buena alimentación, sino a valorar la importancia de disfrutar su niñez a plenitud. La campaña es una iniciativa de Plumrose para proteger la infancia infantil y evitar que los niños crezcan a tiempo. El objetivo principal de esta campaña es recordar los detalles que caracterizan esa etapa tan bonita de la niñez, donde los más pequeños a pesar del ritmo de vida que llevan, siguen siendo niños y donde el deber de los padres es apoyarlos y no apresurarlos a ser grandes. La iniciativa Plumrose es parte de su Responsabilidad Social como corresponsable de la alimentación infantil y es el resultado del conocimiento de la famosa marca sobre el mercado y el consumidor. El lema a difundir con el Inspector de la Niñez será “Que rico es ser niño, aliméntalo bien con Salchichas Wieners de Plumrose”.

GRAMICHELIN HA EDUCADO GRA TUITAMENTE A MÁS DE 35 MIL NIÑOS “En el marco de su campaña de Responsabilidad Social Empresarial para el período escolar 2010-2011, continúa reafirmando su compromiso con Venezuela y en especial con los más pequeños del país”. Te invitamos a conocer un poco más acerca de estos programas sociales – educativos, que radican en la prevención y seguridad vial y, que en tan sólo tres años han logrado educar a más de 35 mil niños pertenecientes a 110 colegios entre públicos y privados. Sin duda alguna, estas acciones fortalecen la formación ciudadana y el buen comportamiento de nuestros niños como peatones, ciclistas y próximos conductores.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, domingo, 28 de noviembre de 2010

Cumpleaños de Ronald Castellano Nasira Ramírez, Richard Chávez, Carolina P Pérez, z, Edu Eduard Eduardo ardo o Angu Angulo A ngulo l lo

s Nelson Antonio Bracho, Carlo Nelson Bracho, José Lugo,

Fernández Ivette de Castellano y Ronald Castellano

Baby Shower de

Patricia Durán

María de Durán y Lizbeth de Bravo Wilm Wilmary Wilm Durán, María Alejandra Bravo, María Lilia Bravo William Durán y Patricia Bravo de Durán Will www.nochedigital.com / Teléfono: 0414-9605196

FFotógrafo: Fo otó tógr graf graf afo: R Ro Roberto obe berto rtto C Co Colina olilina


Maracaibo, domingo, 28 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Una multitud de niños asistió al festival deportivo en el estadio “Alejandro Borges”

¡Proezas zulianas!

- 16 -

ODAILYS LUQUE

L

a alegría se desbordó ayer en el festival deportivo donde los niños practicaron sus disciplinas favoritas. Entre las ramas deportivas más llamativas destacó el rapel, donde Jethcely Angel de 12 años de edad (en la foto) realizó una exhibición de sus destrezas sobre las alturas. Angel fue ganadora de dos medallas de oro y una de plata en la pasada edición de los JUDENAMU 2010, que se llevó a cabo en Valera estado Trujillo. Además ganó el premio municipal “Luis Aparicio” por su destacada labor deportiva en el año.


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 28 de noviembre de 2010

El Juego Perfecto

por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com

Ì¡Échame a mí la culpa!

D

esde que se inventaron las excusas nadie queda mal y el béisbol invernal no es una excepción. Sin embargo, algunos peloteros continúan dando excusas por no jugar en sus países bien sea porque mantienen la creencia de que la fanaticada y los medios son estúpidos, o porque se creen demasiado importantes para el movimiento del béisbol en su país y deben dar explicaciones por su ausencia. Señor pelotero latino “establecido” de las Grandes Ligas y su respectivo agente, representante, abogado, primo, compadre, ambulancia, chupamedia y canchanchán; les tengo una noticia: Si a usted no le da su real gana de jugar pelota en su país porque tiene mucho dinero que cuidar en su contrato con el equipo en el exterior para evitar una lesión o un descontrol en su rutina, pues nadie lo obliga. ¡No lo haga! Basta de engaños. Para su información aquí le va otra perlita: ¡La liga de su país puede sobrevivir sin usted! Hoy en día hay exceso de peloteros y pocos equipos invernales. Si las condiciones de las economías fueran mejores las ligas tendrían al menos 12 equipos con el talento del pelotero nativo y la cantidad de jugadores extranjeros. Cada franquicia es suficientemente sólida en talento, incluso de liga mayor, como para tener que depender ya de los peloteros que hoy en día pretender jugar como haciéndole un favor a sus fanáticos y para que sus familias los vean. Esos peloteros en estas ligas, gracias a Dios, ya no hacen falta. Y a estas alturas ya todos los que de alguna manera siguen el béisbol saben cuáles y cómo son las condiciones de los contratos de los peloteros y la desigual relación entre las Ligas Invernales y las Grandes Ligas. Y si no lo saben, pues para eso estamos los periodistas… para decirlo.

Ì

¿Comedulce o comecuento? Bob Abreu es un tipo de 36 años, veterano de 15 temporadas en las Grandes Ligas que le queda un año en su contrato con Los Angeles Angels de Anaheim con opción para el 2012. Acaba de terminar una temporada donde jugó 154 partidos y bateó para .255 con 20 jonrones y 78 remolcadas. No hay nada en su contrato que le prohíba jugar fuera de la temporada. No fue incluido en una lista de fatiga extrema, no es un lanza-

ranchera que dice: ¡Échame a mí la culpa de lo que pase!, mientras el pelotero se lava las manos, o cree lavarse las manos.

Ì

dor novato al cual le quieren preservar el brazo, ni tampoco es la pieza principal de los celestiales. Jugar en Venezuela es problema de él. Si él quiere lo hace y punto. Es un veterano que no tiene que pedir permisos, sólo tiene que sentarse a negociar con los Leones del Caracas acerca de la bola de billete que tienen que soltarle mensual y proporcionalmente por su actuación. Esta semana Abreu, anunció a través de su “representante de medios” una exposición de factores que impiden su actuación en la corriente temporada de la pelota venezolana. “El gerente general Tony Reagins me ha explicado que prefiere que yo no juegue en la Liga Invernal, sino que descanse y que llegue en forma para la próxima temporada” dice el “comedulce” según la

nota de prensa. Y continúa diciendo: “ A los aficionados de los Leones les ofrezco mis disculpas, quiero jugar en nuestro béisbol, ya que le debo mucho a la liga de nuestro país”. Y ahora le pregunto yo a Bobby: ¿Qué gerente general en el mundo del béisbol quiere que su jugador juegue con otro equipo? ¿Quién no “prefiere” que su jugador descanse? Si yo fuera el gerente de las Águilas del Zulia, por ejemplo, yo “preferiría” que Carlos González no jugara con los Rockies de Colorado, sino que más bien descansara durante el verano y que entrenara para llegar en forma a los entrenamientos de las Águilas en septiembre. ¿O no? Pero en la realidad, esto es imposible, y a la vez desigual. Los equipos de Grandes Ligas sólo tienen el instrumento de la fatiga extrema para limitar la actuación de sus jugadores fuera de la temporada y eso antes del 1ro. De diciembre. Fuera de ese artilugio dentro de los reglamentos del “winter agreement” no pueden imponerle nada, absolutamente nada al jugador. Claro está que las recomendaciones del jefe siempre son tomadas en cuenta y respetadas, como en todas las relaciones laborales, pero nunca son la palabra final.

En esta época moderna del béisbol jugar 154 partidos para estos peloteros es demasiado extenuante como para también pensar en jugar en su país por una cantidad de dinero que aunque parezca extraordinariamente grande en moneda local, es insignificante en comparación a su ganancia en dólares. Dejemos a un lado las ridiculeces de que “yo quiero jugar, pero mi equipo no me deja”. Como recomendación a Abreu, su representante y a otros peloteros en similares condiciones es preferible decir como respuesta ante la constante pregunta de que si jugarán en su país: “No no jugaré. Disfruté mucho mi tiempo en la liga invernal de mi país y apoyo a mi equipo de lejos, pero yo prefiero descansar y prepararme para el próximo año aprovechando el buen momento que atravieso en mi carrera en las Grandes Ligas. Quizás en algún momento de mi carrera pueda vestir de nuevo esa camiseta que llevo con orgullo en el corazón”. ¿No es más sincero, creíble, directo y hasta político? Los fanáticos locales apreciarían más la sinceridad que las excusas y los señalamientos hacia los gerentes generales de las Grandes Ligas, quienes quizás también se prestan para el juego cantando aquella

Cuento chino Lo que se le olvida a jugadores como Abreu cuando hacen este tipo de declaraciones es que algunos de sus compañeros están jugando Liga Invernal. Juan Rivera, por ejemplo, fue el principal jardinero izquierdo de los Angels esta temporada y también tiene un año restante en su contrato. Rivera viene de batear para .252 con 15 jonrones y 52 remolcadas. Ya acordó con el Magallanes para su debut el primero de diciembre. A su llegada declaró a la prensa: "Me ausenté durante dos años del beisbol venezolano porque en principio fui agente libre y temí por una lesión, que perjudicara mi contrato, y luego en 2009 estaba extenuado y preferí descansar. Este año es diferente. Estoy dispuesto a jugar donde me pongan, incluso en primera". Ahora bien. ¿No es Rivera también un jugador bajo las mismas condiciones de los Angels? ¿Será que el gerente general Tony Reagins “no prefiere” que Rivera descanse? ¿Y qué me dicen del campo corto Máicer Izturis, quien se unió a los Tiburones de La Guaira y también está bajo la sombra de Reagins hasta el 2012? Tal y como Rivera afirmó, este año es diferente porque este año ÉL si quiere jugar. Así como varios de sus compañeros del róster mayor han participado en este invierno como Mark Trumbo, Peter Bourjos, Fredy Sandoval, Anthony Ortega y Hank Conger. Pero Abreu sólo puede dar esa excusa en Venezuela lo que luce como burla a la fanaticada. En declaraciones al portal oficial del club del 20 de noviembre desde su hogar en Orlando, Florida dijo lo siguiente: “Yo decidí no jugar en Venezuela esta temporada y que sería mejor descansar”. Bobby si tú no quieres jugar, no pasa nada (y esto va con todos los "bigleaguers"). Pero por favor, no vengas con esos cuentos chinos que nadie cree. Es más si yo fuera el gerente de los Leones del Caracas, el que tu juegues no depende de ti, sino de mí que soy el dueño de este circo. Y creo que bajo esas condiciones tú ya no entras en los planes del equipo. No hay porqué pedir disculpas. Salúdame a Mickey Mouse. Saludos desde la distancia.


Maracaibo, domingo, 28 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El Barcelona-Madrid más espectacular de los últimos años

Un Clásico de récord Mañana se realizará el partido más importante de la Liga española. Azulgranas y merengues, llegan en su mejor momento a la décima tercera jornada del campeonato. Redacción / Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

L

os dos grandes llegarán a la cita del Camp Nou con sus mejores registros. El Real Madrid, lí líder, nunca había hecho un arranque con tanta puntuación en 12 jornadas disputadas. Además, no tenía a un “Pichichi” con 14 goles desde la campaña 1935 / 1936. El Barça, va un punto por detrás con récord de victorias a domicilio y con una goleada lejos del Cam Nou ante el Almería que iguala una de otra época. El primer Clásico de esta temporada estará marcado por los récords. En un segundo plano ha quedado la polémica de jugar un lunes. Eso ya da un poco igual. El partido entre los dos grandes de la Liga española promete ser espectacular por una sencilla razón. Los dos llegarán mejor que nunca a la cita. Tanto Madrid como Barcelona marcan hasta la fecha unos registros apabullantes y que encima son estadísticas difícil de igualar. Vamos con ellos.

Lucha por el liderato El Real Madrid llegará como líder al Camp Nou. Después de j p , el equiq 12 jornadas disputadas, po blanco ocupa la primera posici si ción ón con con 32 32 puntos punt pu ntos os conseguidos cconsegu g idos os sición (10 victorias vict vi ctor o ia ias y dos empates). Es (10 pri rime mera ra vvez e e n su h issto tori r a qu ri q e la p primera en historia que a ca al c nz nza a en u un n co comi mien enzo zo ttal ales es rreealcanza comienzo tales giistro gist ros. s. gistros. Adem Ad emás em ás,, Jo ás José sé éM o ri ou rinh nho nh o es e e Además, Mourinho ell p im pr i er e ntre nt rena re n do dorr de d debu ebubuprimer entrenador debutant ta nte nt e en n lla a Li Liga Liga tante e n

lograr esas cifras. Y como el “Pique” de entrenadores es uno de los principales alicientes del Clásico, Guardiola también tiene su propio récord al adelantar a Helenio Herrera y colocarse con 68 victorias como el sexto estratega del Barcelona con más triunfos logrados en la competición doméstica. Si el Madrid pulveriza récords, los azulgrana también. El conjunto de Pep Guardiola está situado a un punto de su máximo rival. Es segundo con 31 puntos (10 victorias y un empate). Lejos del Camp Nou ha batido todas las marcas posibles. Ha ganado los seis encuentros jugados a domicilio superando lo que había hecho el Real Madrid en la temporada 1991-92. La escandalosa goleada al Almería contiene premio. Y

es que ese resultado iguala la mayor victoria a domicilio, que tenían los propios azulgrana en 1959, cuando ganaron por idéntico resultado a Las Palmas en el Insular. El pulso entre CR7 y Messi El gran momento del portugués y del argentino reabre el eterno debate de quién de los dos es el mejor del mundo. Cristiano Ronaldo mantiene intacta la insaciabilidad que le caracteriza. El nuevo “7” madridista es “Pichichi” con 14 goles, algo que no tenía ningún jugador del Real Madrid desde la campaña 1935/36

cuando Sañudo sumaba 16. CR7 va a un ritmo que puede dejar en nada aquella marca de los 42 goles logrados con el Manchester United hace unos años. Además de superar con creces los 33 con el Madrid la campaña pasada. Mientras que la “pulga” demuestra partido a partido también un olfato demoledor. Con el ‘hat-trick’ ante el Almería ya ha superado los 100 goles con el Barcelona en Liga. Se dice pronto, pero para un jugador que sólo cuenta con 23 años. El “crack” argentino está a la caza del “Pichichi” y suma 13 después del quinto triplete en la Liga. Además, acumula

15 tantos (sumando todas las competiciones) en los últimos nueve encuentros disputados. Casi nada. Pelea por el Zamora Aunque Real Madrid y Barcelona no sólo viven del gol. Al Camp Nou llegarán como los máximos realizadores del campeonato (empatados a 33 goles) y como los dos menos goleados. Los blancos presumen de solidez defensiva con Mourinho. Tan sólo han encajado seis, es decir, que Casillas (que ante el Athletic sumó su victoria 250) lleva una media de 0,5 tantos recibidos tras 12 jornadas. Eso le convierte hasta al momento en el Zamora de la Liga, rivalizando con el portero que ostenta ese galardón que no es otro que Víctor Valdés. El meta azulgrana ha recibido ocho y se mantiene en la puja por el trofeo. Mejor imposible Estos son los números de un Clásico de récord. Un partido que se espera con muchas ganas. Madrid y Barcelona llegarán mejor que nunca para mañana y esto va en favor de unos aficionados que esperan ansiosos ese día. Suena a tópico pero este Clásico tiene la mejor pinta de los disputados los últimos años.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 28 de noviembre de 2010

La felicidad invadió a todos los presentes en el festival deportivo y cultural. Entre las atletas destacó la ganadora al premio municipal “Luis Aparicio”, Jethcely Ángel, quien practica la disciplina “Rapel”. Se respira mucho futuro.

Unos 1.000 niños asistieron al estadio “Alejandro Borges” para divertirse con el deporte

Futuros campeones

FOTOS: ODAILYS LUQUE

Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve

M

ucha acción deportiva y alegría se vivió ayer en horas de la mañana en el estadio Alejandro “Borges” de la ciudad marabina. Alrededor de unos 1.000 deportistas entre niños y adolescentes asistieron al festival deportivo-recreativo y cultural “Navidad 2010” que organizó Imdeprec. Se efectuaron muchas actividades deportivas, entre las cuales estaban, futbolito, béisbol, kárate, kikimbol, ajedrez y bolas criollas. También hubo participación de juegos tradicionales tales como, emboque o perinola, enmochilao, pelota de goma, trompo, halar mecate entre otras. Los niños disfrutaron al máximo de este evento deportivo, donde se notó el gran amor que sienten por hacer deporte. Deporte extremo Uno de los deportes que llamó más la atención en la jornada, fue el practicado por varios niños desde las alturas, es decir el denominado “Rapel”. La atleta Jethcely Ángel, ganadora de dos medallas de oro y una de plata en los Juegos Deportivos Nacionales y Municipales (JUDENAMU) que se llevó a cabo en Valera estado Trujillo, demostró todas sus cualidades desde lo más alto del estadio “Alejandro Borges”. Gracias a su gran desempeño en todo el año, Ángel recibió el 11 de noviembre el premio “Luis Aparicio” de la mano del alcalde de Maracaibo Daniel Ponne. Al terminar su exhibición Ángel dijo: “Me siento muy contenta por pertenecer a esta disciplina, quiero seguir practicando para poner en alto a la región”. Todo aquel niño que tenga seis años en adelante y quiera pertenecer al grupo que desarrolla esta disciplina, puede trasladarse a la Vereda del Lago, donde se reúnen de lunes a viernes a partir de las 6:00 de la tarde.

El niño José Martínez de diez años de edad, realiza las acrobacias que amerita el deporte extremo llamado rapel.

El niño Yosmar Álvarez fue el mejor en las disciplina de bolas criollas.

Jorge Monte de 11 años de edad, disfrutó al máximo jugando ajedrez.

Mayleidis Caridad de 14 años de edad, demostró todo su potencial en las artes marciales. Ella es cinta negra y pertenece al Dojo Tanabe de Venezuela.

Michel Finol (izquierda) y Gilberto Salcedo ambos de 15 años, efectuaron una pelea de exhibición para la disciplina Tae Kwon Do.


Maracaibo, domingo, 28 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

SEGUNDA DIVISIÓN

Los de Miguel Acosta sueñan con alcanzar una copa internacional

El Unión Atlético Maracaibo sale hoy a ganarle al Líder del torneo CORTESÍA UAM

El “Petrolero” quiere hacerse fuerte de local IVÁN LUGO

Los negriazules quieren ganar en casa luego de no hacerlo desde la segunda fecha del torneo. El partido se jugará a puerta cerrada. Jsoé Félix Gutiérrez, quiere ser el único líder de la tabla de goleadores.

Redacción / Deportes El cuadro bicolor buscará sumar de tres por primera vez en condición de visitante hoy, cuando se enfrente en Guanare, al líder, Llaneros FC, en duelo correspondiente a la décima sexta fecha del Torneo Apertura de la segunda división. El partido que enfrenta a polos opuestos dentro de la tabla de clasificación (Llaneros 1º con 28 pts, UAM 9º con 15 pts.), se presenta como una revancha para los marabinos, que quieren propinarle su segunda derrota consecutiva a los de Guanare y vengar la derrota del juego de ida. De igual forma, dentro de la

cancha se vivirá el duelo individual entre los goleadores de ambos conjuntos, José Félix Gutiérrez (UAM - 9) y Ever Espinoza (LLA - 12), quienes están peleando por el liderato general de goleo en segunda división. Para este choque, el DT Miguel Vásquez, presenta novedades en su convocatoria, con la intención firme de quedarse con los tres puntos que le permitan abandonar la zona roja de la tabla de posiciones; es por ello que el estratega, ha echado mano a las categorías inferiores del club y las principales novedades son el llamado del juvenil delantero Víctor Suárez (Sub - 20) y el defensa central Pedro Calles.

MARACAIBO

Jhonatan Suárez destaca en el Nacional de Bicicross del Zulia Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Con la sencillez y la humildad competitiva que lo caracteriza, Jhonatan Suárez expresó en el estado Zulia “pienso ganar la competencia no obstante sé que hay muchos corredores en todas las categorías muy buenos y los respeto en la pista”. Suárez quien es de Puerto Ordaz, estado Bolívar, compite en la actualidad en la categoría C pero está demostrando sus habilidades tras el volante de la bicicletas

desde los 5 años. El campeón nacional en su categoría y que representó a Venezuela en las Olimpiadas de Being, donde lamentablemente sufrió una caída que lo dejó fuera de competencia. También es campeón mundial en el año 2007 e icono del bicicross venezolano. Con la participación en este campeonato, el joven espera sumar puntos para los juegos Olímpicos de Londres 2012, Jonathan Suárez que ya participó en la Copa Mundial de Copenhagen en Dinamarca del 8 y 9 de mayo.

Redacción / Deportes

“E

stos tres puntos tenemos que sacarlos como sea”. No hay margen de error dentro del Zulia FC. Así lo refleja la frase de Renier Paraez en relación con el partido de hoy ante Yaracuyanos en el estadio “Pachencho” Romero, de Maracaibo, donde se jugará a puerta cerrada desde las 3:30 de la tarde. En la jornada 15 del Apertura, el petrolero tiene el compromiso de poder lograr una victoria en su casa, donde no gana desde la fecha 2, cuando venció a El Vigía 4-1. A esa deuda pendiente se le suma las ganas del plantel de levantar tras la dolorosa derrota en el juego anterior frente a Táchira 4-0. “Tenemos que levantarnos. Nosotros sabemos que todavía tenemos posibilidades de terminar de gran manera el torneo, acumulando una buena cantidad de puntos, así que estamos obligados a ganar este domingo ante Yaracuyanos, equipo al que enfrentaremos con

El Zulia Fútbol Club, jugará como local por primera vez en su historia un encuentro a puerta cerrada.

mucha inteligencia”, apostilló Paraez. Miguel Acosta, director técnico del petrolero, quien no podrá contar con Greddy Perozo (por sanción) y con Alejandro Araus y Esteban Blandón (problemas físicos), tiene confianza en sus dirigidos para “sacar esta victoria”. “Seguiremos con la nuestra, siendo pacientes e inteligentes. Tenemos que sacar estos partidos de local, aprovecharnos de ello para seguir sumando esos puntos que nos servirán de colchón para el Clausura”, agregó Acosta. Si bien a Cristian Pareja, delantero colombiano, le preocupa la ausencia de gol en los últimos dos partidos, para el timonel zuliano sencillamente “se trata de tener

PARA LOS FANÁTICOS Cumpliendo con la medida impuesta de jugar a puerta cerrada se le pide a todos los seguidores del equipo “Petrolero” abstenerse de ir al estadio “Pachencho” Romero el día de hoy porque no podrán entrar bajo ninguna circunstancia. efectividad en esa última jugada, porque las opciones se han creado”. “Lo hemos trabajado fuerte, porque este equipo tiene huella de gol, así que esperamos que nos llegue ese primer tanto pronto para que vengan los demás”, sentenció Pareja.

En el evento participan deportistas de los estado Falcón y Zulia

Comenzaron los Juegos Laborares Redacción / Deportes Por primera vez en Maracaibo, comenzaron ayer los Juegos Deportivos Laborales, efectuados por el Ministerio del Poder Popular para el Deporte Coordinación Zulia y Falcón. EL Coordinador de Mindeporte Zulia y Falcón, José Javier Hernández, informó que el evento arrancó

ayer y será hasta el martes 30 de noviembre, teniendo como sede el Complejo Polideportivo Enelvén, ubicado en la Circunvalación número 3 de Maracaibo. Participan 600 empleados Asimismo agregó Hernández, que en la competencia participarán 600 trabajadores de las entidades públicas de las Alcaldías

de San Francisco, Valmore Rodríguez, La Cañada. Además estarán Enelven, Hidrolago, Seniat, Inces, Pdvsa y el Ministerio del Poder Popular y la Educación. También señaló el Coordinador de Mindeporte, que las disciplinas que se desarrollaran en el evento son 11, entre las que se encuentran. Fútbol sala softbol y baloncesto


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 28 de noviembre de 2010

CARACAS

Sigue el mal momento rapaz y caen en el primero de la doble tanda

Cardenales terminó con la racha de seis derrotas seguidas Redacción / Deportes Los crepusculares combinaron un gran trabajo de Vladimir Núñez y los batazos oportunos de Luis Jiménez y Alcides Escobar para ganar su juego 16 de la campaña. Los Cardenales de Lara vencieron 4-1 a los Tiburones de La Guaira en el estadio Universitario y rompieron una racha de seis reveses consecutivos. Los crepusculares combinaron un gran trabajo de Vladimir Núñez, quien ganó y niveló su marca en 1-1, y los batazos oportunos de Luis Jiménez y Alcides Escobar para ganar su juego 16

Águilas perdió el cuarto en fila

de la campaña. Jiménez sacudió un cuadrangular de dos carreras en el tercer episodio, mientras que Escobar pegó un doble de dos más en el cuarto. Ambos batazos fueron ante Jason Simontacchi, el perdedor del cotejo (0-2). Núñez, por su parte, laboró 5.2 innings, en los cuales permitió cinco imparables, una carrera limpia, ponchó a dos y dio igual número de boletos. El cerrador Dan Cortés logró su octavo rescate del año. Luis Rodríguez remolcó la única carrera de los escualos con un triple en el cuarto episodio.

IVÁN LUGO

MARACAY

Magallanes frena a los Tigres en el José Pérez colmenares Redacción / Deportes El lanzador de los Navegantes del Magallanes, Deolis Guerra, se mostró formidable sobre el montículo y el conjunto bucanero paró la racha de seis triunfos de los Tigres de Aragua al vencerlos, por la vía del blanqueo, 4-0, en el Clásico de la Autopista. Guerra dejo en blanco a los bengalíes por espacio de 5.1 entradas en las que sólo espació cuatro indiscutibles, con ocho abanicados y un boleto. El derecho, quien salió con la victoria (1-0), mezcló de manera perfecta sus lanzamientos quebrados con su envío rápido, que se vio con más velocidad

de lo normal. Brendan Kaitin abrió el marcador para los turcos con soberbio cuadrangular en el segundo episodio, entrada en la que los eléctricos fabricó todas sus carreras. La defensiva del Magallanes estuvo a la altura y respondió en los momentos clave hasta con cuatro dobleplay. Como en el la séptima entrada cuando los tigres tenían las bases llenas y Andrés Eloy Blanco concretó una doble matanza ante conexión de Héctor Giménez para sellar la entrada. El perdedor fue Rosman García (0-2), quien permitió las cuatro anotaciones y no llegó a completar las dos entradas.

PUERTO LA CRUZ

Leones no pudo en el debut de Asdrubal Cabrera ante Caribes Redacción / Deportes Los Caribes de Anzoátegui se apoyaron en una sólida actuación de su abridor Andrew Baldwin y un bambinazo productor de dos carreras para vencer a los Leones del Caracas 2-1 en el primero de la doble cartelera. Baldwin permitió cuatro imparables en algo más de seis entradas, y la única carrera que le anotaron fue sucia. El serpentinero de la novena indígena además abanicó a 8 contrarios y otorgó dos boletos para apuntarse su cuarto triunfo de la temporada. Mientras que Reynel Pinto lanzó dos tercios, otorgó un bo-

leto y obligó a Carlos Maldonado a batear para dobleplay para llevarse su primer salvado de la campaña y el segundo de Caribes en 18 victorias. La derrota se la apuntó en su debutó el zurdo Gustavo Chacín, quien lanzó cinco entradas completas, permitiendo dos anotaciones, toleró tres imparables, incluidos un jonrón y un doble, abanicó a cinco y no dio boletos. Asdrúbal Cabrera también debutó con los Leones del Caracas, ligó de 3-1, conectando su primer imparable con la divida capitalina al primer lanzamiento que recibió en el encuentro.

Dwayne Pollock no pudo evitar otra derrota para los aguiluchos.

Los zulianos no pudieron aprovechar el último episodio cuando tenían tres en bases. El derrotado fue Dwayne Pollock. Redacción / Deportes

L

os insulares se impusieron gracias a cuatro remolcadas de Wilmer Flores. El novato Flores y Andrew Tracy guiaron el triunfo de los Bravos de Margarita 6-4 sobre las Águilas del Zulia, en el primer duelo de una doble jornada que se celebró ayer en el estadio Nueva Esparta. Tracy abrió el marcador en el primer inning con un doblete productor que se trajo para la goma la primera carrera del partido en las piernas de René Reyes. Reacción aguilucha Los rapaces lograron empatar el partido en el siguiente episodio con un doble al jardín central de Juan Apodaca. Zulia sumó en el tercero dos carreras más para poner la pizarra 3-2. Sin embargo, la historia cambió en la parte baja del mismo acto cuando los insulares reaccionaron con cuatro carreras, tres de ellas, impulsadas por Wilmer Flores, quien concluyó el partido con 4 rayitas remolcadas. Anthony Claggett se acreditó la victoria, perdió Dwayne Pollock y

Ronald Belisario se llevó su noveno salvado de la campaña. No remolcaron En la última entrada los zulianos montaron una seria amenaza ante los lanzamientos del estelar cerrador Ronald Belisario. Con tres corredores en las bases y perdiendo por dos carreras, era el momento del joven prospecto Henry Rodríguez. El campocorto aguilucho se desesperó y al primer lanzamiento le hizo swing para rodarla por el cuadro y forzar en segunda el tercer out del encuentro. Empatan el primer lugar Con la victoria Navegantes del Magallanes, asegura amanecer en el primer lugar empatados en caso de que los rapaces ganen el segundo de la doble tanda en Porlamar. Águilas podría estar perdiendo el primer puesto que lograron desde la tercera semana luego de la racha positiva de once victorias al hilo. Por otra parte, en el segundo encuentro estará debutando el lanzador Denis Arguello y no abrirá Jean Carlos Granados como se tenía pautado.

BOX SCORE ÁGUILAS DEL ZULIA Bateador Darin Mastroiani (CF) Fidel Hernández (2B) Gerardo Parra (RF) Ernesto Mejía (1B) Wright (BD) Francisco Plasencia (LF) Juan Apodaca (C) Henry Rodríguez(SS) Luis Bolívar (3b) TOTALES

VB CA H 2 0 1 2 1 1 3 0 0 2 0 0 3 0 1 2 1 1 2 0 1 3 0 0 2 0 0 24 2 5

Lanzador Dwayne Pollock Marcos Tabata Moisés Hernández Arcenio León

IP 2.0 1.0 0.1 1.2

HP CP CL BB 1 1 1 1 0 0 0 1 2 1 1 1 0 0 0 0

BRAVOS DE MARGARITA Bateador VB Eider Torres (2B) 2 Francisco Leandro (BD) 2 Rene Reyes (RF) 2 Andrew Tracy (1B) 1 Frank Díaz (LF) 2 Wilmer Flores (SS) 2 Alberto González (3B) 2 Henry Blanco (C) 3 Luis Durango (CF) 3 TOTALES 23

CA 0 0 2 1 1 0 1 0 1 6

Lanzador J. Silva A. Clagget Jack Spradlin Edgar Martinez Luis Ramírez Ronald Belisario

HP 6 1 0 0 0 3

IP 2.1 1.1 0.1 1.0 1.0 1.0

CI 0 0 0 0 1 0 1 0 0 4 K 0 2 0 0

H CI 0 0 1 1 1 0 1 1 0 0 1 3 0 0 0 0 1 0 5 6

CP 3 0 0 0 0 1

CL 3 0 0 0 0 1

BB 2 0 0 0 1 1

K 2 1 0 2 0 1


Maracaibo, domingo, 28 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El español y el suizo saldrán por la Copa de Maestros

Se vuelven a encontrar en el juego decisivo

AFP

Nadal y Federer, hoy estarán disputando la mejor final en los últimos años del Masters.

El Masters de Londres, tendrá hoy la final soñada entre el número uno mundial, Rafa Nadal, y el segundo del ranking, Roger Federer, después de que ayer ganaran ambos sus semifinales.

COMO LÍDER DEL RANKING El español, que ya tiene asegurado terminar el año como número 1 del ránking mundial, sólo está a un partido de lograr para su palmarés el Masters, el único gran título que le falta en un historial que ya cuenta con los cuatro torneos del Grand Slam, la Copa Davis y la medalla de oro olímpica.

l suizo se clasificó tras vencer al serbio Novak Djokovic en dos sets 6-1, 6-4, mientras que el español había derrotado antes al británico Andy Murray, en un partido lleno de suspense, en tres disputadísimos sets, por 7-6 (7/5), 3-6, 7-6 (8/6). La final será el 22º enfrentamiento entre los dos mejores jugadores del mundo, pero constituirá la primera vez que se vean en el último partido del Masters, en un torneo en el que se han enfrentado dos veces, ambas en semifinales, en 2006 y 2007.

Tras haberse medido una media de cinco veces por año entre 2006 y 2008, los dos mejores tenistas de la última época se habían perdido de vista. Desde la victoria del español en el Abierto de Australia en enero de 2009, sólo se habían enfrentado dos veces (una victoria para cada uno en Madrid) y nunca en un torneo del Grand Slam. El mallorquín tiene ventaja de 14-7 en sus duelos con el suizo, al que sin embargo nunca ha ganado en sala. Nadal busca el único trofeo grande que falta en su palmarés, mientras que Federer quiere igualar el récord de Pete Sampras con un quinto título en el torneo.

CALCIO ITALIANO

LFP

Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve

E

El Milán tropieza con Miku Fedor anotó el gol empate ante Sampdoria 301 en Liga del Getafe Redacción / Deportes.- Un gol del brasileño Robinho no fue suficiente para darle la victoria que buscó hasta el final y que estuvo a punto de conseguir en los tiempos suplementarios. Cuando estaban por retirarse al descanso, Robinho definió de derecha dentro del área al recibir el balón del atacante Zlatan Ibrahimovic. Cuatro goles ha marcado el jugador brasileño, el mejor de su equipo en el partido jugado en Génova. Sampdoria empató con gol de Giampaolo Pazzini a los 59 minutos, al conectar un tiro de esquina a boca de jarro. El empate de igual forma le asegura el primer ligar a los rossoneros.

Redacción / Deportes.- Nicolás Fedor ayudó a su equipo, luego de comenzar perdiendo una a cero contra el Sevilla. Manu anotó desde los doce pasos el empate y los locales quedaron totalmente desorientados e inseguros en la defensa, momento en el que “Miku” aprovechó los errores y un buen pase dentro del área para marcar su segundo gol de la campaña. Pedro Ríos, anotaría el 3 por 1 final y la victoria fue para los madrileños. En la historia del equipo español, quedará escrito el nombre del venezolano Nicolás Fedor, delantero que marcó el gol 301 en la primera división por parte del Getafe y contribuyó en la suma de los tres puntos.


20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 28 de noviembre de 2010

Hasta ayer fueron contabilizados alrededor de 10 muertes y más de 40 mil afectados

Lluvias generan “angustia nacional” FOTOS: JORGE CASTRO/AGENCIA

Alcaldes y gobernadores de diversas entidades del país decretaron “estado de emergencia” ante los torrenciales aguaceros registrados desde hace una semana en Venezuela. María Fernanda González (Urbe2009)mgonzalez@versionfinal.com.ve

C

on el alma en un hilo se mantienen un total de mil 800 personas en las parroquias Urribarri y Santa Cruz del Zulia, ante el peligro latente que envuelve al municipio Colón, por la rápida crecida del río Escalante tras las fuertes lluvias registradas en el occidente del país, y que desde hace una semana ha inundado las viviendas que se ubican a orillas de este. La información fue difundida ayer por la alcaldesa del municipio Colón, María Malpica, quien ratificó la situación de “emergencia” por la crecida del caudal del Escalante. Por su parte, Yamel Pérez, director de Protección Civil de dicho municipio, expresó que “ya el nivel es crítico” y continuarán realizando la mediciones del río en el sector Curva de Colón, pues existe una emergencia, ya que el agua podría afectar a las parroquias Santa Cruz, Santa Bárbara y San Carlos.

520 damnificados en Vargas En horas de la tarde de ayer el gobernador del estado Vargas, Jorge García Carneiro, informó la gravísima situación que se vive en dicha entidad al reportar alrededor de 520 damnificados contabilizados a raíz de las torrenciales lluvias registradas en las últimas horas. Asimismo, resaltó que las actividades portuarias en Vargas están “restringidas” y alertó a la población que las intensas precipitaciones podrían extenderse hasta 72 horas más, por lo que exhortó “a las personas que habitan en zonas cercanas a ríos o quebradas a retirarse del lugar lo antes posible”. García Carneiro recomendó además, a propietarios de lanchas y botes “mantenerse en puerto” y destacó que se recibieron más de 2mil 551 llamadas de emergencia, "de las que tenemos un reporte

Caracas está colapsada ante los embates climáticos registrados las últimas horas.

En el sector Ciudad Lossada del municipio Maracaibo, las torrenciales lluvias colapsaron las vialidades e inundaron varias viviendas.

Niños y familias enteras en el país se encuentran en alto riesgo sanitario, ante las fuertes lluvias.

BALANCE DE AFECTADOS HASTA LOS MOMENTOS EN VENEZUELA Falcón: 16 mil afectados Mérida: 4 mil afectados Miranda: mil 658 viviendas afectadas Zulia: 21 mil 500 afectados Anzoátegui: 97 familias afectadas

importante de 33 operaciones que se han realizado, con 23 personas rescatadas”. Hasta ayer se estableció un total de 15 derrumbes por el desbordamiento de las aguas en las zonas de la Guaira y Naiguatá. Angustia en Mérida Por su parte, el gobernador del estado Mérida, Marcos Díaz, informó que 4 mil personas se encuentran damnificadas y 572 viviendas fueron declaradas pérdida total, tras desplomarse. Asimismo explicó que 19 municipios resultaron afectados y 21 acueductos presentan fallas debido a las tempestades. “Tuvimos una situación con el río Chama que afectó más de 100 hectáreas, contamos con la colaboración del gobierno regional del estado Zulia, que nos ha enviado comisiones de Defensa Civil, como también el estado Tá-

Alrededor de 43 mil 255 personas han sufrido el embate climático

chira”, sostuvo. Tragedia en Miranda “Tenemos producto de las precipitaciones 5 personas han perdido la vida, el día de hoy (ayer) tuvimos la perdida de una menor de edad de 6 años en el municipio Sucre, y dos pérdidas en el municipio Acevedo”, explicó el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonsky. Además, informó que se maneja el número de 1658 viviendas afectadas “ubicadas en la región de Barlovento y el resto de dichas viviendas en el área metropolitana del estado y lo que son los altos mirandinos y los Valles del Tuy”, sostuvo. Radonsky declaró ayer “estado de emergencia” para el estado Miranda, al tiempo que destacó que la decisión “fue hecha con total responsabilidad y no bajo influencias políticas, ni partidistas”.

Reporte de muertes registradas

91 años de edad, quedó tapiada en su vivienda en el Estado Anzoátegui.

-A las 5:35 de la mañana de ayer un niño de 11 años murió tapiado en el sector Las Chiveras de la Cota 905, en Caracas.

- En la madrugada del pasado jueves en el barrio El Manguito de San Agustín del Sur, en Caracas, tres niñas de 2, 8 y 11 años, respectivamente.

- En el sector José María Vargas del barrio El Limón, de Caracas murieron dos adultos en la mañana de ayer. -En el sector Vista Hermosa del barrio San Blas de Petare de Caracas, un niño de seis años murió tapiado a las 10:05 de la mañana de ayer.

- Yair Santana Rambar, colombiano de 30 años, perdió la vida cuando una lámina de zinc que era parte del techo de su vivienda le cayó encima, en Caracas el pasado lunes.

- La anciana Nicolasa Rivas, de

-El pasado domingo Pedro Pablo Camacho, de 55 años, falleció ahogado al este del estado Vargas.

16 mil víctimas para Falcón De igual forma, la gobernadora del estado Falcón, Stella Lugo, decretó “emergencia” en la entidad tras reportarse un total de 16 mil afectados en 20 municipios, lo que corresponde a más de 3 mil familias vulneradas por el fenómeno climático. Asimismo, Falcón fue decretado ayer “como día no laborable y la suspensión temporal de las clases, por inundaciones en las escuelas”. Además, se prohibió el paso por la carretera Morón-Coro, a la altura del río El Tocuyo, ya que “hay un pase que está bien intricado, hemos decidido suspender el tránsito”, explicó Lugo. “Tenemos ocho personas desaparecidas, un peñero con cinco tripulantes, y tres personas desaparecidas en tierra, ante eso ya hemos activado todos los mecanismos de búsqueda”, sostuvo la alcaldesa.

Venezuela en alerta amarilla Ante los torrenciales aguaceros registrados por todo el territorio nacional en las últimas horas, alcaldes de la oposición del área metropolitana de Caracas tomaron la decisión de declarar “alerta amarilla”, porque debemos “estar atentos a las emergencias”, sobretodo en la ciudad capitalina. El anuncio fue realizado bajo el liderazgo del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, en conjunto con los alcaldes del municipio Sucre, Carlos Ocaríz, del municipio El Hatillo, Miriam Do Nascimento y Gerardo Blyde, alcalde de Baruta. Finalmente, ayer en horas de la noche la jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jaqueline Faría, anunció que, según el Ministerio del Ambiente, las lluvias pordrían extenderse hasta el 15 de enero del próximo año. “Creemos que lo peor no ha pasado”, dijo.


Maracaibo, domingo, 28 de noviembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El homicidio ocurrido La esposa del atracador aprovechó la ausencia de otra versión para inventar una a los medios a las 3:00 de la tarde del pasado viernes en el callejón Ciudad ODAILYS LUQUE Perdida del barrio fue escolta y cuenta con conocimientos de defensa personal y San Pedro, detrás de manejo de armas, por lo que lola cárcel de Sabaneta, gró defenderse y forcejeó con él. Tras el forcejeo, el piloto le se cometió en defensa dio tres disparos a Borrego y golpropia. Daniela Brapeó a la esposa del delincuente cuando ésta también se fue sobre vo y Douglas Borreél y comenzó a agredirlo. Luego go iban a atracar al de eso los sacó del carro y huyó despavorido de la zona. conductor del taxi.

Al taxista lo iban a atracar los pasajeros

Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve

L

as investigaciones continúan y nuevos elementos se añaden al homicidio ocurrido en la tarde del viernes detrás de la cárcel de Sabaneta. La información publicada el día de ayer, señalaba que fue el conductor del taxi quien quiso atracar a sus pasajeros para robarles los regalos, la ropa y el dinero que traían consigo. Resultó que esa historia, que fue la versión que dio Daniela Bravo, esposa de Douglas Borrego, era todo un cuento inventado por la mujer para intentar dejar a su esposo como la víctima ante los medios y la comunidad. Fuentes policiales contaron que en la misma tarde de ayer, el conductor del taxi se aperso-

Daniela Bravo, esposa del delincuente abatido por el taxista, dijo a la prensa que era el conductor quien los quería atracar, pero eran ella y su esposo quienes estaban atentando contra el chofer. El tiro les salió por la culata.

nó a la sede de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas. El profesional del volante, fue a rendir las declaraciones por el

hecho ocurrido y a contar su parte de lo ocurrido. El conductor explicó que cuando ya estaban a punto de llegar al destino que le habían indicado Borrego y su esposa, el

hombre sacó un arma de fuego e intentó someterlo. Para su desgracia, el ladrón, quien por cierto tenía antecedentes por robo de vehículos, desconocía que el chofer del taxi

En el Cicpc se presentó incluso con el arma que portaba el delincuente y la entregó como evidencia de lo acontecido. Daniela Bravo, esposa del maleante, quedó detenida por el delito de complicidad en la ejecución de un intento fallido de robo y será procesada por tal cargo. Hasta ahora se desconoce dónde permanece detenida, pero se pudo conocer que está a la disposición del Ministerio Público. Mientras tanto, el taxista, está detenido en la sede del cuerpo detectivesco como una medida preventiva mientras se realizan las investigaciones y el Ministerio Público comprueba que la historia del chofer es la verdadera. Sin embargo se pudo conocer que el buen y correcto proceder del conductor demostraron de inmediato su inocencia, por lo que se estima que su detención culmine con prontitud.

Los afectados quieren la construcción de un buen desagüe

MIRANDA

Habitantes de Ciudad Lossada continúan bajo las aguas

Asesinan de un tiro a chofer del diputado Enrique Mendoza JORGE CASTRO

Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve

Los habitantes de Ciudad Lossada están cansados de las inundaciones en sus hogares por las frecuentes lluvias, por eso piden a las autoridades de la Alcaldía de Maracaibo y de la Gobernación del Zulia que les resuelvan prontamente el problema del desagüe. Verónica Gómez, habitante del sector, aseguró que están desesperados por las condiciones en las que viven. “Esto es siempre que llueve, uno no puede ni salir por el agua. Además el transporte no quiere pasar, porque temen quedarse en medio de la laguna”. Por su parte, Josefina Venegas, indicó que su hija, quien tiene cuatro días de cesareada, corre un gran peligro de infectarse, debido al estancamiento de las aguas, tanto en su casa como en el sector. Según los afectados, la candi-

El nivel de las aguas aún no ha cesado. Las lluvias colapsaron la calle principal de Ciudad Lossada.

data a la Alcaldía de Maracaibo, Eveling de Rosales, los visitó ayer para saber exactamente sus necesidades y carencias. Además les llevó camiones de achique para ayudar a solventar la laguna que está en la calle principal, y les dijo que podría darle solución a la pro-

blemática en cuanto cesaran las lluvias. El deterioro de las calles a causa de las aguas estancadas, no solo afecta a los habitantes de Ciudad Lossada sino también a los transeúntes y las lineas de Cujicito, 1ero de Mayo y Bajo Seco.

Redacción/Sucesos.- Tras no reportarse a su hogar en Petare, se inició la búsqueda de Miguel Enrique Contreras de 26 años. A las 2:00 de la madrugada lo encontraron en la morgue de Bello Monte. Había recibido un disparo en el pectoral y según los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Penales y Criminalísticas (Cicpc) el cadáver fue levantado en una de las calles del sector Las Palmas. Contreras, quien se desempeñaba como chofer del ex gobernador opositor y diputado electo por Miranda, Enrique Mendoza, fue ultimado a tiros el pasado jueves. Se conoció que el fallecido salió a las 4:00 de la tarde de su trabajo en Altamira y tomó una moto taxi para dirigirse a La Florida. Al caer la noche su esposa notó que no llegaba a su residencia (vivía en Petare) y se comunicó con

AGENCIAS

Miguel Contreras tenía 5 años laborando con el equipo de Mendoza.

los compañeros de trabajo de su esposo, quienes iniciaron su búsqueda en hospitales y cuerpos policiales. Presuntamente fue despojado de Bs 4.750 y sus pertenencias. Hasta los momentos se desconoce la identidad del motorizado que lo trasladó. El occiso tenía cinco años laborando con el equipo del diputado electo, y dejó un hijo de 4 años.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 28 de noviembre de 2010

Deivi Eduardo López Olivar, de 32 años, tomaba en el frente de su casa con dos amigos más. Vio venir a tres hombres en actitud sospechosa y corrió hacia el interior de su casa al presentir un atraco. Los hampones al verlo correr le dieron tres tiros por la espalda.

La calle 126 del barrio La Frontera se tiñó de sangre tras la muerte de este inocente

Corrió para evitar que lo atracaran y los ladrones lo tirotearon RICARDO CANAÁN

na a la espera de la entrega del cuerpo de su hermano. El familiar, quien no quiso revelar su nombre, explicó que su hermano era un hombre muy trabajador. “Somos gente honesta y decente. Tenemos un negocio de timbrar franelas y a eso nos dedicamos. Queremos justicia por la muerte de Deivi”. Comentó que los sujetos venían buscando a un muchacho de una banda y pensaron que estaría ahí en el grupo y como no fue así, mataron a su hermano por ira.

Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve

U

na vez más el hampa cobra una vida inocente en esta ciudad. En esta oportunidad se trató de Deivi Eduardo López Olivar, de 32 años, quien corrió al sentir que iba a ser atracado y con ello consiguió su muerte. El hecho ocurrió en la madrugada de ayer, aproximadamente a la 1:00, en la calle 126, en la entrada de la casa 126C-25 del barrio “La Frontera” ubicado en la parroquia Manuel Dagnino del municipio Maracaibo, más específicamente detrás del conjunto residencial “El Pinar”. Según informaron fuentes policiales las investigaciones indicaron que Deivi Eduardo López Olivar, de 32 años, estaba sentado con dos personas más en el frente de su casa tomando alcohol. Repentinamente se percató de que tres sujetos con actitud

El hermano de la víctima señaló que esperan que los funcionario del Cicpc capturen con prontitud a los implicados, pues ya están plenamente identificados.

sospechosa y paso apresurado se acercaban hacia él y sus amigos y al presentir que lo atracarían, se levantó y corrió hacia el interior de la residencia. Los hampones, al ver la acción evasiva que emprendía su víctima, quisieron detenerlo y

comenzaron a dispararle. En sus detonaciones lograron alcanzar en tres oportunidades a López Olivar causándole la muerte en el acto. Deivi Eduardo López Olivar, de 32 años, cayó muerto en el porche de su casa. Los ladrones

El conductor que causó la colisión estaba en estado de ebriedad

huyeron del sitio y sus amigos corrieron para pedir ayuda, pero no había nada que hacer. Trabajador Un hermano de la víctima se acercó hasta las afueras de la morgue de la faculta de Medici-

Implicados identificados Las averiguaciones que realizan los sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de la subdelegación Maracaibo, dieron como resultado que ya estén identificados los tres sujetos implicados en este homicidio. Fueron “El Tico”, “El Robin” y “El Jhonathan”, los tres sujetos que llegaron hasta la casa de Olivar y los que le dispararon al verle correr. El día de hoy, comisiones realizarán las respectivas búsquedas en el sector para procurar la captura de los tres homicidas.

RICARDO CANAÁN

Murió sexagenario en accidente de tránsito en Machiques Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve

La ingesta desmedida de bebidas alcohólicas mezclada con la imprudencia le ocasionó la muerte a Eulogio Antonio Rodríguez, de 64 años, el pasado viernes a las 10:30 de la noche en el poblado de Machiques, en el municipio Machiques de Perijá del estado Zulia. Según contó Josefa Fuenmayor, cuñada del fallecido, Rodríguez se desempeñaba como taxista desde hace 20 años y en la actualidad trabajaba con la línea taxi Machiques. Cerca de las 10:30 del viernes, Rodríguez salió de la línea a hacer una carrera. Cuando venía de regreso, a unas tres cuadras antes

de llegar a la sede de la línea, una camioneta doble cabina hizo caso omiso de una señal de pare y se estrelló contra el vehículo de Rodríguez. De inmediato, el conductor de la camioneta se bajó y se acercó hasta la capota del carro de Rodríguez, un Ford Conquistador de color mostaza, y comenzó a pedirle que se bajara. “El muchacho le daba a la capota y le decía, bajate, bajate chico pa´que nos arreglemos por las buenas. Ve que yo ando rascao y se que tengo las de perder”, comentó la cuñada. Pero el beodo no se percató de que el Conquistador ardía en llamas y su conductor estaba inconsciente detrás del volante.

Fueron los clientes de una arepera ubicada en diagonal del lugar del accidente quienes corrieron a socorrer al sexagenario. “Ellos apagaron el fuego del carro, sacaron a mi cuñado y se lo llevaron hasta el hospital de Machiques para que lo atendieran”. Por más esfuerzos que hicieron los médicos, el hombre murió de politraumatismo generalizado. El conductor de la camioneta quedó detenido en la sede del Instituto Nacional de Transpotre Terrestre en su sede de Machiques. Eulogio Antonio Rodríguez, de 64 años, tenía cinco hijos y vivía en la avenida Juveniano Sánchez. Los vecinos de la comunidad lamentaron la muerte de este hombre de quien vieron muy buenas obras.

En las afueras de la morgue forense, las familiares del fallecido contaron lo sucedido en el accidente de tránsito.


Maracaibo, domingo, 28 de noviembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

En el sector Jet Set del barrio Integración comunal rugió la metralla. Tres jóvenes no mayores de 26 años fueron los asesinados. Uno de ellos murió en el sitio, los otros dos fueron trasladados a la emergencia del Hospital General del Sur donde murieron a pocos minutos de su ingreso.

El hecho ocurrió a las 10:00 de la noche del viernes en la casa 59E-69 del barrio Integración Comunal

Sicarios acribillan a tres amigos mientras bebían RICARDO CANAÁN

AJUSTE DE CUENTAS

Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve

U

na noche de tragos se convirtió en una de sangre para tres jóvenes que se encontraban en el patio de la vivienda 59E-69 del barrio Integración Comunal en la parroquia Luis Hurtado Higuera del municipio Maracaibo. Hans Yulian Romero Ortega, de quien se dice tiene 16 años, Elvin Enrique Pirela Montiel, de 26 años, y Dairo Lombardo Yásquez Moreno, de 18 años, fueron los tres que cayeron ante las balas de unos sujetos no identificados. Según informaron fuentes policiales por las informaciones re-

Familiares de las personas asesinadas en la noche del viernes y la madrugada del sábado asistieron al Cicpc a declarar.

cogidas tras sus investigaciones, Romero, Pirela y Yásquez, se encontraban sentados ingiriendo licor en el patio de la casa antes mencionada. De repente, un carro se detuvo en el frente de la casa y de él

bajaron dos sujetos, quienes se aproximaron hasta el grupo, desenfundaron sus armas de fuego y arremetieron a balazos contra ellos. Una vez descargadas las ráfagas, los sujetos abordaron el ve-

PARROQUIA LUIS HURTADO

Van 7 muertos en 36 horas Desde el pasado jueves a las 10:30 de la noche, hasta ayer a las 9:00 de la mañana, ya eran siete los muertos que se contabilizaban en la parroquia Luis Hurtado Higuera del municipio Maracaibo. El primero de ellos fue asesinado en el barrio Almawin el pasado jueves a las 10:30 de la noche. Dos sujetos que se hicieron pasar por funcionarios policiales lo sacaron por la fuerza de su residencia y lo ajusticiaron en el frente de la vivienda. A las 12:30 del viernes, dos hombre más murieron en el mismo barrio. Ambos fueron asesinados con disparos de escopeta. Se comentó extraoficialmente que las tres muertes estaban ligadas a la violación de la esposa de un funcionario policial, pero Marilin Finol, esposa de uno de los hombres ajusticiados con escopeta, dijo que es imposible que su pareja estuviera ligada

a una violación pues él apenas tenía 15 días viviendo en la zona. “A él lo mató un tipo de Suramérica con quien tuvo un problema, de eso estoy segura”. Dijo que el hombre que murió con su esposo y a quien llamaban “El Santana”, vivía y trabajaba en Mercasur, pues era de nacionalidad colombiana y no tenía familiares en este país. A las 10:00 de la noche del viernes, tres hombres de 16, 18 y 26 años, fueron sorprendidos por dos sicarios mientras tomaban en el patio de una casa en el barrio Integración Comunal. Los hombres fueron acribillados por los pistoleros, quienes huyeron del sitio sin dejar mayores pistas que las conchas de 9 milímetros que expulsaron sus armas. A las 8:30 de la mañana de ayer, ocurrió el séptimo asesinato en esa parroquia, específicamente en el barrio María Angélica de Lusinchi.

hículo nuevamente y huyeron del lugar. Dairo Lombardo Yásquez Romero, de 18 años, murió en el sitio tras recibir la balacera, mientras que Elvin Pirela, de 26 años, y Hans Romero, fueron trasladados

Sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de la subdelegación Maracaibo se trasladaron hasta el lugar de los hechos inmediatamente tuvieron conocimiento. Tras las entrevistas, lograron determinar que Hans Romero vivía en el sector Santa Clara de Sabaneta; que Elvin Pirela residía en la avenida principal del barrio Los Estanques y Dairo Yásquez, vivía en el barrio Integración Comunal. Hasta ahora, las pesquisas señalan el hecho como un ajuste de cuentas. Sin embargo, se pudo conocer que Yásquez era comerciante y Pirela, se desempeñaba como carpintero. hasta la emergencia del Hospital General del Sur donde murieron a los minutos de su ingreso producto de las heridas ocasionadas por los múltiples disparos. Hasta ahora se desconocen las causas que originaron el crimen.


Maracaibo, Venezuela · domingo, 28 de noviembre de 2010 · Año III · Nº 791

CASO TAXISTA

Los pasajeros lo iban a atracar y se defendió

HOMICIDIO

Acribillan a comerciante frente a su casa

- 21 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)

BsF. 2,00

El hecho se registró ayer cerca de las 8:30 de la mañana en el barrio María Angélica de Lusinchi Según contó un familiar de Joel Dario Ocando, de 37 años, su consanguíneo presenció un atraco a un bus de Pomona hace dos semanas, el único detalle fue que conoRICARDO CANAÁN cía a los hampones y INFORTUNADO ellos a él. Presumen hJoel Darío Ocando, de 37 años, fue asesinado en la que lo mataron para mañana de ayer. evitar que los señalahBetsy Colmenares, esposa de la víctima, dijo desconocer ra por el hecho.

Lo mataron por presenciar un atraco y conocer a los ladrones lo sucedido y que recibió la amarga sorpresa como el inicio de su mañana. hLa dama tenía siete años de amores con el fallecido y dijo que en ese tiempo nunca supo de que su pareja tuviera problemas con alguien o debiera dinero como para que alguien atentara contra su vida. hDejó en la orfandad a cinco hijos. El Cicpc investiga esta nueva muerte.

Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve

D

os versiones se escuchan sobre la muerte de Joel Dario Ocando, de 37 años, homicidio ocurrido en la mañana de ayer, cerca de las 8:30, en la calle 110 del barrio María Angélica de Lusinchi, en la parroquia Luis Hurtado Higuera del municipio Maracaibo. La primera en explicarlo fue Betsy Colmenares, esposa de la víctima, quien dijo no tener conocimiento de los hechos ocurridos. La dama, explicó que su esposo se desempeñaba como barrendero y lavador de los buses de la línea de Pomona y que desde hace nueve años trabaja con ellos. “Él tenía la costumbre de amanecer tomando de vez en cuando. Si yo veía que eran las 7:30 u 8:00 y el no había llegado, yo pasaba por la casa de su hermana, le dejaba una muda de ropa allá y me venía, porque sabía que él pasaría por allá antes de irse al trabajo y se bañaría”, contó la señora Colmenares. Explicó que la mañana de ayer iba a hacer lo mismo y cuando pasaba por delante de la parada de los buses de Pomona, los choferes

Un tumulto de gente se apersonó al lugar de los hechos para averiguar sobre lo sucedido. A pesar de que había una fiesta a pocos metros de la escena del crimen, los fiesteros dijeron no haber visto nada.

le dieron la mala noticia. “Yo no quise creerlo y corrí hasta acá. Cuando llegué al sitio me conseguí con la sorpresa. Lo tenían tapado y me dijeron que le dieron un tiro”. La señora Colmenares explicó que su esposo tenía cinco hijos y que ellos estaban juntos desde hace siete años. Según dijeron los vecinos de la zona, Ocando fue chofer de tráfico de la línea de Pomona por muchos años, pero cayó en el vicio de las drogas y desde ahí pasó a ser barrendero y lavador de los buses.

Incluso, algunos moradores más osados dijeron que la víctima solía andar con un otro hombre apodado “El Pepe” y juntos cometían delitos menores para comprar droga. Sus familiares dijeron no conocer sobre esa información y mucho menos de “El Pepe”. Por ver un atraco A las afueras de la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas en la subdelegación Maracaibo, los familiares de Joel Darío Ocando, de 37 años, esperaban su turno

para declarar sobre lo sucedido. Un familiar de la víctima se acercó hasta el grupo de reporteros y señaló que él presumía cuáles fueron los motivos por los que asesinaron a su familiar. Explicó que hace dos semanas, Ocando iba en un bus de Pomona y unos ladrones subieron a atracar a los pasajeros y al conductor. “Él los vio y ellos a él también. Lo más probable es que hayan sido ellos para evitar que los acusara por el atraco”. Dijo que según le contaron, Ocando no estaba tomando, él iba

llegando al barrio “María Angélica de Lusinchi” en carrito y una joven de la zona le pidió que la acompañara por una calle, pues era muy desolada y podía ser peligroso para ella. “Ellos entraron caminando en la calle y al doblar en una esquina, unos metros más adelante, se dio cuenta que la muchacha no estaba. En ese instante lo emboscaron tres sujetos”. Detalló que Ocando corrió de los atacantes, pero estos le dispararon en una primera oportunidad, cayó al suelo y ellos se fueron sobre él, forcejearon e intentaron llevárselo en un vehículo, pero como opuso mucha resistencia, le dieron un tiro en el ojo izquierdo para matarlo en el sitio.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 181 409 04:45 pm 169 890 07:45 pm 530 249 TRIPLETAZO 12:45 pm 215 Sagitario 04:45 pm 798 Sagitario 07:45 pm 641 Aries

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

456

671

09:00 pm

198

207

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

749

Leo

09:00 pm

762

Piscis

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 287 944 04:30 pm 219 338 08:00 pm 030 462 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 311 Sagitario 04:30 pm 659 Escorpio 08:00 pm 340 Sagitario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 985 664 04:30 pm 143 754 07:45 pm 831 495 TRIPLETÓN 12:30 pm 306 Géminis 04:30 pm 659 Escorpio 07:45 pm 340 Sagitario

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 602 04:00 pm 923 07:00 pm 754 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 974 Géminis 04:00 pm 075 Cáncer 07:00 pm 568 Géminis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.