Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 13 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 806

www.versionfinal.com.ve

INFORMACIÓN PABLO PÉREZ

“Ahora comenzará el trabajo duro” El gobernador aseguró que las aguas bajan. Anunció jornadas de vacunación. Mil personas distribuyen 120 toneladas de insumos. -5-

CLIMA

72 horas sin lluvia en el Sur del Lago Así lo informó el Ministro de Agricultura Juan Carlos Loyo. Desde temprano operan grandes máquinas para la recuperación. -6-

VIVIENDA

BsF. 2,00

Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)

MARACAIBO Darixio Núñez, de 12 años, iba en un por puesto de regreso a Paraguaipoa

Autobús fantasma mató a un damnificado guajiro En la avenida Ziruma, cerca de Delicias, el colectivo embistió al carrito de la ruta “Nueva Lucha”.

El choque fue directo a Los infractores trataron Fue el trágico final del la puerta trasera, donde de escapar, dejando el bus joven que tenía 15 días en viajaban el adolescente y abandonado, pero PoliMaracaibo tras escapar una embarazada. maracaibo los detuvo. de las inundaciones.

- 23 SUCESOS

BARCELONA Messi dio otro recital con la sinfonía catalana AFP

Gobierno comprará 2 mil casas a privados

MENSAJE

Habló la familia de la secuestrada

Ricardo Molina, titular del MinVivienda lo confirmó. Esperan entregar 9 mil casas a principios del próximo año a damnificados. -2-

Isleysa Rondón, hija de Ysleni Rondón, trabajadora de la empresa Symca y plagiada el jueves, aseguró no tener fortuna. - 22 -

TEODORO PETKOFF

SANTA ROSA

La reforma a Ley Resorte es censura

Horrendo crimen en El Descanso

El editor de Tal Cual alertó nuevamente sobre los peligros del mecanismo legal. “Buscan intervenir el acceso a Internet por Cantv”. -3-

A José Gutiérrez lo apuñalaron sin compasión. Compartía en una fiesta cuando se formó una riña. Lo remataron a pedradas. - 23 -

COLOMBIA

CULTURA

Santos escogido personaje del año

LUTO EN LAS LETRAS

Murió el grande Manuel Caballero

El presidente de 59 años tiene el 90 por ciento del respaldo de los neogranadinos. Incluso los opositores lo aplauden hoy. - 20 -

El escritor e historiador con una de las plumas más destacadas, se complicó después de someterse a una operación de próstata. -3-

SALUD

CELEBRACIÓN

CAMPAÑA POR LA VIDA

Hoy es el día de Santa Lucía

El cigarro mata 165 mil niños por año Los pequeños inocentes, que pasan por fumadores pasivos, son gravemente afectados por el vicio de familiares y amigos. -9-

El Barcelona FC sigue convertido en una orquesta que toca las sinfonías más armónicas del mundo y Lionel Messi solo cambia las partituras, siempre para mejor. Ayer el argentino anotó dos golazos y repartió milimétricos pases para liderar la victoria 5-0 ante la Real Sociedad en el Camp Nou. Ahora suma 16 tantos, uno menos que Cristiano Ronaldo.

- 15 -

Cientos de marabinos se acercarán a la populosa barriada para venerar a la santa. Se preparan los gaiteros y trovadores. - 11 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 13 de diciembre de 2010

JENNIFER GIL

Las soluciones habitacionales serán otorgadas para la reubicación de damnificados en el país

“Las clases iniciarán en enero del 2011” AGENCIAS

Gobierno nacional comprará 2 mil viviendas a los privados AGENCIAS

El Ejecutivo nacional prometió la entrega de las 9 mil viviendas para el venidero año 2011, a las familias víctimas de las torrenciales lluvias.

PARA UNA MEJOR VIDA En otro contexto, el ministro para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, aseguró que “cada ministerio tiene asignado varios albergues para que sean supervisores y garantes de que en esos lugares haya, cada vez más, mejores condiciones de vida”, precisó.

María Fernanda González

Prometió además, que el Gobierno nacional otorgará las viviendas para el año 2011.

(Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

Gil: “Es prioridad para el Gobierno brindarle a las familias las mejores condiciones”.

María Fernanda González “El Gobierno Nacional garantiza el inicio de las clases para enero del próximo año, ningún niño, niña, adolescente se quedarán sin recibir clases, para ello estamos trabajando en la recuperación de las escuelas que resultaron afectadas por las lluvias”, informó la ministra para la Educación, Jennifer Gil, desde el liceo La Aplicación, en Caracas. Resaltó que un total de 496 escuelas están siendo usadas actualmente por los damnificados como refugios. “Debemos entender que estamos en una circunstancia especial y ante circunstancias especiales, medidas extraordinarias, por eso cedimos los espacios de los colegios”, señaló. Gil aseguró que algunas de las familias damnificadas que se encuentran ubicadas en escuelas están siendo trasladadas a refugios más adecuados. “En este momento es prioridad para el Gobierno nacional brindarle a las familias afectadas las mejores condiciones, por eso las estamos trasladando a lugares más cómodos”, precisó la Ministra. Exhortó además a la “calma”, ante las circunstancias.

E

l ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, informó ayer que el Gobierno nacional entregará cerca de 2 mil viviendas que serán adquiridas por el Estado provenientes del sector privado. Las casas serán entregadas a damnificados por el embate climático registrado en Venezuela, las últimas dos semanas. Molina señaló además, que para el cumplimiento de este objetivo, el Ejecutivo nacional aprobó una “importante” cantidad de recursos, cantidad la cual no fue precisada, “para poder adquirir dichas soluciones habitacionales”.

“El Ejecutivo nacional aprobó una importante cantidad de dinero, para adquirir las soluciones habitacionales”, dijo el ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina,

De igual forma, indicó que se aprobaron los fondos para concluir la construcción de las 9 mil viviendas prometidas por el presidente, Hugo Chávez. Los fondos se extendieron, de igual forma, para otras 12 mil nuevas casas para los damnificados. Proyectos gubernamentales “Tenemos un plan que tiene tres vertientes. La primera es que

el comandante Hugo Chávez Frías, dispuso una cantidad de recursos para la adquisición de viviendas al sector privado. Estamos en permanente búsqueda para hacer la adquisición”, aseguró. Por su parte, explicó que la segunda vertiente consiste en acelerar la construcción de edificaciones por parte del Gobierno nacional para poder alojar allí a familias damnificadas.

Humberto Ortega Díaz entregó las tarjetas de débito a los refugiados

Finalmente, el ministro para la Vivienda y Hábitat precisó que la tercera parte de la planificación está relacionada con la construcción de las nuevas soluciones habitacionales. “Vamos acometer 9 mil viviendas en Caracas y a iniciar la construcción de 12 mil nuevas casas”, aseguró el titular de la cartera habitacional. Molina indicó que todos los entes gubernamentales encargados de la atención a las personas que se encuentran en refugios trabajando para establecer las prioridades de cuidado de quienes permanecen en estos espacios. AGENCIAS

El “bono navideño” prometido por Chávez llegó a 2 mil familias María Fernanda González Humberto Ortega Díaz, ministro de Estado para la Banca Pública, informó ayer que el Gobierno venezolano entregó un total de 2 mil 992 tarjetas de débito del Banco de Venezuela con un bono de mil 224 bolívares a las familias afectadas por las lluvias, ubicadas en 32 refugios del Distrito Capital. Asimismo, resaltó que ya se

elaboraron alrededor de 8 mil tarjetas de débito, de las 20 mil que serán entregadas antes del 24 de diciembre a las familias afectadas por las fuertes precipitaciones. El ministro Díaz agradeció además, “la ardua labor que realizaron incesantemente los trabajadores del Banco de Venezuela durante 48 horas”. Resaltó el trabajo de 200 funcionarios de dicha entidad bancaria,

HOY Heberto Añez. Diseñador Noche Digital Roxana Butron, Presidenta de la Fundación Barrio a Barrio Ángel Lombardi, Historiador, Escritor y Rector de la UNICA Marisol Guisandes, Directora de Ceremonial y Protocolo de la Gobernación del Zulia

quienes participaron en la primera etapa de entrega en el Distrito Capital. Asimismo, la ministra de Trabajo, María Cristina Iglesias, en compañía de la jefa del Gobierno Distrito Capital, Jaqueline Faría, informó que 944 damnificados que se encontraban en el albergue de Montalbán, fueron trasladados ayer a Fuerte Tiuna, “donde mejorarán sus condiciones de vida”.

Humberto Ortega Díaz, ministro de Estado para la Banca Pública.

MAÑANA Pedro Uscategui, Abogado/Mauricio Rodríguez, Periodista de OIPEEZ Karolina Paz, Bióloga / Gustavo Perozo, Periodista de OIPEEZ Rafael Ortega, Médico /Ángel Goitía, Periodista de OIPEEZ Raúl Menace, Comisario de Polimaracaibo


Maracaibo, lunes, 13 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Teodoro Petkoff criticó mecanismo propuesto por la Vicepresidencia

“La reforma a la Ley Resorte no es regulación, es censura” AGENCIAS

El director de Tal Cual asegura que se quiere crear un “punto único” de acceso a Internet a través de Cantv, además de filtrar contenidos. Redacción / Política

E

l director del diario Tal Cual y conductor del espacio audiovisual “Con Teodoro”, afirmó ayer en su programa de televisión que la modificación propuesta por la Vicepresidencia de la República a petición de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) revela niveles de censura inéditos en el país. “Hasta ahora eso no existía (…) aquí se instaura un mecanismo de censura”, aseveró Petkoff durante su acostumbrada alocución dominical desde los estudios de Globovisión. Señaló que, no conforme con establecer parámetros discrecionales a los contenidos en Internet –sobre los que el Gobierno determinará si pudieran generar zozobra en la población o afectar la imagen de algún gobernante–, la expansión de la Ley pretende establecer un “punto único de acceso a internet controlado por la Cantv”, en manos del Estado.

Petkoff considera que la nueva aspiración del Gobierno es un punto cumbre en la carrera por acallar voces disidentes.

El ex ministro del gobierno de Caldera resaltó que en la modificación a la Ley de Responsabilidad en radio y Televisión se establece que las operadoras que ofrecen servicios de Internet u “otros medios electrónicos como Twitter” serán “las responsables de los mensajes que se transmitan”, lo que a su juicio generará “autocensura”. Petkoff enfatizó en que no se busca “regular”, sino censurar, opinión rechazada por la diputada chavista Desiree Santos Amaral.

CONTROL La diputada oficialista y periodista Desiree Santos Amaral niega que se pretenda “censurar”, y señaló que la reforma a la Ley Resorte buscan establecer una “regulación” para que haya “responsabilidad, porque a veces en esas páginas (electrónicas) hay opiniones que crean zozobra”, según el diario Últimas Noticias,

PÉRDIDA

Murió el historiador Manuel Caballero tras complicación por intervención quirúrgica ARCHIVO

Redacción/Política Manuel Caballero, reconocido historiador, periodista, escritor y docente venezolano, falleció ayer a las 8:30 de la mañana en su residencia de Caracas, tras presentar complicaciones luego de una intervención quirúrgica. De acuerdo con el parte clínico, Caballero presentó una infección poco sensible a los antibióticos tras una operación de próstata. Aunque había mejorado notablemente, luego de permanecer hospitalizado, su diabetes pudo haber sido responsable de la complicación de su condición. El escritor larense, nacido en la capital, Barquisimeto, el 5 de diciembre de 1931, se graduó como historiador en la Universidad Central de Venezuela (UCV), donde trabajó como profesor hasta jubilarse, y obtuvo su doctorado en la Universidad de Londres. Al publicar su disertación alcanzó el mérito de ser el primer venezolano editado por la Cambridge University Press. En 1989 fue invitado por la Universitá degli Studi di Napoli, Italia, donde laboró como catedrático contratado. Recibió el Premio Nacional de Periodismo en 1979 y 1994, Premio Nacional de Historia en 1994, y en 2005 fue elegido como Individuo de Número de la Academia de Historia de Venezuela. Es autor y co-autor de más de cincuenta libros sobre historia, política y literatura; entre los que destacan los títulos “Betancourt: Populismo y petróleo en

Manuel Caballero dejó un gran legado.

Venezuela. Historia de América en el siglo XX” (1972); “Gómez, el tirano liberal: vida y muerte del siglo XIX” (1993); “La gestación de Hugo Chávez: 40 años de luces y sombras en la democracia venezolana” (2000), y “¿Por qué no soy bolivariano?” (2006). Sus textos más recientes fueron “La peste militar” y “Ni Dios ni federación” (2007); “Contra la abolición de la historia” y “Polémicas y otras formas de escritura” (2008); “No más de una cuartilla (2009), y su último libro “Historia de los venezolanos en el siglo XX” (2010). Se destacó también como columnista en los diarios venezolanos más importantes, actualmente lo hacía para El Universal. A pesar de su pasado como pensador y activista político de izquierdas, en particular durante la presidencia de Rómulo Betancourt, Caballero criticó la política de Hugo Chávez.

Estudiantes de siete universidades autónomas redactaron la propuesta

JULIO BORGES

Recogen firmas para presentar proyecto de Ley de Universidades

“Según la Constitución, una Habilitante sólo duraría hasta el 4 de enero”

Redacción/Política Ante la posibilidad de que el Ejecutivo, por medio de la Asamblea Nacional, reforme la Ley de Educación Superior poniendo en peligro la autonomía y el pluralismo de las casas de estudio, el movimiento estudiantil se activó en la recolección de firmas para presentar un proyecto alternativo de Ley de Universidades. En los estados Amazonas, Anzoátegui, Aragua, Barinas, Bolívar, Caracas, Carabobo, Guárico, Nueva Esparta, Portuguesa, Vargas y Zulia, estudiantes y profesores se han desplegado en la recolección de rúbricas en apoyo

al proyecto de ley elaborado por miembros de la Ucab, Ucv, Usb, Upel, Unimet, Unexpo y Ucla, el cual tiene como principios la autonomía, el pluralismo, la paz, respeto al ser humano, bien común y la legalidad. Reinaldo Díaz, consejero universitario de la Ucab, informó que “todos aquellos venezolanos que deseen apoyar a los estudiantes en la defensa de las universidades pueden descargar la planilla que aparece en el portal www.ucabistas.wordpress.com y ayudarnos a recoger las firmas, porque esto nos compete a todos, son nuestras alma mater y tenemos que luchar por ellas”.

Los universitarios estarán recibiendo las planillas con firmas hasta el próximo martes, y las mismas pueden ser enviadas a la Ucab, edificio de aulas, módulo 2, piso 3, Centro de Investigación y Formación Humanísticas, o pueden ponerse en contacto con el profesor Leonardo Carvajal por el teléfono 0414-3126527. “No podemos permitir que se apruebe una ley que buscar cercar a las universidades y obligarlas a seguir un modelo ideológico; las universidades son sinónimo de universalidad del pensamiento y así tienen que seguir siendo. La universidad la peleamos o la perdemos”, afirmó Díaz.

Redacción/Política El coordinador nacional de Primero Justicia y diputado electo por el estado Miranda, Julio Borges, aseguró ayer que el Presidente pretende imponer un conjunto de leyes “socialistas” bajo pretexto de darle más poder al pueblo, “pero sólo busca más poder sobre el pueblo”. Manifestó que el Presidente intenta imponer leyes a sabiendas de que no tiene mayoría absoluta en la Asamblea Nacional que se juramentará el próximo 5 de enero. “Vemos cómo la obsesión egoísta del Presidente por implantar un sistema trasnochado lo ha llevado a meter de contrabando lo rechazado en el referendo de 2007”, fustigó Borges.

Además, aseveró que “el Presidente está desesperado, no solamente pidiendo la aprobación de un paquete de leyes ‘socialistas’, sino pretendiendo controlar aún más los medios de comunicación con una reforma a la Ley Resorte, abarcando incluso la Internet”, denunció el dirigente de Primero Justicia. Borges señaló que el colmo es la solicitud de una Ley Habilitante bajo la excusa de la emergencia nacional decretada por las lluvias que azotaron al país en las últimas semanas. Esta Ley, de acuerdo con lo establecido en la Carta Magna, no podrá tener vigencia más allá del 4 de enero, cuando vence oficialmente el período de la actual Asamblea Nacional.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 13 de diciembre de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Unidad Nacional w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

L

a Mesa de la Unidad suspendió la manifestación prevista para el pasado 20 de noviembre haciendo un llamado a la unidad de todos para atender a los damnificados. Sin embargo, la actitud del gobierno nacional y en especial del Presidente de la República ante el drama humano que afecta a tantos venezolanos, en vez de llamar a la unidad nacional, se dedica a la demagogia política y a su campaña por la reelección presidencial, excluyendo a los Gobernadores y Alcaldes que no tienen la posición política del Presidente, de la participación para colaborar con el gobierno nacional en las soluciones para la gente, y le agrega un discurso de promoción del odio y la división entre los sectores sociales, tratando de responsabilizar a los que tienen casas o apartamentos de que una gran cantidad de venezolanos no los tengan, en vez de reconocer que el fracaso de la política habitacional de su gestión agrava las consecuencias de los daños causados por las aguas. La crisis se ha visto agravada por la centralización

de competencias como el mantenimiento de la vialidad y de los puentes que antes correspondía a los Gobernadores de Estado, para luego abandonarlos. Al Presidente de la República en medio de este drama humano que vive el pueblo de Venezuela, se le ha ocurrido que es una buena oportunidad para promover su reelección presidencial y satisfacer su ambición de poder perpetuo, por ello incurre en una demagogia política irresponsable, así llega al pueblo de El Chivo en el Sur del Lago de Maracaibo y les dice a los damnificados, aquí vengo con tantos millones para resolver sus problemas, ustedes dicen que hacemos con ese dinero y nosotros le obedecemos. Y rodeado del alto mando militar anuncia la intervención de 43 fundos en producción que calificó de latifundios y mencionó algunos con menos de 300 hectáreas, es decir, no son los Tribunales de la República, no son los procedimientos administrativos legales a través de los entes competentes, no es el estado de derecho, es el Presidente de la República, guapo y apoyado por los comandan-

tes militares el que le arrebata el patrimonio a esos productores y sigue destruyendo de manera arbitraria la producción nacional, hoy importamos el setenta por ciento de lo que consumimos y se ha espantado la inversión en el campo. Su tesis es, sustituir fincas productivas por conucos, y desconocer los derechos de los demás por la fuerza. En vez de convertir a los campesinos en productores que alcancen un nivel de vida digno, lo que logra es destruir la producción y construir una fábrica de pobres. La pobreza no solo es un problema económico y social, también es un problema mental. Frente a todo este cuadro, la respuesta debe ser la consolidación de la Unidad Nacional y organizarse en todo el territorio venezolano para luchar por la vigencia efectiva de los derechos constitucionales del pueblo, entre los cuales están el respeto a la voluntad popular, el derecho a la vida, a la propiedad privada, a una vivienda digna y al empleo. Y luchar unidos hasta triunfar. Diputado a la AN y Presidente de UNT

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Aguas turbulentas

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ

S

in temor a pecar de exageración, es indudable que el país entró en una fase de crisis catastrófica, acicateada por la fuerza destructora de la naturaleza dado que la improvisación y la ineficiencia gubernamental prepararon el terreno para que ocurran tragedias como las que padecen miles de venezolanos, fundamentalmente de los sectores más vulnerables de la sociedad. Razón tenía Domingo Alberto Rangel cuando escribió: cada día “amanece un nuevo barrio y anochece un nuevo rico”. La lucha por el mantenimiento del poder y la segregación del sector productivo deja intactos problemas estructurales que no reciben respuesta adecuada, salvo promesas populistas. El caso de la violencia y la delincuencia, es notorio. Se ha ensañado con la población y de manera particular con las universidades que, asombradas, observan como, a veces de manera coordinada, individuos ajenos a su comunidad causan daños al resto de la sociedad y a la misma institución, sin que haya una acción preventiva de los organismos de seguridad del Estado y la reactiva de poco sirve porque en la mayoría de los casos quedan impunes los actos delincuenciales.

El socorrido argumento de la imposibilidad de esos organismos de actuar en las áreas universitarias no es válido porque la Ley de Universidades es muy clara en estos asuntos. Los casos de violencia registrados en los últimos días, tanto en la Universidad del Zulia como en la de Oriente y la de Los Andes, más allá de crear zozobra y malestar en la ciudadanía muestra hasta que punto vivimos la crisis de humanidad y la indefensión del ciudadano “de a pie” que no consigue paz ni sosiego ante la violencia en sus diferentes expresiones y los estudiosos asocian, incluso, a la diatriba política. En un país polarizado, donde ingentes cantidades de recursos son empleados de manera discrecional y la compra de armamento es más importante que la educación, la salud, la investigación científica, la vivienda o los benéficos socio-.económicos de los empleados del sector público, por citar casos emblemáticos, es imposible que los reclamos de atención no sean una constante bien porque esas exigencias son obviadas, cumplidas de manera parcial o pospuestas para otra oportunidad. Ante este estado de cosas, el ejecutivo Nacional apela a los más diversos como absurdos argumentos y emplaza a sus seguidores a des-

viar la atención. En algunos casos, ese manejo inadecuado de los recursos es trasladado a los organismos de adscripción de los trabajadores. En las universidades nacionales esa práctica es muy común y los gremios se hacen eco de ellas, presionando a las autoridades a cumplir compromisos que no están a su alcance puesto que sólo son administradores de insuficientes presupuestos que por lo demás, se manejan con transparencia, eficiencia y pulcritud. Salir del marasmo en que nos encontramos es muy difícil, salvo que actuemos de manera decidida en la búsqueda de un gran acuerdo nacional que cambie el rumbo político del país y garantice la acción mancomunada de los diferentes sectores de la sociedad, lo cual significa dar un viraje a las prácticas que se ejercen desde el ejecutivo Nacional y retornar a la institucionalidad de la democracia. Hacer cumplir la Carta Magna, hoy, ciertamente, letra muerta. Ante la grave situación de los damnificados por las lluvias, reitero mi llamado a solidarizarnos con nuestros hermanos en desgracia, colaborando con la ayuda que tanto necesitan.

ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Septiembre 2010 Parlamentarias

Vicerrectora administrativa de LUZ

Fuente: CNE

Ì Febrero 2009 Referendo

Ì Noviembre 2008 Regionales

Ì Diciembre 2006 Presidenciales

645 mil 571 610 mil 107 660 mil 713 522 mil 105 electores

electores

electores

electores


Maracaibo, lunes, 13 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Pablo Pérez señaló que se está vacunando y fumigando tras las lluvias

WILLIAM OJEDA

“La emergencia no es sólo decretar, sino dar respuesta”

Desfalco en construcción de viviendas aceleró crisis tras lluvias

OIPEEZ

Anunció que bajan las aguas y aumenta el trabajo de la Gobernación. Más de mil funcionarios y voluntarios conforman el equipo.

El parlamentario electo William Ojeda asegura que la Comisión contralora de la AN en el tema de la vivienda ha sido inoperante.

Redacción/Política

E

l Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, ofreció ayer un balance sobre la situación de las lluvias en la región, especialmente en el Sur del Lago. Desde la sede de Protección Civil, el mandatario afirmó que en los próximos días, cuando descienda el nivel de las aguas, “comenzará el trabajo duro”. También fustigó de forma tácita la actuación del Ejecutivo nacional: “La emergencia no es solamente decretar sino dar respuesta a la gente”. Pérez Álvarez mencionó algunas estrategias urgentes para garantizar la salud de la población tras los aguaceros. Anunció que ya están en marcha jornadas de vacunación y fumigación, “que serán fundamentales para evitar las propagación de epidemias”. Aseguró que hasta ahora han sido inmunizadas 27 mil 337 personas en los municipios zulianos afectados por las inundaciones. Señaló que las 120 toneladas de ali-

Redacción/Política

El gobernador Pablo Pérez ofreció una rueda de prensa junto a funcionarios de Protección Civil Zulia.

mentos recolectadas en el acto “Solidaridad Zuliana” servirán para sustentar a los 20 mil 91 refugiados de toda la región. Destacó que en las zonas afectadas trabajan 20 clínicas móviles, además de nueve jumbos, cuatro retroexcavadoras, dos tractores, para la remoción de escombros. “Tenemos un equipo de más de mil personas, hemos entregado cinco mil colchonetas, 400 hamacas, y estamos distribuyendo dos toneladas de pañales, ropa, artículos de aseo personal y otros enseres, que logramos reunir el sábado con el apoyo de todos los zulianos”, detalló el Gobernador. Destacó que a pesar de las limitaciones económicas que presenta el Gobierno regional, “hemos dado

BALANCE Pérez detalló que existen 173 refugios distribuidos en los municipios Guajira, Mara, Colón, Francisco Javier Pulgar, Baralt, Catatumbo, Sucre y Miranda. Informó también que los niveles de los ríos y caños que afectaron varios municipios de la entidad “han bajado considerablemente”. respuesta a la gente afectada del Sur del Lago de Maracaibo, coordinando con el Ministerio del Ambiente el mantenimiento de los ríos; sin embargo, esperamos que después de pasar esta contingencia se tomen medidas necesarias para evitar este tipo de tragedias”.

El gobernador Capriles aseguró no discriminar según partidos

“Bienvenidos los que quieran ayudar” LUIS TORRES

Redacción/Política El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, señaló desde la entidad que continúa el plan “Arriba Miranda”, y aseveró que no hay distinción ideológica cuando se trata del beneficio de la entidad: “Bienvenidos todos los que quieran ayudar a reconstruir el estado”, dijo “Acabamos de entregar ahora la reposición de unos 600 enseres”, detalló y agregó que se entregarán créditos productivos para “aquellos que se les han visto afectadas sus fuentes de ingreso”. Con respecto a la situación de las escuelas en la región, Capriles señaló que se contaron 120 escuelas afectadas, y que las mismas estarán habilitadas para el reinicio

ARCHIVO

Capriles afirmó que continuará en la calle hasta que se solvente la situación en el mes de enero.

de clases en el mes de enero. Igualmente, señaló que en esas instituciones educativas, principalmente en Guarenas y Guatire, hay cerca de cuatro mil personas en condición de damnificados y

aspira que para el mes de enero estén reubicadas. El mandatario regional señaló que todos los recursos de la entidad se van a destinar para superar la situación de emergencia.

Desde la sede del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) en Caracas, el diputado electo William Ojeda indicó que dentro de los expedientes de presunta corrupción engavetados en la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, hay decenas de casos de irregularidades en construcción de viviendas y reparación de infraestructura. “Si el Poder Legislativo hubiese cumplido con su labor contralora, se hubiese evitado parte del sufrimiento que ahora azota a nuestro pueblo frente al caos de infraestructura y la espantosa carencia de viviendas”, enfatizó el

parlamentario y vicepresidente de Asuntos Sociales del partido opositor. Ojeda añadió que “si la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional hubiese actuado a tiempo, se hubiesen construido más viviendas y se habría impedido cantidad de construcciones irregulares, con lo cual los efectos de las lluvias serían menores”. Para el diputado, el Parlamento actual ha cometido una criminal omisión al permitir que la corrupción se apodere de los recursos necesarios para darle vivienda al pueblo. Ojeda mencionó una larga lista de expedientes que “yacen en los archivos de la Comisión”.

CARLOS VECCHIO

“Chávez aprovecha la crisis para imponer su proyecto político” ARCHIVO

Redacción/Política El dirigente de Voluntad Popular, Carlos Vecchio, aseguró ayer que la solicitud de una nueva Ley Habilitante por parte del presidente Hugo Chávez implica que el mandatario “se aprovecha de la situación de emergencia por las lluvias y la época decembrina para imponer su proyecto político y generar una confrontación en la Asamblea Nacional de cara al 5 de enero”. Vecchio Expresó: “Es muy evidente que el Presidente no tiene los votos en la nueva Asamblea Nacional”, que se instalará los primeros días del año 2011. Dijo que esta semana el Parlamento no se ha dedicado a la atención de la emergencia. “Si se habla de emergencia, por qué la Asamblea Nacional se dedicó durante la contingencia generada por las lluvias a discutir leyes que no tenían nada que ver con la

Vecchio criticó también la actuación de la AN.

lluvia. ¿Cuál es entonces la emergencia?”, indicó Vecchio. Señaló que, por el contrario, durante esas semanas los diputados en ejercicio han estado designando magistrados del TSJ, discutiendo cinco leyes del Poder Popular, Ley de Bancos, Ley de Timbres Fiscales para el Distrito Capital, Ley del Internet y Ley de Universidades, entre otras.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 13 de diciembre de 2010

DERRUMBE

Los refugiados en albergues han regresado a sus hogares en vista de la mejoría del clima

Interrumpido el tránsito en la Panamericana Josmary Ávila Depablos.- El Ministerio del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones trabajó ayer con la finalidad de restituir el paso por los dos canales de subida en la carretera Panamericana, desde Caracas hacia los Altos Mirandinos, obstruidos por un derrumbe ocurrido en el kilómetro 7. Las labores son realizadas entre funcionarios de la Guardia Nacional y de la Policía Nacional Bolivariana, así como con otros entes del Estado, tal como lo explicó Joan Prado, coordinador regional de la vicepresidencia de la República para atender la contingencia provocada por las lluvias. El titular del despacho, Francisco Garcés, puntualizó que, sin embargo, hay paso hacia los altos mirandinos en un canal de contraflujo habilitado. Recomendó a quienes no deban circular necesariamente por la vía que se abstengan de hacerlo, ya que la contingencia origina evidentes retrasos en el tránsito.

MIRANDA

Más de 4 mil damnificados permanecen en escuelas Josmary Ávila Depablos.- El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, explicó que existen todavía 4 mil 193 personas distribuidas en 40 escuelas en condición de damnificadas, sobre todo en la parte de Guarenas y Guatire. Capriles Radonski expresó que “esperamos en los próximos días estar buscándole una solución. Seguimos muy esperanzados de que podamos vivir esta experiencia para fortalecernos, y hoy estamos acá y estaremos en las próximas horas solucionando todo lo que sea necesarios”. Señaló que todos los recursos de la entidad se van a destinar para superar la situación de emergencia. En el marco del plan Arriba Miranda, Capriles Radonski llevó ayer enseres y créditos para ayudar a quienes se han visto afectados por las lluvias. PUBLICIDAD

Julia vidente de nacimiento. Sin engaños. Digo la verdad aunque duela. Envía texto celular palabra PLATA al 4244. Te Sorprenderás.

Disminuyen niveles de agua en la región zuliana

ODAILYS LUQUE

En las últimas 72 horas no se han registrado intensas lluvias en la cuenca del Sur del Lago. Protección Civil Zulia comenzó la campaña de vacunación. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

E

l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, reportó que los niveles de los ríos y caños que afectaron varios municipios de la entidad “han bajado considerablemente”, lo que ha permitido que muchas de las familias que se encontraban en los refugios, vuelvan a sus hogares. El mandatario regional explicó que en los 173 refugios habilitados en los municipios más afectados de la entidad, se están atendiendo a más de 20 mil personas entre niños, jóvenes y adultos. Por su parte, el ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, informó que las últimas 72 horas no se han registrado intensas lluvias en la cuenca del Sur del Lago. Además comentó que por esta cuenca atraviesan tres grandes ríos, (Catatumbo, Escalante, Chama y la zona alta), en esta última la actividad agrícola se vio seriamen-

ERGENCIA EM

Las fuertes lluvias en varios municipios del estado Zulia ocasionaron inundaciones de gran magnitud. Pescadores de La Guajira tratan de recolectar en medio de cuencas desbordadas.

te afectada. “Nosotros vamos directamente al recorrido de cada uno de estos ríos y caños, el orden de operaciones comienza a las 6:00 de la mañana, ya hemos identificado los puntos neurálgicos, donde ya se encuentran máquinas haciendo los primeros de trabajos de elaboración”, puntualizó. Vacunación El gobernador del estado Zulia anunció que los voluntarios de Protección Civil Zulia, comenzaron la campaña de vacunación para todas las personas que se en-

cuentra en los municipios afectados. “Trabajamos con los médicos de Barrio Adentro sin ningún tipo de dificultad”, destacó. Pablo Pérez Álvarez enfatizó que a pesar de las limitaciones económicas que presenta el gobierno regional, “hemos dado respuesta a la gente afectada del Sur del Lago de Maracaibo, coordinando con el Ministerio del Ambiente el mantenimiento de los ríos; sin embargo, esperamos que después de pasar esta contingencia se tomen medidas necesarias para evitar este tipo de tragedias”. Para concluir, el Gobernador

GOBIERNO NACIONAL hUn total de 77 toneladas de alimentos fueron entregadas la tarde de ayer a las autoridades del municipio Colón, en el estado Zulia, informó la alcaldesa de esa jurisdicción, María Malpica, quien destacó que el Gobierno Nacional, a través de sus organismos, sigue cooperando. agregó que se alquilaron maquinarias para realizar las obras de infraestructura y solucionar los problemas de vialidad que se suscitaron con las inundaciones.

El pequeño de seis meses tenía una broncoenumonía y una neumonía basal

Falleció un bebé en refugio de Petare ODAILYS LUQUE

Redacción/Info. General La ministra de Salud, Eugenia Sader, informó que un bebé de seis meses falleció en el centro de atención William Lara, ubicado en La Urbina, en el municipio Sucre. El pequeño llegó damnificado con su familia al centro de atención el pasado sábado, afirmó la funcionaria. Agregó que tenía “una bronconeumonía y una neumonía basal y en horas de la noche hizo una insuficiencia respiratoria”, según declaraciones recogidas por medios oficiales. “La criatura apenas presentó

la insuficiencia respiratoria fue atendida por el personal paramédico y trasladada de forma inmediata al hospital Pérez de León, donde llega con signos vitales, pero hace paro respiratorio y fallece”, señaló Sader. La Ministra de Salud aseguró que el albergue cuenta con atención médica las 24 horas del día, medicamentos, equipos y dos ambulancias; así como queda a 100 metros del hospital Pérez de León”. “Tenemos 14 días con 124 mil personas conviviendo en albergues y no tenemos ninguna epidemia registrada”, aseveró Sader.

En el albergue donde murió el niño hay más de 100 mil personas damnificadas.


Maracaibo, lunes, 13 de diciembre de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

Exhortan a la ciudadanía a la recuperación de sus bonos y acciones

Junta liquidadora de Econoinvest publicó nueva lista AGENCIAS

El texto incluye a más de 5 mil personas que aún resguardan sus cuentas en la liquidada Casa de Bolsa. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

A

yer fue publicado en prensa nacional, por parte de la junta interventora de la Casa de Bolsa Econoinvest, la cuarta lista de liberación de títulos de valores y acciones. Dicho listado incluye a más de 5 mil personas que mantienen su cuenta resguardada en la mencionada empresa financiera. El texto publicado indicó que las personas incluidas en el listado “podrán dirigirse a la Caja Venezolana de Valores, con el objetivo de formalizar el traspaso de sus cuentas a otros entes financieros”. Asimismo, el comunicado informó que aquellas personas que posean títulos pagaderos en moneda nacional o extranjera, estarán en la obligación de actualizar sus datos en la cuenta de la Caja Venezolana de Valores e indicar además, los datos de la cuenta bancaria donde ésta les transferirá el pago “correspondiente a los intereses o rescate de capital, según sea el caso”, señaló el texto. Expresó a su vez, que “aquellas

Econoinvest fue intervenida en mayo de este año y liquidada para octubre, en Gaceta Oficial 39 mil 525.

personas que hayan gestionado su solicitud para el rescate de títulos y/o acciones deben mantenerse atentos a una próxima publicación”. El comunicado, fue firmado por los coordinadores de liquidación Nahunimar Castillo y Orangel Godoy. Econoinvest fue intervenida en mayo pasado debido que la citada empresa incurrió en violaciones graves a lo dispuesto en la Ley de Mercado de Capitales.

ECONOINVEST LIQUIDADA La resolución publicada en la Gaceta Oficial Nº 39.525. en vista de las pruebas recaudadas en octubre, acordó el pase a liquidación de Econoinvest Casa de Bolsa. Por este caso están detenidos Miguel Eduardo Osío Zamora director de la empresa; Ernesto Enrique Rangel Aguilera, subdirector.

El crédito beneficiará la ampliación de Abastos Bicentenario

AN aprobó 717 millones de bolívares para comprar acciones de Cativen María Fernanda González La Asamblea Nacional (AN), realizó ayer una sesión plenaria donde autorizó la aprobación de un crédito adicional destinado al Ministerio para el Comercio, por un monto de 717 millones de bolívares, los cuales serán transferidos a la “Corporación de Mercados Socialistas, S.A (Comerso). Dicho crédito permitirá el pago en un 40% de las acciones en la empresa de cadenas de tiendas venezolanas S.A (Cativen), propiedad del Grupo Casino. La adquisición de dichos establecimientos se podrá ampliar la red de distribución de alimentos “a precios

justos” y podrá garantizar el abastecimiento en la soberanía alimentaria para el país, reseñó el Parlamento. Habrá más Bicentenarios Por su parte, el diputado Eduardo Arónica, explicó que serán incorporadas a la Red Bicentenario, treinta y cinco abastos Bicentenarios, seis Gran Abastos Bicentenarios y ocho Centros de Distribución. “Esto constituye la plataforma logística creada por el Gobierno Bolivariano, como instrumento para combatir la especulación y el desabastecimiento de los productos de primera necesidad”, precisó el diputado.

El informe que fue entregado a la cámara legislativa por parte de la Comisión Permanente de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), reseñó que durante el presente Ejercicio Fiscal, la Red Bicentenario superan los Bs. 2 millones 384 mil, en la totalidad de sus ventas. Asimismo, el texto precisó que Abastos Bicentenario “ha permitido beneficiar a más de 17 millones de personas”. La ubicación de los 35 abastos en toda la geografía nacional, contribuye a la ampliación de la Red de distribución de los productos provenientes de las empresas de pequeña y mediana producción social.

AGRICULTURA

Gobierno nacional promete pagar cosechas perdidas por las lluvias AGENCIAS

María Fernanda González Juan Carlos Loyo, ministro de Agricultura y Tierras, resaltó ayer la aprobación de 350 millones de bolívares por parte del Gobierno nacional, para “apoyar” a los agricultores afectados por las torrenciales lluvias registradas en el país. Aseguró además, que “ningún productor del país quedará por fuera de los planes del Gobierno en esta materia”. Asimismo, el Ministro adelantó que se tiene previsto un plan de refinanciamiento y exoneración de las deudas. “Los productores agrícolas que hayan perdido total y parcialmente sus cosechas, recibirán una exoneración”, precisó. Fondo de reestructuración De igual forma, informó que se creará un fondo de reestructuración productiva, que arrancará con 200 millones a diferencia de los 100 millones destinados para el estado Zulia. Por otra parte, se hará efectiva la creación de una medida para brindar apoyo en materia de infraestructura rural, que incluirá construcciones de puentes, vialidades agrícolas y canales. Para el cumplimiento de este objetivo se destinarán 150 millones de bolívares. En un recorrido por las zonas afectadas por las lluvias en el estado Zulia, el titular de Agricultura y Tierras dijo también que el propósito de la expropiación de 43

Loyo:”Nadie se quedará sin cosecha”.

fundos en la zona del Sur del Lago de Maracaibo es apoyar al campesinado, aunque los productores se encuentran en vilo ante intervenciones de tierras. Recuperar las tierras “¿Por qué debemos recuperar tierras en este momento? Porque esas tierras se encuentran precisamente en las zonas altas, en donde nuestros campesinos, la población humilde, en el caso de Santa Rosa, por ejemplo, población que vive en extrema pobreza y además fue azotada por estas lluvias, no es posible solventar la situación social si nosotros no recuperamos la tierra para crear centros productivos”, manifestó el ministro Juan Carlos Loyo, en declaraciones a VTV.

PETRÓLEO

Opep cierra 2010 alerta ante un barril que supera los 90 dólares AFP La OPEP celebró su última reunión del año en Quito observando con prudencia el hecho de que el barril superó por primera vez desde 2008 los 90 dólares y sin consenso sobre el que sería un precio “justo” del crudo para los meses venideros, en un contexto económico aún frágil. “Un barril a 100 dólares no nos da miedo. Es un precio evidentemente positivo desde el punto de vista de los ingresos, pero hay que ver la contraparte: la estabilidad del precio a largo plazo”, declaró a la AFP el ministro ecuatoriano de Recursos No Renovables, Wilson Pástor. El sábado, la Organización de Países Exportadores de Petróleo

(OPEP) optó por la prudencia y mantuvo sus cuotas de producción en el mismo nivel que ostentan desde enero de 2009, al considerar que el suministro del mercado es correcto y que la inestabilidad del clima económico mundial puede distorsionar la demanda en 2011, lo cual impactaría en los precios. “Lo que motivaría que cambiáramos las cuotas es un desabastecimiento pero no se alterarán en función del precio, que también refleja la especulación. Nosotros no miramos el precio, miramos el mercado”, declaró el responsable libio Chukri Ghanem. Fruto de esta tranquilidad es que la organización no previó reunirse de nuevo hasta junio de 2011.


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 13 de diciembre de 2010

Los expertos en economía arrojaron sus pronósticos sobre las industrias expropiadas

Incremento de empleados públicos generará un “caos fiscal” en Venezuela LUIS TORRES

Para el año 2006 existían 1,6 millones de trabajadores del Estado, hoy la cifra se eleva a 2,3 millones y va en ascenso. Economistas afirman que el Gobierno “no podrá costear tanto gasto público”. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

C

uando se hace referencia a los empleados públicos en el país, la percepción de los venezolanos se dirige inmediatamente a la obtención de “mejores sueldos, mayores beneficios y hasta óptima cobertura para la seguridad social”. Según el experto en Economía Política, José Manuel Puente, desde el año 2006 hasta la actualidad el crecimiento exponencial de estos trabajadores, consecuencia de las expropiaciones, se ubica entre 1,6 millones y 2,3 millones de empleados del sector público. Las constantes nacionalizaciones de industrias del sector privado por parte del Gobierno nacional trae como resultado el aumento en el número de empleados públicos en todo el país, dependientes –al hablar de salario– de la renta petrolera del Estado y convirtiendo a éste en la única fuente de empleo, al desplazar del juego económico a los empresarios. Pero, ¿qué sucedería si el único empleador fuera el Estado?¿El Gobierno estaría en la capacidad de distribuir correctamente sus finanzas para cumplir oportunamente con los salarios y beneficios de todos sus trabajadores?¿La renta petrolera alcanzaría para costear tales gastos nominales?¿Hacia donde va la nación? El equipo de investigación de VERSIÓN FINAL consultó con renombradas figuras de la economía nacional y regional, para dar respuestas a las interrogantes de la ciudadanía, que se han suscitado a partir de las últimas declaratorias de empresas e industrias como “ de utilidad pública nacional”, por parte del presidente Hugo Chávez. Incremento en déficit fiscal A juicio del economista y profesor de la Universidad del Zulia (LUZ), Edison Morales, “producto de las confiscaciones aplicadas a las empresas por el Gobierno, los trabajadores que estaban empleados por el sector privado inmediatamente pasan a ser nómina pública y esto se traduce en un alto costo fiscal, ya

que el Estado debe asumir el pago de estas personas”, explicó. Asimismo, Morales resaltó que este elevado gasto sobre el fisco “engrosará las cifras del Presupuesto anual del Estado” e indicó que “se incrementará el impacto sobre el déficit fiscal permanente y continuo que el Gobierno posee en la actualidad”. Además, expresó que a mayor déficit fiscal, el Estado buscará mayor financiamiento interno “como los populares bonos de la deuda pública”. De igual forma, destacó que otra de las opciones que el Gobierno podría utilizar para honrar su deuda con los empleados públicos “será la búsqueda de mayor financiamiento externo comprometiendo así cada vez más nuestro recurso petrolero”, sentenció. A su vez, esta medida repercute directamente sobre la deuda interna y externa en el mediano plazo. “Para el Gobierno actual quizá no tenga mucha importancia, pero como Estado si lo tiene porque esa deuda debe ser cancelada por los venezolanos y lo trascendente es que ha sido irresponsablemente adquirida por el mandatario de turno”, explicó. Es importante resaltar que el pago de todas las empresas confiscadas implica un “alto costo en dólares”, provenientes de la renta petrolera nacional. Llueven las desventajas “Si el Gobierno no puede honrar sus compromisos con los trabajadores públicos recurrirá a devaluar la moneda y al tomar esta decisión se hace un impacto directo sobre la inflación, lo que se traduce en menos poder adquisitivo para el venezolano”, subrayó Morales. Por su parte, para Román Domínguez, experto en Economía Política y profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad del Zulia (LUZ), el hecho de que en el país hayan expropiaciones “ya es un problema en sí, porque se manda una señal directa a los generadores de actividad emprendedora tras la amenaza de la propiedad privada”, expresó. Asimismo, explicó que las acciones de confiscación “son medidas

Las numerosas nacionalizaciones de industrias privadas por parte del Gobierno nacional incrementa el número de empleados públicos dependientesde la renta petrolera del Estado.

Ì El pueblo paga lo expropiado

Ì Nóminas públicas y consecuencias

En otro contexto, Román Domínguez señala que las estatizaciones nacionales son financiadas por el mismo “pueblo” y los venezolanos; “con un discurso encantador no nos hemos dado cuenta”.

El futuro económico de Venezuela se vuelve incierto, pero lo que si es seguro es que la gran cantidad de empleados públicos en el país, producto de las estatizaciones “hará que se acumulen una cantidad exorbitante de nóminas pendientes para el Estado, aunado al gasto público, se asientan las bases para una Venezuela quebrada y con un petróleo comprometido, hipotecado”, advierte.

“Nosotros mismos somos los que estamos financiando los excesos del Gobierno nacional, las dádivas en el extranjero y cualquier locura que decida ocurrírsele al mandatario de turno, en este caso el presidente Chávez”, asevera Domínguez. “Lo único que nos queda es pagar deudas y malas administraciones que comprometen el futuro del país”, sentencia el experto.

que van en contra del empleo, la producción y la inversión” y subrayó que Venezuela es uno de los países que recibe “menos inversiones en América Latina, además la única fuente de inversión que se tiene es la pública y está mal dirigida”, precisó. En el país la inversión pública está más encaminada hacia el gasto, que hacia la creación de capacidades de producción a futuro. Financiar las expropiaciones “Una fiscalización hacia una empresa implica que el Estado debe financiar los gastos de dicha corporación, los recursos tecnológicos de ésta, necesarios para la producción y su recurso humano”, explicó Domínguez, al enfatizar la problemática en el déficit público que afecta directamente a la sociedad. De igual forma, explicó que la ciudadanía con su producción es la que “debe” financiar al Estado.

Las consecuencias son claras: para el futuro se vislumbra un “caos fiscal” recargado de nóminas, la renta petrolera se irá en dádivas a otros países y no en generar productividad: “Lo peor del caso es que toda esta desorganización estatal la terminará pagando tarde o temprano la sociedad venezolana”, finalizó Domínguez.

“Por una lado la producción disminuye, por otro lado la confianza en la inversión para estimularla también y progresivamente el poder de la administración pública nacional aumenta, para crear una competencia de las funciones primarias del Estado contra un Estado industrial”, expresó. Además, resaltó que el tema de las nóminas y el gasto público es “importantísimo”, ya que a su juicio, “en Venezuela todavía vivimos la ilusión de un Estado corriente, pero no es así porque nuestra administración es financiada por el resto del mundo a través de una renta petrolera que llega a los bolsillos del Gobierno y él decide en qué gastarlo, sin haber sido producido aquí”, precisó. La renta petrolera indica “la no producción de ese dinero en el país” y no es lo mismo que el ingreso petrolero. “la renta producto del

crudo es como un regalo continuo, fruto de la liquidación de un patrimonio que es de todos los venezolanos y que es tomado por el Estado, para disponer de ese dinero en lo que desee”, aclaró el profesor Román Domínguez. El sistema económico perfecto A juicio del presidente del Colegio de Economistas del Estado Zulia, Luis Bravo, un sistema económico perfecto en el mundo “no existe”, sin embargo destacó que la economía norteamericana capitalista catalogada como “perfecta” es un “mito”. Para el experto el actual sistema económico brasilero “sí está dando la talla porque combina la economía orientada al socialismo, pero combina y cultiva las relaciones comerciales entre el sector público y privado de la sociedad”, apuntó.


Maracaibo, lunes, 13 de diciembre de 2010 CAMPAÑA POR LA VIDA VERSIÓN FINAL 9

Un estudio de la Organización Mundial de la Salud revela alarmantes cifras

El tabaquismo pasivo ocasiona 165 mil muertes de niños al año Como cada lunes, aquí está nuestra Campaña por la Vida. En la edición de hoy reseñaremos cómo el cigarrillo se ha convertido en un arma letal para los infantes. AFP

A

Los niños son las primeras víctimas del tabaquismo pasivo, ya que no pueden evitar la principal fuente de exposición, cuando sus padres fuman en las casas, subrayan los autores del estudio.

MUERTES MUERT TES POR TABAQU TABAQUISMO PASIVO Aunque la mortalidad en niños debida al tabaquismo pasivo se inclinó a los países con bajos y medianos ingresos, las muertes en los adultos se extendían a países de todo tipo.

MUJERES

Según señalan los autores, las dos terceras partes de estas muertes se producen en África y el sur de Asia. La exposición de los niños se da probablemente en sus casas.

Niños

47% Infografía: Andrea Phillips

28%

HOMBRES

26%

La combinación de enfermedades infecciosas y tabaco parece ser mortal para los niños de estas regiones y podría frustrar los esfuerzos para reducir la tasa de mortalidad para los menores de 5 años. Los mayores efectos se dan entre las mujeres dado que el 60 por ciento de ellas no fuman, porcentaje superior al de los varones, y a que en África, algunas zonas de América, el Mediterráneo oriental y el sudeste de Asia, las mujeres son al menos un 50 por ciento más propensas al tabaquismo pasivo.

“Es inadmisible que los mil 200 millones de fumadores en el mundo expongan a millones de no fumadores al tabaquismo pasivo (...)”, aseguran por su lado en un editorial Heather Wipfli y Jonathan Samet (University of Southern California, Los Angeles).

proximadamente una de cada cien muertes que ocurren en todo el mundo cada año se debe al humo del tabaco, que causa en la población general más de 600 mil bajas anuales. Alrededor de 165 mil de estos decesos se dan entre niños, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud en Suiza, que se publica en la edición digital de la revista The Lancet. Los investigadores, dirigidos por Annette Prüss-Ustün, utilizaron datos de sus análisis de 2004, dado que este fue el último año con datos integrales de los 192 países estudiados. Las estimaciones incluyen tanto mortalidad como años de pérdida de vida con buena salud. En todo el mundo, el 40% de los niños, el 33% de los no fumadores varones y el 35% de las mujeres no fumadoras estuvieron expuestos al humo de tabaco en 2004. Se estima que esta exposición ha causado 379 mil muertes por enfermedad cardiaca esquémica, 165 mil por infecciones respiratorias inferiores, 36 mil 900 por asma y 21 mil 400 por cáncer de pulmón. Se podrían atribuir 603 mil muertes al humo de tabaco en 2004, que supone el uno por ciento de la mortalidad mundial. Los autores concluyen que éstas deben sumarse al 5,1 millón de muertes atribuibles al tabaquismo activo, para obtener el efecto total de ambos tipos de exposición derivadas del tabaco. La suma asciende así a 5,7 millones de fallecimientos por año en 2004, como consecuencia del tabaco.

LEGISLACIÓN “NO FUMADORA”

7,4% de la población mundial

Sólo este porcentaje vive hoy bajo la llamada legislación "no fumadora". Los autores del estudio recomiendan "un inmediato refuerzo" de la Convención marco de la OMS para la lucha contra el tabaco, que incluye tasas más elevadas sobre el tabaco, paquetes de cigarrillos neutros (sin marca) y con mensajes sanitarios.

Se trata del primer estudio que evalúa el impacto global del tabaquismo pasivo. Sus autores, pertenecientes al Instituto Karolinska de Estocolmo y a la Organización Mundial de la Salud (OMS) utilizaron datos de 2004, los más recientes disponibles en el conjunto de los 192 países analizados.


10 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, lunes, 13 de diciembre de 2010

Especialista venezolano avizora que el país cuente con esta tecnología a largo plazo

Se creó en España el primer laboratorio de órganos bioartificiales

DIAGRAMACION: JENNIFFER LEÓN

Una vez más se genera otro avance en el área de salud. Este beneficiará a millones de personas que necesitan un órgano para seguir viviendo. Lo importante para que este programa fluya, es que se dupliquen los donantes.

Alixsbelis Sulbarán asulbaran@versionfinal.com.ve

E

spaña se ha convertido en el primer país que instala una “fábrica” de órganos bioartificiales, denominada por los especialistas como la “tercera vía” que se añade al trasplante de órganos humanos y al implante de órganos artificiales. Francisco Fernández Avilés, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Gregorio Marañón y promotor del proyecto, explicó que se trata de vaciar corazones u otros órganos humanos no aptos para trasplantes de su contenido celular y “recelularizarlos” con “células madre del paciente que va a ser trasplantado”. Fernández aclaró que el procedimiento consiste en: por ejemplo, sembrar una matriz de células madres en el corazón de un cadáver al que se ha despojado de todas las células cardíacas para dejarlo desnudo con la finalidad de que el corazón “resucite”. El primer laboratorio se ha inaugurado en el prestigioso Hospital Gregorio Marañón de Madrid. La coordinadora de la Organi-

zación Nacional de Trasplantes en Venezuela (Ontv), Elizabeth Montoya, señaló que esta fábrica acabará con dos problemas actuales: la falta de órganos idóneos para trasplantes y, además, evitará el rechazo del órgano trasplantado, es decir, el cuerpo del receptor no lo reconocerá como extraño. Sin donante no hay trasplante Montoya acotó que España es pionera en la donación y para que el avance fluya es elemental donar. Enfatizó que “se necesita de la solidaridad de las personas para que esta alternativa de sus frutos y pueda ser expandida a todo el mundo”. La también nefróloga indicó que en España la negativa familiar a la donación es muy baja, a diferencia de Venezuela en donde hay una tasa de donantes de 3,2 personas por millón de habitantes, lo que resulta una cifra negativa en un 30%. Piensa que actualmente existen muchas vías y formas de comunicación en el mundo, lo cual ayudará a que el método se globalice, sin embargo, avizoró que el avance podría llegar a largo plazo.

CIFRAS

¿QUÉ HACER? Puedes inscribirte como donante en la página web de la Organización Nacional de Transplantes de Venezuela.

(www.ontv-venezuela.org) Para aclarar dudas o realizar preguntas se puede llamar al número 0-800-DONANTE (0-800-3662683) o escribir al correo 0800donante@ontv-venezuela.org.

Pueden ser donantes: • Las personas mayores de 18 años que quieran donar. • Personas con una muerte cerebral. Aunque el cerebro no funciona se está vivo durante un tiempo determinado porque el corazón sigue latiendo conectado a un respirador, ese tiempo es que se hace la extracción. La coordinadora de Ontv planteó que “sería excelente que se generara un programa de Estado para generar, tanto un laboratorio de órganos bioartificiales como un laboratorio para implantar células madres”. Montoya informó que el Ministerio del Poder Popular para la Salud ha financiado casi en su totalidad las necesidades de la organización que coordina. Dijo que el ente gubernamental se encarga de la búsqueda del órgano y el trasplante. La especialista mencionó que

está segura de que el Ejecutivo pueda apoyar esta causa. Puntualizó que “el Gobierno se ha encargado de beneficiar a los pacientes necesitados”. Por su parte, la coordinadora del Área de Nefrología del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (Sahum), Beatriz Rosales, agregó que existe una desinformación en la colectividad. Acusó a los medios de comunicación de crear mitos y perjuicios en la gente en cuanto al tema de la donación.

1.641 venezolanos esperan el trasplante de algún órgano.

30% son niños.

El órgano más demandado en el estado Zulia es el riñón. Fuente: Beatriz Rosales

En el Hospital Universitario de Maracaibo se maneja una lista de espera que tiene entre 100 y 110 pacientes, quienes no cuentan con un donante vivo y deben esperar alrededor de 3 o 5 años por un donante cadáver.


Maracaibo, lunes, 13 de diciembre de 2010 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

GRATIS

La misa central comienza a las 10:00 de la mañana

Santa Lucía celebra hoy con fervor el día de su patrona IVÁN LUGO

Luciteños se alistan para venerar a su guía. Gaitas sonarán para elogiarla. Centenares de devotos de otras parroquias visitarán la iglesia. Redacción/ Cultura

L

a populosa barriada se estremecerá hoy en cánticos, gaitas y marchas en nombre de Santa Lucía, la amada patrona. Cientos de habitantes de la localidad se unirán junto con visitantes de otras parroquias, gobernantes de la ciudad, músicos, artistas, deportistas y profesionales para celebrar el día de la Santa. Se tiene previsto que el Gobernador Pablo Pérez Álvarez, y la recién electa alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales hagan acto de presencia en la misa que se dará en el nombre de Santa Lucía, pautada para las 10:00 de la mañana en el templo de la venerada. Niños jóvenes y adultos llevarán sus acostumbradas ofrendas y se hincarán a pedirle favores. Los luciteños son reconocidos por el gran amor que le profesan a la Santa.

Maczul ofrecerá “Un abrazo Navideño” cargado de música Redacción/Cultura La magia de la Navidad, trasmitida a través de la música, colmará los corazones de los asistentes al concierto “Un abrazo en Navideño”, al cual invitan el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul), que se efectuará el miércoles 15 de diciembre, a las 7:30 de la noche. Los artistas que deleitarán al público con su música son el tenor Jorge Quitero, el pianista Héctor Valbuena, el saxofonista Edo Jiménez, el cantante Lenín Quintero y La Cuadra Venezolana formada por Nicaulis Alliey en la flauta, José Ángel Escalona en violín y mandolina, Miguel González en el bajo y Juver Ulacio en el cuarto.

El repertorio está compuesto por tradicionales piezas universales y venezolanas que recrean el sentimiento de la Navidad. Entre las melodías que se van a escuchar son: Niño lindo, Viejo Año, Ave María, Dime si es pascua, Navidad Navidad y un popurrí de aguinaldos. La invitación para este concierto con el que el Maczul da la bienvenida a la Navidad es para toda la región zuliana. La entrada es gratuita. Igualmente, el Museo invita durante el mes a las exposiciones que permanecerán abiertas en este período. En la sala uno está expuesto el sexto Salón Regional de Jóvenes artístas, y en la sala cuatro, Cuerpo Maquínico. Relación hombre-máquina. ANA VILORIA

Hoy la popular barriada se viste de gala para celebrar el día de Santa Lucía.

Historia de la santa Santa Lucía nació en Siracusa, Italia. Desde pequeña juró a Dios mantenerse casta y pura, pero llegada la pubertad, su madre quiso que se casara con un joven de su pueblo. Al poco tiempo su madre enfermó, y Lucía le pidió que le acompañara a la tumba de Santa Águeda para sanarla, de darse el milagro, ella pediría con fervor a su madre que no la casara. Desde ese día el permiso le fue concedido. Pero joven con que se iba a ca-

sar decidió acusarla y decir que ella era cristiana, lo cual estaba prohibido. La sometieron a duras pruebas y castigos para hacerla quebrantar en su fe por Jesucristo, pero jamás pudieron. Al tratar de llevarla a una casa de maldades, los guardias no pudieron moverla de su sitio, la azotaron, y posteriormente uno de los hombres, con un golpe de espada, le cortó la cabeza. Era el 13 de diciembre de 304. Su cuerpo está milagrosamente intacto y conservado en la Iglesia de Lucía, en Venecia.

Importantes personalidades como Jorge Quintero, del quehacer musical de la región, se reunirán solidariamente para deleitar al público.

La actividad se realizará mañana a las 7:00 de la noche

Teatro Baralt celebrará la Navidad con villancicos IVÁN LUGO

Redacción / Cultura La Fundación Teatro Baralt continúa con el V Festival de Parrandas, Villancicos, Aguinaldos y Gaitas. Mañana se presentarán de manera gratuita para el público en general, las diversas agrupaciones musicales adscritas a la Universidad del Zulia (LUZ). Según la dirección de organización los grupos demostrarán la variedad y genialidad de la institución en los distintos géneros musicales idóneos para el aprendizaje y el acercamiento cotidiano de nuestra música. El festival inició la semana pasada con dos primeras presentaciones, inaugurado el pasado jueves 9 de diciembre con

el grupo Candela, quienes de manera consecutiva han estado presente durante los últimos tres festivales. Asimismo, el pasado viernes la Cátedra libre de Canto Lírico de la cantante Linda Marín y el Grupo Coral Opus Novum interpretaron villancicos al más puro estilo clásico con las armoniosas y acopladas voces a capella. La quinta edición de este amplio repertorio navideño para todos los gustos cierra el miércoles 15 de diciembre a las 7:30 de la noche con la presentación de Big Band Maracaibo, una nueva agrupación integrada por excelentes músicos que han pertenecido a orquestas de música de cámara de la ciudad. La agrupación se unió por el

deseo de interpretar jazz y otras fusiones anglosajonas, clásicos navideños norteamericanos e ingleses con instrumentos musicales de rigor, esos que se escuchan en las películas y series de televisión, en las voces de los invitados especiales: Ángela y Víctor Amaya (Grupo Vía), Lorena Suárez y Andrea Fuenmayor, en la producción y coordinación de Armandito Hernández (Mermelada Bunch), bajo la dirección de Roberto Paredes. Con la clausura de este V Festival se despide la programación continua que durante el año 2010 ha venido desarrollando la Fundación Teatro Baralt para el disfrute de su consecuente público.

Según el comité organizador la idea es que la familia disfrute de una noche diferente en unión y disfrutando del talento zuliano.


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, lunes, 13 de diciembre de 2010

ENTREVISTA

El cantante anunció que lanzó una nueva producción que incluyen nueve temas inéditos

Elton John confiesa que las drogas casi lo matan AGENCIAS

Roberto Antonio busca relanzarse con show navideño AGENCIAS

Elton John asegura que no se veía a sí mismo como un “drogadicto”,

Redacción/ Farándula.- El cantante y compositor británico Elton John confesó ayer en una entrevista que las drogas que tomó durante años estuvieron “muy cerca” de matarlo. En conversación con el periodista Piers Morgan en el programa “Piers meets Elton: a life stories special”, que se emitió en la cadena ITV, el cantante admitió que siente escalofríos al recordar su comportamiento. A la pregunta de Morgan de ¿cómo de cerca estuvieron las drogas de matarte?, el cantante respondió: “Muy cerca. Quiero decir, tenía ataques epilépticos que me hacían ponerme azul y la gente me encontraba en el suelo y me metía en la cama, y al cabo de 40 minutos estaba esnifando otra línea”. “Era así de deprimente, me quedaba hasta tarde, fumaba porros, me bebía una botella de Johnnie Walker y entonces me quedaba levantado tres días y después me iba a dormir durante un día y medio”, explicó.

El artista cantará junto con agrupaciones nacionales como Los Melódicos. Los niños y los jóvenes también están invitados al concierto. Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve

E

ste 24 de diciembre “el rey del merengue” Roberto Antonio compartirá escenario con Los Melódicos y Rincón Morales para celebrar la llegada del Niño Jesús. La rumba será en el Hotel Eurobuilding de Caracas. A partir de las 9:00 de la noche el cantante interpretará sus éxitos como “Noches de fantasía”, “Se va a dar cuenta”, “Mi cocha pechocha”, “Mentirosa”, “Ese macho sí soy yo”, y “Marejada”. Por otra parte, Roberto Antonio compartirá tarima nuevamente con la orquesta que impone el ritmo en Venezuela, “Los Melódicos” y tendrá como invitado especial al Grupo Gaitero “Rincón Morales”, con más de cinco décadas de tradición y trayectoria. El artista afirmó que “se trata de un espectáculo para toda la familia con el fin de recordar las bailantas que se hacían en los grandes salones

Roberto Antonio dijo que tiene planeado finalizar su “Tour 25 años” en el Teatro Teresa Carreño.

de la capital”. Según el cantante, “es un honor volver a compartir con el maestro Renato Capriles y con mis amigos de Rincón Morales”. Roberto los calificó como excelentes intérpretes de la gaita, “género musical con el cual yo me inicié musicalmente antes de incursionar en el merengue”. El artista anunció que llevará durante 2011 su “Tour 25 años”, a las

más importantes ciudades del país. Asimismo, piensa finalizar la gira en el Teatro Teresa Carreño. Paralelamente, informó que lanzó su nueva producción “Roberto Antonio 25 años”, un álbum doble que incluye un compacto con nuevas grabaciones de sus éxitos y otro con nueve temas inéditos, donde destaca ‘Te estoy buscando’, junto a los ganadores del Grammy Latino, Chino y Nacho.

“La mejor fiesta de Navidad” como lo bautizó el artista, incluirá atención especializada para los más pequeños, con pinta caritas, show de magia, duendes, la respectiva llegada de Santa Claus, un parque infantil con inflables, piscinas de pelotas y el respectivo buffet navideño con los platos tradicionales de la época. Los más jóvenes podrán disfrutar de los éxitos del momento, gracias a las mezclas del Dj Leonel Rojas.

En el concierto también estuvieron presentes Los Adolescentes

BOGOTÁ

Gilberto Santa Rosa y Guaco hicieron vibrar Valencia

Se realizará concierto para reforzar la relación Colombo-venezolana

AGENCIAS

Redacción/ Farándula

Redacción/Farándula La fiesta se prendió en el Fórum de Valencia, en el Show “Al fin juntos”, con la presentación de Los Adolescentes, la súper banda de Venezuela Guaco y el “Caballero de la salsa” Gilberto Santa Rosa, quienes por un poco más de tres horas hicieron bailar a los valencianos, según reseñó . Llegando las nueve de la noche el público en sus mesas y ya repleta las butacas del lugar, salieron a tarima Los Adolescentes, con camisas de cuadros, su banda completa en vivo y con la dirección de Porfi Baloa. Continuando el espectáculo Gilberto Santa Rosa inicio su interpretación con “Déjate Querer”. “Soy de Puerto Rico pero mi

Guaco interpretó para finalizar los temas “Confusión” y “Caraqueñas” versión valenciana, cerrando así uno de los espectáculos más vibrantes.

casa también es Venezuela”, expresó Santa Rosa. El show seguía pero esta vez con la presentación de los intérpretes del más reciente disco “Guajiros”, quienes con “Pídeme”, “Pa ti”,

“Me Muero de ganas”, “Dulce y Bonito”, “Sin rencor” de Neguito Borjas, le dieron inicio a lo que sería el gran espectáculo de la noche en compañía de Gilberto Santa Rosa con “Ella”.

Un total de 200 músicos de Colombia y Venezuela ofrecerán el próximo 15 de diciembre un concierto en Bogotá, como muestra de la reafirmación de la amistad entre los dos países, informaron hoy fuentes culturales en la capital colombiana. En la agrupación binacional participarán cien músicos de la orquesta Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar y otros cien de sinfónicas y filarmónicas de Colombia, quienes estarán dirigidos por el joven y talentoso maestro venezolano Gustavo Dudamel. El concierto, que es parte de los acuerdos alcanzados en Caracas en la cita de los dos presidentes, Juan

AGENCIAS

La orquesta de la Juventud Venezolana ofrecerá igualmente un concierto para niños.

Manuel Santos y Hugo Chávez, del pasado 2 de noviembre, se celebrará en el Teatro Mayor del Complejo Cultural Mario Santo Domingo de la capital colombiana.


Maracaibo, lunes, 13 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Lunes Deportivo

deportes@versionfinal.com.ve

El venezolano terminó la cuarta y última ronda con 10 golpes bajo el par de la cancha

ODAILYS LUQUE

Dejó el Tricolor en alto

J

honattan Vegas logró el triunfo en el 105 Visa Open de Argentina, al completar las cuatro jornadas al paso de 270 golpes, diez bajo par. El torneo, disputada en las praderas del Jockey Club de Buenos Aires, fue controlada con autoridad por el bastonista criollo, quien le sacó seis golpes de ventaja a su más cercano seguidor, el local Andrés Romero, quien finalizó con 276.

- 14 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 13 de diciembre de 2010

El monaguense dominó de principio a fin el abierto gaucho

Jhonattan Vegas gana fácilmente el Argentina Open El venezolano se hizo del triunfo riunfo con 270 golpes, seis menos seguidor, el argentino A ndrés Romeque su más inmediato perseguidor, Andrés 11 como PGA. ro. El criollo ahora piensa en el próximo año 201 2011 Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve

A

solo cuatro semanas de iniciar su primera temporada como miembro del PGA Tour, el venezolano Jhonattan Vegas dio una clara muestra de su enorme potencial como una figura de clase mundial al conseguir una dominante victoria en el 105° VISA Open Argentina presentado por Bridgestone. En el torneo que sufrió interrupciones por tormenta eléctrica tanto el viernes como el sábado y que marcó el final de la temporada 2010 del Tour de las Américas, Vegas se mantuvo a la cabeza desde la segunda ronda. Los últimos dieciocho hoyos los cerró con una tarjeta de 1-sobre par 71 para un acumulado de 10-bajo par 270 y una enorme ventaja de seis golpes. La contienda, disputada en las praderas del Jockey Club de Buenos Aires, fue controlada con autoridad por el bastonista criollo, quien le sacó seis golpes de ventaja a su más cercano seguidor, el local Andrés Romero, quien finalizó con 276. Vegas logró concretar hasta 22 birdies durante las cuatro jorna-

das, ratificando su condición de estrella del golf latinoamericano. El monaguense cerró de esta manera una temporada sensacional, donde se ganó el derecho de disputar el PGA Tour. Una cancha tradicional para el campeonato más tradicional Nuestro Abierto, el más tradicional y prestigioso campeonato de Latinoamérica, es además el séptimo más antiguo del mundo. Realizado por primera vez en 1905, su ganador fue el escocés Mungo Park (hermano de Willy, ganador del Open) y desde entonces visitó las mejores canchas argentinas, logrando un palmarés de campeones muy distinguidos. Nombres como Roberto De Vicenzo, Ángel Cabrera, Vicente Fernández, Eduardo Romero, José Cóceres, Craig Stadler, Jim Furyk, Mark Calcavechia, Mark O´Meara, y otros tantos que lo han jugado, como Tom Watson, Vijay Singh, Ian Woosnam, Padraig Harrington, Sergio García, Lanny Wadkins, Sandy Lyle y Sam Torrance, le han otorgado renombre internacional.

Es la nueva promesa del golf en nuestro pais y ayer lo demostró en Argentina.

Vicente Fernández volvería a darle el crédito al país ganando un año después uno de sus ocho abiertos. Pero Mark Calcavecchia le daría la ventaja a los norteamericanos ganando en 1993 y 1995, siendo Jim Furyk el cuarto del país de América del Norte en ganar en el Jockey Club. El paraguayo Raúl Fretes se impuso en la edición del año 1998, y en 2000 Vicente Fernández ganaba nuevamente. Como se ha escrito, Cabrera fue el campeón argentino en 2001, siendo para Kevin Stadler la última conquista en lo que a los Abiertos jugados en el Jockey Club refiere. Jhonattan Vegas en el 2010, se convirtió en el primer venezolano en ganar este prestigioso torneo de golf de Argentina. Desde 1905, un campeonato que todos quieren ganar Desde 1905, la vida del campeonato ha sido enriquecida por el triunfo de aquellos jugadores que hicieron y hacen a este deporte único. Cuarenta y dos aficionados y solo dos profesionales tomaron parte de la primera competencia realizada en 1905. El escocés Mungo Park y Juan Dentone fueron quienes participaron en su calidad de jugadores rentados y fue para el primero de ellos el triunfo en la edición original del séptimo abierto más antiguo del mundo. Como se lo llamaba en ese entonces, Campeonato Abierto del Río de la Plata, el certamen fue realizado en el Buenos Aires Golf Club, hoy San Andrés Golf Club. El 7 de septiembre de ese año,

Park se consagró como el primer ganador de la historia y de ahí en más los jugadores de San Andrés dominaron la escena desde 1909 a 1919; solamente las victorias de Alex Philp en 1910 y 1913 consiguieron interrumpir esta serie de triunfos conseguidos por los discípulos del escocés. La participación foránea no opacó el estilo ni la impronta de los jugadores nacionales. Muy por el contrario, aumentó el ánimo de competencia en jugadores como Vicente Fernández (ganador 8 veces) y Miguel Fernández, quienes dominaron en gran parte la década del ´80. Sus actuaciones fueron el estímulo para los más jóvenes que vinieron luego, como Eduardo Romero en 1989, Rodolfo González en 2003 y José Cóceres en 2004. Por supuesto, No puede dejar de nombrarse en esta lista de triunfadores al campeón del US Open en 2007 y del Masters; Ángel Cabrera, ganó el máximo torneo argentino en el 2001 y 2002. Las cuatro últimas ediciones del campeonato más antiguo de Latinoamérica encontró como ganadores al puntano Rafael Echenique jugando en el Pilar Golf Club en 2006, al paraguayo Marco Ruiz en 2007, quien le quitó el pri-

ÚLTIMOS GANADORES 2000 Vicente Fernández 2001 Angel Cabrera 2002 Angel Cabrera 2003 Rodolfo González 2004 José Cóceres 2005 Kevin Stadler (USA) 2006 Rafael Echenique 2007 Marco Ruiz 2008 Antti Ahokas 2009 César Costilla 2010 Jhonattan Vegas (VENEZUELA) vilegio a Ángel Cabrera luego de que éste liderara en las tres primeras rondas en el Buenos Aires Golf Club, al finés Antii Ahokas quien se impuso en Hurlingham Club en abril de 2008 siendo el primer ganador zurdo en la historia de este tradicional certamen, y al tucumano César Costilla, que con asombrosa prestancia se impuso en la complicada cancha del Nordelta Golf Club, en ocasión fue un venezolano quien se alzó con el trofeo.


Maracaibo, lunes, 13 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

BUNDESLIGA

Los “rossoneros” golearon al Bologna 3x0 de visitantes

El Milán se escapa en la punta de la tabla Con 36 puntos son los líderes de la Liga italiana. Boateng, Robinho y Zlatan marcaron los tantos. Ronaldinho volvió a quedarse en la banca.

Schweinsteiger seguirá en el Bayern de Múnich hasta 2016

AGENCIAS

AGENCIAS

El alemán Bastian Schweinsteiger era pretendido por el Real Madrid y el Manchester United.

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Redacción/Deportes

M

ilan, líder del campeonato de la liga italiana, continuó superando los obstáculos que se ponen en su camino hacia el scudetto tras imponerse a domicilio el domingo 3-0 al Bologna con un gol del brasileño Robinho por la 36ta fecha de la Serie A. Los rossoneri quedaron con 36 unidades, seguidos por Napoli y Lazio 30, a la espera de lo que harán más tarde los biancoceleste en el duelo nocturno con Juventus en el estadio Olímpio de Turín. El ghanés Kevin-Prince Boateng abrió el marcador a los nueve minutos con un derechazo en el medio del área adversaria. Robinho (36) anotó el segundo gol al recibir un balón con ventaja y superar con gran facilidad al portero del Bologna. El jugador brasileño ha convertido seis tantos en el campeonato. Zlatan Ibbrahimovic marcó el tercero a los 60 minutos. Paró el

(Universidad año) correo@versionfinal.com.ve

Los delanteros Robinho y Zlatan Ibrahimovic se han combinado para darle el triunfo al Milán ante el Bologna.

balón con el pecho y tiró de inmediato para definir. Bologna tuvo a los 76 minutos la gran ocasión de descontar, pero el arquero del Milán, Christian Abbiati, paró un penal de Marco Di Vaio. Los 20 puntos que separan al Milan del Bologna, que está en la zona de retroceso a la Serie B, quedaron todos en evidencia en la cancha. Tras el gol de Ibrahimovic, el Milan se dedicó a controlar el balón, con un Bologna que estaba entregado a su suerte. Dio la impresión que los dos equipos esperaban solo que terminara el partido. Por su parte, Ronaldinho estuvo en el banquillo por octavo partido

POSICIONES 1. AC Milán 36 PTS 2. Napoli 30 PTS 3. Lazio 30 PTS 4. Juventus 27 PTS 5. Palermo 26 PTS 6. Inter Milán 23 PTS 7. Sampdoria 23 PTS * No icluye el resto de juegos. consecutivo. Quedará ver si acepta ser relegado a reserva en el equipo. Corren versiones de que dejaría el Milán en enero cuando se abra el mercado de jugadores, porque no soportaría estar sin jugar y perdería así la convocación a la selección brasileña.

El ‘culebrón Schweinsteiger’ ha llegado a su final: el centrocampista alemán ha renovado su contrato con el conjunto bávaro hasta 2016. Esto cierra las puertas a su salida del club. Su anterior contrato terminaba en junio de 2012, lo que le convertía en una de las piezas más codiciadas del mercado continental. Ya el verano circularon diversos rumores sobre su futuro y ahora se le seguía vinculando a varios grandes del fútbol europeo como Manchester United o Real Madrid. El jugador es del gusto

de Mourinho ya que se trata de un centrocampista muy completo con gol y largo recorrido. Lo que en Inglaterra se conoce como ‘box to box’, un medio capaz de llevar el juego de un área a otra. El anuncio ha sido muy festajdo por los aficionados del Bayern, que han conocido la noticia de boca del propio ‘Schweini’ a la conclusión del duelo entre los bávaros y el St. Pauli, que se ha saldado con un muy necesario 3-0 para los de Van Gaal, que no atraviesan por un buen momento en su campeonato doméstico. Las palabras del internacional alemán han sido “He ampliado mi contrato y seguiré en el Bayern hasta 2016”.

LIGA ESPAÑOLA

El Real Madrid gana en Zaragoza y sigue en la lucha por la punta AGENCIAS

Redacción/Deportes

Los de Josep Guardiola siguen más líder que nunca con la goleada

deportes@versionfinal.com.ve

Barcelona humilló 5-0 a la Real Sociedad AGENCIAS

Redacción/Deportes El Barcelona sumó su novena victoria en fila al arrasar 5-0 a la Real Sociedad con doblete de Lionel Messi y goles de David Villa, Andrés Iniesta y Bojan Krkic para conservar el liderato de la liga de fútbol español. El delantero Villa aventajó a los azulgranas a los 9 minutos después de una combinación entre Messi y Pedro Rodríguez, que efectuó el último paso en la línea de fondo. Es el noveno gol de Villa en liga. Iniesta aumentó la ventaja a los 33 con un trallazo que perforó las mallas. El centrocampista recibía de Rodríguez en la frontal del área. Como no podía ser de otra forma, Messi también marcó. Volvió

Lionel Messi volvió a ser figura con sus dos goles ante la Real Sociedad.

a hacer una dupleta y alcanzó a Cristiano en la tabla de goleadores, ambos con 17 dianas. El argentino transformó el tercero a los 47 tras recibir del brasileño Daniel Alves y convirtió el

cuarto a los 87 después de irse de toda la zaga rival y batir al arquero chileno Claudio Bravo. Bojan anotó el quinto aprovechando un rechace del arquero chileno.

El equipo blanco se puso con una clara ventaja de 3-0, gracias a los goles del alemán Mesut Ozil (15), el portugués Cristiano Ronaldo (44) y el argentino Angel di María (47), pero el equipo aragonés redujo diferencias en el 54 gracias a un penal transformado por Gabriel Fernández, ‘Gabi’. Cristiano Ronaldo, que marcó el segundo tanto con un tiro libre que dejó estático al portero argentino Leo Franco, consolidó su primera posición en la tabla de goleadores con 17 dianas. Ozil abrió el marcador al sorprender por bajo en su salida a Leo Franco, tras un pase del brasileño Marcelo, y Di María la cerró tras superar por alto con un globo a su compatriota argentino, después de un centro de Xabi Alonso.

Ozil marcó el primer gol por los merengues ante el Zaragoza.

Derrota del Español Por su parte, el Espanyol, que podía haberse hecho con la tercera plaza en caso de ganar en campo del Athletic Bilbao, tras la derrota del sábado del Villarreal en Getafe, no consiguió su propósito al perder con el equipo vasco por 2-1.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 13 de diciembre de 2010

Ases del Futuro

Fotos: Luis Torres deportes@versionfinal.com.ve

Estos peloteritos tienen un largo camino que recorrer antes de llegar a convertirse en profesionales.

Sin embargo, sólo piensan en asistir al estadio para preparase y ser los mejores jugadores del futuro.

NOMBRE Y APELLIDOS: KENDRY JIMÉNEZ FECHA DE NACIMIENTO: 5/9/1998 EDAD: 12 ESCUELA: UE “DON JOSÉ BERACASA” GRADO: 7 MO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PASTICHO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: VALLE FRÍO REPRESENTANTES: FRANCISCO JIMÉNEZ Y RUTH GÓMEZ LIGA: SANTA LUCÍA EQUIPO: LIPSO NAVA CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: RECEPTOR JUGADOR FAVORITO: LIPSO NAVA

NOMBRE Y APELLIDOS: JOSÉ COLMENARES FECHA DE NACIMIENTO: 11/11/2000 EDAD: 10 ESCUELA: UE “NÉSTOR LUIS PÉREZ” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: CARAOTAS NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: VALLE FRÍO REPRESENTANTES: MANUEL COL NINOSKA ALVARADO LIGA: SANTA LUCÍA EQUIPO: LIPSO NAVA CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: SEGUNDA BASE JUGADOR FAVORITO: ALEX ROGRÍGUEZ

“QUIERE GANAR EL CAMPEONATO”

“INTELIGENTE, AMIGABLE Y CARIÑOSO”

Los entrenamientos, la dedicación y la voluntad de jugar béisbol son las principales herramientas de Kendry, La pasión por jugar su deporte preferido lo hacen cumplir al pie de la letra todas las indicaciones de su entrenador y querer ganar el campeonato de la Liga de Santa Lucía.

A la hora de llegar al “club house” en el estadio ubicado en la Vereda del Lago, los compañeros de José lo reciben alegremente, pues él le da alegría y vigor a sus compañeros durante y después de cada entrenamiento o partido de béisbol. Su inteligencia además lo convierte en uno de los más sobresalientes del equipo Lipso Nava.

Día a día van aprendiendo los fundamentos del deporte y sus sueños comienzan en el campo.

NOMBRE Y APELLIDOS: GUILLERMO HURTADO FECHA DE NACIMIENTO: 01/10/1999 EDAD: 11 ESCUELA: UE “TEOSTISTE GALLEGOS” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: TRES REYES MAGOS REPRESENTANTES: ALCIDES HURTADO Y JOSEFINA PÉREZ EQUIPO: LIPSO NAVA CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: RECEPTOR JUGADOR FAVORITO: ALEX CABRERA

“ADIMIRA AL SAMURAI CABRERA” Cada vez que Guillermo se pone su uniforme y salta al terreno de juego se enfoca en la contundencia con la cual su ídolo Alex Cabrera enfrenta cada turno al bate, por lo tanto los lanzadores contrarios siempre tienen cuidado al picharle a Hurtado por su fuerza al batear y consistencia al elegir cada lanzamiento.


Maracaibo, lunes, 13 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El estratega afirmó que todo lo que necesita hacer ya fue hecho

METS

Washington confía en que Lee se quedará con Texas

Oliver Pérez quiere demostrar que todavía le queda brazo AGENCIAS

AGENCIAS

La disputa por el zurdo entre Yanquis de Nueva York y los campeones de la Liga Americana es interminable. Las ofertas van y vienen día tras día.

Oliver Pérez asegura que para el 2011 hará un mejor trabajo en sus salidas.

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Redacción/Deportes

E

l piloto de los Rangers de Texas, Ron Washington, tiene un presentimiento sobre Cliff Lee. “Que estará aquí con el equipo”, dijo ayer. Los Vigilantes y los Yanquis de Nueva York esperan la decisión sobre cuál ofrecimiento aceptará el zurdo de 32 años. Ambos son los equipos conocidos que han hecho propuestas al lanzador, posiblemente arriba del centenar de millones de dólares, aunque podría haber otros. “Creo que todo lo que se necesita hacer ya fue hecho. Sólo tenemos que esperar”, expresó Washington. Los Yanquis le ofrecieron el jueves a Lee un contrato de siete años, luego de una propuesta inicial de seis años y una cifra entre 137,5 y 140 millones de dólares. El propietario de los Rangers, Chuck Greenberg, viajó el jueves a Arkansas para presentarle perso-

deportes@versionfinal.com.ve

El mánager Ron Washington condujo a Texas a la Serie Mundial frente a los Gigantes.

nalmente a Lee lo que llamó ofrecimientos múltiples. “Tuvieron una buena visita, y ahora esperamos algún tipo de decisión”, dijo Washington durante una comida en la que fue entronizado en el Salón de la Fama de deportistas negros en Texas. Washington no ha sostenido conversaciones con Lee y no cree que vayan a ser necesarias. Sabe que el desenlace es crucial tanto para los Rangers como para los Yanquis. “Sería muy sencillo porque uno tendría a un abridor número uno”, dijo Washington. Dado que lo tuvimos durante dos meses y medio, supimos lo que trae consigo. Nos gustaría ver eso en el largo trayecto de una temporada completa”.

SUS NÚMEROS En el 2010 compartió la temporada con los Marineros de Seattle y los Vigilantes de Texas, dejando registro de 12-9 , con una efectividad de 3.98, con 185 ponches en 28 aperturas. En su carrera tiene 102 triunfos con cuatro equipos.

El piloto reiteró que “una vez más, todo se concentra en esperar a Cliff Lee y a su familia, pues ellos tendrán que decidir qué quieren hacer. Es difícil especular porque uno nunca sabe. Ya les platiqué lo que dice mi instinto” finalizó el estratega Washington.

La salida de Crawford y Peña han dejado huecos en las Manta Rayas

Matsui o Manny podrían llegar a Tampa CRÉDITO FOTO

Redacción/Deportes Los Rays de Tampa Bay quieren sacarse el duro golpe que significó la salida de Carlos Peña y Carl Crawford de la organización y tendrían en mente dentro de su restructuración a bateadores como Hideki Matsui, Manny Ramírez y Jason Giambi según el St Petersburg Times. A pesar de la salida de dos de los valores más importantes de la organización, la estrella del equipo Evan Longoria considera que no es un paso atrás. “Yo no lo llamaría empezar porque todavía tenemos un montón de piezas dentro del rompecabeza”, explicó el tercera base. “Sólo tenemos que encontrar nuevos héroes, jugadores diferen-

El japonés Hideki Matsui es el que suena más para la campaña que se avecina.

tes para ocupar esas vacantes”. Algunos de esos héroes de los que habla Longoria ya se encuentras dentro del club, como los jóvenes valores Sean Rodríguez, Matt Joyce, John Jaso y Reid Brignac

Pero se necesita más ayuda, y la búsqueda externa será un proceso continuo. Los Rays tienen en su agenda, jugadores como Hideki Matsui, Jason Giambi y Manny Ramírez para el 2011.

El lanzador de los Mets de Nueva York Óliver Pérez reconoció que no ha rendido como esperaba con los Mets de Nueva York en los últimos dos años y aseguró que tiene el reto de mejorar en el 2011, el último de su contrato por tres años, para lograr quedarse en el equipo. Lanzando con los Tomateros de Culiacán en la Liga Mexicana del Pacífico, Pérez ofreció una conferencia de prensa para hablar de su situación. “Me queda un año de contrato con los Mets y por eso estoy trabajando duro y echándole muchas

ganas para tratar de recuperar todo. Los últimos dos años he batallado bastante, pero lo tomado como un reto porque no soy una persona conformista. Sé que me ha faltado, que hay mucha gente a la que le debo un mejor trabajo y por eso estoy lanzando en el invierno, para llegar en mi mejor forma”, expresó el lanzador. Y no ocultó su deseo de permanecer con la franquicia de Nueva York después de la temporada del 2011. “Todo el mundo sabe que Nueva York fue el equipo que me dio una segunda oportunidad. Los Metropolitanos fueron quienes creyeron en mi y me contrataron”, comentó Pérez.

GRANDES LIGAS

Los Dodgers de los Ángeles han firmado nueve peloteros Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Ni Carl Crawford ni Jayson Werth estuvieron entre sus contrataciones, pero los Dodgers dejaron las Reuniones Invernales habiendo asegurado a tres agentes libres esta semana y un total de nueve desde que terminó la temporada. “Creo que fueron muy productivos”, dijo el gerente general Ned Colletti sobre sus cuatro días aquí. “Estamos esperando los resultados de los exámenes físicos del venezolano Dióner Navarro para la semana entrante. Tony Gwynn ya lo aprobó el sábado. Mientras que no fueron firmas de mucho ruido, llenamos huecos importantes aquí. Ya veníamos de hacer contrataciones para reforzar nuestro staff de pitcheo y obtuvimos al dominicano Juan Uribe para nuestro infield, y estamos a punto de añadir

El gerente de los Dodgers de los Ángeles no le tiembla la mano para firmar.

a tres jugadores importantes al grupo. Nada de firmas ruidosas, pero nos darán apoyo y profundidad en esas aéreas”. Los Dodgers todavía están en busca de un jardinero izquierdo titular. El pelotero Bill Hall, parece ser el candidato más apto para ese puesto entre el grupo de agentes libres disponibles.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 13 de diciembre de 2010

LA GUAIRA

Máicer Iztúriz se despidió de los escualos Redacción / Deportes La despedida menos esperada tuvo Máicer Iztúriz de la campaña 2010-2011, la cual abandonó el sábado, luego de haber salido con molestias en su biceps femoral. El paracorto de Tiburones de La Guaira, que viven su mejor racha en la campaña, debió finalizar su primera zafra con los salados, pues desde Los Ángeles le ordenaron frenar. El barquisimetano disputó un total de 19 juegos, en los que tomó 69 turnos y conectó 15 hits para dejar promedio de .217. Mientras estuvo activo, los litoralenses consiguieron marca de 14-5. El mánager Marco Davalillo aseguró que ahora su principal carta en el campo corto será el joven Miguel Rojas. Los salados han salido de una mala racha y están buscando meterse en puestos de clasificación para el Roun Robin 2011.

Los rapaces mantienen el dominio en la serie ante los melenudos y vuelven al segundo puesto

Águilas del Zulia le ganó a los Leones del Caracas en 12 entradas AGENCIAS

Nuevamente Ernesto Mejía fue la figura en la décima segunda entrada para impulsar la carrera de la ventaja.

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS Bravos Águilas Leones Tigres Navegantes Cardenales Caribes Tiburones

JP 22 23 24 23 25 26 26 25

DIF. --1 1.5 1.5 2.0 3.0 3.0 5.0

Cardenales Vs. Águilas - 7:30 pm. Luis Aparicio de Maracaibo

deportes@versionfinal.com.ve

L

JG 27 26 26 24 24 23 23 20

JUEGOS PARA HOY

Redacción / Deportes

as Águilas del Zulia lograron una sufrida victoria ante los Leones del Caracas de 4 por 3, en el estadio Universitario de la capital. Un encuentro que comenzó con un cuadrangular por parte de Joshua Kroeger, dándole la ventaja a los melenudos ante los lanzamientos de Johua Schmidt. El abridor rapaz lanzó durante cinco entradas y un tercio permitiendo cuatro imparables, con dos

JJ 49 49 50 47 49 49 49 45

NOTA: No incluye el juego de Tigres vs. Tiburones Ernesto Mejía conectó el elevado de sacrificio para traer la de la ventaja.

carreras limpias, tres boletos y ocho ponches. Por los aguiluchos el jardinero Rodney Medina se destacó al batear de 4-2 con un triple y una carrera impulsada. El Zulia tomó la ventaja en el sexto inning cuando el receptor melenudo cometió error al lanzar mal a la primera base, permitien-

do la anotación de Ernesto Mejía desde la segunda almohadilla. En el último chance de los locales, con hombres en primera y segunda Raúl Padrón bateó para doble play dejando a Kroeger en tercera. Acto seguido José Castillo conectó un machucón por tercera y logró traer el empate.

Reacción Aguilucha En la décima segunda entrada y luego de un out, Wladimir Sutil conectó sencillo para que Gerardo Parra lo siguiera y a pura velocidad Sutil se metiera hasta tercera. El héroe Mejía, sacó un largo elevado para impulsar (27) en pise y corre al campocorto desde tercera. Resultado final 4x3.


Maracaibo, lunes, 13 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Jorge Luis Pinto sumó otro título a su extensa carrera como DT

Táchira campeón del Apertura 2010 El “Aurinegro” se consagró con más sufrimiento del esperado, pero con la felicidad del objetivo cumplido.

PRIMERA DIVISIÓN

Zulia se despidió con una goleada en el “Pachencho” Romero IVÁN LUGO

AGENCIAS

Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve

C

on invasión de cancha incluida antes de los tres pitazos, Táchira consiguió alzarse con el torneo Apertura 2010 tras empatar sin goles ante el Petare, pero con un oído en el Brígido. La barra se contuvo hasta los tres pitazos y disfrutó con los suyos de la deseada victoria. El apellido de Jorge Luis Pinto nuevamente fue coreada por la hinchada, pero esta vez en la capital. El 0-0 fue imagen de un partido tenso, y más con los dos goles tempraneros del Esppor al otro lado de la ciudad, pero al final, las cuentas no les dieron al merengue. Después de eso, fue pura alegría.

Sin hacerse daño El orden blanquiazul no tuvo respuesta con la pobre circulación tachirense en las primeras de cambio. Sólo dos mano a mano de Sebastián Hernández y “Zurdo” Rojas pudieron inquietar a medias a Alan Liebeskind. La mejor, sin duda, fue petareña, con un remate desde 30 metros de “Pomponio” Morales que se estrelló en el travesaño. Por momen-

Freddys Arrieta marcó dos de los cuatro goles del “Petrolero”.

Redacción / Deportes Jorge Pinto ha sido campeón como director técnico en cuatro países distintos.

tos hizo recordar a Gabriel Cichero. Un mal recuerdo aurinegro. Ya al filo del descanso Sinisterra hizo lucir a Sanhouse, aunque la acción ya estaba invalidada por fuera de lugar. Pinto bajó al vestuario con cara de pocos amigos. Para empezar el segundo tramo, el colombiano le dio cancha a Del Valle por el gris Pérez Greco. Esto animó a la grada, pero no al duelo. Cuando la grada norte del Olímpico empezó a notar que esto no iba para ningún lado, el “vamo aurinegro” empezó a bajar al terreno, sin efecto hasta que el tiempo comenzó a apremiar. Una mano legal de Liebeskind y una ilegal de Zafra (m.74) evitaron la celebración de tachirenses y petareños, respectivamente. En la del zaguero fronterizo, Argote se comió un penalti clamoroso. Los capitalinos se mostraban

FICHA TÉCNICA Petare: Liebeskind; Villarroel*, A. Sánchez, Maidana, McIntosh; Di Julio (Córdoba, 78), Morales, Lobo (Cásseres, 56); E. Hernández; Sinisterra y Arévalo (Blanco, 63). Táchira: Sanhouse; Clavijo*, Moreno (Zafra, 21), Rouga, Yégüez; P. Fernández, Guerrero (Parra, 66), Rojas; S. Hernández; Pérez Greco (Del Valle, 46) y Herrera. Amarillas: Di Julio, A. Sánchez (P); Guerrero, Rouga, Pérez Greco, P. Fernández (T). Roja: E. Hernández -directa, 82- (P).

incisivos en la pelota quieta y tuvieron varias claras, pero la que más cerca estuvo fue de Evelio Hernández, que al minuto se iría expulsado por un entradón a Mauricio Parra. El mundialista Del Valle tuvo otra más, pero Liebeskind evitó el grito de gol, pero no el de celebración aurinegra, que logró su segundo Apertura consecutivo.

El venezolano Roberto Rosales marcó por segundo juego seguido

Con doblete de Fredys Arrieta y tantos de Cristian Pareja y Yohandry Orozco, el Zulia FC se despidió, este domingo, con un triunfo del torneo Apertura al golear 4 por 0 a Caroní en partido correspondiente a la jornada 17 celebrado en el estadio “Pachencho” Romero, de Maracaibo. Un primer tiempo dominado completamente por los locales, pero sin fortuna a la hora de definir y terminó con empate a cero. En la segunda mitad, el cuadro de Caroní se encontró con las mejores opciones del partido cuando un disparo de larga distancia exigió a José Fasciana y su rechazo pegó en el palo al minuto 49. Luego, 10 minutos después, el volante negriazul Renier Paraez mandó, in extremis, un balón sobre la raya final al momento que dos jugadores de Caroní quedaban solos frente al arco vacío. A los 64 tuvo la más clara, cuando, tras un penal cometido por AGENCIAS

Fumigaciones Antiasmáticas y Plomerías, destapes instantáneo.

Derrota por goleada del Twentte Redacción / Deportes FC Twente se perdió una oportunidad de irse al tope de la liga holandesa, al perder 6-2 ante el SC Heerenveen. Oussama Assaidi participó en cinco de los goles de Heerenveen, aparte del penal de Mika Vayrynen a los 89 minutos. Assaidi anotó tres, incluyendo el primero del partido a los 20 minutos, e hizo los pases de los goles de Viktor Elm y Luciano Narsingh. Nacer Chadli y Roberto Rosales anotaron por el Twente los dos go-

les a los minutos 32 y 51. Siendo el segundo juego consecutivo donde marca el vinotinto. La derrota de Twente mantuvo al PSV Eindhoven en la cima pese a un empate la víspera de 0-0 ante De Graafschap que extendió a tres su racha de partidos sin triunfo. Un gol de Christian Eriksen a los 11 minutos aseguró la victoria de 1-0 del Ajax sobre Vitesse Arnhem, dando al técnico temporal Frank de Boer un buen comienzo. PSV tiene 38 puntos, uno más que el campeón defensor Twente.

Exterminando todas plagas existente. Garantizada.

Oferta 50% Teléfonos: 0261-3295062 / 0414-3621558 / 0416-6621097 / 0261-4244273

FC Groningen siguió tercero con 36 puntos tras vencer 2-0 al AZ Alkmaar con dos goles de Tim Matavz. Ajax tiene 35 puntos. Feyenoord venció al Excelsior 1-0 con un gol de Luc Castaignos en la primera mitad, para ganar el derby de Rotterdam. El sábado NAC Breda venció a FC Utrecht 3-1 y NEC Nijmegen se impuso por el mismo marcador a Willem II. Roda JC empató 1-1 con ADO La Haya. El viernes, Heracles Almelo y VVV Venlo empataron 2-2.

Greddy Perozo, el capitán zuliano Fasciana detuvo el disparo de Francisco Valdez. La acción de Fasciana inspiró y motivó a sus compañeros y fue allí cuando al 67, Yohandry Orozco tomó la pelota al borde del área se sacó a tres defensores, dejó regado al portero Bottini y su disparo fue rematado por Arrieta para el 1-0. Dos minutos después (69), Arrieta sólo tuvo empujar otro centro, esta vez de Ángel Faría para poner el 2-0 y poner el partido en el congelador. Los ritmos del partido bajaron, pese a que Caroní intentó llevar cierto peligro, pero sin consecuencias. A cuatro para el final, un balón largo para Cristian Pareja, quien luchó y bregó la pelota para sacar un disparo de derecha para batir a Bottini y poner la goleada 3-0. Sin embargo, había tiempo para más y la joya Orozco hizo otra de fantasía dentro del área, se quitó a sus rivales, y cruzó al portero para el 4-0 final a los 90 minutos.

PUBLICIDAD

Extra el triple para estrenar en Navidad está gravado ya.

Por segundo juego seguido Rosales anotó para su equipo.

Envía ZULIA al 3843 juégalo ese es tu gran aguinaldo.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 13 de diciembre de 2010

ACUERDO

El Presidente instauró la unidad nacional en cuatro meses

Cancún consigue el apoyo para frenar el cambio climático

AGENCIAS

Santos es elegido como el “personaje del año” en Colombia AFP

El mandatario neogranadino logró recomponer las relaciones ColombiaEcuador-Venezuela. Activistas de Greenpeace demandan “esperanza” para luchar contra el cambio climático en la playa de Cancún, México.

Redacción/Mundo La cumbre del clima que concluyó en Cancún (México) se ha sellado con un acuerdo que ha conseguido el apoyo de países que partían con posturas muy enfrentadas, como Japón , EE UU y China. También lo apoyan los pequeños estados-isla, la UE, los países menos desarrollados y la mayoría de los latinoamericanos. El pacto incluye peticiones de todos los bloques: deja para 2011 la decisión sobre si habrá un acuerdo que sustituya al Protocolo de Kioto, reconoce que los compromisos presentados hasta ahora no basta para estabilizar el clima, los países ricos se comprometen a movilizar 100 mil millones de dólares al año en 2020, incluye un pacto para reducir la

deforestación y, sobre todo, incluye en Naciones Unidas los compromisos de recorte de emisiones que los países enviaron de forma voluntaria a la ONU tras la Cumbre de Copenhague. El acuerdo apunta a una prórroga de Kioto antes de 2012, cuando expira el actual periodo de cumplimiento. Esa era una exigencia de los países en desarrollo. A cambio, como pedía Japón, esa continuidad está supeditada a que avance la otra vía de negociación abierta, en la que están incluidos EE UU y China, que, por distintos motivos, no tienen limitación de emisiones. “El texto no apunta a la muerte de Kioto sino todo lo contrario”, ha declarado la secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera.

CONFLICTO

Corea del Sur realizará desde hoy nuevas maniobras navales AGENCIAS

AFP

E

l presidente de Colombia, Juan Manuel Santos es el “personaje del año” en su país por desactivar conflictos internos y externos e instaurar una atmósfera de unidad nacional en cuatro meses de mandato, señaló ayer la prensa local. Santos, economista de 59 años y en funciones desde el pasado 7 de agosto, “llegó al poder con la votación más alta de la historia del país. En sólo 4 meses desactivó graves conflictos en los frentes externo e interno (y) el 90% de los colombianos lo respaldan”. Colombia tiene “un presidente con identidad propia” y que “en estos cuatro meses resulta difícil hallar un punto flaco en su gestión, que hasta sus opositores aplauden”, añadió el Diario El Tiempo. El Presidente quien obtuvo 9,2 millones de votos en la segunda vuelta electoral de junio pasado ante el independiente Antanas Mockus, ha realizado en sus primeros meses de gobierno “un verdadero milagro de alquimia política”, señaló por su parte el rotativo El Espectador. La prensa destaca que Santos

Juan Manuel Santos fue ministro de Defensa en el gobierno de su correligionario Álvaro Uribe entre 2006 y 2009, y propinó duros golpes a las FARC.

limó asperezas con la Justicia, trata con “respeto” a la oposición y creó un ambiente de distensión y unidad nacional, lejos de la polarización observada bajo el gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010), su correligionario, mentor y de quien fue ministro de Defensa. Uribe centró su mandato en el combate contra los grupos ilegales, en especial contra la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas), en una lucha que incluyó estrategias internas y externas. Santos también logró recomponer las relaciones con Ecuador y Venezuela, dañadas durante el mandato de Uribe, y acercarse más a América Latina y Asia, aunque

RECONOCIMIENTOS Los ministros del Interior, Germán Vargas, y Defensa, Rodrigo Rivera; el Procurador (Ministerio Público), Alejandro Ordóñez, la ex senadora liberal Piedad Córdoba y el beisbolista Edgar Rentería también aparecen entre los ‘personajes del año’. sin descuidar la ‘agenda ampliada’ con Estados Unidos, su aliado en la lucha contra las drogas y la violencia y su principal socio comercial, según los comentaristas. Para mejorar los nexos con sus vecinos, Santos ha contado con el apoyo de la canciller, María Ángela Holguín.

Redacción/Mundo

El exprimer ministro británico apuesta por la eficiencia del Presidente

Corea del Sur anunció ayer nuevas maniobras navales en sus costas para esta semana, las terceras desde que Corea del Norte atacó en noviembre una isla surcoreana y llevó la zona a su mayor escalada de tensión en décadas. Desde hoy y hasta el viernes el Ejército surcoreano realizará nuevas ejercicios con fuego real en al menos 27 lugares de las costas del país, aunque esta vez no tendrán lugar cerca de las cinco islas del Mar Amarillo (Mar Occidental) cercanas a la frontera con Corea del Norte, según informaron ayer fuentes castrenses en Seúl. Yeonpyeong, una de esas islas fronterizas, fue atacada el 23 de noviembre con fuego de artillería norcoreano, lo que provocó dos bajas militares y dos civiles en el lado surcoreano y elevó la tensión en la zona ante un incidente sin

Blair declara “comienzo exitoso” de Santos Redacción/Mundo

El 6 de diciembre Corea del Sur realizó en solitario cinco días de maniobras en diversas zonas de sus tres costas.

precedentes desde el fin de la Guerra de Corea (1950-53). Ese conflicto bélico concluyó con la firma de un armisticio y no de un tratado de paz, por lo que ambas Coreas siguen técnicamente en guerra.

El ex primer ministro británico Tony Blair considera que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, comenzó su gestión de cuatro años de manera “exitosa” y logrará “resultados reales” en su plan de prosperidad democrática, Santos, en el poder desde el pasado 7 de agosto, “ya está haciendo la diferencia, ha manejado efectivamente los desafíos que enfrenta cualquier líder, como las inundaciones (que este año dejan más de 238 muertos y 1,8 millones de damnificados) y tendió la mano a la cooperación con los vecinos de Colombia”, escribió Blair en una nota divulgada por un importante medio impreso de Bogotá. El mandatario colombiano, con-

siderado el ‘personaje del año’ por la prensa de su país, también “dio continuidad al énfasis en seguridad y paz para sus ciudadanos, mantuvo en orden las finanzas (y), en suma, ha dado un comienzo muy exitoso a su gestión”, enfatizó el ex primer ministro británico (1997-2007). Blair, amigo personal de Santos y con quien comparte el planteamiento político de la ‘Tercera vía’, aconsejó al presidente de Colombia “mirar hacia adelante para cosechar los dividendos (de la política de seguridad impulsada por el ex mandatario colombiano Alvaro Uribe) y proveer bases sostenibles para el desarrollo”. Uribe (2002-2010) “logró avances reales en materia de seguridad ciudadana (...) y merece el justo

AGENCIAS

El exministro británico Tony Blair asegura que Santos hara cambios positivos.

crédito por su periodo de liderazgo”, consideró Blair.


Maracaibo, lunes, 13 de diciembre de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

REFORMA

La nación estadounidense sintió temor que llegaran las armas a manos de la FARC ACUSACIONES

Los “beneficios” económicos en Cuba se verán en 2013

WikiLeaks: EEUU “preocupado” por la compra de misiles de Venezuela

AFP El destacado economista cubano, Joaquín Infante, aseguró que la isla enfrentará dos años de “afectaciones” antes de que puedan verse en 2013 los primeros “beneficios” de la reforma económica que impulsa el presidente Raúl Castro, según una entrevista divulgada este domingo. “Los comunistas tenemos que prepararnos para explicarle con sinceridad a la población la situación que se avecina. Sí va a haber afectaciones en 2011 y parte del 2012, dijo sin dar detalles Infante, de 85 años y Premio Nacional de Economía 2000, en la entrevista publicada por el diario Juventud Rebelde. “Pero no tenemos otra alternativa para enderezar tantas cosas. Si no lo hacemos, se nos va el socialismo”, añadió el experto, tras subrayar que “en 2013 se empezarán a ver los beneficios” del paquete de reformas que será debatido en abril en el VI Congreso del Partido Comunista (PCC, único).

ELECCIONES EN PERÚ

Denuncian a candidato por malversación

ARCHIVO

Según el portal web el presidente Hugo Chávez ha adquirido proyectiles rusos sofisticados. Redacción/Mundo

E

stados Unidos intentó detener un envío de misiles rusos a Venezuela en el 2009 por temor a que llegaran a manos de la guerrilla de Colombia o de bandas de narcotráfico en México, reseñó ayer el Washington Post, citando cables diplomáticos filtrados por WikiLeaks. De acuerdo a los cables diplomáticos clasificados, a Washington le preocupaba la adquisición de armas rusas por parte de Caracas, que incluía helicópteros de combate, aviones militares Sukhoi y 100 mil 000 rifles Kalashnikov, informó el diario. El reporte citó un cable del Departamento de Estado estadounidense con fecha del 10 de agosto de 2009 que fue enviado a embajadas en Europa y Sudamérica, diciendo que las ventas de armas rusas a Venezuela totalizaban “más de 5 mil millones de dólares el año pasado y siguen en aumento”. El cable también expresaba

El presidente Hugo Chávez ha comprado aviones militares, misiles y rifles.

preocupación por planes de España de vender naves y botes de patrulla a Venezuela. Rusia reportó a inicios de este año ante el Registro de Armas Convencionales de la ONU la compra de un total de 1 mil 800 misiles, señaló el diario. El general Douglas Fraser de la Fuerza Aérea estadounidense afirmó públicamente este año que Venezuela podría comprar hasta 2 mil 400 misiles, de acuerdo al Washington Post. Un experto en misiles de la Federación de Científicos Estadounidenses en Washington, Matt

Schroeder, dijo al periódico que los proyectiles rusos estaban entre los más sofisticados del mundo y podían derribar a naves volando a 5.790 metros de altitud. “Es la mayor transferencia registrada en la base de datos de la ONU en cinco años, como mínimo. No existe otro Estado en Latinoamérica de mayor preocupación respecto a una fuga que haya comprado tantos misiles”, señaló Schroeder en el reporte, en una aparente referencia a que las armas adquiridas por Venezuela pudieran llegar a manos de la guerrilla colombiana de las FARC.

AFP

La ley para bajar aeronaves sospechosas es calificada de ineficaz

La fiscalía peruana denunció al exalcalde de Lima Luis Castañeda, quien lidera todos los sondeos para las elecciones presidenciales en Perú, por el presunto delito de malversación de fondos durante su gestión, informó ayer la prensa limeña. La denuncia fue presentada por la primera fiscalía provincial en delitos de corrupción de funcionarios, que acusó a Castañeda y a otros tres empleados del Municipio de Lima por pagar 4,8 millones de soles (1,6 millones de dólares) de más a una empresa cuando era alcalde de la capital peruana. “Es una acusación fácil de desbaratar”, dijo Castañeda, quien aspira a la presidencia de Perú en las elecciones de abril de 2011 en las que se postulará al frente de su partido Solidaridad Nacional. El candidato atribuyó la denuncia a una “guerra sucia” urdida por sus adversarios para hacerlo caer en las encuestas.

Derribo de aviones en Brasil pone en alerta a Estados Unidos AFP La ley aprobada en Brasil sobre derribo de aviones sospechosos puede ser ineficaz y permitir actos terroristas, alertó en 2009 un cable de la embajada de Estados Unidos en Brasilia, divulgado por WikiLeaks y publicado ayer por el diario Folha de Sao Paulo. La alerta diplomática fue motivada por el robo, en marzo de 2009, de un monomotor en un aeroparque en el estado de Goiás (centro oeste), que cayó en el estacionamiento de un centro comercial después de ser acompañado por dos aviones de la Fuerza Aérea que no realizaron disparos de interceptación. El hombre que robó el monomotor y su hija de 5 años perecieron

en el accidente. De acuerdo con el cable revelado por WikiLeaks, el entonces embajador estadounidense, Clifford Sobel, comentó a sus superiores que el episodio dejó al descubierto “una vulnerabilidad por acciones con potencial terrorista, dado que la acción (de disparar) no habría sido tomada a tiempo”. Para el diplomático, los militares brasileños siguieron en el episodio estrictamente las normas previstas en la legislación, pero todo el proceso no funcionó lo suficientemente rápido como para tomar una decisión antes de que el avión se estrelle. En la evaluación de Sobel, “los brasileños consideran que sus procedimientos son eficaces, pero deben buscar formas de acelerar

el proceso decisorio durante un potencial ataque terrorista”. Brasil adotó en 1998 una legislación, que entró plenamente en vigor en 2004, que prevé que aviones sospechosos u hostiles puedan ser derribados mediante una serie de consultas en la escala jerárquica de la Fuerza Aérea y el Ministerio de Defensa, hasta llegar al presidente de la república. Esa legislación no fue motivada por temores de terrorismo, sino para impedir los centenares de vuelos clandestinos en la región amazónica y las zonas de frontera, y el mecanismo impide que esas acciones represivas ocurran sobre espacios urbanos. A pesar de esa legislación, Brasil nunca derribó un avión.

Fiscal de la CPI: el presidente Bechir “será detenido” AFP La Corte Penal Internacional (CPI) y el presidente de Sudán, al que acusa de genocidio y crímenes de lesa humanidad, proseguirán su juego del gato y el ratón la semana próxima, pero el fiscal de la CPI afirma que Omar el-Bechir será detenido. No puede salir de su país, declaró el fiscal de la CPI, Luis Moreno Ocampo, durante una reunión el fin de semana en la sede de la ONU. “Cuando sale, está acompañado por la mitad de la Fuerza Aérea, porque sabe que puede ser detenido”, declaró Ocampo a la AFP. “Bechir será detenido”, dijo. El presidente sudanés irá este miércoles a una cumbre en Zambia y en febrero viajará a Senegal. Se supone que todos los países que firmaron el Tratado de Roma que creó la CPI deben detenerlo y entregarlo a la corte para que lo juzgue. Bechir tiene en su contra desde 2009 una orden de arresto de la CPI por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en Darfur, región del oeste de Sudán.

RIESGO

Alerta roja en el centro de Chile por incendio forestal AFP Un voraz incendio que afecta a la región de Valparaíso, en el centro de Chile, llevó a la estatal Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) a decretar aye una alerta roja ante la posibilidad de que el fuego alcance a viviendas del sector afectado. “Debido a la presencia de vientos de fuerte intensidad en la zona, el siniestro presenta amenaza de propagación a viviendas del sector”, razón por la cual se emitió la alerta roja, informa la ONEMI en su portal electrónico. Según informes de la ONEMI entregados a la AFP, “el incendio se inició el sábado y las causas aún no son determinadas, pero el 99% de los incendios forestales son iniciados por el hombre, por descuido o intencionalidad”. ONEMI agrega que la propagación del siniestro pone en riesgo viviendas de la comuna de La Ligua, a unos 120 km al oeste de Santiago.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 13 de diciembre de 2010

ENFRENTAMIENTO

Abatido uno de los asesinos del militar Nakata Herrera Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

Con múltiples disparos fue abatido el “Geral”, Geraldo Godoy Antunez, por una brigada del CICPC ayer en horas de la mañana en el sector La Victoria. El delincuente era miembro de la banda conformada por unos siete hampones junto a su líder Antonio Galué Rojas, de 29 años, apodado “El Toto”, implicados en el asesinato del capitán Kazazi Nakata Herrera y su obrero Reinaldo Zerpa el pasado 23 de noviembre en el sector Don Bosco. Según declaraciones del comisario del CICPC-Maracaibo, Jairo Araujo el delincuente se encontraba enconchado en una casa en la avenida 69 del Barrio Los Olivos. El occiso tenía antecedentes por porte ilícito de armas, robo y homicidio, estaba huido del recinto penitenciario de Sábaneta. Después de recibir los disparos “El Geral” fue trasladado al CDI (Centro de Diagnóstio Integral) de Los Mangos, pero iba sin vida. El pasado 9 de diciembre el CICPC-Maracaibo identificó los responsables del doble homicidio y se supo que el hoy abatido era expresidiario de la cárcel de Coro, prófugo de Sábaneta y usaba la identificación de Luis Alberto Suárez Bastidas.

Siguen los clamores de libertad para Ysleni Rondón

“Somos una familia humilde” RICARDO CANAÁN

La hija de la secuestrada cree que hay una confusión. Los verdaderos dueños de Syma residen en Italia. “Mi madre es una empleada más”, dijo. Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve

I

sleysa Rondón, hija de la secuestrada Ysleni Rondón, pidió a quienes tienen a su madre que por favor se comuniquen con ella para saber si su progenitora está bien. Isleysa comentó a los medios que su mamá salió el jueves de su casa alrededor de las 2:00 de la tarde rumbo a la empresa Symca, y de allí debía que ir a Ciudad Ojeda, en el municipio Lagunillas de la Costa Oriental del Lago. “Yo quiero aclararle a quienes tienen retenida a mi mamá que nosotros no tenemos dinero, nosotros somos una familia humilde que no tiene con qué pagar un rescate. Mi mamá no es la dueña sino una trabajadora más de la empresa Symca. Ella era quien compraba los materiales o artefactos que faltaban, por eso siempre tenía la camioneta de la compañía”, declaró la joven. También añadió que los dueños de Symca viven en Italia, pero que hasta ahora no se han podido comunicar con ellos.

En la gráfica aparecen Isleysa Rondón hija de Ysleni, Isabel de Rondón madre de la plagiada, y Iris de Morales, hermana.

“Les pido que por favor no le hagan nada a mi mamá, y que la dejen libre, porque nosotros (la familia) estamos seguros de que este secuestro es una confusión”. La hija de la plagiada aseguró que durante los nueve años que su mamá trabajó en la compañía nunca sucedió algún hecho que las hiciera sospechar algún posible secuestro. De hecho ningún trabajador de la empresa había sido secuestrado antes. El hecho Ysleni Rondón es trabajadora de “Symca”, una tienda de pinturas perteneciente a una familia italiana, ubicada en el kilometro 8 y me-

El chofer que causó el accidente huyó del lugar

dio vía Perijá. La dama salió de su residencia ubicada en la urbanización La Paz, avenida 55A, casa 96f-43, detrás del Teatro Niños Cantores del Zulia a las 2:00 de la tarde del jueves pasado en el vehículo marca Renault Logan color gris de placas desconocidas, propiedad de la empresa, el cual fue localizado posteriormente en lo que se conoce como “El Muro” del sector El Soler del municipio San Francisco. Medicamentos Iris de Morales, hermana de la plagiada, les pidió a los secuestradores que traten bien a su hermana y que no le hagan más daño. Que tengan consideración con ella, ya

MENSAJE La hija, la hermana y la madre de Yslenis le enviaron un mensaje de apoyo. “Ysleni tu sabes que nosotros estamos contigo, Dios está contigo. No te vamos a desamparar. Afronta esta situación con calma y mucha fe. Quédate tranquila reza y ora mucho, porque esto va a a pasar”. que ella es una persona muy nerviosa, y que de ser posible le den tranquilizantes, así como antialérgicos, pues Ysleni sufre de alergias.

SECTOR SAN ISIDRO

Choque en Santa Cruz dejó un muerto Murió ahogado un infante RICARDO CANAÁN

Lugdy González Jesús Ángel Bermúdez Ríos de 74 años de edad murió ayer como consecuencia de un choque entre su automóvil y un por puesto de la línea de transporte Cuatro Bocas. El hoy occiso manejaba su automóvil Corolla, color verde, por la avenida principal de Santa Cruz de Mara cuando en la intersección frente a la bomba de servicio del mismo nombre dio la vuelta en “U”, y no se percató de que un por puesto modelo Malibú venía a exceso de velocidad, el cual lo impactó la parte delantera de su vehículo. El suceso ocurrió a las 10:00 de la mañana. El chofer de transporte público resultó levemente

al caer a una piscina Lugdy González

Los familiares del occiso lamentaron la pérdida de su pariente. Y exigieron justicia por el hecho de la fuga del chofer causante del accidente.

herido mientras que Bermúdez Ríos sufrió traumatismo abdominal cerrado por lo cual fue llevado al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Santa Cruz de Mara donde falleció. Karelis Álvarez, sobrina del

occiso, dijo que el responsable del accidente, al saber que su tío había muerto, se dio a la fuga y se desconocen mayores datos de él. Bermúdez quien residía en Santa Cruz de Mara tenía 4 hijos y estaba desempleado.

El niño Jesús Manuel Lizaro, de tan solo 2 años de edad perdió la vida al caer dentro de un tanque, el cual estaban llenando y lo utilizaban como piscina. El hecho sucedió alrededor de las 5:00 de la tarde del sábado en una granja del sector San Isidro, al oeste de Maracaibo. Luego de la jornada de diversión los familiares del menor fallecido decidieron que era tiempo de poner fin a la jornada para ir a un culto de cristianos evangélicos que se realizaría cerca del lugar de los hechos. Digna Herrera, madre de Jesús Manuel, se fue a dar una

ducha, y dejó su bebé al cuido de una sobrina de 12 años; pero a la jovencita solo le bastó un descuido de muy pocos minutos para que el infante ingresara a la piscina sin que nadie se percatara. Cuando la adolescente no vio al bebé, inmediatamente corrió al tanque y allí estaba el pequeño acostado en el piso, pero cuando lo sacaron ya no hubo nada que hacer, pues su corazón ya había dejado de latir. Arnaldo Herrera, tío de Jesús Manuel se mostró sumamente dolido por la muerte de quien consideró su hijo “Yo lo estaba criando pues su papá no respondió por él, era como mi hijo”.


Maracaibo, lunes, 13 de diciembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Un autobús embistió al carrito por puesto que lo llevaba de regreso a Paraguaipoa

Pereció ayer en la avenida “Guajira” niño que huyó de las inundaciones ODAILYS LUQUE

Ocurrió cerca de Delicias. El colectivo iba sin pasajeros a exceso de velocidad. Polimaracaibo capturó a los infractores. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

C

olisiones entre autobuses y por puestos en Maracaibo es el pan de cada día, pero ayer uno de estos accidentes truncó el camino de regreso a su hogar al joven Darixio Núñez de 12 años de edad, cuando un autobús de la ruta Cuatro Bocas-Centro embistió el carrito donde iba con su mamá y su hermano mayor. El accidente ocurrió a las 11:30 de la mañana en la Avenida 16 Guajira con calle 82 cerca de los transformadores de Delicias. Sólo momentos antes Eglé Romero, madre de Darixio junto a sus dos hijos se habían embarcado en un carrito por puesto de la ruta Nueva Lucha para regresarse a su casa aun inundada en Paraguaipoa sin imaginarse que sería un fatídico viaje para Darixio, el segundo de sus seis hijos. El desprevenido menor, quien recibió el duro impacto, no tuvo posibilidad de escapar ante el autobús que se le venía encima, pues iba en la puerta trasera de lado derecho y dos pasajeros más lo acompañaban.

La lesiones las recibió en la cabeza destrozándole parte del rostro y la boca, incluso algunos dientes se desprendieron, según los familiares. Se presume que la causa por la que la unidad de transporte perdió el control fue causa del estado de ebriedad del chofer. “Eglé se tuvo que montar adelante con el mayor porque había una muchacha que estaba embarazada y debía ir atrás, ‘El Gordo’ (Darixio) se quedó atrás del lado de la puerta que fue justamente la que recibió el golpe”, relató la tía materna del joven occiso, Ariandy González. Explicó que Darixio ya tenía 15 días en Maracaibo, se había venido de su hogar en Paraguiapoa donde vivía con su mama y sus cinco hermanos, porque estaba inundado “y se la pasaba metido en los charcos”, dijo su tía. Aquí se quedó en casa de unos familiares de su papá. Darixio a quien le apodaban cariñosamente El Gordo, de etnia Wayúu, estudiaba séptimo grado de bachillerato en el Liceo Puerto Alegramo de Paraguaipoa, llegó con vida al Hospital Universitario

Desconsolados los familiares de Darixon lamentaron que por la imprudencia de los choferes de tránsito el futuro del pequeño quedó cegado. Después de sufrir la tragedia de perder sus enseres por las inundaciones deben enfrentar la pérdida del joven.

pero no resistió y a la 1:00 de la tarde falleció a causa de un paro respiratorio. Bus vacío Según afirmaron los familiares del joven el bus iba vació, al momento del choque el chofer del carrito para evitar un impacto de frente con la unidad cruzó a la derecha y

se encontró con un poste eléctrico, sin embargo la maniobra no fue suficiente para evitar la tragedia. El chofer del Cuatro Bocas-Centro al ver la magnitud del accidente se dio a la fuga a pie, el colector por su lado manejó en retroceso y trató de escapar a toda velocidad a bordo de la unidad pero efectivos de la Polimaracaibo lograron apresarlo

cuando huía por la Circunvalación 1. Tanto el colector como el chofer del carrito fueron apresados y se encuentran en la Fiscalía de Tránsito en la Circunvalación 2. Otros dos pasajeros sufrieron contusiones a raíz del choque, Lorena Ramírez de 28 años y Jorge Ferrer de 30.

Al occiso lo atacaron siete delincuentes, quienes lo apuñalaron y apedrearon

Matan salvajemente a un hombre en Santa Rosa de Agua RICARDO CANAÁN

Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve

José Gregorio Gutiérrez de 36 años de edad, sin saberlo, acudió el sábado a la última fiesta de su vida, pues al salir de la celebración fue apuñalado en distintas partes del cuerpo. El fatídico hecho ocurrió alrededor de las 4:00 de la mañana en el callejón El Descanso, avenida 6 en la calle 38, del sector Santa Rosa de Agua, parroquia Coquivacoa. Se conoció que durante la festividad se formó una riña que tiñó que dejó como saldo un muerto. Aún se desconocen las causas que fomentaron la pelea.

A punta de patadas, botellazos y puñaladas siete hombres se ensañaron contra la víctima, a quien persiguieron a lo largo de una cuadra y media, desde el lugar de la fiesta hasta el callejón El Descanso, lugar donde lo mataron y le destrozaron la cabeza con una piedra. El cadáver fue hallado totalmente despojado de su ropa, así como se sus pertenencias personales. En el lugar había sangre en la carretera y paredes de varias casas, sin embargo los vecinos no declararon haber escuchado ruidos o gritos de auxilio. Las autoridades policiales que hicieron presencia en el lugar manejan como móvil el ajuste de cuentas por la forma

como se desarrolló el hecho. Sin embargo, sus familiares aseguran que Gutiérrez no tenía problemas con nadie. Asimismo informó que José Gregorio estaba en compañía de un amigo, presuntamente llamado Eduardo, y fue él quien les avisó lo sucedido. Después de dar parte del hecho a los familiares, desapareció. También dio a conocer que a Eduardo sólo le robaron las botas, pero que no le hicieron nada, sin embargo el amigo de la víctima no estuvo en el lugar para aclarar las dudas. El hoy occiso trabajaba en una contratista que se dedica a la instalación de gas doméstico. Era el penúltimo de 9 hermanos y vivía con su mamá en

Los familiares del occiso estuvieron ocultando el cadáver para que los medios de comunicación no le tomaran fotografías. El fallecido dejó en la orfandad a un joven de 16 años de edad.

el barrio 4 de Abril, detrás del Centro Comercial Sambil. Dejó un hijo de 16 años en orfandad. Los familiares no aportaron

detalles acerca de su pariente. Estuvieron totalmente herméticos y hasta reacios con los medios de comunicación.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 13 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 806

SANTA CRUZ

SAN ISIDRO

Fuerte colisión dejó a un anciano muerto

Tras un descuido se ahogó bebé de dos años

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)

Pablo González fue interceptado por los maleantes en un terreno baldío aledaño a su casa

Horrendo asesinato a puñaladas y pedradas

Carro fantasma arrolló a joven en el kilómetro 12 Lugdy González

RICARDO CANAN

El occiso dejó en orfandad a tres niños. Los vecinos están cansados de la inseguridad que reina en Torito Fernández. Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve

A

las 6:00 de la mañana de ayer fue encontrado muerto Pablo González, de 36 años, como consecuencia de varias puñaladas y golpes en la cabeza que le fueron propinados con una piedra. El hecho ocurrió en el barrio San Antonio II, sector La Rinconada de la parroquia Antonio Borjas Romero, localidad también conocida como Torito Fernández. El cadáver de Pablo fue hallado en un terreno baldío con múltiples puñaladas en varias partes del cuerpo. Se presume que allí fue asesinado, ya que en el lugar estaba la piedra con manchas de sangre con la cual le propinaron los golpes. El cuerpo fue encontrado semidesnudo, sin zapatos y sin la billetera, pero los antisociales dejaron la cédula y la ropa al lado del cadáver, por lo cual se supone que querían que lo identificaran en cuanto lo hallaran. Según se pudo conocer, González estaba ingiriendo licor con unos compañeros en un expendio

Los habitantes del lugar estaban conmocionados con el suceso. A pesar de que el terreno baldío estaba cercanos a los hogares, nadie escuchó ningún grito de auxilio durante la madrugada. Familiares hicieron el ritual indígena para velarlo.

de bebidas cercano a su casa. Algunos vecinos comentaron que la última vez que lo vieron fue el sábado como a las 9:00 de la noche. Su sobrino Antonio González, comentó a los medios que su tío no tenía problemas con nadie por el lugar de su residencia. También señaló que su tío salió de su casa ubicada en el barrio antes mencionado el sábado alrededor de las 6:00 de la mañana hacia el centro de la ciudad, donde laboraba como albañil. La comunidad presume que el ataque se realizó a las 2:00 de la mañana porque los perros del

Lo último en tecnología para su taller sólo en

Avenida La Limpia, esquina calle 83 (al lado de Papeleras Ramírez)

sector ladraron mucho. Sin embargo aseguran no haber escuchados gritos de auxilio. Su familia desconoce quiénes pueden ser los asesinos. Manejan el móvil del robo porque fue despojado de su cartera. Los familiares de González, quienes son de la etnia wayúu trasladaron el cadáver de su pariente hasta la casa de una hermana, lo acostaron en un chinchorro (hamaca) como lo dicta la ley guajira. El hoy occiso, quien era el menor de tres hermanos, dejó en viudez a su esposa y en orfandad a tres niños.

VIA PERIJÁ

DENUNCIA hLos habitantes del barrio San Antonio II quisieron denunciar que no es la primera vez que ocurre este tipo de hechos en la comunidad. “Exigimos que haya más seguridad, así como vigilancia policial, ya que hace poco el terreno donde encontraron a Pablo (el occiso) era un botadero de basura, pero ahora se ha convertido en un cementerio de personas”, comentó Ayuli Polanco.

Alexander Andrés González de 25 años de edad murió arrollado en el kilómetro 12 de la vía de Perijá, a tan solo a una cuadra de su casa. El incidente ocurrió alrededor de las 12:20 de la madrugada de ayer. El hoy occiso estaba en compañía de varios vecinos, y cuando decidió retornar a su casa, debía cruzar la vía del kilómetro 12, la cual pasó desprevenido pues se confió de varios reductores de velocidad que hay en la carretera, pero el conductor del automóvil, quien no debió darse cuenta de que en la vía había alguien, no redujo la velocidad e impactó sobre la humanidad de González dejándolo muerto en el acto. Debido a la rapidez del suceso los vecinos no pudieron describir las características del “automóvil fantasma”, el cual se dio a la fuga luego del accidente. Los familiares de la víctima, al igual que el occiso, son pertenecientes a la etnia wayúu. Fátima Atencio, tía del fallecido aseguró que esperaron más de tres horas por el levantamiento del cuerpo, pero en vista de que los efectivos del Cicpc no se presentaron, envolvieron el cuerpo de su familiar en un chinchorro y lo trasladaron hasta la morgue de LUZ. Se conoció que Alexander era el mayor de cinco hermanos, que no tenía hijos y que trabajaba alrededor del Palacio de Eventos de Maracaibo vendiendo platanitos.

Escáners, Equipos y Herramientas de Diagnóstico Automotriz Limpiadordey Máquina Probadorde 8 Limpieza 4 Inyectores Inyectores Ultrasonido por ultrasonido Autotest AUTOTEST

Super Escáner Launch X-431 Master Obd I y Obd II

Escáner Autel Maxiscan MS409

CERRAJERÍA AUTOMOTRIZ: Programación de Llaves e Inmovilizadores

Compras enen línea: www.saetanet.com · (0261) 783-2515 · (0414) 632-9367 Compras línea: www.saetanet.com · (0261) 783-2515 · 751-9411

J-29777410-6

www.versionfinal.com.ve


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.