Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 20 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 813

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)

SUR DEL LAGO El legendario ganadero y sus trabajadores se niegan a rendirse en “El Peonío”

POLÍTICA DISCURSO

Jorge Olavarría advirtió en 1999 lo que ocurriría en Venezuela Si los venezolanos nos dejamos alucinar por un demagogo dotado del talento de despertar odios y atizar atavismos de violencias, Venezuela no entrará en el siglo XXI. El Señor Presidente cree, sinceramente, que el Estado es él. Que él es el único representante del pueblo. Mañana nadie podrá declararse eximido de responsabilidad, si hoy cada quien no asume la responsabilidad que le corresponde. Sin egoísmos. Sin cobardías... 4y5

“Chucho” Meleán continúa atrincherado en su finca A sus 94 años el productor agropecuario defiende su propiedad pese a la orden del Presidente Chávez.

Como siempre,siguen ordeñando, alimentando ganado, educando a los niños y atendiendo pacientes.

Mientras la Guardia Nacional exige que abandone las tierras, llega respaldo popular para los Meléan.

Hoy el Consejo Legislativo sesionará en Santa Bárbara con la participación de todas las comunidades.

-6PRESIDENTE CHÁVEZ:

“Allá en el Sur del Lago se la dan de guapos y apoyaos” h6 LUNES DEPORTIVO Águilas blanqueó 1-0 a Bravos y ganó el 29 JOSÉ ADAN

SUCESOS ZULIA

Una dama es el secuestro 85

JUICIO

Horas cruciales afronta Mazuco

Dianela Romero de Hernández, de 47 años, fue sacada a punta de pistola de “Richita”, un puesto de comidas rápidas situado en La Rotaria, Maracaibo. - 23 -

Hoy el diputado a la Asamblea Nacional comparecerá ante el tribunal en la proximidad de una sentencia definitiva.

MARACAIBO

- 20 -

Acribillaron a un joven de 20 años

INFORMACIÓN

Un sicario a bordo de una moto le pegó 8 tiros a Ronny González, un albañil residenciado en el barrio “La Lucha”, de la zona suroeste. - 21 -

JOSÉ GOTOPO

“Que hagan una Ley para trasplantes” El exitoso pintor sigue el relato por tercer día consecutivo a través de Versión Final, pese a que ya comenzó a recibir amenazas “por hablar”. Necesita un riñón para vivir.

MARACAIBO

Otro muerto en una guerra entre bandas En Altos de Milagro Norte “Los Chatarreros” mataron a Wirman Camejo, de 17 años, integrante de “La Tribu”. Se alarga la lista de la vendetta - 21 -

-8-

PILA 25

Un expresó chocó 4 carros en el Puente

ZULIA

Dos tiroteados en vía a La Concepción

El bus de “Flamingo” venía de Puerto La Cruz con fallas en los frenos. Colisionó a un Aveo, un Toyota, un Malibú y una camioneta Avalanche.

El estadio “Luís Aparicio” ovacionó ayer a las Águilas del Zulia, luego que el corajudo equipo de casa pintó de blanco a Bravos de Margarita para ganarles por segundo día corrido. En la gráfica aparece el rendidor Vladimir Sutil, hombre clave en este inicio de racha. Hoy repetirán los mismos rivales, pero en Porlamar. Águilas tiene 29 triunfos y se acerca al round robin.

- 22 -

- 16 -

Iban cerca del cementerio San Sebastián cuando recibieron la descarga fatal. Los asesinos huyeron sin dejar rastros. El Cicpc investiga. - 22 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 20 de diciembre de 2010

En Aló Presidente anunció una nueva fórmula para alojar a los damnificados

Chávez ordenó alquilar casas y apartamentos disponibles “CHÁVEZ ALQUILA TU VIVIENDA… ¡A PRECIO JUSTO!”

Tras insultar al Gobernador Capriles y al alcalde Ocariz, informó desde Petare que convocará a quienes ofrecen “a buen precio” viviendas en alquiler. Anunció nuevas expropiaciones. Devolverá 17 de los 47 fundos confiscados en el sur del lago. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

E

l presidente de la República, Hugo Chávez, transmitió ayer la edición 368 de su maratónico programa dominical “Aló, Presidente” en el refugio del Centro de Atención William Lara, en Petare (municipio Sucre del estado Miranda), donde están albergadas 155 familias. Entregó viviendas a 120 familias en la primera etapa del Complejo Habitacional El Morro, ubicada en la zona.Comentó que estos apartamentos están totalmente equipados con equipos electrodomésticos, línea blanca y hasta alimentos. Chávez dictaminó alquilar de viviendas “a precio justo”, para reubicar “temporalmente” a las familias damnificadas. El Mandatario expresó cariño a varios niños presentes en el programa. No obstante, también profirió insultos contra el Gobernador del estado Miranda, y afirmó que muchos “latifundistas” del Sur del Lago de Maracaibo tienen características “criminales” y “paramilitares”. Veamos una síntesis de todo lo que dijo:

El presidente Hugo Chávez pidió “humanizar” los refugios donde están residenciadas las familias damnificadas, tras las lluvias que azotaron al país.

HUMANIZAR LOS REFUGIOS Chávez exhortó que los albergues de los damnificados sean humanizados. Pidió que se reduzca la cantidad de familias dispuestas dentro de los refugios, para que puedan estar más cómodas en un período no mayor de año y medio. Nuevamente resaltó el acondicionamiento de estos espacios para que ellos tengan la mayor privacidad y comodidad posible.

6 horas

TILDÓ DE “FASCISTA” A CAPRILES RADONSKY El primer Mandatario nacional aseguró que “pronto” recuperará la Gobernación del estado Miranda, y calificó de “fascista” al gobernador Enrique Capriles Radonsky. “El Gobernador de aquí, que es un fascista, me dijo irresponsable. Lo que pasa es que él quiere ser Presidente… ¡Yo te aviso, chirulí!”.

fue la duración total del “Aló, Presidente” de ayer, desde las 11:30 am. hasta las 5:30 pm. A lo largo del maratónico espacio también participaron varios menores de edad, vestidos con camisetas y gorras rojas con logos del Partido Socialista Unido de Venezuela.

HOY América Espina, Diseñadora Gráfico Paúl Ordoñez, Ingeniero Civil / Juana Peña, Economista José Ramón Salcedo, Gaitero / Andrés Noriega, Veterinario Juan Pablo Guanipa, Concejal de Maracaibo y Presidente de la Fundación Maracaibo Posible

ACUERDOS CON PEQUEÑOS CAMPESINOS

El Jefe de Estado propuso la creación de una comisión, que se encargará de llegar a acuerdos con las personas que alquilen casas o apartamentos, donde ubicarán “temporalmente” a las familias damnificadas. Dicho equipo deberá revisar los avisos clasificados de los periódicos, para contactar a los propietarios de las infraestructuras en cuestión. “Hay mucha gente alquilando casitas y apartamentos… Chávez te las alquila, pero eso sí… ¡a precio justo!” aclaró el Mandatario. Según varios portales electrónicos especializados, en el estado Zulia hay siete mil viviendas (entre casas y apartamentos) disponibles para el alquiler. Este anuncio pudiera generar pronunciamientos de los representantes de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, quienes habían alertado sobre las dificultades planteadas en la última reforma de la Ley de Arrendamientos Inmobiliarios, que motivó a muchos propietarios a vender sus inmuebles en vez de alquilar.

El presidente Chávez condenó las protestas ocurridas en el Sur del Lago de Maracaibo, a raíz de la expropiación de 47 fundos de la zona. “Les mandé el Ejército, porque allá se la tiran de guapos y apoyados (…) Muchos latifundistas del Zulia tienen carácter criminal y paramilitar. El Ejército no se retira… ¿Esos explotadores creen que nos van a poner contra la pared? ¡No! ¡La revolución va pa’lante!”. Reiteró la expropiación de los fundos de grandes extensiones, entre ellas la hacienda Bolívar, a la que bautizó “Bolívar bolivariana”. Sin embargo, ordenó al ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, a llegar a acuerdos amistosos con los dueños de las pequeñas fincas: Agua Cristalina, Costa Verde, La Aurora, Las Laritas, Santa Ana, Miraflores, San Luis, Las Carolinas, Los Maduros, Madre Vieja, Las Lomas, Las Lomas II, La Tablera, San Cristóbal y Villa Olga (todas de Santa Bárbara del Zulia), luego de comprobarse que viven y trabajan en ellas. Les ofreció la titularidad de las tierras y créditos.

NUEVAS EXPROPIACIONES Chávez anunció la expropiación de un terreno, de aproximadamente ocho hectáreas (80 mil metros cuadrados), ubicado al lado del Centro de Atención William Lara. Señaló que el espacio forma parte de los activos del banco Caroní, y dijo que se encuentra “lleno de basura y contaminación”. También ordenó la expropiación de un terreno de 21 mil 700 metros cuadrados llamado El Fortín, en La Urbina (Caracas), para construir edificios con un total de 500 apartamentos. Por último, firmó el decreto de adquisición forzosa de las empresas Aluminios de Venezuela (Alven) y Sanitarios Maracay, controlando ahora el 44% del mercado nacional de materiales para la construcción de viviendas.

MAÑANA Frank Peralta, Gaitero / Julio Gómez, Abogado Juan Boscán, Licenciado en Relaciones Industriales Diego Lombardi, Director de Izepes / Germán Vargas, Abogado Carmen Salazar, Diseñadora Gráfico / Paola Valdez, Ingeniero Industrial


Maracaibo, lunes, 20 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El diputado Julio Borges dijo que la conducta del Ejecutivo refleja su pérdida de poder

PROYECTO VENEZUELA

“Tenemos suficiente fuerza para protestar sin violencia”

Berrizbeitia: “A Miraflores no llegó la austeridad”

AGENCIAS

El Parlamentario aseguró que, unidos, pueden convertirse en la fuerza del cambio en las elecciones presidenciales de 2012.

MÁS PROPUESTAS El diputado Julio Borges señaló que Primero Justicia continuará proponiendo leyes que fomenten el desarrollo del país. “Mientras el Presidente se plantea subir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) para golpear el bolsillo de los venezolanos, nosotros vamos a buscar leyes que generen más empleo, progreso y productividad”.

Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve

A

nte lo que denominó “una arremetida más del gobierno que pretende acabar con los derechos humanos y la libertad de los venezolanos”, el diputado electo y dirigente nacional de Primero Justicia, Julio Borges, llamó ayer a todos los ciudadanos a salir a manifestar de forma pacífica. “Tenemos una meta clara: cambiar a este Gobierno en el 2012. Eso nos da la suficiente fuerza para resistir, como se está haciendo en el

Julio Borges invitó a todos los venezolanos a “abrirle” los ojos a los seguidores del presidente Hugo Chávez, para que se den cuenta de sus verdaderas intenciones.

Sur del Lago, para resistir como lo hacen los estudiantes. Tenemos la suficiente fuerza para protestar sin violencia, para ir a nuestros barrios, a las comunidades, estar informando a la gente en la calle”. El representante de la tolda amarilla destacó que las acciones del Gobierno nacional reflejan la pérdida de autoridad que ha tenido en

los últimos días, por lo que recurren a la fuerza como única arma para seguir gobernando. “El Presidente quiere imponernos a la fuerza el modelo cubano que es contrario a nuestra esencia, valores y anhelos”. Recalcó que el objetivo del gobierno es debilitar la oposición porque han venido ganando terreno. “El gobierno lo que quiere es des-

moralizarnos, para que todos y cada uno de nosotros tiremos la toalla”. Borges llamó a todos los venezolanos a asumir el gran reto de abrirle los ojos a ese pequeño sector que apoya a Chávez para que se den cuenta de que este gobierno lo que está es robándole los sueños, quitándoles la propiedad y los derechos a todos los ciudadanos.

Ramón Ballester-. A pesar de que el país se encuentra inmerso en una fuerte crisis económica, el Gobierno nacional no ha escatimado en gastos en viajes y en eventos, denunció el Secretario Nacional de Proyecto Venezuela y diputado electo a la Asamblea Nacional, Carlos Berrizbeitia. Según el Parlamentario, más de 47millones de bolívares fuertes ha gastado el Despacho de Presidencia durante el año 2010, lo que, a su juicio, evidencia el doble discurso del presidente Hugo Chávez cuando les pide sacrificios a los venezolanos. Aseveró que, aproximadamente, 3.137 salarios mínimos diarios gasta el primer mandatario nacional por concepto de agencias de festejos, alimentos y bebidas, entre otros. “El presidente Chávez no dio ningún ejemplo de austeridad al país ni al resto de los funcionarios de la administración pública en el ejercicio de sus funciones”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 20 de diciembre de 2010

El 5 de julio de 1999 fue el Orador de Orden en el Congreso Nacional con el

Aquí está el discurso de Jorge “La valentía que vale en el siglo XXI no es la del asaltante temerario”.

“Con el recuerdo de las “El Señor Presidente cree, heroicidades de los libertado- sinceramente, que el Estado res no vamos a exculpar las es él. Que él es el único recobardías de hoy". presentante del pueblo”.

Al momento de este discurso Chávez tenía 5 meses como Presidente.

Equipo de Investigación

E

sta solemne celebración, la última del siglo veinte, coincide con una hora menguada de la patria. Es una hora triste, tensa y bochornosa. Preñada de peligros y de amenazas para los que queremos vivir en libertad y democracia, bajo el imperio de la ley. No es hora de historias pasadas. La historia se está haciendo aquí y ahora. Es la circunstancia la que nos exige seguir el ejemplo de los próceres que firmaron la declaración de la independencia. De los que fundaron las bases y sentaron los principios de un Estado Constitucional en el cual la ley respetase la virtud y el honor, como lo cantaba una cancioncilla que andaba por las calles de la Caracas de aquellos días. Es la hora de hacer verdad el himno que hoy cantamos. Es la hora de hacer como ellos. No de hablar de ellos. Porque si no, seguiremos cantando que el vil egoísmo, otra vez triunfó. Con el recuerdo de las heroicidades de los libertadores no vamos a exculpar las cobardías de hoy. Así no aprenderemos las lecciones que, con el sacrificio de sus vidas, nos dieron quienes firmaron el Acta que acaba de ser leída. Con esa retórica, apenas lograríamos anestesiarnos el dolor de las verdades que hoy nos abochornan y que nos han traído donde estamos. Por ese camino no nos vamos a encontrar jamás con nosotros mismos. Los hechos de hoy plantean ante la conciencia moral de los venezolanos de hoy la obligación de hacer algo por lo que hoy amenaza la esperanza de cambiar lo que hay que cambiar, pueden hacer y van a hacer retroceder a Venezuela a un ayer, cuyos atavismos de violencia están latentes, y sólo falta alguien que los despierte. Y alguien los está despertando. Mañana nadie podrá declararse eximido de responsabilidad, si hoy cada quien no asume la responsabilidad que le corresponde. Sin egoísmos. Sin cobardías. Para las revoluciones que están revolucionando al mundo de hoy, la retórica heroica de las revoluciones de ayer, de poco vale. Esa retórica heroica no nos hace más ricos, ni más sabios, ni mejores ciudadanos. No nos consuela de lo que somos, con el recuerdo de lo que fuimos. Lo que ellos hicieron ayer, no nos exime de lo que nosotros, aquí y ahora, debemos hacer hoy. La valentía que vale en el mundo del siglo XXI, no es la valentía del asaltante temerario. Es la valentía del saber, la valentía del trabajo, la valentía del dominio de una tecnología que ha cambiado al mundo en los últimos años, más que todos los cambios del milenio que concluye y que va a cambiar la dinámica política de las sociedades humanas a extremos que la imaginación no alcanza a imaginar.

Esa debe ser la valentía de los venezolanos que tienen que ser valientes en el siglo XXI. Para ellos, los venezolanos que hoy y ahora tenemos alguna responsabilidad, debemos tener, hoy y ahora, el valor y la decisión que se necesitan para enfrentarse a la orgía de insensatez demencial que nos empuja hacia atrás. Que nos lleva a desandar caminos andados. Que nos induce a repetir errores cometidos. Si los venezolanos nos dejamos alucinar por un demagogo dotado del talento de despertar odios y atizar atavismos de violencias, con un discurso embriagador de denuncia de corruptelas presentes y heroicidades pasadas, el año entrante Venezuela no entrará en el siglo XXI. Se quedará rezagada en lo peor del siglo XX. O retornará a lo peor del siglo XIX. Pero estas no son las amenazas de un reformador de lo que se niega tercamente a ser reformado. Son los anuncios de un destructor. El señor Presidente amenazó a la Corte Suprema de Justicia con lanzar a sus seguidores a la calle a manifestar en su contra, si decidía un recurso interpuesto en forma que él consideraba contraria al pueblo. Y no pasó nada. Un pueblo en cuyo nombre dice hablar y del cual alega haber recibido un mandato de poder absoluto y dictatorial. Así lo consignó por escrito, en una memorable carta enviada a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Reclamó para si la exclusividad en la conducción del Estado. El Señor Presidente cree, sinceramente, que el Estado es él. Que él es el único representante del pueblo. Cuando la Corte Suprema de Justicia decidió en una forma contraria a la que él esperaba, el Presidente acusó a sus magistrados de estar coludidos contra él y, en repetidas ocasiones posteriores, de corrupción. Y no pasó nada. Nunca antes, salvo los días de Boves y Morales, se había hecho una prédica tan clara y abierta a favor del caos y la anarquía. Nunca. Los más radicales revolucionarios han predicado un orden nuevo.Pero orden. Nadie ha predicado el desorden, la incertidumbre y la arbitrariedad como ideales para construir una república. ***************** Además el Presidente ha instado al Consejo Nacional Electoral a la violación de las bases Comiciales… Unas bases que él mismo propuso y que aprobadas por el electorado en el referéndum, fueron vertidas por la autoridad electoral en un reglamento que ahora, el señor Presidente se niega a respetar… él puede hacer y decir lo que le venga en gana para promover a sus candidatos, así se lo prohíba la ley y las bases comiciales que él mismo propuso y que se aprobaron en el referéndum. En esta línea de palabras y acciones, el señor Presidente apoya abiertamente a los candidatos de su parcialidad y para ello hace uso público y notorio de recursos del Estado. Cuando el Consejo Nacional Electoral le amo-

nesta, el Presidente hace burla del árbitro electoral, de la amonestación recibida, anuncia que seguirá haciendo lo mismo y lo sigue haciendo. Cuando el Contralor anuncia su decisión de investigar el hecho, el Presidente lo ofende y lo descalifica. El hecho es dramáticamente claro, señoras y señores. El señor Presidente de la República ha violado su deber de respetar y de hacer respetar la Constitución y las Leyes de la República. Nadie puede negarlo. No digo que el Presidente ha violado su juramento, porque lo dio en forma harto irregular, al extremo que puede decirse que no juró como se lo manda la Ley. En ese momento calificó de «moribunda» a la Ley Constitucional y no se si dijo que juraba respetarla o terminarla de matar. Pero si la respuesta del señor Presidente a la pregunta ritual que le fuera formulada fue equívoca, la autoridad que le tomó el juramento, lo entendió por dado cuando le dijo: Si así lo hiciéreis, que Dios y la patria os premien. Si no, que os lo demanden. No lo ha hecho. No ha respetado ni ha hecho respetar la Constitución y las Leyes. Por el contrario, ha instigado abiertamente a su desobediencia a las obedientes y no deliberantes Fuerzas Armadas. Y como Dios anda muy ocupado en cosas más importantes, y la patria somos todos y no es nadie, alguien se lo debe demandar. Además de esto, que es obvio, y debe producir acciones inmediatas por parte de quienes están obligados a tomarlas, Lo que el Presidente Hugo Chávez está haciendo con las Fuerzas Armadas, legal, paralegal, metalegal o ilegal, va a llevar a la destrucción de una de las instituciones de mayor prestigio en la sociedad venezolana. Una institución cuyo nivel de profesionalismo, había costado muchos esfuerzos de muchos años lograr. La atribución del Senado, ejercida en sintonía con lo que las instancias de evaluación interna de las Fuerzas Armadas habían decidido en relación a los oficiales cuyo ascenso negó, no la inventaron los que el Presidente Chávez llama las «cúpulas corruptas» de los partidos. El primero que lo propuso y lo introdujo en el proyecto de Constitución que presentó al Congreso de Angostura de 1819 fue Simón Bolívar. Desde el mismo inicio de su carrera militar, la preocupación de Bolívar por la disciplina del Ejercito y su acatamiento a la autoridad civil y constitucional fue constante. En 1813, después de la exitosa campaña guerrillera del Magdalena, y de haber tomado Cúcuta, Bolívar se vio impedido de pasar a Venezuela por la actitud del Coronel Castillo, a quien se le había nombrado como su segundo y quien alegaba que Bolívar no podía legalmente llevar las tropas granadinas más allá de la frontera. Bolívar acató esto y se dirigió al Congreso de la

Unión en solicitud del permiso correspondiente. Pero como se hizo evidente que la actitud de Castillo era obstruccionista y no legalista, Bolívar le escribe al Presidente de la Unión, y más que un raciocinio táctico, estratégico o político de la campaña que pensaba iniciar en Venezuela, le formula una declaración de principio y el 26 de Abril de 1813 le escribe: “No hay estado beligerante sin tropas, y no hay tropas sin disciplina”. Este primer incidente en su carrera revela la constante de una firme convicción en la disciplina del Ejército como condición de su misma existencia. Y de su sumisión al poder civil como requisito de su carácter republicano y constitucional. La disciplina del poder militar, y su razón de ser como brazo armado de una república constitucional por la cual se luchaba, fueron los dos pilares del pensamiento de Bolívar y la constante de su vida. Tras la conquista de Angostura y la instalación del Congreso en 1819, Bolívar presentó un proyecto de Constitución en el cual, por primera vez en la historia constitucional de Venezuela, se le atribuyó al Senado la facultad de aprobar los ascensos militares en estos términos: “El Presidente... (3) «Nombra los empleos civiles y militares que la Constitución no reservare. Entre los reservados se comprenden los de Coronel inclusive arriba, cuyo nombramiento lo hará el Poder Ejecutivo con aprobación del Senado. Si este no conviniere en el nombramiento, puede repetir su instancia apoyándola mejor. La resolución del Senado, en este caso, es decisiva”. La Constitución de Bolívar, estableció por primera vez en nuestra historia constitucional, el carácter no deliberante de las Fuerzas Armadas y su jefatura por quien quiera ejerciera las funciones de Presidente. Y apartándose del modelo federal de la Constitución de 1811, estableció que la Fuerza Armada eran exclusividad de la República y no la facultad soberana de las provincias de tener sus propias fuerzas armadas. Ya lo había dicho en 1813 y lo consignó en la Constitución que propuso a la Constituyente de 1819: No hay Estado sin fuerza armada. No hay fuerza armada sin disciplina. No hay disciplina sin ley. No hay ley si el jefe de esa fuerza disciplinada y obediente, no la respeta y la hace respetar. Si la Ley se rompe por quien tiene que respetarla y hacerla respetar, se acaba la disciplina. Se acaba la Fuerza Armada. Se acaba el Estado. Palabra de Bolívar. Así de clara. Así de sencilla. La Constitución de 1830 repitió la atribución del Senado para autorizar ascensos y el carácter no deliberante de las Fuerza Armadas. La Constitución Federal de 1864 omitió esta atribución del Senado y consagró la facultad de los Estados de tener sus propias fuerzas Armadas, al extremo que la Fuerza Armada Nacional tenía que pedir permiso para pasar por el territorio de los Estados de la Unión.


Maracaibo, lunes, 20 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

presidente Chávez sentado a escasos centímetros en el presidium

Olavarría que toda Venezuela debe conocer “Nunca antes, salvo los días de Boves y Morales, se había hecho una prédica tan clara y abierta a favor del caos y la anarquía. Nunca”. Esa fue una de las causas que llevaron al enguerrillamiento crónico que le siguió hasta que en 1908 Gómez tomó el poder y acabó con el federalismo y con sus caudillos. Y esa fue la razón de la proliferación de rangos militares otorgados por el Mariscal Falcón y por los presidentes que le siguieron, por lo cual, para fines del siglo pasado Venezuela tenía más generales y coroneles que soldados. Y no tenía un Ejército. Los ejércitos de entonces eran los partidos de entonces. Eran partidos armados. Eran fuerzas de ocupación al servicio de Guzmán Blanco o de Crespo, pero no de la Nación y mucho menos de sus instituciones. Llegar a eso parecía una quimera. Regresar a eso parecía ayer una imposibilidad. Pero ese es el camino por el cual vamos. Por lo pronto ya tenemos más coroneles y generales de aviación, que aviones y más almirantes y capitanes de navío,que navíos. La creación de un Ejército profesional, permanente y nacional se inició a comienzos de este siglo XX. Cuando Gómez apartó a Castro del poder inició con energía y decisión, la integración de las viejas montoneras del siglo pasado en un Ejército homogéneo, tecnificado y moderno. El paso fundamental se dio cuando el 5 de julio de 1910 se inició el primer curso en la Escuela Militar de “La Planicie”. Algunos de los responsables visibles del progreso de su primera etapa se conocen: el General Francisco Linares Alcántara, que había estudiado y se había graduado en West Point, el General Félix Galavís, el coronel chileno Samuel Mc Gill. Los más visibles de las etapas posteriores, fueron el General Eleazar López Contreras y el entonces teniente coronel Isaías Medina Angarita, quien se había graduado en la Escuela militar y había sido muchos años su profesor. El hecho fue que a la muerte de Gómez en 1935, Venezuela tenía la estructura fundamental de un Ejército profesional, con espíritu y reglamentación de permanencia institucional. Ese Ejército disciplinado fue el que hizo posible que el general Eleazar López Contreras realizara las transformaciones que eran necesarias para cambiar el carácter dictatorial del régimen en el cual él se había formado y refundara la democracia en el siglo XX. El general López Contreras heredó una estructura de poder militar que le hubiera permitido prolongar el régimen autocrático. No lo hizo así. Y uno de los primeros indicios que dio de su carácter liberal y democrático fue cuando, después de la muerte de Gómez, se quitó el uniforme y entró a Caracas como Presidente de la República, vestido de civil. Un detalle que merece ser recordado en estos momentos, cuando se nos está dando indicios de lo contrario. La importancia que dentro de toda estructura militar tienen procedimientos institucionalizados de ascenso que alejen lo más posible la discresionalidad en la calificación de los méritos, se pone

JORGE OLAVARRÍA hPolítico, abogado, periodista e historiador venezolano. hNació en Caracas el 12 de diciembre de 1933. Graduado de abogado en la Universidad Complutense de Madrid. Hizo post-grados en universidades europeas. hEscribió numerosos libros sobre historia y política. Fue embajador de Venezuela en Londres (1969-1970) en el primer gobierno de Rafael Caldera. Director de la Revista Resumen, también fue director y conductor de su propio programa de televisión Historia Viva. Fue diputado en varias legislaturas, así como candidato presidencial en los años 1983 y 1988 sin éxito. hApoyó a Chávez antes de ser candidato presidencial y también fue uno de los primeros en cambiar de opinión y oponerse a él ya por 1999. Con todo se lanzó a constituyente como opositor y resulto ser elegido. Después de ser aprobada la constitución a finales de 1999 y las megaelecciones del 2000, progresivamente se había retirado de la vida política y en hechos posteriores como el Paro petrolero de 2002-2003 criticó la actuación de los medios de comunicación a la hora de transmitir las informaciones, así como la actitud de la oposición, pero tampoco volvió a apoyar al chavismo. Falleció en Caracas el 18 de abril de 2005. de manifiesto cuando vemos que una de las principales razones que alegaron los oficiales que formaban la logia de la Unión Militar Patriótica, en 1945, para conspirar para derrocar al General Medina, era que éste se había negado a retirar del Ejército a los viejos generales Prato, Ardila y Matute que los oficiales de la Escuela llamaban “chopo e’ piedra” y cuya prolongada permanencia ellos veían como bloqueando su carrera. La Constitución de 1947 fue la primera que consignó lo que puede llamarse la doctrina militar del Estado Democrático. Esa doctrina, paradójicamente, fue inspirada y colocada en esa Constitución por los oficiales que derrocaron a Medina Angarita, por especial influencia de la mentalidad del entonces Ministro de la Defensa, teniente coronel Carlos Delgado Chalbaud, quien en 1946, expresó públicamente su convicción que las Fuerzas Armadas Venezolanas debían ser obedientes, no deliberantes, apolíticas, institucionales y profesionales. Esos principios se consignaron en el capítulo III del Título IV de esa Constitución, que estableció que las Fuerzas Armadas Nacionales eran una institución “apolítica, esencialmente profesional, obediente y no deliberante, organizada para garantizar la defensa nacional, mantener la estabilidad interna y respaldar el cumplimiento de la Constitución y las Leyes”. Al principio de la impersonalidad de la institución armada al servicio de la nación y el de la exclusividad de las funciones militares incompatibles con funciones políticas, y de ratificar el

principio, de la autoridad jerárquica suprema del Presidente de la República, se sumaron los avances que habían sido logrados en el gobierno de Gómez, como eran la exclusividad y el monopolio del Poder Nacional de mantener fuerzas armadas y poseer armas de guerra. El apoliticismo de las Fuerzas Armadas quedó sentado claramente en el Artículo 99 de esa Constitución, y los mecanismos institucionales y legales y no discrecionales de ascensos recibieron jerarquía constitucional al establecerse en el Artículo 101 que los grados militares sólo podrán obtenerse conforme a la Ley, ratificando el principio bolivariano de la atribución del senado de autorizar ascensos. La doctrina militar del Estado Democrático quedó muy bien consignada en la Constitución de 1961 en su artículo 132, que establece con admirable elocuencia que las Fuerzas Armadas Nacionales forman una institución apolítica, obediente y no deliberante, organizada por el Estado para asegurar la defensa nacional, la estabilidad de las instituciones democráticas, y el respeto a la Constitución y las leyes, estableciendo que el acatamiento de las Fuerzas Armadas a la Ley está por encima de cualquier otra obligación, reafirmando que están al servicio de la República, y en ningún caso, al de una persona o parcialidad política. Yo pienso que el carácter no deliberante de las Fuerzas Armadas es indispensable al mantenimiento de su disciplina y esta disciplina es indispensable para la estabilidad de cualquier orden de gobierno, democrático o no. Pero aunque no se piense así, el hecho es que hoy, la Constitución y la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas vigente así lo mandan. El mero anuncio por el presidente Chávez de convocar una asamblea militar para que los militares le hablen al país, es otra violación a la Ley y a la Constitución. Quizás la más peligrosa de todas. Hasta para él mismo y el mantenimiento de su autoridad. Ha llegado la hora de recordarle al Presidente que los Poderes que él ofende y amenaza, merecen tanto respeto como el señor Presidente tiene el derecho de esperar de ellos. Pero estos poderes, además de ser acreedores del respeto, tienen poder y facultades positivas que el Presidente no debe desconocer o menospreciar. El Artículo 192 de la Constitución (La de 1961) establece que: “El Presidente de la República es responsable de sus actos de conformidad con esta Constitución y las Leyes”. El artículo 121 de la Constitución, advierte que el ejercicio del poder por el Presidente de la República “acarrea responsabilidad individual por abuso de poder o por violación de la Ley”. El artículo 46 de la Constitución establece que si el Presidente de la República ordena o ejecuta un acto que viole o menoscabe los derechos garantizados por la Constitución «incurre en responsabilidad penal, civil y administrativa, según los casos ». La responsabilidad penal del Presidente de la República no es inmune a las consecuencias de la comisión del delito de abuso de autoridad por actos arbitrarios, y del delito de incitación a la desobediencia de las leyes. La Corte Suprema de Justicia en pleno, tiene competencia para declarar si hay o no méritos para el enjuiciamiento del Presidente de la República. La Ley establece que la acusación del Presiden-

te de la República ante la Corte Suprema de Justicia es derecho de “cualquier ciudadano”. El Ministerio Público, también tiene esta facultad, según lo establece el artículo 220, ordinal 5º de la Constitución (La de 1961). A la acusación deben acompañarse “los documentos, testimonios, informaciones de nudo hecho u otros medios de prueba que acrediten los hechos sobre los cuales ha de versar el juicio”. El Presidente ha dicho reiteradamente que no le importa que lo enjuicien. A quienes me escuchan y les compete hacerlo, debe importarles. Si no lo hacen, no será por falta de causales. Mucho medité acerca de lo que en esta hora y desde esta tribuna debía decir. Un viejo y sabio amigo me había aconsejado: “Deja hablar al venezolano angustiado que tienes dentro”... Eso es lo que he hecho. No sé si he acertado con lo que se debe decir en este momento. Sólo sé que he hablado como mi conciencia me lo manda. Eso me basta. ¿Qué más se puede decir para sacudir a los venezolanos que me escuchan y sacarlos de su apatía, de su conformismo, de su cobardía cívica? ¿Para alertarlos de lo que puede suceder y va a suceder si se deja pasar lo que se está diciendo y haciendo?. Yo no soy de los que ven en los dos escasos siglos de nuestra historia republicana, una secuencia continua de fracasos en el empeño iniciado en la fecha que hoy conmemoramos, de construir un Estado constitucional. No es cierto que nuestras 26 constituciones sean la prueba de una sucesión constante de fracasos. Yo las veo como una secuencia constante de frustraciones. Y de la frustración siempre queda la esperanza que la constancia la lleve al éxito. Las frustraciones de nuestra historia están eslabonadas por una sucesión magnífica, gloriosa, de coraje y constancia en la defensa de los principios democráticos que fueron sembrados en un día como hoy, hace 188 años. De no haber sido por ese coraje y esa constancia, Boves habría triunfado. En su día fueron más los que siguieron a Boves que a Bolívar. Pero para nuestra fortuna, no todos los venezolanos de entonces se hicieron soldados de Boves. Y no todos los venezolanos de hoy, son como los que ayer siguieron a Boves. He dejado hablar al venezolano angustiado que tengo dentro. Porque no somos pocos los venezolanos que estamos angustiados por las tempestades que van a provocar los vientos de odio, de ilegalidad y de violencia sin razón ni sentido, que hoy se están sembrando. Es a esos venezolanos angustiados a los cuales les he hablado. Y es por mis hijos y mis nietos y los hijos y los nietos de todos los que tienen hijos y nietos, por quienes he hablado. Ellos son los que van a vivir en la Venezuela del próximo siglo XXI. Ellos son los que van a tener que pagar lo que hoy hagamos o dejemos hacer para detener, o dejar pasar, lo que tanto daño amenaza. Mañana, mis hijos y mis nietos no me podrán reclamar el no haber dicho lo que debía decir cuando pude y debí decirlo. Lo dije. Yo cumplí. Ahora les toca a ustedes.


6 VERSIÓN FINAL SUR DEL LAGO Maracaibo, lunes, 20 de diciembre de 2010

Comienza una semana crucial para productores, obreros, ordeñadores, plataneros y sus familias

El Sur del Lago quiere trabajar

AGENCIAS

Siguen en pie de lucha. Oran ante Dios. Dialogan. Pero no están dispuestos a quedar en la calle. Ayer Chávez dijo que “se la dan de guapos y apoyaos”. Alta presencia militar en la zona. Hoy sesiona el Clez. Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve

U

na misa de acción de gracias, continuas oraciones a Dios y deseos de llegar a una Navidad en paz, caracterizaron ayer la jornada de miles de trabajadores del campo, mientras el Presidente Chávez decía en su programa televisivo que “allá en el Sur del Lago se la dan de guapos y apoyaos”. Tras el cierre del paso en el kilómetro 7, entre Santa Bárbara y El Vigía, la gran familia del campo surlaguense amaneció el domingo en alerta máximo, esperanzada en la devolución de las 47 fincas expropiadas por Chávez. Al oir que el mandatario había decidido devolver 17 propiedades, reapareció la ilusión en los sombríos rostros de quienes han pasado la vida criando ganado, ordeñando y preparando la tierra. También en El Chivo y sus alrededores los sembradores de plátano aspiraban a una reflexión de Miraflores, porque además del dolor y las pérdidas ocasionadas por las lluvias, los habían despojado de sus predios. El diputado electo por Un Nuevo Tiempo, Juan Romero, estuvo presente en la actividad e indicó que los afectados esperan que el presidente Hugo Chávez rectifique la medida. “Aquí no hay tierra ociosas, aquí no hay tierras que hayan sido tomadas de manera ilegal y pedimos al gobierno que rectifique la equivocación que cometió, que reinstaure el derecho que tienen los productores a seguir trabajando por el país y nos sentemos a dialogar para inclusive utilizar la experiencia de las personas que fundaron estas tierras para llevar el progreso a otras zonas del país”. El Parlamentario señaló que los ganaderos exigen que la medida de expropiación se revoque y se abra una mesa de negociación para buscar soluciones, pues

El diputado electo, Juan Romero, participó en las dos reuniones que se celebraron ayer y manifestó su respaldo a los trabajadores del campo.

Efectivos de la Guardia Nacional permanecen en las calles para evitar alteraciones del orden público, ante el descontento popular por las expropiaciones.

aunque entienden la situación de emergencia, consideran que sus derechos han sido atropellados, por los que los pobladores del Sur del Lago se están organizando y buscando las vías de diálogo con el Gobierno para hacerles entender “que esas tierras no son ociosas, no son latifundios, que fueron legítimamente adquiridas y han sido trabajadas por muchos años por hombres y mujeres”. Entretanto, los familiares y trabajadores se dedicaron a visitar casa por casa en Santa Bárbara para informar a la colectividad de la injusticia de la cual son víctimas. Mantienen resguardo Mientras los ganaderos, agricultores y sus familiares se encontraban concienciando en conjunto con los dirigentes políticos presentes en la zona, los centenares de trabajadores de las fincas expropiadas y de la hacienda El Peonio

se mantenían en vigilia resguardando sus sitios de trabajo. En el ambiente reinaba la calma en contraste con las horas vividas entre viernes y sábado. Ayer no hubo cierre de vías ni enfrentamientos. No obstante, en los alrededores y dentro de las fincas y en la población de Santa Bárbara, había fuerte presencia de efectivos de la Guardia variana y del Ejército. Caravana en apoyo Como parte de las actividades programadas para rechazar las acciones gubernamentales, los productores realizaron en horas de la tarde una caravana desde Santa Bárbara hasta la finca El Peonio, de Jesús “Chucho” Meleán, para brindar apoyo y solidaridad al propietario de la única hacienda que no fue tomada por los funcionarios del Estado. La caravana recorrió las 46 fincas tomadas y concluyó en El

Peonio, donde un gran número de personas se han acercado para expresar apoyo a Meleán y a sus trabajadores por la gallardía mostrada el pasado viernes al impedir la entrada del Ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo y la toma de las 2 mil 500 hectáreas que la conforman la hacienda. Allí se efectuó nuevamente una asamblea en horas de la noche donde los productores acordaron que, para el día de hoy, los diputados del Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ) sesionen en conjunto con el Grupo Parlamentario Zuliano en Santa Bárbara. También se espera la presencia del gobernador Pablo Pérez. Igualmente se acordó exigir una reunión para el día martes con el ministro Loyo y las autoridades del Instituto Nacional de Tierras, para que evalúen la situación de la zona, reconsideren la medida y entreguen las propiedades a sus dueños. El Táchira defenderá Los diputados electos y pertenecientes al Bloque Parlamentario del Táchira también rechazaron ayer, desde Coloncito, la expropiación en el Sur del Lago. El grupo puntualizó que en la zona hay unos 200 productores que se sienten amenazados con las recientes estatizaciones ejecutadas. Los cinco diputados que conforman el grupo tachirense estuvieron en Coloncito para participar en una asamblea extraordinaria en compañía de comerciantes, la

sociedad civil y el pueblo. El diputado electo, Abelardo Díaz, habló en nombre de los presentes y aseguró que “no les vamos a permitir al Gobierno nacional que pase a nuestro estado a robarse las tierras de la gente que las ha trabajado y que las ha construido durante tantos años”. Díaz añadió que tomarán acciones contundentes, por lo que llamó a la sociedad a salir a la calle. Manifestó, en nombre del pueblo del Táchira, su apoyo a los productores del Sur del Lago, al igual que indicó que defenderán con sus propias vidas las tierras de la región, ya que la Constitución exige respeto a la propiedad privada. “Aquí tenemos la Constitución en mano, defendiendo el legítimo derecho a la propiedad privada. No se le ocurra venir a meterse con los propietarios de esta finca porque va a encontrar un pueblo en la calle, porque estamos organizados y vamos a defender con nuestra propia vida el derecho a la propiedad privada”. Informó que cerrarán la carretera Panamericana como primera acción de calle. Autoridades reprimirán Por su parte, la Policía Municipal de Colón, así como los funcionarios de la Guardia y el Ejercito estarán desplegados en la zona para evitar que sectores de oposición ejecuten cualquier tipo de acción “desestabilizadora” en el Sur del Lago, comunicó el secretario de Seguridad del municipio Colón, David Vidopio.


Maracaibo, lunes, 20 de diciembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

En los últimos 7 años el aparato productivo del país ha sido vapuleado

El 95% de las fincas expropiadas no fue pagado por la revolución A propósito de los acontecimientos en el Sur del Lago, los gremios responsables de producir alimentos están en pánico. Temen que se avecine un desabastecimiento. Exhortan a Chávez a frenar los confiscaciones. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

S

egún estimaciones hechas por el presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Manuel Cipriano Heredia, desde el 2003 hasta octubre de este año el presidente de la República, Hugo Chávez, ha ordenado la expropiación de 900 fincas productivas, de las cuales solamente el 5% han sido indemnizadas. Si a esta pasmosa cifra le sumamos las últimas 47 que se resisten a ser intervenidas en el Sur del Lago de Maracaibo, otras 200 que afectarán a igual cantidad de productores de La Fría, La Tendida y Coloncito (Táchira) y 38 que serán tomadas en Apure antes de culminar este año, estamos hablando de mil 185 haciendas de diferentes tamaños que pasarán a manos del Gobierno nacional, cuyos dueños son, en su mayoría, pequeños y medianos agricultores activos. Sin embargo, parece que el fin último de las expropiaciones, “rescatar los terrenos ociosos para convertirlos en terrenos productivos”, no se está cumpliendo a cabalidad. Heredia explicó, con documentación en mano, que “se ha incrementado en 100% la importación de animales vivos desde Brasil y Nicaragua hasta septiembre de este año. Por ello, 60% de la carne consumida en el país sería importada. Igualmente, la importación de leche desde Argentina también aumentó en el 2010”. Añadió, además, que tras la expropiación de la empresa Agroisleña, una de las principales proveedoras de materia prima para los agricultores del país, “ya no se consiguen los productos que se necesitan para las siembras del próxi-

70% de los venezolanos rechaza las expropiaciones.

FOTOS: ARCHIVO

mo año”, lo que presagia una fuerte escasez de alimentos en Venezuela, similar al legendario período bíblico de siete años de “vacas flacas”, posterior a un período de bonanza. 120 empresas expropiadas Todo indica que dicha ilustración no es alarmista, sino real. El diputado electo a la Asamblea Nacional, Julio Borges, relató que las expropiaciones a empresas privadas no han traído ningún tipo de beneficios, tanto para sus trabajadores como para el país: “120 empresas han sido expropiadas por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, desde el 2003 hasta la fecha. Su objetivo es adueñarse de todo bajo la figura de una ‘propiedad social’, que lejos de beneficiar, ha impulsado el desempleo y la inflación”. El presidente de Consecomercio, Nelson Maldonado, estimó que en el 2008 las importaciones sobrepasaron los 50 mil millones de dólares, por el “colapso integral de la economía”, incluyéndose las expropiaciones de propiedades privadas. “El barco se está hundiendo, y si no hay un replanteo que dé confianza en el país para invertir y crear trabajo, la situación va a estar muy delicada”, concluyó. En contraste, el primer Mandatario nacional justificó las expropiaciones en “Las líneas de Chávez” publicadas ayer, bajo el siguiente argumento: “(…) No había mejor forma de honrar su memoria (Simón Bolívar) que con la toma, este 17 de diciembre, de 47 latifundios en el Sur del Lago”. Ya que el Libertador tiene muchos años de fallecido, sería interesante preguntar a los dueños legítimos de las tierras confiscadas si están de acuerdo con la tesis del primer Mandatario nacional. El presidente de la encuestadora Hinterlaces, Oscar Schemel, indicó que según un estudio realizado a finales del mes de octubre, alrededor del 70% de los venezolanos rechaza las expropiaciones a propiedades privadas. Subrayó que la mayoría piensa que el Gobierno debería sancionar a los especuladores, en vez de expropiar sus bienes privados.

Cientos de agricultores del Sur del Lago defienden “a capa y espada” los 47 fundos que fueron expropiados por el Gobierno.

CONSECUENCIAS DE ALGUNAS EMPRESAS EXPROPIADAS

FUENTE: CONSULTORES 21

Año de expropiación

Realidad actual

Inveval (fábrica de válvulas)

2003

Chávez prometió el 49% de las acciones a los trabajadores. Esto no se ha cumplido todavía.

Invepal (empresa papelera, antes Venepal)

2005

Gobierno controla el 85% de las acciones, al margen de la participación obrera.

Invetex (empresa textilera, antes Hilanderías Tinaquillo)

2005

Se despidieron a 229 trabajadores, dejando solo a 119. Permanece cerrada.

Cantv

2007

Se despidieron 120 empleados y se vendieron varias acciones.

Electricidad de Caracas

2007

Cerró 150 fuentes de empleo y se vendieron sus acciones.

Siderúrgica Sidor

2008

15 mil familias accionistas clase “B” desconocen su futuro.

Cargill (Principal proveedora de arroz a empresas Polar y otras procesadoras de alimentos)

2009

Mermó su producción a la mitad, y se redujo el 50% del salario de sus trabajadores.

Café Fama de América

2009

Despidieron al 35% de los obreros.

Empresa expropiada


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 20 de diciembre de 2010

El artista venezolano está hospitalizado desde ayer en Caracas. No escatima esfuerzos para narrar los increíbles episodios sufridos. Describe sus dolorosas diálisis y sus vicisitudes en el HUM. Tiene dos metas a las que se aferra. Está desgastado, ya no pinta, ha rebajado más de 20 kilos. Será operado tal día.

El viacrucis del emblemático pintor José Gotopo (3)

“Estoy físicamente desmantelado” FOTO: CORTESÍA MINCI

LA REALIDAD DEL HUM

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

Y

a no pinta. Su organismo está desgastado, sin fuerzas, apenas si puede caminar. José Gotopo sigue su lucha titánica. Desde ayer, el artista plástico, creador de innumerables obras de arte, reconocidas a nivel nacional e internacional, está hospitalizado en la clínica Santa Sofía de Caracas. Fue evaluado y aún persiste la incertidumbre. Hoy le practicarán unos exámenes de sangre y estudios nefrológicos para dictaminar si el organismo está en condiciones de recibir el transplante. Los resultados podrían conocerse hoy mismo o mañana. La espera continúa, pero Gotopo se aferra a su intervención sin olvidar los traumas y sufrimientos que un sistema injusto de salud pública le han hecho padecer. Las diálisis han acabado con su vitalidad, he aquí el por qué. I “Ya no soy el mismo pintor. Físicamente me siento desmantelado, he hecho algunos cuadritos pequeños esporádicamente, pero me faltan fuerzas para pintar, me duelen mucho los huesos y se me hinchan las piernas. He rebajado más de 20 kilos y la dieta es extremadamente rigurosa, no puedo tomar más de dos vasos de agua al día porque puedo asfixiarme y morir, no puedo comer mucho porque me asfixio, mi función sexual está muy disminuida, me siento un preso en régimen de presentación. Cada dos días tengo que ir al hospital y son más de cuatro horas que dura todo el proceso, bastante fuerte y doloroso. Reclamar es peor, no encuentro ayuda sino maltrato, vilipendio, amenazas y malas caras. Aquí no existe Defensoría del Pueblo, Asamblea Nacional ni Estado que me respalde y me ayude a vivir. Sólo pido un poquito de vida ¡por favor! Esta dura prueba me ha enseñado cómo en mi patria

El pintor venezolano donó una de sus obras a la Alcaldía Mayor de Estambul el 18 de septiembre de 2009. CORTESÍA JOSÉ GOTOPO

Diálisis dolorosa Gotopo tiene más de un año practicándose diálisis. Acude al hospital dos veces por semana. “Es un proceso doloroso donde te pinchan con dos súper agujas, te conectan a una máquina que te limpia toda la sangre, te filtran las toxinas de la sangre, cumple a medias la función del riñón pero te daña otros órganos, pues te quita proteínas, en esa limpieza se lleva una cantidad de componentes que necesitan las defensas orgánicas, te descalcificas y la mayoría de pacientes que se dializan terminan en silla de ruedas, pues se desgastan al máximo los huesos. El primer órgano que te deteriora es el corazón, porque éste se engrandece y endurece cuando la máquina te saca las toxinas”.

amada, Venezuela no hay derecho a la vida humana, no se respeta al ser humano ni hay alguna garantía de vida. En verdad sufrir de insuficiencia renal crónica y depender de una máquina para seguir viviendo es como estar preso y bajo régimen de presentación, o quizá peor. Dializarte es como si te dijeran ‘Te voy a regalar un poquito de vida mientras te mueves rápido a buscar un riñón’. Pero no sólo es buscar el riñón, que en mi caso ya lo tengo, es que esto se agrava aún más si no existen centros asistenciales que te brinden esperanza, atención y amor sin que tengas que usar influencias o quedarte arruinado vendiendo y repartiendo todo lo que con tanto esfuerzo te

“Este Amor tan Subversivo”, obra de José Gotopo expuesta en varias galerías del país y del mundo. También fue subastada para lograr el tratamiento médico.

ha costado obtener para tratar de salvar tu vida. Y digo tratar porque mi futuro sigue siendo incierto y mi presente cada vez menos vivo”. II “Mis amigos y compañeros de pinturas y canciones siguen luchando, me siguen ayudando de diferentes formas. En este momento están redactando un documento para introducirlo ante el Ministerio Público pidiendo protección y defensa, porque después de estas dos publicaciones hechas por este rotativo, las amenazas a mi correo se han duplicado. No me importa, por más que me amenacen no podrán impedir que todas estas injusticias se sepan. Si me toca morir dejando este legado lo haré y tengo en mucha gente la solidaridad y la fuerza suficiente, aunque confieso que estoy desgastado y débil. III “La diálisis es una prisión, pero debo admitir que es lo único que funciona con puntualidad en este país. Aquí ningún autobús sale a la hora, ningún avión sale a la hora, ningún documento te lo entregan en el tiempo en que te lo ofrecen.

La diálisis es un proceso que debe hacerse y se hace puntualmente y a la hora. Empieza a la hora indicada y termina a la hora que debe terminar. Y eso es así porque la diálisis está bajo las riendas de una empresa alemana (Fresenius), que gerencia y monopoliza el negocio de la diálisis a los 20 mil pacientes renales de todo el país, mientras las polillas se comen la nueva Ley sobre Trasplantes que yace engavetada en la Asamblea Nacional desde hace quince años. Y allí están mis dos objetivos: Uno, el que en el HUM se vuelvan a hacer los exitosos trasplantes de riñón de donante vivo a paciente, que desde hace más de un año dejaron de hacerse y el otro es el que se apruebe una Ley sobre Trasplante de Riñón que sustituya este obsoleto estatuto que hoy tenemos. Hay países que gozan de un instrumento legal mucho más moderno como Argentina, Cuba, Colombia y España, que garantizan viabilidad, rapidez y vida. La ley nuestra en cambio, funciona así: Yo voy a la Organización Nacional de Trasplante, pido que se done mi órgano post morte, pero

No hay salida según Gotopo. A su dieta estricta se le suma el no poder reclamar sus derechos. “Si reclamo se molestan los médicos del HUM. Ellos están molestos porque dicen que trabajan mucho y ganan poco, que el Estado los maltrata y que el hospital no está en condiciones y tienen un sueldo paupérrimo, además los médicos cubanos les han allanado su terreno. Estuve hospitalizado y un sólo médico pasaba revista en la mañana y atiende como a cien pacientes. Es decir, él sancocha a los pacientes, los medio mira y luego sale disparado a atender a sus otros pacientes en la clínica, que a esos si los ven con cautela y con meditación. En la tarde no queda un sólo médico en el hospital, éste se queda absolutamente desértico, es decir, el HUM es un hospital matutino donde sólo hay un médico en la mañana. Las autenticas heroínas son las enfermeras que si trabajan todo el día y ganan menos que un médico”.

cuando en una Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital me declaran muerte cerebral, para poder un paciente acceder a un órgano, así yo haya firmado mi planilla en la mencionada organización, el hospital venezolano necesita la aprobación de mi cónyugue, mis hijos y mis padres. Entonces, en el momento más álgido de la vida que es la muerte, ¿Quién carrizo va estar pensando en donar un órgano a través de un sistema tan burocrático como el nuestro, que es tan engorroso sacar un cadáver de una UCI, de una morgue, hacer todo el papeleo de funeraria, cementerio y todas esas cosas. Y en esos países que te mencioné, toda persona que muere en un hospital y existe un paciente que está necesitando un órgano, una córnea, una retina, un pedazo de piel, un hígado, un riñón, un corazón, lo aprueban de una vez y la única forma que no sea así es que exista un documento notariado del paciente que muere de no ser tocado. Es diferente, totalmente al revés de como es aquí. Y eso tiene que cambiar y le pido a los medios, como éste, que realicen este tipo de campañas para que esto se sepa. Ahorita que se aprueban leyes a diestra y siniestra que nada tienen que ver con la vida humana, pues que desempolven ese proyecto de ley engavetado en el parlamento hace más de quince años. Tengo la esperanza de operarme y lo voy a lograr, gracias al capitalismo”. (Continuará Mañana...)


Maracaibo, lunes, 20 de diciembre de 2010 CULTURA VERSIÓN FINAL 9

El concierto navideño se realizó en el Hogar Clínica San Rafael

Maracaibo recibió la La coral “Octavia Cantorum” fue la protagonista del evento. Músicos invitados también amenizaron al público con temas populares y navideños.

LUIS TORRES

María Antonieta Cayama Urbe 2004 (mcayama@hotmail.com)

E

l hogar clínica San Rafael se vistió de gala la mañana de ayer para recibir el concierto de Navidad denominado “Octavidad 2010”. Decenas de personas acudieron a la capilla para disfrutar de una velada musical que estuvo a cargo de la coral y orquesta de cámara Octavia Cantorum, que interpretó 13 temas a capella, deleitando al público presente. Luis Oquendo, Director del coro y orquesta, indicó que esta presentación navideña se realiza por segundo año aunque ya la agrupación lleva 6 años de fundada. La coral cuenta con 10 cantantes profesionales zulianos, y está compuesta por cuatro sopranos, dos contra altos, tres tenores y un bajo. “Para hoy (ayer) trajimos un repertorio bastante bueno porque además de los temas navideños también tenemos canciones tradicionales venezolanas y latinoamericanas, además de obras sacras”, indicó el músico. El concierto se inició con la interpretación de temas populares resaltando “Naranjo en Flor” y “La Bikina”. Seguidamente hubo un paréntesis en el cual el maestro Gerardo Soto, reconocido guitarrista que cuenta con una larga trayectoria como músico y profesor del conservatorio de Maracaibo, ofreció un repertorio de varias gaitas y canciones populares de nuestra región, como “Sentir Zuliano”. Al finalizar los integrantes de Octavia Cantorum vistieron su traje más formal para dar paso al set de temas navideños, finalizando la gala con un parrandón en el cual arribaron tres jóvenes percusionistas: Antonio Ávila, Eduardo Velásquez y Rafael Lozano, quienes junto a la coral generaron fuertes aplausos y ovaciones del público. “La intención de este concierto es realizar una ofrenda de navidad para nuestra ciudad, sacar a las personas de alguna manera de la rutina y de los problemas que vive actualmente nuestro país, y recordar la paz que inspira esta época del nacimiento del señor”, expresó Oquendo.

Los integrantes de la coral se ataviaron para ejecutar el set de temas navideños y sacros.

El maestro de la guitarra Gerardo Soto deleitó a los presentes con adaptaciones de gaitas zulianas.

La coral y orquesta de cámara Octavia Cantorum abrió el concierto con cantos populares de Venezuela y Latinoamérica.

María Elvira Soto interpretó junto a su padre una canción dedicada al nacimiento del niño Dios, que suscitó la ovación del público.

El joven director Luis Oquendo tocó el cuatro durante la interpretación del tema “Mi Merengue” que dio inicio a la velada.

Trece temas fueron interpretados magistralmente por los diez cantantes del coro.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 20 de diciembre de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Apoderado de una muerta w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

U

n recorrido por el territorio venezolano y observar el estado de la vialidad, de los hospitales, de las escuelas, de las Represas rotas, nos da la impresión de que por toda Venezuela anda a trote y en cadena nacional aquel famoso caballo del rey bárbaro Atila, que según su dueño donde pisaba no salía hierba. Es evidente que el objetivo político que motiva la solicitud de la Ley Habilitante no es la solución de esos problemas, sino desconocer la voluntad popular que se expresó el pasado 26 de Septiembre por una Asamblea Nacional plural, pero además, la manera como proponen desarrollar ese fraude a la opinión del pueblo, junto con violar las mínimas reglas de la ética política, implica extender las competencias a la Asamblea Nacional por un tiempo que va más allá del fijado por la Constitución para la vigencia de la actual Asamblea, lo cual sería procedente si se tratara de otro tipo de Ley en

el sentido de que el Poder Legislativo aprueba leyes que regularmente tienen una vigencia más allá del período del Poder Legislativo, pero ese no es el caso de las Leyes Habilitantes, por cuanto éstas se dictan en casos excepcionales y son típicas delegaciones de competencias del Poder Legislativo al Ejecutivo ante situaciones extraordinarias, la naturaleza de una Ley Habilitante es la de una delegación, y nadie puede delegar una competencia que no tiene, si la actual Asamblea Nacional no puede legislar después del 5 de Enero de 2011 por que se le vence su período constitucional, entonces no puede delegar en alguien lo que ella misma no puede hacer. Aunque se trata de un tema de Derecho Público, si llevamos el presente caso a los principios y normas del Derecho Civil universal, una de las causas de la extinción de un Poder ó mandato que una persona le otorga a otra, es la muerte de quien otorga ese poder, por cuanto la

lógica jurídica no acepta que el poder otorgado por una persona muerta siga vigente después que esa persona haya muerto. Esta Asamblea Nacional, muere jurídicamente el próximo 5 de Enero de 2011, porque popularmente murió desde el 26 de Septiembre, entonces la delegación de sus atribuciones no puede en derecho, y mucho menos en una concepción democrática del Estado, tener efectos más allá del 5 de Enero de 2011. Ante la decisión definitiva del pueblo venezolano, de protagonizar un cambio político por la vía democrática, sin dejarse atemorizar porque lo que está en juego es el futuro de Venezuela, pronto vamos a comprobar que no solamente está muerta esta Asamblea Nacional, sino que el régimen castro comunista que pretende resucitar también está muerto en el pensamiento y el corazón de nuestro pueblo amante de la libertad. Presidente de UNT

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

Burla, desprecio y demagogia LUIS FUENMAYOR TORO

informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

¿D

esde cuando pintar de amarillo, azul y rojo, las fachadas de los ranchos, los protege contra deslizamientos, inundaciones y derrumbes y, además, les da servicios? Alguien del chavecismo debe responder esta pregunta, pues eso es lo único que ha hecho el Gobierno en los barrios pobres caraqueños y del resto del país, y alguna razón “científica” o “técnica” tiene que haber para ello. Quizás las investigaciones “pertinentes” de los “cultores” de la UNEFA han descubierto una propiedad de la pintura del tricolor, la cual era desconocida hasta ahora: Repeler derrumbes y diluvios. A lo mejor, es el diálogo de saberes de la Bolivariana, el que descubrió que bastaba con una pinturita, para que la gente mejorara sus condiciones de vida y su seguridad. Quizás algún saber ancestral indígena o popular de los afrodescendientes ha llevado al Gobierno a esta flamante decisión. Pero ya en el pasado prehistórico puntofijista, los adecos (demagogos primitivos) habían

avanzado lo suficiente como para tener acceso a parte de este saber, pues pintaban de blanco las fachadas de los ranchos y todos quedaban contentos con esta “gran” acción de la democracia representativa prehistórica, indicadora de sus preocupaciones por la gente pobre. Por su parte, el gobierno “revolucionario” actual, en lugar de acometer el proyecto de urbanización de los barrios pobres presentado por expertos ante el propio presidente Chávez, decidió el camino más fácil y más barato, el del saber ancestral de los adecos y copeyanos de la prehistoria: Pintar las fachadas de las casas, pero el avance revolucionario consistió en hacerlo con los colores de la bandera nacional, mejores que el blanco para jugar con el corazón de la gente. Muchos lloran aún de la emoción al ver sus casas totalmente rescatadas y restauradas por acción de la pintura. Sin dudas un cambio trascendental respecto de la prehistoria, para la demagogia “chaveco revolucionaria”. Mantener a una parte de los venezolanos en

las peores condiciones de vida fue una estrategia de adecos y copeyanos, que les permitía aparecer siempre como salvadores en el caso de la ocurrencia de tragedias. Se inundaban las viviendas y se perdían los enseres del hogar, pero allí estaba el gobierno repartiendo comida, colchones y ropa, y la gente dándole gracias a Dios, al partido y al Gobierno o a Dios y al Presidente. Quienes pensamos que Chávez cambiaría este siniestro comportamiento, pues no se burlaría de la gente ni haría demagogia con su miseria e ignorancia, nos equivocamos totalmente. Siguió permitiendo asentamientos frutos de las invasiones en cerros y quebradas, construcciones en sitios geológicos peligrosos, sin cloacas, sin aguas blancas, sin electricidad, sin vías de comunicación, sin aseo domiciliario, sin seguridad, muy lejos de las fuentes de trabajo, sin transporte público, y llamó a eso revolución y socialismo. Tamaña burla.

ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Septiembre 2010 Parlamentarias

Ex-rector de la UCV

Fuente: CNE

Ì Febrero 2009 Referendo

Ì Noviembre 2008 Regionales

Ì Diciembre 2006 Presidenciales

645 mil 571 610 mil 107 660 mil 713 522 mil 105 electores

electores

electores

electores


Maracaibo, lunes, 20 de diciembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11

Aquí va la lista de alimentos listos para comer que se consigue en supermercados y grandes panaderías

La cena navideña supera los Bs.F 500 Llegó la hora de tener a punto la mesa de Nochebuena. Hay opciones en el comercio privado y en los mercados populares. Hoy presentamos aproximaciones al costo final en los sitios de las comidas preparadas. Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve

E

stamos a cuatro días de la tradicional cena navideña. La gran familia zuliana, de acuerdo con sus posibilidades, deja atrás el torbellino de los meses recientes para compartir y cumplirle al Niño Jesús. Junto a la oración y a las reflexiones, habrá espacio para una mesa surtida en la Nochebuena que nos sitúa en el advenimiento del hijo de Dios. Esta semana dinamiza el tránsito en las ciudades, incrementa el estrés y agita los principales sitios de compras. En las panaderías la actividad es intensa, debido a que ha llegado el momento de los hornos. Igual sucede en los supermercados y en las tradicionales ferias de la hallaca a cargo de los gobiernos nacional, regional y municipal. Y en aras de informar sobre los precios imperantes, recorrimos los principales expendios de las materias primas correspondientes al plato navideño. En realidad se siente el impacto inflacionario que señala el Banco Central de Venezuela, pues respecto al 2009 el incremento supera el 30 por ciento, y así muchos hogares tendrán que simplificar las comidas. Incluso, una alternativa será siempre elaborarla en casa para abaratar. En la imagen anexa presentamos los precios y los costos aproximados vigentes en los comercios que entregan listas las comidas. Hay que reconocer que los supermercados y las panaderías cancelan impuestos, salarios, cesta tiquets, seguridad, electricidad, gas, agua, transporte y todos los beneficios laborales de Ley, adicionándole a ello el costo del dólar para los productos importados. Sin embargo, disfrutemos, por encima de las preocupaciones, una Navidad en familia, apegados a las tradiciones y esperanzados en que el país más temprano que tarde tendrá unas pascuas alejadas de odios y tensiones.

CENA NAVIDEÑA CON POLLO RELLENO 15 hallacas 180 bs 2 pan de jamón 120 bs Ensalada 80 bss 1 kg uvas nacionales 30 bss 3 refrescos 35 bss 2 bolsas de galletas 30 bss 1 Ponche crema 40 bs

1 Pollo relleno de 2 kilos

160 16 6 bs

Total: ........................................................................................................675 CENA NAVIDEÑA CON GALLINA RELLENA 15 hallacas 180 bs 2 pan de jamón 120 bs Ensalada 80 bs 1 kg uvas nacionales 30 bss 3 refrescos 35 bs 1 panettone 60 bs 2 bolsas de galletas 30 bss 1 Ponche crema 40 bs

1 Gallina rellena de 2 kilos

130 bs

Total: .......................................................................................................705 CENA NAVIDEÑA CON PERNIL AHUMADO 15 hallacas 180 bss 2 pan de jamón 120 bss Ensalada 80 bs 1 kg uvas nacionales 30 bs 3 refrescos 35 bs 1 panettone 60 bs 2 bolsas de galletas 30 bs 1 Ponche crema 40 bs

bs

bs

1 Pernil ahumado de 2 kilos

16 160 60 bs

Total: .....................................................................................................735

bs

CENA NAVIDEÑA CON JAMÓN COCIDO 15 hallacas 2 pan de jamón Ensalada 1 kg uvas importadas 3 refrescos 1 panettone 2 bolsas de galletas 1 Ponche crema

180 bs 120 bs 80 bs 45 bss 35 bs 60 bs 30 bss 40 bs

1 Jamón cocido de 2 kilos

1120 bs

Total: .....................................................................................................810 CENA NAVIDEÑA CON PECHUGA DE PAVO 15 hallacas 2 pan de jamón Ensalada 1 kg uvas importadas 3 refrescos 1 panettone 2 bolsas de galletas 1 Ponche crema

180 bs 120 bs 80 bs 45 bs 35 bs 60 bs 30 bs 40 bs

bs

1 Pechuga de pavo de 2 kilos

260 bs 2

Total: .................................................................................................... 850

bs


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 20 de diciembre de 2010

Como cada lunes, aquí está nuestra Campaña por la Vida. Hoy tocaremos el resultado de un diagnóstico efectuado por la Universidad de Londres. Los efectos del tabaco impactan a los inocentes

Un nuevo estudio determinó daños mentales y problemas de conducta

Hijos de fumadores sufren consecuencias desde niños

Agencias

Genética o química del cerebro

L

Aunque no queda claro cómo el tabaquismo pasivo podría disparar los problemas mentales, de ahí que sugieran que podría deberse a la genética o a consecuencias relacionadas con efectos del humo sobre químicos cerebrales como la dopamina. Michael Weitzman, del Centro Médico de la New York University, asegura que los resultados que arroja el estudio refuerzan la evidencia de que el tabaquismo pasivo, e incluso también la exposición prenatal al tabaco, causa problemas mentales en los niños.

os niños que respiran el humo de tabaco tienen más riesgo de padecer problemas respiratorios y también son propensos a padecer problemas mentales, especialmente hiperactividad y mala conducta. Es la conclusión de un estudio de la University College de Londres publicado en la revista Archives of Pediatrics and Adolescent Medicine. Cuanto mayor era la exposición del niño al humo de tabaco, peor era la salud mental. En Estados Unidos se estima que dos de cada tres niños de entre 3 y 11 años están expuestos al humo del tabaco y, por otro lado, uno de cada cinco niños de 9 a 17 años ha d sido diagnosticado con algún tipo de desorden mental o adictivo.

La Dopamina es una hormona y neurotransmisor producido en una amplia variedad de animales. Es producida en much mu ch partes del muchas sistema sist tem nervioso, espec especialmente en la susta sustancia negra. La dopamina dopa a es también unaa nneurohormona liberada por el libera hhipotálamo hi p t po

Trastornos de conducta e hiperactividad Con el objetivo de identificar una posible relación entre la exposición al tabaco y a padecer trastornos de salud mental, Mark Hamer y su equipo analizaron a 901 niños británicos no fumadores de entre 4 y 8 años, midiendo los niveles de un subproducto del humo del tabaco en la saliva para evaluar su exposición, al tiempo que sus padres tuvieron que rellenar un cuestionario sobre problemas emocionales, conductuales y sociales. El problema se mantuvo aún después de que los expertos tuvieran en cuenta otros factores que podían afectar la salud mental, como el asma, la actividad física y los ingresos y situaciones familiares. No obstante, indicaron que no pueden descartarse otros factores.

Cuanto mayor sea la exposición al humo del cigarrillo en niños mayor será la incidencia de desarrollar trastornos mentales.

Diseño: Andrea Phillips


Maracaibo, lunes, 20 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Las Águilas del Zulia blanquearon a los Bravos de Margarita 1x0 en el estadio Luis Aparicio

E

l zurdo Jean Carlos Granado, en la foto, se apuntó su quinta victoria de la campaña y la segunda en la décima semana, para apuntalar el triunfo número 29 de las Águilas del Zulia. Los rapaces se apoyaron en la impecable labor de su bullpen para mantener a raya a la ofensiva de Bravos de Margarita. Hoy los zulianos inician la décima primera semana del campeonato en Margarita con Amauri Sanit en la lomita.

- 16 -

¡Intratable! FOTO: JOSÉ ADAN


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 20 de diciembre de 2010

Resumen deportivo 2010 El colombiano Edgar Rentería fue la figura en el Serie Mundial

Nadie contaba con los Gigantes en el 2010 FOTOS: AFP

El primero de noviembre de este año, los de la bahía de San Francisco ganaron su primera Serie Mundial del béisbol de Estados Unidos en 56 años al vencer a los Rangers de Texas. Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El cafetero Edgar Rentería, consiguió su tercer anillo de Serie Mundial en las Grandes Ligas con los Gigantes de San Francisco durante este año, siendo la figura en el quinto y último juego.

E

l colombiano Edgar Rentería conectó un cuadrangular por el campo izquierdo que permitió marcar tres carreras en la séptima entrada ante el lanzador Cliff Lee de Texas para abrir el marcador y dar a Tim Lincecum su segunda victoria de la Serie. Rentería, quien también conectó un cuadrangulas en la primera carrera de San Francisco en el segundo partido de la serie, fue escogico el jugador más valioso de la Serie Mundial. “Fue un año difícil para mí”, dijo Rentería, quien entró en la lista de lesionados en tres oportunidades en esta temporada. “Yo aprecio la organización porque ellos tuvieron paciencia en mí y me dije a mí mismo que debía seguir trabajando, seguir trabajando”, agregó. Brian Wilson ponchó a Nelson Cruz al final del partido, desatando las celebraciones

mientras los jugadores de los Gigantes salían del banquillo para un abrazo grupal en el diamante mientras los jardineros lanzaban sus guantes al cielo y corrían hacia sus compañeros. Edgar Rentería sentenció otra Serie Mundial con un batazo enorme, esta vez un jonrón de tres carreras en la séptima entrada que le dio a los Gigantes su primer campeonato desde que en 1958 se mudaron a San Francisco. El jonrón del campocorto colombiano por el jardín central y derecho estableció la diferencia en la victoria 3-1 sobre los Rangers de Texas el primero de noviembre del presente año, en un vibrante duelo de lanzadores entre Tim Lincecum y Cliff Lee. Lincecum derrotó por segunda vez en la serie a Lee. Brian Wilson ponchó a Nelson Cruz para sacar el último out. San Francisco liquidó la serie 4-1 en el corazón de Texas, sin

Juan Uribe y Edgar Rentería celebrando luego del cuadrangular del colombiano.

Wilson ponchó a Nelson Cruz.

necesidad de llevar de vuelta el Clásico de Otoño al norte de California. Rentería fue proclamado como el Jugador Más Valioso tras batear para .412 con dos jon-

ñía tenían su feudo en el Polo Grounds de Nueva York. Lo que luminarias como Barry Bonds, Juan Marichal, Orlando Cepeda y Felipe Alou no pudieron conseguir con el uniforme

rones y seis impulsadas en los cinco partidos. Como franquicia, los Gigantes no se consagraban desde que en 1954 superaron a Cleveland. Entonces, Willie Mays y compa-


Maracaibo, lunes, 20 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

deportes@versionfinal.com.ve

de los Gigantes, fue conseguido en 2010 por un reparto diverso de protagonistas. Su receta fue el pitcheo dominante de una rotación de abridores que fue formada por ellos, con Lincecum, Matt Cain, Jonathan Sánchez y Madison Bumgarner. Bajo la dirección de un mánager Bruce Bochy que en el curso de la postemporada casi siempre atinó con sus cambios, San Francisco emergió campeón con gente inesperada como el rejuvenecido Rentería, quien hace apenas un mes estaba a maltraer por las lesiones. Además, Cody Ross llegó al equipo en agosto tras ser dejado en libertad por Florida y acabó con una cosecha de cinco jonrones en la postemporada. La irrupción del catcher novato Buster Posey a fines de mayo hizo despertar al equipo que casi toda la campaña estuvo persiguiendo a San Diego en su división. El puertorriqueño Andrés Torres apareció de la nada para ser la bujía como primer bate y el jardinero central. ¿Y qué decir del oportuno bateo del infielder dominicano Juan Uribe? Lincecum y Lee respondieron al clamor por un duelo de pitcheo y lo que ofrecieron fue un verdadero recital. Fenomenal: ningún corredor logró llegar a la segunda base en los primeros seis innings. Cansancio Pero el zurdo Lee fue el primero que parpadeó, tal vez al perder fuerzas. Ross y Uribe abrieron el séptimo con sencillos consecutivos al central. Un toque de sacrificio de Aubrey Huff les permitió avanzar. Lee logró ponchar a Pat Burrell, cuando el designado de los Gigantes abanicó la brisa en cuenta de 3-2. Acto seguido, Rentería vino a batear y compró una recta en dos bolas sin strikes, mandando la pelota una distancia de 397 pies. Lee reaccionó dandole un puñetazo a su guante, mientras que Ross desde la antesala levan…taba los brazos en celebración. Hermético de principio a fin con su recta y slider, Lincecum diseminó tres hits, recetó 10 ponches y dio dos boletos en ocho entradas. Su única mancha fue el jonrón solitario del dominicano Cruz en la baja del séptimo. Sólo concedió dos boletos. Lee tuvo el infortunio de cargar con la derrota, víctima del

jonrón de Rentería. Toleró tres carreras, seis hits. Ponchó a seis y no dio boletos. Ya son tres Esta fue la tercera Serie Mundial de Rentería y tiene un secreto para ser figura. En las dos anteriores fue el último al bate, en una ocasión de alegría eufórica y en la otra triste. En 1997, cuando tenía 21 años y cumplía su segunda temporada en las mayores, Rentería conectó un sencillo por el medio del diamante con dos outs en la parte baja del undécimo innning del séptimo juego. El imparable remolcó a Craig Counsell y sus Marlins de la Florida vencieron a los Indios de Cleveland. Siete años después, Rentería fue a otro clásico con los Cardenales de San Luis. Su roleta al pitcher fue el último out y los Medias Rojas de Boston completaron una barrida para conquistar su primer campeonato en 86 años. El momento más esperado se logró con el último out y la celebración de todo un equipo que sufrió para poder estar en las series divisionales.

EN LA HISTORIA El nombre dado a la Serie de 1903 fue Serie de Campeonato Mundial (World’s Championship Series) fue una serie de ocho partidos entre los Pittsburgh Pirates, de la Liga Nacional y los Boston Americans (después conocidos como Red Sox) de la Liga Americana, ganando el equipo de Boston 5 a 3, más adelante la serie fue conocida como Serie del Mundo (‘World’s Series) y posteriormente Serie Mundial (World Series). En 1904 el dueño del equipo campeón de la Liga Nacional (New York Giants), John T.

Brush, se negó a participar aduciendo una diferencia muy grande de nivel entre las dos ligas (a pesar que la Liga Americana había ganado la anterior edición del evento). Pero para 1905 propuso reglas que permitirían disputar el certamen a partir del año siguiente. La primera regla consiste en que los jugadores recibirán pago solo durante los cuatro primeros juegos de la Serie, de esa manera no habría interés en prolongar la serie más allá de lo necesario. Estas reglas aún se conocen como las Reglas Brush.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 20 de diciembre de 2010

Jean Granado tuvo una sobresaliente actuación en 5.0 completos para apuntarse su quinta victoria de la campaña. Wladimir Sutil anotó la única carrera del encuentro. Hoy repiten ambos equipos en el estadio Guatamare de Margarita.

Con el blanqueo 1-0 ayer ante Bravos dio un paso clave hacia el round robin

Segundo triunfo corrido de las Águilas del Zulia JOSÉ ADAN

José Leonardo Oliveros

L

a victoria número 29 de la campaña incluyó un blanqueo. Las Águilas del Zulia con una excelente labor monticular derrotó a los Bravos de Margarita 1x0, en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo, durante la jornada dominical del béisbol profesional venezolano. El siniestro Jean Carlos Granado tuvo una sobresaliente actuación para apuntarse su quinta victoria en lo que va de la temporada. El zurdo estuvo intratable por espacio de 5.0 episodios completos, donde tolero tres indiscutibles, uno de ellos un doble de Alberto González en el primer inning, otorgando tres boletos y ponchando a dos rivales de los 15 bateadores a los cuales se enfrentó. Granado además recibió el apoyo de la defensiva, que sólo cometió un pecado en el octavo episodio. Mientras que la ofensiva no tuvo su mejor día, pero en cuarto capítulo marcó la carrera de la diferencia. La anotación En el cuarto inning, en su parte baja, Heath Totten se mantenía en la lomita por parte de Bravos de Margarita. Wladimir Sutil abrió con infield hit por los predios de la tercera base. Seguidamente, Gerardo Parra se sacrificó por los lados de la primera, sin asistencia, para avanzar a Sutil hasta la segunda almohadilla. Ernesto Mejía, se ponchó tirándole, mientras que Fehlandt Lentini se embasó infield hit hacia los predios de la tercera y tras un mal

Bravos 0 - Águilas 1 BRAVOS DE MARGARITA Bateadores Eider Torres (2B) Alberto Gonzalez (SS) Wilmer Flores (3B) Marcos Yépez (CE) René Reyes (RF) Frank Diaz (BD) Jack Blackwood (CE) Jason Lane (CF) Francisco Leandro (BE - LF) Dennys Abreu (LF) Selwyn Langaigne (BE) Yorvit Torrealba (1B) Chris Carter (BE - 1B) Jean Carlos Boscan (C) TOTALES Lanzadores Heath Totten (P. 4-5) Edgar Martínez TOTALES ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores Rodney Medina (LF) Darren Ford (CF) Wladimir Sutil (2B) Gerardo Parra (CF - RF) Ernesto Mejia (1B) Feh. Lentini (BD) Guillermo Quiroz (C) Henry Rodríguez (Ss) F. Plasensia (RF- LF) Jesus Flores (2B) TOTALES Lanzadores J. Granado (G,5-2) M. Tabata M. Carvajal J. Gray (S-2) Totales

IL 7.0 1.0 8.0

VB 3 4 4 0 3 3 0 2 2 2 1 1 1 3 29 CL 7 0 7

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 CP 1 0 1

H 0 1 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 P 1 0 1

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 B 1 0 1

IL 5.0 2.0 1.0 1.0 9.0

VB 4 0 4 3 4 3 3 3 2 2 28 CL 0 0 0 0 0

C 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 CP 0 0 0 0 0

H 0 0 1 0 1 2 1 0 1 1 7 P 2 0 0 1 3

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 B 3 0 0 1 4

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS Leones Bravos Tigres Águilas Caribes Navegantes Tiburones Cardenales

JJ 55 53 53 55 54 53 51 55

JG 31 28 28 29 27 25 23 24

JP 24 25 25 26 27 28 28 31

DIF. --2.0 2.0 2.0 3.5 5.0 6.5 7.0

JUEGOS PARA HOY Wladimir Sutil anotó la única carrera del encuentro para que las Águilas del Zulia consiguieran su victoria 29 del año.

tiro de Wilmer Flores, se metió hasta la segunda base y Sutil aprovechó el error para anotar la única carrera del encuentro. Guillermo Quiroz bateó sencillo al jardín derecho buscando una rayita más pero Henry Rodríguez fallaría con roletazo al campocorto, para forzar a Quiroz en segunda. Ofensiva en deuda En los innings quinto, sexto y séptimo, los rapaces embasaron a sus primeros bateadores pero faltó el batazo para poder producir las carreras, que dieran la tranquilidad al cuerpo monticular. Con la ventaja en la pizarra, el mánager Jody Davis, comenzó a mover sus piezas del bullpen a

partir del sexto episodio. El relevista Marcos Tábata, se hizo cargo de la situación con una gran actuación en dos innings completos, donde enfrentó a seis bateadores sin otorgar boletos ni permitir carreras. En el octavo, Davis le dio nuevamente la confianza al derecho Marcos Carvajal, quien no lo defraudo al enfrentar a cuatro bateadores, sin carreras ni boletos. Susto en el noveno Para el último inning, Jeff Gray relevó a Carvajal. Wilmer Flores abrió con hit al jardín central, René Reyes fue golpeado por el lanzador y con dos hombres en base, Frank Díaz trató de sacrificarse para avanzar a los corredo-

res, pero el mismo Jeff Gary tomó la pelota y con un disparo magistral puso out en la tercera al corredor emergente Marcos Yepez. Luego Francisco Leandro y Selwyn Langaigne fallarían con rodados del campocorto a segunda, para la victoria rapaz número 29. Granado colocó su récord en 5-2, siendo el lanzador con más victorias en la campaña del conjunto rapaz, mientras que Heath Totten cargó con la derrota (4-5). Gray se apuntó su segundo salvado del año en dos días. Las Águilas culminaron la décima semana de la campaña, con tres victorias y tres victorias, dos de ellas gracias al trabajo por Jean Carlos Granados, que abrió y cerró la semana ganando.

Águilas Vs. Bravos Estadio: Guatamare - 7:30 pm. Magallanes Vs. Tiburones Estadio: UCV - 7:30 pm

Nueva semana Los zulianos, abren la corta décima primera semana ante los Bravos de Margarita en Guatamare, hoy a las 7:30 de la noche, donde el cubano Amauri Sanit buscará su primera victoria del año ante el derecho Yusmeiro Petit. El martes, los rapaces regresan a casa para una serie de dos encuentros, los últimos en la temporada regular como local, ante los Navegantes del Magallanes. Para el primero de la serie, está anunciado el nicaragüense Douglas Argüello, mientras que en el segundo encuentro se espera que se suba a lomita el derecho Joshua Schmidt.


Maracaibo, lunes, 20 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los merengues derrotaron 1x0 al Sevilla en el Santiago Bernabéu

ITALIA

Di María permite al Madrid seguir a la estela del Barça

Nápoles y Lazio se colocaron a tres puntos del Milán AGENCIAS

AFP

Los blancos acusaron la ausencia de Xabi en el mediocampo. Tras la expulsión de Carvalho terminaron con 10. Son segundos con 41 puntos. AFP

El uruguayo Edinson Cavani es uno de los máximos artilleros del Napolés en lo que va de temporada.

E

l Real Madrid se mantiene pegado al líder, el Barcelona, tras ganar 1-0 ayer domingo al Sevilla, en partido de la 16ª jornada de la Liga española, con un tanto del argentino Angel Di María en el 77, cuando el equipo blanco jugaba con diez por expulsión del portugués Ricardo Carvalho. Di María aprovechó un desbarajuste en el área del Sevilla para, pegado a la línea de fondo y ante la salida del portero Andrés Palop, soltar un tiro con efecto desde la izquierda que se coló en la portería sevillista dando una trabajada victoria a los blancos. El Real Madrid había perdido a Carvalho por doble amonestación (63) y echó en falta a su director de juego Xabi Alonso, ausente por sanción, pero al final se sobrepusieron a esos dos hándicaps para ganar y seguir a dos puntos de un espectacular Barcelona que goleó el sábado como visitante al Espanyol (5-1). Los merengues intentaron resolver el partido con acciones individuales de sus estrellas frente a un Sevilla muy defensivo, que intentó llevar el peligro por las bandas. Angel Di María, uno de los más acti-

AFP

Di María marcó el gol de la victoria del conjunto blanco que sigue segundo en la Liga.

vos del Madrid, avisó con un tiro lejano desde la frontal que despejó con dificultades Andrés Palop (28) y el sevillista Alvaro Negredo respondió con una carrera, plantándose sólo ante Iker Casillas, pero su tiro se fue ligeramente por encima del larguero (58). El entrenador merengue, José Mourinho, intentó dar más fuerza a su ataque con las entradas de Pedro León por el francés Karim Benzema, muy gris este domingo, y de Esteban Granero por Sami Kedhira (61), pero se notó demasiado la falta de un cerebro. El Sevilla, que también perdió al francés Mouhamadou Dabo al final del encuentro por roja directa por una agresión a Di María (90), probó sin éxito con la velocidad de Diego Capel por la izquierda para servir los balones al área buscando a Negredo.

CLASIFICACIÓN Posición

Pts

1. Barcelona

43

2. Real Madrid

41

3. Villarreal

33

4. Valencia

28

5. Espanyol

28

6. Atlético de Madrid

26

7. Getafe

26

8. Athletic

25

Hoy lunes cierra la jornada del fútbol español con el encuentro entre el Hércules y el Racing de Santander. El 2 de enero vuelven los equipos a las acciones.

Lleva tres goles en lo que va de temporada

“Miku” Fedor marcó en la victoria del Getafe AGENCIAS

Redacción/Deportes El Getafe sumó ayer domingo su cuarta victoria en fila superando su propio registro en la liga de fútbol español, al vencer 3-2 al Almería con goles de Manuel del Moral, del venezolano Nicolás “Miku” Fedor y de Derek Boateng. Los azulones se colocan sextos con 26 unidades. Almería, que aún no sabe lo que es ganar en casa, llegó a colocarse con dos de ventaja, pero el Getafe le dio la vuelta al partifo. Kalu Uche inauguró el marcador a los 7 minutos, al cabecear un centro de Albert Crusat. El argentino José Leandro Ulloa au-

mentó la ventaja a los 24, aprovechando un rechace en el área. A los 29 Manuel del Moral descontó con un disparo cruzado y, a los 48, el venezolano “Miku” igualó con un disparo raso después de recuperar un balón rechazado. Es el tercer tanto de Miku en liga. Boateng colocó por delante al Getafe a los 70, cuando recibió una asistencia de Manu del Moral y llegó a rematar atrás para estrellar el esférico en la red. Almería tiene 13 unidades en 16 fechas. El Getafe busca nuevamente hacerse con un puesto de copa europea, tras haber participado este año en la Europa League.

El venezolano “Miku” se ha ganado la confianza de su técnico Michel.

Nápoles, que derrotó 1-0 al Lecce, y Lazio, que hizo lo propio ante Udinese por 3-2, ayer domingo en la 17ª jornada de la Serie A italiana, se pusieron segundo y tercero de la tabla a tres puntos del líder Milan, que cayó el sábado 1-0 ante la Roma en San Siro. Mientras tanto, la “Juve” empató 1-1 en otro de los encuentros dominicales y quedó cuarta. Milan tiene 36 puntos, Nápoles y Lazio tres menos, el primero de este dúo con mejor saldo de goles (9 contra 8), y la “Vecchia Signora” 31. Los napolitanos se impusieron al Lecce, 19º y penúltimo, con un gol del delantero internacional uruguayo Edinson Cavani, en el descuento (90+3), y después de muchas temporadas vuelven a meterse en los puestos más altos de la tabla. En Roma, a pesar del tempranero gol del brasileño Hernanes en el minuto 2, que parecía que marcaría el desenlace del encuentro, el Udinese se mantuvo firme e igualó mediante un tanto del chileno Alexis Sánchez en el 49. La Lazio se adelantó nuevamente en el marcador al 52 y un gol en contra de Cristian Zapata al 88 dio el 3x2.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 20 de diciembre de 2010

Los Estados Unidos resultaron campeones de la justa en Dubai. Venezuela superó a paises como Japón, Australia, Italia y Gran Bretaña. Redacción/Deportes

D

e las 22 naciones que lograron subir al podio de ganadores en el finalizado Campeonato Mundial de Piscinas Cortas en Dubai, Emiratos Árabes, Venezuela con una medalla de oro y una de plata conquistada ocupó el décimo tercer puesto de la cita que recibió a los mejores nadadores provenientes de 154 naciones. Con esta posición en el cuadro de honor, la representación tricolor superó a las delegaciones de Japón, Dinamarca, Hungría, Australia, Italia, Gran Bretaña y Noruega, entre muchos otros países que acudieron al evento que otorgó puntos para los Juegos Olímpicos Londres 2012. La selección mundialista criolla estuvo conformada por el multicampeón nacional Albert Subirats, Andreína Pinto, Cristian Quintero, Daniele Tirabassi, Ale-

El mejor representante criollo fue el tritón Albert Subirats

Venezuela fue décima tercera en el Mundial de Natación jandro Gómez, Roberto Gómez, Octavio Alesi, Leopoldo Andara, Ximena Vilar, Jesserick Pinto, Elimar Barrios, Eliana Barrios, Erika Torrellas y Daniela Victoria. Con 12 medallas de oro, seis de plata y siete de bronce para un total de 25 preseas, la selección de Estados Unidos se tituló campeona absoluta del evento, seguida por Rusia, cuyos nadadores subieron en 10 oportunidades al podio de ganadores para recoger cuatro doradas, igual número de plateadas y dos de bronce. España se ubicó como la tercera mejor representación de la justa que se disputó en el Complejo Deportivo “Ballena Azul” de la nación árabe al lograr cuatro auríferas, más dos metales de plata y dos de bronce. Tritón Subirats La primera medalla de oro para la causa nacional vino en los 50 metros mariposa, donde Subirats,

AGENCIAS

HISTORIA Venezuela participa desde 1994 en mundiales de piscina corta y fue en la edición de 1996, en Suecia, cuando alcanzó par de medallas de oro en los 50 y 100 metros libres por intermedio de Francisco “Tiburón” Sánchez, nativo de Cumaná, estado Sucre.

Albert Subirats sacó la cara por Venezuela en el Mundial de piscinas cortas.

con un tiempo de 22.40 segundos, derrotó en una dura competencia al ucraniano Andrii Govorov (22.43 seg) y al germano Steffen Deibler (

22.44 seg), quienes completaron el podio de ganadores. Asimismo, la segunda medalla criolla llegó por la actuación del

propio Subirats, en la segunda jornada de la justa mundialista, tras obtener la presea de plata en los 100 metros mariposa. Subirats, en esa competencia, fue superado por una centésima de segundo por su par ruso Evgeny Korotyshkin, quien se adueñó del metal dorado al registrar 50:23.


Maracaibo, lunes, 20 de diciembre de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 19

El presidente Alexandre Lukashenko fue reelecto con 89.1% de los votos escrutados

Detenidos 4 aspirantes a la presidencia de Bielorrusia

ALARMA

Sismo de e magnitud 4,9 afectó a Chile Redacción/Mundo

AGENCIAS

Un quinto candidato fue “secuestrado” en un hospital por la policía luego de recibir una golpiza mientras manifestaba.

HOSPITALIZADO Otro candidato que optaba a la jefatura de estado de Bielorusa, Vladimir Nekliaev, fue salvajemente golpeado en una manifestación opositora por lo que tuvo que ser internado en un hospital. Nekliaev fue “secuestrado” en el hospital por fuerzas del orden, según sus seguidores.

AFP

C

uatro aspirantes a la presidencia de Bielorusia fueron detenidos anoche por efectivos policiales, luego de que la oposición saliera a protestar contra la reelección esperada del presidente Alexandre Lukashenko. Para dispersar las manifestaciones, la policía actuó sin contemplaciones y detuvo a los abanderados Andrei Sanikov, Nikolai Statkevich, Rygor Kastusev y Vitali Rymachevskii y a decenas de personas que los apoyaban.

Centenares de personas se congregaron en la Plaza de la Independencia para manifestar su rechazo a la reelección de Lukashenko.

En los comicios que participaron 9 candidatos. El actual presidente Lukashenko resultó vencedor con casi el 90 % de los votos, según informó a Comisión Electoral Central (CEC) a partir de los resultados preliminares. La jefa de la CEC, Lidia Yermoshina, señaló que el presidente el obtuvo específicamen-

te 89,1% de los votos escrutados hasta anoche. Luego de la publicación de los resultados de las elecciones cientos de personas opositoras al régimen salieron a manifestar fulminante en la plaza de la Independencia de Minsk, donde se encuentran en un mismo edificio el Gobierno, el parlamento y la

WIKILEAKS

Estados Unidos busca detener revelaciones Redacción/Mundo Para evitar que aumente la controversia por la divulgación de cables diplomáticos, el Departamento de Justicia Norteamericano busca la manera detener la divulgación de más documentos por parte de WikiLeaks. La información fue aportada por el vicepresidente Joe Biden, quien calificó al fundador del sitio, Julian Assange, de “terrorista de alta tecnología”. El Vicepresidente informó sobre la medida en una entrevista televisada, pero se

negó a aportar datos puntuales sobre los planes que tiene el Gobierno para tratar de frenar al sitio que en las últimas semanas ha publicado infinidades de informaciones confidenciales. Dijo que es probablemente Assange se haya confabulado con un funcionario del ejército estadounidense para obtener los documentos. Hasta ahora un soldado estadounidense es sospechoso de haber filtrado a WikiLeaks más de 250.000 documentos diplomáticos estadounidenses confidenciales, que se han estado divulgando gradualmente.

CONFLICTO

Corea del Sur inicia hoy maniobras militares Redacción/Mundo Se aviva el conflicto en el continente asiático, pues hoy las fuerzas de seguridad surcoreanas ejecutarán maniobras militares con fuego real en una isla fronteriza con Corea del Norte. Aunque las autoridades norcoreanas han advertido que realizarán represalias de efectuarse las actividades, Corea del Sur continúa con sus planes para el día de hoy.

Luego de que el pasado 23 de noviembre, la artillería norcoreana disparó contra la isla de Yeonpyeong, Pyongyang ha prometido un “desastre” si Corea del Sur no renuncia a unas maniobras militares con fuego real en la región. Ayer ante el temor de una posible guerra, los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas se reunieron para analizar la situación de tensión entre ambas Coreas.

Comisión Electoral, en rechazo a los resultados. Para controlar la situación, efectivos de la seguridad nacional golpearon y detuvieron a los manifestantes obligando a muchas personas a huir del lugar. Los protesta fue convocada el sábado para denunciar fraudes electorales masivos orquestados por el poder. Los manifestantes se congregaron primero en la plaza de Octubre antes de dirigirse a la plaza de la Independencia.

La naturaleza continúa manifestándose en Latinoamérica, un sismo de de magnitud 4,9 sacudió ayer al centro y sur de Chile. Las regiones afectadas fueron Maule y el Biobío, donde se encontraba de visita el presidente de ese país, Sebastián Piñera,. Según el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile la actividad telúrica no provocó víctimas o daños materiales. Como se recordará, el centro y sur de esa nación fue el más afectado por el terremoto de febrero que acabó con la vida de medio millar de personas El movimiento telúrico se produjo a las 2:23, hora local, a sólo 6,3 kilómetros de profundidad, bajo el mar, frente a las costas de Concepción, capital de la región del Biobío. Según la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), el sismo se percibió con una intensidad de 5 grados en la escala de Mercalli, que va de 1 a 12.


20 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 20 de diciembre de 2010

El jurista Jesús Inciarte, abogado de “Mazuco” no es optimista con el resultado del juicio

“Hoy inician audiencia con los testigos que haya y se dicta sentencia” Defensa del diputado electo procesado reitera evidentes violaciones del debido proceso. Hoy también se conocerá resultado de resonancia magnética aplicada al parlamentario. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

H

oy en los Tribunales Judiciales podría ponerse punto final al juicio que se le lleva al diputado electo, José Sánchez “Mazuco”, acusado del asesinato del ex funcionario de la DIM Claudio Macías. “Mazuco” llegó a Maracaibo el 8 de octubre cuando se le dictaminó la medida cautelar de casa por cárcel, pero la noche del 28 de noviembre, recibió una orden de traslado a Caracas, que calificó de engañosa, pues no regresaría de nuevo a su hogar. El abogado Jesús Inciarte, defensor del diputado electo, se mostró pesimista en el resultado de un juicio que catalogó de violatorio, injusto y “trasquilado”. El jurista expuso una serie de elementos con los cuales evidencia la “saña” con la cual se ha actuado en este caso a través de un proceso cada vez más acelerado, violando los tiempos que establece el Código Orgánico Procesal Penal. Además pisotea la voluntad popular expresada en los resultados de los comicios del 26 de septiembre en el cual, con más de 90 mil votos, el pueblo zuliano lo eligió diputado gozando entonces de la inmunidad parlamentaria que establece el artículo 200 de la Constitución Nacional. En recientes trabajos publicados por Versión Final, tanto los abogados de “Mazuco” como el

Inciarte recalcó que la defensa no puede pronunciarse en torno a la sentencia, pero no alberga esperanzas de justicia. “Si un juicio al que todavía faltan tantos testigos y pruebas que recabar lo acaban en tan poco tiempo y de la manera como lo han hecho, evidentemente por la experiencia que he tenido en estos casos, uno más o menos sabe que tipo de decisión puede resultar allí, pero habrá que esperar el desenlace”. El diputado electo José Sánchez “Mazuco” se presentará hoy a la que podría ser su última audiencia.

Todo esto lo comentó el diputado a través del cuestionario que hizo llegar uno de sus juristas. Pero hoy la situación es realmente desalentadora. Merma la salud de Mazuco El abogado Inciarte explicó que desde el lunes 13 hasta el pasado jueves 16, la defensa del diputado estuvo reclamando a la juez sobre la negativa de trasladar al procesado al médico tal y como indicaba el informe en sus recomendaciones. “Aquí es donde se ve la saña y la maldad porque nosotros nos preguntábamos ¿Cómo es que esta

juez no ordena traslados para la clínica y si ordena traslados para las audiencias que eran todos los días, de modo inmisericorde y sin descanso? Evidentemente se ve que es una componenda, se ve que no hay la menor defensa porque si se ordena a los militares que lo trasladen a una clínica y éstos no han bajado la información de que en dicha clínica no funciona el equipo de resonancia, pues tocaba diligenciar para buscar otro centro de salud y no someter al mi cliente a unos traslados bruscos que no hicieron sino agravar su situación de salud”.

Evidentes violaciones a la Constitución y al debido proceso contra “Mazuco” El doctor Jesús Inciarte enumeró las más evidentes violaciones al debido proceso contra el diputado electo. “Las audiencias empezaron el 29 de noviembre y es la primera gran violación en esta nueva etapa de este juicio injusto, porque la juez no podía fijar el juicio antes de 15 días. A la juez le llega la causa el 23 de noviembre y ese mismo día fija la audiencia y eso es ilegal porque viola los tiempos que establece la ley”. “La segunda gran patraña que ya tenían montada era la de iniciar el juicio sin la presencia de sus abogados defensores, porque no se nos notificó a tiempo de la celebración del juicio y nos revocó para luego pretender colocarle un defensor público al diputado”. “El diputado, nombra un defensor privado el cual no concurrió y al día siguiente se presenta Rómulo recusando a la jueza por una decisión

Dados los hechos como han sido presentados, los pronósticos que se manejan son poco alentadores. Inciarte no es optimista en relación con el resultado de un juicio donde “trasquilaron en una semana lo que no pudieron resolver en tres años y 23 días”. “El viernes debía acabarse eso, así mismo lo dijo la juez, y me dijo en mi propia cara que el lunes (hoy) aperturabamos con los testigos que estuvieran, es decir los que yo voy a llevar y los que serán trasladado con la fuerza pública y de allí se pasa a las conclusiones y de una vez se dicta sentencia. Así me lo dijo específicamente a mí en presencia de los representantes del Ministerio Público que estaban allí en la audiencia”.

propio José Sánchez, a través de un cuestionario enviado por el equipo de este rotativo, relató los vejámenes y maltratos a los que ha sido objeto durante este nuevo proceso en su contra. Tortura psíquica y física “Ese día 29 de de noviembre, me dijeron que se trataba de una citación de la juez y me fue a buscar una comisión de la Guardia Nacional a las 5:00 de la mañana, al llegar al aeropuerto La Carlota, me estaba esperando una caravana militar para trasladarme a los Tribunales Judiciales y de allí en adelante empezaron de nuevo los maltratos y vejaciones con el comportamiento déspota y hostil de la doctora Fabiola Vezga Medina, jueza que lleva el caso. Me hicieron esperar largas horas en la mañana para iniciar las audiencias, esa primera audiencia fue bastante tensa y complicada porque además pretendían colocarme un defensor público tras revocar a mis defensores porque no llegaron a tiempo al tribunal. Durante todas las audiencias me han mantenido aislado y en condiciones realmente inhumanas. Mi salud comenzó a desmejorar aún más porque ya desde que estaba en Ramo Verde padecí serios problemas lumbares y de gastritis. Nada de esto bastó para que se me diera un trato digno y se me atendiera clínicamente y ahora mismo me encuentro en silla de ruedas a través de la cual me trasladan a tribunales”

LOS PRONÓSTICOS

violatoria del proceso, ella misma declara sin lugar su propia recusación contra nosotros y nos tuvo que juramentar otra vez como defensores”. “Se le niega a Mazuco la atención médica que solicitó por encontrarse en mal estado de salud y la juez se niega a proporcionarle el derecho a recibir atención médica y es 13 días después, es decir, el domingo 12 de diciembre, cuando se presenta un médico militar al Hospital Militar Vicente Salias y es cuando lo evalúan y desde entonces, estamos exigiendo a la juez que se le diera cumplimiento a las recomendaciones médicas, entre ellas la aplicación de una resonancia magnética con carácter de urgencia”. “Apenas mañana (hoy) entregarán el informe con los resultados de dicho estudio médico con las recomendaciones del caso, en un momento en el cual la salud del diputado está sumamente delicada”.

¿Testigos montados? Otro elemento que asomó el jurista defensor de Sánchez Montiel, es la exagerada premura con la cual se lleva el proceso. “¿Qué necesidad tiene una juez de fijar audiencias diarias si el juicio lo puedes llevar interdiario, es decir, lunes, miércoles y viernes? ¿Que vienen las vacaciones judiciales? Bueno, la audiencia se interrumpe en ese lapso y se puede retomar el 7 de enero, pero no es así, se está haciendo todos los días, con una rapidez pasmosa y yo creo que la razón es obvia, es que hay una orden de terminarlo y de terminarlo ya”. La presentación de un testigo encapuchado fue lo que catalogó Inciarte como el “clímax” de la audiencia. “Un encapuchado como testigo viola nuevamente el debido proceso, porque no hay identidad del testigo, no se sabe si es la misma persona que suscribió el acta, que declaró ante el MP y sobre todo una situación muy particular: El acta de este testigo, que es un testigo protegido, fue elaborada presuntamente en Caracas, en octubre de 2007 y resulta el testigo declaró en el juicio que declaró en un lugar entre Mara y Carrasquero, eso es algo muy delicado y de lo cual se espera respuestas del MP”.


Maracaibo, lunes, 20 de diciembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Wirman Camejo, de 17 años, recibió alrededor de seis impactos de bala. Se escondía en la casa de su prima, y hasta allá fueron a buscarlo. El Cicpc abrió la investigación de rigor.

“Los Chatarreros” acabaron con la vida de un integrante de “La Tribu” en Altos de Milagro Norte

Enfrentamientos entre bandas siembran el terror en la zona norte RICARDO CANAÁN

LAS INVESTIGACIONES Los funcionarios de la Policía Científica iniciaron las investigaciones del caso, y están tras la pista de los asesinos, así como de las personas que acompañaban a Wirman al momento del hecho. Se cree que este asesinato se deba a la lucha por el control de la zona. “La Tribu” y “Los Chatarreros” han propiciado varios hechos de violencia en la zona norte de la ciudad.

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

E

l enfrentamiento entre bandas en la zona norte de la ciudad cada día incrementa. Ya son varias las víctimas que han traído estos careos, y pareciera que nunca van a acabar. Ayer, a las 6:30 de la mañana, Wirman Euclides Camejo Camejo, de 17 años, presunto integrante de la banda delictiva “La Tribu”, fue acribillado en el interior de una vivienda en la calle 34 del barrio Altos de Milagro Norte, en la parroquia Coquivacoa. Fueron ocho los sujetos, todos miembros de la banda “Los Chatarreros”, entre ellos “El Chirrita”; “El Cunda”; “El Wayuu”; y “Juanca Cara Tapada”, quienes llegaron a la vivienda en búsqueda de Wirman y de otro sujeto aún por identificar. Ingresaron a la fuerza a la humilde vivienda, y acribillaron a este joven en una de las habitaciones, cuando descansaba en un sillón. Recibió alrededor de seis impactos de bala en diferentes partes del cuerpo, dos de ellos en la cabeza. Se encontraba en compa-

Sobre el sofá quedó tendido el cuerpo de Camejo. Sus familiares lo cubrieron cuando llegaron al lugar. Cicpc realizó las experticias y el levantamiento del cadáver.

ñía de una joven, quien al notar la presencia de los asesinos se escondió, y cuando huyeron, salió despavorida de la vivienda. Igualmente hizo el oro joven a quien buscaban. Logró esconderse en una cesta de ropa sucia, y los individuos que ingresaron a la vivienda no notaron su presencia. Observó cuando Wirman fue asesinado, y no hizo nada para impedirlo. Las confrontaciones “La Tribu” versus “Los Chata-

rreros”, dos bandas que luchan por el control de las calles, los puntos de ventas de droga, y las armas en la zona norte de la ciudad, específicamente en la parroquia Coquivacoa. Altos de Milagro Norte, Santa Rosa de Agua, Los Pescadores, barrio La Lucha, Teotiste de Gallegos, entre otras barriadas, han sido escenario de estos enfrentamientos. Los primeros tienen dominio en la zona del cerro, ubicada en el sector Altos de Milagro Norte, mientras que la segunda banda

controla el área de Santa Rosa de Agua. Ambas luchan por el poder en la parroquia. Leonela Valbuena, prima de la víctima, comentó que desde tempranas horas de la noche los integrantes de “Los Chatarreros”, se enfrentaban a los miembros de “La Tribu” en la zona, y por eso Wirman decidió meterse a la vivienda de su prima para esconderse. Allí se encontraba ingiriendo licor con algunos familiares, y a eso de las 2:00 de la mañana decidieron acostarse, pero “Los Chata-

rreros” dieron con su paradero, y acudieron a la vivienda para eliminarlo. Estos casos han sido el pan nuestro de ese sector. De manera extraoficial se conoció que Wirman se escondía desde hace varios días en la casa de su prima, puesto que los integrantes de “Los Chatarreros” le destrozaron la casa de su madre buscándolo, y al no encontrarlo la desvalijaron. Juraron acabar con él y ayer lo lograron. Los familiares de Wirman indicaron que “Juanca Cara Tapada”, reside a varias cuadras del lugar de los hechos, y es considerado un azote de alta peligrosidad, muy temido por la comunidad.

SAN FRANCISCO Ronny González recibió ocho impactos de bala a manos de un motorizado

Acribillaron a un obrero en el barrio La Lucha RICARDO CANAÁN

Ángel Romero De ocho disparos fue asesinado la madrugada de ayer Ronny Neptalí González Muñoz, de 20 años, cuando celebrara una reunión familiar en la calle 5 del barrio La Lucha. Henry Neptalí González, padre de la víctima, comentó a las afueras de la morgue, que su hijo se encontraba en compañía de su esposa y otros familiares en la casa de su abuela, cuando un conocido llegó en una moto y lo llamó.. Cuando este salió de la casa de su abuela y se acercó, el sujeto sacó una pistola que traía en la cintura y le disparó sin compasión. El joven albañil cayó al piso, mientras que su asesino, un sujeto que reside en la zona, huía a toda velocidad de la zona. Sus familia-

res auxiliaron al joven y lo trasladaron hasta la Emergencia del Hospital Adolfo Pons, pero llegó sin signos vitales. Por un robo Henry comentó que su hijo no tenía enemigos, y tampoco sostuvo problemas con alguien para que lo mataran de esa forma. Cree que este hecho se debió a un mal entendido y a la tergiversación de una información sobre un robo. Dijo que él, junto a Ronny, trabajaba en una obra de construcción, pues se dedicaban a la albañilería, y hace aproximadamente un mes, el jefe de la obra fue víctima de un atraco. Dos maleantes le quitaron sus pertenencias. Henry y Ronny al parecer mediaron con los ladrones para que devolvieran las pertenencias, y se

Familiares de Ronny se mostraron un poco herméticos ante la prensa.

cree que por allí se haya desprendido este hecho, pues al parecer uno de los ladrones es familiar del sujeto que le dio muerte a este jo-

ven, quien en los próximos meses esperaba un cupo para ingresar a las filas de la Guardia Nacional en Caracas.

Se ahorcó en el frente de una casa Ángel Romero.- Francisco Javier Dávila Angulo, de 23 años, se colgó con un mecate en una de las casas de la calle 165 del barrio Nuevo Renacer, en el municipio San Francisco, ayer en horas de la madrugada. Según informaciones, Dávila se encontraba ingiriendo licor, y cuando los residentes se acostaron, aprovechó para guindarse con un mecate en el porche de la residencia. Aún se desconocen las causas de este hecho. Cicpc realizó las experticias y el levantamiento del cadáver. Fumigaciones Antiasmáticas y Plomerías, destapes instantáneo. Exterminando todas plagas existente. Garantizada.

Oferta 50% Teléfonos: 0261-3295062 / 0414-3621558 / 0416-6621097 / 0261-4244273


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 20 de diciembre de 2010

VÍA LA CAÑADA

A punta de golpes mataron a un chofer de la C-1 Ángel Romero Ayer en horas de la mañana, fue localizado el cadáver de Leonardo Alberto Ramírez Quevedo, de 29 años, chofer de la línea de carros por puestos de la Circunvalación 1. Estaba tirado en la vía que conduce a La Cañada de Urdaneta. Extraoficialmente se conoció que la víctima se encontraba trabajando en su vehículo en tan importante arteria vial el pasado sábado, cuando fue sometido por varios sujetos que lo obligaron a desviarse de su ruta. Fue trasladado hasta ese lugar, con el fin de despojarlo de sus pertenencias, pero al resistirse le propinaron una fuerte golpiza hasta causarle la muerte. Le dieron patadas, golpes y palazos, según manifestaron los moradores de la zona. Funcionarios de la Policía Regional (PR) de esa jurisdicción, quienes resguardaron la escena hasta la llegada de los sabuesos de la Policía Científica, quienes iniciaron las investigaciones, realizaron las experticias y el levantamiento del cadáver, el cual fue trasladado hasta la morgue de Maracaibo. La muerte de Ramírez es un golpe muy duro para los profesionales del volante, quienes en 2010 han visto morir a más de 30 conductores a manos del hampa que azota al país. El vehículo, al parecer, fue recuperado por funcionarios de la policía Municipal de San Francisco (Polisur), aunque se desconoció el lugar donde lo localizaron.

Jesús Salas y José González recibieron varios impactos de bala

Asesinaron a dos jóvenes en la vía a La Concepción RICARDO CANAÁN

El hecho ocurrió cerca del cementerio San Sebastián. Aún se desconocen los motivos de este crimen. (Urbe 2009) guillermo@versionfinal.com.ve

A

LUIS TORRES

Asesinó a un joven porque le negaron la entrada a un “open” Ángel Romero

Ángel Romero

ntenoche, dos jóvenes identificados como Jesús Ramón Salas Escorcia, de 15 años, y José Lubí González Medina, de 20, fueron acribillados cerca del cementerio San Sebastián, en la vía que conduce a La Concepción, en el municipio Jesús Enrique Lossada. Los familiares de Salas Escorcia comentaron a las afueras de la morgue forense de Maracaibo que el joven salió junto a Jesús Lubí y otra persona aún por identificar, y que todavía no saben su paradero, de su casa, ubicada en el sector El Molino. Eran las 10:00 de la noche cuando fue visto por última vez, pues salió sin decir nada, y no fue hasta las 2:00 de la mañana cuando la familia tuvo conocimiento del hecho. Al parecer fueron interceptados en medio camino y asesinados sin compasión. Se desconoce si fue para robarlo o por un ajuste de cuentas. Lo cierto es que el testigo que todavía no aparece es un elemento fundamental en este caso. Yorubi González, primo de Jesús Ramón, indicó que el joven recibió tres

SAN FRANCISCO

Yurubi González comentó parte de lo acontecido con su primo.

LAS PESQUISAS impactos de bala, y que fue trasladado a un centro asistencial, pero que ingresó sin signos vitales. Comentó que su primo estudiaba primer año de bachillerato, y que era un muchacho muy sano, que no tenía problemas con nadie. Desconoce si alguna vez sostuvo problemas con alguien, y cree que lo asesinaron por estar en compañía de las personas menos indicadas. Sobre José Lubí, no se logró obtener mayor información, pues hasta el cierre de nuestra edición los familiares de este joven no habían acudido a retirar el cuerpo en la morgue de Maracaibo. El otro joven aún no aparece.

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) colectaron algunas evidencias de interés criminalístico en el lugar de los hechos. Hasta ahora manejan este doble crimen como un ajuste de cuentas, pero no descartan otras hipótesis. Actualmente están intentando identificar a la tercera persona que acompañaba a las víctimas cuando salieron de sus casas.

Nerio Enrique Urdaneta Barboza, de 19 años, fue asesinado de un disparo en el pecho por un sujeto que se molestó cuando le negaron la entrada a un “open” celebrado en una de las barriadas del municipio San Francisco. Según la minuta del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), este hecho se registró ayer en horas de la madrugada en el barrio La Mano de Dios, en la parroquia Domitila Flores, luego de producirse la riña. Al parecer, la víctima se encontraba cerca de la entrada de la vivienda donde se celebraba el open, que contaba con un gran sonido musical y venta de licor, cuando este sujeto desenfundó el arma y disparó cuando le negaron el paso. Tras el hecho, el homicida huyó mientras que algunos testigos trasladaron a Nerio hasta el ambulatorio El Silencio, pero llegó sin signos vitales. Sólo se conoció que la víctima era chatarrero, pues hasta el cierre de esta edición sus familiares no habían acudido a retirar el cuerpo en la morgue de Maracaibo.

Al parecer la unidad Expresos Flamingo no tenía frenos

Chocó un bus expreso en el Puente sobre el Lago con cuatro vehículos María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

Así quedó el expreso Flamingo, que impactó contra otros cuatro vehículos.

Aproximadamente a las 10:40 de la mañana de ayer un autobús perteneciente a la línea Expresos Flamingo, colisionó con cuatro vehículos en el sentido Costa Oriental del Lago (COL) –Maracaibo, del Puente General Rafael Urdaneta. El accidente afortunadamente sólo dejo un saldo de dos personas levemente lesionadas. El cabo primero del Cuerpo de Bomberos de San Francisco, Nepcarli Arrieta, informó que el

bus, que viajaba desde Puerto la Cruz hasta la capital zuliana, al parecer venía con exceso de velocidad e impactó por detrás a dos carros modelo Aveo, Corolla y una camioneta Avalancha. Sin embargo Johanna Perdomo, pasajera del autobús, señaló que aparentemente a éste le fallaron los frenos. “Si no hubiésemos chocado con otro carro creo que habríamos caído hasta el lago, desde que entramos al puente el bus casi no frenaba”, relató. Minutos después del suceso, que se registró a la altura de la pila 25 del Puente sobre el Lago,

los efectivos de tránsito terrestre y la Guardia Nacional acudieron al lugar para dirigir el tráfico, mientras que el conductor del expreso y una pasajera de uno de los automóviles fueron trasladados por una ambulancia del Cuerpo de Bomberos al Hospital General del Sur (HGS) y a la Clínica Madre María de San José respectivamente, para ser examinados ya que presentaron lesiones menores. El accidente generó largas colas y paralizó el tránsito hacia Maracaibo por más de dos horas.


Maracaibo, lunes, 20 de diciembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El hecho ocurrió en horas de la noche del pasado viernes

LA CAÑADA

Secuestraron a una dama en La Rotaria

Cuatro individuos a bordo de un Malibú se llevaron a la víctima. La dama estaba en un puesto de comida ubicado en las afueras de su vivienda cuando fue plagiada.

Lo mataron a golpes y lo dejaron tirado en plena vía pública Moisibell Zuleta

IVÁN LUGO

Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

E

ran las 9:30 de la noche del pasado viernes cuando cuatro sujetos plagiaron a una dama identificada como Daniela Margarita Romero de Hernández, de 47 años de edad, frente a un puesto de comida rápida ubicado en las afueras de su vivienda. El hecho se perpetró en la urbanización La Rotaria detrás de la panadería Ranfer, en la calle 82 casa número 82-07 parroquia Raúl Leoni del municipio Maracaibo. Cabe destacar que los sujetos llegaron al puesto de comida de nombre “La Richita”, a bordo de un vehículo modelo Malibú, marca Chevrolet, color blanco, portando armas cortas para luego someter a la dama y llevársela a la fuerza. De la víctima se supo que es dueña del establecimiento de co-

Un cadáver no identificado fue hallado por los vecinos del sector Santa Rosa del municipio La Cañada de Urdaneta, cerca de las 8:00 de la mañana de ayer, en la vía pública, frente a la granja “La Rosa”. Las personas que se encontraban en el sitio, inmediatamente dieron parte a las autoridades sobre el cuerpo sin vida, para que procedieran a trasladarlo a la morgue e hicieran las averiguaciones necesarias. Según los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), el cuerpo abandonado, estaba brutalmente golpeado con un objeto contundente, e igualmente tenía la cabeza y parte del rostro desfigurado. Según las evidentes caracterís-

ticas presentadas por el occiso, el Cicpc presume que el homicidio pueda tratarse de un ajuste de cuentas, ya que hubo ensañamiento por parte del asesino hacia la víctima. Por otra parte, el fallecido no identificado tiene unos 50 años, aproximadamente, rasgos indígenas, tez morena y contextura fuerte. La ropa con la que fue localizado el cuerpo por los vecinos de la zona, era un pantalón color azul y una franela de rayas, y zapatos deportivos negros. En la morgue El cuerpo fue trasladado a la morgue de Maracaibo, y aún no ha sido identificado por familiares o allegados, que puedan a su vez dar una posible versión sobre los hechos.

RICARDO CANAAN

Puesto de comida “La Richita”, ubicado en las afueras de la vivienda de la víctima, número 82-07 ubicada en la calle 82 de la urbanización La Rotaria.

mida en conjunto con su hijo, y que éste es técnico superior en Administración. Las autoridades ya comenzaron las averiguaciones pertinentes sobre el caso. Hasta el cierre de esta edición se conoció que los captores no habían establecido contacto con los familiares de Romero para realizar una posible negociación. Por otra parte, los familiares se mostraron herméticos para ofrecer cualquier detalle sobre el caso a los medios de comunicación.

UBICACIÓN El hecho ocurrió en el puesto de comida que muestra la gráfica de nombre “La Richita”, ubicado en la calle 82 de la urbanización La Rotaria. Las autoridades están investigando sobre el paradero de Daniela Romero, hasta los momentos los plagiarios no han establecido contacto con los familiares de la dama.

Cadáver hallado en el municipio La Cañada de Urdaneta.

El homicidio se perpetró durante la madrugada de ayer

VÍA A EL DILUVIO

Tirotearon a un joven en el Barrio Brisas del Sur II

Hallan a un colombiano sin vida en la carretera “El Laberinto”

RICARDO CANAAN

Moisibell Zuleta

Moisibell Zuleta Edward Nieves, de 20 años de edad, apodado “El Ovejo”, recibió varios impactos de balas en la madrugada de ayer, mientras se encontraba ingiriendo licor en una fiesta. El suceso tuvo lugar en la avenida 126 del Barrio Brisas del Sur II, ubicado en la parroquia Manuel Dagnino del municipio Maracaibo. Al parecer, dos sujetos no identificados se acercaron a una casa, ubicada en la dirección antes mencionada, donde se encontraba sentado en el frente el joven, alias “El Ovejo”, y le dispararon sin compasión varias veces, dejándolo muer-

El Cicpc investiga el móvil del homicidio de Edward Nieves.

to en el sitio. Por su parte, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) investiga si

el asesinato se trata de un posible ajuste de cuentas, ya que al parecer el occiso presenta antecedentes penales.

Ayer a las 9:30 de la mañana fue localizado un cuerpo sin vida en la carretera El Laberinto, vía a El Diluvio, con un impacto de bala situado en el pecho. En esta ocasión, la víctima quedó identificada como Hernán David De las Aguas Cera, de 25 años de edad, y de nacionalidad colombiana. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), aseguran que el occiso fue hallado en una zona enmontada o lo que generalmente los vecinos denominan “jagüey”. A su vez, manifestaron que no

saben cuál fue la hora exacta del crimen, ya que el cuerpo pudo haber sido abandonado en el sitio sin dejar rastros, por los autores del suceso en horas de la madrugada. A su vez manifestaron que manejan el ajuste de cuentas como móvil del asesinato. Algunos vecinos que se encontraban en la zona afirmaron a los funcionarios del Cicpc no haber visto nada de lo ocurrido y desconocen cuantas personas puedan estar implicadas en el homicidio. Se conoció que el occiso fue trasladado a la morgue de Maracaibo, pero hasta la noche de ayer, no había sido reclamado por ningún familiar.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 20 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 813

PUENTE SOBRE EL LAGO

Se ahorcó joven

Un expresó chocó con cuatro vehículos

en el frente de su casa

- 22 -

- 21 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación certificada por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA)

El hecho ocurrió en el sector El Malecón, en el interior de un palafito. “El Gorrión”, integrante de esta peligrosa banda, sería uno de los asesinos. El Cicpc maneja el móvil pasional. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

S

SAN FRANCISCO

e estremeció Santa Rosa de Agua. Ayer, a las 9:30 de la mañana, cinco sujetos acabaron con la vida de un joven de 20 años, identificado como Daniel Guales, dentro de un palafito en el sector El MalecónLa Puntica. Recibió más de diez impactos de bala, algunas con pistolas, y otras con escopeta, según informaron los oficiales de la Policía Regional (PR) que se acercaron al lugar. Lo sorprendieron cuando dormía junto a su esposa y su hijastro de 9 años. Según vecinos del sector, tres de los sujetos se quedaron en el muelle, mientras que otros dos rompieron la puerta de madera e ingresaron al palafito. Sometieron a la esposa de Daniel y al niño de 9 años, y posteriormente le dispararon sin compasión, mientras amenazaban al pequeño con matarlo si gritaba. Tras el hecho, los sujetos, presuntos miembros de la banda “Los Chatarreros”, quienes mantienen azotados al sector, huyeron del lugar, mientras que la pareja de Daniel y el niño de 9 años, corrieron a refugiarse. El pequeño con el desespero llegó hasta los predios del barrio Tres Reyes Magos, donde buscó a sus tías para contarle sobre lo sucedido.

Daniel Guales recibió once impactos de bala, de escopeta y pistola calibre 9 milímetros

“Los Chatarreros” asesinaron a un obrero en Santa Rosa de Agua RICARDO CANAÁN

Fue pasional Son muchos los elementos que manejan los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, penales y Criminalísticas (Cicpc) para indicar que este hecho se trata de un móvil pasional, pues uno de los sujetos que le dio muerte a Daniel es apodado “El Gorrión”, miembro de la banda “Los Chatarreros” y ex esposo de la actual pareja sentimental de la víctima. Se dice que éste sujeto lo tenía amenazado por haberse quedado con su esposa, y fue él quien llegó a matarlo en compañía de otros integrantes de la banda. Cumplió las amenazas que le hizo hace tiempo. “Le dije que no se metiera con esa muchacha, que la dejara tranquila, que se fuera porque lo iban a matar, pero no me hizo caso y encontró la muerte”, comentó una de las vecinas del sector, quien también manifestó que Daniel no tenía ni 24 horas habitando el palafito. Anteriormente residían en el sector Las Tuberías, pero la tía de su esposa le ofreció el palafito para que lo habitaran, pues estaba en completo abandono. Él le tomó la palabra y decidió armarlo. “Ellos se mudaron anoche, cuando terminaron de armarlo, pero los vecinos no querían que él viviera ahí, porque decían que era de la banda “Los Chatarreros”, pero eso es mentira, porque Daniel era un hombre trabajador”, comentó una cuñada de la víctima.

s e d a d i v a n s En esta a í g o l o n c e t a l rega t e n a t e a s con J-29777410-6

Por las aguas fue cargado el cuerpo de Daniel hasta la furgoneta de la Policía Científica. Curiosos de la zona se acercaron al lugar. El móvil pasional se hace fuerte en este caso.

Escenas de dolor Al lugar llegaron los familiares de Daniel, entre ellos su ex esposa, con la que procreó dos hijos. Estaba asombrada por lo sucedido, pues no creía que el padre de sus dos vástagos había sido asesinado. Por su parte, la actual pareja de Daniel era consolada por sus vecinos. Recalcó que “El Gorrión” lo había amenazado, y por eso se escondieron durante varios meses, por temor de ser asesinados. Dijo que su hijo presentó una crisis de nervios, al ver cómo asesinaban a su pareja.

Teclados Steelseries Zboard con set de Counter Strike Mousepads Steelseries Fnatic, MYM,, Mirb y SK

Bs. 269,99

Funcionarios del Cicpc realizaron las experticias al cuerpo, el cual recibió múltiples impactos de bala.

Compras en línea:

Mouse Razer Abyssus Ambidiestro

Bs. 589,99

Bs. 399,99 SÓLO LAS MEJORES MARCAS

saetanet.com Avión a Control Remoto Skywarrior-1

Bs. 549,99

(0414) 688-3939 (0261) 783-2515 La Limpia, al lado de Papeleras Ramírez. Pague cómodamente:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.