Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 3 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 796

www.versionfinal.com.ve

EMERGENCIA NACIONAL DAMNIFICADOS

Se desbordan más ríos en el Zulia “El Tarra” y el “Escalante” arrasan casas, cosechas y animales. Centenares de damnificados en el Sur del Lago. El “Limón” complicó a Mara, mientras en la Guajira persiste la zozobra. -7-

CHICHIRIVICHE

Se rompió represa en el estado Falcón En Játira las aguas comenzaron a inundar comunidades, tras las incontenibles crecidas del río Tocuyo. La Gobernadora Stela Lugo mantuvo la emergencia. Cerrada la vía Morón-Coro. -6-

BsF. 2,00

Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)

SAN FRANCISCO José Valeriano Vera, de 52 años, fue rescatado por la PR en Palito Blanco

Se salvó un secuestrado tras milagrosa llamada Fue encañonado frente a una venta de pescado, mientras hablaba por teléfono.

La comunicación quedó activada y eso permitió llamar a la Policía Regional.

Dos colombianos lo llevaban rumbo a la montaña, cuando fueron capturados.

Los delincuentes pretendieron sobornar con una altísima suma a los oficiales.

- 23 -

LUZ Curiosa protesta por el mal estado del comedor central

ODAILYS LUQUE

INFORMACIÓN BASÍLICA

Hoy a la medianoche honores a La Chinita

CARACAS

Chávez prometió miles de viviendas

Eleuterio Cuevas encabezará la sagrada misa que sigue con la Aurora al amanecer de este sábado. El programa sigue con actos en la Iglesia de Santa Bárbara y la Subida. - 20 -

El Presidente aprobó recursos para terminar obras en la capital, en Vargas y en los Valles del Tuy. Dijo que los damnificados saldrán de los refugios directo a las nuevas construcciones. -2-

ELECCIONES EVELING DE ROSALES

“Salgamos a votar por nuestra libertad”

OFICIAL

Las lluvias se han llevado 31 vidas El ministro Tareck El Aissami lo confirmó ayer. Hay tres desaparecidos más en Miranda. El presidente Chávez se lamentó. -7-

ASOPRODUCTORES

“El clima acabó con las siembras” El grupo afirmó que las lluvias arrasaron con sembradíos de plátano en Zulia y Mérida, girasol en Portuguesa, y maíz en Guárico. -2-

La candidata de los 44 partidos de la democracia cerró su campaña con un emotivo llamado a no quedarse en casa este domingo. Está a escasas horas de convertirse en la primera alcaldesa de Maracaibo. -5-

INAMEH

Precipitaciones bajan intensidad El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología pronosticó ayer que las lluvias comienzan a descender en todo el país. -7-

MARACAIBO Cientos de universitarios trancaron ayer la avenida Universidad con las mesas del comedor de LUZ, se sentaron y comieron afuera, en plena vía, y con sendas colas detrás. Para ellos está mejor afuera que adentro. Aseguraron que al Gobierno nacional no le duele la situación de LUZ. Pidieron impermiabilización inmediata por los charcos internos.

- 20 -

Hoy comienzan a instalar las mesas -5-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 3 de diciembre de 2010

SALUD

Sader niega brote epidemiológico en los refugios

Sader: “Estamos monitoreando constantemente a los damnificados”.

Redacción/avn

Chávez aprobó el plan presentado por el alcalde Jorge Rodríguez

Construirán 68 viviendas en Caracas con 123 millones de bolívares fuertes AGENCIAS

Estarán ubicadas al lado del Panteón Nacional. El Presidente anunció más soluciones habitacionales a los damnificados capitalinos. A mediados de 2011 entregarán un lote importante, según Elías Jaua. María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

El Ministerio del Poder Popular para la Salud instaló desde ayer, una sala situacional para monitorear permanentemente las condiciones sanitarias de los albergues habilitados para la población que resultó afectada por las fuertes precipitaciones caídas en los últimos días. “Hemos diseñado una formulario para la evaluación de cada uno de los albergues. Estamos tomando las medida preventivas, pero todo depende de la conducta de los refugiados en los albergues”, informó a través de VTV la titular de la cartera de Salud, Eugenia Sader. Resaltó que aunque hasta ahora no se han reportado brotes epidemiológicos, un equipo estará encargado de difundir información sanitaria a los refugiados para evitar la propagación de enfermedades “que generalmente se presentan 15 ó 20 días después de unas inundaciones”, explicó. Exhortó a las familias que se encuentran en los albergues mantener las normas de sanidad, como lavarse las manos antes de comer o depositar los desechos sólidos en los lugares indicados. “Hemos preparado afiches en los que le informamos a las personas qué enfermedades debemos prevenir y cómo cumplir con las normas de sanidad”, dijo

D

urante la larga jornada que emprendió ayer el presidente, Hugo Chávez, en su visita a los damnificados por las lluvias en sectores de Caracas y Vargas, anunció que destinará 123 millones de bolívares a manos del alcalde Jorge Rodríguez, para la construcción de 68 casas en los terrenos del Panteón nacional. El Jefe de Estado en horas de la tarde, visitó a las familias víctimas de las lluvias atendidas en el Núcleo de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda, en Gramoven, la populosa parroquia de Catia, al oeste de Caracas. En su visita a los damnificados, Chávez estuvo acompañado por el ex presidente de Ghana, Jerry Rawlings y el alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez. El mandatario reiteró que si se necesita habilitar el Poliedro de Caracas y el Palacio de Miraflores como refugios “ahí están para ocuparlos”. “No importa lo que cueste” Por su parte, el Presidente anunció que para el año 2011 serán construidas un total de 4500 viviendas destinadas para los damnificados. Unas 900 serán entregadas para el mes de febrero y las 3600 restantes para el mes de junio del año que viene.

Chávez: “El enemigo juega a dividir, nosotros hemos de jugar a unirnos. Si tenemos alguna diferencia, vamos a discutirla, nadie piensa igual. Ahora, a fortalecer la revolución, la conformación del Gran Polo Patriótico”.

LLAMADO A LA UNIÓN “Este es momento de unirnos para luchar por la vida, no es momento de estar criticando. Allí están los escuálidos diciendo que esto es culpa de Chávez”, expresó el Jefe de Estado, al tiempo que pidió a los refugiados “una pita para los escuálidos”. “Hace 11 años, cuando la tragedia de Vargas, dijeron lo mismo y hasta un cardenal salió diciendo que era un castigo de Dios”, resaltó.

De igual forma, pidió a la población no desesperar y no volver “a los ranchos”. “Cumpliré con el pueblo cuésteme lo que me cueste”, dijo. El Presidente, finalmente aprobó 1.178 millones para 9 mil 387 viviendas, e hizo un llamado a los los representantes de su Gobierno

HOY Día Internacional de Personas con Discapacidad

Roger Aguirre, Gaitero / Enrique Quiroz, Gaitero Johel Salas, Educador / Karina Rodríguez, Nutricionista Jeinmy Huerta, Administradora de la Biblioteca Pública del Zulia

a no perder tiempo en la aplicación del plan. Además, anunció el pago de un “bono navideño” a damnificados, sin embargo no indicó la cifra exacta. Chávez reiteró a los afectados que “no se desesperen, yo cumpliré con el pueblo”. 6 mil casas para el 2011 A su vez, el vicepresidente de la República, Elías Jaua afirmó que 60 por ciento de las más de 6 mil casas aprobadas para el ministerio de Viviendas, estarán listas en junio del 2011. “La Alcaldía del municipio Libertador, la Fundación Propatria, Pdvsa, Ministerio del Ambiente, entre otras, se encargarán de completar las 3 mil que faltan para las 9 mil viviendas”, aseguró Jaua. A su vez, Chávez explicó que “producto de los recursos petroleros yo voy a aprobar la platica que hace falta para acelerar la construcción de 9.387 viviendas más

que estamos haciendo en Caracas”, recalcó. 1600 para Ciudad Caribia Más tarde, el Jefe de Estado visitó el complejo habitacional en construcción Ciudad Caribia, en el estado Vargas, donde se harán hasta 1600 unidades destinadas a los damnificados. El presidente durante su alocución resaltó los rumores sobre presuntos espías cubanos en el país develado por documentos de Wikileaks. “Estados Unidos está preocupado por los cubanos. Ahí salió en Wikileaks e irrespetan ¿Y qué dicen los escuálidos? Que los cubanos se tienen que ir. No se van. Los cubanos llegaron a su patria, así como Cuba es nuestra patria”, aclaró Chávez. Finalmente, el mandatario reflexionó que “los cubanos están haciendo cosas grandes por Venezuela”.

MAÑANA Oscar Silva, Educador / Pedro Solano, Médico de Urgencias Médicas Renzo Montezuma, Paramédico de Urgencias Médicas Inés Briceño, Arquitecto / Roxana Camacho, Abogado Pedro Pirela, Ingeniero Civil


Maracaibo, viernes, 3 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

La Mesa de la Unidad advirtió que el proyecto viola la Constitución y diversos acuerdos internacionales

“Reforma a Ley de Ciencia y Tecnología causará grave daño al conocimiento”

Denuncian situación de diputados presos en el Parlatino

AGENCIAS

Asesores de la MUD emitieron un comunicado donde exponen que son las Universidades las más afectadas con la aprobación del proyecto de Ley.

LIMITANTES hLos especialistas hicieron hincapié en lo limitado que sería el otorgamiento de becas: “Sólo a aquellos ‘cultores científicos’ que formen parte activa de una ‘unidad de producción’, discriminando del aprovechamiento de ese beneficio a otras personas que se desarrollen en diferentes áreas del conocimiento”, señaló el comunicado.

Redacción/Política

A

PANAMÁ

yer la Mesa de la Unidad se pronunció sobre la reforma aprobada en primera discusión en la Asamblea Nacional de la Ley de Ciencia y Tecnología (LOCTI), calificándola de “inconstitucional, inconsulto y discriminatorio”. Expertos que asesoran a la mesa denunciaron que el proyecto causará un “grave daño” a la producción de conocimiento en el país, “lo que conlleva a mayor atraso y menor desarrollo”. Recordaron que la aprobación, en 2005, de la LOCTI, trajo consigo “grandes inversiones por parte de

Inconstitucionalidad Los asesores explicaron que el actual proyecto señala como sujeto a la comuna, “figura o forma de agrupación que no esta contempla-

APELACIÓN

Rechazó 11 impugnaciones del 26-S y cerró modificación de postulaciones

Detenidos del Metro rechazaron decisión del MP

CNE anunció total apego al cronograma para los comicios del 5-D

Redacción/Política

Bearneily Toro

Abogados defensores de las personas detenidas por protestar en el Metro de Caracas, introdujeron un documento en contra de la apelación del Ministerio Público ante la decisión del juez Braulio Sánchez, quien estableció que no existían argumentos para dejar privados de su libertad a los manifestantes. La abogada, Elenys Rodríguez, expresó ayer que “nosotros estamos contestando a una apelación de la fiscalía, porque quieren dejar un precedente marcado para todos los venezolanos. Dicho precedente que quieren dejar es que la gente tenga miedo de ejercer el derecho a la protesta”. Rodríguez informó que a partir de hoy serán “guardianes de la constitucionalidad y de las leyes” y realizarán guardia en el Palacio de Justicia para vigilar y saber cual será la corte de apelaciones encargada de la interpelación.

Ayer, en el último día de campaña electoral, la rectora Socorro Hernández dio un balance sobre las actividades que preceden la contienda electoral de este domingo. “Estamos en la recta final, se ha estado completando lo que es el despliegue radial de cada uno de los centros de votación. Básicamente tenemos en casi todos los estados donde va a haber elecciones, con porcentaje de avance en algunos del 100 por ciento. Todo marcha según lo establecido en el cronograma a pesar de las lluvias”, declaró. Por otro lado, el ente comicial declaró inadmisibles 11 impugnaciones presentadas en contra de los resultados en algunas circunscripciones electorales durante los comicios parlamentarios del pasado 26 de septiembre, entre ellas el recurso interpuesto por el ciudadano Lisandro Cabello, actuando

Julio Borges, Antonio Ledezma y José Antonio España y Andrés Velázquez fueron algunos de los miembros de la Unidad que firmaron el comunicado.

las empresas en capital humano y áreas prioritarias para el país”. Aseguraron que dicha inversión aumentó de 0,27% del Producto Interno Bruto a 2,5%.

da ni en la Constitución ni en las leyes”; elimina los principios de ética, probidad y buena fe, suprime los principios bioéticos y ambientales en el desarrollo de la actividad científica, tecnológica y de innovación, así como la creación de comisiones multidisciplinarias de ética, bioética y biodiversidad. Agregaron que el proyecto elimina como sujetos de la ley a las uni-

versidades, academias, empresas, centros de investigación y desarrollo privados; y su participación en los recursos de que disponga el Ministerio de Ciencia y Tecnología para el financiamiento de programas y proyectos de investigación. Situación que a juicio de los expertos suprime la posibilidad que los investigadores de las instituciones de educación superior puedan participar en la formación de nuevas empresas o asociaciones.

AGENCIAS

la rectora Socorro Hernández confirmó la realización de la prueba de conectividad para garantizar transmisión de resultados a pesar de los rigores del clima.

en su condición de diputado de la actual Asamblea Nacional por el PSUV y como candidato a la reelección por la circunscripción N° 10 del estado Zulia por la misma organización política, según in formaron a través de una nota de prensa. El ente comicial también se pronunció sobre el fin de la cam-

paña electoral, ayer a las 12:00 de la medianoche según señaló AVN, dando punto final al proceso de modificación de postulaciones para la oferta electoral, que quedó conformada con 57 candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela y sus aliados, la opositora Mesa de la Unidad Democrática y el partido Patria Para Todos.

La parlamentaria Delsa Solórzano viajó a Panamá como representante.

Redacción/Política Ayer denunciaron ante el Parlamento Latinoamericano que se celebra en Panamá, la situación de violaciones a los Derechos Humanos y de presos políticos en el país, en especial la de los diputados electos José Sánchez “Mazuco” y Biagio Pilieri, que siguen en situación de aprehensión pese a gozar de la inmunidad parlamentaria. Los representantes que acudieron a la capital panameña fueron los diputados electos Delsa Solórzano de Un Nuevo Tiempo y José Ramón Sánchez, representantes del Parlatino. “Desde ya vamos a comenzar una lucha sin descanso en este espacio internacional para desenmascarar al régimen autoritario de Hugo Chávez y para lograr el rescate de la democracia en nuestro país”, destacó la diputada Solórzano. Agregó que alertarán sobre la violación al reglamento regional que rige a todos los países que forman parte de esta instancia por parte de los diputados salientes de Venezuela al aprobar un reglamento local que acaba con el principio de la pluralidad. De igual modo destacó que, de manera apresurada, los 12 diputados salientes al Parlamento Latinoamericano, pertenecientes al partido oficialista PSUV, convocaron una sesión donde modificaron el reglamento interior y de debate así como los estatutos de funcionamiento. “Esta modificación ocurrida entre gallos y medianoche, como acostumbran funcionarios del Gobierno de Venezuela, se efectuó sin ningún tipo de anuncio al país. Todas estas irregularidades cometidas por estos 12 diputados salientes las haremos de dominio público en esta instancia internacional”.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 3 de diciembre de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Palabras del presidente Correa a Fe y Alegría w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

E

n días pasados se celebró en Quito, Ecuador, el 41 Congreso Internacional de Fe y Alegría al que asistieron 105 delegados de los 18 países latinoamericanos y varios invitados de diversos países afaricanos, donde Fe y Alegría quiere incursionar con fuerza. El Presidente Correa estuvo presente en los actos inaugurales y posteriormente invitó a los delegados al Palacio Presidencial. Resumo a continuación las palabras que les dirigió: Queridos participantes del Congreso Internacional de Fe y Alegría. Me da mucho gusto estar con ustedes y que hayan podido venir a este palacio que, no es mío, yo soy un inquilino transitorio, sino que es del pueblo ecuatoriano. Muchos de nosotros hemos crecido con Fe y Alegría. Vendíamos las rifas -¿verdad?-, para tratar de financiar Fe y Alegría; y con qué fe y alegría lo hacíamos, tratando de ayudar a esta extraordinaria labor que realiza. Quiero darles la bienvenida y un abrazo cariñoso, en nombre de mi pueblo. Un reconocimiento especial para los 55 años de creación de Fe y Alegría, 46 de los cuales desarrollando su labor incansable en el Ecuador, esfuerzo que saludamos con respeto. Apreciamos el trabajo que han dedicado a ofrecer una educación integral, que procura la formación académica como la formación humanística, para que los estudiantes alcancen su autorrealización. Saludamos a Fe y Alegría, al Instituto Radiofónico, reconocemos su trabajo, nos alegra

pensar que en estos momentos de cambios profundos, esenciales, contamos con un equipo de compañeros profesionales, entregados con ahínco, con amor al prójimo, para ir construyendo un país con mejor futuro, con esperanza. La labor de Fe y Alegría, para nuestro gobierno es una inmensa contribución, siempre será bienvenida y les ratifico que tendrá nuestro total apoyo; para nosotros, lo que ustedes están haciendo es ayudarnos en la inmensa labor, en la inmensa responsabilidad del Estado de brindar educación a nuestros jóvenes. Así que les ratificamos todo nuestro apoyo; y es más, les agradecemos su contribución. Somos un Estado laico, respetuoso de la libertad religiosa. La naturaleza laica del Estado no significa negar la religión, significa respetar todas las religiones; y, es más, creemos que es un derecho de los padres elegir la fe en que se deben educar sus hijos, así que debería ser también un objetivo del Estado, y es para nosotros un objetivo, llegar a un momento donde el Estado pueda garantizar que el padre de familia elija incluso la confesión en que quiere educar a sus hijos, y ese acceso a educación confesional sea gratuito y les insisto garantizado por el propio Estado; eso no contradice el Estado laico: Estado laico no es negar la religión, es respetar todas las religiones, y creemos que debe garantizar también el derecho de los padres de familia de elegir la confesión, la religión en que quieren educar a sus hijos.

Creemos que para una verdadera democracia, para una verdadera sociedad, para una verdadera liberación, la educación debe ser de acceso masivo, de excelente calidad para todas y todos, y absolutamente gratuita. Eso es igualdad de oportunidades, eso les insisto es democracia, eso es justicia, eso nos manda nuestra nueva Constitución y estamos tratando de cumplirlo... Y en este camino es grato contar con compañeros de la calidad espiritual, de la calidad pedagógica y de la experiencia enriquecedora de Fe y Alegría. La única educación que impulsamos, es: la educación de calidad, de calidez y para la liberación de nuestros pueblos. Ya no queremos más la "educación pobre para los pobres”, la educación que llega a los sectores marginados como una dádiva. Queremos que nuestras niñas, nuestros niños, tengan una educación integral, que alcance niveles óptimos, que sirva para formar mujeres y hombres libres, de contenido universal, amantes de la paz, de la naturaleza y, sobre todo, más que todo, amantes de los seres humanos, con mayúscula, con precisión de futuro, apuntando al corazón humano. Ustedes, en su generosidad, me han agradecido: me han agradecido estar aquí, me han agradecido el trabajo; somos nosotros los que tenemos que agradecerles su trabajo cotidiano. Si hay personas que iluminan sin brillar, algunas veces temo brillar mucho iluminando poco. ¡Bienaventurados todos ustedes que iluminan tanto, sin brillar nunca! Filósofo y docente

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Maracaibo necesita tu voto

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

L

as torrenciales lluvias que han caído recientemente en todo el territorio nacional obligaron la declaratoria de emergencia en varios estados de la República, a fin de facilitar los recursos y operativos requeridos para la atención inmediata de miles de familias damnificadas. La adversidad climatológica, presente en varios municipios zulianos, desvió el interés colectivo de las elecciones para la alcaldía de Maracaibo para concentrarse en la atención de aquellas comunidades más vulnerables de nuestra ciudad y de otras latitudes del estado Zulia, como es el caso de la Goajira venezolana y el sur del lago. En momentos de calamidades como las que están viviendo muchos de nuestros hermanos, la voluntad del pueblo de Maracaibo debe hacerse presente en dos sentidos; el primero, manifestando la solidaridad que nos ha caracterizado para ayudar a quien necesita de nuestro apoyo y consuelo, colaborando con enseres, medicinas, ropas y frazadas que mitiguen las profundas carencias de quienes han

quedado prácticamente en la calle, debido a las inundaciones de sus casas y comunidades; y, lo segundo, no olvidar a pesar de las dificultades, el momento histórico que estamos viviendo. Debemos seguir siendo la referencia democrática del país. Las dificultades demandan de los seres humanos firmeza y voluntad indoblegable de lucha para lograr materializar los sueños que tenemos como sociedad. Por ello debemos insistir en la responsabilidad histórica que tenemos con el futuro de Maracaibo, el Zulia y Venezuela. Nuestra obligación es acudir a votar el próximo 5 de diciembre para elegir la persona que gobernará los destinos de nuestra capital en los próximos dos años. Debe ser una decisión consciente que permita consolidar la libertad, la paz, el progreso y la unidad del pueblo zuliano. No podemos caer en la tentación que nos impulse a ser simples espectadores de la actual situación o, lo que es peor, cómplices de acciones que ocurrieron en el pasado y no pueden volver otra vez. Nuestro voto el 5 de diciembre es la vía para consolidar una ciu-

dad orgullosa de sus valores y tradiciones, capaz de levantarse con fuerza para vencer las dificultades, y abrirle paso al progreso por el que tanto hemos luchado como pueblo trabajador a lo largo de la historia. Los maracaiberos nos merecemos vivir en una ciudad que sea testimonio permanente de democracia, libertad y unidad entre todos los que aquí residimos, por ello es fundamental que renovemos la fe y la esperanza en el voto, como instrumento que nos brinda la posibilidad de labrarnos un mejor destino, apoyando una gestión de gobierno eficiente, respetuosa de todos, incluyente y defensora a ultranza de los beneficios de la descentralización y la zulianidad. Maracaibo necesita tu voto; digamos presente y acudamos llenos de alegría y esperanza a votar por la opción que en unidad con el pueblo encarna la fuerza que necesitamos para vencer el atraso, el odio, la división y la radicalización que tanto daño nos ha hecho. Efraín Rincón Marroquín


Maracaibo, viernes, 3 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Eveling de Rosales pronunció el mensaje final de su campaña electoral

“El voto es la mejor arma para defender la libertad”

MUNICIPALES

Con el material en los centros electorales hoy inicia la instalación de mesas ODAILYS LUQUE

El Plan República se encuentra custodiando el material electoral en las escuelas de Maracaibo, como La Chinita en Cuatricentenario.

Bearneily Toro

La candidata a la Alcaldía de Maracaibo, Eveling de Rosales, acompañadas por la diputada electa María Corina Machado y la dirigente de Un Nuevo Tiempo, Liliana Hernández, pronunció un mensaje optimista de cara a los comicios de este domingo.

“Todas las miradas están puestas en Maracaibo, le demostraremos a este Gobierno arbitrario nuestro talante de pueblo demócrata, consciente y con gran madurez política”, aseveró. Ernesto Ríos Blanco

E

ntuciasta y segura de la confianza que depositará Maracaibo en su oferta como abanderada al ayuntamiento, Eveling de Rosales, pronunció un mensaje cargado de perspectivas y anhelos por cumplir el sueño que comenzó a construir el ex alcalde Manuel Rosales: “Una ciudad de progreso, donde se pueda vivir con dignidad, seguridad y eficientes servicios”. La aspirante a ser la primera alcaldesa en la historia de Maracaibo, suspendió su multitudinario cierre de campaña en solidaridad con los afectados por las precipitaciones y el mal tiempo que azota al país, al Zulia y a su ciudad capital. Sin embargo, ayer celebró su alocución de final de campaña antes de la realización de los comicios del 5 de diciembre. Allí, le envió una clara advertencia al poder central. “Le hemos dicho a este gobierno arbitrario, que no nos doblegamos y no nos compran con miserias. Estamos dispuestos a defender nuestra libertad. Salgamos a defender este tesoro tan grande de los seres humanos. No hay otra manera de defender la democracia, sino es a través del voto. La protesta debe ser cívica, contundente y tener valentía, no sólo para exigirle reflexión al Estado, sino también para entender que en este país cabemos todos”. Las vibrantes palabras las pro-

nunció en el Colegio de Abogados del estado Zulia acompañada por la diputada electa a la Asamblea Nacional, María Corina Machado, así como de diferentes personalidades y líderes políticos de la región y el país. Sensibilizada y resteada Eveling, manifestó que en el país, en el Zulia y particularmente en Maracaibo, es hora de poner de lado apetencias o aspiraciones personales para darle cabida a tiempo completo al bien social y colectivo, y de nuevo saludó la solidaridad que reina en los venezolanos en momentos adversos. “Necesitamos recuperar ese país, en el cual todos nos preocupábamos por todos. Como lo vimos con nuestro gobernador, de la mano con un alcalde oficialista, trabajando juntos por el beneficio de una gente que sólo pide respuesta. Los pueblos se vuelven grandes en momentos de adversidad”. A construir el gran sueño La exprimera dama del estado exhortó a construir el sueño iniciado por Manuel Rosales hace 14 años, en el cual nos invitó a todos a entender que con voluntad y dedicación, las cosas se pueden hacer realidad. Insistió en que en el país todos somos importantes, pues en la medida de entender que pueden dar su aporte para tener una mejor Venezuela, de esa misma forma se

ATENTOS A LAS LLUVIAS “Éste será un domingo de sol radiante, de ese sol que nos llena a los zulianos de esa energía tan particular. Dios es grande y misericordioso y todos apostamos porque así sea. Sin embargo, hay que estar pendientes de nuestra gente necesitada, de todos aquellos que lo perdieron todo en los desastres naturales y de asistir a los centros de acopio a brindar nuestro aporte. Es mi mensaje más sentido en estos momentos dificiles”, remarcó Eveling.

estará dando un paso adelante. “Ya debe comprenderse que no se castiga a los gobernantes recortándoles sus presupuestos, sino castigan al pueblo. Alejan a la gente del progreso. Pierden el sentido de prosperidad de un Estado pujante y moderno, el cual es necesario para construir una Venezuela justa. Como alcaldesa seré la mejor aliada del Gobierno nacional, en el sentido de recuperar el país de otrora”. El voto responsable La abanderada de la Unidad Democrática enfatizó que es una responsabilidad muy grande el salir a votar este domingo, pues cuando se sufraga se está premiando o castigando a un gobernante. “Los habitantes de esta ciudad ya conocen a quienes aspiramos regir los destinos municipales, el voto será consciente y responsable y una vez más este pueblo de Maracaibo demostrará al mundo su talante democrático, cívico y caracterizado por una gran madurez política”.

Ayer el material electoral a utilizar para las elecciones municipales de este domingo 5 de diciembre, ya se encontraba en todos los centros electorales del municipio Maracaibo, con la custodia del Plan República, que se desplegó desde el pasado martes. En un recorrido por los principales centros de votación de la ciudad, como son el colegio Fé y Alegría “Chinita”, el Liceo Baralt y el Udón Pérez se puedo constatar la presencia de los efectivos militares en resguardo del material, cumpliendose de esta forma con el protocolo electoral del Consejo Nacional ElectoralZulia.

Según información de los efectivos castrenses, hoy se tiene estimado cumplir con el inicio de la instalación de las mesas, el simulacro del plan de contingencia y para el sábado, según el cronograma de actividades del CNE, la “auditoría de la red de transmisión de datos”, aunque según detalló un funcionario de la Guardia Nacional en el Liceo Baralt, para esta contienda no tienen estipulado realizar este paso, a lo que también denominan “conectividad”. En esta parte del proceso, se procede a la instalación de una de las máquinas para garantizar que los datos al término de las votaciones emita de forma efectiva los datos.

TOMÁS GUANIPA

Proponen aprovechar elecciones y recolectar alimentos para refugiados Redacción/Política El diputado electo a la Asamblea Nacional y secretario general de Primero Justicia Tomás Guanipa, propuso aprovechar el 5 de diciembre para llevar a cabo una mega jornada democrática y solidaria a favor de Venezuela y de los miles de damnificados

afectados por las lluvias de las últimas semanas. Agregó que la iniciativa tiene la posibilidad de extenderse a los otros 10 municipios y dos estados del país donde se llevarán a cabo elecciones para renovar sus autoridades. Culminó ratificando el apoyo a la candidata Eveling de Rosales.

NERIO ROMERO

Exigen restitución del cobro del aseo en facturas eléctricas Redacción/Política Ayer el diputado del Consejo legislativo del Zulia, CLEZ visitó la sede de Enelven en Maracaibo para exigir el cobro de los servicios municipales y aseo urbano en la factura del servicio de energía eléctrica, rubro que fuese eliminado 22 de enero de 2009, por dicho ente.

“Exigimos al Gobierno nacional y a la compañía Enelven la restitución del cobro de los impuestos por servicios municipales y aseo urbano en la factura de energía eléctrica para que se acabe el juego político existente que pretende destruir la gestión municipal desde el 2009”, expresó.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 3 de diciembre de 2010

Está ubicada en Játira, cerca de Chichiriviche, en el municipio Monseñor Iturriza

Se rompió una represa en el estado Falcón

El incremento del caudal del Río Tocuyo incidió en la ruptura del dique de la Represa Játira, estado Falcón.

El desbordamiento del río Tocuyo fracturó el dique. Reubican a las comunidades vecinas. Alerta máxima. Falta mucha ayuda en la zona.

Un camión se abre paso entre las aguas. Las autoridades locales aseguran que el estado quedó incomunicado. El Ministerior de Interior lo niega.

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

E

l vertiginoso incremento del caudal del río Tocuyo influyó en la ruptura del dique de la represa Játira, lo que provocó afectaciones directas en los sectores del municipio Monseñor Iturriza, en la Costa Oriental del estado Falcón, donde habitan unas 12 mil personas. Las comunidades más afectadas serían las de Tocuyo de la Costa, Boca de Tocuyo y San Juan de los Cayos. La tarde del lunes, la alcaldesa de Monseñor Iturriza, Nawal El Bachal, inició la evacuación del poblado para evitar una tragedia mayor. Fueron movilizadas un total de 400 personas, de acuerdo al portal El Universal.com. El colapso del dique se produjo unas 24 horas después que autoridades locales y nacionales evaluaran su situación y consideraban que ya no representaba peligro de ruptura. Se presume que el colapso pudo responder al proceso aliviadero producido en el vecino estado Yaracuy, donde se produjeron precipitaciones desde la mañana.

En el Municipio Monseñor Iturriza, ubicado en la Costa Oriental del estado Falcón, habitan alrededor de unas 12 mil personas, cuyas vidas ahora peligran.

Los falconianos se movilizan con los enseres que pueden salvar de la inundación que hizo perder de vista la tierra a sus pies. El Gobierno promete ayudarles.

Unas 400 personas han sido evacuadas de la zona para evitar tragedias mayores. Las autoridades trabajan en el desalojo y refugios.

Dos visiones El concejal, Rubén Mendieta, aseguró que la situación se agrava al considerar la incomunicación en la vía, “se hará lo que esté en posibilidad, tanto vía terrestres como con traslados aéreos, he hablado con la gobernadora Stella Lugo de Montilla y ya se está agilizando la atención”, dijo.

“Le imploramos a los pobladores de los sectores de la costa que acepten el traslado fuera de la zona”, agregó Mendieta. Tareck El Aissami, ministro de Interior y Justicia, aseguró ayer, con respecto a la vialidad de esta entidad, que pese al colapso que han generado las inundaciones, Falcón “no está incomunicado”.

El Gobierno regional le pide a los pobladores de la zona costera que acepten el desalojo hacia otras localidades menos impactadas por las aguas.


Maracaibo, viernes, 3 de diciembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Zona de Panaquire está bajo las aguas Josmary Ávila Depablos El director de Protección Civil del estado Miranda, Víctor Lira, anunció que “el 70 % de la zona de Panaquire se encuentra bajo las aguas” e indicó que hay “zonas en las que sólo se ve el techo de las casas”. En el estado que el pasado martes fue declarado en emergencia por el Ejecutivo nacional, los habitantes del pueblo están concentrados en la parte alta, donde está la iglesia y la plaza principal de Panaquire. El director de Protección Civil afirmó que la ayuda humanitaria llega vía aérea, se habilitó una cancha de basket en la parte alta de la zona para el aterrizaje de helicópteros y repartir los alimentos y el agua potable. El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, reportó ayer 13 fallecidos en su entidad y su despacho ha suministrado más de 77 toneladas de alimentos y más de 54 mil litros de agua potable.

CARACAS

Los derrumbes bloquean Ruta 9 de Santa Mónica Josmary Ávila Depablos La presidenta de la junta de transición de Cemex, Natasha Castillo, aseveró ayer que tras numerosos derrumbes provocados por las intensas lluvias caídas en la ciudad capital, la Ruta 9 de Santa Mónica se encuentra totalmente bloqueada. “En líneas generales Santa Mónica tiene bastantes problemas (…) la Ruta 9 está trancada casi en su totalidad (…) hay un compromiso importante en la vialidad”, dijo en una nota que difundió VTV. De acuerdo al mismo reporte, se pudo conocer que numerosos obreros y maquinaria pesada efectuaban labores de limpieza y remoción de escombros, todos bajo la supervisión del Ministerio para el Ambiente. “Todos los trabajadores de la empresa cementera estamos activados para colaborar con esta crisis (…) en Chacao tenemos un refugio donde albergamos 104 familias”. Añadió que, al final de la Ruta 9, hay cuatro familias prácticamente incomunicadas a las que se les está prestando auxilio.

CATIA LA MAR

El Inameh pronosticó cese de las lluvias en estados críticos

MIRANDA

Cifras oficiales: 31 decesos, más de 71 mil afectados y 3 desaparecidos AFP

Los estados Falcón, Distrito Capital, Miranda y Vargas se mantienen en emergencia debido a las consecuencias que dejaron las precipitaciones. (LUZ 2008) josmary@vrsionfinal.com.ve

S

Las comunidades de Higuerote son las que más sufrieron por las inundaciones. El gobernador Henrique Capriles prometió ayuda para los damnificados.

jor tiempo. “La situación ha mejorado, pero estamos vigilantes ante las condiciones meteorológicas y emitiendo los reportes respectivos”, informó el pronosticador del Inameh, Arnaldo Lugo. El especialista aseguró que las

condiciones actuales del tiempo permiten pronosticar que las lluvias irán mermando en las próximas doce horas, sin embargo, se mantienen en emergencia los estados Falcón, Distrito Capital, Vargas y Miranda por las consecuencias que dejaron las precipitaciones.

Aplican vacunas a los afectados de la Guajira y Jesús María Semprún

Sistema Regional de Salud atiende a damnificados en el estado Zulia Josmary Ávila Depablos La asistencia médica para quienes resultaron perjudicados por las intensas y constantes precipitaciones es necesaria, por lo que el Sistema Regional de Salud comenzó a atender a los damnificados de la Guajira y del municipio Jesús María Semprúm. La secretaria del Sistema Regional de Salud, María Moreno, informó que atienden a todas las personas ubicadas en los refugios con la finalidad de evitar enfermedades y su propagación. Moreno detalló que se están aplicando vacunas como la del

Josmary Ávila Depablos Los habitantes del sector de Catamare en Catia la Mar se vieron afectados desde el pasado viernes por distintos deslizamientos que se dieron en la zona y que derrumbaron unas 16 viviendas en el sector. Los damnificados ahora se encuentran viviendo momentáneamente en unas carpas en el Boulevard La Marina, que se ubica frente a dicha barriada. Señalaron que otras viviendas se han desplomado desde el pasado viernes y muchos de los habitantes han tenido que ser evacuados del lugar. También manifestaron que se mantendrán en el lugar para resguardar sus pertenencias. Los robos, en medio de estas situaciones de emergencia, no obstante se mantienen. Los vecinos indicaron que son unas 45 familias afectadas y esperan que las autoridades les indiquen su situación real para ir a un refugio o regresar a sus casas.

Josmary Ávila Depablos

e han habilitado 319 refugios y hasta ayer se contabilizaron 71 mil 849 personas afectadas. Cifras oficiales anunciada por el ministro de Interior y Justicia Tareck Al Aissami. “Tenemos tres desaparecidos, que esperamos poder encontrarlos en las labores de búsqueda y rescate y hay en total 31 fallecidos en todo el país”, informó. El Ministro indicó que los afectados en Falcón son de 38 mil 553 personas, y calculan que 7 mil 179 familias han sufrido los embates de las lluvias y han habilitado, hasta los momentos, 78 refugios en la entidad. “Estamos garantizando atención, alimentación y asistencia médica”, señaló. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) de Venezuela reportó una disminución de las lluvias en los estados más golpeados por el temporal de la última semana y pronosticó me-

Los habitantes de Catamare duermen en carpas

neumococo con un trabajo mancomunado con la Gobernación del estado Zulia y la Alcaldía de Maracaibo. Sin embargo, Moreno agregó que están trabajando con los “pocos recursos” que tiene la Gobernación, y que se han movilizado para pedir donaciones a empresas privadas especializadas en el área farmacéutica. “Todos nos hemos avocado a esta contingencia, los recursos que hemos conseguido serán bien distribuidos”, aseguró Moreno, quien instó a los ciudadanos a ser solidarios con las personas afectadas. Además recalcó que la sede del

María Moreno trabaja por los afectados.

Sistema Regional de Salud es centro de acopio para llevar alimentos de primera necesidad y no perecederos, compotas, ropa, pañales desechables y agua en envases de 5 litros.

EMERGENCIAS

Caos por lluvias incrementará el déficit habitacional Josmary Ávila Depablos Las emergencias causadas en estados del país aumentará el déficit habitacional, que algunos expertos han cifrado en 2 millones de unidades, aseguró el presidente de la Cámara de Construcción, Juan Francisco Jiménez. Hizo un llamado a los constructores que posean maquinaria para prestar ayuda en el despeje de vías de comunicación y remoción de escombros, “y así ayudar, coordinadamente, a socorrer y tratar de mejorar la infraestructura vial o cualquier paso o derrumbe que pueda haber en las zonas y ayudar a apalearlo”, dijo el presidente de la Cámara. Se refirió al “Plan Chávez” indicando que la cámara no ha recibido solicitud de ayuda de parte del gobierno. No obstante, advirtió que sí han recibido “muchísimas llamadas de particulares, consejos comunales, de familias que están en situación de riesgo”.


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 3 de diciembre de 2010

PRODUCCIÓN

El sector agrícola sufre fuertes inundaciones María F. González Gustavo Moreno, directivo de la Asociación de Productores de Venezuela, aseguró que las intensas lluvias y derrumbes han traído “graves” consecuencias a la producción nacional. Asimismo, Moreno instó al Ejecutivo nacional a dedicarse a la reconstrucción del sector agroalimentario en Venezuela. “Tenemos reportes gravísimos de pérdida de cosechas”, entre las que destaca las más de 25 hectáreas de plátano inundadas totalmente por el desborde del río Chama en la zona del sur de El Lago de Maracaibo y Mérida. De igual forma, el directivo destacó las pérdidas millonarias registradas sobre la inversión. Pérdidas millonarias “Las pérdidas son totales y muchos agricultores para poder sembrar y aprovechar los suelos habían hecho diques y muros de contención para que los caños y ríos no se desbordaran sobre los cultivos, pues bien todo se lo llevó el río Chama”, señaló. A consideración de Gustavo Moreno, “para el 2011 la oferta de plátano en el país disminuirá considerablemente”. Expresó además, que las hortalizas son “sumamente sensibles” a las condiciones climáticas adversas que se están presentando. Destacó que entre los rubros que más se han visto afectados son: el girasol en el estado Portuguesa, el maíz en el estado Guárico, Yaracuy con 30 mil hectáreas bajo las aguas con 400 mil cabezas de ganado en riesgo; y el cacao de Barlovento necesita del sol.

Cipriano Heredia aseguró que el Sur del Lago es la zona más crítica

Fedenaga se declara en emergencia por las lluvias AGENCIAS

El directivo advirtió que es urgente movilizar el ganado a sitios seguros para garantizar la producción de carne en el país. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

A

consecuencia de las fuertes precipitaciones presentadas en el país, la Federación de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), se declaró ayer en emergencia por la situación crítica presentada en 4 estados del país. El anuncio fue hecho por Manuel Cipriano Heredia, presidente de dicha Federación, quien resaltó que la situación más crítica se presenta en los estados Falcón y Zulia. “Falcón es el quinto estado productor de leche de Venezuela y tienen cuatro subregiones: Paraguaná, la zona de la costa oriental, la sierra falconiana y la zona occidental de la entidad, todas están inundadas, con damnificados”, explicó Heredia. Sur del Lago en emergencia El directivo de Fedenaga indicó que en referencia a la zona Sur del Lago en el Zulia, se reportó que se encuentran más de 50 mil hectáreas bajo las aguas. “De esas 50 mil hectáreas, 25 mil son de plátano, así que vamos a tener problemas con la escasez de este producto”, advirtió.

Heredia: “Si no movilizamos al ganado la producción se verá afectada”.

Ganadería en riesgo Cipriano Heredia aseveró que alrededor de unos 300 mil animales para la ganadería se encuentran en “riesgo”, en esa zona. Sin embargo, aseguró que en zonas como Guárico, Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes no han tenido problemas de inundaciones. Finalmente, Fedenaga hizo un llamado de reflexión al presidente Hugo Chávez, para que los deje movilizar el ganado ante tal situación de crisis climática en el país. “No hay logística de movilización del ganado y eso afecta la producción”, insistió.

EXHORTACIÓN “Esperamos que el Gobierno nacional sea flexible ante este momento de crisis, por ello pedimos un momento para que ese ganado pueda movilizarse a lugares donde no pueda estar en riesgo, y que aquellas personas que tuvieron pérdidas en cosechas y ganado la banca nacional les proporcione créditos blandos y preferenciales para que puedan solventar la situación de la pérdida en su inversión por las intensas lluvias”, exhortó Heredia.

GALARDÓN

BBVA elegido como mejor institución en el país María Fernanda González En Venezuela y Colombia, el banco BBVA fue elegido como la mejor entidad financiera de los dos países respectivamente, según la revista especializada en banca internacional del Grupo Financial Times “The Banker”, en su edición de galardones de 2010. El BBVA en Venezuela recibió el reconocimiento a “la generación de rentabilidad sin sacrificar la fortaleza del capital en el país”. La premiación fue entregada ayer en horas de la noche, desde Londres y contó además con la presencia de presidente ejecutivo del venezolano BBVA Banco Provincial, Pedro Rodríguez. El reconocimiento también se extendió hacia el presidente ejecutivo de BBVA Colombia, Oscar Cabrera. Según fuentes del BBVA, esta es la tercera ocasión en la que “The Banker” considera que la gestión y resultados de BBVA Banco Provincial merece que sea calificado como el “mejor banco de Venezuela”. Reconocimiento mundial Asimismo, se pudo conocer que para finales de octubre de este año, el área de la banca privada del BBVA se eligió como “la mejor banca privada” de España, según lo reseñó la primera edición del “The Global Private Banking Awards”, que también concede “The Banker”. “The Banker” ha añadido este año a sus tradicionales premios bancarios internacionales el de banca privada, aunque únicamente los ha concedido en tres países: España, Suiza y Reino Unido, en los que ha considerado que esta actividad tiene un nivel de excelencia elevado.


Maracaibo, viernes, 3 de diciembre de 2010 SALUD VERSIÓN FINAL 9

Conozca toda la verdad de una enfermedad que amenaza a la población humana (III)

SALUD

Discriminación y homofobia promueven el VIH LUIS TORRES

Johan León, director de Azul, explicó que una sexualidad sana es fundamental para prevenir el VIH-Sida.

Actualmente la fundación Innocens atiende a 180 niños del occidente venezolano que adquirieron el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) durante su nacimiento por parto natural. Ellos reciben atención médica-odontológica y tratamiento antirretroviral gratuitos, y tienen derecho a llevar una vida normal como todos.

Innocens ha salvado la vida de más de mil infantes con madres VIH+ Una fundación de Maracaibo brinda apoyo a cientos de niños, cuyos padres son seropositivos. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

“M

aría” es una joven de 19 años de edad, está casada con “Miguel”, de 24, (sus nombres reales fueron omitidos) y residen en una población rural del estado Zulia. Hace más de un año recibieron la feliz noticia de que serían padres de su primogénito, pero la euforia se derrumbó cuando el médico les dio una terrible noticia: ambos son portadores del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). La preocupación de ellos se centró en la nueva vida que traerían al mundo, e incluso, llegaron a pensar en abortarlo. “Razonamos que no era justo dar a luz a un nené enfermo para toda su vida”, sollozó “María”. Afortunadamente, la pareja recibió orientación oportuna, y actualmente son padres de un hermoso niño completamente sano. Gracias a los avances científicos, es posible que una pareja con

PROCEDIMIENTO Las mujeres embarazadas portadoras del VIH deben cumplir tres pasos esenciales para garantizar que su hijo(a) nazca completamente sano(a): •Recibir medicamentos antirretrovirales, que deben ser ingeridos al pie de la letra como se lo prescribió su médico. •No debe parir al bebé, sino traerlo al mundo a través de cesárea. •No debe amamantar al hijo, sino suministrarle leche maternizada. Científicos de todo el mundo investigan cómo y por qué el VIH no puede ingresar de la madre a su hijo en gestación, con el propósito de lograr una cura para este mal.

VIH pueda tener hijos sanos. En Maracaibo está la fundación Innocens, organización no gubernamental que aborda estos casos. Su directora, Cecilia Bernardoni, explicó que desde su fundación, en 1997, ha logrado traer al mundo a más de mil niños del occidente del país completamente sanos, cuyas madres son portadoras del VIH.

Cecilia Bernardoni resaltó que más de mil niños del occidente del país han nacido sanos de madres que son portadoras del Virus de Inmunodeficiencia Humana.

Señaló que el trabajo es arduo, ya que mensualmente se atienden alrededor de 15 mujeres embarazadas con la infección. “A pesar de estas cifras elevadas, hemos logrado traer a la vida a menores sanos, gracias a una campaña de prevención”, según relató Bernardoni. 180 niños con VIH No obstante, actualmente Innocens atiende a 180 menores con VIH. “La mayoría de ellos nacieron infectados por que sus respectivas madres no cumplieron con las normativas mínimas de seguridad preventiva, otra cantidad reducida ha sido producto de transfusiones sanguíneas mal

practicadas, y alrededor del 1% es como consecuencia de abusos sexuales”, detalló Bernardoni. La fundación se hace responsable de la salud de estos menores, les suministran gratuitamente los medicamentos, y también reciben atención médica y odontológica. “Atendemos niños de los estados Zulia, Falcón, Mérida, Táchira, Lara y Yaracuy. Todos tienen derecho a recibir educación, y orientamos a sus docentes para que no tengan temor de recibirlos en sus aulas de clases”. Innocens funciona en el área de pediatría del Hospital Universitario de Maracaibo. Gracias a donaciones voluntarias, continúa trabajando a favor de la vida.

Abraham Puche.- Todos los especialistas y defensores de los derechos humanos coinciden en que la discriminación es el peor flagelo que pueden sufrir las personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). De hecho, una sociedad machista, donde prevalece el odio y rechazo al público homosexual (homofobia) incide en el aumento de personas infectadas con este virus, según explicaciones de Johan León, director de la fundación Acción Zuliana por la Vida (Azul). “Hay mucha discriminación hacia las personas que viven con VIH-Sida en algunos puestos de trabajo y centros educativos. Está totalmente prohibido, por resolución del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inspsasel) y del Ministerio de Salud, la realización de pruebas de detección de VIH para optar a un empleo o estudiar”. Explicó, además, que si la población fuese más tolerante con la comunidad sexodiversa, se reducirían los índices de VIH: “Por lo general, los homosexuales son rechazados, y muchos de ellos practican relaciones sexo-afectivas a escondidas. Tales condiciones no facilitan el uso de los condones y, en consecuencia, el virus se mantiene en auge”. Señaló León que muchos seropositivos son marginados y expulsados por sus propios familiares. “Bajo esta presión psicológica, es muy difícil que ellos se sometan voluntariamente a tratamiento médico. El VIH está muy estigmatizado, pero es una infección que cualquier tipo de persona puede tener. La discriminación es peor que el propio Sida”. León puntualizó que quienes necesiten recibir orientación sobre el VIH-Sida, pueden comunicarse a los números 0424-6318918 y 0416-8613086, y visitar la página: www.azulpositivo.blogspot.com


10 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 3 de diciembre de 2010

CHINA

Reiteran necesidad de diálogo en conflicto entre las Coreas Redacción/ Mundo.- El gobierno de China reiteró ayer la necesidad de pedir una reunión de emergencia para aliviar el conflicto entre las dos Coreas, señaló la portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Jiang Yu. Como se recordará, la primera petición fue desestimada por EEUU, Corea del Sur y Japón. La diplomática asiática indicó: “queremos lograr “resultados positivos a través del diálogo y las consultas”. Yu criticó los nuevos ejercicios previstos para hoy entre Japón y EEUU cerca de la zona en conflicto, alegando que el uso de la fuerza no resolverá el conflicto en la península coreana. Denunció además que el régimen chino está recibiendo presiones por no tomar posiciones ni presionar más a su supuesto país protegido después de que Corea del Norte perpetrara un ataque armado contra una isla surcoreana en el mar Amarillo con varios civiles y militares muertos. “En las actuales circunstancias, no es justo presionar a la comunidad internacional para que apoye a alguno de los dos bandos”. La representante de Pekín señaló que continuarán promoviendo el encuentro para buscarle salida al conflicto, ya que la reunión será una plataforma para resolver los problemas entre los países implicados. De igual manera reiteró la postura de su gobierno de pedir una reanudación del diálogo multipartito, en punto muerto desde principios de 2009.

Tribunal sueco ratificó orden de apresar al fundador del sitio web

COLOMBIA

Wikileaks: Cuba acogió a miembros de ETA y FARC

Uribe denunciará falta de garantías judiciales

AGENCIAS

La filtración señala que EE UU tuvo constancia de la presencia de terroristas en la isla el año pasado. Redacción/Mundo

L

a controversia continúa con las filtraciones de información a través del sitio Wikileaks. Ayer el turno le correspondió a la nación cubana. Según datos publicados por el sitio web, Cuba acogió en su territorio a miembros de la banda terrorista española ETA y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). La filtración difundida por el diario El País señala que Estados Unidos tuvo constancia el año pasado de la presencia de terroristas de ETA y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en la isla. No obstante, para Norteamérica, la presencia de los terroristas en la isla no fue considerada un motivo de alarma, pues estiman “poco probable que lleven a cabo una operación terrorista”. El cable fue firmado por el jefe de la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana, Jonathan Farrar. El documento, enviado el 27 de

AFP.- Debido a la investigación que se le realiza a altos funcionarios de su gobierno por un escándalo de escuchas ilegales, el ex presidente neogranadino, Álvaro Uribe, denunciará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la falta de garantías judiciales. “Nosotros necesitamos un grupo de abogados que lleve este tema a la Comisión Interamericana, y vamos a ir a hablarle de que tenemos falta de garantías”. Uribe reiteró sus críticas a la justicia colombiana, la cual dijo es totalmente independiente del gobierno.

DESCUBIRMIENTO

Nasa halla nueva forma de vida

Según la filtración, Cuba brindó descanso y cuidados médicos a terroristas.

febrero de 2009, señala que el Gobierno de Cuba permite a miembros de ETA, de las FARC y de otra organización colombiana, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), disfrutar de descanso y relajo, así como de recibir cuidados médicos y otros servicios. Por otro lado, el Tribunal Supremo de Suecia rechazó ayer el recurso de la defensa de Julian Assange, fundador del portal de Internet Wikileaks, y mantuvo la orden de ingreso en prisión en su contra por supuestos delitos sexuales. Con el fallo del tribunal, la orden de captura internacional hecha por la Interpol el día de ayer continúa activo. Assange es sospechoso de haber cometido varios delitos sexuales

CHÁVEZ CON ÉXITO Otro dato difundido señala el éxito del presidente Hugo Chávez en su campaña por desprestigiar a Estados Unidos. La información indica que la percepción de los venezolanos sobre los norteamericanos, que antes estaba entre los más favorables en América Latina, ha descendido a un mínimo histórico. Otro mensaje afirmaba que Venezuela coopera con Irán y Rusia en el desarrollo de la energía nuclear.

durante su estancia en Suecia el pasado agosto.

AFP.- Según informaron ayer científicos, la Nasa encontró una nueva bacteria que puede crecer e incorporar arsénico en su ADN. El hallazgo podría expandir la búsqueda de vida en la Tierra y más allá. El descubrimiento fue hecho por Felisa Wolfe-Simon, una investigadora en astrobiología de la agencia espacial estadounidense (Nasa) y científica de la escuela de exploración terrestre y espacial de la universidad del estado de Arizona, Estados Unidos. La bacteria fue hallada en sedimentos recogidos del lago Mono, conocido por sus altos niveles de sal y arsénico, en el este de California.

Cumbre Iberoamericana inició sesiones ayer en Argentina

América Latina pide a España y Portugal castigar a golpistas AFP Las naciones participantes de la Cumbre Iberoamericana, que inició sesiones el día de ayer en Mar de Plata, propondrán a España y Portugal aplicar sanciones comerciales contra aquel país que sufra un golpe de Estado. Durante la reunión de los cancilleres latinoamericanos se discutió castigar con sanciones al comercio y cerrar las fronteras en caso de un quiebre de la democracia. La base de dicha decisión será la reciente cláusula democrática aprobada por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en Guyana para sancionar a quien atente contra la Constitución y la ley. Esa medida forma parte de las primeras acciones tomadas por los técnicos de

los 19 países latinoamericanos, más España, Portugal y Andorra, que iniciaron las conversaciones de la Cumbre, que sesiona bajo el lema “Educación para la inclusión social”. Las decisiones que se tomen los diplomáticos serán consideradas el sábado por los jefes de Estado y de gobierno que asistirán al encuentro de naciones que se lleva a cabo en el popular balneario argentino, a la orilla del Atlántico. Otro de los temas importantes a discutir será las acciones a tomar frente a la crisis económica que afecta a Latinoamérica. Como telón de fondo de la Cumbre, está el escándalo que difunden grandes diarios por los cables secretos de la diplomacia estadounidense filtrados por el sitio de internet Wikileaks. La Declaración final de la Cumbre in-

AGENCIAS

La Cumbre inició ayer bajo el lema “Educación para la inclusión social”.

cluirá un párrafo de homenaje al recientemente fallecido ex presidente argentino Néstor Kirchner.


Maracaibo, viernes, 3 de diciembre de 2010 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 11

Los educadores maniSe entregaron certificados a docentes con más de 5 años de servicio y a los mejores promedios festaron su agradecimiento y celebraron un año más de funcionamiento de la institución. Alixsbelis Sulbarán

Unica reconoció el desempeño de sus profesores y estudiantes

CORTESÍA: UNICA

(LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve

P

a celebrar su vigésimo séptimo aniversario, la Universidad “Católica Cecilio Acosta” (Unica) homenajeó ayer a 41 profesores y 31 estudiantes por su labor responsable y desinteresada. Los profesores de las distintas facultades con 5, 10, 15, 20 y 25 años de servicio fueron agasajados por su excelente rol pedagógica en beneficio de la comunidad estudiantil y universitaria. De igual manera, los estudiantes con el mejor rendimiento académico recibieron un reconocimiento por el desempeño que han desarrollado en las diferentes áreas que involucra la universidad. Ángel Lombardi, rector de la Unica, manifestó que la intención de la actividad es exaltar el talento que tiene la comunidad estudiantil y al mismo tiempo exhorta a los estudiantes a que continúen representando a la institución. “Esperamos seguir promoviendo estos eventos, como un incentivo para reconocer el esfuerzo académico y cultural de los estudiantes”, comentó Reconocimientos El profesor de la Facultad de Ciencias de la Comunicación Social, Alfredo Moreno, recibió un certificado y un botón por 25 años de servicio ininterrumpido. Moreno manifestó: “me siento muy contento de que me hayan tomado en cuenta en este acto puesto que yo vi nacer a la Unica y ella me vio nacer a mí como profesor universitario”. El catedrático agradeció a la universidad por “permitirme formarme como docente y segundo ser escenario para regalar todo lo que he aprendido durante mis años de experiencia”. Por último, Moreno señaló que “lo importante es ver a los estudiantes siendo exitosos. Me siento orgulloso de que las semillas hayan crecido como grandes árboles”.

El rector Ángel Lombardi ofreció sendos discursos para elogiar la labor de los catedráticos y alumnos del alma máter.

Carmelo Chapero, vice-administrativo, junto con María M.Rodríguez, vicerrectora Académica cuando condecoran a la profesora Elisa León tras 10 años de labor.

María Angélica Vergara, estudiante de Artes con alto rendimento, recibió de manos del rector Lombardi su reconocimiento.

Horacio Martínez, alumno de Filosofía, es elogiado por el rector Lombardi.

El rector entrega diploma al estudiante Carlos Quiva, de Filosofía. Le acompaña Jesús Fuenmayor, secretario.

Autoridades rectorales felicitan al profesor Alberto Moreno, por haber cumplido 25 años de labor continua con la Universidad Católica Cecilio Acosta.

Dauly Hernández, estudiante de Educación, recibe diploma a la excelencia.

El profesor Mario G. Ojeda, de Música cumplió 10 años de labor en la Unica.

En la UCV se decidió suspender actividades hasta el 6 diciembre

LUZ dictará clases regulares hoy y el próximo lunes Alixsbelis Sulbarán El rector de la Universidad del Zulia (LUZ), Jorge Palencia, anunció que habrá clases regulares hoy y el próximo lunes 6 de diciembre. Según el sitio web de la Agencia de Noticias de LUZ, la máxima autoridad acotó que sólo fueron suspendidas las actividades el pa-

sado miércoles debido a un paro convocado por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), que acató la Asociación de Profesores de LUZ (Apuz). La decisión demuestra que las elecciones municipales no afectarán el cronograma de actividades académicas en LUZ.

Por otra parte, la Universidad Central de Venezuela (UCV), según decisión tomada por el Consejo Universitario de esta casa de estudio, reunido en sesión este miércoles, fueron suspendidas todas las actividades. La UCV decidió reanudar las clases el próximo lunes 6 de diciembre, debido a la situación de

las lluvias que azotan todo el territorio nacional. “Flexibilizar” actividades Las autoridades rectoras emitieron un comunicado donde explicaron que la medida comprende “flexibilizar las actividades, suspender todas las evaluaciones, suspender todas las sanciones por

inasistencias en las diversas cátedras y suspender clases los días jueves 2 y viernes 3 de diciembre, volviendo a reanudarse el próximo lunes 6 de diciembre”. Adicionalmente, el consejo se declaró en sesión permanente, atentos “a las situaciones que se puedan presentar en esta materia (lluvias)”


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, viernes, 3 de diciembre de 2010

CINE

Desde octubre recolectan juguetes, ropa y alimentos para el municipio Miranda

CAMLB presenta películas sobre Derechos Humanos ARCHIVO

Fundación “Santa en las calles” brinda sonrisas en Navidad NATHALY DURANM

En el Lía Bermúdez la entrada para ver las películas es gratis.

El domingo es el día de encuentro en la Vereda del Lago, a las 5:00 de la tarde, para esperar ayuda de los todos los zulianos.

Luisana Rivera

Luisana Rivera

Pasante LUZ

Pasante LUZ

El LXII aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos será celebrado por la Defensoría del Pueblo del Estado Zulia con una “Jornada de Video Film sobre Derechos Humanos” en el Centro del Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. Desiree Bracho, coordinadora Regional de Promoción y Divulgación de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo del Estado Zulia dijo que “el evento será gratuito y se realizará desde el 6 al 10 de diciembre, desde las 4:00 y 6:00 de la tarde. El lunes 6 de diciembre se inician las actividades fílmicas con “Te doy mis ojos”, que trata la violencia contra la mujer. El martes 7 se proyectará la película brasilera “Carandirú”, donde se evidencian los derechos de las personas privadas de libertad.

U

n grupo de jóvenes de la ciudad de Maracaibo, pertenecientes a la fundación “Santa en las calles”, se unieron en 2008, con sensibilidad social, y movidos por la inquietud de hacer algo distinto en la época de Navidad. Con un traje de San Nicolás salen a las calles a brindar un momento de alegría a los zulianos más necesitados, obsequiándoles ropa, sábanas y alimentos. En este sentido, le piden ayuda a toda la comunidad y a las empresas con la ayuda de bienes como juguetes, ropa, calzado, sábanas y alimentos no perecederos. La coordinadora de la fundación, Jéssica Chourio, expresó: “solicitamos su apoyo incondicional, y el apoyo de algunas otras personas naturales y empresas zulianas. Consideramos que todos debemos respaldar

Nathaly Durán, Ándres Suárez, Claudia Matos, Francisco Maroso, Gustavo Finol, Alex Socorro, Sofía Gutiérrez, Sofía Gutiérrez, Andrea Duran y Jéssica Chourio pertenecen a la fundación “Santa en las Calles” de Maracaibo.

esta iniciativa, participando y prestando todo el auxilio, colaboración, protección, y asistencia que necesitamos en tan bonita obra, orientándonos, ayudándonos, alimentando e incentivando esa sensibilidad y preocupación ante las necesidades y la miseria que golpea fuertemente, no solo al pueblo zuliano, sino a toda Venezuela”. Jornadas de ayuda La Fundación “Santa en las

Calles” invita a la comunidad a dirigirse a la Vereda del Lago, los domingos a partir de las 5:00 de la tarde, en el área de las gradas donde esperan la ayuda de las comunidades y empresas. El 18 de diciembre visitarán el municipio Miranda, para obsequiarle a toda la comunidad los juguetes, ropa, alimentos, entre otras ayudas recolectadas para así brindarle sonrisas en el mes de la Navidad a todas las familias.

INICIATIVA La Fundación “Santa en las Calles” se inició en Caracas en el año 2006 por un grupo de jóvenes sensibilizados a ayudar a las familias que no tienen la posibilidad de recibir un juguete en Navidad. Llegó a Maracaibo a partir de 2008 a brindar sonrisas al municipio Miranda, uno de los lugares más pobres de la ciudad.

El sector Amparo y La Limpia harán presencia en el evento

CONCURSO

“El paraíso de los niños” invita a su tradicional pesebre viviente

Carlos Martínez es el nuevo Míster Occidente de Venezuela 2010 LUIS TORRES

RICHARD´S PRODUCCIONES

Luisana Rivera

Luisana Rivera Pasante LUZ

Después de la coronación de las reinitas de la expoferia “El paraíso de los niños”, Melany Ortiz, Rosaina Ramos, Getsemari Chávez y Sara Rondón, de la Unidad Educativa Haydee Calles de Medina, ubicado en el sector Amparo, se acerca la llegada del tan esperado pesebre viviente preparado por los pequeños de la casa. El evento se realizará el 17 de diciembre. La directora de colegio “El paraíso de los niños”, Bonnie de Morales, invitó a los representantes y a la comunidad del sector La Limpia y Amparo a presenciar la obra que prepara el colegio.

Las reinas Melany Ortiz, Getsemari Chávez, Sara Rondón y Rosaina Ramos.

En los meses de noviembre y diciembre, profesores, estudiantes y representantes organizan actividades culturales para celebrar la llegada de la Navidad con mucha alegría.

El día de la inauguración del ya tradicional pesebre viviente, los pequeños festejarán junto a un grupo de gaitas y culminarán con fuegos artificiales.

Una noche de gala inspiró a todo el público zuliano y venezolano presente en la Sala de Eventos de Maracaibo, al disfrutar un espectáculo único y lleno de energía donde 21 candidatos dando lo mejor de sí concursaron para lograr el título de Mister Occidente de Venezuela 2010. El espectáculo de belleza masculina encumbró a Carlos Martínez, de 21 años, quien se llevó el título más deseado y ahora tendrá el compromiso de representar a Venezuela en el concurso Internacional. Laura Montero, Miss Zulia 2007, fue la animadora de la quinta edición del certamen. Además,

Carlos Martínez es el nuevo Míster Occidente de Venezuela 2010.

el jurado calificador estuvo conformado por Carlos Sierra, Rómulo Rodríguez, el doctor. Rafael Long, Gelsy Goyeneche, Alfonso Perdomo, Eden Blanco y Hugo Carrisales, entre otros.


Maracaibo, viernes, 3 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

El campeón de la edición del 2009, llegó con ganas de revalidar su título

¡En el liderato! E

l caraqueño Raúl Sanz, actual campeón, finalizó su participación en la primera jornada correspondiente al VII Abierto Sambil Venezuela de golf que se realiza en los prados del Maracaibo Country Club con el mejor score, 69 golpes. Sin embargo, lo igualó Daniele Cabriles quien también registró 69 golpes.

- 16 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 3 de diciembre de 2010

Fifa sigue con la fuerte intención de llevar al fútbol a todos los rincones del planeta

Rusia 2018 y Qatar 2022

CARACTERÍSTICAS

AGENCIAS

El poderío económico prevaleció en la elección. El Medio Oriente acogerá la Copa por primera vez. España tendrá que esperar para ser sede.

Qatar: El calor es un factor negativo, con temperaturas que pueden llegar hasta los 45 grados centígrados en junio y julio, los meses en los que se disputa el Mundial. Es el país más pequeño del mundo en la historia de la FIFA en organizar un Mundial. de fútbol.

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

R

usia organizará el Mundial de fútbol de 2018, el primero de la historia en Europa Oriental, tras la votación realizada ayer en Zúrich (Suiza), por el Comité Ejecutivo de la FIFA, sorprendiendo a los favoritos Inglaterra y la candidatura conjunta de España y Portugal. El país ex soviético recibirá por tanto por primera vez el Mundial, dejando a Inglaterra, que lo había albergado en 1966, y España, que se presentaba con Portugal, y que lo acogió en 1982, sin una segunda oportunidad, mientras que Bélgica y Holanda, la cuarta candidatura, se presentaba con pocas opciones. Rusia dio la sorpresa pese a que no había desplazado a Zúrich a su primer ministro, Vladimir Putin, al contrario que sus tres rivales. Los rusos pidieron que la FIFA ofrezca una oportunidad a Europa

Rusia: El clima es predominantemente duro. Los inviernos son largos, los veranos cortos y en el norte incluso algo fríos. Durante el invierno el Océano Glacial Ártico se congela hasta la costa.

El presidente de la FIFA, Joseph Blater, fue el encargado de anunciar los dos países que albergaran los Mundiales de Fútbol, en los años 2018 y 2022. Rusia y Qatar, respectivamente, serán los anfitriones de las próximas citas mundialistas.

Oriental que nunca ha organizado la competición. “Ya hubo diez Mundiales en Europa Occidental y ninguno en Europa Oriental. En nuestra área empezó una nueva era con la caída del Muro de Berlín en 1989. Con un Mundial en Rusia se caería otro muro simbólico para iniciar un nueva era en el fútbol”, afirmó Vitaly Mutko, ministro de Deportes ruso. El viceprimer ministro ruso Igor Shuvalov defendió también un primer Mundial en Europa Oriental. “Somos más de 200 millones de

personas en estos países. Toda una nueva generación desea recibir el torneo”, dijo. Alexey Sorokin, director general de la candidatura, afirmó que Rusia puede hacer frente a la falta de infraestructuras. “Proponemos 16 estadios, de los que trece serán construidos y tres remozados”. Rusia abogó por la sede al afirmar que un Mundial permitirá al país acelerar su modernización, por lo que de ahora en adelante el país contara los días y las horas para poder albergar el máximo evento futbolístico del universo.

Qatar para 2022 Qatar, un pequeño país del Golfo Pérsico, de apenas 1,5 millones de habitantes, hizo valer su poder económico, por sus reservas de petróleo y gas, y fue elegida por la FIFA para organizar el Mundial de fútbol de 2022. Los de Medio Oriente se impuso en la votación entre los 22 miembros del Comité Ejecutivo de la FIFA a Estados Unidos, Australia, Corea del Sur y Japón. El pequeño estado asiático debe construir todos sus estadios salvo uno existente ya en Doha. De

los 12 que albergarán el Mundial, diez de ellos estarán en un radio de 30 km. Los estadios serán desmontados tras el Mundial y regalados a países en desarrollo con pocas instalaciones deportivas. En los últimos años, Qatar ha adquirido cierta experiencia en la organización de grandes eventos deportivos. En 1995 acogió el Mundial Sub-20 y en 2006 la 15ª edición de los Juegos Asiáticos, además del Mundial de atletismo en sala, en 2010. “Gracias por creer en el cambio y en querer divulgar y ampliar el terreno del deporte. Se sentirán orgullosos de nosotros y de Oriente Medio. Es algo que les prometo”, dijo el jeque Mohamed Bin Hamad Al Thani, presidente de la candidatura.

Se medirán en la final a los franceses liderados por Gäel Monfils

LIGA ESPAÑOLA

Serbia busca su primera Copa Davis comandados por Novak Djokovic

Cristiano Ronaldo sigue entrenándose en solitario

AGENCIAS

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Los serbios, que nunca han ganado la Copa Davis, tienen una oportunidad para hacer historia a partir de hoy, en la final contra Francia que se disputa en Belgrado, pero no lo tendrá fácil ante un rival más motivado que nunca y que no gana la ‘Ensaladera’ desde 2001. Antes de esta campaña 2010, Serbia, como país independiente, nunca había superado la primera ronda del Grupo Mundial y su presencia en la final constituye de por sí un buen resultado. Liderada por Novak Djokovic, número 3 mundial, el país balcánico pondrá todo su empeño en ganar ante los 16.000 espectadores previstos para el evento. “Somos optimistas pero también somos conscientes de la fuerza del equipo francés”, reconoció Djokovic

El serbio, Novak Djokovic, no quiere dejar pasar ésta oportunidad de coronarse.

este jueves. Francia llega por su parte con ganas de dar guerra tras nueve años esperando un título que se le resiste. El seleccionador Guy Forget podrá contar con una generación excepcional de jóvenes jugadores destacando Gaël Monfils, Gilles

Simon y Richard Gasquet. En ausencia de Jo-Wilfried Tsonga, lesionado, Monfils, número 12 mundial, tendrá el papel de líder tras un buen recorrido en la Davis hasta ahora. “Estoy muy bien preparado pero también sé que será difícil mentalmente”, dijo el parisino.

Redacción/Deportes.- Cristiano Ronaldo volvió a ejercitarse en solitario en el gimnasio de la ciudad deportiva de Valdebebas a dos días del encuentro liguero del Real Madrid ante el Valencia, aunque el cuerpo técnico del equipo blanco confía en que hoy vuelva a entrenarse con el grupo recuperado de sus molestias de tobillo. El internacional portugués del Real Madrid sufrió en el Camp Nou, frente al Barcelona, un fuerte golpe en el tobillo derecho y en los entrenamientos de miércoles y jueves ha hecho sesiones de recuperación y se ha puesto en manos de los fisioterapeutas del club. En el entrenamiento a puerta cerrada que ayer completó el Real Madrid, el técnico José Mourinho no pudo contar con Cristiano ni con el portero Iker Casillas, que se ejercitó en solitario por la tarde tras regresar de Zúrich, donde apoyó a la Candidatura Ibérica al Mundial 2018.

AGENCIAS

El Real Madrid espera que Cristiano Ronaldo pueda jugar ante el Valencia.

Según lo planificado por el cuerpo técnico, mañana, en el último entrenamiento del equipo antes de enfrentarse al Valencia en el estadio Santiago Bernabéu el sábado (22.00 horas; 21.00 gmt), Cristiano Ronaldo se probará con el grupo. Su presencia en el equipo titular es imprescindible, ya que Gonzalo Higuaín tampoco estará.


Maracaibo, viernes, 3 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Extrabases EL tinglado del Juego de Estrellas se vino abajo. No podía sostenerse un ta-

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

se juega la vida en cada careo. Disputó intensamente el doble choque contra Zulia, novena que puede darse el lujo de dividir esas programaciones por su liderato y registro de 22 y 16. La pugna en el medio favorece al cuadro lacustre, porque entre el pelotón de seguidores se harán pedazos. Las Águilas tienen pendientes seis contra los Tigres y cinco frente a Magallanes, par de series de alto riesgo…..

ES frecuente que los líderes de bateo se ausenten de nuestros campeonatos. El

rantín amorfo, sin calidad ni apoyo de los propios agremiados. La lluvia caída en La Ceiba, San Félix, fue una excelente excusa para suspender un evento que tenía plomo en las alas y que presuntamente buscaba asilo en las tierras del sur para no perder sustanciosos ingresos oficiales y publicitarios. Cuentan que no había suficientes peloteros para montar el huérfano partido y que el agua fue bendita para quienes no tuvieron que decir públicamente que el levantamiento de la justa obedecía a la carencia de protagonistas….. PUEDE ser el fin de la actual Asociación de Peloteros. Los afiliados === si es que aún lo son === desertaron en masa. La mayoría de los convocados optó por quedarse en casa y no formar parte de una comparsa cuyos dividendos nadie sabe para que bolso van. Según algunos jugadores los beneficios contractuales no existen. La pensión mensual es risible === nos dicen que sesenta bolívares === y los seguros de hospitalización y cirugía no forman parte de las escuálidas reivindicaciones. De hecho, hemos visto a muchos retirados en situación lamentable, abandonados, sin nadie a quien reclamar. Por eso es que estaban ofreciendo hasta cinco millones de bolívares para que cada jugador viajara a Ciudad Guayana. Nadie le cree nada a la actual directiva, enquistada allí con el respaldo de entes gubernamentales. Aquellos tiempos en que el gremio peloteril tenía consistencia, voz resonante y hasta cuentas transparentes, han quedado en el pasado. ¿Cómo se sentirá Dionisio Acosta?. El hoy retirado dirigente fue quien le dio carácter y personalidad a una agrupación que se cae a pedazos….. JUAN Rincón hace la transición con éxito. Ante un equipo que siempre le resultaba áspero, tiró cinco innings impresionantes. Estaba bajito, fuerte, con su recta de buen movimiento, la slider cruda en la esquina y un buen cambio que saca de paso con excelente dosificación. El zuliano === trece fusilados en diez tramos de dos aperturas === se metió en el bolsillo antenoche en el Universitario a los Leones, aceptando solo dos hits y seis ponchados, pero ya sabemos que la ofensiva de Lara sigue pálida, con alborotos poco frecuentes…..LA Guaira

junto con los Tigres…..TODAS las escuadras han resguardado muy bien sus casas. Solo La Guaira, 5 y 11, tiene balance negativo en su feudo. Zulia registra 9 y 3 en juegos definidos por una carrera y ya cerró su serie particular contra Caribes con un glamoroso 6 y 3. Magallanes, con 35 robos en 56 intentos, es el que más y mejor corre. Aragua, como de costumbre, fiel al estilo Bailey, es el que menos busca la almohadilla siguiente por esa vía, totalizando 16 estafas. El bateo aguilucho volvió al comando con .275, significativo por la conocida imposición de los tiradores este año. Solo Anzoátegui ha tolerado menos anotaciones que los brazos naranja, 127 ante 143. Aparte de Mastroianni, únicamente otro aguilucho, Henry Rodríguez (.291), está entre los primeros veinte bateadores…..

EXCEPTO los Tiburones, todos los equipos presentan efectividad por deba-

año pasado Josh Tole no terminó con el Caracas y al cabo el cetro de los promedios fue para Alcides Escobar. Ahora el Zulia se atraganta con la noticia de que Darin Mastroianni, cuyo ataque está en .368, el más alto del torneo, se marchará de vuelta a su país porque quiere proteger el pulgar lastimado de una consecuencia mayor. Este tipo de bajas no tiene reemplazo. Sería un golpe de suerte excepcional conseguir un jardinero con este rendimiento, precisamente en los tiempos en que nadie quiere venir y la mayoría se quiere ir…..

CARIBES ha pasado a ser el jerarca del pitcheo. Su colectivo está en 3.03,

como el más bajo de la justa. Tres de sus brazos === Baldwin, Herrera y Ayala === tienen efectividad de 2.04 o menos, tras lo cual el club ya llegó a 20 triunfos y aparece en situación estable en la tabla. El elenco oriental ofrece otro par de argumentos para luchar por el ingreso a la semifinal. Su fildeo es el mejor del circuito, apenas con 28 errores en 39 juegos, y sus hombres de poder han despachado 33 cuadrangulares, tope en la liga

jo de de un año a otro h hay d 4.00. Ell porqué éd un cambio tan rotundo en el bateo y el pitcheo de la liga, no es de fácil explicación. O no tiene ninguna que sea fehaciente. Es como si el fenómeno que hubo en Grandes Ligas en el 2.010 se hubiese trasladado a Venezuela. Los conjuntos producen tan poco y despliegan tan bajos ataques, que el toque de bola se practica sin mesura, a todo dar, en cada uno de los encuentros. No se juega para rallies sino para hacer la que empate o dé ventaja. Vaya una como ejemplo, entre tantas que hemos visto. Antenoche Caracas perdía 2 a 1 en el séptimo, Kroeger estaba en segunda sin out y le ordenaron el sacrificio a Jesús Guzmán, cuarto bate, líder empujador y tercero en average en el torneo. El pitcher Moisés Hernández falló al fildear la bola y todo se le enredó al cuadro crepuscular porque los Leones terminaron fabricando cinco. …..

COLORADO va haciendo tiempo con el jardinero estrella Carlos González. Aparte de la protección física, está de por medio la firma de un convenio con el pelotero sensación de la campaña pasada en la Nacional. Las organizaciones a veces no prohíben, solo “sugieren”, lo que deja a riesgo a la otra parte. Los estadios llenos, la emoción circundante, la comidilla diaria, insuflan deseos entre los criollos sobresalientes, pero generalmente prevalece el sentido común que se

rige ige por los beneficios económicos económicos. En la misma situación está el otro estelarista de excepción en el viejo circuito de las Mayores, Omar Infante, quien se desvive por ver acción, pero Florida, su nueva divisa, le ha recomendado que se mantenga inactivo, descansando, porque es clave en sus planes del futuro inmediato. A Caribes, la escuadra de Infante, le pasó como a los damnificados que esperan casas como compensación de sus tragedias. No aparecen por ninguna parte Zambrano, Silva y Magglio Ordóñez, aunque no siempre la incorporación de figuras de ese relieve a estas alturas del calendario implica garantías de buen rendimiento. Los ejemplos abundan….. LAS estadísticas han cobrado vuelo inusitado por sus innovaciones y descubrimientos, algunos de ellos dignos de ser incluidos en el campo científico. Es por eso que la LVBP debe respaldar el rescate de los guarismos históricos. No es lógico que después de tanto tiempo se aclare que César Tovar no despachó 1.254 incogibles, sino treinta y uno menos, 1.223, lo que indica que desde hace mucho rato Robert Pérez es el tercero en la lista de los hiteadores. Iván Medina, uno de los estudiosos empeñados en desentrañar esa maraña de box scores y documentos de vieja data, nos mostró un laborioso trabajo con perfiles individuales de los últimos 48 años, algo digno de ser tomado en cuenta…..

JOHN Tamargo está día a día. Los médicos le recomendaron no viajar aún,

pero no les extrañe que decida pasar el fin de año en casa. Nelson Prada o José Castro quedarían al frente del club.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 3 de diciembre de 2010

Luis Soto es el zuliano mejor ubicado en la contienda con una tarjeta de 70 golpes

Raúl Sanz y Daniele Cabriles comparten el liderato del VII Abierto Sambil de golf JORGE CASTRO

AGENCIAS

Raúl Sanz, se adjudico la edición pasada del Abierto en el Country Club de Maracaibo. Nuevamente comenzó de gran forma y lidera los cartones junto a Daniele Cabriles.

El zuliano Otto Solís, tuvo una buena participación en la primera jornada del Abierto quedando uno bajo el par de la cancha.

Ha sido un éxito el evento. La calidad levantó las emociones. Las acciones continúan hoy en el Country.

naron con 72 golpes quedando al par de la cancha. Cabe destacar que los jugadores amateurs Nerio Acosta y Luis Soto Moreno se metieron entre los principales profesionales al culminar la primera jornada con 74 golpes superando a los calificados bastonistas Jesús Ortega (75), Juan Nutt (75), Cipriano Castro (77) y Juan Carlos Berastegui (77). Para hoy, viernes está programada la segunda jornada del VII Abierto Sambil Venezuela de la que saldrá el corte de los

Redacción / Deportes

E

l caraqueño Raúl Sanz, actual campeón, finalizó la primera jornada en el VII Abierto

Sambil Venezuela de golf que se realiza en el Maracaibo Country Club con el mejor score, 69 golpes, 3 por debajo del par de la cancha. Sin embargo, Daniele Cabriles de Carabobo también registró 69 golpes. Sanz obtuvo el primer puesto durante la edición pasada de la competencia, en la que intervienen los mejores jugadores tanto profesionales como amateur del país. Se nota la ausencia del múltiple campeón nacional Miguel Martínez, de Anzoátegui, quien fue el máximo rival de

Raúl Sanz en la sexta versión del Abierto Sambil Venezuela. Detrás de Sanz y Cabriles, terminaron la primera tanda de este torneo golfístico el carabobeño Richard Rojas y el zuliano Luis Soto, quienes marcaron en su respectiva tarjeta, una vez que recorrieron los primeros 18 hoyos, en 70 golpes (-2). Por su parte, el zuliano Otto Solís y el mirandino Carlos Castro, culminaron con 71 golpes, mientras que el aragüeño Alfredo Adrián y los marabinos Gustavo Hernández y Jaime Acevedo termi-

ASÍ JUGARON Golfista G Raúl Sanz 69 Daniele Cabriles 69 Richard Rojas 70 Luis Soto 70 Otto Solís 71

PAR -3 -3 -2 -2 -1

15 mejores golfistas que disputarán mañana sábado la final de la competencia que reparte una bolsa de 100 mil bolívares fuertes.


Maracaibo, viernes, 3 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El artillero aún puede rendir en la alineación de los Tigres

Magglio podría seguir con Detroit AGENCIAS

El agente Scott Boras cree que junto a Miguel Cabrera y Víctor Martínez puede impulsar muchas carreras. Ordóñez optaría por un contrato de dos años.

PODER VENEZOLANO De llegar a un acuerdo con el equipo de Detroit, Magglio Ordóñez, se uniría a los tambien crillos; Miguel Cabrera, quien ya fue su compañero, además del recien adquirido, Víctor Martínez, para así una de las más poderosas ofensivas de la Liga Américana.

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

L

as puertas todavía están abiertas entre los Tigres y el venezolano Magglio Ordóñez. De hecho, podrían estar más abiertas que nunca. Cuando Detroit anunció la firma por cuatro años y $50 millones del receptor venezolano, Víctor Martínez, no requirió de mucho análisis saber que Magglio aún encajaría bien en Detroit. El presidente y gerente general, Dave Dombrowski, notó que con las posiciones de bateador designado y el infield ya resueltas,

El jugador venezolano se lesionó su tobillo al final de la temporada, pero dice estar completamente sano para volver a la acción.

y Ryan Raburn proyectado para tener un mayor papel en el jardín izquierdo, el jardín derecho era el lugar donde podía hacer una maniobra para adquirir a un toletero derecho que produzca carreras. Los Tigres aun tienen espacio en su nómina, pero hasta cierto punto limitado después de llevar a cabo cuatro firmas con valor de casi $90 millones hasta ahora.

El manager Jim Leyland, mientras tanto, dijo que no quiere hablar todavía del lugar que tomará Martínez en el lineup hasta que el roster tome forma para el arranque del Entrenamiento Primaveral. Para el agente del falconiano, Scott Boras, el jugador es una pieza que ancaja perfecto para los bengalíes,“Magglio Ordóñez es

parte fundamental del liderazgo de los Tigres de Detroit. Con las firmas recientes, Magglio es pieza importante en la producción de un Martínez y un Cabrera”. Un pacto entre ambas partes hubiera sido casi inminente de no haber sido por la fractura de tobillo que le puso fin a la temporada de Ordóñez a finales de julio con un promedio de bateo de .303, 12 jonrones y 59 careras producidas. Se cree que Ordóñez busca un trato por dos temporadas. Aunque algunos equipos preferirían ir año con año en lo que ha contrato se refiere con el jardinero de casi 37 años de edad.

MLB

Javier Vázquez se une a la rotación de los Marlins Redacción/Deportes.- El lanazdor, Javier Vázquez, afirmó que rechazó un par de ofertas de contratos multianuales y prefirió un pacto por una temporada con los Marlins de la Florida. La razón es que al derecho puertorriqueño le gustó lo que tienen los Marlins, para la próxima temporada. “Estoy en un punto de mi carrera en el que no estoy buscando muchos más años”, declaró el lanzador de 34 años. “Identifiqué a unos cuantos equipos con los que quería jugar. Por suerte, los Marlins estaban en esa lista y eso lo hizo realidad”, añadió. Vázquez mencionó diversas razones para ir a Florida. Está cerca de su natal Puerto Rico y confía que los Marlins pelearán por el título de su división. También conoce a mucha gente en el club, entre ellos a su manager y compatriota Edwin Rodríguez. Los Marlins apuestan que Vázquez será el complemento para una rotación joven.

El toletero se encuentra en conversaciones con la gerencia de Boston

BÉISBOL

Jayson Werth cerca de los Media Rojas

Medias Blancas llegó a un acuerdo con Alexei Ramírez

AGENCIAS

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El gerente general de los Medias Rojas de Boston, Theo Epstein y el manager Terry Francona se reunieron con el agente libre Jayson Werth y su agente Scott Boras. Muchos consideran que los Medias Rojas son los favoritos para adquirir a Werth y de acuerdo con Edes, el equipo dejó claro el miércoles que tienen gran interés en la firma del jardinero agente libre. El equipo también se reunió con Carl Crawford y sus representantes en Houston a principios de

esta semana, pero no está claro si están dispuestos a darle el gran acuerdo que desea. Werth, quien es dos años mayor que Crawford, firmaría por un precio más razonable. Werth terminó la temporada bateando .296 con 27 cuadrangulares y 85 carreras impulsadas en 156 juegos. El jardinero es uno de los peloteros mas cotizados, en el meracdo de agentes libres. Para el conjunto de Boston sería una pieza importante, para pelear en la División Este de la Liga Américana.

Redacción/Deportes

El jardinero, Jayson Werth, es uno de los agentes libres más codiciado por los equipos de las Grandes Ligas.

Los Medias Blancas de Chicago han ejercido la opción del club para el 2011 en el contrato del cubano Alexei Ramírez, evitando así ir al arbitraje salarial. Bajo las condiciones del contrato, Ramírez ganará un salario base de $2.75 millones en el año 2011. El antillano, de 29 años de edad, bateó para .282 (de 585-165) con 29 dobles, 18 jonrones y 70 carreras producidas en 156 juegos para los Medias Blancas la temporada pasada para convertirse en el primer

campocorto en la historia de los Medias Blancas en ganar un Bate de Plata. El jugador encabezó a todos los campocortos de la liga en promedio de bateo, porcentaje de slugging (.431), jonrones y bases totales (252), ocupó el segundo puesto en producidas, tercero en hits y empato el cuarto lugar en dobles. Ramírez fue seleccionado como el shortstop en el Equipo Ideal de The Sporting News, uniéndose al venezolano Luis Aparicio (1968, 1970) y Luke Appling (1936, 1940 y 1943) con la distinción.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 3 de diciembre de 2010

Hoy abren una serie de tres encuentros ante los Tigres de Aragua

Águilas del Zulia cayó ante La Guaira 3x2 JOSÉ ADAN

Ryan Vogelsong dominó a la ofensiva local. Los rapaces tienen record de 2217 en la zafra. Ante los bengalíes quieren mantener la cima.

JUEGOS PARA HOY Águilas vs Tigres Estadio: Luis Aparicio Leones vs Caribes Estadio: UCV - Caracas Lara vs La Guaria Estadio: Antonio Herrera Magallanes vs Bravos Estadio: José Bernardo Pérez Todos a las 7:30 PM

José Leonardo Oliveros

Tiburones 3 - Águilas 2

joliveros@versionfinal.com.ve

L

as Águilas del Zulia cayeron derrotados ante los Tiburones de La Guaira 2-3, la noche de ayer en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo. Un duelo de lanzadores protagonizaron los abridores Dwayne Pollok (águilas) y Ryan Vogelsong, quienes estiraron su actuación hasta el sexto episodio, mostrando amplio dominio ante las ofensivas rivales. Los escualos aprovecharon el único titubeo en el encuentro que tuvo Pollok, en el primer inning, donde otorgó dos bases por bolas y dos sencillos corridos de Max Ramírez y Luis González, empujaron las dos primeras rayitas. Los rapaces reaccionaron en el mismo capítulo, cuando el primer bate José Pírela conectó un soberbio cuadrangular por todo el jardín izquierdo, colocando la pizarra 2x1. En la parte alta del séptimo in-

TIBURONES DE LA GUAIRA Bateadores Grégor Blanco (CF) Jordan Parraz (RF) Maicer Iztúris (SS) Oscar Salazar (1B) Max Ramírez (BD) Luis González (3B) Miguel Rojas(BE) César Suárez (LF) Luis Rodríguez (2B) Edwin Bellorín (C) Rafael Ortega (RF) TOTALES Lanzadores IL Ryan Vogelsong 6,0 Enrique González 1,1 Sergio Escalona 0 Fernando Rodríguez 1,2 TOTALES 9.0

VB 2 1 3 3 3 3 1 4 4 3 3 30 CL 2 3 1 1 7

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 CP 1 0 1 0 2

H 1 0 0 0 2 2 0 0 1 0 0 6 P 1 0 1 0 2

I 0 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 3 B 3 0 0 0 3

ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores José Pirela (3B) Fidel Hernández (2B) Antonio Alvarez (BE) Gerardo Parra (RF) Rodney Medina (RF) Ty Wright (BE) Ernesto Mejía (1B) Lino Connell (BD) Guillermo Quiroz (C) Francisco Plasencia (LF) Henry Rodríguez (SS) D. Ford (CF) Harold García (BE) TOTALES Lanzadores Dwayne Pollock Marcos Tabata Marcel Prado Marcos Carvajal TOTALES

VB 4 2 1 3 0 1 4 3 4 3 4 2 2 33 CL 5 1 0 0 6

C 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 CP 2 1 0 0 3

H 2 0 1 0 0 1 0 0 2 0 1 0 0 7 B 2 1 0 0 3

I 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2 P 3 0 1 0 4

Dwayne Pollok lanzó por tercera vez en la campaña seis episodios pero no pudo llevarse la victoria.

ning, Dwayne Pollok recibió dos indiscutibles corridos de Max Ramírez y Luis González y con un out en la pizarra, Luis Rodríguez conectó un imparable hacía la banda derecha para impulsar a González desde la segunda para el 3x2. Los rapaces reaccionaron en la baja del octavo luego de un out, con sencillos corridos de José Pírela, Antonio “El Potro” Álvarez y el emergente Ty Wright, quien remolcó la segunda rayita para los locales, ante los envíos de Enrique

González y Sergio Escalona. La victoria se la llevó el norteamericano Ryan Vogelsong (4-1), la derrota fue para Dwayne Pollok (2-3), mientras que Fernando Rodríguez se apuntó su primer salvado de la campaña. Las Águilas, abren hoy a partir de las 7:30 de la noche, en el Luis Aparicio, una serie de tres encuentros con los Tigres de Aragua. Jean Granado será el abridor rapaz ante César Ciurcina.

POSICIONES Equipo

JJ JG JP Dif.

Águilas

39 22

17

--

Navegantes

38 22

18

0.5

Bravos

40 22

18

0.5

Caribes

40 21 19

1.5

Leones

41 20 21

3.0

Tigres

38 19

19

4.5

Cardenales

38 16

21

6.5

Tiburones

36 14

24

7.5

* No incluye el Juego Lara-Aragua

IL 6,0 1,0 0 2,0 9.0


Maracaibo, viernes, 3 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Con la derrota ante el Caracas ya son tres fechas seguidas sin sumar

ASI VAN

Para Anderson Arias la situación de los petroleros “tiene que Cambiar”

Equipos

IVÁN LUGO

Redacción / Deportes

L

a seguidilla de derrotas del Zulia FC ya va por tres. A falta de dos jornadas del Apertura, el petrolero vive uno de sus peores momentos del torneo. Dos caídas seguidas en casa, donde no ha podido ganar en sus últimas seis presentaciones no han dejado subir del puesto 11 al petrolero, que de visitante ha obtenido 13 de sus 18 unidades. Si bien ante Caracas FC, este miércoles, el negriazul no jugó un mal partido, la poca efectividad pasó factura y un despiste defensivo les costó otra derrota. “Realmente no sabemos qué pasa. Trabajamos, luchamos, corremos, tocamos, pero nos volvemos a quedar con las manos vacías. Esto tiene que cambiar, porque de verdad no necesitamos cerrar el torneo de la mejor manera”, afirmó Anderson Arias, delantero del equipo zuliano. “La situación es complicada, no podemos tapar el sol con la mano y de verdad que duele, porque salimos otra vez con el sinsabor... Teníamos el control de la pelota, llegamos, pero enfrentamos a un rival que aprovechó una que le di-

La plantilla zuliana trabaja duro, para poder detener los malos resultados y levantar cabeza en las últimas jornadas del apertura.

El delantero del equipo zuliano espera que vengas los goles y con ellos los triunfos, para poder salir de la mala racha que atraviesa el petrolero.

mos y cobraron”, reconoció Eder Hernández, volante colombiano al servicio del petrolero. El onceno zuliano no tiene mucho espacio para lamentarse de esta derrota, porque este domingo enfrentará a Estudiantes en la ciudad de Mérida. “No hay tiempo de llorar, sólo queda seguir adelante, porque tenemos un partido bien compli-

cado en Mérida, donde iremos con la esa obligación de conseguir puntos para terminar de la mejora manera”, aseguró Hernández. “Ya nos queda poco tiempo para preparar el partido ante Estudiantes. Tenemos que conseguir la manera de levantar y ojalá, por jugar en la carretera, esta sea la oportunidad de obtener los resultados positivos. No importa quién consi-

ga el gol, ahora lo que importa es el equipo, que podamos demostrar qué tenemos, nuestra garra y salir de esta mala racha en los dos partidos que nos quedan”, argumentó Arias. Lo preocupante para los zulianos es la poca efectividad cuando juegan de local, teniendo desde la segunda fecha del torneo que no pueden sumar los tres puntos en

1.-Real Esppor 2.-Táchira 3.-Petare 4.-Caracas 5.-Trujillanos 6.- Anzoátegui 7.-Aragua 8.-Yaracuyanos 9.-Estudiantes 10.-Mineros 11.-Zulia 12.-Monagas 13.-Zamora

Poco chance El equipo “petrolero”, sigue sin cumplir sus objetivos planteados, lejos están de esa copa internacional en la que soñaban. Con un plantel completamente envidiable, no han logrado subir más que del puesto once. Falta muy poco para que termine el torneo Apertura del balompié rentado en nuestro país y son muchas las dudas que dejan los equipos para el próximo clausura. Los zulianos, sin cumplir con las expectativas y cada día con menos gente en las gradas del estadio cuando hace las veces de local, necesita un proyecto a futuro que le permita obtener resultados prontos y positivos, que lo catapulten a consolidar la joven institución en la primera división.

SEGUNDA DIVISIÓN

Gustavo Ocando Yamarte recibirá el Premio Saplez del año 2010

El Unión buscará encontrarse con la victoria ante el Lara FC

La máxima distinción que otorgan anualmente las Pequeñas Ligas de Béisbol de Venezuela, el ¨Premio SAPLEZ¨, será entregado en su edición correspondiente al año 2010 al polifacético presbítero Dr. Gustavo Ocando Yamarte, creador del proyecto Niños Cantores del Zulia, que hoy es una gran realidad, orgullo del país y en particular de la región zuliana. El anuncio lo hizo el actual Presidente de las Pequeñas Ligas de Béisbol de Venezuela, Francisco Rangel, quien destacó que es la segunda vez que un sacerdote gana tal distinción, recordando al padre Luis Guillermo Vílchez, quien lo obtuvo en el año 2000. Asimismo, expresó Rangel que “En esta ocasión se le otorga a Monseñor Ocando Yamarte, en reconocimiento a su demostrada concepción del deporte como una

importante faceta cultural y al gran apoyo personal e institucional prestado a las Pequeñas Ligas, durante casi cuatro décadas”. El sábado 11 de diciembre se entregara el “Premio SAPLEZ” en su edición número 32 a Monseñor Gustavo Ocando, dijo el Presidente de las Pequeñas Ligas, recordando que fue asignado por primera vez, en 1.979, al locutor y comentarista deportivo Olimpíades Linares Rivas. El año pasado (2009) lo recibió el exrector de LUZ, José “chinco” Ferrer, también presidente de “COCAC-1998”. Como han explicado año tras año las Pequeñas Ligas, “el Premio SAPLEZ no es exclusivo para comunicadores sociales, tampoco para atletas, ex atletas, directivos ni entrenadores. Ni exclusivo para personajes del deporte aficionado. En esencia, para obtener este premio anual de las Pequeñas Ligas se requiere ser “ejemplo de ju-

ventudes”, un “modelo a seguir”. Hasta ahora, hay treinta y dos (32) en la lista de los seleccionados, (12 ya fallecidos). Obviamente, hay muchos candidatos (activos o retirados) para designaciones futuras. Desde la década de los ‘80, los eventos internacionales de las Pequeñas Ligas de Béisbol tuvieron en el Padre Ocando y el Instituto Niños Cantores un extraordinario aliado. También la Televisora Niños Cantores ha sido un gran apoyo para las Pequeñas Ligas y el deporte en general, especialmente cuando Monseñor Gustavo Ocando Yamarte estuvo como Presidente de ese medio de comunicación, que marcó pauta en sus relaciones con las comunidades, enfatizó el Presidente de las Pequeñas Ligas. Honor a quien honor merece, más que merecido ésta distinción para un hombre de bien a la sociedad.

Redacción/Deportes.-Hoy en un encuentro que se jugará adelantado, debido a las elecciones del municipio Maracaibo, el próximo domingo, el Club Unión Atlético Maracaibo recibirá la visita del Lara Fútbol Club. en el inicio de la penúltima jornada del grupo occidental de la segunda división del fútbol profesional venezolano. Marabinos y larenses se enfrentarán en el José Encarnación Pachencho Romero a las 3:00 de la tarde, ambos conjuntos llegan sin posibilidades de coronarse en el presente torneo apertura y buscan seguir escalando posiciones en la tabla, para terminar de la mejor manera posible el año. Mucho más necesitado de un triunfo está el equipo bicolor que será local y viene de dos derrotas seguidas ubicándose en el último puesto con 15 unidades. Por su parte, el Lara FC acumula 21 puntos y está de quinto igualado con la filial del Zamora.

33 32 29 29 26 25 24 23 19 18 18 15 14

el “Colosal Pachencho Romero”. Ahora, tienen que levantar rápidamente la cabeza y pensar en Estudiantes de Mérida, equipo que ha tenido un torneo respetable.

El presbítero será homenajeado el 11 de diciembre

Redacción / Deportes

Puntos

AGENCIAS

El delantero, Javier González, queire mover la redes de la porteria larense.

Dejados en libertad La difícil situación que vive el conjunto bicolor parece haber llegado a su punto más álgido, luego de que la junta directiva decidiera dejar en libertad a ocho jugadores de la actual plantilla. David Medina, Juan Pabón, Martín López, César Orozco, Aníbal Martínez, Daniel González, Jonathan Fermín y José Barros, recibieron la libertad.


20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 3 de diciembre de 2010

PROTESTA

La Virgen de Chiquinquirá recorrerá en la madrugada de este sábado las calles del casco central

Estudiantes de LUZ denuncian mal estado del comedor María Antonieta Cayama.- Los estudiantes de La Universidad del Zulia ayer decidieron comer en medio de la calle, literalmente. Los universitarios cerraron la avenida Universidad, en las adyacencias de la Facultad de Ciencias y del comedor de la máxima casa de estudios. Durante la hora del almuerzo, sacaron las mesas del mismo comedor estudiantil y se sentaron a comer arroz con pollo, como acción de protesta por el gran deterioro de las instalaciones del lugar donde asisten a comer diariamente. El Presidente del centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas, Miguel Briceño, declaró “estamos haciendo esta actividad de manera pacífica, nuestra protesta es por la pésima situación en el comedor donde escampa afuera que adentro, por las intensas lluvias y el deterioro de la estructura todo se inunda y no es posible que tengamos que comer en estas condiciones tan denigrantes”. Al lugar se presentó el profesor David Sánchez, Director de Desarrollo Estudiantil de LUZ, quien conversó con los estudiantes para ofrecer soluciones como la impermeabilización y reparación así como la apertura para el 2011 de otro comedor en la Facultad de Humanidades. “Siempre estamos abiertos a las peticiones de los estudiantes, pero necesitamos 3 millones de bolívares fuertes para culminar esta obra, esperamos que los aprueben”, dijo Sánchez. Por último los estudiantes hicieron un llamado al Ministerio de Educación Superior, “nosotros somos estudiantes, igual que los de la Universidad Bolivariana, también nos merecemos transporte y comedores dignos”. Fumigaciones Antiasmáticas y Plomerías, destapes instantáneo. Exterminando todas plagas existente. Garantizada.

Oferta 50% Teléfonos: 0261-3295062 / 0414-3621558 / 0416-6621097 / 0261-4244273

PUBLICIDAD

OJO

El triple para los estrenos navideños. Está gravado ya. Envía Táchira al 4244 pónle fe. Juégalo y Cóbralo hoy.

A la medianoche se inicia la “Procesión de la Aurora” IVÁN LUGO

La peregrinación representa el último encuentro de la Chinita con la feligresía antes de subir al altar. Miles de fieles la acompañan cada año.

RECORRIDO La Santa Patrona partirá de desde la Basílica - Avenida 13 - Calle 90 - Avenida 13 B - Calle Andes - Avenida 10 - Calle 90 - Avenida Miranda - Plaza D’Empaire- Calle 91 B - Avenida 9 - Calle 91 C Avenida 10 - Avenida Padilla - Casas de la Tradición- Calle Venezuela - Calle Padre Añez Basílica.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

C

omo es tradicional cada año, en horas de la madrugada de mañana 4 de diciembre, se celebrará en la Basílica de Chiquinquirá la misa con motivo de la “procesión de la aurora”. A las 12:00 de la medianoche, la imagen de Nuestra Señora de Chiquinquirá dará inicio a su recorrido junto a la feligresía en el tradicional paseo. Luego de la eucaristía, la cual será oficiada por el Párroco de la Basílica, padre Eleuterio Cuevas, los servidores de María llevarán

La caminata de la Chinita se lleva a cabo desde hace casi 200 años. Los fieles la despiden con flores y gaitas hasta el próximo año.

a la Chinita sobre sus hombros al rededor de varias cuadras. Miguel González, servidor de María, relató que después del acto litúrgico comienza la aurora, “a partir de la una de la madrugada partirá la procesión por las diferentes calles de la parroquia, este recorrido tiene una duración aproximada de 5 horas, la Virgen

regresa pasadas las 6 de la mañana”. Este año la Reina Morena estará visitando la parroquia Santa Bárbara, y luego será recibida con gaitas en su templo. Subida A diferencia de los años anteriores, esta vez no habrá “misa de

subida”, contó González. “En la tarde del sábado la Virgen de Chiquinquirá estará saliendo de nuevo en procesión, porque va a salir con la imagen de Santa Bárbara en su día, que va a venir en procesión desde su iglesia hasta la Basílica”. El recorrido conjunto de las reinas está pautado para las 5 pm, y la santa patrona regresará a su templo a las 7 pm. Con la compañía de miles de devotos, Nuestra Señora de Chiquinquirá subirá nuevamente a su altar.

Un grupo de empleados tomó ayer la sede del ayuntamiento

PAGOS PENDIENTES

Trabajadores de la Alcaldía exigen pago completo de aguinaldos

Docentes de la Arquidiócesis retoman protestas

ODAILYS LUQUE

María Antonieta Cayama

María Antonieta Cayama

Un grupo de empleados de la Alcaldía de Maracaibo, tomó en horas de la mañana de ayer la sede del gobierno local, reclamando el pago completo de sus utilidades. Los trabajadores se quejaron porque esperaban para hoy los dos meses restantes de sus aguinaldos, y según dijeron, la dirección de recursos humanos informó que sólo se les cancelará por ahora lo correspondiente a un mes. El Secretario de reclamos del Sindicato de Empleados Públicos, José Cáceres, indicó que el pasado 7 de octubre las autoridades marabinas firmaron un convenio ante la Inspectoría del Trabajo con el cronograma de pagos de las deudas pendientes, el cual aún, según aseguró, no se ha cumplido. “El 25 de Noviembre el alcalde depositó 2 meses de utilidades, y fueron bienvenidos porque más bien se estaba adelantando a la fecha pautada, y para mañana (hoy)

Los docentes de las 29 escuelas arquidiocesanas del estado Zulia, anunciaron ayer que la próxima semana retomarán las protestas por el pago de sus reivindicaciones laborales. Nelson Paz, docente arquidiocesano y vocero de los manifestantes, informó que a pesar que el Potazo realizado el pasado 15 de octubre para recaudar fondos a favor de las escuelas, fue exitoso, todavía los empleados esperan el pago de 9 meses de cesta alimentaria, bono navideño, y la homologación de sus sueldos que se encuentran por debajo del salario mínimo actual. Aseguró Paz que luego de la jornada electoral, los docentes y empleados continuarán con las protestas en la sede de la Arquidiócesis. “Queremos que nos expliquen que ha pasado con los 600 millones obtenidos por las ventas de los discos”, exclamó.

Los empleados aseguraron que si hoy no reciben una respuesta satisfactoria, podrían iniciar una huelga de hambre a 48 horas del proceso electoral.

viernes 3 nos pagarían el resto, pero ahora recibimos la sorpresa que sólo nos depositarán un mes”. En este sentido dijo que “el motivo de nuestra protesta es que este domingo 5 de diciembre el alcalde Ponne se va, y la nueva administración no tendrá la obligación de pagarnos lo que falta de la deuda, nadie nos puede garantizar nuestro bono navideño”, dijo.

Entretanto, Hebert Galicia, Secretario de profesionales y técnicos del Sindicato, resaltó “no queremos que se tome esto como algo político, sólo queremos que se cumplan las deudas”. Indicó que además de los aguinaldos aún queda pendiente la cancelación de seis meses de cesta alimentaria, vacaciones y fideicomiso del año 2009.


Maracaibo, viernes, 3 de diciembre de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

El físico y matemático australiano Julian Assange expone su propia vida por un ideal de justicia

Wikileaks: la revolución de la información apenas comienza AGENCIAS

Assange y su equipo filtraron 251.187 cables entre el gobierno de EEUU y sus embajadas por todo el mundo. Asegura que no importa la seguridad nacional, sino la justicia. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

“W

ikileaks ha publicado más documentos clasificados que toda la prensa mundial junta. No es algo que digo para alardear, más bien, eso muestra el alarmante estado de los medios. ¿Cómo es que un equipo de cinco personas ha mostrado más información a ese nivel que el resto de la prensa mundial? Es vergonzoso”. Así resumen australiano Julian Paul Assange el trabajo de la organización que representa, compuesta por “disidentes chinos, así como por periodistas, matemáticos, y tecnológos emprendedores de los Estados Unidos, Taiwán, Europa, Australia, y Sudáfrica”, según aparece en el sitio web. Su fama estalló este año, tras la publicación de un video donde soldados norteamericanos acribillaban a civiles en Bagdad (2007) –incluyendo un reportero gráfico de Reuters– desde un helicóptero Apache, visto cerca de cinco millones de veces antes de ser retirado de Youtube. Pero el explosivo venía de mucho antes. En 1991, una comisión de la Policía Federal Australiana atacó su residencia en Melbourne, época

Assange asegura poseer documentos aún bajo reservado para proteger identidades. Se presume que si es arrestado se dará luz verde a algunos de estos.

cuando Assange pertenecía a un grupo de jóvenes hackers denominados “Subversivos Internacionales”. ¿Por qué Assange? Se calcula que tiene 39 años, aun cuando oculta su fecha y lugar de nacimiento. Algunos afirman que fue el 3 de julio de 1971, en Townsville, Queensland. Tal parece que su carácter nómada no fue una opción: sus padres hicieron una compañía de teatro itinerante, y Assange asistió en total a 37 escuelas y 6 universidades en Australia. Por otro lado, con respecto al origen de sus ideales poco se conoce, pero se define como un ser resuelto a luchar por la transparencia de la información y la libertad de las ideas: cree que hay conocimiento que no debería estar protegido por leyes de propiedad intelectual, y no cobra por su trabajo en Wikileaks. Todos sus desarrollos en el cam-

po de la programación se enmarcan en la categoría de software libre, como el primer escáner de puertos gratis y libre, “Strobe”. La periodista Nikki Barrowclough, del Sidney Morning Herald, una de las pocas personas que ha logrado entrevistar a Assange, narró que, en encuentros previos con gente de su entorno, una mujer le reveló: “Él duerme muy poco, trabaja hasta la madrugada”. Además, había acostumbrado su cuerpo a tomar apenas una comida cada dos días, para poder dedicarle más tiempo a sus investigaciones. Un comportamiento aparentemente radical ha sido justificado por el propio Assange, a partir de problemas radicales: cuenta que durante sus estudios de matemática en la Universidad de Melbourne –los cuales abandonó faltando poco para culminar– se encontró confrontado en su interior, de tal modo que dejó todo para dedicarse a su proyecto: Wikileaks. ¿Por qué?

“Mis compañeros trabajaban en proyectos bélicos para los Estados Unidos. Uno de ellos perfeccionaba un bulldozer llamado ‘Grizzly Plough’, que era usado para arrasar alambradas y sepultar iraquíes vivos en sus trincheras”, relata Assange a Barrowclough. Tras decidir derribar el muro que restringe la información, que, a su juicio, los pueblos tienen derecho a conocer, Assange empezó su vida errante. Después de abandonar Australia, tuvo que moverse entre Suecia –donde finalmente se le negó residencia–, Kenia e Islandia. Se dice también que ha viajado periódicamente a Siberia y a Georgia. Assange no acepta el calificativo de “gurú de la informática” aunque admite ser bueno en muchas cosas, “menos en ortografía”. Explica que las presiones del gobierno estadounidense hicieron que los suecos lo persiguieran judicialmente, abriéndole un proceso por presunto abuso sexual;

Lluvia de lauros y persecución para el guerrero informático Wikileaks fue fundado en 2006. Assange está entre los nueve miembros asesores, y había sido portavoz en los medios de comunicación, antes de la persecución a la que días atrás se sumó orden de captura de la Interpol. Tiene cargos de director y fundador (aunque no acepta el último), pero admite que tiene la decisión final en el proceso de examen de los documentos presentados al sitio. Como todos los integrantes del sitio, Assange trabaja como voluntario. Assange fue el ganador de los Premios Amnistía Internacional de los Medios Británicos en 2009, por la exposición de asesinatos extrajudiciales en Kenia con la investigación de “El llanto de la sangre”. El Pentágono (la sede del Departamento de Defensa de los

Estados Unidos) mantiene un enfrentamiento contra Assange. La filtración por WikiLeaks de los Diarios de Guerra de Afganistán (Diary War Afganistan) y de los Registros de la Guerra de Irak (War Irak Logs), que denuncian delitos consentidos por el Pentágono, han supuesto para Assange una presión mediática, diplomática, policial y de los servicios secretos. Assange, como cabeza visible de WikiLeaks, se ha convertido en periodista combativo, al mostrar las infracciones de la guerra contra el terrorismo emprendida por George Bush y sus aliados.El Pentágono ha dispuesto un ostentoso equipo de 120 personas para frenar los efectos de las filtraciones que sólo “cinco personas” han creado.

ESCÁNDALO El lanzamiento del sitio se realizó en diciembre de 2006, su actividad comenzó en julio de 2007 y desde entonces su base de datos ha crecido constantemente hasta acumular 1,2 millones de documentos filtrados. La organización se ofrece a recibir filtraciones que revelen comportamientos no éticos por parte de gobiernos, religiones y empresas de todo el mundo, y concretamente de los países con regímenes totalitarios. El 28 de noviembre de 2010, Wikileaks filtró a la prensa internacional una colección de 251.187 cables entre el Departamento de Estado estadounidense y sus embajadas por todo el mundo, caso denominado “Cable Gate”. Se trata de la mayor filtración de documentos secretos de la historia. WikiLeaks proporcionó esa información a los diarios The Guardian, The New York Times, Le Monde, El País y al semanario Der Spiegel.

pero asegura que se trata de un complot. Cuando se le pregunta sobre si está consciente de que su actividad perjudica la seguridad nacional de los países involucrados, sostiene que Wikileaks es una organización “supranacional”: “Estamos interesados en la justicia, no en la seguridad nacional”. Odiado a muerte Su labor ha desatado los más viscerales sentimientos en la ultraderecha mundial, al punto de que, incluso, funcionarios con alto rango han manifestado su resentimiento sin cortapisas. Thomas Eugene Flanagan, científico de la Universidad de Calgary y asesor del primer ministro de Canadá, dijo en entrevista de la CBC: “Creo que Assange debería ser asesinado”. Ante la perplejidad del entrevistador y de los colaboradores de la cadena de noticias, Flanagan añadió: “Creo que Obama debería usar un ‘drone’ (un avión no tripulado) o algo parecido. No me sentiría disgustado si Assange desapareciera”. Asimismo, el 29 de noviembre pasado, la ex senadora de Alaska y ex candidata a vicepresidenta por el Partido Republicano, Sarah Palin, pidió a Obama a través de su cuenta Facebook que usara “todos los medios necesarios” para capturar a Assange. “¿Por qué no se le persigue con la misma urgencia que perseguimos a Al Qaeda y a los líderes talibanes?”,


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 3 de diciembre de 2010

MARACAIBO

Robaron un cajero en un centro comercial Ángel Romero Ayer, el comisario Jairo Araujo, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación Maracaibo, informó que el pasado miércoles en horas de la tarde, fue sustraída una gran cantidad de dinero de uno de los cajeros del Centro Comercial Ciudad Chinita, en el casco central de la ciudad. Se llevaron hasta las bandejas de dinero. Araujo comentó que este cajero pertenece a la línea ATM, aunque no precisó el monto sustraído, pues aún no se ha logrado verificar la cantidad, sin embargo dijo que dicho cajero no presentó violación o indicios del mismo, dando a entender que todo fue con complicidad interna. Se logró conocer que los sujetos no cargaron con el cajetín de rechazo, el cual tenía la cantidad de 60 mil cien bolívares fuertes.

PUERTOS DE ALTAGRACIA

Se volcó un camión cargado de reses Ángel Romero Ayer en horas de la tarde, un camión 350 cargado de reses con destino al frigorífico industrial del municipio Santa Rita, en la Costa Oriental del Lago, se volcó en la avenida principal de Altagracia, en Los Puertos, municipio Miranda. Al parecer el conductor de la unidad, identificado como Hender Olivero, perdió el control del camión luego que se le pinchara un caucho, y por el peso de los animales se volcó. Afortunadamente salió ileso en este accidente, pero sin embargo fue trasladado en ambulancia hasta el hospital Hugo Parra León del municipio Miranda para realizarle los exámenes pertinentes. Efectivos del cuerpo de bomberos de esa jurisdicción y de Tránsito Terrestre, se apersonaron al lugar de los hechos, para controlar el tráfico en la zona, el cual estuvo lento por espacio de una hora y media, mientras levantaban el choque.

Un oficial fue capturado en plena flagrancia durante una extorsión

Autoridades de la PR advierten que continúan las depuraciones El comisario Jesús Cubillán dijo que todo el peso de la ley recaerá en quienes incurran en delitos. Ayer lo remarcó a propósito del escándalo del funcionario Javier Rodríguez, quien le quitaba dinero a un comerciante. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

O

tro escándalo envuelve a la Policía Regional (PR) del Zulia, luego que el pasado miércoles en horas de la noche, un funcionario de esa institución, identificado como Javier Rodríguez y un civil de nombre William Alí Zerpa, fueron detenidos por estar involucrados en una presunta extorsión. Las aprehensiones la realizaron los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y de la Policía Municipal de San Francisco (Polisur), en el puesto del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise) en el kilómetro 4, por presuntamente extorsionar a un comerciante de descendencia árabe. Al parecer este funcionario llegó en compañía de su amigo a un galpón ubicado en la calle 10 del sector Sierra Maestra donde descargaban una gran cantidad de zapatos, y el

El comisario Jesús Cubillán, acompañado por otros jefes de la PR, se puso al frente del caso que involucra al oficial Rodríguez para ratificar a la ciudadanía que no habrá tapaderas para quienes vulneren la ética y los principios institucionales.

vigilante de dicho establecimiento huyó al notar su presencia. Allí comenzaron a colocar la mercancía en la camioneta del oficial, y minutos después fueron detenidos en el puesto de Dibise. Se pudo conocer que la mercancía pertenece a un comerciante del municipio sureño, quien al observar la actitud del funcionario policial, se dirigió hasta la sede castrense seguridad para denunciar que los agentes de la PR lo estaban extorsionando. Le pedían una gran cantidad dinero para entregarle los zapatos. La información fue suministrada por el comisario Jesús Cubillán, director de la PR, quien indicó en una rueda de prensa ofrecida ayer en

horas de la mañana, que la institución no toleraría acciones delictivas y aseguró que otros cuatro funcionarios de ese cuerpo, entre ellos un inspector jefe, quienes presuntamente también habrían actuado en ese procedimiento, fueron pasados a la oficina de Desviaciones Policiales y fueron suspendidos de sus cargos. Al parecer estos policías no cumplieron con el protocolo de la PR a la hora de realizar un procedimiento, y por lo tanto se cree que estaban efectuando el soborno al comerciante árabe, dueño de una zapatería en el casco central de Maracaibo. Los oficiales debieron informar a la central del 171 sobre el procedi-

LAS INVESTIGACIONES hCubillán aclaró que las investigaciones seguirán su curso y que los funcionarios implicados serán suspendidos de sus cargos y cabe la posibilidad de su expulsión. hEl director de Polisur, comisario Danilo Vílchez, quedó en ofrecer declaraciones, pero la rueda de prensa fue suspendida. miento que supuestamente realizaban, pero al no hacerlo rompieron las reglas de la institución y son vinculados directamente con el hecho.

Carlos Luis Zárraga laboraba para la contratista Bonalca y realizaba labores de mantenimiento

Murió arrollado un trabajador en la refinería Amuay Redacción Sucesos Un trabajador petrolero, identificado como Carlos Luis Zárraga, de 20 años, falleció tras ser arrollado por una maquinaria pesada en la refinería venezolana de Amuay, en el Centro de Refinación Paraguaná (CRP), informó la empresa Petróleos de Venezuela (PDVSA) a través de un comunicado, La víctima laboraba en la empresa contratista Bonalca, encargada de realizar los trabajos en el patio de almacenamiento de co-

que en dicha empresa petrolera. La industria estatal explicó a través del comunicado, que “el empleado se encontraba laborando normalmente cuando fue arrollado por una maquinaria Caterpillar tipo D6, manejada por un trabajador de la misma contratista al no percatarse de su presencia”. El diagnóstico del personal médico de Pdvsa fue muerte por golpe en la región parietal derecha, la cual ocurrió de forma instantánea. Se pudo conocer que un comité

multidisciplinario de la empresa más importante del país, se encuentra investigando las circunstancias en las que se registró este lamentable accidente laboral. Al parecer el obrero responsable de este hecho no se percató que Zárraga estaba en su camino, y al realizar una maniobra lo golpeó accidentalmente. El obrero cayó tendido al piso y allí falleció. No fue trasladado a algún centro asistencial porque el golpe fue letal. Como se sabe, Amuay, es la mayor refinería de Venezuela con

capacidad para procesar 645.000 barriles de petróleo por día (bpd), detuvo cuatro de sus unidades esta semana, por los problemas eléctricos generalizados que afectaron al CRP a consecuencia de las lluvias. Mientras que en Amuay fueron restituidas las principales unidades de proceso, la refinería de Cardón de 305.000 bpd, que también forma parte del CRP, sigue completamente detenida tras la falla, dijo el martes una fuente de la instalación.


Maracaibo, viernes, 3 de diciembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El secuestro duró 40 minutos aproximadamente. Los captores le ofrecieron 300 mil bolívares a los funcionarios policiales para que los dejaran en libertad. El vehículo fue interceptado en el sector Lo de Doria de la carretera vía Palíto Blanco.

José Vera fue sometido a la 1:20 de la tarde de ayer por cuatro sujetos

Una llamada salvó a un secuestrado LUIS TORRES

BALANCE Según Odalis Caldera Secretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, hasta los momentos han frustrado 15 casos de secuestros con 19 víctimas, y han manejado durante todo el año un total de 69 casos de plagios con 72 víctimas en toda la región. Asimismo señaló que están en la espera de la liberación de todas las personas que se encuentran en cautiverio y esperar lograr los objetivos trabajando duro y realizando investigaciones constantes.

Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

E

ran la 1:20 de la tarde de ayer, cuando cuatro sujetos a bordo de un vehículo modelo Lada color rojo, sometieron a José Valeriano Vera, de 52 años frente a una venta de pescado ubicada en el sector Los Cortijos entre el municipio San Francisco y Jesús Enrique Lossada. La información fue suministrada por la Secretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia Odalis Caldera, en compañía de la víctima rescatada. Así sucedió José Vera explicó que estaba acompañado de su chofer y no se percató cuando los plagiarios llegaron y lo encañonaron. “Yo estaba realizando una llamada que

José Vera, víctima de secuestro, rescatado por la PR contó, en compañía de Odalis Caldera, Secretaria de Seguridad y Orden Público y el Comsiario Jesús Cub illán, los momentos tormentosos que vivió al momento de su plagio.

quedó activada, cuando los sujetos me sorprendieron, la persona a quien llamé, escuchó todo y le dio parte a las autoridades”. También manifestó la víctima, que insistentemente le pidió a los delincuentes que lo soltaran y después pidieran el rescate, pero ellos ignoraron la petición y le ofrecieron respuestas amenazan-

tes: “No te vamos a soltar, viejo ya estais listo”. El secuestro duró 40 minutos aproximadamente donde José Valeriano recibió insultos de todo tipo, posteriomente el vehículo de los captores fue localizado e interceptado por La Policía Regional en el sector Lo de Doria de la carretera vía Palíto Blanco.

Los funcionarios procediron a la captura de dos de los plagiarios identificados como Norbhet José Rivero de 19 años de edad y Juan Manuel Trespalacios Gómez de 31 años de edad de nacionalidad colombiana e indocumentado. A quienes se les decomisó un reolver calíbre 38 con 5 proyectiles sin percutir. Los dos hampones res-

tantes se dieron a la fuga. La Secretaria de Seguridad añadió que los plagiarios al momento de ser capturados le ofrecieron a los efectivos de la Policía Regional, 300 mil bolívares para que los dejaran en libertad. Por último se conoció que los hampones se llevaron de la camioneta de Vera un revólver y una cantidad desconocida de dinero propiedad de la víctima. “Ellos sabían donde estaba guardada el arma y el dinero, porque dieron de manera rápida con eso”, apuntó Vera.

El hecho fue dentro de un carro por puesto de la ruta Curva- Mamón

SUR DEL LAGO

Herido funcionario del Sebin en un enfrentamiento con 3 atracadores

Murió de graves quemaduras después de varios días hospitalizado en el HUM

JORGE CASTRO

Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

Ocurrió a las 8:30 de la noche del miércoles frente al Minimercado Virgen del Carmen ubicado en el sector Polvorete del Barrio Cardonal Norte. Según declaraciones emitidas por Jairo Araujo jefe de la subdelegación de Maracaibo del Cicpc, dos funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), se resistieron a un atraco cuando iban de pasajeros en un carro por puesto. Tres sujetos abordaron el vehículo de la ruta Curva-Mamón, haciendose pasar por pasajeros comúnes, un poco más tarde los dos funcionarios que venían también en el carro, fueron sometidos por los delincuentes y comenzó el enfrentamiento. Entre los disparos y el forcejeo, Alí Gerardo Ruíz Araujo, de 36

Comisario Jairo Araujo jefe de la Subdelegación Maracaibo del Cicpc.

años de edad, Inspector del Sebin, resultó herido en su hombro izquierdo y en la región abdominal. Uno de los delincuentes, identificado como Alexander Segundo Pino Barcober de 24 años de edad, murió tras recibir 3 impactos de bala en la región pectoral izquier-

da, Pino no tenía antecedentes. Según Araujo, el Inspector se encuentra en estado crítico de salud, y los otros delincuentes “compinches” de Pino, se dieron a la fuga. Los sabuesos del cuerpo detectivesco están tras su pista.

Moisibell Zuleta.- Otra persona murió a causa de graves quemaduras en todo su cuerpo, en esta ocasión la víctima llevaba por nombre Angel Algariora de 54 años de edad. De forma extraoficial se conoció que tales quemaduras fueron producto del vapor de una maquinaria de la empresa Lácteos Zulia ubicada en el Sur del Lago, aunque no se precisó si el occiso laboraba en el lugar donde se accidentó. Ingresó a la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM) desde hace ocho días, donde estuvo agonizando por completo en la Unidad de Cuidados Intensivos. Falleció en la madrugada de ayer, ya que los doctores no pudieron hacer más nada por salvarle la vida. Se supo, que días antes estuvo internado en la Unidad de Quemados del Hospital Coromoto, tras ser remitido desde Santa Barbara,

Cuerpo de Angel Algariora de 54 años de edad.

pero posteriormente fue trasladado al (HUM) por falta de cupo. Se desconocen otros datos del fallecido, ya que en el momento del traslado del cuerpo hasta la morgue de Maracaibo, y hasta el cierre de esta edición sus familiares no habían acudido a reclamar el cadáver.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 3 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 796

CIUDAD CHINITA

MARACAIBO

Roban cajero con complicidad interna

Hieren a un funcionario del Sebin

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)

CARABOBO

Tragos entre amigos terminó en brutal atraco al noroeste de Maracaibo

Se movió y lo mataron

LUIS TORRES

José Chacín se puso nervioso, desplazó sus manos y los hampones creyeron que sacaría un arma. De un tiro en la cabeza le quitaron la vida. Conmoción en el barrio “Chino Julio”. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

J

osé Ángel Chacín de 31 años de edad, estaba tomando unos tragos alegremente en compañía de un amigo y una dama en el momento en el que fue malherido por varios delincuentes. El hecho ocurrió el pasado miércoles a las 8:00 de la noche frente a una vivienda que expende licor de forma clandestina, en la calle 24 del Barrio Chino Julio, ubicado en la parroquia Idelfonso Vásquez del municipio Maracaibo. Según el comisario Jairo Araujo, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, Chacín presenció cuando llegaron varios individuos en busca de un vehículo Malibú para robarlo, con el que éste no tenía nada que ver. Al parecer la víctima hizo un movimiento raro con las manos y los antisociales pensaron que iba a sacar un arma de fuego. Inmediatamente reaccionaron y le propinaron un tiro en la cabeza. Los delincuentes llegaron a bordo de dos motos de placas

José Ángel Chacín murió en el Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), luego de recibir un impacto de bala en su cabeza, por ser testigo presencial de un atraco mientras compartía tragos con amigos.

MALA HORA El vehículo que los delincuentes querían robar no era propiedad de José Chacín. El dueño era otra persona que estaba presente en el lugar donde compartían alegremente algunas cervezas, sin pensar que serían las últimas de su vida. Según las autoridades policiales, los delincuentes están aún sin identificar, pero están trabajando en el caso. Familiares y allegados de José Chacín en las afueras de la morgue.

desconocidas, y sólo terminaron llevándose las llaves del carro después de dejar a la víctima tendida en el piso. Chacín fue traslado de forma inmediata a

la Emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo, donde murió en la madrugada de ayer. En las afueras de la morgue de Maracaibo, se encontraban fami-

liares y allegados del fallecido, los cuales no quisieron rendir declaraciones y se mostraron un poco herméticos ante los medios de comunicación.

A prisión cuatro personas por tráfico de droga Ministerio Público A solicitud del MP, fueron privados de libertad tres hombres y una mujer, detenidos el 13 de noviembre tras incautarles 2.747 kilos de marihuana escondidas en un camión tipo cava en el estacionamiento Alianza Center, ubicado en el municipio Guacara, estado Carabobo. Durante la audiencia de presentación, los fiscales 3° nacional y 29° de esa jurisdicción, imputaron a Frank Reinaldo Escalá, de 44 años, Wilmer Alexis Soescun, de 33, y Keila Julie Serrano, de 19, por la presunta comisión de los delitos de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en la modalidad de transporte, y asociación para delinquir. Por los mismos delitos también fue imputado José Rubén Villamizar, de 47, de nacionalidad colombiana. El Tribunal 9° de Control del estado Carabobo, dictó la medida de privativa de libertad y fijó como lugar de reclusión para los imputados el Internado Judicial de Carabobo, Tocuyito. Según investigación preliminar, funcionarios adscritos al Cicpc, ingresaron al estacionamiento de camiones Alianza Center puesto que se presumía la existencia de sustancias psicotrópicas en el lugar. Ahí capturaron a Escalá, y a Soescun. Tras labores de inteligencia, se reveló que en el hotel Kaicer, situado a 1500 metros del mencionado lugar, yacían dos personas que trabajaban en combinación con el conductor y su acompañante.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 845 838 04:45 pm 750 750 07:45 pm 817 246 TRIPLETAZO 12:45 pm 838 Cáncer 04:45 pm 683 Leo 07:45 pm 153 Libra

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

474

473

09:00 pm

496

626

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

971

Sagitario

09:00 pm

143

Capricornio

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 257 039 04:30 pm 462 012 08:00 pm 185 412 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 914 Virgo 04:30 pm 957 Cáncer 08:00 pm 133 Aries

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 923 595 04:30 pm 051 276 07:45 pm 095 415 TRIPLETÓN 12:30 pm 840 Géminis 04:30 pm 663 Capricornio 07:45 pm 440 Aries

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 072 04:00 pm 160 07:00 pm 984 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 690 Cáncer 04:00 pm 532 Capricornio 07:00 pm 356 Aries


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.