Maracaibo, Venezuela · jueves, 2 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 795
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)
INFORMACIÓN
ELECCIONES Tiene más de 161 mil sufragios de desventaja ante la maquinaria que apoya a Eveling de Rosales
MANUEL ROSALES
Di Martino necesita descontar
“Hay que votar sin olvidar las lluvias” El ex Gobernador exhortó a no caer en triunfalismos, y al mismo tiempo hizo un llamado a mantener la solidaridad con los damnificados. -5-
MARACAIBO
Obra de Di Martino creó caos en la C1 En su época de alcalde dejó sin terminar un embaulamiento y por ese motivo los alrededores del motel “Aladdín” suelen anegarse. - 10 -
más de 40 mil votos por día De aquí al domingo el candida- Según lo ocurrido el 26 de sep- Su campaña resultó aburrida, to del Psuv y del Partido Comu- tiembre, Gian Carlo se llevará sus camaradas ayudaron poco nista está obligado a conseguir una paliza peor que la recibida y ninguna de las anunciadas más de 1.600 votos por hora. ante Pablo Pérez en el 2008. visitas de Chávez se concretó.
-2 EMERGENCIA
CARACAS Chávez visitó a los damnificados capitalinos AFP
TRANSPORTE
Santa Rosa con terribles oleajes
Dan breve tregua al polémico boleto
Cuarenta familias fueron llevadas a refugios para protegerlos de un posible desbordamiento. -6-
Se reunieron los 9 sindicatos del transporte. Acordaron dar una semana para tener respuestas, si no la hay, cierran las puertas. - 20 -
BALANCE
Van 25 fallecidos en todo el país
UNIVERSIDAD DEL ZULIA
De acuerdo con Protección Civil ya hay 74 mil damnificados en los 10 estados más críticos. Ya hay 33 mil personas alojadas en refugios. -7-
Mañana pagan bono navideño María G. Núñez, vicerrectora Administrativa, informó que cancelarán otro 30%. El restante llega después del 20 de diciembre. - 11 -
CASIGUA
El Sur del Lago con ríos crecidos
PREMIADO EN ECUADOR
El río Tarra se desbordó y generó miedo en el municipio Jesús María Semprum. Las autoridades exhortan a tomar previsiones en el hogar. -7-
Lorenzo Mendoza, el mejor industrial
HOGARES INUNDADOS
El presidente de Empresas Polar fue reconocido por la Aila como el más exitoso. Rafael Correa aperturó el importante acto. -8-
Aumentan pérdidas en el estado Falcón Además de los 15 mil damnificados, desaparecieron cosechas y miles de animales en los campos. El paso al Zulia sigue restringido, con desvío a El Mecocal. -7-
FEDECÁMARAS
El año 2011 será de pura restricción Jorge Botti, directivo del bloque, lo afirmó. “Nadie en su sano juicio cree que un país progresa sin acuerdos con los privados”. -8-
MARACAIBO
Un bono para las familias damnificadas, cupos temporales en el Palacio Blanco y una mejor atención a las barriadas ofreció ayer el Presidente Hugo Chávez al visitar a los damnificados en Antímano y en el cuartel Bolívar de Fuerte Tiuna. Aquí se observa al mandatario saludando a las comunidades dolidas por tantos desastres.
-3-
PRONÓSTICOS
Para hoy se espera un día sin tormentas -7-
El venezolano Pastor Maldonado coronó y ya está en la Fórmula 1 del automovilismo
h16
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 2 de diciembre de 2010
Necesita quitarse de encima los 161 mil sufragios obtenidos por la alternativa democrática el pasado 26 de septiembre. Su campaña fue pésima. No logró revertir el rechazo a su gestión de 8 años como alcalde. Sus camaradas lo dejaron solo. Ni Chávez vino. Equipo de Política
M
ás de 40 mil votos diarios necesita descontar Gian Carlo Di Martino para evitar la segunda paliza consecutiva en los últimos dos años. En una hipótesis negada de que en estos cuatro días que faltan para las elecciones del 5 de diciembre lograra recuperar 160 mil papeletas, el dirigente socialista apenas estaría cercano a un empate técnico con Eveling de Rosales. Las tendencias que señalaron las encuestas en esta corta campaña coincidieron con los resultados del 26 de septiembre, cuando el chavismo perdió todos los circuitos de Maracaibo con márgenes realmente apabullantes. De eso hace menos de 65 días. Aquel 26 de septiembre la alternativa democrática sumó 382 mil 400 votos (63%) contra 220 mil 661 (36%) del oficialismo. Eso da una diferencia exacta de 161 mil 739 cómputos, un margen improbable de reducir para un Di Martino que cuando fue alcalde gobernó para su rosca personal, sin darle protagonismo a los activistas del Psuv ni de los partidos aliados. Se recuerda que Di Martino manejó un colosal presupuesto cada año porque recibió el situado, las regalías petroleras, las retenciones petroleras, los ingresos vía Enelven y centenares de créditos adicionales. Y aún así su gestión causó una debacle en Maracaibo, al depauperarse la vialidad, el sistema de recolección de basura, las plazas y parques, Polimaracaibo, los Bomberos, la red de gas, y mercados como Las Pulgas y Las Playitas.
El candidato del Psuv corre el riesgo de sufrir una derrota peor que la del 2008
Di Martino necesita descontar más de 40 mil votos por día
ANA VILORIA
El sector Arismendi tiene pésimos recuerdos de su gestión por no haberles corregido el problema de las aguas inundadas en cada invierno. El Metro de Maracaibo se estancó y terminó en manos del centralismo, que lo convirtió en una pesadilla para las comunidades colindantes, donde se inundan las calles en tiempos de lluvias, mientras que en el verano se destapan insoportables polvaredas. Quizás ese balance tan absurdo, fue la causa de la famosa derrota por paliza ante Pablo Pérez el 23 de noviembre de 2008 cuando disputaron la Gobernación. El actual jefe del Ejecutivo Regional obtuvo en Maracaibo 346 mil 358 votos equivalentes al 59%, mientras el entonces alcalde respaldado por el propio Chávez solo sacó 226 mil 100 sufragios (39%). Fue una lección la que dio la capital zuliana en aquel 2008. La ventaja que le sacó Pablo Pérez a Di Martino, solo en Maracaibo, fue de 120 mil 258 papeletas, algo jamás imaginado por el Partido Socialista Unido ni sus encuestadores. Una campaña deficiente Y se creía que el Psuv colocaría como candidato a la alcaldía a un Henry Ramírez, un Jairo Bao, una Egda Vílchez o a un Vidal Atencio. Incluso, se corrió la voz de que podría ser Ana Clara de Di Martino o alguien sacado debajo de la manga a última hora. Hasta se habló de unas elecciones primarias en las cuales podrían inscribirse emblemas de revolución como Calixto Ortega, Edis Ríos o el ex general Martínez Mendoza. Pero una llamada telefónica de Chávez a Milán, donde Gian Carlo era cónsul, dio por terminadas las elucubraciones y las querencias de otros verdaderos servidores sociales. Entonces enviaron al ministro
Rafael Ramírez a poner orden en la tolda roja y posicionar al candidato para la Gobernación en el 2012, Francisco Arias Cárdenas, como jefe de campaña, agregando una instrucción de penalizar cualquier divisionismo interno. Pero ni así. Sin pena ni gloria, Di Martino se limitó a lo fácil. Se mostró ante empleados públicos y ante sus partidarios en el sindicato de la recolección de la basura. Ofreció unos carros iraníes y visitó a un puñado de damnificados. Al comienzo no utilizó los símbolos del Psuv, hasta que se le notó demasiado y reculó. Unos afiches fueron pegados por todo Maracaibo bajo la promesa de que “Vuelve la esperanza”, pero no caló, como era de presagiar. Tampoco estremeció a Maracaibo con sus gigantescas vallas, y al contrario revivió los recuerdos de la Copa América del 2007 cuando saturó con su cara restaurantes, areperas, fachadas, carritos, autobuses, pórticos y demás puntos visibles. Pero más notoria fue la ausencia de la crema y nata de la superioridad. El escuálido acompañamiento de las autoridades del Psuv siempre se evidenció, porque apenas para la fotografía posaron en uno que otro acto en sitio cerrado. La campaña de prensa se inclinó por intentar una crítica a la gestión de Daniel Ponne y tirar flechas a Manuel Rosales, con latigazos a Pablo Pérez, pero perdió los reales. Tampoco serán recordadas con admiración las cuñas de radio y televisión, porque no había un candidato creíble que vender. Sus precarias ejecutorias como alcalde no ayudaron mucho a los creativos publicitarios. En contravía, el comando de campaña de Eveling apenas asomó un breve resumen de los casos
HOY Miguel Adolfo Cuba, Actor / José León, Sub-Comisario de Polimaracaibo Andrea Amado, Periodista de OIPEEZ / Rafael Rodríguez, Gaitero Judith Aular, Vicerrectora Académica de LUZ / Luís Vera, Gaitero Jenniffer León, Diseñadora Gráfica de Versión Final Karen Aranguibel, Directora de Medios y RRPP
Gian Carlo Di Martino, candidato del Psuv, del MEP y del Partido Comunista, necesita descontar 1.660 votos por hora de aquí al domingo para evitar una nueva debacle roja.
pendientes con la justicia, y Gian Carlo hizo aguas. Pero es que le fue tan mal en esa nueva carrera al barranco, que ni Chávez vino a montarse en la tradicional carroza con la cual dice que si el suyo pierde “aquí habrá guerra”. Hubo amagues, rumores y mensajes sobre un plan de tres visitas del Mandatario. Incluso, un Aló Presidente apareció entre el abanico de posibilidades. Que se sepa, el único contacto directo fue una visita de Di Martino a Miraflores, a donde fue a denunciar que Pablo Pérez no permitía la distribución de computadoras “Canaima”. Quizás, a última hora Chávez venga a ver qué tanto puede ayudarlo en ese pesado propósito de buscar más de 40 mil votos por día. Pero, ojo. Ese esfuerzo tenía
que comenzar hoy mismo desde la madrugada, porque Maracaibo ha demostrado que “ni se compra ni se vende”. Para colmo, esa medida del Consejo Nacional Electoral prohibiendo a Manuel Rosales aparecer al lado de Eveling, fue la estocada final. Muchos de quienes aún estaban listos para votar por Di Martino, seguramente se decepcionaron de ver semejante torpeza. De paso, para quienes gustan de las matemáticas podemos decirles que esos 40 mil votos por día significan más de 1 mil 660 sufragios por hora, algo que ni Chávez en sus momentos de gloria soñó alcanzar. El resumen, la aritmética sentenció a Di Martino como lo sentenció el pueblo zuliano en el 2008 cuando lo desalojó del poder con una histórica felpa.
MAÑANA Día Internacional de Personas con Discapacidad
Roger Aguirre, Gaitero / Enrique Quiroz, Gaitero Johel Salas, Educador / Karina Rodríguez, Nutricionista Jeinmy Huerta, Administradora de la Biblioteca Pública del Zulia
Maracaibo, jueves, 2 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El Presidente desalojó El Pedregal
Hoy a las 9:00 de la mañana el diputado culminará su declaración en audiencia
Chávez invita a damnificados a vivir en el “barrio” Miraflores
“Mazuco” sigue preso en Ramo Verde
Chávez: “Esto se convertirá más que en un refugio, en un hábitat, una urbanización, un barrio dentro de Miraflores”, aseguró.
El Jefe de Estado prometió a las víctimas de Antímano, que tendrán su casa dentro de un año. María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
“Y
o les vine a proponer lo siguiente, desalojen el sector, porque me dijeron que algunos no querían salir de aquí de La Pedrera, hasta que Chávez no viniera, bueno aquí estoy”, fueron las palabras que el Presidente de la República emitió con megáfono en mano, desde la parroquia Antímano, en Caracas. Asimismo, el Jefe de Estado prometió “buen techo, buena cama, buen cobijo, buena comida, atención médica, allá llegará el niño Jesús, las hallacas y la navidad”, a los habitantes de ese sector que se encuentran en zonas de alto riego producto de las lluvias. De igual forma, Chávez informó que estas familias serán reubicadas en Fuerte Tiuna y el Palacio de Miraflores. “Me comprometo con mi vida primero, a que ustedes van a ir de aquí a Fuerte Tiuna”, aseguró el mandatario. A su vez, indicó que “camiones vendrán a buscarlos para trasladarlos” y ratificó la presencia de efectivos de seguridad que vigilarán las casas del sector La Pedrera, para “cuidar los pocos utensilios que allí se queden”. Prometió además, a los afectados que luego que salgan de Fuerte Tiuna irán a sus casas, “algunos en un mes, otros en el mismo diciembre, en las casas que terminemos que estamos comprando, algunos tardarán más unos seis meses, pero vamos a vivir”, precisó Chávez. Súper bloque en Miraflores En otro contexto, el presidente Hugo Chávez inspeccionó ayer en horas de la mañana, el refugio que dentro del Palacio de Miraflores fue habilitado para las 26 familias damnificadas por los torrenciales aguaceros. “Estas familias que vienen para acá que son 26, ya tienen aquí incluso sus habitaciones reservadas, y a menos que ellos decidan lo contrario, cuando salgan de aquí debe ser a su apartamento o vivienda definitiva”, prometió. El mandatario propuso que vivieran en Miraflores por un año, “hasta que les entreguemos sus apartamentos”.
DESALOJEN EL PALACIO “He dado órdenes para que me desalojen el Palacio Blanco le hago un llamado a todos los jefes y gerentes para que vayan desalojando el Palacio Blanco es una estructura grande, que pudiera convertirse incluso en un súper bloque como los del 23 de Enero”, dijo el presidente Hugo Chávez. “Nos hemos empeñado para que vivan aquí lo mejor posible”, agregó.
Ernesto Ríos Blanco Por segunda noche consecutiva el diputado electo, José Sánchez “Mazuco”, se encuentra en el penal de Ramo Verde tras
haber concluido el tiempo que establece el Código Orgánico Procesal Penal para declarar. Su abogado, Rómulo Pacheco informó que hoy a partir de las 9:00 de la mañana continuará la audiencia.
“Mazuco rendía declaraciones cuando se hicieron las 7.00 de la noche y debió terminar así la audiencia para que mi cliente continúe mañana (hoy) con su declaración. Por ahora permanece en Ramo Verde”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 2 de diciembre de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
La Guajira no tiene dolientes w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
ARCADIO MONTIEL
E
s una insolencia, una bofetada, un acto de mal gusto y de extrema irresponsabilidad hacia el pueblo Wayuu el hecho que el diputado suplente en representación de los indígenas, Luis Enrique González me impidiera el derecho de palabra que solicité recientemente en la Asamblea Nacional para plantear la grave situación que viven los habitantes de la sub-región Guajira, como consecuencia de las fuertes lluvias acaecidas en todo el país durante los últimos meses. Actualmente vivimos momentos difíciles, de incertidumbre y angustia, al observar por doquier desastres naturales y regiones inundadas, incluyendo a la Guajira, donde a cada paso encontramos damnificados y cuantiosas pérdidas materiales, mientras que en el máximo órgano legislador de la nación exista un diputado electo por los votos del mismo pueblo indígena, quien se opuso a que yo fuera escuchado por el resto de los asambleístas, y al mismo tiempo, pedir al Presidente de la República, Hugo Chávez Frías asumir su responsabilidad desarrollando planes efectivos en consonancia con las necesidades de nuestro pueblo. Aún no salgo del asombro después de escuchar las afirmaciones del diputado González, quien de manera dantesca, abrupta y hasta grosera, señaló que no era necesario plantear ante los poderes públicos la urgencia de desplegar
un esfuerzo conjunto en busca de respuestas inmediatas a los daños producidos por las lluvias hasta el momento, sumados a los que puedan presentarse en un futuro inmediato. Actualmente el sufrimiento afecta a los campos que tiene el Wayuu como espacio destinado ancestral y culturalmente para el desarrollo de sus hábitos y costumbres. “Woumain” significa “Nuestro Territorio”, el cual hoy día está asediado por la lluvia “Juyá”, y como lo expresé en otra oportunidad, tradicionalmente ésta reclama sus espacios para inundar en determinadas épocas a la Guajira, afectando sin compasión a los habitantes y pequeños patrimonios como: viviendas, rebaños, siembras, es decir los medios de subsistencia. Hasta el presente existen alrededor de cinco mil damnificados y urge la necesidad que el Ejecutivo Nacional y todas las fuerzas de la República se unan para incrementar el arduo trabajo que han desplegado el alcalde del Municipio Páez, Ever Chacón y el gobernador del Estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, quienes decretaron estado de emergencia en la zona . Pero, este reconocido esfuerzo por todos, amerita multiplicarse en lo inmediato, al tomar en cuenta los peligros que se avecinan una vez pase la temporada de lluvias con la aparición de epidemias, lo que denominamos los wayuu “Wanülüü”
Ahora nos invade el temor, porque los wayuu recordamos con preocupación como hace varios años esta zona fue víctima de la encefalitis equina, proveniente de la enfermedad encefálica del burro que contagió a decenas de personas que murieron. Ahora, el miedo crece y esta contingencia es oportuna para recordarle al Primer Mandatario Nacional que el indígena siempre ha sido el blanco del discurso revolucionario, a través del cual se percibe que los problemas que afectan a este pueblo quedan resueltos, sin embargo no es así, todos sabemos que cada día se suman más. Este momento de agonía es propicio para que el presidente Hugo Chávez Frías, coordine acciones con presupuesto destinado a la acción social, a fin de dotar a la Guajira de viviendas, agua potable para calmar la sed en sectores donde aun no llega el vital líquido, caminos y carreteras. Me permito citar como ejemplo a la Troncal del Caribe que comunica a los municipios Maracaibo, Mara, Páez con el hermano país de Colombia, convertida actualmente “ en una vergüenza pública” por sus pésimas condiciones, generando accidentes y pérdidas de vidas humanas.
Diputado a la Asamblea Nacional por los Pueblos Indígenas de Zulia, Mérida y Trujillo
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
La primera potencia al desnudo
PRODUCCIÓN
DR. ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
H
e mantenido la tesis de que los Estados Unidos, luego de la Segunda Guerra Mundial, cuando asumen la condición de super potencia mundial, ha sido uno de los Imperios más benignos y “zanahoria” de la Historia, y con todo, ha llevado la tragedia a otros. Su sistema político, sustentado en valores constitucionales basados en la democracia y el republicanismo, han permitido que la arrogancia de sus ejecutorias en el exterior esté supeditada a controles internos bajo premisas éticas en constante tensión. Decía Octavio Paz que los Estados Unidos viven las contradicciones propias de una “Democracia Imperial”. Sus compromisos internacionales en la defensa de sus más caros intereses políticos, económicos e ideológicos le han llevado a injerencias indebidas y condenables sobre otros países soberanos. Sus intervenciones militares violan continuamente normas fundamentales del Derecho Internacional. Sólo que su poderío inmenso hace torcer esas leyes para imponer otras bajo la egida de sus tanques y bombas, además, de las consabidas
auto justificaciones que logran lastrar a través de los masivos medios de comunicación globales que controlan. Las grandes cruzadas yanquis sobre la faz de éste mundo están revestidas de nobles propósitos: la defensa de los valores democráticos, de la justicia, y sobre todo, de la libertad. Obviamente, de la intención al hecho siempre hay un largo trecho. Sino que lo digan las miles de víctimas, en su mayoría civiles, de Irak y Afganistán. Obviamente que el poder imperial establece su propia censura para evitar ser cuestionado y atacado en sus incontables marramuncias. Y no obstante, y gracias a las nuevas y revolucionarias tecnologías de la comunicación, encabezados por el Internet, hoy prácticamente todo se sabe. La gente de WikiLeaks, un sitio web no gubernamental, ha puesto al desnudo las contradicciones y desviaciones de la diplomacia estadounidense al señalar la persistencia del uso de la tortura en contra de iraquíes y cualquier otro enemigo en estos años recientes. Violando flagrantemente los Estados Unidos sus propias
leyes y otras cercanas a la defensa de los Derechos Humanos. Hace apenas unos días, la gente de WikiLeaks, en un tremendo golpe de efecto, dejaron filtrar más de 250.000 documentos del Departamento de Estado que ponen de manifiesto la inmensa red de espionaje que se sustenta en el secreto diplomático y una gran hipocresía. La todopoderosa dirigencia estadounidense y sus más conspicuos aliados, no salen del asombro al ser víctima de su propia medicina. Una vez más se impone una especie de justicia divina que protege a tantos inocentes, y porque no señalarlo, mérito también del sistema de libertades característico de la sociedad estadounidense, un baluarte que cuestiona con valentía y determinación, las groseras desviaciones de estos políticos sin humanidad convertidos en feroces halcones.
Director del centro de estudios históricos de LUZ
Maracaibo, jueves, 2 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El ex Gobernador y fundador de Un Nuevo Tiempo llamó a superar la votación del 26 de septiembre AGENCIAS
Rosales pidió arrasar porque el mundo está alerta con Maracaibo “El domingo, el máximo tribunal que es el pueblo nos volverá a brindar un contundente respaldo y una atronadora victoria. Maracaibo tendrá una gran alcaldesa”, aseguró. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
D
esde el exilio en Lima, Perú, el ex gobernador del estado Zulia y presidente de Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales envió a su pueblo un emocionado mensaje donde invitó al voto masivo para que Maracaibo amanezca el 6 de diciembre con la primera alcaldesa de su historia. “Sigamos avanzando como un solo corazón en la lucha por los valores de la libertad y la justicia social. Con fuerza y orgullo zuliano vamos a rescatar la ciudad y volverla a convertir en tierra de oportunidades y progreso. Es la decisión de volver a tener una ciudad limpia, con moderna vialidad y transporte, servicio de calidad y donde el marabino, sin diferencias de ninguna naturaleza tenga a través de los programas sociales la mano extendida de la nueva alcaldesa para la solución de sus problemas, sobre todo las clases populares y clase media”, expresó el líder regional. Obras imborrables Rosales aprovechó la oportuni-
dad para agradecer al pueblo zuliano y maracaibero por las incontables muestras de solidaridad que recibió vía Twitter en relación con la medida que implantó el CNE de eliminar su imagen de las propagandas electorales. “Yo dije que podrán borrar mi rostro, pero jamás mis ideas ni mis obras. Y eso lo avalaron absolutamente en el Zulia y el país. Creo que esa persecución de la que he sido objeto se les sigue devolviendo y el domingo el máximo tribunal que es el pueblo nos volverá a brindar un contundente respaldo y una atronadora victoria. La misma Eveling me ha comentado que desde los organismos dependientes del gobierno nacional ha recibido llamadas de apoyo porque entienden que fue un abuso, una exageración, llegar a tales extremos”. Resaltó que los programas sociales, los proyectos viales y la recuperación de la infraestructura de la ciudad perpetuarán su nombre como un gran gerente, característica heredada por Eveling. “Su actitud lo delata” El líder del Zulia le vaticinó al apsirante psuvista, Gian Carlo Di
El ex candidato presidencial Manuel Rosales pidió sufragar masivamente por Eveling para ratificar a Maracaibo como el bastión de la democracia venezolana. Insistió en no caer en triunfalismos y cumplir con el deber desde muy temprano este domingo.
Martino una contundente derrota, pues, a su entender, su actitud lo delata. “Ese señor, como es su característica de doble postura, dejó botada la campaña hace dos semanas. Se limitó a publicar unos avisos y unas vallas. Ni siquiera quería usar el logotipo del Psuv, hasta que a última hora debió calárselo. Ni siquiera se le vio en la Feria, ni en la Basílica, ni en los estadios. Además, se ve que lo dejaron solo con Arias Cárdenas. Quiso mostrarse como solidario con los damnificados, y lo que recibió fue críticas. Yo estoy de acuerdo con Pablo cuando dijo que le vamos a dar otra paliza”. Pese al vaticinio, Rosales pidió
no caer en triunfalismos y de nuevo invitó al voto masivo, que es la única forma de ganar un proceso electoral. “El deber es ganar con mayor ventaja que en las parlamentarias, porque el país y el mundo están siguiendo con mucha atención lo que sucederá en Maracaibo. Yo me atrevería a decir que este domingo estaremos dando el primer gran paso hacia el rescate definitivo de la democracia en Venezuela. Por eso es que debemos votar masivamente por Eveling para mandar esa señal que contagie a todos los venezolanos para las venideras jornadas electorales”,
ATENTOS A LAS LLUVIAS El ex candidato presidencial dijo que durante su ejercicio como gobernador dejó una vasta obra en materia de embaulamientos de las principales cañadas, dragado de ríos, construcción de diques, obras de control de inundaciones y ello ha sido clave para que no se produzcan hasta ahora mayores problemas en los sitios que antes se inundaban. “Sin embargo hay que prestarse a la ayuda con los afectados del Zulia y de todo el país. Apuesto por el siempre solidario compromiso de los Zulianos”.
En una jornada de ayuda a Santa Rosa de Agua, la candidata Eveling de Rosales llamó a votar
TOMÁS GUANIPA
“Salgamos a defender nuestra democracia”
“Repitamos este 5 de diciembre el éxito del 26 S”
OIPEEZ
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
Sensibilizada con las precariedades que han dejado a su paso las incesantes lluvias en el país, a las cuales Maracaibo no ha sido ajena, la candidata a la Alcaldía Eveling de Rosales encabezó una jornada medico-asistencial en la populosa población palafítica de Santa Rosa de Agua. Allí, acompañada de los habitantes de las casas de agua, Eveling invitó a la población a ejercer con conciencia su derecho ciudadano al sufragio este domingo 5 de diciembre. “El triunfalismo no es el mejor
La candidata Eveling de Rosales encabezó jornada en Santa Rosa de Agua.
aliado. La victoria se va a demostrar el próximo 5 de diciembre, cuando la gente acuda a los centros de votación a ejercer su derecho a opinar, alagar, premiar o
castigar a los gobernantes. Votando es el único mecanismo para poder tener soluciones y respuestas de sus gobiernos. Todos debemos salir a defender nuestra libertad y
democracia”. La candidata aseguró que en su gestión, la atención social será de primer orden en éste y todos los sectores vulnerables de la ciudad. “Hoy estamos atendiendo a los habitantes de Santa Rosa de Agua. El martes estuvimos en el oeste de Maracaibo y el fin de semana pasado en Ciudad Lossada. Estaremos todos los días donde nos necesiten, porque los gobiernos regional y municipal trabajarán y se avocarán a darle respuestas a los más necesitados. Es duro ver cómo la gente pierde sus enseres o a una madre observa cómo las aguas se llevan su rancho, eso lo vamos a cambiar en Maracaibo”.
Ernesto Ríos.- El diputado electo Tomás Guanipa compartió con los habitantes de la parroquia Cristo de Aranza, allí hizo el llamado a repetir el éxito obtenido por la Unidad Democrática en las parlamentarias. “Estamos activados como maquinaria para ganar los comicios de este domingo. Nos estamos preparando con mucha responsabilidad y decisión, sin dejar de trabajar en las calles, dando orientación y ayudando a los mas necesitados. Darle el triunfo a Eveling es asegurar la ciudad que todos queremos”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 2 de diciembre de 2010
En tres refugios se ubicaron las familias de los sectores La Puntica, Manaure y del Malecón. Necesitan ropa, pañales y fórmulas lácteas.
Más de 300 personas abandonaron sus viviendas desde el pasado lunes
Pánico en Santa Rosa de Agua ODAILYS LUQUE
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
D
urante día y noche sus miradas se fijan en el vaivén del oleaje del lago, pues el miedo por perderlo todo es latente. Así, transcurren las horas de quienes habitan en Santa Rosa de Agua, comunidad de la parroquia Coquivacoa que desde el pasado lunes se ven afectadas por las condiciones meteorológicas que vive la región zuliana y que ha generado el mar de leva. Se mantienen en alerta y no duermen porque desconocen que ocurrirá en las próximas horas. Por ello, dejan de llevar su vida normal, pues el temor va más allá de perder sus pertenencias, ellos cuidan sus vidas. Los altos niveles de las aguas del lago se llevaron a su paso varios palafitos de los sectores La Puntica, Manaure y del Malecón. Paola Arias, una de las damnificadas, lamentó que “perdimos todo, necesitamos ropa y pañales para los niños, no sabemos ahora donde viviremos”. Son 330 personas de los palafitos que tuvieron que desalojar sus viviendas por orden de los bomberos. Los damnificados fueron distribuidos en los refugios: Colegio Jesús María Portillo, Centro de Educación Popular Santa Rosa de Agua. Tanto la Gobernación del Zulia, como la alcaldía de Maracaibo y organismos del gobierno nacional han brindado atenciones a esta comunidad. Incluso, la candidata Eveling de Rosales los visitó y diligenció un apoyo mayor.
La fuerza de la marea arrazó con las caminerías hacia algunos palafítos dejándolos aislados.
Durante el recorrido realizado por Versión Final se presenció cómo en cuestión de minutos, la crecida de la marea se llevaba todo a su paso y las entradas de las viviendas se anegaban.
Los damnificados han recibido colchonetas y alimentos.
Froilen Reyes tiene 12 años viviendo en Santa Rosa de Agua. Ayer perdió sus artefactos eléctricos y hasta la cocina.
AFECTADOS Y ATEMORIZADOS Isabel Gómez “Se nos ha metido el agua en la casa desde hace varios días y tenemos que levantar lo que tengamos en ella porque se nos puede dañar, a veces no hay más nada que hacer y los perdemos”.
Bernarda Olivares
Maikely Blanco
Nélida Olivares
José Morán
“Tengo 69 años viviendo aquí en Santa Rosa y jamás la marea había subido tanto como para que se inunden nuestras casas, gracias a Dios mi cama es alta pero no duermo en toda la noche por miedo a que el agua suba”.
“Estamos pendientes porque a la una de la tarde sube la marea y hay que levantar la cocina, nevera, y otros objetos. Además el bebé de mi prima nació a los seis meses y lo cuidamos mucho de estas lluvias. Nos encomendamos a Dios”.
“Nos llegó el agua hasta por las rodillas, nadie nos ayuda metemos cartas por todos lados y no tenemos respuestas. Tenemos a 4 niños y a una de las pequeñas la enviamos para que la abuela porque si nos toca correr no podemos con tantos muchachos”.
“Se nos ha subido el agua hasta a 10 centímetros, la nevera se nos mojó un poco pero gracias a Dios aún funciona. Si tenemos que irnos lo haremos que más podemos hacer, primero está la vida”.
Maracaibo, jueves, 2 de diciembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Los refugios cada vez están más atestados. El llamado es a la colaboración de los venezolanos con alimentos no perecederos, agua y ropa requeridos en los 164 centros de acopio del país.
Pasan de 70 mil los damnificados en todo el país
Esperan para mañana un cese temporal de lluvias AFP
Bearneily Toro
MÁS LLUVIA QUE EN EL ‘99
(Urbe 2008) btoro@versiónfinal.com.ve
D
eslaves, vías obstruidas, aguaceros incesantes, casas derrumbadas, enseres cubiertos por el agua que ha tomado gran altura, refugios repletos de damnificados y desalojados de las zonas de desastre, fue el escenario en que amaneció ayer Venezuela, con un saldo, según cifras oficiales, de 25 personas fallecidas y 33 mil 442 personas damnificadas, aunque las extraoficiales apuntan a que llegan a 29 los muertos, lo que se traduce en 7 mil 532 familias afectadas, cifra que, al cierre del día, pudo ubicarse fácilmente en 70 mil afectados. Los números anunciados por el vicepresidente Elías Jaua, ayer en la mañana, son una muestra de la inclemencia del tiempo, obligando al Gobierno a decretar estado de emergencia en los estados Falcón, Miranda, Vargas y Distrito Capital. Con un pronóstico de lluvias en todo el territorio hasta el viernes, el agua no cesa de caer y el alma en vilo de las miles de personas en zonas de peligro de los estados más afectados se acrecienta cuando escuchan los truenos y el agua correr por la carretera o al desbordarse la cañada. Por su parte Jaua detalló que existen actualmente 259 refugios en los principales estados, además 164 centros de acopio, a través de los cuales se han distribuido 1.132 toneladas de alimentos y 2.800 artículos varios, pero que se sigue necesitando de la colaboración de los venezolanos. Falcón totalmente inundado En Falcón se reportó hasta ayer más de 36 mil damnificados. Es el estado que más abulta la cifra a nivel nacional, donde también se reportó un deceso a causa de las inundaciones el pasado domingo. La gobernadora de la región, Stella Lugo, informó para Unión Radio, que los 25 municipios que conforman la entidad están completamente anegados, principalmente, las poblaciones de la costa. “Estamos desplegados en toda la entidad, hemos conformado cuatro comandos operativos donde recibimos los donativos, atendemos a las personas que se evacuan de los diferentes lugares anegados por las constantes precipitaciones”, explicó, aunque confesó que hay lugares a los que aún no han podido llegar ni
Higuerote, en el estado Miranda, tuvo que ser desalojado casi en su totalidad. Un hombre busca ponerse a salvo tras cruzar una calle.
por vía marítima ni terrestre. Miranda y Caracas en crisis En la zona metropolitana, específicamente el municipio Libertador de Caracas la cifra de fallecidos ascendió a 13 personas, según informó para Globovisión el segundo comandante de los Bomberos del Distrito Capital, Delio Martínez. Detalló que los últimos perecimientos fueron Gregoria González de 78 años y su cuerpo fue hallado en el kilómetro 7 de la vía al Junquito y en el sector Tamanaquito una joven y su hijo resultaron tapiados luego de un deslizamiento de tierra. Acotó que el número de viviendas afectadas es de 200 casas. El estado Miranda es el segundo con el reporte más alto de personas damnificadas. En horas de la tarde de ayer el Gobernador Henrique Capriles Radonski informó que los diez días de lluvia causó el ascenso a 23 mil personas afectadas. Señaló que entre la noche del martes y la madrugada de ayer otras 300 viviendas sufrieron las consecuencias de las precipitaciones. Resaltó que Miranda sigue en estado de emergencia y que la tarea inmediata es hacer llegar agua y alimentos. Por otra parte, desalojos de comunidades completas se realizaron tam-
bién en la entidad. La alcaldesa del municipio Brión del estado Miranda, Liliana González, informó a través de VTV que ayer comenzó la evacuación de la población de Higuerote, debido al crecimiento del río. Dos decesos en Nueva Esparta En Venezuela las lluvias atraviesan todo el territorio, en Nueva Esparta confirmaron ayer el deceso de dos personas, según informó el gobernador de la entidad Morel Rodríguez para Unión Radio. Por su parte, el director de Protección Civil Nueva Esparta, Manuel Rangel, indicó que uno de los fallecidos fue arrastrado “por las aguas por imprudencia, se adentró a una quebrada con el vehículo, volcó y fue arrastrado y encontrado en horas de la noche”. El otro fallecido fue también por imprudencia, un pescador “que pese a las restricciones” zarpó en horas de la noche sin sistema de navegación, sin iluminación en la embarcación, colisionó con otra embarcación. Fue rescatada una persona y el otro falleció por inmersión y fue encontrado el día de hoy en las costas del estado Sucre. El Gobernador dijo que ayer las lluvias habían cesado lo que permitía la acción inmediata en cuanto a eva-
cuaciones y rescate, sin embargo el estado de emergencia que decretó el pasado martes prosigue. En cuanto a las cifras de damnificados, Rangel de protección Civil informó que son en total 3 mil 804 personas las que resultaron afectadas en la región insular y 61 damnificados, traduciéndose en 15 familias afectadas y pérdidas en 951 casas. Sectores de la isla que desde el pasado miércoles estaba a oscuras, el director de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en Margarita, Ángel Bermúdez informó que medida fue “por razones de seguridad y por recomendación de Protección Civil”, pero que fue
La intensidad de las torrenciales lluvias se ha llegado a comparar con el deslave de Vargas e inundaciones a nivel nacional de diciembre de 1999, que tuvo la negra cifra que nunca llegó a ser definitiva de 16 mil de decesos, 94.000 damnificados y más de 130.000 evacuados y el Estado de Emergencia en 8 de las 23 entidades del país. El diario Últimas Noticias publicó ayer que durante el mes de noviembre han caído las lluvias más fuertes de los últimos 40 años y pronostican 48 horas más de lluvia, citando al Instituto de Hidrometeorología de la Universidad Central de Venezuela. Abraham Salcedo, jefe del Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Facultad de Ingeniería informó que “no ha terminado la temporada de lluvia y sumado a ello hay una situación de convergencia intertropical, producto de los frentes fríos que vienen del norte de Venezuela, por lo que se están presentando suelos saturados y una situación inminente de inundaciones y deslizamientos de tierra en casi toda la zona costera”. restablecido ayer en la tarde. En el Oriente En el municipio el Sotillo de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui se reportaron nuevos afectados. Stalin Fuentes, alcalde del ayuntamiento, informó para El Universal que en su jurisdicción hay 600 viviendas en alto riesgo, 177 familias afectadas con pérdidas parciales de enseres y 34 damnificadas con pérdidas totales de sus casas. Estas se suman a las 602 familias afectadas en Barcelona, el pasado martes, asistidas por Protección Civil, como resultado de dos semanas de lluvias.
CIFRAS Fallecidos: 25 Damnificados: Por encima de los 74 mil y en ascenso Refugiados:
33 mil 442
Refugios: 259 Centros de acopio: 164 Vías afectadas: 112 Funcionarios desplegados: 4.573 de la Fuerza Armada
según Min. Defensa Estados afectados: 10 En emergencia:
2.331 milicianos y 3.657 efectivos
4 de los 10
bomberiles.
8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 2 de diciembre de 2010
El presidente ejecutivo de Empresas Polar recibió reconocimiento en Ecuador COMUNICADO
SENIAT
Sancionada contribuyente Nestlé de Venezuela María Fernanda González
Lorenzo Mendoza es el Mejor Industrial Latinoamericano
Amuay y Cardón restablecen sus servicios María Fernanda González
ARCHIVO
A través de la Aduana Principal de San Antonio del Táchira, el Seniat aplicó ayer 8 multas por contravención de la Ley Orgánica de Aduanas y una de ellas recayó sobre el contribuyente Nestlé de Venezuela, así como a otros siete auxiliares de la Administración Aduanera, según lo explicó una nota de prensa. Como lo expresa la publicación, los contribuyentes violaron los artículos 120 y 121 de la Ley Orgánica de de Aduanas (LOA), en procedimientos relacionados con Colombia. Asimismo, se conoció que dichas infracciones fueron advertidas por funcionarios adscritos a la División de Operaciones. Las infracciones cometidas por auxiliares de la Administración Aduanera, serán sancionadas como lo reza el artículo 121, numeral 6 de la siguiente forma: “cuando impidan o retrasen el ejercicio de la potestad aduanera, con multa equivalente entre cien unidades tributarias a mil unidades tributarias. En consecuencia, dicha multa ascendió a 45 mil 500 bolívares”. Por su parte, a la contribuyente Nestlé de Venezuela, le fue aplicada la sanción como lo establece el artículo 120, numeral 2, que expresa: “cuando el valor declarado no corresponda al valor en aduana de las mercancías: Con multa del doble de los impuestos y la tasa aduanera diferencial que se hubiera causado, si el valor resultante de reconocimiento o de una actuación de control posterior fuere superior al declarado. La multa es de 25 mil 101 bolívares”.
Fumigaciones Antiasmáticas y Plomerías, destapes instantáneo. Exterminando todas plagas existente. Garantizada.
Oferta 50% Teléfonos: 0261-3295062 / 0414-3621558 / 0416-6621097 / 0261-4244273
El propio Presidente Rafael Correa pronunció el discurso de apertura donde se enalteció el trabajo del empresario venezolano. El Premio Nóbel Oscar Arias también los acompañó. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
E
l presidente ejecutivo de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, recibió ayer el reconocimiento al Mejor Industrial Latinoamericano del año 2010. El premio fue otorgado por la Asociación de Industriales Latinoamericanos (AILA), por su destacada labor como empresario, además de su alto compromiso social. Dicho galardón fue entregado a Lorenzo Mendoza, en el marco del World Bussines Forum Latinoamérica AILA 2010, que se realiza desde el pasado lunes en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Dicho evento contó con la presencia del presidente de la República de Ecuador, Rafael Correa, quien dio las palabras de apertura de la premiación. Cabe destacar, que el reconocimiento como Mejor Industrial Latinoamericano 2010, recae por segunda vez sobre Lorenzo Men-
OJO
El triple para los estrenos navideños. Está gravado ya. Envía Táchira al 4244 pónle fe. Juégalo y Cóbralo hoy.
doza, de Empresas Polar. La Asociación de Industriales Latinoamericanas (AILA), es una organización que actualmente se encuentra conformada por todas las corporaciones industriales de Suramérica, Centroamérica, República Dominicana y México. En el evento de este año, destacó la participación de los ex presidentes de México, Vicente Fox; Gustavo Novoa, de Ecuador y Oscar Arias, de Costa Rica, quien también fue Premio Nobel de la Paz. Acerca de Lorenzo Mendoza El presidente ejecutivo de Empresas Polar, es ingeniero industrial graduado en la universidad de Fordham en Nueva York, y cuenta además, con una maestría en la Es-
PREMIO DE TRASCENDENCIA El World Business Forum de AILA es el espacio de intercambio empresarial más importante de la industria latinoamericana, donde se propicia la participación de los actores públicos y privados, para intercambiar experiencias y aprendizajes así como modelos de desarrollo aplicados con éxito en los países de la región. Lorenzo Mendoza está desde hace 18 años al frente de Empresas Polar, la cual genera alrededor de 24 mil empleos directos. cuela de Administración Sloan del MIT.
Jorge Botti resaltó que el 2011 será un año de restricciones
ARCHIVO
Fedecámaras asegura que la economía necesita del sector privado María Fernanda González
PUBLICIDAD
Lorenzo Mendoza ha recibido por segunda vez el premio al Mejor Industrial Latinomericano.
Por medio de un comunicado de prensa, la estatal Petróleos de Venezuela Socialista (Pdvsa), informó ayer que las operaciones de la refinería Amuay fueron restablecidas “casi en su totalidad”. La publicación fue emitida luego que la refinería presentara fallas, las cuales han sido solventadas, desde el pasado lunes en el sistema de comunicación del circuito eléctrico de la planta. A su vez, en el comunicado se aseguró que “las plantas y unidades de la refinería Amuay, concluyeron con éxito las labores establecidas en el protocolo de arranque y normalización”, expresó. De igual forma, se destacó que la refinería “está recibiendo crudo” en la actualidad y que además, está despachando sus productos por vía terrestre y marítima con “total normalidad”. Por su parte, la publicación informó que la refinería Cardón paralizada desde el pasado lunes, “al ser impactada en mayor medida por los embates de las lluvias y la tormenta eléctrica”, restableció ayer sus servicios industriales, así como sus labores de arranque. Se advirtió que durante el período de arranque serán observados los cambios en las emisiones de los mechurrios, “lo que no debe ser motivo de alarma”. Finalmente, el comunicado ratifica que Pdvsa “garantiza el suministro de combustible al mercado nacional e internacional”, además “goza de suficiente inventario para honrar sus compromisos”, aseguró.
Para el directivo de Fedecámaras, Jorge Botti, la economía de cualquier país debe ser fortalecida con la participación del sector público y el sector privado. Dichas aseveraciones fueron hechas por Botti en base a las declaraciones del presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelsón Merentes, que para disminuir la inflación se debe recurrir a la ayuda del sector privado. “Es una paradoja asombrosa escuchar esas declaraciones del presidente del Banco Central, cierta-
mente nadie que esté en su sano juicio está de acuerdo en ningún país del mundo se ha arreglado ni la economía ni las oportunidades para una sociedad progresar sin acuerdos entre el sector gubernamental y el sector privado”, señaló. El directivo de Fedecámaras expuso además, que “ya no queda incertidumbre” sobre la disposición del presidente Chávez y sus voceros en “acabar con la propiedad privada, traspasando todos los medios de producción, por pequeños que sean, a manos del Estado”.
Para Botti “hay una enorme contradicción que es la base fundamental que determina el ambiente de ausencia de inversión en el país desde hace una década y tenemos un problema económico estructural, mucho más allá de esos diez años, esto viene a ponerle la guinda al helado y aleja las posibilidades de inversión que necesita el país”, expresó. Finalmente, el empresario reiteró que el 2011 será un año de restricciones, luego de cuatro años de crecimiento.
Botti:”El Gobierno quiere traspasar todos los medios de producción a manos del Estado”.
Maracaibo, jueves, 2 de diciembre de 2010 SALUD VERSIÓN FINAL 9
Conozca toda la verdad de una enfermedad que amenaza a la población humana (II)
Mitos y certezas sobre el VIH Reina una paradoja porque mientras más información fluye, más confusiones suelen ocurrir. Hoy, como ayer, ampliamos el conocimiento para nuestros lectores.
•“El VIH y el Sida son lo mismo” FALSO. El VIH es el virus que ataca las células CD4 del sistema inmunológico, suprimiendo su actuación ante cualquier otra infección. En cambio, el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) es el conjunto de signos y síntomas que presenta una persona con niveles altos de VIH en su cuerpo, y con el sistema inmunológico seriamente comprometido.
•“Sólo las prostitutas, homosexuales y drogadictos se infectan de VIH” FALSO.
Abraham Puche
La inmunóloga Mirian Sotolongo fue enfática: “Toda persona que tenga relaciones sexuales sin protección está propensa a adquirir el VIH, sin importar su condición social, nivel académico, nacionalidad, parcialidad política, creencia religiosa, orientación y frecuencia sexual, hábitos de vida, etc.” Johan León lo resume con una frase: “Todo ser humano con sangre por las venas, puede infectarse de VIH”.
(LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
n torno al Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH) existen muchas informaciones cruzadas: unas son ciertas, otras son totalmente falsas, y otras son muy temerarias. En este reportaje se presentará una serie de creencias erróneas en torno a esta enfermedad, con sus correspondientes aclaraciones:
•“Una mujer con VIH no puede tener hijos, porque ellos se infectarían con el virus” FALSO. La odontóloga Cecilia Bernardoni, presidenta de la fundación Innocens, explica que una mujer con esta enfermedad puede tener hijos completamente sanos “siempre y cuando la madre se someta inmediatamente a tratamiento con antirretrovirales, sus hijos nazcan por cesárea y no sean amamantados”.
CIERTO •“Las personas VIH+ con tratamiento adecuado viven muchos años”
•“Doble condón refuerza la protección ante el VIH y cualquier otra enfermedad” FALSO. Dos condones colocados uno sobre el otro se calientan entre sí con la fricción de las relaciones sexuales, ocasionando la ruptura de ambos. Incluso, tampoco se pueden usar condones masculinos y femeninos al mismo tiempo: solo una de las parejas sexuales debe utilizar el preservativo.
Si un paciente con VIH consume su tratamiento antirretroviral al pie de la letra como se lo prescribió su médico, y lleva un estilo de vida saludable, podrá mantenerse vivo como cualquier otra persona.
•“Los métodos anticonceptivos previenen el VIH”
FALSO. Zully Hernández, coordinadora del Programa Regional de Infecciones de Transmisión Sexual y VIH, aclaró que los métodos anticonceptivos “previenen embarazos no deseados, pero no evitan ninguna enfermedad de transmisión sexual”.
FALSO Y TEMERARIO •“Si me hago la prueba del Sida, y da negativo, puedo tener relaciones sexuales inmediatamente sin condón” Está comprobado que existe una etapa denominada “fase ventana”, en la cual una persona recién infectada con el VIH arroja resultado “negativo” en la prueba Elisa. Aunque dichos exámenes son confiables, si el resultado es negativo, se recomienda repetir la prueba dos veces más, dejando tres meses de diferencia entre una y otra. Mientras tanto, la persona debe tener sexo con una pareja estable y siempre utilizando preservativos.
FALSO. •“Un médico no debe intervenir quirúrgicamente a alguien con VIH” La doctora Sotolongo lamentó que “algunos colegas” se resisten o tienen temor de operar a alguien VIH+. “Si el médico cumple con todas las normas de protección, puede atender a cualquier paciente. De hecho, tiene que tomar todas las precauciones, independientemente si conoce o no el estado serológico del paciente”. Diseño Gráfico: Andreina Sarcos
FAMOSOS CON VIH
Definitivamente el VIH ataca a cualquier tipo de persona, ni siquiera los famosos son exentos de este mal:
•Rock Hudson (actor estadounidense)
Reconocido artista de Hollywood de los años 50 y 60. Fue el primer actor famoso en declarar su homosexualidad y reportó que se había infectado con el VIH a finales de los 70. Murió el 2 de octubre de 1985.
•Freddie Mercury (cantante británico)
•Greg Louganis (medallista olímpico de salto ornamental)
•Earvin “Magic” Johnson (jugador de basquetbol)
•Héctor Lavoe (cantante de salsa)
Líder de la banda de rock Queen. Admitió haber sido poco responsable con su vida sexual a finales de los años 80. Murió de una bronconeumonía a causa del Sida el 24 de noviembre de 1991, a los 45 años de edad.
Representó a Estados Unidos en las Olimpíadas de Seúl 1988, y ganó varias medallas doradas. En 1994 admitió públicamente que es gay, y al año siguiente anunció que es VIH+. Actualmente está retirado del mundo del deporte.
Jugador estrella de basquetbol de la NBA (EE.UU.). Anunció públicamente que es seropositivo en 1991, y creó una fundación para recaudar fondos para lograr una cura a este mal. Actualmente sigue vivo, y en buen estado de salud.
Uno de los máximos exponentes de la “salsa brava”, supo que tenía el VIH en 1989. Además, era consumidor de drogas e intentó suicidarse. Murió el 29-06- 1993 debido a su precario estado de salud.
10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 2 de diciembre de 2010
Los manifestantes exigen el embaulamiento de un canal. El ex alcalde perjudicó a 360 familias, según denunciaban. La PR disolvió la protesta.
En el vecindario de Terrazas del Lago se cansaron de sufrir por una obra mal ejecutada en el 2006
“Regalo” de Di Martino provocó tranca en la Circunvalación 1 FOTOS: JORGE CASTRO
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
M
ás de 50 residentes de la urbanización Terrazas del Lago, parroquia Cacique Mara de Maracaibo, cerraron ayer la Circunvalación 1 a la altura del Hotel Aladín, para exigir el inmediato embaulamiento de un canal, cuyo caudal de agua amenaza con derribar las viviendas. A las 6:00 a.m. cerraron la vía rápida en ambos canales, utilizando troncos de árboles, grandes piedras y decenas de cauchos que fueron incinerados. La espesa columna de humo se divisó a varios metros a la redonda, y se generaron largas colas de vehículos que transitaban por esa vía. María Nelly Soto, una de las habitantes afectadas, explicó que la empresa constructora Tierra Alta no embauló un canal de desagüe de aguas, tal como estaba previsto en el contrato original. Sin embargo, tal incumplimiento se debió a una decisión inadecuada que tomó la Alcaldía de Maracaibo el 11 de julio de 2006,
Los vecinos bloquearon la C-1, exigieron la reparación de la vía que conduce a la urbanización y la recolección de la basura.
cuando Gian Carlo Di Martino estaba al frente del despacho. “En ese entonces, la Alcaldía exoneró a la empresa la construcción del canal, asumiendo la responsabilidad del mismo, por lo que Tierra Alta culminó las casas
La entrada de Terrazas del Lago está anegada de agua y barro.
y el desagüe quedó sin embaular. Desde entonces, las 360 familias que acá vivimos hemos exigido a las autoridades municipales de turno que cumplan su palabra”. Las incesantes lluvias han desbordado la quebrada, ocasionando
un cúmulo de problemas que se enlazan uno tras otro. Las aguas que fluyen por el canal están debilitando el terreno, ocasionando grietas en las viviendas, y se teme que se desplomen en cualquier momento.
Algunos manifestantes expresaron su disgusto a varios policías.
Hace tres semanas se cayó el paredón que divide la urbanización de un barrio aledaño, abriendo la posibilidad de que delincuentes de la zona ingresen al urbanismo. Además, la única vía de acceso que comunica la urbanización con la C-1 está colapsada de barro, lo que ha impedido que camiones del aseo urbano, taxis y demás vehículos puedan ingresar. Actuación policial Olga Mendoza, otra de las afectadas, aclaró que la protesta “no tiene ninguna connotación política. Independientemente de quién esté al frente de la Alcaldía, el organismo tiene que dar la cara”. Mientras los vecinos esperaban a las autoridades locales, unos policías llegaron al sitio. A fuerza de peinillazos y bombas lacrimógenas, disolvieron la protesta y reabrieron la C-1 a las 11:00 a.m. Detuvieron a seis vecinos, entre ellos una muchacha, y fueron llevados a la Comandancia de la Policía Regional en Delicias. Los vecinos rechazaron esta medida y exigieron su liberación. A las 12:00 p.m. la Alcaldía envió un camión a la urbanización para remover los escombros del canal.
La protesta impidió el paso vehicular por la C-1 por casi 4 horas.
EXIGEN SOLUCIONES INMEDIATAS Elí Bohórquez
Juana de Rodríguez
Wilson Valles
Janett Martínez
Ender Urdaneta
“Mi vehículo se ha dañado dos veces, ya que el tren delantero no soporta las irregularidades de la vía de acceso, que se parece más a una montaña rusa por los huecos y relieves. Los taxis y demás carros no pueden ingresar a la urbanización, para no salir perjudicados”.
“Yo pienso que la empresa constructora Tierra Alta nos estafó durante 10 años, ya que debió haber embaulado el canal de desagüe, tal como estaba previsto en el contrato original. Ahora nos dejaron a nosotros con este problema, y tenemos miedo de quedarnos sin casas”.
“Hace cinco meses vino el alcalde Daniel Ponne y se comprometió a reparar la vialidad y atender el problema de la quebrada, pero hasta la fecha todo ha sido una promesa sin cumplir. Rasparon la carretera y el relleno lo vaciaron en la cancha, y ahora el barro nos está perjudicando”.
“Queremos dejar en claro que esta protesta no tiene matiz político. Estamos atravesando un problema crítico, que se está agravando por las fuertes lluvias que han estado cayendo. La Alcaldía, como institución, tiene que asumir su responsabilidad y solventar nuestra necesidad”.
“Soy transportista de plátanos, y me dirigía a El Vigía (estado Mérida) cuando quedé atrapado en la cola generada por esta protesta. Los vecinos deberían reclamar sus derechos sin perjudicar a los choferes y usuarios de la C-1, ya que no tenemos ninguna culpa de sus problemas”.
Maracaibo, jueves, 2 de diciembre de 2010 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 11
Con este adelanto se suma un 70% programado para la primera fase
Universidad del Zulia pagará mañana el 30 por ciento del bono de fin de año
ARCHIVO
El restante se depositará después del 20 de diciembre. Pese al anuncio, el malestar en la institución, tras los recortes presupuestarios del Gobierno nacional, se mantiene. Redacción / Universidades
T
al y como lo había informado la Administración Universitaria, entre el jueves 2 y viernes 3 de diciembre de 2010 se pagará la segunda parte (30%) del bono de fin de año, completando así el 70% programado en la primera fase. Lo que se adeuda es el ingreso del restante 30% correspondiente a las Normas de Homologación y Normativa Laboral 2008-2009, cuyo crédito adicional se aprobó el pasado jueves 25 de noviembre de 2010. La vicerrectora Administrativa de la Universidad del Zulia, María Núñez, dijo que el 30% restante ingresará después del 20 de diciembre de 2010, ya que el proceso de entrega dura unas tres semanas. Acotó que la Administración Universitaria ya tiene preparada las nóminas y hará efectivo el
depósito en dichas cuentas, tan pronto el Gobierno nacional desembolse el dinero. La titular de las finanzas de LUZ, también informó que el viernes 3 de diciembre de 2010 se pagará los bonos Salud y Familiar, correspondientes al mes de noviembre, a los obreros y empleados jubilados y pensionados, igualmente para el personal activo se “cargará” la Cesta Ticket el sábado 4 de diciembre. Suspenden acto en Falcón Según la información del portal web de LUZ, el acto de grado pautado para ayer en Punto Fijo, fue suspendido tras la declaratoria de emergencia del Gobierno nacional en el estado Falcón, luego de sufrir los embates de la inusual temporada de precipitaciones que ha dejado a más de 16 mil familias afectadas. Marlene Primera Galué, notificó que la fecha quedó reprogramada para el 17 de diciembre de
Desde el despacho administrativo de LUZ aseguraron que antes de que termine el año, el bono será pagado por completo.
2010 a las 6 y 30 de la tarde, en el Hotel Brisas de Paraguaná. Asimismo, subrayó que se mantienen las fechas de grado
Los bachilleres se convirtieron en creadores y productores de sus trabajos
Estudiantes de Letras presentaron “Lo que hicieron el verano pasado” Alixsbelis Sulbarán “Lo que hicimos el verano pasado” es una muestra producto del trabajo de los participantes del curso intensivo de Literatura y Cine de la Escuela de Letras de la Unermb. Los estudiantes presentaron al público en general seis cortometrajes, creados, producidos y editados por ellos mismos. En primer lugar, se presentó “Inflamable”, una producción que muestra la vida monótona de un joven y su abuela. Luego, Lainy Montiel, Ana María Calderón y Elizabeth Mayor presentaron “Desenlace inesperado”. La historia trata sobre un oscuro secreto que se esconde tras una cara inocente. En éste se narran las vivencias de un grupo de jóvenes estudiantes que, a lo largo del tiempo,
entrelazan cada vez más su amistad con historias distintas, pero que se unen para formar la trama con un trágico desenlace. “Sea sueño... Sea realidad”, se basa en el manifiesto surrealista de André Bretón, ya que las imágenes de este corto nos conducen a una narración distorsionada, pero que muestra una cruda realidad. Los tres últimos, titulados “Ofelia”, “Apariencias” y “Hopohydrosis”, también narran historias poco comunes. Milka García, directora y editora de “Inflamable”, expresó que aunque fue difícil, nunca dejó de ser divertido trabajar en una producción cinematográfica. Comentó que tardaron tres días en crear el guión técnico, literario y el “storyboard”. Comentó que lo más difícil fue unificar seis histo-
rias en una sola. La responsable de la cátedra, Fátima Celis, señaló que la muestra de cortometrajes es el resultado parcial de un ejercicio de disciplina y dedicación, además del descubrimiento de las capacidades de creación. Aclaró que lo denomina como “resultado parcial”, debido a que será el comienzo de otra forma de ver, de crear y de utilizar el discurso. Celis manifestó que sus alumnos le han enseñado de nuevo que a pesar de las adversidades, “basta con creer en lo que se hace y confiar en que lo podemos hacer dedicándonos a ello con el corazón abierto y la mente alerta”. Según Celis, ha sido de nuevo alumna, puesto “que tenía 28 maestros inquietos interesados y deseosos de ser escuchados”.
planificadas para los días 13, 14 y 15 de diciembre en Maracaibo. Para mayores detalles, los estudiantes pueden consultar los
sitios www.secretaria.luz.edu.ve, http://webdelestudiante.luz.edu. ve y las redes sociales institucionales.
RECTORADO
Obreros de LUZ exigieron a las autoridades el pago de aguinaldos Alixsbelis Sulbarán Ayer, la avenida Guajira quedó intransitable debido a que los obreros y los trabajadores de la Universidad del Zulia (LUZ) de nuevo salieron a la calle para exigir a las autoridades universitarias el pago del bono de fin de año correspondiente al mes de diciembre. Nelson Basabe, presidente de la Asociación de Trabajadores Jubilados y Pensionados de la institución, indicó que el Ministro de Educación Universitaria, Edgardo Ramírez, envió con antelación los recursos para cancelar los aguinaldos del último mes del año. Basabe confirmó que ya entró el 40% del bono y aseguró que “el 30% que resta está entrando en este momento”. Acusó a las autoridades universitarias de no cancelarles el mes completo y de tomar este dinero para
destinarlos a la contratista rental, administrada por el propio Rector. Basabe señaló que se ha hecho imposible conversar con el rector Jorge Palencia, “porque él cree que es de la alta jerarquía”. Asimismo, el trabajador detalló que “se la pasa enflusado (sic) cayéndole a mentiras a la gente dentro de la institución y se niega a atender a los sectores que reclaman sus derechos y dinero”. “Ese dinero es de los trabajadores”, sentenció. Por otra parte, dijo que la casa de estudio debe llamarse “Universidad del Zulia Bolivariana de Venezuela”, pues alega a que todas las universidades son del país. Domingo Montero, obrero de LUZ, se dirigió a la máxima autoridad para invitarlo “a que se dé cuenta de los atropellos que nos está generando reteniendo el dinero”.
12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, jueves, 2 de diciembre de 2010
ROMANCE
Ricky Martin y su pareja se pasean en un parque de Miami REVISTAQUEM.GLOBO
El evento se celebrará en las instalaciones de la sala Artes Escénicas
Mery Rodríguez invita a su espectáculo de danza CORTESÍA: MERY RODRÍGUEZ
Es un espectáculo anual. Ésta es la décima presentación de la escuela. Será un colorido show de cumbia, parranda y folklore.
Redacción/Farándula
Luisana Rivera Pasante LUZ
L
a escuela y compañía “Mery Rodríguez Danza Folklórica”, invita hoy a sus seguidores al décimo espectáculo llamado “Géneros: Ritmo y Estilo”, en la sala de Artes Escénicas, a las 7:30 de la noche. El evento, realizado anualmente, será protagonizado por destacadas bailarinas de 4 a 18 años. La presentación será al ritmo de cumbia, parranda, vals y folklore, con bailes titulados: “Recuerdos de un ayer”, “Quién ha visto un negro como yo”, “Parranda para amanecer”, “Una fiesta de joropo”, “Una fantasía gitana”, “Al ritmo de la salsa”, “Noche de disco”, entre otras interpretaciones. En la actualidad, Mery Rodríguez pertenece al elenco de Danzas Típicas Maracaibo, resaltando su técnica y destreza en el escenario. También ha participado como bailarina invitada del Ballet de Venevisión, en montajes coreográficos con las maestras y bailarinas Gudelia Castillo,
Las niñas serán las protagonistas de una velada encantadora.
Yolanda Moreno y Mery Cortéz. Mery Rodríguez recorrió el Continente Europeo visitando Francia, Italia, Principado de Mónaco, Alemania, Holanda, Hungría, Bélgica, Suiza y Yugoslavia. Nominada en nombre del comité directivo para el Premio Nacional del Artista, Galardón único en su género a nivel internacional, en el cual se postula como bailarina del año, mención Danza Nacionalista. Además, es directora general y coreográfica de la escuela y compañía Mery Rodríguez. La entrada para el espectáculo es de 25 bolívares fuertes. Rodríguez
GALARDONADA En 1995 fue nominada coreógrafa de la Escuela de Danzas Típica Maracaibo. En 1998 fue invitada especial para la programación de artistas frente al SIDA, en San Juan, Puerto Rico. En el mismo año asiste a los carnavales de Aruba.
Aunque todavía se encuentra sumergida en su “Monster Ball Tour”, Lady Gaga sigue trabajando incesantemente en su nuevo disco y prometió a sus fans algo grande: “será el álbum más importante de la década”. “Born This Way”, como se titulará
NAVIDAD
Gaitas, danzas y películas ofrecerá el Lía Bermúdez en diciembre Pasante LUZ
invita a sus admiradores a disfrutar estas navidades deleitándose con sus presentaciones.
Lady Gaga promete estrenar el álbum más importante de la década el disco en cuestión, se espera para principios de 2011 y será, sin lugar a dudas, el álbum que consolide a la controvertida neoyorkina como una de las grandes artistas de la historia del pop o, simplemente, pase a formar parte de los fenómenos temporales. “Prometo que les daré el álbum más grande de esta década, sólo para uste-
El diario puertorriqueño Primera Hora confirmó que el ídolo boricua, Ricky Martin, y el empresario, Carlos González Abella, viven un romance desde hace más de dos años, luego de que salieran a la luz pública unas fotografías donde se les ve a ambos paseando a los hijos de Martin, Valentino y Matteo en Miami. Desde que Ricky confesó públicamente su preferencia sexual, algunas revistas especularon sobre el posible romance del cantante con el empresario. La revista OK! publicó que González Abella, de 33 años, es sobrino del ex gobernador de Puerto Rico, Pedro Roselló González, y conoce al intérprete de “Private Emotions” desde muy pequeños, ya que asistían juntos al colegio. La revista TV y Novelas también publicó imágenes de Ricky Martin y Carlos González Abella, tomadas desde la bahía que está frente al patio de la mansión donde Ricky vive con su supuesta pareja y sus gemelos en Miami. Las fuentes del diario Primera Hora también afirmaron que el cantante está feliz y tranquilo con su vida personal.
Luisana Rivera
NUEVA PRODUCCIÓN
Luisana Rivera
La pareja fue fotografiada durante un recorrido con los hijos del cantante.
des”, sentenció la cantante durante su concierto en Polonia. Lady Gaga ya ha dicho en varias ocasiones que su próximo álbum será mucho “más profundo” que sus anteriores trabajos, que “cambiará el mundo” y que tratará sobre “aquello que nos mantiene despiertos por la noche y lo que nos hace tener miedo”.
El Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez mantendrá abiertas sus puertas todo el mes de diciembre, regalándole al público una Navidad con gaitas, danzas, películas taquilleras, pesebre viviente y actividades infantiles extramuros que le permitirán compartir tan especial fecha con toda la familia zuliana y a quienes en esta época visitan el teatro. Hoy comienza la fiesta en el Lía Bermúdez con la presentación de “Gaiteritos Alonso de Ojeda”, en la Plaza Baralt, a las 5:00 de la tarde. Los niños también están invitados a las fiestas decembrinas en el centro de arte y será Extensión Educativa quien se encargará de entretenerlos el viernes 3 de diciembre con la Clausura de la Exposición y Premiación del I Concurso de “Afiche Infantil Lago Vital”. Será a las 4:00 de la tarde en la Sala de los Niños del centro de arte. Además, el buen cine se inicia el lunes 6 de diciembre con el estreno nacional del cortometraje zuliano “Mira”, de María Gabriela Gil.
Maracaibo, jueves, 2 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Pastor Maldonado debutará en la Fórmula 1 en la temporada 2011
L
a escudería Williams anunció ayer la contratación del piloto venezolano para la temporada
2011. Pastor será coequipero del veterano brasileño Rubens Barrichello en el equipo inglés. Venezuela vuelve a la máxima categoría tras 27 años de la presencia de Johnny Cecotto.
- 16 -
¡Consagrado!
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 2 de diciembre de 2010
FÚTBOL
El jugador es duda para el próximo partido de los “Merengues”
La FIFA decide los organizadores de los Mundiales 2018 y 2022
Cristiano Ronaldo sufre contusión en el tobillo
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
En la designación del Mundial 2018 las fuerzas están muy igualadas entre Inglaterra, España/ Portugal y Rusia, mientras que la candidatura de Bélgica y Holanda parece contar con menos posibilidades. Esta igualdad ha propiciado la movilización de los líderes políticos para convencer a los indecisos del comité ejecutivo de la FIFA, por lo que los primeros ministros de Gran Bretaña, David Cameron, de España y Portugal, José Luis Rodríguez Zapatero y José Sócrates, están en Zúrich. Si la lucha por el Mundial-2018
se presenta apretada, lo mismo ocurre con la carrera al Mundial de 2022. En la carrera al Mundial de 2022, las previsiones son todavía más difíciles. Qatar debe construir casi todo, pero los recursos económicos que tiene no le plantean problemas, mientras que Japón dispone de todas las infraestructuras del Mundial 2002 y Estados Unidos tiene también los medios. Votarán 22 miembros de la FIFA, y se irán eliminando las candidaturas con menos sufragios en cada ronda. En caso de empate, el voto del presidente de la FIFA, Joseph Blatter, será decisorio.
GOLF
Tiger Woods tomó el Twitter por asalto Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Dos semanas luego de usar la página Twitter por primera vez en su vida, Tiger Woods se involucró en la red social con una oleada de mensajes recientes. Mientras se preparaba para el Chevron World Challenge de esta semana en el Sherwood Country Club, el ex número uno envió 23 “tweets” en respuesta a varias preguntas realizadas por sus seguidores. Consultado sobre cuáles eran sus metas para el Circuito de la PGA de 2011, Woods escribió en Twitter: “Como dijo Al Davis:
‘Sólo gana nene’”. Woods ha sido cuidadoso reconstruyendo su imagen luego del escándalo sexual que lo afectó a inicios de este año. Su vida privada entró en caos luego de que impresionantes revelaciones sobre sus romances extramaritales salieron a la luz, una inesperada cadena de eventos que lo llevó a perder su nivel en el juego y patrocinios, además de provocar su divorcio. El 17 de noviembre envió un mensaje a sus seguidores en su esporádicamente usada cuenta de Twitter, escribiendo: “¿Cómo están todos? Finalmente decidí probar twitter!”.
CENTRO COMERCIAL MARA NORTE RIF: J-30783261-4 MARACAIBO, DIC. 2, 2010
C O NVO CATO R IA LA JUNTA DIRECTIVA DEL CONDOMINIO CENTRO COMERCIAL MARA NORTE, DE ESTA CIUDAD DE MARACAIBO, EDO. ZULIA, CONVOCA A TODOS LOS PROPIETARIOS O REPRESENTADOS PARA UNA REUNIÓN ORDINARIA A A CELEBRARSE EL DÍA SÁBADO, 11 DE DICIEMBRE DEL 2010 EN EL LOCAL No. 01-02 DE LA TINTORERÍA LASA, A LAS 10:00AM A FIN DE TRATAR LOS SIGUIENTES PUNTOS:
1. AUMENTO CUOTA DE CONDOMINIO 2. CERCADO EN EL ÁREA PERIMETRAL DEL FRENTE Y CASETA DE VIGILANCIA 3. VIGILANCIA DIURNA Y NOCTURNA 4. FABRICACIÓN DE TANQUILLAS POR CADA LOCAL, AGUAS NEGRAS PARTE TRASERA 5. ACUERDO PARA EL PAGO POR MOVILIZACIÓN DEL TRIBUNAL EN EMBARGOS DE LOCALES MOROSOS 6. ACORDAR CUOTA ESPECIAL PARA TRABAJOS EN PROYECTOS 7. DERECHO A PALABRA
DE NO ENCONTRARSE REUNIDO EL QUÓRUM NECESARIO A LA HORA SEÑALADA PARA LLEVAR A EFECTO LA ASAMBLEA, SE CONVOCA PARA EL MISMO DÍA A LAS 10:30 AM, EN LA MISMA DIRECCIÓN, PARA EL CASO QUE NO SE HAYA REUNIDO EL QUÓRUM NECESARIO SE CONVOCA PARA EL MISMO DÍA A LAS 11:00 AM. SE REALIZARÁ LA ASAMBLEA CON EL NÚMERO DE PROPIETARIOS ASISTENTES Y SE TOMARÁ LAS DECISIONES PERTINENTES LOS CUALES SERÁN DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO PARA TODOS LOS PROPIETARIOS.
LA JUNTA DE CONDOMINIO
AGENCIAS
El portugués fue sometido a exámenes médicos que revelaron el problema. Sería la tercera baja importante del equipo tras Higuaín y Kaká. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l astro portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, sufre una fuerte contusión en el tobillo derecho, de cuya evolución están pendientes los servicios médicos del club blanco. El delantero luso fue sometido a una exploración médica ayer, poco antes del entrenamiento, que desveló “una fuerte contusión en su tobillo derecho con tenosinovitis de los peroneos”, informó el equipo español. Los médicos del equipo recomendaron tratamiento médico y fisioterapéutico, al tiempo que estarán pendientes de su evolución en las próximas 48 horas. Cristiano Ronaldo es, pues, duda para el próximo partido de Liga del Real Madrid, el próximo sábado en el Santiago Bernabéu contra el Valencia, para la 14ª jornada del campeonato español, aunque, según la prensa española, el portugués podría estar disponi-
El astro, Cristiano Ronaldo, no podría estar presente para el partido ante el Valencia, en la Liga de España.
ble. En cambio, según estos mismos medios, Cristiano Ronaldo no acudirá a Zúrich para apoyar la candidatura ibérica a organizar el Mundial 2018 o 2022, cuyos organizadores se decidirán el jueves en un acto en esa ciudad suiza. Ronaldo es una figura clave para la campaña, que también cuenta con Iker Casillas, Luis Figo y los jefes de estado de ambos países para darle apoyo en el día decisivo. El Real Madrid volvió este miércoles a los entrenamientos tras la dura goleada 5-0 que recibió el lunes en el Camp Nou frente al Barcelona, que arrebató el liderato liguero a los blancos. La lesión del luso se una a las
AUSENCIA La federación de fútbol español dijo no está garantizada la presencia de Ronaldo en la votación del jueves en Zurich, cuando España-Portugal se enfrentan a Inglaterra, Rusia y Bélgica-Holanda. El astro Portugués es imagen para su país.
bajas importantes del argentino Gonzalo Higuaín, el brasileño Kaká. El delantero vive una gran temporada con el Real Madrid, encaminada incluso a batir record, como máximo goleador de la Liga de España.
En dos semanas empezará a trabajar tras la operación del hombro
Rossi quiere volver lo antes posible AGENCIAS
Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El ex campeón mundial Valentino Rossi espera estar en forma para participar del primer gran premio de la temporada 2011 de MotoGP en Malasia, luego de haberse quitado los puntos de sutura tras su operación de hombro. El piloto italiano se sometió hace dos semanas a una cirugía en el hombro derecho como consecuencia de una antigua lesión y se quitó el martes 10 puntos de sutura, por lo que su médico prevé que pueda volver a entrenar en 15 días. Para el futuro “Dentro de unas dos semanas empezaré a trabajar activamente
Rossi comenzará en dos semanas a recuperarse de su lesión en el hombro.
en la piscina y el gimnasio para estar preparado para los tres días de ensayos en febrero”, dijo Rossi en su página de internet (www.valentinorossi.com). “Tenemos que darnos prisa,
pero esperamos estar preparados para la primera prueba con Ducati en el 2011 en Sepang”, agregó. Rossi correrá esta temporada para Ducati tras haber dejado el equipo Yamaha.
Maracaibo, jueves, 2 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSI VERSIÓN SIÓN SI ÓN FINAL 15
Ases del Futuro El semillero peloteril del Zulia no tiene parangón en el país. Y desde que Versión Final se lanzó a los terrenos de juego hace más de dos años, brotó con mayor fuerza ese maná deportivo que engalana a nuestro gentilicio.
deportes@versionfinal.com.ve
Este espacio muestra a los beisbolistas Aquí va otra selección de Ases del Futude las categorías menores con mucha fe ro. Síganles la ruta deportiva y acadéen el futuro, porque nos consta el nivel mica que llevan porque un día no muy de juego que exhiben. Hay talento para lejano los veremos en la palestra como todas las posiciones a pesar de que so- hombres importantes, cosa que nos hace mos exportadores de paracortos. felices por ser su primera vitrina.
NOMBRE Y APELLIDOS: JULIO LUGO FECHA DE NACIMIENTO: 02/01/1999 EDAD: 10 ESCUELA: UE “NÉSTOR LUIS PÉREZ” GRADO: 6 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: SANTA LUCÍA REPRESENTANTES: MARIBEL NAVA Y JULIO LUGO LIGA: SANTA LUCÍA EQUIPO: LOS HIJOS DE DIOS CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: CAMPOCORTO Y PITCHER
NOMBRE Y APELLIDOS: DANIEL PINEDA FECHA DE NACIMIENTO: 30/12/99 EDAD: 11 ESCUELA: UE “NÉSTOR LUIS REVEZ” GRADO: 6 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SANTA LUCÍA REPRESENTANTES: DARÍO PINEDA Y MARÍA DE PINEDA LIGA: SANTA LUCÍA EQUIPO: LOS HIJOS DE DIOS CATEGORÍA: INFANTIL PRIMERA EDAD POSICIÓN: LANZADOR
NOMBRE Y APELLIDOS: DANIEL COLS FECHA DE NACIMIENTO: 17/03/2000 EDAD: 10 ESCUELA: UE “MARTÍN TOVAR PONTE” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: CARNE NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SANTA LUCÍA REPRESENTANTES: ELVIS COLS Y BETTY DE COLS LIGA: SANTA LUCÍA EQUIPO: LOS HIJOS DE DIOS CATEGORÍA: INFANTIL PRIMERA EDAD POSICIÓN: CAMPOCORTO
“MUCHA DEDICACIÓN”
“MUY DISCIPLINADO”
“MI ÍDOLO ES ELVIS ANDRUS”
“Tanto en los estudios como en el deporte me aplico bastante, me gusta ser siempre el mejor, por eso me esfuerzo en todo lo que hago. Mi jugador favorito es el japonés, Ichiro Suzuki, por su habilidad a la hora de batear, quisiera poder realizar cada una de las cosas que el hace. Siempre estoy animando a mis compañeros en el dogaut, para ayudar a conseguir los triunfos”.
Daniel Pineda es un niño que le gusta el orden y cumplir con sus actividades, sus padres lo definen como un hijo ejemplar y que cumple con todas sus obligaciones. Le encanta el béisbol y le gustaría ser algún día un venezolano más con el premio Cy Young de las grandes ligas.
Quiere ser un grande liga luego de cumplir sus metas como estudiante, le encanta jugar béisbol y se siente en condiciones de poder alcanzar el máximo sitio en el deporte que es la gran carpa. Su ídolo es Elvis Andrus, campocorto de los Vigilantes de Texas y con muy buena disciplina para mantenerse en las mayores.
Dile NO a las drogas
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 2 de diciembre de 2010
El aragüeño será el tercer piloto de nuestro país en la máxima categoría del automovilismo. Conducirá el nuevo monoplaza Williams FW33 Cosworth el próximo año en los test de invierno. Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve
S
e acabaron los rumores y las suposiciones, Pastor Maldonado se convertirá en el tercer venezolano en correr en la Fórmula Uno cuando debute el 13 de marzo de 2011, en el Gran Premio de Bahrein, en el circuito de Sakhir. Maldonado, de 25 años y que ha sido este año campeón de las GP2 Series, ha acumulado ya 2.000 kilómetros de experiencia en la Fórmula Uno, que completó durante las pruebas llevadas a cabo en Abu Dabi una vez terminado el campeonato. El venezolano, nacido el 9 de marzo de 1985 en Maracay, heredó la pasión por los coches de carreras de su padre y sus tíos, que también compitieron, comenzó su
El venezolano será el compañero del brasileño Rubens Barrichello
Pastor Maldonado oficialmente piloto de la Williams carrera deportiva a los siete años en el mundo del karting. Declaraciones del venezolano Era “lógico”, como explicó el mismo Maldonado a la web oficial de la máxima categoría del automovilismo, que el venezolano hiciera realidad su sueño. “Si ganas el campeonato de GP2, definitivamente esperas que la Fórmula 1 sea el siguiente paso lógico”. El piloto de 25 años sustituirá al alemán Nico Hulkenberg en la escudería de Frank Williams y hará dúo con el brasileño Rubens Barrichello, uno de los corredores con más experiencia en
la “Gran Carpa”. Desde su cuartel general de Grove, el equipo fundado por Frank Williams en 1977 y ganador de 16 campeonatos mundiales en la Fórmula 1, emitió un comunicado.“Williams F1 ha confirmado hoy (ayer) que Pastor Maldonado competirá en el Campeonato Mundial FIA de Fórmula 1 2011 con el equipo ATT&Williams. Este nombramiento completa la formación del equipo para el próximo año, una vez anunciada la confirmación de la permanencia de Rubens Barrichello con la Escuadra británica en noviembre pasado”. El comunicado de la Williams resalta los inicios de Pastor Maldonado en el karting a la edad de siete años, se pasea por sus logros en esta categoría y luego enuncia las treinta victorias que totaliza el maracayero desde 2002 cuando debuta en la Fórmula, hasta la actualidad con su corona 2010 como primer piloto latinoamericano en titularse monarca de la GP2. “Me siento sumamente privilegiado al ser seleccionado por la Williams
como uno de sus pilotos. Es una gran manera de culminar lo que ya ha sido un año increíble para mí. Me siento recompensado al tener la oportunidad de demostrar mi talento en la Fórmula 1", comentó Maldonado. "Casi no puedo esperar para empezar a trabajar en firme con todo el staff y estar en la mejor forma posible de cara al próximo año. Haré mi mayor esfuerzo en las pruebas de invierno y sé que el equipo trabajará muy duro para asegurar una exitosa temporada”, agregó el nativo de Maracay. “Quiero agradecer a Dios, a mi familia, a todo el pueblo de Venezuela y al Gobierno de mi país por la confianza y el apoyo incondicional que me dieron para hacer posible esta meta. Vaya mi agradecimiento al Sr. Presidente de la República Hugo Chávez y a su tren ejecutivo; a los ministros Rafael Ramírez, Héctor Rodríguez y Alejandro Flemming, entre otras muchas autoridades, que creyeron en mi carrera desde los inicios. Espero que este sea el camino de apertura para que muchos más venezolanos lleguen a la Fórmula 1", comentó.
En el pasado Antes que el maracayero, El 7 de febrero de 1960, Ettore Chimeri un Ferrari Testarossa 250 TR, había debutado en la Fórmula 1 en el Gran Premio de Argentina, convirtiéndose en el primer piloto venezolano en participar en la máxima categoría del automovilismo mundial. Luego Johnny Cecotto participó como piloto oficial de Fórmula Uno. Entre 1983 y 1984, durante 23 grandes premios, Cecotto corrió en nombre del tricolor nacional. Ahora será Maldonado quien lleve a Venezuela nuevamente a la categoría reina y, en un futuro, podríamos escuchar el “Gloria al bravo pueblo” en un Gran Premio.
CALENDARIO DE F1 DE 2011 13 marzo: GP de Bahrein (Sakhir) 27 marzo: GP de Australia (Melbourne) 10 abril: GP de Malasia (Sepang) 17 abril: GP de China (Shanghai) 8 mayo: GP de Turquía (Istanbul Park) 22 mayo: GP de España (Montmeló) 29 mayo: GP de Mónaco (Montecarlo) 12 junio: GP de Canadá (Montreal) 26 junio: GP de Europa (Valencia Street Circuit) 10 julio: GP de Gran Bretaña (Silverstone) 24 julio: GP de Alemania (Nurburgring) 31 julio: GP de Hungría (Hungaroring) 28 agosto: GP de Bélgica (SpaFrancorchamps) 11 septiembre: GP de Italia (Monza) 25 septiembre: GP de Singapur (Marina Bay) 9 octubre: GP de Japón (Suzuka) 16 octubre: GP de Corea (Yeongam) 30 octubre: GP de India (Jaypee) 13 noviembre: GP de Abu Dhabi (Yas Marina) 27 noviembre: GP de Brasil (Interlagos)
Maracaibo, jueves, 2 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El Aragüeño culminó su actuación del día con 70 golpes
Alfredo Adrián se adueñó de la primera jornada del Abierto Sambil AGENCIAS
En la cita participan bastonistas profesionales y amateurs. El zuliano José Montero culminó tercero en la ronda de ayer. Hoy la competencia comienza a las 7:00 am. Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve
E
n el día de ayer, arrancó con todo el VII Abierto Sambil Venezuela, en los verdes prados del Maracaibo Country Club. El clima estuvo del lado de los organizadores y jugadores, ya que en ningún momento se hizo presente la lluvia, por lo que la ocasión fue propicia para llevar de buena manera la competencia. La mayoría de los jugadores tuvo inconvenientes para poder estar presentes en el torneo, debido a las precipitaciones que azotan al
país, muchos de ellos se encontraban varados en el aeropuerto de Maiquetía, pero afortunadamente pudieron llegar a tiempo para estar en el juego. Con el Pro Am, se abrió la primera tanda de competencia, el mismo es un preámbulo para lo que será este Abierto Sambil, que oficialmente arranca hoy, donde participarán golfistas tanto profesionales como aficionados. Ayer sólo se disputaron 18 hoyos en la que el ganador resultó Alfredo Adrián, que terminó con 70 golpes, empatado con Richard Rojas. Adrián y Rojas fueron al desempate, en el hoyo 18 donde Adrián se llevó el Pro Am, con dos golpes, mientras que Rojas golpeó en tres oportunidades. El aragüeño, quien reside en Miami, regresó este año a la competencia en Maracaibo, ya que en la edición pasada no pudo estar por compromisos internacionales. La tarea no fue sencilla para Adrián, encontrando en el valenciano, Richard Rojas, a su mayor obstáculo, para poder llevarse el
ASÍ JUGARON Jugador
El pegadista, Alfredo Adrián, tuvo que esforzarse al máximo para poder llevarse el Pro Am. Con la victoria es firme candidato para quedarse con el Abierto Sambil.
primer premio en disputa, advirtiendo lo que se viene en las próximas jornadas. Por el estado anfitrión, José Montero consiguió una buena ac-
Los venezolanos enfrentarán a la selección Vasca
La vinotinto cierra el año con amistoso en tierras españolas AGENCIAS
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
La oncena “Vinotinto” de mayores realizará su partido 16 del año 2010, el próximo 29 de diciembre contra la Selección Vasca, en el estadio San Mamés, en España. La información la proporcionó el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol Rafael Esquivel, quien indicó que, luego de diversas gestiones, se acordó este miércoles 1 de diciembre el fogueo contra los vascos en la fecha señalada en el estadio donde juega el club profesional Athlétic Club, una instalación con capacidad para albergar 40.000 espectadores. “La selección viajará el próximo lunes 27 a Bilbao, España, para este duelo que cierra el año para la “Vinotinto”. Se han realizado varios partidos anteriores y con este nuevo encuentro el técnico César Farías cumplirá con su programación del año en función de sus objetivos inmediatos, como son la Copa América de Argentina 2011, más eliminatorias del Mundial Brasil 2014” aseguro Esquivel. Para el grupo dirigido por el técnico cu-
Los dirigidos por César Farías, tendrán un nuevo reto antes de la Copa América 2011.
manés, será el periplo más extenso de toda su historia en un año, lapso que inició en enero con una visita a Japón y un empate sin goles. La más reciente actuación fue en Quito, Ecuador, donde el elenco venezolano cayó por el abultado marcador de 4 goles por 1. El balance de 2010 es, hasta el momento, de 6 triunfos, 5 empates y 4 derrotas. Para la selección venezolana éste ha sido un año muy movido, demostrando el interés de la federación en cumplir con los requerimientos del cuerpo técnico venezolano.
tuación, culminando tercero con 72 golpes. Con esta actuación Montero demuestra que es una buena carta, para unirse al reconocido pega-
Golpes
-Alfredo Adrián
70 (2)
- Richard Rojas
70(3)
- José A. Montero
72
- Raúl Sanz
73
- Juan Carlos Berastegui
73
- Otto Solís
74
dista zuliano, Otto Solís, en busca de buenos resultados para la casa, en los siguientes días de competencias. El cuarto y quinto puesto fue compartido por el actual campeón Raúl Sanz, junto con el aragüeño, Juan Carlos Berastegui, ambos terminaron con 73. Mientras que otro jugador del patio, Otto Solís, quedó en el sexto lugar con 74 pegadas. Para hoy la jornada comienza a las 7:00 am, donde estará la crema y nata del golf en Venezuela.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 2 de diciembre de 2010
GRANDE LIGA
Los “naranja” derrotaron 6x5 a los escualos en el segundo partido
Pelotero Miguel Tejada visitará Venezuela
Águilas divide honores con La Guaira y es líder
AGENCIAS
Miguel Tejada está contento de participar en cualquier evento deportivo.
Redacción/Deportes Es temporada muerta para peloteros de las Grandes Ligas. Pero hay quienes no están de vacaciones y por al contrario desean usar el tiempo para ayudar a los demás. Para el próximo lunes, la Fundación Luís Sojo, tendrá dos jornadas dedicadas a los fanáticos del deporte y para ello a invitado a grandes personalidades del béisbol. Miguel Tejada es una de ellas. “Estoy contento por tenderle la mano a Luís, él siempre está preocupado por los demás, es una bonita labor la que hace con su fundación y no dudé en venir
cuando me invitó” dijo la estrella dominicana. Tejada un versátil pelotero con 14 años de servicio en las mayores, estará compartiendo con Sojo y su fundación. El próximo lunes en el basket de las estrellas a celebrase en el “Domo Bolivariano” y el martes en un partido de softbol en la Chata, Cabudare, estado Lara se dará la cita deportiva. “Sin duda que estaré ahí, nosotros venimos de zonas muy humildes y sabemos lo que es pasar necesidades para poder surgir en la vida, una ayuda nunca está de más y a este tipo de labores hay que prestarle toda la atención posible” agregó.
PITTSBURGH
Fernando Nieve firmó un contrato de liga menor AGENCIAS
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Los Piratas de Pittsburgh firmaron a Fernando Nieve, Andy Marte y a Dusty Brown con acuerdos de ligas menores y los invitó a los entrenamientos de primavera, según anunció el equipo. Nieve, de 28 años, lanzó 42 entradas y un tercio en 2010, registrando una efectividad de 6.00 con 8,10 ponches por cada nueve entradas lanzadas, antes de que los Mets le concedieran la agencia libre. El derecho ha permitido 1,6 jonrones por cada nueve entradas a lo largo de su carrera de cuatro años en Grandes Ligas. Marte, un anterior prospecto, no tuvo ningún impacto en parte de las cinco temporadas con los Indios. Ahora con 27 años, el tercera base tiene una línea de .218/.277/.358 (AVG/OBP/SLG) en 924 apariciones oficiales. Los Indios lo dejaron libre el mes pasa-
Fernanado Nieve militó con los Mets de Nueva York el año pasado.
do. Brown, de 28 años, apareció en siete partidos para los Medias Rojas del 2010, pero ha pasado la mayor parte de su carrera de diez años en las menores. Tiene una línea de .259/.340/.389 en una década en partidos de las ligas menores. Los Medias Rojas lo bajaron de su roster de 40 hombres en octubre.
IVAN LUGO
José Pírela ligó de 4-2 y fue el más destacado al remolcar tres rayitas en la victoria zuliana. El lanzador Diego Moreno se llevó su primer triunfo de la temporada. Samuel Paz spaz@versionfinal.com.ve
L
as Águilas del Zulia salieron de una racha de dos partido perdidos en fila y doblegaron 6x5 a los Tiburones de la Guaira en el segundo partido de una doble cartelera para posicionarse en el primer lugar de la tabla. Los rapaces dejaron su récord en 22 ganados y 16 perdidos y le sacaron medio juego de ventaja a los Navegantes del Magallanes que perdieron ante los Caribes de Anzoátegui 2x1 en Puerto La Cruz. La victoria se la llevó en labor de relevo el criollo Diego Moreno (1-0) quien laboró 2.1 capítulos sin permitir carreras, no otorgó boletos y tampoco abanicó ningún contrario. Por los Tiburones el derrotado fue el mirandino Anthony Ortega también como relevista. El jugador del partido fue el tercera base José Pírela quien remolcó tres rayitas y ligó de 4-2 con una empujada. Esa remolcada fue anotada por Henry Rodríguez en el sexto episodio para empatar la pizarra a cinco carreras. Con Pírela en tercera, Quiroz dio un elevado de sacrificio para que empujara la carrera del gane en piernas de Pírela. Primer Partido Los rapaces se fueron arriba en el primer episodio, cuando aprovecharon el descontrol del abridor de los Tiburones, Henderson Álvarez, sin embargo, el prospecto pudo enderezar el rumbo. En las primeras de cambio el serpentinero de las Águilas, Josh Schmidt, maniató a los del litoral, a tal punto de lanzar juego sin hit ni carreras hasta el quinto episodio, momento cuando Maximiliano Ramírez rompió la hazaña con sencillo al jardín izquierdo. En ese capítulo La Guaira aprovechó el traspié de Schmidt, para empatar el marcador gracias a bo-
Los jugadores zulianos celebran tras la victoria que los dejó en el primer lugar.
leto a Rafael Álvarez con las bases llenas. El partido se fue a entradas extras, pero Maicer Iztúris rompió la igualdad en la parte alta del noveno acto al conectar su primer cuadrangular de la temporada que colocaría arriba a los escualos con marcador de 3-1 en ese momento. Sin embargo, al cierre de ese capítulo las Águilas del Zulia reaccionaron cuando Guillermo Quiroz largó cuadrangular de dos carreras ante los envíos del ex “aguilucho” Chris Hernández, para volver la igualdad en el marcador 3-3. Pero los escualos tenían serías intenciones de llevarse el partido y un acto más tarde fabricaron dos anotaciones cortesía de Edwin Bellorín, quien impulsó la primera y luego anotó la de la ventaja. Todo esto ante los lanzamientos del cerrador zuliano Amalio Díaz, quien cargó con la derrota. El Zulia intentó volver al partido con una rayita en el cierre de ese capítulo, pero Tapia logró dominar a Connell para darle la victoria a los escualos, al tiempo que obtuvo su segundo salvamento del año y el número 71 en su carrera. Casualmente los dos rescates de esta zafra son ante el Zulia. Ganó Chris Hernández, quien salió del partido luego de recibir un pelotazo ante conexión de Henry Rodríguez.
POSICIONES Equipo JJ JG JP Dif. Águilas 38 22 16 -Navegantes 37 22 17 0.5 Bravos 39 21 18 2.0 Caribes 39 20 19 3.0 Leones 40 20 20 4.0 Tigres 38 19 19 4.5 Cardenales 38 16 21 6.5 Tiburones 35 12 24 9.5 * Sólo incluye el juego deÁguilas.
Tiburones 5 - Águilas 6 TIBURONES DE LA GUAIRA Bateadores VB G. Blanco 3 M. Iztúris 4 O Salazar 3 M. Ramírez 2 C. Suarez 1 J. Parraz 1 R. Álvarez 1 G. Rodríguez 3 R. Ortega 3 R. Olmedo 3 L. Rodríguez 0 Totales 24
C 2 0 0 1 0 0 0 0 0 2 0 5
H 1 2 2 1 0 0 0 0 0 2 0 8
I 0 0 3 1 0 0 0 0 1 0 0 5
IL 3.1 0.2 0.1 0.1 0.2 0.2 6.0
CL 2 2 0 0 1 1 6
CP 2 2 0 0 1 1 6
P 2 0 0 0 0 0 2
ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores VB J Pírela 4 D. Ford 3 G. Parra 3 E. Mejía 3 T. Wright 2 F. Plasencia 3 J. Apodaca 4 H. Rodríguez 2 W.Sutil 2 G. Quiroz 0 Totales 26
C 1 0 0 0 1 1 1 2 0 0 6
H 2 0 1 1 1 1 1 2 0 0 9
I 3 0 0 0 0 1 1 0 0 1 6
CL 1 0 2 0 2 0 5
CP 1 0 2 0 2 0 5
B 2 1 1 1 0 0 5
Lanzadores G. Hernández K. Batista R. Medina M. Escalona A. Ortega (P) J. Escalona Totales
Lanzadores M. Olivares M. Carvajal A. León M.Tábata J. Warden D. Moreno (G) Totales
IL 2.2 1.1 0.0 1.0 0.1 1.2 7.0
B 3 0 0 0 0 0 3
P 1 3 0 1 1 0 6
Maracaibo, jueves, 2 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Cuarto revés como local. Falla la creación y escasea la puntería. Se agudizan las preocupaciones. No aparecen las soluciones.
Gol de Jesús “La Pulga” Gómez en el minuto 77 decretó la caída del elenco local
Caracas derrotó al petrolero 1-0 en el “Pachencho Romero” IVÁN LUGO
José Leonardo Oliveros
ALINEACIONES
(Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
ZULIA: José Fasciana; Ángel Faría, Kerwis Chirinos, Joangel González, Edgar Pico; Renier Paraez (Fredys Arrieta ‘76), Alejandro Araus, Gustavo Rojas (Cristian Pareja ‘84), Eder Herández, Yohandry Orozco (Joel Infante ‘84); Anderson Arias.
E
l Zulia Fútbol Club sigue sin sumar puntos en el “Pachencho Romero” de Maracaibo, tras caer derrotado la tarde de ayer, con marcador de 0x1 ante su similar del Caracas Fútbol Club, en un encuentro reprogramado de la jornada 11 del torneo apertura. Los locales, llegaban al partido con la necesidad de sacarse la mala espina que ha significado el Pachencho Romero, sin embargo la falta de contundencia en la zona de ataque les volvió a pasar factura y se quedaron nuevamente con el sabor amargo. Sin hacerse daño Los primeros 45 minutos del compromiso, no dejaron mucho para la retina de los fanáticos que se dieron cita en el estadio. Al minuto 3, los rojos del Ávila quisieron inquietar el arco que defendía José “Cheo” Fasciana con un disparo cruzado, que se fue sin mayores consecuencias por el palo de la mano izquierda del golero. Fue en el minuto 15, cuando el Zulia llegó por primera vez en el encuentro, tras una pared entre Eder Hernández y Yohandry Oroz-
CARACAS: Renny Vega; Alexander González, Julio Machado, Giovanni Romero, Luis Zapata; Juan Guerra, Franklin Lucena, Jesús Gómez, Rómulo Otero (Luis González ‘75); Josef Martínez (Anthony Uribe ‘70), Luis Cabezas (César González ‘84).
Jesús “La Pulga” Gómez fue el autor del gol de la victoria para el Caracas Fútbol Club en el minuto 77 ante el Zulia FC.
co, que finalizó en tiro esquina tras la oportuna intervención del portero capitalino Renny Vega. El Zulia, que no sabe lo que es ganar en su estadio desde la segunda jornada cuando derrotó a El Vigía 4x1, tuvo un complicado rival, en un juego de ida y vuelta, pero sin claras opciones para ninguno de los dos, por lo que la pri-
mera mitad culminaría sin goles. “La Pulga” liquidó La segunda mitad, arrancó con la misma tónica. Un encuentro trabado en el medio y con poco desgaste físico, debido al fuerte humedad sobre el terreno de juego. La visita, a ráfagas trataba de
apelar a la velocidad, mientras que el local buscaba abrir el juego por las bandas. La más clara para el Zulia estuvo sobre el minuto 51, donde Renier Paraez se desdobló por derecha y aprovechando un pase filtrado de Eder Hernández, tras sacarse un rival, disparó fuerte de pierna derecha pero nuevamente
Renny Vega le dijo que no. Al minuto 77, Caracas sacaría partido a un mal despeje de la zaga petrolera y Jesús “La Pulga” Gómez solo frente al arquero definiría de pierna derecha a ras de césped para 0-1 y la victoria capitalina. Caracas suma ahora 29 puntos y sigue en carrera por el título, aunque la tiene complicado, mientras que Zulia se mantiene en el puesto 11 de la tabla general.
20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 2 de diciembre de 2010
Esperan reunión con la gerencia de Fontur antes del martes. Por la emergencia climática y la jornada electoral, prorrogaron el incremento decembrino.
Los transportistas también decidieron postergar el cobro del bono navideño
Choferes dieron tregua de una semana al boleto estudiantil LUIS TORRES
María Antonieta Cayama
Erasmo Alián anunció que el Directorio de Transporte del Zulia (Dutrez) y los estudiantes acordaron una tregua, por lo que aceptarán el boleto estudiantil hasta el proximo martes. “Si el coordinador del pasaje estudiantil no se reúne con nosotros, saldremos a protestar en la calle el próximo miércoles 8 de diciembre, junto a los estudiantes contra Fontur”, dijo.
(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
uego de una reunión de los nueve sindicatos de transporte público que hacen vida en Maracaibo y San Francisco, los conductores acordaron aceptar por ahora el boleto estudiantil y suspender el cobro del tradicional bono navideño fue suspendido hasta el próximo lunes 6 de diciembre. Tales medidas fueron acordadas por los presidentes de la rutas de Maracaibo y San Francisco, según lo informó el Secretario General de la Central Única de Trabajadores del Transporte (CUTT) Erasmo Alián. “Lo sometimos a consideración y se aprobó por mayoría que, debido al problema de las lluvias a nivel nacional y ante la cercanía del proceso de elecciones de este domingo próximo en Maracaibo, la suspensión el pago del bono de navidad, y además levantamos un acta donde convenimos aceptar el boleto a los estudiantes para no caer en conflictos con ellos, pero sólo durante una semana para darle oportunidad a la gente Fontur a que se pronuncie sobre el tema”, detalló Alián. Transporte garantizado El líder de los transportistas sin embargo aseguró que a partir del
BOLETO ESTUDIANTIL
lo saben y por eso nos colaboran cada año, ya es algo tradicional en diciembre, ellos comprenden que nosotros también tenemos hijos y nietos y necesitamos comprarles ropa y juguetes”, expresó.
Los transportistas aseguraron que, de no obtener respuesta de Fontur, tomarán las calles la próxima semana.
lunes desde las 5 am los choferes públicos comenzarán a cobrar sin falta el incremento decembrino y dijo que la prorroga fue notificada ante el Imtcuma. Asimismo garantizó el servicio durante toda la jornada comicial que se llevará a cabo en el municipio. “Durante la reunión también acordamos garantizar el servicio de transporte público para movilizar
a la gente que va a votar el próximo domingo, desde las 4 am hasta las 8 pm estaremos trabajando en las cuatro modalidades de transporte: carrito por puesto, microbuses, autobuses y taxis, para nosotros será un día de trabajo normal”, declaró Alián. Recordó que el bono tendrá el valor de 1 bolívar fuerte y será cobrado hasta el próximo 2 de enero
del año 2011. “Aunque el alcalde Ponne se va el domingo sin firmar el acuerdo, el ejecutivo nacional decretó 90 días de aguinaldo para el sector público, por eso nosotros estaremos cobrando el bono que representa nuestros aguinaldos solamente durante 24 días, por eso el incremento es de 1 bolívar y no de 0,50... Estas son nuestras utilidades, los usuarios
Reunión con estudiantes Alián reiteró que hasta el martes 7 de diciembre los choferes aceptarán el boleto estudiantil, pero aseveró que si no son atendidos por Jhony Ramos, Coordinador nacional del pasaje estudiantil, protestarán conjuntamente al sector estudiantil. “Nosotros hablamos con los estudiantes de LUZ y de las universidades privadas, con los liceístas, ellos nos apoyan y también están dispuestos a salir a las calles a protestar porque ellos también están afectados”, enfatizó el secretario de la CUTT.
Concejales de San Francisco se trasladan hoy al municipio Mara
GREMIO
Suspenden sesión en Planta Mara
Enfermeros aplazaron protesta en Miraflores por emergencia en el país
LUIS TORRES
María Antonieta Cayama
María Antonieta Cayama Aunque la Cámara Municipal de San Francisco había planificado para hoy una sesión extraordinaria en los portones de Cemex con los ex trabajadores en huelga de hambre, dicha reunión fue suspendida ayer. La información fue suministrada por Richard Bracho, representante de Asocemento, quien aseguró que tras 648 horas de ayuno en reclamo de sus pasivos, ni la directiva de Cemex ni el Gobierno nacional se han pronunciado. “Aquí nos mantendremos, estamos dispuestos a pasar las navidades, el 24 y el 31 de diciembre, el año nuevo lo recibiremos en huelga si no nos pagan”, dijo Bracho. Por su parte el Presidente del concejo municipal, José Flores, dijo
Los ex trabajadores de Cemex Richard Bracho y Obdulio Infante se mantienen desde el pasado 4 de noviembre en huelga de hambre, para exigir sus pagos.
que la sesión se efectuará el martes 7 de diciembre. “Mañana (hoy) estaremos en Mara debido a la emergencia por las inundaciones pero el martes nos reuniremos nuevamente con
los huelguistas y fijaremos una posición solidaria, queremos llamar la atención al Gobierno nacional para que se aboque a atender las exigencias de los ex trabajadores”, explicó.
La Presidenta electa del Colegio de Profesionales de la Enfermería en el Zulia, Hania Salazar, informó que este gremio suspendió la protesta pacífica que llevarían a cabo ayer en las puertas del Palacio de Miraflores en Caracas, en exigencia de un aumento salarial del 500%. “En vista de las emergencias a nivel nacional, la federación que agrupa a los colegios en todos los estados, hemos decidido suspender todas las manifestaciones y hacernos solidarios con la situación que estamos viviendo”, destacó. Salazar declaró que los enfermeros prestarán el servicio nece-
LUIS TORRES
Hania Salazar. Presidenta electa del Colegio de Enfermeros del Zulia.
sario voluntariamente en materia de salud, y estarán recolectando ayudas para los afectados en el Sindicato de Obreros del Zulia (Suodeez) en la calle Colón de Maracaibo, que funciona como centro de acopio.
Maracaibo, jueves, 2 de diciembre de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
COLOMBIA
Julian Assage indicó que vendrán más publicaciones
Formalizan petición de detención del fundador de Wikileaks AFP
Hillary Clinton dijo que las filtraciones no serán obstáculo en las relaciones de EE UU con otros países.
E
n plena tensión diplomática mundial luego de que Wikileaks comenzara a publicar cables secretos norteamericanos que han causaron un verdadero revuelo en la diplomacia mundial, la Interpol solicitó ayer, formalmente a Suecia, la detención del fundador del sitio, Julian Assange. La organización policial internacional, con sede en Lyon (centro de Francia), indicó haber transmitido a sus 188 Estados una “notificación roja” contra Assange, australiano, de 39 años, buscado por Suecia en el marco de una investigación por “violación y agresión sexual”. Entre tanto, el fundador del sitio habló para un diario norteamericano y señaló que luego de
Redacción/Mundo
FRAGILIDAD DE EE UU
AFP
El fundador del sitio Wikileaks es buscado por orden de la Interpol en 188 estados.
las revelaciones, la secretaria de Estado de EE UU, Hillary Clinton, debería renunciar. “Debería renunciar si puede demostrarse que fue responsable de ordenar a los diplomáticos de EU que se involucraran en actividades de espionaje en las Naciones Unidas, en violación de los convenios internacionales firmados por EU. Sí, debería renunciar por eso”. El fundador del sitio dijo que habrá más datos en los próximos días.
“Los oficiales paquistaníes están casi seguros de que pronto saldrán más documento reveladores que abordan su país. Los medios rusos están ansiosos por ver si filtraciones futuras detallarán cualquier negociación detrás de bastidores acerca de la guerra entre Rusia y Georgia de agosto de 2008”. Mientras que Clinton habló sobre la publicación de información y señaló que las filtraciones de la plataforma Wikileaks no interferirán en la diplomacia de su país
VENEZUELA
España pide más seguridad para sus ciudadanos Redacción/Mundo Debido a las invasiones de terrenos y a las recientes expropiaciones que ha ejecutado el Gobierno venezolano, la ministra española de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, dijo que España pedirá al Gobierno de Venezuela que dé más seguridad física y jurídica a los españoles residentes en este país, en especial a los empresarios y particulares. Jiménez indicó que el responsable de solicitar mayor seguridad será el diputado del partido regionalista Coalición Canaria (CC) José Luis Perestelo, luego de que ambos se reunieran en el congreso. El parlamentario señaló, luego del encuentro, que espera que la ministra insista ante las autoridades venezolanas en la preocu-
pación que los empresarios españoles, en su mayoría de las Islas Canarias, tienen ante la proliferación de los llamados secuestros exprés. Perestelo señaló que durante la conversación con la ministre le recalcó Jiménez la necesidad de que se agilicen las indemnizaciones por las expropiaciones de fincas rurales e industriales y las invasiones de propiedades de españoles que ha habido en los últimos años. Por su parte la ministra dijo que pronto se reunirá la mesa en la que participan autoridades venezolanas y españolas y los afectados, para tratar de ir cerrando expedientes, ya que hay decenas de casos aún están pendientes de resolver, de los que la mayoría afecta a ciudadanos canarios y gallegos residentes en la parte oeste de Venezuela.
MAR AMARILLO
EEUU y Corea del Sur culminaron maniobras militares Redacción/Mundo Corea del Sur y Estados Unidos culminaron ayer la jornada de cuatro días de maniobras navales en el mar amarillo. Las actividades de seguridad que fueron anunciadas luego del ataque norcoreano a la isla surcoreana del Yeonpyeong, en el que murieron dos militares y dos civiles, contaron con la participación de del portaaviones de
propulsión nuclear estadounidense George Washington, diez navíos de guerra y 7.300 militares. Ambas naciones esperar repetir las jornadas en el futuro como medida disuasoria contra Corea del Norte. El coronel de la Junta del Estado Mayor de Corea del Sur, Kim Young-cheol, expresó que, “ha habido consultas con EEUU para llevar a cabo varias rondas de maniobras militares para responder a las provocaciones del enemigo”.
Ataque de las Farc deja cuatro muertos
La fragilidad de los sistemas de confidencialidad diplomática de Estados Unidos es sorprendente, opinó ayer el ex presidente de gobierno español José María Aznar. Aznar se negó a opinar sobre el contenido de los miles de cables diplomáticos, algunos de alta confidencialidad, que Wikileaks filtró de la embajada estadounidense en Madrid y que han sido reproducidos por medios de comunicación. “Lo más relevante que se puede decir es que la fragilidad de algunos sistemas (de seguridad) es verdaderamente sorprendente”. con sus socios en el mundo. “Hablamos de la cuestión de las filtraciones para asegurar a nuestros socios que no interferirán en la diplomacia internacional para continuar el trabajo que está en marcha. No he escuchado temores de que algún país no vaya a continuar trabajando con nosotros en el futuro”.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) perpetraron un nuevo ataque el día de ayer que dejó un saldo de cuatro personas muertas y 16 heridos en la zona rural de Neiva, capital del departamento del Huila, al sur de Colombia. Las Farc colocaron una carga de explosivos dentro de un automóvil que explotó cerca del comando de policía de Vegalarga que acabó con la vida de tres efectivos policiales y un civil. Según medios neogranadinos el civil muerto era el conductor del automotor, el cual fue obligado por los guerrilleros a llegar hasta el sitio del hecho con el cargamento de explosivos. La detonación produjo daños materiales en viviendas y comercios de la localidad. Los 16 heridos fueron trasladados al hospital de Huila. Las autoridades no descartan que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 2 de diciembre de 2010
LA MUJER ERA ACUSADA DE HOMICIDIO
Régimen de Irán ahorcó a Shahla Jahed ayer a las 5:00 de la mañana Redacción/Sucesos Shahla Jahed había sido encontrada culpable de asesinar a la esposa de su amante, el ex jugador de fútbol Naser Mohammad Khani. Shahla Jahed, la mujer condenada a muerte por el asesinato de la esposa de su amante, un ex jugador de fútbol, fue ejecutada ayer por las autoridades judiciales de Irán. El caso generó el repudio de Amnistía Internacional. Tras permanecer ocho años en prisión, la mujer fue ejecutada a las 5:00 de la mañana de ayer en la cárcel de Evin, según contó su abogado Abdolsamad Joramshahi. Jahed, que vivía con el conocido futbolista iraní Naser Mohammad Khani bajo un contrato de matrimonio temporal, fue acusada de acuchillar hasta la muerte a la ex esposa del deportista, Laleh Saharkhizan, en 2002. Aunque en un primer momento admitió su culpa, luego se retractó ante la misma corte que la juzgaba en un procedimiento plagado de puntos oscuros y contradicciones. En un principio, Mohamad Khani, estuvo varios meses en la cárcel como sospechoso de complicidad en el delito, pero fue puesto en libertad una vez que Jahed confesó. El ex futbolista fue condenado finalmente a 74 latigazos por consumo de drogas después de que admitiera ante el juez que había consumido opio con su amante. Malcolm Smart, director del programa para Oriente Medio de Amnistía Internacional, cuestio-
LUIS TORRES
Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
Jahed fue castigada por homicidio.
nó el procedimiento y dijo que la pena de muerte “representa la negación última de los Derechos Humanos y la manera más extrema de castigo cruel, inhumano y degradante”. “También existen buenas razones para sugerir que podría haber sido erróneamente procesada. No deberían hacerla pagar con su vida”, apuntó Smart. El secretario general del Consejo de Europa, Thorbjorn Jagland, expresó su rechazo hacia la ejecución. “Estoy consternado por esta última ejecución en Irán y sobre todo por la forma inhumana en que fue conducida”, dijo. Sostuvo que una vez más el régimen iraní demuestra tener poco respeto por los derechos humanos.
D
espués de una larga discusión entre dos reclusos en el patio de la Cárcel Nacional de Maracaibo, uno de ellos le propinó al otro un batazo en la cabeza, dejándolo gravemente herido. Melvin Arámbula Alestre, de 43 años, ingresó a la emergencia del Hospital General del Sur donde recibió los primeros auxilios, a las 12:10 de la tarde de ayer. Minutos antes de la 1:00 de la tarde, mientras los médicos hacían un último intento por salvarle la vida, el recluso falleció producto de los hematomas y daños que causó la contusión. Melvin Arámbula pagaba condena en la Cárcel de Sabaneta por el delito de robo y de violación según información suministrada por el funcionario de
Melvin Arámbula Alestre de 43 años de edad en la morgue de Hospital General del Sur Dr. Pedro Iturbe.
custodia del reclusorio, quien prefirió no identificarse. Entre los traumas sufridos por Arámbula, se conoció de un traumatismo multistémico, un trauma toráxico abdominal y un traumatismo cranoencefálico severo, ocasionado con el objeto contundente. Para el momento del traslado del cuerpo de Arámbula desde la emergencia hasta la morgue del hospital, no se divisó la presencia de sus familiares en el sitio.
SIN DOLIENTES Después de la muerte del recluso, su cadáver fue trasladado a la morgue del Hospital General del Sur, allí permanece sin que familiar alguno se haya presentado en el lugar para el reclamo del cuerpo. Funcionarios de la morgue manifestaron que durante el día nadie preguntó por él.
Desde hace 12 días no se sabe nada de Jorge Gómez
Polimaracaibo detuvo a dos mujeres con un vehículo adulterado El pasado martes en horas de la noche, efectivos de la Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo) detuvieron a: Mariela de los Ángeles Castillo de Morales, de 40 años y a Janeth Josefina Medina de 42 años, en posesión de un vehículo Chevrolet, Captiva, de color azul, placa: ABK-979, con los seriales y las placas adulterados. La detención se produjo en las adyacencias de Tostadas el Reloj, cerca de la avenida La Limpia, donde funcionarios policiales le dieron la voz de alto a las ciudadanas antes mencionadas por incurrir en delitos viales. Posterior a la revisión correspondiente se percataron que los
Un recluso mató a otro de un batazo en la cabeza Se desconocen las causas de la discusión que ocasionó la furia del reo que bateó a Arámbula. El occiso pagaba condena por delito de robo y de violación.
LA LIMPIA
Redacción/Sucesos
El escenario de la discusión fue el patio de la Cárcel de Sabaneta
documentos de permisología presentados por dichas damas no correspondían al vehículo en cuestión, sino, a un vehículo marca Ford, modelo Cougar, Placa: ABK979, al igual que el carnet de circulación y documentos de propiedad del mismo. El Comisario General, Marcos Acevedo, Gerente de Operaciones de Polimaracaibo, aseguró que estas ciudadanas presuntamente forman parte de una banda organizada que se dedica al robo y hurto de vehículos, y que su modus operandis consiste en la adulteración de documentos y seriales de los mismos para despistar a las autoridades policiales y así trasladarlos al vecino país.
Se fue de casa tras pelear con sus hermanos y está desaparecido Ángel Romero Ayer en horas de la tarde, la señora Guillermina Contreras, acudió a la sede de Versión Final para manifestar que desde hace más de 12 días su hijo Jorge Alí Gómez Contreras, de 41 años, se fue de su casa y desde entonces no sabe nada sobre su paradero. La septuagenaria comentó que Jorge sostuvo una fuerte discusión con algunos de sus hermanos la tarde del pasado 20 de noviembre, y desde entonces decidió irse de su casa, ubicada en la avenida 21A, sector Bolivariano, del Manzanillo, municipio San Francisco. “Jorge tiene un puesto de comi-
da rápida. Ese día les pidió el favor a sus hermanos que lo ayudaran a preparar la comida para la venta. Cuando llegó en la tarde, después de hacer unas diligencias, se molestó porque no le habían hecho nada. Le reclamó a mi otro hijo, y tras una discusión dijo que se iba. Entre palabras agarró y se fue, y desde entonces no sabemos nada de él. No ha llamado y eso me tiene muy preocupada”, manifestó Guillermina. Sus familiares se encuentran desesperados y quieren que Jorge se comunique con ellos a través de los números 0261-7173066; 0261-7621458; 0416-4656596; 04146456294; y 0414-6150308.
JORGE CASTRO
Jorge no se ha comunicado con su familia desde la discusión.
Maracaibo, jueves, 2 de diciembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
BARRIO LA LUCHA
Wilfredo Romero recibió un tiro de escopeta en el pecho el pasado fin de semana
Drama en San Francisco: Asesinó a su tío por no arreglarle su vehículo LUIS TORRES
Viejas rencillas entre estas dos personas terminó en tragedia. Cicpc detuvo al asesino en su casa. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
E
l pasado martes en horas de la noche, funcionarios de la Brigada de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación San Francisco, realizaron la aprehensión de Andrés Enrique Romero Barraza, de 20 años, quien el pasado fin de semana asesinó a su tío en el sector Sierra Maestra. La información fue suministrada por el comisario Armando Guillén, jefe de ese despacho, quien indicó que la víctima respondía al nombre de Wilfredo Antonio Romero Rivas, de 47 años, y de oficio mecánico, quien recibió un tiro de escopeta a manos de su sobrino porque no le quiso arreglar su carro. Este hecho ocurrió a las 5:30 de la tarde del pasado sábado 27 de noviembre, en la calle 21, entre avenidas 4 y 5 del barrio Sierra Maestra, en el municipio San Francisco, frente a la vivienda de la víctima, donde también tenía su taller mecánico. Guillén comentó que una discusión y viejas rencillas entre estas dos personas, culminó con la muer-
El Ford Granada gris propiedad de Andrés Romero, y de donde éste sustrajo el arma para asesinar a su tío Wilfredo la tarde del pasado sábado, fue recuperado por los sabuesos del Cicpc de San Francisco.
te de una de ellas. Andrés acudió con dos de sus amigos, identificados como Eduardo y Ángel, en búsqueda de Wilfredo, para que le arreglara su vehículo, un Ford Granada gris, placas CAF-780. Estando en el lugar surgió una discusión entre ellos, puesto que Wilfredo siempre le arreglaba el vehículo y Andrés no le pagaba la mano de obra. Esta vez la víctima se negó a colaborar con su sobrino, y éste fue hasta su vehículo, sacó una escopeta calibre 12, marca Covavenca y le disparó en el pecho. Wilfredo cayó al piso y en cuestión de minutos falleció, mientras que Andrés huía del lugar con sus amigos. Desde entonces estuvo
escondido, hasta que los funcionarios de la Policía Científica lo capturaron en su residencia, ubicada en la calle 26A del barrio Haticos II. El hecho Wilfredo se encontraba arreglando un vehículo cuando Andrés en compañía de sus amigos llegó buscándolo. Lo llamaron para solicitarle sus servicios, pero tras la discusión le disparó en el pecho. La víctima cayó en el piso y allí murió desangrado. Desde el primer momento los sabuesos se basaron en un posible ajuste de cuentas, pero con el transcurrir de las pesquisas deter-
OTROS DATOS hEl Cicpc de San Francisco está en búsqueda de los cómplices de Andrés, de quienes sólo se saben sus nombres, Ángel y Eduardo. hEl asesino estuvo preso en el albergue por el delito de robo. hSobre la víctima se conoció que presentó antecedentes por robo y lesiones ante el Cicpc. minaron que fue una riña entre tío y sobrino, la misma que tenían desde hace tiempo atrás.
Se presume que la víctima tenga unos veinte días muerto
Localizan osamenta de un hombre vía a Perijá Ángel Romero Funcionarios de la Policía Regional (PR) vial localizaron la osamenta de un sujeto el pasado martes en horas de la tarde, luego que varios transeúntes reportaran la novedad. La información fue suministrada por el comisario Armando Guillén, jefe del Cicpc San Francisco, quien acotó que su despacho les prestó apoyo a los funcionarios de la subdelegación La Villa. La osamenta fue localizada en el kilómetro 42 de la vía Perijá, en la
parroquia Andrés Bello del municipio la Cañada de Urdaneta, a 15 metros de la vía principal. El cadáver, según los expertos de la Policía Científica, tiene una data aproximada de 15 a 20 días de muerte. Vestía una bermuda de color gris y rayas azules, unas medias grises, y tenía amarrada en una de sus muñecas un mecate. Le calculan una edad aproximada de 30 a 35 años. Hasta ahora no se ha determinado las causas de muerte de esta persona, pero se presume que haya sido por arma de fuego.
Aún se desconoce su identidad, pero se presume que esté desaparecido desde hace varios días y que lo hayan asesinado a tiros.
Guardia Nacional abatió a presunto atracador Jorge Koussa González A las 7:30 de la noche de ayer, una comisión de la Guardia Nacional perteneciente al Destacamento de Seguridad Urbana, Desur, abatió en un enfrentamiento a Kendry de Jesús Chourio, de 17 años, presunto azote de barrio. El teniente coronel Borjas, Comandante de Seguridad Urbana del Desur, explicó que la comisión se desplazaba por la calle D con avenida 9 del barrio La Lucha, cuando presenció que el joven antes mencionado cometía un atraco. “Funcionarios de la comisión le dieron la voz de alto y el joven respondió con disparos”. Tras el enfrentamiento el menor terminó muerto. La víctima portaba un revolver calibre 38. Extraoficialmente se informó que hace unas dos semanas el adolescente había atracado a un alto funcionario de la Guardia Nacional y por eso fueron tras él. Una tía que prefirió el anonimato dijo que Chourio salió del albergue de menores hace tres meses y que el joven tenía conductas que le hacían presumir que delinquía.
FALCÓN - ZULIA
Murió joven arrollado por un camión Ángel Romero Ayer en horas de la madrugada falleció en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital General del Sur (HGS) Danny Manuel Chávez, de 21 años, quien el pasado 24 de noviembre fue arrollado por un camión 350 en la carretera nacional Falcón- Zulia. Según comentó Jean Carlos Caldera, primo de la víctima a las afueras de la morgue de ese centro asistencial, Danny se desplazaba en su moto Jaguar 150 cc de color negra, cuando fue embestido por el camión 350, al momento de salir de una calle. Tras el impacto el conductor trasladó a Danny hasta la población de El Mene, en el estado Falcón, pero de ahí su cuñado Rafael Calleja lo llevó hasta la Emergencia del HGS. La víctima trabajaba como obrero en la finca Los Claveles, ubicada en la Falcón- Zulia, y había salido hacia su casa ubicada en el kilómetro 42, cuando sucedió el accidente.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 2 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 795
LA LIMPIA
SABANETA
Capturadas dos mujeres con un carro robado
Riña interna dejó un recluso muerto
- 22 www.versionfinal.com.ve
La estructura de la placa la armaron unos albañiles hace 15 días.“El vaciado” fue hace menos de una semana. Se presume que las lluvias hayan contribuido al derrumbe de la misma.
- 22 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)
El hecho se registró en el barrio 5 de Julio parroquia Cecilio Acosta
Se desplomó una platabanda y mató a un mecánico LUIS TORRES
Ì El ingeniero encargado de la obra no se encontraba en la zona, sólo se conoció que se llama Carlos, y ninguna de las personas presentes quiso informar sobre su paradero, incluyendo a los albañiles que levantaron el trabajo de concreto.
Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
L
as incesantes lluvias acaecidas en la ciudad cobraron ayer una nueva víctima cuando una platabanda recién vaciada se desplomara cayendo sobre la humanidad de José Segundo Cadenas acabando con su existencia. El lamentable deceso se registró en el taller “Rines Leo”, ubicado en la calle 98 del corredor víal Cecilio Acosta del barrio 5 de Julio. Las fuertes precipitaciones serían la causa por la cual la estructura, que tenía días de haber sido vaciada, se vino abajo. En el hecho Leandro García de 38 años de edad, quedó lesionado levemente porque estaba pegado a uno de los tubos laterales de la cerca y pudo resguardarse. El occiso trabajaba desde hace dos años aproximadamente en “Frenos Irazuca”, al igual que García, quienes generalmente se acercaban al negocio del frente “Rines Leo” a intercambiar herramientas de trabajo con otros compañeros. El hecho ocurrió a las 12:15 del mediodía después de que Cadenas almorzara y fuese a negociar con los trabajadores del frente un Gato Hidráulico que tenía pendiente por vender. Después de la conversación, Cadenas se ubicó debajo del techo de concreto, construcción realizada como parte de la ampliación del
SIN RESPONSABLE
Ì La construcción formaba parte de la remodelación y ampliación del local de “Rines Leo” negocio ubicado al frente de “Frenos Irazuca”, lugar donde trabajaba Cadenas y García, éste último con algunos raspones en los brazos. Ì En el sitio no se encontraban familiares de la víctima por lo menos hasta cuando llegaron los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc). La placa se hundió en el centro y cayó sobre el cuerpo de José Segundo Cadenas quien quedó sepultado bajo los escombros.
negocio de rines. En un abrir y cerrar de ojos, la estructura se vino abajo y a Cadenas no le dio tiempo correr por su vida y quedó tapiado bajo los escombros. La plataforma fue construida hace 15 días y “vaciada” hace menos de una semana, por unos albañiles contratados por el dueño de “Rines Leo”, y dirigidos por un ingeniero de nombre Carlos del cual se desconocen otros datos. Se presume que las constantes lluvias hayan contribuido al derrumbe de la estructura. Momentos después del fatal accidente llegó El Cuerpo de Bomberos del municipio Maracaibo,
quienes brindaron el apoyo necesario a las personas presentes en el sitio, entre ellos un herido, mientras llegaba la Polícia Científica, para efectuar las averiguaciones pertinentes en el caso. El cuerpo detectivesco investiga las causas del accidente, pues, pudo ser provocado por fallas de carácter técnico en la construcción de la plataforma, pero no descartan que las precipitaciones que constantemente están cayendo sobre la ciudad puedan haber causado el debilitamiento de la obra, pues ésta no estaba terminada y el vaciado se ejecutó hace menos de una semana.
La zona del accidente donde José Cadenas perdió la vida, fue resguardada por los Bomberos y Polimaracaibo.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 187 874 04:45 pm 540 982 07:45 pm 962 862 TRIPLETAZO 12:45 pm 528 Capricornio 04:45 pm 549 Acuario 07:45 pm 271 Leo
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
556
755
09:00 pm
823
682
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
963
Aries
09:00 pm
791
Leo
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 264 624 04:30 pm 848 964 08:00 pm 030 774 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 606 Sagitario 04:30 pm 483 Tauro 08:00 pm 161 Piscis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 641 926 04:30 pm 192 188 07:45 pm 048 056 TRIPLETÓN 12:30 pm 560 Piscis 04:30 pm 780 Géminis 07:45 pm 955 Leo
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 045 04:00 pm 062 07:00 pm 934 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 831 Virgo 04:00 pm 358 Aries 07:00 pm 863 Tauro