Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 15 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 808

PERDIÓ BRAVOS

Águilas empató el primer lugar - 18 -

www.versionfinal.com.ve

INFORMACIÓN FUERTE TIUNA

Chávez prometió cinco mil carpas El Presidente recorrió los refugios en compañía de su colega de Ecuador, Rafael Correa, quien trajo donativos. Chávez llamó al jefe de la Citgo para que apure el envío del material y de las camas necesarias. -2-

DAMNIFICADOS

Comienzan a surgir líos en los refugios El hacinamiento y la intolerancia entre los refugiados crecen a diario por el estrés que les causa haberlo perdido todo. -8-

BsF. 2,00

Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)

MARACAIBO Trancas en la avenida Padilla, Milagro Norte y corredor vial “Palo Negro” por tres problemas distintos

Protestas contra Pdvsa, Hidrolago y Di Martino PDVSA

HIDROLAGO

DI MARTINO

Más de 200 personas a nombre de 29 cooperativas revolucionarias gritaban “¡¡¡Pdvsa, paga ya!!!”

Los habitantes del barrio “La Lucha”, indignados, cerraron El Milagro tras 15 días sin agua.

Como candidato comenzó el asfaltado en el oeste de la ciudad, pero perdió y jamás regresó.

- 10 -

ANIVERSARIO La Constitución Bolivariana cumple hoy 11 años

APROBADA ANOCHE

Mañana sancionan la Ley Habilitante

INAMEH

Lloverá en Zulia, Táchira y Trujillo

Con el visto bueno de ayer, todo quedó listo para darle poderes especiales por 12 meses al presidente Hugo Chávez.

El instituto de meteorología pronosticó nubosidad y precipitaciones dispersas. En Barinas también se esperan lluvias. -7-

El gobernante hará las veces de legislador en las materias que considere de urgencia, según el nuevo instrumento.

INTERNET

Proveedores bajo amenaza

De esta manera el Mandatario se saltará los debates que darán a partir del 5 de enero los 68 diputados democráticos.

La reforma a la Ley Resorte prevé la creación de un punto único de conexión para restringir el uso de la web. -6-

-2-

CARACAS

Conatos de peleas frente al parlamento

PABLO PÉREZ

“AN moribunda no puede atropellar”

Fuerzas demócratas protestaban contra el paquete de leyes que aprueba a última hora la Asamblea Nacional cuando aparecieron fuerzas de choque insultándolos y amenazándolos.

El Gobernador rechazó la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y criticó la actitud dócil de los diputados salientes. -5-

-3-

MUNDO DECISIÓN DE EVO

PEDRO LUIS FLORES

“Aquí el objetivo es cerrar a Globovisión”

Anulado el pasaporte al Cardenal de Bolivia Todos los beneficios diplomáticos de 60 autoridades eclesiásticas quedaron borrados por orden del mandatario. Dio por terminadas las inmunidades. - 20 -

POLÍTICA

Concebida para garantizar democracia, justicia imparcial, respeto a la voluntad popular, libertad de expresión, militares apolíticos, propiedad privada, universidades autónomas, educación transparente, salud de calidad, instituciones respetables, lucha anticorrupción y el derecho a viviendas dignas, la Constitución Bolivariana fue aprobada tal día como hoy hace 11 años. En el 2007 Chávez quiso modificarla, pero perdió la consulta popular. Presentamos una diagnóstico del camino andado.

El periodista advirtió que uno de los propósitos consiste en dejar la señal solo para Caracas y Valencia, lo cual privaría al Zulia y demás regiones del canal de noticias. Ayer estuvo en la marcha.

-2-

-3-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 15 de diciembre de 2010

GACETA OFICIAL

Se establece a 23,8 bolívares el kilo de café María Fernanda González Por resolución de la Gaceta Oficial número 39 mil 572, originaria de los ministerios de Comercio, Agricultura, Tierras y Alimentación, se estableció ayer el precio máximo para el kilo de café en grano y molido. La Gaceta establece que el café en ambas presentaciones tiene un precio máximo de venta al público de 23,88 bolívares, de 19,9 bolívares que valía anteriormente. El medio kilo de café, tanto en granos como molido, tiene ahora un PMVP de 11,94 Bs. y el cuarto de kilo de café molido está en 5,97. Por su parte, las presentaciones de café molido de 200, 100 y 50 gramos están en 4,78, 2,39 y 1,19 bolívares, respectivamente.

EL AISSAMI

“Hemos recibido 162 toneladas de ayuda humanitaria” María Fernanda González El ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, informó ayer que Venezuela ha recibido un total de 162 toneladas de ayuda humanitaria “provenientes de varios países que han brindado apoyo ante la emergencia que enfrentamos”. La noticia la dio a conocer luego que llegara al país un cargamento de 34 toneladas de ayuda, proveniente de Bielorrusia. Indicó que la tripulación viajó 17 horas para enviar la ayuda, “gesto que agradecemos tanto a Bielorrusia como a los demás países que han venido expresando su apoyo de distintas maneras”, resaltó. Asimismo, El Aissami agradeció en nombre del presidente Chávez, el gesto “amable” con el pueblo venezolano por parte de Bielorrusia.

Anoche le fue aprobada a Chávez en primera discusión la facultad de legislar

Mañana sancionan la Habilitante AGENCIAS

Durante 12 meses el mandatario tendrá facultades especiales. Iris Varela llegó a proponer que el lapso sea de 24 meses. Hubo insultos en el debate.

ESPERANZADOS Ayer en la mañana, el vicepresidente Elías Jaua informó que el presidente Chávez solicitó la Ley Habilitante con una duración de 12 meses en el proyecto consignado este martes ante el Parlamento. “Esperamos que la Asamblea considere esta semana la solicitud que hemos hecho” con el fin de empezar a dictar proyectos leyes en 15 días, fueron sus palabras.

María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

L

a Asamblea Nacional aprobó ayer, en horas de la noche y en primera discusión el Proyecto de Ley Habilitante solicitado por el presidente Hugo Chávez. Dicha Ley fue aprobada con 157 votos a favor y 5 en contra, en la cual el Jefe de Estado está autorizado para dictar decreto con Rango, Valor y Fuerza en materias de importancia. “El presidente Chávez, en uso de sus competencias constitucionales, en el marco de los artículos 236 y 203, ha solicitado una Ley Habilitante para poder atender las necesidades humanas esenciales derivadas de la situación climática. Se le dio urgencia parlamentaria y se aprobó en primera discusión”, explicó el diputado Mario Isea. Gracias a la decisión se ha-

El segundo debate en sesión extraordinaria será el próximo jueves, donde “posiblemente” podría ser sancionada.

bilita al presidente Chávez, durante un período de doce meses para legislar en las áreas económicas-financieras, de infraestructura y vivienda. “Se crearán fondos especiales y se modificarán algunos impuestos como el IVA”, agregó Isea. Aseguró además que “el producto de esa recaudación será dedicada íntegramente a la in-

versión, para sacar adelante las obras necesarias y devolver la calidad de vida a los venezolanos que fueron perjudicados, con una visión de largo plazo”, dijo. Asimismo, ratificó que la Ley Habilitante “beneficiará al pueblo” y criticó a la oposición al calificarla de “mezquina”, por no querer votar a favor de esta y politizar más el tema.

Chávez aseguró que está “dedicado” a atender a los refugiados

“El país no lo comprende porque entiende que el Presidente Chávez está al frente del trabajo para devolver a la gente su felicidad, su vialidad, sus servicios públicos, y no está en campaña electoral”, resaltó Mario Isea. De igual forma, se pudo conocer que el segundo debate se tiene previsto en sesión extraordinaria para el día jueves, fecha en la cual podría ser sancionada, según lo expresado por la presidenta del Parlamento, Cilia Flores. ARCHIVO

El Presidente ratificó que las leyes “favorecerán al pueblo” María Fernanda González “Las leyes que se aprueben a través de la Habilitante, serán en beneficio del pueblo”, aseguró el presidente Hugo Chávez, ayer en su recorrido por el refugio la “Gran Familia Bolivariana” en compañía de su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa. Allí en Fuerte Tiuna, el man-

datario aprovechó la oportunidad para enfatizar que todos los instrumentos jurídicos serán aprobados en el estricto apego a la Carta Magna. Chávez destacó que “la situación sigue siendo crítica y necesitamos atender, con un conjunto de leyes que ya irán saliendo, no se angustien ustedes progresivamente, y todas esas leyes son en el marco de

HOY Boscán Luz Marina, Auxiliar de Bioanálisis de Urgencias Médicas Jessica Sánchez, Abogado / Jesmar Gutiérrez, Gaitero María Moronta, Médico / Juan Alizo, Economista Valeria González, Modelo

la Constitución Bolivariana”, resaltó. Asimismo, el Jefe de Estado exhortó al colectivo a “no caer en provocaciones” y “juegos mediáticos” de los sectores de oposición, ya que a su juicio, “la única intención es crear caos”. “Nos se dejen llevar por la angustia de los desesperados. Todas las leyes serán en beneficio del país”, expresó.

Jaua: “El Ejecutivo ha demostrado su deseo de garantizar accesibilidad”.

MAÑANA Amalia Paz, Comerciante del Mercado Las Pulgas Fernando Salazar, Abogado / Adriana López, Ingeniero Civil Paolo Bortolussi, Comerciante / Andrés Medina, Odontólogo Valmore Núñez, Ingeniero Electricista / Amanda Ferrer, Arquitecto


Maracaibo, miércoles, 15 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El Presidente pidió poderes absolutos en coincidencia con el aniversario

ANTECEDENTES

La Constitución también cumple 11 años

Una nueva Carta Magna fue la propuesta central de Hugo Chávez en su campaña electoral de 1998. El mismo día que asumió el poder (2-02-99), Chávez convocó un referendo consultivo para decidir sobre la conformación de una Asamblea Nacional Constituyente, cuyos 128 miembros electos (en su gran mayoría oficialistas) redactaron el nuevo texto. El 15 de diciembre de ese año se convocó a un referendo, recibiendo el respaldo del 71,78% de los votos (3.301.475), mientras que un millón 298 mil 105 venezolanos la rechazaron.

AFP

Es considerada una de las mejores del mundo. Pero de a poco ha sido modificada. El mundo civilizado mira con asombro los picotazos que recibe. Recordemos aquel año 1999 pasado por agua y polémicas. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

L

a Carta Magna vigente de Venezuela, redactada por la Asamblea Nacional Constituyente, cumple hoy 11 años de haber sido aprobada por la mayoría de los venezolanos. Aunque es considerada como una de las más modernas y avanzadas del mundo, varios especialistas coinciden en que sus artículos son violentados sistemáticamente, convirtiéndose en “letra muerta”. Una de las ventajas que tiene esta Constitución con su antecesora, aprobada en 1961, es que establece la “participación protagónica” de los ciudadanos en todos los asuntos de interés nacional, a diferencia de la anterior, que privilegiaba la representatividad de los poderes. Otras características que tiene el

Los 128 constituyentistas fueron electos por el pueblo para redactar la nueva Constitución nacional, que posteriormente fue refrendada y aprobada por la gran mayoría de los venezolanos (71,78% de los votos) el 15 de diciembre de 1999.

nuevo texto legal son: la protección del medio ambiente, la posibilidad de la doble nacionalidad, la prohibición de usar la energía atómica para fines bélicos, la presunción de la inocencia, la creación de los Poderes Electoral y Moral Republicano, la revocabilidad de las autoridades electas, así como el aumento del período presidencial de cinco a seis años, y el de los gobernadores y alcaldes de tres a cuatro años (originalmente se permitía una sola reelección inmediata, pero el 15-02-09 se enmendó a reelección ilimitada). Allan Brewer Carías, uno de los

constituyentistas electos en 1999 para redactar la nueva Constitución, votó en contra de su aprobación. Señaló que la Exposición de Motivos del texto, que fue agregada el 24-03-2000 para “enmendar supuestos errores de gramática, sintaxis y estilo”, nunca fue discutida ni aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente. Sin Estado de Derecho Cecilia Sosa Gómez, quien fue la última presidenta de la extinta Corte Suprema de Justicia, expresó que hay un total desconocimiento de los alcances previstos en el nuevo texto

Se encontraban protestando contra el “paquete de leyes cubanas”

Oficialistas se enfrentaron a diputados electos y periodistas en las afueras de la AN AGENCIAS

Bearneily Toro Ayer ardió Troya a las afueras de la Asamblea Nacional. Hechos violentos se suscitaron cuando grupos violentos identificados con el partido de Gobierno se enfrentaron con varios diputados electos de la oposición quienes se habían concentrado en apoyo a los trabajadores de Globovisión. Entre los parlamentarios que recibieron varios golpes e insultos estuvieron William Ojeda, maría Corina Machado y otros dirigentes como Carlos Vecchio. La manifestación fue convocada para protestar contra la aprobación de la Ley Resorte por parte de los trabajadores del canal televisivo, fue interrumpida por el grupo de violentos que también intentó agredir a los protestantes. Los trabajadores de Globovisión protestaban por el “paquete de leyes cubanas”, como denomi-

El diputado electo William Ojeda estaba presente durante el enfrentamiento, fue abordado por el equipo reporteril de Vive TV.

naron la conjunto de leyes que se discuten en el Parlamento, como La Habilitante y la reforma a la ley Resorte para incluir en la regulación el Internet. “A lo mejor el año que vine ni siquiera en internet vamos a poder escribir la palabra libertad por

que estará bloqueada,” destacó el comunicador social, José Pernalete. Por otro lado, el periodista de Globovisión Pedro Luis Flores indicó que si aprueban la reforma de Ley de Telecomunicaciones sería “la muerte de Globovisión”.

fundamental. “El Ejecutivo nacional gobierna de acuerdo a una constitución inexistente. Por ejemplo, las autoridades nacionales solamente reconocen la propiedad social, en desmedro de la privada”. La ex magistrada citó el artículo 299, que a su juicio, es un vivo ejemplo aquél refrán “del dicho al hecho, hay mucho trecho”: “El Estado, conjuntamente con la iniciativa privada, promoverá el desarrollo armónico de la economía nacional con el fin de generar fuentes de trabajo, alto valor agregado

nacional, elevar el nivel de vida de la población y fortalecer la soberanía económica del país, garantizando la seguridad jurídica, solidez, dinamismo, sustentabilidad, permanencia y equidad del crecimiento de la economía”. Sosa recalcó que esta normativa es relegada a un segundo plano: “El Gobierno nacional dice que solamente él tiene la potestad de coordinar las acciones económicas, dando mayor importancia a organismos creados por él mismo”. Por estos y otros ejemplos, Sosa concluye que en Venezuela no existe el Estado de Derecho: “No hay que extrañarse que Fedecámaras y demás organizaciones económicas del país, pidieron a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia que restablezca el hilo constitucional, ya que estamos en un Estado donde no se cumple la Carta Magna”.

PEDRO LUIS FLORES

“La reforma es el cierre de Globovisión y el control del Gobierno sobre Internet” AGENCIAS

Redacción/Política.- El periodista de Globovisión Pedro Luis Flores, en nombre de los trabajadores del canal de noticias, repudió ayer la manera en que fue presentada la reforma a la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, y la falta de consulta en el proceso. Flores aseguró que la ley “tiene varias consecuencias graves y si se aprueba significará el cierre de Globovisión”. También aseveró que la propuesta de modificación a la Ley Resorte someterá cualquier cuenta personal de Internet al control del Gobierno. Así lo expresó el comunicador social desde la Asamblea Nacional, a donde acudieron varios trabajadores de los medios, dirigentes gremiales y legisladores electos de oposición “para alertar al país”. Marcos Ruiz, representante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, afirmó que los cambios propuestos sobre la dupla de instrumentos legales en cues-

El periodista Flores habló en nombre de los empleados de Globovisión.

tión “son un intento más agresivo, más violento, más descarado para seguir poniendo cercos a la libertad de expresión”. Por su parte, la periodista Elvia Gómez señaló que acudió a la concentración porque “hay que conservar lo poco que queda de las libertades públicas”. Insistió en que el Gobierno nacional “busca controlar lo que aún no está bajo su dominio”.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 15 de diciembre de 2010

Opinión

Emboscada totalitaria

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

opinion@versionfinal.com.ve

TEODORO PETKOFF

E

sta emboscada navideña que ha montado el gobierno constituye un ataque brutal y sin anestesia contra la vida democrática. La Ley Habilitante, la reforma de la Ley Resorte y la de Telecomunicaciones, el anuncio de la próxima presentación de la Ley de Educación Superior, constituyen hasta ahora el más crudo anticipo de la intención totalitaria del régimen, es decir, del control de la sociedad y no sólo de los poderes públicos. Las reformas a la Ley Resorte y a la de Telecomunicaciones sientan las bases para pasar de la “hegemonía comunicacional”, que suponía una presencia relativa de medios radioeléctricos independientes, al control total del Estado sobre tales medios. No es casual que se presenten conjuntamente las reformas de ambas leyes. Son los dos brazos de una tenaza que asfixiará a la radio y televisión independiente, incluyendo el control de Internet, a semejanza de lo que ocurre en Cuba y en China. El truco con Internet es el de establecer un punto único de acceso a este medio, bajo control del gobierno. Todo lo que entrará y

saldrá del país por la red sólo lo harán a través de ese punto único. Es como una llave de paso, que permitirá al gobierno decidir qué mensajes podrán o no circular por la red. Un ejemplo último de cómo funciona la cosa lo acaba de proporcionar China. Puesto que el Gobierno chino está furioso con la concesión del Nobel de la Paz a un activista chino que se encuentra preso, cerró el punto de ingreso y no permitió la transmisión por Internet de la ceremonia del Nobel. Eso es lo que pretende Chacumbele instaurar en nuestro país. El control absoluto de la red. Pero no se detiene allí. Los operadores de celulares e Internet serán responsables de los contenidos de los mensajes que se transmitan, esperándose de este modo, transformar a las operadoras en juntas de censura, encargadas de vigilar, autorizar o bloquear los mensajes que circulan a través de sus redes. Lisa y llanamente se establece un régimen de autocensura. La autocensura constituye un mecanismo perverso e insidioso de transformar en censores a los propios medios. Si ya existe un grado

apreciable de autocensura, puede imaginarse la extensión casi total que adquirirá ésta con la nueva ley. La libertad de expresión radial y televisiva es suprimida mediante ambas reformas. En la Ley de Telecomunicaciones hay unos artículos cuya aplicación prácticamente sacaría del aire a Globovisión. Uno de los artículos prohíbe a los canales por suscripción la transmisión de señales de TV, vía cable, en zonas distintas a donde están autorizadas a hacerlo en señal abierta. Globovisión quedaría reducida a Caracas y Valencia. Otros artículos obligan a la presencia de los titulares accionarios en un conjunto de trámites que prevé la ley. Su ausencia se consideraría como renuncia. Esto apunta, no hay ni que decirlo, directamente contra Zuloaga. Total que el propósito es el de cerrar la libre circulación de ideas e información a través de la radio y la televisión. Esta en juego nada menos que la libertad de expresión, columna vertebral de la vida en democracia. ¿No vamos a hacer nada? Director del Diario Tal Cual

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Dos golpistas y un golpeado

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

ANTONIO URDANETA AGUIRRE PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

S

obre la guerra intestina del P.S.U.V en el Zulia (y probablemente a nivel nacional) es poco lo que sabemos. Por supuesto que manejamos información al respecto. Unos cuantos amigos que hemos conservado a lo largo de nuestras inquietudes políticas, aún confían en nosotros. Con sus infidencias nutrimos a veces lo que escribimos. Y ellos lo saben. Pero también están seguros de que jamás haremos uso de sus nombres. El secreto siempre estará bien guardado. Sin embargo, suponemos que las estrategias de fondo de los “amos” del partido de gobierno, sólo son conocidas por un cogollito de militares. De modo que la información que llega a la periferia del partido, es apenas la que le conviene a la cúpula, para que sea divulgada. En todo caso, las inquietudes y preocupaciones “confidenciales” que llegan hasta nosotros, por muy deformadas que estén, por lo menos sirven para alimentar nuestro banco de especulaciones. Y con base a las piedras que el río ha arrastrado últimamente, es con lo que vamos a aderezar esta columna. Creemos que los militares que se han “juramentado” con la cúpula del castrocomunismo en La Habana, utilizarán a los civiles hasta tanto estos tengan algo que aportar, incondicionalmente, para la destrucción de Venezuela como país democrático. Los ejemplos sobran desde que el pupilo de Fidel Castro secuestró todo el Poder Público en nuestra patria. Poco a poco su gente de confianza, un grupito de militares intocables y beneficiarios de ascensos por lealtad al propósito político antillano, han sido colocados en verdaderas posiciones estratégicas. Y esta es

la procesión que “anda por dentro” del P.S.U.V y del gobierno. Porque a muchos de los dirigentes civiles del “proceso”, que ya están hasta la coronilla, les ha sorprendido el terreno que, sin hacer muchos méritos, abarca hoy el “pueblo uniformado”. Particularmente pensamos, por los “chillidos” de algunos confidentes, que una conjura civil de impredecibles consecuencias cobra cuerpo en el seno del “chavismo”. Por esto mismo es que el cogollo castrense hará todo lo posible por mantener a Arias Cárdenas, uno de los golpistas más conocidos en el país (junto con Hugo Chávez), como candidato a la Gobernación del Estado Zulia. “Sin prisa, pero sin pausa”, la cúpula militar ha ido abonando el terreno. Primero apartaron a Rodrigo Cabezas. A éste lo enviaron al Parlatino. Ya lo habían hecho Ministro para sacarlo de la Asamblea Nacional. Después se quedó “sin chivo”, pero sin soltar el mecate. El haber tenido el mecate bien agarrado, fue lo que le permitirá seguir “respirando”. Pero bien lejos del Zulia. Las pretenciones de Omar Prieto, quien ha tratado de hacer méritos internos que halaguen al golpista-jefe, probablemente murieron antes de nacer. Después de la paliza que le propinó Julio Montoya, será muy difícil que sus aspiraciones a Gobernador se cristalicen. Sin lugar a dudas, Julio Montoya, sin proponérselo, le quitó un obstáculo más a la cúpula militar. Veamos ahora la jugada más descarada del militarismo comprometido hasta la muerte con el castrocomunismo. Una vez realizada las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre, los militares sabían que nada ni nadie les

servirían para secuestrar también la Alcaldía de Maracaibo. Pero dos de ellos, Hugo Chávez y Francisco Arias, los dos golpistas supremos de la Venezuela presente, sí sabían que era necesario remover el último obstáculo que quedaba en el camino. Los civiles contaban todavía con un efectivo que podría, en cualquier momento, atravesarse en la ruta militar hacia la Gobernación del Estado Zulia. Sin pérdida de tiempo lo sacaron del cargo diplomático que ejercía. Él obedeció como el siervo lo hace con su amo. Una vez en el país, la “revolución”, sin arriesgarse con una consulta al colectivo, le ordenó al exdiplomático: “usted será nuestro candidato a la Alcaldía de Maracaibo”. Por supuesto, el par de golpistas estaba seguro del ridículo papel que haría el “disciplinado” civil. Sin embargo, para garantizar que las cosas salieran como habían sido concebidas, la perversidad de los dos golpistas llegó al extremo: Francisco Arias sería el “jefe de campaña”. (¿Cuál campaña?). Pues bien, el 5 de diciembre se realizaron las elecciones. El resultado ya lo conocemos: Eveling de Rosales, en buena hora, primera Alcaldesa de Maracaibo. El otro, el civil “revolucionario”, definitivamente “golpeado” por los dos golpistas; y sin chance –ahora sípara la Gobernación. Automáticamente quedó el camino despejado para empujar la candidatura (a la Gobernación) de un militar. ¿Quién? El golpista Francisco Arias. ¡O los civiles del P.S.U.V se sacuden, o pasarán a ser servidumbre de los militares castrocomunistas! Educador / Escritor


Maracaibo, miércoles, 15 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

ELISEO FERMÍN

Aseveró que “ningún Gobierno puede limitar al ciudadano”

Pablo Pérez fustigó reformas a leyes para Radio y TV OIPEEZ

Afirmó que no debe hablarse de “discusión” en la AN cuando los diputados levantan la mano sin revisar las propuestas. Afirmó que se busca promover la autocensura. Redacción/Política

A

nte la inminente aprobación del proyecto de reforma a las leyes de Telecomunicaciones y de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, el gobernador del Zulia, Pablo Pérez, expresó que “ningún Gobierno puede limitar al ciudadano a ver lo que quiere ver”. “Con la Ley de Telecomunicaciones hay una situación que me llama la atención; todavía no ha sido aprobada, pero por lo que estaba oyendo en el canal de la Asamblea Nacional, allí no hay discusión de nada, leen el artículo y las manos para arriba pues”, criticó Pérez. Aseveró que las modificaciones afectan al ciudadano, pues le limita su poder de decisión al momento de escoger lo que quiere ver. “Esto va a afectar a canales de televisión y a emisoras de radio.

Pérez declaró desde el centro de acopio donde permanecían almacenadas las 120 toneladas de alimentos recolectadas en el evento “Solidaridad Zuliana”.

Globovisión es un ejemplo; el circuito TVR, las televisoras locales adscritas a TVR, porque la que es de Lara tiene su señal para Lara, y no podrá ser vista en el Zulia. Niños Cantores Televisión, que es un canal en señal abierta en el Zulia, que se encarga de difundir valores culturales, religiosos, valores éticos, solamente podrá ser visto en el Zulia”, refirió el Gobernador. Asimismo comentó que en el caso de Internet, servicio para el que se establece la creación de un punto único de conexión o acceso a la red para los proveedores de en Venezuela –según el artículo 212 de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones– se busca promover la autocensura en las empresas prestadoras.

SIN DERECHOS Con respecto al caso del diputado José Sánchez, recluido en Fuerte Tiuna, el gobernador expresó: “La justicia tiene que estar por encima de todo y Mazuco no ha tenido un juicio justo. Quieren hacerle un juicio a la carrera, lo han carreteado por todos lados”. Con respecto a la propuesta de la Ley Habilitante, el mandatario opinó: “una cosa es la legalidad y otra cosa es la moralidad”, y luego añadió: “Una Asamblea Nacional que está casi moribunda no puede querer atropellar a una nueva que fue electa”.

“Se pretende derogar la posibilidad de legislar a la nueva Asamblea” ARCHIVO

Redacción/Política El diputado Eliseo Fermín, presidente del Consejo Legislativo del Zulia (Clez), expresó su rechazó a la solicitud de poderes especiales por parte de Hugo Chávez para “solventar la emergencia” en el país. Se refirió a la petición como una exacerbación de la centralización, “violando la Constitución, debido a que la actual Asamblea Nacional no está facultada para legislar todo tipo de leyes”. Del mismo modo, afirmó que en el país se está “irrespetando la decisión del pueblo venezolano”, que de forma masiva expresó a través del voto “su desacuerdo con ciertas normativas y lo reafirmó en las elecciones del pasado 26 de septiembre, al elegir los diputados que representarían cada uno de los Estados”. “Pretender derogar la posibilidad de legislar a los diputados de la próxima Asamblea es inconstitucional, ya que la Ley Habilitante está fuera de la normativa constitucional; se estaría irrespetando la voluntad popular y definitivamente,

“Es una aberración política desconocer el triunfo de Montoya” LUIS TORRES

C. Moreno/H. Aguilar

“El Gobierno sigue atropellando a los medios”

Gustavo Fernández, dirigente de oposición en el municipio San Francisco, aseveró ayer que la pretensión del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de desconocer la voluntad de la mayoría, al elegir como diputado al candidato de Un Nuevo Tiempo, Julio Montoya, es una “aberración política”. Fernández calificó también como un “adefesio jurídico” el documento que la tolda roja introdujo ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), solicitando la impugnación del acto electoral que resultó en la victoria de Montoya. Explicó que el texto fue analizado por el abogado constitucionalista Herman Escarrá, quien halló una serie de incongruencias. La solicitud fue hecha con base la Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política, ya dero-

AGENCIAS

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, aseguró ayer que la reforma a la Ley de telecomunicaciones “otro atropello más contra los medios que han sido los aliados en tiempos de crisis como los que hemos vivido”. Destacó la importancia de la fluidez de información en la radio y la televisión, dando como ejemplo los recientes eventos de recolección de alimentos para los damnificados por las lluvias. La gobernante aseveró que fue mediante las cámaras y los micrófonos que las diversas organizaciones gubernamentales y no gubernamentales lograron salvar vidas. “Es a través de Globovisión, de otros medios regionales tan importan-

La alcaldesa elogió la labor de la prensa escrita y audiovisual durante la crisis por las lluvias y cuestionó las intenciones del Gobierno nacional.

tes, como nos enteramos de lo que ha ocurrido en La Guajira, de manera que es un atropello más a los medios de comunicación contra la libertad de expresión que nos quieren coartar”.

La burgomaestre añadió: “El Gobierno sigue atropellando en momentos de dificultad, cuando deberíamos trabajar y ayudar a que sean los medios los que ayuden con esta palanca a salir de esta dificultad”.

señor Presidente, es declararse un dictador”. Agregó que, el Gobierno nacional pretende mantener una hegemonía sobre los poderes venezolanos y eso “es una actitud no democrática”. Además, dijo que el Ejecutivo nacional pretende desconocer la voluntad popular expresada el 26 de septiembre. “Para algo se consultó al pueblo”, reclamó Fermín, y advirtió: “Señor Presidente, no se puede usurpar la potestad de legislar acerca de todas las materias a los diputados que comienzan a funcionar el próximo mes de enero”.

GUSTAVO FERNÁNDEZ

La alcaldesa afirmó que radio y TV han sido “aliados en tiempos de crisis”

Redacción

Fermín asegura que Chávez busca “borrar la voluntad popular” expresada el pasado 26 de septiembre.

Fernández dijo que los argumentos del PSUV enlodan al propio CNE.

gada. Además, acusa al equipo de campaña de Montoya de haber manipulado la disposición de las máquinas de inscripción. “Para nadie es un secreto que ellos (PSUV) tenían casi secuestradas esas máquinas”, refutó Fernández. También desmintió atribuyó al partido de Gobierno la migración de electores desde Maracaibo a San Francisco.


6 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, miércoles, 15 de diciembre de 2010

Quienes creían que el objetivo era solo la radio y la televisión, se equivocaron

Hoy vinieron por Internet HOY VINIERON POR MÍ

EL ARTICULO 212

Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata.

El artículo 212 prevé la implementación de un punto único para el acceso a Internet (Network Access Point “NAP”) en Venezuela, el cual estaría controlado por el Estado venezolano. De esta manera, toda información que circule dentro del país, así como la que entre y salga del territorio nacional, pasará por este filtro regulado por el Gobierno Bolivariano.

Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar. Martin Niemoeller, pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946

CENSURADORES DE INTERNET El artículo 8 de la reforma a la Ley Resorte establece que: “Los proveedores de servicio de internet deberán establecer mecanismos que permitan restringir, sin dilaciones, la difusión de mensajes y acceso a portales” que promuevan varios delitos, entre ellos el “desconocimiento de las autoridades legítimamente constituidas”. Por lo tanto, este artículo pudiera ser interpretado discrecionalmente para cercenar el derecho a desconocer “cualquier régimen, legislación o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías democráticos o menoscabe los derechos humanos”, tal como lo establece la Constitución nacional en el artículo 350.

Principales prestadores de Internet en Venezuela

Infografía: Andreina Sarcos

Especialistas opinan sobre el Punto Único de Internet (NAP)

FRANCO SILVA. Presidente de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv). “Un punto único de conexión de Internet (NAP) permitirá un servicio más eficiente, y los tiempos de respuestas serán más rápidos. Además, permitirá el ahorro de divisas en el mediano plazo porque no sería necesario comprar capacidades internacionales. Tenemos ejemplos exitosos en Brasil y México, donde también existen puntos únicos de conexión, y en esos países el servicio funciona con rapidez y absoluta normalidad”.

Por medio de un punto único de conexión (NAP) el Ejecutivo nacional y los prestadores del servicio restringirán la web. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

Y

a comenzó a discutirse en la Asamblea Nacional la reforma a la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (Ley Resorte), que tendrá como novedad el artículo 212, en el cual el Estado venezolano controlará la Internet a través de un

JUAN QUINTERO. Urbanista y profesor de Fronteras, Seguridad y Defensa de la Universidad Rafael Urdaneta. “Pienso que colocar un punto único de regulación a Internet es como poner trabas a una biblioteca, por lo tanto, si se concreta esta reforma de Ley, estaríamos a un paso de reeditar el patrón chino. Estoy de acuerdo que las redes bancaria y de seguridad deben tener controles fuertes, para impedir que personas ajenas tengan acceso a información privada. Me parece paranoico ese afán por querer controlar todo”.

punto único (Network Access Point “NAP”). Este sistema, similar al de países con regímenes totalitarios como China, Cuba y naciones islámicas, otorgará al Estado el poder de regular y censurar la información que circule dentro de Venezuela, así como el flujo informativo que entre y salga del territorio nacional. A juicio de comunicólogos, dicha medida es una reedición de la “gran muralla” informativa que ocurre en China, cuyo Gobierno prohibió recientemente la transmisión al país de la entrega del Premio Nobel de la Paz del disidente Liu Xiaobo. Para Merlyn Lossada, profesor de Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad del Zulia, esta reforma obligará a los prestadores de servicio de Internet que censuren “mensajes incorrectos” que envíen sus

CARLOS CORREA. Director de la ONG Espacio Público. “El problema de implementar un único NAP en Venezuela es que ya hay antecedentes de restricción. Por ejemplo, en las pasadas elecciones parlamentarias, estuvo bloqueado Noticiero Digital, Blogger y World Press, sin ningún procedimiento previo administrativo o judicial. Se tiene que garantizar la neutralidad e independencia de Internet. En Brasil hay varios NAP manejados por universidades, instituciones y comunidades”.

usuarios. De lo contrario, se someten a multas y cierres. “Por Internet fluye información económica y de seguridad que son vitales, por lo tanto, si alguna falla ocurriese en ese punto único, las consecuencias serían calamitosas”. El catedrático señala, además, que esta reforma promueve la autocensura: “Ya hay casos de personas enjuiciadas por emitir opiniones por Twitter, de manera que la nueva Ley Resorte hará que los propios usuarios omitan comentarios ‘ofensivos’ a las autoridades” Pese a este riesgo, Lossada reflejó ejemplos concretos en Cuba e Irán, donde varios usuarios de Internet han logrado burlar los controles: “Es muy difícil restringir una infraestructura mundial como Internet, que fue diseñada para superar cualquier obstáculo”.


Maracaibo, miércoles, 15 de diciembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

CARACAS

Activan plan para surtir de agua potable a refugios

La intención es atender la emergencias originadas por las lluvias

Llaman a dueños de hoteles en Margarita para ayudar a damnificados

INAMEH

Lloverá en Zulia, Táchira, Trujillo, Barinas y Apure AGENCIAS

Redacción/Información general Un plan especial de suministro de agua potable está ejecutando Hidrocapital en los refugios de Caracas, que contempla la donación e instalación de filtros, colocación de tanques con capacidad de 1.200 litros, así como el traslado de camiones cisternas y la reactivación de algunas tomas que se encontraban sin servicio. La ingeniera Yolanda Pérez, gerente del Sistema Metropolitano, explicó que un total de 28 filtros de agua potable fueron colocados en instituciones escolares y otros centros de refugio ubicados en el Área Metropolitana. Estos equipos fueron donados por Hidrológica de Venezuela, Hidroven. Con respecto a la reactivación de las tomas, informó que la Subgerencia de Comerciales del Sistema Metropolitano colocó nuevamente el servicio a cinco galpones o locales abandonados, en los cuales se les está brindando abrigo a las personas afectadas por las lluvias. En lo que respecta a las emergencias y averías consecuencia de las constantes lluvias, el personal de mantenimiento ha estado trabajando sin descanso para reparar mas de 70 averías en tuberías de agua potable o servidas, “todas rotas a consecuencia de deslizamientos y asentamiento de terrenos”, explicó Yolanda Pérez.

TRAMO

Puente de Burro Negro en Bachaquero amenaza con ceder Redacción/Información General La noche del pasado lunes se registró un desnivel que amenaza con ceder un tramo del puente Burro negro, ubicado en el municipio Valmore Rodríguez, tras las constantes precipitaciones registradas en la región zuliana y la mayoría del país. En dirección Bachaquero-Lagunillas se presentó la falla de la vía que impide transitar por los dos canales libremente. Coronel Eduardo Carrasco, director del Cuerpo de Bomberos del Municipio Valmore Rodríguez, indicó que se están tomando las previciones necesarias. “Solo está transitable el canal Lagunillas-Bachaquero del puente”, explicó Carrasco.

AGENCIAS

“No es solamente ver la parte capitalista de las ganancias, tenemos que ver también cómo dar ayuda a nuestros hermanos”, expresó Motta Domínguez, el comandante de la GNB.

Las lluvias no cesan en algunos estados.

Josmary Ávila Depablos

Josmary Ávila Depablos

(LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

El comandanERGENCIA te general de la EM Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Luis Alfredo Motta Domínguez, hizo un llamado a los dueños de hoteles en la Isla de Margarita, a fin de que presten los espacios de estos centros para ayudar a las familias que se han visto afectadas por las fuertes lluvias en la región,. Ayer el comandante dijo que en este momento de emergencia es vital que estos sectores colaboren para ofrecerles a las personas afectadas una mejor calidad de vida y una atención integral. “Es propicia la ocasión para llamar a todos aquellos dueños de hoteles para que se unan, colaboren y sedan estos importantes espacios que son vitales para nosotros en este momento de crisis. No es solamente ver la parte capitalista de las ganancias, tenemos que ver también cómo dar ayuda a nuestros

Los propietarios no se han pronunciado al llamado de la Guardia Nacional.

hermanos”, expresó Motta Domínguez. Explicó que evaluarán dicha situación con la cámara hotelera de Nueva Esparta para así “de una vez trasladar de forma inmediata hacia los hoteles a los compatriotas que se encuentren en los refugios”. El comandante resaltó que esta ayuda de las cadenas hoteleras en Nueva Esparta permitirán brindar una mejor atención a los afectados. La isla “ha sido bastante golpeada,

sobre todo en los municipios Antolín del Campo y Marcano”. Para garantizar la calidad de vida de estas familias, el Gobierno Nacional “está acondicionando los albergues para ir dando las condiciones de habitabilidad dignas que necesiten”. Los organismos castrenses seguirán evaluando los daños dejados por las lluvias en el estado Nueva Esparta.

Se ha entregado 150 mil 500 litros de agua

55 médicos están desplegados en Barlovento y cuentan con voluntarios Redacción/Información general Cincuenta y cinco médicos apoyados por un equipo de voluntarios están desplegados en Barlovento y en total cinco mil personas asisten a los afectados por las lluvias en todo el estado Miranda. Los funcionarios están desagregados así: sesenta funcionarios de Protección Civil en Barlovento (290 en todo el estado), 120 Bomberos de Miranda en Barlovento (1.200 en todo el estado), 2.250 policías de Miranda en todo el estado, 532 obreros y personal especiali-

zado de Mantenimiento Miranda, 89 máquinas y camiones trabajando en la emergencia, cuatro helicópteros llevando las ayudas de alimentación, agua potable y otros insumos. En total se ha entregado 150.500 litros de agua y otras bebidas y 280 toneladas de alimentos no perecederos. Además hay alrededor de 800 personas que se han sumando como voluntarios durante esta emergencia, 130 estudiantes en los centros de acopio, 100 personas se han incorporado a los centros

de acopio, 100 personas del Fun Race, (4x4), 50 médicos voluntarios (unos 10 médicos al día, 24 horas), 100 profesionales y estudiantes de ingeniería. Ya se estableció el inicio al proceso de evaluación, con lo cual empieza a variar el número de viviendas afectadas después de revisar bien cada caso. Habían sido reportadas 9 mil 310 en todo el estado, pero con la evaluación el número empezó a bajar, ahora hay 8 mil 923 viviendas afectadas, según Protección Civil de Miranda.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología informó que gran parte del territorio nacional prevalece con nubosidad parcial sin precipitaciones, excepto los estados: Zulia, Táchira, Mérida, Trujillo, oeste de Barinas y Apure; donde se estiman mantos nubosos con precipitaciones dispersas. El Imaneh pronosticó además que en Amazonas y al sur de Bolívar, se esperan áreas nubladas y precipitaciones dispersas, algunas acompañadas de descargas eléctricas.

DAMNIFICADOS

Comunidad árabe donó 30 toneladas de insumos Redacción/Información general Integrantes de la comunidad árabe residentes en el estado Lara, manifestaron su solidaridad con los damnificados de esta entidad federal, aportando 30 toneladas de insumos. La donación la hicieron en el centro de acopio de la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Barquisimeto, la capital de la entidad larense. La información se conoció a través de una nota de prensa del PSUV-Lara, en la que se indicó que las 30 toneladas de insumos: alimentos no perecederos, agua potable, colchonetas, cobijas y pañales desechables, entre otros, serán distribuidos en 10 refugios habilitados en Morán (El Tocuyo), Urdaneta (Siquisique), Torres (Carora) y Andrés Eloy Blanco (Sanare). Estos cuatro municipios han sido los más golpeados por las lluvias de los meses de noviembre y diciembre del presente año, que han dejado 450 personas damnificadas.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 15 de diciembre de 2010

En el mismo sitio conviven enfermedades, rabietas y desilusiones

Los refugios se llenan de dolores ODAILYS LUQUE

Afloran malos entendidos. Surgen diferencias personales. Llegan las intrigas. El estrés carcome. Se requieren equipos con técnicas psicológicas. Y eso no se consigue en los centros de acopio. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

En Venezuela, desde que comenzó la temporada de lluvia la cantidad de refugios ha subido vertiginosamente, dando muestras de la fragilidad del sistema de infraestructura y urbanismo. Pasó de unos 319 a 946 actualmente, que albergan a 33 mil 783 familias con un total de 131 mil 996 personas. “No es lo ideal vivir en un refugio, pero ahí celebraremos la navidad, las hallacas, el Niño Jesús, la vida es mucho mejor que en un rancho, refugio que no dé más lo movemos”. La promesa del presidente de la República Hugo Chávez el pasado 2 de diciembre puede sonar esperanzadora, pero para Soraida Mejías y sus nueve hijos, pensar en compartir un chinchorro entre tres por innumerables noches, no es la solución que esperaban. “Lo que quiero es que nos preparemos para que ustedes pasen el tiempo que sea necesario, si es un año o dos”, recalcó el Mandatario con la oferta de que van a salir de los refugios directo para una “vivienda digna”. A Soraida no le convence. Ella perdió lo poco que había logrado: una casa de zinc, unos cuantos ovejos, abanicos y camas para dormir, una nevera y un televisor. “No quedó nada, mi marido fue el que se quedó el Pueblo Nuevo (municipio Guajira) cuidando el terreno”, contó la mujer con su hijo desnutrido en brazos desde la casa de Haidé Mejías, su hermana, en Brisas del Sur II, sitio que comparte con ocho familias más. El fantasma que se escondió entre las paredes de colegios y canchas que sirvieron de refugios en la tragedia de 1999 vuelve a aparecer. Tras el hacinamiento; muertes, violaciones, riñas, robos y peleas se vislumbra a sólo dos meses desde que comenzaron las inundaciones. Para el sociólogo Alberto Moreno, ese fantasma no tiene otro origen más que “la proxemia”. Un término que se refiere al empleo y a la percepción que el ser humano hace de su espacio físico, de su intimidad personal, de cómo y con ERGENCIA EM

quién lo utiliza. Moreno explicó que el sistema conductual de un damnificado, en este caso Soraida o los miles en todo el país, se ve alterado especialmente en la parte proxémica. “Son personas que vienen de un abatimiento al ver que perdieron todo, tienen una percepción de compartir con los demás a una ‘distancia social’ (entre 120 y 360 centímetros) y ahora lo deben hacer a una ‘distancia íntima’ (entre 15 y 45 centímetros) provocando el rechazo”. Según el experto, esta es la principal causa de roces, agresividad y violencia, considerando que los lapsos de convivencia estipulados sean prolongados se convierten en un agravante a la percepción de los afectados. Soraida no se queja, ella está compartiendo la casa de su hermana con familia lejana, pero como dice ella “familia al fin”, aunque se le nota la esperanza de volver a su rancho tan pronto baje el agua. La incomodidad no la esconde. Vivir con tanta gente se ha vuelto angustiante. En “su casa” no hay violencia pero la tolerancia camina por un puente frágil. Supervivencia infantil El lunes los diarios reseñaron el fallecimiento de bebé de seis meses de edad refugiado junto a su mamá en el William Lara, un albergue de la Capital, a causa de una neumonía y bronconeumonía basal, según informó la ministra de salud, Eugenia Sader. Otro caso retumbó las páginas de la prensa, la violación de una niña de siete años la noche del sábado en el Sambil de la Candelaria, también en Caracas. Junior, el hijo menor de Soraida tiene dos años, lo tiene en brazos y de pronto llora para que lo amamanten. “Debe subir 10 kilos, cuando me vine lo tenía hospitalizado”. El pequeño aparenta tener meses de edad, no camina y sólo dos dientecitos se le entrevén en la encía. El Universal también había publicado situaciones similares el pasado 3 de diciembre, en otros cuantos refugios del municipio Libertador. “Yoanna Palacios, damnificada, duerme con sus tres hijos, uno en el vientre, en sába-

Refugios humanizados

Soraida Mejías tiene nueve hijos, el que está amamantando, Junior González, tiene dos años, presenta un cuadro de desnutrición severo.

nas colocadas en el suelo que le otorgaron sus vecinos”, reza el reportaje. Desnutrición, muerte, enfermedades y desidia son el tema principal, por suerte la lluvia se está evaporando. En la nota reseñada por El Nacional del pasado martes, según Oscar Misle, director y fundador de Cecodap, organización que promueve la defensa de los derechos de niños y adolecentes, los menores que están en los refugios deben gozar de los mismos derechos que los demás, pero se debe tomar en cuenta que estos son más vulnerables por el nivel de estrés postraumático y el hacinamiento de los albergues. La psicóloga y regresionista, Marianela Segovia también advirtió sobre los daños que pueda ge-

nerar la falta de un techo a los más pequeños. “La vivienda física y el entorno familiar provee a la mente humana la seguridad de dos techos que requiere para poder moverse y funcionar. Es por ello que básicamente la mayor afectación es para los niños menores de ocho años por la pérdida de seguridad representada en su hogar con el riesgo de perder el sentido de seguridad en la vida, un desbarajuste en su psiquis”. Para Segovia la clave es proveer a los pequeños de seguridad afectiva de hogar para prevenir a un que se convierta en un adulto que ante cualquier embate pierda fácilmente el “anclaje a la vida”, como lo denominó. A su juicio en este caso el Estado es quien tiene la potestad de cumplir con el papel “paternalista”.

Iniciando la semana el Presidente constituyó una comisión para revisar a fondo todos los refugios instalados en el país, con el objetivo de verificar la situación de los damnificados y que todos cuenten con “condiciones mínimas de habitabilidad”. Pero, ante la opinión de los expertos esta solución parece insuficiente. “Un recurso inmediato puede ser la ubicación de familias enteras damnificadas en un mismo refugio o comunidades de vecinos para disminuir el rechazo natural de compartir el espacio”. Sobre parámetros de convivencia, le parece imposible que se cumplan o por lo menos se planteen. Versión que confirmó Soraida, quien vive en carne propia las “mieles” del refugio. “Lo aconsejable es que no sólo se atienda el abastecimiento de insumos sino se garantice la convivencia por parte de especialistas y psicólogos que traten de hacer esos espacios más armónicos”.


Maracaibo, miércoles, 15 de diciembre de 2010 HISTORIA VERSIÓN FINAL 9 ARCHIVO

Sectores como Carmen de Uria presentaron escenas dantescas en medio de las lluvias

Hace 11 años Vargas se derrumbó Una vaguada provocó inundaciones y deslaves jamás vistos. Desde el Ávila caían rocas de hasta dos metros de alto, que rodaban a velocidades espantosas por las barriadas. Nunca se ha podido recuperar el litoral de semejante tragedia. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

M

iles de venezolanos recibirán el año 2011 refugiados en albergues. Las fuertes precipitaciones de las últimas semanas afectaron aproximadamente a 72 mil personas, y alrededor de 90 mil se quedaron en la calle. Pero no es la primera vez que el país sufre por los embates de la naturaleza. Hace 11 años, mientras los venezolanos estaban refrendando una nueva Carta Magna, impulsada por el presidente Hugo Chávez, el país padeció el peor desastre natural conocido del siglo pasado. En ese entonces, torrenciales aguaceros cayeron sobre el territorio nacional, siendo los estados Vargas, Miranda y Falcón los más afectados. Quedó en la memoria de los venezolanos las dantescas imágenes transmitidas por televisión, cuando toneladas de rocas y barro devastaron varias poblaciones del litoral central del país.

Dicho fenómeno fue bautizado como “la tragedia de Vargas”, y según cifras extraoficiales, se estimaron alrededor de 50 mil fallecidos y decenas de miles de damnificados. Advertencias La primera alarma se disparó el cinco de diciembre de ese año, cuando las autoridades de Defensa Civil de Vargas advirtieron que las precipitaciones habían destruido 200 viviendas en el litoral. No obstante, tales señales de alerta fueron opacadas mediáticamente por la campaña política, que giraba en torno a la aprobación de la Constitución nacional recién elaborada. Cinco días después, el Ministerio del Ambiente emitió un nuevo llamado de alerta. Las precipitaciones en la entidad habían acumulado 250 mililitros de agua, y comenzaron a producirse los primeros deslizamientos de tierra. El 14 de diciembre, mientras los venezolanos se preparaban para votar en el referendum por la nueva Carta Magna, que se efectuaría al día siguiente, las lluvias en Vargas acumularon 400 mililitros de agua, y todavía se vaticinaban 48 horas más de precipitaciones. El día 15 ocurrió lo peor. Las interminables lluvias generaron crecidas de los ríos de la ladera norte de la Serranía El Ávila, arrastrando cerca de un millón 700 mil metros cúbicos de rocas y lodo hacia el mar, a una velocidad aproximada de 60 kilómetros por hora. En minutos quedaron devastadas varias poblaciones, entre ellas Los Corales, Caraballeda, Naiguatá y Macuto. Carmen de Uria desapareció literalmente del mapa, y fue de-

clarada camposanto. Al día siguiente, la celebración de los oficialistas por su triunfo electoral duró poco tiempo. Los medios de comunicación comenzaron a transmitir masivamente lo que estaba ocurriendo. En total, 11 entidades estaban afectadas por las lluvias que todavía seguían cayendo, y se habían acumulado unos mil 200 mililitros de agua en apenas dos semanas. Con todas las carreteras destruidas por los deslizamientos de tierra, se inició el rescate de los damnificados por vía aérea. El Gobierno nacional estimó 16 mil muertos, 94 mil damnificados y 130 mil evacuados. Se calcularon pérdidas materiales por cuatro mil millones de dólares. En el estado Zulia, las carreteras Carrasquero-El Escondido, GuareroGuana y Sinamaica.Puerto Cuervito quedaron bloqueadas por las aguas. Historia repetida El presidente Hugo Chávez se comprometió a no permitir ranchos ni viviendas en zonas de alto riesgo, como pendientes de montañas y cerca de quebradas. Anunció un plan agresivo de construcción de casas en lugares seguros. No obstante, 11 años después se repite la misma historia. Aunque la tragedia de Vargas fue mucho peor, todavía miles de venezolanos siguen viviendo en zonas inseguras, y perdieron lo poco que tenían tras los recientes chaparrones. ¿Será necesario otro deslave de grandes proporciones para corregir, de una vez por todas, el déficit de más de dos millones de casas en el país?

RECHAZÓ LA AYUDA

Venezuela se despidió de un gran actor cómico Alberto Debrock (Jorge Tuero) fue la única personalidad famosa que murió en el deslave de Vargas. Estaba en su casa en Los Corales, cuando ocurrió la tragedia. Es recordado por sus personajes cómicos: “El terror del llano” y “Rico McRico”.

60 países y decenas de organismos internacionales ayudadon a Venezuela para la reconstrucción de Vargas. El gobierno de Estados Unidos donó $ 20 millones, y posteriormente el presidente Bill Clinton autorizó el envío de dos navíos con 450 ingenieros de la Armada y soldados “marines”, así como tractores, bulldozers y maquinaria de ingeniería. Sin embargo, a pesar de que la vaguada había cobrado miles de vidas, el mandatario Hugo Chávez rechazó ese apoyo, y devolvió las embarcaciones con sus tropas de regreso a casa.

Efectivos del Ejército venezolano, y miles de voluntarios, acudieron al estado Vargas a rescatar a los damnificados. Las pérdidas materiales fueron incalculables.


10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miercoles, 15 de diciembre de 2010

PLANTA MARA

Vecinos cerraron el corredor vial “Palo Negro” por la pésima vialidad

Huelguistas solicitan ayuda a la Cruz Roja María Antonieta Cayama Ante los quebrantos de salud presentados por los cinco ex trabajadores de Cemex que mantienen una huelga de hambre desde hace más de 40 días, Richard Bracho, representante de Asocemento informó que hoy remitirán una solicitud de asistencia médica al doctor Carlos Montiel, presidente de la Cruz Roja en el estado Zulia. “Ya que ni los organismos del estado ni de la Alcaldía de San Francisco han venido a supervisar nuestro estado de salud, nosotros lo estamos pidiendo”, indicó Bracho. Por otra parte informó que los días 10, 14 y 27 de enero de 2011 se estarán celebrando las audiencias de juicio diferidas en las últimas semanas en el Tribunal Laboral, respecto al caso de los ex empleados de Cemex.

INVASIONES

Desalojan a cinco familias en Altos del Sol Amada ODAILYS LUQUE

Di Martino se fue y no volvió Cuando buscaba votos para la alcaldía, inició un supuesto asfaltado. Perdió y desapareció. Los barrios “Indio Mara” y “Cardonal Norte” exigen respeto de los políticos.

María Antonieta Cayama Aproximadamente a las 2:00 de la tarde de ayer, una brigada del Cicpc, llevó a cabo el desalojo de cinco viviendas situadas en la tercera etapa del complejo habitacional “Altos del Sol Amada”, en la vía al Aeropuerto. Según los funcionarios del cuerpo de investigaciones, la acción fue llevada a cabo luego que los propietarios de las casas presentaran las adjudicaciones de las mismas ante instancias legales. Johana Bracho, una de las desalojadas, expresó no tener donde vivir por lo que pidió al Gobierno nacional que resuelva la falta de soluciones habitacionales en el país.

TESTIMONIOS Ninoska Ferrer Habitante Barrio Cardonal Norte “Vamos a seguir protestando hasta que nos ayuden, estamos viviendo como los cochinos, hacinados, exigimos los servicios públicos mínimos y la vialidad porque nos está afectando mucho ese problema”.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

C

on una quema de cauchos en varias calles de la comunidad los vecinos del Barrio Cardonal norte y del Barrio Indio Mara, al oeste de la ciudad, protestaron por el deplorable estado de las vías de acceso a estos sectores. Una gran laguna de lodo se puede observar a lo largo del corredor vial de Palo Negro, los residentes se quejan porque el agua de las lluvias se queda estancada por varios días, ocasionando desastre e incluso enfermedades en los niños. “Las casas están llena de barro todo el tiempo, el agua de la lluvia se nos mete porque no hay colectores en la calle, y los ca-

Los habitantes pideron ayuda a la nueva alcaldesa, ya que se encuentran en el abandono. “También estamos perdiendo nuestras casitas” aseguraron.

rros ya no pasán por aquí”, dijo Mayerli Granadillo, habitante. Aseguraron que los carritos y buses de la línea La Curva-El Mamón, que cubre la ruta hacia estas comunidades, tienen 5 meses sin pasar por el mal estado de la carretera, y los que pasan

cobran 10 Bs. por el pasaje. “La semana antes de las elecciones vino un grupo de funcionarios con el candidato Di Martino y rasparon las calles para asfaltar pero luego que perdieron no han regresado a terminar, y ahora se agravó el proble-

Janeth García Habitante Barrio Indio Mara “No es posible que los carritos nos estén cobrando 10 Bs. para meterse hasta aquí, también nos cobran 30 Bs. por recoger la basura, y somos personas pobres, ya no queremos más palabras sino hechos”.

ma de la vía”, expresó Ninoska Ferrer, vecina del sector. Los habitantes de ambos barrios, ubicados en la parroquia Idelfonso Vásquez, aseguraron que pese a que tienen 35 años de fundación, todavía no cuentan con servicios públicos.

EDIFICIO MIRANDA

PROTESTA MILAGRO NORTE

Cooperativas reclaman a Pdvsa pagos retrasados desde abril

Barrio La Lucha lleva más de 15 días sin agua potable

María Antonieta Cayama Funcionarios del Cicpc realizaron el desalojo la tarde de ayer.

LUIS TORRES

Un grupo de más de 200 trabajadores pertenecientes a 29 cooperativas de transporte y alimentos que laboran en la región zuliana para Petróleos de Venezuela, protestó ayer en el edificio Miranda, reclamando pagos retrasados. Una caravana con decenas de vehículos que mostraban escritos en sus vidrios “Pdvsa paga ya”, entre otras consignas, llegaron aproximadamente a las 10:00 de la mañana a la sede principal de la industria, ubicada en la avenida La Limpia. Meison Paz, empleado de la Cooperativa Centauro de Maracaibo, explicó que la estatal petrolera les adeuda pagos desde el mes de abril. Por su parte Yasmar Tortoza, coordinador de una de las cooperativas relató que funcionarios de la gerencia de Petróleos de Vene-

LUIS TORRES

Decenas de vehículos se apostaron en la sede de la estatal petrolera.

zuela habrían comunicado que el Presidente de la compañía declaró que no hay dinero para cancelar, al menos por este año. Algunos representantes de las 29 cooperativas socialistas ingresaron a una reunión con autoridades de Pdvsa, con el fin de llegar a un acuerdo en relación al pago de la deuda.

María Antonieta Cayama Los habitantes del Barrio La Lucha cuarta etapa, también tomaron las calles ayer como medida de protesta por la escasez de agua que vive la comunidad desde hace más de 15 días. Más de 100 personas cerraron con ramas y piedras el tránsito en ambos lados de la Avenida Milagro Norte. “Le solicitamos a Hidrolago que nos envíen por lo menos tres camiones cisterna, o aunque sea uno semanal, porque hemos tenido hasta que dejar de trabajar por no poder bañarnos, también estamos pasando calamidades, los baños están putrefactos, y tampoco tenemos como preparar los alimentos a nuestro niños” expresó la señora Erisilda Briasco. Ángel María Rodríguez, otro de los manifestantes, señaló que tanto él como sus vecinos se han vis-

LUIS TORRES

Residentes trancaron el paso en ambos sentidos. Pidieron presencia de Hidrolago.

to obligados a obtener agua de un tubo que pasa por la zona para el consumo diario. “Hemos llamado varias veces a Hidrolago pero no han enviado nada, y de la alcaldía tampoco, cada pipa nos cuesta 40 bolívares”. Dijeron que además del agua, el barrio tiene carencias en aseo urbano y seguridad.


Maracaibo, miércoles, 15 de diciembre de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

La entrega del premio se realizará el 16 de enero en Beverly Hills

Edgar Ramírez fue nominado al Globo de Oro

Locutores de la Súper 93.5 FM animarán el 24 y 31 de diciembre CORTESIA 93.5

AGENCIAS

“Sería bellísimo ganar, pero ya el sólo hecho de estar preseleccionado me tiene muy emocionado” expresó Ramírez. Luisana Rivera

Los locutores Yessika Castro, Ozías Acosta y Ludwing Camacho transmitirán un programa fresco e irreverente en el marco de noche buena y fin de año.

Pasante LUZ

E

l actor venezolano Edgar Ramírez fue nominado ayer al premio Globo de Oro por su papel en la película para televisión Carlos “El Chacal”, del director francés Olivier Assayas. La película sobre Carlos “El Chacal” muestra un personaje contradictorio que estuvo en el centro de la historia del terrorismo internacional en los años 1970 y 1980, y que empezó el año obteniendo muchos aplausos en el Festival de Cannes. Ramírez, fue nominado en la categoría a mejor actor de película para televisión o Mini Serie con Al Pacino por el papel “You don’t know Jack”. En el portal de El Universal Edgar Ramírez expresó: La expectativa para mí, como siempre, es acercarme a los mejores proyectos y a los mejores personajes, en cualquier lugar del mundo”, comentó el emocionado actor, quien agregó: “Ser uno de los tres latinos

INTERACCIÓN

Luisana Rivera Pasante LUZ

Por la actuación en Carlos “El Chacal” el actor venezolano Edgar Ramírez, fue nominada al Globo de Oro evento que se realizará el 16 de enero en Hollywood.

nominados es maravilloso, junto a Alejandro González Iñárritu (Biutiful) y Sofía Vergara (Mother Family)”. El venezolano de 33 años, ha protagonizado más de 10 películas como: “Freak 3113”, “La tete dans les étoiles, les pieds sur terre” (Cortometraje), “Anonymous”, “Blessed” (Cortometraje) “Punto y raya”, “Yotama”, “El nudo”, “La hora cero” (Cortometraje), “El don” y “Dominó”. Edgar Ramírez, relató que: “Sería bellísimo ganar, pero ya el sólo hecho de estar preseleccionado y ser tomado en cuenta por una Academia tan inteligente y exigente, me tiene muy emocionado”, dijo el artista desde Los Ángeles. La 68 entrega de los premios

TRAYECTORIA Ramírez ha participado en más de 10 películas y cortometrajes como: “Dominó”, “El nudo”, “Punto y Raya”, “Yotama” y “La hora cero”. “Carlos” es producida por el director francés, Olivier Assayas.

Los animadores de la famosa emisora la Súper 93.5 FM Ozías Acosta, Ludwing Camacho y Yessika Castro, quienes invitan a un programa especial para entretener de la mejor manera a las familias zulianas el 24 y 31 de diciembre de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche. Ozías con su peculiar humor, Ludwing con el carisma nato y Yessika con su divertida personalidad, transmitirán un programa fresco e irreverente en el marco de la Noche Buena 24 y de fin de año 31, amenizado con los mejores temas del neofolklore zuliano

y venezolano, así lo explicó Ludwing, productor del espacio. Para darle el toque original al espacio radial, los profesionales tendrán a invitados de lujos como cantantes, actrices, animadores, grupos musicales y otras personalidades del medio artístico. Cantante como Caibo, Magic Juan, Maryorie de Sousa, Winston Vallenilla, Marlene De Andrade y Luis Fonsi, y entre muchos más artistas compartirán en vivo con los oyentes a través de contactos telefónicos que realizarán los locutores, con la finalidad de conocer detalles de cómo estos artistas disfrutan de estas importantes fechas.

LÍA BERMÚDEZ Globo de Oro se realizará el 16 de enero en Beverly Hills y marca el inicio de la carrera al Oscar, los máximos premios del cine en Hollywood.

Orquestas Infantiles presentarán “Concierto Navideño”

IVÁN LUGO

Luisana Rivera

Escuela de Artes Flamenco cerrará las actividades académicas 2010

“La Giralda” presenta “Ojos Moros” CORTESÍA LA GIRALDA

Luisana Rivera Pasante LUZ

Como todos los años la Escuela de Arte Flamenco “La Giralda” cierra sus actividades académicas 2010, mostrando lo mejor de su arte y la evolución de su alumnado, acompañado de sus profesores y primeros bailarines, Fabián González y Paola Tamayo, con un espectáculo titulado “Ojos Moros” en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, el 18 de diciembre a las 7:30 de la noche. “Ojos Moros”, es un espectáculo con el que le darán pie a la segunda Bienal Internacional de Flamenco Maracaibo 2011, mostrará toda la influencia y esa

herencia árabe que ha nutrido al flamenco en sus diferentes palos o géneros musicales; uno de los tantos motivos por el cual recientemente este arte fue nombrado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Con la música a cargo de las cantares Patricia Reverol y Virginia González, en la guitarra de Víctor Dávila y la percusión Daniel Pirela, las chicas y chicos de “La Giralda”, en esta oportunidad, pasearán por diferentes palos flamencos alegrías, seguiriyas, tangos, solea por bulerías, tanguillos, fandangos y caracoles; demostrando la versatilidad y disciplina que sus profesores siembran en cada uno de sus alumnos.

Integrantes de la escuela de Arte Flamenco se presentarán en el CAM-LB.

Pasante LUZ

En el Centro de Artes de Maracaibo Lía Bermúdez, niños y jóvenes pertenecientes al Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, núcleo Zulia, han hecho este año un apoyo que se realizará el domingo 19 de diciembre a las 11:00 de la mañana. En el marco del Domingo Familiar Formativos del Camlb tendrán la Iniciación Orquestal Núcleo Maracaibo, Orquesta Sinfónica Infantil y la Orquesta Sinfónica Juvenil con un repertorio que iniciará con dos temas de Tchaikovski; “Marcha Eslava” y “Suite de Cascanueces”. Dirigido por María Consuelo Armas. La Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil Maracaibo, bajo la dirección de Ender Burgos tocará el “Concierto Grosso” de Corelli, la “Obertura La Garza Ladra” de Rossini y la “Sinfonía” de

La Orquesta Juvenil e Infantil hará su última presentación del año.

Tchaikovski. En la última parte del concierto navideño escucharemos “Conga de Fuego” de Márquez; “Danzón” y “Aires de Navidad” del maestro Giuseppe Terenzio. La meta de estas instituciones además de la formación artístico musical, es involucrar a sus miembros en un desarrollo integral de la educación formal, comenzando desde la misma edad preescolar.


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, miércoles, 15 de diciembre de 2010

La iniciativa es del Gobernador Pablo Pérez Álvarez con apoyo de la Secretaría de Cultura y de la Lotería del Zulia.

La cultura popular inspirada en la Navidad llegó al sector de la parroquia Luis Hurtado Higuera

Títeres Gabarato dibujaron sonrisas en los niños de El Museo

Josmary Ávila Depablos

FOTOS: JORGE CASTRO

(LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

P

ara llevar momentos de alegría a los niños zulianos de las comunidades menos favorecidas, la Secretaría de Cultura del estado Zulia con la iniciativa del gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, trasladó a la agrupación internacional Títeres Garabato al sector El Museo. En horas de la mañana de ayer, el Sub Secretario de Cultura, Mario Chourio, encabezó la actividad cultural que se realizó en la cancha El Museo de la parroquia Luis Hurtado Higuera. “Este es un programa social que desea llevar cultura a quienes no pueden acudir a un teatro. Hay que darle gracias a la Lotería del Zulia quien dio su gran apoyo para también alegrar a estos niños que merecen ser tomados en cuenta”. Dijo que el ciclo de presentaciones continuará por varias barriadas.

Los felices niños se integraron al equipo de la agrupación de títeres.

La pieza “Esperando a la Navidad” recreó historia y amor.

La risa y los gritos de los presentes expresó la gran receptividad generada.

El detalle de los regalos también formó parte de la narración.

Los pequeños estuvieron atentos durante toda la obra.

BENEFICIADOS Yorbelis Paz

Alirio López Iguarán

Yilexis Silva

Rosialys Morillo

Yaneth Vargas

Karina Domínguez

“El burrito y los caballitos fue lo que más me gusto. Tengo cinco años y estos son juegos son mis preferidos. A mis amiguitos también les gustaron”.

“Tengo doce años y es primera vez que veo estos títeres, todos me gustaron porque fueron divertidos y pasamos una mañana diferente”.

“El acto de los títeres me pareció muy bonito y chévere quisiera que vuelvan hacerlo aquí en la cancha para que juguemos de manera divertida”.

“El personaje de los ángeles fue lo que más me gusto de toda la obra. Quiero que todos los días nos traigan los títeres y nos inviten”.

“Que bueno que se hagan estas actividades acá en el barrio y no nos tengan abandonados, esperamos que siempre se acuerden de nosotros y seguiré trayendo a mis nietos”.

“Mi hija Génesis de tres años quedó emocionada con los muñecos. Espero que el Gobernador haga estas diversiones en todos los barrios del estado”.


Maracaibo, miércoles, 15 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Cliff Lee volvió a los Filis por 100 millones de dólares sin contar los bonos

¡Se llenó!

E

l lanzador zurdo sorprendió al mundo de las Grandes Ligas tras tomar la decisión de regresar a los Filis. El acuerdo alcanza los 100 millones de dólares, lo que supone unos 20 millones por temporada. Los grandes afectados ante está decisión fueron los Yanquis de Nueva York y los Vigilantes de Texas, quienes habían ofrecido sumas de dinero superiores a la de Filadelfia. Lee acompañará a Roy Halladay, Roy Oswalt y Cole Hamels en el staff de lanzadores.

- 16 -

AFP


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 15 de diciembre de 2010

La ITF reconoció el gran juego mostrado

Luca Di Montezemolo indicó que el brasileño tuvo un mal año

Nadal y Wozniacki los mejores en el 2010

Felipe Massa, acusado de “correr como su hermano”

Redacción/Deportes El español Rafael Nadal y la danesa Caroline Wozniacki fueron designados como jugadores del año de la Federación Internacional de Tenis (ITF). Se trata de la segunda vez que Nadal, número uno mundial, gana este premio mientras que Wozniacki, también número uno, es la primera jugadora danesa que obtiene el galardón. Los gemelos estadounidenses Bob y Mike Bryan fueron nombrados mejores jugadores en dobles masculinos por séptima vez consecutiva, un récord. En la categoría femenina, la argentina Gisela Dulko y la italiana Flavia Pennetta se llevaron el premio de

dobles por primera vez. A sus 24 años, Nadal ya lleva ganados todos los torneos de Gran Slam (gracias a sus victoria en el Abierto de Estados Unidos en septiembre) y dos Copas Davis con España, además de la medalla olímpica. Wozniacki, de 20 años, logró por su parte seis títulos este año (Ponte Vedra, Copenhague, Montreal, New Haven, Tokio y Pekín). “Ser incluida con todas las ex Campeonas Mundiales ITF es algo que me pone realmente orgullosa”, declaró en un comunicado Wozniacki. Los ganadores recibirán sus recompensas el próximo 31 de mayo en París durante el torneo Roland-Garros. AGENCIAS

Rafael Nadal consiguió por segunda vez en su carrera el premio de mejor tenista del año, que otorga la Federación Internacional de Tenis.

AGENCIAS

El presidente de Ferrari alabó la labor del español Fernando Alonso. Además manifestó que habrá pequeños cambios. Redacción/Deportes

L

a temporada 2010 de Felipe Massa en la Fórmula Uno fue tan decepcionante que es como si hubiera enviado a su hermano a competir en su lugar, lamentó el presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo. El brasileño terminó sexto en el campeonato de pilotos, mientras que su compañero Fernando Alonso quedó segundo tras el campeón de Red Bull, Sebastian Vettel, luego de que un error de estrategia durante la última carrera del año el mes pasado en Abu Dabi le costara caro al español. “En cierto momento de la temporada, Felipe estaba harto y envió a su hermano”, dijo Montezemolo a periodistas italianos en una cena celebrada el lunes por la noche. El año pasado el directivo ya había hecho una broma similar con el gemelo fantasma del ex piloto de Ferrari Kimi Raikkonen. “Por esto, Felipe recibe un 7.

El brasileño Felipe Massa no tuvo un gran año a juicio del presidente de Ferrari Luca Di Montezemolo, quien expresó que en algunos casos no corrió.

Alonso, en su primer temporada en Ferrari, le doy un 9,5”, señaló Montezemolo. “No ganó, pero disputó una temporada excepcional desde el punto de vista de los resultados, del carácter y de la relación con la escudería”, agregó sobre Alonso, según citaron medios. Massa fue subcampeón en el 2008, sufrió una grave lesión en la cabeza en una clasificación el año pasado y volvió a competir esta temporada. El nacido en Sao Paulo tiene contrato con Ferrari hasta el 2012, pero dejó claro su malestar cuando en el Gran Premio de Alemania de

LA FRASE “Déjenme hacer mi trabajo, estoy muy contento de tener mucho que hacer en Ferrari”, sentenció Montezemolo, añadiendo que no tiene previsto que Ferrari cotice en el mercado bursátil.

julio se le ordenó que dejara pasar a Alonso para que el ex bicampeón del mundo pudiera ganar la carrera. El diretivo además agregó que habrán algunos cambios.


Maracaibo, miércoles, 15 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

FIFA

Beckenbauer tiene “menos confianza” AFP El alemán Franz Beckenbauer, miembro del comité ejecutivo de la Federación Internacional de Fútbol aseguró este martes que tiene “menos confianza” en la FIFA después de la designación de Rusia y Qatar como países organizadores de los mundiales 2018 y 2022. “Tengo menos confianza en la FIFA. Estoy decepcionado por la manera en qué la FIFA se comportó comunicando los resultados después del voto. Se puso en ridículo a los siete países que perdieron, sobre todo a Inglaterra y Australia”, dijo el ‘Kaiser’ al periódico Bild. Inglaterra sólo obtuvo dos votos de un total de 22 y Australia uno. “Nos dijeron que no iban a desvelar el número exacto de votos y que sólo se daría a conocer el país eliminado. Y resulta que unas horas más tarde oigo en la radio el número de votos a cada país”, añadió Beckenbauer.

DOPAJE

Se medirá ante el Seongnam Ilhwa de Corea del Sur

Inter de Milán debuta hoy en el Mundial de Clubes AGENCIAS

El ganador pasa a la gran final del torneo. Los coreanos eliminaron a los locales. El Inter llega golpeado. Redacción/Deportes

E

l Inter, campeón de la Liga de Campeones europea, entra hoy miércoles en la escena del Mundial de Clubes, donde se enfrentará al Seongham Ilhwa Chunma de Corea del Sur, vencedor asiático, en busca de la final del torneo, que pretende maquillar la inestabilidad del conjunto italiano en el primer tramo competitivo de la temporada. El Seongham, que terminó con las expectativas del anfitrión, el Al-Wahda, en los cuartos de final (4-1), aspira a rentabilizar el factor sorpresa y llegar por primera vez en su historia a disputar la corona que designa al conjunto más pode-

La labor del DT español al mando del Inter, ha estado en entre dicho los últimos días tras la serie de derrotas que ha sufrido el campeón de Europa.

roso del mundo. Los últimos reveses han puesto en entredicho el proyecto del técnico español Rafael Benítez. Las derrotas ante el Werder Bremen y el Tottenham en la Liga de Campeones y frente al Lazio en la Liga italiana, dejan en el aire el devenir del campeón europeo. “Debemos jugar como si de una final se tratara. Tendremos que concentrarnos al máximo, si queremos ganar”, agregó Benítez.

ALINEACIONES Inter Milán: Castellazzi; Maicon, Lucio, Cordoba, Zanetti; Sneijder, Cambiasso, Motta, Pandev, Eto’o y Diego Milito. Seongham: Ryong Jung; Sung Ko, Ognenovski, Kuk Cho, Hwan, Jin Cheon, Kuk Choi, Geon Cho, Radonic, Mauricio Molina y Chul Hong.

ESPAÑA

Los africanos ganaron la semifinal 2x0

Mourinho comienza a encajar piezas

Mazembe hundió al Inter brasileño

Redacción/Deportes El portugués José Mourinho, entrenador del Real Madrid, dirigió ayer el primero de sus cinco entrenamientos para preparar el partido de Liga que jugará el conjunto blanco ante el Sevilla, para el que tendrá que encajar piezas ante las múltiples bajas que tendrá que cubrir en diversas posiciones del campo. En total, son ocho los jugadores que el domingo no podrán saltar al césped del estadio Santiago Bernabéu. Por lesión, no estarán el brasileño Ricardo Kaká, el argentino Fernando Gago, el polaco Jerzy Dudek, el lateral diestro Sergio Ramos, el delantero argentino Gonzalo Higuaín y el medio Sergio Canales. Por sanción, el brasileño Marcelo y Xabi Alonso se perderán el partido contra el equipo que dirige Gregorio Manzano. Varias son las opciones. Podría optar por colocar a Diarrá en el lateral derecho, y cambiar de banda a Arbeloa.

AGENCIAS

AFP El Inter de Porto Alegre brasileño quedó eliminado del Mundial de Clubes al perder ante el Tout Puissant Mazembe congoleño por 2-0, ayer martes en la primera semifinal, en la que los africanos lograron un histórico pase a la final del sábado. El tanto que marcó el principio del fin para el ‘Colorado’ llegó en el minuto 53, cuando Mulota Kabangu recibió un balón en la frontal del área, controló, lo bajó y lanzó un disparo imparable para Renan. En la recta final, Dioko Kaluyituka pusó el segundo y definitivo en el 85. El rival del Mazembe el sábado en Abu Dabi saldrá de la segunda

semifinal, que disputan hoy miércoles el Inter de Milán italiano y el Seongnam Ilhwa surcoreano, mientras que el Inter brasileño tendrá que conformarse, contra todo pronóstico, con buscar el consuelo de la tercera plaza. Sudamérica queda así sin presencia en el último partido, por primera vez en la historia de la competición, mientras que el Mazembe, campeón de África los dos últimos años, derribó al otro latinoamericano en liza, cuatro días después de su triunfo en cuartos sobre el Pachuca mexicano (1-0). Brasil sufrió además su primera derrota en el Mundial de Clubes, en el regreso cuatro años después a ‘su’ torneo, donde domina el palmarés con tres títulos en seis

El Inter de Porto Alegre no pudo con el Mazembe en la primera semifinal.

ediciones. El Inter, lo intentó hasta el final, pero no pudo descifrar una defensa bien parada y una ofensiva que apostó por la velocidad.

LIGA PREMIER

Tévez vuelve a entrenarse pero no se reúne con su técnico Redacción/Deportes El delantero argentino del Manchester City, Carlos Tévez, regresó ayer a los entrenamientos después de cuatro días de vacaciones en la isla española de Tenerife, desde

donde confirmó el domingo su deseo de abandonar el club inglés. Según informaron fuentes del Manchester a la prensa, lo más probable es que Tévez no viaje a Italia hoy junto al resto de la plantilla, por lo que se perderá la cita de la Liga Europa ante el Juventus

y, en ese caso, no podrá reunirse con su entrenador, Roberto Mancini, hasta el viernes. Pese a la voluntad de Tévez por abandonar el City, el club insiste en que no venderá al jugador durante el próximo mercado de traspasos, en enero.

Del Bosque dice que el fútbol está limpio AFP El seleccionador español, Vicente del Bosque, aseguró ayer martes que el fútbol “está absolutamente limpio” de dopaje, tras la operación contra esta práctica ilegal que ha salpicado al atletismo español. “El fútbol está absolutamente limpio y lo contrario haría que me llevase un gran disgusto, pero no quiero hablar mucho más de esto porque no hay nada de lo que justificarse”, dijo Del Bosque en la localidad de Cehegín (Murcia, sudeste), donde acompaña al preparador físico de la Roja, Javier Miñano, que va a ser homenajeado por la localidad. “Es un tema delicado. No sé si soy un incauto, pero llevo 42 ó 43 años en el fútbol y nunca he visto a nadie doparse ni he sospechado que lo hiciera”, insistió el seleccionador campeón del mundo. “No he visto a un compañero cometiendo este tipo de acciones y no sé si es porque soy un cándido y no me entero de nada, pero sinceramente pienso que son hechos aislados que se dan en el deporte, aunque cuando se producen tienen una repercusión grande”, afirmó Del Bosque. “Me parece imposible o casi imposible que haya dopaje en el mundo del fútbol y lo digo de corazón”, concluyó el seleccionador, cuyas declaraciones tienen lugar tras la operación antidopaje del jueves pasado. Algunos de los principales implicados en el caso comparecieron el domingo ante la juez madrileña que lleva el caso, entre ellos, el doctor Eufemiano Fuentes. Fuentes, que ya se vio envuelto en la operación Puerto que desveló una amplia red de dopaje sanguíneo en el ciclismo en 2006, habría afirmado durante su estancia en los calabozos del juzgado a otros delincuentes: “Si hablo no tenemos ni Eurocopa ni Mundial”, según las declaraciones de estos otros detenidos a la prensa española. El lunes, el centrocampista del Barcelona y la selección española Xavi Hernández ya advirtió: “Ganamos la Eurocopa y el Mundial con la certeza de no habernos dopado. Eso está clarísimo”. “Nosotros, desde dentro del fútbol, podemos decir que no hay ningún tipo de dopaje, estamos muy tranquilos”, dijo Xavi


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 15 de diciembre de 2010

El acuerdo alcanza unos 100 millones de dólares

ROTACIÓN DE LUJO

El zurdo Cliff Lee regresa a Filadelfia

Roy Halladay tiene dos Cy Young y ha terminado dentro de los primeros cinco en las votaciones cinco veces.

AGENCIAS

Yanquis y Vigilantes se quedaron con los crespos hechos. El contrato es por cinco temporadas.

Roy Oswalt también ha estado entre los primeros cinco en cinco ocasiones. Cole Hamels fue el Jugador Más Valioso de dos series de postemporada de los Filis en el 2008, incluyendo la Serie Mundial.

Redacción/Deportes

R

esulta que los Filis de Filadelfia sí tienen suficiente dinero para Cliff Lee y Roy Halladay, también para Roy Oswalt y para Cole Hamels. Un año después de que los Filis lo canjearan, Lee decidió regresar con ellos y conformar un cuarteto increíble que será la envidia de todo el béisbol. El agente libre prefirió rechazar 50 millones de dólares más que le habían ofrecido los Yankees de Nueva York y el lunes por la noche llegó a un acuerdo preliminar para un contrato de cinco años por 100 millones de dólares con los Filis, dijo una persona familiarizada con el acuerdo a la prensa. Este convenio está sujeto a que el pelotero, de 32 años, apruebe un examen médico de rutina, agregó la persona bajo condición de permanecer anónima porque el acuerdo aún no ha sido concluido. Eran fuertes Los Yankees de Nueva York y los Rangers de Texas habían sido

Cliff Lee estuvo intocable hace dos años, se ha convertido en una leyenda.

Cliff Lee regresa a los Filis de Filadelfia rechazando fuertes sumas de dinero de los Yanquis de Nueva York y los Vigilantes de Texas, equipo con el cual llegó a la serie mundial durante la temporada 2010.

considerados como los equipos con más posibilidades de contratarlo, pero los Filis lograron quedarse con el agente libre más caro de la postemporada al alcanzar un acuerdo que les dará la rotación posiblemente más fuerte en Grandes Ligas. Lee, galardonado con el premio Cy Young de la Liga Americana en 2008, se sumará a Halladay, reconocido dos veces con el Cy Young y quien ganó el galardón de la Liga Nacional el mes pasado. Luego de que Lee ayudó a los

Filis a llegar a la Serie Mundial del 2009, Filadelfia lo dejó ir a Seattle como parte de un intercambio entre cuatro equipos que involucró a nueve jugadores y por el cual llegó Halladay a los Filis en diciembre pasado. Halladay firmó un nuevo contrato que sumó 60 millones durante tres temporadas, el mismo promedio de salario que obtendrá Lee. Seattle lo cambio Seattle canjeó a Lee a Texas en julio y Lee lanzó con los Rangers

por primera vez en la Serie Mundial. Los Filis han considerado canjear a Joe Blanton o al jardinero Raúl Ibañez, o a ambos, para poder cumplir con sus pagos de nómina, dijo una persona cercana a las deliberaciones de Filadelfia, que pidió no ser identificada pues estas negociaciones continúan en curso. Lee y su familia la pasaron bien con los Filis, que lo adquirieron de Cleveland en julio de 2009. “Al principio no lo creía, pensé

que estábamos trabajando una extensión de contrato con los Filis”, dijo Lee después del intercambio. “Pensé que pasaría el resto de mi carrera ahí, tenía la impresión de que querían que me quedara ahí por mucho tiempo, me imaginaba que así sería”. Después de avanzar a la Serie Mundial en años consecutivos los Filis fueron derrotados por los campeones Gigantes de San Francisco en la serie de campeonato de la Liga Nacional de este año. Previamente en el mes el jardinero Jayson Werth dejó a Filadelfia por un contrato de 126 millones y siete años de duración con los Nacionales de Washington. Los Yankees y Texas recibieron llamadas el lunes del representante de Lee, para informarles que estaban fuera de la puja.

El ex Angelino llega luego de batear 274 de average la zafra pasada

YANQUIS

Oakland sumó a sus filas al japonés Hideki Matsui

Russell Martín acordó su vinculación a los Mulos

Redacción/Deportes Los Atléticos de Oakland llegaron a un acuerdo de un año con el bateador designado Hideki Matsui, según informaron en la web oficial del equipo. Matsui traerá un poco de energía, necesaria para los Atléticos, que terminaron a en el puesto 13 de los 14 clubes de la Liga Americana la pasada temporada con 109 jonrones. Oakland además fue 11 en la liga en carreras anotadas. Matsui, de 36 años, bateó .274

con 21 jonrones y 84 carreras impulsadas en 145 partidos en su primera temporada con los Angelinos de Los Angeles durante el 2010. Él tiene un promedio de por vida de .290 con 161 jonrones y 681 carreras impulsadas en ocho temporadas. Matsui pasó sus primeros siete años en las Grandes Ligas con los Yanquis y fue dos veces All-Star (2003-04). Bateó 31 jonrones con 116 carreras impulsadas, mientras que su promedio fue de .305 en 2005 y jugó en dos Series Mundia-

les con los Yankees, ganando los honores de MVP en el ‘09. Antes de llegar a los Estados Unidos, jugó con el Yomiuri de la Liga japonesa y fue un bateador de .304 con 332 jonrones y 889 carreras impulsadas en 1,268 partidos con los Gigantes. Fue nueve veces All-Star en Japón y ayudó a Yomiuri a ganar tres series de campeonato. Matsui se convierte en el tercer jugador japonés en firmar con los Atléticos, uniéndose a Keiichi Yabu (2005) y Aki Iwamura (2010).

Redacción/Deportes.-Los Yankees han pactado los términos para un contrato con Russell Martin, le dijeron múltiples fuentes a MLB.com. Por supuesto, los Mulos no pudieron hacerse de los servicios del cotizado Cliff Lee, que acordó con los Filis. Pero también le ganaron la partida a los Medias Rojas y los Azulejos por Martin, quien no recibió oferta de contrato de los Dodgers después del 2010. El canadiense Martin, de 27 años, fue considerado uno de los mejores receptores del mercado

libre del 2007 al 2008, cuando participó en Juegos de Estrellas consecutivas y compiló promedio de .286, con porcentaje de embasarse de .380 y 32 jonrones. Pero después de una temporada por debajo en el 2009, cuando bateó apenas .250, Martin jugó en solamente 97 partidos en el 2010 antes de fracturarse la cadera. Se espera que los Yankees tengan al boricua Jorge Posada como designado en el 2011, con Austin Romine y los venezolanos Francisco Cervelli y Jesús Montero compitiendo por un puesto.


Maracaibo, miércoles, 15 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Desde 1994 nuestro país participa en la competición internacional

FVF

Venezuela con todo para conquistar las medallas

La Vinotinto sub-17 y sub-20 se concentrarán en Valencia AGENCIAS

AGENCIAS

Subirats y Pinto lideran selección en Mundial de piscina corta que arranca el día de hoy en Dubai. Se realizará hasta el 20 de diciembre.

Las selecciones menores de nuestro país tienen una dura lucha por mejorar lo realizado con selecciones anteriores, como la que participó en el Mundial.

Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Redacción / Deportes

D

esde hoy la selección venezolana de natación disputará el último reto del año 2010, cuando participe en el Campeonato Mundial de Piscina Corta que se realizará en Dubai, hasta el 20 de diciembre. El equipo criollo está compuesto por 14 nadadores, entre los que descollan el tritón Albert Subirats (100, 50 metros mariposa y 50 metros espalda) y la sirena Andreína Pinto (200 metros mariposa, 800, 400 y 200 metros libres). La delegación nativa está conformada además, en la rama femenina por Ximena Vilar (50 mariposa y 100 libre), Jeserick Pinto (100, 50, 200 metros espaldas y 100 metros mariposa), Elimar Barrios (100 espaldas, 50 mariposa, 200 espaldas y 100 mariposa), Eliana Barrios (100, 200 metros combinados y 200 metros mariposa), Erika Torrellas (100 metros mariposa) y Daniela Victoria (50, 100 y 200 me-

deportes@versionfinal.com.ve

Albert Subirats es la principal figura por los venezolanos en este Mundial.

tros pecho). Los caballeros que estarán defendiendo los colores nacionales son: Cristian Quintero (200, 400, 100 y 1500 metros libres), Daniele Tirabasi (200, 400 metros libres), Alejandro Gómez (1500 metros libres), Roberto Gómez (50 metros libres y 50 metros mariposa) y Octavio Alessi (100, 50 metros mariposa y 50 metros libres). Con este mundial se da continuidad al ciclo olímpico Londres 2012, el cual forma parte del proyecto que tiene la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos para el entrenamiento de sus atletas, y que en los dos ciclos olímpicos anteriores, ha dado resultados satisfactorios. La natación venezolana viene

HISTORIA DE SUBIRATS El nadador venezolano debutó en la “Tierra del Sol Amada”, a la edad de 11 años en los Centroamericanos y del Caribe del año 1998. El tritón Albert Subirats viene de lograr una presea de plata en los 100 metros del estilo mariposa en Shangai 2006.

participado desde el año 1994 en Mundiales de Piscina Corta, sin embargo, fue en la edición de 1996 en Suecia donde Venezuela alcanzó 2 medallas de oro en los 50 y 100 metros libres por intermedio de Francisco Sánchez.

Greivis Vásquez se está consolidando en los Grizzlies Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Jorge “El Zurdo” Rojas el mejor AGENCAS

Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Jorge “Zurdo” Rojas se convirtió en el mejor jugador del Torneo Apertura del fútbol nacional, al ser el alma y motor del “Aurinegro” para conquistar el gallardete. El merideño llegó al Deportivo Táchira con la clara meta de conquistar un título, y así lo logró de manera sensacional, ganándose a toda la afición tachirense, que lo colocó como su gran ídolo. Jorge Rojas, soporto muchas criticas por vestirse con los colores aurinegros.

Su llegada al Táchira generó mucha polémica, y por supuesto tuvo múltiples críticas por parte de la afición del Táchira, en especial el partido frente al Caracas, donde tuvo que soportar a una

NBA

AGENCIAS

El mediocampista fue el más destacado del Torneo Apertura

Lo hizo todo Además de aportar su buen desempeño en el centro de la cancha, logró goles importantes, además de ser el capitán del equipo, brazalete que se ganó, debido a su liderazgo dentro de la cancha.

Las preselecciones Vinotinto de las categorías Sub 20 y Sub 17, se concentrarán en Valencia, estado Carabobo, desde miércoles 15 hasta el 22 de diciembre, para preparar los campeonatos Sudamericanos de sus respectivas categorías señalados para 2011. La información la proporcionó el técnico Lino Alonso. Director de desarrollo deportivo de la Federación Venezolana de Fútbol y asistente de César Farías en la selección mayor, quien compartirá responsabilidades con Marcos Mathías en la preparación de estos grupos.

“Gracias a las gestiones de los directivos de Fundadeportes del estado Carabobo, se pudo conseguir la Villa Olímpica para esta fechas decembrinas”, expuso Alonso. “La Villa está remozada y funcionando a cabalidad, algo muy importante para la preparación de los futbolistas convocados”. La Sub 20 venezolana tiene en agenda el Sudamericano de Perú, a celebrarse en tres ciudades peruanas, entre el 16 de enero y el 12 de febrero de 2011. La justa concede cuatro cupos para el Mundial de Colombia de 2011, e igualmente dos boletos para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

grada en contra. Pero, el jugador tuvo una importante actuación, de hecho ese tipo de gritos, más bien lo estimuló, para con su equipo llevarse un punto en la capital.

Greivis Vásquez contó con protagonismo en la victoria 86-73 de Memphis sobre los Portland Trail Blazers. El venezolano jugó 15 minutos, completó 6 puntos (2/4 de campo y encestó el único triple que intentó), 2 asistencias y 2 rebotes. Fue fundamental en el aspecto defensivo y el técnico Lionel Hollins confía mucho en Greivis en ese aspecto. Lo más importante fue que Greivis jugó minutos valiosos por el equipo, como se puede ver en el resumen de su encuentro. El caraqueño cada vez se siente mejor en su experiencia como jugador de la NBA. Destacado Cada juego que pasa se está consolidando más en la NBA el rookie egresado de la Universidad de Maryland. Tiene prome-

El Estrella Roja quiere terminar el Torneo con una mejor cara.

dios en lo que va de temporada regular de 3.7 puntos, 1.8 asistencias y casi 11 minutos en cancha por partido. Pero estos números sin duda van a ir creciendo a medida que transcurra la temporada, sobre todo si Greivis sigue demostrando la intensidad y las ganas que le aporta a su equipo cada vez que le toca jugar.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 15 de diciembre de 2010

CARIBES

En el estadio “Luis Aparicio” se medirán a las 7:30 de la noche

Alex Herrera está listo para regresar a la acción

Las Águilas quieren alzar vuelo ante los Leones

AGENCIAS

El derecho Alex Herrera es una pieza segura a la hora de relevar a los abridores.

Redacción/Deportes (Universidad año) correo@versionfinal.com.ve

Cuando se habla de pitcheo criollo en Caribes de Anzoátegui en estos tiempos se tiene que mencionar obligatoriamente a Alex Herrera, quien ha desempeñado funciones a lo largo de su carrera tanto abriendo juegos como dentro del bullpen. Días atrás el veterano monticulista sufrió una lesión en la pierna mientras realizaba sus ejercicios de entrenamientos y se publicó que iba a perder al menos dos semanas de acción. “Ya puedo caminar normalmente y aunque no he empezado a correr, me siento bastante bien

y espero estar para finales de esta semana; aunque todo va a depender de cómo vaya progresando de la lesión”, reveló el serpentinero. Samuel Moscatel, Gerente General de los anzoatiguenses informó que probablemente iban a activarlo entre viernes, sábado o domingo. “No sé realmente en qué rol me van a poner, pero en vista de lo bien que estuvo la rotación con Ramírez, Bray, Baldwin y los criollos Toledo y Flores, lo más seguro es que si me activan iré a cumplir funciones de relevista”, señaló el lanzador derecho. Los Caribes están viviendo un gran momento en la temporada y sería de gran ayuda Herrera.

MAGALLANES

“El Buitre” Phil Regan fue despedido por los navieros AGENCIAS

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Tal vez esta fue la temporada más dolorosa para Phil Regan. El reconocido “Buitre” terminó su ciclo en la campaña 2010-2011, luego de haber sido desvinculado de su cargo de coach de pitcheo de Navegantes del Magallanes. Sin duda, el experimentado técnico vivió una campaña movida. A principio de calendario comenzó como guía del cuerpo de pitcheo de Tiburones. Mientras mantuvo ese cargo, los brazos salados dejaron marca de 5 ganados y 11 perdidos, con una efectividad de 5.22. El puesto lo abandonó para asumir las riendas del club, tras la salida de Carlos Subero. En ese momento Regan igualó el récord del fallecido José Antonio Casanova, primero en dirigir en 18 temporadas en el beisbol criollo. Además, el norteamericano

implementó la marca de equipos dirigidos en la LVBP, al tomar el volante de su quinto conjunto en el país. En su currículo figuran sus trabajos como estratega de Leones, Magallanes, Cardenales, Bravos –también como Pastora- y Tiburones. Pero la dicha tampoco lo acompañó en la experiencia con los varguenses y, luego de 11 juegos fue despedido de su cargo. La tropa litoralense dejó marca de un triunfo y 10 reveses mientras fue dirigida por el nacido en Otsego. Definitivamente, Regan ha sido un consecuente con el país desde 1989, año en el que se estrenó con el uniforme melenudo. Con más de 37 años de experiencia como técnico, cabe preguntarse ¿Regan volverá a dirigir en el país? ¿Será que algún equipo lo llamará antes o después que se termine la temporada del 2010?.

IVAN LUGO

El cubano Amauri Sanit abrirá el partido por los rapaces. Será el primer cotejo de tres en Maracaibo. Los “naranja” ganan la serie particular 4-1 en el 2010. Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve

L

as Águilas del Zulia inician a partir de hoy una serie crucial de tres partidos frente a los Leones del Caracas en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo a las 7:30 de la noche. Los rapaces, que comenzaron la semana con victoria ante los Cardenales de Lara 7x1 en un partido reprogramado, buscarán mantener la ruta victoriosa ante los “melenudos”. Para el partido de hoy el lanzador abridor por parte de los zulianos será el cubano Amauri Sanit. Sanit, no ha ganado en lo que va de temporada y será su tercera presentación con los rapaces. La efectividad del cubano es de 4.70, con dos ponches y un boleto propinado. Por los Leones del Caracas saldrá a la lomita el zuliano Gustavo Chacín, quien tiene récord de uno

Amauri Sanit se lució en su última presentación ante los Tiburones de la Guaira.

ganado y dos perdidos con de efectividad de 3.38. El zurdo, viene de lanzarle una joya de pícheo ante los Navegantes del Magallanes y donde consiguió su única ganancia. A ganar la serie Los tres partidos que se vienen ante los Leones del Caracas serán cruciales para los rapaces respecto a la clasificación. Los zulianos que dominan la serie particular esta zafra 4-1 ante los capitalinos, intentarán dominarlos para ganar la serie, lo cual no sucede desde la temporada 2006-2007 y garantizar las 30 victorias que los acomode en la postemporada. Experimentados como Gerardo

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG Bravos 49 27 Águilas 50 27 Leones 50 26 Tigres 47 24 Navegantes 49 24 Caribes 49 23 Cardenales 49 23 Tiburones 45 20 * No incluye los juegos de ayer

JP 22 23 24 23 25 26 27 25

DIF. --0.5 1.5 1.5 2.0 3.0 4.0 5.0

Parra (capitán del equipo) y Ernesto Mejía tratarán de comandar a los más jóvenes del grupo. Esa responsabilidad ha hecho que los zulianos mantengan una ventaja sobre sus rivales y puedan brindarle a los fanáticos marabinos la emoción y la algarabía de pasar a la siguiente ronda.

El criollo pactó por un millón de dólares y un año de contrato

Navarro firmó con los Ángeles AGENCIAS

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Ya es oficial, el venezolano Dioner Navarro se mudará al oeste para jugar con los Dodgers de Los Ángeles en la temporada del año entrante. El careta venezolano pactó con los azules por un año y un millón de dólares. Navarro, vestirá el uniforme de los Dodgers por segunda vez en su carrera luego de haber estado con ellos en las temporadas de 2005 y 2006, año en que fue cambiado a las Rayas de Tampa Bay con quienes permaneció hasta la zafra pasada y no tuvo mucha participación. También jugó con los Yanquis de Nueva York en la temporada

Dioner Navarro no tuvo mucha participación con Tampa Bay el año anterior.

del 2004. El receptor pasó buena parte del 2010 en Triple A y sólo actuó en 48 compromisos con el equipo grande de Tampa Bay, dejando un bajo promedio al bate de .194.

Se espera que bNavarro se alterne en la receptoría de Los Ángeles junto a Rod Barajas y pueda aumentar sus números ofensivos para quedarse con titularidad en equipo grande.


Maracaibo, miércoles, 15 de diciembre de 2010 UNIVERSIDAD VERSIÓN FINAL 19

Sólo 176 graduandos La promoción contempla trece tandas de actos académicos con la que cierran con éxito el 2010 recibieron su título por Secretaría, por lo que 2.359 universitarios vistieron de toga y birrete. Se titularon 2.330 alumnos de pregrado, 185 de postgrado, 19 doctorados y 2 revalidas. De la modalidad pregrado, 12 se graduaron Summa Cum Laude.

LUZ graduó a 2.535 alumnos FOTOS: ANA VILORIA

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

S

in lugar a dudas, la Universidad del Zulia (LUZ) sigue dictando cátedra en egresar profesionales de calidad al campo laboral del país, y este año cerraron con la cifra de 2.535 nuevos profesionales. La profesora Sofía Rincón, coordinadora del Departamento de Grado de nuestra ilustre casa de estudios, manifestó que este mes culminan con “gran éxito” los actos académicos de estos egresados en las diferentes carreras que ofrece la universidad. “Como todos los años, LUZ se enorgullece en aportarle al país personal de calidad humana y profesional para el impulso y el desarrollo de las habilidades y destrezas fundamentadas en los conocimientos adquiridos en el ámbito académico dentro de nuestras aulas de clase”. Informó que la promoción cierra con la cifra de 2.535 nuevos profesionales, de los cuales 2.359 recibieron su titularidad con toga y birrete y 176 por Secretaría. Además, destacó que de los graduados, 2.330 lo hicieron en la modalidad de pregrado, mientras 185 en postgrado, 19 doctorados y 2 revalidas. “De ellos, tenemos 33 máximas calificaciones y 12 graduados Summa Cum Laude, lo que significa que cada año, dentro de los destacados, que son todos nuestros estudiantes, hay sobresalientes que forman parte de un vasto cuadro de honor”. Versión Final acompañó a la octava tanda de un total de trece. En ella, Gusmán Daboín, graduado de Comunicador Social con todos los honores, la máxima calificación y el título Summa Cum Laude, ofreció el discurso en nombre de los estudiantes. Sus emotivas palabras hicieron levantar de sus asientos a cerca de 3 mil personas concentradas en el auditorio de la APUZ. Las autoridades, comandadas por el rector Jorge Palencia, encabezaron el acto de grado.

Aquí están los 190 nuevos egresados de La Universidad del Zulia, pertenecientes a la octava de las trece tandas.

Gusmán Daboín se graduó con todos los honores.

Blanca Méndez, Evaristo Méndez, Ivers Linarez e Isabel Losi de Méndez.

Autoridades de LUZ en el presidium: María G. Núñez, Jorge Palencia Piña y Marlene Primera.

Deivis Acevedo recibe su título de manos del rector Jorge Palencia.

Carla Reina, Andrea Reinol y compañía en el juramento.

Osmariel Villalobos; Modelo y periodista.

Lis Padrón e Yeislenis Rivas, las más destacadas.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 15 de diciembre de 2010

BRASIL

ARGENTINA

Suecia apeló liberación y se espera decisión en plazo de 48 horas

CIDH rechaza indulto a crímenes de dictadura AFP La Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó a Brasil por graves abusos perpetrados durante la dictadura militar (1964-1985) y declaró “sin efectos jurídicos” una ley de amnistía que impide investigar y castigar a los responsables. “El Estado es responsable por la desaparición forzada y, por lo tanto, de la violación de los derechos al reconocimiento de la personalidad jurídica, a la vida, a la integridad personal y a la libertad personal” de 61 personas, víctimas de operaciones del ejército contra lo que se denominó la guerrilla de Araguaia, entre los años 1972 y 1975, dispuso la Corte en sentencia publicada ayer. El tribunal, con sede en San José de Costa Rica, también estableció en su sentencia que la Ley de Amnistía brasileña –decretada por los militares en 1979 y aún vigente– es incompatible con la Convención Americana de Derechos Humanos. Tales disposiciones “no pueden seguir representando un obstáculo para la investigación de los hechos del presente caso, ni para la identificación y el castigo de los responsables, ni pueden tener igual o similar impacto respecto de otros casos de graves violaciones de derechos humanos”, dictaminó la Corte.

ASOCIACIÓN ZULIANA DE AJEDREZ Se convoca a los clubes de ajedrez con directiva vigente y cumplidores de la normativa establecida en los estatuto vigentes a la Asamblea General Ordinaria 2010 a celebrarse en la sede de esta asociación. Sector Rosaleda. Av. 80A No. 80-82 el día 30/12/2010 a las 9:00 am. PUBLICIDAD

Extra el triple para estrenar en Navidad está gravado ya. Envía ZULIA al 3843 juégalo ese es tu gran aguinaldo.

Julian Assange seguirá en la cárcel a pesar de la fianza AFP

El cineasta Michael Moore colaboró con US$20 mil por la libertad del australiano. La justicia sueca apeló la decisión de liberarlo. Redacción/AFP

E

l fundador de WikiLeaks, Julian Assange, casi saboreó ayer la libertad tras la decisión de un juez británico, pero deberá permanecer entre rejas hasta que se resuelva la apelación presentada por Suecia, país que reclama su extradición por presuntos delitos sexuales. El australiano, de 39 años, levantó el pulgar en señal de victoria al escuchar el veredicto en el tribunal de primera instancia de Westminster, después de haber pasado una semana encerrado en el penal londinense de Wandsworth. Horas después, las partes fueron convocadas de nuevo por el juez Howard Riddle, y la abogada que representa al Estado sueco, Gemma Lindfield, anunció su intención de apelar la decisión de liberarlo. El recurso será examinado en un plazo máximo de 48 horas. Al final de una tarde maratónica, uno de los abogados de Assange, Mark Stephens, reaccionó con indignación diciendo que los suecos “claramente no van a escatimar recursos para mantener a Assange en

Assange había cantado victoria al dar por terminado su presidio, pero continuará en suspenso, quizás hasta mañana.

la cárcel”. “Esto está convirtiéndose en un juicio espectáculo”, agregó el abogado, que ha denunciado desde el principio las “motivaciones políticas” de la persecución de su cliente, cuya página web difunde desde finales de noviembre miles de documentos confidenciales de la diplomacia estadounidense. Stephens indicó sin embargo que su cliente, vestido con el mismo traje azul marino que la semana pasada, estaba “flemático”. En contrapartida de la liberación, el juez Riddle estableció como condiciones el pago de una fianza de 240.000 libras (380.000 dólares, 285.000 euros) -200.000 de las cuales en metálico-, el uso de un brazalete electrónico y el cumplimiento de un toque de queda.

BENEFACTOR El cineasta y escritor norteamericano Michael Moore –autor del documental Fahrenheit 9/11, que devela vínculos económicos entre la familia de Bush y la de Bin Laden– pagó la fianza exigida por la Justicia británica. Sin embargo, la defensa de Assange fue sorprendida con la noticia de la apelación sueca. Moore tiene previsto rodar un documental con la historia de Wikileaks y su creador y busca asegurar la exclusividad. Otros reconocidos directores, como Ken Loach y John Pilger, anunciaron su intención de contribuir al pago de la fianza.

El Presidente boliviano derogó con un decreto la ley que data de 1988

Evo Morales anuló beneficios diplomáticos a la Iglesia Católica Redacción/Mundo Mediante un decreto, el presidente Evo Morales dejó sin efecto los pasaportes diplomáticos de cardenales, obispos y arzobispos católicos en Bolivia. El primero despojado de su visado especial fue el cardenal Julio Terrazas, arzobispo de Santa Cruz. El resto de los prelados tendrá un plazo de 60 días para entregar al Ministerio de Exteriores los salvoconductos oficiales, de los que habían gozado durante la vigencia de la ley derogada.

El decreto afectará también a ex presidentes y ex vicepresidentes, quienes quedarán impedidos de utilizar el pasaporte diplomático “de por vida”, según informó ayer el diario boliviano La Razón. Se trata del decreto 734, aprobado la semana pasada en Consejo de Ministros. Éste elimina la ley promulgada en 1988, que incorporaba al “Cardenal Primado o Cardenal de la Iglesia Católica” entre las autoridades de Estado con privilegios diplomáticos, como las inmunidades y prerrogativas previstas en tratados internacionales.

Días antes de la aprobación de este decreto presidencial, declaraciones del viceministro de Descolonización boliviano, Félix Cárdenas, al mismo rotativo, dejaron claro que la Iglesia Católica “ya no tendría privilegios” y que “se revisarían los convenios entre el Estado boliviano y el Vaticano”. Finalmente, quedó establecido que en adelante los únicos beneficiados con el pasaporte diplomático serían el presidente, el vicepresidente, presidentes de cámaras legislativas, titular de la Corte Suprema y ministros de Estado.

Anuncian plan para frenar invasiones de los “sin techo” AFP El gobierno de Argentina anunció ayer un plan de viviendas al que no podrán acceder quienes usurpen terrenos públicos o privados, en un intento por frenar una ola de ocupaciones que puso en vilo a miles de personas. “Hemos llegado a un acuerdo para realizar un plan de vivienda cuya prioridad será quienes más lo necesiten y que será financiado por los gobiernos nacional y de la Ciudad de Buenos Aires”, dijo el ministro del Interior, Aníbal Fernández, en rueda de prensa. Tanto Fernández como el jefe de Gabinete de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, advirtieron a los “sin techo” que si mantienen su actitud, automáticamente quedarán fuera de los planes sociales. “Es una decisión nacional. Todo aquel que usurpe un terreno, tanto público como privado, no tendrá derecho a acceder a un plan de vivienda”, afirmó Fernández.

MÉXICO

Diputado perdió inmunidad por nexos con narcos Redacción/AFP La Cámara de Diputados de México retiró ayer por primera vez la inmunidad parlamentaria a un legislador acusado de presuntos nexos con el crimen organizado, informó la cámara baja. “Se declara que ha lugar de proceder penalmente en contra del servidor público Julio César Godoy Toscano”, dijo el presidente de la cámara de diputados, Jorge Carlos Ramírez, tras la aprobación del dictamen. La cámara baja confirmó que, en la historia de México, es el primer caso en que un diputado federal es desaforado por presuntos nexos con el crimen organizado, en momentos cuando el país atraviesa una ola de violencia atribuida al narcotráfico. El izquierdista Julio César Godoy, medio hermano del gobernador del estado de Michoacán (oeste), Leonel Godoy, deberá afrontar ante la justicia las acusaciones de la fiscalía sobre la presunta protección institucional que ha ofrecido a la organización narcotraficante La Familia Michoacana.


Maracaibo, miércoles, 15 de diciembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El Cicpc apura las investigaciones por el caso de la droga en la Guajira

PARROQUIA SAN ISIDRO

No aparecen los dueños de “Corazón Revolucionario”

“El Maikel” lo mató sin compasión en plena vía pública del Barrio Arca de Noé

LUIS TORRES/ODAILYS LUQUE

Esperan que bajen las aguas para ir en busca de más evidencias. Los sujetos que aprovecharon la emergencia para meter droga a la zona fueron denunciados por lugareños. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

E

l pasado fin de semana, el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la región, decomisó 95 kilos de marihuana en una finca, ubicada en La Guajira, y perteneciente a una cooperativa. Los estupefacientes fueron localizados por el Cicpc tras recibir la denuncia de una personas que se encontraban cerca del lugar, quienes observaron cierta irregularidad en la zona a pesar de que está desalojada y damnificada como consecuencia de las constantes lluvias. En la finca, llamada “Corazón Revolucionario”, ubicada en el sector El Tamaral, del municipio La Guajira del estado Zulia, funciona una cooperativa de nombre desconocido. La identidad de los propie-

Jairo Araujo, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, reiteró sus sospechas: se trataría de narcotraficantes que actuaron al amparo de las lluvias.

tarios también es otro misterio. El Comisario Jairo Araujo, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, manifestó desde su despacho que las investigaciones están pendientes. “Estamos esperando que bajen las aguas en el sector para meternos de lleno en la finca nuevamente. Aún no sabemos quiénes son los dueños de la finca, y tampoco de la cooperativa que funciona adentro”. Por último, recalcó que la hipótesis que manejan hasta los momentos es que los narcotraficantes aprovecharon las inundaciones en

Moisibell Zuleta El hampa sigue cobrando vidas, esta vez la víctima fue un adolescente de 19 años, identificado como Brainer José Ortiz Boscán, quien fue asesinado brutalmente cuando caminaba en el Barrio Arca de Noé, ubicado en la parroquia San Isidro del municipio Maracaibo. Según Jairo Araujo, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, a Ortiz lo ajustició un sujeto apodado “El Maikel”, en plena vía pública, cerca de las 9:00 de la noche del pasado lunes. Igualmente resaltó que la víctima no tiene antecedentes, por lo menos no registrados en ese cuerpo policial, y que se desconocen las causas del asesinato. Se conoció que el occiso iba en dirección hacia su casa cuando el antisocial, de quien sólo se conoce su alias, lo interceptó en la calle y

sin mediar palabras lo acribilló. El cuerpo de Ortiz presentó múltiples heridas por arma de fuego, y luego lo remató con un con objeto contundente. Tal ensañamiento hace determinar a las autoridades que se trata de un ajuste de cuentas debido a la naturaleza del crimen. Por otra parte, se conoció que Ortiz iba acompañado de un amigo el cual quedó herido en el sitio, cuyo nombre sería José David Machado, el cual no fue corroborado por las autoridades. Debido al ensañamiento del delincuente con la víctima, no dio tiempo de trasladarlo a un centro asistencial, pues quedó sin vida en el lugar donde lo atacó “El Maikel”. Araujo aseguró que ya se encuentran tras la pista de este sicario, quien al parecer es un azote de barrio. LUIS TORRES

HALLAZGO Cien panelas de marihuana fueron encontradas el lunes en la finca “Corazón Revolucionario”. Las autoridades desconocen quién es el dueño del lugar y de la cooperativa que funciona allí mismo. Araujo indicó que están esperando que bajen las aguas para continuar con las investigaciones. la zona para guardar los 95 kilos de marihuana en la finca.

Brainer José Ortiz Boscán, de 19 años, víctima de “El Maikel”.

Fumigaciones Antiasmáticas y Plomerías, destapes instantáneo.

MUNICIPIO SAN FRANCISCO

LA LECHUGA

Exterminando todas plagas existente. Garantizada.

Realizaba un trabajo de soldadura y cayó encima de una cabilla

Capturan a un distribuidor de drogas con 140 envoltorios de marihuana

Teléfonos: 0261-3295062 / 0414-3621558 / 0416-6621097 / 0261-4244273

Moisibell Zuleta.- La víctima del fatal accidente respondía al nombre de Héctor Manuel Ortiz Mesa, de 65 años, quien se encontraba trabajando como herrero en una vivienda, como era de costumbre. Manuel Ortiz estaba realizando un trabajo de soldadura cuando en un abrir y cerrar de ojos se desprendió el andamio de una escalera improvisada donde el mismo estaba parado. En tal sentido, Ortiz cayó de espalda en el piso, sobre una cabilla, y se perforó un pulmón, lo cual le ocasionó la muerte de inmediato. Según informó Armando Guillén, jefe de la subdelegación San Francisco del Cicpc, el accidente ocurrió a las 2:30 de la tarde del pasado lunes en el Barrio 28 de

Ángel Romero

Armando Guillen jefe de la subdelegación de San Francisco del Cipc.

Diciembre, en la casa 182-87 de la parroquia Domitila Flores, del municipio sureño. Por otra parte, se supo que la víctima vivía en el Barrio El Silencio, en la calle 168 con avenida 49A, se desconoce si tenía hijos o si vivía con otras personas.

Ayer en horas del mediodía, funcionarios de la estación policial Antonio Borjas Romero, adscritos al Departamento Policial de las parroquias Venancio Pulgar, Antonio Borjas Romero, y San Isidro, capturaron a un sujeto dedicado a la distribución de drogas en el barrio La Lechuga. La información fue suministrada por el comisario Douglas Torrealba, comandante de ese departamento, quien indicó que el detenido lleva por nombre Luis Alberto Villasmil García, y que traía consigo los 140 envoltorios en dos bolsos, para distribuir la presunta marihuana en el sector antes mencionado.

Este sujeto se dedicaba a llevarles la mercancía a los consumidores, a quienes les vendía el envoltorio a 10 bolívares fuertes. Se presume que tenga un centro de acopio en ese sector, pero hasta los momentos no ha sido corroborado. Además de los envoltorios, a este sujeto se le incautaron 90 bolívares fuertes, producto de la venta, y un teléfono celular, con el cual se mantenía en contacto con sus clientes. El detenido fue puesto a la orden de la fiscalía de guardia, y sería remitido a la Dirección de Inteligencia y Estrategias Policiales (DIEP) de la Policía Regional (PR).

Oferta 50%

CONVOCATORIA Se convoca al Señor Fidel Acosta por asunto relacionado con las casillas 13 y 15 del bloque 7 pasillo 12 del Centro Comercial Mercado Las Pulgas de Maracaibo favor comunicarse a los teléfonos 0414-6134657 y 0261-7534558. PUBLICIDAD

Julia vidente de nacimiento. Sin engaños. Digo la verdad aunque duela. Envía texto celular palabra PLATA al 4244. Te Sorprenderás.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 15 de diciembre de 2010

Varios sujetos armados intentaron robar un camión blindado

SE FUGARON

Pánico en Trujillo por un asalto fallido

CORTESÍA DIARIO LOS ANDES

Los asaltantes se desplazaban en tres camionetas Ford Explorer. Dos de las unidades fueron recuperadas por los organismos de seguridad de esa entidad. Ángel Romero

Los asaltantes, al ver que su intento era fallido, decidieron huir de esa entidad, pero no sin antes abandonar las unidades que actuaron directamente en el hecho. Realizaron un trasbordo a otra camioneta Ford Explorer blanca, y huyeron sin rumbo conocido. Hasta ahora no se conoce a ciencia cierta la procedencia de esta banda delictiva, pero se presume que sea de los estados occidentales del país, como Lara, Zulia, y Falcón. Las autoridades de esa entidad investigan el caso.

(Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

U

na lluvia de balas estremeció la noche del pasado lunes el Eje Vial del estado Trujillo, luego que varios sujetos armados intentaran perpetrar un golpe fuerte. Intentaron asaltar un camión blindado de una empresa de valores, pero su esfuerzo fue en vano. Un vocero de la Fuerzas Armadas Policiales del Estado Trujillo (Fapet), comentó que los sujetos intentaron neutralizar el camión perteneciente a una empresa de valores de esa entidad, y a pesar de una larga persecución, no lo lograron. Los asaltantes estaban bien armados, y circulaban en camionetas muy bien preparadas, pues horas después de este incidente, tras la activación de comisiones poli-militares, localizaron dos de

Una de las camionetas recuperadas fue pasada al Destacamento 15 de la Guardia Nacional, para las experticias correspondientes.

las unidades. Estaban en estado de abandono en dos zonas del municipio Pampanito. La primera, una camioneta Ford Explorer, placas VDB-55S, localizada en el sector Santa Rosa de Jiménez, estaba solicitada por el delito de robo desde el 10 de diciembre, y la segunda, otra camioneta Ford Explorer, placa VBV05T, estaba solicitada desde 12 de diciembre de 2010 por el mismo delito. Ambas unidades eran requeridas por la subdelegación Cabimas

del estado Zulia, del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Ambas serán sometidas a reactivaciones especiales, y otras experticias forenses para detectar datos de interés para la investigación. Un alto funcionario de esa entidad indicó que los dos vehículos presentan varios impactos de bala. De acuerdo a la trayectoria balística, los asaltantes dispararon contra el camión blindado desde adentro de las camionetas, y pese a la ráfaga de tiros no contrarres-

taron la respuesta de los vigilantes de valores, señaló. Armados Los antisociales arremetieron contra el blindado con armas de guerra, pues en las inspecciones a los vehículos robados colectaron más de 50 conchas de FAL y R15. La Brigada Motorizada de la Zona Policial 1º de las Fapet-Trujillo, fue quien localizó la segunda camioneta minutos después del hecho, mientras que la segunda camioneta fue localizada por una

comisión de la Sección de Investigaciones Penales del Destacamento 15 de la Guardia Nacional (GN), ayer en horas de la mañana en una hacienda en el Coco Frío, limites de los municipios San Rafael de Carvajal y Pampanito. Para finalizar, el alto funcionario subrayó que profundizan las investigaciones para identificar al grupo armado implicado en este intento de robo, que escapó en otra Ford Explorer, color blanco. Recalcó que intercambian información con cuerpos de seguridad del estado Zulia para colectar otros datos de interés, además exploran a bandas de esa localidad, vinculadas a delitos graves. No se descarta que sea una banda que opera en los estados occidentales del país, y que provengan del estado Zulia.

El Juzgado en lo Penal Económico Nº 6, elevó a juicio oral la causa

INVESTIGACIONES

A la narco modelo colombiana Angie Sanclemente le harán un juicio oral

Aún no hay noticias sobre la joven plagiada en el municipio JEL Ángel Romero

Redacción Sucesos El juez en lo Penal Económico Marcelo Aguinsky, elevó a juicio oral la causa contra la modelo colombiana, Angie Sanclemente Valencia, quien está acusada de narcotráfico. La joven, quien fue capturada en mayo pasado, y acusada de integrar una banda de narcotraficantes, será sometida a juicio oral. Tras el pedido de la fiscalía, el juez Marcelo Aguinsky, a cargo del Juzgado en lo Penal Económico Nº 6, elevó a juicio oral la causa en la que se investiga el delito de contrabando de exportación de estupefacientes en grado de tentativa. Mientras que el Tribunal Oral en lo Penal Económico Nº 3 fue designado para llevar el debate. El planteo había sido formulado por la fiscal Alicia Sustaita y abarca a la modelo Sanclemente y a otros seis detenidos y procesados

Sanclemente es considerada como una mujer muy peligrosa.

en la causa, entre ellos su novio argentino Nicolás Gualco. Fue al considerar clausurada la investigación por el intento de tráfico de 55 kilos de cocaína desde el aeropuerto internacional de Ezeiza hacia México como destino intermedio para ser llevada a España.

La modelo quedó detenida el 26 de mayo, fue alojada en el penal federal para mujeres de Ezeiza, y el 17 de junio fue procesada con prisión preventiva por el juez Rafael Caputo, quien le imputó el delito de “tentativa de contrabando agravado”.

Sigue la búsqueda de la joven Eylin Delia Ferrer Fermín, de 19 años, plagiada la noche del pasado lunes en la jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada, por varios sujetos fuertemente armados, que ingresaron a la finca Los Claveles. La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público, comentó que ya hay varias comisiones de diversos organismos de seguridad, Brigada Élite Atisecuestros (BEA) de la Policía Regional (PR), del Grupo Anti Extorsión y Secuestros (Gaes) de la Guardia Nacional (GN), de la Policía Científica, entre otros, tratando de dar con el paradero de esta joven estudiante. “Ya tenemos buenas pistas sobre este caso, pero no podemos adelantar información al respecto porque afectaría el curso de las investigaciones. Sólo podemos decir

Crece la tensión en cuanto a este nuevo plagio en el Zulia.

que hay varios hombres trabajando fuertemente para el regreso de Eylin”, comentó Caldera. La joven fue sometida en la finca de su padre, en el sector Marimonda I, vía a La Paz. Al parecer los secuestradores llegaron en búsqueda del progenitor de Eylin, pero al no encontrarse decidieron llevarse a la chica, convirtiéndola en la víctima 82 del secuestro en la entidad zuliana.


Maracaibo, miércoles, 15 de diciembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Arrecian las averiguaciones sobre la veracidad de los señalamientos. Al parecer, reclamaban 300 mil bolívares para no meterse con el productor. Están en el comando de Delicias.

Según el Ministerio Público, los sujetos exigían dinero para no secuestrar a un ganadero

Presos 7 ex policías por extorsión ARCHIVO

hLos voceros de la Policía Regional se mantienen herméticos. hNo han querido pronunciarse con relación al caso, alegando que no están aptos para emitir información de la presunta extorsión. hLos detenidos se encuentran en un calabozo de la Comandancia General de la Policía Regional.

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

F

ue la Fiscalía 12 del Ministerio Público que aperturó las investigaciones contra los siete funcionarios de la Policía Regional (PR) implicados en una presunta extorsión, y fue esa misma instancia la que emitió las órdenes de aprehensión. Una fuente ligada a las investigaciones comentó a Versión Final que para el momento de haberse cometido el presunto delito, los ahora ex funcionarios no pertenecían a la Brigada Élite Antisecuestros (BEA) de esa institución, a pesar que uno de los implicados, un comisario de apellido González, fue comandante de esa brigada. Al parecer el caso ya tiene tiempo en curso, y no fue hasta ahora cuando se dictaron las medidas contra estos funcionarios, quienes se encuentran detenidos en la sede de la Comandancia General, ubicada en la avenida Delicias. Se

HERMETISMO

En principio se rumoraba que todos los detenidos pertenecían a la Brigada Élite Antisecuestros (BEA), pero esta información fue negada.

conoció que ayer en horas del mediodía llegó el comunicado de la Fiscalía a la sede de la Secretaría de Seguridad del Estado. Estos funcionarios están siendo investigados luego que un productor agropecuario del municipio Jesús Enrique Lossada denunciara

que estas personas lo amenazaron con secuestrarlo si no depositaba 300 mil bolívares fuertes (300 millones de los antiguos) a la cuenta de la esposa de uno de los funcionarios. La víctima decidió denunciar ante la Fiscalía el caso y dio nom-

bre y apellidos de los funcionarios que intentaron extorsionarlo. Entre ellos estaba, además de González, oficial mayor Yefry Ríos. Desde ese entonces fueron detenidos por ese mismo organismo, pues le fue abierto a cada uno de los presuntos implicados, un pro-

ceso administrativo. “Por los momentos no se puede hablar de una extorsión hasta que se demuestre que es cierto, pues se tiene entendido que si un funcionario de cualquier organismo policial comete un delito en flagrancia, es dado a conocer de inmediato, y sobre este caso no se comentó nada”, manifestó la fuente, quien prefirió mantenerse bajo el anonimato. La misma fuente recalcó que los funcionarios no pueden ser señalados hasta que un ente se pronuncie al respecto, y este ente sería la Fiscalía 12 del Ministerio Público, los encargados de llevar el caso.

Con relación al hecho suscitado en San Francisco

Cicpc: “Manejamos el ajuste de cuentas” Ángel Romero Surgen nuevos elementos en torno a las pesquisas desplegadas por los funcionarios del Cicpc de la subdelegación San Francisco, con relación a la muerte de Leonardo Enrique Bravo Suárez, 37 años, quien fue asesinado la tarde del pasado lunes dentro de un Chevrolet Aveo gris, placas AB254AK, en la calle 16 con avenida 3D del barrio Monseñor Romero, sector San Benito, de la parroquia El Bajo.

Se investiga la presunta vinculación de Bravo Suárez con narcotraficantes y distribuidores de drogas del sector Los Haticos de Maracaibo, y El Manzanillo de San Francisco, pues de forma extraoficial se conoció que la víctima era apodada “El Duro de Las Banderas”, quien tenía su residencia en ese sector, y dirigía una red de distribución. En principio se dijo que era un comerciante del casco central de la ciudad. En ese mismo hecho José Al-

berto Osteicochea Luna, de 25, apodado “El Cheto”, recibió dos impactos de bala en la cabeza. Acompañaba a “El Duro de Las Banderas”, cuando un sujeto aún por identificar les disparó desde el interior del vehículo. Fue trasladado hasta la Emergencia del Hospital General del Sur (HGS), donde todavía se debate entre la vida y la muerte, pues los proyectiles le causaron daños severos en el cráneo. Hasta ahora no ha recuperado la consciencia.

Las investigaciones van bien encaminadas, y se esperan buenos resultados a un corto tiempo.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 099 712 04:45 pm 066 249 07:45 pm 317 504 TRIPLETAZO 12:45 pm 009 Escorpio 04:45 pm 975 Sagitario 07:45 pm 743 Tauro

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

857

832

09:00 pm

390

879

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

013

Piscis

09:00 pm

109

Virgo

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 487 498 04:30 pm 648 082 08:00 pm 349 520 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 733 Leo 04:30 pm 644 Sagitario 08:00 pm 520 Aries

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 497 530 04:30 pm 330 651 07:45 pm 589 365 TRIPLETÓN 12:30 pm 041 Piscis 04:30 pm 344 Leo 07:45 pm 070 Sagitario

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 049 04:00 pm 802 07:00 pm 306 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 265 Géminis 04:00 pm 287 Sagitario 07:00 pm 230 Tauro


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 15 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 808

LA LECHUGA

SAN FRANCISCO

Lo detuvieron con envoltorios de droga

Investigan a la víctima del tiroteo

- 21 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)

VALMORE RODRÍGUEZ

El hecho se perpetró en el Barrio San Antonio de la parroquia Domitila Flores

Acribillado en su propio baño ODAILYS LUQUE

Los sicarios registraron la casa de la víctima y lo encontraron mientras se bañaba. Le propinaron múltiples disparos con armas cortas en todo su cuerpo. El occiso tenía antecedentes y era apodado “El Canuto”.

Ángel Romero

Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versiónfinal.com.ve

D

e múltiples disparos tres sujetos acabaron con la vida de Abelardo de Jesús Bracho, de 45 años, mientras se bañaba en la tranquilidad de su hogar cerca de las cerca de la medianoche de ayer. El hecho de sangre ocurrió en la residencia de la víctima de número 198B-06 calle 198E con avenida 49FG del Barrio San Antonio parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco. El Comisario Jairo Araujo jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), informó que los sujetos tenían la situación premeditada. A su vez manifestó que los sicarios llegaron a la casa de Bracho, registraron todo el sitio y encontraron que su objetivo estaba en uno de los baños de la

Mató a puñaladas a su esposa e intentó suicidarse

El Comisario Jairo Araujo, jefe de la delegación del Cicpc en Maracaibo, atribuyó el asesinato a un ajuste de cuentas.

vivienda, posteriormente le dispararon sin compasión en todo su cuerpo con armas cortas y lo dejaron tirado en el piso. Inmediatamente los antisociales huyeron del sitio y hasta los momentos se desconoce que el crimen tenga un testigo que pueda arrojar pistas para la investigación, y si en la vivienda había otra persona presente. Igualmente Araujo hizo énfasis en que el occiso tenía antecedentes por el delito de robo en el municipio Maracaibo del año 96 y 98, donde según información suministrada por sus

familiares, Bracho estuvo recluido en la Cárcel Nacional de Sabaneta pagando condena, pero no especificaron por cuál de los dos delitos. Por otra parte explicó que Abelardo Bracho era apodado y conocido en la zona como “El Canuto”. Por último Araujo indicó que el móvil que manejan en el asesinato es el ajuste de cuentas, “las investigaciones se encuentran en marcha y esperamos con prontitud dar con el paradero de los sicarios de Bracho, para aprehenderlos”.

UBICACIÓN DEL CRIMEN El hecho ocurrió cerca de la medianoche de ayer en la residencia de la víctima de número 198B-06 calle 198E con avenida 49FG la ubicada en el Barrio San Antonio parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco. Los autores del suceso aún no están identificados según informó Jairo Araujo jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc.

Un nuevo hecho pasional estremece la Costa Oriental del Lago (COL), luego que un esposo celoso asesinara a su pareja y minutos después intentara acabar con su vida para evitar enfrentar sus responsabilidades ante los organismos policiales. Alexis Sánchez, un obrero de 42 años, asesinó a su esposa Amira Morales, de 59, propinándole alrededor de seis puñaladas en diferentes partes de su cuerpo y luego intentó quitarse la vida al cortarse las venas con un cuchillo carnicero. Este abominable hecho se registró ayer, a eso de las 3:00 de la tarde el sector Zipayare del municipio Valmore Rodríguez, en la vivienda donde compartían la pareja desde hace varios años. Al parecer una fuerte discusión generó este crimen. La pareja discutía fuertemente cuando de repente comenzaron a forcejear. Los vecinos escucharon los gritos de auxilio de Amira, y por lo tanto intentaron ayudarla, pero fue en vano, porque cuando ingresron a la vivienda, la mujer ya estaba muerta. Al verse acorralado se cortó las venas, pero quedó mal herido y fue remitido a un centro asistencial de la COL. Ya los funcionarios de la Policía Científica de la subdelegación Ciudad Ojeda, están trabajando sobre el caso, para determinar las razones de la pelea que desencadenó la muerte de esta ama de casa.

Busca los resultados de las loterías en la página 23

Avenida La Limpia, esquina calle 83 (al lado de Papeleras Ramírez).

Escáners, Equipos y Herramientas de Diagnóstico Automotriz Interfaz USB Profesional Limpiador y Opel Probador de COM para todos 6 Inyectores los vehículos Ultrasonido AutotestMarca Opel

Multi Escáner Autel Maxidiag Fusionado Herramientas US703 · JP701Craftsman 94 Piezas Modelo 37094 FR704 · EU702

Puentes Elevadores Automotrices 2 Columnas Escáner Profesional Capacidad: Injectronic CJ4 LA 4,5 Toneladas

COMPUTADORAS Medidor de AUTOMOTRICES: Presión de Programación, Gasolina Desbloqueo y Actron Reseteo. CP7838

Compras enen línea: www.saetanet.com · (0261) 783-2515 · (0414) 632-9367 Compras línea: www.saetanet.com · (0261) 783-2515 · 751-9411

J-29777410-6

Lo último en tecnología para su taller sólo en


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.