Maracaibo, Venezuela · domingo, 12 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 805
INFORMACIÓN MINISTRO DE AMBIENTE
“El clima es mejor pero habrá lluvias” Alejandro Hitcher aseguró que la convergencia intertropical está bajando, pero las precipitaciones no cesarán del todo. - 20 -
ECONOMÍA
Pronostican gran caída del turismo Según Conseturismo al fin de año se notará una baja del 40 por ciento en el área. Estados de mayor atractivo están afectados. - 20 -
MIRAFLORES
BsF. 2,00
Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)
www.versionfinal.com.ve
LA CAÑADA El español Ernesto Vidal, de 81 años, fue acribillado en El Laberinto
Otro ganadero asesinado por el gang del secuestro Trató de defenderse, pero Cinco hampones lo interfue tiroteado a las puerceptaron y el productor tas de su finca. adivinó los peligros.
Hirió a dos sujetos, pero una bala en el tórax le quitó la vida en el acto.
El gremio ganadero zuliano sigue azotado por la industria de los plagios.
- 23 -
TELETÓN El Zulia demostró su calidad humana
ANA VILORIA / ODAILYS LUQUE
Chávez negocia con Emiratos Árabes El presidente recibió ayer al canciller Abdullah Bin Zayed, para tratar acuerdos de petróleo. Quiere asociación financiera. -2-
ENTREVISTA
Alberto Ravell hoy en el Repiqueteo El polémico periodista y editor respondió a las punzantes preguntas. “Si tengo que ir preso por decir la verdad con gusto voy”. -9-
MUD
“Es una inmoralidad habilitar a Chávez” Alfonso Marquina aseguró que cada vez que se habilita al Presidente, éste trata de desmantelar las instituciones de la democracia. -5-
CULTURA VARGAS LLOSA
El Nobel es motor para escritores El laureado literato, quien recibió el premio a sus 74 años, aseguró que el galardón abrirá los ojos a nuevas generaciones. - 12 -
Aunque los hermanos de La Guajira, Sur del Lago y Baralt están sumidos en el dolor, d desde d M Maracaibo ib abundó b dó lla solidaridad. lid id d El tteletón l tó ffue un é éxito it rotundo t d gracias i a un pueblo que se crece en las dificultades. Y toda Venezuela lo siguió a través de una cadena televisiva de alta calidad. Ahora viene la fase de entrega directa a los damnificados, así como el seguimiento a una crisis que está lejos de terminar. Más de 100 mil kilos de insumos se reunieron para los 96 mil afectados del estado.
- 6, 7 y 8 DEPORTES
Águilas cayó ante Tigres en doble tanda y se alejan del primer lugar Ì 18
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 12 de diciembre de 2010
ELÍAS JAUA
EMERGENCIA
Se establecen negociaciones bilaterales con energía y petróleo
“Garantizamos la atención continua a los afectados” ARCHIVO
Hugo Chávez recibió ayer al Canciller de Emiratos Árabes MINCI
Elías Jaua, vicepresidente de la República, ofreció declaraciones ayer.
Redacción/Política “Estamos entrando en una etapa de estabilización de la situación, no ha crecido el número de refugios y el número de familias se mantiene estable desde el día de ayer”, así lo aseguró el vicepresidente Ejecutivo de la República, Elías Jaua desde la sala situacional establecida en Fuerte Tiuna. “Vamos a continuar ahora en la etapa de atención permanente a las familias que van a permanecer por mediano plazo en los refugios habilitados por el gobierno bolivariano”, añadió. Al mismo tiempo, el vicepresidente Jaua garantizó que el gobierno central trabajará estructuralmente en las soluciones definitivas habitacionales, la rehabilitación de la vialidad afectada y los proyectos especiales económicos productivos, en el marco de la Ley Habilitante que el presidente Chávez ha anunciado que va a solicitar a la Asamblea Nacional. Indicó que la Comisión Presidencial ha entrado en una nueva etapa de atención a la crisis que se ha presentado. “Hemos definido un conjunto de metodologías para a partir de mañana iniciar una profunda revisión de cuáles refugios, de los 831, van a permanecer o cuáles deben ser reubicados o desaparecer para que las personas retornen a sus viviendas”, señaló.
El presidente Hugo Chávez está dispuesto a profundizar las negociaciones en el sector petrolero. El canciller Abdullah Bin Zayed Al Nahyan se mostró satisfecho con la iniciativa.
El Ministro de Exteriores, Nicolás Maduro aseguró que las relaciones son más amplias ahora. “Queremos asociaciones financieras”. AFP
E
l canciller de Emiratos Árabes, Abdullah Bin Zayed Al Nahyan, visitó el sábado en Caracas al presidente venezolano Hugo Chávez en el marco de una visita que tenía el objetivo de avanzar en la cooperación bilateral, sobre todo en áreas de energía y petróleo. El ministro árabe visitó a Chávez en el palacio presidencial de Miraflores horas después de haberse reunido con el canciller de Venezuela Nicolás Maduro, con quien encabezó la instalación de mesas de trabajo binacionales destinadas a evaluar proyectos de cooperación. “En corto tiempo vamos a multiplicar la cooperación económica
entre ambos países”, expresó el canciller emiratí, quien invitó a Chávez a visitar su país. Según una nota divulgada por la Cancillería venezolana más temprano, tras la visita del canciller se iniciarán conversaciones en el ámbito petrolero, gasífero, petroquímico, de la industria pesada, energías alternativas, producción de alimentos, infraestructura y viviendas. “Estamos listos para hacer asociaciones de carácter financiero con fórmulas novedosas y de construir (…) una relación de nuevo tipo, más elevada y más amplia que la que hoy tenemos”, dijo el canciller Maduro. Impulsar las relaciones con Emiratos Árabes es un objetivo del presidente Chávez, aseguró Maduro. Durante el encuentro se fir-
HOY Día de Nuestra Señora de Guadalupe
Reinaldo Méndez, Periodista de OIPEEZ Gonzalo Abreu, Historiador / Juana Labarca, Estilista Andreina Portillo, Abogado / Luis López, Ingeniero Civil Manuel Rosales Guerrero, Ex Gobernador del Zulia y fundador de UNT
maron además dos acuerdos, uno para evitar la doble tributación y regular la actividad fiscal; y otro para establecer un marco de consultas políticas entre ambas cancillerías. También, el ministro árabe concretó la donación de su país a Venezuela por un millón de dólares para ayudar a los afectados por las fuertes lluvias de las últimas semanas, que dejaron 38 muertos y miles de damnificados. Hoy no hay Aló El Presidente Hugo Chávez suspendió ayer la transmisión de hoy 12 de diciembre de su programa Aló, Presidente, para continuar dedicando toda la atención de su Gobierno a los afectados por las lluvias intensas de las últimas semanas. “Mañana no habrá Aló, Presidente. Seguimos atendiendo al pueblo afectado por la tragedia”, escribió ayer el ministro Andrés Izarra.
Trabajadores de Cantv entregaron 3 mil kilos de comida Redacción/Política Empleados de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), de forma voluntaria, entregaron ayer un total de 3 mil 300 kilos de comida seca al refugio de transición Centauro Bicentenario, ubicado en La Rinconada, Distrito Capital. En este centro están albergadas unas 2.200 personas (entre adultos y niños), quienes reciben atención integral a diario. César Dávila, promotor comunitario de esta instancia, comentó que entre los artículos entregados se destacan: arroz, café, cereales, leche en polvo y productos de limpieza. “La Cantv apoya al Gobierno Nacional con la entrega de esta comida, además, seguiremos entregando alimentos a otros refugios en la ciudad capital”, expresó. Esta ayuda también será distribuida a los afectados de los estados Miranda y Vargas. “Hemos prestado apoyo en todos los refugios de la ciudad capital, recorrimos la parroquia Sucre, y todos los insumos que se requieran los vamos a llevar para que las personas no les haga falta nada”, comentó. Minutos libres Por otro lado, Dávila informó que Cantv instaló una serie de equipos telefónicos con minutos libres en los centros, para que las personas puedan comunicarse en todo el territorio nacional. Yonel Parica, trabajador de esta institución, manifestó sentirse complacido por participar en esta jornada humanitaria. “Nos sensibilizamos con la realidad, sin duda alguna vemos como las empresas nacionalizadas cumplen un rol importante porque todos las ganancias que generamos van distribuidas directamente al pueblo”, puntualizó.
MAÑANA Heberto Añez. Diseñador Noche Digital Roxana Butron, Presidenta de la Fundación Barrio a Barrio Ángel Lombardi, Historiador, Escritor y Rector de la UNICA Marisol Guisandes, Directora de Ceremonial y Protocolo de la Gobernación del Zulia
Maracaibo, domingo, 12 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Exigen al Estado permitir atención médica de su preferencia y visitas
CIDH dicta medidas provisionales urgentes en favor de jueza Afiuni ARCHIVO
Reclaman al Estado venezolano garantizar la salud y seguridad de Afiuni. El organismo da plazo hasta el 20 de diciembre. Redacción/Política
L
a Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dictó medidas provisionales urgentes para proteger la integridad física y moral de la jueza María Lourdes Afiuni. La instancia exigió al Estado venezolano adoptar “de forma inmediata” las providencias necesarias y efectivas para este fin. Con el documento titulado “Solicitud de Medidas Provisionales presentada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos respecto de Venezuela”, el organismo pidió al Estado que le brinde atención médica especializada a la jueza Afiuni, ya sea facilitando el ingreso de médicos de su elección al penal donde permanece recluida, o de galenos pertenecientes a instituciones públicas. El organismo adscrito a la Organización de Estados Americanos (OEA) exigió al Gobierno de Hugo Chávez disponer lo necesario para garantizar un lugar adecuado a su condición de juez penal mientras permanezca detenida, particularmente con relación a su seguridad.
Afiuni ha manifestado malestar por una afección tumoral. La última vez que recibió atención médica soportó, además, maltrato físico y psicológico de la GN.
También pidió respetar su derecho a recibir visitas de familiares y allegados. La Corte internacional le requirió al Estado que a más tardar le informe el 20 de diciembre de 2010 sobre las medidas efectivas adoptadas para dar cumplimiento a su “Solicitud de Medidas Provisionales”. En el texto la institución subraya que, antes de ser detenida, el presidente Hugo Chávez se había referido a la magistrada como “bandida”.
NUEVA ADVERTENCIA La Corte Interamericana de Derechos Humanos, por segunda vez envía un comunicado de este tipo. Se asume que las diligencias realizadas el año pasado por este organismo no rindieron los resultados esperados. No se recluyó a la jueza en un lugar adecuado, con las necesarias condiciones para su seguridad y salud.
Antonio Ledezma criticó a Chávez por la cadena desde el barrio 23 de Enero
“Es criminal utilizar el drama de las familias afectadas por las lluvias” Redacción/Política El Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, calificó de “criminal” la manera como el presidente Chávez utilizó el drama de miles de familias del 23 de Enero que en cadena nacional le solicitaron al Ejecutivo solución a su precaria situación. “Es criminal jugar con este drama humano. Los que estamos en la función pública tenemos que entender que lo que necesita la gente es que haya coordinación. Si queremos de verdad ayudar a las familias en los problemas que están pasando, tenemos que coordinar”, aseguró.
Así se expresó Ledezma en una visita al barrio Colinas de la Inos, de Mamera, donde efectuó un operativo de ayuda para los afectados por las lluvias. “Por eso mi llamado a todos los sectores, a los sectores del Gobierno, es a que trabajen de manera coordinada. Es un crimen que en esta catástrofe nosotros coloquemos otra catástrofe, que es la crisis institucional, porque al lado de la crisis humana que está enfrentando el pueblo, le estamos encaramando otra crisis, que es que no hay coordinación” Con motivo del operativo que se desarrollaba en la localidad de Mamera, el Alcalde informó sobre
los problemas de salud que se viven en el sector: “Estamos haciendo un trabajo de asistencia. Aquí hay unos cuantos niños con problemas de diarrea, con problemas estomacales”, dijo Ledezma. Además, se refirió a los recursos que han reunido los diversos centros de acopio en la capital: “Estamos entregando también la ropa que la gente nos está donando”. Aclaró que los recursos que se están entregando son un aporte de los ciudadanos al problema de las lluvias: “Yo lo que soy es simplemente un intermediario, esa comida que estamos entregando es el apoyo que nos dan los ciudadanos de Caracas”.
HENRIQUE CAPRILES
“No se necesitan poderes especiales para atender la emergencia” ANA VILORIA
Redacción/Política El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, señaló ayer que, ante la emergencia decretada en varios estados del país por los daños que ocasionaron las intensas lluvias, “no se necesitan poderes especiales”. Desestimó la petición del presidente de la República, Hugo Chávez, de una Ley Habilitante por parte de la Asamblea Nacional. “A nosotros nos sorprende, esto ha sido para algunos un torneo de demagogia, de seguir pidiendo poderes”, expresó Capriles. “Escuchábamos ayer (viernes pasado), que se piden más poderes de leyes especiales, poderes especiales, como si la situación de la emergencia de las lluvias se resolviera con más poder”, añadió. El mandatario regional aseguró que la única solución a la crisis es la eficiencia y la efectividad, “sumando, no restando”, resaltó. “Acá se trata de dar respuesta de forma inmediata”, insistió Capriles desde Brisas de Higuerote, donde se encontraba entregando créditos para la construcción de viviendas. Insistió en que, por tanto, “para atender a la emergencia no se necesitan poderes especiales, aquí lo que se requiere es que la inversión llegue a donde tiene que llegar y de manera eficaz”. Reiteró que en la entidad mirandina hay unas nueve mil 100 viviendas afectadas. Sin embargo, indicó que “después de la tempestad viene la calma, y poco a poco las familias van retornando a sus
Capriles fustigó el anuncio de Chávez.
hogares. Ya se han hecho inspección en unas 355 viviendas”, anunció. Además, agregó: “Seguimos entregando alimentos, estamos cerca de llegar a 270 toneladas de alimentos entregados y unos 134 mil litros de agua potable”. Resaltó que en los puntos de concentración de damnificados en el estado Miranda hay más de cuatro mil personas. “Nosotros hacemos lo que podemos con lo que tenemos”, manifestó Capriles. Informó que hasta el momento un total de 45 mil 510 personas han resultado afectadas en esa jurisdicción. Aseguró que, desde el pasado domingo no se han presentado precipitaciones en la zona costera de la entidad, y señaló que profesionales evalúan las escuelas mirandinas con el fin de estudiar las respectivas reparaciones.
MUD
“La ampliación de la Ley Resorte sólo le da más poder al Estado” Redacción/Política El vocero de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Andrés Cañizález, se pronunció ayer contra la propuesta de extender la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión a Internet. Cañizález señaló que se pretende ampliar el carácter “punitivo” contra medios de radio y televisión, lo que considera “una grave amenaza a la libertad de expresión y al derecho a la información”. Cañizález insistió en que la sociedad democrática de Venezuela debe oponerse a la anunciada reforma “porque pretende ampliar el carácter sancionatorio contra medios incluyendo a los servicios de Internet y redes sociales, y au-
menta el papel discrecional del Estado para aplicar las sanciones”. El representante de la MUD advirtió que con la modificación propuesta se podría aplicar multas “desproporcionadas, que significarían el cierre de muchos medios radioeléctricos y digitales”. “La reforma de la Ley Resorte introduce como faltas aquellas emisiones en las cuales se ‘conlleve al irrespeto de las instituciones y ‘zozobra’ o la ‘inducción al magnicidio”, dijo Cañizález. Cree que la reforma no busca la protección de la infancia y la adolescencia, como lo han argumentado funcionarios gubernamentales, sino que persigue fines meramente políticos.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 12 de diciembre de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Navidad siglo XXI w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
BRUNO RENAUD
E
n medio de las lluvias torrenciales en Venezuela, en un Estado Zulia inundado de norte a sur; junto con los trastornos climáticos y sociales en Europa, los conflictos con delincuentes en las favelas de Brasil; y, en tela de fondo, el barullo de noticias divulgadas por Wikileaks sobre la política injerencista del gobierno de USA, se acaba de concluir en Cancún la 16ª. Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático. Una vez más se puso de manifiesto que los países del Norte, en realidad, están indiferentes al recalentamiento del planeta…Pero en lo inmediato, nos afecta sobre todo la cantidad de damnificados y refugiados debido a las inundaciones. ¿Será posible tomar alguna distancia frente a toda esa coyuntura angustiante ?.. Es lo que quisiéramos intentar a propósito de otro descalabro discreto, el de la Iglesia Católica. Al iniciar esta nota de opinión, vale precisar que el objetivo no es, para nada, rezumar odio, o rencor, o antipatía siquiera, frente a la Católica. ¿No es ella, acaso, el árbol que me cobija? ¿No sigo bebiendo de su savia secular? Sin embargo, en el breve intento de análisis de coyuntura que viene a continuación – así como en otros intentos de tipo racional –, es necesario prescindir de toda pasión, de cualquier signo que sea, para olfatear los "signos de los tiempos". Pues, ¿por qué tendrían los hijos de la luz, como dice Jesús de Nazaret, ser menos avispados que los hijos de las tinieblas? Siglo XXI: ¿cómo entender, pues, el momento vivido en la Católica? En realidad, la herencia de
Jesús está jalada por dos tendencias aparentemente opuestas que se desinteresan, ambas, por la tercera línea de fuerza, la que defiende paz y justicia social. La primera tendencia es la nostalgia. El mirar para atrás. El lamentarse por la desaparición del tiempo pasado que, como lo afirman muchos, fue mejor que el nuestro. Sin embargo, ya san Pablo decía: "Los tiempos son malos"… Sí: muchos católicos se han vuelto nostálgicos. Cultivan el miedo, y se aferran desesperadamente a lo que ellos piensan fue el pasado. Poco tiempo antes de su muerte en el año 1984, lo había constatado Karl Rahner, el mayor profeta e intelectual católico en el siglo pasado. Decía: hemos entrado en un letargo que va a durar, en un largo "invierno eclesial". Miedos y repeticiones sin espíritu creativo; sin confianza en el Dios que viene hacia nosotros desde el porvenir. En el frío invierno, todo está paralizado, todo duerme, la vida parece haberse retirado. El corazón late a ritmo lento, sin sentimientos ni emociones. Dominan la ausencia de reflexión, la repetición de un pasado desgastado, la escasez de sensibilidad democrática... Pero sin pedir ningún permiso romano, la corriente carismática ha irrumpido en ese paisaje adormecido y pretende despertarlo. "El Espíritu de Dios está en este lugar", cantan los carismáticos. Y en adelante, ¡todo el cuerpo se mueve de alegría! Es un progreso, no hay duda. Más entusiasmo– a veces un poco forzado – en el culto, y mayor coraje. Pero la espiritualidad sigue siendo de tendencia intimista e individualista. Cada
uno por su cuenta. Estas corrientes tienen evidente repercusión en la política eclesial. Hoy en la Iglesia del continente, ¿quién realmente desea que disminuya la enorme brecha entre pobres y ricos? La apertura religiosa y social del concilio Vaticano II, y sobre todo del concilio latinoamericano de Medellín (1968), ha pasado como una ola supuestamente peligrosa. El venerado obispo brasileño Helder Câmara declaraba con fino humor: "Cuando le doy pan a un pobre, dicen que soy un santo. Pero cuando pregunto por qué ese hombre es pobre, ¡me dicen comunista!" Realmente, esta tercera tendencia, dominante en la espiritualidad hace 40 años, se ha alejado. Para decirlo en forma simbólica: nos hablan mucho de la Madre Teresa de Calcuta como modelo de santidad (¿y quién lo pondrá en tela de juicio?), pero no de Monseñor Oscar Romero, obispo mártir de El Salvador. Blackout (sin música) sobre su heroica memoria. No es por casualidad. Aparentemente, Dios ha dejado de ser liberador. Dios ya no es "el Dios de los pobres". Por eso, al Niño-Dios nacido en Belén, en una carpa de la Guajira o en cualquier barrio pobre de América, ¡le va a tocar una vida dura! ¿Sabrá la Iglesia defenderlo? Si ella toda no se hace solidaria de ese Jesús siglo XXI, cualquiera sea la cruz que la pueda esperar, las generaciones siguientes hablarán de ella en el pasado. Sacerdote católico
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Violar la Constitución no cuesta votos
PRODUCCIÓN
FAUSTO MASÓ Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
L
as violaciones a la propiedad privada no convencieron a los electores de Guárico y de Amazonas para no votar por Chávez. Tampoco les molestó que vulnerase la constitución un día sí y otro no. El PSUV aumentó su votación en esos estados a pesar de las lluvias, los apagones, el desastre económico. Quizá esté ocurriendo lo peor: parte del país compra la utopía socialista, supone que las penalidades del presente abrirán la puerta a una sociedad de iguales. Históricamente la utopía ha sido derrotada no por los principios de la propiedad privada sino por una promesa más convincente como la que representó la democracia venezolana en sus primeros tiempos o por hechos contundentes como el crecimiento económico de Chile. Por lo general mucha gente prefiere pasar hambre con ilusiones que sin ilusiones. Lógico. Ocurre también que el carisma de Chávez, igual que la votación de AD en otra época, permanece más tiempo en lugares como el Guárico. Si es así no hay que dar por segura su derrota en 2012. El debate es político no jurídico. Chávez ha violado la constitución y ha ganado elecciones. Entre los rasgos pintorescos de la política venezolana sobresalen las acusaciones de inconstitu-
cionalidad contra Chávez, tan útiles como la raya adicional del tigre. Llevan diez años sin quitarle el sueño y quizá hasta las agradezca porque distraen al país de los verdaderos temas: corrupción inseguridad, anarquía. Además Chávez siempre podrá cambiar las leyes a posteriori para justificar cualquier decisión y así respetarlas al pie de la letra. El domingo pasado la MUD perdió muchos votos en Guárico por falta de unidad, por no haber celebrado unas primarias. El chavismo contó con un candidato más atractivo que el difunto William Lara. En Amazonas el gobernador Guarulla ganó por un margen más estrecho que en el pasado. En Maracaibo la abstención le quitó votos a Únete a pesar de la gran campaña realizada por Eveling de Rosales. El chavismo cuenta con mayores recursos; a la oposición le toca sin dinero organizar una maquinaria. Maquinaria es sinónimo de dinero o de una vasta organización de jóvenes. El domingo pasado el país no tomó la elección con la misma seriedad que el 26S, cuando la abstención chavista superó a la antichavista. Unos no creyeron que la revolución corría ries-
gos; los segundos supusieron que el control de la Asamblea pondría un obstáculo al proyecto del PSUV. El domingo pasado ocurrió lo contrario; los antichavistas durmieron la siesta. Mientras la oposición crea más en la victoria de 2012 menos se movilizará, contará los pollitos antes de nacer. Considerar ya fatalmente derrotado a Chávez es un grave error. Puede ganar las elecciones de 2012 a juzgar por los resultados del domingo pasado. Esa creencia en una victoria inevitable, en la impotencia de Chávez disminuye la unidad de la oposición, pues si ya el recado está hecho las ambiciones de muchos saldrán a la superficie. Reconocer el poder político e institucional de Chávez, las ventajas con las que cuenta, el poder del dinero, su habilidad táctica, obliga a unirse con mayor fuerza. Paradójicamente mientras más la oposición suponga el triunfo seguro menos urgencia habrá para fortalecer la unidad. Mientras tanto, con todo el respeto: denle a los constitucionalistas unas bien merecidas vacaciones. Periodista
Maracaibo, domingo, 12 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
La Mesa de la Unidad Democrática rechazó la petición del Presidente a la Asamblea Nacional ARCHIVO
“Sería inmoral habilitar de nuevo a Chávez” Alfonso Marquina aseguró que una Ley Habilitante no es, de ninguna manera, necesaria para resolver la crisis nacional. “Quieren distraer la atención de la ciudadanía”. Redacción/Política
E
n nombre de la Mesa de Unidad Democrática, El diputado Electo a la Asamblea Nacional por el estado Miranda, Alfonso Marquina manifestó que la actual Asamblea Nacional sería “inmoral” si le concede una Ley Habilitante al Presidente Chávez y destacó que no es necesaria para resolver la grave situación que viven algunas regiones generada por las fuertes lluvias. Marquina resaltó que la figura de Emergencia ya está prevista en las leyes de nuestro país, “eso le permite hacer al Ejecutivo Nacional traspasos presupuestarios para atender las necesidades de los venezolanos que se encuentran afectados por las lluvias en los últimos días”. “Las principales medidas que deben tomarse para satisfacer durante el mes en curso las demandas de los afectados no son legislativas sino administrativas, humanitarias y de gestión. En los veinte días que restan del mes de diciembre no van a alcanzarse mediante decretos leyes las soluciones que el Gobierno
ha prometido durante años en materia habitacional, sin darles cumplimiento”, puntualizó. Por otra parte, Marquina afirmó que la salida ante la ineficiencia o desidia oficial no puede estar en apelaciones improvisadas a mayores poderes, que distraigan la atención de la ciudadanía sobre el punto central, que es la administración adecuada de los recursos disponibles y la diligencia administrativa, sin perjuicio de la posibilidad de solicitar créditos adicionales, que tienen canales legales y constitucionales claramente definidos. “En caso tal que diera una Ley Habilitante al Presidente Chávez por parte de la actual Asamblea Nacional saliente sería inmoral porque sería delegar funciones que no le corresponde más allá del 31 de diciembre”, sentenció Marquina. Presupuesto 2011 El vicepresidente de Asuntos Legislativos de Un Nuevo Tiempo destacó que si realmente el interés de los actuales parlamentarios era ayudar a los afectados por las vaguadas que han
ocurrido en todo el territorio de Venezuela, pudieron tomarlos en cuenta en el presupuesto 2011 que aprobaron hace pocos días. “En la Ley de Presupuesto 2011 no se hizo ningún ajuste a la partida destinada a la creación de viviendas. Aprobaron un presupuesto que privilegia gastos militares como llego directamente de Miraflores”. El diputado electo añadió que “desde la Mesa de Unidad exhortamos al presidente Chávez a dejar de hacer demagogia, populismo y de politizar los problemas que hoy padecen centenares de miles de venezolanos y comience a resolverlos”. Ante la posibilidad de que la actual Asamblea Nacional apruebe una Ley Habilitante que dure más allá del 31 de diciembre, Marquina expresó que dicha decisión sería “ilegal, inconstitucional e inmoral” porque ellos solo pueden delegar funciones en su mandato. Asimismo aclaró que una Ley Habilitante lo puede dar el Parlamento Nacional solo durante el periodo por el cual fueron electos ya que esta figura es la habilitación de sus funciones por parte de la AN hacia el Poder Ejecutivo. “A partir del 5 de enero quienes tienen la competencia de legislar son los diputados que resultaron electos el 26 de septiembre”.
Alfonso Marquina, de la Mesa de la Unidad Democrática, aseguró que las experiencias vividas con las habilitantes al presidente Chávez han sido de “usos y abusos” para desmantelar las instituciones de la democracia venezolana.
EL USO Y ABUSO Para Marquina la experiencia hasta ahora vivida con las leyes habilitantes otorgadas al Presidente Chávez ha sido la de su uso y abuso para desmantelar la institucionalidad y suprimir los controles democráticos, por lo que los actores políticos y la ciudadanía en general. “Hemos de estar vigilantes frente a la pretensión de realizar un nuevo atentado a la constitucionalidad”.
ARCHIVO
El Gobernador de Carabobo se manifestó en contra de la propuesta de habilitante GUÁRICO
Salas Feo: “Estamos al borde de perder las libertades”
Juramentaron ayer a Luis E. Gallardo como Gobernador
Presidente para crear leyes, afirmando que “en 12 años ha tenido cuatro y no ha resuelto los principales problemas del país”. El gobernador destacó que esta habilitación es otro cheque en blanco que le otorga la Asamblea Nacional al jefe del Estado, que sigue poniendo en peligro la propiedad privada, así como las libertades de expresión, asociación y elección popular. “Libertad de asociación significa, por ejemplo, que los trabajadores se pueden agrupar para defender sus derechos frente al
Redacción/Política.- Ayer se realizó el acto de juramentación y la toma de posición de Luis Enrique Gallardo, como nuevo gobernador del estado Guárico. “Es motivo de altísima honra dirigirme a ustedes para anunciarle que este pueblo soberano se pronunció con espíritu mayoritario y por un programa de Gobierno, el pueblo en su soberanía ejerce la facultad inequinable de valorar las políticas públicas y los logros de los gobiernos, en este caso, el pueblo de Guárico viene manteniendo una conducta intachable”, dijo el Gobernador.
Redacción/Política
Henrique Salas Feo también criticó la reforma a la Ley Resorte.
El gobernador del estado Carabobo, Henrique Fernando Salas Feo, denunció ayer que “los venezolanos estamos al borde de perder las libertades democráticas”, porque el Gobierno nacional sigue tomando decisiones para controlar los Poderes Públicos y a la sociedad. Durante su visita al Mercado de la Hallaca, realizado en la urbanización Trigal Norte, el mandatario regional se pronunció sobre la nueva habilitante que tendrá el
patrono, pero cuando las empresas sean expropiadas no tendrán nada que decir”, explicó. Mostró su preocupación por la reforma de la Ley Resorte, “porque quieren añadirle un artículo para espiar a todos los ciudadanos que escriben por Internet y eso afecta la libertad expresión. Llama la atención que en diciembre, cuando la gente está pendiente de la Navidad, y a pocos días de que los nuevos diputados tomen posesión en la Asamblea Nacional, quieran aprobar esta habilitante que huele muy mal”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 12 de diciembre de 2010
Se estima que el Teletón pasó los 110 mil kilos de insumos para las familias afectadas del estado
La Solidaridad Zuliana se desbordó en apoyo a los refugiados FOTOS: ODAILYS LUQUE
Los 96 mil afectados por las inundaciones en el Zulia pudieron sonreír ayer, al ver que toda la región se movilizó, inspirada por la hermandad, para garantizar la dotación en los refugios que los albergan. Las colaboraciones no cesaron en todo el día a los 40 puntos de recolección.
Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
A
yer se extendieron las manos contribuyentes de los zulianos. Se demostró que el regionalismo está arraigado no sólo en las costumbres de la población sino en la hermandad que caracteriza a cada habitante del estado. A las 11:30 de la mañana subió el telón del Palacio de los Eventos para dar inicio a la gran jornada “Solidaridad Zuliana” convocada por los entes gubernamentales regionales, municipales y demás gremios que hacen vida en el estado. Un día completo dedicado a la recolección de insumos para los 96 mil zulianos que se vieron obligados a refugiarse en albergues y dejar atrás sus casas y pertenencias arrasadas por las torrenciales lluvias y la crecida de los ríos. Poco a poco a la entrada del recinto se iba haciendo más grande la “montaña” de cajas con agua potable, enlatados, ropa, zapatos, colchonetas y demás enseres que cada asistente traía para poder entrar al espectáculo de más de una veintena de agrupaciones zulianas que dejaron sus agendas programadas para regalar su música en beneficio de los refugiados. Los Chiquinquireñitos dieron la apertura del evento, dedicándole la jornada de buena voluntad a la Virgen Chinita con sus cánticos al son de la gaita. Goya Sumoza y Gustavo Finol fueron los encargados de hacer el primer llamado a los marabinos de asistir con toda la algarabía al evento y llevar su donativo sin importar el tamaño. Un centro de llamadas estuvo siempre listo para atender cualquier llamado sobre donaciones
En los galpones de Mezul el ambiente era esperanzador. Más de mil voluntarios se desplegaron para clasificar y embalar las toneladas de donaciones.
que tuvieran alguna dificultad para el trasladado. “Los voluntarios están dispuestos a buscar los insumos en cualquier parte del estado, pueden llamar con confianza”, aseguró Sumoza, procurando el incentivo de los espectadores que siguieron toda la jornada a través de los canales regionales de televisión y emisoras de radio. Comunidades enteras se organizaron, llegaron en autobuses, cada quien con un donativo. María Pulgar llegó al Palacio proveniente de la parroquia Cristo de Aranza, según relató alquilaron un autobús y entre varios vecinos, cada quien recolectó alimentos, ropa y hasta botellones de agua potable para contribuir y también disfrutar del talento regional. El show ininterrumpido contó con la participación de los tradicionalísimos Quinto Criollo, Las Chicas del Can, Koquimba, Gaiteritos de Lucía, Alitasía, Mermelada Bunch, Kangris, Anischy, Little Big, Vocal Song, TecumV, Alfonso, Los Chamacos, Las Guapas, El Jefe, Fusión, Ángela, Grupo 7, Carlito Medina, Mónica, Keisir, One Boy y El Cartel.
Los Chiquinquireñitos hicieron vibrar a los presentes en el Palacio de Eventos.
Orgullosos del Zulia
h“En el gabinete del gobierno regional hemos hecho un pote y recolectamos 500 millones de bolívares (de los viejos) que serán destinados a la compra de insumos que se agregarán a las toneladas recaudadas hoy” anunció el gobernador del Zulia Pablo Pérez durante la transmisión del Teletón, acompañado de la primera dama Carolina de Pérez y miembros de las instituciones gubernamentales. hOtra buena noticia recibieron los zulianos por parte del Mandatario regional. Anunció que el caluroso sol que caracteriza el estado está volviendo a salir ayudando a que el nivel del agua que tienen cubierta miles de casas en la subregión Guajira y el Sur del Lago baje poco a poco.
Reiteró las gracias a todos los colaboradores a los empresarios y gremios. Felicitó a la población por dejar aflorar el “apegó al amor y a la hermandad ante las dificultades”. hPérez destacó que la labor de recolección y ayudas no acabó ayer, que después que bajen las aguas quedarán comunidades destrozadas que deben ser reconstruidas y para ello debe contar con el apoyo del pueblo zuliano, así como lo están haciendo ahora. hLa alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales también brindó un mensaje esperanzador y reiteró el llamado a la participación activa en pro de las zonas devastadas. h“Maracaibo y el Zulia se siente orgulloso de la gente, definitivamente en el Zulia las dificultades sirven para reencontrarnos”, exclamó Eveling. hSegún dijo, el evento se convirtió en “la cruzada del amor”, demostrando que el corazón de los zulianos y marabinos es tan solidario que no duda en echar una mano para aquellos que lo han perdido todo.
TONELADA TRAS TONELADA hFrente al Palacio, los galpones de Mezul sirvieron como resguardo a las miles de toneladas de enseres que poco a poco iban llegando de manos de las empresas, corporaciones, almacenes, supermercados y entidades bancarias que recolectaron entre trabajadores y contribución directa camiones repletos de ese sentimiento de colaboración traducidos en provisiones. h“En la empresa el llamado fue atendido por todos los trabajadores, contribuyentes y propietarios, porque sabemos que la situación en los refugios es difícil y se torna casi imposible a las instancias gubernamentales cubrir las deficiencias”, expresó Lorena Rubio empleada de Seguros La Occidental, mientras descargaban unas 70 cajas de ayuda. hCerca de las 8:00 de la noche, Leonardo Villalobos y Katty Ferrer, animadores del evento, anunciaron que se habían pasado ya los 106 mil kilos de insumos para los damnificados del estado Zulia. Se espera hoy una rueda de prensa para anunciar con detalle todo lo recaudado por rubros. Protección Civil será el encargado de distribuir los alimentos.
Maracaibo, domingo, 12 de diciembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Esperanza y sentimiento de cooperación se respiró ayer en el salón Venezuela del Palacio de los Eventos
Un Teletón hecho de hermandad zuliana FOTOS: ODAILYS LUQUE
Los animadores Gustavo Finol y Goya Sumoza dieron inicio a la transmisión.
Fueron pasando las horas y las cajas con enseres se hacían más numerosas, el trabajo del voluntariado fue de gran ayuda.
El equipo de producción estuvo atento al llamado de los colaboradores.
Reinas de la Feria de La Chinita 2010: Cindy Reverol, YosselinSalas y María Aguirre.
El Quinto Criollo lleno de sabor venezolano y tradición a los asistentes, desde muy temprano.
Los marabinos se deleitaron con más de una veintena de agrupaciones. Puro talento zuliano.
PERSONALIDADES PRESENTES Pablo Pérez Álvarez, Gobernador del estado Zulia / Evelyn de Rosales, Alcaldesa del municipio Maracaibo / Carolina de Pérez, Primera dama del estado Zulia / Paola Pérez Álvarez, coordinadora general del Comité de Feria de la Alcaldía de Maracaibo /Julio Montoya, Diputado electo a la Asamblea Nacional / Liliana Hernández, dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo / Odalys Caldera, Secretaria Regional de Seguridad /María Moreno, Secretaria del Sistema Regional de Salud / Ángel Sánchez, Secretario de Gobierno Regional / Juan Romero, Diputado electo a la Asamblea Nacional / William Barriento, Diputado electo a la Asamblea Nacional / Carlos Petit, Presidente de Fetrazulia / Godolfredo Dávila, Vanguardia Popular /Emérita Urdaneta, Concejala del municipio Maracaibo /Fernando Álvarez Paz, Dirigente político / Alejandro Silva, Diputado al Consejo Legislativo del Zulia /Andrick Oviedo, Alcalde del municipio Santa Rita /Jesús Esparza, Rector de la Universidad Rafael Urdaneta / Jorge Barboza, Alcalde del municipio Sucre /Juan Pablo Guanipa, Concejal del municipio Maracaibo / Fernando Chumaceiro, Ex Alcalde de Maracaibo / Wilfredo García, Representante MIN-Unidad / Marlene Antúnez, Diputada al Consejo Legislativo del Zulia / Charles Hernández, Presidente de Podemos Zulia / Lía Bermúdez, Artista plástico / Freddy Rumbos, URD-Mesa de la Unidad / Eduardo Vale, dirigente de Copei / Iraida Villasmil, Diputada del Consejo Legislativo del estado Zulia. Animadores: Leonardo Villalobos, / Zoraida Orcial / Goya Sumoza / Gustavo Finol / Gaby Romero /Elianta Quintero / José Manuel Dopazo / Katty Ferrer / “Chale” Rodríguez / Mandy Perozo / Luis Guillermo Matos / Carmen Elena Arrieta / Ivón Valdebenito / Madelin Palmar / Elisa Rosales. Grupos Musicales: Los Chiquinquireñitos / Quinto Criollo / Ángela / Grupo Fusión / Carlitos Medina y sus Estrellas / Grupo Epok / One Voice / Alfonso / Gaiteritos de Santa Lucía / Mermelada Bunch / Los Kangris / Vocal Song /Tensión Libre / Little Big / Siete / O Positivo / El Jefe / Mónica / Los Chamacos / Keiser / Anishi /Alitasía / Carlitos Medina y sus Estrellas / Koquimba.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 12 de diciembre de 2010
La música y la solidaridad unió al pueblo zuliano
Se logró recaudar más de 100 toneladas de alimentos en un día El Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, encabezó el teletón “Solidaridad Zuliana” en compañía de la primera dama Carolina Gutiérrez de Álvarez. Leonar-
do Villalobos hizo una pausa en sus compromisos para sumarse a la causa. Artistas, políticos, periodistas, animadores y diversas personalidades del Zulia alzaron su voz. FOTOS: ANA VILORIA
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
El grupo Los Kangris interactuaron con los más pequeños del público durante su presentación.
Carolina Gutiérrez de Álvarez, primera dama; Pablo Pérez Álvarez, Gobernador del estado Zulia; y el animador zuliano Leonardo Villalobos, cerraron el teletón “Solidaridad Zuliana” con la gran noticia de haber recibido más de 100 toneladas de alimentos, para los afectados de la región por las lluvias.
Alitasía entregó el folclor zuliano. La agrupación gaitera colaboró con el “Teletón Solidaridad Zuliana”.
María Virginia Caldera, vocalista de Tensión Libre y los bailarines de Alto Nivel se unieron a la noble causa.
Carlitos Medina y sus Estrellas también fueron solidarios. Alegraron a las jóvenes.
Los actores de la pieza teatral “Señoras de Maracaibo” pusieron el toque humorístico durante la noche de ayer.
Evelyn Parra, periodista; y Paola Pérez Álvarez, coordinadora del Comité de Feria regalaron su ayuda junto a Leonardo Villalobos, Nairobi Pérez Álvarez Directora General de la Secretaria de Educación; y Claudia Pérez.
Rupilio González, periodista; Jesús Enrique Vásquez; analista político, William Barrientos, diputado a la Asamblea Nacional; Iraida Villasmil, diputada del CLEZ y Evelin Linares, productora del Teletón.
La mascota de Águilas del Zulia, “Agui”, generó sonrisas en los presentes.
Maracaibo, domingo, 12 de diciembre de 2010 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 9
Como cada domingo, El Repiqueteo trae lo último de la política. Hoy, Ravell dice: “Mi padre estuvo 15 años preso en la dictadura, y yo estoy dispuesto a dar la vida por la libertad”.
Alberto Federico Ravell, ex director de Globovisión, rechaza las pretensiones del Gobierno
“Si tengo que ir preso por decir la verdad en Internet, con gusto iré” ARCHIVO
Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
E
n 1994, el sueño de Alberto Federico Ravell y otros venezolanos vio la luz. Pocos creían en la apuesta de un canal exclusivamente noticioso. Sin embargo, el pasado primero de diciembre Globovisión cumplió 16 años. Hoy, Ravell ya no pertenece al directorio de la planta, pues las presiones oficiales precipitaron su salida, el 17 de febrero de este año. Pero reconoce que, como poseedor del 10% de las acciones, aún tiene una mano en el timón. Aquí van sus respuestas, en las que se ofrece como el primer preso de la Ley Resorte en Internet. —¿Globovisión acaba de cumplir 16 años, cree que lleguen a los 17? —Globovisión es un canal venezolano que no le ha bajado la cabeza al Gobierno, defiende la democracia, el Estado de Derecho, y este Gobierno no ha logrado conseguir una excusa legal para cerrarlo. —¿Cómo hizo para resignarse a salir definitivamente de la directiva del canal, luego de haberle puesto alma y corazón a este proyecto? —Mi salida contribuyó a que el canal siguiera en el aire, contribuyó a que más de 400 familias que viven, trabajan y dependen del canal sigan activas; mi salida fue circuns-
Alberto Federico Ravell asegura que lleva en la sangre la defensa de la democracia: su padre combatió la dictadura de Juan Vicente Gómez.
tancial. Yo creo que lo importante es que Globovisión no ha cambiado su línea editorial. —En estos momentos los empleados de Globovisión solicitan ser socios, ¿temen que el 20% de acciones del Gobierno represente perjuicio para sus prerrogativas laborales? —Los trabajadores de Globovisión siempre han sido socios y el principal activo del canal, los venezolanos son socios de Globovisión. Recuerda que en un momento dado contribuyeron a que el canal continuara en el aire con el Globopotazo, o sea que el destino de Globovisión está en manos de los venezolanos, no le pertenece a los socios originales que fundamos el proyecto. Es un canal que tiene
múltiples accionistas, y ahí entran todos los venezolanos de pensamiento democrático. —¿Por qué arreció el ataque contra Guillermo Zuloaga? —El ataque en contra de Zuloaga es terrorismo judicial, no ha cometido ningún delito, es un venezolano ejemplar que en vez de invertir en otros países decidió quedarse en Venezuela, hasta el momento en que tuvo que salir por una persecución irracional de un Gobierno que quería meterlo en un penal como La Planta, a él y a su hijo. Yo creo que Venezuela está en deuda con Guillermo Zuloaga. —¿Pero, por qué el Poder Judicial lo persigue, incluso después de que el Gobierno logró sacarlo a us-
ted del juego? —Porque Globovisión, a pesar de mi salida, no bajó la cabeza, mantuvo la línea editorial en defensa de la democracia y el Estado de Derecho. Este es un Gobierno autoritario que no permite la disidencia y la descalifica: cualquier persona que no está de acuerdo con el pensamiento del presidente Chávez es un ‘pitiyanki’, un miembro de la CIA o un empleado de la embajada americana, y éste es un país que no acepte esos calificativos; aquí no hay venezolanos de primera y de segunda, sólo venezolanos que trabajan para sacar adelante un país que está muy mal administrado. —Muchos consideran que usted,
Ì Un canal señalado de funcionar como partido político... —En una oportunidad el señor Zuloaga admitió públicamente que en Globovisión especulaban con la información… —Ese fue un lapsus lingüis, Guillermo Zuloaga es un empresario de trayectoria honesta, que viene de una familia fundadora de El Universal, es un hombre íntegro, que ha podido ir a disfrutar su dinero en el exterior, pero decidió quedarse a dar la pelea. Fue una declaración infortunada, un lapsus, como si yo dijera ahorita que soy comunista. —Hay quienes califican a Globovisión como un partido político, ¿hay algo de cierto en eso? Globovisión ha jugado un rol importante en la vida de Venezuela en los últimos tiempos, en momentos en que había un vacío de oposición, y no sólo Globovisión, sino los medios jugamos un rol importante en las decisiones que se tomaban. Globovisión no es un partido político: es un canal de televisión que le transmite a los venezolanos y al mundo entero las cosas buenas y malas que ocurren en este país. —¿Por qué hasta hoy Globovisión sigue siendo un dolor de cabeza para el Gobierno, cuando ellos mismos dicen que su rating no supera al de VTV en señal abierta? —Sí lo supera. Con señal abierta en Caracas y Valencia, a través de la televisión por suscripción, a través de los sistemas de cable del mundo entero, Globovisión supera a VTV, que es un canal con todos los recursos, con todas las posibilidades técnicas, no ha podido aplastar a un canal pequeño en cobertura, pero grande en dignidad. El Gobierno tiene muchos canales que no tienen rating, y tiene muchos programas que
hacen montajes mediáticos, los montajes no los hace Globovisión, sino el Gobierno, que ha tenido que cambiar ministros de Información cada tres meses porque no dan pie con bola y porque con todo el dinero y el recurso que tienen no logran llegarle al pueblo con un mensaje serio, porque la gente sabe distinguir entre la mentira y la verdad. —¿Cómo evalúa la conducta de Chávez en medio de la crisis ocasionada por las lluvias? —Es un Presidente populista que llegó tarde, que se llenó las botas de barro una semana después de que muchos gobernadores de oposición lo hicieran. La obsesión del Presidente ahorita es Henrique Capriles, Pablo Pérez, César Pérez Vivas. —¿Cuál de estos gobernadores resulta de su preferencia como candidato para 2012? —El que salga electo en las primarias con el voto de todos los venezolanos de buena voluntad. —¿Qué pasará luego de que empiecen a censurarse contenidos en Internet? —Nosotros no vamos a permitir que censuren Internet. Si tengo que convertirme en el primer preso venezolano por decir la verdad en Internet, lo haré con mucho gusto. Y advierto de una vez que cualquier sanción que me venga la esperaré en Venezuela. Yo no me voy de Venezuela, y si por salir en La Patilla o decir algo que el Gobierno considere inadecuado tengo que pagar cárcel, aquí estaré. Mi papá estuvo 15 años preso y yo estoy dispuesto a dar la vida por la libertad.
como uno de los padres de Globovisión, continúa tras muchas decisiones, timoneando a distancia, ¿es cierto? —Creo que mentalmente sí, solidariamente sí, al lado de los trabajadores sí, como accionista sí. Pero la persona que maneja en estos momentos Globovisión es Guillermo Zuloaga, y yo respaldo cien por ciento su gestión, y estoy seguro de que los venezolanos algún día reconocerán todo el esfuerzo que hicimos los accionistas por mantener al país informado, por no bajar la cabeza y enseñarles a los venezolanos y al mundo lo que pasa en Venezuela. —¿Qué sintió cuando Chávez y algunos de sus funcionarios de Gobierno irrespetaron la memoria de su padre, Alberto Ravell Cariño, llamándolo corrupto? —Mi padre está por encima de lo que pudiera ser el presidente Chávez, su familia, su círculo, sus personas allegadas. Mi padre pasó 15 años preso en la dictadura de Juan Vicente Gómez, y cada día me siento más orgulloso de ser su hijo. Ojalá muchas personas de este Gobierno pudieran jactarse de tener un padre como el que yo tuve. —¿Se parece en algo la revolución que su padre profesaba al socialismo del siglo XXI? —Esto no es un socialismo, esto es un comunismo trasnochado, algo que ni siquiera está ya en la cabeza de las personas que gobiernan Cuba, donde ya están cambiando. En Cuba están abriendo las puertas, porque es un país que está quebrado y vive de Venezuela. Algún día los venezolanos vamos a despertar y a darle al mundo una imagen distinta a lo que piensan que somos. Nosotros no creemos en una salida del presidente Chávez conflictiva, pensamos que debe salir como resultado de unas elecciones. Yo quiero ver al presidente Chávez saliendo de Miraflores con su maletica en la mano, y no con un golpe de Estado. —¿Saldría Chávez con su maletica a San Fernando de Apure, como él dice, o quizás al tribunal de La Haya? —El destino final del presidente Chávez no está decidido, lo que sí es definitivo es que va a salir con su maletica en la mano. —¿Cuántas veces ha sido citado usted por el Ministerio Público y por qué causas? —Más de 20 veces. ¿Las causas? Desde anunciar un temblor hasta simplemente ser director de Globovisión.
10 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 12 de diciembre de 2010
CHILE
Trasladan reos donde murieron los 81 reclusos
El estadounidense además se comunicó con el presidente de México
EL SALVADOR
Obama juzgó de “deplorable” acción de WikiLeaks
OPS advierte posible brote de cólera
AFP Ayer trasladaron 35 reclusos de alta peligrosidad de la cárcel San Miguel, donde el pasado miércoles murieron 81 reos en un incendio. Los 300 reos de la torre 3 del penal fueron llevados al gimnasio del recinto para permitir el traslado de 35 de ellos a otra cárcel. El momento del traslado de los sujetos fue aprovechado por algunos reclusos para romper una reja que daba acceso a una salida por el techo. En el incidente algunos presos prendieron antorchas improvisadas y se produjeron amagos de incendio en distintos puntos del penal. Aunque la situación fue controlada por los gendarmes. El jefe de seguridad de la cárcel indicó que siete personas resultaron heridas durante los disturbios, tres reclusos y cuatro gendarmes, todas de carácter leve. El traslado fue a otra cárcel, la cuál no detallaron su nombre. La operación contó con alta seguridad bajo un fuerte operativo policial.
ECUADOR
Correa anunció referéndum sobre reformas AFP El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció que impulsará un referendo sobre reformas penales y, eventualmente, otras para mejorar el manejo del Estado, según una declaración difundida ayer. En su informe semanal de labores, grabado el viernes, el mandatario socialista indicó que “la consulta popular va a ser sobre reformas penales” para combatir la inseguridad. Además, podría plantear “un par de reformas más (...) que son indispensables para el manejo del Estado”, agregó, señalando que esas enmiendas, que no detalló, le fueron negadas por la Asamblea Constituyente que redactó la Carta Magna vigente desde 2008. “Las consultaré directamente al pueblo ecuatoriano”, apuntó el gobernante, cuya administración ha pedido al Legislativo, controlado por el oficialismo, cambios a la Ley de Seguridad para que las Fuerzas Armadas puedan colaborar con la Policía ante un aumento de la delincuencia.
AFP
La página digital convocó a efectuar varias manifestaciones en el mundo en apoyo a la liberación del fundador de la web. AFP
E
l presidente de Estados Unidos Barack Obama calificó de “deplorable” la acción de WikiLeaks, cuyos partidarios reclamaron ayer en varias ciudades del mundo la liberación del fundador de esta página web que divulgó documentos confidenciales norteamericanos. Durante una entrevista telefónica con el primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan, Obama “expresó su pesar por la acción deplorable de WikiLeaks y ambos líderes acordaron que (la misma) no influenciará o alterará la cercana cooperación entre Estados Unidos y Turquía”. Obama también se comunicó con el presidente de México, Felipe Calderón, y ambos acordaron que “los actos irresponsables de WikiLeaks no deben distraer a ambos países de la importante cooperación”, indicó la Casa Blanca. La página digital en español Free WikiLeaks convocó movilizaciones para este sábado en varias ciudades del mundo en apoyo del fundador de la web especializada, el australiano Julian Assange, que
Desde hace 13 días, WikiLeaks reveló decenas de miles de documentos confidenciales de la diplomacia estadounidense. Obama rechazó acciones.
se encuentra detenido en Londres a la espera de ser extraditado a Suecia. Free WikiLeaks convocó manifestaciones en ocho ciudades españolas, entre ellas Madrid y Barcelona, pero también en Amsterdam, Buenos Aires, Ciudad de México, Sao Paulo, Bogotá y Lima en otras horas, según su página web. Así, unas 400 personas se manifestaron en Madrid y Barcelona en apoyo a Assange. En Madrid, bajo la pancarta “Free Assange, WikiLeaks for freedom and truth”, unos 200 manifestantes corearon “Assange libertad” y “libertad de expresión” mientras mostraban fotos del fundador de la página web, comprobó la AFP. También en Barcelona (noreste), unas 200 personas se congre-
garon y corearon lemas de apoyo a Assange, según pudo testimoniar la AFP. Por su parte, una decena de internautas peruanos protestó el sábado frente a la embajada británica en Lima para reclamar la libertad de Assange, constató la AFP. Mientras tanto, en Amsterdam, unas 75 personas, según un portavoz de la policía, salieron a la calle convocadas por el Partido de los Piratas Informáticos holandeses en nombre de la “protección de la libertad de prensa”. En un manifiesto titulado “Por la libertad, di no al terrorismo de Estado”, Free WikiLeaks pide “la puesta en libertad de Julian Assange en el territorio de Reino Unido” y “el restablecimiento del dominio de WikiLeaks”.
El presidente de Colombia invitó a los funcionarios de gobierno a imitarlo
Santos donará su salario para los 1,89 millones de damnificados Redacción/Mundo En la ciudad caribeña de Cartagena, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció que donará su salario de un mes para la campaña en favor de los más de 1,89 millones de damnificados que deja la oleada lluviosa en el país. Santos informó de su aportación en respuesta a la cruzada de donación de un día de sueldo promovida por algunos sectores con destino a Colombia Humanitaria, campaña de recolección de dinero para los damnificadas activada
hace poco por el gobernante. “El presidente tiene que dar ejemplo, entonces el presidente no va a donar un día, sino todo un mes de salario para los damnificados”, expresó el jefe de Estado, cuya asignación mensual es de poco más de 9.400 dólares. El gobernante invitó a todos los funcionarios de su gobierno y de las otras dos ramas del poder, la Judicial y la Legislativa, a que también aporten a Colombia Humanitaria su salario de un día. Tanto el Congreso, como el Po-
der Judicial, avanzan en campañas internas de recaudación de dinero para los damnificados por las dos temporadas lluviosas de este año en el país, que, para los expertos, afronta las peores precipitaciones en medio siglo. La campaña está abierta a toda la ciudadanía y para ella ha sido reservada una cuenta nacional que ya acumula aportaciones por 3.102 millones de pesos (más de 1,62 millones de dólares), según un balance divulgado hoy por Ministerio del Interior y de Justicia.
Redacción/ Mundo La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió sobre una posible presencia de un brote de cólera en El Salvador debido al elevado tráfico de viajeros en la región centroamericana. “Es el momento para mantener la vigilancia y establecer una alerta epidemiológica por la probabilidad de que haya una transmisión (del cólera) en el país”, señaló el representante de la OPS en El Salvador, José Ruales. La OPS recomendó a las autoridades sanitarias salvadoreñas establecer un control de las personas que ingresan al país y preparar al personal de los centros hospitalarios en el cuidado de pacientes con cólera. “Es necesario tener espacios exclusivos porque se requiere de mayor limpieza y hacerla con más frecuencia”, sostuvo Ruales, al aludir los ajustes requeridos en los hospitales salvadoreños para la atención de personas con la enfermedad.
MÉXICO
Exitosa resultó la Cumbre de clima en Cancún AFP Más de 190 países reunidos en la conferencia del clima de Cancún (México) adoptaron ayer, con la objeción de Bolivia, un paquete de medidas para combatir el calentamiento global y devolver credibilidad a la negociación climática tras el fracaso de Copenhague. En medio de ovaciones y emocionados aplausos, y tras dos semanas de arduas negociaciones, la presidenta de la conferencia, la canciller mexicana Patricia Espinosa, proclamó hacia las tres de la madrugada la aprobación de los documentos. Bolivia fue el único país que se opuso al acuerdo, alegando su falta de ambición en la lucha contra el calentamiento global y ausencia de las propuestas realizadas por la conferencia climática de los pueblos, realizada en su país en abril. Entre ellas destacan la creación de un Fonde Verde para ayudar a los países en desarrollo, un mecanismo de protección de los bosques tropicales, “fuertes reducciones” de las emisiones de CO2.
Maracaibo, domingo, 12 de diciembre de 2010 MERCADEO VERSIÓN FINAL 11
Productos A1
PEPSI LO REFRESCA TODO CON SUS “SEÑAS”. “Y tú ¿qué crees que significa su seña? Esta es la interrogante con la que Pepsi invita a sus consumidores venezolanos a descubrir de manera jocosa el significado de los gestos o movimientos que hacen los peloteros cuando están en plena acción deportiva”. “Señas” es precisamente el nombre de la nueva campaña publicitaria de la marca que, con una inversión del 15% de su presupuesto, continúa transmitiendo la diversión que se vive en el béisbol venezolano, siempre acompañado de una Pepsi. ¿Quién no se ha preguntado qué querrán decir los jugadores con sus señas o movimientos?, se cuestiona Fernando Rosales, gerente de marca Pepsi, al tiempo que propone usar la imaginación para encontrar la respuesta más auténtica y divertida. En esta nueva comunicación se verá una vez más al Team Pepsi integrado por Oswaldo Guillén, Bob Abreu y Pablo Sandoval como protagonistas, tanto de un humorístico comercial de televisión como de diversas piezas impresas, que muestran lo qué piensa cada uno de sus señas, porque es ver lo divertido del béisbol.
LG ELECTRONICS PRESENTA AIRE ACONDICIONADO. “Con 99,9% poder de esterilización”. LG Electronics introduce en el mercado venezolano su nuevo aire acondicionado Libero con tecnología
Inverter. Este producto posee un sistema integral que garantiza salud en el hogar gracias a su poder de 99,9% de esterilización, el cual bloquea gérmenes, olores y diversos virus que atentan contra la inmunidad del hogar. El Libero Inverter además reduce el consumo eléctrico en un 60% y disminuye los sonidos emitidos con la salida del aire hasta en 19 DB. La tecnología Inverter transforma el voltaje de entrada a uno de corriente continua y es utilizada por la marca en una gran variedad de productos para el hogar, lo que reafirma el liderazgo de LG en dispositivos eco-amistosos. Además de optimizar la salud de los habitantes de la casa, el nuevo aire acondicionado ofrece un diseño estilizado y contemporáneo que complementa perfectamente la decoración de la vivienda.
TIENDAS MONTANA OFRECE A SUS CONSUMIDORES "EL GALÓN DE LA SUERTE". “Con el interés de reconocer la fidelidad de su público, la red de tiendas líder en el mercado de pinturas trae para las fiestas decembrinas una promoción repleta de premios”. Se viene la época más colorida y esperanzadora del año, y con ella llegan los premios a la red de Tiendas Montana que, a través de más de 145 establecimientos a nivel nacional, ha dispuesto una promoción única y seductora a la economía del venezolano. Desde el 15 de noviembre y hasta el 19 de diciembre del presente año, los consumidores al realizar una compra mínima de Bs.F. 200 de cualquiera de los productos que ofrece Tiendas Montana estarán participando por premios instantáneos, además de la opción de ganar un Chevrolet Optra, modelo Design , “0 km”. La estrategia de mercadeo contempla más de 80 mil premios instantáneos (bolígrafos, franelas, paletas, brochas, espátulas, cupones de descuento de hasta Bs. 50, válidos para la segunda compra en la misma tienda); y tres categorías para la rifa final con atractivos premios. Esta es una época
Coordinación: Silvana Montilla silvana@versionfinal.com.ve
clave para darle un rejuvenecimiento a nuestros hogares es por ello que Tiendas Montana, siempre al servicio de sus consumidores, ha pensado en esta atractiva promoción que hará más gratificante la experiencia de redecorar y pintar.
ENSAMBIL MARACAIBO HACE EN TREGA OFICIAL DE SU PRIMER DONATIVO. “En solidaridad con los damnificados por las lluvias”. El Centro Sambil Maracaibo realizo la primera entrega oficial de donativos para los damnificados por las lluvias en Venezuela. El resultado: media tonelada de caridad. Cajas y cajas eran embaladas para ser clasificadas y poder tener un orden de lo recolectado como se ha hecho en el resto de Centros Sambil del país, en donde se encuentra su centro de acopio, con la misma finalidad de colaborar. Los donativos fueron entregados por Sambil a Protección Civil Zulia, quienes coordinarán su envío a las distintas ciudades necesitadas. Cabe destacar que seguirá vigente el operativo de entrega de donativos en el Centro Sambil Maracaibo. Esta es una muestra más de la filosofía de compromiso social de Sambil Venezuela, esta vez no sólo con las comunidades cercanas a sus Centros de Entretenimiento, sino también con el pueblo venezolano que están pasando por circunstancias difíciles.
LOOK. ESCOCÉS CON NUEVO LOOK “Su sabor no sólo es premium, sino que ahora también lo será su presentación. Chivas Regal, el original y legendario whisky escocés, refresca el empaque de su versión 12 años”. Disponible en el mercado desde octubre, la nueva versión resalta cada elemento de la botella mezclando lo moderno y tradicional, que lo definen como un ícono en los anaqueles
del mercado. El nuevo “look”, conmemora los valores de Chivas Regal y toma su inspiración de la realeza escocesa, considerando la caballerosidad y la elegancia como sus mejores cualidades. Así, destaca en la nueva presentación: Una forma curvilínea más contemporánea que se enriquece con una etiqueta texturizada particularmente empotrada en la botella. Un nuevo cintillo brillante con textura que genera un mayor impacto a la vista. La muy famosa caja plateada de Chivas Regal 12 ha agregado una pincelada metalizada y un efecto de grabado que, unido con un rojo intenso en el interior, resalta su moderno progreso. Y los símbolos de la etiqueta le otorgan una imagen contemporánea, que acompañados por una banda dorada le añaden un toque de esplendor a la caja, generando así más atención desde los anaqueles. El nuevo empaque recuerda la relevancia que se tiene hoy en día al tener una botella realizada con elementos únicos en los que destaca la famosa silueta curvilínea y la elegante caja plateada con grabados de símbolos heráldicos.
LAS MÁQUINAS NESCAFÉ TIENEN NUEVA IMAGEN “La marca trae a Venezuela sus nuevas máquinas expendedoras de café con imagen renovada y la calidad de siempre”. NESCAFÉ pensando en sus clientes y consumidores introduce en el mercado un nuevo modelo de máquina con diseño vanguardista, para ofrecer a los establecimientos un dispositivo más moderno, manteniendo la calidad y el sabor del café de siempre. Con esta innovación, las máquinas continuarán ofreciendo las variedades que se han convertido en las favoritas de los consumidores. Elaboradas con granos 100% naturales, cuidadosamente seleccionados, las variedades NESCAFÉ: Cappuccino, Latte, Cappuccino Vanila, Latte Vanila, Mokaccino, Tradición y Espresso ofrecen siempre el mismo sabor, aroma, apariencia y calidad en cada taza, acompañando los momentos especiales.
12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, domingo, 12 de diciembre de 2010
LONDRES
El escritor manifestó que va a seguir visitando su país en el verano
Naomi Campbell afirma que la industria de la moda sigue siendo “racista”
Vargas Llosa definió Nobel como una promoción para la literatura
Redacción/ Farándula La industria de la moda sigue siendo “racista”, según la supermodelo británica Naomi Campbell, que instó ayer a la industria a contratar más mujeres de color. “Somos conscientes de que hay que hacerlo, pero últimamente hemos visto un ligero retroceso al respecto”, declaró Campbell al vespertino Evening Standard al recoger un premio de la Moda Británica durante un acto celebrado en Londres. “Tenemos que volver a concienciar (a la industria) y comenzar a emplear a más mujeres de color. En los desfiles de esta temporada vi menos que hace medio año. Hay que seguir mencionándolo aunque resulte aburrido”, dijo la modelo, de 40 años.
“No lo digo por mí sino por las jóvenes que se me acercan y se quejan de que no las han contratado esta temporada. Ellas hablan conmigo y si puedo hablar por ellas, voy a hacerlo”, agregó . “Cuando veo las pasarelas de esta temporada, no hay tantas (modelos de color) como hace un año y medio”, añade Campbell. Alexandra Shulman, directora de la revista “British Vogue”, reconoció que se favorece a las muchachas guapas y blancas como Kate Moss o Cheryl Cole. Un portavoz del Consejo de la Moda Británica afirmó por su parte que “Londres es una de las ciudades más multiculturales del mundo y nosotros animamos a que ese fenómeno esté representado también en los desfiles de moda”.
La modelo pidió que la industria de la moda contratar más modelos de color.
El gobierno peruano ofrecerá al escritor un homenaje el próximo miércoles. Redacción/ Cultura
E
l premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, declaró ayer que este galardón es una promoción para la literatura en la “lengua latinoamericana”, en entrevista con Radio Programas del Perú (RPP) desde Estocolmo. “Sin ninguna duda para la literatura en lengua española, en lengua latinoamericana, esto es una promoción. A los editores les va abrir los ojos”, dijo el escritor peruano, que el viernes recibió el Nobel en una ceremonia que fue seguida por sus compatriotas a través de la televisión e Internet. Paralelamente a la repercusión mundial y la curiosidad que este premio despertará en los lectores, Vargas Llosa agregó que el galardón no cambiará ni sus “preocupaciones”, ni su “método de trabajo”, ni sus “ambiciones”. “Voy a seguir yendo al Perú los meses de verano (de diciembre a marzo), como lo hemos hecho ya desde hace muchísimos años, y una buena parte de mi tiempo pasará en España donde hemos echado raíces”, contó el novelista. Vargas Llosa se declaró conmo-
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, que ayer recibió la medalla, se declaró conmovido por la repercusión que el premio tuvo en su país natal.
vido por la repercusión que el premio tuvo en su país natal y agregó estar muy alegre de poder retribuir personalmente el cariño. El Gobierno peruano ofrecerá a su laureado escritor un homenaje el próximo miércoles 15 en Lima, con una serie de actividades culturales, cuando Vargas Llosa esté de vuelta a la capital peruana junto con la comitiva de 120 familiares y amigos que lo acompañaron esta semana en Estocolmo para recibir el Nobel.
PREMIO A sus 74 años de edad, Mario Vargas Llosa recibe el mayor homenaje que se le puede hacer a un escritor, entregándole el premio Nobel de Literatura 2010. El autor peruano que siempre se ha destacado por sus escritos en los que refleja su percepción aguda de los conflictos de la sociedad peruana.
LAGO MALL
La actriz mexicana anunció que la boda podría ser en las Vizcaínas
“Lo mejor del Vallenato” celebrará su programa número 100
Silvio Rodríguez comenzará gira de conciertos gratuitos en Cuba
Alixsbelis Sulbarán El próximo martes, 14 de diciembre el programa televisado por el canal regional Tele N: Lo mejor del ballenato celebrará su programa número 100. La cita es a las 2 de la tarde hasta las 4:30 de la tarde en el Centro Comercial Lago Mall, primer nivel, diagonal a Recordland local PNCM1 en el restaurante Zake Sushi & Lounge. El programa ofrecerá a todos los participantes música en vivo y muchas sorpresas. Por otra parte, Xiomara Rodríguez, la barbie del vallenato invitó al lanzamiento de su Calendario tipo afiche 2011. Por último, Yeniree Araujo,
Redacción/Cultura
Xiomara Rodríguez, invitó a todos los seguidores del programa a disfrutar.
coordinadora de prensa, también informó que Rodríguez ofrecerá un compartir con los medios de comunicación.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez retomó su programa de conciertos gratuitos en Cuba que lo llevará en los próximos meses por varios barrios de La Habana junto a músicos invitados, informaron ayer medios oficiales de la isla. Rodríguez se presentó este viernes en plena calle y ante decenas de vecinos de la barriada de “Vista Alegre”, donde repasó algunos de los temas más conocidos de su repertorio durante horas. El autor de canciones como “Ojalá” y “Cita con ángeles” subió a un improvisado escenario en me-
dio de la calle acompañado por los trovadores Vicente Feliú y Eduardo Sosa, el Trio Trovarroco, y los instrumentistas Niurka González, Oliver Valdés y Víctor Pellegrini. Hoy en La Güinera Según la web oficial Cubadebate, está previsto que Rodríguez realice dos o tres conciertos similares al mes, y para hoy domingo se espera otra presentación en un barrio de la periferia de La Habana conocido como “La Güinera”. La idea de realizar esta serie de conciertos surgió en septiembre pasado, después de que Rodríguez actuara en el barrio habanero de “La Corbata”, a petición de un
policía que trabajaba allí y que lo invitó a acercar “la cultura” a la gente de la zona. Posteriormente, el propio trovador declaró que se le ocurrió continuar esos conciertos en distintos barrios “un poquito apartados” y “con sus características”, en los “huecos” que quedaran en su agenda. Rodríguez, considerado la figura más emblemática del Movimiento de la Nueva Trova en la isla junto a Pablo Milanés, da continuidad con esta iniciativa a la experiencia social que realizó en 2008, cuando lideró una gira de artistas por varias cárceles cubanas que duró cuatro meses.
Maracaibo, domingo, 12 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
El Zulia FC recibe al Caroní en la última fecha del torneo Apertura en el “Pachencho Romero”
ODAILYS LUQUE
¡Se despiden en casa!
A
partir de las 3:30 de la tarde, la fanaticada zuliana podrá despedir al club “petrolero” del torneo Apertura. Los regionales acumulan cuatro derrotas consecutivas y buscarán los tres puntos que los coloque en la décima posición de la tabla. Para conseguir el lauro, el delantero Anderson “El Burrito” Arias (en la foto) afinará su puntería para que los de Miguel Acosta se despidan frente a su público con la cabeza en alto.
- 14 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 12 de diciembre de 2010
Los dirigidos por Miguel Acosta reciben al Caroní en el “Pachencho Romero” a las 3:30 de la tarde
Zulia FC quiere despedirse con triunfo ODAILYS LUQUE
Los “negriazules” suman cuatro derrotas seguidas y buscarán en la última fecha ganar en su feudo. De triunfar podrían subir hasta la décima casilla de la tabla.
Los seleccionados por el director técnico Miguel Acosta, son los siguientes: Anderson Arias Ángel Faría Carlos Struve Cristian Pareja Diego Meleán Edgar Rito Esteban Blandón Fredys Arrieta Greddy Perozo Gustavo Rojas Henry Palomino Joangel González José Enciso José Fasciana Kerwis Chirinos Luis Curiel Renier Paraez Yohandry Orozco.
Redacción/Deportes
Z
ulia FC tiene cuatro partidos sin sumar y en la última fecha del Apertura desea conseguir esa victoria que le permita despedirse con una alegría cuando enfrente, este domingo (3:30 pm), a Caroní, último de la tabla, en el estadio “Pachencho” Romero, de Maracaibo. El petrolero, que sólo ha podido sumar cinco de sus 18 puntos cuando juega en casa, tiene la obligación de sacar el resultado que les asegure, al menos, el puesto 11 de la clasificación e incluso terminar en la décima casilla. “No desestimamos a ningún rival, quizás este sea el partido más complicado que juguemos en el campeonato, pero siempre he resaltado las ganas y el compromiso de todos los jugadores del
CONVOCATORIA
El delantero del Zulia FC Yohandry Orozco (derecha) buscará despedirse de la afición zuliana marcando goles para su equipo.
equipo y juntos esperamos sacar este partido como sea para irnos con esa alegría que tanto necesitamos y que nos merecemos”, indicó Miguel Acosta, director técnico de los zulianos, quien no podrá contar con el jugador Eder Hernández por acumulación de tarjetas amarillas.
Sin subestimar Dentro de la plantilla petrolera no hay ningún tipo de confianza por enfrentar al equipo fluvial, que está en el sótano de las posiciones. “Siempre es duro jugar contra equipos que vienen en esa condición. No tienen nada que perder y mucho que ganar, además son juga-
dores que quieren mostrarse y mejorar su condición, así que no podemos confiarnos ni regalar nada”, aseveró José Fasciana, portero y capitán del conjunto negriazul. Esas ganas de cerrar bien el torneo Apertura del fútbol nacional, tiene ingredientes extradeportivos para los jugadores zulianos. “Tene-
mos que darle ese regalo a nuestras familias, a nuestra gente, que siempre está apoyándonos, que nos ha acompañado en los buenos y en los malos momentos. Debemos pagar esa deuda que tenemos pendiente por los malos resultados que hemos tenido en casa”, agregó Ángel Faría, lateral derecho de los petroleros. A los asistentes al estadio que lleven un aporte para los damnificados al centro de acopio que está en el “Pachencho” Romero se les otorgará una entrada de cortesía.
Las distintas disciplinas deportivas has superado sus actuaciones con el pasar de los años
Venezuela da pasos agigantados hacia el deporte de calidad Redacción/Deportes Sin lugar a dudas, que el deporte criollo ha tenido un avance sostenido en los últimos años, y así lo evidencian varios hechos en la disciplina, tales como el segundo lugar obtenido en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2010, con 288 medallas, por encima de la la actuación de 1998 donde se sumaron 191 preseas. Igualmente, podemos añadir las 249 medallas obtenidas en los Juegos Suramericanos, superando la marca de 126 medallas en este tipo de justas, el histórico sexto lugar en los Juegos Panamericanos 2003 con 16 medallas de oro, 20 de plata y 28 de bronce, son hechos contundentes que hablan por sí solos, del avance del deporte nacional. Los pasos que dio el deporte criollo desde hace 12 años y hasta la fecha, son verdaderamente impresionantes.
Hay que observar, por ejemplo, que después de 44 años, un equipo venezolano se tituló campeón panamericano en un deporte de conjunto, el voleibol. Y tras cuatro décadas de espera, el fondista mirandino Néstor Nieves le dio a Venezuela una nueva medalla de oro en el atletismo panamericano, y por primera vez en la historia del deporte Panamericano, Venezuela obtiene una medalla dorada en la disciplina de esgrima, a través de la atleta Mariana González. El nivel de las delegaciones deportivas en su participación en diferentes escenarios fue aceptable. En 2006 se lograron 410 medallas en los primeros Juegos Deportivos de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba). En 2007 se organizó la Copa América de fútbol en su edición 42, la competencia se realizó entre el 26 de junio y el 15 de julio de
2007, siendo la primera oportunidad que se desarrolló en la geografía patria. El evento contó con la participación de 12 equipos, de los cuales 10 corresponden a los miembros estables de Suramérica y 2 (México y Estados Unidos) fueron miembros invitados. La preparación del evento fue realizada con entusiasmo con el fin de fomentar el desarrollo de este deporte que no goza de la popularidad del beisbol. En 2008, hubo una participación histórica de deportistas venezolanos en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. En los primeros se ganó una presea de bronce y en los segundos los deportistas regresaron con una de oro, una de plata y 2 de bronce. Para el año 2009 Venezuela trajo la banda de campeón de los XVI Juegos Bolivarianos realizados en Sucre, Bolivia, con 478 medallas, también se llevó el sub campeona-
AGENCIAS
Las medallas de oro siguen llegando para Venezuela en nombre de los atletas.
to en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Escolares de México, con 220 medallas. En los IX Juegos Suramericanos de Medellín 2010, Venezuela llegó en la tercera posición, en los
XXI Centroamericanos y del Caribe 2010, ocupó la segunda casilla, participó en los 1ros Juegos Olímpicos de la Juventud celebrados en Singapur, en las Olimpíadas Cubanas quedando cuarta.
Maracaibo, domingo, 12 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El Juego Perfecto
E
sta semana se reunieron los votos del Comité de Veteranos elegibles para el Salón de la Fama del Béisbol de las Grandes Ligas, donde una vez más fue elegible el venezolano David Concepción. Nuevamente se quedó corto. De los 16 votos se requerían 12 para ser exaltado y consiguió sólo 8. Sólo Pat Gillick, el Gerente General tres veces campeón de la Serie Mundial, recibió el máximo honor en el béisbol en esta oportunidad. Y con sobrados méritos, los cuales se consiguen no sólo en el terreno de juego, sino en el impacto que dejó Mr. Gillick en su carrera en el béisbol. A mi juicio también merecía su lugar Marvin Miller, ex-presidente de la Asociación de Peloteros de la MLB quien revolucionó el sistema de agentes libres. Hoy le traigo un mensaje hermano David con mucho respeto: ahora sí que creo que terminó esta carrera. Lo siento mucho, pero me parece que esta batalla la perdiste y con ella la guerra. Pero no hay que sentirse mal. El Rey de los Tigres de Aragua tuvo 15 años como elegible en la papeleta de votación de los peloteros retirados. Los candidatos necesitan un 75% de los votos para merecer una placa entre los inmortales, pero el mejor resultado de Concepción fue en 1998 cuando totalizó sólo 16.8% de las actas. Dejémonos de vainas Quitémonos esa careta de venezolanos y latinoamericanos por un momento y veamos la realidad. En el deporte siempre hay que tener ese perfil guardado y sólo ponérselo en ocasiones especiales. Muuuuy especiales. Este no es uno de esos aunque a muchos le duela en lo más profundo de las 7 estrellas. Si Concepción nunca llegó ni si-
por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com
Ì Lo siento David… ¡Pero no vas! quiera a un 20% de los votos en circunstancias normales, ¿Con qué esperanzas puede entrar al Salón de la Fama sobre jugadores que han superado los votos requeridos? Por sólo nombrarles algunos de sus competidores en estos años y que han sido elegidos están: Steve Carlton, Mike Schmidt, Phil Niekro, Nolan Ryan, George Brett, Dave Winfield, Kirby Puckett, Eddie Murray, Wade Boggs, Cal Ripken, Tony Gwynn y Rickey Henderson, entre otros personajes que han marcado el rumbo del béisbol con sus récords, proezas, influencias y decisiones. Y David también lo hizo. Marcó a una generación de paracortos y comandó a uno de los mejores equipos en la historia; pero no alcanzó esa escala, ese pequeño peldaño que convence a las tres cuartas partes del universo de votantes de su inmortalidad deportiva. Fue un muy buen jugador, pero no el mejor consistentemente durante toda su carrera. Ante esa percepción es muy difícil luchar, y esa percepción es lo que se llama “Fama”. Por eso se llama el “Salón de la Fama”. Fueron 19 años, 9 Juegos de Estrellas, 5 Guantes de Oro, 2 Bates de Plata, 2 anillos de Serie Mundial y más de 2300 hits que resumen una extraordinaria carrera, pero si la comparamos con los jugadores arriba mencionados, por sólo nombrar algunos, los logros de Concepción, a gran escala, se ven pequeños. La mejor oportunidad real que tuvo para aspirar a la elección fue esta, no porque sus logros serían mejores ponderados, sino por la amistad y consecuencia de algunos de los votantes hacia él entre
los cuales estaban Johnny Bench, Tany Pérez, Frank Robinson, Ozzie Smith y Eddie Murray. Bench se mostró desilusionado por la no elección de su “pana” y declaró tras los resultados algo que no ayuda mucho, sin darse cuenta: “David hubiese ganado 10 Guantes de Oro, de no ser por Ozzie Smith, que jugó con los Padres y los Cardenales casi en la misma época”. Pero te digo una cosa Johnny… Si yo “estuviese” en Maracaibo, me comería un cepillao a que Jesús Ríos; pero no estoy…de la misma forma que Smith fue mejor que Concepción y por eso uno está en el Salón de la Fama y el otro no. “Sabía que el chance era de 5050 para Davey” agregó Bench. “Si yo no hubiese estado en el comité, honestamente hablando, él no hubiese conseguido una cuarto de los votos. Yo estaba muy esperanzado” dijo el ex -receptor de la maquinaria roja destapando la verdad. Claramente ni siquiera el factor amiguismo pudo llevar a Concepción al templo de los inmortales y su próximo chance será en el 2013 donde quizás no estarán sus amigos. Dejémonos de vainas y seamos realistas, lamentablemente nuestro representante no reúne las condiciones, no va para el baile y ni debería ir en estas condiciones. ¿Eterna inconformidad? Creo que este es el punto justo para conformarse. Y esto va para David, como para quienes impulsan su candidatura, incluyendo a periodistas y fanáticos. Tuve la suerte de compartir con “Mague”, como le llaman a Concepción sus amigos de niñez,
cuando los Rojos de Cincinnati le rindieron el mayor homenaje al retirar su número 13 en 2007. En ese fin de semana se dieron cita sus personas más allegadas entre colegas peloteros, ejecutivos, fanáticos de los Rojos, fanáticos de los Tigres de Aragua, su familia, sus amistades más íntimas y un numeroso grupo de periodistas y seguidores de la pelota venezolana. David mostró su sensibilidad con sus lágrimas al ver su eterno número número incrustado en las paredes del parque de los Rojos, así como está en el José Pérez Colmenares de Maracay. Ahí se le rindió tributo a la vida de un hombre recto, humilde, leal, transparente, perseverante y de principios familiares. Ese es David Concepción, un personaje cuya grandeza es superior fuera del terreno que dentro de él, con todo y las 19 temporadas en las Grandes Ligas y 23 en la Liga Venezolana. Pero su actuación en el terreno no tuvo ese punto extra que le llevara a estar junto a Luis Aparicio y las máximas glorias del béisbol. No es que yo apoye a los votantes, el sistema de elección al Salón de la Fama tiene muchísimos detractores, pero bajo el mismo Concepción no tuvo los votos… ¡no los tuvo y listo! Lamentablemente este reglamento es igual para todos. David Concepción es un Salón de la Fama para Venezuela, para el Caribe y para los Rojos de Cincinnati. Ha recibido todos los reconocimientos y galardones posibles y se llevará hacia su tumba el respeto eterno del béisbol y sus fanáticos. La carrera hacia el
Salón de la Fama de Cooperstown ha concluido. ¿El próximo? Ahora bien, como el tema más caliente del béisbol en Venezuela en sus últimos 10 años es el próximo venezolano en Cooperstown, no puedo cerrar esta tribuna sin hacer referencia a un posible próximo propietario criollo de una parcela en Cooperstown. Aquí no debería haber dudas, aunque las habrá por parte de los votantes. En este caso no hay que si “no hubiese” un mejor campo corto, el “sería” el mejor. No hay que si le “faltó” esto o “aquello”. Aquí no existe que “otro” fue mejor que él. Aquí hablamos de 11 Guantes de Oro, ganados en ambas ligas, del mejor porcentaje defensivo en la historia, de la mayor cantidad de juegos como campo corto en la historia, de uno de los mejores bateadores en su posición en la historia. Una actuación que supera las escalas de los jugadores venezolanos, latinoamericanos y estadounidenses. Una actuación que supera a sus antecesores ya en el templo de los inmortales. Obviamente me refiero a Omar Vizquel, quien si tiene ese “punto extra” para alcanzar al menos el 75% de los votos requeridos en un período de 15 años tras su retiro para ingresar al Salón de la Fama. Y en una época del juego donde la integridad física y moral cuenta más que nunca, por esa “percepción” a la que me refería, Vizquel es un ejemplo de un pelotero extraordinario en su era y sobre todo limpio. Un Salón de la Fama con todas las de la ley y un reivindicador de su ídolo David Concepción. Saludos desde la distancia.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 12 de diciembre de 2010
Ases del Futuro La práctica deportiva es un derecho de toda persona. Todo humano debe tener la posibilidad de practicar cual-
Fotos: Luis Torres deportes@versionfinal.com.ve
quier disciplina, sin discriminación de ningún tipo y dentro del espíritu beisbolero, debemos tener compren-
NOMBRE Y APELLIDOS: ALCIDES HURTADO FECHA DE NACIMIENTO: 01/10/1999 EDAD: 11 ESCUELA: UE “TEOTISTE GALLEGOS” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: ARROZ CHINO NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: 18 DE OCTUBRE REPRESENTANTES: JOSEFINA PÉREZ Y ALCIDES HURTADO LIGA: SANTA LUCÍA EQUIPO: LIPSO NAVA CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: TERCERA BASE JUGADOR FAVORITO: LIPSO NAVA
NOMBRE Y APELLIDOS: BRIAN FEREIRA FECHA DE NACIMIENTO: 24/06/2001 EDAD: 9 ESCUELA: UE “ALONSO OJEDA” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: POLLO FRITO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA CIEGA REPRESENTANTES: RONALD FEREIRA Y CAROLINA DE FEREIRA LIGA: SANTA LUCÍA EQUIPO: LIPSO NAVA CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: JARDINERO CENTRAL JUGADOR FAVORITO: ALEX ROGRÍGUEZ
“QUIERO SEGUIR LOS PASOS DE LIPSO”
“EL RELÁMPAGO ES UN FENÓMENO”
Cuando Alcides se inició en el béisbol, siempre tuvo en mente a un jugador que fue insignia de las Águilas del Zulia, este pelotero es Lipso Nava. Su trayectoria con los rapaces ha despertado la emoción de este niño que asegura seguir los pasos del zuliano en la tercera base.
Cuando Brian Fereira, salta al terreno de juego a disputar un partido de béisbol, recuerda la elegancia, calidad, destreza, habilidad y agilidad que Carlos “El Relámpago” González tiene al momento de fildear un batazo conectado por el contrario. Fereira asegura que González es un fenómeno a la hora de jugar y quiere ser como él.
sión mutua, compañerismo, solidaridad, espíritu de amistad y juego limpio para que todo funcione.
NOMBRE Y APELLIDOS: MISAEL MARTÍNEZ FECHA DE NACIMIENTO: 04/09/1999 EDAD: 11 ESCUELA: UE “ALONSO DE OJEDA” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: PASTICHO NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: LA CIEGA REPRESENTANTES: MARIYULY URDANETA Y MARCELO MARTÍNEZ EQUIPO: LIPSO NAVA CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: SEGUNDA BASE JUGADOR FAVORITO: VÍCTOR MARTÍNEZ
“JUGARÉ BÉISBOL HASTA ENVEJECER” El béisbol es un deporte que reúne familias, entretiene a más no poder y es el deporte rey de los venezolanos, pero muchos son sólo fanáticos y al contario de eso el niño Misael Martínez, afirma que jugará béisbol hasta que su cuerpo no dé para más, porque ama esta disciplina deportiva.
Maracaibo, domingo, 12 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
MLB
El jardinero se encuentra motivado con su nuevo equipo
Crawford llega a Boston dispuesto a ganarlo todo
Renuevan los jardines en Kansas City AGENCIAS
AGENCIAS
142 millones de dólares permiten que el guardabosque sea jugador de Medias Rojas y ahora tiene una alineación que da miedo.
Melky Cabrera espera tener una mejor temporada en K.C.
Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Redacción / Deportes
C
arl Crawford espera ser parte del legado de jardineros izquierdos en Boston. Durante una rueda de prensa luego de firmar un contrato de siete años y $142 millones, Crawford dijo que cuando su carrera llegue a su fin, él espera ser mencionado entre los grandes Medias Rojas como Ted Williams, Carl Yastrzemski, Jim Ricey Manny Ramírez. La firma de Crawford le da a Boston una de las mejores alineaciones en las grandes ligas. Crawford dijo que quería permanecer en el este de la Liga Americana y no le importa donde el piloto Terry Francona lo coloque en la alineación. “Yo estoy bien con lo que él quiera hacer conmigo”, dijo Crawford. El jardinero central Jacoby Ellsbury, que perdió la mayoría del 2010 debido a lesiones a sus costillas, lo más probable será el
Carl Crawford fue presentado por primera vez a los medios de Boston.
primer bate cuando esté completamente saludable. “Nuestro mejor equipo es cuando Jacoby es el primer bate,” dijo Francona. Crawford es un cuatro veces Todo-Estrella, y promedió .307 con 19 jonrones y 90 carreras empujadas. El se ha ganado el título de bases robadas cuatro veces, y se robó 46 bases y lideró la Liga Americana con 13 triples en el 2010. Crawford, que ganó su primer Guante de Oro este año, recibirá $6 millones de bonificación por firmar. El ganará salarios de $14 millones el próximo año, $19.5 millones en el 2012, $20 millones en el 2013, $20.25 millones en el 2014, $20.5 millones en el 2015, $20.75 millo-
BONIFICACIONES Crawford podrá ganar bonificaciones de $50,000 cada vez que sea un TodoEstrella; $100,000 por cada vez que gane el Guante de Oro, Bate de Plata y JMV de la Serie Mundial; y $75,000 por ser el JMV de la Serie de Campeonato. Ganaría $200,000 por ganar el premio JMV, $125,000 por terminar en segundo lugar en las votaciones, $100,000, por tercer lugar, $75,000 por cuarto, y $50,000 por quinto. nes en el 2016 y $21 millones en el 2017.
El mexicano Juan Castro regresará con los azules Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Se mantienen a la expectativa AGENCIAS
Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Los Yankees de Nueva York esperan respuesta de Cliff Lee.
puesto”. Nueva York le propuso el miércoles al zurdo de 32 años un acuerdo de seis años por una cantidad entre 137,5 y 140 millones de dólares. Al día siguiente lo aumentó a
DODGERS DE LOS ÁNGELES
AGENCIAS
Steinbrenner descarta inquietud por 7 años ofrecidos a Lee
Hank Steinbrenner cita el caso de Andy Pettitte cuando analiza el riesgo de ofrecerle a Cliff Lee un contrato de siete años. Los Yankees de Nueva York y los Rangers de Texas esperan la respuesta del Premio Cy Young en la Liga Americana del 2008 a sus propuestas para contratarlo. “Para alguien de su estatura, por supuesto que me corresponde que sea un Yanqui, lo cual posiblemente sea para el resto de su carrera”, declaró Steinbrenner, el copresidente de los Yankees, durante una entrevista telefónica con The Associated Press. “Creo que eso sería un gran paso para él, pero, por supuesto, estoy predis-
Los Reales de Kansas City comienzan la próxima temporada con los jardines totalmente renovados. A la izquierda estará Alex Gordon, que jugó la antesala al empezar la campaña del 2009. El centro y la derecha estarán ocupados por las recientes adquisiciones del equipo, dos peloteros de 26 años esperanzados en relanzar sus carreras. El dominicano ambidextro Melky Cabrera estará en el centro y el bateador diestro Jeff Francoeur cubrirá el bosque derecho luego de que ambos aceptaron contratos de un año durante las reunio-
nes de invierno de las mayores. Así completan a los jardines que perdieron al central David DeJesus en un canje con Oakland por los lanzadores Vin Mazzaro y Justin Marks. Cabrera aceptó un acuerdo de un año y 1,25 millones de dólares más bonos por desempeño, mientras Francoeur fue contratado por un año y 2,5 millones de dólares. El jardinero derecho tiene una opción mutua para el 2012. Ambos vienen de los Bravos de Atlanta. Cabrera tuvo varias buenas campañas con los Yanquis de Nueva York pero desmejoró con el bate a .255 con cuatro jonrones y 42 remolcadas en 147 partidos en la temporada pasada.
siete años después de que Boston alcanzó un convenio de 142 millones de dólares y siete años con el jardinero estelar Carl Crawford.
Los Dodgers firmaron al infielder mexicano Juan Castro a un contrato de liga menor, con una invitación a los entrenamientos primaverales del equipo grande. Será la cuarta vez que Castro juegue para esta organización. Según ESPNLosAngeles.com, Castro, de 38 años de edad, recibirá $500,000 si se gana un puesto en el róster. Castro, que comenzó la temporada 2010 con Filadelfia, fue despedido luego de promediar .198 y firmó con los Dodgers. Pasó 10 días con los Dodgers, y jugó el resto de la temporada con Triple-A. Etiquetado como un excelente guante, Castro es visto como opción de reserva. Chin-lung Hu, ya sin opciones, lleva las de ganar para quedarse como reserva en el infield durante los entrenamientos primaverales.
El mexicano vuelve a las menores con el equipo de los Ángeles.
Durante el 2010 Castro, que comenzó la temporada del 2010 jugando para los Filis de Filadelfia, fue despedido luego de tener promedio de bateo de .198 y después firmó con los Dodgers, con quienes estuvo sólo 10 días, y posteriormente fue enviado a la Triple-A.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 12 de diciembre de 2010
CARACAS
Los zulianos se mantienen en el tercer puesto de la tabla
La Guaira se creció y dejó en el terreno a Leones AGENCIAS
Águilas perdió el cuarto en fila al caer en Maracay AGENCIAS
Los rapaces se encuentran aún en zona de clasificación pero se alejan del primer lugar en las posiciones de la LVBP. Rafael Álvarez fue la figura al conectar el sencillo para dejar en el campo a los Leones del Caracas y meter de lleno a su equipo por la clasificación.
Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Rafael Álvarez salió en el noveno inning como bateador emergente para ligar hit de oro y remolcar las carreras de la victoria para Tiburones de La Guaira, que dejó en el terreno a Leones del Caracas con pizarra de 4 carreras por 3. Álvarez, quien reemplazó a Miguel Rojas con el madero, se paró en el home con bases llenas y un out para conectar sencillo al centro en cuenta de tres bolas y un strike e impulsar a Jordan Parraz y a Rainer Olmedo y así darle el sexto triunfo consecutivo al conjunto escualo.
Tiburones llegó a 20 lauros en la temporada para colocarse a 1.5 juegos de la clasificación. Además fue el segundo encuentro seguido en el que dejó en el terreno a su rival, y es la cuarta victoria en fila en la remontan el marcador. Por su parte Leones, vio detenida su racha de tres éxitos consecutivos, y quedó con marca de 26-23. Enrique González (5-3) fue el pitcher ganador en labor de relevo de 2.0 capítulos, donde toleró dos hits y ponchó a dos. Juan Carlos Gutiérrez (1-1) fue el derrotado al permitir dos carreras, con tres hits y un boleto en el noveno tramo.
MARGARITA
Navegantes del Magallanes corta racha de seis reveses AGENCIAS
Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l derecho de los Tigres de Aragua Seth Etherton maniató a la ofensiva de las Águilas del Zulia, al no permitir anotaciones en siete entradas y propinarle una derrota 5-0 en el primer encuentro de una doble cartelera que se disputa en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay. Etherton mantuvo en vilo a los fanáticos asistentes al estadio, al lanzar juego sin hit ni carreras por espacio de 5.1 entradas, cuando un doble de José Flores rompió la joya de pitcheo que venía hilvanando el serpentinero. Etherton se apuntó su tercer triunfo de la campaña, todos frente a las Águilas del Zulia. Lanzó siete entradas, permitió un doble, ponchó a nueve y no dio boletos. El derrotado fue el abridor de las Águilas, Douglas Argüello, quien lanzó el quinto episodio y no pudo sacar out, toleró cuatro anotaciones, le conectaron cuatro imparables, incluidos un triple de
El diestro de los Tigres de Aragua Seth Etherton lanzó cinco entradas y dos tercios sin permitir hit ni carreras en el primer encuentro.
Ronny Cedeño y concedió cuatro boletos. A la ofensiva los Tigres se apoyaron en la producción de Cedeño, quien lió de 3-1, con triple y remolcada, además el noveno bate Raúl Chávez conectó de 1-1, con dos remolcadas y se sacrificó exitosamente en dos oportunidades. Segundo juego Los Tigres de Aragua sacaron la escoba en la doble cartelera y complicaron a los rapaces en la tabla de posiciones. En el segundo el equipo felino aprovechó el tercer inning que a cuenta gotas fue letal para los zulianos permitiendo hasta seis anotaciones. El lanzador ganador fue Victor
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS Bravos Leones Águilas Navegantes Caribes Tigres Cardenales Tiburones
JJ 48 49 47 48 46 47 48 45
JP 22 23 23 24 23 23 27 25
DIF. --0.5 0.5 3.0 3.0 3.5 4.5 5.5
JUEGOS PARA HOY Tiburones Vs. Tigres - 4:00 pm. Navegantes Vs. Bravos - 6:00 pm. Cardenales Vs. Caribes - 5:30 pm. Águilas Vs. Leones - 4:00 pm. NOTA: No incluye juegos de ayer
Moreno que tiene récord de tres ganados y tres perdidos. Mientras Manuel Olivares perdió su primer encuentro en la presente temporada 2010-2011.
Redacción / Deportes
El sencillo lo conectó el debutante Juan Pablo Camacho
Los Navegantes del Magallanes derrotaron 4-3 a los Bravos de Margarita gracias a un error en el inning 12 de Jacob Blackwoodquien pasó de héroe a villano-y cortó una racha de seis derrotas consecutivas. Con Juan Rivera en tercera base y Erold Andrus en primera, Robinson Chirinos conectó un roletazo por la antesala, en donde Blackwood deslució al no poder capturar la pelota y permitir la rayita que le dio el triunfo a los turcos en el episodio 12. En el noveno Blackwood sacudió un jonrón de tres anotaciones que igualó el encuentro 3-3 y forzó el extrainning, sin embargo, su error echó por tierra su dantesco batazo.
Caribes dejó en el terreno a Lara
La clave Marcos Vechionacci fue clave al impulsar dos para el Magalla-
JG 26 26 25 24 23 24 22 20
AGENCIAS
Redacción / Deportes
En extra inning los de la nave turca pudieron conseguir la victoria.
nes en el cuarto acto con un doble. Récord del líder Pese al revés, Bravos amanecerá hoy en el primer lugar de la clasificación con marca de 26-22. Los Bravos estarán enfrentando esta tarde nuevamente a los Navegantes del Magallanes.
Juan Pablo Camacho se estrenó a lo grande con Caribes de Anzoátegui, al ligar el hit que remolcó la rayita para dejar en el terreno a Cardenales de Lara en la séptima entrada, con marcador de 2 carreras por 1. De esta forma, los orientales consiguen su victoria número 23 de la temporada, nivelando su registro. El ataque oriental lo comenzó José Tábata con doble al jardín central, luego Gustavo Molina se sacrificó para avanzar a Tábata a la antesala. Mike Wilson recibió boleto y dejó la escena servida para que Camacho se consagrara ante la afición oriental. Todo esto
El zuliano Juan Pablo Camacho tuvo un gran debut e impulsó la de ganar.
fue antes Dan Cortés, el perdedor. Los crepusculares estuvieron cerca de romper una cadena de derrotas consecutivas ante los orientales en Puerto La Cruz. Pero los de casa lograron la igualada en el sexto capítulo, luego de varios
intentos fallidos. Los crepusculares no ganan en el Alfonso “Chico” Carrasquel desde el 07 de noviembre de 2008. Brayan Villareal se llevó la victoria al lanzar dos tercios.
Maracaibo, domingo, 12 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
LIGA ESPAÑOLA
El Barça a seguir con la hegemonía Redacción / Deportes El Barça recibe hoy a la Real Sociedad en el partido correspondiente a la jornada 15 de la Liga BBVA. Los donostiarras son uno de los equipos míticos de la categoría pero que llevaban unas temporadas sin visitar la Ciudad Condal al estar durante tres años en la Segunda División. Pese a ello, el Camp Nou nunca se le ha dado bien a los txuri urdin donde en sus últimas 12 visitas han encajado el mismo número de derrotas. Un solitario tanto de Ronaldinho provocó la derrota de la Real Sociedad en la temporada 2006-07, la que supuso el descenso de los vascos a la Segunda A. De ese partido aún quedan jugadores en ambas plantillas. En el Barça jugaron Víctor Valdés, Carles Puyol y Xavi Hernández mientras que por parte de los txuri urdin jugaron Claudio Bravo, Mikel González, Mikel Aramburu, Diego Rivas y Xabi Prieto. Todos ellos forman parte hoy en día de la columna vertebral de sus respectivos equipos.
PREMIER LEAGUE
Manchester City ganó sin Tevez Redacción / Deportes El Manchester City derrotó 3-1 al colista West Ham en desplazamiento, en partido de la decimosexta jornada de la Premier League del fútbol inglés, desplazando provisionalmente a sus vecinos del United y al Chelsea. Precisamente, los “Red Devils” enfrentan mañana en el último duelo de la jornada a los “Gunners” del Arsenal, que lideran la tabla de clasificación, por lo que este duelo no sólo es el más atractivo de la fecha, sino el más importante por lo que hay en juego: el eventual ganador será el puntero. Esto porque mientras que los primeros tienen 31 puntos sus rivales en la ocasión sólo apenas uno más. Chelsea (4º) visita al Tottenham (5º) hoy en un clásico de la City. El marfileño Yayá Touré abrió el camino del triunfo de los “Citizens”, con un gol en el minuto 30. Ahora, su equipo tiene los mismos puntos que el Arsenal (32).
LFP
Sergio Ramos no jugará por una lesión en la rodilla
Miku figura en la victoria del Getafe
El Real Madrid buscará hoy el liderato ante el Zaragoza
Redacción / Deportes AFP
Los merengues tendrán la ausencia de grandes jugadores para la visita a la Romareda. Redacción / Deportes
J
osé Mourinho, técnico del Real Madrid, ha dado su lista de convocados para el partido frente al Real Zaragoza. La principal novedad será la ausencia de Sergio Ramos, quién ha sufrido un esguince de su rodilla derecha. Su sustituto será Álvaro Arbeloa, que según el técnico luso, ya tenía asegurado un puesto en el once titular antes de la lesión de su compañero. La lista también incluye el portero juvenil Pacheco y Morata. También se incorpora a la lista Carvalho tras cumplir un partido de sanción. Canales, Higuaín, Kaká, Gago, Khedira y Dudek tampoca estarán por lesión.
El polémico técnico merengue aseguró “lo mejor para Benzema es que juegue, pero no creo que sea lo mejor para el equipo”.
“Mou” también ha respondido a Alves quién afirmó que él no había “inventado el fútbol”. El entrenador blanco le dio la razón y le comparó con Einstein; “un portugués no ha descubierto el fútbol pero sí descubrió su país”. También tubo tiempo para referirse a Bo Larsen, el árbitro que calificó a Cristiano de “piscinero” sobre quién ha comentado: “Es un árbitro inteligente porque sabe cómo darse publicidad”.
400 PARA CASILLAS El otro protagonista del partido frente al Zaragoza será el portero Iker Casillas quién cumplirá 400 partidos en Liga. Sobre él, ‘Mou’ considera que “puede jugar 10 años más”. El luso y timonel también ha apuntado que Benzema será titular otra vez por falta de alternativas.
Los de Louis van Gaal ganaron tres por cero al Sankt Pauli
CALCIO ITALIANO
Bayern Múnich recupera la sonrisa AFP
Redacción / Deportes El campeón Bayern Múnich olvidó su traspié de la semana pasada ante el Schalke 04 (0-2), en la 16ª jornada de la Bundesliga al derrotar en su campo por 3-0 al recién ascendido Sankt Pauli, que jugó con 10 hombres el último tramo del encuentro. Pese a su victoria, los bávaros quedaron en el quinto puesto, a 17 puntos del líder Borussia Dortmund, que en el último duelo del sábado enfrenta al alicaído Werder Bremen. Los pupilos del alemán Louis van Gaal monopolizaron el control del balón y abrieron el marcador en el primer tiempo por medio del centrocampista turco Hamit Al-
tintop (17). Pero el Bayern tuvo que esperar al minuto 71 para que el joven delantero Thomas Müller sufriera una falta en el área, por parte del arquero visitante, Thomas Kessler, quien fue expulsado por el árbitro, lo que se tradujo en un penal que fue transformado por Philipp Lahm. El francés Franck Ribéry, con su primer tanto en la Bundesliga desde abril pasado, cerró la cuenta en el 79. Por su parte, el segundo clasificado, Bayer Leverkusen, se impuso con autoridad por 4-2 en campo del Hamburgo. El defensa chileno Arturo Vidal fue “héroe y villano”, ya que primero anotó en contra en el minuto
Altintop (I) y Ribery festejan el gol contra el Sankt Pauli.
48, para resarcirse marcando para su equipo en el 61, lo que en ese momento ponía al Bayer con ventaja de 2-1. Después, el brasileño Renato Augusto marcó un doblete.
El “Pato” Abbondanzieri dirá adiós en Abu Dhabi El guardameta Roberto Abbondanzieri, del Inter brasileño, ratificó que, tras el Mundial de Clubes, colgará las botas después de 16 temporadas en el fútbol pro-
fesional, a los 38 años. El futbolista santafesino es actualmente el tercer guardameta del equipo de Porto Alegre, que el martes se enfrentará al congoleño Mazembe en las semifinales del Mundial de Clubes, después. Pese a que ya es prácticamente
Palermo goleó al Parma 3 por 1 Redacción / Deportes
MUNDIAL DE CLUBES
Redacción / Deportes
El Getafe derrotó 1-0 al Villarreal con un gol en el descuento de Juan Albín que podría hacerle perder la tercera posición de la liga de fútbol español a los castellonenses. El “Submarino amarillo” es tercero en la tabla de posiciones con 30 unidades, sólo dos más que el Espanyol de Mauricio Pochettino, que el domingo se mide al Bilbao. El Getafe, que acabó el partido con nueve, se cuela en puestos europeoa al alcanzar los 23 puntos y situarse en la sexta plaza. La derrota obliga al Villarreal a vencer en su próximo encuentro en casa frente al Mallorca si quiere mejorar los 31 puntos alcanzados antes del parón navideño de la campaña 2005-2006. Los locales tuvieron que jugar desde los 40 con diez por la expulsión de Cata Díaz que derribó al brasileño cuando accedía al área. Gran encuentro del venezolano Miku Fedor que ayudo en la jugada del gol a los locales.
un ex futbolista debido a que no parece posible que vaya a retirarse en un campo de juego, Abbondanzieri espera llevarse de los Emiratos Árabes una medalla que acredite su decimoctavo título desde que en 1994 debutó en el Rosario Central.
Palermo remontó un gol en contra y se impuso 3-1 al Parma con un tanto del chileno Mauricio Pinilla, en la 16ta fecha de la Serie A de la liga italiana. Pinilla anotó el primer gol Palermo a los 51 minutos al desviar un centro muy cerca del arco, quien acababa de entrar a la cancha, en sustitución al inicio del segundo tiempo de un opaco Javier Pastore. Cinco goles ha convertido Pinilla en este campeonato . Fabrizio Miccoli anotó el segundo tanto con un tiro violento a la entrada del área al recibir el balón del atacante chileno, quien le dio mayor peligrosidad a su equipo que estaba perdiendo cuando entró. El tercero y definitivo fue del suizo Patjim Kasami Alessandro Lucarelli (8) puso en ventaja al Parma con un gol de cabeza. Poco antes, el árbitro no cobró un penal que le hicieron a Hernán Crespo, atacante argentino del Parma.
20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 12 de diciembre de 2010
ZULIA
Evacuaron 30 personas en el municipio Miranda Redacción/ Info. General Funcionarios de Protección Civil y Administración de Desastres (PCAD), del municipio Miranda del estado Zulia, lograron el rescate de 30 personas que se encontraban en un caserío en la parroquia Faría de esta jurisdicción. Así lo informó el director municipal de PCAD, Oswald Bracho, quien destacó que el rescate se logró a través de lanchas, por las dificultades existentes en la zona. “Desde la noche de ayer (viernes) hasta hoy (este sábado) pudimos evacuar a unas 30 personas entre adultos y niños, labor que había sido difícil, por las condiciones del terreno y las inundaciones en el sector Las Casitas, parroquia Faría del municipio”, expresó. Con estos habitantes suman más de 200, que han sido evacuados de este caserío, de los cuales un 30% se ha ido a casa de sus familiares, mientras que los restantes permanecen en refugios habilitados en la localidad. “Tenemos dos refugios, uno en los espacios de la Fundación del Niño, el otro que es el centro piloto, está en la escuela Alejandro Fuenmayor, donde brindamos la asistencia primaria en cuanto a la alimentación y atención médica”, dijo Bracho.
Alejandro Hitcher adelantó que a pesar de que el clima se ha normalizado no dejará de llover
Ministro de Ambiente: “Convergencia intertropical está bajando” El ente gubernamental recordó que las lluvias se deben a la acción de los vientos alisios.
AGENCIAS
Redacción/Info. General La zona de convergencia intertropical, que es la línea que determina el período de lluvia en Venezuela y que se mantuvo de forma anómala al norte del país hasta la primera semana de diciembre, se desplaza de forma normal hacia el sur del país, lo que permitirá el funcionamiento regular del clima, informó el ministro de Ambiente (Minamb), Alejandro Hitcher. “La convergencia (intertropical) está bajando, se está normalizando. Con esto no queremos decir que va a dejar de llover, porque para esta época del año, así como también del mes de enero siempre llueve. Va a llover de manera normal; salimos de la anomalía y entramos a un funcionamiento regular del clima. Esa es la tendencia”, señaló. El titular del ambiente recordó ERGENCIA EM
Alejandro Hitcher anunció que hubo una anomalía en la actividad de la zona de convergencia intertropical, que la mantuvo activa al norte cuando para la fecha debió estar bien al sur del país.
que este año el periodo de lluvia en Venezuela estuvo afectado por dos fenómenos atmosféricos cíclicos: la zona de convergencia intertropical, que no es más que la acción de los vientos alisios que trasladan masas nubosas del sur hacia el norte del país, desde abril hasta la última quincena de octubre, y la cual se mantuvo
activa en el norte hasta la primera semana de diciembre; y los frentes fríos, producto del inicio de la temporada de invierno en el hemisferio norte del Continente. Al respecto, explicó que Venezuela, al estar ubicada entre el paralelo 0.6 grado latitud norte y la península de Paraguaná que está a 12 grado,
en esta época del año es afectada de forma normal por el desplazamiento de los frentes fríos que se desplazan hacia el hemisferio norte del país, debido al inicio de la época del invierno en el norte del Continente, por lo que se abre una segunda ventana hidrológica en el mes de noviembre, diciembre y enero.
Según el Ministro la carretera fue abierta sólo para vehículos livianos
CONSETURISMO
Garcés estima que en dos días se recupera completa la vía Falcón-Zulia
Pronostican fuerte caída del turismo en Venezuela a causa de lluvias
AGENCIAS
Redacción/Info. General El ministro de Transporte y Comunicaciones (MPPTC), Francisco Garcés, informó que tras uno o dos días de trabajo intenso podría restablecerse completamente el paso por la carretera Falcón-Zulia. Esta vía se encuentra restringida debido a la afectación y colapso de una alcantarilla producto de un movimiento de la represa La Matícora, en el municipio Mauroa del estado Falcón. Garcés agregó que funcionarios del MTC, la Alcaldía, la Gobernación y la empresa Pequiven están “abocados de manera conjunta, como un solo Gobierno, en la reparación de esta alcantarilla de manera tal se pueda restituir el paso lo más pronto posible”. Agregó que no fue necesario construir una vía alterna porque generaría una inversión de tiempo que puede utilizarse para reparar
Francisco Garcés señaló que el Gobierno está enfocado en resolver la crisis vial.
la alcantarilla. La noche de este viernes la carretera Falcón-Zulia fue reabierta de manera temporal para el paso de vehículos livianos. Los funcionarios taparon la alcantarilla afectada con arena, acción que permitió el paso de los
carros pequeños. Esta reapertura se realizó porque las autoridades de Mauroa debieron trasladar de emergencia a un grupo de damnificados al estado Zulia, ya que requerían atención médica.
Redacción/ Info. General.- El turismo de fin de año en Venezuela caerá 40 por ciento respecto a 2009, debido a las lluvias que afectan al país, lo que obligó a la ocupación temporal de hoteles para alojar a los damnificados, previeron ayer empresarios del ramo. El presidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), William Bracho, dijo a la prensa local que la estimación negativa representa una “cifra conservadora”, por el deterioro sufrido en varios estados turísticos a causa de las precipitaciones y aludes. El presidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Fernando La Riva, dijo que los estados Falcón, Nueva Esparta, Miranda, Mérida y Anzoátegui, los de mayor atractivo turístico del país, sufrirían el mayor impacto negativo. El vicepresidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Ricardo Cusa-
AFP
Los venezolanos no han querido viajar para evitar accidentes.
no, pidió por su parte al gobierno coordinar y organizar las ocupaciones temporales de los hoteles para atender a los damnificados. “La semana pasada nos reunimos los factores que involucran a la industria del turismo para ofertarle al Ministerio una opción donde otorgábamos habitaciones a los damnificados’, añadió.
Maracaibo, domingo, 12 de diciembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Darwin Cubillán, asesinado hace dos días, buscaba una mejoría económica ARAGUA
El taxista muerto ahorraba para la navidad de sus hijos JORGE CASTRO
Sus familiares lloraron en su propia casa la terrible pérdida. Su padre habló con Versión Final y pidió que se incremente la seguridad en el estado. Redacción/Sucesos
D
arwin Cubillán, el taxista de 35 años asesinado antenoche frente a la línea de taxis Las Tunas, quería ahorrar un dinero extra para ayudar a pasar unas navidades felices a sus tres hijos y el resto de su familia. El valiente hombre fue atracado por un par de maleantes, César David Valbuena de 18 años y Andrés Eloy Palmar, de igual edad, mientras trabajaba en su Malibú rojo. Los sujetos quisieron despojarlo de su vehículo, y el medio de los forcejeos trató de huir, pero uno de los delincuentes prefirió acabar con la vida de Cubillán. Así opacaron la vida de sus hijos, una adolescente de 17 años, y dos varoncitos, uno de cinco y otro de un año. Pero los delincuentes fueron igualmente abatidos al enfrentarse a una comisión de la PR que pasaba por el sitio. El padre de Darwin, Américo
Escenas de profundo dolor se vivieron ayer en el velorio de Darwin, en su casa, cerca de la Curva de Molina.
Cubillán, habló ayer con Versión Final y aseguró que su hijo había comenzado a trabajar como taxista luego de abandonar un trabajo como camarógrafo en una televisora regional. “El dejó ese trabajo porque el sueldo no le alcanzaba y quería siempre lo mejor para su familia”, dijo el caballero, destrozado por la pérdida de su hijo”. Familiares se abalanzaban con gran dolor al féretro de Darwin, quien fue velado en su casa.
LLAMADO A LA JUSTICIA Américo Cubillán sabe que la muerte de los hampones que acabaron la vida de su hijo, no volverá a la vida a Darwin, por lo que exigió que la justicia fuese más allá. “Necesitamos con urgencia más vigilancia en las calles, a los venezolanos nos están matando y se tiende a ver como algo normal”.
Captores asesinaron a secuestrado incluso después de cobrar el rescate Redacción/Sucesos El cuerpo joven José Dennis Gómez Gómez (24) fue hallado el jueves pasado en la vía del sector Santa Rosalía de Aragua. Había sido secuestrado de la urbanización Los Overos, en La Encrucijada de Turmero a las 7:30 de la mañana del miércoles. Un sujeto lo interceptó en su Toyota Merú y, bajo amenaza de muerte se lo llevó sin rumbo conocido. Según reporte del diario El Aragüeño, el suceso se tornó trágico desde el momento en que los padres de la víctima recibieron una llamada de los captores. Los plagiarios solicitaron de inmediato una alta suma de dinero a los familiares para devolverle a José Dennis. El mismo día día miércoles concretaron por una llamada telefónica el pago y sitio exacto donde dejarían el rescate. En ese momento José Dennis logró conversar con su padre. “Papá ayúdame por favor, necesito que me ayudes”, esas palabras fueron expresadas por el plagiado vía telefónica,
lo que generó más angustia entre sus familiares . Luego de recabado el monto estimado, el señor Gómez acudió a las 9:00 pm al frente del Restaurant Brasilandia, ubicado en la Carretera Nacional Cagua-La Villa, donde dejó un paquete con la cuantiosa suma de dinero. Tras ser recogido por los secuestradores, los familiares de José Dennis comenzaron a solicitar una prueba de vida, la cual no fue otorgada. Esperaron durante mucho tiempo en la Estación de Servicio “Las Morochas”, ubicada en la ARC, lugar señalado como zona de liberación del joven, pero nunca fue dejado en el sitio. La noche fue aún más angustiante al no saber nada del paradero del muchacho. Luego de varias horas, familiares del joven comerciante recibieron una llamada donde les informaban que José Dennis había sido localizado sin vida. La madre solo podía gritar: “Por qué me lo mataron si pagamos, por qué no me llevaron a mi”.
AUTOPISTA REGIONAL DEL CENTRO
Cuatro muertos en accidente de tránsito en el kilómetro 73
PERIJÁ Efectivos de seguridad y los bomberos del estado Aragua realizaron el levantamiento del accidente y agilizaron el tránsito en la importante arteria vial.
Liberaron en la Sierra al estudiante plagiado Redacción/Sucesos Juan Pablo Martínez Urdaneta, de 28 años, un estudiante de Ingeniería quien había sido plagiado el pasado 30 de octubre en la finca “Los Martínez”, en la propia Sierra de Perijá, fue liberado ayer en las inmediaciones de la zona, cer-
ca de la finca Rosarito. El joven habría perdido unos 8 kilos de peso tras pasar 42 días en cautiverio. Según fuentes internas del Cicpc, el estudiante habría recibido una herida de bala en el glúteo derecho, producto de un intento de fuga, y que más tarde fue corro-
borado por la médico que atendió a Martínez Urdaneta. Datos aportados a los cuerpos de seguridad destacan que el joven caminó por horas y fue ayudado por pobladores de la zona. Llegó a su residencia cerca de las 3:00 de la madrugada de ayer por sus propios medios.
Redacción/Sucesos.- Aproximadamente a las 11:45 de la mañana de ayer se produjo un accidente de tránsito en el kilómetro 73 de la Autopista Regional del Centro, a la altura de la ciudad de La Victoria, dejando un saldo de cuatro personas fallecidas. El accidente se dio luego de que tres gandolas y un vehículo Aveo se
volcaran. Se generó un numeroso congestionamiento vehicular en ambos sentidos de la vía. Se conoció que funcionarios de los bomberos, Protección Civil y demás autoridades se encuentra en la zona realizando los trabajos correspondientes para levantar el accidente para lo cual podrían tardar más de una hora.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 311 259 04:45 pm 877 608 07:45 pm 964 013 TRIPLETAZO 12:45 pm 688 Escorpio 04:45 pm 687 Tauro 07:45 pm 053 Tauro
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
309
590
09:00 pm
706
571
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
829
Acuario
09:00 pm
186
Leo
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 997 196 04:30 pm 779 255 08:00 pm 451 565 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 389 Sagitario 04:30 pm 475 Escorpio 08:00 pm 649 Piscis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 977 650 04:30 pm 190 841 07:45 pm 767 823 TRIPLETÓN 12:30 pm 302 Aries 04:30 pm 635 Leo 07:45 pm 160 Virgo
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 605 04:00 pm 376 07:00 pm 035 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 283 Aries 04:00 pm 041 Cáncer Virgo 07:00 pm 426
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 12 de diciembre de 2010
Cristóbal Soto cayó al Lago luego de que una lancha de Pdvsa chocara contra su peñero JORGE CASTRO
Familiares, amigos y vecinos se reunieron ayer en la humilde casa de Cristóbal Soto para rendirle honores al pescador fallecido en aguas del Lago de Maracaibo.
El luto embargó a los pescadores ODAILYS LUQUE
El cuerpo del infortunado fue encontrado a 300 metros del muelle Mis Nietos. Nelson Soto, sobrino del occiso, se encuentra en el Hospital Noriega Trigo. Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve
L
a tragedia llegó de golpe a la familia Soto, en San Francisco. Ayer el Lago devolvió el cuerpo de Cristóbal Soto, el querido pescador que pereció en un choque entre su peñero y una enorme lancha de transporte de la estatal petrolera. Hace dos días la embarcación Nelson 26, matrícula AJZL11018 de Pdvsa tripulada por un Capitán y un marino habría navegado fuera de su canal y partieron en dos al peñero “Mis Nietos 7” donde saldrían Cristóbal, de 49 años y Nelson Soto, de 39 años a la faena diaria. Nelson, con un poco más de astucia logró moverse rápido para
evitar el mayor daño, no así su tío Cristóbal, quien tras el impacto, desapareció en las profundidades del Lago. La noticia embargó a los pescadores de la zona. Nelson sobrevivió y hoy se recupera en el Hospital Noriega Trigo de los fuertes golpes en la cabeza. Incluso una tomografía practicada demostró que el joven trabajador tenía una fisura craneal. Y aunque ya su tío Cristóbal se daba por muerto, el dolor resurgió con más fuerza ayer en la madrugada, cuando el cuerpo del experimentado pescador sureño flotó en las aguas. La noticia se corrió de inmediato hasta la casa de los familiares, ubicada en el sector San Luis, en una de las calles en frente de la iglesia del Padre Vílchez. Uno de los primeros en enterarse fue Cristóbal Soto, su hijo, quien no desfalleció en la búsqueda desesperada del cuerpo de su padre, hasta altas horas de la noche. Después de recuperado el cadáver de las aguas fue trasladado al amorgue forense para la necropsia de rigor. Familiares se acercaron en ho-
ras del mediodía y procedieron a retirar el cuerpo para llevarlo a su casa. La populosa calle donde vivía Cristóbal se abarrotó de familiares vecinos y amigos quienes asistieron al velorio. La estatal petrolera aseguró el mismo día del fatídico accidente que comenzaría sin demoras un estudio socioeconómico sobre la situación de la familia Soto para resarcir el daño causado al grupo tras la muerte de Cristóbal. Vecinos cercanos a la familia Soto informaron a Versión Final que dentro de la casa de los Soto se pide justicia para los culpables. El día de la tragedia, cientos de amigos pescadores y trabajadores del muelle Mis Nietos, cercaron al Capitán y al marino de Pdvsa que tripulaban la lancha. La Guardia Nacional pidió calma y trasladó a los empleados de la estatal a un lugar seguro para evitar cualquier choque. Un mayor de apellido Franco de la GN, aseguró en ese momento que los dos hombres serían puestos a la orden del Ministerio Público para que respondieran por el caso.
Compañeros y pescadores criticaron el día de la colisión con la lancha de Pdvsa la falta de responsabilidad de los tripulantes de la nave de la estatal.
DENUNCIA Los pescadores denunciaron que no es la primera vez que las lanchas pertenecientes a Pdvsa navegan sin sentido de la responsabilidad. “Cada vez que pueden se introducen en nuestro canal de navegación y quieren hacer lo que les da la gana. Creen que todo el espacio es de ellos y están equivocados, pues ellos tienen su canal de navegación, y nosotros no lo invadimos”.
Maracaibo, domingo, 12 de diciembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Ernesto Vidal, de 81 años, cayó muerto con un disparo en el torax y otro en la pelvis
Asesinan a ganadero español en presunto intento de secuestro
SANTA CRUZ
Mataron en fuerte balacera a un obrero ARCHIVO
RICARDO CANAÁN
El terrible suceso ocurrió en El Laberinto, del municipio Jesús Enrique Lossada. La familia del quien fuera un emprendedor empresario se mantuvieron herméticos sobre el caso. Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve
E
rnesto Vidal Abuin, un reconocido empresario agropecuario del municipio Jesús Enrique Lossada, fue asesinado ayer en horas de la mañana en lo que se maneja hasta el momento como un intento de secuestro. El productor, de origen español, y 81 años de edad, recibió un disparo certero en el pecho y otro a la altura de la pelvis. La heridas fueron mortales. El lamentable suceso ocurrió en el kilómetro 56, en el sector El Laberinto. Ernesto Vidal habría resistido unos minutos los impactos de bala, y fue trasladado rápidamente por funcionarios del Cuerpo de Bomberos de La Cañada, al Hospital General del Sur cerca de las 10:00 de la mañana. Pero Vidal no resistió. Ingresó sin signos vitales al centro médico. Solo detalles básicos se manejan sobre este crimen, en el que se maneja como presunto móvil la resistencia al secuestro por parte de la víctima. Según la minuta policial presentada por el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), Vidal Abuin llegó a su finca “La Coruba” ubicada en la parroquia José Rafael Yépez, de El Laberinto, en horas de la noche. Viajaba, al parecer, con un sobrino, del que hasta ahora se desconocen
Familiares de Ernesto Vidal Abuin se apersonaron al HGS, pero las noticias fueron devastadoras. El patriarca de la familia murió al enfrentarse contra cinco delincuentes. No quisieron ofrecer detalle alguno a la prensa.
datos, en una camioneta Chayenne blanca, placas 22P-KAB, de su propiedad. En el camino de entrada a la propiedad un grupo de cinco sujetos lo abordaron para preguntarle por su hijo. El ganadero vio sospechoso el movimiento de los hombres y decidió sacar su arma de fuego para repeler lo que a todas luces sería un plagio. Logró herir a dos de los delincuentes, pero entre los otros tres pudieron desarmarlo y tirotearlo. También se llevaron la camioneta. Creyó en el país Vidal era un emprendedor de origen español, específicamente de la comunidad de La Coruña quien se había radicado en Venezuela buscando el progreso familiar. Los familiares de Vidal se negaron a dar cualquier tipo de información a la prensa. El suceso los conmocionó por completo y el her-
JORGE CASTRO
SANTA ROSA DE AGUA
Asesinan a joven frente a su residencia
Esta es la camioneta de la que despojaron al ganadero Ernesto Vidal.w
metismo ha sido total. Incluso los cuerpos policiales no manejan claros detalles del homicidio. Sólo fuentes internas del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), afirmaron que, dada la relevancia
de la víctima y las piezas que se tienen hasta ahora del suceso, pudo tratarse, con altas probabilidades, de una resistencia de Vidal a que plagiarios lo privaran de su libertad o a su propio hijo, por quien preguntaron los atacantes.
CASOS RECORDADOS DE 2010 EN EL LABERINTO El pasado 21 de octubre, Oswald Antonio Villalobos Matos, un ganadero de 65 años, fue baleado en un intento de secuestro justo en la entrada del su finca Rancho Grande, en el sector El Laberinto, del municipio Jesús Enrique Lossada. Villalobos recibió un disparo en el hombro derecho cuando emprendió la huida después de zafarse de unas amarras que le habían puesto los delincuentes. Fue rescatado por un patrullero de la PR y trasladado luego a la clínica Paraíso, donde se recuperó.
Lugdy González.- Un obrero identificado como Anil José Beltrán Fontalvo, de 21 años, falleció la noche de este viernes durante un tiroteo en una plaza de Santa Cruz en el municipio Mara. Según lo que informaron sus parientes el hecho ocurrió cuando el obrero se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas junto a otros compañeros en la referida plaza de la localidad. De pronto y sin mediar palabras unos sujetos iniciaron una balacera desde el interior de un automóvil y en la ráfaga resultaron heridos Dulio Paz Morales, de 30 años y Rafael Ángel Morales Flores, de 38 años. Hasta ahora se desconoce a qué centro asistencial fueron trasladados los dos heridos. De Beltrán Fontalvo se pudo conocer que era el tercero de cuatro hermanos, y no se sabe si tenía hijos o esposa.
Ramón Pirela, otro ganadero zuliano, fue víctima del secuestro el 2 de agosto pasado. El plagio también ocurrió en el sector El Laberinto.
Lugdy González.- Roiber Enrique Morales Moreno de 20 años de edad fue una de las tantas víctimas de la delincuencia que reina en el estado y en todo el país. Se pudo conocer que Morales iba llegando a su residencia alrededor de las 5:00 de la mañana, ubicada en el callejón Eco del Zulia en el sector Santa Rosa de Agua, parroquia Coquivacoa cuando un sujeto, presuntamente llamado Richard le propinó varios disparos dejándolo en el sitio sin vida. Según fuentes ligadas a la investigación, aún no se sabe cuál es el móvil del asesinato.
A Pirela, de 50 años, se lo llevaron a pleno mediodía de su hacienda El Torito. Lo sometieron con armas cortas y lo subieron a una camioneta Silverado. El vehículo sería hallado luego en Carrasquero, municipio Mara.
Fumigaciones Antiasmáticas y Plomerías, destapes instantáneo.
Según las investigaciones unos 7 sujetos actuaron en la operación.
Teléfonos: 0261-3295062 / 0414-3621558 / 0416-6621097 / 0261-4244273
Exterminando todas plagas existente. Garantizada.
Oferta 50%
Maracaibo, Venezuela · domingo, 12 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 805
ARAGUA
Pagaron rescate pero igual lo asesinaron
PERIJÁ
Liberaron ayer a estudiante secuestrado
- 21 -
- 21 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)
Funcionarios de Cicpc presumen que el móvil del crimen sea “muerte por encargo”
Acribillado en “San Rafael” JORGE CASTRO
El asesinato ocurrió alrededor de las 8:00 de la noche. Se presume que la víctima buscaba a un acompañante al momento del hecho. Conducía un vehículo Caprice color verde. Redacción/Sucesos
A
lrededor de las 8:00 de la noche de ayer, Gregorio Antonio Rodríguez, de 52 años de edad fue ultimado de cuatro impactos de bala en el centro comercial San Rafael de la Circunvalación Número 2, frente a la pizzería “Mamma Bella”. Según información aportada por el comisario Jairo Araujo, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), el occiso, quien conducía un auto modelo Caprice de color verde con placas IAA664, ingresó al centro comercial “para encontrarse con alguien” pero consiguió la muerte. “La víctima llegó en su carro al centro comercial y dio varias vueltas al estacionamiento porque presuntamente se iba a encontrar con una persona, de la cual no poseemos identificación. Frente a la pizzería, un sujeto en bermudas, se bajó de un auto marca Kía de color rojo y arre-
Gregorio Rodríguez de 52 años, ingresó a la clínica San Juan en el sector San Rafael, con tiros en la cabeza y otros dos en la espalda. El vehículo en el que se trasladaba tenía alrededor de ocho impactos de bala.
metió con un arma de fuego, desde lejos, contra la humanidad de Rodríguez”, explicó Araujo. Asimismo, se pudo conocer que uno de esos impactos de bala hirió a la víctima, haciendo que éste se montara en la acera del estacionamiento. Una vez malherido Rodríguez, el asesino procedió a propinarle dos tiros de gracia en la cabeza desde la ventanilla del automó-
vil, y que le provocaría la muerte instantánea. Testigos que se encontraban en el centro comercial aseguraron que una vez cometido el suceso, el delincuente procedió a huir del lugar. El ultimado fue trasladado de emergencia a la clínica San Juan, a una cuadra del lugar del asesinato, donde ingresó sin signos vitales.
SICARIATO Ì Funcionarios del Cicpc aseguraron que por la cantidad de impactos de bala contra el vehículo de Rodríguez y su humanidad, se maneja el móvil de ajuste de cuentas, muerte por encargo o sicariato. Ì Durante el traslado del cuerpo hasta la morgue, no hubo familiares que reclamaran al cadáver.
Busca los resultados de las loterías en la página 21
Avenida La Limpia, esquina calle 83 (al lado de Papeleras Ramírez).
Escáners, Equipos y Herramientas de Diagnóstico Automotriz Interfaz Interfaz ELMUSB USBProfesional y Software Opelpara COM Original para todos Vehículos los vehículos Italianos Marca Opel FiatECUScan
Limpiador y Probador de 6 Inyectores Herramientas Craftsman Ultrasonido 94 PiezasAutotest Modelo 37094
Escáner Automotriz Launch Autobook para Escáner Profesional vehículos de Injectronic CJ4 LA Latinoamérica
Medidor de COMPUTADORAS Presión de AUTOMOTRICES: Gasolina Programación, Actron Desbloqueo y CP7838 Reseteo.
Compras enen línea: www.saetanet.com · (0261) 783-2515 · (0414) 632-9367 Compras línea: www.saetanet.com · (0261) 783-2515 · 751-9411
J-29777410-6
Lo último en tecnología para su taller sólo en