Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 18 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 811

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)

LEY HABILITANTE Desde anoche el Presidente gobierna con plenos poderes por 18 meses

Chávez llegará a la campaña del 2012 ejerciendo el rol de máximo legislador Infraestructuras... Transporte... Servicios públicos... Vivienda... Ordenación territorial... Uso de tierras urbanas y rurales... Finanzas... Bancos... Tributos... Seguridad jurídica... Defensa -2y3POLÍTICA

RIQUEZA El petróleo venezolano promedia 72,23 dólares por barril

CARTA

GRÁFICO: JULISSA MORENO

Dirigentes del Psuv pidieron a Chávez “que reflexione”

INFORMACIÓN SUR DEL LAGO

Se consumó la expropiación de los 48 fundos El ministro Loyo, con un arma en la cintura, y rodeado de militares, justificó la toma de grandes emporios de leche, carne y plátanos. Terminaron antiguas tradiciones familiares de profundo trabajo en el campo.

Eustoquio Contreras lideró el exhorto. “La revolución puede fracasar”. Los firmantes fueron, entre otros, Tirso Molina, Fernando Bianco, Henry Tachinamo, Luis Sanz Vásquez, José Alberto Reyes García, Diógenes Carrillo, Mauricio Escobar, Williams Pelaez, Minnori Martínez, Fernando Bianco, Ismael Sotillo y Jesús Marcado.

- 20 -

CRISIS DE AGUA

Merman empleos en los pulilavados

-5-

DELSA SOLÓRZANO

El negocio está en decadencia debido a que el costo de las cargas en camiones cisterna afecta la base. Se pierden las fuentes de empleo en Maracaibo

“Dieron la orden de mantener a Mazuco preso”

-7-

DEPORTES

“La jueza del caso sacrificó las vacaciones navideñas para sentenciarlo antes del 5 de enero porque teme ir presa si no lo hace”, dijo la líder femenina de Copei.

PROFESIONALES

Félix Hernández Atleta del Año

-5-

El astro de la Liga Americana se impuso con comodidad por veredicto del Círculo de Periodistas Deportivos. En aficionados el premio recayó en el basquetbolista Greivis Vásquez.

RICARDO SÁNCHEZ

“La nueva Ley elimina centros de estudiantes”

- 17 -

El diputado de UNT y ex presidente de la FCU de la UCV dijo que el gobierno va ahora hacia la eliminación de la autonomía universitaria.

Al término de la semana, nuestro crudo promedió 82,23 dólares. Casi al cerrar el año 2010 el precio de cada barril está en 72,23 dólares. El dinero que el Presidente Chávez entrega a gobernaciones y alcaldías está calculado en 40 dólares por barril, lo que indica que Miraflores retiene más de 32 dólares por cada barril vendido. Según el ejecutivo nacional, el país exporta 2 millones 700 mil barriles diarios. Las reservas internacionales siguen sobre los $28 mil millones.

-9-

- 21 -

HORA: 1 Y 30 PM

Barcelona va hoy a una dura prueba - 16 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 18 de diciembre de 2010

SUR DEL LAGO

Chávez ratificó expropiación de fundos PRENSA PRESIDENCIAL

Chávez: “Diputados de oposición no harán ni una Ley pitiyanqui”.

María Fernanda González “Han sido tomados ya los 47 latifundios en el Sur del Lago de Maracaibo, me informó el Ministro Loyo. A las 10 de la mañana habían 7 latifundios que todavía no habían podido llegar por las inundaciones, pero metimos helicópteros, todos un ejercito cívico militar”, ratificó el presidente Hugo Chávez ayer, desde el Hotel Alba Caracas, donde promulgó la aprobación de la Ley Habilitante. El Jefe de Estado aseguró que se han reactivado de nuevo “los intentos de magnicidio” en su contra y vinculó al empresario Nelson Mezerhane con la muerte del fiscal Danilo Anderson. A juicio de Chávez, los diputados adversos al gobierno, tanto los que se encuentran en la actual AN, como los electos que asumirán sus cargos el 5 de enero son unos “pitiyankis, saltatalanqueras”. Asimismo advirtió que lo que sucedió ayer en el Parlamento, es “una pequeña muestra de la guerra ideológica y moral que se dará en la AN”. Destacó que la importancia de los informes publicados por el famoso portal Wikileaks, “es darnos cuenta de la gran operación a nivel mundial que ejerce todos los días a través de sus diplomáticos, agentes y espías, el maldito imperio norteamericano.” aseveró que eso no es algo nuevo. Finalmente, el presidente solicitó un nuevo procurador, pero advirtió a los “escuálidos abstenerse”.

La Asamblea Nacional aprobó ayer la Ley Habilitante por un período de 18 meses

Hugo Chávez autorizado para ser “plenipotenciario” AGENCIAS

El Jefe de Estado podrá dictar decretos en los ámbitos de infraestructura, vivienda, transporte, ordenación territorial, económicos, sistema socioeconómico, entre otros. María Fernanda González (Urbe2009)mgonzalez@versionfinal.com.ve

A

18 meses fue habilitado el presidente Hugo Chávez, ayer, gracias a la aprobación de de la Asamblea Nacional quien le autorizó al Jefe de Estado la libertad de acción para ejecutar o reformar una serie de instrumentos especiales por decreto, que serán aplicados hasta junio del 2012. La Ley aprobada autoriza al Presidente de la República para que, en Consejo de Ministros, dicte Decretos con Rango, Valor y Fuerza de Ley, de acuerdo con las directrices, propósitos y marco

Dentro de la agenda parlamentaria prevista para ayer, se encontraba la segunda discusión en la reforma de la Ley Resorte y de Telecomunicaciones. Además, la Ley Habilitante fue aprobada por un período de año y medio.

de las materias que se delegan, de conformidad con el último aparte del artículo 203 y el numeral 8 del artículo 236 de la Constitución de la República Bolivariana de Vene-

zuela. Entre las materias en las que el mandatario nacional tendrá inherencia será en las áreas de infraestructura, transporte, servicios

públicos, viviendas, ordenación territorial, uso de la tierra, economía, seguridad ciudadana, cooperación internacional y sistema socioeconómico de la nación.

Los dictados del comandante son los siguientes: hEl Presidente podrá ocuparse de la “atención sistematizada y continua a las necesidades vitales”. En tal sentido, Hugo Chávez dictará leyes que regulen los modos de proceder de las autoridades públicas o entidades privadas, en casos de emergencias y catástrofes. hEn lo referido a la infraestructura, transporte y servicios públicos, el Jefe de Estado dictará normas en materia de urbanismos, servicios, edificaciones educativas y de salud, vialidad, puertos, aeropuertos y la “optimización” de los sistemas de transporte.

HOY Gian Carlo Pasqualotto, Actor / Grecia Álvarez, Nutricionista Jean Gómez, Comerciante / Andrés Urbina, Educador Alves Aguirre, Gaitero / Paola Medina, Modelo Carol Porras, Ingeniero Mecánico

hEn lo concerniente a la vivienda y hábitat, Chávez podrá dictar o reformar normas para garantizar a los venezolanos su derecho a una vivienda “adecuada, segura, cómoda higiénica y con todos sus servicios básicos”. hPara la ordenación territorial, el Presidente podrá dictar o reformar leyes para estructurar “una nueva reorganización geográfica”, crear nuevas comunidades y conformar comunas. hEn el ámbito financiero y tributario, el mandatario podrá elaborar normas para controlar el sistema

financiero de la banca pública y privada, además de regular el sector tributario, impositivo monetario, crediticio, mercado de valores y los seguros. hPara la seguridad ciudadana y jurídica, dictará o reformará leyes destinadas a la organización y funcionamiento del sistema de seguridad ciudadana, el sistema policial y protección civil. hHugo Chávez, podrá realizar o reformar leyes en lo referido a la seguridad y defensa integral para establecer el orden y el funcionamiento, tanto de las instituciones

y los asuntos relacionados con la seguridad, además de la defensa integral de la Nación. hPara la cooperación internacional, el Presidente creará o reformará leyes para el fortalecimiento de las relaciones internacionales de la República. hFinalmente, en lo que respecta al sistema socioeconómico de la Nación dictará o reformará instrumentos que impulsen los derechos consagrados en el título VI de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

MAÑANA Antonella Baricelli, Animadora / Francisco Delgado, Ingeniero Civil Joel Quintero, Comerciante / Gustavo Perdomo, Nutricionista Pierina Sánchez, Médico / Juan Maldonado, Contador Patricia Espina, Periodista / José Zambrano, Abogado


Maracaibo, sábado, 18 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

AGENCIAS

Nueva Ley dice que los bancos privados podrán ser declarados de utilidad pública

Diputados chavistas se trasnocharon para cumplirle al Presidente Chávez Los parlamentarios soportaron largas jornadas para terminar las asignaturas. Quedó pendiente la Ley Resorte. María Fernanda González

L

a agenda parlamentaria de la Asamblea Nacional (AN), el día de ayer estuvo repleta de resoluciones por aprobar: unas suspendidas momentáneamen-

te como la reforma de la Ley Resorte, otras sancionadas bajo decisiones inesperadas como la Habilitante a 18 meses y el sorpresivo “madrugonazo” para la Ley de Bancos.

(Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

Ì Ley del Sector Bancario

Ì Ley Resorte suspendida

En la nueva ‘Ley de Instituciones del Sector Bancario’, aprobada ayer en horas de la madrugada, se “fortalecerá la capacidad de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario para el control y la aplicación de sanciones a las instituciones y personas que forman parte del sector”, reza el texto. El instrumento otorga al sector el carácter de “utilidad pública”, además limita la conformación de grupos financieros, ya que ningún banco podrá tener participación en casas de bolsa o compañías aseguradoras.

Por otra parte, tal y como se tenía previsto desde el pasado miércoles durante la aprobación en primera discusión de la reforma a la Ley Resorte y las Telecomunicaciones, el Parlamento inició su segunda sesión extraordinaria ayer en horas del mediodía. Dicho proyecto tiene como objetivo principal la regulación del Internet en Venezuela. Durante la asamblea se establecería la segunda discusión del Proyecto de Reforma de la Ley Resorte (artículo por artículo) y el cambio de nombre de la Ley. Además de la segunda discu-

Los activos que forman parte de la cartera de inversiones de los bancos pasarán a custodia del Banco Central, aspecto que los analistas creen dificultará la obtención de líneas de crédito de entidades internacionales, valoradas en base a los activos. De igual forma, dichas instituciones tendrán que financiar, con parte de sus utilidades, proyectos impulsados por los consejos comunales. En recientes alocuciones del presidente Hugo Chávez, amenazó con la confiscación a cualquier banco “que no colabore con el desarrollo del país otorgando créditos”.

sión del Proyecto de Reforma de la Ley de Telecomunicaciones. El texto propone que se incorporen los medios electrónicos a los parámetros de responsabilidad en la difusión y recepción de mensajes, establecidos inicialmente en la referida ley respecto a la televisión y a la radio. Sin embargo, la diputada Cilia Flores, presidenta de la Asamblea Nacional, ordenó la suspensión “momentánea” de la sesión para darle mayor prioridad a la aprobación de la Ley Habilitante, solicitada por el presidente Hugo Chávez.

Dentro de la agenda parlamentaria prevista para ayer, se encontraba la segunda discusión en la reforma de la Ley Resorte y de Telecomunicaciones. Además, la Ley Habilitante fue aprobada por un período de año y medio.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 18 de diciembre de 2010

Opinión

De la dictablanda a la dictadura

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

opinion@versionfinal.com.ve

LAUREANO MÁRQUEZ

A la memoria de Manuel Caballero, que murió con su boina puesta.

E

sta semana nos abandonó un intelectual de primera línea, Manuel Caballero. Un hombre comprometido hasta los huesos con las luchas de Venezuela y luchador incansable por la democracia y la libertad. En su libro Gómez, el tirano liberal nos habla de ese momento, tan particular como frecuente en Venezuela, en que los gobiernos pasan de la “dictablanda” a la “dictadura”. Pasan de la relativa tolerancia de sus disidentes a su abierta persecución y silenciamiento. Para que este paso se dé, es indispensable el silencio cómplice de las instituciones y de los adulantes

incondicionales, que siempre han existido y de los cuales suele hacerse tanta mofa después, cuando el miedo pasa o cambia de dueño. Manuel nos deja en un particular momento de esta conocida transición, cuando su aguda pluma y maravilloso humor eran tan indispensables. Este momento particular en el que nos confrontamos con nuestro destino. Los venezolanos asistimos como espectadores al desmantelamiento de nuestra patria cruzados de brazos, viviendo quizá en esa terrible situación a la que Mariano Picón Salas refiere como el “vivamos, callemos y aprovechemos” en la que se consumieron tantas generaciones de venezolanos en la estúpida creencia de que se puede sacar alguna ganancia –material o política– de la quiebra económica, moral e institucional de la nación. ¿Será que hay algo en nuestra constitución que nos impide apropiarnos de nuestro destino? ¿Será

eso de que hablaba Cabrujas de que provenimos de la fusión de tres culturas de paso, ninguna de las cuales se siente a gusto? ¿Será que no nos hemos terminado de formar? ¿Será que en verdad Venezuela todavía no se ha fundado? Nunca, como ahora, tantos venezolanos han huido del país. Frente a las adversidades, frente al autoritarismo, para muchos la opción (con comprensible derecho) es el conocido “plan B”. Una de nuestras desgracias es que somos un país de “plan B”, que pocas o raras veces ha tenido “plan A”, esto es, un modelo, una noción, un proyecto de país sustentado no en la idea de que somos una mina de extracción, una taquilla de cobros, sino una comunidad con destino, con proyectos colectivos que vayan más allá del exclusivo provecho personal. La gran tragedia venezolana es quizá que quien llega al poder, no dudamos que preñado de buenas

intenciones que encantan y seducen, como sedujo Gómez a los venezolanos de entonces, termina reproduciendo el estado de cosas contra el cual insurgió y –las más de las veces– agravándolo. En Venezuela las revoluciones más que acabar con las arbitrariedades, terminan siendo simplemente un cambio de arbitrarios, un “quítate tú pa’ ponerme yo”. Si el conjunto de leyes que se aprueban en este momento hubiesen sido aprobadas por la cuarta, muchas voces que hoy guardan silencio y levantan la mano se habrían escandalizado, como lo hacían entonces. Esto lo que demuestra es que las convicciones eran una excusa para llegar al poder y que una vez en él se pierden. Lo que aturde de este momento es la desnudez de las intenciones y el inédito cinismo. Señores: la transición ha comenzado. Politólogo y Humorista

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

¿Podría renunciar el hombre aquel? EDUARDO SEMTEI

L

a crisis derivada de las lluvias torrenciales que llenaron de damnificados todo el territorio nacional, cifra que supera las 100.000 personas, y que obligaron por primera vez en la historia a una suspensión prolongada de clases, demostró el grado de incompetencia del Gobierno nacional. Sabemos que tuvimos el deslave/ aguada del estado Vargas en el año 1999. Sabemos igualmente, y Carlos Genatios se encarga de recordárnoslo cada vez que llueve, y cuánta razón tiene el hombre, que las obras y desarrollos diseñados para evitar futuras desgracias se degradó, y se convirtieron poco después en un festín de millones para zánganos y corruptos. Después vino la vaguada de 2004 en Caracas y Vargas fundamentalmente, y otra vez miles y miles de damnificados a quienes se les ofreció vivienda, trabajo y pan. Yo lo sé, estaba allí, no les dieron ninguna vivienda, todos regresaron a sus

ranchos donde se oye triste sonar la lluvia sobre los techos de cartón. El fracaso de la política de vivienda es suficiente razón para que la prudencia aconseje la renuncia, pero sigamos el cuento. La dolorosa experiencia de 1999 y 2004 no sirvió para nada. El Gobierno no aprendió ni pizca. En estos momentos decembrinos de 2010, nos agarró la llovedera nacional, carajo, pero sin un plancito mínimo. Las críticas formuladas por Antonio Rivero y Carlos Genatios son suficientes argumentos para un haraquiri político. No teníamos ni un solo refugio preparado. No teníamos ni una sola carpa lista para albergar. No teníamos ni un mocho sistema de distribución de alimentos, bebidas, calzado y vestido. No teníamos transporte y, además de esa vaina tan terrible, el Presidente se empeñó en desconocer la existencia de los gobiernos subnacionales y locales de Zulia y Miranda, dos de los estados más afectados. A más de la tragedia, la

división entre los venezolanos otra vez trepidando voces de odio y de guerra. Diciendo asombrosamente que en Higuerote los ricos vivían en las “colinas” y los pobres en los lugares bajos que resultaron inundados. Que todo era culpa de la “burguesía” que tenía apartamentos desocupados, que había que invadirlos, allanarlos, ocuparlos, que fueran, pues, los afectados a “tomar por asalto” las propiedades de los ricachones. Por una declaración más afortunada que esa han renunciado presidentes y ministros. Para sorpresa nuestra, Elías Jaua se encargó de aclarar tal disparate, pero en fin, algo calmó a los miles de propietarios de los apartamentos vacacionales en Higuerote y en toda Venezuela. Jaua ocupa hoy el papel de José Vicente Rangel como “enmendador oficial de los discursos del Presidente”. Pero donde la cosa es grave, escandalosa, inexplicable, vergon-

zosa, es en materia económica. Todos los países de la OPEP, todos, toditos, no rojos, rojitos, crecieron económicamente en los años 2009 y 2010. Así que el cuento ese de que es un problema petrolero el que explica nuestra crisis es falso. Además, todos los países petroleros fuera de la OPEP crecieron en el bienio 2009-2010. Toda América, excepto Haití, creció; sólo Venezuela se hunde en su encierro comunistoide. El país de más alta inflación en 2010 y el segundo en 2009, y el primero de enero de 2011 se anunciará: 1) Devaluación de 50%. 2) IVA de 15%. 3) Débito bancario de 1,5%. Señal de que estamos quebrados y de que no podemos pagar ni los salarios. En mi criterio, razón suficiente para renunciar. ¿No lo creen?, pregúntenle a Zapatero que vive el caldo de ñame. Qué cosas. Analista político


Maracaibo, sábado, 18 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Diputada Delsa Solórzano afirmó que la jueza Fabiola Vezga teme ir presa si libera a José Sánchez

“Hay órdenes de Miraflores de condenar a Mazuco antes del 5-E” ARCHIVO

Pese a la voz popular, el tribunal que lleva el caso sacrificará sus vacaciones decembrinas, para meter preso al diputado electo.

(LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

U

na vez más, el Gobierno nacional y el Poder Judicial pasan por encima de la voluntad popular, irrespetando los contundentes resultados en los comicios del pasado 26 de septiembre, cuando el candidato a diputado a la Asamblea Nacional, José Sánchez “Mazuco”, fue electo con el 72,16% de los votos del circuito cinco del estado Zulia. Según informó ayer Delsa Solórzano, diputada al Parlamento Latinoamericano y coordinadora de Derechos Humanos de la Mesa de la Unidad, “hay órdenes provenientes de Miraflores de condenar a Mazuco antes del cinco de enero”, fecha en que los nuevos parlamentarios asumirán formalmente sus respectivos cargos.

La diputada Delsa Solórzano cuestionó que el tribunal que tiene a cargo el caso de “Mazuco” no irá a vacaciones para condenarlo antes del cinco de enero.

Para lograr este cometido, el tribunal que lleva el caso no saldrá de vacaciones decembrinas, y así sentenciar definitivamente al diputado electo.

Solórzano hizo un llamado un llamado a la jueza Fabiola Vezga, quien tiene bajo su responsabilidad decidir la suerte del parlamentario. “La exhorto a que

utilice su conciencia y cesen las arbitrariedades. Entendemos que ella tiene temor de correr la suerte de María Lourdes Afiuni, pero es necesario hacer justicia”. Solórzano hizo otro llamado al Gobierno Nacional para que “respete la voluntad soberana, y que no siga violando la Constitución, cada vez que se inmiscuye en los asuntos de la justicia”. Para finalizar, destacó la parlamentaria que tanto la sociedad venezolana, como el resto de los diputados electos por la Mesa de la Unidad, “estarán atentos ante cualquier abuso de parte del Poder Judicial a los derechos del diputado José Sánchez”.

Diputados del chavismo pidieron al Presidente rectificar por la “emergencia” que vive el proceso ARCHIVO

En plena aprobación de la Ley contra el “Salta Talanquera”, un grupo de parlamentarios del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) tendrá que mantenerse firme en sus críticas y tal vez esperar el escarmiento interno. Le han dicho por escrito al mismísimo presidente Hugo Chávez, que la revolución, “anda en emergencia”. Siete legisladores, entre ellos, el siempre elogiado Eustoquio Contreras, de Guárico, han presentado un documento de 19 páginas en el que solicitan al mandatario nacional una reflexión inmediata sobre los juegos de poder en el Gobierno. “Los enunciados de enmienda y rectificación no trascienden la retórica (...) esta realidad cobra más

ARCHIVO

El diputado Julio Borges ya convocó a una marcha nacional en enero.

Redacción/Política redaccion@versionfinal.com.ve

Eustoquio Contreras lamentó que altos funcionarios blindan a Chávez para que no escuche críticas

Redacción/Política

“En 2012 derrotaremos a este Gobierno”

TORTURAS La diputada Delsa Solórzano denunció que José Sánchez “Mazuco” está sufriendo torturas, presión psicológica y traslados en contra de su voluntad. “Nos sorprendió ver cómo un encapuchado señalo al diputado y mintió con el amparo de la Juez”. La denuncia fue secundada por el reconocido jurista constitucional Luis Izquiel y demás dirigentes estudiantiles.

Abraham Puche

JULIO BORGES

fuerza en el gentilicio bolivariano, cuando en sus crecientes críticas ya no excluye al líder del proceso de las fallas de la revolución”. Tirso Silva (Caracas), Lelis Páez (Vargas), Henry Tachinnmo (Anzoátegui, José Ernesto Rodríguez (Portuguesa) Israel Sotillo (Carabobo) y Robert Quintero (Zulia), este último juramentado como magistrado Suplente de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, firmaron el documento que hicieron llegar directo a Miraflores. Según informaciones del portal de El Universal, los asambleístas, con raíces profundas en la izquierda venezolana, revelan al mandatario nacional su inquietud por “el deterioro ético de los cuadros dirigentes de la revolución”. Alzando la voz para exigir cambios profundos en el gabinete eje-

cutivo, señalan que “los constantes enroques ministeriales, la rotación de altos funcionarios y la dualidad de funcionarios en tareas concurrentes de gobierno y de dirección política partidista” impiden derrotar la corrupción, la ineficiencia y el burocratismo. Manifiestan en la carta que, en 11 años de gobierno no se ha desmontado el modelo “clientelar, burocrático y corrupto”. Pugna interna En la misiva se establece un juicio al PSUV. Le acusan de “no promover una nueva cultura ética para la militancia, donde reine la libre discusión, la democracia interna y un verdadero sistema de formación política e ideológica”. “Se ha hecho regla que para salir favorecido se debe estar apa-

Eustoquio Contreras, del Psuv, es uno de los firmantes de la crítica misiva.

drinado por ministros, gobernadores y alcaldes y la complacencia de miembros de la dirección del PSUV, que cada vez esconden menos sus apetitos grupales”.

Los diputados del Bloque Parlamentario de la Unidad Democrática exigieron al Presidente de la República, y a la actual Asamblea Nacional, que respete la Constitución y a los venezolanos. Aseguraron que en 2012 derrotarán democráticamente a un Gobierno que no es democrático. El diputado electo por el estado Miranda, Julio Borges, leyó un documento en nombre de los parlamentarios de la Unidad, en el que no sólo rechazan las más recientes arremetidas del Gobierno, especialmente desde el Poder Legislativo, a las que consideró “medidas desesperadas ” por no contar con el apoyo popular” . Pese a estas medidas, el legislador aseguró que sus colegas opositores se mantendrán “en pie de lucha”. “Representamos a la mayoría del país y tenemos la responsabilidad de orientar a Venezuela. (…) Queremos darle un mensaje de confianza al pueblo para que entienda que quien está débil y tiene miedo es el Gobierno”. FAN apolítica De igual forma, Borges envió un mensaje a las Fuerzas Armadas Nacionales: “Cuando seamos Gobierno en el 2012 vamos a tener unas FAN apolíticas, profesionales, dignas, que no correspondan al seguimiento de ningún color político”. También hizo un llamado a los jueces y fiscales, en el que rechazó contundentemente “la justicia con color político”. El diputado electo por Miranda aseguró que seguirán en la calle, y anunció una marcha opositora para el próximo 23 de enero.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 18 de diciembre de 2010

Se perderán miles de empleos. Caerá la producción de alimentos. Barrerán con décadas de esfuerzos familiares. Se aprovechan de la emergencia para introducir la politiquería.

Mientras se cumple la orden del Presidente Chávez, los diputados zulianos dan la pelea

El Bloque Parlamentario rechazó las expropiaciones del sur del lago LUIS TORRES

CASO “MAZUCO” El diputado Alfredo Osorio añadió que el Gobierno nacional, a través de la juez séptima de juicio, Fabiola Bezna, viene atropellando al diputado José Sánchez “Mazuco”. “Se han vulnerado los derechos de integridad física de un ciudadano, el día jueves fue dosificado y drogado y llevado al tribunal para hacer presencia en la audiencia. Eso representa una vil violación de los Derechos Humanos”.

Ramón Ballester

C

on el objetivo de rechazar la expropiación de 47 fincas en el Sur del Lago, ejecutada por el ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, y efectivos de la Fuerza Armada Nacional, el Bloque Parlamentario Zuliano ofreció una rueda de prensa el día de ayer. El diputado Juan Romero inició las declaraciones del Bloque señalando que la toma de las fincas de Mérida y Zulia es una situación lamentable, pues cuando el país se encuentra en contingencia por las fuertes precipitaciones, el Gobierno se dedica a expropiar tierras productivas en vez de preocuparse por ubicar a los damnificados y hacer mantenimiento a las represas, circunstancias que, a su juicio, se deben atender para no seguir a merced de la naturaleza. Aseguró que, aunque el Ejecutivo nacional se ampara en un decreto de emergencia y señala que esas tierras son latifundios manejados de forma ociosa, el Sur del Lago es producto del trabajo de hombres y mujeres que se sembraron para

Los diputados Alfredo Osorio, Julio Montoya y Juan Romero, repudiaron las recientes acciones que viene ejecutando el Gobierno nacional contra la propiedad privada de los venezolanos.

convertir esos terrenos en espacios productivos. Rechazó la instauración en esa zona de un proyecto de desarrollo socialista con asesoría extranjera. “Qué van a saber los bielorrusos de plátano cuando no tienen noción de lo que es producir en el trópi-

co”. Denunció que a los productores les están dando sólo 24 horas para desocupar las tierras. Entre tanto, el diputado Julio Montoya aseveró que dichas acciones constituyen un daño a la civilidad y a la productividad de

la región. “Presidente, Chávez, hay centenas de tierras improductivas en el país que pueden ser recuperadas”. Expresó que hoy se ataca lo que sirve en nombre de la ineficiencia que por muchos años ha imperado en la revolución bolivariano.

“Rechazamos esta medida incivilizada que lo que originará es la pérdida de muchos empleos”. Montoya anunció que ayer partiría en una comisión integrada por los diputados electos y los diputados del Consejo Legislativo del Estado Zulia para defender a los productores afectados. “Defenderemos a un pueblo que lo que sabe es producir y que ha convertido el Sur de Lago en el principal productor de carne, leche y plátano”. De igual forma rechazó la reciente aprobación de la Ley de Partidos Políticos, ya que reprime la libertad y cercena la democracia. “Esa ley refleja el miedo que tiene el Gobierno a que sus mismos diputados salten las talanqueras”.

Ciudad Lossada, San Jacinto y Raúl Leoni fueron beneficiados ayer

Alcaldía de Maracaibo continúa ejecutando Plan de Emergencia Ambiental en diversos sectores Ramón Ballester

La alcaldesa Eveling de Rosales inspeccionó la continuación del Plan de Emergencia Ambiental.

Como parte del Plan de Emergencia Ambiental que ejecuta la Alcaldía de Maracaibo, la burgomaestre Eveling de Rosales inició ayer la limpieza de cañadas, recolección de basura y remoción de la propaganda política, en los sectores Ciudad Lossada, San Jacinto y Raúl Leoni. “Estamos comenzando el saneamiento ambiental de más de 59 puntos de la ciudad para recoger la propaganda política, recolección de basura, limpieza de cañadas, con un total de 50 camiones y 300 hombres, dispuestos a recoger escombros, troncos, maleza y todo los cachivaches que se encuentren en la ciudad”. La primera autoridad de la capital zuliana expresó que el plan

de saneamiento ambiental llegará a todas las parroquias de Maracaibo, para evitar colapsos por las lluvias y devolverle el rostro limpio a la ciudad. La ejecución del proyecto se extenderá por un mes, anunció Eveling de Rosales. “Sobre todo en estos días decembrinos en los que se genera tanta basura, producto de los preparativos para las festividades de Navidad”. La Alcaldesa informó que con una inversión de 350 mil bolívares, el Ejecutivo municipal está otorgando respuestas a sus ciudadanos para devolverle el rostro a la ciudad. “Vamos a continuar esta limpieza para que cuando vuelvan las lluvias no volvamos a colapsar. Por suerte, no ha llovido más

por lo cual hemos podido asfaltar. Dios está de nuestro lado”. No al abuso Con respecto al problema del agua que vive el municipio, Eveling de Rosales señaló que se sostendría una reunión con la Cámara Municipal para hacer un decreto que evite la especulación con los precios de los camiones distribuidores de agua (cisternas). “Vamos a hacer un decreto porque no puede ser que se siga jugando con la necesidad de la gente. No hay agua producto de las inundaciones, por un fenómeno natural, pero hay que hacer algo, hay que dar la cara a la gente y no vamos a permitir que sigan abusando y estafando. La gente no está sola, aquí tienen a su alcaldesa”.


Maracaibo, sábado, 18 de diciembre de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

Dejan de lavar hasta 10 carros por día. Cuando los camiones no llegan deben cerrar. El costo por lavada aumentó y se esconde tras el tradicional bono navideño, pero aún así no les alcanza.

Lo que ganan lo gastan en camiones cisternas que los abastecen hasta por 500 Bs.F.

Contra las cuerdas los pulilavados LUIS TORRES

SE QUEJAN José Montero. “Aquí llega el agua cada 5 días, a veces tenemos que cerrar antes porque nos quedamos sin agua y nada más podemos comprar un camión por día que nos da para más”.

Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

L

a falta de agua ya comenzó a hacer estragos en los bolsillos de quienes se lucran del vital líquido. El agua no llega, la que llega está turbia y la especulación en la venta de los camiones cisternas y agua potable ha convertido a Maracaibo en un desierto. Sí el líquido está encarecido, es lógico que los servicios que usan el agua como principal recurso, también disparen los costos. En un recorrido por varios pulilavados de autos en la ciudad, un aumento ligero disfrazado de bono navideño tienen que pagar los usuarios que desean que su carro luzca limpio en tiempos de sequía. Pero en este negocio los únicos perjudicados no son los clientes. Los encargados de los pulilavados contaron cómo se las han ingeniado para seguir prestando el servicio. “Tenemos que comprar camiones cisternas para no quedarle mal al cliente y cuando se nos acaba el agua tenemos que cerrar”, aseguró José Montero, encargado del pulilavado El Olímpico en la avenida 15 de la ciudad.

Hijinio Prieto. “Aquí compramos dos camiones diarios que nos cuestan 350 cada uno, porque lavamos hasta 60 carros por día, pero tenemos que estar pendientes para no tener que cerrar por falta de agua”. Los pulilavados de la ciudad tienen que surtirse hasta con dos camiones cisternas diarios para poder cumplir con sus clientes. Cada camión les alcanza para lavar la mitad de los autos que llegan.

Desde hace una semana, cuando se agravó la crisis de agua en la ciudad, han tenido que optar por comprar cisternas pero “tenemos pérdidas porque se están lavando menos carros”, según Montero. En El Olímpico se están dejando de lavar entre 10 y 15 carros diarios. Pérdidas En los locales visitados la ecuación era la misma. Un camión cisterna cuesta entre 300 y 500 bolíva-

res, y alcanza para un aproximado de 30 carros. Por día se lavan de 30 a 60 autos por 30 Bs.F., y las camionetas en 40 Bs.F. El incremento disfrazado de “bono navideño” oscila entre 5 Bs.F. y 10 Bs.F., pero según los encargados de los locales, no es suficiente. En el autolavado PipoClean, su dueña, Celina Otero, está consciente que las tarifas aumentaron por los días navideños, pero confesó que detrás de ellas se esconde el incremento de lo que deben pa-

La medida busca combatir fallas de operatividad y distribución

Pdvsa ocupó empresa privada de gas en Amazonas Redacción/Economía Ayer Pdvsa Gas Comunal ocupó de forma temporal la empresa privada Rumegas, encargada de distribuir el Gas Licuado de Petróleo (GLP) en el estado Amazonas. Según informó El Universal, citando un comunicado de la estatal petrolera, la ocupación se realizó con el propósito de mejorar el servicio de gas domiciliario y dar fin a las irregularidades laborales y operativas que han afectado la distribución en la entidad. La medida responde a los lineamientos emanados desde la Dirección de Comercio y Suministro del

Ministerio de Energía y Petróleo, a través de los cuales Pdvsa Gas Comunal garantiza a la población venezolana el combustible de forma oportuna, segura, confiable y a precio justo. La ocupación tendrá un lapso temporal de 90 días, mientras se realiza la adquisición definitiva de la planta de llenado de bombonas. Sin embargo, el acuerdo logrado entre Pdvsa Gas Comunal y Rumegas no ocasionará la paralización de las operaciones, sino la corrección de los retrasos para continuar abasteciendo a las familias que hacen vida en las comunidades adyacentes.

gar por los cisternas. La situación se agrava cuando los camiones se demoran en abastecer los tanques y deben cerrar por varias horas, según lo contaron Otero e Hijinio Prieto, encargado de Multiservicios 76. El servicio del agua que, debió ser normalizado desde el pasado domingo, según lo anunció Freddy Rodríguez, presidente de Hidrolago, se ha convertido en un agravante a los problemas de higiene y servicios en Maracaibo.

“SE LAVA MENOS” Autos diarios lavados: 30 a 60 Precio por servicio: 30 Bs.F. Autos 40 Bs.F. Camionetas 25 Bs.F. Taxis Incremento navideño: 5 a 10 Bs.F. Un camión cisterna=30 autos lavados Costo del contenido de un camión: 250 a 500 Bs. F

DIVISAS

Cadivi otorgó unos 1.736 millones de dólares menos este año ARCHIVO

Pdvsa Gas Comunal ocupará Rumegas por un período de 90 días.

Redacción/Política De 3.322,3 millones de dólares autorizados por Cadivi en el 2009 bajó a 1.585,6 millones de dólares la tasa aprobada para el 2010. Una caída considerable en concepto de pagos con tarjetas de crédito en el exterior y efectivo para viajes desde el 1 de enero al 30 de noviembre de este año. La cifra evidencia un cambio importante en las tendencias registradas durante el año pasado, respecto a los mismos conceptos autorizados en el mismo período de 2009, que para ese año superó el monto asignado a sectores tales como alimentos y salud. Por otro lado, en un comunica-

do, Cadivi informó que los usuarios que requieran efectuar solicitudes para pagos en divisas con tarjeta de crédito con ocasión de viajes al exterior, pagos de consumos efectuados con tarjetas de crédito mediante operaciones de comercio electrónico con proveedores en el extranjero; efectivo para viajes y efectivo niños, niñas y adolescentes, pueden ingresar sin restricción de horario al portal www.cadivi.gob.ve a través del link “Usuarios Registrados”; en el cual se encuentra disponible y plenamente operativo el módulo para realizar este tipo de trámites, de acuerdo a lo establecido en la Providencia Nº 099, vigente desde el 27 de noviembre de 2009.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 18 de diciembre de 2010

En servicio el sector Delicias del municipio Valmore Rodríguez Terminó el desvío al interior del municipio, que por cierto está inservible por la enorme cantidad de Valmore Rodríguez se encontraba Cantarrana el acceso sigue inte- médica, se les llevó suplementos en crisis tras el colapso de una al- rrumpido. Sin embargo, se habi- alimenticios, se les dio unos kits huecos. Aceleran los y de una falla de borde litó un desvío provisional por la personales, entre otras necesidatrabajos en la Falcón- cantarilla en el sector Las Delicias. Troncal 3, lo cual facilita la comu- des que fueron atendidas en esas Áreas indicó que mientras se nicación con los sectores Puertos comunidades que quedaron totalZulia.

AGENCIAS

Lista la vía Lara-Zulia

Redacción/ Info. General

E

l director del Ministerio del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones (MTC) en Zulia, René Áreas, informó ayer que ya está totalmente restablecido el paso por la carretera Lara-Zulia. Hace pocos días, el municipio

realizan los trabajos, fue habilitado como doble vía el puente Burro Negro, en sentido Lara-Zulia. Además, señaló que en la carretera Falcón-Zulia, municipio Miranda, sector Bello Monte, fue reabierto provisionalmente el paso mientras se realiza la sustitución de la alcantarilla, para garantizar de esta forma la transitabilidad segura por esta vía. Áreas agregó que en el sector

de Altagracia y Mecocal. Último informe Por otra parte, Neida Silva, viceministra de Pueblos Indígenas del territorio comunal península La Guajira, ofreció un informe sobre la situación de los aborígenes afectados en la zona por las recientes lluvias. Silva explicó que a las comunidades “se les brindó atención

mente aisladas”. La viceministra sostuvo que ha sido un trabajo coordinado entre todas las instituciones y que se encuentran realizando un censo para contabilizar las pérdidas en todas la región, “así como de las necesidades de vivienda”. Indicó que será difícil, pero “estamos trabajando para reconstruir de alguna manera La Guajira”.

El desvío provisional por la Troncal 3, se generó como medida para facilitar la comunicación con los sectores Puertos de Altagracia y Mecocal.


Maracaibo, sábado, 18 de diciembre de 2010 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 9

Ricardo Sánchez, ex presidente de la FCU de la UCV, rechazó la aprobación del instrumento

FETRAUVE

“Ley de Universidades eliminará las FCU y los centros de estudiantes” Las reacciones continúan ante el proyecto debatido en el seno del parlamento. El diputado nacional calificó de arbitraria la medida.

JORGE CASTRO

ACCIONES El diputado a la Asamblea, Ricardo Sánchez dijo que “indistintamente que estemos en época decembrina saldremos a la calle para impedir a la Asamblea Nacional de aprobar una ley que no ha sido consultada con nadie y que es totalmente inconstitucional”.

Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve

E

l ex Presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV), Ricardo Sánchez, se pronunció ayer sobre el proyecto de Ley de Universidades planteado por el Ejecutivo Nacional. El actual diputado a la Asamblea Nacional por el estado Miranda opinó que “la tentativa de aprobar una Ley de Universidades, igual que la Ley Orgánica de Educación es un mecanismo arbitrario e inconsulto creado por el presidente Hugo Chávez” Sánchez acotó que “tiene como finalidad confiscar y expropiar la autonomía universitaria”.

Ricardo Sánchez anunció que está abierto a la discusión. Cree que hay puntos que deben ser discutidos.

Manifestó además que la ha nombrado como “Ley Velorio debido a que es un instrumento que decreta la muerte de las Casa de estudio”. El ex dirigente estudiantil afirmó que esta ley elimina por decreto las organizaciones propias del movimiento estudiantil como: las

Federación de Centros Universitarios y Centros de estudiantes. Principalmente, aclaró que no solamente el Gobierno quiere adueñarse de los territorios de las universidades sino que “el Ejecutivo pasará a tener control y decisión en los reglamentos desde el punto de vista académico como admi-

nistrativo de las universidades”. Sánchez señaló que la normativa viola la democracia participativa y protagónica puesto que no ha sido consultada a la ciudadanía ni mucho menos a las comunidades universitarias. “Frente a eso nosotros hemos aportado nuestra postura ante el país acompañando a la nueva dirigencia estudiantil”, acotó. Por último, Ricardo Sánchez declaró que “esta medida demuestra una vez más que su sistema de gobierno es un sistema represivo desde el punto de vista constitucional”. Agregó además, “Vemos como el gobierno aprovecha las vacaciones, incluso una tragedia nacional para implementar la Ley”.

Estudiantes de Ucab denunciarán ante la Fiscalía General agresiones recibidas en protesta pasada Estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) rechazaron las agresiones de las que fueron víctimas en la protesta que realizaron el pasado miércoles en la Asamblea Nacional para exigir que se debata la Ley de Universidades, y anunciaron que acudirán a la Fiscalía General de la República para denunciar a los agresores. Reinaldo Díaz, consejero universitario de la Ucab, aseguró que “los estudiantes no permitiremos que la violencia empañe el logro de los universitarios; llegamos a la Asamblea Nacional y logramos consignar nuestra ley y nuestras firmas”. De acuerdo al representante ucabista, en los próximos días, luego de recaudar los informes médicos de los 15 estudiantes que

resultaron heridos y las pruebas necesarias, acudirán a la Fiscalía General a denunciar a los agresores, a quienes tienen identificados por fotógrafas y videos. Por su parte, José Francisco Valery, también dirigente de la Ucab, expresó que “los estudiantes resistimos pacíficamente, con las manos en alto, porque creemos y tenemos convicción en lo que estamos haciendo”. Para Valery “es lamentable que la diputado María De Queipo haya dicho que nosotros mismos los que nos estábamos agrediendo; lamentamos que la violencia sea el lenguaje del Gobierno.” Los ucabistas realizaron una nueva asamblea de estudiantes, en la que aseguraron que continuarán defendiendo sus casas de estudio y que ahora la lucha es por exigir justicia para los estudiantes que fueron violentados y a que se

ARCHIVO

Los estudiantes esperan tener los resultados médicos de los estudiantes afectados.

discuta la Ley que propusieron al Parlamento, respaldada con más de 43 mil firmas. Según la prensa, los 15 jóvenes heridos en las adyacencias de la esquina de Pajaritos fue el producto del sorpresivo ataque de un grupo de chavistas, que sin miramiento alguno comenzó a lanzar

Redacción/ Universidades Los integrantes de la Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela (Fetrauve) se reunieron en las instalaciones del Colegio Universitario de Caracas (CUC) para declarar a la prensa su apoyo a la aprobación del proyecto de Ley de Educación Universitaria que se encuentra en discusión en la Asamblea Nacional y que sustituirá a la Ley actual. Aclaró: ”El proyecto de nueva Ley lejos de rechazar la autonomía, la fortalecerá, por lo que esperamos que de esta manera se determine cómo la universidad enfrenta las realidades sociales de forma independiente. Sugerimos que esta forma de acción esté adecuada al Plan Nacional Simón Bolívar para que sea de beneficio colectivo”. Además, explicó que seguirán ejerciendo acciones diversas para respaldar el proyecto de texto jurídico y exhortar a la AN para su pronta aprobación, considerando que se trata de una mora que se tiene con la Ley Orgánica de Educación.

LENGUA

Un filósofo es el nuevo presidente de la RAE Redacción/ Universidades

Quince jóvenes resultaron heridos en la manifestación del pasado miércoles ante la AN

Redacción/Universidades

Trabajadores apoyan el proyecto de Ley

piedras, botellas, palos, y luego golpearon a los universitarios por el simple hecho de estar protestando para exigir que se respete la participación de los ciudadanos en la elaboración de la leyes, porque no han sido convocados para debatir la ley de universidades que aprobará el Parlamento.

Un gran experto en fonética y fonología, el filólogo José Manuel Blecua es el nuevo director de la Real Academia Española (RAE). Después de 12 años de trayectoria, sustituirá a Víctor García de la Concha. Blecua, quien nació en Zaragoza en 1939 fue elegido por mayoría absoluta para dirigir la Academia Española Según anunció Víctor García de la Concha, en la elección participaron 32 académicos, dos de ellos, Mario Vargas Llosa y José Luis Sampedro, quienes votaron a través de internet. El nuevo presidente de la RAE dijo que llevará a la institución “por las mismas rutas” por las que ha caminado estos años, marcada por la política lingüística panhispánica. Fumigaciones Antiasmáticas y Plomerías, destapes instantáneo. Exterminando todas plagas existente. Garantizada.

Oferta 50% Teléfonos: 0261-3295062 / 0414-3621558 / 0416-6621097 / 0261-4244273


10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 18 de diciembre de 2010

VIGILIA

El presidente de Saptrasez respondió ayer a los directivos del hospital

Cooperativas de Pdvsa levantaron huelga tras promesa de pago JORGE CASTRO

“La directiva del HUM atropella a los trabajadores” JORGE CASTRO

El sindicalista Samuel Ugarte repudió las acusaciones en su contra. Convocó a una nueva asamblea. María Antonieta Cayama Los choferes se habían instalado con colchonetas en el edificio Miranda, como medida de protesta por el retraso de nueve meses en sus pagos.

María Antonieta Cayama Cuatro días de vigilia fueron necesarios para obtener una respuesta de Pdvsa. Los más de 150 choferes pertenecientes a 29 cooperativas del Zulia, Trujillo, Táchira y Mérida que hacían “guardias” en las inmediaciones del edificio Miranda en espera de la cancelación de nueve meses de trabajo, finalmente levantaron ayer en horas de la tarde la huelga que mantenían por el retraso en sus reivindicaciones. Enrique Becerra, coordinador de la Cooperativa Centauro, informó que los representantes de todas las asociaciones se reunie-

ron ayer con la coordinación de Asuntos Jurídicos de Pdvsa Occidente, encuentro donde se les informó que el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, ya firmó en caracas la aprobación para pagar la deuda a las cooperativas que laboran para la industria petrolera. Aseguró Becerra que la empresa se comprometió a cancelar el día 23 de diciembre. “Esperamos que esta vez nos cumplan, el martes tendremos una reunión para finiquitar los procedimientos administrativos para el próximo año, abrigamos tener el 23 al menos la mitad del pago, sino amaneceremos aquí el 24 de diciembre”, indicó.

TRANCA

Choferes protestaron por congestionamiento en La Limpia JORGE CASTRO

María Antonieta Cayama Los conductores de la línea “La Limpia” tomaron ayer enfurecidos la avenida Padilla, debido al estancamiento producido en los últimos días por la vigilia que mantienen las cooperativas de transporte de Pdvsa frente al edificio Miranda, y que ayer ocupaba dos canales de esta ruta. El Secreatrio de Reclamos de la línea de de carritos por puesto, José Bustos, relató que debido al Pidieron a las autoridades despejar los canales frente al edificio Miranda. congestionamiento ha producido ya dos accidentes automovilísiti- reclamen lo que les debe Pdvsa cos, por lo que hicieron un llama- pero no se justifica que retrasen do a la Guardia nacional y a los todos los días el tráfico”. Bustos, junto a otro nutrido cuerpos policiales para habilitar grupo de choferes públicos afirel paso. “Hemos tenido que desviarnos, maron que si la situación se renuestro trabajo se ha retrasado pite durante el fin de semana, mucho, lo que buscamos es que tomarán el próximo lunes el edifi solucionen el problema porque cio Miranda. Informaron que otras rutas ya no aguantamos esas camionetas paradas todo el día allí en como C1 y Barrio San José tammedio de la calle, está bien que bién se cen afectadas.

(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

S

amuel Ugarte, presidente del Sindicato de Profesionales y Trabajadores de la Salud, similares y conexos del Zulia, acompañado de representantes de diferentes sindicatos bolivarianos, desmintió ayer las acusaciones en su contra hechas por el director y sub director del Hospital Universitario, Armando Ruiz y Carlos Sulbarán. “Ellos dicen que tengo varias denuncias en Fiscalía, a mi no me han citado y si lo hacen estaré esperando tranquilamente porque yo si tengo pruebas, el señor Carlos Sulbarán va a tener que demostrar sus acusaciones en mi contra”, aseveró Ugarte. Indico que ejecutará una contrademanda por injurias y difamación contra ambos directivos. El síndico se refirió a la situación violenta registrada el pasado miércoles en el centro de salud, que dejó al menos una decena de personas heridas y otra muerta por infarto.

El presidente de Saptrasez, Samuel Ugarte, responsabilizó públicamente al sub director del Hospital Universitario Carlos Sulbarán de cualquier atentado en su contra

“Lamentablemente el hospital está bajo una dirección militarista y dictatorial, hay un sub-director que atropella y amenaza a los trabajadores, este sindicato está legitimado ante el CNE, pero ellos son de la ultraderecha disfrazados de socialistas, nos agredieron milicianos y policías disfrazados de trabajadores”. Aseguró una vez más que los miembros del sindicato fueron pacíficamente a realizar una asamblea en el Hospital Universitario, ya que según dijo, la directiva está desviando recursos enviados por el Gobierno nacional. Ugarte rechazó la constitución de consejos de trabajadores dentro del recinto hospitalario, por encima de los sindicatos.

ASAMBLEA Ugarte, acompañado del diputado Osmedo Villalobos, Luis Valles y George Fereira dirigentes sindicales del sector construcción, informó que ingresarán al Hospital Universitario el próximo 24 de diciembre para llevar a cabo una asamblea con los trabajadores. “‘Él (Sulbarán) no puede utilizar el nombre de la ministra y el nombre del presidente Chávez diciendo que son ellos quienes han mandado a formar esos consejos de trabajadores, y si es así que sea la propia ministra quien nos diga si eso de verdad es así”.

Tomarán el próximo lunes el centro de salud

Consejos comunales reiteran denuncias contra administración del HUM JORGE CASTRO

María Antonieta Cayama Voceros de consejos comunales de la región zuliana denunciaron ayer nuevamente irregularidades en la administración del Hospital Universitario, y declararon que éste se encuentra “secuestrado” por la actual directiva. “Eso que armaron fue una guarimba, nosotros nos dirigíamos a la asamblea, incluso había mujeres y niños, no somos ningunos delincuentes contratados por nadie, yo soy representante de 54 consejos comunales de la parroquia Antonio Borjas Romero de Maracaibo”, expresó Elías Montiel, dirigente comunal. Acusó a la dirigencia del centro hospitalario de iniciar las accio-

nes de violencia, “nuestra única arma era la Constitución, ellos tenían policías regionales que nos recibieron a tiros”. Los dirigentes comunales informaron que tomarán el próximo lunes las instalaciones del hospital, hasta que la Ministra de Salud, maría Eugenia Sader, se pronuncie sobre el caso. Por su parte Karina González reiteró las denuncias de deterioro y carencia de insumos en el hospital. “No hay médicos, sólo hay uno en la emergencia, de 12 quirófanos sólo funcionan dos, la mitad de los ascensores no sirven, la contraloría es cómplice, nosotros buscaremos que eso cambie y se trabaje con las comunidades”.

Elías Montiel, vocero comunal aseguró que el presupuesto del Hospital triplica al de la Gobernación del estado.


Maracaibo, sábado, 18 de diciembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11

El viacrucis del emblemático pintor José Gotopo (I)

Un artista aferrado a la vida De hospital en hospital sufre. Se quedó sin dinero. Ya vendió todos sus bienes materiales. En Pdvsa le dijeron “Patria Socialista o Muerte” y no lo volvieron a ver. Esta historia va por capítulos. Continuará mañana. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

I

ndignante. No existe otro término que represente lo que siente un ser humano, sin distingo alguno de estatus, profesión, sexo y credo, cuando tiene que padecer las injusticias de un sistema de salud moribundo y abigarrado como el venezolano. He aquí un caso de la más triste injusticia, cometida contra un hombre, que es además un destacado artista plástico de nuestro país. Se muere de “mengua” el pintor falconiano José Gregorio Gotopo, por falta de atención médica. Las múltiples diligencias en el Hospital Universitario fueron en vano y aunado a esto, se suma una situación legal que involucra a uno de los centros hospitalarios más importantes de la ciudad, con un cirujano que pudiera intervenir al artista. Gotopo expone a continuación el viacrucis que ha sufrido tratando de salvar su vida. I “En septiembre de 2009 me diagnosticaron insuficiencia renal crónica y un mes después comencé en el programa de hemodiálisis en el Hospital Universitario de Maracaibo, donde estaban suspendidos los transplantes por estar ocupadas las unidades de cuidados intensivos con pacientes con el virus H1N1, razón por la cual un grupo de amigos pintores hicieron una subasta, al igual que mis amigos músicos que hicieron un concierto con el fin de ayudarme monetaria-

mente para un transplante en Colombia”. II “Inmediatamente me trasladé a la Clínica de la Costa en Barranquilla - Colombia, donde me atendió el médico Gustavo Aroca y ordenó hacerme todos los exámenes pre-transplante cuyo monto ascendió a los 10.000 dólares aproximadamente. Luego me indicaron que para operarme en Colombia debía sacar cédula colombiana, inscribirme en el seguro social colombiano y en una institución llamada G.P.S. razón por la cual me vi obligado a caer en el mercado negro y pagué para que una persona realizara los trámites que tardan un año para gestionarse. En ese momento hubo rompimiento de las relaciones diplomáticas Colombo-Venezolanas y la jefe de la unidad de nefrología de la Clínica de la Costa me informó que ya no me transplantarían porque el cirujano había renunciado al cargo, además la única aerolínea que viaja de Maracaibo Barranquilla – Maracaibo, suspendió todos sus vuelos y me vi en la obligación de regresarme por carretera pese a mi estado de salud, regreso que fue terrible por las horas de viaje y porque en la frontera un Guardia Nacional venezolano me detuvo por varias horas, porque según él yo había pasado en varias oportunidades por la raya (Frontera) trasladando automóviles robados a Colombia. Al final y luego del mal rato me dejó ir”. III “En la desesperación un amigo me consiguió una cita en el Hospital Militar de Caracas con el doctor

Nació en Coro, Estado Falcón el 4 de Agosto de 1964. Estudió Pintura en la Escuela de Artes Plásticas Tito Salas en 1979. Entre 1980 y 1984 participó en el Taller Libre de Arte Tejas en Coro, y en 1986 con años de residencia en Maracaibo. Entre sus incontables exposiciones Nacionales e Internacionales destacan:

El artista plástico José Gregorio Gotopo ha recibido apoyo del gremio de músicos y pintores para ayudar a financiar las múltiples diligencias que implican su transplante.

David Arana, él no me pudo atender personalmente pero me vio su médico asistente, quien evaluó mi carpeta pre-transplante y me dijo que el 95% de esos exámenes debía repetírmelos en ese hospital ya que ellos no confían en exámenes realizados en otros centros hospitalarios, me dijo que debía mudarme a Caracas por lo menos tres meses mientras me practicaban los exámenes y buscar un cupo en el Seguro Social para hacerme mis diálisis correspondientes tres veces a la semana, cosa que me pareció demasiado burocrática e irritante por la cual desistí”.

VI “A continuación el poeta Blas Perozo Naveda me comunicó con el Cónsul de Cuba en Maracaibo, Luis García, quien me indicó que para poder operarme en Cuba debía hacer los trámites a través de Miraflores. De inmediato mi mujer escribió al twitter @chavezcandanga y al otro día nos respondieron, entonces partimos a Caracas, fuimos al Palacio de Miraflores y consignamos la documentación con la Licenciada Norma Silva, quien nos remitió a la directora del departamento de trabajo social de Miraflores, la Licenciada Ángela Rangel,

Querella judicial contra el HUM negó la operación al artista “La Licenciada Consuelo Ramírez de la Organización Nacional de Transplantes de Venezuela, vino a Maracaibo y en el Hospital Universitario solicitó información acerca de mi caso y le respondieron: “Este paciente se la pasa molestando a los médicos en el pasillo, además no asiste a las consultas”. Esperanzado por la idea de tener donante acudí al nefrólogo Gustavo Parra, médico del Universitario para plantearle la situación y para que me diera una mano con los otros médicos y por fin me operaran y me dio la nefasta noticia que los transplantes de donante vivo estaban suspendidos porque el cirujano Nemesio Terán se niega a transplantar en un solo quirófano y con instrumental obsoleto, además el referido médico tiene una querella judicial con el Hospital y hasta que no le paguen su dinero no volverá a laborar en dicha institución”. “Yo me acosté en una hamaca a llorar y mi mujer preocupada por la situación llamo al Ministro de Cultura Farruco Sesto y este nos cito en su oficina en

ARTISTA DE TRAYECTORIA

Caracas, allí fuimos, su esposa la señora Felisa Casals, nos atendió muy amablemente y nos ayudaron comprando para el Ministerio tres pinturas de gran formato de mi autoria y nos puso en contacto con la Dra. Yoselis Rodríguez directora del departamento de transplantes del Seguro Social de Caracas, acudí a varias citas en su consultorio privado con mi donante, hasta que fuimos evaluados por completo y nos remito al Hospital Pérez Carreño con el Doctor Boliviano Fabricio Fernández quien nos ordeno realizar otros exámenes, él me dio esperanzas nos colocaron en la lista de espera en donde solo tenía cinco personas por delante y que mi fecha de transplante seria el 23 de octubre de 2010, estábamos muy contentos y una semana antes me llamaron para

informarme que dos cirujanos se habían ido de vacaciones y quedaban suspendidos todos los transplantes hasta nuevo aviso y que yo tenia la potestad de acudir a otro centro hospitalario”.

II Bienal Nacional de Artes Visuales del Estado Barinas. Barinas – Venezuela. Salón Nacional Planeta Tierra. Museo de Yaracuy - San Felipe.Vanguardias contemporáneas. Museo de Arte Contemporáneo del Zulia. Venezuela Blanco y Negro. III Edición de Arte Contemporáneo, Centro de Bellas Artes de Maracaibo – Maracaibo, Venezuela.63 Salón Nacional de Artes Visuales Arturo Michelena, Ateneo de Valencia – Venezuela.Colectiva de Artistas Falconianos. Museo de Arte Contemporáneo de Caracas.Certamen Mayor de las Artes. Museo de Arte Contemporáneo de CaracasSalón Municipal de Arte de Maracay. Alcaldía del Municipio Giraldot. Maracay-Venezuela.II Salón Internacional.

quien prometió ayudarnos con el caso. A las cuatro semanas un médico de PDVSA, en el edificio de Energía y Petróleo en 5 de julio, Maracaibo, nos llamó para entrevistarnos y al final nos dijo “Patria, Socialismo o Muerte………Venceremos” y nunca más se volvieron a comunicar con nosotros. V En vista de todo el vía crucis, mi familia decidió hacerse los exámenes de compatibilidad, resultando compatible mi sobrino Henky Gotopo de 21 años. Contento le dí la noticia a la doctora Beatriz Rosales, directora del Plan de Transplantes del Hospital Universitario de Maracaibo, a fin de que ella evaluara a mi donante. Ella me dio la cita de evaluación para dentro de dos meses y medio, algo que me enfado y cruzamos palabras duras. Luego la Licenciada Emma Ferrer, directora del voluntariado del Hospital de Especialidades Pediátricas, fue a abogar por mí en el Hospital Universitario de Maracaibo, cosa que termino de enfadar a los médicos, hasta el punto de tildarme de “fastidioso”. (Continuará Mañana...)


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, sábado, 18 de diciembre de 2010

Civil de

María y Carlos Asunción Maldonado, Ana Salazar,

Fanny Áñez, Jorge Castro

donado

tro, Solange Castro, Inés Mal Francis Maldonado, Jorge Cas

María Eugenia Castro y Carlos Maldonado

15 años de María Andrea Araujo

Luis de Bracho, Delsi de Araujo, Eliézer Araujo

Milagro Bracho, Indira Araujo, Ricardo Araujo

Mila Caldera, María Andrea Araujo Caldera y Raúl Araujo www.nochedigital.com / Teléfono: 0414-9605196

F tó Fotógrafo: tó f R Roberto b t C Colina lii


Maracaibo, sábado, 18 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Félix “El Rey” Hernández se alzó con el premio al “Atleta del Año 2010” que otorga el Círculo de Periodistas Deportivos

E

l lanzador de los Marineros de Seattle ganó por segundo año consecutivo la distinción en el renglón profesional. El NBA Greivis Vásquez, logró el premio como mejor atleta amateur, por su actuación con la Universidad de Maryland, siendo el primer jugador de baloncesto en conseguirlo. Los Leones del Caracas fueron elegidos como equipo profesional del 2010.

- 17 -

El as del 2010 AGENCIAS


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 18 de diciembre de 2010

Hoy será la premiación de los mejores del 2010 en la Escuela Vinotinto. A punta de trabajo dan un bonito ejemplo. Sufren por el exceso de necesidades. Aún así, sienten gratitud con Leonet Cabezas.

El semillero ya comienza a germinar en las canchas venezolanas

El fútbol sigue el ejemplo que da el Zulia en béisbol

JORGE CASTRO

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

H

asta ahora Venezuela se ha deleitado con las proezas de Luís Aparicio, Ángel Bravo, Vitico Davalillo, Wilson Álvarez, “El Relámpago” Carlos González y muchos otros peloteros de alta envergadura, pero ya comienza a verse el futbol de esta bravía región como una cantera digna de encomio. Un recorrido por las canchas del Zulia, incluso por las polvorientas calles de las barriadas, nos convencerá de que retoñan por miles los ases del futuro en el quehacer balompédico. Pero, vamos a referirnos solo a la Escuela Vinotinto de Maracaibo, debido a que hoy premiará a los mejores del 2010. Esta institución tiene como presidenta a la tesonera Cecilia Rodríguez y como entrenador al perseverante Reinaldo Cantillo. Gracias a este par de impulsores, la muchachada ha podido crecer con técnica, disciplina y espíritu ganador. Aquí se lleva la garra como un signo imprescindible a la hora de manejar la esférica. Han contado con el respaldo del Indeprec y del profesor Leonet Cabezas, así como de importantes empresas privadas. Y la fe de los padres en la escuela ha sido de gran estímulo para sus mecenas. “Ya varios de nuestros jugadores”, dice el profesor Cantillo, “están en la mira de los equipos de la primera división”. “Ha sido un año espléndido”, sigue comentando. “Puedo afirmar que el balance fue muy positivo”, subraya. De todas maneras, aprovecha que Versión Final se lee en Caracas y que está entre los más seguidos de la web y del Twitter para exponer algunas preocupaciones. “Nuestra cancha está muy cerca de un caño, que cuando crece genera inquietudes. Quisiéramos ser escuchados por una autoridad que pueda ayudar. Carecemos de filtros para hidratar a los muchachos. Necesitamos seguridad. También tenemos un serio problema con la maleza. En fin, sería justo que nos

Las condiciones de la “canchita”, como la llaman los jugadores de la escuela de fútbol, no son las mejores para la formación de los deportistas.

El banco de suplentes de la escuela de fútbol La Vinotinto, demuestra las dificultades que pasan los jóvenes que se forman en esa cancha.

GABRIEL GUTIÉRREZ

EZEQUIEL PUCHE

ANTONIO RONDÓN

JOSÉ ESTRADA

Delantero UAM Sub-18

Lateral UAM Sub-18

Volante Dvo. Petare Sub-20

Delantero Dvo. Petare Sub-20

“Tengo muchas expectativas de poder subir al primer equipo del Unión Atlético Maracaibo, eso creo es el sueño de todos los chicos de aquí en nuestra escuela y estoy muy feliz de ser uno de los afortunados que pueda cumplirlo”.

“Tengo la oportunidad de ganarme un puesto en el Unión y eso es algo único para mi, yo comencé aquí en la canchita de una forma humilde pero con mucha responsabilidad y ahora tengo que demostrar que sí puedo”.

“Ya estuve con el Real Esppor que fue una gran oportunidad para mi, eso me ayudó a que hoy por hoy tenga el chance con el Deportivo Petare y así poder debutar en la primera división del fútbol venezolano”.

“Es mi primera oportunidad con una organización y la verdad que me siento preparado para lograr mi sueño, aquí en esta canchita comenzó todo y a las personas que aquí trabajan tengo que agradecer infinitamente”.

HARVEY GARCÍA

ALBERT TOLEDO

YORVIT DÍAZ

CARLOS MERCADO

Portero Caracas Segunda “A”

Mediocampo Dvo. Petare

Mediocampo Dvo. Petare

Mediocampo Dvo. Petare

“Estaré con el equipo de la segunda división “A” del Caracas Fútbol Club, siendo esto un logro importante para mi y ahora con las ganas de ganarme un puesto como titular para luego llegar a la primera y representar a Venezuela”.

“Fui primero con mi compañero Antonio a probar con el Real Esppor y para mi fue una gran experiencia compartir con el profesor Sanvicente, ahora tengo la oportunidad con el Deportivo Petare y espero ganarme un puesto”.

“Como todos los jóvenes estoy lleno de sueños y metas por cumplir, la oportunidad que me brinda el Deportivo Petare es única al poder estar con una organización de primera división en Venezuela y que jugará en la Copa Libertadores”.

“Tengo que tener mucha dedicación, esfuerzo y humildad para poder lograr mis metas, a los representantes y junta directiva de la escuela de fútbol Vinotinto, quiero darle las gracias por formarme como jugador y persona”.

escucharan para comenzar a canalizar nuestras necesidades. Estos muchachos merecen eso y mucho

más”, sostuvo Cantillo. Entretanto, hoy a las 9:00 de la mañana comenzarán las premia-

ciones correspondientes al 2010. Más de 100 futbolistas asistirán a la gran fiesta que los dejará listos

para iniciar la nueva década con ganas de comerse el mundo. Y Versión Final estará allí.


Maracaibo, sábado, 18 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El sorteo cruzó al Barcelona con el Arsenal y al Madrid con el Lyon

Inter - Bayern en octavos La final del año pasado de Liga de Campeones se reedita. Los merengues y los Gunners van por la revancha ante franceses y catalanes.

LIGA DE CAMPEONES

AFP

Redacción/Deportes

Redacción/Deportes

I

nter de Milán y Bayern Munich revivirán la última final de la Liga de Campeones del fútbol europeo al quedar emparejados en la llave por octavos de final del certamen en el sorteo realizado ayer viernes, que estipuló también el duelo entre Barcelona y Arsenal. El Inter, dirigido en ese entonces por José Mourinho, se coronó campeón al vencer 2-0, al conjunto germano con dos goles del delantero argentino Diego Milito, en una final jugada en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid. El Inter consiguió con ese triunfo su primera corona europea en 45 años, pero tuvo problemas en la fase de grupos esta temporada y quedó segundo, mientras que el Bayern ganó su zona con cinco victorias en seis encuentros. Otro duelo atractivo por la fase de octavos de final lo protagonizarán el Barcelona, semifinalista del

Gianni Infantino, secretario general de la UEFA, fue el encargado de llevar a cabo el sorteo de la Liga de Campeones.

torneo la temporada pasada, y el Arsenal, que fue precisamente eliminado en cuartos de final por el conjunto español. El conjunto catalán superó a los “Gunners” 6-3 en el marcador global, tras empatar 2-2 en Londres y ganar 4-1 en el Camp Nou con cuatro tantos del argentino Lionel Messi. El Barcelona también derrotó al Arsenal en la final del torneo jugada en el 2006. Busca la revancha Mientras, el Real Madrid vol-

verá a enfrentarse en esta fase al Olympique de Lyon, luego de ser eliminado la campaña anterior a manos del conjunto francés. La temporada pasada, el Lyon ganó 1-0 en Francia antes de avanzar con un empate 1-1 en Madrid. El conjunto dirigido ahora por el portugués Mourinho buscará una revancha en el máximo torneo de clubes y seguir en carrera para lograr su décimo título en el certamen. Los partidos de ida se jugarán a partir del 15-16 de febrero, la vuelta será entre el 8-16 de marzo.

EMPAREJAMIENTOS Inter de Milán - Bayern Real Madrid - O. Lyon Barcelona - Arsenal Roma-Shakhtar Donetsk AC Milan-Tottenham Hotspur O. Marsella-Man. United Copenhague-Chelsea Schalke 04 - Valencia

Sevilla ante Porto en dieciseisavos de Liga Europa El Sevilla español y el Porto portugués, que han ganado tres de las cinco finales de Copa de la UEFA entre el 2003 y el 2007, se medirán en los dieciseisavos de final de la Liga Europa de fútbol, según el sorteo el realizado ayer viernes. El Sevilla ganó la Copa de la UEFA, torneo que pasó a denominarse Liga Europa, en 2006 y 2007, mientras que el técnico José Mourinho inició su exitosa carrera al ganar el certamen en 2003 con el Porto, tras vencer justamente en la final al conjunto andaluz El Aris Salónica griego, que dejó fuera del certamen en la fase de grupos al campeón Atlético de Madrid, se medirá ante el Manchester City, que ganó su zona y está cumpliendo una gran campaña en la Liga Premier inglesa. El ganador de este llave se enfrentará en la siguiente ronda al

Besiktas de Turquía o el Dinamo de Kiev. Otro partido con sabor a derbi local será el que protagonizarán el Anderlecht de Bélgica y el Ajax holandés, uno de los ocho equipos que aparece en esta ronda del torneo tras ser eliminado de la Liga de Campeones. El ganador de esa llave se medirá al equipo que gane la serie entre el Basilea y el Spartak de Moscú. Otros duelos atractivos en la ronda de 32 equipos serán NapoliVillarreal, Benfica-Stuttgart, Sparta de Praga-Liverpool y RangersSporting de Lisboa. Rosales ante el Rubín El Twente holandés donde milita el lateral derecho venezolano Roberto Rosales, entra en la Europa League, tras haber quedado como tercero de su grupo en la recien finalizada fase de grupos de la Liga de Campeones.

AFP

La UEFA presentó el cronograma de partidos de la Europa League.

El equipo del venezolano, se esatrá midiendo ante los rusos del Rubín Kazán, equipo que viene de quedar eliminado de la Liga de Campeones, en un grupo complicado donde se midió ante el Barcelona de España y el Copenhague. Rosales, jugó los seis encuentros de su equipo en la Liga de

El entrenador del Bayern de Múnich, el holandés Louis Van Gaal, aseguró ayer tras el sorteo de la Liga de Campeones, que su equipo tiene una “cuenta pendiente” con el Inter de Milán, equipo ante el que perdió la temporada pasada la final del torneo y con el que volverá a encontrarse en octavos de final de la misma competición. “No me desagrada el resultado del sorteo porque tenemos todavía una cuenta pendiente con el Inter de Milán”, dijo Van Gaal. El técnico holandés señaló que casi todos los jugadores que jugaron en mayo la final de Madrid siguen en el Bayern. El mediapunta alemán y selección de su país, Thomas Müller también suscribió la tesis de la cuenta pendiente. “Esta vez tenemos la ventaja de que el encuentro de vuelta se juega en casa. Tengo buenas sensaciones y creo que nos impondremos”, dijo Müller. El 15 de febrero arrancan los octavos.

COPA DEL MUNDO

El Twente de Roberto Rosales irá ante el Rubín Kazán

Redacción/Deportes

Van Gaal: Tenemos una cuenta pendiente con el Inter

Campeones, anotando un gol. Los partidos de ida se jugarán el 17 de febrero, mientras que los duelos de vuelta se disputarán una semana más tarde. La ronda de octavos de final se llevará a cabo el 10 y el 17 de marzo, mientras que la final será en Dublín el 18 de mayo.

“Brasil es el plan B y C para el Mundial-2014”, dice Blatter AFP El presidente de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), Joseph Blatter, aseguró ayer viernes que el organismo tiene “confianza” en la capacidad organizativa de Brasil para el Mundial-2014 y que no se plantea ningún plan alternativo porque no duda del país sudamericano. “Hace cuatro años años, sobre Sudáfrica, me decían que los hoteles no estaban listos, que los aeropuertos no estaban listos, me hablaban de si teníamos en el bolsillo un plan B o un plan C. Como dije entonces, no tenemos otros planes”, afirmó en una rueda de prensa en Abu Dabi. “El plan B es Brasil y el plan C es Brasil. No puedes imaginar que un continente de fútbol (como Sudamérica) no pueda estar preparado. Es un país económicamente fuerte” señaló.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 18 de diciembre de 2010

El equipo de Guardiola se mide al Espanyol a la 1:30 de la tarde, hora venezolana

SERIE A

AC Milán recibe a la Roma en el San Siro Redacción/Deportes El Milán buscará este fin de semana afianzar su liderato para despedirse de 2010 con una ventaja contundente, que en la decimoséptima jornada de Liga italiana puede llegar hasta los nueve puntos si consigue imponerse al Roma en San Siro, siempre que Juventus, Lazio y Nápoles no acorten distancias. Los tres perseguidores del conjunto dirigido por Massimiliano Allegri se encuentran empatados a 30 puntos, seis por debajo de los ‘rossoneri’, y aunque ninguno podrá arrebatar el liderato a los milaneses, sí intentarán frenar su escapada al frente de la tabla. El Juventus, segundo en la clasificación, llega confiado a su encuentro con el Chievo, tras imponerse el pasado fin de semana al Lazio en casa por 2-1 y con una racha de doce jornadas sin conocer la derrota en el Campeonato italiano. El conjunto de Luigi Del Neri intentará, además, redimirse ante sus seguidores por haber quedado fuera de la Liga Europa consolidando su puesto de privilegio en el Campeonato. Por detrás de la “Vecchia Signora” se encuentra el Nápoles, que buscará sus opciones frente al Lecce con la moral alta después de convertirse en el único equipo italiano que sobrevive en la Liga Europa. Mientras, los “laziale” intentarán cambiar la suerte de la pasada jornada y conquistar en casa los tres puntos contra el Udinese con el esquema 4-2-3-1 del técnico Edoardo Reja, que deberá hacer frente a las bajas de Christian Brocchi, sancionado, y Stefan Radu, lesionado, a quien puede reemplazar el joven angoleño Luis Pedro Cavanda. El Inter se despedirá de 2010 con 23 puntos a la espera de disputar dos encuentros pendientes. Completarán la jornada el Bari-Palermo, Cesena-Cagliari, Catania-Brescia y Parma-Bolonia.

Tensión hoy en Barcelona Los dos equipos de Cataluña llegan con formidables rachas al careo. Lo que parece una refriega entre familia, promete un juego intenso. Es el último juego del 2010 para ambos.

AGENCIAS

Redacción/Deportes

U

n equipo de la ciudad de Barcelona puede decir que ha ganado todos sus partidos en casa esta temporada por la liga española de fútbol, algo que tan sólo es igualado por el Real Madrid, pero no se trata de los dirigidos por Joseph Guardiola, actuales monarcas del torneo. El Espanyol se ubica en la cuarta posición en la liga con siete victorias en siete partidos en el estadio Cornellá-El Prat, donde recibirá el sábado en el derbi catalán al Barcelona de una manera hostil, como es tradicional. “Es un partido de mucha rivalidad e intensidad por las dos partes”, dijo a periodistas el técnico del Espanyol, el argentino Mauricio Pochettino. “No será agresivo, pero sí disputado. Creo en la agresividad positiva, no en la negativa’, agregó.

El argentino Lionel Messi quiere seguir marcando goles para la causa culé, que marcha líder del campeonato.

El Espanyol ha tenido buenas actuaciones en los últimos tiempos contra el Barcelona, y en el último encuentro que disputaron ambos equipos en abril, los hombres de Guardiola parecieron jugar a la defensiva, algo poco característico. El Barça jugó ese partido durante una hora con un jugador menos tras la expulsión del brasileño Dani Alves, y pese a que el conjunto “azulgrana” se mostró incómodo, finalmente mantuvo el empate 0-0. Sin embargo, el Barcelona afronta el derbi con un nivel arrollador, con 40 puntos tras 15 jornadas dispu-

tadas, 12 unidades más que su rival de la ciudad. Además, el Barcelona ha ganado esta temporada todos sus partidos fuera de casa por la liga, hace 21 salidas del Camp Nou que no pierde, se ha impuesto en nueve duelos consecutivos y ha marcado 26 goles en los últimos seis enfrentamientos, sin recibir ninguno. “Los dos equipos llegamos en un buen momento”, dijo a periodistas el capitán del Barcelona, Carles Puyol. “Para mí es el partido a domicilio más complicado”, agregó.

JORNADA 16 Hoy Villarreal vs Mallorca La Coruña vs Sporting Levante vs Athletic de Bilbao Barcelona vs Espanyol Mañana Real Sociedad vs Valencia Osasuna vs Real Zaragoza Almería vs Getafe Málaga vs Atlético de Madrid Real Madrid vs Sevilla Lunes Racing vs Hércules

El holandés Wesley Sneijder se pierde el partido final

Inter de Milán va por el Mundial ante el Mazembe Redacción/Deportes El Inter de Milán, con su técnico, el español Rafa Benítez, en la cuerda floja, se enfrentará hoy (18:00) al TP Mazembe congolés en la final del Mundial de Clubes que se celebra en Abu Dabi. Este choque es, para los congoleños, la oportunidad de dar la gran sorpresa y, para el Inter, un peligroso trámite en el que no salir ganador sería un duro revés que podría da con Rafa Benítez fuera del banquillo “nerazzurro”. El Mazembe es el campeón

africano y, antes de llegar a este Mundial de Clubes, un completo desconocido para el común de los aficionados al fútbol. Sin embargo, el descaro y el nivel de un equipo construido para ganar, le han llevado, tras superar al Pachuca mexicano y al Inter de Porto Alegre brasileño, a plantarse en el partido que le puede encumbrar a la categoría de mejor equipo mundial de la temporada. Lamine N’Diaye, técnico de los llamados “todopoderosos”, dejó claro que no renuncian a dar la sorpresa y depositó en el delan-

tero Dioko Kaluyituka, autor del gol ante el Inter de Porto Alegre y máximo realizador de la Liga de Campeones africana, sus esperanzas de derrotar al otro Inter, el de Milán. Los italianos llegan a esta final en busca de su tercer cetro mundial, después de los logrados en 1964 y 1995 y lo harán frente al primer finalista no sudamericano de la historia. Lejos de ser un premio para los de Benítez, el encuentro se presenta como una dura prueba. Todo lo que no sea ganar con suficiencia

podría significar la destitución del técnico español, cuyo equipo está a trece puntos del liderato en la liga italiana y fuera de los puestos que dan acceso a Europa. Además, el ex entrenador de Valencia y Liverpool no podrá contar con su director de orquesta, el holandés Wesley Sneijder, lesionado en la victoria italiana ante los surcoreanos del Seongnam Ilhwa FC (3-0) y cuyo puesto podría ser ocupado por el brasileño Thiago Motta. Igualmente Benítez podría contar con Maicon desde el pitazo.


Maracaibo, sábado, 18 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El fútbol y Karate fueron ganadores como selección y entidad deportiva del año

Félix y Greivis ganaron el Atleta del Año El lanzador de Seattle se alzó con el premio para los profesionales. Mientras que el nuevo NBA ganó como amateur por su participación con la Universidad de Maryland en los Estados Unidos. Félix obtiene la distinción por segundo año seguido. Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

E

l “Rey” Félix Hernández, ganador del premio Cy Young en la Liga Americana del béisbol de Grandes Ligas, y el base Greivis Vásquez, dueño del galardón “Bob Cousy” al base del año del baloncesto universitario estadounidense, se impusieron en la elección del Círculo de Periodistas Deportivos para el Atleta del Año 2010 en sus versiones profesional y amateur. Así lo dio a conocer Hugo René Chávez González, presidente del CPD, quien indicó que tras una cerrada votación, Hernández se impuso al también grandeliga Carlos González, campeón bate de la Liga Nacional, y al monarca de la GP2 y próximo piloto en la Fórmula 1, Pastor Maldonado. Hernández, que sumó 322 unidades contra 308 de “Car-Go” y 255 de Maldonado, ganó el Premio Atleta del Año por segundo año consecutivo. Vásquez en tanto, dominó con 357 puntos la selección del Atleta del Año en su versión amateur, siendo destacado sin embargo el número de puntos logrados por el karateca Antonio Díaz, 307. Será la primera vez que Vásquez reciba el Premio Atleta del Año, un galardón que también se entregará por primera vez a un jugador de baloncesto desde que premio fuera instituido. El Premio Atleta del Año otorgó 10 puntos a cada voto al primer lugar, 7 puntos al voto al segundo lugar, 5 puntos al tercero, 4 al cuarto, 3 al quinto y 2 al sexto. En el proceso de votación participaron 54 miembros del Círculo de Periodistas Deportivos, los únicos facultados para votar.

Félix Hernández ganó el Cy Young de la Liga Americana.

Greivis Vásquez deslumbró a la Universidad de Maryland.

Últimos ganadores •2010 Félix Hernández Béisbol) / Greivis Vásquez (Baloncesto) •2009 Félix Hernández (Béisbol) / Albert Subirats (Natación) •2008 Francisco Rodríguez (Béisbol) / Dalia Contreras (Taekwondo) •2007 Magglio Ordóñez (Béisbol) / Albert Subirats (Natación) •2006 Johán Santana (Béisbol) / Albert Subirats (Natación)

•2005 José Rujano (Ciclismo) / Carlos Coste (Apnea) •2004 Johán Santana (Béisbol) / Adriana Carmona (Taekwondo) •2003 Miguel Cabrera (Béisbol) / Ricardo Monasterio (Natación) •2002 Magglio Ordóñez (Béisbol) / Gretty Lugo (Pesas) •2001 Freddy García (Béisbol) / Ernardo Gómez (Voleibol) •2000 Leo Gámez (Boxeo) / Jerimar Gutiérrez (Esgrima)

VOTACIÓN Profesional Félix Hernández Carlos González Pastor Maldonado Miguel Cabrera Ronald Vargas Salomón Rondón 0

1 18 14 13 0 0 0

2 16 16 6 1 2 2

3 4 10 8 13 2 4

4 1 1 8 9 2 8

5 2 0 3 3 10 7

6 0 1 1 0 5 64

Total 322 308 255 117 72

Amateur Greivis Vásquez Antonio Díaz Albert Subirats

1º 29 17 1

2º 4 13 6

3º 7 6 10

4º 0 2 4

5º 0 2 5

6º 2 1 5

Total 357 307 143

Fútbol y Kárate con grandes honores Chávez anunció también los ganadores de las otras categorías nominadas. El Equipo Nacional Femenino de Fútbol Sub 17 y su entrenador Kenneth Zseremeta dominaron la elección de los galardones a la Selección del Año y Entrenador del Año 2010. Las reinas del balompié nacional materializaron este año su clasificación al Mundial de Fútbol jugado en Trinidad y Tobago, donde lograron un triunfo 2-1 sobre Nueva Zelanda. En tanto, Zseremeta condujo a la Selección Sub-17 Femenina al Mundial de Trinidad y Tobago, y allí la dirigió en una actuación que incluyó debut con victoria. Además, dirigió al equipo sub-20 que ganó el oro en los Centroamericanos y del Caribe. El Premio a la Entidad Depor-

tiva del Año fue para la Federación Venezolana de Karate Do, por su cargamento de resultados en el pasado Mundial de Serbia, los Centroamericanos y del Caribe, los Odesur y la clasificación de siete atletas a la cita de Guadalajara 2011. El presidente de esta institución, Arturo Castillo, ganó la votación al Dirigente del Año. Los Leones del Caracas, campeones de la temporada 2009-2010 de la pelota venezolana tras batir en una vibrante final a su eterno rival Navegantes del Magallanes, se alzó con la distinción de Equipo Profesional del Año 2010 con 21 votos, cinco papeletas por encima del monarca de la LPB, Cocodrilos de Caracas. Con 34 boletas a su favor, la prensa especializada seleccionó a Empresas Polar como la Empresa que Más Apoyó al Deporte en 2010. Pdvsa también fue reconocida por

su respaldo a la actividad deportiva con 10 votos. La Gala del Deporte, el evento donde se entregarán los galardones a los atletas, dirigentes e instituciones, se programará para la segunda quincena del mes de enero, en Caracas, como apertura del año deportivo venezolano de 2011. El Premio Atleta del Año es una Institución creada por el Círculo de Periodistas Deportivos en el año de 1944. Desde entonces ha galardonado a lo mejor del deporte venezolano. En la última edición del premio, “el Rey” Félix Hernández y Albert Subirats se llevaron los honores. Hernández y Vásquez, dos caballos del deporte nacional Félix Hernández y Greivis Vásquez resúmen con sus logros un año extraordinario para el deporte nacional. Con sus designaciones como Atletas del Año, brillan

también las conquistas y hazañas de los grandes deportistas venezolanos que enarbolaron en 2010 la bandera tricolor en todos los rincones del mundo para orgullo del país. Hernández rompió con todas las expectativas este año, en un equipo que meramente tenía pocas herramientas para clasificar a la postemporada. Félix Hernández ó “El Rey” como es apodado, desde que llegó a las filas de los Marineros de Seattle, se acreditó de la mayor gloria que un lanzador pueda obtener al finalizar una temporada: El premio Cy Young. El Rey, se convirtió en el segundo criollo en alzarse con el premio, luego de su compatriota, Johan Santana lo ganara en par de ocasiones (2004 y 2006) con los Mellizos de Minnesota. Asimismo, el serpentinero lideró la Liga Americana en varios departamentos de pitcheo. Entre ellos se encuentran efectividad con 2.27; aperturas con 34 innings lanzados con 249.2. En ponches culminó en la segunda casilla con 232 guillotinados. Vásquez, quien comienza su andadura por el ámbito profesional con los Grizzlies de Memphis en la NBA, cerró este año su ciclo amateur con la Universidad de Maryland con ribetes históricos, finalizando su carrera universitaria como el único atleta en la historia de la Conferencia Atlántica de la NCAA Primera División por encima de los 2000 puntos, 700 asistencias y 600 rebotes. Su descollante actuación quedó plasmada en sus promedios de 19.6 puntos, 6.3 asistencias, 4.6 rebotes y 1.7 robos, siendo además el único jugador que alcanzó números por encima de los 18 puntos y seis rebotes de average en Estados Unidos, siendo el líder de los Terrapins de Maryland en una campaña en la que confeccionaron récord de 13 ganados y sólo 3 derrotas. Todo ello le valió el Premio al Jugador del Año 2010 en la ACC, siendo nominado luego al Equipo All American de la publicación Sporting News. Su consagración vendría con el Premio Bob Cousy al Mejor Base de la NCAA, extraordinaria antesala a su elección en la primera ronda del Draft de la NBA (28°) por Memphis, siendo la primera vez que un criollo es elegido en esa instancia del sorteo. Hoy, el héroe de Coche es el tercer venezolano en la historia que asciende a la NBA.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 18 de diciembre de 2010

LVBP

Los de Jody Davis fueron barridos en el “Luis Aparicio” por los Leones

Se enredó el papagayo en el calendario de la pelota criolla

Las Águilas siguen la mala racha y vuelven a caer

ARCHIVO

IVÁN LUGO

El pitcheo, la defensa y los batazos oportunos no llegan para los rapaces. Joshua Schmidt se llevó la derrota 6x2. Las lluvias hicieron que los partidos de béisbol se suspendieran a diario en Venezuela.

Samuel Paz spaz@versionfinal.com.ve

Redacción/Deportes El palo de agua que cayó en Caracas, obligó la suspensión de la doble cartelera programada entre Bravos de Margarita y Tiburones de La Guaira, en el estadio Universitario de la capital. Con un calendario apretado por las constantes lluvias que azotan al país desde octubre, la suspensión de los dos choques de ayer entre escualos e insulares, complica el cierre de la ronda regular, porque Tiburones sólo tiene una fecha libre en 2010 y Bravos tiene programado jugar dicho día. “Lo más probable es que se juegue el 2 de enero, pero la liga

está buscando la manera de que esa doble cartelera se haga este año”, afirmó Francisco Arocha, presidente de los Tiburones de La Guaira. “Nuestra única fecha disponible este año es el 29 de diciembre, pero Bravos tiene juego programado para ese día. Debemos esperar un acuerdo. Hasta ahora no hay nada definido”, dijo Arocha. ¿Y que será del round robin?. El 2 de enero es la fecha prevista para el inicio del round robin. Si Margarita y La Guaira deben jugar ese día, esto traerá como consecuencia que la primera fecha de la postemporada se juegue sin ningún refuerzo.

L

as Águilas del Zulia se complican en la clasificación y cayeron 6x2 en el tercero de la serie que se jugó en Maracaibo ante los Leones del Caracas. Los dirigidos por Jody Davis están en su peores juegos de la campaña, el pitcheo no está funcionando, la defensiva no responde y los batazos oportunos no llegan a la hora. Los Leones del Caracas por su parte aprovecharon todas las oportunidades que el Zulia les dio y consiguió tres carreras en los dos primeros capítulos que fueron su-

El grande liga de los Leones Asdrubal Cabrera se fue de 4-3 ante las Águilas.

ficientes para llevarse la victoria. El pitcher ganador fue el criollo Ronald Uviedo y el derrotado fue Joshua Schmitd. El jugador más valioso del partido fue el campo corto Asdrubal Cabrera, quien ligó de 4-3 con dos

carreras impulsadas, una anotada y un boleto recibido. Con la derrota, el Zulia queda con récord de 27-27 y se complica en la tabla de posiciones. Para el día de hoy Dwayne Pollok enfrentará a Bravos.

El serpentinero criollo aseguró que la semana que viene estará listo

GRANDES LIGAS

Monasterios cree que llegará en el momento justo

Bill Hall pactó con los Astros de Houston por un año

AGENCIAS

AGENCIAS

Redacción/Deportes Redacción/Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

deportes@versionfinal.com.ve

Los Astros de Houston han llegado a un acuerdo con el versátil Bill Hall, le confirmaron fuentes a Brian McTaggart de MLB.com. Según Ken Rosenthal de FOXSports.com, Hall se convertirá en el intermedista titular de Houston tras pactar por un año y aproximadamente US$3 millones de dólares. El contrato incluye una opción mutua para el año 2012. Hall, de 31 años de edad, firmó con los Medias Rojas como utility durante la temporada baja del 2009-10, pero terminó jugando en 119 partidos y acumuló casi 400 turnos al bate debido a las lesiones que afectaron al conjunto rojo. En ese tramo, bateó .247 de promedio con 18 jonrones y 46 impulsadas como jardinero izquierdo, intermedista, jardinero derecho,

El jugador Bill Hall puede desempeñarse en cualquier posición.

jardinero central, campocorto y antesalista. También lanzó una entrada. En su carrera de nueve años en las Grandes Ligas, Hall tiene promedio de bateo de .250 con porcentaje de embasarse de .310 y 122 jonrones. Será de gran ayuda para este equipo que está en reestructuración.

Una buena noticia pudieran recibir los Bravos de Margarita en los próximos días: la probable reincorporación del bigleaguer venezolano Carlos Monasterios, quien ha estado ausente por buena parte de la campana producto de un pelotazo en su pierna derecha. El derecho de Higuerote estuvo haciendo una serie de lanzamientos durante las prácticas en la serie de dos juegos que tuvieron los margariteños ante Caribes de Anzoátegui en Puerto La Cruz. Si se da su regreso, vendría en un excelente momento, pues los “ñeros”, a pesar de estar entre los clasificados, han tenido demasiados altibajos en los últimos días, tanto en el pitcheo como en su ofensiva. “Yo aspiro y espero que regrese la semana que viene arriba, me siento bastante bien gracias a Dios,

empecé a soltar el brazo hace cinco días, tenía como tres semanas sin ejercitarme de esa manera, estoy en gran forma, ojalá pueda regresar pronto”, comentó Monasterio, quien hasta la fecha tiene récord de 0-1 y efectividad de 4.09 en tan solo tres encuentros. A pesar de la larga ausencia de Monasterio en el staff de abridores de Bravos, los ñeros no lo han extrañado mucho pues su pitcheo ha respondido y prácticamente han estado entre los tres mejores del campeonato desde que el mismo comenzó. De hacerse efectivo su regreso al terreno de juego ¿quién sabe hasta dónde pudieran llegar los insulares? Aunque no se siente como una especie de salvador, ni algo por el estilo. “Yo no siento que voy a llegar en el momento justo, eso llegó hace bastante tiempo cuando debuté, yo siempre he estado aquí en el dugout, lo malo fue que me pasó lo que me pasó con el pelotazo, aquí

El lanzador Monasterios posee una recta que saca de paso a sus rivales.

nada ha cambiado, yo solo saldré a hacer mi trabajo como siempre lo he hecho y listo”, expresó el grandeliga de los Dodgers de Los Ángeles. El criollo confesó que quiere lanzar en la postemporada.


Maracaibo, sábado, 18 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Arribó tercero con crono de 22.68

Subirats a la final de los 50 metros mariposa El venezolano buscará su medalla de oro hoy en las piscinas de Dubai. Su contrincante Steffen Deibler, es el favorito en la competencia. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

E

l nadador venezolano Albert Subirats avanzó a la final en su prueba especialidad, 50 metros mariposa, al ubicarse de tercero en la semifinal y cronometrar 22.68 en el Mundial de piscina corta que se realiza en Dubai. El alemán Steffen Deibler fue el mejor tiempo de la ronda semifinal con 22.57, estableciendo un nuevo récord en esta prueba. El germano fue seguido por el brasileño Nicholas Santos (22.64). Más temprano, Subirats había logrado el mejor tiempo de su eliminatoria al parar el crono en 22.79. La otra prueba que Subirats nadó ayer fue la eliminatoria en 50 metros espalda, ubicándose en el puesto 18 (24.23) registro que no le permitió avanzar a la siguiente ronda. Sin embargo, permanece en la reserva con apenas tres centésimas por debajo de la marca clasificatoria (24.20). En otros resultados, Jeserik Pinto logró el puesto 24 en 200 metros espalda con un récord nacional de 2.16,95 seguido de Elimar Barrios con 2.18.90 en la casilla 26. En 400 metros libre, Cristian Quintero, puesto 18, también impuso nueva marca local al hacer 3.46.06 mientras que Daniele Tirabassi, ocupó el vigésimo lugar con 3:46.60. En 100m pecho, Daniela Victoria se ubicó en el puesto 35 con tiempo de 1:10.85, estableciendo récord nacional, mientras que Andreina Pinto, en 400m libre, quedó de 22.

BUNDESLIGA

Equipo de Tomás Rincón derrotó 2-1 al de Arango Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El jugador Piotr Trochowski anotó el gol decisivo de tiro libre y el Hamburgo donde milita el venzoolano Tomás Rincón derrotó ayer 2-1 al colista Borussia Moenchengladbach de Arango en la Bundesliga alemana. El triunfo alivió la presión sobre el equipo del técnico Armin Veh, que se ubicó provisionalmente en octavo lugar,

a la espera del resultado de Francfort contra Borussia Dortmund. El Moenchengladbach sigue último con 10 puntos. Por su parte Trochowski marcó a los 71 minutos cuando su tiro libre evadió la barrera y engañó al portero Christopher Heimeroth. Elijero Elia, le había dado la ventaja a Hamburgo a los 46 minutos, pero los anfitriones empataron de inmediato con un cabezazo de Igor de Camargo. Los venezolanos jugaron los 90 minutos del cotejo.


20 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 18 de diciembre de 2010

La región ganadera atravesaría una catástrofe como la COL sin las contratistas petroleras

Golpe mortal al Sur del Lago

AGENCIAS

“El ministro parecía comandante en jefe de las tropas, con una pistola al cinto”, dijo el presidente de Fedenaga. Asegura que 90% de las tierras confiscadas en el país están abandonadas. Hiram Aguilar Espina

LATIFUNDIO El dirigente del Partido Comunista de Venezuela Alonso Ojeda, hace casi medio siglo esbozó un concepto de latifundio: “Desde el punto de vista marxista, no implica solamente la idea de una extensa propiedad rural, según su etimología, sino que además involucra la existencia en su seno de relaciones de producción precapitalistas, caracterizadas por la extracción de rentas en trabajo, en especie o en dinero a los campesinos que trabajan la tierra”.

(Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

“S

omos un solo equipo, entre campesinos, técnicos, abogados y Fuerza Armada, que le vamos a demostrar a la patria el sentido de la operación y el orgullo de llamarse venezolano y revolucionario”. Esto dijo ayer Juan Carlos Loyo, ministro de Agricultura y Tierras, al iniciar el proceso de confiscación a 47 haciendas, ubicadas entre el Sur del Lago del estado Zulia y parte de Mérida, que superan en conjunto las 24 mil hectáreas. El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), Manuel Cipriano Heredia, ofreció su apreciación de la escena: “El ministro parecía comandante en jefe de las tropas, vestido de rojo, llevaba una imagen de ‘El Che’ Guevara y una pistola nueve

Tras las inundaciones en el Sur del Lago, el Gobierno nacional decidió iniciar una serie de expropiaciones, con el argumento de que tal proceso es parte de la solución a la emergencia.

milímetros al cinto, arengando a la toma militar de las fincas”. Así Funcionarios del Ministerio de Agricultura acompañados de un centenar de militares y campesinos simpatizantes del gobierno, iniciaron la intervención entre los estados Zulia y Mérida. Aquel escenario recordó el 8 de mayo de 2009 en la Costa Oriental de Lago, llamado por los afectados “viernes rojo”, cuando la Fuerza Armada tomó los muelles petroleros, una vez sancionada por la Asamblea Nacional la “Ley Orgánica que Reserva al Estado Bienes y

Servicios Conexos a las Actividades Primarias de Hidrocarburos”. Para Heredia la comparación resulta válida, pues así como hoy yace un montón de chatarra marina en los fondeaderos expropiados, “el 90% de las tierras que el Gobierno ha tomado lo que dan es lástima”, asegura el dirigente nacional del gremio ganadero. “Nos acusan de ‘explotadores’ ‘latifundistas’, ellos dicen que van a rescatar esas fincas, para garantizar la seguridad agroalimentaria del pueblo, cuando todos sabemos que cómo están las fincas expropia-

Son creadores del reconocido “churrasco Santa Bárbara”

das en todo el país”. Heredia explicó que “esos 138 militares, un montón de civiles y campesinos de Apure, tomaron fincas productivas, como las del presidente de Asodega (Asociación de Ganaderos de El Vigía), Reinaldo Celis, en La Azulita; tomaron la hacienda Bolívar, en Santa Bárbara; la hacienda Onia, cerca de El Vigía, y muchas otras fincas, cuyos dueños no hemos podido contactar”. Otras propiedades del lado zuliano en la lista son: El Peonio (de “Chucho” Meleán), Agua Cristalina, Santa Ana, Costa Verde, Santa

Rosa, La Larita, San Luis, La Carolina, Los Maduros, Madre Vieja, San Blas, La Gloria, Las Mercedes, Las Lomas, La Pablera, San Cristóbal, Dinamarca, El Milagro (de la familia González) La Aurora, El Delirio, El Potente, El Ring, Miraflores, Monte Verde, San José, El Retiro, La Rosa, El Diluvio, El Boche, Las Carolinas, Olla Grande, La Esperanza, Guaramito (de Domingo Parra) Canta Rana, La Providencia, Mi Refugio y Rio Abajo. Heredia citó el caso de los hermanos Solórzano, quienes fueron despojados del hato La Vaca, en el estado Guárico. “Supuestamente les iban a ser canceladas sus bienhechurías; comenzaron una huelga de hambre, la suspendieron porque el ministro (Juan Carlos Loyo) se reunió con ellos, pero el jueves retomaron el ayuno porque el ministro les incumplió”.

MEDIDA

La hacienda Bolívar producía más de 5 mil litros de leche diarios

Gobierno mantiene regulados 11 artículos de la cesta básica

ARCHIVO

Hiram Aguilar Espina

Redacción/Economía

(Urbe 2009) guillermo@versionfinal.com.ve

Una de las propiedades tomadas por el Ministerio de Agricultura y Tierras durante el acto de ayer en el Sur del Lago de Maracaibo, fue la hacienda Bolívar, perteneciente a Jorge Brillembourg. Según directivos de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), solamente este fundo producía más de cinco mil litros de leche diarios, generaba empleo directo a más de 40 personas, y tenía una escuela propia con más de 300 alumnos de la comunidad. “Es la cuna del ‘Churrasco Santa Bárbara’, ya esta tarde (ayer) se dejaron de producir dos mil 500 litros de leche”, aseveró Manuel Cipriano Heredia. “Es una de las haciendas con

Los ganaderos temen que las reses se pierdan, como pasó en otros estados.

mejor promedio de ganancia de peso diaria para el engorde de ganado, estamos hablando de ganado Santa Gertrudis puro (raza creada por genetistas y veterinarios nor-

teamericanos cruzando Hereford y Shorthorn Lechero) que fusiona la carne de la mejor calidad con una abundante producción lechera”, señaló el experto.

El Ejecutivo Nacional, a través de los ministerios del Poder Popular para la Alimentación (Minal), Comercio (Minco) y Agricultura y Tierras (MAT), mantiene regulados 11 productos de la canasta alimentaria con la finalidad de garantizar al pueblo estos artículos y eliminar la especulación en los establecimientos privados. Entre los productos regulados que aparecen en la Gaceta Oficial número 39.399, destaca el kilo de leche completa en polvo, que cuesta 15,78 bolívares, el empaque de 900 gramos, cuyo precio es de 14,50 bolívares; el de 500 gramos cuesta 7,88 bolívares y en la presentación de 125 gramos tiene un valor de 1,88 bolívares.

Otros de los alimentos regulados en esta misma normativa legal es el kilo de queso blanco duro, semiduro y pasteurizado a 23,92; 20,36 y 29,10 bolívares, respectivamente. Además del queso gouda, dambo, amarillo, edam, fimbo, munster y fundido. De igual forma, en la Gaceta 39.381, está controlado el precio de la harina de maíz precocida en 3,37 bolívares el kilogramo. Además, el arroz blanco de mesa tipo I tiene un valor de 4,46 bolívares cada kilogramo, mientras que el arroz blanco tipo II, está en 4,15 bolívares el kilogramo. n el caso de la carne de res de primera está regulada en Gaceta Oficial número 38.991 en 17,60 el kilo, mientras que la carne de segunda, tercera y de canal quedó en 11,90; 10,15 y 11,11 bolívares el kilo.


Maracaibo, sábado, 18 de diciembre de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

ACCIDENTE

CONFLICTO

Secretario general de la ONU se preocupa por península coreana

Noviembre Diciembre

Septiembre Octubre

Julio

Agosto

Junio

Abril

Mayo

Marzo

Una avioneta se desplomó e incendió ayer cerca de la costa Pacífica de Panamá, informaron medios de prensa según los cuales dos personas habrían muerto en el accidente. Se produjo entre las localidades de Chame y Gorgona, en el pacífico panameño, 100 km al oeste de la capital. “Los primeros detalles que se dan es que hay dos personas calcinadas dentro de la avioneta. Aún no se sabe la numeración de la avioneta que está totalmente calcinada y solamente la cola quedó con algo de pintura”, aseguró el canal Telemetro. Según esta televisora, el avión cayó y quedó envuelto en llamas. Se desconocen hasta el momento otros detalles del percance.

Esta semana se cotizó en 82,23 dólares por barril. El gobierno venezolano aspira a venderlo en 100 dólares. El presupuesto nacional lo calculó en 40.

Enero

AFP

El petróleo venezolano promedia $ 72,23 este año Febrero

Dos personas mueren en Panamá al caer avioneta

WIKILEAKS

Informe oficial del Ministerio de Minas

Redacción/Mundo

L

a cesta venezolana de crudo y derivados petroleros retrocedió 30 centavos de dólar esta semana, tras una jornada volátil marcada por ventas especulativas en Nueva York y el fortalecimiento del dólar, dijo ayer el Ministerio de Energía. El barril local se ubicó en 82,23 dólares entre el 13 y el 17 de diciembre, ligeramente por debajo de los 82,53 dólares de la semana previa, el promedio más alto registrado por el petróleo venezolano en el año 2010. “Mientras en Nueva York los crudos descendieron por ventas especulativas y el fortalecimiento del dólar, en Londres repuntaron por una buena demanda por parte de los refinadores ante la ola de frío que se está registrando en el hemisferio norte”, dijo el Ministerio en su portal electrónico. Añadió que el mercado estuvo signado por la volatilidad, lo que hizo que los precios de los crudos

EVOLUCIÓN DEL PRECIO DEL PETRÓLEO VENEZOLANO 2010 GRÁFICO: JULISSA MORENO

mostraran un comportamiento mixto. El Instituto Americano de Petróleo (API por sus siglas en inglés) dijo esta semana que la demanda de crudo en Estados Unidos subió un 6,5 por ciento interanual en noviembre, su mayor incremento mensual en lo que va de año. Organismos como la Organización de Países Exportadores de Petróleo y la Agencia Internacional de Energía esperan un alza de la demanda petrolera para 2011, lo que daría lugar a un ligero aumento del crudo West Texas Intermediate, de referencia en Nueva

York, a unos 85 dólares desde 81 dólares este año. La cesta nacional acumula un precio promedio de 72,23 dólares por barril pocas semanas antes de que termine el año, mientras que en diciembre ha logrado obtener el precio más alto mensual hasta los momentos, de 81,80 dólares. El Gobierno venezolano, que elaboró los presupuestos de los años 2010 y 2011 a partir de una cotización de 40 dólares, ha dicho que el “precio justo” del barril se sitúa en torno a 100 dólares y que esa meta pudiera alcanzarse a mediano plazo.

Los mandatarios tildaron al Presidente venezolano de “anacrónico y risible” Ban Ki-moon dijo que apela a la mesura de Corea del Norte.

Aznar, Uribe y Vargas Llosa critican a Chávez

AFP

Redacción/Farándula

El secretario general de la ONU, el surcoreano Ban Kimoon, declaró que “está profundamente y cada vez más preocupado” por la tensión en la península coreana y pidió “mesura” a Corea del Norte. “Estoy cada vez más preocupado por la situación en la península coreana”, dijo Ban en una conferencia de prensa. “Ante todo, apelo a la mesura de parte” de Corea del Norte, dijo ayer. Corea del Norte amenazó con responder si Corea del Sur sigue adelante con unos ejercicios en una isla fronteriza, a la que los norcoreanos ya bombardearon el mes pasado.

El escritor peruano Mario Vargas Llosa y los ex gobernantes José María Aznar, de España, Álvaro Uribe, de Colombia, y Jorge Quiroga, de Bolivia, arremetieron ayer contra el presidente de Venezuela, Hugo Chávez y pidieron a Brasil que sea más activo ante las “amenazas” a la democracia. Los cuatro coincidieron en Santiago en un seminario sobre “El futuro de la libertad en un mundo global”, organizado por la conservadora Fundación “Libertad y Desarrollo”. El Nobel de Literatura Vargas Llosa, que definió a Chávez como “anacrónico y risible”, consideró que el mandatario venezolano no representa “la cara de la izquierda” latinoamericana actual, que a su juicio sí

está encarnada por los Gobiernos de Brasil y Uruguay y por los de la Concertación en Chile. El escritor peruano dio por sentado que América Latina no va a seguir ni el modelo cubano, “que está en un proceso de desintegración”, ni el venezolano, que en su opinión “es viejo” y “no funciona”. Sin embargo, alertó de los “populismos con resultados catastróficos” que a su juicio están implantados en Bolivia, Nicaragua y Ecuador, aunque consideró “un gran paso” que las dictaduras hayan dado paso en la región a “democracias imperfectas”. Antes de la exposición de Vargas Llosa, Aznar mantuvo un diálogo con Uribe y Quiroga en el que el ex presidente del Gobierno español identificó el “socialismo del siglo XXI”

como uno de los tres riesgos para la libertad en Latinoamérica, junto a la criminalidad y el narcotráfico. El también presidente de honor del Partido Popular español confesó, a modo de anécdota, que en una ocasión el ex mandatario estadounidense Bill Clinton le dijo que él era la persona que más envidiaba en el mundo. “No sabes lo que daría porque Chávez me insultara a mí como te insulta a ti“, le dijo Clinton, según relató Aznar. Uribe, que fue el único que evitó nombrar a Chávez, alertó sobre la existencia de “nuevas dictaduras en ciernes, que se proclaman como los líderes de la izquierda e incurren en los peores vicios de las dictaduras de derecha”.

Raúl Castro propuso a EEUU un canal secreto de comunicaciones Redacción/Mundo El presidente de Cuba, Raúl Castro, manifestó al ex ministro de Asuntos Exteriores español Miguel Ángel Moratinos su deseo de establecer un “canal secreto de comunicaciones” con Estados Unidos, según un cable diplomático estadounidense filtrado por WikiLeaks y publicado por el diario El País. El mandatario dio a conocer su intención en un encuentro que mantuvieron ambos durante el viaje de Moratinos a Cuba en octubre del 2009, de acuerdo con lo que el ex ministro español le contó a la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, en una reunión en diciembre del año pasado, según el cable filtrado. Moratinos sugirió que el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente estadounidense, Barack Obama, podrían tratar el asunto de este posible canal en su siguiente encuentro. Cuba y Estados Unidos, enemistados ideológicamente desde la revolución de 1959, no tienen relaciones diplomáticas plenas.

DELITO

Fundador de WikiLeaks teme extradición a EEUU AFP El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, consideró que una extradición a Estados Unidos por las revelaciones de su portal es “cada vez más probable”, mientras disfrutaba del primer día de libertad condicional en una mansión de la campiña inglesa. “El gran riesgo, el riesgo que siempre nos ha preocupado es una extradición a Estados Unidos. Y esto parece ser cada vez más serio y cada vez más probable”, declaró a los periodistas congregados en el parque nevado de la residencia campestre de su amigo Vaughan Smith, donde por orden judicial deberá vivir durante el proceso de extradición entablado por Suecia. “Tenemos informaciones de que se han formulado cargos formales contra mí en Estados Unidos, que no nos han confirmado”, agregó el australiano, de 39 años.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 18 de diciembre de 2010

José Alberto Osteicochea recibió dos impactos de bala en la cabeza

Murió el sujeto herido dentro del Aveo en San Francisco

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

A

la señora Minerva Araujo de Terán, coordinadora de Fundaproal, un comedor del Estado que beneficia a los habitantes de la zona. En tal sentido, Terán explicó que es la primera vez que toman en cuenta a la comunidad para ofrecerles un regalo y se sienten muy contentos por el gesto de los funcionarios. “Nuestros niños están muy contentos por recibir los obsequios que dispuso el Cicpc para ellos, ojalá que siempre nos tengan presentes”, apuntó Terán. De igual forma, Araujo manifestó su satisfacción al colaborar con los niños del municipio Maracaibo, y la importancia que para él representa ver una sonrisa en los más pequeños de la casa.

Familiares de Osteicochea no quisieron rendir declaraciones. La Policía Científica sureña investiga el caso.

para posteriormente darle muerte. Nadie en ese sector logró avistar al asesino. Sólo dijeron que descendió del vehículo al escucharse tres detonaciones, corrió, y se saltó la cerca que da al Parque Sur. Luego de estos datos, funcionarios de la Polisur iniciaron su búsqueda, pero fue infructuosa. Osteicochea presentó antecedentes por robo y hurto de vehículo en el año 2006 y 2009, ante el Cicpc San Francisco.

INVESTIGACIONES Los sabuesos de la Policía Científica sureña realizaron las experticias y además recolectaron varios casquillos de una pistola calibre 9 milímetros, que se encontraban en la parte posterior del vehículo. La familia de las víctimas aún no han declarado ante los medios de comunicación sobre este incidente.

A prisión por asesinar a su esposa embarazada y a su hijastro de 8 años El MP acusó a Carlos Eduardo Herrera (30) por la muerte de su concubina, tras ser quemada, y por la lesiones al hijo de ésta, de 8 años de edad, ambos hechos ocurridos el pasado 6 de diciembre, en el sector Brisas de Charallave, estado Miranda. En ese sentido, el fiscal 16° de esa jurisdicción, acusó a Herrera por los delitos de homicidio calificado en perjuicio de Yunith Martínez Colmenares (27), quien se encontraba embarazada; incendio intencional y daños a la propiedad. Igualmente, fue acusado por lesiones graves en perjuicio del

Moisibell Zuleta

LUIS TORRES

Carlos Eduardo Herrera le incendió la casa a Yunith Martínez Colmenares

Ministerio Público

Cicpc entregó juguetes a niños del Barrio Integración Comunal y 10 de Enero El pasado martes en horas de la mañana, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, comandados por el comisario Jairo Araujo, jefe de la subdelegación Maracaibo, llevaron una sonrisa a 135 niños del sector Ramón Leal, del Barrio Integración Comunal, y a un grupo más pequeño del Barrio 10 de Enero. Aprovechando la época navideña, el Cicpc quiso compartir con las comunidades de bajos recursos, un gesto de atención con los niños a quienes sus padres no pueden ofrecerles un juguete en esta Navidad. El contacto del Cicpc con la comunidad se estableció a través de

Permaneció cuatro días en la UCI del HGS, pero no resistió la intervención quirúrgica. Cicpc aún investiga.

yer murió en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General del Sur (HGS) José Alberto Osteicochea Luna, de 25, apodado “El Cheto”, quien recibió dos tiros en la cabeza el pasado lunes 13 de diciembre en el interior de Chevrolet Aveo gris, placas AB254AK, luego que un sujeto aún por identificar le disparara, al igual que a Leonardo Enrique Bravo Suárez, de 37, conocido como “El Guajiro”. Este hecho se suscitó en la calle 16 con avenida 3D del barrio Monseñor Romero, sector San Benito, de la parroquia El Bajo, y hasta ahora se desconoce el motivo. Sólo se sabe que un sujeto ligado al narcotráfico sería el responsable, pero esta información no podrá ser corroborada, pues los sabuesos de la Policía Científica esperaban entrevistar a Goistecochea. Se piensa que el asesino llevó hasta el lugar a Bravo Suárez, conductor del Aveo, y a “El Cheto”,

MARACAIBO

hijo de la víctima. Los fiscales solicitaron ante el Tribunal 1° de Control de Miranda la admisión de la acusación y el enjuiciamiento de Herrera. De igual manera, se solicitó la ratificación de la medida privativa de libertad en contra del hombre, quien se encuentra recluido en Yare, estado Miranda. Según la investigación, en horas de la noche de la fecha antes citada, Martínez Colmenares estaba con su pequeño hijo, cuando fue sorprendida por las llamas que consumían su vivienda. En medio de la desesperación, vecinos de la zona la auxiliaron y lograron rescatarlos con vida.

Ambos fueron trasladados hasta un centro de asistencia médica, ubicado en la sede del Cuartel de Bomberos “Distinguido Argelio Castellano”, en Charallave, de donde la remitieron al Hospital Dr. Jesús Yerena (Lídice), en Caracas, en donde falleció la mañana siguiente tras sufrir quemaduras en un 70% de su cuerpo. De acuerdo con testimonios, Herrera habría sido el responsable del incendio, al rociar con gasolina los alrededores de la vivienda y seguidamente activó el fuego. Funcionarios de la Policía del estado Miranda aprehendieron a Herrera, y lo pusieron a la orden del MP.

Jairo Araujo, jefe del Cicpc en Maracaibo, en compañía de los niños Sebastian Torres y María Torres.

CUMBRES DE MARACAIBO

Identificado otro de los delincuentes abatidos por la PR Moisibell Zuleta Tres delincuentes fueron abatidos en la noche del pasado miércoles en una vivienda ubicada en el sector Cumbres de Maracaibo, mientras intentaban robar a una familia completa. El hecho fue neutralizado por efectivos de la Policía Regional, quienes se enfrentaron con los antisociales tras recibir un niple explosivo, mientras los miembros de la familia permanecían amordazadas en el interior de la casa. Uno de los tres delincuentes abatidos en el enfrentamiento quedó identificado como Gabriel Alejandro Torres Núñez, de 32 años de edad, alias “El Palomo, el cual no tenía antecedentes, según

explicó Jairo Araujo, comisario de la subdelegación Maracaibo del Cicpc. A su vez, informó que César David Martínez Gómez, otro de los antisociales fallecido en el sitio, presentaba antecedentes por robo en la subdelegación de Barquisimeto de fecha 04/03/98, y en la subdelegación de Maracaibo por robo en las fechas 20/11/98 y 22/05/00. Igualmente, Araujo manifestó que Martínez estaba solicitado por el delito de homicidio por el Juzgado de primera Instancia del estado Lara, en la fecha 09/08/97. Por último, indicó que investigan sobre el paradero de los otros cinco sujetos pertenecientes a la banda, que se dieron a la fuga.


Maracaibo, sábado, 18 de diciembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Cuatro miembros de la banda de “El Ñoño” fueron acribillados

Madrugadora balacera en Barquisimeto

CORTESÍA JOSE GREGORIO MÁRQUEZ

El hecho fue en el sector La Rivera. Integrantes de la banda de “Jean Carlos” arremetieron contra este grupo hamponil. La venganza y el enfrentamiento entre bandas son manejados por el Cicpc.

NUEVA ESPARTA

Apresaron a los asesinos de un alemán Ángel Romero Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) del estado Nueva Esparta, confirmaron la detención de Manuel Vidal Meza, de 19 años, Abel José Ávila González, de 21, Williams Farías González, de 28, Oscar José Brito Reyes, de 28, y Daniel Antonio Brito Narváez, de 25, integrantes de la banda “Los Roba Quintas”, y responsables de la muerte de un señor de origen alemán, con residencia en la isla de Margarita, Raner Schlindwen, de 69 años, hecho ocurrido el pasado 10 de noviembre. El homicidio ocurrió en una residencia del sector Viento Fresco, municipio Antolín del Cam-

po, estado Nueva Esparta, donde funcionaba un bar para turistas, donde Raner era propietario. Tres sujetos conminaron al propietario a abrir la caja registradora para entregarles el dinero producto de las ventas, pero al estos emprender la huida, Schlindwen les lanzó una silla recibiendo a cambio un disparo en el rostro. El comisario José González, Jefe del Cicpc delegación Nueva Esparta, indicó que luego de cometerse el crimen, los allanamientos permitieron la detención de los responsables, una banda dedicada a cometer robos en residencias. Los apresados fueron puestos a la orden de la Fiscala. Uno de ellos, Daniel Brito Narváez, es señalado como jefe de la banda.

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

F

ue a las 5:30 de la mañana cuando los vecinos del sector La Ribera, del barrio 13 de Abril de la ciudad de Barquisimeto en el estado Lara, escucharon rugir las armas de algunos integrantes de la banda de “Jean Carlos”, quienes acribillaron sin compasión a otros cuatro presuntos delincuentes, pertenecientes a la banda de “El Ñoño”. Según explicó el comisario Argenis Colmenares, jefe de la delegación estadal de Lara del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) a los medios de comunicación de esa entidad, los cuatros hombres registraban entradas policiales por delitos como el robo a entidades bancarias. Los sujetos pertenecientes a la banda “El Ñoño”, quedaron identificados como identificados Luis Enrique Mosquera Yépez, de 21 años; José Gregorio Díaz Colmenares, de 16; Keneddy Santeliz, de 19, y Elvis José Arenas Morales, de 23, alias “El Ñoño”, cabecilla de la banda. Aparentemente, los cuatro hombres evitando a los funcionarios policiales decidieron refugiarse en un rancho donde fueron localizados por la banda del “Jean Carlos” y sacados a la fuerza, para luego asesinarlos. Se dice que todo este hecho se debe al asesinato de una mujer en

En plena trilla de arena quedó tendido el cadáver de uno de estos sujetos, integrante de la banda “El Gocho”. Los delincuentes se escondían en un rancho para evadir a las autoridades.

días pasados, la cual era integrante de la banda delictiva de “Jean Carlos”. Al parecer esta dama se dedicaba a las labores de prostitución, y unos sujetos, que se cree eran de la banda de “El Ñoño”, le dieron muerte para apoderarse del control de la zona. Las investigaciones Según el comisario Argenis Colmenares, el sujeto apodado “El Ñoño” estuvo presuntamente involucrado en el atraco a una entidad bancaria ubicada en el centro de salud Ascardio, donde los delincuentes cargaron con 3 mil bolívares fuertes. La policía tenía plenamente identificado a este delincuente, y te-

AZOTADOS hVecinos de esa barriada barquisimetana manifestaron que la zona es azotada por estas dos bandas hamponiles. hLos enfrentamientos entre sus integrantes han incrementado, todo por el poder de la zona. hLas autoridades están en la búsqueda de los ejecutores de esta masacre.

nía una orden de allanamiento, pero no le hubo tiempo de ejecutarla. Por lo tanto la Policía Científica de esa entidad maneja el enfrentamiento entre bandas.

Algunos de los detenidos por la Policía Científica de Nueva Esparta.

EL MARITE

Asaltantes hirieron a un obrero que se resistió al robo de sus pertenencias Ángel Romero Ayer a las 4:30 de la tarde, varios sujetos interceptaron a Apolico Romero, de 64 años de edad, para robarle sus pertenencias, pero al resistirse le dispararon. Según informaciones aportadas por el 171, este hecho se registró en el barrio El Sitio del sector El Marite, al noroeste de la ciudad, cuando la víctima caminaba hacia su residencia. Fue abordado por

tres sujetos que trataron de quitarle su cartera Los vecinos del sector salieron de sus casas y llamaron a los efectivos de la Policía Regional (PR), quienes llegaron al sitio y trasladaron a Romero hasta la Emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM). Hasta el cierre de nuestra edición se desconocía el estado de salud de la víctima.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 355 903 04:45 pm 364 632 07:45 pm 576 295 TRIPLETAZO 12:45 pm 564 Libra 04:45 pm 711 Aries 07:45 pm 258 Acuario

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

544

162

09:00 pm

127

659

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

139

Escorpio

09:00 pm

379

Piscis

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 979 100 04:30 pm 875 066 08:00 pm 637 219 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 238 Acuario 04:30 pm 042 Virgo 08:00 pm 713 Tauro

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 662 093 04:30 pm 346 194 07:45 pm 049 040 TRIPLETÓN 12:30 pm 809 Capricornio 04:30 pm 853 Libra 07:45 pm 560 Aries

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 106 04:00 pm 429 07:00 pm 913 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 846 Aries 04:00 pm 758 Escorpio 07:00 pm 560 Sagitario


Maracaibo, Venezuela · sábado, 18 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 811

MARACAIBO

Cicpc entregó juguetes a niños pobres

Detenidos los asesinos de un comerciante

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)

El hecho se registró en el municipio Colón cuando la víctima se resistió a un atraco

A traición asesinaron un policía en el Sur del Lago Tres balazos en la espalda fueron suficientes para acabar con Wolfredo Betancourt. Los delincuentes huyeron del sitio. Las autoridades policiales manejan el robo como móvil de este homicidio.

1

Los tres sujetos sorprendieron a Wolfredo Betancourt y le pegaron tres tiros en la espalda.

2 Moisibell Zuleta

Una vez tendido el cadáver en el piso, los delincuentes huyeron sin dejar rastros en el sector.

(Urbe 2007) mzuleta@versiónfinal.com.ve

E

l hampa sigue cobrando vidas en la región zuliana. En esta ocasión la víctima llevaba por nombre Wolfredo Antonio Betancourt, quien sólo tenía 21 años de edad y ocho meses ejerciendo como funcionario de la Policía de Mérida. El crimen ocurrió a la 1:00 de la madrugada de ayer, en el Barrio Las Martínez, ubicado en el municipio Colón del estado Zulia, específicamente en la población de “El Moralito”, cerca de la residencia del joven. Mientras Betancourt iba caminando en una calle de nomenclatura desconocida del barrio, tres sujetos lo abordaron inesperadamente para despojarlo de sus pertenencias, pero éste se resistió. Los antisociales se impacientaron y le propinaron tres balazos en la espalda a la víctima,

NUEVA ESPARTA

INFOGRAFÍA: ÁNGEL MORÁN

dejándolo tendido en el piso en plena vía pública. Posteriormente, los sujetos emprendieron la huída, pero se desconoce si lo hicieron a pie, en una moto o en un vehículo, ya que el crimen no tuvo testigos que pudieran proporcionar tal información. Por otra parte, el comisario Pastor Contreras, jefe de región zuliana del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), manifestó

que el móvil que manejan en la investigación es el robo, pero no descartan cualquier otra hipótesis de relevancia en el caso. Igualmente indicó que están tras la pista de los responsables del crimen del funcionario para proceder a su aprehensión con la mayor prontitud posible. De igual forma, se conoció que el poco tiempo que Betancourt tenía ejerciendo como policía, lo hacía en los comandos rurales de Mérida.

INVESTIGAN Pastor Contreras, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas en Zulia, señaló que investigan si el crimen realmente fue producto de un atraco. Igualmente indicó que los antisociales huyeron sin dejar rastros del sitio tras dejar el cuerpo del joven tendido en el suelo.

GUÁRICO

Presas cuatro personas por secuestro Ministerio Público El MP acusó a tres hombres y una mujer, quienes fueron detenidos el pasado 24 de octubre, tras el secuestro del productor agropecuario José Emilio Reyes Venero, hecho ocurrido en la finca Santa Rita, parroquia Guardatinajas de Calabozo, estado Guárico. El fiscal 2° de esa jurisdicción, acusó a Adolfo Gustavo Mendez Fernández (19), Jesús Antonio López Español (39), Miguel Ángel Grimán Hernández (34) y Damerys Pérez Campos (39), por la presunta comisión de los delitos de secuestro en grado de cooperadores inmediatos, y asociación para delinquir. Durante un operativo, efectivos de la GNB, en la avenida principal del barrio Francisco de Miranda, observaron a una pareja que al bajarse de un vehículo, comenzaron a conversar con otros dos hombres, entre ellos, Griman y Méndez. Posteriormente, el primero de los dos hombres corrió e hizo caso omiso a la voz de alto de la GNB. Inmediatamente, Méndez quien se encontraba en compañía de Griman al momento que fueron aprehendidos por los funcionarios, manifestó que una persona les habría ofrecido la cantidad de Bs.F. 200 mil, a cambio de vigilar a un hombre. Griman lo trasladó en un vehículo hacia la finca Santa Rita, la cual es propiedad de la mujer acusada, con el motivo de llevarle alimentos a la víctima, quien se encontraba vigilado por tres hombres que tenían un fusil y dos armas blancas.

Busca los resultados de las loterías en la página 23

Avenida La Limpia, esquina calle 83 (al lado de Papeleras Ramírez).

Escáners, Equipos y Herramientas de Diagnóstico Automotriz Interfaz USB Profesional Opel COM Súper Escáner paraX-431 todos Launch Herramientas los vehículosEscáner Master InjectronicCraftsman 94 Piezas Modelo 37094 Marca Opel Obd I y Obd II CJ3R Multisistema

Limpiador y Probador de 4 Inyectores Ultrasonido Escáner Profesional LAUNCH Injectronic CJ4 LA CNC-402A

Súper Escáner Medidor de Autel MaxiDAS Presión de DS708 Gasolina Última Actron Generación CP7838

Compras enen línea: www.saetanet.com · (0261) 783-2515 · (0414) 632-9367 Compras línea: www.saetanet.com · (0261) 783-2515 · 751-9411

J-29777410-6

Lo último en tecnología para su taller sólo en


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.