Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 30 de noviembre de 2010 · Año III · Nº 793

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)

Eveling de Rosales suspendió su cierre de campaña para atender a los damnificados h3 INFORMACIÓN RAMO VERDE

Mazuco volvió ayer a prisión

ZULIA Tragedia a las 11:30 de la noche del domingo en el kilómetro 18 de la vía a Perijá

Choque en San Francisco: 4 muertos y 20 heridos Una camioneta Hyundai Tucson se tragó el peligroso “pare” de la intersección. Le llegó de

frente a un autobús Mercedes de Pdvsa y lo volcó. Karla López, estudiante, murió al ins-

tante. Viajaba en el vehículo familiar junto con Edwar Acosta y Juan Rojas, quienes fallecieron

en el HUM. Alexander Bermúdez, ocupante del bus de la estatal, pereció en el Coromoto.

- 23 Al diputado, protegido por la inmunidad parlamentaria, le suspendieron la audiencia. Hoy enfrenta al nuevo juez del caso. -5-

¡HUMILLACIÓN! Barcelona fulminó 5-0 al Real Madrid en el Juego del Año AFP

SUCESOS CAPTURA EN EL TERMINAL

PABLO PÉREZ

Cayó el “Monstruo de Santa Fe II”

“Quieren un juicio inconstitucional”

Ernesto Loaiza se disponía a salir de la ciudad. Degolló a su esposa de 21 años el pasado 15 de abril frente a sus hijos.

El gobernador del Zulia rechazó los atropellos contra José Sánchez. “Dejen la perseguidera”. Dijo que Páez y Mara están en alerta. -6-

- 21 -

TRAGEDIA

Dolorosa muerte de bebé quemado

FALCÓN

Falla eléctrica detuvo a Cardón

El pequeño Alexander de 4 años, cayó dentro de una olla con agua hirviendo. No soportó las heridas y murió en el Coromoto.

La refinería se paró ayer a las 8:10 de la mañana. También Amuay sufrió desperfectos. Trabajadores operan para arrancar. -2-

- 22 -

RESEÑAS FEDECÁMARAS

EMERGENCIA

Subirán precios por colapso vial

Hugo Chávez pidió ayuda a privados

Néstor Borjas, de la seccional Zulia, afirmó que los desvíos en carreteras incrementarán los productos. Cuantifican pérdidas.

Dijo que su intención no es acabar con las empresas. “Lo que hago es un llamado a que juntos solucionemos la tragedia. -2-

-7-

VICEPRESIDENCIA

ERASMO ALIÁN

Jaua: hay 12 mil familias afectadas

Sin efecto el boleto estudiantil

El Vicepresidente de la República decretó alerta en Falcón. “Es el único estado que merece una declaratoria de este tipo”. -8-

Una lección de futbol, garra, técnica, cohesión y puntería dio ayer el Barcelona al Real Madrid en el Camp Nou para propinarles una paliza 5-0 y de paso asumir el primer lugar de la Liga Española. Como entrenador, Pep Guardiola se confirmó ante el mundo como el mejor DT. Y para su colega José Mourinho significó la primera derrota del año. La gráfica muestra al argentino Lionel Messi, quien sirvió la mayoría de las pelotas que terminaron en goles. La lluvia acompañó la jornada.

El secretario de la CUTT informó que ya se dio inicio a la medida. Hoy seguimos la serie del tema con “Los tickets de la muerte”.

- 13, 14, 15 y 16 -

-9 y 10 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 30 de noviembre de 2010

TRANSPORTE

Se han registrado 40 emergencias viales en Venezuela María Fernanda González El ministro de Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés, informó ayer que desde el comienzo del período de lluvias intensas en el país, se han reportado un total de 40 emergencias viales. Entre ellas destacó derrumbes de carreteras, deslizamientos, caídas de puentes e interrupciones. A su vez, el Ministro sostuvo que hemos tenido más de 40 emergencias viales y han sido atendidas en su totalidad. De igual forma, Garcés aseguró que al finalizar las lluvias “daremos solución definitiva a esos pasos restringidos. Es decir, en la que hemos tenido obras de emergencia, obras preliminares, luego del cese de la lluvia se restituye de manera total”, ratificó.

PDVSA

Fallas eléctricas pararon refinerías de Falcón María Fernanda González A consecuencia de las intensas lluvias reportadas en el estado Falcón, se pudo conocer que ayer las operaciones del Centro de Refinación Paraguaná, fueron suspendidas temporalmente. Sin embargo, la estatal petrolera informó que existe suficiente inventario de productos en los sistemas de distribución de combustibles y tanques de almacenamiento. Por su parte, la refinería Amuay registró fallas en su sistema operativo y se conoció la paralización de varias unidades. De igual forma, la refinería Cardón suspendió totalmente sus servicios industriales ayer, gracias a irregularidades presentadas en subestación eléctrica. las fallas no dejaron daños humanos que lamentar.

Necesita edificar urgente miles de soluciones habitacionales en todo el país

Chávez pidió ayuda anoche a las constructoras privadas PRENSA PRESIDENCIAL

Anunció que cuenta con el dinero necesario para arrancar de inmediato los trabajos. Declaró emergencia de 90 días en Falcón. Criticó a Hillary Clinton.

MUERTES POR LLUVIAS “Tengo la lista de estas 13 personas y esta tarde me están informando de dos personas más lamentablemente fallecidas en Antímano, una niña de 4 años, Dios mío, un angelito, cuanto dolor, Anahí García y por aquí en La Vega, María Teresa Belandria, de 66 años, colapso estructural de la calle Las Margaritas”, lamentó Chávez.

María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

“M

i intención no es acabar con la empresa privada de la construcción. Más bien hago un llamado para que trabajemos en conjunto y solventar la tragedia ocasionada por las lluvias”, fueron las palabras del presidente, Hugo Chávez, ayer durante la transmisión en vivo del Consejo de Ministros. Expresó que el trabajo conjunto con sectores particulares es totalmente posible, y en especial si es para la construcción de viviendas, siempre y cuando se haga “sin chantaje, sin estafa, en el marco de la Constitución y las leyes”, al tiempo que resaltó la colaboración de varias constructoras privadas que

Chávez: “declarado estado de emergencia en todo el estado Falcón por 90 días a causa de las lluvias. Esto facilita mucha acciones, aunque ya estamos haciendo de todo”,

venderán casas al Gobierno para los damnificados. Filtraciones de Wikileaks Por su parte, el Jefe de Estado venezolano aseguró que la información filtrada desde las páginas del portal Wikileaks “han desnudado por completo al gobierno de Estados Unidos”. “Se le cayó, si es que le quedaba, algo de máscara”, sentenció

Chávez, al tiempo que destacó que “el Imperio no respeta ni a sus aliados” y ratificó su apoyo a la presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, sobre quien Estados Unidos pidió estudios con detalles de su salud mental. Finalmente, el Presidente señaló a la Secretaria de Estado, Hillary Clinton, y la criticó “porque ella se cree más poderosa que Obama, por ser blanca”, aseveró.

Comando Unificado listo Durante su alocución, el mandatario nacional, firmó el decreto sobre el estado de emergencia que presenta actualmente el estado Falcón, por las torrenciales lluvias reportadas en la entidad. El primer mandatario informó la creación de un Comando Unificado para atender todo el territorio, que será dirigido por el Ministerio para Relaciones Interiores y Justicia (MIJ) y el Ministerio de la Defensa y que será supervisado por el vicepresidente Ejecutivo de la República, Elías Jaua. ARCHIVO

El Ministro del Ambiente advirtió que los cauces podrían desbordarse

Hitcher calificó como “fenómeno extremo” los aguaceros en el país María Fernanda González Alejandro Hitcher, ministro para el Ambiente y presidente de Hidrocapital, explicó ayer que el impacto climático que azota actualmente al territorio nacional “obedece a un fenómeno extremo”. Asimismo, resaltó que el país normalmente pasa por dos períodos climáticos diferenciados anualmente, pero resaltó que este período lluvio-

HOY Alfonso Marquina, Diputado a la Asamblea Nacional por UNT Karin Hernández, Actriz / Andreina Yépez, Actriz Harrys Rondón, Periodista

so se trata de un “evento extraordinario”. A su vez, el responsable de la cartera ministerial para el ambiente, advirtió que gracias dichos “fenómenos extremos” los cauces naturales podrían “desbordarse”. Aclaró que califica de “extremo” a dichos fenómenos “porque cuando son normales, no se presentan con tal intensidad y violencia para la población”.

Recordó que “venimos de una de las sequías más intensas en el año 2009 y sin que haya pasado más de un ciclo, estamos en presencia de uno de los períodos de lluvia con mayor pluviosidad”, expresó Alejandro Hitcher. Por su parte, aprovechó la oportunidad para resaltar las actuaciones de los diversos organismos y ministerios, “quienes se han avocado para atender el problema de las inundaciones en Falcón”.

Hitcher: “Estamos en presencia de uno de los períodos de lluvia de mayor pluviosidad”

MAÑANA Día Mundial de la Lucha contra el Sida / Aniversario de Globovisión Jesús Terán Chavin, Gaitero / Juan Carlos Paz, Comerciante Julia Pérez, Abogado / Nola Fernández, Educadora José Trillo, Sub-Inspector de Polimaracaibo


Maracaibo, martes, 30 de noviembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

La candidata a la alcaldía prefirió seguir ayudando a los damnificados

NUEVOS VOLUNTARIOS

Eveling de Rosales suspendió su cierre de campaña AGENCIAS

El acto previsto para mañana fue cancelado. Convocó a la dirigencia de los 44 partidos a permanecer captando apoyo para los afectados por las lluvias. Habilitaron centros de acopio en los comandos políticos. Bearneily Toro

L

a conciencia y la solidaridad de Eveling de Rosales, candidata a la Alcadía de Maracaibo, la motivó a suspender el acto de cierre de campaña programado para hoy para dedicarse a atender a las comunidades azotadas por las lluvias en la ciudad. “Hemos decidido suspender nuestro acto de concentración para ser solidarios con los perjudicados por las inundaciones acaecidas en Maracaibo, en el Zulia y en el resto del país. No podemos dejar de darle respuestas a nuestro pueblo. Nos estamos apersonando en los sitios donde se han producido inundaciones. Estamos

La candidata por la Unidad, Eveling de Rosales se puso al frente de las labores de ayuda a los afectados por las lluvias.

atendiendo a la gente con jornadas médicas, programas de alimentación y entrega de enseres”. Eveling hizo pública la decisión durante una rueda de prensa realizada ayer en la sede de Un Nuevo Tiempo y en compañía de dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática de la región y los

invitados Liliana Hernández y el diputado electo Stanlin González. La aspirante al ayuntamiento del municipio hizo hincapié en que un liderazgo se construye a partir de la atención directa que se le preste a la gente que más necesita y sabiendo priorizar para resolver y actuar frente a situacio-

nes particulares del pueblo. Precisó que se han establecido varios centros de acopio como la Fundación Niño Zuliano, Casa Mía, los locales del Programa de Alimentación del estado Zulia (Paez) y varios sitios determinados por los gobiernos regional y municipal, pues se trabaja de manera

En el Complejo Deportivo y Cultural “Patria Joven” de la parroquia Antonio Borjas Romero, participaron 52 excoordinadores del Partido Socialista de Venezuela (Psuv), además de contar con el apoyo de siete mil personas en las parroquias del oeste marabino, para llevar a la abanderada de la oposición a la alta magistratura local. Eveling resaltó que el apoyo de los exmiembros de la tolda oficialista es una muestra del entendimiento de la visión de atención hacia los más necesitados, sin exclusión o distingo de raza, creencia religiosa o posición política. “Todos estaremos dispuestos las 24 horas del día en atención hacia quienes no tienen voz y sufren de muchas carencias, brindando respuestas a los ciudadanos”.

incondicional para los ciudadanos. “En este momento lo más importante es responder ante las pérdidas sufridas por la gente a causa de las inundaciones y, por ello, ponemos de lado las concentraciones. La fuerza de los partidos, la gente de la Mesa de la Unidad y de Un Nuevo Tiempo (UNT) y todo el recurso debe destinarse en medicamentos, cocinas, neveras, colchonetas y una variedad de insumos, para paliar esta difícil situación”. Eveling de Rosales destacó que gracias a la labor de Obras Públicas, el Instituto Municipal de Ambiente (IMA), el Instituto Regional de Ambiente (IRA) y varias instituciones de los dos gobiernos, a través de acciones preventivas, no se desbordaron las cañadas y se ha dado, paulatinamente, respuesta a las zonas anegadas de nuestra entidad.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 30 de noviembre de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

“Un horizonte ante el abismo” w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ

E

l Consejo Nacional de Universidades (CNU) –instalado en julio de 1947 por el doctor Luis Beltrán Prieto Figueroa, ministro de Educación Nacional- fue creado para coordinar y orientar la vida universitaria del país. El CNU cuenta con instancias técnicas -los Núcleos- a través de los cuales implementa las múltiples funciones que le asigna la vigente Ley de Universidades. De manera general, la naturaleza de las funciones de los Núcleos es de coordinación de las relaciones de las universidades entre sí y de éstas con el máximo organismo, y asesorarle en la materia que le confíe. Este viernes 26 de noviembre la Universidad del Zulia fue sede del Núcleo de Vicerrectores Administrativos, reunido para discutir la problemática presupuestaria-financiera al cierre del Ejercicio Fiscal 2010 y el establecimiento de una estrategia que permita tender puentes de entendimiento con el Ejecutivo Nacional en aras de encontrarle solución a estos problemas que están asfixiando a nuestras superiores casas de estudio. Una delicada situación signada por graves insuficiencias en los gastos de funcionamiento -con la mayoría de las partidas agotadas- y la inquietante acentuación de la conflictividad

del personal debido a la decisión del Gobierno Nacional de cancelar, de manera fraccionada, las obligaciones contractuales de fin de año y no cumplir con las Normas de Homologación, instrumento que regula los incrementos de sueldos y salarios. El Ejecutivo Nacional tampoco ha honrado otros beneficios socio económicos aprobados para empleados y obreros que también deberían aplicarse al personal académico si nos atenemos al principio de no exclusión ni discriminación reconocido por el MEU y la Opsu para todo el sector universitario. Así como ha descontinuado el pago de las prestaciones sociales y los intereses sobre éstas que venía haciendo de manera regular. Estamos contestes del esfuerzo realizado por el Gobierno Nacional para aprobar créditos adicionales que atendieran las exigencias de los universitarios. Son recursos necesarios pero no suficientes porque corresponden a la cancelación de deudas que datan de 2008 e insuficiencias del presupuesto 2010 relacionadas con las providencias estudiantiles y el seguro de hospitalización, cirugía y maternidad (HCM) del personal. Del resto de las insuficiencias, que se entregaron al MEU a principios de año, no tenemos

conocimiento alguno por lo que requerimos con la urgencia del caso nuevos créditos adicionales para pagar las deudas institucionales contraídas, a efecto de no mermar aún más la calidad académica de las universidades, el cumplimiento de su compromiso con la sociedad y la atención a los programas de internacionalización que se llevan a cabo. Los vicerrectores Administrativos de las Universidades Nacionales ratificamos ante el país la grave problemática presupuestaria-financiera del Ejercicio Fiscal 2010 y alertamos en torno a la asignación del 2011, debido a que los criterios utilizados para su formulación son idénticos a los del 2010. Sería el sexto año seguido de asignación presupuestal sin variación alguna. El incremento anunciado por el MEU es sólo un maquillaje al trasladar la partida centralizada en la Opsu para cancelar el 30% de incremento salarial del 2008, al presupuesto universitario. Sin embargo, mantenemos en alto la esperanza de que más temprano que tarde tengamos respuestas a nuestros desvelos de hoy porque actuamos de manera transparente en la ejecución del presupuesto asignado. Vicerrectora Administrativa de LUZ

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Ninguna razón para votar distinto

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

ANTONIO URDANETA AGUIRRE

publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

l 26 de septiembre los zulianos salimos a votar con cerebro, conciencia y corazón. Les demostramos a los enemigos del Zulia, que somos una columna pensante de la democracia. Un bastión del pensamiento libre al que es casi imposible engañar. Mejor dicho, el engaño, la trácala política y la manipulación, que son las principales herramientas del castrocomuniscmo, surten muy poco efecto en el ánimo de los zulianos. Asimismo, pusimos de relieve lo consciente que estamos, con relación al peligro que enfrenta la democracia, dada la perversidad, casi congénita, de los lacayos de la bestia roja que pretenden hacerse dueños de nuestra región. Y ellos saben que si

hay algo que le sobra a la gente del Zulia, son la conciencia, la mística y la convicción democrática. Este es un muro de ética política que jamás podrá derribar el castrocomunismo. Y, por supuesto, era necesario que les hiciéramos saber (a los lacayos de gobiernos comunistas foráneos), que pusimos todo el corazón en cada voto. Precisamente para cobrarle, a los diputados de “vainitas”, la imperdonable traición que le hicieron al Zulia. ¡ Y lo logramos! Pues bien, la elección del 5 de diciembre es más importante aún para los ciudadanos del Municipio Maracaibo. Porque se trata de nuestra Alcaldía. La misma que un lacayo castrocomunista abandonó podrida en 2008. (Tanto le

temía a las consecuencias que ni siquiera hizo entrega formal de la corporación). Y como hoy están más descubiertos y depravados los lacayos de la bestia roja, ninguna razón existe para votar distinto. Nuestro compromiso con el Zulia debe ser consolidado con nuestros votos. Creemos, además, que es hora de que los maracaiberos que en septiembre tenían dudas, ahora se expresen en contra de los perversos del castrocumunismo. ¡El 5 de diciembre es otra extraordinaria oportunidad para defender la zulianidad!

ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Septiembre 2010 Parlamentarias

Educador / Escritor

Fuente: CNE

Ì Febrero 2009 Referendo

Ì Noviembre 2008 Regionales

Ì Diciembre 2006 Presidenciales

645 mil 571 610 mil 107 660 mil 713 522 mil 105 electores

electores

electores

electores


Maracaibo, martes, 30 de noviembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El diputado electo José Sánchez retornó nuevamente ayer a la cárcel donde estuvo retenido por tres años, esperando por un juicio que nunca llegó a concretarse.

Ayer lo trasladaron al tribunal en Caracas y luego a “Ramo Verde”

Mazuco regresó a la cárcel AGENCIAS

DIPUTADO PRESO José Sánchez “Mazuco” era Secretario de Seguridad Ciudadana durante la gestión del gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, pero en el año 2007 fue acusado por la muerte de un recluso en el retén de El Marite. Sánchez fue detenido y trasladado hacia la cárcel de Ramo Verde (Caracas), donde esperó pacientemente por un juicio que nunca se celebró. Ya que no estaba formalmente imputado por ningún delito, ni tampoco había recibido sentencia firme, su partido Un Nuevo Tiempo lo postuló como diputado a la Asamblea Nacional por el circuito 5 de Maracaibo en los comicios del pasado 26 de septiembre. Su suplente, Nora Bracho, trabajó fuertemente en la campaña electoral, como si ella fuese la candidata principal. “Mazuco” obtuvo una contundente victoria con 91 mil 812 votos.

A. Puche / B. Toro redaccion@versionfinal.com.ve

E

l diputado electo a la Asamblea Nacional (AN), José Sánchez “Mazuco”, regresó nuevamente ayer a la cárcel de Ramo Verde (Caracas). A pesar de poseer inmunidad parlamentaria gracias al respaldo popular mayoritario que recibió en los comicios parlamentarios del pasado 26 de septiembre, “Mazuco” todavía no tiene libertad plena. No obstante, el pasado ocho de octubre recibió el “beneficio” de casa por cárcel hasta el venidero cinco de enero, cuando debe asumir formalmente su cargo. Sin embargo, de manera sorpresiva fue trasladado al Tribunal séptimo de Juicio de la ciudad de Caracas en la madrugada de ayer, desconociendo las razones de esta decisión. Mientras era sacado de su hogar, Sánchez manifestó su sorpresa por esta repentina audiencia, y afirmó que desconocía las razones que la motivaron. Sin embargo, dijo que no tenía problema en acudir al tribunal porque es un “hombre de leyes”. Se fijó inicialmente una audiencia ayer en la mañana, pero sus abogados Jesús Inciarte y Rómulo Pacheco no se presentaron. El equipo reporteril de Versión Final intentó, en reiteradas ocasiones, contactar por vía telefónica tanto a Inciarte como a Pacheco, pero nunca atendieron las llamadas. Ante la ausencia de sus representantes, la jueza Carla Morales fijó una segunda audiencia en horas de la tarde, y ante la “desaparición” de los abogados, la jueza designó un Defensor Público a

Aquí aparece el diputado José Sánchez, Mazuco, al momento de salir de su casa en la avenida El Milagro, ayer en la madrugada, bajo escolta militar. Aunque tiene inmunidad parlamentaria, el juicio continúa.

“Mazuco”. El juicio estuvo en receso desde la 1:00 pm. hasta las 6:00 pm. de ayer, momento en que la jueza decidió diferir la audiencia para hoy a las 10:00 am., y “Mazuco” fue llevado a la cárcel de Ramo Verde. Se pudo conocer, de manera extraoficial, que el diputado prefirió revocar al Defensor designado y nombró a otro abogado privado. Reacciones La diputada al Parlamento Latinoamericano, y representante del partido Un Nuevo Tiempo, Delsa Solórzano, fue una de las personas que acompañaron a “Mazuco” a su nueva presentación en los

tribunales. A través de su cuenta Twitter, dio la primicia a nivel nacional que el diputado electo por voluntad popular seguiría tras las mismas rejas que lo atormentaron durante casi tres años. “Es inaudito lo que está ocurriendo con el diputado José Sánchez. Fue trasladado hacia Ramo Verde, bajo fuerte custodia de efectivos de la Guardia Nacional. Estamos ante un atropello, y denunciamos lo que está ocurriendo contra un parlamentario que fue electo por el pueblo”. Para el presidente del Consejo Legislativo del estado Zulia, Eliseo Fermín, “al final de cuentas

a Mazuco lo tienen que dejar libre”, ya que no hay tiempo para tomar decisiones desde la presente fecha hasta el próximo cinco de enero, día previsto por la Constitución nacional para que asuma su curul en la AN. El parlamentario nacional Tomás Guanipa habló en nombre de su tolda Primero Justicia. Alertó al pueblo venezolano ante lo que él calificó como “un intento desesperado por parte del Gobierno venezolano de desconocer la voluntad popular”, aludiendo a la inmunidad parlamentaria que goza José Sánchez. “Entre gallos de medianoche se utiliza nuevamente la justicia

para perseguir a quienes luchan por una Venezuela distinta. (...) Primero Justicia se solidariza con José Sánchez “Mazuco” y con los otros diputados nacionales a quienes los acusan por delitos que no han sido demostrado”. Reiteró que Sánchez “debería estar en plena libertad”, ya que fue electo diputado hace dos meses, no obstante, “no quieren aceptar la decisión del soberano”. Se espera que hoy la jueza Morales inicie la audiencia a la hora establecida, y por fin explique las razones por las cuales sacaron a “Mazuco” de su casa. Se espera que hoy hayan pronunciamientos.

LÍDERES RESPALDAN A “MAZUCO” Liliana Hernánadez

Stalin González

Eveling de Rosales

Elias Matta

Enrique Márquez

“Estamos de acuerdo en que se cumpla la justicia, pero no la revolucionaria sino la que ampara la Constitución. El temor es a que el Gobierno quiera adelantar el proceso para ver si el 5 de enero ya tenga sentencia, pero si eso ocurre se violan todos los procesosjudiciales”.

“Se está violando el proceso. La Constitución es clara, y dice que la inmunidad parlamentaria comienza desde que se es electo y ya todos nosotros fuimos proclamados por el CNE y se le está violando el derecho a la defensa y el Gobierno pasa una vez más por encima de la ley”.

“Mazuco está cumpliendo una vez más con un requisito de un tribunal así esperamos que sea devuelto a Maracaibo lo antes posible porque él fue elegido por el pueblo zuliano, y después que llegue esperemos que todo sea dirigido de forma constitucional”.

“Lo primero que ha debido ocurrir al ser electo es suspenderse el proceso judicial porque inmediatamente adquiere inmunidad parlamentaria y el TSJ fue quien inventó esto de la inmunidad cuando sea proclamado a partir del 5 de enero, lo que se convierte en una decisión violatoria de la Constitución”.

“Hasta donde entendemos, es un proceso de rutina, aunque es un juicio que no debería existir. Por eso advertimos que existe una agenda de persecución a los electos con procesos abiertos de acortar plazos y acelerar audiencias para sentenciar antes del 5 de enero”.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 30 de noviembre de 2010

CARACAS

El gobernador Pablo Pérez instó al Gobierno nacional dejar la “perseguidera” al diputado electo

Murió el dirigente político Carmelo Lauria Lesseur

“Buscan adelantarle juicio a Mazuco” OIPEEZ

Sobre las inundaciones en el Zulia dijo que los municipio en alerta roja son Mara y Páez.

utilizando el Poder Judicial para pasar por encima de la voluntad del pueblo, que lo eligió como representante en el hemiciclo. Dijo que “Mazuco” se comunicó diciendo que quería tranquilidad y que agradecía todos los gestos de solidaridad del pueblo zuliano para con él.

Redacción/Política

“E La candidata a la alcaldía de Maracaibo, Eveling de Rosales hizo el anuncio la mañana

Ernesto Ríos Blanco A los 74 años y vencido por un cáncer que lo aquejaba dejó de excistir ayer en la tarde Carmelo Lauria Lesseur (1936 - 2010). Abogado y dirigente político, emblema de Acción Democrática. Nació en Caracas el 24 de agosto de 1936. Destacado hombre de la administración pública. Entre otros cargos de importancia, se desempeñó como: Ministro de Estado para la Producción Básica del País, Ministro de Fomento, Ministro de la Secretaría de la Presidencia de la República (1977-1979), Ministro de la Secretaría de la Presidencia de la República (1985-1988), Ministro del Interior, Ministro de Información y Turismo, Gobernador del Distrito Federal (1984-1985), Diputado electo por el Estado Miranda para el quinquenio 1994-1999, Diputado electo por el Estado Zulia, Director del Museo Bolivariano, Director del Banco Central de Venezuela, Miembro de la Junta Directiva de Sidor, Funcionario de la Junta Protectora y Conservadora del Patrimonio Histórico y Artístico de la Nación, entre otros. Será velado y enterrado hoy en Caracas.

stán buscando adelantar un juicio ahora. 11 tribunales han llevado el caso de Mazuco, y ahora, porque fue electo diputado de la Asamblea Nacional, quieren aligerar todo, aquí sabemos que él es inocente de lo que se le está acusando, pero más allá de eso, es el respeto al artículo 200 de la Carta Magna”, expresó el gobernador del estado Zulia Pablo Pérez, sobre el traslado del diputado electo José Sánchez “Mazuco” a los tribunales capitalinos. Instó al Gobierno a dejar la “perseguidera” y a ajustarnos a lo que dice la Constitución. “Esto va

El gobernado Pablo Pérez inauguró una Escuela Técnica de Fe y Alegría y en el acto rechazó la acción judicial contra el comisario José Sánchez “Mazuco”.

contra una institución y una prerrogativa que tienen los legisladores como es la inmunidad parlamentaria, además este tribunal en el que se está presentando el comisario Sánchez hoy, no puede pasar por encima de la decisión que había ratificado el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) con la medida casa por cárcel”, manifestó.

Tomando en cuenta las constantes irregularidades en el proceso desde su aprehensión, el mandatario regional refirió que una vez que Sánchez llegue a la Asamblea Nacional (AN) se cabría la posibilidad de querer allanar su inmunidad parlamentaria, pero mientras tanto, esto representa una contradicción del Gobierno nacional,

Lluvias en el Zulia Pérez ofreció un balanace de la situación de lluvias en el estado, explicó que no todos los municipios están en alerta roja, los más afectados son Mara, Páez y Carrasquero a los que irá hoy para tomar previsiones ante la acrecida del río Limón. “El Gobierno regional en cada uno de los puntos está atendiendo, yo no soy Dios que puedo estar en todos los lugares a la vez, pero si tenemos nuestros funcionarios trabajando y atendiendo a la gente, en Páez, en Miranda, en Cabimas, en el Sur del Lago; siempre alerta del río Escalante y también del río Chama que desemboca en el estado Zulia”, indicó.

Según el ex ministro venezolano, los terroristas laboraban en el INTI

Diego Arria: “otros seis etarras trabajan en el gobierno de Chávez” Ramón Ballester Durante su declaración el día de ayer ante el juez de la Audiencia Nacional española Eloy Velasco, el ex ministro de Información y Turismo y ex embajador de Venezuela ante la ONU, Diego Arria, denunció la presencia de otros seis etarras deportados en el gobierno del presidente Chávez. Las declaraciones de Arria, en calidad de testigo, fueron emitidas como parte de la investigación que desarrolla la justicia española sobre los presuntos vínculos entre la organización terrorista ETA y las Fuerzas Armadas Revolucionarias

de Colombia (FARC) y su presencia en territorio Venezolano. Según información de medios españoles, Arria aseguró que además de Cubillas, otros seis etarras deportados a Venezuela en 1989 trabajan para el gobierno de Hugo Chávez, lo cuales están perfectamente integrados en la sociedad, especialmente Arturo Cubillas y su esposa, Goizeder Odriozola. De igual manera dijo que de los seis terroristas se desempeñan en el gobierno bolivariano, tres de ellos lo hacen en el Instituto Nacional de Tierras (INTI). A juicio del ex embajador, el INTI es el “verdugo oficial” de la

política de “pillaje y expolio de la propiedad” que ejecuta el Gobierno nacional, la cual ha afectado a más de 300 pequeños y medianos agricultores españoles. Resaltó que Cubillas, como jefe de seguridad del Instituto Nacional de Tierras (INTI) de Venezuela, es el responsable de los “cuerpos de asalto” que se encargan de la expropiación de fincas. El ex diplomático señaló que no maneja datos sobre los supuestos entrenamientos en el manejo de explosivos que ETA y las FARC habrían celebrado en Venezuela, aunque aportó al magistrado, informes de la inteligencia de Venezuela que

acreditarían las posibles relaciones del Gobierno venezolano con la organización terrorista vasca. “Me han suministrado informaciones que triangulan una serie de vinculaciones entre el grupo de narcoterroristas de las FARC, personas vinculadas al régimen venezolano y algunas a la ETA”. Arria, manifestó desconocer si las fincas expropiadas se utilizan para el entrenamiento de terroristas. “Los funcionarios del INTI, aunque son civiles actúan siempre en colaboración con el ejército, por lo que Cubillas tiene una gran relación con estamentos militares”.


Maracaibo, martes, 30 de noviembre de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

El ingeniero Ricardo Alarcón asegura que la situación vial es por falta de mantenimiento

“El Zulia va a quedar aislado por culpa de una decisión política” ANA MARÍA VILORIA

El secretario de Infraestructura critica el resultado de la centralización. Señala que el colapso en la Lara-Zulia, FalcónZulia y MachiquesColón era inminente. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

“Éstas son las consecuencias de haber tomado una decisión desde el primer momento anunciada por el gobernador Pablo Pérez como un golpe nefasto a la descentralización de las regiones, y obviamente trae consecuencia como ésta; en cualquier momento vamos a quedar aislados del occidente del país, y eso es muy grave”. Éste es el análisis del ingeniero Ricardo Alarcón, quien encabeza la Secretaría de Infraestructura del Estado Zulia (Siez), adscrita a la Gobernación del Zulia. Sus apreciaciones evalúan el colapso vial que las lluvias han ocasionado en las carreteras Falcón-Zulia, Lara-Zulia y Machiques Colón. El experto informó que la reparación de la Lara-Zulia “saldrá en mil millones de bolívares (Bs.F. un millón), para sustituir la alcantarilla que cedió, que es de un tubo de 36 pulgadas, por una batería de dos tubos de 36, y habría que habilitar la vía alterna; un desvío que permite abandonar la carretera, entrar al pueblo y volver a salir, y

Alarcón aseguró que el gobernador Pablo Pérez se mantiene en contacto con entes nacionales. “Conversó directamente con el ministro de Relaciones Interiores y Justicia (Tareck El Aissami)”. Sin embargo, no ha habido grandes avances.

estaríamos hablando más o menos de unos quince días de trabajo”. A juicio de Alarcón, la situación se pudo evitar con inversión en obras y mantenimiento. “En el caso de la Falcón-Zulia, después de nueve días del percance, entendemos que la gente del Minfra y el Mopvi inició unos trabajos de rehabilitación, pero se han demorado mucho; creo que es básicamente porque quien decide eso es el ministro, que está en Caracas y no conoce la situación del Zulia”. El secretario de Infraestructura también fustiga el estado de la vía Machiques-Colón, que ha incomunicado el Sur del Lago con Trujillo, y pudiera colapsar a la altura

del puente Perú, si continúan las precipitaciones. Alarcón asegura: “Todos los años nosotros monitoreábamos la situación de las principales vías y su alcantarillado, pero ya van casi dos años desde que pasaron las vías a manos del Gobierno nacional, sin ninguna atención”. Denuncia, además, que no existe hasta hoy plan de contingencia por parte del Ejecutivo nacional. “Los conductores lo que han hecho es improvisar, no hay auxilio vial porque los peajes están inoperantes, y todo lo que entregamos en buen estado ahora está desvalijado. Además, ellos mismos utilizaron como argumento para sumir

VÍNCULOS hAlarcón aclaró que han ofrecido todo el apoyo a los órganos del Gobierno nacional. “Tenemos recursos para responder, aún con el recorte, porque esto es una emergencia. hInformó que, por ejemplo, en el municipio Paéz colaboran con el alcalde Hebert Chacón por la crecida del río Limón y las consecuentes inundaciones. el control, la inexistencia de vías alternas. Ahora no tenemos ni vías alternas, según ellos, ni vías principales adecuadas”.

Tibisay Pedreañez, directora del Inzuvi, analiza solución de Chávez ante la emergencia

“Para el Zulia 500 viviendas no significa absolutamente nada” Hiram Aguilar Espina La directora del Instituto Zuliano de Vivienda (Inzuvi), Tibisay Pedreañez, analizó ayer el reciente anuncio del presidente de la República, Hugo Chávez Frías, quien ofreció a la entidad 500 viviendas para los afectados por las lluvias. “El déficit nacional representa cerca de tres millones de viviendas; eso es desde el punto de vista cuantitativo, mientras que en lo relacionado con el mejoramiento de viviendas, que sería el problema cualitativo, el monto es muchí-

simo más importante; entonces 500 viviendas para el estado Zulia no significa absolutamente nada, pero al menos ayuda a resolver una cuota del problema”, estimó Pedreañez. Asimismo, en cuanto al estatus de hogares perjudicados por inundaciones, la funcionaria del Gobierno regional informó: “En el Zulia no hemos tenido viviendas que se puedan considerar totalmente destruidas por las aguas, sino parcialmente afectadas en sus estructuras, pero la deficiencia es clara”.

El Ejecutivo nacional aprobó recursos para 2.424 viviendas en seis estados del país; sin embargo, la situación es tan crítica que apenas un solo municipio de una región supera esa cifra, como el caso de Silva en el estado Falcón, donde Protección Civil reporta más de dos mil 500 damnificados. Mientras tanto, en el estado Zulia el número de afectados supera los 15 mil, cifra aportada por el director de Protección Civil, Hermán Bracho, con las zonas de mayores estragos en las sub regiones Sur del Lago y Guajira, donde

las víctimas pasan de siete mil. La situación del municipio Cabimas también es de cuidado. La Gobernación del Zulia, a través de la dirección de Desarrollo Social, que encabeza Roxana Butrón, se encuentra ejecutando jornadas de atención en favor de los damnificados en municipios como Páez, donde la crecida del río Limón, en la zona conocida como Benposta. Igualmente, el Ejecutivo regional se encuentra prestando apoyo en las parroquias de la zona oeste del municipio Maracaibo.

FEDECÁMARAS

Podrían aumentar productos por colapso vial Hiram Aguilar Espina El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras) en el estado Zulia, Néstor Borjas, admitió ayer que la crisis vial en las carreteras que conectan la región con el resto del país, pudiera afectar la escena para empresarios y consumidores. “Alrededor del 90% las actividades económicas que se desarrollan en todo el país dependen de las vías terrestres y, de éstas actividades, el estado Zulia representa un 30%”, explicó Borjas, quien advirtió sobre las implicaciones para el mercado zuliano. “No tenemos aún cuantificación de las pérdidas que representan las demoras de los fletes, como consecuencia de los desvíos, pero es indudable que esto afecta el precio final de los productos”, reconoció. Ventas afectadas El representante de la cúpula empresarial zuliana agregó: “Al mismo tiempo, entiendo que las desviaciones han colapsado las zonas por donde se incrementa y congestiona el flujo de automotores, y eso también perjudica a las zonas comerciales, como está ocurriendo con Ciudad Ojeda, por donde están circulando los vehiculos de carga con destino a Falcón”. Finalmente, Borjas reafirmó: “Es posible que se produzcan aumentos, porque los retardos inciden en los costos y, pero aún, si el estado Zulia queda definitivamente incomunicado, como pudiera pasar porque no cesan las lluvias, la posibilidad se convertiría en un hecho, porque la escasez de productos significaría el encarecimiento de la mercancía en existencia, son las leyes del mercado”. PUBLICIDAD

BRUJILDO vidente de nacimiento, sin engaños. Digo la verdad, aunque duela. Envía texto celular palabra REAL al 3985.

Te sorprenderás.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 30 de noviembre de 2010

MÉRIDA

Se registran 4 mil damnificados y 7 fallecidos De los 23 municipios del estado Mérida, 19 están afectados por las lluvias. Así lo dio a conocer el director de Protección Civil de Mérida, Noel Márquez. Hasta el momento 552 viviendas se han reportado con pérdida total, más de 850 están en alto riesgo y van 7 personas fallecidas. Márquez notificó que se han contabilizado un desaparecido que fue arrastrado por el río Chama, 4 mil damnificados y un alto número de personas afectadas en diferentes sectores de la entidad. El director de protección civil dijo que la región capital se ha quedado aislada del resto del estado por problemas en las principales arterias viales. La vía que da hacia los estados Barinas, Trujillo, Táchira y Zulia se ha visto interrumpida por los deslizamientos que se han venido presentando.

CARACAS

Bomberos del Distrito Capital alerta ante las lluvias William Martínez, comandante de los Bomberos del Distrito Capital, dijo que aunque ha mejorado el tiempo en la ciudad Capital se mantiene la alerta en virtud de la vulnerabilidad de algunas parroquias, pues el Inameh ha pronosticado inestabilidad atmosférica para las próximas 24 horas. En las últimas 48 horas han realizado 469 desalojos preventivos, de los cuales 60 familias del eje carretera Caracas-La Guaira.

El vicepresidente de la República, Elías Jaua, declaró en emergencia al estado Falcón

Cerca de 12 mil familias afectadas por las lluvias en Venezuela Hasta la fecha en todo el territorio nacional se reportó 11 mil 460 familias afectadas. En la carretera Machiques-Colón se desprendió uno de los puentes. Sigue la alerta amarilla en las costas. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

C

ontrario al año pasado, cuando la sequía arropó a Venezuela, al punto de poner en riesgo la operatividad del embalse del Guri, este año, las lluvias han sido inmisericordes con las familias más vulnerables y las cifras son alarmantes. El vicepresidente de la República Elías Jaua anunció, según los datos de los reportes de Protección Civil y otros organismos que atienden el problema de las lluvias, que el número de familias afectadas en la entidad falconiana es de 4 mil 489, y de 24 mil 190 son las personas afectadas. El vicepresidente reportó que hasta la fecha hay 11 mil 460 familias afectadas, 1.108 familias damnificadas, 56 mil 057 personas afectadas, 5 mil 278 personas damnificadas permanentes, 11 mil 095 viviendas afectadas y 1.108 viviendas destruidas totalmente, en todo el país. En horas de la madrugada de ayer arreciaron las precipitaciones en la Península de Paraguaná (Falcón) y las autoridades reportaron dos decesos, luego que el pasado domingo fue hallado el cuerpo del capitán de navío Robinson José León Mora, de 71 años, a escasos metros del puente La Ranita, cerca de Yacaral.

Jaua, informó que el Presidente Hugo Chávez declaró estado de emergencia al estado Falcón, debido a la difícil situación que se presenta en la entidad por las fuertes lluvias. “Por la evaluación realizada nosotros hemos tomado la decisión de que el único Estado que amerita una declaratoria de emergencia es Falcón”, expresó el Presidente. El vicepresidente ejecutivo aseveró que si fuera necesario ampliar la declaración del estado de emergencia a otra entidad político territorial del país lo anunciará de inmediato. Puentes rotos en Zulia En la región zuliana, específicamente en el Sur del Lago, la crecida de ríos causó el desprendimiento de uno de los puentes ubicados en la carretera Machiques Colón y mantiene incomunicados a los habitantes del Zulia con el estado Táchira. El puente, ubicado en el sector Palmaras Diana del municipio Jesús María Semprún, cedió en la tarde del pasado sábado y produjo el congestionamiento en la arteria vial. Según el director de Protección Civil de Casigua El Cubo, Euro Villalobos, la situación hasta los momentos es crítica, porque la presión del agua se llevó la alcantarilla y dejó al Sur del Lago incomunicado, es por ello que funcionarios de la Alcaldía del municipio Jesús María Semprún

Se esperan más lluvias en todo el país mientras el presidente Chávez mudará a Miraflores solo a unas 25 familias.

LOS SAMBIL SE OFRECEN COMO CENTROS DE ACOPIO El grupo Sambil informó ayer que se convierte en centro de acopio en todo el territorio nacional para solidarizarse con los venezolanos que sufrieron los embates de las fuertes lluvias. Las personas que deseen colaborar pueden dirigirse a cualquiera de los Centros Sambil ubicados en el país y “Darle una mano a Venezuela” con un significativo aporte que hará que miles de niños, jóvenes y adultos que han perdido sus hogares

tengan alimentos, medicina y el cobijo necesario en este difícil momento, explicó Maricarmen Ordoñez, gerente de Mercadeo del Sambil Maracaibo Se estará recibiendo agua, medicinas (Protección Civil hace hincapié en entrega de medicinas pediátricas para fiebre, diarrea y vómito), colchonetas, pañales, cobijas, fórmulas lácteas, productos para aseo personal, etc. Todo será donado a los afectados por las lluvias.

junto con los del Ministerio de Infraestructura trasladaron hasta el sitio afectado maquinaria especializada para compactar barro por un

área adyacente para lograr abrir el paso mientras se levanta el puente y se repara la carretera.


Maracaibo, martes, 30 de noviembre de 2010 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 9

El pasaje estudiantil como botín (2)

¿FUGA PAGADA?

Los tickets de la muerte LUIS TORRES

Tras la muerte de Flavia Araujo y posteriormente la del propio presidente de la FCU Julio Soto, en octubre de 2008 se iniciaron investigaciones pero aún hay cabos sueltos. No hay veredictos ni responsables. Siguen denunciando mafias. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

D

e impacto fue la tarde de aquel 1 de octubre de 2008, cuando unos sicarios dispararon 25 veces contra la humanidad del entonces presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ (FCU), Julio Soto, a quien vinculan con la mafia de los tickets y quien participó minutos antes de su sangriento final en la asunción de las nuevas autoridades rectorales de la Universidad. Ya Flavia Araujo, había muerto en 2006 en medio de enfrentamientos vísperas al engorroso y varias veces retrasado proceso electoral interno de LUZ. La sombra del negocio de los boletos personalizados estudiantiles se reflejó sobre esta y otras muertes. Pero además las investigaciones condujeron a allanamientos en Maracaibo y otros municipios, imputaciones y detenciones, sólo que sin veredictos, sin responsables y sin solución al problema de la “maraña de los

La Policía Científica vinculó la muerte del líder estudiantil Julio Soto con la mafia de los boletos directos personalizados.

tickets”. Las fuentes ligadas al tema suelen ser extremadamente prudentes, pues todos conocen de las exorbitantes sumas de dinero que se desprendieron de los negocios. A Julio Soto lo vinculan con los delitos, pero nada se ha probado. Su culpabilidad o su inocencia siguen siendo incógnita y el desafío de la Policía Científica. Despliegue Los acontecimientos mortíferos provocaron el traslado del director

nacional del CICPC de la época, Marcos Chávez, para iniciar las investigaciones. Sus primeras declaraciones comprometieron a Soto y a un entorno que parece haberse disipado o al menos dispersado en los distintos pasillos de la universidad. “Nosotros sabemos que el hoy occiso, aparte de ser presidente de la Federación de Centros Universitarios, también, en compañía de otros estudiantes, de alguna manera administraba o manejaba lo que es el tema sobre el ticket de transporte estudiantil”.

En ese momento, Chávez se afincó en advertir que no descartaba que algún conocido o alguno bien cercano al líder estudiantil, tuviera algo que ver con su asesinato. “Hay una vinculación muy importante entre víctima, victimario y la escena del crimen (…) Estamos claros que se trata de un sicariato y el punto es investigar los motivos que pudo tener alguien para encargar un asesinato”. También es cierto la responsabilidad de Fontur en la irregularidad.

Las investigaciones y el desentramado de una red mafiosa y enquistada Al contrastar estos elementos con las declaraciones de dirigentes del gremio de transportistas, se puede inferir que, ciertamente existía un negocio redondo alrededor del beneficio personalizado. “El caso de la mafia de los boletos estudiantiles podría bien superar el mismo caso de la vuelta que estremeció al Zulia. El negocio partía de la data de estudiantes y la impresión de boletos. Cada boleto equivalía, para el transportista a 730 bolívares correspondientes al 70 por ciento del subsidio del gobierno por cada ticket. Al estudiante, por reglamento, le correspondían 200 tickets mensuales a razón de 50 semanales, no obstante la impresión de tacos (tiraje de tickets) se salió de control y utilizaron la data con los nombres de alumnos que en algunos casos sabían que estaban inscritos pero no compraban y otros casos ni siquiera tenían conocimiento sobre el registro de su firma en esta data y con éstos hacían el negocio”, explicó a detalle Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte del Zulia. Gelvis Rivas es uno de los detenidos por el caso de los tickets. Acusado por muchos

y por la propia Policía Científica como extorsionador, Rivas fue asesor de la FCU en la gestión de Julio Soto. Fue detenido en un restaurante cerca de 5 de Julio, por extorsionar a un ganadero, estuvo al frente del Fontur en la región zuliana entre 2002 y 2006 y se presentaba, en esa época, igualmente como asesor de FCU, según rezan las investigaciones policiales.En junio de 2006, Polimaracaibo afirmó que Soto trabajaba con Rivas, destituido de Fontur-Zulia hace tres años, precisamente en estos ilícitos. ¿Cómo es que un directivo de Fontur, también se presente como asesor de la FCU? El comisario Rogelio Romero aseveró que Rivas y Soto “fueron vistos juntos, varias veces, almorzando en un restaurante de 5 de Julio”. Por el crimen de Soto, fueron imputados, los funcionarios de la Dirección de Inteligencia del Ejército: Lendi Asley Larsen Pirella, Niens Winther Larsen Pirella y Ronald Criollo; además del funcionario del Cicpc, Nail Álvarez. También los hermanos Evelio y Yeison Méndez, por la autoría material. El caso fue radicado a Lara en diciembre del 2008.

Tras los elementos de convicción presentados por el Ministerio Público, se ordenó el pase a juicio de Evelio Antonio Méndez Artigas y Yeison José Méndez Artigas, presuntos autores materiales de la muerte del estudiante Julio Soto, Los fiscales nacionales 24° y 30° y 22° del estado Lara, Didier Rojas, Roberto Acosta y William Guerrero, respectivamente, ratificaron la acusación contra los hermanos Méndez Artigas, por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado con alevosía y lesiones intencionales personales graves, previstos y sancionados en el Código Penal. El pasado domingo 14 de noviembre, en una estampida de fuga, Evelio Antonio Méndez Artigas abandonó ilegalmente el penal y ahora se encuentra prófugo de la justicia. Fuentes policiales que investigan la fuga informaron que pagaron 600 mil bolívares fuertes por la evasión. Un sujeto apodado “El Niño” habría pagado la suma para el escape, según voceros oficiales. Se sabe que Yeison Méndez Artigas continúa recluido en el penal. La fuga confirma que el caso de Soto y la mafia de los tickets estudiantiles siguen vivos y con muchos elementos ocultos. Mientras tanto la colectividad sigue a la espera de dos cosas: que aparezca el autor intelectual del crimen de Soto y que Fontur apruebe la Tarjeta Inteligente.

Maraña La venta de tickets estudiantiles y una supuesta mafia que gira a su alrededor es blanco de acusaciones desde hace dos años. El mismo Julio Soto se desligó de ellas hace algunos años y exigió pruebas, que no se mostraron, a las autoridades para ser señalado. Con la muerte de Flavia Araujo, el 2 de noviembre de 2006, se vislumbró la existencia de una mafia muy poderosa que si bien no se comprobó que operaba dentro de la universidad, la FCU decidió retirar los centros de venta de las instalaciones universitarias. Días después de la muerte de Julio Soto, comenzaron a asomarse elementos sobre la mafia de los boletos. El director de seguridad de LUZ, Walter Vélez, explicó hace unos meses y en la oficina de la Policía Científica, que mafias de extorsionadores han tomado a la universidad por asalto. Para ese entonces, el comisario Wilfredo Vargas mostró cientos de boletos estudiantiles incautados a un universitario en un autobús escolar. Los boletos estaban en blanco, listos para ser registrados y reclamar su pago ante las instancias gubernamentales. En ese procedimiento, hecho a principios de año en las cercanías de La Universidad del Zulia, el estudiante que tenía el maletín se dio a la fuga con la ayuda de otros compañeros.


10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 30 de noviembre de 2010

CEMEX

Dos huelguistas trasladados de emergencia a CDI María Antonieta Cayama.- Dos de los ex trabajadores de Cemex que se mantienen en huelga de hambre tuvieron que ser atendidos ayer en la emergencia de un centro de diagnóstico integral (CDI) en San Francisco. Richard Bracho, integrante de Asocemento detalló que al mediodía de ayer Obdulio Infante y Humberto Luzardo, sufrieron mareos debido a la deshidratación que presentan. “Los médicos del CDI dijeron que ambos tienen hipoglicemia provocada por el ayuno, les colocaron sueros por vía venosa pero ya están de vuelta, ninguno de los dos quiere abandonar la huelga”, indicó Bracho.

ELECCIONES GREMIALES

Fetramagisterio convoca reunión en Caracas María Antonieta Cayama.- La Candidata a la Secretaría Nacional de Fetramagisterio, Nieves Muñoz, informó que la directiva de esta federación convocó ayer a una reunión extraordinaria a celebrarse en la sede nacional en Caracas, con la Junta Electoral Nacional este miércoles con el fin de acatar la decisión del Tribunal Supremo de Justicia, y discutir las medidas para las nuevas elecciones de este gremio. Muñoz destacó que luego de dicha reunión, los candidatos esperan el anuncio de la fecha de los comicios, y los aspectos económicos para la elaboración del cotillón electoral.

El Secretario de la CUTT informó que ya se dio inicio a la medida

BREVES

“Preferimos no cobrar a CLEZ otorgó a aceptar el boleto estudiantil” reconocimiento Tito Balza Santaella DÍA DEL ESCRITOR

LUIS TORRES

Aseveró que el Coordinador de Fontur en la región no ha dado la cara. Recordó que desde mañana se cobrará el bono navideño. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

l Secretario general de la Central Única de Trabajadores del Transporte (CUTT), Erasmo Alián, anunció que desde ayer los choferes públicos de Maracaibo y San Francisco cumplen con la medida de no aceptar el boleto estudiantil. “Nosotros acordamos en una reunión del Directorio único de Transporte, conformado por nueve sindicatos pertenecientes a Maracaibo y San Francisco, que si para el pasado viernes Fontur no nos daba la cara, nosotros a partir de hoy (ayer) no íbamos a recibir el boleto estudiantil, que es un boleto sin valor y que tiene confundidos a todos los presidentes de las rutas urbanas”, relató Alián. Explicó que el Coordinador Regional de Fontur, Pedro Sánchez, hasta la fecha no se ha comunicado con los transportistas para tratar este tema. “Él como vocero oficial de la institución no ha salido a decirnos cómo se nos cancelaría el subsidio transitorio, eso no fue acordado con nosotros, a pesar que en el pasaje estudiantil estamos involuJOSÉ ADÁN

Erasmo Alián, Secretario general de la Central Única de Transporte, dijo que es urgente la reunión entre los transportistas y la dirección regional de Fontur.

crados tres elementos: los estudiantes, los transportistas y Fontur que representa al Gobierno nacional”. El Presidente de la CUTT expresó que la decisión de Fontur sobre el boleto fue tomada unilateralmente, y por ello no están dispuestos a aceptarla hasta tanto se realice una reunión con el gremio del transporte. “Le estamos pidiendo al coordinador de Fontur en el Zulia una reunión urgente con todos los presidentes de las rutas de Maracaibo y San Francisco, le reiteramos el llamado a que nos atienda, ya que el coordinador del pasaje estudiantil a nivel nacional, Jhony Ramos, nos aseguró que Sánchez tiene instrucción de hablar con nosotros”, afirmó. No obstante Alián aseguró que con esta medida no perjudicarán a los estudiantes. “Estamos dispues-

tos a llevarlos así sea gratuitamente, o lo que nos puedan pagar, preferimos eso antes de aceptar un boleto que para nosotros no tiene ningún valor, no queremos tener enfrentamiento con el sector estudiantil”, dijo. Pasaje navideño Por otra parte Alián recordó a los usuarios del transporte público que a partir de mañana 1º de diciembre los conductores de las 108 rutas de Maracaibo y 36 de San Francisco comenzarán a cobrar el tradicional bono navideño. “Aunque ni la alcaldía ni el Imtcuma han firmado el decreto, ya los diferentes sindicatos acordamos que el monto del bono será de 1 bolívar fuerte y tendrá vigencia hasta el próximo 2 de enero de 2011”, reiteró.

María Antonieta Cayama.- El Consejo Legislativo del Estado Zulia otorgó ayer en el marco del Día Nacional del Escritor, la orden “Rafael María Baralt” en su primera clase al reconocido escritor Tito Balza Santaella, por su destacada labor en la enseñanza del lenguaje, en el campo educativo y periodístico. Balza Santaella, quien tiene en su haber 31 libros, se mostró agradecido por esta entrega, e instó a sus colegas nóveles a escribir y opinar con valentía, paciencia y perseverancia. “Es necesario en estos momentos de dificultades que vive el país”, acotó.

HOSPITAL ADOLFO PONS

Inician Jornadas Científicas Luisana Rivera.- En el auditorio del hospital Dr. Adolfo Pons, se desarrollará a partir del 01 al 03 de diciembre una jornada científica dirigida a estudiantes del pregrado, técnicos y profesionales del área de la salud, médicos residentes, entre otros. La programación contempla tópicos de interés en áreas como: Anestesiología, Bioanálisis, Cirugía, GinecoObstetricia, Hematología, Medicina Interna, Odontología, Gastroenterología, Ortopedia y Pediatría, dictados por destacados profesionales de la ciudad.

Cloacas desbordadas empeoran la pésima vialidad en la zona

Comunidad y choferes públicos protestaron en la Circunvalación 3 María Antonieta Cayama

Los manifestantes del Barrio Ezequiel Zamora dijeron sentirse en el olvido.

Más de seis bocas de visita sin tapas se desbordan abundantemente desde hace dos meses en el barrio Ezequiel Zamora ubicado en la Circunavalación 3. Así lo indicaron tanto habitantes como transportistas de la ruta Bella Orquídea - Los Dulces- C2, quienes cerraron las calles con sus vehículos en protesta por el deterioro de las vías producto de esta situación, y del abandono de los entes competentes. “La red de cloacas está congestionada, las tanquillas están total-

mente tapadas, en nuestras casas las aguas negras se nos devuelven y estamos hartos de esta pudrición”, señaló Victoria González, residente del barrio. González reclamó que hace aproximadamente un mes el consejo comunal llevó una carta a Hidrolago para solicitar la limpieza y mantenimiento de los colectores, pero todavía siguen en la espera. “Aseguraron que vendrían para resolver el colapso de las cloacas pero no han venido, de la alcaldía tampoco viene nadie, aquí lo que queremos es solución porque con este olor no podemos ni salir

y esto afecta más nuestra calidad de vida, estamos en el abandono”, dijo Sol Martínez, integrante del consejo comunal. Por su parte Alejandro Urdaneta, presidente de la ruta Bella Orquídea, también exhortó a la empresa hidrológica a resolver el derrame de aguas servidas, ya que es el primer paso para poder solicitar el asfaltado. “Esta es una vía importante ya que une a la circunvalación 3 con la vía a Los Bucares, todos los días tenemos que cubrir esta ruta que está ya intransitable, los carros se deterioran”, aseguró Urdaneta.


Maracaibo, martes, 30 de noviembre de 2010 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 11

La vicerrectora administrativa señaló que se invirtieron 300 mil bolívares para la compra

Sólo 12 unidades de transporte de LUZ tienen cauchos nuevos ODAILYS LUQUE

Se compraron 72 ruedas. Según la Dirección de Transporte, la reparación no evitará que deban viajar entre 100 y 200 estudiantes en un mismo autobús. Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve

L

uego de la decisión de los estudiantes de cerrar las puertas de la Universidad del Zulia (LUZ) la semana pasada, debido a la situación crítica del sistema de transporte, al fin los bachilleres obtuvieron respuesta. El pasado miércoles, el Vicerrectorado Administrativo invirtió la cantidad de 300 mil bolívares para comprar 72 cauchos, material que beneficia a más de 12 mil estudiantes. El director del Sistema de Transporte de LUZ, Rafael Fernández, informó que “desde el jueves los mecánicos están montando los cauchos a los autobuses”.

Hasta ayer, los mecánicos se encontraban laborando en el taller de autobuses de LUZ para reactivar, con nuevas llantas, las rutas que transportarían a la comunidad estudiantil en horas del mediodía.

Según Fernández, la inversión sólo benefició con cauchos a 12 autobuses, puesto que se necesitan seis ruedas para cada unidad. Precisó que el viernes, siete unidades cubrieron las rutas foráneas: Machiques, La Villa, Mene Grande, Trujillo, Caja Seca y Dabajuro, en el estado Falcón. Asimismo, confirmó que el servi-

cio de transporte cubrió las rutas de Maracaibo, San Francisco y la Costa Oriental del Lago. El encargado de las 23 rutas de la institución, Pedro Fernández, acotó que 18 buses están en condiciones de transportar a los estudiantes, incluyendo las reparadas. Mencionó que “están activas las unidades número 002, 019, 006, 007, 018, 017, 058, 062,

057, 060, 126, 098, 005, 095, 003, 016, R-I03, R-I02, y 008”. Pedro Fernández señaló que la reparación no cambia la situación que ha hecho que se trasladen en cada unidad de 100 a 200 estudiantes. Por su parte, la vicerrectora de LUZ, María Guadalupe Núñez, informó que fueron invertidos 300 mil bolívares fuertes para los cauchos.

El proyecto está destinado a atender a mil 200 estudiantes y 300 empleados

Se inauguró Centro de Salud Integral en la Facultad de Veterinaria de LUZ ODAILYS LUQUE

Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve

Gracias a la iniciativa de la Federación de Centros Universitarios (FCU) y a la ayuda de las autoridades y decanos de las diversas Facultades de La Universidad del Zulia, ayer se inauguró el Centro de Salud Integral “Dra. Cecilia Bernardoni”, en la Facultad de Veterinaria. La sede médica se encargará de atender a más de mil 200 bachilleres y 300 personas entre empleados, obreros y el personal administrativo de la Facultad. El presidente de la FCU, Víctor Ruz, describió al proyecto como “un logro oportuno” dentro de la Casa de estudio. Ruz señaló que “con esto se quiere demostrar que la Federación quiere ir más allá de ofrecer al estudiante comedores y transporte, también tenemos un compromiso con la salud

José Manuel Rodríguez, decano de la Facultad de Veterinaria, el rector Jorge Palencia y la secretaria Marlene Primera cortaron la cinta.

de cada uno de los estudiantes”. Según el presidente de la FCU, la intención es brindar en primer lugar, una salud integral a la comunidad universitaria totalmente gratis y, en segundo lugar, un tratamiento inicial. Por su parte, el decano de la Fa-

cultad de Veterinaria, José Manuel Rodríguez, manifestó: “me siento gratamente complacido porque el trabajo realizado durante casi un año se haya hecho realidad”. Rodríguez acotó que es el tercero de los ocho centros que les estará dando respuesta a las necesidades

de salud de sus comunidades. El Decano anunció que esta es una muestra para la comunidad universitaria, los zulianos y el Gobierno nacional de la excelente inversión a pesar de los pocos recursos que le son asignados a la universidad. El centro médico lleva el nombre de la doctora Cecilia Bernardoni por ser colaboradora intachable en salud. Actualmente es fundadora y coordinadora del Servicio de Atención Odontológica desde 1989 y fundadora y coordinadora de la Fundación INNOCENS, la cual se encarga de atender a niños, niñas, adolescentes y mujeres embarazadas con Sida. En el acto estuvieron las cuatro autoridades universitarias: el rector, Jorge Palencia; la vicerrectora administrativa, María Guadalupe Núñez; la vicerrectora de académica, Judith Aular de Durán y la secretaria, Marlene Primera.

ANUNCIO

En febrero publican otra lista de estudiantes AMA Redacción/Universidades.- El proceso de admisión a la Universidad del Zulia (LUZ) para el período 2010-2011 aún no concluye para los estudiantes del programa Admisión por Mérito Académico (AMA) de esta academia de estudios superiores, ya que en febrero se publicará otra lista con aquellos estudiantes beneficiados por este convenio que aún no han sido asignados, según informó la secretaria de LUZ, Marlene Primera Galué. Por su parte, el director docente de la Universidad, Alcides Machado, señaló que muchos estudiantes AMA no han ingresado a las carreras de su preferencia por la gran demanda de estudiantes con altos promedios que han constatado su interés de ingresar a LUZ, al tiempo de que aún falta el proceso de otorgamiento de cupos adicionales. Apuntó que la Universidad del Zulia busca ingresar al mayor número de alumnos, bajo un esquema democratizador, recordando que los estudiantes AMA (quienes poseen el mayor promedio de sus instituciones educativas) tienen el cupo garantizado, pero no la carrera o cohorte de su preferencia: “se han dado muchos casos de estudiantes que a pesar de no ser AMA, tienen un promedio más elevado que éstos, razón que no podemos obviar”, señaló.

MACZUL

Estudiantes presentarán cortometrajes Alixsbelis Sulbarán.- El 1 de diciembre a las 9:00 de la mañana, los estudiantes de la Escuela de Letras de la Universidad del Zulia presentarán seis cortometrajes. El proyecto “Lo que hicimos el verano pasado” está constituido por 28 bachilleres que tomaron la decisión de producir un guión entregado en la Cátedra Literatura y Cine. La profesora y directora del Instituto de Investigaciones Literarias y Lingüísticas, Fátima Celis, señaló que la idea es que los estudiantes puedan compartir con otros estudiantes su experiencia. La presentación de los trabajos, según Celis se realizará en el Museo de Arte Contemporánea del Zulia (MACZUL).

Fumigaciones Antiasmáticas y Plomerías, destapes instantáneo. Exterminando todas plagas existente. Garantizada.

Oferta 50% Teléfonos: 0261-3295062 / 0414-3621558 / 0416-6621097 / 0261-4244273


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, martes, 30 de noviembre de 2010

ARTE

Roviegny Colmenter y Joicie Castillo se unen con un estilo ágil

Aparecen 271 obras desconocidas de Pablo Picasso en Francia AFP

Claude Picasso apuntó que su padre era generoso, pero que siempre dedicaba, fechaba y firmaba sus obsequios.

Redacción/Farándula Una colección de 271 obras del pintor español Pablo Picasso, hasta ahora desconocidas, han salido a la luz después de que un electricista francés jubilado tratara de obtener los certificados de autenticidad de los herederos del artista, según revelaron medios internacionales. Se trata de obras pintadas en el primer tercio del siglo pasado y cuyo valor está en torno a los 60 millones de euros, agregó un diario francés. Entre las obras descubiertas figuran algunas poco comunes, como nueve “collages cubistas” pintados a principios de la segun-

da década del siglo XX, un período del que muchas de las obras del artista se perdieron y están valoradas en 40 millones de euros. Pero también una acuarela de su periodo azul o pinturas aguadas en papel, estudios pintados sobre tela, además de dos centenares de dibujos. El extraordinario hallazgo salió a la luz después de que el electricista jubilado, Pierre Le Guennec, se pusiera en contacto con Claude Picasso, hijo del pintor malagueño y encargado de administrar su sucesión. Claude Picasso estaba pasmado. “Cuando uno tiene 271 trabajos de Picasso nunca antes vistos, es algo simplemente sin precedentes”.

ESCULTURA

“Madréporas” invita a la muestra Ensamblajes Escultóricos CORTESÍA: ÁNGEL PULGAR

Luisana Rivera El destacado zuliano, Ángel Pulgar, artista y escultor, presenta con los Ensamblajes Escultóricos una obra llamada “Madréporas”, compuesta por objetos reciclados. La exposición comenzará el jueves 2 de noviembre a las 6:00 de la tarde, en la Sala de Exposiciones del edificio sede de Televisa, situado en la calle 74, La Lago, bajo los auspicios del Grupo Artzul. Pulgar invita a ver su obra compuesta por objetos reciclados e incorporados a la escultura de tal manera, que crean una sola obra con elementos armónicos, perfectamente imbricados, cuyas partes representan un todo integrado. Además están elaboradas en distintas dimensiones y tamaños. “Estas esculturas, intervenidas con piezas de hierro y la piedra esculpida, que asemeja a Madréporas o corales marinos a ratos, constituyen un arte estrictamente

“Treintañeras” tienen su espacio en la radio IVÁN LUGO

“Porque los treinta son los nuevos veinte”, es el eslogan del programa que responde a la necesidad e interés de aquéllos que se encuentran en esta controversial etapa de la vida. Karems Carrizo Pasante Urbe

D

esde hace un mes, la radio zuliana cuenta con un nuevo espacio radial dedicado: “Treintañeras”, en el cual se narran historias y experiencias de mujeres y hombres que disfrutan de la vida después de cumplir 30 años. Desde un punto de vista mordaz, humorístico y muy femenino, las periodistas y locutoras treintañeras Roviegny Colmenter y Joicie Castillo, se unen con su estilo ágil, ameno, dinámico y con un lenguaje muy audaz, para transmitir de lunes a viernes de 7:30 a 8:30 p.m. a través de la señal de OK 101 FM Las locutoras afirman que el programa cuenta con “una óptica

Roviegny Colmenter, Joicie Castillo y Rosalinda Torres, la productora del programa, visitaron la sede del diario Versión Final.

diferente del quehacer, por demás controversial, de esta fase de la vida posterior a los 30”. “Treintañeras” es un programa divertido, sin paradigmas, que responde a la necesidad e interés de un espectador plural, “porque los treinta son los nuevos veinte”, como reza el eslogan del programa que va en busca de entretenimiento e información, fusionado con buena música. Entre los temas que han tratado se encuentran: “¿Quién tiene el control?”, “La infidelidad” “Yo cocino, tú cocinas” y “La moda”.

Los pequeños se llevaron los honores en los premios “Ricardo Aguirre”

“Gaiteros de Massiel” triunfan en Festival LUIS TORRES

Karems Carrizo

Esta una muestra de las obras que realiza el escultor Ángel Pulgar.

abstracto, en un esfuerzo por mejorar el gusto estético de la gente”, expresó el artista Pulgar. Las esculturas de Pulgar, ahora combinadas con piezas o partes de una maquinaria, con engranajes, poleas, utensilios diversos, inclusive la madera, entre otros, no lucen ya como una realidad por sí mismas, sino que deben integrarse en el espacio.

En cada emisión cuentan con invitados especiales y los viernes ofrecen a la audiencia la participación de artistas regionales para que opinen sobre el tema del día. En la producción de este espacio las acompaña la periodista Rosalinda Torres, y juntas abordan en una tertulia amena con especialistas y personajes reconocidos, sus experiencias y la cotidianidad de las tres décadas. Puedes seguirlas en www. ok101fm.com, por BlackBerry www.ok101fm.com/movil, y en Twitter @treintaok101fm.

Con toda su frescura y el talento juvenil, “Los Gaiteritos de Massiel” lograron ganar los primeros puestos del Festival Nacional Ricardo Aguirre, en el género infantil y juvenil, con el tema “Qué lindo es mi país”, escrito por Freddy Ariza. Con sólo dos años de trayectoria, pero con el talento que siempre caracteriza a estos artistas de la gaita, compitieron con más de 60 agrupaciones en el festival celebrado en la ciudad de Maracaibo. El grupo de Santa Rosa de Agua cuenta con 22 integrantes, de los cuales 10 son voces, junto a su productor Gustavo Matheus, quien visitó la sede de Versión Final para compartir este galardón. “Me siento muy contento de haber alcanzado esta meta puesto que ninguna agrupación con tan poco tiempo en el mercado ha lo-

Leydy, Carlos, Yoldry, Fernando, Juheidy, Diego, Denilson, Jesús y el cuatrista Jeremías, integrantes de “Los Gaiteritos de Massiel”.

grado recibir este premio tan importante en el mundo de la gaita. Esto me da más fuerzas para seguir adelante con mis niños, que son muy talentosos”. “Los Gaiteritos de Massiel” en esta producción también incluyeron un tema especial que se titula

“¡Que viva la Navidad!”, escrita por el mismo Freddy Ariza. La intérprete de este tema es Helimar Fuenmayor, que con una voz melodiosa y amena, transmite a través de la música lo especial que es la época decembrina.


Maracaibo, martes, 30 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

AFP

El FC Barcelona humilló al Real Madrid 5x0 en el Camp Nou

¡Aplanadora!

A

quí va Xavi Hernández luego de anotar el primer gol de su equipo que ayer lució como la aplanadora mundial del futbol, humillando 5-0 al Real Madrid en el Camp Nou ante más de 100 mil espectadores. Ahora Barcelona es el líder de la Liga.

- 16 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 30 de noviembre de 2010

Mi Vaquita, Mi Ternerita, La fanaticada compartió alegrías, emociones y sorpresas con el Juego del Año en la Liga Española Piamonte y otros prestigiosos sitios de la ciudad acogieron a los seguidores del club catalán y a los del merengue. La sinfonía dirigida por Guardiola cautivó a los más jóvenes. Rostros sombríos entre los seguidores del Real Madrid

Maracaibo se deleitó con el Barcelona FC

FOTOS: JOSÉ ADAN / ODAILYS LUQUE

S. Paz / J. Reyes deportes@versionfinal.com.ve

A

unque el juego comenzó a las 3:30 de la tarde, hora venezolana, centenares de aficionados llegaron temprano a los sitios que ofrecen pantallas plasmas en Maracaibo. Y es que la ciudad se va convirtiendo en una de las más fieles seguidoras de las ligas de España, Italia, Portugal y Alemania. Pero ayer fue una tarde única. Uniformados de azulgrana, los hinchas del Barcelona cruzaban bromas con los uniformados de blanco. Hasta que sonó el pitazo inicial y los dirigidos por Pep Guardiola comenzaron a sonar una acompasada sinfonía en la cancha del Camp Nou ante más de 100 mil espectadores. A los 10 minutos Messi pegó una pelota en el travesaño y el murmullo fue incomprabale en Mi Vaquita, Mi Ternerita, Piamonte y demás establecimientos dotados de señal Directv. Entre pasapalos, bebidas y postres, los aficionados vieron cómo el Barcelona le metía 5 goles al elenco de Morurinho, que conocía su primera derrota del año. Para los mesoneros, gerentes y administradores fue un deleite presenciar la euforia de sus clientes, pese a que se trataba de un lunes laborable y pasado por lluvias. Al término del careo que dejó al Barcelona solo en el primer lugar de la tabla y a un Messi agigantado sobre un flojo Cristiano Ronaldo, los aficionados comenzaron a abandonar tan prestigiosos establecimientos, que ya se aprestaban para recibir a la habitual clientela de las horas nocturnas. Los rostros hablaban por sí solos. Ver a los fieles del Barcelona era un poema con sus camisetas, bandanas y muñequeras exhibidas con orgullo, mientras que a los madridistas se les vio retirarse silenciosos, con una actitud nada parecida a la que traían cuando arribaron a presenciar el Juego del Año. Ahora tocará prepararse para la gran revancha en el 2011 en el Santiago Bernabeu.

Víctor Muñoz, Ángel Solórzano, Miguel Chacón, Luis Fuenmayor, Carlos Ruiz y Jean Espinoza disfrutaron al máximo cada una de las incidencias del partido desde el Restaurant Mi Ternerita.

Juan Matos, Belén Matos y Tony Matos celebraron en familia la victoria de su equipo el Barcelona FC sobre El Madrid.

Andrés Suárez y Juan Belloso, celebraron a lo grande el primer gol del Barcelona en Mi Vaquita.


Maracaibo, martes, 30 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Carlos Acosta, Daniel Osorio, Rodolfo Ramones, Nataly Palacios, Miguel Ramones y Edgardo Palacios se trasladaron desde muy temprano a Mi Vaquita para apoyar a sus equipos durante el Clásico español entre el Barcelona y Real Madrid.

Carlota López, Jorge Labarca y Enmanuel Castro se deleitaron con la goleada que le dio el Barca a los merengues desde las estancias de Mi Vaquita.

Vicente Bastos y Gregori Arrieta observaron fijamente el Derbi español.

Luis Pineda, Paul Ketchum, Alfredo Hernández, Andrés Súarez y Juan Belloso compartieron una tarde amena presenciando el “Súper” Clásico español.

Los fanáticos Iván Campos y Jorge Urdaneta, se gozaron la victoria del Barcelona minuto a minuto desde Mi Ternerita.

María Alejandra Fuentes no perdió un instante del partido entre el Barca y su equipo el Madrid.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 30 de noviembre de 2010

El Barcelona le pasó por encima al Real Madrid con marcador de 5x0

Magistral goleada azulgrana AFP

Xavi, Pedro, Jeffren y Villa, en par de ocasiones, fueron los que marcaron. Los catalanes son los nuevos líderes de la liga española con dos puntos de ventaja. El Real Madrid no pudo descifrar el buen juego de su rival. Redacción / Deportes

E

l FC Barcelona volvió a humillar a su máximo rival, el Real Madrid CF, al cual derrotó por 5-0 en el Camp Nou por lo que se sitúa líder de la Liga. Como era de esperar, el Barça comenzó el duelo dominando mientras que el Madrid, con la novedad de Karim Benzema en el once por los problemas físicos de Gonzalo Higuaín, esperaba su oportunidad a la contra. Así, en el minuto 5, Lionel Messi pudo hacer el primero con un tiro escorado que se estrelló en el poste de la portería de Iker Casillas. Pero cuatro minutos después, no perdonó el conjunto culé cuando Andrés Iniesta dio un pase genial a Xavi Hernández que dentro del área superó a Casillas al minuto 10. Dos minutos después, el Madrid dio señales de vida por vez primera en ataque con un lanzamiento de Ángel Di María que despejó a córner Víctor Valdés. Sin embargo, en su siguiente acción ofensiva, el Barça sitúo el 2-0 en el luminoso en el minuto 17. Un pase de David Villa desde dentro del área no fue bien despejado por Casillas, llegándole el balón a Pedro Rodríguez que marcó a placer. Con desventaja en el marcador y sin ideas, el Madrid seguía sin reaccionar, y parecía más cerca el tercero que el primero del conjunto blanco. Con este guión se llegó al final de los primeros 45 minutos. La guinda al pastel El segundo acto se inició con la en-

David “El Guaje” Villa marcó en par de ocasiones para su equipo, que terminó goleando al Real Madrid con un escandaloso 5x0 en el estadio Camp Nou de Barcelona.

trada de Lassana Diarra por un desaparecido Mesut Özil. Sin embargo, esto no fue una solución y en apenas 15 minutos el Madrid encajó otros dos tantos. Y ambos fueron calcados y de Villa. Los dos goles nacieron de las botas de Messi, que dio dos estupendas asistencias al internacional español que superó sin problemas a Casillas. Con 4-0 en contra y el Barça realizando una gran exhibición de juego de toque durante todo el duelo, el Madrid bajó los brazos definitivamente y el club visitante se fue en busca de otra histórica goleada, que terminó de consumarse en el descuento cuando Jeffren envió al fondo de la red un centro de Bojan Krki . Tras el quinto tanto, Sergio Ramos fue expulsado con roja directa tras una dura entrada a Messi. Tras este resultado, el Barça es líder con dos puntos ventaja sobre el Madrid tras 13 jornadas disputadas.

5-0 Barcelona Victor Valdés Carles Puyol Gerard Piqué Eric Abidal Dani Alves Sergio Busquets Andrés Iniesta Xavi Hernández David Villa Lionel Messi Ingresaron: Jeffrén Suárez Bojan Krkic Seydou Keita

(1-0) Xavi min. 10 (2-0) Pedro min. 18 (3-0) Villa min. 55

(4-0) Villa Min. 58 (5-0) Suárez Min. 90

Estadio: Camp Nou Asistencia: 97 mil Árbitro: Eduardo Iturralde

Real Madrid Iker Casillas Ricardo Carvalho Pepe Marcelo Sergio Ramos Xabi Alonso Sami Khedira Karim Benzema Ángel Di María Özil Cristiano Ronaldo Ingresaron: Álvaro Arbeloa Lassana Diarra


Maracaibo, martes, 30 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Extrabases POSICIONES estrechas. Del primero, Zulia-Magallanes, al séptimo, Lara, hay cuatro juegos y medio de diferencia. Teóricamente, en una semana puede voltearse la tabla. El cuadro marabino fue tomado por las alas en Oriente y metido en la dura lid que comienza a disputarse en la recta final de diciembre a partir de mañana. Aquel 20-10 sólido de las Águilas es ahora un 21-15 que obliga a tomar previsiones y evitar la confianza. El líder jugó para 1-5 en el lapso. A Cardenales le bastó con ganar dos encuentros el fin de semana para rescatar en buena parte el segmento siete de la zafra. Caribes es el que mejor desempeño ostentó en los pasados diez cotejos (7-3), ubicado (4º) dentro de la clasificación. Es más, entre el tercero y el séptimo hay juego y medio de diferencia. Un simple empujón o un pequeño desliz, como les parezca. Solo La Guaira (12-23) ve la contienda a distancia….. CÓMO cambian las cosas en un abrir y cerrar de ojos. Zulia tuvo una quincena a admirable en la cual su pitcheo fu fue históri rico. Pues re resulta que la semana p pasada sus ti tiradores --Á Álex Torres in incluido --ca cargaron el p peso de una horrible efectividad (6 40) Caracas (6.40). Caracas, en cambio, dejó una ERA de 1.98, aunque ello no se tradujo totalmente en los resultados, porque perdió dos de tres en Puerto La Cruz. Y no vemos repunte de las ofensivas como se presumía. Solamente hay cuatro bateadores activos --- sin los viajeros Trumbo y Ryan --- sobre los .300, lo que expone la importancia del básico departamento monticular. Si son necesarias más cifras, acotemos que Aragua y La Guaira fueron los de mejores artillerías en el séptimo trozo, con un nada admirable .269….. C A R L LOS Gonzá zález entrenaba ay ayer por la tarde y seguía ad adelantand planes do

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

para jugar. Colorado no ha negado ni aprobado su participación en el torneo, lo cual es recibido como una buena señal por el conjunto marabino. Los Rockies no son una organización tan estricta ni tan cerrada con sus peloteros caribeños y se trabaja bajo el precepto de que la peor diligencia es la que no se hace…… LA tropa naranja fue la tercera en average en el lapso (.263) pero a sus serpentineros los llenaron de carreras en buena parte de los seis partidos que disputó el elenco en su gira por la región este del país. Normalmente el tour oriental es agotador porque incluye doble juegos y no están nada fáciles en esta temporada los escuadrones de la zona. Francisco Plasencia (18-7, 3.89) fue quien destacó con el barquillo tras la exigente jornada….. LOS tres innings sin hit ni carrera del nicaragüense Douglas Arguello hacen presumir que su estancia en el circuito será fructífera. Se trata de un lanzador de buenos números ya referidos y con la calidad para ayudar a sostener a un club que precisamente se ha pilotado sobre las bases de un pitcheo hermético y requiere al menos de un par de sustitutos para suplir notorias ausencias como las de Álex Torres y Austin Bibbens. Los bajones no tienen nada de raro y mucho de común….. ESTA Liga no respeta jerarquías, n cree en no nombres rimbombantes. O Observen es estos promedios: H Henry Blanco (.211), Jo José Casti tillo (.225), Luis Valbuena (.223), Alcides Escobar (.154), Maicer Iztúris (.161), Gregor Blanco (.221), Endy Chávez (.222), Argenis Díaz (.186), Guillermo Quiroz (.238), Gerardo Parra (.261), por citar algunos. Del grupo mencionado solo Castillo no proviene de las Mayores…..….. JOHN Tamargo (Lara), quien no dirigió los encuentros de la pasada semana, fu enviafue do a una cl clínica el sá sábado por u una crisis h hipertensiva y en preve vención de

algo más delicado. Una vez concluido el partido dominical su tropa lo visitó en el centro asistencial del este barquisimetano. Nelson Prada ha estado al frente del club desde el pasado jueves….. GUSTAVO Molina no se caracteriza por ser un buen bateador, su fuerte es la defensiva. El careta, no obstante, tiene poder ocasional y la semana le resultó excelente en el renglón de los vuelacercas. Caribes se benefició con cuatro para la calle y siete empujadas que dio el guaireño de 28 años. Uno de los tablazos liquidó 2-1 al Caracas en doce entradas. Tuvo otro partido de dos bambinazos y cinco remolcadas….. DARREN Ford, el guardabosque que ya está en el roster, se adapta al es estilo aguiluch Se robó cho. 37 bases en el Richmond A AA, aunque su average fu de .251, fue en entre otras co cosas porque so sorbió 106 p ponchados, un una buena ra razón para an andar por aq buscanaquí do más contacto. Tiene poco poder (5HR) y consumió sin hit siete turnos en Grandes Ligas con los Gigantes. Su rapidez debe adaptarlo en breve al estilo del manager Davis….. LOS maderos de Darin Mastroianni y Ernesto Mejía tuvieron un bache en la semana siete. El incómodo abridor bajó a .368, tras un despliegue que ha sido constante en la zafra, mientras que el inicialista (.270) detuvo su producción de marcas en 20. Son altibajos normales en un deporte donde la regularidad es un privilegio de pocos….. LA Guaira pensó que Ronald Belisario sería un problema constante en la cueva. L enviaron Lo a los Bravo y lleva vos di diez salvado con los dos in insulares. Ta También se de deshicieron de del novel W Wilmer Flore res, quien está dando leña pareja en la misma escuadra margariteña. Malos nego-

cios sin dudas…..DICIEMBRE es un mes de fríos sudores. Los importados inventan cualquier treta para viajar temporal o definitivamente. Algunos criollos se “resienten” físicamente y el mercado se reduce porque todos los clubes del Caribe andan empeñados en buscar refuerzos donde realmente no los hay. Zulia tendrá, en particular, un mes muy activo porque debe reponer unos cuantos juegos aplazados por la lluvia. La Guaira es el abanderado en eso de poner las lonas antes de los encuentros. Si la temporada lluviosa se extiende el calendario se verá muy apretado. Y no hay mucha fecha disponible en el mes que cierra el año… ..38 rayitas en seis cotejos sufrió el pitcheo zuliano en su tránsito oriental. Manuel Olivares y Jean Carlos Granado mejoraron sensiblemente la tarea colectiva de los tiradores el fin de semana, aunque el zurdo cayó en buena performance, 2-1. Los derrumbes decembrinos son algo habitual y cada equipo tiene un historial al respecto…..LOS lanzadores zulianos no encontraron respaldo de la defensiva en una buena parte de sus reveses recientes. La banda rapaz cometió nueve errores, el mayor total entre todos los clubes en la semana. Cardenales y Tiburones apenas pecaron dos veces en el tramo referido…..A Bravos le han propinado ocho blanqueos, casi la tercera parte del gran total (28) del campeonato. No en vano los indígenas presentan el más pobre average (.234), lo que se compadece plenamente con la cifra anterior. Por supuesto que sus escopeteros (3.50) han sido baluartes para la permanencia del elenco en la tercera casilla…..PARA que ustedes, lectores, sepan hasta donde llega el yugo de los tiradores, citemos que el último entre los mejores 20 bateadores del circuito con turnos oficiales, Reggie Taylor (Caribes), anda en .242…..EL cubano Amaury Sanit, otro incluido en los 32 de esta semana, es un serpentinero de 31 años nativo de La Habana. Trabaja como relevista y terminó en AAA con numeritos muy discretos. Ganó 3 y perdió 2 con 6.75 de ERA. Lo sonaron con 33 hits en 47 innings…..IMPRESIONA como mueve las piernas José Pirela, un campocorto de la organización yanqui. Con ese apellido tan zuliano es, empero, trujillano (Valera) y el 21 de este mes cumplió veintiún años. En el juego del sábado ante Margarita despachó de 3-3 y anda en total de 11-4. En AAA se estafó 30 bases. Es otro de los aviones que este año pone en acción la escuadra zuliana


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 30 de noviembre de 2010

Así van BATEADORES PROMEDIO

LANZADORES

HITS

BASES ROBADAS

Jesús Guzmán, Leones Darin Mastroianni, Águilas René Reyes, Bravos Ramón Castro, Tigres Alexis Amarista, Caribes

.363 .341 .336 .330 .326

Darin Mastroianni, Águilas Jesús Guzmán, Leones Mark Trumbo, Magallanes Ramón Castro, Tigres Michael Ryan, Magallanes

JONRONES

53 46 39 39 39

Darin Mastroianni, Águilas Ezequiel Carrera, Magallanes Hernán Iribarren, Cardenales Reggie Taylor, Caribes Tony Campana, Águilas

GANADOS Yorman Bazardo, Tigres Néstor Molina, Cardenales Jarret Grube, Cardenales Alex Torres, Águilas Eric Junge, Magallanes

10 8 5 5 4

DOBLES

Héctor Giménez, Tigres Luis Jiménez, Cardenales Jason Dubois, Tiburones Frank Díaz, Bravos Marquez Smith, Tigres

7 7 5 5 5

EFECTIVIDAD

Alex Escobar, Cardenales Jesús Guzmán, Caracas Mark Trumbo, Magallanes Francisco Leandro, Bravos Henry Rodríguez, Águilas

IMPULSADAS

10 9 9 9 8

Anthony Lerew, Magallanes Ryan Volgensong, TTiburones Austin Bibens-Dir Bibens-Dirkx, Águilas Alex Herrera, Carib Caribes Ronald Uviedo, Caracas Car

ANOTADAS Jackson Melián, Leones Marwin González, Leones Darin Mastroianni, Águilas Alexis Amarista, Caribes Ezequiel Carrera, Magallanes

32 26 23 21 21

Jesús Guzmán, Leones Eliézer Alfonzo, Caribes Marwin González, Leones Héctor Giménez, Tigres Mark Trumbo, Magallanes

Andrew Baldwin, Caribes Ronald Uviedo, Caracas Yorman Bazardo, Tigres Heath Totten, Bravos Seth Etherton, Tigres

Ronald Belisario, Ti Tiburones Dan Cortes, Carden Cardenales Amalio Díaz, Águil Águilas Francisco Buttó, Tig Tigres Holland Gregg, Tibu Tiburones

Joshua Schmidt, Águilas Gregg Holland, Tiburones Adrew Baldwin, Caribes Ryan Volgensong, Tiburones Alex Torres, Águilas

10 9 7 5 5

JUEGOS DE LA SEMANA

Equipos

JJ

G

P

AVE.

DIF

U-10

RACHA

1 Navegantes

37

22

15

.594

---

5-5

G-2

2 Águilas

36

21

15

.583

0.5

3-7

P-1

3 Bravos

39

21

18

.538

2.0

5-5

G-1

4 Caribes

38

19

19

.500

3.5

7-3

P-1

5 Tigres

38

19

19

.500

3.5

6-4

P-2

6 Leones

39

19

20

.487

4.0

3-7

G-1

7 Cardenales

36

16

20

.444

5.5

3-7

G-1

8 Tiburones

34

11

23

.323

9.5

5-5

P-1

EL JUGADOR DE LA SEMANA

49.0 48.0 46.0 45.0 41.0

PONCHES 1.11 1.17 1.60 1.69 1.88

SALVADOS

25 24 21 20 19

TABLA DE POSICIONESS

Gustavo Molina tomó 13 turnos legales durante la séptima semana, en los cuales despachó seis imparables, que incluyeron cuatro jonrones. Además remolcó siete rayitas, anotó cinco y abanicó en dos ocasiones. Gustavo Molina obtuvo el 85% de la votación. El resto de los votos fueron para Heath Totten (6%), Wilmer Flores (4%), Erold Andrus (2.5%) y Josh Kroeger (2.5%). En una buena semana para la tribu oriental, que sumó cinco lauros en siete apariciones, Gustavo Molina sacó la artillería pesada para contribuir en ello.

INNING LANZADOS 5 5 4 4 4

Martes Juego de Las Estrellas Occidentales Vs. Orientales Estadio: La Ceiba Puerto Ordaz 7:00 PM

Miércoles Navegantes Vs. Caribes 7:30 PM Puerto La Cruz Cardenales Vs. Leones 7:30 PM Caracas *Tiburones Vs. Águilas 5:00 PM Maracaibo *Tiburones Vs. Águilas 8:00 PM Maracaibo Doble Juego*

Jueves Cardenales Vs. Tigres 7:30 PM Maracay Tiburones Vs. Águilas 7:30 PM Maracaibo Navegantes Vs. Caribes 7:30 PM Puerto La Cruz Bravos Vs. Leones 7:30 PM Caracas

Viernes Caribes Vs. Leones 7:30 PM Caracas Bravos Vs. Navegantes 7:30 PM Valencia Tiburones Vs. Cardenales 7:30 PM Barquisimeto Tigres Vs. Águilas 7:30 PM Maracaibo

Sábado Bravos Vs. Tiburones 5:00 PM Caracas Caribes Vs. Navegantes 5:30 PM Valencia Leones Vs. Cardenales 5:30 PM Barquisimeto Tigres Vs. Águilas 5:30 PM Maracaibo

Domingo Caribes Vs. Tiburones 1:00 PM Caracas Bravos Vs. Cardenales 1:00 PM Barquisimeto Tigres Vs. Águilas 4:00 PM Maracaibo Leones Vs. Navegantes 5:30 PM Valencia

39 35 33 33 30


Maracaibo, martes, 30 de noviembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Los dirigidos por Jody Davis buscarán alzar vuelo en su nido

JUEGO DE ESTRELLAS

Listo el estadio de la Ceiba para hoy Redacción / Deportes La Asociación Única de Peloteros Profesionales de Venezuela en conjunto con la Fundación La Ceiba, emitieron la lista de jugadores que invitaron para la cuadragésima cuarta edición del Juego de Las Estrellas, a celebrarse hoy en las instalaciones del Estadio La Ceiba en Puerto Ordaz. La cita tendrá lugar a partir de las 5:00 de la tarde con las actividad protocolares que caracterizan el espectáculo. Se estima que Jody Davis dirigirá la tropa occidental mientras que Gregorio Machado lo haría por los orientales. Un encuentro que despierta poco interés tanto en la afición como en los jugadores, los cuales prefieren tomar el día como descanso y no asistir a la cita. La Asociación de Peloteros ha realizados todos los esfuerzos, para poder mantener el tradicional partido. Entre los inscritos destacan Alexi Amarista, José Gil, José Castillo, Jesús Guzmán, Raúl Padron, Gregorio Petit, Jesús Silva , Henry Blanco, Francisco Leandro, Ronald Belisario, Alberto Bastardo, Johermyn Chávez, Robinson Chirinos, Andrés Eloy Blanco, Yoel Hernández, Eric Junge, Jean Machí, Marcos Veccionacchi, Edwin Bellorin y César Suárez.

MLB

Águilas incluyó al veloz Darren Ford en la lista de 32

el permiso autorizado por la organización de Tampa.

El careta criollo Yorvit Torrealba firmó un contrato por dos temporadas y alrededor de seis millones de dólares con los Vigilantes de Texas. El venezolano defenderá la receptoría del equipo campeón de la Liga Americana la zafra pasada. Torrealba, de 32 años de edad, viene de batear para .271 con 7 jonrones y 37 empujadas con los Padres de San Diego en 2010. Una vez que debute con los tejanos, el careta vivirá su segunda experiencia en el nuevo circuito pues vistió la camiseta de los Marineros de Seattle durante media temporada en 2005. En la Liga Nacional ha jugado con los Gigantes, Rockies y Padres.

Para la semana Los aguiluchos, tendrán unos días cruciales para ir asegurando su pase al Round Robin. Mañana doble juego contra los Tiburones de La Guaira, equipo que en las dos últimas semana han terminado con récord positivo. Los otros tres juegos para el fin de semana, serán contra los Tigres de Aragua que vienen a buscar mantenerse con opciones de clasificación, en un estadio donde en los últimos años le ha ido muy bien como visitante.

Boscán a ligas menores Jean Carlos Boscán firmó un contrato de ligas menores con los Bravos de Atlanta y recibió invitación al campo de entrenamientos en 2011, sin embargo no estará en el roster del equipo grande. Los Bravos de Atlanta había dejado libre al careta tras finalizar la zafra y le ofrecieron un cargo como técnico, sin embargo el zuliano de 30 años quería continuar su carrera como jugador y logró renovar.

Redacción / Deportes deportes@electronico.com.ve

C

Redacción / Deportes

AGENCIAS

Los rapaces tiene caras nuevas en su róster de la octava semana de béisbol. Connell y Prado vuelven al equipo grande.

uatro modificaciones realizó la gerencia de las Águilas del Zulia para la octava semana del campeonato, en la cual realizarán seis partidos en cinco días contra Tiburones y Tigres en el Luis Aparicio. Los jugadores que ingresan al roster son los lanzadores. Amaury Sanit, Marcel Prado, el jardinero Darren Ford y el utility Lino Connell, salen del mismo Craig Muschko, Bruno Sánchez, Alex Torres y Osman Marval. El cubano Amaury Sanit y Darren Ford arribaron a Maracaibo durante el fin de semana. Sanit viene de actuar en la liga colombiana, por lo cual está listo para lanzar, en ligas menores con los Yanquis dejó marca de 3-2 y 6.35 de efectividad. El jardinero Ford, ocupará el lugar de Muschko. Con los Gigantes de San Fracisco se tomó un

Yorvit Torrealba pactó con los Vigilantes

Para el norteamericano, Darren Ford, su fuerte es la velocidad que posee en sus piernas.

cafe de siete turnos y un hit, mientras que el ligas menores bateó para .251, con 37 bases robadas y 64 carreras anotadas. Llamado de la paralela Marcel Prado recibió el llamado del equipo en la Liga Paralela, donde lanzó 19 episodios, toleró cinco carreras limpias, nueve hits, 18 abanicados, 8 boletos, sin triunfos, una derrota, tres salvados y efectividad de 2.37, mientras que Lino Connell, reingresa al roster activo luego de permanecer una semana fuera. Bruno Sánchez trabajará en la Liga Paralela para no perder ritmo y Álex Torres venció


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 30 de noviembre de 2010

Desde el Pentágono condenó la revelación “imprudente e ilegal” de los documentos

EE UU calificó de “delito grave” publicación Wikileaks AGENCIAS

La ONU se pronunció y pidió al gobierno estadounidense respetar la inmunidad de quienes se ven involucrados en las controversiales pruebas. AFP

E

l Pentágono condenó la divulgación de documentos secretos estadounidenses “ilegalmente obtenidos” por WikiLeaks, y afirmó haber tomado medidas para evitar que ello vuelva a suceder en el futuro. En un comunicado difundido unos minutos antes de que Le Monde y The New York Times pusieran en línea artículos que revelan el contenido de los documentos diplomáticos estadounidenses divulgados por el sitio WikiLeaks, el Pentágono condenó “la revelación imprudente de informaciones clasificadas obtenidas ilegalmente”. Estados Unidos afirmó que investiga a WikiLeaks y que juzgaría

a su fundador, Julian Assange, en caso de que haya violado la ley al haber filtrado un cuarto de millón de documentos confidenciales del departamento de Estado. Tras precedentes revelaciones de documentos por WikiLeaks sobre Afganistán e Irak durante este año, el secretario de Defensa Robert Gates pidió el 12 de agosto que se realizara una auditoría para determinar cómo se pudieron producir esas fugas, afirmó un portavoz del Pentágono, Bryan Whitman, en ese comunicado. Sin embargo, nuevas medidas para impedir la obtención de datos sensibles no garantizan que no habrá nuevas fugas en el futuro, dijo ayer un portavoz del Pentágono. Esos procedimientos son de naturaleza técnica, afirmó el coronel

ONU Por su parte, la ONU anunció que confía en que los Estados miembros de la organización respeten la inmunidad de sus funcionarios, tras la revelación por el sitio de internet WikilLeaks de documentos del país del norte en los que se ordena a sus diplomáticos que se espíe a la organización. Sin embargo se abstuvieron a opinar sobre la autenticidad de los documentos.

Desde El Pentágono aseguraron que investigará y juzgará al fundador de Wikileaks por obtener documentos de forma “ilegal”.

Dave Lapan, del departamento de Defensa que precisó que no se contemplaba cambiar los criterios de entrega de las habilitaciones para las personas que tienen acceso a

las redes informáticas protegidas. “La idea es que las personas que obtuvieron una habilitación, que pasaron por el proceso para tener un acceso autorizado a di-

ferentes grados de informaciones confidenciales, no abusen de la confianza que se les dio”, explicó el coronel Lapan. Nuevos procedimientos fueron instaurados este año para evitar futuras fugas, pero “a fin de cuentas, es responsabilidad de las personas respetarlos”, agregó.

Intentan hallar el origen del brote de la enfermedad

1.721 víctimas mortales lleva el cólera en Haití Redacción/Mundo El número de muertos por la epidemia de cólera que afecta a Haití desde mediados de octubre, subió a 1.721, de acuerdo con las últimas cifras ofrecidas hoy por el Ministerio de Salud Pública y Población (MSPP). En total, 75.888 personas han sido atendidas por la mortal enfermedad, de las cuales 33.485 fueron hospitalizadas aunque ya 32.283 se recuperaron y recibieron el alta. El cólera, que estaba erradicada en el país caribeño hasta su aparición el pasado mes, ha matado 760 personas en el norteño departamento de Artibonite, el más afectado por el brote. Detrás de este departamento está el del Norte con 290 fallecimientos, el Oeste, con

285 (162 de ellos en la capital); el Centro, con 177; el Noroeste, con 164 y el Nordeste con 25. En tanto, trece personas han fallecido en el departamento Sur, cinco en Grand Anse (sur) y dos en el Sureste. Mientras que Nippes, también en el sur del país, sigue sin registrar fallecidos. El origen de la epidemia en el país sigue siendo desconocido, aunque, según pruebas realizadas por los Centros de Prevención y Control de enfermedades (CDC), en Atlanta (EEUU), es causado por una cepa igual a una hallada en Asia meridional. Sectores políticos y sociales de este país acusan a la Misión de la ONU para la Estabilización de Haití de estar en el origen de la epidemia y han relacionado el brote de la enfermedad con el vertido de deshechos fecales del contingente nepalí cerca del río Melle una de las zonas más afectadas.

MÉXICO

Fosa común con 18 cadáveres en Ciudad Juárez AFP Dieciocho cadáveres, enterrados clandestinamente, fueron localizados en un poblado de la mexicana Ciudad Juárez, frontera con Estados Unidos, informó ayer la procuraduría del estado de Chihuahua. “En total fueron 18 cadáveres los que se encontraron inhumados en once fosas clandestinas” en las cercanías de un finca,

dijo a la prensa el su procurador de justicia en Ciudad Juárez, Jorge González. El sábado pasado, militares mexicanos detuvieron a cinco sujetos en posesión de 175 kilogramos de marihuana y una granada de fragmentación en el poblado las Palomas, al norte de Ciudad Juárez, y revelaron la localización del entierro clandestino, añadió el funcionario sin dar más detalles.


Maracaibo, martes, 30 de noviembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Intentaba salir de la ciudad y fue aprehendido el domingo en la tarde

NEGRO HISTORIAL

Capturado por Polimaracaibo “El Monstruo” de Santa Fe II JORGE CASTRO

Había degollado a Mayra Alejandra Jiménez Marchán de 21 años de edad, el pasado 15 de abril, después de una acalorada discusión entre ambos. La madre del detenido también está implicada en el homicidio. Las autoridades investigan su paradero.

En la gráfica se muestra como quedó el cuerpo de Jiménez el día del crimen. Vecinos de la pareja afirmaron que Loaiza consumía drogas y bebía alcohol constantemente. Posteriormente sometía a Jiménez a fuertes golpizas, las cuales nunca quiso denunciar ante las autoridades. Según información suministrada por Marcos Acevedo Gerente de Operaciones de Polimaracaibo, la madre de Loaiza estaría implicada en el homicido.

Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

E

rnesto Alexander Loaiza Loaiza de 29 años de edad, quien se encontraba prófugo de la justicia desde el pasado 15 de abril, luego de que asesinara a su propia esposa a sangre fría delante de sus dos pequeños hijos fue capturado cuando intentaba salir de la ciudad el pasado domingo a las 3:40 de la tarde. Una comisión de la Policía de Maracaibo ejecutó la operación

Ernesto Loaiza, conocido como “El Monstruo” de Santa Fe II, fue detenido por Polimaracaibo ayer en la mañana, en La Terminal de Pasajeros.

cuando el sujeto se disponía a embarcarse en un bus en el Terminal de Pasajeros. Loaiza, después de una larga discusión con su esposa Mayra Jiménez, la golpeó salvajemente, incluso con un martillo para luego degollarla con una tijera acabando con la existencia de la joven

madre de 21 años de edad. Según las declaraciones emitidas por los familiares de la víctima, el día del crimen nadie escuchó el escándalo porque el detenido puso el equipo de sonido a todo volumen. Loaiza cometió el brutal asesinato delante de la hija mayor de Mayra Jiménez de 4 años de edad,

SECTOR SANTO DOMINGO

Le dispararon en la espalda tras evitar un atraco

Identificados por el Cicpc dos de los homicidas de Deivi López Olivar ODAILYS LUQUE

Moisibell Zuleta El hecho ocurrió a la 1:00 de la madrugada de este domingo, cuando López en compañía de dos amigos más, ingería licor en el porche de su casa, numero 126C-25, ubicada en la calle 126 del barrio La Frontera. Jairo Araujo jefe del Cicpc subdelegación Maracaibo, informó que tienen identificados dos los responsables de la muerte de Deivi Eduardo López Olivar de 32 años de edad. Inicialmente se conoció que los tres delincuentes eran apodados “El Tico”, “El Robin”, y “El Jhonathan”, pero entre las averiguaciones realizadas por el Cicpc lograron dar con los nombres reales de dos de ellos. Esta vez se trata de Alberto José Rodríguez Nava de 26 años de edad, y Jhonathan José Vitria-

Jairo Araujo, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc.

go Urquiola de 21 años de edad, del tercer implicado se desconoce la identidad. Por su parte, Araujo explicó que el móvil del crimen presuntamente puede ser venganza o ajus-

y del bebé de ambos, de apenas un año de edad. El hecho ocurrió en la calle 21 del barrio Santa Fe II de la parroquia Los Cortijos del municipio San Francisco, a las 2:30 de la madrugada del pasado 15 de abril. Marcos Acevedo Gerente de Operaciones de Polimaracaibo,

explicó en rueda de prensa en la mañana de ayer, que Loaiza estaba solicitado por El Juzgado Octavo de Control desde el 25 de abril de este año, días después que acabara con la vida de su pareja. A su vez, explicó que en conjunto con otros cuerpos policiales investigan si el detenido posee otros antecedentes, al igual que su madre, ya que también está implicada en el homicidio y se desconoce su paradero.

te de cuentas. Igualmente manifestó que las actuaciones sobre el caso las tiene el Ministerio Público y esperan por la orden de aprehensión en contra de Rodríguez, y Vitriago.

Darwin Urbaneja:“Yo no tuve nada que ver en el crimen de Los Haticos”: JOSÉ ADAN

Moisibell Zuleta.- Darwin José Urbaneja Atencio de 22 años de edad, se apersonó a la sede de este rotativo en la tarde de ayer, para desmentir que sea uno de los implicados en el doble homicidio ocurrido el pasado 10 de octubre de este año en el sector Santo Domingo de Los Haticos. Según declaraciones emitidas por Jairo Araujo jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, Urbaneja sería uno de los responsables identificados de la muerte de Mariángela Colina y Rony Barboza. “La fotografía que publicaron los medios de comunicación es de Edixon José Castillo no mía, yo no tengo nada que ver con ese crimen, Rony era mi amigo y lo apodábamos El Oso”, apuntó Urbaneja con suma preocupación ante la confusión. En tal sentido también explicó, que no tiene antecedentes y que por voluntad propia, fue a declarar en la sede del Cicpc Maracaibo

Darwin José Urbaneja Atencio (22).

donde fue atendido por una funcionaria y aclaró la situación. De igual forma, indicó que su nombre sonó en el caso debido a que un allegado del fallecido, lo mencionara en las investigaciones y lo confundieran con el delincuente responsable. Por último se conoció que Urbaneja se desempeña como albañil en una constructora de nombre Maerca y está dispuesto a declarar ante las autoridades las veces que sean necesarias con el objetivo de limpiar su nombre.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 30 de noviembre de 2010

BARQUISIMETO

El pequeño Alexander Terán se quemó el 20 de noviembre en San Carlos, estado Cojedes

Mataron al “Cuervo” de los Guaros de Lara AGENCIAS

Niño de 4 años cayó en la sopa que hacían y murió en el Coromoto JORGE CASTRO

Los familiares dicen que el diagnóstico errado causó la muerte.

Jorge Koussa González Gaudy Rafael García, de 31 años, conocido como “El Cuervo”, utilero del equipo de Básquetbol Guaros de Lara, murió en la madrugada del domingo a las 3:00 por un paro respiratorio. La muerte le sobrevino luego de recibir una brutal golpiza el pasado viernes entre las 9:00 y las 10:30 de la noche. Juana Reinoso, tía del joven, contó que Gaudy llegó a su residencia a las 9:00 y al poco tiempo volvió a salir, para eso de las 11:00 de la noche regresó, tocó la puerta y cuando la abrieron lo encontraron tirado en el suelo y todo golpeado. Lo quisieron llevar a un centro asistencial, pero el hombre dijo que no había necesidad y se acostó a dormir. El sábado, lo llevaron en la mañana al hospital Pastor Oropeza, donde le dijeron que podía tener el brazo roto, pero no tenían como hacerle la radiografía. Al ver lo leve del diagnóstico, García decidió regresar a su casa. El mismo sábado en la tarde, Gaudy comenzó a hincharse y a ponerse azul, lo llevaron al Hospital Central Antonio María Pineda donde le diagnosticaron una lesión cerebral y lo operaron. A la 1:00 de la madrugada del domingo le dio un paro respiratorio, y murió a las 3:00 de la madrugada.

Lo trasladaron directamente a la Unidad de Quemados del Hospital, pero nunca evolucionó. Tenía quemaduras de segundo y tercer grado en el 70 por ciento de su organismo. Sus padres están destruidos. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

“L

legué con las esperanzas de que ayudaran a mi hijo, pero me voy con los ánimos en el suelo”, comentó ayer a las afueras de la morgue forense de Maracaibo Alexis Terán, padre del pequeño Alexander Josué Terán, de 4 años, quien murió la tarde del pasado domingo en la Unidad de Quemados del Hospital Coromoto. El pequeño ingresó a la destacada sala de quemados del país el pasado domingo 21 de octubre, luego de ser trasladado en helicóptero desde la ciudad de San Carlos en el estado Cojedes, por presentar quemaduras de segundo y tercer grado en un 70 por ciento de su cuerpo. Alexis comentó que su pequeño se quemó el pasado sábado 20 cuando jugaba en la casa de su tía, ubicada en la urbanización Monseñor

OJO

El triple para los estrenos navideños. Está gravado ya. Envía Táchira al 4244 pónle fe. Juégalo y Cóbralo hoy.

Padilla, en la población de San Carlos. En un descuido de los adultos, el pequeño se acercó a una olla de hervido que cocinaban y cayó en la misma. Tras el incidente llevaron a Josué al ambulatorio más cercano, pero debieron remitirlo a la capital zuliana por lo delicado de su estado. El gobernador de Cojedesfacilitó el helicóptero. Mala atención Alexis comentó que la atención brindada en ese centro asistencial no fue la mejor. La salud del pequeño empeoró y se enteraron cuando ya no podían hacer nada. Nunca les dijeron si el

pequeño evolucionaba satisfactoriamente. Desde que ingresó, los médicos del Coromoto fueron poco comunicativos. No les informaban a los familiares de Alexander sobre su estado. Así los mantuvieron por casi una semana. El pequeño estaba en un área restringida, y sus familiares no podían visitarlo. Anuncio Fatal Cuando los médicos vieron que no podían hacer nada por él, le dijeron a sus padres que el niño el niño recayó, que intentaron entubarlo, pero no lo lograron. Murió alas 6:00

UN NIÑO MUY ALEGRE hAlexander fue descrito como un niño muy cariñoso, alegre y juguetón. hEstaba cerca de la olla de sopa, y en un descuido cayó en ella. hResidía con sus padres cerca del lugar de lso hechos, en el estado Cojedes. hEra el mayor de dos hermanos. de la tarde del domingo. Ayer en la mañana esperaban la entrega del cadáver para trasladarlo hasta su ciudad natal, en Cojedes.

Omar Enrique Delgado Meleán falleció en el HUM tras varias horas de agonía

Murió el herido de la matanza de Carrasquero Ángel Romero

PUBLICIDAD

Alexis Terán manifestó su descontento con la atención recibida por parte de los galenos del Hospital Coromoto hacia con su pequeño hijo. Agradeció la ayuda brindada por el gobierno de Cojedes.

Ahora son cuatro las víctimas que dejó la masacre ocurrida el pasado domingo en horas de la tarde en el sector La Ceiba de la parroquia Luis de Vicente en el municipio Mara. Omar Enrique Delgado Meleán, de 31 años, falleció ayer en horas de la madrugada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario de Maracaibo, luego de resultar gravemente herido en el atentado donde murieron Nolberto Fuenmayor Paz, de 36,

Henry González, de 34, e Ismael Segundo González, de 34. Los familiares de Omar se encontraban muy herméticos a las afueras de la morgue forense de Maracaibo, al igual que los familiares de las otras tres víctimas. Sin embargo comentaron que estas cuatro personas se encontraban tomando licor en una casa donde funciona una venta clandestina de bebidas alcohólicas en el caserío La Ceiba. Al parecer estos cuatro hombres se encontraban negociando desde tempranas horas del día el robo de

una reces con unas personas de nacionalidad colombiana, cuando de repente llegaron varios sujetos con armas largas en sus manos y sin mediar palabras acribillaron a estas cuatro personas. Esos negociantes al parecer los citaron en ese lugar, pero nunca llegaron al encuentro. Tres de ellos quedaron inertes en el sitio, mientras que Omar había sido trasladado al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Carrasquero, pero posteriormente fue remitido al HUM. Todos recibieron más de seis impactos de

bala en su cuerpo, según se logró conocer el día del hecho. Sólo se conoció que Nolberto laboraba como vigilante desde hace 6 años en una contratista adscrita a Petróleos de Venezuela (Pdvsa), con sede en el sector Santa Cruz de Mara. Con relación a las otras tres víctimas, no se obtuvo mayores datos. El dueño de la vivienda y su hijo, se salvaron de ser acribillados, puesto que minutos antes del hecho habían ingresado a la casa. Todo fue en cuestión de segundos, y al salir ya estaban muertos.


Maracaibo, martes, 30 de noviembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Una camioneta Tucson se llevó por delante un bus de transporte de Pdvsa

BREVES

Tragedia en San Francisco JORGE CASTRO

El triple choque ocurrió en la intercepción de la vía a Perijá. Tres de los ocupantes de la camioneta fallecieron, entre ellos una mujer. Un Chevrolet Caprice también resultó impactado. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

L

a imprudencia al volante y la ingesta de alcohol cobraron la vida de cuatro personas, entre ella una joven estudiante, y provocaron que otras 20 resultaran heridas en un aparatoso accidente ocurrido la noche del pasado domingo a la altura del kilómetro 18 de la vía a Perijá. Una camioneta Hiunday Tucson, verde, placas AA910LI, abordada por cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, ocasionó este accidente. Le llegaron a un bus marca Mercedes Benz, modelo Marcopolo, color blanco, placas AA132P, perteneciente a la empresa Petróleos de Venezuela, el cual fungía como transporte a los trabajadores de Campo Boscán, ubicada en el kilómetro 40 de la vía a Perijá. Tres de los ocupantes de la camioneta, identificados como Karla Patricia López Borjas, de 18 años; Edward Manuel Acosta, de 34; y Juan Rojas Díaz, de 32, fallecieron. La joven murió de forma instantánea, mientras que los otros dos murieron en la Emergencia del Hospital General del Sur (HGS), tras ser auxiliados por los funcionarios del Cuerpo de Bomberos de San Francisco. La cuarta víctima fue un trabajador de Pdvsa, identificado como Alexander José Bermúdez Morán, de 47 años, quien según sus familiares, murió de un paro cardíaco luego de perder mucha sangre, puesto que el bus se volteó con el impacto, luego de llegarle a un Chevrolet Caprice vino tinto, placas CI343C, que se encontraba parado en la intersección del kilómetro 18. El accidente El exceso de velocidad fue un factor determinante en este

INTEGRACIÓN COMUNAL

Asesinan a tiros a un hombre Jorge Koussa González.- A las 12:30 de la madrugada de ayer, el cuerpo sin vida de Francisco Salgado delgado, de 28 años, ingresó a la emergencia del Hospital General del Sur. Según reflejó la autopsia del cadáver, el hombre murió tras recibir un disparo en su intercostal izquierda. Hasta ahora, familiares del hombre no se han presentado a la morgue forense de Maracaibo para hacer la respectiva identificación del cadáver. Con este, son cuatro las personas asesinadas de forma violenta en el barrio Integración Comunal, zona gobernada por la peligrosa banda “Los Pavitas”, azote de los municipios Maracaibo y San Francisco.

INVESTIGACIÓN

Así quedaron la camioneta Tucson y el Caprice. La Hyundai le llegó al bus y este se volcó al llegarle al Caprice.

hecho. Según los funcionarios actuantes de Tránsito Terrestre, los ocupantes de la camioneta Tucson se tragaron el pare de la intercepción y le llegaron al bus cuando este pasaba. Con el impacto el transporte de los trabajadores de Pdvsa se volcó, provocando que todos sus ocupantes resultaran heridos. Fueron trasladados al Hospital Coromoto, excepto Bermúdez, quien murió cuando llegaba a la Emergencia del HGS. Al parecer dentro de la camioneta localizaron una caja de cervezas, como muestra que los ocupantes de ese vehículo estaban bajo los efectos del alcohol, y que al parecer se dirigían al Autódromo Los Parissi. Los jóvenes no se percataron que el autobús, que había partido desde la antigua empresa Ritchmond, ubicada cerca del kilómetro 4, se desplazaba con sentido al kilómetro 40 y pasaba por delante de ellos. Edward conducía la camioneta, mientras que Karla lo acompañaba. En la parte trasera iban Juan y Silvia Pedroza, de 21 años, quien se encuentra recluida en el HGS. Sobre el conductor del Chevrolet Caprice, se conoció que resultó ileso, y que no ameritó traslado a algún centro asistencial, contrario a los ocupantes del bus.

La lista de heridos Las autoridades indicaron el listado de los heridos. Silvia Pedroza, de 21 años, ocupante de la camioneta, se encuentra en el HGS, mientras que Federico Ríos, de 32; Juan Manuel Guerra, de 40; Siure Salcedo, de 35; José Múñoz, de 41; Ender Revilla, de 38; José Talavera, de 38; Gordon Bodington, de 37; Omner Amesti, de 36; Calixto Marrufo, de 60; José Arenas, de 60; José Ferrer, de 47; Rafael Palaxi, de 37; Jhonny Naveda, de 39; Rixio Acevedo, de 37; Edgardo Boid, de 45; Jhonny Segundo Henry Moreno, de 37; Jean Carlos León, de 25; Alan Prieto, de 23; y Andui Pacheco, de 29, fueron recluidos en el Hospital Coromoto. Muchos de ellos fueron dados de alta. Actualmente investigan a profundidad los pormenores de este accidente.

Sobre las víctimas Son pocos los detalles que se obtuvieron de las cuatro personas que murieron en este terrible accidente. Sobre Karla, sus padres comentaron a las afueras de la morgue forense de Maracaibo que ella salió el pasado domingo con sus amigos, quienes fueron a su casa, ubicada en el barrio Las Taparitas, del sector Cuatricentenario de Maracaibo, a buscarla. Vilma Borjas, madre de Karla, comentó que su hija no acostumbraba a salir de su casa a tan altas horas de la noche, pero esa noche decidió irse con sus amigos. “Ella recibió una llamada

cuando ya estaba acostada, y decidió salir”. Sobre Alexander Bermúdez, sus familiares comentaron que desde hace más de 10 años trabajaba directamente con la estatal petrolera. Desde hace unos cuatro años era ficha blanca de Pdvsa. Se desempeñaba como electricista. Residía en el sector El Bajo de San Francisco con su esposa y sus tres hijos. Los familiares de Edward Acosta y Juan Rojas no quisieron emitir declaraciones a los medios de comunicación, sin embargo se conoció que el primero de ellos era casado, residía en El Soler, y tenía 4 hijos.

Cicpc Caracas cita a Jorge Celedón Redacción/Sucesos.- Una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) se presentó, en la noche de este domingo, en la avenida principal de Los Cortijos, donde se realizaba el evento Petare por Venezuela, para entregarle una citación al vallenatero colombiano Jorge Celedón, encargado de cerrar el espectáculo. Según se pudo conocer, el caso judicial está relacionado con un incidente ocurrido en una reciente presentación del artista en la ciudad de Valencia. Sobre las 8 pm y tras la intermediación del alcalde de Sucre, Carlos Ocariz, los funcionarios policiales pudieron cumplir su cometido, frente a la incomodidad y a la molestia de Celedón.

CENTRO CLÍNICO LOS OLIVOS C.A. CAPITAL SOCIAL: BS. 3.500.000.00

CONVOCATORIA EL CENTRO CLÍNICO LOS OLIVOS C.A, CONVOCA, A TODOS SUS ACCIONISTAS, A LA CELEBRACIÓN DE UNA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. QUE SE CELEBRARÁ EL DÍA 06 DE DICIEMBRE DE 2010, A LAS 6:00 PM., EN SU SEDE SOCIAL, UBICADA EN LA URBANIZACIÓN LOS OLIVOS, CALLE 79 No. 62A-54 DE LA CIUDAD DE MARACAIBO DEL ESTADO ZULIA, CON LA FINALIDAD DE TRATAR LOS PUNTOS A QUE ALUDE LA PRESENTE CONVOCATORIA: ÚNICO: CESIÓN DE ACCIONES Y REFORMA PARCIAL DEL DOCUMENTO CONSTITUTIVO - ESTATUTARIO.Se les hace saber a los señores accionistas, que la Asamblea se constituirá en Primera Convocatoria con la presencia y voto favorable en ella, del SETENTA POR CIENTO (70%) del Capital Social, y sus decisiones obligarán aún a los no presentes.- Todo de conformidad con lo dispuesto en la Cláusula Sexta y Décima del Documento Constitutivo - Estatutario reformado y unificado en Asamblea de Accionistas de fecha 28 de Agosto del 2009.DR. JOSÉ A. MORALES PRESIDENTE


Maracaibo, Venezuela · martes, 30 de noviembre de 2010 · Año III · Nº 793

CARRASQUERO

BARQUISIMETO

Murió el herido de la triple matanza

Matan a golpes al utilero de Guaros de Lara

- 22 -

-22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)

Familiares del hoy occiso rechazan la hipótesis del CICPC y aseguraron que fue accidental

Lo mató su amigo de tragos luego de una discusión

SANTA CRUZ DE MARA

Murió una comerciante en un accidente

JORGE CASTRO

El hecho ocurrió en el barrio Guanipa Matos. El asesino está huyendo, pero al parecer tiene intensiones de entregarse.

Blanca Urdaneta se dedicaba a la venta de carne, para criar a sus 4 hijos.

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Ángel Romero

U

Ayer en horas de la madrugada, Blanca Coromoto Urdaneta González, de 36 años, murió luego que el vehículo en el que viajaba colisionara contra un objeto fijo en la vía de Santa Cruz de Mara. Según comentaron sus hermanos a las afueras de la morgue, Blanca viajaba en compañía de su hermano Ángel Urdaneta a bordo de una camioneta Silverado azul, cuando en una de las curvas perdió el control al tratar de sacarle el cuerpo a un vehículo. Chocó de frente contra un poste y Blanca murió instantáneamente. Ángel resultó herido y fue trasladado hasta el Centro de Diagnostico Integral de Santa Cruz de Mara. Logró sacar el cuerpo de su hermana de la camioneta, antes que a esta le cayera una guaya de alta tensión y provocara su explosión. Se conoció que ambos regresaban de la población del Moján rumbo al barrio La Lucha, en el sector 18 de Octubre. Era comerciante y se dedicaba a la venta de carnes. Dejó cuatro hijos huérfanos y era la quinta de ocho hermanos.

n arriesgado juego terminó en tragedia, y todo producto de la ingesta excesiva de bebidas alcohólicas que deja un nuevo hogar enlutado. La noche del pasado domingo, Saúl Ruidiaz Rico, de 60 años, fue asesinado de un disparo en la región frontal izquierda, por uno de sus amigos, con quien compartía desde tempranas horas del día unas cervezas en la casa 100-70, ubicada en la calle 54 del barrio Guanipa Matos, en la parroquia Venancio Pulgar. La información fue suministrada por el comisario Jairo Araujo, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quien manifestó que la víctima se encontraba compartiendo con unos amigos, cuando fue asesinado por Richard José Quintero Ramírez, de 28 años. Al parecer en el lugar se habría suscitado una discusión, y el asesino, quien portaba una pistola calibre 9 milímetros, la sacó a relucir y le disparó a Ruidiaz en la cabeza,

Herméticos se mostraron los familiares de Saúl. Aseguran que el deceso fue accidental y dijeron que el asesino es conocido por ellos y era amigo de la víctima.

en presencia de varias personas. Sin embargo los familiares y vecinos de la víctima que se encontraban a las afueras de la morgue forense de Maracaibo, desmintieron la información suministrada por Araujo. Trascendió que todos se encontraban en estado de ebriedad cuando Quintero sacó el arma y comenzó a manipularla. Se la colocó a Saúl en la cabeza y se le disparó de forma accidental. Está huyendo Los allegados a Saúl comentaron que tras el incidente Richard José salió despavorido del lugar. Estaba muy nervioso y sólo repetía

que había herido a su amigo. Huyó de la zona y hasta ahora se desconoce su paradero. Por otro lado, los presentes trataron de brindarle auxilio a Ruidiaz, pero fue en vano. Murió de forma instantánea en el lugar, y no dio chance de trasladarlo a algún centro asistencial. Su esposa, al escuchar la detonación, salió de la casa y corrió para ver lo que había pasado, pero al llegar encontró a su pareja tirada en el piso. Familiares se mostraron herméticos mientras esperaban en la morgue forense la entrega del cadáver.

¿SE VA ENTREGAR? hAllegados a la familia Ruidiaz indicaron que Richard José Quintero ha manifestado su intención de entregarse a las autoridades. hDijo que todo fue accidental, pues le mostraba el arma a sus amigos cuando se le disparó. hCicpc maneja el móvil de la venganza, pero esa versión podría cambiar en el transcurso de los días.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 930 901 04:45 pm 857 069 07:45 pm 996 017 TRIPLETAZO 12:45 pm 396 Virgo 04:45 pm 869 Cáncer 07:45 pm 618 Cáncer

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

142

267

09:00 pm

093

362

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

139

Tauro

09:00 pm

433

Virgo

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 371 432 04:30 pm 976 588 08:00 pm 095 583 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 943 Géminis 04:30 pm 652 Escorpio 08:00 pm 024 Leo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 332 163 04:30 pm 196 761 07:45 pm 365 689 TRIPLETÓN 12:30 pm 197 Sagitario 04:30 pm 938 Libra 07:45 pm 450 Cáncer

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 726 04:00 pm 950 07:00 pm 851 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 182 Tauro 04:00 pm 760 Aries 07:00 pm 165 Cáncer


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.