Maracaibo, Venezuela · sábado, 11 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 804
www.versionfinal.com.ve
INFORMACIÓN PALACIO DE EVENTOS
Hoy es el gran teletón del Zulia Desde las 10:00 de la mañana comienzan los conciertos y la activación de los 40 puntos de la “Solidaridad Zuliana” con el fin de recolectar comida y enseres para los 96 mil afectados de nuestro estado. -5-
ANUNCIO
Chávez pidió activar una Ley Habilitante
BsF. 2,00
Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)
SAN FRANCISCO Un pescador falleció en el choque y otro resultó gravemente herido en la cabeza
Una lancha de Pdvsa partió en dos un peñero A una milla de muelle Mis Nietos ocurrió la tragedia en las aguas del Lago. Cristóbal Soto, de 49 años, y su sobrino Nelson Soto, de 26, salían a pescar para ganarse la vida
cuando una lancha de transporte de la estatal petrolera se los llevó por delante. Cristóbal cayó al agua y de inmediato se perdió en el fondo. Pero Nelson, fuertemente herido en la cabeza, se movió con
astucia y avisó a otros pescadores para que le ayudaran. Los familiares y pescadores acorralaron al capitán y al marino de Pdvsa que tripulaban la embarcación, pero la GN contuvo el ODAILYS LUQUE
En Consejo de Ministros hizo la declaración. “Que me ataque la burguesía, pero necesito hacer decretos leyes por la emergencia”, dijo. Afirmó que promulgará normas todos los días para paliar la crisis. -2-
SUCESOS SANTA BÁRBARA
Murió ayer la niña que mordió la coral Luz Maira Moreno, de 4 años, no soportó otro paro respiratorio. Aunque le aplicaron 10 sueros antiofídicos no bastó. Llevaba una semana conectada a un respirador artificial. - 21 -
EMERGENCIA
Pablo Pérez se instaló en Baralt
NUEVO SECUESTRO
Plagiaron a la jefa de una tienda de pinturas
El gobernador visitó la zona para determinar la altura de las aguas en el municipio. Se sentó a planificar junto con 500 damnificados, a quienes brindó asistencia médica. Evaluó la rotura en Matícora. -5-
Yslenis Josefina Rondón Acosta, de 51 años, fue sometida ayer camino a la empresa Cimca, un establecimiento de pinturas ubicado en el kilómetro 8 y medio de la vía a Perijá. - 20 -
ALCALDÍA DE MARACAIBO
Eveling ratificó el gabinete ejecutivo
INAMEH
En el Zulia seguirán las precipitaciones
La alcaldesa dijo que no es el momento para ejecutar cambios en medio de una emergencia regional, aunque afirmó que en enero sí vendrán nuevos nombramientos. Inició otra etapa de asfaltados. -5-
Según los pronósticos las condiciones climáticas no variarán por el momento. Las zonas cercanas al Lago recibirán lluvias de fuertes a moderadas. Permanece el alerta. -7-
ECONOMÍA WIKILEAKS
CASO GLOBOVISIÓN
Trabajadores exigen ser accionistas Empleados del canal se concentraron en la sede de Fogade para solicitar que el 20% de las acciones que mantienen intervenidas por el Estado, pasen a sus manos. “Nosotros hemos trabajado mucho”. -3-
enfrentamiento. Pdvsa emitió un comunicado lamentando la muerte del trabajador y prometió asistir económicamente a la familia afectada por el accidente en el Lago de Maracaibo.
Pdvsa facturaba doble los barriles Cristóbal Soto (Hijo), se lanzaba incansablemente al fondo de las aguas del Lago para tratar de recuperar el cuerpo de su padre. Con lágrimas en los ojos no se rendía en la búsqueda. Varios familiares y amigos también se sumergieron a puro pulmón para tratar de ubicar el cuerpo. La tragedia golpeó duramente a la familia y vecinos del sector San Luis.
- 22 y 23 -
La confesión habría sido de altos funcionarios de la estatal a empleados de la embajada de EE UU a cambio de conseguir favores relacionados con las visas para entrar a ese país. - 19 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 11 de diciembre de 2010
DESIREE SANTOS
“Quieren manipular el tema de la Ley Resorte” Redacción/RNV La diputada miembro de la Comisión de Medios de la Asamblea Nacional (AN), Desiree Santos Amaral, aseguró ayer que la “contrarrevolución” pretende manipular el tema del proyecto de reforma a la “Ley Resorte” en Internet. Dijo que se busca sancionar “no solamente (agravios) a la figura del Presidente (Chávez), no se trata de eso, sino del mal uso del lenguaje, en opiniones que generan zozobra, desesperación, mala interpretación de las informaciones”. “No sólo es la opinión de los foristas, sino las informaciones que recogen esos portales para que los comenten, ellos (los sitios web) le dan el sesgo, lo manipulan y en consecuencia el forista está mal informado”, explicó.
ENCUESTA
Venezolanos, conformes con status económico AVN Venezuela es el país de Latinoamérica y del Caribe con la mejor percepción de la justa distribución de la riqueza, según un estudio realizado entre enero y octubre de 2010 por la Corporación Latinobarómetro en 18 países del continente. El reporte señala que 38% de los venezolanos considera que en el país la distribución de la riqueza es “Muy justa” y “Justa”. A Venezuela le siguen Ecuador con 33% y Panamá con 32%, siendo Chile el país peor valorado por sus ciudadanos, sólo 12% considera justa la distribución de la riqueza en ese país. Venezuela también destaca como el primer país, de los 18 en los que se aplicó la consulta, en el que los ciudadanos tienen más interés por la política.
El mandatario aseveró que con la redacción de normas podrá solventar la crisis por las lluvias
Chávez solicita a la AN una nueva Ley Habilitante MINCI
“No hay tiempo que perder”, dijo el Presidente. “Necesitaremos miles de millones de dólares para acelerar el proyecto de viviendas”, añadió.
INCOMPRENSIBLE El Presidente firmó un decreto para delegar a Francisco Sesto como ministro de Estado para la Reconstrucción Urbana de Caracas. Sin embargo, la gestión de Sesto, ex ministro de Vivienda, ha sido duramente criticada y calificada como un fracaso, pues durante su gestión, en 2008, apenas se entregaron 69 mil 141 viviendas, de las que el sector privado construyó 66%, y el sector público sólo 34%.
Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
“H
e decidido, luego de mi visita al Sur del Lago, solicitar a la Asamblea Nacional una Ley Habilitante: hay un conjunto de leyes que necesito dictar, el 24, el 25, el 26 de diciembre; leyes de emergencia, no hay tiempo que perder”, dijo ayer el presidente de la República, Hugo Chávez. Desde el Palacio de Miraflores, donde se celebraba el Consejo de Ministros, el primer mandatario anunció que serían leyes “en el área financiera, social, de infraestructura, para apoyar en la emergencia nacional”. Chávez añadió: “Necesitaremos miles de millones de dólares para
El primer mandatario prometió viviendas que serán culminadas al final del año 2012. A su juicio, es imprescindible la habilitación para resolver la crisis del país.
acelerar el proyecto de viviendas e incluso hacer una revisión del mapa estratégico de obras para apuntalar las prioridades”. Durante su alocución, el Presidente criticó a la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras): “Ellos, la derecha, están preocupados por el ganado, por los plátanos, pero primero es la gente”, dijo Chávez, obviando
que se requiere un considerable volumen de alimento para sustentar a las casi 130 mil personas que permanecen en más de 900 refugios de todo el país. Dijo que no se toleraría hacinamiento en los albergues de damnificados, “porque ni en la cárcel; en la cárcel la gente tiene sus celdas”, aseveró el jefe de Estado. Más temprano, el líder había anunciado que mudaría su despacho a la car-
El ministro de Relaciones Interiores y Justicia recorrió Nueva Esparta
pa que le regaló su homólogo libio, Muammar Gaddafi. Ordenó que se instalara la tienda beduina en el jardín de Miraflores, para ceder las oficinas a los damnificados. Tras 11 años de su gestión, prometió: “Seré el látigo Chávez, no contra el pueblo, sino contra los viejos vicios de la cultura de ineficiencia y engaño”. Recordó que se están construyendo 13 mil 680 viviendas en Caracas, donde se podrán reubicar alrededor de 60 mil personas. Sin embargo, su culminación está proyectada para noviembre de 2012, un mes antes de las elecciones. ARCHIVO
El Aissami: Ascendió a 38 la cifra de fallecidos por causa de las lluvias Redacción/AVN El ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, informó ayer que hasta la fecha, en todo el país hay 127 mil 919 personas afectadas que están siendo atendidas en los 911 refugios integrales instalados en el territorio. Indicó que la cifra de personas fallecidas en el país por esta con-
tingencia asciende a 38 venezolanos, luego de que ayer en la mañana colapsara una vivienda en el estado Lara con una señora de 78 años en su interior. El Aissami comunicó que el Gobierno lleva a cabo una fase de evaluación para definir el tiempo y espacio para construcción de nueva infraestructura. Emitió las nuevas cifras luego de un recorrido vía aérea y terrestre
HOY Ramón Rincón, Gaitero / José Miguel Molero, Ingeniero en Computación Johana González, Ingeniero Industrial / Paola Valbuena, Arquitecto Humberto Piamo, Músico / Pilar Flores, Periodista Jandra Salazar, Abogado
por los municipios más afectados del estado Nueva Esparta, donde evaluó los daños, en conjunto con el director nacional de Protección Civil, Luis Díaz Curbelo. Desde el sector La Rinconada de Paraguachí, el ministro El Aissami especificó que de las 11 jurisdicciones de la entidad, ocho son las más afectadas, entre ellas Díaz, Marcano, Gómez y Antolín del Campo.
El ministro El Aissami ha recorrido varios puntos afectados en el país.
MAÑANA Día de Nuestra Señora de Guadalupe
Reinaldo Méndez, Periodista de OIPEEZ Gonzalo Abreu, Historiador / Juana Labarca, Estilista Andreina Portillo, Abogado / Luis López, Ingeniero Civil Manuel Rosales Guerrero, Ex Gobernador del Zulia y fundador de UNT
Maracaibo, sábado, 11 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
La masa laboral de la planta se concentró a las afueras de Fogade
Trabajadores de Globovisión exigieron ser socios del canal Los empleados del canal se reunieron con la directiva del organismo y entregaron un documento para formalizar la petición. Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
T
rabajadores de la cadena venezolana Globovisión se reunieron ayer a las afueras del Fondo de Garantías de Depósitos (Fogade) para exigir que el 20 por ciento de las acciones del canal que se encuentran intervenidas por ser de la empresa Sindicato Ávila C.A. sean vendidas a los empleados. El grupo de trabajadores se dirigió a la sede de Fogade, en el centro de Caracas, con la finalidad de entrevistarse con el presidente del organismo y entregar un documento con la solicitud. Janeth de Abreu, empleada del canal, habló en nombre de la masa obrera e indicó que, “los empleados de Globovisión somos los mayores merecedores de esas acciones, nadie mejor que nosotros ha trabajado en ese canal. No queremos que el Presidente se apodere del único canal de
noticias de Venezuela”. Luego de la reunión sostenida con el presidente de Fogade, David Alastre, De Abreu dijo que el encuentro fue positivo, ya que la principal autoridad del ente aseguró que durante el “largo proceso de liquidación” de Sindicato Ávila “se va tomar en cuenta la opción” de vender las acciones a “los trabajadores” de la cadena. Por su parte, Gustavo Tolosa, quien durante 15 años ha trabajado en Globovisión, señaló que la solicitud de ser socios surgió con la finalidad de seguir, “junto con la actual Junta Directiva y nuestros accionistas tradicionales, compartiendo los mismos principios y valores que han guiado al canal a lo largo de estos 16 años, informando responsablemente a los venezolanos”. Los trabajadores de Globovisión indicaron que la acción tomada contra Sindicato Ávila, busca apoderarse de Globovisión y de su línea editorial.
Los trabajadores denunciaron que más de 450 familias dependen de los ingresos obtenidos por el trabajo en Globovisión.
450 FAMILIAS AFECTADAS Otra de las integrantes de la comisión de los trabajadores, la periodista Mary Triny Mena indicó que, “más de 450 familias dependen directamente de los ingresos obtenidos a través de nuestro trabajo en Globovisión. Padres y madres de familia que deseamos seguir ganándonos el pan de cada día. Como trabajadores somos los verdaderos motores del canal y hacedores de lo que los televidentes ven en sus pantallas”.
DENUNCIA
Unidad: Leyes del Poder Popular son inconstitucionales Ramón Ballester Con un contundente rechazó, el diputado de la Asamblea Nacional, Ismael García, fijó posición en nombre de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) con respecto a la aprobación en segunda discusión de los proyectos de Ley Orgánica del Poder Popular, Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular, Ley Orgánica de las Comunas, Ley Orgánica de Contraloría Social, y Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal; por ser inconstitucionales. “Estas acciones e instrumentos representan una grave amenaza para el futuro de la democracia y para la vigencia de la Constitución en Venezuela, ante lo cual la Mesa de la Unidad se suma al amplio repudio que han expresado los ciudadanos y las comunidades”. El parlamentario del partido Podemos recordó que en 2007 los venezolanos rechazaron la propuesta de modificación de varios artículos de la Constitución, con la que se pretendía introducir la figura del Poder Popular y de las comunas, lo cual se ha venido introduciendo con la creación de
García denunció que la propiedad privada se encuentra en peligro.
los ministerios de Estado para el Desarrollo de la Economía Social (noviembre 2002); del Poder Popular para la Economía Popular (Minep) y del Poder Popular para las Comunas (marzo 2008); entre otros. Con respecto a Ley Orgánica del Poder Popular, dijo que introduce términos que no están contemplados en la Carta Magna, como contraloría social, economía comunal, instancias del poder popular, sistema económico comunal, socialismo y autogobierno comunal, lo que representa una violación a la Constitución. Denunció que la propiedad privada está en peligro con la aprobación de Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 11 de diciembre de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Ahora GGG es de todos… w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
LAUREANO MÁRQUEZ
L
a verdad, que como sospechamos algunos humoristas, esta vaina tiene que ser un plan de la CIA para volvernos locos a todos, liderado por la doble agente triangulada encubierta (Estoy esperando, porque en cualquier momento whiskyley lo revela). Y cuando digo a todos, me refiero a oficialistas y opositores. Categorías, por cierto, que ya sirven poco, porque dentro del oficialismo hay un número creciente de adversos al siempre susobicho y dentro de los opositores un número creciente de partidarios del gobierno cuyas fortunas se han visto multiplicadas de una manera tan espectacular, que en tres vidas de trabajo intenso no habrían podido lograrlo. Y es que en Venezuela se jodieron las categorías kantianas, la escuela de filosofía tendría que trabajar en un nuevo paradigma en el cual no ya “el entendimiento constituye su objeto”, sino “este sujeto constituye su objeto, mientras el entendimiento se hace el pendejo en función del cogi to lo que puedas”. En Venezuela, los sentidos hacen juicios analíticos y no a priori y el entendimiento no entiende. Si no, por ejemplo, cómo podría comprenderse que le suministremos combustible a quien está a punto de destruirnos, o visto del otro lado, que alguien financie a su principal enemigo. A mí no me jodan: esta gente se entiende, esto sólo se explica por una alianza real
entre destructor y destruido, que vienen siendo uno y lo mismo, si apelamos al realismo griego –del que, en mala hora, salimos– que afirma que la realidad es como es y que hay que dejarse de… Dicho esto, entremos en materia: Ahora el gobierno es accionista de Globovisión. Es decir, que ahora cada vez que alguna agrupación de violentos intente destruir el canal de noticias estará destruyendo un bien público y atentando en contra del gobierno, sin que sea atenuante que lo hagan bajo el influjo de ron o cualquier otra bebida espirituosa. Ahora, cada vez que no permitan la entrada de los reporteros de Globo a un evento oficial del Jefe del Estado, el funcionario que lo impida, es como si no permitiera la entrada del Canal 8, igualito. Por ejemplo, a partir de ahora, cualquier fiscalización arbitraria y malintencionada que se practique en contra del canal 33, cualquier robo de equipos, el funcionario responsable, debe saber que ya no está jalando, sino perjudicando a su propio gobierno y que ello puede traerle problemas. Que todo juez o jueza que decida en contra de Globovisión se atiene a ser tratado como la jueza Afiuni, ejemplo de lo que le ocurre a un juez que se atreva a tener criterio propio. En otras palabras, quien perjudica a Globovisión perjudica al gobierno, pero es curioso, porque este gobierno es extraordinariamente eficiente a la hora de per-
judicar a sus propios intereses y de destruir lo que debe defender. Entonces, preocupa que Globovisión sea destruida por su propio dueño. Cosa que ahora me inquieta más porque al ser del Estado, es mía también, como el Canal 8. Dios, qué enredo, ahora que Globovisión me pertenece más, siento que me pertenece menos (…es un plan). Pero, lo peor de todo, es que uno sigue viendo en la pantalla de Globovisión severa crítica a la gestión oficial por parte de Leopoldo Castillo, que trabaja ahora para el gobierno. Se acabó el argumento opositor de que en el canal del gobierno no entran los disidentes, porque ahora tenemos un canal del gobierno completamente disidente. Un canal del gobierno que habla mal del gobierno. Dígame usted, amigo chavista, que debe estar tan desconcertado como el amigo opositor, si esta vaina no es un plan para volverlo loco a uno. ¿Ustedes de verdad no creen que nosotros, todos nosotros, opositores y oficialistas, deberíamos ponernos de acuerdo antes de que sea demasiado tarde y estos carajos nos desquicien, para construir el país que ambos grupos merecemos en democracia, paz y tolerancia? Aprovechemos esta Navidad de tragedias superpuestas para pensar en ello, el 2012 está a la vuelta de la esquina. Humorista
informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
Un pliego de peticiones en contra de Pdvsa (II) FRANCISCO “FRAN” LUNA
P
ero la pelea es peleando, mientras tengamos dirigentes clasistas y comprometidos con la sindical como Johan González y este servidor, Orlando Chirinos, José Bodas, Héctor Rincón, Iván Freites, Robert González, Juan Farías, Juan Martínez, Aalfredo Manrique, Juan Barreto, Jorge Khoury entre otros; nada quedará oculto y nuestras actuaciones serán transparentes y apegadas al marco constitucional y enfrentaremos a todo aquello que perjudique a la clase trabajadora, por supuesto defendiéndola de toda injusticia y buscando justicia; por ello la clase trabajadora debe despertar para conocer quiénes son sus amigos y enemigos e impulsar los verdaderos cambios, que no son los de cambiar patronos privados por patronos patrulleros o delegados del partido de gobierno.
Qué tristeza da, que todavía un gran número de trabajadores no hayan despertado ante la arremetida y el plan, ya descubierto de este gobierno de quitarnos gananciales económicos y sociales en desmedro de nuestra calidad de vida como clase trabajadora, en contra de las leyes y la constitución y en contra de las contrataciones colectivas y lo que es peor aún, que la productividad del país al confiscar empresas, continúan con números rojos mucho más negativo, solo producimos 15% de lo que nos comemos. Y qué decir de la criminalización de la protesta, porque con el terrorismo y cambios patronales lo que pretenden es tratar de cercar a la clase trabajadora, para poder controlarlas. ¡Contra todo eso lucharemos! Ese es el reto de C-Cura y de toda la dirigencia sindical con ideología revolucionaria, clasista y con autonomía sindical que estuvi-
mos en el Club Loma Linda de los trabajadores de la polar el domingo 14-11-2010 (más de 40 organizaciones sindicales); y donde surgieron propuestas muy serias que se votaron y quedamos todos integrados a través de un frente nacional de trabajadores, con dos misiones, 1- dar ruedas de prensa todos los martes que mantendrá informados a la clase trabajadora del país y 2- marchar el día 11 de diciembre. Y nuestra consigna “Ni oficialismo ni oposición”, la clase trabajadora somos una fuerza política que va a emerger y que su visión y misión no la perderá. La marcha será en Caracas y partirá desde Parque del Este. Contaremos en esa marcha con la presencia de los dirigentes sindicales Fran Quijada, Henry Arias, José Bodas, Orlando Chirinos entre otros.
Fuente: CNE
ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Septiembre 2010 Parlamentarias
Secretario de la Futpv
Ì Febrero 2009 Referendo
Ì Noviembre 2008 Regionales
Ì Diciembre 2006 Presidenciales
645 mil 571 610 mil 107 660 mil 713 522 mil 105 electores
electores
electores
electores
Maracaibo, sábado, 11 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El primer Mandatario regional sobrevolará la zona afectada por la rotura de la represa Matícora
Pérez visitó a damnificados de Baralt AGENCIAS
El gobernador del estado Zulia ordenó la evaluación de los daños, para poder solicitar los recursos correspondientes al Ejecutivo nacional.
E
l primer mandatario del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, visitó ayer a los damnificados ubicados en varios refugios del sector El Batatal, situado a pocos minutos al sur de Mene Grande, municipio Baralt de la Costa Oriental del Lago (COL) de Maracaibo. Esta zona también ha sido afectada por la crecida de los ríos cercanos, producida a su vez por las torrenciales precipitaciones de los últimos días. En el municipio Baralt hay cinco refugios, de los cuales, tres son escuelas regionales. Allí están acobijadas unas 500 familias a quienes se les ha brindado asistencia médica y social. Previamente sobrevoló la zona en un helicóptero, y constató que el nivel de las aguas ha descendido notablemente, en comparación con días atrás.
ERGENCIA EM
El gobernador Pablo Pérez se reunió ayer con los damnificados del municipio Baralt, y se comprometió a resolver sus necesidades apenas termine de descender el nivel de las aguas, entre ellas, la construcción de viviendas y la reparación de vías.
“Hay que esperar que bajen por completo las aguas, pues hay algunas casas con pérdidas totales, pero hay otras que no. Hay que analizar bien la situación para luego levantar los proyectos en materia de vivienda, vialidad y agrícola. Los resultados del informe se presentarán al Ejecutivo nacional, quien entregará los recursos aprobados por la emergencia”, acotó Pérez. Centros de acopio Pablo Pérez exhortó a la colectividad a ser solidarios con los afec-
tados por las lluvias. En el municipio Baralt, los centros de acopio son: el Hospital de Mene Grande, las intendencias y la Secretaría de estado. El Gobernador manifestó, además, su preocupación por la rotura de la represa Matícora, ubicada en el límite entre Zulia y Falcón, cuya agua llegó a una parte del municipio Miranda, por lo que sobrevolará la zona para ver en qué estado se encuentra esa zona. Recordó que hoy será la actividad Solidaridad Zuliana desde el Palacio de Eventos, en Maracaibo.
PAGO DE AGUINALDOS Por medio de una nota de prensa de la Gobernación del Zulia, la gerente general del Servicio Autónomo de Mantenimiento del estado Zulia (Samez) María Elena Vivas anunció la cancelación del aguinaldo a sus trabajadores el próximo miércoles 15 de diciembre. Ese mismo día también se cancelarán el retroactivo del 15% y las vacaciones anuales de cada trabajador.
En enero se espera que se concreten nuevos movimientos en los cargos municipales
Alcaldesa Rosales ratificó al gabinete ejecutivo Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
En su segundo día como Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales ratificó ayer al mismo gabinete ejecutivo que venía trabajando desde la gestión de su antecesor Daniel Ponne. El anuncio lo dio ayer durante la continuación del plan “Asfaltando mi ciudad”, que ejecutan en conjunto la Gobernación del Zulia y la Alcaldía de Maracaibo desde principios del mes de noviembre. “Sería irresponsable de mi parte cambiar a los directivos en medio de una emergencia producto de las lluvias. Los actuales gerentes tienen experiencia en sus cargos, y por eso los ratifico en ellos, aunque sí habrá algunos cambios en enero”. Indicó que ayer se reunió con varios gremios municipales para lograr convenios en el cronograma de pagos de deudas salariales,
Hoy es el gran teletón Solidaridad Zuliana Redacción/Política
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
PALACIO DE EVENTOS
LUIS TORRES
y acordó que el próximo martes 14 de diciembre cancelará el mes restante de los aguinaldos de este año. “Nuevamente pido a los trabajadores de la Alcaldía que tengan paciencia. Yo estoy dispuesta a honrar todos los pasivos, y por eso vamos a diseñar un plan para hacer más eficiente el sistema de recaudación tributaria, para poder cumplir con nuestros empleados”. Llamado al diálogo Eveling de Rosales manifestó su disposición de trabajar en conjunto con todas las autoridades municipales de la región, en particular con los alcaldes de San Francisco y Mara, Omar Prieto y Luis Caldera, respectivamente. “El alcalde Prieto gobernará en su municipio, y yo en el mío, pero podemos trabajar en equipo para solventar problemas comunes a la ciudad. También pido a Luis Caldera, como presidente de la Aso-
Eveling de Rosales inspeccionó el asfaltado de las calles de La Rosaleda.
ciación de Alcaldes del estado Zulia, a que me sirva de enlace con el presidente Hugo Chávez, para concretar un encuentro para el beneficio del pueblo”. Con respecto a la recuperación de la vialidad, Eveling de Rosales supervisó la pavimentación de varias calles de la urbanización La
Rosaleda, parroquia Raúl Leoni de la ciudad. Precisó que una vez por semana despachará personalmente en cualquiera de las parroquias del oeste de Maracaibo Oeste, y que en los próximos días seguirá el asfaltado en las parroquias Chiquinquirá y Cacique Mara.
Hoy, a partir de las 10:00 de la mañana y hasta las 10:00 de la noche, el Palacio de los Eventos de Maracaibo será la sede del Teletón Solidaridad Zuliana, una tentativa motorizada por gremios, sociedad civil, empresarios y el gobierno regional para cooperar con las más de 96 mil familias afectadas por las lluvias en el Zulia. Serán 12 horas de continuo espectáculo con más de 25 agrupaciones en escena, con entrada totalmente gratis. El único gesto que se espera de los asistentes es la colaboración con alimentos no perecederos, agua potable, colchonetas, ropa, sábanas y demás productos que sirvan para paliar la grave situación de miles de zulianos damnificados. Se han instalado para la ocasión unos 40 puntos de recolección en toda la ciudad. Habrá transmisiones en vivo y en cadena regional. Se recuerda que no se recibirán aportes en efectivo.
JULIO MONTOYA
“Presidente, espere a que cesen las lluvias” Abraham Puche El diputado electo a la Asamblea Nacional (AN), Julio Montoya, exhortó al presidente de la República, Hugo Chávez a “esperar a que terminen las precipitaciones y descienda el nivel del agua desbordada en las zonas afectadas del estado Zulia, para decidir sobre expropiaciones de terrenos”. El parlamentario exhortó al primer mandatario nacional a evitar la “innecesaria” confrontación política durante esta época, signada por las excesivas lluvias y el desborde de los ríos. “En medio de la crisis, el Presidente anuncia expropiaciones. Mientras todo el mundo está pendiente de los damnificados y las lluvias, aún continúan las persecuciones políticas”, e hizo alusión de la detención del diputado electo José Sánchez “Mazuco” y Biagio Pillieri. Recomendó al Jefe de Estado venezolano a reunirse con los ganaderos y productores de las zonas devastadas, para evaluar los daños que han sufrido, que trae consecuencias negativas a la economía del país.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 11 de diciembre de 2010
El tránsito por las vías alternas es lento y pesado. Presa Matícora amenaza con seguirse desbordando. No hay paso entre Zulia y Falcón. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
Apesar de los pronósticos del Inameh en relación con la disminución de las precipitaciones y el “buen tiempo” que podría reinar en los próximos días, el desborde de una represa en Faclón derrumbó un puente y creó el caos. El tramo está ubicado en el municipio La Raya que queda en la frontera con el estado Zulia, específicamente en el kilómetro 2 del sector Bello Monte. El comandante de tránsito Falcón, Oswaldo Berríos, informó que se trata de una falla de por lo menos un kilómetro. La situación se presenta en las cercanías del sector Cooperativa, perteneciente al municipio Miranda del estado Zulia, donde se reporta la anegación de viviendas y fincas producto del proceso aliviadero de la represa. Autoridades de Protección Civil llegaron al sitio y tomaron las medidas de prevención, se han dado órdenes a los terminales de Falcón y Zulia de prohibir el traslado de personas a ciertos estados. ERGENCIA EM
Crecida de la represa La Matícora provocó ruptura en la vía ubicada en el municipio La Raya
Colapsó la carretera Falcón-Zulia
AGENCIAS
Por esta falla se reportan 37 caseríos incomunicados pertenecientes a la zona sur del municipio Mauroa, lo que ha limitado el acceso a la zona para hacer algunas evacuaciones, ya fueron hechos todos los trámites a través de la Fuerza Armada para que la salida de la zona de las familias se haga por un puente aéreo. Estas familias se encuentran en riesgo por la amenaza de desbordamiento de la represa Matícora. Hasta hora se están atendiendo algunas familias del sector La Cooperativa del municipio Miranda, del estado Zulia, porque se han visto afectados por las aguas de esta misma represa, las casas están inundadas por lo que se ha activado también una evacuación para evitar mayores daños. Un caos vial Los reportes de las vías alternas tampoco son alentadores. La carretera Falcón-Zulia fracturada mantiene incomunicada la falconía con el estado Zulia generando embotellamiento y tránsito pesado por las arterias viales alternas. Berríos informó que quienes vayan de Falcón a Zulia, deben dirigirse hacia la Sierra, tomar la vía hacia Churuguara, y tomar una variante que lo conduzca a la vía hacia Barquisimeto, una vez en ella, dirigirse hacia Agua Viva, carretera que conduce hacia el Zulia. Para los que van desde el Zulia
Hasta ahora no se han reportado pérdidas humanas ni accidentes en la zona afectada, sin embargo, el caos reina en la carretera Falcón-Zulia y existe la probabilidad que las aguas de la represa siga subiendo anegando más sectores.
hasta Falcón, deben hacer el recorrido de manera similar, pero a la inversa. Es decir, deben tomar la carretera Lara-Zulia, y tomar la vía hacia Agua Viva, de allí dirigirse a la vía hacia Churuguara, y posteriormente seguir la señalización hacia Falcón. “Pero lo más importante de todo es que si puede abstenerse de viajar, hágalo puesto que la congestión vehicular es grande y las vías alternas muy transitadas”, dijo Berríos.
Los pronósticos son alentadores Las condiciones atmosféricas tienden a mejorar en las próximas 24 horas en casi toda la geografía nacional, a excepción del estado Zulia, primordialmente hacia el Lago de Maracaibo, zona en que persistirán las precipitaciones de moderadas a fuertes, según reveló el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh). En Falcón también se espera que mejoren las condiciones, no obstante pueden presentarse precipitaciones moderadas en algunas regiones por lo que se hace hincapié en que se tomen las previsiones y se evite el traslado por carretera hacia otros estados.
Erasmo Alián, presiente de la CUTT anunció que el primer punto de agenda de 2011 es la eliminación del boleto estudiantil
Diferida para enero reunión Transportistas - Fontur Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
Si algo positivo se puede sacar de la emergencia que se generó en el Zulia por las precipitaciones, es la tregua entre el sector transporte y el Ejecutivo nacional en torno al polémico tema del Boleto Directo Personalizado (BDP) y la instalación del sistema electrónico. Así lo hizo saber Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte (CUTT), quien enfatizó que el primer punto de agenda a partir del 7 de enero será la celebración del encuentro pospuesto con la exigencia de la definitiva eliminación del BDP. “Estaba pautada una mesa de trabajo entre las autoridades nacionales del Fontur y el sector transporte para el pasado miércoles, pero en vista de la emergencia que se presentó en el país como consecuen-
cia de las fuertes precipitaciones, responsablemente el directorio de Fontur nos llamó y nos explicó que no podrían trasladarse ni por aire ni por tierra para no generar mayores inconvenientes y que el Fontur estaba avocado a cooperar en la contingencia”. Alián expresó que la suspensión de actividades académicas en todos los niveles de educación viabilizó el diferimiento de las gestiones interinstitucionales. “La suspensión de las clases nos ofrece una tregua que nos permite analizar mejor el problema, impulsar un trabajo conjunto más concertado y elaborar mejores propuestas sobre el proyecto del sistema electrónico como nueva modalidad de pasaje preferencial estudiantil”. El directivo advirtió que para los primeros días de enero no debería haber excusa para iniciar la transferencia del BDP a la tarjeta inteligente, pues las condiciones existen.
JOSÉ ADÁN
AFECTADOS EN UN 100% El presidente de la CUTT manifestó que en la subregión Guajira el sector transporte está afectado en un 100 por ciento. “Expresos Maicao, Expresos San Benito, Plaza de Toros, Colectivo Guana, Colectivos Los Filúos, Expresos Gran Colombia, Carrasquero, Conductores Páez, Conductores El Moján, Nueva Lucha, todos llevan más de 12 días sin trabajar, prestados a la contingencia para traslado de personas y enseres. El gobierno ha cumplido con la ayuda a los conductores”. Erasmo Alián, presidente de la CUTT apuesta por “humo blanco” en la reunión.
“Las partes involucradas acordamos reactivar la mesa de trabajo desde el próximo 7 de enero, día en el cual ya debe haber una aprobación oficial para arrancar conla instalación del nuevo sistema”.
Propuestas a la alcaldesa Según Alián, la mandataria municipal de Maracaibo, Eveling de Rosales, tiene en sus manos un informe detallado elaborado por miembros de la CUTT con sus respectivas propuestas.
“Entre ellas está la designación de un representante de los profesionales del volante como presidente del Imtcuma, creemos que es lo justo y garantizará la mayor eficiencia”.
Maracaibo, sábado, 11 de diciembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
LA GUAJIRA
Crece el éxodo indígena de las zonas devastadas Redacción/Info. General El jefe del Comando Estratégico Operacional, general Henry Rangel Silva, dijo que sigue el éxodo de familias indígenas y mantienen el plan de entrega de alimentos y medicinas en refugios que albergan personas damnificadas por desbordamientos de importantes ríos en el estado. Las aguas en La Guajira han bajado en más de 20 centímetros, hay habitantes que se encuentran más tranquilos, aunque muchos de ellos se han desplazado hacia los municipios Mara y la ciudad de Maracaibo. “Hasta los momentos en la zona tenemos casi 14 mil ciudadanos afectados, los cuales se encuentran recibiendo atención integral” destacó. Han arrestado a dos personas por cobros excesivos en servicios y habrá sanciones contundentes contra quienes especulen en el transporte, los alimentos y el agua potable, precisó.
PUERTO ORDAZ
12 familias en riesgo tras deslizamiento de cárcava Redacción/Info. General
El clima tempestuoso cesará en el país en las próximas horas
Inameh: continuarán las lluvias en el estado Zulia
Cuentan unas 9 mil viviendas afectadas por los aguaceros AGENCIAS
LUIS TORRES
En Bolívar, Guárico y Miranda también se mantendrán las precipitaciones. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
ERGENCIA EM
Las condiciones atmosféricas tienden a mejorar en las próximas 24 horas en casi toda la geografía nacional, sin embargo, en el estado Zulia es todo lo contrario. Según Jacinto Guédez, pronosticador de guardia del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), se registrarán precipitaciones hacia el Lago de Maracaibo, zona donde persistirán las lluvias de moderadas a fuertes. El reporte indica que habrá gran nubosidad en los estados Monagas, Bolívar y Guárico; con la tendencia de breves lloviznas en la región de Delta Amacuro, el sur de Sucre y este de Miranda.
Habitantes de la entidad mirandina se mantienen en alerta.
Josmary Ávila Depablos
Sinamaica sufrió los embates de las fuertes lluvias luego del desbordamiento de ríos.
Se estima que en las próximas 24 horas se presenten unas condiciones similares en la región oriental, con lluvias en la zona occidental y en los estados andinos. Las autoridades reportaron, además, que sigue el descenso de las aguas en comunidades de La Guajira y el despliegue de funcio-
narios para evacuar a personas que habitan en los límites del Zulia y Falcón, que han sido perjudicadas por una rotura en el embalse Matícora. También se activó un plan para restablecer el servicio eléctrico en zonas desbastadas por las precipitaciones continuas.
Se registraron 9 mil 310 afectadas viviendas en Miranda, según el reporte de Protección Civil Miranda, unas por inundación y otras por daño estructural, desde el pasado 21 de noviembre hasta el 9 de diciembre. En Barlovento, el total fue de 6 mil 046, de las que 140 están inundadas. En la Región Metropolitana se reportaron 680, en Valles del Tuy, 142 (sólo inundadas, 15), en Altos Mirandinos 168, en Plaza-Zamora, 2 mil 274.
RESOLUCIÓN Unas 6 toneladas de ayuda se entregarán a más de 96 mil afectados
Min-Salud envió alimentos a tierra zuliana ODAILYS LUQUE
Las fuertes lluvias en Ciudad Guayana desde el mediodía del pasado jueves provocaron que una cárcava, ubicada en el sector Villa Pavo Real, de Ciudad Guayana, se derrumbara parcialmente y dejara en riesgo a 12 familias de la zona. El director de Protección Civil en el municipio Caroní, José Zamora, explicó que el riesgo es moderado, pero de continuar las lluvias la situación pudiera agravarse. Indicó que tres familias deben ser reubicadas por seguridad. “El llamado es a mantenerse alerta porque algunos patios han cedido”, indicó. Zamora explicó que las cárcavas son fosos originados por las corrientes de aguas naturales que, poco a poco, van erosionando el terreno, humedeciéndolo y, finalmente, saturándolo hasta provocar su deslizamiento. Un vecino del sector, Jairo Suárez, informó que el estado de la cárcava ha ido empeorando en los últimos días.
MIRANDA
Trasladarán médicos a zonas impactadas por las lluvias
Josmary Ávila Depablos Redacción/Info. General Aviones Hércules cargados de ayuda solidaria llegaron directo a la Base Aérea Rafael Urdaneta para colaborar con más de 96 mil personas afectadas por las lluvias en La Guajira, informó ayer Carlos Regalado Carrillo, comandante de la primera zona aérea del Zulia y vocero general. Los damnificados en los refugios tienen mil camas portátiles y seis mil toneladas de alimentos. El jefe del Comando Estratégico Operacional (CEO), el general en jefe Henry Rangel Silva, explicó la situación que vive la población de La Guajira, tras inspeccionar varias localidades afectadas por las precipitaciones. Agregó que ayer se iniciaron las operaciones de distribución de los alimentos y se continúa con las operaciones de rescate. Rangel Silva informó que desde el miércoles bajan las aguas tras la ruptura de una de las compuertas del embalse de Manuelote y que
Protección Civil atendió a miles de afectados de la región zuliana.
inundaron a Paraguaipoa y Sinamaica. “El nivel del agua bajó en 20 centímetros. La población ya está más tranquila en la zona por el descenso del agua. En la zona hay casi 14 mil personas en refugios”. Entretanto, el presidente Hugo
Chávez destinó 100 millones de bolívares para enfrentar la emergencia que decretó, hace pocos días, en Zulia, especialmente por la situación en La Guajira y Sur del Lago, provenientes del Fondo de Emergencia que activó el Gobierno nacional.
El Ministerio de Salud coordinará el traslado temporal de los profesionales y personal de asistencia médica pertenecientes a la administración pública, centralizada y descentralizada, a los estados declarados en emergencia. De acuerdo a la resolución, publicada en Gaceta Oficial 39.570 de fecha 09 de diciembre, dicho personal deberá prestar atención médica y asistencial integral a los ciudadanos que lo requieren por un lapso de 90 días. El lapso indicado podrá ser prorrogado por un período igual o menor, mediante otra resolución. Las máximas autoridades de salud de los estados y municipios declarados en emergencia, impartirán al personal bajo su supervisión todas las instrucciones emanadas del Ministerio de salud.
8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, sábado, 11 de diciembre de 2010
UNERMB
La institución se siente comprometida, ya que cuenta con una gran población indígena
Egresaron 223 profesionales de Posgrado
LUZ entregó dos toneladas de alimentos a La Guajira
CORTESÍA: URBE
LUIS TORRES
La donación incluyó vacunas, pañales y ropa. Además, las familias recibirán ayuda de trabajadores sociales, arquitectos y psicólogos. Juramentación de graduandos por parte del rector encargado.
Alixsbelis Sulbarán
Redacción/ Universidades
limentos, ropa, agua potable, colchonetas y enseres fueron llevados ayer a La Guajira por una comisión de la Universidad del Zulia (LUZ), destinada a contribuir con los damnificados por las lluvias generadas en el territorio nacional. Tanto los profesores, como empleados, obreros y estudiantes de LUZ se unieron e hicieron entrega formal al alcalde del municipio La Guajira, Heberth Chacón, de todo lo recolectado. El integrante de la Comisión y profesor de la Facultad de Derecho, Demecio Montiel, manifestó que también se suministraron cien-
La Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (Unermb) realizó un acto solemne de grado, en el auditorio Hesnor Rivera de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia, en el cual egresaron 223 profesionales del Programa Posgrado. La actividad contó con la presencia de las autoridades universitarias, encabezada por Edison Perozo, como rector encargado de esta institución y Agustín Delmoral, Secretario; así como los directores de los programas Educación, Administración, Ingeniería y Tecnología, Salud y Posgrado. En la Cuadragésima novena promoción del Programa Posgrado graduaron magíster: 50 en Docencia para la Educación Superior, 61 de Gerencia de Recursos Humanos, 25 de Gerencia Financiera y 87 egresados de Administración de la Educación Básica de las sedes Los Puertos de Altagracia, Cabimas y Maracaibo. Finalmente, Edison Perozo, rector encargado, brindó palabras de felicitaciones a los graduandos y a sus familiares. La máxima autoridad de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt indicó que hay que asumir la leyenda del viejo maestro de la ciencia, dejando su mejor legado a las organizaciones en las cuales laboran. Por último, Perozo agregó: “Con respecto a los doctorados, estamos estableciendo convenios con organismos nacionales e internacionales para funcionar a mediados del año próximo”.
(LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve
ERGENCIA EM
A
Los estudiantes colaboraron en el traslado de los alimentos y ropa, los cuales estaban ubicados en la sede del rectorado nuevo de LUZ.
tos de vacunas para la fiebre amarilla, diarrea, vómito y polio. Montiel acotó que fueron entregados dos toneladas de alimentos, como atún, harina pan, leche, pasta, arroz y azúcar. El docente también anunció que, en solidaridad con las familias, las fiestas navideñas de la institución fueron suspendidas . Agregó que “todo los recursos que se invierten en almuerzos y
cenas navideñas, fueron invertidos en vacunas y medicinas a petición de los médicos que están trabajando allá”. Por su parte, el coordinador de la comisión, Iván Cañizales, informó que la Universidad trabajará todo el mes de diciembre. Señaló que ésta es la primera etapa de la enorme ayuda que va a ofrecer la casa de estudio. Indicó que está previsto que las Faculta-
des laboren por turnos durante este mes, con el fin de recolectar más alimentos. El también decano de la Facultad de Economía expresó que, además de la ayuda alimentaria, los colaboradores de las distintas facultades: arquitectos, trabajadores sociales y psicólogos, se encargarán de atender las necesidades de las familias afectadas. La directora de Cultura de LUZ, Georgina Palencia, notificó que se está preparando una serie de actividades y distracciones para los niños y niñas del municipio afectado. “La idea es regalar sonrisas y distraer a los pequeños en la llegada del Niño Jesús”. El presidente del Centro de estudiantes de la Facultad de Ingeniería, Juan Urdaneta, invitó a todos los estudiantes a seguir colaborando. Puntualizó que, a pesar de que muchas personas se han sumado a la causa, todavía se necesitan alimentos. Por último, dijo: “Los que quieran colaborar pueden contactarlos a través del grupo del Facebook de la Federación de Centros Universitarios (FCU) o al teléfono 04246118933”.
La salida está prevista a las 7:00 a.m. desde la parroquia Santa Teresita del Niño Jesús
Unica invita hoy a la caminata “Muévete por la Paz” ARCHIVO
Redacción/Universidades Hoy se llevará a cabo la Caminata Recreativa Unica 2010 “Muévete por la Paz”, organizada por la Dirección de Cultura y Deportes de la Universidad Católica Cecilio Acosta (Unica), a través de la Coordinación General de Deportes y Recreación. La finalidad de la caminata es promover la salud bio-psico-social, haciendo un llamado a la paz y fomentando la actividad física y la recreación. Por otra parte, se celebrará la realización de la cancha de esta casa de estudios superiores en el XXVII aniversario de la universidad. Esta actividad está a cargo de Verena Pichón, coordinadora general de Deportes, quien refirió que son aproximadamente 4 kilómetros de recorrido. La salida está prevista a las 7:00 de la mañana, desde la Parroquia
A esta caminata están invitados niños, jóvenes y adultos. La idea es fomentar la actividad física y la recreación.
Santa Teresita del Niño Jesús, en el sector Amparo, hasta la cancha de usos múltiples de la Universidad Católica Cecilio Acosta, ubicada en la urbanización La Paz, calle 97J. En la caminata participarán los estudiantes de Educación, mención Integral, del quinto semestre,
y además cursantes de la cátedra Educación Física, Deportes y Recreación y Educación para la Salud. También se pueden integrar los familiares y amigos de los estudiantes, invitados de otras instituciones u organizaciones, toda la comunidad Unica en general,
personal docente, administrativo, obrero y de seguridad y los habitantes de las parroquias adyacentes a la Universidad. Para mayor información, llamar al teléfono 0261-3006801, extensión 6927, o visitar la Coordinación de Deportes, ubicada en el área del Rectorado Unica.
Maracaibo, sábado, 11 de diciembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Los ex trabajadores sobrepasan las 900 horas en ayuno
Huelguistas de Cemex apelarán decisión del tribunal RICARDO CANAÁN
Repudiaron declaraciones sobre el caso del director de la Alcaldía de San Francisco Eduardo Labrador. “Ocúpese de lo suyo”, le indicaron. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
E
x trabajadores de la industria Cemex rechazaron ayer las declaraciones del ex candidato a la Asamblea Nacional por el Psuv Eduardo Labrador, en las que aseguró que el caso por la demanda del pago de 50 millones de dólares de la cementera a 599 ex empleados ya prescribió. Jackson Olivares, uno de los cinco ex trabajadores que mantienen desde el 4 de noviembre la huelga de hambre en la sede de la industria en San Francisco, hizo un llamado a Labrador: “¿Desde cuándo usted es juez? creemos que ni siquiera conoce bien nuestro caso que actualmente se está llevando en los tribunales laborales, dedíquese a lo suyo”. Olivares invitó al director de la alcaldía de San Francisco a visitar a los huelguistas en el lugar de la protesta. “Lo invitamos para que el tenga información de primera mano, y conozca nuestro caso de la propia voz
DONATIVOS
Cruz Roja invitó a los zulianos a seguir colaborando con afectados por lluvias María Antonieta Cayama La Cruz Roja Seccional Zulia, en continuidad con la labor que ha venido coordinando las últimas semanas, llevó a cabo ayer una jornada especial en la calle 72 de Maracaibo con el fin de recolectar donativos para los damnificados en la Guajira y en el Sur del Lago. La actividad se realizó con el apoyo de la emisora radial Ok 101 fm, la cual estuvo durante su programación invitando a la colectividad a colaborar con alimentos no perecederos, medicamentos colchones, artículos de limpieza, entre otros necesarios en los refugios habilitados en las poblaciones afectadas. Carlos García, Director de capacitación de la Cruz Roja, manifestó que actualmente más de 90 funcionarios y voluntarios de este orga-
nismo se encuentran desplegados diariamente en diversos puntos de la ciudad recaudando provisiones para quienes lo han perdido todo. Indicó que además la sede de la Cruz Roja está abierta a recibir las donaciones. García informó que allí se clasifican los artículos para ser enviados a los damnificados. “Preparamos kits de alimentación con 20 kilos de los alimentos que se tengan como arroz, harina, pasta, también kits de limpieza con papel sanitario, cremas dentales, jabones, pañales y además los medicamentos”. Recordó que se puede donar antipiréticos, antidiarreicos y sueros orales, e indicó que la parte de vestimenta ya está cubierta por lo cual instó a los marabinos a seguir colaborando, con otros rubros. RICARDO CANAÁN
Jackson Olivares invitó al funcionario psuvista a conocer mejor el caso de la deuda a los ex empleados. Obdulio Infante sigue presentando problemas de salud.
de los trabajadores, y no esté dictaminando cosas que no sabe”. Por otra parte reiteró que pese a la sentencia a favor de Cemex por parte del Tribunal Laboral en el segundo expediente del caso, tanto él como sus compañeros se mantendrán en la batalla hasta obtener la cancelación de sus pasivos, y apelarán la decisión. “El Juez Luis Chacín celebró la audiencia y dictó sentencia sin existir pruebas, eso fue un atropello pero aquí nos quedaremos sin comer hasta que nos entreguen lo que nos corresponde”.
RICARDO CANAÁN
DENUNCIA El concejo municipal de San Francisco informó que la próxima semana llevará este caso a instancias internacionales como la Organización Internacional de Trabajo y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Cinco ex trabajadores de Cemex llevan 37 días en huelga de hambre.
Los voluntarios hicieron énfasis en la recolección de alimentos y medicamentos para niños.
Las inundaciones en La Guajira llevaron los peces hasta las calles
Pescaderías tienen previsto escasez para el mes de enero María Fernanda González (Urbe2009)mgonzalez@versionfinal.com.ve
Pescaderías aún no sufren los embates de la escases tras las lluvias, pero se tiene previsto que para el mes de enero merme el pescado en Maracaibo y San Francisco.
A consecuencia del desbordamiento de los ríos Limón de Venezuela y el Paraguachón de Colombia, tras los torrenciales aguaceros, las calles de La Guajira en el estado Zulia quedaron bajo las aguas de estas dos afluencias. Esto permitió a los pescadores de la zona obtener su mercancía sin necesidad de lanchas, solo hacía falta una caña rudimentaria y la voluntad de pescar en plena carretera. El equipo de Versión Final reporteó desde el municipio San
Francisco la situación y visitó varias pescaderías “a cielo abierto”, típicas de es localidad, para evaluar la calidad de los pescados provenientes de los ríos mencionados. En conversaciones con Pedro Villasmil, propietario de la pescadería Los Pedros, en el municipio sureño, expresó que el abastecimiento de pescado a su negocio ha reportado bajas desde el desbordamiento del río Paraguachón. “A mí me traen el pescado de ese río y desde que comenzaron las lluvias no me han traído el pedido completo. Sin embargo, hay días que sí traen todo lo que pido”, explicó Villasmil, al tiempo que
aseguró, “mi mercancía no es pescada en la carretera”. Por su parte, Adelso Guerra, propietario de la pescadería Los Reyes en el municipio San Francisco, expresó que “todo está normal, yo no he tenido problemas con los pedidos”, manifestó. Asimismo, aclaró que “no dudo que en el corto plazo nos afecten las inundaciones de La Guajira, pero por ahora estamos cubiertos con todo lo que necesitamos. De existir escases será para el mes de enero del año que viene, sin embargo no me preocupa porque para esa época la venta es baja”, precisó.
10 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 11 de diciembre de 2010
BREVES COLOMBIA
Piedad Córdoba pidió a las FARC liberación de rehenes AFP.- Luego de que el gobierno colombiano la ratificara como gestora del proceso de rescate de 5 rehenes que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia se comprometieron a dejar en libertad, la ex senadora, Piedad Córdoba, pidió al grupo insurgente la liberación de todos los secuestrados. Además del llamado a la guerrilla, la ex senadora informó que pedirá al gobierno de Brasil que colabore en la logística de las liberaciones, como ocurrió en las procesos de meses anteriores.
ECUADOR
Piden apoyo de la OPEP para evitar extracción de petróleo AFP.- Con la finalidad de evitar la extracción de petróleo de una de las zonas de mayor biodiversidad del mundo, Ecuador buscará hoy en una reunión el apoyo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para su proyecto Yasuní. “Nosotros ya presentamos la iniciativa a la OPEP y ahora queremos ver qué nos proponen. Esperamos que vengan con algo más que palabras, con cosas concretas”, expresó Ivonne A-Baki, presidenta del equipo negociador del proyecto. En la zona Yasuní reposan un 20% de las reservas de crudo del país sudamericano.
El presidente del Comité instó al gobierno chino a liberar al disidente premiado. AFP
Liu Xiaobo fue laureado ayer en Oslo bajo fuertes manifestaciones
Entregado simbólicamente Premio Nobel de la Paz
AFP
E
n un ambiente diplomático enrarecido por el furor del régimen comunista chino contra el Comité Nobel, el presidente de dicha organización, Thorbjoern Jagland, entregó ayer simbólicamente a un silla vacía el Premio Nobel de la Paz que este año reconoció la labor del disidente chino, Liu Xiaobo, quien purga una pena de once años de cárcel. La ceremonia se llevó a cabo bajo manifestaciones de decenas de partidarios y de adversarios del disidente, frente a la sede de la institución en Oslo, Noruega. El presidente del Comité Nobel llamó al régimen chino a liberar al laureado, Liu Xiaobo. “Liu no hizo más que ejercer sus derechos cívicos. No hizo nada malo. Debe ser liberado”. Jagland, durante la entrega resaltó que la Constitución china garantiza la libertad de expresión y el derecho de criticar al Estado, por lo cual Xiaobo se encuentra detenido. Al concluir su discurso, Jagland posó el diploma y la medalla de Liu en una silla vacía. “Lamentamos que el laureado no esté hoy aquí”. Entretanto, en China, el Gobierno empleó todos sus medios para ocultar la entrega del Nobel a disidente, premio que fue calificado como un “teatro político”. Medios extranjeros censurados, disidentes dispersados, fuertes medidas policiales cerca de la casa de Liu Xiaobo, fueron las estrategias usadas por el régimen para que la ceremonia pasara inadvertida. AGENCIAS
La entrega del reconocimiento a Xiaobo fue simbólica y en su honor el premio se colocó en una silla vacía.
Ni Liu, ni su mujer Liu Xia, en detención domiciliaria, ni sus familiares, que no pueden salir de China, podrán recibir la prestigiosa recompensa, que ha causado la indignación del régimen comunista chino desde su anuncio hace dos meses. Vargas Llosa premiado Por otra parte, el Nobel de la Literatura fue entregado al escritor peruano, Mario Vargas Llosa, de manos del rey Carlos Gustavo de Suecia. Llosa recibió la medalla y el diploma que le reconocen como Premio Nobel de Literatura, en una ceremonia celebrada en la Sala de
Conciertos de Estocolmo. Vargas Llosa, de 74 años, fue el cuarto en recibir el galardón, después de que fueron entregados los de Física, Química y Medicina, y antes del Premio Nobel de Economía. “Estimado Mario Vargas Llosa. Usted ha encapsulado la historia de la sociedad del siglo veinte en una burbuja de imaginación. Ésta se ha mantenido flotando en el aire durante cincuenta años y todavía reluce”, expresó un vocero de la academia. Durante el discurso destacaron la labor del escritor en favor de la libertad de expresión y los derechos humanos.
MENSAJE DE ESPERANZA El premiado Liu Xiaobo envió un mensaje de conciliación y de esperanza a su país. Liu dijo no tener “enemigos ni sentir odio, porque esa forma de pensar incitará a luchas mortales y crueles, destruirá la tolerancia y humanidad de una sociedad y dificultará los progresos de una nación hacia la libertad y la democracia”. Admitió no obstante progresos, y resaltó que la reforma y la apertura impulsadas tras el fin de la era de Mao Tse-Tung fue un debilitamiento gradual de la mentalidad del enemigo.
Los norteamericanos habría rechazado la solicitud del país vecino
Wikileaks: Colombia pidió a EEUU espiar a Venezuela y Ecuador Redacción/Mundo
El pedido de Colombia fue hecho en abril de 2008 por el General Freddy Padilla.
Según un cable confidencial de abril de 2008, filtrado por Wikileaks ayer, Colombia pidió a Estados Unidos compartir información de inteligencia sobre Venezuela y Ecuador. La información difundida señala que la petición hecha por la nación neogranadina fue rechazada por el gobierno norteamericano. El general Freddy Padilla, quien era comandante general de las fuerzas militares colombianas, reiteró al entonces embajador en Bogotá, William Brown-
field, el pedido “de intercambiar información de inteligencia sobre Venezuela, y cualquier otra que el gobierno de Estados Unidos pudiese suministrar sobre Ecuador”. La solicitud se hizo un mes después de la ruptura de relaciones de Ecuador y Colombia, decidida por Quito luego de un bombardeo militar a un campamento de la guerrilla colombiana FARC ubicado en territorio ecuatoriano, ataque que también complicó los vínculos con Venezuela. Aunque el embajador dijo que evaluaría el asunto, le recordó a
Padilla que en el caso de ambos países esa información no era confidencial. De acuerdo con el cable diplomático, Padilla consideraba que las fuerzas armadas venezolanas eran “más débiles de lo que habíamos pensado”, en contraste con las ecuatorianas que “pese a ser más pequeñas, eran más profesionales”. “Padilla le recordó al embajador que el presidente (Álvaro) Uribe deseaba concluir en 2008 un convenio para el uso por parte de Estados Unidos de (la base aérea) de Palanquero”.
Maracaibo, sábado, 11 de diciembre de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
Hoy los gaiteros de Alitasia cantarán su tema promocional en el Teletón
“Agradecemos al público zuliano por su apoyo” La voz de “Como la gaita de antaño” es de Carlos González, y compuesto por la pluma de Argenis Sánchez.
OBRA INFANTIL
“Esperando a San Nicolás” recorrerá parroquias de Maracaibo RICARDO CANAÁN
JOSÉ ADAN
Lorena Petit, presidenta de la Lotería del Zulia, Mario Chourio, sub-secretario de Cultura y Antonia Chávez, directora del grupo teatral Garabato.
Luisana Rivera Pasante LUZ
María Antonieta Cayama
D
espués de sus rotundos éxitos “Hablame de Maracaibo”, “Quiéreme”, “El empedra’o”, “Chinita de Maracaibo, y “Tengo el sabor”, los gaiteros de “Alitasia” estrenan su nuevo tema promocional “Como la gaita de Antaño”, en la voz de Carlos González y letra de Argenis Sánchez. En esta temporada se suman tres solistas, para llevar la agrupación ocho gaiteros: Cesar Cardozo, Endri Méndez, Paola Guerra, Astolfo Javier Romero, Carlos González, Yorwin Basanta, Alejandro Huerta y Kelvin Galué. Alejandro, solista de Alitasia, expresó: “Estamos agradecidos con el público zuliano por el apoyo que nos ha brindado en los 12 años de carrera artística, por cantar y bailar todas las gaitas que promocionamos, y eso se siente en cada una de las presentaciones”. El nuevo tema “Como la gaita de antaño” le ha gustado mucho al público, esta bien posicionado
Los gaiteros de Alitasia, Alejandro Huerta, Astolfo Romero, Cesar Cardozo, Paola Guerra, Yorwin Basanta, Kelvin Galue y Endri Méndez dan gracias a sus fans.
en el concurso ‘10 gaitas para Venezuela’, y eso es gracias a los seguidores” expresó. Los gaiteros de Alitasia participarán hoy en el Teletón de Maracaibo, en el Palacio de Eventos, donde cantarán sus conocidos éxitos y su nuevo tema “Como la gaita de antaño”. Además, el 18 de diciembre, los gaiteros se presentarán en “Alvarito”, mano a mano con el “Gran Caribe”. El mismo día cantarán en Coro, en el amanecer gaitero. “Le doy las gracias al público y a los jóvenes que se identifican con nosotros por su inmenso apoyo que nos brindan todos los años. Gracias a ellos, estamos entre las 20 mejores gaitas del año”, dijo Paola Guerra, miembro del grupo.
CONCURSO Los gaiteros de Alitasia están posicionados entre las 20 gaitas del año, con su tema promocional “Como la gaita de antaño”. Serán seleccionados 10 temas, de acuerdo a los parámetros del concurso de la Gobernación del Zulia y la Alcaldía de Maracaibo. Con 12 años de trayectoria, llevan más de 10 premios por mejor gaita, como en el año 2006, cuando ganaron con el tema “Hablame de Maracaibo”. Ahora esperan estar entre las 10 mejores gaitas del año 2010, con “Como la gaita de antaño”. Los resultados se darán a conocer la próxima semana.
La Lotería del Zulia en conjunto con la Secretaría de Cultura del Estado y el Gobierno regional prepararon un regalo para los niños de los sectores con menos recursos en nuestra ciudad. “Esperando a San Nicolás”, obra teatral presentada por el Grupo de Teatro de muñecos Garabato, recorrerá a partir del próximo lunes 13 de diciembre diversos puntos de las parroquias de Maracaibo oeste, como parte de la labor de beneficencia social y cultural que ejecuta la Lotería del Zulia en las comunidades. La presidenta de esta institución, Lorena Petit, comentó que
DÚO
Los chicos de “Sin Palabras” promocionan su disco “Hechos” Lugdy González
Será un taller de fabricación y comercialización de siropes y barquillas
Hoy dictarán curso de helados cremosos JOSÉ ADÁN
Luisana Rivera Pasante LUZ
Blanca Ugarte Quiroz, embajadora gastronómica y cultural honorífica de Piura-Perú, dictará hoy un curso de Barquillas y Helados cremosos en la sede del YMCA, ubicada en Av. 2 El Milagro, desde la 1:00 de la tarde hasta las 7:30 de la noche. En el taller se enseñaran fórmulas exclusivas, una sola mezcla base para miles de sabores. Ugarte explicó que un kilo de leche en polvo rinde hasta 30 litros de helado con fruta de la estación, sin usar crema de leche, con batidora de mano, y uso de estabilizantes y emulsificantes naturales. Será la fabricación de todos los
sabores, frutados, exóticos y light. Además, por primera vez en Venezuela, se realizarán helados de leche y proteínas vegetales sin colesterol, ricos en lecitina, esoflavonas y fitoestrógenos. Además, de todas estas innovaciones, la primicia en la elaboración de helados con proteína lactosérica, obtenida del suero de la leche, la de mayor valor biológico aceleradora del metabolismo. Esto se complementará con la elaboración de conos, barquillas y cestas, con el uso de energía muy económica. Si desea contactar a la Embajadora para mayor información, puede hacerlo a través de los números: 0414- 4266471 y 04169845021.
Blanca Ugarte Quiroz será quien dictará el taller de helados cremosos hoy.
la primera función será este lunes en la cancha del sector “Los 3 reyes magos” en la parroquia Idelfonso Vásquez, a las 10 am, y se extenderá hasta el 23 de diciembre. Por su parte Antonia Chávez, Directora del grupo de teatro Garabato, indicó que 13 actores estarán en escena junto a los títeres, acotando que los niños podrán interactuar en cada función. “Es un trabajo innovador, un espectáculo diseñado especialmente para los niños, le haremos vivir lo hermoso de la navidad”. Indicó que tanto los actores como el director a cargo de la obra José Moleros, han sido reconocidos internacionalmente.
RICARDO CANAÁN
(LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve
L
os chicos de “Sin Palabras” visitaron Versión Final para promocionar su primera producción discográfica “Hechos”, donde dan muestra de sus melodiosas voces y su clamor a Dios. El dúo “Sin Palabras” está conformado por Jonathan Pastor y Ricky Halley, jóvenes procedentes de Ciudad Ojeda, quienes tienen un formato de música pop rock. Los chicos lanzaron en Buenos Aires el video clip del tema promocional “Ayúdame”, de forma simultánea, en 16 países. En Venezuela el video clip será transmitido por Atel, HTV y Urbe TV. La producción discográfica fue grabada y editada en los estudios Master Sound, en Argentina. El disco contiene 11 canciones, de las cuales cinco fueron compuestas por el dúo. En todos los
Rick Halley y Jonathan Pastor son oriundos de Ciudad Ojeda.
temas se encuentra un mensaje para reflexionar y creer que Dios merece nuestra confianza y que es el mejor camino en medio de todas las dificultades. El próximo año “Sin Palabras” iniciará una gira nacional e internacional, que incluirá países como Argentina, Perú y Colombia.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, sábado, 11 de diciembre de 2010
Grata celebración para las familias Paz y Betancourt
La feliz unión entre Samuel y Mariángel Redacción/Sociales
S
amuel Paz y Mariángel Betancourt de Paz, se unieron felizmente en matrimonio el día 3 de diciembre de 2010 en la Iglesia La Consolación.
Samuel Paz y Mariángel Betancourt de Paz
La bendición de Dios cubrió sus almas unificándolas para toda la vida, convirtiéndolo en un momento inolvidable, para sus familiares y amigos, quienes compartieron cada segundo a sus lados llenándolos de motivaciones, alegrías y buenos deseos para con esta nueva vida juntos.
Hugo Betancourt (papá de la novia) Nancy de Paz (mamá del novio), Samuel y Mariángel, Maritza de Betancourt mamá de la novia, y Marcos Paz papá del novio.
Samuel Paz y Mariángel Betancourt de Paz
Los novios y Eva Patiño (Cortejo).
Los fondos recaudados serán para garantizar medicamentos a la Fundación de Niños con Cáncer
Versión Final y Sambil cambian “Estrellas” por sonrisas para los niños con cáncer Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versioncinal.com.ve
En este mes los visitantes del centro comercial Sambil-Maracaibo escucharán en los pasillos: “¿Quieres ser mi estrella en esta Navidad?”, al tiempo que le ofrecen una tarjeta como recompensa a la colaboración destinada a los pequeños de la Fundación del Niño con Cáncer. El equipo de Versión Final, con la voluntad de solidarizarse con la iniciativa del Centro Sambil, repartió a los visitantes estrellas hechas de origami, convertidas en la esperanza de aquellos que, aunque padecen de una lamentable enfermedad, desean disfrutar de los regalos de San Nicolás y, sobre todo, de tener el tratamiento médico necesario. “Ésta es la tercera edición de ‘¿Quieres ser mi estrella en esta Navidad?’ que se realiza en todos los centros Sambil del país. El año pasado llegamos a recolectar 31 mil bolívares fuertes y este año esperamos alcanzar unos 35 mil”, explicó Maricarmen Ordoñez,
gerente de mercadeo del centro comercial. Desde el 30 de noviembre se venden en todo el Sambil las tarjetas navideñas con estrellas de origami, por 6 bolívares fuertes. “Esta vez, 12 miembros del diario Versión Final se instalaron desde las 7:00 de la noche hasta las 9:00 para recorrer el centro comercial y brindarle un detalle a los clientes a cambio de una colaboración, que a la postre se convierte en una gran ayuda para subsidiar el costoso tratamiento médico a los niños con cáncer, que es el objetivo de la fundación”, agregó Ordoñez. Anunció que el 25 de diciembre se anunciará el monto recolectado e inmediatamente se depositará en el fondo de la Fundación de Niños con Cáncer. Para Wendy Rincón, gerente general de Versión Final, “regalar una sonrisa en Navidad y sobre todo a un niño, es un detalle que para ellos se convierte en algo mágico, por ello el diario se une al Sambil en esta noble causa”.
FOTOS: IVÁN LUGO
María Pilar Camacho, Ninoska Sivira, Grecia Valdez, Silvana Montilla, Johana Sánchez, en representación de Versión Final.
Las tarjetas tienen un costo de Bs.F 6. El monto de lo recaudado hasta el día 25 será depositado a la Fundación del Niño con Cáncer.
María Gabriela Criollo, Sambil Model 2010, junto con Wendy Rincón, gerente General de Versión Final.
Maracaibo, sábado, 11 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
IVÁN LUGO
Las Águilas del Zulia estarán disputando hoy una doble cartelera ante los Tigres de Aragua
¡Por el desquite!
L
os rapaces llegan a Maracay buscando igualar e irse arriba en la serie contra los bengalíes, quienes dominan 4-3 los enfrentamientos directos. El nicaragüense Douglas Argüello, en la foto, será el encargado de abrir el primer encuentro de la doble cartelera. Sus dos anteriores presentaciones lo colocan como la principal carta del roster de abridores rapaz. Por su parte, el derecho Manuel Olivares se medirá ante el también derecho Jeff Farnsworth.
- 18 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 11 de diciembre de 2010
TAE KWON DO
El venezolano se colocó en la punta tras cosechar un -6 bajo par
Javier Medina se colgó el oro en Panamericano de Monterrey AGENCIAS
Javier Medina (derecha) está llevando por todo lo alto los colores nacionales.
Redacción/Deportes
número del sexo opuesto.
deportes@versionfinal.com.ve
Los criollos La selección femenina esta integrada por, Virginia Dellán (046Kg), Katherin Reyes (46-49g), Miladys Mariño (49-53Kg), Aurora Millán (53-57Kg), Adanys Cordero (57-63Kg) Iveth Riobueno (6267Kg), Genesis Cordero (62-67Kg) Teresa Guevara y (72-+Kg). Mientras que los masculinos son: Pedro Gago (0-54Kg), Mario Leal (54-58Kg) Hernán Villafañe (58-63Kg) Danny Miranda (6368Kg) Javier Medina (oro) (6874Kg) Carlos Vásquez (74-80Kg) Carlos Rivas (80-87Kg) y cierra José Chacoa (87-+Kg).
MÉXICO
Gimnasia rítmica buscará medalla en los Panamericanos AGENCIAS
Redacción/Deportes
E
l golfista venezolano Jhonattan Vegas (líder) y el argentino Andrés Romero, marcaron la pauta durante el segundo día del torneo “105° VISA Open Argentina 2010”, evento que lidera el criollo tras estar -6 bajo par con 68 golpes. El torneo es el último de la temporada 2010 del Tour de las Américas, circuito que co-sanciona junto al TPG Tour local en la cancha colorada del Jockey Club Argentino. A tres golpes de distancia, en un empate por el segundo lugar, persiguen la punta notables como el argentino Andrés Romero y su compatriota Manuel Vidal Alemán. Este último ocho veces ganador de este Abierto y aún en la pelea pese a sus 64 años de edad. El quinto hombre en el empate a 68 es Alan Wagner, quien entró
El criollo Jhonattan Vegas es uno de los mejores golfistas de la actualidad.
al torneo como jugador alternativo a última hora. La cancha El par -70 de 6,869 yardas que diseñó Alister MacKenzie mostró sus garras desde el principio, permitiendo a solo doce de los 142 competidores tirar por debajo de par. El viento y el frío fueron factores de peso, especialmente en la mañana, por lo que no extrañó que los líderes salieran de entre aquellos que jugaron pasado el medio día, cuando las condiciones mejoraron un poco en el evento organizado por la Asociación Argentina de Golf e IMG Argentina. Pese a esto, el venezolano Vegas sacó la casta en la competición y pudo lograr sus mejores golpes
CLASIFICACIÓN 1. Vegas, Jhonattan 2. Romero Andrés 3. Vidal, Manuel 4. Garrido, Jose 5. Wagner, Alan 6. García, Manuel 7. Vanegas, David 8.Francisco, Ronaldo
F -6 F -3 F -2 F -2 F -1 F -1 F -1 F -1
para colocarse en la primera posición del torneo. Hoy en horas de la mañana los golfistas participantes seguirán la faena en busca del título. Cabe destacar que Vegas es el primer venezolano en comandar las acciones en suelo argentino.
En la última fecha del torneo se medirán al CD San Antonio a las 3:30 PM
deportes@versionfinal.com.ve
Tras haber clasificado en la modalidad de conjunto en el tercer puesto a los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, la gimnasia rítmica buscará en suelo mexicano la primera presea de esta disciplina en la participación histórica de Venezuela en la magna justa del deporte continental. Así lo expresó este viernes la directora técnica del elenco venezolano, Maribel Rodríguez, desde la sala de musculación del Instituto Nacional del Deporte (IND) donde la selección nacional realizó una jornada de trabajo físico. Venezuela, actual campeón suramericano, conquistó bronce en el prepanamericano realizado la semana pasada en México, donde acudieron más de 150 gimnastas de la región. Con ello aseguró la presencia del conjunto nacional en la cita
AGENCIAS
Sólo 68 golpes fueron suficientes para que el criollo superara al de la casa Andrés Romero. Hoy continúa el torneo desde la cancha colorada del “Jockey Club”. Redaccióin/Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
El titular de la selección nacional de taekwondo Javier Medina en el peso (68-74Kg) conquistó este viernes la medalla de oro ante su similar de Argentina, Sergio Pascolino, en el Campeonato Panamericano Monterrey 2010. Al certamen que asisten los mejores exponentes del continente, se realiza en el Complejo “Arena de Monterrey”, en México, desde este jueves y culminará el domingo 12 de diciembre. La selección de Venezuela acudió a México con una nomina absoluta integrada por 16 competidores, ocho masculinos e igual
Jhonattan Vegas lidera el “Open Argentino 2010”
El UAM buscará salir del fondo IVAN LUGO
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
La gimnasta Michel Sánchez representará a Venezuela en México.
azteca, así como de dos gimnastas criollas en la modalidad individual. “Nuestras muchachas demostraron que tienen el nivel para permanecer en el podio de ganadores y codearse con Estados Unidos y Canadá, países que en la actualidad son los punteros en el área”, expresó la directora de las muchachas.
El Unión Artético Maracaibo viajará al Vigía en la última fecha del torneo Apertura de la segunda división para medirse a su similar del Club Deportivo San Antonio. El partido se llevará a cabo en el Vigía estado Mérida porque las condiciones de la carretera no están aptas y ambas escuadras decidieron jugar el partido en la cancha Ramón “El Gato” Hernández a partir de las 3:30 de la tarde y no las 4:00 como estaba previsto. A este compromiso, CD San Antonio y UAM llegan para tratar de evitar quedar como últimos en la tabla de posiciones, los tachirenses son penúltimos con 17 unidades mientras que los marabinos
El técnico Miguel Vásquez derigió la mitad de la temporada el conjunto bicolor.
están en el fondo con 15 puntos. A los locales (CDSA), un empate les basta para no culminar en lo más bajo de la tabla, el bicolor que jugará de visitante, sólo con un triunfo podría salir del último lugar.
Por otra parte el conjunto bicolor jugará este partido con muchos juveniles. La temporada terminó y la fanaticada zuliana quiere despedir a su club con un triunfo.
Maracaibo, sábado, 11 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Mañana domingo el Barcelona juega contra el Real Sociedad y el Real Madrid contra el Zaragoza
MUNDIAL DE CLUBES
Getafe y Villarreal abren la jornada
Pachuca se volvió a quedar en cuartos de final
AGENCIAS
Los madrileños quieren extender su racha de tres victorias. El submarino amarillo espera seguir defendiendo su tercer puesto en la tabla.
AGENCIAS
Redacción/Deportes
E
l Getafe, a un paso de los puestos europeos, buscará su tercera victoria consecutiva en la Liga ante el Villarreal, un equipo que históricamente ha conseguido buenos resultados en el Coliseum Alfonso Pérez y que defiende la tercera plaza en la Tabla. El equipo que dirige Míchel ha jugado seis partidos ante los castellonenses desde que llegó a Primera División. En ellos, el Villarreal ganó en la mitad de los duelos, mientras que sólo perdió en dos y empató uno. Precisamente será en ese par de enfrentamientos en los que deberá fijarse Míchel para dar un salto hacia delante, hacia una sexta posición que sólo está a dos puntos de distancia. En uno de ellos, el protagonista fue el técnico madrileño, que ya sabe lo que es ganar con el Getafe a su rival del sábado 12 de diciembre. Lo logró
Pachuca dominó pero no pudo vulnerar la red de su rival de turno.
Redacción/Deportes Nicolás “Miku” Fedor vive un gran momento con el equipo del Getafe y se ha ganado la confianza de su técnico Michel.
en la Temporada pasada, gracias a un resultado contundente: 3-0. El delantero venezolano, Nicolás “Miku” Fedor podría ser de la partida desde el pitazo inicial, tras demostrar que puede marcar de forma seguida en la Liga. Sevilla ante Almería El Sevilla pretende que el Almería sea la “víctima” propiciatoria que quiebre su mala racha en la Liga -en donde lleva tres derrotas consecutivas y otra más en la Liga Europea-, máxime cuando el equipo almeriense acumula nueve
jornadas sin ganar. Pese a que el Sevilla ha tenido dos tropiezos consecutivos en su feudo -ante Mallorca y Getafe-, el equipo que dirige Gregorio Manzano quiere hacer valer las estadísticas en sus enfrentamientos con los almerienses: con dos victorias (2-1, en la liga 2008-09; 1-0 en la 2009-10) y una derrota (1-4, en la 2007-08). Por su parte, el líder Barcelona se estará midiendo el domingo ante su similar del Real Sociedad, mientras que su escolta el Real Madrid, tendrá que verse las caras con el Zaragoza.
JORNADA 15 Sábado Getafe - Villarreal Sevilla - Almería Atlético - Deportivo Domingo Sporting - Levante Hércules - Málaga Mallorca - Racing Athletic - Español Zaragoza - Real Madrid Real Sociedad - Barcelona Lunes Valencia - Osasuna
El Inter estará viajando al Mundial de Clubes y no jugará esta semana
Milán quiere a toda costa alejarse de la Lazio Redacción/Deportes El Milán espera emprender el vuelo como líder del campeonato y alejarse de la Lazio, su obstinado escolta que tiene un difícil duelo con la Juventus el fin de semana por la 16ta fecha de la Serie A italiana. Los rossoneri perdieron el miércoles 2-0 con el Ajax holandés por la Liga de Campeones, una derrota sin mayores consecuencias porque ya se habían clasificado a los octavos de final. El Milán prefirió seguramente destinar todas sus energías para mantener el primer lugar del calcio italiano, donde ha acumulado 33 puntos, tres más que la Lazio. El traspié europeos dejó mal parado a Ronaldinho, quien no aprovechó la oportunidad de haber vuelto a la titularidad después de siete partidos del campeonato italiano en el banquillo. Su actuación dejó en evidencia las limitaciones
de un jugador lento, que no corre, no crea, excepto raras jugadas que recuerdan lo grande que fue. El volante brasileño volverá a sentarse en el banquillo porque además su regreso al equipo titular coincidió con el primer partido del Milan desde enero pasado que no llega a las redes adversarias. Lazio, con el atacante argentino Mauro Zárate que está viviendo de nuevo su mejor momento como cuando llegó a Italia hace dos años, irá a jugar con la Juve que viene también con las velas desplegadas, tras un inicio incierto. Juventus, que a su vez está a tres puntos de la Lazio, recibirá a su adversario con un ataque formado por el veterano Alessandro Del Piero y Vincenzo Iaquinta. El brasileño Amauri que aún no se recupera de una lesión. La Roma, por su parte, no podrá contar de nuevo con el volante chileno David Pizarro para su enfrentamiento con el Bari, colista
AGENCIAS
Los Rossoneros quieren sumar de tres en la nueva jornad adel Calcio
del torneo. El jugador no ha podido entrenar por estar con gripe, en una de sus peores temporadas por problemas físicos y su escaso rendimiento que lo han dejado a menudo en el banquillo, a lo cual no estaba acostumbrado. De todos modos, el técnico Clau-
dio Ranieri esperará hasta el final para poder recuperarlo porque se encuentra suspendido Daniele De Rossi, que con Pizarro forman la pareja de mediocampo. Como el Inter disputará el Mundial de Clubes, el encuentro que tenía con el Cesena se postergó para el 19 de enero de 2011.
Pachuca volvió a tropezar en su debut ante el campeón africano y sucumbió el viernes en los cuartos de final del Mundial de Clubes al perder 1-0 frente a TP Mazembe de Congo. Mbenza Bedi anotó el único gol del partido a los 21 minutos, cuando recibió un buen pase filtrado de Mulota Kabangu, entró al área por el lado derecho y fusiló al portero Miguel Calero con un potente remate pegado al primer poste. Pachuca, que en 2007 fue eliminado en las primeras de cambio por el entonces monarca africano Etoile du Sahel de Túnez, generó pocas ocasiones de peligro ante el arco congoleño. Una de las mejores oportunidades del campeón de la CONCACAF fue un remate del argentino Damián Manso a los 19 minutos que pegó en el travesaño y luego rebotó cerca de la raya de gol. El paraguayo Edgar Benítez estuvo cerca de empatar en los descuentos, pero el portero africano Muteba Kidiaba le atajó su potente tiro rasante. Esta es la tercera participación de Pachuca en el Mundial de Clubes. En 2008 fue eliminado en semifinales por Liga de Quito. Mazembe enfrentará el martes en semifinales al monarca de Sudamérica, Internacional de Brasil. Pachuca sólo puede aspirar al quinto lugar, que disputará con el perdedor del duelo del sábado por los cuartos de final entre el campeón asiático Seongnam Ilhwa Chunma, de Corea del Sur, y el anfitrión Al Wahda. Inter de Italia chocará en las semifinales frente al ganador del duelo entre Seongnam Ilhwa Chunma y Al Wahda.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 11 de diciembre de 2010
Ases del Futuro La nueva camada de beisbolistas que toda la región zuliana está arrojando es prometedora.
fotos: Luis Torres deportes@versionfinal.com.ve
Las diversas ligas de béisbol menor, superan las expectativas con la calidad de sus jugadores.
NOMBRE Y APELLIDOS: NEIKER CARRILLO FECHA DE NACIMIENTO: 24/08/1996 EDAD: 14 ESCUELA: UE “OCTAVIO HERNÁNDEZ” GRADO: 7 MO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: POLLO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SANTA LUCÍA REPRESENTANTES: ALFREDO CARRILLO Y YAJAIRA DE CARRILLO LIGA: SANTA LUCÍA EQUIPO: LIPSO NAVA CATEGORÍA: JUNIOR POSICIÓN: CAMPO CORTO JUGADOR FAVORITO: ALBERT PUJOLS
NOMBRE Y APELLIDOS: MICHAEL MEDINA FECHA DE NACIMIENTO: 24/01/2000 EDAD: 10 ESCUELA: UE “SIMÓN RODRÍGUEZ” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PARRILLA NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: VALLE FRIO REPRESENTANTES: ADRIAN MEDINA Y KEILA SANTANA LIGA: SANTA LUCÍA EQUIPO: LIPSO NAVA CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: PRIMERA BASE JUGADOR FAVORITO: ALEX ROGRÍGUEZ
“QUIERO JUGAR PARA LAS ÁGUILAS”
“ES UN JUGADOR COMPLETO”
El sueño de cualquier niño que practica el béisbol es ser el mejor jugador de su equipo y brindarle a su novena muchas victorias. Pero el sueño más preciado para Neiker Carrillo, es defender las paradas cortas con las Águilas del Zulia cuando llegue el momento en su carrera peloteril.
A pesar de su corta edad, Michael Medina reúne todas las herramientas que un buen jugador de béisbol necesita. Es aplicado, obedece a su mánager y sobre todo tiene unas cualidades físicas que lo catalogan como uno de los mejores de su equipo, por lo tanto es un peloterito con un gran futuro por delante.
Unas de esas escuelas es la de Santa Lucía, donde nuestros Ases del futuro practican todos los días.
NOMBRE Y APELLIDOS: SERGIO RANGEL FECHA DE NACIMIENTO: 25/04/2000 EDAD: 10 ESCUELA: UE “CRISTOBAL MENDOZA” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: PARRILLA NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: VERITAS REPRESENTANTES: DULCE RANGEL LIGA: SANTA LUCÍA EQUIPO: LIPSO NAVA CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: SEGUNDA BASE JUGADOR FAVORITO: MIGUEL CABRERA
“QUIERO SE COMO MIGUEL CABRERA” Hoy en día los niños están muy pendientes de sus jugadores favoritos que militan en las Grandes Ligas, y Sergio Rangel es uno de ellos. Su jugador favorito es José Miguel Cabrera, pelotero que juega con los Tigres de Detroit en las Mayores y algún día Rangel quisiera ser como él.
Maracaibo, sábado, 11 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Rangers sin prisa para que Cliff Lee tome una opción
NEW YORK YANKEES
Paciencia ante todo en Texas por su abridor
A seguirle el ritmo a su rival
ROJOS DE CINCINNATI
Jay Bruce firmó por seis años Redacción / Deportes Los Rojos han pactado con el jardinero Jay Bruce por seis años y US$51 millones, le confirmó una fuente a MLB.com. El acuerdo evita que ambas partes acudan al arbitraje e incluye una opción para una séptima temporada que llevaría el valor del contrato a $63 millones. La opción también le permitiría al equipo pagarle $1 millón a Bruce para salirse del contrato. Los Rojos aún no han anunciado el acuerdo de manera formal. Se espera que Bruce viaje el lunes a Cincinnati para someterse a un examen físico. En el 2010, Bruce bateó .281 con 25 jonrones, 70 impulsadas y porcentaje de embasarse de .353. En casi tres temporadas en Cincinnati, ha conectado 68 cuadrangulares. El salario promedio que va a ganar Bruce, de 23 años, será similar al que le pagan los Cascabeles de Arizona al jardinero Justin Upton cuando firmó un nuevo contrato. Ambos son considerados como dos jóvenes talentos dentro del béisbol profesional de las Grandes Ligas y claves en el desarrollo de sus respectivos equipos como aspirantes a luchar por el título de la Serie Mundial. En el 2010 Jay Bruce conectó 25 jonrones e impulsó 70 carreras en el 2010, las marcas más altas de su carrera.
AGENCIAS
Es el agente libre más pretendido por los equipos en las mayores. Luego de una reunión con su familia tendrá que decidir. Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l dueño de los Rangers, Chuck Greenberg, junto al gerente general asistente y el co propietario Ray Davis se encontraban de regreso a Texas, luego de reunirse con Cliff Lee, su esposa Kristen y su representante Darek Braunecker en Arkansas. Su decisión Ahora lo único que les queda es esperar a ver qué decide Lee, después de una reunión de 90 minutos en la ciudad de Little Rock. Los Rangers, que presentaron una compleja serie de propuestas de contrato a Braunecker y la familia de Lee, no tienen prisa para recibir una respuesta. Texas está consciente de que lo más probable es que Lee no tome una decisión pronto. Así lo prefie-
Los Rangers aún se ven con posibilidades de retener a Cliff Lee.
re el equipo. Los Rangers quieren que Lee y Braunecker tomen todo el tiempo posible para analizar sus propuestas. “Necesitan tiempo para tomar una decisión”, dijo Greenberg. “Entendemos eso y estaremos en contacto. No le pedimos que pusieran una fecha. Presentamos mucha información, pero ponerle fecha sería injusto y poco realista.” Ahora mismo, lo más importante es que los Rangers están en la competencia. Saben que no se les puso fácil cuando los Yankees aumentaron su oferta a siete años, además del hecho de que Carl Crawford firmó con los Medias
Rojas. Texas sabía que la firma de Crawford con Boston sólo aumentaría el deseo de los Yankees de pactar con Lee. El gerente general de los Mulos, Brian Cashman, ha sido bien honesto sobre su pretensión de firmar a Lee. “Tuvimos una reunión muy productiva”, dijo Greenberg. “Después de todo lo que pasó el miércoles en la noche, especialmente después de la firma de Carl Crawford, pensábamos que la dinámica del mercado cambió y que necesitábamos ser activos y agresivos para contactar a Cliff, Kristen y Darek Baunecker.
Redacción / Deportes Decir que los Medias Rojas se adueñaron de las Reuniones Invernales y que fueron los ganadores del evento anual es quedarse corto. En verdad no hubo competencia. Primero los Patirrojos realizaron un canje con los Padres de San Diego por el inicialista mexicano Adrián González. Unos días después, le dieron US$142 millones al codiciado guardabosque agente libre Carl Crawford. De ahí en adelante todo fue celebración. Lo que los Medias Rojas hicieron en estas Reuniones fue dejar a los demás equipos aspirando una estela de humo. Los Yankees perdiendo Si hablamos en términos de ganadores y perdedores, los Yankees estarán en la segunda categoría si no logran firmar al zurdo agente libre Cliff Lee, quien es su prioridad en esta temporada baja. Texas está haciendo todo lo que puede para retener al as, pero al final dudo que los Rangers puedan superar la oferta de los Yankees en dólares. Debido a que Boston consiguió al mejor jardinero en el mercado de agentes libres este año, los Yankees se vieron obligados a ofrecerle siete años a Lee en lugar de seis.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 11 de diciembre de 2010
BÉISBOL VENEZOLANO
Los rapaces no pudieron mantener la ventaja en la novena entrada
Caballos de la LVBP con la pólvora mojada en el 2010 AGENCIAS
Tiburones dejó en el terreno a las Águilas
AGENCIAS
El ir en contra del “librito” llevó a la derrota a los dirigidos por Jody Davis. Reiner Olmedo fue la figura por los escualos y siguen con vida. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
Luis Jiménez es el líder en cuadrangulares de la temporada con ocho durante.
Redacción / Deportes El promedio de jonrones por juego esta temporada (1.11 por juego) ha disminuido considerablemente con respecto a la 20092010 (1.67 por juego). Esto, además de ser en parte responsabilidad de la buena calidad del pitcheo, viene dado también por la mala temporada que han tenido algunas figuras que en campañas pasadas lideraban este departamento con una buena cantidad de batazos. El primero de estos, es el receptor de los Tiburones de La Guaira, Maximiliano Ramírez. El careta sólo ha conectado dos jonrones en 121 veces al bate, cuando en las últimas tres temporadas había soltado 29 batazos de vuelta completa. Uno en la 2007-2008, 15 en la 2008-2009 cuando gano el Novato del Año y 13 el año pasado. Le sigue el “Hacha” José Castillo, quién en las últimas cinco temporadas ha conectado 39 jonrones, dando siete el año pasado en 186 veces al bate. Esta temporada en
Fumigaciones Antiasmáticas y Plomerías, destapes instantáneo. Exterminando todas plagas existente. Garantizada.
Oferta 50% Teléfonos: 0261-3295062 / 0414-3621558 / 0416-6621097 / 0261-4244273 PUBLICIDAD
Extra el triple para estrenar en Navidad está gravado ya. Envía ZULIA al 3843 juégalo ese es tu gran aguinaldo.
la liga japonesa tomó 466 turnos al bate conectado 19 bambinazos mientras que con los Leones del Caracas en 104 turnos solo tiene dos estacazos en su haber. Si han respondido El liderato de jonrones es comandado por el primera base de los Cardenales de Lara, Luis Jiménez, quien esta encendido en las últimas semanas y acumula ocho jonrones. Le siguen Héctor Giménez de los Tigres de Aragua, Frank Díaz de los Bravos de Margarita y el “Matatán” Eliézer Alfonzo de los Caribes de Anzoátegui con siete cada uno. La lista de los cinco primeros, la cierra el segunda base de los orientales, Alexi Amarista, quien ha sorprendido a propios y extraños con seis cuadrangulares. A nivel colectivo, los Caribes lideran la liga con 40 jonrones, ayudados por la producción de Alfonzo y Amarista. Le sigue los Tigres de Aragua con 35 estacazos y los Leones del Caracas con 25.
L
as Águilas del Zulia cayeron derrotadas anoche en el estadio Universitario de la ciudad de Caracas ante los Tiburones de La Guaira. Increíblemente el mánager Jody Davis, realizó un movimiento en contra del “librito” de las reglas no escritas del béisbol. La clave y error En la novena entrada los rapaces llegaron ganando 3x2. Gregor Blanco se embasó con un machucón por primera, luego sacrifició de Maicer Istúriz para dejar a Blanco en segunda, allí el estratega rapaz otorgó una base por bolas intencional a Rafael Álvarez. En medio de la presión el lanzador aguilucho Jeff Gray también le dio boleto a Guillermo Rodríguez y fue cuando Reiner Olmedo conectó un largo doble que sobró a Francisco Plasencia e impulsó las dos carreras para dejar en el terreno a los rapaces que por la combinación de resultados estarían cayendo a la tercera posición de la tabla. Se perdió una excelente labor del cubano Amaury Sanit, que en
El doblete de Olmedo dejó a los rapaces tendidos en el terreno de juego.
cinco entradas y dos tercios permitió tres hits y no dio boletos. La Tribu en desacuerdo Un problema con la compañía de naval de ferrys, “Conferry”, en la isla de Margarita, impidió que Cardenales de Lara llegara a tiempo al estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz para el partido de ayer ante Caribes. La empresa no garantizaba puntualidad en la salida del barco. La LVBP tomó la decisión de suspender el cotejo y programar una doble tanda para mañana. Sin embargo la medida no cayó bien en Anzoátegui, quienes emitieron un comunicado. “La Junta Directiva se manifiesta en total desacuerdo con la medida adoptada por las autoridades de la Liga, por considerar que ha sido tomada de manera unilateral e irresponsable, sin consultar a
Gregorio Petit estará con los Padres de San Diego
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS Águilas Leones Bravos Navegantes Tigres Caribes Cardenales Tiburones
JJ JG JP DIF. 45 25 20 --47 25 22 1.0 46 24 22 1.5 46 23 23 2.5 44 22 22 2.5 45 22 23 3.0 45 21 24 4.0 41 16 25 7 JUEGOS PARA HOY Navegantes Vs. Bravos - 6:00 pm. *Cardenales Vs. Caribes - 5:30 pm. Leones Vs. Tiburones - 5:00 pm. *Águilas Vs. Tigres - 5:30 pm. *Doble juego NOTA: No incluye juegos de ayer
la gerencia anzoatiguense. Dicha decisión lesiona los intereses del equipo, tanto deportivos, como económicos y debido a ello, la gerencia de la divisa, se opone a tal reprogramación”. Se especula que si la novena oriental se niega a jugar el segundo compromiso el domingo se le aplicaría forfeit, por lo que lo perderían automáticamente. AGENCIAS
Izturis firmó por un año con los Orioles Redacción / Deportes Los Orioles pactaron con César Izturis para que éste vuelva al equipo, con un examen físico pendiente. Izturis está con Baltimore desde hace tres años, bateando .242 con porcentaje de embasarse de .284 y 58 empujadas en 264 partidos entre el 2009 y el 2010. La temporada pasada el veterano bateó .230 con 28 impulsadas y 11 bases robadas en 142 encuentros.
En su historia Izturis fichó en el Toronto Blue Jays en 1996. Su primera aparición en las Grandes Ligas tuvo lugar en 2001 y al final de esa temporada fue transferido a los Dodgers. César Izturis sigue los pasos de otros venezolanos que han juago esa posición: Chico Carrasquel, Luis Aparicio, David Concepción, Oswaldo Guillén, Omar Vizquel, Álex González y Carlos Guillén. Desde 2002, Izturis es el interbase abridor de los Dodgers. En 2004, llegó a un promedio de 0,288 con 62 carreras impulsadas en 159
juegos. A la defensiva, Izturis es un jugador muy rápido que realiza jugadas espectaculares de manera rutinaria, obteniendo así su primer guante de Oro. A los Padres Gregorio Petit firmó un contrato de liga menor con los Padres de San Diego. El de Ocumare debutó en las mayores con los Atléticos de Oakland en 2008 cuando actuó en 14 partidos, sin embargo la zafra anterior fue cambiado a los Rangers de Texas.
César Izturis tratará de seguir ayudando a los Orioles el próximo año.
Maracaibo, sábado, 11 de diciembre de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 19
CEDICE
Soluciones habitacionales son “inadecuadas” María F. González.- La organización Cedice Libertad, aseguró ayer que las medidas planificadas por el Gobierno nacional para solucionar la situación habitacional del país “no son las más adecuadas”. Para el presidente del Cedice, Rafael Alfonzo, el culpable de la crisis nacional de viviendas en el país es “más allá que las fuerzas naturales ha sido el propio gobierno por el abandono de sus tareas”, aseguró. Señaló además, que la crisis habitacional se trata en Venezuela como si fuera “un estado de excepción”, a través de expropiaciones, y tomas. Igualmente, resaltó que el Estado otorga a los afectados adjudicaciones y no títulos de propiedad, “violando su derecho a la propiedad”. Por su parte, Tomás Arias, representante de la institución, aseguró que la ley de emergencia aprobada ante la crisis habitacional, “tiene sin dudas grandes y notorios vicios de inconstitucionalidad”, advirtió. “Parte de las mismas premisas erróneas que han producido la situación actual, porque acentúa la centralización y la concentración de poderes en lugar de descentralizar los procesos”, explicó Arias. Acusó al Gobierno nacional de “no dar cifras confiables” sobre la situación económica y la inflación. Por ello, enfatizó que “nadie va a construir con un metro cuadrado fijado de forma ilegal”.
Cables infiltrados por Wikileaks siguen revelando secretos oscuros
“Pdvsa facturaba por partida doble una misma producción” ARCHIVO
La confesión fue hecha por altos funcionarios de la estatal a la embajada estadounidense, a cambio de visas. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
S
egún informó ayer el diario El País de España, cables publicados por la controversial página web Wikileaks, revelaron que Petróleos de Venezuela (Pdvsa), habría manipulado las cifras de sus exportaciones. La noticia fue revelada por los mismos funcionarios de la estatal petrolera venezolana ante la embajada de Estados Unidos, a cambio de favores relacionados con la obtención de visas norteamericanas. “Un alto cargo del Ministerio de Energía admitía que en ocasiones Pdvsa exportaba petróleo para su almacenamiento en el exterior y luego lo volvía a importar para refinarlo y exportarlo otra vez, contabilizando por partida doble una misma producción”, señaló la publicación. El objetivo de dichas revelaciones tenían como propósito, que funcionarios de alto rango de Pdvsa y el Ministerio de Energía accedieran más rápidamente a visas de Estados Unidos luego de confesar a la embajada, cómo la compañía ARCHIVO
BREVES DIVISAS
El BDP venezolano cerró en $82,53 para esta semana María F. González.- El cierre en el precio del barril de petróleo para esta semana promedió los 82,53 dólares, lo que significó unos 3,36 dólares por encima de la semana pasada. La información fue proporcionada por el Ministerio de Energía y Petróleo. El barril de crudo promedia en lo que va de año 72,03 dólares, muy por encima de los 40 dólares/barril previstos en el presupuesto nacional de 2010. El petróleo registró en 2009 un precio promedio de 57,01 dólares, por debajo de los 86,49 del 2008.
PRODUCCIÓN EEUU y la OPEP, dudan de las cifras en la producción de petróleo diaria publicada por el Gobierno venezolano.
contabilizaba dos veces la producción de crudo, al tiempo que manipulaban los precios del barril. Otra de las revelaciones hechas por los cables expresaron que “el proyecto del presidente Hugo Chávez para construir una sociedad socialista es financiado por las exportaciones de petróleo, y en el 2007 él ejerció un mayor control sobre la industria al hacer de Pdvsa el socio mayoritario en los proyectos que antes eran de propiedad internacional”. Para el 2003 el presidente Hugo Chávez, despidió a unos 20 mil empleados de Pdvsa luego que sus gerentes lideraran un fallido golpe de Estado contra el mandatario nacional.
LA VERDAD SALE A LA LUZ Otras revelaciones de Wikileaks aseguran que: “Venezuela dice que produce unos 3 millones de barriles de petróleo al día, cifras que Estados Unidos y la OPEP ponen en duda desde hace tiempo. Desde el 2008 la producción ha caído como resultado de los recortes de cuotas de la OPEP y problemas en las instalaciones de crudo”. Por su parte, el ministro Rafael Ramírez, admitió el mes pasado que “era difícil elevar la producción”.
Cultivos de café son los más afectados en Yaracuy María F. González.- El coordinador del Comando Regional Agrícola Unificado (CRAU), Ángel Pino, informó que entre 8 y 12 mil quintales de café se perdieron en el estado Yaracuy, producto de las intensas lluvias que mantienen en emergencia 11 regiones de Venezuela. Igualmente, dijo que los cítricos, las hortalizas, los tubérculos, caña de azúcar y las musáceas, cultivados en los municipios Manuel Monge, Bolívar y Veroes, también resultaron afectados. Resaltó además, el deterioro de las vías que obstaculizan el transporte.
Noel Álvarez asegura que la inflación cerrará en un 30% en 20 días
Fedecámaras pronostica caída del 4,5% en el PIB y 0,5% de crecimiento María Fernanda González
Álvarez: “Todos los sectores de la economía reportarán caídas, menos las telecomunicaciones”.
Noel Álvarez, presidente de Fedecámaras, pronosticó ayer que el Producto Interno Bruto (PIB) caerá en un 4,5%, cifra que va muy por encima de lo estimado por el Gobierno nacional de aproximadamente 1,9%. Asimismo, expresó que la inflación podría ubicarse alrededor de un 30% al cierre del año 2009. “El desempleo nunca está en el orden de lo que el gobierno señala y el poder adquisitivo del ciudadano venezolano se ha ve-
nido debilitando a través de la inflación y toda la carestía de los alimentos”, señaló. De igual forma, el Presidente de Fedecámaras desestimó los pronósticos del Gobierno sobre el supuesto crecimiento de la economía venezolana en un 2%. “Nosotros estamos apuntando a que tenemos una caída de un menos 1 y si acaso un crecimiento de un 0.5%”, sostuvo. Álvarez aseguró que todos los sectores de la economía nacional “reportarán caídas”, a excepción del sector de las telecomunicaciones.
Finalmente, exhortó a los empresarios venezolanos a “estar firmes en la defensa del país” y a “no dejarse intimidar por el Gobierno nacional, ni por ningún ente del Estado”. También puso en duda la exactitud de las cifras de desempleo, al asegurar que este indicador siempre está por encima de lo señalado y que el venezolano ha sufrido pérdida de poder adquisitivo producto de la inflación y escasez de alimentos. Para 2011, proyecta una nueva caída de 1% en el PIB o cuando mucho un crecimiento de 0,5%.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 11 de diciembre de 2010
La empresaria salió a trabajar en el kilómetro 8 y medio de la vía a Perijá y aún no ha regresado El presunto plagio ocurrió el pasado jueves en la tarde. El carro de la víctima ODAILYS LUQUE JORGE CASTRO fue encontrado horas después en el conocido muro de “El Soler”.
Secuestrada jefa de una tienda de pinturas
Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
O
tro secuestro más estremece a la región zuliana, esta vez la víctima es una dama identificada como Ysleni Josefina Rondón Acosta, de 51 años de edad, residente del municipio Maracaibo. La dama era la encargada de “Simca”, una tienda de pinturas familiar, ubicada en el kilometro 8 y medio vía Perijá, salió de su casa el pasado jueves en la tarde al trabajo y aún no ha regresado. La víctima plagiada tiene su residencia ubicada en la avenida 55 con calle 96F de la urbanización La Paz , donde en la mañana de ayer se encontraban presentes familiares de Rondón, quienes
Fachada de la casa de Ysleni Josefina, ubicada en la avenida 55 con calle 96F de la urbanización La Paz. Gráfica del vehículo que posteriormente apareció abandonado por “El Muro” del Soler.
se mostraron herméticos ante el caso, y no quisieron dar detalles sobre lo ocurrido a los medios de comunicación. La dama salió de su residencia a las 2:00 de la tarde aproximada-
mente en su vehículo marca Renault Logan color gris de placas desconocidas, el cual fue localizado posteriormente en lo que se conoce como “El Muro” del sector El Soler del municipio San Fran-
Venía atracado y le pegaron un tiro frente a la línea de Taxis “Las Tunas”
cisco. Extraoficialmente se conoció que los familiares de la víctima ya habían denunciado la desaparición de Ysleni, ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc).
Hasta el cierre de esta edición las autoridades no habían declarado, ni suministrado ningún tipo de información sobre el presunto plagio.
SECTOR LA FORTALEZA
Matan a taxista tras resistirse a un atraco Lo acribillaron frente al Centro de JORGE CASTRO
Moisibell Zuleta
Diagnóstico Integral de La Pomona
(Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
Moisibell Zuleta Cerca de las 7:30 de la noche, cayó abatido por unos atracadores frente a la línea de taxis “Las Tunas”, Darwin Cubillán, de 37 años de edad, quien venía sometido por dos delincuentes desde hacía veinte minutos aproximadamente. La víctima se resistió al atraco, los antisociales le propinaron un tiro acabando con su vida inmediatamente, y lo dejaron tirado frente a la línea de taxis y se llevaron el vehículo de Cubillán. Posteriormente efectivos de la Policía Regional divisaron el crimen y procedieron a la persecución de los sujetos responsables del homicidio y comenzó el enfrentamiento. En tal sentido los delincuentes emprendieron la huída pero fueron interceptados minutos después por una comisión de la
En el Malibú quedaron tendidos los hampones tras enfrentarse a la policía.
Policía Regional, en un terreno ubicado detrás del Colegio José María Antunez ubicado en el sector Las Lomas. En un intento por escapar fueron abatidos los dos delincuentes a bordo del Malibú que anteriormente le robaran a Cubillán e inmediatamente fueron trasladados
a la Clínica Sagrada Familia, pero llegaron sin signos vitales. Por otra parte se conoció que Cubillán fue camarógrafo del canal de televisión regional Global TV hasta hace un mes, y actualmente trabajaba como taxista, vivía en la calle 74 del Barrio Raúl Leoni.
Edwin Pereira de 30 años aproximadamente, fue la víctima de tres sicarios en la noche de ayer, mientras esperaba en las afueras del Centro de Diagnóstico Integral (CDI), a que atendieran a su esposa que presentaba un fuerte malestar en su cuerpo. El hecho ocurrió en la calle 104 del sector La fortaleza Barrio La Pomona Parroquia Cristo de Aranza del municipio Maracaibo. Una vecina quien prefirió no identificarse , aseguró que la esposa de Pereira de quién solo se conoce que se llama Zuleime, vió que llegaron tres individuos a pie le dispararon varias veces y se fueron de una vez sin mediar palabras. “Su esposa dijo que ella sa-
lió un momento porque estaban intercambiando música cristiana en los celulares y cuando vio fue a su esposo tirado en el piso sin darle tiempo de nada”, manifestó la vecina del occiso. Por otra parte señaló que Pereira tenía antecedentes y estuvo preso un tiempo, por lo cual se presume que el homicidio pueda tratarse de un brutal ajuste de cuentas. Según información suministrada por las autoridades presentes en el sitio, en el piso habían 8 casquillos percutados, pero aún no se sabía si era la misma cantidad de impactos de bala que recibió la víctima. La pareja tenía tres hijos, vivía en la avenida principal del sector La fortaleza, cerca de donde ocurrió el hecho con otros familiares de la dama.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 403 344 04:45 pm 182 874 07:45 pm 650 274 TRIPLETAZO 12:45 pm 127 Sagitario 04:45 pm 276 Piscis 07:45 pm 157 Leo
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
464
302
09:00 pm
818
586
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
046
Piscis
09:00 pm
604
Sagitario
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 012 297 04:30 pm 909 898 08:00 pm 815 455 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 066 Géminis 04:30 pm 753 Géminis 08:00 pm 722 Sagitario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 910 655 04:30 pm 154 683 07:45 pm 223 845 TRIPLETÓN 12:30 pm 175 Acuario 04:30 pm 296 Cáncer 07:45 pm 402 Géminis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 532 04:00 pm 952 07:00 pm 022 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 108 Virgo 04:00 pm 139 Acuario 07:00 pm 356 Capricornio
Maracaibo, sábado, 11 de diciembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Luz Maira Moreno, de cuatro años de edad estuvo respirando artificialmente durante una semana
Falleció la niña mordida por una coral ARCHIVO
A pesar de haberle suministrado 10 dosis de suero antiofídico, el organismo de la infante no resistió la agresión del paró cardio-respiratorio que le sobrevino como consecuencia del veneno de la serpiente. Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve
T
ras varios días de agonía, ayer falleció a las 2:00 de la tarde de un paro respiratorio la niña Luz Maira Moreno de cuatro años de edad, quien hace una semana fue mordida por una serpiente coral en la población de El Guayabo, ubicada en el municipio Catatumbo, al Sur del Lago. La niña llegó al Hospital de Santa Bárbara alrededor de las 7:00 de la noche del pasado jueves 2 de diciembre, pero cuando ingresó al recinto ya tenía aproximadamente diez minutos que había sufrido un paro cardio-respiratorio, por lo cual el médico residente procedió a entubarla, y desde ese momento la menor estuvo respirando artificialmente. A la niña le fueron suministradas diez dosis de suero anticoral, pero lamentablemente los antiofídicos no fueron capaces de mitigar los efectos devastadores que el paro cardio-respiratorio tuvo en la humanidad de la pequeña. Solo un día antes del fatídico accidente, Luz Maira junto a su familia tuvieron que abandonar
El Hospital de Santa Bárbara fue el recinto hospitalario más adecuado donde los padres de Luz Maira Moreno la llevaron para tratar de salvarle la vida. A pesar de que la niña recibió intensos cuidados médicos, su pequeño cuerpo no pudo seguir resistiendo.
su hogar pues la crecida de un río que colindaba el lugar de su residencia afectó la casa, por lo cual tuvieron que refugiarse en otro sitio. Franklin Moreno, padre de la niña, había declarado que su hija fue mordida por el animal, mientras se encontraban en un fundo donde debieron trasladarse tras quedar sin casa por las inundaciones. Moreno se llevó a su familia para el fundo San Marcos, donde labora como ordeñador. Al día siguiente Luz Maira, quien era la menor de tres hermanos, fue al patio trasero, donde había un baño, y allí se cruzó con la serpiente. Tras la mordedura fue trasladada inmediatamente al Hospital de Santa Bárbara.
Alerta nacional Producto de la escasez del medicamento en el estado Zulia y en toda Venezuela, los medios de comunicación audiovisuales, impresos y virtuales hicieron una alerta nacional para todos aquellos que podían donar alguna dosis del suero antiofídico. La noticia causó revuelo nacional, el pedido de sueros estuvo desde noticieros hasta el Twitter, donde hasta los artistas “retuittearon” lo siguiente: @emelyruizm - Emely Ruiz Niña Maira Moreno necesita URGENTE, suero anticoral, en Hospital Santa Bárbara del Zulia, ESTÁ GRAVE por la picadura de esa serpiente. Cominíquese al 04164621341. @laudezam - Laudelino Zambrano La niña Luz Maira sigue recuperando su vida, hemos buscado suero antiofídico hasta en Colombia. Continuamos la búsqueda. @Venezolanisimo - Venezuela URGENTE!! URGENTE!!!urgente SE NECESITA suero antiofídico anticoral (Polivalente NO SIRVE) para una niña de Santa Bárbara.
La noticia corrió en las redes sociales y cientos de ciudadanos comenzaron a solicitar los sueros antiofídicos, pero su obtención se hizo cuesta arriba durante los dos primeros días. El antídoto sólo es producido en Costa Rica, Brasil y Colombia. En primera instancia solo pudo suministrársele cinco sueros de 8 dosis en total, luego llegaría el resto. Todo el tratamiento se ejecutaba mientras la bebé se encontraba entubada. Los esfuerzos no bastaron. Luz Maira murió. La familia de la bebé está destrozada por el hecho y han tenido que sobrellevar la dolorosa pérdida a la par de los golpes de las inundaciones que afectaron también su hogar. Franklin Moreno, padre de la pequeña, pidió ayuda al Gobierno nacional y Regional
en estos momentos tan difíciles. “En el ranchito quedamos sin luz y sin nada, pedimos con mucha fe la ayuda de nuestros gobernantes, estamos devastados. Esto es fuerte, nuestra pequeña y nuestro hogar perdidos”. Urge el suero Luis Contreras, sargento del cuerpo de bomberos del Inea hizo llamados a los institutos municipales, regionales y nacionales para que se comience a producir suero antiofídico en el Zulia. “Ya es hora de que en el Zulia haya un lugar donde se produzca el suero antiofídico. Necesitamos tener a la mano la mayor cantidad de sueros anticorales, ya que ha habido varios casos en el estado en los que las vidas de pacientes se nos han ido de las manos”.
No hay suero antiofídico Tito Barrios, biólogo de la Universidad del Zulia y experto en serpientes afirmó que el veneno de la coral es altamente peligroso, porque ataca el sistema nervioso, así como destacó que los sueros antiofídicos para tratar la mordedura de este animal se producen en Costa Rica, Colombia y Brasil. A través de la Guardia Nacional, Corpozulia, los Bomberos de Cúcuta, Programa Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, el Inea y diversos organismos del Gobierno Nacional y Regional se logró la obtención de los sueros antiofídicos. Pero el problema radica en que ningún hospital cuenta con una dosis antiofídica para tratar a alguien mordido por cualquier serpiente. A pesar de que ha habido varios casos fatídicos, los entes tanto regionales como nacionales no se han dado a la tarea de importar una gran cantidad ni de producirlos en el país.
CASOS ANTERIORES El 7 de enero de 2010 Daniel Duarte de 11 años de edad falleció a consecuencia de la mordedura de una serpiente coral. El 14 de noviembre de 2008 José Palmar murió por la mordedura de una coral. Ambos accidentes sucedieron al Sur del Lago, y sin embargo los hospitales ubicados en los municipios colindantes no cuentan con dosis de suero antiofídicos.
Las lluvias El experto en serpientes, Tito Barrios aseguró que la creciente aparición de animales ponzoñosos es debido a las lluvias. “El desbordamiento de ríos, la crecida de quebradas y las constantes lluvias son las causas directas por las que las serpientes, babillas, caimanes y otros animales han salido a buscar lugares secos como refugio. Es importante que la gente que está en las zonas afectadas vigilen muy bien cada paso, ya que las serpientes siempre buscan protegerse dentro de ellos”, afirmó Barrios.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 11 de diciembre de 2010
El hecho fue a 1 milla de la costa. Los pescadores denuncian que la lancha de la empresa petrolera navegaba fuera de su canal. Era tripulada por un capitán y un marino. El cuerpo de Cristóbal no ha sido localizado.
Nelson Soto resultó herido, mientras que su tío Cristóbal Soto desapareció
Una lancha de Pdvsa arrastró a un peñero en las aguas del Lago FOTOS: ODAILYS LUQUE
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
U
na tragedia lacustre. Ayer en horas de la mañana dos de los pescadores que partían de las playas del municipio San Francisco a la faena diaria, fueron víctimas de un choque entre una lancha de transporte de Pdvsa, tripulada por un capitán y un marino, y su peñero. Eran las 6:00 de la mañana cuando Cristóbal Enrique Soto, de 49 años, y su sobrino Nelson Enrique Soto, salieron hacia la playa Mis Nietos, ubicadas en el sector San Luis, para abordar el bote popa mocha Mis Nietos 7, y salir a pescar camarones en las aguas del Lago. No habían transcurrido cinco minutos de su partida cuando ocurrió lo inesperado. Una lancha perteneciente a la estatal petrolera Pdvsa, identificada como Nelson 26, matrícula AJZL11018, que sirve de transporte a los trabajadores de esa empresa, se llevó por delante al peñero y lo partió en dos. Todo ocurrió a una milla de la costa. Al parecer la lancha navegaba fuera de su canal. Le llegó al bote cerca del motor y Cristóbal cayó al agua e inmediatamente se perdió en la profundidad del lago. Hasta ayer en horas de la tarde no se había localizado su cuerpo, mientras que su sobrino Nelson quedó consciente, y gracias a su astucia, le hizo señas a otro pescador, y lograron sacarlo del agua. “Yo vi cuando cayeron. Nelson me hizo señas con la gorra y fuimos a rescatarlo. Estaba detrás de la lancha. Cuando lo sacamos ya estaba casi hinchado y botaba mucha sangre de la cabeza y de su boca”, manifestó Germán Antonio Gil Terán, el pescador que se vistió de héroe al rescatar a Nelson y llevarlo hasta la playa Mis Nietos. De ahí fue trasladado hasta la Policlínica San Francisco, pero no lo quisieron atender y lo llevaron en un carro particular al Hospital Dr. Manuel Noriega Trigo. De allí fue sacado nuevamente y trasladado a la Clínica Madre María de San José, donde le realizaron una tomografía y constataron que tenía una pequeña fisura en el cráneo, producto del golpe que recibió. Sin embargo se encontraba estable.
El peñero de popa mocha quedó destrozado. Los pescadores tomaron la lancha Nelson 26 de Pdvsa, y la embarcaron en el muelle de la playa Mis Nietos.
Cristóbal Soto hijo, se lamenta lo sucedido. Le entregaron la gorra de su padre cuando fue localizada por los pescadores.
Imelda Margarita Soto, madre de Nelson y hermana de Cristóbal, estaban destrozada por lo sucedido.
Una algarabía Habitantes del sector San Luis estaban consternados. Primera vez que un accidente de este tipo se lleva la vida de un pescador, y por lo tanto familiares, vecinos y amigos de las víctimas se apostaron en el muelle de la playa Mis Nietos, propiedad de Ciro Soto, para exigirle a los representantes de Pdvsa una repuestas. Los pescadores, al enterarse de lo acontecido, se reunieron todos y rodearon la lancha de la estatal petrolera, pero sus tripulantes trataron de darse la fuga. El capitán y el marino aceptaron las exigencias
rinos, Bomberos de Sur, y Guardacostas, también participaron en las labores de rescate. Un mayor de la Guardia Nacional de apellido Franco, así como un oficial de Polisur, tranquilizaron a la acalorada multitud de pescadores, y les explicaron que el caso sería pasado al Ministerio Público, pero debían llevarse las embarcaciones para abrir las investigaciones. Tras mediar con los familiares, los funcionarios de la GN se llevaron las embarcaciones hasta el comando costero de ese organismo. La Capitanía de Puerto será la encargada de llevar las investigaciones.
de los pescadores. Arrastraron la embarcación hasta el muelle de la playa, junto al peñero destrozado. En cuestión de minutos funcionarios de la Guardia Nacional (GN) llegaron al sitio y se llevaron al capitán de la embarcación y al marino que la dirigía, pues la multitud se mostraba agresiva contra ellos, y por temor a un posible ajusticiamiento, decidieron trasladarlos. Por otro lado los pescadores se desplegaron en búsqueda de Cristóbal, entre ellos su propio hijo. Alrededor de 50 peñeros, unos 200 pescadores, y más de cincuenta efectivos de la GN, Bomberos Ma-
Por otro lado los pescadores denunciaron que no es la primera vez que las lanchas pertenecientes a la estadal petrolera navegan sin sentido de la responsabilidad. “Cada vez que pueden se introducen en nuestro canal de navegación y quieren hacer lo que les da la gana. Creen que todo el espacio es de ellos y están equivocados, pues ellos tienen su canal de navegación, y nosotros no lo invadimos”, manifestó Mauro Soto, perteneciente al sindicato de pescadores. La búsqueda del cuerpo es incesante, y para hoy se espera su rescate.
Maracaibo, sábado, 11 de diciembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Ayer no habían localizado el cuerpo y se espera que para hoy sea rescatado de las aguas del Lago
Buscan al pescador incesantemente Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
Todos sus compañeros de faena están colaborando. Implementaron sus utensilios de trabajo, redes, embarcaciones, mallas, entre otras cosas, para recuperar el cuerpo de Cristóbal Soto.
Desde hace más de treinta años el pescador reside en el sector San Luis del municipio San Francisco, y antes de llegar ahí ya conocía las profundidades de las aguas del Lago de Maracaibo.
Actualmente funcionarios de diversos organismos de rescate están desplegados en el lugar del accidente, y buscan en un radio mayor, para tratar de encontrar el cuerpo del trabajador.
Su familia perdió las esperanzas y cree que Cristóbal no saldrá con vida, pues al momento del choque recibió un golpe en la cabeza y se hundió inconsciente y de forma inmediata al fondo. FOTOS: ODAILYS LUQUE
Comunicado de Pdvsa Maracaibo, 10 de diciembre de 2010.- Petróleos de Venezuela Socialista informa que en la mañana de este viernes una embarcación de la Filial Operaciones Acuáticas y una lancha pesquera colisionaron accidentalmente en el Lago de Maracaibo dejando una persona fallecida y otra herida. La víctima fue identificada como Cristóbal Enrique Soto Soto, de 49 años de edad, y el herido Nelson Enrique Soto de 39 años, sobrino del hoy occiso, y quienes realizaban pesca de camarones en el Lago. El hecho ocurrió a las 6:30 am en las costas del municipio San Francisco, estado Zulia, específicamente al frente de la playa San Luis. La embarcación de PDVSA involucrada en la colisión es utilizada para el transporte de personal e identificada como Nelson 26, y en esta iban a bordo dos tripulantes los cuales resultaron ilesos. Tras lo ocurrido PDVSA inició, junto con el destacamento 903 de Vigilancia Costera de la Guardia Nacional y los pescadores, el rescate de la víctima y prestó asistencia médica al herido en el Hospital Coromoto. Así mismo, la estatal petrolera emprendió un estudio socioeconómico para determinar la asistencia y el apoyo que se brindará a los familiares de los afectados. El secretario general del Sindicato Profesional de Trabajadores Bolivarianos de la Pesca similares y conexos del estado Zulia, Ángel Soto, lamentó el hecho y expresó que tienen plena confianza en la respuesta y gestión de la industria petrolera.
Mauro Soto solicitó la colaboración de todos los pescadores de la zona para encontrar a su compañero.
Geraldine Soto, hija de Cristóbal, es consolada por sus primas y amigas. Aún no acepta la muerte de su progenitor.
Así quedó el peñero. Fue impactado en la mitad por la lancha Nelson 26 de Pdvsa.
La Guardia Nacional desplegó a sus funcionarios para que también colaboraran. Mediaron para poder iniciar las investigaciones.
Maracaibo, Venezuela · sábado, 11 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 804
POMONA
LAS TUNAS
Acribillaron a un hombre frente a Las Pirámides
Asesinaron a un camarógrafo en atraco
- 20 -
- 20 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)
BARRIO OBRERO
Leonel Darío Montiel quedó muerto dentro de su Chevrolet Nova blanco
Acribillaron de cinco tiros a un chofer de 4 Bocas- Las Fraguas ODAILYS LUQUE
El hecho ocurrió vía a Cachirí. Su familia está consternada. Aseguraron que el hombre no tenía enemigos. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
R
ealizaba su tercer viaje del día cuando fue asesinado. Ayer en horas de la mañana, Leonel Darío Montiel, de 50 años, recibió cinco impactos de bala en su cara, cuando presuntamente se resistió al robo de sus pertenencias. Este hecho de sangre enluta a los conductores del estado, pues Leonel trabajaba con su Chevrolet Nova blanco en la línea de carros por puestos de Cuatro Bocas- Las Fraguas, ubicado en la parroquia La Sierrita del municipio Mara. Nadie sabe con exactitud lo que pasó, pero se rumora que fue un intento de robo. Sin embargo no le quitaron sus pertenencias. Se dice que Leonel transitaba en su vehículo cuando fue interceptado en el sector Las Fraguas, en la vía a Cachirí. Al parecer trataron de pararlo y al tratar de huir le dispararon en varias oportunidades. No eran ni las 8:00 de la mañana cuando Montiel yacía en el interior de su vehículo. Los impactos fueron mortales, y según sus familiares, le dispararon en varias oportunidades a la
El cuerpo de Montiel fue ingresado en horas del mediodía a la morgue de Maracaibo. Su rostro quedó destrozado, según comentaron algunos allegados.
cara. No saben explicar si los asesinos lo rodearon, o los llevaba en el interior del Nova al momento del hecho. Salió temprano Tras escucharse las detonaciones los curiosos del sector Las Fraguas salieron de sus casas. No vieron quienes fueron los que asesinaron a este profesional del volante, pero cuando trataron de auxiliarlo era demasiado tarde. Murió de forma instantánea. Poco a poco el lugar se conglomeró de gente. Sus compañeros de la línea comenzaron a estacionarse cuando vieron el vehículo
de Montiel. Al acercarse lo observaron que yacía en el interior del Nova, y de inmediato fueron en búsqueda de los familiares de Leonel. Su esposa, al enterarse de la noticia, corrió al lugar desesperada, y al llegar encontró el cadáver ensangrentado. Leonel murió en cuestión de segundos. Pocos después llegaron otros allegados y entre todos sacaron el cuerpo del chofer del vehículo. Lo tendieron en el piso y lo cubrieron con una sabana. Su sangre fue recogida por su esposa como parte de la religión wayúu. No saben que pasó, pero a través de estos rituales creen que
pueden dar con el paradero de los asesinos. Investigaciones Una comisión de la Policía Científica de la subdelegación de Mara acudió al sitio, reguardado por los funcionarios de la Policía Regional (PR), para realizar las experticias y el levantamiento. Los familiares de Leonel señalan que todo se trató de un intento de robo, pero las primeras pesquisas indican otra cosa. Este hecho podría tratarse de una venganza o un ajuste de cuentas, sin embargo es prematuro para suministrar hipótesis.
Localizaron un feto en plena vía pública Ángel Romero Ayer a las 7:00 de la mañana los vecinos de la avenida principal del Barrio Obrero, en la parroquia Venancio Pulgar, encontraron el cadáver de una niña recién nacida dentro de una bolsa negra de basura. Todos pensaban que se trataba de un animal muerto, pero al acercarse le observaron el cordón umbilical, lo que hace presumir que pudo tratarse de un aborto, o un parto inducido. La voz corrió como pólvora en el sector, y en minutos funcionarios de la Policía Regional se encontraban en el sitio donde fue abandonada esta criatura, al lado de un montón de basura, según se pudo conocer. Al lugar también llegaron los funcionarios de Inspecciones Técnicas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quienes realizaron el levantamiento del neonato, y lo trasladaron hasta la morgue forense de Maracaibo. Los funcionarios de la policía Científica comentaron que realizarán las investigaciones pertinentes para determinar el tiempo de nacida de la pequeña, y verificar su procedencia. Los vecinos del sector se encontraban consternados por este caso. Manifestaron que no es la primera vez que sucede este tipo de casos en la zona. Hasta el cierre de nuestra edición, se desconocía la identidad de la madre desnaturalizada.
Busca los resultados de las loterías en la página 20
Avenida La Limpia, esquina calle 83 (al lado de Papeleras Ramírez).
Escáners, Equipos y Herramientas de Diagnóstico Automotriz Interfaz USB Profesional Opel COM Súper Escáner paraX-431 todos Launch Herramientas los vehículosEscáner Master InjectronicCraftsman Piezas Modelo 37094 ObdMarca I y ObdOpel II CJ3R94Multisistema
Limpiador y Probador de 4 Inyectores Ultrasonido Escáner Profesional LAUNCH Injectronic CJ4 LA CNC-402A
Súper Escáner Medidor de Autel MaxiDAS Presión de DS708 Gasolina Última Actron Generación CP7838
Compras enen línea: www.saetanet.com · (0261) 783-2515 · (0414) 632-9367 Compras línea: www.saetanet.com · (0261) 783-2515 · 751-9411
J-29777410-6
Lo último en tecnología para su taller sólo en