Maracaibo, Venezuela · jueves, 23 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 816
www.versionfinal.com.ve
SUCESOS SAN FRANCISCO
Sangriento rescate de la hermana del alcalde de Baralt Yslenis Rondón Acosta, de 51 años, tenía 12 días en cautiverio. El Cicpc la rescató en balacera que dejó muerto a uno de los delincuentes anoche en el barrio Carabobo. - 21 -
LOS CORTIJOS
Acribillaron a dos amigos por ajuste en San Francisco Delante de una familia en el interior de una vivienda ejecutaron la venganza de Gerveris Muñoz, 21 años, y Vicente Bermúdez, 28. El Cicpc investiga posible venganza. - 21 -
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
SENTENCIA Fabiola Vezga condenó al diputado José Sánchez a prisión por 19 años en Ramo Verde
La jueza ordenó cárcel para “Mazuco” hasta el año 2029 9 Luego de la medianoche la magistrada emitió el polémico fallo.
9 La diputada Delsa Solórzano calificó de aberrante el juicio.
9 El 26 de septiembre obtuvo 92 mil 123 votos para ganar con el 72% su diputación por el estado Zulia.
9 Tiene 51 años, fue comisario de la Disip, es experto anti terroristas, es abogado y parlamentario.
CASO MACÍAS Ì Claudio Macías, de 42 años, funcionario de la DIM, murió ahorcado el 8 de agosto de 2007 en el pabellón B del retén de El Marite.
-5-
MARACAIBO La Alcaldesa regresó con regalos a los refugios
Mataron de 40 tiros a un hombre para vengarse del hermano
El Presidente dijo anoche que ya “El Peonío” pertenece al estado venezolano y que cancelarán el costo de vacas, toros y bienhechurías. -2-
Raúl Machado, de 30 años, pagó la ira de los asesinos al no hallar en la casa al verdadero objetivo de la operación criminal, que sacudió a la parroquia San Isidro. - 21 -
“CHUCHO” MELEÁN
“Me pagan lo que esto vale y les entrego la finca”
INFORMACIÓN TRASPLANTE
El productor de carne y leche se mantuvo firme en su posición y agradeció a toda Venezuela por la solidaridad que le han expresado. -8-
El pintor Gotopo ya puede caminar
CARACAS
También puede ingerir agua. Lluvia de llamadas llegan de todo el país a su habitación. Su sobrino será dado de alta hoy tras haberle donado el riñón salvador. - 12 -
Fiscalía ordenó investigar al líder de Fedecámaras
CONTRATADOS
Los tercerizados exigen la incorporación a la nómina, tal como prometió Chávez. Cooperativas y contratistas se paralizaron para meterle presión a Corpoelec. -9-
POLÍTICA MIRAFLORES
Chávez promete pagarle todo a “Chucho” Meleán
MARACAIBO
Estalló conflicto ayer en Enelven
Ì El General Clíver Alcalá, entonces jefe de Macías, señaló al comisario José “Mazuco” Sánchez como responsable del asesinato.
La doctora Eveling de Rosales sigue conectada con los refugios y con los damnificados. Ayer regresó al de La Ciega con regalos para los niños. En sus 12 días en el cargo ha mantenido en su agenda la atención a los afectados por las inundaciones. Al término de la actividad acudió al casco central para supervisar el retiro de la basura de Las Pulgas y sus alrededores.
-3-
A Noel Álvarez lo señalan por “instar a la Fuerza Armada Nacional a desobedecer las órdenes del Gobierno Nacional”. -2-
ZULIA A UN PASO DEL ROUND ROBIN
Águilas llegó anoche a la victoria 31 al derrotar al Magallanes Ì 18
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 23 de diciembre de 2010
FISCALÍA
Ordenan investigar a presidente de Fedecámara Redacción/Política El Ministerio Público inició una investigación penal para determinar si el presidente de Fedecámaras, Noel Álvarez, habría incurrido en algún delito por instar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a que desobedezcan las órdenes que, en su criterio, puedan violar la Constitución o alguna ley. Los fiscales 24 y 30 nacional, Didier Rojas y Roberto Acosta, respectivamente, serán los encargados de dirigir la investigación para determinar si en el pronunciamiento efectuado en horas de la mañana de este miércoles 22 de diciembre, el presidente de Fedecámaras habría incurrido en un hecho violatorio de las leyes venezolanas, informó la oficina de prensa de la Fiscalía.
DENUNCIA
Van 800 despidos en el Ministerio de Finanzas Redacción/Política Osvaldo Despaigne, dirigente de la Asociación de Empleados del Ministerio de Economía y Finanzas, denunció que hasta el momento 800 empleados, muchos con 10 a 37 años de servicio, han sido despedidos en abierta violación de las leyes que protegen a las personas con discapacidad, con enfermedades crónicas y próximas a jubilarse. Despaigne aseveró para Noticias AM de TVN, que como argumento, las autoridades mencionan que los destituidos son trabajadores de libre nombramiento, lo cual él refuta, porque esa calificación se utiliza para los trabajadores de confianza de los ministros, como los asesores, choferes y secretarias.
El Presidente aseguró que “El Peonío” ya es del Estado venezolano
Hugo Chávez prometió pagar “hasta los perros” a Meleán PRENSA PRESIDENCIAL
Aseguró que todo está normal en el Sur del Lago. Insistió en que todas las tierras ganaderas son del Estado. Habló de Mezerhane. Entregó apartamentos que construyó el grupo del banquero.
PODER HABILITANTE En varios actos que lideró ayer, el Presidente anunció la declaratoria de áreas de emergencia en el territorio nacional como parte de las leyes que promulgarán a través de la Habilitante. Reiteró que el poder de legislar se debe a la facilidad de ayudar en forma expedita a los damnificados y adelantar la “canalización de caños, construcción de taludes”.
Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
“A
Chucho Meleán, la oposición lo quiso usar, pero ya se habló con él, entendió y se le va a pagar hasta los perros que tenía en la finca, todos sus toros y vacas les vamos a pagar”. Manifestó el presidente de la República Hugo Chávez anoche, sobre el caso de la agropecuaria ‘El Peonío’ propiedad del septuagenario. Durante el conversatorio que mantuvo con los de Comités Populares de Vivienda y entrega de Certificados de Propiedad “La Avileña” en Mira-
Durante la entrega de certificados provisionales de propiedad de “La Avileña”, Chávez anunció la visita este domingo de su homólogo boliviano, Evo Morales.
flores, el Mandatario aseguró que le complació ver al Ministro de Agricultura y Tierras Juan Carlos Loyo “conversando en una cocina con un hombre que es dueño, no de la tierra, sino de las bienhechurías”, volviéndose a referir a Meleán, propietario de ‘El Peonío’, una de las fincas expropiadas. En el acto, el Presidente entregó 211 apartamentos en la torre 3 y 4 del conjunto La Avileña, anteriormente
perteneciente al grupo Mezerhane. Sobre el empresario y dueño del intervenido Banco Federal, Chávez lo acusó de tener “un imperio del crimen” en Venezuela. Agregó que “Mezerhane y Zuloaga ahora son estrellas en los Estados Unidos, protegidos por ese gobierno. Salen en televisión diciendo que yo los amenacé”, refiriéndose a las declaraciones del empresario durante una entrevista con CNN.
En torno a las viviendas, el Jefe de Estado confesó que “en estos once años transcurridos hemos hecho algunos avances en materia de vivienda, pero muy pocos, y la deuda acumulada de 100 años es gigantesca”. Ley para Inquilinos Chávez ordenó la creación de una mesa para que le presenten un proyecto de Ley para Inquilinos. “Esta puede ser una de las leyes habilitantes, porque ahora yo tengo el poder de hacer una ley e incluirla en el gabinete habilitante. Que se conforme la mesa para proteger a los inquilinos hay que acabar con el atropello”, sentenció.
Ayer amanecieron promulgadas la reforma a la Ley Resorte y la Ley del Poder Popular
Reducidas las sesiones de la AN a cuatro veces al mes Bearneily Toro La plenaria de la Asamblea Nacional (AN) sesionará de forma ordinaria por lo menos cuatro veces al mes a partir de la reforma del Reglamento de Interior y Debate. La modificación fue aprobada ayer por la mayoría oficialista en el Parlamento venezolano. Exponen como argumentos para apoyar la reducción del período de deliberaciones, el desarrollo de “la iniciativa del Pueblo Legislador”,
HOY Aniversario de la Nación de San Cristóbal
Elias Mata, Diputado Electo de la Asamblea Nacional José Adan, Reportero Gráfico de Versión Final Jesús Ferrer, Médico de Urgencias Médicas Rita Inés Ángel, Diseñadora de Modas
promesa electoral del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que actualmente controla la Asamblea Nacional. El esquema de trabajo tradicional del Parlamento consistía en sesionar ordinariamente dos veces por semana y ocho por mes, según informó AVN. De igual forma, se incorporaron elementos para reforzar la consulta pública de leyes mediante mecanismos como el parlamentarismo social de calle, donde las normativas elaboradas por las comisiones del Poder Legislati-
vo o cualquier otro Poder Público son discutidas con las comunidades. Por otro lado, ayer amanecieron promulgadas la Ley del Poder Popular, cuya finalidad es fortalecer la organización popular, a fin de construir las bases de la “sociedad socialista”, la reforma a la Ley Resorte que viene a regular los medios electrónicos y la Internet. Falta por promulgación presidencial la Ley de Defensa de la Soberanía aprobada el pasado martes por la AN, que estipula la prohibición a
los partidos políticos y ONG de recibir financiamiento internacional, pudiendo ser sancionadas si traen a Venezuela invitados extranjeros que critiquen al Estado. De no acatar la norma las organizaciones no gubernamentales o políticas podrán serán sancionados con multas e inhabilitación. Sobre la Ley de Universidades, a las 7:00 de la noche de ayer inició la segunda discusión, hasta el cierre del rotativo él Parlamento no había tomado una decisión sancionatoria.
MAÑANA María Alejandra Fornerino, Gaitera / Alejandro Mata, Actor Leonel Barrios, Sub-comisario de Polimaracaibo Johana Paz, Nutricionista / Rosa Esparza, Abogado German Camacho, Educador
Maracaibo, jueves, 23 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
La Alcaldesa de Maracaibo, con 12 días en el cargo, mantiene una vigorosa agenda de trabajo. Su reencuentro con los afectados por las inundaciones fue emotivo. Mantiene línea directa con los coordinadores de estos centros.
Ayer les llevó juguetes y evaluó nuevas dotaciones para los damnificados
Eveling de Rosales se mantiene atenta a los niños de los refugios
Redacción/Política Numerosos juguetes fueron entregados ayer por la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, llevándole alegría a los más a pequeños de escasos recursos y refugiados en varios sitios de la ciudad. Manifestó que el mejor regalo de Navidad es la sonrisa de un niño agradecido. “Debemos por lo menos desprendernos de algo, para darle a aquellos que no tienen nada. Estos chiquillos damnificados ubicados en distintos refugios en nuestra ciudad, requieren de nuestra ayuda y de una pequeña muestra de solidaridad”, apuntó. La gobernante marabina otorgó varios obsequios a los infantes del sector La Ciega y en algunos refugios ubicados en diferentes sitios de la capital zuliana. Indicó que además de los presentes, les facilitan medicamentos, colchonetas, comida y una sonrisa, pues “perdieron todo y quienes tenemos más, debemos ofrecer nuestra ayuda y compartir con quienes no tienen nada”. “Estos tiempos difíciles vivenciados en el Zulia, sirven para reflexionar. Es momento de pensar
La alcaldesa Eveling de Rosales entregó juguetes a los más pequeños del sector La Ciega y otros refugios.
en quienes no tienen nada. Muchos dan lo que les sobra como dádivas. Por ello, debemos desprendernos de lo que tenemos, entregando cosas buenas. Al prójimo debe tratarse con dignidad y respeto. El secreto está en vivir eternamente a través de lo que damos”, acotó. Eveling de Rosales precisó que además de los presentes ofrecidos por la municipalidad, también se
entregaron 500 regalos por medio de la Fundación “J. J. y David Traen sonrisa”, los cuales se facilitaron a los chiquillos de Casa Mía y de las casas de abrigo. Expresó que en enero se realizarán eventos similares para celebrar el día de los Reyes Magos, continuando con las visitas a las instituciones humanistas, a los damnificados y a los más necesita-
dos del municipio. “Estamos recorriendo el casco central, verificando que todas las toneladas de basura producidas en Navidad, sean recogidas y se mantenga limpia nuestra ciudad. También visitamos todos los sectores de las parroquias de Maracaibo, constatando que las avenidas y los corredores viales estén limpios”, agregó.
La primera autoridad local recalcó que la Alcaldía no detiene su trabajo en esta época decembrina, observando al Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau) y al Instituto Municipal de Ambiente (IMA) recogiendo los desperdicios y a la Policía Municipal dirigiendo el tráfico y brindan seguridad a los ciudadanos. Destacó que actualmente está colapsado el centro de la ciudad, por ello se cuenta con la actuación de la Policía Vial y con importantes jornadas de limpieza, cumpliéndose de esta manera con la palabra empeñada. La regente del municipio hizo hincapié en que mientras las lluvias persistan, se dificulta la continuación del asfaltado y el bacheo en las calles marabinas, perdiéndose el dinero y el esfuerzo en la acción. Por su parte, la presidenta de la Fundación “J. J. y David Traen sonrisa”, Zoraida García, señaló que esta institución solicita a los familiares y amigos un obsequio, uniéndose a esta cruzada un gran número de personas, reuniendo para este año alrededor de 500 regalos. “Ha sido una experiencia extraordinaria, compartir con la alcaldesa su recorrido social. Este jueves volvemos a salir con ella a continuar con la estrega de estos presentes para los niños y probablemente también el 24 de diciembre”, alegó.
Mencionaron tratados internacionales que a su juicio Venezuela está violentando DIPUTADOS DE LA UNIDAD
Abogados de EE UU piden liberación de jueza Afiuni Bearneily Toro Ayer se supo que el Colegio de Abogados de los Estados Unidos envió una carta al presidente Hugo Chávez y a la fiscal general Luisa Ortega Díaz, para solicitarle que libere a la jueza María Lourdes Afiuni. Según lo publicó Globovisión, en el texto de la misiva hacen referencia a los pactos de derecho internacional que Venezuela suscribe y que el país estaría incumpliendo, como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el que ratificó en 1977 a la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Firmada por la presidenta del colegio, en el comunicado invitó “a restaurar a la jueza al tribunal, y a respetar la independencia del po-
der judicial en el país”. En el texto precisan que el gremio está constituido por unos 400 mil miembros alrededor del mundo que consideran que el encarcelamiento de la jueza Afiuni les preocupa por no tener “posibilidad aparente de liberación o de un juicio justo”. Consideraron que estas acciones van en contra del derecho internacional por violentar el Pacto Internacional de Derechos Políticos firmado por Venezuela en 1978 que reza “nadie podrá ser sometido a prisión arbitrariamente”. La Convención Americana sobre Derechos Humanos también fue mencionada por infringirla en le caso de la jueza “al no garantizar el derecho a ser oída con las debidas garantías y en un plazo razonable
por un juez o tribunal competente, independiente e imparcial”. También entró dentro de las violaciones el informe emitido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos del 24 de marzo de este año, donde precisaban la denuncia recibidas por la jueza de ser quemada viva en la cárcel. Los Principios Básicos de las Naciones Unidas relativos a la Independencia de la Judicatura también fueron expuestos por el ABA, que cerró el comunicado exhortando respetuosamente “A su gobierno a tomar medidas dentro de sus facultades institucionales para procurar la liberación de la jueza Afiuni y restaurarla al tribunal respectivamente, y respetar plenamente la independencia del poder judicial en Venezuela”.
“Se está produciendo un golpe de Estado” Redacción/ Política La diputada electa a la Asamblea Nacional, María Colina Machado denunció que en Venezuela está en curso un golpe de estado. Desde el Palacio de Justicia, Machado acusó al presidente Hugo Chávez y a la Asamblea Nacional de ser participes de la situación. Manifestó: “Venezuela se encuentra en un momento dramático. Se encuentra en marcha un golpe de estado”, manifestó la diputada en nombre del grupo de diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). En relación al conjunto de leyes
que se están aprobando en la AN, expresó que “el Gobierno se ha convertido en una tiranía”, y que, según afirman, violan la Constitución y tienden a concentrar todo el poder en una sola persona. Los diputados, a través del Comunicado leído por María Corina, hicieron un llamado a los ciudadanos “a activarse pacíficamente”. Anteriormente, la Mesa de la Unidad Democrática convocó a un “cacerolazo” para rechazar a la intervención de 47 fundos en el estado Zulia y la aprobación de un paquete de leyes en la Asamblea Nacional.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 23 de diciembre de 2010
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
opinion@versionfinal.com.ve
Ley habilitante y Ley antitalanquera ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
¡Q
ué bochorno el de la actual Asamblea! ¡Cuánta muestra de servilismo y sumisión! Les confieso que nuestros muy honorables diputados, más que indignación, me producen pena ajena. Con la reciente aprobación de la Ley habilitante acaban de hacerse un verdadero harakiri, pues se han suicidado como asambleistas. El papel de la Asamblea es legislar y ellos acaban de renunciar a su papel. Con ello, una de dos: o demuestran una total incapacidad reconociendo que no están a la altura de las circunstancias y que por ello deben delegar en el Presidente sus funciones; o implícitamente están reconociendo su flojera. Es como si dijeran, “Mira, chico, mejor que hagas tú el trabajo que me corresponde a mí”. ¿Serán capaces de renunciar también a sus sueldos, como sería lo lógico? Uno, cuando renuncia al trabajo que le corresponde, está dispuesto a correr con las consecuencias, entre ellas, por supuesto, a no seguir cobrando. Ellos podrán argumentar que seguirán trabajando en la Asamblea: Sí, seguirán haciendo ejercicios de retórica que no conducirán a nada, porque las leyes y las decisiones las tomará otro. Además de ignorancia y/o flojera, están demostrando también una muy baja autoestima. Uno, cuando valora su trabajo, se esfuerza por seguirlo haciendo y defiende su puesto y su papel. ¿Cuál es el peor castigo que le pueden dar a un futbolista o a un pelotero? ¡Sacarlo
del equipo! O, tal vez, mejor, seguir en el equipo pero jugando siempre en banca. Lo mismo podríamos decir de cualquier artista o trabajador que valora su profesión y su trabajo. La nueva Ley Habilitante ha reducido el papel de los asambleístas a jugar en la banca, lo cual, en vez de disgustarles, parece haberles complacido mucho. Bastaría ver cómo aplaudieron de pie su promulgación. ¡Que no nos vengan con pamplinas esforzándose por justificar su medida con argumentos tan mediocres como la necesidad de otorgar poderes especiales al Presidente para encarar la actual tragedia ocasionada por las lluvias! ¿Es que acaso no ha hecho siempre lo que ha querido y ustedes sólo se han limitado a obedecer y aplaudir? N sean cínicos y tengan al menos el valor de reconocer que obedecen órdenes para impedir que los nuevos diputados cumplan con su deber. O sea que su falta es doblemente grave: no sólo, como diría el inefable Carlos Andrés Pérez, se han “autosuicidado” como asambleístas, sino que quieren impedir que otros cumplan con su obligación. Y esto creo que constituye un delito grave. Es como una especie de gran guarimba en el propio Capitolio. Pero el absurdo ha llegado a un extremo inconcebible con la Ley Antitalanquera. No sólo va contra la Constitución que establece con claridad que los diputados sólo deben fidelidad a su conciencia, sino que va contra los derechos humanos al prohibir el cambio de
pensamiento. En este sentido es una ley radicalmente antichavista, pues si alguien ha cambiado de ideas y de pensamiento en estos once años, ha sido el propio Presidente. Bastaría con ver algunos programas de “Usted lo vio” o leer algunos de sus discursos o entrevistas, para sostener esta afirmación. Yo conocía que había diputados fundamentalistas, pues lo demostraban bien con su actitud envalentonada, a lo charro, con la que, en vez de responder sus argumentos, trataban de denigrar y ofender a sus adversarios, pero nunca pensé que llegaran a estos extremos que harían palidecer a los propios talibanes. Pero, a parte de fundamentalismo, demuestran una supina ignorancia. Tratan de defender su actitud injustificable con el argumento deleznable de que los diputados deben permanecer fieles a los electores que los eligieron. Pero, ¿qué pasaría si los que los eligieron han saltado ellos la talanquera y ya no se sienten representados por ellos? ¿Qué método van a utilizar para saber qué piensan ahora los que los eligieron? ¿No les ha pasado por la cabeza que con su propia lógica los actuales diputados que no fueron reelegidos, no tenían ni autoridad moral ni legítima y con la ley tampoco legal para votar una ley que tanto aplaudieron? Uno, en estos tiempos, ya no espera coherencia, pero sí al menos un poco más de inteligencia. Filósofo y docente
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Caminos para la paz
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
VÍCTOR CORCOBA HERRERO
C
omo dijo el pensador indio, Gandhi, “la paz es el camino”, pero los caminos para la paz cuesta hallarlos. Cada año el mundo gasta 1.400 billones de dólares en armamentos. Tremenda necedad. La paz comienza sin armas, nace del abrazo, del cultivo de la justicia, de la libertad para caminar unidos, de saber comprender y perdonar. Desde luego, hoy más que nunca, hacen falta mensajeros de la vida, personas dispuestas a injertar tranquilidad en un mundo convulso, seres humanos con capacidad de ordenar el caos que vive el planeta, ciudadanos de servicio al servicio del amor. ¡No se puede matar en nombre de poder alguno! Todos nos merecemos un respeto. Es la primera condición para la paz. La paz no se puede imponer, la paz brota de la autorrealización de cada individuo, germina del interior de cada ser humano, nace de la mano tendida, del derribo de muros que nos separan. La paz también hay que buscarla, trabajar por ella, hasta gastarse y desgastarse
en donación. Con violencia nada se resuelve. Es un camino que nos conduce a más conflictos. Hay que testimoniar que la vida es una factor de unión y de estética, no de división y de monstruosidad. Por desgracia, aunque son muchas las personas que sufren persecuciones, discriminaciones, actos de intolerancia y salvajismo, jamás se puede caer en el desánimo, porque el diálogo cuando se ejercita sinceramente, es y será siempre un signo de esperanza. En verdad que la paz es el camino. Un camino en el que hay que aglutinar todas las voces. Escuchar todas las voces. Dejar que participen todas las voces. Que la vida del planeta, y la de sus moradores, se defiende con la razón, no con las armas. Con la paz se gana alegría, con las guerra se pierde todo, hasta las ganas de vivir. Hay que ser ciudadanos del mundo, hombres de paz. En la actualidad muchas personas cruzan fronteras para huir de conflictos, de la extrema pobreza en la que malviven, de los impactos del cambio climático. Ante este
aluvión de desplazamientos forzados, todos los seres humanos estamos llamados a reencontrar con ellos el camino de la paz. O acogemos a toda esta gente, o nunca hallaremos la paz que deseamos. Caminos para la paz. Todos, todos los que queramos. Humanícese la tierra como si fuera una gran familia, en lugar de ejércitos, pónganse testimonios de vidas donadas. No caminamos unos al lado de otros por generación espontánea, formamos parte de ese universo común que a todos nos pertenece, todos vamos recorriendo un mismo camino y, por consiguiente, todos necesitamos de todos. Por eso es vital que cada uno procure vivir con una actitud solidaria hacia sus semejantes. Sobre la base de la solidaridad ha de globalizarse la civilización. Aceptar la guerra como camino para la paz es una estupidez. Nada en el mundo es más peligroso que un enjambre de estúpidos. Escritor
Maracaibo, jueves, 23 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Hoy, en los primeros minutos del 23 de diciembre, la jueza Fabiola Vezga emitió el fallo
Condenado Mazuco a 19 años de cárcel ODAILYS LUQUE
Como sitio de reclusión le asignaron la cárcel de Ramo Verde. Todo quedó listo para allanarle la inmunidad parlamentaria. Ahora vienen las apelaciones de la defensa. La diputada Delsa Solórzano calificó de aberrante el juicio. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
L
a jueza Fabiola Vezga inscribió su nombre en la historia al condenar a 19 años de prisión al diputado José Sánchez Montiel como responsable intelectual del asesinato de Claudio Macías sin que el país conociera el nombre del autor material. Hoy 23 de diciembre, minutos después de la medianoche, la magistrada leyó el fallo que ordena la reclusión del parlamentario en la cárcel de Ramo Verde donde ya estuvo más de tres años. El abogado defensor Jesús Inciarte quedó estupefacto con la dureza de la sentencia para un caso donde todas las experticias señalaban que Mazuco era inocente. La también parlamentaria Delsa Solórzano declaró a la salida del tribunal visiblemente acongojada como amiga de su colega de Un Nuevo Tiempo y como abogada penalista. Cuestionó a los fiscales acusadores porque, a su entender, se prestaron para una patraña. Avanzada la madrugada de hoy, Mazuco fue sacado en medio de un redoblado operativo de seguridad, al parecer con rumbo a Fuerte Tiuna, desde donde lo llevarían a Ramo Verde. Al igual que en los últimos días, Mazuco pasó más de 12 horas en el banquillo, soportando agudos dolores lumbares, mareos y malestares estomacales. Desde el reinicio de su caso, el diputado Sánchez ha perdido peso, fortaleza física y ha consumido pocos alimentos. Quienes lo han acompañado en su martirio jurídico catalogan de delicado su aspecto físico. Tal ha sido la intensidad del
Aqui aparece el diputado José Sánchez cuando permanecía en su hogar bajo el régimen de casa por cárcel
dolor en su columna que lleva más de una semana en silla de ruedas. Desde el 8 de agosto del 2007 cuando el agente del DIM Claudio Macías apareció ahorcado en un calabozo del retén de El Marite, el dedo acusador del general Clíver Alcalá y del entonces alcalde Gian Carlo Di Martino apuntó contra Sánchez, quien se desempeñaba como Director de Seguridad Ciudadana del estado Zulia. Le señalaban como autor intelectual pero nunca hubo una prueba telefónica, testimonial o directa. Jamás apareció el autor material ni los repsonsables de las fracturas que aparecieron en el cuerpo del funcionario de la DIM.
La opinión pública nacional y extranjera ha considerado el caso de Mazuco como político, pues para el momento del crimen de Macías se buscaba ligar al entonces gobernador Manuel Rosales, a lo cual el hoy sentenciado se negó. De acuerdo con las reseñas de los medios de la época, hubo intentos de sembrar supuestas pruebas contra Mazuco, pero ninguna lograba ser convincente. Hasta el momento de ese crimen, Mazuco era catalogado como un digno profesional de seguridad y un prestigioso experto en la lucha anti terroristas en su condición de explosivista con 25 años en la Disip. Incluso, en las comunidades gozaba de ascendencia por haber
sido autor de efectivos planes de seguridad que mantuvieron el secuestro por debajo de diez casos anuales. Además lideró el desmantelamiento de bandas criminales. Desde comienzos de 2010, según había dicho, Mazuco le seguía los pasos a una poderosa red de contrabandistas de combustibles y estaba a punto de propinar un duro golpe de altísimas implicaciones. Hoy, a un día de la Navidad, estará por cuarto año corrido lejos de su hogar y en la frialdad del calabozo en el penal de Los Teques. Ayer su hijo Gabriel cumplió 4 años. Respecto a las implicaciones legales y políticas, esta senten-
cia resonará en todo el mundo debido a que es casi seguro que le allanen la inmunidad parlamentaria antes del 5 de enero, cuando debía incorporarse para representar al Zulia en la Asamblea Nacional. Su suplente es la diputada Nora Bracho. La Mesa de la Unidad Democrática se declaró en alerta máxima y suspendió cualquier celebración navideña para seguir el desarrollo de este juicio que supera por su resonancia al de la jueza María Afiuni, presa en otro penal de Los Teques por dejar libre al banquero Eligio Cedeño, un personaje que al parecer traía un conflicto personal con el alto gobierno. Y no conformes con el caso Mazuco, los manejadores de la justicia ya ordenaron la búsqueda del también diputado zuliano Hernán Alemán para abrirle un juicio por aparente corrupción durante su última gestión como alcalde de Cabimas. Para el Zulia se trata de una hora aciaga, pues en el Sur del Lago más de 20 mil hectáreas productivas de carne, leche y plátanos son pretendidas por el gobierno nacional para adjudicarlas al gobierno ruso en un convenio agrícola ya suscrito, según dijo el diputado Omar Barboza el pasado lunes en Santa Bárbara, basándose en un aparente comentario del alcalde de Francisco Javier Pulgar, el teniente Luís Rudas. Y por si fuera poco, el diputado Julio Montoya está en la mira del Psuv para una eventual impugnación a su cómoda victoria en San Francisco el pasado 26 de septiembre. Ya hace dos años el Zulia vio cómo fueron confiscadas 69 empresas privadas que prestaban servicios a la industria petrolera, con lo cual el gobierno absorbió muelles, lanchas, grúas y demás instrumentos para la exploración y la explotación del crudo. El caso de Mazuco mantuvo en vilo al país y esta madrugada a través del Twitter aparecía como uno de los principales temas. Mañana el Zulia pasará una Navidad agria con el mismo tono que ya parece tradicional desde unos años hasta el presente. Entretanto, las escuelas de Derecho de Latinoamérica tendrán en la sentencia de Mazuco un caso insólito digno de profundos estudios. No son muchos los desenlaces judiciales de esa naturaleza.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 23 de diciembre de 2010
Los zulianos dijeron “presente” una vez más a favor de la libertad. A pesar del asueto navideño, permanecerán firmes y activos en la lucha.
El pueblo manifestó su repudio a las expropiaciones, la Ley Habilitante y el juicio contra Mazuco
El Zulia protestó contra el FOTOS: JORGE CASTRO
des”, reiterando que “el Zulia no es como otras regiones del país, porque en esta tierra ninguna bota militar ha tenido éxito”. Denunció, además, que supuestamente un efectivo militar cubano comanda las expropiaciones de haciendas en el Sur del Lago. El catedrático Julio Portillo argumentó que el Jefe de Estado venezolano “es un dictador, ya que desconoce a la voluntad del pueblo y gobierna solo por decretos”.
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
A
l son de la “Grey Zuliana”, del “Inmortal” Ricardo Aguirre, diversos representantes de la vida política, económica, universitaria y gremial del estado Zulia protestaron ayer en la plaza Bolívar de Maracaibo, en rechazo al “Paquetazo” de medidas gubernamentales que forman parte de las nuevas “tres R” anunciadas por el presidente Hugo Chávez: Reunificación, Repolarización y Repolitización. En el “Paquetazo” se incluyen: la Ley Habilitante para que Chávez legisle a sus anchas por 18 meses, las expropiaciones a fincas productivas en el Sur del Lago de Maracaibo, la condena “flash” que enfrenta el diputado José Sánchez “Mazuco”, la aprobación de la Ley de Universidades que cercena la autonomía de las máximas casas de estudio, y la regulación a la Internet, entre otras. Esta actividad no fue aislada. La Mesa de la Unidad Democrática convocó, el pasado martes, a realizar jornadas de protestas simultáneas en todas las plazas Bolívar del país. Los manifestantes zulianos expresaron el sabor amargo que el Gobierno nacional impregnó a estas Navidades, sin embargo, aseguraron que no bajarán la guardia e iniciarán el año 2011 con jornadas pacíficas de resistencia en todos los espacios públicos y privados.
Artículo 350 En resumen, los principales dirigentes que hicieron uso de la palabra exhortaron a los presentes a activar el artículo 350 de la Constitución nacional, que consagra a cada venezolano a “desconocer cualquier régimen, legislación o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías demo-
cráticos o menoscabe los derechos humanos”. El reconocido economista y catedrático universitario Jorge Sánchez Meleán, consideró que el Ejecutivo nacional “está usando las fuerzas de las balas y las tanquetas, pero el Pueblo saldrá victorioso de tales abusos”. Según opinión del ex goberna-
dor del estado Zulia, Gilberto Urdaneta Bessón, “los zulianos nos caracterizamos por emprender las luchas a favor de la democracia, la descentralización y la libertad. A pesar de las Navidades, no debemos dormirnos en los laureles”. El emblemático sacerdote José Palmar lamentó que el presidente Chávez “empañó las Navida-
LUZ se restea Las autoridades y dirigentes estudiantiles de la Universidad del Zulia (LUZ) también se sumaron a la manifestación. Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de LUZ, llamó a todos los zulianos a a “salir a las calles para impedir que se siga violando la Constitución”. De igual modo, el vice presidente de la FCU-LUZ, Yorman Barillas, exigió la rectificación de la Ley de Universidades, y lamentó la actuación de los legisladores y ministros: “Muchos de ellos fueron grandes dirigentes estudiantiles, y en su condición de izquierdistas, defendieron la autonomía universitaria. Hoy, en cambio, pretende entregar las máximas Casas de Estudios al control del Gobierno. Las universidades son independientes y no se negocian”. A las 12 del mediodía, los manifestantes entonaron el Himno del estado Zulia, cuya melodía se entrelazó con las campanadas de la Catedral de Maracaibo.
ELÍAS MATTA
TOMÁS GUANIPA
NORA BRACHO
FROILÁN BARRIOS
JORGE PALENCIA
Representantes de la sociedad civil del estado Zulia acudieron ayer a la plaza Bolívar de Maracaibo, convocados por la Mesa de la Unidad Democrática, para expresar su repudio a la Ley Habilitante, las expropiaciones y el juicio contra “Mazuco”.
“Chávez quiere “El Gobierno “Es espantoso “Los trabajadores “No vamos repetir los hechos comenzó etapa pierden con las a tolerar mayores lo que le están de abril de 2002” de autoritarismo” haciendo a Mazuco” expropiaciones” atropellos” Según el diputado electo a la Asamblea Nacional (AN), Elías Matta, el primer Mandatario nacional “quiere reeditar los sucesos violentos del 11 de abril de 2002”, y animó a los venezolanos demócratas a tener paciencia y resistencia. “La actual AN puede hacer lo que quiera, pero los diputados demócratas seguiremos acompañando al pueblo en la lucha”.
Tomás Guanipa, diputado a la AN y Secretario General de Primero Justicia, precisó que “el Gobierno quiere un cierre técnico del hemiciclo nacional, ya que Chávez busca legislar por encima de los diputados legítimamente electos. Los venezolanos tienen que entender que el Gobierno ya inició una nueva etapa de autoritarismo más radical”.
La legisladora electa Nora Bracho calificó como “espantoso” y “fuera de legalidad” todo el procedimiento judicial que está enfrentando el diputado electo José Sánchez “Mazuco”. “El Gobierno no se cansa de desconocer la voluntad popular, pero se va a llevar una desagradable sorpresa en el 2012, cuando tendremos la oportunidad de restituir la libertad”.
El secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Venezuela, Froilán Barrios, explicó que “la masa laboral sale perdiendo tras cada expropiación de empresas productivas. Cada vez que ocurre una medida de este tipo, se pierden las contrataciones colectivas y los trabajadores quedan indefensos ante el gran patrono que sería el Estado”.
Visiblemente molesto, el rector de la Universidad del Zulia, Jorge Palencia, exigió a las autoridades nacionales la suspensión de la reforma a la Ley de Universidades. “No vamos a seguir tolerando mayores atropellos, porque la autonomía universitaria queda vulnerada. Nos declaramos en sesión permamente y tomaremos las medidas oportunas”.
Maracaibo, jueves, 23 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
PERSONALIDADES
“Paquetazo” de Chávez
El ex gobernador del Zulia, Gilberto Urdaneta Bessón, animó a los zulianos a permanecer unidos en contra de los abusos ejecutados por el Gobierno nacional.
Marioly Rincón protestó con su cacerola, que llevaba pegada una foto de la Asamblea Nacional.
LARRY FERNÁNDEZ
El rector de LUZ, Jorge Palencia, acompañado por Víctor Ruz, Yorman Barillas y demás dirigentes universitarios, se sumaron ayer a la protesta pacífica.
Demócratas enarbolaron la bandera del Zulia como símbolo de la dignidad y la descentralización.
EDWARD MEYER
Gregorio Llorente (izq.) y Neudo Soto Govea (der.) rechazaron el modelo político cubano en Venezuela.
ATILIO ARANGUREN
JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ
Alfredo Osorio, diputado electo a la Asamblea Nacional / Nikary González, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas seccional Zulia / Jorge Sánchez Meleán, economista y docente universitario / Elías Matta, diputado electo a la AN / Gilberto Urdaneta Bessón, ex gobernador del Zulia / Nora Bracho, diputada suplente a la AN / Froilán Barrios, secretario ejecutivo de la CTV / Neuro Villalobos, ex rector de LUZ / presbítero José Palmar / Julio Portillo, catedrático universitario / Tomás Guanipa, diputado electo a la AN / Jorge Palencia, rector de LUZ, Juan Carlos Fernández, moderador televisivo / Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros Universitarios / Larry Fernández, representante de Fedenaga / Yorman Barillas, vice presidente de la FCU / Álvaro Soto, profesor de LUZ / Magaly Ramos, docente de Comunicación Social de LUZ / Juan Pablo Guanipa, concejal de Maracaibo / Wilfredo Ferrer, presidente adjunto de la FCU / María Guadalupe Núñez, vicerrectora administrativa de LUZ / Marlene Primera, Secretaria de LUZ / César Morillo, dirigente de Un Nuevo Tiempo / Gustavo Fernández, diputado suplente a la AN / Carlos Petit, secretario general de Fetrazulia, entre otros.
BERTHA ORTEGA
“Los productores y “Los venezolanos campesinos deben rechazamos el ser respetados” abuso de poder”
“Luchemos en “No permitiremos “No nos vamos contra del paquete una formación de vacaciones a comunista” socialista” favor del país”
El representante de la Federación de Ganaderos, Larry Fernández, aclaró que el acuerdo suscrito entre el productor Jesús “Chucho” Meleán y el Gobierno nacional “fue un triunfo de la legalidad, ya que el Ejecutivo estaba acostumbrado a arrebatar la propiedad privada si efectuar el pago justo. Los productores y campesinos deben ser respetados”.
Atilio Aranguren se identificó como “un ciudadano que lucha por la restitución de la democracia en el país”. Afirmó que apoyará todas las manifestaciones pacíficas de la sociedad organizada “en contra de este paquete de leyes que busca instaurar el modelo comunista en el país. Tenemos que mantenernos de pie, con la frente en alto, por la libertad”.
El docente universitario Edward Meyer se sumó a la protesta convocada por los dirigentes sociales del Zulia. “Es momento que todos los venezolanos rechacemos el abuso de poder y el autoritarismo. Tenemos que rechazar este conjunto de leyes, en especial la de Universidades, porque atentan contra los principios de la libertad del pensamiento”.
El decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad del Zulia, José Manuel Rodríguez, criticó la toma de los fundos productivos del Sur del Lago y la inminente aprobación de la nueva Ley de Universidades. “No podemos permitir un marco legal que hable sobre la ‘formación socialista’, cuando nuestra formación tiene que ser libre y plural”.
La docente universitaria Bertha Ortega afirmó que ni ella, ni sus colegas, saldrán de vacaciones decembrinas. “Estamos resueltos a defender nuestro derecho a la libertad de pensamiento, de expresión y de disensión. Venezuela debe volver a lo que fue: un país con elevado espíritu democrático y modelo en el mundo. Mantendremos la lucha”.
8 VERSIÓN FINAL SUR DEL LAGO Maracaibo, jueves, 23 de diciembre de 2010
El propietario de “El Peonío” niega que se haya concretado un arreglo. Logró el repliegue militar, pero cree que “todavía hay muchos soldados”. En el resto del país crece la solidaridad con el Sur del Lago. Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
Pasan los días e ambiente de y el ten tensión aun continú en el Sur del núa La Lago. Decenas de productores prosiguen sus jornad jornadas de protesta para exigir que los 46 fundos expropiados por el Ejecutivo sean devueltos, mientras que el Gobierno sigue la inspección de las 2 mil 500 hectáreas que conforman la hacienda “El Peonío”. El dueño de la mencionada propiedad ofreció declaraciones para la cadena Globovisión en las que indicó que el único acuerdo al que se ha llegado con el Gobierno es la cancelación del valor total de las bienhechurías que existen sobre las tierras. “Que ellos paguen lo que cuesta y se lo entrego, sino no salgo de allí”. Meleán denunció la excesiva presencia de funcionarios militares dentro de la propiedad. “En la reunión les señalé que permitiría cinco funcionarios y siempre tenemos como veinte soldados allí”. Al ser consultado sobre si posee confianza en el Ejecutivo, pues las tierras expropiadas anteriormente en otros sectores del Zulia no han sido canceladas, el productor resaltó que hasta que no cancelen no cederá sus tierras. “Bueno yo espero que cancelen, porque mientras no me paguen no entrego la propiedad”. Meleán dijo que sus palabras han sido mal interpretadas, específicamente cuando ayer usó el término “brollero”. “Yo lo que dije fue que en la protesta no había gente armada ni nada, que sólo había tres escopetas que las tienen los guachimanes”. Continúan evaluando Por su parte, el Gobierno nacional continúa evaluando las 46 fincas tomadas el día viernes por el Ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, funcionarios del Instituto Nacional de Tierras y funcionarios de la Guardia Nacional. El vicepresidente de la República, Elías Jaua, estuvo presente en la actividad y señaló que la mayoría de las tierras expropiadas no están produciendo en términos reales por
El productor de carne y leche se mantiene firme frente al Gobierno
“Chucho” Meleán: Paguen y entregamos nuestra finca AGENCIAS
hectáreas y las que lo hacen esclavizan a sus trabajadores. “No se trata de que produzcan o que esas tierras sean productivas sino de la relaciones de producción que se estén dando allí. Pueden producir mil litros de leche por vaca, pero si están sustentados en un régimen de explotación no nos sirven para nada, queremos mil litros de leche producidos por hombres libres”. Jaua llamó al pueblo campesino, productores y a la sociedad en general a aceptar el proceso de estatización, ya que el objetivo de la adquisición de tierras va en beneficio de una verdadera productividad, y que además el campesino será reivindicado con salario justo, seguridad social y garantía constitucional. El Vigía solidario En la población de El Vigía, en el estado Mérida, se llevó a cabo una manifestación organizada por la sociedad civil para expresar su apoyo a los productores y rechazo a la forma de actuar del Gobierno para ejecutar la medida de expropiación. Desde las 9:00 de la mañana ganaderos, agricultores, jornaleros, y comerciantes marcharon para continuar así las acciones acordadas en la asamblea extraordinaria del lunes, de no cesar las acciones de calle mientras no se rectifique la medida de expropiación por parte del Ejecutivo y sean devueltas las 46 fincas tomadas. El ambiente en Santa Bárbara era similar a días anteriores, pues aún el acceso a las finca “El Peonío” estaba restringido por efectivos castrenses y en los predios de Santa Bárbara aún había guardias nacionales.
El productor Jesús Meleán aseguró que mientras el Gobierno cancele el valor de las bienhechurías está dispuesto a abandonar las tierras.
CONINDUSTRIA
“Agresiones no contribuyen al desarrollo” La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) expresó su solidaridad a los productores del Sur del Lago. El gremio industrial manifestó su rechazo a las acciones del Gobierno nacional, a través de un comunicado firmado por su presidente Carlos Larrazabal, ya que han despojado de sus tierras y propiedades, en flagrante violación del artículo 115 de la Constitución Nacional, que consagra como dereCORTESÍA DIARIO EL INFORMADOR
cho la propiedad privada. “Las agresiones a los productores nacionales, expresadas en tomas y apropiaciones de tierras y empresas en nada contribuyen a resolver los problemas del país, sobre todo a la generación de empleo y la atracción de inversiones, que son el verdadero camino para generar bienestar”. Señalan que la limitación de la propiedad privada traerá mayor pobreza a los venezolanos.
LARA
Tractorazo en apoyo a los productores Productores de Lara, Portuguesa y Yaracuy se sumaron a las protestas que se llevan a cabo en el Sur del Lago, pero desde el municipio Jiménez en el estado Lara. Bajo el lema “A batallar, somos todos Sur del Lago”, En horas de la tarde de ayer los productores recorrieron con sus maquinarias agrícolas todo el sector El Rodeo para defender la propiedad privada. Los manifestantes expresaron que temen que el año que viene el Gobierno arremeta contra la propiedad privada en Lara y expropien las tierras del Valle de Quibor.
Los presentes dijeron que no están dispuestos a negociar sus propiedades. Denunciaron que, ante el temor existente en la zona, la producción ha venido en picada. “La producción en la zona está muy mermada porque se ha reducido la inversión ante el temor de que se expropien fincas y no se respete la propiedad privada”, indicó un productor. El tractorazo de ayer se convirtió en la cuarta protesta en lo que va del año de los productores larenses en rechazo a las medidas tomadas por el Gobierno.
Maracaibo, jueves, 23 de diciembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Indignados los empleados de Reconexión, Lectura y Facturación
ICLAM
Estalló paro en tres áreas de Enelven
Apareció lemna en el Lago de Maracaibo
LUIS TORRES
Redacción/Info. General
Los trabajadores de 23 contratistas y cooperativas aún no cobran sus utilidades. Dijeron que en Enelven han hecho caso omiso a sus reclamos.
Quince contratistas y ocho cooperativas socialistas se sienten burladas. Exigen la incorporación a la nómina, tal como les prometió el gobierno nacional. Llega la Navidad y aún no cobran aguinaldos. El cesta tiquet está atrasado. M. A. Cayama / A. Puche redaccion@versionfinal.com.ve
T
rabajadores pertenecientes a 15 contratistas y 8 cooperativas agrupadas en el Frente Socialista de Trabajadores del sector eléctrico en el Zulia, denunciaron ayer a la gerencia de Corpoelec, Enelven y Enelco por incumplimiento del decreto del Ejecutivo nacional de in-
corporar a los trabajadores tercerizados a la nómina de esta industria. Luis Arvizú, representantes del grupo de trabajadores declaró a Versión Final que: “desde el pasado mes de junio el presidente Chávez ordenó la inclusión de los tercerizados a Corpoelec y la gerencia ha hecho caso omiso, ya tenemos seis meses esperando”. Destacó que los trabajadores han entablado mesas de diálogo con la
directiva de Enelven pero hasta el momento no han recibido ninguna respuesta concreta a su situación. “Hemos llevado a cabo varias reuniones pero no vemos voluntad para hacer la inclusión, que se cumpla la orden del Presidente, no pedimos que se haga todo de inmediato pero que se inicie el proceso porque nos están engañando”, dijo Alexis Barrios, miembro del frente socialista. Informó Barrios que ante este panorama han paralizado sus labores desde hace dos semanas, ya que faltando sólo un día para la navidad la mayor parte de la masa laboral no ha cobrado sus aguinaldos. “Las contratistas no han cancelado utilidades, además ganamos un sueldo promedio de 1.700 bolívares
que no nos alcanza para nada ya que trabajamos con nuestros propios vehículos, la cesta alimentaria siempre está retrasada, y además la contratista nos deduce el seguro social y la ley de política habitacional pero no aparecen las cotizaciones”. Los trabajadores advirtieron que de no obtener una respuesta la próxima semana, radicalizarán sus acciones. “En estos momentos si se a algún usuario se le va la luz por una falla, o necesita hacer una reconexión no hay quien preste el servicio, y aunque lamentablemente la comunidad salga también perjudicada permaneceremos paralizados hasta que se nos tome en cuenta”, aseguró Barrios.
Ante una nueva aparición en los últimos días del de la planta acuática lemna o lenteja verde, El Instituto para el Control y la Conservación de la Cuenca Hidrográfica del Lago de Maracaibo (Iclam) anunció ayer que prevé aplicar medidas de control, en vista del incremento considerable en el crecimiento de lemna. El presidente del Iclam, Jorge Pedroza, informó que: “a partir del 9 de diciembre se evidenció el proceso de un nuevo ciclo y a partir del día 18 detectamos un crecimiento que ocupa 26,7 kilómetros cuadrados, lo que representa 0,21% de la superficie del Lago”, manifestó. Pedroza explicó que este es un proceso natural que debe ser controlado y recordó que la lemna es un organismo que sencillamente busca limpiar la cuenca consumiendo los nutrientes que afectan y deterioran al Lago de Maracaibo. Señaló que tal crecimiento de la planta acuática no es un hecho aislado de las recientes lluvias. “Los cambios climáticos y las intensas precipitaciones, de alguna manera, se vinculan con las modificaciones dentro el espacio lacustre”, resaltó. Indicó Pedroza que la recuperación del Lago depende de varios entes. “La Gobernación tiene competencias claras y predefinidas con respecto a este asunto, ha recibido recursos del Gobierno Nacional para atender el saneamiento del Lago y estos deben ser utilizados para tal fin”, expresó.
La directiva del hospital fue apoyada por un grupo de empleados socialistas
“El HUM permanecerá militarizado hasta que sea necesario” JORGE CASTRO
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
El Sub director del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), Teniente Coronel Carlos Sulbarán, aseguró ayer que en su condición de oficial asimilado de la Fuerzas Armadas debe hacer todo lo que esté a su alcance para garantizar la seguridad en este centro hospitalario. “Esto no se convertirá en un hospital militar como están diciendo por ahí, simplemente contamos con el resguardo militar en vista de los sucesos ocurridos, nuestro principal objetivo es velar por la salud y la seguridad de nuestros trabajadores pero por encima de todo de nuestros
pacientes”, sentenció. Sulbarán, junto al director del HUM, Armando Ruiz, destacaron los logros alcanzados en los dos meses de gestión al frente de esta institución, con el fin de desmentir las acusaciones hechas en los últimos días por grupos de sindicalistas y consejos comunales, quienes aseguran el desvío de recursos por parte de la dirigencia del recinto hospitalario. “Nuestra razón principal es la salud del pueblo venezolano, hemos hecho lo mejor que hemos podido, cuando llegamos teníamos el problema de que sólo estaban funcionando 3 pabellones, hoy en día hay 11 quirófanos en funcionamiento,
había un gran déficit de anestesiólogos y nos fuimos a la escuela de medicina de LUZ y contratamos a todos los que estaban finalizando su postgrado quienes arrancaron con nosotros desde el mes de noviembre, y pronto retomaremos el proyecto de trasplantes renales”, indicó Ruiz. La coordinadora de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), Lily Rincón, el presidente del Sindicato de profesionales y trabajadores socialistas del Zulia (Sinatrasusez), Aquiles Vera y el Secretario de Sindicato autónomo del HUM (Sahum) también se manifestaron en rechazo a la violencia en el centro de salud y respaldaron la gestión ejercida por la actual directiva.
Miembros de diferentes sindicatos socialistas de salud respaldaron ayer la decisión del director Armando Ruiz, y del sub director Carlos Sulbarán.
10 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 23 de diciembre de 2010
GACETA OFICIAL
El presidente de Fedecámaras, Noel Álvarez, reiteró su apoyo a los productores
Oficializan adquisición de Sanitarios Maracay
Convocan gran frente por la libertad y la democracia
Ramón Ballester La Gaceta Oficial número 39.578, publicada el día de ayer, oficializó la toma forzosa de Sanitarios Maracay y de los bienes muebles, inmuebles y bienhechurías de Aluminio de Venezuela. Según señala la publicación los bienes de Sanitarios Maracay pasarán a mano de la Corporación de Industrias Intermedias de Venezuela Corpivensa). Igualmente se decretó la estatización de Aluminio de Venezuela (ALVEN), pues según el documento, resultan imprescindibles para la ejecución de la obra Consolidación de la Capacidad Industrial del Sector Aluminio para el Pueblo Venezolano” Por otro lado, también se autorizó la creación de una empresa mixta entre la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP) y las empresas comercial Cupet, de Cuba, y Sonangol Pesquisa, de Angola, que estará adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo (Menpet).
HIRAM GAVIRIA
“Gobierno quiere poseer la mayor riqueza agrícola” Ramón Ballester “Los altos ingresos tributarios por la venta de crudo que han entrado al país no le alcanzan al Gobierno para cancelar la gran deuda que tiene con los venezolanos”. Con dicha frase el diputado electo, Hiram Gaviria, rechazó las acciones que ha llevado a cabo el Gobierno contra el sector productivo de la nación por el fracaso de sus políticas económicas. “Estamos frente a un Gobierno que ha fracasado y ahora quiere hacerse dueño de la mayor riqueza agrícola del país”. Destacó que la muestra más clara del fracaso del Gobierno en materia económica es que gran cantidad de los alimentos que hoy en día se consumen son importados. “Más del 50% de las necesidades alimenticias en carne se importan. Estamos trayendo del exterior el 60% de la leche, las caraotas, unas 450 mil toneladas de arroz”. Llamó a todos los venezolanos a unirse y luchar en defensa de la propiedad y el respeto a la Constitución Nacional.
ARCHIVO
El representante indicó que la Habilitante hipoteca el ejercicio de la nueva AN. Ayer la Fiscalía le abrió una investigación.
INVESTIGARÁN A ÁLVAREZ Ayer, el Ministerio Público anunció a través de un comunicado que inició una investigación contra Noél Álvarez, presidente de Fedecámaras, por estar presuntamente vinculado a hechos violatorios de las leyes venezolanas, al incitar a las FANB a desobedecer las órdenes que, en su criterio, puedan violar la Constitución.
Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
E
l rechazo a las acciones que viene ejecutando el Gobierno nacional no cesa. El día de ayer el presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Noel Álvarez, fustigó la expropiación de 47 fincas en el Sur del Lago y la aprobación de la Ley Habilitante. A juicio de Álvarez, la medida de expropiación dictada contra las fincas del Sur del Lago representa un atropello contra los derechos de los productores agropecuarios por parte del Ejecutivo. El representante de los empresarios señaló que la situación de las lluvias no justifica la intervención de las tierras. “Nosotros, por el contrario, entendemos que la excepción que contempla el artículo 115 al derecho de la propiedad, es una reafirmación, del derecho de propiedad y no un derecho que se le da al Gobierno para atentar en un momento determinado en contra del derecho de propiedad”.
Los fiscales 24 y 30 nacional, Dedier Rojas y Roberto Acosta, llevarán la investigación.
“La Ley Habilitante, conferida al Presidente de la República, castra e hipoteca el ejercicio de la nueva Asamblea Nacional”. Dijo que el objetivo del Gobierno es infundir tristeza y desesperanza e incrustar una sensación Noel Álvarez desmintió un posible acuerdo entre el Gobierno y el dueño de la finca de frustración de que no se puede lograr nada para impedir las medi“El Peonío”, Jesús Meleán. das que está tomando. “Hay personas que están queDijo que con las estatizaciones Zulia, el acuerdo que dice el Goel Gobierno viola muchos proce- bierno con el señor Meleán, due- dando sin trabajo en aquellas emsos que se contemplan en la Carta ño de ‘El Peonío’. Ahora en este presas tomadas por el Gobierno”, Magna para declarar tierras de uti- momento están haciendo avalúo. dijo. Ante lo que calificó como una lidad pública. Tanto el Gobierno como el propieDesmintió un posible acuerdo tario, que tiene unos técnicos que arremetida por parte del Ejecutivo entre el Ejecutivo y los dueños de van a declarar la productividad de hacia los venezolanos, llamó a toda la hacienda “El Peonío”, pues los la finca, pero no existe un acuerdo la ciudadanía, en nombre de Fedecámaras, a formar un Gran Frente técnicos del INTI y del productor previo”. Nacional por la Democracia y la Jesús Meleán se encuentran haLibertad ciendo el avalúo de las tierras. La Habilitante El llamado es para que se unan “Queremos desmentir, por una En otro contexto, el titular de información que acabo de recibir Fedecámaras rechazó la manera todas las organizaciones y aquellos del presidente de la Asociación de por la cual se aprobó la Ley Habi- ciudadanos que sientan que se le están violentado sus derechos”. Ganaderos de Santa Bárbara del litante.
El gremio agropecuario presentó un balance de producción
Fedeagro: “2010 fue un año negativo para la agricultura” Ramón Ballester La Confederación Nacional de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro) presentó el día de ayer un balance de la situación del sector agropecuario venezolano durante el 2010. El balance enviado a los medios señala que los resultados muestran que fue un año negativo para el sector agrario en comparación con el 2009, ya que se registró una disminución en la producción de cereales, caña de azúcar y hortalizas.
“Los agricultores venezolanos teníamos cifradas esperanzas en que el año 2010 nos permitiera recuperarnos del impacto de la sequía del año 2009; no obstante, los resultados del 2010 evidencian la continuidad de la caída de la producción”, reza parte del comunicado. En cuanto a la obtención de cereales el balance indica que el único cereal que tuvo un leve incremento de producción fue el maíz con un 4,6% respecto al año anterior. No obstante refleja un 43% inferior si se compara con la
del año 2007, pues según cifras del Ministerio de Agricultura y Tierras (MAT) ese año se contabilizaron 2.995.000 toneladas. Por su parte, el arroz representó una caída del 31% con respecto al año anterior y 44 % con respecto al 2008 (1.056.000 toneladas); en sorgo el decrecimiento se ubicó en el 13%. Igualmente la caña de azúcar bajó sus niveles de producción un 20%. Las hortalizas no escaparon de la crisis, ya que bajó la cosecha de papa tomate y cebolla.
ASAMBLEA NACIONAL
Prohíben a las ONG’s recibir ingresos del extranjero Ramón Ballester Con la aprobación por parte de la Asamblea Nacional, el martes en la noche, de la Ley de Defensa de la Soberanía, el Estado Venezolano prohíbe a las organizaciones no gubernamentales (ONG`s) recibir financiamiento internacional. La medida incluye a los partidos políticos. La mencionada ley también contempla que la organización que traiga invitados de otros países y critiquen al Gobierno serán objetos de sanciones
Maracaibo, jueves, 23 de diciembre de 2010 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 11
LEY DE UNIVERSIDADES
Los asistentes estarán a las 10:00 de la mañana en la Plaza rectorado de la UCV
Tensión ayer en el rectorado nuevo de LUZ
Universitarios marcharán hoy a la AN para exigir debate abierto AGENCIAS
Líderes académicos afirmaron que, a pesar de los actos de violencia presentados en la manifestación del 15 de diciembre, no tienen miedo a protestar. La discusión del nuevo marco legal continúa generando manifestaciones.
Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve
Alixsbelis Sulbarán
P
ese a que sólo falta un día para la llegada de la noche buena, los universitarios no ceden en su lucha contra la arremetida del Gobierno y hoy irán en masa, a las 10:00 am, hasta las puertas del Parlamento a rechazar de plano la aprobación de la Ley de Universidades. Hace varias semanas, los profesores, estudiantes, obreros y trabajadores de las instituciones de Educación Superior han exigido a la Asamblea Nacional ser participes de la creación de la norma, puesto que afirman que el proyecto planteado por el Ejecutivo nacional es inconstitucional y atenta directamente con tra la autonomía de las universidades del país. El 15 de diciembre de 2010, los estudiantes de las diversas Casas de Estudio se movilizaron hasta la Asamblea Nacional para presentar un proyecto alternativo de Ley de Universidades. A pesar que la idea de la visita era conciliar, la situación terminó en un enfrentamiento entre los manifestantes y afectos al oficialismo, el cual dejó como saldo 13 estudiantes heridos de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab).
Los universidades aseguran que la única arma con la que cuentan es la protesta. Se dirigirán por segunda vez al Parlamento.
Defenderán la autonomía Demostrando que no les importa exponer su vida y que en lo único que están concentrados es en que no se elimine la autonomía universitaria, el presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV), Diego Sharifker, informó que hoy marcharán hasta la Asamblea Nacional. Sharifker anunció que “la idea es presentarnos ante el Parlamento para exigir que se abra el debate con los integrantes de la comunidad universitaria con la finalidad de participar en la discusión de la Ley de Educación Universitaria”. La rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo, acotó que:
“Probablemente nos vuelvan a recibir con piedras e insultos, como lo han hecho en otras oportunidades, pero nuestra respuesta será la misma. Permaneceremos en las calles las horas, los días y meses si fueran necesarios, defendiendo los valores de las instituciones”. La concentración está pautada a las 10:00 de la mañana y el recorrido se hará desde la Plaza rectorado de UCV hasta la sede de la Asamblea Nacional. El frente de Resistencia Universitaria, que reúne a la representación profesoral, laboral y estudiantil acordó también asistir a la marcha para solicitar el respeto al pluralismo de las ideas y a la Constitución de Venezuela.
Asimismo, el Consejo Universitario de la Universidad de Carabobo notificó que se sumaría a la concentración. Manuel Rodríguez, estudiante de la Ucab, llamó a los estudiantes a sumarse a las protestas, pese a las cercanías de las fiestas decembrinas. “Quizás en enero sea demasiado tarde”, acotó. LUZ se pronunciará El rector de la Universidad del Zulia (LUZ), Jorge Palencia, también comunicó que hoy se realizará un Consejo Universitario Extraordinario para discutir lo relacionado con la aprobación de la Ley. Palencia puntualizó que en el Consejo también se establecerán las próximas acciones.
La rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha
“La nueva ley es un golpe de estado a la autonomía” Redacción/Universidades En una reunión con las diferentes autoridades, profesores y estudiantes de las Universidades de Venezuela, la rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, expresó que la Ley de Universidades es una legislación impuesta no participativa y la definió como un “golpe de Estado” a la autonomía univer-
sitaria. La rectora de la UCV enfatizó que los creadores de la normativa “no saben ni siquiera que es lo que tienen por delante, el ministro del Consejo Universitario, ni sabe que es la ley”. García señaló que “convocaron a los representantes del Consejo Universitario para que conocieran lo que se aprobó”, . Aseguró que las universidades constan de todos los aportes y los
suficientes conocimientos para transformar y adecuar la ley. “Siempre nos hemos dirigido a la Comisión de Educación y no hay manera de que ellos nos reciban. No han visitado los Consejos Universitarios, ni siquiera han hablado con los trabajadores, obreros, ni con los estudiantes”, dijo García. Asimismo, la rectora aclaró que la “independencia” de la Universidad Central de Vene-
zuela está dentro de la Constitución Nacional. Sobre la prueba de admisión acotó que ignoran cual es el nuevo mecanismo de selección para el ingreso a las casas de estudios, “la exclusión no la hace la universidad venezolana sino el niño que no se puede prepararse, no ha estudiado y los jóvenes que tienen problemas económicos, y sociales”.
Ayer, la presencia de estudiantes pertenecientes al Movimiento Estudiantil Bolivariano de la Universidad del Zulia (LUZ) en la sede del rectorado nuevo de la institución generó tensión a toda la comunidad universitaria. En horas de la mañana, los estudiantes se dirigieron para presentarle a la máxima autoridad un documento que reafirmaba el compromiso en la defensa y en la divulgación de la nueva Ley de Universidades. El estudiante de la institución y militante del Partido Socialista Unido de Venezuela, Fidel Madroñero, afirmó que el rector Jorge Palencia no quiso recibirlos. “Ni siquiera se acercó porque él tiene compromisos económicos vinculados a Un Nuevo Tiempo”. Según el Director general de la Dirección de Seguridad Integral de LUZ, Nergio Prieto, en la mañana los jóvenes “les gritaban a los profesores que asistían al Consejo Universitario Permanente que serían despojados de sus cargos al ser aprobada la Ley como una forma de burla”. Prieto detalló que horas después los estudiantes se concentraron en la sede del rectorado “sin intensiones violentas”. “Ellos llegaban y se iban de repente”. El director general anunció que “no podemos retirarlos del sitio puesto que todos los estudiantes de LUZ, sea de la tolda política que sea, tienen derecho a manifestarse”. Prieto aclaró que no se presentó ningún hecho violento ni enfrentamiento entre bandas. Por último, presumió que los bachilleres están concentrados esperando a la promulgación de la Ley de Universidades para efectuar las actividades planeadas. Prieto no pudo precisar si los jóvenes estaban armados, puesto que “la Dirección prefirió ignorarlos sin embargo, nunca dejamos de estar atentos”.
12 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, jueves, 23 de diciembre de 2010
Niveles de creatinina se normalizan. Hoy sale de alta el donante Henky Gotopo. El pintor trabaja en el diseño de un afiche de conciencia ciudadana. Nadie del gobierno se ha interesado por la salud del cultor.
El artista caminó ayer 50 metros y ya puede tomar agua normalmente
Vida y sonrisas rodean a Gotopo
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
V
an tres días después del exitoso trasplante de riñón practicado el lunes al pintor falconiano José Gotopo. Operación que le devolvió la vida y con ella un mundo de sueños y metas por cumplir. Su compañera Andrys, su sobrino y donante Henky, y los 12 hermanos del artista no se despegan de él ni un solo momento. La angustia por la larga espera terminó y el sombrío ambiente que se respiraba en la 421 del centro médico Santa Sofía de Caracas, cambió por sol, flores, sonrisa y color. “¡Hermano estoy vivo! Por fin puedo tomar toda el agua que quiera, tenía mucho tiempo con esta sed que me mataba. Ya puedo saciarla, ya me estoy recuperando, ¡me siento nuevo, como un muchachito!”, expresó Gotopo vía telefónica la tarde de ayer. Con una fuerte voz que refleja vitalidad y entusiasmo, manifestó que en ocho días le dan de alta. “Debo regresar en ocho días más a la clínica para una consulta de control, pero estoy loco por comenzar desde ya a trabajar, y mi primera obra después del trasplante será diseñar un afiche de conciencia ciudadana para que la gente sienta la necesidad de donar sus órganos post morte y así salvar tantas vidas que se pierden a falta de un donante”. El martes, el artista apenas pudo llegar a pie hasta el baño de su habitación, allí recibió atención de las enfermeras. Todavía sondado, Gotopo ha normalizado sus funciones renales de una manera vertiginosa, los niveles de creatinina así lo indican y los médicos están muy contentos. Llamadas a granel En Caracas, los Gotopo Villareal no conocen casi a nadie, pero la esposa del cultor se muestra contenta por la cantidad de llamadas diarias que reciben de sus allegados, amigos y seguidores. Andrys de Gotopo, restauradora de obras de arte en papel, cultora y consustanciada plenamente con la actividad de José, expresó que el mundo cultural está de fiesta. “Parezco una operadora, esos teléfonos no paran de sonar, desde alumnos de José, seguidores de sus obras, amigos nuestros como Gustavo Adolfo e Israel Colina, y demás músicos y
Obra: Mesa con sandía, 2010. Acrílico sobre tela. Autor: José Gotopo. Vendida para su trasplante. esperándome con alegría para recibir estas navidades juntos. Me siento muy satisfecho y más lleno de vida que nunca”.
Obra: Frida sueña con los niños en la tarde rosa, 2006-2007. Óleo sobre tela. Autor: José Gotopo. Vendida. pintores nos han llamado para felicitarnos y para compartir con nosotros la alegría de la vida, el jolgorio de un José Gotopo vivo y con muchas ganas de seguir pintando. Pero es triste decir que aún en la dicha, el Estado sigue ausente. Para el gobierno, José no existe”. Hoy de alta al donante Henky Gotopo está muy bien y para
hoy se espera salga de alta. El joven sobrino del artista plástico es estudiante de Ingeniería Industrial en la Universidad Francisco de Miranda. Vive en Coro y tiene un pequeño de dos años. Se siente orgulloso de haber contribuido a prolongar la vida de su tío y expresó mucha alegría de ver a José tan reanimado. “Mi papá Cruz Gotopo donó su riñón a mi tío hace 14 años y en el mo-
mento de trance, como en mayo más o menos, mi papá me llamó y me dijo que si quería donarle mi riñón a tío y no lo pensé. Le dije a papá ‘yo mismo soy’ me fui a Maracaibo y me hice los estudios requeridos y hoy estoy aquí a su lado viéndolo contento, vivo y ese es el gozo más grande”. Henky sale hoy de la clínica y tiene pautado regresar a Coro a las 9:00 de la mañana. “Allá está mi familia
Once sonrisas a su lado Máximo, Cruz, Paula, Belkis, Lourdes, Mercedes, Martha, Maritza, Freddy, Yolanda y Nanci, todos hermanos de José rodean su habitación, todo es sonrisa, chistes, anécdotas y el pintor está más que consentido. “Está malcriado, su familia es unida, aquí están sus doce hermanos, no se han separado de él ni un solo instante. Que navidades tan bellas vamos a pasar gracias a la fe de José, al gesto de Henky, a la ayuda y oración de tanta gente, artistas, músicos, doctores y por sobre todo gracias a Dios Padre, dador de vida”, manifestó con voz gozosa Andrys Villareal. Gotopo continúa recluido en la clínica Santa Sofía de Caracas. Después de su largo peregrinaje buscando un lugar para el trasplante, fue este centro médico privado quien le abrió las puertas. En ocho días, el pintor venezolano regresará a Maracaibo para iniciar ahora un nuevo peregrinaje: La aprobación de la nueva Ley Nacional de Trasplante.
Maracaibo, jueves, 23 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
El criollo marcó en la victoria de su equipo en la Copa del Rey
“Miku” goleador U
na vez más la calidad y categoría del venezolano Nicolás “Miku” Fedor (en la foto) quedó plasmada en el estadio “Manuel Ruiz de Lopera”. A los 26 minutos del primer tiempo, anotó el primer gol de los “Azulones” ante el Real Betis que pertenece a la segunda división del fútbol español. El Getafe, ahora tratará de sentenciar en enero el pase a los cuartos de final de la Copa del Rey.
- 15 -
deportes@versionfinal.com.ve
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 23 de diciembre de 2010
Resumen deportivo 2010
deportes@versionfinal.com.ve
De costa a costa quedaron asombrados con aquel lance ante Cleveland
Armando merodeó la gloria con su joya El árbitro de primera base Jim Joyce, cantó safe el último out para completar la hazaña. El criollo se iba a convertir en el primer pitcher venezolano en lanzar un juego “perfecto” y el cuarto no hit no run.
SUS NÚMEROS En 25 juegos con los felinos en el 2010, tuvo récord de 4-9, con 78 ponches, 51 boletos y una efectividad de 4.49 por cada nueve episodios lanzados. En su carrera de cuatro años en las Grandes Ligas, ha lanzado un total de 87 partidos, con 23 victorias y 26 derrotas y una muy buena efectividad de 4.58. Fue firmado por el desaparecido equipo Expos de Montreal en 1998. Debutó en las Grandes Ligas con los Vigilantes de Texas el 15 de septiembre del año 2007 ante los Atléticos de Oakland, lanzando un episodio y otorgando un boleto en la derrota de su equipo 7x3. En el 2008 llegó a los Tigres de Detroit y se ha mantenido en la rotación abridora desde el 2009. Para el 2011 se estará vistiendo de bengalí.
Samuel Paz spaz@versionfinal.com.ve
E
l venezolano Armando Galarraga de los Tigres de Detroit estuvo a punto de lanzar un juego perfecto el miércoles dos de junio del 2010 ante los Indios de Cleveland, y decimos a punto porque se le escapó con dos outs en la novena entrada tras una mala decisión en la que el umpire Jim Joyce de primera base reconoció haberse equivocado. El inicialista venezolano Miguel Cabrera cogió la rola de Jason Donald a su derecha e hizo un tiro preciso a su compatriota Galarraga, que estaba cubriendo la almohadilla. La pelota llegó a tiempo, y todo el mundo en el “Comerica Park” de Detroit estaba listo para celebrar el triunfo por 3-0 sobre Cleveland, pero el umpire Jim Joyce marcó un enfático y erradísimo safe. Posteriormente, el veterano árbitro lamentó su decisión pero ya era demasiado tarde. “Le acabo de quitar un juego perfecto a ese chico”, afirmó Joyce en aquel momento. “Pensé que (el bateador) había llegado antes que el tiro. Estaba convencido de que llegó antes, hasta que vi la repetición”. “Ha sido la decisión más importante de mi carrera”, dijo el árbitro Joyce, que se convirtió en umpire de tiempo completo en las Grandes Ligas a partir de 1989. El mánager Jim Leyland, de los Tigres de inmediato salió a discutir con el umpire y varios jugadores de Detroit se le unieron tras el último out. El pitcher intentaba lanzar el tercer juego perfecto en las Grandes Ligas de la temporada 2010. Galarraga, (2-1 en ese momento) mantuvo un control total de las acciones desde la lomita y avanzaba
El lanzador venezolano Armando Galarraga lanzó el mejor partido de su carrera y siempre estará en el recuerdo de todos los seguidores del béisbol.
sin problemas rumbo al juego perfecto. Pero el batazo de Donald en la novena se convirtió en la jugada crucial de la noche. Con dos outs, Galarraga capturó el tiro de Cabrera y sonrió, sostuvo en alto su guante y comenzó a marcar el out con su mano derecha. Y luego Joyce anunció su decisión. El pitcher venezolano lució sorprendido y los espectadores en el “Comerica Park” se quedaron en silencio, incrédulos. Un par de jugadores de los Tigres se llevaron las manos a la cabeza en incluso el Gerente General del club felino. Galarraga volvió calladamente a la lomita a medida que el público comenzaba a abuchear al umpire. Cabrera siguió discutiendo la decisión mientras su compatriota retiraba rápidamente a Trevor Crowe para finalizar el partido con una blanqueada de un hit. Los Tigres siguieron discutiendo y el público continuó abucheando al umpire. “No los culpo para nada, ni nada de lo que se dijo”, afirmó Joyce. “Yo lo hubiera dicho si hubiera sido Galarraga. Yo hubiera sido la primera persona que me hubiera plantado ante mi cara, y él nunca me dijo una sola palabra”.
Lágrimas y disculpas De no haber sido por la mala decisión del árbitro Jim Joyce, Galarraga se habría convertido en el primer pitcher venezolano en lanzar un juego perfecto en las Grandes Ligas y el cuarto con no hit no run. Wilson Álvarez (Medias Blancas de Chicago) fue el primero en conquistar esta hazaña el 11 de agosto de 1991. Aníbal Sánchez (Marlins de Florida), logró el segundo el 6 de septiembre de 2006 y Carlos Zambrano (Cachorros de Chicago) el tercero el 14 de septiembre de 2008. Una vez concluido el partido, Galarraga se mostró incólume y con mucha madurez aceptó lo ocurrido. “No pensé en discutir en el momento de la sentencia porque estaba en shock. Luego, cuando el árbitro vino a disculparse estaba llorando. Le doy mucho crédito a este señor por haberse disculpado”, dijo Galarraga. Más tarde, agregó “Me siento mal por no haber logrado el juego perfecto, pero creo que Jim Joyce se siente peor”. El “juego perfecto” que a la final no fue, invadió las redes sociales. Miles de aficionados continúan comentado a través twitter, Facebook
Jim Joyce aparece llorando en el estadio “Comerica Park” al otro día del incidente donde falló en la decisión en primera base.
y otros espacios de participación, lo ocurrido con el venezolano. Fue creado un grupo en Facebook que solicita un cambio en la decisión arbitral y hasta la medianoche de ese día tenía más de 7 mil seguidores. En tanto que el umpire también recibió lo suyo: un hacker
saboteó su página en Wikipedia y ésta tuvo que ser cerrada por acciones vandálicas, según señala la enciclopedia virtual. También abrieron un grupo en Facebook solicitando su despido y cada aparición pública trae consigo pitas y abucheos.
Maracaibo, jueves, 23 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El equipo del venezolano venció 2x1 al Real Betis en el partido de la Copa del Rey
FORLÁN LESIONADO
Fedor anotó en la victoria del Getafe
AGENCIAS
El delantero marcó en el minuto 27 de la primera parte. Por su parte, Salomón Rondón, sumó dos goles y una asistencia, en la derrota de su club 5x3 ante el Sevilla. Redación/Deportes
El delantero uruguayo del Atlético de Madrid tuvo que retirarse por “un esguince del ligamento lateral externo del tobillo derecho” durante el partido de ida de octavos de final de la Copa del Rey, en el que el equipo colchonero va ganando por 1 a 0 tras marcar el portugués Simao de penal (32). El delantero uruguayo se lesionó en el minuto 5 del encuentro, pero siguió intentando jugar hasta el minuto 14, cuando tuvo que retirarse sustituido por Diego Costa.
deportes@versionfinal.com.ve
L
os azulones tuvieron en todo momento el control de un encuentro en el que se adelantaron por medio del venezolano “Miku” al aprovechar un balón suelto dentro del área (27) antes de que Pedro Ríos marcara el segundo (33). En la segunda parte, Jorge Molina acortó distancias al transformar un penal (87). El criollo nuevamente marcó para el equipo del Getafe y poco a poco se va ganando el puesto como el delantero de los madrisditas. Ahora, los azulones tendrán que asegurar la ventaja de dos goles de visitante para clasificar en casa cuando enfrenten nuevamente al Real Betis de la segunda división del fútbol español en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa del Rey.
El venezolano Nicolás Fedor, anotó en el estadio “Manuel Ruiz de Lopera” para ayudar en la victoria de su equipo.
Salomón monumental El Málaga perdió 5-3 con el Sevilla, que se adelantó en el marcador cuando Alejandro Alfaro remató bien una asistencia del maliense Frédéric Kanouté (11). Rondón empató apenas ocho minutos después con un tiro ajustado al palo izquierdo de la portería de Andrés Palop (19) antes de marcar el segundo, completamente solo, tras recibir un pase de Quincy (26). El Sevilla, que dominó durante la primera parte, antes de ceder
el control al Málaga en la segunda, marcó el 2-2 con un cabezazo de Alvaro Negredo (32) a pase del marfileño Koffi Romaric. Quincy, que había intervenido en los dos primeros tantos de su equipo, adelantó al Málaga por segunda vez al rematar un pase de Rondón (41), pero en la segunda parte Romaric disparó un tiro raso que no pudo detener el meta Rubén (66), poniendo el 3-3. Romaric se encargó de anotar el cuarto del Sevilla (80) antes de que Diego Capel volviera a batir a
Rubén (88) logrando el definitivo 5-3, que deja en ventaja al Sevilla para la vuelta. Victoria colchonera El Atlético empezó con mal pie al tener que abandonar el terreno de juego su delantero uruguayo Diego Forlán con un esguince de tobillo (14), pero logró adelantarse en el marcador con un tanto de penal del portugués Simao (32). Los rojiblancos se dedicaron a presionar impidiendo al Espanyol jugar el balón y a aprovechar las
internadas de Sergio “Kun” Agüero y Diego Costa, que sustituyó a Forlán. El “Kun” contó con una buena ocasión en el minuto 14 con un tiro que se le fue demasiado cruzado, a la que contestó Osvaldo con un cabezazo a bocajarro que el meta rojiblanco David De Gea sacó con la ayuda del larguero (57). La presión y el ataque del Atlético de Madrid no se vino abajo ni siquiera cuando perdió a José Antonio Reyes, expulsado por dar un cabezazo al argentino Jesús Dátolo (41), pero el marcador ya no se movería. Los partidos de vuelta de los octavos de final se estarán realizando la primera semana del mes de enero, donde el Barcelona deberá ganar o empatar a goles con el Athletic de Bilbao para clasificar.
Los merengues destrozaron la defensa del Levante y ganaron 8 por 0
ITALIA
Goleada monumental en el Bernabéu para despedir el año
Benítez podría ser sustituido por Leonardo en el banquillo del Inter AGENCIAS
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El Real Madrid paseó su potencial para vapulear 8-0 a un débil Levante, víctima de sus graves errores defensivos, que dejaron sentenciada la eliminatoria copera de octavos en un encuentro que sirvió para que el equipo de José Mourinho recupere su imagen más demoledora en la despedida de 2010, antes de iniciar un año repleto de sueños. Se toma en serio este año la Copa del Rey. Con la lección aprendida de los últimos ridículos, siempre eliminado ante equipos de categorías inferiores, ya demostró ante el Real Murcia de Segunda B cuales eran sus intenciones y las confirmó ante el Levante. Mourinho salió con todo lo que tenía disponible. Del pésimo juego ante el Sevilla pasó a la brillantez. El rival siem-
Un vendaval de goles propinaron los “blancos” al Levante en el partido de ida.
pre tiene que ver, pero gran parte de culpa la tiene la apuesta del técnico. De un doble pivote formado por ‘Lass’ Diarra y Sami Khedira, del que sale de todo menos fútbol vistoso, se pasó a dos jugadores como Xabi Alonso y Esteban Granero. Criterio y calidad para
dar salida a un fútbol vertical que minimizó al Levante. Karim Benzema y Cristiano Ronaldo anotaron tres goles cada uno, mientras que Ángel Di María y Ozil firmaron uno por igual para darle la victoria aplastante al Madrid sobre el Levante.
Redacción/Deportes.-El presidente del Inter, Massimo Moratti, dijo ayer que no había “nada que escuchar” sobre el entrenador español del club, Rafael Benítez, dando a entender que no se reunió con el y que sigue siendo técnico de la entidad, a pesar de los rumores de su salida del club. “No hay nada que escuchar hoy, no escuché a nadie”, expresó Moratti. Tras la victoria del Mundial de Clubes, el pasado sábado, Benítez criticó la falta de apoyo de su club en materia de fichajes, y amenazó con dejar el equipo si no había traspasos para reforzar la plantilla en el mercado de invierno. Moratti negó que el club estuviera estudiando de qué manera reprochar a Benítez errores para disminuir la indemnización que recibiría el español en caso de ser destituido. “No, nosotros queremos comprender, este caso se complicó, ha sido muy sorprendente, y
El técnico ha sido blanco de rumores sobre su posible salida del Inter.
vamos a analizarlo”, adujo el presidente. “Hasta ahora es él”, señaló Moratti, preguntado sobre si Benítez seguía siendo el técnico del Inter de Milán. La salida del español sería inminente, según algunos medios italianos, que publicaron que el Inter piensa sustituir a Benítez por el brasileño Leonardo, ex del Milan.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 23 de diciembre de 2010
AMISTOSO
Del Valle y Rivero llamados a la Vinotinto Redacción/Deportes El equipo Vinotinto que jugará el próximo miércoles 29 de diciembre ante la Selección Vasca en el estadio San Mamés de Bilbao, País Vasco, España, tuvo dos bajas de última hora en los jugadores Nicolás “Miku” Fedor (Getafe, España) y Luiyi Erazo (Real Esppor), según se pudo conocer ayer. Informó Alirio Granadillo, coordinador de la Vinotinto que, en el caso del atacante Fedor, el club hispano tiene compromisos próximos en fecha próxima comenzado enero de 2011; entretanto, el defensor Erazo se lesionó. De inmediato, el seleccionador nacional César Farías ordenó su sustitución por los futbolistas Yonathan Del Valle (Deportivo Táchira) para suplir a Fedor, mientras Carlos Rivero (Carabobo FC) lo hará por Erazo. Ambos jugadores llegan con buenas credenciales. La Vinotinto emprenderá viaje a Bilbao el próximo lunes 27 de diciembre, la partida está señalada para las 9:00 de la noche por Air Europa, con escala en el aeropuerto de Madrid, la llegada a la ciudad vasca se producirá a las 4:35 pm aproximadamente (hora española).
Ayer realizaron su última jornada de trabajo por el 2010. La parte física fue fundamental en parte de los entrenamientos. El venidero 3 de enero vuelven a la pretemporada. Redacción/Deportes
E
l Zulia FC cumplió ayer miércoles su último entrenamiento de la primera parte de la preparación de cara al venidero torneo Clausura del fútbol de Primera División de Venezuela. El petrolero prácticamente no descansó tras la finalización del Apertura y durante ese tiempo realizó hasta 12 jornadas de trabajo, en las cuales el grupo se enfocó, principalmente, en la parte física. “Este trabajo fue coordinado conjuntamente con el preparador físico como parte del plan con el que vamos a trabajar para afrontar el nuevo torneo. La parte física ha sido primordial, pero también empezamos a trabajar en las nuevas ideas que vamos a plasmar en la cancha en el Clausura”, aseguró Miguel Acosta, director técnico de los zulianos. Habrán modificaciones El estratega petrolero admitió
Zulia FC quiere ser protagonista en el Torneo Clausura
Miguel Acosta “cambiaremos los esquemas en el 2011”
AGENCIAS
que “durante la parte final del torneo pasado fuimos un equipo muy predecible por la forma de jugar”, es por ello, aclaró Acosta, “que vamos a modificar algunos aspectos tácticos y de funcionamiento. Cambiaremos los esquemas, porque tenemos que evolucionar y tener capacidad de sorpresa ante los rivales. Ya hicimos algo en los últimos partidos que jugamos y vimos algunos resultados positivos”. Nuevas caras La plantilla zuliana, que no tendrá para el venidero torneo al colombiano Fredys Arrieta, así como tampoco a los jugadores Alejandro Araus, Jeritson Lugo, Edgar Pico y Edgar Rito (cedidos a otros equipos), se reforzó con los defensores Pedro Duval y Ángel Ojeda, así como tendrá a prueba a cuatro jugadores colombianos para completar la cuota de foráneos. “Son jugadores que nos pueden dar una mano tremenda en la zona defensiva, donde sufrimos mucho en el torneo pasado por tener que cambiar ante la salida de varios jugadores”, explicó el timonel zuliano. El Zulia FC volverá a los trabajos, tras la pausa navideña y
Miguel Acosta hará una serie de cambios en el esquema táctico del equipo.
APERTURA 2010 de fin de año, el próximo 3 de enero, fecha para la que se espera la incorporación de los nuevos integrantes del plantel, así como también de los importados que estarán luchando por ganarse un puesto en el equipo.
Posición: Juegos: Ganados: Empates: Perdidos: Goles a favor: Goles en contra: Diferencia: Puntos:
10 17 6 3 8 25 27 -2 21
Maracaibo, jueves, 23 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
En la justa participaron 31 escuelas de todo el país. La competencia se desarrolló en la ciudad de Mérida del 14 al 19 de diciembre.
Los pequeños talentos se coronaron en la categoría B-09
Petroleros del Zulia quedó campeón en la Academia Cup AGENCIAS
Josmar Reyes (luz 2009) jreyes@versionfinal.com.ve
C
ampeones invictos. Así se titularon los pequeñines de la Fundación Petroleros del Zulia en el torneo de fútbol categoría B-09 celebrada en Mérida. La actividad contó con la participación de 31 escuelas de todo el país, para un total de 66 equipos que dieron vida y alegría al evento. Los 23 petroleritos participaron en dos categorías: B-09 y B-10, llevándose los honores en la primera de éstas. A punta de goles, los pequeños talentos mantuvieron su invicto y desempeñaron su fútbol a placer ante los aplausos del público que se dio cita en el engramado merideño para aupar a sus muchachos . En sus cuatros primeros partidos, el equipo Zuliano obtuvo despacharon a sus similares de la siguiente manera: 2x1 sobre la Escuela de talentos de Aragua, 6x2 sobre Academia Goal de Caracas, 6x0 ante los anfitriones de la Academia Emeritense y 4x1 contra AFM Barquisimeto. Al llegar a la fase semifinal Petroleros del Zulia dejó en el camino a su rival, el Deportivo la Trinidad de Maracay, con una abultada pizarra de 9x1. La no menos emocionante jornada final concluyó empatada a dos en tiempo reglamentario. Los marabinos derrotaron desde los 12 pasos 8x7, a un rival que ya lo habían enfrentado en la etapa eliminatoria como lo fue la Escuela de Talentos de Aragua, para así sellar una gran actuación y quedarse con el título. Buen desempeño Paralelamente, los representantes de la categoría B-10 de la misma escuela zuliana, también logró una importante participación, cayendo en la fase de cuartos de final que se decidió en el último minuto con marcador de 2 a1. Otra de las representaciones zulianas, el tradicional Centro Gallego de Maracaibo, se adueñó de los cetros en las categorías B-10 y B-11. Demostrando de ésta manera la calidad de los jóvenes de nuestra región, en materia futbolística. En todos estos logros destaca el esfuerzo de cada una de las personas que hacen posible que el fútbol en nuestro Estado siga creciendo cada día. Desde entradores, delegados, padres y representantes, hasta
Los zulianos destacaron durante todo el torneo para alzarse con la copa. Entrenadores: (De Izq a Der) Domingo Martínez, Hernán Paredes, Johannes Hernández. Jugadores (Arriba): Daniel Delgado Nelson Romero, Leomar Mosquera, Luis Jiménez, Junior Paredes y Carlos Cáceres. (Abajo): Leonardo Mosquera, Jossua Becerra, Gianpiero Muscelli, Joaquín Viloria y Daniel Palomares.
los colaboradores en cada una de la escuelas, han hecho brillar el balompié zuliano en las diferentes categorías. Objetivo en marcha Formar talentos de fútbol desde la edades más tempranas, atendiendo un gran número de niños de escasos recursos económicos, sigue siendo el norte de la Fundación Petroleros del Zulia. Unos de los representantes de ésta liga de formación Juan Carlos resaltó que la escuela brinda opor-
tunidades a los pequeños. “La idea es brindarles oportunidades de crecer y desarrollarse dentro de esta disciplina de forma integral y proyectándolos a nivel regional, nacional e internacional”. Para el próximo año la academia se incluirá en el programa desarrollado por la Asociación de Fútbol del Estado Zulia (AFEZ), en tres categorías. También se tiene previsto lograr su participación en diferentes torneos en las ciudades del Valencia y Maracay para proyectarse interna-
cionalmente en el mes de julio de 2011 en Argentina. Llamado de apoyo Los representantes de Petroleros del Zulia aprovecharon la oportunidad para hacer un llamado para que apoyen a la academia. “Hacemos un llamado a todas aquellas empresas y particulares patrocinantes que quieran sumarse a esta buena causa deportiva, con aporte financiero”. Los interesados en participar, aportar o pertenecer a esta exitosa
CAMINO AL TÍTULO Grupo “A” Equipos 1.- F. Petroleros del Zulia 2.-E. Talento Aragua 3.-Academia Emeritense 4.-Academia Goal 5.-AFM Barquisimento
Puntos 12 9 4 4 0
F. Petroleros del Zulia Academia Goal de Caracas
6 2
F. Petroleros del Zulia Academia Emeritense
6 0
F. Petroleros del Zulia AFM Barquisimeto
4 1
Semifinales: F. Petroleros del Zulia La Trinidad
9 1
CIV Valencia E. Talento Aragua
2 3
Grupo “B” Equipos 1.- CIV Valencia 2.-La Trinidad 3.-Tatento Franco Rizzi 4.-Colegio Emeritense 5.-Los Zausales Primera Ronda: F. Petroleros del Zulia E. Talento Aragua
Puntos 12 9 6 3 0
2 1
Final: F. Petroleros del Zulia E. Talento Aragua
2 (8) 2 (7)
escuela de fútbol lo pueden hacer por los siguientes contactos: 04146260023, el correo electrónico pdzulia@hotmail.com y a través del facebook como Fundación Petroleros del Zulia. Los niños campeones serán agazajados a su llegada al Zulia. Organizadores y entrenadores extendieron las congratulaciones a padres, representantes y directivos de la Fundación, al tiempo que hicieron votos para que se siga expandiendo.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 23 de diciembre de 2010
LVBP
Los rapaces quedaron cerca de la clasificación al Round Robin
Caribes de Anzoátegui igualó la cima con Leones IVÁN LUGO
Águilas sin piedad ante Fernando Nieve JOSÉ ADAN
Consiguieron su victoria número 31 de la temporada luego de emboscar durante las dos primeras entradas al abridor de los Navegantes que permitió en ese lapso cinco anotaciones. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
Alexi Amarista conectó su noveno jonrón del año en el béisbol venezolano.
Redacción / Deportes De la mano de Alexi Amarista, quien remolcó cuatro rayitas, Caribes de Anzoátegui logró la barrida sobre los Tigres de Aragua, al vencerlos con marcador de 6 por 3 y de esta manera logran su triunfo 32, que los coloca como líder de la tabla de posiciones, junto a Leones del Caracas. Amarista fletó tres en la quinta entrada, con un cuadrangular que sirvió para voltearle la pizarra a los bengalíes, quienes habían tomado la ventaja desde temprano, gracias a un cuadrangular de Dustin Martin en el segundo acto y por la labor de su abridor César Ciurcina, que luego del estacazo
de Amarista salió del encuentro y cargó con la derrota. El camarero fletó la cuarta en el séptimo, con un elevado de Sacrificio. Luego, Juan Pablo Camacho trajo la del 5-2 con un sencillo dentro del cuadro, que remolcó a Dave Sappelt. La carrera del seguro llegó en el octavo, con el jonrón solitario de Aaron Mathews por todo el jardín izquierdo. En el noveno, los bengalíes llegaron a tener hombres en primera y segunda sin out, pero solo lograron anotar una ante los envíos de Renyel Pinto. El encargado de abrir por los orientales, Andrew Baldwin, estuvo tambaleante en los primeros episodios, al aceptar dos rayitas.
ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO “VILLA BENILDA” Ubicada en el Municipio Maracaibo del Estado Zulia, Parroquia Juana de Ávila, Sector -Canchancha, carretera al Mojan entre calle 21 con avenida 15C. RIF: J-30675393-1.
NOTIFICACIÓN
SE HACE SABER, a todos los socios de esta asociación que dando cumpliendo en todas y cada una de sus cláusulas especialmente a la cláusula sexta del Contrato de obra que fuere celebrado y debidamente registrado entre la firma mercantil CONSTRUZIRUMA, CA y la Asociación Civil sin Fines de lucro Villa Benilda, dicha compañía formalmente nos anunció la culminación total de la obra allí contratada, con la consecutiva entrega de la misma a esta Asociación para el día tres (03) de Enero del año 2011, razón por la cual hacemos un llamado especial a los ciudadanos OCANDO SERRANO OSCAR ENRIQUE C.I. V- 4.522.875, CHANDLER BORJAS MARTA MARGARITA C.I. V- 4.993.717, EL DEBAL EL HALABI RIMA C.I. V- 18.821.955, GONZALEZ ARTEAGA NELLY DEL ROSARIO C.I. V- 4.525.304, GAMERO GONZALEZ SANTIAGO DE JESÚS C.I. V- 20.580.738, ACOSTA VILLAS RAIZA JOSEFINA C.I. V- 5.288.850, todos venezolanos, mayores de edad, domiciliados en esta ciudad y municipio Maracaibo del Estado Zulia, para que se pongan al día con el pago de las obligaciones económicas que contrajeron con esta Asociación a los fines de proceder a la cancelación de los compromisos adquiridos. Notificación que se les hace a los fines legales correspondientes. P/JUNTA DIRECTIVA. ASOCIACIÓN CIVIL “VILLA BENILDA”
Las Águilas del Zulia aprovechó desde temprano a Fernando Nieve para producirle cinco anotaciones en las dos primeras entradas, suficientes para encaminar la victoria de 6 carreras por 3 ante los Navegantes del Magallanes. Nieve (0-3) fracasó una vez más al permitir cinco anotaciones limpias (dos en la primera entrada y tres en la segunda) en apenas 1.2 tercios de labor. Una entrada más tarde, las Águilas que llegaron 31 victorias, aumentó la cuenta ante el relevista Sergio Pérez. Por su parte, los Navegantes, que llegaron a dejar un total de 11 jugadores en bases (tres de ellos en el primer inning), descontaron en el noveno capítulo ante Jeff Gray, al anotar tres anotaciones. El abridor rapaz, Josh Schmidt (4-3) se quedó con el triunfo luego
Joshua Schmidt alcanzó su cuarto triunfo de la temporada al lanzar seis entradas y permitir tres sencillos, con tres boletos y un ponche.
de controlar a los turcos durante seis entradas completas en las que concedió tres boletos y abanicó uno. Por los locales destacaron el jardinero central, Ender Inciarte, quién conecto su segundo doble de la zafra. Por su parte, el ex aguilucho Brendan Katin, estuvo acertado con el madero y bateó de 4-3 para sobresalir entre los derrotados. Águilas del Zulia tendrá descanso hasta el próximo domingo 26 de diciembre, cuando visiten en el José Bernardo Pérez de Valencia a los Navegantes del Magallanes. Una serie de dos encuentros en el que la misión para los zulianos es dividir para terminar de complicar las opciones de la “Nave”.
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS Caribes Leones Águilas Tigres Bravos Navegantes Cardenales Tiburones
JJ 59 57 58 58 55 57 59 55
JG 32 31 31 30 28 27 26 24
JP 27 26 27 28 27 30 33 31
DIF. ----0.5 1.5 2.0 4.0 6.0 6.0
JUEGOS PARA HOY Navegantes Vs. Cardenales 4:00 PM Leones Vs. Bravos 4:00 PM Tigres Vs. Tiburones 4:00 PM
Suspensión El mal tiempo provoco que el partido entre los Leones del Caracas y los Bravos de Margarita fuera suspendido y pospuesto para el día de hoy en una doble cartelera desde las 4:00 de la tarde.
Derrotó en cerrado duelo a Leones y consiguió su primer título
Bravos ganó en la Liga Paralela AGENCIAS
Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Bravos de Margarita remontó la serie que perdía en un principio, 0-1, contra Leones, y se terminó coronando, por primera vez, en la Liga de Desarrollo, al derrotar a los felinos, 4 por 3, en el complejo Venoco de la ciudad de Guacara. En triunfo del lanzador Joffri Martínez, los insulares consiguieron el anhelado segundo triunfo que los reconoce como el equipo más destacado de la Paralela. El rescate lo sumó Junior Subero. El hit decisivo lo soltó Álex Monsalve en el noveno para remolcar al joven Gernaldo Castillo. Según @labarrabrava, la cuenta oficial del equipo en Twitter, varios de los dirigidos por René Gar-
El mánager René García tiene años trabajando con el equipo en la sucursal.
cía (mánager) serán ascendidos al equipo grande el día domingo. Presencia zuliana El zuliano, Rodney Mejía, estuvo en el elenco campeón de la Liga
Paralela del béisbol venezolano. El joven de Maracaibo, es jugador de la organización Cascabeles de Arizona, estará participando en la liga de desarrollo en República Dominicana.
Maracaibo, jueves, 23 de diciembre de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 19
LA HABANA
Cuba condenó a Chávez Abarca a 30 años de prisión
3000 capellanes militares analizarán las preocupaciones morales y religiosas
VENEZUELA
Obama elimina leyes contra homosexuales en el Ejército
Líder republicana pide a OEA hacer frente a “tiranía” de Chávez
Redacción/Mundo El salvadoreño Francisco Chávez Abarca fue condenado en Cuba a 30 años de prisión por el delito de terrorismo, tras un juicio en el que se demostró su responsabilidad en la ola de atentados ocurrida en la isla a fines de los años 90, informó ayer el diario oficial Granma. La sentencia contra Chávez Abarca fue dictada ayer por la Sala de Delitos contra la Seguridad del Estado del Tribunal Provincial de La Habana, donde el lunes se abrió el juicio oral del caso. Según Granma, el tribunal trabajó con “un minucioso acto de presentación de pruebas periciales, documentales y testificales” para “esclarecer los hechos terroristas ejecutados y orientados por Chávez Abarca a sus contratados para poner bombas en instalaciones turísticas cubanas”.
VATICANO
Papa dice que la Navidad debe ser “purificadora” Redacción/Mundo El papa Benedicto XVI dijo que la Navidad no puede ser “apariencia” y “embellecimiento del exterior”, sino que el hombre debe “purificar” su conciencia y trabajar en aras de la paz y la justicia para cada hombre. Ante unas siete mil personas que asistieron en el Aula Pablo VI del Vaticano a la audiencia pública de los miércoles, Benedicto XVI habló del significado de la Navidad y aseguró que Cristo vino al mundo “para reducir el mal a la impotencia y todo aquello que pueda alejar al hombre de Dios”. El Salvador, con su nacimiento, según el papa, nos asigna una obligación: “la de asemejarnos a Él y a tender a la perfección para gozar de la visión de Dios”. Benedicto XVI se refirió también al tradicional Portal de Belén que instalan los cristianos en estas fechas, y dijo que es la expresión de la espera, pero también de agradecimiento a Cristo: “El que decidió compartir nuestra condición humana en la pobreza y en la sencillez”.
AGENCIAS
La fase de preparación de militares no ha sido especificada todavía. Para que la ley entre en vigor se debe esperar 60 días. AFP
E
l presidente estadounidense Barack Obama derogó ayer una ley que obligaba a los soldados gays y lesbianas esconder su orientación sexual bajo la amenaza de ser expulsados de las Fuerzas Armadas. “Su país necesita de ustedes, su país los llama y nos sentiremos honrados de recibirlos en las filas del mejor Ejército del mundo”, dijo Obama a sus compatriotas homosexuales durante una ceremonia en Washington y antes de firmar el texto de ley adoptado por el Senado el fin de semana pasado. El Senado estadounidense puso fin el sábado pasado a 17 años a una controvertida ley llamada “Don’t ask, don’t tell” (No preguntes, no digas), que obligaba a los soldados gays y lesbianas esconder su orientación sexual bajo la amenaza de ser expulsados. Su derogación fue una de las principales promesas electorales de Obama. La ley, que ha sido revisada por la Justicia estadounidense dado su carácter discriminatorio, ha provocado desde su aprobación
El presidente de Estados Unidos Barack Obama derogó ayer la ley que obligaba a los soldados homosexuales a ocultar su condición sexual.
en 1993 el despido de unos 14.000 soldados debido a su homosexualidad, de acuerdo con distintas asociaciones. Aunque la ley fue abolida, los soldados homosexuales deberán esperar varios meses antes de que las fuerzas estén prontas para recibirles. En medio de las preocupaciones para mantener la cohesión de las tropas cuando Estados Unidos sigue involucrado en las guerras de Afganistán e Irak, altos cargos del Ejército estadounidense quieren ir paso a paso para garantizar una transición suave. Tras la votación del sábado, el secretario de Defensa, Robert Gates, aseguró que la administración trabajaría con “precaución, método, aunque con resolución” para aplicar la nueva medida,
NUEVAS REGLAS Tras promulgar la nueva ley, Obama deberá “certificar” por escrito junto al secretario de Defensa y el jefe del Estado Mayor, el almirante Mike Mullen, que la aplicación de las nuevas reglas no comprometerá “el nivel de preparación de las Fuerzas Armadas, su eficacia, la cohesión de las unidades y el reclutamiento”, dijo Gates. Para preparar la integración de los soldados homosexuales a las filas, el Pentágono ha previsto, de acuerdo con un informe difundido a finales del mes de noviembre, retocar el código militar. que permitirá a los soldados homosexuales servir en el Ejército abiertamente.
José Dirceu le advirtió al mandatario venezolano a no “jugar con fuego”
Lula pidió a Chávez que “bajara el tono contra EE.UU.”, según WikiLeaks AFP El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, pidió a su homólogo venezolano, Hugo Chávez, “que bajara el tono contra Estados Unidos”, publicó ayer el diario El País, citando cables del Departamento de Estado difundidos por Wikileaks. Según el diario madrileño, el presidente brasileño envió a su ex lugarteniente, José Dirceu, a advertirle a su par venezolano de que no “jugara con fuego”. “La incendiaria retórica de Hugo Chávez desde su primera investidu-
ra presidencial no solo molestaba a Estados Unidos, el principal destinatario de las invectivas, sino también a Brasil, cuyo presidente Lula da Silva quiso aplacar la virulencia del discurso bolivariano con mensajes privados que le solicitaban contención”, destacó El País. La mano derecha de Lula en el Gobierno, José Dirceu, habría advertido a Chávez de la conveniencia de dejar de “jugar con fuego”, según dijo el propio Dirceu en una entrevista con el embajador norteamericano en Brasilia, John Danilovich, revelan los documentos de Wikileaks.
“La incendiaria retórica de Hugo Chávez desde su primera investidura presidencial no solo molestaba a Estados Unidos…” Al parecer la recomendación de Lula no tuvo efecto en el presidente venezolano que “continuó atacando a Estados Unidos en todos los frentes”. Por su parte, el jefe de la legación diplomática norteamericana explicó a Dirceu que la política de Washington “en ese sentido era no contestar a Chávez para no darle excusas” , para “que se ahogue él mismo”, publicó El País.
AFP La legisladora republicana Ileana Ros-Lehtinen, que tendrá una posición destacada en el próximo Congreso estadounidense, llamó ayer a la Organización de Estados Americanos (OEA) a hacer frente a la “tiranía” del presidente Hugo Chávez en Venezuela. “La OEA y sus estados miembro deben dejar claro que están con el pueblo venezolano, que rechaza cada día más la agenda de Chávez”, dijo en un comunicado la cubanoestadounidense RosLehtinen, quien encabezará la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes desde enero. “Elegir no tomar posición en la batalla entre la tiranía y la democracia en Venezuela sólo ayuda al lado de la tiranía”, afirmó la legisladora por Florida, fiera anticastrista y detractora de los presidentes de izquierda de países como Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Ecuador.
ESTADOS UNIDOS
Otra fuerte caída en las reservas de crudo AFP Las reservas del petróleo enfrentaron una fuerte caída la semana pasada en Estados Unidos, pero las de gasolina aumentaron, según las cifras publicadas ayer por el Departamento de Energía (DoE). Las reservas de crudo cayeron 5,3 millones de barriles a 340,7 millones de barriles durante la semana que terminó el 17 de diciembre. Los analistas encuestados por Dow Jones Newswires habían pronosticado una caída a menos de 2,3 millones de barriles. La semana anterior, el informe ya había indicado un descenso de casi 10 millones de barriles La reserva de productos destilados (que incluyen diesel y combustible para calefacción) se redujo 600.000 barriles, a 160,7 millones de barriles, exactamente como fue predicho por los analistas. Las reservas de gasolina por su parte aumentaron 2,4 millones de barriles para alcanzar 217,2 millones de barriles, mientras que los analistas esperaban un incremento menor, de 900.000 barriles.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 23 de diciembre de 2010
BOLIVIA
Similares operaciones castrenses se realizaron en Pocheon
Evo Morales descartó la compra de armamento y equipo militar a Rusia AFP
AFP El presidente boliviano Evo Morales descartó, de momento, la compra de armamento y equipo militar a Rusia por desacuerdos técnico-jurídicos en la propuesta, informó ayer el jefe del Estado en una conferencia de prensa en la casa de Gobierno. El mandatario boliviano dijo que “hay propuestas para comprar armas, pero no armas, diremos, para acabar con vidas, sino para entrenamiento. Eso está totalmente descartado por ahora”. Morales respondió así a una declaración del embajador ruso en La Paz, Leonid Golubev, en la que sostuvo que “Bolivia no ha podido definir claramente qué quiere, cuáles son sus prioridades en armas nuevas y de alta tecnología”. “Estamos esperando la lista en enero de 2011 enviaremos una carta al ministerio de Defensa boliviano para acelerar estas cosas”, manifestó Golubev al diario La Razón. Morales reconoció que “se habló, hay una propuesta del embajador, pero más importante para nosotros en este momento es cómo comprar helicópteros para la lucha contra el narcotráfico y desastres naturales”. Además, la operación está paralizada porque “todavía no tenemos propuestas claras de Rusia de que podemos acceder a créditos concesionales”. Desde que Bolivia “ha pasado de país de ingreso bajo a país de ingreso medio (..), ya no podemos
Corea del Sur inicia una segunda serie de maniobras militares AFP
Seúl realizó breves ejercicios militares con fuego real en la isla de Yeonpyeong. Corea del Norte decidió no responder AFP
Morales decidió reconsiderar la comprar a Rusia por desacuerdos técnicos.
acceder a créditos concesionales sino a créditos comerciales”, explicó Morales. En esa línea, “buscamos que Rusia nos pueda dar créditos concesionales. Había un acuerdo político, pero no hay acuerdo técnicojurídico, por eso está parada esta compra de helicópteros y algunos equipos para las Fuerzas Armadas”, señaló el presidente boliviano. La Paz y Moscú firmaron un acuerdo militar durante la reunión que sostuvo Morales con el primer ministro ruso, Vladimir Putin, a principios de abril en Venezuela. Golubev dijo entonces que Rusia está dispuesta a apoyar a Bolivia con la dotación de misiles de guerra, la construcción de una estación para lanzar satélites o asesoramiento para el desarrollo de una industria nuclear con fines pacíficos.
C
orea del Sur anunció ayer una nueva ola de maniobras militares, tres días después de haber realizado ejercicios en una isla bombardeada por Pyongyang, lo que había disparado la tensión en la península coreana. El ejército anunció que iba a realizar hoy maniobras militares, terrestres y aéreas, con disparos reales, cerca de la frontera con Corea del Norte. Estas maniobras se realizarán en Pocheon, a 20 km al sur de la frontera entre las dos Coreas, indicó un portavoz del ejército, que precisó que los ejercicios serán importantes. En varias ocasiones se han realizado maniobras similares en Pocheon, agregó. Participarán en estos ejercicios 800 soldados, así como helicópteros, seis aviones de combate, tanques, misiles antitanque y lanzacohetes múltiples. El ejército también anunció que el miércoles comenzaron unas maniobras navales que durarán cuatro
Corea del Sur iniciará una serie de maniobras militares, terrestres, aéreas y navales días después de los ejercicios efectuados en una isla bombardeada por Corea del Norte.
días y que se desarrollan frente a la costa Este de la península coreana, en el Mar de Japón. Estos ejercicios se realizarán a casi un centenar de kilómetros de la frontera con Corea del Norte y en los mismos participarán seis buques de guerra y helicópteros. El objetivo de las maniobras es entrenarse para responder en caso de intrusión de submarinos o de buques de patrulla de Corea del Norte en aguas sudcoreanas, indicó el ejército.
BOMBARDEO El pasado 23 de noviembre, Corea del Norte bombardeó Yeonpyeong primer ataque de una zona de civiles desde el fin de la Guerra de Corea (1953), matando a cuatro surcoreanos y provocando una protesta internacional.
Por estos sucesos se responsabiliza a “Los Zetas” organización liderada por ex militares de élite
México investiga denuncia de secuestro de unos 50 centroamericanos AFP Autoridades migratorias de México toman declaración ayer a una docena de testigos de un presunto secuestro de unos 50 centroamericanos, ocurrido en Oaxaca sur y denunciado por El Salvador, del cual el gobierno mexicano dijo el martes
que no tenía evidencias. El secuestro masivo habría sido perpetrado el pasado jueves por un grupo armado que detuvo uno de los trenes de carga que los indocumentados abordan como polizones para cruzar México y llegar a Estados Unidos, denunciaron el martes el gobierno de El Salvador y organi-
zaciones humanitarias mexicanas. A pesar de que el gobierno mexicano respondió el martes que esa denuncia “no tiene sustento”, ayer una docena de inmigrantes que dicen haber huido del comando armado fueron trasladados desde Oaxaca a la capital mexicana para comparecer ante el Instituto Nacio-
nal de Migración (INM) y la fiscalía federal. El grupo, formado por honduños, guatemaltecos y salvadoreños, declarará en calidad de testigo para “esclarecer los presuntos hechos de los que habrían sido víctimas”, dijo en un comunicado la Secretaría de Gobernación (ministerio del Inte-
rior). Un funcionario de prensa del INM dijo a la AFP que los declarantes recibirán “una visa humanitaria para que puedan permanecer en calidad de testigos en México”, país en el que se cometen frecuentes secuestros de indocumentados según organismos oficiales locales e internacionales.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 961 623 04:45 pm 003 567 07:45 pm 650 451 TRIPLETAZO 12:45 pm 778 Géminis 04:45 pm 795 Piscis 07:45 pm 035 Virgo
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
076
874
09:00 pm
836
382
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
638
Virgo
09:00 pm
916
Libra
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 754 069 04:30 pm 064 975 08:00 pm 016 520 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 113 Géminis 04:30 pm 931 Géminis 08:00 pm 495 Géminis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 981 348 04:30 pm 153 140 07:45 pm 545 758 TRIPLETÓN 12:30 pm 443 Escorpio 04:30 pm 790 Sagitario 07:45 pm 286 Aries
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 852 04:00 pm 649 07:00 pm 319 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 243 Capricornio 04:00 pm 751 Escorpio 07:00 pm 426 Cáncer
Maracaibo, jueves, 23 de diciembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
ARCA DE NOÉ
Le pegaron 40 tiros para vengarse de su hermano Moisibell Zuelta.- Otro escalofriante homicido estremece a la comunidad del Barrio Arca de Noé, ubicado en la parroquia San Isidro de Maracaibo. El hecho se suscitó a las 9:00 de la noche del pasado martes en la vivienda de Raúl Tibulceo Machado de 30 años, ubicada en la avenida principal del lugar antes mencionado. Varios sujetos se apersonaron a la casa de Machado, buscando a su hermano Luis David Navarro, para saldar una cuenta pendiente pero no lo consiguieron, y arremetieron en contra de la víctima, disparándole sin compasión 40 veces en todo su cuerpo, delante de su esposa y de sus cinco hijos, cuando regresaba de una iglesia cristiana. El Comisario Jairo Araujo, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), indicó que el móvil que manejan dentro de la investigación es el de riña, pero no descartan otra hipótesis. Versión de los familiares Amira Machado, hermana de la víctima, aseguró que el homicidio es parte de una venganza ejercida por una peligrosa banda que reside en la zona, en contra de su otro hermano Luis David del cual desconocen su paradero. Igualmente la dama manifestó que “Los Montunos”, banda de azotes liderizada por “El Junior” son los responsables de la muerte de Raúl Machado, a su vez manifestó que otros sujetos apodados “El José Luis”, “El Gago”, “El Poca”, “El Menor”, entre otros, son parte de la pandilla.
Muerto uno de los plagiarios de Yslenis Rondón, hermana del alcalde de Baralt
Sangriento rescate de otra secuestrada
ODAILYS LUQUE
Ocurrió en El Callao, parroquia Domitila Flores de San Francisco. Desde el 9 de diciembre permanecía en cautiverio cerca de su sitio de trabajo. El jefe de la banda logró escapar, pero está identificado. Ángel Romero
A
cabó la angustia para la familia de la administradora Yslenis Josefina Rondón Acosta, de 51 años, hermana del alcalde del municipio Baralt, en la Costa Oriental del Lago (COL), Jarvis Rondón, plagiada el pasado 9 de diciembre al salir de su residencia, en la urbanización La Paz, con rumbo a su trabajo. Anoche fue rescatada por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación San Francisco, en el barrio La Milagrosa del sector El Callao, en la parroquia Domitila Flores, lugar donde dos sujetos la mantenían en cautiverio. Tras la presencia policial, se presentó un careo contra los plagiarios, dejando como resultado la muerte de dos de ellos, integrante de la banda delictiva liderada por “Misaelito”, quien se encuentra prófugo y se cree ODAILYS LUQUE
Ya Yslenis se reencontró nuevamente con su familia.
que sea uno de los autores intelectuales y materiales de este hecho. Las labores de inteligencia desplegadas por los funcionarios que llevaron a cabo las pesquisas, dieron con el paradero de esta dama, quien en aquella oportunidad se convirtió en la víctima 82 del secuestro en la entidad zuliana. Los máximos representantes de los organismos de seguridad que actuaron de alguna forma en este rescate, se mantienen en hermetismo, pues al parecer hay órdenes estrictas de no emitir declaraciones al respecto. Se espera que para hoy ofrezcan una rueda de prensa aportando detalles del procedimiento que dejó a un delincuente abatido, apodado como “El Nené”, desconociendo su verdadera identidad.
INVESTIGACIONES A la dama la mantenían cautiva cerca de su lugar de trabajo. Se desempeñaba como administradora en una empresa de pinturas ubicada en el kilómetro 8 vía a Perijá. La mujer se desplazaba en su Renault Logan cuando fue secuestrada. Ese mismo día el vehículo apareció casi desvalijado en El Soler. Hasta ahora investigan a todos los integrantes de la banda “El Misaelito”. A ellos se le atribuye este plagio. Yslenis fue trasladada a un centro clínico de San Francisco para su evaluación médica. Su estado de salud es perfecto.
CASO DANIELA ROMERO
Cicpc identifica a uno de los secuestradores Alejandro Bracho- El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) identificó a un presunto implicado en el secuestro de la comerciante Dianela Romero de 47 años en la urbanización La Rotaria. Como Eddy de Jesús Medina Molina fue identificado el sujeto luego de practicarse un allanamiento en la residencia donde mantuvieron cautiva a la dama. El comisario Jairo Araujo informó que dentro de este inmueble hallaron un carné y otros documentos de esta persona, y que al verificarse con vecinos del sector La Revancha se constató que el sujeto reside en esta vivienda. Supuestamente al buscado le apodan “El Chueco”. El comisario Jairo Araujo dijo que se está investigando para determinar quiénes son los otros sujetos, pero aseguró que en total fueron cinco los actuantes. Afortunadamente, la dama logró escapar de sus captores pero debió enfrentarse a uno de los delincuentes y refugiarse en una iglesia cristiana que se encuentra en el mismo barrio. Dianela Margarita Romero fue secuestrada el pasado viernes en horas de la noche cuando se encontraba en un negocio de comida al parecer de propiedad familiar. Sin embargo a menos de 24 horas se conoció de su liberación debido a que la dama se entró a golpes con su cuidador y huyó del cautiverio. El comisario Araujo informó que la dama aún se encuentra bajo nerviosismo pero en términos generales en buen estado.
Madrugada sangrienta en “Fundabarrios”, parroquia Los Cortijos
Mataron a dos amigos en San Francisco Alejandro Bracho
Familiares de Bermúdez lloraban a las afueras de la morgue tras reconocer el cadáver.
La madrugada de ayer en San Francisco inició con un dantesco doble asesinato cuando con más de 20 disparos fueron acribillados los amigos Xiorge Garveris Muñoz Plata, de 21 años, y Vicente Segundo Bermúdez González de 28. El hecho se registró en la calle 212, manzana 2, vereda B, casa 47Q-17 del sector Rafael Caldera, mejor conocido como Fundabarrio en la parroquia Los Cortijos. De acuerdo a lo que informó el comisario Armando Guillén, jefe del Cicpc en San Francisco, varios sujetos llegaron a la vivienda donde se encontraban los amigos y al
parecer tocaron la puerta. Dijo que lo que le informaron a los investigadores fue que una mujer abrió la puerta y entonces entraron por la fuerza los asesinos para masacrar a Muñoz y a Bermúdez, que además de amigos eran compadres. Otra versión que se conoció de los hechos es que al parecer a ambos los iban siguiendo puesto que, en la pared del frente de la casa se apreciaban impactos de bala de pistola calibre 38. El comisario Guillén informó que Xiorge Garveris murió en el patio de la residencia pero su amigo Vicente ingresó sin signos vitales al Hospital General del Sur.
Destacó que ambas víctimas no presentaban antecedentes penales, sin embargo, algunos vecinos que prefirieron no aportar nombres aseguraron que Xiorge estaba metido en el ámbito delictual. Familiares de Vicente Bermúdez poblaron las afueras de la morgue y repudiaban este asesinato. Su hermana, Mary Bermúdez, aseguró que éste no era un delincuente sino un trabajador del comercio. “Nosotros vamos a trabajar porque se haga justicia. Él (Vicente), no era ningún delincuente, no merecía esa muerte porque era buen padre, buen hijo y buen hermano”, aseguró.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 23 de diciembre de 2010 FOTOS: LUIS TORRES
Familiares, vecinos y amigos de la infancia acudieron a darle el útimo adiós a Oswaldo Bohórquez, quien laboraba en Taxi Tour como destacado profesional.
María Fernanda González
El profesional del volante, Oswaldo Bohórquez, fue sepultado en el cementerio Jarchina
(Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
L
a familia Bohórquez Romero se llenó de lágrimas y dolor al despedir por última vez al que fuera padre, hijo y hermano, Oswaldo Bohórquez, quien murió el pasado martes luego de seis días de agonía en el Hospital Universitario, asesinado a manos del hampa de los robacarros. El “popular y alegre dos 22”, como fue recordado ayer por sus compañeros de trabajo de la línea “Taxi Tour”, dejaba atrás en un día gris su casa materna, hijos y toda una vida por delante, a cambio de la soledad y desesperanza de un camposanto. “Oswaldo era el tercero de cuatro hermanos y siempre estaba pendiente de su madre, era muy familiar, no tenía problemas con nadie. Lo único que le criticábamos era que le dedicaba mucho tiempo y dinero a ese Impala, porque el sonido que le había instalado a ese carro era el más costoso del mercado”, expresó con lágrimas en los ojos, Edwin Bohórquez, hermano mayor de la víctima. A pesar que los familiares del taxista mostraron hermetismo y consternación durante el sepelio,
Una caravana de Taxi Tour despidió a su amigo el 222 Otro zuliano valioso se ha ido. Un abnegado servidor se malogró. Una línea que es patrimonio del Zulia perdió a uno de sus miembros del relevo generacional. Una familia decente se quedó sin uno de sus queridos hijos. El hampa nos arrancó a un hombre bueno. no dejaron de rogar a Dios por justicia, además de reclamar ante la presencia de Versión Final para que el “Gobierno nacional y regional se ocupe de generar mayor presencia policial en las calles”. “No es posible tanto dolor, me he quedado viuda por culpa del hampa y mis dos niños están huérfanos sin su padre. Lo peor del caso es que sé que todo quedará impune, porque a estas alturas no sabemos aún quiénes fueron los responsables del asesinato de mi esposo”, explicó Benni Briceño, esposa actual del ultimado con la que procreó dos hijos, de 9 y 12 años respectivamente. Cientos de taxistas, con sus ca-
rros luciendo una pequeña cinta negra en sus antenas transmisoras, acudieron a darle el último adiós a Oswaldo Bohórquez, quien en vida dejara seis hijos menores de edad de sus anteriores matrimonios, laboraba en la línea “Taxi Tour” desde hace 5 meses y desempeñaba esa profesión hace 5 años atrás. En palabras de sus compañeros más allegados el vehículo que conducía era muy codiciado por los malandros, ya que Oswaldo lo mantenía bien cuidado y era relativamente nuevo, lo había adquirido hace un par de meses atrás cuando terminó de pagar las cuotas al anterior dueño.
Crónica de un asesinato Era costumbre de Oswaldo Bohórquez desayunar todas las mañanas en el puesto de frituras ubicado en el sector La Rotaria “Papael”, porque era el negocio de comida que estaba más cercano a su residencia. “Nosotros le decíamos que se cuidara y que no se expusiera tanto con ese carro tan llamativo, pero no nos hizo caso. Iba todas las mañanas a comer allá, con seguridad los maleantes ya lo tenían pillado”, reprochó el hermano mayor de la víctima. El hecho ocurrió el pasado 15 de diciembre frente a la mencionada venta de pastelitos mientras el occi-
so desayunaba junto a su hermana, Ileana Carolina Bohórquez y una amiga, Nakary Josefina Mora, cuando fueron interceptados por los delincuentes que llegaron armados y a pie, hiriendo de muerte al taxista y a sus dos acompañantes. También resultó herido de gravedad un cliente del local que se encontraba desayunando en ese momento, el cual sacó su arma para tratar de impedir el atraco contra Bohórquez. Actualmente, está estable. Por su parte, las dos damas lograron recuperarse positivamente y ambas fueron dadas de alta el pasado lunes.
Maracaibo, jueves, 23 de diciembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
TESTIMONIOS
Vecinos que conocieron a Bohórquez desde niño se mostraron consternados ante su traslado al cementerio.
Una caravana de cientos de taxis acompañaron al “popular 222” a su última morada en Jardines La Chinita.
Con el 32-50 nos despedimos compañero 222 y descansa en paz amigo.
El ataúd de Oswaldo estuvo repleto de coloridos arreglos florales que hacían representación de su vivaz personalidad y alegre actitud ante el mundo.
Enrique Finol
Gustavo Delgado
“Nuestro querido 222 era un compañero muy especial, porque a pesar del poco tiempo que tenía en la línea, era muy colaborador con todos los miembros de la empresa”.
“Ese muchacho era muy trabajador, responsable y colaborador. Como amigo era incondicional y sólo tenía cinco meses en la línea. Es lamentable la inseguridad desatada”.
Walter Núñez
Illen Zárraga
“Oswaldo era muy alegre y trabajador, bromeaba mucho por radio. Me extraña que esto haya pasado porque él no tenía enemigos, más bien buscaba ser simpático con todos”.
“La situación con los profesionales del volante ya es inaguantable, porque tenemos que vivir siempre en zozobra y con los nervios de punta. Queremos mayor seguridad en las calles”.
Lenin Bracho
José Padrón
“Lo que más nos afecta es la impunidad, porque los malandros cometen sus fechorías, los atrapan y luego de un tiempo salen de nuevo a las calles a matar padres de familia”.
“El 222 era un muchacho muy unido con todos nosotros. Me ayudó en una oportunidad a cargar la batería de mi carro en medio de la noche, sin importarle el peligro que implicaba”.
John Díaz
Ricardo Hurtado
“Lo conocí muy poco tiempo, pero te aseguro que en ese corto lapso se supo ganar la confianza de todos los compañeros de trabajo por su sentido de responsabilidad y trabajo”.
“En este trabajo uno debe saber oler el peligro y no es consciente entregar la vida por algo que se puede recuperar en el tiempo. El problema es que a Oswaldo de seguro lo traicionaron los nervios”.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 23 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 816
SAN ISIDRO
Lo mataron para vengarse de su hermano
CASO DANIELA ROMERO
Identificado uno de los secuestradores
- 21 -
- 21 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Dolorosa despedida a Oswaldo Bohórquez, el querido 222 de la tradicional línea zuliana
Taxi Tour sacó en hombros a su compañero asesinado
LUIS TORRES
En medio de gran congoja fue llevado a Jarchina el taxista Oswaldo Bohórquez, el popular 222 de Taxi Tour, quien agonizó seis días en el Hospital Universitario tras ser tiroteado en un desayunadero de La Rotaria el miércoles 15 de diciembre por unos atracadores que hasta ahora siguen sin ser capturados. Compañeros de trabajo, familiares, vecinos y demás amigos lo acompañaron en una conmovedora despedida. Presentamos dos páginas con la reseña de tan aciago momento ocasionado por la incontenible escalada criminal que azota al país
- 22 y 23 Busca los resultados de las loterías en la página 20
s e d a d i v a n s En esta a í g o l o n c e t a l rega t e n a t e a s con J-29777410-6
Teclados Steelseries Zboard con set de Counter Strike Mousepads Steelseries Fnatic, MYM,, Mirb y SK
Bs. 269,99
Compras en línea:
Mouse Razer Abyssus Ambidiestro
Bs. 589,99
Bs. 399,99 SÓLO LAS MEJORES MARCAS
saetanet.com Avión a Control Remoto Skywarrior-1
Bs. 549,99
(0414) 688-3939 (0261) 783-2515 La Limpia, al lado de Papeleras Ramírez. Pague cómodamente: