Águilas derrotó anoche al Magallanes y clasificó al round robin h 18 Maracaibo, Venezuela · martes, 28 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 819
www.versionfinal.com.ve
INFORMACIÓN MANUEL ROSALES
“CAP fue un gran servidor público” Desde Perú, el líder de la oposición nacional, elogió al ex presidente Pérez. Reconoció su lucha por la descentralización. -5-
PSUV
Acusan a la MUD de planear atentado El diputado Carlos Escarrá aseguró que los opositores tratan de sacar a Chávez, “así sea por la vía de la violencia”, dijo. -2-
EVELING DE ROSALES
“Presidente, tomo hoy su palabra”
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,00
MARACAIBO: Luz Mireya Valencia agonizó desde el pasado 22 de diciembre con el cráneo fracturado
Falleció la jubilada de LUZ arrojada desde una buseta La dama, víctima de un atraco a un colectivo Su familia no sabe porqué la secretaria tomó de San Jacinto, no soportó las heridas en la un bus. Ella había jurado no volverse a montar cabeza y los pulmones. Después de golpear su en uno después que fue robada a mano armacráneo con la acera, jamás recuperó el cono- da, tal y como sucedió el fatídico día cuando la cimiento y murió antenoche en el Clínico. lanzaron de una unidad en plena marcha.
- 23 -
CABIMAS San Benito hizo estremecer a la COL en multitudinaria parranda
La Alcaldesa le pidió al mandatario nacional informarla sobre el Plan de Construcción de Viviendas. “Coordinemos pues”. -5-
PROMESA PRESIDENCIAL
Las 800 casas no alivian Maracaibo Habitantes de Ciudad Lossada y El Marite aún esperan 7 mil unidades que prometió el Gobierno en la campaña de 2006. -6-
MARACAIBO
Se extendió la falta de agua La zona norte de la ciudad es la más afectada por la interrupción en el suministro. Reportan sobreprecios en los cisterna. - 11 -
MUNDO ÁLVARO URIBE
“En Venezuela ya hubo un Golpe” El expresidente colombiano destacó que la Habilitante a Chávez representó una violación a la nueva Asamblea Nacional. - 20 -
Hombres, mujeres y niños le bailaron al santo negro para celebrar su día. Le ofrecieron niños y levantaron miles de oraciones para agradecerle los milagros concedidos. Miles de cabimenses se apoderaron de las calles para festejar. En Maracaibo hubo misas y procesión en la Basílica de Chiquinquirá para exaltarlo.
-8UNIVERSIDAD DEL ZULIA
Anuncian megamarcha en Maracaibo contra Ley de Universidades -9-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 28 de diciembre de 2010
SALUD
Carlos Escarrá ofreció las declaraciones ayer en la transmisión semanal del partido socialista
Cardiológico Infantil celebra records de intervenciones
Psuv acusa a la oposición de tramar un “magnicidio”
Redacción/RNV Isabel Iturria, directora del Cardiológico Infantil, detalló ayer en entrevista que desde la creación del cardiológico se han realizado 4 mil 800 intervenciones, al recordar la intención del gobierno de CAP de privatizar el sistema de salud en el país. “Es parte de lo que hemos ido transformando desde el Gobierno Bolivariano el derecho a la salud y a la vida”, apuntó. Precisó que 564 niños fueron operados en término cirugía, el resto ha sido por hemodinamia o por electrofisiología. “Más de 500 pacientes al año operados en un hospital, cuando hablamos de cardiopatía congénita es una cifra muy importante, son menos de ocho los hospitales del mundo que logran hacer este enorme esfuerzo que requiere actividad integrada de todo el equipo de salud”, indicó.
PARLAMENTO
Reglamento de Interior y Debate en Gaceta Oficial Redacción/AVN Ayer fue publicado en Gaceta Oficial número 6.014 extraordinario la Reforma del Reglamento de Interior y Debates de la AN, que fue sancionada y aprobada en sesión especial el pasado miércoles 22 de diciembre con aprobación de la mayoría de los diputados. La Reforma comprende la modificación de 64 artículos que determinan los mecanismos de votación para elegir la Junta Directiva y tomar decisiones en general en el seno del órgano legislativo. Entre los artículos que fueron modificados se encuentran el artículo 97, concerniente a la naturaleza de las sesiones ordinarias, y en forma extraordinaria, las cuales serán públicas, garantizando el acceso a la información, de conformidad con el artículo 108 de la Constitución.
AGENCIAS
El diputado a la AN por el sector oficialista, calificó las leyes aprobadas por el Parlamento como “totalmente apegadas a la Constitución”.
NO TENEMOS PROBLEMA Durante su alocución, Escarrá manifestó en nombre del Psuv que “no tenemos ningún problema con que los restos de Carlos Andrés Pérez sean enterrados en el país”. Sin embargo, enfatizó que el Psuv recordará “en paralelo” a los muertos y los desparecidos del Caracazo. Explicó que la muerte de CAP significa la muerte de un icono de un sistema que tiende a desaparecer.
María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
“L
a oposición planea realizar un magnicidio o un golpe de Estado contra el presidente Hugo Chávez”, aseguró ayer el diputado a la Asamblea Nacional por el Psuv, Carlos Escarrá. Asimismo, aseguró que la tolda opositora tratará de sacar a Chávez por cualquier vía, “incluso la violenta”. “Eso puede significar magnicidio, golpe de Estado o torcer la institucionalidad democrática del país”, señaló. Las declaraciones fueron hechas por Escarrá durante la acostumbrada rueda de prensa que realiza cada lunes el partido socialista.
Escarrá:”La oposición tiene claras intenciones de tumbar al Presidente sea por la vía que sea necesaria”.
Las aseveraciones tienen su origen, a juicio del diputado oficialista, por recientes afirmaciones y pronunciamientos de Fedecámaras, la Mesa de la Unidad, además de diputados electos a la AN por el sector opositor. El Presidente de la República se mantiene y se mantendrá firme en su rol de director de este proceso” dijo a la “mesa de la rapiña”, refiriéndose a la MUD.
Construcción del Socialismo Por su parte, se refirió a las recientes leyes del Poder Popular aprobadas por la Asamblea Nacional y reiteró que estas constituyen “un núcleo fundamental en la construcción del estado socialista”. A su vez, refutó las insinuaciones sobre el peligro a la autonomía que gira en torno a la Ley de Universidades.
Se prevé la entrega de 6 mil 900 toneladas del producto para el 2011
“Se está democratizando la Universidad” comentó, mientras aseguraba que seguirán avanzando en el tema. En otro contexto, Sobre el proyecto de reforma de la Ley del Proceso de Transferencia de Competencias y Servicios de los Estados y Municipios al Poder Popular, aprobado por el Parlamento, expresó que “obedece a un mandato constitucional”. Acotó que “como la descentralización hacia el poder popular está en construcción, esa es la que estamos desarrollando con mayor fuerza”. AGENCIAS
Venezuela recibió ayer el primer cargamento con cemento de Cuba María Fernanda González El Gobierno nacional recibió ayer, 2 mil 355 toneladas de cemento proveniente de Cuba, tal como lo prometiera el presidente Chávez el pasado domingo tras la visita del presidente de Bolivia, Evo Morales. Dicho cargamento será utilizado para que se construyan viviendas para las miles de familias que resultaron damnificadas, luego de las
HOY Día de los Santos Inocentes
Ángel Martínez González, Gaitero / Víctor Alvarado, Gaitero Jesús Cubillán, Director de la Policía Regional Lucía Rángel, Médico de Urgencia Médicas
torrenciales lluvias registradas recientemente en el país. El embajador de Cuba en Venezuela, Rogelio Polanco, aseguró que este cargamento que fue recibido en La Guaira, estado Vargas. “Esta entrega forma parte de las 6 mil 900 toneladas de cemento que arribarán al país entre la primera semana de enero y el 3 de febrero, cuando arribará la última de nueve cargas”, explicó.
Asimismo, el diplomático precisó que también serán entregados 500 mil metros cuadrados de tejas de cemento para colocarlos en el techo de las viviendas, además de 200 mil metros de cerámica. “Es nuestra contribución con el pueblo venezolano en medio de la adversidad, así como lo ha hecho Venezuela con el pueblo cubano cuando más lo hemos necesitado”, concluyó Polanco.
El primer cargamento contiene 2 mil 355 toneladas de cemento cubano. Lo recibió el Canciller Nicolás Maduro.
MAÑANA Santiago Gutiérrez, Periodista / Moraima Gutiérrez, Locutora Andrés Portillo, Ingeniero Mecánico / Laura López, Educadora Luzmarina González, Médico / Linaura Paz, Diseñadora Gráfico Domingo Sánchez, Comerciante de las Playitas /Luis Morán, Contador José Paz, Educador / Carlos Colina, Abogado / Johan Pérez, Economista
Maracaibo, martes, 28 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
PRIMERO JUSTICIA
Familiares confirmaron el sepelio para mañana en Miami
Hoy es el velatorio de CAP
AFP
Piden paz y respeto a los derechos humanos
El carismático ex Presidente será despedido por venezolanos residenciados en los Estados Unidos y algunas personalidades internacionales. Se cuentan por miles los mensajes de afecto. Su familia aguardará el momento oportuno para traer los restos a Venezuela y cumplir el deseo del líder. Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
P
ara hoy a las cuatro de la tarde (hora de Miami) se tienen previstos los actos velatorios del ex presidente venezolano, Carlos Andrés Pérez. El velorio se realizará en la funeraria Caballero Rivero Woodlawn, en Miami, mientras que el sepelio será mañana pasadas la 1:30 de la tarde en el cementerio Our Lady of Mercy. La hija del fallecido expresidente, Victoria Cecilia Pérez, confirmó la tarde de ayer, a través de unas declaraciones que ofreció para la prensa, que las actividades para despedir a su padre serán hoy por la tarde. “Queremos terminar todos los arreglos y darle chance a todo el mundo para que pueda llegar”. El cuerpo de Pérez permanece en la funeraria desde ayer en la noche. Sus familiares han expresado su deseo de que los restos del ex presidente sean repatriados a Venezuela. No obstante, su hija manifestó que serán traídos al país cuando Chávez abandone el poder. “Mi padre quería regresar a Venezuela y nosotros queremos que su cuerpo esté en el país; Mas él (CAP) nunca quiso regresar bajo el mandato del señor Chávez, él quería volver a Venezuela bajo una de-
mocracia real por la que él tanto luchó”.
Dinorah Figuera dijo que no renunciarán a su derecho de legislar.
Lamento y crujir de dientes El día domingo el presidente Hugo Chávez lamentó la muerte de Carlos Andrés Pérez y afirmó que podría ser enterrado en tierras venezolanas. Sin embargo, arremetió duramente contra el sistema de gobierno que representó el expresidente. “A la familia todo nuestro sentimiento y tiene todo el derecho de traerlo acá y darle cristiana sepultura (...) Pero rogamos que más núnca vuelva a la patria de Bolívar ese sistema de gobierno entreguista y guiado por el imperio (...)”. Victoria Cecilia Pérez dijo que su padre merece regresar con honores y reconocimientos. Señaló que el exmandatario venezolano estaba muy pendiente de lo que sucedía en Venezuela y no perdía las esperanzas de ver a su país nuevamente enrrumbado por los caminos de la democracia y el progreso. Expresó que no esperaba la muerte de su padre ya que se había recuperado del Accidente Cerebrovascular (ACV) y estaba muy bien. “Es un momento muy difícil y duro para nosotros, pero hay que seguir adelante con su lucha”. Pidió que la muerte del ex presidente sea vista como el comienzo de un cambio para continuar la lucha hacia la democracia.
Ramón Balllester
El ex presidente Carlos Andrés Pérez murió con el deseo de regresar a su país.
DESEANDO REGRESAR Como se recordará el dos veces presidente de Venezuela murió el pasado sábado 25 de diciembre en su residencia en Miami producto de un infarto al miocardio. Pérez, quien vivía en los Estados Unidos desde 1999 murió con el deseo de regresar a su país natal, pero su deseo se vió impedido, ya que no podía volver porque sobre él pesaba una orden de captura como responsable de las muertes de “El Caracazo”, revuelta social ocurrida en 1989 y que dejó 276 fallecidos.
El grupo llamó a los nuevos diputados a trabajar de la mano de la Carta Magna
Constitucionalistas rechazaron paquete de leyes Ramón Ballester Ante lo que catalogaron como “cerco normativo contra la Asamblea Nacional recién elegida y contra la Universidad venezolana”, la Asociación Venezolana de Derecho Constitucional rechazaron, a través de un comunicado, la aprobación por parte de la actual Asamblea Nacional del paquete de Leyes que incluye la Ley de Universidades.
“La Junta Directiva de la Asociación Venezolana de Derecho Constitucional considera altamente preocupantes las normas aprobadas apresuradamente al término de su mandato por la Asamblea Nacional y estima necesario pronunciarse en relación con las regulaciones que han estado encaminadas a menoscabar el ámbito de acción de la futura Asamblea Nacional y la autonomía de las Universidades”.
La asociación que agrupa a los constitucionalistas señaló que la aprobación de la Ley Habilitante constituye una clara violación de la Carta Magna y un irrespeto a la voluntad popular. Recomendaron a la sociedad y a los diputados electos hacer frente a las medidas que vienen ejecutando la AN y el Gobierno nacional. “Los futuros diputados a la Asamblea Nacional, de todas las tendencias; los integrantes de la
comunidad universitaria, sin distingos; y la ciudadanía en general han de actuar con firmeza e inteligencia, identificando, de la mano de la Constitución, los senderos que sigan abiertos o deban despejarse para la preservación de la institucionalidad democrática y de la autonomía universitaria. Llaman a promover el debate y activar los mecanismos de control parlamentario sobre la administración.
“Invocamos el artículo 19 de la Constitución Bolivariana de Venezuela, al referir que los derechos humanos son para todos sin distinción alguna. Como madre y como mujer venezolana digo que a las personas que les toca administrar la justicia en el país que deben hacerlo con consciencia. Estas personas han hecho caso omiso a los señalamientos de Human Right Watch y el Comité de Trabajo de la OEA, así como organismos nacionales como el Colegio de Abogados de Venezuela sobre las injusticias que se cometen en el caso de la jueza Afiuni”. Con esas palabras la diputada electa y dirigente de Primero Justicia, Dinorah Figuera, llamó al gobierno a abandonar el camino de la dictadura y dejar a un lado la violación de derechos humanos. Figuera manifestó su apoyo a la juez María Lourdes Afiuni, quien a su juicio tiene un año tras las rejas por un dictamen emitido directamente por el Presidente, lo que refleja el irrespeto a los derechos por parte del Gobierno nacional. A legislar En otro contexto, la parlamentaria aseguró que los diputados electos por el partido Primero Justicia no renunciarán a su derecho de legislar, pues fueron electos por voluntad popular. “Como parlamentarios y parlamentarias no vamos a renunciar a nuestro derecho a legislar, a nuestro compromiso con todos los venezolanos y en especial con las personas que votaron por nosotros para lograr esta mayoría”. Dijo que desde el partido amarillo llevarán a la nueva Asamblea Nacional anteproyectos como la Ley del Primer Empleo, la Ley del Progreso Popular, la Ley de Producción Nacional, la Ley Desarme, la Ley de Amnistía Nacional para que sean discutidos, ya que han sido planteados por iniciativa popular.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 28 de diciembre de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Jesús sigue naciendo entre las víctimas w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
C
uando uno presencia una tragedia tan dolorosa como la que están sufriendo tantos hermanos nuestros que lo han perdido todo con las lluvias, o cuando presencia impávido cómo se están utilizando estas festividades para promulgar una serie de leyes que asesinan la democracia y pisotean esa tan cacareada participación popular, es normal que a uno le suba al corazón y a los labios el grito rebelde de “¿Dónde está Dios?” o “¿Qué Dios es este que parece castigar siempre con especial saña a los débiles, pobres e indefensos?” Y entonces viene a mi mente el recuerdo de aquel suceso en un campo de concentración nazi: Un adolescente fue condenado a morir en la horca por haberse robado unos pedazos de pan. Todos los prisioneros debían presenciar la ejecución, para que sirviera de escarmiento. Cuando el joven se agitaba en su agonía, se escuchó la queja adolorida de uno de los presos: “¿Dónde está Dios?”. Enseguida llegó la respuesta de otro compañero: “¡Allí, colgando de esa soga!”. La navidad es una excelente oportunidad para convertirnos de una vez al Dios de Jesús, un Dios que está siempre con los que sufren las desgracias y no con los que las causan. Un Dios amigo de las víctimas y no de los victimarios. Dios está en el dolor de los que lo han perdido todo, en el llanto de la madre que no tiene que darles de comer a los hijos, está esperando agua, medicinas o una col-
choneta en los refugios de los damnificados, está en la soledad y la angustia de los presos y perseguidos políticos y de sus familias que no entienden cómo, precisamente en estos días, se impone la arbitrariedad y la venganza. Es urgente que nos libremos de una vez de la imagen de ese Dios amigo de los poderosos y violentos, ajeno a los dolores y desgracias de este mundo, insensible ante el sufrimiento de las víctimas. Dios no causa las tragedias, sino que las sufre. Dios se despoja de los atributos con que hemos revestido la imagen de la divinidad, y se esconde en ese niño que no tiene dónde nacer, que tiembla de frío sobre las pajas de un pesebre, que enseguida tiene que huir al destierro para salvar la vida pues los poderosos quieren matarlo y durante varios años deberá vivir como un indocumentado. Dios se oculta en la vida anónima y sin brillo de un pobre carpintero de un pueblucho miserable que luego, arrastrado por el Espíritu, empezará a recorrer los caminos de Palestina con la Buena Noticia de que Dios es amigo de los pobres y necesitados, de los que sufren cualquier tipo de injusticia, que quiere para todos vida digna y nos necesita para realizar en este mundo su sueño de justicia, libertad y fraternidad. Para ello, debemos convertirnos, cambiar radicalmente nuestra imagen de Dios, cambiar los valores y el modo de vida. Para el mundo, lo importante es triunfar;
para Dios, según Jesús, lo importante es servir. Para el mundo es primero el que más tiene, para Jesús es primero el que más sirve con lo que tiene. Jesús nunca utilizó el poder para gobernar y mandar, sino para servir, para liberar, para curar. No ejerció nunca el poder sobre las personas, sino que lo orientó a humanizar la vida y aliviar los sufrimientos de la gente, para hacer crecer la libertad y la fraternidad. El poder suele ir acompañado de autoritarismo impositivo y no es capaz de cambiar los corazones. Jesús cree en el servicio humilde de los que buscan una sociedad mejor para todos. Por ello, “quien quiera ser el mayor, que se haga su servidor” (Mc 9,25). Si Dios está siempre con las víctimas, lo está también con los solidarios, con los buenos samaritanos que acuden a socorrer a los heridos del camino, a los que han sido golpeados por esta tragedia y por todas las tragedias. Está también con los que no bajan la cabeza y están dispuestos a seguir trabajando con dedicación y esfuerzo, sin perder nunca la esperanza, por una Venezuela justa, plural y fraternal, donde se fomente el pensamiento divergente y no se lo persiga, donde la violencia y la venganza sean sustituidas por el amor y el perdón, donde el poder sólo se ejerza para resolver problemas y nunca para castigar, ofender o cercenar las libertades. Filósofo y docente
informatica@versionfinal.com.ve
La Navidad según el habilitado
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
ÁNGEL LOMBARDI
publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
E
n los seres unidimensionales como el habilitado, el único resorte psicológico movilizador es la neurótica obsesión por el poder, de allí que la psiquiatría y psicología coinciden en la denominación de “enfermos por el poder” para referirse a esta anomalía y patología que por desgracia es bastante frecuente en la historia y no solo en el campo de la política. Todo lo anterior viene al caso por la sorpresa de mucha gente, crédula e ingenua, que se sorprende a estas alturas del proceso de la agresividad e intemperancia del jefe del gobierno en su empeño por avanzar con sus políticas autoritarias, precisamente en tiempos de Navidad, que por tradición es una época de familia y convivencia social por excelencia. El habilitado lo sabe y por eso tantas iniciativas
abusivas, por un lado, como expresión de nuestra típica viveza criolla con su sentido oportunista y aprovechado de las cosas y por el otro lado el cálculo político inescrupuloso que no respeta nada y a nadie, con tal de avanzar en sus “batallas”, en sus “guerras”, con tal de afianzarse en el poder, casi único elemento definidor de una conducta y una personalidad tal como lo decíamos al principio. Para el jefe del gobierno, Diciembre es un mes de debilidad política de sus oponentes, por la desmovilización natural y las distracciones inevitables propias de la época: el pesebre, el arbolito, las luces, los regalos, las hayacas, en fin, una vida social y familiar propias de seres normales y que con todo derecho han conquistado esta posibilidad de convivencia y paz navideña. Para el habilitado, hoy en sus devaneos comu-
nistas son debilidades de los contrarios que hay que aprovechar. Parte del mito “revolucionario” que se nos quiere imponer es el de un nuevo orden social y cultural a sabiendas que la inmensa mayoría de sus seguidores forman parte de ese pueblo venezolano tradicional y que un sector importante de la dirigencia oficialista ya forma parte de esa burguesía que ellos dicen despreciar y querer derrotar. El propio habilitado vive como un acaudalado y dispendioso burgués. Esta “revolución” es tan burguesa como cualquier otra que se ha pretendido en Venezuela y es que la llamada burguesía nacional se ha ido configurando alrededor del gobierno de turno y de allí el susto presidencial y su ley “talanquera”.
ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Septiembre 2010 Parlamentarias
Rector de la UNICA
Fuente: CNE
Ì Febrero 2009 Referendo
Ì Noviembre 2008 Regionales
Ì Diciembre 2006 Presidenciales
645 mil 571 610 mil 107 660 mil 713 522 mil 105 electores
electores
electores
electores
Maracaibo, martes, 28 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
“El país reconocerá a El ex gobernador del Zulia envió un comunicado de solidaridad con familiares del ex mandatario plenitud, despojado de la repudiable campaña de mentiras, calumnias y difamaciones de la verdad, el claro perfil del presi“Queremos enviar nuestras palabras Honor y reconocimiento al Presidente Carlos Andrés de solidaridad con el pueblo de Vene- dente Carlos Andrés Pérez, que lamenPérez”, expresó el zuela, especialmente con los familiares tablemente muere lejos de la tierra y amigos del presidente Carlos Andrés patria, perseguido y asediado por los líder del Zulia.
Manuel Rosales rinde honor al ex presidente Carlos Andrés Pérez
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
D
esde el exilio en la ciudad de Lima, Perú, el ex gobernador y líder del Zulia, Manuel Rosales Guerrero, envió un comunicado al país haciendo sentir su pesar por el sensible fallecimiento del ex presidente de la República, Señor Carlos Andrés Pérez, quien dejó de existir el pasado sábado en la ciudad de Miami. En su mensaje resaltó las virtudes que acompañaron la gestión de Pérez como fiel defensor de la democracia y eminente servidor público, cuyo gobierno se caracterizó, entre otras cosas, por la apertura de excelentes relaciones diplomáticas con todos los países del mundo, incluyendo en ellos a naciones con las cuales no había coincidencias ideológicas. Aquí está la misiva que envió ayer el presidente del partido Un Nuevo Tiempo en ocasión de tan irreparable pérdida.
Pérez por su lamentable fallecimiento. El pueblo le rinde homenaje y reconocimiento a un extraordinario líder político de alta actuación democrática, que ejerció en dos oportunidades la Presidencia de la República, destacado parlamentario y reconocido actor en la lucha por los valores democráticos en el escenario internacional. El presidente Carlos Andrés Pérez se destacó como un verdadero estadista, abnegado servidor público y firme defensor de la justicia social. Siempre fue un político y un hombre de avanzada en el proceso de la descentralización y desconcentración del poder absoluto a un poder moderado. Impulsó la elección directa de Gobernadores y Alcaldes a través de un proceso de reformas que orientó hacia el logro de una mayor participación del pueblo. (…) En su justa valoración no fue un hombre infalible, cometió errores, pero el balance de su larga y apasionada vida política y su contribución al logro de la equidad y la justicia, le es altamente favorable. El país reconocerá a plenitud, despojado de la repudiable campaña de mentiras, calumnias y difamaciones de El ex candidato presidencial ratificó el carácter demócrata, diplomático y pro- la verdad, el claro perfil del presidente gresista del ex mandatario adeco. Carlos Andrés Pérez.
Alcaldesa Eveling de Rosales saludó anuncio de 800 casas para Maracaibo
“Presidente, informe con claridad el Plan de Viviendas y coordinemos su construcción” Ernesto Ríos Blanco “En aras de atender la lamentable situación vivenciada por cientos de familias damnificadas en la ciudad y en varias entidades del estado Zulia, considero necesario tomarle la palabra al Presidente. La construcción de esas 800 viviendas deben ser distribuidas en partes iguales a Pdvsa, Corpozulia, Gobernación del Zulia y a la Alcaldía de Maracaibo. Presidente, informe con claridad sobre el plan de vivienda y coordinemos su construcción”. Así recibió la alcaldesa de Maracaibo, Eveling Rosales el anuncio presidencial de edificar unas 800 viviendas en la ciudad, como parte del Plan de Emergencia decretado a raíz de los desastres generados por las lluvias en la entidad. La mandataria calificó como prioritario y necesario que el pre-
sidente Chávez informe a Maracaibo, cuál es el alcance y la participación real de la Alcaldía en la construcción de viviendas, así como en todas las obras de interés social para el municipio. Respeto a la investidura La Alcaldesa remarcó que su figura gubernamental obedece a un acto de elección popular y como tal debe ser respetada y considerada a la hora de desarrollar actividades y planes inherentes a la ciudad. “Fui electa por la voluntad del pueblo para trabajar por la ciudad de manera coordinada con los gobiernos nacional y regional, dentro del mayor clima de respeto y entendimiento, acatando las competencias y atribuciones que según la Constitución Bolivariana de Venezuela, tenemos el Presidente, los gobernadores y los alcaldes”. Resaltó que bajo esta visión de
La alcaldesa Eveling de Rosales está dispuesta a coordinar con Chávez.
acción, se le daría más fuerza e impulso a las obras del Gobierno nacional en la localidad, permitiendo que el gobierno, en todos sus niveles, pueda dar respuesta y solución a los problemas de los más necesitados.
protagonistas de dos intentos de Golpe de Estado, quienes además intentaron asesinarlo, que ocasionaron y son responsables en ambas intentonas de la muerte de 123 personas y más de 500 heridos (…) Hoy se crece su obra con la nacionalización del hierro y el petróleo, la masiva construcción de viviendas, las grandes estructuras, sistemas para el suministro de agua y generación de electricidad, el impulso de la pequeña y mediana empresa, el relanzamiento del sector agropecuario, la atención a la educación y a la salud, las grandes obras de infraestructuras, obras de control hidráulico, todas estas obras no continuaron y están abandonadas en el tiempo, mención especial el Plan de Becas Gran Mariscal de Ayacucho, que permitió que miles de jóvenes fueran a estudiar en las mejores universidades del mundo. Finalmente, la figura del Presidente Carlos Andrés Pérez, es símbolo de progreso, paz y amor frente a la violencia, el odio y la destrucción del país. Lima, 27 de diciembre de 2010 Manuel Rosales Guerrero Ex Gobernador del estado Zulia. Ex Candidato Presidencial de Venezuela
CABIMAS
El gobernador Pablo Pérez celebró al ritmo del San Benito Ernesto Ríos Blanco Ayer, Cabimas se vistió de fiesta tras albergar la multitudinaria celebración que cada 27 de diciembre convoca a centenares de zulianos para conmemorar el día de San Benito de Palermo, conocido como el Santo Negro. Allí, desde muy temprano, el gobernador Pablo Pérez encabezó la manifestación de fe, en un día cálido donde el repicar de los tambores y los ritmos chimbangleros movieron la fibra de los participantes. En medio del jolgorio y la fe, el mandatario regional manifestó la importancia de acompañar al pueblo de la Costa Oriental del Lago en tan significativa y tradicional fiesta. “Cada vez que venimos, el pueblo de Cabimas nos recibe con mucho cariño y afecto. Siempre nos acompañan en estas festividades tan importantes en las que le rendimos tributo a San Benito de Palermo, y
es igualmente importante acompañar a toda esta gente que se vuelca con fe, año tras año a bailar al ritmo del ‘Aje…Ajé’. Hoy bailamos todos al ritmo de San Benito”. Los actos iniciaron a las 8.00 de la mañana con la celebración de la Santa Eucaristía oficiada por monseñor Wiliams Delgado, Obispo de Cabimas. Posteriormente, la Diócesis de Cabimas y el comité organizador, le confirieron al gobernador Pablo Pérez, la orden San Benito de Palermo en su Primera Clase por ser devoto de este Santo y ser ferviente consecuente de las festividades en su honor. El vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), monseñor Roberto Lückert, el alcalde de Cabimas Félix Bracho, el grupo de “Vasallos Sambeniteros” de Michelle Bruno y el diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ), Alenis Guerrero también recibieron reconocimientos.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 28 de diciembre de 2010
El número de viviendas beneficiará a 7.6% de las personas que no tienen casa propia en ambos sectores de Maracaibo.
El Gobierno nacional ha ejecutado sólo 2.7% de los proyectos habitacionales
Las 800 casas prometidas quedan en pañales para Ciudad Lossada y El Marite ARCHIVO
sidente en el 2006. Además exigen la solución de múltiples problemas que atraviesan. En “Ciudad Lossada” no hay red de Cloacas, ni red de aguas blancas, el asfaltado está en mal estado y las fuertes lluvias de los últimos días han dejado sin casa a centenares de personas que tienen su rancho allí.
Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
“L
e voy a poner la firma a la primera de la Ley Habilitante. Es el Fondo Simón Bolívar para atender la reconstrucción de las zonas devastadas (por las lluvias), para Maracaibo asignaré 102,6 millones de bolívares, con los cuales se construirán 800 casas en las parroquias San Isidro, Francisco Eugenio Bustamante, Coquivacoa, Antonio Borjas Romero, Idelfonso Vásquez y Venancio Pulgar”. Con esas palabras el presidente Chávez prometió el domingo, durante su visita a Fuerte Mara, la construcción de 800 soluciones habitacionales para las personas que han sido afectadas por las fuertes lluvias. ¿Será que está vez, algunos marabinos podrán gozar de 800 viviendas propias?, pues como ya es común; el Presidente aprovecha situaciones de contingencia para prometer proyectos que no llegan a la mano del pueblo. El anunció del domingo desempolva muchas de las promesas que el mandatario nacional ha hecho para Maracaibo y que en la mayoría de los casos no se ejecutan o no se inician. Más de 10 mil 500 personas han sido afectadas por las lluvias en “Ciudad Lossada” y El Marite, las cuales tienen años esperando por una casa de los emblemáticos pro-
Las esperanzas de los habitantes de “Ciudad Lossada” y El Marite son pocas porque ya están cansados de esperar las casi 10 mil casas prometidas por Chávez.
yectos anunciados por el mandatario nacional durante sus cadenas televisivas. La promesa de las 800 viviendas no ilusiona. El Gobierno nacional sólo ha ejecutado en Maracaibo 2.7 % de los proyectos que contemplan la construcción de viviendas. Igualmente el número de casas que se pretende realizar no aliviará el déficit actual de viviendas en el municipio, porque con las 800 casas sólo se beneficiará a 7.6 % de las personas que no poseen una vivienda propia o viven en ranchos en deplorables condiciones
en “Ciudad Lossada” y El Marite, específicamente en el sector Pinto Salinas. ¿Y la Ciudad Socialista? Una gran promesa fue hecha por Chávez el 29 de septiembre del 2006 cuando visitó la capital zuliana para colocar la piedra fundacional de la “Ciudad Socialista” del Zulia, la cual se levantaría en el sector “Ciudad Lossada”, y que estaría lista para este año. A sólo tres días para que finalice el 2010 las más de 8 mil familias que hacen vida en el sector ven
Las lluvias y la crisis económica provocaron la baja en las compras
Entre 15 y 30 % caerán las ventas en la temporada navideña
como se va otro año y la sustitución de casa por ranchos no llega. El plan “Gran Maracaibo” contemplaba así la construcción de 8 mil casas distribuidas en cuatro etapas, una escuela, canchas y un Mercal, de los que sólo se han levantado 213 casas de la primera etapa. El resto de las viviendas y las demás edificaciones no se han iniciado. La comunidad ha protestado para exigir que se agilice e inicien la construcción de las 7 mil 787 casas restantes y que el sector sea dignificado como prometió el pre-
AYUDA
Llegaron 2 mil toneladas de cemento enviado por Cuba Ramón Ballester
Ramón Ballester Al igual que muchos sectores de la economía venezolana, el comercio también se ha visto afectado por la situación de contingencia generada por las lluvias. La Cámara de Comercio de Caracas estimó que en comparación con el año pasado, las ventas caerán entre 15 y 30% durante la época navideña. El presidente de la Cámara de Comercio de Caracas, Víctor Maldonado, señaló que la baja de las ventas se debe a dos factores
fundamentalmente, la emergencia por las lluvias y la fuerte crisis económica que afronta la nación. “La poca actividad tiene dos causas la situación de las lluvias, que afectó el inicio de la temporada decembrina, y además que el país viene arrastrando una situación económica precaria”. Maldonado resaltó que los ciudadanos fueron más modestos al comprar producto de las condiciones económicas del colectivo. “Ese dinero se concentró fundamentalmente en lo esencial
navideño, que es juguetes y cena de Navidad. Creo que fueron mucho más modestas las compras en otros sectores, eso refleja la angustia del país y las condiciones económicas de los venezolanos”. El empresario destacó que aunado a la situación de las lluvias y la crisis económica, el ambiente político de la nación también ha influido porque tiene a los venezolanos irritados. “El país está castigado por la crispación política, y eso se refleja en el compartimiento de las ventas”.
El Marite olvidado Aunque el sector El Marite se encuentra entre las parroquias que serán beneficiadas con las 800 casas que se construirán con el apoyo de Corpozulia, PDVSA, Fuerza Armada Nacional Bolivariana y las alcaldías, las esperanzas de sus habitantes son pocas, al igual que los habitantes de “Ciudad Lossada”, ya que con el proyecto de la construcción de una Ciudad Educativa “Simón Rodríguez”, se prometieron también 1.074 viviendas como parte integral de la obra y nunca llegaron. En las barriadas Beto Morillo y Pinto Salinas se han construido sólo 150 casas. Al menos 84 ya fueron entregadas a las familias que se le sustituyó su rancho por casa. Y otras 66 que se habían comenzado a levantar quedaron a medias. Sólo queda esperar, “que llegue la plata” como afirmó el Presidente, para que el recién creado Fondo Simón Bolívar, haga realidad una de las innumerables promesas del Ejecutivo nacional para el Zulia.
Como parte de la ayuda humanitaria que ofrece Cuba a Venezuela por las fuertes lluvias que dejaron a miles de familias sin vivienda, ayer arribaron a la nación 2.335 toneladas de cemento enviadas por el Gobierno de la isla caribeña. Según Rogelio Polanco, embajador de Cuba en Venezuela, la carga que llegó ayer, al puerto de la Guaira, es la primera de nueve cargamentos que el Gobierno cubano aportará para la construcción de viviendas para todos los
damnificados de las lluvias. La ayuda total será de 6.900 toneladas de cemento que llegarán al país entre la primera semana de enero y el 3 de febrero, cuando arribará la última carga. El diplomático dijo que también enviarán 500 mil metros cuadrados de tejas para techos de viviendas y 200 mil metros de cerámica, al igual que donarán 32 mil colchones para que sean distribuidos en los refugios de damnificados. “Es nuestra contribución con el pueblo venezolano en medio de la adversidad, así como lo ha hecho Venezuela con Cuba”.
Maracaibo, martes, 28 de diciembre de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
EXPORTACIONES
Países como Brasil, Argentina y México reportaron un alza económica considerable
Bolivia debe al Gobierno nacional $271 millones por deuda petrolera
Venezuela fue la única que no “aprovechó” la crisis mundial
Bearneily Toro.- Bolivia adeuda unos 271,9 millones de dólares a Venezuela por la compra de hidrocarburos en los últimos años, informó ayer el Banco Central de Bolivia, publicado por El Mundo. La nota reseñó que Venezuela figura en el primer lugar de los países acreedores con 271,9 millones de dólares, seguido por Brasil con 95 millones, República Popular China con 81,5 millones, Alemania con 53,7 millones y Corea del Sur con 20,6 millones de dólares. Sin embargo, la máxima entidad bancaria boliviana destacó que el mayor saldo de la deuda de ese país alcanza unos 2.132 millones de dólares a las dos Administradoras de Fondos de Pensiones que operaron de 1997 a 2010 con capitales suizos y españoles. Destacó que esa deuda con la aprobación de la nueva Ley de Pensiones será asumida por la nueva Gestora Pública que ahora será administrada por el gobierno. Con un panorama económico convulsionado a raíz del alza de los precios de la gasolina y la huelga que mantienen los conductores del país, Bolivia también adeuda unos 1.119 millones de dólares a la Corporación Andina de Fomento (CAF) por diferentes créditos contraídos por el gobierno de Evo Morales para obras sociales en los nueve departamentos de Bolivia. También son acreedores de la deuda boliviana el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con 2.778 millones de dólares y el Banco Mundial (BM) con 344 millones de dólares por diferentes créditos.
ARCHIVO
Según la CEPAL, la nación debería reportar un incremento de al menos del 2% del PIB para el 2011. Bearneily Toro/AFP (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
P
or primera vez en su historia, América Latina no fue arrastrada por una crisis financiera internacional y en 2010 recuperó un crecimiento económico vigoroso gracias a sus buenas políticas económicas y al rendimiento de sus materias primas. Caso contrario fue el de Venezuela. El país presentó una contracción de 1,6% de su PIB debido a una fuerte crisis energética, caída de la inversión y del consumo privado, en un contexto de elevada inflación y aumento del desempleo, según la Comisión Económica Para América Latina (CEPAL). El organismo también aseguró que queda Venezuela como la región excluida en el renglón de países que reportaron crecimiento en el 2010, en el que sí entró México, Brasil y Argentina. Sin embargo para el 2011, la CEPAL pronosticó la expansión en un 2% del PIB venezolano. Sobre el crecimiento en el resto de la región, Augusto de la Torre, economista en jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, indicó que son varios los ARCHIVO
BREVES WIKILEAKS
Venezuela y China disgustadas por petróleo revendido Redacción/Economía.- El gobierno venezolano estaría disgustado con su par chino tras conocer que el gobierno del gigante asiático revende en el mercado el petróleo que compra al país caribeño en sólo US$ 5, muy por debajo de los US$ 78 que ha promediado el crudo venezolano este 2010. “Venezuela estaba ‘extremadamente disgustada’ con las compañías chinas, porque las estadísticas sugerían que el régimen chino estaba desviando el petróleo a otros países y vendiéndolo en el mercado, obteniendo grandes ganancias”, dice una nota de The Wall Street Journal, que cita un cable de Wikileaks.
COMERCIO EXTERIOR Según la CEPAL, Venezuela presentó una contracción de 1,6% del PIB cuando debió tener un índice inverso.
factores que explican el buen comportamiento de la región en este escenario de crisis. En primer lugar existió una “transformación de factores que en el pasado solían amplificar choques externos”, como monedas débiles, sistemas financieros débiles y procesos fiscales no muy ordenados, que magnificaban “el efecto (de crisis) en nuestras economías”, explicó. “Si el escenario externo crece, vamos a tener un muy buen año. Si el escenario externo se retrae tendremos un año solamente bueno”, resumió Alejandro Asencio, analista de Bursamétrica, quien descartó cualquier posibilidad de recesión en América Latina.
PARA EL 2011 Chile empleó los recursos acumulados gracias al alto precio del cobre, del que es el primer productor mundial, para lanzar millonarios paquetes de estímulos. Brasil, tendrá un crecimiento que este año alcanzará 7,5% que estuvo acompañado por mayor acceso al crédito y un aumento del empleo, lo que se tradujo en un incremento del consumo. Argentina prevé crecer este año hasta 9% tras la aplicación de políticas anticíclicas y planes sociales. México, que debe avanzar 5% este año, ha podido evitar la crisis porque el país ha ampliado la base fiscal, con mayores exportaciones manufactureras, control de la inflación y una tasa de interés baja.
Azerbaiyán exportará crudo venezolano a Bielorrusia Redacción/Economía.- Azerbaiyán ha acordado proveer petróleo a Bielorrusia en nombre de Venezuela y, a cambio, el país latinoamericano ofrecerá crudo para atender los compromisos de exportación de Azerbaiyán a Estados Unidos, dijo la compañía estatal de energía SOCAR. “Firmamos acuerdos de intercambio entre Azerbaiyán, Bielorrusia y Venezuela para el suministro de petróleo por un total de 5,0 millones de toneladas por año a partir del 2011” dijo Rovnag Abdullayev. Sostuvo que Azerbaiyán abastecerá a Bielorrusia y recibirá petróleo de Venezuela, entregándolo a Estados Unidos en tanqueros.
Heredia de Fedenaga afirmó que “si le pagan a Meleán le pagan a todos”
“La consigna es exigir pago justo para todos los productores” Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
Manuel Cipriano Heredia, presidente de Fedenaga anunció acciones de protesta está semana.
“Si le pagan a ‘Chucho’ Meleán tienen que pagarle a todos los propietarios de los fundos expropiados”, afirmó el presidente de Fedenagas, Manuel Cipriano Heredia. Aclaró que desde ahora esa va a ser la premisa de todo el gremio de productores agropecuarios del país ante las negociaciones en que ha entrado el Gobierno con el propietario de la hacienda El Peonío. Destacó que ante la amenaza
de expropiación de otras haciendas productoras en Yaracuy el plan de acción serán manifestaciones a partir de hoy en Santa Bárbara y en San Felipe, para defender justamente el pago justo a todos los dueños de haciendas. Heredia comentó que el llamado al Gobierno es a entrar en conversaciones con los productores debido a que fueron desalojados de su residencia y “tienen que saber a qué atenerse”. Puso como ejemplo el caso de Reinaldo Celis, vicepresidente de Adosegaa en el Vigía y propie-
tario de la hacienda La Palmita, que realizó la cena navideña junto a sus empleados en los portones de la propiedad puesto que militares le impidieron el paso a lo que solía ser su casa. La misma suerte corrió el propietario de la hacienda Bolívar, una de las más extensas., que fue tomada por los Ministros y delegados del Gobierno como centro de operaciones, indicó Heredia. El propio Celis instó al ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyos a que los llamen para entrar lo más pronto posible en negociaciones.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 28 de diciembre de 2010
SINCRETISMO
Culto católico se entrelaza con raíces africanas Abraham Puche La veneración a San Benito de Palermo en América Latina tiene raices africanas. De hecho, es una muestra de la feroz resistencia de los negros contra la esclavitud imperante en las colonias del “Nuevo Mundo”. Desde tiempos ancestrales, los nativos de varias tribus ubicadas en las regiones que hoy pertenecen a Nigeria, Angola, Togo y Benín, celebraban fiestas o “chimbángueles” a Ajé, el dios de las aguas, a quien también se le atribuía la sanación de enfermos y atención a los pobres. Precisamente en estas zonas fueron capturados miles de esclavos que fueron traídos a varios puntos del continente americano, entre ellos Gibraltar (Sur del lago de Maracaibo), para su posterior venta a los grandes terratenientes de la zona y de Nueva Granada (Colombia). Los esclavos trajeron sus ritos y creencias, entre ellas, la adoración a Ajé. Le entonaban cánticos al ritmo de tambores en medio de fiestas, que se extendían durante el mes de octubre. Sin embargo, esta tradición era mal vista por los jerarcas católicos, quienes hicieron todo lo que estuvo a su alcance para prohibirla. Viendo que sus esfuerzos eran en vano, decidieron sustituir la imagen de Ajé por la de San Benito de Palermo, de quien se cree que fue el primer santo negro de la historia de la Iglesia. Su nombre de pila era Benedetto Manasseri. Hijo de esclavos africanos, nació en Sicilia (Italia) en 1526, y al nacer obtuvo su libertad por parte de sus amos. Narra la historia que desde su juventud se sintió atraido por la vida religiosa de la orden de San Francisco de Asís. En 1564 ingresó en el convento de Santa María de Palermo, donde se desempeñó como cocinero debido a que era analfabeta. Pese a sus limitaciones, San Benito se hizo famoso por su humildad y por los milagros que efectuó en vida, convirtiéndose en prior (representante) del monasterio y maestro de los novicios. Falleció en Palermo en 1589. Se dice que su cuerpo fue hallado incorrupto varios años después de su muerte. Fue beatificado por el papa Benedicto XIV en 1743, y canonizado por el papa Pio VII en 1807. San Benito de Palermo es el patrono de los pueblos afrodescendientes de América.
Una multitudinaria procesión partió desde la Basílica de la Chinita en honor al santo negro
Al ritmo de chimbángueles los zulianos veneraron a San Benito FOTOS: JOSÉ ADAN / OIPEEZ
Los Servidores de María se lucieron al tocar los tambores en honor a San Benito de Palermo en su día (arriba a la izquierda); el párroco de La Basílica, Eleuterio Cuevas, fue el encargado de realizar la misa en honor al “Santo Negro” y bendecir a los fieles (abajo a la izquierda); en Cabimas, miles de fieles abarrotaron las calles con su fe (derecha).
Las celebraciones en honor al “Santo Negro” se extendieron desde Maracaibo hasta la Costa Oriental del Lago, en Cabimas. Cientos de fieles agradecieron los milagros concedidos y pidieron favores. María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
L
a Basílica de la Virgen de Chiquinquirá vibró ayer al ritmo de los chimbángueles y la fe de los Servidores de María, en honor al “Santo Negro”, San Benito de Palermo. La alegría, la reflexión y la música envolvieron de forma enigmática la noche para crear un am-
biente de santidad en la Plazoleta de La Basílica, donde cientos de devotos dejaron soltar de manera frenética sus cuerpos al golpeteo de los tambores, como parte de un rito de petición o agradecimiento por los favores concedidos. El primer “Santo Negro” de la Iglesia recorrió el Casco Central de Maracaibo, repartiendo bendiciones y llenando las angostas callecitas de un ambiente festivo, propicio además, para despedir
la última semana del año que está a punto de acabar. La conmemoración del día de San Benito de Palermo, inició su faena a las seis de la tarde de ayer, con la celebración eclesiástica a cargo del Párroco Eleuterio Cuevas, en la Basílica. Allí, Cuevas aprovechó la oportunidad para contar a los feligreses, entre ellos niños, adultos y ancianos, la historia sagrada que envuelve la figura del Santo de origen afrodescendiente. Alrededor de las siete de la noche se dio paso a la procesión oficial, luego que los Servidores de María colocaran sobre el manto del Negro venerado, la insignia que le acreditaba la santidad y lo distinguiera de una simple fiesta
pagana, como era considerada en sus antepasados. Cabimas también retumbó Alrededor de 200 mil fieles de San Benito de Palermo, llenaron ayer en horas de la mañana las calles de la Costa Oriental de Lago, específicamente en Cabimas. Allí se contó con la presencia del Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, quien anualmente asiste a ésta celebración para rendir honores al “Santo Negro”. La actividad comenzó con una misa a las 8:00 de la mañana, encabezada por el monseñor Williams Delgado y posteriormente, se prendió el fiestón de chimbángueles a cargo de “Los Vasallos de San Benito”.
TESTIMONIOS Kerlyn Hernández
Maira Fernández
Ana Loaiza
Regino Alvarado
“Estoy aquí en La Basílica para rendirle honores a San Benito de Palermo, además vengo para pedirle por la salud de mi mamá que actualmente está muy delicada, deseo que se mejore pronto”.
“Estoy pidiendo mucha salud y prosperidad, sobretodo para el nuevo año 2011. Desde el momento en que San Benito salga de la Basílica, estaré bailando para que los favores que le pido me sean concedidos”.
“En esta oportunidad no estoy pidiendo nada material, sólo ruego por la paz y la tranquilidad del país. Además, pido para que San Benito haga reflexionar a los políticos que nos representan”.
“Vine a la misa en honor a San Benito de Palermo porque estoy agradecido ya que mi esposa me perdonó por un error cometido y actualmente estoy con ella. Pedí mucho por ese favor y me lo cumplió”.
Maracaibo, martes, 28 de diciembre de 2010 UNIVERSIDAD VERSIÓN FINAL 9
La vicerrectora administrativa invitó a los estudiantes a incorporarse el lunes a la universidad
CARACAS
LUZ marchará el próximo 13 de enero contra Ley de Universidades
Rectora de UCV rechazó aprobación de la normativa
JORGE CASTRO
El rector de LUZ anunció que el jueves se definirá el recorrido de la movilización. Invitó a toda la comunidad universitaria a participar. Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve
P
ese a que la Universidad del Zulia (LUZ) se encuentra de vacaciones navideñas, sus autoridades continúan en sus sitios de trabajo en defensa de la autonomía de las instituciones de educación superior de toda Venezuela y en rechazo a la Ley de Universidades aprobada la semana pasada en la Asamblea Nacional (AN). Desde la semana pasada, las distintas comisiones integradas por las autoridades, estudiantes, obreros y profesores de LUZ se han encargado de planear actividades con la finalidad de que se les permita participar en la ejecución de la nueva normativa. Ayer, en una reunión que tuvo lugar en la sede del rectorado nuevo, el rector de LUZ, Jorge Palencia Piña, anunció las acciones a tomar. Informó que para el 13 de enero de 2011, se realizará una gran marcha en contra de la Ley de Educación Universitaria, la cual fue aprobada en segunda discusión el 23 de diciembre a las 3:00 de la mañana. Palencia señaló que el jueves 30 de diciembre, junto con el Colegio de Profesionales, se diseñarán las estrategias de la movilización. Asimismo, dijo que “se definirá la ruta de esa gran marcha”. Acotó que “sólo con la participación de toda la comunidad universitaria podemos lograr que estas acciones sean contundentes y que generen excelentes resultados”. Llaman a clases Por otro lado, durante la reunión, la vicerrectora administrativa de LUZ, María Guadalupe Núñez, exhortó a todos aquellos que hacen vida en las universidades a incorporarse a la institución el 3 de enero. Según Núñez, este llamado no tiene como fin volver a las actividades regulares, administrativas, obreras o docentes: “lo que se quiere es iniciar actividades con
La reunión estuvo encabezada por el rector Jorge Palencia, la vicerrectora administrativa, María Guadalupe Núñez y la representante de la vicerrectora académica, Ángela Leiva.
Diputados rechazan la Ley El Bloque Parlamentario Zuliano designó a dos diputados a la Asamblea Nacional, Enrique Márquez y Víctor Ruz, para que apoyen la convocatoria que han hecho las autoridades de LUZ en rechazo a la normativa. Márquez expresó que la Ley atenta, no sólo contra la propiedad privada, sino contra toda la sociedad moderna, marabina y venezolana. Dijo que es una “Ley retrógrada”, ya que “es un viaje hacia el pasado”. Señaló que “es insoportable ver cómo un Gobierno que fue electo democráticamente puede llevar al país a inicios del siglo pasado”. Consideró que la Ley “es un cierre al pensamiento crítico y autónomo”.
las comunidad universitaria con el fin de dar a conocer la ley y que se discuta con todos los estudiantes”. La Vicerrectora manifestó que la idea es que “todo el mundo la conozca y se den cuenta del peligro que tiene esta ley para los universitarios”. La intención de las máximas autoridades es tomar la semana para que la comunidad vaya conociendo el instrumento legal e “ir despertando la conciencia en
ellos del peligro que se cierne sobre las universidades”. Núñez aclaró que, más allá de estar preocupados por el cambio de estructura, quieren sumergirse en “el contenido dogmático” de esta ley. Otros planes En segundo lugar, el rector Palencia también invitó a los equipos rectorales de las distintas universidades de Venezuela y a sus consultores jurídicos a una
reunión el 7 de enero, de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, en el rectorado de LUZ. Palencia instó a las autoridades de las instituciones universitarias (las cinco autónomas y las experimentales y privadas) a que confirmen su asistencia antes del 31 de diciembre, “para anunciar el día lunes si se va a realizar o no la reunión”. Dijo que “la junta se efectuará dependiendo de las respuestas que obtengamos por parte de las universidades”. La también coordinadora de las Comisiones de Trabajo para defender la Autonomía Universitaria, María Guadalupe Núñez, comunicó que mañana a las 9:00 de la mañana se realizará un Consejo Universitario para evaluar las actividades que cada comisión ha venido haciendo “y solidarizarnos con la Universidad Central de Venezuela por los hechos de violencia del pasado jueves”. Por último, Núñez notificó que la reunión del jueves 30 de diciembre se efectuará el 4 de enero debido, a las fiestas decembrinas, e hizo un llamado a todos los zulianos a unirse a “la lucha que estamos emprendiendo”.
Alixsbelis Sulbarán.- La rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, exhortó ayer al presidente Hugo Chávez a no promulgar la Ley de Universidades. “Le hacemos una petición al Presidente de la República para que no promulgue la ley hasta que sea discutida y acordada por todas las casas de estudios”. Arocha explicó que la solicitud la realizarán a través de una carta pública. “El Presidente debe conocer que existen universidades con opiniones distintas a lo que ahí se aprobó”. Explicó que no se puede permitir que 100 personas “que circunstancialmente se reunieron aprueben una Ley de Universidades (…) ¿con quién la discutieron?”. García llamó a concentrarse en la Plaza del Rectorado de la UCV el 31 de diciembre, a las 11:00 de la noche para recibir el año nuevo con firmeza en la defensa de la autonomía universitaria. La Rectora invitó a la comunidad universitaria a recibir el año 2011 en sus respectivas casas de estudio. La rectora de la UCV, Cecilia García Arocha, informó que el Consejo Universitario de esa institución ratificó lo acordado en la asamblea celebrada este lunes, y convocó para el próximo 30 de diciembre para discutir sobre la Ley de Universidades.
UCV
Estudiantes exigen comenzar clases el 3 de enero Redacción/Universidades.- La comunidad universitaria, reunida ayer en una asamblea en la Universidad Central de Venezuela (UCV), planteó el reinicio de actividades académicas el próximo lunes 3 de enero y la entrega de un documento ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia contra la reforma a la Ley de Universidades, aprobada por la Asamblea Nacional. El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, Diego Scharifker, reiteró que los estudiantes no se han ido de vacaciones y continúan en la lucha para exigir el respeto a la autonomía.
10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 28 de diciembre de 2010
DONACIÓN
Alcaldía de Tinaquillo ayudó a refugiados en Caracas Josmary Ávila Depablos Más de 15 toneladas de enseres y alimentos entregó ayer el alcalde de Tinaquillo, estado Cojedes, Carlos Áñez. Los beneficiados son las personas afectadas por las lluvias que se encuentran en el refugio habilitado en la parroquia La Candelaria en Caracas. El burgomaestre declaró que la ayuda incluye más de mil 500 litros de agua potable, así como alimentos no perecederos, ropa para niños, abrigos y juguetes. “Hemos querido llegar hasta acá en un acto de solidaridad. Todos los alcaldes, gobernadores, consejos comunales y demás soldados de esta Revolución estamos abocados a trabajar conjuntamente, a fin de procurar la mayor cantidad de insumos para los afectados por las lluvias”, expresó Áñez. Refirió que durante más de 20 días han llevado a cabo operativos en diferentes centros de acopio de la municipalidad de Tinaquillo.
EMERGENCIA
Se desploman viviendas de los Telares de Palo Grande
El pronóstico del Inameh señala inestabilidad atmosférica en Mar Caribe
DAMNIFICADOS
Se esperan lluvias en sur del Zulia en las próximas 24 horas
Gobierno entregó alimentos en La Guajira
Otros estados como Sucre, Miranda y Aragua también se verán afectados. Las precipitaciones se registrarán hacia el Lago de Maracaibo. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@electronico.com.ve
V
arios estados de Venezuela se verán afectados en las próximas 24 horas con precipitaciones dispersas, reportó ayer el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh). Presencia de nubosidad por inestabilidad atmosférica sobre el Mar Caribe generará lluvias al Sur del estado Zulia, cuyas máxima temperatura estará entre 33 y 34ºC, y la mínima entre 22 y 23º C. Delta Amacuro, Monagas, Anzoátegui, Miranda, Aragua, Fal-
Redacción/Info. General
ARCHIVO
La máxima temperatura en el estado Zulia será de 34ºC y la mínima en 22ºC.
cón, Trujillo, Mérida, Amazonas y sur de Bolívar son los otros estados donde permanecerá el mal tiempo. El pronosticador de turno, consultado en el programa Informativo Satelital indicó que en cuanto
al tiempo, continúa la inestabilidad atmosférica en el Mar Caribe, lo que recaerá en los estados costeros Sucre. En ese sentido, se prevé nubosidad parcial y lluvias aisladas al sur del Lago de Maracaibo.
Se mantiene la prevención durante las 24 horas del día
El Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca), entregó dos toneladas de alimentos y prendas de vestir a cuatro comunidades pesqueras del estado Zulia afectadas por las intensas precipitaciones caídas en el país desde finales de noviembre. Entre las poblaciones favorecidas se encuentra la comunidad Santa Rosa de Lima, ubicada en el municipio Francisco Javier Pulgar; Boscán, en el municipio Sucre; Isla Maraca, localizada en el municipio Almirante Padilla y Sinamaica, en el municipio Guajira. Los habitantes de las referidas zonas recibieron agua mineral, atún, azúcar, compota, harina, jugos pasteurizados, leche completa, pasta, papel higiénico, pañales, sardina y toallas sanitarias. De igual modo, se llevaron a cabo actividades recreativas para los niños pertenecientes de las familias damnificadas.
DERRUMBES
Tránsito Terrestre vigila carreteras de Falcón Intermitente AGENCIAS
Redacción/Info. General
Redacción/Info. General
Desde la noche de navidad, las familias que viven en Colinas de Telares de Palo Grande, en Ruiz Pineda-estimadas en una tres mil, según afirman Francisco Méndez, vocera del Consejo Comunal- se declararon en emergencia por los deslizamientos que se estaban presentando. Justo el 25 de diciembre se terminó de caer la vía principal, un transformador de la electricidad, se rompieron las tuberías de aguas blancas y negras, mientras tres casas y otras 30 están a punto de desplomarse. “Ahora estamos incomunicados, no tenemos luz, ni agua. Ni el camión del gas o de la basura pueden pasar”, dijo. Los vecinos cerraron el acceso principal desde las ocho de la mañana y se mantuvieron durante todo el día de ayer en espera de las autoridades municipales. “No queremos mesas de trabajos, ni refugios. Lo que queremos son soluciones inmediatas. Estamos cansados de las promesas de la autoridades cada vez que se cae una casa”, afirmó Maricarmen Villalobos.
Funcionarios de Tránsito Terrestre mantienen vigilancia las 24 horas del día en las carreteras nacionales del estado Falcón, donde la inestabilidad atmosférica originó fuertes precipitaciones por más de 45 días que dañaron el asfalto, socavaron alcantarillas y afectaron puentes en esta entidad de la región Noroccidental de Venezuela. El comandante de Tránsito Terrestre de Falcón, Oswaldo Berríos González, informó ayer que los funcionarios están principalmente en las vías donde hay restricción de vehículos pesados o circulación por un sólo canal, a fin de garantizar la seguridad de los conductores. Se refirió a la carretera nacional Falcón-Zulia, donde está restringido el paso en los puentes La Peña y La Cuchara, en el municipio Buchivacoa. “Allí colocamos cauchos pintados de blanco y amarillo como una advertencia para los conductores, y en la noche se encienden mechurrios para alertar del peligro”, explicó.
el paso por la Caracas-La Guaira Josmary Ávila Depablos
Cada media hora se abre y se cierra el paso vehicular.
De igual forma actuaron en la carretera nacional Morón-Coro, a la altura del peaje Maicillal, donde hubo hundimiento de la calzada, agregó. De igual modo, el comandante de Tránsito informó que, comparado con diciembre del 2009, este año se ha reducido en un 70% el número de accidentes de tránsito en la entidad. Hasta ayer se han registrado dos accidentes de tránsito con cuatro fallecidos, indicó. Un accidente se produjo en la
Intercomunal Alí Primera, entre Punto Fijo y Los Taques, en la península de Paraguaná, donde fallecieron tres jóvenes. El otro hecho se registró en el sector Guajiro, del municipio Buchivacoa, donde el conductor de una camioneta arrolló a un menor. El comandante de Tránsito hizo un llamado a los conductores a manejar con prudencia, reducir la velocidad y no conducir bajo los efectos del alcohol.
El paso vehicular en la autopista Caracas-La Guaira en dirección hacia el litoral continúa siendo intermitente, debido a los trabajos de remoción de escombros a la altura del kilómetro 3, así lo informó el Ministerio de Transporte y Comunicaciones. En la carretera se mantiene severas restricciones como consecuencia de derrumbes a la altura del sector El Limón. Cada media hora se abre y se cierra el paso. Según el director estadal del MTC para el Distrito Capital y Vargas, Víctor Colatosti, se activó un canal de contraflujo después del viaducto 1, a fin de mantener activado el tránsito hacia el litoral. “Nos encontramos trabajando en un derrumbe que ocurrió en el kilómetro 3, sin embargo, el tránsito no ha sido restringido. Estamos en el sitio removiendo los escombros lo más rápido posible, por ello dispusimos el cierre de la vía por media hora para que la máquina trabaje y luego la reabrimos para facilitar la circulación de los vehículos”, explicó Colatosti.
Maracaibo, martes, 28 de diciembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11
La Victoria, San Jacinto, La Trinidad y Mara Norte no han visto llegar el preciado líquido durante el mes de diciembre.
La zona norte de la ciudad es la más afectada
TESTIMONIOS
Se extiende la escasez de agua en Maracaibo
LUIS TORRES
María Antonieta Cayama
Ercilia Marín - La Victoria “Tenemos más de un mes sin nada de agua, hemos llamado a Hidrolago pero nunca los veo por aquí”.
(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
Lucinda de Osorio- San Jacinto “Hidrolago hace caso omiso a las protestas, y los camiones aprovechan la situación para especular”.
E
l agua, tan necesaria para la vida del ser humano, se ha convertido en todo un lujo para los habitantes de las parroquias ubicadas en la zona norte del municipio. Desde hace más de un mes los vecinos de las tres etapas de la Urbanización La Victoria no reciben agua de las tuberías, a ninguna hora del día. Lennis Salazar, quien reside en la avenida 75 de ese sector, declaró que aunque desde hace muchos años se han visto afectados por la falta del vital líquido, la situación ha arreciado tras los últimos problemas climáticos, que han afectado también la distribución. “Antes nos llegaba cada tres días, aunque sea dos horas, eso significaba un sacrificio porque los días que tocaba teníamos que madrugar para poder agarrar agua porque sólo llegaba a esa hora, pero ahora es peor ya no llega nunca, solamente a algunos vecinos, nos vemos obligados a pagar a los camiones lo que nos pidan”, comentó. Por su parte Arcelia Linares se-
Los vecinos reportan que gastan entre 200 y 300 bolívares fuertes semanales para llenar sus tanques. Los camiones cisterna abundan diariamente desde tempranas horas en los sectores más afectados por la falta de agua.
ñaló que desde las 5 de la mañana comienzan a desfilar los camiones cisternas por el lugar. “Ese es mi despertador, la corneta de los cisterna, ellos pasan desde temprano porque saben la escasez que padecemos y aquí venden bastante”. Relató que la falta de agua también golpea sus bolsillos, ya que por ejemplo, por llenar un tanque de 2 mil litros de capacidad los camiones están cobrando entre 80 y
100 bolívares fuertes. “Hasta hace poco llenar ese tanque me costaba 40 bolívares, ahora tengo que pagar el doble o hasta más, creo que se están aprovechando de la situación, e Hidrolago no nos da ningún tipo de respuesta”, indicó. Sin embargo Johandry Chacón, chofer de un cisterna, dijo que “los precios han subido porque no estamos llenando en Planta C porque el agua está muy turbia y la gente
Habitantes de Cerros de Marín exigen ayuda ante el colapso de seis casas
Trancan 5 de Julio después de que les cayó el cerro encima JORGE CASTRO
Bearneily Toro Ayer los habitantes del sector Cerros de Marín, con cauchos quemados impidieron el paso en la Avenida 5 de Julio exigiendo ayuda por el peligro inminente de que se les termine de derrumbar el cerro que cedió el pasado 25 de diciembre a causa del fuerte aguacero de la noche del 24. Seis viviendas fueron afectadas y unas 15 están en riesgo de que la estructura se venga abajo por la humedad e inestabilidad del terreno. “Yo perdí mi nevera, la cocina, la lavadora, todo lo que tenía en la cocina, el techo se nos cayó, prácticamente perdí la mitad de la casa”, aseguró Alberto Piña, uno de los más afectados después de que la tierra derrumbó gran parte de la edificación de su vivienda. Igualmente, Alicia Jiménez, también afectada denunció que los
Unas seis casas resultaron tapiadas parcialmente por el cerro.
Bomberos ya le habían entregado un informe de riesgo de su vivienda pero que el Gobierno regional no le había solventado nada. “Queremos que el Gobernador nos dé la cara porque si no vamos a cerrar 5 de Julio hasta el 31 de diciembre si es necesario”, afirmó
la señora Jiménez. El riesgo es latente, las familias temen que llueva y el terreno vuelva a ceder. El caserío colinda con la cañada Santa Alicia de la Parroquia Olegario Villalobos.
reclama, nos surtimos en San Isidro y si antes hacíamos 10 viajes ahora hacemos 5”. En el sector San Jacinto, Lila de Moreno, resaltó que también se ven obligados a comprar agua dos o tres veces a la semana. “Aquí no tenemos agua desde noviembre, lo que si llega puntualmente es el recibo de Hidrolago, y tenemos que gastar lo poquito que tenemos pagándole a los cisternas”, sentenció.
Marienma Villasmil - La Trinidad “Aquí a algunos no nos llega, y a quienes sí les viene se quejan porque está muy turbia y hasta huele mal”.
Gonzalo Rodríguez San Jacinto “En mi casa somos más de 10 personas y tenemos que comprar un tanque de mil litros a diario por 50 bolívares”.
HUELGA
Ex trabajadores de Cemex dispuestos a continuar el ayuno hasta el próximo año María Antonieta Cayama.- La visita de algunos familiares fue lo único que alegró un poco las navidades para los cinco ex trabajadores de la empresa Cemex, que permanecen en huelga de hambre desde el pasado 4 de noviembre frente a Planta Mara. Así lo manifestó Richard Bracho, vocero de la Asociación de ex trabajadores del cemento, “tal como lo prometimos lo cumplimos, no nos importaba pasar la navidad aquí sin hallacas ni pan de jamón porque no vamos a decaer en la lucha hasta que nos paguen nuestros pasivos laborales, que tanto el Gobierno como la industria cumplan con los acuerdos, y aquí recibiremos el año si es necesario”. Bracho reinició la huelga de hambre junto a cuatro de sus compañeros luego que cinco convenios firmados en septiembre por el Viceministro de Trabajo, Elio Colmenares, y la Presidenta de Cemex Venezuela, Natacha Cas-
LUIS TORRES
Richard Bracho y sus 4 ex compañeros llevan 54 días sin alimentarse.
tillo, no se cumplieran y no se les cancelara la deuda de los 599 ex empleados de la cementera. El líder huelguista aseguró que aunque guardan esperanzas de obtener sus pagos este año, también están preparados para esperar el año nuevo en ayuno, a las puertas de la industria que les adeuda unos 50 millones de dólares, “lo que nos pase es responsabilidad de ellos”, dijo.
12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, martes, 28 de diciembre de 2010
CONCURSO
La zuliana animará uno de los programas con mayor rating en los Estados Unidos
Cinex premia a ganadores de Trivia en Twitter CORTESÍA CINEX
Chiquinquirá Delgado abre el 2011 con “Despierta América”
AGENCIAS
Paola Peña fue una de las ganadoras del concurso realizado por Cinex.
Luisana Rivera
La animadora se dio a conocer en el programa de Univision “Mira Quién Baila”. Se unirá al equipo matutino el próximo lunes.
Pasante LUZ
Luisana Rivera La red social Twitter se ha convertido en una de las herramientas más populares de Internet en los últimos tiempos. Por eso, Cinex continúa premiando la fidelidad de los twitteros con un concurso con la nueva película de Disney “Enredados” donde la aventura, acción y comedia son las principales maravillas de dicha historia animada. Para realizar el concurso @ cinex_noticias realizó una trivia de dos preguntas: Cuánto mide el cabello de Rapunzel y Qué animal es Pascual, para obtener premios como: Set de dibujos, Hojas de Stickers, Marcalibros y 1 reloj. La gerente de mercadeo, Ruth Santana, informó que Paula Peña, siguió las instrucciones del concurso y fue una de las ganadoras, ubicada en Lago Mall de Maracaibo. Comentó además: “Cinex continuará interactuando con sus seguidores”.
Pasante LUZ
L
a modelo, actriz, conductora y empresaria zuliana Chiquinquirá Delgado, “Chiqui”, se alzó como la nueva animadora del programa “Despierta América”, transmitido por Univision, canal hispano más grande de EE UU. Según el portal de Univision, la noticia la informarán durante el programa Raúl González y Poncho de Anda. Chiqui, quien se dio a conocer en la pantalla de Miami animando el reality Mira Quién Baila, despertará a América a partir del próximo lunes 3 de enero. “Al fin puedo sentarme feliz y contenta en el set de Despierta América. Una experiencia maravillosa poder despertarme junto a este equipo. Yo tuve un amor a primera vista con Despierta cuando estuve como invitada en 2004, pero los tiempos son perfectos y
LÍA BERMÚDEZ
El Centro de Artes de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb) continúa regalando a los cinéfilos de la ciudad “El mejor cine de 2010”. Como regalo de fin de año lleva varias semanas transmitiendo películas como “El Secreto de sus Ojos” ganadora del Oscar 2010 como mejor película extranjera Argentina, años 70. Hoy, se proyectará el film “Contracorriente”, postulada por Perú también como mejor película extranjera para el Oscar 2010. Historia triangular protagonizada por tres muchachas que relatan algunos momentos cruciales de sus existencias, como el primer amor y la primera decepción, que tienen
era cuando debía ser”, expresó Chiqui. Agregó además, “me llamaron cuando conducía Mira Quién Baila y me preguntaron si me gustaba la idea, y no podía creer lo que me estaban ofreciendo. Este año, ha sido un año de grandes cambios, no sólo di a luz a una hermosa bebé sino que además, me mudé de país”, celebró la venezolana. Chiquinquirá Delgado, expresó ayer su emoción por la red social Twitter @chiqui_delgado “Hoy al fin lo puedo decir!!! El próximo 3
de enero me estreno en Despierta América por @Univision!!! La zuliana se unirá al programa Despierta América que lleva más de 14 años al aire junto a los animadores Raúl González, Karla Martínez y Poncho de Anda, quienes entretienen al público de lunes a viernes con música, noticias y chistes. “Chiqui”, presentadora de televisión y modelo venezolana continúa debutando en las pantallas, comenzando el año en Despierta América.
TRAYECTORIA Chiquinquirá Delgado, ha protagonizado telenovelas como “Mambo y Canela”, “Cosita Rica” y “María Rosa búscame un marido”. También ha participado en videoclips de los cantantes Luis Miguel y Alejandro Fernández. Además, se ha destacado en programas como “Mega Match”, “Portadas” y en el 2004 condujo una temporada en el matutino de Univision Despierta América.
La agrupación venezolana superó millones de descargas de su nuevo disco
“El mejor cine 2010” transmitirá hoy la película “Contracorriente” Luisana Rivera
“Chiqui”, a partir del próximo 3 de enero, conducirá el programa de entretenimiento, noticias, chistes y entrevistas.
Pepsi premia a Caramelos de Cianuro ARCHIVO
Luisana Rivera Pasante LUZ
La entrada es totalmente gratis.
lugar en una realidad sórdida, pero siempre vital. El miércoles 29 de diciembre cerrarán el fin de año cinematográfico del Camlb con “Agora”, una película del español Alejandro Amenábar, seleccionada en el Festival de Cannes y nominada como mejor película a los Premios Goya 2010.
La banda Caramelos de Cianuro vuelve a marcar la pauta en la industria musical venezolana, al superar el millón de descargas de su más reciente disco. El éxito los llevó a recibir un disco multiplatino con el que la marca Pepsi reconoce un logro nunca antes alcanzado por otra agrupación nacional. Gustavo Reyna, gerente de marca Pepsi, aseguró que “el éxito del nuevo disco de Caramelos de Cianuro, gracias al apoyo sostenido de la marca Pepsi, evidencia la estrecha conexión de la marca con nuestros consumidores a través de las nuevas tecnologías”. Por su parte, el vocalista de Ca-
El próximo año, Pepsi y Caramelos de Cianuro girarán por Venezuela para promocionar su nueva producción discográfica.
ramelos de Cianuro, Asier Cazalis, manifestó su satisfacción por la alianza con Pepsi y por el apoyo incondicional de sus fans. Para celebrar este nuevo récord de la banda y afianzar la relación de la marca sus consumidores, Pepsi y Carame-
los de Cianuro prometen continuar refrescándolo todo. Como adelanto, cerrarán el año con un concierto gratuito el 31 de diciembre en la Plaza Altamira de Caracas.
Maracaibo, martes, 28 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Ender Inciarte es a sus 20 años de edad la gran revelación de la temporada
Diamante zuliano E
n plena recta final surgió el bate y la defensiva de Ender Inciarte. No aparecía en ningún cálculo. Pero con 400 de average parece encaminado a ganarse el puesto de titular de cara al round robin. Versión Final le sigue los pasos a este diamante que podría hacer historia
- 15 -
IVÁN LUGO
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 28 de diciembre de 2010
TRASPASOS
Afectaría cinco partidos, incluido el Barcelona-Levante
Madrid saldría de los Diarra y Garay en el mercado de invierno AGENCIAS
En suspenso la próxima jornada en la liga de España AGENCIAS
Un conflicto de pagos a los jugadores perjudacaría el desempeño de los choques programados para el 2 de enero. Para mañana se tomará la decisión. El jugador, Lass Diarra, tiene la potestad de decidir su destino. Pero todavia cuenta para el técnico de los blancos.
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Los Diarra siguen en el mercado. Mahamadou es el mejor colocado para salir en el mercado de invierno. Mourinho apenas cuenta con él y al jugador le quedan seis meses de contrato. En cuanto a Lass, en Inglaterra aseguran que el United podría ofrecer 14 millones por él. El maliense quiere jugar más minutos y sabe que con Mourinho lo tiene muy complicado, así que a lo largo del mes de enero podría escuchar alguna de las ofertas que tiene sobre la mesa. Al Madrid también han llegado propuestas, como la del Besiktas
de Schuster. En cuanto a Lass, Mourinho vuelve a contar con él y en principio no debería moverse. En los últimos partidos le ha ganado la partida a Khedira y el entrenador lo considera necesario para lo que queda de temporada. Sólo si al Bernabéu llegase una oferta más que interesante, el Madrid podría estudiar un traspaso. Por su parte Garay también podría salir en invierno. Sólo lo vendería por una cantidad próxima a los 10 kilos que costó hace dos temporadas y Milan y Schalke están muy pendientes de la situación del central. La cesión de Mateos depende de la salida del argentino.
BARCELONA
El holandés Afellay está loco por jugar con Messi e Iniesta
AGENCIAS
Los directivos tanto de la AFE como de LFP, intentaran llegar a un acuerdo para poder llevar a cabo con normalidad la próxima fecha.
la Audiencia el próximo miércoles 29. Posteriormente a este procedimiento, la AFE deberá interponer la demanda principal de resolución de conflicto colectivo, que transcurrirá por los trámites ordinarios. “En todo caso, AFE sigue abierta a solucionar las diferencias existentes en la actualidad a través del diálogo, en el que sigue confiando firmemente”. Desde la AFE han dirigido “reiteradas comunicaciones” desde el pasado mes de mayo a la Liga, recordando que el día 2 no debían disputarse partidos y durante las últimas semanas se han llevado a cabo varias reuniones entre las partes en las que no se ha llegado a ningún acuerdo.
PROBABLES PARTIDOS Los partidos programados para el 2 de enero son los siguientes: Athletic Vs. Deportivo Barcelona Vs. Levante Sporting Vs. Málaga Sevilla Vs. Osasuna Valencia Vs. Espanyol
La Liga advierte que de no disputarse estas jornadas el 2 y 3 de enero, los futbolistas saldrían perjudicados pues perderían días de vacaciones al ampliarse en dos semanas más la conclusión del campeonato de Liga.
Fue eligido como personalidad del año en su país
Redacción/Deportes
Forlán es reconocido en Uruguay
deportes@versionfinal.com.ve
El nuevo jugador del Barcelona Ibrahim Afellay ha declarado que se muere de ganas por jugar con sus nuevos compañeros, entre los que ha destacado a “Messi e Iniesta”, así como que lo que le ha dejado “boquiabierto” del club ha sido el Camp Nou. “Son los mejores del mundo. Me muero de ganas de jugar con ellos. No me puedo comparar con Iniesta, tiene muchísima calidad. Cada jugador es diferente y tiene sus virtudes”, destacó, al ser preguntado sobre sus dos nuevos compañeros de equipo. “No había estado nunca y es majestuoso. Para la televisión ya parece precioso, pero cuando estás, es tan grande que te quedas boquiabierto”, señaló sobre el Camp Nou. “Ahora, cada día, cuando se acaba el entrenamien-
L
a Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) anunció ayer que ha decidido iniciar un procedimiento urgente ante la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, competente para los conflictos colectivos, en relación con el inconveniente laboral entre este organismo y la Liga de Fútbol Profesional (LFP). En un comunicado, la AFE admite que el citado procedimiento se centra en la posibilidad de suspender cautelarmente los partidos señalados para el próximo 2 de enero de 2011. “Ante el incumplimiento por parte de la LFP del Convenio Colectivo firmado el 31 de julio de 2008, sin que esto afecte a los partidos programados para el día 3 de enero de 2011, dando la posibilidad de celebrar íntegramente la jornada éste último día”. Según la AFE, el sindicato de los futbolistas comparecerá ante
AGENCIAS
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El nuevo fichaje Culé, Afelley, tendrá una dura lucha por ver minutos.
to, me quedo un rato más en el campo con el objetivo de mejorar con la izquierda”, explicó sobre su dinámica de trabajo. “Todavía soy joven, pero he jugado muchos partidos. He disputado la Eurocopa con la selección y también he estado presente en el último Mundial. Todo esto es experiencia y me irá muy bien”, comentó sobre su madurez.
El presidente de Uruguay, José Mujica, y el futbolista Diego Forlán son las “personalidades” del año 2010 en el país suramericano, según un sondeo publicado ayer en un diario deportivo. Forlán tuvo una destacada actuación en el Mundial de fútbol de Sudáfrica, donde fue elegido el mejor jugador por su aporte al cuarto puesto que los uruguayos consiguieron por primera vez desde el Mundial de México en 1970, reseñó DPA. El delantero fue la figura de su selección, por lo que éste nuevo reconocimiento está más que merecido, además “Cachavacha” tiene en sus manos una fundación
El uruguayo, Diego Forlán, se ha convertido en una figura emblemática de orgullo nacional para su país.
benéfica, por lo que eleva más su calidad humana. De acuerdo a la empresa consultora, entre los diez primeros puestos de la encuesta aparecen cinco miembros de esa selección,
incluyendo al técnico Oscar Tabárez. También figuran el capitán del equipo, el zaguero Diego Lugano, el delantero Sebastián “El loco” Abreu y el delantero Luis Suárez.
Maracaibo, martes, 28 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Así van BATEADORES PROMEDIO
LANZADORES
HITS
Josh Kroeger, Leones Wilson Ramos, Tigres Luis Jiménez, Cardenales César Suárez, Tiburones Alex Romero, Tigres
.367 .327 .325 .323 .319
BASES ROBADAS
Jesús Guzmán, Leones Marwin González, Leones César Suárez, Tiburones Alexi Amarista, Caribes Alex Romero, Tigres
JONRONES
75 64 64 63 61
Darin Mastroianni, Águilas Gregor Blanco, Tiburones Alex Romero, Tigres Josh Kroeger, Leones Hernán Iribarren, Cardenales
GANADOS Yorman Bazardo, Tigres Ryan Vogelsong, Tiburones Enrique González, Tiburones Jean Carlos Granado, Águilas Víctor Moreno, Tigres
11 10 7 7 6
DOBLES
Luis Jiménez, Cardenales Alexi Amarista, Caribes Héctor Giménez, Tigres Josh Kroeger, Leones Henry Blanco, Bravos
11 9 8 8 8
EFECTIVIDAD
César Suárez, Tiburones Wilson Ramos, Tigres Alexi Amarista, Caribes Josh Kroeger, Caracas Marwin González, Leones
IMPULSADAS
16 16 14 13 12
Andrew Baldwin Baldwin, Caribes Tib Ryan Vogelsong, Tiburones Bra Yusmeiro Petit, Bravos Leo Ronald Uviedo, Leones Yorman Bazardo, Ti Tigres
ANOTADAS Alexi Amarista, Caribes Jackson Melián, Leones Marwin González, Leones Alex Romero, Tigres Luis Jiménez, Cardenales
50 36 34 34 33
Jesús Guzmán, Leones Luis Jiménez, Cardenales Alex Romero, Tigres Eliézer Alfonzo, Caribes Ernesto Mejía, Águilas
Yorman Bazardo, Tigres Andrew Baldwin, Caribes Joshua Schmidt, Águilas Ronald Uviedo Heath Totten, Bravos
Ronald Belisario, Br Bravos Dan Cortes, Carden Cardenales Amalio Díaz, Águil Águilas Scott Patterson, Cardenales Ca Francisco Buttó, Tig Tigres
Joshua Schmidt, Águilas Ryan Vogelsong, Tiburones Andrew Baldwin, Caribes Yusmeiro Petit, Bravos Seth Etherton, Tigres
14 11 8 8 7
JUEGOS DE LA SEMANA
Equipos
JJ
G
P
AVE.
DIF
U-10
1 Leones (C)
60
33
27
.544
---
7-3
2 Caribes
60
32
28
.545
1.0
7-3
P-1
3 Águilas
59
31
28
.527
1.5
5-5
P-1
4 Tigres
60
31
29
.519
2.0
4-6
G-1
5 Bravos
58
29
29
.518
3.0
3-7
G-1
6 Navegantes
59
28
31
.481
4.5
4-6
G-1
7 Cardenales
61
28
33
.442
5.5
5-5
G-4
8 Tiburones
57
25
32
.421
6.5
5-5
P-1
RACHA P-1
EL JUGADOR DESTACADO RAPAZ
Martes IVÁN LUGO
72.0 70.0 66.0 63.0 61.0
PONCHES 2.18 2.25 2.39 2.43 2.63
SALVADOS
41 36 36 35 33
TABLA DE POSICIONESS
Para ésta semana la Liga de Béisbol Profesional Venezolano decidió no otorgar el Premio al Jugador Más Destacado, fusionando la semana once y doce para elegir un ganador, que será el último de la ronda regular. Por ello el equipo de deportes de Versión Final le otorgó la mención como Jugador Más Destacado, al joven toletero Ender Inciarte. El jardinero rapaz, llegó desde la filial para rendir como primer bate del equipo. Su promedio es de 400 (10-4), dos extrabases, ha recibido dos boletos y 600 SLG, luciendo además una gran defensa en el outfielder.
INNING LANZADOS 7 6 6 5 5
Águilas Vs. Tiburones 7:30 PM Caracas Bravos Vs. Tigres 7:30 PM Maracay Leones Vs. Navegantes 7:30 PM Valencia
Miércoles Águilas Vs. Tiburones 7:30 PM Caracas Bravos Vs. Tigres 7:30 PM Maracay Navegantes Vs. Caribes 7:30 PM Puerto La Cruz
Jueves Tiburones Vs. Leones 1:00 PM Caracas Navegantes Vs. Caribes 5:30 PM Puerto La Cruz Águilas Vs. Cardenales 7:30 PM Barquisimeto
Viernes No hay Juegos programados por la celebración de fin de año
Sábado No hay Juegos programados por la celebración de fin de año
Domingo *Bravos Vs. Tiburones 4:00PM Caracas D/J *En caso de ser necesario
63 53 45 45 42
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 28 de diciembre de 2010
Extrabases
EL L colista de la tabla solamente acumula cinco derrotas más que el puntero. Eso indica a las claras que estamos en el torneo más disputado que haya tenido la liga en mucho tiempo. Por los vientos que soplan habrá partidos definitorios hasta la última fecha este jueves. Ninguna escuadra ha sido particularmente superior en algún momento. La única gran racha del certamen la vivió el Zulia === once triunfos === y de esas rentas obtuvo una base firme hacia la clasificación que ayer no aseguraba en sus alforjas. Ni siquiera La Guaira, con un horrible record en octubre y noviembre, estaba matemáticamente fuera hasta el inicio de la semana de cierre en la eliminatoria….. SE habla de un campeonato de bajo nivel o de menor calidad que los de reciente data. Para los amantes de los juegos de carreraje es posible que el evento no haya dispuesto las emociones que ellos esperan. Los cultores del buen pitcheo, de los partidos con marcador estrecho, han disfrutado del dominio de los lanzadores en la mayor parte de la programación. De eso no caben dudas y hemos hecho notables referencias en muchas notas sobre tal aspecto. La efectividad de los Tiburones, últimos en el departamento, es de 4.48, nada escandalosa ni humillante para un club que cierra la lista de participantes y a todas luces inferior a la que varios registraban un año atrás. Es probable que algunos observadores, sobretodo quienes miden la calidad de una justa por la cantidad de errores, se sobresalten por las pifias de Zulia, 80, y Magallanes, 79, pero eso tampoco puede ser tomado como un dato definitivo para la evaluación cualitativa…. OCURRE que hoy en día en esta liga es muy difícil tener lo que desde antaño se denomina como “team work”, término muy acuñado al lenguaje beisbolero y que se refiere a los planteles ensamblados, cohesionados, llenos de buena química, como prefieren acotar en estos tiempos. Los jugadores criollos e importados vienen y van. Es un interminable desfile de
Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve
peloteros que tocan y despegan. Sería interesante saber quienes cumplen un contrato completo en el circuito, hablando, por supuesto, de jugadores de trajín diario. Eso va en desmedro de la estatura tu de la justa con ju una inun fluencia determinante. Un na buen club bu de esta semana puem de ser un fiasco en la fi que viene viene. Nadie puede can cantar victoria contra las prohibiciones, los contratos de cláusulas leoninas, los compromisos familiares, la espera de un acuerdo en el norte para poder jugar en casa, las actuaciones reducidas o sujetas a determinada situación. En un santiamén a cualquier gerencia le derrumban su trabajo de meses. Hay quienes se la pasan esperando por los Zambrano, Abreu, Ordóñez, González, Hernández, López, etc, y se quedan con los crespos hechos. ¿QUÉ hacer entonces?. Quizás mirar con mayor interés hacia las granjas. Un buen importado ya es un regalo, sorpresa mayúscula. Hay quienes vienen, gustan y se gu van. va Entre los pelolo teros de te posición resulta más m difícil la firma de un foráneo exitoso. De D los 20 mejores bateadores solamente Josh j b t d l Kroeger, casualmente el líder en promedio, aparece como excepción entre los contratados del exterior. Hasta hace poco en la lista figuraban toleteros descollantes del nivel de Darin Mastroianni y Mark Trumbo, pero, como casi siempre ocurre para diciembre, ya no están. Ciertamente los serpentineros que han dejado de ser prospectos o militan en ligas de bajo rango buscan ganarse unos dólares extras en esta ex tierra. Por eso ti vemos que de ve las la ligas independientes d fluye mucho fl personal, por lo pe general ya sin ge
cartel. Es obvio que los equipos se encuentran con brazos que le conocen los secretos a estas zafras. Los Totten, Schmidt, Knox y otros más que saben sacar los outs aunque provienen de clasificaciones incluso fuera de la pelota organizada. Por ejemplo, lanzadores como Andrew Baldwin y Ryan Vogelson, los mejores en ERA, entran en la lista de excepciones rigurosas a las q que nos referimos…..
CARACAS ARACAS anunció con bombos y platillos dos cargamentos de importados, a razón de ocho en cada despacho. Digamos que ha sido el club con mayor número de fracasos, casi la misma cantidad de contratados. Las cuentas de los conjuntos locales en las agencias de viajes son horripilantes. La fórmula en diciembre es enviar un ejecutivo al Caribe a revisar nóminas de las novenas que están eliminadas o a punto de estarlo en Dominicana, México y Puerto Rico. El éxito de tales gestiones es relativo, pero la peor diligencia es la que no se hace. En estos días claves para buscar el pase a semifinales los abridores son muchas veces de emergencia y las alineaciones están rellenas de suplentes. Los permisos de fin de año aparecen entre las condiciones de cada convenio. “Si así te sirve, así te juego” es la consigna del pelotero. Y no hay más remedio que aceptarla. Cualquiera arma una escuadra en julio o agosto y termina jugando con una totalmente diferente en el mismo octubre….. LOS tiempos han cambiado y ya ustedes saben o se imaginan las razones existentes para que no tengamos importados de tronío como ocurrió desde la fundación de la LVBP hasta los años noventa. Los salarios no son atractivos, las prohibiciones y limitaciones tocan trompeta en cada gerencia y la mala fama de nuestro país en el exterior crece aceleradamente. La inseguridad campea, los peligros acechan. Ustedes saben, pues. HAY escuadras que juegan mejor con su base nativa. Cardenales por primera vez obtuvo cuatro ganancias en línea la semana pasada y eso ocu-
rrió dio ó desde que Nelson Prada le di banca a sus refuerzos. Quizás f Q i á ell mensaje para algunas novenas es muy claro. Hay peloteros que vegetan injustamente en la reserva, posiblemente porque no son prospectos de cuatro o cinco herramientas. O su recta no supera por mucho las 90 millas. Y resulta que la gran mayoría de los jugadores criollos con números sobresalientes en este circuito, o no se establecieron en las Mayores o casi nunca vieron acción en el penthouse de este deporte. De pronto la solución está en la cueva, en la paralela, y no en contrataciones flojas, desesperadas en las cuales incurren todos en algún momento. Por supuesto que se corre el riesgo de la crítica motivada por un supuesto desinterés en cambiar sus peloteros extranjeros, pero hay vías para explicar las actuaciones. Es probable que algunas divisas no les hablen a los aficionados en los términos que se merecen. Nadie olvida que esto es un negocio con dueños conocidos. Pero en la práctica los equipos de pelota son de la gente que está en las tribunas. La que paga y exige, la que merece siempre el mejor trato en la comunicación. Las Grandes Ligas, el paradigma de este juego, son la muestra brillante del aserto….. LOS patrones de funcionamiento se han trastocado por el azaroso mundo en que vivimos, especialmente por la nación que ahora tenemos. No le estamos abriendo los ojos a nadie porque todo salta a la vista. El campeonato, como decíamos, es tan parejo porque a todos les está pasando lo mismo en mayor o menor grado. Pensamos que la calidad está allí, en ese horno que no para de cocinar peloteros de categoría. Si ahora somos el tercer surtidor de jugadores para esa industria que se llama Grandes Ligas. Si aportamos algo así como el doce por ciento de los hombres que integran las 30 nóminas allá en USA, por qué no pensar en que tenemos una buena capacidad para auto abastecernos. Y, entendámonos, no sugerimos la ausencia de importados ni mucho menos. Pretendemos la existencia de un filtro, una mejor evaluación de las contrataciones. Aquí también hay, en todo caso, peloteros de segunda.
Maracaibo, martes, 28 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Omar Infante fue uno de los cambios que realizaron los Marlins
El nuevo estadio ya está rindiendo dividendos
MLB
Brandon Webb llega a un acuerdo con los Rangers AGENCIAS
AGENCIAS
El equipo de Florida se arma con todo para la próxima temporada. La construcción del nuevo escenario marcha como se esperaba.
Desde el 2005-08, Brandon Webb tuvo marca de 70-37 con 3.23 de efectividad por los D-backs.
Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Redacción / Deportes
A
unque el nuevo estadio de los Marlins se inaugurará en el 2012, los beneficios ya se pueden ver en el conjunto sobre el terreno. La franquicia que siempre ha operado con recursos limitados se sigue construyendo. Ricky Nolasco fue el último jugador en firmar un acuerdo a largo plazo. El serpentinero, que ocupa el segundo lugar en la franquicia con 54 victorias, oficialmente llegó a un acuerdo de tres años por US$26.5 millones. Al concretar el pacto de Nolasco, los Marlins en esta temporada muerta han invertido US$56.443 millones en cinco jugadores experimentados para las próxmas tres temporadas. El lanzador puertorriqueño Javier Vázquez ganará US$7 millones en el 2011, el intermedista venezolano Omar Infante (adquirido en el cambio de Dan Uggla
El estadio contará con un techo retráctil, césped natural en el terreno de juego, con 37,000 asientos, 3 mil asientos de club y 60 palcos de lujo.
a los Bravos) está bajo un contrato de US$2.5 millones el próximo año, mientras que el receptor John Buck firmó por tres años y US$17.943 millones y el relevista Randy Choate firmó por dos campañas y US$2.5 millones. Se pueden agregar otros US$750,000 con el salario que el relevista Burke Badenhop, que está en su primer año de arbitraje, ganará en el 2011. Los Marlins están confiados de que con las transacciones que han hecho durante los últimos dos meses se han reforzados para el 2011, un año antes de que se trasladen al estadio con un techo retráctil. La estabilidad del nuevo estadio inevitablemente aumentará el presupuesto del equipo, que se
HABLÓ DAVID SAMSON “Nuestra situación ahora nos permite tener más opciones, pero continuaremos siendo selectivos”, explicó Samson. “No podemos firmar un pelotero que no supere las expectativas de su contrato. Así que tendremos que hacer las cosas con cuidado. Nuestra razón es simple”. sigue ampliando sobre los US$47 millones que invirtieron en el 2010. David Samson, el presidente de los Marlins, dijo que cuando se abra el nuevo estadio, el equipo empleará su dinero con inteligencia.
Para tratar de llenar el vacío que dejó la partida del as Cliff Lee, los Rangers han llegado a un acuerdo de un año lleno de bonificaciones por desempeño con el derecho Brandon Webb, según le confirmaron varias fuentes a MLB.com. Webb fue premiado con el Cy Young de la Liga Nacional en el 2006 y ganó 22 encuentros en el 2008 con los D-backs, pero se perdió casi dos temporadas completas debido una lesión en el hombro derecho que requirió otra cirugía en agosto del 2009. El derecho no ha lanzado en un partido de Grandes Ligas desde
MILWAUKEE
Takashi Saito pactó por un año con los Cerveceros Redacción / Deportes
El boricua firmó por un año con los de Filadelfía
J.C. Romero vuelve con los Filis Redacción / Deportes Parece que al fin y al cabo J.C. Romero no se va de Filadelfia. El zurdo boricua ha pactado los términos de un nuevo trato que lo mantendrá en los Filis, informó CSN Philadelphia. Este acuerdo llega después de que los Filis declinaran ejercer una opción de US$4.5 millones para el 2011. Después de que Fi-
ladelfia no lograra firmar al mexicano Dennys Reyes, hacía falta un zurdo en el bullpen del equipo. Volviendo de una temporada plagada de lesiones en el 2009, Romero tuvo promedio de carreras limpias de 3.68 en el 2010. El zurdo de 34 años tuvo algunos problemas con el control, otorgando 29 bases por bolas en 36.2 entradas. Romero tuvo marca de 1-0 con efectividad de 3.68 en 60 aparicio-
nes la pasada zafra, pero dio más bases por bolas (42) que ponches propinados (40) en las anteriores dos campañas. Romero se une así a otros relevistas zurdos en el roster de 40 peloteros de los Filis como Antonio Bastardo, Mike Zagurski y Sergio Escalona. Se espera además que los Filis tengan en su entrenamiento primaveral al zurdo Dan Meyer.
el 6 de abril del 2009, cuando fue el abridor del Día Inaugural por Arizona. Lanzó brevemente en la liga instructiva en septiembre y se espera que esté listo para los entrenamientos de Primavera. Webb podría ganarse un puesto en la rotación que ya incluye a C.J. Wilson, Colby Lewis y Tommy Hunter. Derek Holland terminó la temporada pasada como el quinto abridor de Texas, pero podría enfrentar competencia del zurdo Michael Kirkman y el derecho Matt Harrison. El diestro Scott Feldman, ganador de 17 partidos en el 2009, viene de una operación en la rodilla derecha y no se espera que esté completamente recuperado para la primavera.
Los Cerveceros de Milwaukee han llegado a un acuerdo contractual por un año con el relevista derecho Takashi Saito. Saito tuvo una foja de 2-3 y una efectividad de 2.83 en 56 apariciones con los Bravos de Atlanta, la campaña anterior. Tiene una foja de por vida de 17-13 y un promedio de carreras limpias admitidas de 2.19 en cinco temporadas en las mayores, con los Dodgers de Los Angeles, Boston y Atlanta. El japonés de 40 años tiene también 84 salvamentos, inclui-
dos 81 con los Dodgers entre el 2006 y el 2008. Saito, quien sería el relevista que anteceda inmediatamente al cerrador John Axford, se une a un renovado cuerpo de pitcheo. Dos cambios Milwaukee hizo dos canjes similares a comienzos de este mes, al adquirir a Zack Greinke, galardonado con el Cy Young en el 2009 y procedente de Kansas City, así como a Shaun Marcum, quien había lanzado en Toronto. Ambos son serpentineros abridores.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 28 de diciembre de 2010
ROUND ROBIN
El “Kid” Rodríguez no podrá reforzar
Con la victoria de los rapaces también clasificó Caribes de Anzoátegui
Águilas clasificó al Round Robin IVÁN LUGO
Redacción / Deportes A Francisco Rodríguez solo lo veremos lanzar en los playoffs si los Tiburones de La Guaira clasifican. Aplicando al pie de la letra las condiciones de campeonato, el cerrador no es elegible en el draft de sustituciones del round robin al haber comenzado a jugar después de la fecha estipulada en la norma 5.04. Dicha regla dice: “Los jugadores criollos que se escojan como sustitutos deben haber comenzado a jugar en sus equipos originales a más tardar a partir del primero de diciembre de esa temporada, salvo que se trate de peloteros bajo fatiga extrema de acuerdo al Winter Agreement, en cuyo caso deberán haber jugar por lo menos a partir del día 15 de diciembre”. Los Mets invocaron la cláusula de fatiga extrema en el caso de Rodríguez, quien se estrenó con los salados el 23 de diciembre. “Se nos planteó la duda en el caso de Rodríguez porque fue colocado en el róster antes del 15 de diciembre y pudo haber sido utilizado por La Guaira. Cuando ese punto se discutió en la Convención Anual de la Liga se dijo que el punto referencial era el momento de la firma del jugador; pero el artículo no se redactó de esa manera y hay que apegarse a la norma” afirmó, El presidente José Grasso Vecchio.
Los zulianos se apoyaron en una gran labor monticular del lanzador Amaury Sanit. Luis Núñez tuvo una noche perfecta al ligar de 4-4. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
L
as Águilas del Zulia superaron lesiones, restricciones a sus prospectos de Grandes Ligas, la ausencia de Carlos “El Relámpago” González y los vaivenes ocasionados por las lluvias para clasificar anoche al round robin con una clara victoria sobre Navegantes del Magallanes en Valencia. El elenco zuliano se apoyó en el esfuerzo colectivo y en una garra que jamás desapareció, pese a los contratiempos de la atípica temporada. Ahora acoplarán mejor la maquinaria con los sustitutos establecidos en el reglamento. Las Águilas del Zulia se convirtieron en el segundo equipo que escribe su nombre en la postemporada, luego de conseguir una victoria de 6 carreras por 3 ante los Navegantes del Magallanes, que complica más la situación del conjunto turco. Fernando Nieve fracasó en su intento de dominar a la ofensiva zuliana y permitió cinco anotaciones en los dos primeros episodios, para acreditarse su cuarta derrota de la temporada, sin todavía su-
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS Leones Caribes Águilas Tigres Bravos Navegantes Cardenales Tiburones
JJ 61 60 60 60 58 60 62 57
JG 34 32 32 31 29 28 28 25
JP 27 28 28 29 29 32 34 32
DIF. --1.5 1.5 2.5 3.5 5.5 6.5 7.0
JUEGOS PARA HOY Águilas Vs. Tiburones 7:30 PM Bravos Vs. Tigres 7:30 PM Leones Vs. Navegantes 7:30 PM
mar victorias. Con esta resultado, las Águilas dejaron su registro esta campaña en 32-28, con lo que se unieron a los Leones del Caracas al conseguir un boleto para el round robin, mientras los Navegantes quedaron 28-32, poniendo en dificultad su posibilidad de jugar en enero. El abridor rapaz, Amaury Sanit, quien no estaba pautado para lanzar ayer, salió y cumplió con su misión, al recibir sólo dos hits. La celebración Aún sin sacudirse el probable agotamiento por las fiestas navideñas, el Zulia mantuvo latente la alegría con esta clasificación de las Águilas. Maracaibo, San Francisco, La Cañada y La Concepción prolon-
Amaury Sanit estuvo impecable al lanzar seis entradas y solo permitir dos imparables, en un día donde no estaba pautado para ser el abridor.
garon hasta pasada la medianoche emotivas caravanas. También se reportaron celebraciones en parte del Sur del Lago, pese a las inundaciones y a las expropiaciones. La Costa Oriental del Lago se sumó a la euforia, teniendo en Cabimas, Ciudad Ojeda, Tia Jua-
na, Santa Rita y los Puertos de Altagracia a las poblaciones más encendidas. Aficionados residentes en los Estados Unidos y otros países plasmaron por el Twitter sus emociones y las añoranzas por la tierra del sol amada.
Maracaibo, martes, 28 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El delantero venezolano conversó en exclusiva para Uefa.com
AMISTOSO
Rondón: “Pellegrini nos dio moral”
La Vinotinto partió ayer a España
AGENCIAS
Salomón Rondón está siendo una de las sorpresas de la Liga en su primera campaña en el Málaga. Repasó lo más destacado del que ha sido un buen año para él.
Redacción/Deportes
Redacción/Deportes
E
l Málaga CF comenzó esta campaña una nueva andadura bajo una nueva directiva, y José Salomón Rondón (Caracas, Venezuela, 1989) se convirtió en uno de los jugadores insignia en llegar junto a los nuevos propietarios. El venezolano pasó de la segunda división con la UD Las Palmas a la máxima categoría, y a pesar de que el Málaga está atravesando una temporada complicada, el delantero ha dejado una buena impresión en la primera parte de la campaña, aunque su principal reto ahora es que el equipo enderece el rumbo y logre mantenerse en primera. Acerca de su rendimiento en la mitad de la temporada comentó “la verdad es que no pensé que la adaptación pudiera ser tan rápida. Todo ha pasado muy deprisa y
El delantero venezolano José Salomón Rondón es uno de los juveniles de mayor proyección en el fútbol venezolano.
gracias al trabajo que he ido realizando. Cada día me voy sintiendo más cómodo”. De la llegada del ingeniero Manuel Pellegrini al equipo manifestó “la mentalidad del grupo y las ganas de trabajar. Sinceramente tampoco nos han salido partidos buenos, pero hemos ganado en casa y ahora nos falta ganar fuera. Poco a poco creo que se va consiguiendo lo que se quiere. Este equipo cada vez se va acercando más a lo que quiere reflejar en el campo”. “Ha aportado todo lo que sabe,
su filosofía. Ha inyectado mucha moral al equipo después de un mal comienzo, y nos ha dado muchos consejos. Es muy importante escucharlos, asimilarlos y reflejarlos sobre el campo para tratar de ayudar siempre al equipo. A mí en particular también me ha dado mucha moral y ganas de trabajar para sacar esto adelante”. Sobre el 2010 indicó “me ha dado muchas satisfacciones, y no esperaba adaptarme tan rápido como lo he hecho al club. Habrá que ver si el año que viene puedo seguir creciendo y mejorando”.
ABRIENDO FRONTERAS “El ejemplo más claro fue el de Juan Arango que estuvo aquí en el Mallorca. La percepción entre la gente venezolana es que nuestro fútbol está creciendo, se están haciendo grandes progresos, hay jugadores en grandes ligas europeas, en Alemania, en Holanda... Yo creo que nuestro fútbol va a más y eso es bueno”, manifestó Salomón Rondón.
Jorge “El Zurdo” Rojas se unió a Mineros Un nuevo refuerzo suma Mineros de Guayana para el siguiente torneo, el volante creativo Jorge “Zurdo” Rojas ya se unió a las filas negriazules por un año y la directiva cumple así con la meta de armar un equipo competitivo y de jerarquía. Ni siquiera en los días de navidad se detuvieron las negociaciones que llegaron a feliz término y dieron como resultado que “Zurdo” Rojas vistiera nuevamente la camiseta de Mineros, luego de que lo hiciera al inicio de su carrera. Para la directiva, encabezada por Gilberto Velazco, la contratación de Rojas representa un paso más dentro de las metas trazadas. Junto con José Manuel Rey cuentan ahora con una dupla de jugadores con mucha experiencia que servirá de mucho dentro de la plantilla. “Fue un jugador muy importan-
Siguen en el mercado Pereira adelantó que siguen en las negociaciones para otras incorporaciones, no sólo criollas, sino también de dos importados, junto con el técnico Carlos Maldonado, están estudiando las mejores opciones. Con la llegada de Rojas ya son cinco las altas dentro del equipo, antes acordaron Rafael Ponzo,
Redacción/Deportes AGENCIAS
te para Táchira, para conseguir el título del Apertura 2010, una vez que se conoció que no continuaría en el aurinegro, hicimos todo el esfuerzo para que estuviera con nosotros y así seguir reforzando la columna vertebral del equipo”, declaró Juan Pereira en nombre de toda la junta directiva. “Es un jugador que va a aportar mucho, es un ganador, ese entusiasmo estamos seguro se lo va a hacer llegar al resto de la plantilla, es un orgullo contar con él”, sostuvo el gerente general. “El Zurdo” Rojas viene de quedar campeón con el Deportivo Táchira.
Heatklif Castillo, José Manuel Rey y Luis Roberto Seijas. Un nuevo reto “Muy contento por el esfuerzo que está haciendo la junta directiva, de verdad muy motivado de estar aquí con un cuerpo técnico que conozco, con los que ya trabajé en
PRIMERA DIVISIÓN
Leo Morales regresa al Anzoátegui
Será su segundo periodo con el onceno guayanés
Redacción/Deportes
La selección nacional de fútbol de Venezuela, que dirige el profesor César Farias, partió ayer a las 9:00 de la noche desde el aeropuerto de Maiquetía, para hacer escala en Madrid, antes de llegar a la ciudad de Bilbao, donde disputará su último amistoso del año ante la Selección Vasca. Minutos antes de la partida se conoció que el cancerbero Manuel Sanhouse tuvo que dejar la concentración por problemas con su pasaporte, por lo que el jugador de Monagas Sport Club Eduardo Lima, fue llamado por el cuerpo técnico. El encuentro se estará disputando el día de mañana en el estadio San Mamés, sede del Athletic de Bilbao. Entre los convocados por la selección Vasca, se encuentra el defensor Fernando Amorebieta, quien ha coqueteado en par de oportunidades con vestir la camiseta nacional, tras haber nacido en la ciudad de Cantaura. El onceno patrio, cierra el año con este encuentro y 8 de enero del 2011 abre ante Costa Rica.
Táchira, que me dieron toda la confianza, terminé el año de buena manera y quiero que siga así, que el que viene sea mucho mejor ahora con Mineros”, declaró el volante Jorge “El Zurdo” Rojas, minutos después de haber oficializado su firma con el equipo del oriente del país.
Luego de una pasantía de seis meses en Estudiantes de Mérida, vuelve a las filas del Deportivo Anzoátegui el portero Leonardo Morales con el objetivo principal de conseguir un título con el equipo aurirrojo. El cancerbero se mostró complacido de retornar al club que fue su casa desde 2007, y donde consiguió participar tanto en Copa Libertadores como en Suramericana. “Contento por esta oportunidad que se me da de volver al Deportivo Anzoátegui. Ya tenía ganas de estar de nuevo en casa”. “El objetivo en este torneo es quedar campeones y conseguir el cupo a las copas internacionales, para eso se armó un gran grupo de jugadores con mucha calidad tanto humana como futbolística”, expresó Morales. “Lo que pasó en Estudiantes ya quedó atrás. Fue un torneo muy bueno para mí en lo personal”, dijo.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 28 de diciembre de 2010
REPORTE Redacción/Mundo
ESTADOS UNIDOS
Nevada canceló vuelos en N.Y.
Ex presidente colombiano tiene dudas sobre cambios políticos en Cuba
Uribe afirmó que hubo “Golpe de Estado” en Venezuela
BRASIL
Lula da Silva expresó decepción por Obama
ESCÁNDALO WIKILEAKS
Estados Unidos se disculpó con Perú AFP.- Estados Unidos ofreció disculpas a Perú por un cable de su embajador en Lima en 2006, James Curtis Strubble, quien se refirió al presidente de Perú, Alan García, de tener un “perfil arrogante”, ser un “sabelotodo” y con “ego colosal”. Esta información fue filtrada por Wikileaks, informó ayer el subsecretario de Estado de EE.UU. para América Latina, Arturo Valenzuela. Los comentarios de Curtis fueron desestimados por García.
ARGENTINA
Alerta en Buenos Aires por ola de calor Redacción/Mundo.- A diferencia de lo que está ocurriendo en el este de Estados Unidos y Europa, las autoridades de Buenos Aires alertaron a sus habitantes por una ola de calor que está afectando al país. Aunque todavía no hay reportes de fallecidos, la “sensación térmica” superó ayer en la capital argentina los 40 grados centígrados, y se espera que las altas temperaturas continúen hasta mañana.
Ejército capturó a “médico” de las Farc cerca de Venezuela Redacción/Mundo
AGENCIAS
AFP.- Millones de personas que viajaron por Navidad quedaron varadas por la tormenta de nieve que ayer complicó el transporte aéreo, rutero y ferroviario en el este de Estados Unidos, y provocó el cierre de los principales aeropuertos de Nueva York, informaron las autoridades aeroportuarias. La nevada afectó a millones de estadounidenses que viajaron a ver a sus familias durante el fin de semana de Navidad.
AFP.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva lamentó ayer que la relación de Estados Unidos con América Latina “no haya cambiado nada” bajo la gestión de Barack Obama, y criticó el papel de ese país en las negociaciones de paz en Oriente Medio. “En EE.UU. deben comprender la importancia de América Latina”, insistió Lula, quien subrayó que se trata de “una región democrática”, “de paz” y “sin bombas nucleares”.
COLOMBIA
Álvaro Uribe Vélez cuestionó al hemiciclo venezolano por haber otorgado poderes especiales a Hugo Chávez.
El ex mandatario neogranadino expresó su opinión sobre la situación política en Venezuela, Cuba y España. Redacción/Mundo
E
l ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, afirmó durante una reciente entrevista concedida a la revista española Expansión, que en Venezuela hubo un “golpe de Estado” luego del otorgamiento de poderes especiales a Hugo Chávez por 18 meses. Uribe se refirió de esta manera sobre la Ley Habilitante que la actual Asamblea Nacional concedió a Chávez: “Estos nuevos poderes son un golpe de Estado a la democracia. Venezuela eligió recientemente
un nuevo parlamento, que tiene previsto empezar a funcionar el cinco de enero. Sin embargo, el viejo parlamento, ya reemplazado, dictó unas leyes que otorgan el poder legislativo al Gobierno. En la nueva cámara, el Ejecutivo no hubiese conseguido la mayoría parlamentaria para obtener dicho poder. Es decir, se eligió un parlamento al que ahora no se le permite actuar. Eso es un golpe de Estado”. Dudas sobre Cuba Sobre las reformas económicas impulsadas por el presidente de Cuba, Raúl Castro, Uribe expresó sus dudas: “Cuba ha demostrado, como todos los demás regímenes comunistas, que la falta de iniciativa privada construye pobreza y atraso. No sabemos qué nivel de iniciativa privada está dispuesto a aprobar el Gobierno, y tampoco si ese aper-
TERRORISMO Para Álvaro Uribe Vélez, no deben hacerse negociaciones con grupos guerrilleros. “El terrorismo no negocia, sino que aprovecha cualquier generosidad para fortalecerse”. Justificó sus contundentes golpes como mandatario colombiano contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de su país, y cree que España debe seguir el mismo ejemplo con respecto al grupo separatista ETA.
turismo económico vendrá acompañado de las libertades propias de una democracia moderna”. Por último, el ex mandatario neogranadino consideró que todos los países latinoamericanos deben aliarse con el resto del mundo, y no solo con Estados Unidos.
Hallaron un sobre bomba en oficina diplomática de Grecia en Italia
Alarma en embajada de Venezuela en Roma Redacción/Mundo Varias “falsas alertas” de paquetes bomba fueron registradas ayer en las sedes de las embajadas de Venezuela y del principado de Mónaco en Roma (Italia). Según la prensa italiana, otros paquetes sospechosos fueron descubiertos en las embajadas de
Marruecos, Dinamarca, Suecia y Ucrania, pero resultaron también falsas alarmas. La célula anarquista que reivindicó los atentados lleva el nombre en Italia de Lambros Fountas, un griego que murió este año en Atenas durante enfrentamientos con la policía. No obstante, en la embajada de
Grecia en la capital italiana sí se halló un sobre bomba, según fuentes policiales locales. El artefacto fue desactivado por agentes especializados, y “es similar a los que estallaron la semana pasada en la embajada de Chile y Suiza”, explicó Salvatore Cagnazzo, portavoz de las fuerzas policiales italianas.
Un presunto “médico” de las Fuerzas Revolucionarias de Colombia (Farc) fue capturado por autoridades colombianas en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela. Según el Ejército colombiano, el médico apodado el “Kliver Castillo”, que trabajaba en la décima cuadrilla de las Farc, estudió enfermería a través de médicos extranjeros. El comunicado informó que “los conocimientos adquiridos le sirvieron para desempeñarse como el ‘médico’ de la décima cuadrilla de las Farc, encargado de atender a los integrantes de este reducto terrorista que resultaban heridos en combates”. Además de la captura de este irregular, el Ejército reportó el hallazgo, en una zona rural del municipio de Tame (departamento de Arauca), de un complejo guerrillero con capacidad para albergar cerca de 30 integrantes de la décima cuadrilla de las Farc.
BOLIVIA
Transportistas hacen huelga por aumento de la gasolina Redacción/Mundo.- El transporte público urbano de Bolivia inició ayer una huelga indefinida en las principales ciudades de esa nación, en rechazo a un alza de entre 73% y 83% en el precio del combustible, la más alta en los últimos treinta años, informaron fuentes sindicales de los choferes. “Rechazamos la medida asumida por el Gobierno y por eso nos declaramos en paro indefinido desde las cero horas de este lunes (ayer). El paro será a nivel nacional. Somos alrededor de 175.000 afiliados que dependen de la Confederación y la instrucción va para todos ellos”, dijo el secretario de la Confederación de choferes, Franklin Durán. Los choferes plantearon que “el Gobierno debe retroceder en esta medida”, dijo Durán. Algunos taxis y buses públicos operaban las primeras horas ayer con tarifas incrementadas según cálculos hechos por los propios conductores, mientras decenas de camiones del ejército trasladaban a las personas en los 12 kilómetros que separan la vecina ciudad de El Alto y el centro de La Paz.
Maracaibo, martes, 28 de diciembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
El Gobierno nacional presentó su balance anual dando el visto bueno a los procedimientos
En el 2010 incautaron más de 63 mil kg de droga ARCHIVO
La totalidad se interceptó en 9.492 procedimientos. Fueron detenidas 12.376 personas, y deportados unos 20 narcotraficantes solicitados.
El Gobierno nacional ha manifestado que estos procedimientos fueron resultados positivos de las labores desplegadas a nivel nacional en materia de droga. Los planes ejecutados por los diversos organismos policiales dieron sus frutos. Se cree que para el próximo año estas cifras sean más significativas.
Á. Romero / Sucesos
U
n golpe duro le han dado los diversos organismos de seguridad del país, a las bandas organizadas dedicadas al narcotráfico, pues en diferentes procedimientos realizados en todo el territorio nacional durante el 2010, lograron incautar 63.294,488 kilogramos de droga, y detuvieron a 12.376 personas. En total, los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), así como de las policías regionales y municipales, realizaron 9.492 procedimientos. De acuerdo con las estadísticas de incautación y detenidos por delito de drogas en Venezuela desde el 1º de enero hasta el 17 de
BUENOS RESULTADOS
La Policía Científica, así como la Guardia Nacional, el Sebin, policías regionales y municipales, trabajaron en pro del bienestar de la sociedad.
diciembre de 2010, publicadas en el portal de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), del total de personas aprehendidas, 12.005 son de nacionalidad venezolana y 371 extranjeros. Los logros de los cuerpos de seguridad en acciones contra el tráfico ilícito de drogas reflejan los aportes en la lucha contra este flagelo mundial. Como parte del combate contra el narcotráfico, este año capturaron a 20 peligrosos jefes e integrantes de mafias
dedicadas a la venta y distribución de drogas, quienes eran solicitados por la Policía Internacional (Interpol, por sus siglas en inglés). Las capturas y deportaciones se realizaron en estricto apego a los convenios internacionales y a la Constitución Nacional, al demostrar el compromiso de Venezuela en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico. Después de suspender el convenio con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus
siglas en inglés) en 2005 debido a su participación en labores de espionaje, ha incautado la mayor cantidad de droga en la historia del país. También se registró un gran número de aprehensiones y deportaciones de narcotraficantes e integrantes de grandes carteles internacionales. También se llevaron a cabo operaciones militares en las que se destruyeron pistas clandestinas y sembradíos de plantas alucinógenas, desmantelaron laboratorios,
incautaron bienes e inmuebles producto del narcotráfico, creando un fondo nacional antidrogas e instalando siete centros de incineración. Además se activó unidades de escáner de cuerpo completo en los aeropuertos internacionales Simón Bolívar, de Maiquetía (2); Arturo Michelena, de Carabobo (1); La Chinita, de Maracaibo (1); y Santiago Mariño, de Porlamar (1). Entre 2002 y 2005 nunca se aprehendió a personas solicitadas por Interpol por el delito de tráfico de drogas, mientras que sin el convenio con la DEA en 2006 las autoridades venezolanas capturaron a 4 personas; en 2007 detuvieron a 5; en 2008 capturaron a 14; en 2009 aprehendieron a 14 más y hasta noviembre de 2010 detuvieron a 20 narcotraficantes.
En la ciudad de Caracas los índices delictivos no disminuyen
ESTADO MIRANDA
La Navidad fue teñida de sangre en Venezuela: Se registraron69225 homicidios en tan sólo 5 días
Lo mataron por no tener qué robarle
Ángel Romero
45
24
denta de la Asamblea Nacional, Cilia Flores, fue asesinado junto a su amigo Alexis José Sulbarán, de 33, en Caricuao, al resistirse al robo. Otro de los primos de la diputada, Arturo Flores, resultó herido en el mismo hecho, y se encuentra en delicado estado de salud.
En enfrentamiento Keila Josefina Alcalá Hurtado, de 21 años de edad y Joctcelith Johana Lizardo Campos, de 20, cayeron abatidas al enfrentarse a una comisión de la Guardia Nacional y de la Policía del estado Bolívar (PEB) en la invasión Sabana Linda, durante las pasadas fiestas na-
1 TÁCHIRA
ANZOÁTEGUI
1
1
1 FALCÓN
2 MÉRIDA
3 TRUJILLO
7 PORTUGUESA
7 MONAGAS
8 MIRANDA
10 BARINAS
10 BOLÍVAR
LARA
ZULIA
ARAGUA
CARABOBO
16
NUEVA ESPARTA
20
CARACAS
Fueron 225 los homicidios registrados en el territorio nacional durante las festividades navideñas y el pasado fin de semana, rebasando los esquemas planteados por los diferentes organismos de seguridad para prevenir los índices delictivos. Como de costumbre Caracas punteó las cifras con 69 cuerpos ingresados a la morgue de Bello Monte, mientras que el segundo lugar en la tabla fue ocupado por el estado Carabobo, que registró 45 hechos violentos. Seguidamente se encontraban Aragua y Zulia, con 24 y 20 homicidios respectivamente. Fueron muchos los casos que se registraron, pero algunos de ellos fueron significativos. En la ciudad capital, José Félix Flores, de 53 años, primo hermano de la presi-
videñas. Al parecer estas jóvenes participaron en un atraco a un taxista junto a otros dos hombres. El vehículo fue avistado por la comisión, y tras una persecución se originó un enfrentamiento que terminó con la vida de estas féminas.
Moisibell Zuleta.- A las cinco de la mañana del pasado domingo, mataron a un joven de 24 años, identificado como José Luis Álvarez Pineda, por no tener nada qué robarle. El crimen tuvo lugar en la calle 24 de Julio del sector La Vega municipio Paz Castillo del estado Miranda, a dos cuadras de la vivienda de la víctima, cuando salió en dirección hacía su trabajo. Varios sujetos aún no identificados, interceptaron a José Luis para robarle sus pertenencias en plena vía pública, pero éste no traía consigo nada de valor, los delincuentes perdieron la paciencia y le propinaron dos tiros en la cara acabando con su vida en el acto. La víctima quedó tendida en el piso, donde fue levantado por una Comisión contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, y trasladado inmediatamente a la medicatura forense.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 28 de diciembre de 2010
CASO LA LUCHA
“El Pescaíto” tenía registro policial por robo Alejandro Bracho.- William José Faría Kilson, de 34 años, alias “El Pescaíto” quien fue asesinado la madrugada del 26 de diciembre en el barrio La Lucha tenía antecedentes por robo ante la Subdelegación del Cicpc-Maracaibo por el delito de hurto con fecha 31 de marzo de 1996 y 9 de octubre de ese mismo año. Faría Kilson fue atacado en un callejón de la calle S-T del barrio La Lucha a las 5.00 de la mañana según comentaron unos vecinos. A la víctima le dispararon directo a la cabeza y lo dejaron muerto en el sitio debajo de un poste. Un hermano del occiso admitió que Faría era consumidor de droga y que la noche anterior a su asesinato había pedido dinero a sus hermanos para supuestamente comprar cena. Tras haber salido de su casa no se supo más de él hasta en horas de la mañana de este domingo cuando lo hallaron encima de un charco de su propia sangre. El móvil que se aproxima a este caso es el ajuste de cuentas según informó el Cicpc.
CICPC
Investigan muerte de un ciudadano de Trinidad y Tobago Alejandro Bracho.- El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas investiga la muerte de Martín André Rodríguez Karem, un ciudadano de Trinidad y Tobago que murió ayer en el Hospital Coromoto de Maracaibo a causa de quemaduras en 93% de su cuerpo. El comisario Jairo Araujo explicó que este ciudadano sufrió un accidente cuando conducía un camión cisterna en autopista Churchill de la avenida Roosvelt de la ciudad de Puerto España en Trinidad y Tobago, pero fue trasladado a Maracaibo gracias a un convenio con la compañía petrolera donde trabajaba. El pasado 17 de diciembre fue la fecha de ingreso del trinitense al Hospital de Coromoto de Maracaibo y su fallecimiento ocurrió ayer en horas de la tarde. El Cicpc está investigando la muerte de este ciudadano que residía en la urbanización Preysal Villase. El comisario Araujo dijo que el cuerpo policial está plenamente facultado para hacer esta investigación.
El comisario Jairo Araujo presentó el balance del Cicpc en el 2010
Van 675 asesinatos en Maracaibo de los cuales 396 tienen culpables ODAILYS LUQUE
La policía científica trabaja en el esclarecimiento de los otros 279 crímenes. Este año decomisaron 347 armas de fuego. Hubo 1292 detenidos en diversos delitos. CIFRAS DE 2010
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
N
o ha sido una lucha fácil pero el esfuerzo que se ha hecho es valedero, es el criterio que sostuvo el jefe del Cicpc-Maracaibo, comisario Jairo Araujo quien ayer, desde su despacho, ofreció las estadísticas de la gestión desde hace siete meses en este 2010. Araujo dijo que en Maracaibo, jurisdicción a su mando hubo 675 homicidios en el año, casos de los cuales se esclarecieron 396 un poco más de la mitad del total, lo que a su juicio representa un gran avance en materia de la lucha contra el delito. Explicó que a pesar de las fiestas navideñas no han cesado en trabajar por resolver los demás casos y espera que en el venidero año se terminen de esclarecer. En este sentido, dijo que durante el año 2010 fueron detenidas 1292 personas, muchas de ellas vinculadas a estos homicidios resueltos y otros implicados en secuestros y otros delitos. Explicó que este año se recuperaron 347 armas de fuego implicadas en diversos delitos como robo o secuestro. Asimismo, la policía científica logró la recuperación de 1557 vehículos que habían sido robados y otros usados para el trasbordo de víctimas de secuestro. En Maracaibo, el delito que sigue prevaleciendo es el robo de vehículo y el sicariato. El comisario Araujo
Así muestra en números el Cicpc-Maracaibo su desempeño en este 2010. Detenidos: 1.292 en diferentes tipos de delitos: (Robo, Secuestro, etc). Vehículos recuperados: 1.557 que habían sido robados y usados en secuestros. Armas de fuego: 347 recuperadas. Procedimientos contra el microtráfico: 384 en barriadas populares. 396 casos de homicidio esclarecidos de los 675 ocurridos en Maracaibo.
exhortó a la ciudadanía a colaborar con el organismo para combatirlo. “Con el apoyo de la comunidad, el Cicpc y los medios de comunicación, estoy seguro que lograremos minimizar estas cifras”, señaló el regente del Cicpc en Maracaibo. Duro al microtráfico La venta y distribución de droga en las barriadas populares de Maracaibo también ha tenido relevancia para el Cicpc-Maracaibo. Este año 2010 se realizaron 384 procedimientos en diversos sectores donde pulula el estupefaciente que afecta en su mayoría a los más
El comisario Jairo Araujo, jefe del Cicpc en Maracaibo, cumplió 7 meses al frente de este Subdelegación y agradeció el respaldo de la comunidad y la prensa.
jóvenes. El comisario Jairo Araujo destacó que es precisamente en los sectores populares de Maracaibo donde mayor se ve el daño de la venta y el consumo de drogas, por esta razón el Cicpc se ha abocado a enlazar esfuerzos con las comunidades organizadas para contrarrestar este delito. En cuanto a los secuestros hasta ahora en Maracaibo ocurrieron 41 casos y cinco de ellos permanecen en cautiverio. Sin embargo, el comisario Araujo destacó los recientes rescates que realizó el Cicpc dando nuevamente la libertad a tres damas como lo fueron Clarisa Casals,
Josefina Mavárez e Yslenis Rondón quien es hermana del alcalde del municipio Baralt en la Costa Oriental del Lago. A juicio del comisario Araujo hubo un descenso en cuanto a la incidencia delictiva en Maracaibo, sin embargo, aseguró que no se siente conforme pues cada día se debe trabajar más para reducir los delitos. Destacó el esfuerzo de los funcionarios que conforman las diferentes divisiones de la policía científica en Maracaibo, como son la División contra el Robo de Vehículos, contra el Secuestro, Delitos Informáticos, Delincuencia Organizada, entre otras.
Cicpc informó que a Luis Urdaneta lo apodaban “Luis Casitas”
Acribillado de Lossada tenía antecedentes por robo Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
“Aquí estais”, le dijeron a Luis Roberto Urdaneta de 43 años alias “Luis Casitas” que según el Cicpc tenía antecedentes por robo en las fechas siguientes 31 de agosto de 1988, 14 de febrero de 1993 y 12 de marzo de 1999 ante la Subdelegación de Maracaibo. Urdaneta fue acribillado con 22 disparos en la casa de su madre en
el sector La Valerosa de La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada. Supuestamente, la víctima recibió una llamada donde le preguntaban por su ubicación y media hora después llegaron varios sujetos y le dijeron “Aquí estáis”, enseguida le dispararon. El Cicpc confirmó que efectivamente los delincuentes llegaron a bordo de un Hyundai Accent color gris se bajaron y luego ingresaron
a la casa donde se encontraba su objetivo. El comisario Jairo Araujo fue consultado al respecto, pero dijo que hasta ahora no se tiene precisado el móvil. Mecánico Según familiares de la víctima, Luis Roberto Urdaneta se desempeñaba como mecánico y en la actualidad era dueño de un taller así como de varias unidades de trans-
porte colectivo. Urdaneta vivía en concubinato y deja a cinco hijos en la orfandad. La policía científica está tratando de ubicar el vehículo que utilizaron los asesinos para trasladarse al sitio donde fue asesinado alias “Luis Casitas” y así de esta forma dar con los sujetos que dispararon contra este hombre. Habrá que esperar el resultado de las investigaciones para definir el móvil del hecho.
Maracaibo, martes, 28 de diciembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El hecho ocurrió en un colectivo de San Jacinto, cuando era atracado por cuatro sujetos. Contestar una llamada fue lo que alteró a uno de los asaltantes.
Luz Mireya Valencia falleció en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Clínico
Murió una mujer que fue lanzada de un bus en marcha JOSÉ ADÁN
SOBRE LA VÍCTIMA Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
U
n atraco a una unidad autobusera fue la causal de la muerte de Luz Mireya Valencia, de 52 años. Unos atracadores la lanzaron del bus en marcha, provocando que la mujer se golpeara la cabeza con el borde de una acera, y muriera tras varios días de agonía la tarde del pasado domingo. Este hecho, que enluta a la comunidad de la Universidad del Zulia, ocurrió la tarde del pasado 22 de diciembre, cuando Luz María se embarcó en un bus de la línea San Jacinto. Cuatro sujetos también lo abordaron y cometieron un robo, pero en medio de la desesperación también atentaron contra la vida de la secretaria jubilada de la máxima casa de estudios del estado. Guillermo Dávila, primo hermano de Luz Mireya, comentó a las afueras de la funeraria Monte Sinaí, que la dama salió de su casa, ubicada en el sector 9 de San Jacinto, rumbo al Centro Comercial Delicias Norte, con la finalidad de comprarle el regalo de navidad de su pequeño hijo de 8 años. A los minutos de haberse embarcado la mujer, los delincuentes abordaron la unidad. Sacaron a relucir sus armas de fuego para despojar a las personas de sus pertenencias, cuando Luz Mireya recibió una llamada. Era
hLuz Mireya fue catalogada como una mujer excepcional, tranquila y luchadora. hDesde hace dos años se jubiló de LUZ. hSalió de su casa a comprarle el regalo de navidad a su hijo de 8 años.
Desconcertados, asombrados e indignados se encuentran los familiares de esta dama. Aún no comprenden cómo sucedieron los hechos, y esperan una pronta respuesta de las autoridades.
su pequeño hijo, quien le quería preguntar para dónde había ido. El pequeño logró escuchar por el teléfono los gritos y el desespero de los tripulantes de la unidad autobusera, pero de repente se cortó la llamada. Fue en ese momento cuando uno de los asaltantes le dio un cachazo en la cabeza a la dama, y la empujó. La mujer cayó, y ese golpe la llevó a la muerte. Hay testigos Guillermo comentó que su prima no fue la única que sufrió los ataques de estos sujetos. Al
parecer otro joven, que viajaba también en la puerta, se lanzó de la unidad en viaje cuando los delincuentes sacaron sus armas. Presentó fractura en uno de sus brazos y se raspó la cara. “Ése hombre al tirarse se levantó y detuvo un taxi. Le comentó al chofer lo que pasaba y se le pegaron atrás. Él vio cuando mi prima fue empujada, porque ella cayó de espaldas y presentó la herida en su cabeza, pero no sabemos si fueron ellos quienes la auxiliaron”, recalcó Dávila. Luz Mireya fue trasladada al Centro Clínico del Norte, donde
una de las enfermeras logró comunicarse con la familia luego de llamar al teléfono donde le había marcado su pequeño hijo. Devolvieron la llamada al teléfono de la secretaria y así fue como se enteró la familia. Del Centro Clínico del Norte fue trasladada en ambulancia al Hospital Clínico. Allí agonizó durante cuatro días. Nunca recobró el conocimiento, pues sufrió una fractura en la base del cráneo y una contusión pulmonar. Falleció a las 6:00 de la tarde del domingo. Sus familiares aún están des-
concertados. No se explican qué hacía Luz Mireya en una unidad autobusera, pues desde hace varios años no se embarcaba en una. Guillermo recordó que una vez fue víctima de un robo y quedó con un trauma. Desde ese entonces dijo que no se embarcaba más nunca en una de ellas, y por lo tanto fue bautizada por sus allegados como la “mujer de los taxis”, pues siempre tomaba uno para movilizarse en la ciudad, de hecho, minutos antes de dejar a su hijo en su casa, andaba en uno. Sobre Luz Mireya se conoció que residía con su pequeño hijo en el sector 9 de San Jacinto, era la menor de 10 hermanos y se había jubilado de LUZ hace dos años.
ARAGUA
Escándalo del narcotráfico en Miami
Tres venezolanos más se declaran culpables de lavar dólares Lo mataron por
una vieja deuda
Moisibell Zuleta (Urbe 2007) correo@versionfinal.com.ve
Un grupo de 16 personas, en su mayoría venezolanos, fue acusado por la Fiscalía Federal del distrito sur de Florida por mantener en su poder sumas millonarias de dólares que obtenían aprovechándose del control cambiario venezolano. Tres personas más involucradas en el caso, se declararon culpables el día de ayer, tras llegar a un acuerdo con las autoridades de Estados Unidos. Edgar Hadad Azraca, Antoine
Jean Melhem, y Henry Eduardo Bilbao Movilla afirmaron su culpabilidad, de trabajar como ayudantes en un negocio de transferencia de dinero sin licencia. Por su parte, según un documento judicial obtenido en la tarde de ayer por EFE, el trío será sentenciado el 28 de marzo del 2011 por la jueza Joan A. Lenard, en un tribunal de Miami. En otro orden, el pasado 14 de Diciembre dos zulianos identificados como Hermán Rafael Solorzano Caguaripano de 52 años, y su hijo Hermán Alejandro Solórzano
Rincón de 32 años, fueron condenados a pagar 14 y 5 años respectivamente de cárcel en Miami por estar implicados en el mismo caso. Los abogados defensores de los dos imputados, agradecieron en esa oportunidad, que sus clientes no fueran tratados como narcotraficantes a pesar de las evidencias presentadas por las autoridades, donde los zulianos fueron filmados buscando dinero, contándolo y empaquetándolo. De tal manera también se conoció que varios agentes encubiertos “participaron” en el lavado hasta
tener detalles de la ruta, donde la modalidad consistía en depositar cantidades modestas de dólares en diversas cuentas bancarias y en venderlos en bolívares a precios por debajo de Cadivi. Del total de acusados, once afrontarán un juicio fijado para el próximo 3 de enero ante la juez Lenard y entre las pruebas que han presentado los fiscales hay más de 48.000 páginas de documentos, 2.000 grabaciones, 648 transcripciones, 55 vídeos, mensajes electrónicos y declaraciones de los acusados tras ser arrestados.
Moisibell Zuleta.- Un joven identificado como José Gregorio Perdomo Palma, de 27 años, falleció el pasado domingo en horas del mediodía en el Hospital José María Benítez de la Victoria, ubicado en el municipio José Felix Ribas del estado Aragua. La víctima ingresó al centro con un tiro en el pecho, tras ser sorprendido por varios sujetos armados, frente al Club Social El Rodeo ubicado en la carretera Zuata-La Victoria, buscando saldar deudas viejas, de cuando desenvolvía en el mundo hamponil bajo el apodo de “El Makanaki”.
Maracaibo, Venezuela · martes, 28 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 819
MIRANDA
LARA
Matan a hombre por no tener qué robarle
Esperaba a su tío y lo mataron frente a su casa
- 21 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
MARACAIBO
El suceso donde murió Miguel Ángel Barrientos ocurrió ayer en Mara
Se mató de un tiro mientras limpiaba su escopeta
JOSÉ ADÁN
A la víctima se le escapó un tiro en el frente de su casa. Sus familiares no presenciaron el hecho, pues se encontraban en el fondo de la vivienda. Se desconoce si el occiso tenía porte de armas. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
L
o que parecía la limpieza rutinaria de un arma, terminó en tragedia irreparable. Miguel Ángel Barrientos de 33 años de edad, perdió la vida instantaneamente, cuando se le escapó un tiro que fue directo al pecho, mientras manipulaba su escopeta. El hecho ocurrió a las 10:30 de la mañana de ayer, en el porche de la casa de la víctima, ubicada en el sector Gonzalo Antonio vía Las Playas en el municipio Mara del estado Zulia.
Versión de los familiares Según información suministrada en las afueras de la morgue por Juan Mejías, primo del fallecido, en la casa se encontraba la esposa de Barrientos en compañía de su hijo, pero estaban retirados del porche, y no pudieron divisar lo ocurrido. “Cuando su esposa se acercó
Familiares se presentaron en la morgue de Maracaibo a reclamar el cuerpo de José Angel Barrientos. En el lugar revelaron solo algunos detalles de lo ocurido en la mañana de ayer.
hasta el sitio, ya José estaba tendido en el piso sin vida, y no dio tiempo traslarlo a un centro asistencial, pues el impacto lo mató de una vez”, expresó Mejías. En tal sentido, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), fueron a recoger el cuerpo de Barrientos en el sitio, y a investigar lo sucedido. El móvil que maneja el Cicpc hasta los momentos es el de muerte accidental, pero no descartan ninguna otra hipótesis. Se desconoce si Barrientos te-
IMPACTANTE En el sitio quedó tendido el cuerpo del hombre, quien fuera el tercero de cinco hermanos, y padre de un niño de 12 años. Los familiares no supieron decir si habían escuchado el tiro que acabó con la existencia de Barrientos.
nía porte de armas, por lo cual no se sabe cuál es la procedencia de la escopeta que el día de ayer acabara con su vida, y si tenía antecedentes. Se conoció que el occiso era el
tercero de cinco hermanos, y tenía un negocio de comida rápida llamado Pizza Express atendido por él mismo, ubicado en el sector La Lucha del municipio Mara.
Muere joven tras choque entre dos motos Alejandro Bracho Un joven trujillano de apenas 16 años murió el domingo en horas de la tarde tras intensa agonía en el Hospital General del Sur de Maracaibo. La víctima identificada como Anibal Antonio Infante Briceño, sufrió un accidente el pasado 23 de diciembre en su pueblo natal Concepción de Carache del estado Trujillo luego de impactar contra otro motorizado cuando regresaba a su casa a buscar un primo. La familia explicó que en Carache abundan las motos y con ellas los accidentes por colisiones entre motorizados. Su hermano Francisco contó que Anibal, al parecer no vio al otro conductor porque eran las 12:30 de la medianoche y tras el impacto se dio un fuerte golpe en la cabeza. Lo llevaron al Centro Diagnóstico Integral de Carache y luego fue remitido en el Hospital de Trujillo. Sin embargo, habría que hacerle más exámenes porque se había fracturado el cráneo y decidieron trasladarlo al Hospital Central de Valera y luego lo remitieron al General del Sur donde desafortunadamente falleció. Los médicos diagnosticaron politraumatismo y hasta lo internaron en la Unidad de Cuidados Intensivos pero la gravedad del golpe acabó con las esperanzas de vida. El joven era el menor de seis hermanos y se dedicaba a la agricultura. Varios de sus familiares se trasladaron a Maracaibo para ayudarlo, pero fue en vano.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 694 498 04:45 pm 067 572 07:45 pm 990 879 TRIPLETAZO 12:45 pm 107 Libra 04:45 pm 114 Aries 07:45 pm 685 Virgo
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
946
761
09:00 pm
890
061
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
220
Libra
09:00 pm
780
Leo
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 653 734 04:30 pm 272 136 08:00 pm 084 718 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 266 Tauro 04:30 pm 304 Libra 08:00 pm 808 Escorpio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 788 294 04:30 pm 209 063 07:45 pm 191 252 TRIPLETÓN 12:30 pm 355 Géminis 04:30 pm 989 Capricornio 07:45 pm 406 Sagitario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 175 04:00 pm 540 07:00 pm 182 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 281 Aries 04:00 pm 234 Aries 07:00 pm 370 Libra