Maracaibo, Venezuela · domingo, 5 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 798
www.versionfinal.com.ve
INFORMACIÓN PRESIDENCIA
Las falsas promesas rumbo a los 12 años A raíz de las inundaciones, afloran los recuerdos de cuando se ofrecían diques, dragados y otras grandes inversiones en las costas, así como en los campos venezolanos. Conozcan otras promesas incumplidas. -4y5-
Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)
ELECCIONES La contienda por la alcaldía va más allá de un simple cargo
Maracaibo es hoy el centro de la observación mundial
INUNDACIONES
Tristes imágenes en nuestra Guajira Versión Final sigue con atención el desarrollo de la emergencia en nuestra Guajira. Hoy presentamos dos páginas con las imágenes que caracterizan a los remotos poblados de la frontera venezolana con Colombia. -8y9-
La capital de la democracia venezolana permitirá calibrar fuerzas de cara al 2012.
Di Martino es la opción del Psuv, del Partido Comunista y de la tolda de Lina Ron.
Eveling de Rosales representa a los 44 partidos de la alternativa democrática.
Por otro lado, se elegirán gobernadores en Guárico y Amazonas más 10 alcaldes.
ALCALDÍA 2008 Estos fueron los resultados de la última elección para la alcaldía marabina Manuel Rosales, Un Nuevo Tiempo y aliados .......................345.975 .......................59,90% Henry Ramírez, Psuv-MEP-PCV.................229.374 ........................39,71% Diferencia ........................................... 116.601
MORDEDURA
Sigue complicada la niña de la coral Luz Maira Moreno, de 4 años, continúa delicada de salud en el hospital de Santa Bárbara. Los médicos suministran al día las dosis de suero antiofídico requerido, mientras la mantienen en permanente observación. - 23 -
BsF. 2,00
Di Martino: Psuv, PCV, MEP y partido de Lina Ron.
-3-
Eveling: Un Nuevo Tiempo y 43 partidos aliados.
MARACAIBO La Chinita visitó a Santa Bárbara antes de su gloriosa Subida al altar
JOSÉ ADAN
DEPORTES MARACAIBO
Águilas cayó ante Tigres de Aragua Con marcador de 7-4 tropezaron por tercera vez seguida para situarse a juego y medio del primer lugar que ocupa Magallanes. Hoy a las 4:00 de la tarde tratarán de reivindicarse en el estadio “Luis Aparicio”. - 17 -
GANÓ 3-0 AL OSASUNA
Barcelona continúa aplastando rivales Lionel Messi anotó dos y llegó a 14 tantos. Los campeones han anotado 16 goles en los últimos tres juegos (Almería, Real Madrid y Osasuna) sin recibir dianas en contra. Real Madrid también se impuso ayer - 14 -
Entre oraciones, cánticos y vítores Nuestra Señora de La Chinita visitó a Santa Bárbara y juntas salieron en procesión en un hermoso sábado que congregó multitudes en pleno centro de la capital zuliana. El fervoroso pueblo, que amaneció en Aurora, prolongó hasta la noche su acompañamiento a nuestra Patrona, llevándola finalmente a su sagrado altar. De esta manera terminó la celebración de los 301 años de la Virgen morena. ¡Que Dios, Santa Bárbara y La Chinita nos cuiden!
- 19, 20 y 21 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 5 de diciembre de 2010
Según el ente comicial, las mesas deberían abrir a las 6:00 a.m. Se activaron planes de contingencia por las fuertes lluvias. La Junta Electoral Regional dará el primer boletín.
La rectora Socorro Hernández exhortó a los zulianos a salir a votar a pesar del clima
CNE anunció total normalidad para elecciones en Maracaibo y Miranda LUIS TORRES
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
a rectora principal del Consejo Nacional Electoral, Socorro Hernández, visitó ayer el Zulia para supervisar la normalidad en el proceso para elegir a los alcaldes de los municipios Maracaibo y Miranda, acotando que en el Zulia todo está completamente listo para la jornada comicial. “Tenemos reportes de que las mesas de votación han sido instaladas efectivamente en un 100%, tanto aquí en Maracaibo como en el municipio Miranda”, indicó. Dijo que la plataforma electoral y el Plan República estaban desde ayer desplegados en su totalidad, “No se ha registrado ningún problema ni ninguna complicación, el día de mañana (hoy) el proceso eleccionario puede darse con total normalidad”. Por otra parte el Jefe de la Primera División de Infantería de Maracaibo, General Gerardo Izquierdo, informó ayer que en el Plan República estarán laborando 3.817 efectivos castrenses entre ambos municipios, para mantener el orden público durante las elecciones. Contingencia ante las lluvias La rectora del CNE destacó que pese a las constantes lluvias que han azotado al país, en los planteles que funcionarán como centros electorales en la región zuliana no se ha presentado ningún inconveniente. “En los distintos centros del estado no hemos obtenido reportes de ninguna necesidad de cambio de centro, todos los centros de votación fueron instalados exitosamente en ambos municipios, los reportes son optimistas”. En este sentido la funcionaria,
El rector suplente del Consejo Nacional Electoral, Levy Alter, y la rectora principal, Socorro Hernández, señalaron que a pesar de las precipitaciones que han azotado al país, no se ha presentado ningún inconveniente en los planteles que servirán como centros de votación.
acompañada por Levy Alter rector suplente del órgano electoral, señaló que fue preparado un plan de contingencia en caso de que surja cualquier eventualidad durante la jornada eleccionaria. “Hemos articulado operaciones con los diferentes organismos tanto Cantv como Corpoelec, además de las distintas instituciones que prestan el apoyo para este proceso electoral, asimismo hemos desplegado plantas para atender cualquier emergencia eléctrica”, aseguró. Con relación a las lluvias, la rectora exhortó a la colectividad a hacer un esfuerzo para ejercer su derecho al sufragio. “Esperamos que todos los ciudadanos participen a pesar de los problemas ocasionados por el clima y la naturaleza, no sobrepongamos y asistamos a los centros lo más temprano posible, con un paraguas o un impermeable, pero hay que a salir a votar”. Recordó que en momentos
HOY Día del Profesor Universitario
Jorge González, Gaitero Américo Ordoñez, Oficial de Seguridad Luis Silva, Cantante y Compositor de Música Llanera Eroy Chacín, Gaitero / Ingrid Alexandrescu, Gaitero Gaitera
como estos de emergencia, destaca la importancia que tienen los alcaldes y los gobernadores para ayudar a su pueblo. “Es muy importante el alcalde para cualquier localidad, ya que son ellos lo que van a estar ocupándose de problemas de la cotidianidad como la situación que hoy vivimos, por ello es muy importante para los ciudadanos expresar su voz y elegir a su representante”, recalcó. Datos nacionales El 10 por ciento del total nacional de votantes, 1,76 millones de personas, está habilitado para seleccionar 13 cargos entre 57 candidatos en ocho estados. Actualmente, el oficialismo controla 15 estados. Además tenía la gobernación de Guárico hasta septiembre cuando quedó vacante por la muerte su titular en un accidente de tránsito. La oposición gobierna cinco es-
tados y la Alcaldía Metropolitana de Caracas, mientras que el pequeño partido Patria Para Todos (PPT), que abandonó este año la alianza oficialista, tiene Amazonas y Lara. El estado Amazonas, un vasto territorio de 180.144 kilómetros cuadrados y sólo 153.580 habitantes, elegirá a su gobernador entre el oficialista Edgildo Palau y el actual titular del cargo Liborio Guarulla (PPT). La coalición opositora no tiene candidato para esta plaza. Guarulla se anotó un triunfo en septiembre al impulsar a los dos únicos diputados de su partido en las elecciones de la Asamblea Nacional del pasado septiembre. La oposición rechazó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) convocara esta elección postergando de nuevo la de legisladores regionales que debió realizarse en el 2009. Al mismo tiempo critica el avan-
MUNICIPIO MARACAIBO Centros de Votación: 348 Total de electores: 902.976 Mesas de votación: 1.722 Miembros de mesa: 6.888 Funcionarios del CNE: 11.291
MUNICIPIO MIRANDA Centros de votación: 47 Total de electores: 62.047 Mesas de Votación: 128 Miembros de mesa: 512 Funcionarios del CNE: 815 ce del Ejecutivo sobre el poder regional. Chávez impulsa reformas legales para eliminar competencias y presupuesto a gobernaciones y alcaldías y transferirlas a comunidades organizadas que deben contribuir a crear un Estado socialista y que sean supervisadas por la presidencia.
MAÑANA Petra Moreira, Médico / Carmen Ocando, Abogado Yoseph Alicia Machado, Modelo y Actriz Carlos Bermúdez, Fotógrafo Profesional Gilberto Álvarez, Nutricionista
Maracaibo, domingo, 5 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Destacados represen- Maracaiberos y mirandinos eligen hoy a sus respectivas autoridades municipales tantes de los partidos políticos del estado Zulia exhortan al electorado a cumplir con el sagrado derecho constitucional de sufragar. Coinciden que el voto es la mejor BREVE SEMBLANZA DE LOS CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DE MARACAIBO arma democrática que tienen los ciudaGIAN CARLO EVELING DE ROSALES Esposa del ex gobernador Manuel DI MARTINO danos.
Dirigentes políticos llaman a votar masivamente Casado con Ana Clara de Barboza. Abogado egresado de la Universidad Católica Andrés Bello, politólogo egresado de la Universidad Rafael Urdaneta y profesor universitario. Ejerció la dirección de la Cárcel Nacional de Maracaibo, director de la antigua Oficina Nacional de Identificación, Dirección y Extranjería (Onidex) y Secretario de Seguridad y Orden Público de la Gobernación del estado Zulia. Dos veces Alcalde de Maracaibo (2000-2004 / 2004-2008) Ex candidato oficialista a la Gobernación del estado Zulia (2008) Cónsul de Venezuela en Milán (Italia)
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
N
uevamente los habitantes de los municipios Maracaibo y Miranda acuden a las urnas electorales, para elegir a sus respectivos burgomaestres. Como es costumbre, dirigentes de diversas toldas partidistas de la región hacen un llamado a todos los electores a ejercer su derecho. A pesar de sus diferencias ideológicas, todos convergen que a través de mecanismos democráticos se puede lograr una sociedad mejor. Veamos las convocatorias que hacen varios representantes zulianos:
JUAN PABLO GUANIPA Concejal de Maracaibo (PJ) “Es un derecho, es un deber y es también una oportunidad, para la esperanza en algunos casos, y para el castigo en otros. Así que ejerzamos nuestro derecho y vayamos a nuestro centro de votación. En medio de la dificultad generada por las lluvias, es importante que vayamos a ejercer nuestro derecho al voto. Es una oportunidad y un derecho”.
EDIS RÍOS Diputado a la Asamblea Nacional (Psuv) “En este acto se elegirá a la nueva autoridad de Maracaibo y refleja la materialización de la democracia, de allí la importancia de que todos acudamos a cumplir con ese deber, porque de lo contrario, no estaríamos valorando la democracia que tenemos. Todos debemos votar según nuestro propio criterio, y que gane la mayoría”.
RODRIGO CABEZAS Dip. electo al Parlatino (Psuv)
ALEJANDRO SILVA Diputado del Clez (PJ)
Rosales y madre de 10 hijos. Es abogada Suma Cum Laude, egresada de la Universidad Rafael Belloso Chacín (2010), aunque ya había cursado estudios en Ciencias Políticas de la Universidad Rafael Urdaneta. Tres veces primera dama del municipio Maracaibo (19961999 / 1999-2000 / diciembre de 2008 a abril de 2009) Dos veces primera dama del estado Zulia y presidenta de la Fundación del Niño (2000-2004 / 20042008) Actualmente es presidenta de la fundación Maracaibo Mía.
HENRY RAMÍREZ Concejal de Maracaibo (Psuv)
ADA RAFALLI Concejala de Maracaibo (UNT)
“Este domingo es obligatorio votar, para dotar a Maracaibo y Miranda de un gobierno local que trabaje por el progreso. La decisión emanada del pueblo es sagrada, por la que respetaremos y defenderemos. Sólo en democracia se resuelven las diferencias, y a través del voto se decide lo que es mejor para todos”.
“Hay que votar para poder exigir, todos queremos una mejor ciudad, tenemos derecho a exigirla. Pero es importante que todos salgamos a votar. No podemos conformarnos con la Maracaibo que tenemos, debemos exigir más, y por ello tenemos que acudir masivamente a votar, para lograr la ciudad que nos merecemos”
“Invito a todo el pueblo de Maracaibo a votar. Es importante la participación, porque en democracia no hay otra vía para dirimir nuestras diferencias, sino a través del voto. Es un deber que está consagrado en la Constitución, por lo que estamos llamados a ejercerlo de manera pacífica, masiva y contundente”.
“A pesar de las lluvias, todos tenemos que salir a votar. Tenemos que seguir luchando por los valores democráticos como el estado de derecho, la propiedad privada y la política descentralizadora, y de los cambios para la ciudad. Tenemos que votar para poder reclamar lo que nos corresponde: servicios de aseo urbano, gas, etc.”.
NERIO ROMERO
JAVIER MEDINA
JOSÉ LUIS PIRELA
JOAQUÍN CHAPARRO
Diputado del Clez (Copei) “Este domingo es una fecha muy importante para Maracaibo, luego de las situaciones de incertidumbre políticas y jurídicas, se va a restablecer la normalidad institucional, por lo tanto debe ser un compromiso ciudadano ir a votar. Toda elección es importante, pero esta es especial , por lo que llamo a todos a que salgan a votar”.
Diputado del Clez (MAS) “Hago un llamado muy especial a los jóvenes, tanto de Maracaibo como del municipio Miranda, a que mantengan su espíritu democrático que ha venido manifestando en los últimos tiempos, y ejerzamos todos el derecho al voto. Nuestra participación es fundamental para dar un claro mensaje al centralismo y en defensa de la libertad”.
Diputado ante la AN (PPT) “Es importante que los maracaiberos salgan masivamente a votar, porque es necesario que la nueva autoridad municipal que se elegirá tenga legitimidad. De esta manera, estaremos diciendo al centralismo que no queremos autoridades impuestas como en Caracas. Es fundamental que se cumpla una agenda de gobierno, para atender las necesidades más apremiantes”.
Concejal de Maracaibo (UNT) “Este domingo cinco de diciembre se definen dos escenarios para la democracia. Corresponde a la sociedad civil definir nuevamente cuál es el modelo de ciudad que todos queremos, es por eso que los invito multitudinariamente a votar este domingo, ya que es el único mecanismo que tenemos para quitar y poner gobiernos”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 5 de diciembre de 2010
Los prometidos drenajes, las monumentales obras para ríos y lagos, así como la atención a las costas venezolanas, no se hicieron. Ocurrió igual que otros ofrecimientos. Se fueron 11 años de ilusiones. Ahora las emergencias despiertan las conciencias.
Las emergencias prenden las alarmas de los recuerdos en toda Venezuela
La revolución no invirtió en ENTREGAR EL GOBIERNO 5 AÑOS DESPUÉS El recién electo presidente Hugo Chávez (5-12-98), concedió una entrevista al periodista Jorge Ramos Ávalos, del canal televisivo Univisión, donde prometió entregar el mandato en enero del año 2004, e incluso, “hasta pudiera ser antes”. Lo que Chávez no dijo fue que el proyecto de la nueva Constitución venezolana contemplaba la prolongación del período de gobierno a
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
M
ientras Protección Civil amplía los balances sombríos, con muertes y ruinas materiales encabezando las malas noticias, afloran los recuerdos de las grandes promesas. Y como triste realidad, nos encontramos que la revolución no cumplió sus bellas palabras sobre diques de contención y dragados. Entonces, se prenden las alarmas en toda Venezuela para evaluar las inversiones que jamás se concretaron. No solo el Zulia fue marginado con las ya célebres “obras mollejúas” del Plan Pelibol, sino todo el país. Hoy presentamos un recuento de otras promesas relacionadas con obras, decisiones gerenciales y programas ministeriales. Aquí están.
REDUCCIÓN DEL TAMAÑO BUROCRÁTICO: Durante la mencionada entrevista en Univisión, Chávez prometió reducir el aparato burocrático del Gobierno, para ahorrar recursos y hacer más eficiente el Gobierno. Aunque heredó 17 ministerios del gobierno de Rafael Caldera, progresivamente fue incrementándolos hasta llegar actualmente a 28, incluyendo la Vicepresidencia Ejecutiva, ¡la mayor cantidad de carteras ministeriales en la historia democrática del país!
seis años con una reelección indefinida. Al parecer, esto no le pareció suficiente, y propuso la reelección indefinida: primero en el rechazado proyecto de reforma constitucional (2007), y posteriormente en el referendo de la enmienda constitucional (2009), cuando por fin logró su objetivo. Chávez va camino a los 12 años en el poder, y aún así, aspira a un tercer mandato consecutivo.
Despachos ministeriales de Venezuela Vicepresidencia Ejecutiva de la República Agricultura y Tierras Alimentación Ambiente Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias Comercio Comunicación y la Información Cultura Defensa Deporte Despacho de la Presidencia Educación Transporte y Comunicaciones
Educación Universitaria Energía y Petróleo Comunas y Protección Social Finanzas Industrias Básicas y la Minería Vivienda y Hábitat Planificación y Desarrollo Pueblos Indígenas Relaciones Exteriores Relaciones Interiores y Justicia Salud Trabajo y Seguridad Social Turismo Mujer y la Igualdad de Género Telecomunicaciones
ERRADICAR “LOS NIÑOS DE LA CALLE”: El seis de diciembre de 1998, durante un emotivo discurso, el presidente Chávez prometió: “Declaro que no permitiré que en Venezuela haya un solo niño de la calle, y si no… ¡dejo de llamarme Hugo Chávez Frías!”. A 12 años en el Gobierno, y con aspiraciones de seguir seis años más, todavía hay presencia de niños pidiendo limosnas en las calles del país, mientras que el Presidente sigue llamándose por su nombre y apellido.
TODOS LOS PLANTELES EDUCATIVOS SERÍAN “BOLIVARIANOS”: En enero de 2006, durante la transmisión del programa “ Aló, Presidente” número 244, Chávez aseveró que para el 2007 todas las escuelas del país pasarían al formato de “educación bolivariana”. Sin embargo, en su rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional el 10 de enero de 2009, el primer mandatario admitió que apenas un 28,6% de los estudiantes se forman en liceos bolivarianos. Todavía hay planteles educativos “bolivarianos” que no tienen comedor, aulas de clases dignas, y ni siquiera salas de computación.
INSTALACIÓN DE TURBINAS PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA: En el 2008, Chávez prometió la construcción de gigantescas turbinas, accionadas por los vientos, para producir energía eléctrica, las cuales estarían en Ejido (estado Mérida) y frente a las costas de las penínsulas de Paraguaná (estado Falcón) y Araya (estado Sucre). Tales obras nunca pasaron de las promesas, mientras el país tuvo que atravesar una severa crisis eléctrica desde finales del año pasado hasta mediados de 2010.
GRAN AUTOPISTA MARACAIBO-GUAJIRA: A finales del 2005, el presidente Chávez anunció la construcción de una gran arteria vial que uniría Maracaibo con la región guajira del estado Zulia, hasta llegar a la frontera con Colombia. Dicha autopista serviría de enlace para los prometidos puente Nigale y el Puerto de Aguas Profundas. Sin embargo, una troncal de dos vías sigue comunicando hasta la fecha la capital zuliana con la Guajira venezolana.
Maracaibo, domingo, 5 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
diques ni cumplió sus promesas COMUNAS Y TRUEQUE:
PARQUE LA CARLOTA: En septiembre de 2001, el presidente Hugo Chávez anunció la transformación de la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda (La Carlota) en un “fantástico parque temático, con olas artificiales”, al que propuso llamar “Parque Científico Tecnológico Bicentenario de la Independencia”. En diciembre de 2006, el mismo Chávez anunció la construcción de conjuntos residenciales en el espacio, pero finalmente fue descartado por el vicepresidente Ramón Carrizalez en febrero de 2008.
LA UNIVERSIDAD DE MIRAFLORES: PLANTA PROCESADORA DE ZÁBILA EN LA GUAJIRA: Corpozulia, como representante del Gobierno “revolucionario” en el estado Zulia, anunció en el 2006 la instalación de una planta procesadora de zábila en alguna zona de la Guajira venezolana. Hasta la fecha la promesa se la llevó el viento.
En enero de 2002, Chávez anunció que el Palacio de Miraflores se convertiría en una universidad. Sin embargo, en agosto del mismo año el ministro de Educación Superior, Héctor Navarro, anunció la imposibilidad de construir la casa de estudios. El presidente más nunca mencionó el tema.
En el proyecto de reforma constitucional de 2007, Chávez propuso la creación de ciudades comunales. Paralelamente, planteó la formalización del trueque como sistema de transacción económica en el país. Aunque dicha reforma fue rechazada, el Presidente anunció que el proyecto seguiría en pie. Sin embargo, el territorio nacional no se ha dividido bajo esta figura geopolítica, y el trueque apenas ha sido experimentado de manera esporádica en algunas zonas rurales del país.
PLANTA PROCESADORA DE PLÁTANOS EN EL SUR DEL LAGO:
LAS PETROCASAS: A principios de 2005, el presidente Chávez anunció la creación de fábricas de “petrocasas” en el país, con el fin de disminuir sustancialmente el déficit habitacional. La promesa solamente se concretó, el 30 de marzo de 2008, la comunidad socialista Nuestra
Señora de la Coromoto, en la localidad de Guacara, estado Carabobo, cuyas viviendas eran hechas según este sistema. No obstante, en la actualidad se estima el déficit habitacional en todo el país es de dos millones de unidades.
LIMPIEZA DEL RÍO GUAIRE: A mediados del 2005, el Presidente prometió sanear el río Guaire de Caracas, uno de los afluentes más contaminados del país, para el 2006: “Ratifico la invitación a que nos demos un baño en el Guaire el año que viene, vayan preparando el traje de baño
porque esto es en serio. ¡Esta invitación va con sancocho y todo!”. Sin embargo, el río sigue siendo un basurero, y está causando estragos en Caracas y zonas adyacentes debido a los torrenciales aguaceros de los últimos días.
En abril de este año se anunció la instalación de una planta procesadora de plátano en el municipio Francisco Javier Pulgar, en el sur del Lago de Maracaibo, para elaborar harina, tostones y dulce de plátano. La fábrica beneficiaría a los productores agrícolas de la zona, y generaría 200 nuevas fuentes de empleo. En la actualidad, lo único cierto es que dichas regiones están inundadas por las crecidas de los ríos, y están siendo atendidas por la Gobernación del estado Zulia, mientras tanto, la mencionada planta todavía no ha visto luz.
GALLINEROS VERTICALES Y CULTIVOS ORGANOPÓNICOS: A mediados de 2001, Chávez anunció la creación de gallineros verticales y cultivos organopónicos en las zonas urbanas del país, con el fin de fomentar la “economía popular” y generar nuevas fuentes de empleo. A pesar de ello, solamente se concretó un cultivo organopónico en las inmediaciones de Parque Central (Caracas), actualmente en abandono casi total.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 5 de diciembre de 2010
ACUERDOS
Venezuela renovó fondo chino-venezolano Ramón Ballester Como parte de las actividades programadas por la visita del ministro Planificación y Finanzas de Venezuela, Jorge Giordani, a China, el Gobierno venezolano firmó el Memorando de Entendimiento para la renovación del Fondo Conjunto Venezuela-China. El acuerdo es por 6 mil millones de dólares y está constituido por 4 mil millones de dólares por parte del país asiático, y por 2 mil millones por parte de Venezuela, el cual será destinado a proyectos para el desarrollo de ambas naciones. Además de la renovación del fondo, Giordani concretó acuerdos relacionados con el área agrícola para el desarrollo a gran escala en Venezuela. Durante su visita a China, que duró tres días, el representante venezolano participó en la novena Comisión Mixta de Alto Nivel Venezuela-China y se reunió con el presidente del Banco de Desarrollo de China, Chen Yuan.
CONFLICTO
Maduro rechazó filtraciones de Wikileaks Ramón Ballester El Canciller venezolano, Nicolás Maduro, repudió el día de ayer las revelaciones del sitio Wikileaks, pues ventilan las operaciones de intriga permanente de Estados Unidos contra la revolución bolivariana. “Se está conociendo (por medio de Wikileaks) una inmensa operación de intriga política, de espionaje, de búsqueda de influencia por vía ilegítima, de violación permanente del derecho soberano de los Estados, de la igualdad entre los Estados, del derecho internacional”. El diplomático resaltó que los documentos filtrados por el sitio web en los últimos días revelan informaciones de persecución permanente en contra de la revolución que encabeza el presidente Hugo Chávez. Las declaraciones fueron emitidas por Maduro durante su intervención en la sesión plenaria de la XX Cumbre Iberoamericana, donde habló en nombre del primer mandatario nacional.
La elección se realizará en un futuro encuentro de los mandatarios sureños
Postulado Alí Rodríguez a la Secretaria de la Unasur ARCHIVO
Además de la postulación de Venezuela, Colombia también presentó su candidata al puesto que ocupaba Néstor Kirchner. Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
V
enezuela oficializó el día de ayer la candidatura del ex secretario general de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y ex canciller de Venezuela, Alí Rodríguez Araque, a la Secretaria General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Según información del ministerio de Relaciones Exteriores, como antesala a la inauguración de la XX Cumbre Iberoamericana que se realizó en Argentina, el canciller venezolano, Nicolás Maduro, presentó la candidatura de Alí Rodríguez Araque, por Venezuela, a la Secretaría General de la Unasur. Maduro señaló que luego de la oficialización de la propuesta, un bloque de países pertenecientes a la organización suramericana respaldó la opción de Rodríguez Araque a la Secretaria General de la Unión. Otra de las naciones que presentó su candidato fue Colombia, la cual postuló a su ex canciller
El ex canciller, Alí Rodríguez Araque fue postulado ayer por Nicolás Maduro.
María Emma Mejía. De igual forma, Argentina estudia presentar su abanderado para ostentar el cargo que ocupó el fallecido ex presidente argentino Néstor Kirchner, informó el canciller de ese país, Héctor Timerman. “Los cancilleres de dos países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) manifestaron la decisión de presentar candidatos, y un tercer país está considerando uno propio”. Timerman también dijo que los países del bloque suramericano volvieron a postergar para otra cita la designación del reemplazante de Kirchner. “Vamos a esperar que se dé a conocer si Brasil quiere o no presentar su candidato”.
LULA, EL FAVORITO Aunque ya Colombia y Venezuela han presentado sus candidatos que optarán al puesto de Secretario General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la persona que tiene más aceptación y opción al cargo es el presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva. Sin embargo, el primer mandatario brasilero, que culmina su periodo el 1 de enero de 2011, ha manifestado que no tiene interés en asumir esa responsabilidad.
Omar Guaramato llamó a mantener el trabajo que se viene realizando
Primero Justicia pidió unir esfuerzos y dejar diferencias Ramón Ballester El partido Primero Justicia, a través de su coordinador de educación, Omar Guaramato, llamó ayer al Gobierno y a los organismos públicos a dejar las diferencias políticas y dedicarse a atender a los afectados por las fuertes precipitaciones que han caído en el país. “Hacemos un llamado al gobierno nacional y a los entes públicos al trabajo sinérgico a la unión de esfuerzos y de recursos”. El dirigente resaltó que aunque el Gobierno nacional y las goberna-
ciones se encuentran trabajando para solventar la situación, se deben mantener las labores de atención. Guaramato expresó que lo más importante es el trabajo en conjunto para lograr solventar la situación de emergencia. “Queremos que todo ese esfuerzo sea de utilidad para la gente que lo necesita”. Igualmente, instó a la Asamblea Nacional a pronunciarse sobre el tema de las lluvias. “Aspiramos que la Asamblea Nacional se pronuncie y atienda las
solicitudes de créditos adicionales de los gobiernos regionales de las zonas afectadas por las lluvias”. Por último llamó a todos, al Gobierno nacional, gobernadores y miembros de los partidos políticos a trabajar unidos dejando a un lado las diferencias políticas, ya que hay mucha infraestructura, viviendas y servicios que recuperar. “El llamado es precisamente a unir esfuerzos y dejar las diferencias políticas, a las personas que están en las comunidades afectadas el río no les preguntó si eran de una tendencia política determinada”.
ASAMBLEA NACIONAL
Ley de Terrenos Urbanos facilitará adquisición casas Ramón Ballester En respuesta a los fuertes rumores que señalan que la Ley de Emergencia para Terrenos Urbanos y Vivienda viola el derecho a la propiedad privada, el diputado electo, Juan Carlos Alemán, señaló ayer que el mencionado instrumento facilitará a las familias damnificadas la obtención de una casa digna. “Hay una manipulación de la derecha sobre la ley, porque no la han revisado. En ninguna parte de esa ley se viola la Constitución. Lo que se ha planteado sobre la expropiación a causa de utilidad pública es en aquellos espacios que estén abandonados y subutilizados. La derecha anda diciendo que le van a quitar la casa en la playa. Señores no sigan manipulando”. Alemán señaló que ante la situación de emergencia por las lluvias, el pasado martes la AN aprobó en primera discusión el proyecto de la Ley de Terrenos Urbanos.
LLAMADO
Graterón pidió no politizar la contingencia Ramón Ballester Ante las denuncias de comunidades afectadas que no han recibido ayuda humanitaria por parte del Gobierno nacional, debido a que no están alineadas políticamente, el alcalde de Chacao y presidente de la Asociación de Alcaldes del Pueblo, Emilio Graterón, pidió no politizar la situación de contingencia. “Hacemos un llamado a la conciencia, porque en estos momentos no debe haber color político ni intereses particulares. Debe haber solamente un afán de atender a los damnificados y a las miles de familias que se encuentran sin hogar”. Graterón indicó que las localidades que requieren apoyo con mayor urgencia son Barlovento, Río Chico e Higuerote en el estado Miranda, el estado Falcón y el municipio Tovar en el estado Mérida. El burgomaestre denunció que aunque el Gobierno Nacional ha hecho todo lo posible para no declarar la emergencia en Trujillo, el municipio Escuque tiene más de 120 familias afectadas, vías colapsadas y sólo está recibiendo el apoyo de Protección Civil.
Maracaibo, domingo, 5 de diciembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
DESBORDAMIENTO
Fuerte depresión tropical continuará afectando al país
A 34 asciende la cifra de fallecidos por las lluvias ARCHIVO
Evacuadas familias en el municipio Francisco Javier Pulgar Ramón Ballester Producto del desbordamiento de siete puntos de los ríos Chama y Gavilanes, más de 100 familias del municipio Francisco Javier Pulgar fueron evacuadas el día de ayer. Las comunidades desalojadas fueron: el Puerto de Santa Rosa, Pipa Roja, La Motosa y Las Rurales, informo el alcalde, Luis Ruda Velasco. Las más de 100 familias fueron
trasladadas a la escuela Santa Bárbara y liceo Bernardo Villasmil de la población de Pueblo Nuevo El Chivo. El burgomaestre expresó que a pesar de que la situación estaba controlada, se encuentra en su nivel más crítico debido a que, además de la pérdida de varias plantaciones, dos zonas están a punto de quedar bajo las aguas en las parroquias Carlos Quevedo y Francisco Javier Pulgar por las crecida de los dos ríos Chama y Gavilanes.
CONTINGENCIA
Nivel récord en desbordamiento del río Limón mantiene en vilo a La Guajira
Los expertos indicaron que las fuertes lluvias persistirán en toda la zona del centro-norte costero y el oeste del país, igualmente señalaron que las precipitaciones podrían extenderse 15 o 30 días más.
Hasta ahora el Gobierno nacional contabiliza más de 73 mil personas damnificadas que son atendidas en los refugios dispuestos Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
L
as fuertes lluvias arreciaron ayer al centro oeste del país. Falcón, Mérida, Trujillo, Táchira y Zulia fueron los mayores afectados. El ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, informó que el número de fallecidos por las lluvias se incrementó a 34 luego que la noche del viernes una pareja falleció después que un alud de tierra tapió el vehículo donde se desplazaban en el Estado Táchira. Entre tanto el ministro de Defensa, Carlos Mata Figueroa, señaló que más de 73.000 personas han resultado afectadas por las fuertes lluvias y están siendo atendidas en más de 300 albergues en todo el país. La emergencia persiste en Falcón, Distrito Capital, Vargas y Miranda. Falcón era hasta ayer la región más golpeada, ya que todos los ríos de Mérida, Táchira y Trujillo, donde llovió todo el día, se desbordaban hacia la costa falconianas. En la entidad 14 comunidades se encuentran totalmente incomunicadas. Mientras que en los estados centrales las autoridades conti-
nuaban desalojando familias que habitan en zonas inestables. Aumenta el caos 350 habitantes del sector Nueva Tacagua, en la parroquia Sucre, de la ciudad capital fueron desalojados por efectivos de la Policía Nacional. En el estado Miranda, las precipitaciones que afectaron el estado en horas de la tarde preocupaban a las autoridades de Protección Civil, pues las aguas en las zonas en contingencia no bajaban sus niveles. Al otro extremo del país, específicamente en los andes las lluvias generaron el caos en diversas poblaciones. Tres pueblos de Mérida (Río Negro, Guaraque y Chacantá) quedaron totalmente incomunicados y según información del mandatario regional, Marcos Díaz Orellana, hay más de 400 kilómetros de vialidad, tanto en la local como las que comunican los municipios agrícolas deterioradas y 21 acueductos colapsados. El gobierno regional se encuentra desplegado y alerta ante la crecida de los ríos Capazón, Guachizón y Torondoy. En el estado Trujillo hay 1.023 familias damnificadas, al igual
PRONÓSTICO El secretario de Prevención y Atención de Emergencias de Miranda y director de Protección Civil Regional, Víctor Lira, expresó ayer su preocupación debido a la llegada de una fuerte depresión tropical que afectará a la región norte costera del país. Igualmente el meteorólogo José Pereira señaló que las precipitaciones persistirán en toda la zona del centro-norte costero y el oeste del país. Pereira aseguró que las fuertes lluvias podrían extenderse por los próximos 15 o 30 días. que tres importantes vías como lo son la Panamericana, la Troncal 007 y Betijoque están bloqueadas por los deslizamientos de tierras. En el oriente del país, autoridades de Protección Civil y Administración de Desastres (PC) evacuaron a 30 familias del sector San José en Cumaná, capital del estado Sucre, por la crecida del río Manzanares. En horas de la noche, el vice presidente de la República, Elías Jaua, informó que no se permitirá la reocupación de las viviendas en zonas de alto riesgo al igual que se analizaba la posibilidad de mantener la suspensión de clases en varias regiones.
Protección Civil llamó a los ciudadanos a organizarse para lograr sobrellevar la contingencia.
Ramón Ballester Como consecuencia de las lluvias que cayeron en el municipio Guajira, los niveles del agua seguían aumentando en las comunidades cuyas casas están inundadas, según informó el director municipal de Protección Civil, César González. González hizo un llamado a los ciudadanos a organizarse para lograr sobrellevar la contingencia. Instó a las personas que aún no han querido salir de sus casas, a que acudan a los refugios dispuestos por los organismos públicos para atender a
los damnificados. Ayer el río Limón alcanzó su nivel record. Este sábado amaneció en ocho metros 26 centímetros de altura. Esto motivó que las autoridades de protección civil trabajen en reforzar los muros de contención, pero las lluvias registradas en la noche de el viernes y en la mañana de ayer dificultan las labores Además, el tramo de la vía que conduce a las poblaciones de Carrasquero con Puerto Rosa cedió en horas de la tarde, dejando incomunicados a los pueblos de El Escondido y Carretal.
EL VIGÍA
Incomunicada la vía Panamericana Ramón Ballester Ayer en horas de la madrugada cayó un puente de guerra ubicado entre las comunidades del de El Vigía y La Tendida, impidiendo el paso de vehículos. La estructura metálica cedió producto del torrencial aguacero
que provocó el deslizamiento de tierra de la base en la que se soportaba uno de los lados. También se pudo conocer que un puente en el sector Sabana de Mendoza cayó dejando incomunicado al Zulia con Mérida y Táchira. En sentido Zulia los andes sólo se puede transitar hasta Caja Seca.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 5 de diciembre de 2010
Al sector La Laguna llegaban familias enteras de las diferentes comunidades de agua. La señora Lina Ramírez provenía de Pueblo Nuevo.
En el sector El Carmen de Sinamaica, los habitantes no tenían un lugar seco donde refugiarse. Optaron por dormir en chinchorros y andar en canoas. El agua invade calles y casas a su paso como una fuerza indetenible e impasible.
La solidaridad, el ingenio y el instinto de supervivencia responden a la inclemencia de la lluvia desatada
El agua se traga al Municipio Páez La gente pesca en plena carretera su comida diaria. Utilizan las tapas de los tanques de agua como embarcación para trasladarse de un sitio a otro. Los centros de acopio necesitan más ayuda para abastecer los 72 refugios existentes. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
En La Laguna por donde usualmente transitaban los vehículos, ahora la única forma de trasladarse es con lancha.
Fotos: Odailys Luque
En la vía Puerto Cuervito-Sinamaica los vecinos improvisaron canoas con las tapas de tanques para trasladarse sin mojarse.
(LUZ 2009) oluque@versionfinal.com.ve
En la comunidad Las Parcelitas, en plena Laguna de Sinamica, la confluencia con el río Limón subió el nivel de forma considerable.
En la carretera Puerto Cuervito-Sinamaica, el agua del río Limón subió de tal manera, que los habitantes del sector pescan sin problema en plena vía pública para poder comer.
Rafael Márquez, voluntario de rescate, trataba de evitar que a este pequeño se lo llevara la corriente, para después ubicarlo en uno de los 72 refugios habilitados.
En el muelle La Laguna llegaban poco a poco las lanchas con personas que querían salvaguardarse en los refugios.
Maracaibo, domingo, 5 de diciembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
En El Carmen, Nilda Montero no quiso abandonar su casa y salvaguardar su vida y la de su bebé, Yanielis, a pesar del alto nivel del agua.
Con los zapatos en la mano y la poca ropa que pudo sacar seca, este habitante de La Laguna camina en busca de un lugar seguro.
En la vía Puerto Cuervito las casas tienen más de un mes inundadas.
En El Carmen, el agua corre libre. Según sus habitantes, en la noche la corriente toma gran fuerza.
La sede de Alcaldía en Sinamaica funciona como centro de acopio.
A pesar de que cuentan con el apoyo de varias instituciones, el centro de acopio necesita más insumos para abastecer los 72 refugios.
En el municipio Páez se sumaron voluntades para clasificar y repartir las donaciones.
Los refugios están llenos de niños que no tienen dónde dormir. Colchonetas es lo que más están requiriendo.
Yelitza Ríos tiene cinco días viviendo en el liceo Carmen Ferrer Ortiz. Se mudó con sus tres hijos y esposo cuando el agua le llegó al pecho en el sector San Bartolomé.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 5 de diciembre de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Centenario del Fundador de Fe y Alegría w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
H
ay hombres que sembraron sus vidas en la tierra fértil del servicio. Por ello, fueron capaces de levantar grandes cosechas en el corazón de multitudes. Uno de esos hombres fue el Padre José María Vélaz, el Fundador de Fe y Alegría, que ayer 4 de Diciembre estaría cumpliendo sus cien años. Vélaz fue durante toda su vida un soñador, un constructor de sueños y un sembrador de sueños. Fe y Alegría fue su sueño más importante que lo sembró en el corazón de muchas personas generosas y hoy es una realidad que ha llevado sus banderas educativas de esperanza y amor a los rincones más apartados y necesitados de Venezuela y América. Fe y Alegría nació el 5 de marzo de 1955 en un rancho cedido por su dueño, Abrahán Reyes, en lo que hoy es el 23 de enero de Caracas. Cien alumnos sentados sobre el piso, pues no tenían ni pupitres, ni mesas, ni pizarrones fueron sus primeros alumnos. Dos muchachas del barrio que sólo tenían quince años y el sexto grado de primaria, las primeras maestras. Hoy, Fe y Alegría es un Movimiento de Educación Popular y Promoción Social presente en 18 países de América Latina y desde hace más de un año, también en Chad, África, pues donde hay miseria y necesidades, allí va Fe y Alegría. Desde los inicios, el Padre José María Vélaz optó por la educación por considerarla el medio más idóneo para combatir la exclusión, la violencia y la miseria, y hacer de las personas
sujetos dignos, productivos, fraternales. Pero tenía que ser una educación de calidad, pues no se podía aceptar que la educación de los pobres fuera una pobre educación. Si la educación no es de calidad para todos, en vez de contribuir a democratizar la sociedad, contribuye a agigantar las diferencias: buena educación para los que tienen posibilidades de asistir a centros prestigiosos y pobre o pésima educación para los que asisten a centros o programas muy pobres. En estos tiempos en que tanto se proclama la calidad, para Fe y Alegría, la educación sólo es de calidad si forma personas y ciudadanos de calidad. Eso es lo que plantean con claridad meridiana sus objetivos al señalar que el fin último de Fe y Alegría es formar hombres y mujeres nuevos que se responsabilizan de su propia transformación personal y la de su comunidad, profundizando la conciencia de su dignidad humana y su vocación de servicio. Educación que ayuda a cada persona a conocerse, quererse y emprender el camino de su propia realización con los demás, no contra los demás. Educación que forme auténticas personas y ciudadanos productivos y solidarios, con capacidad de insertarse activamente en el mundo del trabajo y de la producción, y realmente comprometidos con el bien común. Educación que despierte el gusto por aprender, por superarse permanentemente, que fomente la creatividad, la libertad y el amor. El fin último de Fe y Alegría no es crear escuelas, emisoras, institutos, centros de capa-
citación, sino crear una nueva sociedad donde todos podamos vivir dignamente y nos reconozcamos como hermanos, hijos de un mismo Padre que nos ama a todos entrañablemente y nos invita a construir un mundo cada vez más humano y fraternal. La vocación de servicio y la búsqueda de una educación de calidad para todos ha llevado a Fe y Alegría a explorar sin descanso distintas modalidades educativas, formales y no formales; a utilizar la radio como estrategia educativa y comunicacional para llegar a muchos y ser un medio de expresión de todas las voces; a inventar propuestas de capacitación laboral para recuperar a los excluidos por el sistema educativo; a innovar permanentemente en el campo de la educación para el trabajo y la producción; a incursionar con pasos firmes en la Educación Superior, y privilegiar la formación humana, sociopolítica, pedagógica y espiritual de todos los educadores, por considerarlos los sujetos más importantes para garantizar a todos una genuina educación integral de calidad. Una maestra o un profesor cercanos, cariñosos, puede suponer la diferencia entre un pupitre vacío o un pupitre ocupado, entre una persona violenta y egoísta o una persona sembradora de paz y de cariño. Posiblemente en su preocupación por la formación permanente de todo su personal radica una de las causas esenciales de los éxitos de Fe y Alegría. Filósofo y Docente
PUBLICIDAD
¿Éramos felices?
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
FAUSTO MASÓ
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
E
s tanto el rechazo hacia Chávez que se quiere reivindicar a Carlos Andrés Pérez. Muchos de los que estimularon su salida abrupta del poder, ahora dicen que éramos felices y no lo sabíamos. ¿Cómo pedirle sacrificios a la población al mismo tiempo que se publicaban los escándalos de la Margold? Tristemente el país no lamentó el golpe del 4-F ni la salida de Pérez del poder. Al contrario. En circunstancias adversas Rómulo Betancourt contó con un gran partido y el respaldo moral de su conducta: rebajó los sueldos 10%, enfrentó la sublevación de militares y guerrilleros, impuso la democracia. Nadie lo acusó de enriquecerse, no surgió la antipolítica durante los tres primeros períodos de la democracia. No fueron gobiernos impolutos, ninguno lo es, pero esos tres presidentes poseían fuerza moral. El primero gobierno de Pérez socavó las instituciones, persiguió al editor Jorge Olavarría, expropió numerosas empresas, aplicó la política internacional de la gran Venezuela, se acercó a la Cuba de Castro, impuso las prestaciones dobles etc. y etc. Pérez gana cómodamente las elecciones en 1989 por el recuerdo de aquella manguangua.
A los pocos días ocurrió el 27 de febrero. Los que aplaudieron la salida de Pérez, suponen que si su plan económico hubiera sido apoyado el país sería una tacita de plata. Algunos desarrollan un argumento lamentable: CAP era un corrupto pero ¡ahora nuestros gobernantes son peores! ¡Éramos felices y no lo sabíamos! El país no soportaba la corrupción, el Ejército venezolano no respetaba Miraflores. Examínese la prensa de la época para recordar cómo las madres disfrazaban de paracaidistas a sus hijos en Carnaval, y algo peor, cómo los distintos candidatos presidenciales prometieron sacar de prisión a los golpistas, con la excepción de Claudio Fermín. Chávez no fue execrado como Tejero en España o los golpistas argentinos. Al contrario. Por el recuerdo de la abundancia llegó a presidente por segunda vez, cuando después de pasar varios años como alma en pena Venezuela rechazó los candidatos que le presentaban los partidos. En el ascenso de Chávez también tienen una grave culpa la irresponsabilidad de los llamados “notables”, la antipolítica, las equivocaciones del MAS y de La Causa R. En el futuro no caben escándalos de barraganas ni el fracaso económico, ni la degradación
moral ni mucho menos el militarismo. La Venezuela decente gobernó durante los tres primeros períodos presidenciales. CAP intentó rectificar sus errores en el segundo período. No lo logró. Su caso recuerda el de Carlos Menea, Sarkozy, Berlusconi. Los planes económicos que han triunfado en América Latina y en el mundo los aplican gobernantes con fuerza moral, partidos preocupados tanto por una economía eficiente como por superar la pobreza. ¿Hemos aprendido algo? Quizá no mucho. Pérez cargó con pecados propios y ajenos, tuvo grandes iniciativas, pero el fracaso de su segundo gobierno es una de las causas del ascenso de Chávez al poder y la desmoralización de su primer gobierno socavó la democracia venezolana. ¿Era el único culpable? Ni de lejos. ¿Era un político audaz? Sí, demasiado. Era, eso sí, un demócrata. Prefirió un final amargo a traicionar sus convicciones democráticas. Llueve y llueve. ¡Chávez culpa al capitalismo de la lluvia! Cuando se cae ahora un puente, una autopista, no funciona un aeropuerto, ¿de quién es culpa? Del Gobierno central. Periodista y analista político
Maracaibo, domingo, 5 de diciembre de 2010 MERCADEO VERSIÓN FINAL 11
Productos A1 CINEX PREMIA A ESTUDIANTE DE LAGO MALL MARACAIBO “Con su promoción “De vuelta a clases con Síragon””. Es el caso de la afortunada ganadora Mirlen Zambrano CI: 15.849.957 quien sólo compró 3 boletos estudiantiles en Cinex Lagomall, participó en la promoción “De vuelta a clases con Síragon” y resultó ganadora de una Mini Laptop Síragon ML 1040. En esta oportunidad Cinex la cadena con mayor alcance a nivel nacional, generó una alianza con la reconocida empresa líder en equipos de computación Síragon, donde le ofrecieron a los estudiantes del interior una promo súper atractiva con dos beneficios directos: El primero; disfrutar de lo mejor de la cartelera cinematográfica con descuento en su entrada y el segundo: participar en el sorteo de un fabuloso premio – mini laptop Síragon ML 1040.
DIGITEL OPTIMIZA SU HERRAMIENTA CORTE 123 “Ahora los clientes postpago podrán visualizar en detalle sus consumos y podrán hacer un uso más eficiente de sus planes y servicios”. Digitel con el objetivo de brindar un mejor servicio a sus clientes incorporó mejoras en la aplicación Corte 123, donde a través del módulo de autoservicio 412 en Línea de la página Web www.digitel.com.ve será posible revisar los consumos de su GSM, verificar los cupos de segundos y SMS disponibles y utilizados y verificar sus cargos, todo esto previo a la emisión de la factura, con el fin de que los clientes postpago puedan llevar un control mas eficaz de su facturación. Corte 123 permitirá visualizar los consumos de la línea postpago para el momento indicado en la consulta y, con las mejoras realizadas, los clientes podrán ver los segundos, datos, MMS y SMS consumidos, todo esto
dentro de cada uno de los componentes de sus planes y/o servicios contratados como minutos disponibles para móviles 412 y otras operadoras, SMS, MMS y Navegación. Para disfrutar de las ventajas que ofrece esta aplicación, se debe acceder a la página Web www.digitel.com.ve, sección 412 en Línea y buscar la opción Factura en Línea, Corte 123. Con la optimización realizada a esta herramienta, Digitel fortalece su compromiso con las necesidades de sus clientes, quienes ahora podrán conocer con mayor detalle los consumos realizados en su línea, un servicio de valor agregado en pro de la comodidad y tranquilidad de sus usuarios Post Pago.
EL GRUPO DE EMPRESAS LETI Y GENVEN GENÉRICOS VENEZOLANOS, CERRARON CON BROCHE DE ORO EL 2010 “Genven y Laboratorios Leti estuvieron presentes en la Feria de La Chinita con sus amigos Clientes”. En el marco de la celebración de la Feria de La Chinita, festividad religiosa que se celebra cada año en el mes de noviembre en la población marabina. El Grupo de Empresas Leti y Genven Genéricos Venezolanos, invitaron a sus clientes de farmacias, cadenas y droguerías al evento denominado “Veníte Pa´ Maracaibo”. Leti y Genven, líderes en medicamentos, cerraron con broche de oro el 2010 con este evento, donde el principal objetivo fue reforzar el acercamiento y estrechar lazos con sus principales clientes comerciales. “Veníte Pa´ Maracaibo”, fue propicio para reunir a aliados comerciales, clientes, amigos y medios de comunicación, quienes “nos brindaron incondicional apoyo durante este año, y es por eso, que hoy por hoy, nos sentimos satisfechos con los resultados, pues superaron las expectativas y los objetivos que fijamos en el 2010”, aseguró la Lic. Lorena Mendoza, Directora Comercial Genven. “Veníte Pa´ Maracaibo” contó con un completo programa que se realizó durante los días 17, 18 y 19 de noviembre, y una exitosa convoca-
Coordinación: Silvana Montilla silvana@versionfinal.com.ve
toria que movilizó aproximadamente a 200 aliados comerciales VIP, que disfrutaron de una especial atención y participaron en extraordinarias actividades, entre las que destacaron: recorrido turístico por los espacios de la Basílica y la plaza de La Virgen de Chiquinquirá, presentación de grupos musicales oriundos del lugar, Juego de Beisbol, amanecer gaitero, corridas de toro, entre otras.
res de secado para aumentar su rendimiento. Además, gracias a que seca por condensación no necesita salida de aire por lo que se puede ubicar en cualquier lugar del hogar.
LG
OFRECE AHORRAR ESPACIO SIN SACRIFICAR TECNOLOGÍA DE LAVADO Y SECADO “Pensando en el estilo de vida de sus consumidores, LG Electronics líder tecnológico en la industria de los electrodomésticos presenta una nueva línea de lavadoras y secadoras”. Diseñadas especialmente para ser adaptadas al espacio deseado, gracias a su estilo versátil y cómodo de acoplamiento, el cual permite que sean puestas una arriba de la otra, o una al lado de la otra. Con 4 depósitos para detergente y una capacidad de lavado de 11 Kg, la lavadora Prime WD 1409FD de LG Electronics incorpora controles eléctricos inteligentes que permiten seleccionar de forma sencilla cualquiera de los 9 programas de lavado de acuerdo a los tejidos de las prendas de vestir (Algodón, Toallas, Normal, Planchado permanente, Delicado, Lana / Seda, Lavado a Mano, Lavado Rápido). La lavadora Prime WD 1409FD cuenta con un Motor Direct Driver que proporciona más resistencia. Adicionalmente, cuenta con una velocidad de centrifugado máxima de 1400 Revoluciones por minuto, permitiendo una descarga mucho más rápida sin maltratar la ropa. La lavadora Prime WD 1409FD de LG Electronics ahorran hasta 21% de agua y un 19% de energía, siendo un aliado no sólo para ahorrar espacio en el hogar sino costos en la factura eléctrica. Por su parte, la secadora Prime TDC9011A funciona mediante inhalación de aire, el cual es calentado posteriormente para absorber la humedad de la ropa, luego se enfría y se convierte en agua, la cual es bombeada al exterior mediante una manguera de desagüe. La secadora Prime TD-C9011A utiliza dos senso-
“LISTERINE SU NUEVO PORTA PORTAFOLIO TERAPÉUTICO” “Dientes blancos, limpios y sanos, como cuando mamá y papá se encargaban de la higiene bucal cuando era pequeño. Así presenta Listerine su nuevo portafolio terapéutico que ayuda al control del cálculo y cuidado de dientes y encías”. Listerine en la búsqueda de complacer a sus seguidores decide presentar su nuevo ‘’Portafolio Terapéutico” ajustados a la rutina diaria de cada consumidor; dentro de este nuevo Portafolio que además de encargarse de mantener aseada la cavidad bucal también busca eliminar todas aquellas patologías, ofreciendo así tres tipos de enjuagues: •Listerine azul Control Cálculo Enjuague bucal que previene la formación del cálculo dental, gracias a su innovadora formulación con cloruro de zinc. •Listerine verde para Dientes y Encías Su fórmula combina fluoruro de sodio (flúor) recomendado para prevenir la formación de caries y aceites esenciales generando un doble efecto sobre dientes y encías, optimizando la limpieza bucal y a su vez evitando la gingivitis. •Listerine morado Cuidado Total Contiene tanto cloruro de zinc como fluoruro de sodio y es uno de los enjuagues más completos porque fortalece y protege los dientes, los conserva blancos, reduce la formación de placa, mantiene las encías saludables y refresca el aliento durante 24 horas si se utiliza dos veces al día. Con cada versión de Listerine® se fortalecen los dientes y encías, su fórmula superior basada en aceites esenciales erradica de manera eficaz las bacterias que causan los problemas dentales más comunes, preservando su salud oral y manteniendo un aliento fresco durante todo el día.
12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, domingo, 5 de diciembre de 2010
VIETNAM
La actriz calificó esta nueva etapa de su carrera como “muy interesante”
La indú Nicole Faria fue coronada Miss Earth 2010
Jolie terminó de rodar su primer film como directora
AFP
AFP
La película narra la historia de amor entre un serbio y una musulmana al comienzo de la guerra (1992-95), y fue grabada en noviembre. Nicole Faria, segunda de izquierda a derecha, junto a Watsaporn Wattanakoon, Miss Tailandia; Jennifer Pazmino, Miss Ecuador (I) y Miss Puerto Rico (D).
Redacción/Farándula La indú Nicole Faria fue coronada ayer Miss Earth (Miss Tierra) y reinará durante los próximos doce meses, tras ganar el certamen de belleza internacional celebrado en Vietnam y al que se presentaron representantes de 84 países. La candidata de Ecuador, Jennifer Pazmiño, quedó en segundo lugar y obtuvo el título honorífico de Miss Aire. La tercera plaza recayó en la representante tailandesa, Watsoporn Wattanakoon, quien recibió el emblema de Miss Agua. En cuarta posición y representando al último elemento, el
fuego, quedó la puertorriqueña Yeidy Bosques. La venezolana María Ángela Bonanni no logró entrar en el cuadro de finalistas. “Bellezas por una causa” es el lema de este concurso celebrado en Filipinas desde 2001 con el objetivo de concienciar sobre la contaminación del medio ambiente. Faria, una modelo profesional de 20 años, consideró una prioridad que la humanidad aprenda a apreciar y conservar sus recursos naturales. La ganadora recibió 20.000 dólares y se convertirá en portavoz de la Fundación Miss Tierra y del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
GUADALAJARA
Escritores y lectores “celebran” a José Saramago en Feria del Libro
AFP
L
a estrella estadounidense Angelina Jolie terminó la filmación de su primera película como directora, una tarea que calificó de “muy emocionante” aunque ahora se pregunta “cómo será volver a ser actor”. “Ha sido muy divertido ser una parte más del equipo, y estar en las diferentes capas del proceso”, dijo ayer Jolie al responder a una pregunta de la AFP en una mesa redonda en París donde evitó revelar más detalles sobre esta historia de amor entre un serbio y una musulmana al comienzo de la guerra (1992-95), que grabó entre octubre y noviembre en Hungría y Bosnia. Tras afirmar que el trabajo de los actores suele ser más “aislado”, la actriz de 35 años dijo que su debut como directora “ha sido un trabajo diferente muy emocionante”. “Me emocionó ver el trabajo de otros actores, y escenas que tal vez
Angelina Jolie visitó París junto a su pareja, el también actor Brad Pitt, quien promocionaba la película animada “Megamente”, donde pone la voz del héroe.
yo hubiera hecho diferente, y entonces lo hicieron mejor de lo que yo me podía imaginar y estoy muy contenta. Me pregunto cómo va a ser cuando vuelva ser un actor”, cuestionó la actriz que llegó al exclusivo hotel Maurice de París vestida con una clásica falda tubo y cachemira gris invierno a media manga. “Terminé la filmación y volveré en enero a editar”, precisó la actriz en la capital francesa donde se juntó con Johnny Depp para hablar a la prensa de su próxima película “The Tourist”, filmada antes de su debut como directora y que se estrenará en Norteamérica el 10 de diciembre. Sobre su cinta agregó: “Estoy encantada de mostrar su trabajo,
JUNTO A BRAD Angelina Jolie estuvo esta semana en París profesionalmente con su pareja Brad Pitt -acompañados por sus seis hijos-, quien promocionó el filme de animación “Megamind”, donde pone voz al héroe de la historia. su talento al mundo porque estoy muy orgullosa de lo que han dado y lo que hicieron por lo tanto me siento más que feliz de haber estado allí para eso”, dijo sobre los actores de Europa del Este que protagonizan el filme todavía sin título ni fecha de estreno.
AFP
AFP El Nobel de Literatura portugués José Saramago, fallecido en junio, fue reconocido este fin de semana por más de 200 lectores y colegas como el argentino Juan Gelman, en la Feria del Libro de Guadalajara, México, la más importante en lengua española. Gelman y autores que no estuvieron presentes, entre ellos la colombiana Laura Restrepo y la mexicana Ángeles Mastretta, seleccionaron fragmentos de la obra de Saramago que fueron leídos por jóvenes. “Hemos perdido a un autor universal pero tenemos sus textos y a sus afectos cercanos”, comentó Raúl Padilla, presidente de la Feria de Guadalajara (FIL), a la que Saramago asistía regularmente. Los jóvenes leyeron líneas de algunas de las más afamadas novelas de Saramago, como ‘Memorial del convento’ (1982) o ‘El
Una huelga de controladores aéreos casi le quita el Nobel de Literatura
Vargas Llosa “varado” en Madrid AFP
AFP
Pilar Del Río, viuda del autor portugués, posa con sus libros.
evangelio según Jesucristo’ (1991), con un fondo en el que aparecían fotografías de toda su vida. Desde su muerte, a los 87 años, Saramago ha recibido numerosos reconocimientos a los que su viuda, la española Pilar del Río, no le gusta llamar homenajes. “He desterrado del vocabulario la palabra homenaje. Prefiero decir celebraciones”.
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura 2010, reveló ayer desde Madrid, que corría el riesgo de no llegar a tiempo a Estocolmo el miércoles para pronunciar su discurso por el premio en caso de no resolverse la huelga de controladores aéreos en España, que al mediodía cesó. “Me llamaron de la Academia Sueca para decirme que tal vez lo mejor era que me fuera hasta Lisboa y tomara un avión desde ahí mañana (domingo) a Estocolmo”, declaró telefónicamente Vargas Llosa a la radio limeña RPP desde la capital española. “Sería muy divertido que no llegara a Estocolmo después de tantos
El escritor peruano debe pronunciar el miércoles 8 de diciembre su discurso de aceptación del Nobel ante el Rey de Suecia y la Academia de ese país.
preparativos”, añadió en medio de risas nerviosas, el autor de ‘El sueño del Celta’. “La huelga es un problema bastante serio. Veremos que va a pasar. Esperemos que (la huelga de contro-
ladores aéreos) se resuelva”. Vargas Llosa refirió que el miércoles 8 de diciembre debe pronunciar ante el rey de Suecia en la Academia Sueca, el discurso de honor por haber obtenido el Nobel de Literatura.
Maracaibo, domingo, 5 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
El bastonista zuliano Otto Solís se coronó campeón del VII Abierto Sambil de Golf JORGE CASTRO
¡Se quedó en casa!
L
as praderas del Country Club de Maracaibo, fueron testigos en la mañana de ayer del triunfo de Otto Solís. El golfista reconoció que durante la semana sintió mucha presión, por las ganas que tenía de hacerse con el galardón. Es la segunda vez en siete ediciones, que Solís se alza con el primer puesto del abierto. Su primer lauro fue en el año 2007
- 16 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 5 de diciembre de 2010
Ni la ola de frío ni los problemas en el traslado pudieron detener a los catalanes
Barcelona goleó 3x0 al Osasuna El partido no comenzó a la hora. Messi volvió a ser la estrella al marcar en dos ocasiones en el partido.
CLASIFICACIÓN
AFP
Redacción/Deportes
B
arcelona salió airoso de su alocada visita a Pamplona al vencer a Osasuna por 0-3 en un encuentro resuelto por el líder con goles del tinerfeño Pedro en la primera parte y del argentino Messi, por partida doble, en la segunda mitad, el último de ellos de penalti. El equipo barcelonés no pudo repetir de pleno las exhibiciones de las dos últimas jornadas, pero en un partido marcado por la trama del viaje a Pamplona, sumó los tres puntos tras acabar con un Osasuna que acumulaba 12 encuentros sin perder en casa, desde el mes de marzo. A pesar del caos aeroportuario desde ayer, el conjunto de Pep Guardiola decidió viajar hoy en el día a Pamplona, adonde llegó rebasada la hora del comienzo del partido tras cuatro horas de viaje, para calentar 8 minutos y jugar ante un Osasuna enfurecido por el intento del club azulgrana de aplazar el partido.
Pts 37 35 27 25 24 21 20 20 19 19 17 15 15 14 14
Goleadores Cristiano Ronaldo (RMD) Lionel Messi (BAR) Fernando Llorente (BIL) Nilmar (VIL) David Villa (BAR) De Rossi (VIL)
El mediocampista catalán Pedro abrió el camino de la victoria para el conjunto azulgrana en Pamplona.
Los ‘rojillos’ salieron ‘enchufados’ e incomodaron mucho al Barcelona durante el primer cuarto de hora, en el que tuvo un par de ocasiones para desnivelar el partido a su favor. No vio el penal Sin embargo, el árbitro no pitó un posible penalti de Pedro a
Juanfran y Soriano no aprovechó un regalo de Valdes, así que Osasuna desperdició unas oportunidades que ya no tendría durante la primera parte. El conjunto catalán, que de forma aislada creó peligro a los cinco minutos con un centro de Pedro al que no llegó Villa en boca de gol, se adueñó del juego a los veinte
AFP
Ronaldo lleva .
Con un hombre más, los de José Mourinho adelantaron las líneas y en un contra ataque demoledor, Mesut Özil habilitó a Cristiano Ronaldo con un pase entre líneas y el delantero con un potente disparo de zurda marcó su décimo quinto gol de la campaña.
parte el Barcelona pudo aumentar la renta con un tiro al poste de Messi, tras centro de Pedro, y un disparo del argentino que desbarató Ricardo. El Barcelona siguió con la pelota la segunda parte. Un contraataque iniciado con un caño de Pedro y lanzado por Villa a Messi supuso el carpetazo al partido, al marcar el argentino de tiro raso en el mano a mano ante Ricardo. Con el partido ya sentenciado, Messi marcó de penalti tras la pena máxima pitada por derribo de Sergio al propio jugador.
El Atlético de Madrid entró en estado de crisis en la Liga de España
Real Madrid ganó 2x0 al Valencia en el Santiago Bernabéu Redacción/Deportes
minutos. Los azulgrana empezaron a tocar el balón como acostumbran y empezaron a llevar mucho peligro a la portería de Ricardo. Un sutil pase entre líneas de Messi, aprovechado por Pedro con un tiro raso ante el portero madrileño, acabó con la resistencia local. De ahí al final de la primera
16 15 9 8 8 8
FÚTBOL
Cristiano Ronaldo marcó los dos goles de la victoria
El Real Madrid logró sacarse el sofocón que significó haber caído goleado ante el Barcelona, y derrotó con marcador de 2x0 a su similar del Valencia, en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid. Los merengues que iniciaron con muchas bajas el encuentro, parecían no encontrar la ruta hacía el arco “Che”, a pesar de manejar la esférica durante la mayor parte del compromiso. El Madrid, no se mostró contundente como en las jornadas anteriores y tuvo que esperar más de 70 minutos de partido, para conseguir abrir el arco visitante. El conjunto del Valencia, que estaba bien parado sobre el engramado del Bernabéu, cedió tras la expulsión del mediocampista David Albelda al minuto 64 de compromiso, tras decirle algunas cosas a uno de los jueces de línea.
Equipos 1. Barcelona 2. Real Madrid 3. Villarreal 4. Espanyol 5. Valencia 6. Mallorca 7. Atlético 8. Sevilla 9. Real Sociedad 10. Athletic 11. Getafe 12. Osasuna 13. Hércules 14. Deportivo 15. Levante
Al minuto 87, Cristiano Ronaldo con un disparo cruzado de derecha dio la tranquilidad a su equipo con el 2x0. Con este resultado, el Real Madrid se mantiene segundo en la tabla de clasificación, a dos puntos del Barcelona,
Redacción/Deportes.- El Atlético visitaba al Levante con la esperanza de lograr una victoria que les hiciera olvidar la derrota ante el Aris de Salónica, que les complica mucho su continuidad en la Europa League. En cambio, el conjunto levantino hurgó en la herida rojibanca y se hizo con el control del partido desde el primer minuto, sin permitir a los rojiblancos crear ocasiones de gol. Nano adelantó al Levante en el tercer minuto del partido; tras un error de De Gea y de la defensa rojiblanca. El segundo y definitivo tanto, lo marcó el ecuatoriano, Felipe Caicedo, cuando transcurrian 58 minutos. El Atlético no supo recuperarse de este jarro de agua fría y estuvo todo el encuentro bajo el dominio de los granotas. El Atlético no encontró su hueco en el terreno de juego y el Levante lo aprovechó. La superioridad económica rojiblanca no se demostró
en el campo y los aficionados, que no dejaron de animar a su equipo, vieron un aburrido partido, sólo alegrado por los tres puntos. Poco trabajo le dieron los delanteros del Atlético de Madrid al guardameta Reina; ya que, en el primer tiempo, sólo contaron con una ocasión de gol, fue en la última jugada, ya en el tiempo de descuento. Mala Racha Con esta, son tres las derrotas consecutivas que suma el Atlético en una semana; la primera fue la pasada jornada ante el Espanyol, la segunda el miércoles ante el Aris y hoy la tercera. Los de Quique, a un punto de los puestos europeos, pueden caer hasta la parte media de la tabla, dependiendo del resto de resultados de la jornada. Los de Luis García, en cambio, suman tres puntos importantísimos, ya que se encontraban a un punto del descenso.
Maracaibo, domingo. 5 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El Juego Perfecto D
ionisio Acosta jugó durante 13 temporadas en Venezuela con Magallanes, Caracas, Pampero y Oriente colgando los spikes finalmente en 1967. Como receptor dejo un modesto promedio de .220 en 279 juegos en su carrera. Pero su verdadero impacto en el béisbol comenzó en 1972 cuando asumió el mando de la Asociación Única de Peloteros Profesionales de Venezuela (AUPPV). Acosta llegó para adaptar la postura y beneficios de los peloteros ante el grupo de dueños del béisbol venezolano liderando la segunda huelga en la historia de la pelota venezolana que canceló el playoff de la temporada 1973-74, demandando mayores porcentajes de las ganancias brutas para los peloteros. Al acordar mejores beneficios y nuevos contratos laborales y con la visión de proporcionarle una mayor seguridad social al pelotero para su retiro, Asopeloteros se convirtió en un sindicato importante y respetado. Su labor al frente de la AUPPV terminó en 1996 cuando una nueva corriente de jugadores buscaban renovar la vieja escuela y modernizar las funciones del ente representante de los intereses de quienes se ensucian en uniforme. Este grupo llevó a la presidencia a Ángel Vargas, un ex utility que jugó 81 juegos con los Tigres de Aragua entre 1974 y 1983. Tras su retiro como pelotero activo, Vargas regresó a la universidad donde se título como abogado. Su perfil de jurista, expelotero y su carácter cordial suponían un candidato perfecto para una nueva etapa de los beneficios para los peloteros. La explosión de los criollos en las Grandes Ligas a mediados de los 90s parecía una señal de que el porvenir de este sindicato sería un ejemplo para muchos en el complicado sistema laboral del país. De hecho, el máximo evento de este organismo, el Juego de las Estrellas del Béisbol Venezolano, alcanzaba en ese 1996 su cúspide siendo jugado en honor a Acosta, el hombre que dedicó mitad de su vida hacia la previsión social y dignificación de la carrera del beisbolista. Este evento era un verdadero ejemplo de organización entre las Ligas Invernales, comparable, guardando sus distancias, con los Clásicos de las Ligas Mayores entre Liga Americana y Liga Nacional. Para ese partido disputado en Caracas, Andrés Galarraga vio acción viniendo como campeón jonronero de la Liga Nacional,
por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com
Ì Pena ajena
además de Omar Vizquel y jugadores de liga mayor de ese entonces de la talla de Richard Garcés, Luis Sojo, Miguel Cairo, Kelvim Escobar, Giovanni Carrara, entre otros. El evento tuvo como preámbulo un torneo de golf entre peloteros cuyas ganancias por inscripción serían hacia los fondos de previsión social de los jugadores retirados, una competencia de jonrones, un juego de las futuras estrellas con los mejores prospectos de la Liga Paralela, además de reconocimientos públicos y premios especiales. Un verdadero banquete para los fanáticos. Quienes no pudieron asistir, pudieron presenciar todo en transmisión nacional por Venevisión. 1996 marcó el fin de la era de Acosta y el inicio de la era de Ángel Vargas. El futuro lucía promisorio. Inicio de la pesadilla Vargas asumió la presidencia del sindicato peloteril hasta el año 2000 y el evento siguió haciéndose con presunta normalidad. Fue ratificado en su cargo para un segundo período de cuatro años aunque ya no contaba con la misma popularidad. El escenario peloteril en Venezuela estaba cambiando para bien o para mal con más peloteros llegaban a las Grandes Ligas y un número mayor de jugadores firmados al profesional. La labor de la Asociación de Peloteros se fue erosionando aceleradamente sin aprovechar la solidez económica de muchos de sus agremiados, ni los beneficios que incluye el solo tenerlos. Dan pena ajena. Para el año 2001 una asamblea extraordinaria convocada por
un grupo encabezado por Infraín Linares, Edwin Hurtado, Guillermo Larreal y Clemente Álvarez destituyó del cargo a Vargas por incompetencia, pero el abogado introdujo el caso en tribunales llevándolo hasta el Tribunal Supremo de Justicia donde terminó el ex-magallanero Edgar Naveda, para entonces secretario, al frente del ente de manera interina. Mientras Vargas más se aferraba al cargo mediante sentencias de tribunales impuestas sobre la voluntad de los jugadores, además de iniciar una marcada cercanía a sectores afectos al gobierno nacional, la organización del Juego de Estrellas y los servicios del organismo fueron mermando y la transparencia ante sus miembros era nula. La presidencia es desde entonces un balón de basket siendo rebotado entre Vargas y su testaferro Naveda a su mejor conveniencia. Resquebraje total El primer equipo que optó por cerrarle sus puertas al sindicato fueron los Tigres de Aragua en 2003 liderados por Alex Delgado, quien comunicó: “Respetamos la decisión de todos nuestros compañeros en asistir al partido de las estrellas pero nosotros no vamos a esa cita en cierta forma como medida de protesta por todas las irregularidades que dentro de la asociación se manejan”. La protesta aragüeña fue creciendo año a año, sumándose Cardenales, Caribes y Águilas. Las demandas públicas de los peloteros por elecciones transparentes y justas para elegir una nueva directiva se han hecho cada vez más fuertes Actualmente el escenario na-
cional del béisbol profesional está divorciado de Vargas, Naveda y su secuaces. La reciente convocatoria para el Juego de Estrellas en La Ceiba, ante no contar con el apoyo de 4 de los 6 estadios del país, fue la gota que derramó el vaso. Y con su cara bien lavada, Naveda, sin que Vargas apareciera este año cuando en 2009 suspendió el Juego de Estrellas contra la Liga Colombiana, declaró que “La Ceiba estaba lista para recibir a las estrellas del béisbol profesional”. El juego del 2010 fue suspendido por las lluvias que destrozaron el infield del parque guayanés. Las esponjas gigantes no pudieron secar el agua en el campo corto en un parque que dice ser el mejor del país, pero que no cuenta ni siquiera con una lona impermeable para proteger el cuadro. No habían jugadores, ni cámaras de televisión…ni fanáticos. “Nosotros nos reunimos con la asociación y le dijimos que si no nos pagaban una bonificación por adelantado no asistiríamos al Juego” dijo Lino Connell de las Águilas del Zulia. “Ellos no se aparecen durante todo el año, por eso estimulamos a que los jugadores opten por no cotizar el porcentaje que le corresponde por cada uno de nuestros cheques de pago porque incluso hasta las pólizas de seguros son pagadas por cada equipo.” enfatizó el veterano de 20 campañas en la LVBP. “Los dueños de los equipos se apoderan de los peloteros y ya no se discuten los salarios ni los viáticos” dijo el exbigleaguer Clemente Álvarez al Diario Líder, quien lidera el grupo por la renovación del sindicato. “Hasta ahora tenemos entre 200 y 300 firmas de peloteros
que exigen que la directiva rinda cuentas.” señaló. Según el ex-receptor de los Navegantes del Magallanes “las elecciones se debieron hacer desde 2007 y aún estamos esperando”. Álvarez ha liderado el caso en cortes venezolanas buscando mediante demandas y amparos constitucionales la destitución de la actual directiva, quienes fueron reelectos en 2004 en una votación realizada en Margarita. En la sentencia del TSJ, expediente AA70-E-2004-000078, se expone lo siguiente: “Una exigua minoría de miembros se “confabularon”, a fin de propiciar unas elecciones fuera de su sede natural, como lo es la ciudad de Caracas, advirtiendo que muchos de los integrantes de la Asociación se encuentran residenciados en ciudades en el interior del País, lo cual creó una situación de dificultad al momento de participar en las elecciones realizadas, todo ello, en contravención a las normas que establecen la representación proporcional y la votación universal y directa.” “Al finalizar la temporada regular en el mes de enero de cada año, la gran mayoría de peloteros activos venezolanos inscritos en la Asociación se marchan del país a fin de cumplir con los compromisos que tienen con el béisbol organizado, circunstancia que fue “aprovechada por el ciudadano Ángel Vargas Rodríguez, y el pequeño grupo que lo sigue, para realizar una elecciones “atípicas, irregulares y anómalas que le permitirán perpetuarse por cuatro años más en la Presidencia de la AUPPV” Pero el Tribunal Supremo de Justicia a través de su magistrado ponente Iván Vásquez Táriba, declaró inadmisible esta petición de los peloteros. Naveda, hasta donde se sabe, sigue al frente. Los peloteros hoy buscan crear un sindicato paralelo. Un organismo que realmente regule transparentemente las relaciones entre jugadores y dueños. Buscan rescatar el Juego de las Estrellas como un espectáculo digno para la asociación y organizado por la Liga Venezolana de Béisbol, tal y como la MLB arma con su experticia el evento para su sindicato. Sea cual sea el camino a seguir es hora de actuar, y en representación de los fanáticos hacia los uniformados, ratificamos nuestra solidaridad para el constante avance de nuestro beisbol con el fin de evitar mas retrocesos en el largo camino que se ha labrado. Saludos desde la distancia.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 5 de diciembre de 2010
El jugador de la casa se enfrascó en una fuerte lucha ante el actual campeón, Raúl Sanz. Su tarjeta fue de 212 golpes en todo el fin de semana.
El zuliano obtiene por segunda ocasión el título de esta competencia
Otto Solís se adueñó del VII Abierto Sambil AGENCIAS
El triunfador del VII Abierto Sambil, Otto Solís, conversó con Versión Final luego de la victoria. “Me siento mucho más tranquilo, fue una semana llena de presión, tenía ganas de hacerme con la victoria, y gracias a Dios y la Chinita se me dieron la cosas y pude mantener la ventaja que traía el día de ayer. Fue bastante luchada la competencia, había varios competidores detrás de mí, que tenían chance de llevarse el título, de hecho tuve que cambiar la estrategia del día para poder hacer un mejor juego que me llevará al triunfo”. Sobre a quien le dedica este logro, manifestó “es un trabajo de equipo, tanto de mis patrocinates como del Maracaibo Country Club y mi familia, estoy muy agradecidos con todos porque forman parte de este triunfo”. Sobre su planes a futuro indicó “para el año que viene, toca seguir trabajando duro, para demostrar que el golf venezolano es de talla mundial”.
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l zuliano Otto Solís superó al caraqueño Raúl Sanz en una cerrada jornada final para conseguir el título en el VII Abierto Sambil Venezuela de golf que culminó ayer en las praderas del Maracaibo Country Club con la participación de los mejores bastonistas del país. Con este triunfo Solís obtuvo por segunda vez el primer puesto en esta importante competencia pues en el 2007 había sumado su primera victoria. El golfista zuliano finalizó su intervención sumando un total de 212 golpes producto de haber acumulado 71 en la primera ronda, 69 en la segunda y 72 en la tercera. Sanz por su parte terminó con 213 golpes habiendo conseguido 69 el primer día, 74 en el segundo y 70 el tercer día. Otto Solís sumamente emocionado e incluso con lágrimas manifestó, luego de su triunfo, que se
HABLÓ EL CAMPEÓN
El zuliano, Otto Solís, mostró su mejor juego en la final, para llevarse el título del VII Abierto Sambil. El pegadista terminó en general con 212 golpes.
presentó a la competencia con la idea de repetir una victoria, cosa que logró aunque estaba conscien-
te que no fue fácil. “Tanto Raúl como Alfredo fueron dos dignos rivales a quienes felicito por el
trabajo cumplido en el evento. Me preparé tanto física como mentalmente para esta victoria y se la dedico a mi estado Zulia y a mi club, el Maracaibo Country Club”. El tercer puesto fue para el aragüeño Alfredo Adrián quien culminó el torneo con 214 golpes acumulando 72, 70 y 72, durante el desarrollo del certamen golfístico, que contaba con una bolsa global de 100 mil bolívares Fuertes. Después de Solís, Sanz y Adrián finalizó en el cuarto lugar el zuliano Luis Soto con 215 golpes, en el
quinto el carabobeño José Daniel Ortega quien estaba debutando como profesional, con 216, mientras que Richard Rojas también de Carabobo fue sexto con 217 puntos. En el VII Abierto Sambil Venezuela intervinieron en la jornada final un total de 17 jugadores profesionales de toda Venezuela que estuvieron disputando la Copa Telefónica de Venezuela entre el 1 y 4 de diciembre del presente año en los links del Maracaibo Country Club.
Los petroleros no han sumado puntos en los últimos tres partidos
Zulia FC quiere recobrar la senda de la victoria en Mérida Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El Zulia FC no tiene mañana. Es ahora o nunca. La necesidad de puntos es implacable. Tiene tintes de obligación. Presiona y angustia a propios y extraños. El petrolero quiere, y tiene, que cerrar de buena manera el Apertura, por lo que la jornada 16, ante Estudiantes de Mérida, es clave para lograrlo. En el estadio Metropolitano, de Mérida, el negriazul tratará de superar las bajas de Anderson Arias, Alejandro Araus y Renier Paraez, todos por acumulación de amarillas, para conseguir un resultado positivo, esquivo desde hace tres
partidos, en los cuales no ha podido sumar punto alguno. “Estamos conscientes de la situación que estamos atravesando. Lo asumimos como grupo y queremos sacar esto adelante. Sé que no he tenido mis mejores partidos en las últimas fechas, pero espero volver al gol en Mérida”, agregó el volante zurdo, Yohandru Orozco.. En el platel petrolero saben que no enfrentan a un rival sencillo, pero están claros que sus mejores resultados los han conseguido en calidad de visitantes, condición en la que acumulan 13 de los 18 puntos que ostentan hasta ahora. “En esa cancha siempre nos va bien. Es difícil y complicado enfrentar a Estudiantes, pero sabe-
ODAYLIS LUQUE
mos que es un partido en el que podemos sumar, además tenemos muchas ganas de salir de esta mala racha”, detalló Greddy Perozo, defensor zuliano. La paciencia y el manejo de pelota será la clave del partido, para que los zulianos obtengan un resultado positivo. Convocatoria Ángel Faría, Carlos Struve, Cristian Pareja, Diego Meleán, Eder Hernández, Edgar Pico, Eddie Escalona, Fredys Arrieta, Greddy Perozo, Gustavo Rojas, Henry Palomino, Joangel González, Joel Infante, José Enciso, José Fasciana, Kerwis Chirinos, Luis Curiel, Yohandry Orozco.
Yohandry Orozco, figura del petrolero quiere cambiar el rumbo del equipo.
Maracaibo, domingo, 5 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El abridor Amauri Sanit no tuvo una buena actuación
El poder de la transformación
Águilas volvieron a caer derrotadas ante Tigres
Promoción de 6 mechas de cabello 100% humano por
IVÁN LUGO
JUEGOS PARA HOY
100 Bsf
Tiburones vs Caribes 1:00 PM - Universitario
Colocación de pestañas naturales y semi-naturales
Cardenales - Bravos 4:00 PM - Antonio Herrera Águilas vs Tigres 4:00 PM - Luis Aparicio
Teléfonos: 0416 8487240 - 0261 7696393 Sector Indio Mara C.C. Los Próceres, planta alta al lado del cuartel El Libertador
Magallanes vs Leones 5:30 PM - José B. Pérez
CARACAS
El norteamericano Brian Barton fue anunciado por los Leones
Tigres 7 - Águilas 4
Gerardo Parra conectó un soberbio cuadrangular de tres carreras pero no fue suficiente para que las Águilas tuvieran una reacción importante en el partido.
Los rapaces sufrieron su tercer revés en fila. De los últimos 10 encuentros han ganado 2. Tigres ha anotado 16 carreras en la serie. José Leonardo Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
S
iguen sin conseguir la fórmula para las victorias. Las Águilas del Zulia cayeron por tercera vez corrida, la segunda ante Tigres de Aragua, con marcador de 7x4, en el estadio Luis Aparicio de Maracaibo. El abridor rapaz, Amauri Sanit, quien debutaba en el circuito venezolano, sólo duró dos episodios sobre la lomita en donde permitió seis imparables, con lo que los bengalíes produjeron tres carreras limpias. Sumado a la mala salida de Sanit, su rival de turno, el norteamericano Seth Etherton tuvo una aceptable actuación en 5.2 innings de labor permitiendo tres carreras y abanicando a seis bateadores. Los Tigres nuevamente abrieron el marcador en el primer episodio y redondearon la faena en el segundo capítulo, tomando tres carreras de ventaja en el marcador.
El sexto fue el inning más productivo para la visita fabricando cuatro anotaciones, dos a la cuenta del relevista Manuel Olivares y dos para Edgar Estanga. Las Águilas respondieron en la baja del sexto, con un soberbio cuadrangular de Gerardo Parra, para impulsar tres anotaciones y colocar la pizarra 7x3. En el octavo, los rapaces volvieron a reaccionar ante los envíos de Víctor Moreno, con doble del emergente Rodney Medina, quien posteriormente anotaría con elevado de sacrificio del inicialista Ernesto Mejía. La victoria fue para Seth Etherton (2.-3), mientras que la derrota fue para Amauri Sanit (0-1). La situación de los zulianos es preocupantes tras acumular ocho derrotas en sus últimos diez encuentros. Hoy será el tercer encuentro de la serie a partir de las 4:00 de la tarde. Douglas Argüello lanzará por los locales y Jeff Farnsworth es anunciado por Tigres.
TIGRES DE ARAGUA Bateadores Jorge Cortés (CF) Ronny Cedeño (SS) Alexander Romero (RF) Wilson Ramos (BD) Héctor Giménez (1B) Lasting Milledge (LF) Luis Maza (3B) Raul Chavez (C) Melvin Dorta (2B) TOTALES Lanzadores Seth Etherton Víctor Moreno Jose Mijares TOTALES
IL 5,2 2,1 1.0 9.0
H 4 2 0 6
ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores Gerardo Parra (RF) Fidel Hernandez (2B) Rodney Medina (BE) Francisco Plasencia (CF) Ernesto Mejia (1B) José Pirela (3B) Antonio Alvarez (LF) Osman Marval (BD) Guillermo Quiroz (BE) Juan Apodaca (C) Henry Rodriguez (SS) TOTALES Lanzadores Amauri Sanit Manuel Olivares Edgar Estanga Marcos Carvajal Moises Melendez Jeff Grey TOTALES
IL 2,0 3,0 0 2,0 1,1 1.0 9.0
H 6 3 3 2 1 0 15
VB 4 4 3 5 4 5 5 4 5 39 CL 3 1 0 4
C 2 2 0 0 0 0 1 1 1 7 CP 3 1 0 4
H 2 2 2 1 2 1 0 2 2 14 B 1 0 0 1
I 1 1 1 1 0 1 0 0 1 6 P 6 3 1 10
VB 4 3 1 4 3 4 4 3 1 3 3 33
C 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2
H 1 0 1 0 1 1 0 0 0 1 1 6
I 3 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 4
CL 3 2 2 0 0 0 7
CP 3 2 2 0 0 0 7
B 1 0 0 2 0 0 3
P 0 3 0 0 2 2 7
Brian Barton viene de ser campeón bate en la liga del atlántico.
Redacción/Deportes
POSICIONES Equipo
JJ JG JP
Dif.
Navegantes
41 22 18
--
Águilas
41 22 19
1.5
Bravos
41 22 19
1.5
Tigres
41 21
20
2.5
Caribes
41 21 20
2.5
Leones
42 21 21
3.0
Cardenales
40 19 21
4.0
Tiburones
39 14 25
8.5
Luego de anunciar la llegada de un nuevo importado para los Leones del Caracas en esta temporada, el presidente del equipo, Luis Ávila, informó que la contratación se trata del jardinero Brian Barton, quien militó en las grandes ligas con las organizaciones Cardenales de San Luis (2008) y Bravos de Atlanta (2009). Barton ocupará uno de los dos puestos vacantes de refuerzos extranjeros que existen en este momento, pues en el roster sólo se encuentran seis importados activos. Arribará a nuestro país este domingo y se espera que juegue el próximo jueves 9. Este año fue el líder bate de la liga del Atlántico, uno de los circuitos independientes mejores valorados. Ligó .348 producto de 128 hits en 368 turnos al bate, incluyendo 25 dobles, cuatro triples, 19 jonrones, 72 empujadas, 86 anotadas y 20 bases robadas, además de tomar 54 bases por bolas. Cabe destacar que Barton jugó primero con el equipo Newark (.375 Ave, 77 JJ, 16 jonrones y 65 empujadas), para luego pasar al Bridgeport (.264 Ave, 25 JJ, 3 HR, 7 CI), superando al final al criollo Ramón Castro (.339) en el liderato de bateadores. En el 2008, este guardabosque californiano se estrenó en las mayores con los Cardenales de San Luis –tomado de la regla 5 desde Cleveland-, donde jugó en 82 encuentros bateando para .268 (de 153-41) más par de vuelacercas y 13 fletadas. Luego, regresaría a la gran carpa con los Bravos de Atlanta un año después. Allí sólo consumió un turno (.000). Pasó la mayor parte del tiempo en triple A con el Gwinnett, donde dejó promedio de .266 (7 HR, 46 CI en 114 juegos).
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 5 de diciembre de 2010
CINCINNATI
El mexicano fue una de las bujías de San Diego en la zafra pasada
Joey Votto no tiene prisa para tomar una buena decisión
Adrián González pasa de Padres a Medias Rojas
AGENCIAS
AGENCIAS
San Diego esparaba al jugador para los campos de primavera. El gerente general de Boston no contesta a la prensa sobre el caso. Joey Votto se muestra tranquilo ante su situación contractual.
Redacción/Deportes Cuando el parador en corto de los Rockies Troy Tulowitzki firmó un contrato esta semana para quedarse en Colorado por los siguientes diez años, el primera base de los Rojos Joey Votto no podía creerlo. A pesar de ser elegible para arbitraje por primera vez, el actual Jugador Más Valioso de la Liga Nacional podría considerar muy pronto si quiere comprometerse a un contrato largo con su actual equipo, los Rojos. “No sé si más de tres años,” Votto dijo. “Creo que es una pregunta muy injusta para responder. Con esto no quiero decir que
Redacción/Deportes
no quiero quedarme aquí. El año pasado fue muy difícil para mí. Este fue mejor. Es muy complicado pensar tres años adelante, cinco, siete o diez años .” A Tulowitzki le quedaban tres años en su contrato cuando firmó una extensión de siete con un valor de US$34 millones. “Cuando Tulowitzki pactó por diez años, me sorprendí mucho,” Votto dijo. “No puedo imaginarme verme en diez años diciendo que quiero estar aquí. Es algo muy difícil para una persona joven como yo y que te digan, aquí hay mucho dinero. Se feliz por diez años, y arréglatelas como puedas”. Votto esperara la mejor opción para firmar un jugoso contrato.
SAN LUIS
Berkman regresa a la Liga Nacional con los Cardenales AGENCIAS
E
l toletero mexicano Adrián González viajó a Boston para someterse al examen médico necesario para completar su canje de los Padres de San Diego a los Medias Rojas, dijo a la prensa una persona con conocimiento de la situación. La fuente habló el sábado bajo la condición de permanecer en el anonimato porque no se ha completado el canje. El inicialista fue operado del hombro derecho el 20 de octubre, y los Padres dijeron en ese momento que el jugador estaría listo para los campos de entrenamiento. San Diego recibiría varios prospectos a cambio de su figura estelar. González ha sido elegido en tres ocasiones al juego de estrellas y ha ganado dos guantes de oro. Theo Epstein, gerente general de los Medias Rojas, no respondió a los mensajes de las agencias de noticias para confirmar la situación. Su colega de los Padres, Jed
Adrián González bateó .298 con 31 jonrones y 101 remolcadas el año pasado.
Hoyer, tampoco contestó las llamadas. Hoyer fue subalterno de Epstein en la directiva de Boston antes de ser contratado como gerente general de los Padres después de la campaña de 2009. González se crió en San Diego y fue la primera selección de Florida en el draft de 2000. Los Padres lo adquirieron en un canje con Texas en 2006 y se convirtió en uno de los mejores primeras bases de las mayores. El zurdo bateó .298 con 31 jonrones y 101 remolcadas la temporada pasada. Boston estuvo interesado en González el invierno pasado, y aunque muchos esperaban que fuera canjeado durante la tempo-
OPCIÓN Los Padres recientemente ejercieron la opción de González por 6,2 millones de dólares para 2011, un verdadero regalo en el mercado del béisbol. Se trata del último año de un contrato por cinco temporadas y 15 millones que firmó en 2007, considerado muy beneficioso. rada de 2010, los Padres compitieron por el título del Oeste de la Liga Nacional y se quedaron con el toletero. Los Padres tuvieron marca de 90-72 a pesar de comenzar la temporada con una nómina de 37,8 millones de dólares en jugadores.
Redacción/Deportes
Sería de tres años con opción a un cuarto
El ambidiestro Lance Berkman fue un rival de los Cardenales de San Luis, durante años como pieza central de la alineación de los Astros de Houston. Ahora, él es uno de ellos. Berkman y los Cardenales acordaron ayer sábado un contrato de un año por 8 millones de dólares. Berkman ganó 14.5 millones de dólares en la última temporada, de un contrato de seis años que firmó con los Astros y terminó con los Yankees en el 2010. Berkman llega al equipo para ser el complemento de Albert Pujols y Matt Holliday, quienes cargaron con la ofensiva cardenal en la zafra anterior. “Estamos muy felices de tener a Lance en nuestro club”, dijo el gerente general John Mozeliak, en un comunicado de prensa. “Es un jugador de impacto que no sólo ayuda a consolidar nuestra
Acuerdo tentativo entre las partes AGENCIAS
Redacción/Deportes
Lance Berkman llegó a un acuerdo de 8 millones por un año.
línea de todos los días, sino que también aporta una gran experiencia”. Berkman la campaña anterior entre los Astros y los Yankees bateó para .248 de promedio en 122 encuentros, con 14 vuelacercas y 58 carreras impulsadas. El ambidiestro conectó 7 jonrones con 17 remolcadas en el Busch Stadium.
Derek Jeter y los Yanquis de Nueva York llegaron ayer sábado a un acuerdo preliminar por tres años, con una opción para la temporada de 2014, dijeron a la prensa dos personas con conocimiento de las negociaciones. Las personas hablaron bajo la condición de permanecer en el anonimato porque no hay un anuncio oficial. Aunque las negociaciones con Jeter avanzan lentamente, se da por sentado que el capitán de los Yanquis permanecerá en el Bronx. El acuerdo tiene un valor promedio de entre 15 y 17 millones de dólares anuales con pagos diferidos y está sujeto al examen
Todo parece indicar que el capitán se queda en el Bronx otros años más.
físico, indicó una de las personas. También está condicionado a la concertación definitiva sobre la redacción del texto. Nueva York tiene un plantel lleno de jugadores veteranos, muchos
de ellos treintañeros con acuerdos de altos salarios encabezados por el contrato récord por 275 millones de dólares y 10 años que rige hasta el 2017 con el antesalista Alex Rodríguez, de 35 años.
Maracaibo, domingo, 5 de diciembre de 2010 FE MARIANA VERSIÓN FINAL 19
Santa Bárbara acompañó a la Virgen de Chiquinquirá hasta la Basílica donde los creyentes inundaron el lugar con sus oraciones, cánticos, alabanzas y mucho fervor. El párroco Eluterio Cuevas reflexionó acerca de la situación del país.
Los feligreses acompañaron en la procesión a la patrona zuliana
La Chinita regresó ayer a su sagrado altar
FOTOS: JOSÉ ADÁN
Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve
E
l pueblo zuliano se reunió ayer en la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá para subir de nuevo a su trono a la Reina Morena. A las 5:00 de la tarde La Chinita fue escoltada por los Servidores e Hijas de María hasta la iglesia Santa Bárbara, donde también fue seguida por cientos de feligreses que caminaron entre oraciones y alabanzas. Con gritos, aplausos y cánticos fue recibida la Virgen de Chiquinquirá en la “Iglesia Azul”, donde la esperaba Santa Bárbara quien ayer estaba de cumpleaños y en su honor se celebró una eucaristía. El párroco Eluterio Cuevas fue quien ofició la celebración, aprovechó la ocasión para hacer reflexionar a los feligreses con respecto a las situaciones que actualmente está viviendo el país. “La enorme violencia con que Venezuela ha sido golpeada en los últimos años, los asesinatos, vandalismo, sicariatos, todos esos males aunado a las recientes lluvias que han dejado muertos y centenares de damnificados han hecho que la gente dude en las religiones, pero deben apoyarse en Dios, pues él les dará el consuelo, a través de Santa Bárbara y la Virgen de Chiquinquirá”. Mensaje eucarístico El presbítero manifestó y ensalzó la labor que los medios de comunicación han desarrollado en favor de los damnificados en todo el país. “Hay muchos medios que están ayudando con cosas materiales o sirviendo de centros de acopio…hay que ayudar y ser solidarios con nuestro prójimo”. El padre Cuevas afirmó que todos los organismos del estado y del Gobierno están en la obligación de preocuparse, ayudar y resolver los problemas de los más afectados; así como la Igle-
Los feligreses acompañaron a la Virgen de Chiquinquirá hasta la Iglesia Santa Bárbara. El prebístero Eluterio Cuevas iba comandando la procesión.
sia está en la obligación de guiarlos por el buen camino de Dios. “Las personas que han perdido sus enseres, electrodomésticos, casas y hasta su familia, recuerden que la Iglesia ora por ustedes, además la Virgen de Chiquinquirá les dice que somos un pueblo cristiano unido por la fe…que el Señor nos permita unirnos como están unidas Santa Bárbara y La Chinita”. El párroco aseveró que el bautismo y la formación sacerdotal los prepara para seguir a Jesucristo, así como para guiar a todos los feligreses que los siguen en la Iglesia. “Así como estamos para seguir a Jesucristo, también estamos para guiar a la juventud para que no caiga en los vicios y los problemas de la sociedad actual, y que sigan los caminos de Dios”, aseveró el presbítero.
Regreso Alrededor de las 7:30 de la noche la Reina Morena regresó a la Basílica en compañía de la Virgen Santa Bárbara y cientos de feligreses, Servidores e Hijas de María, quienes fueron recibidos por el grupo gaitero infantil “Los Chiquinquireñitos”, quienes entonaron con sus melodiosas voces varias canciones en honor a las vírgenes. Luego la multitud mariana llena de entusiasmo, amor y muchas lágrimas acompañaron a la excelsa Patrona de los zulianos hasta su sagrado altar. Todos los creyentes esperaron hasta que los Sirvientes sacaran la tablita y la corona y la colocaran en su santo lugar. Este fue el último encuentro de la Chinita con su feligresía por este año, quienes esperarán hasta las próximas fiestas patronales para consentirla.
La iglesia Santa Bárbara estuvo abarrotada de los creyentes católicos, quienes asistieron a la misa de eucaristía en honor a Santa Bárbara.
20 VERSIÓN FINAL FE MARIANA Maracaibo, domingo, 5 de diciembre de 2010
A las 5:00 de la tarde La Virgen Morena salió de la Basílica para realizar su último recorrido del año antes de regresar a su
Feligreses se unieron una vez FOTOS: JOSÉ ADÁN
Con devoción y admiración un gran número de seguidores marianos de todo el país se apersonaron a la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, para acompañar a su santa Patrona en el tradicional recorrido realizado en Casco Central de Maracaibo antes de regresar a su altar. Moisibell Zuleta
La Patrona de los zulianos dio su último paseo por este año, devotos y feligreses asistieron emocionados a ver el recorrido tradicional de la Virgen, antes de volver a su altar.
La pequeña Andrea Gutiérrez recibió la bendición de la Santa Madre de los Zulianos. Su inocente mirada se posó sobre la imágen sagrada.
Este pequeño disfrutará cuando crezca de la imágen de cuando que fue presentado a la Patrona por el servidor Juan Alvarado.
Maracaibo, domingo, 5 de diciembre de 2010 FE MARIANA VERSIÓN FINAL 21
Camarín. La fe movió a los zulianos en la celebración de la subida de la Soberana.
más para venerar a su patrona
Las reinas de la feria; Cindy Reverol, Yoselin Salas, y María Aguirre, derrocharon frescura.
Devotos marianos iniciando la procesión hacía la Iglesia Santa Barbara.
Las dos advocaciones de María: Chiquinquirá y Santa Bárbara se encontraron ante la presencia de centenares de fieles.
La coordinadora de la Cofradía Hijas de María Esther Rodríguez, irradió paz.
María Pineda, conmocionada ante la presencia de la Virgen.
Paola Pérez, coordinadora de la feria dio gracias a la Reina Morena.
22 VERSIÓN FINAL LABORAL Maracaibo, domingo, 5 de diciembre de 2010
El 3 de septiembre de Ayer la huelga de hambre llegó a 721 horas (un mes exacto) y los trabajadores siguen sin recibir respuestas 2009 iniciaron el primer ayuno, un mes después firmaron un convenio con el Gobierno, éste no se ha cumplido. La salud de los ex trabajadores ha empeorado. Ahora ¿MORIRÁN ESPERANDO? mismo, ni hay visitas ni hay respuestas. Están marginados.
“No queremos morir esperando justicia” ARCHIVO
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
E
n un verdadero dilema se ha convertido la situación de más de 500 ex trabajadores de la industria cementera Cemex Venezuela, Planta Mara. Reclaman el pago que por ley les corresponde por concepto de liquidación y otros beneficios adeudados. La cifra, más de 50 millones de dólares si se toma en cuenta los intereses que han generado los retardos. La lucha que mantienen cinco representantes: Richard Bracho, Obdulio Infante, Humberto Luzardo, Jackson Olivares y Jorvi Contreras, quienes ya cumplieron el mes de haber dejado de ingerir alimentos, parece no importarle a nadie y mucho menos al Gobierno. Todo empezó en 1991. Era entonces la cementera Vencemos Mara, que dejó de cancelar algunos pasivos y beneficios. Según Richard Bracho, huelguista y presidente de Asocemento, Wladimiro Montiel era el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Cementera en el momento y aún lo sigue siendo. “Es increíble como un sindicato tenga un secretario eterno que ni siquiera vele por el trabajador. Es y siempre ha sido un sindicato supeditado al patrón, razón por la cual creamos la Asocemento en razón de ver que nadie estaba dispuesto a reconocer los compromisos adquiridos con nosotros”. Bracho narró cronológicamente el génesis del problema: “En marzo de 1994 se introdujo el primer pliego conciliatorio y una semana después se anuncia la venta de Vencemos Mara a la corporativa mexicana Cemex. Esta empresa reconoció la deuda heredada de la anterior pero, su política fue de destrucción y ensañamiento contra los trabajadores reflejado en constantes amenazas, despidos masivos injustificados, sobrecarga horaria al personal sin aumento de sueldo, desatención, desinversión
Elías Solórzano recordó cuando su padre murió esperando el pago de sus pasivos.
Asocemento activó la protesta desde el 3 de septiembre de 2009. Desde entonces cinco trabajadores han protagonizado dos grandes huelgas de hambre. Una duró un mes, pero el incumplimiento del gobierno los hizo retomar el ayuno indefinido.
y abandono de la industria y eliminación de casi todos los beneficios conquistados a través del contrato colectivo”. Viacrucis que no termina Los trabajadores comenzaron su calvario a partir del establecimiento de Cemex en Planta Mara cuando la empresa lanzó una premisa con la cual justificó una botazón: “En Mazatlán, México, tenemos una planta más grande que esta y en ella sólo trabajan 57 obreros, por lo que no se justifica que en esta planta la-
boren 600 personas. Hay que reducir, fueron las palabras que nos dijo el gerente de Cemex a su llegada a Planta Mara”, contó Bracho. Así entonces, la empresa inició su política de reducción, tal como lo refiere Hendrick Cubas, vicepresidente de Asocemento. “Despidieron a 300 de un solo plumazo en 1994, en 1999 sacaron a 100 obreros más y 150 en 2001, sin contar los despidos en las sucursales Covenmarca y Caura, cifra que elevó, sólo en el Zulia a 600 personas, una de ellas que falleció esperando su
pago”. Son ya incontables el número de reuniones que representantes de los afectados han sostenido con diversos entes públicos. El caso fue llevado a la Inspectoría del Trabajo, Ministerio de la Secretaría de la Presidencia, Defensoría del Pueblo, Tribunal Supremo, Contraloría General, Fiscalía General, Asamblea Nacional y Vicepresidencia de la República, sin que de ninguno de estos organismos se haya logrado una respuesta.
Fabián Solórzano, cariñosamente conocido como “Pipo”, murió esperando el pago de su liquidación. Necesitó el dinero para poder prolongar su vida. El cáncer y la espera lo vencieron. “Fue traumático para todos nosotros, pero más para él. Papá nos levantó siempre a fuerza de trabajo. Era el jefe de casa, el ejemplo. Él estaba al frente de la lucha cuando fueron despedidos, pero el cáncer menguó su organismo y tuvo que retirarse de los escenarios de protesta. Cayó en cama y su tratamiento fue costoso. Nos tocó hacer peripecias para conseguir recursos porque contando con lo que le debían a mi padre jamás hubiésemos hecho nada”. Así lo relató Elías Solórzano, hijo de “Pipo” ex trabajador que padeció de un cáncer que acabó con su vida y cuya esperanza de salvación era precisamente ese dinero que debieron pagarle junto con salir de Cemex. El obrero murió el 30 de septiembre de este año. Trabajó durante 11 años en Cemex. Era mecánico. Su recuerdo es una inspiración más para estos cinco huelguistas, que claman justicia para no correr con la misma suerte de su compañero caído. CORTESÍA EXTRABAJADORES CEMEX
Así de destruida luce Planta Mara por dentro. La desinversión se come a la estructura. Todas las áreas de la cementera están en deterioradas condiciones.
Este es el patio de Cemex Planta Mara. En tiempos de producción, el cemento no dejaba ver el cielo. Hoy luce desolado, abandonado y denota muy baja producción.
Maracaibo, domingo, 5 de diciembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El menor Juan Carlos Ferrer fue recluido en el Hospital Militar la tarde del pasado viernes
Niño de tres años habría muerto por una fuerte golpiza RICARDO CANÁN
Se dice que su padrastro sería el responsable de este hecho. Familiares esperaban los resultados de la autopsia. El Cicpc investiga.
ron sobre lo acontecido a las autoridades y de inmediato se abrieron las averiguaciones. Los sabuesos de la Policía Científica trasladaron el cuerpo del pequeño hasta la morgue para que le realizaran una autopsia y determinar en realidad cuáles fueron las causas de la muerte, que hasta ahora señalan a su padrastro como el único responsable. Sin embargo, no se descarta que el pequeño haya sufrido una caída.
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
O
tra averiguación iniciaron ayer en horas de la mañana los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación Maracaibo, luego que les reportaran la muerte de un niño de 3 años en la Emergencia del Hospital Militar de la ciudad. La víctima fue identificada como Juan Carlos Ferrer, quien presuntamente habría fallecido a causa de severos golpes que le habría propinado su padrastro, sin embargo esta información no fue corroborada ni por las autoridades, ni por sus familiares, quienes se mantenían herméticos a las afueras de la morgue forense de la
Los familiares del pequeño Juan Carlos no quisieron rendir declaraciones a los medios. Esperaron a las afueras de la morgue la entrega del cadáver.
Facultad de Medicina de LUZ. Una fuente extraoficial comentó que el pequeño fue ingresado la tarde del pasado viernes a dicho centro asistencial, luego de quejarse de unos dolores en su abdomen y en su intercostal derecho. Al llegar al hospital, fue examinado por uno de los galenos de
guardia, quien al parecer notó los hematomas que presentaba el pequeño. El niño, al ser consultado, habría dicho que le dolía mucho su estómago y sus costillas. Luego de eso habría quedado inconsciente, y horas después murió en el centro asistencial. Los doctores informa-
Lo mataron y “nadie sabe nada” IVÁN LUGO
Ángel Romero La violencia que azota al país sigue desatada, y muestra de ello son las 14 personas asesinadas durante las primeras 24 horas del fin de semana en la ciudad capital. Caracas se ha destacado en los últimos años a puntear las cifras rojas en cuanto a hechos delictivos se refiere, y durante este fin de semana, donde se celebran elecciones en algunos estados del país, la delincuencia no da tregua. Uno de los casos más resaltantes fue el homicidio de Omar González, de 23 años, quien la noche del pasado viernes estaba frente a la puerta de su residencia en la avenida San Sebastián de Baruta, conocida como “La Calle del Hambre”, cuando varios sujetos llegaron y, al parecer, le exigieron que entregara su vehículo. Los testigos dicen que se negó y le dispararon en dos oportunidades. Para hoy, las entidades que celebrarán elecciones contarán con un despliegue de seguridad integral para garantizar tranquilidad y orden durante los comicios.
Niña mordida por serpiente coral aún sigue paralizada Ángel Romero
Muchos ojos se posaron sobre el cuerpo de Cantillo, pero nadie supo lo que ocurrió.
para estos lados a buscar el cadáver o a investigar que pasó” señaló la madre de la víctima. Un vecino el cual prefirió no identificarse, manifestó que en el sector se escucharon algunos disparos, pero nadie vió si eran varios sicarios, si iban en moto o
14 muertos al inicio de fin de semana
SANTA BÁRBARA
El hecho ocurrió en el Barrio 12 de Febrero a las 5 de la tarde
Moisibell Zuleta.- En el piso quedó tendido Manuel Enrique Cantillo Acosta de 20 años de edad, después que le propinaran 4 tiros en la cabeza y en el pecho por causas desconocidas. El homicidio tuvo lugar en la calle 107 del Barrio 12 de Febrero ubicado en la Parroquia Venancio Pulgar, ayer a las 5 de la tarde frente a una vivienda de nomenclatura desconocida. Esther Acosta, madre del occiso, precisó que el joven trabajaba reparando celulares y que tenía 10 días rondando el sector donde perdió la vida pero no sabía donde estaba durmiendo. Igualmente aclaró que ella no vivía con él, ya que su residencia está ubicada en Villa Baralt. Insistió que no sabe porqué mataron a su hijo o si se trata de un ajuste de cuentas. “Aquí nadie vio nada, nadie sabe nada, ni la policía se quiere meter
No quisieron hablar Un grupo de vecinos y familiares, entre ellos la abuela materna del pequeño, no quisieron emitir declaraciones. Pidieron que les respetaran el dolor por el que pasaban, pues ellos tampoco tenían conocimiento sobre lo sucedido. Trascendió que la madre del pequeño no estaba pendiente cuando sucedieron los hechos, y que lo dejaba sólo con su padrastro. Ayer acudió junto con su pareja a rendir declaraciones ante la sede detectivesca para que le entregaran la orden de retiro del cadáver el cual va a ser velado en la calle 21A del barrio Curarire, ubicado en la vía a Las Tuberías, en la parroquia Idelfonso Vásquez.
CARACAS
en carro, solo pudieron observar el cuerpo en el piso bañado en sangre. Se conoció que hasta las 9 de la noche todavía no habían ido las autoridades del Cicpc a recoger el cuerpo de Manuel Cantillo.
Sigue delicada la pequeña Luz Maira Moreno, de 4 años. Su estado de salud es estable, pero su evolución no ha sido satisfactoria, según comentó Antonio Suárez, médico de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Santa Bárbara. El galeno informó que la pequeña sigue conectada a aparatos respiratorios. “La condición no ha sido muy buena. La paciente sigue paralizada y no sabemos si es por el veneno. Al parecer hay un problema neurológico, pero tenemos que evaluarlo bien y hacerle unas tomografías”, comentó vía telefónica el doctor Suárez. Fue el pasado jueves cuando la pequeña intentó jugar con una coral. Sus colores rojo, negro y amarillo, le habrían llamado la atención, y por su inocencia se le acercó
demasiado, provocando que la serpiente la mordiera en el dedo índice de la mano derecha. Esto ocurrió en la población de El Guayabo, en el municipio Catatumbo, al Sur del Lago. Tras el hecho fue trasladada al Hospital de Santa Bárbara. A su llegada sufrió un paro cardio-respiratorio, a consecuencia del veneno que emanó la coral. El pasado viernes en la tarde le suministraron las dosis de suero antiofídico que le faltaban. “Todas las dosis le fueron suministrada. Fueron 10 las que se le colocaron, y hasta ahora estamos esperando que reaccione”, agregó Suárez. “Termodinámicamente está bien, pero desde el punto de vista neurológico no hay reacción, dando a entender que presenta problemas que sabremos evaluarlos, si fue por el paro cardio-respiratorio o por el veneno de la serpiente”, acotó el médico tratante.
Maracaibo, Venezuela · domingo, 5 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 798
SANTA BÁRBARA
Niña mordida por coral sigue “paralizada”
CARACAS
Fin de semana inició con 14 asesinatos
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
A bordo de una moto, dos sicarios le pegaron tres balazos. “Chamo, la mataste”, gritó uno de los delincuentes. A dos cuadras del crimen abandonaron la máquina y salieron corriendo. El Cicpc investiga Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
T
res impactos de bala acabaron con la vida de una joven de aproximadamente 20 años, frente a una panadería en la Circunvalación 3, al oeste de la ciudad. Este hecho se registró la noche del pasado viernes, y hasta ahora se desconoce la identidad de la víctima. Sin embargo, los funcionarios actuantes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) manejan como posibles móviles el ajuste de cuentas y el sicariato, pues la dama fue asesinada por dos sujetos a bordo de una moto. Eran pasadas las 9:00 de la noche cuando la víctima ingresó a la Panadería y Charcutería Richmari, ubicada en plena C-3, en el parcelamiento “El Parque”, justo frente a la entrada del barrio Felipe Pírela. Allí compró un helado y un chocolate, recordó la encargada del local. Tras pagar, salió y esperó durante unos minutos un carro por puesto frente al local. Allí llegaron los dos sicarios a bordo de una moto Empire negra, y le dispararon en tres oportunidades: un tiro en cada pierna y otro en la cabeza. “Yo agarré a mi hijo para acostarlo, cuando de repente se escucharon tres detonaciones. Mi
Compró un helado de chocolate antes de ser asesinada
Tiroteada una muchacha FOTOS: RICARDO CANAÁN
LAS PESQUISAS hSon muchos los rumores sobre este caso, pero hasta ahora ninguno ha sido confirmado. hA la morgue no habían llegado familiares de esta joven, quien presuntamente se llamaba Angélica. hLa Policía Científica está tras la búsqueda de los asesinos, quienes se presumen sean sicarios de la zona. hNadie en el lugar de los hechos la conocía. esposo y yo creíamos que eran cohetes, pero al salir vimos a la muchacha tirada en el piso. Bajamos de inmediato la santa maría y no encerramos. No sabemos quién era, pues era la primera vez que la veíamos por aquí”, comentó la encargada de la panadería, quien prefirió mantenerse bajo el anonimato. Eran dos sujetos Tras cometer el crimen, los dos sujetos que abordaban la moto trataron de huir a toda velocidad, pero a casi 200 metros del lugar de los hechos perdieron el control y se cayeron. Prefirieron dejar la moto botada y salieron corriendo. “¡Chamo la mataste!, ahora si te pasaste”, se comentaron entre sí los sicarios mientras pasaban por una de las calles donde se encontraban algunas personas conversando, quienes se escondieron al escuchar sus pasos. Poco a poco fueron saliendo las personas de sus hogares, para verificar quién era la víctima, sin embargo nadie logró identificarla
Aquí, frente a este local, fue asesinada la mujer la noche del pasado viernes. Su identidad, al menos hasta ayer, era un misterio para los detectives que llevaban el caso. La Policía Científica aún espera a los familiares.
y manifestaron nunca haberla vista por el sector. Ayer en la mañana se rumoró que, posiblemente, se llamaba Angélica, pero esta información no fue corroborada por la Policía Científica. Sólo se sabe que la joven era de tez blanca, contextura delgada, de 1, 65 centímetros de estatura, tenía un piercing en su boca, cabello corto, vestía un suéter negro, un jean azul y unas sandalias negras. Su cadáver fue trasladado por los funcionarios del Cicpc hasta la morgue forense de Maracaibo. Hasta el cierre de esta edición, sus familiares no habían acudido a reconocer el cuerpo de la muchacha.
Esta fue la moto que abandonaron los dos sujetos que le dieron muerte a esta dama. Fue recuperada por el Cicpc.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 840 388 04:45 pm 035 399 07:45 pm 069 151 TRIPLETAZO 12:45 pm 844 Cáncer 04:45 pm 989 Virgo 07:45 pm 371 Géminis
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
217
878
09:00 pm
293
532
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
615
Géminis
09:00 pm
504
Aries
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 418 078 04:30 pm 324 676 08:00 pm 559 929 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 444 Tauro 04:30 pm 471 Sagitario 08:00 pm 603 Tauro
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 195 970 04:30 pm 518 379 07:45 pm 768 470 TRIPLETÓN 12:30 pm 322 Leo 04:30 pm 386 Tauro 07:45 pm 591 Aries
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 245 04:00 pm 485 07:00 pm 614 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 157 Escorpio 04:00 pm 127 Acuario 07:00 pm 306 Escorpio