Maracaibo, Venezuela · lunes, 27 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 818
www.versionfinal.com.ve · BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Mañana es el velatorio de CAP y el miércoles el sepelio en Miami Ì 5 INFORMACIÓN SUR DEL LAGO
Gremios alertan de una crisis alimentaria Cipriano Heredia, de Fedenaga, y Werner Gutiérrez, decano de Agronomía en LUZ, advirtieron que la toma de fincas traerá un desabastecimiento en las despensas. -6-
FCU-UCV
“Pasaremos el año nuevo en el campus” Diego Sharifker, líder estudiantil, aseguró que no cesarán en las acciones contra la Ley de Universidades. Hoy planearán las próximas marchas en todo el país. -9-
OLA CRIMINAL El balance policial reflejó saldos trágicos en Maracaibo y sus alrededores
Los gatilleros del Zulia irrespetaron la Navidad Ì Un empresario de autobuses, con alta especialización en mecánica, recibió 22 tiros en el municipio Jesús Enrique Lossada.
Ì En el barrio El Gaitero tirotearon anoche a un mototaxista del antiguo Mercamara delante de su mujer y su único hijo.
Ì En el barrio Monte Bello de Maracaibo, dos amigos fueron acribillados en un centro social durante una colecta para damnificados.
Ì El país lleva 11 años clamando por una Ley Desarme que saque de circulación 500 mil armas de fuego en manos de civiles.
- 22 y 23 -
FUERTE MARA Chávez solicitó apoyo al Zulia para cambiar de Gobernador PRENSA PRESIDENCIAL
LLUVIAS
REPORTAJES SUCESOS
A dos años del asesinato de“Antonito”
BALANCE
En Zulia aún hay más de 12 mil afectados
Presentamos un amplio trabajo sobre las secuelas del crimen que estremeció a Maracaibo. La familia Meleán fue blanco de varios atentados durante 2010. - 21 -
Henry Rangel Silva, jefe del CEO, lo informó ayer. Anunciaron la activación de un plan anti-epidemiológico. Afirman que ha disminuido el número de refugiados. -7-
CAMPAÑA POR LA VIDA
POLÍTICA
El cigarrillo aumenta la grasa en la sangre
TEODORO PETKOFF
“Están demostrando una gran debilidad”
El monóxido de carbono desplaza al oxígeno del torrente sanguíneo. Los fumadores tienden a acumular grandes niveles de colesterol malo y disminuyen el bueno. - 12 -
El editor de Tal Cual, y experimentado dirigente, aseguró que el accionar del Gobierno no muestra “fuerza pura”, sino más bien, una huida. Dijo que 2011 será crítico. -3-
MUNDO
JULIO BORGES
CHILE
“Quieren vendernos una falsa realidad”
Piñera criticó al Gobierno de Chávez
El coordinador de Primero Justicia exhortó a los venezolanos que apoyan al chavismo a “abrir los ojos”. “Llueve, truene o relampaguee usted sale a votos en 2012”. -3-
El mandatario chileno se dijo preocupado por las libertades en Venezuela. Fustigo el cerco a los derechos humanos. Reconoció las diferencias con el Jefe de Estado. - 20 -
El Presidente Hugo Chávez visitó ayer el Fuerte Mara, acompañado por su homólogo Evo Morales, para evaluar la situación de los damnificados. Aprovechó para ratificar al comandante Arias Cárdenas como su candidato a la gobernación del Zulia para el 2012 y calificó al Gobernador Pablo Pérez de “ladrón” por haber apoyado a los productores de leche y carne del Sur del Lago.
-2-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 27 de diciembre de 2010
PARLAMENTO
Hoy inician sesiones extraordinarias de la AN María Fernanda González A partir de hoy se tiene previsto que la Asamblea Nacional (AN), comience regularmente sus actividades parlamentarias luego del asueto por las festividades decembrinas. La AN retomará su agenda de trabajo extraordinaria para dar sanción a las leyes que quedaron pendientes la semana que culminó, dentro de las cuales se encuentra la discusión en el Proyecto de Ley del Proceso de Transferencia de Competencia y Servicios de los Estados y Municipios al Poder Popular. El diputado Darío Vivas, vicepresidente del Parlamento, explicó que entre las leyes pendientes para esta semana se encuentran la de recolección de basura y la ley de bomberos.
TRANSPORTE
Comenzó la reconstrucción del Metro de Caracas María Fernanda González Desde ayer se comenzaron los trabajos en la rehabilitación de la línea 1 del Metro de Caracas, como parte de la recuperación del importante medio de transporte para los capitalinos. Haiman El Troudi, presidente de este sistema de transporte, inspeccionó el comienzo de esta fase del proyecto, que contempla la sustitución de un cambiavía, o zona de cruzamiento, entre las estaciones Petare y Palo Verde, detalló una nota de prensa publicada en el portal web de RNV. Indicó que el proceso exige grandes esfuerzos logísticos, como desenergización y desmontaje de la vía, demolición de la antigua losa, evacuación de escombros y posteriormente vaciado de la losa nueva.
El Presidente lamentó la muerte de CAP y expresó que “descanse en paz con su mala política”
Chávez ratificó a Arias Cárdenas como candidato a la Gobernación PRENSA PRESIDENCIAL
El Jefe de Estado anunció la construcción de 4 mil viviendas en la entidad zuliana, tras la firma de su primera Ley Habilitante. María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
“Y
o quisiera que todos los zulianos y zulianas nos vayamos perfilando, muy unidos, para llevar a Arias Cárdenas de nuevo a la Gobernación del Zulia. Se los pido encarecidamente a todos”, anunció el presidente Hugo Chávez, ayer desde el refugio de Fuerte Mara, en compañía de Evo Morales, presidente de Bolivia. Asimismo, el Jefe de Estado venezolano, a partir de la nueva postulación como candidato a la Gobernación del Zulia del diputado electo por el Psuv, prometió públicamente que recuperarán para el año 2012 la Alcaldía de Maracaibo, así como la Gobernación del estado Zulia. “Vamos unidos desde ahora rumbo a 2012, y todas las alcaldías y la Alcaldía de Maracaibo las recuperaremos y todas las alcaldías de esta tierra”, enfatizó Chávez.
“CAP descansa en paz” Por su parte, el presidente Chávez se refirió durante su alocución a la reciente muerte del ex mandatario venezolano, Carlos Andrés Pérez, al expresar su “sentido pésame a la familia, sin falsedad y sin ironías”. “Pido respeto por la muerte de CAP y que con él se vaya para siempre su forma de hacer política, que atropelló al pueblo durante años y que apoyó al Gobierno norteamericano”, aclaró.
Chávez: “Ellos están nerviosos y se preocupan porque ven un gobierno a la ofensiva con todas las fallas que podamos tener, perfectos no somos; somos un gobierno que no solo da la cara sino que le responde a su pueblo”.
HONORES A MORALES Más temprano, a la llegada del presidente boliviano Evo Morales a Venezuela, los pueblos indígenas de la subregión Guajira, en el estado Zulia, le confirieron la orden Gran Cacique Yaurepara. El motivo de la visita de Morales al país, tuvo como objetivo una nueva entrega de cargamentos con ayuda humanitaria para las familias venezolanas damnificadas.
De igual forma, expresó que no permitirá que “entre de nuevo esa forma de política en el país”, la cual calificó de “egoísta, entreguista y hambreadora”. También afirmó que la familia de Pérez no tenía que haber pedi-
HOY Maria Eugenia de Mangano, Antropóloga y Directora del Colectivo Medio Pie Quintin Maldonado, Sub-Comisario de Polimaracaibo Tulio Luzardo, Sub-comisario de Polimaracaibo Farido Caldera, Politólogo y Decano de la UNICA
do autorización de traer los restos de su padre a Venezuela. “Es no hacía ni falta, tienen todo el derecho de traerlo acá y darle cristiana sepultura”, aseguró. 4 mil casas para el Zulia En otro contexto, el mandatario nacional firmó ayer “la primera Ley Habilitante” en Fuerte Mara y reiteró que la utilidad de dichas normas serán para atender las emergencias de los damnificados en Venezuela. Además, anunció la construcción de 4 mil viviendas en la entidad zuliana con una inversión de 506 millones de bolívares, provenientes del Fondo Simón Bolívar, como parte de la “primera Ley Habilitante” firmada por Hugo Chávez. Precisó que 3.200 viviendas serán construidas en la Guajira, así como también 800 viviendas en la zona indígena de Maracaibo y 580 viviendas “palafíticas”. Destacó que estas obras costarán 104,4 millones
de bolívares. “Hoy estoy aprobando esos millones de bolívares para que empiecen ya”, acotó. De igual forma, informó que 271 millones de bolívares serán destinados para la reconstrucción de los embalses Manuelote y Tulé, así como para restitución del sistema de agua potable en el estado Zulia. “Pablo Pérez ladrón” A su vez, Hugo Chávez aprovechó la oportunidad para calificar al gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, de “ladrón y latifundista”. “Ese Gobernador es un ladrón y hasta latifundista, porque se puso a defender a esa gente que se cree dueña de las tierras del Sur del Lago”, fustigó. Asimismo, advirtió que los militares venezolanos están “alzados, pero de lado del pueblo” y “no subordinados al lado de la burguesía”.
MAÑANA Día de los Santos Inocentes
Ángel Martínez González, Gaitero / Víctor Alvarado, Gaitero Jesús Cubillán, Director de la Policía Regional Lucía Rángel, Médico de Urgencia Médicas
Maracaibo, lunes, 27 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El dirigente de Primero Justicia denunció que el Gobierno trata de vender una realidad que no existe
Borges instó a “abrir los ojos ante el doble discurso presidencial”
“La actuación del Gobierno esconde una debilidad”
AGENCIAS
Enumeró varios ejemplos de las “contradicciones” entre las promesas presidenciales y los hechos.
EN EL 2012 Durante la acostumbrada rueda de prensa presidencial, Borges concluyó su intervención diciendo: “Presidente: llueva, truene o relampaguee, en 2012 es la cita para sacarlo del poder democráticamente, es decir, a través del voto popular”.
Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
E
l coordinador nacional de Primero Justicia y diputado electo, Julio Borges exhortó a los venezolanos a que “abran los ojos ante el doble discurso presidencial que sólo pretende consolidarlo en el poder sin importarle la realidad en la que vivimos”. “La verdad siempre se impondrá sobre la mentira de este Gobierno que ha gastado millones de dólares en propaganda tratando de vender una realidad que no existe”. El dirigente enumeró varios ejemplos en que el Presidente ha caído en el doble discurso asegurando que “la verdad se impondrán sobre la propaganda”. “El Gobierno que se dice socialista y trabajando en función de los pobres, decide anunciar que la primera Ley a aprobar como parte de la Habilitante será el incremento de la alícuota del IVA a partir de enero”, denunció. Igualmente mencionó la defensa a la justicia que afirma el Gobierno “pero en diciembre ordenó
TEODORO PETKOFF
Teodoro Petkoff advirtió sobre la actuación del Gobierno para el 2011.
Redacción/Política
El diputado electo y coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges criticó el “paquetazo” de leyes en la rueda de prensa dominical.
suspender el juicio que se abrió por el caso Pdval (más de 130 mil toneladas de alimentos descompuestos), mientras los tribunales rompieron el récord mundial de administración de justicia, sentenciando a Mazuco y están buscando inhabilitar a Pirielli y a Alemán”. Aseguró que un Gobierno que se dice democrático y protagónico, “no le arrebata los venezolanos, en medio de las fiestas decembrinas, el derecho a escoger democrática-
mente y a través del voto popular a sus juntas parroquiales, las cuales serán designadas ahora a dedo”. “Paquetazo” “Todas las leyes que se están aprobando en estos momentos no son sociales, son leyes políticas que además están divorciadas de la realidad venezolana. Con esto queda claro que al gobierno sólo le interesa radicalizar su agenda política, imponiendo leyes que sólo
Para el gobernador mirandino desde la AN quieren cercenar a los diputados electos
buscan garantizar la permanencia en el poder del Presidente”, acotó. Para Borges, la mayoría de los venezolanos quiere un camino distinto, un camino mejor, y así lo dejó saber durante el referéndum del 2007 cuando rechazó la reforma constitucional planteada por el Presidente y en septiembre de este año cuando el 52% de la población electoral se pronunció a favor de un cambio. “Este Gobierno está condenado al fracaso, por eso es que apuesta a la violencia. Nosotros Presidente no apostamos a golpes de Estado, por el contrario reiteramos nuestro mensaje de esperanza y lucha para cambiar esta realidad, porque como dice el Evangelio: la verdad nos hará libres. A partir de enero legislaremos con la iniciativa popular, buscando las firmas que sean necesarias para introducir los proyectos de leyes sociales, que respondan a las necesidades del pueblo”.
“Se debe intentar ver la situación de una manera amplia, para saber si lo que estamos viendo es pura fuerza o si estamos viendo una fuerza que esconde una debilidad lo que explicaría la actuación del Gobierno”, dijo el periodista Teodoro Petkoff durante su programa dominical. Destacó que el gobierno posee una debilidad intrínseca que lo está obligando a reaccionar para tratar de reforzarse así mismo y tratar de “combatir su propia debilidad”. “¿Por qué aprueban una ley Habilitante?; porque saben que tienen una oposición ahora, que no tenían antes”, ya que este factor tiene el 40% del Parlamento y el Presidente Chávez, para poder mantener controlada a la AN, activa esta herramienta, indicó. Petkoff pronosticó que para el 2011 vamos a encontrar una acentuación de la conflictividad porque “el gobierno va a seguir jugando tan duro como está jugando hasta ahora”. ODAILYS LUQUE
Capriles aseguró que leyes aprobadas “no benefician al pueblo” Bearneily Toro El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, rechazó la aprobación de leyes por parte de la Asamblea Nacional (AN) durante los últimos días y aseguró que esas legislaciones no traerán ningún beneficio a la población venezolana. “Ninguna de estas leyes va a favorecer al pueblo, ninguna, aprovecharon quienes están de salida una situación de emergencia, de contingencia, y peor aún, no solamente la emergencia, sino además la emergencia sumada a la época como lo es la navidad, donde no deberían estar aprobando leyes
que en nada benefician a nuestro pueblo”, afirmó el Gobernador para Unión Radio. Para Capriles sólo quien está nervioso y siente miedo de lo que pueda venir en el futuro es que actúa bajo esa forma, “bajo esa modalidad, mientras nuestro pueblo está ocupado de tener una Navidad normal”. Denunció que desde la Asamblea aprobaron un reglamento que cercena la posibilidad de que los diputados electos por el pueblo hablen. “Cercena lo que es al final la expresión popular, porque esos diputados todos los que están allí fueron electos por el voto del
pueblo. Hagan lo que hagan esos diputados yo creo que hay algo de lo cual no van a poder evitar, en dos años tendremos elecciones y en dos años el pueblo hablará”, enfatizó. Las declaraciones las hizo durante la entrega de 16 ambulancias de soporte básico, 2 ambulancias neonatales y 3 camiones tanqueros para supresión de incendios, con el objetivo de fortalecer el Cuerpo de Bomberos del Estado. Aprovechó la intervención para lamentar el fallecimiento del ex mandatario nacional, Carlos Andrés Pérez, y envió sus condolencias a los familiares.
Henrique Capriles Radonski, gobernador de Miranda, exigió al presidente Chávez respetar a los diputados legítimamente electos en su funciones en la AN.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 27 de diciembre de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Traición al Sur del Lago w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ
E
n el mes de Octubre de este año el Presidente Chávez declaró en Damasco; “se firmó un contrato entre una empresa rusa y una empresa venezolana, una alianza para producir bananos, plátanos en Venezuela… 20.000 hectáreas para comenzar” según la agencia de noticias francesa AFP. El 29 de Octubre de este año, el Ministro de comercio Richard Canaán en declaraciones reproducidas por el Correo del Orinoco, dijo textualmente: “en cuanto al banano, una empresa mixta ruso venezolana se instalará en Venezuela para la explotación de 20.000 hectáreas. Ese plátano irá directo a Rusia, que es un alto consumidor pero no puede producirlo”. El día viernes 19 de Noviembre de este año, la Agencia Venezolana de Noticias reseñó las declaraciones del Sr. Luis Antonio Ruda, Alcalde oficialista del Municipio Francisco Javier Pulgar en el Programa Contragolpe de Venezolana de Televisión donde dijo textualmente: “El convenio entre Rusia y Venezuela consiste
Jefe de Diseño Odry Freites
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
de dichos despojos nada tiene que ver con la reubicación de los damnificados, porque en 20.000 hectáreas a 200 metros cuadrados para cada damnificado suman un millón de personas. O sea, que con la excusa del drama humano generado por las lluvias, decide cumplir con el negocio ruso, y tirar por la borda los derechos y el trabajo de generaciones, incluyendo a los pioneros de ese gran desarrollo, no sabemos si a cambio de armas porque Rusia es el principal proveedor de armamento militar a Venezuela durante este Gobierno. Y como quiera que el plátano que allí se produzca se lo van a llevar a Rusia, si eso ocurre, para que los zulianos sigamos comiendo plátano y queso, lo importaremos de Colombia porque de acuerdo al proyecto del Gobierno Nacional, según el Ministro Canaán, los plátanos que se produzcan en el Sur del Lago se van para Rusia, porque a los rusos les gusta mucho el plátano pero no lo producen. Diputado electo a la AN Presidente de UNT
“Nos quitan la Universidad”
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
en sembrar 20 mil hectáreas de banano, en un plazo de diez años. Esto es posible porque el Sur del Lago cuenta con una potencialidad de tierras para poder producir este rubro y abastecer al mercado nacional e internacional”. Y agregó: “Además, el Comandante Chávez, desde el año pasado, está diciendo que hay que construir en el Sur del Lago una gran ciudad. Dentro de los convenios que tenemos con Rusia y con Siria, el Presidente anunció ahora la construcción de una ciudad agroindustrial, porque ahora no solo vamos a producir la fruta fresca, sino también vamos a transformar el plátano en tostones, en harina, en dulces y en pastas para animales”. El 17 de Diciembre de 2010, a punta de fusil se diò inicio al despojo de 47 fincas en el Sur del Lago, con la coincidencia nada casual de que la orden presidencial es sobre una extensión que satisface las “20.000 hectáreas para comenzar” ubicadas en el Sur del Lago de Maracaibo. Para nosotros está claro que el objetivo
MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ
L
a mayoría de los universitarios y de los integrantes de la sociedad civil estarán de acuerdo conmigo en que este año el accionar del Ejecutivo nacional ha sido nefasto para las universidades venezolanas. No sólo desde el punto de vista presupuestario-financiero sino de la esencia misma de las instituciones que es la autonomía universitaria y la libertad académica. Fuimos emboscados por el Gobierno nacional en una especie de golpe de Estado en cámara lenta, de preparación de las condiciones para dar el zarpazo madrugador, utilizando distractores como el silencio administrativo, el desconocimiento a las autoridades, la negativa a discutir las normas de homologación o la incertidumbre en el cumplimiento de los compromisos con la entrega a retazos, a destiempo e incompletos de los recursos solicitados para generar conflictos entre las autoridades universitarias y los gremios. La inconstitucional e ilegitima Ley de Educación Universitaria aprobada por la Asamblea Nacional –además de un conjunto de leyes que anulan la disidencia- pretende acallar las voces
de los dos pilares fundamentales de la democracia, la universidad y la prensa libre y ciertamente, como señala Human Rights Watch, es un asalto legislativo a las libertades. Ha mostrado la cara más abyecta del Gobierno nacional y sus incondicionales pero también es el acicate para exacerbar los valores democráticos de los universitarios que a una sola voz la cuestionaron, exigiendo el debate para ser escuchados y no un mero respeto a la forma. Es rechazada y defenderemos la autonomía universitaria mediante la resistencia cívica pacifica y el empleo de la vía legal, a sabiendas de nuestra total indefensión ante el sistema judicial, sin temor a la coerción. El soporte fundamental de la LEU es la concepción del Estado Docente. Impulsado, entre otros, por Platón, Montesquieu, Dewey y tuvo en el maestro Prieto Figueroa su máximo exponente nacional. En el texto se enfatiza en la concentración del poder –esta vez en manos del ministro de Educación Universitaria (véase artículo 11 y la primera disposición final)- y en la concepción de la educación universitaria (artículo 3, numeral 6) como “un proceso de construcción de la hegemonía cultural para la superación de la sociedad capitalista”. Al igual que hicieron Hitler y Goebbels con
la juventud alemana, se pretende transformar el espíritu contestatario de los estudiantes con valores contrarios a la tradición democrática venezolana como vía para la construcción de una sociedad socialista, al estilo de fracasados modelos del siglo XX que imponen un pensamiento único para perpetuar sus intereses políticopartidistas. LBPF propone la intervención del ESTADO en la organización de la educación, en función de su doctrina política (véase Andrés Moreno, Estado docente vs. Estado ductor, en www.analitica.com). El quid del asunto es que en el texto de la LEU se confunde Estado con Gobierno y son dos cosas diferentes. El Estado, definido en el Carta Magna (artículo 2, 3, 4, 5) y aprobado en referéndum, no es el mismo que se establece en la ley que cuestionamos. Ésta hace referencia al Gobierno que, por cierto, según el artículo 6 es”…descentralizado, alternativo, responsable, pluralista y de mandatos revocables”. El Gobierno pasa, cambia, se transforma; el Estado permanece idéntico, mientras no se firme un nuevo contrato social (la Carta Magna), hasta los momentos letra muerta aunque vigente.
Fuente: CNE
ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Septiembre 2010 Parlamentarias
Vicerrectora Administrativa de LUZ
Ì Febrero 2009 Referendo
Ì Noviembre 2008 Regionales
Ì Diciembre 2006 Presidenciales
645 mil 571 610 mil 107 660 mil 713 522 mil 105 electores
electores
electores
electores
Maracaibo, lunes, 27 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El sepelio se efectuará mañana y la sepultura el miércoles en Miami
RESPETOS
Restos de Carlos Andrés Pérez podrían retornar a Venezuela en 2011 ARCHIVO
“El deseo de mi padre era ser enterrado en Venezuela y si logramos hacerlo, sería en La Guairita”, dijo su hija Carolina. Será inhumado en el cementerio Our Lady of Mercy de Miami. Redacción/Política
L
os restos del ex presidente de la Repúblicade Venezuela, Carlos Andrés Pérez, conocido por sus siglas como CAP, podrían ser trasladados a Venezuela durante la segunda semana de enero próximo, según indicó su hija, Carolina Pérez. El dos veces jefe de Estado (1974-1979 y 1989-1993), quien falleció de un infarto al miocardio el pasado sábado, 25 de diciembre, en su residencia de Miami, había expresado el deseo de que sus restos reposaran en Venezuela, “siempre y cuando impere un régimen democrático y de plena libertad en Venezuela”, había di-
El corazón del ex presidente Pérez se detuvo, luego de manifestar molestias respiratorias en días. El pasado sábado 25 en la tarde dejó de existir físicamente.
cho a su esposa, Cecilia Matos de Pérez. Ayer, al transcurrir las primeras horas del día se informó que el cuerpo del ex mandatario y fuerte opositor al régimen de Hugo Chávez no sería repatriado, “hasta tanto no hubiese un cambio de Gobierno”, según manifes-
tó la familia, atendiendo la voluntad del patriarca. Sin embargo, en la tarde se conoció que al inicio de 2011 serían trasladados los restos del reconocido político, para ser inhumados, posiblemente en Caracas, a pesar de que Pérez sugirió su natal estado Táchira como última morada.
Antonio Ledezma destacó los logros del ex presidente Pérez
“Se fue preocupado por el deterioro de la democracia y la descentralización” LUIS TORRES
Redacción/Política El alcalde metropolitano Antonio Ledezma lamentó ayer el fallecimiento del ex presidente Carlos Andrés Pérez y calificó a quien consideraba su amigo como un ícono de la historia contemporánea de Venezuela. Ledezma indicó que desde la semana pasada el ex presidente Pérez enfrentaba problemas de salud, razón por la cual lo llamaba frecuentemente. “La semana pasada tenia unos quebrantos respiratorios, pero ayer a sus 88 años se nos fue. Soy amigo de la memoria de Carlos Andrés Pérez”, afirmó. El gobernante metropolitano realizó un recuento de los logros del ex presidente e hizo un llamado de respeto a la memoria de quien considera un “demócrata cabal”. “Es un hombre que dedico su vida a la actividad política desde adolescente como un apostola-
Ledezma exaltó el legado del ex presidente Carlos An drés Pérez
do, que asumió importantes roles desde muy joven al lado de Rómulo Betancourt como su secretario privado, siendo miembro de su equipo a través de la junta revolucionaria. Su tarea en la clandestinidad en el exilio, en el destierro, las convicciones por las que luchó
como parlamentario”, explicó. Ledezma afirmó que las mayores preocupaciones de Pérez fueron la condición en la que se encuentra la democracia venezolana y la evidente intención gubernamental de eliminar la descentralización.
“El deseo de mi padre era ser enterrado en Venezuela y si logramos hacerlo, sería en La Guairita (Cementerio del Este) junto a los restos de mi hermana Thaís, que falleció en el año 1994”, indicó Carolina Pérez en una entrevista a Globovisión. Otra de sus hijas, Cecilia Vic-
En un comunicado remitido desde la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la alianza de partidos opositores destacó que, durante sus gobiernos, Carlos Andrés Pérez desarrolló planes como el programa de becas Gran Mariscal de Ayacucho; la nacionalización de la industria del hierro y la industria del petróleo, creando además la que fuera la segunda empresa petrolera más grande en el ámbito mundial, Petróleos de Venezuela, S. A. (Pdvsa).
toria detalló que mañana desde las 3:00 de la tarde (19.00 GMT) se llevaría a cabo el sepelio en la casa funeraria Caballero Rivero Woodlawn del suroeste de Miami, mientras que el entierro se efectuaría el miércoles a la 1:00 de la tarde (17.00 GMT) en el cementerio Our Lady of Mercy, en el noroeste de esta ciudad. La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) publicó u comunicado en el que expresó sus condolencias a los parientes de Pérez y elogió al ex gobernante, “reconocido como uno de los principales promotores de la democracia en Latinoamérica; y en reconocimiento por sus ideas libertarias y de justicia social, fue nombrado vicepresidente de la Internacional Socialistas en 1976”, resalta en el texto.
CONDOLENCIAS
El PSOE y la Internacional Socialista elogiaron el papel de CAP en la historia El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) envió ayer sus condolencias a la familia del ex presidente Carlos Andrés Pérez, a quien consideró una persona “clave en la historia del siglo XX latinoamericano y del socialismo democrático en América y en el mundo”. En un comunicado, el PSOE aseguró que se debe rendir un homenaje a Carlos Andrés Pérez por “los altos servicios que prestó a la democracia y a Venezuela”, y por su contribución “importantísima a la consolidación de la Internacional Socialista”. Por su parte, el Comité de la Internacional Socialista de América Latina y el Caribe lamentó también la muerte del ex mandatario venezolano. El presidente del Comité y ex gobernante de Panamá, Martín Torrijos, expresó a través de un comunicado que Pérez había sido “un destacado latinoamericanista”.
Martín Torrijos firmó el comunicado en nombre de la Internacional Socialista.
Durante su larga carrera política Pérez, quien fue vicepresidente de la Internacional Socialista, “demostró con su apoyo a la revolución sandinista, a las reivindicaciones panameñas en la lucha por la eliminación del enclave colonial extranjero y la reversión del Canal”, entre otras grandes causas regionales, su vocación latinoamericanista, resumió el político panameño.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 27 de diciembre de 2010
CADIVI
Usuarios podrán actualizar datos desde el 3 de enero AVN Desde el lunes 3 de enero de 2011, comenzará el período para que las personas jurídicas inscritas en el Registro de Usuarios del Sistema de Administración de Divisas (Rusad) actualicen sus datos en el sistema, tal como establece la Providencia Nº 106 de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi). Para ello los usuarios disponen de un lapso de 60 días continuos, entre el 3 de enero y el 3 de marzo, (ambas fechas inclusive), lapso en el cual deben ingresar directamente al portal de la Institución (www. cadivi.gob.ve) a través del módulo “Usuarios Registrados”. Para esta actualización se exigen como recaudos copia de la cédula de identidad del representante legal; copia del pasaporte vigente del representante legal, cuando corresponda; copia del documento autenticado o registrado en el cual conste la representación legal; copia del Registro Único de Información Fiscal (RIF) actualizado.
BOLIVIA
Gobierno aumentó en 83% el precio de la gasolina AFP El gobierno boliviano anunció un severo reajuste de precios de gasolina (83%) y diesel (73%) debido a que eliminó una subvención que implicaba un gasto de unos 380 millones de dólares anuales, dijo ayer el presidente interino Álvaro García. Un decreto firmado por los ministros y por García, que reemplaza en el cargo al titular Evo Morales, que emprendió misión oficial en Venezuela, elevó los precios de la gasolina corriente de 3,74 bolivianos a 6,47 (73%), de la gasolina premium de 4,79 a 7,51 (57%) y del diesel (gasoil) de 3,72 a 6,80 bolivianos (83%). La medida excluyó del alza de precios al gas licuado de petróleo (GLP) de masivo uso doméstico y al Gas Natural Vehícular (GNV), cuyo uso promueve para contrarrestar el impacto en las tarifas del transporte público. Además “congelamos los precios de servicios básicos, agua, luz y teléfono”, y del diesel que se utiliza en la generación de energía eléctrica de algunas poblaciones rurales, dijo García.
Ahora la mira del gobierno se posa en Táchira y Yaracuy, según los gremios IGLESIA CATÓLICA
Todo listo para arrancar el 2011 con las nuevas expropiaciones ARCHIVO
Los productores durante sus acciones de protesta han calificado las tomas de tierra como “robos”.
En Fedenaga y LUZ coinciden en que a más confiscaciones de fincas, mayor desabastecimiento de alimentos. Eliseo Fermín considera que está en marcha un acuerdo con Rusia para entregarle las tierras. Redacción/Economía
PACTO RUSO
M
Eliseo Fermín señala: “Primero se lanza una medida y dice que son 47 fincas las afectadas, luego excluye 16. Se pretende acabar con toda la producción agroalimentaria en la zona para entregarla a extranjeros con los que el Gobierno tiene convenios y deja desabastecido al país”. Denuncia que la intervención de las fincas es una medida arbitraria e inconstitucional porque viola el derecho al goce, disfrute y disposición de los bienes, establecido en el 15 de la Carta Magna.
anuel Cipriano Heredia, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) aseguró que la toma de fincas en la sub región Sur del Lago del estado Zulia pone en riesgo la soberanía alimentaria del país, más aún cuando corren rumores sobre un presunto convenio que pondría las tierras en manos de Bielorrusia. Heredia denunció que, con el argumento de la “guerra contra el latifundio”, el Gobierno prepara la entrega de estas tierras a Bielorrusia para la producción de plátano. Advirtió, además, que se harán nuevas tomas de fincas en Yaracuy y Táchira en los próximos días. El decano de la Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia (LUZ), Werner Gutiérrez, desestimó la tesis gubernamental de la defensa de los intereses nacionales, puesto que “el gobierno en 11 años intervino más de tres millones de hectáreas de tierras e igual seguimos importando el 80% de la comida”. Detalló que la zona en cuestión produce más de 450 mil toneladas de plátano al año –que representan 80% de la producción nacional, sin contar la exportación– y más
de 650 mil litros de leche por día –que son el 50% de la producción del país– para toda Venezuela. Además, la región produce unas 70 mil toneladas del producto de la palma aceitera, el mayor volumen en del país. El académico aseveró que lo último que necesitaban los productores era ser despojados de su medio de vida, ya que más de mil 500 ya habían sido perjudicados por las inundaciones, y requerían ayuda para levantar nuevos cultivos. Las lluvias afectaron asimismo a
los ganaderos, quienes perdieron en suma cerca de 40 mil reses. Gutiérrez alerta que con la intervención se pone en peligro la actividad ganadera y las inversiones en mejoramiento genético que existen en la zona. No son cuentos Por otra parte, el presidente del Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), Eliseo Fermín, señaló que la versión de la concesión extranjera no es un mero rumor: “Hay un convenio para entregar esas tierras para que produzcan alimentos para Rusia”. El legislador zuliano también puso en duda los alegatos del sector oficial: “Antes justificaban la acción porque presuntamente eran tierras improductivas, pero al comprobar la gran productividad en la zona, ahora sacan la excusa de una relación laboral de esclavitud que tampoco existe”, expresó Fermín. Hiram Gaviria, diputado electo por el circuito uno del estado Aragua en nombre de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), ex ministro de Agricultura y Cría y ex embajador de Venezuela en Francia, asegura que al tomar estas fincas se deja al país sin la principal despensa de alimentos. Finalmente, Reinaldo Celis, presidente de la Asociación de Ganaderos de El Vigía y despojado de la hacienda La Palmita, refierió que la alta producción se verá afectada porque muchos productores se abstendrán de invertir por temor a las intervenciones.
Cuba escogió vía “menos audaz” para la reforma AFP El gobierno de Raúl Castro optó por “la menos audaz” de las reformas para actualizar el modelo socialista cubano, aunque puede propiciar cambios en la isla comunista, según análisis económico de la Iglesia publicado este domingo. “Tras varios meses de tanteos” sobre “los cambios que debían realizarse para actualizar nuestro modelo económico, las autoridades se han decidido” por “la menos audaz de las reformas que poseían en su arsenal: ampliar el trabajo por cuenta propia (privado)”, según la revista Palabra Nueva de la Arquidiócesis de La Habana, que dirige el cardenal Jaime Ortega. El artículo, escrito por el economista Orlando Freire, destacó que “el Estado no se ha desprendido de ninguna de sus propiedades” mediante “un proceso de privatización (...), sino que insta a los trabajadores que sean declarados disponibles (cesantes) en sus entidades a que incursionen en el autoempleo”.
BENEFICIO
Cuba eliminó impuesto al dólar de las remesas Redacción/Mundo Cuba y Estados unidos llegaron a un acuerdo con la empresa de envíos de dinero Western Union para entregar las remesas en pesos cubanos convertibles (CUC), una medida que al parecer favorece a todas las partes, informó ayer un reporte de la BBC Mundo. Según el portal de la cadena noticiosa británica, la nueva modalidad se está aplicando hace una semana, pero se hizo pública por una resolución de la Oficina de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EEUU (OFAC). Informes de empleados de la Western Union en Cuba confirmaron que los envíos de dinero se han disparado apenas los emigrados conocieron la noticia. La razón es que a esos envíos no se les cobrará el impuesto del 10% que aplican los bancos en la isla. Por su parte, el gobierno cubano recibirá los dólares al momento, sin tener que esperar que los ciudadanos los cambien, mientras Washington tendrá un mayor control del dinero que sale hacia Cuba y Western Union ventajas sobre las “mulas”.
Maracaibo, lunes, 27 de diciembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
INAMEH
Rangel Silva hizo un balance de la situación en La Guajira y el Sur del Lago
En el Zulia aún quedan 12 mil 526 personas afectadas por inundaciones FOTOS: ODAILYS LUQUE
Desde el Comando Estratégico Operacional se informó que de 115 refugios dispuestos por el Gobierno inicialmente sólo quedan 78, sin embargo no detalló si los afectados se devolvieron a sus casas o fueron reubicados.
El General en Jefe detalló que de 115 refugios que habilitó el Gobierno en un principio, quedan 78. Anunció la activación de un plan anti-epidemiológico. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
L
a cantidad de afectados por las lluvias en el estado Zulia arrojó una cifra de 12 mil 526 personas, contabilizadas en los refugios habilitados por el Gobierno nacional en la región, según informó Henry Rangel Silva, general en Jefe y primero al mando del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional. Según publicó YVKE Mundial la cifra ha registrado una notable disminución después de haber alcanzado un tope de 19 mil refugiados. De los 115 refugios activados al momento de registrarse la emergencia en la toda la región, tanto en el Sur del Lago como La Guajira, para la fecha se contabilizan 79 centros. Silva destacó que en la actualidad cuentan con 29 personas afectadas de 84 registradas inicialmente en la entidad que se niegan acudir a albergues. Detalló que en el operativo humanitario participan 2 mil
Redacción/Info. General Para las próximas 24 horas se prevé que la situación general de inestabilidad atmosférica sobre el Mar Caribe, al norte de Venezuela, continúe generando nubosidad y precipitaciones intermitentes en gran parte del territorio nacional informaron la tarde de ayer. Según el portal de AVN el reporte del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) destacó que la situación general de inestabilidad atmosférica, sobre el Mar Caribe, al norte de Venezuela, continúa afectando al territorio nacional con nubosidad y precipitaciones dispersas. Señala que algunas de ellas estarán acompañadas con tormentas eléctricas, especialmente sobre los estados Delta Amacuro, Nueva Esparta, Miranda, Distrito Capital, Falcón, sur de Zulia, Mérida, Apure, Amazonas y sur de Bolívar. Las nubosidades, con algunas precipitaciones y descargas eléctricas, registradas el sábado en los estados costeros de Venezuela, obedecieron a una inestabilidad atmosférica proveniente del mar Caribe, que afecta principalmente la zona norte del país.
OPERATIVO
Inea activó plan de Seguridad Acuática 2011
659 funcionarios de la Fuerza Armada, 616 voluntarios de otras instituciones, 73 vehículos, 4 helicópteros, 3 embarcaciones y 6 maquinarias pesadas. Jornadas médicas Igualmente Silva explicó que, como parte de la operación de rescate y salvamento de vidas activada en la subregión Guajira por el Comando Cívico Militar, se desarrolla una labor médica por los profesionales de la salud en la región Sub-Guajira durante la emergencia, por lo que informó que cuentan con 246 médicos y 83 paramédicos, que han dispensado 47 mil 523 consultas. Dentro de las operaciones ejecutadas para evitar la propagación de enfermedades y epidemias se han realizado 43 operativos de fumigaciones y 23 de salud ambiental para retirar animales muertos de las zonas anegadas. La segunda fase de este plan contempla la reconstrucción de la zona afectada, está comprendida en tres ejes fundamentales, infraestructura (reconstrucción de vialidad, reparación represas y dragado de los cursos de agua),
Lluvias dispersas en gran parte del país
Redacción/Info. General
En la Guajira, varias familias se han negado a abandonar sus rebaños y se mantienen vigilantes de sus animales al lado de la carretea en toldos improvisados.
RECORRIDO hEl balance por parte del jefe del Comando Estratégico Operacional tuvo lugar en Fuerte Mara, durante el recorrido del presidente Chávez con su homólogo boliviano, Evo Morales. Informó de la distribución de recibieron de 326 toneladas de alimentos de las 342 donadas por Bolivia. vivienda (reparación y construcción de viviendas) y producción (impulso a la producción agrícola, ganadera, artesanal y turística), indicó Silva.
“Este comportamiento es resultado de la acción del Gobierno bolivariano, Fuerza Armada Nacional Bolivariana y la comunidad organizada”, recalcó.
El Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (Inea) desplegó 425 funcionarios, como parte del operativo de Seguridad Navidad y Año Nuevo 2011, el cual se mantendrá hasta el 3 de enero para garantizar y salvaguardar la supervivencia humana en los espacios acuáticos, fluviales y lacustres, durante estas fechas. AVN reseñó que participan Bomberos Marinos y Policías Marítimos, así como personal administrativo, bomberos voluntarios y agentes de transporte y tráfico, adscritos a las 17 capitanías de puerto del país, informó el Ministerio del Poder Popular para el Transporte y Comunicaciones. El Inea supervisa y controla buques, embarcaciones y demás instalaciones que realizan actividades de turismo y recreación dentro de la franja marítima y portuaria.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 27 de diciembre de 2010
BRASILIA
Los mandatarios de ambos países enviaron sus condolencias a los familiares
Se realizó el ensayo para la toma de mando de Rouseff
Colombia y Perú lamentaron la muerte de Carlos Andrés Pérez
AFP.-La capital brasileña, Brasilia, ayer fue el escenario de un ensayo general de la ceremonia de toma de mando de la presidenta electa Dilma Rousseff, quien asumirá el próximo 1 de enero, con el despliegue de un vasto operativo de seguridad. Rousseff, que recibirá la banda presidencial del saliente Luiz Inacio Lula da Silva, fue representada por dos sosías diferentes que viajaron en el antiguo Rolls Royce utilizado para estas ocasiones y que fue acompañado al trote por 10 agentes femeninas de la Policía Federal. Efectivos policiales, militares, funcionarios de la presidencia, cancillería y el Congreso fueron movilizados el área de la denominada Explanada de los Ministerios en Brasilia. George Prata, jefe de ceremonias, sostuvo que se procuró realizar un “ajuste fino” de lo planificado. “El ensayo fue muy bueno”, acotó. Los militares realizaron incluso desfile con blindados y helicópteros, en tanto patrullas y francotiradores policiales acompañaban el acto. Se prevé que de casi 3 mil funcionarios participantes, mil estén destinados solamente al esquema de seguridad. Será la primera vez en la historia brasileña que una mujer asuma como presidente. Se espera que acompañen la ceremonia unas 20 mil personas y está prevista la asistencia de gobernantes y personalidades extranjeras como el presidente venezolano Hugo Chávez.
FOTOS: AFP
La muerte del ex presidente venezolano ha conmovido a Latinoamérica. Redacción/Mundo
E
l presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, lamentó ayer el fallecimiento del ex presidente de Venezuela, Carlos Andrés Pérez, ocurrido el pasado sábado en Miami. Santos destacó la gran relación personal y como estadista que tuvo con el ex presidente Pérez, dijo la presidencia de la República en un comunicado citando al mandatario. Santos recordó que como Ministro de Comercio Exterior de Colombia trabajó junto con Pérez en el acuerdo del Grupo de los Tres (G3; Colombia, México y Venezuela), que tantos beneficios trajo a la población, según la cita. Finalmente, el Jefe de Estado colombiano expresó su sentimiento de condolencia a los familiares del ex mandatario venezolano en un comunicado. Perú expresó su condolencia Por su parte, el presidente peruano Alan García, igualmete lamentó el fallecimiento de Carlos Andrés Pérez y afirmó que era un “gran defensor democrático”. Estoy entristecido por la noticia, tengo la esperanza que se analice AGENCIAS
BREVES EEUU
Cancelados vuelos por “peligrosa” tormenta de nieve AFP.-Una “peligrosa” tormenta de nieve provocó la cancelación de cientos de vuelos en aeropuertos de Estados Unidos ayer, lo que generó la angustia de miles de pasajeros que viajaban por Navidad, en momentos en que Europa comenzaba a salir de una situación similar. La región noreste sería la más afectada por una “peligrosa” tormenta que se pronostica se moverá en dirección norte por la costa este de Estados Unidos y provocará nevadas en cantidades “significativas”, informó el Servicio nacional de Meteorología (NWS).
REPÚBLICA DOMINICANA Los mandatarios de Colombia y Perú, enviaron sus condolencias a los familiares.
con más equilibrio su papel en la historia de Venezuela”, dijo a periodistas García, amigo de Pérez, al que nombró padrino de su hijo Alan Raúl Simón. García destacó además las virtudes como demócrata del ex presidente venezolano. “Fue un gran defensor democrático en el continente, no solo dentro de Venezuela sino también en todos los demás países” señaló García, que alabó el respetó a la libertad de expresión que practicó Pérez. “Ahora que ha muerto comenzará a reconocerse lo mucho que hizo él por su país, especialmente en su primer gobierno en educación”, acotó.
LUTO POLÍTICO Pérez fue presidente entre 1974-1979 y 1989-1993. En su primer gobierno llevó a Venezuela por el camino de la bonanza petrolera, mientras que en el segundo mandato fue condenado por malversación y tuvo que abandonar la presidencia antes de culminar el período de gobierno. El ex presidente de Venezuela murió el pasado sábado en Miami a los 88 años a raíz de un paro cardíaco, según lo confirmó su familia a medios de prensa.
Epidemia de cólera registra más de 100 casos AFP.- Los casos de cólera llegaron a 105 en República Dominicana con la confirmación de 23 nuevos contagiados, informó el gobierno ayer, agregando que no hay muertos registrados y que la mayoría de los enfermos ya fue dada de alta. “Tuvimos en crecimiento inusitado en San Juan y Azua (provincias sureñas)”, declaró el ministro de Salud, Bautista Rojas, al explicar el alza a la prensa. Del total, 11 personas están internadas en centros de salud y el resto ya ha sido dado de alta, precisó.
Cuatro de los once prisioneros cubanos están enfermos en sus celdas
Damas de Blanco exigen a Raúl Castro que libere a presos políticos AFP
Las Damas de Blanco pidieron a Castro que libere a sus esposos para fin de año.
Las Damas de Blanco, esposas de presos políticos cubanos, pidieron ayer al gobernante Raúl Castro que libere antes de fin de año a los 11 opositores que rechazan irse al exilio, aunque se mostraron “escépticas” de que eso ocurra. “Lo único que quiero decirle al general Raúl Castro es que recuerde que la familia es sagrada, y que si él ama a sus hijos y amó a su esposa, piense que nosotros también amamos a nuestros esposos e hijos, y que les dé la libertad”, dijo
la líder de Damas de Blanco, Laura Pollán, a periodistas. “Nuestra fuerza radica en el amor que sentimos por Dios y él es el único que puede en estos momentos ablandar el corazón de los gobernantes”, añadió Pollán, al salir del templo de Santa Rita, en el oeste de La Habana, donde las mujeres marchan cada domingo en reclamo de la liberación de sus familiares. Pollán se mostró “bastante escéptica” de que el gobierno excarcele antes de fin de año a los 11 prisioneros que tiene pendiente liberar de los 52 que prometió
Raúl Castro al cardenal Jaime Ortega durante una negociación realizada en mayo. “Nos quedan muy pocos días para que finalice el año y de nuestros 11 prisioneros no hay nada nuevo”, comentó la líder de Damas de Blanco, señalando que por lo menos cuatro de ese grupo “están enfermos” y “ni siquiera les han podido dar una licencia extrapenal” por razones de salud. “Pienso que pueden liberar a dos o tres, quizás a los más enfermos, aunque ya el tiempo es mínimo, pero a todos de golpe no los van a liberar”, apuntó.
Maracaibo, lunes, 27 de diciembre de 2010 UNIVERSIDAD VERSIÓN FINAL 9
El profesor de LUZ, Jose E. Molina, manifestó que la normativa concentra las decisiones en el Ministerio DIEGO SHARIFKER
“La Ley de Universidades es altamente contradictoria” AGENCIAS
El catedrático de la Facultad de Derecho manifestó que la ley obliga a la educación a estar encaminada hacia el modelo socialista del Presidente. Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve
L
a nueva Ley de Educación Universitaria aprobada por la Asamblea Nacional continúa generando reacciones y opiniones en los venezolanos, especialmente en los profesores que forman parte de las instituciones de Educación Superior. En primer lugar, José Enrique Molina, catedrático de Ciencias Políticas y Derecho Constitucional de la Universidad del Zulia (LUZ) afirmó que la ley es “altamente contradictoria en los propósitos del proceso educativo”. Molina explicó que “la ley señala que la educación debe ser crítica y abierta a todas las corrientes de pensamiento, posiciones y doctrinas que existen , pero por la otra parte indica que el proceso educativo debe dirigirse hacia el desarrollo de un modelo particular de pensamiento: el socialismo”. Asimismo, el profesor de LUZ acotó que “la normativa invita a discutir y evaluar todas las tendencias y por otra, dice que (el socialismo) es la tendencia verdadera y es la que debe acogerse”. Agregó además, que es una ley marcada por “el fanatismo ideológico del Gobierno y la creencia absolutamente falsa desde el punto de vista científico de lo que ellos creen que es la verdad absoluta”. José E. Molina avizora que la
José Molina opinó que la Ley está marcada por el fanatismo ideológico del Gobierno actual.
nueva Ley generará una “peor educación”, ya que “los tres procesos de formación, investigación e interacción con la comunidad van a depender de la decisión que tome el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria”. Según el profesor de LUZ, en muchas ocasiones van hacer las decisiones más ineficientes y menos adecuadas a la realidad de cada universidad. En segundo lugar, expresó que la ley concentra las decisiones de importancia en el Ministerio de Educación Universitaria y afirmó que “eliminar el Consejo Nacional de Universidades (CNU) es una manera de centralizar el poder”. Indicó que el CNU es un organismo en el cual las universidades participaban en las decisiones fundamentales y de gran impor-
tancia para las universidades sin embargo, se van a quedar en manos exclusivas del Ministerio. “De eliminarse el CNU se elimina el órgano donde cada una de las universidades del país, a través de sus rectores, participaban en la toma de decisiones fundamentales de las Casas de estudio”, acotó. En contraparte Por otro lado, el historiador y profesor de la Universidad del Zulia (LUZ), Juan Romero, señaló que la Ley de Universidades debe ir en concordancia con los proyectos y planes de la nación. “Yo no recuerdo a nadie haber dicho que están obligados a ser socialistas demócratas o social cristianos. Lo que se decía era que las universidades deberían responder a los planes de la nación”, dijo. Por esa razón, Romero consi-
dera que la Ley Orgánica de Educación y las universidades deben estar encaminadas a fines específicos y estratégicos que diseña el Ejecutivo. El catedrático aclaró que eso no significaba que las personas estaban obligados a abandonar sus creencias políticas. Alegó que “si el Estado plantea el plan de seguridad alimentario y la visión hacia el sur, como lo ha hecho, la Universidad debe proyectar sus planes hacia eso”. El historiador piensa que “con un sentido manipulador se están confundiendo lo que deben ser los objetivos para articular la universidad y sus funciones” Romero proyectó un escenario negativo y de confrontación constante de las universidades de responder a estas necesidades de cambio. Desmintió a los profesores y estudiantes que señalan que es una “Ley inconsulta”. Dijo que el Ministro de Educación Superior anterior llamó a constantes sesiones para discutir los términos de lo que antes se definió como un proyecto de Educación Superior , y que se convirtió en la Ley de Educación Universitaria. Indicó que las universidades durante 11 años han puesto trabas a los cambios con la finalidad de “mantener y preservar unas condiciones de privilegio de regularidad que va hacer que las universidades se aíslen más de lo que está sucediendo”. Por último, el profesor de LUZ señaló que la Ley se plantea sustancialmente un mantenimiento de la idea de autonomía en cuanto a la autocapacidad para desarrollarse, pero establece unos mecanismos a través de los cuales esa autonomía está en concordancia con la capacidad de rendir cuentas y con la idea de evitar problemas con las universidades autónomas.
“Posiblemente recibamos el año nuevo en la UCV”
Sharifker expresó que los universitarios seguirán en la calle.
Alixsbelis Sulbarán El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV), Diego Sharifker, anunció que posiblemente recibirán el año nuevo en la Casa de Estudio. Sharifker informó que la decisión será tomada hoy al igual que se planificarán las próximas acciones en rechazo a la nueva Ley de Educación Universitaria. Sharifker señaló que las máximas autoridades y decanos de las diferentes Facultades de la UCV junto a la Federación se reunirán a las 11:00 de la mañana. Pese a los actos de violencia a la que fueron sometidos el pasado jueves a las afueras de la institución, el presidente de la FCU manifestó: “seguiremos en la calle defendiendo a las universidades”. Comunicó que tienen planeada una actividad importante para los primeros días de enero, sin embargo no reveló la fecha pues consideró que “si el Gobierno se entera vamos a volver a ser reprimidos”. “A partir de ahora trataremos de que nuestras actividades sean sorpresas”, acotó. En cuanto a los resultados del enfrentamiento con la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela, señaló que resultaron heridos 10 estudiantes y un profesor de la Universidad de Carabobo. Agregó además que: “No vamos a denunciar a nadie porque sabemos que nadie va hacer nada por nosotros”.
El reinicio de actividades administrativas y obreras en LUZ está pautado para el 3 de enero
Apuz aún no se pronuncia sobre el inicio de clases Redacción/Universidades La aprobación de la reforma de la Ley de Educación Universitaria, hecha recientemente por la Asamblea Nacional, generó que los trabajadores, estudiantes y autoridades de la Universidad del Zulia alzaran su voz en una “Gran
Asamblea” desarrollada desde la sede rectoral. De esta asamblea surgió la propuesta de iniciar todas las actividades de LUZ el próximo lunes 3 de enero, pero la Asociación de Profesores Universitarios (APUZ) aún se reserva la decisión sobre el inicio de las clases.
La Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia, en la reunión extraordinaria del pasado 23 de diciembre de 2010, anunció públicamente a través de un comunicado, su desacato a la aprobada Ley de Educación Universitaria por considerarla “inconstitucional”. Con respecto al acuerdo inter-
gremial e institucional de reiniciar las actividades el 3 de enero de 2011, Apuz no se ha pronunciado formalmente. En la reunión, sólo manifestaron su intención de evaluar un adelanto del periodo académico, sin embargo, hasta ahora no han anunciado ninguna fecha, por lo que se mantiene la del 17 de
enero de 2011 para el inicio de las clases. El inicio de las clases en la Universidad del Zulia podría no ser el 3 de enero, como se había solicitado. El resto de las actividades como administrativas y obreras sí iniciaran en esta fecha acordada en tal Asamblea.
10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, lunes, 27 de diciembre de 2010
ROMANCE
El concierto se realizará en Pdvsa mañana a las 7:00 de la noche
Belinda le dedicó una canción a su ex novio AGENCIAS
Francisco Pacheco y su Pueblo recibirá el año cantando
Redacción/ Farándula.- Luego de que Belinda padeciera una enfermedad viral en la garganta y su médico le recomendara absoluto reposo por unos días, según la prensa, la cantante Belinda ignoró la sugerencia médica y se presentó a dar un concierto en Cancún, Quintana Roo. “Estoy muy feliz y contenta por cantar”, expresó la cantante en pleno escenario. La intérprete de “Dopamina” aprovechó el concierto para dedicar una canción, tema que supuestamente iba dedicado para su ex novio Mario Domm, el cual según se rumoró en los medios de comunicación “la dejó porque seguía enamorado de la cantante Yuridia”. Al salir del evento, vestida de un atuendo negro y con toques roqueros la joven de 21 años se negó a dar declaraciones sobre su vida privada y específicamente de su situación amorosa, según informó el programa Ventaneando.
P
AGENCIAS
AGENCIAS
Pitbull dedicó la producción a su padre.
Redacción/Farándula ara recibir el año nuevo, Pdvsa La Estancia en Maracaibo, ofrecerá a toda la colectividad zuliana un Concierto Especial de Fin de Año con la presentación de Francisco Pacheco y su Pueblo. La cita está pautada para mañana a las 7:00 de la noche, en el estacionamiento de la empresa. El cantautor aragüeño ofrecerá un repertorio de música popular venezolana, donde incluirá los éxitos “Viva Venezuela”, “Alúmbrame el Zaguán”, “Un negro como yo”, “La Matica”, “Córrela” y “María Paleta”, entre otros temas que durante su trayectoria enriquecieron las diferentes formas de expresión musical de la tradición de nuestro país. Parrandas, gaitas, calipsos, merengues larenses, tamboreras y boleras serán algunos de los ritmos con los que Francisco Pacheco y su Pueblo pondrán a bailar a todos los presentes, que sin duda, disfrutarán con lo mejor de la mú-
Pitbull lanzó su primer disco en español
AGENCIAS
El cantautor venezolano deleitará a los marabinos con un repertorio de música popular. Además, en el concierto se recibirán aportes para los damnificados por las lluvias. Belinda no quiso dar detalles de su vida personal.
MÚSICA
Francisco Pacheco cantará éxitos como “Viva Venezuela” y “María Paleta”.
sica hecha en Venezuela, por uno de los máximos exponentes del canto popular. En este sentido, y con la finalidad de ayudar a los damnificados por las lluvias, este Concierto Especial de Fin de Año será benéfico, por lo que estaremos recibiendo donativos de parte de los asistentes, principalmente alimentos no perecederos, agua potable, insumos médicos y juguetes.
CANTAUTOR Francisco Pacheco, fue voz líder e imagen de la agrupación Un Solo Pueblo, y trae desde comienzos del año 2001 este nuevo proyecto, Francisco Pacheco y su Pueblo, el cual se conforma con la participación de extraordinarios músicos que han compartido durante mucho tiempo el trabajo de nuestra cultura popular.
Redacción/ Farándula.- Ya está a la venta “Armando”, el primer álbum del afamado cantante, compositor y productor cubanoamericano, Pitbull grabado completamente en español. Con “Bon Bon” como éxito de cabecera, “Armando”, avanza rápidamente en las radios de Estados Unidos y Puerto Rico. Para este cantautor que ha cruzado fronteras con éxitos como “I Know You Want Me”, “Hotel Room Service” y “Shut It Down”, “Armando” hace historia en su carrera musical, ya que es el primero que graba totalmente en español. En la producción, que cuenta con importantes colaboraciones, Pitbull demuestra su poder lírico y musical al presentar interesantes fusiones de ritmos. “Armando” es el trabajo discográfico más importante para este artista que ha decidido dedicar este álbum a su padre que falleció hace dos años. El disco incluye una docena de canciones inéditas en las que se encuentran: “Armando” (Intro), “Maldito alcohol”, “Esta noche” (Dj Antoine vs. Mad Mark & Clubzound Mix), “Mujeres” y “Bon Bon”.
La cantante mexicana consideró la primera experiencia un reto actoral
Dulce María está dispuesta a besar nuevamente a una mujer Redacción/Farándula
Dulce María señaló que hay que dejar atrás los tabúes. “Busco retos”.
Luego de haber recibido un reconocimiento como “La artista del año” por el portal brasileño G1, la cantante mexicana, Dulce María, confesó sentirse muy bien de volver a besar a una mujer para alguna de sus escenas, como lo hizo anteriormente para la serie “Mujeres asesinas 3”. La también actriz declaró a la prensa que la primera experiencia es algo que ve “como un reto actoral”. “Para qué dejas para después lo que puedes hacer ahorita, y las
oportunidades se dan aquí”, preguntó. Además, Dulce María señaló que fue un reto y era un buen momento para hacerlo. La cantante destacó que “hay que dejar como muchos tabúes y esas cosas, al final no es una nota de que me encontraron con alguien”. La ex novia de Memo Ochoa agregó que en caso de ser necesario volvería a repetir la experiencia pues es una persona que le gusta “afrontar nuevos retos”: Reiteró que “fue actoralmente una experiencia muy buena por-
que rompí con muchas barreras no solamente actorales sino también personales, y podría volver a hacerlo, porque busco retos”. En la historia de la novela, Dulce María actuó junto a Sebastián Zurita, y Fernanda Castillo. Los tres forman un triángulo amoroso con problemas muy fuertes. Dulce María aseguró que la interpretación con sus personajes es “un tema muy delicado, tiene que ser algo fuerte pero sutil. Es más actuación, utilizar mucho las miradas. Que no salgan cosas sobrando, para mantener el respeto hacia la gente”.
Maracaibo, lunes, 27 de diciembre de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
Los “Mackediches” se ubican en el primer lugar con “Tu Angelito”
CONCIERTO
Chino y Nacho lideran los más pedidos de HTV
Marc Anthony y Chayanne se presentarán juntos en Santo Domingo ODAILYS LUQUE / AGENCIAS
AFP
Los venezolanos recibieron hace días Disco de Oro en Los Ángeles por las altas ventas de su disco. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
Marc Anthony y Chayanne actuarán en el mismo escenario.
V
enezuela suena en el mercado musical internacional por la popularidad que cada vez más alcanzan los cantantes Chino y Nacho. Los “Mackediches” se posicionan esta semana en el puesto número uno de los videos musicales más pedidos por el canal HTV. Con el tema “Tu Angelito” Chino y Nacho lideran la lista de los 10 clips más votados y así ratifican el éxito que gozan en Estados Unidos. Luego de conquistar un Gammy Latino, los venezolanos siguen cosechando triunfos por lo que hace días obtuvieron el premio por las altas ventas de su álbum “Mi niña bonita”. Después de haber llenado hace algunas semanas el Anfiteatro del Sambil Caracas para su último concierto del año, el dúo Chino y Nacho fue reconocido ante los miles de fanáticos que asistieron al Rey Theater de Los Ángeles, lugar en el que Walter Kolm, presidente de Universal Music Latino, le otor-
Redacción/Farándula
Chino y Nacho continúan cosechando éxitos por América Latina.
gó la placa conmemorativa por las altas ventas de su disco “Mi niña bonita”. Recibieron disco de Oro. Hay que recordar que el tema “Mi niña bonita” ha sido disco de oro en Estados Unidos, Puerto Rico, Colombia y Centroamérica. Además, los reggaetoneros han vendido más de un millón de unidades digitales alrededor del mundo. Los intérpretes de “Se apagó la llama” agradecieron a la fanaticada por todo el apoyo que siempre le han brindado: “Esto es un sueño cumplido. Somos dos venezolanos que tenemos muchas cosas por
demostrar a nivel musical y para 2011 vienen muchas sorpresas”, comentó Chino al recibir el reconocimiento mientras que Nacho acotó: “No estábamos esperando el disco de oro, es una gran sorpresa. Es un sueño llegar a Estados Unidos y poder sentir el recibimiento de todos los latinos que viven aquí.” El más reciente logro de los venezolanos es haber sido nominados a dos categorías de los “Premio Lo Nuestro” en los renglones de “Mejor Dúo o Grupo Urbano” y “Canción Urbana”.
Modelo argentina pasó una noche con Luis Miguel AGENCIAS
Redacción/Farándula
Estefanía Colombo se suma a lista de los amores que ha tenido Luis Miguel.
asegurando que “besa muy bien y siempre está depilado”. “Cuando llegamos al hotel pasó lo que tenía que pasar, pero él besa muy bien, eso puedo decir, estaba muy nerviosa pero me trató muy
CONFESIÓN
William Levy es adicto al sexo según un ex empleado del actor Redacción/Farándula
Estefanía Colombo dio detalles del encuentro fugaz que tuvo con el cantante
El cantante mexicano, Luis Miguel, no deja de estar en escándalos. Según información del blog Vida de Celebridad, una modelo llamada Estefanía Colombo, asegura haber pasado una noche romántica con “El Sol” hace tiempo, y afirma que al igual que sus canciones, es un hombre muy romántico y cariñoso. “Me sorprendió, la verdad si no hubiera sido tan atento no me hubiera conquistado, él es muy romántico, es muy cariñoso, siempre muy atento conmigo”, declaró Colombo. La mujer argentina también dio detalles de su noche con “El Sol”
Los cantantes puertorriqueños Marc Anthony y Chayanne se presentarán en el estadio olímpico ‘Félix Sánchez’ de Santo Domingo el 26 de marzo próximo, según informaron ayer los responsables del espectáculo. Los organizadores aseguran que será la primera vez que ambos artistas actúan juntos en suelo dominicano, y prometen un espectáculo “histórico”. “Siempre soñamos con reunir a estos dos grandes de la música latina. Por un lado, Marc Anthony es uno de los intérpretes más admirados y respetados, y qué pudiéramos decir de Chayanne, un
bien; él está todo depilado, tiene piel de bebé muy suavecita”, finalizó la modelo argentina. Luis Miguel, a sus 40 años, se le ha vinculado sentimentalmente con diversas mujeres al mismo tiempo.
cantante que pulso a pulso se ha ganado el cariño de la gente y la admiración de millones de fanáticos en el mundo con su talento”, expresó un documento de la promotora Symon Díaz, a cargo de la presentación. Anthony y Chayanne siempre han contado con un gran respaldo de sus fanáticos en República Dominicana. “Este pretende ser un concierto histórico donde la música será la protagonista”, destacaron los organizadores, que recuerdan el recorrido que realiza Chayanne por diversos escenarios latinoamericanos con su gira “No hay imposibles”.
Luego del escándalo de presunta agresión sexual que William Levy protagonizó con una menor de edad hace unos meses, el nombre del actor vuelve a verse empañado. Esta vez, uno de sus exempleados asegura que el cubano es adicto al sexo y que le ha sido infiel a Elizabeth Gutiérrez con más de 40 mujeres. En entrevista con la revista TV Notas, Jorge Luis García aseguró que el protagonista de la telenovela “El triunfo del amor”, le contó que constantemente tenía amoríos con sus amantes, entre ellas varias mujeres del mundo artístico. “A mí me consta con cuatro personas del público. Las subió a su cuarto”, comentó García, quien según el programa de televisión Al rojo vivo (Telemundo) se refería, entre otras, a las actrices Altair Jarabo, Mariyani Marín y Maite Perroni.
AGENCIAS
William Levy y Maite Perroni protagonizaron “Cuidado con el Ángel”.
“Sí, él me decía: ‘es que esta es el amor de mi vida. Tengo a mi esposa y a mi hijo, pero el amor de mi vida es Maite’”, agregó el exempleado. García, quien trabajó dos años para Levy, dijo también que dentro del grupo de conquistas del actor hubo varias fanáticas y aseguró que Levy maltrata constantemente a la madre de sus dos hijos. A pesar de las fuertes declaraciones, hasta el momento el actor no se ha pronunciado al respecto.
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 27 7 de diciembre de 2010
El monóxido de carbono desplaza al oxígeno de la sangre
La nicotina aumenta el colesterol malo Como cada lunes, aquí está nuestra Campaña por la Vida. Hoy se presentan nuevas evidencias sobre el daño del tabaco a las arterias. La nicotina y otras sustancias alteran el metabolismo de las grasas, pudiendo causar ateroesclerosis. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
E
n la Universidad Médica de Kanazawa en Japón, se realizó un estudio donde se encontró que en aquellas personas que tienen el hábito de fumar se produce una elevación de la concentración de colesterol total. La sustancia que el cuerpo utiliza para proteger los nervios, formar tejidos celulares y producir ciertas hormonas es el colesterol, y el hígado fabrica el que el cuerpo necesita. Sin embargo, el funcionamiento del mismo se puede ver truncado por el cigarrillo. Los componentes del tabaco son responsables de que haya un aumento de la concentración de lípidos en la sangre; lo que produce una disminución del colesterol bueno (HDL) y un incremento del malo (LDL). El monóxido de carbono presente en el humo del cigarrillo y la nicotina elevan el colesterol LDL, acelerando la formación del ateroma responsable de disminuir el calibre de la arteria, y crece la probabilidad de producirse una isquemia y un proceso de ateroesclerosis. De esta manera, el monóxido de carbono desplaza al oxígeno de la sangre y endurece las arterias. Hay personas que tienen la falsa idea de que los cigarrillos “light” son menos perjudiciales, pero esto no disminuye el riesgo de tener altos niveles de colesterol, pues el fumador suele inhalar más humo para compensar la dosis menor de nicotina, con lo que aumentará el monóxido de carbono y se desencadenan los problemas.
Colesterol malo
2 de cada 3 infartos se pueden prevenir sólo con evitar el tabaquismo y el colesterol elevado. Así lo expresa uno de los estudios epidemiológicos más importantes realizados hasta la fecha y cuyos primeros resultados fueron presentados en el Congreso Europeo de Cardiología 2004
Infografía: Julissa Moreno
Maracaibo, lunes, 27 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Lunes Deportivo
deportes@versionfinal.com.ve
Los peloteritos del equipo Panthers esperan ganar en campeonato 2011
Talento de sobra
A
pocos días de iniciar la temporada de béisbol en la Pequeña Liga de La Victoria, los peloteritos del equipo felino “Panthers” se ponen a tono en la pausa de navidad. Eduardo Roque (en la foto) jardinero central de su equipo, pondrá toda su calidad en el terreno para ayudar al equipo a ganar la corona.
- 16 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 27 de diciembre de 2010
Resumen deportivo 2010
deportes@versionfinal.com.ve
Los norteamericanos pusieron fin a la sequía de 16 años sin ganar la corona
Estados Unidos se coronó en el Mundial de Baloncesto en Turquía
AFP
Los estadounidenses lucieron todo su arsenal durante el torneo, recuperando el sitial de honor, que no obtenían desde 1984. Se apoyaron en la buena actuación del alero, Kevin Durant, quien terminó llevándose el reconocimiento al Jugador Más Valioso. Los turcos no pudieron dejar la copa en casa y se quedaron con el segundo puesto. Lituania completó el pódium.
Las estrellas que hacen vida en la NBA, obtuvieron el título Mundial de baloncesto, demostrándole al planeta que no son sólo un juego show, sino que también tiene el talento para vencer a las grandes selecciones del mundo, como lo hicieron en la final ante los anfitriones de la justa, Turquía.
Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com
E
stados Unidos venció en la final a Turquía, con marcador de 81-64 para ganar el Campeonato Mundial FIBA 2010. El resultado puso fin a los 16 años de espera para Estados Unidos que no ganaba el torneo desde 1994. En el primer enfrentamiento oficial entre los dos equipos, los estelares jugadores de la NBA gradualmente se escaparon, donde Turquía pareció haber sufrido los efectos de su dura lucha para vencer a Serbia, en semifinales. En el comienzo del partido, los equipos estuvieron de un lado al otro, y Kevin Durant lució durante toda la final, siendo el pilar fundamental en la victoria obtenida por los norteamericanos. La gran figura de los turcos, Hedo Turkoglu, no pudo darle al alegría a los de casa, terminado re-
sentido de su lesión en la rodilla, viendo la mayor parte del encuentro decisivo desde la banca. Los nuevos monarcas sustituyen a los españoles en el trono mundial de la especialidad. Los ibéricos decepcionaron durante el torneo y no pudieron repetir el título. El bronce La velocidad y el lanzamiento de Lituania los fortaleció para obtener la medalla de bronce del Campeonato Mundial FIBA 2010, venciendo a Serbia 99-88 con una actuación indetenible. Mientras Lituania estuvo lejos de ser uno de los favoritos en el comienzo del torneo, finalizaron con un récord de 8-1, incluyendo victorias sobre España, Francia, Nueva Zelanda, Argentina y Serbia. En el partido por la medalla de bronce, Linas Kleiza respondió luego de su baja performance con 1/11 en lanzamientos ante Estados Unidos, sumando en éste 33 pun-
tos, 7 rebotes y 4 asistencias. Estuvo bien acompañado por Mantas Kalnietis con 14 puntos, Simas Jasaitis 14 y Paulius Jankunas 15 Más valioso El jugador de Estados Unidos Kevin Durant se alzó con el premio al Jugador Más Valioso del Campeonato Mundial FIBA 2010. Durant anotó la máxima cantidad de puntos, 28, en la victoria de su equipo 81-64 sobre Turquía en la final. El alero de 21 años ganó el honor, votado por la prensa internacional, teniendo promedios de 22.1 puntos y 6.2 rebotes para que su equipo finalice sin derrotas en Turquía. Durant también fue parte del Quinteto Ideal del torneo. La estrella de los Oklahoma City Thunder ha sido votado como el mejor alero y se unió al serbio Milos Teodosic y al turco Hidayet Turkoglu. El lituano Linas Kleiza y el argentino Luis Scola completan el equipo ideal del torneo.
Equipo ideal Estrellas de Argentina, Lituania, Serbia, Turquía y Estados Unidos fueron reconocidas por su impresionante torneo siendo parte del Quinteto Ideal del Campeonato Mundial FIBA 2010. El Quinteto Ideal estuvo compuesto por Luis Scola como pivote, Linas Kleiza como ala pivote, Kevin Durant como alero, Hedo Turkoglu como escolta y Milos Teodosic como base. Scola lideró el torneo en anotación promediando 27.1 puntos por encuentro, además tomó 7.9 rebotes. Scola anotó 30 o más puntos o más en cinco partidos consecutivos, incluyendo 27 en los octavos de final ante Brasil. Kleiza ayudó al equipo lituano a ganar la medalla de bronce con 19 puntos y 7.1 rebotes por juego, anotando 33 puntos, tomando 7 rebotes y asistiendo en 4 oportunidades en el partido del domingo ante Serbia. Durant anotó la máxima can-
tidad de puntos del torneo con 38, en la victoria de la semifinal frente a Lituania y encabezó a Estados Unidos a la medalla dorada con 28. Promedió 22.8 puntos y 6.1 rebotes durante el torneo. Turkoglu encabezó a los turcos a una remarcable corrida hasta la medalla de plata con medias de 12.3 puntos, 4.2 rebotes y 3.4 asistencias por encuentro. Su mejor performance llegó ante Francia, por los octavos de final, donde ha tenido 20 puntos además de 4 rebotes. Teodosic será recordado por su triple ganador en los cuartos de final sobre España, pero también durante el resto del Campeonato Mundial, promediando 11.3 puntos y 5.6 asistencias por partido, para terminar tercero en este rubor en el torneo. Todo un éxito resultó la máxima cita del deportes de los gigantes, realizado en Turquía.
Maracaibo, lunes, 27 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Victoria 2-0 en el reinicio de la Premier
MADRID
El Manchester llegó a 17 juegos sin derrotas y ya suma 37 puntos AGENCIAS
Pese al invicto, apenas llevan dos puntos de ventaja sobre el City. Los de Álex Fergunson se apoyaron en el búlgaro Berbatov. A su vez, el argentino Carlos Tévez celebró un gol colocándose un chupete en la boca.
que juega a préstamo del United.
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
C
on dos goles del búlgaro Dimitar Berbatov, el invicto Manchester United se mantuvo el domingo en la cima de la liga Premier al vencer 2-0 al Sunderland y su archirrival Manchester City quedó segundo al derrotar a Newcastle 3-1 con dos tantos del argentino Carlos Tevez. Invicto tras 17 partidos, United suma 37 puntos y le lleva dos al City, con la crucial ventaja de haber jugado dos partidos menos. Arsenal, que recibe el lunes al campeón
El delantero bulgaro Dimitar Berbatov, es el líder goleador de la Liga Premier con once anotaciones con la camiseta del Manchester United esta temporada.
Chelsea, quedó tercero con 32 unidades en 17 encuentros. Berbatov definió de cabeza un centro flotante de Wayne Rooney a los cinco minutos y también remató contra un poste durante la arremetida del local en el primer tiempo. El búlgaro tuvo un poco de suerte en el segundo gol a los 57 minutos, cuando su disparo se desvió en el defensor de Sunderland Anton Ferdinand para vencer al arquero
Craig Gordon. Berbatov es el goleador de la liga con 13 tantos y Tevez lo sigue con 12. Las esperanzas del entrenador de Sunderland, Steve Bruce, de vencer por fin a su par Alex Ferguson en el 16to intento se vieron frustradas por la ausencia de siete jugadores importantes, incluido el delantero Danny Welbeck, impedido por una cláusula contractual ya
Tévez magico En Newcastle, Tevez anotó dos goles y sirvió el otro a Gareth Barry, seis días después de anunciar que retiró su solicitud de transferencia a otro club. El artillero argentino robó una pelota a la defensa local y le dio un pase raso a Barry para que abriera el marcador cuando apenas iban 72 segundos de juego en el estadio Saint James’ Park. A los cinco minutos, Tevez abrió la pelota a la derecha para el volante James Milner, que le devolvió un centro al borde del área chica para que el delantero definiera con un toque cruzado al ángulo, casi desde el suelo. El argentino, que en un momento vinculó su pedido de transferencia a que extraña a sus hijas, festejó el gol colocándose un chupete en la boca antes de abrazarse con sus compañeros. En otros resultados el Bolton venció como local 2-0 a West Bromwich Albion con goles de Matt Taylor y Johan Elmander y Stoke derrotó como visitante 2-0 a Blackburn con tantos de Robert Huth y Marc Wilson.
El jugador de la “Albiceleste” quiere ser campeón por primera vez con su país
Messi quiere ganar la Copa América con Argentina Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El jugador estelar del FC Barcelona, Lionel Messi, dijo que su deseo para 2011 es ganar la Copa América y salir campeón por primera vez con la camiseta de la selección de Argentina, en declaraciones a la prensa hechas en su natal Rosario (300 km al norte) y publicadas ayer. “En el 2011 quiero ganar mi primer título con la selección mayor, por eso a Papá Noel le pedí de regalo la Copa América”, dijo Messi en relación al próximo torneo que le permitirá vestir la albiceleste, luego de la eliminación en cuartos de final en el Mundial de Sudáfrica de este año. “Voy a poner todo para ganarla, es el regalo que les quiero hacer a todos los argentinos. La gente de mi país se merece un gran año”, dijo “La Pulga” al diario deportivo Olé, en referencia al torneo que se
jugará en Argentina entre el 1 y el 24 de julio del 2011. Messi, ganador del Balón de Oro de la FIFA en 2009 y nominado para el mismo galardón este año, cerró el 2010 con un récord mundial, ya que logró 58 goles con el Barcelona y dos con la selección de su país, en un total de 64 partidos jugados. Con estos logros, quedó muy lejos del segundo goleador del año, Cristiano Ronaldo, que totalizó 49, 46 con el Real Madrid y tres con la selección de Portugal. “Siempre intento superarme, por eso, mi objetivo para este año que se viene es mejorar lo que hice en 2010”, señaló el ídolo del equipo catalán que viajó a Rosario para pasar las fiestas con su familia y amigos. “Cada fin de año, cuando uno hace el balance, agradezco poder hacer lo que soñé toda mi vida: jugar al fútbol y alegrar a la gente. Y si es metiendo muchos goles,
AGENCIAS
Lionel Messi buscará devolver la alegría a su país ganando la Copa América.
mucho más lindo, aunque la verdad es que a veces disfruto más de asistir a un compañero que de hacer un gol”, dijo. La selección argentina, bajo la dirección de Diego Maradona, fue humillada y eliminada en Sudáfrica con una dura derrota de 4-0 ante Alemania en cuartos de final.
La selección mayor de Argentina no gana un título internacional desde la Copa América de Ecuador en el año 1993. Ahora con más experiencia, Lionel Messi tratará de guiar a su selección quien está bajo la tutela de Sergio batista, a ganar la próximi Copa América 2011.
Mourinho siente presión por ganar títulos Redacción/Deportes El entrenador del Real Madrid, el portugués José Mourinho, confesó que sentía una cierta “presión” por ganar títulos lo más rápido posible, en una entrevista publicada ayer en la prensa lusa. “En estas grandes instituciones, la presión social es fuerte”, explicó al periódico Sportif Record. “Lo ideal sería quedarme hasta el final de mi contrato, pero sé, y todos los sabemos, que no puedo hacerlo uno, dos o tres años sin ganar ningún título. Estoy siempre bajo las reglas del juego”, prosiguió ‘Mou’, quien tiene un contrato de cuatro años con el club ‘blanco’. “Como no puedo tener una vida entera sin victorias, lo mejor es ganar lo más rápido posible”, señaló el portugués. En cuanto a su compatriota Cristiano Ronaldo, Mourinho precisó que se trata de un jugador fantástico y un chico extraordinario. “Está más fuerte que nunca.
NBA
Ron Artest sorteó su único anillo de campeón Redacción/Deportes El alero de los Lakers Ron Artest sorteó su anillo de campeón de la NBA en una campaña para generar más atención a la salud mental, lo que dijo lo anima a salir a buscar un nuevo título para reemplazar la joya. Artest anunció el ganador la noche del sábado en una discoteca enfrente del estadio “Staples Center”, luego de la derrota de Los Angeles por 96-80 ante el Heat de Miami. El afortunado fue Raymond Mikkael, residente de Hawthorne, California. “Es una buena sensación, porque generó mucha publicidad y eso está bueno”, dijo Artest antes del partido. “Me siento feliz de que podamos empezar de nuevo y hacer más por las entidades de beneficencia”. Artest tuvo la idea de regalar su primer anillo de campeón luego de llamar la atención a la salud mental cuando le agradeció a su siquiatra al terminar el último partido de la final de junio en la coronación de NBA.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 27 de diciembre de 2010
Ases del Futuro
Fotos: Iván Lugo deportes@versionfinal.com.ve
La temporada de béisbol en La Por lo tanto, al pasar la naviVictoria está a punto de comen- dad seguirán entrenando para ser excelentes peloteros. zar para estos chamos.
NOMBRE Y APELLIDOS: EDUARDO ROQUE FECHA DE NACIMIENTO: 18/12/2001 EDAD: 9 ESCUELA: UE “SAN HUGO” GRADO: 3ER MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: BAJO SECO REPRESENTANTES: EDWIN ROQUE Y VIANCY NEGRETTE LIGA: LA VICTORIA EQUIPO: PANTHERS CATEGORÍA: PRENINFANTIL POSICIÓN: JARDINERO CENTRAL JUGADOR FAVORITO: CARLOS GONZÁLEZ
NOMBRE Y APELLIDOS: JOSUÉ MOLERO FECHA DE NACIMIENTO: 14/11/2001 EDAD: 9 ESCUELA: UE “LA CHINITA” GRADO: 3ER MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: CACHAPAS NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA VICTORIA REPRESENTANTES: NORKIS VÉLEZ Y JOSÉ MOLERO LIGA: LA VICTORIA EQUIPO: PANTHERS CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: JARDINERO JUGADOR FAVORITO: SABATHIA
“ADMIRA A CARLOS GONZÁLEZ”
“UN GRAN JUGADOR”
Eduardo, apoyado de manera incondicional por su mamá, es fiel seguidor de los batazos y buenas jugadas defensivas de “El Relámpago” Carlos González, quien es el mejor bateador de la Liga Nacional en las Grandes Ligas. Roque, es jugador del jardín central y hace jugadas al mejor estilo del zuliano.
Josué Molero mueve el aluminio muy bien. Resulta interesante apreciar su swing tanto con corredores en base como sin ellos. Verlo jugar es creer que la condición de pelotero nace con los niños, pues juegan como profesionales a pesar de su corta edad.
Y llevarse el campeonato del 2011 con el equipo “Panthers” en la categoría preinfantil.
NOMBRE Y APELLIDOS: NERIO ARRIETA FECHA DE NACIMIENTO: 07/06/2001 EDAD: 9 ESCUELA: UE “SAN RAFAEL” GRADO: 4TO GRADO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: PANAMERICANO REPRESENTANTES: NARIO ARRIETA EQUIPO: PANTHERS CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: JARDINERO JUGADOR FAVORITO: CARLOS CONZÁLEZ
“SOLVENCIA EN LAS MANOS” Nerio Arrieta, quedó impresionado durante la pasada temporada con el juego del zuliano aguilucho Carlos González. Siendo admirador de “El Relámpago”, este chamo se propone ser un jardinero de calidad que muy pronto pueda estar firmando a la pelota profesional. Lleva tremendo ritmo y cartas de presentación tiene de sobra.
Maracaibo, lunes, 27 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El colombiano primero quiere comparar su actuación con otros atletas
CARIDAD
Edgar Rentería elegiría a otro deportista del año
David Ortiz hace realidad sueños de los niños
AGENCIAS
AGENCIAS
Tras llevar a los Gigantes de San Francisco a ganar la Serie Mundial, los medios deportivos lo califican como el mejor del 2010.
El jugador de los Medias Rojas de Boston David Ortiz se vistió de Santa Claus.
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Redacción/Deportes
T
ras ser designado el Jugador más Valioso de la Serie Mundial, el colombiano Edgar Rentería aseguró que no sabe si debe ser considerado el deportista del año de su país. Rentería condujo a los Gigantes de San Francisco a la victoria en la Serie Mundial y ha sido colmado de honores desde entonces. El último reconocimiento lo recibió del matutino “El Tiempo”, que al igual que “El Espectador” de Bogotá y la Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos lo designó ayer el mejor deportista de Colombia en el 2010. “¿Que si me considero el Deportista del Año en Colombia? No sé. Tengo que meterme a fondo con lo que hicieron los demás deportistas. Lo que hice creo que es grande y merecedor para ser Deportista del Año, pero no puedo decir, tengo que ver lo mío y comparar”, comentó el campocorto a
Edgar Rentería también se siente orgulloso de lo que lograron otros deportistas colombianos en el año 2010.
“El Tiempo” en Barranquilla, en el Caribe colombiano. “Soy humilde y tímido para hablar de eso”, agregó. Lo que hizo Con un jonrón de tres carreras, Rentería impulsó a los Gigantes a la victoria por 3-1 ante los Rangers de Texas en el quinto juego del Clásico de Otoño, serie que San Francisco se llevó por 4-1. La selección de fútbol femenino que logró el cuarto lugar en el Mundial Sub-20 de Alemania, el subcampeonato en el Sudamericano y la Copa América figuró luego del pelotero de 35 años en la premiación. El plantel ganó el derecho de participar en el Mundial de mayo-
res y los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El ciclista Nairo Quintana, campeón del Tour de L’Avenir en Francia, completó el podio. Rentería dijo que lo designaría Deportista del Año. “Si no fuera yo, escogería al ciclista, a Nairo, con el respeto a los demás porque no estoy enterado”, dijo. “Vi el esfuerzo que hizo, la felicidad de sus padres. Nos dio alegría. Yo me emocioné viendo las imágenes por televisión, en San Francisco” finalizó el campo corto grande liga. El éxito de Quintana, de 20 años, se sumó a los de Martín Ramírez hace 25 años y de Alfonso Flórez, hace 30 años.
El zurdo pactó por un año para ocupar la primera base en San Diego
Brad Hawpe firmó con los Padres AGENCIAS
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Tras un año espectacular en 2010, Los Padres de San Diego han pactado por un año con Brad Hawpe para que juegue la primera base. Así lo informó el medio deportivo “The Associated Press” de los Estados Unidos. El acuerdo depende de que Hawpe pase un examen físico para concretarse. Hawpe, de 31 años, batea a la zurda y a lo largo de su carrera ha jugado mayormente como jardinero. La temporada pasada, jugó en nueve partidos como inicialista con los Rocosos de Colorado y las Rayas de Tampa Bay.
El versartil jugador Brad Hawpe aportará experiencia a la novena de San Diego.
Hawpe, tiene promedio de por vida de .279 e impulsó 116 carreras por los Rocosos en el 2007. La temporada pasada, bateó .245 con nueve vuelacercas y 44 carreras impulsadas en 103 jue-
gos con las novenas de Colorado y Tampa Bay. Esta adquisición aportará experiencia en la incial debido a la partida del mexicano Adrian González a los Medias Rojas.
Aun después de todos estos años con los Medias Rojas, el 2011 será su novena temporada con Boston, el toletero quisqueyano David Ortiz nunca se cansa de tratar de hacer sonreír a un niño. En un evento reciente en su restaurante, Big Papí’s Grille, muchas familias pagaron $20 cada una para asistir a un desayuno con Big Papi y tener la oportunidad de retratarse con él y, por supuesto, con Santa Claus. Todos los fondos recaudados fueron destinados al Globe Santa Fund, el llamado anual el diario the Boston Globe que solicita donaciones para darle regalos a niños
necesitados que de otra manera no recibirían nada el día de Navidad. De muchas maneras, Ortiz es un Santa Claus dominicano sociable, alto y siempre tratando de hacer sonreír a los niños. “Con los niños nunca te equivocas, ¿me entiendes?”, dijo Ortiz. “Los niños como el futuro de la vida. Hay que tratar de enseñarles como hacer lo correcto, aunque quizás no tengan lo que todo el mundo quisiera tener cuando se es niño. Cuando tienes la oportunidad de hacer feliz a los niños, hay que hacerlo”. Días más tarde el “Big Papi” siguió repartiendo regalos en el Massachusetts General Hospital.
JAPÓN
El “Samurai” Alex Cabrera buscará quebrar marca de jonrones AGENCIAS
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El pelotero Álex Cabrera, en 2002, fue el último toletero que estuvo a punto de tumbar la marca de 55 cuadrangulares en Japón, impuesta por Sadaharu Oh, en 1964. Lo único que pudo hacer el “Samurái” fue igualar el registro, pues los pitcher nipones no toleraban que un extranjero rompiera el récord del “Rey del Jonrón”. Hasta hace poco, el mismo Oh mostraba recelo por su hazaña, pero, ahora parece estar dispuesto a perderla y todavía ve en el venezolano un posible candidato a sucederlo. “Él Álex ha conectado 50 o más jonrones en dos ocasiones en su carrera”, dijo el nipón a medios de su país. “Él debe ser capaz de hacerlo, si toma un buen ritmo. Estoy seguro de que sabe exactamente lo
El samurai Alex Cabrera ya conectó 55 jonrones en la Liga japonesa.
que tiene que hacer”, comentó. Cabrera no ha disparado 40 o más cuadrangulares desde 2003, año en el que soltó 50 estacazos. Ahora con los Halcones equipo en el que ya milito anteriormente, buscará romper esa marca de 55 vuelacercas que esta en manos del nipón. Ahora sólo falta que los lanzadores japoneses quieran que esto suceda.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 27 de diciembre de 2010
TIGRES DE ARAGUA
Víctor Moreno no perdió la fe de llegar a la MLB Redacción / Deportes Víctor Moreno jamás perdió la esperanza de regresar al beisbol organizado y a sus 31 años aún sueña con lanzar en las Grandes Ligas. Espera subir a las mayores en 2011 con los Tigres de Detroit, quienes acaban de firmarlo con un contrato de ligas menores. En 2007 fue la última vez que perteneció a alguno de los 30 equipos de MLB. Ese año estuvo con el Norfolk, Triple A de los Orioles de Baltimore. “Mi temporada en Venezuela ha sido muy buena, por eso presentía que alguna organización se iba a interesar en mí”, aseguró el relevista de los Tigres de Aragua, quien ha tenido una de las mejores cosechas en su carrera. Su efectividad es minúscula (1.94) en 41.2 innings lanzados. Solo dos pitchers exhiben más victorias que el diestro (cinco), quien ha abanicado a 35 contrincantes y regalado 22 pasaportes.
Con la posibilidad de que los “Escualos” queden fuera, el cerrador sería un sustituto ideal
LVBP decidirá si el “Kid” puede reforzar en el Round Robin AGENCIAS
Según la regla 5.03 del béisbol profesional venezolano, Francisco Rodríguez no podría ser escogido como sustituto para la post-temporada.
MAÑANA SE DECIDE Ante la confusión, el presidente de la Liga aseguró que la Junta Directiva se reunirá cuanto antes y el martes se pronunciará sobre el tema. “Finalmente, si la Junta interpreta que el “Kid” no puede reforzar pués no puede y listo”, escribió Grasso Vecchio en su cuenta oficial en Twitter. Tiburones aún con vida, el economista pidió calma.
Redacción / Deportes
F
rancisco Rodríguez no sabe todavía si puede sustituir en el round robin, en caso de que Tiburones de La Guaira quede eliminado. La duda surgió luego que el presidente de la LVBP, José Grasso Vecchio, declaró que el lanzador sí podía reforzar a cualquier club, aunque las condiciones de campeonato rezan que cualquier jugador que haya aparecido en la lista de fatiga extrema, publicada por
El debut del lanzador Francisco Rodríguez, creó incertidumbre y ahora son muchos los que lo tienen en su agenda en caso de quedar eliminado Tiburones.
MLB -caso del “Kid”-, debe haber jugado antes del 15 de diciembre. Rodríguez, inscrito desde la semana 9 (06/12/2010), debutó, apenas, el 23 de este mes. Si nos vamos a la regla, el derecho tendría la opción de lanzar en el todos contra todos, solo con el uniforme de los salados. Pero, al leer las condiciones del
torneo, otra confusión aparece. La redacción no deja claro lo que parece ser la verdadera intención de Liprobeisbol. La cláusula 5.03 dice lo siguiente: “Los criollos que se escojan como sustitutos deben haber comenzado a jugar en sus equipos originales, a más tardar el primero de diciembre del campeonato en curso, salvo que se tra-
te de peloteros bajo fatiga extrema, de acuerdo al Winter League Agreement, en cuyo caso deberán haber debutando, por lo menos, a partir del día 15 de diciembre de esta temporada”. Al leerse “a partir”, se entiende que la norma regula algo innecesario. De ser así, el “Kid” podría lanzar con cualquier equipo que lo escoja para la postemporada.
Maracaibo, lunes, 27 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
GRANDES LIGAS
La “Nave” evitó la clasificación matemática de los rapaces
Moyer insiste en lanzar con 49 años de edad
Magallanes reacciona para llevarse la victoria
AGENCIAS
AGENCIAS
Dejaron en el terreno a las Águilas con dos anotaciones en el noveno episodio tras un error del segunda base zuliano José Pirela.
Jamie Moyer Buscará regresar a Grandes Ligas a los 49 años.
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
Redacción / Deportes
L
os Navegantes del Magallanes esperaron hasta el noveno episodio para generar una reacción que les permitiera dar vuelta a la pizarra y conseguir una victoria de 6 carreras por 5 ante las Águilas del Zulia. El conjunto eléctrico dejó en el terreno a los zulianos luego de un costoso error del segunda base José Pirela ante un batazo de Andrés Eloy Blanco y que permitió las anotaciones de Erold Andrus y Carlos Colmenares, que sentenciaron el triunfo 28 de la temporada para los turcos y los mantiene con vida en la lucha por meterse en el round robin. El relevista Amalio Díaz se quedó con la derrota, luego de embasar a los dos jugadores que terminaron anotando, mientras el turco Lino Urdaneta consiguió la victoria tras completar una entrada y dos tercios. Con esta victoria, la tropa magallanera se mantiene a juego y medio de la clasificación, mientras el
Erold Andrus anotó la del empate en el noveno luego del mal tiro de José Pirela a la primera base, cuando era una simple jugada de rutina.
Zulia se afianza en la tercera posición de la clasificación. Para destacar en el encuentro, Antonio “El Potro” Álvarez, conectó su sencillo 400 de por vida en el béisbol venezolano. Ocurrió en el séptimo episodio cuando salió como bateador emergente y al primer lanzamiento la depositara en el jardín derecho para entrar en la historia de la pelota criolla. A una victoria Los zulianos sólo necesitan ganar un encuentro de los cuatro que le restan en la ronda regular para asegurar su pase matemático a la fiesta del béisbol en enero. Hoy estarán jugando nuevamente ante unos Navegantes del Magallanes que siguen con más vida que nunca luego de la victoria
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS Caribes Leones Águilas Tigres Bravos Navegantes Cardenales Tiburones
JJ 59 60 59 59 58 59 60 56
JG 32 32 31 30 29 28 27 25
JP 27 28 28 29 29 31 33 31
DIF. --1.5 2.0 3.0 3.5 5.0 6.5 6.5
JUEGOS PARA HOY Caribes Vs. Bravos 7:30 PM Cardenales Vs. Leones 7:30 PM Tiburones Vs. Tigres 7:30 PM Águilas Vs. Magallanes 7:30 PM
A solo unas semanas después de su operación Tommy John, el veterano pitcher Jamie Moyer mantiene viva sus esperanzas de seguir lanzando en las mayores. Moyer, de 48 años de edad, indicó que los médicos le dijeron que la operación fue exitosa, por lo que tiene planeado comenzar su rehabilitación a comienzos de 2011 y para finales de ese año, se ve jugando en la pelota invernal con el objetivo de llamar la atención de alguna de las organizaciones que hacen vida en las Grandes Ligas. “Puede ser difícil encontrar un trabajo a la edad de 49 años,” dijo
Moyer al diario Seattle Times. “Probablemente pueda conseguir una invitación para los entrenamientos primaverales y no tengo problemas con eso, a lo largo de mi carrera siempre he tenido que ganarme las oportunidades, no espero que nadie me dé nada. Nunca ha sido así”, expresó el siniestro. No le para a la gente El veterano indicó que hace poco caso a lo que dicen las personas sobre su estado y su edad, para muchos debería retirarse, pero él piensa lo contrario. Las opciones que más le gustan al veterano lanzador son: La República Dominicana y Venezuela.
BRAVOS DE MARGARITA agónica en la noche de ayer. Los rapaces tendrán que levantarse de la dura derrota cuando sólo le faltaba un out para destapar la champaña y celebrar un nuevo Round Robin en la liga venezolana.
Los insulares le ganaron a los aborígenes 7 por 1 AGENCIAS
Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Los dominicanos Armando Gabino y Atahualpa Severino al Caracas
Leones con dos lanzadores nuevos Redacción / Deportes Ya clasificados a la ronda semifinal, los Leones del Caracas continúan moviendo sus piezas. El presidente del conjunto capitalino, Ing. Luis Ávila, anunció la contratación de dos lanzadores que reforzarán la plantilla de cara a la postemporada. Se trata de los dominicanos Armando Gabino y Atahualpa Severino, quienes participaron en la Liga de Dominicana con Águilas Cibaeñas y Tigres de Licey, respectivamente. Ambos equipo fueron sorpresivamente eliminados en la ronda regular. Gabino ya estuvo con el Cara-
cas en la semifinal pasada. En esa ocasión relevó ocho encuentros en los que dejó efectividad de 1.08, récord de 0-1, cuatro ponches y una base por bolas otorgada en 8.1 innings. Con el equipo aguilucho en su país inició tres encuentros de seis acumulando 13.2 entradas lanzadas en las que le fabricaron 11 rayitas (7.24 de efectividad), 16 hits, incluyendo cinco ponches y la misma cifra de transferencia. Gabino llegaba este domingo a nuestro país. Por su parte, Severino relevó 20 juegos con Licey en los que ponchó a 16 en 14.0 tramos y siete pasaportes. Dejó foja de 0-2 y promedio de
carreras limpias de 9.64. Severino espera solucionar su visa para entrar a Venezuela. Este año el lanzador zurdo quisqueyano trabajó con los Nacionales de Washington en su sucursal triple A de Syracuse, donde ganó seis, perdió tres, tuvo efectividad de 3.34 (25 limpias en 67.1 capítulos) en 54 juegos, con 46 guillotinados y 29 bases por bolas. Gabino, por su parte, siguió con Baltimore en doble A, triple A y grandes ligas. En el Norfolk lanzó 30 juegos -ocho de ellos los inicióganando siete sin derrota, más dos salvados, 75 ponches 23 boletos y promedio de carreras limpias permitidas de 2.37.
Una gran labor monticular de Yusmeiro Petit y una ofensiva más que oportuna, condujeron a Bravos de Margarita a la victoria 29 de la temporada, tras vencer a Caribes de Anzoátegui, que, tampoco logró su clasificación luego de la derrota de las Águilas del Zulia en Valencia 6x5, en extrainning. El abridor de los insulares, Petit, obtuvo su quinta laurel del año, luego de trabajar 6.1 entradas en las que solo aceptó una rayita, con cinco inatrapables, siete abanicados y otorgó dos boletos. La clave El experimentado Denis Abreu se lució con el madero, al conectar dos sencillos en tres visitas al plato, con par de remolques. Además de Abreu, Javier Brito, Wilmer Flores, Francisco Leandro
Yusmeiro Petit logró su quinto triunfo del año.
y René Reyes aportaron con una rayita fletada. El serpentinero de Caribes, Alex Herrera, cargó con la derrota, su tercera del año. El zurdo aceptó cinco rayitas en 4.1 episodios, producto de 9 inatrapables y solo abanicó a un contrario.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 27 de diciembre de 2010
El Presidente chileno declaró a El Mercurio
Piñera expresa preocupación por libertades en Venezuela AFP
El remezón provocado por la Asamblea venezolana repercute en otros países. Habló de los derechos humanos. Ratificó que esa voz de protesta la ha levantado en el escenario correspondiente. Redacción/Mundo
E
l presidente chileno Sebastián Piñera declaró que ve con preocupación cómo en Venezuela se empiezan a restringir los derechos humanos y las
libertades. En una entrevista con el periódico El Mercurio publicada ayer, Piñera señaló que “nosotros como país vemos con preocupación cuando se empiezan a restringir las libertades y los derechos humanos en cualquier país del mundo, pero particularmente en América Latina”. Agregó que “esa voz la hemos levantado con fuerza y claridad en la forma y lugares que corresponden”. Piñera expresó su inquietud cuando se refería a Venezuela, con cuyo presidente Hugo Chávez ha tenido varias diferencias. Uno de los últimos entredichos se produjo en julio cuando una mayoría del Senado chileno recomendó a los organismos internacionales adoptar “una actitud más vigilante” para garantizar “la integridad y la transparencia” de las
Las declaraciones de Piñera hicieron que el parlamento venezolano se quejara ante Chile.
elecciones legislativas de septiembre en Venezuela. La Asamblea Nacional venezolana expresó su “rechazo contundente a las agresiones e injerencia en nuestros asuntos internos, por parte de estos senadores chilenos, hecho que representa una violación a los principios de soberanía y no intervención en asuntos de otros estados”. La presidenta de la Asamblea Nacional venezolana, Cilia Flores, calificó el proyecto de acuerdo de los senadores chilenos de “ridiculez” y a los legisladores de “estúpidos” y los acusó de asumir la vocería internacional de la “ultraderecha apátrida venezolana”. Venezuela se quejó al gobierno de Piñera por el acuerdo del Senado y Chile calificó de inaceptable “el lenguaje ofensivo e inapropiado” de la Asamblea Nacional.
WASHINGTON
RECORDATORIO Hace un año partió para situarse al lado del Creador, nuestro hermano Pastor
José Inciarte
Fundador de la Iglesia La Cruz y rme impulsor de obras sociales para el bene cio de Maracaibo. El Pastor Inciarte impulsó la oración y el amor a Dios como losofía de vida para su creciente legión de seguidores, consolidando una obra que es motivo de gozo en el Zulia y Venezuela. A la familia Inciarte Hernández y a la familia Inciarte Cobos llegue nuestro abrazo y nuestra gratitud por tan ejemplarizante legado. Jehová es mi pastor; nada me faltará. En lugares de delicados pastos me hará descansar; junto a aguas de reposo me pastoreará. Confortará mi alma; me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre. Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; tu vara y tu cayado me infundirán aliento. Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores; unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando. Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida, Y en la casa de Jehová moraré por largos días.
Casa Blanca admite imposibilidad de cerrar Guantánamo en el futuro cercano AFP La Casa Blanca admitió que no podrá cerrar la prisión que Estados Unidos tiene en su base de Guatánamo (Cuba) en un futuro cercano, presionando a los republicanos a que trabajen con ella en ese tema. “Ciertamente no cerrará el mes próximo”, declaró el portavoz de la Casa Blanca Robert Gibbs en la cadena CNN, en referencia a la orden que el presidente Barack Obama había emitido al día siguiente de su llegada a la Casa Blanca de clausurarla para el 22 de enero de 2010. Una pronta clausura “dependerá de la voluntad de los republicanos de trabajar con el gobierno en este tema”, agregó. La prisión de Guantánamo fue abierta el 11 de enero de 2002 por el entonces presidente George W. Bush para los prisioneros de su “guerra contra el terrorismo”. Desde entonces Estados Unidos ha mantenido a centenares de personas prisioneras allí sin juicio, acusación ni acceso a abogados, en condiciones muchas veces denunciadas por organizaciones de derechos humanos. Actualmente Guantánamo tiene 174 detenidos, de los cuales solamente tres fueron juzgados. Obama había firmado un decreto el 22 de enero de 2009 para cerrar la prisión en un año, pero el Congreso lo impidió sólo permitiendo el ingreso de los prisioneros a Estados Unidos para su proceso.
Maracaibo, lunes, 27 de diciembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
CONMOCIÓN EN CABIMAS
Maracaibo se conmocionó ante uno de los sucesos más sorprendentes de la década
Hoy se cumplen dos años del asesinato de “Antonito”
Un ataque sin precedentes en toda Venezuela ARCHIVO
Frente a la barbería “Doménico” al final de la avenida 5 de Julio cayó abatido el hombre que ese día cumplía años. El Cicpc determinó que “Danielito” Leal fue el responsable del sicariato. El caso mantiene latente una vendetta. Hace una semana hubo un crimen que, al parecer, guarda relación con la misma historia.
Sede del Centro Clínico Cabimas, donde atentaron contra Nelson Meleán.
Redacción/Sucesos
Redacción/Sucesos
L
a tarde del lunes 21 de diciembre, un sicariato estremeció la calle 5 del sector El Carmelo, en La
Cañada. Ángel Segundo Perea, de 56 años, caía al suelo con más de 10 disparos. “Aquí te mandaron este regalito”, fueron las únicas palabras de los asesinos. Perea jugaba dominó con varios de sus compañeros cuando los tiradores irrumpieron en el patio de la casa donde pasaban la tarde. Todo sucedió rápido. Huyeron en la misma motocicleta en que llegaron. Horas después de la fatídica escena, el comisario Armando Guillén, Jefe del Cicpc San Francisco, afirmaba a la prensa que la víctima era amigo cercano de Freddy Valbuena, primo de “Antonito” Meleán. A dos años del suceso que conmocionó a Maracaibo el 27 de diciembre de 2008, la metralla no se detiene e incluso cobra más fuerza. Esa tarde, el productor agropecuario Antonio Jesús Meleán Vergel, “Antonito”, era víctima de una ráfaga de 36 disparos que acabaron con su vida en el acto. Se disponía a entrar a la barbería “Doménico” del Centro Comercial Taicupa (5 de julio) a las 5:00 de la tarde, cuando, desde un Fusión color rojo, accionaron, con afinada puntería, el arma. Las balas comenzarían a correr así en La Cañada, Santa Rita, San Francisco y Maracaibo. Era una “guerra de poder”, o al
“Antonito” Meleán tras ser acribillado frente a la Barbería “Doménico” el 27 de diciembre de 2008. Eran las 5:00 de la tarde. Ese mismo día la familia preparaba una fiesta para celebrar el cumpleaños del patriarca.
Arriba: Daniel Leal, presunto autor del asesinato de Meleán. Abajo: Momento del traslado al HUM donde moriría después de un ataque con granada en el retén.
menos así calificaba el entonces comisario del Cicpc Maracaibo, Jotni Márquez, a los eventos que se desatarían luego del sonado homicidio. ¿El culpable muerto? Daniel Leal, el fiel discípulo que lloró en la urna del patriarca de la familia, resultaba señalado como el autor intelectual. Las informaciones, tal y como interpretaba el comisario Márquez, daban cuenta de la tentativa de acabar con el liderazgo de “El Viejo”. Leal fue capturado dentro de la
Alcaldía de San Francisco, junto con Jeison Yépez y José Gregorio Frías. Su paso sería al retén de El Marite. Los ataques no aguardarían. A pocas horas de su ingreso, varios reos atentaron contra el joven acaudalado y formado en las filas de los Meleán. Le cayeron a puñaladas y sus compañeros metieron sus lomos por él. Sobrevivirían, pero sólo unos meses más. El pasado 8 de abril, a las 7:30 de la mañana, mientras descansaba en el área de las “Brequeras”,
Antonio Jesús Meleán Vergel “Antonito”, productor agropecuario. Esta foto acompaña su lápida.
del retén, una granada fragmentaria estallaría a su lado. Agonizó durante 12 horas en el Hospital Universitario de Maracaibo y murió de dos paros respiratorios a causa de las graves heridas que recibió producto de la explosión. El Cicpc informaba que unos cinco ex policías y un ex guardia nacional eran los ejecutores del ataque. Quien creyó que con esta muerte acababa la historia, estaba muy lejos de lo cierto. La metralla seguiría, extrañamente ahora con lluvias de balas contra los Meleán.
Nelson Meleán, hermano menor de “Antonito” Meleán, un hombre de 56 años, sería en 2010 uno de los blancos más buscados para el exterminio por grupos de poder adversos a su núcleo. Pero su olfato le ayudó a escapar de los atentados más sangrientos contra la familia. El 13 de marzo pasado, a las 10:00 de la noche, Nelson salía del poblado El Mecocal, en la carretera Falcón-Zulia, municipio Miranda, a bordo de su camioneta Ford F-150 azul. Mervin Cepeda “Chicho”, su sobrino, le acompañaba. A pocos metros de tomar la vía, un vehículo sin identificación alguna, comenzó a disparar a la camioneta de Meleán. “Chicho” respondió y repelió el ataque. La historia no sería igual el 13 de septiembre de 2010. Durante la celebración del aniversario del partido Acción Democrática en La Rita, un sicario se paró en frente de Nelson y accionó su arma. Meleán recibió cuatro impactos de bala, dos de ellos en el abdomen. Nelson sería trasladado al Centro Clínico de Cabimas. Allí reinaría el terror en pocas horas. El 15 de septiembre, a las 3:30 de la mañana, tres hombres con uniformes y gorras del Cicpc, entraron al recinto de salud. Se acercaron hasta la UCI, donde se recuperaba Meleán, y aprovecharon su camuflaje para atacar. Los cinco escoltas de Meleán se enfrentaron, pero ya era tarde. Todos murieron. Sólo pudieron matar a un sicario. Entre los centinelas de Meleán, estaba su joven hijo, Reinaldo, quien no pudo seguir respondiendo a la balacera y murió a manos de los asesinos. Fuentes del Centro Clínico de Cabimas, dieron cuenta de que Meleán se defendió desde su cama, accionó su arma cuando ya estaba solo, y logró salvarse de la sangrienta emboscada. La oscuridad se cierne sobre los casos.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 27 de diciembre de 2010
EL GAITERO
Lo mataron delante de su mujer y su hijo Alejandro Bracho La noche de este domingo fue también sangrienta en el barrio El Gaitero cuando un hombre fue asesinado de varios disparos frente a su concubina y su hijo. La víctima respondía al nombre de William Ricardo Patiño Sánchez de 27 años quien era mototaxista de Mercasur, antiguo Mercamara. Según la versión oficial del Cicpc, un sujeto lo interceptó en plena vía pública en la avenida 81 frente a la casa 110-55 y sin mediar palabras le propinó los disparos dejándolo muerto en el sitio. Según lo que se informó por moradores de la comunidad, el sujeto que le disparó es un tal “Dario” que aún el Cicpc no ha identificado plenamente. Sin embargo, la madre de la víctima Miriam Sánchez que declaró en el Cicpc, dice que William estaba parado en la vía esperando a su esposa cuando lo sorprendieron. No pudo explicar cómo sucedieron los hechos porque dice que la única que lo presenció fue la concubina de su hijo. Espera se haga justicia.
COSTA ORIENTAL
Arrollaron a una niña al cruzar la vía
El occiso recibió una llamada y dio su ubicación, 30 minutos después llegaron a matarlo
Lo acribillaron de 22 tiros La mayoría de los proyectiles los recibió en el rostro y en la caja torácica. La víctima era dueño de varias unidades de transporte y mecánico. Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve
L
uis Roberto Urdaneta, de 43 años de edad, fue asesinado ayer en la mañana de 22 tiros mientras se encontraba en la residencia de su progenitora en La Valerosa, en el municipio Jesús Enrique Lossada. El hoy occiso, un mecánico quien además era dueño de varias unidades de transporte colectivo y maquinarias pesadas, estaba reunido junto con sus familiares alrededor de las 9:45 de la mañana en casa de su mamá cuando de pronto recibió una llamada a su teléfono celular. Urdaneta contestó y dijo al interlocutor que estaba en casa de su madre. Los presentes no supieron quién fue el autor de la llamada y el occiso tampoco comentó con quién conversaba al otro lado de la línea. Según afirmaron los familiares, media hora después de la llamada,
La hermana de Luis Roberto Urdaneta, quien se acercó hasta la morgue forense, prefirió no emitir ninguna declaración a los medios de comunicación. Solo su hermano, Edgar José, dio parte de lo sucedido en la casa de la familia, ayer en la mañana.
se estacionó un automóvil de color gris con características parecidas a un Hyundai Accent, en el frente de la vivienda. Bajó un sujeto armado y, sin ningún disimulo frente a los presentes, comenzó a disparar sobre la humanidad de Luis Roberto. El mecánico y empresario del transporte recibió la mayoría de los tiros en el rostro y la caja torácica. Desconcertados Edgar José Urdaneta, hermano de la víctima, relató que su pariente recibió una llamada telefónica
en la que le preguntaron dónde se encontraba. “Nosotros no supimos quién lo llamó y él tampoco nos dijo, como a la media hora se estacionó un carro frente a nuestra casa, y de allí se bajó un hombre armado que al ver a mi hermano le grito: ‘Aquí estáis’, y le disparó hasta matarlo”, según contó el hermano. Según los vecinos en el automóvil llegaron tres sujetos, uno que se bajó a acribillar a la víctima, mientras que en el carro había uno al volante y otro en el asiento trasero.
Los familiares del hoy occiso aseguran que Urdaneta no tenía problemas con nadie. Actualmente vivía en concubinato con una joven, quien no estuvo en el incidente. La policía continuará con las investigaciones para saber si se trató un ajuste de cuentas o un sicariato. Urdaneta era dueño también de un taller mecánico. Se pudo conocer que la víctima dejó a cinco hijos en orfandad. La familia exige justicia a los cuerpos policiales.
Al parecer intentaron robarle el vehículo en Caricuao
Matan a primo de la presidenta de la AN Cilia Flores Redacción/Sucesos
Alejandro Bracho
redaccion@versionfinal.com.ve
Eurimar Del Valle López Cardozo, de 11 años murió la noche del pasado sábado tras ser arrollada cuando intentó cruzar avenida Pedro Lucas Urribarrí, en el sector El Mene de Santa Rita. Según lo narrado por los familiares la niña iba en una buseta con su familia con la finalidad de ver las luces de Navidad cuando de repente pidió que se pararan, porque tenía ganas de orinar. En el momento que quiso cruzar la calle pasó un vehículo y la arrolló mientras que el conductor se dio a la fuga. La niña cursaba el sexto grado en la escuela básica Los Laureles de Cabimas y era la mayor de dos hermanos, según explicaron familiares que estaban muy tristes ayer a las afueras de la morgue por la pérdida de la niña.
A la 1:00 de la madrugada de ayer, pistoleros emboscaron al primo hermano de la presidenta de la Asamblea Nacional Cilia Flores, José Félix Flores, de 53 años, y a su amigo Alexis José Sulbarán, de 33, cuando circulaban entre los bloques 2 y 3 de la UD3 de Caricuao. Otro primo de la diputada que también iba con el grupo, resultó herido y fue trasladado a la clínica Vista Alegre. Se trata de Arturo Flores, de 35 años. Se conoció que el grupo se dirigía a su residencia, en Caricuao, cuando fue emboscado, según informaron fuentes policiales. Se conoció de forma extraoficial, que ambos recibieron múltiples impactos de bala cuando los pistoleros intentaron despojarlos de un vehículo Toyota Yaris verde. Hasta ahora la presidenta de
AGENCIAS
la Asamblea Nacional no ha emitido una declaración al respecto, mientras se espera que la Fiscalía anuncie publicamente la apertura de una investigación sobre el caso. Capturado homicida Por otro lado, en el municipio Sucre funcionarios de la Policía Municipal tras una intensa búsqueda capturaron a uno de los presuntos homicidas de la masacre ocurrida el pasado domingo 12 de diciembre en el Barrio San Blas de Petare. El sujeto responde al nombre de Héctor José Atencio Carvajal, apodado “Yuyo”, quien fue detenido en la calle principal de El Encantado, luego de que el cuerpo de seguridad municipal venía realizando un trabajo de investigación en el sector. El subdirector de Polisucre Comisario Jorge Pita, expresó que gracias a la colaboración de los
El cadáver de la víctima fue pasado a la morgue de Bello Monte en Caracas.
vecinos, conjuntamente con el Departamento de Investigación del Cuerpo de Seguridad Municipal pudo efectuarse el arresto del presunto homicida. El comisario Pita agregó que continúan trabajando con el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC)
para lograr la captura de los demás responsables del hecho. Dijo que hasta ahora se han localizado a 3 de los presuntos homicidas, y se espera que en los próximos días puedan dar con el paradero de los otros, pues al momento de la detención se dieron a la fuga varios sujetos.
Maracaibo, lunes, 27 de diciembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
BARRIO LA LUCHA
Horror en la parroquia Manuel Dagnino al sur de Maracaibo
Azotes mataron a dos amigos en un “centro social” de Monte Bello Según familiares los sicarios dispararon sin mediar palabras a los jóvenes que participaban en una fiesta de recolección de fondos para damnificados.
JORGE CASTRO
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
D
os amigos fueron asesinados a mansalva antenoche en un “centro social” que funciona en el barrio Monte Bello, parroquia Manuel Dagnino de Maracaibo. Las víctimas fueron identificadas como Jean Carlos Rujano Villegas de 27 años, quien se desempeñaba como albañil y el otro respondía al nombre de Frank Antonio Toro Fernández de 24, que según la minuta policial era comerciante. En el mismo caso resultó herido Randy Rujano Villegas, hermano de Jean Carlos, sin embargo, su Con dolor y llanto los familiares de Jean Carlos y Frank vieron los cuerpos baleados a su llegada a la morgue de Maracaibo. nombre no aparece en la minuta Regional como municipal se medel Cicpc. tan al barrio para combatir a los En primera instancia, lo que delincuentes. maneja el cuerpo detectivesco es Apenas ayer en horas de la maque estos jóvenes se encontraban ñana, el Cuerpo de Investigacioreunidos en una fiesta cuando de nes Científicas Penales y Crimipronto llegaron varios sujetos y nalísticas inició la averiguación al dispararon contra ellos sin mediar respecto. palabras. Todavía no se tiene un móvil del Jean Carlos recibió una hericaso pero lo que cobra mayor fuerda mortal en la región pectoral za es el ajuste de cuentas, sin emizquierda, mientras que su amigo bargo, sus familiares dijeron que Frank fue alcanzado en el cuello. ambos jóvenes eran sanos y trabaAmbos fueron llevados al Hospital jadores y que no tenían problemas General del Sur, pero ingresaron ni enemigos. sin signos vitales. Entretanto, RanEn el sistema del Cicpc ninguno dy fue atendido en la emergencia de los asesinados presentó regisdonde lograron salvarlo. tros penales ni antecedentes. Lo que entonces era un encuenJean Carlos Rujano se desemtro ameno en favor de los damnipeñaba en el ramo de la construcficados por las lluvias en Mara y Efectivos del Cicpc retiraron los cadáveres de los dos amigos en la morgue del ción, estaba casado y deja tres Páez terminó en tragedia para dos Hospital General del Sur. Lucía” un grupo de personas ha de Monte Bello conocidos por hijos en la orfandad. Vivía en la familias. convertido el lugar en un antro todos. Supuestamente quienes avenida 50 casa 126C-105 del baVersión familiar apto para el goce y disfrute de la dispararon son “El Domba”, “El rrio San Sebastián. Los familiares expresaron que delincuencia, por tal motivo soli- Nerio”, “Moncho”, “El Fila” y “El Su amigo, Frank Antonio Toro ciertamente los jóvenes participa- citó que la policía intervenga o in- Darwin”. Fernández tenía dos hijos, era el ban en una fiesta en la sede de la vestigue lo que realmente se hace Estos sicarios al parecer llega- mayor de sus hermanos varones Asociación Santa Lucía cuyo obje- en ese “centro social”. ron todos armados al sitio con la y estaba casado. Al igual que Jean tivo era recaudar fondos para ayu“Eso es un antro, eso no sirve intención de fastidiar a los presen- Carlos residía en el barrio San dar a los damnificados del estado. para nada”, declaró un vecino que tes pero luego asesinaron a Jean Sebastián, pero en la avenida 51A Explicaron que en dicha sede no quiso dar su nombre. Carlos Rujano y a Frank Toro. casa 126C-129. se acostumbra a hacer eventos “Esos son sicarios, pandilleros Randy Rujano Villegas sigue Son conocidos pero que últimamente se han dado que se la pasan haciendo lo que recluido en el Hospital General Los pistoleros que mataron e les da la gana en el barrio”, dijo del Sur y hasta ayer se mantenía casos de violencia. Otra fuente del vecindario dijo hirieron a otro de los jóvenes se- una vecina en tono molesto. estable, puesto que las heridas no que en ese sitio “Asociación Santa gún los vecinos, son pandilleros Solicitaron que tanto la Policía fueron tan graves.
Lo acribillaron en un callejón Alejandro Bracho.- Con varios impactos en la cabeza y encima de un charco espeso de sangre, hallaron la mañana de ayer a William Farías, alias “Pescaíto” en un callejón del peligroso barrio La Lucha ubicado al norte de Maracaibo y cerca de la urbanización Monte Bello. Una vecina que prefirió no identificarse dijo que escuchó varias detonaciones a las 5:00 de la mañana cuando ella se levantaba hacer sus oficios del hogar. Sin embargo, explicó que no se atrevió a asomarse por la inseguridad que reina en el barrio. Una hora después un grupo de vecinos se acercó hacia donde estaba otro grupo averiguando y fue entonces cuando vieron el cadáver del “Pescaíto” a la entrada del callejón y debajo de un poste. El cuerpo de la víctima yacía en lo que llaman el sector El Cuadro exactamente en la calle S-T del barrio La Lucha. Un hermano de la víctima reveló que William, la noche anterior, había pedido dinero a sus hermanos para presuntamente salir a cenar en la calle. “Nosotros le dijimos que se quedara en la casa que aquí había comida, pero dijo que no”, explicó. Consumía drogas El hermano del infortunado reconoció que el occiso consumía drogas y pensó que quizá para eso había pedido el dinero la noche anterior a su muerte. A las 8:00 de la mañana funcionarios de la Policía Regional y Polimaracaibo resguardaban la escena del crimen para evitar que fuera adulterado algún elemento de investigación. Sólo se apreciaba sobre el suelo, la gorra color negro que llevaba puesta el occiso y algunos cartuchos de bala recogidos luego por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas.
PUBLICIDAD
OJO
El triple para los estrenos navideños. Está gravado ya. Envía Táchira al 4244 pónle fe. Juégalo y Cóbralo hoy.
COSTA ORIENTAL
Maracaibo, Venezuela · lunes, 27 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 818
LA LUCHA
Atropellaron a una niña al atravesar la calle
Asesinaron en un callejón a “El Pescaíto”
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BARALT
Volcó una camioneta en San Francisco a la altura del kilómetro 4
Una dama muerta y 15 heridos al término de un chimbanguele
Asesinan a dos hombres en fiesta de Navidad ARCHIVO
JORGE CASTRO
Kimberly Medina, de 20 años, estudiaba en la Universidad “José Gregorio Hernández”. El conductor de una camioneta llevaba 19 personas en el cajón. Se encunetaron en el sector Adan Sthormes.
A la morgue de Cabimas ingresaron los cadáveres de estos amigos.
Alejandro Bracho
Alejandro Bracho
(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
na dama de 20 años perdió la vida la madrugada de ayer tras ser víctima de un accidente en el kilómetro 4 del municipio San Francisco, luego de disfrutar con amigos de un chimbanguele en honor a San Benito. La dama respondía al nombre de Kimberly Andrea Medina Chávez, de 20 años, que estaba acompañada de al menos 19 personas en el cajón de una camioneta Pick Up 150, placa 02M-VBB. El accidente ocurrió frente al concesionario de vehículos de Chevrolet, Camiomarca. Según narraron los propios heridos, la camioneta se salió de la carretera y se metió en la cañada que se encuentra a orillas de la carretera, en el barrio Adan Sthormes. El terror entonces se apoderó de todos los que disfrutaban de un chimbanguele en San Francisco que como pudieron fueron auxiliados y trasladados a los Hospitales, General del Sur y Manuel Noriega Trigo. Ya el grupo de amigos estaba dirigiéndose cada quien a su casa. Venían del barrio Luis Aparicio cuando ocurrió el accidente, pero también habían pasado por San Felipe y Negro Primero a dejar a otro amigo quien reside en esa urbanización del sur. Una pérdida Luis García, uno de los heri-
Luis García, (sin camisa) uno de los heridos en el accidente fue atendido en el Noriega Trigo pero más tarde fue dado de alta. Su familia lo acompañó a la salida del Hospital.
dos, dijo que no imaginaron que hubiese muerto alguien en el accidente, pero fue después cuando supieron que Kimberly había fallecido. Se conoció que la joven estudiaba Administración en la Universidad Dr. José Gregorio Hernández. Kimberly vivía con sus padres en la urbanización La Portuaria muy cerca de Sierra Maestra donde también estaban de rumba con el “chimbanguele”. Entre los lesionados que se pudieron identificar se encontraban; José Pirela de 25 años, Lina Pulido de 35 años, William Hernández de 46, Ángel Pirela de 15, Paola Echeverría 18 años, Luis García de 19 y los hermanos Edwar Rangel de 21 años y Elizabeth Rangel de 19. La mayoría de los heridos presentaron severas lesiones en la espalda y otros en la cabeza, sin embargo, ayer, algunos de ellos fueron dados de alta, como el caso de Luis García que narró parte de los hechos a las afueras del Hospital Noriega Trigo.
La camioneta Pick Up a pesar de volcarse no quedó destrozada y fue llevada a un estacionamiento judicial.
Estaba ebrio Por fuentes del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre se conoció que el conductor del vehículo estaba bajo efectos del alcohol y por esa razón perdió el control del vehículo. Aseguraron que por fortuna la desgracia no fue mayor, sin embargo, advirtieron que pudo haber sido peor por lo que recomendaron a los que usan el volante no ingerir bebidas alcohólicas cuando se está
al frente de semejante responsabilidad. Familiares de las víctimas de este accidente, seguían ayer a la espera de sus parientes a las afueras del Hospital como es el caso de Carmen Infante, abuela de Edwar Rangel y Elizabeth Rangel, el primero estudiante de ingeniería y la segunda estudiante de educación. Ambos tienen golpes en la cabeza y espalda.
Dos hombres fueron ultimados la madrugada del 25 de diciembre cuando celebraban la Navidad. El hecho se suscitó en el sector El Tigre del municipio Baralt justamente en la plaza Rafael María Baralt. Las víctimas fueron identificadas por los cuerpos policiales como Carlos Enrique Zambrano Pérez de 36 años y Edgar José Álvarez Meléndez de 26, éste último solicitado por el Juzgado de Ejecución Primero del Zulia. Según se supo por fuentes policiales, tres sujetos encapuchados fueron los responsables de este doble homicidio. Los asesinos irrumpieron en medio de la celebración de los amigos y sin mencionar palabra alguna, descargaron plomo contra la humanidad de Zambrano y Álvarez. El Cicpc informó que los sicarios se trasladaban en un vehículo color azul de cuatro puertas y usaron armas largas tipo escopeta. Los cadáveres fueron llevados a la morgue del municipio Cabimas, mientras que sus familiares rendían declaraciones ayer en la sede del Cicpc-Ojeda. Hasta ahora el móvil que cobra mayor fuerza es el ajuste de cuentas, sin embargo, la policía científica no descarta ningún otro móvil.