Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 7 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 800

Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

INUNDACIONES “Esto es el diluvio”, dijo el Presidente al ver el desastre en Sinamaica

POLÍTICA JOSÉ ADAN

MARACAIBO

El CNE proclamó a Eveling de Rosales

Chávez declaró al Zulia en estado de emergencia AFP

Tras ganar por barrida y tener en sus manos la credencial, anunció que ya comenzó a trabajar por el rescate de la ciudad -3-

MENSAJE

Chávez felicitó a la nueva alcaldesa “Reconocemos el triunfo de Eveling Trejo...ojalá se ponga a trabajar...En el municipio Miranda ganamos nosotros”, expresó -2-

GACETA OFICIAL

El gobierno se adueñó del 20% de Globovisión Quedó liquidado el sindicato Ávila, que incluía acciones de Gustavo Zuloaga, Nelson Mezerhane y Alberto Ravell. Otro 5% está en la mira del ejecutivo. -2-

DEPORTES GIRA

Águilas inicia hoy defensa del liderato TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG JP DIF. Aguilas 42 23 19 0 Navegantes 43 23 20 0.5 Bravos 44 23 21 1 Leones 45 23 22 1.5 Caribes 43 22 21 1.5 Tigres 42 21 21 2 Cardenales 43 21 22 2.5 Tiburones 40 15 25 7

El Presidente Hugo Chávez usó un megáfono para prometerle a los damnificados de la Guajira el apoyo del Gobierno nacional en la solución de la crisis actual y futura derivada de la crecida de los ríos y de la fractura de la represa de Manuelote en el municipio Mara.

Convirtió a Fuerte Mara en el principal refugio de la zona.

Ordenó tener listos más cuarteles para los damnificados.

Ì Un sargento de la GN se fue con la corriente

Comisionó a Arias Aseguró que “el GoCárdenas y a Di Mar- bernador ha brillado tino para coordinar. por su ausencia”.

Ì Hay 30 mil personas fuera de sus viviendas

Ì Los ríos corren libres por patios y carreteras

Ì Factura de Manuelote Ì Desde los helicópteros Ì Jamás los indígenas causó una gran debacle la escena es dantesca vieron algo semejante - 2, 8 y 23 -

- 14 -

El beneficio de cada ejemplar comprado hoy por nuestros lectores será el tradicional aguinaldo para nuestros puntos de ventas


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 7 de diciembre de 2010

GACETA OFICIAL

Gobierno asumió 20% de acciones de Globovisión Ernesto Ríos Blanco El Estado venezolano asume el control del 20% de las acciones de la televisora Globovisión, tras la publicación en Gaceta Oficial No 39.566 de la decisión de la Sudeban de pasar a liquidación la sociedad mercantil Sindicato Ávila, empresa ligada al Grupo Financiero Federal. Sindicato Ávila es una de las sociedades mercantiles que conforman la empresa Corpomedios GV Inversiones, dueño de Globovisión. Corpomedios GV Inversiones, a su vez es propiedad de la empresa Unitel de Venezuela, cuyos tres accionistas son Guillermo Zuloaga, Nelson Mezerhane, Alberto Federico Ravell y la empresa DNS inversiones.

ELECCIONES

Psuv reconoce los resultados en el Zulia Ernesto Ríos Blanco El oficialismo reconoció el triunfo obtenido por Eveling de Rosales en la contienda que definió la nueva autoridad municipal de Maracaibo. En tal sentido el miembro de la directiva nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela, Rodrigo Cabezas refrendó el resultado electoral. “reconocemos los resultados en el Zulia y el avance que ha tenido el partido en esa entidad”. En referencia a ese avance, Cabezas resaltó que el partido oficial ha crecido en apoyo en las zonas más vulnerables. “Es importante destacar que el compañero Gian Carlo Di Martino obtuvo un gran triunfo en seis de las ocho parroquias del oeste de Maracaibo lo cual refrenda el crecimiento de la revolución”.

El presidente Hugo Chávez decretó “Estado de Emergencia” en el Zulia al recorrer La Guajira

“Me comprometo con el pueblo guajiro porque estoy conmovido” PRENSA PRESIDENCIAL

En el municipio norte costero son 33 mil los afectados, 85 refugios y 12.500 personas atendidas, 60 por ciento de ellos menores de edad. Aprobó un fondo especial de emergencia de 10 mil millones de bolívares. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

L

uego de recorrer la costa oriental de Falcón y decretar “Zona de Excepción” en la entidad, ahora el presidente de la República, Hugo Chávez recorrió los municipios norte costeros del Zulia y al quedar impactado por el drama que allí se vive decretó “Estado de Emergencia”. Chávez aprobó un fondo especial para la Guajira, expresó que los refugiados recibirán un bono navideño, y garantizó viviendas para los damnificados y afectados. “No quiero que pasen una Navidad triste, aquí estoy yo para darles amor y todo lo que necesite el pueblo“. Chávez llegó a Sinamaica en compañía de los ministros de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, el diputado Héctor Navarro y Francisco Arias Cárdenas. Efectuó un recorrido en canoa y anunció el plan de la revolución socialista en La Guajira. “Tomaremos todos los terrenos vacíos para levantar proyectos de vivienda en la zona”.

Refugio en Fuerte Mara “Yo le dije a todo el mundo por la carretera que el Fuerte Mara estaba con las puertas abiertas para esperar allá y convertir al Fuerte

HOY Esmeralda Núñez, Comerciante de las Playitas Andrick Oviedo, Alcalde del Municipio Santa Rita Carlota Pérez, Médico / Pedro Pirela, Arquitecto Johana Paz, Ingeniero Civil / Hugo Díaz, Educador

“Todos juntos vamos a hacer el plan de reconstrucción integral socialista de La Guajira, es decir arreglar las carreteras, a construir viviendas”, dijo Chávez.

FELICITÓ A EVELING En una alocución realizada en Maracaibo, luego de recorrer los municipios norte costeros del Zulia, felicitó a los ganadores de la contienda electoral del pasado domingo. “En Maracaibo dimos una gran batalla pero aquí ganó la alcaldesa Eveling Trejo. Felicitaciones Alcaldesa y espero que trabaje por Maracaibo junto con el Gobernador. Se le reconoce su triunfo(...)”.

Mara en un gran refugio humanitario, yo les pido que le digan a todos que donde no haya más capacidad de refugio ‘vámonos a Fuerte Mara’, allá están preparando todo”, manifestó el Presidente. Aseguró mejorar las condicio-

nes de la región a base de planes y proyectos para los que pidió celeridad. “Estamos elaborando ese plan de reconstrucción, de viviendas, de agricultura para apoyar a los pequeños productores que han perdido las cosechas, la pequeña unidad de cría, los animalitos”. Chávez se marchó del municipio Guajira y dejó un mensaje: “Me voy comprometido porqué me voy conmovido, cayó el diluvio en la Guajira pero nosotros saldremos fortalecidos con ese diluvio y habrá Guajira para siempre”. Medidas excepcionales La designación de Francisco Arias Cárdenas, Gian Carlo Di Martino y el presidente de Corpozulia, Carlos Martínez Mendoza como comisionados presidenciales para la emergencia en el Zulia, es la primera medida. En tal sentido se contempla el incremento de

helicópteros para brindar mayor rapidez y eficiencia en procedimientos de rescate y traslado de personas y alimentos. Aprobó además un fondo especial estimado en 10 mil millones de bolívares que servirán para impulsar los proyectos de atención y reconstrucción de las viviendas, calles, edificaciones y toda la infraestructura afectada. Asímismo manifestó que emitirá un decreto para crear en el Zulia las Áreas de Reconstrucción Integral en el corazón de La Guajira, parte del municipio Mara y parte de la planicie de Maracaibo. Puso a la orden la Base Aérea Rafael Urdaneta de Maracaibo y los cuarteles militares para que de ser necesario, se atiendan a los damnificados en la ciudad. Invitó a las autoridades regionales y municipales a trabajar en conjunto en pro de acelerar la atención integral.

MAÑANA Día de la Inmaculada Concepción

Ney Ávila, Analista de Personal Jesús Marín, Periodista de Venevisión Ninoska González, Ingeniero Civil / Carolina Paz, Abogado


Maracaibo, martes, 7 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

“No tengo permiso de equivocarme, no tengo tiempo que perder”, expresó Eveling de Rosales al recibir la acreditación del CNE. Dedicó el acto a Manuel Rosales y el resto de los exiliados.

Anoche Eveling de Rosales recibió la acreditación de manos de la autoridad municipal del CNE

“Desde ahora seré la ama de casa más ejemplar de este país”

JOSÉ ADAN

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

“Y

a dejé de ser la mamá de los diez hijos, ahora me he convertido en la mamá de todos los niños, en la ama de casa más importante de Venezuela, quiero decirles que con orgullo seré la ama de casa más ejemplar de este país”. Así se expresó Eveling de Rosales ayer, pasadas las seis de la tarde, cuando recibió el documento que la acredita como la nueva y primera alcaldesa del municipio Maracaibo, luego de obtener el 58,64 % de la votación. Tras recibir la acreditación de manos de Auribis Ruiz, presidenta de la Junta Electoral Municipal, del Consejo Nacional Electoral (CNE), la mandataria electa aseveró: “No tengo permiso de equivocarme, no tengo tiempo para perder”. Insistió en que dicha credencial la obliga “a quedarle bien a esta ciudad que ha puesto su esperanza en una mujer”. Agradeció el trabajo de las 44 organizaciones que la acompañaron, “a los jóvenes, a la empresa privada, a nuestra Iglesia, a todos aquellos que confiaron en mí. No los voy a defraudar”. Eveling detalló que entre de sus objetivos inmediatos se encuentra la ejecución de un plan para optimar la recolección de desechos sólidos en Maracaibo, así como un sostenido programa de bacheo y asfaltado, que comienza hoy, según aseguró. Por otra parte, recordó que también considera parte de sus responsabilidades mediar por la liberación del diputado José Sánchez.

Eveling de Rosales agradeció al pueblo marabino por haber puesto su confianza en una mujer. El equipo de VERSIÓN FINAL compartió con la alcaldesa en su casa.

“Que nos devuelvan a Mazuco, queremos que pase una navidad junto a su familia”, exigió la burgomaestre para el comisario y el resto de los presos políticos. Luego, recordó a los exiliados. “Dedico esta acreditación no sólo a mi esposo Manuel Rosales; también a Carlos Barboza, Nixon Moreno, Didalco Bolívar, Ramón Martínez, Carlos Ortega, a todos aquellos hombres que se fueron de esta patria; mi compromiso no es solamente con ustedes, sino también con los que no están”. También hizo un reconocimiento a la memoria de su padre (difunto) y saludó la presencia de su

Alfredo Osorio, presidente de UNT Zulia “Estamos satisfechos con este triunfo, a pesar de nuestra candidata pudo haber obtenido más votos, pero influyó el triunfalismo, y eso trajo como consecuencia que mucha gente se confiara y no saliera a votar. Un Nuevo Tiempo mantuvo su posición como primera fuerza política en la ciudad. En Miranda hubo muchas irregularidades, se obligó a la gente a votar abierto, a enseñar su ticket de votación hubo desconocimiento de muchos testigos del sector opositor, yen el momento de la instalación de las mesas desconocieron esas credenciales”.

madre; la señora Nelly de Trejo, y sus hijos, quienes la acompañaron a la ceremonia. La alcaldesa acreditada exhortó nuevamente al Ejecutivo nacional a articular estrategias con los niveles regional y municipal. “Es hora de que el Gobierno entienda que sus mejores aliados son los alcaldes y los gobernadores, es hora de pensar en este país, estamos viviendo una emergencia”. Anunció que hoy continúa el despliegue de funcionarios de los organismos de Gobernación y Alcaldía, transportando ayuda hacia las zonas afectadas por las lluvias. “Vamos a seguir apoyando al

Juan Romero, diputado por el Circ. 1 del Zulia “Se premió una forma de hacer gobierno y se castigó otra. No hemos tenido tiempo de evaluar aún el proceso electoral a fondo, porque desde esta mañana estamos planificando desde la Sala Situacional de Desastres en la Residencia Oficial del Gobernador, atendiendo la emergencia de las inundaciones. Nosotros no vamos a hacer proselitismo político con esa situación de calamidad, me parece que eso es algo terrible; sino que en el triunfo lo vamos a celebrar trabajando, que es lo que necesita la gente”.

alcalde Hebert Chacón: desde mañana vamos a trabajar en Maracaibo, pero también ayudaremos a nuestros hermanos de la sub región Guajira, lo que le pasa a un zuliano le pasa a todos”. Asimismo, incluyó a los caseríos perjudicados en los municipios Colón, Catatumbo y Jesús María Semprún, en el Sur del Lago. Que se consolide la unión Por otra parte, volvió a exhortar a Hugo Chávez: “El Presidente de la República va a entender que lo necesitamos a él mirándonos a nosotros, entregándoles los recursos a sus gobernantes, enten-

Juan Pablo Guanipa, concejal Todos sabíamos lo que iba a pasar, estaba escrito que el 5 de diciembre Maracaibo tendría alcaldesa. Ahora queda atender con criterios de unidad, sensibilidad social, eficacia, todos los problemas que la ciudad tiene. Sabemos que dos años son poco para resolverlos en su totalidad, pero sí son suficientes para dejar una huella. Le deseamos todo el éxito a Eveling Trejo de Rosales desde el Concejo Municipal. Aún no tengo propuestas para integrar su gabinete, por eso no puedo adelantar nada, porque sería una especulación”.

diendo que todos somos importantes”. La alcaldesa recién electa aseguró que en su gestión “los oficialistas y los opositores se sentarán a discutir los proyectos de Maracaibo, esa es mi esperanza”. Advirtió que aún no ha sido formalmente investida en su cargo, puesto que será el próximo jueves, 9 de diciembre, cuando se efectuará su acto de juramentación en sesión de la Cámara Municipal de Maracaibo. Sobre el tema de la porción de utilidades que Daniel Ponne dejó por pagar a los empleados del ayuntamiento marabino, la gobernante dijo: “Es Eveling la que tiene ese compromiso”. Después afirmó: “El gobernador Pablo Pérez y yo le tenemos una sorpresa a Maracaibo, que dentro de poco tiempo les vamos a anunciar”. Asimismo, adelantó que “en pocos días” y en compañía del Gobernador, anunciaría los nombres de quienes conformarán su tren ejecutivo. “Convertiremos a Maracaibo en la ciudad más moderna, bella y pujante de Venezuela, y lo haremos con la ayuda de la empresa privada, de las instituciones, de todos aquellos que quieren colaborar”.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 7 de diciembre de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Humano, demasiado humano w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano

ÁNGEL LOMBARDI

T

omo la frase del filósofo Friedrich Nietzsche, para referirme a uno de los personajes más admirados de nuestro tiempo, Nelson Mandela, quien con Gandhi y Martin Luther King, resume y expresa una especie de santidad laica por sus luchas, valor e integridad. Nelson Mandela, consciente de lo que representa se niega a permitir su sacralización como un gesto de pedagogía necesaria para todos y que implica un mensaje de respeto a la verdad y a los seres humanos. Simple y directo, Mandela lo que nos quiere decir es que somos limitados e imperfectos, pero que a pesar de ello, podemos ser útiles y grandes en nuestro empeño de servir y de solidaridad militante. Todo lo anterior viene al caso por la publica-

ción del libro autobiográfico “Conversaciones conmigo mismo” con prólogo del presidente norteamericano Barack Obama. Dice el autor que a través de su propio testimonio quiere combatir una falsa imagen que se ha difundido de él, muy a su pesar, la de un santo que nunca fue, al contrario se empeña en destacar en su libro cómo a través de su larga vida fueron muchos los errores cometidos, así como sus limitaciones, como por ejemplo al reconocer que en su juventud, sus escritos y discursos estaban llenos de “pedantería, artificialidad y falta de originalidad”. La gran lección de Mandela y de tantos otros es que siendo como todos se convierten en “diferentes y mejores” en la medida en que aprenden a crecer y a vivir con humildad y sencillez y al servicio de los demás, con una conciencia rigurosa

de sus propias limitaciones, pero igualmente de sus posibilidades, lejos del cinismo y del fatalismo que sacuden tan frecuentemente nuestro mundo, como dice Barack Obama en su prólogo. El enemigo es la ignorancia y el fanatismo, no hay nada más inhumano y deshumanizador que la inconsciencia de creerse perfecto y poseedor de la verdad y con la pretensión de poder juzgar a los demás. Nelson Mandela se agiganta en su pequeñez individual y trata de vivir a la altura de las circunstancia y sobreponiéndose a sus propias debilidades y limitaciones. De alguna manera Mandela expresa la ancestral sabiduría bíblica y clásica de que el que se humilla será exaltado y que la verdadera grandeza humana no es otra cosa que la infinita capacidad de ayudar a vivir y a crecer a otros. Rector de la UNICA

informacion@versionfinal.com.ve

Chávez volvió a perder

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

FERNÁNDO RODRÍGUEZ

A

la hora de escribir estas líneas no conocemos los datos oficiales de las elecciones que han tenido lugar en dos gobernaciones y once alcaldías del país, en las cuales participaba un 10% de los electores nacionales, más de un millón 700 mil votantes. De manera que no hablaremos sino de las pocas seguridades que tenemos. Como era de esperarse, la abstención fue relativamente alta, pero no sólo por la lluvia, que en la mayoría de los lugares en que se votaba tuvo una actitud bastante cívica, sino porque estos comicios parciales (que son ciertamente importantes, entre otras cosas, porque podrían arrojar luz sobre el cuadro muy cerrado de la justa por la Asamblea del 26S y clarificar las tendencias dominantes) son los más desatendidos que recordemos, indiferencia de tirios y troyanos, causada por la trágica situación natural que atravesamos y quizás por otra lluvia no menos pertinente en la psiquis

colectiva, la fatiga electoral y la sensación de un país realmente caótico y sin norte, pero también sin salidas claras y expeditas: fatiga y desasosiego que habrá que vencer. Pero sí sabemos algo muy importante. La victoria de la unidad democrática en Maracaibo, la segunda ciudad del país y calvario de Chávez, con una diferencia cercana a los veinte puntos. Lo que augura, seguramente, que la oposición tendrá la mayoría global de los votos y por tanto un nuevo motivo para aclarar estos días llenos de lodo y sufrimiento para decenas de miles de nuestros compatriotas. Otra afirmación de la vocación de libertad, de la capacidad de resistir… y de vencer. Esta amplia victoria marabina tiene, por otra parte, ribetes que la hacen muy especial, capaz de despertar la peor hidrofobia del Caudillo: Quien ha ganado es la esposa de Manuel Rosales y por ello, símbolo de una de sus más arteras e inno-

bles venganzas políticas, la que perpetró contra éste, al que seguramente creía desaparecido para siempre. Con lo cual no tratamos, por supuesto, de minimizar el triunfo de Eveling Trejo, esa mujer hermosa, valiente y adherida a las realidades y luchas del pueblo zuliano. Si estos cálculos son correctos Chávez ha entrado en una clara caída que, es de esperar, no hará sino profundizarse en el futuro en que nada parece favorecerlo y que llevará el país a límites de rechazo cada más amplios. Así lo anuncia una política económica en caída libre y de vocación suicida. Una sociedad harta de tanta violencia y odio. Un marcado deterioro del gobierno. Un auditorio que ya no aguanta la inagotable perorata del dueño del circo, por repetitiva, mendaz y sembradora del encono. Comienza para Chacumbele la dura tarea de asumirse minoritario. Coordinador de Tal Cual

Precisan dirigentes expertos en humanidad VÍCTOR CORCOBA HERRERO ste mundo ha generado un mundo de expertos para todo, menos en humanidad. La ONU acaba de lanzar un llamamiento humanitario para 2011, una llamada al corazón de las gentes y de sus dirigentes sobre todo. Se precisan un poco más de siete mil millones de dólares para financiar operaciones de emergencia. Cincuenta millones de personas, en veintiocho países, conviven con la desesperación de no poder vivir. Ante estas realidades, no cabe la pasividad, hay que revalorizar la conciencia humana, cultivar y difundir la ética frente a los desafíos de los tiempos actuales, poner al ser humano en el centro de todas las estrategias nacionales e internacionales. El hambre y la malnutrición son inaceptables en un mundo con recursos suficientes para todos. ¿Dónde está la justicia? Una justicia que no repara estas desigualdades no es justicia. Sin duda, la lucha por la justicia es la gran asignatura pendiente en todo el planeta.

E

En donde no hay humanidad no puede haber justicia. Hay un deber de garantizar el derecho a la asistencia humanitaria, que no puede quedar en simples palabras. Esta sociedad se ha acostumbrado a convivir con excluidos y ha obviado la legitimación moral de trabajar por el bien de toda persona, provenga de donde provenga. Han de encontrarse vías para dialogar, con un lenguaje comprensivo, sobre los múltiples problemas que la especie humana se ha alzado contra sí mismo. Las verdades, por muy incómodas que nos parezcan, jamás pueden ser eclipsadas. El ser humano ha de darse cuenta que todos somos parte del mundo. Por consiguiente, expertos en humanidad es un título que todos y cada uno de nosotros tenemos que ganárnoslo por pura conciencia, por pura razón de vida. Nadie puede ser abandonado a su suerte. Cualquiera de nosotros podíamos haber nacido en un lugar de los que hoy necesitan con urgencia ayuda humanitaria. La indiferencia es

una omisión culpable. Es necesario que las personas vuelvan a aprender a respetarse, a mirarse a los ojos, a prestar auxilio. Los Estados tienen que desnudarse de sus intereses e interesarse más por el nacido. Y, por otra parte, este nacido tiene que humanizarse, ofrecer asistencia a sus semejantes, globalizar el estatus de la solidaridad. Mostrarse cercanos y solidarios con quien sufre debiera ser principio de todo ciudadano. La limosna del rico al pobre no sirve. Es más de los mismo, o sea, más humillación. La acogida de todos los que se encuentran en dificultades es fundamental, debiera ser la regla de cualquier acción humanitaria. Sería bueno, pues, para el mundo elevar escuelas de humanidad que propicien un cambio de modos y maneras de actuar. Las aprietos son muchos y los corazones dispuestos a tranquilizar más bien pocos. Escritor


Maracaibo, martes, 7 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Resultados definitivos de Maracaibo en las elecciones ganadas por Eveling de Rosales

Así quedaron las parroquias DIFERENCIA PORCENTUAL 6,29%

33,7%

29,6%

Di Martino sobre Pablo Pérez

Manuel sobre Henry Ramírez

Eveling de Rosales sobre Di Martino

Abraham Puche

229.374 Votos

ANTONIO BORJAS ROMERO 53,46 %

41,29%

39,71%

160.852 votos 171.648 votos

345.975 votos 229.374 votos

2004

GIAN C. DI MARTINO

PABLO PÉREZ

GIAN CARLO DI MARTINO

H

aciendo un correcto cálculo matemático, por medio de una sencilla regla de 3, queda demostrado que la alcaldesa electa de Maracaibo, Eveling de Rosales, aventajó al candidato del socialismo, Gian Carlo Di Martino, por 29,6% de los votos. También quedó demostrado que la abanderada de la democracia prácticamente mantuvo el nivel porcentual de votos que obtuvo su esposo, Manuel Rosales, cuando ganó la Alcaldía hace dos años. Probablemente los torrenciales aguaceros y la seguidilla de eventos electorales se reflejaron en el 44% de abstención electoral. Lo que sí es cierto es que Di Martino obtuvo cerca de 26 mil votos menos que Henry Ramírez en su participación del 2008.

EVELING SOBRE HENRY RAMÍREZ (2008) Y DIMARTINO (2010) Eveling de Rosales - Henry Ramírez

58,65%

59,90%

49,58%

EVELING DE ROSALES

46,47%

MANUEL ROSALES

(LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

HNERY RAMÍREZ

“Olegario Villalobos” fue la parroquia récord con 77% a favor de la candidata de la Mesa de la Unidad. En la “Chiquinquirá” venció con el 70%. Aquí va el recuento numérico de lo acontecido.

288.963 Votos

Eveling de Rosales - Di Martino 203.443 Votos

288.963 votos 203.443 votos

2008

2010

DIFERENCIA EN VOTOS 10.796

116.601

85.520

Di Martino sobre Pablo Pérez

Manuel sobre Henry Ramírez

Eveling de Rosales sobre Di Martino

288.963 Votos

Fuente:CNE

BOLÍVAR

CACIQUE MARA

68,72 %

CARACCIOLO PARRA PÉREZ 63,93%

57,23 %

CECILIO ACOSTA

CHIQUINQUIRÁ 70,25%

63,96%

46,51%

31,23 %

EVELING DIMARTINO

(9.399 votos)

(10.802 votos)

COQUIVACOA

EVELING DIMARTINO

(8.006 votos)

(3.639 votos)

CRISTO DE ARANZA

60,84%

57,60 %

EVELING DIMARTINO

EVELING DIMARTINO

(14.856 votos)

(16.406 votos)

(11.084 votos)

FRANCISCO EUGENIO BUSTAMANTE 47,95 %

52,00%

(9.245 votos)

IDELFONSO VÁZQUEZ 52,77%

29,68%

36,01%

36,02%

42,70%

EVELING DIMARTINO

(14.931 votos)

(8.406 votos)

JUANA DE ÁVILA

EVELING DIMARTINO

(17.873 votos)

(7.551 votos)

LUIS HURTADO HIGUERA

68,65%

55,89%

47,21% 44,08%

42,36% 39,09%

EVELING DIMARTINO

(22.054 votos)

(14.169 votos)

MANUEL DAGNINO 53,14%

31,25%

EVELING DIMARTINO

EVELING DIMARTINO

(25.289 votos)

(18.599 votos)

(24.288 votos)

OLEGARIO VILLALOBOS

RAÚL LEONI

(26.341 votos)

DIMARTINO

(14.120 votos)

(15.784 votos)

SAN ISIDRO

EVELING DIMARTINO

(21.858 votos)

(9.952 votos)

(8.756 votos)

68,65%

(11.102 votos)

55,89%

43,61%

46,82%

EVELING DIMARTINO

VENANCIO PULGAR

SANTA LUCÍA 56,35%

67,66 %

77,03 %

EVELING

44,08% 31,25%

32,28% 22,86%

EVELING DIMARTINO

(15.564 votos)

(13.713 votos)

EVELING DIMARTINO

(28.421 votos)

(8.435 votos)

EVELING DIMARTINO

(17.058 votos)

(8.139 votos)

EVELING

DIMARTINO

(3.674 votos)

(4.747 votos)

EVELING DIMARTINO

(11.888 votos)

(5.422 votos)

EVELING DIMARTINO

(14.522 votos)

(16.313 votos)


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 7 de diciembre de 2010

UNT

“Queremos que el gobierno ayude y se deje ayudar”

Baltazar Porras dijo que no es fácil pero se puede lograr el trabajo mancomunado

La Iglesia pide coordinación gubernamental ante las lluvias

Ramón Ballester Durante la jornada de recolección de alimentos y ropa para los damnificados que han dejado las lluvias, el diputado electo, Stalin González, instó al Gobierno nacional ha dejarse ayudar por los partidos de oposición. “Necesitamos que el gobierno siga ayudando pero también que nos deje ayudar, esto es una tragedia que afecta a todos caraqueños y venezolanos en general. No se puede seguir politizando las desdichas de otros”. El parlamentario expresó su preocupación ante la negativa de los entes gubernamentales de recibir el apoyo que desde la alternativa democrática y distintas ONG se desea prestar a las miles de familias damnificadas en la ciudad capital. El dirigente rechazó que militantes del PSUV, encargados de hacer los censos en los centros de refugios, no aceptan que otros partidos u organizaciones colaboren con los damnificados de Caracas.

MAS

Gobierno emplea discurso de odio en tragedia de Miranda Ramón Ballester El movimiento al Socialismo MAS rechazó la conducta del Gobierno nacional ante la grave situación que atraviesa el estado Miranda. José Báez, coordinador regional del Movimiento al Socialismo MAS por el Estado Miranda, señaló que la organización que representan siente mucha preocupación por la manera como el Gobierno nacional ha manejado el tema de las lluvias en la entidad. “Era necesario declarar la emergencia pero nos preocupa que no se está coordinando en el caso del Estado Miranda ante la gravedad de lo que ocurre en Barlovento que se encuentra bajo las aguas”. Báez resaltó que la gobernación del estado se encuentra abocada a solventar la situación en muchos municipios, pero no ha obtenido una respuesta del Gobierno nacional para invitarlo a una mesa a fin de establecer la coordinación que permita enfrentar la tragedia de forma efectiva.

ARCHIVO

El líder católico expresó que la falta de planificación y mantenimiento es lo que agrava la situación de riesgo. Ramón Ballester (LUZ 2010) rballesterversionfinal.com.ve

C

on un llamado a la coordinación a todas las instancias gubernamentales, la Conferencia Episcopal Venezolana, a través de su primer vicepresidente, monseñor Baltazar Porras, pidió unir esfuerzos para atender a los afectados por la situación de las lluvias en el país. Porras declaró para Unión Radio y llamó a la consciencia a todos los organismos del gobierno, pues son muchos los venezolanos que se encuentran damnificados por las fuertes precipitaciones que afectan varios estados. El primer vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana destacó que aunque no es fácil, se puede lograr un trabajo mancomunado con la coordinación de esfuerzos para el beneficio de las familias y poblaciones afectadas Ante la crítica situación que vive la nación por los embates del clima, el líder católico recomendó que se tome en cuenta la opinión de los expertos de las universidades e instituciones. Porras afirmó que falta de pla-

Baltazar Porras llamó a los venezolanos a solidarizarse con los afectados por las lluvias.

nificación y mantenimiento es lo que agrava la situación de riesgo en las que se encuentran varios sectores de los andes, del Zulia y de los estados centrales. Igualmente llamó a todos los venezolanos a solidarizarse con los damnificados colaborando y llevando alimentos no perecederos, ropa y cobijas a los centros de acopio que se encuentran dispuestos en todo el territorio nacional. “Pido la generosidad de todos los ciudadanos venezolanos para atender a quienes están en situación de emergencia y precariedad”, acotó el Arzobispo de Mérida.

MERIDA AFECTADA El arzobispo de Mérida indicó que el estado andino ha sido fuertemente afectado por el lluvias. Dijo que hay poblaciones que lo han perdido todo y que la vialidad de la entidad ha sido golpeada. “Aquí hay pequeños núcleos que han quedado sin viviendas o aislados; y sobretodo hay un corte de todas las arterias viales que comunican a la entidad con el resto del país”.

Andrés Velásquez señaló que las lluvias muestran la realidad del país

MUD: “Efectividad para cumplir acuerdos en vivienda es de 9,64%” Ramón Ballester Con un balance del desempeño del Gobierno en el manejo del área de construcción y dotación de viviendas bajo los tratados con otros países, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) denunció que la efectividad entre lo presupuestado y lo ejecutado alcanza apenas un 9,64%. El balance presentado ayer por el diputado electo, Andrés Velásquez, fue elaborado por la Comisión de Empleo Producción y Propiedad de la Mesa de la MUD. El documento señala que de un total de 323 mil

unidades habitacionales que han debido construirse por convenimientos bilaterales con seis países apenas han entregado 31 mil. Velásquez expreso que las lluvias que han caído muestran la realidad que se vive en el país. “Las lluvias incesantes desnudaron la realidad del país que no es otra que la pobreza de Venezuela y su gente”. El diputado Andrés Velásquez rechazó, en nombre de la alianza, el tratamiento que el Gobierno ha dado a la crisis habitacional producto de las lluvias.

El parlamentario exigió que de Venezuela no salga un solo centavo, un solo dólar por convenios internacionales que comprometan los recursos de los venezolanos. Por otro lado, destacó que la comisión hizo un análisis de la Ley de Emergencia para Terrenos Urbanos y Vivienda y encontraron aspectos que estiman perjudiciales, como que incrementa la burocracia, al tiempo que no deja claro quién ni bajo cuáles parámetros se determina la urgencia para proceder a apropiarse de las tierras.

AMAZONAS

Guarulla espera diálogo con el Gobierno Ramón Ballester Luego de ser reelecto ayer como gobernador del estado Amazonas, Liborio Guarulla, señaló que espera tener una comunicación efectiva con el Ejecutivo nacional. “Esperamos que podamos sentarnos en una mesa no para que se nos den órdenes, sino para conversar de cuál es el desarrollo que nosotros queremos”. El mandatario regional manifestó que el diálogo es el principal instrumento para la realización de gestiones para el bienestar del pueblo, pero el gobierno no lo ha respetado. “El diálogo es fundamental en un Estado donde la estructura habla de una tendencia federalista y de unas autonomías en cierta manera para hacer las gestiones que tienen que ver con los servicios públicos y con la necesidad del pueblo, pero eso no se ha respetado”. Aseguró que su gestión seguirá siendo incluyente para lograr un futuro mejor.

PRIMERO JUSTICIA

Llaman al Gobierno a dejar la improvisación y el sectarismo Ramón Ballester El diputado electo del partido Primero Justicia, Juan Carlos Caldera, recomendó al presidente Chávez trabajar de manera mancomunada con los gobernadores para lograr solventar la crisis generada por las fuertes lluvias en el país. “El Presidente visitó el estado Vargas y fue acompañado por el gobernador, al igual que en Falcón fue acompañado por la gobernadora; pero al ir al estado Miranda desconoció la figura del gobernador de esa entidad”. Caldera propuso un gran acuerdo nacional para atender a los damnificados. El parlamentario rechazó que se intente hacer demagogia con la solidaridad, de igual manera fustigó que el Presidente hiciera un llamado a la anarquía en Barlovento. “No es momento para generar confrontación de clases, mencionando las casas y los apartamentos de los ricos, contra las casas de los pobres”.


Maracaibo, martes, 7 diciembre de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

BALANCE

A causa de las inundaciones escasea el suministro y aumentan los precios

Comienzan a fallar los plátanos ODAILYS LUQUE

En el mercado de “Los Plataneros” llegaban 18 camiones diarios. Ahora descargan dos. La clientela se queja de los costos.

Producción automotriz disminuyó 6,12% AGENCIAS

Bearneily Toro El balance de Cavenez advierte sobre la disminución de producción respecto al 2009.

(Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

E

n el sector Los Plataneros de Maracaibo lo que menos hay es plátanos. Los vendedores del acompañante favorito de los zulianos afirman que desde hace un mes las ventas han caído en un 20% por la escasez y mala calidad del rubro debido a las inundaciones en el Sur del Lago. “Diariamente aquí llegaban unos 18 camiones a distribuir plátanos ahora llegan dos a traer ‘parcelitas’ (plátanos pequeños) llenas de barro que nosotros vendíamos en 500 bolívares (50 Bs. F)”, manifestó Manrique Rojas que tiene 18 años en Los Plataneros. La situación ha empeorado desde inicio del mes de noviembre, según los vendedores, quienes explican que los camiones provenientes en su mayoría de Santa Barbara del Zulia están vendiendo cada contada (400 plátanos) en 700 bolívares fuertes, lo que se convierte en 1,75 el costo de la unidad obligando a los plataneros a venderlos en 1 Bs. F para que los marabinos lo compren, reportando pérdidas hasta de 1000 bolívares semanales. “Los compradores se quejan por los precios y el tamaño de los plátanos pero tienen es que agradecer que por lo menos pueden probar el sabor porque los platanales están ahogados”, afirmó Rojas. Pérdidas En el caso de Rojas y otros vendedores del sector las pérdidas semanales puede llegar has los 4000 Bs. F, porque la escasez evita que puedan ser intermediarios entre los distribuidores y las cadenas de mercados, dejando de vender unos 10 mil plátanos en las dos semanas críticas que han enfrentado. Otros, como Jhonny Damián que llevan poco tiempo en el negocio no han reportado pierden el doble, por la resistencia de los clientes a comprar a 1 bolívar la unidad de plátano que antes conseguían a la mitad del precio o en 10 unidades por 15 Bs. F. “Ya hemos dejado de vender por varias unidades porque no nos

Redacción/Economía

En el sector Los Plataneros, donde los vendedores competían entre sí para vender más, el plátano más barato está a 800 bolívares (de los viejos) y los que se encuentran son pequeños y verdes.

DATOS SEGÚN VENDEDORES DEL SECTOR LOS PLATANEROS Antes Hace tres semanas

La producción acumulada de vehículos descendió 6,12%, según informó la Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez). Entre enero y noviembre de este año la industria sólo ensambló 98 mil 20 unidades, esto es, 6 mil 388 vehículos menos que en el mismo período del año pasado. El Universal reseñó que por tercer año consecutivo la industria ha estado aquejada por las trabas para la obtención de divisas y por retrasos en la emisión de permisos de importación del material de ensamblaje por parte de las autoridades. Cavenez destacó que el rendimiento de las siete ensambladoras que operan en el país retrocedió en noviembre donde sólo se fabricaron 8 mil 752 autos, un 6,51% menos en comparación con el mismo lapso de 2009.

Camiones distribuidores

18 diarios

2 diarios

CADIVI

Costo de la contada (400 plátanos)

200 a 300 Bs. F.

500 a 700 Bs. F.

Costo por unidad

0,50 a 0,75 Bs. F

1,25 a 1,75 Bs. F

Precio de venta al público

1 unidad de 0,60 a 0,80 Bs. F 15 unidades por 10 Bs F.

1 unidad de 1 a 1,20 Bs F.

Publicado lapso de actualización para personas jurídicas Redacción/Economía

TESTIMONIOS Exeario Urdaneta

Lissandro González

Jhonny Damián

“Desde el primero de noviembre empezó a disminuir la distribución del plátano y yo vendía al rededor de 20 mil al mes pero ahora no llegó ni a mil diarios. Antes compraba a los distribuidores 3 mil, de un mes para acá llegó a 800 diarios”.

“Antes de la escasez se compraba a 200 bolívares la contada para vender a 800 la unidad, ahora hay que venderlos a un bolívar para que salgan y la contada nos la venden a 700 bolívares, lo menos es 500”.

“Ahora estoy comparando diario tres contadas que son 1.200 plátanos antes hace un mes comprada hasta 15 contadas diarias y salían todas porque se vendían a buenos precios y llegaba muchos plátano de los distribuidores”.

da para comprar y tener ganancias. Uno comprende a la gente porque en verdad la calidad de los plátanos ha bajado, pero es que no hay como traerlos para Maracaibo porque todo está inundado”, explicó Damián.

Aunque durante el recorrido pocos compradores se encontraban en Los Plataneros, clientes como la señora Emperatriz Zambrano manifestó su inconformidad sobre el precio de los “rebusquitos”.

“Estoy consciente de la situación por eso no me queda de otra más que comprarlos pero el precio aumentó mucho en comparación al tamaño, no se encuentran maduros, todos son pequeños y verdes”, advirtió.

Las personas jurídicas inscritas en el registro de usuarios del sistema de administración de divisas (Rusad) deberán actualizar sus datos ante la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) en un período de tiempo entre el tres de enero al tres de marzo de 2011. Así quedó establecida en la n la Gaceta Oficial No 39.566 según la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi). Dicha providencia establece que las personas jurídicas deberán inscribirse en el Rusad por una sola vez, para lo cual entregarán ante el operador cambiario autorizado la planilla obtenida por medios electrónicos conjuntamente con una serie de recaudos.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 7 diciembre de 2010

Pavorosas inundaciones en Sinamaica, Paraguachón y comunidades vecinas

La Guajira implora ayuda en medio del dolor FOTOS: LUIS TORRES

La ruptura del embalse de Manuelote empeoró la situación. El río Limón alcanzó hasta 8 metros de altura y el Paraguachón tiene inundada a Paraguaipoa.

ERGENCIA EM

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

E

l municipio La Guajira está en alerta roja. Viviendas inundadas, pérdidas materiales y personas desaparecidas es el rastro de las inundaciones que azotan a las comunidades de Sinamaica, Paraguaipoa y a los sectores Los Morochos, Milagros I vía Maichamana y entre otros que se encuentran bajo las aguas. Son más de 30 mil los afectados por las intensas precipitaciones que han ocasionado el desbordamiento de los ríos Limón, Paraguaipoa y la ruptura del embalse Manuelote que ha empeorado la situación, así lo informó a Versión Final, el alcalde del municipio Hebert Chacón, quien explicó que el río Limón alcanzó hasta 8 metros de altura. El agua corre por las calles como si se tratara de su cauce natural y alcanzan viviendas, neveras, cocinas, ropa y demás enseres. Los damnificados, que en un 60% son niños, están desasistidos, sobre todo los habitantes de Paraguaipoa refugiados en el centro cultural Club Toro Sentado. Isabel Reverol, una de las ubicadas en el Club, pidió ayuda: “estamos desesperados, mi hija tiene una infección en la lengua y encías que no la dejan comer, dormimos en el piso, no tenemos abrigos para los niños y yo me quedé con una sola ropa interior y ya no puedo caminar”. En este refugio hay más de 396 habitantes según el censo realizado el pasado domingo y hasta ayer llegaban más damnificados. El alcalde aseguró que se habilitaron más de 82 refugios y que tienen agua potable, alimentos y son atendidos por el Sistema Regional de Salud. Sin embargo, muchos por voluntad propia crean un espacio como el caso de los habitantes del sector Los Morochos, quienes viven en una carpa en condiciones infrahumanas, pues no tienen alimentos ni agua, además varios niños presentan fiebre, vómito y hongos en los pies. La comunidad de La Guajira está en crisis y suplica ayuda para sobrevivir.

Humildes hogares de Sinamaica están bajo las aguas. Las calles se convirtieron en ríos que a su vez acabaron con las producciones agrícolas.

Carmen Osorio y su hija Yudelki pudieron rescatar sus pertenencias. Desde la madrugada del lunes esperaban ayuda para trasladarlas al sector Los Médanos.

La corriente del agua es fuerte. Durante el día de ayer alcanzó altos niveles.

El centro cultural Club Toro Sentado en Paraguaipoa alberga casi 400 personas. Los niños no tienen medicinas ni comida suficiente. Muchos duermen en el suelo.

La población wayúu está destrozada, solo esperan que alguien los ayude con alimentos y vestimenta. Necesitan construir nuevas viviendas para sus hijos.

Las canoas son necesarias para que los habitantes salven sus vidas y enseres. Muchos quieren cobrar el traslado.

Isabel Reverol dijo que “no le hemos visto la cara al Alcalde, qué esperan que nos ahoguemos”.


Maracaibo, martes, 7 de diciembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Las fuertes precipitaciones siguen afectando al menos 9 estados

Ascienden a más de 100 mil los damnificados en el país AGENCIAS

El Ejecutivo nacional notificó ayer la cifra. Hay instalados 710 refugios en las regiones afectadas. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

l ministro de Defensa, Carlos Mata Figueroa, comunicó ayer que los afectados por las fuertes precipitaciones en nuestro país en las últimas semanas ascendieron a más de 100 mil. El más reciente reporte del Gobierno fue dado por el ministro del Interior, Tarek El Aissami durante el fin de semana, y registraba unos 72 mil afectados, de los cuales 60 mil estaban en refugios. La cifra de muertos parece aumentar a uno por día y ya suman 34 personas muertas como consecuencia de las inundaciones, estadística que sigue igual. Mata Figueroa manifestó que hasta los momentos hay damnificadas 24.987 familias que comprenden 101.684 personas, Dijo el ministro que todas están distribuidas en 710 refugios al rededor de toda Venezuela, instalados por el ejecutivo. El Gobierno nacional había decretado hace una semana el estado de emergencia en cuatro estados costeros: Falcón, Vargas, Miranda y Distrito Capital. Sin embargo en los últimos días las

REFUGIO

Afectados por las lluvias protestaron en las puertas del Sambil La Candelaria María Antonieta Cayama El centro comercial Sambil La Candelaria, que fue habilitado como albergue para quienes perdieron sus viviendas en la parroquia Candelaria de Caracas, fue escenario de una protesta en horas de la medianoche de este domingo. Un grupo de personas damnificadas proveniente de varias comunidades afectadas por las precipitaciones denunció en las adyacencias del centro, que no los dejaban ingresar al lugar, presuntamente por falta de capacidad. Los afectados explicaron que fueron llevados al sitio por fun-

cionarios militares, quejándose ya que pocas horas después no fueron recibidos por los responsables del lugar quienes, según dijeron los protestantes, alegaron que no había suficiente espacio. Por esta razón los damnificados instaron tanto a Protección Civil como al Gobierno nacional y demás organismos competentes a auxiliarlos y prestarles atención. “Le pedimos a Protección Civil que por favor se aboque y nos censen para que nos puedan refugiar, y al presidente Chávez que por favor vea la situación y la injusticia que se está cometiendo con su pueblo”, dijo uno de los manifestantes en el centro comercial.

MÉRIDA

Monseñor Baltazar Porras pide coordinación en ayudas para estados andinos La población del estado Miranda es una de las más afectadas. Más de 7 mil personas han quedado bajo las aguas.

lluvias también han causado estragos en otras entidades como Zulia, Trujillo, Mérida, Táchira y Nueva Esparta, donde se han presentado inundaciones que han dejado incomunicadas a varias localidades, tras el desplome de varias carreteras. Chávez ordenó albergar afectados en escuelas, destacamentos militares e incluso el centro comercial Sambil La Candelaria, expropiado en 2009, y también en diversos hoteles de la capital y de zonas turísticas como Higuerote, en Miranda.

REFUGIADOS POR UN AÑO El primer mandatario nacional aseveró que el Ministerio de Vivienda y Hábitat iniciará la construcción de casas para los damnificados por las lluvias, en las faldas del parque nacional El Avila. Sin embargó reconoció que los afectados deberán permanecer en los refugios al menos por el lapso de un año.

María A. Cayama/Agencias El primer vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Baltazar Porras, realizó ayer la exhortación a “la conciencia de todas las instancias gubernamentales para lograr la coordinación de esfuerzos y el trabajo mancomunado en beneficio de las familias y poblaciones afectadas por las precipitaciones”. El también Arzobispo de Mérida recomendó que sea tomada en cuenta la opinión de los expertos de las universidades e instituciones educativas. Manifestó que “la falta de pla-

nificación y mantenimiento es lo que agrava la situación de riesgo para todos”. El representante de la iglesia católica, desde Mérida, resaltó que las lluvias afectan fuertemente a esta entidad, y a toda la región andina. “Aquí hay pequeños núcleos que han quedado sin viviendas o aislados; y sobretodo hay un corte de todas las arterias viales que comunican a la entidad con el resto del país”. Porras solicitó además la generosidad de todos los ciudadanos venezolanos para atender a quienes están en situación de emergencia y precariedad.

Aseguró que el presidente Chávez no llevó ayuda a los afectados

Capriles Radonski: “Invitación a ocupar hoteles genera anarquía”

CONTINGENCIA

43 comunidades inundadas en Falcón recibieron ayuda y alimentos María Antonieta Cayama

María Antonieta Cayama El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, respondió a la orden del presidente Chávez, de ocupar hoteles turísticos de Higuerote para albergar a los afectados por las lluvias como una invitación a la anarquía en la comunidad. “Pensamos que la llegada del Jefe de Estado sería para conocer la realidad. Lamentamos que no llamara a las autoridades regionales, que no trajera medicinas, agua potable, productos de la Red Mercal que tanto necesita en estos momentos el pueblo de Barlovento”, expresó el mandatario.

Opinó que “la intención del presidente Chávez al hacer este tipo de anuncios son para generar más caos entre la población. Me pregunto, por qué esta misma medida no fue tomada en otro estado, por ejemplo, Falcón?”, dijo el gobernador mirandino. Capriles Radonski afirmó que si el Gobierno nacional hubiera concertado una conversación con las autoridades regionales así como con los dueños o responsables de los hoteles ahora ocupados, la situación sería distinta. “Creo que ellos hubieran accedido e incluso, hasta ofrecer soluciones ante esta tragedia”, aseguró.

El Gobernador de Miranda criticó la medida tomada por Chávez.

Alrededor de 300 toneladas de ayuda humanitaria, incluyendo alimentos, han sido distribuidas en los 25 municipios que se han visto azotados por las precipitaciones en el estado Falcón. Así lo indicó ayer el ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, quien informó que las aguas han bajado su nivel, y algunas localidades ya se encuentran secas. Señaló que se esperan las condiciones propicias para censar a la población y darles los enseres necesarios, y además se comenzará la evaluación de los daños a las

viviendas y demás edificaciones, aunque destacó que los organismos de seguridad lograron llegar a 43 comunidades del estado Falcón que se mantenían aisladas por las inundaciones. Resaltó que el clima ha facilitado las labores de rescate, destacando el desalojo de 54 personas del municipio Silva y Jacura, que fueron enviadas a diferentes refugios. El Aissami reiteró que el acceso hacia Chichiriviche continúa cerrado, ya que la carretera presenta un hundimiento que impide el tránsito, “la única forma de llegar a esta zona es por la vía marítima”, acotó.


10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, martes, 7 de diciembre de 2010

DEUDA

Luego del 20 se cancelará el resto del bono Redacción/Universidades.- Después de la aprobación por parte de la Asamblea Nacional del crédito adicional para cancelar el tercer restante 30% del bono de fin de año a los trabajadores universitarios, la vicerrectora administrativa de la Universidad del Zulia (LUZ), María Guadalupe Núñez, dijo que ingresará después del 20 de diciembre de este año, ya que el proceso de entrega dura aproximadamente tres semanas. Acotó que la administración universitaria ya tiene preparadas las nóminas y hará efectivo el depósito en las cuentas tan pronto el Gobierno nacional desembolse el dinero al tesoro universitario. Tal como se había informado la semana pasada, entre jueves 2 y viernes 3 de diciembre se pagó la segunda parte (30%) del Bono de fin de año, para completar 70% programado en la primera fase. Núñez también informó que el viernes 3 de diciembre pagaron los bonos Salud y Familiar, correspondientes al mes de noviembre, a los obreros y empleados jubilados y pensionados.

EMERGENCIA

Suspendido acto de grado de LUZ en Punto Fijo Alixsbelis Sulbarán.- El decreto de emergencia por las lluvias en el estado Falcón fue motivo de la suspensión del acto de grado solemne programado para el pasado 2 de diciembre. La secretaria de la Universidad del Zulia (LUZ), Marlene Primera, notificó que la fecha quedó programada para el 17 de diciembre a las 6:30 de la tarde en el Hotel Brisas de Paraguaná. Hasta ahora se mantienen las fechas de grado planificadas para los días 13, 14 y 15 de diciembre en Maracaibo. Los estudiantes pueden consultar los portales www.secretaria. luz.edu.ve, http://webdelestudiante.luz.edu.ve y las redes sociales institucionales “Secretaria de la Universidad del Zulia (Facebook) y @secretarialuz (Twitter).

Fumigaciones Antiasmáticas y Plomerías, destapes instantáneo. Exterminando todas plagas existente. Garantizada.

Oferta 50% Teléfonos: 0261-3295062 / 0414-3621558 / 0416-6621097 / 0261-4244273

LUZ, Urbe y Unica crearon centros de acopio para hacer la recolección de alimentos

Las universidades se solidarizan con los damnificados por lluvias ARCHIVO

A través de la iniciativa de las autoridades, los profesores y los estudiantes se han instalado varios centros de acopio para los afectados. Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve

D

esde la semana pasada las principales Casas de educación universitaria de la región zuliana se han encargado de contribuir con las familias damnificadas debido a las lluvias que han afectado todo el territorio nacional. El pasado sábado, la Universidad del Zulia instaló un centro de acopio en la planta baja de la nueva sede rectoral de la institución. Desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, el personal seleccionado se encargará de recibir alimentos no perecederos, lencería, artículos de higiene personal y medicamentos para las personas afectadas. Asimismo, de lunes a viernes las donaciones pueden entregarse en los decantos de las diversas facultades de LUZ. El rector de la institución, Jorge

Los estudiantes han sido grandes colaboradores en esta causa. La idea de los centros en las instituciones es ayudar a los más de 100 mil afectados.

Palencia, exhortó a la comunidad universitaria y al colectivo en general a solidarizarse con quienes lo han perdido todo y se encuentran en emergencia por las fuertes lluvias. Otros centros institucionales Desde este jueves 2 de diciembre, la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE), funciona como centro de acopio para recibir agua potable, alimentos enlatados y no perecederos, fórmulas infantiles, pañales, compotas, sábanas, cobijas y colchonetas.

Según la dirección de información de Urbe, los donativos serán entregados a la Cruz Roja Venezolana, organismo que se encargará de distribuirlos en las zonas más afectadas. La Universidad Católica “Cecilio Acosta” (Unica), institución perteneciente a la Arquidiócesis de Maracaibo, también puso a disposición de la comunidad marabina, la Dirección de Capellanía y Pastoral Universitaria, ubicada en el módulo I, como centro de acopio para que los interesados en colaborar se acerquen y aporten.

AFECTADOS Hasta ahora el Gobierno nacional contabiliza más de 100 mil personas damnificadas, atendidas en cerca de 800 refugios. Según el director municipal de Protección Civil, César González, en el Zulia municipio Guajira los niveles de agua siguen aumentando. El pasado sábado el río Limón amaneció en 8 metros 26 centímetros.

En el evento estarán presentes más de 300 orientadores de todo el país

Se realizará I Simposio Internacional de Orientación Alixbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve

Los profesores de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia (LUZ), George Vera y Gabriel Villa, invitan al I Simposio Internacional Avances en Orientación Filosofía, Discurso Pedagógico y Praxis Emergente. La actividad se realizará en Maracaibo los días 8, 9 y 10 de diciembre de 2010. George Vera informó que el acto de instalación será el miércoles 8 de diciembre en el Hotel Venetur Maracaibo (antiguo Hotel del Lago), a las 6 de la tarde. El evento contará con la participación de del Ministro de Educación Universitaria, Edgardo

Ramírez y la vicerrectora académica de la Universidad del Zulia, Judith Aular de Durán. Esta actividad tiene el auspicio del MPPEU, el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, el Vicerrectorado académico de LUZ, la NBCC (Agencia Operativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y la Federación de Asociaciones Venezolanas de Orientadores (Favo). En el evento participarán más de 300 orientadores de todo el país. El público interesado puede solicitar más información, a través del correo electrónico favo2010simposio@gmail.com.

CORTESIA LUZ

Gabriel Villa, coordinador de servicio comunitario de la Facultad de Humanidades y Educación invitó a todo el personal profesional y los estudiantes a participar.


Maracaibo, martes, 7 de diciembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11

Hoy los concejales de San Francisco marcarán un hito en iberoamérica JOSÉ ADAN

Primera sesión en la historia junto a un ayuno Frente a Planta Mara, donde los extrabajadores mantienen la huelga de hambre, la Cámara Municipal se instalará a las 10:00 de la mañana. La prensa nacional y regional acudirá a cubrir la inédita jornada. No se conocen precedentes similares. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

os ex trabajadores de la empresa Cemex, luego de cumplidos 34 días de la más reciente huelga de hambre, recibirán hoy a los concejales de la Cámara Municipal de San Francisco que sesionarán desde el propio escenario de la protesta. Será a partir de las 10:00 de la mañana en los portones de Planta Mara cuando la cartera legislativa municipal se instale con el fin de debatir sobre este caso y dar su apoyo a los huelguistas así como al resto de los ex trabajadores, quienes esperan la cancelación de sus pasivos atrasados desde el año 1994. Hace casi dos semanas un gru-

po de concejales se dirigieron hacia el lugar de la protesta y observaron la situación en la que se encuentran los manifestantes y además escucharon las denuncias planteadas por los mismos. El Presidente de la Cámara de San Francisco, José Flores, informó ayer que todos los concejales fueron convocados a la sesión extraordinaria, aunque no esperan la presencia de los pertenecientes al PSUV. “Esperamos coordinar con los ex trabajadores propuestas y hacer un llamado al Gobierno nacional para que resuelva esta situación lo más pronto posible”, dijo Flores. Indicó que el concejal Enrique Barrientos tendrá el primer derecho a palabra ya que fue el promotor de esta reunión, y luego escucharán las declaraciones del

Humberto Quintero, Richard Bracho, jackson Olivares y Obdulio Infante se mantienen desde hace más de un mes en ayuno, como protesta por el incumplimiento en los pagos por parte de Cemex y el Gobierno nacional. Su salud es débil.

Presidente de la Asociación de ex trabajadores de la industria del cemento (Asocemento), Richard Bracho. Por otra parte Flores criticó nuevamente el abandono del alcalde Omar Prieto, a los ex trabajadores. “Él prometió ser un mediador para ellos pero no fue así, Cemex les adeuda millones a estas personas, mientras que paga también millones en impuestos a la alcaldía sin contar que genera una gran contaminación al municipio”, sentenció.

Diferida tercera audiencia Richard Bracho anunció que la tercera audiencia del juicio sobre el caso Cemex, que estaba prevista para ayer, fue pospuesta por la Juez Brezzy Urdaneta. “Nuestras abogadas nos informaron que la juez decidió diferir la causa para el 31 de enero de 2011, supuestamente por estar las salas ocupadas”. Bracho recordó que la primera audiencia también fue diferida, y que tras la segunda audiencia, realizada el pasado jueves 2 de diciembre, las autoridades judi-

POR LA EMERGENCIA El pasado jueves los concejales del municipio sureño suspendieron la sesión con los ex empleados de la industria cementera, y se trasladaron a la Guajira para atender las emergencias. Los huelguistas esperan hoy obtener el respaldo definitivo de los funcionarios. ciales indicaron que la sentencia será dada a conocer el próximo 9 de diciembre, pero ahora ese veredicto no tiene fecha.

El secretario general de la CUTT dijo que el incremento está legítimamente vigente desde ayer

Erasmo Alián: “El Imtcuma aprobó el bono navideño” LUIS TORRES

María Antonieta Cayama Tras la información publicada en un medio local, donde se aseguraba que el presidente del Instituto municipal de transporte colectivo urbano de Maracaibo (Imtcuma), Roberto Rivas, no había aprobado que los choferes públicos iniciarán el cobro del bono navideño, el secretario de la Central Única de trabajadores del transporte (CUTT) Erasmo Alián, aseveró que es falso. Los representantes de los diferentes sindicatos de transporte en la ciudad se reunieron la tarde de ayer con Rivas en la sede del Imtcuma, y aunque el oficio no ha sido firmado por la Alcaldía de Maracaibo, debido al proceso electoral del pasado domingo, Alián detalló que el instituto no ha puesto oposi-

ción alguna al cobro del tradicional incremento. “Aún cuando no había sido publicado el aviso oficial nosotros como lo notificamos anteriormente giramos la instrucción a nuestras líneas para que cobraran el bono ya que eso estaba aprobado por todos los presidentes de las diferentes rutas y con conocimiento del Imtcuma”. Alián destacó que tras el encuentro de los transportistas con Rivas, éste manifestó que debido a que el alcalde saliente Daniel Ponne no firmó el decreto del cobro del bono decembrino, la recién electa alcaldesa Eveling de Rosales sería ahora la encargada de firmar el documento. “Cuando la nueva alcaldesa tome posesión de su cargo se le entregará el aviso para que que-

de autorizado por todos los entes competentes, pero el aumento está totalmente aprobado, el Imtcuma hará el aviso oficial el día miércoles”, aseveró. El secretario de la CUTT dijo que el presidente del Imtcuma reiteró su aprobación a los transportistas para cobrar el bono. Recordó que el incremento, el cual corresponde a los aguinaldos de los trabajadores del volante, está vigente desde ayer y es de 1 bolívar fuerte, por lo cual instó a los choferes a no excederse en la tarifa. “Hasta ahora no hemos tenido represión alguna por cobrar el bono ni de parte del Imtcuma, Tránsito Terrestre o Polimaracaibo, invitamos a los conductores a respetar el monto del bono”, enfatizó. Erasmo Alián recordó que el incremento es de un bolívar fuerte.


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, martes, 7 de diciembre de 2010

CINE

En el evento participarán niñas y profesionales desfilando marcas reconocidas en la ciudad

Chistina Aguilera lanza “Burlesque” en Japón AGENCIAS

Gero Producciones presenta Gala Navideña 2010 en el Lía Bermúdez AGENCIAS

Christina Aguilera estrenó su largometraje recientemente en EEUU.

Luisana Rivera Pasante LUZ

La estadounidense Christina Aguilera promociona su largometraje en la capital nipona llamado “Burlesque” recién estrenado en Estados Unidos que supone su debut en la pantalla grande. En la cinta, dirigida por Steve Antin, Christina Aguilera interpreta a Ali, una chica de pueblo que viaja a Los Ángeles para perseguir su sueño de ser artista. Allí encuentra su sitio en “The Burlesque”, un club venido a menos regentado por la bailarina retirada Tess (Cher), donde queda hechizada por el espectáculo musical hasta convertirse en la principal atracción de la compañía. Aguilera subrayó que la veterana Cher fue un gran respaldo en la que ha supuesto su primera incursión en el cine. ”Aprendí mucho de ella profesional y personalmente” explicó en una sala abarrotada de periodistas.

El evento es realizado todos los años. Jesús Terán “Chavín” hará presencia en el escenario acompañado de Gaby Romero. Cantantes regionales e internaciones debutarán en el evento. Luisana Rivera Pasante LUZ

L

a compañía Gero Producciones presentará la Gala Navideña que se realizará el 8 de diciembre en la sala de Artes Escénicas del Centro de Artes de Maracaibo Lía Bermúdez, a partir de las 7:30 de la noche. El evento consiste en un desfile de moda realizado por niñas y profesionales de 5 a 30 años. Con la participación de Hugo Huerta, Jesús Terán “Chavín”, Guzmán Figueroa, Priscarlina Vílchez, Patricia Carrasquero y como intermedio María Gabriela Romero y Luisana Colina encenderán el escenario del centro de Artes Escénicas. Las agrupaciones musicales serán regionales y nacionales quienes harán bailar a los invitados que celebrarán con la compañía Gero

La Gala Navideña 2010 se llevará a cabo en la Sala de Artes Escénicas del Centro de Artes Lía Bermúdez, bailarán al ritmo de gaitas, regaetton, salsa, danza floklórica, entre otras músicas.

Producciones. En la Gala navideña también participará la escuela de Danzas “Aves del Paraíso”, grupos de Salsa Casino, música sonada por “Rumba ya”, entre otras presentaciones que serán sorpresas. Las canciones que interpretarán las agrupaciones son “Ángeles”, “Odaliscas”, Colorín”, “Estrella de Navidad”, “Candilejas”, entre otros temas reconocidos. Además, las niñas del desfile de

boda danzarán al ritmo del pop musical. La entrada para la Gala Navideña 2010 es por invitación. Las personas que desean participar pueden acercarse a las instalaciones del Lía Bermúdez para ver si se hace posible la entrada para el evento. Las niñas y profesionales desfilarán colecciones como: Beco, Gina, Casa de Modas, Querubines, Estreno y marcas de moda reconocidas en la ciudad.

FIESTA NAVIDEÑA La Gala Navideña se realiza anualmente, lleva más de 4 años consecutivos. María Gabriela Romero y Luisana Colina cantarán al ritmo de reggaeton en el evento. Profesionales de pasarela desfilarán marcas reconocidas en la sala de Artes Escénicas.

A lo largo de su carrera ha vendido más de 12 millones de copias

SOLIDARIDAD

El nuevo disco de Juanes está a la venta

Ricardo Montaner desea realizar un evento benéfico en La Carlota

AGENCIAS

Luisana Rivera Pasante LUZ

Luisana Rivera

El cantante colombiano Juanes señaló a través de su cuenta twitter que su más reciente trabajo discográfico P.A.R.C.E. “ya está en las calles” a partir de hoy. A los temas “Y no regresas” y “Yerbatero”, estrenados en junio y octubre pasados, respectivamente, se suman trabajos en los que el cantautor habla de temas sociales, de desastres naturales como los que este año afectaron Haití y Chile, de la violencia en Colombia y México, así como del amor y del desamor. Los dos temas que no incluye la primera edición son “Quimera” y “Regalito”. En las dos presentaciones los fans del artista podrán es-

El cantante Ricardo Montaner, quiere realizar un evento benéfico en las instalaciones del aeropuerto La Carlota para ayudar a los venezolanos afectados por las lluvias. El cantautor oficializó la solicitud vía Twitter a través de su cuenta oficial en esta red social, @montanertwuiter. “#convocó @ chavezcandanga presidente los venezolanosnosnecesitamos,presteme La Carlota...He convocado artistas y medios.#teletonsolidaria, escribió. Minutos antes, Montaner había realizado la convocatoria a sus amigos, artistas y músicos, canales de televisión oficiales y pri-

El artista Juanes señaló a través de su cuenta en twitter que su nueva producción discográfica a partir de hoy “ya está en la calle”.

cuchar “Amigos”, “Yerbatero”, “La soledad”, “La razón”, “Segovia”, “El amor lo cura todo”, “Todos los días”, “Y no regresas”, “Lo nuestro” y “Esta noche”. La primera presentación en la

que Juanes cantará algunas de las canciones de P.A.R.C.E será en un concierto íntimo organizado por la compañía AT&T que se hará este 8 de diciembre en el Irving Plaza de Nueva York.

AGENCIAS

Ricardo Montaner le pide a Chávez realizar un evento en La Carlota.

vados... Radios, prensa escrita... #venezuelaayudaavenezuela”. Hasta el momento ha recibido respuesta de artistas de la talla de Chino y Nacho, Huáscar Barradas y Judy Buendía, entre otros.


Maracaibo, martes, 7 diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Las Águilas arrancan hoy una extensa gira de siete encuentros

J

osh Schmidt, en la foto, será el encargado de abrir el partido de hoy ante Magallanes, a partir de las 7:30 de la noche en el estadio La Ceiba. La meta de los rapaces es revertir el récord de 2-4, que tuvieron la semana anterior, para mantenerse en la cima del campeonato. José Flores, James Leverton y Malvin Vásquez regresan al roster de 32 peloteros.

- 16 -

¡En la pelea!

IVÁN LUGO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 7 diciembre de 2010

Así van BATEADORES PROMEDIO

LANZADORES

HITS

BASES ROBADAS

Jesús Guzmán, Leones Darin Mastroianni, Águilas Marwin González, Leones Alex Romero, Tigres Alexi Amarista, Caribes

.360 .336 .329 .328 .326

Darin Mastroianni, Águilas Mark TRumbo, Navegantes Jesús Guzmán, Leones Alex Romero, Tigres Michael Ryan, Navegantes

JONRONES

58 46 45 43 43

Darin Mastroianni, Águilas Ezequiel Carrera, Navegantes Hernán Iribarren, Cardenales Reggie Taylor, Caribes Tom Evans, Cardenales

GANADOS

DOBLES

Héctor Giménez, Tigres Luis Jiménez, Cardenales Alexi Amrista, Caribes Frank Díaz, Bravos Eliézer Alfonzo, Caribes

7 7 6 6 6

11 10 10 10 9

Marwin González, Leones Jackson Melián, Leones Alexi Amarista, Caribes Jesús Guzmán, Leones Darin Mastroianni, Águilas

1.11 1.22 1.60 1.69 1.69

Joshua Schmidt, Águilas Adrew Baldwin, Caribes Ryan Vogelsong, Tiburones Gregg Holland, Tiburones Jarret Grube, Cardenales

SALVADOS

29 28 28 26 24

Dan Cortes, Carden Cardenales Ronald Belisario, Br Bravos Amalio Díaz, Águil Águilas Jean Machí, Navega Navegantes Holland Gregg, Tibu Tiburones

TABLA DE POSICIONESS Equipos

Andrew Baldwin, Caribes Ronald Uviedo, Caracas Yorman Bazardo, Tigres Heath Totten, Bravos Joshua Schmidt, Águilas

11 10 7 6 5

JUEGOS DE LA SEMANA

JJ

G

P

AVE.

DIF

U-10

1 Águilas

42

23

19

.548

---

3-7

G-1

2 Navegantes

41

23

20

.535

0.5

4-6

P-4

3 Leones

44

23

21

.523

1.0

7-3

G-3

4 Caribes

43

22

21

.512

1.5

6-4

P-1

5 Bravos

43

22

21

.512

1.5

4-6

P-3

6 Tigres

42

21

21

.500

2.0

6-4

P-1

7 Cardenales

43

21

22

.488

2.5

4-6

G-1

8 Tiburones

40

15

25

.375

7.0

6-4

G-1

EL JUGADOR DE LA SEMANA

RACHA

Martes Cardenales Vs Tiburones 7:00 PM Caracas Águilas Vs Navegantes 7:30 PM La Ceiba

El jardinero central de Leones del Caracas, Josh Kroeger, fue designado jugador de la octava semana de forma casi unánime al obtener el 95% de la votación tras una semana soñada con los melenudos. En una semana muy positiva para Leones del Caracas, lapso donde sumaron un revés en cinco presentaciones y se colocaron a un juego de la cima, el zurdo de 28 años fue pieza clave. El nativo de Davenport tomó 18 turnos oficiales, descargando 10 inatrapables que incluyeron seis dobles, triple, y cuadrangular; además impulsó ocho carreras.

54.0 53.0 51.0 45.0 45.0

PONCHES

Anthony Lerew, Navegantes Ryan Volgensong, TTiburones Austin Bibens-Dir Bibens-Dirkx, Águilas Alex Herrera, Carib Caribes Fernando Rodríguez, Rodrígue Tiburones

ANOTADAS 34 29 25 25 24

Jesús Guzmán, Leones Eliézer Alfonzo, Caribes Marwin González, Leones Luis Jiménez, Cardenales Ernesto Mejía, Águilas

5 5 5 4 4

EFECTIVIDAD

Josh Kroeger, Leones Jesús Guzmán, Caracas Alex Escobar, Caribes Francisco Leandro, Bravos Mark Trumbo, Navegantes

IMPULSADAS

INNING LANZADOS

Yorman Bazardo, Tigres Néstor Molina, Cardenales Jarret Grube, Cardenales Alex Torres, Águilas Eric Junge, Navegantes

11 8 5 5 5

Miércoles Navegantes Vs. Leones 7:00 PM Caracas Cardenales Vs. Bravos 7:30 PM Nueva Esparta Tiburones Vs. Caribes 7:30 PM Pto. La Cruz Águilas Vs. Tigres 7:30 PM Maracay

Jueves Águilas Vs. Leones 7:00 PM Caracas Cardenales Vs. Bravos 7:30 PM Nueva Esparta Tiburones Vs. Caribes 7:30 PM Puerto La Cruz Tigres Vs. Navegantes 7:30 PM Valencia

Viernes Águilas Vs. Tiburones 7:00 PM Caracas Leones Vs. Tigres 7:30 PM Maracay Navegantes Vs. Bravos 7:30 PM Nueva Esparta Cardenales Vs. Caribes 7:30 PM Pto. La Cruz

Sábado Leones Vs. Tiburones 5:00 PM Caracas *Águilas Vs. Tigres 5:30 PM Maracay *Cardenales Vs. Caribes 5:30 PM Pto. La Cruz Navegantes Vs. Bravos 5:30 PM Pto. Nueva Esparta *Doble Juego

Domingo Águilas Vs. Leones 4:00 PM Caracas Tiburones Vs. Tigres 5:30 PM Maracay Navegantes Vs. Bravos 6:00 PM Nueva Esparta Cardenales Vs. Caribes 6:00 PM Pto. La Cruz

44 39 38 35 32


Maracaibo, martes, 7 diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

La gran carpa sigue en deuda con el astro del campocorto

VOTACIÓN

David no llegó al templo

AGENCIAS

El criollo logró 8 de los 12 votos necesarios. El 2013 volverá a optar por su ingreso al Salón de la Fama. El único elegido ayer fue el ejecutivo Pat Gillick. Pat Gillick (13 votos, 81.25%); Redacción/Deportes Marvin Miller (11 votos, 68.75%); David Concepción (8 votos, 50%)

Deportes@versionfinal.com.ve

E

l venezolano David Concepción volvió a quedarse corto ayer lunes en la votación del Comité de Veteranos para el Salón de la Fama del béisbol estadounidense, el cual eligió únicamente a un ejecutivo, Pat Gillick, que ganó tres series mundiales con dos equipos distintos como gerente general. En su quinta participación en la votación, el ex jefe del sindicato de peloteros Marvin Miller se quedó corto por un voto, en tanto que el venezolano Concepción figuró tercero, con ocho votos, lejos del 75% (12 votos) necesario en la votación de los 16 miembros del Comité de Veteranos que tomó en cuenta candidatos de la era de la expansión, a partir de 1973. Concepción fue campocorto de la Gran Máquina Roja de los años 70. Ganó dos series mundiales y

El Rey David Concepción recibió un total de 8 votos que representaron un 50 por ciento para la elección.

jugó 19 temporadas con los Rojos de Cincinnati. Se llevó cinco guantes de oro y estuvo en nueve Juegos de Estrellas. Entre 1970-1988 bateó para .267 con un porcentaje de fildeo de .972. 321 robos, 950 carreras empujadas y 993 anotadas. El propietario de los Yanquis George Steinbrenner, recientemente fallecido, fue considerado por primera vez y tampoco fue elegido. El nuevo inmortal Gillick fue gerente general de

Toronto, Baltimore, Seattle y Filadelfia, y ganó la serie mundial dos veces con los Azulejos, en 1992 y 1993, y una con los Filis, en el 2008. Recibió 13 votos, uno más que los necesarios, y será incorporado al Salón de Cooperstown el 24 de julio, junto con los jugadores que puedan ser elegidos el mes que viene por la Asociación Nacional de Cronistas de Béisbol (Baseball Writers’ Association of America). En esa ocasión podría ser elegido el puertorriqueño Roberto Alomar, uno de los jugadores con

los que Gillick ganó sus dos series mundiales con Toronto. Alomar se quedó corto por ocho votos en enero del año pasado, cuando fue considerado por primera vez. Compartió el premio En una conferencia de prensa durante las reuniones de invierno, Gillick agradeció a toda la gente con la que trabajó a lo largo de los años. “Comparto este premio con ellos. Uno no puede hacer este trabajo solo. Necesita ayuda”, mani-

festó. “Todo depende de los jugadores que haya en el terreno”. Gillick es el 32do ejecutivo elevado al Salón. Se inició con los Houston Colt .45s-Astros, desde 1963-73. Luego fue director de scouts de los Yanquis en 1974-76. Ejerció como gerente general de Toronto de 197794 y desempeñó el mismo cargo en Baltimore (1996-98), Seattle (200003) y Filadelfia. Hoy es asesor especial de los Filis. El ex campo corto, David Concepción, tendrá una nueva oportunidad de ingresar a Cooperstown en el año 2013, por la misma vía, destacando que fue el jugador que más recibió votos en la recién finalizada elección.

San Diego recibirá tres prospectos y un jugador más a futuro

ARIZONA

Adrián González fue presentado por los Medias Rojas de Boston

Melvin Mora acordó con los Cascabeles por un año AGENCIAS

Redacción/Deportes Los Medias Rojas concretaron finalmente la ansiada incorporación del estelar primera base Adrián González, en un canje con los Padres, que recibirán tres prospectos y un jugador a ser designado más adelante. “Estamos encantados de haber podido hacer esta operación”, declaró ayer lunes el gerente general de Boston Theo Epstein al confirmar la adquisición en una conferencia de prensa. Agregó que el club le tenía puesto el ojo al mexicano desde que jugaba con los Rangers y que intentó contratarlo en el 2009 y en la temporada pasada. En la conferencia fue presentado el jugador, quien lució un uniforme de Boston sin número. González afirmó que los Medias Rojas fueron siempre su equipo preferido de la Liga Americana,

Adrián González fue presentado en compañía de Theo Epstein y John Henry.

en parte porque allí jugó Ted Williams, quien, al igual que él, era un toletero zurdo de San Diego. “Me entusiasma jugar con Boston. Estoy listo para ganarle a los Yanquis”, expresó. Boston cedió al derecho Casey Kelly, el primera base Anthony Ri-

zzo y el jardinero Reymond Fuentes. A ellos se le sumará otro jugador más adelante. El mexicano González tiene un contrato que vence a fines del 2011 y Epstein se mostró “confiado” en que podrán prolongarlo, tras conseguir el canje del pelotero.

Redacción/Deportes.- Los Cascabeles de Arizona, en medio de las reuniones invernales que se realizan en la ciudad de Orlando, en el estado de la Florida, lograron firmar al grandeliga venezolano y agente libre Melvin Mora, por un año. Según cronistas norteamericanos que han seguido el caso, Mora podría estar recibiendo unos dos millones 400 mil de dólares, por la temporada. Además la firma del venezolano le sienta bien al conjunto de Arizona, que cambió al tercera base Mark Reynolds a los Orioles de Baltimore, por los lanzadores David Hernández y Kameron Mickolio. Mora jugó la campaña anterior en los Rockies de Colorado, donde bateó para .285, con 7 cuadrangulares y 45 carreras impulsadas en 345 apariciones en el plato. El pelotero venezolano ha estado por 12 temporadas en el béisbol

Melvin Mora tendrá una nueva oportunidad a sus 38 años con Arizona.

de las grandes ligas, con los equipos de los Mets de Nueva York, Orioles de Baltimore y los Rocosos de Colorado. Con la firma de Mora, los Cascabeles siguen buscando reforzar su equipo y según informó el gerente general Kevin Towers, esperan contar está misma semana con los servicios del cerrador JJ Putz. Al parecer las conversaciones están adelantadas y encaminadas.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 7 de diciembre de 2010

BÉISBOL

Carlos Guillén dio un ultimátum a la AUPPV Josmar Reyes La polémica sobre la Asociación Única de Peloteros Profesionales de Venezuela (AUPPV) pica y se extiende. Ésta vez tomó el turno al bate el grandeliga venezolano, Carlos Guillen, acompañado por el Cy Young, Félix Hernández, Clemente Álvarez, Juan Carlos Pulido y su Abogado, Alfredo Jiménez. La Asociación Única de Peloteros Profesionales de Venezuela fue puesta en 3 y 2 por éste grupo de peloteros, que ofrecieron una rueda de prensa en Valencia, para hacer el pronunciamiento a la actual directiva de la AUPPV, principalmente a Ángel Vargas y Edgar Naveda, a llamar a elecciones al gremio cuanto antes. Si está misma semana no hay una convocatoria a las urnas, cerca de trescientos beisbolistas procederán a crear una nueva organización. “Vamos a darle chance a la directiva para que se pronuncie está semana”, dijo Guillén. “La Asociación de Peloteros de Venezuela tiene que funcionar como la de Grandes Ligas, que es número uno a nivel mundial. Tiene que haber elecciones para ayer. Y tienen que ser durante la temporada. La última vez que se llamó a elecciones fue en febrero de 2004” agregó. “Nos apoyan Miguel Cabrera, Magglio Ordóñez, Andrés Galarraga, entre otros. Si no hay respuesta crearemos una nueva asociación. Tiene que haber una organización que en verdad nos represente y esté pendiente de los derechos de los peloteros”, aseguró Guillen. El hecho que desencadenó el problema, fue “la burla” para los fanáticos, la prensa y los mismos jugadores, como fue considerado, el decaído Juego de Estrellas, que no se pudo realizar en La Ceiba por las lluvias. Pero para la AUPPV, fue un regalo de la naturaleza, ya que no se contaba con los jugadores, con la logística, ni con el estadio, porque no tiene una lona protectora, para cubrir el infield. A ese evento no asistió nadie.

Los rapaces comienzan hoy una semana de siete partidos en seis días

Águilas a mantener la cima ante los Navegantes del Magallanes IVÁN LUGO

El derecho, Joshua Schmidt, tendrá la responsabilidad de abrir para los zulianos. Eric Junge, con récord de 4-2, lanzará por los turcos.

JOHN TAMARGO SE VA Cardenales de Lara anunció que John Tamargo, hasta ayer mánager del equipo, no continuará al mando del equipo por problemas de salud. El estratega norteamericano arrastraba desde mediados de año, síntomas de vértigo y presión arterial, que se agravaron en Venezuela, por lo que tiene que cumplir con un estricto tratamiento médico que realizará con su familia en Florida. Tamargo se reunió con la gerencia, antes del doble juego del domingo para manifestarles tal decisión, pues la agitada gira que tiene que cumplir el club, sin duda iba a agravar sus problemas. Nelson Prada, coach de banco, será el mánager hasta el final de la temporada, para mantener el estilo de juego que traía John Tamargo.

Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve

N

o es un juego más. Hoy se vivirá un gran duelo por el primer lugar del béisbol venezolano, entre las Águilas del Zulia y el equipo Navegantes del Magallanes, en el estadio La Ceiba del estado Bolívar, a partir de las 7:30 de la noche. Éste encuentro es uno de los cuatro compromiso que el elenco “Naranja”, tiene pospuesto por la lluvia. Por las Águilas se montará en el morrito el “As” de la rotación, Joshua Schmidt, quien tiene marca de tres victorias y dos derrotas, repitiendo el duelo del “Clásico de la Chinita”, ante Eric Junge, que posee registro de cuatro triunfos y dos caídas. Los rapaces no tuvieron una octava semana positiva en casa, ya que sólo obtuvieron dos ganancias en seis presentaciones, a pesar de ello terminaron ese lapso en el primer lugar. Por su parte, los turcos tampoco tuvieron una buena semana, debido a que ganaron en una oportunidad en cinco partidos. Pero los zulianos vienen de ganar su último compromiso ante los Tigres de Aragua, por lo que el equipo quiere seguir la senda victoriosa, en un parque que le ha favorecido, ya que jugando en el estadio sureño los rapaces tienen récord de cinco triunfos por tres derrotas y contra Magallanes el registro es de 3-2. Esta semana, ingresan al roster de 32, el lanzador James Leverton,

El grandeliga, Gerardo Parra, ha conectado hits en ocho de los últimos nueve juego, por lo que equipo espera su aporte ofensivo, para contribuir a las victorias.

por el lesionado Darin Mastroianni. El zurdo en ligas menores con los Cachorros ganó 10 con una derrota, en 68.2 episodios, permitió 21 carreras limpias con 23 boletos, 57 ponches y efectividad 2.57. El infielder, José Flores, regresa nuevamente al equipo grande por Marcel Prado. El trujillano ya demostró destellos de su calidad, además de su carta de presentación, la velocidad (32-15 Ave: 468, 12 CE, 2 HR). Por último, el lanzador Malvin Vásquez, viene a refrescar el bullpen rapaz, su nombre se incluirá por el experimentado, Lino Connell. La gira Luego de la travesía por el su-

roriente del país, los zulianos emprenderán viaje por el centro, para medirse el miércoles a los Tigres de Aragua, en Maracay. El lanzador para ese choque será el importado Dwayne Pollok. El vuelo, sigue hacia la capital de la república para medirse el jueves, a los encendidos Leones del Caracas, allí tomará el testigo Jean Carlos Granado, mientras que el viernes se verán las caras antes los Tiburones, donde el cubano Amauri Sanit, tratará se de reivindicarse en su segunda salida con el club. Los dirigidos por Jody Davis , regresarán el sábado a la ciudad jardín, para jugar una doble cartelara ante los Tigres, está anunciado en nicaragüense Douglas

Argüello, que se ha visto muy bien es sus dos salidas. Para el segundo compromiso el cuerpo técnico no ha tomado una desición. La extensa gira de siete partidos termina el domingo, en Caracas, donde las Águilas enfrentarán por segunda vez en la semana a los Leones, la responsabilidad recaerá en el brazo del derecho Joshua Schmidt. Hay que recordar, que la última gira de los rapaces fue negativa, por lo que el equipo tratará de hacer bien las cosas, para no repetir el mal momento en la carretera. Sin lugar a dudas, será una semana muy dura para las Águilas del Zulia, que intentarán salir airosos de ésta emboscada, para poder mantenerse como líderes de la pelota rentada venezolana.


Maracaibo, martes, 7 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Extrabases

UN AÑO ATRÁS Caracas y Magallanes paseaban el torneo y tenían la boleta de avance en cada mano. Era cuestión de esperar por los otros tres clubes que tomarían el autobús de la ruta semifinal. Qué distinto este torneo, sin favoritos destacados y únicamente con La Guaira como equipo ajeno a un pastel que tiene siete pretendientes. El domingo dejó una amalgama curiosa. Arrojó una diferencia máxima de dos y medio entre todos esos aspirantes, algo insólito, especialmente para quienes de entrada soltaron pronósticos y se atrevieron a insinuar que los dos finalistas del campeonato anterior serían, con los Tiburones terciando, los candidatos máximos al gallardete… PUES BIEN, el pelotón de opcionados nos invita a ver en primera fila una definición de alta excitación, de emociones inusuales en las cuatro semanas que restan. Es la justa del pitcheo, de estrategias conservadoras, con el toque de bola como arma preponderante. Nadie juega para muchas carreras desde que se canta el “play ball”. Aquel beisbol que se sentía insultado con un cuarto bate en pos del sacrificio, en cualquier entrada, ya es historia. Priva la pelota conservadora. El toque es la moda. Hacerlo bien es un arte, un requisito vital. Entonces, ante la prepotencia de los lanzadores es válido asumir, de Perogrullo, que quienes tengan la mayor consistencia monticular en esta recta de las angustias podrán acceder a la ronda subsiguiente… NO ES QUE Caracas y Magallanes hayan mermado la calidad de sus nóminas. Más bien creemos que los otros se han reforzado adecuadamente. En este beisbol las estrellas muchas veces se estrellan. En una columna precedente hablamos de la cantidad de figuras que actualmente pasan las de Caín. Aquí nada está ganado ni logrado de antemano… ZULIA regresó a la vanguardia aunque ha caído en nueve de los pasados doce careos. Esta liga no tiene compasión con nadie y esa cuesta en-

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

tre los veinte y treinta triunfos, ya lo advertimos, es muy pesada. Le bastará con jugar para .500 en los 21 cotejos restantes, pero del dicho al hecho hay mucho trecho. Tendrá la mitad de los compromisos en el nido marabino, una ventaja de la cual otros no pueden disfrutar en esta recta angustiosa. El pitcheo no ha sido el mismo —4.15 en el lapso— y allí está la gran diferencia. La ofensiva sigue en alza y se ha establecido como la de más alto average en la campaña (.272), delante de los aragüeños, que rasguñaron par de ganancias en el “Luis Aparicio”, donde los anaranjados encajaron cuatro reveses en seis compromisos en la octava semana… NO se OBSTANTE, la O salida de Dasa rin ri Mastroianni —.365, 18 em— pujadas, 24 anopu tadas, .449 de ta OBP— no tiene O reparación. Llere nar la vacante de un líd líder bate es una empresa muy complicada en estos días finales del año. El jardinero fue, además, una fuente de inspiración por su juego alegre, su velocidad. Pero, ni modo, son gajes del oficio. Cosas que suceden y con mucha frecuencia en esta liga… DOUGLAS Argüello devolvió sonrisas con su actuación dominical. El nicaragüense no ha permitido rayitas en 7.2 innings y apenas le han sonado un par de cohetes. Frente a una escuadra tan incisiva como la de los Tigres, Arguello se mandó un gran trabajo y le faltó un tercio para llevarse la victoria. El debutante Jeff Gray, entretanto, gustó con su breve estancia en la lomita (1.1) al cabo de un par de salidas. Estabilizar nuevamente el departamento, darle la gran forma de antes, es la gran tarea que tiene el manager Jody Davis… NO HAY preocupaciones extremas por los cañones. Ese joven José Pirela (.353) (.3 no genera otra cosa que ot loas lo por su manera ne de jugar. Ernesto Mejía E ha remolcado 24 en 92 turnos, mientras Franm cisco Plasencia ci (.355), Rodney (.3 Medina ((.302) 302) y Harvey García (.300)

le sacan provecho a los chances intermitentes que reciben. Todo el mundo sabe que detrás de ese .253 de Gerardo Parra se esconde la verdadera calidad de este guardabosque con el barquillo. Fehlandt Lentini, un jardinero, ya está con el club. En total son seis los importados que han sido contratados en esta campaña para el outfield. Aquella tranquilidad que daba un balance de 20-10 es ahora expectativa, tensión. Los recuerdos ingratos de la zafra pasada, cuando hubo un bajón espantoso, son el mejor alerta, un farolillo encendido para no declinar ni dar concesiones. El “standing” indica que no hay rivales directos en particular. Todos lo son. El calendario también aprieta y en serio. Los rapaces tendrán ocho juegos en siete días, agregando el del lunes en casa frente a Cardenales. Se arranca hoy en La Ceiba (San Félix) en un duelo de punteros contra los Navegantes. El mejor brazo del elenco, Josh Schmidt, comenzará y cerrará la rotación de la semana, algo que insufla un extra en el optimismo… UNO MIRA hacia los lados y detecta que los otros padecen del mismo mal. Revisen los averages y constaten. Caracas, Lara, La Guaira, Caribes, Bravos han pasado ratos prolongados con sequías angustiantes en la ofensiva. En cada jornada hay más bajas en el contingente de los bateadores de .300. Ahora mismo solamente cuatro están sobre el ambicionado guarismo, algo inédito, insospechado, que deja boquiabiertos a quienes siguen en detalle este deporte. Un promedio de .230 ingresa automáticamente entre los veinte mejores del circuito. Eso se compadece con otra realidad. Trece lanzadores ostentan efectividad por debajo de 3.00… LUIS JIMÉNEZ hizo un triple play el domingo. Fue, do además, en el ad momento oporm tuno, salvador. tu Con C dos a bordo para pa Bravos en el sexto —juego de siete— y Lara arriba, 3-1, René Reyes falló dos veces el toque. Luego, en 3-2, despachó una línea a la izquierda del mascotín del fornido inicialista, quien pisó a la base ubicada a un par de metros y pasó inmediatamente a segunda para

la centelleante jugada. Esa fue una de las llaves para impulsar la barrida sobre los margariteños, lo que dejó a Cardenales séptimo, pero a dos y medio del comando… DAVID

CONCEPCIÓN llegará al salón de la fama. Ese cinfa cuenta por ciencu to logrado ayer entre 16 votanen tes te es alentador, aunque de moau mento la decepm ción aborde al ci gran gr campocorto y a sus compatriota compatriotas. El camino a recorrer en el comité de veteranos no tiene porqué ser breve. Esperará tres años para un nuevo chance… PAT GILLICK tiene mucho q que ver con nuestra tr pelota. Vino aquí aq de 20 años como lanzador co zurdo de Pastozu ra (62-63) en la Liga Occidental L y lo vimos trabajando en el ba estadio Olímpico laren larense. Desde que arrancó con Houston tuvo nexos fuertes con el beisbol criollo. Su vínculo con Lara partió de los Yanquis en los 70, siguió estrechamente con Toronto en los 80 y lo acentuó con los Marineros de Seattle una vez que se mudó a esta franquicia. Además propulsó a Orioles de Baltimore y Filis de Filadelfia. Con los cuatro últimos avanzó nueve veces a los play off y con los Azulejos obtuvo una Serie Mundial. Por eso fue votado ayer para ingresar a Cooperstown… QUEBRANTOS de salud le impiden a John Tamargo seguir al frente de Lara. No es hora de inventos y la directiva roja di dejó al coach de de banca Nelson Prada —un so hombre formaho do en la organización desde ni pelotero— al pe comando para co restan. El norteño los 20 juegos que resta entrega una herencia aceptable —a 2.5 de la punta— pero el sucesor tendrá que hilar fino porque la “masa no está para bollo”.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 7 diciembre de 2010

CALCIO ITALIANO

Nápoles ganó al Palermo y sigue en el cuarto lugar Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Con un gol en los descuentos, el Nápoles derrotó 1-0 al Palermo, en el último partido de la 15ª jornada de la Serie A del fútbol italiano, y sigue cuarto de la tabla de clasificación que lidera AC Milan. El solitario y tardío gol lo marcó Christian Maggio en los descuentos (90+5). La “Juve”, por su parte, cumplió su objetivo y sumó un triunfo importante en Catania (3-1), el domingo, y pudo seguir el ritmo victorioso del líder Milan, que goleó el sábado 3-0 al Brescia, y de la Lazio, que superó 3-1 al Inter el viernes. En el resto de partidos del domingo destacó la victoria cómoda de la Sampdoria sobre el colista Bari (3-0), que deja a los primeros en la sexta plaza, pensando ya en seguir escalando posiciones hacia la ‘zona Champions’. Otros resultados Chievo - Roma 2 - 2, Milán Brescia 3 - 0, Sampdoria - Bari 3 - 0, Parma - Udinese 2 - 1, Lecce - Génova 1 - 3, Fiorentina - Cagliari 1 - 0, Cesena - Bolonia 0 - 2, Catania - Juventus 1 - 3 Milán es el líder y único equipo en llegar a 10 victorias.

El equipo que nunca camina solo goleó 3x0

LIGA ESPAÑOLA

Deportivo venció al Hércules con gol de Lassad

Liverpool humilló al Aston Villa y toma oxígeno AFP

Los de Anfield se hicieron fuertes para marcar la ventaja en los primeros 30 minutos. El último gol lo anotó el argentino Maxi Rodríguez. Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve

E

l alicaído Liverpool logró una victoria de fuste por 3-0 ante el Aston Villa, ayer en el último encuentro de la 16ª fecha de la Premier League inglesa de fútbol que encabeza Arsenal, y está octavo de la tabla de clasificación. Para los “Reds” anotaron el juvenil francés David Ngog (14), el holandés Ryan Babel (16) y el argentino Maxi Rodríguez (56). La victoria fue neta a pesar de varias ausencias, como las de Steven Gerrard, Jamie Carragher y el español Fernando Torres, que se ausentó a punto de ser padre. Los ‘Gunners’, por su parte, se beneficiaron del empate en casa del Chelsea con el Everton (1-1) y del hecho de que el Manchester United no jugara su partido en Blackpool debido a que el terreno estaba congelado.

Maxi Rodríguez festeja su gol en la victoria sobre Aston Villa.

Tras estos resultados, el Arsenal es primero con un punto más que el Manchester, que tiene un partido menos al haberse aplazado su encuentro contra el Blackpool, y con una ventaja de dos unidades sobre Chelsea, que es tercero. Para hoy Los ingleses Manchester United y Tottenham Spurs, jugarán el día de hoy su último partido por la primera ronda de la UEFA Chmapions League. En el caso del Tottenham tendrán un duro compromiso por la clasificación contra el Twente holandés que viene de remontar en la liga local para ser nuevamente

TABLA DE POSICIONES Equipos JG JE JP PTS Arsenal 10 2 4 32 Man U 8 7 0 31 Chelsea 9 3 4 30 Man City 8 5 3 29 Spurs 7 5 4 26 Bolton 5 8 3 23 Destaca en la tabla el segundo lugar, Manchester United con un juego menos. líder. Por otra parte, “Los Diablos Rojos”, ya clasificados reciben al Valencia español. Un partido devaluado que en otra época pudo ser atractivo.

Redacción / Deportes Deportivo La Coruña derrotó 1-0 al Hércules, en el último duelo de la 14ª jornada de la Liga española de fútbol, y está duodécimo de la tabla de clasificación que encabeza el Barça. En el estadio de Riazor anotó el único gol para el Depor el franco-tunecino Lassad Nouioui en el segundo tiempo (73). El Villarreal, que se impuso al Sevilla por 1-0, y el Espanyol, que ganó al Sporting de Gijón por el mismo resultado, siguen en la tercera y cuarta posición de la liga española, en las dos últimas plazas que dan acceso a la próxima ‘Champions’. En los partidos del sábado, el Barcelona se sobrepuso a la adversidad de tener que hacer un viaje contra el reloj para llegar a tiempo a jugar en Pamplona su partido contra Osasuna, para ganar por 3-0, con doblete de Leo Messi y un tanto de Pedro Rodríguez, y mantener el liderato. El Barça conserva su ventaja de dos puntos sobre el Real Madrid, que ganó con muchos apuros en el Santiago Bernabéu al Valencia por 2-0, con dos tanto al final del portugués Cristiano Ronaldo (72 y 86), después de que el equipo visitante se quedara con diez por expulsión de David Albelda en el 64.


Maracaibo, martes, 7 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

LIGA DE CAMPEONES

Entre Mourinho, Guardiola y Del Bosque saldrá el técnico de la temporada

UEFA levanta suspensión al técnico Merengue

Uno de los “Azulgrana” será el mejor jugador de la FIFA

AFP

AGENCIAS

El nuevo Balón de Oro, que premia al mejor del año, será para uno de los del Barcelona: Messi, Xavi o Iniesta.

Mourinho podrá estar en el primer encuentro de los octavos de final.

Redacción / Deportes

Redacción / Deportes

L

La UEFA suavizó la suspensión del técnico del Real Madrid José Mourinho por ordenar a dos de sus jugadores que se hiciesen expulsar para limpiar sus fojas y redujo la multa que había fijado al club. En respuesta a una apelación, la UEFA mantuvo la suspensión del estratega para el partido del miércoles con Auxerre en la Liga de Campeones, pero eliminó la amenaza de suspender a Mourinho por otro partido si en los próximos tres años se sopecha que incurrió en “conducta inadecuada”. También redujo la multa al Real Madrid del equivalente a 160.000 dólares a 133.000. Entre hoy y mañana se jugará la última jornada de la primera ronda de la Champions.

os tres fueron los más votados en una consulta entre técnicos, capitanes de selecciones y periodistas. Una nueva consulta determinará quién de los tres se queda con el premio, que combina el “Jugador del Año de la FIFA” con el Balón de Oro que entregaba la publicación francesa France Football. José Mourinho _que ganó la Liga de Campeones, así como la Liga y la Copa de Italia con el Inter, el técnico de la selección española campeona mundial Vicente del Bosque y el estratega del Barcelona Pep Guardiola son los finalistas en la contienda por el premio al mejor técnico, que se entregará por primera vez. Los ganadores serán anunciados el 10 de enero. Los técnicos nominados fueron seleccionados por la comisión técnica de la FIFA, pero en la votación final participarán técnicos y capitanes de selecciones, así como periodistas.

En el pasado El Milán colocó tres jugadores en el podio dos años seguidos, pero no estaban formados en el club. En 1988 los tres primeros resultaron

De la base que le dio los seis títulos al FC Barcelona, saldrá el , mejor jugador de fútbol del mundo teniendo como favoritos a Xavi Hernández el “Motorcito de Terraza” como el principal generador de fútbol del Barça y la selección de España.

LOS CANDIDATOS Xavi Hernández

Andrés Iniesta

Lionel Messi

Pieza fundamental en la estructura del FC Barcelona y de la selección española. Para muchos entendidos será el principal favorito para alzar el premio como jugador del año, luego de ser campeón de Liga y el Mundial.

En su corta carrera es jugador clave para su equipo y selección, en el 2008 marcó el gol para clasificar a la Final de la Champions, y en este 2010 el manchego anotó el gol que título a la selección española en el Mundial.

Veloz jugador y goleador del FC Barcelona, es uno de los más habilidosos en el mundo por su rapidez y gran forma de desmarcarse, ¿lo malo?. Su participación en Sudáfrica 2010 fue gris y poco sobresaliente.

los holandeses Marco van Basten, Ruud Gullit y Frank Rijkaard, en ese orden, mientras que al año siguiente fueron Van Basten, Franco Baresi y Rijkaard.

Baresi llegó al Milán a los 17 años y los holandeses se formaron en su país. Tanto Messi como Xavi e Iniesta, en cambio, son producto de las

inferiores del Barsa. Messi llegó al club procedente de Argentina a los 12 años. Barcelona contará nuevamente con el mejor jugador del mundo.

El ex número uno del ránking de la PGA, no pudo mantener la ventaja en el Chevron Word

Woods terminó el año con las manos vacías Redacción / Deportes La temporada aciaga de Tiger Woods tuvo un final triste cuando perdió en su último recorrido del año la oportunidad de ganar el Chevron World Challenge, su única opción de evitar quedarse con las manos vacías. Woods, que dominó con claridad las tres primeras rondas de este torneo que no está incluido en el PGA Tour pero que sí suma puntos para la clasificación mundial. En la ultima ronda Tiger Woods se mantenía con el par hasta

el hoyo 18, donde logró birdie tras embocar un putt de poco más de un metro, McDowell recuperó su mejor juego y se apuntó birdie con un putt lejano de más de 6 metros. Desempate En el primer hoyo de desempate, jugado precisamente en el 18, McDowell volvió a estar magistral con el putt para terminar por debajo del par. Woods, sin embargo, no pudo repetir y la bola pasó rozando el hoyo por su lado derecho alejando definitivamente una victoria largamente anhelada.

AGENCIAS

Tiger Woods perdió la oportunidad de volver al puesto número uno del ránking al no lograr el campeonato en el Chevron World Challenge.

MUNDIAL 2014

Maradona puede ser el técnico de la selección iraní Redacción / Deportes Diego Maradona “debería ser” el DT de la selección de fútbol de Irán, afirmó el presidente de ese país, Mahmoud Ahmadinejad, según el diario Ebtekar. La información aparece acompañada de una enorme foto de Maradona y una vieja promesa del ex campeón argentino: “Ya he conocido a Fidel (Castro) y (Hugo) Chavez, ahora necesito visitar a vuestro presidente”, por Ahmadinejad. El Teherán Times, más prudente, titula: “Ahmadinejad no se opone a la elección de Maradona como nuevo entrenador”. Su representante en Pekín contó que Maradona recibió con una sonrisa la pregunta de si podría asumir como nuevo DT de Irán, en lugar de Afshin Ghotbi.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 7 de diciembre de 2010

ENCUENTRO

Hasta ahora se encuentran desaparecidas 107 personas

Reinician negociaciones sobre tema nuclear en Irán AFP.- Representantes de los países pertenecientes al grupo de los Seis y de Irán reanudaron ayer en Ginebra el diálogo sobre el tema nuclear. Las negociaciones se retomaron luego de tener 14 meses interrumpidas. El encuentro se inició bajo un ambiente tenso después del anuncio de Teherán de que controlaba todo el ciclo de producción de combustible nuclear. La primera reunión plenaria duró tres horas, en ella la jefa de la diplomacia europea Catherine Ashton, y el iraní Said Jalili, se dedicaron a recordar sus respectivas posiciones sobre el tema. El representante iraní Jalili hizo una intervención muy dura, denunciando los recientes atentados contra dos científicos nucleares iraníes, uno de los cuales resultó muerto. De igual forma, la tarde de ayer las delegaciones emprendieron contactos bilaterales y luego realizaron una nueva sesión plenaria. En la actividad participaron representantes del Grupo de los Seis -los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Rusia, China) más Alemania- y la Unión Europea, que hace de mediador, e Irán. Como se tiene previsto, el día de hoy continuarán las conversaciones. El enriquecimiento de uranio es el eje de un diferendo de hace años entre Irán y las potencias occidentales, que sospechan que Teherán trata de dotarse del arma nuclear bajo la cobertura de un programa civil.

BREVES

Recuperan 16 víctimas fatales de la avalancha en Colombia AGENCIAS

La zona afectada se convirtió en el municipio víctima de la mayor tragedia producto de las lluvias. AFP

G

rupos de rescates recuperaron ayer los cuerpos de 16 de las 130 personas que quedaron atrapadas por un deslizamiento de tierra que se produjo el domingo en Bello (noroeste de Colombia). Según información del alcalde del municipio Bello, Oscar Pérez, con el hallazgo de 16 cuerpos la cifra de desaparecidos se redujo a 107, ya que el domingo fueron sacados 7 personas con vida. Autoridades estiman que el deslave sepultó entre 35 y 40 viviendas, y que la tragedia, en un sector del barrio La Gabriela del municipio de Bello, anexo a la ciudad de Medellín (400 km al noroeste de Bogotá), se produjo por causa de las fuertes lluvias que azotan al país. “Fue por la saturación de agua, según han indicado los geólogos”,. La recuperación de los primeros cadáveres se produjo tras una ardua búsqueda que se inició luego de que se produjo la avalancha de lodo, tierra, árboles y piedras, el pasado domingo a las 2 de la tarde. César Urueña, subdirector operativo de socorro de la Cruz Roja,

Acuerdo Nº120 El concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. CONSIDERANDO: Que el ciudadana: LESLIE MERCEDES URRIBARRI NAVA, Venezolana, mayor de edad, soltera, Asistente dental, Titular de la Cedula De Identidad Número: V- 7.732.050 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 25-08-2009, solicitó en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Calle 15 (San Carlos) Av. 5H (El Cementerio) y Av. 6H, S/N, Barrio Simón Meza, Sector La Explosión, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 577.44 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE CARLOS FEREIRA Y MIDE (11.00 MTRS) Sur: LINDA CON CALLE 15 (SAN CARLOS) Y MIDE (14.00MTS) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MINERVA MARTÍNEZ Y MIDE (47.29Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE BETZABETH URDANETA DE GUTIÉRREZ Y MIDE (46.00MTS.) CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: LESLIE MERCEDES URRIBARRI NAVA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los dieciséis días del mes de noviembre de 2010. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO AVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. NELSY FUENMAYOR SÍNDICO PROCURADOR

ESPAÑA

Zapatero no descarta prorrogar estado de alarma AFP.- El presidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, expresó ayer que el Gobierno no descarta prorrogar el estado de alarma decretado por la huelga de controladores aéreos. En función de cómo evolucionen las circunstancias, el gobierno tomará la decisión oportuna de prorrogar la medida y lo hará, por supuesto, teniendo en cuenta la opinión del conjunto de los grupos políticos” Como se recordará, el domingo el Ejecutivo español decretó la el Estado de Alarma por 15 días.

PERÚ La avalancha del domingo en Bello dejó a 130 personas atrapadas.

señaló que los trabajos de búsqueda se realizan de manera manual. “Se trabaja manualmente. Estamos aún en las primeras 48 horas, el periodo en el cual todos los esfuerzos se encaminan a salvar vidas”. De igual forma, el Alcalde de Bello informó que en la búsqueda de los cuerpos participan unos 300 socorristas con perros entrenados en la búsqueda de personas. La avalancha habría sido de unos 50.000 metros cúbicos de tierra, según el director del organismo regional de prevención y atención de emergencias, John Freddy Rendón. Aún existe temor de que se produzca otro deslizamiento.

MUNICIPIO AFECTADO Bello, es el municipio colombiano que se convirtió en víctima de la mayor tragedia producto de las fuertes precipitaciones que han caído en la nación neogranadina este año. El burgomaestre de la localidad decretó “urgencia manifiesta” para poder tomar las medidas prioritarias para atender la situación. Se espera que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos visite la zona afecta cuando regrese de Estados Unidos.

AlejandroToledo favorito para comicios del 2011 AFP.- El ex presidente peruano, Alejandro Toledo, se perfila como el principal candidato para obtener la presidencia del Perú en las elecciones del 2011. Según las cifras de una encuesta divulgada ayer por la empresa Datum, Toledo lidera la intención de voto de cara a las elecciones de abril de 2011 en Perú, superando al ex alcalde de Lima Luis Castañeda y a Keiko Fujimori, hija del condenado ex presidente Alberto Fujimori, El ex presidente, que gobernó entre el 2001 y 2006, cuenta con 26% de las intenciones de voto.

El escritor manifestó su apoyo al Liux Xiaobo, Premio Nobel de la Paz

Vargas Llosa pidió legalizar la droga en México para evitar más violencia AFP El escritor peruano y Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa llamó al gobierno mexicano a legalizar las drogas para acabar con la violencia que azota a la nación. “La única manera de acabar con la violencia que asola ese país es legalizando las drogas”. El escritor alabó el “coraje” del gobierno mexicano para tratar de combatir el narcotráfico, pero indicó que la mejor salida es la legalización. “Creo que el gobierno mexicano ha actuado con mucho coraje, tratando de combatir con mucha dureza”.

Vargas Llosa destacó que todos esos esfuerzos no han permitido poner fin a la terrible violencia vinculada con el narcotráfico, porque se han centrado sobre todo en una política “puramente represiva”, en vez de en operaciones de prevención, curación y educación. “Lo que ha quedado demostrado es que no se puede derrotar el narcotráfico mediante una política puramente represiva, y que es necesario despenalizar la droga”. En otro contexto, el Nobel de la Literatura brindo su apoyo al Premio Nobel de la Paz 2010, el disidente chino Liu Xiaobo.

“Me parece magnífico que hayan premiado a un gran luchador chino, que combate por la democracia en su país”. Indicó además que China es un país que ha alcanzado extraordinarios éxitos económicos, lo que hace olvidar a mucha gente, particularmente en Europa, que sigue siendo una dictadura, un sistema totalitario y vertical que castiga con gran voracidad toda forma de crítica o disidencia. Las declaraciones fueron emitidas en Estocolmo donde el viernes recibirá el Premio Nobel de Literatura.


Maracaibo, martes, 7 diciembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

“El Valenciano”, junto a otros dos sujetos, buscaba a Andrés, hermano de la víctima, y al no encontrarlo arremetió contra el comerciante. Ángel Romero

Robert Zambrano fue asesinado en la calle 132 del barrio Almawin, al sur de la ciudad

Buscaban a su hermano y lo mataron para vengarse ODAILYS LUQUE

(Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

A

yer a las 8:30 de la mañana, Robert Alberto Zambrano Zambrano, de 22 años, fue asesinado en el temido barrio Almawin, ubicado en la parroquia Luis Hurtado Higuera, al sur de la ciudad, luego de ser sacado de su casa a punta de pistolas por tres sujetos. Recibió dos impactos de bala, uno en la nuca y otro en la región intercostal derecha, y su cuerpo quedó tendido en la calle 132 con avenida 78A de esa barriada, que en menos de quince días ha cobrado la vida de cinco personas. Según se conoció, un sujeto apodado “El Valenciano”, llegó con otros dos individuos a la casa de Robert, ubicada en la calle 212 con avenida 79 del barrio María Angélica Lusinchi, colindante con el lugar de los hechos. Este delincuente llegó buscando al hermano de la víctima, llamado Andrés, y al no encontrarse en la residencia, ingresaron a la fuerza y sacaron a Robert en ropa interior.

Familiares de Robert decidieron retirarse del lugar cuando los sabuesos del Cicpc realizaban las experticias de rigor. Actualmente buscan a “El Valenciano” por este crimen.

Una fuente policial indicó que “El Valenciano”, un peligroso azote de la calle ancha del barrio Almawin, sostuvo un problema con Andrés, quien también anda en malos pasos, y éste juró vengarse. Fue a buscarlo para cobrarle la

“culebra”, pero al no encontrarlo arremetió contra Robert, quien se desempeñaba como comerciante en el casco central de la ciudad. Herméticos En la trilla de arena que con-

forma la calle 132 de Almawin, estaban los familiares de Robert. Estos no quisieron emitir declaraciones ante los medios de comunicación. Por el contrario se retiraron a su hogar cuando los funcionarios del Cuerpo de Inves-

tigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) realizaban las experticias. Sin embargo comentaron a los sabuesos de la Policía Científica que “El Valenciano” y los otros dos sujetos entraron armados a la residencia donde Robert dormía. Llevaban consigo dos escopetas y un revólver calibre 38, con el que se presume le dieron muerte al comerciante. Por los momentos los funcionarios policiales desplegaron un operativo para dar con el paradero de “El Valenciano” y sus dos compinches, quienes presuntamente se esconden en dicha barriada. De igual forma, Andrés, el hermano de la víctima, se encuentra huyendo. Los vecinos de la zona destacaron que Robert era un muchacho sano, trabajador, que velaba por el bienestar de su esposa y de su hijo de seis meses de nacido. Están consternados por la forma en que lo mataron, porque Andrés es quien tiene problemas con “El Valenciano”, y su hermano pagó los platos rotos de la discusión.

HGS

SAN FRANCISCO

Murió joven en aparatoso accidente

Cicpc capturó a un prófugo de la justicia

Ángel Romero Ayer en horas de la madrugada falleció en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital General del Sur (HGS) Gustavo Alfredo Morón Alemán, de 13 años, quien el pasado sábado a las 11:00 de la noche sufrió un aparatoso accidente de tránsito, donde murió uno de sus hermanos, identificado como Ramón Ibrahim Pérez Alemán, de 26. Según sus familiares, el hecho ocurrió en la calle “El Guárico”, de la parroquia Altagracia del municipio Miranda, cuando regresaban del sector “El Nuevo Caimito”, luego de

dejar a uno de sus hermanos, llamado Pedro y a su esposa. Todos celebraban el cumpleaños de su madre en el sector “El Nuevo Caimito”, y cuando regresaban ocurrió el accidente. La lluvia fue un factor muy importante, pues al parecer Ramón perdió el control de su camioneta, cuando trató de esquivar un reductor de velocidad. Chocó de frente contra el poste y murió de forma instantánea, mientras que el joven de 13 años quedó mal herido. Fue auxiliado por sus familiares y trasladado al Hospital de Los Puertos, pero de ahí fue remitido al HGS en Maracaibo.

El estado de salud del joven se empeoró al detectarle una perforación en uno de sus pulmones, además de los traumatismos craneoencefálico y generalizados que presentó tras el impacto. Dejó de existir ayer a las 3:00 de la mañana. Sus familiares comentaron a las afueras de la morgue del HGS parte de lo sucedido. Dijeron que Juan quiso ir con Ramón, a llevar a Pedro y a su esposa hasta su casa. De regreso sucedió todo. El joven estudiaba tercer año de bachillerato, era el menor de seis hermanos y tenía un promedio de 19 puntos.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 667 251 04:45 pm 257 411 07:45 pm 787 695 TRIPLETAZO 12:45 pm 909 Libra 04:45 pm 167 Libra 07:45 pm 864 Tauro

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

191

870

09:00 pm

152

461

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

400

Tauro

09:00 pm

506

Leo

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 397 843 04:30 pm 676 548 08:00 pm 088 916 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 058 Escorpio 04:30 pm 131 Aries 08:00 pm 306 Libra

Ángel Romero Los diversos operativos de seguridad desplegados por los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación San Francisco, así como de los oficiales de Polisur, dieron sus resultados. Ayer, el comisario Armando Guillén, jefe de ese despacho, comentó que el pasado viernes fue capturado José Américo Ortega Delgado, de 39 años, quien se encontraba solicitado por el Juzgado Cuarto de Ejecución tras haberse fugado de la Cárcel Nacional de Maracaibo el 15 de noviembre del 2000.

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 042 755 04:30 pm 091 287 07:45 pm 283 369 TRIPLETÓN 12:30 pm 682 Capricornio 04:30 pm 068 Escorpio 07:45 pm 988 Libra

La aprehensión tuvo lugar en el sector Los Colores, de Fundabarrio, barriada donde se escondía este delincuente. “Este procedimiento se logró gracias a un trabajo en conjunto que tenemos con Polisur para atacar las bandas delictivas del municipio. Este es uno de los sectores más peligrosos de San Francisco, y aquí estaba este sujeto solicitado por un juzgado”, comentó Guillén. Hasta los momentos no se ha precisado el delito por el cual se encontraba recluido en la cárcel de Sabaneta y tampoco los detalles de su fuga, pero se presume que sea por homicidio.

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 584 04:00 pm 471 07:00 pm 058 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 493 Cáncer 04:00 pm 912 Tauro 07:00 pm 618 Aries


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 7 de diciembre de 2010

La Facultad de Medicina de LUZ está que arde. El nuevo atraco había sido silenciado. Pero Versión Final lo destapó. Aquí van testimonios directos de lo ocurrido.

El científico Fernando Guzmán logró tranquilizar al delincuente que lo apuntaba al pecho

Habló el profesor encañonado delante de sus 80 estudiantes JOSÉ ADAN

TESTIMONIOS Génesis Camacho, estudiante del sexto semestre

C. Moreno/A. Sulbarán redacción@versionfinal.com.ve

“Me siento indignada porque las autoridades sólo le prestan atención a la problemática de inseguridad cuando están en elecciones. Nos dejan a la deriva, sólo nos dicen que no traigamos celulares ni ropa de marca”.

L

os minutos de terror que vivieron el profesor Fernando Guzmán y sus 80 alumnos en el aula 13 de la Facultad de Medicina, hace una semana, han reactivado la polémica sobre la pésima política de seguridad interna en la Universidad del Zulia. Lo que fue un secreto bien guardado por cinco días quedó al descubierto cuando ayer Versión Final publicó el conmovedor suceso, a solicitud de un grupo de estudiantes que nos contactó para narrar lo sucedido. Los muchachos dijeron que preferían que se divulgara en este Diario “porque es el más leído ahora por los estudiantes”. Hoy presentamos el testimonio y unas reflexiones del profesor Guzmán. Aunque los estudiantes han dicho que el atraco fue cometido por tres pistoleros, el docente solo recuerda al que le colocó una pistola en el pecho con el dedo en el gatillo. Guzmán es médico con postgrado en Cirugía de Tórax, es Filósofo y además se graduó con honores en la Escuela de Letras. Al momento del asalto impartía la materia Ética y Deontología, correspondiente al sexto semestre. Tras los minutos de espanto, los sujetos arrasaron con teléfonos, la laptop del profesor, el proyector de videos y otros objetos. Aquí va el diálogo con el eminente educador, cuya vida corrió grave peligro en plena enseñanza de sus conocimientos. —¿Qué sintió cuando lo apuntaron con el arma? —Son situaciones de las que no se tiene control. Quizá el delincuente no quiere quitarte la vida, pero el momento es de demasiada tensión, de caos, cualquier cosa puede suceder. Son situaciones que escapan a las manos de todos. Yo llamé a la reflexión. —¿Qué le dijo al delincuente? —Le dije que por favor se calmara, que tomara lo que quisiera, y por supuesto le afirmé que lo material lo recuperábamos, pero no la vida, que tuviese calma. —¿Cómo sucedieron los hechos? ---Dictaba clases, eran las 4:30 de la tarde. De pronto, al final, irrumpió un hombre. Tenía un arma automática. Después vinieron las amenazas. Yo tenía conmigo cerca de 80 alumnos. Sometieron a todos, se llevaron mi

Margaret Carbono, estudiante del sexto semestre

Fernando Guzmán, profesor de Medicina de la cátedra Ética y Deontología. “Hay que plantear políticas de prevención”.

Este es el salón de clases 13 donde ocurrió el atraco. Es la más lejana dentro de la Facultad, lo cual facilita la arremetida hamponil

computador y un proyector de video que usaba en ese momento. —¿Estaba violento o nervioso el atracador? —El que va a perpetrar un delito va en una situación de cumplir su rol. Puede ser una persona pacífica, pero cuando está ocupando determinado rol, se comporta con agresividad. El hombre incluso tal vez no quería hacer daño, pero en una situación de tal magnitud, donde no hay control alguno, puede ocurrir una desgracia en segundos . —¿Por qué es una situación sin control? —La situación no controlada se vio esa tarde. Gracias a Dios no pasó nada, pero pudo y puede ocurrir. Pero lo más peligroso es que tales momentos se están comenzando a ver como

rutinarios, cotidianos. Lo anómalo lo vemos como normal, lo que vulnera derechos fundamentales como el derecho a la vida, se tiende a transformar en una costumbre y eso es demasiado peligroso para la sociedad. Nadie quiere adquirir responsabilidades. Estuvo en riego la vida ochenta estudiantes de nuestra Universidad del Zulia y de un profesor. —¿Los alumnos mostraron pánico? —Sólo después. Al momento del atraco se comportaron con mucho equilibrio y calma. Menos mal que los jóvenes no cayeron en esa situación porque hubiese sido peor. Uno no puede predecir cómo actuarán los delincuentes. —¿A quién le exige respuestas por el hecho? —A las autoridades universitarias.

Que adquieran conciencia de que en esta oportunidad no ocurrió nada pero que en otra, tal vez no se corra con tanta suerte. La Universidad tiene a su personal preparado para planificar la seguridad, para tomar las medidas adecuadas, pero hay que poner voluntad. No fue una persona aislada la que vivió el momento, fueron ochenta estudiantes que pasaron por ello, más un profesor. Eso lleva a replantear prioridades. —¿Pero cómo actúan con tanto recorte presupuestario? —Para la seguridad el presupuesto tiene que alcanzar. Si hay que derivar presupuesto de otras áreas para invertirlo en seguridad debe hacerse. Es la vida de nuestros estudiantes y profesores que está en juego. La vida es lo más valioso y en cualquier momento se puede perder dentro de nuestra Universidad. Un ejemplo es que cuando se va a hacer un trasplante se invierte todo el dinero posible en ello. La vida no tiene precio alguno, y por ello justamente no puede existir ninguna excusa por falta de presupuesto. —¿Y qué plantea usted para que no vuelva a ocurrir? —La prevención. El hecho ocurrió en el aula 13, precisamente la más insegura por ser la más alejada. Una solución que sugiero es no dar más clases a horas críticas en ese espacio. —¿Cree usted que ya llegamos a un punto de no retorno aceptando como normal a la delincuencia? —Creo que ese punto llegará cuando nos hagamos insensibles ante la tragedia del otro. Mientras existan las personas que se compadezcan de otros hay posibilidades de retomar el camino.

“Yo formé parte de la escena del atraco y me sentí bastante nerviosa y alterada. Recé mucho para que a ninguno nos pasara nada, puesto que los atracadores fueron bastante agresivos con todos. No podíamos hacer nada”.

Celirena Nava, estudiante del segundo semestre “Ahora nosotros tenemos que estar alerta de cada persona que se encuentre dentro de la Facultad. Es necesario que coloquen más seguridad y que se le hagan los pagos a estos trabajadores para que nos protejan”.

María Fabiola Montiel, estudiante del quinto semestre “La situación en la universidad es horrible, no tenemos seguridad ni en los salones de clases. No podemos tener teléfonos ni ropa o bolsos de marca porque no los roban. Hasta en las rutas de transporte se suben los ladrones para robarnos”.

Marianny Nava, estudiante del segundo semestre “Hoy (ayer) ni los estudiantes ni la profesora nos quiso dar clase en el aula 13 por temor a que los atracadores llegaran y ahora tenemos que encerrarnos en las aulas para evitar que personas extrañas entren en plena clase”.


Maracaibo, martes, 7 de diciembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El sargento José Gregorio Sarmiento realizaba labores de rescate en el sector Caño Negro, en la vía Playa Bonita

Un GN fue arrastrado por las aguas en la Guajira ODAYLIS LUQUE

Se encontraba en compañía de otros dos sargentos. Otro joven también fue reportado como desaparecido por sus familiares en Sinamaica.

VARIOS DESAPARECIDOS

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

E

l dolor por los saldos trágicos de las inundaciones también llegó al seno militar. Y es que un drama sacudió a tan abnegados servidores. Esta vez fue la desaparición del sargento de 21 años José Gregorio Sarmiento, quien ayudaba a las evacuaciones de damnificados en el sector Caño Negro, vía a Playa Bonita, en el municipio Guajira. Según las autoridades, el sargento fue arrastrado por las fuertes corrientes de agua que han provocado el estado de emergencia en todo el municipio Guajira, luego de las intensas precipitaciones que se han suscitado desde hace unas dos semanas en el país. Las autoridades que están tras la búsqueda del funcionario castrense, comentaron que el vehículo en el que viajaba Sarmiento,

SAN MIGUEL

ERGENCIA EM

Las labores de búsqueda ya fueron activadas. Hasta los momentos no se han localizado los cuerpos de estas dos personas. La GN se encuentra hermética.

junto con dos sargentos más de la GN, fue arrastrado por la corriente. Lograron salir de la unidad y unos pescadores de la zona los rescataron en una chalana, pero nuevamente la corriente hizo de las suyas, y provocó que la embarcación se volcara. Todos se aferraron a unas ramas, incluyendo a Sarmiento. Se hablaron entre sí y todos dijeron estar bien, pero minutos después

el sargento no habló más. La corriente lo arrastró y desde ese momento fue declarado como desaparecido. Otro desaparecido El mismo domingo en la noche también fue reportada la desaparición de Luis Emiro González, de 21 años, en la población de Sinamaica, en el municipio Guajira, cuando presuntamente trataba

de salvarle la vida a su hermano de 9 años. La información la suministró César González, director de Protección Civil en ese municipio, quien manifestó que el joven había salido a bañarse en un jagüey con su hermano. Al parecer las corrientes trataron de arrastrar al infante y Luis fue en su rescate. Hasta ahora no se tiene cono-

Carlos Rodríguez era requerido por el Cicpc de la Villa del Rosario

Asesinan a Polimaracaibo capturó a un sujeto inspector de solicitado por homicidio en Haticos Polimaracaibo

AGENCIAS

Redacción / Sucesos

Redacción/Sucesos.- En horas de la noche de ayer unos atracadores asesinaron al inspector de Polimaracaibo identificado como Jonny Solarte, cuando éste se encontraba en la Panadería La Marqueza ubicada en la urbanización San Miguel detrás de centro 99 en la circunvalación 3. Al parecer 2 hombres y una mujer llegaron a bordo de un vehículo en un Nissan Centra color rojo, con la finalidad de atracar el lugar. Solarte sacó su arma con la intención de repeler el robo, pero los delincuentes le dispararon en la cabeza. El funcionario fue trasladado a un centro asistencial, pero llegó sin signos vitales. Los delincuentes huyeron del lugar y el cuerpo detectivesco está tras la pista de los sujetos.

Durante labores de patrullaje, el pasado viernes efectivos de Polimaracaibo detuvieron a un ciudadano identificado como Carlos Eduardo Rodríguez Lisboa, de 24 años, quien se encontraba deambulando por la avenida 17 del sector Haticos y al detectar la unidad policial mostró actitud sospechosa. Al abordar al ciudadano, los efectivos policiales solicitaron que mostrara de manera voluntaria documentación para proceder a la verificación de sus datos mediante el Sistema Integrado de Información Policial (S.I.I.P.O.L). Allí constataron que Rodríguez se encontraban solicitado por la Subdelegación de la Villa del Rosario por el delito de Homicidio Intencional desde el año 2007. El Comisario General Marcos Acevedo, Gerente de Operaciones

El detenido será puesto a la orden del Ministerio Público.

de Polimaracaibo, aseguró que esta detención forma parte del plan de seguridad que se lleva a cabo por la llegada de la época decembrina y contribuye a la detención de personas en situación de solicitud por delitos graves. “Se pretende capturar a todos

aquellos delincuentes que están el libertad, y tienen solicitudes de aprehensión por diferentes entidades de seguridad, por eso el dispositivo de seguridad Bicentenario y el Plan Operativo Navidad Segura Zulia 2010 se esta cumpliendo a cabalidad” afirmó el jefe policial.

Las lluvias que han azotado al Zulia han dejado un gran número de afectados y damnificados, así como también ha dejado tres desaparecidos, incluyendo al sargento de la GN y al joven en Sinamaica. Hace días se reportó que un hombre fue arrastrado por las aguas en la zona Sur del Lago, y hasta el momento no ha sido localizado. Las cifras de desaparecidos podrían aumentar si no se toman las medidas de precaución en el municipio Mara, tras la ruptura del muro de contención de la represa Manuelote. cimiento sobre el paradero de González, así como tampoco del funcionario castrense. Los efectivos de Protección Civil, Guardia Nacional, Policía Regional, entre otros organismos, están avocados al rescate y desalojamiento de las personas que habitan en La Guajira, así como también en parte del municipio Mara, quienes se han visto afectados por las inundaciones.

SAN FRANCISCO

Desmantelan banda de adulteración de whisky Ángel Romero.- El comisario Armando Guillén, jefe de la subdelegación San Francisco del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), informó sobre la detención de Marisela Coromoto Ferrer Nava, de 47 años; Euberto de Jesús Ferrer Nava, de 48; y Ángel Augusto Antúnez Pérez, de 62, quienes se dedicaban a la adulteración de whisky, para revenderlos. La detención se produjo en la avenida 18 del barrio Sierra Maestra, entre calles 15 y 16, del municipio sureño, donde localizaron 148 timbres fiscales, una gran cantidad de cajas de botellas, y donde recuperaron cuatro vehículos, una camioneta Explorer verde, placas BA5-45K; una Ford Sierra blanco, placas XEF-837; un Ford Ka negro, placas IAM-97G; y un Hyundai Excel gris, placas VAH56C. Los delincuentes ligaban varias bebidas etílicas hasta lograr un sabor similar y la vendían en 150 Bs.


MARACAIBO

Maracaibo, Venezuela · martes, 7 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 800

SAN FRANCISCO

Detienen a un sujeto solicitado por homicidio - 23 www.versionfinal.com.ve

Cicpc desmanteló una banda - 23 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)

El doctor Fernando Guzmán vivió minutos de terror al lado de sus 80 alumnos en pleno salón de clases

Habló el profesor encañonado delante de sus alumnos en LUZ

JOSÉ ADAN

Con una pistola automática uno de los asaltantes gritaba que le entregaran todo. En un momento al catedrático le apuntaron al pecho con el dedo en el gatillo. “Cálmate, llévate lo que quieras, eso se recupera.... serénate”, le dijo Guzmán. Los estudiantes, con los nervios de punta, acataron todo y guardaron silencio.

Fernando Guzmán es médico especializado en Cirugía de Tórax, Licenciado en Letras con honores y Filósofo. Su mensaje valiente disuadió al atracador que lo apuntaba al pecho.

“Yo viví esos instantes de terror cuando al profesor lo tenían encañonado y pido que nos protejan”, dijo la alumna Margaret Carbono.

Ayer la comunidad universitaria reaccionó con indignación al conocer detalles. Gracias al Diario Versión Final se hizo público el suceso y los peligros latentes. Presentamos el testimonio del valiente profesor y de los estudiantes afectados.

- 22 -

La Facultad de Medicina de LUZ se ha convertido en un espacio inseguro para profesores, estudiantes, empleados y obreros ante la ola de atracos.

Busca los resultados de las loterías en la página 21

Avenida La Limpia, esquina calle 83 (al lado de Papeleras Ramírez).

Escáners, Equipos y Herramientas Herramien de Diagnóstico Automotriz Interfaz USB Profesional Opel COM para todos los vehículos Marca Opel

Herramientas Limpiador de 8Craftsman Inyectores 94 Piezas Modelo 37094 por ultrasonido AUTOTEST

Escáner Profesional Injectronic CJ4 LA

Medidor de Presión de Gasolina Actron CP7838

Compras enen línea: www.saetanet.com · (0261) 783-2515 · (0414) 632-9367 Compras línea: www.saetanet.com · (0261) 783-2515 · 751-9411

J-29777410-6

Lo último en tecnología para su taller sólo en


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.