Maracaibo, Venezuela · jueves, 9 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 802
ANOCHE
Águilas ganó el tercero en fila - 18 -
www.versionfinal.com.ve
EMERGENCIA ZULIA
Chávez expropió 43 fundos ayer en el Sur del Lago El Presidente recorrió las áreas inundadas de Colón y Francisco Javier Pulgar. En la noche, desde El Vigía, anunció la medida señalando que se trata de latifundios. -2-
ZONA OESTE En Circunvalación 3 rugió la metralla en una aparente venganza
Le cayeron a tiros anoche a una familia en Maracaibo hPadre, madre e hijo fueron impactados por las balas en su casa.
hEn el hospital militar, hEl hecho ocurrió en la hManuel Bravo, de 65 bajo gran hermetismo, entrada del barrio Feli- años, recibió un disparo trataban de salvarlos. pe Pirela, en la C-3. en la mejilla izquierda.
SUR DEL LAGO
Pablo Pérez pide ayudar sin caer en confrontación
BsF. 2,00
Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)
- 20 -
POLIMARACAIBO Doloroso adiós al oficial Johnny Solarte
ODAILYS LUQUE
Eveling asume la alcaldía hoy
El Gobernador continuó en su plan de llevar asistencia a los damnificados del Sur del Lago y de La Guajira. Propuso una tregua en el clima político. -5-
A las 10:30 de la mañana en el Centro de Artes “Lía Bermúdez”, Eveling de Rosales tomará las riendas de la alcaldía de Maracaibo para el periodo 2010-1012, tras derrotar el domingo al chavista Gian Carlo Di Martino por abrumadora mayoría del 58,6%.
SANTA CRUZ
Desalojan dos mil familias por lluvia El río Escalante derribo un muro de contención y el agua anegó el Municipio Colón. Se reubicó a los afectados en ocho albergues. Hay 700 familias más damnificadas en el Sur del Lago de Maracaibo. -8-
-5-
MARACAIBO
Urbe TV cesará sus operaciones
MESA NAVIDEÑA
Kilo de uvas criollas se duplica a 20 Bs.
La poderosa señal televisiva sumó cuantiosas pérdidas en los últimos años a causa de la merma publicitaria. El Rector Oscar Belloso aseguró ayer que los 66 trabajadores serán absorbidos por la Universidad.
La tradición de comer las “12 uvas” el 31 de diciembre está en vilo. Los centros de producción de la fruta son La Guajira y Falcón, devastados por la lluvia. Melón, patilla y parchita se encarecen. -7-
-3-
MUNDO
MARACAIBO
TRAGEDIA
Turbidez del agua genera colas y caos Hidrolago tuvo que aplicar un plan de racionamiento por la gran cantidad de sedimentos arrastrados por las lluvias a los embalses. La gente volvió ayer a la calle a hacer colas por un botellón de agua. -6-
INFORMACIÓN MARACAIBO
Carbonizados 81 presos en Chile Familiares y amigos de Johnny Solarte, asesinado dentro de una panadería el pasado lunes, lo llevaron ayer hasta su última morada en medio de expresiones de dolor y repudio por la ola de inseguridad que azota al país. Es el sexto funcionario de Polimaracaibo ultimado en los últimos tiempos. Los asesinos ya están identificados.
Un incendio derivado de un motín acabó con la vida de los reclusos en la principal prisión de Santiago de Chile, ayer a las 5:00 de la madrugada.
- 22 y 23 -
- 11 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 9 de diciembre de 2010
IRIS VARELA
Critican a la Iglesia por no tomar acciones ante la crisis Redacción/Política “Creo que la situación de crisis donde hay más de 100 mil compatriotas venezolanos afectados por las lluvias está desnudando la miseria humana que caracteriza a los dirigente de la ultraderecha y a la cúpula eclesiástica” afirmó la diputada por el Psuv, Iris Valera, en rechazo a las declaraciones de la Mesa de la Unidad (MUD) sobre el proyecto de emergencia de terrenos y viviendas que realiza el primer mandatario nacional. Valera indicó que esas declaraciones hay que llevarlas a los refugios y a las zonas afectadas donde están los damnificados. “Debemos mostrar como piensa Urosa Savino y los miembros de la ultraderecha, a ellos no les importa los que están padeciendo”.
ALBERGUE
Llegaron 15 familias refugiadas al Palacio Legislativo Redacción/POlítica Ayer llegaron a la Asamblea Nacional unas 15 familias damnificadas, que fueron recibidas por la presidenta del Parlamento, Cilia Flores, provenientes de las parroquias Caricuao, Macarao y de otros refugios de Caracas. “Ellos estaban en zonas de alto riesgo, perdieron sus viviendas y son 89 personas en total, en su mayoría niños y personas con discapacidad, destacó Flores. También explicó que ya estos espacios han sido acondicionados para que estas personas se puedan movilizar con facilidad, con zonas de fácil acceso de acuerdo a sus necesidades. “Hemos recibido los aportes de los diputados y los trabajadores de la Asamblea, estamos acondicionando otros espacios del Parlamento, para recibir a más familias”.
Ordenó la intervención de 43 fundos entre Zulia y Mérida con un total de 20 mil 200 héctareas
Presidente Chávez expropió “La Esperanza” y “Mi Futuro” PRENSA PRESIDENCIAL
Sobre la función que le darán a las tierras, dijo que son para “ponerlas a la orden de los trabajadores tercerizados”.
EMERGENCIA
Bearneily Toro/Agencias
Se han reportado unos 35 fallecidos y 6 desaparecidos. Asimismo, indicó que la cantidad de refugios ha aumentado a 851.
El Presidente hizo un balance de la situación de crisis por inundaciones que enfrenta el país, dijo que los damnificados superan lo 124 mil, cifra que está por encima de las que se reportaron en la tragedia de Vargas en 1999.
(Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
“H
e ordenado la intervención de 43 latifundios a partir de este momento, 43 fundos que totalizan 20.200 hectáreas en esta región, ya era hora”, exclamó el presidente de la República Hugo Chávez en cadena de radio y televisión, desde El Vigía en el municipio Alberto Adriani del estado Mérida. Entre los fundos intervenidos el Presidente mencionó: El Boche, Olla Grande, La Carolina, La Esperanza, El Guaranito, Campo Alegre, Providencia, Mi Futuro, El Retiro y La Rosa, ubicados entre el Zulia y Mérida. “Esas tierras no son de ellos, esas tierras son nacionales, ellos se las cogieron los terracogientes,
El Presidente visitó las comunidades de Santa rosa y El chivo en el municipio zuliano Francisco javier Pulgar donde fue recibido con cientos de peticiones.
no son ni siquiera terratenientes son tierracogientes”, aseveró. Dijo que la medida de expropiación de los “latifundios” tiene como fin ponerlos a la orden de los verdaderos trabajadores, “de esos pobres explotados, tercerizados”. Sur del Lago Horas antes el Mandatario realizó un nuevo recorrido por las zonas inundadas en el Sur del Lago, prometiéndoles a los productores
que se condonarán las deudas de créditos aquellos que perdieron sus cosechas y se creará un fondo especial para darles apoyo a tasas de interés muy bajos. Como parte de las medidas que anunció para afrontar la emergencia en Mérida y Zulia, mencionó la aprobación de 100 millones de bolívares, la creación de un “fondo de recuperación de la actividad productiva del plátano, de 200 millones de bolívares y la posibilidad de decretar varias zonas de
reconstrucción integral que incluyan parte de estado Mérida y a lo mejor Trujillo. Para el municipio zuliano, Francisco Javier Pulgar destinó 20 millones de bolívares, después que refirió el impacto de las lluvias en el sector agrícola. “Tenemos más de 20 mil hectáreas de plátano que se están perdiendo”. Destacó que se trata de un producto vital para la zona y que Venezuela es el principal productor de plátano en la región, con unas 55 mil hectáreas en todo el país, de las cuales casi la mitad se ubican en el Sur del Lago.
El ministro de Ambiente se tomó un vaso de agua del grifo para asegurar que “está buena”
Hitcher aseguró el suministro y la calidad del agua en el Zulia Redacción/Política El ministro del Ambiente, Alejandro Hitcher Marvaldi, garantizó el suministro y calidad del agua en la ciudad de Maracaibo tras los rumores de la escasez del vital liquido a causa de la ruptura de la represa Manuelote. Según publicó Unión Radio, el Ministro Hitcher acompañado del equipo técnico de Hidroven e Hidrolago, explicó que ambos ríos refiriéndose a Tulé y Ma-
HOY Monseñor Roberto Lucker, Arzobispo de Coro Alan Herrera, Paramédico de Urgencias Médicas Iván Lugo, Reportero Gráfico de Versión Final
nuelote “tuvieron una creciente extraordinaria por lo que dichos embalses se llenaron en toda su capacidad”. Agregó que en el caso del embalse Manuelote la estructura que se construyó para el rebose fue superada, generando la pérdida del dique. Asimismo aseguró que “el embalse de Tulé en donde está ubicado el sistema de bombeo, mantiene un almacenamiento de 400 millones de metros cúbicos pro-
ductos de la creciente del agua”, indicó. El titular del ministerio, durante su visita a la capital zuliana garantizó la calidad de las aguas en la zona “el agua de Tulé es de excelente calidad, sin bacterias ni color,” aclaró. El titular de ambiente pidió al pueblo venezolano consumir el agua que suministra el acueducto y no malgastar su dinero en la compra de agua embotellada, para ello tomó un vaso de agua
que lleno del grifo. “Hay agua y está buena”, recalcó en el momento en que se tomó el agua. Por otro lado, y de acuerdo con palabras del Hitcher, el Gobierno Bolivariano garantiza gracias a las “importantes inversiones en obras de infraestructura”, el suministro y la calidad de volúmenes de agua para los municipios San Francisco, Jesús Enrique Lossada, Mara y Miranda y el resto del Zulia.
MAÑANA Día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Cesar Gallardo, Jefe de Producción de Versión Final Johandry Núñez, Abogado / Chichilo Urribarri, Gaitero
Maracaibo, jueves, 9 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Las pérdidas económicas se hicieron insostenibles. Los 66 trabajadores serán absorbidos por la Universidad. La estructura y los equipos pasarán a manos de estudiantes y profesores.
Anuncio oficial del Rector Oscar Belloso
Urbe TV saldrá del aire
IVÁN LUGO
Equipo de Política
E
l canal de televisión de la Universidad “Rafael Belloso Chacín” llegó a su final, por decisión de la Junta Directiva, tras evaluar los niveles de pérdidas económicas que arrastraba la planta como consecuencia de la merma publicitaria. El Rector Oscar Belloso, al dar la información, dijo que con mucho dolor se vieron precisados a tomar el camino menos traumático en medio de las dificultades. “El año pasado tuvimos pérdidas superiores a los 700 millones de bolívares y en el 2010 íbamos ya por los 800. No nos pareció lógico seguir transfiriendo dinero
Doctor Oscar Belloso Medina, Rector de la Universidad “Rafael Belloso Chacín”, anunció que en breve ampliará detalles a través de un comunicado oficial.
de la Universidad para la televisora. Era hora de tomar una decisión y ya lo hicimos”, dijo el doctor Belloso. La señal, que llega a través del canal 5 por Netuno y del canal 10 de Intercable, ha sido una de las más sintonizadas en la región, entre otras cosas por la calidad
de sus programas de opinión y sus avances noticiosos. En esta década de operaciones destacaron Urbe noticias, Café y Noticias (Miguel Ángel Román), Es Goya (Goya Sumoza) y Sillas Numeradas (Gilberto González y Luís Párraga), entre otros. El canal tiene como director
ejecutivo a Jonathan Coronado, y como jefe de operaciones a Armando Bustos. Además de unos espectaculares estudios, dentro de la sede de la Urbe, la planta cuenta con sistemas de cámaras, luces y másters similares a los de CNN. “Los grandes ganadores serán
los estudiantes de Comunicación Social porque a partir de enero contarán con toda la estructura de la televisora para sus prácticas. Creo que será la productora más grande de televisión dentro de Universidad alguna”, destacó Belloso. El Rector insistió en que los 66 trabajadores serán absorbidos por la Universidad en diversos puestos de empleo, y que por tanto la paz laboral estará garantizada en este cese de operaciones comerciales. “Pese a que arrastrábamos una situación económica insostenible en el canal, este cierre no es, en mi criterio, una pérdida. Lo veo como ganancia para nuestros alumnos que saldrán con una especie de máster en televisión, gracias a un andamiaje técnico y logístico con tecnologías de última generación”, remarcó. Reveló Belloso Medina que ya notificó a las empresas de cable el uso del espectro televisivo hasta el 31 de diciembre venidero. El cierre de Urbe TV da por concluida una parte de los rumores circulantes en Maracaibo, donde se anticipaba el final de una televisora y se hablaba del conflicto familiar entre accionistas de un conocido periódico salpicado por la política y las pugnas internas.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 9 de diciembre de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
No quiero trato con el hombre w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
DR. ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN
F
rankesntein de Mary Shelley fue escrita en el ya lejano año de 1818 y es considerada como una obra cumbre dentro de la literatura mundial. En ella se abordan temas medulares de la condición humana que aún mantienen vigencia. La fragilidad humana ante la desolación del fin y los anhelos de inmortalidad. La traumática relación entre el padre creador y su criatura repudiada, llevada al abandono bajo la impronta de una libertad sin rumbo. El horror de las mascaras junto al maltrato por sobrellevar una apariencia exterior desgraciada. La soledad, como tormento ontológico, teniendo la capacidad, y esto es lo paradójico, para amar y gozar de la compañía de otros. El rechazo y el odio como abono fecundo para seres resentidos y frustrados que convierte la venganza en catarsis redentora. Y quizás, lo más llamativo de todo sea, la responsabilidad humana, ética y moral, ante las
consecuencias que arrojan nuestros actos. El desvarío, como consecuencia de su condición imperfecta e inacabada, le lleva al hombre a ser prisionero de sus emociones, haciendo trizas los preceptos racionales que favorecen a una especie de salvación filosófica, que la realidad histórica, en sus momentos de tragedia, se encarga de corroborar. La maldad en la tierra se ejerce bajo el disimulo de Dios, o más bien, su vergüenza. La libertad se práctica sin reparar en los daños sobre terceros, algo que pareciera ser fabrica de marca en aquellos países y sociedades suicidas envilecidos por la desesperación que produce la miseria y la ausencia del orden, y porque no decirlo, un déficit en educación y cultura. Es el sálvese quien pueda y como pueda. La furia de Frankenstein, el llamado monstruo, se alimenta por el rechazo y la
incomprensión de los otros. Es un desvalido que ansía compañía y respeto a su peculiar situación. Para Shelley, la Historia es una trama bajo el signo de la imperfección y la irracionalidad más rocambolesca, el sinsentido. Y todo aquello, que hagamos, para parecernos a Dios, termina siendo un atentado en contra de la propia especie. Al final, la criatura, ya sin esperanzas, entiende que vivir entre los hombres es transitar el infierno, y se despide con ésta espeluznante sentencia: “Moriré. Ya no sentiré nada. Pronto cesarán estos padecimientos. Subiré triunfal a mi pira funeraria, y devorado por las llamas, gozaré. Cuando los reflejos del fuego se apaguen, el viento esparcirá mis cenizas por el mar. Entonces mi espíritu descansará en paz, o si aún piensa, otros serán sus pensamientos. Adiós”. Director del centro de estudios históricos de LUZ
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
¡Un pliego de peticiones en contra de Pdvsa!
informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
FRANCISCO “FRAN” LUNA
A
sí como lo único que tenemos para vender como clase trabajadora en un modelo de capitalismo de estado, es nuestra fuerza de trabajo ya sea física o intelectual. Lo único que pudiera respaldar a la clase trabajadora del sector petrolero, ante las continuas y aberrantes violaciones en materia laboral contractuales y legales-legitimas de este gobierno, sería un Pliego de Peticiones Conciliatorio, introducido ante el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo en contra de Pdvsa, eso sí, debe tener la firma solidaria de toda la clase trabajadora petrolera como condición unitaria de lucha, o en su defecto de la mayoría. Solo así pudiéramos salvar a la industria ante el debacle de la productividad o producción de crudo, inoperancia y desestimulo donde está sumergida la principal industria de la patria. Esta acción de colectas de firmas, las cuales recogeremos en las áreas de trabajo en el mes de diciembre-enero, servirá para legitimar un acto legal y presionar ante la oleada de desconocimientos de este gobierno de los instrumentos legales de lucha para salvar nuestra calidad de vida y nuestra contratación colectiva. Será la clase trabajadora petrolera unida, sin partidismo y mucho menos fanatismo, quienes debemos ofensivamente comenzar la recuperación de nuestro espacio, que es la participación protagónica en la lucha de clases y movilizándonos, así evitaremos que
los que no son parte de la gran familia petrolera y otros que si lo son pero sin condiciones clasistas, continúen tomando decisiones por nosotros y la sigan deteriorando y destruyendo. La corriente sindical C-Cura (clasista, unitaria, revolucionaria y autónoma) ha tomado la vanguardia contra las violaciones en la industria petrolera y propuso ante el Comité Ejecutivo de la Futpv el día 11-11-2010, la propuesta de introducir un pliego de peticiones con carácter conciliatorio ante el Ministerio del Poder Popular Para el Trabajo en contra de Pdvsa; y por supuesto votaron los 11 miembros del PSUV en contra de nuestra propuesta e hicieron mayoría como siempre en contra de las propuestas clasistas. Ahora se la estamos presentando a la clase trabajadora, para que con su firma lo legitimen; y le den un mandato legal como ente mayoritario de la Federación Petrolera a la institucionalidad de la Futpv y cumpla la orden de introducir este pliego de peticiones conciliatorio ante el Ministerio y contra Pvsa. El mismo, es un documento contentivo, ahora de 19 páginas, pero estamos seguro que pasara de las 20 páginas al final y donde se recogerán todas las violaciones en materia de seguridad laboral, faltas de mantenimientos y repuestos en la industria, desviaciones , usuras y corrupción en proyectos en cuanto a reparaciones en áreas laborales de la industria petrolera, violaciones en clau-
sulas económicas (Pago de la tabla de antiguedad, sustitución, fondo de pensiones y el pago del aumento de los 10 Bs.F de enero), los cuales también estarán en pico de zamuro por no estar el contrato colectivo petrolero legalizado ante la procuraduría del Estado y violaciones de la contratación que van desde salud, plan de viviendas, escuelas, transporte y violaciones legales-legítimas de la L.O.T, o lo que es lo mismo decir, casos petroleros que por jurisprudencia tienen su legalidad- legitimidad y sin embargo este gobierno no respeta. En juicios laborales se ha demostrado que tal o cual trabajo (guaya fina y gruesa, entre otros) son conexos de la industria petrolera y hoy pretenden colocarlos como ley orgánica del trabajo, dañando la calidad de vida de la clase trabajadora e inclusive por la vía partidista terrorista amenazan ( y por teléfono, como dijera nuestro amigo Rubén González es que sigue preso hoy) a las inspectorías del trabajo y ya hoy no tienen competencia para dirimir si un trabajo es de carácter de la Contratación Petrolera o de LOT y mucho menos realizar inspecciones a tales o cuales empresas que en la práctica explotan a los trabajadoras y parecieran ser intocables, tal es el caso de Pteroalianza, Transporte Rdogher, Whethfor, Goaolca entre otras en la C.O.L.
Secretario de la Futpv
Maracaibo, jueves, 9 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Pablo Pérez recorrió nuevamente zonas afectadas en Guajira y Mara
Gobernador pide despolitizar tema de las inundaciones
CONCEJO MUNICIPAL
Hoy juramentan a Eveling de Rosales como Alcaldesa de Maracaibo IVÁN LUGO
CORTESÍA OIPEEZ
SEGURIDAD REFORZADA El Gobernador Pablo Pérez informó que la seguridad en ambos municipios ha sido reforzada durante la emergencia. Manifestó que efectivos de la Policía Regional realizarán patrullajes en las zonas evacuadas, en los sectores donde la gente se ha negado a salir y en los refugios.
El Gobernador Pablo Pérez supervisó las labores de ayuda en ambas localidades. Dijo estar dispuesto a coordinar esfuerzos con el gobierno nacional.
Más de 7 mil kilos de comida ha llevado el Gobierno regional a las poblaciones afectadas. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
E
l Gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, visitó ayer nuevamente los municipios Guajira y Mara con el fin de supervisar el estado en el que se encuentran
luego que el fin de semana se rompiera un dique en la represa Manuelote. Durante el recorrido el jefe del ejecutivo zuliano insistió en despolitizar el tema de las inundaciones y en trabajar en equipo todos los niveles de Gobierno. “Hay que trabajar en equipo y eso lo he dicho siempre. Hay que sacar la política de este tema. Ayer (martes) hablé en la tarde con el Vicepresidente Elías Jaua y le informé lo que ocurría en el Sur del Lago, por ejemplo”, ex-
presó. Aseguró que no tendría ningún problema en reunirse con el presidente Chávez para coordinar esfuerzos en favor de los damnificados. Por otra parte el mandatario regional dijo sentirse preocupado por la negativa de algunas personas afectadas de abandonar sus hogares, por lo que prometió que el Gobierno regional les prestará apoyo llevándoles alimentos, agua potable, y otros insumos que necesitan. Pérez Álvarez resaltó que el gobierno regional ha distribuido unos siete mil kilos de comida en Mara y La Guajira, no obstante indicó que se repartirían alimentos y agua a algunos refugios donde no habían podido ingresar las autoridades debido a la crecida del nivel de agua, además de atención médica.
El diputado electo, Omar Barboza, criticó al Poder Judicial
Mesa de la Unidad: “Juicios express son una estrategia del oficialismo” María Antonieta Cayama El presidente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Omar Barboza, en representación de la Mesa de la Unidad (MUD), acusó ayer al poder judicial venezolano de aplicar “juicios express” contra los diputados electos de esta alianza opositora, en las elecciones del pasado 26 de septiembre. Barboza, junto al presidente de Copei, Roberto Enríquez y otros dirigentes de la MUD, exhortó a los venezolanos a protestar por el intento de encarcelar a los parlamentarios José Sánchez, “Mazuco”, Richard Blanco y Biaggio Pilieri.
Opinó que la justicia venezolana debería ocuparse y acelerar otros casos que han quedado en el olvido como el maletín de Antonini Wilson, el asesinato del fiscal Danilo Anderson, y las escandalosas acusaciones de Walid Makled contra altos funcionarios del Gobierno nacional. El también diputado electo por el Zulia, expresó que la finalidad del oficialismo con estas medidas es aminorar el número de parlamentarios del sector opositor, que asciende a 65, para sumarle al PSUV los curules que necesita para contar con la mayoría en la Asamblea Nacional, que se obtiene a partir de los 99 diputados.
Por otra parte Barboza criticó la actitud del presidente Chávez en relación a la emergencia que padece el país, “está excluyendo a los funcionarios que no pertenecen a su posición política de los planes de cooperación, y promoviendo su reelección”, señaló. Igualmente el dirigente exhortó a la creación de los “frentes” por la defensa de la Constitución. “Es necesario que se articulen desde gremios, sindicatos y asociaciones, y que en atención a intereses comunes se defiendan los derechos consagrados en la Constitución Nacional”, manifestó Barboza.
La nueva autoridad municipal expresó que desde antes de su juramentación trabaja junto al Gobierno regional en auxilio a los damnificados.
María Antonieta Cayama El Concejo Municipal de Maracaibo en sesión extraordinaria, juramentará hoy a Eveling Trejo de Rosales, como la nueva Alcaldesa de Maracaibo, quien cumplirá funciones como la primera autoridad local hasta el año 2012. El acto de proclamación será llevado a cabo por la plenaria legislativa municipal, y está previsto para las 10.30 de la mañana, en el Centro de Artes de Maracaibo Lía Bermúdez (CAMLB). La recién electa alcaldesa de la capital zuliana enfatizó ayer la necesidad de ejecutar labores conjuntas con el gobierno regional y nacional para hacer frente a las emergencias por las lluvias. La también presidenta de “Sembrando a Maracaibo Mía” pidió a todas las personas de la sociedad marabina colaborar con estas per-
sonas, “quienes hoy más que nunca necesitan del desprendimiento y generosidad de cada uno de nosotros”, dijo. Por otra parte expresó que asume el cargo con la total responsabilidad de hacer de Maracaibo nuevamente la mejor ciudad. “Maracaibo confió en mí y por supuesto no los voy a defraudar aquí estamos trabajando aunque no me han juramentado, pero no le hemos pedido permiso a los problemas para decir si tengo la credencial o estoy juramentada. Simplemente hay disposición y voluntad”, sentenció. La nueva burgomaestre reiteró su compromiso de implementar, en los primeros 100 días de gobierno un plan integral de recolección de desechos sólidos, la atención inmediata a la vialidad, y el fortalecimiento de programas educativos como el “Francisco Ochoa”.
COMUNICADO
CIDH hizo un llamado al Gobierno ante posible intervención de Globovisión María Antonieta Cayama La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó ayer su preocupación por una probable intervención del Gobierno nacional en Globovisión, mediante la reciente adquisición del 20% de sus acciones. La CIDH hizo un llamado al ejecutivo a “apegarse a los estándares internacionales con el fin de garantizar el derecho a Globovisión de ejercer, sin intervenciones indebidas ni presiones arbitrarias”. El organismo internacional criticó las palabras del diputado Carlos Escarrá cuando declaró que el Estado puede pedir como medida cautelar la administración de las acciones de Guillermo Zuloaga,
llegando a tener 77% de las acciones. El comunicado reza que “la intervención del Gobierno en un canal de televisión cuya línea editorial le resulta incómoda, con el propósito de influir en sus contenidos está prohibida en el artículo 13 de la Convención Americana, que establece que no se puede restringir el derecho de expresión por vías o medios indirectos, tales como el abuso de controles oficiales o particulares de papel para periódicos, de frecuencias radioeléctricas, o de enseres y aparatos usados en la difusión de información o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicación y la circulación de ideas y opiniones”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 9 de diciembre de 2010
A pesar del color extraño del agua en la ciudad, el presidente de Hidrolago garantizó su potablidad y anunció la normalización del servicio. A. Puche / J. Ávila Depablos
Ciertos comerciantes especuladores venden botellones del preciado líquido a Bs.F. 85
Marabinos sufren por escasez y turbidez del agua potable FOTOS: LUIS TORRES
redaccion@versionfinal.com.ve
Maracaibo amaneció ayer en un colapso total. La escasez del agua en varios sectores, y la turbidez del preciado líquido en otras zonas, está afectando la rutina habitual de los ciudadanos. Y aunque suene contradictorio, las lluvias que están azotando a la región zuliana no garantizan el servicio de agua potable a la ciudad, al contrario, Hidrolago tuvo que implementar un programa de racionamiento en diversos sectores, debido las grandes cantidades de sedimentos arrastrados por los ríos crecidos tras los aguaceros. Varios sectores de Maracaibo, como Integración Comunal, Cristo de Aranza, La Fortaleza, Cuatricentenario, Curva de Molina, Bella Vista, Valle Frío, entre otros, amanecieron en absoluta sequía. Otras zonas más “afortunadas” como Delicias, Belloso, Veritas, Los Haticos y Juana de Ávila recibieron un chorrito de agua completamente turbia, producto del excesivo barro que sale de las tuberías. Jetzabeth Ramírez, habitante de Sierra Maestra, manifestó su preocupación: “Soy madre de cinco niños, y no puedo preparles alimentos con esta agua tan sucia”. ERGENCIA EM
Cientos de personas esperaron varias horas en una gasolinería de la avenida Bella Vista para comprar botellones de agua potable a Bs.F. ocho cada uno.
contaminada, sino que tiene un proceso de potabilización donde se adapta para el consumo humano, según las normas de la Organización Mundial de la Salud. Esa coloración podría ser por ruptura de alguna tubería. No deben tener temor al ingerirla, lo que sí debe haber es el uso racional”.
En algunos sectores de la ciudad, como en el barrio La Fortaleza (parroquia Cristo de Aranza), el agua que surten los camiones tiene coloración totalmente turbia.
Agua potable El presidente de Hidrolago del estado Zulia, Freddy Rodríguez, aclaró para Versión Final que “el agua se está potabilizando. Las personas que dicen que el agua les llega con lodo o barro, habría que ver de qué se trata. El agua no está
Especulación Insólitamente, muchos comerciantes se aprovechan de la escasez del vital líquido para incrementar exageradamente su precio en presentación embotellada. Roger Sandoval, habitante de la Fundación Urdaneta, denunció
que ciertos camioneros se estacionan a lo largo de la Circunvalación Uno y venden botellones de cinco litros de agua a Bs.F. 85, cuando su precio real es de Bs.F siete u ocho. Largas colas de personas se formaron en el “llenadero de agua” de la Zona Industrial de San Francisco y en varias gasolinerías, para comprar agua. Con respecto a la especulación, Rodríguez añadió: “Es inconcebible que se especule con la venta del agua envasada o se genere acaparamiento”. Garantizó que en los próximos días se normalizará el suministro en localidades afectadas.
GABRIEL TORRES
CAMILO SÁRRAGA
ÁNGEL CASTILLO
DARIMAR PORTILLO
LOURDES CARDOZO
“Tengo que comprar botellones de agua a Bs.F. 4, aunque algunos usureros la venden a más de 80 bolívares fuertes. No podemos permitir que hayan comerciantes que se aprovechan de las necesidades del pueblo. Pido a Dios que se acaben las lluvias para que todo vuelva a la normalidad. Espero que podamos celebrar las Navidades tranquilamente y se recuperen las zonas afectadas”.
“Por lo general, el agua viene dos días sí y dos no, pero el lunes se fue por completo hasta los momentos. Muhos camioneros se aprovechan del mal ajeno para vender el agua a precios exagerados. Las autoridades tienen que tener mano dura para castigar a los especuladores. ¡Por Dios! No puede ser que hayan personas que no tienen sentimientos, y ni siquiera son capaces de ayudar al prójimo”.
“Soy bombero municipal, adscrito al cuartel de La Ciega (avenida El Milagro). Ayer el agua que salió de las tuberías estaba demasiado sucia, se le veía claramente las partículas de barro. Estaba tan sucia, que mis compañeros y yo nos tuvimos que bañar con el agua de nuestros camiones cisternas. La población se arriesga a sufrir enfermedades gastrointestinales ante tanta contaminación”.
“La situación es muy grave. Por mi casa (barrio La Fortaleza) no sale absolutamente nada de agua, y la que compramos de los camiones cisternas viene totalmente amarilla. De nada vale que hierva el agua, porque siempre queda turbia, y así no provoca beberla. Ni siquiera me sirve para lavar ropa, porque hasta las camisas blancas quedan color chocolate”.
“Vivo por detrás de la funeraria Zulia (sector Valle Frío) y desde el martes no tenemos absolutamente nada de agua. He tenido que salir desespereradamente a comprar agua por donde sea, y muchas veces los precios son exagerados. Espero que pronto se solucione este problema, y cesen las lluvias, para que nuestras vidas regresen a la normalidad”.
En el llenadero de agua de la Zona Industrial de San Francisco acuden cientos de comerciantes y particulares para comprar botellones de agua a Bs.F. cuatro.
Maracaibo, jueves, 9 de diciembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
La clientela arrasa con las últimas cargas. Las cosechas para este mes se arruinaron. El costo de las criollas se duplicó en horas. Otras frutas también se encarecieron.
El abastecimiento para la tradición navideña quedó en suspenso ante la emergencia
Lluvias de La Guajira y Falcón golpearon los precios de la uva FOTOS: LUIS TORRES
Abraham Puche
Las uvas importadas se convirtió en un producto de lujo, que solamente paladares selectos podrán degustar. El año pasado, esta fruta costaba alrededor de Bs.F. 40, pero en estas Navidades el precio subió entre 55 y 60 bolívares fuertes el kilogramo. Las uvas, al igual que los melones, las patillas y demás frutas tradicionalmente decembrinas son una de la principal fuente de ingresos económicos para cientos de productores de la Guajira venezolana, actualmente afectados por los torrenciales aguaceros. En Mercamara también se elevaron los precios de las papas (de Bs.F. 4 a 6 el kilo), el tomate (de Bs.F. 4,16 a 7,5 el kilo) y las cebollas (de Bs.F. 5 a 10 el kilogramo).
ERGENCIA EM
(LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
L
a tradicional costumbre de comer 12 uvas durante las “campanadas” que reciben el Año Nuevo no podrá cumplirse esta vez, ya que los precios del fruto de la vid subieron por las nubes. También se duplicó el costo de los melones, patillas, piñas, parchitas, pasitas, lechosa y otras frutas tradicionales de las épocas navideñas. Esto se debe a que la mayoría de estos rubros, en especial las uvas, melones y patillas, provienen de la subregión Guajira y del estado Falcón, que actualmente están anegados tras los torrenciales aguaceros que afectan al país. Estas frutas nacen y crecen al nivel del suelo, por lo tanto, no pueden recibir altas cantidades de agua porque se pudren inmediatamente. En Mercamara, sitio de referencia para abastecer a los pequeños comerciantes de la ciudad, el kilo de uvas de mesa está a 20 bolívares fuertes, cuando el precio regular oscilaba entre Bs.F. 10 y 12. El kilo de melón se incrementó de cinco a 12 bolívares el kilo, y la lechosa subió de Bs.F. cinco a ocho el kilogramo. Los cambures tampoco se escaparon: de Bs.F. cinco el kilogramo, ascendió a Bs.F. ocho y 10.
TODO ESTÁ CARO
Las uvas criollas, cuya siembra y cosecha genera gran parte de la actividad económica de la Guajira, duplicaron sus precios.
Escasez de queso El equipo de Versión Final también recorrió varias queseras de la ciudad. Aunque se evidenció que hay suficiente cantidad de este producto, los comerciantes estiman que a mediados de este mes comenzará a escasear. Esteban Narváez, encargado de
una quesera de la avenida principal de Pomona, explicó que los rubros que tiene en existencia los compró hace varias semanas atrás, pero cree que las lluvias caídas en el Sur del Lago afectará a mediados de este mes la producción lechera, y en consecuencia, la elaboración de quesos. El comerciante Héctor León también coincidió con Narváez: “Gran parte del queso proviene de Dabajuro y Mene de Mauroa (estado Falcón), así como en el Sur del Lago de Maracaibo, y se reportan muchas dificultades para su transporte hacia Maracaibo, ya que los ríos crecidos arrasaron con varias de las carreteras”.
El kilo de melón ascendió de cinco a Bs.F. 12 el kilo, así como las lechosas se incrementaron de Bs.F. cinco a ocho.
Arnaldo Monterosa
Luis Vera
Henry Borregal
Franklin López
Fernando Castillo
“Las lluvias están arrasando con todas las plantaciones. Se hace muy difícil encontrar uvas y demás frutas, ya que las aguas se llevaron todo. Lo que está ocurriendo en la Guajira es muy grave, y no sé cuándo se podrá recuperar. Lamento muchísimo todo lo que está pasando”.
“Lo único que no ha subido de precio, sino que ha bajado, es el kilo de guayabas, ya que si las vendemos más caras, nadie las va a comprar. Antes se vendía a 10 bolívares fuertes el kilo, pero ahora lo estamos ofreciendo a menos de la mitad del precio”.
“Las lluvias arrasaron con todo, así que ni siquiera tenemos nada que vender. Por eso los precios suben, porque tenemos que recuperar parte de las ganancias que vamos a dejar de percibir. Antes pedía que lloviera, pero ahora pido a Dios que salga el sol”.
“La mayor parte del queso que yo vendo viene de La Concepción, aunque también proviene del Sur del Lago. Muchos queseros teníamos existencia de producto desde finales de noviembre, pero es posible que dentro de unas semanas comenzará a sentirse la escasez”.
“Mene Grande, Mene de Mauroa, Dabajuro y varias zonas de Lara son grandes productores de queso, pero hay problemas graves en su traslado hacia Maracaibo. Eso ha provocado en el aumento del precio, pero de apenas 0,50 bolívares fuertes el kilogramo”.
Comerciantes estiman que el queso comenzará a escasear a mediados de este mes, como consecuencia de las lluvias.
PRECIOS POR LAS NUBES
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 9 de diciembre de 2010
REPORTE CRECIDA
Comienzan a bajar las aguas en La Guajira
Hay 700 familias damnificadas en Santa Bárbara y otras zonas
Desalojan a 2 mil familias en Santa Cruz del Zulia AGENCIAS
Agencias El comandante del Comando Estratégico Operacional, general en jefe Henry Rangel Silva, informó que gracias a la operación de salvamento puesta en marcha en la Alta Guajira se logró la evacuación de aproximadamente 3 mil 800 personas hasta las 4:00 de la madrugada del miércoles. Por cuenta propia estiman que han salido alrededor de 3 mil personas, producto que el nivel de las aguas se incrementó. Sin embargo, durante este miércoles las autoridades han observado que ha comenzado a bajar el nivel de las aguas, particularmente en Sinamaica que ha disminuido en alrededor de 10 centímetros y en Paraguaipoa casi 15 centímetros. Agrega que ayer se iniciaron las operaciones de distribución de los alimentos y se continúa con las operaciones de rescate.
CONFLICTO
Ganaderos del Táchira solicitan atención financiera El presidente de los ganaderos del Táchira, Luis Hernández, pide al gobierno nacional atención financiera de emergencia para recuperar la producción destruida por los efectos de las lluvias en el país. Hernández explica que en la población del Cobre, las aldeas están incomunicadas, los productores de pollo, hortalizas y flores tienen problemas para sacar su producción. Exige la revisión de las vías, sistema de riego y electricidad de los campos del cultivo.
CONFLICTO
Hay 237 afectaciones viales en todo el país El Viceministro de Gestión e Infraestructura del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, Arturo Gil, informó que han tenido 237 afectaciones en la vialidad en todo el territorio nacional, de las cuales un 34% han sido resueltas. “Estamos atacando 237 afectaciones en las vías a través de los centros regionales del MTC de todo el país”, indicó. De las 237 emergencias han sido solventadas unas 80, lo que significa un 34% de las emergencias reportadas.
ERGENCIA EM
Los niños y adolescentes fueron los primeros rescatados en las comunidades de Santa Cruz del Zulia.
Los afectados fueron ubicados en albergues. Se desprendió el dique en Palmira. Josmary Ávila Depablos
M
ás de dos mil familias fueron desalojadas luego de que el río Escalante derribó un muro de contención y anegó la población de Santa Cruz del Zulia, municipio Colón. La alcaldesa María Malpica informó que un grupo de afectados fueron reubicados en ocho albergues, los demás se movilizaron a casas de parientes. Autoridades del Ministerio para la Agricultura y Tierra,
Guardia Nacional Bolivariana y del ayuntamiento ordenaron la evacuación al desprenderse parte del dique en la zona de Palmira. Hasta ahora hay 700 familias damnificadas en las poblaciones de Santa Cruz, Santa Bárbara, El Moralito, Urribarrí y San Carlos. Estados costeros Motivado a que las condiciones de la mar para la navegación son favorables en los estados Sucre, Nueva Esparta y Falcón, el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (Inea) levantó las restricciones de zarpes para embarcaciones menores de 150 unidades de arqueo bruto (UAB), en las circunscripciones acuáticas de Güiria, Pampatar, La Piedra y La
Vela de Coro. El gerente general de capitanías de puerto, Cristóbal Figueroa, informó que en las mencionadas entidades se evidencia cielo despejado, buena visibilidad, mar en calma y vientos moderados. Ratificó además que la autoridad acuática mantiene la restricción de zarpe en las costas de Carenero, estado Miranda. Mientras tanto en Carabobo, el Gobernador del estado Carabobo, Henrique Fernando Salas Feo informó que se registró un deslave que afectó a un tubo matriz que conecta la represa de Canoabo con la planta de tratamiento de la costa. La situación se generó como consecuencia de las lluvias. “La falta de mantenimiento desde hace 40 años, dejo al puerto sin agua desde hace 96 horas”, dijo Salas Feo.
Fallas en el puente La Cuchara conllevó al cierre del paso en la vía
Restringida carretera Falcón-Zulia Josmary Ávila Depablos El Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) restringió el paso en la carretera nacional FalcónZulia, al occidente venezolano, por una falla en el puente La Cuchara, a la altura del municipio Buchivacoa. El director del MTC en Falcón, Gustavo Márquez, informó ayer que el personal del ministerio y de la estatal Puentes Cagua están en el sitio para evaluar la infraestructura y comenzar a resolver los daños que se presentaron en una de las pilas del
puente de concreto, producto de una socavación. Por los momentos se restringió el paso en una sola vía del puente La Cuchara, la que viene del Zulia, y solamente para vehículos livianos. El funcionario señaló que ese puente es una estructura fija de concreto, hecho de loza nervada, que tiene más de 40 años de construido. Dijo que la carretera nacional Morón-Coro, que comunica a los estados Carabobo y Falcón, está totalmente despejada y en condiciones óptimas para transitar.
La carretera Falcón-Zulia tiene más 40 años de construida.
MIRANDA
Niveles del agua disminuyen en Higuerote Josmary Ávila Depablos Ayer en la mañana se reportó una disminución de el nivel de las aguas en las zonas afectadas por las inundaciones registradas en Higuerote. El coordinador de Rescate del estado Miranda, Sargento Jorge Ferrer, informó que han bajado “considerablemente” los niveles del agua y recomienda a los habitantes de la zona a mantenerse en las áreas altas esperando que continúe disminuyendo los niveles de los ríos. El sargento agregó que la situación delicada será luego que disminuyan las aguas, esto debido a la contaminación que produjo la mezcla de agua de las cloacas con la de los ríos, lo que traería muchas infecciones e irritaciones en la piel. Según el reporte se espera que las condiciones meteorológicas mejoren en los próximos días. Por ahora hay habitantes que se niegan a salir de las zonas más afectadas para resguardar sus objetos personales.
CARACAS-LA GUAIRA
Trabajan para reabrir paso en carretera vieja Agencias Con maquinaria pesada se iniciaron los trabajos para la desfragmentación de una roca de 4 metros cúbicos, que desde hace dos semanas obstaculizó el paso por el sector Platanal, en la carretera vieja Caracas-La Guaira. Darwin Pérez, Ingeniero adscrito a Fundalanavial y al Ministerio del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones, explicó que antes habían intentado, sin éxito, derrumbar la roca con equipos más livianos pero ahora con esta maquinaria se espera que al final del día pueda reabrirse el paso por un sólo canal de esta vía. Pérez descartó que esta roca haya afectado a algunas viviendas, ya que previamente fueron desalojadas las personas que vivían en el borde izquierdo de la carretera. Agregó que en el despeje de la vía participa la comunidad organizada. Asimismo, indicó que en otros sectores de la carretera han sido desplegadas otras maquinarias y camiones de volteo haciendo la carga de los escombros.
Maracaibo, jueves, 9 de diciembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Conductores buscan compensar tiempo perdido en desvíos por colapso de las carreteras
Se disparó el pasaje a Lara y Falcón IVAN LUGO
El pasaje a Barquisimeto pasó de 95 a 130 bolívares. “No es justo” aseguran usuarios. Los conductores consideran que “es muy poco, tomando en cuenta lo que tardamos”. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
Los conductores de las líneas que trasladan pasajeros desde el Terminal de Maracaibo hacia Lara y Falcón advierten que la situación del transporte es de pronóstico reservado por las lluvias y justifican los aumentos en las tarifas, por los desvíos que deben tomar. Alexis Chirinos, representante de la Unión de Conductores “La Responsable”, que cubre la ruta Maracaibo-Barquisimeto, aseguró que el trayecto, normalmente estimado en cuatro horas, se extiende a cinco o seis, con los desvíos. “Entramos a Lagunillas, luego tomamos la Intercomunal y salimos a Ciudad Ojeda; eso nos retrasa una hora, aproximadamente”, afirma Chirinos. Añade: “También está la parte que el río Misoa socavó en el sector Las Delicias, y para rematar, más adelante, en el sector Palmarito, se vino una parte del cerro y hay máquinas trabajando, sólo abren paso cada cierto tiempo”, explicó el conductor. Chirinos señaló: “Hemos incrementado muy poco el pasaje, tomando en cuenta lo que tardamos en el desvío. El pasaje normalmente vale 95 bolívares y ahora estamos cobrando 120”. Sin embargo, Dayana Gómez, usuaria del servicio, expresó: “El desvío es de apenas media hora, por eso me parece exagerado que estén cobrando 120 bolívares, incluso de Barquisimeto para acá me cobraron 130; no me parece justo ese incremento, si el desvío no es tan largo”. Mientras tanto, en la carretera carretera Falcón-Zulia, el canal del puente La Cuchara que cedió 14 centímetros quedó inhabilitado, lo que obligó a restringir totalmente el paso de vehículos pesados y dejar una sola línea abierta. Rafael Hernández, presidente de la organización Líneas Unidas, ERGENCIA EM
En el puente La Cuchara se restringió el paso por el evidente deterioro de la estructura.
El puente La Cuchara cedió 14 centímetros. Se restringió el paso de vehículos pesados y sólo hay un canal habilitado para livianos.
que cubre el tramo MaracaiboCoro, indicó que la desviación correspondiente para su línea les retrasa la llegada a destino aproximadamente 45 minutos. “Agarramos la vía Los PuertosMecocal. Es difícil; normalmente el trayecto es de tres horas, y ahora entonces son casi cuatro horas, sin contar con el otro puente que se está cayendo (La Cuchara). Estamos cobrando diez bolivitas más, pero eso no compensa nada, a veces el pasajero se pone bravo y no entiende, pero la culpa no es
nuestra”, argumenta Hernández. El pasaje Maracaibo-Coro pasó entonces de 70 a 80 bolívares. Carolina Castillo, usuaria, explicó que estaba dispuesta a cancelar la nueva tarifa, pues le urgía llegar a la capital falconiana. Me están cobrando 80, pero yo los tengo que pagar, porque vengo de Maracay: por allá no hay paso hacia Coro” Finalmente, otras rutas que enfrentaron dificultades, como la Maracaibo-Machiques, aseguraron no haber modificado sus tarifas. Guillermo Rodríguez, de la
Los conductores aseguran que los ajustes a las tarifas son acordes con las dificultades que deben enfrentar en cada ruta.
A la altura de Las Delicias el río Misoa había socavado tres cuartas partes de la vía, pero ahora amenaza con arrastrar el resto, puesto que las lluvias en Lara no han cesado.
En el sector Palmarito se han producido deslaves que bloquearon el paso por completo. Máquinas trabajan para retirar los escombros y despejar la vía.
ADVERTENCIA El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, dijo ayer que el gobierno regional penalizará el acaparamiento de productos o el incremento de precios en la región, como consecuencia de la situación de emergencia ocasionada por las lluvias. Los viajeros esperan que la medida abarque las tarifas del transporte extraurbano, puesto que muchas personas viajan, incluso, para visitar a familiares que se encuentran afectados por las inundaciones. Unión de Conductores “La Villa”, aseveró: “Ahorita no tenemos problemas de desvíos solamente hay que estar atentos con el puente so-
bre el río Palmar, que tiene mucha agua. Cuando hemos tenido que desviarnos nunca hemos subido la tarifa”.
10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, jueves, 9 de diciembre de 2010
GREMIOS
Se desarrollaron diversas actividades académicas y deportivas
Obreros jubilados de LUZ reclaman pago de deudas ARCHIVO
El Instituto Politécnico Santiago Mariño celebró su XVII aniversario IVÁN LUGO
La institución fue sede del I Encuentro de Universidades y de conferencias donde estuvieron presentes personalidades de trayectoria profesional nacional e internacional. Ángel Bravo dijo que el Gobierno no ha querido discutir la contratación colectiva.
Abraham Puche.- Desde hace tres años, 650 obreros jubilados y pensionados de la Universidad del Zulia (LUZ) cobran salario mínimo, y año tras año tienen que reclamar ante el Ministerio de Educación Universitaria que les mejoren sus condiciones. José Abreu y Ángel Bravo, presidente y vicepresidente, respectivamente, de la Asociación de Obreros Jubilados y Pensionados de esta máxima Casa de Estudios, lamentaron que muchos de sus compañeros han fallecido sin recibir los beneficios que les corresponde, luego de muchos años de dedicación a su trabajo. “El Gobierno nacional no ha querido discutir la contratación colectiva con ningún empleado universitario del país. Hace apenas 10 meses atrás se logró, al menos, homologar nuestro sueldo al mínimo, pero antes de eso, ganábamos mucho menos”. Abreu detalló que estos jubilados y pensionados tampoco han cobrado la homologación correspondiente del bono familiar y bono salud de este año, además de un diferencial salarial del año pasado y del actual, debido a que cobran salario quincenalmente y no semanalmente, como los obreros activos, y por ello se van acumulando varios días. Hasta los momentos tampoco han cobrado el 30% pendiente de los aguinaldos de este año. “Entendemos que las autoridades de LUZ tienen la disposición de pagarnos puntualmente lo que nos corresponde, pero están de manos atadas puesto que no reciben los recursos económicos suficientes. Así como el Gobierno nacional es rápido en aumentar el salario de los militares y de sus funcionarios, así deberían hacerlo para con nosotros y los sobrevivientes (cónyugues de los obreros ya fallecidos)”. A pesar de todo, Abreu y Bravo invitan a los agremiados y los sobrevivientes a un desayuno navideño mañana viernes 10-12-10, a las 9:00 am. en la cancha detrás del antiguo Rectorado de LUZ.
Redacción/Universidades
UNIVERSIDADES UNIDAS
E
Santiago Mariño realizó el I Encuentro de Universidades: Consolidando la excelencia universitaria, donde presidieron representantes de las diferentes universidades de la región, tales como: La Universidad del Zulia, conferencia a cargo de Omar Muñoz; La UNERMB, ponencia a cargo de Luis Mata Guevara, Presidente de Asovac. La Universidad José Gregorio Hernández, contando con la presencia del Decano de Extensión y Bienestar Estudiantil, Dr. Ronald Prieto y la Católica Cecilio Acosta, donde se debatieron los avances tecnológicos en la industria petrolera, la situación actual de la ingeniería en Venezuela y la importancia de la seguridad en la industrias, áreas de gerencia, docencia, investigación y extensión.
l Instituto politécnico Santiago Mariño se llenó de júbilo al conmemorar sus XVII años de apertura académica y trayectoria institucional en la región zuliana. Para celebrar tantos años de trayectoria se realizaron diversas actividades académicas para los estudiantes, docentes y personas que se abocan a la investigación y la extensión. El festejo inició con la visita de la Virgen de Nuestra Señora del Chiquinquirá a la Institución y posteriormente, se ofició una eucarística por el aniversario del Politécnico. Además, se eligió la VII Reina Institucional 2010, Kristel Karpf de 19 años, estudiante de ingeniería en Petróleo. Conferencias El Departamento de Extensión Universitaria, como organismo encargado de realizar las actividades, ejecutó conferencias durante todo el mes de noviembre. A los debates asistieron empresas y personalidades de trayectoria profesional, académica nacional e internacional, entre ellos: Néstor Borjas, Presidente de Fedecamaras; Isacc Núñez, Representante de
Oil Aramco, Arabia Saudita; conferencias por parte de Soitsha, la Sociedad Venezolana de Ingenieros de Petróleo y el Colegio de Ingenieros del estado Zulia. Los estudiantes manifestaron que se sienten agradecidos con los ponentes por la información suministrada, ya que se abordaron
El Departamento de Extensión Universitaria del Instituto Santiago Mariño fue el encargado de organizar las actividades y el encuentro universitario.
temas actuales de la ingeniería venezolana. Los asistentes exteriorizaron que las conferencias resultaron un gran aporte como futuros profesionales. Alertas en Deporte Aunado a ello, se realizaron actividades deportivas para estimular la recreación en el estudiante. Para contribuir con esta área se hizo una simultánea de Ajedrez y un encuentro de Fútbol de Salón. El cierre del mes aniversario, estuvo enmarcado en la firma de convenios y alianzas interinstitu-
cionales que permitirán impulsar y estrechar los vínculos, universidadempresa. Se entregaron reconocimientos a la Institución por parte del Centro de Ingenieros del estado Zulia, de Sociedad Venezolana de Ingenieros Petroleros de Venezuela y Petroleum Technology C.A. Asimismo, se formalizaron las alianzas interinstitucionales “que permitirán impulsar la docencia, la investigación y la extensión pilares fundamentales para el Politécnico Santiago Mariño” indicó Yilma Rubio, directora general del Politécnico.
Se resalta la obra de grandes escritores zulianos como Udón Pérez y Rafael María Baralt
LUZ presentó nueva colección de obras literarias
ARCHIVO
Abraham Puche El pasado martes se presentó, en el Salón VIP “Leonardo Atencio” de la Universidad del Zulia (LUZ), la nueva colección de textos universitarios, cuyos autores son docentes e investigadores de esta Casa de Estudio, enriqueciendo aún más la prolífica obra literaria que impulsa LUZ a través del Consejo de Publicaciones. Ángel Madriz, coordinador de dicho consejo, resaltó con un lenguaje lírico el importante papel que juega el Alma Mater zuliano en el desarrollo de las artes, las ciencias y la cultura. Posteriormente, las autoridades universitarias María Guadalupe
Núñez (vicerrectora administrativa), Judith Aular de Durán (vicerrectora académica) y Marlene Primera (secretaria), bautizaron los textos con pétalos de rosas. Se resalta la publicación de la Colección Biblioteca Autores Zulianos, un compendio que recaba las obras literarias más importantes de connotados escritores zulianos: Rafael María Baralt, Jesús Enrique Lossada, Eduardo Mathías Lossada, Olga Luzardo, María Calcaño, Emiliano Hernández, Udón Pérez, Elías Sánchez Rubio, Ismael Urdaneta, Marcial Hernández, Ely Saúl Rodríguez y José Ramón Yepes. Algunos de los textos presentados fueron: “Literatura, lectura y enseñanza. Visión crítica, pro-
María Guadalupe Núñez, vicerrectora administrativa, Judith Aular, vicerrectora académica y Marlene Primera, secretaria, encabezaron el acto.
puesta emergente” de Ángel Madriz, “Sociedad de la Información, modernidad y cultura de masas” de Migdalia Pineda, “Hacia una didáctica de la Educación Física” de
Manuel Rodríguez Bonito, “Malls, consumo cultural y representación de identidades juveniles en Maracaibo”, de Emilia Bermúdez, entre otros.
Maracaibo, jueves, 9 de diciembre de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 11
ENCUESTA
El 90% de los colombianos aprueba gestión de Santos Redacción/Mundo El 90% de los colombianos aprueba la gestión del presidente Juan Manuel Santos y un 88% tiene una imagen favorable de él, según una encuesta publicada ayer por el privado Centro Nacional de Consultoría (CNC) para el Noticiero CM&. Entre otras cifras arrojadas por la encuesta, revela también que el 72% considera que el jefe de Estado está representando bien sus intereses y que el 77% cree que ha mostrado interés por cumplir su promesa de no olvidar a los más necesitados. Según la página web del noticiero CM&, solo el 7% de los encuestados desaprueba la gestión de Santos, que asumió el poder en agosto pasado y sucedió en la Presidencia a Álvaro Uribe, que en sus dos mandatos consecutivos de cuatro años (2002-2010) logró índices de popularidad del 80%.
BOLIVIA
Vicepresidencia abrió web y publicó documentos Wikileaks Redacción/Mundo La Vicepresidencia de Bolivia abrió una página de internet con documentos de Wikileaks relacionados al país para que la población “conozca las barbaridades, las groserías” de infiltración y espionaje del gobierno de Estados Unidos, dijo ayer el vicepresidente Alvaro García. Se trata de “una apertura temporal para que la población conozca las barbaridades, las groserías de la acción de infiltración, intervencionista, conspirativa y de espionaje permanente del gobierno norteamericano en Bolivia”, explicó García en rueda de prensa. La motivación de la apertura de esa página temporal “es clara: mostrar al público la calidad de un imperio que, no cabe duda, va en gradual, acelerada y rápida decadencia política”, añadió. Según los documentos revelados por Wikileaks, Estados Unidos cree que Irán está interesado en obtener uranio en Bolivia, extremo negado por el gobierno boliviano, o que el presidente Evo Morales padece de un tumor de nariz.
Conmoción en Chile al incendiarse una cárcel a las 5:00 de la mañana
Carbonizados 81 presos AGENCIAS
ENERGÍA ATÓMICA
Irán no desiste en la construcción de nuevas centrales nucleares
AGENCIAS
Es la peor tragedia en un recinto penitenciario sucedida en el país. Piñera denunció que el hacinamiento fue el factor causante de tantas víctimas. AFP
Mahmud Ahmadineyad, presidente iraní.
A
l menos 81 reos murieron y otros 14 resultaron heridos graves tras un incendio ocurrido la madrugada de ayer en la cárcel de San Miguel de la capital de Chile, originado por una riña entre internos, informaron fuentes oficiales. “Definitivamente son 81 personas fallecidas”, informó el intendente o gobernador de Santiago, Fernando Echeverría, corrigiendo una cifra de 83 muertos que más temprano entregó el presidente Sebastián Piñera en la cárcel que albergaba 1.900 presos, con capacidad para 900. Las autoridades advirtieron que la cifra de fallecidos podría aumentar ya que existen 14 heridos de extrema gravedad. “Los 14 heridos están con riesgo vital por quemaduras”, señaló el ministro de Salud, Jaime Mañalich. El fuego se originó en los pisos superiores de la torre 5 de la cárcel ubicada en el sur de Santiago, en medio de una riña, según narró el director Nacional
Redacción/Mundo
La cárcel San Miguel ubicada en Santiago de Chile albergaba 1900 reos cuando sólo tenía capacidad para 900. El hacinamiento impidió la rápida evacuación.
de Gendarmería, Luis Masferrer, quien precisó que los hechos se iniciaron a las 05:30 am. “Esta tragedia refleja la precariedad del sistema carcelario chileno que lo hemos venido denunciando desde que asumimos. El porcentaje de sobrepoblación y hacinamiento en esta unidad es un factor a analizar para determinar las causas de este lamentable hecho”, agregó. La Defensora Nacional Pública, Paula Vial, dijo tras visitar el recinto penitenciario que la Torre 5, donde ocurrió la tragedia, estaba destinada a reclusos “en general de baja peligrosidad, muchos de ellos primerizos (que habían recibido su primera condena)”.
DOLOROSA TRAGEDIA “Esto ha sido una tremenda y dolorosa tragedia”, dijo el presidente Sebastián Piñera, tras visitar a alguno de los heridos. El mandatario denunció las precarias condiciones del sistema carcelario chileno, atribuyendo al hacinamiento uno de los factores fundamentales de los hechos, la peor en la historia de las cárceles chilenas. “La situación penitenciaria en nuestro país no resiste más”, señaló el mandatario, que detalló que el hacinamiento promedio de las cárceles chilenas alcanza al 70%, calificando la situación como “una vergüenza”.
Irán no renunciará a sus derechos en el terreno nuclear y proseguirá con su proyecto para la construcción de una veintena de centrales nucleares nuevas, reiteró ayer el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad. El mandatario instó a la comunidad internacional a colaborar con Irán en igualdad de condiciones. “Irán jamás dará un paso atrás en la defensa de los derechos de su pueblo en el ciclo de combustible atómico, ni siquiera en su derecho a enriquecer uranio al 20% y a construir nuevas centrales nucleares”, afirmó. “Estamos abiertos a colaborar con ellos para que vengan a construir las centrales. Si no, serán los jóvenes iraníes los que levanten en un futuro cercano todas las plantas que necesita el país”, agregó. Al hilo de este argumento, Ahmadineyad recalcó que “a Occidente le conviene colaborar con Irán en este terreno”. PUBLICIDAD
Julia vidente de nacimiento.
Según el comunicado de los subversivos los deberá recibir la ex senadora Córdoba
Las FARC anunciaron liberación unilateral de cinco rehenes AFP La guerrilla colombiana FARC anunció ayer que liberará de manera unilateral a cinco rehenes, dos políticos, dos militares y un policía, en una fecha aún por definir, según un comunicado de su mando publicado en la página web Anncol. “La decisión está tomada y la fecha dependerá de las garantías que otorgue el gobierno para que la ex senadora Piedad Córdoba pueda recibir a los que serán liberados”, indicó la guerrilla comunista Fuerzas Armadas Revolucio-
narias de Colombia (FARC). La liberación del mayor de policía Guillermo Solórzano, el cabo del Ejército Salín Sanmiguel, el infante de marina Henry López Martínez y los concejales Marcos Vaquero y Armando Acuña fue presentada por FARC como un “gesto de humanidad y desagravio” hacia Piedad Córdoba, destituida por el Congreso luego de que la Procuraduría considerara que mantenía nexos con los guerrilleros. Estos rehenes fueron secuestrados entre 2008 y 2010. Córdoba reaccionó con un mensaje en su cuenta Twitter en el que
escribió: “Toda noticia que nos haga transitar a la paz, a la libertad, me llena de felicidad el corazón. La paz no tiene reversa”. Familiares de los secuestrados también celebraron el anuncio, al que consideraron “un regaldo de Navidad”. “Estoy muy feliz con la noticia, doy gracias a Dios y me parece que es un regalo de Navidad. Espero que la guerrilla escuche el clamor de Colombia y deje en libertad a mi hijo y a todos los secuestrados”, dijo Noemí Julio, madre de Solórzano.
Sin engaños. Digo la verdad aunque duela. Envía texto celular palabra PLATA al 4244. Te Sorprenderás. Asociación de Obreros Jubilados y Pensionados de Luz
INVITACIÓN Se les participa a todos los Obreros Jubilados, Pensionados y Sobrevivientes de nuestra Asociación, que el día 10 de Diciembre de 2010. Estaremos celebrando nuestro acostumbrado desayuno navideño en la cancha del Rectorado de LUZ a las 9 am.
TU PRESENCIA ES NUESTRO MEJOR REGALO ¡ASISTE TE ESPERAMOS! La Junta Directiva ASOJPLUZ
12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, jueves, 9 de diciembre de 2010
ZULIANAS
Encontrarán variedad de temas en más de 300 páginas del especial
“Las Guaracheras” presentan su nuevo tema “Me cuesta tanto Olvidarte”
Tendencias celebra su nueva edición recordando los 90’s
CORTESÍA: LAS GUARACHERAS
CORTESIA TENDENCIAS
En la revista protagonizan Maite Delgado, Albi de Abreu y Carlos Baute, entre otras figuras. Luisana Rivera Pasante LUZ
“Las Guaracheras” Angélica Rubio, Leonela Quintero, María Eugenia del Moral y Lilenmy Velazco podrán a bailar al público con su nuevo promocional.
Luisana Rivera Pasante LUZ
Después de deleitar al público con guarachas como “Suave”, “Amargo y dulce”, “Propiedad privada”, “Sola”, “Yo te quise tanto” y “Porque se marcho” llegan “Las Guaracheras” con su nuevo tema promocional “Me cuesta tanto olvidarte”. Las zulianas María Eugenia Del Moral, Leonela Quintero, Angélica Rubio y Lilenmy Velazco, además del tema están preparando su nuevo video promocional “Me cuesta tanto olvidarte” que será transmitido para finales de enero de 2011.
“Las Guaracheras” realizan presentaciones en fiestas privadas, 15 años y conciertos en intimo. Para finales de año no harán presentaciones ya que, guardan los animos para el 2011 donde podrán a bailar a los invitados al ritmo de la guaracha con su nueva producción “Me cuesta tanto olvidarte”. En la agrupación “Las Guaracheras” también participan José Gregorio Hernández quien es el conguero, Jonnathan Espina timbalero, Victor Diaz Armonia es el bajista y el Director musical Tulio Chirinos se encarga del piano, todos conforman la gran familia de las cantantes y bailarinas de guaracha.
CANTANTE
Oscar D’ León ofreció parte de sus tierras para damnificados AGENCIAS
U
na de las revistas más destacadas del país “Tendencias” celebra su 54 edición especial y con un flashback a la década de los noventa. Con una gran responsabilidad para elaborar más de 300 páginas se cierra el décimo aniversario de la revista. La portada impactante y nunca vista es solo el abreboca de esta edición 54, un desplegable que muestra a las diez Chicas Tendencia más emblemáticas para rendirle honores a una época que fue el punto de partida y la inspiración para crear lo que hoy es el Grupo Tendencia. La segunda edición bajo un nuevo formato (23 por 27,5 cm), se traslada fácilmente a una época en la que Mario y Luigi pasaban de mundos al compás de tus dedos, fuiste clasificado como Generación X, observaste un eclipse solar justo al mediodía, patinaste en línea, amaneciste de golpe un 4 de febrero, sintonizaste Conexión en MTV Latino.
Tendencias celebra su edición junto a las diez chicas más emblemáticas para rendirle honores a una época que fue la inspiración para crear el especial.
Además, celebraste los goles de Italia, Estados Unidos y Francia y tienes la certeza de que los celulares no siempre tomaron fotos, ni se conectaban a internet. Protagonistas recordados a manera de perfiles son esos diez años con grandes artistas que hoy merecen ser nombrados como la conductora de televisión, Maite Delgado; el actor, Albi De Abreu; el cantante, Carlos Baute; la actriz, Sonya Smith; el constructor, Werner Eichner; el creador de las fiestas alternativas, Ernesto Mon-
CAMBIOS Ahora, la segunda edición de Tendencias es bajo un nuevo formato (23 por 27,5 cm). Se traslada a un especial de flashback a la década de los noventa. Con más de 300 páginas se cierra el décimo aniversario. tiel; el rector, Ángel Lombardi; el primer alcalde de Maracaibo, Fernando Chumaceiro y la firma Elorriaga, Faria & Asociados.
“La Orquesta Filarmónica de Maracaibo” llenará de alegría al público
Concierto navideño en el Maczul ARCHIVO
Luisana Rivera Pasante LUZ
Oscar D´ León se prepara para cantar en Fundaciv el domingo.
Luisana Rivera Oscar D´ León ofreció parte de sus tierras en Carayaca y de un terreno contiguo a su casa a los damnificados de las lluvias. El sonero de la salsa se prepara para cantar este domingo a beneficio de la Fundación del Centro Ítalo Venezolano (Fundaciv). D´ León llegó el lunes de Panamá y dijo que siempre estará dispuesto para causas sociales. “Por eso no
lo pensé cuando me llamaron para este show del domingo que será con todos los hierros. Además, me siento italiano, porque esa es nuestra mejor plaza europea” expresó al diario Ultimas Noticias. También, le dijo a Ricardo Montaner que está “a la orden para cuando se me necesite”, sin embargo, considera que no es el momento para realizar el concierto, pero dejo claro que si deciden llamarlo cualquier día estará listo.
El escenario del Maczul se viste de gala para la presentación del “Concierto Navideño” que ofrecerá el “Ensamble Catatumbo de la Orquesta Filarmónica de Maracaibo”, dirigida por el maestro Félix. El Museo de Artes Contemporánea del Zulia comienza a llenarse de magia con la música navideña que se realizará a partir del viernes 10 de diciembre a las 7:00 de la noche. La Orquesta Filarmónica invitó a varios músicos con quienes ha preparado un programa navideño para celebrar el magno evento del nacimiento de Jesucristo. Entre las piezas musicales destacan: “Chinita de Maracaibo”,
El Museo de Artes Contemporánea del Zulia se llenará de magia navideña.
“Cuando voy a Maracaibo”, “Sin rencor” y “Sabe a Tradición”. El ensamble nace de una iniciativa de sus integrantes para abordar la música venezolana desde una perspectiva posmoderna y
urbana, al mismo tiempo inyectándole elementos de la formación académica, así como revalorizando el elemento inventivo y de la improvisación a temas.
Maracaibo, jueves, 9 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
El Real Madrid goleó sin piedad al Auxerre 4x0 en el Santiago Bernabéu
AFP
¡Recuperados!
E
l francés Karim Benzema, en la foto, tuvo una tarde de ensueño con el equipo blanco al marcar un hat-trick, con una vaselina incluida. El incansable Cristiano Ronaldo marcó otro gol más para la cuenta de los blancos, que sellaron una magistral participación en la fase de grupos de la Liga de Campeones de la UEFA. El Real Madrid parece haberse recuperado del golpe anímico que significó haber sido goleado por el Barcelona en el clásico español.
- 14 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 9 de diciembre de 2010
Goles brasileños les da el triunfo
Karim Benzema y Cristiano Ronaldo anotaron por los blancos
Al Wahda avanza a cuartos del Mundial de clubes
Real Madrid goleó al Auxerre 4x0
AFP El Al Wahda de Abu Dabi, campeón de Emiratos Árabes Unidos, selló su pasaje para los cuartos del Mundial de Clubes de fútbol, ayer miércoles en su ciudad, al superar por 3-0 al Hekari United de Papúa Nueva Guinea, gracias a dos goles de sus figuras brasileñas. El ‘duelo de cenicientas’ de la ronda preliminar cumplió con los pronósticos y el equipo anfitrión fue claramente superior, aunque tuvo que esperar a la recta final de la primera parte, con las dianas de Hugo en el minuto 40 y Fernando
Baiano en el 44, que liquidaron cualquier posibilidad de sorpresa. En la segunda mitad, con todo más que decidido y sin apenas ritmo competitivo, Abdulraheem Jumaa (71) cerró de cabeza la goleada culminando una gran jugada de Hugo y aprovechando un error en la salida de Simione Tamanisau. Con esta victoria, el Al Wahda consigue dejar atrás la decepción nacional que supuso la eliminación del Al Ahli de Dubai hace un año, tras caer 2-0 ante el representante de Oceanía, entonces el Auckland City neozelandés. Su próximo rival será el Seongnam Ilhwa de Corea.
El primer tanto del francés significó la diana número 300 del conjunto merengue en la Liga de Campeones de la UEFA. El viernes 17 de diciembre será el sorteo de los octavos de final de la competición. AFP
Cristiano Ronaldo marcó el gol 301 del Real Madrid en la Liga de Campeones de la UEFA. Los merengues clasificaron primeros de su grupo y podrían volverse a tropezar con el Lyon de Francia en el sorteo del 17 de diciembre.
Redacción/Deportes
U
n ‘hat-trick’ de Karim Benzema, que recuperó la autoestima en su mejor noche, y un nuevo tanto del insaciable Cristiano Ronaldo, condujeron al Real Madrid a la goleada ante el Auxerre (4-0) y a cerrar la mejor fase de grupos de su historia en Liga de Campeones, en un encuentro en el que debutaron los canteranos Antonio Adán y Pablo Sarabia. Definió Esteban Granero en la previa del partido, con precisión de cirujano, el significado de cualquier partido en el Santiago Bernabéu defendiendo el escudo del Real Madrid. Para un futbolista que siente como pocos los colores, no hay encuentros intrascendentes. Ni con la clasificación a octavos y el primer puesto asegurado. En esa línea, sumando a su perfil de ambición y devorador de cualquier reto que se marque en su carrera, está Cristiano Ronaldo. Quiere jugar todo. Pediría
ser titular hasta en un amistoso navideño. Y José Mourinho no le frena. Del once de gala sólo el portugués, corriendo el riesgo de recibir una tarjeta que le hiciese perderse la ida de octavos, junto a Carvalho y Marcelo. Un equipo nuevo. La ambición de los suplentes a escena. La propuesta no era precisamente atractiva. Juntar a ‘los Diarra’, Lass y Mahamadou, en la construcción, asegura de todo menos buen fútbol. Las ganas de agradar, intensidad y carácter de todos taparon esa laguna. Y hasta fue Mahamadou quien disfrutó de la primera ocasión, rematando alto un saque de esquina a los cuatro minutos. Karim Benzema disfrutaba de una nueva oportunidad. Su temporada de altibajos busca la estabilidad. Y encontró el gol como principal argumento. Las apariciones de Cristiano con libertad en ataque, encontraron un hueco en el carril izquierdo, desde donde a los once minutos lanzó un preciso centro que remató lan-
zándose en plancha el delantero francés. A los 71 minutos marcaba el tercero de un zurdazo cruzado, ajustado al palo y a dos del final ponía el broche al triunfo presionando, cortando un pase del portero y picando con calidad el esférico a la red. Menos participativo, cayendo poco a las bandas y ocupando más la zona del 9, Benzema encontró el premio a su trabajo. Demostró que su presencia en el actual Real Madrid no es fruto de la casualidad. Recuperó su romance con el gol. De su primer tanto a la sentencia, el Real Madrid siempre dejó intensidad y actitud. En muchos minutos con poca brillantez, pero siempre lo intentó. La cara agridulce del fútbol la vivió Jerzy Dudek. No jugaba el portero polaco desde una eliminatoria que se convirtió en un punto negro en la historia del club, ante el Alcorcón. Pero salió lesionado tras una intervención frente a un rival en el área chica de su portería.
Maracaibo, jueves, 9 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Enfrentará al Caroní FC en el Pachencho Romero el próximo domingo
ÚLTIMA JORNADA
Zulia quiere cerrar con victoria El petrolero está claro con la deuda que tiene en casa. Hoy junto al UAM estarán en una clínica deportiva. Redacción/Deportes
E
l Zulia FC se prepara con todo para afrontar su último partido del torneo Apertura. Con especial interés trabaja el petrolero que tiene la única misión de cerrar con una victoria en su casa, el estadio “Pachencho” Romero, de Maracaibo, ante Caroní. Tras su entrenamiento de este miércoles, Henry Palomino, jugador zuliano, destacó que “la motivación más grande que tenemos es que queremos terminar con una victoria. Es un empujón final que necesitamos para seguir trabajando, porque esto no se termina en este torneo y nosotros tenemos claras nuestras aspiraciones a futuro”. “Sabemos que no nos han salido las cosas bien en los últimos cuatro partidos, asumimos las responsabilidades como grupo, porque estamos conscientes que hemos jugado buenos partidos, pero hemos pagado nuestros propios errores”, destacó Palomino. El negriazul, durante el Apertura, sólo ha podido ganar un jue-
Caracas - Zamora IVÁN LUGO
CD Lara - Atle. Venezuela
go como local, contrario a lo que su historia en Primera dictaba. “Tenemos que ganarlo para demostrarnos que podemos hacerlo en casa. Debemos recuperar esa fortaleza que siempre teníamos cuando estamos en nuestro estadio”, apuntó Gustavo Rojas, volante zuliano. Labor social En medio de la cotidianidad de los entrenamientos, los miembros de la plantilla zuliana mantienen la constante de participar en labores sociales, impartiendo clínicas y sirviendo de ejemplo para niños y jóvenes. Este martes estuvieron, al final de la tarde, en las instalaciones de Casa Italia cuatro jugadores del petrolero ofreciendo una clínica deportiva, mientras que para este jueves, desde las 9:00 de la mañana, participarán, conjuntamente con miembros del Unión Atlético Maracaibo, en el Pachencho Romero en una actividad organizada por estudiantes del Instituto Nacional de Aprendizaje y Formación Especializada. Además, la junta directiva del Zulia FC ha decidido entregarle
El Vigía - Monagas Aragua - Estudiantes Anzoátegui - Trujillanos Mineros - Carabobo
Henry Palomino señaló que el equipo quiere ganar en casa para demostrar que pueden regresar a la senda de la victoria en su feudo, el Pachencho Romero.
una entrada de cortesía para el partido ante Caroní a cada persona que lleve, el domingo, una colaboración al centro de acopio que está en el estadio. Caroní quiere soluciones
IVÁN LUGO
El baloncesto comunal está pronto a definir su nuevo campeón en el 2010.
cial Chinita, equipo que resultó eliminado de la competencia”, explicó el profesor Chirinos. La final el 15 de diciembre La jornada del sábado 11 de diciembre arranca a las 4:00 pm en la cancha Altos de Jalisco para
La situación que vive el Caroní FC, es sumamente delicada no sólo en el terreno de juego, sino en la parte extradeportiva. Caroní marcha décimo octavo en la tabla general de clasificación, con 11 unidades, producto
de tres victorias, dos empates y once derrotas en las 16 jornadas que se han disputado del torneo apertura del balompié local. El gran problema, es que la mente de los jugadores no ha estado en ningún momento sobre el terreno juego, gracias a que la directiva del equipo suroriental pareciera haberse olvidado de sus obligaciones, habiéndoles cancelado sólo una quincena en todo el campeonato. Sin embargo, la responsabilidad y ganas de los jugadores de trascender profesionalmente, los han llevado a mantenerse en juego, mostrando una gran ética, que la directiva no podrá igualar. El encuentro será el domingo a las 3:30 de la tarde.
PEQUEÑAS LIGAS
Altos de Jalisco recibe las semifinales del baloncesto comunal Redacción/Deportes
Táchira - Petare Zulia - Caroní
Este sábado se define quienes pasarán a la gran final
Los equipos Progreso y Cajigal se disputan el sábado 11 de diciembre el pase a la final del Torneo de Baloncesto Comunitario, categoría libre, organizado por la Gobernación del estado, a través del Instituto Regional de Deportes, IRDEZ, en la cancha Altos de Jalisco, de la parroquia Coquivacoa. Así lo informó el entrenador y coordinador de la actividad Alexys Chirinos, quien destacó el apoyo de los habitantes de la parroquia Coquivacoa en cada una de las jornadas realizadas. “En la última jornada de semifinales, el equipo Thundercat derrotó a Cajigal, 55-53, gracias a la destacada actuación del atleta Ebert Gutiérrez. En el segundo encuentro, los muchachos del equipo Progreso se impusieron 46-36 a la representación del Centro Comer-
Esppor - Yaracuyanos
definir entre los equipos Progreso y Cajigal el que se enfrente a los Thundercat en la gran final del torneo pautada para el miércoles 15 de diciembre, a las 7:30pm. El campeonato de baloncesto se constituye en ejemplo de iniciativas multisectoriales.
Sierra Maestra abre proceso de selección para nuevos entrenadores José Oliveros.- La Pequeña Liga de Sierra Maestra inició a partir del día de ayer, un proceso de reclutamiento de nuevos entrenadores de béisbol para las diversas categorías que hacen vida en el estadio José “Papuche” Díaz. La información fue suministrada por Nerio Urdaneta, Presidente de la Liga, quien expresó que la selección es totalmente abierta, para aquellas personas que estén interesadas en formar parte del grupo de entrenadores. Urdaneta agregó que este proceso se lleva a cabo, debido a que la población de peloteros ha crecido progresivamente y hoy en día tienen un pequeño déficit de mánagers y coaches. Los interesados en postularse como entrenadores, pueden hacer llegar su curriculum hasta la sede del estadio José “Papuche” Díaz de Sierra Maestra o comunicarse por los teléfonos 0414-6087668 y 0424-6013200.
Nerio Urdaneta espera captar nuevos entrenadores para la Pequeña Liga.
La Pequeña Liga de Sierra Maestra fue una de las que mayores frutos rindió durante el año 2010, tras lograr el Campeonato Latinoamericano de la categoría Infantil en México. Su torneo anual inició el pasado mes de octubre, celebrando el acto inaugural el pasado sábado 4 de diciembre, donde los delegados esperan un venturoso año 2011 en materia deportiva.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 9 de diciembre de 2010
Se trata del segundo comercial de la campaña institucional. Los líderes cuentan sus experiencias. Redacción/Deportes
“P
arece mentira que cumplen 70 años, por eso esta Copa lleva su nombre. Yo lo celebro, porque por ellos llegamos a dónde estamos. Oye, te acuerdas cuando uno era chamito que le decían, si quieres llegar a ser profesional, échale pichón chamo, ten disciplina y cuenta con nosotros. Cuántos muchachitos por ahí no estarán soñando con llegar aquí? Y talento aquí sí hay. Sólo necesitan un empujoncito. Es verdad, a los venezolanos les corre el béisbol por la sangre. Por eso es que en este país la gente está celebrando. Todo el mundo chico, hasta los que no saben de béisbol. Son muchos años diciendo Sí se puede”. Estos son los testimonios de Omar Vizquel, Andrés Galarraga, Miguel Cabrera y Carlos González, quienes en esta segunda pieza recién estrenada en televisión y que forma parte de la campaña Copa Empresas Polar 70 años, celebran y recuerdan en 60 segundos, el apoyo sostenido que la organización ha dado al deporte venezolano y especialmente a la pelota. Mediante sus voces marcadas por elocuentes y emotivas imágenes donde participan venezolanos comunes y, a partir de mensajes
Con las voces de Omar Vizquel, Andrés Galarraga, Miguel Cabrera y Carlos González
Empresas Polar celebra sus 70 años con el deporte ¡Pa’lante! CORTESÍA EMPRESAS POLAR
positivos de crecimiento, esfuerzo y perseverancia, estos cuatro destacados peloteros criollos se unen a Empresas Polar para festejar su cumpleaños y animarla, tanto a ella como al país, a continuar prosperando. En ella se destaca que el trofeo de la Liga Profesional de Béisbol de Venezuela que premiará al campeón de esta temporada es en honor a las 7 décadas de apoyo de Empresas Polar, no sólo a equipos y atletas consagrados, sino también a varias generaciones de deportistas en formación que serán los ejemplos del mañana. Vivencias de los líderes Explica Blanca Curiel, gerente corporativo de Publicidad e Imagen de Marca de Empresas Polar que en este segundo comercial denominado Pa’ lante “se escuchan las vivencias de estos líderes deportivos quienes motivan a la empresa a seguir adelante”. Detalló que la campaña Copa 70 años de Empresas Polar consta de tres piezas identificadas con los eslóganes que se han empleado en diversas comunicaciones de la empresa: Sí se puede, Pa’ lante y Venezuela eres única. Es así como Curiel comienza a describir cómo fue el primer comercial institucional “Sí se pue-
la corporación”, señaló. Expresó además que las acertadas palabras del recordado Lorenzo Mendoza Quintero que, hace 70 años, predijeron la historia de Empresas Polar apoyando al deporte. ‘Si impulsamos a los pequeños y grandes campeones, lograremos tener un béisbol que suene en el mundo’. Así lo dijo y así fue.
El campeón de la zafra de béisbol profesional recibirá la Copa 70 años de Empresas Polar, la cual ha sido un pilar invaluable para el crecimiento del deporte.
de” orientado a comunicar por qué la Copa se llama Empresas Polar. “Se transmitió al inicio de la
temporada regular y también habló de apoyo y pasión en el béisbol venezolano, gracias al respaldo de
Apoyo incondicional El testimonio de José Grasso Vecchio, presidente Liga Venezolana Profesional del Béisbol también se escuchó. Agradecido aseguró que “el apoyo incondicional que ha tenido Empresas Polar con este deporte hace que para la Liga Venezolana de Béisbol sea un honor que este año la Copa lleve su nombre”. Por si fuera poco, Luis Aparicio, Antonio Armas y Andrés Galarraga, quienes han dejado una huella indeleble en la historia de la pelota, también participaron. Para concluir, Curiel reveló que en el tercer audiovisual “Venezuela eres única” que celebrará el final de la temporada de béisbol venezolano, “Empresas Polar reconoce el comportamiento y pasión de los seguidores de la pelota venezolana, quienes además nos permitieron ser parte de esta gran fiesta deportiva”.
Maracaibo, jueves, 9 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
CINCINNATI
Oswaldo Guillén logró retener al capitán de su equipo
Paul Konerko firmó por tres años con los Sox
Miguel Cairo acordó por dos años más con los Rojos AGENCIAS
AGENCIAS
El estelar bateador seguirá con los patiblancos y será una pieza clave en el line up del equipo que juega en el US Cellular Field.
Miguel Cairo sigue consiguiendo oportunidades en las Grandes Ligas.
Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve
Redacción/Deportes
E
l veterano primera base Paul Konerko no dejará la organización de las Medias Blancas de Chicago al firmar un nuevo contrato por tres años y 37,5 millones de dólares. Una de las personas más felices con la noticia de la continuidad de Konerko en la organización fue el piloto venezolano Ozzie Guillén, que definió al primera base titular como un elemento “vital” en la identificación y desarrollo del juego de los Medias Blancas. El inicialista recibirá 12 millones de dólares en cada una de las dos próximas temporadas, y 13,5 millones en 2013. En el último año, siete millones serán diferidos y pagados a razón de un millón anual de 2014-20. El primera base de 34 años bateó .312 con 39 jonrones y 111 remolcadas en 2010. Será aparte de una alineación que incluye al toletero Adam Dunn, quien reciente-
Paul Konerko seguirá comandando la tropa patiblanca de Oswaldo Guillén.
mente firmó un contrato por cuatro años y 56 millones como gran adquisición del equipo. “No era un secreto que una de nuestras prioridades en las vacaciones era renovar a Paul Konerko”, expresó el gerente general de los Medias Blancas, Kenny Williams. “Es un gran pelotero y persona”. Konerko llegó procedente de Cincinnati después de la temporada de 1998 y ayudó a los Medias Blancas a ganar la Serie Mundial de 2005 cuando barrieron 4-0 a los Astros de Houston. Desde que comenzó a jugar en las Grandes Ligas, Konerko ha conseguido una marca de 358 cuadrangulares y 1.127 carreras producidas.
LA SUMA
37, 5
Millones de dólares irán a las arcas de Konerko en los próximos tres años
Konerko ha jugado con los Dodgers de los Ángeles y con los Rojos de Cincinnati. Fue campeón y figura de la Serie Mundial del año 2005, cuando con los mismos Medias Blancas de Chicago de Osvaldo Guillén le ganaron a los Astros de Houston.
Carlos Peña se fue a Chicago Cubs AGENCIAS
Redacción/Deportes
Carlos Peña espera reafirmar su buen 2010 para hacerse con un gran contrato.
“No es una apuesta, (Peña) encaja muy bien”, comentó Hendry. “No hemos tenido mucho poder zurdo... los Howards, los Teixeiras, los Adrian Gonzalezes, esta gente que tienen cifras de poder en esa
SAN LUIS
Pujols podría renovar antes de comenzar la temporada AGENCIAS
Redacción/Deportes
El pacto fue de un año por 10 millones de dólares
El inicialista dominicano Carlos Peña y los Cachorros de Chicago llegaron a un acuerdo por un año y 10 millones de dólares. El agente de Peña, Scott Boras, calificó el acuerdo como “un colchón”: un contrato a corto plazo que le permite a su cliente mejorar sus estadísticas de la temporada pasada, declararse agente libre después de la próxima campaña y conseguir un contrato por varios años. “No me preocupa eso”, comentó el miércoles en conferencia de prensa el gerente general de los Cachorros, Jim Hendry. “Nunca hemos tenido que preocuparnos por retener a jugadores que hemos querido retener”.
Miguel Cairo se mantendrá con nueve uniformes de grandeliga en su armario, al firmar nuevamente con los Rojos de Cincinnati. En esta ocasión, el acuerdo al que llegó el pelotero de 36 años con los escarlatas fue por dos temporadas más de servicio, según publicó el reportero de Mlb. com, Mark Sheldon. La cifra del pacto aún se desconoce. Cairo mantiene la marca del venezolano con más equipos en las mayores, aunque Henry Blanco lo empatará en la venidera temporada, tras acordar con los Cascabeles de Arizona. Todo parece estar listo entre
Henry Blanco y Cascabeles de Arizona, para que el careta termine de firmar el contrato que lo llevaría nuevamente al oeste de la Liga Nacional, según informó el cronista norteamericano Nick Piecoro. Los rumores han terminado de tomar forma y de concretarse el pacto sería por un año de servicio. Según Piecoro, en Arizona consideran seriamente a Blanco para respaldar a su compatriota Miguel Montero. Blanco llegó a las mayores en 1997 y ha utilizado las prendas de Dodgers, Rockies, Cerveceros, Bravos, Mellizos, Cachorros, Padres y Mets.
posición (primera base) usualmente se quedan donde están, o firman lucrativos contratos a largo plazo”. Peña dijo que rechazó otras ofertas por varios años para fichar con Chicago.
Tony La Russa pronosticó que la renovación de contrato del astro de los Cardenales, Albert Pujols, se producirá ya sea antes de los campos de entrenamiento o después de la temporada, pero no entre medio. “Conozco lo suficiente a Albert como para saber que no le gustan las distracciones cuando llega a los campos de entrenamiento”, dijo el miércoles el manager de San Luis en las reuniones de invierno. “Sé que una vez empiezan los campos de entrenamiento, nada distrae a Albert”. La Russa dijo que tanto los Cardenales como Pujols aprenderán de los comentarios realizados antes de que Derek Jeter firmara el martes un contrato por tres años y 51 millones de dólares con los Yanquis. Pujols, al igual que Jeter, quiere permanecer en el único equipo
Albert Pujols sólo ha jugado con San Luis en la MLB.
de Grandes Ligas con el que ha jugado. San Luis ejerció en octubre una opción por 16 millones de dólares para retener al toletero dominicano, elegido en tres ocasiones como jugador más valioso de la Liga Nacional. “Hay una privacidad entre las partes, y estoy seguro que se respetará”, dijo el mánager Tony La Russa.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 9 de diciembre de 2010
CARACAS
Dwayne Pollock se llevó la victoria ante los Tigres de Aragua 2 por 1
Tiburones de La Guaira buscan ser Lázaro
AGENCIAS
Las Águilas del Zulia no detienen su vuelo
IVÁN LUGO
Los rapaces se mantienen en el primer lugar de la tabla de posiciones. Mejía y Pirela fueron los héroes al conectar jonrones seguidos. El piloto salado ha mantenido con vida a los Tiburones en esta temporada.
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
Redacción / Deportes Cuando Marco Davalillo heredó el mando de los Tiburones de La Guaira hace tres semanas, recibió una empresa casi desfalcada, con los números en rojo y con rumbo seguro a la quiebra.Con su característica sencillez, el otrora mánager de Caribes de Anzoátegui vio el problema, se volteó la gorra y se fajó junto a su plantilla a obtener resultados diarios que le permitieran salvar una campaña casi perdida. Luego de 14 juegos, los litoralenses han hecho incluso un poco más que eso pues tenían 9 victorias en sus últimos 13 cotejos. Sin embargo, los buenos resultados
no han venido por las vías esperadas pues ha sido su pitcheo y no el bateo que ha liderado la interpretación de Lázaro que tienen montada. Mientras que estuvo Phil Regan en el dugout, los salados mostraron la peor efectividad del torneo (5.24) gracias a un descontrol incomparable en la LVBP hasta el momento (5.2 boletos por cada nueve actos). Después de su salida, de la llegada de Davalillo y de la incorporación del “alquimista” Doug Henry como nuevo coach de pitcheo del equipo, los serpentineros han lanzado puras gemas al plato exhibiendo EFE de 2.04 en ese período.
LVBP
Tres criollos en pelea por el título de bateo en la pelota venezolana Redacción / Deportes La partida de Darin Mastroianni anula prácticamente toda posibilidad de que pueda alzarse con la corona de bateo de la temporada 2010-2011 de la LVBP. El jardinero, quien militó con las Águilas del Zulia en la campaña dejó promedio de .368; no obstante para que pudiera optar por el liderato de bateo tendría que haber sumado 170 apariciones en el plato y apenas tuvo 146. Para que Mastroianni sea candidato habría que sumarle 24 turnos en blanco, lo que lo dejaría con average de .306. A falta de menos de un mes para que culmine la campaña regular y con Darin Mastroianni sin grandes posibilidades reales, el chance de ser el campeón bate de la campaña recae sobre un trío de bates criollos. Jesús Guzmán se asoma como el pelotero con más posibilida-
des. El jugador de los Leones del Caracas amaneció con average de .337 en 194 apariciones en el plato. Guzmán, quien tiene en su haber un premio al Más Valioso y es el dueño de la marca de más impulsadas en una campaña, nunca ha ganado una corona de bateo en la LVBP. Los otros dos contendientes de Guzmán en la carrera por el título (en este momento) pertenecen a los Tigres de Aragua. Ramón Castro y Álex Romero también exhiben buenos promedios en la zafra. Castro tiene average de .333 y Romero de .328. La gran diferencia entre ellos y Jesús Guzmán en estos momentos es que ninguno de los dos ha llegado a las 170 apariciones requeridas, una cifra que alcanzarán probablemente en el transcurso de los próximos días.
Á
guilas del Zulia siguen indetenibles y anoche consiguieron su victoria 25 de la temporada ante los Tigres de Aragua en el José Pérez Colmenares. En un partido donde el abridor rapaz Dwayne Pollock lanzó por seis entradas y dos tercios, donde toleró seis indiscutibles y una carrera limpia, sin boletos y abanicando a seis bengalíes. La anotación por los locales fue en el mismo primer inning, cuando Ronny Cedeño llegó a segunda por robo de base y Wilson Ramos conectara el sencillo que abriera el marcador. Los aguiluchos respondieron en la cuarta entrada ante los lanzamientos de Yorman Bazardo. En primera instancia fue Ernesto Mejía que conectó jonrón por todo el jardín central para empatar las acciones. Acto seguido, José Pirela la sacó por todo el jardín izquierdo y po-
Ernesto Mejía conectó su segundo jonrón de la temporada ante los Tigres.
nía en ventaja a los rapaces. Desde allí en adelante el pitcheo zuliano respondió en todo momento y ataques de los aragüeños. Por el bullpen naranja destacó Marcos Tábata, que entró en el séptimo inning con la misión de sacar el último out con el empate en la tercera base. El diestro ponchó al peligroso Wilson Ramos retirando el episodio, luego en el octavo nuevamente fue intraficable y mantuvo la ventaja aguilucha. Amalio Díaz cerró el compromiso con la ayuda de Francisco Plasencia retiró el noveno por la vía del uno, dos y tres. Águilas sigue líder en la tabla de posiciones aunque reciben la
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS Águilas Bravos Caribes Leones Navegantes Tigres Cardenales Tiburones
JJ 44 45 45 46 44 43 45 42
JG 25 24 24 24 22 21 21 16
JP 19 21 21 22 22 22 24 26
DIF. --1.5 1.5 2.0 2.5 3.5 4.5 8
JUEGOS PARA HOY Cardenales Vs. Bravos - 7:30 pm. Tiburones Vs. Caribes - 7:30 pm. Tigres Vs. Navegantes - 7:30 pm. Águilas Vs. Leones - 7:30 pm.
mala noticia de la lesión de Antonio “El Potro” Álvarez, que seguramente se estará perdiendo el resto de la temporada por una rotura posible fibrilar en la pierna derecha al tratar de llegar a salvo en primera base.
La gerencia rapaz espera que Carlos González se pronuncie
Los rapaces confían en “El Relámpago” IVÁN LUGO
Redacción / Deportes Pese a las aseveraciones sobre la eventual ausencia de Carlos González en la actual temporada de la LVBP, las Águilas del Zulia no decaen en su esperanza de albergar al campeón bate de la Liga Nacional. “Hasta que el propio Carlos me diga que no va a jugar, no me voy a creer en cuentos de camino”, dijo el gerente general de la franquicia, Luis Rodolfo Machado. “Entiendo la posición de él, porque su agente le dijo que no jugara hasta que no firmara, lo único que puedo decir es que él tiene grandes ganas de hacerlo”, agregó el directivo. Precisamente, un periodista de mlb. com reseñó que los Rockies han sostenido negociaciones informa-
El jardinero tenía previsto viajar a Colorado esta semana.
les y evaluado la posibilidad de otorgarle al patrullero un contrato con un rango entre siete y diez años de duración. Machado además señaló que no ha podido entablar conversación
alguna con Álex Ramírez, quien declaró en Japón que quería despedirse de la pelota criolla, jugando una temporada con los rapaces, el dirigente comentó que le escribió pero aun no tiene respuesta.
Maracaibo, jueves, 9 de diciembre de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 19
Edgar H. Beherens realizó el anuncio sobre el Sindicato Ávila
COFAGAN
En pocas horas liquidarán parte de Globovisión y el 20% será del Estado
“No debe cundir el pánico en el sector alimentario”
AGENCIAS
El Superintendente de Bancos anunció la nueva plataforma tecnológica de chips electrónicos para tarjetas de crédito y débito. María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
E
dgar Hernández Beherens, el superintendente de Bancos en Venezuela, anunció que se prevé que para esta semana se delegue a la junta liquidadora del Sindicato Ávila, la cual es propietaria del 20% de las acciones del canal Globovisión. Asimismo, Beherens informó que según datos de la junta interventora el “Sindicato Ávila tenía registros de un pasivo, saldo negativo y además no presentaba activos”. De igual forma, reiteró la legalidad en las acciones llevadas a cabo durante la intervención del Banco Federal. “La junta interventora tiene todos los poderes que le corresponde a la junta directiva y a la asamblea de accionistas, todas esas operaciones entre la junta interventora con toda la banca pública y privada se han hecho siempre ajustadas a la normativa y cumpliendo con los aspectos legales”, señaló. Agregó además, que a el Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria (Fogade), le corresponde precisar todos los detalles sobre las empresas del Grupo Financiero Federal recientemente liquidadas. Nuevos chips para tarjetas El Superintendente anunció que a partir del 15 de diciembre todos los cajeros automáticos en el país “deben tener unificada la información que aparece en la pantalla”, para facilitar así la manipulación de estos instrumentos por parte del usuario.
Beherens: “Hemos actuado con toda legalidad en el caso del Banco Federal”.
MEDIDA DE SEGURIDAD - Para abril de 2011 los bancos deberán tener lista la parte de interconexión operativa y para septiembre todos los usuarios de la banca deben de tener instalado en su tarjeta de crédito un chip electrónico. - Este instrumento permite reducir los fraudes electrónicos en un 90%, con base en la experiencia que se ha tenido otros países latinoamericanos. Precisó que esa la fecha de vencimiento de la prórroga de 30 días establecida por Sudeban, para que la banca se adaptar sin problemas a dicha disposición. Hernández Beherens, expresó que para el mes de diciembre debe estar lista la plataforma tecnológica para la instalación del chip electrónico a tarjetas de crédito y débito.
Fedearroz exige al Gobierno la distribución de fertilizantes
La producción nacional de arroz cayó un 46% en dos años María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
En los últimos dos años la producción de arroz en el país ha caído en un 46%, de acuerdo a información proporcionada por la Federación Venezolana de Arroz (Fedearroz). Al comparar lo cultivado en 2010 que llega a las 118.000 hectáreas con la cifra record de 2008 que fue de 230.000 hectáreas, informó la asociación. Dicha organización exhortó a través de
una nota de prensa, al Gobierno nacional a “garantizar en el corto plazo el abastecimiento pleno de fertilizantes y otros insumos, así como el fortalecimiento en las relaciones entre Agropatria y los programas de producción privado y el aseguramiento en la recepción del arroz por parte de la agroindustria nacional”, expresó el texto. Instaron además a la “reactivación del diálogo funcional” entre factores de la cadena productiva, ya que se debe “asumir metas y compromisos”.
María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
José Agustín Campos, presidente de la Confederación de Ganaderos y Agricultores de Venezuela (Cofagan), anunció que el abastecimiento de los alimentos “está garantizado en 70 municipios del país”, a pesar de las torrenciales lluvias. Advirtió que en las entidades declaradas en emergencia “evidentemente mermará la producción”, pero que en el resto del territorio nacional se seguirá produciendo la carne, leche y hortalizas que la población necesita. “No vendrá en la nación una hambruna, porque el resto del país está en plena capacidad productiva”, destacó. Campos señaló además que pese a la emergencia declarada en ocho entidades, otros estados, como Apure, con 2 millones de cabeza
de bovino; Guárico, con 2 millones; Barinas, con 1,9 millones; Monagas, con 500.000; Bolívar, con 600.000; y Anzoátegui, con 550.000, mantienen su producción intacta. “En el tema de la carne, la caída que ocurre es de un nivel que no ahoga la capacidad de abastecimiento del Estado ni el sector productivo”, precisó. Explicó que la baja en la producción de leche a consecuencia de las lluvias “no es nada que no pueda recuperarse” y recordó que este rubro ha aumentado a 200 mil litros diarios en los últimos años. Finalmente, Campos expresó su confianza en que pese a la contingencia, podrá ser recuperado el aparato productivo en las zonas afectadas. “De ninguna manera debe cundir el pánico por razones alimentarias”, destacó
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 9 de diciembre de 2010
MARACAIBO
Cicpc capturó a otro pedófilo Moisibell Zuleta.- En la noche del pasado martes fue detenido otro aberrado sexual en el municipio Maracaibo, quien abusaba de un menor de 13 años desde hacía unos ocho meses, aproximadamente. La aprehensión del sujeto, identificado como Henry Javier Coello, de 43 años, apodado “El Dientón”, tuvo lugar en el Barrio Obrero ubicado en la parroquia Venancio Pulgar de la ciudad, cuando el desalmado se desplazaba en su vehículo marca Ford, modelo Fiesta color verde, placas KAF-33H. Este lunes, el niño buscó la ayuda de su hermana, al contarle que era abusado sexualmente por un vecino. Posteriormente se trasladaron a la sede del (Cicpc) para efectuar la denuncia. Según declaraciones ofrecidas por el comisario Jairo Araujo, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, el menor era sometido por el pedófilo con un revólver calibre 38, para satisfacer sus deseos sexuales. A su vez, Araujo afirmó que Coello trasladaba al menor a los edificios abandonados en 5 de Julio y antes de cometer tales atrocidades primero se ganaba la confianza del mismo. Coello grababa videos de la violación en su celular, donde efectivos del Cicpc, en la averiguación de rigor, también encontraron diverso material pornográfico. Coello tenía su residencia en el Barrio Puerto Rico, calle 62, casa 32-21. Allí también vivían su madre y hermanos, a pocas casas de donde residía el menor a quien le desgració la existencia, en compañía de un tío. El Cicpc continúa con las investigaciones, ya que según la información expuesta por el Comisario Jairo Araujo, no se descarta la posibilidad de que el detenido haya violado a otros niños.
Se desconocen los motivos por el cual fue atacado el grupo familiar. Se presume que estaban buscando al sujeto que ingería licor en el frente de la vivienda. Las víctimas se encuentran internadas en el Hospital Militar de Maracaibo.
El hecho ocurrió en el Barrio Felipe Pirela
Tiroteada una familia en el frente de su casa JORGE CASTRO
Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
C
erca de las 9:00 de la noche de ayer, una familia fue víctima de unos sicarios que llegaron hasta el frente de su casa, activaron sus armas de fuego y dispararon a las personas presentes, sin motivo aparente. El hecho ocurrió en la Circunvalación 3, exactamente en la entrada del Barrio Felipe Pirela, ubicado en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante del municipio Maracaibo, en una vivienda que expende licores clandestinamente y rematan caballos. Según información suministrada por una vecina de las víctimas, quien prefirió no identificarse, en el frente de la casa se encontraba un sujeto tomándose dos cervezas, quien se retiró rápidamente de la zona cuando vio que se acercaba un vehículo marca Dodge Dart, de color verde. Instantes después, los sujetos a bordo del carro de placas desconocidas, hicieron gran cantidad de tiros hacía adentro de la casa, hiriendo en la cara a Manuel Bravo (65), a Rosa Montilla (62) en un brazo, y a Manuel Montilla (33),
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL
ACUERDO N. 66-VE-2010 El Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, acuerda. CONSIDERANDO Que el ciudadano: NECTARIO AUGUSTO JESÚS MONTIEL MILLAN, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N. V-5.165.952; y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 15 de octubre de 2010, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector El Guayabo, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 786.67 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Parada de carritos del Guayabo y mide 43.50 Mts; Sur: Nectario Montiel y mide 43.50 Mts.; Este: Nectario Montiel y mide 22.00 Mts. Y Oeste: vía pública y mide 14.40 Mts. CONSIDERANDO Que el ciudadano: NECTARIO AUGUSTO JESÚS MONTIEL MILLAN; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadana: NECTARIO AUGUSTO JESÚS MONTIEL MILLAN por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los cinco (5) días continuos a partir de la fecha de su publicación Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los ocho (08) días del mes de diciembre de dos mil diez (2010). Años 200 de la Independencia y 151 de la Federación. Concejal Euro Paz T.S.U. Mirian Cova Presidente del Consejo Municipal Secretaria Municipal Visto Bueno Abog. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal
En el porche de la casa, donde ocurrió el incidente que dejó heridas a tres personas, había rastros de sangre.
hijo de las personas antes nombradas, en una pierna. Por su parte, al sitio del incidente se apersonaron familiares de las víctimas para verificar lo sucedido, pero los tres heridos ya habían sido trasladados por dos parientes más que estaban en la casa al Hospital Militar de Maracaibo, en un carrito por puesto de la ruta Curva-Rotaria. Ante la situación de inseguridad que viven las familias en el
Barrio Felipe Pirela, los vecinos presentes en el lugar del incidente hicieron un llamado a las autoridades para que patrullen la zona y presten el servicio como es debido. Hasta el cierre de esta edición, se conoció que las personas estaban siendo atendidas de emergencia en Hospital Militar y el que tenía mayor estado de gravedad era Manuel Bravo, herido en la cara.
LAS VÍCTIMAS Manuel Bravo (65), fue herido en la cara. Rosa Montilla (62), recibió un tiro en un brazo. Javier Montilla (33), fue herido en una pierna. Se encontraban en el porche de su casa, cuando llegaron unos sujetos a bordo de un vehículo marca Dodge Dart, color verde, y dispararon sin piedad hacía dentro de la casa.
PUBLICIDAD
Extra el triple para estrenar en Navidad está gravado ya. Envía ZULIA al 3843 juégalo ese es tu gran aguinaldo.
Fumigaciones Antiasmáticas y Plomerías, destapes instantáneo. Exterminando todas plagas existente. Garantizada.
Oferta 50% Teléfonos: 0261-3295062 / 0414-3621558 / 0416-6621097 / 0261-4244273
CIRCUNVALACIÓN 3
Identifican a joven tiroteada frente a la panadería Moisibell Zuleta La adolescente asesinada por dos sujetos desconocidos el pasado 3 de diciembre, frente a la Panadería “Richmari”, ubicada en la circunvalación 3, fue identificada como Alvelis Ríos, de 17 años de edad. “La víctima sólo visitó la panadería como una cliente cualquiera, solo compró un helado y un chocolate y terminó sin vida”, señaló la encargada del local el día del crimen. Según información suministrada por los familiares que se encontraban en las afueras de la morgue el día de ayer, se supo que la víctima vivía sola con una amiga en el sector “Las Trinitarias”, ubi-
cado en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, del Municipio Maracaibo. “Ella se fue de la casa a vivir en otra parte cuando tenía 13 años, desde hace tres meses no sabíamos nada de ella, hasta que apareció muerta”, manifestó uno de sus familiares. Su padre la reconoció Después de varios días sin que nadie reclamara al cadáver de la joven, Alberto Ríos, padre de la víctima, fue a reconocer el cuerpo en la morgue, y efectivamente se trataba de su hija. El Cicpc continúa con las investigaciones para saber cuál fue el motivo del crimen, y quienes son los dos sicarios que acabaron con la vida de Alvelis Ríos.
Maracaibo, jueves, 9 de diciembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Crisaveth Nathaly Márquez recibió alrededor de cuatro impactos de bala en diferentes partes de su cuerpo
Mataron a una egresada de la Bolivariana ODAYLIS LUQUE
Su familia piensa que su ex pareja, un joven de 17 años, sería el responsable de este hecho. La Policía Científica maneja el móvil del robo, pero no descarta otras hipótesis.
SOBRE LA JOVEN Crisaveth era una madre soltera. Actualmente residía con su hermana y su hija de 9 años, producto de su primera relación amorosa. Hace poco más de un año conoció a José, y luego de salir por varios meses se metieron a vivir juntos. El joven le dio mala vida. La golpeaba constantemente y ella se lo callaba, pero le colmó su paciencia y lo dejó. Se dice que el adolescente se encuentra huyendo y es buscado por las autoridades.
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
C
uatro disparos acabaron con la vida de Crisaveth Nathaly Márquez Nava, de 29 años, cuando se dirigía a la casa de su amiga en el barrio La Lechuga, evidenciando que el ataque hacia las mujeres se ha incrementado en los últimos meses, y en menos de una semana dos han sido asesinadas en la misma zona de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Este hecho ocurrió la noche del pasado miércoles, cuando Crisaveth, con un título que la acreditaba como Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) en manos, fue interceptada en una de las calles de esa barriada. Todo parece indicar que se trató de un robo, pues el teléfono celular de la víctima, y su cartera no aparecieron, pero para Crisveth Márquez, hermana de la occisa, este hecho podría tratarse de un hecho pasional, pues desde hace unos
Crisveth, hermana mayor de la víctima comentó parte de lo sucedido. Exige a als autoridades que investiguen el caso, pues ellos creen que el adolescente que fue pareja de Crisaveth, es el responsable de su muerte.
seis meses Crisaveth fue amenazada por su antigua pareja, un adolescente de 17 años llamado José. Los celos, el acoso y el hostigamiento que le tenía eso joven a la víctima no eran normales. “Desde el momento de la separación el juró que la mataría, pues si ella no era para él no iba a ser para nadie. Yo tuve que llevármela de donde vivían porque le dio una golpiza y quedó irreconocible”, manifestó Crisveth. “Ella salió de mi casa, donde vivía conmigo. Fue a llevarle el título a una amiga porque le faltaban
unas firmas y quería registrarlo, y un lote de títulos los iban a llevar a la UBV parea que le colocaran las firmas. A los minutos legaron unos jóvenes a darnos la noticia”, agregó. Mala vida La relación que mantuvo Crisaveth con José no duró mucho. Fueron seis meses los que convivieron, y según Crisveth, fueron los peores momentos de su vida, ya que José la maltrataba verbal y físicamente cada vez que consumía bebidas alcohólicas y drogas.
Luego de la separación el joven se tornó aún mas violento y comenzó a perseguirla y a amenazarla, hasta que Crisaveth lo denunció ante la Fiscalía del Ministerio Público. Allí abrieron una investigación para determinar la denuncia, que con el tiempo habría sido constatada por los funcionarios del MP. Al parecer lo encontraron consumiendo drogas. José tenía una medida de coacción y no se podía acercar a ella, pero al parecer violó esa medida en varias oportunidades. Siempre
la hostigaba y la llamaba constantemente. Al saber que era investigado, la madre de José se lo llevó lejos de la zona. No fue hasta hace dos semanas cuando regresó a su casa, ubicada en el parcelamiento El Parque, cerca de la Circunvalación 3. Nuevamente comenzó la pesadilla para Crisaveth, según su familia. Investigaciones Sin embargo todas estas informaciones serán investigadas por los sabuesos de la Policía Científica. Por los momentos manejan el móvil del robo, pues sus pertenencias fueron sustraídas, pero no descartan otra hipótesis. Para hoy se esperan más detalles sobre este caso, pues están tras la búsqueda del adolescente. ODAYLIS LUQUE
Misael Antonio Herrera Vargas es solicitado por varios delitos
Cicpc San Francisco busca a un asesino en serie Ángel Romero Ayer el comisario Armando Guillén, jefe de la Policía Científica de san Francisco comentó que buscan activamente a Misael Antonio Herrera Vargas, de 30 años, apodado “Misaelito”, responsable del asesinato de Walter Júnior
Martínez Baron, de 26 años, hecho ocurrido el pasado lunes 6 de diciembre, en la calle 155 del barrio La Gran Sabana. “Misaelito” le dio muerte a Martínez porque desde hace tiempo convivía con una mujer que fue su pareja sentimental. En varias oportunidades lo amenazó para
que la dejara, pero como no lo hizo lo asesinó de varios disparos. Este sujeto también es solicitado por la muerte de Geomar Acosta y Álida Morales, hecho ocurrido el pasado 11 de junio de 2007 en La Villa del Rosario, por la muerte de José Miguel Madrid, el pasado 22 de abril de 2008, y ahora por este
crimen. También solicitado por el Juzgado 13 de Control por robo, de fecha 19-05-05, por la Fiscalía 6 por el delito de hurto, de fecha 0211-04; por homicidio intencional, de fecha 11-06-07, por la Villa; por robo genérico, de fecha 02-06-99, en Maracaibo; y por robo, de fecha 31-05-99, en la Villa del Rosario.
Se cree que “Misaelito” se esté escondiendo en La Villa del Rosario.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 373 806 04:45 pm 928 394 07:45 pm 946 497 TRIPLETAZO 12:45 pm 751 Acuario 04:45 pm 792 Piscis 07:45 pm 466 Piscis
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
281
646
09:00 pm
226
854
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
710
Tauro
09:00 pm
128
Aries
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 659 415 04:30 pm 838 364 08:00 pm 044 220 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 780 Capricornio 04:30 pm 675 Leo 08:00 pm 911 Escorpio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 791 387 04:30 pm 185 590 07:45 pm 838 720 TRIPLETÓN 12:30 pm 904 Leo 04:30 pm 774 Géminis 07:45 pm 035 Escorpio
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 450 04:00 pm 829 07:00 pm 132 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 631 Cáncer 04:00 pm 751 Leo 07:00 pm 56 Capricornio
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 9 de diciembre de 2010
Tras 14 años al servicio de la ciudad, un delincuente tronchó la vida del destacado funcionario. Sus compañeros destacaron el sentido solidario que siempre exhibió. Esperan una pensión digna para su familia.
Polimaracaibo despidió con lágrimas a Johnny Solarte
Honores al oficial amigo FOTOS: ODAILYS LUQUE
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
L
a impotencia y la frustración hicieron que muchos oficiales prorrumpieran en llanto al despedir al compañero, al amigo y al hermano. Polimaracaibo era ayer un mar de dolores. Rostros sombríos, miradas absortas, lágrimas en las mejillas y oraciones al creador caracterizaban el réquiem. Se iba un digno servidor, víctima de las balas asesinas, mientras su familia aún no podía creer tan trágico desenlace. Johnny Solarte dejaba vacíos los corazones de todos. El oficial Ángel Izaga estaba compungido, pero aún así lo calificó de solidario a tiempo completo. “Levanto mis manos” fue la primera canción que entonaron en su memoria, para honrar en cuerpo presente a este funcionario que ofreció durante 14 años su vida por el bienestar de los ciudadanos de esta ciudad. Seguidamente su compañero Izaga emitió unas palabras contradictorias y profundas sobre su pensar. Manifestó su descontento sobre el valor que se les da cuando caen en sus funciones, o en algún hecho en particular. Exhortó a la “plana mayor” de Polimaracaibo a examinar la situación de los familiares de sus compañeros que han caído a lo largo de su carrera en dicha institución. Pidió que los ayudaran y sus palabras fueron escuchadas. El alcalde interino, Daniel Ponne, quien hoy entregará su cargo, manifestó que ayer mismo firmaría un comunicado donde aseveraba que la familia de Solarte -la esposa y sus dos hijas- no quedarían a la deriva. La institución policial deberá, de ahora en adelante, cancelarle una pensión a la familia de Solarte, aunque se desconoce cuál sería la cantidad a entregarle. Ese decreto se esperaba que se firmara ayer mismo, sin embargo esta información no fue corroborada. Luego de ese homenaje fue trasladado a la sede policial de La Rotaria, lugar donde desempeñó durante los últimos cinco años su cargo en el área de patrullaje, hasta llegar a convertirse en Inspector.
Yaris Solarte es consolada por una amiga, mientras que su sobrina es tranquilizada por su cuñada Indiana Torres, esposa del Inspector de Polimaracaibo.
Exige ayuda para los familiares
Cuatro de sus compañeros rodearon el ataúd de Jhonny Solarte durante su homenaje.
De allí fue acompañado hacia su última morada, en el cementerio San Sebastián, ubicado en la vía a La Concepción. A las 2:25 de la tarde fue sepultado, pero antes sus compañeros le rindieran una oración en familia, para el descanso eterno de su alma. Las investigaciones Las pesquisas sobre este caso están bien adelantadas. Ya los funcionarios policiales tienen identificados a plenitud a todos los que participaron en este robo, donde fue asesinado el inspector de Polimaracaibo, gracias a las cámaras de video desplegadas dentro del local. Extraoficialmente se conoció que todos pertenecen a la banda de
“El Cabezón” la cual tiene su centro de operaciones en Fundabarrio, municipio San Francisco. Esta banda se dedica al robo de centros comerciales y a la extorsión de comerciantes en el municipio sureño, pero al parecer extendieron su radio de operaciones. El delincuente que asesinó a Solarte fue señalado como “El Chepita”, y ya los funcionarios de Polisur y del Cicpc están tras él, así como de los otros implicados, entre ellos la mujer, quien fungió como “mosca” en este hecho. Su familia exige justicia y pide que estos delincuentes sean detenidos a la brevedad posible, pues Solarte fue un hombre insignia dentro de la institución policial, y fue uno de los propulsores de los beneficios de sus compañeros.
El oficial Ángel Izaga, quien fue compañero de Jhonny Solarte en sus la bores de patrullaje por la zona oeste de Maracaibo durante tres años, manifestó su descontento por algunas acciones de la directiva de Polimaracaibo. Pidió una ayuda para la esposa e hijas del Inspector, así como para los familiares de sus otros compañeros caídos. Pidió que la hipocresía se dejara a un lado y que se valorara al funcionario en vida.
La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad del Estado, y el alcalde saliente Daniel Ponne, también asistieron al homenaje de Solarte.
Maracaibo, jueves, 9 de diciembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Muchas personalidades se hicieron presentes en este emotivo acto de despedida de un héroe anónimo que tenía Polimaracaibo.
Indiana Torres le mostraba a un amigo el cuerpo de Solarte dentro del ataúd.
El ataúd de Solarte fue paseado por la sede principal de Polimaracaibo en la Vereda del Lago. Una gran caravana se realizó desde la Vereda del Lago hasta el cementerio San Sebastián.
Durante el sepelio varios funcionarios, encabezados por el comisario Marcos Acevedo, realizaron unos disparos al aire.
Debajo de un toldo, le rindieron otro homenaje a Solarte y oraron antes del sepelio.
La familia entera se unió para orar por el alma de Solarte, mientras escuchaban la canción cristiana “Breve Adiós”.
En fila se estacionaron todos los funcionarios de la Brigada Motorizada de ese organismo en el cementerio San Sebastián.
ALGUNOS DE LOS ACOMPAÑANTES DEL SEPELIO DE SOLARTE Daniel Ponne, Alcalde de Maracaibo / Odalis Caldera, Secretaria de Seguridad y Orden Público del Zulia / Eddie Ramírez, secretario de Seguridad y Orden Público del municipio Maracaibo / Marcos Acevedo, gerente de operaciones de Polimaracaibo / Julio Marrero, director de Polimaracaibo / Comisario Wilfredo Borras, subsecretario de Seguridad y Orden Público de la Gobernación del Zulia / Jesús Aranda, Subdirector de Polimaracaibo / Comisario Freddy Arenas, subdirector de la Policía Regional / Nelson Villarroel, Oficial Polimaracaibo / Nieves Viloria, Oficial Polimaracaibo / Jean Pírela, Oficial Polimaracaibo / Ronald Portillo, oficial Polimaracaibo / María Medina, oficial Polimaracaibo/ Ángel Izaga, oficial Polimaracaibo / Luis Díaz, oficial Polimaracaibo / Eduar Núñez, oficial Polimaracaibo / Gustavo Lobo, oficial Polimaracaibo / Cira Santiago, educadora / Eduardo Luengo, oficial Polimaracaibo / Cesar Maestre, subinspector Polimaracaibo / Tibisay Torres, educadora / Carlos Valbuena, oficial Polimaracaibo / Erika Laguna, abogado / Dariana Puerta, ama de casa / José Ferrer, oficial Policía Regional / Juan López, Oficial Policía Regional / José Portillo, oficial Policía Regional / Maritza Dearmas, Subcomisario Polimaracaibo / Sorangel Rodríguez, Subinspector Polimaracaibo / Maribel Cortez, subinspector Polimaracaibo / Yelitza Gali, oficial Polimaracaibo / Nubisay Zarraga, oficial Polimaracaibo / Brenda López, subinspector Polimaracaibo / Edixon Navarro, oficial Polimaracaibo / José Valles, Oficial Polimaracaibo / Iván Ramírez, oficial Polimaracaibo / Derwin Ramírez, oficial Polimaracaibo / Gabriela Sánchez, odontóloga / Ronald Troconis, oficial Polimaracaibo / José Troconis, Oficial Polimaracaibo / Gregori González, administrador / Heliecer Rincón, comerciante / Jonathan Torres, oficial Polimaracaibo / Edwin Salcedo, Oficial Polimaracaibo / Yulibeth Bravo, corredora de seguros / Gustavo Leal, taxista / Wilmer Esis, taxista / Darwin Reyes, taxista / Joan Ortega, oficial Polimaracaibo / María Navas, TSU en Turismo / Mireya Salas, ama de casa / Rosa Álvarez, educadora / Angelina Colmenarez, arquitecto / Isaac Pérez, taxista.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 9 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 802
BARRIO OBRERO
CIRCUNVALACIÓN 3
Cicpc capturó a otro pedófilo en Maracaibo
Identifican a joven asesinada en Panadería
- 20 -
- 20 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)
Enyelbert de Abreu recibió dos tiros en la cabeza y su cuerpo quedó tendido en una cañada
Asesinaron a un joven al salir de una fiesta en Armando Molero ODAILYS LUQUE
Sus familiares presumen que sostuvo una riña al salir de una fiesta de la virgen Inmaculada. Cicpc inició las pesquisas. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
E
n una riña acabaron con la vida de Enyelbert de Abreu, de 20 años. Fueron dos los disparos que recibió este joven ayer en horas de la madrugada, según comentaron sus familiares a las afueras de la morgue forense de Maracaibo. Este hecho de sangre se registró en la avenida 103A del bario Armando Molero, ubicado en la parroquia Venancio Pulgar, justo a la orilla de una cañada, cuando por la espalda Enyelbert recibió los dos disparos en su cabeza. Como de costumbre nadie vio nada. Sólo se escucharon las detonaciones y los gritos de la víctima suplicando por su vida, pero los vecinos no quisieron salir de sus casas. Prefirieron quedarse encerrados a ser otra de las víctimas. Kiober de Abreu, hermana del occiso, comentó que alrededor de las 7:00 de la mañana se enteraron de lo sucedido, cuando unos vecinos llegaron a su casa, ubicada en el barrio Carmelo Urdaneta, a una diez cuadras del lugar de los hechos. Cuando llegaron al lugar lo en-
Kiober de Abreu, hermana del occiso, dijo desconocer los motivos de la muerte de su hermano.
contraron tirado en la arena. Su cuerpo ya estaba rígido. Tenía tres horas en el piso, y era resguardado por los funcionarios de la Policía Regional (PR). Cuando lo revisaron le observaron los dos impactos de bala en la cabeza. Al preguntar sobre lo sucedido nadie contestó. Un silencio rodeó el lugar, y nadie se atrevió a comentar lo que había pasado. Al parecer temen a represalias por parte de los asesinos. Fue a una fiesta Enyelbert salió casi a las 10:00 de la noche de su casa el pasado miércoles, rumbo al barrio Arman-
do Molero, a las tradicionales fiestas de la Inmaculada, celebrada por las personas de nacionalidad colombiana. Acudió tal y como lo hacía desde hace varios años. De allí no supieron más nada sobre él hasta que fueron avisados de su muerte. Se cree que lo acosaron para agredirlo, pues fue asesinado a varias calles del lugar donde se celebró la fiesta. Sus manos estaban cortadas, como signo de un forcejeó con su victimario, sin embargo nadie afirma esta hipótesis. Sus familiares descartaron el móvil del robo, pues Enyelbert tenía todas sus pertenencias consigo.
El cuerpo fue trasladado a la morgue de Maracaibo en un vehículo particular, pues los sabuesos del Cicpc nunca llegaron al sitio a realizar las experticias y el levantamiento. Kiober denunció una negligencia en ese aspecto, pues el cadáver casi era arrastrado por la cañada. Sobre los asesinos no se tienen mayores datos. Ayer los funcionarios de la Policía Científica abrieron las investigaciones para dar con el paradero de los mismos. Enyelbert era el menor de cuatro hermanos, residía con sus padres, y tenía un hijo de once meses de nacido.
HGS
Muere enfermera misteriosamente Moisibell Zuleta Elimar Eliana Ledezma Paz, de 23 años, falleció en la mañana de ayer en la Emergencia del Hospital General del Sur, tras ingresar con un fuerte malestar y una coloración amarillenta en todo el cuerpo, y que hizo pensar a sus familiares que se trataba de hepatitis. Un familiar no identificado comentó que la joven venía sintiéndose mal desde hace una semana, aproximadamente, pero no lograron determinar a tiempo lo que le sucedía, y la trasladaron a la Emergencia del Hospital General del Sur. A su vez, explicó que Elimar murió de un infarto causado por una infección en el sistema nervioso, cuestión que hace presumir a los médicos y allegados que la joven pudo por haber ingerido algún alimento contaminado con orina de ratas. Por otra parte, se conoció que la joven fallecida vivía cerca de un terreno amplio en el Barrio El Progreso, donde generalmente hay gran cantidad de ratas que azotan a la comunidad, y es por ello que sus allegados deducen que pueda tratarse de una intoxicación provocada por la proliferación de tales roedores en la zona. En tal sentido, los médicos que trataron el caso de Ledezma ordenaron un examen toxicológico para determinar la causa real de su fallecimiento. Elimar era la segunda de tres hermanas, se había graduado de Técnico Superior en Enfermería hace dos años, en el UNIR, y siempre fue conocida como una muchacha alegre.
Busca los resultados de las loterías en la página 21
Avenida La Limpia, esquina calle 83 (al lado de Papeleras Ramírez).
Escáners, Equipos y Herramientas de Diagnóstico Automotriz Interfaz USB Profesional Opel COM Escáner para todos Profesional Herramientas Craftsman losG-SCAN vehículos Herramientas GTI Craftsman Piezas Modelo 37094 Marca Opel 15494 Multimarca Piezas Modelo 35154
Escáner Interfaz para Camiones Escáner Profesional Nexiq USB InjectronicLink CJ4 LA 125032
Medidor de Presión de Gasolina Actron Kits de Micro ltros, O-Rings, CP7838 Mantenimiento de Inyectores
Compras enen línea: www.saetanet.com · (0261) 783-2515 · (0414) 632-9367 Compras línea: www.saetanet.com · (0261) 783-2515 · 751-9411
J-29777410-6
Lo último en tecnología para su taller sólo en