Mazuco pasó el cumpleaños de su bebé sufriendo en el tribunal pero no hubo fallo Ì 5 Maracaibo, Venezuela · miércoles, 22 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 815
www.versionfinal.com.ve
SUCESOS MARACAIBO
Expulsados 12 PR por sacar de paseo a presos del retén Sigue el escándalo por el caso de las complicidades en “El Marite”. - 21 -
PERIJÁ
Escapó el ganadero plagiado en La Villa Disaúl Berrueta, de 44 años, había sido secuestrado en la finca “Alturitas”. Está bien de salud. - 22 -
SUR DEL LAGO Elías Jaua y el ministro Loyo accedieron a sus peticiones para negociar
“Chucho” Meleán hizo replegar las tanquetas y los batallones El legendario productor de le- Se quejó ante el vicepresidente La prensa mundial ha entreche y carne ratificó que no en- Jaua y Loyo del exagerado des- vistado a este ícono de la zuliatregará la finca si el Gobierno pliegue militar, reiterando que nidad que hace 68 años comenno le paga el costo real. su personal está desarmado. zó a trabajar en sus predios.
Eliseo Fermín exige a Elías Jaua que responda por 31 mil millones de los antiguos -6y7-
MARACAIBO
Taxi Tour amaneció sumido en el dolor
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
LUZ Los universitarios repudian la “Ley Ensañamiento”
ANA MARÍA VILORIA
POLÍTICA NUEVA LEY
Tras 6 días de agonía, falleció Oswaldo Bohórquez, tiroteado en un desayunadero de La Rotaria. - 23 -
Diputados del Psuv no podrán retirarle el apoyo a Chávez
CRÍMENES
Quedó sancionado el instrumento que inhabilita a quienes salten la talanquera. Igual podría ocurrirle a un opositor que quiera volverse rojo.
Sigue la vendetta en La Cañada Ángel Perea, acribillado el pasado lunes, era amigo del también ultimado Freddy Valbuena. - 23 -
-2-
APROBADA LEY
Los gobernadores y los alcaldes irán en comicios separados
INFORMACIÓN CARACAS
Las regionales irán en fechas diferentes a las municipales. Oficialmente, el periodo de Eveling de Rosales vencerá en el año 2012.
Caminó el pintor José G. Gotopo El trasplante de riñón fue un éxito científico para el paciente y para el donante, su sobrino de 14 años. - 20 -
-2-
MUNDO CENSO 2010
TERMINAL
Estados Unidos tiene 45 millones de hispanos
Exhortan a pasajeros usar sólo las taquillas El pago de boletos y tasas de salida tiene sitios específicos. Recomiendan evitar acuerdos fuera de las instalaciones. Crece la afluencia de viajeros navideños. - 11 -
Estudiantes, profesores y autoridades de la educación superior iniciaron nuevas protestas en contra de la reforma a la Ley de Universidades, sancionada el pasado lunes. Para la muchachada del alma máter se trata de una “Ley Ensañamiento” que liquida la autonomía y decreta la sumisión al Gobierno. Ayer anunciaron nuevas acciones de calle.
Ayer fue revelada la cifra definitiva. El país tiene 308 millones 745 mil habitantes. Puerto Rico tiene 3 millones 725 mil.
- 10 -
- 20 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 22 de diciembre de 2010
NICOLÁS MADURO
Palmer “se inhabilitó él mismo” AVN
Aprobada Ley “Antitalanquera” en otra jornada maratónica
El Ministro de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, reiteró ayer el rechazo de Venezuela a la designación de Larry Palmer como representante diplomático de Estados Unidos en Caracas. “Este embajador incurrió en graves violaciones al derecho internacional, con lo cual él mismo se inhabilitó para poder venir a representar a su país ante nuestro Gobierno”, sostuvo Maduro a su salida de una reunión con el canciller de Perú, José Antonio García Belaúnde. El jefe de la diplomacia venezolana indicó que la intención del país es “tener relaciones de respeto y de igualdad con todos los Gobiernos del mundo”, por lo cual expresó su convicción en que Caracas y Washington puedan “encontrar una salida”.
ROBERT SERRA
Universitarios pesuvistas apoyan proyecto de ley AVN
ARCHIVO
La presidenta de la Asamblea Nacional Cilia Flores dijo que con “la Ley Antitalanquera les tumbamos sus intenciones de que otros hagan lo que ustedes hicieron”, aludiendo al legislativo electo que asume el 5 de enero.
El Parlamento sancionó a contrarreloj la Ley de Regulación de Períodos Constitucionales y la reforma parcial a la Ley Orgánica de ontraloría. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
Robert Serra, diputado electo a la Asamblea Nacional (AN), aseguró ayer que la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) “apoya firmemente” la aprobación del proyecto de Ley de Universidades. Así lo expresó en declaraciones desde el Hotel Alba Caracas, donde aseveró que la juventud revolucionaria apoya esta ley, que ya fue aprobada en primera discusión por el Parlamento, por considerar que “rescata una deuda que ha tenido el proceso revolucionario con la Carta Magna”. El diputado señaló que el apoyo del PSUV obedece también a que se reinvindican “principios fundamentales”, como la creación de “un sistema de ingreso justo”, que garantizará “que la universidad se pinte de pueblo”.
MANUEL VILLALBA
La Asamblea Nacional le dio luz verde a dos nuevas legislaciones
D
os reformas y una nueva ley fueron aprobadas ayer por la Asamblea Nacional. Las jornadas maratónicas de estos últimos días, convertidas en todo un record dentro del Hemiciclo tuvieron como resultado este martes el “aprobado” a la Ley de Partidos Políticos, Reuniones Públicas y Manifestaciones, también denominada “Antitalanquera”, la Ley de Reforma Parcial de la Ley Orgánica de Contraloría de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal y la Ley de Regulación de los Períodos Constitucionales y Legales de los Poderes Públicos Estadales y Municipales. Con el alegato de impedir el fraude a los electores, fue aprobada la reforma parcial de la Ley de
HOY Viviana Agueda Gibelli Gómez, Animadora y Actriz Germán Ávila, Gaitero / Coralia Pedroza, Abogado Gerardo Gómez, Médico / Yoseph Paz, Comerciante Andrés Porras, Ingeniero Civil / Petra Fonseca, Educadora
Partidos Políticos, imposibilitando a los diputados votar contra el partido que los postuló, con penas de suspensión o inhabilitación para quienes desacaten la norma. La ley prohíbe “hacer causa común con contenidos y posiciones políticas contrarias a la oferta del programa de gestión consignado ante el Consejo Nacional Electoral y presentada a los electores y electoras durante la campaña electoral, o separarse del Grupo Parlamentario de Opinión perteneciente a la organización política o social que lo postuló”. Otra reforma En cuanto a la Ley de Reforma Parcial de la Ley Orgánica de Contraloría, modificada en los artículos 1, 29, 75 y 76 de la ley vigente, persigue eliminar el requisito que limita a una carrera determinada la posibilidad de
ser contralor general de la República, sin embargo, quien aspire a ocupar este puesto debe tener, como mínimo, cinco años de graduado. Asimismo, se reduce de 15 a 10 años el ejercicio en el cargo, para permitir que otras personas puedan ejercer la función de controlar. Por su parte, con el fin de uniformar el inicio y culminación de los lapsos gubernamentales, en atención a situaciones especiales que han ocurrido en el país, también se sancionó en la sesión de ayer la Ley de Regulación de los Períodos Constitucionales. El texto vale para aquellos en que un funcionario electo muere y/o genera falta absoluta en el cargo, es revocado, o cuando se repite alguna elección a causa de su nulidad. En los casos referidos, el nuevo titular electo ocupará el cargo para culminar el período que corresponda, sin que se entienda o considere el inicio de un nuevo período constitucional.
“Internet es imposible de regular” Redacción/Política El diputado de la Comisión de Medios de la Asamblea Nacional, Manuel Villalba, aseguró ayer que se ha desvirtuado la modificación a la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión. “Se ha emitido cualquier tipo de opinión de manera irresponsable, en primer lugar pretender señalar que aquí lo que se buscaba era restringir el acceso a Internet (…) la Internet desde el punto de vista tecnológico no se puede restringir”, afirmó. Según Vilalba, tales aseveraciones son “producto de la ignorancia”. Insistió en que Internet es una plataforma imposible de regular”. Por otro lado argumentó: “Tenemos que ser responsable ante la sociedad y ante los órganos jurisdiccionales del país, sobre nuestras opiniones”.
MIRANDA
Formalizadas expropiaciones en La Urbina AVN Ayer fue publicada en Gaceta Oficial número 39.577 la adquisición forzosa de seis lotes de terreno ubicados en la urbanización La Urbina, municipio Sucre del estado Miranda, que en total alcanzan aproximadamente 21 mil 700 metros cuadrados. El decreto número 7.915, de fecha lunes 20 de diciembre de 2010, de la citada Gaceta, establece que los bienes objeto de adquisición forzosa serán destinados a la ejecución de la obra “Viviendas Dignas para el Pueblo”, a ser ejecutada por el Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat. El fin es construir para las familias que resultaron damnificadas, como consecuencia de los fenómenos meteorológicos recientes.
MAÑANA Aniversario de la Nación de San Cristóbal
Elias Mata, Diputado Electo de la Asamblea Nacional José Adan, Reportero Gráfico de Versión Final Jesús Ferrer, Médico de Urgencias Médicas Rita Inés Ángel, Diseñadora de Modas
Maracaibo, miércoles, 22 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Andrés Velásquez, de la MUD, aseguró que el Jefe de Estado busca provocar a la sociedad
JULIO BORGES
“Presidente, el reto con los fusiles es un acto de cobardía”
“AN se aprovecha de la época para concentrar el poder”
AGENCIAS
El diputado electo a la AN rechazó la incitación presidencial sobre la lucha contra campesinos y exigió al mandatario la rendición de cuentas.
“SEA TRANSPARENTE” Por su parte, el diputado electo de la Mesa de la Unidad, emplazó al presidente Hugo Chávez a rendir cuentas de sus acciones políticas: “Que rinda cuentas de por qué después de 12 años de gobierno el presidente nos viene con un cuento de que tiene que solicitar una Ley Habilitante, leyes de emergencias para poder construir viviendas”, destacó.
María Fernanda González (Urbe2009) mgonzález@electronico
A
ndrés Velásquez, diputado electo a la Asamblea Nacional, se pronunció ayer en nombre de la Mesa de la Unidad para ratificar que “no caerán en provocaciones del Gobierno”, al hacer referencia sobre las advertencias del presidente Chávez en la lucha de “fusil contra fusil”. “Nosotros responsablemente queremos señalar que el presidente de la República no nos va a pro-
Velásquez: “No es la falta de recursos lo que le ha hecho falta al Presidente ni a su gobierno para responderle al pueblo de Venezuela, eso le ha sobrado”,
vocar, no nos va a sacar del camino democrático que nos hemos trazado y que lo vamos a enfrentar con fuerza con determinación”, aseguró el parlamentario. Asimismo, afirmó que para las elecciones del 2012 el mandatario será derrotado como el pasado 26 de septiembre y “lo venceremos con votos”.
A su vez, Velásquez calificó de “cobardes” las aseveraciones del Jefe de Estado para incitar a la confrontación entre trabajadores y productores agropecuarios en el Zulia. “Esos productores no andan con fusil en mano, esos trabajadores, ni ningún sector del país que ha hecho reclamos en la actualidad anda
con fusil en mano, ni vamos a coger fusiles, de tal manera que ese desafío, ese reto del Presidente no pasa de ser un acto cobarde”, destacó. Aseguró además, que dichas incitaciones presidenciales no los distraerán y que su labor desde ahora hasta el 2012 será orientar políticamente a todos los venezolanos.
María Fernanda González El coordinador nacional de Primero Justicia y diputado electo por el estado Miranda, Julio Borges, acudió ayer a la sede de la Asamblea Nacional para exigir una respuesta acerca de la discusión sobre la inconstitucionalidad del conjunto de leyes aprobadas por el poder legislativo. “Deje de esconderse detrás del poder porque el poder le pertenece al pueblo”, exigió Borges a la presidenta del Parlamento, Cilia Flores, al insistir en que van a fracasar en su intento de cubanizar al país “porque Venezuela quiere un camino mejor”. Finalmente, el diputado exhortó a los venezolanos a “no tener miedo” y mantenerse en “pie de lucha”. Aseguró además, que el Gobierno nacional se está “aprovechando” de la época decembrina para “legislar a espaldas del pueblo para concentrar el poder”, explicó.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 22 de diciembre de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Definamos “violencia”
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
MILAGROS SOCORRO
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
He aquí una breve lista de los hechos que la Ley Mordaza II viene a censurar en el país más corrupto de América Latina
A
l final del enunciado del artículo 7, de la propuesta reforma a la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, conocida como Ley Mordaza, hay un enredo que dice así: “las imágenes o descripciones gráficas de violencia no podrán ser difundidas por los servicios de radio y televisión, una vez haya cesado la inmediatez del suceso”. Podríamos atascarnos en una disertación acerca de lo que dice allí. ¿Se referirá, como se ha preguntado el periodista y catedrático de LUZ, Jesús Urbina Serjant, a la repetición sucesiva de ciertos contenidos? “¿Cómo se aplicará esto: censurando técnicamente las imágenes o no divulgando en repetición las noticias que las contienen?”, escribió Urbina en su blog Deontoscopio. Los evangelios, por ejemplo, aluden a hechos con referencia en la realidad e indefectiblemente terminan en violencia. Dado que cesaron hace 2000 años, ¿podremos aludirlos en algún medio de comunicación, incluida Inter-
net, o deberemos limitarnos a citarlos sólo en los episodios donde nadie salga herido, expulsado del templo o crucificado? Son tonterías. Toda esta charada montada por el Gobierno para avanzar en su propósito de control total y, de paso, pasar la página de Makled y del desastre que las lluvias sacaron a flote, son boberías. Lo crucial es lo que intentan acallar: precisamente, esas “imágenes o descripciones gráficas de violencia”… ¿A qué se refieren? ¿Hay algo en Venezuela en la actualidad que no refleje el rostro de la violencia? No vayamos muy lejos para responder esta pregunta. Limitémonos a la instantánea ofrecida por el país la semana pasada. Estamos hablando de algunos de los hechos registrados entre el lunes 6 y el domingo 12 de diciembre. Esto es violencia: 1) La extrema vulnerabilidad de Venezuela frente a un fenómeno natural como son las lluvias (aún cuando se presentan en volumen excepcional) sólo se explica por la pobreza del país y por la improvisación e impericia de sus autoridades. Piénsese que en cuatro años la construcción de viviendas cayo en 46%. Si esto fuera poco violento, el Gobierno ha usado la emergencia para profundizar su modus operandi y violar el derecho a la propiedad consagrado en la Constitución. 2) El índice de inflación del
mes de octubre es de 1.5%. Durante 2010, hasta ese mes, suma 24.9%. Alimentos acumulan 31.1% entre enero y octubre. Rubros agrícolas han aumentado 44,3%. En noviembre, carne y pollo aumentaron 4.9%. 3) Tal como dio a conocer Datanálisis: el consumo cae por segundo año consecutivo. La caída de 2010 alcanza 3.3%. La registrada en 2009 fue 3.2%. Y la caída del poder adquisitivo del salario: 20%. 4) Según cifras del INE, en un año se perdieron 125 mil 232 empleos. Por poner un caso, en Terrinca, zona industrial de Guatire, se perdieron 1300 empleos. Esto lo dice la Cámara de Pequeños y Medianos Industriales de Plaza y Zamora. 5) El Informe de PROVEA Octubre 2009 a Septiembre 2010 hace el siguiente inventario: -39 personas ‘desaparecidas’. Incremento de 387,5% con respecto al período anterior. -36 casos de tortura (17 de altos niveles de crueldad): 76.47% más. - Personas ejecutadas: 237. 15,05% más. Cuerpos que encabezan la lista de ejecuciones: CICPC, 33 ejecutados; Guardia Nacional, 20 ejecutados; Policía Metropolitana, 20 ejecutados; Policía Bolívar, 12 ejecutados; Policía Sucre, 12 Ejecutados; Ejército, 8 ejecutados. Más de 60% de las víctimas tenían entre 18 y 30 años. Además, el informe señala que
en nueve estados ha crecido la pobreza (mezcla de inflación, desempleo y debilitamiento de misiones): Amazonas, Aragua, Cojedes, Delta Amacuro, Falcón, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa y Zulia. - 90% de las demandas contra el Estado fueron rechazadas por el TSJ. - Los Simoncitos se redujeron en 43%: de 970 a 522. - Los liceos bolivarianos se redujeron en 53,6%: de 2880 a 1337. - Las escuelas técnicas se redujeron en 31%: de 258 a 178. - Protestas alcanzaron su punto más alto durante gobiernos de Chávez: 3315 y 105 huelgas de hambre. Representa aumento de 24,29%. - Aumento de detenciones por protestar: 129 detenidos, 168,75% más. - Además del caso PDVAL/MERCAL (122 mil toneladas de alimentos descompuestos) se destaca el convenio que adquirió a Uruguay 12 mil kits de viviendas, de las que sólo se han construido 11. 6) Venezuela encabeza ranking de países más corruptos de Latinoamérica. En esto coinciden 87% de los encuestados por Barómetro Global de la Corrupción. Con estos insumos podríamos elaborar un concepto tentativo de “violencia”. ¿No les parece? Periodista zuliana Articulista internacional
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva
El panóptico digital
Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
CARLOS RONDÓN
A
finales del siglo XVIII, Jeremy Bentahm, filósofo inglés famoso por sus aportes al utilitarismo, diseñó por encargo de Jorge III un modelo de centro penitenciario donde un vigilante puede observar a todos los prisioneros sin que ellos sepan cuando son observados. Esta mirada omnipresente que se siente permanentemente sobre los prisionero crea un efecto psicológico que hace que el prisionero termine vigilándose a sí mismo. A esta cárcel la llamó Panóptico. En 1975, Michel Foucalt, retoma esta idea en su libro “Vigilar y Cas-
tigar”, utilizando los panópticos como la materialización del poder, no desde sus principios y formas, sino desde sus extremidades y objetivación. Así mismo lo hizo George Orwell con su novela 1984 escrita en 1948, y que tiene muchos paralelismos con las sociedades represivas que aún tenemos en el siglo XXI. El Gran Hermano de Orwell es el vigilante de Bentahm. En España, un grupo de blogueros además de varios millones de personas que se cuentan como internautas del país, se encuentran indignados ante la aprobación de una Ley de Economía Sostenible que aloja como contrabando un
parágrafo que da la potestad al gobierno, a través de una comisión administrativa paralela a la Corte Suprema, de poder cerrar sitios web que presuntamente están infringiendo derechos de propiedad intelectual, esto a derivado en meses de huelgas, protestas y destituciones, entre otras cosas. En Venezuela la cosa va más lejos, porque las restricciones al servicio de Internet son apenas una arista de un paquete de leyes anacrónicas que se acaban de aprobar y que parecen propias de una república bananera. Meses antes de aprobar la nueva Ley de Telecomunicaciones ya
el gobierno bloquea páginas que brindan información sobre el dólar paralelo, para esto no hizo falta ni permisos, ni aprobaciones, ni consultas de ningún tipo; con esta aprobación ahora el gobierno “legalmente” lo puede hacer. Quieren que Internet sea como la televisión, donde sólo se transmite lo que deciden sus dueños, sus intereses económicos; la neutralidad de la red es algo natural al nacimiento de Internet, con esta aprobación la Internet desde Venezuela ya no será la Internet a la que tiene acceso el resto del mundo. Ingeniero
Maracaibo, miércoles, 22 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
A solo dos días de la Navidad el destino del parlamentario zuliano mantiene en vilo al país
Nuevo maratón sin fallo soportó Mazuco AGENCIAS
La juez 7º Fabiola Vezga, difirió la lectura de la sentencia para hoy. Abogados de Sánchez exigieron antenoche que levantaran la audiencia tras 12 horas ininterrumpidas. Las dolencias de espalda merman al diputado.
debido proceso y se ha sometido al ex Secretario de Seguridad
Ciudadana del Zulia a un ultraje psicológico y físico que ha desme-
jorado su salud. Desde el pasado viernes, la
juez séptima de juicio Fabiola Vezga Medina, pretendió acabar “a golpe y porrazo” con un juicio que no pudieron celebrar durante tres años y más de 30 días, y que ahora han apresurado en apenas tres semanas. La misma “administradora de justicia” aseguró antenoche que no pasaba del lunes la lectura de la sentencia del diputado, “a la hora que sea”, pero llegó la madrugada y el veredicto no apareció. Si algo caracteriza el juicio a “Mazuco” es la saña. Está evidenciada de forma y fondo. Los procedimientos contra el parlamentario zuliano, desde su sorpresivo traslado, la madrugada del 29 de noviembre, desde su hogar hasta el Palacio de Justicia, pasando por la indiferencia ante las dolencias físicas de Sánchez, las maratónicas audiencias y los testigos encapuchados, desnudan la ilegitimidad del proceso. Veamos cómo ha transcurrido. Hoy a las 9:00 am iniciará la nueva audiencia, en la que se espera la conclusión de esta infausta historia.
Miércoles 8 de diciembre
Jueves 9 de diciembre
Domingo 12 de diciembre
Sábado 16 de diciembre
Tres médicos forenses evalúan a “Mazuco” y ordenan la inmediata realización de una resonancia magnética para determinar la gravedad de la lesión en la espalda. No obstante, la orden no fue acatada por la juez Fabiola Vezga. Las audiencias continuaron y la única respuesta de la justicia fue proporcionarle una silla de ruedas para que acudiera a la sala de juicio. “En una clara violación a los Derechos Humanos, y en lo que podría interpretarse como una componenda entre custodios y la propia juez, retrasaron la realización de la resonancia magnética y después justificaron el hecho diciendo que el equipo médico estaba dañado en el centro asistencial, no diligenciando a tiempo otra clínica”, acotó Jesús Inciarte, abogado defensor.
En horas de la tarde, por orden de la juez Vezga Medina, el diputado Sánchez Montiel es trasladado desde el reclusorio militar de Ramo Verde hasta la brigada 35 de la Policía Militar en Fuerte Tiuna. Allí lo condujeron a un denigrante y pequeño espacio donde apenas tiene una cama y un baño. En ese lugar, la salud de “Mazuco” comenzó a empeorar, pero la juez siguió con la negativa de prestarle ayuda. “Los traslados eran bruscos, frenazos y arrancadas fuertes, a bordo de un Toyota Machito. Eso ocasionó que mis dolencias en la espalda empeoraran y ahora mismo la única atención recibida es que me mandaron una silla de rueda para seguir con las audiencias”, manifestó por escrito el diputado.
Abatido por el fuerte dolor de espalda, sumado a la gastritis, desgaste mental, cansancio, vómito y fiebre, el parlamentario zuliano por fin recibe la orden para hacerse la resonancia. Pero ya “Mazuco” venía compareciendo. Fueron 9 días ininterrumpidos de audiencias, donde llegaba en silla de ruedas hasta el tribunal a las 6:00 de la mañana, Vezga Medina se aparecía en el lugar pasadas las 8:00 y las audiencias se iniciaban entre 10:00 y 11:00 de la mañana, hasta las 8:00 de la noche cuando lo devolvían extenuado, física y mentalmente a Fuerte Tiuna. “Son jornadas de más de diez horas continuas sin descanso que ha desgastado física y mentalmente a mi cliente”, acotó Inciarte.
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
O
tro día de agravio vivió ayer Venezuela, cuando fue suspendida la sesión en la que se conocerían las conclusiones del caso que se le sigue al diputado electo José Sánchez “Mazuco”. Son hasta ahora tres semanas de tortuosas audiencias, donde se ha irrespetado el
Lunes 29 de noviembre Un año después del cumpleaños de María de Sánchez, esposa de “Mazuco”, una comisión de la Guardia Nacional llegó a las 5.00 de la mañana a la residencia del diputado con una supuesta citación de la juez. Fue trasladado a la BARU y luego a La Carlota. Una caravana militar llevó al diputado electo, directamente al Palacio de Justicia. Allí le vio el rostro a la juez séptima. “Vi un rostro de odio, sus palabras fueron duras, su trato déspota y de desprecio. Allí comenzó la tortura, me llevaron engañado para reactivar en menos de un mes lo que no hicieron en tres años”, expresó Mazuco en un cuestionario enviado por el equipo de Versión Final.
Aquí está Mazuco al lado de su abogado Jesús Inciarte, cuando fue sacado de la Sala por orden de la juez Fabiola Vezga. Anoche a las 11:00 lo devolvieron a Fuerte Tiuna sin sentencia.
ESTATUS ACTUAL DEL JUICIO Minutos antes de iniciar ayer la audiencia concluyente, Jesús Inciarte, miembro del equipo de defensa del diputado “Mazuco” ofreció los últimos detalles del juicio. “Anoche (el lunes) la juez ignoró el reclamo de la defensa y sencillamente nos mantuvo allí hasta que terminó de incorporar los testigos presentes en el acto de conclusión
del día de ayer (el lunes). Dijo que no iba a incorporar más testigos, se inició la incorporación de pruebas documentales, se dieron las 11:00 de la noche, ya habíamos solicitado un diferimiento, la juez no iba a retroceder en su posición y el juicio siguió hasta donde se pudo. Es allí donde se ve que es un orden expresa de acabar
ya y como quiera que sea con este juicio. Hoy (ayer) se continuó con la presentación de documentales, luego las partes declaramos y se procede a las conclusiones y finalmente declara el diputado José Sánchez para que finalmente se proceda a la deliberación y sentencia”.
Luego de tantos malos tratos a la humanidad de “Mazuco”, la juez séptima de juicio ordena su traslado hasta la clínica para la realización del recomendado examen médico. Realizada la resonancia magnética, debía esperarse los resultados para practicar todo el tratamiento que requiere el procesado. No obstante, esos tiempos tampoco se respetaron y los traslados siguieron como si nada.
Lunes 20 de diciembre Frustrada por no finalizar el juicio el pasado viernes, la juez que lleva el caso mandó por “Mazuco” a Fuerte Tiuna a las 6:00 de la mañana. Ese día también se conocería el resultado de la resonancia, y de ese día no se podía pasar sin veredicto, pero ni se habló de la resonancia, ni hubo sentencia. La audiencia se celebró de manera ininterrumpida y a las 11:15 de la noche, vencida por faltar aún testigos por declarar, la incorporación de las pruebas documentales, y la declaración de las partes en el acto concluyente, Vezga Medina se vio obligada a diferir la audiencia para el día de ayer.
6 VERSIÓN FINAL SUR DEL LAGO Maracaibo, miércoles, 22 de diciembre de 2010
En el encuentro efectuado la mañana de ayer, entre el propietario de la agropecuaria y el Ministro de Agricultura y Tierras, se acordaron los términos del estudio de productividad.
El propietario de “El Peonío” reiteró su disposición a ceder la finca entre tanto se le cancelen las bienhechurías
“Chucho” Meleán se restea en la negociación con el INTI
ODAILYS LUQUE
Ramón Ballester (LUZ 2010)rballester@versionfinal.com.ve
Para acordar lo los términos en qu que se llevará a cabo la inspe pección de los funcionarios del Instituto Nacio Nacional de Tierras (INTI) sobre la productividad de la finca “El Peonío”, el ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, se reunió con el dueño de la propiedad, Jesús “Chucho” Meleán. Durante el encuentro sostenido entre el delegado del Gobierno y el propietario de “El Peonío”, el cual fue televisado por el canal del Estado, un representante de Meleán, José Contreras, fustigó el uso de armamento militar para hacer la inspección y solicitó que se cumplan las leyes. “No vamos a oponernos a la Ley, pero tampoco vamos a aceptar medidas drásticas”. Contreras dijo durante la conversación que la movilización militar no fue necesaria, pues ellos desde un principio estuvieron dispuestos a acatar lo que la ley demanda. “Ministro, aquí en este fundo se escuchaba que nos iban a llegar con tanquetas, también decían que aquí había 150 hombres armados, cosa que es falsa. En el pueblo saben quién es Jesús Meleán, deberían saber que eso era mentira. Eso de que el Gobierno movilizará esas tanquetas y hacer ese gasto, causa tensión y caos”. Por su parte, el Ministro Loyo respondió que el uso de fuerzas militares fue una respuesta ante la tranca ejecutada por los productores durante 48 horas en la entrada de Santa Bárbara. De igual manera José Contreras pidió a las autoridades que cesen las agresiones, ya que el propietario de la Agropecuaria merece respeto. “El Peonío” hasta ahora es la única propiedad que no ha podido ser confiscada, pues los más de cien trabajadores que allí hacen vida impidieron la entrada del Ministro de Agricultura y Tierras y de los funcionarios del INTI. La finca se ha convertido en sitio emblemático de los productores desde el pasado viernes. Allí
Durante la reunión efectuada entre el Ministro Juan Carlos Loyo, Jesús Meleán y sus representantes rechazaron la presencia militar en la zona.
ayudar a los pobres y que van a producir y aquí lo que hay son pobres, porque toda esa gente que está aquí son pobres, no tienen casa, no tienen nada. Le trancaron la puerta a todo el mundo, aquí hay trabajadores que tienen 50 años en estas fincas, han criado a los hijos, tienen nietos, tienen luz, tienen casa, tienen leche y tienen carne, aquí tienen escuelas”.
Los productores señalaron que no cesarán las acciones de protestas en tanto no se le devuelvan sus tierras.
todos los ganaderos, obreros, diputados, concejales y miembros de la sociedad civil se han concentrado para acordar acciones para rechazar la toma de las 46 fincas y para brindar apoyo a la gallardía demostrada por los jornaleros y por Jesús “Chucho” Meleán, de 94 años, al no ceder las tierras. “INTI a las malas” Horas antes el productor, Jesús “Chucho” Meleán, habló para Unión Radio y rechazó la forma de actuar del INTI.
“Luego de tres inspecciones realizadas por el INTI en años anteriores y de haber declarado a “El Peonío” como finca productiva, ahora llegaron aquí no a las buenas llegaron un poco a las malas”. El emblemático productor resaltó que, aunque el Gobierno alega que la medida se ejecutó para ayudar a los pobres, no se ha dado cuenta que en esas tierras hay gente pobre a los cuales se les ha brindado alimentos y hogar. “El Gobierno dice que es para
Conversación con Jaua Horas después de la reunión entre Meleán y el ministro Loyo, el propietario de “El Peonío” conversó con el vicepresidente del a República, Elías Jaua, para iniciar las conversaciones sobre los procedimientos que seguirán para ejecutar la expropiación de las 2 mil 500 hectáreas. Jaua aseguró que el orden ciudadano estaba garantizado en el Sur del Lago y ratificó la toma de la finca. “En el Sur del Lago hay absoluta paz, aquí no hay guerra, estamos conversando con el señor Jesús Meleán para ponernos de acuerdo con los procedimientos administrativos que siguen ahora. Aquí estamos, Feliz Navidad para todos. Aquí hay un Estado fuerte”. Ante las declaraciones del Vicepresidente, Jesús Chucho Meleán dijo que las protestas que se originaron alrededor de su finca fueron
causadas por personas ajenas. “Aquí lo que ha habido es brolleros que han tratado de embrollar, aquí lo que hay es tres guachimanes armados y más nada. Los trabajadores fueron los que se opusieron por malentendidos”. Continuarán Horas antes y cumpliendo con la premisa acordada en la asamblea extraordinaria efectuada en Santa Bávara el lunes, de no cesar las manifestaciones hasta que el gobierno rectifiques la decisión de expropiar las 47 finca en el Sur del Lago, productores y obreros mantenían sus actividades de protesta. Mientras que en Santa Bárbara y en los predios de la finca “El Peonío” efectivos de la Guardia Nacional permanecían apostados. El paso para la agropecuaria se encontraba restringido. Ganaderos, jornaleros, diputados y la sociedad civil exigían desde tempranas horas la presencia del ministro de Agricultura. Los manifestantes señalaron que dejarán de protestar cuando las efectivos militares se retiren de la zona y el Gobierno les entregue las tierras expropiadas. La petición hecha por centenares de afectados no fue cumplida por el ministro Loyo por encontrase reunido con el vicepresidente Elías Jaua, en el Vigía estado Mérida.
Maracaibo, miércoles, 22 de diciembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Funcionarios del Gobierno nacional se reunieron ayer en El Vigía para evaluar la situación de las expropiaciones en el Sur del Lago. Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
El Gobierno rradicaliza sus a acciones contra la propiedad p privada. Ayer el vvicepresidente d úbli El de lla R República, Elías Jaua, visitó El Vigía para evaluar en una reunión con el ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, la situación de las fincas expropiadas en el Sur del Lago. Luego de sostener conversaciones con Loyo, Jaua ofreció declaraciones a los medios de comunicación y señaló que el Gobierno mantendrá la decisión de expropiar las 47 fincas. “Los procedimientos que hemos tomado no tienen marcha atrás. Más bien están dilatados en el tiempo”. A juicio de Jaua, la medida de estatización se justifica, pues no es correcta una alta concentración de tierras en pocas manos. Denunció que en el Sur del Lago los trabajadores son esclavizados por los dueños de las fincas. “Ninguna producción justifica la esclavitud. Ninguno de estos ganaderos son niños de pecho, muchos son paramilitares y atemorizan a los campesinos; por el hecho de que hayan llegado antes que el Estado, no son más que nadie”. En defensa Luego de las declaraciones del Vicepresidente de la República, el presidente del Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ), Eliseo Fermín, rechazó en rueda de prensa las afirmaciones hechas por Jaua, ya que las personas enviadas por el Ejecutivo desconocen la realidad de lo que allí ha ocurrido. “Quien tiene relaciones de esclavitud es el Gobierno nacional con la gente que no le paga por sus trabajos. Jaua dijo que se le dará mejor calidad de vida al campesino. Eso es pura retorica, como cuando el presidente (Hugo Chávez) dice que va a construir miles de casas para solventar el problema de la vivienda”. Respecto a lo dicho por el Vicepresidente, de que muchas de las tierras pertenecen a paramilitares, el Presidente del CLEZ señaló: “Presidente, cuando quiera
Eliseo Fermín, presidente del CLEZ, respondió a las afirmaciones del Vicepresidente
“El Gobierno es un estorbo para los productores” buscar guerrilleros, búsquelos a su alrededor, y no se meta más con los productores del Sur del Lago”. Prosiguió sus palabras asegurando que el Sur del Lago nunca ha sido habitado por indígenas. “Cómo va a decir que esa gente estuvo desplazando a los Yukpas y los Barís, cuando nunca estuvieron en esa zonas. Esas etnias indígenas son de la Sierra de Perijá”. El Diputado reiteró su apoyo a los productores que se encuentran manifestando para defender lo que por años han trabajado, pues considera injusto que esas tierras sean expropiadas para entregarlas a extranjeros. “Le digo a Jaua que los agropecuarios venezolanos tienen más derecho al trabajo que los bielorrusos, los chinos y los paramilitares”. Aseveró, además, que como el Vicepresidente alega que esas tierras deben estar en manos del poder originario, entonces en ese caso le corresponden al Zulia, como estado federado. “Allá se metieron con terrenos ejidos, la hacienda ‘La Gloria’ está en un terreno ejido, eso está plagado de errores y de gente que lamentablemente no conoce ni sabe lo que hay que hacer. No conocen la zona, ni la idiosincrasia, la historia, y simple y llanamente porque se la pasan metidos en guisos”. El “guiso” de Jaua Recordó que sobre Elías Jaua reposan denuncias de un “guiso” con el dragado del río Chama. “El Vicepresidente tiene un guiso que hay en ese poblado y que tiene que ver con el dragado del río Chama, que, o lo dragaron mal, o nunca lo dragaron y por lo que cobraron la cantidad de 31 mil millones de bolívares”. Por último, dijo que continuarán manifestando hasta que se rectifique y se dé cuenta que, en materia agrícola, el Gobierno ha sido un estorbo para los productores. “Esa gente lo que ha hecho es producir, cosa que no ha hecho el Gobierno nacional en 12 años, que tiene en el poder en otras zonas del país. El Gobierno ha sido un estorbo para los productores que por años han sacado esa zona adelante sin apoyo del Estado”.
ODAILYS LUQUE
Eliseo Fermín, presidente del Consejo Legislativo, reiteró su apoyo a los productores y dijo que no cesarán las acciones de protesta hasta que el Gobierno rectifique.
PABLO PÉREZ
“Intervención no resuelve emergencia” El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, expresó ayer que la intervención de los 47 fundos no se justifica, ya que no resuelve la situación de contingencia generada por las lluvias. “Si nosotros queremos resolver la situación de emergencia, cómo vamos a estar ocupando fincas productivas que producen de 2 mil a 4 mil litros de leche diarios, carnes, frutales y plátanos”. El mandatario regional señaló
FEDENAGA
“Soberanía agroalimentaria en juego” El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), Manuel Cipriano Heredia, dijo que con la expropiación de las 47 fincas están en juego muchas cosas para los venezolanos. “Nosotros estamos conscientes de que somos los agredidos, no somos los agresores, la seguridad y la soberanía agroalimentaria de Venezuela está en juego”.
Al igual que la mayoría de la sociedad, Heredia rechazo categóricamente el uso de fuerzas militares para tomar las tierras en el Sur del Lago. “De las 47 fincas que el Presidente anunció, 46 de ellas fueron tomadas militarmente, sacados sus dueños y se les impidió entrar a sus propiedades, cuando todas están en plena producción”.
que, en vez de expropiar, el Gobierno se debería abocar a resolver los problemas de los miles de venezolanos que quedaron sin sus hogares producto de las precipitaciones. “La prioridad hoy en día debería ser solucionar el problema de los municipios afectados por las lluvias”. Llamó al presidente Chávez a rectificar la medida que afectará a todo el país.
8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 22 de diciembre de 2010
IMPUTACIÓN
El Gobernador del Zulia exigió al Presidente que rectifique en sus acciones
Ministerio Público admitió acusación de corrupción del diputado electo Hernán Alemán
Pablo Pérez se pronunció contra el “maltrato” a Mazuco
ARCHIVO
Bearneily Toro Mediante una publicación en la página web, el Ministerio Publico anunció la acusación de corrupción contra el diputado electo y ex alcalde de Cabimas, Hernán Alemán, durante su gestión, 2000-2004 y 2004-2008. Según reza el comunicado, la Institución “garante de la legalidad acusó a Alemán Pérez por la presunta comisión de los delitos de peculado doloso propio, malversación específica, evasión de procedimientos licitatorios y concierto de funcionario con contratista, previstos y sancionados en la previstos y sancionados en la Ley Contra la Corrupción”. Detalla que fueron los fiscales 28° y 57° nacional y 12° y sus auxiliares del estado Zulia, Lesbia Almarza, Luis Abelardo Velásquez, Richard Linares, Rocío Angulo y Yannys Domínguez, respectivamente, consignaron la acusación ante el Tribunal 1° de Control del Zulia, extensión Cabimas. El siguiente procedimiento es le corresponde al tribunal de control a pronunciarse sobre el contenido de la acusación y fijar la fecha para la realización de la audiencia preliminar. Sobre la diligencia del caso, la nota de prensa emanada del organismo indica que la investigación se inició el 17 de septiembre de 2009, tras la denuncia formulada por el ex alcalde del municipio Cabimas, Félix Bracho y el ex diputado regional Lisandro Ca-
ARCHIVO
El mandatario regional reiteró que ha centrado su interés en solucionar los problemas del estado a causa de las torreciales lluvias. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
Hernán Alemán, diputado electo y ex alcalde del municipio Cabimas,
bello, quienes alegaron que el ex funcionario habría incurrido en supuestas irregularidades en la contratación de servicios, manejo de recursos y contratos inconclusos. Posteriormente, el 30 de mayo de 2010, Alemán Pérez fue citado por el Tribunal 1° de Control, ante una solicitud de medidas cautelares requeridas por el Ministerio Público en contra del ex alcalde. En ese sentido, la instancia judicial le dictó medidas cautelares de presentación cada 30 días ante el despacho fiscal del estado Zulia y prohibición de salida del país. Extraoficialmente, según medios regionales que citaron fuentes cercadas a Alemán, el Ministerio habría dictado una orden de auto de detención en contra del parlamentario.
E
l gobernador del Zulia, Pablo Pérez, se pronunció ayer sobre el caso del diputado electo José Sánchez, alías “Mazuco”, al calificar las acciones de la jueza Vezga Medina, como “un acto de violación a los Derechos Humanos, al debido proceso y a la justicia”. Asimismo, Pérez exhortó al presidente Hugo Chávez a que rectifique en sus acciones y las medidas contra el estado Zulia. “Si nosotros queremos resolver la situación de emergencia cómo vamos a estar ocupando fincas productivas que producen de 2 mil a 4 mil litros de leche diarios, carnes, frutales y plátanos”, se preguntó el Gobernador. Aseguró además, que su mayor interés se centra en terminar de solucionar los problemas que se han presentado a consecuencia de las lluvias. “Tengo las zonas del norte y sur de Maracaibo con bastantes dificultades, sin contar algunos otros
Pérez: “No se justifica la expropiación de fundos valiéndose de la emergencia nacional por las lluvias”.
municipios que sufrieron las consecuencias de las precipitaciones pero de baja magnitud”, señaló. Finalmente, Pablo Pérez expresó que no justifica el ataque a la producción de alimentos que ha emprendido el Jefe de Estado con la expropiación de fundos productivos ubicados en la zona Sur del Lago. “Justo ahora cuando aun se vive una situación de emergencia producto de las inundaciones por las lluvias”, precisó.
INVERSIÓN AL ZULIA El Consejo Estadal de Planificación y Políticas Públicas de la entidad zuliana, presidido por el gobernador Pablo Pérez, aprobó ayer, por unanimidad, el Plan de Inversión de la Gobernación del Zulia para el próximo año, que abarca un total de 240 proyectos que serán financiados por el Consejo Federal de Gobierno. JOSÉ ADAN
En las avenidas más concurridas “volantiaron” y “grafitiaron” los autos
Marabinos hicieron toma de esquina en rechazo al “paquetazo” y las expropiaciones Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
Ayer en la tarde Maracaibo le dijo “NO” al paquete de leyes aprobadas en la Asamblea Nacional, las expropiaciones en el Sur del Lago y a la Habilitante. Desde varias esquinas concurridas de la ciudad, como 5 de Julio con Bella Vista, La Limpia y Delicias; los marabinos entregaron volantes y “grafitiaron” carros manifestando que “El Zulia se respeta”. Desde la avenida 5 de Julio la diputada suplente por el circuito 5, Nora Bracho afirmó
que la presencia en la calle del pueblo reafirma la condición del Zulia ante el país, de ser un territorio “bastión de lucha” en contra de las decisiones “arbitrarias” del Presidente. “La Asamblea Nacional está acelerando el proceso de cubanización en el país con la aprobación de la Ley Habilitante y de leyes que de forma atropellada están discutiendo a sancionando”, afirmó Bracho. Hizo especial mención a la expropiación de las 47 fincas en el Sur del Lago que ha provocado la movilización de sus propietarios. “El 40% de lo que se produce en materia alimen-
ticia en Venezuela sale de esas fincas, por ello se corre el riesgo que la decisión afecte a todo el país”. Dentro de lo que consideró “arbitrariedades” del Gobierno, Bracho mencionó el caso del diputado electo José Sánchez “Mazuco” quien será sentenciado aun cuando goza de inmunidad parlamentaria, según dijo la dirigente. En la concentración se encontraban representantes de Fedecamaras-Zulia, estudiantes y dirigentes de las comunidades, como integrantes de lo que se ha denominado “Zulianos por la Constitución”.
En la avenida 5 de Julio, con cornetas y consignas fueron apoyados los manifestantes que exigieron que “El Zulia se respeta”.
Maracaibo, miércoles, 22 de diciembre de 2010 POLÍTICA / ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 9
Comunicólogos aseguran que la normativa pretende sembrar el miedo y la autocensura a los usuarios de Internet
Ley Resorte aplicará el candado informativo El nuevo código legal amenaza con fuertes sanciones a las páginas web y prestadores de servicio que permitan mensajes “ofensivos” a la “revolución bonita” y sus representantes.
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
specialistas en comunicación social consideran que la nueva reforma a la Ley de Responsabilidad de Radio y Televisión (conocida como Ley Resorte) deja en evidencia la “obsesión” del Gobierno nacional de controlar hasta los pensamientos de los venezolanos. La normativa extiende a los medios electrónicos las mismas restricciones que ya estaban previstas para los medios audiovisuales y radioeléctricos. Ahora, los prestadores de Internet en Venezuela están obligados a vigilar a sus clientes, censurar mensajes “prohibidos”, e incluso, bloquearles el acceso a la red, muy similar a lo pautado en países con regímenes autoritarios como Cuba, China, Irán y Bielorrusia. Por ejemplo, el artículo ocho de la Ley prohibe a los medios de radio, televisión e Internet la transmisión de mensajes en cualquier horario que “desconozcan a las autoridades legítimamente constituidas e irrespeten a los Poderes
Públicos o personas que ejerzan dichos cargos”. La Ley Resorte establece, además, multas a los prestadores de servicio de Internet que permitan a sus clientes la difusión de mensajes y material “prohibidos”. No obstante, para Carlos Correa, director de la organización Espacio Público, tales proscripciones son muy ambiguas, y pueden ser interpretadas subjetivamente por algún funcionario público acusado o cuestionado. “Desde el punto de vista tecnológico, son imposibles tales prohibiciones, incluso si se multaran a las empresas prestadoras de Internet, porque la web es demasiado vasta para ser controlada”. Explicó que será irrealizable que portales como Twitter, Blogger y Facebook censuren a sus usuarios por difundir mensajes contrarios al Gobierno nacional, ya que están radicados fuera del país, no tiene personalidad jurídica ni representantes legales en territorio nacional. “Además, hay programas que permite a cualquier usuario de Internet en Venezuela registrar su
El portal de noticias Visión Apureña ya aplicó la autocensura y no está publicando información de sucesos.
computadora y navegar como si estuviera en el exterior” Terror psicológico Para el catedrático de la Universidad del Zulia, y experto en tecnologías, Merlyn Lossada, la Ley busca sembrar el terror entre los usuarios de Internet. “Como no hay manera real y efectiva de censurar los contenidos en la web, el Gobierno pretende que las personas se inhiban de hacer comentarios en su contra”. Para Lossada, lo máximo que puede hacer la norma es restringir
a las páginas venezolanas y compañías hospedadoras de Internet que funcionen dentro del país, pero no convendría al Gobierno tratar de censurar otras páginas como Twitter o Facebook, porque se generaría un escándalo político muy grande a nivel internacional. Prevé que el Ejecutivo sancionará a algunas personas por emitir
comentarios en contra del Gobierno, para atemorizar al resto de la población y hacerle creer que “sí se puede regular la web”. Exhortó a los venezolanos a no dejarse amedrentar por esta Ley, ya que “no hay manera global ni sostenida de poder supervisar todos los mensajes que se difunden por la red”.
Economistas estiman un aumento de 2,5% de la inflación por cada punto porcentual del impuesto para el año 2011
Venezolanos sólo comprarán comida tras aumento de IVA Abraham Puche Varios economistas y especialistas financieros del país coinciden que con el aumento al Impuesto al Valor Agregado (IVA), anunciado por el presidente Hugo Chávez en el marco de la Ley Habilitante, se acentuará aún más la inflación y disminuirá el poder adquisitivo de los venezolanos. Este efecto se debe a que el IVA trae una inevitable cadena de consecuencias, siendo la más importante el aumento de la cesta básica alimentaria y de los servicios. Como se recordará, el primer mandatario nacional anunció el incremento del tributo, con el fin de “obtener recursos económicos para atender a los damnificados y afectados por las lluvias”. Aunque Chávez no ha dicho en cuánto porcentaje será el aumen-
to, el economista Rafael Piña, vice presidente de la Academia de Ciencias Económicas del estado Zulia, cree que el Jefe del Estado ajustará el impuesto de 12% a 15%. Aclaró que por cada punto porcentual de incremento, la inflación se eleva de manera proporcional en 2,5%, contrario a lo que algunos puedan suponer equivocadamente, que “tres punticos no significan nada”. Piña apuntó que la crecida del IVA golpeará a los más pobres, ya que todos los venezolanos tienen que pagar este nuevo porcentaje por igual. “Tenemos una economía en contracción: en la medida que declina la producción nacional, nos hacemos más dependientes de las importaciones y de la fluctuación petrolera (...) si la inflación acumu-
AFP
lada de este año cerrará alrededor del 30%, se estima que para el 2011 el porcentaje será mucho mayor”. Apuntó que muchas empresas del país funcionan con temor a ser expropiadas, y otras utilizan capacidad instalada de producción deficiente. “Muchos venezolanos gastarán dinero en comprar alimentos, en vez de vestimenta o ahorro”. Cuestión cultural El presidente del Colegio de Economistas del estado Zulia, Luis Bravo, explicó: “Cada vez que el Presidente anuncia aumento del IVA, muchos de los empresarios creen que se van a descapitalizar, y varios tratan de acaparar los productos para sacarle provecho económico posterior”. Aspira que Chávez no aplique la medida en los alimentos y demás
El economista Rafael Piña prevé que la inflación mayor al 30% en el 2011 disminuirá aún más el poder adquisitivo.
artículos de primera necesidad. También recomendó al Ejecutivo incrementar el precio de la gasolina de 95 octanos. Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, dio por hecho el
aumento de la inflación para el 2011: “Obviamente que cualquier impuesto que se coloque sobre un producto, genera incremento en su costo e impacta en la pérdida del poder adquisitivo”.
10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, miércoles, 22 de diciembre de 2010
DIEGO SHARIFKER
“El gobierno quiere acabar con la autonomía”
A la concentración se unieron estudiantes y profesores de la institución
Autoridades de LUZ manifestaron su rechazo a la Ley de Universidades ANA MARÍA VILORIA
La posición del rector Jorge Palencia y demás asistentes fue clara: “La ley viola la autonomía y liquida a las universidades”. Alixsbelis Sulbarán Diego Sharifker señaló que ”se quiere acabar con la Universidad actual”.
Alixsbelis Sulbarán.- El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Diego Sharifker, aseguró que “fue apenas ayer cuando los estudiantes tuvieron un acercamiento a la Ley de Universidades a través de la trasmisión de la discusión de la Asamblea Nacional”. El líder estudiantil indicó que parte del rechazo a la Ley “es precisamente que todo ha sido una sorpresa y asimismo entregado a última hora”. Sharifker señaló que el anteproyecto colgado en el portal del Ministerio de Educación Superior, desea acabar con la autonomía universitaria. Dijo que en la normativa hay aspectos distintos a los que fueron discutidos con anterioridad. Manifestó que con la Ley el Ejecutivo Nacional quiere acabar con la libertad de pensamiento “implementando un modelo socialista como una línea única de pensamiento de la sociedad venezolana”.
LILIANA GUERRERO
“La AN está discutiendo una Ley desconocida” Alixsbelis Sulbarán.- La presidenta de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Los Andes (ULA), Liliana Guerrero, señaló que una ves más la Constitución de Venezuela ha sido violentada. Aseguró que “la Asamblea Nacional está discutiendo una Ley de Universidades que en ningún momento ha sido presentada a las universidades”. Guerrero aseguró que el proyecto presentado por el Ejecutivo Nacional será aprobado antes del 31 de diciembre para evitar la participación de la comunidad universitaria.
(LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve
L
uego de la primera discusión, la Universidad del Zulia (LUZ) manifestó ayer su rechazo al proyecto de la Ley de Educación Universitaria planteado por el Ejecutivo Nacional. El Museo de Arte Contemporáneo del estado Zulia (Maczul) fue sede para que tanto las autoridades, profesores, estudiantes, empleados y obreros de LUZ se pronunciaran públicamente sobre el proyecto que consta de 105 artículos. El rector de la Universidad del Zulia (LUZ), Jorge Palencia, aclaró que no había querido pronunciarse anteriormente puesto que “no contaba con un documento oficial de la Ley”. Calificó el instrumento de “inconstitucional” por ser un proyecto que “vulnera y liquida” las casas de estudio autónomas y públicas. Palencia exigió que se revise la normativa y que se le dé a la comunidad universitaria la participación que merece como integrante de la sociedad civil. “Nosotros esperamos que la Asamblea Nacional y el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, entienda que es necesario rectificar en cuanto al proyecto que implicaría la destrucción de la Universidad”. Añadió que “se liquida las estructuras en las instituciones y se cercena el modelo pluralista y crítico que se encuentra actualmente en las universidades”. Palencia cree que “el Ejecutivo nacional no está dejando otro camino a cada una de las personas que hacen vida en la universidad que salir a la calle”. Por último, dijo que no será partícipe de implantar en la casa de estudio “un modelo socialista”, puesto que aseguró que todas las corrientes del pensamiento tienen cabida en LUZ.
Instrumento de rechazo Las autoridades de la Universidad del Zulia elaboraron un
El rector de LUZ, Jorge Palencia señaló que espera que el Ejecutivo Nacional reflexione e invite a debatir el proyecto.
“La Ley es una necesidad” La profesora de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Xiomara Lucena, señaló que la aprobación de una nueva Ley Universitaria no es un capricho de la Asamblea Nacional, sino una necesidad y obligación del Estado. Lucena acotó que “la ley en el marco constitucional ya no tiene vigencia”. Invitó a los estudiantes a leer, estudiar y analizar la normativa para “proponer proyectos e ideas que sean realmente transformadoras”. Señaló que el siglo XXI requiere otro modelo universitario. Aseguró que la propuesta que está en el Parlamento está hecha para la democratización de las universidades, y no para la dictadura. Lucena explicó por ejemplo que la propuesta que está en el Parlamento todos los sectores de la comunidad universitaria (estudiantes, trabajadores académicos, administrativos y obreros) tendrán la oportunidad de participar para elegir a sus autoridades. La catedrática consideró oportuno preguntarse si “queremos y aspiramos una universidad que se adapte a los nuevos tiempos, asuma el plan de la nación como un paradigma para su quehacer curricular, o asumimos una universidad que reproduzca los valores típicos de una sociedad capitalista, que de alguna manera han colocado a las universidades en el marco de alejarse de la realidad nacional”. documento donde expusieron y analizaron los puntos que consideran más críticos en el proyecto que fue debatido el pasado lunes 20 de diciembre desde las 5:00 de la tarde. En primer lugar, el oficio señala que existe una ausencia de consulta del proyecto de ley a los interesados directos y legítimos, lo cual viola el artículo 211 de la
Constitución de Venezuela, que señala que durante el procedimiento de discusión y aprobación de los proyectos de leyes, consultarán a los otros órganos del Estado, a los ciudadanos y ciudadanas de la sociedad organizada para oír su opinión sobre los mismos. El documento reza que “la gestión universitaria estará apuntada a un único proyecto ideológico, so-
cialista, contrario a la promoción de pluralismo político”. Asimismo, puntualiza que la Ley de Universidades conceptualiza la educación superior como un bien público dirigido a la consolidación de un Estado socialista y no como un servicio público dirigido al respeto de todas las corrientes de pensamiento. En tercer lugar, se apunta que la universidad se transforma en una dependencia ejecutora de las decisiones del Gobierno central, basándose en los artículos 11 y 17 de la ley, los cuales le adjudican al Ministerio de Educación Universitaria las facultades para planificar, regular, supervisar y controlar toda la gestión universitaria. Otro de los aspectos que preocupa a las autoridades, es que no hay claridad sobre los integrantes de la comunidad universitaria, puesto que a pesar de que los egresados, de acuerdo al artículo 109 de la Constitución, forman parte de ella, e incluso así lo confirma el artículo 61 del proyecto, son excluidos de toda participación electoral, según lo dispuesto en el artículo 79 del mismo. Para finalizar la reunión, el rector Jorge Palencia anunció que la Universidad abre un Consejo Universitario Permanente. Además, invitó a toda la comunidad universitaria a asistir a una manifestación hoy a las 10 de la mañana en la Plaza Bolívar del estado Zulia, en rechazo a la normativa legal “que violenta la autonomía universitaria”.
Maracaibo, miércoles, 22 de diciembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11
Exhortan a cuidarse de supuestos transportistas situados en las afueras. Solo las taquillas están autorizadas para los cobros de Ley. Casi 230 mil viajeros han partido en el asueto navideño.
Autoridades del terminal orientan a los usuarios para ganar tiempo en la salida
Los pasajeros deben pagar las tasas antes de abordar LUIS TORRES
Luis Vicuña “Hay que tratar de salir con tiempo porque a medida que se acerca el 24 hay mayor demanda de pasajes, voy a Falcón y por eso preferí irme antes, la seguridad está muy bien se ve la presencia policial”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
A
toda hora el Terminal de Pasajeros de Maracaibo tiene habilitadas sus taquillas para la boletería, el pago de tasas y para captar quejas de los usuarios. Sus autoridades, ahora cuando arrecia la afluencia, recomiendan evitar ingenuidades ante los infaltables abusadores de cada temporada. Al dialogar con Edilbeth Guevara, Gerente General, afloran cifras y sugerencias. “En veinte días han viajado casi doscientos treinta mil pasajeros”, comenta. “Se han movilizado treinta y seis mil unidades”, agrega. “El promedio de pasajeros es de quince mil por día”, acota. “Caracas, Barquisimeto y Coro lideran los destinos preferidos, pero en realidad de aquí salen grandes contingentes para todo el país”, detalla. Y es allí cuando señala recomendaciones importantes a la hora de ganar tiempo y viajar sin contratiempos. “Se deben tomar las unidades adscritas al terminal y que se encuentren en la parte interna del
USUARIOS
Evelin Ortega
Más de 36 mil autobuses y vehículos menores han salido de la Terminal de Pasajeros de Maracaibo este mes. Se espera que la afluencia de viajeros se incremente hasta en un 50% durante los días de asueto navideño y año nuevo.
mismo, los boletos deben ser adquiridos y cancelados sólo en las taquillas, y la tasa debe pagarse antes de abordar los vehículos”, reiteró. Igualmente resaltó que los días 23, 24 y 25 de esta semana, y los días 30, 31 y 1º de enero las líneas de transporte cobrarán un 20% de aumento en la tarifa establecida. “Hay que destacar que sólo
esos seis días las líneas pueden cobrar el incremento, si a algún usuario le han cobrado más de la tarifa fuera de esos días puede realizar la denuncia ante las oficinas del Imtcuma, en el segundo piso del edificio Fundamaracaibo o en la sala de espera. Por otro lado la gerente manifestó que la Alcaldía marabina, como cada año, ha dispuesto un Plan de prevención, seguridad y
Los ex trabajadores se mantienen en las mismas condiciones
“Pasaremos las navidades en Cemex” RICARDO CANAÁN
María Antonieta Cayama
salud en las instalaciones del terminal de pasajeros. “Contamos con un módulo de salud con personal médico y equipos de emergencia, además Polimaracaibo está realizando guardias las 24 horas del día para garantizar la seguridad y los efectivos de tránsito terrestre están encargándose de inspeccionar todos los vehículos antes de salir del terminal”, aseveró.
“Me voy a Barquisimeto a pasar las navidades con mi familia, el servicio en el terminal es bueno pero hace falta mejoras en la infraestructura y más limpieza”.
Albert Arias “Voy a Machiques, me costó un poco conseguir el pasaje porque hay mucha demanda para allá, estuve más de una hora esperando, los próximos días seguro será más difícil”.
CLIMA
Inameh pronostica buen tiempo en el Zulia durante la navidad María Antonieta Cayama
Hoy cumplen 48 días en huelga de hambre, y los ex trabajadores de Cemex, en vísperas de lo que para muchos será una noche de celebración, no tienen muchas esperanzas de tener una cena de navidad como cualquiera. Los manifestantes, fieles a su lucha, aseguraron ayer que se mantendrán apostados en los portones de la industria cementera, incluso durante las fiestas decembrinas. “Lo único que nos puede hacer mover de aquí es que la trasnacional nos pague nuestros pasivos laborales y el Gobierno nacional cumpla con los acuerdos firmados en septiembre”, dijo Richard Bracho, vocero de Asocemento. Bracho junto Jackson Olivares,
Los huelguistas armaron hace dos semanas un particular árbol de navidad, utilizando de adorno los sueros que diariamente consumen para mantenerse con vida.
Obdulio Infante, Humberto Luzardo y Jorvi Contreras, quienes se mantienen en ayuno desde el pasado 4 de noviembre, esperaban ayer la visita de una comisión de la Organización Internacional de
Trabajo, pero esta fue pospuesta. Bracho informó que el Sistema Regional de Salud envió ayer un equipo médico para controlar la salud de los cinco manifestantes, además de medicamentos.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología prevé para hoy miércoles, 22 de Diciembre precipitaciones débiles en casi toda Venezuela, exceptuando los estados Yaracauy, Lara, oeste de Zulia, Táchira, Apure, Cojedes, norte de Amazonas, y este de Sucre, localidades donde se espera buen tiempo. Para los próximos días de celebración navideña, el organismo pronosticó en su página web www. inameh.gob.ve, mejoras en el clima. El instituto anuncia lluvias débiles en el país, sin embargó vaticinó que en la entidad zuliana, así como el oeste de Lara, Portugue-
El Instituto prevé precipitaciones débiles en la mayor parte del país.
sa, sur de Guárico, este de Apure, extremos sur y norte de Bolívar e Isla de Aves, se espera un buen tiempo para la noche buena, y probablemente este se prolongue hasta el fin de semana.
12 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 22 de diciembre de 2010
BRASIL
Rousseff da más lugar a mujeres en su nuevo gabinete AFP La presidenta electa de Brasil, Dilma Rousseff, anunció ayer nuevos nombres para sus ministerios, en una lista en la que dio más lugar a las mujeres. La cantante Ana Buarque de Hollanda, hermana del reconocido músico Chico Buarque, estará a la cabeza del Ministerio de Cultura. La economista Tereza Campello será la responsable por la secretaría de Desarrollo Social, y la socióloga Luiza Helena de Bairros encabezará la secretaría especial de Promoción de la Igualdad Racial. Los ministros anunciados por Rousseff ya suman 29 de los 37, perfilando un gobierno de continuidad con el de su antecesor y padrino político, Luiz Inacio Lula da Silva. Algunos de los secretarios del equipo de Lula, como el ministro de Hacienda, Guido Mántega, y el de Defensa, Nelson Jobim, permanecerán en sus cargos.
PUERTO RICO
Helicóptero de EEUU se estrelló en el mar con seis personas AFP Un helicóptero de la Guardia Nacional de Estados Unidos (EE. UU.) se precipitó al mar con seis personas a bordo en las cercanías de la isla de Puerto Rico, informaron ayer fuentes militares. El accidente, por razones aún no determinadas, se produjo en momentos en que el helicóptero UH-72 sobrevolaba el océano en la costa norte de la isla, dijo a la AFP el mayor Paul Dahlen, portavoz de la Guardia Nacional en Puerto Rico, un estado asociado a Estados Unidos. Además de los tres miembros de la tripulación, en el aparato viajaban dos funcionarios y un militar, agregó el vocero, quien indicó que es “muy pronto” para saber lo que pudo ocurrirles. Guardacostas y la Policía de Puerto Rico realizaban la búsqueda el pasado lunes. Los ocupantes aún no han sido localizados. El general de la Guardia Nacional, Antonio Vicens, dijo que se desconocen las razones del accidente y que aún hay esperanza de encontrar con vida a los seis desaparecidos.
ECUADOR
El ex Presidente Álvaro Uribe habló desde Madrid
“La inversión privada es la vía para acabar con la pobreza”
Gobierno busca inversionistas petroleros AFP
AGENCIAS
El líder de las democracias latinoamericanas fustigó los modelos políticos de Cuba y Venezuela. Continúa sus ciclos de conferencias. Redacción/Mundo
Á
lvaro Uribe, ex presidente de Colombia, defendió ayer la estimulación del sector privado como el mejor camino para luchar contra la crisis y acabar con la pobreza. Asimismo, arremetió contra las “dictaduras” latinoamericanas “que se declaran de izquierda”, aunque estén abocadas al fracaso de los viejos países comunistas. Las declaraciones fueron hechas durante su participación en la entrega en Madrid de los premios “Emprendedores 2010” de la Fundación Everis. Allí tomó parte también el ex vicepresidente español Pedro Solbes. El ex mandatario neogranadino ofreció la conferencia “Economía global, mercados emergentes y riesgos geopolíticos”. El ex presidente defendió el camino del emprendimiento como “una de esas libertades intangibles en democracia”, sin la cual “no hay cohesión social” y para cuyo desarrollo es necesario garantizar la seguridad física, política y jurídica de los propios inversionistas.
Uribe: “Cuando hay dictaduras que se autoproclaman de izquierdas, aparecen como simpáticas a los intereses populares, e incurren en los peores vicios”.
Equidad y seguridad jurídica Uribe abogó, además, por la “seguridad jurídica” de los emprendedores a partir de la “equidad” entre inversionistas y el Estado, con “la estabilidad de las reglas del juego”, y defendió la “seguridad política” para garantizar al tiempo la “seguridad física” de estos actores económicos. De igual forma, el ex mandatario aprovechó la oportunidad para incluir en su discurso críticas hacia Cuba y Venezuela, a quienes advirtió de los peligros derivados de la adopción de viejos modelos comunistas. Uribe Vélez mostró sus dudas sobre el reciente llamado del presidente cubano Raúl Castro a la rectificación de los errores del socialismo.
COMUNISMO FRACASADO El ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe, afirmó durante su participación en la entrega de los premios “Emprendedores 2010” celebrados en España, que “Los viejos y nuevos comunismos muestran su fracaso porque la obsolescencia productiva por falta de iniciativa privada, ha llevado a sus comunidades a tener una pésima calidad de vida“, afirmó. Reiteró además, que añadió “lo que sí se está demostrando es que los nuevos comunismos y aquellos que permanecen han fracasado tanto como los viejos comunismos“.
Cerca de 600 personas fueron detenidas por reelección de Lukashenko
Condenan de 5 a 15 días de cárcel a opositores del Presidente bielorruso AFP La justicia de Belarús condenó ayer a penas de 5 a 15 días de cárcel a cerca de 600 personas detenidas, tras la manifestaciones contra la reelección el domingo del presidente Alexandre Lukashenko, demostrando la voluntad del régimen de reprimir a una oposición por lo demás dividida. “Se tomaron decisiones judiciales sobre 580 personas que participaron en la acción de la oposición en Minsk. De manera general, son condenas que van de cinco a
15 días de cárcel”, dijo el general Leonid Farmaguei, jefe de la policía de la capital bielorrusa. Además de estas penas, llamadas “administrativas”, los condenados se arriesgan hasta a 15 años de prisión si es probada su participación en “disturbios masivos contra el orden público”, añadió. Varias personas fueron puestas en libertad, especialmente ciudadanos extranjeros, entre ellos periodistas y menores, según la misma fuente. El autoritario presidente que dirige desde hace 16 años esta ex
república soviética, Alexandre Lukashenko, reelegido el domingo con cerca del 80% de los votos, según cifras oficiales, indicó el lunes por la noche que 639 opositores fueron detenidos tras la manifestación que calificó de “banditismo”. Esta manifestación, que congregó a decenas de millares de personas ante la sede del gobierno en Minsk, cuyas puertas fueron rotas, fue violentamente reprimida. Sin embargo, ante la firmeza del régimen más autoritario del continente, la oposición bielorrusa aparece dividida.
La estatal Petroecuador anunció ayer que busca inversionistas para incrementar entre 7% y 15% la producción de cinco de sus campos denominados maduros, ubicados en la selva de la Amazonia, de los cuales extrae unos 120.000 barriles por día. Señaló que los históricos campos Auca, Lago Agrio, Cuyabeno, Libertador y Shushufindi serán sometidos a un tratamiento especial con la ayuda de nueva tecnología, después de mostrar una tendencia a la baja en su producción por los años de extracción. Empresas internacionales como Halliburton, Weatherford, Baker Hughes, Woodgroup y Schlumberger se inscribieron para presentar ofertas. Ecuador explotó unos 481.000 barriles diarios entre enero y octubre de 2010, 61% de los cuales correspondió a Petroecuador. Exportó 339 mil barriles diarios, que generaron un total de siete mil 277 millones de dólares.
ITALIA
Hallan paquete bomba en el tren de Roma AFP Un paquete bomba fue descubierto ayer en un vagón del metro de Roma por un empleado de la empresa de transporte público Atac, que lo entregó a las fuerzas del orden para ser desactivado y analizado, informaron ayer fuentes de la Alcaldía de la capital italiana. El paquete, que se encontraba en una caja de zapatos, “contenía una carga aparentemente conectada a una antena lista para explotar”, explicó Giampaolo Polizzaro, vocero de la municipalidad de Roma. El paquete fue encontrado “dentro de un vagón a las 9:00 GMT por un empleado de la empresa de transporte público”. Dentro de la caja de zapatos había también varios tubos y pólvora, según fuentes de prensa locales, que no precisaron cuál podía ser la potencia explosiva de la carga. El paquete bomba se encontraba debajo de un asiento y fue hallado mientras el vagón se encontraba en una zona de maniobras del metro en las afueras de Roma.
Maracaibo, miércoles, 22 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Los niños del equipo Panthers se reúnen todos los días a practicar el béisbol en La Victoria
¡Calidad en crecimiento!
L
os sueños de cada niño zuliano que participa en la Pequeña Liga de La Victoria comienza todos los días en horas de la tarde en el estadio “Renato Borjas”. Uno de los mejores jugadores dentro del terreno de juego es Diego Hernández, (en la foto) quien milita con los “Panthers” y se desenvuelve muy bien en la receptoría de su novena.
- 16 -
FOTO: X
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 22 de diciembre de 2010
Resumen deportivo 2010 FOTOS: AFP
Fue el primer Campeonato de Fútbol organizado en el continente africano
Lo que dejó Sudáfrica 2010 En un año mundialista fueron muchas las cosas que pasaron. Un nuevo campeón, muchos fracasos y hasta un animal que adivinaba los ganadores de los encuentros. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
S
i nos remontamos al pasado 11 de junio, día en el que inició el Mundial Sudáfrica 2010, fue precisamente está selección, la anfitriona, quien se convertiría en la única selección organizadora de un mundial, que no iba a ganar en su debut. Desde que se eligió a Sudáfrica como sede del Mundial 2010, se sabía que iba a ser un mundial especial, no sólo por tratarse del primero de estos realizado en el continente negro, si no por toda y cada una de las situaciones que posteriormente dejaría este Mundial. No podemos arrancar sin mencionar la final, España-Holanda, una juego inédita, inesperado, de dos selecciones que no habían sido campeonas, (era la primera para España, y la 3era para Holanda), y por consiguiente dejaría un nuevo campeón para la lista, convirtiéndose además, en la 1era final de la historia de los mundiales, que se define en la prórroga, sin estar involucrada la selección anfitriona.
La segunda definición en la historia que termina con marcador 1 a 0, la primera había sido Argentina-Alemania en Italia 90´, Donde Alemania se alzó con el título, pero siendo la edición 2010 alcanzada los durante 30 minutos de prórroga. España: Se convirtió en la selección campeona del mundo con menos anotaciones con 8 goles. Fue extraño ver a una selección campeona tener fútbol, excelente volumen ofensivo, un gran medio campo y una aguerrida defensa, pero no marcaron muchos goles. Además, logró ser la segunda selección campeona, en alcanzar la Eurocopa, y seguidamente el Mundial. La primera había sido Alemania, tras conseguir la Euro 72´ al vencer 3 a 0 a la Unión Soviética, y luego alcanzar el Mundial 74´el cual justamente ellos organizaban. En está ocasión, España consiguió la Euro 2008, tras vencer 1 a 0 Alemania, alzándose en esta ocasión con el título. Anteriormente Francia había alcanzado la Copa del Mundo organizada por ellos en 1998, venciendo 3 por 0 a Brasil en la final,
La emoción de ser campeón del Mundial es única, Carles Puyol e Iker Casillas fueron figuras en la campeona del mundo, irónicamente ambos son los capitanes de los eternos rivales del fútbol español Barcelona y Real Madrid respectivamente.
y luego conseguirían la Euro 2000, tras vencer a Italia 2 a 1 en la prórroga. Goleadores Tercera vez en la historia de los mundiales, dos o más jugadores terminan el certamen Mundial con la misma cantidad de goles. En Chile 1962, 6 jugadores igualaron en número de goles, Flórián Albert (Hungría), Garrincha (Brasil),Valentín Kozmich Ivanov (Unión Sovietica), Drazan Jerko-
vic´ (Yugoslavia), Leonel Sánchez (Chile) y Vavá (Brasil) con 4 tantos. En USA 1994, Oleg Salenko (Rusia) y Hristo Stoitchkov (Bulgaria) con 6 tantos, y en esta edición Thomas Müller (Alemania), Diego Forlán (Uruguay), Wesley Sneijder (Paises Bajos/Holanda) y David Villa (España), igualaron con 5 goles cada uno, pero por ser el número de pases a gol la segunda regla para quedarse con el premio, el alemán Thomas Müller obtuvo la bota de Oro tras conseguir 3 pa-
ses a gol, y a su vez se quedó con el premio al mejor jugador joven del Mundial sobre Giovanni Do Santos. Thomas, es el tercer alemán en conseguir la bota de oro luego de Gerd Müller en México 70, con 10 tantos, y Miroslav Klose en la edición anterior con 5 dianas al igual que Müller. Más Premios. Con 20 años, el alemán Thomas Müller se convirtió en el segundo
Maracaibo, miércoles, 22 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
deportes@versionfinal.com.ve
jugador más joven en recibir la bota de oro en una copa de mundo, luego del ya mencionado Flórián Albert de Hungría, quien se alzó con la bota en Chile 1962, tras conseguir 4 tantos, y quien contaba al igual que Müller con 20 años. El arquero campeón, Iker Casillas, se quedó con el premio Guante de Oro, luego de soportar las críticas en el complicado arranque de “la roja”, y de a poco ir mejorando sus presentaciones, donde sus excelentes actuaciones en la semifinal contra Alemania, y en la final atajando dos mano a mano claros al holandés Arjen Robben. Ganador del Premio Fairplay de la FIFA España no sólo es el mejor equipo del torneo, sino también el que jugó más limpio. El conjunto de Vicente del Bosque sólo ha visto ocho tarjetas amarillas en todo el campeonato. La RDP de Corea fue amonestada con dos cartulinas, pero hay que tener en cuenta que el combinado asiático sólo disputó tres partidos. Cabe resaltar que no es ninguna casualidad que España se haya adjudicado el premio al juego limpio. Basta echar un vistazo al registro de 2006 para constatar que los ibéricos también quedaron primeros en esta categoría junto con Brasil en la anterior edición. Balones El uruguayo Diego Forlán, fue elegido balón de Oro del mundial Sudáfrica 2010, imponiéndose a las principales figuras de la final Wesley Snejider, quien se quedó con el balón de plata, y el campeón español David Villa, quien se alzó con el de bronce. Forlán se consagró como el primer uruguayo en conseguir el tan anhelado trofeo, y junto con Sneijder y Villa se suman como los primeros por su país con en entrar en la esta lista de ganadores del Balón. Fracasos. Francia, nuevamente fuera en primera ronda, último de su grupo, y con una desastrosa actuación. Siempre que llega a la final de un Mundial, en el siguiente es un fracaso, y esta edición no fue la excepción, incluyendo escándalos antes, durante y después de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010. Italia, selección campeona en 2006, defensora del título, quedó fuera en la primera ronda. Inglaterra, una de las grandes candidatas al campeonato, nunca encontró su juego, y por momentos ni mereció pasar a la segunda
fase, seguramente hubiera sido mejor quedar en la fase de grupos, que en octavos con ese humillante 4 a 1 ante Alemania. Los mejores jugadores del mundo, los que venían a realizar un gran mundial, que era lo que esperábamos todos, pasaron sin pena ni gloria por Sudáfrica, es el caso de Kaká, Gerard, Lampard, Rooney, Ribery, Ronaldo y Lionel Messi quien ni siquiera marcó un tanto, y de Fernando Torres, aunque por lo menos este ultimo logró salir campeón, entre algunos otros. Mundial con muchas lesiones y ausencias. Sin duda alguna, este Mundial será recordado por, el número de lesiones en los días previos al mundial. Entre las grandes ausencias por selección, se destacan: Michael Ballack, David Beckham, Rio Ferdinand, Andrea Pirlo (alcanzó a jugar unos minutos), Michael Owen, Nani, Salvador Cabañas (problemas de salud), Alexander Frei ( alcanzó a jugar, pero a raíz de la lesión su rendimiento no fue el óptimo), Humberto Suazo (jugó luego, pero su rendimiento se vio afectado) Didier Dorgba (por la lesión), Michael Essien en Ghana ,y seguro se me escapan algunos más. Otros ausentes: Por nombrar algunos, Ronaldinho Gaucho, Adriano y Pato en Brasil, Marco Senna en España, Javier Zanetti y Esteban Cambiasso en Argentina, Wallcot en Inglaterra, Trezeguet, Nasri y Benzema por Francia, Del Piero y Totti en Italia, entre otros por decisión técnica. Klose volvió a fallar En su intento por alcanzar a Ronaldo, como máximo artillero en la historia de los mundiales, nuevamente el alemán Miroslav Klose quedó a un paso de conseguirlo, esta vez sólo un tanto de igualarlo, y por su puesto a dos de convertirse en el máximo anotador de los mundiales, y viendo su fútbol y su edad, creemos que no llegará a la cita de Brasil 2014, pero como en el fútbol nada está escrito, vamos a esperar. Ronaldo (Bra) 15 goles Gerd Müller (Alem) 14 goles Miroslav Klose (Alem)14 goles. Promedio de goles El promedio final fue de 2,26 goles por partido, apenas décimas por encima del promedio de Italia 1990, mundial que ostenta el peor promedio, 2,21 goles por encuentro, al marcarse 115 goles en 52 encuentros. En está edición, se marcaron 145 tantos en 64 partidos.
Curiosidades Cuando en las primeras semanas del mundial, el fútbol y los goles eran los grandes ausentes, sin duda alguna las tan sonadas vuvuzelas y el Jabulani se robaban el espectáculo en Sudáfrica. Las primeras por el ruido infernal que producían durante los 90 minutos del encuentro, lo que se volvía fastidioso para todos los jugadores, periodistas y el público. El Jabulani, balón que fue tan cuestionado por los porteros, aquel mismo que fue comparado con una “pelota de plástico como las que se consiguen en los supermercados” por el portero brasilero Julio Cesar, el que se hizo con el fin de tener más goles durante la Copa del Mundo, y que se le llamó así (Jabulani: Celebración), debido a esto, contradictoriamente anulaba en un inicio la posibilidad de marcar goles, se hacia complicado tanto a los atacantes por la fuerza que le aplicaban en el remate, como para los porteros a la hora de atajar, y a más de uno en la primera ronda le causó grandes dolores de cabeza. Pero con el paso de los días esto iba a cambiar, con la llegada del fútbol que de a poco iba apareciendo, y con este los goles, fuimos dejando de lado el Jabulani, y un
poco las Vuvuzelas ( no tanto), o), para o) darle paso a Paul, el pulpo que resultados. ue predice resultados Un pulpo de origen inglés, pero que vivió en un acuario alemán, que desde la Eurocopa pasada, en 2008, lo pusieron a adivinar los resultados de la selección teutona, errando solamente uno, precisamente el de la final de aquella Euro 2008 frente a España. Para esta edición del mundial, de nuevo salió a la luz Paul, quien predijo sin equivocaciones cada uno de los encuentros de los Bávaros, y adicionalmente la final de esta edición, completando un 100% de efectividad en sus predicciones
DESTACABLE La cantidad de futbolistas jóvenes que jugaron representando los diferentes países en esta edición de la Copa del Mundo, y sobre todo la cantidad de ellos que brillaron, como el caso de Thomas Müller y Mesut Özil en Alemania, Sergio Busquets y Pedro Rodríguez por España, Javier Hernández, Pablo Barrera y Giovanni Do Santos en México, Edison Cavani y Luis Suárez por Uruguay, Asamoah Gyan en Ghana, entre otros muchos. El gran regalo que se le brindó a un continente tan golpeado como el africano. La alegría de vivir un Mundial en su tierra. Una alegría que salió a flote desde su asignación como sede del evento, y se reflejó durante el transcurso de esta Copa del Mundo. Un paréntesis en su vida cotidiana, en su diario sufrir, para recibir con alegría la culturización del fútbol, y todo lo que esto conlleva.
Andrés Iniesta, tuvo un Mundial increíble y fue quién anotó el gol de la Final.
El pulpo Paul se volvió un icono Mundial y su fama traspasó fronteras, el animal predijo la victoria de la “Furia Roja”
El Soccer City de Johanesburgo fue el escenario de la gran final de Sudáfrica 2010.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 22 de diciembre de 2010
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
El entrenamiento y una buena alimentación son las principales herramientas para ser un gran deportista.
Nuestros futuros representantes del béisbol venezolano, tienen ese potencial y otras cualidades.
Son excelentes en sus estudios y combinan todo esto para llevar en alto los colores patrios.
NOMBRE Y APELLIDOS: ZANDER CÁRDENAS FECHA DE NACIMIENTO: 28/12/2001 EDAD: 8 ESCUELA: UE “BATALLA DE LA VICTORIA” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: CINCIAS SOCIALES COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: PANAMERICANO REPRESENTANTES: JOHANA FUENMAYOR Y ZANDY CÁRDENAS LIGA: LA VICTORIA EQUIPO: PANTHERS CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: PRIMERA BASE JUGADOR: OMAR VIZQUEL
NOMBRE Y APELLIDOS: MICHAEL MARTÍNEZ FECHA DE NACIMIENTO: 19/10/2001 EDAD: 9 ESCUELA: UE “CESÁR ANDRADE” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: INGLÉS COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: BAJO SECO REPRESENTANTES: VANESSA NAVA Y CARLOS MARTÍNEZ LIGA: LA VICTORIA EQUIPO: PANTHERS CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: RECEPTOR JUGADOR: CARLOS “EL RELÁMPAGO” GONZÁLEZ
NOMBRE Y APELLIDOS: DIEGO HERNÁNDEZ FECHA DE NACIMIENTO: 12/07/2001 EDAD: 9 ESCUELA: UE “CESÁR ANDRADE” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: PANAMERICANO REPRESENTANTES: ANDRY HERNÁNDEZ Y BIANCA PETIT LIGA: LA VICTORIA EQUIPO: PANTHERS CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: RECEPTOR JUGADOR: MIGUEL CABRERA
“LLEGARÉ A LAS GRANDES LIGAS” En su inocente mirada se ven los sueños por alcanzar. Zander admira a uno de los jugadores que acaba de emular la marca de más hits para un venezolano en las Gran Carpa, Omar Vizquel. “Quiero llegar a Grandes Ligas y ser como él”.
“GRACIAS A MI FAMILIA POR EL APOYO” A Michael le gusta ir a practicar cada martes y jueves, pero más le entusiasma cuando hay juegos. “Me gusta que mi familia me vaya a ver jugar, hacen mucha bulla cuando voy a batear y eso me emociona bastante en cada partido que disputo con mi equipo”.
“ME GUSTA JUGAR CON MIS COMPAÑEROS” Diego sostiene el bate entre sus manos con firmeza a pesar de su corta edad. Cuando se uniforma “arrastra” a cualquiera en su casa para que lo lleve a su lugar favorito: el estadio. “Me gusta jugar con mis compañeros y me divierto mucho dentro del terreno de juego”.
Maracaibo, miércoles, 22 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El partido de ida en Camp Nou terminó empatado a cero goles
IMNOVACIÓN
Athletic detuvo al Barcelona
AGENCIAS
Los catalanes no pudieron batir las redes del Bilbao, pese a dominar todo el encuentro. Todo se decidira el cinco de enero, en el estadio de San Mamés. Redacción/Deportes
OTROS RESULTADOS
deportes@versionfinal.com.ve
Córdoba 1-1 Dep. La Coruña Valencia 0-0 Villarreal Partidos para Hoy: Betis (2D) Vs Getafe Almería Vs.Mallorca Sevilla Vs. Málaga A. Madrid Vs Espanyol
C
on un empate sin goles, concluyó el partido entre Barcelona y Athletic Club de Bilbao, en la ida de los octavos de final de la Copa del Rey disputado en el Camp Nou. Los jugadores de Guardiola fueron los dominadores absolutos del balón durante todo el choque, pero esta vez carecieron de profundidad debido al orden defensivo que mantuvo su rival de principio a fin. Los bilbaínos obtuvieron un más que merecido botín por su serio y ordenado partido que aliñó con un despliegue físico descomunal. Dos disparos lejanos, uno de Bojan y otro de Iniesta, fueron las ocasiones más claras de los culés junto a un fallo imperdonable de Piqué en el remate cuando el envite tocaba a su fin. Por su parte Gurpegui gozó de la única ocasión peligrosa del equipo vasco. Las espadas quedan en todo lo alto y ambos equipos se jugarán el pase a los cuartos de final del torneo en un San Mamés que será una caldera en su noche, la noche de Reyes, la noche de los Reyes de Copa.
Barcelona y Athletic Club volvieron a verse las caras en la Copa del Rey tras la final de Valencia en 2009. El conjunto culé, claro favorito en la eliminatoria, se permitió el lujo de dar descanso a titulares como Valdés, Puyol, Busquets, Messi o Villa. Los bilbaínos, que llegaron muy mermados tras las bajas de Llorente y Amorebieta, dos hombres de verdadero peso en el equipo, tenían como objetivo salir con vida del Camp Nou para intentar la machada en el partido de vuelta pauotado para el cinco de enero. El empate a cero, sorprendente por lo inesperado y por la media goleadora de los locales en sus últimos partidos, deja todo listo para que Barcelona y Athletic se jueguen el pase a los cuartos de final del torneo.
Redacción/Deportes El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, y el titular de la Real Federación Española de Fútbol, Angel María Villar, viajarán a Cuba en 2011 para inaugurar la primera cancha sintética en la isla, informó ayer un alto directivo del deporte cubano. La visita de Blatter “está confirmada” en el marco de “los festejos por el centenario del fútbol cubano”, que se cumplirá el 11 de diciembre de 2011, y “es un reconocimiento a 100 años de trabajo”, declaró Luis Hernández, presidente del Federación de Fútbol Cubana. Hernández apuntó que el nuevo terreno sintético le permitiría a Cuba celebrar eventos del Caribe y de Concacaf. Se prevé que el terreno artificial sea inaugurado con un partido “de nivel”, adelantó el presidente de AFC, sin precisar cuál sería el rival de los cubanos, aunque reveló el interés de las selecciones de El Salvador, Guatemala y Jamaica en jugar contra Cuba en 2011.
AMISTOSO El astro argentino, Lionel Messi, no pudo marcar en los 40 minutos que estuvosobre el terreno de juego. Ahora el Barcelona se jugará su clasificación de visitante, en San Mamés.
El portugués tuvo que abandonar el entrenamiento con amigdalitis aguda
Cristiano, tocado, entra en la lista ante el Levante Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El futbolista del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, abandonó el entrenamiento de su equipo, con una amigdalitis aguda por lo que podría ser baja para el partido de Copa, hoy ante el Levante. Debe permanecer en reposo durante 24 horas por lo que es duda para el partido. El portugués se ha sentido mal y los médicos han decidido que deje el entrenamiento y descanse en casa. No obstante, es complicado que pueda estar a punto para el encuentro de mañana. Sería el primer partido de la temporada que se pierde Cristiano Ronaldo. Los que no han entrado en la convocatoria son Sergio Ramos, para prevenir, Arbeloa, sancionado, y Khedira, que tiene una contractura. Tampoco han podido entrenarse Casillas, Ramos, Arbeloa,
AGENCIAS
Khedira y los lesionados Canales, Higuaín y Dudek. Los canteranos Morata, Juan Carlos y Pacheco sí han estado en la sesión. De esta forma, la convocatoria del Madrid para el partido ante el Levante la componen los siguientes jugadores: Casillas, Adán, Pacheco, Carvalho, Pepe, Marcelo, Mateos, Albiol, Garay, Diarra, Lass, Granero, Xabi, Pedro León, Di María, Özil, Juanfran, Cristiano, Benzema y Morata. ‘Mou’ no comparece El técnico del Real Madrid José Mourinho no ha comparecido en conferencia de prensa y en su lugar lo ha hecho Aitor Karanka, el segundo entrenador blanco. El segundo entrenador blanco ya habló ante el Auxerre, Athletic y el Sporting porque el portugués estaba sancionado. Mourinho ha tomado esta decisión porque piensa que todas las preguntas iban a estar relaciona-
Primera cancha sintética en Cuba para el 2011
El delantero luso, Cristiano Ronaldo, no podría jugar pese a estar convocado para el partido ante el Levante.
das de su relación con Valdano y lo que realmente le importa es el partido ante el Levante. Mourinho ya realizó algo similar, aunque por un motivo distinto, en su etapa en Italia donde, tras un partido ante la Sampdoria, impuso el ‘silencio stampa’ y no compareció ante los medios. En aque-
lla ocasión, el portugués también se sintió molesto con el árbitro que expulsó a dos de sus jugadores, Córdoba y Samuel. Lo que si se confirmó en el club blanco, fue que el técnico dará una rueda de prensa al finalizar éste partido de la Copa del Rey.
Chile anuncia partido ante Francia en el 2011 Redacción/Deportes La selección chilena de fútbol disputará un amistoso con Francia en agosto del 2011, dijo el presidente de la asociación chilena Harold Mayne-Nicholls, un compromiso que se suma a los duelos con Estados Unidos y Portugal también fijados para el próximo año. “Estamos trabajando para cerrar un partido en marzo y dos partidos en junio. Ojalá antes de fin de año podamos tener novedades al respecto”, destacó. El partido, que la “Roja” disputará como visitante, será el primer duelo del equipo tras la participación en la Copa América de Argentina de julio. La Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile, ya había acordado otros amistosos con Estados Unidos, como visitante, el 22 de enero en la ciudad de Los Angeles, y el 26 de marzo con Portugal en Lisboa.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 22 de diciembre de 2010
LVBP
Águilas perdió 5-3 anoche en el “Luís Aparicio” en final de película
Cardenales propinó zancadilla a los Tiburones AGENCIAS
El experimentado Robert Pérez remolcó una para los crepusculares.
Gustavo Romero Los Cardenales de Lara le dieron un duro golpe a los Tiburones de La Guaira, al derrotarlos con pizarra de 6 carreras por 3 en el estadio Universitario. Un racimo de cuatro anotaciones en el propio primer episodio ante el abridor debutante TJ Beam (0-1), quien no pudo retirar a ninguno de los bateadores que enfrentó. La Guaira descontó en el tercer episodio, con un par de rayitas ante el abridor crepuscular Juan Rincón, quien no se pudo llevar la victoria luego de trabajar durante cuatro entradas y un tercio y nuevamente en el octavo con un cuadrangular de César Suárez ante Rómulo Sánchez. Cardenales aumentó la cuenta con una anotación en el séptimo acto, y otra en el noveno.
Magallanes sudó para ganar ARCHIVO
Al no tocar la bola sin outs con dos en base en el noveno, facilitaron la labor del relevo turco. Hoy repiten. Los locales necesitan imponerse para mantener las opciones. Gustavo Romero
N
avegantes del Magallanes contuvo la embestida de las Águilas del Zulia en los últimos episodios y logró alzarse con la victoria 5-3, que les permite llegar a 27 lauros en la temporada, al tiempo que detuvieron en tres, la racha de triunfo del elenco rapaz. Los turcos, quienes aprovecharon los errores del Zulia para tomar la ventaja en el marcador, vieron como su rival se acercó 5-3 en el octavo inning, gracias a par de dobles consecutivos de Henry Rodríguez y Rodney Medina, y sencillo de José Pirela. En el noveno, las Águilas también amenazaron con voltear el marcador, pero un estupendo relevo de Bruce Rondón, en su última presentación con los turcos, liquidó la sublevación rapaz, para obtener su segundo rescate del año. José Sánchez, quien alcanzó su
El lanzador José Sánchez, logró su segunda victoria de la temporada con los Navegantes del Magallanes.
segundo lauro del año, logró lanzar cinco capítulos en los que enfrentó a 19 bateadores, los cuales le pegaron tres indiscutibles, con una carrera, abanicó a tres y otorgó un pasaporte. La primera anotación del Magallanes llegó en el segundo acto, cuando Juan Rivera ancló en la intermedia por dos errores del campocorto zuliano Henry Rodríguez y anotó con doblete de Edgardo Alfonzo. Un capítulo más tarde, un peca-
do del receptor Guillermo Quiroz ante toque de sacrificio de Andrés Eloy Blanco, catapultó un ramillete de tres carreras de los turcos. El abridor de las Águilas del Zulia, el zurdo Douglas Argüello, cargó con su tercer revés. Último juego El día de hoy las Águilas estarán jugando su último encuentro de la temporada regular en casa contra los Navegantes del Magallanes, a partir de las 7:30 de la noche.
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS Leones Tigres Águilas Caribes Bravos Navegantes Tiburones Cardenales
JJ 57 55 57 56 55 56 54 58
JG 31 30 30 29 28 27 24 25
JP 26 25 27 27 27 29 30 33
DIF. ----1.0 1.5 2.0 3.5 5.5 6.5
JUEGOS PARA HOY Navegantes Vs. Águilas 7:30 PM Lara Vs. La Guaira 7:30 PM Tigres Vs. Caribes 7:30 PM Leones Vs. Bravos 7:30 PM
Maracaibo, miércoles, 22 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El jugador dejará el club debido a aspectos familiares y económicos
KÁRATE
“El Zurdo” Rojas se va del Táchira FC
Venezuela se consolidó con 27 medallas de oro
AGENCIAS
Tras titularse campeón del torneo Apertura en Venezuela, buscará aires en otro equipo. Dos son las oncenas que pretenden al medio campo criollo.
DONDE HA MILITADO En Venezuela ha jugado con el Caracas, el Unión Maracaibo, el Táchira y Atlético Nacional. En los Estados Unidos militó seis meses con los New York Red Bulls. También tuvo pasantía por el fútbol ecuatoriano con la oncena del Emelec.
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l volante criollo de 33 años Jorge Alberto Rojas, rompió su vínculo con el Deportivo Táchira FC al rechazar la propuesta de renovación presentada por el club. Con formalismo el curtido futbolista anunció su decisión por medio de un comunicado a toda la colectividad amarilla y negra. El “Zurdo” no continuará con el Carrusel Aurinegro después de haberse convertido en uno de los protagonistas del título alcanzado por la institución en el torneo Apertura 2010 recién finalizado,
Jorge “El Zurdo” Rojas busca nuevo equipo para el 2011.
en el que además fungió como capitán en seis compromisos ante la ausencia de Gerzon Chacón. Sus motivos Según el propio jugador, los motivos que le llevan a abandonar la causa aurinegra se limitan a aspectos familiares y económicos. “Fue difícil tomar la decisión por cómo terminamos el campeonato,
por el grupo y el apoyo del cuerpo técnico, pero no pudimos llegar al arreglo que queríamos mi familia y yo, a pesar de que el equipo me hizo una buena oferta”, aseguró. “Me voy con la mejor sensación, muy contento porque di grandes aportes al equipo, en lo personal me sentí muy bien y sé que viene un año de grandes cosas para
El técnico sumó dos refuerzos para el Apertura
Richard Páez ya visualiza el año 2011 AGENCIAS
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Richard Páez empezó a diagramar su proyecto con Millonarios, de cara al venidero 2011. El técnico criollo ya cuenta con dos refuerzos de cara al primer torneo del próximo año, Nelson Ramos y Carlos Preciado, portero y delantero respectivamente, ambos provenientes de América, ya trabajan con el equipo en Bogotá. Según el portal Web Futbolred.com, Richard Páez, para construir el Millonarios versión 2011 le hacen falta “las posiciones de laterales, los dos lados, un volante central, un volante por fuera izquierda y uno por dentro derecho, si se va Jonathan, que es lo que estamos también previendo. Y dos o tres delanteros, si se va Yovanny”. Aún falta por arreglar los contratos de Jonathan Estrada, Yovanny Arrechea y el portero Luis Delgado, aunque extraoficialmente se dice que estos tres futbolistas no estarán con el equipo para el Apertura del próximo año. “Esperemos mantener ese nivel o ese promedio que traemos con Nelson Ramos y Carlos Preciado, que es un promedio muy bueno para lo que yo quiero”, dijó Páez.
Richard Páez espera mejorar su actuación como DT en el próximo torneo apertura colombiano.
el Táchira en el Clausura y en la Copa Libertadores”, resumió Rojas su pasaje por San Cristóbal, en el que vistió la atigrada en treinta y tres partidos oficiales durante el año que permaneció ligado a la escuadra tachirense, lapso en el que consiguió anotar cinco goles. Sobre su futuro inmediato, el hasta ayer “10” aurinegro anuncia que tras desvincularse del combinado seis estrellas, pasa a analizar las propuestas. “Ahorita tengo dos ofertas aquí en Venezuela, las cuales escucharé ahora sí con atención, ya que no lo había hecho por respeto al Táchira por ser mi primera opción”, resaltó.
Redacción/Deportes.- Un total de 27 medallas de oro conquistadas en seis torneos internacionales consolidaron al kárate nacional en 2010 como una potencia mundial. Los criollos ganaron todos los torneos en los que intervinieron a nivel regional, al dominar el Panamericano Adulto de Ecuador; los Suramericanos realizados en Colombia y los Centroamericanos y del Caribe realizados en Puerto Rico. En la categoría adulto destacó Antonio Díaz quien se bañó de oro en cada una de las participaciones que tuvo el kárate nacional a lo largo de 2010. Asimismo, con dos medallas de oro conquistadas, cada una, resaltaron en la rama femenina la criolla Daniela Suárez, en 61 Kgs; Yoly Guillén en la categoría para atletas de menos 68 Kgs y Yaisy Piña en combate individual 68 Kgs. En masculino, el 12 veces campeón panamericano y actual campeón de los Juegos del Mundo Beijing 2008, Jean Carlos Peña, obtuvo un par de medallas de oro para la causa nacional.
20 VERSIÓN FINAL CULTURA / FARÁNDULA Maracaibo, miércoles, 22 de diciembre de 2010
CANTANTE
Hijo de Jenni Rivera fue arrestado
No fue necesario dejarlo en UCI
Gotopo caminó ayer y se recupera velozmente
ARCHIVO
Médicos están asombrados con su evolución. Su sobrino y donante, Henky, también caminó. Sus 12 hermanos lo acompañan. Pronto regresa a casa. Ernesto Ríos Blanco Al hijo de la intérprete lo acusaron de sodomía contra una adolescente.
Luisana Rivera El hijo de la cantante de “Por qué no le calas”, Jenni Rivera, fue arrestado por tener sexo con una menor de 14 años. Según el informe de la policía del condado de Riverside, California, con el número G10291003, Michael Rivera, de 19 años, es señalado de usar la fuerza, violencia, amenazas o intimidación, y además de haber cometido sodomía (sexo anal) contra la víctima. El arresto del joven se produjo el pasado 14 de diciembre, y luego fue enviado al centro de detención Robert Presley de dicho condado, según lo dio a conocer el sargento Joe Borja, oficial de información pública del Departamento del Sheriff de Riverside a Peopleenespanol.com. El funcionario explicó que el hijo de la Diva de la Banda, cuyo nombre de pila es Trinidad Marín, fue puesto en libertad tras pagar una fianza de 50 mil dólares.
(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
P
arece obra de milagro, pero es fe, ganas de vivir y eficiencia. Ayer el afamado pintor José Gregorio Gotopo dio sus primeros pasos. Ya orina normal y se recupera rápidamente. En horas de la tarde dio la primicia a Versión Final. “Estoy muy bien, Bendito sea Dios! Esto ha sido más largo que el Maratón de Nueva York. Me siento bastante bien, ya orino normal y me acompañan mis 12 hermanos, mi sobrino, mi amada Andrys y mis tres retoños. No quepo de contento”. El artista deberá seguir en la habitación 421 de la Clínica Santa Sofía de Caracas para evaluaciones post operatorias. El equipo médico no sale de su asombro al ver cómo Gotopo ha evolucionado. Así lo expreso su amada, como él la llama, Andrys Villareal. “La intervención finalizó el lunes a las 5:20 de la tarde y a las 9:00 de la noche fue su primera orina. Eso dejó pasmados a los doctores. No hizo falta dejarlo en la UCI, lo enviaron de una vez al cuarto, hizo
18 de septiembre de 2009, José Gregorio Gotopo, el afamado pintor criollo, recibe un premio de la municipalidad de Estambul, por su destacada obra.
pipí dos o tres veces con partículas de sangre como es normal en estos casos, pero la última fue clara y muy limpia. Esta tarde caminó hasta el baño, las enfermeras lo bañaron y todo marcha muy bien”. Sobrino sale el jueves Sobre su sobrino y donante, Henky, la señora Villareal de Gotopo expresó que está muy bien y ya mañana le dan el alta.
Edgar Ramírez cautivó a Londres y Francia Pasante LUZ
El actor Edgar Ramírez sigue triunfando en cuanto a candidaturas por parte de las críticas cinéfilas con el papel de “El Chacal” en la película Carlos. En el día de ayer, recibió dos nominaciones por la Crítica Internacional en Francia y el Círculo de Críticos de Londres, lo que lo perfila como uno de los mejores actores del año. El venezolano apenas recibió la noticia, la compartió a través de su red social en Twitter @edgarramirez25 donde expresó su agradecimiento por la receptividad con la que el público ha acogido la producción cinematográfica. Estas nuevas candidaturas se suman a la del Globo de Oro, y la del Sindicato de Actores en Hollywood lo que lo hacen merecedor de cuatro nominaciones en el año. El actor venezolano Ramírez, se medirá
a través de la acuarela más viva que nunca de José Gotopo, sobreviviente del sistema de salud pública, hombre sensible y aferrado a la vida.
La meta sigue en pie El pintor orgullo de Venezuela dejó algo bien claro a través del hilo telefónico en su conversación con el equipo de Versión Final: “Que nadie piense que porque ya me trasplanté y ya estoy bien, me voy a dormir en los laureles, no, ahora es que
Recibió dos nuevas nominaciones por expertos del cine europeo
Luisana Rivera
viene la lucha, ahora sí con fuerza, porque hay mucha gente que me necesita y no correrán con el mismo viacrucis que yo, la lucha por la Ley sobre Trasplantes de Riñón va y va con todo el ímpetu de un guerrero, cuenten con eso”. El país entero seguirá disfrutando un mundo de colores
en Londres con Jeff Bridges por True Grit, Jesse Eisenberg, por la película The Social Network, Colin Firth por The King’s Speech y Ryan Gosling por Blue Valentine. Fuentes vinculadas al círculo londinense señalaron que los resultados se darán a conocer el próximo 10 de febrero. “Esto es increíble! Estoy felizmente abrumado! Es maravilloso! (…) Esta ha sido la semana más maravillosa de mi vida! escribió el actor en su cuenta Twitter. El escritor venezolano, Leonardo Padrón, elogió a Edgar Ramírez a través de la red social en Twitter @Leonardo_Padrón “Edgar Rámirez sigue siendo un dispensador de buenas noticias: el Círculo de Críticos de Londres lo acaba de nominar como mejor actor! Horas más tardes, Padrón, escribió por la misma cuenta “A Edgar lo acaban de nominar a otro premio: El Lumiere, que otorga el Circulo de Críticos de Francia!!!!
CENSO 2010
En Estados Unidos hay 45 millones de hispanos Agencias La población de origen latinoamericano aumentó en casi 20% en una década en Estados Unidos, según cifras de la Oficina del Censo divulgadas ayer. En Estados Unidos residen actualmente 45 millones de hispanos (15% del total de la población), la mayoría en estados del sur del país como Florida, Texas, Nevada, Arizona y California, explicó la BBC. En regiones como Georgia o las Carolinas la presencia de hispanos ha aumentado hasta en 50% comparado con una década atrás. Sin embargo, hay alto población latino no solamente en los estados del Sur de EEUU, sino también en los del Norte. La Oficina del Censo prevé que la población hispana se triplique hacia mediados del siglo XXI, llegando a los 130 millones, lo que equivaldrá a un tercio de la pobla-
ción total del país. Los estados de tendencia republicana ganarán seis bancas en la Cámara de Representantes gracias al Censo del 2010, el cual concluyó que la población en Estados Unidos crece a un ritmo más lento que en las últimas dos décadas, en tanto que se carga hacia el sur y el oeste. Aumento La Oficina del Censo anunció que la población alcanzó 308.745.538 habitantes el 1 de abril, un aumento en comparación con los 281,4 millones de hace una década. Sin embargo, la tasa de crecimiento de la población en los últimos 10 años bajó a ,7%, de 13,2% en el periodo 1990-2000. Nevada fue el estado que registró el crecimiento de población más alto con 35%, seguido de Arizona (25%), Utah (24%), Idaho y Texas (21%).
Maracaibo, miércoles, 22 de diciembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
“La fuga frustrada” se produjo el pasado domingo en horas de la noche
Destituidos 12 PR por el paseo de los internos del retén El Marite
AVENIDA PADILLA
Detenido un sujeto que robó un camión a su dueño ODAILYS LUQUE
ODAILYS LUQUE
Una dama con un bebé de nueve meses acompañaba a los internos en el paseo. Los reos estaban próximos a recibir el beneficio de libertad. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
Alexander José Cubillán, alias “Cara e’ mango”, de 33 años de edad, fue detenido por la PR en la mañana de ayer.
A
yer, en una rueda de prensa ofrecida en horas de la tarde desde la Secretaría de Seguridad y Orden Público, la Comisaria Odalis Caldera informó sobre la destitución de 12 funcionarios de la Policía Regional (PR), encargados de la seguridad interna y externa del retén El Marite, por estar implicados en el caso de los reos que salieron a “pasear” en la noche del pasado domingo. Caldera explicó que cuando los sujetos fueron aprehendidos, estaban en compañía de un PR y una dama apodada “La Carolina”, quien llevaba consigo un bebé de nueve meses en sus brazos, cuya procedencia se desconoce, en un vehículo aún no identificado. Aseguró que “La Carolina” tiene una medida cautelar emitida en el estado Vargas por transporte de estupefacientes. Asimismo, indicó que están investigando a quién pertenece el vehículo utilizado en el paseo. Caldera añadió que los internos son conocidos como Yeiser Kenny Semprún Delgado, de 37 años, y Darwin Antonio Montero Orellano alias “El Munrra”, de 28, quienes
Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, informó sobre la destitución de los funcionarios implicados en la fuga frustrada de los internos.
estaban próximos a recibir el beneficio de libertad. Igualmente se conoció que los internos lideran el Pabellón B del retén, y que Semprúm tiene antecedentes por los delitos de secuestro y robo; Montero, alias “El Munrra”, por robo de vehículo y homicidio. La comisaria Caldera indicó que están adelantando las investigaciones para verificar cuántas veces habían salido del retén los internos y qué otros funcionarios están involucrados en el caso. “No vamos a tolerar irregularidades dentro de las instalaciones de El Marite ni en otro centro penitenciario. Si tenemos que destituir a otros funcionarios, lo haremos”, apuntó Odalis Caldera. Por último, precisó que es el pri-
DESTITUCIÓN Odalis Caldera, secretaría de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, señaló que 10 de los policías destituidos pertenecían a la seguridad externa del retén, y los dos restantes eran funcionarios civiles de seguridad interna. Aseguró que no van a tolerar ningún tipo de irregularidad dentro de los centros penitenciarios.
mer caso de esta naturaleza del que tienen conocimiento dentro del retén El Marite”.
Intentó robar a un chofer y lo agarró la PR ODAILYS LUQUE
(Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
En el operativo “Navidad Segura 2010”, puesto en marcha por la Policía Regional, ayer fue detenido un delincuente que sometió a un chofer de la Circunvalación 2, en plena jornada de trabajo, durante la mañana de ayer . El sujeto responde al nombre de José Alberto Guevara, de 20 años de edad, quien estaba acompañado de “un compinche” que logró escapar en medio de la frustración del robo. Se conoció que el vehículo iba en dirección hacia el barrio Integración Comunal cuando fue detectado
por los efectivos de la Policía Regional (PR). Jesús Cubillán, comisario de la PR, explicó que cuando detuvieron al individuo, le decomisaron un arma de fuego utilizada para someter a la víctima. Por otra parte, señaló que están investigando el paradero del otro delincuente en situación de fuga, ya que al parecer son azotes de barrio, acostumbrados a asaltar a los choferes de la zona. Se desconoce si el detenido tiene antecedentes. El vehículo que intentaron robar era un Chevrolet Impala, de placas no reveladas por las autoridades.
Fumigaciones Antiasmáticas y Plomerías, destapes instantáneo. Exterminando todas plagas existente. Garantizada.
La víctima pertenece a la ruta de la Circunvalación 2
Moisibell Zuleta
Cerca de las 10:30 de la mañana de ayer, dos sujetos sometieron al dueño de un camión Ford Tritón 350, color blanco, en un local comercial ubicado a la altura de la avenida Padilla del municipio Maracaibo. Una vez huyeron los delincuentes, funcionarios del Policía Regional divisaron el camión subiendo por el elevado de Delicias, y fue cuando comenzó la persecución, donde sólo detuvieron a uno de los delincuentes, ya que su compañero logró escapar. El sujeto detenido quedó identificado como Alexander José Cubillán, apodado “Cara e’ Mango”, de 30 años de edad. Por su parte, el comisario Jesús Cubillán, de la Policía Regional, afirmó que el detenido tiene antecedentes del año 97 por un delito desconocido, pero presumen que sea por robo de vehículo. También señaló que en el momento de la captura decomisaron dos armas de fuego, y se conoció que la víctima iba a bordo del camión cuando fue atacado por los delincuentes.
Jesús Cubillán, comisario de la Policía Regional, ofreció detalles del procedimiento.
Oferta 50% www.versionfinal.com.ve
Teléfonos: 0261-3295062 / 0414-3621558 / 0416-6621097 / 0261-4244273
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA. MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA. CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO N. 68-VE-2010 El Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, acuerda. CONSIDERANDO Que el ciudadano: WILIAN JOSÉ CAVEDONI ROSARIO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N. V-5.506.003; y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 24 de agosto de 2010, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Las Negritas, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 428.15 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Doménica Osorio y mide 25.60 Mts; Sur: Erika Gutiérrez y mide 24.84 Mts.; Este: vía pública y mide 16.97 Mts. Y Oeste: vía pública y mide 17.00 Mts. CONSIDERANDO Que el ciudadano: WILIAN JOSÉ CAVEDONI ROSARIO; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadana: WILIAN JOSÉ CAVEDONI ROSARIO por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los cinco (5) días continuos a partir de la fecha de su publicación Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los ocho (08) días del mes de diciembre de dos mil diez (2010). Años 200 de la Independencia y 151 de la Federación. Concejal Euro Paz T.S.U. Mirian Cova Presidente del Consejo Municipal Secretaria Municipal Visto Bueno Abog. Marian Ferrer Sindico Procurador Municipal
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 22 de diciembre de 2010
SUR DEL LAGO
Ayer rindió declaraciones en la sede de la Policía Científica de esa jurisdicción
Detienen al autor intelectual de la muerte del policía Ángel Romero Ayer fue detenido en la población de El Moralito, en el municipio Colón, Johandry Rafael Carrillo, de 29 años, el autor intelectual de la muerte del funcionario de la Policía de Mérida Wolfredo Antonio Betancourt, de 21, hecho ocurrido el pasado 17 de diciembre en el Barrio Las Martínez. La detención la realizaron efectivos de la Policía Científica y de la Policía Regional (PR) del Sur del Lago, luego de determinar la complicidad de este sujeto, y verificar que fue él quien contrató a los tres sicarios que le dieron muerte a Betancourt. El móvil que se maneja en este hecho es el pasional. Al parecer el amor de una mujer sería la disputa de estos dos sujetos, que terminó con la muerte de uno y la aprehensión del otro. Según informaciones, Carrillo le pagó a tres sujetos para que consumaran el hecho, y posteriormente huyeran. No contó que las investigaciones darían con su complicidad. Los sabuesos dieron con el paradero del arma implicada, un revólver calibre 38, quien lo mantenía oculto un adolescente de 17 años, y luego detuvieron a Carrillo, quien se desplazaba en su moto. El hecho Betancourt, quien se desempeñaba desde hace ocho meses como funcionario de la Policía de Mérida, caminaba en una calle de nomenclatura desconocida, cuando tres sujetos lo abordaron supuestamente para despojarlo de sus pertenencias, pero éste se resistió. Los antisociales le propinaron tres balazos en la espalda a la víctima, dejándolo tendido en el piso, pero esa versión fue difuminada ayer con la detención de su autor material.
Volvió la felicidad a La Villa: Escapó Disaúl Berrueta ODAILYS LUQUE
EN CAUTIVERIO
Logró escabullirse en un descuido. Lo tenían entre los poblados de Villa Vieja y San Ignacio. Lo querían subir a la Sierra.
Ahora son 11 las víctimas que aún permanecen en cautiverio. Entre ellos: Domingo Pereira, Howard Villalobos, Ricardo Osorio, Clarisa Casals, Aura Marina González y su nieta Ambar Peña, María Rosa Bailoone, Maycol Semprún, Josefina Mavárez, Yslenis Rondón y Eylin Ferrer.
Ángel Romero (Urbe 2010) aromero@versionfinal.com.ve
O
tra alegría en vísperas de la navidad. Ayer en la mañana, el productor agropecuario Disaúl Berrueta, de 44 años, se escapó de sus captores y ya se encuentra de nuevo con su familia. La información fue corroborada por el comisario Rigo Valles, jefe de la subdelegación Villa del Rosario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quien además comentó que la víctima 86 del secuestro en la entidad zuliana, se encuentra en perfecto estado de salud. “Berrueta fue trasladado para la sede, donde lo entrevistamos para los efectos de la investigación. Él mismo comentó como fue que se le
Las investigaciones en todos estos casos continúan, y se esperan buenas nuevas para los próximos días. Funcionarios de la Policía Científica trabajan mancomunadamente para dar con el paradero de los cautivos.
escapó a los secuestradores, pero todo se debió al gran despliegue policial y militar que se efectuó al conocerse el plagio”, dijo Valles. La intensión de los secuestradores era subir a Berrueta hasta la Sierra de Perijá, pero los captores no pudieron porque se sentían presionados con el cerco de efectivos policiales y militares que estaban en búsqueda de este productor agropecuario. Debido a esto lo mantuvieron en un lugar plano, entre los poblados
de Villa Vieja y San Ignacio, y que en un descuido salió corriendo y logró escabullirse. Posteriormente solicitó ayuda y lo trasladaron hasta su residencia. Sus familiares lo recibieron con agrado y lo trasladaron un centro asistencia, donde fue chequeado pro su médico de cabecera, quien diagnostico que se encontraba en perfecto estado. De ahí fue llevado a la sede de la Policía Científica para que rindiera declaraciones.
Se cree que habrá una liberación o un rescate. El plagio Como se recordarán, a Berrueta se lo llevaron de la finca Arturitas, en la vía a Ilapeca, sector El 28, en la parroquia El Rosario, a las 7:30 de la mañana del pasado lunes cuatro sujetos encapuchados. Los delincuentes, sometieron con armas cortas inicialmente a los obreros de la finca, mientras esperaban la llegada del ganadero, y cuando este llegó en su carro, se lo llevaron a la fuerza.
Tres de los tripulantes de la unidad eran del Zulia y laboraban en Lara
Algunas de las víctimas del accidente venían a La Villa Ángel Romero El accidente registrado ayer en el caserío El Amparo, específicamente en el puente Sicare, cuando una buseta Encava placas 505AA8G, con 31 pasajeros, perteneciente a la Línea 109 de Carora y una gandola marca Mack placas A51AU710 color blanco, impactaron en la carretera Lara Zulia, y que dejó 9 muertos y 25 heridos, ha estremecido al país.
Se conoció que tres de las víctimas fatales, Felipe Gregorio Machado Venegas; José Feliciano Palmar; y Mariela González Palmar; y otros siete heridos Enrique Palmar; Eduar García; Edilves Moreno; Edaris Moreno; Yendry Cordero; Yuner Cordero; y Carlos Manuel Machado Vanegas, se dirigían a la población de La Villa del Rosario, a pasar las fiestas decembrinas. José Feliciano, Mariela y Enri-
que Palmar, eran familia. Todos a excepción a Enrique, pertenecían a una cooperativa que ejerce sus labores en Barquisimeto. Sobre el estado de los heridos, hasta ayer todos se encontraban bien. Muchos se recuperan satisfactoriamente. Las investigaciones Los funcionarios de Tránsito Terrestre de la población de Palmarito, en el estado Lara, realizan las labores investigativas del
caso. Por los momentos el exceso de velocidad, y la imprudencia en el manejo, serían las principales causas de este accidente. Sin embargo no descartan que el mal estado de la vía haya influido en el choque, pues el puente El Amparo (sitio del suceso) se derrumbó hace cinco años y hasta los momentos no ha sido reparado. Los inspectores de Tránsito atribuyeron al desperfecto del puente la causa del accidente.
• LOTERÍAS • ZULIA A 12:45 pm 453
B 190
07:45 pm 103 920 TRIPLETAZO 12:45 pm 010 Acuario 07:45 pm
496
Capricornio
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
491
733
09:00 pm
118
957
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 382 354
12:00 m.
621
Acuario
08:00 pm 679 669 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 021 Piscis
09:00 pm
706
Sagitario
08:00 pm
TRIPLE ZODIACAL
510
Tauro
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 679 434 04:30 pm 682 705 07:45 pm 761 334 TRIPLETÓN 12:30 pm 321 Acuario 04:30 pm 565 Tauro 07:45 pm 921 Capricornio
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 708 04:00 pm 481 07:00 pm 371 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 245 Escorpio 04:00 pm 605 Libra 07:00 pm 012 Virgo
Maracaibo, miércoles, 22 de diciembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
INVESTIGACIÓN
Murió Oswaldo Enrique Bohórquez, tras seis días de agonía
Luto y dolor en Taxi Tour
Dama minusválida no fue violada ni asesinada
LUIS TORRES
El 15 de diciembre fue tiroteado en una venta de pasteles en La Rotaria. Tenía 38 años. El Cicpc sigue sin llegar hasta los atracadores. Alejandro Bracho
OPUESTO AL ROBO
(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
A
las 6:00 de la mañana de ayer se conoció sobre la muerte de Oswaldo Enrique Bohórquez Romero de 38 años, taxista de la línea Taxi Tour quien fue baleado el pasado 15 de diciembre frente a una venta de pastelitos en la urbanización La Rotaria. Bohórquez tenía varios impactos de bala y estuvo recluido en el Hospital Universitario pero las heridas desmejoraron su salud y se complicó. Resistió seis días. Familiares del ahora occiso no se encontraban por las morgue del HUM, pues un conflicto interno del Hospital ha restringido el paso en diversas áreas de este centro asistencial. Las rejas de la morgue estaban cerradas y se notó presenecia militar en diversos puntos. Sin embargo, la historia ya era conocida. Bohórquez falleció producto de las serias lesiones que le ocasionaron varios delincuentes cuando llegaron a tratar de robarle su vehículo Impala color blanco, placa AC928BV el pasado 15 de diciembre cuando desayunaban en el establecimiento “Papael” en la urbanización La Rotaria. En ese mismo hecho resultaron heridas dos damas y otro hombre. El comisario Jairo Araujo, jefe del Cicpc-Maracaibo informó que en el sitio del suceso se produjo un intercambio de disparos ya que otro cliente esgrimió un arma de fuego para tratar de combatir a los delincuentes que llegaron a pie a atracar a los presentes.
El taxista asesinado Oswaldo Bohórquez siempre hizo saber a su familia que no se dejaría quitar su fuente de trabajo, en este caso el vehículo. Para la víctima era mejor arriesgar la vida antes que entregar su vehículo con el que se desempeñaba como taxista.
Tatiana Ibarra falleció el lunes.
Se conoció ayer que el cliente que sacó su arma de fuego en contra de los delincuentes está recuperándose pero por su seguridad no revelaron el sitio donde lo tienen hospitalizado. Sobre el móvil del hecho lo que cobra mayor fuerza es el robo según lo informado por el Cicpc. Las damas heridas de bala responden a los nombres de Ileana Carolina Bohórquez, quien es hermana del fallecido, Nakari Josefina Mora Alañi, de 33 años, esposa de Bohórquez, y el hombre Sergio Enrique Isea Urribarí. De éste último se supo que recibió un presunto disparo en el pene pero hasta ahora se desconoce cuál es su estado de salud y dónde está recluido. No están capturados Hasta ahora el Cicpc no ha capturado a los sujetos responsables de esta balacera que ya cobró una vida. El comisario explicó que las
Frente al negocio de pastelistos fue la balacera en La Rotaria, el Impala no fue robado pero se perdió la vida de su conductor Oswaldo Bohórquez.
investigaciones del caso continúan y espera que en las próximas horas se tenga la identificación de los hampones que arremetieron contra esta familia. A través de testigos se está tratando de obtener información que permita realizar retratos hablados de los delincuentes. La balacera Cuando los hampones intentaron robar el carro del taxista la negativa de Bohórquez despertó la ira de uno de los delincuentes, quien disparó contra la víctima, y su esposa Nakari Mora y su hermana Ileana Carolina. Al parecer,
Sergio Isea, que tambiçen consumía en la venta de pastelitos sacó su arma y enfrentó a los delincuentes, hiriendo a uno de éstos en una pierna. Sin embargo los asaltantes respondieron y le dispararon a Isea en la ingle. Cayó al piso, mientras que los sujetos se llevaban a su compinche. El lugar se convirtió en un alboroto. Poco a poco comenzaron a salir los vecinos de sus residencias para ayudar a los heridos. A pesar de la prontitud en la que fueron atendidos se decía que el taxista ya iba grave.
Ángel Segundo Perea fue acribillado con diez disparos en El Carmelo
Muerto de La Cañada era amigo de Freddy Valbuena Redacción/Sucesos “Aquí te mandaron este regalito”, le dijeron a Ángel Segundo Perea Parra de 56 años, la tarde del lunes y enseguida le dieron diez disparos que lo dejaron sin vida en el sitio. Perea Parra estaba jugando dominó con unos amigos en la calle 5 del sector El Carmelo del municipio La Cañada. En el mismo suceso resultó herido Néstor José
Fernández Novoa de 49 años con un disparo en la mano. Los homicidas fueron dos sujetos a bordo de una moto quienes entraron a la vivienda donde se encontraba la víctima, llegaron hasta el patio y en el momento que barajeaban el dominó, uno de los hampones sacó el arma de fuego y disparó diez veces contra Perea. Las balas le dieron en el pecho, en ambos brazos, en la cabeza, en la boca, otra en el hombro, en la
espalda y en la cara pero uno de los proyectiles perforó la mano de su amigo Fernández Novoa. El comisario Armando Guillén jefe del Cicpc-San Francisco informó ayer que está claro que la modalidad del crimen es el sicariato, pero que el móvil aún se investiga. Agregó que la víctima era amigo de Freddy Valbuena también asesinado, pero en el mes de octubre de 2009. Valbuena a su vez era pri-
mo del también muerto a balas Antonio de Jesús Meleán Vergel. En aquel entonces los sicarios liquidaron a Víctor Meleán que se encontraba en compañía de Valbuena en el frente de una casa del sector El Topito en La Cañada de Urdaneta. El comisario Guillén dijo que se está investigando si este homicidio guarda relación con otros casos suscitados con la familia Meleán y Valbuena.
Alejandro Bracho.- El comisario Jairo Araujo, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas en Maracaibo aclaró ayer que Tatiana Ibarra, la dama discapacitada que falleció en el sector Ciudad Lossada I, no fue violada ni asesinada como dijeron sus familiares la mañana del pasado lunes. Araujo explicó que Ibarra sostuvo una relación amorosa con su presunto victimario y que si bien es cierto hubo relación sexual entre ellos la noche del sábado, se hizo de manera voluntaria. Sin embargo, el jefe policial informó que se está en la búsqueda del sujeto para hacerle el respectivo interrogatorio pero descartó que hubiese un homicidio pues así lo confirmó Tatiana incluso antes de morir. Peritonitis Sobre la causa de muerte, el comisario explicó que de acuerdo a los estudios forenses la dama murió a causa de una peritonitis pues hubo un rompimiento de la ampolla intestinal rectal que le causó infección y posterior deceso. Miguel y no “Jorge”, nombre del amante de Tatiana, al parecer está asustado después de conocerse lo que se publicó en la prensa, sin embargo, el Cicpc hizo un llamado para que se presentara en el despacho. Según lo investigado por los detectives, Miguel acostumbraba a llegar por las noches al rancho de Tatiana y le tocaba la puerta, ella se la abría sin problemas porque ambos tenían relaciones de manera normal. Sin embargo, la familia de Tatiana había declarado a los medios de comunicación que la joven de 30 años antes de morir confesó que este hombre la había maltratado y violado y de esta manera salió publicado a través de la prensa. No obstante, con este caso salió a relucir sobre algunas violaciones que no han sido investigadas en el sector Ciudad Lossada I, donde habitan unas 1150 personas la mayoría mujeres y niños.
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 22 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 815
SUR DEL LAGO
CIRCUNVALACIÓN 2
Intentó robar a un chofer y la PR lo capturó
Detenido autor intelectual en muerte de policía - 22 -
- 21 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
EL GAITERO
Un accidente en la Machiques-Colón agrava el drama de una familia
Quedó viuda y embarazada al volcar una chirrinchera
Alejandro Bracho
JORGE CASTRO
Gavy Segundo González, de 35 años, pereció en el sector “Guadalajara”. Un cauchó estalló en la unidad. Iban de Machiques a Maicao. Hay ocho heridos. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
n muerto y ocho heridos fue el saldo del vuelco de una “Chirrinchera” en la carretera Machiques-Colón antenoche. Según información de las autoridades el suceso fue en el sector Guadalajara y el accidente se originó por la explosión de uno de los cauchos del colectivo. El estallido del neumático y el exceso de velocidad del transporte hicieron que el conductor perdiera el control y se volcara. Todos los heridos fueron llevados hacia el Hospital General del Sur, pero sólo murió Gavy Segundo González, de 35 años, colector del transporte público. A las afueras de la morgue estaban familiares de Gavy Segundo González. Dijeron que se enteraron de lo sucedido pasadas las 11:30 de la noche cuando las llamaron al celular para decirles que el joven colector había muerto. Las mujeres wayúu se traslada-
Hombre se disparó en el pecho con su revólver
María González, tía de Gavy, declaró en la morgue forense a la espera de la entrega del cadáver de su sobrino que desafortunadamente se llevó la peor parte de este accidente de tránsito.
ron a Maracaibo hacia el Hospital General del Sur y en la morgue identificaron el cadáver. Entre sollozos, dijeron que Gavy era casado y que, desde hace quince años, se desempeñaba como colector. Su esposa tiene dos meses de embarazo. La información que les dieron sobre el accidente fue que a la unidad le estalló un caucho y se volcó, al menos eso fue lo poco que le manifestaron cuando llegaron al Hospital General del Sur. Exceso de velocidad La camioneta Chevrolet usada como “Chirrinchera” venía reple-
ta de pasajeros y se presume que por el exceso de velocidad se dio el fatal accidente. Ayer, en horas de la tarde, se conoció que tres de los ocho heridos fueron llevados a un centro asistencial en La Villa del Rosario, mientras los demás siguen recluidos en el Hospital General del Sur. Al parecer, todos están fuera de peligro según se supo por medio de fuentes del centro asistencial de la zona sur. Se informó que la camioneta usada como transporte laboraba para la ruta de Machiques-Maicao y en ese momento iba hacia Maicao.
VÍCTIMA hGavy Segundo González, tenía 35 años estaba casado y su esposa tiene dos meses de embarazo, era colector del colectivo que se volcó.
Daniel Guillermo Arrieta Novoa, de 46 años, se suicidó ayer en horas de la mañana en su casa en el barrio El Gaitero, parroquia Luis Hurtado Higuera de Maracaibo. Arrieta había pasado la noche en vela y notificó a una de sus hermanas por un mensaje de texto que se sentía muy mal con un fuerte dolor en la columna. Una de sus hijas, de nombre Darlin Arrieta, tras ser alertada por su tía se acercó ayer en la mañana para saber de su papá pero lo encontró en el piso muerto y con el revólver a un lado. Dijo que su padre tenía ese revólver desde hace tiempo y que lo conservaba para protegerse de los delincuentes. Aseguró que su padre sufría por una molestia en la columna desde hace tiempo, de hecho, hace un año lo operaron y le pusieron dos prótesis pero eso no ayudó a mejorar. En vista de la gravedad del caso, Daniel Arrieta dejó de trabajar y se vio obligado a interrumpir sus estudios de Gestión Ambiental en la UBV, sus días transcurrían entre medicinas y quejas por el fuerte dolor en la espalda aunado a los constantes desvelos. Funcionarios del Cicpc acudieron ayer a la casa del infortunado para levantar el cadáver y realizar las experticias de rigor. El arma también fue colectada por la Policía Científica.
Busca los resultados de las loterías en la página 22
s e d a d i v a n s En esta a í g o l o n c e t a l rega t e n a t e a s con J-29777410-6
Teclados Steelseries Zboard con set de Counter Strike Mousepads Steelseries Fnatic, MYM,, Mirb y SK
Bs. 269,99
Compras en línea:
Mouse Razer Abyssus Ambidiestro
Bs. 589,99
Bs. 399,99 SÓLO LAS MEJORES MARCAS
saetanet.com Avión a Control Remoto Skywarrior-1
Bs. 549,99
(0414) 688-3939 (0261) 783-2515 La Limpia, al lado de Papeleras Ramírez. Pague cómodamente: