Maracaibo, Venezuela · sábado, 4 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 797
www.versionfinal.com.ve
Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)
BsF. 2,00
Hoy es la Subida de La Chinita y el Día de Santa Bárbara h11 INFORMACIÓN POLÍTICA
Mañana a las 6:00 am arrancan las votaciones Dos gobernadores y once alcaldes se escogerán en los comicios. A las 8:00 de la noche el CNE anunciará los resultados definitivos. -2-
MESA DE LA UNIDAD
Eveling saca la cara por la democracia La esposa de Manuel Rosales, apoyada por el Gobernador Pablo Pérez y los 44 partidos que defienden la libertad, es la opción del anticomunismo. -2-
SUR DEL LAGO Las aguas removieron los nidos de serpientes en “El Guayabo”, municipio Catatumbo
Otro drama de la emergencia:
Una coral mordió a una niña Luz Maira Moreno, de 4 años, estaba en su casa cuando fue atacada.
La falta de suero antiofídico puso en peligro la vida de la paciente.
Miles de mensajes de angustia se leían hasta anoche por el Twitter.
Quedó conectada a un respirador artificial en Santa Bárbara del Zulia.
23
ZULIA El Gobernador y los periodistas solidarios con el Sur del Lago
OFICIALISMO
Di Martino representa al modelo socialista El ex alcalde cuenta con el apoyo del Psuv, el MEP, el Partido Comunista y la tolda de Lina Ron en su condición de ficha de la revolución.
-2-
ETAPA MODERNA
Cuatro alcaldes ha tenido Maracaibo Presentamos un recuento de las obras que caracterizaron a Fernando Chumaceiro, Manuel Rosales, Gian Carlo Di Martino y Daniel Ponne. -5-
PROMESAS
El Zulia se quedó sin obras mollejúas Ahora cuando las inundaciones dejan miles de damnificados, cosechas perdidas y animales muertos se recuerda la década perdida. -8y9-
Aquí aparecen el Gobernador Pablo Pérez y los periodistas en medio de uno de los sembradíos devastados en el municipio Colón. Con gran dolor vieron la ruina de 9 mil cuadras de plátanos en “El Chivo” y la pérdida de 300 mil litros de leche entre Santa Bárbara y Encontrados. Quedó claro que la falta de nuevos diques y el dragado de los ríos prometidos por el gobierno nacional nunca llegaron. Entretanto, los ríos Escalante, Tarra y Catatumbo amenazan a miles de comunidades en la zona que más alimentos produce en Venezuela. Por otro lado, el Presidente Chávez declaró Estado de Excepción en Falcón y prometió miles de viviendas.
-6y7-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 4 de diciembre de 2010
Cada elector pulsará un solo óvalo en el procedimiento, para luego introducir la papeleta en la urna. Son tres candidatos por cada municipio. La rivalidad MUDPSUV centra la atención sobre Eveling y Di Martino en Maracaibo; así como sobre Oquendo y Bermúdez en Miranda. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
M
arabinos y mirandinos salen mañana a elegir sus representantes para las dos alcaldías que se disputan en el estado Zulia. En el municipio Maracaibo, conformado por 18 parroquias, más de 900 mil electores repartidos en mil 722 mesas de 342 centros de votación tendrán oportunidad de elegir entre tres aspirantes. Estos son: Eveling de Rosales, por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD); Gian Carlo Di Martino, por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); y Freddy Parra, por el Movimiento Independentista Social (MIS). Así quedó el espectro luego de que otros tres candidatos, Hebert Acosta, Juan Pablo Guanipa y Benimar Morón, declinaron en su aspiración; los dos últimos luego de medirse en primarias de la MUD contra Eveling de Rosales, la triunfadoras. Mientras tanto, en Miranda, conformado por cinco parroquias, más de 60 mil votantes podrán ejercer su derecho repartidos en 128 mesas de 47 recintos electorales. Escogerán entre Wilmer Oquendo (MUD), Tiberio Bermúdez (PSUV) y Jovanny Ferrer, del Partido Socialista Organizado de Venezuela (PSOEV).
Más de un millón de electores podrá ejercer mañana su derecho
Así votarán en Maracaibo y Miranda La distribución de los electores, de carácter polarizada –según los anteriores comicios– entre la MUD y el PSUV, hacen de estos dos grupos las principales preferencias de voto. Los electores que acudan a las urnas en Maracaibo o Miranda deberán efectuar una sola elección en la correspondiente boleta electrónica. Estos son los ejemplares de ambos tarjetones con sus opciones:
Proceso
MUNICIPIO MARACAIBO Conformado por 18 parroquias
Población electoral: 902.077 inscritos
Gian Carlo Di Martino Licenciado en Ciencias Políticas y Administrativas en la Universidad Rafael Urdaneta (URU), con maestría en Historia de las Relaciones Internacionales Contemporáneas y Diplomáticas. Es especialista en Relaciones Internacionales graduado por la Universidad Central de Venezuela (UCV), con maestría en Ciencias Penales y Criminológicas. Es también abogado egresado de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Ejerció la dirección de la Cárcel Nacional de Maracaibo, y de la Oficina Nacional de Identificación y Extranjería en el Zulia. Fue dos veces alcalde de Maracaibo.
Centros de votación: 342
Abstención del 26-S: 30,55 %
Eveling de Rosales Dos veces Primera Dama del estado Zulia y presidenta de la Fundación del Niño en la región durante dos períodos consecutivos (2000-2008). También fue Primera Dama del municipio Maracaibo por dos períodos; uno entre 1996 y 2000, y otro entre 2008 y 2009. Es abogada graduada en la Universidad Rafael Belloso Chacín (Urbe), con la distinción Suma cum laude. Posee estudios en Ciencias Políticas de la Universidad Rafael Urdaneta (URU), sin concluir. Preside en la actualidad la Fundación Maracaibo Mía. Esposa, ama de casa y madre de diez hijos.
MUNICIPIO MIRANDA Conformado por 5 parroquias
Población electoral: 62.000 inscritos
Tiberio Bermúdez Inició su trayectoria política en Copei. Luego se enlistó en las filas de Patria Para Todos (PPT) y finalmente en el Movimiento V República (MVR), hoy convertido en Partido Socialisyta Unido de Venezuela (PSUV). Se desempeñó como director de Recursos Humanos de la Alcaldía mirandina, antes de haber aspirado a dirigir el ayuntamiento en 2004, cargo que asumió en agosto de 2006, cuando el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó al Consejo Nacional Electoral (CNE) el reconteo de votos en las elecciones que ganó Carlos Barboza, hoy exiliado en Perú.
HOY Día de Santa Bárbara
Mesas: 1.722
Oscar Silva, Educador / Pedro Solano, Médico de Urgencias Médicas Renzo Montezuma, Paramédico de Urgencias Médicas Inés Briceño, Arquitecto / Roxana Camacho, Abogado Pedro Pirela, Ingeniero Civil
Mesas: 128
Centros de votación: 47
Abstención del 26-S: 23,03 %
Wilmer Oquendo Médico Anestesiólogo graduado en la Universidad del Zulia (LUZ). Fue presidente del Concejo Municipal de Miranda desde 1984 hasta 1989. Fue el primer alcalde electo por voto popular (1989-1992) y resultó reelecto para el período 1992-1995. Su proclamación como candidato para el presente proceso surgió tras medirse en las elecciones primarias que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) efectuó el 24 de octubre de 2010. En la actualidad se desempeña como médico anestesiólogo del Hospital Hugo Parra León, en los Puertos de Altagracia. Es casado y padre de 10 hijos.
MAÑANA Día del Profesor Universitario
Américo Ordoñez, Oficial de Seguridad /Jorge González, Gaitero Luis Silva, Cantante y Compositor de Música Llanera Eroy Chacín, Gaitero / Ingrid Alexandrescu, Gaitero
Maracaibo, sábado, 4 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Los habitantes de la Tierra del Sol Amada ejercerán nuevamente su derecho al voto. El CNE empleará los mismos centros de sufragio del pasado 26 de septiembre.
Más de 884 mil maracaiberos elegirán mañana a quien regirá los destinos del municipio
Todo está listo para las elecciones a la Alcaldía de Maracaibo Resultados electorales de los 5 circuitos de Maracaibo el 26-09-10
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
Dos meses y nueve días después de haberse efectuado los 2 010 comicios parlamentarios, cuando los candidatos de la oposición barrieron en el Zulia, los maracaiberos volverán nuevamente a las urnas electorales para decidir quién regirá los destinos de la Alcaldía de la Tierra del Sol Amada hasta el año 2012. ¿Por qué Maracaibo va mañana a elecciones? Como se recordará, el 23 de noviembre de 2008 se celebraron las elecciones regionales en todo el país. En esa ocasión, el candidato unitario de los factores democráticos del país, Manuel Rosales, ganó cómodamente la Alcaldía de Maracaibo con 345 mil 975 votos (59,90% del electorado), sobre su más cercano competidor, el socialista Henry Ramírez, quien alcanzó 229 mil 374 votos (39,71%). El oficialismo no asimiló esta contundente derrota, y reactivó una batalla “legal” para sacar a Rosales de la Alcaldía y del juego político, que ya había empezado el 13 de septiembre de 2004, cuando el entonces diputado “oficialista” José Luis Pirela acusó a Rosales de presunto enriquecimiento ilícito. A pesar de que el Ministerio Público desestimó tales acusaciones el 18 de enero de 2006 por falta de pruebas, dos años y 10 meses después la Fiscalía General de la República, el entonces candidato oficialista a la Gobernación del Zulia, Gian Carlo Di Martino y el diputado nacional Mario Isea, enfilaron su artillería contra Rosales, una vez más por supuesto enriquecimiento ilícito. En las vísperas de las elecciones regionales del 23-11-08, el propio presidente de la República, Hugo Chávez, acusó públicamente a Rosales de “corrupto” y afirmó que terminaría en la cárcel, quedando en evidencia que el líder del Zulia era víctima de una persecución política. La misión “Manuel Rosales va preso” comenzó a dar frutos. Se inició un proceso judicial contra Rosales en el Tribunal Decimonoveno en funciones de Control de Caracas, y rindió declaraciones en la Asamblea Nacional. El entonces Alcalde de
E
(Parroquias Venancio Pulgar, Idelfonso Vásquez y Antonio Borjas Romero)
Vale la pena recordar los resultados de las pasadas elecciones parlamentarias. Los candidatos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) arrasaron en los cinco circuitos que conforman Maracaibo:
Total votantes: 159.048
S
CIO LEC NE
CIRCUITO 4
William Barrientos Jenny Cedeño 49.368 votos (51,30%) 46.502 votos (48,32%)
Total votantes: 180.162
CIRCUITO 5 (Parroquias Coquivacoa, Juana de Ávila y Olegario Villalobos)
Venancio Pulgar Ildefonso Vásquez
José Sánchez 92.123 votos (72,16%)
Coquivacoa Carracciolo Parra Pérez
Antonio Borjas Romero
Raúl Leoni
CIRCUITO 6 (Parroquias Raúl Leoni, Caracciolo Parra Pérez, Chiquinquirá, Bolívar y Santa Lucía)
Juana de Ávila
Chiquinquirá
Olegario Villalobos
San Isidro
Total votantes 186.197
Santa Lucía Cacique Mara Francisco Eugenio Bustamante
Luis Hurtado Higuera Total de votantes: 194.156
CIRCUITO 8 (Parroquias San Isidro, Francisco Eugenio Bustamante, Luis Hurtado Higuera y Manuel Dagnino)
Elías Matta Mario Isea 71.305 votos (53,89%) 60.140 votos (45,65%)
Enrique Márquez 93.985 votos (72,06%) José Muñoz 35.524 votos (27,23%)
Bolívar
Cecilio Acosta
Manuel Dagnino
Enmanuel Pulgar 34.110 votos (26,71%)
Cristo de Aranza
CIRCUITO 7 (Parroquias Cacique Mara, Cecilio Acosta y Cristo de Aranza) Total votantes 164.928
Tomás Guanipa 73.099 votos (62,54%) Jacquelin Pirela 43.162 votos (36,93%)
Fuente: Consejo Nacional Electoral Infografía: Andrea Phillips
Centros de votación: 348
Maracaibo en cifras Total de electores: 884.491
Mesas de votación: 1.724 PARROQUIA
Maracaibo acudió a una entrevista en el canal de noticias Globovisión el 25-03-09, e inmediatamente la División de los Servicios de Inteligencia y Protección (Disip) trató de capturarlo, pero se mantuvo resguardado durante un tiempo. El 19-04-09, dos días antes de la fecha fijada por el Tribunal para la realización de la audiencia preliminar, el diputado nacional Ismael García presentó ante la opinión pública un acta donde ese Tribunal sentenciaba la privativa de libertad contra Rosales, sin haberse efectuado siquiera el juicio. En vista de que no había garantías de un “juicio justo”, Manuel Rosales logró salir del país y refugiarse en
Lima (Perú). Solicitó el asilo político ante la Cancillería de ese país el 2104-09. Seis días después, decidió concederle la medida de protección. Luego de declararse la vacante absoluta de Rosales en el cargo, la Cámara Municipal de Maracaibo designó el 24-04-09 a su presidente, Daniel Ponne, como Alcalde interino de Maracaibo. Inmediatamente los sectores democráticos de la ciudad solicitaron al Consejo Nacional Electoral (CNE) la realización de nuevas elecciones municipales. Al mismo tiempo, volcaron sus miradas sobre Eveling de Rosales, como la más idónea para ocupar el cargo que su esposo tuvo que abandonar forzosamente.
16 meses después, el CNE anunció la realización de elecciones el 5-12-10 para elegir a los nuevos alcaldes de Maracaibo, Miranda (Zulia) y ocho municipios más del país, además de los estados Guárico (tras la muerte del gobernador William Lara) y Amazonas (por vencimiento del período). El cuatro de noviembre de este año, la rectora del CNE, Tania D’Amelio, aclaró que quien resultare electo(a) para la Alcaldía de Maracaibo el día de mañana ejercerá el cargo por dos años, debido a que la falta absoluta de Rosales ocurrió “a mitad de su mandato”, por lo que la nueva autoridad culminará el período que le correspondía.
Nº DE ELECTORES
Antonio B. Romero
39.709
Bolívar
20.137
Cacique Mara
47.760
Caracciolo Parra P.
47.902
Cecilio Acosta
40.305
Chiquinquirá
44.966
Coquivacoa
63.046
Cristo de Aranza
76.863
Francisco E. Bustamante
91.731
Idelfonso Vásquez
63.737
Juana de Ávila
52.730
Luis H. Higuera
35.338
Manuel Dagnino
51.737
Olegario Villalobos
64.386
Raúl Leoni
43.294
San Isidro
15.350
Santa Lucía
29.898
Venancio Pulgar
55.602
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 4 de diciembre de 2010
El demócrata Wilmer Oquendo buscará acabar con la reelección del probado revolucionario, Tiberio Bermúdez
EL
ION ECC ES
2 010
Mañana 1,7 millones de electores elegirán 2 gobernadores y 11 alcaldes
Vencimiento de periodo constitucional, muerte del gobernador William Lara y ausencia absoluta de alcaldes en su cargo son las principales causas que motivaron la realización de los comicios. Ramón Ballester (LUZ 2010) rbalester@versionfinal.com.ve
A
pesar de las fuertes precipitaciones que han caído y que tiene a muchos estados en emergencia, mañana los venezolanos irán a las urnas para ejercer su derecho al sufragio y escoger los gobernadores de Amazonas, Guárico y 11 alcaldes. Las cifras que maneja el Consejo Nacional electoral (CNE) señalan
que 1,7 millones de electores podrán votar en la jornada de consulta popular, de los cuales 1.739.021 son venezolanos y 22.940 extranjeros. Las causas de los comicios que se efectuarán mañana son variadas: en Amazonas por vencimiento del periodo, en Guárico por el fallecimiento del gobernador, William Lara. Mientras que los comicios municipales se deben a culminación de periodo y ausencia absoluta de alcaldes en su cargo.
Elecciones en el municipio Miranda (Zulia) Según cifras del Consejo Nacional electoral 61.390 personas sufragarán mañana para elegir el alcalde del municipio Miranda del estado Zulia. En el mencionado municipio participan como candidatos el doctor Willmer Oquendo, quien se ha desempeñado como alcalde en dos oportunidades, por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y Tiberio Bermúdez, actual alcalde, por el partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
La convocatoria a comicios fue hecha por el CNE, ya que el pasado 7 de agosto se venció el periodo del actual burgomaestre. Como se recordará el ente comicial proclamó en el 2006 a Tiberio Bermúdez como alcalde, a raíz de que el Tribunal Supremo de Justicia declaró como inválidas las actas de totalización en el municipio Miranda después de la elección del año 2004, donde resultó electo Carlos Barboza como alcalde.
Gobernación del Guárico Luego del fallecimiento del gobernador de la entidad llanera, William Lara, el pasado 10 de septiembre, CNE a convocó elecciones para elegir el nuevo mandatario regional. 454.818 electores tendrán la oportunidad de escoger entre seis candidatos, cinco hombres y una mujer. No obstante, las encuestas muestran como principales opciones a ocupar el cargo a Luis Gallardo, candidato del Psuv y al abanderado de la Mesa de la Unidad Democrática, Carlos Prosperi. Los demás candidatos son los siguientes: Lorenzo Tovar (EL, Movev), Melania Vanegas (Mobare 200-4F), Oscar Márquez (MPJ) y Alberto Bastardo (Podemos).
Luis Gallardo (Psuv)
Carlos Prosperi (MUD)
Abogado y Licenciado en Educación mención Sociales con Maestría en Educación Mención Educación Superior, Doctor en Ciencias de la Educación. Actualmente es el rector de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos
Abogado egresado de la Universidad Rómulo Gallegos, productor agropecuario, Secretario General de Acción Democrática en el Guárico. Fue dirigente estudiantil. Es primo del ex gobernador Eduardo Manuitt y diputado suplente electo de José Manuel González.
Gobernación de Amazonas Por culminación del periodo constitucional del actual gobernador del estado Amazonas, Liborio Guarulla Garrido, el ente comicial llamó a elecciones para elegir el nuevo jefe del ejecutivo regional para los próximos cuatro años, como lo demanda la Carta Magna. Ocho nombres son los inscritos para optar al cargo: Egildo Palau (Psuv), Liborio Guarulla, (PPT y MUD), Alfonzo Vélez (Mobare 200 – 4F), Américo Gutiérrez (Nos), Luis Urbina (Tupaz), Fanny Tovar (MIR-200), Robinson León (PRVZL) y Bruna Delgadillo (BR).
Liborio Guarulla (PPT-MUD) Egildo Palau (Psuv)
Indígena de la etnia Baniva, es el actual gobernador del estado desde el 2001. Licenciado en Artes Plásticas egresado de la UCV.
Descendiente de indígenas, es diputado de la actual Asamblea Nacional, geógrafo con amplia experiencia laboral en el área ambiental.
Municipio Nirgua, estado Yaracuy Electores: 38.385 Candidatos Ricardo Capella (Psuv); Ricardo Mendoza (MUD y PPT); Sequera Nelson (MEP y NOS); Wolfang Manzo (iniciativa propia) y Paul Morales Herrera (Psoev).
Municipio Achaguas, estado Apure Electores: 35.487 Candidatos Argelia Figueredo (Psuv), Cornelio Díaz (MUD), Ramón Linares (iniciativa propia); Lucio Moce Blanco (OPINA); Julio Pirto (PPT); Miguel Rodríguez (SI); Norelis Narvaez (Iniciativa Propia); Rafael Castillo (Mobare 200-4F) y Johan Montoya (Iniciativa propia).
ALCALDÍAS Municipio Miranda, estado Carabobo Electores: 17.962 Candidatos Eduardo Antonio Sequera (Psuv), Jesús Miguel Sánchez (Cuentas Claras, MPJ, MUD), Ángel Arraez (BR, ML, DP, VP, EL, Piedra, Unidos, Solidaridad, Seguimos) y por el Movimiento Electoral del Pueblo Francisco Hernández. Municipio Arismendi, estado Nueva Esparta Electores: 19.478 Candidatos Luis Díaz Figueroa (Psuv), Richard Fermín (MUD) y Gloria de Torcat (Unidos, ORA, Piedra y Repadi).
Municipio Miranda, estado Trujillo Electores: 13.532 Candidatos Douglas Linares (Psuv), Róger Ocanto (MUD), Alberto Rangel (iniciativa propia); Hipólito Medina (Opina, OPG, F.L., Psove, Piedra, FG, AALI, MCGN, Somos, MIR) Judith González (Mobare 200-4F, MIR 200); Rosa Urbina (Psopmu), Fosion Machado (MEP) y Fernando Burgos (Active).
Municipio Boconó, estado Trujillo Electores: 60.435 Candidatos Miguel Marín (Psuv), Juan Luis Márquez (MUD) y Felisay Crocella (Active). Municipio Panamericano, estado Táchira Electores: 17.748 Candidatos Pedro Nel Castro (Psuv), Mery Carmona (MUD), Alirio Mora (UNTC, Redes) y Ciro Garofalo (Unidos).
Municipio Manuel Monge, estado Yaracuy Electores: 11.202 Candidatos: Dilsio Scott (Psuv) Pedro Cabrera Guanipa (MUD) y Edgardo Quiroga (MEP).
Municipio Carrizal, estado Miranda Electores: 34.861 Candidatos José Luis Rodríguez (MUD), Luis Aponte (Psuv), Manolo Blanco (FL, MOVEV, VP), Fernando Rueda (MCP y Unidos) y Nelsa Garcés (Mobare 200 4F).
Maracaibo, sábado, 4 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Aquí va el resumen de las diversas gestiones. Tres demócratas y un socialista han ocupado el cargo. Veamos las obras que identifican a cada uno. Mañana se espera una masiva votación.
De Fernando Chumaceiro a Daniel Ponne
Balance de los alcaldes que ha tenido Maracaibo
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
Antes de la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Municipal, entre 1988 y 1989, los “distritos” eran gober2 010 nados por los presidentes de los extintos Concejos Municipal, quienes a su vez eran designados “a dedo” por el Presidente de la República. Con la modificación de dicha ley, los venezolanos comenzaron a elegir, desde 1989, a sus autoridades regionales y municipales, entre ellas a sus alcaldes. Inicialmente los períodos de mandato eran de tres años cada uno, con opción a una reelección inmediata, pero la nueva Constitución (1999) extendió el período a cuatro años, con una sola reelección consecutiva. Tras la enmienda constitucional (15-02-2009), ahora todos los gobernantes pueden reelegirse indefinidamente, hasta que el Soberano decida lo contrario. Desde 1989, Maracaibo ha tenido cinco gestiones municipales. Recordemos cuáles fueron sus principales logros y desaciertos.
E
S
CIO LEC NE
Manuel Rosales Guerrero •Ex líder estudiantil, ex concejal, ex diputado, ex alcalde, Fundador de Un Nuevo Tiempo, ex candidato presidencial y ex Gobernador del Zulia en dos periodos Períodos: 1996-1999 / 1999-2000 (renunció para optar a la Gobernación del Zulia) / diciembre de 2008 hasta abril de 2009 Partido que lo postuló: Acción Democrática (primer y segundo período), Un Nuevo Tiempo (tercer período)
Fernando Chumaceiro •Político, abogado y empresario. •Diputado por el estado Zulia al Congreso Nacional (19691974)
Obras: • Embauló las grandes cañadas • Mantuvo limpios los cursos de agua • Exitosa red de recolección de basura • Red Primaria y Secundaria de Transporte • Modernos corredores viales • Dejó a Maracaibo como la mejor asfaltada
•Presidente de la Corporación de Desarrollo de la región zuliana (Corpozulia) (1970-1984)
• Llevó la vialidad a Maracaibo Oeste
Períodos: 1990-1993 / 1993-1996 Partido que lo postuló: Copei
• Convirtió a Maracaibo en la más bella
Obras: •Gran planificador de la ciudad del futuro •Gerente pulcro, honrado y transparente •Visualizó una red de transporte futurista •Fue uno de los pioneros del Metromara
•Clínicas móviles con medicina gratis • Mercados populares comunitarios
• Inició los trabajos del Metro • Llevó electricidad a más de 90 barrios • Es el autor del Encendido Navideño • Internacionalizó la Feria de La Chinita • Modernizó la Basílica de La Chinita • Gerenció con menos de 3.000 empleados
•Jamás irrespetó a los adversarios
• Becas, pensiones y ayudas para casas
políticos
• Impulsó las salas de lecturas populares
•Combativo líder en contra del
• Instauró el barrido manual de las calles
centralismo
• Fundó los programas de útiles escolares
•Fundó la Policía Municipal en el año 1992
• Respetó la Ley de Carrera Administrativa
•Instaló la red de gas hasta San Francisco.
• Creó el estilo de “patear calles”
Gian Carlo Di Martino •Abogado y politólogo. •Director de la Cárcel Nacional de Maracaibo •Director de la antigua Onidex •Director de Seguridad y Orden Público de la Gobernación del Zulia •Comisionado regional Antidrogas Períodos: 2000-2004 / 2004-2008 Partido que lo postuló: Un Nuevo Tiempo (primer período) y Podemos (segundo período) Obras: •Promovió discos favorables a la guerrilla colombiana • Dijo que Las Pulgas era el mejor mercado del hemisferio • Motorizó la construcción de un gimnasio en la Vereda • Autorizó construcciones anárquicas en sitios críticos • Inmensas rancherías nacieron al oeste de Maracaibo • Se pusieron de modas las invasiones de terrenos • Polimaracaibo tuvo huelgas y renuncias masivas • Creó la famosa “Polimultas” en todas las esquinas • El Cuerpo de Bomberos cayó en el abandono • Gastó fortunas en un equipo de futbol profesional • Llenó a Maracaibo con las fotos de su rostro • Entregó el “Pachencho Romero” al centralismo • También entregó el Metro de Maracaibo a Caracas • Rompió el vínculo de la alcaldía con las barriadas • Dejó en ruinas el sistema de recolección de basura • Vendió el terreno del terminal y se hizo un motel • Construyó una pasarela frente a la Plaza de Toros • Desmanteló el ornato de las plazas y los parques
Daniel Ponne
•Licenciado en Trabajo Social y Político Secretario General de Gobierno regional (2004)
•Concejal y Presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo (2005-2009) •Alcalde interino de Maracaibo (2009hasta el presente) •Partido político: Un Nuevo Tiempo Obras: •Eliminación del tapón vial de la avenida 43 del norte de Maracaibo, para descongestionar el sector Plaza de Toros •Desmontaje de la pasarela disfuncional frente a la Plaza de Toros •Reactivación del plan de barrido manual, ornamentación, arborización y embellecimiento de la ciudad •Instalación de semáforos inteligentes y demarcación de las principales arterias viales •Reactivación del plan de asfaltado de calles y avenidas, en conjunto con el Gobierno del Zulia •Inauguración del Encendido de luces Navideñas en la Curva de Molina
Reseña biográfica del alcalde Daniel Ponne •Daniel Ponne nació en Maracaibo el 20 de julio de 1962. •Consejero estudiantil de la escuela de Trabajo Social de la Universidad del Zulia (1998) •Egresó de la Universidad del Zulia con el título de Trabajador Social (1999). •Miembro principal de la Junta Parroquial de Juana de Ávila (1991-2000) •Miembro fundador del partido político Un Nuevo Tiempo (2000) •Concejal principal de la Cámara Municipal de Maracaibo (2000-2009) •Alcalde Interino de Maracaibo (24 de abril de 2009 hasta la presente fecha)
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 4 de diciembre de 2010
INUNDACIONES
El Gobernador reportó 21 mil afectados en el Sur del Lago
La situación en el municipio Páez amerita la acción a gran escala del gobierno nacional
Se desbordó el río Limón ODAILYS LUQUE
Pérez: “Estamos avocados en la crisis”.
Redacción/Política El gobernador del Zulia, Pablo Pérez, visitó ayer el Sur del Lago de Maracaibo con la promesa de continuar ayudando a todos y cada uno de los afectados por las lluvias que han caído sobre el Zulia los últimos días. Desde muy temprano el mandatario regional sobrevoló los municipios Catatumbo, Colón y Francisco Javier Pulgar, para tener una visión general de las zonas afectadas por las lluvias y por el desbordamiento de algunos ríos. Una vez culminada la inspección aérea, el Gobernador se lanzó al agua y recorrió uno por uno los sectores inundados, constató el estado en el que se encuentran las viviendas, los sembradíos, los refugios, entre otros. El primer municipio que recorrió fue Francisco Javier Pulgar, allí Pérez dijo que unas nueve mil hectáreas de plátanos están afectadas. “Pedimos a Dios que paren las lluvias. Hasta el momento tenemos un aproximado de 21 mil afectados en el Sur del Lago, pero esta cantidad varía diariamente”, indicó el jefe del Ejecutivo regional. Asimismo refirió que en el Gobierno del Zulia están preparados para atender cualquier contingencia, pero apeló a la solidaridad que siempre ha caracterizado a los zulianos, y por eso les invitó a colaborar con agua potable, compotas, leche, fórmula láctea infantil, colchonetas, ropa en buen estado, entre otros insumos. Evaluación Con el agua hasta la cintura, y mientras recorría cada zona inundada por las lluvias en el Sur del Lago, Pablo Pérez dijo que solicitará dinero al Gobierno nacional, basado en el decreto de emergencia emitido para el Zulia a consecuencia de las lluvias, tras hacer una evaluación de los daños ocasionados por las precipitaciones en esa zona y en la Guajira.
Peligran decenas de vidas. La altura de las aguas jamás se había visto. Miles de pobladores se niegan a dejar sus viviendas. Urge una ayuda de grandes dimensiones ante la cercanía de nuevas lluvias. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
S
e desbordó el “Limón” y se duplicó el número de damnificados. Las pérdidas son cuantiosas, principalmente en la zona de cultivos. Las familias más humildes se niegan a salir de sus viviendas y observan con pesar cómo sus enseres flotan en las aguas que anegaron sus hogares. “Alerta Máxima” declararon la zona. Son 8 mil 80 personas evacuadas y reubicadas en 72 albergues habilitados solamente en ese ayuntamiento. Roberto Rodríguez, jefe de Protección Civil (PC) del sector de riesgo del departamento de Maracaibo, desde la sala situacional dispuesta en la sede de la Alcaldía en Sinamaica dio un balance de la situación, “se ha contabilizado en los albergues unas mil 748 familias, divididas en 3 mil 703 niños y 4 mil 377 adultos y como los cuatro albergues de la parroquia Elías Sánchez Rubio colapsaron, se crearon dos ‘mega’ albergues en la Aldea Universitaria de Sinamaica y en la Planta de Leche de Varilla Blanca”. Destacó que la mayor preocupación de los funcionarios desplegados para el rescate son los altos niveles que están alcanzando los ríos Limón, Guasare y Paraguachón, con varios metros por encima del nivel usual, lo que ha empeorado la situación en las poblaciones de agua, al confluir con la Laguna de Sinamica. Según el reporte de Rodríguez, ayer en la mañana el río Limón había reportado un nivel de 8,26 metros, para la noche llegó a 8,08 metros cuando el nivel usual del curso de agua son unos 3 metros, explicó. Por su parte el río Guasare se mantuvo en 6,40 metros. Resaltó que la alerta meteorológica aumenta este fin de semana, al tener un pronóstico de INAMEH de
Las casas en las parroquias Sinamaica y Elías Sánchez Rubio llevan más de un mes bajo las aguas dañando enseres y obligando a sus habitantes desalojarlas y refugiarse de nuevas crecidas.
“precipitaciones intensas a razón de alguno fenómenos naturales de ondas tropicales con fuertes vientos, con núcleos de buen desarrollo en el territorio colombiano que se desplazan hasta acá por la parte alta de las montañas, lo que puede intensificar la crecida de las corrientes fluviales”. Por su parte, César González, director de Protección Civil de la Guajira explicó que a la cantidad de damnificados hay que sumarle unos 20 mil en situación de riesgo que no quieren abandonar sus hogares a pesar que los niveles del agua han ascendido en algunos casos por encima de la cintura. Comunidades afectadas Según el reporte de la sala situacional de Protección Civil Guajira, de las cuatro parroquias que conforman el municipio Páez, es Elías Sánchez Rubio la que está inundada en su totalidad, abarcando comunidades como Camama y Pueblo Nuevo que aun tienen numerosos habitantes que no han querido ser evacuados, González detalló que la segunda parroquia en nivel de colapso por inundaciones son Guajira y la de Sinamaica. El rescatista de Protección Civil destacó que para hacer frente a la “crítica” situación han conformado principalmente dos frentes, uno para evacuar las comunidades de Elías Sánchez Rubio y la otra para la de Sinamaica, en donde han desplegado más de 600 efectivos representantes de diferentes organismos. “Aquí todos han prestado la co-
laboración ante la contingencia: Protección Civil en todos sus componentes, el Ejercito, la Guardia Nacional, funcionarios de la Alcaldía de Páez, PoliWayúu, organismos como el Sistema Regional de Salud, Pdvsa, Corpozulia, Carbozulia, las ONG´s, instituciones privadas y públicas, consejos comunales”, aseguró González. Sobre el sistema operativo de rescate y evacuación, desde que están reportando los altos niveles de las aguas, vía lacustre y terrestre se han intensificado labores de rescate y búsqueda de familias que tienen la necesidad de salir de sus hogares para mantenerse a salvo en los refugios, Rodríguez, miembro de PC Maracaibo recalcó que lo principal es evitar que a raíz de una crecida de los ríos arrase comunidades y existan perdidas humanas. Sin embargo la situación para los damnificados no es tan fácil, la resistencia de abandonar sus hogares se debe a tener que asumir el riesgo de que le roben sus pertenencias y se les mueran los animales de cría como puercos, ganado y gallinas. Muestra de ellos es el recorrido que realizaron miembros de un grupo de rescate ayer por las comunidades de agua Las Parcelitas, el Junquito y la Laguna, donde, a pesar de que el agua sobrepasaba las rodillas de los dueños de los palafitos, se resistían a subir a la lancha para trasladarse a uno de los 72 refugios, pues tienen la esperanza de que la marea baje. Necesitan colchonetas El mayor centro de acopio del
municipio está ubicado en la sede de la Alcaldía de Páez. Jimmy Fernández, gerente de organización social del municipio indígena región Guajira, informó que desde principios de noviembre, cuando incrementaron las lluvias, están en labores de recolección de insumos pero que la situación se ha agravado de tal forma que desde esa fecha hasta la actualidad pasaron de habilitar 17 refugios a más de 70 esta semana, aunado a 17 zonas donde han ubicado a los damnificados pero que no son aptas para albergues porque no tienen salas sanitarias. “A diario estamos atendiendo los refugios con agua potable, alimentos, fumigación, asistencia médica y jornadas de vacunación esperando que la situación mejore, sin embargo aun se necesita más ayuda logística, los rubros más necesarios son pañales desechables, agua mineral, medicamentos para la gripe, antimicóticos, antipiréticos y alimentos no perecederos”, afirmó Fernández. En los refugios cinco núcleos familiares comparten un salón de clases. Flor Morales ya lleva dos días en el Colegio San Francisco de Asís, ella llegó de la comunidad de San Bartolomé y comparte la primera aula de clases con otras cuatro madres y sus hijos pequeños. “Me vine porque en mi casa el agua me llegó al pecho, pero no sé si encontraré mis cosas allá, sólo me traje lo que pude, a pesar de que nos están dando las comidas, ropa y medicinas, necesitamos colchonetas porque los niños están durmiendo en el suelo”, resaltó.
Maracaibo, sábado, 4 de diciembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
El Presidente recorrió las poblaciones inundadas en el estado Falcón
Chávez decretó una Zona de Excepción Ofreció viviendas nuevas, diques, reubicaciones y muchas esperanzas a los damnificados falconianos. El
balance nacional señala 33 fallecidos, 60 derrumbes y 19 puentes fracturados. En la Machiques-Colón el paso
quedó restringido. La Morón-Coro incomunicada. En el Sur del Lago retumba el río Escalante 143 VÍAS AFECTADAS
Ernesto Ríos Blanco
F
alcón, Miranda, Nueva Esparta, Distrito Capital, Mérida y Zulia siguen sufriendo los embates de la naturaleza como consecuencia de las inundaciones provocadas por las precipitaciones que continúan cayendo sobre todo el territorio nacional y la cifra de fallecidos llegó a 32 personas mientras 66 mil damnificados son atendidos en refugios dispuestos. El presidente Hugo Chávez sobrevoló el estado Falcón y realizó un recorrido por las principales zonas inundadas en la entidad occidental, fundamentalmente en la costa oriental de Falcón. Allí, el mandatario anunció el decreto de “Zona de Excepción” al estado petrolero. “Vamos a decretar estado de excepción el estado Falcón (…) tenemos que hacer unos estudios para hacer nuevos diques (…) para que no nos inundemos más (…) Esto quedará mucho mejor que antes (…) todo esto lo arreglaremos (…) van a salir fortalecidos de las dificultades (…) Vamos hacer un plan de vivienda, porque las casas que están en un sitio muy endebles hay que cambiarlas de lugar y hacer otras viviendas”. Chávez recorrió Tucacas, luego de sobrevolar la zona en compañía del ministro de Interior y Justicia Tareck El Aissami, quien manifestó que disminuyeron notablemente los niveles de agua en los sectores de la costa oriental de la entidad, que permanecían inundados, lo que permitió la penetración terrestre y la asistencia integral a pobladores del Tocuyo, Boca del Tocuyo, Boca de Mangle y San Juan de los Cayos. El ejecutivo habilitó 88 refugios.
Chichiriviche y San Juan de Los Cayos están literalmente bajo las aguas. Sigue aumentando el número de afectados y damnificados.
RÍO CHICO BAJO LAS AGUAS El director de Protección Civil del estado Miranda, Víctor Lira, informó que las continuas lluvias en horas de la madrugada de ayer inundaron 75% del pueblo de Río Chico. Las autoridades tuvieron que evacuar vía aérea el hospital de la zona. “Un 75% se mantiene bajo las aguas y hemos tenido que implementar una serie de acciones incluso con los helicópteros para evacuar el Hospital de Río Chico donde teníamos 12 pacientes con diferentes patologías y el agua
estaba ingresando a este centro asistencial”, dijo a Unión Radio. Protección Civil destaca que desde el 21 de noviembre la cifra de fallecidos aumentó a 13 y permanecen 3 personas desaparecidas en una lancha que partió de Cuchivano hacia la Tortuga desde hace 10 días. Al mismo tiempo subraya que más de 6 mil familias están afectadas por las lluvias, el 50% está ubicada en Barlovento. “Estamos hablando de un promedio de unas 30 mil personas”.
MÁS MUERTOS Y MÁS REFUGIOS El vicepresidente de la República Elías Jaua informó que hasta el momento la cifra de fallecidos como consecuencia de las inundaciones llegó a 33 personas, la última en sumarse a los decesos fue un niño de un año de edad que falleció en Porlamar estado Nueva Esparta. Jaua anunció que 66 mil 456 personas han sido atendidas en los distintos refugios habilitados por el Gobierno para hacer frente a las emergencias causadas por las precipitaciones recientes en el territorio
nacional. Explicó que sólo en la noche del jueves se reportaron “288 viviendas afectadas por los deslizamientos”, y agregó que no se registraron víctimas fatales gracias a las acciones preventivas que adelantaron las autoridades venezolanas. En Mérida la situación también es delicada. El director de Protección Civil Noel Márquez, informó ayer que las lluvias han dejado un saldo de 7 personas fallecidas y un desaparecido. Además, señaló que hay 4.015 personas
afectadas por las precipitaciones, 958 viviendas en alto riesgo y 1.450 con pérdida total. Márquez indicó que la región que ha sufrido mayor cantidad de daños ha sido Mocotíes, la cual también resultó afectada durante la vaguada el año 2005. Se conició que estuvo lloviendo durante varias horas en la nocheEn el estado Mérida existen tres albergues que atienden 438 personas. De los 23 municipios, 19 fueron afectados por las lluvias. Temen que siga creciendo el cauce del río Escalante.
El Ministerio de Transporte y Comunicaciones informó que 143 vías de comunicación en todo el país se han visto afectadas por la crecida de ríos y derrumbes. El titular Francisco Garcés, ofreció declaraciones en torno a la situación de las vías en el territorio nacional, tras las fuertes precipitaciones. En contacto telefónico de VTV, indicó que desde el viernes pasado se han registrado alrededor de 65 derrumbes, 19 puentes afectados y más de 70 otras afectaciones en alcantarillas y fallas de borde. Señaló que “la situación del estado Falcón sigue siendo de cuidado”. Entre tanto, comentó que el paso entre Valencia y Puerto Cabello continúa “intermitente”. Garcés explicó que en la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho, debido a la “grave afectación” que se ha registrado, sólo funciona un canal. En Falcón se desplomó el Puente La Ranita que unía las poblaciones de Yaracal y Coro en el estado Falcón, dejando parcialmente incomunicadas a las familias de esos lugares. “Tenemos algunos sectores incomunicados, pero gracias al buen clima estamos tomando varias acciones”, dijo el director de Vigilancia del INTT en Falcón, Valmore Torín. El puente La Ranita era fundamental para la conexión entre Tucacas, Yaracal y Coro, y para unir los estados Falcón y Carabobo. La carretera Machiques-Colón continúa con paso restringido debido a las lluvias que han azotado la región zuliana. Bajo un manto de nubosidad amaneció Machiques de Perijá, y se espera que no se registren lluvias en la zona. En Nueva Esparta los ríos Matasiete, Valle, y Birigute se desbordaron. La alcaldesa Marisel Velásquez, del Municipio Díaz, calificó la situación como grave y delicada. Sin embargo acota que todas las autoridades están en la calle trabajando en conjunto para desalojar la mayor cantidad de familias posibles, “que se ubiquen en la desembocadura del río San Juan Bautista. Son unas 150 familias aproximadamente, y esas viviendas se encuentran en alto riesgo porque ese río está por desbordarse”. Las zonas afectadas son las urbanizaciones Ciudad del Sol y Cotoperí, la primera con unas 400 familias, y la segunda, 1200 familias.
8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 4 de diciembre de 2010
A propósito de los damnificados en el Sur del Lago, vuelve al tapete el compromiso presidencial de dragados y diques en Colón, Catatumbo y Francisco Javier Pulgar. Todo quedó en discursos. Y ni se diga del nuevo puente, el puerto de aguas profundas o el tren. Repasemos lo ocurrido.
Ya es interminable la lista de promesas incumplidas en los últimos 12 años
Se va el 2010 y el Zulia se quedó a CIUDAD LOSSADA
Equipo de Investigación
M
ás de 10 mil cuadras de plátanos se perdieron entre las agua, allá en “El Chivo”. Pasan de 300 mil litros de leche perdidos entre Santa Bárbara y Encontrados. Centenares de comunidades perdieron sus viviendas. Una niña fue mordido por una coral. Y las escuelas se anegaron. Semejante desolación trae al tapete las sonoras promesas de diques, dragados y acondicionamientos de cauces en todo el Sur del Lago. Se termina el 2010 y aún resuenan las ofertas del Presidente Chávez. El Zulia creyó que también en La Guajira se daría el milagro de los grandes diques de contención para los bravos ríos de la zona y que ade-
más los dragados serían parte de los planes permanentes. El amor prometido a los hermanos indígenas tampoco se concretó. Mientras Jesús María Semprum, Colón, Catatumbo y Francisco Javier Pulgar se llenan de desesperanzas en medio de las inundaciones, el Zulia, que no olvida, contabiliza 12
FERROCARRIL DEL ZULIA. EL MÁS RÁPIDO DEL MUNDO
NO HAY PUENTE NIGALE Inversión: Cerca de 2 mil millones de dólares, según el Minci. La idea original de esta obra es del alcalde Manuel Rosales, a quien, al igual que sucedió con el Metro de Maracaibo, le arrebataron la idea para no finalizarla. Uniría la Costa Occidental, en el municipio Mara, hasta Miranda, en la Costa Oriental, con una extensión de 10.2 Kms. La vía alterna contaría con una vía férrea y un túnel sub lacustre, así como paradores turísticos para el disfrute de los usuarios. Ì Así lo prometió: “Una cosa maravillosa: haremos un nuevo puente sobre el Lago de Maracaibo, pero no como el actual, va a ser por arriba, y una parte del puente va a ser bajo el agua, será un puente mollejúo...”. El anuncio lo realizó el Presidente el 9 Noviembre 2005, y lo confirmó el 23 de noviembre de ese mismo año en cadena nacional desde el Zulia. La obra se le encargó a
años de revolución sin que las anheladas obras se hicieran realidad. Unos espasmódicos dragados ejecutó en algún momento Corpozulia, pero ya vemos que fueron insuficientes. Veamos cuáles son las promesas más emblemáticas para este Zulia que tanto ha dado.
“Sello mi compromiso con Maracaibo y llamo a todos los zulianos, a todos sin excepción, vamos a convertir a Maracaibo en una de las más grandes ciudades de Suramérica”, aseguró el Presidente Chávez el 29 de septiembre de 2006. Año de elecciones presidenciales. Lo que inició como una invasión a terrenos de LUZ ubicados al lado de la Plaza de Toros de Maracaibo, se transformó en la esperanza de muchos zulianos que necesitan una vivienda. Sin embargo, en una oportunidad Chávez se comprometió a urbanizar estos terrenos e incluso visitó Ciudad Lossada para iniciar los trabajos de construcción. ÌInversión: 30 millones Bs.F. ÌSituación actual: De un proyecto de más de mil 500 viviendas solo se han construido 350 y se han entregado 213 de las 704 de la primera fase. Por las lluvias que se han registrado en el Zulia, las casas y el terreno sufrieron inundaciones. Además, a las 8 mil familias censadas se les prometió un hospital para niños, canchas, escuelas, un mercal. ÌLa realidad: Las protestas son constantes para que se culminen las construcciones.
Odebrecht, empresa brasileña que construyó el centro comercial Lago Mall en 1992 y el puente sobre el río Orinoco. Situación Actual: En noviembre de 2006 se instaló la primera piedra. Desde entonces ha transcurrido 4 años sin saber qué pasó con el puente “Mollejúo” y según una nota publicada por ABN en el año 2008, el entonces presidente de Fontur, Víctor Hugo Matute, declaró que la construcción del Nigale tardaría seis años. Chávez se había comprometido a inaugurarlo en 2010, fecha que Matute consideraba inviable.
Otra de las grandes obras de infraestructura anunciada por el Gobierno Bolivariano con bombos y platillos fue el ferrocarril del Zulia. Esta solución al transporte masivo de la región occidental, se uniría con otros ferrocarriles del país y según palabras del Presidente Chávez “dentro de pocos años usted se monta en Maracaibo y de un sólo tiro va a parar a La Rinconada”. Será el ferrocarril que funcionará en el puente Nigale. ¿Y a caso hay puente Nigale? Ì Lo anunció el 9 noviembre de 2005, un mes antes de las elecciones de la Asamble Nacional: “Será de los más rápidos del mundo e irá desde Paraguachón cruzando todo el estado, atravesará el lago por debajo del agua para llegar a Carora, en el estado Lara, y luego enlazar con el tren de Barquisimeto-Puerto Cabello y Puerto Cabello- Cagua”, así lo dijo el Chávez y lo confirmó el 23de noviembre de 2005 en Cadena Nacional desde el Zulia.
METRO DE MARACAIBO
Ì Cómo lo dijo: “Seguramente esta es una obra que hizo Carlos Andrés Pérez, entonces estaba escondida bajo la tierra y ahora viene Chávez a ganar indulgencia con escapulario ajeno. Bueno, sí, vamos a agradecer a Carlos Andrés Pérez por haber dejado esta obra”, expresó a manera de chiste el primer mandatario nacional, Hugo Chávez. Ì Cuándo lo dijo: El 23 de noviembre de 2005 en cadena nacional desde el Zulia. Inauguró en noviembre del 2006, en plena campaña electoral por la presidencia de la república. Ì Inversión: 222 millones Bs.F
ÌInversión: 480 millones de dólares Ì Situación actual: Como señal del inicio de esta obra está colocado el primer tramo de los rieles del ferrocarril. No más de 20 metros de vía, que fueron prestadas por el Metro de Maracaibo.
Ì Situación Actual: Los problemas que ha generado el Metro en su construcción en los sectores adyacentes no han sido subsanados. Continúa el problema con las cañadas, la mala vialidad y hasta los comerciantes del mercado Las Playitas manifestaron por perjudicar el desarrollo de su trabajo. La primera línea del Metro está lista y a pesar de que la segunda debería estar concluida, no es así. Las mentiras e inefiencias reposan en los habitantes del sector Sabaneta, quienes se encuentran aislados por el colapsó el sistema de transporte.
Maracaibo, sábado, 4 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 9
la espera de las “obras mollejúas” COMPLEJO CRIOGÉNICO DE OCCIDENTE Este complejo criogénico incrementaría la producción de líquidos de gas, impulsaría el potencial petroquímico de la nación y apalancaría el desarrollo endógeno en las áreas de influencia. Asímismo, este complejo permitiría el ahorro de gran cantidad de gas, que actualmente es botado a la atmósfera. “La gasificación de las ciudades, llevar el gas por tuberías y reducir el uso de las bombonas a aquellos lugares distantes donde no
PUERTO SIMÓN BOLÍVAR
se pueda llevar por la tubería de gas. Eso va a disminuir los costos”, así lo manifestó el Presidente el 19 de noviembre de 2006 y la inversiones eran de 109 millones de bolívares fuertes. Ì Situación actual: Su construcción se inició en el 2006. Se esperaba que el presidente Chávez lo inaugurara a finales de 2008. Luego mintieron al asegurar que para el 2009 estaría listo el complejo.
UN LICEO GIGANTE Y 3 MIL CASAS EN EL MARITE, CIUDAD MARITE En noviembre de 2008, a pocos días de las elecciones de gobernadores y alcaldes, Henry Ramírez y Gian Carlo Di Martino realizaron un acto de inicio para la Ciudad Educativa Integral Bolivariana Simón Rodríguez, llamada “Ciudad Marite”, en la parroquia Venancio Pulgar de Maracaibo. La obra había sido ofrecida por Chávez. Su construcción arrancó en junio
Una eterna promesa del mandatario es el Puerto Simón Bolívar. La construcción del puerto de aguas profundas sigue como una obra anunciada e inconclusa. Su ventaja será la cercanía a los sitios de origen de carga de exportación y destinos de carga de importación con facilidades de servicios. El proyecto permitiría reducir el ingreso de buques de gran calado a la bahía del Lago, fortalecería el comercio, tanto de exportación como de importación, así como iba a ayudar al saneamiento del lago. Un mes antes de las elecciones de la Asamblea Nacional, el 9 de noviembre de 2005, Chávez aseguró en cadena nacional: “Haremos realidad el proyecto para el saneamiento de la cuenca del Lago de Maracaibo, se trata de la construcción de un nuevo puerto que recibirá el nombre de Puerto Bolívar en la parte más al norte del Lago para frenar la salinización del estuario marabino”, explicó el presidente Hugo Chávez Inversión: 109 millones Bs.F. Situación actual: Sigue siendo lo mismo desde el gobierno de Carlos Andrés Pérez, Rafael Caldera y ahora con Hugo Chávez: Una promesa, y un problema con los indígenas y grupos que se oponen a la explotación del carbón.
de 2006, y luego fue paralizada. Se esperaba que la obra sirviera a 5 mil alumnos de 15 barrios. Hasta ahora el proyecto ha pasado por dos ministerios y cuatro coordinadores regionales de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (Fede), sin que haya sido posible su culminación. Quedó en un 64%, pero el abandono deterioró la estructura levantada.
SISTEMA DE RIEGO EL DILUVIO-PALMAR PLANICIE DE MARACAIBO Este proyecto se comenzó a construir de la empresa canadiense Lavalin en 1992. Está ubicada en el sector El Laberinto, del municipio Jesús Enrique Lossada. La idea de este proyecto es traer agua potable para los municipios del Sur del Lago y para Maracaibo. De igual manera sería aprovechado por los suelos para cultivo en alta producción, principalmente de tomate. En el 2004 se le eliminó el contrato a la empresa canadiense. El presidente Hugo Chávez en su
programa “Aló presidente” del día 24 de octubre de 2004 señaló: “El gobierno no debe hacer una inversión tan grande para beneficiar a solo unas pocas familias ni a los tradicionales latifundistas de la región”. Ì Inversión: Mil 800 millones de dólares. Ì Situación actual: Se logró inaugurar la primera fase del sistema de riego El Diluvio – Palmar, el 25 de noviembre de 2007. El resto de los proyectos estimados para la Planicie de Maracaibo están en “proceso de culminación”.
TERMINAL DE GABARRAS (ENCONTRADOS) Con el fin de permitir la conexión con Colombia, Lago Maracaibo-Río Catatumbo, mediante el sistema de transporte multimodal con el Eje Orinoco-Apure y los Estados Táchira y Mérida, es decir, los Ejes de Integración Río de la Plata-AmazonaOrinoco y el de BrasilVenezuela-Guyana-Surinam. Comprenderá adaptaciones al canal de navegación del río Catatumbo. Cuándo lo dijo: 9 Noviembre 2005, un mes antes de las elecciones de la Asamblea Nacional. Confirmó el 23 de noviembre de 2005 en Cadena
Nacional desde el Zulia. Dónde lo dijo: Durante el acto de inauguración de la planta de tratamiento de aguas servidas en Ciudad Ojeda Cómo lo dijo: “Hemos aprobado de Fondem 4 mil 796 millones de dólares, de los cuales, mil 200 millones son para el eje occidental”. El presidente Chávez instruyó a los ministros, y una vez más al presidente de Corpozulia. Inversión: 9 millones Bs.F Situación actual: Otra promesa en el aire del Plan Extraordinario de Inversiones Bicentenario Bolivariano (Pleibol).
CARRETERA ENCONTRADOS-EL CRUCE Esta carretera de 90 kilómetros de longitud es otra que quedó sólo en la imaginación de quienes escucharon la promesa. Tendría tres puentes e interconectaría las poblaciones de Encontrados y El Cruce, con acceso a la carretera MachiquesColón. Según Chávez, serviría para el transporte de las cargas con origen y destino a El Vigía, Santa Bárbara y Encontrados, disminuyendo 100 kilómetros de travesía. Este proyecto favorecería la recuperación de la agricultura en la zona y fortalecería el sistema de
conexiones del Sur del Lago de Maracaibo con los principales mercados, disminuyendo los costos de transporte de los productos agrícolas. El 23 de noviembre de 2005, el Jefe de Estado manifestó sobre la carretera Encontrados-El Cruce, “allá en el sur, es muy importante una vía alterna a la Panamericana para reducir una hora la distancia entre Maracaibo y Santa Bárbara. Eso cuesta 90 millones y dimos 19,2 millones para el 2006”. Lo último que se supo fue que apenas se había concluido la remoción de tierra. La espera continúa.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 4 de diciembre de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
El clima pasa factura
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
TEODORO PETKOFF
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
E
l problema con el cambio climático es que, aparte de los científicos directamente involucrados en el tema y algunos políticos como Al Gore, no mucha más gente se toma en serio el asunto. Ni siquiera los gobiernos, sobre todo los de las grandes potencias, que se reúnen en conferencia tras conferencia, para rasgarse las vestiduras, y abandonarlas luego, sin conclusiones prácticas. Tal como ocurrió recientemente en Copenhague y como probablemente ocurrirá en Cancún, en estos días. Una combinación de poca información y escepticismo del público arropa el tema, probablemente porque las peores consecuencias de tal cambio se anuncian para el largo plazo, cuando, según la famosa gracejada del economista Keynes, ya estaremos muertos. De hecho, hasta es posible que la crudeza del actual invierno boreal, que no se veía desde hace décadas, proporcione argumentos a los negacionistas de la posibilidad de alteraciones del clima, puesto que sería la evidencia de que en lugar de calentarse, el planeta está más bien enfriándose.
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
PUBLICIDAD
publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
emisiones de dióxido de carbono (CO2). En el proyecto de conclusiones para Cancún apenas si se hace un llamado platónico a la reducción de emisiones. La ONU misma considera que los planes para reducir tales emisiones son poco consistentes. No deja de ser irónico que habiendo sido el gobierno de Chávez uno de los que protestaron con más fuerza (y con razón, por lo demás) en Copenhague, contra la confiscación de esa conferencia por las grandes potencias, sea, sin embargo, Venezuela el cuarto mayor emisor de CO2 en el continente, sólo por detrás de Estados Unidos, Brasil y México y su gobierno el que más ha descuidado la infraestructura física, así como los parques nacionales y el propio Lago de Maracaibo, haciendo aún más vulnerable el territorio. Como se ve, pues, el escepticismo está también rodeado de una espesa capa de hipocresía. De palabra todos admiten los peligros y la necesidad de hacer “algo”, pero a la hora de freír los huevos ninguno quiere poner el aceite. Director de Tal Cual
¿Dónde están los reales?
informatica@versionfinal.com.ve
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
Pero lo cierto del caso es que aquí en Venezuela estamos teniendo razones para preocuparnos por el cambio climático porque justamente ahora, la naturaleza nos está pasando una factura cruel. Tuvimos un verano muy largo y muy seco, seguido de un invierno también anormalmente prolongado y excesivamente lluvioso. ¿Pura coincidencia? ¿Nada de qué preocuparse porque otras veces hemos pasado por lo mismo? Tal vez, pero ahora que todos los gobiernos del mundo están reunidos en Cancún, para dar continuidad al fracasado esfuerzo de Copenhague, valdría la pena prestar más atención e informar mucho más sobre la que, de acuerdo con ciertas fuentes, constituye una terrible amenaza para el planeta y para la vida humana. Los principales responsables del calentamiento global son obviamente los países más desarrollados, con China y Estados Unidos a la cabeza, pero son ellos precisamente los que más tercamente se han venido oponiendo a que se acuerden medidas concretas para reducir las causas del calentamiento, en particular aquellas que tienen que ver con las
LAUREANO MÁRQUEZ
N
o sé por qué, reflexionando sobre las lluvias y el calamitoso estado del país en medio de este festival de petrodólares, vino a mi memoria la campaña electoral de 1978 en la cual el Dr.Luis Herrera Campins le ganó a Luis Piñerúa Ordaz, durante el primer gobierno de Carlos Andrés Pérez. Eran también tiempos de bonanza petrolera, de increíbles e inesperados ingresos para el fisco nacional por el incremento de los precios del petróleo. Tanto dinero entró, que se denominaba a nuestro país con el remoquete de: “la Venezuela saudita”. Teníamos tanto dinero para regalar a los demás países que hasta se le obsequió un barco a Bolivia, el famoso Sierra Nevada, lo que ocasionó el escandalazo del siglo, que casi lleva a Carlos Andrés a la cárcel, salvándose por un voto en el Congreso de entonces. En aquellos tiempos, como en los de hoy, la mejor manera de hacerse rico no era trabajar y esforzarse, sino estar bien conectado en las alturas del poder. CAP dijo: “Administraré la abundancia con criterio de escasez” y el humor venezolano transformó la frase en algo más acorde con la realidad: “Administraré la abundancia con escasez de criterio”. En ese contexto, se produjo aquella famosa campaña presidencial en la cual los dos luises se enfrentaron. Billo sacó un merengue llamado “el brujo”
que se hizo muy popular y en el cual, ante una consulta electoral de un señor de Margarita llamado Ñero Baruta, que quería anotarse a ganador, el brujo respondía así, con la típica guabinería política nuestra: “Luis se llama el candidato que va a ser el ganador. El apellido mijito en mi bola no se ve bien, pero tiene siete letras, siete letras puedo ver. Si son gordos o son flaquitos, nada de eso veo yo, lo que sí se ve clarito es que son feos los dos. Lo que sí se ve clarito es que son feos los dos” La campaña de Piñerúa tenía como eslogan la palabra “correcto”, aludiendo sutilmente a que, ante las incorrecciones administrativas del gobierno de su copartidario, él representaba la honestidad. Hasta se habló de una famosa “lista” de corruptos en su poder. Luis Herrera por su parte, basó su campaña en preguntar: “¿Dónde están los reales?”, refiriéndose al hecho de que, en medio de un boom petrolero que producía abundantes ingresos, la gente seguía pasando trabajo y la pobreza se incrementaba. Herrera hizo una de las cuñas electorales más impactantes de la historia política venezolana. En la misma, salía hablando la señora Carlota Flores con su hija Aleida Josefina en brazos, y luego decía Luis Herrera: “Esta es Caucagüita, otra vergüenza nacional del gobierno de Acción Democrática”. Yo creo que fue tan exitosa la cuña porque “Caucagüita” y “vergüenza” se pa-
recían. La palabra “vergüenza” nos confronta con nuestro destino. Nosotros tenemos hasta la expresión “pena ajena” para echarnos la vergüenza de otro encima. Una de las pocas cosas que nos avergüenza es la vergüenza misma. Luis Herrera ganó las elecciones y entonces los estudiantes, cuando marchábamos, le hacíamos a él la misma pregunta: “¿Dónde están los reales de la educación? ...Los tiene Luis Herrera en El Salvador”. En fin, este paseo por las calles de la desmemoria es sólo para recordar que al menos desde el primer CAP a esta parte, Venezuela ha sido y es -con sus altibajos- un país pobre con un gobierno rico. Un país con gobiernos bastante incapaces de resolver los problemas estructurales del país, gobiernos empobrecedores de la sociedad con políticas absurdas y corruptelas impunes. Este fugaz paseo por nuestra IV República, la eterna culpable de todos los lodos, es para que tengamos presente que sí hay quinto malo y que algún día los habitantes de esta tierra debemos revertir el sino fatal que se ha instalado en nosotros y que no nos merecemos: el de vivir la abundancia con tanta escasez... de criterio. “¿Es esto lo que tú quieres que continúe, es esto ‘correcto’?”, se preguntaba Luis Herrera en 1978. Politólogo
Maracaibo, sábado, 4 de diciembre de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
ÚLTIMA PROCESIÓN DEL AÑO
La “Patrona de los Artilleros” saldrá esta tarde en procesión
Santa Bárbara celebra hoy su día junto a la Chinita
Hoy es la Subida de la Virgen IVÁN LUGO
LUIS TORRES
Ambas reinas pasearán junto a los devotos por toda la calle derecha hasta la subida de Chiquinquirá. Monseñor Oswaldo Azuaje estará a cargo de los actos solemnes.
La multitud mariana del Zulia acompañará hoy a Nuestra Señora de Chiquinquirá en el retorno a su sagrado altar, en uno de los momentos más emotivos de la celebración que cumplió 301 años.
María Antonieta Cayama
María Antonieta Cayama
(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
H
oy 4 de diciembre Santa Bárbara, celebra su día. Los actos en el templo, cuya construcción original data del siglo XVIII, comenzarán desde el amanecer. El Sacristán y secretario de la parroquia, José Salas, detalló que las actividades religiosas abrirán con una eucaristía a las 6 de la mañana, y otra a las 8 am. “La ceremonia estará oficiada por el Vicario padre Lucio Rivas, y esta misa marcará el inicio de las fiestas patronales”. Posteriormente a las 10 de la mañana se llevará a cabo una liturgia para dar el santo sacramento del bautismo a varios niños, informó Salas. Entretanto las puertas del templo se mantendrán abiertas durante todo el día, con el fin de recibir a los fieles de la llamada “Patrona de los Artilleros”, quienes llenan
Creyentes provenientes del interior del país, y toda Latinoamérica asisten anualmente a agradecer a Santa Bárbara en su iglesia por los favores cumplidos.
su santa imagen de flores, velas y diversas ofrendas y agradecimientos. A las 5 de la tarde los actos litúrgicos se reanudan con el santo Rosario y la Novena a Santa Bárbara, luego a las 6 pm Monseñor Oswaldo Azuaje, Obispo auxiliar de Maracaibo, será el encargado este año de presidir la “Solemnidad de Santa Bárbara”, principal eucaristía realizada en honor a la Virgen. Visita de Chiquinquirá El Sacristán de la parroquia, reflejó la alegría de los creyentes en María, porque este día Santa Bárbara tendrá la dicha en su cumpleaños de recibir la visita de Nuestra Señora de Chiquinquirá,
PROCESIÓN Por primera vez Santa Bárbara será visitada por la Virgen de Chiquinquirá un 4 de Diciembre. Saldrán juntas hacia la Basílica, y tras la subida de la Chinita a su altar, Santa Bárbara regresará a su templo que comparte junto a la Inmaculada Concepción. patrona del Zulia. “Es la primera vez que Santa Bárbara recibe a La Chinita en su templo un 4 de Diciembre, ella saldrá con Chiquinquirá en procesión por toda la calle derecha hasta la Basílica para acompañarla en su subida, luego al caer la noche regresará con sus devotos aquí a su Iglesia”, indicó.
ARCHIVO
Pasante LUZ
El Ateneo de San Francisco presentará hoy la exposición realizada por los alumnos de los distintos talleres de formación cultural sureña.
impedimento para que en el Ateneo continúe trabajando con empeño junto con la comunidad de San Francisco, especialmente con los niños y jóvenes, esta muestra anual es prueba de ello. Los ta-
Fundación Amigos de la Esperanza invita a conferencia “La actitud es todo” Pasante LUZ
Ateneo presenta muestra de fin de año Hoy el Ateneo de San Francisco presenta la muestra de fin de año en la que los alumnos de los distintos talleres de formación que en la institución cultural sureña se imparten, estarán dando a conocer al público, el trabajo que vienen desarrollando. La información la dio a conocer la directora general del Ateneo de San Francisco y representante de la secretaría de cultura del estado Zulia, Mary Franco, quien destacó que la institución que dirige continúa trabajando arduamente en pro del desarrollo cultural de la localidad sureña pese a todas las dificultades. Las adversidades no han sido
LÍA BERMÚDEZ
Luisana Rivera
La actividad se realizará en el municipio San Francisco
Luisana Rivera
Las festividades de los 301 años de Nuestra Señora de Chiquinquirá culminarán hoy oficialmente luego de la Procesión de la Aurora con la subida de la Virgen. La patrona de los zulianos regresa a su altar a las 7 de la noche, luego de salir en su última procesión por este año. Es el último encuentro de la Chinita con su feligresía, hasta las próximas fiestas. El estandarte de la reina morena, que recorrerá las calles del casco central, estará acompañado durante la peregrinación por diferentes personalidades del pue-
blo zuliano, como el Gobernador pablo Pérez y la primera dama Carolina de Pérez, El alcalde Daniel Ponne, la candidata Eveling de Rosales y diferentes representantes de la iglesia católica. Finalizado el trayecto de la aurora, el presbítero de la Basílica, Engelbert Jackson, oficiará la eucaristía del amanecer a las 7 de la mañana. En la tarde de hoy se espera que, como ya es tradición cada año, miles de seguidores acompañen a los Servidores e Hijas de María en sus ofrendas a la santa madre, antes de volver a su lugar en el altar del Templo de San Juan de Dios.
lleres de formación continúan impartiéndose y continúan llevando el arte y la cultura a todos los rincones del municipio, con énfasis en los sectores más desasistidos.
La Fundación Amigos de la Esperanza (Fundades) invita a la conferencia “La actitud es todo”, dictada por Carlos Saúl Rodríguez, en el Centro de Artes de Maracaibo Lía Bermúdez, el 6 de diciembre a las 9:00 de la mañana. Sentido de propósito, disciplina, sentido de oportunidad, pasión y compromiso total son los puntos a discutir en la actividad motivacional. Carlos Saúl es psicólogo egresado de la Universidad Central de Las personas que desean asistir a la Venezuela (UCV). Es renombrado conferencia dirigirse al Lía Bermúdez. conferencista motivacional y facilitador del cambio actitudinal y cliente. Asímismo Carlos Saúl, ha consultor gerencial de reconoci- dictado más de cinco mil confedas organizaciones Nacionales y rencias relacionadas con el tema de las actitudes, compromiso, Multinacionales. Ha conducido más de 1000 ta- cambio y éxito personal. La entrada para la conferencia lleres a lo largo de 25 años, sobre tópicos relacionados con lideraz- “La actitud es todo”, es por invitago, trabajo en equipo y servicio al ción y los cupos son limitados.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 4 de diciembre de 2010
El uso apropiado de los preservativos, la fidelidad entre las parejas y la abstinencia siguen siendo las vías más idóneas para mantenerse a salvo.
Conozca toda la verdad de una enfermedad que amenaza a la población humana (IV)
La fidelidad en la pareja ayuda a evitar el contagio
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
M
ientras la ciencia batalla día a día para hallar una cura definitiva al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), la prevención sigue siendo la mejor herramienta para evitar la transmisión de la enfermedad, de una persona infectada a otra sana. Debido a que la principal vía de transmisión de esta enfermedad es por contacto sexual desprotegido, la médico inmunóloga Mirian Sotolongo, y el consejero Johan León, detallaron las tres formas principales para evitar el VIH a través del coito: Abstinencia: Esta vía es muy recomendada para la población infantil, juvenil y estudiantil. “Se recomienda a los chamos a postergar durante el mayor tiempo posible su primera relación sexual, hasta que estén suficientemente maduros para asumir una sexualidad responsable”, acotó León. Fidelidad: Sotolongo recalcó que la fidelidad entre las parejas sexo-afectivas totalmente sanas debe ser mutua, para garantizar que ni el VIH ni cualquier Infección de Transmisión Sexual (ITS) entre en la relación. “Una pareja debe alimentar su amor, tener excelente comunicación, confianza y respeto absoluto”. Uso correcto del preservativo: Johan León aseguró que el uso adecuado del condón garantiza casi en un 100% la prevención del VIH y demás ITS. “Hay mucha resistencia en torno al uso del preservativo. Hay hombres que dicen que pierden la sensibilidad, que les aprietan o que no son totalmente seguros. Yo les recomiendo que se masturben con el condón colocado, para que se habitúen a su uso. De todos modos, el placer sexual está en la mente”. Sotolongo también fue enfática sobre el sexo oral: “Muchas personas se olvidan de usar preservativos durante dicha práctica. El sexo oral sin preservativo se considera como un acto de alto riesgo para la transmisión del VIH y demás ITS, como el Virus del Papiloma Humano”. León recomendó a las personas sexualmente activas a tener excelente salud bucal y que no se cepillen los dientes inmediatamente antes de practicar el sexo oral.
¿CÓMO SE COLOCA? 1. Revise la fecha de vencimiento. 2. Destape el estuche con los dedos, halando por la zona punteada. ¡Nunca lo haga con los dientes o tijeras! 3. Saque el condón y cerciórese hacia dónde se desenrrolla. 4. Tome el presevativo por la tetilla o mamila, para evitar que quede aire atrapado. 5. Ponga el preservativo sobre el pene mientras esté en erección. 6. Desenróllelo sobre el miembro. Confirme que no le haya quedado aire atrapado en la punta. 7. Luego del acto sexual, retírelo mientras el pene siga en erección. 8. Anúdelo y bótelo en un cesto de basura. Diseño Gráfico: Andreina Sarcos
¿Son confiables los preservativos? Está comprobado que tanto los condones masculinos, como los femeninos, protegen entre un 95% y un 97% de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Un informe del Instituto Nacional de Salud (agencia gubernamental estadounidense) en el año
2000, mostró una reducción del 85 % en el riesgo de transmisión VIH utilizando correcta y sistemáticamente el preservativo de látex. Los condones femeninos son hechos de poliuretano (derivado del plástico) y son más resistentes que los de látex.
¿CÓMO USAR UN CONDÓN FEMENINO? 1
Tome el condón por el aro interno, y apriételo con los dedos hasta que el anillo tome figura de un “8”.
3
Asegúrese que el aro interno vuelva a su forma original, el cual puede ser dejado o retirado para el acto sexual.
2
Introduzca el aro interno por la vagina (o recto) de forma cuidadosa. Puede ser con los dedos con el pene.
4
El condón femenino debe sobrar para cubrir la vulva y demás zonas externas del órgano femenino.
PRECIOS Los precios de los preservativos varían según el tipo, la marca y las características adicionales (estimulantes, sabores, colores, etc.) Por lo general, un empaque de tres condones masculinos oscila entre los siete y los 15 bolívares fuertes. Los femeninos pueden costar hasta Bs.F. 15 cada uno, y solo se consiguen en algunas farmacias reconocidas.
Maracaibo, sábado, 4 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Barcelona se medirá hoy a las 2:30 de la tarde ante el Osasuna en la ciudad de Pamplona AFP
¡Dura prueba! E
l conjunto azulgrana llega al encuentro con la moral en alto tras golear a su eterno rival el Real Madrid 5x0. Lionel Messi, en la foto, fue convocado por Pep Guardiola tras recuperarse de una lesión en su tobillo, que lo mantuvo al margen durante la semana. En Pamplona el partido no será fácil debido a la ola de frío, la cual produjo una fuerte nevada durante el día de ayer.
- 14 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 4 de diciembre de 2010
TENIS
Serbia y Francia dividieron en la final de la Davis AFP.- El serbio Novak Djokovic permitió a su país igualar 1-1 la final de la Copa Davis tenis ante Francia, tras imponerse por 6-3, 6-1 y 7-5 a Gilles Simon, después de que Gaël Monfils venciera al local Janko Tipsarevic por 6-1, 7-6 (7/4) y 6-0, ayer viernes en Belgrado. Por el momento, la lógica se ha respetado en la primera jornada de la final y los dos números uno han salido victoriosos en sus respectivos partidos, con lo que la emoción sigue en su punto más alto, a la espera el sábado de que uno de los dos cobre ventaja con el choque de dobles. Este empate 1-1 garantiza ya que el enfrentamiento de números uno del domingo, Djokovic-Monfils, tendrá seguro la amenaza para uno de los dos de evitar que su país caiga derrotado En un ambiente menos ‘infernal’ de lo esperado, Djokovic cumplió con un juego impresionante, que le permitió mantener invicto como local en la Davis en los últimos cinco años y vencer sin ningún problema a Simon, 42º del mundo. Djokovic estuvo muy bien con su servicio y firmó 62 golpes ganadores contra sólo 22 de su adversario, que sólo pudo inquietar en la tercera manga. Simon ni siquiera pudo cumplir con el consuelo de forzar un encuentro largo para cansar a la estrella balcánica, de cara al resto de partidos del fin de semana. “Él jugo realmente bien, logró pasar muchas primeras bolas y cometió muy pocos errores. No he tenido muchas oportunidades. Él estuvo un poco peor al final, ahí sí pude medirme a él, pero ya era demasiado tarde”, lamentó Simon. En el primer partido del duelo, Monfils, reciente finalista en el Masters 1000 de París-Bercy tras ganar al suizo Roger Federer en semifinales, arrolló a Tipsarevic en tres sets, por 6-1, 7-6 (7/4) y 6-0, sin apenas desgaste físico y sufriendo únicamente en la segunda manga. “Estoy realmente contento, Janko (Tipsarevic) me dio dos dobles faltas al principio y enseguida vi que estaba muy crispado, lo que me ayudó a relajarme”, dijo el francés tras la victoria. “Me he dicho: ‘Bravo, Gael’. He conseguido controlar mis emociones, estoy realmente muy contento”, añadió. Fumigaciones Antiasmáticas y Plomerías, destapes instantáneo. Exterminando todas plagas existente. Garantizada.
Oferta 50% Teléfonos: 0261-3295062 / 0414-3621558 / 0416-6621097 / 0261-4244273
Una fuerte nevada en la ciudad de Pamplona tiene en suspenso el encuentro
Barcelona se mide al Osasuna
AGENCIAS
Guardiola podrá contar con el recuperado Lionel Messi. La ola de frío no ha permitido a los catalanes viajar al Reino de Navarra. Redacción/Deportes
E
l líder Barcelona viaja a Pamplona para enfrentar al Osasuna hoy sábado, pero el local intentará ponerle las cosas más difíciles que el Madrid en su compacto e intimidatorio estadio Reino de Navarra. “Aquí no lo van a pasar tan bien. Saben lo que se van a encontrar”, dijo el mediocentro osasunista Fernando Soriano. “Tendremos que ser contundentes y que sientan todo. Tiene que ser un partido físico y muy duro”, añadió. Por su parte, el argentino Lionel Messi se ha entrenado con toda normalidad después de haber hecho en los últimos días trabajo de recuperación debido a la contusión que sufrió por una entrada de Sergio Ramos en el clásico del pasado lunes entre el Barça y el Madrid (5-0). El argentino entró en la con-
Luego de la intensa nevada del pasado viernes el campo del Osasuna quedó cubierto de una capa de hielo.
votaria azulgrana luego de que el cuerpo médico del equipo le diera el visto bueno al director técnico Pep Guardiola. Sin embargo, una fuerte nevada de cayó sobre Pamplona podría llevar a suspender el encuentro entre estos dos conjuntos. Desde el club osasunista no quieren ser alarmistas y esperan que la situación mejore para poder realizar el partido frente al Barça con total normalidad. Durante la mañana de hoy se reunirán los clubes para valorar la situación. Algunos miembros de la planti-
lla osasunista han llegaron tarde al entrenamientos debido al mal estado de las carreteras. Los jugadores han entrenaron en el gimnasio para resguardarse del intenso frío. La misma situación mantiene al líder de la Liga Española en vilo, puesto que tiene previsto viajar a las 10:30 de la mañana a Pamplona, aunque ha comenzado a barajar otras opciones como tomar tren vía Zaragoza o usar un autobús que los traslade directamenta al Reino de Navarra. El encuentro será a las 2:30 de la tarde.
JORNADA Sábado Madrid - Valencia Levante-Atlético Domingo Getafe-Real Mallorca Almería-Real Zaragoza Espanyol-Sporting de Gijón Málaga-Racing de Santander Villarreal-Sevilla Real Sociedad-Athletic Lunes La Coruña-Hércules.
El portugués Cristiano Ronaldo se recuperó y será de la partida
Real Madrid quiere pasar la página ante el Valencia Redacción/Deportes Los futbolistas del Real Madrid deberán olvidar la humillante derrota que sufrieron a manos del Barcelona y la dura semana que han pasado en todos los aspectos cuando reciban hoy sábado al Valencia por la jornada 14 de la liga española. El 5-0 recibido el lunes en el clásico supuso la primera derrota de la temporada para el equipo blanco, mientras que el margen y la manera por la que cayó sorprendió a todos y le llevó a ceder el liderato de la Liga para quedar segundo, a dos puntos de su clásico rival. En otro revés, el técnico José Mourinho fue sancionado con un partido en Liga de Campeones y cuatro de sus jugadores fueron multados por la UEFA el martes por las denuncias de que Sergio Ramos y Xavi Alonso provocaron intencionadamente sus expulsiones contra Ajax el mes pasado.
Para peor, el miércoles Gonzalo Higuaín recibió la confirmación de que probablemente necesitará ser operado de una hernia discal, lo que provocaría que el delantero argentino tuviera que estar fuera de las canchas durante dos meses. “Te duele el orgullo por la camiseta que vistes, por el escudo que defiendes y por saber que hay muchos madridistas que están sufriendo (a raíz la derrota contra el Barça)”, dijo a periodistas el defensor Ramos. “Tenemos que recuperarnos de la derrota y no lamentarnos más porque sería un error. El sábado tenemos un partido importante ante un rival que está haciendo una muy buena campaña”, agregó. Mourinho no podrá contar con Ramos ni con el también sancionado Ricardo Carvalho, por lo que se verá obligado a poner entre los titulares a los defensas internacionales Raúl Albiol y Alvaro Arbeloa.
AGENCIAS
Cristiano Ronaldo se recuperó de su dolencia y será de la partida.
Ronaldo será titular El técnico portugués contará con su máximo goleador Cristiano Ronaldo, quien fue dado de alta por el cuerpo médico, tras recuperarse de una contusión en el tobillo derecho. Los duelos entre madridistas y valencianistas se han caracteri-
zado siempre por el alto voltaje, y el conjunto de Unai Emery llega a la cita en gran forma y después de cinco partidos sin perder. “Saldrán muy intensos para ganar y olvidar el partido del otro día”, señaló el extremo del Valencia Juan Mata. “Espero que no paguemos los platos rotos”, agregó.
Maracaibo, sábado, 4 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
SEGUNDA DIVISIÓN
Los petroleros están necesitados de puntos
El Zulia FC con la mente puesta en Estudiantes de Mérida IVÁN LUGO
Los zulianos viajan hoy a tierras merideñas. Los dirigidos por Miguel Acosta quiere reencontrase con la victoria, tras caer ante el Caracas en casa. Josmar Reyes
TABLA DE POSICIONES
(LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve
Equipos
E
l equipo petrolero viaja hoy a las 6 de la mañana, rumbo a tierras merideñas, para medirse mañana al conjunto de Estudiantes de Mérida. En el día de ayer a tempranas horas el conjunto dirigido por Miguel Acosta realizó su último entrenamiento, antes de enfrentar al onceno “Académico”. El director técnico del Zulia FC hablo de lo que se le viene al petrolero, “Es una plaza muy difícil, donde el equipo local ha sacado la mayor cantidad de puntos en su casa, es un rival respetable, que juega muy bien con los cambios de frente, por lo que será un buen partido”, aseguró Acosta. A pesar de no poder conseguir resultados positivos, en las últimas fechas, el entrenador esta confiado en su grupo “Es un grupo sano, que esta tranquilo a pesar de los resultados recientes, que trabaja duro cada día, y estoy confiado de que haremos un buen partido el domingo”. Miguel Acosta también expresó como jugar ante el cuadro merideño, “Hay que ser pacientes, controlar la pelota, sabemos que el rival genera mucho fútbol y es letal con sus cambios de frente, así que debemos saber manejar los tiempo, y en éstos días trabajamos en eso”, concluyó el director técnico. Ausencias Para mañana los zulianos no podrán contar con Anderson Arias,
Puntos
1.-Real Esppor 2.-Táchira 3.-Petare 4.-Caracas 5.-Trujillanos 6.- Anzoátegui 7.-Aragua 8.-Yaracuyanos 9.-Estudiantes 10.-Mineros 11.-Zulia 12.-Monagas 13.-Zamora 14.-Atlético Venezuela 15.-Lara 16.-Carabobo 17.-El Vigía 18.-Caroní
33 32 29 29 26 25 24 23 19 18 18 15 14 13 12 12 11 8
Alejandro Araus y Renier Paráez, todos por acumulación de tarjetas amarillas. Uno de los que no podrá estar presente en el encuentro, Anderson Arias, hablo un poco de la grave situación que atraviesa el equipo, “La situación es complicada, no se puede tapar el sol con un dedo, pero ésta situación debe cambiar”, aseguró el jugador Los petroleros están necesitados puntos, algo que se ha hecho esquivo en sus últimos partidos, su más reciente resultado fue la derrota 1x0 ante los “Rojos del Ávila”. Uno de los factores importante para el choque antes Estudiantes, es el factor físico de los jugadores, ya que disputarán tres encuentros en una semana.
El director técnico, Miguel Acosta, confía en poder conseguir un buen resultado ante el equipo de Estudiantes de Mérida.
El Encuentro El partido está pautado para comenzar a las 4.00pm en el estadio Metropolitano de Mérida, sumando éste partido solo restan dos fechas para que concluya el Torneo Apertura del balompié venezolano. Los zulianos no han podido cumplir con los objetivos planteados antes del inicio de la temporada, de estar metidos en competiciones internacionales, por lo
que la situación compromete a los jugadores a conseguir buenos resultados, en la fechas restantes. Pero no será tarea sencilla, porque el cuadro de Estudiantes de Mérida ha tenido una campaña respetable, contando con los problemas económicos, que presenta la entidad. Sin lugar a dudas que será un partido muy complicado para el petrolero, al cual le urge sumar de a tres puntos para ésta fecha.
Se enfrentará al Táchira quien también tiene opción al título
El Real Esppor quiere coronarse en el “Templo” Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Un 4 de mayo de 2003 el novel timonel de aquel pentacampeón Caracas, Noel Sanvicente, pisaba por primera vez Pueblo Nuevo para enfrentar el rival de siempre, Táchira. Cinco estrellas después como técnico del rojo, y ahora con nueva institución, “Chita” vuelve al “Templo” para darle el primer
éxito de su historia al Real Esppor, que buscará mañana consagrarse en el Apertura 2010. Aunque esté suspendido por la FVF de aquí al inicio del Clausura, Noel puede salir de San Cristóbal con un nuevo torneo corto en su carrera, y por eso la tranquilidad que le embarga días antes, la misma que quiere transmitir a sus pupilos. “Hasta el mismo Táchira desearía estar donde estamos nosotros”, soltó el DT del Esppor, que
aventaja en la clasificación por un punto al aurinegro. “Nosotros estamos en un puesto privilegiado, y vamos a ir a sumar”, reiteró “Chita”, quien ya se espera un partido duro en Pueblo Nuevo. “Ese equipo (Táchira) va a tener la fuerza de sus fanáticos, que inclinan mucho la cancha en San Cristóbal”. Más cuesta arriba se le puede poner la cosa a los de Sanvicente, ya que no llegan en su mejor mo-
mento del semestre, después de tres partidos sin ganar. Este partido también enfrenta al mejor local, que es el aurinegro, ante el forastero más hostil, el Esppor, y eso “Chita” lo sabe. Noel Sanvicente, técnico del cuadro merengue, no se podrá sentar en el banquillo en los próximos dos partidos, los últimos del Apertura, tampoco estarán Javi Campo y Cristian Cásseres, por acumulación de tarjetas amarillas.
Unión se despidió de casa con derrota Josmar Reyes.- En lo significo el último partido del Unión Atlético Maracaibo en el estadio “Pachencho” Romero, del Torneo Apertura de la segunda División, el cuadro “Bicolor” fue derrotado 4x2 por el Lara FC. A pesar que los dirigidos por Miguel Vázquez, tomaron la iniciativa del compromiso desde el arranque, la visita abrió el marcador por intermedio de Darwin Carrillo, al minuto 28 de la primera mitad. Nuevamente una desatención en la zaga del onceno marabino, permitió al rival vacunar las redes del portero Alfredo Pernalete, algo que se ha hecho común a lo largo de la temporada. Tan solo seis minutos después llegó el empate de los de casa, gracias a la habilidad del volante argentino, Daniel Cotello, quien gano en velocidad a la defensa, dejo en el camino a un rival, para anotar su primer gol con la camiseta del Unión. Así concluyó la primera mitad del partido con un equipo “Bicolor” que buscó las ocasiones, pero que también se observó un conjunto falto de compromiso, a pesar de ser el último partido como local. El complemento La visita volvió adelantarse cuando el reloj marcaba 50 minutos, debido a un garrafal error del portero del Unión, quien dejó un rebote en el medio del área para que el central Ronald Escalona, marcara el 2x1. Los marabinos empataron el partido de nuevo, cuando transcurría el minuto 59, esta vez Víctor Suárez fue quien brindó el empate 2x2. Parecía que los locales podían despedirse con un buen resultado. Pero llegó Luis Sánchez, para poner adelante a los larenses 3x2, en el minuto 64, la ventaja aumentaría cuando finalizaba el partido, esta vez Yorman Hurtado colocó el 4x2 definitivo. Se repite la historia nuevamente para el Unión, quien vio escaparse una victoria en casa, despidiéndose así con resultado adverso de su patio. PUBLICIDAD
OJO
El triple para los estrenos navideños. Está gravado ya. Envía Táchira al 4244 pónle fe. Juégalo y Cóbralo hoy.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 4 de diciembre de 2010
El del patio sacó la casta en la segunda vuelta del torneo. No todo está dicho, Luis Soto y Alfredo Adrián están a uno y dos golpes respectivamente. El corte de ayer dejó sólo 15 golfistas en carrera.
Hoy se llevará a cabo la última ronda en los prados del Maracaibo Country Club
Otto Solís pasó a comandar VII Abierto Sambil de golf JORGE CASTRO
Otto Solís conversó con Versión Final luego de finalizar la segunda jornada y comentó, “estoy bastante tranquilo, contento por este primer lugar, mañana (hoy) tengo que salir a jugar más sólido y cometer los menos errores posibles”. El representante zuliano aseguró: “Me he preparado bien durante todo el año y no estoy presionado para mañana (hoy). La cancha está difícil, a pesar de ser líder he cometido muchos bogeys, que no son muy comunes en mí juego”. “El día de mañana (hoy) será muy complicado, hay muchos competidores en carrera y el que haga una buena ronda se quedará con el título, por eso no puedo confiarme de estar en la cima, de los seis primeros podría salir el ganador”, agregó el bastonista. Para finalizar, el zuliano confesó, “en realidad estoy un poco sorprendido por el nivel, yo aspiraba ver menos scores, pero el viento y las condiciones del campo, un poco húmedo, no han ayudado, ayer las banderas estuvieron muy difíciles”.
Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l zuliano Otto Solís pasó a comandar el VII Abierto Sambil Venezuela de golf después que ayer finalizó la segunda jornada en los prados del Maracaibo Country Club donde se viene desarrollando la competencia a la que asisten los mejores bastonistas del país y que reparte una bolsa de 100 mil Bolívares Fuertes. El ex campeón del evento golfístico, realizó el recorrido de los siguientes 18 hoyos del torneo en 69 golpes para sumar un total de 140, tras haber acumulado 71 golpes en la primera tanda. Solís se convierte en el líder transitorio del certamen que finaliza hoy. El también zuliano Luis Soto ocupa el segundo puesto con un acumulado de 141 puntos, producto de 70 golpes en el primer día de competencia y 71 en el segundo. La tercera posición es para el aragüeño Alfredo Adrián con 142 golpes (72 y 70), mientras que el carabobeño José Daniel Ortega, quien está debutando como profesional, está cuarto con 143 golpes (74 y 69), al igual que el zuliano Jaime Acevedo, el carabobeño Richard Rojas y Raúl Sanz quienes también, acumularon 143 golpes, en tanto que el marabino Gustavo Hernández se encuentra en el quinto lugar con 145 y el mirandino Carlos Castro y el carabobeño Daniel Cabriles quedan en el sexto puesto con 147 golpes. Para la jornada final que tendrá lugar hoy en los links del Maracaibo Country Club clasificaron los 15 primeros, más el desempate de la segunda tanda
ENTREVISTA
ASÍ JUGARON
Otto Solís, asumió el liderato y espera hacerse con su segundo cetro del Abierto Sambil de Golf.
quienes buscarán el título de la séptima edición del Abierto Sambil Venezuela. Son ellos, Otto Solís, Luis Soto, Alfredo Adrián, José Daniel Ortega, Jaime Acevedo, Richard Rojas Raúl Sanz,
Gustavo Hernández, Carlos Castro, Daniele Cabriles, Cipriano Castro, Juan Nutt, Daniel Escalera, Pedro Oviedo (Amateur), Denis Meneghini, Jesús Ortega, Luis Soto Moreno (Amateur) y
Juan Carlos Berastegui. El golfista zuliano sale hoy con la posibilidad de ganar su segundo Abierto del Sambil Maracaibo, luego de haberlo logrado en el año 2007.
Golfista G PAR Otto Solís 71+69 -4 Luis Soto 70+71 -3 Alfredo Adrián 72+70 -2 Daniel Ortega 74+69 -1 Jaime Acevedo74+69 -1 Richard Rojas 74+69 -1 Raúl Sanz 69+74 -1 Gustavo Hernández +1 Carlos Castro +3 Daniel Cabriles +3 Cipriano Castro +4
Maracaibo, sábado, 4 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
MLB
José Celestino López cambiado a los Rockies Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El venezolano José Celestino López fue cambiado a los Rockies de Colorado por el Lanzador Chaz Roez. El criollo en su nuevo hogar, el Coors Field ha jugado en tres oportunidades donde tiene de 11-4 con 364 de promedio un cuadrangular y tres carreras impulsadas. El infielder ha mostardo que su poder es un poco más de lo ocasional, y su llegada a Colorado podría ayudarle a conectar más batazos de vuelta completa. Este canje le dará mayor profundidad al Line up de Colorado ya que estará en compañía del líder bate de la nacional “El Relámpago”, Carlos González. Los rocallosos buscan para la próxima temporada concretar lo que la pasada campaña no pudieron alcanzar, en López encontraron un infield solvente que puede taparle muchos huecos en el cuadro interior. Recordemos que Celestino, en la campaña antepasada con los Marineros jugo segunda y la pasada estuvo durante casi todo el año en la tercera almohadilla. El anzoatiguense ayudara a los Rockies para pelear el cupo que no consiguieron, el año pasado , a las postemporada.
Leyenda de los Cachorros de Chicago en la década de los 70
BÉISBOL
Falleció el ídolo Ron Santo
Pedroia se recupera de lesión en el pie
AGENCIAS
A sus 70 años perdió la batalla con el cáncer. Le habían cortado las dos piernas por sus problemas diabéticos. Se le recordará como un antesalista insigne que estuvo en nueve Juegos de Estrellas Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve
R
on Santo, uno de los mejores jugadores en la historia de los Cachorros de Chicago y por mucho tiempo comentarista de radio del equipo, falleció. Tenía 70 años. “Ronnie siempre será el alma y el corazón de los fanáticos de los Cachorros’’, dijo en un comunicado el director de los Cachorros, Tom Ricketts. Elogió a Santo por su “pasión, su lealtad, su gran valor como persona y su tremendo sentido del humor’’, destacó. Santo murió en un hospital de Arizona por complicaciones de cáncer en la vesícula, según WGN Radio. Santo padeció diabetes desde que tenía 18 años y luego perdió ambas piernas por esa enfermedad.
Redacción/Deportes
A sus 70 años de edad, Santo murió en un hospital de Arizona por complicaciones de cáncer en la vesícula.
Elegido nueve veces al juego de estrellas en sus 15 años en las mayores, Santo es considerado uno de los mejores jugadores que nunca ingresó al Salón de la Fama. Pero nada hizo que los fanáticos se encariñaran tanto con Santo como su trabajo en la cabina radial, donde era claro que nadie apoyaba más a un equipo que no gana la Serie Mundial en más de un siglo. “La emoción es por el amor que le tengo a este equipo’’, dijo Santo en agosto de 2009. Santo jugó por los Cachorros de 1960-73 y terminó su carrera con los Medias Blancas en 1974. Se unió al equipo de transmisiones radiales en 1990.
MUCHOS PROBLEMAS Luchó contra varios problemas médicos tras su retiro como jugador, y fue operado de los ojos, el corazón y la vesícula después que los médicos descubrieron el cáncer. Se sometió a más de una docena de cirugías en las piernas. Santo nació en Seattle el 25 de febrero de 1940. Sus temporadas El tercera base, estuvo en 15 campañas durante su carrera en las mayores, 14 de ellas con los Cachorros de Chicago donde participó en 9 “Juegos de las Estrellas”.
El intermedista Dustin Pedroia dijo ayer viernes que su recuperación de una lesión en el pie izquierdo marcha bien y que espera estar en un 100 por ciento recuperado para los entrenamientos de primavera. “Esta semana me sometí a unos estudios y me dieron el permiso de comenzar a trotar y a correr un poco más adelante. Creo que las cosas estarán bien para los entrenamientos de primavera”, expresó Pedroia durante la inauguración del Clásico de Celebridades David Ortiz, evento que busca recaudar fondos para un programa de capacitación de enfermeras en el principal hospital infantil en la capital dominicana. Pedroia, de 27 años, quedó limitado a solo 75 partidos la temporada pasada con una fractura en el pie izquierdo que necesitó una operación en septiembre que le puso fin a su campaña. “Tengo que ser inteligente y tener cuidado con el paso que voy a seguir de ahora en adelante, pero estoy seguro de que estaré 100 por ciento recuperado para los entrenamientos de primavera”, agregó el segunda base. Pedroia, quien bateó para .288, con 12 jonrones y 41 remolcadas la temporada pasada, espera llegar al 100 por ciento.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 4 de diciembre de 2010
La ofensiva rapaz no reaccionó en todo el partido. Fehlandt Lentini y James Leverton se reportan al equipo naranja. El cubano Amauri Sanit debutará por el Zulia.
Hoy a las 5:30 de la tarde será el segundo de la serie de tres encuentros
Tigres vapuleó a las Águilas 9x1 IVÁN LUGO
JUEGOS PARA HOY Águilas vs Tigres 5:30 PM - Luis Aparicio Cardenales vs Leones 5:00 PM - Antonio Herrera
José Leonardo Oliveros
Tiburones vs Bravos 5:00 PM - Universitario
L
as Águilas del Zulia cayeron derrotadas con marcador de 9x1 ante su similar de los Tigres de Aragua, en el primer encuentro de una serie de tres partidos. Jean Carlos Granado, no tuvo su mejor salida como lanzador y permitió cinco carreras limpias en cuatro innings y dos tercios, con dos cuadrangulares de Wilson Ramos y Raúl Chávez para la causa bengalí. Además la ofensiva rapaz no le brindó apoyo al zurdo. El novato César Ciurcina lanzó 5 sólidos episodios, ponchando a dos y permitiendo tan solo cuatro indiscutibles. A pesar del revés, los rapaces realizaron el cuarto triple play de su historia por la vía 5-4-4-3, tras una línea sobre la tercera base de Raúl Chávez. La victoria se la llevó César Ciurcina (1-0), mientras que Jean Granado cargó con la derrota (3-1). Este revés se convierte en el tercero de la semana para los zulianos, que además pierden la cima con el ganador del encuentro entre Magallanes y Bravos, que hasta ayer estaban a medio juego. Nuevos refuerzos El jardinero Fehlandt Lentini es esperado el día de hoy por las Águilas del Zulia, para reforzar el outfield, tras las lesiones de Darin Mastroianni y Ty Wright, quienes
Magallanes - Caribes 5:00 PM - José B. Pérez
Tigres 9 - Águilas 1
El cuerpo técnico rapaz que dirige Jody Davis no consigue las respuestas para sacar al equipo del bache.
en definitiva se marchan está semana para los Estados Unidos. Lentini viene de jugar en la Golden League (Independiente), donde bateó .299, con 13 cuadrangulares, 30 carreras impulsadas, 36 bases robadas en 45 intentos y un porcentaje de embasado de .382 en 74 juegos. Mastroianni se marcha del país tras molestias en el pulgar derecho que le impiden batear, por su parte Ty Wright tiene una tendinitis y su equipo los Cachorros de Chicago, tomó la decisión de regresarlo para examinarlo. Wright dejó la puerta abierta para regresar en enero si el equipo entra al todos contra todos. Asimismo, el cuerpo de lanzadores se ve reforzado con la llegada del zurdo James Leverton, quien también pertenece a los Cachorros de Chicago.
Leverton lanzó la temporada anterior, un total de 68 innings y 2 tercios, permitiendo 64 indiscutibles, 21 carreras limpias, con 57 ponches y otorgando 23 bases por bolas. Su record fue de 10 victorias y 1 derrota con 9 juegos salvados, para una efectividad de 2.75. El segundo de la serie Las Águilas del Zulia se estarán midiendo hoy a partir 5:30 de la tarde a las Tigres de Aragua, en el segundo encuentro de la serie de tres partidos, en el Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo. En definitiva será está tarde, cuando el cubano Amauri Sanit se monte sobre la lomita, para hacer su debut en la Liga Venezolana. Por los bengalíes, estará abriendo el norteamericano Seth Etherton, con record de una victoria y tres derrotas.
“El Relámpago” A pesar de que Carlos González se reportó al conjunto rapaz la semana pasada, para comenzar a ponerse a tono, el gerente general de los Rockies de Colorado, parece no estar muy de acuerdo con que el jardinero se una al conjunto aguilucho en está temporada. Dan O’Dowd, manifestó que en este momento no ve conveniente que Carlos juegue en Venezuela, porque tuvo una temporada muy larga en la MLB, además que terminó lesionado. A la situación se une la posibilidad de que “El Relámpago”, pueda firmar un contrato multianual, por unos seis o siete años, que ronda los 80 millones de dólares, por lo que Colorado no permitiría que una de sus piezas claves pudiera sufrir algún percance o lesión.
TIGRES DE ARAGUA Bateadores Luis Maza (LF) Ronny Cedeño (SS) José García (BE) Lastings Milledge (CF) Dustin Martin (BE) Wilson Ramos (BD) Marquez Smith (3B) Ramón Castro (1B) Alexis Núñez (BE) Alexander Romero (RF) Jorge Cortés (BE) Raúl Chávez (C) Melvin Dorta (2B) TOTALES Lanzadores IL Cesar Ciurcina 5,0 Carlos Vásquez 1,0 Frank Mata 1,0 Evan Englebrook 1,1 Francisco Butto 0.2 TOTALES 9.0 ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores Jose Pirela (3B) Gerardo Parra (RF) Antonio Alvarez (LF) Ernesto Mejía (1B) Lino Connell (1B) Francisco Plasencia (LF) Guillermo Quiroz(C) Osman Marval (BE-C) Rodney Medina (BD) Henry Rodríguez (SS) Wladimir Sutil (2B) Darren Ford (CF) TOTALES Lanzadores IL Jean Granados 5,0 Marcel Prado 0,0 Moises Melendez 1,0 Arcenio León 1,2 Amalio Díaz 1,0 TOTALES 9.0
H 4 0 0 3 0 7
VB 4 1 1 3 1 4 5 2 1 3 1 3 3 32 CL 0 0 0 1 0 1
C 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 2 1 6 CP 0 0 0 1 0 1
H 2 0 0 1 0 1 1 1 1 1 0 1 3 12 B 3 0 0 0 0 3
I 0 2 0 1 0 2 0 0 0 0 0 1 1 7 P 2 0 0 2 0 4
H 8 1 1 1 1 12
VB 4 3 1 1 1 4 2 2 4 4 3 2 31 CL 4 1 1 0 0 6
C 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 CP 4 2 1 2 0 9
H 1 1 1 0 0 0 0 1 0 1 1 0 6 B 1 2 1 0 0 4
I 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 P 0 0 0 2 0 2
El pelotero estaba envuelto en dos acusasiones
Francisco “Kid” Rodríguez se declaró culpable por agresión Redacción/Deportes El pitcher venezolano Francisco Rodríguez se salvó de ir a la cárcel al declararse culpable ayer viernes de intento de agresión tras ser acusado de golpear al padre de su novia la temporada pasada en el estadio Citi Field. El taponero de los Mets de Nueva York fue acusado de agarrar a Carlos Peña, llevarlo a la fuerza a un túnel cerca de un salón para familiares en el estadio, y golpearlo en el rostro tras un partido el 11 de agosto. Rodríguez se rompió un ligamento del pulgar derecho y se per-
dió el resto de la temporada por una operación. El incidente le costó más de 3,14 millones de dólares al relevista de 28 años, además de más de siete semanas de inactividad. “K-Rod” ha pasado meses tratando de mejorar su imagen, disculpándose en varias ocasiones con los fanáticos y la liga. “El señor Rodríguez está satisfecho por dejar este incidente en el pasado”, dijo el abogado del pitcher, Cristopher Booth. Rodríguez también se declaró culpable de alteración al orden público. El venezolano envió 56 mensajes de texto a su novia,
Daian Peña, pidiéndole que lo perdonara después que un juez le ordenó no contactarla. Los mensajes empezaron con tono de arrepentimiento, pero se tornaron cada vez más agresivos. “Gracias por hundirme, darme la espalda, cuida a mis hijos... y ahora veo que estabas conmigo por el dinero...” escribió en el último mensaje el 23 de agosto, según la fiscalía de Queens. Daian Peña, madre de los mellizos de Rodríguez, nunca respondió a los mensajes. Rodríguez fue sentenciado a una libertad condicional, lo que significa que si cumple con su tra-
tamiento para manejar la ira no irá a prisión. El lanzador ya está acudiendo a las clases, dijo Booth, aunque esas no cuentan para la sentencia. Si no cumple, irá 120 días a la cárcel. “Estamos satisfechos porque Francisco aceptó la responsabilidad por sus actos”, dijeron los Mets en un comunicado. “Estamos optimistas de que continuará con su terapia y está comprometido con mejorar como persona”. Booth afirmó que la mano del pitcher está sanando bien. “Está ansioso por la llegada de la temporada de 2011”, indicó el abogado. Rodríguez no habló con la pren-
sa al salir del tribunal. Las declaraciones de culpabilidad del viernes resuelven los dos casos que involucran a Carlos Peña y la violación de la orden para mantenerse alejado de Daian Peña. Rodríguez encaraba hasta un año de prisión por la acusación más seria de agresión. El sindicato de peloteros radicó una apelación por la forma en que el equipo manejó el caso, después que los Mets colocaron a Rodríguez en la lista de jugadores descalificados y rehusaron pagarle. El caso se resolvió el pasado 19 de octubre.
Maracaibo, sábado, 4 de diciembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 19
INTENDENCIA
Exigen la discusión de una nueva convención colectiva con mayores beneficios
Trabajadores de Coca Cola Femsa mantienen tomada sede en Maracaibo LUIS TORRES
Mantienen tomadas las puertas, impidiendo la entrada y salida de la empresa de los vehículos de distribución. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
E
mpleados y obreros de Coca Cola Femsa protestaron ayer en la sede de esta compañía en Maracaibo, ubicada en la Avenida Guajira. Francisco Vitoria, representante del Sindicato “Unión de Trabajadores, obreros y empleados fijos y contratados de Coca Cola Femsa”, informó que el conflicto se inició desde hace 8 días, ya que la empresa no ha acatado las exigencias para el nuevo contrato colectivo. “Lo que nos quieren dar es una pichirrada de contrato, nosotros no lo vamos a permitir, estamos en huelga hasta que la empresa se aboque a justificar los motivos por los cuales no quieren brindarnos una buena contratación, y no nos han dado la cara”. Los manifestantes exigen un aumento de la cesta alimentaria, bono navideño, bono para juguetes, ampliación del seguro médico, entre otros.
Transportistas públicos anunciaron plan de contingencia para mañana Los manifestantes informaron que están siendo acompañados en la huelga por comapleros en otras sedes de la empresa a nivel nacional como Valencia, Costa Oriental, Barinas y Valera.
“Queremos modificar la cláusula del actual contrato que nos quita el beneficio de cestatickets si ganamos tres veces el sueldo mínimo, queremos gozar de un buen sueldo y que el beneficio de alimentación sea obligatorio toda la vida”, expresó Vitoria. Asimismo reclamaron un 80% de incremento salarial, e informaron que sólo en el Zulia hay más 1.300 trabajadores afectados.
RECLAMOS Jorge Borjas - Sindicalista
Francisco Vitoria - Sindicalista
“Le pedimos a la gerencia de Coca Cola que se siente a dialogar con nosotros el nuevo contrato, nosotros le producimos millones y millones diariamente por eso exigimos lo que nos merecemos”.
“Nosotros hicimos mesas de trabajo con empleados de diversas áreas y dimos nuestras peticiones, pero ni siquiera las tomaron en cuenta nos proponen una convención que sólo es beneficiosa para ellos”.
Coripdis pide integración de discapacitados Ayer el Consejo Regional para la Integración de Personas con Discapacidad en Zulia (Coripdis) realizaron una toma simbólica de la Plaza Bolívar de Maracaibo, donde entregaron a la colectividad volan-
María A. Cayama. El Intendente de Seguridad del Municipio Maracaibo, Adrián Romero, informó ayer que quienes no respeten la ley seca, que inició a las 12 am de ayer y culmina el lunes a las 6 pm, serán severamente sancionados. Romero señaló que tanto los propietarios de los expendios de licores como los ciudadanos podrían verse obligados a cancelar multa y ser puestos a la orden del Ministerio Público. Destacó que la orden sólo aplica para los municipios Maracaibo y Miranda.
JORNADA ELECTORAL
Ayer se conmemoró Día Internacional de las personas con discapacidad
María Antonieta Cayama
Infractores de Ley Seca recibirán sanciones
tes contentivos de los derechos de los discapacitados en nuestro país, y la transmisión especial de un programa de TV sobre este tema. Esta actividad estuvo enmarcada en la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra cada 3 de
diciembre. Gladys Morillo, Presidenta de Coripdis Zulia, y miembro fundadora de la Asociación zuliana de ciegos, señaló que actualmente un 13% de la población zuliana padece alguna discapacidad por lo cual es importante ejecutar iniciativas que integren a
estos individuos a la sociedad. Por su parte el concejal Juan Pablo Guanipa, presente en la reunión, resaltó que en el año 2008 la cámara propuso una ordenanza para la igualdad de oportunidades laborales para los discapacitados, pero ningún alcalde la ha aprobado.
María Antonieta Cayama.- Los trabajadores del volante pertenecientes a cada uno de los sindicatos de los municipios Maracaibo, San Francisco, La Cañada de Urdaneta y Miranda acordaron ejecutar un plan de contingencia para la jornada comicial de este domingo. El presidente de la Central Única de Transporte, Erasmo Alián, “Estamos aportando a la democracia, no vamos a permitir que nos contraten ni de un partido ni del otro para sus planes de traslado, nosotros trabajaremos como un día normal porque la gente luego de votar tiene que ir a hacer compras, estamos en plena época navideña”. Informó que serán 8.500 vehículos de carrito por puesto, 7.600 taxis y más de 800 buses los que estarán disponibles a partir de las 5 am de mañana domingo. “Pueden contar con el transporte público para la movilización este 5 de diciembre”.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 4 de diciembre de 2010
NUEVA ESPARTA
Acusadas 10 personas por tráfico de cocaína Ministerio Público.- El MP acusó a 10 venezolanos por su presunta vinculación con el transporte de 13 panelas de cocaína incautadas en la embarcación “El Gemelo”, ocurrido el 29 de septiembre al oeste de la Isla Santa Lucía. La fiscal 4° de Nueva Esparta, acusó a los hermanos César y Víctor Velásquez, así como a Orlando López, Luis Enrique López y Diómedes López; por la presunta comisión del delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes en la modalidad de transporte. También acusó por ese mismo delito a José Gregorio Farías, Oscar Argunedo Páez, Daniel Alexis Carmona y a los hermanos Luis y Enrique José Fuentes. La fiscal solicitó la admisión de la acusación de los medios de pruebas ofrecidos, y que se ordene el enjuiciamiento de los hombres. Además, solicitó la ratificación de la medida de privación de libertad dictada contra los acusados, quienes deberán permanecer en el Internado Judicial de la Región Insular San Antonio, Isla de Margarita. De acuerdo con la investigación, el pasado 29 de septiembre, el barco “El Gemelo”, que se desplazaba por aguas internacionales al oeste de la Isla Santa Lucía, fue avistado por guardacostas estadounidenses y de Barbados cuando realizaban un patrullaje en conjunto. Minutos después, los guardacostas dieron aviso a los cuerpos de seguridad correspondientes y, posteriormente, solicitaron a las autoridades venezolanas los permisos protocolares para inspeccionar la embarcación.
La autopsia reveló que el pequeño falleció a causa de una asfixia
Bebé de cuatro meses murió en una guardería
RICARDO CANAÁN
Joelvis Villalobos era cuidado en esa guardería desde hace poco más de un mes. Se disiparon las dudas. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
A
yer en horas de la tarde se conoció que funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Maracaibo aperturaron una averiguación por la muerte de un bebé de cuatro meses de edad, identificado como Joelvis Villalobos, quien habría fallecido en las instalaciones de una guardería en Altos del Sol Amada. La información fue corroborada por el comisario Jairo Araujo, jefe de ese despacho, quien indicó que en esos momentos desconocían las causas de muerte del infante. Sólo sabían que se encontraba durmiendo cuando lo encontraron muerto. Este hecho se registró en la segunda etapa de ese complejo habitacional, específicamente en la Guardería Maternal, ubicada en la casa 47A de la avenida Simón Rodríguez. El bebé presuntamente dormía cuando su cuidadora se acercó al cuarto a darle una vuelta, y notó que le faltaba la respiración. Su cara la tenía morada, y por ende decidieron trasladarlo a un centro ARCHIVO
BREVES CASCO CENTRAL
Cicpc detuvo al homicida de un GN Ángel Romero.- Funcionarios de la Policía Científica de San Francisco detuvieron el pasado jueves en horas de la tarde a Carlos Osmar Araujo Guillén, de 27 años, apodado “Carlos El Sucio”, sindicado por la muerte del funcionario retirado de la Guardia Nacional ( GN) Emiro López Molina, de 59 años, hecho ocurrido el pasado 18 de mayo de 2004, cuando la víctima se resistió al robo en el barrio Corazón de Jesús, ubicado en el kilómetro 1 de la vía a Perijá, en el municipio San Francisco. La detención fue realizada en la avenida Libertador del casco central de la ciudad de Maracaibo, tras varios días de seguimientos.
CARABOBO En la guardería nadie quiso emitir declaraciones.
asistencial, pero llegó sin vida. Todos quedaron sorprendidos con el hecho. La dueña de la guardería, al igual que la maestra que lo cuidaba, rindió declaraciones ante la sede de la Policía Científica. Se decía que el bebé se habría ahogado con su flema, sin embargo esta información no fue corroborada. En principio se corrió el rumor que el sobre un fuerte golpe que habría recibido el pequeño dentro de la guardería, pero las cosas cambiaron con el transcurrir de las pesquisas. La autopsia reveló que el pequeño murió a causa de una asfixia, descartando así un posible hecho de violencia.
HERMÉTICOS Los trabajadores de la Guardería Maternal de Altos del Sol Amada se encontraban muy herméticos y prefirieron no emitir declaraciones ante la prensa. Indicaron que esperarían los resultados de la autopsia para poder emitir información a los medios. Se desconoce la cantidad de niños que son cuidados en esas instalaciones, y el número de personal con el que cuentan.
Sebin rescató a un comerciante de origen portugués Redacción.- Ayer a las 2:00 de la mañana funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) adscritos a la región Central, en el estado Aragua, lograron la liberación de José Baptista Vieira, de 68 años y de origen portugués, quien fue secuestrado el pasado 29 de octubre en la ciudad de La Victoria. La víctima estuvo 35 días en cautiverio y fue rescatado en el sector El Roble, del municipio Los Guayos, estado Carabobo, donde lograron aprehender a cuatro ciudadanos pertenecientes a la banda de secuestradores “Los Centrales”.
Se rumoró sobre un intento de homicidio por parte de estos funcionarios
PR detiene a dos funcionarios del Cicpc y Polisur en un procedimiento confuso Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
Se desconocen los pormenores del procedimiento.
Los funcionarios de la Policía Regional adscritos al Comando Libertador, en el casco central de la ciudad, detuvieron por varias horas a dos funcionarios de la Policía Municipal de San Francisco (Polisur) y a otros dos efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación Maracaibo, en un procedimiento que hasta ahora ha sido denominado como confuso. La detención se realizó en uno
de los locales del Centro Comercial Plaza Lago, cuando presuntamente los funcionarios tenían sometidas a unas personas y llegaron los efectivos de la PR. Sobre este hecho hay varias versiones, que hasta ahora no han sido confirmadas. El comisario Pastor Contreras, supervisor de la Policía Científica en la región zuliana, comentó que todo fue una equivocación. “Tu sabes que nosotros actuamos de civil y andamos en vehículos particulares realizando procedimientos, se cree que por ahí fue la confusión”, comentó el supervisor
de regiones en la región zuliana. Hasta el lugar acudieron varios funcionarios y comisarios de los organismos antes mencionados, quienes conversaron entre sí para determinar con exactitud lo sucedido. Se cree que este hecho no pase a mayores y los detenidos sean liberados. Sin embargo se rumoró que un familiar de los funcionarios detenidos estaba siendo víctima de una extorsión y estos acudieron a atrapar a los delincuentes. También se dijo que los cuatro detenidos pretendían atentar contra la vida de una persona.
Maracaibo, sábado, 4 de diciembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
La banda “Los Sustitutos” sucumbió ante la audacia del Cicpc
BREVES
Golpe policial a los asalta cajeros ARCHIVO
Se llevaron 80 mil bolívares fuertes del cajero BOD de Ciudad Chinita. Cicpc capturó a un integrante de “Los Sustitutos”, encargado de hacerle mantenimiento a los punto de ventas de Banesco.
dicada a los delitos informáticos. En ese procedimiento fue detenido un joven de 22 años, identificado como Diony Fernando Colina Iguarán, técnico de servicios de la Cooperativa “Servipos”, encargada de realizar el mantenimiento técnico y preventivo a los puntos de ventas del banco Banesco. “A través de un trabajo en conjunto entre el Cicpc y los empleados de seguridad de esa entidad bancaria se logró la aprehensión de este sujeto y se desmanteló la banda “Los Sustitutos”, que se dedicaba a la clonación de tarjetas por medio de una captadora que colocaban dentro de los puntos de ventas”, comentó Araujo.
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
L
a banda “Los Sustitutos” no pudo seguir eludiendo la acción de la inteligencia policial y tras dos golpes recientes, cayeron en poder del Cicpc. El jueves, el comisario Jairo Araujo, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), comentó que de ese cajero habían sustraído una fuerte suma de dinero, y ayer corroboró la información y además indicó que se llevaron la cantidad de 80 mil bolívares fuertes. Se habían llevado hasta los cajetines de dinero, pero lo que más le impresionó a Araujo fue que no cargaron con el cajetín de rechazo, el cual tenía su precinto de seguridad. “Lo que me impresiona de todo esto es que el cajero no fue violentado, y eso quiere decir que hay complicidad interna en este caso”, aseveró Araujo. Las investigaciones las llevan de manera conjunta los jefes de seguridad de la entidad bancaria y los funcionarios de Delitos Informáticos de la Policía Científica, y se cree que probablemente las personas que surten estos cajeros sean los responsables de este robo, pues son los únicos que manejan las claves de acceso, sin embargo aún no hay nada establecido. El último robo a un BOD se registró el pasado 22 de noviembre, cuando tres sujetos perpetraron un ataque a una pequeña sucur-
Bajo lupa se encuentran los trabajadores del BOD en la capital zuliana, luego de varios incidentes de robo perpetrados en esta entidad en lo que va de año.
sal ubicada en la Costa Oriental del Lago (COL), específicamente en las instalaciones del Muelle Sur, Área Industrial de la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Lagunillas, lugar donde funcionan varios campos petroleros de la región. En esa oportunidad los tres sujetos, portando armas cortas, se llevaron un aproximado de 10 mil 400 bolívares fuertes, producto de
una remesa. Esa vez la Policía Científica no descartó una posible complicidad interna, pues los delincuentes actuaron justamente después de la hora del almuerzo, cuando prácticamente la entidad estaba vacía. Estafa al Banesco Ayer en la tarde, el comisario Jairo Araujo, comentó sobre la desmantelación de una banda de-
Diez integrantes Al parecer la banda estaría integrada por alrededor de unas diez personas, posiblemente ingenieros electrónicos, encargados de crear esta capta huella, la cual recopilaba la información de los seriales de las tarjetas y las claves de los usuarios, para posteriormente proceder a la clonación. La estafa por este caso asciende a montos superiores de los mil 200 bolívares fuertes, puesto que cada punto de venta recopilaba información durante quince días, y se cree que cada uno de ellos obtenía ese monto a través de las informaciones de los usuarios. Se presume que tras procesar todos los datos, los ingenieros electrónicos, integrantes y cabecillas de la banda “Los Sustitutos”, clonaban una gran cantidad de tarjetas con toda la información, y las vendían para ser utilizada en los estados centrales del país. Raspaban tarjetas en los estados Carabobo, Aragua, Miranda y Distrito Capital, donde se presume que las utilizaban en los diferentes centros comerciales, restaurantes, y otros establecimientos. Las autoridades detectivescas continúan evaluando posibles conexiones y no descartan la complicidad interna en la sutracción de los efectivos de los clientes.
Así estafaban a Banesco “Los Sustitutos” El comisario Jairo Araujo dijo que las pesquisas fueron iniciadas por los efectivos de seguridad de Banesco cuando notaron irregularidades durante las inspecciones a los diferentes locales que contaban con estos puntos de ventas. Tras notar las anomalías, los jefes de seguridad se comuni-
caron con la Policía Científica, y posterior a las pesquisas se produjo la detención de Colina en el estacionamiento de la Farmacia SAS Eduard, ubicada en el casco central de La Concepción. “El detenido era el encargado de realizar el cambio de punto en los diferentes centros comerciales de Maracaibo, La Villa del
Rosario, y La Concepción. Él se llevaba en un bolso el punto que cambiaba cuando realizaba el mantenimiento. Al descuidarse el dueño este los cambiaba, y como dentro de esos puntos mismo iban insertados los dispositivos captadores, cada quince días recopilaba la información de los usuarios”, sostuvo
el jefe de la Policía Científica de Maracaibo. Se cree que por este tipo de favor, Colina se ganaba alrededor de 40 mil bolívares. Hasta ahora han descubierto dos puntos clonados, uno en La Villa, y el otro en Maracaibo. Se presume que hayan otros en diferentes centros comerciales.
LEONARDO RUÍZ PINEDA
Niña de 11 meses se quemó mientras dormía Ángel Romero.- Ayer en horas de la tarde, la pequeña Wilmarys Chiquinquirá Sánchez, de 11 meses de edad, se quemó mientras dormía, luego que el cable del aire acondicionado hiciera un corto circuíto. El hecho se registró en el barrio Leonardo Ruíz Pineda, detrás del Mercado Guajiro. La pequeña fue trasladada en primera instancia al Hospital Adolfo Pons, pero posteriormente fue remitida al Hospital Coromoto. Sus familiares comentaron que presentó quemaduras en un 80 por ciento de su cuerpo.
HGS
Murió conductor tras varios días de agonía Ángel Romero.- El pasado jueves en horas de la noche falleció en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital General del Sur (HGS) Dany Enrique Sánchez, de 30 años, quien el pasado 20 de noviembre fue localizado por funcionarios de Polisur todo golpeado. Al parecer Dany fue víctima del robo, pues el vehículo que conducía, un Foprd Cougar blanco, perteneciente a la línea de carros por puestos de La Polar, apareció el pasado 22 de noviembre quemado en el barrio Carabobo.
CARACAS
Asesinaron a un joven en plena autopista Redacción.- Reiker Javier Román Herrada, de 21 años, salía de una discoteca en Las Mercedes con dos amigos en su Corsa vinotinto, placas, AEW 97H, cuando, al parecer, a la altura del distribuidor, tuvo una discusión con sujetos que iban en un Ford Fiesta porque no les cedía el paso. Poco más adelante, en la salida de la autopista Prados del Este, fueron interceptados y uno de los sujetos del Ford Fiesta, le disparó en seis ocasiones, causando la muerte a Román. Sus amigos resultaron ilesos.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 4 de diciembre de 2010
El infante estaba jugando frente a su casa en una villa cerrada y se lo llevaron dos hombres y una mujer a bordo de un vehículo Fusion robado. Minutos después se estrellaron en un semáforo y el secuestro fracasó.
Esta vez la víctima fue un menor de 12 años y gracias a una llamada al 0-800 Secuestro se activó la búsqueda
Policía Regional frustró otro secuestro en San Francisco RICARDO CANAÁN
Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
U
na llamada al 0-800 Secuestro, permitió a funcionarios de la Policía Regional, activar un dispositivo que logró frustrar el secuestro de un niño de 12 años que ya se había perpetrado en la urbanización El Placer, ubicada en San Francisco. “Gracias a Dios, él fue el que me lo protegió de algo peor...”, fueron las palabras de Jenny Parra Lugo, madre del menor plagiado la noche del pasado jueves. Los detalles de este hecho fueron ofrecidos por la secretaria de Seguridad y Orden Público, Odalis Caldera, quien indicó además que el niño vive con sus padres en la urbanización donde se produjo el rapto. Dos hombres y una mujer aún no identificados, fueron los autores de un secuestro bastante fácil de ejecutar, de acuerdo con la
Jenny Lugo se abraza con su hijo de 12 años que vivió momentos angustiosos tras ser raptado en su casa. La comisaria Odalis Caldera recordó la importancia del 0-800 Secuestro.
forma como se desarrolló el procedimiento. Los captores iban a bordo de un carro Ford, modelo Fusion color blanco con placas adulteradas ya que estaba solicitado por robo el pasado 23 de noviembre en el municipio Maracaibo. Así ocurrió En el momento del plagio, el niño se encontraba jugando con un vecinito en el frente de su casa
mientras sus padres estaban en el interior del inmueble. Llegaron los plagiarios y preguntaron “¿quién de los dos vive aquí?”, el niño respondió “yo” e inmediatamente se lo llevaron. Caldera explicó que según la versión del niño, el carro donde lo llevaban salió de la urbanización sin ningún problema puesto que los vigilantes no pidieron información alguna. Los sujetos lo encañonaron y le dijeron que no fuera a gritar.
Cicpc capturó a dos sujetos de una banda roba carros de Los Hatícos RICARDO CANAÁN
Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
En la foto están Javier Borregales y Daniel Cáceres respectivamente. A la derecha se muestran las motos decomisadas.
dedicaban a robar carros en el sector y zonas adyacentes. Un arma de fuego calíbre 9 mm y dos motos fueron los objetos decomisados a Borregales y Cáceres
Tras el impacto, los delincuentes emprendieron la huída satisfactoriamente y el infante se bajó del carro y solicitó ayuda a unas personas que estaban presentes en el lugar. Jenny Parra informó que su esposo y padre de la víctima tiene un restaurant ubicado en el municipio sureño pero no quiso revelar más detalles por temor a represalias.
HGS
El procedimiento se efectuó en la madrugada de ayer
Gracias a las denuncias emitidas por voceros de los Consejos Comunales ubicados en el sector Hatícos por Abajo, a la 1:00 de la madrugada de ayer, funcionarios del Cicpc capturaron a dos sujetos pertenecientes a una banda dedicada al robo de vehículos. Según Armando Guillén Jefe del Cicpc en San Francisco, los nombres de los individuos responden a: Javier Antonio Borregales Sánchez apodado “El Javielito” de 23 años, y Daniel Enrique Cáceres Sánchez alias “El Mortadela” de 18 años. La detención se produjo en la casa 27-37 de la calle 19C del barrio 23 de Enero, ubicado en Los Hatícos, y que era residencia de uno de los delincuentes. Según las autoridades los elementos eran azotes de barrio y se
Vecinos de la zona vieron cuando el menor fue raptado por la forma evidente y descarada con la cual los captores actuaron. Llamaron al 0-800- Secuestro y de inmediato se activó la búsqueda. En instantes se inició la persecución por parte de los funcionarios de la Policía Regional, los delincuentes se vieron acorralados y se estrellaron minutos más tarde en el semáforo ubicado frente a la cementera de San Francisco.
durante el procedimiento. Una de las motos incautadas era marca Honda modelo CBR, colores rojo y azul , y la otra era una Bera modelo 200 de color rojo y negro.
Falleció de un paro cardiorespiratorio días después de ser arrollado Moisibell Zuleta.- A las 2:55 de la mañana de ayer murió León de Jesús Torres de 23 años en la emergencia del Hospital General del Sur. El occiso ingresó al recinto médico tras ser arrollado el pasado 14 de noviembre en horas de la noche en un lugar no precisado. Un paro cardiorespiratorio acabó con la vida de Torres, quien a su vez sufrió un traumatismo craneoencefálico producto de los golpes recibidos. Ayer en la mañana, familiares del fallecido fueron a reclamar el cuerpo en la morgue del Hospital General del Sur, pero no quiseron explicar como ocurrió el accidente, ya que se encontraban bastante afectados por el suceso. Se conoció extraoficialmente que familiares y allegados pidieron justicia por cuanto se presume que quien lo impactó huyó del lugar. Torres fue llevado por sujetos
RICARDO CANAÁN
León de Jesús Torres de 23 años recibió atención en el HGS.
desconocidos al HGS y después de varios días debatiéndose entre la vida y la muerte, su corazón no resistió y murió.
Maracaibo, sábado, 4 de diciembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Especialistas creen que las inundaciones alborotaron a las serpientes en el Sur del Lago
Drama por una niña mordida por una coral en El Guayabo Luz Maira, de 4 años, permanece conectada a un respirador artificial en el hospital de Santa Bárbara. El revuelo estremeció al Twitter porque no aparecían los antiofídicos. Incidente con un capitán en el aeropuerto. El Gobernador pide despolitizar la atención de las emergencias.
El veneno de la coral no produce efectos hemorrágicos, coagulopatías, ni daños locales a piel o a tejidos, pero si ataca directamente el sistema nervioso.
AYUDA POR TWITTER onilso nilson @chavezcandanga con urgencia se requiere suero anticoral para la niña Luz Maira Moreno, de cuatro años, en municipio Colón del estado Zulia jayepezc81 Julio Yepez Castro Batallamos por salvar la vida de la niña Luz Maira Guerrero Moreno. fernandogiron Fernando Giron Propongo una CADENA DE ORACION por la niña Maira Moreno, ya le están aplicando el suero antiofídico para salvarla en Sta Barbara, Zulia!
Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve
A
lrededor de las 4:00 de la tarde del pasado jueves, Luz Maira Moreno, una niña de 4 años de edad, que vive en la población de El Guayabo en el municipio Catatumbo, quiso jugar con una serpiente, que quizás le pareció muy bonita por sus colores rojo, negro y amarillo, lo que no sabía era que la mordedura de dicho animal podría paralizar su organismo y causarle la muerte. Según Antonio Suárez, médico de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital General Santa Bárbara, Maira está conectada hoy a un respirador artificial como consecuencia de un paro cardio-respiratorio que le sobrevino horas después de que la serpiente la mordiera en el dedo índice de la mano derecha. Actualmente a la niña le han administrado cinco dosis de suero antiofídico, de las ocho que se le deberían colocar. El doctor Suárez indicó que las tres dosis faltantes venían ayer en camino desde Caracas. Animal peligroso La mordedura de la serpiente de coral según el especialista en ofidismo, Héctor Charry Restrepo, puede causar síntomas como: visión borrosa, náuseas, vómito, desorientación, pérdida del equilibrio, dificultad para caminar y respirar, estado de coma y hasta la muerte.
La niña fue recluida alrededor de las 8:00 de la noche el pasado jueves en el Hospital General de Santa Bárbara.
Según Luis Contreras, experto en serpientes y sargento del Cuerpo de Bomberos del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (Inea), el organismo ha desplegado una intensa búsqueda de sueros antiofídicos por varias capitanías del país para así contribuir a salvar la vida de la pequeña. También manifestó que dichos sueros no son producidos en Venezuela y que son exportados desde Colombia o Brasil, y que cada dosis ronda los 4 mil bolívares. Producto de la escasez del medicamento en el estado Zulia, los medios de comunicación audiovisuales, impresos y virtuales han
hecho una alerta nacional para todos aquellos que puedan donar alguna dosis del suero antiofídico. De poseer o saber quién puede suministrar el medicamento puede comunicarse al 0416-4621341. Por su parte Tito Barrios, biólogo de la Universidad del Zulia y experto en serpientes aseguró que el desbordamiento de ríos, la crecida de quebradas y las constantes lluvias son las causas directas por las que las serpientes, babillas, caimanes y otros animales han salido a buscar lugares secos como refugio. “La coral sabe nadar muy bien como todas las serpientes, no
dudo que haya llegado hasta la casa de la niña, después de huir de la crecida de algún río”. Barrios afirmó que el veneno de la coral es altamente peligroso, porque ataca el sistema nervioso, así como destacó que los sueros antiofídicos para tratar la mordedura de este animal se producen en Costa Rica, Colombia y Brasil. “Es importante que la gente que está en las zonas afectadas vigilen muy bien cada paso, incluso al embarcarse en sus automóviles, ya que las serpientes siempre buscan protegerse dentro de ellos”, afirmó el biólogo.
Denuncia de Pablo Pérez sobre la emergencia con la niña mordida por una coral “El capitán de la Guardia no dejaba llegar el suero, porque vino en un avión fletado por la Gobernación” El Gobernador Pablo Pérez denunció ayer que el capitán de la Guardia Nacional responsable del aeropuerto de Santa Bárbara del Zulia ocasionó retrasos en la entrega del suero antiofídico para la niña mordida por una serpiente coral, debido a que las dosis venían en un avión fletado por la Gobernación. “Sería bueno preguntarle a ese capitán si es que no tiene hijos, si es que no sabe lo que es el
dolor de una familia”, subrayó. Aprovechó para exigir que cese la politización de la emergencia ocasionada por las inundaciones y propuso trabajar en conjunto, sin importar los colores partidistas. El mandatario regional se mostró preocupado por el cuadro clínico de la niña y dijo que le hará seguimiento hasta verla recuperada.
emelyruizm Emely Ruiz Niña Maira Moreno necesita URGENTE, suero anticoral, en Hospital Santa Bárbara del Zulia, ESTÁ GRAVE por la picadura de esa serpiente. laudezam laudelino zambrano La niña Luz Maira sigue recuperando su vida, hemos buscado suero antiofídico hasta en Colombia. Continuamos la búsqueda. Venezolanisimoo Venezuela URGENTE!! URGENTE!!!urgente SE NECESITA suero antiofídico anticoral (Polivalente NO SIRVE) para una niña de... http://fb.me/ JIy1Szh7 ayshon Roraima Bombero Marino del INEA suministra 2 dosis de suero antiofidico a niña picada de culebra en Santa Barbara del Zulia. @merida171 Emergencias171Merida Suero antiofidico suministrado por CORPOSALUD MERIDA fue entregado al Hospital Sta. Barbara del Zulia a niña mordida por coral. solbarry MaSoledad Barragan suero anti-ofidico anticoral Para niña muy grave picada X serpiente coral. 04164621341. En Santa Barbara del Zulia!
Maracaibo, Venezuela · sábado, 4 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 797
ROBO
SAN FRANCISCO
Siguen los escándalos dentro del BOD
Policía Regional frustró otro atraco
- 21 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
SAN FRANCISCO
Las autoridades investigan la causa del asesinato de Ediet Becerra
Hallan cadáver en la Zona Industrial de San Francisco FOTOS: RICARDO CANAÁN
La víctima estaba brutalmente golpeada y tenía varios impactos de bala en todo su cuerpo. Tenía en un bolsillo una cédula de identidad la cual el Cicpc no ha podido determinar si realmente pertenece al occiso. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versiónfinal.com.ve
C
erca de las 8:00 de la noche del pasado jueves, efectivos de Polisur patrullaban los alrededores de la Zona Industrial ubicada en el municipio San Francisco, cuando divisaron a lo lejos un cadáver tirado cerca de la entrada de la sede del Cuerpo de Bomberos del Sur. Según información aportada por el Comisario Armando Guillén jefe de la subdelegación San Francisco del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), el occiso llevaba una cédula de identidad con el nombre de Ediet Becerra Ochoa de 39 años de edad. Igualmente manifestó que aún no han comprobado que la cédula pertenezca al occiso por cuanto presentaba múltiples heridas en todo el cuerpo incluyendo el ros-
BsF. 2,00
Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)
El cuerpo de Ediet Becerra fue abandonado en un sitio de liberación en el municipio sureño.
tro lo que dificulta verificar mediante la fotografía si se trata de la misma persona. La vestimenta con la que fue hallado el cuerpo de Becerra, estaba conformada por una chemise color verde, un jeans azul y unos zapatos deportivos negros, y no se le encontró otra documentación excepto la cedula de identidad antes mencionada. Aunado a esto, Guillén explicó que las características del crimen indican que podría tratarse de un ajuste de cuentas ya que el cuerpo
fue abandonado en lo que “nosotros denominamos zona de liberación”, también informó que en el sitio no habían cartuchos. Entre las investigaciones realizadas por el cuerpo detectivesco, se pudo determinar que el sujeto no tiene antecedentes y se desconocen los motivos de su asesinato. El cadáver fue trasladado por la unidad forense del Cicpc a la morgue de Maracaibo, y hasta el cierre de esta edición no se conoció la presencia de ningún familiar reclamando el cuerpo.
Detienen a cinco sujetos por microtráfico Moisibell Zuleta El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), detuvo el pasado jueves en la noche a cinco individuos por el delito de microtráfico de droga en el municipio sureño. El lugar donde fueron sorprendidos fue en el Barrio Negro Primero donde atraparon a dos de los antisociales, los otros tres fueron detenidos en el sector Limpia Norte cerca del Barrio ya mencionado. Armando Guillén jefe de la subdelegación de San Francisco del Cicpc aseguró que los sujetos están identificados como Wilson Alberto Pacheco Fonseca (19), Edixon José Valera Rangel (23), Julio Cesar González Barboza (31), Eduardo Emiro Pereda Portillo, y Rómer Rangel Palencia. Guillén informó que al momento de la captura de los individuos, se les incautó 10 envoltorios de presunta cocaína que era distribuida en el sector y sus adyacencias.
Armando Guillén, jefe de la subdelegación San Francisco del Cicpc.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 111 639 04:45 pm 081 626 07:45 pm 422 763 TRIPLETAZO 12:45 pm 606 Libra 04:45 pm 770 Piscis 07:45 pm 031 Escorpio
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
892
932
09:00 pm
148
013
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
282
Géminis
09:00 pm
286
Virgo
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 168 967 04:30 pm 412 102 08:00 pm 841 451 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 501 Libra 04:30 pm 988 Tauro 08:00 pm 562 Tauro
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 093 849 04:30 pm 576 982 07:45 pm 446 803 TRIPLETÓN 12:30 pm 334 Piscis 04:30 pm 136 Cáncer 07:45 pm 703 Géminis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 368 04:00 pm 329 07:00 pm 100 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 081 Piscis 04:00 pm 763 Cáncer 07:00 pm 520 Aries