Maracaibo, Venezuela · miércoles, 1 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 794
www.versionfi ww ww nal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)
Globovisión G Globovi isiión cum cumple hoy 16 años y sigue convertido en bastión de la democracia h6 POLÍTICA MAZUCO
Otro día en la prisión para José Sánchez La audiencia fue suspendida anoche por la jueza Carla Morales. El abogado defensor Rómulo Pacheco denunció atropellos en el tribunal. A Mazuco le acompañaron William Ojeda y Leocenis García. Hoy sigue el proceso. -3-
CASO VENEZOLANO
Hace 18 años Perú asiló a 93 golpistas Los militares bolivarianos huyeron en un avión Hércules repleto de armas, luego de fracasar en el intento de acabar con la democracia venezolana el 27 de noviembre. Fujimori los acogió y en solo tres días les otorgó el estatus de “perseguidos políticos” - 22 -
LLUVIAS El vicepresidente Elías Jaua dijo que la intención es proteger a los niños
Suspendidas las clases hasta el lunes en el Zulia El Gobierno nacional decidió prevenir ante la arremetida de nuevos aguaceros.
Falcón, Trujillo, Mé- Van 30 muertos y más rida, Vargas y otros 7 de 50 mil damnificaestados también cedos en el país, según rraron las escuelas. Protección Civil.
-7-
GUAJIRA
El Gobernador acompaña a su pueblo
Polar: 192 mil botellas de agua potable gratis - 20 -
INFORMACIÓN UNIVERSIDADES
Hoy se van a paro los profesores La Fapuv convocó el cese de actividades para marchar hasta la Vicepresidencia. Exigirán, con lluvia y todo, aumento salarial. - 10 -
EVELING DE ROSALES
“Hay que salir a votar con ganas”
ESTUDIANTES
Incertidumbre por el Boleto Transitorio
La candidata a la Alcaldía pidió no caer en triunfalismos. Visitó el histórico mercado de Las Pulgas y prometió dignificarlo. -5-
Los conductores comienzan a cumplir la amenaza de no recibirlos. El gobierno nacional sigue sin dar la cara. Los universitarios abordan las unidades sin saber si serán rechazados. -8-
JULIO MONTOYA
“A mí nadie me va a poder callar”
DEPORTES MARACAIBO
El diputado electo por San Francisco dijo que el alcalde Omar Prieto engaña al pueblo queriendo endosarle un fraude. -5-
Águilas hoy en doble juego ante Tiburones A las 5:00 de la tarde se cantará la voz de play ball en el “Luis Aparicio” con los rapaces tratando de iniciar con buen pie esta crucial semana. - 17 -
SALUD DÍA MUNDIAL DEL SIDA
PRIMERA DIVISIÓN
El VIH no es una muerte segura Hoy es el Día Mundial del Prevención del virus. Presentamos amplio reportaje. En Zulia hay 15 mil pacientes en plena lucha. - 12 -
DONATIVO
Zulia FC recibe hoy al monarca Caracas Cara a cara con los damnificados, avanzando entre el agua, evaluando casas y escuelas, llevando esperanzas y soluciones, el doctor Pablo Pérez retornó a Mara y Páez acompañado por sus principales colaboradores del área social. Aquí aparece en “La Cañera”, uno de los sectores más afectados, donde la propia comunidad lo condujo hasta los sitios más riesgosos.
-5-
El careo arrancará a las 3:00 de la tarde en el estadio “Pachencho Romero”. El elenco de casa sale en busca de oxígeno tras la racha adversa. - 15 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 1 de diciembre de 2010
PARLAMENTO
Se aprobó Ley de Emergencia para Viviendas Redacción/AVN La plenaria de la Asamblea Nacional (AN) durante la sesión ordinaria de ayer, aprobó en primera discusión el Proyecto de Ley de Emergencias para Terrenos Urbanos y Vivienda, donde se deben acelerar todas las acciones que el Estado tomará para asegurar el derecho a una vivienda para los venezolanos que han resultado damnificadas por las precipitaciones. Entre los aspectos que contempla el instrumento jurídico que se aprobó ayer, se encuentra la disposición del Estado de dictar decretos de creación de zonas de emergencia para la ocupación de terrenos urbanos aptos para viviendas familiares o multifamiliares que se encuentren ociosas o subutilizadas.
DECLARACIONES
Iris Varela dijo que Miranda está “desatendida” María Fernanda González Durante la primera discusión del Proyecto de Emergencia para Terrenos Urbanos y Viviendas en la Asamblea Nacional (AN), la diputada Iris Varela, criticó las actuaciones del gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonsky. La diputada acusó al Gobernador mirandino de “no atender las contingencias que sufre la población de esa entidad”, tras las intensas lluvias registradas en el país. Varela resaltó las inundaciones que se han presentado en Guatire a consecuencia de las lluvias y reclamó al gobernador del estado Miranda que “lamentablemente y hay que decirlo, por allí no se ha paseado el señor Henrique Capriles Radonski”, aseguró.
En una entrevista por vía telefónica transmitió el mensaje del Presidente de la República
Jaua: “Chávez tiene disposición de ayudar a gobernadores opositores” ARCHIVO
El Vicepresidente instó a los habitantes de los estados Vargas, Miranda y Distrito Capital, no movilizarse fuera de sus casas.
El vicepresidente de la República, Elías Jaua, ratificó que la cifra de fallecidos hasta horas del mediodía de ayer , es de 21. Además, agregó que “aproximadamente unas 56 mil personas son las afectadas en el territorio, unos 5.600 damnificados permanentes, que han tenido que salir de sus casas”, aseguró.
María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
Reiteró que “el estado más afectado sigue siendo Falcón”.
E
l vicepresidente de la República, Elías Jaua, hizo un llamado ayer, en nombre del presidente Chávez, a los gobernadores de oposición en los estados Zulia, Carabobo y Miranda, para trabajar conjuntamente con el Gobierno nacional con el objetivo de solventar la emergencia que presenta el país ante el actual embate climático por las lluvias. Un llamado conciliatorio “Reiteramos la disposición del gobierno de Hugo Chávez a trabajar coordinadamente con las gobernaciones y alcaldes que lo requieran”, dijo Jaua en contacto telefónico con VTV. Asimismo, Jaua reiteró la dis-
TRAGEDIA NACIONAL
Jaua: “Reiteramos la disposición del gobierno de Hugo Chávez a trabajar coordinadamente con las gobernaciones y alcaldes que lo requieran”.
posición del presidente Hugo Chávez, para trabajar con los estados que así lo requieran y atender la contingencia. “Los gobernadores de oposición deben coordinar con las instituciones del Gobierno nacional, estamos en disposición y así lo ha instruido el Ejecutivo a dar todo el apoyo a las gobernaciones de Miranda, Zulia, para atender a nuestro pueblo”, indicó.
“Todos deben cooperar” De igual forma, el Vicepresidente de la República instó a los organismos competentes a cooperar cordialmente en el marco del sistema nacional de Protección Civil, para solucionar la emergencia que enfrenta el pueblo venezolano, “el cual es el objetivo de todos los gobiernos”. “Cualquier gobernador que requiera una ayuda especial para
Maduro emitió las declaraciones en la X reunión de cancilleres en Lima
atender una emergencia especifica, el presidente Chávez ha dado las instrucciones de que sean atendidos”, recordó Jaua. Finalmente, exhortó a las personas que habitan en Vargas, Miranda y el Distrito Capital a “no movilizarse de sus hogares, sino sólo en caso de emergencia para despejar las vías que han sido colapsadas por los deslizamientos”. Finalmente, informó que Hugo Chávez, extendió la emergencia decretada en Falcón para los estados Miranda, Vargas, y Distrito Capital. ARCHIVO
“Documentos de WikiLeaks prueban una clara conspiración” María Fernanda González Nicolás Maduro, el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, afirmó ayer en Perú que la filtración de documentos diplomáticos de Estados Unidos, publicados por la página web Wikileaks, son una prueba “innegable” de la conspiración del Imperio contra el presidente Chávez. Maduro agregó que se trata de
“una conspiración que abarca el mundo entero, prácticamente una persecución contra un país como Venezuela”, aseguró el funcionario. Asimismo, indicó que Estados Unidos tiene como objetivo “aislar a Venezuela”, sin embargo afirmó que “nuestro país es amigo del mundo, es vista con respeto por la actitud seria en defensa de los grandes valores y principios de la independencia”, acotó.
HOY Día Mundial de la Lucha contra el Sida / Aniversario de Globovisión
Jesús Terán Chavin, Gaitero / Juan Carlos Paz, Comerciante Julia Pérez, Abogado / Nola Fernández, Educadora José Trillo, Sub-Inspector de Polimaracaibo Gastón Modesto, Maestro de Obra
A juicio del canciller venezolano, dichos documentos demuestran el “desprecio” de las autoridades estadounidenses por “el mundo entero” y que además, hacen uso del “espionaje” para tratar de “influenciar” las decisiones fundamentales en el mundo. Maduro consideró que tiene que abrirse un debate a nivel ético sobre el respeto e igualdad entre los estados de un mundo “multipolar”.
Maduro: “Se trata de una conspiración que abarca el mundo entero”.
MAÑANA Miguel Adolfo Cuba, Actor / José León, Sub-Comisario de Polimaracaibo Judith Aular, Vicerrectora Académica de LUZ / Luís Vera, Gaitero Andrea Amado, Periodista de OIPEEZ / Rafael Rodríguez, Gaitero
Maracaibo, miércoles, 1 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Leocenis García estuvo presente en tribunales
“Quieren acabar políticamente con ‘Mazuco’”
El comisario José Sánchez fue trasladado la madrugada del lunes a Caracas fuertemente custodiado.
Fuentes cercanas al diputado electo indicaron que lo sentenciarán y condenarán en dos semanas para no dejarlo ejercer en el Parlamento. Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
E
l abogado defensor del diputado José Sánchez “Mazuco”, Rómulo Pacheco, se pronunció ayer sobre la decisión de trasladar al comisario a Caracas para la realización de la audiencia por el caso que se le sigue. Pacheco señaló que la medida fue apresurada y sin notificación previa. Entretanto, el periodista Leocenis García, quien también se encontraba en los tribunales, denunció que la juez Fabiola Vezga realizó la recusación, cuando ese proceso lo debería ejecutar un juez de apelación. Adicionalmente, dijo que el objetivo es acabar políticamente con el parlamentario zuliano. Fuentes cercanas a “Mazuco”, por otra parte, señalaron que “a pesar de ser inocente y gozar de inmunidad parlamentaria, tenemos información de que el juicio que no le hicieron al Diputado en tres años lo van a terminar en dos semanas, quieren sentenciar y condenar a nuestro diputado zuliano para no dejarlo ejercer la diputación. La ahora juez Fabiola Vega, quien era secretaria del tribunal 42, ha sido ascendida con instrucciones precisas de culminar lo que diez jueces anteriores no han podido, y éste será su primer caso”. ‘Mazuco’ ha sido trasladado a Ramo Verde, su antiguo sitio de reclusión, pasando por encima del Tribunal Superior, que ratificó la medida de casa por cárcel. Hoy iniciará el juicio, ahora unipersonal, es decir, sin escabinos. Los abogados defensores fueron revocados porque no pudieron asistir a la audiencia, ya que no fueron notificados. Anoche, cerca de las 7:30, la coordinadora de Derechos Humanos de la MUD, Delsa Solórzano, denunció que la audiencia no había reiniciado, por lo que, de acuerdo al COPP, de volver a la sala a esas horas de la noche, el diputado no podría hablar. El COPP estima que el imputado sólo puede hablar hasta las 7:00 pm. “No se sabe a dónde lo van a mandar a dormir esta noche (ayer), están violando sus derechos”, dijo Solórzano.
JUSTICIA
MUD calificó de “aberrante” el traslado del ex comisario Ramón Ballester.- La diputada electa al Parlatino, Delsa Solórzano, rechazó ayer a través de un comunicado de prensa la decisión del Tribunal Séptimo de Juicio, de trasladar al diputado José Sánchez “Mazuco” nuevamente a la cárcel de Ramo verde.
A juicio de Solórzano, quien habló en nombre de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la medida de pasar al diputado a Ramo Verde es “aberrante”. “Es una aberración. Estamos hablando de un diputado electo, del cuarto di-
putado más votado del país, del diputado más votado de Zulia”. La Parlamentaria indicó que ayer al mediodía se iniciaría la audiencia sobre el caso que se le imputa a ‘Mazuco’ con la juramentación del abogado defensor, Rómulo Pacheco.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 1 de diciembre de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
¿No y que era “El Niño”? w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
TEODORO PETKOFF
L
a crisis eléctrica es como uno de esos muñequitos que llaman “porfiados“. Usted los tumba y se vuelven a parar automáticamente. El gobierno anuncia a cada rato que lo peor de la crisis ya pasó e inmediatamente vienen noticias de toda Venezuela dando cuenta de apagones a cada rato. Hasta en Caracas se han producido breves cortes de luz en algunos sectores. En un rapto de deseos que no “empreñan”, el gobierno decide suspender el racionamiento “programado” y reaparece el racionamiento “no programado”, es decir el de los apagones por la libre. Desde que Alí Rodríguez se encargó del flamante Ministerio de la Electricidad viene informando del superplan de incorporar a lo largo de este año 5.000 megavatios a la capacidad nacional de generación eléctrica y ya estamos a punto de cerrar el año sin que se haya llegado ni siquiera a la mitad de la meta planteada. Este resultado no era difícil de prever, dada la insondable incapacidad administrativa y gerencial que caracteriza al régimen. Puesto a prueba en la emergencia, el gobierno viene
siendo raspado. La ironía máxima que nos ha tocado vivir es la de Guri. Durante los meses de sequía Chacumbele y su coro hicieron lo imposible por convencer al país de que la crisis era consecuencia de las travesuras de El Niño, causante del prolongado verano y del descenso del nivel de las aguas en la gran represa guayanesa. Pues bien, llegaron las lluvias, se llenó Guri e incluso sobrepasó los 271 metros de su nivel óptimo de operatividad, hasta el punto de que hay que aliviar el nivel de sus aguas y, sin embargo, nada que cede la crisis. Peor aún, puesto que las máquinas de la represa fueron sobreexigidas durante los peores meses de la escasez, para compensar, riesgosamente, el déficit de energía termoeléctrica, se han producido, como era previsible, daños en las salas de máquinas. De las veinte turbinas de Guri hay siete que no funcionan. Es apenas en el presupuesto para 2011 cuando aparecen, al fin, las partidas para la reparación de seis de las turbinas dañadas. No se puede negar que se trata de un notable sentido de la emergencia y la urgencia. Ha habido
plata para los bonos de los empleados públicos de Nicaragua, pero no la hubo para atender las lesionadas turbinas de Guri. Lo cierto es que al pasito tun-tun que lleva el desarrollo de energía termoeléctrica y la reparación del sistema de transmisión, se suma ahora la perspectiva de un descenso en la capacidad de generación de Guri, que, como se sabe, proporciona el 70% de la electricidad que consume el país. De la capacidad total del Bajo Caroní, 15.558 megavatios, lo más que se le puede sacar hoy son 11.300, porque también en la represa de Caruachi hay daños en las turbinas y su capacidad de generación ha disminuido en un tercio. Como ha ocurrido a todo lo largo de la crisis, Caracas ha estado protegida por el desvío de electricidad del interior hacia la capital, para impedir cortes de luz en ésta, cuyo rebote político el gobierno teme como el diablo a la cruz. ¿Cuánto más podrá el gobierno sostener este juego artificial, sobre todo a la luz de los inquietantes informes que salen de la planta de Tacoa? Editor del Diario Tal Cual
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
El poder vacío
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
ÁNGEL LOMBARDI PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
E
l poder en términos conceptuales, es algo etéreo e indefinido, pero el ejercicio del poder siempre es algo tangible y concreto. En sentido antropológico y cultural, el poder implica: prestigio, representación y capacidad concreta de influir o determinar acciones que benefician o perjudican a los “otros”. En términos estrictamente políticos el “poder es el cargo” y la influencia que se tenga o se ejerza desde el mismo, aunque no necesariamente, ya que pudiera darse la posibilidad de ejercer una influencia por prestigio o modelaje ético e intelectual. Inherente al poder está la “auctoritas” y la legitimidad, esa fuerza moral intangible pero eficaz, que posibilita el verdadero ejercicio del poder, como algo necesario y positivo para los demás, es la versión moderna de la vieja frase “el que sabe y puede” para tipificar al gobernante ejemplar y al
líder útil, tal como lo exigían Confucio y Platón. Frente a estos conceptos morales y filosóficos del poder, se contraponen las diversas patologías que contaminan el ejercicio del mismo, como la ilegitimidad y la arbitrariedad cuando alguien, en el ejercicio de un cargo, de manera abusiva y contraria a toda justicia, se considera único e insustituible y por encima de toda norma o límite, convierte la subjetividad y la arbitrariedad en suprema ley política. Todo poder por definición es temporal y limitado y termina en un poder vacío, solo sostenible por el temor o el terror, cuando esto sucede, la violencia es inevitable y el desenlace siempre será en contra de ese poder arbitrario y vacío, y es que “la fuerza no es poder” ya que irrespeta la única fuente legitimadora del poder que no es otra que la justicia y el consenso. Como dice Francisco Rivero en su artículo en el diario Tal
Cual del 16-11-2010 “La lucha por la verdad, no por el poder, es la condición de posibilidad de toda justicia y por lo tanto de toda auténtica sociedad. De eso, de la lucha por la verdad se trata la política”. En consecuencia nuestra crisis es política, económica, social e histórica, porque es una crisis moral, ya que desde el poder se ha dejado de practicar la justicia y se ha secuestrado la representación popular y la autonomía de los otros poderes. El poder debe volver a ser controlado por la sociedad y para ello es importante que perdamos el miedo a pensar y a actuar en consecuencia o como decía Erich Fromm en un libro emblemático “hay que perderle el miedo a la libertad”.
ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Septiembre 2010 Parlamentarias
Rector de la UNICA
Fuente: CNE
Ì Febrero 2009 Referendo
Ì Noviembre 2008 Regionales
Ì Diciembre 2006 Presidenciales
645 mil 571 610 mil 107 660 mil 713 522 mil 105 electores
electores
electores
electores
Maracaibo, miércoles, 1 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El Ejecutivo Regional pagará mañana los aguinaldos a sus trabajadores
Gobernador atiende afectados en Guajira y Mara
CANDIDATA
Eveling: “Mazuco debe volver a la ciudad donde fue electo” CORTESÍA COMANDO DE CAMPAÑA
El jefe del ejecutivo regional se reunió con el alcalde de Guajira Hebert Chacón para coordinar esfuerzos. Llevó atención sanitaria a los afectados. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
D
ebido a la emergencia por las constantes lluvias de los últimos días en la región, el gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, recorrió las poblaciones afectadas en los municipios Guajira y Mara. El mandatario regional visitó la Alcaldía Indígena Bolivariana Guajira, donde se reunió con el burgomaestre Hebert Chacón, con el fin de unir esfuerzos en favor de los afectados. Chacón solicitó a Pérez la dotación de maquinarias, específicamente de un Yumbo Pantanero, para aliviar el exceso de fango en las bordes de los ríos desbordados, solicitud que fue aprobada por el gobernador. Tras un acuerdo con el alcalde de Guajira, Pérez ordenó gestionar un proyecto de un canal para
La aspirante a la alcaldía recorrió el Mercado Las Pulgas atendiendo y escuchando las necesidades más urgentes de los comerciantes.
María Antonieta Cayama Pablo Pérez visitó las comunidades afectadas y ordenó el traslado de maquinarias para achicar el agua en la zona.
que las aguas desemboque directo al Golfo. “Eso es lo que aspira el pueblo, que trabajemos todos juntos desde los distintos niveles de gobierno. Hay que dejar a un lado las diferencias que puedan existir. Lo más importante está en las coincidencias y en la atención al pueblo. Por ello reitero mi complacencia de estar mancomunando esfuerzos, sin dispersarlos”, expresó el jefe del ejecutivo regional. Por su parte Hebert Chacón se manifestó “muy agradecido de esta unión de esfuerzos, de la voluntad del Gobernador por ayudar
a nuestra gente. Aunque pertenezco a una corriente política distinta a la del Gobierno regional, soy de los que creen que el interés sobre el bien común debe prevalecer por encima de las diferencias políticas”. Aguinaldos Para mañana 2 de diciembre la Gobernación pagará 151 millones de bolívares fuertes por concepto de aguinaldos a sus 44 mil trabajadores. Empleados, obreros, pensionados y jubilados gozarán del beneficio 13 días antes de lo previsto.
La aspirante a la alcaldía marabina por la MUD, Eveling de Rosales, se pronunció ayer sobre el caso del diputado electo José Sánchez ‘Mazuco’, considerando que se está cumpliendo con un traslado normativo del tribunal hacia Ramo Verde, “pero él debe retornar a la ciudad, pues fue electo por el voto popular y es un hombre inocente”, sentenció. La candidata emitió estas declaraciones durante una visita al popular mercado Las Pulgas, donde expresó la necesidad de ofrecer mejoras a los comerciantes. “Este mercado, emblemático para el municipio, donde se trabaja con
El diputado por San Francisco asegura que Omar Prieto engaña al pueblo
Julio Montoya: “No lograrán callarme” María Antonieta Cayama.- El diputado electo por la Mesa de la Unidad en el municipio San Francisco, Julio Montoya, señaló ayer que el recurso contencioso electoral de nulidad en contra de su proclamación como parlamentario, no logrará callar las denuncias de corrupción del Gobierno central. “No va a lograr ni Omar Prieto, ni el Presidente Chávez, ni el TSJ
que nosotros nos silenciemos”, sentenció. Montoya dijo que el alcalde sureño Omar Prieto pretende desconocer la voluntad del pueblo expresada en los seis mil votos de ventaja que le dieran la victoria en las pasadas parlamentarias. “Cómo es que interponen ese petitorio en el momento que pregunto por qué Makled le da a hermanos de ministros financiamiento
para comprar tranqueros”, detalló. Declaró que “el alcalde de San Francisco alega que yo cometí fraude electoral y que además goberné sobre el Plan República que actuó el día de las elecciones”. Aseguró que Omar Prieto les miente a los venezolanos, al ente judicial del país sobre la realidad del 26 de septiembre.
CLEZ
A debate parlamentario “Ley de Presupuesto Participativo” Redacción/Política.- Con el objeto de reunir las más precisas sugerencias para el mejoramiento de un presupuesto justo asignado a las entidades, y hacer de ello una participación colectiva, el diputado Alejandro Silva junto a representantes de diferentes instituciones y comunidad en general, este martes realizó la Primera Consulta de la “Ley de Presupuesto Participativo”.
Este proyecto permitirá una nueva modalidad para la elaboración del presupuesto que año tras año rige los recursos del Gobierno Estadal. Silva informó que el instrumento intenta fijar una política innovadora de intervención ciudadana en el proceso de formación, ejecución, control y evaluación del Presupuesto público, destinado a sectores organizados en el estado Zulia.
La disposición consta de 16 artículos que aspira “descentralizar” el sector público hacia las comunidades, así como establecer mecanismos de control, seguimiento y fiscalización, a través de la Contraloría Social. Silva estuvo acompañado por estudiantes universitarios de LUZ, quienes intercambiaron ideas y propuestas para la redacción del proyecto de Ley.
las uñas, tenemos puesta nuestra mirada para dignificar y organizar a la economía informal, Es fundamental ofrecer mejoras estructurales. Debe trabajarse con Hidrolago pues las aguas negras transitan por sus calles”, dijo. Aseguró que en los dos primeros años de su gestión, además de la recolección de basura, el transporte y fortalecimiento de los programas sociales, “me abocaré a organizar este mercado”. Igualmente llamó a todos los marabinos a que el próximo 5 de diciembre salgan todos a votar masivamente. “Que nadie caiga en triunfalismos, tenemos que defender el voto. No basta con creer que ya ganamos, tenemos que consolidar el triunfo”.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 1 de diciembre de 2010
Único canal de noticias en Venezuela
SALIDA DE MINGO Y RAVELL
Globovisión cumple hoy 16 años
Dos acontecimientos fueron determinantes en la estructura interna de Globovisión. La salida del periodista José Domingo Blanco (Mingo) y la de su director Alberto Federico Ravell. La grabación ilegal de una charla telefónica con su madre el 5 de junio de 2003 -difundida rápido por un sitio web oficialista llamado Aporrea.org- puso en jaque al periodista José Domingo Blanco, Mingo, quien 15 días después vio cerrado su ciclo en lo que él mismo llamaba “el primer programa de Globovisión”. Ravell hizo una metáfora de su salida del canal de noticias como un “matrimonio en divorcio”. desestimó la posibilidad de que puedan entrar representantes del Gobierno en la Junta Directiva del canal ya que “la Directiva la nombra la Junta de Accionistas y, en ella, tiene mayoría Guillermo Zuloaga. Chávez se va a quedar con los crespos hechos de sentar a un representante suyo en Globovisión”. El periodista Miguel Salazar, director de “Las Verdades de Miguel”, fue más allá: “Al poder, deténtelo quien lo detente, le importa un comino la libertad de expresión. Al Gobierno le interesa acallar una línea editorial adversa y a los empresarios les importa más salvar su banco en quiebra”.
La obra de Guillermo Zuloaga, Nelson Mezerhane, Luís Teófilo Núñez y Alberto Ravell se convirtió en un fenómeno comunicacional de trascendencia mundial. Sus trabajadores convirtieron a la planta en un vibrante espacio al servicio de los venezolanos. Es el bastión de la democracia. Su permanencia está en peligro. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
G
lobovisión salió al aire tal día como hoy, hace 16 años, y desde entonces no paró de crecer como un vibrante canal de noticias. El mundo entero está atento al destino de esta empresa porque su existencia peligra debido a la posición pública del Presidente Chávez en contra de su línea editorial. Y para el sagrado derecho a la libertad de expresión, este medio es centro de atención internacional, pues un cierre por razones políticas sentarían el peor precedente en un sistema democrático. Fue fundado por Guillermo Zuloaga, Nelson Mezerhane, Luís Teófilo Núñez y Alberto Federico Ravell, en una combinación de talento y esfuerzo económico que en el tiempo le dio al país una ventana plural de alto sentido periodístico. En tiempos de inundaciones, deslaves, sismos y otras emergencias, Globovisión acapara sintonía por la eficacia de sus periodistas y sus departamentos técnicos que se multiplican en las transmisiones instantáneas con absoluta precisión. La controversia le ha acompañado desde finales de la cuarta república hasta nuestros días por señalar hechos que tal vez otros callan. Cuando de corrupción se trata los equipos investigativos de este canal dictan cátedra en el acopio de datos y en la divulgación de un producto final difícil de rebatir. Y a no dudar, esa es la razón por la cual sus directivos cayeron en desgracia con el actual gobierno nacional. Denuncias como las del Plan Bolívar, el fracaso en la tragedia
ARCHIVO
Globovisión lucha contra la pretensión de las grandes estructuras de poder del Estado de acallar la información.
de Vargas, los gallineros verticales, los cultivos hidropónicos, la ruta de la empanada, las casas de madera, las viviendas chinas, las bicicletas iraníes, el maletín de Antonini, los taladros de Pdvsa, los alimentos piches, la plataforma que se hundió, el abandono de la clase obrera, el acoso a las universidades, el uso de los militares en actos políticos, el rechazo a la confrontación con Colombia, la regaladera a Cuba, Nicargua y Bolivia, la compra de armas, la judicialización de la disidencia, el despojo de carreteras, puertos y aeropuertos a las regiones, los insultos a los políticos opositores y las denuncias de los famosos boliburgueses, agravaron las relaciones del canal con la revolución. Como consecuencia de esa guerra están en el destierro el presidente Guillermo Zuloaga, el otro accionista Nelson Mezerhane y varios de sus familiares. Y al mismo tiempo, hay amenazas contra algunos de los más polémicos espacios, como Aló Ciudadano, Buenas Noches, Aló Venezuela y el Radar de los Barrios. Sin embargo, es evidente que Globovisión no está solo en su persistente defensa de la libertad de expresión.
Hoy no será un día festivo porque están comprometidos con las comunidades que sufren por las inundaciones. Pero el país democrático les reconoce el trabajo por los más débiles, aunque el costo parezca alto. Puertas abiertas El triunfo de Hugo Chávez Frías como presidente de Venezuela en 1998 significó una de las noticias de gran impacto internacional. Era, para bien o para mal la muerte de un ciclo y la llegada de otro en la política venezolana. Todos los canales nacionales e internacionales prestaron especial atención a este acontecimiento histórico y entre ellos Globovisión, que de entrada y como el resto de las televisoras del país, abrió sus puertas al nuevo Presidente. La más recordada visita del mandatario nacional a las modestas instalaciones del medio de comunicación es la entrevista realizada por la periodista Nitu Pérez Osuna en su programa dominical “Yo Prometo”. En lo sucesivo, la situación política y social del país atravesó momentos turbulentos y la cobertura mediática de los canales de comunicación, fundamentalmente
Las frases de Hugo Chávez Ese (Nelson Mezerhane) O aparece aquí a enfrentar la Justicia o habrá que tomar alguna acción contra sus empresas, entre ellas un canal de televisión (Globovisión). Es una cosa lógica, una cosa elemental. (24 - 11 - 2010) Los poderes del Estado y el pueblo mismo tienen que actuar contra Globovisión por difundir infamias y falsedades. (13 de marzo de 2010, Encuentro con aspirantes del Psuv en Teatro Teresa Carreño) Por ahí escribieron que yo (Chávez) no me puedo meter con ellos (Globovisión) ¡Pónganse a creer en cuentos de caminos! Burgueses, pitiyanquis: No se equivoquen, se pueden llevar una sorpresita en cualquier momento. Están jugando con fuego. Les voy a echar un cuentico oligarcas, a ustedes se les acabó su tiempo. (10 de mayo 2009, Aló Presidente) Todo tiene un límite. Hasta dónde este gobierno puede permitir ciertas licencias en algunos medios de comunicación (…) Terrorismo pero abierto (…) Señora presidenta de Conatel, mano firme. (02 febrero 2008, Palacio de Miraflores)
RCTV y Globovisión enervó al Presidente y su gobierno. Guerra jurídica Desde que el comandante Hugo Chávez asumió la presidencia de Venezuela en 1999, a Globovisión se le han abierto 55 procedimientos administrativos, entre exhortos, juicios, decomiso de microondas, acusaciones de publicidad subliminal y denuncias de instigación al magnicidio. Revisemos las fechas de cada uno de los procedimientos: Febrero de 2003, 3 de octubre de 2003, 16 de septiembre de 2005, 6 de abril de 2006, 4 de septiembre de 2006, 30 de enero de 2008, 2 de abril de 2008, 26 de mayo de 2008, 16 de octubre de 2008, 30 de octubre de 2008, 27 de noviembre de 2008. El pasado 7 de abril, la consultora Jurídica de Globovisión, Ana Cristina Núñez, aseguró que en Venezuela “no hay jueces sin rostro” y expresó que Conatel estaría por abrir un procedimiento en contra del canal. Todos estos procedimientos están vinculados con informaciones y mensajes que contravienen intereses del Gobierno y su revolución. Algunos de ellos generaron multas casi impagables y hasta se celebró en el país un “potazo” de solidaridad para Globovisión. La no cancelación de la multa implicaba un cierre automático de la estación de noticias. La sanción alcanzaba la bicoca de 5 millones de bolívares fuertes (5 mil millones de bolívares de los anteriores). El “Globopotazo” logró recoger los 6 millones, situación que resultó una bofetada para el Gobierno. Guerra física y psicológica En cuanto a las agresiones directas a trabajadores, la nómina de Globovisión ha sido agredida verbalmente en más de 300 oportunidades por el Presidente de la República y por funcionarios públicos
y miembros del gabinete ejecutivo del Estado, mientras a nivel físico, al menos 250 veces, han sido atacados por perseguidores de la Revolución, funcionarios policiales y militares 40 casos de agresión contra periodistas y la sede de Globovisión constan en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Entre ellos se encuentran el ocurrido el 9 de julio de 2002, cuando se arrojó una granada contra la fachada que destruyó la puerta principal. El grupo de trabajo Colectivo La Piedrita, con sede en el sector 23 de Enero, en Caracas, ha declarado la “guerra a muerte” a Globovisión. La presidenta de Unidad Popular Venezolana (UPV) Lina Ron, reiteró que Globovisión y su ex director Alberto Ravell fueron declarados “objetivos militares”. “Asumimos con grandeza de armas que ustedes, Globovisión, Ravell y el ravelismo son objetivo militar de las gloriosas milicias populares”, dijo entonces Lina Ron, dirigente del partido UPV. Así, el canal de noticias llega a sus 16 años ininterrumpidos contando con la aceptación de un gran grueso de la población venezolana y significando para muchos la única vitrina para la denuncia, la crítica y la expresión del libre pensamiento humano.
Maracaibo, miércoles, 1 de diciembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
AEROPUERTOS
Autoridades estiman unos 29 decesos por causa de las lluvias
Algunos vuelos se retrasaron y otros se cancelaron RICARDO ORTEGA
Emergencia en Miranda, Vargas y Distrito Capital
DESLIZAMIENTOS
Cerrado paso entre Valencia y Puerto Cabello AGENCIAS
Un Tramo de la Falcón - Zulia se fracturó por las lluvias, a pocos metros de El Mecocal. Quienes vienen desde Falcón deben desviarse por Mecocal hacia Los Puertos de Altagracia. El Tramo del sector Delicias de la carretera LaraZulia fue cerrado en su totalidad, se exhorta a tomar precauciones.
Los viajeros debieron esperar.
En virtud del estado atmosférico generado en todo el territorio nacional, aerolíneas debieron cancelar y postergar algunos vuelos que debían salir ayer en el transcurso del día. Aeropostal, Aserca, Conviasa y Venezolana tuvieron que correr los horarios de las salidas de los vuelos del aeropuerto La Chinita con destino a Maiquetía, debido a las incesantes lluvias en el Distrito Capital y la Guaira. Aserca suspendió el vuelo 970 con llegada a Valencia, mientras que en Venezolana las salidas se verán retrasadas, por las condiciones de lluvias y posibles tormentas. Los vuelos internacionales que tenían que aterrizar en el aeropuerto de La Guaira debieron hacerlo en la de otros estados, como el caso de Gran Chile, avión que tuvo que llegar a Maracaibo, porque las lluvias no permitían el paso aéreo hasta Caracas.
INUNDACIONES
100 comunidades de La Guajira están damnificadas El desborde del río Limón en el municipio Guajira dejó cerca de 10 mil personas afectadas en la zona, de acuerdo con cifras aportadas por autoridades gubernamentales. Unas 100 comunidades de La Guajira quedaron afectadas por las aguas del afluente, por lo que se han dispuesto 27 refugios en todo el municipio para atender a las familias. El gobernador del Zulia, Pablo Pérez se reunió ayer con el alcalde la localidad, Hebert Chacón, para establecer un plan estratégico de ayuda a los damnificados.
A la altura del km. 184 de la autopista Valencia-Puerto Cabello está obstruida.
A la altura del km 184 no hay paso.
Redacción/Nacionales
MAPA DE CARRETERAS EN VENEZUELA Autopista Carretera Pavimentada Vía Estacionaria
Suspendidas las clases en Zulia, Falcón y otros estados afectados por precipitaciones. Principales vías terrestres fueron cerradas por deslizamientos e instan a no transitarlas. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
E
l vicepresidente de la República, Elías Jaua, informó ayer que la comisión presidencial que atiende la situación de las lluvias recomendó al presidente, Hugo Chávez, extender la emergencia decretada en Falcón para los estados Miranda, Vargas y Distrito Capital y el Jefe de Estado así lo declaró. “Cuando se decreta la emergencia se trata de prevenir males mayores”, insistió Jaua, quien destacó que el objetivo es la protección y seguridad de la población. Para continuar con las acciones preventivas, el presidente Hugo Chávez autorizó la suspensión de las clases a partir de hoy hasta el próximo lunes 6 de diciembre debido a las intensas y constantes lluvias que se han registrado en Venezuela. El anuncio lo hizo el vicepresidente de la República luego de informar que los estados más afec-
tados por las lluvias y donde no habrá clases serán en: Zulia, Falcón, Sucre, Nueva Esparta, Vargas, Yaracuy, Carabobo, Miranda, Anzoátegui, Trujillo y Distrito Capital. La medida comprende a instituciones públicas y privadas, desde maternal hasta quinto año de bachillerato, explicó el Vicepresidente. Exhortó a las autoridades del Ejecutivo, así como de los gobiernos regionales y locales, a trabajar de manera coordinada y conjunta para atender cualquier contingencia que se presente. Ante la incertidumbre sobre lo que podría ocurrir en las próximas horas, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) declaró que las precipitaciones se extenderían de 24 a 48 horas más, motivado a la inestabilidad que se acentuado en la posición norte del territorio nacional y que está afectando a toda la línea costera del país. Las autoridades indicaron que van 29 fallecidos y detallaron que los estados críticos son Falcón, Mi-
FALLECIDOS Y CIFRAS hEl gobernador del estado costero de Vargas, Jorge Luis García Carneiro, dijo que el presidente de la Cámara Municipal, Miguel Zavala, y el inspector de la policía, Luis Páez, perecieron durante la noche al ser arrastrados por la corriente de un río. Más de 56 mil personas son las afectadas en todo el país, según datos oficiales emitidos por el Vicepresidente Elías Jaua. Hasta ayer hubo 5 mil 600 damnificados permanentes, que han tenido que salir de sus casa.
randa y Sucre. El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, decretó el “estado de alarma” ante el desbordamiento de algunos ríos, que mantienen bajo las aguas varias poblaciones y obstruidas algunas vías, para agilizar el envío de recursos y ayuda a unos 16 mil afectados. “Ya tenemos 10 personas que han perdido la vida y otras tres personas desaparecidas”, agregó Capriles. Hasta los momentos, el país se mantiene en alerta y los centros de acopio están abiertos para recibir ayuda para los damnificados.
El gobernador del estado Carabobo, Henrique Salas Feo, comentó que un nuevo deslizamiento de tierra obstruyó todas las vías de la autopista Puerto Cabello-Valencia, a la altura del kilómetro 184, por lo que no hay paso en ninguna de las direcciones. “Además de los deslizamientos que tuvimos ayer, hubo uno nuevo, pero este es más grande y ocupa las dos vías, entonces por espacio de algunas horas vamos a tener a la máquinas trabajando para poder abrir paso”, dijo Salas Feo. Instó a la población a abstenerse de transitar esa ruta, porque tampoco hay paso por la carretera vieja producto de otros derrumbes.
DESALOJO
Santa Rosa de Agua se ve afectada por mar de leva Josmary Ávila Depablos Las lluvias también hicieron estragos en el sector Santa Rosa de la parroquia Coquivacoa en el municipio Maracaibo, donde el nivel del agua del Lago subió y se produjo lo que se conoce como mar de leva llevándose a su paso varias viviendas. Protección civil reportó más de 80 familias damnificadas y trataron de desalojar el lugar pero las personas se negaron, por lo que las autoridades sugirieron que se quedara un representante por familia en cada casa. Los damnificados están siendo llevados a la Unidad Educativa Dr Jesús Maria Portillo, que funcionará como refugio.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 1 de diciembre de 2010
Pagar 2 bolívares cada Los choferes se niegan a recibir el ticket sin identificación y los estudiantes piden la Tarjeta Inteligente vez que se montan en un bus para ir a estudiar “hace un hueco” en el bolsillo de los universitarios. FCU-LUZ y el CUTT trabajarán en equipo para pedir pronLOS ESTUDIANTES PADECEN tas soluciones a Fontur.
Al Boleto Transitorio Estudiantil nadie lo quiere en la calle ODAILYS LUQUE
Andrea Quero, estudiante Administración-LUZ
Bearneily Toro
“Aquí los choferes no nos quieren agarrar el ticket nuevo porque no tienen nombres y los viejos porque están vencidos, yo aquí tengo un montón de los nuevos que fui a buscar ayer y no me los aceptan, yo agarro la Ruta 6”.
(Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
L
os estudiantes no saben a qué atenerse. Los tickets los tienen guardados y cada vez que abordan una unidad de transporte urbano los sacan rogando que el chofer los acepte sin refutar. Los más precavidos tienen preparados el boleto identificado, el boleto nuevo y los mil bolívares a ver con cuál pueden pagar para que los lleven y traigan. Desde que el pasado lunes, el secretario general de la Central Única de Trabajadores del Transporte (CUTT), Erasmo Alián anunció que las 108 rutas de Maracaibo y 36 de San Francisco no aceptarían el boleto estudiantil transitorio implantado desde ese día, los universitarios de la ciudad se las están viendo negras para trasladarse a clases. Igualmente, el mismo Alián dijo que el sector transporte “prefería no cobrar a tener que aceptar el boleto estudiantil”, pero en las calles los choferes de rutas intraubanas con más índices de pasajeros estudiantes, como Ruta 6, Uniseis y Ruta Norte no les queda más que aceptar lo que le paguen, pero eso sí, muchos están negados a recibir el de transición que el Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) decidió expedir porque, según los propios conductores, “no tiene ningún valor”.
Lucía López, estudiante Contaduría-LUZ
Los choferes de las rutas con más pasajeros universitarios se quejan porque “cualquiera” le puede pagar con un “transitorio”.
María Fuenmayor estudia Administración en la Universidad del Zulia (LUZ), ayer el bus de Delicias la dejó muy cerca de la Facultad, pero justamente frente a un centro de venta del pasaje estudiantil, no había cola y decidió entrar, “vamos a ver si me sirven de algo” dijo. Los tickets no se los cobran, pero contó que igual termina gastando en tarifas de pasajes porque vive en Santa Cruz de Mara y al llegar a Maracaibo, de las rutas que debe tomar sólo una le está aceptando el ticket transitorio. “Yo agarro el bus de Palo Negro esos nunca nos quieren recibir ni el ticket viejo, ni el nuevo y mucho menos medio pasaje, cuando agarro Ruta 6 es el que me cobra medio pa-
Ticket por tarjeta inteligente Desde el pasado lunes los estudiantes inscritos en la base de datos de Fontur pudieron acercarse a los centros de venta para retirar, sin costo alguno, el denominado boleto estudiantil transitorio que vendría a reemplazar el tradicional boleto directo personalizado e intransferible, del cual se estima esté vigente por tres meses mientras se implementa la tan anunciada tarjeta inteligente que será asignada a cada estudiante. Le decisión no fue aceptada por la Central de Transportistas de Maracaibo y San Francisco, haciendo un llamado a los choferes a no recibir el boleto transitorio hasta no obtener una respuesta beneficiosa para el sector por parte de Fontur y su director Pedro Sánchez. El principal reclamo de los conductores de la ciudad es que el boleto transitorio no está personalizado, por no tener la certeza de la veracidad de que quien pague con el ticket sea verdaderamente un estudiante.
saje y algunos el transitorio”, comentó, mientras hacia la cola para que recibir el acordeón de boletos. Protestar unidos Cauchos quemados, protestas, buses secuestrados, sangre y hasta muertos le ha costado a los universitarios de Maracaibo mantener el beneficio del Boleto de Pasaje Estudiantil. Han librado una lucha para trasladarse a las casas de estudio y que eso no signifique dejar de comer. Pero hay dos caras en este asunto, los conductores que van por toda la ciudad transportándolos también comen y tienen familia. Así que, como refirió el secretario de la CUTT, ya son 20 años desde que mediante el decreto 520 se estipuló como norma que el ticket reemplazaba el costo del pasaje para los estudiantes, y los mismos años llevan los conductores subsidiando el 70% de la tarifa. “A nosotros Fontur siempre nos ha pagado el 30% del pasaje por cada ticket que entregamos y ahora con el transitorio no nos van a dar nada hasta que no implementen la tarjeta que prometieron”.
Lo que podría desencadenar una guerra entre estudiantes y choferes, el CUTT a través de su vocero, Erasmo Alián, y la Federación de Centros Universitario (FCU) de LUZ por medio de su presidente Víctor Ruz, apuestan a un escenario donde la alianza entre ambos sectores impriman la presión suficiente a Fontur para que plantee una solución efectiva en la que ninguna de las partes se vea perjudicada. “Aquí no queremos enfrentamientos con los choferes, lo que queremos es llegar a un mutuo acuerdo donde todas las partes salgan beneficiadas, yo me he estado reuniendo con todos los sectores del tránsito, bien sea la CUTT, hasta la Liga Bolivariana de Conductores”, afirmó Ruz. Alián no se quedó atrás, dijo que las reuniones con el FCU están planteadas, no quieren que se susciten situaciones peores a las del pasado martes, donde los estudiantes secuestraron varias unidades en la Facultad de Ingeniería de LUZ, que fueron liberadas después de dialogar con ellos. “Lo que queremos es que los cho-
“Yo estoy usando los personalizados que son los que me están aceptando, los que me están regalando esos no los quieren los choferes, de resto me toca pagar pasaje hasta que implementen la tarjeta inteligente lo antes posible”.
Mayerling Perdomo Contaduría-LUZ “Yo la verdad desde que están repartiendo los transitorios no he ido a buscarlos, pero en cambio estoy pagando la mitad del pasaje así me pongan mala cara los choferes, yo agarro más que todo Uniseis, pero ahora sólo les cancelo un bolívar fuerte”.
feres y estudiantes nos unamos para pedirle a Fontur que nos dé la cara, porque ni nosotros podemos trabajar de gratis ni los universitarios tienen que padecer la situación para poder ir a estudiar”, advirtió Alián.
LOS CONDUCTORES HABLAN Sandy González, chofer de Ruta 6 José Flores, Chofer Uniseis
Lender Calleja, Chofer Ruta Delicias
“Si estamos aceptando el pasaje normal porque no nos queda de otra, la Central (Única de Transporte) hizo el llamado pero es una ruta que tienen muchos estudiantes y tenemos que aceptar cualquier ticket porque sino no nos pagan”.
“Nosotros estamos aceptando es el ticket viejo, el que tiene nombre pero el nuevo no, porque cómo sabe uno si es estudiante, y ahí uno pierde mucho. Si me dan el boleto viejo lo acepto, si salen con el nuevo que me paguen el pasaje”.
“Estamos aceptando porque aquí se montan muchos estudiantes pero el problema es que con el ticket nuevo no sabemos si el que me lo entrega es estudiante o no, porque no dice nada”.
Maracaibo, miércoles, 1 de diciembre de 2010 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 9
Denuncian falta de voluntad en Fontur. Las 1.424 máquinas tienen rato en el Zulia. El BOD iba a financiar. Fontur no firmó el ejecútese.
El pasaje estudiantil como botín (y 3)
Boleto Directo Personalizado versus Tarjeta Electrónica Inteligente LUIS TORRES
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
P
reocupados por la situación irregular que se presentó con el sistema del Boleto Directo Personalizado, el gremio de transportistas presentó un nuevo proyecto, el cual marcha a paso de “Morrocoy”. Se trata de la instalación de un sistema menos vulnerable, seguro, eficiente y verdaderamente personalizado e intransferible: La Tarjeta Electrónica Inteligente Estudiantil. De ello se tiene experiencia positiva en otros países del hemisferio y en 11 estados de Venezuela, según refiere Erasmo Alián, presidente del directorio regional del transporte. Alián explicó que el gremio designó a una comisión encargada de estudiar a fondo el sistema y visualizar las experiencias del mismo en otras entidades y manifestó satisfacción por los resultados en los lugares donde ya funciona el dispositivo. “La tarjeta electrónica se viene aplicando con experiencias positivas en Falcón, Lara, Mérida, Táchira, Carabobo, Vargas, Miranda, Barinas, Portuguesa, Monagas y Distrito Capital. No quiero ser ave de mal agüero pero puedo asegurar que aquí llegamos a julio del 2011 sin que se haya instalado el nuevo sistema en el Zulia”.
En las manos de Fontur Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) siempre ha sido claro en mantener: “La dirigencia estudiantil no tiene nada que ver en el manejo, ad-
Erasmo Alián, presidente (E) de la Central Única de Transporte muestra la máquina y el uso de la tarjeta estudiantil.
ministración, impresión, distribución, venta, acopio y canje de tickets, eso está en manos exclusivas de Fontur y son los funcionarios del Fondo los que insisten en mantener el boleto personalizado que como ya sabemos se ha prestado a negocios irregulares”. El dirigente mostró un acta firmada por directivos de Fontur, la FCU y la Central de Transporte donde, entre otras cosas, se exime a la Universidad de tener en sus instalaciones centros de ventas de boletos estudiantiles, todo esto con el propósito de desligar a la dirigencia estudiantil de las ma-
fias e irregularidades con la venta del tickets. En el documento la FCU expone: “La necesidad de reubicar los puntos de ventas del boleto estudiantil existentes en la Universidad”. Ruz, además recordó que su primera acción al asumir las riendas de la FCU fue solicitar constancia de algún convenio FCU-Fontur. “De dicha solicitud, no se obtuvo ningún documento que avale un convenio, arreglo o contrato entre Fontur y la dirigencia estudiantil, es decir que nunca ha existido nada que le-
Boleto Directo Personalizado (BDP) - Instaurado en 2002, sustituyó el “Medio Pasaje Estudiantil”- Se distribuía en 21 centros de venta, eliminaron 13 y quedaron con 11. - Hasta el año pasado se vendieron más de 600 mil boletos. - El costo de cada ticket es de 0,070 bolívares. - Los transportistas reciben por boleto 970 bolívares como pago por subsidio. - Se instalaron puntos de ventas en las principales facultades de LUZ y comenzaron las denuncias sobre fraude y ma a. - De los 600 mil boletos vendidos, 400 mil estudiantes fueron bene ciados.
- Los ilícitos alrededor de este sistema fue el detonante de la muerte de Flavia Araujo y Julio Soto. - Ahora circula un boleto transitorio
galmente ligue a la Universidad y a su dirigencia estudiantil con el manejo, distribución y venta de los boletos, razón por la cual, exigimos con mucho mayor celeridad el retiro de estos módulos de venta de las facultades de la Universidad, pasando esta administración directa y exclusivamente a manos de Fontur”. El dirigente transportista Wiliam Basabe reiteró que Fontur tiene en sus manos desde hace más de seis años la propuesta de la utilización de la tarjeta electrónica estudiantil en el Zulia.
“Establecimos una comisión encabezada por mi persona que viajó a Brasil para estudiar y visualizar el mecanismo electrónico que utilizan allá y la fábrica de máquinas. Buscamos presupuesto, revisamos varios modelos de máquinas, nos reunimos con transportistas brasileños, llegamos a Venezuela y recorrimos varios de los estados donde se aplica la tarjeta electrónica. Constatamos que es funcional y viable, redactamos varios informes que enviamos a Fontur, establecimos convenios de financiamiento, incluso ya teníamos la aprobación del BOD para financiar una parte de la inversión en la instalación del dispositivo. Tenemos aquí las máquinas de la fábrica Microlab, son 1.420 equipos que sólo falta su disposición en las unidades y ¿Dónde está la traba? Hay que preguntarle al directorio regional y nacional de Fontur”. ¿Transitorio o conflictivo? El presidente de la FCU, Víctor Ruz aseguró que el boleto transitorio es inválido, no elimina la corrupción y su caducidad no tiene fecha. “Es falso que durante tres meses van a instalar las máquinas para el uso de la tarjeta inteligente. Primero deben censar y carnetizar al estudiante, proceso que lleva su tiempo. Segundo se debe financiar la máquina e instalarla en las más de 50 rutas. Buscan enfrentarnos. No doy más de un mes cuando ya choferes y transportistas nos estemos enfrentando porque ellos no van a aceptar el boleto y no van a querer montar al estudiante, los van a dejar botados en las paradas y eso traerá serios problemas”, advirtió el dirigente.
Tarjeta Electrónica Inteligente - Sistema propuesto por el sector transporte desde el año 2004. - Sistema novedoso y seguro que se aplica exitosamente en 11 estados de Venezuela. - Para Maracaibo y San Francisco se han adquirido 1.424 máquinas Microlab. - Consta de un chip personalizado intransferible y recargable. - Se espera por la actualización de la data estudiantil a través de un censo para proceder a carnetizar. (Fontur a rma que ya ese proceso se inició) - Cada máquina tiene un costo de 2.100 bolívares. - El dispositivo sólo será instalado en autobuses y microbuses.
- Todavía es espera que Fontur o cialice el ejecútese del proyecto. - Transportistas estiman seis meses aproximados para instalar y arrancar con el nuevo sistema.
10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, miércoles, 1 de diciembre de 2010
INCUMPLIMIENTO
Los profesores marcharán hasta la sede de la Vicepresidencia de la República
Oficiales de Seguridad de LUZ protestaron LUIS TORRES
Hoy Fapuv convocó a paro Nacional de Universidades JORGE CASTRO
Los trabajadores encadenaron las puertas de la dirección.
Alixsbelis Sulbarán.- Ayer en horas de la mañana, los miembros de la Dirección de Seguridad de LUZ tomaron la sede de la institución en rechazo a las condiciones caóticas en las que se encuentran sus herramientas de trabajo. El supervisor de Seguridad Integral, Ricardo González, señaló que “desde hace más de cino años la situación se ha venido agravando”. González acotó que no se le ha entregado al personal el uniforme de trabajo y que las camionetas en donde se trasladan están totalmente deterioradas. González anunció que, de 30 motos, sólo están operativas 12 para hacer su trabajo. Por otro lado, el Supervisor declaró que la logística de la Dirección está ausente, “no hay ni papel para sacar copia”. También informó que tienen tres días sin agua potable. Por último, González exigió a las autoridades que se respete la normativa laboral, ya que “las autoridades universitarias posicionan en cargos a personas de afuera en vez de tomar en cuenta al personal con el que cuentan, quienes la mayoría tienen largos años de servicio en la casa de estudio”.
Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran versionfinal.com.ve
“H
LUIS TORRES
ECONOMÍA
Faces ofrecerá charla a los empresarios Redacción/ Universidades.- La empresa consultora de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) ofrece hoy una charla a los empresarios y entes relacionados sobre aspectos relevantes de la Ley Orgánica de Ciencia y Tecnología (Locti), como alcances, trámites y procedimientos que se deben seguir. La charla se hará en dos horarios, a las 10:00 de la mañana y a las 5:00 de la tarde, en las instalaciones de Faces, ubicadas en la avenida 13 entre calles 75 y 76. Los cupos son limitados deben confirmar asistencia por el número 0261-7970440.
Los docentes de la Universidad del Zulia también acatarán la medida, según la presidenta de la Asociación de Profesores.
oy habrá paro nacional de Universidades”, anunció ayer la presidenta de la Federación de la Asociación de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), Lourdes Ramírez de Viloria. En entrevista con Versión Final, informó que la paralización estará acompañada de diversas manifestaciones desplegadas en horas de la mañana por todo el territorio nacional. Indicó que tanto empleados, obreros, como estudiantes y profesores marcharán hasta la Vicepresidencia de la República en Caracas. La también catedrática de la Facultad de Medicina de LUZ, anunció que en la concentración se entregarán volantes, los cuales informarán a la comunidad sobre la situación crítica en las casas de educación superior. Ramírez detalló que los oficios contienen el costo actual de la canasta básica, “que representa cinco veces el salario mínimo en este momento”.
BREVES
SALUD Los profesores universitarios exigen un aumento salarial debido que su sueldo vigente no cubre la canasta básica.
Asimismo, en los volantes se divulgará el sueldo que perciben los docentes universitarios y los auxiliares docentes. Según la presidenta de Fapuv, ninguna asignación económica de las categorías a las que pertenecen los profesores cubre el actual costo de la canasta básica. Ramírez indicó que, desde el año 2004 al 2010, el sueldo de los profesores se ha deteriorado en un 140 por ciento “debido a las erradas políticas del gobierno de aprobar de forma unilateral unos ajustes salariales que no se corresponden con lo que dice la normativa laboral de los profesores”.
LUZ también en paro La presidenta de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (Apuz), Karelis Fernández, confirmó que los cuatro mil 700 profesores (incluyendo jubilados y pensionados), acatarán el paro de actividades durante 24 horas. Fernández manifestó que desde hace dos años no han recibido un aumento de “sueldo justo”, ya anunciado con anterioridad por el Ejecutivo. Por otra parte, la Presidenta de Apuz dijo que la próxima semana se estarán realizando varias actividades por el motivo ya expuesto. Aunque aún no se ha confirmado, está prevista una vigilia el día martes.
Mañana inicia la I Jornada a favor de la vida Redacción/ Universidades.- La cátedra Libre por la Paz, Educación y Conciencia, y el Instituto Escuela Unidad de Psicoterapia y Apoyo realizarán la I Jornada a Favor de la Vida, un modelo de ayuda centrado en la paz interior, un encuentro con la sanación, la paz y la vida. La jornada será desarrollada mañana 2 de diciembre en el salón Cartán del Hotel Kristoff, de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. La actividad tiene un costo de 300 bolívares para el público en general y 100 bolívares para estudiantes de pregrado.
Los manifestantes rechazaron el pago fraccionado de los aguinaldos
Empleados de LUZ retomaron las calles para exigir al Gobierno incremento del sueldo Alixsbelis Sulbarán
Omar Alvarado, líder de la marcha, junto a sus compañeros, pidió al presidente Hugo Chávez una respuesta inmediata a sus necesidades.
Los empleados de la Universidad del Zulia volvieron a las calles ayer, esta vez para recordarle al Gobierno nacional que culminó el plazo acordado para cancelarles el 100 por ciento de los aguinaldos. Además, los trabajadores cerraron la avenida Guajira con cauchos y bolsas de basura para rechazar el pago fraccionado del bono navideño. El presidente de la Asociación de Empleados de la Universidad del Zulia (Asdeluz), Omar Alvarado, informó que sólo les han can-
celado un tercio del bono de fin de año debido a que no han llegado los recursos económicos. Alvarado señaló que hasta ahora “el Gobierno ha ignorado el aumento salarial, el crédito adicional del 1,5 de antigüedades, la cesta tickets 2010 y los intereses de prestaciones sociales”. Henry Romero, secretario de asuntos sociales de LUZ, expresó: “no estamos acostumbrados a que se nos paguen con retazos nuestro salario”. Romero le aclaró al presidente Hugo Chávez que “no se trata de una lucha contra su persona, se
trata de que nosotros obtengamos el sueldo que merecemos”. El Presidente de Asdeluz manifestó que hasta ahora no han tenido respuesta por parte del Ejecutivo nacional ni del Ministerio de Educación Universitaria. Pese a que estaba prevista una marcha desde la Universidad Central de Venezuela hasta la Vicepresidencia de la República, Alvarado acotó que están evaluando la posibilidad de ir a Caracas puesto que “no sabemos cómo están las calles por motivo de las lluvias constantes en el territorio”.
Maracaibo, miércoles, 1 de diciembre de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
El tema promocional de la segunda producción musical ya suena en todas en las emisoras
Little Big presenta “Dame tu pin” para los amantes del BlackBerry AGENCIAS
Con un estilo diferente, el cantante de reguetón expresa nuestra cotidianidad. Karems Carrizo Pasante Urbe (2010)
L
ittle Big presenta su más reciente tema promocional “Dame tu pin”, de su segunda producción mu-
sical. Robert Valles, el autor del contagioso tema “Mi Suelo”, que fue un éxito total en las emisoras radiales de la ciudad con su chispa y humor, expresa la cotidianidad del maracaibero en sus canciones. Este cantante, con un género fusionado de hip hop urbano, y con una trayectoria musical de tres años, se caracteriza por incluir en su material discográfico la jerga y las vivencias propias de los marabinos. En su primera producción titulada “Mi Suelo”, se posicionó en los primeros lugares en la radio y obtuvo más de cinco mil visitas al video de la canción a través del portal YouTube.com. En cuanto al sencillo de su segunda producción, el artista expresó: “La canción está inspirada en la moda y afición por el BlackBerry, cuya plataforma utiliza un sistema con un ‘pin’, que permite
“Little Big” visitó Versión Final, para presentar su más reciente sencillo “Dame tu pin”.
la comunicación directa con los usuarios del servicio”. Little Big aprovecha y se alimenta de las situaciones que son comunes para crear la lírica de este tema, que una vez más lleva su sello original, con la picardía y comicidad propia de los zulianos. El tema ya se escucha en la radio y el video lo pueden apreciar en la televisión regional. También ha tenido presentaciones en todo el territorio zuliano. El compositor y vocalista “Little Big” visitó Versión Final para
promocionar “Dame tu pin”, cuyo video es muy pegajoso, y junto a su productor, el bajista Carlos Luis Sánchez, han mantenido el grupo en alto, sin dejar de mencionar el aporte del resto de los integrantes. Valles mencionó que el tema no es una publicidad para el Blackberry, sino que muestra la realidad y quienes los escuchan se identifiquen con la canción. En el portal de BlackBerry Venezuela se encuentra el video de “Dame tu pin”, para apoyar el talento regional.
PROYECCIONES Little Big se encuentra preparando algunos temas que se puedan escuchar en la disco. Esperan que Vocal Song y Tensión Libre puedan participar en esta producción. Se preparan para proyectarse en Caracas Pronto estarán en el Bogotá visitando la sede de HTV.
La banda estará acompañada de “Mi Bemol” y los mejores DJ para animar la velada
“MetroZubdivisión” se presenta hoy en Maracaibo AGENC IAS
Karems Carrizo Pasante Urbe (2010)
Por primera vez llega a Maracaibo la banda caraqueña “MetroZubdivisión”, liderada por el ex bajista de “Zapato 3”, Fernando Batoni, junto a Gabriel Madison, Chofa Loero y Boby Perú, y traen una fusión musical ventilada en la escena underground de Chicago, con un sonido definido como clash/rock, mezclada con la electrónica británica, el calor y la seca malicia de Caracas. La agrupación formada en Caracas en 1998, con dos producciones musicales, entre ellas “The Black Album” con el promocional “Black”, fue nominada seis veces a los premios “Pop & Rock 2000”, donde ganaron por mejor concepto
gráfico y mejor banda revelación, y luego con la última producción “Caracas” logra entrar en rotación de “Los 10 más pedidos” de MTV Latino con el video del sencillo promocional “Intensity”. MetroZubdivisión, luego de explorar nuevas fronteras en Denver (Estados Unidos), ha venido realizado giras por diferentes países europeos y recientemente regresa a Venezuela para trabajar en su tercera producción musical y a dar una muestra de su fusión darkgótica. Esta banda se dispone a presentarle a los seguidores del rock el talento que poseen, en una presentación este miércoles a las 10:00 pm en el Saüwers Concert & Bar, donde estará compartiendo tarima con el talento local de “Mi Be-
La agrupación la integran el ex bajista de “Zapato 3”, Fernando Batoni, y los reconocidos artistas Gabriel Madison, Chofa Loero y Boby Perú.
mol”. El espectáculo contará con cuatro Djs, y quien dará la apertura será el Dj Ernnie Beatman, posteriormente se harán sentir los talentoso Dj Onoffon, Dj Beatjunk
y Dj Gino Azuero, todos “apóstoles” del House, paseándose por los géneros que van del exótico house, el progressive hasta llegar al techno Detroit.
EVENTO
Banco Central realizará Festival de Canto Karems Carrizo.- El Banco Central de Venezuela (BCV) realizará el próximo jueves 9 de diciembre el Primer Concurso Regional de Canto para Personas con Discapacidad Visual, el cual se realizará en el auditorio “Gastón Parra Luzardo” de esta entidad financiera ubicada en el centro de Maracaibo. La iniciativa para la instauración de este importante encuentro musical, que reunirá a más de 40 exponentes de la música popular, surgió del gerente general del Banco Central de Venezuela, subsede Maracaibo, Rafael Rosales, quien extendió la invitación a todas las personas con discapacidad visual de Maracaibo y el resto de la región, para que estuvieran presentes en el trascendental espectáculo artístico. En el festival los intérpretes competirán en tres categorías: profesional, aficionado e infantil, cuyos ganadores optarán por premios en metálico. Fumigaciones Antiasmáticas y Plomerías, destapes instantáneo. Exterminando todas plagas existente. Garantizada.
Oferta 50% Teléfonos: 0261-3295062 / 0414-3621558 / 0416-6621097 / 0261-4244273
C O NVO CATO R IA Se convoca a todos los Accionistas de la Sociedad Mercantil LAGOSPORT MOLL C.A; para una Asamblea a realizarse, el día LUNES 13 de DICIEMBRE de 2010 en la Sociedad Mercantil ubicada en la Av. EL MILAGRO CENTRO COMERCIAL LAGO MALL, PRIMER NIVEL COMERCIAL, LOCAL 26, MARACAIBO ESTADO ZULIA, a las 5:40 p.m. A fin de tratar los siguientes puntos: 1.- Cancelación del capital suscrito del accionista Carlos Eduardo Sierra Ramírez por la cantidad de Doscientos Noventa y Nueve Mil Quinientos Cuarenta y Seis Bolívares con 00/100 cts. (Bs. 299.546,00). 2-. Cambio de Comisario y por ende Modificación de las Disposiciones Transitorias del Acta Constitutiva. 3-. Aprobación del Ejercicio Económico 2009 y Balance de Ganancias y Pérdidas al 31 de octubre de 2010. 4-. Informe de los Administradores y del Comisario de la empresa. 5-. Rendición de Cuentas del Socio accionista Carlos Sierra a la Junta Directiva y demás Directivos de la empresa. 6-. Autorizar a la persona que debe hacer la participación correspondiente al Registro Mercantil. Por: La Junta Directiva Carlos Sierra Presidente
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 1 de diciembre de 2010
Conozca toda la verdad de una enfermedad que amenaza a la población humana (I)
¡El VIH no es una sentencia de muerte! Hoy se conmemora, a nivel mundial, la lucha contra la peor epidemia que ha puesto de cabeza a científicos en el mundo. En Venezuela hay casi 90 mil pacientes con este virus, de los cuales, más de 15 mil viven en el Zulia.
¿Qué es el VIH?
El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) es un microorganismo que pertenece a la familia de los retrovirus. El VIH no se reproduce por sus propios medios, sino que se acopla a los linfocitos CD4 (células coordinadoras del sistema inmunológico), convirtiéndola en una “fotocopiadora” de más VIH. En la medida que se reproduce el virus, el sistema inmunológico se debilita y se hace incapaz de atacar otras infecciones. Cuando el sistema inmunológico queda muy debilitado, el paciente queda indefenso, y entra en la etapa que se conoce como Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida). La persona comienza a experimentar enfermedades oportunistas y fallece como consecuencia de cualquiera de estas u otras patologías.
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
T
odos los 1 de diciembre, miles de personas en el mundo portan un lazo rojo en su vestimenta como símbolo de su compromiso para luchar contra la peor epidemia del mundo: el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH, o por sus siglas en inglés HIV).
Se han invertido millones sobre millones de dólares tratando de hallar una cura para este mal, pero hasta los momentos, la cantidad de personas infectadas crece como la espuma. ¿Por qué es tan resistente el VIH? ¿Está la humanidad al borde de su extinción?
POSIBLE ORIGEN DEL VIH
¿CÓMO DE DETECTA EL VIH? A través de una prueba conocida como “Elisa” (siglas en inglés para Enzyme Linked Immuno Sorbent Asssay que significan “Ensayo Inmuno Enzimático Absorbente”), a través del cual se detecta la presencia de una enzima que surge como respuesta ante la presencia del VIH. Si el resultado es “positivo” o “reactivo”, se puede efectuar una segunda prueba Elisa, y si vuelve a dar el mismo resultado, eso indica que el paciente tiene VIH. En casos muy excepcionales la prueba Elisa puede dar falsos positivos cuando hay alteraciones del sistema inmunológico, o ante la presencia de lupus. En tales circunstancias, se practica una prueba llamada Western Blot, cuyos resultados confirman o descartan si la persona tiene VIH.
¿Cómo y quiénes se pueden infectar con el VIH? Mirian Sotolongo, una de las médicos inmunóloga de mayor trayectoria del país, explicó que existen tres formas para adquirir el VIH: •Por contacto sexual sin protección •Por inyecciones con jeringas usadas (esto se ve principalmente entre los usuarios de drogas) •De una madre infectada hacia su hijo en el momento del parto y la lactancia. Mientras más relaciones sexuales desprotegidas se practiquen con personas diferentes, mayor es la posibilidad de adquirir el virus. No obstante, existen muchos casos de personas que se infectaron en su primera relación sexual, así como de personas (sobre todo mujeres) que son fieles a sus cónyuges infieles, quienes llevan el VIH al seno del hogar.
¿Cómo se puede PREVENIR EL VIH? • Abstinencia sexual (recomendado para menores de edad, adolescentes y jóvenes). • Fidelidad mutua entre las parejas. • Uso correcto del preservativo o condón.
¿CUANTOS CASOS HAY EN VENEZUELA Y EN EL MUNDO? • 39 millones 500 mil pacientes confirmados en el planeta (Organización Mundial de la Salud, 2006). • 89 mil 375 venezolanos (0,22% del total mundial) están infectados con el VIH hasta el año 2009, según Marbelis Hernández, del Programa Nacional de VIH-Sida. • 15 mil 362 casos (17,18% del total nacional) corresponden al estado Zulia. Sin embargo, tales estadísticas oficiales tienen márgenes de error muy elevados, de 80 mil a 160 mil pacientes. Johan León, presidente de la Fundación Acción Zuliana por la Vida explicó: “Por cada persona con VIH+ confirmado, hay una cantidad indeterminada de infectados que desconoce su estado serológico. También hay artistas, políticos, líderes religiosos y personas con alto poder económico, que tratan su enfermedad en clínicas privadas”.
El primer caso registrado fue en Estados Unidos, el 1 de diciembre de 1981. Se cree que provino por relaciones zoofílicas con unos simios en África, mientras que otros especulan que fue diseñado por un laboratorio para desencadenar una guerra biológica. Sin embargo, el pasado 01-10-10, la revista Nature publicó una investigación dirigida por el doctor Michael Worobey, de la Universidad de Arizona (EE.UU.), que concluye que el VIH comenzó a propagarse en las regiones centrales de África entre 1884 y 1924, momento en que el continente comenzó a urbanizarse. Para ello, se hicieron comparaciones de secuencias genéticas de las dos muestras del virus más antiguas que se conoce, que datan de 1959 y 1960.
Zully Sánchez, directora del Programa Regional de ITS/VIH, señaló: “Algunos tratamientos cuestan tres mil o cuatro mil bolívares fuertes mensuales”. Hay una solución inyectable denominada Fuzeon (Enfuvirtida), cuyo costo mensual oscila los siete mil bolívares fuertes. El Estado venezolano (al igual que en Argentina, Brasil y México y otros países) suministra gratuitamente los antirretrovirales a los pacientes. Sánchez aseguró que el tratamiento está garantizado en el país.
¿Habrá una cura al VIH-Sida? Mirian Sotolongo: “Yo estoy segura que sí. Es cuestión de tiempo y más investigación. Presencié la etapa en que los pacientes con VIH morían irremediablemente, pero hoy los pacientes se mantienen vivos por muchos años, y los niños de madres infectadas nacen sanos”.
Esteban Colina: “Se están dando pasos muy importantes para lograr una vacuna eficaz. Los últimos descubrimientos apuntan a medicamentos que reforzarán al 100% el sistema inmunológico, contrarrestando así el avance del virus en el paciente”.
Johan León: “Creo que la humanidad puede superar este reto, como lo hizo en el pasado con otras enfermedades y menos avances tecnológicos. Quizá ese momento no esté cerca, pero hay investigaciones muy prometedoras que pueden marcar el inicio de una cura. El VIH es audaz y cambiante, pero no vencerá la perseverancia del hombre”. Diseño Gráfico: Andreina Sarcos
Maracaibo, miércoles, 1 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
IVÁN LUGO
El Zulia FC enfrentará a partir de las 3:30 de la tarde al Caracas en el “Pachencho Romero”
¡Decididos!
L
os petroleros no quieren más fallos en condición de local y saldrán con todo su arsenal ofensivo para acabar con los “Rojos del Ávila”. El delantero Yohandry Orozco (en la foto) buscará marcar para darle el triunfo a su oncena en Maracaibo.
- 15 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 1 de diciembre de 2010
LIGA DE CAMPEONES
Intensa jornada de Europa League a partir de hoy
Uefa suspende a José Mourinho con dos partidos AGENCIAS
Ingleses y españoles quieren sellar su pase AGENCIAS
Manchester City necesita una victoria al igual que el Atlético de Madrid. Sevilla va contra el difícil Paris Saint-Germain por su pase de etapa. El técnico del Real Madrid fue multado con 40 mil euros por el incidente.
AFP El entrenador del Real Madrid José Mourinho fue suspendido ayer martes por la Unión Europea de fútbol (UEFA) por dos partidos, uno de ellos en suspenso, a causa de su “mala conducta” durante el partido contra el Ajax en Ámsterdam, el 23 de noviembre pasado (goleada 4-0). Asimismo, el máximo organismo del balompié europeo multó a los jugadores Xabi Alonso, Sergio Ramos, Iker Casillas y Jerzy Dudek. Según los medios de comunicación españoles, Xabi Alonso y Sergio Ramos, a un pedido desde el banco de suplentes del Real
Madrid, se hicieron expulsar ante el Ajax para llegar a los octavos de final sin suspensiones al purgar la pena en el último partido de la fase de grupos ante Auxerre (por acumulación de tarjetas amarillas), en el que no se juega nada. “José Mourinho fue suspendido en su actividad como entrenador por dos partidos en competiciones de la UEFA, el segundo en suspenso durante tres años. También fue multado con 40.000 euros”, dijo la UEFA en un comunicado. La UEFA multó a los arqueros Iker Casillas con 10.000 euros, y al suplente Jerzy Dudek con 5.000 por romper el reglamento.
CICLISMO
Fabian Cancellara se unió al equipo de Luxemburgo AGENCIAS
Redacción/Deportes
O
cho equipos más podrían certificar su pase a la siguiente etapa de la Liga Europa, aunque la programación de la semana podría verse afectada por la ola de frío que afecta el norte del continente europeo. Manchester City y Lech Poznan pueden avanzar este miércoles dentro del Grupo A, si logran vencer como locales a Salzburgo y Juventus, pero el pronóstico de nieve y hielo pone complicado que todos los 24 partidos de la semana puedan disputarse. El Sporting de Lisboa no afronta esos problemas al tratar de embolsar el punto que le falta contra Lille de Francia para unirse a Zenit, Stuttgart, CSKA Moscú, BATE Borisov y Porto en la siguiente ronda. Spartak Moscú, FC Twente y Rangers estarán entre los ochos equipos que vendrán procedentes de la Liga de Campeones. En el Grupo B, el líder Bayer
Diego Forlán estará en el frente de ataque del conjunto colchonero.
Leverkusen puede clasificarse si hoy se impone en su visita al Rosenborg. Pero un tropiezo obligaría a los alemanes a jugarse la continuidad en la última fecha contra el campeón vigente Atlético de Madrid. Los españoles también obtendrían su boleto si vencen al Aris griego. “El equipo está jugando bien, genera muchas cosas, y esa es la actitud para enfrentar el partido ... aunque me preocupa mucho mi equipo y sería un error subestimar al Aris”, advirtió el técnico del Atlético Quique Sánchez Flores. “Espero que salga un equipo fuerte ya que es su última oportunidad, espero un equipo difícil y combativo”. El Odense danés y el Getafe es-
JORNADA Man. City - FC Zalsburgo Lech Poznan - Juventus Rosenborg - Bayer Leverkusen Sp. Lisboa - Lille Getafe - OB Odense Sampdoria - PSV Stuttgart - Young Boys Zenit - Anderlecht pañol precisan sumar de a tres en el helado feudo de los primeros para poder acompañar al Stuttgart en el Grupo H. En los partidos del jueves, el París Saint-Germain marcha invicto en el Group J y puede avanzar con una victoria sobre el Sevilla.
AFP
En la Fórmula 1 todavía hay ocho butacas disponibles
El suizo Fabian Cancellara, que dejó la formación danesa Saxo Bank en septiembre, fichó por el nuevo equipo luxemburgués de los hermanos Andy y Frank Schleck, anunció ayer martes el nuevo equipo ciclista del pequeño país europeo. Cancellara, campeón olímpico de 2008 y cuatro veces campeón de la contrarreloj del Mundial de ciclismo (2006, 2007, 2009 y 2010), firmó un contrato de tres años. “Añadiendo el nombre de Cancellara al equipo, el cuerpo técnico ha logrado uno de los mejores grupos de ciclistas de la actualidad”, apuntó en un comunicado Luxembourg Pro Cycling Project. “Tenía muchas opciones pero al final sabía que el proyecto en Luxemburgo tendría todos los ingredientes necesarios para seguir progresando”, manifestó el corredor helvético, de 29 años, y cuyo
Seis escuderías confirmaron sus pilotos AGENCIAS
Redacción/Deportes
Cancellara dejó el Saxo Bank en septiembre pasado.
objetivo la próxima campaña seguirá siendo “ganar más grandes carreras”. “Estoy encantado de que el equipo esté bien situado para dejar huella en las grandes vueltas, especialmente para llegar al escalón más alto del podio en los Campos Elíseos (de París, donde termina el Tour de Francia)”, adujo el corredor suizo.
La Federación Internacional de Automovilismo anunció ayer martes la lista oficial de equipos para el campeonato de Fórmula Uno, en el que apenas seis escuderías ha completado sus formaciones de pilotos. Red Bull, McLaren, Ferrari, Mercedes, Sauber y Lotus confirmaron sus pilotos. El único debutante, hasta ahora, es el mexicano Sergio Pérez con Sauber. La lista de la FIA también confirmó que Lotus retendrá a sus actuales pilotos, Jarno Trulli y Heikki Kovalainen. Renault aún debe buscar un compañero para Robert Kubica, luego que fracasasen las negociaciones con el ex campeón mundial
Hasta ahora el mexicano Sergio Pérez será el único debutante en el 2011.
Kimi Raikkonen. Otro de los equipos que busca un piloto es la Williams, quien sólo ha confirmado al brasileño Rubens Barrichello. El siete veces campeón del
mundo Michael Schumacher seguirá con Mercedes. Las escuderías que todavía analizan quienes podrían ser sus conductores son la Force India, Toro Rosso, Hispania y Virgin Racing.
Maracaibo, miércoles, 1 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Los “petroleros” llevan cinco partidos seguidos sin ganar en casa y buscan obtener tres puntos que les dé un respiro en la Liga. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l Zulia FC no quiere más “comiquitas” jugando en casa. El petrolero está obligado a ganar en el estadio “Pachencho” Romero, de Maracaibo, ante el Caracas FC este miércoles, desde las 3:30 de la tarde, para detener una cadena de cinco partidos sin ganar en su feudo, además de dos derrotas seguidas. El partido ante los capitalinos, correspondiente a la jornada 11 del Apertura, que no se pudo efectuar en su fecha original (31 de octubre) por la realización de elecciones en el municipio Maracaibo, dejará a ambos equipos al día con el calendario a falta de dos fechas por jugarse del torneo. “Nosotros no vamos a cambiar la idea de lo que hemos practicado siempre. Tenemos que ser inteligentes con la pelota, hacernos fuertes con el balón y buscar el arco contrario. Lo que sí tenemos que ser es más agresivos en los duelos individuales, ganar las anticipaciones y estar más atentos en ambas áreas”, destacó Miguel Acosta, director técnico de los zulianos. Dentro del plantel existe la necesidad de ganarle a los rojos. “Sa-
Los de Miguel Acosta jugarán en el “Pachencho Romero” a partir de las 3:30 de la tarde
El Zulia FC quiere salir de su mala racha ante el Caracas bemos lo que representa Caracas, pero eso nos motiva más. Qué mejor manera de salir del momento que vivimos que ganándole a ellos. Tenemos que sacar los tres puntos, porque estamos bajando mucho en la tabla y no es ese el lugar que nos merecemos”, apuntó Alejandro Araus, quien retorna a la convocatoria petrolera. El líder goleador del Zulia, Anderson “El burrito” Arias, destacó que el choque ante el elenco capitalino “es crucial”. A su juicio “en este tipo de partido es que tenemos que demostrar lo que somos. En el toque podemos ganarle, somos mejores cuando tocamos la pelota. Vamos por esa victoria y ojalá en los primeros 30 minutos ya podamos estar arriba en el marcador para poder manejar mejor el juego”. Caracas viene a ganar El Caracas Fútbol Club ya pasó la página de su derrota en la fecha anterior y está listo para enfrentar al Zulia Fútbol Club hoy. “El Rojo” como visitante tiene un record de cuatro victorias (0-1) Caroní, Lara (1-3), Atlético Venezuela (2-3) y Real Esppor (1-2) y tres derrotas (Yaracuyanos 1-0, Trujillanos 1-0 y Deportivo Anzoátegui 3-0) donde lograron nueve goles, pero permitieron diez tantos.
El delantero del Zulia FC “El burrito” Anderson Arias (derecha) pondrá todo su esfuerzo en el partido contra el Caracas.
José Manuel Rey uno de los emblemas del Caracas FC, manifestó que “ya no dependemos de nadie, tenemos que sacar estos nueves puntos que nos quedan y esperar a ver como termina el campeonato, a ver si hay oportunidad de salir campeones”. Este sin duda será un partido intenso entre dos oncenas que necesitan el triunfo.
Convocatoria Los elegidos por el entrenador Miguel Acosta fueron los siguientes, Alejandro Araus, Anderson Arias, Ángel Faría, Carlos Struve, Cristian Pareja, Eder Hernández, Edgar Pico, Fredys Arrieta, Greddy Perozo, Gustavo Rojas, Joangel González, Joel Infante, José Enciso, José Fasciana, Kerwis Chirinos, Luis Curiel, Renier Paraez y el delantero juvenil Yohandry Orozco.
POSICIONES 1. Real Esppor 33 PTS. 2. Dvo Táchira 32 PTS. 3. Dvo Petare 29 PTS. 4. Trujillanos FC 26 PTS. 5. Caracas FC 26 PTS. 6. Dvo Anzoátegui 25 PTS. 7. Aragua FC 24 PTS. 11. Zulia FC 18 PTS.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 1 de diciembre de 2010
Golfistas venezolanos de alto nivel exhibirán sus mejores pegadas en el torneo
FIGURAS DESTACADAS
Hoy comienza el VII Abierto Sambil en los prados del Country Club LUIS TORRES
Los organizadores, jugadores y patrocinadores ofrecieron detalles del evento en rueda de prensa (de izquierda a derecha) Pedro Centeno, Jesús Ortega, Juan Carlos Koch, Gilberto Gudiño, Eduardo Pérez París, Otto Solís, Raúl Sanz y Patricia Carreño.
En una rueda de prensa amena fue presentado el VII Abierto Sambil, evento que reúne a los mejores bastonistas del país. La cita cierra el calendario Nacional. Cuatro días de alto nivel se podrán observar en el Maracaibo Country Club. Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve
E
n los Links del Maracaibo Country Club arranca hoy la séptima edición del Abierto del Sambil, con la participación de los más calificados jugadores del país, tanto del renglón profesional como aficionados, en sus diferentes categorías en damas, caballeros y seniors. El torneo es propicio para promover la disciplina en nuestro estado, mucho más sabiendo que el Golf estará presente en los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016, donde se espera una buena representación de Venezuela. Perfil de los jugadores El caraqueño, Raúl Sanz, es actual campeón de la competencia,
la cual espera repetir ya que se siente en muy buenas condiciones, “Me siento cómodo tanto con mi juego como físicamente, estoy tranquilo porque la cancha me gusta bastante y se adapta a mi juego” afirmó Sanz. Sanz lidera el ranking nacional de los profesionales, viene de actuar en el Campeonato Nacional, donde ocupó el tercer lugar, detrás de la joven promesa del golf en nuestro país, Jhonattan Vegas y del aragüeño Alfredo Adrian. El año pasado Raúl Sanz terminó con un score de 270 (-18), superando al ex campeón nacional Miguel Martínez, quien finalizó segundo con 276 (-14) y también a Dennis Meneghini con 276 (-12). Por su parte, nuestro estado estará bien representado, con el reconocido golfista Otto Solís, quien también viene de quedar cuarto
en el Campeonato Nacional, además de haber ganado este torneo en la edición del año 2007, por lo que es firme candidato a quedarse con el título. El zuliano esta muy preparado y desea contar, como siempre, con el apoyo de su gente para poder repetir el logro de hace tres años, “Vengo de una buena preparación para el torneo, el objetivo es como siempre ganar”, aseguró Solís. Otro de los que encabeza este prestigioso evento es el bastonista, Alfredo Adrian, ya que ostenta el subcampeonato nacional, superado solo por el mejor del país como lo es, Jhonattan Vegas. El aragüeno no pudo asistir al torneo del año pasado, por compromisos en el Mundial de China, por lo que viene con ansias de poder llevarse los honores este año. La Cancha El Maracaibo Country Club será el escenario que recibirá a los mejores exponentes del Golf en Venezuela, es una de las más exigentes y retadoras canchas del país, con un total de 18 hoyos, que demandan una conquista dedicada con
tres niveles de tees y Par de 72 de 6900 yardas. El VII Abierto Sambil de Venezuela tendrá un recorrido total de 54 hoyos, repartiendo una bolsa de 100.000 bolívares fuertes, reglamentado por la Federación Venezolana de Golf y válido para el Escalafón Nacional. Esta competencia es considera un Torneo de Maestros simbolizado con la “Chaqueta Morada” que se entrega al Campeón Profesional y la “Chaqueta Verde” al Campeón Aficionado, tal y como es la tradición en el Máster de Augusta. Al igual que las ediciones anteriores el evento es organizado por la revista Fairway con el aval de la FVG y de la Asociación de Profesionales de Golf (PGA), siendo la competencia que cierra el calendario anual de nuestro país. En la misma participaran más de 150 jugadores, de los cuales 56 son profesionales, que estarán acompañados por lo jugadores aficionados de segunda, tercera, cuarta, seniors y damas. La gran ausencia Una de la noticias más impor-
OTTO SOLÍS GOLFISTA PROFESIONAL Para el zuliano es importante estar en casa, “Me siento realmente preparado, con mucha confianza en mi juego, todo el año me ha rendido positivamente. Es un buen momento para repetir lo hecho en el año 2007, por estar jugando en casa. Por lo que he visto los principales rivales para el torneo son el actual campeón, Raúl Sanz, además de Alfredo Adrian, ya que están en buen momento”. RAÚL SANZ GOLFISTA PROFESIONAL El actual campeón del torneo esta muy concentrado para repetir el título, “No hemos podido entrenar mucho en Caracas, por la fuertes lluvias, pero me siento bien y cómodo con mi juego. Si hay un poco de presión por ser el actual campeón, pero no es nada alarmante, por lo que he venido haciendo, me siento muy bien con mi estilo de juego”.
tante para el golf venezolano, fue que el jugador, Jhonattan Vegas, participara el próximo año en el Tour Mundial de la PGA, pero lamentablemente el monagüense no estará presente en el torneo, ya que se encuentra participando en una parada en Argentina. A pesar de ello el nivel de la competencia que se podrá observar, en los prados del Maracaibo Country Club, es muy alto, porque reúne al mejor talento venezolano. Los organizadores y todas las personalidades que apoyan el evento hicieron un llamado para masificar la disciplina, para que los jóvenes tomen mayor interés de este deporte. Así que todo esta listo para que a partir de hoy y hasta el sábado el Zulia se deleite de puro talento venezolano con el VII Abierto Sambil Venezuela.
Maracaibo, miércoles, 1 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
SAN FELIX
Se miden a Tiburones a partir de las 5:00 pm
Águilas en doble juego hoy en el “Luís Aparicio”
Suspendido el juego de las estrellas por lluvia AGENCIAS
AGENCIAS
Los rapaces inician una semana crucial ante su público, tras las continuas suspensiones por lluvias. Los visitantes siguen hundidos en el foso. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
L
as Águilas del Zulia iniarán la octava semana del béisbol profesional venezolano contra los Tiburones de La Guaira. Los rapaces se medirán ante los escualos en una doble cartelera a partir de las 5:00 de la tarde en el estadio Luis Aparicio “El Grande “ de Maracaibo. Para el primer partido lanzará el importado Joshua Schmitdh. En una temporada y media ha lanzado 113.0 capítulos, en los que ha ponchado 108 rivales y ha otorgado 49 bases por bolas, promediando 0.9 ponches y 0.4 boletos por inning. Fue líder en abanicados del circuito la temporada pasada con (70) y en su segunda campaña con las Águilas del Zulia, lidera de nuevo este renglón entre los lanzadores con (38). Ante la salida en la rotación rapaz de Alex Torres y Austin Bibens, Schmidt, toma el testigo
La lluvia logró que se suspendiara una de las ediciones más controversiales del juego de las estrellas desde su creación en la pelota criolla hace 44 años.
Joshua Schmitdh buscará triunfar ante los Tiburones de la Guaira en el primer juego de la doble cartelera.
como principal carta entre los iniciadores occidentales, debido a su experiencia en la liga y consistencia en la lomita. Sin ser un lanzador que de dependa de una recta sobre las 90 millas, el secreto del estadounidense perteneciente a los Yankees es la mezcla de sus envíos. Su reacción “Es una liga muy buena, trato siempre de trabajar en las esquinas y mantener bola baja”. En la primera parte del torneo, la fortaleza de las Águilas fue la consistencia de sus abridores, quienes le dieron al mánager Jody Davis cinco entradas solidas, Schmidt ganó tres partidos durante la primera mitad. Tenemos buen
ASÍ VAN Navegantes Águilas Bravos Caribes Tigres Leones Cardenales Tiburones
22-15 21-15 21-18 19-19 19-19 19-20 16-20 11-23
0.5 2.0 3.5 3.5 4.0 5.5 9.5
equipo, mientras los lanzadores hagan el trabajo, podemos ganar” acotó el lanzador. Para el segundo cotejo que se jugará 20 minutos después del primero, está pautado para que salga a la lomita el otro importado, Dwayne Pollok.
El zuliano recibirá un millón de dólares por una temporada en G.L
Humberto Quintero firmó con Houston AGENCIAS
Redacción/Deportes Los Astros de Houston evitaron el arbitraje con el receptor zuliano Humberto Quintero, de acuerdo con un comunicado de prensa del equipo. Elegible para el arbitraje por tercera vez, Quintero ganará un millón de dólares en 2011. El careta criollo consigue un aumento de 250 mil dólares después de batear .234/.262/.317 (AVG/OBP/SLG) en 276 turnos y aparecer en 653,2 entradas detrás del plato como receptor. Cabe destacar que el zuliano ha trabajado duro para mantenerse en las Grandes Ligas con su equipo. Por su parte los Astros de Houston, tienen a siete jugadores más
El receptor zuliano Humberto Quintero es una pared segura detrás del plato.
en la misma situación en la que estaba Humberto Quintero. Entre ellos están Nelson Figueroa, Hunter Pence, Michael Bourn, Matt Lindstrom, Jeff Keppinger, el lanzador dominicano
Wandy Rodríguez, y Clint Barmes. Se supone que todos los contratos estarán licitados mañana para que no haya ninguna indiferencia con el club.
Redacción/Deportes La edición número 44 del tradicional “Juego de Estrellas”, que se iba a realizar la noche de ayer en San Félix, ha sido suspendida por lluvia. Este evento ya amenazaba con confrontar serios problemas, puesto que nunca se pudo conocer oficialmente, la lista de peloteros presentes en el parque de La Ceiba. La Liga, originalmente, pautó este descanso de dos días para darle espacio al Juego de Estrellas, pero con esta cance-
lación y la cantidad de juegos suspendidos en el calendario, luce casi imposible una reprogramación. Se espera un pronunciamiento oficial de los organizadores, a saber la Asociación Única de Peloteros. La lluvia fue un milagro para los organizadores porque aparentemente ningún equipo se había confirmado. Si la lluvia lo permite, hoy se reanudará el calendario de la liga, con juegos en Caracas, Puerto La Cruz y Maracaibo (doble tanda).
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 1 de diciembre de 2010
GRANDES LIGAS
El paracorto firmó un jugoso contrato con los Rocosos
Juan Uribe pactó con los Dodgers de los Ángeles
Troy Tulowitzki se queda con Colorado
AGENCIAS
La experiencia de Juan Uribe será fundamental para el equipo de los Ángeles.
Redacción/Deportes El infielder dominicano Juan Uribe acordó ayer un contrato de 21 millones de dólares y tres temporadas con los Dodgers de Los Angeles. Uribe, de 31 años, viene de una campaña en la que bateó para .248, 24 jonrones y 85 impulsadas con los Gigantes de San Francisco, los campeones de la Serie Mundial por primera vez desde que se mudaron al Oeste en 1958. Disputó 148 partidos, de los cuales 103 fueron como campocorto.
Uribe sacudió un jonrón y produjo cinco carreras en la Serie Mundial, y en total remolcó nueve anotaciones en la postemporada. Su versatilidad le da opciones al nuevo mánager Don Mattingly, cuyos Dodgers están inmersos en el conflictivo divorcio de sus dueños Frank y Jamie McCourt. El gerente Ned Colletti ha dicho que los Dodgers cuentan con los recursos para ser un equipo con aspiraciones de dar pelea en 2011. Con marca de 80-82, su primer record negativo desde 2005, Los Angeles quedaron cuartos en el Oeste de la Liga Nacional.
El compañero de Carlos “El Relámpago” González garantiza la explosividad de la alineación. Su firma amplía las perspectivas para el zuliano. El club quiere armarse a todo dar para los años venideros.
AGENCIAS
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Troy Tulowitzki representa seguridad a la defensiva y buena ofensiva al equipo.
E
de la Liga Nacional en promedio de bateo, porcentaje de embasarse, slugging, cuadrangulares, empujadas, porcentaje de fildeo y doble-matanzas. Fue el primer paracorto en encabezar el Viejo Circuito en slugging y porcentaje de fildeo desde Jay Bell en 1993.
l torpedero Troy Tulowitzki ha llegado a un acuerdo para una extensión de contrato hasta el 2020, confirmó una fuente a MLB. com. Según la fuente, será una extensión de siete años a su actual contrato de seis años y US$31 millones, bajo el cual tiene US$27.75 millones garantizados hasta el 2013. Entrará en vigencia la extensión cuando los Rockies ejerzan la opción de US$15 millones de Tulowitzki para el 2014. El paracorto de 26 años viene de batear .315, con 27 jonrones y 95 empujadas en el 2010, temporada en la que se perdió seis semanas debido a una fractura en la muñeca izquierda. Fue líder entre los torpederos
De la Rosa se queda Otra fuente ha confirmado también que los Rocosos de Colorado están cerca de retener al zurdo mexicano Jorge de la Rosa con un contrato de tres años. De la Rosa lleva marca de 24-10 en 43 partidos (42 aperturas) desde el 5 de junio del 2009. En el 2010, De la Rosa tuvo marca de 8-7 y efectividad de 4.22 en 20 aperturas y 121.2 entradas. Los Rocosos de Colorado con
EN ASENSO Sus números con Colorado han venido subiendo a medida que su talento va explotando. En el 2006 dejó: .240 AVG, en 2007: .291, en 2008: .263, en 2009: .297 y en el 2010 bateó su mejor promedio .315. Sin duda es un fenómeno. esta firma multianual aseguran a un jugador que será “franquicia” como lo fue Todd Helton para este equipo. Ahora con “El Relámpago” Carlos González, serán una de las parejas ofensivas más temida en todas las Grandes Ligas. Sólo falta el contrato jugoso que retanga al zuliano campeón bate de la Liga Nacional la temporada pasada.
Los Yanquis de Nueva York podrían dejar en libertad al campo corto
Jeter es un pelotero en decadencia AGENCIAS
Redaccióm/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Hagamos a un lado el nombre. Hagamos a un lado también las credenciales para el Salón de la Fama. Vamos al grano de este asunto. Derek Jeter es un campo corto en decadencia que viene de tener una temporada por debajo del promedio. Sus habilidades sólo prometen disminuir en los próximos tres o cinco años, porque ésa es simplemente la forma en que opera el cuerpo humano. A pesar de todo, ahí está Jeter, tratando de usar su figura y mística para chantajear a un equipo de los Yanquis al que supuestamente representa. Se llama avaricia y es injusta.
Por el momento se han detenido las negociaciones entre Derek Jeter y los Yanquis de Nueva York.
Los “Bombarderos” deben seguir con su postura firme y no ceder ante su capitán. Derek Jeter está pidiendo 25 millones de dolares por tres temporadas y es una ridiculez que a su
edad un equipo pueda para tanto dinero a pesar de su historia con el club. Todos saben que un equipo como los Yanquis pensará para acceder a la petición.
Maracaibo, miércoles, 1 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Los prospectos zulianos mostraron sus armas pensando en el próximo año
Cotorrera vibró con la cartelera boxística de clausura del 2010 CORTESÍA IRDEZ
Un total de nueve combates animaron la velada. Fernando Fernández del municipio Jesús Enrique Lossada debutó con triunfo. Los marabinos Ramón Pastrana y Luis Luzardo dieron cátedra.
RECONOCIMIENTOS Este fue la última cartelera del año para la Asociación de Boxeo del Estado Zulia. En la programación solamente resta la ceremonia de reconocimiento de los mejores atletas del boxeo durante el año 2010. La actividad se efectuará a mediados del mes de diciembre, con la presencia de todos los directivos y atletas.
Redacción/Deportes
L
a Asociación de Boxeo del Estado Zulia despidió el 2010 por todo lo alto. El pasado lunes, pese a la lluvia que cayó en varios municipios, el ente boxístico regional realizó su programa de clausura, en el que nueve interesantes combates animaron la velada ante nutrida concurrencia en el Coliseo Cotorrera. Nuevamente los dos prospectos más seguidos de Maracaibo: Ramón “Pelón” Pastrana y Luis
El marabino Ramón Pastrana demostró su talento sobre el cuadrilátero.
Luzardo triunfaron en sus respectivos combates. El primero ganó por descalificación de su oponente, Jaime Gutiérrez, mientras que el segundo se apuntó una decisión unánime frente al losadeño Robert Parra. “Poco a poco, en cada pelea algo se aprende. No me importó que mi rival se viera más fuerte que yo, en todo momento supe que podía resolver”, explicó Pastrana al finali-
zar el careo en el que su rival tocó la lona una vez. Por otra parte, en una de esas peleas que parece de película, Fernando Fernández (Jesús Enrique Losada) debutó con triunfo al noquear en la tercera vuelta al marabino Gustavo García, quien había dominado en pasajes del pleito sacando provecho a su tamaño y alcance, pero una “mano” salvadora del losadeño dejó fuera
Se efectuarán del 8 al 11 de diciembre en Yaracuy
Selección Zulia lista para los Juegos Laborales AGENCIAS
Redacción/Deportes Un total de los 126 trabajadores defenderán a la región en los Juegos Nacionales Laborales que se desarrollaran en Yaracuy del 8 al 11 de diciembre. El coordinador regional del Mindeportes, José Javier Hernández explicó que un total de 600 atletas participaron en la fase eliminatoria de los juegos, en 11 disciplinas. Por el Zulia, en el ajedrez estará la delegación del municipio Valmore Rodríguez, mientras que Almirante Padilla será representante del baloncesto y en tenis de mesa masculino, mientras que en femenino será el Inces. Asimismo se conoció, que Inces será el representante de las bolas criollas, tanto en masculino como en femenino. En referencia al voleibol, el Ministerio de Educación resultó ganador en el masculino, mientras que las trabajadoras del municipio San Francisco se alzaron como campeonas de la disciplina, en la fase regional. En el kikimbol, la masa laboral del municipio Valmore Rodríguez se llevó los máximos honores.
Las bolas criollas fue una de las disciplinas que se desarrolló en los juegos laborales regionales.
En lo que respecta al softbol, Valmore Rodríguez se alzó con el cupo a los Juegos Nacionales, mientras que en el dominó la Alcaldía de San Francisco e Inces, se coronaron en el masculino y femenino respectivamente. Hernández manifestó que la intensión es cumplir con la masificación deportiva desde la categoría iniciación hasta la máster, por lo que se invitaron a participar en estos juegos a las diversas empresas públicas y privadas de la región, esperando una mayor receptividad para el 2011.
de combate a García para su victoria. En otras confrontaciones Nelson Magallanes (San Francisco) doblegó a Alexander Ferrer (Maracaibo) por descalificación, Robert Gutiérrez ganó una decisión 3-0 a Jesús Moreno (J.E.L.), al tiempo que el sureño Wilmer Contreras noqueó técnicamente al capitalino Expédito Pirela, mismo método de Dwigth Barboza contra Yorman Rivas, mientras que Eyuver Acevedo triunfó por vía de las tarjetas frente a Gabriel García.
MARACAIBO
Imdeprec invita a practicar fútbol en sus escuelas Redacción/Deportes Para el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación del municipio Maracaibo (Imdeprec), el fútbol de campo es una de las disciplinas deportivas que mayor interés despierta en las comunidades. Es por ello que cuentan con cinco escuelas que están enclavadas en las parroquias marabinas, entre ellas Barrio Modelo (Venancio Pulgar); Patria Joven (Antonio Borjas Romero); “Pachencho” Romero (Chiquinquirá); Cardonal Norte (Idelfonso Vásquez) y Vereda del Lago (Santa Lucía), las cuales ofrecen sus servicios de lunes a viernes, en horarios matutinos y vespertinos. Además cuentan con un grupo de experimentados entrenadores encabezados por Reynaldo Cantillo, Edwin Canedo, Rafael Angulo, Édgar Pérez, entre otros, quienes de una u otra forma han estado vinculados al fútbol profesional venezolano. El Imdeprec invita en este periodo decembrino a los que quieran a sumarse a este deporte en las escuelas de sus sectores.
20 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 1 de diciembre de 2010
BCV
Ante la urgencia por las precipitaciones la AN redacta el proyecto
Merentes asegura que el índice inflacionario cerrará el año en 27% Redacción/Economía El presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, afirmó ayer que este año 2010 la inflación se ubicará en un rango de 26% o 27%. Enfatizó que este desempeño dista mucho de las proyecciones realizadas por algunos expertos, quienes proyectaron un incremento general de precios sobre el 30%. Es importante recordar que a inicios de este año, el gobierno se había fijado terminar 2010 con una inflación del 20 al 22%. “Este es el problema a resolver. Es un tema que involucra directamente al Banco Central, pero igualmente requiere mucha articulación con factores del sector público y privado, así como la participación activa de la ciudadanía en general. Es necesario un esfuerzo colectivo; si otros países lo han logrado, nosotros también podemos hacerlo”, expresó. Merentes, quien participó como ponente en el foro “2011, retomando la senda del crecimiento”, organizado este lunes por la directiva de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional. También participaron como expositores los diputados Ricar-
do Sanguino, Iroshima Bravo y Régulo Hernández. Entre los invitados especiales figuraron el titular de la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Sudeban), Edgar Hernández Behrens; el presidente de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), Manuel Barroso, y el presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas, Pedro Palma. Merentes destacó que, como parte de los esfuerzos antiinflacionarios, se ha prestado especial atención al diseño de mecanismos que permitan mejorar el desempeño de la actividad económica, con énfasis en el incremento de la capacidad de producción y distribución de alimentos. Refirió que en el país el fenómeno de la inflación es particularmente complejo, porque combina aspectos estructurales con variables difusas, como la especulación y las expectativas. Recordó que en Venezuela, desde 1980, no se ha logrado alcanzar una inflación de un dígito. “En 1989 llegó a ubicarse en 81% y en 1996 en 102,3%. Son datos que es conveniente revisar e incorporar al análisis”.
Inició discusión de Ley de emergencia para viviendas ARCHIVO
El proyecto legislativo contempla la ocupación por parte del Estado de terrenos urbanos subutilizados u ociosos. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
uego que el pasado mes de octubre, el Presidente Hugo Chávez solicitara al parlamento la redacción de una ley que permita al Gobierno disponer de terrenos para las personas damnificadas por las lluvias o cualquier otro tipo de emergencias, la Asamblea realizó ayer la primera discusión del proyecto de Ley de Emergencia para Terrenos Urbanos y Vivienda. Con esto se busca acelerar las acciones que el ejecutivo debería tomar para asegurar el derecho a una vivienda de los venezolanos, que han perdido sus hogares durante la temporada de lluvias. El secretario del ente legislativo, Iván Zerpa, afirmó que el ejecutivo podría dar a este instrumento jurídico la urgencia reglamentaria. Dijo que el proyecto contempla la disposición del Estado de dictar decretos para la creación de zonas de emergencia con la ocupación de terrenos urbanos que se encuentren ociosos o subutilizados, y que
Luego que más de 12 mil personas perdieran sus casas, el Parlamento discute el proyecto de ley solicitado por Chávez.
estén aptos para la construcción de de viviendas. Igualmente se plantea en la ley, determinar parámetros de precios del metro cuadrado de terreno y de construcción, y de cuotas de financiamiento, modalidades de créditos, subsidios y pagos de intereses a la banca pública y privada, para la adquisición de casas, comentó Zerpa. Anteriormente el Gobierno nacional había decretado la emergencia en el sistema de vivienda y
hábitat para fabricar más complejos habitacionales, no obstante la construcción de viviendas por parte de los organismos públicos competentes ha disminuido recientemente y entre enero y septiembre de 2010 solamente se entregaron 9.510 casas. En este sentido el primer mandatario nacional, expresó el pasado domingo que se desembolsarán 714 millones de bolívares para la terminación de las soluciones habitacionales.
32 mil cajas serán distribuidas gratuitamente en todo el país
Empresas Polar aportará agua potable para afectados por lluvias María A. Cayama/Agencias Empresas Polar informó ayer que hará una donación de 32 mil cajas de agua potable para distribuirlas gratuitamente a aquellas personas que quedaron damnificadas por las fuertes lluvias de los últimos días en nuestro país. “Empresas Polar puso en marcha un rápido operativo interno, habilitando dos de sus líneas de producción para el llenado de este producto. Una de estas líneas está ubicada en la planta de cervecería Polar de Los Cortijos, en Caracas, y la otra en cervecería Polar planta San Joaquín, estado Carabobo”, detalló la compañía en un comuni-
cado de prensa. De igual forma, la empresa manifestó que asumirá el costo del envío y el traslado hacia las zonas donde las autoridades nacionales y regionales determinen. Asimismo, la corporación indicó que continuará entregando bolsas con alimentos para atender a las familias que han perdido sus viviendas y se encuentran en los refugios habilitados por las autoridades. “Polar se prepara para armar más de 15 mil bolsas con 3 kilos de productos alimenticios no perecederos, que incluyen harina Pan, pasta y crema de arroz Primor, margarina Mavesa, avena Don
Pancho y atún Margarita”. Anunció que este lote de productos se sumaría a las 12 toneladas de alimentos que la empresa ya donó a la población de Tucacas. El vital líquido está envasado en botellas de plástico con capacidad de 1,5 litros, y cada botella está identificada con una etiqueta, donde aparece el logo de esta corporación y puede leerse: “Agua Potable – sin valor comercial”. Además debido a la emergencia nacional, Polar decidió suspender la fiesta navideña que ofrece a sus trabajadores, con el objetivo de donar todo los productos que se tenían destinados para esa celebración.
Maracaibo, miércoles, 1 de diciembre de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
Interpol activó anoche orden de captura contra el fundador de Wikileaks
Brasil reconoció presencia de las Farc en Venezuela
AGENCIAS
La OTAN y el presidenye francés rechazaron la difusión de información confidencial.
CORINA PACHECO (Vda.) DE PORTILLO Quien en vida fuera Abuela de nuestra compañera de labores Andrea Phillips. Hacemos llegar nuestra sentida palabra de condolencia a sus hermanos, hijos, nietos y demás familiares por tan irreparable pérdida
N
PAZ A SU ALMA
La Junta Directiva del Diversas ONG defendieron la labor del sitio WikiLeaks, fundado por Julian Assange.
tucionales del continente”. “Jobim cree que aislar a Chávez desembocaría a una mayor radicalización de Chávez y un mayor riesgo de expansión de inestabilidad entre los países vecinos”, agregó el cable calificado confidencial de febrero del 2008. Al año siguiente, en un cable de noviembre del 2009, la embajada en Brasilia narra otro encuentro en que “Jobim prácticamente admite la presencia de las FARC en Venezuela”. Sin embargo, no dio detalles sobre qué exactamente dijo Jobim sobre miembros de las guerrillas. Ayer mismo, tras semanas de polémica, la Interpol emitió una orden de captura internacional contra Julian Assange por la difusión de documentos secretos de gobiernos internacionales.
EL CASO URIBE En el cable de noviembre del 2009 Jobim calificó los intentos de Uribe de postularse a la reelección como “un terrible precedente” para la región. Esa posibilidad fue rechazada por una corte colombiana en febrero pasado. El Ministerio de Defensa de Brasil indicó el martes en una nota en su página de internet que Jobim desmintió críticas supuestamente hechas a un colega de gabinete y que son incluidas en uno de los cables filtrados. No mencionó el tema de las referencias a Venezuela y Colombia.
CONFLICTO
CUMBRE IBEROAMERICANA
Norcorea reafirma ambición nuclear
Unasur se reunirá para acordar al sucesor de Néstor Kirchner
AFP.- En medio de la tensión diplomática con Corea del Sur luego del ataque a la isla Yeonpyeong, Corea del Norte reveló ayer que dispone de miles de centrifugadoras para enriquecer uranio Según la prensa norcoreana, el régimen de Pyongyang está explotando un sistema moderno de enriquecimiento de uranio con varios miles de centrifugadoras, con fines pacíficos y para responder a una demanda de electricidad. Como se recordará hace semanas Corea del Norte mostró la nueva planta de enriquecimiento de uranio a expertos estadounidenses. Los expertos y altos funcionarios de Estados Unidos temen que la planta sea fácilmente reconfigurada para enriquecer uranio a un nivel que permita fabricar armas nucleares.
Se une al duelo que aflige a la familia PACHECO PORTILLO y PHILLIPS PORTILLO Por el fallecimiento de lA señorA:
Q.E.P.D.
AFP elson Jobim, ministro de Defensa de Brasil, “prácticamente reconoció” que las FARC operan en Venezuela, pero rechazó mencionar el asunto para no arruinar la posibilidad de mediar entre Venezuela y Colombia, según los documentos confidenciales del gobierno de Estados Unidos que divulgó el polémico sitio WikiLeaks. Dos cables de la embajada norteamericana enviados desde Brasil al Departamento de Estado, uno de febrero de 2008 y el otro de noviembre de 2009, hacen referencia a encuentros y conversaciones de funcionarios estadounidenses con el ministro Jobim tratando distintos temas. Aunque en los documentos no se dan detalles de cada afirmación, la delegación norteamericana en Brasil narra en febrero del 2008 cómo “el gobierno brasileño comparte la preocupación del embajador (estadounidense en Brasilia, Clifford Sobel) sobre la posibilidad de que Venezuela exporte inestabilidad” en la región. Brasil apoyó la creación del llamado Consejo Suramericano de Defensa, prosigue el cable de febrero del 2008, “para mantener a Chávez en los canales insti-
La Junta Directiva del
Redacción/Mundo Con la finalidad de elegir el sucesor del fallecido ex presidente argentino Néstor Kirchner, quien ocupaba el cargo el secretario general, los presidentes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunirán en la ciudad argentina de Mar del Plata, en el marco de la XX Cumbre Iberoamericana que se desarrollará los próximos días 3 y 4 de diciembre. Luego de la cumbre celebrada en Guayana la semana pasada, a Unasur decidió darse más tiempo para la elección de un secretario general del grupo debido a la falta de acuerdos para designar al sucesor de Kirchner. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, informó que la Unasur aprovecharía la Cumbre Iberoamericana
en Argentina para hablar del asunto, aunque aún no se ha confirmado si los mandatarios se reunirán el viernes o el sábado. Entre los nombres que se perfilan como sucesores destacan: el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que dejará el cargo el 1 de enero, y los ex mandatarios Michelle Bachelet y Tabaré Vázquez, de Chile y Uruguay. Bachelet asumió en septiembre un alto cargo en la ONU, con lo que en principio está descartada, mientras que los asesores de Lula han dicho que no le interesa el puesto, y Vázquez no se ha pronunciado sobre el tema. En la cumbre que se realizará en Mar de Plata, se le realizará un homenaje póstumo al ex presidente argentino, quien falleció víctima de un paro cardíaco el pasado 27 de octubre.
Se une al duelo que aflige a la familia CADREMY TORRES Y ARAPÉ SÁNCHEZ Por el fallecimiento del Sr.:
RUBÉN DARÍO ARAPÉ SÁNCHEZ Q.E.P.D. Quien en vida fuera Hermano de nuestro compañero de labores JOSÉ JESÚS ADAN RODRÍGUEZ. Hacemos llegar nuestras más sentidas palabras de solidaridad y condolencias por tan irreparable pérdida. Sus restos están siendo velados en la Funeraria Ave de Paraíso y el acto de sepelio se efectuará hoy 1 de diciembre de 2010, en el Cementerio: San José, a las 10:00 am.
PAZ A SU ALMA
22 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, miércoles, 1 de diciembre de 2010
Aunque los insurrectos eran responsables de un baño de sangre, el gobierno de Fujimori los acogió en calidad de “perseguidos políticos”. Fueron atendidos con esplendidez y se les asignaron empleos. Hoy se cumplen 18 años de esa medida. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
A
veces, aquél refrán popular “lo que es bueno para el pavo, también es para la pava” no es aceptado por quienes pretenden tener la razón en todo. El presidente de la República, Hugo Chávez, cuestionó que Perú otorgó protección a Manuel Rosales, Nixon Moreno y Carlos Ortega, entre otros dirigentes venezolanos, sin embargo, ese mismo país acogió en 1992 a 93 insurrectos (41 oficiales, 37 soldados y 15 cadetes) que trataron de completar lo que Chávez no pudo nueve meses antes: derrocar al gobierno legítimo de Carlos Andrés Pérez. Dicha asonada militar fue liderada por el General de Brigada (Aviación) Francisco Visconti Osorio. En ella participaron los efectivos militares Jesee Chacón, Wilmar Castro Soteldo y Luis Reyes Reyes, actuales funcionarios del Gobierno “bolivariano”. También estuvo Hernán Grüber Odreman, úl-
Los golpistas del 27 de noviembre huyeron en un Hércules repleto de armas de guerra
Tal día como hoy Perú dio 93 asilos a venezolanos timo Gobernador del extinto Distrito Federal, luego de la asunción democrática de Chávez a Miraflores. Según cifras extraoficiales, en esa intentona golpista hubo más de 300 muertos, aunque oficialmente se contabilizaron 142 civiles y 29 militares fallecidos. Posteriormente, los 93 rebeldes se trasladaron hacia la ciudad peruana de Iquitos en un avión Hércules C-130. El asilo generó fuertes fricciones entre los gobiernos de Lima y Caracas. El entonces presidente peruano Alberto Fujimori otorgó el beneficio a los militares desertores un día como hoy, primero de diciembre de 1992, y justificó la medida “en los convenios y tratados internacionales vigentes”. Para ese entonces, Venezuela había roto relaciones con Perú tras el “autogolpe” que Fujimori efectuó el cinco de abril de ese año. Dicho mandatario se atrevió a respaldar tácitamente a los golpistas venezolanos, acusando al gobierno legítimo de Pérez de “democracia engañosa” y “dictadura de cúpulas partidistas”. Mientras estos sucesos ocurrían, el teniente coronel Hugo Chávez estaba arrestado en Fuerte Tiuna, tras fallar su intento de golpe ese mismo año, y expresó su solidaridad con estos militares rebeldes y actuales aliados políticos.
ARCHIVO
Momentos en que un avión militar se estrelló en la base de Fuerte Tiuna.
El teniente Jesse Chacón intervino a la fuerza al canal Venezolana de Televisión.
Se estima que la sangrienta intentona golpista dejó más de 300 muertos.
DE MILITARES GOLPISTAS A GOBERNANTES HERNÁN GRÜBER ODREMAN
LUIS REYES REYES
Fue Inspector General de la Armada Venezolana, desde cuyo cargo comandó la intentona golpista el 27-11-1992. Fracasada la rebelión, fue apresado en el cuartel de San Carlos y condenado a 27 años de presidio, pero fue indultado por Rafael Caldera. Apoyó a Hugo Chávez en las elecciones de 1998, y se lanzó a la Gobernación de Miranda ese mismo año, pero fue derrotado por Enrique Mendoza. Chávez lo nombró Gobernador del Distrito Federal en 1999.
Ex gobernador del estado Lara por dos períodos (2000-2008) y Ministro de la Secretaría de la Presidencia, es uno de los aliados políticos más cercanos de Hugo Chávez, de hecho, ambos son buenos amigos desde 1977. Fue fundador del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200, y participó en la intentona golpista de noviembre de 1992. Fue condenado a 22 años de cárcel pero Rafael Caldera lo indultó. Luego fue miembro de la Asamblea Constituyente.
JESSE CHACÓN
WILMAR CASTRO SOTELDO
Con el grado de Teniente, Jesse Chacón (junto con su hermano Arné) encabezó la toma violenta del canal Venezolana de Televisión el 27-11-92, dejando un muerto y varios heridos. Luego de ser encarcelado, también fue indultado y se alió a Hugo Chávez, convirtiéndose en uno de los ministros más polifacéticos del actual Gobierno. Fue cadidato oficialista a la Alcaldía del municipio Sucre (Caracas) en el 2008, pero salió derrotado por el opositor Carlos Ocariz.
Participó con el grado de Teniente Coronel durante la intentona golpista el 27-11-92. Fue condenado a 27 años y seis meses de cárcel por rebelión militar, pero también fue uno de los tantos indultados por Rafael Caldera. Fue miembro fundador del partido Movimiento Quinta República, y en 1998 resultó electo como miembro de la Asamblea Nacional Constituyente. Fue ministro de Comercio y Turismo. Actualmente es gobernador del estado Portuguesa.
Maracaibo, miércoles, 1 de diciembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El cuerpo detectivesco recuperó 20 armas de fuego, 154 vehículos, detuvo a 151 personas y realizó 50 procedimientos provenientes del micro tráfico.
La Policía Científica de Maracaibo dio un balance positivo con relación al mes de octubre
Araujo: “Sólo en Maracaibo se registraron 44 homicidios” JORGE CASTRO
Ángel Romero
BUENOS RESULTADOS
(Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
hAraujo manifestó que este balance se logró gracias al esfuerzo y la dedicación de sus funcionarios. hEspera mantener el buen ritmo que ha llevado a disminuir el índice delictivo en la ciudad. hExhortó a la comunidad a denunciar cualquier hecho delictivo.
L
os procedimientos efectuados por los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación Maracaibo han dado sus buenos resultados, y muestra de ello es el balance positivo que registraron el pasado mes de noviembre, según comentó el comisario Jairo Araujo, jefe de ese despacho. “Todo este trabajo está enmarcado en el Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise), que poco a poco ha tomado mayor fuerza y hemos combatido a la delincuencia conjuntamente con otros organismos policiales del estado”, comentó. Gracias a esto han obtenido la disminución de un 40 por ciento de la incidencia delictiva con relación a los meses anteriores, y en comparación con el mes de noviembre de 2009, donde apenas se registraron 44 homicidios, con respecto al mes de octubre. “Hemos recuperado un total de 20 armas de fuego en la comisión de diferentes delitos e igualmente
El jefe de la subdelegación de Maracaibo fue enfático al recalcar el esfuerzo que desarrollan sus funcionarios. Pidió confianza a la colectividad en general.
se ha practicado la detención de 151 personas, por la comisión de delitos de homicidios, de extorsión, de secuestros, de violencia de género, de robo, entre otros”, manifestó el jefe de la Policía Científica de Maracaibo. Igualmente, se conoció que
dicha subdelegación logró recuperar un total de 154 vehículos pertenecientes a diferentes delitos como el robo, hurto, secuestro, extorsión, y homicidios, sólo en el mes de noviembre, dando a entender que el trabajo en conjunto de las diferentes brigadas de este
cuerpo detectivesco, combate directamente a la delincuencia. En materia de drogas, el comisario Araujo manifestó que realizaron 50 procedimientos para atacar el micro tráfico que se registra en los diferentes sectores de la ciudad, y acotó que la mayoría PUBLICIDAD
Llevaban sometido a un comerciante en su camión 350
PR detuvo a dos ladrones tras una persecución Ángel Romero Ayer a las 6:30 de la mañana, funcionarios de la Policía Regional adscritos al Centro de Coordinación Policial Idelfonso Vásquez, detuvieron a dos sujetos que habían sometido a un comerciante en el sector El Carmelo, con Raúl Leoni. La información fue suministrada por el subcomisario Euglín Ojeda, jefe de esa coordinación, quien manifestó que la central del 171 les pasó la llamada del denunciante. “La central nos pasó la novedad sobre el robo de un camión 350 blanco, placas 996DBK, donde llevaban al conductor sometido, y el hermano de éste los seguía en un vehículo particular”, comentó Ojeda. A la altura del barrio Cardonal Norte se inició una persecución, luego que los funcionarios de la PR les dieran la voz de alto y estos sujetos no la acataran. La misma se extendió hasta el sector Palo Negro, donde los delincuentes perdieron el control del camión y chocaron contra una vivienda. Se bajaron, corrieron y posteriormente lograron intro-
JORGE CASTRO
OJO
El triple para los estrenos navideños. Está gravado ya. Envía Táchira al 4244 pónle fe. Juégalo y Cóbralo hoy. PUBLICIDAD
Los delincuentes serán trasladados al retén El Marite.
ducirse en una vivienda, donde sometieron a una pareja y a sus hijos, pero minutos después fueron capturados. Los mismos quedaron identificados como Luis Alberto Palmar de 23 años, y Jesús Noel González, de 28, a quienes les incautaron un revólver calibre 38.
BRUJILDO vidente de nacimiento, sin engaños. Digo la verdad, aunque duela. Envía texto celular palabra REAL al 3985.
Te sorprenderás.
de los detenidos provienen de este delito. El móvil que prevaleció durante el pasado mes de noviembre fue el robo y hurto de vehículo, pues durante las festividades de la Feria de la Chiquinquirá, a pesar de los diferentes dispositivos desplegados en varios puntos de seguridad, los delincuentes lograron robar una gran cantidad de vehículos. El comisario exhortó a toda la colectividad a que denuncien cualquier hecho punible, pues la Policía Científica es el órgano judicial encargado de llevar a cabo las investigaciones correspondientes.
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 1 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 794
POLICÍA REGIONAL
CICPC
Detenidos dos atracadores en persecución
En Maracaibo hubo 44 homicidios en octubre
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)
LA PLANTA
Realizaban labores de rescate en la población de Caruao en el estado Vargas
Una quebrada arrastró a dos funcionarios del gobierno AGENCIAS
Miguel Zabala, presidente de la Cámara Municipal del estado Vargas, y Luis Páez, inspector de la policía de ese estado, se desplazaban dentro de una camioneta en la mañana del lunes. El cauce de una quebrada se los llevó y los lanzó al mar. El cuerpo de Zabala apareció ayer a las 2:00 de la madrugada. Jorge Koussa González
El Inameh pronosticó unas 48 horas más de lluvia en el territorio nacional. Los afectados, superan las 20 mil personas.
(LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
L
a lluvia continúa en su descenso y a su paso sólo muerte, llanto, dolor y tragedia queda. En esta oportunidad se llevó consigo el cuerpo de dos hombres que procuraban ayuda para los afectados del estado Vargas. El hecho ocurrió en la mañana del lunes, cerca de las 8:30, cuando Miguel Zabala, presidente de la Cámara Municipal del estado Vargas, y Luis Páez, inspector de la policía de ese estado, se desplazaban a bordo de una camioneta por la zona de Caruao. Los hombres fueron golpeados
por la corriente de una quebrada que se desbordó y los arrastró dentro del vehículo. La fuerza del agua fue tanta que los llevó hasta el mar y el cadáver de Zabala se recuperó a las 2:00 de la madrugada del día de ayer. Fue el gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, el encargado de informar sobre el trágico acontecimiento. El gerente de la entidad informó que se encuentra interrumpido el paso vehicular hacia el este y oeste de Vargas, por lo activaron cuadrillas de trabajo para ejecutar las labores de remoción de escombros.
Señaló que en toda la región habilitaron 25 refugios para garantizar la alimentación e hidratación de niños, niñas, y adultos mayores que integran las familias afectadas por las lluvias. Aunque los cuerpos de seguridad regional y nacional se encuentran activados en toda la entidad, el número de afectados incrementó notablemente debido a las lluvias registradas en las últimas horas. Asimismo, notificó que el Aeropuerto Internacional de Maiquetía se encuentra operando con total normalidad
EN RESCATE hMiguel Zabala, presidente de la Cámara Municipal del estado Vargas, y Luis Páez, inspector de la policía de ese estado, fueron arrastrados por la corriente de una quebrada cuando cumplían con labores de rescate en la zona de Caruao, estado Vargas. hEl cuerpo de Zabala fue recuperado a las 2:00 de la madrugada de ayer. El gobernador García Carneiro informó sobre el hecho.
Dos GN y un reo heridos Jorge Koussa González En horas de la tarde de ayer martes se presentó una situación irregular en el área de talleres del retén La Planta Según información extraoficial dos efectivos de la guardia nacionales y un reo resultaron heridos tras el tiroteo. Trascendió que los internos exigen la destitución de la subdirectora de este centro penitenciario y desde la semana pasada vienen adelantando medidas de protesta y desobediencia con tal de conseguir la destitución de la funcionaria. Hasta ahora no se ha realizado ningún pronunciamiento oficial. Para las 6:00 de la tarde de ayer se escucharon disparos dentro del recinto penitenciario y la Guardia Nacional trataba de controlar y dispersar el tránsito vehicular a las afueras del retén. Según las informaciones que se fugaron del recinto, se conoció que algunos familiares están desde el fin de semana dentro del centro de reclusión. Luego se pudo conocer que cuatro reos de ese centro penitenciario, también en el área de los talleres, secuestraron a un abogado y dos personas más. El hecho, fue parte de las medidas de presión utilizadas por los internos para conseguir la destitución de la directora del penal, a quien acusan de mantener a los reos en condiciones degradantes dentro de la penitenciaria, según alegan los internos.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 690 663 04:45 pm 749 401 07:45 pm 383 169 TRIPLETAZO 12:45 pm 301 Tauro 04:45 pm 436 Escorpio 07:45 pm 163 Leo
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
692
472
09:00 pm
706
895
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
628
Leo
09:00 pm
342
Géminis
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 780 753 04:30 pm 590 444 08:00 pm 805 201 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 694 Aries 04:30 pm 684 Tauro 08:00 pm 295 Cáncer
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 482 861 04:30 pm 442 053 07:45 pm 119 995 TRIPLETÓN 12:30 pm 987 Tauro 04:30 pm 690 Acuario 07:45 pm 073 Aries
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 570 04:00 pm 138 07:00 pm 749 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 609 Leo 04:00 pm 280 Libra 07:00 pm 273 Escorpio