Polisur mató anoche en Los Cortijos a dos atracadores que mantuvieron sometida a una familia h23 Maracaibo, Venezuela · jueves, 16 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 809
www.versionfinal.com.ve
POLÍTICA PARLAMENTO
Aprobada la reforma de cuatro leyes hLEY RESORTE Artículo 28: En los servicios de radio, televisión y medios electrónicos, no está permitida la difusión de los mensajes que: 1. Inciten o promuevan el odio y la intolerancia por razones religiosas, políticas, por diferencia de género, por racismo o xenofobia. 2. Inciten o promuevan y/o hagan apología al delito. 3. Constituyan propaganda de Guerra. 4. Fomenten zozobra en la ciudadanía o alteren el orden público. 5. Desconozcan a las autoridades legítimamente constituidas. 6. Induzcan al homicidio. 7. Inciten o promuevan el incumplimiento del ordenamiento jurídico vigente.
MARACAIBO Oswaldo Bohórquez se negó a entregar su Impala a dos atracadores
Tiroteado un profesional de la línea “Taxi Tour” Un desayuno de pas- También hirieron a su Equipos de cirujanos telitos en La Rotaria esposa y a un cliente trataban anoche de terminó en plomazón. que los defendió. extraerles las balas.
Uno de los hampones huyó herido en una pierna y disparando.
- 22 -
MARACAIBO Eveling arrancó limpieza a fondo del casco central
EMERGENCIA MENE MAUROA
Un adolescente se fue con las aguas El joven de 12 años lavaba un camión cuando fue arrastrado por un río que va a la represa de Matícora. Ayer lo buscaron todo el día. Falcón aún sigue en busca de la normalidad. - 23 -
hLEY DE FINANCIAMIENTOS Las organizaciones con fines políticos que reciban explicítamente o de forma anónima financiamiento extranjero para su funcionamiento serán multadas con el doble del monto recibido. La misma sanción aplicará para personas naturales, bajo iguales condiciones de carácter político. Se inhabilita políticamente entre 5 y 8 años al presidente o presidenta de la organización sancionada.
COJORO
La Cruz Roja lideró apoyo a la Guajira Junto con el Club Maracaibo 4X4 llevaron tres toneladas y media de alimentos, medicinas, cobijas y otros enseres. Crecen los gestos solidarios. -8-
hLEY ANTITALANQUERA En su artículo 29 la propuesta dice: “constituye fraude a los electores y electoras, toda conducta que se aparte de las orientaciones y posiciones políticas presentadas en el programa de gestión como oferta electoral”. hLEY DE CONTRALORÍA 1. Queda eliminada la condición de poseer título de Abogado, Administrador, Economista y Licenciado en Ciencias Fiscales para optar al cargo de Contralor o Contralora General de la República, de manera que otros profesionales podrán postularse 2. El Contralor seguirá designando, provisionalmente, los contralores estadales, municipales y distritales, mientras que se termina de crear el reglamento. -2y3-
BsF. 2,00
Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)
COOPERATIVAS
“Ya no creemos en los jefes de Pdvsa” Frente al edificio Miranda de Maracaibo se mantienen las 29 cooperativas revolucionarias. Exigen pagos pendientes desde abril. Incluso les deben trabajos de la campaña electoral. - 11 -
DEPORTES En emergencia ambiental declaró la alcaldesa de Maracaibo el mercado “Las Pulgas” y sus alrededores. Durante 30 días consecutivos trabajarán cuadrillas de obreros con 40 camiones en la recolección de la basura, a tiempo que eliminarán los charcos de aguas negras. La doctora Eveling de Rosales recorrió también Las Playitas y el Callejón de Los Pobres en franco diálogo con los comerciantes informales y clientes, a quienes tenderá las manos en este plan de saneamiento. Esta primera inversión es de 150 mil bolívares. Mañana quitará la propaganda electoral.
-5-
CONTRATACIÓN
Carlos Zambrano en la mira de Yanquis - 15 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 16 de diciembre de 2010
CARTA MAGNA
Cilia Flores aseguró que antes del 4 de diciembre sancionarán las leyes que sean necesarias
Chávez celebró el XI aniversario de la Constitución
Corredera maratónica en la AN aprobó 4 leyes en 9 horas
PRENSA PRESIDENCIAL
AGENCIAS
Para hoy se tiene previsto a las 10:00 de la mañana la segunda discusión de la Ley Habilitante y la de Telecomunicaciones. María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
Chávez:”Nada mejor que la batalla que estamos dando para que se haga realidad su letra y su espíritu”.
Redacción/Política Ayer se celebró el XI aniversario del Referéndum Constitucional de 1999 y con motivo de esa fecha el presidente Hugo Chávez, se dirigió hasta la sede de la Asamblea Nacional, donde fue recibido por Cilia Flores, presidenta del Parlamento. Chávez se refirió ayer a los informes que Wikileaks ha difundido en las últimas semanas sobre la diplomacia estadounidense y resaltó que el “Imperio” norteamericano no ha desmentido los cables. De igual modo, el mandatario respondió al vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos, P.J. Crowley, quien dijo ayer que con la Habilitante, Chávez busca subvertir el sistema democrático venezolano. Recordó que el objetivo de la Ley Habilitante, es “la atención de la emergencia por las lluvias”. Por otra parte, Chávez se refirió al supuesto financiamiento de Estados Unidos a organizaciones no gubernamentales en Venezuela y la Ley que busca evitar esto. Consideró que esta Ley es “para protegernos” del financieminto “descarado” destinado a “saboteadores, a grupos, llámense ONG’s”. “Qué mejor manera de conmemorar este aniversario que siendo fieles con ella, batallando para que cada día sea una realidad”, finalizó el Jefe de Estado.
L
a Asamblea Nacional aprobó ayer un total de 4 Proyectos de Ley en un tiempo record de 9
horas. Cilia Flores, presidenta del Parlamento levantó la sesión permanente y posteriormente convocó a sesiones extraordinarias con el objetivo de culminar el trabajo legislativo que comenzara ayer.
La Asamblea Nacional aprobó ayer en primera discusión una ampliación a las facultades del Ejecutivo para controlar las telecomunicaciones, la Protección de la Soberanía y Autodeterminación, reforma parcial de la Contraloría y regularización de los períodos constitucionales.
Asimismo, Flores aseguró que la actual AN debatirá y sancionará todas las leyes que sean nece-
sarias antes del 4 de diciembre, “duélale a quien le duela”. Los Proyectos de Ley aproba-
dos por el Parlamento, se enumeran en el siguiente orden de sanción:
Ì Ley para la Protección de la Soberanía Ì Reforma de Ley Orgánica Política y Autodeterminación de Telecomunicaciones La presente legislación tiene como objeto, según lo expresado en la exposición de motivos, “proteger el ejercicio de la libertad política y la autodeterminación nacional ante cualquier injerencia extranjera a través de ayudas económicas o aportes financieros que puedan estar destinados a atentar contra la estabilidad y funcionamiento de las instituciones democráticas”, expresó el texto. Asimismo, dicho proyecto se encuentra conformado por un total de diez artículos dentro de los cuales resalta el número seis, que contempla las sanciones hacia organizaciones políticas que reciban dádivas económicas por parte de otros países. “Las organizaciones con fines políticos que reciban ayudas económicas o aportes financieros por parte de personas u organismos extranjeros, serán sancionados
con multa equivalente al doble del monto recibido, sin perjuicio de la aplicación de las sanciones previstas en otras leyes”, reza la Ley. A su vez, otro de los artículos que generan polémica dentro del Proyecto es la inhabilitación política entre 5 y 8 años para el presidente de la organización sancionada. “El presidente de las organizaciones con fines políticos quienes reciban las ayudas económicas, aportes financieros o auspicien la presencia de ciudadanos extranjeros que atenten contra la soberanía, la independencia de la Nación y sus instituciones, tendrán como pena accesoria la inhabilitación política por un lapso entre cinco a ocho años”, reseñó el texto. Por otra parte, se contempla también la expulsión del territorio nacional a todo ciudadano extranjera que participe en el patrocinio de dichas organizaciones políticas.
HOY Amalia Paz, Comerciante del Mercado Las Pulgas Fernando Salazar, Abogado / Adriana López, Ingeniero Civil Paolo Bortolussi, Comerciante / Andrés Medina, Odontólogo Valmore Núñez, Ingeniero Electricista / Amanda Ferrer, Arquitecto
De igual forma, la Asamblea Nacional aprobó ayer en primera discusión “la ampliación de las facultades de Ejecutivo para el control de las telecomunicaciones”. Dicho proyecto será sometido en segunda discusión a partir de hoy a las 10:00 de la mañana, para ser finalmente aprobada. El nuevo texto legal tiene previsto que las redes de radio y televisión y la producción nacional audiovisual serán declarados “servicio de interés público”, y que requerirán de la habilitación de la estatal Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) para operar. Durante la asamblea celebrada ayer, el diputado oficialista Manuel Villalba, indicó que en la reforma se dará atribuciones al Ejecutivo para “controlar la explotación y el desarrollo del
espacio radioeléctrico en períodos de 15 años”, según un comunicado del congreso. Otro de los nuevos artículos de mayor envergadura creados para la reforma en la Ley de Telecomunicaciones, está la exigencia de la presencia del titular de la licencia para ratificar la concesión. Dicha situación pone en riesgo al canal opositor Globovisión, ya que su presidente, Guillermo Zuloaga, se encuentra en Estados Unidos tramitando un asilo luego que le dictaron orden de captura en junio de este año. Finalmente, uno de los artículos reformados indica, según lo expuesto en el Proyecto, que el Estado puede revocar cualquier concesión cuando lo considere “conveniente a los intereses de la nación”.
MAÑANA Daniel Leal, Locutor, Cantante y Compositor Carlos Bohórquez, Médico /Hugo Huerta, Gaitero Rosana Bravo, Estilista / Ana Karina Manco, Actriz Adaulfo Bravo, Periodista / Pedro Urbina, Contador
Maracaibo, jueves, 16 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
REGULARIZACIÓN DE PERÍODOS CONSTITUCIONALES
LEY ORGÁNICA DE LA CONTRALORÍA GENERAL
Gobernadores y alcaldes del 5-D sólo mandarían dos años
Consejos comunales tendrían voz y voto para elegir contralores
Hiram Aguilar Espina
Hiram Aguilar Espina
(Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
Los legisladores del chavismo aprobaron anoche también la “Ley de Regularización de los Períodos Constitucionales y Legales de los Poderes Públicos Estadales y Municipales”. Ésta tiene por objeto “regular la uniformidad del inicio y culminación de los períodos de los cargos públicos de gobernaciones, alcaldías y diputados de los consejos estadales, municipales”, según expone su artículo 1º. Los parlamentarios del partido Por la Democracia Social (Podemos), Patria Para Todos (PPT) y Movimiento Ecológico salvaron sus votos, por considerar inconstitucional que los alcaldes y gobernadores electos el pasado 5 de diciembre deban gobernar sólo dos años, cuando la Carta Magna establece que su mandato es de cuatro años. En consecuencia, una de las afectadas sería la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, quien ejercería la mitad de su mandato, tal como el Consejo Nacional Electoral (CNE) había pretendido al principio, sólo que ahora con soporte legal.
Eveling de Rosales por ahora sólo estará dos años al frente de la Alcaldía de Maracaibo.
La última en la agenda de noche fue la “Ley de Reforma Parcial de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal”, aprobada en primera discusión, para modificarle cuatro apartados . De éstos, la polémica se centró en el artículo 76, donde se establece que “el poder popular a través de los Consejos Comunales, y/o Comunas, podrá postular candidatos y candidatas para los órganos de control fiscal”. La bancada del partido Por la Democracia Social (Podemos) rechazó la propuesta. En su nombre, el diputado Juan José Molina, fustigó la idea de que sean los consejos comunales y las comunas quienes postulen a los contralores. “Por favor, no le caigan a mentiras al pueblo, por eso es que van de mal en peor”, dijo. Mientras tanto, el legislador José Ernesto Rodríguez, del PSUV, refutó a Molina: “No sabe lo que significa democracia, por eso lo remito al diccionario. No está en peligro la democracia, porque las leyes que estamos aprobando son para darle poder al pueblo, para que decida”.
El diputado Juan José Molina (Podemos) rechazó con vehemencia el artículo 76º de esta ley.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 16 de diciembre de 2010
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
opinion@versionfinal.com.ve
Camino a la dictadura TEODORO PETKOFF
H
ace dos noches, el gran jurista de Sabaneta se burlaba, con su característico estilo insultante, de quienes hemos señalado que la Ley Habilitante que solicita no puede trascender el período del Parlamento que la otorga. Sin nombrarlo, pero citando sus argumentos, acusó a este editorialista de “ignorante” y dio diversas razones, algunas de ellas francamente inconsistentes, cuando no risibles, para justificar su pretensión de extender la vigencia de los poderes especiales por un lapso de seis a dieciocho meses. Aunque cabe la posibilidad de que Chacumbele crea, en verdad, que es posible llevar la Ley Habilitante más allá del 5 de enero, la pura verdad es que él, que sí es un ignorante comprobado, lo hace porque piensa que no exis-
ten limitaciones legales ni constitucionales para su conducta y que puede hacer lo que le dé la real gana. A lo mejor no sabe de lo que está hablando pero, la verdad verdadera es que, incluso si lo supiera, lo haría, porque su naturaleza es la de un abusador contumaz e irredimible. Aunque sea por no dejar, vamos a explicarle a Chacumbele por qué la Ley Habilitante no puede pasar del día en que fenece la actual Asamblea Nacional. Una Ley Habilitante faculta al Presidente para legislar por decreto. Es decir, el Parlamento delega en el Presidente sus propios poderes legislativos. El ignorantón adujo, para justificarse, que si fuera como sostenemos nosotros, las leyes aprobadas por un Parlamento dejarían de tener vigencia una vez que ese Parlamento cesa en sus funciones. No, señor. Las leyes, una vez aprobadas y
promulgadas por la presidencia, cobran vida propia, caminan por su cuenta, por así decir; se han “desprendido” del cuerpo legislativo que las creó. Su vigencia no implica una delegación de poderes del Parlamento, el cual los ejerció, precisamente para aprobarlas. En el caso de una Ley Habilitante, que es una ley, ciertamente, pero una ley muy peculiar, no tiene vida propia más allá de la del Parlamento que la otorga, porque ella afecta las atribuciones permanentes del Parlamento, que son las de legislar y las cuales delega temporalmente. Pero no puede trasladar al que le sigue su propia decisión de ceder poderes legislativos al Presidente. Con eso anularía al siguiente, despojándolo de sus facultades. Precisamente, para eso es esta Ley Habilitante. Para castrar a la próxima Asamblea Nacional. Por-
que para ninguna otra cosa, ya sea relacionada con el desastre natural o para aumentar el IVA, necesita de poderes especiales. Esta ley es la respuesta a una Asamblea Nacional que ya no podrá dominar como a la moribunda. Eso fue lo que hizo Adolfo Hitler. El 24 de marzo de 1933, el Reichstag, el Parlamento alemán, le otorgó poderes especiales por tiempo indefinido y para legislar sobre cualquier materia. El Reichstag no se reunió más nunca; de allí en adelante, Hitler gobernó dictatorialmente. Con este atropello constitucional, más las reformas a las leyes de Telecomunicaciones y Resorte, y el proyecto que se ha anunciado sobre la Ley de Universidades, Chávez ha comenzado a recorrer, ahora sí, el camino de la dictadura. ¿Se lo va a calar el país? Director de Tal Cual
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Aguacero de leyes para ahogar las libertades
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
C
uando parece calmarse la ferocidad de las nubes que tanta destrucción y dolor ha llevado a miles de hogares venezolanos, se incrementa el aguacero de leyes que están tratando de ahogar los pequeños espacios de libertad que le quedan a la actual democracia venezolana. Es evidente que la moribunda Asamblea nacional, en total desconocimiento de sus funciones de contralores del poder del Ejecutivo y desconociendo olímpicamente la voluntad popular, tiene prisas por apuntalar el poder cada vez más hegemónico del Presidente. En el debate abierto entre dictadura y democracia, no podemos tomar en cuenta meramente el análisis del origen del poder, sino que debemos analizar el ejercicio del poder. En nuestro necesario análisis de nuestra forma de gobierno, tampoco debemos quedar atrapados en esa imagen sanguinaria y brutal de las antiguas dictaduras y empezar a entender que las neodictaduras que se vienen gestando no vacilan, cuando les conviene y con el apoyo de todos los otros poderes genuflexos, en desconocer la Constitución que la interpretan a su conveniencia y se
sirven de todos los espacios que les permite el ejercicio abusivo del poder precisamente para asfixiar la democracia y desconocer la voluntad de ese pueblo que tanto invocan. La dolorosa tragedia de las lluvias se está utilizando para otorgarle más poderes al Presidente. Pero para enfrentar la tragedia no sería necesaria una Ley Habilitante. Si la verdadera intención hubiera sido enfrentar la tragedia, ¿por qué no se convoca a todo el país a aunar esfuerzos en esta tarea solidaria? El pueblo venezolano ha demostrado siempre una gran generosidad, sobre todo en los momentos difíciles, y está cansado de que se pretenda convertir el dolor y la desgracia en un arma de división y enfrentamiento. La tragedia ha castigado por igual a chavistas y opositores, y todos necesitan de la solidaridad de todos. ¿Cómo es posible que el Presidente en plena tragedia siga ofendiendo a los opositores y diga que a ellos no les importa el pueblo, que desprecian al pueblo, que quieren que el pueblo siga en el abandono y la miseria? Pareciera que sólo el Presidente ama al pueblo, sólo él defiende al pueblo,
sólo él sabe lo que le conviene al pueblo. El pueblo parece haberse reducido a Chávez mirándose en el espejo. Hay otras leyes que apuntan a la misma intención de acumular más poder y quitarle espacios a la crítica y al pluralismo que tanto defiende la Constitución. La reforma a la Ley Resorte, a la Ley de Ciencia y Tecnología y la Ley de Telecomunicaciones que pretende incluso regular el uso de Internet, es decir, imponer de un modo bien claro la censura, dejan a la sociedad en un estado de indefensión alarmante. Pero hay otra Ley, la de Cooperación Internacional, que puede acarrear consecuencias verdaderamente funestas y ahogar a numerosas organizaciones que vienen trabajando en defensa de los derechos humanos y ciudadanos de los venezolanos. La nueva ley deja a discreción del Poder Ejecutivo determinar quién es o no, una organización legítima de la sociedad civil, exigiendo la inscripción en un registro cuyas bases legales no están del todo claras y donde deben inscribirse “las comunidades organizadas, organizaciones públicas no estatales, universidades, empre-
sas, organizaciones empresariales, sindicatos y demás agentes sociales en actividades relacionadas con la cooperación internacional” (Art. 16). Por otro lado, se dejaría también a criterio de este Poder Público, la creación de un “fondo receptor “de todos los recursos que se reciban por concepto de cooperación internacional, quien se encargaría de su distribución, también a su entera discreción. Es decir, la ley discrimina y limita la actividad de cooperación internacional que se reconoce como un derecho humano. Numerosas Organizaciones No Gubernamentales (ONG), muchas de las cuales llevan años trabajando con dedicación, desinterés y entrega en beneficio del pueblo más marginado en Venezuela, sienten que su labor se encuentra amenazada. Quieren seguir trabajando con la mística y entrega de siempre, pero les duele que la ley se haya hecho a sus espaldas, sin consultarles como lo plantea el artículo 211 de la Constitución vigente. Además de ello, su larga vocación de servicio les ha ganado el derecho a la consulta y a su valoración y reconocimiento. Teólogo y docente
Maracaibo, jueves, 16 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Una batida contra la basura y las aguas negras se puso en marcha por 30 días consecutivos. Incluye al Callejón de Los Pobres, Las Playitas y la avenida Libertador. Las cuadrillas contarán con 40 camiones. La alcaldesa honra sus compromisos.
Arrancó un colosal plan de saneamiento del casco central de Maracaibo
Eveling comenzó a cumplir en Las Pulgas OIPEEZ
Redacción/Info. General
L
a alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales, comenzó ayer un extenso plan de saneamiento ambiental del casco central de la ciudad, una tarea que prometió cumplir en el corto plazo y con resultados efectivos para la colectividad. La dirigente manifestó que desea entregarle a los ciudadanos una ciudad limpia en diciembre. “Nuestra gente merece un municipio más digno, sin tanta insalubridad y aguas negras corriendo”. Sobre esta acción de limpieza en el mercado Las Pulgas, la avenida Libertador, Las Playitas y el Callejón de los Pobres, cuya inversión supera los 150 mil bolívares fuertes, la mandataria local resaltó que un contingente de 300 personas del barrido manual y 40 camiones recolectores de basura, sanearán durante un mes de forma diaria esta concurrida zona marabina. “Se recogerá la gran cantidad de toneladas de desechos sólidos generados este mes en el centro de la ciudad, además de limpiarse los drenajes. Para el viernes (mañana) contamos con otro plan para eliminar la propaganda electoral, pintando los murales y eliminando los afiches. La acción se efectuará por sectores. Un contigente de 600 hombre laborarán jornadas completas para sanear la entidad, agregó. La regente del municipio precisó que se inició este plan en el casco urbano de la capital zuliana por ser la zona donde más basura se genera en este momento, además de recuperarse espacios y los vehículos puedan transitar. Resaltó que cuando llueve, los drenajes y el alcantarillado deben encontrarse limpios, para evitar inconvenientes posteriores, por ello se cuenta con hombres dispuestos para efectuar todo ese trabajo. “Por ahora empezamos con la limpieza y después enamoraremos a los buhoneros para que to-
Eveling de Rosales caminó ayer los pasillos de Las Pulgas, Las Playitas, el Callejón de los Pobres y otros mercados para empeñar su palabra. Prometió en un mes terminar las labores de recolección de basura y organización de un plan para mantener la limpieza.
RESPECTO AL IVA Respecto al aumento anunciado en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), la alcaldesa de la ciudad expresó que el mencionado incremento está desligado de la realidad de la cesta básica pues el padre de familia y o la mujer que trabaja, tendrá sobre sus espaldas además del poco sueldo devengado, sus insumos aumentados.
La alcaldesa conversó con vendedores para solicitarles su colaboración en el mantenimiento de la limpieza luego de que logren alcanzar el saneamiento.
men sus espacios como debe ser. Pero tampoco los vamos a desalojar. Hoy vamos a sanear y recoger la basura. La gente necesita y merece un municipio más digno, sin
tanta insalubridad y aguas negras corriendo. Espero reunirme con el presidente de Hidrolago, Freddy Rodríguez, y dar respuesta al problema de las aguas servidas. Pero
estamos cumpliendo a la gente, con la palabra empeñada”, dijo. En relación con el temor de algunos trabajadores sobre posibles despidos en el ayuntamiento ma-
“El Gobierno nacional debe reflexionar sobre este anuncio y no generarse incremento en la cesta básica venezolana. El dinero no le alcanza a la gente”, acotó. rabino, Eveling de Rosales recalcó que la gente debe quedarse tranquila, aunque se hable de reingeniería y modernidad, pues en las gestiones nuevas se dan cambios.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 16 de diciembre de 2010
CENSURA
La reforma a la Ley de Telecomunicaciones es más delicada de lo que aparenta AFP
Gobierno nacional pasará a la historia por cerrar medios
“No al cierre, apoyemos a Zuliana 102”, fue la consigna marabina.
Abraham Puche.- Los ataques del Ejecutivo venezolano contra Radio Caracas Televisión (Rctv), comenzaron a agudizarse luego de los sucesos violentos ocurridos en el país el 11 y 12 de abril de 2002. El presidente de la República, Hugo Chávez, comenzó a enfilar su artillería contra Rctv, al que tildó de “golpista”, “terrorista” y “fascista”, por supestamente auspiciar el Golpe de Estado, junto con Globovisión, Venevisión y Televén. Estas dos últimas televisoras suavizaron su política editorial sobre el Gobierno, en cambio Rctv se mantuvo firme en su posición crítica. Así como una fiera ataca a su presa en el momento oportuno, las autoridades venezolanas aguardaron la culminación de la habilitación de Rctv. El 28-12-06, el primer Mandatario nacional anunció que no renovaría la concesión al canal, cuyo vecimiento era el 27 de mayo del siguiente año, a las 11:59 de la noche. De nada valieron las multitudinarias protestas en todo el país a favor del canal, ni las presiones internacionales ni los argumentos legales esgrimidos ante el Tribunal Supremo de Justicia. En el día y hora pautada, los empleados de Rctv despidieron la señal cantando el Himno Nacional, luego de 53 años de transmisiones. Ocho segundos después apareció la señal de la Televisora Venezolana Social (Teves). Dos años y dos meses después, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones anunció el cierre de 34 estaciones radiales en el país, por vencimiento de sus concesiones. El ministro de Obras Públicas y Viviendas, Diosdado Cabello, precisó que un total de 240 emisoras serán revisadas por supuestos incumplimiento de las leyes. Hasta la fecha no ha sido cerrada ninguna otra.
Miles de venezolanos protestaron el cierre de Radio Caracas Televisión, y todo apunta que el país se quedará con las ganas de volverlo a ver por señal abierta.
Rematan a Rctv, Zuliana 102 y demás medios ya revocados Tampoco podrán volver a tener televisoras o radios los empresarios ligados a tales empresas. El profesor de la UCV, Bernardino Herrera, va al fondo del articulado. Globovisión podrá verse en todo el país, vía cable. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
l proyecto de reforma de Ley Orgánica de Telecomunicaciones (Lote), propuesta por el Consejo de Ministros, preveía una serie de normativas que representaba una verdadera amenaza a la libertad de expresión, a juicio de especialistas en la materia. Sin embargo, los diputados de la Asamblea Nacional (AN) discutieron dicha propuesta con algunos ajustes de última hora. Según el comunicólogo de la Universidad Central de Venezuela, Bernardino Herrera, tales cambios fueron “producto de las fuertes voces de protesta dentro y fuera de las fronteras venezolanas”. No obstante, se mantiene sin alteraciones el artículo 190 (antes 191), que prohibe tajantemente la habilitación del espectro “a personas naturales o jurídicas que hubieren ostentado una habilitación o concesión revocada”. La medida se hace extensiva a los accionistas, socios, participantes o directivos
de dichas personas jurídicas. Esto quiere decir, entonces, que la empresa 1BC pierde las esperanzas de volver a sacar al aire por señal abierta a Radio Caracas Televisión (Rctv), cuya concesión fue revocada el 27 de mayo de 2007. También se cerrarían las posibilidades del retorno del Circuito Nacional Belfort (CNB) y 34 emisoras de radio, cuyas concesiones llegaron a su fin el 31 de julio del año pasado. En el Zulia fueron cerradas Zuliana 102.1 FM (CNB), 105.1 FM, 1.430 AM (Ciudad Ojeda) y 1.300 AM (Santa Cruz de Mara). Para Bernardino Herrera, esta medida acelerará aún más el descontento popular contra el Ejecutivo nacional, por su afán de restringir hasta los gustos musicales y televisivos. “Probablemente Rctv cambie de propietario, e incluso, modifique su nombre, para intentar su regreso a la pantalla chica, pero las esperanzas de que vuelva ese canal ahora son muy inciertas”. Cierre de Globovisión Otro de los artículos más polé-
Eliminaron Punto Único de Internet A última hora también hubo cambios al proyecto de reforma de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, propuesta efectuada por el Ejecutivo nacional. Se eliminó el polémico artículo 212, que facultaba al Estado venezolano a crear y regular un Punto Único de Acceso a Internet (Network Access Point “NAP”), lo que hubiese permitido al gobernante de turno a vigilar y censurar la transmisión de la información por Internet, así como de bloquear la señal a los usuarios o prestadores de servicios. El presidente de la comisión de Ciencia y Tecnología de la Asamblea Nacional, Manuel Villaba, aseguró ayer que “en ningún momento se pretendió restringir Internet, (sino que) solo habrá una observancia sobre el contenido que se transmite en la red, para proteger a las familias”. micos era el 207, el cual prohibía a las compañías “cableras” de transmitir emisoras radiales y televisoras fuera de sus respectivas áreas de cobertura en señal abierta, de acuerdo al ente rector. Esta medida implicaba que el canal de noticias Globovisión sería visto exclusivamente en Caracas y Valencia. No obstante, dicho artículo fue eliminado por completo en el último proyecto de la Lote, lo que significa que la televisora seguirá transmitiéndose en todo el país, al menos tal como lo ha venido haciendo. Sin embargo, no todo es color de rosa. Bernardino Herrera prevé que, a pesar de esta flexibilización, posiblemente Globovisión cerrará su señal a principios del
próximo año. “La nueva Ley impone sanciones muy fuertes y discrecionales. Tomando en cuenta la línea editorial de Globovisión, que es muy crítica al Gobierno, probablemente cesará su señal ante la imposibilidad de hacer frente a sanciones y pagar excesivas multas”. La presidenta del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Silvia Alegrett, afirmó que las reformas de la Lote, y de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, atentan contra la Constitución nacional. “Es un derecho sagrado el libre acceso a la información y la comunicación, por lo que ninguna autoridad puede revocar esa garantía que gozamos los venezolanos”.
Maracaibo, jueves, 16 de diciembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
EMERGENCIA
Cierran Km 42 de la carretera Falcón-Zulia Redacción/Información general Desde ayer permanece cerrada la carretera Falcón-Zulia, a la altura del kilómetro 42 debido a los trabajos de rehabilitación que se llevan a cabo en el sector Monte Bello. La información la dio a conocer Carlos Sandrea, director de Infraestructura del municipio bolivariano Miranda del estado Zulia. Indicó que no habrá paso durante las horas que duren las labores de reparación de la referida vialidad. “La semana pasada, cuando cedió el tramo de la vía, se rehabilitó el paso para vehículos livianos. En esta ocasión vamos a reforzar lo que se hizo el viernes y a proceder a asfaltar la vía para que puedan transitar todo tipo de vehículos, por lo que tendremos cerrado el flujo vehicular aproximadamente hasta las 4:00 de la tarde, si es posible hasta un poco antes”, dijo Sandrea. Igualmente, señaló que está habilitada una vía, sólo para emergencias que pudieran presentarse.
SUR DEL LAGO
Lluvias afectan producción láctea en el Zulia Josmary Ávila Depablos El presidente de Fedenaga, Manuel Cipriano Heredia, informó que la producción de leche ha disminuido en 30 a 35% en las zonas afectadas por las lluvias, en especial en el Sur del Lago que produce el 80% de los lácteos que se consumen el país. Cipriano Heredia explicó que aunque tienen su sede en Caracas, sus socios están en todo el país, inclusive en las zonas afectadas por las precipitaciones. “El 100% de la hectáreas en Santa Cruz del Zulia se vio afectada, tuvieron que entregar las vacas a otros productores, y les tomará al menos un año la recuperación, triple pérdida, leche, pasto y aceite de palma” notificó. Las vías de penetración están en deterioro constante en la zona del Sur del Lago, y el presidente de Fedenaga agregó que un 48% de la carne del mercado es nacional, y los productores se quejan de la importación excesiva y sin regular los precios para los ganaderos venezolanos.
DAMNIFICADOS
El servicio no se ha normalizado en algunos sectores
El agua sigue llegando a medias y con turbidez a Maracaibo ANA VILORIA
Las personas se quejan por la falta del suministro. Los habitantes hacen un llamado para que acaben con las especulaciones de los camiones cisternas.
Agencias
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
ERGENCIA EM
Sigue la falla en el suministro de agua potable en algunas zonas de la ciudad de Maracaibo, dadas las fuertes lluvias registradas en la región y que ocasionaron deslaves en los ríos e hizo que Hidrolago disminuyera la producción del servicio. Eva de Urdaneta, habitante de la avenida 89 de la urbanización La Floresta, comentó ayer que “el viernes tuve que comprar agua al camión por 200 bolívares porque no había llegado y porque aparte de eso está llegando amarillenta”. En la zona oeste de la ciudad viven calamidades por la ausencia del vital líquido a pesar de que Hidrolago había asegurado que el en-
Esmeralda Fuenmayor, habitante de la urbanización La Rotaria, mostró el agua que está llegando a su casa. Es turbia y debe hervirla para poder usarla.
vío del servicio se normalizaría en el transcurso de los días. “Llevamos una semana bañándonos con esa agua marrón porque es la que pudimos recoger, y comprar agua es difícil porque exageran con el precio”, manifestó Teresa Andrade, quien reside en la urbanización La Rotaria. La comunidad del sector San Jacinto también se ha visto afectada por el racionamiento, que debió eje-
cutar Hidrolago debido al alto grado de turbidez con la que el agua llega a las plantas de potabilización. Aún estas localidades y otras que se encuentran en las mismas condiciones desconocen cuándo tendrán agua de manera normal, e hicieron un llamado para que los entes correspondientes eviten especulaciones realizadas por los camiones cisternas, y a su vez que Hidrolago envíe el servicio eficaz y de calidad.
El nivel del agua aumentó en Santa Cruz y otros municipios
Se activó la alerta en Sur del Lago tras 10 horas de lluvias continuas Redacción/Información General El pasado martes se registraron 10 horas continuas de lluvia en los municipios del Sur del Lago de Maracaibo, por lo que mantiene en alerta a las autoridades competentes a fin de evitar mayores a daños en la zona. El ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, informó que las aguas que inundaron poblados como Santa Cruz y Santa Rosa, del Zulia, comenzaron a bajar, sin embargo, las intensas lluvias accionaron de nuevo las alarmas. “Las agua habían comenzado a bajar entre 10 y 15 centímetros, pero tuvimos 10 horas continuas de lluvia y el pronóstico es que en las próximas horas van a continuar las precipitaciones en la región zuliana”, dijo el ministro desde la Base Aérea Táctica Avanzada, ubicada
Gobernación de Lara donó 60 toneladas de alimentos a Miranda
en el municipio Alberto Adriani, del estado Mérida. Loyo fue designado comisionado presidencial para la reconstrucción del Sur del Lago, tarea en la que cuenta con el apoyo de funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). En este sentido, manifestó que este martes se reunió con los militares y acordaron mayor efectividad y presencia en todos los poblados de la región. “Todos los días tenemos entre cinco y siete vuelos para cubrir toda el área que va desde el municipio Jesús María Semprún hasta el municipio Sucre del estado Zulia, incluyendo algunas áreas de Mérida y Trujillo”, señaló. Mencionó que de esta manera se han cubierto las necesidades esenciales de los 10 mil 500 damnificados de la región, albergados en 235 refugios.
Las inundaciones también acabaron con la producción agrícola.
Recordó que el pueblo de Santa Cruz, habitado por nueve mil personas, tuvo que ser evacuado en su totalidad porque se inundó en 90%, al igual que Santa Rosa, donde las condiciones de pobreza extrema llevaron al Gobierno a delinear nuevas estrategias para la reconstrucción del Sur del Lago.
El gobernador Henrique Capriles Radonski recibió de manos de su homólogo del estado Lara, Henry Falcón, 60 toneladas de alimentos no perecederos y agua potable para las familias afectadas por las lluvias en Miranda. Capriles Radonski agradeció al gobernador del estado Lara y al pueblo de esa región por la donación de 60 toneladas de alimentos no perecederos y de agua potable para atender la emergencia por las lluvias en la entidad. Aseguró que el Ejecutivo regional continúa suministrando a las familias afectadas, alimentos y agua potable y que a través del plan ¡Arriba Miranda!, se están entregando Certificados para recuperar viviendas y enseres, además de las atenciones médicas. “En esto estamos concentrando todos los esfuerzos y todos los recursos. Durante las últimas horas hemos estado trabajando en el plan de recuperación del estado y vamos a continuar toda la Navidad.
POBLACIÓN
Activan operativo para evitar epidemias en el Zulia Josmary Ávila Depablos En la zona Sur del Lago del existen muchas poblaciones rurales afectadas que están siendo atendidas por el Gobierno nacional, según señaló el ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo. “En la zona no existen poblaciones urbanas afectadas, pero tenemos mucha población rural que sí ha sido afectada”, dijo Loyo, quien explicó que aunque todavía no está cuantificado, existen muchos animales muertos como efectos de las fuertes lluvias caídas en la zona, por lo que se desplegará un operativo para evitar el riesgo a la salud. Según las cifras que maneja el Gobierno, unas 10 mil 500 personas se encuentran en condición de damnificadas en cinco municipios zulianos incluyendo zonas de Mérida y Trujillo.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 16 de diciembre de 2010
Hasta Cojoro llegaron la Cruz Roja y el Club Maracaibo 4X4 con abundante ayuda humanitaria
El amor a La Guajira crece cada día más FOTOS: ODAILYS LUQUE
Una caravana de camionetas rústicas arribó con más de tres toneladas de alimentos y enseres. La emoción de ayudar a los hermanos damnificados prevaleció en la jornada. Así ama el Zulia.. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
ERGENCIA EM
Ya cesaron las lluvias, el cielo se está despejado y las aguas están bajando. La Guajira zuliana está dejando atrás las evacuaciones de sus habitantes para convertirse en un caldo de enfermedades que hay que atacar. A la orilla de la carretera las marcas en las paredes de las deterioradas casas explicaban la desolación de las edificaciones. Aunque a Sinamaica, Paraguiapoa y los Filuos ya se les ve otra cara. El mercado se ha reactivado. A partir de la crisis por inundaciones, una loable labor se desplegó por parte de grupos que se han puesto al servicio de los damnificados. Cruz Roja, Club Maracaibo 4X4, Merú Adventure 4x4, las Fuerzas Armadas de Venezuela y la comunidad organizada han sido el engrana-
Tres toneladas y media de insumos recaudadas por la Cruz Roja llegaron al el Fuerte Cojoro con la colaboración de ocho camionetas del Club Maracaibo 4X4. Los enseres serán distribuidos a los 1635 emigrantes de las comunidades inundadas en la Guajira que emigraron a la Alta Guajira en busca de un lugar seco.
je para que los insumos recaudados lleguen a mano de los afectados en las zonas más intrincadas. Ayer unas 8 camionetas de doble tracción pusieron a la orden su alcance para que 3 toneladas y media de insumos, entre pañales, alimentos no perecederos, medicinas y agua potable llegaran al Fuerte Cojoro, el mayor centro de acopio en la Alta Guajira, desde donde se distribuye a las 1365 personas que
han emigrado de las parroquias de Sinamaica, La Guajira y Elías Sánchez Rubio a Cojoro. Claudia Olago, directora de difusión de la Cruz Roja explicó que los enseres trasladados hasta la Alta Guajira por medio de la colaboración de Club Maracaibo 4X4 fueron recolectados en la sede de la capital zuliana a través de donaciones de los marabinos y de diferentes empresas.
Desde la sala situacional el Mayor Alberto Ángulo explicó que han dividido la Guajira en cuatro precomunas para facilitar la distribución de insumos a través de un plan especial, debido a que “los afectados que subieron a Cojoro porque no estaba inundado se han quedado en ranchos improvisando para no alejarse de sus animales de cría”. Por su parte, el Coronel Javier Berchimol detalló que en el desta-
INSUMOS EN 4X4 Cajas tras caja fueron desocupadas las camionetas llenas de insumos necesarios para los damnificados de Cojoro. El trabajo en conjunto fue la clave. Miembros del Club Maracaibo 4x4, voluntariado de la Cruz Roja y soldados del Ejercito venezolano clasificaron los enseres que según el coronel Berchimol serán rápidamente distribuidos. El vicepresidente del Club de rústicos de Maracaibo, Roberto Risso al momento de la entrega de ratificó la disposición de seguir colaborando con los vehículos para llegar a los sectores más afectados. Por su parte el presidente de la organización Alejo Franco reconoció el esfuerzo de la Cruz Roja en la recolección de enseres.
camento dispusieron cuatro refugios que albergan unas 86 personas debidamente dotadas, como la familia Machado, con formada por 12 personas, todas hermanas con sus hijos, procedentes de Los Filuos. Decidieron emigrar para Cojoro al ver que se les murieron sus animales de cría, chivos en su mayoría, ahogados por el nivel del agua. “Sobrepasó nuestras cabezas, tuvimos que nadar” relató Miriam.
Maracaibo, jueves, 16 de diciembre de 2010 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 9
El abogado acotó que la normativa debe garantizar la diversidad en el conocimiento. Señaló que está llena de dispersión.
El líder juvenil Romer Rubio lanza sus primeras observaciones
La reforma a la Ley pretende convertir en “socialistas” a las universidades JORGE CASTRO
Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve
L
a nueva Ley de Universidades planteada por el Gobierno nacional ha generado reacciones negativas tanto en los estudiantes como en los profesores. Ayer, el abogado y ex Consejero Universitario de la Universidad del Zulia (LUZ), , Romer Rubio, visitó a Versión Final para manifestar su inconformidad ante la normativa. Principalmente, Rubio indicó que la Ley señala en los primeros artículos que “la educación universitaria debe estar enmarcada en un modelo productivo socialista”. De inmediato, el dirigente juvenil de Primero Justicia aclaró que “contradice lo expuesto en el artículo número 2 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela donde se describe que somos un estado social de derecho y de justicia”. Dijo que “socialista es una etiqueta que el presidente Hugo Chávez le ha puesto a su proyecto político y que por ningún motivo debe estar vinculado en la educa-
Romer Rubio mencionó que la Ley de Universidades, en su artículo 3, establece que la Educación debe estar regida por principios y valores antiimperialistas, propios de la propuesta políticas del presidente Hugo Chávez.
ción”. Rubio reafirmó que “las universidades no tienen que estar enmarcadas en el socialismo ni en un proyecto económico socialista, porque eso sería ir en contra de la Constitución”.
La “Ley plural” Rubio señaló que con este instrumento sólo se toma en consideración los afectos a una línea política y se cercena la libertad de pensamiento. “La educación es como la de-
mocracia, siempre tiene que estar adecuándose a las nuevas realidades”. Expresó que los cambios que se están dando son contradictorios, con la nueva realidad de democrática en Venezuela. El abogado indicó que “la uni-
LUZ
Pidieron que se involucre a los estudiantes y autoridades en la decisión
FCU colaboró con los damnificados
Heridos 13 estudiantes en manifestación contra el nuevo instrumento legal educativo IVÁN LUGO
Redacción/Universidades Un numeroso grupo de estudiantes protestó ayer frente a la Asamblea Nacional en rechazo a la Ley de Universidades que se plantea debatir en el Parlamento, situación que terminó en un enfrentamiento entre los manifestantes y afectos al oficialismo. La riña dejó el saldo de 13 estudiantes heridos de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Los bachilleres llegaron hasta la Asamblea Nacional en Caracas, para entregar un documento en contra de la Ley de Universidades. Los jóvenes insistían en que es necesaria una discusión plena para atender el llamado de las universidades. En compañía del diputado Juan José Molina, los 600 jóvenes se dirigieron a la sede administrativa de la AN en la Esquina de Pajaritos,
y fueron recibidos por la presidenta de la Comisión de Educación, diputada María De Queipo, quien dejó subir a su oficina a una comisión estudiantil conformada por Reinaldo Díaz y José Valery de la Universidad Católica Andrés Bello, Héctor Besón de la Universidad Metropolitana y Diego Scharifker de la Universidad Central de Venezuela. Según el diario El universal, en las puertas del recinto, estaba apostado un cordón de la Guardia Nacional (GN) que resguardaba las instalaciones cuando se inició el enfrentamiento en el que los oficialistas lanzaron piedras y botellas a los manifestantes. Luego hubo intercambio de golpes, la GN desplegó el cordón de seguridad para dividir a los dos grupos. Los heridos fueron atendidos en el Centro de Salud Santa Inés de Montalbán.
versidad siempre debe ser vista como la universalidad del pensamiento”. El ex candidato a la Asamblea Nacional cree que con la Ley se está tratando de cercenar a los estudiantes de que conozcan tanto teorías y personajes socialistas como neoliberalistas. Rubio manifestó que “la educación tiene que ser en pro de conocer las distintas áreas del conocimiento, tendencias y visiones, sin generar a priori criterios que puedan sesgar las distintas visiones de una sociedad democrática”. Por otra parte, opinó que la educación debe ser libre y debe permitirse a los estudiantes conocer esas distintas visiones. Según Rubio, con la ley se desprende un sin fin de otras leyes que generará una dispersión normativa. El ex Consejero de LUZ acotó que la mayoría de los aspectos deja una gran cantidad de vacíos que van a ser llenados por decretos elaborados por el Ejecutivo. Explicó que, prácticamente, se está habilitando de manera indirecta al Ejecutivo, “quien a su conveniencia asumirá estas precisiones”.
Alixsbelis Sulbarán.- Ayer, liderada por Víctor Ruz, la Federación de Centros Universitarios (FCU) entregó a la Universidad del Zulia pañales, papel sanitario, comida y ropa para las familias afectadas en las lluvias del municipio La Guajira. El presidente de la Federación, Víctor Ruz, principalmente agradeció a los colaboradores que se acercaron a la sede de la FCU a entregar su donativo. Ruz manifestó que los venezolanos siempre demuestran ser humanistas y compañeros ante cualquier crisis. El líder estudiantil anunció que la Federación siempre estará presente en las comunidades y con la gente que lo necesita. Ruz invitó a las personas a colaborar con un juguete navideño para los niños afectados. PUBLICIDAD
Julia vidente de nacimiento.
La Guardia Nacional trató de evitar el enfrentamiento entre los estudiantes.
Sin engaños. Digo la verdad aunque duela. Envía texto celular palabra PLATA al 4244. Te Sorprenderás.
10 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 16 de diciembre de 2010
OIT
Fernando Morgado, presidente de Consecomercio, alerta ante los anuncios de Miraflores
“Venezuela debe respetar a los privados” María Fernanda González El secretario general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Juan Somavia, expresó que “el fomento a la propiedad privada y el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas, es primordial para crear puestos de trabajo en Latinoamérica”. Sobre las expropiaciones de empresas en Venezuela y el temor a la pérdida de puestos de trabajo, Somavia dijo que es necesario que estas acciones se realicen dentro de la legislación nacional y el respeto la propiedad. “En general, en cualquier circunstancia, el respeto a la propiedad privada es esencial y la OIT siempre estará presente, de modo que seguir la legislación nacional y respetar la propiedad, es la mejor manera de resolver estos temas”, reiteró. Resaltó además, que su despacho maneja varias quejas sobre Venezuela, por denuncias sobre la violación a la libertad sindical y de asociación.
“El aumento del IVA disparará el costo de la vida y la recesión” ARCHIVO
El representante del sector instó al Gobierno nacional a reflexionar sobre su decisión que “desestimulará aún más la inversión”.
UNA MALA HERENCIA Por otra parte, Fernando Morgado manifestó que la vialidad y la infraestructura están en estado de deterioro a pesar de que el Gobierno ha recibidos altos ingresos producto de la renta petrolera. “Nuestros nietos y bisnietos recibirán una carga de la cual no son responsables”, aseguró.
María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
F
ernando Morgado, presidente de Consecomercio afirmó que el aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), podría deprimir aún más al sector económico y desestimulará en mayor medida la inversión. “Se afecta el bolsillo de los venezolanos, vamos a tener una altísima inflación, y esto no se le debe endosar a los comerciales, productores e industriales”, explicó. Asimismo, el representante del
Morgado: “Con el aumento del IVA, se afecta el bolsillo de los venezolanos, vamos a tener una altísima inflación”.
sector rechazó el aumento del IVA en el actual momento que vive la economía de Venezuela, al advertir que para que se logre incentivar el consumo y ayudar al país a salir de su recesión, es necesario bajar el tributo. Llamado a la reflexión De igual forma, Morgado estimó
que se debe tomar en consideración la revisión del IVA. “Aunque hay productos que no lo cobran, en la cadena de impuestos ha sido cobrado, como en el papel y la caja de las medicinas, es muy poco lo que está exento, sin embargo el precio de la medicina trae ese componente”, reflexionó el presidente de Consecomercio.
PLANIFICACIÓN
Resaltó a su vez, que los planes del equipo de Gobierno al aumentar uno o dos puntos, contarán con unos cuantos millardos. “Lo que no se toma en cuenta es que cuando ocurra esto, se va a contraer la economía”. Respecto a la inflación, dice, que dependerá de los puntos que se van a subir en el impuesto. “Insistimos en que preferimos que entre en cordura el Gobierno, y luego esperar la medida para hacer las proyecciones”.
La medida se tomará en las zonas rurales
Ley de Presupuesto y Endeudamiento 2011 están vigentes Gobierno prevé controlar María Fernanda González Ayer fueron publicadas en gacetas extraordinarias el presupuesto 2011 y la respectiva Ley de Endeudamiento para el ejercicio fiscal del venidero año. El presupuesto de gastos de la Nación contempla una inversión social en torno al 45%, manteniéndose ésta en ni-
veles similares a las de años anteriores, mientras que la Ley de Endeudamiento fue aprobada por 54 mil millones de bolívares. Según el último instrumento, la República podrá endeudarse por 21.472.296.168 bolívares. De igual manera se prevé que la economía venezolana crecerá en torno al
2% del Producto Interno Bruto (PIB), con una tasa de inflación anualizada entre 23% y 25% y un tipo de cambio de Bs. 2,60 y Bs. 4,30 por cada dólar estadounidense. Los textos se encuentran actualmente detallados por organismos en los números extraordinarios 6.003 y 6.005 respectivamente.
epidemias en el Zulia CRÉDITO FOTO
PERIODISTAS Para iniciar labores a partir del lunes 3 de enero de 2011 Versión Final ya puso en marcha la selección de periodistas para las fuentes de Información General. A tal efecto, contamos con un elenco especializado en Recursos Humanos listo para atender a los interesados en incorporarse a nuestro vibrante equipo reporteril.
Requisitos Ì Egresados de cualquier Universidad zuliana con el título de Licenciado en Comunicación Social. Ì Inscripción vigente y cotizaciones al día en el Colegio Nacional de Periodistas. Ì Curriculum actualizado y muestras de trabajos periodísticos publicados.
Entrevistas FECHA: Lunes 20 de diciembre de 2010 · HORA: 10:00 am LUGAR: Sede de Versión Final · OFICINA: Recursos Humanos, oficina de empleos Edificio sede del Diario VERSIÓN FINAL, Avenida Universidad, Maracaibo. · R.I.F.: J-31503485-9
Loyo: “Existen muchos animales muertos producto de las inundaciones y por eso desplegamos los operativos para evitar riesgos en la salud”.
María Fernanda González Según señaló ayer el ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, en la zona sur del Lago, existen muchas poblaciones rurales afectadas por las lluvias que son atendidas actualmente por el Gobierno nacional, “En la zona no existen poblaciones urbanas afectadas, pero tenemos mucha población rural que sí lo ha sido”, resaltó el Ministro . Indicó además, que existen muchos animales muertos, los cuales no han sido cuantificados, como efecto de las fuertes lluvias registrdas en la zona, por lo que se desplegará un operativo para evitar el riesgo a la salud. Según las cifras que manejadas por el Gobierno nacional, unas 10 mil 500 personas se encuentran en condición de damnificadas en cinco municipios zulianos incluyendo zonas de Mérida y Trujillo.
Maracaibo, jueves, 16 de diciembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11
Por segundo día consecutivo protestaron los choferes de las cooperativas
INDIGNACIÓN
“Ya no creemos en la gerencia de Pdvsa” JORGE CASTRO
Más de 150 trabajadores hicieron una vigilia en el Edificio Miranda. Acusan de engaño a la directiva de la empresa estatal. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
N
uevamente los trabajadores de unas 14 cooperativas del Zulia y otras 15 cooperativas de los estados andinos Trujillo, Mérida y Táchira, que prestan servicio de transporte a la Misión Barrio Adentro en su distintas áreas y a la Misión Ribas a través de Pdvsa, protestaron ayer por el incumplimiento en la cancelación de sus remuneraciones desde el mes de Abril. Más de 150 conductores realizaron una vigilia en los alrededores del edificio Miranda, asegurando que no se moverán hasta que la deuda, que según dijeron asciende a más de 40 millones de bolívares fuertes, les sea cancelada. “Nosotros hemos dado nuestro servicio a las misiones, somos lo que movemos a los pacientes a donde nadie se mete, trasladamos al personal, también prestamos
El tráfico en la Avenida La Limpia se mantuvo lento debido a la manifestación. “Somos damnificados de Pdvsa”, exclamaban los trabajadores de las cooperativas que trabajan para las misiones en el Zulia, Táchira, Mérida y Trujillo.
transporte al personal de Misión Ribas, sin nosotros no se mueve la revolución es justo que ya nos paguen, tenemos casi 48 horas aquí y nos quedaremos hasta tener una respuesta satisfactoria”, dijo Reinaldo Sánchez de la cooperativa “El Alasán”. Sánchez indicó que ayer exigieron reunirse con el gerente general de Pdvsa Occidente, Pavel Rodríguez, pero quien dio la cara fue Armando Salazar, gerente de relaciones laborales, quien les aseguró
que “no hay dinero para pagar”, ya que todo el dinero fue dirigido a los damnificados por las lluvias. “Nosotros también estamos damnificados pero no por la naturaleza sino por la alta gerencia de Pdvsa, sabemos que el presidente ya asignó los recursos para nuestros pagos”, dijo. Denunciaron que más de 730 choferes están afectados por la demora de sus reivindicaciones. “La gerencia de Pdvsa Occidente nos ha dado varias fechas de pago
Trabajadores del Hospital Raúl Leoni reclaman pago de utilidades Un grupo de enfermeros, bioanalistas, nutricionistas y demás trabajadores, protestó ayer cerrando los portones del Hospital Materno Infantil Raúl Leoni, en exigencia de la cancelación de sus aguinaldos. La enfermera Alís Carrero explicó que actualmente el 95% del personal que labora en el centro de salud depende de una empresa contratista llamada “Resomeca”, la cual a tan sólo 15 días para finalizar el año no ha efectuado el pago de las utilidades. “Desde ayer (lunes) estamos llamando a las dueñas de la contratista Verónica Briñez y Gabriela Briñez pero no nos atienden, sólo nos mandaron a decir que nos depositarán un sólo mes de aguinaldo y no lo vamos a aceptar, exigimos los dos meses de una sola vez”.
JORGE CASTRO
Los profesionales de la salud aseguraron que mantendrán paralizadas sus labores hasta tanto sus aguinaldos sean cancelados.
Igualmente reclamaron incrementos salariales, afirmando que ganan el mismo sueldo desde hace 3 años. “No es posible que los profesionales estemos ganando igual que el personal de mantenimiento, el mismo sueldo mínimo; además
Arnulfo Álvarez Coord. de Cooperativa Cotrepetrol “Queremos pasar una navidad tranquila, con hallacas y juguetes para nuestros hijos, exigimos que nos paguen lo que nos corresponde ya esperamos 9 meses, esto es demasiado”.
César Soto Coord. Coop. Sabana express Trujillo “Hemos seguido y agotado todas las acciones pero nos vemos obligados a parar nuestra labor y protestar porque ya esto es una burla, queremos que el Presidente Chávez meta la mano aquí”.
VIVIENDAS
Sólo atienden los casos de emergencia
María Antonieta Cayama
y no las cumplen, la última vez aseguraron que el 8 de diciembre pero no se de qué año, ya no queremos hablar con ellos a menos que nos cancelen, que venga la gerencia de Caracas”, expresó César Soto, perteneciente a una cooperativa del estado Trujillo. Los manifestantes aseguraron que la estatal petrolera no ha cumplido con ellos, por lo que paralizaron sus trabajos. Aseveraron que continuarán apostados en el edificio Miranda.
Reinaldo Sánchez - Coop. El Alasán “Trabajamos durante todas las elecciones y tampoco nos pagaron eso, agotamos los recursos con la gerencia pero se burlan de nosotros, nos preguntamos dónde está el dinero, somos damnificados de Pdvsa”.
nos deben el retroactivo de la cesta tickets, fideicomiso, vacaciones y los uniformes desde hace tres años. Finalmente pidieron al Sistema Regional de Salud intervenir a la contratista. “Sólo estamos atendiendo los casos de estricta emergencia” recalcaron.
Sindicatos de la Construcción ofrecen colaboración para los damnificados JORGE CASTRO
María Antonieta Cayama.- Representantes de sindicatos del sector de construcción en el Zulia, anunciaron ayer la recaudación de alimentos y demás artículos necesarios para las personas damnificadas en los municipios Guajira y Mara, y ofrecieron además su trabajo para agilizar la construcción de viviendas en las poblaciones afectadas. Luis Valles, Secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores de la Construcción (Fenatcs), señaló que la sede de este sindicato en Maracaibo, ubicado en la Av. 63A del sector Lomas de Amparo, funcionará como centro de acopio donde se esperan recolectar 10 toneladas entre alimentos, colchones, agua potable y otros rubros destinados a las víctimas de las lluvias. Entretanto el Secretario de la Federación Unitaria Nacional de Trabajadores de la Construcción y afines (Funtbcac) George Fereira expresó: “contamos con 8 mil afiliados a nivel regional, cada uno va a
Dirigentes de Fenatcs y Funtbcac propusieron trabajar en la construcción de viviendas.
aportar algo para los afectados”. De igual forma los dirigentes de ambos sindicatos extendieron la propuesta al Gobierno nacional para iniciar lo más pronto posible la fabricación de nuevas viviendas, “Estamos dispuestos a trabajar incluso el 25 de diciembre y el 1 de enero y que no se nos pague doble, incluso sábados y domingos, esa será también nuestra colaboración”.
12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, jueves, 16 de diciembre de 2010
CANTANTE
Juan Luis Guerra también se alzó con el premio a mejor disco y álbum tropical
Ricky triunfó sobrado en los Billboard AGENCIAS
Los protagonistas del año: Shakira, Cerati, Calle 13 y Ricky Martin AGENCIAS
El 2010 fue un año productivo donde los músicos concretaron numerosos y potentes shows alrededor del mundo. Ricky Martin logró alcanzar la primera posición”Latin Pop Songs”.
Luisana Rivera
Luisana Rivera Pasante LUZ
Pasante LUZ
El cantante más amado en el 2010 fue Ricky Martin y también el más triunfador en los premios Billboard. El puertorriqueño logró alcanzar la primera posición de la lista “Latin Pop Songs” de la revista Billboard con su nueva canción “Lo mejor de mi vida eres tú”, a dúo con la cantante española Natalia Jiménez. Cabe decir que la música y la letra del tema estuvo a cargo del mismo Ricky Martín, pero él no podía solo realizar todas las tareas, le pidió ayuda a su equipo quien lo encabeza Claudia Brant, y la siguen Desmond Child, Andreas Carlsson y Eric Bazilian. La nueva producción de Ricky titulado “Música + Alma + Sexo”, saldrá a la venta el 1 de febrero de 2011, el interprete ha pedido que todo sea a la perfección y se dé tal y como él lo pide sin perder ningún detalle.
L
os artistas latinos dieron de qué hablar y subieron en 2010 al Olimpo de la fama del espectáculo por buenas y no tan buenas razones. Para la colombiana Shakira su canción “Waka Waka” compuesta para el Mundial de Fútbol Sudáfrica fue la banda sonora de un año en que se consagró como la latina más poderosa en el ámbito musical, Gustavo Cerati quedó en coma, Calle 13 volvió a sintetizar en su nuevo disco el reclamo de una región en plena transformación y, Ricky Martin decidió salir del armario. El hecho de que Shakira cantara en inglés y en español la canción oficial del campeonato mundial de fútbol es la prueba de la enorme influencia que la chica de Barranquilla logró en el mundo del espectáculo. La colombiana sacó además un nuevo disco, “Sale el sol”, el nove-
Además de Shakira, Calle 13, Cerati y Ricky Martin los cantantes Juan Luis Guerra y Luis Miguel también son protagonistas.
no de su carrera, con el que confirmó su vigencia como una de las grandes estrellas latinas. Según datos de la agencia (DPA) la gran lucha de “Residente y Visitante” Calle 13, es por la unión de los pueblos latinoamericanos y contra el sometimiento. El primer single, “Calma Pueblo”, lo dice muy claro: “Yo uso al enemigo, a mí nadie me controla/Les tiro duro a los gringos y me auspicia Coca Cola”. Por su parte, la música latinoamericana experimentó este año
un duro golpe con el accidente cerebro vascular que sufriera Gustavo Cerati el 16 de mayo en Caracas. El ex Soda Stereo es un gran referente para los músicos de la región y el dolor que provocó su estado de salud se manifestó en cientos de conciertos y entregas de premios. Pero Ricky Martin, uno de los astros de la música dio el paso más difícil de su carrera y dijo en público que es homosexual. “Hoy acepto mi homosexualidad como un regalo que me da la vida.
OTROS Otro de los clásicos cantantes latinos, el mexicano Luis Miguel, tuvo un vilo a sus fans varios meses con su estado de salud. A nivel internacional, la gran Lady Gaga, la nueva princesa del pop. Imrrumpió con su desparpajo en el mundo de la música y moda con su estilo despampanante y provocativo.
ESTADOS UNIDOS
El cantante se hizo la cirugía en la nariz para eliminar el lunar
Angelina Jolie se quedó atrapada en Berlín por culpa de su avión privado
Wisin se realizó una rinoplastia
Redacción/Farándula La actriz estadounidense Angelina Jolie se quedó ayer atrapada en el aeropuerto de Berlín por un problema técnico en su avión privado que le impidió viajar a Roma, donde tenía previsto acudir a la rueda de prensa de presentación de su última película, “The Tourist”, que protagoniza junto a Johnny Depp. La actriz se quedó bloqueada en el aeropuerto de la capital alemana, donde presentó hace días la película, a causa de un “inconveniente técnico” de su avión privado, informaron a los medios italianos fuentes de la distribución de la película. Sin embargo, Jolie pudo acudir
AGENCIAS
IVÁN LUGO
Luisana Rivera Pasante LUZ
Angelina Jolie no pudo viajar ayer a Roma a presentar “The Tourist”.
ayer al preestreno de la cinta, que llegará este viernes a las pantallas italianas y que se presentará hoy en Madrid (España). A la rueda de prensa en Roma acudieron el actor protagonista, Johnny Depp, y el director, Florian Henckel von Donnersmarck.
El cantante Wisin del dúo Wisin y Yandel ha innovado con su música y ahora le da una nueva cara a su público con la cirugía que se realizo en la nariz. La confesión por parte del intérprete Wisin fue realizada en primicia a un periódico puertorriqueño llamado Primera Hora y comentó que se había sometido a una rinoplastia para corregir un problema en el tabique y eliminar un lunar. “Estaba teniendo un problema con el tabique y tenía un lunar grande y me di la oportunidad. La gente lo va a tomar bien porque no se nota casi, es un trabajo bien hecho”, explicó el cantante.
El cantante Wisin se realizó una cirugía en la nariz para corregir un problemas en el tabique y para eliminar el lunar.
Para culminar dice Wisin “nosotros los artistas tenemos que cuidarnos. Yo lo hago más por cuidar nuestra imagen y estamos entrando en edad, ya yo tengo 30 años y Yandel 32, hay que bregar de otra
manera y cuidar la imagen”. Cabe decir que el dúo de la historia estará en el ámbito musical, a finales de enero del 2011 se presentarán en Ponce, Mayagüez y Arecibo en Puerto Rico.
Maracaibo, jueves, 16 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
El alumno de la Unidad Educativa César Andrade tiene todo para ser un pelotero profesional
A
lejandro José Núñez Sibada, es un jardinero muy dedicado en la Pequeña Liga de La Victoria con su equipo Los Panthers. Sus buenos dotes de guardabosques los ha venido desempeñando desde la categoría “Pitoco”, y espera durante el próximo año 2011 poder lograr sus objetivos como participante de la PreInfantil. Desea ser grande liga y su ídolo es el tercera base de los Yanquis de Nueva York Alex Rodríguez.
- 16 -
¡Futura promesa! IVÁN LUGO
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 16 de diciembre de 2010
MARADONA
PREMIOS
Los italianos derrotaron al Seongnam de Corea 3x0
Blackburn desmintió fichaje Redacción/Deportes.- El Blackburn inglés desmintió ayer miércoles los rumores de un posible fichaje del argentino Diego Maradona como técnico para sustituir a Sam Allardyce, despedido el lunes por los malos resultados del equipo, ahora decimotercero en la tabla de clasificación de la Premier League. “Es algo que se dice porque tenemos oficinas por todas partes y alguien habló, pero no es cierto. No han ningún contacto” con Maradona, dijo Anuradha Desai, presidente de la empresa india Venky, propietaria del club, en declaraciones a la BBC. “No lo estamos considerando, ni ahora ni el futuro. Le puedo asegurar que no tenemos nada que ver con Maradona”, añadió.
ITALIA
Inzaghi espera volver a jugar Redacción/Deportes.- Filippo Inzaghi, delantero del AC Milan, cree que volverá a jugar antes de que termine la temporada. Se esperaba que el veterano artillero se perdiera el resto de la campaña tras ser operado el noviembre por la rotura de ligamentos de una rodilla. El Milan encabeza la Serie A con seis puntos de ventaja y avanzó a los octavos de final de la Liga de Campeones en lo que va de temporada. “Espero estar de vuelta antes del final de la temporada. Sabía que teníamos un buen plantel y que nos podía ir bien”, comentó el ariete de 37 años a la prensa. Antes de la lesión, Inzaghi anotó dos goles contra el Real Madrid en la Liga de Campeones, para llegar a 70 dianas. Fumigaciones Antiasmáticas y Plomerías, destapes instantáneo. Exterminando todas plagas existente. Garantizada.
Oferta 50% Teléfonos: 0261-3295062 / 0414-3621558 / 0416-6621097 / 0261-4244273 PUBLICIDAD
Extra el triple para estrenar en Navidad está gravado ya. Envía ZULIA al 3843 juégalo ese es tu gran aguinaldo.
Inter de Milán se recupera y jugará final ante El Mazembe AGENCIAS
Zanetti, Stankovic y Milito marcaron los goles de los nerazzurri. Benítez respira con tranquilidad. AFP
E
l Inter de Milán atenuó su crisis y selló el pase a la final del Mundial de Clubes, ayer miércoles ante el Seongnam Ilhwa surcoreano (3-0), con dos tantos argentinos firmados por Javier Zanetti y Diego Milito, por lo que se medirá el sábado en la final al Mazembe congoleño. Sin margen para la sorpresa, el campeón italiano y europeo encarriló pronto el partido, con un tanto del serbio Dejan Stankovic en el minuto 3, para abrir un triunfo que completaron Zanetti (32) y Milito (73), en un partido sin sobresaltos para los favoritos. Con esta victoria, el fútbol eu-
El argentino Diego Milito marcó el tercer gol de su equipo al minuto 73.
ropeo, que se ha proclamado campeón en las tres últimas ediciones, alcanza su sexta final consecutiva y podría aprovechar la sorprendente eliminación, el martes, del Inter de Porto Alegre brasileño para romper la igualdad 3-3 con Sudamérica en el palmarés del torneo. Pero ante todo, la victoria ‘nerazzurri’ tiene una lectura interna y sirve como un balón de oxígeno, para su entrenador ‘Rafa’ Benítez.
MILITO REFERENTE “Con Milito como punto de referencia de ataque se hace más fácil para los demás jugadores del equipo y también para mí”, dijo el ex entrenador del Liverpool en una conferencia de prensa posterior al partido.
Cruyff cree que Xavi es el Balón de oro Redacción/Deportes El ex entrenador del FC Barcelona Johan Cruyff se ha decantado el día de ayer por el centrocampista del equipo azulgrana Xavi Hernández para el Balón de Oro. “Si Xavi tiene un mal día el Barcelona no juega ni la mitad de bien. Es el que más lo merece de todos porque es el que domina el ritmo del partido, el que domina esto. Su juego permite que el equipo funcione”, ha apuntado el holandés, que prefiere que el premio lo gane el centrocampista español antes que los otros dos candidatos, el también español Andrés Iniesta y el argentino Lionel Messi. De Messi, el holandés ha aseverado que “con Argentina no es ni la mitad de bueno que cuando juega con el Barcelona”. De todos modos, el seleccionador catalán ha alabado el fútbol del argentino. “Hace cosas excepcionales aunque juegue mal, siempre hay una razón para verle”.
Venezuela bajó cuatro puestos y está ubicado en la posición 60
RENOVACIÓN
España sigue primero en la Fifa
Anderson firmó nuevo contrato con Man-United
AGENCIAS
Redacción/Deportes España y Holanda, campeón y subcampeón del Mundo de fútbol, cierran 2010 a la cabeza de la clasificación FIFA de mejores selecciones, seguidas por Alemania, que sube un puesto y arrebata el tercer lugar a Brasil, mientras que Argentina y Uruguay se mantienen (5ª y 7ª). La ‘Roja’ logra además ser ‘Equipo del Año’ por tercera vez consecutiva mientras que los ‘Oranje’ terminan 2010 como la selección con una mayor progresión. Fuera del grupo de las diez mejores selecciones, hay algunas sorpresas, como la ascensión de Montenegro (de 74ª a 25ª en un año) o Botswana (de 118ª a 53ª).
Entre los países latinoamericanos, Cuba logra la mayor progresión (+32 puestos) mensual y se sitúa ahora 62ª, mientras que Ecuador sube 8 y está en el puesto número 53. La selección de Venezuela tras un año con una buena cantidad de encuentros de preparación, registró un descenso de cuatro puesto para ubicarse en la posición 60, acumulando un total de 515 puntos. Por la Confederación Africana de Fútbol, aparece Egipto como el mejor ubicado, en la posición número nueve con 1078 puntos. Estados Unidos es el mejor equipo de la Concacaf en la casilla 18, seis mejor que en el ranking
Redacción/Deportes
España se mantiene como el primer equipo del ranking Fifa.
del mes pasado. España además completo un ciclo futbolistico impresionante tras conseguir la Copa del Mundo en Suráfrica.
ESPAÑA
Mourinho insiste en Fernando Llorente para enero Redacción/Deportes Mourinho quiere un león con el que reforzar la delantera en el mercado de invierno. Muchos son los nombres que se están relacionando con el Madrid
desde la lesión de Higuaín para reforzar el ataque blanco en enero. Sin embargo, el preferido del técnico portugués es Fernando Llorente. En un principio, el delantero del Athletic era el fichaje prioritario de Mourinho para la próxi-
ma temporada, pero a raíz de los problemas físicos del Pipita, el técnico trata de convencer a la cúpula directiva del club de que esa incorporación se realice en la presente campaña. La directiva del Madrid al parecer no quiere gastar en invierno.
El mediocampista brasileño Anderson firmó un nuevo contrato por cuatro años y medio con el Manchester United, dijo ayer el club de la Liga Premier inglesa de fútbol. El ex jugador del Porto, de 22 años, retornó a la acción en septiembre luego de haber sufrido una seria lesión de ligamentos de rodilla la temporada pasada. “Estamos encantados de que haya firmado un nuevo contrato”, manifestó Alex Ferguson, en la página de internet del club. “Anderson ha progresado tremendamente desde que llegó y tiene un potencial fantástico con sólo 22 años; va a ser un jugador de primer nivel”, agregó. Desde su arribo al United en el 2007, Anderson jugó 110 partidos para el equipo inglés. El centrocampista brasileño inicialmente no pudo sobresalir en Old Trafford, pero este mes convirtió un gol importante en la Liga de Campeones.
Maracaibo, jueves, 16 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
“El Rey” Félix Hernández también en la mira de los mulos
ARIZONA
Carlos Zambrano podría interesar a los Yanquis
Henry Blanco acordó con los Cascabeles por un año AGENCIAS
AGENCIAS
Otros lanzadores como Félix Hernández y Zack Greinke también están en la mira. Con los venezolanos la situación es difícil por clausulas de no cambio.
El careta criollo jugará con su novena divisa en las Grandes Ligas.
Redacción/Deportes
Redacción/Deportes
A
Los detalles finales todavía se están elaborando, pero los Dbacks de Arizona están a punto de firmar el receptor Henry Blanco a un contrato de un año, según una fuente con conocimiento del caso. Blanco, de 39 años, fue receptor suplente de los Mets de Nueva York durante la temporada 2010 y bateó .215 con un par de jonrones y ocho carreras impulsadas en 144 apariciones en el plato. El criollo se ha hecho un hueco para él, en sus 13 temporadas en las Grandes Ligas como receptor de resersa y es conocido por su excelente defensa detrás del pla-
raíz de perder en Cliff Lee, los Yanquis de Nueva York, es probable que tengan en mente al derecho de los Cachorros de Chicago, Carlos “El Toro” Zambrano, de acuerdo con Bill Madden del New York Post. Sin embargo, para Los Mulos, no será fácil de mover Zambrano desde Chicago al lado norte del Bronx. El derecho tiene una cláusula en su contrato, que no le permite ser canjeado. Además un funcionario de los Cachorros de Chicago, le aseguró al diario Chicago Tribune que Zambrano no estaría dispuesto a renunciar a dicha clausula. A mediados de noviembre, se informó de que Zambrano podría usar su cláusula de no cambio, si había intentos de cambios en el invierno. “El Toro” está bajo contrato con los Cachorros por dos temporadas más.
Carlos Zambrano podría estar en la orbita de los Yanquis de Nueva York.
Sin embargo, Zambrano no es el único venezolano que aparentemente está en la mira de los Yanquis de Nueva York. También se ha especulado que Félix “El Rey” Hernández, podría estar en la mira de los del Bronx. Con Hernández la situación es igual de complicada, debido a que es difícil, por no decir que imposible, que los Marineros de Seattle quieran dejar ir a su principal as de la rotación. Por otro lado, Félix tiene una clausula de no cambio, donde figuran unos 10 equipos y entre esos parece que se encuentran los Yanquis de Nueva York. Además, el criollo posee un contrato con los Marineros, por unos cuatro años más.
OTRAS OPCIONES Una de las opciones podría ser Andy Pettitte. El veterano de 38 años todavía no decide si se retira o regresa para una temporada más. Vía canje podrían aparecer Matt Garza, o Edwin Jackson, o, irónicamente, Joe Blanton.
El Gerente General de los Yanquis, Brian Cashman indicó “nuestro Plan B es ser pacientes. Tenemos que bajarnos de la montaña y tomar un nuevo camino. Tan simple como eso”. Zack Greinke también interesa al equipo.
FILADELFIA
Filis preguntaron por Pedro Martínez en las reuniones AGENCIAS
El zurdo dejó su huella durante la temporada 2009
Redacción/Deportes
Ruíz entusiasmado con el regreso de Lee
Como si Cliff Lee, Roy Oswalt, Cole Hamels y Roy Halladay, no fueron suficientes para la rotación de un equipo, los Filis de Filadelfia preguntó por el lanzador derecho dominicano Pedro Martínez durante las Reuniones de Invierno, de acuerdo el diario norteamericano New York Daily News. Martínez no lanzó en el 2010, pero no se ha retirado oficialmente todavía. En agosto Martínez recibió y rechazó ofertas de varios equipos. Martínez le dijo a la prensa en ese momento que estaba “muy feliz” por recibir las últimas ofertas y las considera “muy tentadoras.” Según el New York Daily News las ofertas llegaron de los Vigilantes de Texas y los Filis en 2010, pero decidió no aceptarlas. “(Lanzar) corre por mis venas”, dijo Martínez. “Cuando vi a Lee
AGENCIAS
Redacción/Deportes El jugador panameño de las Grandes Ligas Carlos ‘Calicho’ Ruíz se mostró entusiasmado por el regreso del izquierdo Cliff Lee a la rotación de los Filis de Filadelfia, informó la prensa deportiva local. “De verdad que me emocioné bastante al conocer la noticia” por parte de mi representante, indicó Ruíz telefónicamente desde su casa en la occidental provincia panameña de Chiriquí al diario local La Prensa. Lee llegó a un acuerdo de principio con los Filis de Filadelfia por 120 millones de dólares y cinco años, después de ser pretendido por los Yanquis de Nueva York y los Rancheros de Texas, ambos
El panameño Carlos Ruiz quiere trabajar de inmediato con Cliff Lee.
de la Liga Americana. “Con la llegada de Lee estoy más entusiasmado y con más deseo de estar temprano en el ‘spring training’ y de poder trabajar con ellos, que sé que con esa rotación vamos
to y el liderazgo en el clubhouse. Los D-backs estaban en el mercado tras un receptor de reserva, para el también venezolano Miguel Montero. Si bien habían candidatos jóvenes para el trabajo como Juan Hester y Konrad Schmidt, el club prefierió tener a alguien con más experiencia. El contrato se cree que es de un valor aproximado de 1 millón de dólares y puede terminar como una opción mutua para el 2012. Siempre que Blanco quede firmado, los D-backs colocarían su atención a la búsqueda de un bate diestro que puede jugar el jardín izquierdo. El careta venezolano estaría jugando con su novena divisa.
a estar bien”, destacó el receptor titular del equipo de la Liga Nacional. Ruíz explicó que el estelar lanzador izquierdo dejó sus huellas en el equipo durante el 2009.
Martínez podría completar una rotación de lujo para lo Filis.
lanzando esta Serie Mundial, pense en que pude haber tenido la oportunidad de ir a Texas para el resto de la temporada”. La última vez que Martínez lanzó, fue en la temporada 2009 con los Filis, en la que se fue con récord de 5-1, con una efectividad de 3.63, en nueve aperturas para ayudar al equipo a llegar a la Serie Mundial.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 16 de diciembre de 2010
Ases del Futuro La Victoria y sus alrededores también suman peloteros de calidad a la gran cantera beisbolística zuliana.
NOMBRE Y APELLIDOS: LUIS NAVARRO FECHA DE NACIMIENTO: 18/11/2001 EDAD: 9 ESCUELA: UE “RAMÓN REINOSO NÚÑEZ” GRADO: 4TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PASTICHO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: RAFAEL URDANETA REPRESENTANTES: YUSNELLY ARDILES Y NEUDY NAVARRO LIGA: LA VICTORIA EQUIPO: PANTHERS CATEGORÍA: PRENINFANTIL POSICIÓN: SEGUNDA BASE JUGADOR FAVORITO: DEREK JETER
“ADMIRO A DEREK JETER” Luis es un excelente segunda base, sus números lo demuestran, pero aún así disfruta viendo los juegos de uno de los mejores campo corto de la actualidad, Derek Jeter, a quien considera su ídolo. “Es el mejor de todos, siempre pone out a sus contrarios, y eso me gusta mucho de su juego”. Navarro sueña con jugar en las Grandes Ligas.
Fotos: Iván Lugo deportes@versionfinal.com.ve
Aquí van nuevas muestras de jugadores que además combinan el éxito deportivo con el estudiantil.
Anoten sus nombres porque en un futuro muy cercano podríamos tenerlos en la galería de los triunfadores.
NOMBRE Y APELLIDOS: ALEJANDRO NÚÑEZ FECHA DE NACIMIENTO: 06/09/2001 EDAD: 9 ESCUELA: UE “CÉSAR ANDRADE” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: HAMBURGUESAS NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA VICTORIA REPRESENTANTES: JENNY SIBADA LIGA: LA VICTORIA EQUIPO: PANTHERS CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: JARDINERO JUGADOR FAVORITO: ÁLEX ROGRÍGUEZ
NOMBRE Y APELLIDOS: RONNIE SOTO FECHA DE NACIMIENTO: 05/04/2002 EDAD: 8 ESCUELA: UE “MARÍA CENTENO” GRADO: 3ER GRADO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: ESPAGUETTI NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA VICTORIA REPRESENTANTES: HELEDDY GONZÁLEZ RONNIE SOTO EQUIPO: PANTHERS CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: TERCERA BASE JUGADOR FAVORITO: MIGUEL CABRERA
“GANARÉ UN GUANTE DE ORO”
“ME ENCANTA FILDEAR”
Una de las cosas que más disfruta Alejandro es atrapar los rollings cuando vienen de frente. Es un futuro ganador del premio Guante de Oro, gracias a sus habilidades defensivas, las que siempre son comentadas. Sin embargo, su principal cualidad en el campo es la ofensiva. El jugador de apenas 12 años es el terror de los pitchers .
Rennie Soto es un jardinero derecho bastante seguro. Su principal carta de referencia es la defensa. “Siempre me ha gustado jugar en los jardines, es donde lo hago mejor”, aseguró el peloterito. Ronnie, sigue muy de cerca a Miguel Cabrera, quien precisamente llegó a las Grandes Ligas como jardinero.
Maracaibo, jueves, 16 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El Brujas de Bélgica no tuvo una buena actuación en competencia europea
FÚTBOL INTERNACIONAL
Sevilla y Villarreal clasifican en sus grupos de la Europa League
Casillas: “Alemania era mi favorita del Mundial”
AGENCIAS
Los equipos españoles confirman su pase a la segunda ronda del certamen y son favoritos junto a los representantes italianos.
RONALD VARGAS Brujas no vivió una buena experiencia en la edición 2010-2011 del torneo europeo al no conseguir victoria alguna . Terminó en la última casilla de la llave D con tan sólo tres puntos. El vinotinto no estuvo a la altura de la competencia recibiendo una tarjeta roja que lo sacó dos partidos.
Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l Sevilla, que ganó el torneo en el 2006 y 2007 cuando se llamaba la Copa UEFA, empató 2-2 con Borussia Dortmund y eso fue suficiente para avanzar como el segundo lugar del Grupo J detrás del París Saint-Germain. Dortmund, líder de la Bundesliga, terminó tercero y fuera de la liga. El equipo alemán necesitaba ganar en el estadio Sánchez Pizjuan para seguir en la contienda. Shinji Kagawa le dio a los visitantes la ventaja a los cuatro minutos. Pero el delantero Frederic Kanoute asistió a Ndri Romaric, quien a los 31 minutos igualó, y cuatro minutos después puso adelante a los anfitriones. El zaguero Neven Subotic anotó de cabeza el tanto del empate final a los 49 minutos, pero el Se-
El compromiso realizado en el Sánchez Pizjuan de Sevilla, le dio la clasificación a los locales luego de empatar a dos goles con el líder de la Bundesliga.
villa resistió la posterior presión hasta el final. Figura charrúa Mientras, el uruguayo Edinson Cavani anotó a los tres minutos del descuento y llevó al Napoli a los dieciseisavos de final con una victoria de 1-0 sobre el visitante Steaua de Bucarest. Cavani, que en todo el partido puso en aprietos a la defensiva del Steaua, conectó de cabeza un tiro de esquina de Marek Hamsik y colocó al Napoli en la siguiente etapa a costa del equipo rumano.
El Napoli se clasificó en el segundo sitio del Grupo K, abajo de Liverpool. En la fase venidera, el Napoli no contará con Paolo Cannavaro pues fue expulsado por una segunda amarilla poco antes del silbatazo final. Cavani tuvo dos buenas oportunidades de anotar, pero se lo impidió el arquero Ciprian Tatarusanu. El PAOK de Salónica avanzó con un triunfo de 1-0 como visitante ante Dínamo de Zagreb. El club griego necesitaba sólo
un punto contra Dínamo para clasificarse por el Grupo D junto con el Villarreal, y Dimitris Salpingidis marcó el tanto a los 59 minutos. En la etapa de grupos han avanzado 21 equipos, y el campeón defensor Atlético de Madrid será uno de los seis conjuntos que el jueves buscarán los tres últimos boletos a los dieciseisavos de final. Ocho equipos se suman al torneo al finalizar terceros en sus grupos de la Liga de Campeones. Los sorteos para las etapas eliminatorias de la Liga Europa y de la Liga de Campeones serán realizados el viernes. Villarreal aseguró el primer lugar al superar 2-1 a Brujas con un par de tantos del italiano Giuseppe Rossi.
El capitán de España siente que el mayor rival para ellos es Alemania.
Redacción / Deportes La selección de Alemania está encaminada a sustituir a España en la cima del fútbol mundial y es la única amenaza real para el dominio del conjunto ibérico, dijo el arquero y capitán de los campeones del mundo, Iker Casillas. España, actual campeona del mundo y de Europa, venció 1-0 a Alemania en la final de la Eurocopa 2008 y nuevamente derrotó al conjunto germano por el mismo marcador en las semifinales del Mundial de Sudáfrica durante este año. “El único equipo que me da miedo y al que le tengo respeto es a Alemania”, dijo el arquero del Real Madrid a la televisión local en una ceremonia de premiación en Alemania. “Me gusta Alemania. En la última Copa del Mundo, Alemania era mi favorita”, dijo el arquero.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 16 de diciembre de 2010
LIGAS MENORES
Los melenudos derrotaron 6x3 a las Águilas del Zulia en el Luis Aparicio “El Grande”
Gustavo Molina llegó a un acuerdo con los Yanquis
Los Leones rugieron en Maracaibo
Redacción/Deportes Gustavo Molina regresará este año a Nueva York, donde ya jugó en la gran carpa con los Metropolitanos, luego de haber concretado un acuerdo de ligas menores con los Yanquis. El careta criollo, que viene de jugar con los Medias Rojas de Boston su cuarto equipo en las mayores, recibió la invitación a los entrenamientos primaverales, aunque seguramente arranque la temporada en alguna de las sucursales de los mulos, debido a que ya el “home” neoyorquino fue asegurado con la firma de Russel Martin. El varguense de Caribes de Anzoátegui, en Venezuela, ha disputado 23 juegos y ha tomado 41 turnos desde que subió por primera vez al big show, en 2007, con el uniforme los Medias Blancas de Chicago. Luego pasó a los Orioles de Baltimore. “El Relámpago” no viene Las Águilas del Zulia ven alejarse cada vez más las posibilidades de que “El Relámpago” Carlos González no juegue con los “naranja”. El gerente de operaciones del conjunto naranaja Jorge Urribarrí, aseguró que el jardinero de los Rocosos de Colorado, campeón bate de la Liga Nacional en el 2010, está en Maracaibo, pero la posibilidad de encontrar un contrato multianual con los “morados” ha alejado de toda posibilidad que juegue en la pelota criolla.
IVÁN LUGO
Leones 6-3 Águilas
Los errores del conjunto zuliano fueron vitales en la derrota. El zuliano Gustavo Chacín lanzó una joya de pitcheo y se llevó la victoria. Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve
L
os errores dentro del campo y los errores mentales de las Águilas del Zulia los llevaron a una derrota frente a los Leones del Caracas ayer en el estadio Luis Aparicio “El Grande de Maracaibo”. La victoria se la llevó el zuliano Gustavo Chacín quien lanzó seis episodios con cinco ponches y tres boletos otorgados. Desde el primer episodio los “melenudos” comenzaron a atacar al abridor rapaz Amauri Sanit. El importado Josh “Pesadilla” Kroeger abrió el ataque caraquista con triple a lo profundo del jardín derecho. Luego con imparable al derecho Jesús Guzmán impulsó la primera rayita del partido 1x0. Al cierre del primer capítulo los “naranja” reaccionaron con imparable dentro del campo de Wladimir Sutil, quien se fue al robo y por el mal disparo del receptor Carlos Maldonado se metió hasta la tercera. Posteriormente Ernesto Mejía empató las acciones con roletazo al tercera base 1x1.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL
Gustavo Chacín lanzó un partido excelente desde la lomita y ponchó cinco rivales.
En ese momento las cosas para los rapaces marchaban bien. Los errores En el segundo episodio Carlos Maldonado conectó una línea que Gerardo Parra pudo haber fildeado fácilmente pero dio unos pasos adelante y la pelota lo sobró. Con el batazo Maldonado se metió hasta la segunda y anotaría con imparable de Asdrubal Cabrera para poner el juego 2x1. En el tercer capítulo Josh Kroeger, dio un roletazo hacia tercera que José Pírela lanzó hacia el dogout cometiendo error y avanzando Kroeger hasta la intermedia.
Seguidamente Guzmán conectó un toque de bola y la defensiva zuliana no pudo manejar la jugada y quedaron hombres en las esquinas, dejando la mesa servida para José Castillo, Brian Barton y Carlos Maldonado quienes empujarían dos más para dejar la pizarra 5x1. Los Leones del Caracas fabricaron una más en el sexto episodio para dejar la pizarra 6x1 No les alcanzó Las Águilas del Zulia reaccionaron en el octavo capítulo con dos carreras pero no fueron suficientes para alcanzar a los “melenudos” y el marcador final fue 6x3.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL
ACUERDO N. 69-VE-2010
ACUERDO N. 70-VE-2010
El Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, acuerda.
El Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, acuerda. CONSIDERANDO Que el ciudadano: MARÍA ELENA DELGADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N. V-9.769.433; y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 31 de agosto de 2010, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector 1 de Mayo, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 213.60 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Ulbis Díaz y mide 19.60 Mts; Sur: vía pública y mide 19.60 Mts.; Este: vía pública y mide 16.00 Mts. Y Oeste: Yair Pérez y mide 16.00 Mts. CONSIDERANDO Que el ciudadano: MARÍA ELENA DELGADO; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadana: MARÍA ELENA DELGADO por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los cinco (5) días continuos a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los ocho (08) días del mes de diciembre de dos mil diez (2010). Años 200 de la Independencia y 151 de la Federación.
CONSIDERANDO Que el ciudadano: ADELKIS COROMOTO MAZZEI MAZZEY, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N. V-5.790.289; y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 27 de agosto de 2010, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Los Veteranos, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 205.32 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Carlos Fernández y mide 17.40 Mts.; Sur: Cristóbal Bravo y mide 17.40 Mts.; Este: Cristóbal Bravo y mide 11.80 Mts. . Y Oeste: vía pública y mide 11.80 Mts.
CONSIDERANDO Que el ciudadano: ADELKIS COROMOTO MAZZEI MAZZEY; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes.
ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadana: ADELKIS COROMOTO MAZZEI MAZZEY por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los cinco (5) días continuos a partir de la fecha de su publicación Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los ocho (8) días del mes de diciembre de dos mil diez (2010). Años 200 de la Independencia y 151 de la Federación. Concejal Euro Paz T.S.U. Mirian Cova Presidente del Consejo Municipal Secretaria Municipal Visto Bueno Abog. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal
Concejal Euro Paz T.S.U. Mirian Cova Presidente del Consejo Municipal Secretaria Municipal Visto Bueno Abog. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal
LEONES DEL CARACAS Bateadores A.Cabrera,SS J. Melian LF J. KroegerCF J. Guzman,DH J. Castillo,2B B.Barton,RF Carlos M,C R.Simon, 1B Marwin G.,3B Totales Lanzadores IL Chacin (W, 2-2) 6.0 Wilkie 1.0 Noguera 0.2 Bateman, J 0.1 Rodriguez, H (S, 5) 1.0 Totales 9.0
VB 3 5 3 5 5 4 3 4 3 35 H 3 1 2 1 1 8
C 0 0 2 1 0 1 2 0 0 6 CP 1 0 2 0 0 3
H 1 0 1 2 2 1 2 1 0 10 CL 0 0 2 0 0 2
I 1 0 1 1 1 1 1 0 0 6 B 3 0 0 0 0 3
P 5 0 0 0 2 7
ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores R. Medina,LF W. SutilSS J. Flores, PH G. Parra, CF R. Salas,LF E.Mejia1B J.Pirela3B F. Plasencia F. Lentini RF G. QuirozC Fidel. H.2B Henry R.PH Totales Lanzadores Sanit (L, 0-2) Estanga Pirela, Je Leverton Campos, L Totales
C 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 3 H 9 0 1 0 0 10
H 2 1 0 0 0 1 1 0 1 0 1 1 8 CP 6 0 0 0 0 6
I 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 2 CL 4 0 0 0 0 4
B 4 1 0 1 0 6
P 6 0 1 0 0 7
VB 5 4 1 2 2 4 3 4 4 4 2 1 34 IL 5.2 0.1 2.0 0.0 1.0 9.0
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS Leones Tigres Aguilas Bravos Caribes Navegantes Cardenales
JJ 52 50 51 51 51 51 52
JG 28 27 27 27 27 24 23
JP 24 23 24 24 25 27 29
DIF. ----0.5 0.5 1.5 3.5 5.0
Tiburones
48
21
27
5.0
En otros resultados Los Tigres derrotaron a Lara 3x1. La Guaira 5x4 a Magallanes y Caribes hizo lo propio ante los Bravos de Margarita 4x0.
Acuerdo Nº93 El concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal.
CONSIDERANDO: Que el ciudadano: ALBANIO JOSÉ VÍLCHEZ DELGADO, Venezolano, mayor de edad, soltero, marino, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 5.834.390, actuando en este acto en representación de su menor hijo ALBANIO JOSÉ VÍLCHEZ SOTO, Titular de la Cédula de Identidad No. 21.353.111, y domiciliados: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 24-11-2010, solicitó en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Calle 2 (Flor de la Goajira) Esquina Avenida El Progreso, S/N, Flor de la Goajira I, Punta Iguana Sur, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 1.221.28 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ALBANIO J.VÍLCHEZ D. Y MIDE (35.89 MTRS.). Sur: LINDA CON CALLE 2 (FLOR DE LA GOAJIRA) Y MIDE (31.00 MTS.). Este: LINDA CON AVENIDA EL PROGRESO Y MIDE (36.77 MTS.). Oeste: LINDA CON ESCUELA BOLIVARIANA FLOR DE LA GOAJIRA Y MIDE (38.00 MTS.).
CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes.
ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos al ciudadano: ALBANIO JOSÉ VÍLCHEZ DELGADO en Rep. de su menor hijo: ALBANIO JOSÉ VÍLCHEZ SOTO, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los treinta y un días del mes de agosto de 2010. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. NELSY FUENMAYOR SÍNDICO PROCURADOR
Maracaibo, jueves, 16 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El criollo marcó el mejor crono en las semifinales y va por el oro
Subirats devoró la piscina en los 100 estilo mariposa AGENCIAS
La representación venezolana demostró un gran nivel en el Mundial realizado en Dubái. Albert es el favorito para la final del día hoy.
OTROS VENEZOLANOS En los 200 metros libres, Cristian Quintero y Daniele Tirabassi lograron marcas de 1.46,12 y 1.45,55, respectivamente, superando así la marca nacional de la prueba en manos de Crox Acuña (1.47,69). Terminaron en los puestos 21 y 22, eliminatoria que dominó el estadounidense Ryan Lochte (1.42,38, nuevo récord mundial).
Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve
A
lbert Subirats se superó a sí mismo y con otra brillante actuación avanzó a la final de los 100 metros mariposa en el X Campeonato Mundial de Piscina Corta, que se disputa en Dubái desde hoy. Subirats mejoró la marca que estableció ayer en la ronda eliminatoria de 50.63 al cronometrar 50.51 en la semifinal, siendo el mejor clasificado de los ocho que disputarán las medallas más tarde.
El venezolano Albert Subirats, demostró su gran calidad en la piscina corta.
El nadador venezolano logró 26.95 en los primeros 50 metros y remató para superar al japonés Masayuki Kishida, quien terminó segundo a 0.07 centésimas. El brasileño Kaio Almeida, que también estaba en su eliminatoria, terminó con el tercer mejor registro de los finalistas a 0.11 de Subirats. Tras estos resultados, Subirats
es el gran favorito para colgarse la áurea hoy en la modalidad. Primer zarpazo El criollo logró la segunda mejor marca en las eliminatorias e impuso un nuevo registro para la distancia, que había establecido en Manchester en 2008 (50.88 segundos) para avanzar a las semifinales.
Jason Dunford de Kenia logró el mejor crono en las clasificatorias con 50.38, pero luego terminó como el octavo crono en las semifinales. “Me sentí muy bien. Hice una patada un poco más larga debajo del agua y eso me afectó un poco. Debo cuidarme para la semifinal, ya que la competencia será muy dura”, comentó Subirats.
FVF
La Vinotinto estrenará el 2011 contra Costa Rica Redacción / Deportes El descanso de final de año de la Vinotinto será breve. Después de jugar el 29 de diciembre contra País Vasco en Bilbao, el seleccionado nacional visitará a su similar de Costa Rica, el 8 de enero del año entrante. La información la publicó en su cuenta en Twitter el jefe de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol, Néstor Beaumont. Según el comunicador social, Rafael Esquivel confirmó el duelo contra los ticos, en la ciudad de San José. Éste será el primer duelo del combinado nacional en un año en el que la Vinotinto afrontará la Copa América, en Argentina, y el arranque de las eliminatorias mundialistas Brasil 2014. Es muy probable que las convocatorias del 29 de diciembre y la del 8 de enero sean distintas. En la segunda es posible que sean llamados más jugadores del patio que legionarios.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 16 de diciembre de 2010
INTERPOL
Ordenan captura a holandesa de las FARC Redacción/Mundo.Por estar involucrada en varios actos terroristas, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió ayer una orden de búsqueda y captura de la holandesa Tanja Nijmeijer, guerrillera confesa de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El director de la Policía Nacional colombiana, el general Óscar Naranjo, dijo que la decisión fue tomada ayer en virtud de informes aportados a dicha organización por la Dirección de Investigación Criminal (Dijin) de la Policía Nacional y una orden de captura impartida en noviembre de 2008 por la Fiscalía colombiana. Naranjo dijo que el martes, el Departamento de Estado de EEUU informó que un jurado federal había acusado a Nijmeijer y a otros 17 guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) por cargos relacionados con el secuestro de los estadounidenses Marc Gonsalves, Keith Stansell y Thomas Howes. En Colombia, la holandesa afronta un proceso por rebelión, sedición y asonada, pero también es investigada su posible participación en atentados terroristas en Bogotá y actos atribuidos al Bloque Oriental de las FARC, al que ella ha pertenecido. Según lo han establecido las autoridades colombianas, Nijmeijer, de 32 años, ingresó en las FARC el 15 de noviembre de 2002 y tras una temporada en Pereira (oeste), donde trabajó como profesora de inglés en un colegio.
Hillary Clinton busca relanzar la diplomacia norteamericana
BREVES
EE UU criticó ayer la Ley Habilitante de Chávez
CLIMA
Sequía amenaza economía uruguaya
AGENCIAS
El Departamento de Estado aseguró que el Presidente venezolano siempre busca formas creativas para asegurarse el poder.
AFP.- Según autoridades uruguayas, la sequía que se espera en la nación dejaría pérdidas superiores a los mil millones de dólares. Un adelanto del anuario de la Oficina de Programación y Política Agropecuaria (Opypa) del Ministerio de Ganadería señala que una sequía prolongada dejaría pérdidas en la ganadería por 342 millones de dólares y tendría “un efecto potencial global del orden de 1.026 millones de dólares sobre el conjunto de las actividades productivas”.
Redacción/Mundo
E
stados Unidos criticó ayer la Ley Habilitante propuesta por el presidente Hugo Chávez y que ya la Asamblea Nacional discute para su aprobación, puesto que, según el Departamento de Estado, el instrumento permitirá que el mandatario nacional gobernar por “decretos” y justificar “poderes autocráticos” que socaven “la voluntad del pueblo”. Durante su acostumbrada rueda de prensa, el portavoz del Departamento de Estado, Philip J. Crowley, criticó que Chávez haya solicitado poderes especiales para elaborar decretos-ley durante un año. “Esta es la cuarta vez que el presidente Chávez ha utilizado uno de estos decretos. Parece que encuentra formas nuevas y creativas para justificar poderes autocráticos”, afirmó Crowley, en referencia a las atribuciones extraordinarias. Con la Ley Habilitante “creemos que lo que él (Chávez) está haciendo acá es socavar la voluntad del pueblo venezolano. Como
COLOMBIA Phillip Crowley, vocero del Departamento de Estado, afirmó que tras la Habilitante se busca justificar la “autocracia”.
subraya la Carta Democrática Interamericana, la separación de poderes e independencia de las ramas del Gobierno son un elemento esencial de una democracia representativa”, enfatizó Crowley. El portavoz señaló que en septiembre pasado, millones de venezolanos participaron en las elecciones legislativas, en las que los votantes “tuvieron la oportunidad de enviar un claro mensaje al Gobierno”. La nueva legislatura, en la que la oposición tendrá una mayor presencia, comenzará el próximo 5 de enero y “debería tener la capacidad de contribuir al proceso político en Venezuela”, subrayó Crowley.
AFP
Nueva diplomacia Ayer mismo, y con el objetivo de que la diplomacia civil y la ayuda al desarrollo vuelvan a ocupar el eje principal de acción, la secretaría de Estado estadounidense, Hillary Clinton, presentó planes para reformular la política exterior estadounidense. Los planes son el resultado de una amplia revisión de las operaciones del Departamento de Estado y la Agencia para el Desarrollo Internacional, luego de que por años la diplomacia estuviese concentrada en el área militar. Clinton expresó que con la propuesta van a trabajar para derribar barreras entre departamentos del gobierno.
Recuperan 74 cuerpos de víctimas del alud AFP.- Diez días después de que se produjo el alud que sepulto a 130 personas en el municipio colombiano de Bello, rescatistas han logrado encontrar 74 cadáveres. El alcalde de Bello, Andrés Pérez, señaló que el martes se encontraron 5 cuerpos, con los que suman hasta ahora 74 fallecidos. Pérez dijo que continuarán las labores de búsqueda, pues se presume que aún quedan personas muertas sepultadas, ya que los socorristas creen que pudiera ser 85 las víctimas fatales del hecho.
Rafael Correa entregó siete toneladas en ayuda humanitaria
Presidente de Ecuador visitó Colombia para normalizar relaciones AFP
Rafael Correa visitó a los damnificados de las lluvias con el presidente Santos.
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, visitó Colombia para normalizar las relaciones entre ambos países. Correa llegó ayer en horas de la mañana a la base aérea de Cali y fue recibido por el presidente neogranadino, Juan Manuel Santos. El Jefe de Estado colombiano agradeció la visita de Correa. “Lo apreciamos enormemente. Creo que ésta es la culminación de la normalización de las relaciones”.
Entre tanto Rafael Correa dijo que “sólo queremos hacernos presentes y darle un abrazo fraternal al pueblo colombiano”. Además del encuentro para normalizar las relaciones diplomáticas, el mandatario ecuatoriano entregó paquetes con ayuda humanitaria a un grupo de damnificados por las lluvias en Colombia, en un acto junto con su par colombiano. “Somos una sola patria, desde el Río Grande hasta la Tierra del Fuego. Es hora de recuperar esa patria perdida. Cuenten sin dudar un instante con sus hermanos
ecuatorianos”. Fueron siete toneladas en ayuda humanitaria las entregadas por correa a los damnificados colombianos. La visita de Correa a Colombia es la primera luego de que los dos países acordaron restablecer plenamente sus relaciones el pasado 26 de noviembre. El presidente ecuatoriano estuvo acompañado de su canciller, Ricardo Patiño, y del designado embajador ante Bogotá, Raúl Vallejo. Los vínculos fueron reanudados a nivel de encargados de negocios en noviembre de 2009.
Maracaibo, jueves, 16 de diciembre de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
Dictamen de la CIDH obliga a investigar y condenar a responsables de la matanza de Araguaia
Gobierno de Dilma Roussef deberá hacer justicia a víctimas de la dictadura
ALEMANIA
Anuncian curación de paciente VIH+ con células madre AGENCIAS
AFP
Brasil tendrá que aclarar la masacre de decenas de personas que se alzaron contra la dictadura militar, entre 1964 y 1985.
La noticia fue publicada originalmente en la revista “Blood”.
AFP
AFP
L
a decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que condenó a Brasil por abusos cometidos en la dictadura militar, da impulso a la consecución de justicia en ese país y plantea un desafío a la presidenta electa, Dilma Rousseff, afirmó ayer una organización humanitaria. “La sentencia de la Corte permite dar un nuevo impulso a la búsqueda de la verdad y la consecución de justicia que había quedado empantanada durante sucesivos gobiernos democráticos”, declaró a la AFP la directora ejecutiva del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), Viviana Krsticevic. “La decisión de la Corte exige que Brasil se ponga al día con la agenda de derechos humanos”, esclareciendo la suerte de los desaparecidos y el establecimiento de responsabilidades penales por las graves violaciones a los derechos
A Rousseff le toca asumir las riendas de Brasil con la nueva misión de iniciar un controversial proceso, tras el llamado de atención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
humanos cometidas en la dictadura, agregó. El CEJIL actuó como asesor de los demandantes en el caso Gómez Lund contra Brasil, también conocido como el de la “guerrilla de Araguaia”, ante la CIDH con sede en San José, Costa Rica. El juicio se refiere a la masacre de decenas de militantes de un movimiento insurgente que se alzó contra la dictadura militar (19641985) en la región de Araguaia, y a acciones posteriores dirigidas
a arruinar los esfuerzos de los familiares de las víctimas por esclarecer los hechos, en virtud de una ley de amnistía. La Corte dio a conocer el martes la sentencia, en la que también declara que dicha ley, decretada a favor de los militares en 1979, es contraria a la Convención Americana sobre Derechos Humanos e inaplicable en todos los aspectos que impidan la investigación y persecución penal de graves delitos de lesa humanidad.
Familiares de muertos y desaparecidos en la dictadura brasileña aplaudieron el fallo de la CIDH. “Es un momento de mucha alegría, porque esa decisión corrobora un trabajo nuestro de más de 30 años”, dijo Vitoria Grabois, directora de la organización Tortura Nunca Más, cuyo padre, esposo y hermano fueron víctimas del régimen militar.
EEUU
La Eurocámara dejó una silla vacía como en el caso de Liu Xiaobo
Fariñas no pudo recoger premio Sajarov AFP
AFP
SATISFACCIÓN
Demandan a McDonald’s por usar juguetes de Cajita Feliz como “carnada” AFP
La Eurocámara marcó ayer con una silla vacía, el mismo símbolo que representó al chino Liu Xiaobo en la entrega del Nobel de la Paz, la ausencia del disidente cubano Guillermo Fariñas en la ceremonia del premio Sajarov, al no haber sido autorizado a salir de la isla. “Esta silla vacía demuestra cuán necesario es este premio” que cada año homenajea a una figura defensora de los derechos humanos en el mundo, declaró el presidente del Parlamento Europeo, Jerzy Buzek, señalando el mueble cubierto con una bandera cubana en el hemiciclo, en Estrasburgo (Francia). “A pesar de que activistas como
El disidente cubano, igual que la blogger Yoani Sánchez, intentó infructuosamente conseguir la autorización de salida por parte del Gobierno cubano.
Guillermo Fariñas son perseguidos (...) su voz no puede ser silenciada: el papel del Parlamento Europeo es difundir su voz”, declaró Buzek, quien reclamó la liberación “inmediata” de todos los
Un norteamericano de 44 años radicado en Alemania, de nombre Timothy Ray Brown, que padecía VIH y leucemia, aparentemente fue curado mediante un trasplante de células madre realizado hace tres años. El hombre recibió células poco comunes, que carecen de un “receptor” (denominado CCR 5), que favorece el desarrollo del sida. Así, este paciente primero eliminó las células con presencia de esa enfermedad y luego las “intercambió” por material sano. El procedimiento consistió en elegir un donante de células que tuviera en forma genética ausencia del receptor que facilita el desarrollo del VIH. El paciente fue sometido a un trasplante; se retiraron las células propias y se colocaron otras resistentes al virus. Expertos señalan que se logró algo teóricamente posible y se reconstruyó el sistema inmunológico del enfermo.
presos políticos cubanos. Fariñas, de 48 años, esperó en vano hasta el último momento el permiso necesario para salir de Cuba y viajar a Francia para recoger el premio.
Una madre de California (oeste), apoyada por una organización defensora del consumidor, presentó ayer una demanda colectiva contra McDonald’s para pedir que la cadena de comida rápida deje de usar juguetes como “carnada” en los menús infantiles. “Una madre de dos niños de Sacramento, California, dijo que McDonald’s usa juguetes para inducir a sus hijos el consumo de productos de McDonald’s y desarrollar así una preferencia por la Cajita Feliz, nutricionalmente pobre”, señala el comunicado divulgado por el Center for Science in the Public Interest (CSPI,) grupo que apoyó la demanda.
AGENCIAS
Exigen que cese la inserción de juguetes en las cajas.
El CSPI aclaró que no buscan con una compensación económica, sino un cambio en la práctica de regalar juguetes en un menú alto en calorías, grasas saturadas y azúcares.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 16 de diciembre de 2010
En el frente de la venta de pastelitos “Papael” los sicarios sometieron a las víctimas
INVESTIGAN
Tirotearon a una pareja en La Rotaria
Hasta ahora el móvil de este hecho no está claro. Son muchos los elementos a estudiar por parte de los funcionarios de la Policía Científica, que hasta ahora no descartan otras hipótesis. Por los momentos los cuerpos de seguridad investigan si los sujetos que balearon a la pareja y al cliente pertenecen a una banda de ladrones de vehículos que operan en la zona. Hay comisiones desplegadas para tratar de dar con el paradero de los sujetos.
LUIS TORRES
El dueño del vehículo que intentaban robar los antisociales es chofer de Taxi Tour. Estaba acompañado de su esposa, quien recibió un balazo en el estomago. Uno de los sicarios y otro cliente, también resultaron heridos. M. Zuleta / Á. Romero redaccion@versionfinal.com.ve
A
yer a las 8:00 de la mañana rugió la metralla en la avenida 90A con calle 103 de la urbanización La Rotaria, al oeste de la ciudad, cuando varios sujetos intentaron perpetrar un robo de vehículo. Las detonaciones asombraron a residentes y transeúntes del sector, y dejó como saldo a cuatro personas heridas, entre ellas una pareja de esposos, y uno de los delincuentes. La pareja se encontraba desayunando en la venta de pastelitos “Papael”, cuando fueron sorprendidos por dos de los antisociales, quienes descendieron con pistola en mano desde un vehículo color vino.
El vehículo es propiedad de Oswaldo Bohórquez, chofer de Taxi Tour, iba acompañado de su esposa. Ambos resultaron heridos.
Sometieron a los presentes y fueron directamente hacia Oswaldo Bohórquez, chofer de la línea Taxi Tour. Le exigieron que entregara las llaves de su vehículo, un Impala, color blanco de placas AC928BV, pero éste se negó rotundamente. A los sujetos no les tembló el pulso y dispararon sin compasión contra el profesional del volante y contra su esposa Naikary Mora, de 28 años, quien se encontraba a su lado. Ambos cayeron al piso malheridos.
El enfrentamiento La negativa de Bohórquez despertó la ira de uno de los delincuentes, y tras cometer el hecho, dio la espalda para huir, sin pensar que uno de los clientes estaba armado. Sergio Isea, sacó su arma y enfrentó a los delincuentes, hiriendo a uno de éstos en una pierna. Sin embargo los asaltantes respondieron y le dispararon a Isea en la ingle. Cayó al piso, mientras que los sujetos se llevaban a su compinche.
“El Niño” y “Josué” asesinaron a 7 personas e hirieron a otras 14
Abatidos por el Cicpc dos de los implicados en la masacre de San Blas ARCHIVO
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
Ayer los efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la ciudad de Caracas abatieron a dos de los sujetos implicados en la masacre del sector La Casona de San Blas, hecho ocurrido la noche del pasado domingo en la ciudad capital. En este procedimiento también participaron efectivos de la Policía Municipal de Sucre, cuando se encontraban en la búsqueda de los partícipes de este hecho, el cual dejó un saldo de siete personas muertas, y 14 heridas. Según se pudo conocer, los caídos respondían a los apodos de “El Niño” y “Josué”, y eran miembros de la banda de El Encantado, que mantiene en zozobra a esa comunidad caraqueña. Se supo de forma extraoficial
Cicpc desplegó sus comisiones para la búsqueda de estos sujetos.
que el intercambio de disparos ocurrió en el sector que ellos dominaban. Estos dos sujetos, con otros jóvenes integrantes de la banda de El Encantado y de La Cochinera, bajaron el domingo, a eso de las 9:30 de la noche, a buscar a un rival que
apodan “Argenis” que estaba en el sector La Casona disfrutando de un “cervecero” que se organizó en el sector La Casona. Cuando ellos llegaron “Argenis” ya había huido y los hampones armados atentaron contra la comunidad.
El lugar se convirtió en un alboroto. Poco a poco comenzaron a salir los vecinos de sus residencias para ayudar a los heridos. La pareja fue trasladada hasta la Emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), y hasta el cierre de nuestra edición, ambos se encontraban en delicado estado de salud en dicho centro asistencial. Oswaldo recibió múltiples impactos de bala, mientras que Naikary recibió un balazo en el estómago. Por su parte el cliente que trató
de vestirse de héroe, fue recluido en el Centro Clínico La Familia, ubicado en la avenida la Limpia, donde se recupera satisfactoriamente de la herida que recibió. Wilson Mora, hermano de Naikary Mora, afirmó que las víctimas fueron evaluadas para proceder a trasladarlas al quirófano y operarlas de emergencia. El hermano de Naikary comentó también que Bohórquez siempre decía que su carro no se lo iban a quitar tan fácilmente en un atraco. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) inició las investigaciones para determinar cuál es el móvil del crimen. Se desconoce, igualmente, si las víctimas tienen antecedentes penales.
BOLÍVAR
A prisión dos sargentos de la GN por fuga de internos en Vista Hermosa Ministerio Público El MP acusó a los sargentos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Dimas Cruz Sánchez y José Javier Curute, por su presunta vinculación en la fuga, el 18 de octubre, de cuatros reclusos del Internado Judicial de Vista Hermosa, ubicado en el estado Bolívar. Correspondió a los fiscales nacionales 24°, 30° y 5° auxiliar de esa jurisdicción, Didier Rojas, Roberto Acosta e Iracema Grimaldi, respectivamente, presentar el acto conclusivo en el que acusaron a dichos efectivos por presuntamente incurrir en los delitos de facilitadores en un plan de fuga agravada y asociación para delinquir. De esta manera, los referidos fiscales solicitaron que se admitieran las pruebas recabadas, se ordene el enjuiciamiento de los sargentos y se mantenga su reclusión en el Comando de la GNB de Ciudad Bolívar.
De acuerdo con la investigación preliminar, el 18 de octubre los funcionarios castrenses valiéndose de su jerarquía, habrían distraído a dos efectivos que custodiaban la puerta del penal. Los mencionados sargentos habrían ordenado a los custodios que fueran a realizar una inspección de rutina por todo el centro penitenciario, momento que fue aprovechado por los cuatro internos para fugarse. Ese mismo día fueron aprehendidos los dos sargentos por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, en las inmediaciones del Internado Judicial. Es importante destacar, que uno de los evadidos fue identificado como Jesús Morillo León, quien se encuentra procesado por el homicidio del fiscal 7° en materia de drogas, Carlos Lugo, ocurrido en Coro, estado Falcón, el 20 de mayo de 2008.
Maracaibo, jueves, 16 de diciembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Las aguas turbulentas de la quebrada en el sector Cuatro Bocas habrían influido en que el adolescente se ahogara. Funcionario de diversos organismos están en búsqueda del cuerpo.
Hay dos versiones sobre la muerte del pequeño Antony Díaz
Se ahogó un niño de 12 años en una quebrada entre Falcón y Zulia NO LO ENCUENTRAN hEl cadáver del pequeño Antony, hasta ayer en horas de la noche, no había sido localizado. hLas turbulentas aguas de la quebrada del sector Cuatro Bocas, cerca de la carretera La Williams, hacen imposible las labores del rescate. hDiversos organismos de rescate del estado Falcón, así como los del Zulia, trabajan arduamente.
Límites de los estados Zulia y Falcón
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
D
esde el pasado martes en la noche, un adolescente de 12 años identificado como Antony Díaz, desapareció a las orillas de una quebrada que se alimenta del río Maticora, ubicado en el municipio Mauroa, al occidente del estado Falcón, y en los predios con el estado Zulia. Han sido largas las horas de búsqueda del cuerpo de este niño, y hasta ayer en horas de la noche los efectivos de Protección Civil, Bomberos de Mauroa y del municipio Miranda del estado Zulia, no habían dado con el paradero del cuerpo, el cual se presume fue arrastrado por varios kilómetros. El hecho como tal se registró en la quebrada que se encuentra en el puente del sector Cuatro Bocas, ubicado en la carretera La Williams, entre los límites de los estados Zulia y Falcón, detrás de la sede de Tránsito Terrestre, alre-
En esta zona desapareció el joven de 12 años. Hasta ahora ha sido infructuosa la búsqueda del cuerpo. Hoy se espera que lo consigan.
dedor de las 7:00 de la noche del pasado martes. El joven se encontraba junto a uno de sus hermanos, mayor que él, y junto a otro adolescente, quienes fueron testigos de lo sucedido. Se encontraban lavando un camión cisterna a la orilla de
la quebrada, cuando al parecer la corriente lo arrastró. Sin embargo los efectivos que llevan a cabo la búsqueda manejan dos versiones sobre lo sucedido. La primera de ella es que al parecer el jovencito se lanzó a las turbulentas aguas de esta quebra-
da, y la corriente lo arrastró sin que nadie pudiera auxiliarlo; y la otra, que la fuerza del agua lo tumbó cuando lavaba el camión cisterna. Sin embargo aún no están confirmadas estas versiones. Lo cierto es que las intensas lluvias dejaron al estado Falcón
sumergida bajo las aguas, y apenas se encuentra en su fase de recuperación, luego que el nivel del agua que azotó a varios poblados comenzaran a descender de nivel. Esto ha incrementado en nivel de líquido que corre por las diversas quebradas que se alimentan del río Matícora, y se cree que las turbulencias tengan algo que ver. Sobre el joven se logró conocer que era oriundo de Mene Mauroa, pero que habitaba en el sector La Williams, en la carretera que conecta a estos dos estados, y que estudiaba primer año de bachillerato.
Sometieron a una familia en el sector El Caujaro de San Francisco
MARACAIBO
Abatidos por Polisur “El Cheito” y “El Tato”
Enfrentamiento entre trabajadores causó alboroto en el Hospital Universitario
Ángel Romero Anoche dos peligrosos delincuentes de San Francisco cayeron abatidos tras enfrentarse a una comisión de Polisur, cuando se encontraban ejecutando un robo en el sector El Caujaro, de la parroquia Los Cortijos del municipio Sureño. Según el comisario Danilo Vílchez, director de Polisur, los delincuentes fueron identificados por sus apodos. Fueron reconoci-
dos como “El Cheito” y “El Tato”, unos peligrosos azotes del sector, a quienes les incautaron un revólver calibre 38 y una pistola, luego del careo. Vílchez destacó que los sujetos sometieron a cinco personas dentro de una vivienda en la calle 197B de El Caujaro. Entre ellas se encontraban dos niños. Amordazaron a los integrantes de la familia, y cuando cargaban una camioneta Grand Vitara, con electrodomésticos, fueron avistados por una uni-
dad policial. Los funcionarios le dieron la voz de alto, pero los sujetos desenfundaron sus armas y comenzaron a disparar. En cuestión de minutos se apersonaron los refuerzos de Polisur, y cuando trataban de negociar con los sujetos, estos decidieron enfrentarse a la comisión. Para hoy se espera que los delincuentes sean identificados por sus familiares en la morgue forense de Maracaibo.
Ángel Romero Un hecho irregular se presentó ayer pasadas la 1:00 de la tarde, cuando un grupo de trabajadores del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM) se enfrentó a un grupo de sindicalistas, dirigidos por Samuel Ugarte, presidente del Sindicato de Empleados de la Salud. Mónica Uzcátegui, quien perte-
nece al Consejo de Trabajadores del centro de salud, manifestó que este hecho dejó 17 personas levemente heridas, entre empleados, pacientes y transeúnte. Al parecer este incidente se debió a que la mayoría de los trabajadores del HUM han decidido desincorporarse voluntariamente de dicho sindicato, algo que Ugarte no acepta. Para hoy se espera una rueda de prensa para explicar lo sucedido.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 535 796 04:45 pm 643 969 07:45 pm 279 089 TRIPLETAZO 12:45 pm 465 Tauro 04:45 pm 096 Aries 07:45 pm 084 Virgo
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
292
906
09:00 pm
653
553
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
472
Libra
09:00 pm
059
Cáncer
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 334 322 04:30 pm 365 757 08:00 pm 071 047 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 116 Virgo 04:30 pm 065 Piscis 08:00 pm 163 Virgo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 523 404 04:30 pm 136 065 07:45 pm 039 355 TRIPLETÓN 12:30 pm 084 Leo 04:30 pm 362 Escorpio 07:45 pm 140 Leo
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 347 04:00 pm 816 07:00 pm 274 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 326 Capricornio 04:00 pm 157 Géminis 07:00 pm 910 Aries
Maracaibo, Venezuela · jueves, 16 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 809
CARACAS
CIUDAD BOLÍVAR
Cayeron dos implicados en una masacre
Presos dos sargentos de la GNB
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)
ANZOÁTEGUI
Golpe a la extorsión en Haticos por Abajo
Valiente mujer provocó la caída de un vacunador
JOSÉ ADAN
La alta ejecutiva de una agencia de viajes de Maracaibo simuló estar dispuesta a pagar 9 mil bolívares al delincuente. Pero lo denunció y se prestó para una operación encubierta. La captura fue inmediata. Desde la cárcel dirigían al hampón. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
A
yer en horas de la tarde, funcionarios de la Oficina de Atención a las Víctimas de Extorsión y Secuestros (OEVES) de la Secretaría de Seguridad del Estado, detuvieron a un sujeto dedicado a la extorsión de personas en el casco central de la ciudad, cuando intentaba cobrar un dinero producto de sus amenazas. Fue seguido fijamente hasta que cayó en la trampa fijada por los funcionarios de ese departamento, quienes recibieron la denuncia por parte de una ciudadana, quien funge labores como vice presidenta en una agencia de viajes muy reconocida en la ciudad. La información fue suministrada por el comisario Wilfredo Borrás, sub secretario de la Secreta-
José Luis Ferrer será presentado ante el Ministerio Público hoy en horas de la mañana.
ría de Seguridad del Estado, quien también comentó que este sujeto fue detenido de forma infraganti en el sector Haticos por abajo, frente al Banco de Venezuela. La dama, al sentirse presionada, denunció el caso ante este organismo de seguridad, y los funcionarios se comunicaron con la fiscal de guardia, quien indicó los pasos a seguir. Lograron cuadrar todos los detalles para la entrega de los 9 mil bolívares fuertes que exigía José Luis Ferrer Blanco, de 49 años, y cuando se ejecutaba lo aprehendieron. “No sabemos si este sujeto tiene un cómplice, pues al momento del cerco policial se encontraba solo. A lo mejor su compinche lo espe-
raba cerca del lugar de la entrega, pero no logramos precisar eso”, comentó Borrás. Con antecedentes Este sujeto estuvo detenido en la Cárcel Nacional de Maracaibo, donde pagó condena por el delito de robo y hurto de vehículo en el 2008, y al salir de allí decidió seguir con sus andanzas. Al parecer comenzó a delinquir bajo órdenes de un pran. Las investigaciones indican que un interno, conocido como “Juan Carlos”, sería el líder de una banda delictiva que se dedica a la extorsión de comerciantes y empresarios en la ciudad de Maracaibo, en especial a aquellos que hacen
vida en el casco central de la ciudad. Hasta ahora Borrás no sabe decir la cantidad de personas que conformarían esta banda, pero ya trabajan para ubicarlos. Desconoce a ciencia cierta la cantidad de casos de extorsión que se han registrado durante los últimos meses. Borrás exhortó a la colectividad a tener mucho cuidado a la hora de realizar compras y no cargar encima tanta cantidad de dinero. También insistió que las personas deben denunciar los diversos hechos delictivos de los cuales sean víctimas, pues en las fechas decembrinas suelen incrementarse los casos.
A prisión un experto en toxicología Ministerio Público A solicitud del MP fue privado de libertad Miguel Castillo, experto en toxicología del laboratorio del Cicpc, por presuntamente sustituir y sustraer droga, además de emitir informes periciales falsos, en Anzoátegui. La detención del hombre se llevó a cabo por funcionarios del Cicpc, luego de que el MP solicitara ante el Tribunal 1° de Control orden de aprehensión contra el experto toxicológico. Durante la audiencia de presentación, los fiscales 3° auxiliar nacional y 9° del estado Anzoátegui, Ángel Salas y Pedro Bastardo, respectivamente, imputaron a Castillo por la comisión de los delitos de sustracción y sustitución de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, así como por emisión de informes falsos y resistencia a la autoridad. El Tribunal fijó como sitio de reclusión la Comandancia de la Policía de ese estado, hasta tanto se presente el acto conclusivo en el lapso correspondiente. De acuerdo con la investigación preliminar, desde el pasado mes de junio, funcionarios de la Inspectoría General del Cicpc de Barcelona realizaban una auditoría al mencionado laboratorio, a los fines de constatar una serie de irregularidades. Ante tal situación y luego de la inspección realizada, se determinó la presunta sustracción y sustitución de evidencias toxicológicas, la emisión de experticias falsas así como un cúmulo de incoherencias en el manejo de las sustancias ilícitas, por parte del funcionario referido.
Busca los resultados de las loterías en la página 23
Avenida La Limpia, esquina calle 83 (al lado de Papeleras Ramírez).
Escáners, Equipos y Herramientas de Diagnóstico Automotriz Interfaz USB Profesional Opel COM Escáner para todos Profesional Herramientas Craftsman losG-SCAN vehículos Herramientas GTI Craftsman 94 Piezas Modelo 37094 Marca Opel Multimarca 154 Piezas Modelo 35154
Escáner Interfaz para Camiones Escáner Profesional Nexiq USB InjectronicLink CJ4 LA 125032
Medidor de Presión de Gasolina Actron Kits de Micro ltros, O-Rings, CP7838 Mantenimiento de Inyectores
Compras enen línea: www.saetanet.com · (0261) 783-2515 y (0414) 632-9367 Compras línea: www.saetanet.com · (0261) 783-2515 · 751-9411
J-29777410-6
Lo último en tecnología para su taller sólo en