Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 29 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 820

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

POLÍTICA

SAN FRANCISCO Agusto Hoyos, máxima autoridad de la Misión Identidad, fue hallado ayer en vía a La Cañada

EXEQUIAS

Mataron al responsable de pasaportes y cédulas

Familia de CAP decidió traerlo

Su hija Carolina Pérez Rodríguez dijo anoche que en breve ampliarán detalles.

- 5, 6 y 7 -

Un tiro en la cabeza, Su ropa interior estaba a las 4 y 30 de la ma- en las rodillas, según drugada, liquidó al aseguró la Policía también funcionario Científica en el solitade la alcaldía sureña. rio paraje del crimen.

Su camioneta último Residía en “Santa modelo fue encontra- Fe I”, parroquia Los da en la urbanización Cortijos, deja un hijo Coromoto, a 15 minu- de cuatro años y a su tos del trágico sitio. esposa embarazada.

- 23 -

HABILITANTE

Chávez anunció MARACAIBO Y José Gotopo retornó a casa con vida nueva distritos militares

ANA MARÍA VILORIA

La Guajira y el Sur del Lago son dos de las diez zonas mencionadas anoche.

INFORMACIÓN MARACAIBO

Urge un muro en “Cerros de Marín” El desalojo de cuatro viviendas a causa de los derrumbes marca el inicio del plan preventivo.

-2-

DEPORTES

-9-

CARACAS

HOSPITAL

Suspendido juego de las Águilas ante Tiburones

Protestas sacuden al “Noriega Trigo” Trabajadores de limpieza denunciaron que llevan cinco meses sin cobrar sus salarios.

A causa del fuerte aguacero de anoche en la capital del país, fue suspendido el juego de las Águilas del Zulia frente a los eliminados Tiburones de La Guaira. En el quinto episodio los zulianos blanqueaban 3-0 a La Guaira cuando arreció la lluvia. Hoy anunciarán la reprogramación.

-9-

MARACAIBO

El Imau ampliará el plan de limpieza Freddy Macías ratificó que las operaciones han sido redobladas para la recolección de basura.

REFUERZO

-9-

Endy Chávez en la mira aguilucha para el round robin El jardinero central de los eliminados Navegantes del Magallanes sonaba para asumir esa posición en el conjunto zuliano. Hoy la directiva concretará los detalles, aunque ya se manejan los nombres de varios lanzadores y un bateador de poder.

- 18 -

PROTESTAS

Los estudiantes quedan en alerta Continúan las convocatorias para examinar y descifrar la reformada Ley.

- 10 -

VENEZUELA Hoy ponemos en marcha una nueva serie periodística con el laureado artista plástico. Con riñón nuevo y muchas historias, comenzamos a compartir la etapa bonita y muchas reflexiones, al lado de su familia.

- 19 -

Wikileaks habla de “guiso crudo” -8-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 29 de diciembre de 2010

EDUCACIÓN

“Ley de Universidades fortalece la Autonomía” María Fernanda González La presidenta de la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional (AN), María de Queipo, afirmó ayer que “la nueva Ley de Universidades profundiza y garantiza la autonomía universitaria”. Asimismo, expresó que esta norma le da mayores oportunidades a la comunidad universitaria de interpelarse. “La Autonomía Universitaria se fortalece en esta Ley, con la creación del Consejo Nacional de Transformación Universitaria, una instancia que podrá establecer mecanismos de participación protagónica por parte de las comunidades universitarias para la transformación de las instituciones del sector, de sus estructuras y de sus programas”, expresó.

MINAMB

Se renueva el decreto sobre la contaminación María Fernanda González El Ministerio del Ambiente, a través de la Dirección Nacional de Calidad Ambiental, inició desde ayer la reforma en el Decreto 638 que establece las normas para el mejoramiento, prevención y control de la impurificación atmosférica producida por fuentes fijas y móviles. El objetivo de dichos cambios en la Ley, pretenden mejorar la aplicabilidad y adaptación en el proceso del crecimiento industrial del país. Fresnel Díaz, director de Calidad del Aire del Minamb, señaló que la propuesta contempla una metodología para establecer avances en calidad ambiental; así como las medidas de análisis para el monitoreo de calidad del aire, que incluyen el establecimiento de una red de medición a nivel nacional.

La Guajira y el Sur del Lago tendrán autoridades escogidas por el Presidente

Dos distritos militares anunció Chávez anoche para el Zulia PRENSA PRESIDENCIAL

Otros ocho puntos del país fueron designados desde Maracay. Su discurso fue acompañado por cacerolazos. El mandatario dijo que esas manifestaciones “no tumban gobierno”, pero las ollas siguieron sonando.

AD Y COPEI ENTERRADOS “Que en paz descanse Carlos Andrés Pérez, y los adecos y copeyanos, más nunca volverán, allá aquellos que prefieren la forma entreguista de hacer política”, dijo el presidente Chávez, durante su participación en la entrega de reconocimientos y ascensos a militares del Cuartel Abelardo Mérida, en Maracay. Allí condecoró a 12 oficiales de la FANB por su participación en los días de la emergencia por las lluvias, y ascendió a otros 17.

María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

A

yer en horas de la noche, el presidente Hugo Chávez anunció, a través de la vía Habilitante, la creación de diez distritos militares que estarán ubicados en La Guajira, Sur del Lago, Táchira Norte, Nula, Orichuna, El Yagual, Altagracia de Orituco, Barrancas del Orinoco, Los Pijiguaos y Guiria. Dicho anuncio fue hecho durante la entrega de reconocimientos y ascensos, en el acto de salutación de fin de año en el Cuartel Abelar-

Chávez: “El movimiento MBR 200 ha sido legitimado por la historia venezolana, es imposible tapar el sol con un dedo”.

do Mérida, en Maracay. De igual forma, el Jefe de Estado eligió dichas ubicaciones, ya que a su juicio, “tienen un alto valor estratégico”. Cacerolas no tumban Gobiernos Por su parte, durante el discurso de Chávez se escuchaba de fondo cacerolazos por parte de los vecinos del sector, a lo cual el mandatario respondió: “Que sigan caceroleando, sigan creyendo que así van a tumbar este gobierno”.

A su vez, continuó diciendo “que ladren los perros, porque si ladran los perros es porque estamos cabalgando, triste sería que la burguesía nos aplaudiera”, aseveró. Sin embargo, las cacerolas en rechazo a las declaraciones presidenciales no dejaron de sonar durante la totalidad de la transmisión. Rotundo rechazo a Palmer En otro contexto, el Presidente reiteró la inhabilitación de Larry

Se sancionó también el crédito adicional para el Bandes

Palmer como embajador de Estados Unidos en Venezuela. “El mismo se inhabilitó, lo primero que hizo fue ir a la prensa a hablar mal de Venezuela, y de figuras de este gobierno”, aseguró. Expresó además, que para que venga alguien de embajador a nuestro país “tiene que respetar”. Fedecámaras “golpista” El mandatario reiteró una vez más, que el llamado del presidente de Fedecámaras, Noel Álvarez, es una incitación a golpe de Estado. Finalmente, exhortó a los militares presentes a desconocer las órdenes que vayan en contra de la Constitución y a no dejarse “engañar”. ARCHIVO

La AN aprobó la reforma en Ley de Consejos Locales y Cuerpos de Bomberos María Fernanda González La Asamblea Nacional (AN), aprobó ayer en segunda discusión el proyecto de Ley de Reforma a los Consejos Locales de Planificación Pública. “La legislación procurará consolidar la soberanía de los venezolanos, impulsando formas organizativas para el ejercicio de la democracia directa, a través de ins-

tancias populares, que garanticen la participación libre y democrática en la toma de decisiones en todos los ámbitos públicos”, reza el texto. Por su parte, se sancionó también en segunda discusión la Ley del Cuerpo de Bomberos y Administración de Emergencias de Carácter Civil del Distrito Capital. Dicha normativa tiene por objeto regular la estructura, organización, atribución y funcionamiento

HOY Andrés Portillo, Ingeniero Mecánico / Laura López, Educadora Luzmarina González, Médico / Linaura Paz, Diseñadora Gráfico Domingo Sánchez, Comerciante de las Playitas /Luis Morán, Contador José Paz, Educador / Carlos Colina, Abogado / Johan Pérez, Economista Santiago Gutiérrez, Periodista / Moraima Gutiérrez, Periodista y Locutora

de las actuaciones operacionales y administrativas del Cuerpo de Bomberos, con el fin de garantizar la seguridad e integridad de los ciudadanos y la protección de bienes públicos y privados en el Distrito Capital. Finalmente, se aprobó un crédito adicional por un monto de 400 millones de bolívares para el presupuesto de gastos vigente del Bandes.

Las leyes fueron aprobadas en segunda discusión el día de ayer.

MAÑANA Ana Sandoval, Ingeniero Civil / Petra Marrufo, Economista Jesús González, Comerciante / Pierina Méndez, Estilista José Segovia, Chef / Anaretta Sangronis, Contadora Eduardo Torres, Gaitero / Wendy López, Abogado


Maracaibo, miércoles, 29 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Hablan de juicio express similar al del parlamentario José Sánchez

Abogado de Pillieri denuncia abusos contra el diputado AGENCIAS

En plenas vacaciones judiciales habilitaron un tribunal. Yaracuy y toda Venezuela a la expectativa.

LAPSOS VIOLENTADOS

Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve

L

a justicia venezolana continúa con los juicios apresurados contra los diputados electos que se encuentran detenidos. El día de ayer le correspondió el turno a Biagio Pillieri, ya que fue trasladado de su domicilio en Chivacoa hacia el Circuito Judicial Penal para el segundo juicio oral y público. El juicio contra Pillieri inició el pasado lunes, cuando la Fiscalía y la defensa presentaron sus respectivas exposiciones sobre las pruebas que existentes en el caso.

Según la defensa, a Biagio Pilieri lo quieren sentenciar antes de que asuma su cargo como parlamentario de la AN.

El abogado defensor del parlamentario, Félix Herrera, denunció que el mencionado proceso judicial persigue condenar al imputado antes de que tome posesión de su cargo como diputado por el estado Yaracuy, en la Asamblea Nacional el próximo 5 de enero. “El juicio se lleva a cabo a la carrera para sentenciarlo antes del 5

de enero”, reiteró. El día de ayer se tenía previsto iniciar la etapa aprobatoria. Al acto debieron asistir los 8 imputados que están involucrados en el caso. Como se conoce el parlamentario tiene casi dos años detenido, ya que esta acusado por supuesta malversación de fondos públicos, pe-

La defensa del diputado precisó que en el juicio contra Pillieri se han violentado los lapsos para la realización del sorteo ordinario de la Constitución del tribunal, al igual que el juicio oral y público. Indicó que esto debió llevarse a cabo hace 20 hábiles, como manda la ley. “Se violentó también el calendario judicial porque estas son fechas no son laborables y habilitaron el tribunal para la realización de este juicio”,

culado doloso y concertación ilegal con contratistas durante su gestión como alcalde del municipio Bruzual durante el año 2000 y 2004. Por 16 meses estuvo detenido en la Comandancia Policial de San Felipe y en julio de este año un Tribunal mixto los absolvió de culpas. Sin embargo, le negaron la posibilidad de libertad.

MARCEL GRANIER

Se cumplieron 4 años de la orden de cierre de RCTV Ramón Ballester El canal Radio Caracas Televisión envió una nota prensa el día de ayer como forma de manifestación, pues se cumplieron 4 años que fue ordenado por el presidente Chávez el cierre de la transmisión a través de señal abierta de la mencionada planta televisiva. En el comunicado firmado por Marcel Granier destaca que la orden de cerrar fue arbitraria e inconstitucional, la cual se ejecutó el 27 de mayo de 2007, cuando se venció la concesión del canal. “En Radio Caracas Televisión queremos reiterarle al país nuestra irreductible voluntad de continuar luchando, por la vía legal y democrática, por la devolución de nuestros equipos y de nuestra señal, para de nuevo ofrecerle a todo el país nuestros programas en señal libre y gratuita”, expresó el texto. “Sabemos que nos mantenemos en el corazón de todos los venezolanos, porque un amigo es para siempre”, finalizó el texto.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 29 de diciembre de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Fin de la autonomia universitaria w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

DR. ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN

N

o hay nada más perverso que el Poder ejercido arbitrariamente y sin escrúpulos. La Asamblea Nacional, bajo los dictados del Poder Ejecutivo, ha venido aprobando unas leyes de inspiración cubana que socava aspectos esenciales de la Constitución vigente. Los venezolanos hemos seguido éste atentado al país y la sociedad en vivo y directo a través de la televisión y bajo el más completo asombro. Aprovechándose de la reciente tragedia humana por causa de las lluvias y el asueto navideño, estos diputados al servicio de una parcialidad política, y no del país en su totalidad, están haciendo lo que les da la gana. Sabiéndose respaldados por todos los poderes públicos, ya anteriormente secuestrados, están modificando las reglas del juego que hasta ahora en el país venían garantizando, con todo y lo precario de la misma, la convivencia pacífica entre todos los venezolanos. El desmontaje de la democracia y la libertad, paradójicamente, se hace utilizando los instrumentos y medios a que ella misma pertenece. El autócrata se disfraza de demócrata cuando en realidad lo que hace es darle una patada a todas las instituciones y decide radicalizar el control de los pocos espacios de libertad que aún quedan. Ahora le tocó el turno a las Universidades. El nuevo modelo propuesto vulnera la Autonomía

y convierte a las máximas casas del saber en dóciles instrumentos de control social, político e ideológico. Se interviene a la Universidad así nomás, sin anestesia de por medio, y retándolas a una confrontación desastrosa, como si en el país no tuviésemos suficientes problemas que atender. Esta nueva Ley de Universidades, inconsulta y prepotente, persigue un fin político indisimulado: el desmontaje de las tradicionales estructuras universitarias, que con todas sus debilidades y contradicciones, venían garantizando la enseñanza y producción de un conocimiento científico independiente y crítico, y lo más significativo, de naturaleza libertaria y humanista, en suma: anti-Poder. No hay ciencia libre ni pertinente cuando ésta se produce bajo la sombra del Poder que castra y mediatiza, condicionando toda la producción científica a los dictados de la ideología imperante. Ahora resulta que el objetivo exclusivo de la enseñanza universitaria es el socialismo bolivariano. Vaya a usted a saber cómo diablos esto será enseñado. Me imagino que a través de comisarios políticos y esbirros que garanticen el triunfo de la idea mediocre de un hombre unidimensional. La nueva Ley está llena de ambigüedades y contradicciones, de hecho es una Ley donde las metas académicas se soslayan, y todo el énfasis

está puesto en las estructuras y mecanismos de control sobre el libre pensamiento y la autonomía. Obviamente, que también se busca ahondar en las contradicciones ya pre-existentes en lo interno y los intereses creados a espaldas del deber ser de las Universidades. Y si a esto le sumamos la entrega de un presupuesto deficitario junto a unos salarios de hambre para los trabajadores universitarios, el panorama no es más que desolador. Y no caigamos en la ingenuidad de pensar, que por no atender nosotros mismos la necesaria reforma y revisión puertas adentro de las universidades, ésta odiosa intervención no hubiera ocurrido. En el caso nuestro poca auto-critica hubo, aunque lo más grave, fue la ruptura e inevitable confrontación con lo que representa el actual proyecto hegemónico de corte dictatorial, cuando convirtió a las universidades en factores contrarrevolucionarios, en sus enemigas. Este zarpazo, uno de los más graves y osados, sobre la sociedad democrática venezolana, debe ser respondido con la firmeza y la convicción, de que nos están robando al país, que lo están destruyendo in fraganti, y apenas existen sanciones y consecuencias para sus responsables. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ

informatica@versionfinal.com.ve

Rebullón mayor

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

JAVIER SÁNCHEZ

publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

A

quel que una vez fue gobernador del Zulia y le colocó una “corona de tunas” a la región dejándola en el peor abandono, y que posteriormente, aún siendo del partido rojo saltó la talanquera para medirse en elecciones a su compañero de Golpe de Estado, actualmente Presidente de la República, pretende aparecer como la panacea del Zulia, que va a recorrer todo el estado para conocer sus problemas y resolverlos con la ayuda presidencial. Otro cuento chino de este rebullón mayor que impuesto por el Jefe de Estado llega a partir de enero a ocupar un curul en la Asamblea Nacional como premio de consolación. Es más de lo mismo, porque está demostrado. Se lo andan metiendo por los ojos a los más necesitados del Zulia, como el candidato rojo que se medirá al de la oposición en la región para las próximas elecciones a gobernador. Le han dado cargos y cobres para que se meta en los barrios y sobre todo con los damnificados más necesitados, a fin de que su humanidad vestida de rojo se haga presente, y despierte el interés entre la población como, “el hombre que Chávez puso para defender al Zulia”. Pero hay que recordar las palabras de Arias Cárdenas cuando dijo que” no se podía apoyar ni un segundo más ni seguir defendiendo a un presidente que está manchando con la sangre a los

venezolanos”. “Es una mente enferma la del presidente, quítense la venda de los ojos, es un paranoico enfermo del poder”. Esas palabras que están en un video en Internet tienen hasta ahora cerca de 200 mil visitas. Cabe aquí preguntarse, ¿hasta dónde llega la lealtad? ¿En quién creer sí se supone que este fue su compañero de luchas, y ha ocupado lo más importantes cargos dentro de lo que se llama gobierno revolucionario y se presentó una vez públicamente para decir todo esto y muchas cosas más? ¿Puede decirse que este es el candidato leal del Presidente para la gobernación del Zulia? Estamos en un país que ha recuperado su memoria política y sobretodo en un Estado que se niega a seguir colocando su otra mejilla para recibir más golpes. Los últimos ganchos de izquierda fueron los de los rebullones diputados a la Asamblea Nacional representantes del Zulia, a los que le quedan pocos días y que vivirán de ahora en adelante del recuento y peso de conciencia por haberle entregado la región al centralismo y ser partícipe de las más deshonestas jugarretas antidemocráticas. El rebullón mayor, candidato desde ya a la Gobernación del Zulia ocupará un curul como un “borrón y cuenta nueva” en lo que respecta a su apreciación contra el máximo líder, sin embargo esas heridas no se han curado, están ahí

supurando, y muchos de los radicales rojos aún recuerdan sus frases como las más hirientes contra el comandante, que desde un comienzo le dio todo su apoyo y que por su ansias de poder llegó a tildarlo de cualquier cosa, incluso a través de una cuña televisiva. Lo cierto del caso es que el pueblo zuliano conoce muy bien a sus gobernantes, a sus aspirantes y a sus principiantes y muy pocas veces se equivoca, prueba de ello es, lo ocurrido con Gian Carlo D Martino, quien por ocho años acabó con la alcaldía de Maracaibo, pretendió regresar por el resto y el pueblo lo mando bien lejos con una diferencia superior a los ochenta mil votos frente a la candidatura de Evelyn Trejo de Rosales. A estos políticos de la tolda roja y diputados que ya se van, los llamó el gobernador Pablo Pérez “rebullones” o pájaros de mal agüero, y ahora desde el Zulia en su representación quedará una especie de Rebullón Mayor impuesto por un solo dedo. Recuerdo el estribillo de la gaita “Los Rebullones”, que dice: “Hay políticos que están plenamente corrompidos y de partido en partido, pasando la vida van, con Dios y el diablo están, los pervierte la ambición”. Y muy bien dicen los maracuchos cuando se es desleal al amigo, que si eres capaz de hablar así de quien te da de comer, qué quedará pa´ los demás. Periodista


Maracaibo, miércoles, 29 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

De la Presidencia a la eternidad Su hija Carolina Pérez Rodríguez anunció anoche que el ex Jefe de Estado será sepultado en Caracas. En breve ampliarán detalles. El programa inicial señalaba que el sepelio sería hoy en Miami al mediodía. Ayer en el funeral se observaron importantes personalidades. Redacción/Política

E

l ex presidente Carlos Andrés Pérez descansará en tierra de Caracas, su deseo más preciado a los 88 años y que hiciera público antes de morir. Carolina Pérez Rodríguez, su hija, confirmó ayer el traslado de los restos. “Queremos que sea enterrado en el cementerio del Este. Mañana (hoy) sabremos cuándo lo podremos traer. Mi papá debe ser enterrado en Venezuela, merece un digno sepulcro aquí”, afirmó la dama. Pero ayer mismo, en la funeraria Caballero Rivero Woodlawn, de Miami, recibió a líderes, familiares y amigos de todas partes del mundo en el velorio de CAP. El cuerpo del ex mandatario adeco reposaba en un féretro de madera, vestido con un traje negro, camisa blanca, corbata blanca, la banda presidencial, un rosario rojo en sus manos y además la orden Libertador. Antiguos amigos del partido Acción Democrática asistieron a los actos para despedir al tachirense, natural de Rubio. Uno de los líderes socialdemócratas latinoamericanos con más relevancia en el hemisferio y Europa. Sendas coronas de flores de la familia, de la ex presidenta nicaragüense Violeta Chamorro y del mandatario Alan García en la que se leía “con profundo pesar del Gobierno y pueblo de Perú” estaban colocadas al lado del féretro. Pérez, fallecido el pasado 25 de diciembre, casi exactamente un año después del fallecimiento del también ex presidente Rafael Caldera (24 de diciembre de 2009), fue elogiado con altos discursos como el del ex mandatario chileno Ricardo Lagos. “Quiero hoy unir mi voz a las de tantos latinoamericanos que estamos de duelo. Carlos Andrés Pérez. Un demócrata que fue capaz de interpretar su tiempo. Jugó un rol tan importante en la recuperación de la democracia en nuestra región, luego de ese período oscuro que fue la década de los 80”. Lagos recordó en el mensaje que los chilenos “tuvimos el privilegio con la mano fraterna de Carlos Andrés, de

Ayer, el cuerpo del expresidente Carlos Andrés Pérez fue visitado por varios líderes políticos latinoamericanos. La familia prepara el traslado a Venezuela.

También porta la Orden Libertador

El cadáver de CAP lleva la banda presidencial saber como un duro exilio era un poco más dulce. Fue en ese momento entonces cuando Venezuela se convirtió en el “asilo contra la opresión”. Así, igual que Lagos, el ex presidente colombiano César Gaviria calificó a Pérez como el “estadista más preocupado por todos y cada uno de los problemas que enfrentaba la asediada democracia en múltiples países de América Latina”. La familia de Pérez ha recibido mensajes de condolencia de dignatarios, ex gobernantes y políticos como Felipe González de España, Alan García de Perú, George Bush de EEUU, Jimmy Carter de EE.UU. Óscar Arias de Costa Rica y Fernando Enrique Cardoso de Brasil, así como del mandatario colombiano, Juan Manuel Santos. El entierro hoy A la 1:00 de la tarde, (hora de Miami) se efectuará el entierro del ex presidente venezolano en el cementerio Our Lady of Mercy. Según Diego Arria, ex ministro de Turismo e Información del primer gobierno de Pérez, y organizador de los actos fúnebres, se espera la asistencia de más de 5 mil personas. También dijo que serán leídos los

mensajes de condolencias enviados por varios presidentes americanos. No se permitirán cámaras fotográficas ni filmadoras para evitar incidentes durante el sepelio. “Trataremos que la ceremonia sea lo más privada posible”, agregó Rafael González, otro de los organizadores de la última despedida. Golpes duros El ex presidente venezolano es recordado por sus compatriotas como uno de los políticos que fortaleció el sistema democrático en su país y quien lideró la nacionalización del petróleo y el hierro en Venezuela. Durante su segundo periodo afrontó dos intentos de golpe de Estado, uno de ellos encabezado por el presidente Hugo Chávez, quien logró obtener el poder años después mediante el voto popular. En 1993, Pérez enfrentó una solicitud de antejuicio de mérito por el delito de “peculado doloso” y “malversación” de unos 17 millones de dólares de la partida secreta. El ex gobernante fue juzgado y condenado por ese delito y el AD lo expulsó de sus filas.

COMUNICADO MUD

Carlos Andrés Pérez fue de una firme convicción democrática La Mesa de la Unidad Democrática se une al duelo que embarga al pueblo venezolano por la muerte de Carlos Andrés Pérez, quien fuera electo en dos oportunidades por el pueblo venezolano como Presidente de la República. En vida, el ex presidente Pérez fue de una firme convicción democrática; además de haber sido defensor de la institucionalidad y las leyes. Estas características fueron probadas al acatar la decisión de prisión de la Corte Suprema de Justicia por más de dos años, para que luego en 1998 el pueblo tachirense le diera la senaduría e inmunidad parlamentaria. Durante sus gobiernos, Carlos Andrés Pérez, desarrolló planes como el programa de

becas Gran Mariscal de Ayacucho; la nacionalización de la industria del hierro y la industria del petróleo, creando además a la que fuera la segunda empresa petrolera a nivel mundial, Petróleos de Venezuela, S.A ( PDVSA). Como demócrata, Pérez es reconocido como uno de los principales promotores de la democracia en Latinoamérica; y en reconocimiento por sus ideas libertarias y de justicia social, fue nombrado vicepresidente de la Internacional Socialistas en 1976. Al elevar una plegaria por el descanso de su alma, expresamos nuestro pésame a sus familiares, amigos. Paz a sus restos La Unidad Democrática lamenta su fallecimiento.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 29 de diciembre de 2010

De la Presidencia a la eternidad Dignatarios, altos funcionarios, líderes socialdemócratas y la administración Obama se comunicaron con la familia del ex Presidente. Aquí van fragmentos de los expresado.

Venezolanos y extranjeros realzaron la cualidad democrática de CAP

Los mensajes más sentidos

Bearneily Toro

“FIRME DEFENSOR DE LA JUSTICIA SOCIAL” El ex gobernador del Zulia, Manuel Rosales Guerrero, desde Perú envió un comunicado para manifestar su pesar por el fallecimiento del ex presidente de la República, Señor Carlos Andrés Pérez, dijo estar rindiendo homenaje y reconocimiento a un extraordinario líder político de alta actuación democrática, recalcando la lucha de Pérez por los valores democráticos en el escenario internacional. “El presidente Carlos Andrés Pérez se destacó como un verdadero estadista, abnegado servidor público y firme defensor de la justicia social”. “Siempre fue un político y un hombre de avanzada en el proceso de la descentralización y desconcentración del poder absoluto a un poder moderado”, agregó.

LUSINCHI: “LECCIÓN DE VOCACIÓN DEMOCRÁTICA”

EEUU ENVIÓ CONDOLENCIAS

El expresidente venezolano Jaime Lusinchi lamentó la muerte de Carlos Andrés Pérez, mientras destacaba la imperecedera lección de vocación democrática que dejó al país. “Juntos nos correspondió transitar la azarosa ruta que condujo al alborada democrática del 23 de enero de 1958. Desde distintas trincheras compartimos esfuerzos

El Departamento de Estado hizo saber sus condolencias al país por a través de un comunicado de prensa: “El Departamento de Estado envía sus condolencias al pueblo de Venezuela por la muerte del ex presidente Carlos Andrés Pérez. El ex dignatario venezolano trabajó para fortalecer los lazos entre las naciones de las

en las tareas de la clandestinidad para poner término a la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Fui testigo de su infatigable actividad para enfrentar los delirios revolucionarios de algunos jóvenes venezolanos que penetrados por la doctrina marxista, desde Cuba, intentaban dar al traste con nuestra incipiente democracia”, reza parte de su comunicado.

Américas, fue un campeón de la democracia y de los derechos humanos a la vez que estableció innovadores programas de desarrollo social, científico y para la educación. El pueblo americano se une a los venezolanos y a la familia del ex presidente Pérez en este momento de dolor por la pérdida de una persona que dedicó su vida al servicio público”.

CARABOBO SE VISTIÓ DE LUTO

TRES DÍAS DE DUELO EN TÁCHIRA

Colombia y Perú se pronunciaron

El Gobierno de Carabobo decretó tres días de luto por el fallecimiento del ex presidente Pérez y ordenó el izamiento, a media asta, de la Bandera Nacional y la Bandera Carabobo. El gobernador Henrique Fernando Salas emitió un decreto en cuyos considerandos destaca que CAP “fue un demócrata a toda prueba”. “Su gestión fue un factor decisivo para la implantación del proceso de descentralización que comenzó a operar, en nuestro país, a partir de 1989 a través de la promulgación de la Ley sobre Elección y Remoción de gobernadores de estado”.

Nacido en el estado Táchira, la muerte de Carlos Andrés Pérez fue conmemorada con tres días de duelo en la entidad por el gobernador del estado, César Pérez Vivas. CAP nació en 1922 en la población de Rubio y fue siempre un personaje admirado en la región. Un funeral simbólico en memoria del ex presidente también fue ordenado en San Cristóbal por Pérez Vivas. “Mi sentida condolencia a su distinguida familia y amigos. Paz a sus restos”, dijo también a través de su cuenta en Twitter @ cesarperezvivas.

HOLGUÍN ASISTIRÁ A LAS EXEQUIAS

“PROFUNDO PESAR” POR MUERTE DE SU COMPADRE

La canciller colombiana, María Ángela Holguín, representará al país en las exequias del ex mandatario venezolano Carlos Andrés Pérez, anunció ayer el presidente Juan Manuel Santos. El gobernante colombiano reiteró su pesar por el deceso de Pérez y expresó sus condolencias a su familia y a los venezolanos, al tiempo que recordó que con él se negoció un Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Venezuela.

El presidente de Perú, Alan García, manifestó su “profundo pesar” por la muerte del ex mandatario venezolano Carlos Andrés Pérez, quien fue padrino del mayor de sus hijos varones, Alan Raúl Simón. García declaró que Pérez fue un “demócrata vertical” y un “gran amigo del Perú”. “Creo que ahora que ha muerto comenzará a reconocerse lo mucho que hizo él, especialmente en su primer gobierno, cuando hizo enormes inversiones por la educación y por el desarrollo social”, señaló.

TORRIJOS: “FUE UN DESTACADO LATINOAMERICANISTA” El Comité de la Internacional Socialista de América Latina y el Caribe presidido por el ex gobernante panameño, Martín Torrijos, dijo que Pérez fue “un destacado latinoamericanista” que resaltó por su lucha por la democratización, la solidaridad y la autodeterminación de América. “El Comité comparte el pesar de su pueblo y el de sus numerosos simpatizantes y amigos”. Durante su larga carrera política Pérez, quien fue vicepresidente de la Internacional Socialista, “demostró con su apoyo a la revolución sandinista, a las reivindicaciones panameñas en la lucha por la eliminación del enclave colonial extranjero y la reversión del Canal”, entre otras grandes causas regionales, su vocación latinoamericanista, resumió el político panameño.


Maracaibo, miércoles, 29 de diciembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

De la Presidencia a la eternidad “Ha sido mi amigo por más de cuatro décadas... Le advertí que se aproximaba un golpe militar... Chávez me comentó que nunca supo de mi advertencia”.

El emblemático líder español relató para El País vivencias con CAP

Felipe González rememoró capítulos para la historia CORTESÍA DE EL PAÍS

te diferente de las que caracterizaron al primero. Por primera vez coincidíamos al frente de las responsabilidades de gobierno. Debo añadir que lo que hacía me parecía necesario y se parecía mucho más a las políticas que habíamos hecho nosotros y que, como dije, él criticó con dureza en 1983, 1984 y 1985. Estábamos más cerca, no en la amistad que era la misma, sino en el análisis de lo que había que hacer para desarrollar la economía y crear valor para mantener la cohesión social.

Especial de El País

“H

a muerto como un trasterrado sin dejar de mirar a su tierra, Venezuela, a la que dedicó su vida, sus esfuerzos, su pasión. Por ninguna razón merecía ese destino, incluyendo el procesamiento que lo sacó de su segunda presidencia de la República. Cuando se sosieguen las cosas y se vea la perspectiva histórica con cierta objetividad, esto quedará claro. Carlos Andrés Pérez ha sido mi amigo durante casi cuatro décadas. Amigo más allá de los acuerdos y desacuerdos y, por eso, amigo. Es fácil hablar de amistad cuando solo hay coincidencias y realmente complicado cuando las discrepancias se manifiestan o cuando las circunstancias de la vida hacen el camino difícil y los que estaban próximos, o algo más que próximos, toman distancias "porque les conviene". También ha sido siempre amigo de España, en el poder y en la oposición; dentro de su país y en exilio. Allá por el año 76, cuando balbuceaba la Transición en España, con el Rey ya en su sitio, pero sin partidos legalizados que articularan el pluralismo democrático, me trajo en su avión, procedente del Congreso de la Internacional Socialista en Suiza. El Rey fue a recibirlo, con los rituales de rigor. Convinimos que yo debería descender del avión oficial por otra puerta, con la discreción debida para no interferir en la ceremonia oficial. Una de las magníficas tiras de Peridis ilustra el momento en que el presidente de Venezuela saluda al Rey y le dice “traigo contrabando en el avión”. Yo era ese contrabando. Naturalmente desaparecí de ese escenario sin que nadie se percatara, salvo por sus palabras y la risa del Rey. Hasta la primavera siguiente no se produjo la legalización de los partidos. La anécdota ayuda a comprender la personalidad arrolladora de CAP, como todo el mundo le llamaba. También su pasión por las libertades democráticas y, lo que

La gráfica, de 1989, muestra al ex presidente Carlos Andrés Pérez durante una visita que dispensó al ex jefe del Gobierno español, Felipe González, en el palacio de La Moncloa.

antes decía, su sentido profundo de la amistad. Nos separaban 20 años de edad, llevaba dos años en la presidencia y tenía 54. Yo viajaba a Venezuela y me recibía a las 5.45, indefectiblemente, después de haber caminado durante una hora “¿El presidente que camina” había sido eslogan e idea fuerza de la campaña que lo llevó a la presidencia de la República? “¿Crees que estarán puestas las calles de Caracas?”, le decía cuando me convocaba, recién llegado a la residencia oficial. Años después, en 1983, yo estaba en el gobierno y CAP en la oposición. Cada vez que me veía o cuando impaciente llamaba por teléfono, insistía en que lo estaba haciendo mal. Reconversión industrial, ajuste económico, reformas de fondo, le parecían un seguro definitivo para la catástrofe electoral. Salvaba siempre la amistad cargando las culpas en los ministros de Economía y de Industria Boyer y Solchaga en aquella dura época de los comienzos del mandato. Era inevitable que me viera como un joven con poca experiencia que no hacía, como Mitterrand, lo que se esperaba de un socialista. No ponía límites a su crítica, siempre privada y personal, pero

implacable. Su mandato presidencial, en aquella Venezuela que se había incorporado al club de los petroleros, que había conformado la OPEP y participado del primer gran salto en los precios, allá por los años 73-74, después de la Guerra de Yom Kippur, estuvo lleno de expansión y crecimiento. Nosotros vivíamos exactamente lo contrario. Llegábamos al gobierno sin habernos ajustado a ese choque y soportando el segundo en 1982. Un CAP “exuberante” Por esos años de su primera presidencia, estábamos en un congreso de Acción Democrática y Carlos Andrés, exuberante, repasaba la situación internacional, tocándolo todo, desde Singapur a Brasil, pasando por África y Europa. Gonzalo Barrios, viejo y sabio dirigente del partido, comentaba a mi lado, con su dificultad para articular fluidamente: "Este Carlos Andrés está muy bien; tal vez le falte un poquito de ignorancia". Con CAP viví los momentos cruciales de la caída de Somoza y del triunfo sandinista, la guerra terrible de Centroamérica, los esfuerzos para enderezar la paz, el apoyo a las elecciones que le dieron el triunfo a Violeta Chamorro en Nicaragua y su afán por

darle seguridad, que tantos y dramáticos disgustos le costó. Con él estuve en el primer aniversario de ese triunfo sandinista y en su reencuentro con Fidel Castro, con ese motivo. Habían compartido exilio y después duros enfrentamientos por la presencia de la guerrilla procubana en la naciente democracia venezolana que presidió Rómulo Betancourt. Habían sido amigos en el exilio compartido y enemigos enfrentados con violencia en el poder, contraponiendo la revolución democrática de Venezuela a la revolución comunista de Cuba. Aquellas horas de charla y discusión, hasta la madrugada, se me quedaron grabadas para siempre. La dureza de los enfrentamientos se disolvía en una discusión caribeña, de viejos luchadores que habían optado por caminos distintos, e incompatibles ¿democracia o dictadura?. Como sería interminable el relato, quiero revelar un momento crucial de su segunda presidencia, en la que también se cruzaron nuestras experiencias vitales. En ese periodo, 1989-1993, CAP emprendió políticas de reformas estructurales y de ajustes económicos en una dirección totalmen-

La advertencia del golpe Después de los disturbios que se conocieron como El caracazo, protestas sociales contra las políticas de ajuste que se saldaron con una oleada de violencia y decenas de muertes, lo llamé por teléfono para tratar de informarle de algo muy grave que me estaba llegando. Le advertí de que no era apropiado que le pasara la información por esa vía y decidió mandarme a una persona de su confianza. Le hablé a ese enviado de lo que sabía: los preparativos de un golpe militar inmediato. CAP había entendido mi preocupación y el enviado ya tenía preparada su respuesta. Lo negó resueltamente y me pasó el mensaje del presidente de que no había ningún riesgo de movimientos militares. Un par de meses después se produjo la asonada del teniente coronel Chávez, hoy presidente. Varias veces, con CAP fuera de su país, comentamos este suceso dramático. Y hace poco más de cuatro cuatro años, también lo hablé con Chávez, en un encuentro personal en Caracas, con el propósito de conocer si él sabía que yo le había advertido a CAP de que se preparaba un golpe contra él. Me dijo Chávez que él no sabía que yo le había advertido a CAP, pero que no le extrañaba de que no lo creyera. Era la posición oficial, me dijo. Carlos Andrés, incansable en su lucha por la libertad y la justicia, con sus aciertos y sus errores como todos los líderes importantes, reposa ya de su larga vida, pero no lo hará definitivamente hasta que lo que queda de él llegue a su Venezuela”.


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 29 de diciembre de 2010

El polémico portal que reveló escándalos del ejército de EE UU dedica un capítulo a nuestro país

Wikileaks también habla de supuestas reventas del petróleo venezolano El portal digital reveló que China compró a Venezu zuela miles de barriles de crudo “a precio de gallina flaca”, para revenderlos a otras naciones con m márgenes de ganancias muy elevados. Supuestam mente Hugo Chávez está enterado de la irregularidad, pero no ha recibido explicaciones.

2

Infografía: Andrea Phillips

1 EEUU

Venezuela estaría vendiendo 460 mil barriles diarios de petróleo a China, al increible precio de $5 por barril, como parte de acuerdos bilaterales.

VENEZUELA

CHINA

AFRICA

ASIA

3 Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

G

racias a recientes revelaciones de Wikileaks, queda en manifiesto (una vez más) la presunta política improvisada de ciertos directivos de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y del Gobierno “revolucionario” con otras naciones “amigas”. Según la controversial página, un alto ejecutivo de Pdvsa reveló a unos diplomáticos estadounidenses el “gran disgusto” del Gobierno bolivariano, cuando se enteró que China supuestamente revende el petróleo venezolano a terceros países, entre ellos al propio Estados Unidos. El crudo nacional casi era regalado al “gigante asiático”: cinco dólares por barril, cuando el promedio mundial era de alrededor de $78 por barril a principios de este año. Luego, el hidrocarburo presuntamente era desviado a otras naciones, dejando jugosas ganancias a unos cuantos funcionarios chinos, en desmedro de los intereses de Venezuela.

Esta estafa quedó en evidencia cuando se compararon las diferencias en los balances de compra y venta entre ambas naciones. Según un recuento elaborado por el periódico The Wall Street Journal, Pdvsa calculó su exportación a China en 460 mil barriles de petróleo diarios, en cambio, las cifras del país asiático solamente reportaron una importación de 132 mil barriles por día. La diferencia (328 mil barriles) sería desviada a terceros países. Dicho funcionario reveló, además, que el presidente Hugo Chávez está enterado de la irregularidad e intentó pedir explicaciones a su homólogo chino, Hu Jintao, durante su visita a América Latina en abril de este año, pero el mandatario asiático recortó su gira alegando que debía regresar pronto a su país para atender a las víctimas de un terremoto que azotó, ese mes, a la provincia china de Qinghai.

Según el “funcionario” referido por Wikileaks, en China sólamente se reporta la importación de 132 mil barriles diarios de petróleo venezolano. Se supone que la diferencia (328 mil barriles) son revendidos a terceros países. p

Como si esto no fuera suficiente, Wikileaks también reveló, en otros cables “confidenciales”, que el gobierno de Venezuela manipuló a su favor las estadísticas petroleras, y que la calidad de su producción era muy inferior a los estándares internacionales. Ahora falta ver si algún juez imparcial de Venezuela investigará este presunto hecho irregular, por vía “noticia criminis”, hasta llegar hasta el fondo del asunto. ¿Prevalecerá, una vez más, el interés particular sobre el nacional? Populismo Para el vice presidente de la Academia de Ciencias Económicas del estado Zulia, y miembro del Consejo de Economía Nacional, Rafael Piña, este tipo de negociaciones ya ha ocurrido anteriormente en el país, por lo que no expresó ningún tipo de asombro. “También está ocurriendo lo mismo con Cuba: nuestra nación

Estados Unidos, así como ciertas naciones africanas y asiáticas, se benefician del petróleo venezolano revendido por China. Los perjudicados son los venezolanos.

le vende 100 mil barriles diarios a precio solidario, y hay denuncias de que la isla los revende a otros países. Definitivamente estamos ante la presencia de un Gobierno que hace negocios que perjudican a Venezuela”. —¿Por qué cree que hacen estos negocios contraproducentes? —“Pienso que es una expresión más del populismo del Gobierno venezolano para ganarse amigos internacionales, y así mantenerse en el poder. Está ayudando a otras naciones para favorecer un proyecto político socialista que no tiene posibilidad de sobrevivir en el tiempo”. —¿Por cuánto tiempo podrá Venezuela seguir haciendo dichos convenios internacionales? —“No va a durar mucho tiempo más. Tenemos el ejemplo de la Alianza Bolivariana para los pueblos de América (Alba), en el cual Venezuela es quien hace los aportes económicos, mientras que los

demás miembros no aportan nada, sino que sólamente reciben beneficios”. El economista y profesor universitario Jesús Casique se mostró cauteloso al momento de emitir comentarios al respecto, pero coincidió con Piña al aseverar que no sería la primera vez que Venezuela sale perdiendo en transacciones petroleras internacionales. “Lo mismo ocurre con Petrocaribe: Venezuela hace los grandes aportes petroleros a precios muy preferenciales, pero no recibe compensación justa. Además, hay denuncias de presunta reventa del petróleo venezolano por parte de Cuba”. Aunque no quiso dar créditos a las últimas revelaciones de Wikileaks, Casique aseguró que Venezuela prácticamente está hipotecada con China, ya que está comprometida con despachar 200 mil barriles de petróleo diario al “gigante asiático”.


Maracaibo, miércoles, 29 de diciembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

ESTADO MIRANDA

Cuatro viviendas están en riesgo de desplomarse

Casas en Cerros de Marín deben ser evacuadas

Nuevas inundaciones tras desbordamiento de dos ríos PRENSA MIRANDA

JORGE CASTRO

El Cuerpo de Bomberos y el Sistema de Infraestructura Municipal recomendaron la medida. Es necesaria la construcción de un muro de contención.

Barlovento fue la zona más afectada luego que los ríos Cúpira y El Guapo se salieran ayer de su cauce por las lluvias.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

María Antonieta Cayama

T

ras las protestas de los vecinos del sector Cerros de Marín por el colapso de seis viviendas producto de las lluvias del fin de semana pasado, ayer una comisión del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo y funcionarios del Sistema Integral de Equipamiento e Infraestructura Municipal (Siem), acudieron al lugar del derrumbe con el fin de evaluar la situación y levantar un informe al respecto. El comandante de los Bomberos, Ingeniero Luis Arrieta indicó que tras la inspección se concluyó que cuatro de las casas afectadas por los deslaves deben ser desalojadas lo antes posible, ya que de lo contrario podrían generarse mayores deslizamientos de tierra. “Es urgente evacuar estas viviendas, está el riesgo latente de un nuevo desplome por la inestabilidad que presenta el terreno, ya que las aguas negras son vertidas en la falda del cerro y eso contri-

La cocina de la señora Cipriana Piña quedó totalmente tapiada por las piedras que cayeron del cerro. Teme que ocurra una tragedia.

AFECTADOS Alberto Piña “Estamos durmiendo en la sala porque las paredes de los cuartos están resquebrajadas y nos da miedo que en cualquier momento se vengan abajo”

buye a que la tierra pierda cohesión y resistencia”, dijo Arrieta. Las viviendas pertenecen a Cipriana Piña (#3-40), María Uzcátegui (#3-22), Ventura González (#328) y Reinaldo Ferrer (#3-20). Por su parte la directora del Siem, María Alejandra Jover, se-

Elio Sánchez “Sabemos que por el momento se debe prevenir una tragedia mayor, pero luego no sabemos si el Gobierno nos reubicará porque somos familia de escasos recursos”.

ñaló que fueron enviadas 2 cuadrillas para remover los grandes escombros que cayeron sobre las casas, e informó que esta dirección remitirá un informe a la alcaldesa para que apruebe los recursos y se inicie la construcción de un muro de contención.

Trabajadores de limpieza y mantenimiento exigen pagos atrasados

Protesta en el Hospital Noriega Trigo JORGE CASTRO

María Antonieta Cayama Un grupo de trabajadores pertenecientes al servicio de mantenimiento y limpieza del Hospital Dr. Manuel Noriega Trigo protestó ayer en las puertas de este centro asistencial por el retraso en el pago de sus salarios desde el mes de agosto. Nitay González, uno de los obreros afectados, declaró que desde el 23 de diciembre paralizaron sus labores ya que la contratista encargada de este sector en el hospital denominada “Mantenimiento y limpieza Venezuela, c.a.”, les adeuda 5 meses de sueldo y cesta alimentaria, y ha omitido los pagos de las utilidades además de bonos nocturnos y días feriados. “El dueño de la cooperativa se llama Jorge Rangel, nosotros sabemos que en Caracas ya le bajaron los re-

Los obreros paralizaron sus labores desde el 23 de diciembre, ya que les deben 5 meses de salario y los aguinaldos.

cursos, le dieron 615 millones para pagar la deuda pero él no nos quiere dar la cara, y nos dice descaradamente que no le importa que sea navidad porque es ateo”, denunció González.

Los empleados, 34 en total, se manifestaron preocupados porque el próximo jueves 31 de diciembre a la cooperativa se le vence el contrato con el hospital, por lo que temen que sus pagos queden a la deriva.

Las precipitaciones acaecidas en los últimos tres días en el estado Miranda generaron ayer el desbordamiento del río Cúpira, ocasionando nuevas inundaciones en varias localidades que anteriormente ya se habían visto perjudicadas por la emergencia. El director de Protección Civil en esa entidad, Víctor Lira, dio a conocer ayer que las nuevas lluvias volvieron a anegar zonas de Barlovento, donde varias casas resultaron afectadas. “Ya tenemos reportes de la región de Barlovento que ha sido la más afectada, el municipio Pedro Gual que corresponde a Cúpira

se han inundado nuevamente, y también sectores como el Tesoro, Palo Blanco y Las Mercedes”. Horas más tarde se conoció el desbordamiento del río El Guapo que afectó al menos 70 familias, en el municipio Páez de esa región. El alcalde de esa localidad mirandina, Jesús Monterola, informó que la cota de la represa El Guapo amenazaba ayer con alcanzar su nivel máximo, pero indicó que posteriormente los niveles bajaron gracias al buen funcionamiento de los aliviaderos. Puntualizó que las autoridades de la entidad se mantienen en alerta tras el desbordamiento de los dos ríos.

RECOLECCIÓN DE BASURA

IMAU extenderá operativo navideño hasta el 15 de enero ARCHIVO

María Antonieta Cayama El Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau), lleva a cabo un operativo especial de limpieza en la ciudad desde el pasado 24 de diciembre. El Presidente del Imau, Freddy Macías, informó que tanto el casco central, como las principales avenidas y corredores viales de Maracaibo, están siendo atendidos por los trabajadores de esta paramunicipal, cumpliendo con la orden de la Alcaldesa Eveling de Rosales. Además indicó que 200 empleados del Instituto Municipal de Ambiente (IMA) y 250 de la Gobernación del estado, también están colaborando con la limpieza del municipio. “Estamos trabajando conjuntamente para lograr que Maracaibo sea lo que en otrora fue, la ciudad más limpia y la más hermosa de Venezuela”, dijo Macías.

Unas 5 toneladas de basura fueron recogidas el 24 de diciembre en el centro.

Manifestó que durante la recolección del 25 de diciembre se recogieron 5 toneladas de basura tan sólo en el centro de la ciudad. El operativo contempla la limpieza dos veces al día de las principales calles y avenidas, como Bella Vista, Delicias, Circunvalación 1 y 2, El Milagro, 5 de Julio, entre otras y se extenderá hasta el15 de enero de 2011.


10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, miércoles, 29 de diciembre de 2010

Víctor Ruz llamó a los estudiantes a participar el 10 y 13 de enero en las jornadas de protesta ODAILYS LUQUE

LUZ conformó el “Frente Estudiantil por la Constitución” El Presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) dijo que visitarán los hogares zulianos para detallar sus exigencias y dar a conocer la nueva Ley de Universidades. Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve

E

l diputado a la Asamblea Nacional (AN) y presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia (LUZ), Víctor Ruz, anunció ayer la creación de un “Frente Estudiantil para la defensa de la Constitución”, conformado por 500 estudiantes de diferentes universidades, incluyendo privadas y del Estado. Debido a los atropellos constantes del Gobierno nacional y su preocupación por la promulgación de la nueva Ley de Educación Universitaria, los estudiantes de LUZ decidieron organizarse para dar a conocer en cada rincón de Venezuela la normativa. Ruz acotó que el frente de estudiantes se creó “para contrarrestar a un Ejecutivo que nos está atacando con pura ideología”. La presidenta del Centro de Estudiantes de la Escuela de Derecho de LUZ, Imerida Weir, manifestó que “los estudiantes nos quisimos convertir en punto de información para explicar a las personas

de que manera nos está afectando esta ley”. Weir acotó que la idea es hacerlo de manera simple y esquematizada, incluso comunicó que se crearán “instrumentos digeribles” para todos los integrantes de la comunidad. Expresó que el grupo de trabajono está en contra de la ley sólo acatará el artículo 109 de la Constitución de Venezuela. El también diputado a la Asamblea Nacional, Víctor Ruz, cree que si los bachilleres elaboran un proyecto democrático que garantice la participación de todos, “la gente se va a sentir identificada, porque se da oportunidad de abarcar muchas vertientes y doctrinas”. “Este gobierno nos quiere llevar por el camino de la desilusión, pero estamos dispuestos a luchar por Venezuela. Presidente, usted jamás en la vida defenderá la autonomía como la defenderemos nosotros”, señaló el dirigente universitario. También convocó a la marcha el próximo 10 de enero en Caracas y 13 de enero en Maracaibo. Ruz llamó a todos los sectores del estado

Daniel Cardozo, presidente del Centro de Estudiantes de la Escuela de Derecho de la UCV, en compañía de Víctor Ruz, presidente de la FCU en LUZ, e Imerida Weir, presidenta del Centro de Estudiantes de la Escuela de Derecho de LUZ.

y partidos políticos para que se integren a las actividades en defensa de las universidades. Finalmente, aseguró que el 10 de enero a las 10:00 de la mañana realizarán una actividad sorpresa donde “nos encontraremos cara a cara con el Presidente”. Enlace entre universidades Seleccionado por el comisionado de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, el presidente del Centro de Estudiantes de la Escuela de Derecho, Daniel Cardozo, estuvo presente en la reunión. Señaló que será el punto de enlace entre todos los centros de

DEFENSA

estudiantes de las universidades venezolanas para elaborar las acciones pertinentes con el fin que se realicen de manera simultánea en todo el país. Cardozo informó que estará en el Zulia hasta el 10 enero trabajando junto al Frente estudiantil de LUZ para darles charlas a los alumnos sobre el contenido de la ley y explicarles “qué es lo que queremos como universidad”. El presidente del Centro de Estudiantes de la Escuela de Derecho de la UCV está convencido de que las instituciones necesitan cambios, “pero deben ser propuestos por los universitarios y la comunidad”.

•Los rectores de la

Universidad Nacional Experimental del Táchira, José Vicente Sánchez y del Instituto Rural Gervasio Rubio del Pedagógico Experimental Libertador, Oscar Quintero anunciaron el pasado lunes en rueda de prensa la conformación del Frente de Defensa de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

La presidenta de la Comisión de Educación de la AN, María de Queipo, aseguró que sí hubo debate

“La Ley de Universidades profundiza y garantiza la autonomía” AGENCIAS

Redacción/Universidades En declaraciones a la Agencia Venezolana de Noticias, la presidenta de la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional (AN), María de Queipo, afirmó que “la nueva Ley de Universidades profundiza y garantiza la autonomía universitaria”. Queipo aseguró que la “ley le da la oportunidad a la comunidad universitaria de interpelarse, de crear las estructuras necesarias para lograr y consolidar la soberanía, independencia y autodeterminación de las casas de estudios universitarios, debido a que perfecciona cada vez más lo que debe ser la democra-

María de Queipo recordó que en los próximos días se distribuirán copias de la normativa a la población para que conozcan su alcance.

cia participativa y protagónica”. Expresó que la normativa fortalece la autonomía universitaria con la creación del Consejo Nacional

de Transformación Universitaria, la cual definió como “una instancia que podrá establecer mecanismos de participación por parte de las

comunidades universitarias para la transformación de las instituciones del sector, de sus estructuras y de sus programas”. Agregó que “el objetivo de la ley es democratizar la universidad. Lo que queremos es promover la inclusión en las universidades, que se incluyan a todos los sectores de la sociedad”. La diputada María de Queipo señaló que los sectores de la oposición se oponen a la Ley de Universidades porque no apoyan la inclusión. “Es comprensible que quienes dirigen las universidades por su carácter elitista se hayan puesto de espalda a esta Ley”.

Agregó, además, que “personas como la rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia Arocha, no quieren que se lleve a cabo en las universidades un proceso de democratización, de inclusión de los sectores que durante años fueron excluidos”. Queipo invitó “a quienes se oponen a esta ley a que revisen la historia universitaria y lo único que encontrarán es que en nombre de una autonomía universitaria inexistente se limitó el ingreso de personas a las universidades, se reprimió y asesinó a estudiantes”. Desmintió a quienes aseguran que la Ley de Universidades no se debatió con los estudiantes.


Maracaibo, miércoles, 29 de diciembre de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

Tendrá como invitados a los locutores Ramón Bolívar y Genaro Ferrer

Joe González se prepara para decirnos ¡Feliz Año!

CINE

Habana Eva y Hermano seleccionadas para el Festival de San Diego Latino AGENCIAS

IVÁN LUGO

Estará en vivo en Sabor 106.5 FM desde las 7:00 de la noche. Para el animador ya son 32 años de tradición amenizando desde una cabina de radio la última fiesta del año.

Habana Eva ha triunfado en el Festival Caribeño de Margarita mientras que, Hermano, se presenta como estela de premios como en el Minsk International en Bielorrusia.

Luisana Rivera Luisana Rivera

Pasante LUZ

Pasante LUZ

“C

inco, cuatro, tres, dos, uno... ¡Feliz Año!”, es el grito que esperan los zulianos el 31 de diciembre, de la voz del carismático Joe González, quien ha hecho de este momento una tradición al sintonizar la emisora Sabor 106.5 FM. El animador de radio y televisión expresó que ya está “preparado para el 31”. Desde hace 32 años anuncia la cuenta regresiva para el abrazo de Año Nuevo. González cuenta con la preferencia del público zuliano, quien lo ha mantenido al aire y su apoyo lo ha hecho acreedor de ser llamado “La voz del Feliz Año”. Estará desde las 7:00 de la noche hasta las 12:20 de la madrugada. El programa transcurre entre risas, anécdotas, participaciones especiales y canciones alegóricas.

Joelin González, Joe González y Joela González acompañarán el abrazo en familia en la última noche del año 2010.

Joe anunció que tendrá como invitados especiales a los locutores Ramón Bolívar, Genaro Ferrer, Kenny Ramírez, Néstor Viña y los miles de oyentes que estarán sintonizados, quienes además son los principales protagonistas del programa de fin de año. Para los zulianos que se encuentren fuera del estado, ya sea en otra región o en el exterior, se podrán conectar a través de la web por www.sabor106.com y por BlackBerry a través de www.sabor.106. com/movil. Agregó, además, que los oyentes podrán participar por mensajes de texto y por el número 02617971455 para saludar en su viva voz a familiares y amigos en tiempo real, como es tradición en el programa. Para finalizar, agregó Joe Gon-

TRAYECTORIA Joe González tiene 32 años de experiencia. Fue locutor de la emisora Mundial Zulia entre 1978 y 1999, y en Sabor 106.5 desde el año 2000. “Para mí, las dos emisoras han sido líderes en sintonía para esta fecha tan importante”, expresó el animador. zález que preparó un programa televisivo pregrabado “Esperando el año nuevo”, que saldrá al aire por Global TV Y TVR vía satélite, el próximo viernes 31 de diciembre a partir de las 8:00 de la noche. Tendrá como invitados a Los Masters y al Súper Combo Los Tropicales.

Las películas venezolanas “Hermano”, ópera prima de Marcel Rasquín, y “Habana Eva”, de Fina Torres, fueron seleccionadas para formar parte de la 18va edición del San Diego Latino Film Festival. El festival tendrá lugar del 11 al 21 de marzo de 2011. El concurso fue creado inicialmente para darle difusión a obras de estudiantes latinos o que estuvieran enfocadas en la cultura latinoamericana. Más de 175 mil personas han asistido en los últimos años, disfrutando de más de 2 mil películas provenientes de Iberoamérica

y Estados Unidos. Hermano se presenta con una estela de premios en festivales como el Minsk International Film Festival en Bielorrusia, el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva España, el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana en Cuba, y el Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles Estados Unidos, entre otros. Por su parte, Habana Eva ha triunfado en los festivales estadounidenses de cine latino de Nueva York y Los Ángeles, el Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño de Margarita Venezuela y el Amazonas Film Festival de Manaos en Brasil.

INGLATERRA

Elton John cumplió su sueño de convertirse en padre AGENCIAS

La cantante recaudará fondos para su fundación “Pies Descalzos”

Shakira escribió las aventuras de “Dora la Exploradora” AGENCIAS

Luisana Rivera Pasante LUZ

La colombiana Shakira, intérprete del tema “Loba”, además de ser una de las cantantes latinas con más éxito en el mundo entero, es una de las famosas más solidarias. Según la agencia Notimex, la cantante escribió un libro infantil que narra las aventuras de “Dora la Exploradora” con el fin de recaudar dinero para su Fundación “Pies Descalzos”. El libro, titulado “Dora la Exploradora en la aventura del Día Mundial de la Escuela”, tiene como propósito que los niños de

El nuevo libro de la colombiana Shakira tiene como finalidad que los niños de todo el mundo aprendan a embarcarse en una aventura.

todo el mundo aprendan que con la educación pueden embarcarse en una divertida aventura. Shakira no es la primera estrella que prueba suerte con los

libros. Gloria Estefan, Madonna, y Kylie Minogue, entre otras, son algunas de las que ya incursionaron en esta faceta como escritoras de libros infantiles.

Redacción/Farándula El genio del pop/rock, Elton John, y su esposo de largo tiempo, David Furnish, anunciaron a la revista Us Weekly que ya son padres gracias a una madre sustituta que contrataron en California. Su hijo se llamará Zachary Jackson Levon Furnish-John. Nació en la víspera de Navidad y pesó 3 kilos y medio. “Estamos abrumados en felicidad y gratitud en este momento tan especial,” le dijeron los padres a la revista. “Zachary está sano y disfrutando, somos unos padres muy orgullosos y felices.” Furnish y John batallaron arduamente para lograr esta meta. En el 2009 les fue negado el derecho de adopción de un pequeño con HIV de Ucrania debido a la edad de Elton y a que en dicho país no reconocían su matrimonio como una unión válida. John ha dicho que de cualquier modo se

Elton John y David Furnish alquilaron vientre a madre sustituta en California.

encargaría económicamente del chico y de su hermano, incluso ahora que tiene un hijo propio. En cuanto a la identidad de la madre sustituta, han sido enfáticos en que no se revelará ningún detalle al respecto. “Zachary tiene buena salud y se encuentra bien”, dijeron los nuevos padres en un comunicado conjunto a USMagazine.com.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, miércoles, 29 de diciembre de 2010

El chef francés Jacques Decrox puso la nota resaltante con sus apuestas gastronómicas. La coral del colegio San Ramón Nonato deleitó con sus villancicos. Como de costumbre, las atenciones de la organización Crowne Plaza estuvieron revestidas de gran afecto y mucha creatividad.

Grata velada para clientes y relacionados rumbo al nuevo año

Blanca Navidad en el Maruma FOTOS: JOSÉ ADÁN

María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

P

ara dar paso a la celebración de la Navidad y el recibimiento del año nuevo, el Hotel Crowne Plaza Maruma tuvo el placer de realizar un merecido agasajo a sus clientes más importantes en honor a su constancia y confianza puesta en este prestigioso lugar cinco estrellas, que ha estremecido los gustos más exquisitos de quien allí se haya hospedado. Bajo un ambiente ecléctico y vanguardista, donde se conjugaban los colores plata, azul y blanco; el distinguido gusto decorativo que caracteriza al Crowne Plaza Maruma realizó a la perfección una fusión de lo tradicional con lo moderno para crear una “Blanca Navidad”, como fue bautizado el evento que tuvo sede en el restaurant La Ronda. Exquisitos platillos navideños y divinos cocteles tropicales fueron los protagonistas de la ocasión, entre los cuales destacaron las hallaquitas gourmet acompañadas de un delicioso pan de jamón y la infaltable ensalada de gallina. Para aquellos que no le temen a los kilitos de más, el pernil navideño en vino tinto fue el broche de oro de una explosión de sabores que estuvo a cargo del chef ejecutivo internacional originario de Francia, Jacques Decrock, quien se lució con sus obras gastronómicas llevando el espíritu de la Navidad a los paladares de los presentes. Todo esto sin dejar a un lado la conmovedora sorpresa especial que el Hotel Crowne Plaza Maruma tuvo guardada para el final especialmente dirigida a sus agasajados, con la presentación de la coral infantil del colegio San Ramón Nonato, quienes vestidos como pequeños duendecillos navideños interpretaron su mejor repertorio en villancicos y canciones tradicionales. Sin duda alguna, el Crowne Plaza Maruma logró hacer sentir a sus clientes más importantes como reyes y Versión Final estuvo allí para reportearlo.

Por el Crowne Plaza Maruma: Gerardo Quintanilla, Gerente de operaciones; Maite Ortega, Gerente de alimentos; Eva Ruíz, coordinadora de ventas; Maryom Labarca, Gerente de Banquete; Jorge Landa, Gerente general.

El chef ejecutivo internacional, originario de Francia, Jaques Decrock, impactó a los invitados con un sabroso pernil al vino. En representación de Empresas Polar: Ira de Bracho, Alvis Bracho, Pedro Arévalo y Florimar de Arévalo.

Las bellísimas Jennifer Ortíz y Laliana Rodríguez, daban la bienvenida a cada uno de los agasajados al evento “Blanca Navidad”. Leonor Palencia, Ney Ávila y María José Godoy, estuvieron presentes por la Gobernación del Zulia.

En representación Del Monte Andina estuvieron presentes: Leulibeth Villalobos, Gabriel Leffebre y María Paz.

La coral infantil del colegio San Ramón Nonato, enterneció a los asistentes con sus villancicos.


Maracaibo, miércoles, 29 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

El jardinero central del Magallanes aparece como candidato a reforzar a los rapaces

Chávez viene al Zulia H

asta anoche la directiva de las Águilas del Zulia evaluaba los refuerzos adecuados para el round robin. Están claros en que el cuadro interior cometió demasiados errores y examinaban el fortalecimiento de esta parte del diamante. También Luís Jiménez, de Cardenales, aparece en el barajo. Pero la llegada de Endy Chávez, en la gráfica, aportaría un respetable bate y una gran solvencia defensiva..

- 18 -

IVÁN LUGO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 29 de diciembre de 2010

El delantero criollo señaló que le preocupa todo de los blancos. Además explicó que hay optimismo en el bando de los de Michel.

El Getafe se estará midiendo al conjunto merengue tras el receso de Navidad

Miku Fedor “podemos hacerle daño al Real Madrid” AGENCIAS

PUNTOS

Redacción/Deportes

27

N

icolás Fedor “Miku”, delantero venezolano del Getafe, aseguró ayer que del Real Madrid, próximo rival de los hombres de Míchel en Liga, le preocupa “todo”, pero afirmó que el equipo del sur de Madrid puede hacer “daño” al conjunto dirigido por José Mourinho. “Me preocupa todo. Cualquier jugador de tres cuartos de cancha para delante tiene gran desequilibrio y gol. Lo que más me gusta es que últimamente están haciendo bastantes goles y muchas ocasiones, pero somos optimistas. En casa hemos hecho grandes partidos este año. Ellos tienen muchas armas y cualquier jugador puede definir el partido. Nuestro entrenador preparará el partido para hacerles daño, pero nosotros tenemos jugadores que podemos hacerles daño y será un partido abierto”, dijo. Hay diferencias “La diferencia de este Madrid con el del año pasado es que han cambiado de entrenador y tiene un par de jugadores que están rindiendo a buen nivel. Pero sigue siendo el Real Madrid, que está

son las unidades que acumula el Getafe para ubicarse en la séptima posición de la Liga.

Nicolás “Miku” Fedor ha demostrado un buen nivel en los últimos encuentros que ha disputado con el Getafe.

arriba, obligado a ganar los partidos, a luchar por los títulos. Creo que han cambiado poco”, añadió. Preguntado por si el conjunto blanco en plena forma es menos peligroso que el Barcelona al cien por cien, quiso recordar el choque que perdió el Getafe en el Coliseum ante el conjunto azulgrana este curso. “Creo que son partidos diferentes, dos momentos diferentes de la temporada. Contra el Barcelona llegábamos de perder e hicimos

una segunda parte muy buena, pero era tarde. Si desde el minuto uno lo hacemos bien, podemos ganar el partido”, explicó. Asimismo, fue cuestionado por las críticas que sufrió Pedro León a principio de temporada, cuando José Mourinho pareció condenarle al banquillo y a la grada durante unos partidos. Entonces, el portugués dijo, dejando caer que el Getafe es un club inferior, que el murciano jugó la campaña pasada en el equipo que dirige Míchel.

“Eso es una tontería. Dijo lo que opinaba sobre Pedro. Nosotros estamos orgullosos de jugar aquí. Ojalá demos el salto a un club de mayor historia que el Getafe. De momento estamos aquí, orgullosos de representar a la ciudad. Pedro tuvo la oportunidad de ir a un equipo mejor y eso no nos quita el sueño”, señaló. Nuevo Asistente Técnico También habló sobre la incorporación de Víctor Sánchez al

cuerpo técnico del club, donde ya trabaja como segundo entrenador después de la marcha del argentino Juan Eduardo Esnáider. “El primer día es para conocernos. Los jugadores estamos muy tristes por la salida de Juan Eduardo. Estamos muy agradecidos por todo lo que nos aportó y por todo lo que nos enseñó. Era un grandísimo jugador también. Ha sido un día de tomas de contacto. Tiene muchas ganas de ayudar, de sumar e igual que con Juan habrá una buena relación. Ayudará al equipo”. Respecto a la posible huelga de futbolistas para la próxima jornada de Liga, el delantero venezolano aportó que los jugadores depende de la decisión que tomen sus representantes y declaró que, de momento, lo que tienen que hacer es “entrenar”.


Maracaibo, miércoles, 29 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El italiano Balotelli anotó tres goles en la victoria 4x0 ante el Aston Villa

FÚTBOL

El Inter espiará a Kaká ante el Getafe y el Levante

El Manchester City se mete en la pelea

AGENCIAS

AGENCIAS

Los dirigidos por Mancini llegaron a 11 triunfos en la Premier . Están igualados con el Manchester United, ambos tienen 38 puntos.

El astro brasileño, Kaká, será observado muy de cerca por los emisarios del Inter, para corroborar su estado físico, que podría aproximarlo al club lombardo.

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Redacción/Deportes

T

res goles del italiano Mario Balotelli, facilitaron la undécima victoria del Manchester City en la Premier, ante el Aston Villa 4x0. La vigésima primera jornada de la Liga de Inglaterra reafirmó al Manchester City como alternativa al poder de la competición, copado en las últimas temporadas por el Chelsea, el United y, después, el Arsenal. Ahora, el conjunto de Roberto Mancini, aunque con más partidos disputados que sus rivales al título, con choques pendientes suspendidos en jornadas precedentes a causa del mal tiempo, está asentado entre la relación de candidatos. Con David Silva como titular y el argentino Carlos Tévez, máximo goleador del equipo, en el banquillo de suplentes, dada la continua intensidad de compromisos en este mes, el City sacó adelante con autoridad la visita del Aston Villa

deportes@versionfinal.com.ve

El delantero, Mario Balotelli fue la figura del City, marcando tres de los cuatros goles de la victoria de su equipo.

del español Carlos Cuéllar. Mario Balotelli abrió el marcador a los ocho minutos al transformar un penalti. Joleon Lescott, a centro de Adam Johnson, amplió la renta al cuarto de hora. El atacante italiano sentenció el choque en el tramo final de la primera mitad y firmó su tercer tanto, el cuarto de su equipo, vino con un nuevo penalti tras el intermedio. Resto de la jornada El Manchester United, igualó a uno con el Birgmiham, por lo que ahora tiene la presión de City, que lo empata en puntos, pero con dos partidos más. El Tottenham ganó al Newcastle 2-0. En otro compromiso de la fecha el Blackburn Rovers venció

ASÍ VAN Equipos Puntos 1.-Manchester U. 38 2.-Manchester City 38 3.-Arsenal 35 4.-Totteham Hotspur 33 5.-Chelsea 31 6.-Bolton Wonderers 29 7.-Sunderland 27 en el campo del West Bromwich Albion 1x3. De visitante el Fulham consiguió victoria en el Stoke City 0-2. Dudley Campbell hizo los dos goles del recién ascendido Blackpool ante el Sunderland 0-2. Mientras que el West Ham y el Everton igualaron a cero.

Los futbolistas también lo tienen muy claro y están con la AFE

“No vamos a jugar el día 2 de enero” AGENCIAS

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Los jugadores de la primera y segunda división de España lo tienen muy claro. Los futbolistas están con la AFE, que ha pedido la suspensión cautelar de todos los partidos que se disputan el domingo 2 de enero. La causa no es otra que la situación económica que están viviendo muchos futbolistas, que trabajan y no cobran. Uno de los técnicos que comentó fue José Antonio Camacho,“Los horarios están establecidos, pero jugaremos cuando nos digan, porque también hay que ser solidario con la situación que están viviendo muchos futbolistas”. Patxi Puñal, capitán de Osa-

El técnico José Antonio Camacho, declaró que está de acuerdo con lo que expone la AFE, ya que mencionó que hay que ser solidarios, con los jugadores.

suna, fue de los más directos al hablar del tema: “Estamos a muerte con nuestro sindicato. Hay un problema grave en el mundo del fútbol; hay futbolistas sin cobrar y nosotros luchamos por tener unas

garantías mínimas”. Los partidos para la jornada que no se jugaría son: AthleticDeportivo, Barcelona-Levante, Sporting-Málaga, Sevilla-Osasuna y Valencia Espanyol.

El Inter de Milán enviará un emisario a los dos primeros partidos de 2011 del Real Madrid para comprobar el estado de forma del brasileño Kaká, de cara a un posible fichaje del futbolista por el club italiano. El club italiano estará representado en el partido de Liga del Real Madrid contra el Getafe del 3 de enero y de Copa del Rey contra el Levante del 6 de enero, en los que Kaká podría reaparecer después de la lesión que le ha mantenido alejado de los terrenos de juego durante varias semanas.

Este movimiento, da muestras del interés que tiene por Kaká el club italiano, al que ayer se incoró como entrenador el también brasileño Leonardo, sustituto de Rafa Benítez y principal baza del Inter para atraer al jugador del Real Madrid al vestuario “nerazzurro”. La prensa italina asegura que, en caso de que el estado de forma del brasileño sea el apropiado, el Inter de Milán pretende conseguir ya en el próximo mercado de invierno la cesión de Kaká con derecho a compra al término de la actual temporada. Por lo que el brasileño podría estarse despidiendo del Madrid.

ESPAÑA

El Barcelona entrena hoy con Afellay y sin Messi AGENCIAS

Redación/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El Barcelona vuelve hoy a los entrenamientos en la Ciutat Esportiva Joan Gamper, tras las vacaciones navideñas con la presencia del único fichaje que el club, el holandés Ibrahim Afellay, como gran novedad. El centrocampista, sin embargo, tendrá que esperar para coincidir en el campo con uno de sus ídolos, Leo Messi, ya que el argentino tiene permiso del club para alargar sus vacaciones navideñas y no se reincorporará a la disciplina del club hasta el día 2 de enero. Toda la plantilla azulgrana está citada para empezar a trabajar en la preparación del primer encuentro del año, el próximo domingo en el Camp Nou ante el Levante, si la Audiencia Nacional no decide lo contrario y traslada toda la jornada de Primera y Se-

El rosarino, Lionel Messi, no estará presente en los entrenamientos.

gunda al lunes 3, tal y como reclama la AFE. La presencia de Gerard Piqué en el entrenamiento, dependerá de la evolución de la lesión, el central tiene una pseudociática por contractura del piramidal derecho, con irradiación en la parte posterior del muslo derecho. Pero Gaby Milito si contará para el técnico Pep Guardiola.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 29 de diciembre de 2010

Venezuela vibrará con este partido que sirve de preparación para la Copa América en 2011. Será el segundo enfrentamiento entre ambas selecciones. Entre los jugadores Vascos, iniciarán los mundialistas Xabi Alonso y Javí Martínez.

El estadio “San Mamés” de España será el escenario a partir de las 2:45 de la tarde

La Vinotinto despide el 2010 enfrentando al país Vasco JUEGOS DE LA VINOTINTO EN 2010

Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve

L

a selección venezolana de fútbol enfrentará un nuevo partido de preparación para la Copa América de Argentina 2011 y las eliminatorias al Mundial de Brasil 2014, cuando se mida hoy a la oncena vasca, en el estadio San Mamés, de la ciudad de Bilbao, provincia de Vizcaya en el País Vasco. El equipo nacional viajó el pasado lunes a Bilbao para disputar este encuentro, con el cual culminará los compromisos del año 2010. José Luis Granados, lateral izquierdo del seleccionado criollo, expresó: "Vamos a España con la misma responsabilidad y ambición con la que hemos venido trabajando. Será un partido para que el profe (César Farías) siga analizando el grupo para la Copa América y todos los que vamos queremos demostrar que podemos estar ahí". Con respecto a la oncena del País Vasco, que tendrá a dos de los jugadores que ganaron con España el Mundial de Sudáfrica 2010, Xabi Alonso y Javi Martínez, el combinado venezolano disputará un cotejo de mucho nivel. "La mayoría de sus jugadores están en una liga tan exigente como la española y tiene campeones mundiales. Será un partido difícil, pero eso es positivo para nosotros, para seguir viendo cuáles son nuestras virtudes y fallas", dijo Granados. Para la selección nacional este trayecto ha sido el más extenso de toda su historia en un año, debido a que comenzó en enero con una visita a Japón, donde se logró un empate sin goles. La actuación más reciente fue en Quito, Ecuador, donde la Vinotinto cayó por el abultado marcador de 4 goles a 1. Homenaje El partido entre Venezuela y el país Vasco servirá para que los locales le hagan un homenaje al ex capitán del Athletic Joseba Etxebarria, quien tiene más convocato-

Los jugadores vinotinto llegaron a España el pasado lunes y de inmediato se pusieron a tono para enfrentar a su oponente.

NO ESTARÁN La Vinotinto y el país Vasco se midieron en el 2007 en el estadio “Pueblo Nuevo” en Venezuela. En esa oportunidad Juan Arango (centro en la foto) marcó dos goles y Llorente (derecha) delantero del país Vasco jugó los 90 minutos. Para este cotejo ninguno de los dos verá acción.

ria con la selección, con once y por su trayectoria en el fútbol. Asimismo servirá para el debut de varios jugadores vascos como, Mikel San José, Koikili Lertxundi, Markel Susaeta, Gaizka Toquero e Iker Muniain (Athletic), Oier Sanjurjo (Osasuna), Carlos Martínez, Jon Ansotegi e Imanol Aguirretxe (Real Sociedad) y Pantxi Sirieix (Toulouse). Sin “Miku” y Rondón Por su parte, Venezuela tendrá la baja de Nicolás 'Miku' Fedor (Getafe) y al delantero del Málaga español Salomón Rondón, que causó baja en la lista del seleccionador de La Vinotinto, César Farías, para enfrentarse a los Vascos, informó en un comunicado la Federación Venezolana de Fútbol. Néstor Beaumont, jefe de prensa de la FVF, indicó que Rondón, jugador del Málaga, quedó descartado de la lista al confirmarse que el atacante terminó con molestias el partido de Copa del Rey ante el Sevilla (5-3) donde anotó dos go-

•2 de febrero 0-0 ante Japón •3 de marzo 1-2 ante Panamá •4 de marzo 1-1 ante Corea del Norte •6 de Marzo 2-1 ante Corea del Norte •31 de marzo 0-0 ante Chile •21 de Abril 1-0 ante Honduras •20 de mayo 3-0 ante Aruba •29 de mayo 1-1 ante Canadá •11 de agosto 1-3 ante Panamá •3 de septiembre 0-2 ante Colombia •7 de septiembre 1-0 ante Ecuador •7 de octubre 3-1 ante Bolivia •12 de octubre 2-2 ante México •17 de noviembre 1-4 ante Ecuador. En el 2010 los dirigidos por César Farías tienen récord de cinco victorias, cinco empates y cuatro derrotas (5-5-4). Despedirán el año ante las selección vasca.

les. Otro jugador que también sufrió una lesión y no viajó a Bilbao es el defensor Andrés Rouga, del Deportivo Táchira. El seleccionador Farías llamó al delantero Daniel Febles del Caracas para suplir a Rondón, mientras el defensor Jhon Cancellor lo hará por Rouga. Venezuela ha tenido un año con 15 partidos de preparación. Esta será la segunda vez que Venezuela jugará ante la selección Vasca después de la derrota por 4-3 como local el 20 de junio de 2007 en el estadio 'Pueblo Nuevo' de San Cristóbal, seis días antes de su debut en la pasada edición de la Copa América. En ese encuentro los goles vascos fueron obra de Joseba Etxeberría, en dos ocasiones, Gabilondo y Aduriz, mientras Juan Arango, dos veces, y José Torrealba descontaron por la Vinotinto. Cabe destacar que para este partido todas las entradas fueron vendidas y habrá un lleno en San Mamés.

CONVOCADOS VINOTINTO Porteros Dani Hernández (Real Murcia-ESP) y Eduardo Lima (Monagas) Defensores César Castro (PAE Panserraikos-GRE), Giovanni Romero (Caracas), Oswaldo Vizcarrondo (Once Caldas-COL), Grenddy Perozo (Boyacá Chicó-COL), José Luis Granados (Real Esppor), Juan Fuenmayor (Dep. Anzoátegui), Carlos Rivero (Carabobo) y Jhon Cancellor (Mineros de Guayana). Centrocampistas: Jesús Gómez (Wadi Degla-EGY), Agnel Flores (Mineros de Guayana), Giácomo Di Giorgi y Alejandro Guerra (Dep.Anzoátegui), Francisco Flores (CD Lara), Evelio Hernández (Deportivo Petare), Yohandry Orozco (Zulia) y Ángel Chourio (Real Esppor). Delanteros Mario Rondón (Pazos de Ferreira-POR), Daniel Arismendi (Deportivo Anzoátegui), Yonathan del Valle (Dep.Táchira) y Daniel Febles (Caracas).

CONVOCADOS DEL PAÍS VASCO Javi Martínez, Xabi Alonso, Igor Gagilondo, Fernando Amorebieta, Gorka Iraizoz, Mikel San José, Koirkili Lertxundi, Carlos Gurpegui, Markel Susaeta, Gaizka Toquero, Iker Muniain, Mikel Aramburu, Mikel González, Xabi Prieto, Carlos Martínez, Jon Ansotegi, Joseba Llorente e Imanol.


Maracaibo, miércoles, 29 de diciembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Yankees perdieron al “Jefe” y su pase a la Serie Mundial en 2010

Se quedaron cortos en el Bronx Sólo dos triunfos separaron al equipo de Nueva York de llegar a otra final. Ni los guantes de oro, ni cinco de sus lanzadores con doble digito de victorias les sirvió para hacerse con un nuevo título. Redacción/Deportes

D

espués de ganar la Serie Mundial en su primera temporada en el nuevo Yankee Stadium, los Yankees se quedaron cortos en sus expectativas en el 2010. Los Bombarderos del Bronx estuvieron a dos triunfos de regresar al Clásico de Otoño por segundo año consecutivo al caer eliminados en la Serie de Campeonato de la Liga Americana por un poderoso equipo de los Rangers. “Las cosas simplemente no se dieron para nosotros al final”, dijo el gerente general de los Yankees,

El poderío ofensivo de los Yanquis de Nueva York no fue suficiente para llevar al equipo a la serie mundial.

Brian Cashman. “Mucha gente nos dio a nosotros y a Filadelfia como favoritos, pero desafortuna-

damente al final no se dio así”. Y mientras el No. 28 en la espalda del manager Joe Girardi

permanecerá intacto para el arranque de la temporada 2011, hubo acontecimientos muy positi-

vos para los Yankees este año, finalizando con 95 triunfos y agenciándose el Comodín de la Liga Nacional. El equipo del Bronx tuvo a tres ganadores del Guante de Oro en Mark Teixeira, el dominicano Robinson Canó y Derek Jeter, los Yankees apoyaron a su pitcheo con un porcentaje de fildeo de .988, con el cual encabezaron las Grandes Ligas. También contaron con cinco pitchers con dobles dígitos en victorias, encabezados por el zurdo CC Sabathia (21) y Phil Hughes (18), y lideraron las Mayores con 48 triunfos viniendo de atrás, incluyendo siete por tres o más carreras. Y mientras que el año finalizó sin otro juego de Serie Mundial en el Bronx, el nuevo Yankee Stadium fue sede de muchos eventos memorables incluso sin los Yankees en el diamante, incluyendo boxeo, fútbol americano y conciertos. “En general, creo que fue una tremenda temporada, y creo que hubo muchos momentos memorables”, dijo Cashman. “Teníamos una meta y al final no se nos cumplió, ahora tenemos que ver hacia adelante”.

A CONTINUACIÓN LAS CINCO MEJORES HISTORIAS DE LOS YANKEES EN 2010: 1. Robinson Canó se convierte en un súper estrella, va tras el trofeo de JMV Los Yankees se arriesgaron durante la primavera, creyendo que Canó estaría listo para ocupar el quinto lugar en el orden al bate. Su fe fue recompensada con una temporada que tuvo a Canó contendiendo por el trofeo de Jugador Más Valioso -ganado al final por el jardinero de Texas Josh Hamilton-, mientras el dominicano de 28 años de edad se convirtió en pieza fundamental tanto de la ofensiva como la defensiva de Nueva York. Cano bateó para .319 con una marca personal de 29 jonrones y 109 carreras producidas, conectando 200 hits y ganado su segundo Bate de Plata en la Liga Americana. 2. A-Rod: El jugador más joven en llegar a 600 jonrones Era casi un hecho que Alex Rodríguez se convertiría en el miembro más joven del club de los 600 cuadrangulares, aunque no fue nada fácil. Después de esperar 46 turnos al bate, Rodríguez finalmente logró la hazaña el 4 de agosto, conectando un cuadrangular de dos carreras en contra del derecho de los Azulejos Shaun Marcum en el Yankee Stadium - exactamente a tres años de haber conectado su bambinazo número 500. Rodríguez lo describió como “una cifra definitivamente especial” y dijo que “la valoraría por mucho, mucho tiempo”. Rodríguez finalizó la campaña con 613 cuadrangulares de por vida y arrancará el 2011 con la mira en su ex compañero Ken Griffey, Jr. (630) en la lista de todos

los tiempos. 3. Los Yankees dejaron ir a Cliff Lee ... dos veces Sólo el tiempo nos dirá de qué manera la falta de capacidad de los Yankees para adquirir a Lee afectará a la franquicia, luego de que el as zurdo se fue por un contrato menos lucrativo para firmar con los Filis. Pero los Yankees estuvieron dispuestos a preocuparse acerca del 2016 y 2017 después con tal de asegurarse de que Lee vistiera su uniforme en el 2011, lo mismo hubieran querido en el 2010. Estuvo muy cerca de suceder el 6 de julio, cuando Yankees estaban trabajando en un trato en principio para adquirir a Lee de los Marineros a cambio del receptor venezolano Jesús Montero, el segunda base David Adams y el pitcher Zach McAllister. En cambio, el trato se derrumbó y Lee pasó a los Rangers en un canje que involucró a seis peloteros. El zurdo añadiría después un “insulto” al lanzar una blanqueada de dos imparables en contra de los Yankees en el Juego 3 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana. 4. Controversia entre Derek Jeter y los Yankees Siendo realistas, todos esperaban que Jeter y los Yankees continuaran con lo que ha sido una larga y productiva relación para ambas partes. Pero quizás por primera vez, el capitán de los Yankees generó enojo en la organización en diciembre por la manera tan pública en que se dieron las negociaciones para un nuevo contrato. Hal Steinbrenner estaba en lo

correcto cuando dijo que las pláticas podrían “tornarse un tanto turbias”, y mientras Jeter sonreiría después y llamaría a los Yankees “una gran familia feliz” quedó claro que el ícono del equipo deseó que las negociaciones hubieran sido tan pacíficas como las del nuevo contrato por dos años del panameño Mariano Rivera. Con la promesa de regresar de una mala temporada en la que promedió para .270 de bateo en 2010 e ir tras la marca de los 3,000 hits a principios del año entrante, el nuevo contrato de Jeter podría alargarse hasta el 2014. Si se da otra negociación, Jeter promete que “esta vez ustedes no escucharan nada al respecto”. 5. Los Yankees lamentan la muerte de ‘El Jefe’ George M. Steinbrenner Sin duda, el momento más amargo para los Yankees en 2010 fue la muerte de su legendario propietario, quien falleció el 13 de julio a la edad de 80 años. Steinbrenner puso a los Yankees en lo más alto después de adquirir al club en 1973, logrando siete títulos de Serie Mundial y convirtiéndose en una de las personalidades más reconocidas del béisbol. Su imperativa manera de dirigir al equipo le hizo ganarse el sobrenombre de “El jefe” pero Steinbrenner también mostró su lado filantrópico al beneficiar a muchos necesitados. En honor a Steinbrenner, los Yankees utilizaron parches conmemorativos sobre sus corazones por el resto de la temporada y le rindieron tributo en varias ocasiones.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 29 de diciembre de 2010

Las Águilas del Zulia se reforzaría con dos dominicanos que jugaron con Tigres del Licey

POSIBLES SUSTITUTOS

Chávez y Jiménez en la mira rapaz

Luis Jiménez

CORTESÍA ÁGUILAS

Los zulianos ya piensan en los refuerzos para la segunda ronda. El de Magallanes está en los planes de los rapaces. Redacción / Deportes

A

dos días de la clasificación de las Águilas del Zulia al round robin, los rapaces ya comienzan a mirar los posibles refuerzos y sustitutos que tendrán para enero. El gerente general del equipo zuliano, Luis Rodolfo Machado comentó: “Estaremos buscando un jugador de cuadro, otro para los jardines, un lanzador y sobre todo un toletero de poder que ayude y respalde a Ernesto Mejía”. Por otra parte, se dio a conocer que los dominicanos Anderson Hernández y Timo Pérez reforzarían en la postemporada. Ambos jugaron con los Tigres del Licey. Los aguiluchos mostraron su alegría y deseos para la segunda ronda de la LVBP. Impresiones Luis Rodolfo Machado: “Esta clasificación queremos dedicársela a la fanaticada que siempre

El cuarto bate de los “Pájaros Rojos”, recibió la llamada de la gerencia rapaz para saber si estaba disponible y con ganas de jugar el round robin con los aguiluchos. El máximo jonronero de la campaña con 11 vuelacercas, sería la compañía idónea para el novato del año y más valioso de la temporada pasada, Ernesto Mejía. Por ahora, el zurdo caroreño ve con buenos ojos vestirse de naranja en enero.

Endy Chávez

Los jugadores de Águilas del Zulia disfrutaron a lo máximo su clasificación al round robin del 2011, en la grafica se ve al equipo unido celebrando el pase a su cuarta postemporada consecutiva.

nos acompaña, en este momento tan importante para la historia del equipo, recordamos a mi papa Fundador del club, Mi hermano “Pepo” que dieron mucho por el divisa y Lucas Rincón, a quien rendimos homenaje este año, ahora es objetivo es terminar en buena ubicación para la escogencia de los refuerzos” Gerardo Parra: “Muchos no creían en nosotros, decían que éramos un equipito, pero aquí

estamos con todo para el Round Robin, quiero dedicar esto a los fanáticos y a mi gente de Santa Barbará que ha pasado momentos difíciles” Rodney Medina: “Este es un trabajo de equipo, no daban nada por nosotros pero aquí estamos en el Round Robin” Jody Davis: “Este es un equipo con mucho talento, agradezco la oportunidad que me han dado para dirigir en una liga tan difícil,

los jugadores son los que hacen el trabajo” Guillermo Quiroz: “Ya estamos adentro, todos los muchachos le echaron ganas y cuenten con nosotros en el Round Robin” José Pirela: “Gracias a dios hoy salieron las cosas bien, ayer lamentablemente el juego se fue por un error mío, pero hay que pasar la página me dieron la confianza de nuevo y pude responder, gracias a todos”

El experimentado jardinero de los Navegantes del Magallanes, también respondió al llamado del conjunto rapaz. El jardinero central tiene en mente jugar durante el mes de enero para llegar de mejor forma a los campos de entrenamientos en los Estados Unidos. Endy Chávez, ayudaría de muchas formas a los rapaces. Siendo un primer bate nato y con una gran defensiva, sería una elección casi perfecta para los zulianos.

El relevista dominicano se incorporó ayer en la ciudad de Maracay

CONTRATADO

Tony Peña Jr. le echará una mano a Bravos de Margarita

Phil Regan estará con Caribes de Anzoátegui en el Round Robin AGENCIAS

Redacción / Deportes Bravos de Margarita contará con el refuerzo de un jugador con etiqueta de grandeliga en la última etapa de la temporada, y una posible semifinal. La directiva de los insulares informaron la contratación del lanzador Tony Peña Jr., hijo del recordado careta dominicano, quien jugara durante 18 campañas en las mayores. Se espera que se incorpore hoy en la ciudad de Maracay, donde los ñeros se enfrentarán a los Tigres. El quisqueyano viene de jugar en su tierra natal con las Águilas Cibaeñas, donde tuvo efectividad de 2.78, después de 26 presentaciones como relevista. En 22.2 entradas trabajadas, el nativo de Santiago abanicó a 19 contrarios y 9 pasaportes. El dominicano también puede desempeñarse como

Tony Peña Jr promete darle muchas alegrías a los insulares.

campocorto y tercera base. Esas funciones las puso en práctica este año con la filial doble A y triple A de los Gigantes de San Francisco. El cuerpo técnico de los margariteños también espera hoy la adición del experimentado lanzador

Heath Totten. Por otra parte, los Bravos inscribieron en el róster de 32 de esta semana al grandeliga Carlos Monasterios, Junior Subero y Kristian Linares. Los dos últimos vienen de la paralela.

Redacción / Deportes.- Solo dos equipos le faltan a Phil Regan en su hoja de servicios en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. El experimentado dirigente norteamericano se unió ayer a la novena de Caribes de Anzoátegui para asumir el cargo de coach de pitcheo en lugar de Mike Álvarez, quien debió partir repentinamente a los Estados Unidos por compromisos profesionales. Con la contratación de Regan, las Águilas del Zulia y los Tigres de Aragua son los únicos uniformes que no ha vestido el “Buitre”. Regan inició esta campaña como coach de pitcheo de los Tiburones de La Guaira, luego tomó las riendas del club salado tras el despido de Carlos Subero y luego de ser despedido por no conseguir resultados positivos se unió a los Navegantes del Magallanes para suplir la ausencia de Ray Searage. “Es un orgullo contar con un

“El Buitre” vestirá su tercer uniforme este año en la Liga venezolana.

hombre de tanta experiencia en nuestra liga como Phil Regan, seguramente nos ayudará mucho en lo que resta de ronda regular y en la postemporada”, expresó un alto directivo de la tribu oriental mientras celebraba muerto de la risa el Día de los Inocentes.


Maracaibo, miércoles, 29 de diciembre de 2010 CULTURA VERSIÓN FINAL 19

Tras la exitosa saga periodística sobre el viacrucis del laureado artista, cuando luchaba por un trasplante de riñón, hoy iniciamos la nueva serie. Ya está en casa. Feliz de de vivir. Pero deseoso de ayudar a otros pacientes. Aquí va el primer capítulo. Mañana presentaremos hechos sorprendentes.

Reflexiones de José Gotopo, ahora en su hogar (I)

“Estoy vivo, sano, y loco por ponerme a pintar”

ANA VILORIA

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

L

a visita era obligada. El pintor venezolano José Gregorio Gotopo volvió a casa después de su exitoso trasplante de riñón realizado el pasado lunes 20 de diciembre en la clínica Santa Sofía de Caracas. Repotenciado, lleno de vida y “loco por ponerse a pintar”, el artista recibió al equipo de Versión Final con los brazos abiertos; “Estoy muy agradecido con el trabajo de ustedes, ¡Me hicieron famoso!”, pronunció al recibirnos en la sala de su casa. Allí estaba sentado, en un banquito alto, con un tapaboca en su rostro y de fondo uno de sus más grandes cuadros; “La Tarde Rosa de Coyoacán”, alegórico a un poblado mexicano donde vivió, pintó y dejó huellas. El avión proveniente de la capital de la República aterrizó el lunes en el aeropuerto de La Chinita, y horas después, embriagada de gozo y emoción, Andrys Villareal de Gotopo, esposa, aliada y fiel compañera de lucha del artista nos confirmó vía telefónica el encuentro. Ayer, a las 4.00 de la tarde, en la residencia 23 de Terrazas del Lago, todo estaba dispuesto para un compartir esperado y cargado de humanismo, humildad e inocencia, y al abrirse la puerta, todo era arte, música y vida. “¡Bienvenidos!, están en su casa”, fueron sus primeras palabras seguidas de un sentido abrazo. El artista estaba en bermuda verde y franela negra, lucía cómodo y revitalizado. Nos hizo sentar en su sala y allí comenzó una sabrosa conversación. “Si al gobierno no le importan las 700 personas sanas que matan durante un fin de semana, qué trato puede esperar uno que está enfermo y a merced de un trasplante. A uno de plano lo dan por muerto”. Así lo expresó con energía, mientras de la cocina se colaba el olorcito a café, preparado por las manos

Como si acabara de llegar de una exposición, José Gotopo fue mostrando uno a uno sus enormes cuadros. Para éste pidió una fotografía: “Este cuadro es muy bello, se llama “Perfil Griego”, deseo una fotografía con él”, expresó con notable emoción.

siempre laboriosas de la joven restauradora Andrys de Gotopo. Más al fondo, en la galería de José, contigua a la sala, meciéndose en una colorida hamaca estaba la pequeña Fabiola. Una hermosa niña de ojos saltarines y cabello enrulado, la segunda de tres hijas. “Estoy vivo, sano y loco por ponerme a pintar, abrir mi galería y dejar que una acuarela multicolor comience a plasmar el sentimiento de la vida de cara a seguir ayudando a construir el país que todos queremos”. El cultor está consciente de una prueba superada y del significado que tiene el estar revitalizado. “Dios me puso de cara al dolor y lo que me queda de ahora en adelante es valorar la vida, cada minuto que transcurre en ella y ser un instrumento de ayuda para mis semejantes. Para dar la lucha por la vida aquí estoy, en el campo de batalla”. Llamado de conciencia Sin inclinaciones políticas, Goto-

po está claro que Venezuela esta urgida de un cambio, fundamentalmente de conciencia ciudadana y sentido común. “Lamentablemente hemos llegado a un punto donde no funciona nada, porque por un lado, las instituciones públicas son burocráticas, subdesarrolladas y funcionan bajo el esquema del partidismo y el clientelismo, cosa que prometieron desterrar y que por el contrario la han engrandecido. Pero si te vas al plano de lo privado, tampoco es que funcionen bien las cosas porque, no es posible que tú pagues un boleto de avión a determinada hora, porque un médico te dice que debes estar a una hora exacta en consulta, y el avión se retrase tres y hasta cuatro horas, y lo peor es que no hay instituto, organismo u oficina alguna donde tú reclamar tu derecho. De ese gran mal padecemos todos aquí en Venezuela y eso hay que cambiarlo”. Comenzaba una sesión fotográfica cuando a todos nos motivó el

ingresar de una vez a la galería, y al entrar a ésta, estaba la pequeña Fabiola meciendo en su hamaca. La niña muy inteligente y extrovertida agarró confianza en un santiamén. Mostró el regalo que le dejó San Nicolás, mientras se acentuaba el olorcito a café recién colado. Nos acomodamos en sillas y una mesa plástica que le sirve al artista de apoyo en sus horas de inspiración sirvió para disponer la bandeja con café, leche, azúcar y galletas. Los cuadros, unas 200 pinturas aproximadamente, estaban todas volteadas, como si se tratara de una mudanza reciente. Lienzos de todos los tamaños, algunos enmarcados, otros enrollados, fueron mostrados por José con notable emoción. Parecía que el hombre por un momento se le hubiese olvidado que estaba recién operado y corrió a voltear los cuadros que estaban todos literalmente boca abajo. Fue mostrando uno a uno mientras manifestaba sus ansias de retomar la

pintura y enfocarse en su meta inmediata. “Desde ya voy a emprender una campaña para realizar un concierto parecido al que se hizo para financiar mis diligencias y donde un centenar de personas se anotó ante un funcionario de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) para donar sus órganos. La idea es que se vuelva a repetir. De aquí en adelante debe haber muchos donantes vivos y donantes dispuestos a dar vida después de muertos. Esa es mi meta más cercana y lo voy a lograr”. A Gotopo le angustia la forma como se maneja la cultura en el país; “Para el gobierno el único artista es Dudamel, y para la oposición es Chino y Nacho, ¿Y el puñado de artistas populares de trayectoria y renombre que andan oxigenando la vida con su arte, dónde queda?”. Hoy llega de Mérida la mayor de sus hijas, compartiremos con él su entorno familiar. Continúa Mañana…


20 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 29 de diciembre de 2010

INE

De la región se extrae el 50% de la producción nacional de leche y demás rubros

Economía crecerá “al menos” 2% para el 2011 AGENCIAS

Prevén escasez de carne, leche y plátano por toma del Sur del Lago ARCHIVO

Expertos aseguran que las expropiaciones y las inundaciones tendrían como consecuencia el desabastecimiento. Elías Eljuri, presidente del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

Bearneily Toro La economía venezolana crecerá “al menos un 2 por ciento” en 2011 y dejará atrás la recesión que la ha afectado en los últimos dos años, fue el pronóstico del presidente del estatal Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Elías Eljuri. Según reportó VTV, Eljuri Venezuela, quinto exportador mundial de crudo, “está saliendo de la crisis económica” y “para el próximo año” registrará un crecimiento del producto interno bruto (PIB) de “al menos el 2 por ciento”. El presidente del organismo estatal argumentó que un signo de la recuperación es que durante el tercer trimestre de este año la economía redujo el ritmo de desaceleración y se contrajo un 0,4 por ciento, frente a la caída del 5,2 por ciento del PIB registrada en el primer trimestre de 2010. El pronóstico incluso fue considerado por el Ejecutivo al presentar el presupuesto nacional de 2011, aprobado sin cambios por el Parlamento, en un contexto de alta inflación -de entre 23 y 25 por ciento- y con precio del barril petrolero en 40 dólares. Opiniones encontradas Por su parte, la patronal venezolana Fedecámaras calcula que en 2011 el PIB nacional podría caer en alrededor del 1 por ciento, y que, en el mejor de los casos, crecería un 0,5 por ciento, según declaró el pasado 10 de diciembre el presidente de ese gremio, Noel Álvarez. Por otro lado, el pasado lunes la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) coincidió con Eljuri al considerar una alza del 2% del PIB en Venezuela para 2011, aunque aclaró que fue el único país latinoamericano que no reportó crecimiento alguno en el 2010.

L

a toma del Sur de Lago impactará en la producción de carne, leche y plátanos, advirtió el experto en políticas agroalimentarias, Carlos Machado Allison. Para Unión Radio, Machado recordó que “en carne ya hay cuatro años de afectaciones, y le cuesta al país en importaciones más de 1.300 millones de dólares al año”. A su juicio, los cultivos con visión de largo plazo van a disminuir, mientras los cereales podrían crecer un poco más ante las lluvias. El experto comparó lo ocurrido en el Sur del Lago con una situa-

CÁMARA INMOBILIARIA

Sólo 6% de las viviendas del país son para alquiler

El desabastecimiento puede estar justificado por la paralización de la producción a razón de las negociaciones de las haciendas y los cultivos afectados por las inundaciones.

ción ocurrida en Barlovento, “eso es producto de la mentalidad militar, que todo tiene que ver con una campaña y una emergencia para destruir al sector privado”, advirtió. Explicó que actualmente existe un abatimiento en la producción de arroz, caña de azúcar, el café más o menos igual, “que no cubriría el enorme descenso de 40% de hace tres años, en promedio por

habitante seria el índice mas bajo desde los años sesenta”. Poco efectivas Machado destacó que las tomas de tierras no han sido efectivas, como lo ocurrido con Pdval cuando pasa a manos de Pdvsa. “El 2011 es bastante sombrío, y se seguirá importando mientras alcancen los dólares”. Por su parte, Manuel Cipriano

Heredia presidente de Fedenaga, ya había advertido sobre el desabastecimiento como consecuencia de la expropiación de los 47 fundos aunado a las inundaciones. “La mayoría de esas fincas son productoras de plátano, leche, carne, frutales y de palma africana. Sólo El Peonío produce 16.000 litros de leche diarios, la Hacienda Bolívar entre 5.000 y 6.000 litros de leche al día. La Palmita, en el municipio Andrés Bello en Mérida, produce entre 500 y 600 litros de leche diarios, El Guaranito entre 4.000 y 5.000 litros de leche por día. En fin, es una zona muy rica en la producción de alimentos”, expresó para El Nacional. En la región se procesa más de 1 millón de litros de leche al día, que representan 50% de la producción nacional. En el caso de la carne con las lluvias se perdieron cerca de 40.000 reses, y con la intervención se pone en peligro la actividad ganadera y las inversiones en mejoramiento genético que existe en la zona, advirtió Hiram Gaviria, diputado electo de la Unidad, para el mismo rotativo.

La suma total para la entidad era de 2 mil 700 millones de bolívares

Eliseo Fermín denunció irregularidades en el presupuesto para el Zulia AGENCIAS

Redacción/Economía

Ramón Ballester

De acuerdo a la Cámara Inmobiliaria, ha disminuido de manera considerable la cantidad de viviendas disponibles para alquilar. Globovisión en su portal web publicó estudios de la cámara que arrojan un 30% de las viviendas disponibles en el mercado del país era para alquiler en el año 2002 y en la actualidad tan sólo llegan a 6%. La Cámara atribuye este descenso a los controles, los anuncios presidenciales sobre la comisión que revisará los clasificados de los periódicos y las informaciones sobre un proyecto de ley de arrendamiento. Sobre la creación del Fondo Simón Bolívar para la construcción de viviendas, el presidente de la Cámara, Aquiles Martini, dijo que será insuficiente.

El presidente del Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), Eliseo Fermín, denunció presuntas irregularidades en el envío de los recursos del Zulia para el 2010, pues una parte del dinero no ha llegado cuando sólo faltan dos días para finalizar el año. “El Gobierno nacional presentó el presupuesto del situado para el Zulia por la cantidad de 2700 millones de bolívares, y le pregunto ¿dónde está la diferencia de los setecientos millones de bolívares (700 millones Bs.) que debieron ser enviados este año y aún no han llegado?”. El Gobierno “ladrón” A juicio del diputado, el gobierno de Chávez es un “ladrón”, ya que para el presupuesto del 2011 calcularon el barril en 40 dólares cuando actualmente se encuentra por encima de los 70. “¿Dónde están los setecientos

Fermín: “ Expliquen cómo es que le quitan al Zulia la LAEE y el FIDES que suman más de 700 mil millones de bolívares”.

millones? Es un ladrón porque se robó la diferencia de 30 dólares”. Llamó a los diputados electos por el Zulia a exigir al Ejecutivo que entregue a las regiones y demás dependencias el diferencial que le corresponde por el valor del precio del petróleo, ya que ese dinero es de todos los venezolanos y no del mandatario nacional.

“A defender al Zulia” Exigió a los actuales diputados zulianos ante la Asamblea Nacional (AN), le expliquen cómo es que le quitan al Zulia la LAEE y el FIDES que suman más de 700 mil millones de bolívares, para cambiársela por un Fondo de Compensación que no llega a los 300 mil millones.


Maracaibo, miércoles, 29 de diciembre 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

CAOS

Buenos Aires arde con ola de calor y cortes de energía Redacción/Mundo.- La oleada de calor, los cortes de energía y la escasez de combustibles convirtieron ayer en un infierno, por segundo día consecutivo, a Buenos Aires y su conurbano, donde viven unos 10 millones de personas. Mientras se multiplican las recomendaciones de las autoridades para hacer frente a las altas temperaturas, que ayer llegó a los 36 grados, la gente se refugia en todo retazo de sombra a mano para sortear el agobiante calor que mantiene a la ciudad en “alerta rojo”. El Servicio Meteorológico Nacional renovó la medida para la capital argentina y sus alrededores por las altas temperaturas. El gobierno de Buenos Aires puso en “alerta” a los 77 hospitales públicos del mayor distrito del país para asistir a pacientes afectados por el calor. “Durante la ola de calor de principios de 2001 se elevó a 250 muertos en un día”, advirtió el servicio meteorológico en su web.

AEROPUERTOS

EEUU recupera la normalidad tras fuertes tormentas Crédito del redactor.- La costa este de Estados Unidos recuperaba ayer la normalidad tras una de las tormentas de nieve más fuertes de los últimos años, pero los viajeros deberán afrontar al menos un día más de caos en los aeropuertos de Nueva York. El Instituto Nacional de Meteorología levantó la alerta por tormentas de nieve en el noreste del país, excepto en el estado de Maine, mientras los vientos huracanados y las nevadas azotaban el martes la costa atlántica de Canadá. Los aeropuertos de Nueva York reabrieron el tráfico el lunes por la noche, tras un día de parálisis por las adversidades climatológicas en una de las temporadas más intensas del año. Más de 5 mil vuelos fueron cancelados en toda la costa este, desde Carolina del Norte hasta Maine, lo que ha llevado a los autoridades aeroportuarias a anunciar que los problemas ocasionados por el temporal no serán del todo resueltos hasta el viernes, cuando empieza un nuevo fin de semana movido por la celebración de Fin de Año.

María Ángela Holguín expresó que es un avance entre las Fuerzas Armadas

ESPAÑA

Canciller colombiana aplaude captura de guerrillero en Venezuela

Condenados dos etarras a 515 años de cárcel

ARCHIVO

María Ángela Holguín, canciller de Colombia, dijo que la detención del guerrillero demuestra “que vamos por buen camino”.

La titular de Bogotá admitió desconocer cómo fue el operativo contra Nilson Terán, alias “Tulio”. El presidente colombiano agradeció la colaboración. Redacción/Mundo

L

a captura en Venezuela de un presunto jefe guerrillero del colombiano Ejército de Liberación Nacional (ELN) es una “gran demostración” del “buen camino” en la relación entre ambos países, dijo ayer la canciller de Colombia, María Ángela Holguín. “Es muy positivo para la relación y para el avance en estas coordinaciones que se vienen dando entre las Fuerzas Armadas que se produzcan hechos como estos”, valoró la ministra en declaraciones a una emisora radial. Hechos que muestran, según Holguín, que Colombia y Venezuela pueden “trabajar” juntas “en seguridad y en lograr que grupos

armados que están en la frontera puedan ser capturados”. La detención en Venezuela de Nilson Terán Ferreira, alias “Tulio”, segundo cabecilla del llamado “frente de guerra norte” del ELN y quien estaba condenado a 40 años de prisión en Colombia, “es una gran demostración de que vamos por un buen camino”, añadió la canciller. Holguín admitió “desconocer” cómo fue el operativo de captura de “Tulio” y únicamente comentó que fue informada al respecto el día en que se produjo, el pasado 25 de diciembre, por el canciller venezolano, Nicolás Maduro. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, agradeció ayer la “colaboración creciente” de las autoridades de Venezuela al anunciar

la captura en ese país del presunto cabecilla del ELN. Según Santos, “Tulio” era “un bandido que tenía 13 órdenes de captura y fue condenado a 40 años de prisión en junio de 2007 por el secuestro y posterior homicidio de un reconocido ganadero”. La supuesta falta de colaboración de Venezuela en la lucha contra el crimen organizado motivó la ruptura de la relación bilateral en julio pasado, a raíz de que el entonces presidente colombiano, Álvaro Uribe, denunciara que ese país daba cobijo a guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el ELN. Solo tres días después de asumir la presidencia en agosto, Santos restableció con su homólogo venezolano, Hugo Chávez, las relaciones entre los dos países, para dar paso a una nueva etapa de colaboración que hasta la fecha se ha saldado con la captura de varios presuntos guerrilleros en Venezuela.

El portavoz de Batasuna aseguró el cese de guerra a un medio de EE UU

ETA preparada a “abandonar la violencia” AFP El grupo armado independentista ETA está preparado a “abandonar la violencia y perseguir una estrategia pacífica para crear un estado vasco independiente”, afirmó el ex portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, en una entrevista al sitio internet Wall Street Journal. Otegi respondió por escrito desde la cárcel a las preguntas del diario financiero norteamericano, en momentos en que figu-

ras cercanas a Batasuna “esperan” un anuncio de alto el fuego de ETA antes de fin de año. Otegi recuerda que su movimiento rechaza “cualquier violencia como forma de conseguir objetivos políticos”. Batasuna, brazo político de ETA, fue ilegalizado en 2003. Desde hace varios meses, Batasuna presiona a ETA, responsable de la muerte de 829 personas en 40 años de lucha armada, para que anuncie una tregua.

Eta es responsable de más de 800 muertes en 40 años de atentados.

AFP La justicia española ha condenado a un total de 515 años de cárcel a dos miembros de la organización separatista armada vasca ETA, por el ataque con coche bomba contra un cuartel de la guardia civil en mayo de 2008 en el que murió un agente, informaron ayer fuentes judiciales. Los dos activistas Arkaitz Goikoetxea Basabe y Aitor Cotano Sinde han sido considerados culpables de un “delito de asesinato terrorista, 14 delitos de asesinato terrorista intentados, 12 delitos de asesinato terrorista intentados, un delito de estragos terroristas, un delito de daños, y dos delitos de utilización ilegítima de vehículo de motor ajeno”. En la práctica, no obstante, las penas de prisión efectivas están limitadas en España a 40 años para crímenes “terroristas”. ETA, autora de 829 muertes en más de 40 años de atentados por la independencia del País Vasco, reivindicó quince días más tarde en un comunicado la autoría de este ataque.

RELACIONES

España expulsa a dos diplomáticos rusos y Rusia a dos españoles AFP El gobierno español expulsó a dos diplomáticos rusos por “actividades incompatibles con sus estatus” y Rusia replicó expulsando a dos diplomáticos españoles, anunció el pasado martes el ministerio español de Relaciones Exteriores. “El gobierno español invitó hace un mes a salir a dos diplomáticos rusos, acreditados en España por realizar actividades incompatibles con sus estatus”, dijo el comunicado de la cancillería española. “Como es natural en estos casos, Rusia ha actuado con reciprocidad, haciendo salir a dos homólogos”, agregó el comunicado. “Ambos gobiernos consideran que este incidente está superado y están trabajando para completar las delegaciones lo antes posible”, agregó el comunicado.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 29 de diciembre de 2010

La secretaria de Seguridad del Estado dio a conocer las actuaciones de la PR en el 2010

Odalis Caldera: “El balance es positivo” ARCHIVO

Fueron detenidas 3900 personas por diferentes delitos. Se frustraron 17 secuestros, y se disminuyó el índice delictivo en un 25 por ciento.

LO NEGATIVO Varios funcionarios de la PR se vieron involucrados en hechos delictivos, desde la extorsión hasta homicidios. El escándalo más reciente fue el del retén El Marite, donde varios funcionarios sacaban a pasear a algunos pranes de los diferentes pabellones. Todos esos casos son investigados.

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

A

yer, en la sede principal de la Coordinación Policial número 1 Libertador, ubicada en el casco central de la ciudad, la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad del Estado, ofreció un balance positivo sobre la actuación de la Policía Regional en el 2010. Fueron más de 3 mil 900 personas las que fueron detenidas en flagrancia por los diferentes Centros de Coordinación Policial, por la comisión de diversos delitos, entre ellos homicidios, microtráfico de drogas, enfrentamientos con la la misma policía, y robo y hurto de vehículos. Caldera también informó que gracias a la acción inteligente y efectiva de los funcionarios policiales fueron capturadas 352 personas solicitadas por los diferentes tribunales, involucradas en delitos como usurpación de identidad, actos lascivos, entre otros.

Las detenciones fueron efectivas. Todos los casos fueron remitidos a la Fiscalía, y los detenidos fueron trasladados al retén El Marite

Secuestros y extorsión La PR logró desmantelar un total de 105 peligrosas bandas delictivas que mantenían en zozobra a la comunidad, e igualmente rescataron a 23 ciudadanos que se encontraban en cautiverio. La misma comisaria resaltó que hubo 17 secuestros frustrados, evitando de esta manera que 21 víctimas fueran privadas de su libertad durante este año en al entidad zuliana. También se conoció que en distintos procedimientos se recupe-

raron 172 armas de fuego, incluyendo tres de guerra y granadas fragmentarias, disminuyendo así un 25 por ciento los índices delictivos con relación al año 2009. “Se está viendo el resultado. Todo esto es posible gracias al trabajo articulado de los cuerpos de seguridad del estado y a las llamadas oportunas de los ciudadanos a las distintas líneas de emergencia como el 0800SECUESTRO, FUNSAZ 171, CICPC24. Una llamada a tiempo evita una tragedia”, agregó.

La aprehensión fue ejecutada el pasado viernes en la madrugada

Detenidos dos sujetos con 1000 kg de “material petrolero” JOSÉ ADÁN

Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

En la madrugada del 24 de Diciembre una banda “Roba Guayas” fue denunciada ante las autoridades, cuando cargaban unas seis embarcaciones pequeñas con 1000 kilogramos de guayas pertenecientes a la industria petrolera (Pdvsa). El hecho ocurrió en la Población de Bachaquero sector La Playa municipio Valmore Rodríguez, en la Costa Oriental del Lago (COL) cuando apenas amanecía. Una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) de San Francisco, se trasladó hasta el lugar según explicó el Comisario Armando Guillén, para capturar a los delincuentes en plena acción. Por su parte, los funcionarios del Cicpc solo pudieron agarrar a dos de ellos, pues los demás se

Estos son los sujetos aprehendidos por el Cicpc.

dieron a la fuga. De tal forma los delincuentes quedaron identificados como Ismael Antonio Graterol de 28 años, y Oscar Alberto Pérez Pinto de 30, ambos residenciados en Bachaquero. A su vez se evidenció que los

detenidos no tienen antecedentes, y se desconoce el numero de personas que están en situación de fuga. Por otra parte el Cicpc continúa investigando el caso y el paradero de los demás sujetos pertenecientes a la banda “Roba Guayas”.

Enfatizó que la prioridad del trabajo en equipo, la presencia policial, y el apoyo prestado por la PR en las investigaciones llevadas a cabo en el estado en conjunto con otros cuerpos de seguridad, se realiza con el franco propósito de resguardar el patrimonio y la vida de los ciudadanos. Nuevos planes Mientras tanto el director de la PR, el comisario general Jesús Cubillán, resaltó que el 2011 será de beneplácito en cuanto a ma-

teria de seguridad, debido a que se implementarán nuevos planes estratégicos que ayudarán a minimizar los delitos más grandes que afectan la región zuliana como lo son el secuestro, robo y hurto de vehículos y la venta de droga. Para lograr estos objetivos, Cubillán dio a conocer que se fortalecerá la tecnología a través de la implantación de vídeo cámaras portátiles en taxis y carros por puesto, desde donde habrá comunicación directa con el 171, a fin de contrarrestar la delincuencia. De igual manera se continuará con la dotación de nuevas unidades policiales adecuadas al modelo establecido por el Consejo General de Policía Nacional, al cual la institución se ha apegado en un 92 por ciento.

JESÚS ENRIQUE LOSSADA

Asesinaron a un obrero a punta de golpes y pedradas en una finca Ángel Romero Ayer en horas de la tarde, trabajadores de la hacienda El Paraíso, ubicada en el sector El Laberinto del municipio Jesús Enrique Lossada (JEL), localizaron el cuerpo de Fernando Castro, de 24 años, escondido entre unos matorrales. Este joven, quien también se desempeñaba como obrero en dicho fundo, presentó varias heridas producidas por objetos contundentes, lo que hace presumir que fue interceptado y atacado por sorpresa. El hallazgo del cadáver se realizó pasadas las 2:00 de la tarde, y de inmediato les dieron parte a los funcionarios de la Policía Regional (PR), de esa jurisdicción, quienes acudieron al sitio a resguardar la escena del crimen. Algunos de los trabajadores indicaron que Fernando era de nacionalidad colombiana, y que

tenía varios meses laborando para dicha hacienda, cerca de la vía El Oculto. Al parecer notaron su desaparición en horas de la mañana, cuando terminó de realizar las labores de ordeño. No supieron más nada de él hasta que lo encontraron muerto. Los sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), también acudieron al sitio. Realizaron las experticias y el levantamiento del cadáver, el cual fue trasladado a la morgue forense de Maracaibo. En el lugar localizaron algunos elementos de interés criminalístico, que serán analizados para tratar de localizar el responsable de este hecho. Por los momentos manejan el móvil de ajuste de cuentas en este hecho, sin embargo no descartan otras hipótesis.


Maracaibo, miércoles, 29 de diciembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

CURVA DE MOLINA

Augusto Hoyos, de 44 años, fue hallado semidesnudo en vía a La Cañada

Asesinaron de un tiro al jefe de “Misión Identidad” LUIS TORRES

El encargado de la cedulación en el Zulia recibió un disparo en la parte de atrás de la cabeza y la bala salió por la frente. Deja un hijo de 4 años y su esposa embarazada. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

A

yer en la mañana, San Francisco amaneció conmocionada tras enterarse que habían asesinado con un impacto de bala en la cabeza al jefe encargado de la Misión Identidad en el Zulia, Augusto Fidel Hoyos Camacho, de 44 años. El también funcionario de la Alcaldía de San Francisco yacía sobre un terreno enmontado y poblado de pequeños cactus en el parcelamiento Los Bienes, parroquia Chiquinquirá, del municipio La Cañada, y cerca del límite del municipio sureño. Oficiales de Polisur lo encontraron boca arriba con su pantalón a un lado y con su ropa interior a las rodillas. El impacto de bala fue detrás de su cabeza pero la bala salió por su frente. Sin duda se trató de una ejecución humillante. El hallazgo lo hicieron algunos moradores del parcelamiento Los Bienes que a diario deben atravesar una trilla para llegar a la carretera. Supuestamente, el homicidio se perpetró a las 4:30 de la mañana de acuerdo al análisis post mortem que hacen los efectivos del Cicpc. El comisario Armando Guillén. jefe de la Policía Científica en San Francisco, informó que por las características del crimen era muy prematuro ofrecer algún móvil del hecho, sin embargo, destacó que el robo está descartado ya que los asesinos no le quitaron nada. En la tarde se rumoró que este hecho se debía a una venganza por motivos pasionales, sin embargo esta versión no fue corroborada. Interceptado La camioneta Cherokee color gris placa BAZ-34Y asignada para el funcionario, la hallaron aban-

Funcionarios del Cicpc y Polisur llegaron al sitio y buscaban entre la maleza algún elemento de interés criminalístico que sirva para llegar a los delincuentes que mataron al jefe de la Misión Identidad en el Zulia,.

VÍCTIMA Augusto Fidel Hoyos Camacho tenía 44 años. Su camioneta Cherokee color gris la hallaron abandonada en La Coromoto. La Policía Científica investiga si la víctima estaba en compañía de otras dos personas, de acuerdo a una información extraoficial.

La camioneta Cherokee donde se desplazaba Hoyos fue dejada abandonada detrás del Instituto Universitario de San Francisco.

donada en la calle 175A de la urbanización La Coromoto, al fondo del Instituto Universitario de San Francisco, lo que hace presumir que la víctima fue interceptada en ese lugar o también obligada a meterse en esa calle para desviarse de los policías. Otra versión se dejó escuchar entre los que comentaban en la escena del crimen, al parecer, la víctima fue vista en horas de la madrugada ingiriendo licor pero no se dijo dónde y otra que al parecer recientemente había sido amena-

zada de muerte, a lo que el comisario Armando Guillén dijo que todo eso son “cuentos de camino”, e insistió que primero se harán las investigaciones correspondientes para poder esclarecer este hecho. Hoyos al frente Augusto Hoyos estaba al frente de la Misión Identidad en su sede ubicada en Centro Deportivo y Cultural El Zumaque, en el barrio El Callao, parroquia Domitila Flores de San Francisco. Según se conoció era hombre de

No se descarta ninguna hipótesis, pero todo apunta a que fue una venganza por parte de los autores del crimen. confianza del alcalde Omar Prieto y por tal razón fue designado para la coordinación de la Misión Identidad en el Zulia. Supuestamente, la víctima fue funcionario policial en su estadía por Caracas y también tenía permiso para porte de arma de fuego. La víctima también portaba credenciales como jefe encargado de la Misión Identidad y vivía en el barrio Santa Fe I de la parroquia Los Cortijos. Deja un hijo de 4 años en la orfandad y su esposa embarazada con seis meses.

Ajusticiaron a un barbero de tres balazos Ángel Romero Ayer a las 6:40 de la tarde, Elí Rafael Andara Estrada, de 19 años, fue ajusticiado en el interior del establecimiento Alta Peluquería José Márquez, ubicada en La Curva de Molina. Recibió tres impactos de bala, dos en el pecho y uno en la cara a manos de tres sujetos, luego que le cortara el cabello. Todos los presentes, trabajadores y clientes, quedaron atónitos luego que los sujetos arrodillaran a Andara, también conocido como “Camarón”, y le dispararan sin compasión. Según informaciones aportadas por los funcionarios policiales presentes en el lugar del hecho, los tres sujetos llegaron al establecimiento con unas cervezas en sus manos. Luego de cortarse el cabello, preguntaron quién era “Camarón”, y este al responder fue asesinado. Tras el hecho los sujetos huyeron del lugar a pie, sin embargo se conoció que uno de ellos fue detenido por funcionarios de la Guardia Nacional (GN) del comando adscrito al Dibise dispuesto en La Curva. De allí fue trasladado al comando policial del departamento Venancio Pulgar, Raúl Leoni, y Antonio Borjas Romero, pero hasta el cierre de nuestra edición no se logró conocer su identidad. Se conoció que la víctima tenía alrededor de tres meses laborando en dicho establecimiento, residía en el sector Bajo Seco, y tenía a su esposa embarazada. Se rumoró que andaba en malos pasos. Fumigaciones Antiasmáticas y Plomerías, destapes instantáneo. Exterminando todas plagas existente. Garantizada.

Oferta 50% Teléfonos: 0261-3295062 / 0414-3621558 / 0416-6621097 / 0261-4244273 PUBLICIDAD

OJO

El triple para los estrenos navideños. Está gravado ya. Envía Táchira al 4244 pónle fe. Juégalo y Cóbralo hoy.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 29 de diciembre de 2010 · Año III · Nº 820

JESÚS ENRIQUE LOSSADA

CURVA DE MOLINA

A golpes mataron a un obrero

Tres sujetos asesinaron a un barbero

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

MINISTERIO PÚBLICO

Vil asesinato de un electricista en el sector Delicias de Maracaibo

Rechazó una broma y lo acabaron a tiros

Acusadas tres personas por caso San Agustín Redacción/Sucesos

LUIS TORRES

Amett González, de 56 años, protestó porque le lanzaron un cohete a los pies. Los seis sujetos se devolvieron y lo acribillaron. Mientras se desangraba, los asesinos cambiaron un caucho del carro incriminado y huyeron. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

C

on cinco disparos en la espalda causaron la muerte de Amett Miguel González Alcendra, de 56 años, sólo por el hecho de reclamarle a varios sujetos por haberle lanzado un cohete en los pies. El suceso ocurrió en el sector Delicias, en la calle 84 con avenida 16, lugar de residencia de la víctima. Familiares, aún consternados en la morgue, dijeron que a las 12:00 de la medianoche González Alcendra se encontraba en compañía de dos amigos tomándose “una botellita”, cuando de repente llegaron seis sujetos a bordo de un Corsa color plateado. Uno de ellos le lanzó un cohete a la víctima y éste comenzó a reclamarle alzando su voz. Los asesinos se bajaron con arma de fuego en mano y apuntaban en tono amenazante, pero eso no evitó que González siguiera reclamando. En ese instante, le dispararon en

Familiares de Amett González contaron parte de los hechos donde murió el electricista. Ayer, pasadas las 12:00 del mediodía, retiraron el cadáver en la morgue forense.

cinco oportunidades al hombre, y en presencia de sus amigos. Uno de ellos quiso intervenir en defensa de su amigo, pero uno de los delincuentes lo arrojó al piso y le puso el pie sobre la cabeza. Cambiaron el caucho Cuando los sujetos se disponían a la huida notaron que uno de los cauchos del Corsa estaba averiado, así que lo cambiaron mientras el baleado terminaba de morir desangrado en el piso. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) sostiene la misma hipótesis que sus familiares y ya inició

una averiguación del caso. Fuentes extraoficiales señalaron que, al parecer, los miembros de la banda que asesinó a Amett González son residentes del sector Delicias, ya que hace algún tiempo fue asesinado un joven en similares circunstancias. Los familiares del ahora occiso dijeron que la casa de éste no tenía cercas, y que en ocasiones se reunían a tomarse los tragos en la parte de afuera. Esperan que el Cicpc llegue al fondo de las investigaciones y puedan capturar a los asesinos de este técnico electrcisita de 56 años de edad.

ELECTRICISTA hLa víctima Amett Miguel González Alcendra era técnico electricista y, a pesar de laborar en varios talleres, su oficio lo llevaba por su cuenta. hSe estaba asociando con compañeros para montar un nuevo taller en la C-2. hEl infortunado deja cuatro hijos, uno de ellos tiene 29 años y es funcionario de la Policía Regional. hVivía en concubinato.

El Ministerio Público acusó a un joven y a otras dos mujeres por su presunta responsabilidad en la muerte de Marú Coromoto Ávila (46) y su hija de 15 años, en San Agustín del Norte, municipio Libertador, Caracas, cuyos cuerpos fueron hallados el 6 de noviembre en estado de descomposición. Por este mismo caso se encuentran involucrados tres adolescentes, cuyo acto conclusivo será presentado en fecha próxima por el fiscal auxiliar 115° del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Rafael Sivira, pues la norma que rige el Sistema de Responsabilidad Penal, según la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, permite a las autoridades mantenerlos bajo esa figura durante tres meses. Respecto a los adultos, la fiscal 70° del AMC, Alexandra Herrera, acusó al joven Gustavo Hernández Arias (21) por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado en relación con Marú Ávila, complicidad correspectiva en la muerte de la hija de 15 años, uso de adolescente para delinquir y privación ilegítima de libertad. Con relación a las otras dos detenidas por este caso, Everlyde Santiago de Navas (40) y su hija Kelydin Paola Navas Santiago (20), el Ministerio Público las acusó por la comisión del delito de encubrimiento en ambos homicidios. Todos estos delitos están previstos y sancionados en el Código Penal y en la Lopnna.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 044 826 04:45 pm 282 826 07:45 pm 144 403 TRIPLETAZO 12:45 pm 405 Piscis 04:45 pm 102 Aries 07:45 pm 405 Virgo

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

297

744

09:00 pm

011

836

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

500

Piscis

09:00 pm

730

Tauro

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 000 327 04:30 pm 558 776 08:00 pm 885 490 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 038 Cáncer 04:30 pm 270 Capricornio 08:00 pm 395 Cáncer

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 141 570 04:30 pm 986 857 07:45 pm 876 111 TRIPLETÓN 12:30 pm 579 Libra 04:30 pm 322 Tauro 07:45 pm 251 Piscis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 716 04:00 pm 508 07:00 pm 135 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 326 Escorpio 04:00 pm 935 Géminis 07:00 pm 028 Leo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.