La jueza decide hoy el caso del diputado José “Mazuco” Sánchez Ì 3 Maracaibo, Venezuela · martes, 21 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 814
www.versionfinal.com.ve
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,00
ZULIA Anoche redoblaban la presencia militar en Santa Bárbara, mientras que el pueblo permanecía en vigilia
Retumba el Sur del Lago TRABAJADORES: “Aquí no hay esclavismo ni tierras ociosas”
CONSEJO LEGISLATIVO: “Chávez, ¡respeta y deja trabajar a este pueblo!”
CHUCHO MELEÁN: “Paguen lo que esto vale y yo les entrego”
GOBERNADOR: “Presidente, rectifique y devuelva las tierras”
CHÁVEZ: “Actuaremos fusiles contra fusiles” FOTOS: ODAILYS LUQUE
POLÍTICA NUEVAS LEYES
Las universidades y la internet quedaron a merced del gobierno La Asamblea Nacional aprobó las dos polémicas leyes que dan por terminadas la autonomía y parte de la libertad de expresión. -2-
MANUEL ROSALES
“La movilización es en repudio a ese ramillete de leyes” El ex Gobernador dijo que Chávez usa “a sus corifeos” para dar manotazos legales en la Asamblea Nacional. Deploró los abusos contra Mazuco. -5-
Crece la participación en defensa de la cuenca que produce los alimentos
DEPORTES PORLAMAR
Águilas ganó el tercero en fila El Zulia barrió en tres juegos a Bravos y con ello llegó a 30 ganados para situarse a un paso del round robin. - 18 -
En la imagen principal se refleja el fervor popular. Abajo, a la izquierda, el diputado Freddy Paz muestra los plátanos que surten a Venezuela. Y a la derecha aparece la presencia femenina resteada en estas horas difíciles. Nuestra enviada especial Odailys Luque captó los momentos más intensos de este inicio de semana en defensa del derecho al trabajo. El gremio nacional de ganaderos insiste en defenderse.
- 7, 8 y 9 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 21 de diciembre de 2010
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Las clases comenzarán el 10 de enero AVN La ministra del Poder Popular para la Educación, Jennifer Gil, informó ayer que el 10 de enero venidero se reiniciarán las actividades del año escolar 2010-2011. La jefa de la cartera de Educación destacó que la decisión presidencial, y todas sus implicaciones, está detallada en la Gaceta Oficial 39.753, publicada ayer. En la Resolución 086 de la referida Gaceta, se divulgan las Líneas Orientadoras Educativas para la Reprogramación de las Actividades Escolares, año 20102011, en las entidades donde fueron suspendidas las clases debido a las inundaciones. Asimismo, señaló que el personal obrero y administrativo deben conformar consejos docentes para poder arrancar el lunes 10 de enero y culminar el 29 de julio.
VIVIENDA
Anuncian la entrega de 2800 casas a damnificados Redacción/Política El ministro del Poder Popular para la Vivienda, Ricardo Molina, afirmó que ya se han entregado 2 mil 800 viviendas en el país para familias damnificadas en Miranda y Vargas, sin embargo, en cuanto al Plan Nacional de Viviendas, informó que están aún están “trabajando en su confección”. . Durante una entrevista en el canal del estado VTV, indicó que el plan de viviendas para la Zona Metropolitana y Vargas abarca la construcción de 22 mil soluciones habitacionales. Según el ministro, esa es la cifra del plan de emergencia con el cual el Gobierno espera resolver la atención de familias que están en refugios producto de las intensas lluvias de las últimas semanas.
Chávez arremetió contra los productores del Sur del Lago en cadena nacional de medios
“Si buscan fusiles aténganse a las consecuencias” AFP
El Mandatario advirtió a los dueños de fincas que actuarían “fusil contra fusil”. Recalcó que sus aseveraciones no eran meras “amenazas”.
DOTACIÓN Chávez aprobó 1.100 millones de bolívares para el plan de expansión de la PNB durante el año 2011, específicamente a los estados Táchira, Carabobo, Zulia, Lara, Aragua, Miranda y Anzoátegui. En horas de la noche en una corta transmisión de cadena nacional el Mandatario aperturó el acto de graduación de médicos cirujanos de la Universidad Nacional Experimental Romulo Gallegos (Unerg) en el Teatro Teresa Carreño.
Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
“L
a oposición anda llamando al caos porque expropiamos 47 latifundios, si ellos buscan fusiles, aténganse a las consecuencias, porque nosotros también actuaríamos, y quiero dejar claro que esto no es una amenaza, pero actuaremos fusiles contra fusiles”. De esta forma el presidente de la República, Hugo Chávez advirtió a los 47 productores agropecuarios del Sur del Lago que han entrado en movilización ante la expropiación de los fundos. Calificándolos de “latifundistas”, el Mandatario también acusó a los productores de ser los responsables de la muerte de numerosos campesinos. “Aquellos señores latifundistas del
aniversario del cuerpo. El presidente Hugo Chávez se dirigió al país en cadena nacional acusando a los productores del Sur del Lago de la muerte de 200 “líderes campesinos”.
Sur del Lago de Maracaibo que han mandado a matar y han matado más de 200 líderes campesinos de allá para tener atemorizado, ahora yo les mandé el Ejército”, dijo. En la misma tónica, advirtió que quienes se oponen a su gobierno y se atrevan a atacar su administración, los cuerpos de seguridad del Estado usarán “la fuerza armada incluso” para hacer respetar el orden constitucional. “Estas amenazas de estos escuá-
lidos a nosotros no nos asustan, sólo que yo, como Jefe de Estado, les advierto que no se atrevan a incursionar de nuevo por los atajos de 2001 y 2002, porque les daríamos su merecido con mucha fuerza legal y en nombre de la moral del pueblo y la paz nacional, la cual estamos obligados a salvaguardar”. La alocución presidencial tuvo lugar en la sede de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Catia, con motivo de la celebración del primer
Alertas a las amenazas Chávez destacó la actuación que ha tenido el Cuerpo de la PNB para atender a las familias afectadas por las fuertes lluvias, aunque también ratificó que tanto la Policía Nacional como otros cuerpos de seguridad del Estado están en alerta ante las amenazas de la oposición. “Que no se equivoquen, la PNB es un cuerpo preparado para el uso de la fuerza si fuera necesario. Ahí está la Fuerza Armada se puede usar la fuerza armada incluso si fuera necesaria”.
La AN sancionó la nueva Ley de Contenidos y aprobó en primera discusión la de Universidades
Aprobada reforma a la Ley Resorte que regula el Internet Bearneily Toro Ayer quedó aprobada en segunda discusión de la Asamblea Nacional la reforma a la Ley de Responsabilidad de Radio y Televisión que incluye dentro de su regulación a los Medios Electrónicos. La presidenta del Parlamento, Cilia Flores afirmó: “sancionada la Reforma a la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos y se
remite al Ejecutivo Nacional a los fines de su promulgación de conformidad a los establecido en el artículo 5 de Ley de publicaciones oficiales”. Según explicó El Universal, la reforma de ley se trata de 13 artículos, donde se incorporan los medios electrónicos a los parámetros de responsabilidad en la difusión y recepción de mensajes; se modifican los horarios todo usuario, supervisado y adulto; se tipifican los contenidos prohibidos en medios
HOY Frank Peralta, Gaitero / Julio Gómez, Abogado Juan Boscán, Licenciado en Relaciones Industriales Diego Lombardi, Director de Izepes / Germán Vargas, Abogado Carmen Salazar, Diseñadora Gráfico / Paola Valdez, Ingeniero Industrial
electrónicos; y se modifica el régimen sancionatorio, como detalles más importantes. Asimismo, se estableció que “los proveedores de medios electrónicos deberán establecer mecanismos que permitan restringir, sin dilaciones, la difusión de mensajes divulgados” que vulneren la ley, como: mensajes que inciten al odio, la intolerancia política y religiosa, la apología al delito, impliquen propaganda de guerra, alteren el orden público, desco-
nozcan las autoridades legítimamente constituidas, induzcan al homicidio, entre otros tipificados como contenidos prohibidos. Anoche el Parlamento también aprobó en primera discusión el proyecto de Ley de Educación Universitaria. Durante la discusión, la presidente de la Comisión de Educación de la AN, María De Queipo, manifestó que la nueva Ley de Universidades “regula” y “profundiza” la autonomía universitaria.
MAÑANA Viviana Agueda Gibelli Gómez, Animadora y Actriz Germán Ávila, Gaitero / Coralia Pedroza, Abogado Gerardo Gómez, Médico / Yoseph Paz, Comerciante Andrés Porras, Ingeniero Civil / Petra Fonseca, Educadora
Maracaibo, martes, 21 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Julio Portillo encabezó el pronunciamiento nacional a través de un documento SENTENCIA
“El Zulia se alzó contra la dictadura de Hugo Chávez”
LUIS TORRES
José Portillo, fundador del movimiento, estuvo acompañado por José Contreras, en representación de Consecomercio, Oswald Villalobos por Fegalago, Néstor Borjas, presidente de Fedecámaras Zulia y Alfredo Osorio, presidente de UNT-Zulia, entre otras personalidades.
El presidente de la Academia de Historia Local y el Movimiento Zulianos por la Defensa de la Constitución, elevaron un “no” rotundo contra las expropiaciones de fundos en el estado. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
E
l Movimiento Zulianos por la Defensa de la Constitución, alzó su voz ayer ante el país en reclamo a las recientes expropiaciones de tierras productivas del Sur del Lago, la aprobada Ley Habilitante para el presidente Chávez y la reforma a la Ley de Universidades. El pronunciamiento estuvo encabezado por Néstor Borjas, presidente de Fedecámaras Zulia y Julio Portillo, presidente de la Academia de Historia Local, quienes estuvieron acompaña-
dos por representantes de Fetrazulia, Fegalago, Consecomercio, ONG’s, sindicatos, diputados del Clez, parlamentarios de la AN y estudiantes universitarios. “No son los 47 fundos asaltados los que se arruinan, se está atacando al estado que produce el 87% de las uvas de mesa en el país, el productor del 85% de plátanos, el 80% de la palma aceitera, la región que produce el 50% de leche, el 75% de la carne, el 30% de los huevos”, informó Portillo, al ratificar que “con el Zulia ningún gobierno militar ha podido”. Asimismo, expresó a través de un documento que a los diputa-
PROTESTA NACIONAL Para mañana a la 10:00 de la mañana, el Movimiento Zuliano por la Defensa de la Constitución, exhortó a los ciudadanos a unirse en protesta en todas las plazas Bolívar del país, realizar cacerolazos, tocar las bocinas y prender las luces de los automóviles, e incluso hacer sonar las campanas de las iglesias, como medida de rechazo.
dos “sumisos” de la AN, les debería dar “verguenza” por otorgar al Presidente 18 meses de Ley Habilitante “para acabar con Venezuela si así lo desea”. Finalmente, Julio Portillo exclamó la consigna: “El Zulia no se rinde, el Zulia contra la dictadura”.
A la medianoche retornó “Mazuco” a su calabozo CORTESÍA DELSA SOLORZANO
María Fernanda González Anoche, después de las 11:00 pm, culminó la audiencia del diputado José Sánchez “Mazuco”, quien hoy espera las conclusiones de su caso, en medio de rumores de una posible sentencia a 18 años de presidio. Después de casi 12 horas de jornada en los tribunales, la diputada al Parlatino Delsa Solórzano declaró a las puertas: “Aquí el Poder Judicial está dedicado solamente a juzgar a un diputado electo que goza de inmunidad parlamentaria, otorgada por el 72% de los electores de su circuito”. Más temprano, Solorzano, en compañía del dirigente de Derechos Humanos, Andrés Trujillo, había acudido a la sede de Amnistía Internacional en Venezuela para denunciar la violación de los Derechos Humanos y al debido proceso de “Mazuco”. La también vicepresidenta de Participación Ciudadana de Un Nuevo Tiempo aseguró: “El diputado está recluido en la brigada 35 de la Policía Militar siendo él un civil, y no se le está garantizando su derecho a la salud, ya que no se le permite practicar las terapias que han solicitado los médicos por su problema en la columna”. Finalmente, Solorzano llamó a los venezolanos a estar atentos con el desarrollo del juicio de Mazuco, “ya que según informaciones que manejamos, la Juez Fabiola Vezga recibió la orden de Miraflores de sentenciar a José Sánchez”. Por su parte, “Mariíta” de Sán-
“Mazuco” espera hoy las conclusiones de su caso.
chez, esposa del diputado electo legítimamente a la Asamblea Nacional, José Sánchez “Mazuco”, finalmente rompió el silencio y reveló ante los medios el drama que vive su familia tras el juicio contra su conyugue. La rueda de prensa tuvo sitio en la casa del diputado a horas del mediodía, donde María de Sánchez, en compañía de Teresa de Montiel, madre de Mazuco, denunciaron el “maltrato” contra la humanidad de éste por parte de la jueza que lleva el caso, Fabiola Bezga Medina. “Quiero denunciar públicamente la presentación de testigos falsos y encapuchados que han declarado contra mi esposo durante su juicio. No tenemos conocimiento de quienes sean, pero estamos seguros de que eso es una situación totalmente irregular”, informó la esposa de Mazuco.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 21 de diciembre de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Homenaje a la hallaca ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
L
a hallaca, el plato navideño por excelencia en Venezuela, es mestiza como lo es su gente: síntesis de muchos pueblos, de muchos platos. Con los españoles, llegaron las aceitunas griegas y romanas, las alcaparras y almendras de los árabes, la carne de gallina, res y cerdo de los pobladores de Castilla. Los indígenas contribuyeron con el maíz, e indígenas y africanos con el bijao. Parece ser que la inventaron los esclavos que reguisaban los restos de las comilonas navideñas de sus amos dentro de sus típicos tamales o bollos de maíz. En cuanto a su nombre, si bien algunos lingüistas lo hacen provenir de la voz guaraní “ayúa” que significa “mezcla”, lo más seguro es que provenga de la voz indígena “hayaca” que significa precisamente “bojote” o “atado”. La hallaca ha pasado a ser expresión genuina de nuestra identidad y cultura. De hecho, en Venezuela, son inconcebibles las navidades sin hallacas, y los que viven en el extranjero, por añorarlas con verdadera nostalgia, se las arreglan como pueden para conseguirlas. En torno a su preparación, que constituye todo un ritual, suele unirse toda la familia. Luego, el intercambio o regalos de hallacas han llegado a ser expresión privilegiada de cercanía, aprecio y amistad. Si bien hay tantas variedades de hallacas como regiones o incluso como familias, pues cada una le añade su toque personal, por
ser una fiesta de hondo contenido familiar, las mejores hallacas terminan siendo siempre “las de mi mamá”. Resulta realmente curioso que Don Andrés Bello, quien en su “Silva a la Zona Tórrida” se regodeó tanto con los frutos tropicales, no mencione la hallaca ni siquiera en la estrofa consagrada al maíz. Tampoco aparece mencionada por Bolívar ni siquiera en sus cartas personales e íntimas. Tampoco se encuentra ninguna huella de ella en los escritos de los viajes de Humboldt y Depons. Sí la cita, sin embargo, Don Pedro Núñez de Cáceres, quien llegó a Venezuela en 1823, y en su obra “Memoria de Venezuela y Caracas” habla de unas “hayacas entomatadas”. Sin embargo, nuestros escritores costumbristas y criollistas van a meter a la hallaca en todas sus obras literarias. Nicanor Bolet Peraza, a mediados del siglo XIX, lleva a su extremo la alabanza a “las imponderables hallacas…sabrosísimo manjar que no conocieron ni cantaron los dioses del Olimpo, por lo que no pudieron continuar siendo inmortales”. Luis Manuel Urbaneja Archepol, en un cuento publicado en 1905, escribe: “En la madrugada pasamos por Maracay, y ya hemos dejado atrás a La Victoria. Esta noche comemos las hallacas en Caracas, Dios mediante”. También van a meter a la hallaca en sus obras Rómulo Gallegos, Romero García en “Peonía”, Teresa de la Parra en “Memorias de Mamá Blanca”, Mariano Picón Salas
en “Viaje al Amanecer”, Antonia Palacios en “Ana Isabel”, y en general todos nuestros escritores más recientes. Rómulo Betancourt, famoso por su lenguaje barroco, las llamaba, en una frase que hizo historia, “las multisápidas hallacas”. Para terminar y como regalo navideño, les ofrezco estas estrofas de Aquiles Nazoa: Pasadme el tenedor, dadme el cuchillo, / arrimadme aquel vaso de casquillo y echadme un trago en él de vino claro, / que como un Pantagruel del Guarataro voy a comerme el alma de Caracas, / encarnada esta vez en dos hallacas. ¡Ay, de sólo mirarlas por encima, / hasta un muerto se anima! Pero desenvolvamos la primera, / que ya mi pobre espíritu no espera. Con destreza exquisita, / corto en primer lugar la cabuyita y con la exquisitez de quien despoja, / de su manto a una virgen pliegue a pliegue, levantándole voy hoja tras hoja, / cuidando de que nada se le pegue. Hasta que al fin, desnuda y sonrosada, / surge como una rosa deshojada, relleno el corazón de tocineta / y de restos avícolas repleta, mientras por sus arterias corre un guiso, / que levanta a un difunto, vulgo occiso. Teólogo y docente
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Ni Justicia ni Constitución
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
ÁNGEL LOMBARDI
E
n esta alucinada y alucinante locura de los últimos tiempos no hay otra racionalidad que la del dictador, vidas y bienes están en sus manos, como en las monarquías absolutas y para que el símil sea completo en esta Venezuela feudal, la violencia y la inseguridad ha permeado todos los estratos y sectores sociales. Hay como un empecinamiento voluntarista por regresar a etapas de la historia que creíamos superadas. En una sociedad urbanizada se quieren crear comunas rurales y en una sociedad moderna sin estado de derecho sólo se cree en la legalidad que impone la voluntad arbitraria del amo del poder, vía instituciones subordinadas y domesticadas y he allí la rémora y el drama principal de una sociedad que no practica la justicia y que no cree en la ley sustentada en ésta y elaborada por los órganos
competentes no como expresión del gobierno de turno sino de la sociedad. La inexistencia en toda nuestra historia de un verdadero poder judicial esclarecido e independiente es nuestro principal problema estructural. Sin bases morales y jurídicas no hay verdadera república y mucho menos democracia. Al respecto son ilustrativas las siguientes palabras del eminente jurista Alberto Arteaga Pérez “La justicia en Venezuela ha sido un mito. Nosotros nunca realizamos ese valor. Y además sólo hay justicia en la medida en que haya leyes que consagren el poder judicial y en la medida en que se encarne en unos hombres capaces de aplicar la ley, de administrar ese valor con independencia y autonomía...además en la época de la dictadura, como decía Gómez, las cosas del dictador no iban a los tribunales ni a ningún tipo de Corte. Las dictaduras no necesitan de nada de eso...
nosotros tuvimos el Primer Código Penal en el 1873, nos pasamos 60 años sin tener un Código Penal, como que ni siquiera nos hacía falta ese Código. En las dictaduras la justicia estaba al servicios del caudillo de turno.” En Venezuela, la Constitución siempre se ha irrespetado y en el actual gobierno de manera absoluta, no solo ha sido el traje a la medida del dictador como decía José Tadeo Monagas, sino que la modifica e interpreta a conveniencia y de acuerdo a las circunstancias. Leyes, Decretos y Habilitantes no son más que instrumentos del poder para imponer un modelo cubano-comunista que los ciudadanos han rechazado de manera abrumadora tanto por la vía electoral como por la expresión orgánica de la opinión pública. Rector de la UNICA
Maracaibo, martes, 21 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El ex Gobernador Manuel Rosales fijó posición sobre los recientes acontecimientos
ECONOMÍA DETERIORADA
“El pueblo está movilizado porque repudia las leyes inconstitucionales”
Rosales advirtió: “Tendremos que sufrir por varios años las consecuencias de un disparatado gobierno que ha generado una economía gravemente lesionada y en franco deterioro con una inflación que cerrará este año en más del 30%”. “Tras doce años, el régimen ha recibido la astronómica cifra de más de 970 mil millones de dólares y un monto similar por impuestos y otros conceptos, ahora tiene el descaro de anunciar el aumento del IVA y la reforma al ISR para sacarle más dinero del bolsillo al pueblo venezolano”. “Los índices de inseguridad son los mayores del continente. El balance macroeconómico es sumamente lamentable con un control de cambio marcado por los negocios y el tráfico de influencia. Importamos más del 70% de lo que consumimos y es creciente la destrucción del aparato productivo generándose altos niveles de desempleo y subempleo”.
“Se está demostrando que Chávez ha perdido respaldo, porque de nada le vale el uso odioso del poder para despojar de sus derechos al pueblo .Vamos a protestar y a movilizarnos para que los abusos y desmanes sean los últimos destellos del despotismo”.
“Chávez ha ordenado a la mayoría de corifeos y adulantes de la Asamblea Nacional aprobar en 15 días un ramillete de leyes que fueron rechazados en el referendo de 2007 y que censuran a los medios de comunicación”.
“Esas leyes eliminan las competencias de las gobernaciones y alcaldías convirtiéndolos en estados comunales, la autonomía universitaria y liquida la propiedad privada”. ANA MARÍA VILORIA
Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
E
l ex Gobernador Manuel Rosales dijo ayer desde Lima que “el pueblo está movilizado porque repudia las leyes inconstitucionales” y porque ya no soporta tantos atropellos contra su dignidad. Mediante un comunicado, Rosales manifestó que el Presidente “se burla de la Constitución y la democracia con la aprobación de leyes y medidas arbitrarias acompañadas de un componente autoritario a partir del control descarado de todos los poderes del Estado y el amparo de un grupo minoritario de militares privilegiados”. Advirtió que las medidas son parte de “una oleada de expropiaciones que deja en manos del Estado miles de empresas y millones de hectáreas que en su mayoría son abandonadas y destruidas o terminan en manos del grupo de vivos revolucionarios”. Ante los acontecimientos de abuso y atropellos en el Sur del Lago consideró urgente convocar a una “Cumbre” donde participen gobernadores, alcaldes, diputados electos, concejales, representantes de los consejos comunales, universidades, empresas privadas, medios de comunicación, gremios, iglesia “para exigirle a Chávez la inmediata derogación de las leyes inconstitucionales que expropia las competencias de la Asamblea Nacional, gobernaciones, alcaldías, universidades, medios de comunicación, libertad de expresión y liquida la propiedad privada”. A su juicio del dirigente exiliado, el Mandatario deja en evidencia que los poderes del Estado están apegados a sus “caprichos” al hacer uso de ellos para “humillar al pueblo venezolano y quebrantar la voluntad de combate de la Mesa de la Unidad, medios de comunicación, gobernadores, alcaldes, diputados, estudiantes y personalidades de la vida nacional; a desmovilizarnos y crear un sentimiento de entrega y resignación”. Ante este clima instó a los vene-
Manuel Rosales, ex Gobernador del Zulia, fundador de Un Nuevo Tiempo y ex candidato presidencial.
zolanos a protestar y a movilizarse “para que los abusos y desmanes sean los últimos destellos del despotismo”. “Convoco al pueblo a seguir en pie de lucha, reclamando sus derechos a pesar de las persecuciones y los golpes bajos e inconstitucionales del régimen. La pelea es en la calle, cívica y democráticamente para que no sigan dilapidando y regalando nuestras riquezas, violando la propiedad privada. La pelea es para que el régimen le garantice al pueblo segu-
ridad, vivienda, agua y electricidad, empleo, salud y educación”. El político resaltó que “el país se bdesmantela aceleradamente y corre el riesgo de convertirse en una entelequia económica, política, institucional y moral”. Ramillete de leyes “Denunciamos las leyes inconstitucionales que son un irrespeto a la soberanía popular, Chávez ha ordenado a la mayoría de corifeos y adulantes de la Asamblea Nacional
aprobar en 15 días un ramillete de leyes que fueron rechazados en el referendo de 2007”, advirtió Rosales. Dijo que son herramientas jurídicas que “censuran a los medios de comunicación, regulan desde el Internet, Twitter, Facebook y otras redes sociales; eliminan las competencias de las gobernaciones y alcaldías convirtiéndolos en estados comunales”. A su juicio son leyes que prohíben pensar y que controlan la decisión de inscribirse o renunciar a un
“Chávez juega con el dolor de los damnificados para solicitar la Habilitante”
“
Se está demostrando que Chávez ha perdido respaldo, porque de nada le vale el uso odioso del poder para despojar de sus derechos al pueblo .Vamos a protestar y a movilizarnos para que los abusos y desmanes sean los últimos destellos del despotismo
“
Chávez ha ordenado a la mayoría de corifeos y adulantes de la Asamblea Nacional aprobar en 15 días un ramillete de leyes que fueron rechazados en el referendo de 2007 y que censuran a los medios de comunicación, regulan desde el Internet, Twitter, Facebook y otras redes sociales; eliminan las competencias de las gobernaciones y alcaldías convirtiéndolos en estados comunales, la autonomía universitaria y liquida la propiedad privada
“ ”
”
Juega con el dolor de más de 180 mil damnificados al solicitar una nueva ley Habilitante en nombre de ellos para quitarle el poder a la Asamblea Nacional
”
partido político, y la pretensión de liquidar la autonomía universitaria. Sobre la recién aprobada Ley Habilitante publicada en Gaceta Oficial ayer, el ex gobernador zuliano consideró que el Presidente “politizó y jugó” con el dolor de más de 180 mil damnificados al solicitar la habilitación en nombre de ellos, “cuando en realidad le quita las competencias a la nueva Asamblea Nacional para evitar los controles y equilibrios, despreciando a la mayoría del pueblo que se pronunció en las elecciones del pasado 26 de septiembre”. “Usan otra Ley Habilitante de 18 meses, a través de la cual le darán el último manotazo al botín petrolero, antes de irse en el 2012 por la vía del voto popular y el castigo”, afirmó. Caso “Mazuco” Rosales acusó una vez más al Gobierno nacional de violar la Constitución al irrespetar la inmunidad parlamentaria, pretendiendo enjuiciar y sentenciar a diputados electos por el pueblo con “expedientes falsos” en lo que ha sido la criminalización de la política en Venezuela, como es el caso del Comisario José Sánchez “Mazuco”. Añadió que “nuestra patria no se va a morir de la mano de un hombre ambicioso y enfermo de poder que ha desdibujado la majestad y valor democrático de la Presidencia de la República, al comportarse como un caporal enfermo de violencia y odio injustificado. Vivimos un vergonzoso y desgraciado accidente en la vida venezolana que le ha causado un profundo daño al país y que lamentablemente no se podrá subsanar en el corto plazo”.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 21 de diciembre de 2010
Alocución de Pablo Pérez ante las expropiaciones del sur del Lago
EL PAPEL CASTRENSE
El Gobernador exhortó a Chávez a rectificar y devolver las tierras
OIPEEZ
El mandatario zuliano salió en defensa de los trabajadores del campo. Dijo que no son ningunos asesinos. Propuso que los militares hagan presencia los 365 días del año para proteger a los campesinos. Advirtió que están usando el artículo 6 indebidamente. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
“D
e ese Sur del Lago, donde acusan de asesinos a los productores, sale el 75% de la producción del plátano de Venezuela, más del 50% de la leche, el 49% del queso, el 12% del cambur, y frutales importantes como el aguacate, la parchita, entre otras”. El gobernador Pablo Pérez Álvarez ofreció anoche una alocución en la que objetó la conducta del Ejecutivo nacional en el Sur del Lago, tras la toma forzosa de 47 fincas, la mayoría de ellas en plena operación. “Esas tierras están siendo objeto de un procedimiento que irrespeta el derecho de propiedad, después de cientos de años produciendo alimento para todos los venezolanos”, advirtió Pérez, quien insistió en rechazar calificativos contra los productores, tales como “asesinos”, “esclavistas” o “latifundistas”. Aseveró que la sub región zuliana es ejemplo de progreso, gracias al trabajo de “hombres y mujeres valientes que arriesgaron sus vidas en tierras llenas de ciénagas, montañas, arriesgando sus vidas entre serpientes, malaria, fiebre amarilla; sin ningún tipo de tecnología ni maquinaria para poder trabajar la tierra”.
A propósito de la acusación de “asesinos”, Pérez expresó: “Nunca utilizaron armas; sus únicas armas son sus dos manos para labrar la tierra, para trabajar por el progreso del Zulia y de nuestro país”. El jefe del Gobierno regional cuestionó tal descalificación, al tiempo que criticó el movimiento de personal y armamento militar desde el viernes pasado, cuando inició el proceso de ocupación de fundos. En esa ocasión, varios medios publicaron la imagen del ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, efectuando la toma de haciendas armado con lo que parecía una pistola Glock, comúnmente usada por los cuerpos policiales venezolanos. Pérez recordó también que en las unidades de producción surlacustres “hay escuelas, dispensarios, se genera empleo, bienestar y lamentablemente esta situación de emergencia se ha querido utilizar como excusa para vulnerar el derecho a la propiedad”. Advirtió que por encima del mencionado decreto de emergencia está la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, “que está cumpliendo 11 años”, y su artículo 115, que establece: “Se garantiza el derecho de propiedad. Toda persona tiene derecho al uso, goce, disfrute y disposición de sus bienes...”. Añadió, además, que continúa vigente la sentencia del magistra-
Pérez dijo a campesinos y productores: “Esos hombres y mujeres valientes tengan mi respaldo, mi respeto, mi consideración y mi admiración”.
do Antonio García García, de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, emanada en noviembre de 2002, que defiende y ratifica el derecho a la propiedad privada. No hay tierras ociosas Por otra Parte, afirmó el mandatario que “no hay fincas improductivas”. Citó informes del propio Ministerio de Agricultura y Tierras, que reconocen los niveles de producción de las unidades confiscadas, como los de la hacienda Bolívar, que entregaba diariamente entre dos mil y dos mil 500 litros de leche. “¿Esta es una finca improductiva, es un latifundio que está
trayendo problemas al mejor vivir del venezolano?”, cuestionó Pérez, e insistió: “Han querido utilizar el decreto como excusa, hablan de un artículo 6 de este decreto que no dice absolutamente nada sobre expropiaciones”; sino que “habla de ocupación temporal de instituciones, establecimientos públicos o privados, lotes de terrenos o áreas que se requieran para la atención de la población y sectores afectados” por las lluvias. Pérez exhortó a Hugo Chávez a reconsiderar la actuación del Ejecutivo, a través del Ministerio de Agricultura y Tierras: “Señor Presidente, con el respeto que usted se merece como Presidente
El gobernador recordó los fracasos alimentarios de la revolución Sobre los 47 fundos invadidos, Pérez Álvarez señaló: “Esas fincas productivas son las que garantizan la seguridad agroalimentaria de todos nosotros, porque de esos plátanos, de esa leche, esa carne, se alimentan el que se vista de rojo, de azul, de blanco, de verde o amarillo; se alimentan no solamente los zulianos, sino todos los que vivimos en el territorio de la República Bolivariana de Venezuela”. Luego, invitó a hacer memoria sobre el actual estatus de las estrategias alimentarias socialistas: “¿Por qué no analizamos los proyectos que han existido aquí en el Zulia y que lamentablemente han fracasado? El Sarao de Miranda, el Ciplat (Centro Internacional del Plátano) de Francisco Javier Pulgar, la Planta de Leche en Machiques, y por qué no preguntarnos, ¿qué ha pasado con las tierras que se entregaron en Caño Caimán?”.
Por otro lado, en varias oportunidades durante su alocución el primer mandatario regional aconsejó a Chávez revisar la conducta del Ejecutivo nacional: “¿Por qué no rectifica y restituimos el Estado de Derecho como debe ser?, no es debilidad, es justicia a esas familias que han producido durante tantos años. Primero fueron las expropiaciones en la Costa Oriental del Lago, hoy fueron las expropiaciones de estos fundos”. Enfatizó: “Esas fincas productivas son las que garantizan la seguridad agroalimentaria de todos nosotros, porque de esos plátanos, esa leche, esa carne, se alimentan el que se vista de rojo, de azul, de blanco, de verde o amarillo; se alimentan no solamente los zulianos, sino todos los que vivimos en el territorio de la República Bolivariana de Venezuela”.
Sobre el uso de la Fuerza Armada en la operación de Sur del Lago, el Gobernador del Zulia expresó: “No podemos utilizar las armas para andar imponiendo el miedo del pueblo frente al pueblo; los soldados son tan pueblo como lo es el campesino, o el productor, o el conductor de un carro, el estudiante, el comerciante, como cualquiera de nosotros es tan venezolano. Ojalá que esa presencia militar no sea por estos días, que sea durante los 365 días del año, por la seguridad personal de todos aquellos que están a expensas, del secuestro, de la extorsión, del sicariato, o que se mantengan en la frontera, para acabar con los irregulares”. Además, citó el texto del artículo 305 de la Constitución: “La seguridad alimentaria se alcanzará desarrollando y privilegiando la producción agropecuaria interna, entendiéndose como tal la proveniente de las actividades agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola. La producción de alimentos es de interés nacional y fundamental para el desarrollo económico y social de la Nación”.
de todos los venezolanos, le hablo como gobernador de todos los zulianos y zulianas: rectificar es de sabios, rectificar no significa debilidad”. Pérez mencionó instituciones como Hidrolago e Iclam, manejadas desde el nivel central, con resultados poco alentadores. También hizo memoria de las instituciones cuya administración pasó a manos del Gobeierno nacional, como el Puente sobre el Lago, el Puerto y el Aeropuerto. Aseguró que desde Miraflores se procede “como lo hizo en el siglo XIX un presidente que quiso mover el puerto de Maracaibo, así como una vez cerraron la Universidad del Zulia”, evocando el nefasto período de Cipriano Castro, a quien Chávez elogió hace pocos días. Recalcó: “El Zulia es un bastión de la democracia, mantenemos nuestra disposición al diálogo, con verdadero compromiso patriótico. Las generaciones futuras no perdonarán los errores que han hipotecado sus sueños, no busquemos diferencias, busquemos coincidencias”, recomendó. Para terminar volvió a exhortar: Señor Presidente, restituyamos lo que con muchos años de sacrificio y trabajo han logrado los campesinos, para esto no se necesita ninguna Ley Habilitante”.
Maracaibo, martes, 21 de diciembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Desde todos los rincones del país, la ciudadanía se movilizó a Santa Bárbara para participar en la actividad. Trabajadores y patronos luchan hombro a hombro.
Eliseo Fermín, presidente del CLEZ, encabezó la asamblea extraordinaria con los ganaderos
“La lucha no cesará hasta que se devuelvan las tierras”
Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
Ayer se realiz lizó en Santa Bá Bárbara del Zulia la primera m manifestación na nacional en rechazo a la orden d del presidente Hugo Chávez, de expropiar de 47 fincas en el Sur del Lago. En la asamblea extraordinaria, convocada por el Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ), participaron centenares de personas, entre diputados del Bloque Parlamentario de la Unidad, alcaldes, concejales, ganaderos, obreros miembros de la sociedad civil. Bajo el lema “Unidos todos, en defensa de la propiedad y de los alimentos”, la actividad se inició a las 12:00 del mediodía en el club Guaisipongo, con las palabras del presidente del CLEZ, Eliseo Fermín, quien llamó a las casi mil 300 personas presentes a luchar de manera cívica y apegados a la ley, como lo demanda la Carta Magna. “La lucha no cesará hasta que no se les devuelva la propiedad de la tierra a los productores del Sur del Lago”. Fermín indicó que es necesario trabajar bajo tres líneas estratégicas, que contemplen la manifestación pacífica, la conformación de una comisión de lucha y la planificación de actividades a nivel nacional contra las expropiaciones, pues a su juicio, “lo que el Gobierno expropia no lo cancela”. “El gobierno de Chávez no le ha pagado a nadie. Recuerdo claramente cuando le dijo a un productor de Barinas que le pagaría y no lo hizo. La gente del Sur del Lago lucha porque sabe que no le pagarán”. Seguidamente, el presidente de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Fegalago), Jesús Iragorri, indicó que la decisión anunciada el domingo por el presidente Chávez de desafectar 16 fincas de la medida de estatización, es un “engaño” porque esas 16 fincas son pequeñas parcelas de tierras. Luego se le otorgó el derecho de palabra a obreros y propie-
Eliseo Fermín, presidente del Consejo Legislativo, instó a los zulianos a manifestar en forma pacífica y a que se conforme una plataforma nacional de planificación.
tarios de fincas. Todos con ideas similares Jesús Alvarado, presidente del sindicato de trabajadores de la hacienda Bolívar, manifestó que el Gobierno ha señalado que en la finca hay esclavitud, lo cual negó rotundamente, ya que todos los empleados contarían con un contrato colectivo y todos los beneficios de ley. “Quiero ser justo porque los trabajadores conocen y reconocen que los propietarios han sido nuestros amigos y nos brindan los beneficios que la ley demanda”. Entretanto el diputado electo, Omar Barboza, denunció que la medida no es una expropiación, sino una apropiación indebida y que hay un compromiso del gobierno de Venezuela con la Unión Soviética y Siria de entregar las tierras del Sur del Lago. “Sobre eso declaró el 18 de noviembre el alcalde del municipio Francisco Javier Pulgar para la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), donde afirma que hay un acuerdo para entregar 20 mil hectáreas a la Unión Soviética y da la casualidad de que, lo que se quiere expropiar, es la misma
extensión de tierra de lo que se pretende entregar”. Por su parte, el parlamentario Freddy Paz tomó la palabra para destacar que el Ejecutivo nacional, lejos de llevar propuestas para generar mayor empleo y producción en la zona, envía al Ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, a generar desempleo y pobreza, demostrando que ha fracasado en la política agrícola. “El Sur del Lago produce la mejor carne, leche y plátano de la nación, nosotros los que aquí nacimos nos sentimos orgullosos de ello y lucharemos. Hoy por eso nos sobran razones para invitar al pueblo a construir una alternativa de cambio”. Una vez finalizada la participación de otro grupo de personas, entre los que destacaron los diputados Juan Romero, Hiram Gaviria, Miguel Ángel Rodríguez, y representantes de los productores y del los comerciantes, acordaron no cesar la acciones de lucha hasta que se recuperen las 46 fincas tomadas, y hasta que Venezuela conquiste de nuevo la libertad plena y la vigencia de la Constitución.
REACCIONES
Unidad mostró solidaridad Aunque no estuvo presente en la asamblea efectuada en Santa Bárbara, el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, a través de una rueda de prensa manifestó su solidaridad con los trabajadores y productores que fueron víctimas de la expropiación de 46 fincas en el Sur del Lago. “Las confiscaciones anunciadas carecen de justificación desde cualquier perspectiva, económica, agraria o de justicia social; y, en tal sentido, exhorto al Gobierno a explicar si existe alguna relación entre éstas y el convenio para una empresa productora de plátano en sociedad con Rusia, anunciado hace algún tiempo”. Aveledo destacó que con la medida implementada el viernes por el ministro de Agricultura y Tierras y funcionarios del INTI, todos los venezolanos resultarán afectados, ya que la mencionada acción provocará el desabastecimiento de productos alimenticios, como carne, leche, queso y plátanos principalmente, debido a que la
Ramón Guillermo Aveledo llamó al presidente Chávez a cesar la provocación.
zona, y buena parte de los fundos expropiados, es gran productora de esos rubros y abastece a un alto porcentaje del país. Rechazó que el Gobierno haya propiciado irresponsablemente un grave riesgo de violencia en el Sur del Lago, e hizo un llamado al sosiego, al diálogo y a la rectificación. “El Presidente debe cesar en su provocación y su abuso de la vocación pacífica del pueblo venezolano”.
8 VERSIÓN FINAL SUR DEL LAGO Maracaibo, martes, 21 de diciembre de 2010
Luego de negociar con la GN, el propietario de “El Peonío” aceptó la inspección de sus tierras por parte de funcionarios del INTI. Meleán se mostró dispuesto a abandonar la finca si le pagan por el valor real de la propiedad.
El productor Jesús “Chucho” Meleán descartó cualquier posibilidad de asociación con el Ejecutivo
“Están expropiando lo que está hecho y produciendo”
Ramón Ballester (LUZ 2010)rballester@versionfinal.com.ve
Co Como asediada po por un ejército inv invasor amaneció ayer Santa Bá Bárbara y la finca “E “El Peonío”. Tanquetas de la F Fuerza Armada Nacional se apostaron desde horas de la noche del domingo en el pueblo y a las afuera de “El Peonío”. El ambiente era de zozobra y expectativa entre los centenares de personas que se encontraban en la población de Santa Bárbara, para manifestar su apoyo a los afectados con la medida de expropiación dictada por el presidente Hugo Chávez. El paso de Santa Bárbara hacia San Carlos fue restringido por los efectivos. Las estaciones de suministro de gasolina se mantenían cerradas. En la emblemática agropecuaria “El Peonío”, propiedad de Jesús “Chucho” Meleán, los trabajadores se mantenían, sin dormir, custodiando el lugar que les ha brindado trabajo y hogar por años. Entretanto, Meleán ofreció declaraciones para la cadena CNN y Globovisión, a las que indicó que en horas de la madrugada de ayer, su propiedad fue rodeada por tanquetas de la Guardia Nacional. Una comisión de la GN se acercó a dialogar y se acordó que, funcionarios del Instituto Nacional de Tierras (INTI) realizarían, con dos guardias nacionales, la inspección de las tierras para determinar su productividad. El productor, de 94 años, aseguró que permitiría el estudio de sus tierras, ya que las 2.500 hectáreas son productivas y están repletas de ganado. “Resistiré hasta que me saquen de aquí, porque tengo 60 años trabajando. Aquí está mi hogar”. Meleán resaltó que estaría dispuesto a llegar a un acuerdo con el Gobierno nacional, si le cancelan el valor del ganado, maquinaria y tierras. “Lo único que exijo es que cancelen lo que está encima de la tierra, ganado, maquinarias, casas”. De igual forma, el legendario ganadero negó toda posibilidad de
Santa Bárbara y los predios de la hacienda “El Peonío” amanecieron fuertemente custodiados por tanquetas de la Guardia Nacional y por decenas de efectivos castrenses.
asociación con el Ejecutivo. “Trabajar con el Gobierno sería difícil porque nunca se llegaría a un acuerdo. Ellos tienen muchos mandatarios e inspectores”. Denunció que a pesar de que Chávez alega que las expropiaciones se deben a la existencia de latifundios, hay fincas que fueron objeto de la medida y que apenas están conformadas por 5 o 6 hectáreas. “Están expropiando lo que está hecho y lo que está produciendo. ¿Por qué no van a la sabana y a la montaña a recuperar tierras? Expropian lo que produce lo que no produce no lo buscan”. Por su parte, una sobrina de Meleán, de nombre Nancy Hernández, destacó que la inspección del INTI se acordó con los funcionarios de la Fuerza Armada, porque llegaron de manera muy pacifica. “Allí le expusimos las dudas que teníamos y se acordó respetar los términos, siempre y cuando el INTI realizará la inspección necesarias”. Hernández comentó que un General de la Guardia Nacional señaló que, si luego del estudio del INTI se determinaba que las tierras eran productivas, quedaban como estaban, si no se le pagarían todas las mejoras. “El General nos aseguró que estaría presente en la inspección para evitar arbitrariedades como ocurrió
LATIFUNDIO
Jesús “Chucho” Meleán aseguró que las 2 mil 500 hectáreas de la agrícola “El Peonío” se encuentran totalmente productivas.
el día viernes, cuando llegaron de forma violenta cerrando portones e impidiendo la circulación de vehículos”. Resaltó que a “El Peonío” se le han realizado anteriormente dos inspecciones, las cuales han garantizado la productividad de la tierra. En cuanto a la masa laboral de la agropecuaria, Meleán dijo que se mantienen en alerta ante cualquier
situación irregular. Añadió que las actividades productivas de la finca han disminuido producto de las fuertes precipitaciones y porque los trabajadores se mantienen en vigilia. En horas de la tarde, los medios presentes en el Sur del Lago señalaron que el informe del INTI sobre la inspección de “El Peonío” pudiera estar listo en 5 días, igualmente
El ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, aseguró que los primeros resultados de la inspección realizada ayer funcionarios del INTI señalan que la agropecuaria “El Peonío” “inequivocadamente es un latifundio”. Loyo señaló que la Ley de Tierras es una y es para todo, y por tanto es obligación de ellos revisar las tierras y el uso que las mismas tienen, como lo contempla la Constitución. De igual manera, aseveró que no hubo ninguna manifestación popular en la región y que el proceso de intervención de las fincas se llevó a cabo con total normalidad. se dijo que a Meleán se le prohibió seguir declarando respecto a las actividades que se realizan en sus tierras. Ello fue corroborado por su hija, quien horas más tarde informó a los medios que se encuentran a las afueras de la agropecuaria que “todo está controlado, mi padre agradece el apoyo, si pueden retírense”. Luego se retiró con lágrimas en los ojos.
Maracaibo, martes, 21 de diciembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Cable de AFP reseña las protestas campesinas por la arremetida confiscatoria del Gobierno venezolano
Trasciende al mundo entero el conflicto de las expropiaciones en Santa Bárbara La agencia francesa de noticias llegó al Sur del Lago. Reportan la fuerte presencia militar en la zona. Describen la posición de los manifestantes en defensa de sus derechos laborales. AFP
P
ropietarios de las fincas agropecuarias expropiadas por el gobierno venezolano aseguraron que prefieren “perder la vida” antes que sus tierras, tras la decisión del presidente Hugo Chávez de ocupar 47 “latifundios” en beneficio de miles de afectados por las lluvias. Efectivos del Ejército y de la Guardia Nacional se desplegaron este fin de semana en distintas localidades de la zona del Sur del Lago Maracaibo, que abarca tierras de los Estados del oeste Zulia y Mérida, tras la orden del presidente Hugo Chávez de ocupar estos “latifundios” y “tierras ociosas”. En respuesta, productores y trabajadores de las fincas bloquearon caminos, impidieron el paso a los militares y realizaban asambleas en rechazo a la medida oficial sobre estas tierras que concentran buena parte de la producción agrícola y ganadera de Venezuela. “Los productores han desarrollado esas tierras que eran inhóspitas y que hoy han hecho el milagro que ha sido el Sur del Lago” “Estamos decididos a defender nuestras tierras, nos hemos reunido con políticos y otros productores. Nos sentimos como si nos fueran a tirar a la calle y en ese caso es preferible morir antes de perder nuestras tierras”, declaró a la AFP el productor agropecuario y ex dirigente gremial Rubén Barboza. “No lo podemos aceptar”, insistió. En total son unas 24.000 hectáreas de tierra que, según los gremios, están en plenas operaciones y concentran gran parte de la producción agropecuaria de Venezuela, tierras que ya estaban en riesgo
Obreros de fincas, capataces y patrones se han reunido a las entradas de las propiedades para defender a brazo partido su derecho al trabajo digno. Aseguran que sus labores no representan en ninguna medida “esclavitud”, instan al Gobierno de Chávez a devolver todos los fundos intervenidos.
por las fuertes lluvias que cayeron las últimas semanas sobre toda la franja norte del país. Así piensa el Presidente Según Chávez, esta “recuperación de tierras ociosas” está enmarcada en una serie de medidas adoptadas para enfrentar la emergencia causada por las lluvias, que dejaron unos 130.000 afectados, muchos de ellos en esas zonas. Las tierras serían traspasadas a los damnificados, según el gobierno. Jesús Iragorri, presidente de la gremial Fegalago, que agrupa a los ganaderos de la cuenca del lago, señaló que la decisión del gobierno es “abusiva” y “arbitraria”, afirmando que un 52% de los alimentos que se producen en Venezuela provienen de las fincas de esta zona intervenida. “Los productores han desarrollado esas tierras que eran inhóspitas y que hoy han hecho el milagro que ha sido el Sur del Lago. Muchos dieron su vida por cultivar las tierras y ahora nos tratan como si fuéramos delincuentes”, declaró. El dirigente criticó además la
“amenaza militar” y manifestó la voluntad de negociar con el gobierno. “Nunca hemos dicho al gobierno que no estamos dispuestos a colaborar”, aseguró. “Pelearemos en los tribunales nacionales e internacionales”, anunció por su parte Reinaldo Celis, dirigente de una de las asociaciones ganaderas de la zona. La ocupación de las tierras se inició el viernes pasado. “Han sido tomados ya los 47 latifundios del sur del Lago de Maracaibo”, anunció Chávez. “Hay que tomar la tierra para el pueblo, no para la burguesía”, exclamó. Chávez señaló que hay 16 pequeños productores con los que su gobierno podría llegar a un acuerdo. El gobierno de Chávez lleva a cabo desde hace años un proceso de “rescate de tierras” muy criticado por sus detractores Según estimaciones de Fegalago, la expropiación de estas fincas interrumpirá el proceso de recuperación tras la crítica situación provocada por las lluvias, lo que podría hacer caer la producción de carne en un 30% y la de leche
El fundo El Peonío ha sido centro de atención. Su propietario, Don Chucho”Meleán, de 94 años, se niega a ser expropiado de plano por el Gobierno.
en un 4%. En los mercados venezolanos estos dos productos ya han escaseado por temporadas. “Hay que arreciar la lucha contra esta perversión del latifundio. Tenemos que liberar hasta el último milímetro del territorio nacional”, planteó Chávez el domingo, criticando a quienes se oponen. “¿Nos van a poner a nosotros contra la pared? No, esta revolución va para adelante”, afirmó. Venezuela es el mayor productor sudamericano de petróleo e importa la mayoría de los bienes
y productos que consume. El país está en recesión económica y además acumula una inflación de 24,9% en lo que va del año, donde el rubro de los alimentos es el que más alzas ha experimentado. El gobierno de Chávez lleva a cabo desde hace años un proceso de “rescate de tierras” muy criticado por sus detractores. Desde 1999, cuando asumió el poder, se han recuperado unos 2,5 millones de hectáreas, pero apenas unas 50.000 de ellas están productivas, según cálculos de productores privados.
10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDAD Maracaibo, martes, 21 de diciembre de 2010
Miembros de la Universidad del Zulia: Empleados, estudiantes y profesores efectuaron una rueda de prensa
Gremios exigieron conocer el contenido de la Ley de Universidades LUIS TORRES
El presidente de la FCU, Víctor Ruz, pidió a la AN crear una comisión para explicar cada uno de los artículos del proyecto. Los trabajadores y obreros también ignoran la Ley.
RESPALDO El presidente de la FCU, Víctor Ruz, aprovechó la rueda de prensa para recordar a los afectados por las lluvias en el Sur del Lago del estado Zulia que cuentan con los universitarios. Declaró que “el pueblo no está solo, cuenta con la intergremial universitaria que va a salir apoyar siempre a los necesitados”.
Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve
E
n el marco de la primera discusión de la Ley de Universidades en la Asamblea Nacional, una Comisión Intergremial Universitaria conformada por los estudiantes, obreros, trabajadores y profesores de la Universidad del Zulia (LUZ) exigieron al ente legislador ser participes de la discusión de la normativa. Apegado al artículo número 211 de la Constitución de Venezuela, el cual señala la obligatoriedad de la consulta a la sociedad civil y a cada uno de los sectores afectados en la aprobación de una ley, el presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia (FCU-LUZ), Víctor Ruz, invitó al presidente de la Subcomisión de Educación Universitaria, Roberto Quintero ,a explicar cuál será el proyecto final a la discusión de esta nueva Ley de
Víctor Ruz, presidente de la FCU en compañía de Omar Alvarado, presidente de Asdeluz, confirmó que “la Ley no ha sido entregada ni discutida con los sectores universitarios”.
Universidades. Víctor Ruz solicitó la visita de una comisión seleccionada por la Asamblea Nacional a cada una de las casas de estudio del país. Ruz denominó a la tentativa aprobación de la Ley “como una nueva arremetida a lo que es el estado de derecho”. El diputado electo a la Asamblea Nacional expresó que “esta situación atenta contra el normal funcionamiento de lo que nosotros hemos defendido por años, que es la autonomía universitaria”. El líder estudiantil manifestó
que “es el momento de que los venezolanos unidos defiendan la Constitución”. Acotó que el máximo reglamento está actualmente siendo pisoteado por el Ejecutivo Nacional. El presidente de la FCU afirmó que la comisión está apoyada por los decanos de las diferentes Facultades de LUZ y “aquellos quienes sentimos y nos preocupamos por la autonomía de la Universidad”. Asimismo, Ruz exhortó a los venezolanos a crear conciencia. Llamó a defender sus derechos. Por último, Víctor Ruz señaló
que “tristemente se está acabando con la época decembrina”. Empleados apoyan El presidente de la Asociación de Empleados de la Universidad del Zulia (Asdeluz), Omar Alvarado, aclaró que la Comisión intergremial “no tiene una posición política partidista sino una posición universitaria”. Alvarado señaló que al igual que los estudiantes, los trabajadores desconocen el proyecto de educación superior. Agregó: “No sabemos si en ella se preservan los derechos de los
El decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello, Jesús María Casal
“Los universitarios desconocen el proyecto” AGENCIAS
Redacción/Universidades En una entrevista a Unión Radio, el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello, Jesús María Casal, informó que los universitarios están a la espera de los primeros ajustes de la Ley de Universidades. Casal indicó que “se está colocando a las universidades en una situación en la que tienen que actuar a ciegas porque no se conoce todavía el texto de la Ley”, El abogado cuestionó la actitud precipitada con que los parlamentarios de la Asamblea Nacional están aprobando leyes
fundamentales, las cuales, a su juicio, “requieren de una amplia consulta”. Casal preguntó: “Cómo es posible que a unas semanas para que entre la nueva AN se apruebe una Ley de tal trascendencia tan atropelladamente”. Casal cree imprescindible “restablecer el estado de derecho y reconstitucionalizar al país”. Al mismo tiempo, criticó la conducta de la mayoría de los diputados en relación a la Ley Habilitante. “Ha sido una conducta antidemocrática porque es una Asamblea que está al término de su mandato e incluso está sobregirada porque están en sesiones
extraordinarias”, indicó. Para el abogado constitucionalista dicha ley lo que propende es a introducir cambios estructurales en la sociedad, en la economía y el Estado. Agregó además que el proyecto “va mucho más allá del tema de las lluvias abarcando por ejemplo, las telecomunicaciones y la tecnología de la información, el sistema financiero público y privado, el sistema de seguridad ciudadana, control migratorio, la creación de nuevos delitos para luchar contra la impunidad, la carrera militar, es decir es una Ley Habilitante para cambiar el mundo”.
Jesús María Casal cuestionó a los actuales diputados de la Asamblea.
trabajadores consagrados en los contratos colectivos en la normativa laboral, en la propia Constitución y en la Ley del Trabajo”. El presidente de Asdeluz pidió que “la Asamblea incorpore a los empleados a la discusión para poder opinar y hablar sobre nuestra universidad y sobre todo, para dar puntos de vista que tienen que ver con el manejo de la universidad”. Por su parte, Hebert Villalobos, Presidente de Sindicato de Obreros de la Universidad del Zulia (Soluz), también se sumó a lo que denomina “la defensa de la autonomía universitaria”. Villalobos dejó claro que está en total desacuerdo con que se ideologice las instituciones “ya que los jóvenes se merecen una educación de clase y democrática que les permita avanzar para construir un mejor país”.
M-28
Estudiantes marcharán en apoyo a la Ley Alixsbelis Sulbarán.- Estudiantes revolucionarios expresarán este miércoles su respaldo a la Ley de Universidades, cuyo proyecto fue discutido ayer en la Asamblea Nacional (AN), a través de una marcha que realizarán hasta la sede del Parlamento venezolano. Vicente Moronta, integrante de la agrupación estudiantil Movimiento M28, indicó que además de manifestar su apoyo a la Ley de Universidades entregarán a la AN un documento en el que los universitarios exponen algunas consideraciones para el articulado del proyecto legislativo.
Maracaibo, martes, 21 de diciembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11
Habitantes de Milagro Norte protestaron por la escasez de agua y de alumbrado público
“Agua y luz son los regalos que le pedimos a San Nicolás”
CEMEX
Huelguistas esperan hoy a Comisión de la OIT JOSÉ ADÁN
IVÁN LUGO
La comunidad tiene un mes sin agua, y la avenida principal tres meses sin luz. Exigieron prontas soluciones de Hidrolago y Enelven.
Richard Bracho, huelguista de Cemex.
María Antonieta Cayama María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
“E
stamos sedientos, tenemos un mes sin el servicio de agua potable, exigimos una solución efectiva por parte de Hidrolago”. Así lo expresó el vocero de la mesa técnica de agua del sector Altos de Milagro Norte, Oswaldo Díaz, quien ayer cerró la avenida principal junto con sus vecinos hartos de la escasez del preciado líquido. También los habitantes de los barrios La Salina, El Valle, y Altos de Jalisco II en la misma situación, protestaron reclamando a la empresa hidrológica que resuelva de una vez por todas el problema del agua. “Necesitamos que por lo menos envíen tres camiones cisterna, hay muchos niños aquí y estamos pasando muchas necesidades”, dijo la señora Leyda Zambrano. Por su parte Jean Carlos Moreno, coordinador de la mesa técnica de agua informó que la comunidad ha enviado varias solicitudes a Hidrolago, “incluso fuimos recibidos
Los vecinos de Altos de Milagro Norte, Altos de Jalisco II, La Salina y El Valle trancaron nuevamente el tráfico en la avenida.
RECLAMOS Oswaldo Díaz - Mesa de agua
Jean Moreno - Mesa de agua
Lissete Perozo - Consejo Com.
“Ya estamos cansados de ir hasta Hidrolago, tenemos cuatro años solicitando la sustitución de las tuberías de asbesto y cemento por PVC, los drenajes están colapsados, y con las lluvias se agravó la situación”.
“Será que le pidamos a San Nicolás que nos traiga el agua por que Hdrolago no está cumpliendo con su función, y aquí somos pobres no tenemos 500 bolívares para pagar un camión cisterna”.
“Hemos hecho varios reportes a Enelven por que tenemos 3 meses a oscuras pero no hemos obtenido nada, en vista de que viene la noche buena y por los mútliples atracos decidimos tomar acciones de calle”.
por la asistente del presidente de la empresa Freddy Rodríguez, Yajaira Ortiz, quien nos respondió que lamentablemente Hidrolago no tenía camiones disponibles
para enviarnos agua”, aseguró. Por otra parte los vecinos se quejaron porque el alumbrado público en la Avenida Milagro Norte está dañado desde hace tres
meses, lo que ha generado mayor inseguridad en la zona. Señalaron que han hecho reclamos a Enelven en varias oportunidades pero en la empresa han hecho caso omiso.
La directiva de Funparm aseguró que llevará el caso a Fiscalía
Los ex trabajadores de Cemex, que ya arriban a 47 días en huelga de hambre en las puertas de Planta Mara en el municipio San Francisco, podrían recibir hoy la visita de una comisión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la cual levantará un informe sobre el caso. El líder de la asociación de ex trabajadores del cemento (Asocemento) Richard Bracho, y el concejal, Enrique Barrientos, informaron ayer que tras la diligencias realizadas por la Cámara Municipal de San Francisco, y la apatía que ha tenido tanto la cementera como el Gobierno nacional ante el caso, los funcionarios de la OIT conversarán con los manifestantes para evaluar la situación. El concejal Barrientos apuntó que Fetrazulia ha facilitado las gestiones para la atención del organismo internacional, el cual posteriormente a la entrevista con los ex trabajadores, quienes exigen el pago de la deuda de unos 50 millones de dólares, fijará su posición respecto al caso.
ANA VILORIA
Familias invadieron terreno de fundación para personas con retardo mental María Antonieta Cayama Un terreno en el sector 9 de San Jacinto perteneciente a la Fundación de padres y amigos de adolescentes y adultos con retardo mental (Funparm) permanece invadido desde el fin de semana. Un grupo de 60 familias de la misma zona se instaló en las tierras ubicadas en la avenida 6, donde hay varias estructuras sin culminar de la mencionada fundación. Corina Oquendo, una de las invasoras, alegó que las construcciones
llevan varios años paralizadas y el lugar se ha convertido en un sitio propicio para que los delincuentes cometan atracos, violaciones e incluso un homicidio. “Nosotros tenemos 20 años viviendo aquí, la comunidad le cedió esto en comodato al colegio y resulta que ya se les venció, le hemos propuesto a la directiva de la institución alquilarnos para montar algún negocio de comidas o helados, o un parque para niños pero ellos se niegan y han venido otros a invadir, por eso preferimos la mismas personas que habitamos aquí
quedarnos con los terrenos y construir ya que todos vivimos arrimados actualmente”, indicó Oquendo. Por su parte la directora de Funparm, Alís Ramos, indicó que los trabajos en el terreno están paralizados porque el Gobierno nacional no ha bajado los recursos, y el gobierno regional suspendió la ayuda porque no recibe suficientes recursos. “Nosotros sobrevivimos con lo que aportan los padres y las personas que invadieron lo saben, llevaremos el caso a Fiscalía y tendrán que desalojar”, aseveró.
Los vecinos limpiaron el terreno asegurando que construirán allí viviendas. La directora de la fundación asegura que la obra está paralizada por falta de recursos.
12 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 21 de diciembre de 2010
El viacrucis del emblemático pintor venezolano (Final)
¡Gotopo se salvó sin ayuda del Estado! Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
L
a noche del pasado domingo, una noticia de vida llegó a la habitación 421 de la clínica Santa Sofía de Caracas. Gotopo descansaba, quizá con la esperanza de una respuesta el lunes. Pero la doctora Candelaria Rodríguez aprobó el trasplante esa misma noche y todo se preparó. Tras quedar literalmente arruinado económicamente, José Gotopo, luego de un amplio peregrinar para salvar su vida, por fin logró su trasplante, sin ayuda alguna del Estado, con el ímpetu de lucha y sus ganas de vivir. Los acaecimientos del HUM y las múltiples puertas que tocó a la revolución sin que ninguna se abriera no han quedado en el olvido, pues, al levantarse de su cama de recuperación luchará por una ley justa de trasplante, así lo ha prometido y así lo hará. Ayer, bien temprano, Gotopo agradeció a quienes de alguna manera contribuyeron a este final feliz, entre ellos a su sobrino Henky, quien sin vacilación donó su riñón para salvar a su tío. A las 8:00 de la mañana de ayer todo estaba dispuesto y el joven Henky Gotopo fue llevado a pabellón para extraerle el órgano. Había nerviosismo pero por sobre todas las cosas mucha fe. Allí estaba Andrys, esposa y aliada de Gotopo junto con sus tres niñas: Andrea, de 13 años, Fabiola de 8 y Grecia Elena de sólo 3. Gotopo, apenas si pudo hablar unos minutos con el equipo de Versión Final. Agradeció tanta solidaridad que se sobrepuso a tanta injusticia y culminó una historia
José Gregorio Gotopo, nació en Coro, estado Falcón el 4 de Agosto de 1964. Estudió Pintura en la Escuela de Artes Plásticas Tito Salas en 1979. Entre 1980 y 1984 participó en el Taller Libre de Arte Tejas en Coro, y desde 1986 está residenciado en Maracaibo donde ha desarrollado su actividad artística expandiéndose por todo el mundo en representación del país. En septiembre de 2009 le diagnosticaron insuficiencia renal crónica. Estuvo hospitalizado
que no podía callar. Aquí está la última historia que Gotopo narró, minutos antes de ser llevado a quirófano. I “Anoche me enteré que la doctora Rodríguez aprobó mi trasplante. Yo lo sabía, mis ganas de vivir, mi tranquilidad y mi fe en Dios han sido recompensadas. Estoy inmensamente feliz, porque después de todo, triste era que esto terminara en tragedia. Agradezco muchísimo a Henky. Dios bendiga su gesto humanitario. Le debo mi vida. La noche del domingo me costó dormir, pero ya mis enfermeras me estaban preparando para la intervención y a la 1:00 de la tarde de hoy (ayer) me ingresarán a pabellón. Yo creo que pocos han llegado donde he llegado yo para recibir un trasplante que me prolongue la vida.
Como lo he dicho, no sólo es Gotopo, existen 20 mil casos, todos ellos distintos, muchos de ellos se han muerto, algunos enchufados a una máquina de diálisis, con el corazón endurecido y el alma desgarrada y otros sin ni siquiera poder acceder a una consulta. Si mi lucha tiene algún sentido, más allá de vivir, está el lograr que se apruebe la Ley de Trasplante que elimine trabas burocráticas e injustas en Venezuela. Intenté expresarlo en un encuentro de galenos, pero no me dieron la palabra. Fue en octubre de este año cuando el Hotel del Lago recibió el Congreso Nacional de Nefrología. Es tanto el respeto que tienen los nefrólogos hacia los pacientes que éstos no pudieron entrar ese día al evento. La doctora Nidia Pernalete intentó darme un derecho de palabra en el congreso, pero los organizadores no lo permitieron”.
“Casi empeñamos hasta a las niñas” Andrys Villareal de Gotopo, esposa y aliada del aguerrido artista, agradeció a Dios y a todos los que apoyaron su esposo. Aquí nos narró los momentos cumbres antes de la intervención. “A través de un amigo conseguimos una audiencia en la clínica Santa Sofía de Caracas. Posteriormente otra amiga perteneciente a la Organización Nacional de Trasplantes nos puso en contacto con la doctora Candelaria Rodríguez, quien examinando el delicadísimo estado de salud de José nos recomendó evaluarlo y de ser viable, aplicar de inmediato una intervención. José no ameritaba más espera. Así lo hicimos. El presupuesto, sólo de la intervención alcanzó los 181 mil bolívares fuertes. Todo lo vendimos, todo lo empeñamos, casi hasta las niñas y quedamos en la calle pero José está vivo y nos vamos a recuperar, porque con vida todo se puede. Hoy estamos contentos y sus tres niñas Andrea, de 13 años, Fabiola de 8 y la pequeña Grecia de 3 añitos, y yo, disfrutaremos por mucho tiempo de José.
durante 12 días en el Hospital Universitario de Maracaibo en un piso asqueroso donde padeció los más horrendos momentos. Nadie le dio esperanzas en ese hospital público y le cerraron todas las puertas. Hace 14 años, su hermano menor le donó un riñón que tocó reemplazarlo y para ello contó con el apoyo de Henky Gotopo, un sobrino de 21 años que decidió donarle uno de sus riñones. En octubre de ese mismo año inició el peregrinaje de hospital
en hospital, de clínica en clínica, de ciudad en ciudad y hasta a Colombia llegó para tratar de realizarse el trasplante. La ruptura de relaciones ente Venezuela y Colombia truncó la operación. Habló con más de 12 diputados oficialistas para buscar ayuda, ninguno lo ayudó. Tocó las puertas de la Asamblea Nacional y otras instituciones del gobierno, todo en vano. Posee un extenso directorio médico a quienes contactó en busca de ayuda. Ningu-
II “Recuerdo que en esos días se apareció en mi casa el diputado Calixto Ortega, quien prometió ayudarme a través del canciller Nicolás Maduro. Calixto me convenció que hiciera un retrato de Francisco de Miranda y otro de Alí Primera y se los obsequiara al Canciller con el fin de ablandarle el corazón y me ayudara; se los entregué inocentemente y de allí no supe más de él, no atendió el teléfono nunca más. Una amiga coleccionista de arte me contactó con la doctora Belkis Chuecos, nefróloga del Hospital de Acarigua-Araure, allí acudí a su cita, de nuevo tuve que repetirme los exámenes que estaban vencidos para entonces. Luego de cuatro viajes a Acarigua nos dijeron que estábamos aptos para la operación y que en cuanto se reuniera el equipo médico pondrían la fecha para el trasplante. De eso hicieron dos meses y no recibí más noticias. El diputado de la Asamblea Nacional Sar Lara trató de hablar con la doctora Belkis Chuecos, pero ésta se molestó; no hay que olvidarse que los médicos son los dueños de la vida”. III “Días previos a hospitalizarme aquí en Caracas quemé los últimos cartuchos en Maracaibo y así quedaron, como cuando tiras fuegos artificiales al cielo y éstos se queman y no destellan. El diputado Antonio Quintero me acompañó al Hospital Coromoto para charlar con el doctor José Briceño, director de esta institución y plantearle la situación para ver si allí podrían operarme, pero nos dijo que el Hospital Coromoto no cuenta con el permiso necesario
na puerta se abrió. Resolvió vender todas sus obras, hipotecar algunas propiedades, despojarse de otras y hasta ha considerado vender su carro y su inmueble, todo por conseguir el centro asistencial para trasplantarse el riñón. Extenuado de tantas trabas decidió arriesgarse e irse a una clínica privada en Caracas donde se aferró a esa última esperanza. Amigos artistas y músicos han sido solidarios y se han celebrado dos grandes conciertos y
EL TRASLADO A PABELLÓN La compañera de Gotopo describió la subida a pabellón la mañana de ayer: “A las 8:30 am, subieron a Henkys, estaba nervioso pero con fe y ya a las 12:30 del mediodía lo subieron a piso. No ha querido dormir preguntando por su tío, está fuera de peligro y perfectamente bien. José ingresó al quirófano a la 1:00 de la tarde. Se le aplicó un relajante y estaba dormido. Yo me abracé a mis tres hijas y me encomendé a Dios. Fue una espera muy larga porque no fue sino a las 5:30 de la tarde cuando la doctora Rodríguez salió y nos dijo ¡Todo un éxito! Aleluya, ¡Hay Gotopo para rato para que nos siga brindando sus colores!”
para realizar esta operación. Solicité varias entrevistas con el doctor Armando Ruiz, nuevo director del HUM, pero él se negó rotundamente a atenderme. A ese doctor se le llamó y siempre contestó su secretaria, diciendo que está ocupado, que está de viaje, que no me podía atender y etcétera. También le pedí al diputado Rodrigo Cabezas que intercediera por mí, pero alegó que no me conocía y no pudo ayudarme. Vía telefónica me comuniqué con el doctor Rafael Bolívar, presidente de la Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, pero éste afirmó que desconocía totalmente la problemática del HUM. Mientras tanto, todas las semanas mueren enfermos renales en el HUM y la empresa alemana “Fresenius” sigue monopolizando el negocio de la diálisis”.
varias subastas de sus obras para la ayuda financiera. El domingo aprobaron su trasplante y ayer, en seis horas fue intervenido con éxito. Pasará dos días enla UCI a al menos tres en habitación. Espera vivir un poco más para luchar por lograr la aprobación de una Ley de Trasplante que salve vidas a más de 20 mil pacientes renales en Venezuela. FIN
Maracaibo, martes, 21 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
César Farías convocó a los 23 jugadores que enfrentarán a la selección Vasca el 29 de noviembre
¡A defender los colores patrios!
L
a selección de Venezuela afrontará su último compromiso del año 2010 en el estadio “San Mamés” de Bilbao, País Vasco, de España. Tres zulianos fueron llamados por el estratega criollo. Yohandry Orozco, en la foto, delantero del Zulia FC pondrá toda su calidad en el terreno de juego para brindarle a los fanáticos un triunfo de despedida vinotinto.
- 17 -
FOTO: X
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 21 diciembre de 2010
Así van BATEADORES PROMEDIO
LANZADORES
HITS
BASES ROBADAS
Jesús Guzmán, Leones Marwin González, Leones Alexi Amarista, Caribes Alex Romero, Tigres César Suárez, Tiburones
.368 .318 .318 .314 .312
Josh Kroeger, Leones Alex Romero, Tigres César Suárez, Tiburones Wilson Ramos, Tigres Marwin González, Leones
JONRONES
72 59 58 57 56
Darin Mastroianni, Águilas Ezequiel Carrera, Navegantes Alex Romero, Tigres Gregor Blanco, Tiburones Josh Kroeger, Leones
GANADOS Yorman Bazardo, Tigres Ryan Vogelsong, Tiburones Jean Carlos Granado, Águilas Enrique González, Tiburones Víctor Moreno, Tigres
11 8 7 7 6
DOBLES
Luis Jiménez, Cardenales Henry Blanco, Bravos Héctor Giménez, Tigres Josh Kroeger, Leones Eliézer Alfonzo, Caribes
10 8 8 8 8
14 13 13 13 12
Andrew Baldwin Baldwin, Caribes Ronald Uviedo, Leo Leones Henderson Álvarez Álvarez, Tiburones Ryan Vogelsong, Tib Tiburones Yusmeiro Petit, Bra Bravos
ANOTADAS Alexi Amarista, Caribes Jackson Melian, Leones Marwin González, Leones Jesús Guzmán, Leones Wilson Ramos, Tigres
47 34 24 32 32
Jesús Guzmán, Leones Eliezer Alfonso, Caribes Luis Jiménez, Cardenales Marwin González, Leones Josh Kroeger, Leones
Ronald Belisario, Br Bravos Dan Cortes, Carden Cardenales Amalio Díaz, Águil Águilas Jean Machí, Navega Navegantes Francisco Butto, Tig Tigres
Joshua Schmidt, Águilas Ryan Vogelsong, Tiburones Andrew Baldwin, Caribes Seth Etherton, Tigres Guillermo Moscoso, Leones
14 10 8 7 7
JUEGOS DE LA SEMANA
JJ
G
P
AVE.
DIF
U-10
RACHA
1 Leones
57
31
26
.544
---
6-4
G-2
2 Tigres
55
30
25
.545
---
8-2
P-2
3 Águilas
55
29
26
.527
1.0
4-6
G-2
4 Bravos
54
28
26
.519
1.5
5-5
P-2
5 Caribes
56
29
27
.518
1.5
6-4
G-2
6 Navegantes
54
26
28
.481
3.5
3-7
G-2
7 Tiburones
52
23
29
.442
5.5
6-4
P-1
8 Cardenales
57
24
33
.421
7.0
3-7
P-4
EL JUGADOR DE LA SEMANA
Martes Navegantes Vs Águilas 7:30 PM Maracaibo Cardenales vs Tiburones 7:30 PM Caracas Tigres vs Caribes 7:30 PM Puerto La Cruz
Por segunda semana consecutiva, el pelotero de los Caribes de Anzoátegui, Juan Pablo Camacho, se convirtió en el Jugador de la Semana del béisbol profesional venezolano. Camacho bateó de 25-11 para un promedio de .440, con 3 cuadrangulares, 12 carreras impulsadas, 5 carreras anotadas, con .880 de slugging y .481 de OBP. Juan Pablo tuvo su día más explosivo ayer domingo, en Barqusimeto; en el primero de un doble juego. Ahí la desapareció dos veces y remolcó 6 carreras en el triunfo de su equipo. El toletero recibió el 88% de la votación.
72.0 66.2 61.1 61.1 60.0
PONCHES 2.03 2.13 2.13 2.25 2.39
SALVADOS
36 35 31 31 31
TABLA DE POSICIONESS Equipos
Yorman Bazardo, Tigres Andrew Baldwin, Caribes Seth Etherton, Tigres Heath Totten, Bravos Ryan Vogelsong, Tiburones
EFECTIVIDAD
César Suárez, Tiburones Josh Kroeger, Leones Alexi Amarista, Caribes Wilson Ramos, Tigres Marwin González, Leones
IMPULSADAS
INNING LANZADOS 7 6 5 5 5
Miércoles Navegantes Vs Águilas 7:30 PM Maracaibo Tiburones vs Cardenales 7:30 PM Barquisimeto Tigres Vs. Caribes 7:30 PM Puerto La Cruz Leones Vs. Bravos 7:30 PM Margarita
Jueves Leones Vs. Bravos 6:00 PM Nueva Esparta Tigres Vs. Tiburones 7:30 PM Caracas
Viernes No hay Juegos programados por la celebración de la Navidad
Sábado No hay Juegos programados por la celebración de la Navidad
Domingo Cardenales Vs. Leones 4:00 PM Caracas Águilas Vs. Navegantes 5:30 PM Valencia Tiburones Vs. Tigres 5:30 PM Maracay Caribes Vs. Bravos 6:00 PM Nueva Esparta
58 53 43 43 38
Maracaibo, martes, 21 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases EL pitcheo volvió ser el clarín zuliano. Mientras los tiradores sean consecuentes, los triunfos estarán a la m mano. El balance en la sem mana (3-3), su suficiente para se seguir en la pelea cimera y evitar so sobresalto navitos deños, fue, en grado sumo, producto del trabajo estelar de Jean Carlos Granado, quien le metió cinco ceros a Lara el lunes, en el partido reprogramado, y volvió a la lomita el domingo estampando otro quinteto de tramos en blanco ante Bravos, con lo cual su efectividad quedó inmaculada en ese lapso pre navideño. El zurdo (5-2, 2.44) ha sido un comodín de extraordinaria valía porque el piloto Jody Davis lo utiliza según sea necesario y con la debida cautela para que su brazo tenga absoluta disponibilidad. Es así como de sus 14 apariciones la mitad son como abridor, alcanzando 48 innings de trabajo y demostrando que está en la mejor campaña desde que se hizo tirador en el cuadro naranja, su organización de siempre. La ERA de Granado es la sexta mejor del torneo….. LA mácula estuvo en los tres resbalones frente al Caracas, que llegó a M Maracaibo en medio d su mejor de ra racha de la za zafra (cinco ganancias en la seman antes de na) ve verse frenad por los do T Tigres en el Universitario Universitario. Las Águilas tienen un buen colchón para encarar esta breve recta final. La clave está en los cuatro careos pendientes ante Magallanes, el único estorbo real para los cinco equipos que estrechan posiciones en el comando. Ante ese enemigo directo y de tronío es obvio que le será suficiente con una división de honores en esos topes a celebrarse en Valencia y Maracaibo…..LO demás no pareciera complicado siempre que haya un average de .500 como saldo. Bien puede ser el elenco rapaz el que entierre u oxigene a los navegantes, quienes
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
también jugarán todas sus fichas en un par de choques frente a Caribes. La Guaira depende no solamente de si mismo, sino también de combinaciones poco probables, mientras que Lara quedó fuera de carrera con una pésima semana (1-6), teniendo como corolario dos reveses frente a Caribes el domingo. Cardenales jugó para un decepcionante 7-13 en lo que va de diciembre y ya perdió 33….. ZULIA es el club que menos ha tropezado como visitante (13-11) y eso tiene una gran importancia, lo mismo que el saber ga ganar los en encuentros d decididos po una capor rr rrera (14-5). A Lara, por ej ejemplo, se le fue la clasi sificación en la carretera carretera, cediendo p por segundo año consecutivo un mínimo de 20 partidos…..UN elenco, el marabino, que se basa en pitcheo y velocidad --solamente 14 jonrones conectados --necesita mejorar una defensiva que es preocupante de cara a la siguiente ronda. Nuevamente los errores (10) fueron la máxima cantidad en el tramo diez de la temporada, totalizando 72, cifra que marca una diferencia de 28 pecados con Bravos, el plantel que mejor juega a la pelota, lo que explica de alguna manera la posición de los margariteños pese a su endeble ataque. Es muy probable que los aguiluchos busquen solidez para el cuadro interior en la ronda de refuerzos a cumplirse el primero de enero….. SABER usar el bullpen es una llave que abre puertas de postemporada. Quizás sea el movimiento que mejor cumple el estratega Davis. El diestro Amalio Díaz, quien ha visto acción en casi la mitad de los juegos de su novena (25 apariciones) necesitaba ayuda de fuste y le ha llegado con Jeff Gray, tirador que ya suma siete actuaciones como bombero y viene de menos a más….. NO tuvieron que esperar en la cueva naranja p por Fehlandt Lentini, qu quien debutó co contra Lara el lunes y de una vez desu pachó un trío p d incogibles. de
En total se fue de 20-9 (.450) ---tercer mejor promedio de la LVBP en el lapso --- al cumplir la exigente jornada de seis cotejos, con un par de triples y, en general, agradando a la clientela del parque lacustre. Su estilo alegre y veloz encaja en la estructura de un equipo diseñado para el escenario que tiene, poco accesible para los bateadores de fuerza. Lentini devolvió su primera quincena con el tribey de dos marcas que sepultó a Bravos, 3-2, el sábado….. LA lluvia genera altos costos. Los vuelos charter se multiplican porque el calendario aprieta. Zulia tuvo que viajar ayer a Porlamar para un juego aplazado y eso implica un desembolso elevado….. EL doble juego de anteayer en Barquisimeto comenzó a las tres y finalizó a las doce y media de la madrugada si siguiente. Caribes pe perdió un vu vuelo contr tratado para es esa noche po porque el ae aeropuerto es cerrado a las once. De regalo por la doble ganancia mandaron al grupo indígena en los autobuses, nada menos que hasta Puerto La Cruz. Es que no había alternativa por la escasez de cupos aéreos…..EL beisbol es amplio, interesante por inescrutable. Este torneo ha sido diferente porque los temores embargan a los pilotos. Se ha extraviado el juego agresivo y de pronto eso se extiende a los peloteros. Por ejemplo, Tom Evans llegó a batear con dos en bases sin outs y abajo por dos carreras en el octavo contra el Caracas, el sábado en Barquisimeto. Se le ocurrió tocar contraviniendo la orden de su manager y dándole una bofetada a la lógica. Entendemos que el rendidor pelotero quiso ayudar de otra manera, avanzando a los corredores --- quizás sintiéndose impotente ante la recta de Henry Rodríguez --- pero todo el mundo siempre espera de él un tablazo. Uno como el que había dado en el turno anterior, casi sacándola del estadio sobre los bleachers de la izquierda. Y su caso no es el único. Ahora resulta que a los bateadores de fuerza ni siquiera les dan la orden de sacrificarse. Lo hacen por su cuenta… ..A “Patato” Pascual, cuando Clarence Gaston era el terror de la liga, algunos periodistas le preguntaron por qué en una situación puntual no había ordenado el toque, ese argumento hoy
tan de moda. “Si ustedes quieren que Gaston toque, cómprenle un tambor”, dijo el afable y ocurrente manager cubano, entonces con el Magallanes que finalmente resultó campeón 69-70. Por lo que vemos, habrá que adquirir una banda marcial en este circuito….. ALCIDES Escobar va por nuevos aires. En Kansas City se esconden los talentos porque el club no tiene chance ni promoci ción, pero a lo mejor encuentra la recuperaci ción ofensiva y la vitrina p para el futuro a mediano p plazo en una d divisa de raigambre El guante gambre. guante, alcance alcance, la agilidad felina y su brazo son incomparables. Entonces marcha al reencuentro de su ofensiva, muy venida a menos….. JUAN Pablo Camacho debería invitar a los pitchers larenses para una cena navideña. Batea para .526 (38-20) desde que llegó de Colombia, pero contra lo los guaros so sonó de 2014 (.700) en se seis juegos c celebrados en dos fines d de semana c consecutivo Empujó vos. 16 de sus 21 co contra los desconcertados escopete escopeteros alados y les sacó cinco jonrones. Agreguen boleto, pelotazo y robo del alzado utility de Caribes en ese despliegue inusitado, estridente y, creemos, sin antecedentes. La metralla fue de ambos lados del plato. Un auténtico enemigo público número uno para el bando cardenal…..LUIS Dorante merece crédito por su trabajo al frente de Bravos, el club que menos carreras hace en la liga (184) con 3.4 por juego. Valga el detalle de que todos los demás han superado las 200 anotadas y el Caracas suma 316. La importación ha servido de poco, aunque cambian de forasteros como de ropa los ejecutivos margariteños. De La Guaira les llegaron Wilmer Flores --- .366, 17CE --- y Ronald Belisario --- 14 salvados , 1.06 --- y de Magallanes el diestro Yusmeiro Petit (4-2). Buenos “atracos” en los cambios.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 21 de diciembre de 2010
EUROPA
Beckham quiere jugar en invierno Redacción/Deportes La estrella inglesa David Beckham quiere jugar en un club europeo este invierno después de haber terminado la temporada con los Ángeles Galaxy, pero descartó esta vez el Milan, donde pasó los dos años anteriores. “No iré a Milan esta vez porque no es posible integrarse en el grupo por un periodo tan corto. Pero, me marcharé a cualquier parte, puesto que quiero mantenerme en forma y seguir teniendo opciones para ser seleccionado por Inglaterra”, declaró el domingo el británico de 35 años. Beckham, que está libre hasta principios de la nueva temporada que comienza en marzo, explicó que no volverá al fútbol inglés si no es el Manchester United. “Puede que regrese algún día (a la Premier League), pero siempre dije que sería para el Manchester United y no espero que se produzca”, señaló el ex centrocampista de los ‘Red Devils’, sin ofrecer más detalles de su destino.
El estadio “Camp Nou” será el escenario a partir de las 2:00 de la tarde
URUGUAY
Barcelona y Athetic Bilbao se enfrentan en Copa del Rey
En diez días eligen al mejor futbolista de América
AGENCIAS
Ambos equipos revivirán la final del año pasado en esta competición. El cotejo corresponde a los octavos. Redacción/Deportes
E
l Barcelona y Athletic Bilbao, los dos equipos más exitosos en la historia de la Copa del Rey, se medirán hoy en un partido de octavos de final que será una reedición de la final del 2009 en la Copa del Rey. El Bilbao echará de menos a su goleador Fernando Llorente, quien está lesionado, al visitar al Barcelona en el Camp Nou. Barcelona, el equipo que más veces ha conquistado este trofeo, triunfó en la final del año pasado y se adjudicó su 25to título. Además tiene a todas sus “estrellas” en perfecto estado para protagonizar este emocionante encuentro
El delantero del Barcelona David Villa, ha marcado 11 goles en la Liga española y buscará aumentar su cuenta hoy contra el Athetic de Bilbao.
de fútbol. Por su parte el Bilbao tiene 23 trofeos, pero no lo gana desde el año 1984. Otros cotejos Otros equipos que llevarán a cabo su pase a las semifinales son, Valencia y Villarreal que protagonizarán un clásico provincial y Córdoba enfrentará al Deportivo La Coruña. El miércoles, Real Madrid reci-
birá a Levante, Atlético de Madrid a Espanyol, Sevilla a Málaga, Betis a Getafe donde milita el venezolano “Miku” Fedor y Almería hará lo propio ante el Mallorca. Levante le empató sin goles al Real Madrid en su campo en septiembre en la liga española. Los madrileños, no obstante, han ganado todos los partidos jugados en su estadio Santiago Bernabeu esta temporada.
MARADONA
“Falcioni no es el técnico indicado para el Boca”
Rafa Benítez habló sobre los rumores de su despido del club
“Aún me siento técnico del Inter” AGENCIAS
Redacción/Deportes deportes@electronico.com.ve
Redacción/Deportes Diego Maradona opinó que Julio César Falcioni no es el técnico adecuado para Boca Juniors y se mostró convencido de que en un futuro él estará a cargo del equipo. Al ser consultado si Falcioni debe ser el nuevo entrenador de Boca, Maradona señaló: “Le deseo lo mejor, pero para mí, no”, en una entrevista publicada el ayer por el diario “Clarín”. También criticó a Jorge Amor Ameal, presidente de Boca. “No distingue una pelota de rugby de una de fútbol y eligió a Falcioni. ¡Un arquero!”. “Yo le digo a la gente de Boca que algún día me voy a sentar en ese banco”, expresó Maradona, quien dijo haber sentido traicionado por el club en el que fue jugador. “Creí que me iban a llamar ahora. Llamaron a (Carlos) Bianchi y después lo echaron. Lo llamaron de nuevo para preguntarle a ver a quién quería. Es una traición muy grande”, afirmó.
El español Rafael Benítez afirmó “sentirse aún entrenador del Inter” de Milán, y que mantiene “buenas relaciones” con el presidente del club de fútbol italiano, Massimo Moratti, a pesar de los rumores que circulaban ayer sobre su destitución al frente del equipo. El Inter ganó el sábado el Mundial de clubes FIFA en Abu Dabi. “Aún me siento entrenador del Inter”, confió Benítez a la radio española Onda Cero, retomada por la cadena de televisión italiana Sky Sport 24. En una conferencia de prensa posterior a la victoria por 3-0 ante
el Tout Puissant Mazembe congoleño, el director técnico había criticado la falta de apoyo del club, y amenazó con irse. “Mi relación con el presidente es buena, pero le pido al club apoyo y respeto, no se cumplió con lo que se me dijo en verano (boreal) sobre fichajes y así no es fácil”, había dicho con gesto muy serio. “Hay tres posibilidades. La primera es que me apoyen y me den cuatro o cinco jugadores para reforzar al equipo. La segunda es mantener las cosas tal cual, continuar de la misma manera, sin proyectos ni ambiciones, para llegar igual a mayo. Finalmente, la última es que hablen con mi abogado”, añadió. Benítez afirmó: “Estoy estupe-
Rafa Benítez aseguró que quiere quedarse en el club italiano.
facto por los rumores que circulan en este momento. Evidentemente, no estoy contento con la situación que éstos crean pero me siento entrenador del Inter” señaló.
MANCHESTER CITY
Carlos Tévez desiste de ser transferido a otro equipo Redacción/Deportes El Manchester City dice que el delantero argentino Carlos Tévez retiró su exigencia de ser transferido. El internacinal argentino le ha-
bía dicho al club que deseaba que los vendiesen tras distanciarse de algunos dirigentes y para estar cerca de sus hijas y su familia en Argentina. Pero el City emitió un comunicado ayer diciendo que Tévez había “expresado su total compro-
miso con el club y había retirado formalmente su exigencia de ser transferido”. Agregó que el contrato de Tévez “sigue sin cambios y tanto Carlos como el club se concentrarán en las oportunidades que tenemos por delante”.
Redacción/Deportes Los argentinos Andrés D’Alessandro, Darío Conca y Juan Verón, el ecuatoriano Néicer Reasco, el brasileño Neymar y el chileno Humberto Suazo, encabezan la tradicional encuesta del diario uruguayo El País para ganar la corona como mejor futbolista de América. A 10 días del cierre de recepción de votos emitidos por la prensa especializada de todo el mundo, seis argentinos, tres brasileños, tres uruguayos, un ecuatoriano y un chileno están en carrera para adjudicarse el galardón de la 25ª edición de la compulsa. Junto a Verón, volante y capitán de Estudiantes de La Plata y ganador del premio en 2008 y 2009, integran el grupo de avanzada sus compatriotas D, Alessandro y Pablo Guiñazú (Internacional de Porto Alegre), Leandro Desábato (Estudiantes), Conca (Fluminense) e Hilario Navarro (Independiente). Los candidatos brasileños son Neymar (Santos), Giuliano (Inter de Porto Alegre) y el veterano Roberto Carlos (Corinthians). Asimismo aparecen en liza los uruguayos Mauricio Victorino (Universidad de Chile), Santiago Silva (Vélez Sarsfield) y Egidio Arévalo Ríos (Peñarol). Completan las preferencias el lateral ecuatoriano Reasco (Liga de Quito) y el delantero chileno Suazo (Monterrey de México). En el rubro de directores técnicos la pulseada se presenta entre el ex seleccionador de Chile, el argentino Marcelo Bielsa y sus compatriotas Gerardo Martino, actual entrenador de Paraguay y Alejandro Sabella, DT de Estudiantes de La Plata, además del conductor del combinado de Uruguay, Oscar Tabárez. Por su parte, el cetro al mejor jugador de Europa tiene en competencia a tres futbolistas del FC Barcelona: el argentino Lionel Messi y los españoles Andrés Iniesta y Xavi Hernández. Entre los estrategas del viejo continente, libran la pelea el español Josep Guardiola y el portugués José Mourinho, timoneles del FC Barcelona y del Real Madrid, respectivamente. El 29 de diciembre se conocerán los resultados del sondeo al mejor futbolista de Europa y al día siguiente será el turno del ‘rey’ de América.
Maracaibo, martes, 21 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Enfrentarán a la selección del País Vasco el próximo 29 de diciembre en Bilbao
FÚTBOL
Farias llamó a 23 jugadores
IVÁN LUGO
Los zulianos Yohadry Orozco, Juan Fuenmayor y Grenddy Perozo fueron convocados. Andrés Túñez no recibió el permiso. Hay novedades.
Redacción/Deportes
Redacción/Deportes
E
l seleccionador nacional de fútbol, César Farías, anunció ayer lunes la lista de convocados para el juego de cierre del año 2010 de la oncena Vinotinto, duelo pautado contra la Selección Vasca el 29 de este mes en el estadio San Mamés de Bilbao, País Vasco, España, listado en el cual aparecen novedades como el defensor César Castro (PAE Panserraikos, Grecia), así como el atacante Mario Rondón (Pacos de Ferreira, Portugal). El técnico venezolano espera cumplir así con la programación de 2010, en la cual se anunciaron inicialmente al menos 12 encuentros, cifra ampliamente superada pues con este choque ante los vascos la Vinotinto habrá jugado 16 veces durante ese lapso. En esa cartelera hubo rivales mundialistas como Japón, Corea del Norte, Honduras y Chile, y la actuación más reciente fue contra
El entrenador César Farias llamó a varios legionarios para probarlos de cara a la Copa América 2011 en Argentina.
Ecuador en la goleada sufrida por la Vinotinto ante los meridionales (1-4). Tuñez no estará A pesar de haber sido convocado por César Farias, el defensor central del Celta de Vigo Andrés Túñez, no será de la partida, pues su equipo le negó el permiso por tener un partido el 2 de enero. El viaje a Bilbao se realizará el próximo lunes 27 de diciembre por la noche, la delegación arribará a Madrid el martes a tempranas horas de la mañana y, luego de una
espera de varias horas en la terminal aérea de Barajas, llegará a su destino el martes por la tarde. La Vinotinto se alojará en el Hotel Hesperia de esa ciudad. El partido será a las 8:00 pm, hora de España (2:30 pm, hora venezolana), y habrá transmisión en directo de TVES, la Televisora Social del Estado venezolana. Posteriormente, la Vinotinto emprenderá un nuevo viaje en los primeros días de enero para cumplir con su primera cita de 2011, contra la oncena de Costa Rica el sábado 8 de enero.
CONVOCATORIA Porteros: D. Hernández y Sanhouse. Defensores: Castro, Rouga, Romero, Vizcarrondo, Perozo, Erazo, Granados y Fuenmayor, Medios: Flores, Di Giorgi, Flores, E. Hernández, Guerra, Orozco, Gómez y Chourio, Delanteros: Fedor, M. Rondón, S. Rondón y Arismendi.
Los Grizzlies ocupan el quinto puesto en la división del Suroeste
Memphis de Greivis Vásquez va hoy contra los Nets Samuel Paz Los Grizzlies de Memphis, equipo donde milita el venezolano Greivis Vásquez, estarán enfrentando la noche de hoy, a su similar de los New Jersey Nets, en el gimnasio “FedExForum” de Memphis a partir de las 8:00 de la noche, hora del este . Memphis viene de dos derrotas consecutivas ante San Antonio Spurs 112-106, en tiempo extra, y ante los Houston Rockets 103-87, ambas en calidad de visitante, por lo que regresan a casa con récord de 12-16, con la necesidad de hacerse con la victoria. Actuación de Vásquez El venezolano Greivis Vásquez, falló dos tiros de campo y acertó de 2-2 en tiros libres para sumar dos puntos en 25:14 minutos; tuvo dos rebotes, dos asistencias y dos faltas personales contra los Cohetes de Houston el día viernes en la
Oficializada la contratación de Maldonado
derrota de su quinteto. Mientras que el día sábado, Vásquez, acertó uno de cuatro tiros de campo para sumar tres puntos en 17:14 minutos y tuvo una asistencia en el choque ante las Espuelas de San Antonio. El criollo, que cada vez tiene más participación en el mejor baloncesto del mundo, se mostró muy bien dentro del tabloncillo y esperamos que pueda seguir sumando puntos para que su técnico pueda ver la calidad que Vázquez tiene dentro de él. Hoy contra los New Jersey Nets, el venezolano buscará mantenerse por más minutos en cancha para lograr que su equipo salga de la racha negativa que tienen y puedan sumar un triunfo que les dé respiro en la clasificación. Los Grizzlies están pasando por su peor momento de la temporada, marchan últimos en la división sudoeste de la conferencia del Oeste a 12 juegos de las Espuelas de San
AGENCIAS
El criollo Greivis Vásquez sigue ganando minutos en las filas de Memphis.
Antonio. El resto de partidos que le toca enfrentar a Memphis es relativamente cómodo. Sólo jugarán hoy con los Nets, pero verán acción el 26 de diciembre por los días festivos de navidad. Los Indiana Pacers serán los
próximos rivales el día domingo a las 8:00 de la noche. Posteriormente el lunes se medirán a los Raptors de Toronto, el miércoles a los Reyes de Sacramento de visitantes, para concluir su actuación del 2010. El primero de enero regresa la acción ante los Jazz de Utah.
El venezolano Giancarlo Maldonado, quien hace tres años dio al Atlante su último título del fútbol mexicano, reaparecerá en enero con el equipo en el torneo Clausura-2011, informó ayer el club. Maldonado, de 28 años, convirtió 18 goles en el Apertura-2007, uno de ellos en la final ante los Pumas de la UNAM, y el entrenador Miguel Herrera ha apostado por su capacidad goleadora para la próxima temporada. “Giancarlo ya está considerado”, aseguró ayer Juan Pablo Simón, coordinador de medios del club, que concluyó antepenúltimo en el pasado torneo Apertura-2010 y ha contratado al entrenador Herrera con la idea de regresar al equipo a los planos principales de la liga. Después de su título en México, Maldonado bajó el rendimiento, salió del Atlante, jugó en el Xerez español, regresó al Atlante y luego emigró al Chivas USA de la MLS de Estados Unidos, sin poder mostrar su buen fútbol. Sin embargo, en la pretemporada ha mostrado parte del talento que lo tiene como una de las grandes figuras de la selección venezolana y ya tiene un puesto seguro junto al defensa paraguayo Líder Mármol y al centrocampista uruguayo Matías Cardaccio. Además de rescatar a Maldonado, Herrera aceptó al delantero chileno Sebastian González, quien convirtió 72 goles con el equipo entre 2002 y 2005 y ahora disputa un lugar con el delantero costarricense Ever Alfaro. El ‘Chamagol’ González llegó a ser con el Atlante el mejor extranjero del fútbol mexicano, sin embargo al dejar el equipo bajó el nivel con las camisetas de Tigres, Veracruz y Estudiantes y a los 32 años aceptó llegar a su antiguo club en la humilde condición de aspirante sin un puesto asegurado. Para Atlante es importante que Maldonado y el elegido entre González y Alfaro conviertan goles desde las primera fechas del torneo Clausura para tratar de olvidar rápido la partida del delantero peruano Johan Fano, quien regresó a la liga de su país después de sumar nueve goles en la pasada campaña. El equipo sigue su pretemporada para ponerse a tono.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 21 de diciembre de 2010
LVBP
Águilas ganó su encuentro 1.299 en ronda regular de por vida en el béisbol venezolano
Luis Rodríguez liquidó al Magallanes AGENCIAS
Luis Rodríguez, con el jonrón, complicó a los turcos por su clasificación.
Redacción / Deportes Cuadrangular de Luis Rodríguez en el undécimo inning le dio la victoria a Tiburones de La Guaira con marcador de 5 rayitas por 4. Después de out, el camarero pescó un envío del relevista Rafael Cova, el perdedor, para depositarla en las gradas del jardín central. De esta forma, los escualos consiguen su victoria 24 de la temporada, al tiempo que le propinaron al Magallanes su revés 29. Los de casa llegaron al noveno perdiendo 4-1, pero tres errores de la defensiva turca acercó a los escualos 4-3. Luego, un hit del productivo César Suárez trajo la del empate, en las piernas de Guillermo Rodríguez, que anclaba en la segunda base. Tapia se alzó con la victoria.
Los rapaces suman 30 victorias AGENCIAS
Los zulianos desataron su furia ante los lanzamientos de Yusmeiro Petit y lograron un triunfo que los deja cerca de la clasificación al Round Robin. Redacción / Deportes
T
rabajo monticular en blanco de Amaury Sanit y racimo de cinco careras en el quinto le dieron a las Águilas, el triunfo número 30 de la temporada al imponerse a Bravos en Nueva Esparta 7 por 1. Con siete juegos por disputar, los rapaces dieron un paso firme hacia la clasificación y se acercaron a medio juego del primer lugar. Sanit no permitió carreras en cinco capítulos, sin boletos, tres imparables y cuatro abanicados. “Me tome las cosas con calma, jugué sin presión y realice las jugadas defensivas que el equipo necesitaba, me toco un turno importante pude conectar un cambio de Yusmeiro y salió el batazo” destacó Luis Núñez quien dio el batazo clave del quinto. Francisco Plasencia inició con boleto la productiva entrada, Juan Apodaca lo lleva a segunda con toque de sacrificio. Henry Rodríguez
Sanit lanzó unas buenas cinco entradas para llevarse su primer triunfo de la campaña y ayudar a los rapaces a ganar la serie particular ante los Bravos de Margarita. Hoy las Águilas saldrán por su victoria 1.300 de por vida en ronda regular.
recibió boleto intencional dejando corredores en primera y segunda. Luis Núñez respondió con sencillo a la izquierda que remolcó la primera en las piernas de Plasencia. Béisbol caribe Corriendo Henry Rodríguez en tercera, Darren Ford toca la bola y anota Rodríguez la segunda del episodio en jugada de squeeze play suicida. Rodney Media empujó la tercera en jugada de selección. Ernesto Mejía le puso la
guinda al pastel con doble que trajo dos más. Margarita evitó el blanqueo anotando una carrera en el séptimo capítulo. Juan Apodaca con doble en el octavo fletó las anotaciones seis y siete de los rapaces que regresan al nido para jugar sus últimos dos encuentros como locales contra Magallanes entre día de hoy y mañana. Para el primero de la serie de dos encuentros ante la “Nave”, Douglas Argüello será el abridor.
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS Leones Tigres Águilas Caribes Bravos Navegantes Tiburones Cardenales
JJ 57 55 56 56 55 55 53 57
JG 31 30 30 29 28 26 24 24
JP 26 25 26 27 27 29 29 33
DIF. ----0.5 1.5 2.0 4.0 5.0 7.0
JUEGOS PARA HOY Navegantes Vs. Águilas 7:30 PM Maracaibo Lara Vs. La Guaira 7:30 PM Tigres Vs. Caribes 7:30 PM
Maracaibo, martes, 21 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
La victoria se la llevó José Luis Villalobos, con una buena actuación permitiendo cuatro carreras en cinco entradas de labor. En el Kikimbol las Odontólogas derrotaron 4x1 a las Comunicadoras Sociales.
El encuentro terminó 26x6 en cinco episodios
CNP-Zulia derrotó por paliza a los Periodistas Deportivos FOTOS: JOSÉ ADAN
Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com
E
l día de ayer se llevó a cabo “El Caimanazo Deportivo”, con un gran número de asistentes que disfrutaron de un momento diferente y un ambiente familiar, en las instalaciones del Colegio de Veterinarios. El evento contó con la organización de la dirección deportivo cultural del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Zulia, encabezados por Luz Mary Barreto y Nemias Rubio, además de los propios periodistas y los invitados especiales a la cita. La actividad estaba pautada para desarrollarse en el estadio Alejandro Borges, pero por problemas eléctricos fue necesario cambiar de sede. El Colegio de Veterinarios, finalmente, acogió a los jugadores. Para Nemias Rubio, uno de los principales promotores de la actividad, a pesar de algunos cambios en la logística, todo salió como se esperaba. “Se nos presentaron inconvenientes con el estadio Alejandro Borges, ya que no funciona la parte eléctrica, pero afortunadamente conseguimos el estadio de Veterinarios, donde todo se realizó con normalidad”. El encuentro deportivo sirvió para incentivar a los periodistas y para cerrar las actividades del año de forma diferente. Todo por recuperar el sitial deportivo del gremio. El gran duelo El plato fuerte del “Caimanazo Deportivo” lo protagonizó el encuentro entre el CNP-Zulia y los Periodistas Deportivos. El encuentro inició con las notas del Himno Nacional, en la voz
Alejandro Bracho (centro) cantó el Himno Nacional, acompañados de los homenajeados de la noche. (De izquierda a derecha): Alejandro Logreira, Pepe Atilio Leal, Antonio Núñez Rovira, Álvaro Soto, José Luis Castillo y Edgar “Pota” Zabala.
del periodista Alejandro Bracho, seguido del primer lanzamiento realizado por el homenajeado, Antonio Núñez Rovira, para luego dar un minuto de silencio a la memoria de Evelio Faría. Una torrencial ofensiva de 18 hits sirvieron para darle la victoria al equipo del CNP, con abultado marcador de 26 carreras por 6, apoyados también en la buena labor del lanzador ganador José Luis Villalobos, que trabajo durante todo el partido. La ofensiva fue comandada por Nemias Rubio, quien terminó de 4-3 con cuadrangular, cuatro impulsadas y dos engomadas. La derrota se la llevó Leandro Núñez Rovira, quien no pudo sacar un out permitiendo siete carreras. Santos Moran destacó al bate al irse de 2-2, también lució José Leonardo Oliveros de 2-1 con dos impulsadas . Otras disciplinas El “Caimanazo Deportivo” comenzó con el encuentro de Ki-
kimbol en las chicas del CNP y las Odontólogas, el cual terminó con victoria para éstas últimas con marcador pizarra de 4x1. La victoria se la llevó Berangellie Navarro, quien trabajó a tiempo completo. La más destacada a la ofensiva fue Mariela Lugo de 3-3 con una impulsada y dos anotadas. Por parte de las vencidas, la derrota fue para Mariela Revilla, y destacaron al ataque Kelly Cavadía y Elieth Guevara, ambas de 2-1. Las bolas criollas, junto al dómino, se hicieron presentes en la cita para amenizar la jornada y llevar un compartir entre los agremiados. La idea principal del evento. Es de especial mención la asistencia masiva de los periodistas de la región, que acudieron a la actividad para compartir un momento de alegría entre los agremiados.
El jugador del CNP-Zulia, Nemias Rubio, lució con el bate al irse de 4-3 con cuadrangular incluido.
El equipo de Odontólogas venció a las Periodistas 4x1, apoyadas en una buena defensa y una ofensiva oportuna.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 21 de diciembre de 2010
SUR DEL LAGO
Mataron a tiros al encargado de una finca Alejandro Bracho
El accidente ocurrió en la tarde de ayer en el Caserío “El Amparo”
Nueve muertos y 25 heridos dejó un accidente de tránsito en la Lara -Zulia CORTESÍA DIARIO EL CAROREÑO
Un hombre de 29 años fue asesinado la madrugada de este domingo por bandoleros que irrumpieron en una finca al Sur del Lago de Maracaibo. Según se conoció por fuentes del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, el hecho se registró en la hacienda La Esperanza de Casigua El Cubo, municipio Catatumbo. Varios sujetos llegaron a la finca y preguntaron por el encargado no sin antes herir de bala al joven Luis Gerardo Luna que acompañaba a Yesid Mogollón de 29 años ahora occiso. Los intrusos no tuvieron compasión con Mogollón y descargaron sus armas de fuego contra su humanidad. Sobre este hecho fue consultado el comisario Humberto Ramírez, jefe del Cicpc en el estado Zulia quien adelantó que el organismo que preside está realizando las averiguaciones y que no descarta ninguna hipótesis como móvil del hecho. Ramírez confirmó que ciertamente los asesinos llegaron a la finca preguntando por el encargado pero aclaró que la víctima no era el dueño.
En la buseta venían a bordo 31 pasajeros incluyendo al chofer y al colector. El viaje era con destino a Maracaibo. Entre los fallecidos se encuentra un menor de edad no identificado. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
U
n fatal accidente de transito ocurrido a las 2:30 de la tarde de ayer, dejó un saldo de nueve muertos entre ellos un niño no identificado, y al menos 25 heridos en el Caserío “El Amparo” puente Sicare de la carretera Lara- Zulia, parroquia Montaña Verde, municipio Torres del estado Lara. Una buseta marca Ford, de color azul y franjas blancas, placas 505AA8G, que había salido del Terminal de la ciudad de Valencia con destino a Maracaibo, chocó con una gandola de color blanco, marca Mack, placas 84N –SAR. En tal sentido testigos que vie-
VILLA DEL ROSARIO
Ayer a las 7 de la mañana otro secuestro sacudió a la región zuliana, la víctima esta vez, fue un ganadero identificado como Disaúl Berrueta de 44 años de edad, hijo del productor agropecuario Dirimo Berrueta. El plagiado es dueño de una finca de nombre “La Arturita” ubicada en el sector El 28 del municipio Rosario de Perijá vía a Ilepeca. Por su parte se conoció que cuatro sujetos son los responsables del suceso, los cuales llegaron encapuchados en una camioneta a “La Arturita”, cuando apenas estaba amaneciendo el día de ayer. A su vez los delincuentes, soFumigaciones Antiasmáticas y Plomerías, destapes instantáneo. Exterminando todas plagas existente. Garantizada.
Oferta 50% Teléfonos: 0261-3295062 / 0414-3621558 / 0416-6621097 / 0261-4244273
ron lo ocurrido, afirmaron que la buseta ya había cruzado el puente, y en la curva pronunciada, la gandola que venía de frente se abrió más de lo debido, arrastrando de punta a punta, todo el lado izquierdo de la buseta. El Sargento Omar Antique, Comandante del Modulo de la Inspectoría de Transito Terrestre (Intt), ubicado en la población de Palmarito del estado Lara, suministró la identificación de algunos
de los fallecidos en el sitio. Seis de las nueve víctimas del accidente respondían al nombre de José Ángel Fernández León (39), C.I. 11.156.881, Mariela González Palmar (35), Mary Elsa León de Fernández (62) C.I. 5.375.517, Felipe Gregorio Machado Venegas, (25), José Feliciano Palmar y Linda Aponte. Por otra parte 12 personas de las 25 heridas, quedaron identificados como Francisco (Pancho) Ramírez,
conductor de la buseta, Ronald Marín colector de la unidad colectiva, Pedro José Moreno, Joel Salazar, Eribert Moreno, Melitza Arévalo, Naudys Cordero, Elías Campo, Edward García, Jordi Navarro, Teresa Rodríguez, y Yuleida Medina. Por último es importante evidenciar que el puente donde ocurrió el accidente lo tumbaron dos gandolas hace cinco años aproximadamente y aún no le han hecho ningún reparo.
Una dama discapacitada fue ultrajada cerca del barrio Rafito Villobos
Secuestraron a un ganadero Moisibell Zuleta
Asi quedó la gandola después del accidente, presenta rastros de sangre en el costado.
metieron con armas cortas inicialmente a los obreros de la finca, mientras esperaban la llegada del ganadero para llevárselo a la fuerza. El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), se encuentra investigando el plagio del ganadero, y esperan dar con el paradero de la víctima lo antes posible. Extraoficialmente se supo que los captores pidieron discreción a los familiares de Berrueta, para que éste no sufra durante el sometimiento. Con este caso se eleva a 85 el número de secuestros en el estado Zulia en lo que va de año, donde 12 víctimas aún permanecen en cautiverio. Entre ellos: Domingo Pereira, Howard Villalobos, Ricardo Osorio, Clarisa Casals, Aura Marina González y su nieta Ambar Peña, María Rosa Bailoone, Maycol Semprún, Josefina Mavárez, Yslenis Rondón, Eylin Ferrer y Disaúl Berrueta.
Conmoción en Ciudad Lossada
JORGE CASTRO
Alejandro Bracho Un impactante caso estremeció a la comunidad del barrio Francisco de Miranda en el sector I de Ciudad Lossada muy cerca del barrio Rafito Villalobos en la parroquia Idelfonso Vásquez de Maracaibo. Ayer a las 7:30 de la mañana, llamaron al 171 para informar que una persona había fallecido en dicho sector. Se trataba de una dama de 30 años identificada como Tatiana Ibarra que además estaba discapacitada. Al llegar la policía, su tía Isaura Ibarra informó que la joven estaba convaleciente desde el sábado en la mañana, con dolores en varias partes de su cuerpo, sobre todo en el pecho y en el vientre. La tía preocupada la llevó al Ambulatorio de Cujicito y allí la inyectaron pero no le hicieron más, pero cuando la adolorida dijo que había sido víctima de una violación, la médico de turno recomendó que la
llevasen a medicina forense. Finalmente Tatiana fue trasladada a casa de su tía Isaura en el mismo barrio donde se originó el hecho. Convulsionó La noche del domingo, Tatiana seguía quejándose de los dolores y con voz baja terminó de decir a su tía lo que había ocurrido. Isaura le dio entonces un Ibuprofeno para tratar de aliviarle el dolor, pero la dama discapacitada convulsionó y vomitó. Pasadas las 4:00 de la mañana no resistió más y murió. Ayer, su familia denunciaba que un sujeto al que conocen como “Jorge” aprovechó que la joven estaba sola para abusar de ella. Se acercó a su rancho y le pidió que abriera la puerta pues le tenía un “regalito”. Tatiana creyó en su palabra y le abrió la puerta, fue allí cuando comenzó su calvario. El hombre la arrojó en la cama una vez la levantó de la silla de ruedas y sin piedad la maltrató hasta saciar su apetito
Consternación reinaba ayer en el rancho de la familia Ibarra tras conocerse sobre el deceso de Tatiana.
sexual, dijeron sus familiares. Los vecinos dijeron que encontraron en el suelo, el boxer del hombre y el preservativo que usó para penetrar a su víctima. El Cicpc se le lo llevó como evidencia, pero no ha emitido veredicto.
Maracaibo, martes, 21 de diciembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Dianela Romero se enfrentó a golpes con unos de los bandidos y se refugió en una Iglesia
Escapó de sus captores la dama plagiada en La Rotaria JORGE CASTRO
EL PLAGIO
La dejaron al cuido de un solo hombre en el barrio La Revancha del sector El Marite. Cicpc confirmó la información ayer.
Dianela Margarita Romero Hernández fue secuestrada en la calle 81 de la urbanización La Rotaria, cerca de su residencia. Al momento del suceso actuaron tres delincuentes pero otro esperaba en el Malibú color blanco donde se la llevaron.
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
D
ianela Margarita Romero Hernández, de 47 años, no lo pensó dos veces cuando vio la oportunidad de escapar tras ser plagiada el pasado viernes en la urbanización La Rotaria. La comerciante se enfrentó a uno de los delincuentes pero la batalla no fue fácil. La dama se fue a las manos contra quien estaba encargado de cuidarla en el barrio La Revancha del sector El Marite y tras zafarse de él se refugió en una iglesia cristiana asentada en la comunidad. El cuidador huyó del barrio pero ya está identificado por efectivos del Cicpc. El comisario Humberto Ramírez explicó que al mismo le apodan “El Cabezón” pero hasta el
El comisario Humberto Ramírez confirmó la huida de Dianela Romero de sus captores al oeste de Maracaibo.
momento no ha sido capturado. Ramírez explicó que dos sujetos llevaron a la dama al inmueble del barrio La Revancha a bordo de un Malibú color blanco. Uno de los sujetos portaba un arma corta, pero el cuidador estaba desarmado. La dama, al notar que su vigilante estaba desarmado, se le fue encima y forcejeó con él para lograr escapar. Este hecho se suscitó pasadas las 11:00 de la noche del sábado según informó Ramírez.
“Ya se encuentra reunida con su familia y en perfecto estado de salud” señaló el comisario Ramírez. Agregó que el Cicpc está investigando a quién pertenece la residencia donde tenían cautiva a la dama para proceder a los interrogatorios y captura de otros implicados. Del mismo modo informó que los sujetos habían establecido comunicación con los familiares solicitando una fuerte suma de dinero pero no especificó cuánto.
La dama es dueña junto con su familia de un negocio de parrillas al oeste de Maracaibo, sin embargo, no poseen bienes de fortuna, según el Cicpc. Sin embargo, el pago de rescate no se concretó por la valentía como afrontó el secuestro la dama de 47 años. Con este suceso son ahora diez las víctimas que siguen en cautiverio según el balance que ofreció ayer el comisario Humberto Ramírez. Al respecto dijo que se están practicando varios allanamientos en varios puntos de la ciudad para dar con el paradero del resto de las víctimas de secuestro en este 2010.
Cicpc hasta ahora sostiene la tesis del robo en este homicidio
Chofer asesinado vía La Cañada estuvo preso Alejandro Bracho Según informó ayer el Cicpc, Leonardo Alberto Ramírez Quevedo de 29 años, asesinado el domingo en la madrugada en la vía a La Cañada de Urdaneta había estado preso por robo. El comisario Humberto Ramírez jefe del Cicpc en el estado Zulia sin embargo, informó que hasta ahora lo que se maneja como hipótesis es que se trató de una re-
sistencia al robo y no de una venganza. “No descartamos ninguna hipótesis, pero los investigadores dicen que no le hallaron sus pertenencias por lo que parece una resistencia al robo”, explicó. El cuerpo de Ramírez Quevedo fue hallado en el kilómetro 18 con fuertes contusiones en la región frontal, pues nunca fue utilizada un arma de fuego. El vehículo de la víctima, un Caprice color azul, fue hallado más
tarde por efectivos de Polisur. El Cicpc aún no ha determinado responsabilidades en este caso pero ya están montados en las investigaciones. La víctima trabajaba en la ruta de la línea La Polar, jurisdicción de la parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco. En primera instancia se manejó de manera extraoficial que el chofer había sido sometido por varios sujetos haciéndose pasar por
pasajeros quienes lo obligaron a desviarse de la ruta aparentemente para asaltarlo. Se cree que la víctima se negó a entregar sus pertenencias y su vehículo y los sujetos decidieron propinarle una fuerte golpiza. Varios de los trabajadores del volante repudiaron una vez más la incesante inseguridad a la que están sometidos a diario sin que los cuerpos de seguridad le ofrezcan protección.
MIRANDA
Asesinaron a golpes a un adolescente Alejandro Bracho Otra modalidad del crimen es la muerte a golpes y así le pasó a Darwin Antonio Olivar Chirinos de 15 años. El hecho ocurrió a las 4:00 de la mañana en una zona enmontada del sector Ancón de Iturre del municipio Miranda del estado Zulia. Al parecer, el joven fue asesinado por oponerse al robo cuando se dirigía al sector El Caney donde vivía. La billetera del joven no fue hallada al momento de levantar el cadáver, sin embargo, el Cicpc no descarta otra hipótesis en este homicidio. Se encuentran investigando el entorno de amistades del joven para dar con los responsables.
SANTA ROSA
Guerra entre bandas móvil de la zona norte Alejandro Bracho Guerra a muerte es la explicación que consigue el Cicpc al tiroteo entre las bandas de La Tribu y Los Chatarreros en la zona norte de Maracaibo. El asesinato de Daniel Wales en un palafito de Santa Rosa estaría relacionado con el móvil pasional pero eso ha sido descartado por la Policía Científica. A juicio del cuerpo detectivesco el homicidio de Wales se iba a dar el mismo día que mataron a Wirman Camejo de 17 años, pero donde Wales salió ileso tras huir. Sin embargo, sus enemigos lo buscaron hasta encontrarlo en la mañana de ayer en un palafito de Santa Rosa donde lo acribillaron sin importar la presencia del vecindario.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 211 189 04:45 pm 133 847 07:45 pm 303 636 TRIPLETAZO 12:45 pm 245 Géminis 04:45 pm 202 Piscis 07:45 pm 173 Escorpio
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
272
217
09:00 pm
605
123
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
301
Escorpio
09:00 pm
100
Cáncer
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 627 595 04:30 pm 182 039 08:00 pm 930 521 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 869 Aries 04:30 pm 788 Tauro 08:00 pm 904 Cáncer
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 858 906 04:30 pm 076 196 07:45 pm 539 135 TRIPLETÓN 12:30 pm 540 Libra 04:30 pm 326 Cáncer 07:45 pm 949 Piscis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 221 04:00 pm 160 07:00 pm 506 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 012 Escorpio 04:00 pm 871 Escorpio 07:00 pm 750 Libra
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 21 de diciembre de 2010
Los custodios sacaron al pran del pabellón B y a su lugarteniente, luego que estos pagaran alrededor de 20 mil bolívares fuertes. Las autoridades se mantienen herméticas. Para hoy se espera una rueda de prensa.
Fueron aprehendidos en un centro nocturno de la ciudad durante una fiesta
Presos tres PR que sacaban a pasear a los internos del retén El Marite ARCHIVO
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
E
l descaro fue inminente. Tres funcionarios de la Policía Regional (PR), adscritos al Centro de Detenciones y Arrestos Preventivos El Marite y dos internos, fueron detenidos por oficiales de ese organismo pertenecientes al Departamento de Investigaciones Penales (DIP), luego de ser encontrados en un centro nocturno de la ciudad de rumba. Salieron de las instalaciones del centro preventivo a celebrar una fiesta en la ciudad, pero fueron vistos y se les cayó el negocio a los funcionarios. Esta información se quiso manejar en secreto entre el mismo organismo policial, pero al verse descubierto el caso, los representantes de la PR y de la Secretaría de Seguridad no quisieron atender los teléfonos. Se conoció que el pran del pabellón B del retén El Marite, identificado como Darwin Montero, alias
Otro escándalo sacude al retén El Marite. esta vez no son los conflictos internos, sino la corrupción que hay en dicho centro preventivo.
“El Munrea” y su lugarteniente, Jefferson Semprún, habrían pagado una elevada suma de dinero a los oficiales para que los llevaran a visitar a sus familiares fuera del retén. Al parecer este negocio les pareció lucrativo a los funcionarios y decidieron correr el riesgo. Al parecer lo sacaron a escondidas en una unidad, aunque se desconoce si era particular o perte-
nece a la PR. Se cree que pasadas las 10:00 de la noche salieron del recinto preventivo, y que todavía hay otros funcionarios implicados en el caso. Nadie quiere hablar al respecto. La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad del estado comentó vía telefónica a Versión Final, que a través de ese medio no daría declaraciones al respec-
to, y que su grupo de trabajo estaba realizando gestiones para ofrecer una rueda de prensa y explicar lo sucedido. Se cree que para hoy se lleve a cabo. La corrupción Este hecho evidencia la corrupción que existe actualmente en los diferentes centros penitenciarios del país. Los internos gozan de be-
neficios otorgados por los funcionarios que los custodian, a cambio de una vacuna. Aquí, en el retén El Marite, “El Munrea” y su lugarteniente pagaron una alta suma de dinero para salir, se presume que oscilaría entre 15 y 20 mil bolívares fuertes. A pesar de no haber una declaración oficial al respecto, se conoció que las investigaciones ya fueron iniciadas, y que los tres funcionarios de la PR fueron suspendidos de sus cargos. Los mismos se encuentran en la sede del DIP, en Los Patrulleros, junto a los otros dos internos que fueron recapturados. Se cree que no es la primera vez que sucede este tipo de hecho, y por lo tanto se espera que los funcionarios que se encontraban de guardia en el retén El Marite la noche del pasado domingo, sean suspendidos de sus cargos, y les sean abiertos unos expedientes administrativos. Es la primera vez que da a conocer este tipo de hechos, sin embargo es un secreto muy bien sabido por las autoridades, quienes se hacen de la vista gorda. Se dice que existen diversas denuncias de este tipo de casos sobre la Cárcel Nacional de Maracaibo, pero nadie hace nada al respecto.
La ciudad de Caracas fue la más violenta del pasado fin de semana al puntear las cifras con 31 homicidios
Sigue en aumento el índice delictivo en el país: 112 muertos en tres días Caracas resaltó nuevamente con una altísima cifra de muertos en solo 3 días
31
20 16
en la noche en la ciudad de Caracas. Luis Gabriel Vergara Heredia, de 18 años, y Renny Yance Rodríguez de 22, fueron acribillados por dos hombres que se hicieron pa-
sar como policías. Le solicitaron sus documentos y tras chequearlos desenfundaron sus armas y les dispararon. Renny recibió 15 impactos de
1
1
1
Miranda
Barinas
2 N.Esparta
2
Trujillo
3
Bolívar
4
Anzoátegui
5
Aragua
Tachira
6
Monagas
7
Cojedes
Lara
12
Zulia
Fueron 112 cadáveres los que ingresaron a las morgues de 15 estados del país durante el pasado fin de semana, todo a causa de la violencia que se afianzado en Venezuela durante los últimos años. Como se ha hecho costumbre, la ciudad capital contabilizó 31 ingresos a la morgue de Bello Monte, todos por hechos violentos. Fue escoltado por el estado Carabobo con 20, y el Zulia con 16, mientras que el estado Lara contabilizó 12. Fueron los cuatros estados más peligrosos el pasado fin de semana. Fueron varios los casos que se suscitaron en varios estados del país, pero sin lugar a duda los casos que inmiscuyen a féminas predominaron. En el estado Zulia dos mujeres fueron víctimas del salvajismo
masculino, en hechos totalmente aislados. El primer caso ocurrió en el barrio San Benito, en el municipio San Francisco, donde Yesenia Margarita Vera de 32 años, fue degollada por su pareja, Wilmer Coello, cuando esta jugaba pool con unas amigas; el segundo ocurrió al oeste de la ciudad, donde una mujer minusválida, identificada como Tatiana Ibarra, murió ayer en horas de la madrugada por causas desconocidas. La misma fue víctima de una violación por parte de un vecino, identificado como “Jorge” en el barrio Rafito Villalobos en la parroquia Idelfonso Vásquez al oeste de Maracaibo. Este hecho ocurrió la madrugada del pasado sábado, y se cree que murió por los golpes que recibió. Por otro lado, dos jóvenes fueron asesinados el pasado viernes
Carabobo
(Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
Caracas
Ángel Romero
bala y Luis Gabriel recibió seis. Al parecer estos individuos iban en búsqueda del hermano de Renny, quien al parecer estaba en malos pasos.
Maracaibo, martes, 21 de diciembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Dramático desenlace de una relación de seis años en el barrio San Benito de San Francisco
Hombre celoso degolló a su mujer con un pico de botella JORGE CASTRO
Yesenia Margarita Vera Ferrer, de 32 años, fue sorprendida por su marido cuando jugaba pool con unas amigas al fondo de Mercamara. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
F
ue tanta la violencia contra su mujer que terminó asesinándola. Así concluyó la relación de Yesenia Margarita Vera Ferrer y Wilmer Pascual Villalba Cogollo en el barrio San Benito, al fondo del antiguo Mercamara en la parroquia Marcial Hernández de San Francisco. El hombre enloquecido de celos la sorprendió el domingo a las 7:00 de la noche cuando ella jugaba pool con unas amigas en un sitio conocido como “A que Matoca”, un expendio de cervezas, gallera y local de juegos de azar. Villalba la buscó desde temprano y según cuentan los vecinos llegó a su casa y salió con una botella en la mano. El asesino la atacó por la espalda, primero le partió la botella en la cabeza y luego con el pico le rompió el cuello. “Pa’ dónde te fuiste, pa’ dónde saliste” le había gritado su concubino. El hombre huyó del sitio en medio de un gran escándalo de las amigas que la acompañaban quienes la llevaron al Hospital Noriega Trigo para que la salvaran, pero murió desangrada. Ayer en horas de la mañana, a las afueras de la morgue estaban los familiares de Yesenia a quien también llamaban “La Barbie” por su cabello rubio. Su hermana Jeane Vera dijo entre lágrimas que, desde hace tiempo Wilmer Villalba alias “Camerún” la golpeaba y la humillaba, pero que ella nunca quiso dejarlo porque lo amaba demasiado. “Ella se desvelaba por ese hombre, todo lo hacía por él, estaba ciega, nosotros a veces le decíamos que abriera los ojos pero estaba enamorada”, lamentó. Wilmer Villalba, según el Cicpc, tenía registros policiales en Polisur por agresión y a pesar de esto no se pudo evitar la tragedia. “Ellos una vez se dejaron, pero
SANTA LUCÍA
Se envenenó con líquido para aires acondicionados Alejandro Bracho Un Chef de 62 años se quitó la vida tras ingerir un líquido que se usa para lavar aires acondicionados. El hecho se registró en el sector Santa Lucía de Maracaibo cerca de los cepillados de Jesús Ríos próximo a la avenida Bella Vista. Según narró el hermano de la víctima, el ahora occiso respondía al nombre de Eddie José Luzardo Leal, dedicado toda su vida a la cocina pues era chef. El hermano del envenenado explicó que estaban haciendo una sopa y de repente se les ocurrió comprar una botella de cocuy. Antes de comenzar a beber, el hermano de la víctima se fue a bañar y cuando salió vio a Luzardo pálido y éste le dijo “me envenené” y en ese instante cayó al piso. Su hermano vio el envase del líquido que ingirió y quedó sorprendido. Dijo que éste sufría de reflujo gastroesofágico y eso lo mantenía deprimido, pero desconoce si esa haya sido la causa para atentar contra su vida.
MARA Jeanne Vera, hermana de Yesenia lloraba sin consuelo junto a demás familiares de la víctima a las afueras de la morgue forense de Maracaibo.
VÍCTIMA
Desempleado se ahorcó en fiesta de su tía Alejandro Bracho
Esta era la humilde vivienda donde residía Yesenia Vera con su concubino que terminó asesinándola.
después volvieron, él la maltrataba mucho” recordó una vecina del barrio San Benito que prefirió no dar su nombre. Venía de la cárcel El pasado domingo Yesenia regresaba de visitar en la cárcel a su hermano. Su padrastro la llevó y la trasladó nuevamente al barrio, sin embargo, ella le insistió que la dejara en una esquina alegando que las calles estaban en muy mal estado. Pasadas las 7:00 de la noche, la
familia de Yesenia se enteró que la habían llevado de urgencia al Hospital y que las esperanzas de vida eran muy pocas. “Porqué tuvo que matarla, porqué, si ella daba la vida por él, no le importó que tuvieran un hijo, Dios mío dame fuerzas”, repetía una y otra vez su hermana Jeane Vera en la morgue forense. El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas está en búsqueda de Wilmer Villalba que desapareció del barrio San Benito una vez cometido
Yesenia Margarita Vera, conocida entre sus amigas como La Barbie, fue degollada por su marido Wilmer Villalba alias “Camerún” que ahora es solicitado por el Cicpc. el horrendo crimen. Se conoció que Wilmer Villalba es verdulero de Mercasur y que su mujer trabajaba como comerciante, aunque de vez en cuando se ganaba la vida como costurera. Hace un tiempo se había comprado una máquina de coser para con las ganancias ayudar a su mamá que estaba enferma. Deja en la orfandad a tres hijos, dos hembras de 16 y 9 años y un varón de 1 año, éste último hijo de Wilmer Villalba.
Gorman Jhon Gámez, de 31 años, sorprendió a su familia la noche del pasado sábado cuando aprovechó el descuido de todos en medio de una fiesta para ahorcarse en una de las habitaciones de la casa donde celebraban. Silvia Gámez, tía del joven explicó que éste estaba desempleado y en ocasiones eso lo entristecía pero no imaginó que fuese atentar contra su vida. La dama le dijo que dejara ya de beber pero su sobrino le dijo que se quedara tranquila que se fuera acostar y tras la insistencia ella le hizo caso. En horas de la mañana cuando comenzaba a despuntar el día, lo hallaron colgando en uno de los cuartos para asombro de todos. El joven vivía con amigos pero no tenía trabajo contrario a sus compañeros. Gámez se sentía muy mal porque a su criterio era el único que no producía. Sus familiares lamentaron que se haya ahorcado en vez de buscar ayuda.
Maracaibo, Venezuela · martes, 21 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 814
VILLA DEL ROSARIO
SAN FRANCISCO
Se llevaron de su finca a un ganadero
Hombre celoso degolló a su mujer
- 20 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Choque entre una buseta y una gandola en la vía Lara-Zulia
Viaje a Maracaibo terminó con 9 muertos y 25 heridos CORTESÍA DIARIO EL CAROREÑO
A la 1:30 de la tarde se produjo la tragedia en el sector Sicare. En el sitio aún yace caído un puente desde hace cinco años. El Gobierno nacional sigue en deuda con los usuarios del tramo. Los pasajeros partieron en la mañana de Valencia rumbo a Zulia.
- 20 -
El choque se suma a la lista de accidentes ocurridos en la abandonada vía que comunica a Lara con territorio zuliano.
Busca los resultados de las loterías en la página 21
s e d a d i v a n s En esta a í g o l o n c e t a l rega t e n a t e a s con J-29777410-6
Teclados Steelseries Zboard con set de Counter Strike Mousepads Steelseries Fnatic, MYM,, Mirb y SK
Bs. 269,99
Compras en línea:
Mouse Razer Abyssus Ambidiestro
Bs. 589,99
Bs. 399,99 SÓLO LAS MEJORES MARCAS
saetanet.com Avión a Control Remoto Skywarrior-1
Bs. 549,99
(0414) 688-3939 (0261) 783-2515 La Limpia, al lado de Papeleras Ramírez. Pague cómodamente: