Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 14 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 807

MARACAIBO

Águilas derrotó anoche a Lara - 18 -

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)

ZULIA El Cicpc halló 100 panelas de marihuana en una finca donde funcionaba una cooperativa

POLÍTICA

Aprovechaban la emergencia para meter droga a la Guajira

CADENA

El primer cargamento pesó 95 kilos, según informó ayer la policía científica local.

No hubo capturados porque el sitio estaba solo al momento de la operación policial.

La institución que funcionaba en el sitio se denominaba “Corazón Revolucionario”.

Varios vehículos rústicos que frecuentaban el lugar motivaron la denuncia vecinal.

- 23 INFORMACIÓN CRÓNICA

MARACAIBO El pueblo oró y cantó en honor a Santa Lucía JOSÉ ADAN

El dolor sigue en los refugios

Chávez alabó a Pérez Jiménez Dijo que construyó grandes obras, como la UCV y Los Próceres. “A Dios lo que es de Dios”, subrayó sobre el dictador que acorraló a la izquierda venezolana.

-2-

PRESO POLÍTICO

Mazuco anda en silla de ruedas Presenta lesiones en la columna. Su caso parece avanzar rumbo a una sentencia que derivaría en el allanamiento a su inmunidad parlamentaria. -5-

ECONOMÍA

Cesta alimentaria trepó a Bs.F 2.472

Los damnificados también padecen de graves condiciones en sus nuevos hogares. Hasta 42 personas viven es una misma casa.

Se reportó un alza de 1,8 por ciento con respecto a octubre. Subieron las salsas, el arroz y el azúcar. La harina también se elevó. -8-

-9-

CLIMA

Vendrán lluvias de baja intensidad

MUD

“Reforma limitará hasta la opinión”

Según el Inameh el cielo estará nublado en el resto del país. En Zulia, Falcón, Amazonas y Bolívar habrá precipitaciones.

Ramón Guillermo Aveledo, vocero, alertó sobre el control de internet. “Si el pueblo no la rechaza, habrá una sola verdad”. -3-

- 10 -

BRISAS DEL NORTE

Damnificados piden atención

PODEMOS

Poderes a Chávez sesgarán nueva AN

Unas 25 personas afectadas de La Guajira, reubicadas en la barriada, pidieron a Pdvsa cumplir con los colchones prometidos.

El diputado Juan José Molina aseguró que la Ley Habilitante busca “atar de manos y pies a los diputados que asumen en enero”. -3-

- 11 -

ESPECTÁCULOS

PRIMERO JUSTICIA

FARÁNDULA

Globovisión otra vez bajo amenaza

Edgar Ramírez brilla en EE UU El actor criollo fue escogido por los críticos de Los Ángeles como el segundo mejor del año por su papel de “El Chacal”.

Cientos de luciteños salieron a venerar a la patrona y guía espiritual, anoche, en la histórica localidad. Le cantaron gaitas y le llevaron serenatas de puro amor. Otros dieron gracias entre lágrimas por los milagros concedidos. El pueblo se desbordó para cargarla, y hasta el mismo gobernador Pablo Pérez puso su hombro para pasearla en la marcha.

- 12 -

-6y7-

Tomás Guanipa, diputado electo, aseguró que las reformas a la Ley Resorte y de Telecomunicaciones apuntan al cierre. -5-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 14 de diciembre de 2010

TSJ

Inadmisible amparo contra rectores del CNE AVN La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró inadmisible la acción de amparo interpuesta por Pablo Medina contra los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), por la presunta omisión de respuesta a su solicitud de copia de las actas electorales en relación con su participación en los comicios parlamentarios del pasado 26 de septiembre. Precisó la sentencia que la acción no es admisible cuando el ordenamiento jurídico establece la posibilidad de ejercer recursos ordinarios contra una omisión que presuntamente lesiona derechos de rango constitucional, ya que el amparo no puede convertirse en una acción que haga inoperante el ejercicio de los recursos ordinarios, salvo que éstos hayan sido agotados y persista la violación de los derechos constitucionales invocados.En vista de lo señalado, la Sala Constitucional desestimó la acción propuesta.

EVA GOLINGER

Caso Wikileaks comprueba “doble moral” de EEUU AVN Según la abogada Eva Golinger, hasta ahora la organización Wikileaks ha publicado alrededor de 1.300 a 1.400 documentos, muchos de los cuales han servido para constatar la doble moral de Estados Unidos (EEUU) en su política exterior y cómo ha traicionado a todos los países, aseveró ayer. Así se expresó durante una entrevista en el programa Agenda Abierta, que transmite Telesur. Para Golinger, con muchos de estos documentos se han podido exponer casos concretos sobre la intromisión del Gobierno estadounidense con respecto a otros países.

Le atribuyó mejores obras que la cuarta República con menos dinero

Chávez elogió anoche en cadena al dictador Marcos Pérez Jiménez CORTESÍA MINCI

También anunció aumento del IVA en un punto para recaudar mil millones de dólares. Dijo estar dispuesto a trabajar con el gobernador Pablo Pérez. Lanzó amenazas a empresas de servicios. Redacción/Política

E

l presidente Hugo Chávez alabó anoche en cadena nacional al fallecido dictador Marcos Pérez Jiménez, atribuyéndole las grandes obras de finales de los años 50, entre las que se cuentan la Universidad Central de Venezuela, Los Próceres y demás instalaciones militares en Caracas, “A Dios lo que es de Dios”, subrayó Chávez al referirse al dictador que gobernó entre el 2 de diciembre de 1952 y el 23 de enero de 1958 y que reprimió a los izquierdistas con cárceles y torturas. Según Chávez, en su época Pérez Jiménez manejó mucho menos recursos que los gobiernos de AD y Copei, y aún así dejó grandes obras públicas. Luego, aclaró que “no lo estoy defendiendo”, pero “A Dios lo que es de Dios”. En su cadena, a las 10:10 de la noche anunció que aumentaría el IVA en un punto para recaudar 5 mil millones de bolívares, equivalentes a mil millones de dólares. Antes había amenazado a diversas empresas de servicios con expropiarlas en caso de que no colaboraran con los damnificados. Con respecto a la inminente aprobación de la nueva Ley Habilitante por parte de la Asamblea nacional (AN), el mandatario detalló que el período mínimo en el cual asumirá las atribuciones del Parlamento será de seis meses, y el máximo de 18. Luego expresó: “Señores de la ul-

El Presidente anunció también la conformación de leyes contra la posible especulación tras el aumento del IVA.

traderecha, pudiera ser por 20 años también, pero nosotros no somos como ustedes, escuálidos, que les patina el coco”. Criticó los comentarios en contra: “Estoy solicitando a la Asamblea Nacional una ley especial habilitante, entonces ya dicen que es el dictador Chávez, que es un atropello, que es un abuso. Claro, porque eso dice lo que ellos son. A ellos no les importa nada el pueblo; yo sí, yo me muero por el pueblo, el dolor del pueblo a mí me mata, porqué amo al pueblo”. Anunció que hoy sería enviado al Parlamento nacional el texto del proyecto que nuevamente le habilitaría para legislar. “Son leyes extraordinarias para enfrentar la emergencia y las causas de la emergencia, que no son otras que el sistema económico capitalista”, argumentó el Presidente. Reacciones en Internet Desde la web, que el Gobierno pretende regular mediante una renovada la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, las opiniones en la red social Twitter aparecieron prontamente. El ex director y accionista de Globovisión Alberto Ravell publicó en su cuenta (@AlbertoRavell): “Esta

HOY Pedro Uscategui, Abogado/ Mauricio Rodríguez, Periodista de OIPEEZ Karolina Paz, Bióloga / Gustavo Perozo, Periodista de OIPEEZ Rafael Ortega, Médico /Ángel Goitía, Periodista de OIPEEZ Raúl Menace, Comisario de Polimaracaibo

LA NOTICIA DEL IVA Chávez adelantó que con la Ley Habilitante que sería aprobada por la AN, incrementaría el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Antes del anuncio se había divulgado a través de Internet de manera extraoficial que, entre las modificaciones tributarias que estudia el Ejecutivo se encuentra la reforma del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), del Impuesto al valor Agregado (IVA) y la vuelta del Impuesto a la Transacciones Financieras.

cadena ha estado llena de amenazas”, y la advertencia de que el Presidente “busca más poder para cobrar mas impuestos” La periodista Andreína Flores (Radio Francia y RCN de Colombia) escribió: “Respetar resultados electorales no es sólo salir en la noche de elecciones a decir “Reconozco”. Es respetarlos en el tiempo y las acciones”, aludiendo la posible vulneración de los nuevos parlamentarios. Por su parte el economista Jesús Casique (@jesuscasique1) publicó una frase de Juan Pablo II: “Las ideas no se imponen, se proponen”.

GACETA OFICIAL

Oficializada nueva designación de Francisco Sesto YVKE La designación del actual titular del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Francisco Sesto, como ministro de Estado para la Transformación Revolucionaria de la Gran Caracas fue publicada en Gaceta Oficial número 39.571, de fecha 10 de diciembre de 2010. De acuerdo con el decreto número 7.877 de la Presidencia de la República, Sesto deberá establecer las políticas para asesorar, orientar y coordinar en términos estratégicos a todos los organismos públicos y privados cuyas disposiciones y acciones incidan directa o indirectamente en el urbanismo de la Gran Caracas. Asimismo, el funcionario designado para tales fines tendrá que fijar estrategias que permitan que los programas, proyectos y acciones de índole urbanístico de todos los entes del Gobierno para la Gran Caracas, se elaboren y lleven a cabo de manera coordinada y planificada.

PRONUNCIAMIENTO

PSUV manifestó su respaldo a la Ley Habilitante YVKE El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) respalda la labor del Gobierno nacional, encabezado por el Presidente de la República, Hugo Chávez, y todo su tren ministerial, para solventar la crisis por las lluvias. Así lo expresó el miembro de la dirección nacional del PSUV Ramón Rodríguez Chacín, quien enfatizó que esta situación fue “provocada por el capitalismo que obligó a los más pobres a vivir en la miseria”. De igual manera, Chacín informó que para hoy se dará la segunda discusión de la Ley Habilitante solicitada por el presidente Chávez.

MAÑANA Boscán Luz Marina, Auxiliar de Bioanálisis de Urgencias Médicas Jessica Sánchez, Abogado / Jesmar Gutiérrez, Gaitero María Moronta, Médico / Juan Alizo, Economista Valeria González, Modelo


Maracaibo, martes, 14 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

JUAN JOSÉ MOLINA

“Habilitante busca limitar a nuevos diputados”

El secretario de la MUD denunció que el cambio reduciría el derecho a la comunicación libre como lo establece la Constitución.

MUD rechazó la reforma de la Ley de Telecomunicaciones

“Pretenden expropiar espacio radioeléctrico y cibernético” ARCHIVO

Ramón Ballester

INTERNET LIBRE

Ramón Ballester Por considerar que la solicitud tiene fondo político, el diputado de Podemos, Juan José Molina, expresó que el presidente Chávez no necesita de una Ley Habilitante para enfrentar la situación de las lluvias “El Gobierno está blindado con una cantidad de leyes que le permiten actuar sin que medie inclusive ningún tipo de poder que lo pueda parar porque simplemente todos han sido facilitadores”. El parlamentario denunció que el instrumento tiene como fin único limitar a la nueva Asamblea Nacional. “Ahora el tema de la habilitante no lo vemos como un hecho fortuito, es un tema que no busca otra cosa que sea atar de pies y manos a los próximos diputados que asumen en enero”. Advirtió que la Habilitante podría ser de un año y medio para neutralizar la acción que estos diputados.

(LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve

A

nte el anuncio de reforma de la actual Ley de Telecomunicaciones, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) expresó su rechazo a la decisión, pues con la medida queda en evidencia, una vez más, la intención gubernamental de establecer mayores controles para impedir el libre flujo de informaciones y opiniones en Venezuela. El secretario ejecutivo de la Unidad, Ramón Guillermo Aveledo, indicó que, “Si la sociedad democrática venezolana no la rechaza, el país terminaría prevaleciendo una sola versión de los hechos con alcance nacional, y será aquella que presenten los medios gubernamentales”. Aveledo destacó que con la ejecución de la reforma, el ciudadano no tendría opción para escoger y sólo podría disponer de los servicios que le preste el Gobierno.

Ramón Aveledo señaló que el Gobierno quiere eliminar la libertad de expresión.

El Secretario de la MUD alertó que el objetivo que persigue el gobierno es “expropiar el espacio radioeléctrico y hasta el cibernético”. Señaló que la reforma contempla la creación de un punto único de acceso a Internet, lo cual reduciría el derecho a una comunicación

libre y plural, establecida en el artículo 58 de la Constitución, pues esa modalidad sólo se implementa en naciones comunistas como China, Cuba o la antigua Birmania “Es otra muestra de la intolerancia y de las ansias que posee el Gobierno por limitar y eliminar la libertad de expresión”

Aveledo instó a la sociedad a exigir una red de internet libre. “Debemos reivindicar la existencia de una red de Internet libre y plural, en unos días cruciales porque también la anunciada reforma de la Ley RESORTE pretende incluir controles sobre los contenidos en la red, junto a un endurecimiento generalizado de las sanciones para todos los medios radioeléctricos y digitales”. Denunció que dicha reforma eliminará a los particulares como propietarios de cualquier medio o empresa que preste servicios de comunicación o telecomunicación con tecnologías radioeléctricas y electrónicas.

Al referirse a esta Ley RESORTE, el secretario ejecutivo de la Unidad acotó que “forma parte del paquete de leyes cubanas, con el propósito de construir un muro de Berlín legislativo que pretende este Gobierno”.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 14 de diciembre de 2010

Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

opinion@versionfinal.com.ve

¿Será que mediante la Habilitante quieren aprobar las reformas a la Ley Resorte? TEODORO PETKOFF

¿

Para qué va a pedir Chacumbele una Ley Habilitante? En estricto sentido, no la necesita porque para hacer frente al desastre natural que vive el país no le hacen falta poderes especiales. ¿Qué hay que no pueda hacer con los recursos y poderes de que disponen ya el gobierno y el Estado? Si fuere verdad el pretexto que utiliza para solicitarlos, el de la emergencia, entonces, con ponerse a trabajar con sentido nacional, engranando a todos los poderes públicos y convocando a todos los sectores, sería más que suficiente. Ergo, debe haber alguna otra razón para solicitar una Ley Habilitante que, por si fuera poco, si se la pretendiera extender más allá del 5 de enero, sería inconstitucional, porque hipotecaría a la próxima Asamblea Nacional. Su vigencia no puede ir más allá de las tres semanas y media que le quedan a la moribunda. Tratar de extender los poderes especiales más allá del próximo 5 de enero representaría un verdadero salto mortal jurídico. Puesto que Chacumbele ha venido montan-

do un tinglado teatral con la tragedia, para disimular con show la imprevisión, la improvisación y la abismal ineficacia del gobierno, (que ahora se la echan en cara en cada refugio donde se hace presente con sus aguajes), hay que concluir, mientras se conocen la Ley y su verdadero objetivo, que se trata de un nuevo acto teatral. De una nueva simulación de preocupación por el problema y de fingimiento de búsqueda de soluciones. “Vamos a trabajar 24 y 25, 31 y primero”: ¿todavía habrá cándidos que se traguen estas cobas? Parte del teatro chacumbeliano ha sido la designación de Farruco Sesto como ministro para la Reconstrucción de Caracas, que es el titulo prosopopéyico que se ha dado a su nueva chamba. Esta es exactamente otra demostración de que todo espuro teatro. Si fuere verdad que Chacumbele quiere enfrentar “lareconstrucción” de la capital, se buscaría un gerente de eficiencia demostrada y no un inútil como Farruco, cuya doble paso por el Ministerio de Cultura no ha dejado huella alguna, y cuyo ejercicio del Ministerio

de la Vivienda, a donde fue a parar, la primera vez que lo saltaron de Cultura, debió ser tan decepcionante para Chacumbele que lo sacó en un santiamén. Este modelo de incapacidad, pues, es quien se encargará de hacer de Caracas algo semejante a Bogotá o Lima. ¡Válganos Dios! Pero, esa designación revela otro detalle significativo. Cómo habrá sido de decepcionante la labor de Jorge Rodríguez y de Jacqueline Faría, que peor que ellos no debe ser Farruco, pensará Chacumbele en última instancia, el gran responsable de todo esto, porque, precisamente, siempre se equivoca al elegir a sus colaboradores. ¿O será que mediante la Ley Habilitante quiere aprobar las reformas a la Ley Resorte y a la Ley de Telecomunicaciones, con las cuales pretende establecer la censura en los medios radioeléctricos? Mañana nos ocuparemos de esto. Editor del Diario Tal Cual

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

“El Sendero”

informatica@versionfinal.com.ve

ÁNGEL LOMBARDI PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

sta es una novela del egipcio Naguib Mhafuz (1911), premio Nobel de literatura en 1988. Esta novela publicada originalmente en árabe en 1964 con el título de “Al Tariq” y apenas traducida en nuestra lengua en el 2003 (Ediciones mr-Martinez Roca). Este libro nos atrapa desde la primera línea. Toda la novela es una poderosa metáfora de la condición humana, presentada esta como un destino ineludible a partir de unos orígenes y una infancia que nos marca a fuego lento pero igualmente es el destino humano que se decide en y por nuestras acciones. Es la terrible libertad de nuestros actos que nos obligan a escoger y en esa decisión(es) perdernos o salvarnos. Son las encrucijadas vitales o los tiempos agónicos que determinan toda una vida. El protagonista, Sabir Sayid vive la orfandad traumática de un padre desconocido que

sale a buscar de manera infructuosa inducido por la madre moribunda. A partir de allí, toda su vida asume una dialéctica existencial de pasado-presente que se extravía en esa relación atormentada que la memoria establece. La otra presencia poderosa en la novela es la mujer: Karima, Ilham, Anfushi, mujeres arquetípicas que en sí mismas expresan en su relación con el hombre, todas las posibilidades de redención, sufrimiento y condena que existen en las relaciones humanas. La madre protectora y providente hasta la castración psicológica del hijo. Las otras mujeres que lo seducen y manipulan hasta inducir al protagonista al asesinato, así como hay otra mujer inocente y angelical que intenta redimirlo con su amor imposible. La vida del protagonista Sabir Sayid es un destino que como todo destino humano se va definiendo en la cotidianidad por pequeñas

(in)decisiones que terminan definiendo y hundiendo a Sabir en su naufragio inevitable. La filosofía del libro es pesimista y el ser humano es presentado como un ser irredimible y que por su voluntad o falta de voluntad transita su propio purgatorio y termina construyendo su propio infierno. El lenguaje del libro es poderoso y poético, con sus nubes cargadas de oscuridad y su atmósfera cómplice del estado de ánimo de los personajes, la belleza es subjetiva, no es el paisaje ni la naturaleza externa y objetiva quien nos condiciona sino es la mirada humana que la condiciona y define. En estas vidas Dios está ausente y en silencio y los seres humanos abandonados en su soledad existencial y metafísica. El sendero somos nosotros mismos en nuestro peregrinar trágico, la vida termina siendo ilusoria y absurda.

ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Septiembre 2010 Parlamentarias

Rector de la Unica

Fuente: CNE

Ì Febrero 2009 Referendo

Ì Noviembre 2008 Regionales

Ì Diciembre 2006 Presidenciales

645 mil 571 610 mil 107 660 mil 713 522 mil 105 electores

electores

electores

electores


Maracaibo, martes, 14 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Guanipa asegura que “paquetazo” de leyes es una estocada a la libertad

DELSA SOLÓRZANO

“Reforma a la Ley Resorte es un mecanismo para cerrar Globovisión”

“Le están negando la atención médica y los derechos procesales al diputado Mazuco”

ARCHIVO

Tomás Guanipa anunció que Primero Justicia y la MUD se declaran en emergencia. Aseguró que la oposición no se dejará amedrentar. Redacción/Política

E

l diputado electo a la Asamblea Nacional por el circuito 7 del Zulia y director nacional de Primero Justicia, Tomás Guanipa, aseguró ayer que la reforma a la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, así como a la Ley de Telecomunicaciones, busca acabar con Globovisión. “Al analizar el contenido de la nueva Ley Resorte no nos quedan dudas de que el gobierno pretende controlar lo que hasta ahora no han podido controlar, se pretende cerrar Globovisión para que no exista una ventana de información”, expresó Guanipa. El legislador zuliano definió la conducta de la Asamblea Nacional como una “venganza” contra los venezolanos por la pérdida de curules rojos en el proceso electoral del pasado 26 de septiembre. “Hay que prender las alarmas del país frente a este paquetazo de leyes socialistas que nos pretende imponer el oficialismo. De nuevo el Gobierno utiliza la tragedia nacio-

El diputado Guanipa aseguró que el Gobierno “quiere infundirnos miedo y temor para desmovilizarnos

nal, no para resolver los problemas de la gente, sino para aprovecharse de ella y agredir a los venezolanos con un conjunto de leyes cuyo único fin es cerrar el ciclo de autoritarismo, hegemonía y persecución a los venezolanos”, advirtió. Guanipa rechazó, además, el comportamiento del presidente Chávez, quien, a su juicio, cada año trastoca los días de las fiestas decembrinas con anuncios que causan verdadera zozobra en la población.

FIRMES Guanipa enfatizó: “Con cerrar el único canal dedicado las 24 horas a la información el Gobierno no va a desaparecer los problemas de los venezolanos. Por eso, no vamos a dejar de luchar por tener un camino mejor, desde Primero Justicia y la Mesa de Unidad estaremos en emergencia para que el mundo conozca lo que pasa en Venezuela”.

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

La diputada electa al Parlamento Latinoamericano Delsa Solórzano denunció ayer la violación a los derechos del diputado zuliano José Sánchez “Mazuco”, quien fue trasladado a una nueva audiencia en silla de ruedas, puesto que padece fuertes dolores por una afección en su columna vertebral. “Desde el miércoles pasado el diputado está esperando que lo lleven a hacerse la resonancia magnética y los exámenes correspondientes, porque hace poco fue intervenido quirúrgicamente. Pero, en lugar de eso lo llevan a una audiencia desde las 7:00 de la mañana hasta casi las 8:00 de la noche”, relató Solórzano. La legisladora denunció, además, una serie de prácticas violatorias del debido proceso: “Apenas en la tarde (de ayer) se le entregó a la defensa del diputado Sánchez un total de 41 citaciones, que deben ser entregadas por la propia defensa a personas, muchas de ellas radicadas en Maracaibo, para que acudan a una audiencia en Caracas en menos de 24 horas”. La nueva audiencia se llevará a cabo hoy a las 12 del mediodía, a pesar de la insistencia del procesado en recibir atención médica, sumado esto a las irregularidades en la conducta de la jueza Fabiola Vezga, titular del Tribunal Séptimo de Juicio del Área Metropolitana de Caracas. Según Solórzano, “hay una inusual celeridad” en el proceso de

“Mazuco” en el traslado de ayer.

Sánchez, además de notorias irregularidades, que según su apreciación dejan en entredicho una vez más la transparencia y autonomía del Poder Judicial venezolano. El comisario “Mazuco” fue trasladado a Ramo Verde desde el pasado 29 de noviembre, y luego a la Brigada 35 de la Policía Militar en Fuerte Tiuna el 11 de diciembre, contra su voluntad. El abogado defensor del legislador, Rómulo Pacheco, aseguró que la jueza Vezga desacató flagrantemente al Tribunal Supremo de Justicia al ordenar el traslado de Sánchez de su residencia en Maracaibo ala cárcel de Ramo Verde, en el estado Miranda. Se conoció extraoficialmente que la defensa del diputado teme una apresurada sentencia para el próximo jueves, 16 de diciembre, que podría llegar a fijarse en 18 años de presidio.

La presidenta del gremio, Nikary González, fijó posición ante anuncios oficiales OMAR PRIETO

CNP Zulia rechaza reforma a Ley Resorte y Ley de Telecomunicaciones María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

La secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) Zulia, Nikary González, se pronunció ayer en contra de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y a la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (Ley Resorte), expresando que con esto, el Gobierno pretende cercenar la libertad de expresión en el país. González manifestó que propuestas como la de un punto único de acceso a Internet sólo buscan conferir al Estado todo el control de la información que los venezolanos obtienen en la web.

“Vemos con preocupación cómo al peor estilo de China, Cuba o Irán, el Ejecutivo busca mayor control para poder actuar en contra de la disidencia y de quienes no comparten su forma de pensar” dijo. Asimismo se refirió al artículo 8 de la Ley Resorte donde se prohíbe irrespetar a las autoridades gubernamentales a través de cualquier medio de comunicación, incluyendo las redes sociales. “Un twittero que quiera decirle al presidente Chávez en su cuenta @chavezcandanga que se equivocó o que está haciendo algo mal estará sujeto a cualquier medida legal en su contra, esto es colocar una mordaza a la gente a la hora de expre-

sar lo que siente a los altos funcionarios de Gobierno”. En este sentido, rechazó también la norma en la cual se prevé aplicar un horario todo usuario Internet, la cual calificó de “absurda y sin explicación”, y criticó que las emisoras de radio y televisión a partir de ahora deban hacerse responsables de los conceptos emitidos por los productores independientes. “Lo que diga un periodista en su programa hace responsable al canal o emisora radial que lo esté transmitiendo, esto genera más desempleo, muchos medios se verán obligados a la autocensura y a descartar a los periodistas críticos”, opinó la dirigente gremial.

“Aportamos 320 toneladas de alimento sin hacer show mediático” Redacción/Política Omar Prieto, alcalde de San Francisco, realizó un acto de reconocimiento a los funcionarios de ese ayuntamiento, que formaron parte del equipo humano que prestó ayuda en las labores de rescate de damnificados en la Guajira. Allí expresó que “sin necesidad de montar un show mediático, recogimos 230 toneladas de alimentos para nuestros hermanos”. Indicó “garantizamos un éxito y no sucedió ninguna calamidad, porque a veces en los rescates hay accidentes y en esta oportunidad no hubo nada que lamentar”. “Gente desprendida que no tenía nada nos ayudo, hasta con lo que tenían para su cena. Este pueblo en

menos de dos semanas tuvo la generosa voluntad de colocar más de 200 toneladas de alimentos en los centros de acopio de San francisco, hoy ya casi en la etapa final de la crisis enviamos 30 toneladas más para la Guajira. Allí hay de todo, estoy conmovido por la generosidad del pueblo, ya Sanfrancisco entró en un proceso de cambios más alá de una campaña política, entro a la revolución a entender este los escenarios que se están presentando por eso no nos podemos comparar más con la podredumbre capitalista que tuvo que hacer un show mediático para recoger unos granitos de alimentos, los felicito creo que recogieron unas cien toneladas, nosotros solo mostramos la realidad mediática para despertar al pueblo”.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 14 de diciembre de 2010 FOTOS: IVÁN LUGO / JOSÉ ADAN

La imagen de Santa Lucía fue adornada con hermosísimos arreglos florales en los colores blancos y rojos que la caracterizan, para saludar a los feligreses en su día.

Durante la celebración religiosa se contó con la presencia del gobernador del Zulia, Pablo Pérez y la primera Dama, Carolina de Pérez. Los Gaiteros de Lucía animaron la homilía. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

L

a mártir y virgen, Santa Lucía recorrió ayer en su día las calles del Empedrao para saludar con sus bendiciones a los luciteños y demás presentes, quienes con fervor la acompañaban para agradecerle por los milagros concedidos o para entregar sus necesidades a la patrona oriunda de Siracusa, Italia. La conmemoración anual inició con el rezo al Santo Rosario, a partir de las 5:00 de la tarde. Posteriormente, alrededor de las 6:00 se dio apertura a la Eucaristía la cual culminó con una alegre y dicharachera procesión alrede-

La celebración eucarística estuvo encabezada por el Monseñor Ubaldo Santana

Santa Lucía bendijo ayer a los empedraeros en su día dor de las 8:00 de la noche, donde la imagen de Santa Lucía bailó al ritmo del cuatro, furro y charrasca. La conmemoración eucarística estuvo encabezada por el Monseñor, Ubaldo Santana, quien durante el Evangelio entregó palabras llenas de aliento y fuerza a los feligreses al exhortar a mantener la “lucha, la constancia y la perseverancia a pesar de las situaciones adversas”, sobretodo a aquellas personas que resultaron damnificadas en La Guajira por las lluvias. Entre los asistentes de mayor relevancia se encontraban el gobernador del Zulia, Pablo Pérez, en compañía de su esposa y primera dama, Carolina de Pérez; además, el diputado electo al Parlamento, Julio Montoya, participó

también de la homilía en representación de los asambleístas de la Unidad Democrática. Los honores musicales estuvieron a cargo de Gaiteros de Lucía, Los Alegres Gaiteros de Nelson Romero (el popular “ayayero”), que dejaron escuchar temas como Santa Lucía, Canturreando, La Campeona, Del Empedrao. Otras agrupaciones que le dieron sabor a la festividad religiosa fueron los tambores de Vasallos y la emblemática banda show, Rafael Urdaneta. Alegría, celebración y mucha fe, fue el común denominador que se respiraba en el Empedrao y en las callecitas de Santa Lucía, donde la calidez de los marabinos invitaba a bailar al son de la gaita y reafirmar el fervor de una tradición que ha resaltado por décadas

la identidad de “La Tierra del Sol Amada”. Una historia ejemplar La virgen y mártir, Santa Lucía fue una joven italiana que vivió en los primeros días del Cristianismo. Sin embargo, sus padres pertenecieron a la nobleza del Imperio Romano, caracterizado por la persecusión a los cristianos, y además contaban una posición económica alta. Santa Lucía llevó en secreto su amor hacia el legado de Jesucristo y decidió consagrar su virginidad a Dios, a pesar de ser una muchacha que no pertenecía al culto Cristiano. Como muestra de ello Lucía decidió repartir su herencia, lujos y comodidades a los más necesitados.

La situación molestó mucho al pretendiente y futuro esposo de la Santa, quien decidió acusarla ante el poder Romano por el delito de ser cristiana. La muchacha fue perseguida, humillada y vejada, por la furia Romana una vez que el Gobernador se enteró de su voto de virginidad para honrar la voluntad del Señor. A través de la historia se han recolectado actas que revelan los hechos de violencia por los que tuvo que pasar Santa Lucía, como morir en la hoguera o que ella misma se sacara los ojos, por la fidelidad a su fe. Lo que sí está claro en los documentos, es que Lucía fue condenada a ser decapitada por el delito de rendirle culto al Cristianismo y al mismo tiempo, ser ciudadana romana.


Maracaibo, martes, 14 de diciembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

TESTIMONIOS

Ì Una emotiva festividad llena de amor Centenares de feligreses acudieron a pedir favores a la mártir Santa Lucía, pagaron promesas y elevaron cánticos de agradecimiento. Algunos fieles llegaron de rodillas y con flores para rendir honor a su patrona. Las madres marabinas llevaron a sus niños a la iglesia de la Santa, para presentarlos y recibir las bendiciones del Monseñor Ubaldo Santana.

Olga de Chacín

María Talavera

“Espero la sanación de mi hija y la de mi nieto. Además, quiero agradecer porque gracias a ella se mejoró mucho mi vista y estoy muy emocionada porque la ví hermosa”.

“Vine a presentar a mi hija y pagarle unos favores concedidos. Todos los años vengo a su celebración, pero ésta vez es especial porque traje a mi bebé”.

Berta Ferrer

José León

“Lo que le pido a Santa Lucía es mucha sanación para mí. Además quiero agradecerle porque no nos ha abandonad, ya que el Zulia pertenece a la Unidad y no al odio oficialista”.

“Pido salud y mucha paz para Venezuela. Es el tiempo de dejar el odio a un lado y unirnos como una verdadera Nación. También vengo a agradecerle por un año más que me permite ser parte de su celebración”.

Rosalinda Fereira

Marcos Chacín

“Desde muy pequeñita mi mamá me traía a la celebración de Santa Lucía y aun conservo esa tradición. Soy joven pero eso no impide que sea devota y me enorgullece serlo”.

“Vengo a pedirle a Santa Lucía que me devuelva la vista que he perdido con los años. Tengo mucha fe en que eso sucederá porque el año pasado estaba peor y hoy día he mejorado muchísimo”.

El Monseñor Ubaldo Santana, fue el responsable de ofrecer la misa en honor a Santa Lucía.

El gobernador, Pablo Pérez y la primera Dama, Carolina de Pérez participaron en la eucaristía.

Los vendedores ambulantes no faltaron en la celebración a Santa Lucía. Estampitas y rosarios se vendieron a granel.

La banda show, Rafael Urdaneta interpretaron un repertorio moderno que puso a bailar a los presentes.

Centenares de feligreses hicieron acto de presencia en la plazoleta del Empedrao para celebrar el día de Santa Lucía.


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 14 de diciembre de 2010

CEPAL

LATINOAMÉRICA

Se reportó una subida de 1,8 por ciento con respecto al mes anterior

Economía nacional bajó 1,8% por crisis energética Redacción/Economía La economía venezolana se contrajo en 1,8 por ciento en 2010, debido a la crisis energética que sufrió el país en la primera mitad del año, a la que se sumó una caída de la inversión y del consumo privado, informó ayer la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El descenso del producto interno bruto (PIB) en Venezuela también se produjo en un contexto de elevada inflación y de un aumento del desempleo, según el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2010 del organismo regional de las Naciones Unidas presentado en Santiago. La inflación registró dos dígitos en Venezuela en los últimos tres años: 31,9% en 2008; 26,9% en 2009, misma cifra que se repetirá en 2010, según el informe de la Cepal, que agregó que debido a la elevada inflación, el tipo de cambio real efectivo se encontraba en septiembre de 2010 23,5% por debajo del promedio de los últimos 20 años.

FINANZAS

Bolsa de Caracas bajó 0,55 por ciento Redacción/Economía Las transacciones ejecutadas en la Bolsa de Caracas se depreciaron un 0,55 por ciento la jornada de ayer, lo que se tradujo en una baja de 357,42 enteros y que su índice bursátil (IBC) se ubicara en los 64.991,25 puntos. En un total de 34 operaciones a un costo de 711.880,70 bolívares (165.553 dólares) se cambiaron de mano 50.989 acciones, con un papel en alza, cuatro en baja y cuatro estables. Las operaciones en el mercado de bonos públicos de la deuda exterior quedaron suspendidas tras el establecimiento del control de cambios, el 6 de febrero de 2003. PUBLICIDAD

Extra el triple para estrenar en Navidad está gravado ya. Envía ZULIA al 3843 juégalo ese es tu gran aguinaldo.

La canasta alimentaria llegó en noviembre a Bs.F 2.472,11 AFP

La inflación sigue golpeando los productos de la mesa del venezolano. Hortalizas entre los que registran más alza. Ernesto Ríos Blanco

E

l costo de los alimentos despega en aumentos y el mes de noviembre no fue la excepción. La canasta trepó hasta los 2.472,11 bolívares, registrando así un 1,8 por ciento de incremento con respecto al mes de octubre, según datos aportados por el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda). El informe publicado ayer refleja que las alzas más significativas impactaron en la salsa de tomate, la mayonesa, la harina precocida, arroz y azúcar. En el caso de los dos últimos destaca que el aumento responde a la adecuación de precios realizada a principio de noviembre. Durante los once meses de este año, la canasta alimentaria registra una variación acumulada de 28,4%, alza que se traduce en Bs 546,85. El Cenda señaló que al contrastar el costo de noviembre 2009 versus el mismo mes de 2010, la canasta alimentaria presenta una

La salsa de tomate y la mayonesa registraron aumentos. Sigue en alza el arroz y la harina precocida.

variación anualizada de 31,3%, lo que significa un aumento de Bs.F 589,04 en un año. Con respecto al sueldo El salario mínimo estimado hoy en 1.223 bolívares fuertes, desde el último aumento decretado en mayo pasado, solo cubre la mitad de la canasta alimentaria, es decir, que una familia venezolana promedio de cuatro integrantes debería, sólo para sufragar gastos de alimentación, ganar al menos dos sueldos mínimos, lo que sumarían 2.446 bolívares. Con un salario mínimo una familia venezolana sólo tendrá entonces el 50 por ciento de poder adquisitivo para comprar alimentos.

¿CANASTA BÁSICA? Si bien el salario mínimo de hoy se traduce en un 50 por ciento de poder para adquirir la canasta alimentaria, para sufragar la cesta básica la capacidad se reduce drásticamente a 25 por ciento. El costo, calculado hasta octubre, se ubica en 4.854 bolívares fuertes. Esta contempla artículos de limpieza del hogar, productos de aseo personal, servicios públicos básicos, transporte, ropa y calzado, vivienda salud y educación.

Elías Eljuri asegura que la preocupación por la economía es del 51% de ciudadanos

INE rechaza cifras de Conindustria y asegura que la industria se recupera Redacción/Economía El Presidente del Instituto Nacional de Estadística, Elías Eljuri, sostiene que las cifras de la Encuesta Industrial Cualitativa Trimestral (EICT) que realiza el INE difieren de manera importante de las presentadas por Conindustria. “Por ejemplo, las cifras de la capacidad utilizada por el sector industrial en el III trimestre nos da a nosotros 69,81%, muy lejos del 51,81% señalado por el organismo empresarial”. Eljuri señala que la EICT revela que la mayoría del empresariado vinculado al sector piensa que su

desempeño económico en el tercer trimestre fue igual al del trimestre anterior (las cifras revelan que la capacidad utilizada en el II trimestre fue de 70,40% y en el I trimestre de 69,64%) y, además, piensan que el desempeño mejorará en el IV trimestre. “Resulta importante indicar, sin embargo, que sectores diversos, como fabricación de equipos y aparatos de radio, fabricación de instrumentos médicos ópticos y fabricación de otros equipos de transporte, por ejemplo, consideran que su desempeño en el III trimestre fue mejor que en el anterior”. Por otro lado, el Presidente del

INE señala que si bien la EICT revela la preocupación por la situación económica general del país, las cifras que aporta también están muy lejos del 84% señalado por Conindustria. “Existe una relación paritaria entre opiniones negativas y positivas: 51,11 a 48,38%.” Insistió que resulta llamativa la diferencia existente entre las cifras que presenta Conindustria y las que maneja el INE, “por lo que reiteramos nuestra invitación pública a este organismo empresarial para que sus técnicos dialoguen e intercambien con los nuestros sobre las metodologías utilizadas y los resultados obtenidos.

La economía se expandió en 2010 un 1,6 por ciento Redacción/Economía La economía de América Latina y el Caribe retomó este año la senda del crecimiento con un incremento del 6%, tras la caída del 1,9% que experimentó el pasado año, aunque su expansión se moderará hasta el 4,2% en 2011, según un informe difundido ayer en Chile por la Cepal. Las medidas contracíclicas aplicadas por los Gobiernos de la región y la rápida recuperación de la economía internacional permitieron a la región salir del bache en que cayó en 2009, explicó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). De acuerdo con el “Balance preliminar de las economías de la región en 2010”, la subregión más dinámica ha sido América del Sur, con una expansión del 6,6%, mientras que México y Centroamérica cerrarán el año con un crecimiento del 4,9% y la zona del Caribe, de sólo el 0,5%. La expansión regional del 6% está por encima de las previsiones de la Cepal, que en junio vaticinó un aumento del 4,5% para 2010.

BANCO DE VENEZUELA

Siguen emitiendo bono solidario para damnificados Redacción/Economía El Banco de Venezuela ha emitido 8 mil 723 tarjetas prepagadas para las familias que se han visto afectadas por las recientes lluvias. La cifra fue dada a conocer ayer por el ente emisor. Cada tarjeta tiene un monto equivalente a un salario mínimo. Rony Hernández, representante del Banco de Venezuela indicó que estos depósitos se corresponden con el bono solidario decretado por el presidente Hugo Chávez, con el que las familias afectadas recibirán una colaboración económica. El informante destacó que ayer, las parroquias Carayaca, Catia La Mar, Macuto, Urimare y La Guaira del estado Vargas recibieron un primer avance de 660 tarjetas prepagadas. El domingo lograron llegar a 32 refugios en la Gran Caracas. Con esta nueva emisión de plásticos se espera alcanzar a 191 albergues. Resaltó que diariamente se emiten nuevas tarjetas a partir de la información suministrada por los trabajadores del Ministerio para las Comunas y Protección Social, quienes efectúan un censo para conocer cuántas familias serán beneficiadas.


Maracaibo, martes, 14 de diciembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Perderlo todo a causa de las lluvias sólo se compara con acostumbrase a compartir un pozo séptico con 43 personas

La tragedia de un damnificado apenas comienza al llegar a un refugio FOTOS: ODAILYS LUQUE

Salió en una lancha con lo que llevaba puesto, al ver que su casa de barro se deshacía de tanta agua. La necesidad de querer estar a salvo la obligó a resignarse a convivir con 42 personas en una misma casa. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

“Vi mi casa de bahareque deshacerse bajo las aguas que sobrepasaban las ventanas. Los animales se me morían y ya no podía tener cargada a Estefani, mi hija de un año, porque todo estaba inundado, perdí mi nevera, televisor, colchones. Perdí todo”. Así comenzó Marbelys Castillo la historia de su éxodo de Pueblo Nuevo, en La Guajira, a Maracaibo. Al paso del relato, la muchacha de 20 años ya no narraba el drama de una damnificada, sino de una refugiada no convencional que había encontrado abrigo en una casa de familia y no en un albergue dispuesto por el Gobierno regional. Brisas del Sur II es “zona roja”. Una cañada sin embaular hace de barricada con el sector Los Pinos. En su orilla se levanta la casita de bloque de Haydé Mejías. Tres habitaciones, dos baños clausurados y una cocina comprenden la edificación que, desde hace una semana, alberga a 43 personas. En el patio, un pozo séptico sirve para las necesidades más humanas. No hay otra solución. La llegada del equipo de Versión Final se convirtió en un acontecimiento para los casi 30 niños que adoptaron la casa de Haydé como su nuevo techo. En el porche, entre el mal olor del paso de agua a metros de distancia, los mosquitos y las risas ERGENCIA EM

Marbelys Castillo se vino de su casa en Pueblo Nuevo, cuando el agua le llegaba al pecho. Llegó a Maracaibo con su esposo Daniel González y su hija Estefani González.

de los pequeños, proseguía el relato de Marbelys, una de las refugiadas poco convencionales que ha dejado la tragedia de las torrenciales lluvias en la subregión Guajira del Zulia. “Mi esposo Daniel, mi hija y yo nos vinimos de Pueblo Nuevo porque mi suegra nos fue a buscar en una lancha. Allá nos estaban cobrando 100 bolívares por persona y no teníamos. El agua estaba tan alta y con corriente que nos quedamos varados por varias horas, porque el puente de El Arrollo estaba en peligro de caerse y nadie quería pasar en carro. A lo que pisamos seco, agarramos un carro que pagamos entre todos hasta aquí. Salimos huyendo, no me importó dejar todo por el miedo, pero ahora extraño mi casa”. La inconformidad se le nota en la cara, aunque dijo que estar a salvo es lo más importante. “Compartimos todo, pero no tenemos privacidad porque somos muchos. Para vestirnos, dormir y bañarnos nos la ingeniamos”, contó la joven madre, tomando en cuenta que en la pequeña

casa hay nueve parejas, jóvenes en su mayoría, y varias niñas entrando en edad de adolescencia. En la casa, los colchones y los chinchorros guindando daban muestra del hacinamiento en el que viven. Ante la intervención de Haydé, Marbelys detuvo su historia. “El mayor riesgo es que los muchachos se enfermen, no tenemos agua potable. Te voy a ser sincera, el agua que nos llega la enfriamos y nos la tomamos porque no da tiempo de hervirla, y como no llega, optamos por hacer un pozo séptico en el fondo”. La epidemia los asecha. Menú: “Lo que nos den” La joven prosiguió, ya la pequeña Estefani estaba en sus piernas, sin sandalias porque se las llevó el agua. Dijo que su hija tomaba el tetero porque Protección Civil les ha dado algunos insumos y porque su esposo “sale a marañar”. “Desde que estamos aquí, ha salido a pintar casas, cortar monte, podar matas y trae algo de plata. Eso, más lo que

nos dan, podemos resolver”. A pesar de las “marañas”, la comida no es muy variada. Pasta, atún, arroz con huevo y arepa es el menú. La carne, el pollo y las verduras no figuraron en su lista. Marbelys y las demás madres están tranquilas porque a los 10 niños que aún toman tetero, se lo pueden suministrar gracias a las donaciones, pero la salud de Junior González es lo que más las preocupa. “Junior tenía tres semanas hospitalizado por desnutrición, debe subir 10 kilos”, explicó Sobeida Mejías, madre del menor y de ocho más. “El mayor tiene 21, todos vivían conmigo en Pueblo Nuevo, yo vivía en un rancho de lata donde también criaba ovejos, tenía 14 y sólo me quedó uno”. De repente, la alegría de los niños al ver el camión de Protección Civil interrumpió la conversación de Sobeida. El no sentirse abandonados los hizo gritar. Colchonetas, agua potable, ropa, enlatados, leche y demás alimentos fueron acomodados en la casa por el rebaño de niños.

ASISTENCIA

Hermán Bracho, director de Protección Civil-Maracaibo, explicó que los insumos son parte de lo recaudado en el “Teletón” del pasado sábado. Que las familias ya fueron censadas para la reubicación en otros refugios donde se encuentren menos hacinados y con la seguridad

de alimentos. Explicó que, aunque las aguas están bajando, en el Zulia aún hay unos 20 mil afectados en 172 refugios. “Pero no pueden volver a sus casas porque hay riesgo de epidemias y que la infraestructura que aún queda pueda ceder”.


10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 14 de diciembre de 2010

INTERNACIONAL

En el territorio nacional el cielo se mantiene nublado pero sin precipitaciones

Venezuela recibió 267,5 toneladas de productos

Inameh pronostica lluvias en Zulia, Falcón, Amazonas y Bolívar

Josmary Ávila Depablos

Hay un descenso de los aguaceros en Venezuela. Se registraron casi 9 mil viviendas afectadas en Miranda.

Los damnificados por las lluvias en Venezuela han recibido hasta la fecha un total de 267,5 toneladas de productos provenientes de diferentes países. Argentina, Bolivia, Ecuador, Brasil, España, Suiza, Belarús, Nicaragua y Portugal fueron los países que brindaron su ayuda humanitaria, informó el vicepresidente Ejecutivo de la República, Elías Jaua. Destacó que se espera que llegue un cargamento proveniente de Italia y ratificó que el Gobierno nacional inició la entrega del bono solidario socialista a las familias alojadas en refugios, tras ser afectadas por las fuertes lluvias registradas en el país.

TRÁNSITO

Carretera Panamericana está libre de rocas

LUIS TORRES

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó que hay una tendencia de lluvias en las próximas 24 horas en los estados Zulia, Falcón, Amazonas y Bolívar. Arnaldo Lugo, pronosticador de Inameh, indicó que Zulia será la entidad donde se presentarán lluvias con mayor importancia, seguida de los estados Amazonas y Bolívar. Con respecto al estado Falcón, indicó que se registrarán lluvias escasas. Y subrayó que para el resERGENCIA EM

Páez fue uno de los municipios más afectados por las lluvias en la región zuliana.

to del país se mantendrá el buen tiempo, al menos por las próximas 72 horas. Resaltó que la temporada de lluvias está entrando en su descenso, lo que deja prever que reinarán las buenas condiciones climatológicas en los próximos días. Reporte Un total de 8 mil 923 viviendas resultaron afectadas en Miranda por deslizamientos e inundaciones producto de las lluvias en el país.

DETALLES hEl Ejecutivo nacional entregó este domingo un total de 2.992 tarjetas de débito del Banco de Venezuela con el bono solidario de 1.224 bolívares a las familias afectadas por las lluvias, ubicadas en 32 refugios del Distrito Capital. hSe elaboraron 8.723 tarjetas de débito.

ARRIBA MIRANDA

120 familias del Tuy recibirán ayuda con plan de recuperación Redacción / Información General El coordinador de las Casas del Pueblo en Los Valles del Tuy, Róger Delgado, informó que más de 120 familias tuyeras afectadas por las recientes lluvias, recibirán ayuda, a través del Plan de Recuperación Arriba Miranda, impulsado por el Gobierno regional. Delgado señaló que en los actuales momentos, el Gobierno de Miranda se encuentra censando a las comunidades de Los Olivos, en el municipio Cristóbal Rojas y; Peñas Negras y La Trilla en Tomás Lander. “Estamos haciendo el levantamiento de la infaestructura de las casas para conocer si resultaron afectadas totalmente o necesitan reparaciones puntuales, para posteriormente entregarles el Certificado de Materiales de Construcción Sin Deuda”,dijo. Indicó además que las familias cuyas viviendas resultaron con daños, podrán tramitar dicha solicitud en la Casa del Pueblo de su parroquia.

Redacción/Inf general

Se perdieron pastos, ganados y sembradíos por las inundaciones

El director del Ministerio de Transporte y Comunicaciones en Miranda, Alexander González, informó que la carretera Panamericana se encuentra despejada, luego que se retirara el pasado domingo tierra y rocas que se desprendieron de los taludes de los cerros, en los kilómetros 2 y 7, en sentido hacia los Altos Mirandinos. En total se removieron 210 metros cúbicos de material que obstaculizaron el paso por los dos canales de circulación. González indicó que se utilizó maquinaria pesada, como retroexcavadoras y 14 camiones, para limpiar la vía que quedó despejada por completo en horas de la noche de este domingo.

Mejora clima y evalúan daños en Falcón Restablecidas vías Josmary Ávila Depablos La gobernadora del estado Falcón, Stella Lugo, informó que en el estado Falcón ha mejorado el clima, lo que hapermitido realizar una evaluación de los daños, entre los que se contabilizan la pérdida de pastos, ganado y sembradíos. “Hemos tenido más de cuatro mil vacas muertas, una cantidad de hectáreas frutales, de hortalizas que se han perdido”, dijo la

Oferta 50% Teléfonos: 0261-3295062 / 0414-3621558 / 0416-6621097 / 0261-4244273 PUBLICIDAD

Julia vidente de nacimiento. Sin engaños. Digo la verdad aunque duela. Envía texto celular palabra PLATA al 4244. Te Sorprenderás.

AGENCIAS

Miles de hectáreas se perdieron.

Se activa equipo bomberil para comenzar ¡Arriba Miranda! Josmary Ávila Depablos El Gobierno de Miranda, a través de efectivos del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil continúa con la evaluación de riesgo y análisis de las zonas afectadas por las lluvias, así lo informó el Tcnel. (B) Javier Mendoza, primer comandante de los apagafuegos mirandinos, quien explicó que dicha acción responde a la tercera etapa del llamado ciclo de los eventos

adversos. “De ahora en adelante, y si no vuelven a presentarse las fuertes precipitaciones, el Ejecutivo regional comenzará con la reparación del daño físico, social y económico de la entidad; toca en primer lugar recuperar los servicios básicos, el abastecimiento de alimentos, agua, energía, vías de comunicación y salud”. Se mantienen abiertos los centros de acopio y la ayuda humanitaria instalados tanto en las esta-

hacia el Táchira

Redacción / Información General

DAÑOS

Fumigaciones Antiasmáticas y Plomerías, destapes instantáneo. Exterminando todas plagas existente. Garantizada.

Gobernadora. Explicó además que “en las zonas que se han secado y que conseguimos animales muertos, se le ha venido echando cal a los animales, que es lo más fácil porque son sectores lejanos. Lugo contabilizó 164 refugios activados en ese estado, que dispensan atención a unas ocho mil personas, y aseveró que se encuentran dotados de todos los medicamentos necesarios.

INUNDACIONES

ciones bomberiles como en otras instituciones públicas, así como las evaluaciones en cada una de las comunidades afectadas por las crecidas de agua, deslizamientos y demás eventos relacionados con las precipitaciones. “Todo esto enmarcado dentro del plan ¡Arriba Miranda! con el que el Ejecutivo pretende la reconstrucción de Barlovento, Guarenas-Guatire y algunas zonas de Valles del Tuy y Altos Mirandinos”, indicó Mendoza.

El gobernador del estado Táchira, César Pérez Vivas, informó que se ha restablecido totalmente el paso hacia el Táchira. “Esto no quiere decir que se tenga la mejor calidad en las vías, hay pasos con dificultades entre La Grita, El Cobre y Seboruco”, dijo. Puntualizó que se han habilitado también los puntos neurálgicos de la carretera Troncal No. 5 que va desde San Cristóbal a La Fría. Igualmente destaca que se abrió paso hacia las comunidades campesinas. “Todavía nos quedan varias aldeas incomunicadas pero en el día de hoy se sigue trabajando cerca de 18 horas diarias”, garantizó. El mandatario regional se reunió con los habitantes de los municipios de montaña para escuchar sus inquietudes con relación a la afectación de las zonas agrícolas. Al mismo tiempo, resaltó que en los albergues no se han registrado inconvenientes y que los afectados están siendo atendidos tanto por las alcaldías como por Protección Civil.


Maracaibo, martes, 14 de diciembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11

Reclaman la discusión de un nuevo contrato colectivo con mejoras laborales

MUNICIPIO MARA

Trabajadores de Coca Cola Femsa siguen en conflicto

Niños disfrutaron de “Un kilo de sonrisas por el Zulia”

JORGE CASTRO

Exigen aumento de cesta alimentaria, vacaciones, seguro médico, y otros beneficios. Aseguran que han triplicado la producción de la empresa en el Zulia. María Antonieta Cayama

Randa Richani, Directora de Fundabiblioteca.

(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

os trabajadores de la empres Coca Cola Femsa en Maracaibo continúan en conflicto por la discusión de la nueva contratación colectiva. Ayer un grupo de casi 200 empleados se dirigió a la sede de la Inspectoría del Trabajo, a denunciar el incumplimiento por parte de la empresa a la mesa de trabajo pautada la semana pasada, a la cual estaba prevista la asistencia de los abogados y gerentes de la compañía en la región. Willian Marín, Secretario general del sindicato de obreros y empleados de Coca Cola Femsa Planta Maracaibo, explicó que la directiva de la empresa se niega

Redacción/Info. General

Más de 200 trabajadores asistieron ayer al Ministerio del Trabajo para denunciar incumplimiento de la discusión de la contratación por parte la compañía.

a negociar el contrato colectivo, por lo cual los trabajadores exigen que se cumpla con el acta firmada por ambas partes el 7 de diciembre. Por su parte Gustavo Sánchez, asesor del sindicato, señaló que “Coca Cola Femsa quiere coartar nuestros derechos, está entre las cuatro empresas más sólidas de Venezuela, por eso exigimos una convención digna”. Denunció que funcionarios del

Ministerio del Trabajo en Caracas se han reunido con gerentes de la corporación. Aseguraron que de no obtener una solución esta semana, viajarán a la capital del país a tratar el asunto con el presidente de Coca Cola a nivel nacional. “Exigiremos la elevación de nuestros beneficios porque desde que llegamos al sindicato hemos triplicado la pricucción”, agregó.

NO ESTÁN EN HUELGA Los empleados aseguraron no están huelga y que mantienen activas las labores y la producción en las 5 sedes de la compañía situadas en el Zulia. 1.400 trabajadores en la región esperan por la nueva convención colectiva.

Unas 25 personas fueron trasladadas a una escuela de este sector desde La Guajira

Damnificados en Brisas del Norte piden atención María Antonieta Cayama Los habitantes del Barrio “Brisas del Norte”, ubicado en la parroquia Idelfonso Vásquez de Maracaibo, pidieron ayer ayuda para los 25 personas damnificadas que se encuentran refugiadas desde el pasado jueves en la escuela estadal que lleva el mismo nombre del sector. Freddy Antonio Molina, dirigente comunal y funcionario de Contraloría Social de la Gobernación, resaltó que las necesidades primordiales para los afectados son artículos de limpieza y agua potable. Señaló que aunque han recibido asistencia y alimentos por parte de la Gobernación zuliana, y de Pdvsa, todavía hace falta mayor colaboración. Quince adultos y diez niños componen el grupo, proveniente del sector Caimare chico del municipio Guajira, que perdieron sus

viviendas a raíz de las fuertes lluvias que azotaron la región en las últimas semanas. Gladys González, una de las afectadas, también hizo el llamado a los organismos públicos a no olvidarse de estas familias que se vieron obligadas a abandonar sus tierras. “Yo vivía en mi ranchito con mis hijos y lo perdimos todo, nos trajeron hasta aquí unos funcionarios de Pdvsa porque los albergues de por allá ya estaban repletos de gente en la misma situación, agradecemos a la gobernación que nos habilito este colegio pero esperamos que no nos olviden”, manifestó. También dijo que Pdvsa ofreció la dotación de colchones desde la semana pasada pero hasta ahora no los han llevado a la escuela, por lo que la mayoría está durmiendo en el piso, ya que sólo hay tres colchones para las 25 personas que permanecen en el refugio.

JORGE CASTRO

Altamira Palmar es una de las personas que perdió su hogar y se mantiene refugiada en la Escuela Brisas del Norte. Freddy Molina, contralor social, pidió ayuda.

Destacó que los residentes de la comunidad y un hotel cercano al lugar han llevado pañales, ropa y alimentos, pero indicó que necesitan mayor atención de los organis-

mos competentes. Declaró que ya se encuentran censados y a la espera de que baje el nivel de las aguas para regresar a la Guajira.

Más de 350 niños, niñas y adolescentes del municipio Mara, quienes se encuentran actualmente en refugios, como consecuencia de los embates climáticos registrados dentro del territorio nacional, disfrutaron ayer de actividades recreativas desarrolladas por la Fundación Red de Biblioteca Dr. Jesús Enrique Lossada, ente adscrito a la Alcaldía de Maracaibo. La presidenta de esta Fundación Municipal, Randa Richani, explicó que con el apoyo del personal del programa “Fundabibliotecas Va a Tu Escuela”, se ha organizado el proyecto “Un kilo de sonrisas por el Zulia”, el cual intenta brindar un rato de esparcimiento a toda la familia, pero en especial a los más pequeños de la casa. “No sólo se trata de preocuparse de los requerimientos del día a día en el tema de alimentos, ropa y artículos de aseo personal, sino también de poder realizar actividades para desprender sonrisas a estas personas, quienes han perdido todo”, refirió. La funcionaria municipal dijo que más de 30 personas entre ellas estudiantes de preescolar y psicopedagogía de diversas instituciones de educación superior, junto a funcionarios públicos, acudieron a los refugios, ubicados en las Escuelas Básicas Estadales Blanca Rosa y Sixto de Vicente, del municipio marenses, llevando alegría a los presentes. “Cuenta cuentos, pintacaritas, talleres de arte, conversatorios y hasta dramatizaciones, son alguno de los espectáculos que pudieron apreciar los pequeños, quienes entre risas y aplausos se olvidaron de los problemas y volvieron a ser niños”, dijo.


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, martes, 14 de diciembre de 2010

LOS ÁNGELES

También participarán las corales “Antiphona” y “Voces Blancas del Sur”

Película sobre “El Chacal” premiada en Hollywood

Concierto Sinfónico Gaitero en el Teatro Bellas Artes

AGENCIAS

CORTESIA TEATRO BELLAS ARTES

Edgar Ramírez, con el papel de “El Chacal” fue el segundo mejor actor.

El evento cuenta con el patrocinio de Movistar. La cantante Ángela y la Orquesta Sinfónica de Maracaibo, interpretarán “Noche de Paz”.

Redacción/Farándula Luisana Rivera La cinta Carlos “El Chacal” fue elegida el domingo como mejor película extranjera por la Asociación de Críticos de Cine de Los Ángeles, al tiempo que Olivier Assayas compartió el premio al mejor director por su versión de la vida del famoso terrorista. La cinta “The Social Network”, sobre la popular red Facebook, fue elegida como la mejor del año, mientras que “Carlos” quedó en segundo lugar. En tanto, el premio al mejor actor le fue concedido a Colin Flirth por su versión del reinado del monarca británico Jorge VI en “The King’s Speech”, seguido por el actor venezolano Edgar Ramírez, quien se ubicó en segundo lugar por su papel de “Carlos”. En una votación que terminó empatada, el premio al mejor director fue compartido por David Fincher con “The Social Network” y Assayas por “Carlos”.

Pasante LUZ

P

ara cerrar con broche de oro el año 2010, la Orquesta Sinfónica de Maracaibo (OSM) realizará su último “Concierto Sinfónico Gaitero” en el Teatro Bellas Artes, el jueves 16 de diciembre a las 8:00 de la noche. La gaita, expresión genuina de nuestro estado, promete hacer vibrar al público asistente al ritmo de los gaiteros de “Fundagraez” y sus solistas, Mildre González, Jorge Aguirre, Jorge Chacón, Adrián Guerra, Johan Quintero y Richard Vásquez. Los solistas de “Fundagraez” interpretarán temas como “Aquel zuliano”, “Sentir zuliano” y “Así es la vida”; mientras que entre los músicos destacarán Miguel Parra, en la tambora; Daniel Fernández, en la charrasca; Benito Vílchez, en el furro; Antonio Meza en la conga y Héctor E. Silva en las maracas.

La Orquesta Sinfónica de Maracaibo brindará su último “Concierto Gaitero Navideño” en el Teatro Bellas Artes el jueves 16 de diciembre, a las 8:00 de la noche, junto a los solistas de “Fundagraez” quienes interpretarán temas como “Sentir Zuliano”.

Además, como otra de las atracciones de la noche, en el último concierto de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo, hará presencia la cantante “Ángela”. Con su dulce y melodiosa voz, se unirá a la OSM para dejar escuchar las tradicionales notas de “Noche de Paz”. Por su parte, en el evento participará la coral “Antiphona” y la coral infantil “Voces Blancas del Sur”, que bajo la dirección de César Alejandro Carrillo y Juan Vega, respectivamente, cantarán

DRAMA

Hoy es la premier de la telenovela “Mariana y Scarlett” en el bloque vespertino, a las 2:00 de la tarde en Venevisión, y reúne en los roles protagónicos a Carolina Acevedo, Carolina Guerra y Patrick Delmas. La obra, que se desarrolla en el mundo del modelaje para televisión, recrea la historia de Mariana, quien es una diseñadora de modas que pierde a su madre siendo apenas una niña, de tal modo que su padre y, especialmente su hermana Scarlett, llegan a ser su motor de vida. Scarlett, una atractiva y sensual mujer, fija su mirada en Roberto White (Patrick Delmas),

GAITAS EN EL EVENTO Los solistas cantarán temas como: “Aquel Zuliano”, “Así es la vida” y “Sentir Zuliano con Miguel Parra, Daniel Fernández y Héctor Silva. alegran el alma. Todos los grupos musicales están bajo la dirección del maestro David Rahn. La entrada para el concierto tendrá un costo de 30 bolívares.

La jornada de recolección será hasta el 19 de diciembre

Venevisión estrena hoy la telenovela “Mariana y Scarlett” Luisana Rivera

aguinaldos y villancicos como “Jingle Bells”, “Adeste Fideles”, “Corre Caballito”, “El Niño Jesús Llanero” y “Mi Burrito Sabanero”, con arreglos de Franklin Pire y Pedrito López. Con el patrocinio de Movistar, el concierto destaca la música como una de las más vibrantes manifestaciones del espíritu de la Navidad. Son melodías que, desde simples trinos y tonadas populares hasta exquisitas obras de compositores clásicos, evocan recuerdos y,

CORTESIA VENEVISIÓN

“Mariana y Scarlett” conquistarán el corazón de “Roberto” en la telenovela.

con la oportunidad de llegar a las grandes esferas del modelaje y ser famosa. La telenovela fue grabada en escenarios paradisíacos de Cartagena, Isla Barú y suntuosas haciendas de Cundinamarca.

Teatro Baralt y Camlb son centros de acopio IVÁN LUGO

Luisana Rivera Pasante LUZ

El Teatro Baralt y el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb), sirven desde el viernes como centros de recepción de agua, compotas, pañales, ropa, colchonetas, cobijas y alimentos no perecederos para entregarlos a los damnificados por las lluvias, que han perdido sus casas y enseres en los municipios Páez, Mara, Catatumbo, Colón y Francisco Javier Pulgar. La jornada de recolección será por este mes. En el Teatro Baralt será hasta el miércoles 15 de diciembre, y en el Camlb hasta el domingo 19 de diciembre. Además, en el Teatro Baralt se presentará el miércoles 15 de di-

Desde el pasado viernes y hasta el 19 de diciembre, el Teatro Bellas Artes y el Lía Bermúdez son centros de acopio para los damnificados por las lluvias.

ciembre la agrupación Big Band de Maracaibo. Otra de las actividades decembrinas que servirán para la colecta de los damnificados se realizará el jueves 16 de diciembre, en la Pla-

za Baralt, a las 5:00 de la tarde, en el marco de “Eventos Educativos en la Plaza”, donde actuará la agrupación Vazquecitos y Vásquez, Gaitas de la Unidad Educativa Miguel Antonio Vásquez.


Maracaibo, martes, 14 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

El tercer bate de los naranjas quiere seguir ayudando para conseguir la clasificación

El capitán aguilucho

G

erardo Parra es una de las principales figuras del equipo rapaz, despertó en la pasada semana. El guardabosques bateó de (25-9) para tener un average de 360 en este lapso. Defensivamente fue héroe realizando jugadas claves para poder mantener con vida a los zulianos en muchos de los encuentros, como por ejemplo el del pasado domingo ante los Leones del Caracas en extrainning, cuando se lanzó de cabeza con autoridad y demostrar quien es el líder del equipo.

IVÁN LUGO

- 16 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 14 de diciembre de 2010

FICHAJE

El vicepresidente Alfredo Morales anunció los primeros cambios

Jesús Gómez se unirá al Wadi Degla de Egipto AGENCIAS

El Zulia Fútbol Club ya tiene en mente el Torneo Clausura 2011

IVÁN LUGO

La pulga tenía contrato con el Caracas hasta mayo de 2011.

La junta directiva comienza a moverse a solo un día de haber terminado el Torneo Apertura, Pedro Duval es el nuevo refuerzo “Petrolero”.

Redacción / Deportes Redacción / Deportes Jesús “Pulga” Gómez llegó a un acuerdo por dos años y medio con el equipo egipcio Wadi Degla. Gómez, quien aún tenía contrato hasta mayo de 2011, comentó cómo se dieron las negociaciones: “Me contactó un mánager que cuando estaba en Siria ya quería llevarme a Egipto y se hizo un contacto con José Luis Aguirre (que es la persona que lo llevó a Siria)”. “El primer contacto fue hace dos años y desde entonces cada seis meses intentó llevarme a Egipto, y ahora me realizó una nueva oferta que acepté”, contó el “10”. Sobre sus ambiciones futuras, dijo: “Voy lleno de ilusiones y con muchas ganas de hacer las cosas bien en mi nuevo club”, aseguró el venezolano.

E

l Zulia FC culminó el torneo Apertura con una gran sonrisa. La goleada 4-0 ante Caroní borró el sinsabor de los cuatro partidos seguidos que tuvo sin sumar y que le permitió terminar en la casilla 10 de la tabla de posiciones con 21 unidades. “Contento por salir de esa racha negativa que tuvimos, además de que pudimos cerrar con esta alegría para todo el grupo, nuestras familias y la gente que nos apoya. Son tres puntos que pueden valer mucho de cara a la acumulada”, apuntó Renier Paraez, volante petrolero. Movimientos petroleros El Zulia FC anunció, sus movimientos de cara al venidero torneo

Alfredo Morales anunció los primeros movimientos que realizó el equipo zuliano y no descartó otro fichaje.

Clausura, que arranca el próximo 16 de enero, cuando reciba, en Maracaibo, al CD Lara. Primer refuerzo Alfredo Morales, vicepresidente de la institución petrolera, informó que el defensor central Pedro Duval, de larga trayectoria con el Monagas, es el primer jugador criollo que pasará a reforzar las filas del negriazul. “Ya tenemos todo arreglado con Duval y en las próximas horas con-

cretaremos todo lo relacionado con la logística de su viaje a Maracaibo para que se incorpore a la disciplina del equipo de cara al Clausura”, comentó Morales. El directivo zuliano también aseguró que los jugadores colombianos Bernardo Cabezas (defensor), Eduardo Labarrera (volante) y Luis Fruto (delantero) también se unirán al petrolero en busca de un cupo en el plantel que disputará el venidero torneo. “Tenemos que asegurar nues-

tro cupo de importados y estamos poniendo a disposición del cuerpo técnico algunos jugadores para que sean observados para su posterior contratación definitiva”, destacó Morales, quien también anunció el nombre del volante Gustavo Caballero. El cuadro zuliano, tras la finalización del Apertura, volverá mañana, desde las 4:00 de la tarde en La Vereda del Lago, a los entrenamientos que se extenderán hasta el día 22 de diciembre.


Maracaibo, martes, 14 diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Así van BATEADORES PROMEDIO

LANZADORES

HITS

BASES ROBADAS

Jesús Guzmán, Leones Marwin González, Leones Alexi Amarista, Caribes César Suárez, Tiburones Darin Mastroianni, Águilas

.385 .365 .339 .322 .317

Josh Kroeger, Leones Darin Mastroianni, Águilas Ramón Castro, Tigres Jesús Guzmán, Leones Marwin González, Leones

JONRONES

65 53 50 47 46

Darin Mastroianni, Águilas Ezequiel Carrera, Navegantes Alex Romero, Tigres Alexi Amarista, Caribes Andrés Blanco, Navegantes

GANADOS Yorman Bazardo, Tigres Ryan Vogelsong, Tiburones Jarret Grube, Cardenales Enrique González, Tiburones Alex Torres, Águilas

11 8 7 5 5

DOBLES

Luis Jiménez, Cardenales Henry Blanco, Bravos Héctor Giménez, Tigres Frank Díaz, Bravos Eliézer Alfonzo, Caribes

8 7 7 7 7

EFECTIVIDAD

Josh Kroeger, Leones Jesús Guzmán, Leones Alexi Amarista, Caribes Marwin González, Leones Francisco Leandro, Bravos

IMPULSADAS

11 11 11 11 10

Andrew Baldwin Baldwin, Caribes Ronald Uviedo, Leo Leones Yusmeiro Petit, Bra Bravos Henderson Álvarez Álvarez, Tiburones Ryan Vogelsong, Tib Tiburones

ANOTADAS Marwin González, Leones Alexi Amarista, Caribes Jesús Guzmán, Leones Jackson Melian, Leones Josh Kroeger, Leones

43 32 31 29 27

Jesús Guzmán, Leones Marwin González, Leones Eliezer Alfonso, Caribes Luis Jiménez, Cardenales Ernesto Mejía, Águilas

Andrew Baldwin, Caribes Yorman Bazardo, Tigres Joshua Schmidt, Águilas Seth Etherton, Tigres Ryan Vogelsong, Tiburones

Ronald Belisario, Br Bravos Dan Cortes, Carden Cardenales Amalio Díaz, Águil Águilas Jean Machí, Navega Navegantes Francisco Butto, Tig Tigres

Joshua Schmidt, Águilas Ryan Vogelsong, Tiburones Andrew Baldwin, Caribes Seth Etherton, Tigres Greg Holland, Tiburones

13 11 8 6 6

JUEGOS DE LA SEMANA

JJ

G

P

AVE.

DIF

U-10

1 Bravos

49

27

22

.551

---

6-4

2 Águilas

49

26

23

.530

1.0

4-6

G-1

3 Leones

50

26

24

.520

1.5

6-4

P-2

4 Tigres

48

25

23

.520

1.5

6-4

G-3

5 Caribes

49

24

25

.489

3.0

4-6

P-1

6 Navegantes

49

24

25

.489

3.0

2-8

P-1

7 Cardenales

50

23

27

.480

4.5

5-5

G-1

8 Tiburones

46

20

26

.434

5.5

7-3

P-1

EL JUGADOR DE LA SEMANA

RACHA G-1

Martes Navegantes Vs Leones 7:00 PM Caracas Bravos vs Caribes 7:30 PM Puerto La Cruz Tiburones vs Tigres 7:30 PM Maracay

Con tan sólo dos días de acción, el jugador de Caribes de Anzoátegui Juan Pablo Camacho, se convirtió en el Jugador de la Semana Número 9, del béisbol profesional venezolano. Camacho bateó para promedio de .692 con trío de jonrones y 9 remolques, para convertirse en el tercer jugador indígena con tal premio en la temporada 10/11. Camacho acaparó el 70% de la votación, en la que también le acompañaron: Henry Blanco (12%); Josh Kroeger (6%); Seth Etherton (6%); Luis Jiménez, Frank Díaz y Marwin González, los tres con el 2% cada uno.

62.1 59.0 56.0 54.1 54.0

PONCHES 1.88 2.02 2.09 2.13 2.17

SALVADOS

32 31 29 29 25

TABLA DE POSICIONESS Equipos

INNING LANZADOS 5 5 5 5 4

Miércoles Bravos vs Caribes 7:30 PM Puerto La Cruz Navegantes Vs. Tiburones 7:00 PM Caracas Cardenales Vs. Tigres 7:30 PM Maracay Leones Vs. Águilas 7:30 PM Maracaibo

Jueves Bravos Vs. Tiburones 7:00 PM Nueva Esparta Leones Vs. Águilas 7:30 PM Maracaibo Tigres Vs. Cardenales 7:30 PM Barquisimeto

Viernes Caribes Vs. Tiburones 7:00 PM Caracas Leones Vs. Águilas 7:30 PM Maracaibo Navegantes Vs. Tigres 7:30 PM Maracay Bravos Vs. Cardenales 7:30 PM Barquisimeto

Sábado Tigres Vs. Tiburones 5:30 PM Caracas Caribes Vs. Magallanes 5:30 PM Valencia Leones Vs. Cardenales 5:30 PM Barquisimeto Bravos Vs. Águilas 5:30 PM Maracaibo

Domingo Bravos Vs. Águilas 1:00 PM Maracaibo Caribes Vs. Cardenales 1:00 PM Barquisimeto (D/J) Tigres Vs. Leones 4:00 PM Caracas Tiburones Vs. Navegantes 6:00 PM Valencia

56 49 42 40 35


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 14 de diciembre de 2010

Extrabases DOS semanas y fracción restan de eliminatoria. La novedad es que La Guaira entró de lleno en el paquete de aspirantes a la semifinal de enero. Se abre en dos pelotones la tabla. Del primero al cuarto el margen es de juego y medio. Y del quinto al octavo existe una luz de 2.5. Todo eso antes del único partido de ayer en Maracaibo. Los de arriba quieren dividir, jugar para .500, lo que a los de abajo no les sirve. Bravos, Aragua y Caracas, tres de comando, arrojaron 6-4 en una semana extenuante para algunos clubes. Zulia perdió cuatro al hilo pero igual vive de las rentas. Por eso se dice que algunas clasificaciones se ganan en octubre y los rapaces obtuvieron una línea de once triunfos en el primer tercio de torneo….. VIVIMOS un campeonato de profusa actividad gerencial. Es probable que el éxito final sea por entero el producto de una buena oficina. Los importados vienen y van en un puente aéreo incesante. En dos o tres días un club puede quedar reducido a cenizas por la deserción o vencimiento de contrato de los foráneos. No es una cuenta que tengamos a la mano, pero en pocas ocasiones los rosters han mostrado tantas caras diferentes como en esta justa 10-11. Es tiempo en que las organizaciones de Grandes Ligas no atienden los teléfonos y los equipos del Caribe tienen que hacer de tripas corazón, visitan a sus similares de otros lares antillanos o aztecas y registran cuanta estadística haya en las ligas independientes, modernas surtidoras de los elencos venezolanos, porque están llenas de peloteros ansiosos, sin ataduras, urgidos de dinero y de una buena vitrina…….

ZULIA al LIA A tuvo una horrible semana a campo. Fueron 16 errores en siete partidos y por allí se explica buena parte del mal momento que vivió. Pero es que además el club naranja declinó terriblemente en su ofensiva, al punto de ser también último en el trecho con .218. El pitcheo no fue para enorgullecerse pero tuvo numeritos rescatables (4.25), aunque afectado por otra de las epidemias que ataca a esta liga, el descontrol de los lanzadores. Pese a todo eso sacó tres victorias de siete posibles…..

Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve

EN medio de esos tropiezos que nunca faltan y siempre aparecen, Gerardo Parra destacó entre los mejores del lapso (25-9) atacando con un average ra de .360. Si este es madero resucita por entesu ro, ro es obvio que las la posibilidades de del cuadro lacustre se vela rán rá fuertemente incrementadas. da Su defensa brilló, como de br costumbre, esco pecialmente i l t con una gran atrapada en el cotejo de extrainning que le ganaron a la víctima preferida de este calendario, los Leones, enrejados cinco veces en seis careos por los aguiluchos….. MAGALLANES ha creído en pajaritos preñados. Su crisis no es casual sino previsible. Eso de pasarse la temporada esperando figuras que nunca se reportan es propio de quienes no saben manejar adecuadamente un negocio tan difícil como este de la pelota profesional. Han hecho transacciones atrevidas --- con Zulia, por ejemplo --- y han salido con las tablas en la cabeza. Los que viven de ilusiones se mueren de desengaños y los aficionados azules siguen aguardando por estrellas que no llegan, o llegan tarde. La clasificación se les puso color de hormiga….. MARCOS Tábata estabiliza el pitcheo intermedio. Ese puente entre los abridores y los cerradores es el más difícil de mantener con co firmeza a lo largo de una un campaña. ña El oriental ta de Punta de Mata exhibe, orondo, h efectividad e minúscula de m 0.39, 0. con una limpia y 23 li fusilados en fu la misma cantidad de inn innings. Debe, como brazo joven al fin, superar su tendencia al descontrol. Suma 19 boletos. Es, sin dudas, un gran espaldero para Amalio Díaz y los eventuales cerradores del plantel….. BRAVOS resulta duro de matar en casa. Dieciséis de sus 27 conquistas han tenido ocurrencia en Guatamare. El escuadrón margariteño se suma a Caracas, Aragua y Zulia como los bandos que han logrado average sobre .500 tanto en sus hogares como en la ruta…..

ENTRE Luis E Jiménez (40) y Ji Luis L Valbuena (30) reúnen (3 70 bases por bolas, bárbabo ra cifra. Pero Cardenales es C un canto a la improductiviim dad. Michael da Saunders se fue sin empujar car carrera alguna, mientras que Prentice Redman y José Yépez han remolcado ocho en 170 turnos….. AÚN con los avatares de la novena semana, el pitcheo zuliano tiene cincuenta innings más que los hits permitidos, para una ERA de 3.59. Es el tercer club con más boletos entregados (195) y allí está la causa de recibir tantas anotaciones sin muchos imparables. Lara es el puntero (219) y Bravos el que menos ventajas da en ese aspecto (137)….. CURIOSAMENTE las Águilas están detrás en cuatro series particulares (Aragua, La Guaira, Bravos y Lara, sin el juego de anoche), pero le endosaron seis partidos a Caribes y cinco al Caracas, con el cual no dominaban los enfrentamientos directos desde hacía cuatro temporadas. Precisamente los melenudos estarán de visita en un par de fechas desde mañana y Amaury Sanit (0-1, 4.70) será el encargado de abrir el cotejo inicial….. JUAN Pablo Camacho tuvo un estallido formidable de tres cuadrangulares, nueve incogibles en total y nueve fletadas, a costillas de Lara en cuatro topes cu disputados d en Puerto La L Cruz. El exinfielder ex del Zulia de llegó de la lle liga lig colombiana reparbi tiendo leña tie de la buena y se llevó los honores de jug jugador de la semana con los tablazos que metió en el “Chico “Carrasquel”. Mostró gran poder a la zurda, lado del cual sonó los tres estacazos de vuelta entera. Refuerza una alineación temible y muy rápida que tienen los orientales, especialmente el tridente de arriba (Herrera, Amarista, Tábata)….. DARREN Ford ha sido reactivado. Se dio su paseo por la liga de desarrollo, se recuperó de su lesión y ahora esperan que sea el pelotero que prometen

sus números. su Zulia Zu ha tenido un auténtico desfile de jardide neros ne en la campaña, pa con Darin Mastroianni como gran figuco ra, ra ahora ausente y sin reemplazo ideal….. pl UNA perla: Caribes perdía 4-0 en el segundo partido de anteayer. Dos en bases sin outs en el segundo capítulo y el séptimo toletero fue enviado a tocar tres veces para que batearan octavo y noveno, como ya leyeron perdiendo por cuatro. Se sacrificó, pero el beisbol es sabio, castigador. Le sacaron el cero a Julio Franco. No tenemos dudas de que este es uno de los torneos con peor dirección en mucho tiempo. La “toquitis” tiene enfermos a unos cuantos pilotos, sino a todos….. UN preciso gancho de izquierda le encajó Oscar Salazar (Tiburones) a Lastings Milledge (Aragua) en la reyerta dominical. La liga podría adoptar sanciones una vez que estudie el video, en el cual vi el “cachi” es, visiblemente, vi el agresor. Este Milledge es uno M de los jugadores más m vistosos del certamen. Se le ce ve en el campo con co mucha intensidad. Otro te lío lí ocurrió al finall d de uno d de llos jjuegos Bravos-Lara en Margarita. Los rojos le reclamaron reiterados desaciertos a Jonathan Parra al cabo del encuentro y hubo empujones a granel. En la recta decisiva estos ingredientes son inevitables…..

CARORA RORA A tendrá béisbol el viernes. Los torrenses verán a Bravos, puntero del certamen, contra los guaros, equipo que tuvo su asiento original en esa ciudad….. EL Universitario es un asco. El deterioro se incrementa en los vestuarios, donde no existe ninguna comodidad. Dan pena los lockers, el club house en general. Corren aguas negras y no hay de las blancas. Resulta que la Ciudad Universitaria toda es patrimonio de la humanidad y por eso la refacción no es posible. En este país…..


Maracaibo, martes, 14 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

MLB

El lanzador al parecer se toma con calma la decisión

Texas y Yankees no saben nada de Cliff Lee AGENCIAS

Los directivos esperan una respuesta del zurdo. Sus números valdrían unos 20 millones de dólares anuales. Redacción/Deportes

L

os Rangers aún no han sabido nada de Cliff Lee ni su representante. Directivos del equipo de Texas afirmaron que no ha habido respuesta ni del zurdo ni de Darek Braunecker, después de la reunión realizada entre ambas partes hace cuatro días. “No he sabido nada”, dijo el presidente de los Rangers, Nolan Ryan. Texas le presentó “un menú” de propuestas a Lee cuando ambas partes se reunieron en Arkansas, y se cree que los Rangers le hicieron una oferta de por lo menos seis años al agente libre. De su parte, los Yankees le ofrecieron siete años en las Reuniones Invernales realizadas en Disney World. Ninguno de los dos equipos ha recibido una respuesta de Lee. “Me supongo que el hecho de no haber escuchado nada es buena señal”, dijo Ryan. “El hecho de no haber escuchado nada de los Yankees también es positivo. Creo que si los Yankees le hubieran he-

Cliff Lee al parecer está analizando cada una de las propuestas con calma.

cho una oferta imposible de rechazar, hubiéramos sabido de eso. Me supongo que las ofertas son lo que son y la decisión depende ahora de Lee y su familia.” Al gerente general de los Yankees, Brian Cashman, se le preguntó si sabía cuándo Lee y Braunecker tomarían una decisión. “No tengo idea”, le dijo Cashman al New York Daily News. Lee terminó con marca de 12-9 con efectividad de 3.18 entre los

Marineros y los Rangers en el 2010. Aunque perdió dos veces ante los Gigantes en el Clásico de Otoño, tiene 7-2 y promedio de carreras limpias de 2.13 de por vida en 10 aperturas de postemporada, lo cual es quizás el mayor motivo por el que puede pedir un salario anual de más de US$20 millones. Tanto lo Yankees como los Rangers han expresado de manera pública su deseo de firmar a Lee. Puede haber otros equipos interesados, pero sólo dos no lo ocultan.

El techo del Metrodome se cayó tras fuerte nevada Redacción/Deportes El partido entre los Vikings de Minnesota y los Giants de Nueva York se pospuso para el lunes por la noche en el “Ford Field”, de Detroit, debido a que el techo de fibra de vidrio del “Metrodome”, de Minneapolis, colapsó por una tormenta de nieve. Las autoridades de la casa de Mellizos (MLB)y Vikings (NFL) informaron que el techo no podrá quedar arreglado para el lunes debido a que presenta una enorme rasgadura provocada por el peso de 17 pulgadas (43 centímetros) de nieve. Antes, la tormenta había impedido a los Giants aterrizar en Minneapolis y obligó a que el vuelo del avión en que se trasladaban fuera desviado a Kansas City, donde el equipo pasó la noche. El aplazamiento del partido permitirá un día más de reposo al mariscal de campo de los Vikings, Brett Favre, para ampliar su racha de 297 partidos consecutivos, una marca de todos los tiempos en la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL). Será el primer partido de lunes por la noche a celebrarse en Detroit en nueve años. Esta es la tercera ocasión en que el techo del “Metrodome” se daña. En 1981, sólo dos meses después de su apertura, una tormenta dejó 10 pulgadas (25 centímetros) de nieve y desinfló una parte del mismo. El 14 de abril de 1983 había sido la única ocasión en que un partido

El techo del Metrodome se abrió.

se había pospuesto por una falla en el techo, fue el juego entre los Mellizos de Minnesota y los Angelinos de Anaheim. Mineápolis y gran parte de la zona norte de la región central de Estados Unidos se han visto golpeadas por una tormenta invernal que dejó hasta 20 pulgadas (50 centímetros)de nieve en algunas zonas. Las tormentas avanzaban hacia el este, forzando numerosos cierres de negocios. Las bajas temperaturas eran consideradas a veces más peligrosas que la nieve en algunas zonas. Dakota del Norte registró temperaturas de 20 grados bajo cero debido a los fuertes vientos el sábado. Oakdale, al este de Minnesota, se vio golpeada por 50 centímetros de nieve el sábado, informó la agencia de meteorología.

Autoridades de la Federación Internacional de Béisbol y la MLB se reunirán en enero en La Habana

Quieren un Clásico Mundial con 28 equipos para el 2013 Redacción/Deportes Darle más incentivo al béisbol es el objetivo de la Federación Internacional de Béisbol, (IBAF), que quiere ampliar a 28 los equipos en el Clásico Mundial del 2013, y para lograrlo se reunirá con federativos de Grandes Ligas en enero próximo en La Habana. El italiano Ricardo Fraccari,

presidente de la IBAF, explicó el lunes en declaraciones a la emisora cubana Radio Rebelde que el objetivo es que en el Clásico Mundial participen 28 equipos y que “no sea sólo por invitación, sino que puedan intervenir también aquellos que ganen el derecho en torneos clasificatorios”. El Clásico Mundial se celebró por primera vez en el 2006 y el se-

gundo tres años después, ambos con la participación de 16 equipos, todos invitados. Japón resultó el equipo ganador en las dos ediciones. Fraccari que llegó el viernes a la isla para una visita de 72 horas, se entrevistó con uno de los vicepresidentes de la IBAF, el doctor Antonio Castro, hijo del ex presidente Fidel Castro, para preparar

el Comité Ejecutivo de la IBAF, programado en la isla en enero próximo. El béisbol fue excluido del programa olímpico y no se jugará en la cita de Londres (2012), por eso según Fraccari, la IBAF se propone elaborar “un plan de desarrollo muy fuerte para lograr el regreso del béisbol a los Juegos Olímpicos”.

Por otra parte, el federativo recalcó que “las Grandes Ligas no podrán monopolizar el deporte mientras la IBAF se mantenga fuerte, y que los principales problemas que sufre parten de su exclusión del programa olímpico, pues a partir de ese momento muchos Comités Olímpicos Nacionales le retiraron el financiamiento”.


18 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 14 de diciembre de 2010

JAPÓN

Alex Cabrera está a punto de firmar con nuevo club Redacción/Deportes.- Álex Cabrera está cerca de firmar contrato en la pelota japonesa para la temporada 2011, más no con los Tiburones de La Guaira, como se publicó ayer en varios diarios. El slugger se ha puesto en contacto con la gerencia y jugadores de los escualos para expresar su deseo de actuar en el país, informó Jorge Velandia, ejecutivo de la organización litoralense. Una vez estampe su rúbrica en el archipiélago asiático comenzará a negociar contrato con los Tiburones y se uniformará en caso de llegar a un acuerdo. Por otra parte el grandeliga Enrique González “fresita” se ha reencontrado en el rol de relevista, luego de presentar problemas al inicio del calendario como abridor. En sus últimos 18.0 innings de labor presenta efectividad de 1.0, con una buena cantidad de abanicados. El diestro aseguró que se siente cómodo en el rol de taponero, aunque tampoco se trate de una novedad.

GRANDES LIGAS

Dave Hudgens es contratado como coach de bateo Redacción/Deportes Los Metropolitanos de Nueva York, contrataron a Ken Oberkfell como coach de la banca bajo el nuevo mánager Terry Collins, luego de dos temporadas como estratega de la sucursal del club en Triple-A. Mookie Wilson fue contratado como coach de primera base, un puesto que ya tuvo desde 1997 hasta el 2002. La campaña pasada Wilson fue el coordinador de jardines para los equipos de ligas menores de los Metropolitanos. Otro de los que sacó un buen contrato fue el mánager de los Leones del Caracas, Dave Hudgens quien se desempeñará como entrenador de bateo luego de cinco años con los Indios de Cleveland. Hudgens, fue el entrenador de bateo para Oakland en los años 1999 y desde el 2003 hasta el 2005. Jon Debus será el coach de relevistas, luego de dos temporadas como “escucha” profesional de los Dodgers de Los Ángeles.

Propinó una felpa de 7-1 a Cardenales de Lara anoche en el “Luís Aparicio”

Águilas arrancó ganando la semana más complicada IVAN LUGO

El elenco zuliano se situó a medio juego del primer lugar que mantiene Bravos de Margarita. Mañana reciben a Leones para una serie de tres careos. Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve

L

as Águilas del Zulia iniciaron la semana con una clara victoria 7-1 ante Cardenales de Lara para situarse a medio juego del primer lugar que ocupa Bravos de Margarita y quedar listo para recibir a los Leones del Caracas a partir de mañana. El triunfo rapaz en el estadio “Luís Aparicio”, agravó la situación de los crepusculares en su lucha por meterse en el round robin. La victoria fue para el lanzador zurdo Jean Carlos Granado (4-2), quien lanzó una joya desde la lomita en 5.0 episodios, ponchando dos contrarios, otorgando una base por bolas. El derrotado fue Yohervis Medina quien laboró por espacio de 1.2 capítulos. Su registro quedó en 0-3.

En dos inning Las Águilas del Zulia sentenciaron el marcador en los dos primeros episodios del partido. Con el juego 1x0 el campo corto Wladimir Sutil disparó un triple

El campo corto Wladimir Sutil se fue de 4-3 con triple, doble y sencillo para quedar a tan sólo el jonrón de la escalera.

con las bases llenas en cuenta de cero bolas y dos strikes entre el jardín central y el izquierdo para barrer las almohadillas y colocar la pizarra 4x0 en el segundo inning. Otro que destacó fue el cuarto bate Ernesto Mejía quien se fue de 4-2 con dos rayitas impulsadas. El debutante con los rapaces Fehandt Lentini también se vio muy bien desde el plato y como bateador designado ligó de 4-3 con el madero con una impulsada y una anotada. Las Águilas del Zulia comenzaron la semana muy bien y dejan su

registro en 27 ganados con 23 perdidos a tan sólo medio juego de la punta. Para mañana contra los Leones del Caracas el abridor será el cubano Amauri Sanit. Suben al Roster de 32 Al equipo “Grande” ingresan esta semana el receptor Sandy León paralela (De 10-2, 2H, 2) El Infielders Roan Salas paralela Tampa (de 87-21, 6 2b, 3 HR, 17 CE, Ave: .241) y Fehandt Lentini, quien cumplió tres partidos en la paralela (11-4, 2H, 3H, 5 CE, 3 CA, BR. Ave: .364).

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS Bravos Águilas Leones Tigres Navegantes Caribes Cardenales Tiburones

JJ 49 50 50 47 49 49 49 45

JG 27 27 26 24 24 23 23 20

JP 22 23 24 23 25 26 27 25

DIF. --0.5 1.5 1.5 2.0 3.0 4.0 5.0

JUEGOS PARA HOY Navegantes Vs. Leones - 7:30 pm. Bravos vs Caribes - 7:30 pm. Tiburones vs Tigres 7:30 pm.

Las Águilas del Zulia y Mindeportes recolectarán juguetes para los niños

“Operación Navidad” en el Luis Aparicio José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

En la mañana de ayer, en la sede del Ministerio del Deportes en la ciudad de Maracaibo, José Hernández, coordinador regional del mismo, en compañía de Mauricio Parra, coordinador del departamento de relaciones institucionales de las Águilas del Zulia, ofrecieron una rueda de prensa para dar a conocer la “Operación

Navidad”, la cual buscará llevar una sonrisa a los niños de la Guajira y Sur del Lago, afectados por las lluvias. Mauricio Parra manifestó que la idea es que los fanáticos den su aporte a está noble causa y a cambio recibirán una entrada para cualquiera de los encuentros que se realizarán en el Luis Aparicio, entre los días 15 y 22 de diciembre, donde los rapaces jugarán tres veces con Caracas, dos con Bravos y

dos con los Navegantes del Magallanes. El proceso de recolección de juguetes comenzará el día de hoy, en el horario entre 9:00 y 4:00 de la tarde. Por su parte, José Javier Hernández expresó que el Mindeportes está avocado al tema de los afectados por las lluvias, además agregó que tendrán mucho cuidado con el canje de entradas para que algunos revendedores o ma-

lintencionados vayan a querer dañar está causa, ya que los encuentros contra Magallanes y Caracas, tienen una gran demanda en la ciudad. Para finalizar, Parra comentó que la idea del equipo es ir el día 23 de diciembre a la zona del Sur del Lago y un día después al municipio Mara, en compañía de la mascota “Agui” y algunos jugadores del equipo para entregar los obsequios a los niños.


Maracaibo, martes, 14 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

MUNDIAL DE CLUBES

Debutarán mañana contra el Seongnam Ilhwa

Internacional de Porto Alegre buscará su segunda final

El Inter de Milán va con todo a Abu Dabi

AGENCIAS

AGENCIAS

En medio de una crisis de malos resultados el Campeón de Europa buscará ser el monarca del mundo a nivel de clubes. Redacción / Deportes

Anteriormente en 2006 el Internacional se midió al Al-Ahly, de Egipto al que derrotó 2-1 y le ganó la final al FC Barcelona con gol de Alexander Pato.

E

l Inter de Milán, en plena crisis interna por sus malos resultados y con su entrenador español Rafa Benítez amenazado con la destitución, afronta el Mundial de Clubes como un torneo “muy importante”, que puede dar un momento de calma a un equipo que va de sobresalto en sobresalto. Desde la llegada a Abu Dabi el viernes por la noche, los integrantes de la delegación ‘nerazzurri’ han reiterado que se toman la competición muy en serio, a pesar de que tradicionalmente, como ocurría con la extinta Copa Internacional, los equipos europeos tienden a considerarla secundaria. “Es muy importante, sin duda. Mañana (martes) voy a Abu Dabi, nos faltan ya sólo un par de días (para el debut en semifinales contra el Seongnam Ilhwa)”, comentó el presidente de la entidad, Massimo Moratti, en declaraciones recogidas por la página web del campeón italiano y europeo.

Redacción / Deportes

Samuel Eto’o jugará su primer Mundial de Clubes, ya que en el 2006 cuando era jugador del FC Barcelona estaba lesionado.

Una de las estrellas del equipo, el camerunés Samuel Eto’o, dijo este lunes en declaraciones a la página de internet de la Federación Internacional (FIFA) que estamos ante “un objetivo primordial” para el equipo, y que espera ganar el título para “entrar en la historia” del club. Primera participación El Inter de Milán disputa por primera vez el Mundial de Clubes, pero cuenta en su palmarés con dos Copas Intercontinentales (1964 y 1965), el torneo entre Europa y Sudamérica que terminó en 2004, y que otorgaba tradicionalmente la consideración honorífica de ‘campeón del mundo’. “Es un objetivo primordial. Este

PRIMER MUNDIAL Eto’o disputará su primer Mundial de Clubes, ya que en 2006, cuando vestía los colores del Barcelona, estaba lesionado cuando el equipo catalán participó en la tercera edición, que conquistó el Inter de Porto Alegre brasileño, teórico gran adversario de los ‘nerazzurri’ en Abu Dabi.

club goza de una historia admirable y ya posee numerosos trofeos, pero todavía debe ganar muchos más. La cantidad de trofeos de su vitrina no corresponde con la grandeza de este club”, dijo el astro africano.

El conjunto brasileño Internacional de Porto Alegre intentará acceder por segunda ocasión a una final del Mundial de Clubes, cuando enfrente mañana martes al TP Mazembe del Congo. El Porto Alegre se enfrentará en semifinales al TP Mazembe y de vencerlo llegaría a la final, algo que ya logró en 2006 cuando consiguió el cetro de campeón del mundo. Los congoleses, vencedores 1-0 ante los mexicanos del Pachuca en la ronda previa, tienen a su favor el haber jugado un partido previo, por lo que no tendrán esa ansiedad y los nervios propios de

LIGA ESPAÑOLA

Valencia empató con Osasuna, pero mantiene su quinto puesto AGENCIAS

Park da triunfo de 1-0 al Manchester United sobre Arsenal

Redacción / Deportes

Los “Diablos Rojos” son líderes

El Valencia llevó las riendas del partido durante la primera parte, aunque se encontró con dificultades para superar a un Osasuna bien colocado que apostó por esperar y salir al contraataque. Los “che” lograron abrir el marcador con un gol de Roberto Soldado de volea (23) a pase de Juan Mata, al que siguió un segundo tanto del lituano Marius Stankevicius al aprovechar un rechace tras un saque de córner (31). El Osasuna supo reaccionar y Juanfran aprovechó un pase de Masoud para rematar al fondo de las mallas de César poniendo el 2-1 (39), aunque antes del descanso, Aritz Aduriz se encargó de hacer el 3-1 para el Valencia. Valencia parecía dominar, pero en el segundo tiempo Miguel Flaño (60) aprovechó un error del meta César para anotar el 3-2 e

ARCHIVO

Redacción / Deportes El Manchester United tomó ventaja de dos puntos en el liderato de la Liga Premier inglesa el lunes después de que un gol que anotó a los 41 minutos su atacante surcoreano Park Ji-Sung le dio al conjunto dirigido por el técnico Alex Ferguson una victoria de 1-0 sobre el Arsenal. El partido, que se disputó en el estadio Old Trafford de Manchester vio a los locales desplegar un mejor fútbol durante todo el juego, que era visto como crucial para las aspiraciones de campeonato para ambos conjuntos y pudo haber terminado con un margen más amplio para los locales si Wayne Rooney no hubiera fallado un tiro penal a los 73 minutos y después de que el

Para Parl Ji-Sung fue el sexto gol de la temporada.

defensa Gael Clinchy tocó el balón con la mano dentro del área. Arsenal, que había llegado al partido como líder del campeonato, fue toda una desilusión y no halló la fórmula para inquietar a

la defensa del United. El sexto gol de la campaña de Park a cuatro minutos del descanso del medio tiempo, le dio la tranquilidad a los locales durante el resto del encuentro.

un estreno, declaró Celso Roth, técnico del club brasileño. El Internacional deberá imponer su experiencia y jugar con responsabilidad, pues estamos aquí representando a todo un continente, puntualizó Roth. Los suramericanos, campeones de la Copa Libertadores de América 2010, enfrentarán a los africanos, en el estadio Mohammed bin Zayed, con la etiqueta de favoritos. Por su parte, el Mazembe intentará ser el primer equipo de Africa en alcanzar una final, aunque deberá hacer un partido casi perfecto frente a su rival para conseguir su objetivo.

El defensor lituano del Valencia, Marius Stankevicius anotó el segundo.

iniciar los mejores momentos del Osasuna, que adelantó líneas y buscó más verticalidad. El equipo “che” respondió reforzando el centro del campo y retirando hombres de ataque, pero en el minuto 87 Carlos Aranda aprovechó un balón suelto tras varios rechaces dentro del área para lograr el definitivo 3-3.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 14 de diciembre de 2010

OTAN

Advierten que 2011 será más violento en Afganistán AFP La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) advirtió ayer que el año 2011 será un año difícil para las fuerzas de la coalición que se encuentran en Afganistán. Según la advertencia de la OTAN, los soldados extranjeros en Afganistán deberán enfrentar en 2011 mayor violencia de parte de los talibanes que en 2010. “Estaremos confrontados a mayor violencia en 2011. Habrá siempre combates, y debemos mantener la presión sobre los talibanes”, señaló el general Josef Blotz, portavoz de la fuerza internacional de la OTAN en Afganistán (ISAF) El portavoz de la OTAN resaltó, en una conferencia de prensa en Kabul, que este año ha sido el más letal para las fuerzas internacionales en nueve años de guerra. El jefe militar indicó que en los próximos días consolidarán los avances que han realizado y aseguró que tomarán todas las previsiones necesarias para evitar pérdidas humanas de la coalición en 2011. “Tenemos que consolidar los avances logrados en los últimos meses, y esto también va a provocar más enfrentamientos con el enemigo”. Según cifras aportadas este año han muerto 692 soldados. Como se recordará, las tropas estadounidenses y de los otros países de la coalición de la OTAN, se encuentran enfrentados a una insurrección que se ha intensificado considerablemente y extendido en los últimos tres años.

Los documentos filtrados datan de los años 2005 y 2008

BREVES

Wikileaks: Uribe pensó en usar la fuerza para frenar a Chávez AGENCIAS

El ex mandatario colombiano pensaba que Chávez se aliaría con las FARC para concretar su supuesto plan expansionista. AFP

C

ontinua la controversia por las revelaciones del sitio Wikileaks, la filtración de información no cesa. Según otro cable confidencial del Departamento de Estado norteamericano divulgado por el sitio, el ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe, contempló la posibilidad de utilizar la fuerza para frenar lo que consideraba un proyecto expansionista del presidente Hugo Chávez. La información proviene de un cable de la embajada estadounidense en Bogotá fechado el 17 de enero de 2008, en el que se reporta un encuentro entre el entonces mandatario colombiano, el jefe del Estado Mayor conjunto de Estados Unidos, Michael Mullen y el embajador William Brownfield. El encuentro se efectuó dos meses antes del bombardeo al campamento de Raúl Reyes, en suelo ecuatoriano. “La mejor forma de enfrentar a Chávez, según el punto de vista de Uribe, sigue siendo la acción, incluyendo el uso de la fuerza militar”, resalta el documento.

SOLIDARIDAD

Correa llega hoy a Venezuela AFP.- Con el objetivo de brindar apoyo ante la contingencia por las lluvias, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, llega hoy a territorio venezolano en una visita de solidaridad a su homólogo Hugo Chávez. Es relevante señalar que esta semana ambos jefes de Estado se reunirían en Quito, pero el presidente venezolano suspendió el viaje por la crisis desatada por las fuertes lluvias Correa llegará a Carcas cerca del mediodía y espera reunirse con Chávez en el palacio presidencial de Miraflores, para conocer de la situación y las necesidades que hay por la emergencia.

CONFLICTO Uribe habría considerado enviar tropas colombianas a territorio venezolano.

A juicio del ex presidente neogranadino, Chávez tenía un plan expansionista en la región, a un plazo de cinco a siete años. De igual forma, Uribe pensaba que el líder bolivariano planeaba usar a las comunistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) como su propia milicia en Colombia. En la conversación revelada por el sitio, el ex jefe de Estado colombiano expresó que estaba dispuesto a enviar fuerzas colombianas a Venezuela para que detuviesen en ese país a líderes de las FARC. Otro aspecto expresado por Uribe en el diálogo fue su preocupación por el planteamiento de Chávez de reconocer a las guerri-

AGENCIAS

llas colombianas FARC y Ejército de Liberación Nacional (ELN) como “fuerzas beligerantes” e insistió en que debían mantenerse en las listas de organizaciones terroristas. Otro cable relacionado con Colombia fue divulgado y señala que en el 2005 el presidente ecuatoriano, Lucio Gutiérrez, sabia de la presencia de insurgentes de la guerrilla colombiana en su territorio. Según la información Gutiérrez trató de combatir la presencia de las FARC en Ecuador pero descubrió que resultaba muy difícil porque, todos los guerrilleros de las FARC están vestidos como civiles.

El intermediario de EE UU llegó a Oriente Medio Redacción/Mundo.- Para instar al diálogo, el enviado especial de EE UU para la paz en Oriente Medio, George Mitchell, llegó ayer a la región para instar a israelíes y palestinos a negociar. Se trata de la primera visita de Mitchell a la región en los últimos tres meses, desde que se estancó el proceso de paz y se suspendieron las conversaciones directas entre Netanyahu y Abás tras el reinicio, a finales de septiembre, de la construcción en las colonias judías en el territorio palestino ocupado de Cisjordania, suspendida parcialmente durante diez meses.

El colapso del dique del río Magdalena hizo necesario el desalojo

Evacuados cuatro municipios de Colombia por fuertes lluvias AFP

Las fuertes lluvias también han hecho estragos en el país vecino.

Luego del colapso del dique del río Magdalena, habitantes de cuatro municipios del Norte de Colombia tuvieron que ser evacuados de sus casas por los niveles que alcanzó el agua. Según la información aportada ayer por el gobernador del departamento de Atlántico, Eduardo Verano, se trata de los municipios de Campo de la Cruz, Santa Lucía, Manatí y Candelaria, ubicados en el sur de la provincia. “Es una situación complicada porque están entrando a la zona

1.700 metros cúbicos de agua por segundo que han inundado totalmente a Campo de la Cruz, con más de 30.000 habitantes, al igual que a Santa Lucía”. El mandatario regional informó que el municipio Repelón se encuentra en un 40% inundado, 50% Manatí, un 50% de Candelaria y totalmente Bohórquez, Algodonal y Puerto Giraldo. De igual forma señaló que más de 90.000 personas totalmente afectadas. “La situación de esas personas es dramáticamente difícil, no tienen dónde dormir y por ello debe-

mos cada día construir más y más albergues”. El Gobernador de Atlántico señaló que lo difícil de la situación es el dinamismo de la tragedia ocasionada por el mal tiempo que día a día sigue cobrando vidas. “No es una desgracia como las que tradicionalmente ocurren, como un terremoto, una explosión, o un deslizamiento. Esto es una tragedia dinámica que día tras días aumenta el número de personas afectadas porque el volumen de agua va aumentando e inundando cada día más poblaciones”.


Maracaibo, martes, 14 de diciembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El hecho ocurrió en el barrio Monseñor Romero de la parroquia El Bajo. El asesino viajaba con ellos en el interior del Chevrolet Aveo gris. Cicpc maneja el ajuste de cuentas.

Leonardo Bravo murió en el sitio, mientras que José Osteicochea se encuentra grave

Tirotean a dos hombres dentro de un vehículo en San Francisco LAS PESQUISAS hHay testigos que observaron cuando el asesino descendía del vehículo. hNo se descarta que tanto víctimas como victimarios se conozcan. hSe presume el ajuste de cuentas y se investiga la vinculación de las víctimas. hJosé Osteicochea presentó antecedentes por robo y hurto de vehículo en el año 2006 y 2009, ante el Cicpc San Francisco.

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

U

n hombre muerto y otro gravemente herido dejó un tiroteo dentro de un vehículo, en una barriada del municipio San Francisco. La víctima quedó identificada como Leonardo Enrique Bravo Suárez, 37 años, quien recibió un tiro en la región temporal izquierda, con salida en la región temporal derecha, mientras que el hombre que resultó herido fue identificado como José Alberto Osteicochea Luna, de 25, apodado “El Cheto”, quien recibió dos impactos de bala en la cabeza. Este hecho de sangre se registró en la calle 16 con avenida 3D del barrio Monseñor Romero, sector San Benito, de la parroquia El Bajo, pasadas las 2:00 de la tarde, cuando tres sujetos a bordo de un Chevrolet Aveo gris, placas AB254AK, se estacionó en dicha calle. Los vecinos del sector no notaron nada extraño, pues pensaron que era un taxi el que transitaba por la zona, pero en cuestión de segundos se escucharon tres detonaciones. Cuando salieron de sus hogares observaron a un sujeto

Son pocos los detalles de este caso. Apenas las investigaciones comienzan, y según Armando Guillén, es muy prematuro emitir opiniones al respecto. El Cicpc por su parte trabaja en base a un ajuste de cuentas.

que se bajó apresuradamente del vehículo y corrió hacía los linderos del barrio con el Parque Sur. Saltó la cerca y huyó del lugar. De inmediato notificaron a las autoridades. Llamaron a los efectivos de la Policía Municipal de San Francisco (Polisur), y al llegar observaron el cuerpo de Bravo en el lado del piloto, mientras que Osteicochea estaba tirado en el lado del copiloto.

Estaba vivo Cuando los funcionarios llegaron y revisaron el vehículo, observaron que José Alberto aún estaba con vida. Lo auxiliaron y lo trasladaron hasta la Emergencia del Hospital General del Sur (HGS), donde actualmente se debate entre la vida y la muerte, pues los proyectiles le causaron daños severos en el cráneo. Hasta ahora sólo se conoce que

Osteicochea se dedica a la mecánica, mientras que Bravo Suárez era comerciante y dueño de algunas carnicerías en el casco central de la ciudad, sin embargo esta información no está corroborada. Las investigaciones Sobre las investigaciones, el comisario Armando guillén, jefe de la subdelegación San Francisco del Cuerpo de Investigaciones

Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), comentó que apenas comienzan las pesquisas del caso, sin embargo de forma extraoficial se conoció que el tirador estaba dentro del vehículo. En el lugar de los hechos se rumoró que las víctimas eran seguidas por unos sujetos en un vehículo, y que serían ellos los que le habrían dado muerte, sin embargo sólo se sabe que las víctimas y el asesino iban juntos dentro del Chevrolet Aveo. Los sabuesos de la Policía Científica sureña realizaron las experticias y el levantamiento del cadáver, y además recolectaron varios casquillos de una pistola calibre 9 milímetros, que se encontraban en la parte posterior del vehículo.

Robinson José Sierra Molina, de 30 años, recibió múltiples impactos de bala en el barrio Indio Mara

Lo corretearon y lo asesinaron en el patio de una casa Ángel Romero Ayer en horas de la mañana, Robinson José Sierra Molina, de 30 años de edad, fue sorprendido por varios sujetos cuando deambulaba por una de las calles del barrio Cardonal Norte, en la parroquia Idelfonso Vásquez, al oeste de la ciudad. Al notar su presencia salió

corriendo, pues sabía lo que le esperaba. Fueron tres los individuos que descendieron de un vehículo con características aún desconocidas y se le pegaron atrás a Robinson para darle muerte. Corrieron por varias calles y lo agarraron en la avenida 33 con calle 34 del barrio Indio Mara, a una

cuadra de la cancha de Cardonal Norte, en el patio de una casa. Allí le descargaron sus armas sin compasión. Recibió múltiples impactos de bala, según lo comentado por los funcionarios de la Policía Regional (PR) que acudieron al lugar a resguardar el cadáver de Sierra, quien según los vecinos del sector,

era un consumidor de drogas y se dedicaba a hurtar en las residencias. Los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) acudieron al lugar de los hechos a recabar información y a realizar las experticias y levantamiento del cadáver, el cual fue trasladado

hasta la morgue forense de Maracaibo. Hasta el cierre de nuestra edición sus familiares no habían acudido hasta la morgue a reclamar el cuerpo. Se dice que Robinson deambulaba por las calles del sector donde fue asesinado. Por los momentos la Policía Científica manejan el ajuste de cuentas.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 435 159 04:45 pm 573 421 07:45 pm 051 927 TRIPLETAZO 12:45 pm 627 Piscis 04:45 pm 282 Libra 07:45 pm 176 Libra

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

084

939

09:00 pm

233

285

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

863

Géminis

09:00 pm

764

Libra

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 098 828 04:30 pm 848 646 08:00 pm 241 066 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 417 Escorpio 04:30 pm 134 Capricornio 08:00 pm 442 Cáncer

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 693 883 04:30 pm 389 764 07:45 pm 853 602 TRIPLETÓN 12:30 pm 451 Tauro 04:30 pm 242 Sagitario 07:45 pm 149 Aries

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 856 04:00 pm 745 07:00 pm 293 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 179 Sagitario 04:00 pm 523 Libra 07:00 pm 162 Aries


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 14 de diciembre de 2010

Recibían divisas del narcotráfico en Puerto Rico y las llevaban en pequeñas porciones a la Florida. Los dos aceptaron los cargos ante la jueza Lenard. Otros 14 involucrados esperan sentencia.

Hermán Solórzano Caguaripano, de 52 años, oriundo de Maracaibo, pagará 15 años de prisión

Sentenciados dos zulianos por lavar dólares en Miami

Equipo de Sucesos

D

os zulianos fueron condenados ayer a pagar 14 y 5 años de cárcel en Miami por el delito de lavado de dinero procedente del narcotráfico. Así lo reseñó ayer la agencia de noticias EFE, indicando que los 14 años fueron impuestos a Hermán Rafael Solórzano Caguaripano, de 52 años, con residencia fijada en Maracaibo, mientras que a su hijo Hermán Alejandro Solórzano Rincón, de 32 años, lo mantendrán en prisión por 5 años, de acuerdo con la sentencia de la jueza Joan Lenard. De acuerdo con el despacho cablegráfico, los dos sentenciados forman parte de un grupo de 16 venezolanos, de ellos varios zulianos, capturados con sumas millonarias en dólares que obtenían aprovechándose del control cambiario venezolano. Ayer los dos presos acudieron a la corte con el uniforme beige carcelario, mientras algunos familiares observaban la comparecencia. Solórzano Caguaripano, según

FALCÓN- ZULIA

Hermán Rafael Solórzano Caguaripano, de 52 años, y su hijo Hermán Alejandro Solórzano Rincón, pagarán condena de en EEUU. Investigan a otros involucrados. Desde el 2003 participaban en el blanqueo de recursos del narcotráfico.

las investigaciones, inició sus actividades de blanqueador en el 2003, mientras su hizo incursionó en el 2009. “Quiero pedirle perdón a mi ex esposa, a mis hermanos y a mi otro hijo, quienes vinieron de Ve-

nezuela”, dijo Solórzano Caguaripano. Dijo a la juez que aceptaba todas las responsabilidades imputadas y que estaba dispuesto a pagar las consecuencias. Solórzano, quien ejercía su derecho al voto en el colegio

“Marcial Hernández” de la parroquia Santa Lucía de Maracaibo, prometió no volver a hacer nada malo. Su hijo procedió de manera similar, de acuerdo con EFE. Los abogados defensores estu-

Se elevaron a 82 las víctimas de este flagelo en el 2010

Un muerto en la vía destruida por las lluvias

Ola de secuestros en el Zulia no paran: Se llevaron a una joven en JEL

Ángel Romero

Ángel Romero

Ayer en horas de la tarde Nelson Quero perdió la vida, y otros tres de sus familiares resultaron heridos tras un aparatoso accidente en el sector Monte Bello en el municipio Miranda del estado Zulia, en la vía Falcón Zulia. Al parecer todos viajaban en un Chevrolet Astra, cuando Nelson perdió el control al pasar un bache justó en la zona afectada por las intensas lluvias que destruyó las carreteras en días pasados. Los heridos fueron trasladados al Hospital General del Sur, en la ciudad de Maracaibo.

Otro secuestro sacude a la región zuliana, elevando a 82 el número de víctimas por este flagelo, y elevando a 11 las personas que se encuentran en manos de sus captores. Esta vez la víctima es una joven de 19 años, presuntamente identificada como Elyn Ferrer Fermín, quien al parecer fue plagiada en la finca de su padre, ubicada en el sector La Marimonda I, de la parroquia José Ramón Yépez, en la vía a La Paz, en el municipio Jesús Enrique Lossada. Hasta el cierre de nuestra edición se desconocen con exactitud

los pormenores de este hecho, puesto que las autoridades competentes en este tipo de delitos, no se pronunciaron al respecto, pues se encontraban recabando las informaciones pertinentes al caso. De ser cierto, sería la quinta víctima de sexo femenino que se encuentra aún en cautiverio, sumándose a Aura Marina González; Ámbar Peña; María Rosa Beulini; y a Ysleni Josefina Rondón. Se activaron Tras conocerse el plagio de esta joven, funcionarios de diversos organismos de seguridad del

estado, se abocaron a recabar información para tratar de establecer el paradero de esta víctima, de quien se desconocen mayores datos. Comisiones de la Brigada Élite Antisecuestro (BEA) de la Policía Regional (PR), de la Brigada Contra Secuestros de la Policía Científica, del Grupo Antiextorsión y Secuestros (Gaes) de la Guardia Nacional (GN) ya están en búsqueda de esta muchacha. Por los momentos se desconoce si los captores ya habrían establecido contacto con los familiares de esta víctima, a pesar de que el plagio se ejecutó alrededor de las 7:00 de la noche.

vieron de acuerdo con la sentencia y agradecieron que no les diera trato de narcotraficantes. De acuerdo con el expediente, los dos zulianos fueron filmados buscando dinero, contándolo y empaquetándolo. Los fiscales presentaron más de 55 videos y 2 mil grabaciones con 648 transcripciones de textos, así como mensajes de correos electrónicos. La acusación principal indica que los Solórzano recogían el dinero procedente de la venta de narcóticos en Puerto Rico, lo guardaban en cajas fuertes de hoteles y luego lo llevaban por parte al sur de la Florida en vuelos comerciales. De esas operaciones dejaron rastros que fueron sumariados por la policía y la aduana de los Estados Unidos. Varios agentes encubiertos “participaron” en el lavado hasta tener detalles de la ruta. La modalidad consistía en depositar cantidades modestas de dólares en diversas cuentas bancarias y en venderlos en bolívares a precios por debajo de Cadivi. Para enero, el tribunal ampliará detalles y despejará dudas conforme a las cuales algunas discotecas estarían ligadas al delito.

FALCÓN

Joven de 13 años fue asesinado en una riña Ángel Romero El joven Jhonatan García, de 13 años, fue asesinado por otro adolescente de su misma edad, luego de sostener una discusión. Este hecho se registró ayer, en horas de la tarde entre los sectores Sur Independencia y San José de Coro, en el estado Falcón, cuando García fue interceptado por su amigo, quien sin mediar palabras le propinó varios impactos de bala. La víctima fue trasladada a un ambulatorio de la zona, pero llegó sin signos vitales. Hasta ahora se desconocen los detalles y las razones de este hecho.


Maracaibo, martes, 14 de diciembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

La finca está ubicada en el sector El Tamaral del municipio La Guajira del estado Zulia

Cicpc incautó 95 kilos de marihuana de la finca “Corazón Revolucionario” LUIS TORRES

MERCANCÍA

Vecinos denunciaron que entraban y salían vehículos rústicos en la finca abandonada. El Cicpc presumió que en lugar se encontraba una víctima en cautiverio. Toda la zona está inundada.

El Cicpc encontró en la finca “Corazón Revolucionario”, ubicada en el sector Tamaral del municipio La Guajira del estado Zulia, 100 panelas de marihuana traducidas a 95 kilos con 700 gramos, tras recibir una denuncia de personas que se encontraban alrededor de la zona, aún cuando todo el sector se encuentra afectado.

Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

E

n la madrugada del pasado domingo un operativo realizado por el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), decomisó 100 panelas de marihuana que sumaron a 95 kilos con 700 gramos, en la finca “Corazón Revolucionario” ubicada en el sector El Tamaral del municipio La Guajira del estado Zulia. Declaraciones ofrecidas por el Comisario Jairo Araujo jefe de

100 panelas de Marihuana incautó el Cicpc tras recibir una denuncia el pasado fin de semana.

la subdelegación Maracaibo del Cicpc, indicaron que narcotraficantes aún no identificados, aprovecharon que todo el sector está desalojado gracias al estado de emergencia que presenta la zona, posterior a las inundaciones.

De tal manera Araujo manifestó que dieron con el sitio, ya que algunas personas que se encontraban alrededor de la zona, denunciaron al Cicpc que en la finca entraban y salían vehículos rústicos en diferentes horas del día.

La víctima estaba sentado frente a una vivienda y le cayeron a tiros

Lo mataron sin mediar palabras en el Barrio “La Lechuga” LUIS TORRES

Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

Eran las 9:00 de la noche del pasado domingo, cuando asesinaron a Germán Ramón Hernández Pacheco de 18 años de edad, cerca de su residencia. El hecho se perpetró en la calle 94D entre las avenidas 70 y 71 del Barrio La Lechuga parroquia Francisco Eugenio Bustamante del municipio Maracaibo. La víctima estaba sentado en el frente de una vivienda ubicada en la dirección antes mencionada, cuando llegaron dos sujetos sin mediar palabras y le dispararon. Jairo Araujo, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), informó que Hernández presentó múltiples heridas producidas por el paso de proyectiles en todo su

Jairo Araujo comisario de la Subdelegación Maracaibo del Cicpc.

cuerpo. También afirmó que manejan el ajuste de cuentas como móvil del crimen, a su vez manifestó que ya abrieron las averiguaciones para determinar posteriormente

quiénes son los responsables del homicidio. Por último se conoció que Germán Hernández tenía su residencia ubicada en la calle 10 sector 2 del Barrio La Lechuga.

“Cuando llegamos al lugar presumimos que se trataba de una víctima en cautiverio, pero después nos percatamos de que habían 100 panelas de marihuana metidas en bolsas negras y en sacos adentro de un cuarto donde

funciona la cooperativa”, informó Jairo Araujo. Por su parte, recalcó que no hay detenidos ni responsables, y que ya comenzaron con las investigaciones para confirmar quiénes son los dueños de los estupefacientes, y proceder a su captura. En tal sentido el Comisario Araujo recordó el numero telefónico 04140596908 al que deben llamar las personas para denunciar cualquier irregularidad que se presente sin importar la hora y el lugar.

BARRIO LA ESPERANZA

Iban para un circo cuando un camión volteo arrolló a una persona del grupo

LUIS TORRES

Moisibell Zuleta.- Esta vez la víctima de un arrollamiento sin responsable, fue Oliver Martínez Mercado de 20 años, quien iba caminando en dirección hacía un circo, acompañado de 14 personas más, donde otras tres resultaron heridas también. El accidente tuvo lugar en el sector Los Dulces del Barrio La Esperanza, en la vía hacía el kilómetro 18, a las 7:00 de la noche del pasado domingo. Dos de las tres personas levemente heridas, quedaron identificadas como Evelin Bracho (novia del fallecido), y Génesis Gulloso, y fueron trasladadas inmediatamente al Hospital General del Sur, mientras que Martínez murió en el sitio. En tal sentido Carlos Hernández, allegado a la víctima informó que Oliver, fue arrollado por un camión Volteo color blanco que se dio a la fuga, y nadie pudo divisar quiénes iban a bordo.

Los familiares del fallecido se mostraron desconcertados ante el suceso.

Ingrid Rodríguez hermana de la víctima, señaló que la vía donde ocurrió el accidente, es muy oscura y no tiene vigilancia policial, “allí hay muertos a cada rato y las autoridades no hacen nada”, indicó Rodríguez. Igualmente se conoció que Martínez se dedicaba a la albañilería, vivía con su madre Luzmarina Mercado, y era el cuarto de siete hermanos.


Maracaibo, Venezuela · martes, 14 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 807

BARRIO INDIO MARA

LA ESPERANZA

Asesinado un hombre de múltiples tiros

Un Volteo arrolló a un grupo de personas

- 21 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)

El hecho ocurrió a las 2:00 de la madrugada de ayer cuando perdió el control de su vehículo

Muere estilista tras un aparatoso vuelco en la C-1

LUIS TORRES

El occiso se estrelló contra un container y una cerca perimetral. Se desconoce si conducía bajo los efectos del alcohol. El vehículo presentó pérdidas totales. Quedó una persona herida. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versiónfinal.com.ve

E

n la madrugada de ayer, Wilson Ramón Montero Páez, de 40 años, perdió la vida tras volcarse en la Circunvalación 1, cuando perdió el control de su vehículo marca Fiat, modelo Palio, año 2001, de color gris, y placas PAI - 75H. El occiso transitaba la vía en sentido norte-sur en la Circunvalación 1, cuando de forma aún desconocida se estrelló contra un container y una cerca perimetral a la altura del puente la Unión, en jurisdicción del municipio San Francisco. Al momento del accidente, Montero iba en compañía de un amigo identificado como Demétrio Tinoco Hernández, de 20 años de edad, quien fue trasladado en una ambulancia a la Emergencia del Hospital General del Sur (HGS), ya que presentó politraumatismo generalizados en dife-

Así quedó el vehículo propiedad del occiso identificado como Wilson Ramón Montero Páez de 40 años.

rentes partes del cuerpo. Según el reporte emitido por los funcionarios del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intt), el vehículo presentó perdidas totales, y se desconoce si la víctima de este hecho conducía bajo los efectos del alcohol. Montero falleció de forma instantánea. No le dio chance a nada, y se cree que manejaba sin el cinturón de seguridad, lo que pudo haberle salvado la vida, según los reportes preliminares.

Por otra parte se conoció que Montero era estilista de profesión y residía en el Barrio Los Andes, parroquia Cristo de Aranza del municipio Maracaibo, donde también tenía ubicada su centro estético. Sus familiares acudieron ayer en horas de la mañana a la morgue forense de Maracaibo a retirar el cadáver, pero prefirieron no emitir declaraciones sobre el hecho ante los medios de comunicación.

VÍCTIMAS Wilson Ramón Montero Páez de 40 años, falleció en el sitio. Demétrio Tinoco Hernández, de 20 años, presentó politraumatismo y fue trasladado al Hospital General del Sur. El occiso vivía en el Barrio Los Andes de la parroquia Cristo de Aranza del municipio Maracaibo.

RECLAMO

Pide aclarar presunto ajusticiamiento Abraham Puche María Carrillo, tía de Anyubi Carrillo (alias El Chispita), quien fue acribillado en un presunto enfrentamiento con efectivos policiales el pasado 09-12-10, pidió justicia por su muerte. El joven fue abatido por una comisión policial dicho día, y era señalado de ser el supuesto asesino del inspector de la Policía de Maracaibo, Jhonny Solarte, hecho ocurrido tres días antes dentro de una panadería ubicada en la Circunvalación 2 de Maracaibo. Al parecer, dos hombres y una mujer llegaron al establecimiento para efectuar un atraco. El funcionario desenfundó su arma con la intención de repeler el robo, pero recibió un disparo en la cabeza. Las cámaras de la panadería grabaron las imágenes de los malhechores donde quedó registrado el presunto criminal. No obstante, María Carrillo aseguró que su sobrino se encontraba junto con su esposa en el momento del asesinato. Afirmó que un efectivo de Polisur, antiguo amigo de Anyubi Carrillo, vinculó malintencionadamente al delincuente de la videograbación con su sobrino. “Ya pedimos ante la Fiscalía que se abran las averiguaciones. Solicitamos que practicaran la prueba de la parafina en las manos de Anyubi, porque es falso que se enfrentó a la Policía. Yo sé que un Polisur lo persiguió y ajustició. Exigimos ver el video completo, y además, es falso que haya estado preso antes como han señalado”.

Busca los resultados de las loterías en la página 21

Avenida La Limpia, esquina calle 83 (al lado de Papeleras Ramírez).

Escáners, Equipos y Herramientas Herramien de Diagnóstico Automotriz Interfaz USB Profesional Opel COM para todos los vehículos Marca Opel

Herramientas Limpiador de 8Craftsman Inyectores 94 Piezas Modelo 37094 por ultrasonido AUTOTEST

Escáner Profesional Injectronic CJ4 LA

Medidor de Presión de Gasolina Actron CP7838

Compras enen línea: www.saetanet.com · (0261) 783-2515 · (0414) 632-9367 Compras línea: www.saetanet.com · (0261) 783-2515 · 751-9411

J-29777410-6

Lo último en tecnología para su taller sólo en


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.