Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 8 de enero de 2011 · Año III · Nº 828

www.versionfinal.com.ve

SUCESOS TIROS

Falleció ayer un polimaracaibo Gustavo Rodríguez, de 33 años, estuvo 15 días en la UCI del General del Sur tras ser herido por un amigo que le cobró un regaño por disparar al aire. - 22 -

COMISARIO ARAUJO

“Meleán tiene derecho a usar las vías legales” El jefe del Cicpc en Maracaibo ratificó que la institución está obligada a investigar los hechos punibles. Sobre la demanda por difamación e injuria que anunció Meleán, señaló que para eso están las instancias de Ley. - 21 -

INFORMACIÓN

MARACAIBO Ricardo Delgado Sánchez, de 20 años, cursaba el cuarto semestre de Veterinaria

Mataron en Valle Frío a un alumno de LUZ hLlegaba a su casa, procedente de la calle Falcón, cuando lo tirotearon en el pecho.

hUna versión señalaba que un malandro trató de robarle el teléfono celular.

hUn hermano y un amigo vieron escapar al asesino en un vehículo azul que le esperaba.

hEl hampón respondió desde el teléfono robado: “Lo maté porque opuso resistencia”.

- 23 TRAGEDIA EN EL ESTADO COJEDES DEJA CON VIDA A UNA NIÑA DE 10 AÑOS

Perecieron el empresario Said Saldivia y cuatro acompañantes al caer una avioneta h21 PARLATINO Juramentado Rodrigo Cabezas para liderar a Venezuela por un año

CORTESÍA EL UNIVERSAL

LUZ

POLÍTICA RAMOS ALLUP

Oposición representa 52% de venezolanos

Profesores becados quedan sin recursos

En su intervención durante la juramentación de los 12 diputados venezolanos al Parlatino, Henry Ramos Allup le recordó al oficialismo que las fuerzas democráticas obtuvieron más votos el 26 de septiembre. -3-

La desaparición del dólar de 2,60 ocasionará mayores contratiempos a los planes de becas internacionales al incrementarse los costos en contravía al débil presupuesto del que dispone el Alma Máter. - 20 -

INMUNIDAD

SUR DEL LAGO

Sigue el suspenso con Biagio Pilieri

Incierto el destino de los refugiados

La esperada sentencia de ayer no se produjo y ahora se corre la angustia para pasado mañana. La Mesa de la Unidad exige respeto a la inmunidad de los diputados José Sánchez, Hernán Alemán y Pilieri. -3-

Pasado mañana comenzarán las clases y se requieren escuelas despejadas. El director de Protección Civil, Hermán Bracho, desconoce las soluciones -9-

HABLÓ INSULZA

ALIMENTOS DAÑADOS

La OEA da viraje sobre la Habilitante

El TSJ anuló el proceso a Pdval Los tres implicados en la pérdida de 130 mil kilos de alimentos ganaron un importante capítulo rumbo a su libertad, aunque permanecerán en prisión mientras otro tribunal concluye el caso. -2-

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

El diputado Rodrigo Cabezas liderará la delegación venezolana al Parlamento Latinoamericano con sede en Panamá. Tras ser juramentado, el ex ministro anunció que lucharán por el ingreso de Venezuela al Mercosur y denunció una escalada de ataques propiciados por los Estados Unidos en contra de la revolución bolivariana.

-2-

El Secretario General de la OEA dijo ayer que la Ley Habilitante otorgada al Presidente Chávez viola la Carta Democrática y que ese tema será tratado en la organización porque ocurrió algo muy delicado. - 11 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 8 de enero de 2011

ELÍAS JAUA

Medidas en Sur del Lago son “irreversibles” Redacción/Política El vicepresidente de Venezuela, Elías Jaua, afirmó ayer que las medidas tomadas por el Gobierno en la región Sur del Lago de Maracaibo, en las que el Ejecutivo tomó más de 24 mil hectáreas, son “irreversibles”. “La guerra contra el latifundio en el Sur del Lago es fundamental para cambiar la estructura de dominación a la que han sido sometidos compatriotas en esta región”, señalo Jaua durante una inspección la zona. El vicepresidente Ejecutivo destacó que se está revertiendo una historia que no tiene espacio en una sociedad democrática. Recordó que hace apenas 60 años estaban la etnia Yukpa defendiendo sus tierras de los que hoy “se hacen pasar por víctimas de abuso del Gobierno nacional”.

DECISIÓN

Fondo Simón Bolívar sí es constitucional Minci La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró la constitucionalidad del carácter orgánico del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Fondo Simón Bolívar para la Reconstrucción. En el presente caso la Secretaría de la Sala Constitucional recibió una comunicación suscrita por el vicepresidente Elías Jaua, con un ejemplar del Decreto N° 7.936, aprobado en Consejo de Ministros, contentivo del referido Decreto. Éste fue dictado con base en los artículos 1°, letra a y 5, letra b, de la Ley que Autoriza al Presidente de la República para dictar Decretos con Rango, Valor y Fuerza de Ley, en las Materias que se Delegan, publicada en la Gaceta Oficial N° 6.009, del 17 de diciembre de 2010.

Se pronunció Rodrigo Cabeza, presidente del Grupo Parlamentario Venezolano en el Parlatino

“Un embajador no puede opinar sobre la vida interna de un país” AGENCIAS

Cabeza reiteró su rechazo a Larry Palmer. Retó a la oposición a derogar la Ley Habilitante, “si tienen los votos”. Acusó a EE UU de “satanizar” la revolución.

TERRORISMO El legislador Cabeza afirmó, además, que las declaraciones del diputado republicano Connie Mack, nuevo presidente de la subcomisión para el hemisferio occidental de la Cámara Baja del Congreso de Estados Unidos, eran “de nuevo un intento de desestabilización, y así lo alertamos al continente: un nuevo plan desde el centro imperial para intentar cercar a Venezuela”.

Redacción/YVKE

E

l presidente del Grupo Parlamentario Venezolano ante el Parlamento Latinoamericano, diputado Rodrigo Cabeza, desestimó ayer las declaraciones de voceros del gobierno estadounidense, calificándolas como intromisorias y lesivas de la soberanía nacional. Cabeza rechazó las expresiones de Larry Palmer, candidato embajador de los Estados Unidos en Venezuela. Manifestó que sus aseveraciones sobre la presencia de las FARC en Venezuela con la venia del Gobierno de Chávez, y la presunta infiltración de militares cubanos en la Fuerza Armada venezolana son “señalamientos de

Cabeza señaló que su primera línea de trabajo en el Parlatino sería “una defensa férrea de nuestra soberanía nacional”.

riesgo” que representan “una injerencia, y no está permitido a un embajador emitir opinión sobre la vida interna de una nación”. El legislador respondió también a las aseveraciones del vocero del Departamento de Estado norteamericano, Philip Crowley, quien tildó de autocrática la Ley Habilitante otorgada al presidente de la República, Hugo Chávez por la Asamblea Nacional.

Cabeza enfatizó que el instrumento fue sancionado por el Parlamento venezolano “en el ejercicio de sus competencias”. Por otro lado, invitó a los legisladores de oposición a reformar esta legislación en el parlamento: “Si tienen los votos, háganlo”, retó a sus adversarios. Insistió en advertir a los Estados Unidos: “Así debe ser oído en la Casa Blanca y el Departamento

de Estado: Respeto y le respetaremos”. Exhortó a trabajar por la defensa de la soberanía nacional y “enfrentar” las “campañas mediáticas internacionales de grandes dueños de medios, de dueños de televisoras, de factores conservadores de la ultraderecha de Latinoamérica y Estados Unidos”. Reiteró que dichos factores “han tratado de satanizar un proceso de cambio que reiteradamente ante el mundo se ha demostrado como democrático. Once años son suficientes para demostrar ese camino”, sentenció Cabeza.

La decisión no significa la excarcelación de los implicados, sino la remisión de la causa

TSJ anuló proceso contra ex directivos de PDVAL Redacción/Política La Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decidió anular el proceso en contra de los ex directivos de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL), Luis Pulido, Mercedes Betancourt y Ronald Flores, quienes tenían un juicio abierto ante el Tribunal 16º de Control del Área Metropolitana de Caracas, por el caso del descubrimiento de más de 130 mil

toneladas de alimentos descompuestos. La resolución, que fue dictaba en diciembre y redactada por el presidente de la Sala, magistrado Eladio Aponte Aponte, indicaba que debido a la medida de la defensa de los ex funcionarios de no ejercer ningún recurso contra el pase a juicio y así acelerar el mismo, consideraron ese acto como “lesivo del debido proceso”. El fallo no supone la liberación de ninguno de los implicados,

HOY Día de la Fundación de Mérida y Trujillo / Día del Correo Doctora Eveling de Rosales, Precandidata a la Alcaldía de Maracaibo Humberto Mariño, Comerciante de la Villa / Carolina Acosta, Médico Gabriela Quevedo, Bioanalista / María Salazar, Estilista Nola Montiel, Asistente de la Fonoteca de BPZ / Carla Riera, Periodista de OIPEEZ

pues en el dictamen se ordena que otro juzgado de Control cumpla todos los lapsos establecidos en el Código Orgánico Procesal Penal (COPP) y envíe el caso a uno de juicio. La ponencia detalló que, “vistos los escritos presentados por los abogados de los ciudadanos Mercedes Vileyka Betancourt Pacheco, Ronnal José Flores Burguillo y Luis Enrique Pulido López, mediante los cuales renunciaron a los lapsos establecidos en el Códi-

go Orgánico Procesal Penal, para ejercer cualquier recurso contra la decisión dictada por este Tribunal”, acordó la remisión de la causa a la Unidad de Recepción y Distribución de dicho Circuito Judicial Penal, para que fuera remitido a un Juzgado de Primera Instancia en Función de Juicio. La investigación se inició el pasado 31 de mayo cuando se localizaron 30 mil toneladas de alimentos vencidos en contenedores en el puerto de Puerto Cabello.

MAÑANA Román Chalbaud, Dramaturgo, Director de Teatro, Cine y Televisión Gonzálo Fuenmayor, Médico / Julio López, Comerciante Alexander Chávez, Paramédico de Urgencias Médicas Nelys de Gotera, Chef / Johana Salas, Nutricionista José Ferrer, Contador / Judith Vásquez, Actriz


Maracaibo, sábado, 8 de enero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

CONFERENCIA EPISCOPAL

La jueza decidió postergar la emisión del veredicto sin dar explicaciones

Santana advierte restricción de libertad religiosa

A Biagio Pilieri le dictarán sentencia el próximo lunes

Bearneily Toro El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), monseñor Ubaldo Santana consideró que en Venezuela se ha venido resumiendo la libertad religiosa. Durante el mensaje de inicio de la 95 Asamblea Plenaria Ordinaria del Episcopado, el prelado aclaró que aunque están conscientes que el país existe la libertad de practicar cualquier religión, se ha visto disminuida recientemente a través de métodos sutiles como la eliminación se símbolos religiosos, la descalificación, la destrucción moral, daños a lugares de culto, dificultades para el otorgamiento de visados y críticas a los mensajes de la CEV. Por otro lado, Santana llamó a no “electoralizar” todos los temas en el país sin pensar en el bien común. “Sobre la Ley Habilitante y otras normas aprobadas en diciembre por el Parlamento saliente indicó que presentarán una postura común de la Iglesia sobre estos temas.

PRIMERO JUSTICIA

Borges: “Corrupta y partidizada anulación de juicio Pdval” Bearneily Toro El diputado de la bancada opositora, Julio Borges calificó de “corrupta” y “partidizada” la decisión del Tribunal 16 de Control de Caracas, de anulación del juicio seguido a Luis Pulido, Mercedes Betancourt y Ronald Flores, ex directivos de Pdval por el caso de las más de 130 mil toneladas de alimentos descompuestas. El fallo publicado fue por la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, a la voz del magistrado Eladio Aponte Aponte, quien consideró que la defensa, al renunciar a interponer recursos, puso en entredicho el debido proceso. “Con fallos como éste, encontramos cómo se politiza la justicia en nuestro país”. Borges cuestionó la lentitud con la que los tribunales venezolanos asumen las causas en las cuales están involucrados funcionarios de gobierno y la rapidez con la cual deciden los casos políticos como el de los diputados electos José Sánchez Montiel “Mazuco”, Biagio Pirieli y Hernán Alemán.

AGENCIAS

La abogada defensora denunció otro atropello al dejarlos esperando por varias horas por la decisión, sin que la jueza diera la cara. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

D

espués de cinco horas de espera la jueza del tribunal número 3 de Yaracuy, Eglé Matute, encargada del juicio contra el diputado Biagio Pilieri, avisó a través de un alguacil que la emisión de sentencia estaba postergada para el próximo lunes. “Fue un alguacil el que nos dijo que la sentencia sería emitida el día lunes a las 9:00 de la mañana sin saber nosotros cuáles son las razones por las que la jueza tomó la decisión y, sobre todo, por qué no nos dijo en sala”, indicó Norma Delgado, abogada defensora de Pilieri, a través de una llamada telefónica por Globovisión. Asimismo, le pareció “un atropello” que después de tantas horas sólo verbalmente les hayan notificado la postergación del veredicto. El diputado Biagio Pilieri también se pronunció diciendo que la actitud de la jueza Matute ratifica su inocencia, “porque no tienen cómo cumplir con la orden que le dieron. Dejamos desmontada y desarticulada la acusación del Ministerio Público”. El diputado denunció que fue

El diputado Biagio Pilieri confía en que el lunes la jueza se verá imposibilitada de cumplir la orden de declararlo culpable, porque los testigos desarticularon las pruebas.

sacado de los tribunales de forma rápida y sin levantar sospecha hasta su casa, que funge como centro de reclusión. Por otra parte, Delgado afirmó que ella, el cuerpo de abogados de los otro ocho imputados y el grupo de personas presentes, como muestra de apoyo, iban a permanecer en la sede judicial de Yaracuy para exigirle a la juez o al secretario una explicación contundente. “La secretaria nos dijo que, según la jueza, por lo avanzada de la hora, había decidido suspender hasta el lunes la sentencia, cuando en las dos semanas de este juicio express hemos salido de aquí a las 10:00 de la noche”. Delgado exigió conocer el paradero de los escabinos como parte del derecho ciudadano de su defendido.

SIN EXPLICACIONES Biagio Pilieri fue electo como diputado por el municipio Bruzual de Yaracuy, el 26 de septiembre. Se le sigue un procedimiento judicial por malversación de fondos junto a ocho imputados más. La jueza Eglé Matute alegó que no podía asistir a la juramentación a su cargo en la AN por la premura judicial, sin embargo, ayer fue postergada para el lunes la emisión de su sentencia. Resaltó que el lunes estarán prestos para escuchar sentencia, por lo que esperan que no exista otra excusa.

FAMILIARES

Salud de jueza Afiuni sigue en franco deterioro Bearneily Toro El temor por la salud de la jueza María Lourdes Afiuni sigue latente. Nelson Afiuni, hermano de la jueza, volvió a acudir a los medios para manifestar su preocupación por el recurrente sangrado y afecciones cardíacas que presenta su hermana. En una entrevista con Unión Radio, dijo que acudirán a la Defensoría del Pueblo para pedirle a su titular, Gabriela Ramírez, que interceda y dejen a la jueza ser atendida por los médicos. Detalló que a su hermana se le bajó la temperatura del cuerpo, estaba pálida este jueves y, tras el examen de un médico, se le practicó un electrocardiograma. Tras este episodio, fue invitada a firmar un acta para confirmar que se trataba de “hiperventilación por nicotina”. La madre de la jueza, Elina de Afiuni, pidió que a su hija se le permita acudir al oncólogo el próximo 14 de enero, para cuando tiene fijada una cita. Su hermano Nelson precisó que la jueza pasó diciembre con la salud delicada, con fiebre durante algunos días y que el pasado miércoles tuvo un episodio de taquicardia y se le bajó la tensión. También dijo que su hermana todavía presenta un sangramiento por sus partes íntimas. La madre de Afiuni dijo que su hija, de ánimos, estaba deprimida y defraudada por todo lo que estaba pasando.

El diputado Henry Ramos Allup tomó la palabra por la oposición en la juramentación del Parlatino

“Asumiremos la voz de los 52% de venezolanos” Bearneily Toro Ayer fueron juramentados los diputados del Parlamento Latinoamericano (Parlatino). Rodrigo Cabezas y Ana Elisa Osorio serán los encargados de presidir el grupo de parlamentarios. Por la representación democrática, Henry Ramos Allup tomó la palabra: “Venimos a hacer y a desempeñar el papel de representantes de la voluntad popular venezolana que está en desacuerdo como está haciendo las cosas el presente Parlamento”, aseveró. Durante su intervención se abstuvo de hacer propuestas para elegir la junta directiva del Parlatino.

La bancada opositora hizo voto salvado al momento de elegir a los diputados al frente de la junta directiva. Por su parte, Ramos Allup reiteró que los opositores no votarían por la propuesta oficialista, pero que de igual forma no dejarán de ejercer el derecho de ser diputados del “52% de los venezolanos que no votó por la propuesta del Gobierno”. Durante su intervención fue interrumpido con consignas a favor del Gobierno, por parte de los parlamentarios pesuvistas. La interrupción fue mayor cuando el diputado hizo referencia a los presos políticos. “Estimados colegas, les guste o

no les guste, en Venezuela en este momento tenemos presos políticos. Presos políticos o políticos presos, es gente que está privada de libertad”, afirmó. Informó que no van a permitir ser colocados en comisiones en las que no quieren participar. “Nosotros vamos a colaborar, pero vamos a participar en las comisiones en las que manifestemos nuestra voluntad de participar. Nosotros no vamos a ir castigados a ninguna comisión. Si es que están pensado que Henry Ramos Allup va a ir a la comisión de pesca, no pierdan el tiempo porque si me imponen una comisión donde yo no quiera ir, no voy. No voy.”

Disputa Después de culminada la sesión, un grupo de adeptos al oficialismo y diputados de Acción Democrática (AD) fueron protagonistas de una fuerte riña. Ramos señaló el incidente se produjo a las afueras de la Asamblea, luego de haber atendido a los periodistas dentro del hemiciclo. Indicó que, al salir, estaban siendo esperados por estos grupos y fueron atacados con palos y piedras, resultando heridos varios miembros de la juventud de AD. También resaltó que la Guardia Nacional actuó de manera eficiente para contener a este grupo y la acción no llegó a mayores.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 8 de enero de 2011

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Universidad, autonomía y renovación w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

L

a autonomía universitaria nació como garantía para la libertad académica frente a las interferencias de otros poderes. Desde su origen se entendió como la independencia del mundo académico para enseñar e investigar de acuerdo con sus propias convicciones y libre de las presiones del poder político o religioso. Por ello, a lo largo de toda su historia, siempre ha debido enfrentar a absolutistas, dictadores y autoritarios que no permiten el pensamiento libre y quieren convertir a la universidad en un instrumento servil para sus ambiciones y para imponer su visión personalista de la política y de la sociedad. El 9 de Julio de 1811, el Claustro de la Universidad de Caracas acordó apoyar como institución “la independencia absoluta de estas provincias de Venezuela de toda otra potestad que no emane de la voluntad libre y general de los pueblos”. Como consecuencia de este acto contra el absolutismo castrador de libertades, sería perseguida sin misericordia por los distintos gobiernos realistas. En 1815, llegó a Venezuela el General Pablo Morillo al frente de un poderoso ejército, con la intención de restaurar el orden colonial. Como no ignoraba que la Universidad había alentado los planes independentistas, la castigó y humilló convirtiéndola en cuartel de sus tropas desde el 18 de marzo hasta el 16 de octubre de 1815. Morillo permitió que la Universidad se volviera a abrir cuando estuvo bien seguro de que habría de ser un firme bastión de su política colonial, pues todos los abusos de poder siempre son posibles porque hay personas con espíritu de lacayos,

publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

La Universidad debe seguir exigiendo con valor y decisión mayor presupuesto pues parece evidente que se la quiere asfixiar económicamente. Y debe también aprovechar este momento como una oportunidad extraordinaria para autocriticarse y para asumir su misión de vanguardia del pensamiento libre y creativo. El papel de la universidad no es meramente, como muchos pretenden, adaptarse a los cambios. Su papel es el de dirigir los cambios en un sentido ético y estético totalmente diferente a la marcha del mundo inhumano de hoy. De ahí que la autonomía debe ser sobre todo impulso para la innovación, la recreación permanente y la propia superación. Porque es muy cierto que las universidades deben cambiar e ir superando sus graves deficiencias que tienen que ver fundamentalmente con la desigualdad de oportunidades de estudio, ciertos privilegios corporativos y gremiales, jubilaciones en plena edad productiva (con frecuencia para ganar doble, pues se jubilan pero siguen trabajando en otros programas), rigidez e inflexibilidad curricular, burocracia, aislamiento de los profesores, poca pertinencia social de los aprendizajes, investigaciones academicistas que no aportan nada a la solución de los problemas, carencia de formación integral, pedagogía transmisiva y enciclopédica, poca o nula productividad de numerosos profesores… ...Hay que defender la genuina autonomía y atacar con decisión esa deformación de la autonomía que numerosas veces se ha traducido en ausencia de evaluación y ha contribuido a la irresponsabilidad y a la mediocridad. Teólogo y docente

Hay que jugar con dos balones de fútbol

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

dispuestos a secundar las ambiciones y los caprichos de jefes y caudillos. Una Universidad obediente y sumisa contradice su esencia y niega su razón de ser. En estos días pasados ha desempeñado con hidalguía su misión cuando se ha opuesto con coraje y dentro del marco constitucional a las pretensiones de imponer una Ley hecha a sus espaldas, sin ninguna consulta y que buscaba convertir a la Universidad en un instrumento del poder y de un proyecto político que no contempla la Constitución. Afortunadamente, el Presidente se ha negado a promulgar la Ley y ha llamado a la consulta, el debate y la discusión, que es lo propio de la democracia. Los personeros del gobierno deberían cuestionarse mucho más al constatar que los jóvenes y el movimiento estudiantil en su mayoría, rebeldes por naturaleza y siempre dispuestos a apoyar causas nobles y en pro de la justicia, no apoyan la revolución que desde arriba tratan de imponerles. Y deben escucharles y oír sus argumentos sin descalificaciones ni ofensas, que no contribuyen en nada al debate necesario. No por ponerse una camisa roja uno se convierte automáticamente en revolucionario, ni tiene por ello la razón, o será capaz de gestar lo nuevo. El cambio educativo, tan urgente y necesario, no vendrá con gritos y consignas ni con fervientes llamados a combatir el imperialismo, mientras se mantiene una actitud imperialista con el que piensa distinto, sino que vendrá convirtiendo nuestras aulas y centros educativos en lugares de búsqueda, de diálogo, de participación, de inclusión, de gestación de lo nuevo.

ANTONIO URDANETA AGUIRRE ste 15 de enero se cumplen 79 años de lucha del magisterio venezolano. Precisamente, cuando nadie se atrevía a contrariar a la bota militar de turno, los maestros de instrucción primaria (esta era la denominación oficial), en un hermoso y valiente gesto de resistencia cívica, sorprendió al país y al régimen, al celebrar una especie de congreso nacional de maestros. Actividad ésta que, por sus características, estaba prohibida por la dictadura. Educadores de todos los rincones de Venezuela, en representación de sus respectivos Estados, hicieron causa común en la capital de la república, a los efectos de analizar la situación de mengua que padecía el magisterio; así como también la ausencia de un servicio educativo que le diera cabida a toda la población en edad escolar, mayoritariamente analfabeta. Tocar esta tragedia suponía, además, abordar todo lo relacionado con la carencia de edificaciones escolares; y la necesidad de crear los cargos docentes indispensables para cubrir una elevada matrícula escolar. ¡Todo un desafío a la satrapía existente! Poco se sabe sobre las dificultades que sortearon aquellos gigantes de la osadía. Pero lo que sí quedó para la historia decente de la república, y como espejo donde todos los días deberían mirarse los educadores, es el coraje que puede desarrollar un colectivo de trabajadores, si éstos unen sus ideas, sus voluntades, su ética y su dignidad, en función de sus intereses laborales y profesionales comunes; e

E

incluso del país. Ninguna de las tropelías que utilizó el bárbaro de turno – que fueron muchos, probablemente -, para impedir el propósito magisterial, desvió a los corajudos docentes del objetivo que, de antemano, se habían trazado. Y quedó, para siempre, abierto el camino para desarrollar lo que más tarde vino a ser el sindicalismo del magisterio. Y para qué seguir ocultando en la modestia, lo que fue un hecho de trascendente notoriedad: la osadía de los maestros de 1932, estimuló, sin lugar a dudas, la insurgencia del resto de los trabajadores; en especial de los “obreros petroleros”, quienes ya en 1936 se declaran en huelga general. En pocas palabras, los trabajadores de la industria petrolera, a sabiendas que se enfrentarían a un monstruo inclemente formado por el gobierno y las trasnacionales del petróleo, dieron un paso al frente. Hazaña ésta que hoy se recuerda como un hito heroico de la clase obrera venezolana. En estos momentos cruciales que vive la democracia nacional, cuando se cierne todo tipo de amenazas contra los trabajadores, sus conquistas laborales y sus organizaciones sindicales, hace falta un mensaje de aquellos hombres y mujeres (ya lógicamente fallecidos), para ver si los educadores de este tiempo –casi inhabilitados por una inmunda bota militar-, se empinan y sirven de clarín al resto de trabajadores manuales e intelectuales del país. Para que los educadores de este tiempo puedan emular hormonalmente a los maestros de 1932, tie-

nen que abandonar las pelotitas de golf. Frente a una dictadura ya definida, usurpadora de la Constitución y protegida por militares inescrupulosos, cada profesional de la educación está obligado a jugar con dos balones de fútbol. Pero además, es imprescindible que todo ese volumen hormonal sea transferido también a los padres, representantes y estudiantes; quienes tienen tanto o más que perder que los mismos educadores. ¡La pelea es ya, o la inmunda bota militar se posará en la nuca de todo el pueblo! Educador / Escritor

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO: 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN: 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, sábado, 8 de enero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Figura importante de Un Nuevo Tiempo en el Zulia. Reemplazó a Eliseo Fermín, de brillante desempeño en el cargo. Juan Velazco es el vicepresidente. El Clez arreciará lucha por Mazuco.

La diputada de la Costa Oriental es la nueva presidenta del Consejo Legislativo

Juramentada Marianela FOTOS: LUIS TORRES

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

L

a mayoritaria bancada de diputados demócratas, que integran el Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), designó ayer a la doctora Marianela Fernández de Querales (Un Nuevo Tiempo) como Presidenta del hemiciclo para el período de sesiones 2011-2012. De igual modo, los parlamentarios designaron a Juan Carlos Velazco (Acción Democrática) como Vicepresidente del organismo para el mismo período. Marianela Fernández es legisladora electa por los municipios Simón Bolívar, Lagunillas, Valmore Rodríguez y Baralt de la Costa Oriental del Lago. Es abogada egresada de la Universidad del Zulia, y posee especializaciones en Gerencia Pública para el Desarrollo Social (Universidad Alcalá de Henares, España) y Administración de Empresas (Universidad de Texas A&M, Estados Unidos). Fue directora regional del Ministerio de la Familia, directora de Desarrollo Social de la Alcaldía de Maracaibo, Prefecta de Maracaibo, y recientemente estuvo al frente de la Comisión de Asuntos Laborales, Salud y Contra el Uso Indebido de las Drogas de este parlamento. De igual modo, Juan Carlos Velazco es un destacado médico cirujano de la Costa Oriental del Lago, miembro de la junta directiva del Colegio de Médicos del estado Zulia, y es secretario general de Acción Democrática en la entidad. Los diputados que votaron a favor de esta directiva, además de los mismos designados, fueron: Eliseo Fermín (presidente saliente), Alenis

Marianela Fernández de Querales, recibió del presidente saliente Eliseo Fermín, la banda y el botón que la acreditan como la nueva presidenta del hemiciclo. Juró cumplir con la Constitución, y se comprometió a trabajar por la aprobación de la Ley de Hacienda Pública Estadal. En el acto estuvo presente el vicepresidente saliente, Alenis Guerrero.

Guerrero (vicepresidente saliente), Marlene Antúnez, Freddy Gómez, Maris Yulis Urdaneta, Gerardo Antúnez, Alejandro Silva, Nerio Romero y el representante indígena Virgilio Ferrer. En cambio, se contó con el voto negativo de la fracción minoritaria del Partido Socialista Unido de Venezuela: José Luis Acosta, Lisandro Márquez, Magdelis Valbuena y Arnoldo Olivares. La nueva presidenta del Clez anunció que luchará por la aprobación de la nueva Ley de Hacienda Pública Estadal, para garantizar los recursos económicos necesarios para la inversión de obras en la región, tras la eliminación del Fondo Intergubernamental para la Descentralización. Exhortó a los organismos públicos del Gobierno nacional a cumplir con los afectados por las lluvias en las zonas de la Guajira y en el Sur

del Lago. “Hago un llamado al Presidente de la República a que haga más y hable menos. Los habitantes de los poblados inundados todavía están esperando por su prometida ayuda”. Inhabilitación “aprobada” Entre los asistentes al evento estuvo el diputado indígena a la Asamblea Nacional (AN) Arcadio Montiel, quien denunció una presunta información extraoficial, acerca de que ya estaría “decretada” la inhabilitación de los diputados José Sánchez “Mazuco”, Hernán Alemán y Biagio Pilieri. “Al parecer, se violó el Reglamento de Interior y Debates, al llevar la propuesta de inhabilitación desde la Subcomisión de Contraloría directamente a la Plenaria de la AN. Hay razones para pensar que les quieren aplicar la misma táctica que a Manuel Rosales”.

Presentes la doctora Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo; el diputado Alfredo Osorio, presidente de UNT, y Freddy Paz, diputado a la Asamblea Nacional por el Sur del Lago.

RESPALDO TOTAL A “MAZUCO”, ALEMÁN Y PILIERI Alfredo Osorio Pdte. del Bloque P. Zuliano

Alenis Guerrero Diputado del Clez (AD)

Arcadio Montiel Diputado indígena de la AN

Eliseo Fermín Diputado del Clez (UNT)

Alejandro Silva Diputado del Clez (PJ)

“Los diputados del Zulia vamos a votar en contra de la inhabilitación de Mazuco, Hernán Alemán y Biagio Pilieri. La Constitución dice que para lograr eso es necesario el voto favorable de las 3/5 partes de la Asamblea Nacional”.

“La diputada Iris Valera haya hecho juicios de valor contra José Sánchez por Venezolana de Televisión, quedando demostrado que está inhabilitada para investigar con independencia las acusaciones que se imputan a Mazuco”.

“Quien presidió la comisión de la pasada Asamblea Nacional que acusa a Mazuco y demás alcaldes es Giovanni Peña, compadre del parlamentario oficialista Jhonny Bracho, quedando en evidencia la falta de imparcialidad”.

“Es totalmente inaceptable y fuera de todo lugar el juicio político que se pretende hacer contra José Sánchez, Hernán Alemán y Biagio Pilieri. Desde el Zulia uniremos nuestras enérgicas voces de protesta”.

“Desde el Parlamento zuliano estaremos vigilantes para que no se viole la Constitución. También trabajaremos para la promulgación de normas pendientes como la Ley de Protección al Artista Zuliano y Ley de Presupuesto Participativo”.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 8 de enero de 2011

JESÚS MARÍA SEMPRUM

Eveling de Rosales solicitó pago puntual del aseo urbano

Lluvias han dejado 159 mil hectáreas afectadas y 7 mil reses muertas

Alcaldesa pidió cobro de los servicios en factura eléctrica LUIS TORRES

La primera autoridad municipal llamó a los marabinos a darle un voto de confianza a los nuevos directivos. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche @versionfinal.com.ve

Según la alcaldesa de Jesús María Semprum, las lluvias han afectado a 800 familias , lo que se traduce en unas siete mil personas.

Ramón Ballester Autoridades prosiguen la evaluación de los daños causados por las fuertes precipitaciones que han caído en la región zuliana. La alcaldesa del municipio Jesús María Semprum, Lucía Mavárez, informó ayer que las lluvias en la zona han dejado 159 mil hectáreas de pasto bajo el agua y unas 7 mil reses muertas. Precisó que los mayores daños han sido ocasionados por los constantes aguaceros que azotan a Colombia, puesto que las inundaciones que se produjeron en el municipio se originaron producto de la crecida de los ríos Cori y Tibi, que atraviesan la localidad, provienen de la nación neogranadina. En cuanto al número de afectados, precisó que se contabilizan

800 familias que hacen alrededor de 7 mil personas. De igual manera, señaló que están abocados a ayudar a los damnificados. Añadió que para evitar el brote de enfermedades y epidemias, en la actualidad están trabajando conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para la Salud, incinerando los animales muertos, realizando jornadas de fumigación y médicas. Dijo que la vialidad se vio fuertemente afectada, por lo que la Alcaldía está ejecutando un plan de reparación de vías. “Estamos reparando las calles, puentes y alcantarillas que las fuertes precipitaciones dañaron”. Por otra parte, aseguró que todo está listo para que este lunes 10 de enero todos los niños inicien sus clases.

NUEVA GESTIÓN

Al igual que la mayoría de las cámaras municipales del país, el Concejo del municipio San Francisco escogió su directiva el día de ayer. La decisión fue tomada en una reunión entre los concejales que conforman la cámara, los cuales acordaron por unanimidad la nueva junta directiva, quedando integrada de la siguiente manera: Enrique Barrientos (Un Nuevo Tiempo) será el presidente; José Torres (Alianza al Bravo Pueblo) vicepresidente, y Giovanni Abbaticchio Quintero (Copei) será el secretario Municipal. La nueva directiva manifestó que seguirán trabajando por el

Eveling de Rosales señaló que para tener una ciudad limpia se necesita que los ciudadanos paguen puntualmente el aseo urbano.

Todos queremos que así sea, pero es necesario que los maracaiberos paguen puntualmente los servicios públicos. Estoy tocando puertas con diferentes organismos públicos nacionales, comenzando con la Presidencia y la Vicepresidencia, para que trabajemos articuladamente por una Maracaibo mejor”. Pidió a los residentes de la Tierra del Sol Amada un voto de confianza para ella y los nuevos directivos recién designados. “Tenemos la disposición y las ganas de trabajar incansablemente hasta convertir de nuevo a Maracaibo en la mejor ciudad del país”.

MAYOR COLABORACIÓN Eveling de Rosales señaló que es necesario que la ciudadanía pague al día los servicios municipales porque la Alcaldía tiene muchas deudas y que además la mayoría del presupuesto se destina al pago de nómina. “No podemos ser solamente un organismo pagador de salarios, sino también un ente descentralizado que haga obras para la ciudad”.

El alcalde Hebert Chacón aseguró que ya iniciaron la construcción de las casas

Enrique Barrientos presidirá Cámara Municipal de San Francisco Ramón Ballester

L

a alcaldesa del municipio Maracaibo, Eveling de Rosales, dijo ayer que solicitó ante la Presidencia y Vicepresidencia de la República que ejecute sus buenos oficios ante la empresa Energía Eléctrica de Venezuela (Enelvén), para que nuevamente el cobro de los servicios públicos sean reflejados en la factura eléctrica. Este anuncio lo dio momentos antes de la juramentación de la diputada Marianela Fernández de Querales como presidenta del Consejo Legislativo del Estado Zulia. La máxima autoridad municipal recordó que los recursos económicos que maneja la municipalidad son deficitarios, por lo que necesita garantizar el dinero suficiente para consolidar varios proyectos, entre ellos, el reasfaltado de las principales calles de la ciudad, mejorar el alumbrado público, incrementar la vigilancia y el patrullaje, así como optimizar el servicio de recolección de basura. “La gente quiere que la ciudad esté limpia, segura y ordenada.

bienestar de las comunidades del municipio sureño, por lo que se mantendrán en pie de lucha para seguir creando más Ordenanzas y aprobar el presupuesto para desarrollar ese pujante municipio El próximo lunes 10 de enero, en sesión extraordinaria, será juramentada la nueva junta directiva de la Cámara Municipal del Municipio San Francisco, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, el cual regirán los destinos para el período legislativo 2011. La presidencia de la Concejo Municipal estuvo en el 2010 en manos del edil José Flores.

Viviendas en La Guajira estarán listas entres seis meses y un año Ramón Ballester Los 12 mil damnificados que dejaron las lluvias en La Guajira, podrán gozar de las viviendas anunciadas por Chávez entres seis meses y un año, aseguró el alcalde de ese municipio, Hebert Chacón. La primera autoridad municipal expresó que el proyecto de construcción de viviendas para los damnificados por las lluvias comenzó en días pasados. Como se recordará, el proyecto de construcción de 2.200 viviendas en esa zona fue anunciado por el Jefe de Estado en una visita que realizó al municipio para evaluar los daños con su homólogo bolivia-

no, Evo Morales. Resaltó que, aunque el proyecto pudiera estar listo en el tiempo que se tiene previsto, todo dependerá del tipo de materiales que se utilizará y de la velocidad con la cual se trabaje. “El sistema constructivo que vamos a utilizar debe ser uno que nos permita que en un plazo de seis meses inauguremos las 2.200 viviendas en La Guajira”. Chacón dijo que para la levantar las viviendas primero hay que demoler las que fueron afectadas. Precisó que las casas ubicadas en la Laguna de Sinamaica, Arara y San Bartolomé, son las más afectadas y muchas aún están inundadas.

En cuanto al contexto educativo, manifestó que las actividades escolares iniciarán el lunes, como se tenía previsto, ya que se están desalojando las escuelas que sirvieron de refugios. “Recuerden que nosotros llegamos a tener más de 90 instituciones escolares que fungieron como refugio en esta emergencia, pero ya para hoy tenemos cinco instituciones escolares que esperamos que entre hoy y mañana estén desocupadas totalmente”. Aseguro que de los 12 mil damnificados, ya sólo quedan unas 1.000 personas por reubicar, quienes serán llevadas a un balneario en Caimare Chico.


Maracaibo, sábado, 8 de enero de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

ESTUDIO

Noel Álvarez considera que será inevitable el ajuste a pesar de los controles

Venezuela en riesgo de no pagar su deuda soberana

Fedecámaras augura EL BDP venezolano $0,12 al cierre próximo aumento de precios subió de esta semana

Redacción/Economía.- Se situó ayer a Venezuela, Portugal, Argentina y España en la lista de los 10 países del mundo que presentan mayor riesgo de impago de la deuda soberana, según la consultora británica CMA. CMA publicó su Informe sobre Riesgo Crediticio de la Deuda Soberana, constituida por una lista que encabeza Grecia, seguida por este orden de Venezuela, Irlanda, Portugal, Argentina, Ucrania, España, Dubai, Hungría e Irak. La consultora ofreció además, una lista de las 10 naciones consideradas más fiables en materia de deuda, la cual es encabezada por Noruega, seguida de Finlandia, Suecia, Suiza, EEUU, Hong Kong, Dinamarca, Australia, Alemania y Arabia Saudí. Argentina, Letonia, Abu Dhabi, Rumanía y EEUU aparecen como los países que más han mejorado en el cuarto trimestre de 2010. España, al igual que Hungría, entra en este “top ten” por primera vez, algo que según el informe “guarda relación con la deuda generada por la burbuja inmobiliaria, que ha aumentado en un 50 por ciento el coste de protección frente al pago de la deuda soberana”. Sin embargo, la consultora CMA destacó que “el respaldo de China a la economía de España, tanto en términos de compra de deuda a largo plazo como en volúmenes de importación, ayudarán a sustentar a una de las economías más importantes de la región”.

BREVES CRUDO

ARCHIVO

El Presidente del gremio empresarial aclaró que no está a favor de la especulación, pero consideró necesario un estudio de la medida. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

N

oel Álvarez, presidente de Fedecámaras, indicó ayer que es “imposible” que el Gobierno asegure que no se presentará un aumento de precios en rubros de primera necesidad con la unificación cambiaria al dólar 4,30 bolívares. Resaltó que alrededor de tres mil 89 renglones se verán afectados. “Es imposible que no haya un impacto y además de eso tiene que haber una revisión de los precios controlados de aquellos rubros que venían a 2,60 y ahora pasaron a 4,30 allí vamos a tener un impacto importante”, advirtió. Álvarez recordó que durante el cambio del 2,15 al 2,60, se tuvo un impacto del 17%, actualmente el choque se acerca entre un 50% ó 60% en materias primas y bienes importados con la nueva unificación cambiaria. Asimismo, aclaró que no es partícipe ni celebra la especulación. Sin embargo, aclaró que no se puede desconocer el impacto que

AGENCIAS

Álvarez: “Es imposible que no haya un impacto y además de eso tiene que haber una revisión de los precios controlados,

tendrá en los precios la unificación de la tasa de cambio. Destacó que los técnicos de la organización estudiarán cuál va ser el impacto de la medida. Resaltó, además, que existen muy pocas divisas para importar bienes que puedan satisfacer la demanda venezolana. “Todos estos esquemas de restricciones, como el control de cambio lo que llevan es al desabastecimiento”, sentenció. El Presidente de Fedecámaras indicó que mientras países Latinoamericanos muestran una franca recuperación y crecimiento entre el 4% y 5%, Venezuela enfrenta una caída del 1,9%. Finalmente, agregó que “tenemos una destrucción del empleo y una inflación creciente”.

EXISTEN ESPERANZAS Álvarez cree que Venezuela tiene las condiciones para enrumbarse por el camino del progreso, pero que las políticas económicas aplicadas no lo permiten. “Es muy sencillo y se puede lograr solamente cuando el Gobierno de un golpe de timón a las políticas sociales y económicas para reindustrializar al país y lograr un crecimiento sostenido de un 4 ó un 5% interanual que nos llevara a estar en vías de desarrollo en los próximos años”, aseveró.

AFP.- El precio del barril de petróleo venezolano cerró esta semana en 84,95 dólares, lo que representa un alza de 0,12 dólares respecto a la semana pasada, informó este viernes el ministerio de Energía y Petróleo. Los precios del petróleo se mantuvieron estables esta semana debido al “descenso mayor de lo esperado de los inventarios comerciales de crudos en Estados Unidos y a datos macroeconómicos favorables”, tanto en ese país como en Europa, explicó la nota informativa del ministerio.

GACETA OFICIAL

Designado Rodolfo Marco como Tesorero Nacional Redacción/Economía.- En Gaceta Oficial Nro. 39.588 de fecha 6 de enero de 2011 fue publicado la resolución del Ministerio de Planificación y Finanzas en la que se designa a Rodolfo Clemente Marco Torres, como Tesorero Nacional sustituyendo así a Alejandro Andrade, quien estuvo en el cargo desde el 2007. Torres hasta enero de 2007 fue presidente del Banco del Tesoro, y posteriormente fue designado presidente de la Corporación de Abastecimientos y Servicios Agrícolas (CASA).

La información la dio a conocer el Ministerio de Ciencia y Tecnología

Podría lograrse un “acuerdo amistoso” entre el Gobierno y Cemex María Fernanda González

La cementera mexicana Cemex fue expropiada para agosto del año 2008.

El Gobierno venezolano y la cementera mexicana Cemex, actualmente se encuentran negociando un acuerdo amistoso que será anunciado los próximos días, según informó el Ministerio de Ciencia y Tecnología ayer, a través de un comunicado de prensa. “Se viene trabajando entre las partes un proyecto de acuerdo para alcanzar un arreglo amistoso, que debe anunciarse en los próximos días”, reza el texto oficial. Para el 2008 el Jefe de Estado anunció la expropiación de las ce-

menteras del país y para agosto de ese mismo año se anunció la nacionalización de Cemex, empresa que es responsable de un 50% de la producción nacional. Desde entonces, las partes mantienen un litigio internacional ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial. En búsqueda de acuerdos Por su parte, el gobierno venezolano ya logró acuerdos monetarios con las otras dos cementeras presentes en el país, la francesa Lafarge y la suiza Holcim.

Asimismo, el comunicado recordó en su publicación que el Ciadi habría negado medidas cautelares solicitadas por Cemex, con el objetivo de evitar que Venezuela tome posesión de mayor cantidad de activos de la empresa. “La decisión del Tribunal no implica condena alguna contra nuestro país, ni se pronuncia sobre el fondo del asunto vinculado al ejercicio soberano del Estado venezolano sobre la ordenación de las empresas productoras de cemento”, subrayó el ministerio en el texto.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 8 de enero de 2011

El boleto transitorio estudiantil seguirá siendo la modalidad por ahora. Estudiantes anunciaron lucha en las calles por la implementación del sistema electrónico.

Transportistas y estudiantes denunciaron una vez más incumplimiento de Fontur

El lunes se inician las clases sin las tarjetas inteligentes JORGE CASTRO

MÁQUINAS María Antonieta Cayama

Alián aseveró que para Maracaibo y San Francisco se encuentran disponibles 1.422 máquinas lectoras de las tarjetas inteligentes estudiantiles. “Esto no puede pasar del mes de marzo, la empresa Microlab tiene las máquinas que se necesitan para los buses, microbuses y el metro de Maracaibo”.

(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

A

dos días del reinicio del año escolar, tanto estudiantes como transportistas públicos siguen esperando que Fontur finalmente de paso a la implementación de las tarjetas inteligentes estudiantiles. Según Erasmo Alián, Secretario de la Central Única de Trabajadores del Transporte (Cutt), los choferes se verán obligados al menos por los primeros tres meses de 2011 a continuar aceptando el llamado boleto transitorio mientras se ejecuta la instalación de las máquinas, aunque el Gobierno nacional no les ha cancelado los subsidios. Sin embargo, señaló que al parecer el organismo se mantiene sin intención de activar el sistema en el Zulia. “Nos llama poderosamente la atención que Fontur ha estado llamando a los presidentes de las líneas unilateralmente para preguntar si quieren la tarjeta o prefieren el boleto transitorio, cuando ya eso se acordó desde hace tiempo, el boleto se seguirá prestando para la corrupción”. Indicó que el llamado de los trabajadores del volante es que se recojan todos los boletos y que ya se le dé el ejecútese a la instalación de las tarjetas inteligentes. “El boleto transitorio no tiene nombre ni cédula de identidad y se presta para chanchullos, no es posible que ya se reinicien las clases y no hayamos avanzado en este asunto”. Destacó que el propio presidente Hugo Chávez dio la orden de la instalación de las tarjetas inteligentes, que ya funciona en 11 esta-

Funcionamiento: Una vez instalada la máquina en el vehículo, el estudiante introduce la tarjeta que cuenta con un chip recargable en la ranura, y automáticamente se realiza el cobro del pasaje. El Secretario de la Central Única de Trabajadores del Transporte (Cutt), Erasmo Alián, resaltó las ventajas de la tarjeta inteligente y su fácil funcionamiento. “Los choferes somos lo que actualmente subsidiamos a los estudiantes”.

dos del país, pero la coordinación de Fontur en la región zuliana ha dado largas al asunto. “El mecanismo para solucionar el pasaje estudiantil es la implementación de la tarjeta inteligente, esa constituye nuestra principal lucha para este año junto a la inseguridad, solicitamos al presidente de Fontur, Alcibíades Molina, al coordinador del pasaje estudiantil a nivel nacional, Jhony Ramos y al coordinador de Fontur en el Zulia, Pedro Sánchez, una reunión urgente para esta semana”. Enfatizó que, de no darse la reunión, dirigirán una carta al Jefe de Estado para solicitar que se investigue por qué la dirección de Fontur en Zulia no ha querido implementar la tarjeta electrónica. De igual manera, resaltó el be-

neficio que representa la tarjeta inteligente, tanto para los estudiantes, como para los conductores del transporte público. “A nosotros nos pagarían el subsidio completo del pasaje, sin que haya lugar para la corrupción, y los estudiantes podrán recargar el monto que quieran en sus tarjetas y sólo pagarían 0,70 bolívares por cada pasaje, a cualquier hora e inclusive los fines de semana”, explicó Alián. Acciones de calle El Gobierno, en la actualidad, cancela a los choferes sólo 30% del pasaje, por lo que realmente el subsidio a los estudiantes lo pagan los transportistas en un 70%. El gremialista reiteró que algunos profesionales del volante, es-

tudiantes y funcionarios de Fontur se encuentran involucrados en la mafia de los boletos estudiantiles, lo que a su juicio ha impedido que se concrete la instalación de las máquinas inteligentes. “Si de aquí al miércoles no nos pautan la reunión en Fontur, tomaremos acciones de calle en conjunto con los estudiantes”, aseguró. Por su parte, el presidente del Centro de estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Zulia (LUZ), Carlos Calles, también denunció el retraso de la aplicación del nuevo sistema ante el inicio de las clases, y manifestó que Fontur ha mantenido la corrupción con la distribución de los tickets estudiantiles. “Exigimos la agilización en la instalación de las máquinas Mi-

crolab, nosotros los estudiantes somos los más perjudicados porque los boletos no se consiguen. La tarjeta es la mejor manera para regular la corrupción”. Calles también destacó la necesidad, no sólo de activar el nuevo sistema, sino de que se investigue y se haga pública la raíz del problema: “Hay que desmantelar estas mafias”. Indicó que la FCU tomará acciones contundentes junto a todos los centros de estudiantes para reclamar la entrega de las tarjetas inteligentes al Gobierno nacional. “Así como luchamos contra la Ley de educación universitaria, de la misma manera saldremos a la calle a exigir que de una vez por todas se cambie el sistema de pasaje estudiantil”, puntualizó.

Leonardo Morillo - Chofer San Jacinto

Manuel Chacón - Chofer El Callao

“Exigimos que lo más pronto posible se implemente el sistema de tarjeta inteligente porque el boleto actual no es personalizado y se presta a la corrupción, lo aceptamos para no tener problemas con los estudiantes pero el Gobierno debe resolver el problema”.

“Todo se ha quedado en promesas de Fontur, esperamos la reunión de los sindicatos con los estudiantes para hacer presión, nosotros estamos perdiendo mucho dinero y los estudiantes ni siquiera consiguen los boletos porque son acaparados por las mafias”.

TESTIMONIOS Edwin Gedler - Chofer San Jacinto “Nos tienen engañados, Fontur dijo que en dos meses estarían instaladas las máquinas y llevamos mucho tiempo esperando, ahora nos han dicho que no hay presupuesto”.

José Labarca - Chofer Circ. 2

Nelson Coronado - Chofer “Los que estaEl Silencio

mos subsidiando a los estudiantes somos nosotros los conductores, nos deben desde enero hasta octubre de 2010, y tres meses del boleto transitorio, cuando vamos a un hospital o una farmacia nadie nos subsidia a nosotros”.

“Esto es una aberración, seguro el retraso es porque sigue la corrupción, no sabemos qué va a pasar, por ahora nos vemos obligados a seguir aceptando el boleto transitorio, pero no será por mucho tiempo”.


Maracaibo, sábado, 8 de enero de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Los refugiados deben abandonar los planteles pero desconocen el nuevo sitio de llegada

¿Parias del Sur del Lago? ODAILYS LUQUE

Hoy y mañana desocuparán 200 escuelas. Hermán Bracho, de Protección Civil, carece de una respuesta. La ministra garantiza mejores albergues. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

C

uando uno lee el Diccionario de la Real Academia, observa que paria es una “persona excluida de las ventajas de que gozan las demás, e incluso de su trato”. Entonces, basta mirar la incertidumbre reinante entre los damnificados del Sur del Lago para creer que están muy cercanos a tal definición. Hoy y mañana 200 escuelas deberán quedar libres de refugiados para dejarlas aptas para el reinicio del año escolar previsto para pasadomañana. El problema es que no aparece en las proximidades un nuevo llegadero con las condiciones humanas requeridas. Son dos mil perjudicados por las lluvias de diciembre.Y son 900 familias atendidas dentro de los colegios. Así lo informó Hermán Bracho, director regional de Protección Civil. A pesar de las recientes declaraciones realizadas por la alcaldesa del municipio Colón, María Malpica, sobre la evidente mejoría de la región en cuanto a la disminución de las inundaciones luego de un sobrevuelo realizado entre los estados Táchira, Mérida y Zulia, la realidad sobre los últimos aguaceros presenta una nueva cara de la moneda. Mediante mandato presidencial hacia el Ministerio de Educación, aquellas escuelas que fueron habilitadas para ser centros de refugios deberán ser desalojadas por los damnificados para dar paso al inicio de clases el próximo 10 de enero, con el objetivo de garantizar “el respeto del cronograma escolar de niños y niñas en el país”. Sin embargo, los 900 refugiados aún se encuentran repartidos en las 20 escuelas de la zona Sur del Lago, según lo ratificara ayer Hermán Bracho vía telefónica. “Los afectados aún se encuentran en los centros educativos de la región

Estos niños que pertenecen a familias damnificadas tendrían que arrancar clases el lunes, no obstante, miran hacia un futuro nublado y poco prometedor.

pero serán trasladados este fin de semana para que los niños del sector puedan comenzar sus clases”, aclaró. Clases contra viento y marea El Director regional de Protección Civil resaltó que “con seguridad” las clases en dichas escuelas comenzarán el próximo lunes, pero no precisó el lugar donde serían trasladados los 900 refugiados que aún se encuentran en los centros de educación básica. “Tenemos previstas reuniones para el fin de semana, que tendrán como finalidad establecer los lugares propicios para ubicar a estas personas, entre los cinco municipios que conforman el Sur del Lago. Todavía no hemos precisado la ubicación pero para eso serán las asambleas”. Asimismo, negó la posibilidad de retrasar el inicio de las actividades escolares a causa de los refugiados,

“dentro de nuestra planificación no tenemos concebido aplazar las clases, comenzarán el diez como el Gobierno nacional lo tiene previsto. La región del Sur de Lago es bastante extensa y en base a eso los ubicaremos”, reafirmó Bracho. Desocupan escuelas En otro contexto, la ministra de Educación, Jennifer Gil informó ayer que para este fin de semana quedarán desocupados los 200 planteles en Venezuela que albergan los damnificados por las lluvias, para dar inicio al año escolar. “El martes pasado hablábamos de 353, ya vamos por 200, constantemente se están desocupando las escuelas en virtud que el próximo lunes se inician las actividades escolares”. Resaltó que luego de los torrenciales aguaceros presentados para finales del año 2010, los afectados

ascendieron a 100 mil personas, por lo que fueron habilitados alrededor de 496 planteles en todo el territorio nacional. “Allí se dio un proceso de atención integral a todos esos compatriotas, se ha venido haciendo un seguimiento y se conformaron 901 refugios, ya en esa fase crítica de atender todo el fenómeno de las lluvias, pero ya entramos en otra fase, los planteles están siendo desocupados”, indicó. Gil explicó que se trata de una “dinámica intensa”, pero aseguró que se le está dando la rapidez al proceso en beneficio de las escuelas como por los damnificados, los cuales merecen “lugares donde se les garantice el derecho a la privacidad”. “Los niños albergados deben gozar de su derecho a la educación, objetivos fundamentales del trabajo de planificación de la Comisión Presidencial, se prevé que

todos los niños, niñas y jóvenes y afectados, la garantía de atención integral, en algunos grandes refugios se han abierto espacios”, explicó. Los estados rezonificados fueron Falcón, Miranda y Zulia. Reubicación estudiantil La titular de Educación señaló que ya se tienen agilizadas las gestiones para la reubicación de los escolares que lo requieran hacia otros colegios de acuerdo con la contingencia. “Hemos diseñado algunos dispositivos en el sentido de que se hace el registro de quiénes son los niños, cuáles son los refugios donde están ubicados y si hay la necesidad de rezonificarlos, la Zona Educativa respectiva a los distritos escolares debe acudir a los distintos refugios para informar dónde están inscritos y dónde van a quedar los niños”.


10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 8 de enero de 2011

LA CAÑADA

Más de 400 obreros saldrán de la nómina para pasar a cooperativas

Trabajadores denuncian maltrato laboral JORGE CASTRO

Manuel Molero, secretario del sindicato de Nivar, C.A.

María Antonieta Cayama.- un grupo de trabajadores pertenecientes al Sindicato de la empresa agropecuaria Nivar C.A., denunciaron ayer la compañía por incumplimiento de varias cláusulas de su contrato colectivo. Manuel Molero, secretario general del sindicato, afirmó que la empresa no ha respetado el aumento salarial correspondiente al año 2010, la póliza de seguros de vida, y ha perpetrado acoso laboral hacia los obreros. “La directiva les dice a los empleados que quien asista a las reuniones del sindicato será despedido”, dijo. Informaron que han presentado denuncias ante la Inspectoría de Trabajo en múltiples ocasiones pero no han recibido ayuda. “Somos padres y madres de familia, más de 200 trabajadores afectados, pedimos al Gobierno nacional y al ministerio que actúe”, expresó. Aseguraron que de no recibir atención en los próximos días acudiran a la sede del ministerio en Caracas.

Unión de Trabajadores rechazó despido masivo en Alcaldía de Machiques

JORGE CASTRO

La federación acudió al Ministerio de Trabajo para denunciar también otros casos similares en empresas privadas. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

T

rabajadores de varias empresas se dirigieron ayer la sede del Ministerio del Trabajo en Maracaibo, con el fin de denunciar una serie de despidos masivos, pero nadie los atendió, puesto que a pesar de que era un día laboral, no habían funcionarios que atendieran sus solicitudes. Con el respaldo de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) los empleados de la Alcaldía de Machiques y las compañías privadas Avipollo, Pepsi y Multivisión, denunciaron la inoperancia de este Ministerio, y denunciaron a la coordinadora de trabajo en el Zulia, María Belén Perozo. “Esta coordinadora nunca está aquí, no cumple su función y no atiende a los trabajadores, cuando los atiende los ataca, ha sido una mala patrona, no es posible hoy es viernes y no vino a trabajar y no hay más nadie aquí, pedimos su destitución”, sentenció Lily Rincón, coordinadora de la Unión de Trabajadores en el Zulia.

JORGE CASTRO

Dirigentes del Sindicato Bolivariano de la Alcaldía de Machiques y de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) llevaron ayer las denuncias en contra del alcalde Vidal Prieto, al Ministerio de Trabajo.

Asimismo se refirió a la situación de 400 obreros de mantenimiento y recolección de basura de la Alcaldía del municipio Machiques, quienes saldrán de la nómina del ayuntamiento para que pasen a manos de cooperativas. “Denunciamos al alcalde Vidal Prieto que está constituyendo cooperativas para acabar con los sindicatos y mermar los beneficios laborales de los obreros, y no discutir la convención colectiva”, acotó Rincón. “Somos 400 obreros afectados por este alcalde oligarca que no nos quiere pagar nuestros pasivos, nos

dijo que a partir del 22 saldremos de la nómina para eliminar el sindicato”, dijo Néstor León, presidente del Sindicato bolivariano de la Alcaldía de Machiques. Por otra parte Carlos Aguirre, secretario del Sindicato de Avipollo, Simón Balza del Sindicato de la empresa Multivisión, y Jimmy Perdomo de Pepsi Cola, denunciaron al Inspector de Trabajo en San Francisco, Billy Gasca, asegurando que éste “apoya los intereses de las empresas privadas pasando por encima de los derechos de los trabajadores”.

DENUNCIA Representantes del Sindicato bolivariano de la Alcaldía de Machiques asisitieron ayer a formular sus denuncias en el Ministerio del Trabajo, pero las oficinas estaban desoladas. Dirigentes de la Unión Nacional de Trabajadores aseguraron que no es la primera vez por lo que exigieron la destitución de la Coordinadora, María Belén Perozo.

Dirigentes vecinales marcharán el próximo lunes desde la Basílica

Juntas Parroquiales del Zulia exigen veto a la Ley que elimina sus funciones Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

Los dirigentes parroquiales del Zulia exigieron el veto de la Ley que transfiere sus competencias a las comunas, por considerarla contraria a la Constitución.

Decenas de miembros electos de las Juntas Parroquiales del estado Zulia protestaron ayer en la plaza Bolívar de Maracaibo para protestar por la promulgación de la Ley del Proceso de Transferencia de Competencias y Servicios de Estados y Municipios, que elimina sus funciones y competencias, dejando si efecto la voluntad popular expresada por el voto. Gregorio Matute y Vicente Terán, dirigentes parroquiales electos de la Costa Oriental del Lago, señalaron que ninguna Ley puede suplantar el poder constituido

originario, que el Soberano venezolano manifiesta en los actos comiciales. “Nosotros fuimos electos por el pueblo, así que no podemos desaparecer de la noche a la mañana por resolución de una Ley. Esto viola por completo los artículos 62 y 63 de la Constitución venezolana, que garantizan la participación ciudadana consagrada a través del voto”, señaló Matute. Por esta razón, anunciaron que cientos de miembros de las Juntas Parroquiales del Zulia efectuarán una marcha de protesta el próximo lunes 10 de enero a las 9:00 de la mañana, partiendo desde la Basílica de la Chiquinquirá hasta la

plaza Bolívar de Maracaibo. En el punto de llegada harán un pronunciamiento público para solicitar al presidente Hugo Chávez, que vete esta Ley. Respaldo En la manifestaciones se sumaron los concejales de Maracaibo Juan Pablo Guanipa y Ada Rafalli, así como el diputado nacional suplente Gualberto Mas y Rubí. Rafalli reiteró que la cuestionada Ley es apenas el primer paso para la sucesiva eliminación de las Cámaras Municipales, Alcaldías, Gobernaciones y Consejos Legislativos. Hizo un llamado a apoyar esta marcha.


Maracaibo, sábado, 8 de enero de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 11

REFORMA

El Secretario General, José Miguel Insulza, señala que se violó la Carta Interamericana COLOMBIA

Más de 83.000 cubanos se incorporan al trabajo privado

La OEA da un viraje y censura a Chávez

AFP Como parte de la reforma económica emprendida por el gobierno de Raúl Castro, 83.403 cubanos se han insertado al trabajo privado, luego que el Ejecutivo de la isla autorizó la ampliación de dicho sector en octubre pasado. Las autoridades esperan que la ampliación absorba a parte de los 500 mil empleados del Estado que serán despedidos en un proceso gradual que inició esta semana. Las cifras que maneja el Gobierno señalan que de los más de 83 mil cubanos, 75.061 obtuvieron ya su licencia para el trabajo por cuenta propia y 8.342 están trámite. Igualmente destacan que el 68% de ellos estaba desocupado, 16% tenía otro empleo y el resto son jubilados. Entre las principales solicitudes de permiso para montar pequeños negocios figuran la elaboración y venta de alimentos (restaurantes y cafeterías, así como ambulantes), transportación de carga y pasajeros, vendedores de artículos varios y arrendamiento de viviendas.

PERÚ

Toledo inscribió su candidatura a la presidencia Redacción/Mundo El ex presidente peruano, Alejandro Toledo, inscribió su candidatura a la presidencia de Perú el día de ayer. Toledo, quien se ha convertido en el gran favorito para ganar las elecciones de abril, llegó a la sede del Jurado Electoral Especial parado en la tolva de una camioneta, acompañado de sus candidatos a la primera y segunda vicepresidencia, en medio de un multicolor y bullicioso desfile convocado por militantes de su partido, Perú Posible. En sus declaraciones a los medios, el ex mandatario peruano llamó al actual presidente, Alan García, a mantener la neutralidad y no entrometerse en la campaña. “El presidente García necesita dejar de meter las manos en la campaña electoral”. En otro contexto, dijo que de llegar nuevamente a comandar la nación suramericana, ejecutará una revolución educativa.

Extraditaron a EEUU a la “reina de las anfetaminas” Ramón Ballester AGENCIAS

Insulza recomendó que se discuta la Ley Habilitante con los diputados electos el 26 de septiembre de 2010.

Termina la pasividad frente a la revolución. Primera campanada: Rechazan la Ley Habilitante. Le meten la lupa al gobierno Redacción/Mundo

C

ontinúan las reacciones internacionales generadas por la aprobación de la Ley Habilitante en Venezuela. El día de ayer, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, fustigó la promulgación del instrumento por parte de la antigua Asamblea Nacional (AN), pues a su juicio viola el espíritu y la letra de la Carta Democrática Interamericana. “No me parece que esté ni den-

tro del espíritu ni en la letra de nuestra Carta Democrática el que un Congreso que se va, pueda atarle las manos al Congreso que llega. Yo no creo que eso se puede hacer”. Insulza indicó que la mencionada legislación limitará y vetará la labor de los nuevos parlamentarios que juraron el miércoles 5 como diputados para la gestión 2011-2016, en la que el oficialismo mantiene la mayoría, pero no la calificada, o de dos tercios, que es necesaria para aprobar leyes orgánicas. “¿Qué sentido tiene que la gente elija un Congreso -que fue concurrido y que todo el mundo validópara que inmediatamente después se diga que ese Congreso que acabamos de elegir en realidad no va a tener mucho que decir porque el Presidente va a gobernar por decreto durante 18 meses?”. A juicio del El Secretario General de la OEA, no es correcto que los diputados de la antigua gestión

LA SOLUCIÓN El titular de la OEA cree que la solución para frenar la medida que consideró “antidemocrática” es que el nuevo Parlamento discuta de nuevo la Ley Habilitante. “De pronto dan al Presidente una facultad, no tantas como las que le dieron, pero alguna le podrían dar por la razón de la emergencia que se dio por las inundaciones de finales de 2010”.

le supriman la facultad a los nuevos parlamentarios que llegaron a esos cargos por la voluntad popular. Dijo que el hecho pudiera ser abordado por la institución que representa por la importancia que representa.

La medida del Ejecutivo colombiano tendrá una duración de 20 días

Santos extienden emergencia por lluvias Redacción/Mundo Para seguir haciendo frente a los daños causados por las fuertes lluvias que azotaron a Colombia en 2010, el presidente neogranadino, Juan Manuel Santos, extendió ayer el estado de emergencia económica, social y ecológica por 20 días más. “Se van a decretar 20 días más

porque la emergencia no ha terminado. Todavía tenemos sitios, como por ejemplo el sur del Atlántico, donde la situación sigue muy grave”. Santos expresó que la decisión fue tomada en Consejo de Ministros, donde además se acordó tomar otras medidas efectivas para ayudar al gran número de personas afectadas por las peores precipitaciones regis-

tradas en el vecino país en los últimos 40 años. El estado de excepción, inicialmente adoptado el pasado 7 de diciembre por 30 días, y dentro de los cuales se emitieron 25 decretos, se prolongará hasta el 28 de enero. Igualmente, Santos anunció decretos en materia de educación, empleo y salud, entre otros.

El Gobierno colombiano entregó ayer a autoridades de EE UU a Beatriz Elena Henao, conocida como la “reina de las anfetaminas”, debido a que tiene orden de captura por tráfico de drogas en una corte judicial de Nueva York. La narcotraficante, de 45 años, fue detenida el 1 de septiembre de 2009 en la ciudad de Pereira (360 km al oeste de Bogotá). Según un informe de la policía colombiana, la mujer era reconocida entre las mafias del narcotráfico por su condición de poliglota y porque en la década de los 90 comercializó más de 300.000 unidades de anfetaminas hacia Estados Unidos, España y Holanda. “Habla inglés, holandés, alemán y castellano, lo que le hacía más fácil la relación comercial con los narcotraficantes de otros países”. Dos hijos de Henao también se encuentran detenidos en Europa por el tráfico de anfetaminas.

LIBRE COMERCIO

México y Perú relanzarán negociaciones AFP Para el 7 de febrero se tiene previsto que Perú y México relancen las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC). La ciudad de Lima será sede de los encuentros entre representantes de ambos naciones, los cuales tienen casi 5 años en conversaciones, informó el ministro de Comercio de Perú, Eduardo Ferreyros. “Durante esta nueva ronda de negociaciones los equipos técnicos de Perú y México buscarán acercarse lo más posible al final de las negociaciones. Sería la última ronda”. El funcionario dijo que en una reunión con el ministro mexicano de Economía, Bruno Ferrari, se acordó que las conversaciones se aceleraran. “Tenemos que ver cómo llegamos al final de las negociaciones en un corto plazo”. Las actividades de discusión del Tratado se encuentran paralizadas desde marzo de 2009 a la espera de que México responda una propuesta de Perú para priorizar la desgravación arancelaria de siete productos agrícolas.


12 VERSIÓN FINAL MERCADEO / FARÁNDULA Maracaibo, sábado, 8 de enero de 2011

TENNESSEE

Sambil Maracaibo efectuó por tercera vez su actividad benéfica de fin de año CORTESÍA SAMBIL MARACAIBO

Detuvieron al hacker de Miley Cyrus Redacción/Farándula El FBI ha detenido a Josh Holly, un joven de 21 años que se jactaba en la Red de haber pirateado la cuenta de correo electrónico de Miley Cyrus. El hacker, que además distribuyó fotos personales de la cantante, fue detenido por otro delito al usar números de tarjetas de crédito ajenas. Holly alardeó en la red acerca de cómo consiguió las fotos de Cyrus de su cuenta de Gmail a finales de 2007 y luego las filtró en un sitio frecuentado por piratas informáticos. También admitió en su declaración que era la persona que obtuvo los datos de la cuenta de Miley Cyrus en MySpace sin autorización. Gracias a ello consiguió la contraseña de esa cuenta y la utilizó para entrar en otra que la actriz posee en Gmail, donde robó fotos reveladoras de ella que distribuyó en Internet. La portavoz de Cyrus no ha emitido comentarios sobre el arresto. El delincuente informático fue puesto en libertad bajo fianza y tendrá que presentarse en una audiencia preliminar el 12 de enero.

MISTICISMO

Walter Mercado ahora se llamará Shanti Ananda Redacción/Farándula Walter Mercado había anunciado que habría una renovación en su vida en el 2011 y que pondría en práctica todos los mensajes que los seres de luz le han manifestado, entre ellos, que de ahora en adelante se llamará Shanti Ananda. “Tuve una revelación espiritual que recibí y que me dijo que de ahora en adelante me haré llamar Shanti Ananda, mi nombre auténtico en lo místico. El ser de luz que se me apareció me dijo que se necesita más gente de luz en el mundo como yo para ayudar”, declaró el boricua de 68 años. El adivinador explicó que el significado de su nuevo nombre es paz y felicidad y agregó que seguirá siendo la misma persona pero más entregada a ayudar a los demás, y será un nuevo maestro espiritual para todos aquellos que lo necesiten.

La tarima de la Plaza Central Sinamaica ofreció diversas atracciones musicales para los niños presentes y sus familiares.

Una estrella brilló para los niños del Hospital de Especialidades Pediátricas La “Gran Subasta de Estrellas” fue todo un éxito que permitió recaudar fondos para los niños con cáncer del HEP. Los zulianos Katty Ferrer y “Chale” Rodríguez animaron el evento. Redacción/Mercadeo

E

l pasado jueves 23 de diciembre, a las 6:00 de la tarde, la Plaza Central Sinamaica del Centro Sambil Maracaibo, Nivel Lago, fue escenario de la “Gran Subasta de Estrellas”, una actividad que puso a disposición de los presentes las figuras de cinco puntas confeccionados según la técnica del origami, autografiadas por personalidades del acontecer nacional. Entre las piezas ofrecidas al mejor postor, destacaron las rubricadas por la Agrupación Voz Veis, Vocal Song, Enio y José Ignacio, Los Pelaos, Omar Acedo, Natali Acedo, Grupo Tendencia, Medios de Comunicación, TecumV, El Cartel, y otros. El evento, en el que se recau-

Los animadores Katty Ferrer y “Chale” Rodríguez entregan su estrella a una de las acreedoras, Jexy Soto.

daron más de 4 mil bolívares, marcó el cierre de la actividad denominada “¿Quieres ser mi Estrella de Navidad?”, que se efectuó entre el 30 de noviembre y el día 23, período en el que se vendieron tarjetas decoradas con estrellas hechas en origami a un precio simbólico de 6 bolívares. La actividad contó con la ani-

mación de Katty Ferrer y “Chale” Rodríguez, quienes alentaron a los presentes a efectuar ofertas para adquirir las estrellas firmadas por sus artistas favoritos. El público disfrutó de un rato ameno, en el que se ofrecieron diversas atracciones musicales para los más pequeños. “¿Quieres ser mi estrella en

Navidad?”, es una actividad iniciada en 2008, con el objetivo de establecer un compromiso con la sociedad, como parte de las políticas de responsabilidad social de Sambil Venezuela. En esta oportunidad, los fondos serán donados en su totalidad a la Fundación Hospital de Especialidades Pediátricas.


Maracaibo, sábado, 8 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

El cuadro “Culé” quiere mantener el primer lugar en su visita a La Coruña

¡A seguir como líderes!

E

n el encuentro de este sábado del Barcelona en el Riazor, Xavi Hernández (en la foto), espera encontrarse un Deportivo La Coruña con un “gran” sistema defensivo, que sólo ha encajado cinco goles en casa y que vive el “mejor” momento de la temporada. Asimismo, el “Motorcito de Terraza”, quiere implementar su estilo de juego que le ha dado tantos triunfos a su equipo y lo tienen como candidato a ser el Balón de Oro.

- 15 -

AGENCIAS


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 8 de enero de 2011

TENIS

Nikolay es el campeón defensor del torneo

Estados Unidos y Bélgica se juegan la final Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Estados Unidos, gracias al triunfo de Bethanie MattekSands sobre la británica Laura Robson, se ha clasificado para la final de la Copa Hopman de tenis, en la que se enfrentará a Bélgica, beneficiada por la retirada de la serbia Ana Ivanovi. El conjunto norteamericano necesitaba tan sólo una victoria para estar en la última confrontación, y en el primer partido ante Gran Bretaña lo consiguió merced al triunfo de MattekSands sobre Robson, de tan solo 16 años, por 6-4 y 6-2. Estados Unidos efectuará su décima final de este torneo, que se disputa en el “Burswood Dome” de Perth, donde intentará conseguir su sexto título. El primero lo logró en 1997 con Chanda Rubin y Justin Gimelstob. Los otros los consiguió en 2003 con Serena Williams y James Blake, en 2004 con Blake y Lindsay Davenport, en 2006 con Lisa Raymond y Taylor Dent y en 2008 con Serena y Mardy Fish. Mattek-Sands, que logró ayer su tercera victoria seguida en el torneo, y John Isner se enfrentarán en la final a los belgas Justine Henin y Ruben Bemelmans, que se clasificaron también.

PRIMER GRAND SLAM

Davydenko y Federer disputarán la final en Doha AGENCIAS

El suizo Roger eliminó al francés Jo-Wilfried Tsonga en dos sets y el ruso ganó su sexto partido en diez presentaciones ante un Rafael Nadal enfermo y tocado. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

E

l torneo de la ATP que se juega Doha ya tiene sus dos finalistas. El suizo Roger Federer (2) doblegó ayer al francés Jo-Wilfried Tsonga 6-3, 7-6 (2) y avanzó fácilmente a la final del Abierto de Qatar de la ATP, en la que no se medirá con el número uno del mundo Rafael Nadal porque el español, muy disminuido por algunos problemas físicos, cayó en sets corridos ante campeón defensor Nikolay Davydenko (4). El ruso Nicolai Davydenko venció a Nadal (cabeza de serie número uno), 6-3, 6-2. Fue su cuarto triunfo seguido sobre el español y el sexto en diez partidos. “Estoy jugando buen tenis”, comentó Federer (2). “Sea quien sea mi rival en la final, será un buen

Nikolay Davydenko buscará coronarse por segundo año seguido en Doha.

partido”, agregó, antes de saber a quién enfrentaría. Federer ganó el torneo de Doha en el 2005 y el 2006 y tiene 22 triunfos y tres derrotas. En el actual torneo no perdió un set. Si bien el segundo set fue a un desempate, Federer dijo que la ruptura de saque que se apuntó al comienzo del partido, en el segundo game, marcó la tónica del encuentro. “Fue una ruptura vital para mí. Allanó el camino el resto del partido”, expresó. “El segundo set fue más peleado y saqué muy bien mencionó” Federer. En el tiebreaker, el marcador quedó 2-2 y a partir de ese momen-

El jugador firmó hasta el 30 de junio del 2012

El delantero Luca Toni fue fichado por la Juventus de Turín

to Federer se apuntó cinco puntos seguidos para conseguir la clasificación a la final. Nadal enfermo El español Rafael Nadal, número uno del mundo, sucumbió en las semifinales del torneo de tenis de Doha ante la gripe que arrastra estos días y al poderío del renacido ruso Nikolay Davydenko, que se enfrentará en la final al suizo Roger Federer, segundo favorito. Nadal tuvo que despedirse del torneo ante el rival frente al que cayó en la final del pasado año en el último enfrentamiento entre ambos. El ruso ahora lidera el cara a cara por 6-4.

Pelé afirma que Ronaldinho debería jugar “gratis” en el Gremio Redacción/Deportes

Luca Toni aportará experiencia y definición en la delantera de Juventus.

rella, quien permanecerá de baja hasta final de la campaña, a raíz de la rotura en el ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha. El nuevo jugador, de 33 años, reforzará la línea de ataque de la es-

cuadra dirigida por Luigi del Neri, integrada además por Alessandro del Piero, el brasileño Amaury, y Vincenzo Iaquinta. Hoy día, la Juve está ubicada en el quinto escaño de la tabla.

El tenista, mermado por la gripe, aguantó lo que pudo la avalancha de un jugador que, en forma, ya le plantea dura batalla y que se volvió a plantar en la final, tras un contundente 6-3 y 6-2 para defender su título ante Federer, al que derrotó en la semifinal de 2010. “Nadal es todo un campeón y, aún en tan difíciles situaciones, saca toda su casta para, como en este caso, evitar una humillación” señaló Nikolay. El español, muy limitado, sumó su segundo juego en un alarde de coraje. Pero el ruso, aunque concedió a Nadal un 0-40 al siguiente saque, respondió de inmediato para sellar su victoria y defenderá, por lo tanto, su título ante un Roger Federer que se ha mostrado en gran forma en Doha. Ahora sólo queda revivir la semifinal del año pasado donde se midieron estos grandes tenistas dejando como vencedor al ruso y llevándose el campeonato. Lamentablemente no veremos un enfrentamiento entre Nadal y Federer en la final.

BRASIL

Redacción/Deportes El delantero Luca Toni fichó hoy por la Juventus de Turín del fútbol italiano, confirmó ayer el club en un comunicado oficial en su página web. El jugador ha firmado un contrato que lo unirá a la sociedad hasta el 30 de junio de 2012, y opción al 2013. Esta temporada, el internacional italiano jugó 18 partidos con el Génova, y marcó siete goles. Espero que lleguemos lo más alto posible. Llego a un equipo que puede aspirar a ganar algún título, declaró Toni durante su presentación como nuevo integrante del equipo turinés. La directiva de la Juventus realizó esta transacción en el mercado de invierno, tras perder por una grave lesión a Fabio Quaglia-

Todo está listo para que los mejores tenistas del mundo se midan a partir del 17 de enero en el primer torneo Grand Slam del año, el “Australia Open”. En el 2009 Nadal se quedó con la corona y el año pasado Roger Federer ganó su cuarta corona en Australia. El torneo tendrá dos semanas de duración y culminará el 30 de enero.

El ex astro brasileño Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’ afirmó ayer que el atacante Ronaldinho Gaúcho debería jugar “gratis” en el Gremio de Porto Alegre, equipo que disputa su fichaje para la presente temporada y que lo lanzó al fútbol profesional a finales de la década del noventa. “Si él dice realmente que ama al Gremio, creo que él debería jugar gratis en el Gremio. Al final, el dinero para él no es más un problema. Ronaldinho está con la vida hecha. Esa es mi opinión”, comentó Pelé a periodistas después de inaugurar un nuevo pabellón en el Museo del Santos. El atacante fue liberado el jueves por el Milán para poder negociar con los clubes brasileños Gremio, Palmeiras y Flamengo,

que presentaron oficialmente propuestas al equipo italiano por su ficha. Pelé fue el encargado de abrir hoy el Memorial de las Conquistas, un pabellón en el que reposarán los títulos nacionales del Santos antes de 1971, cuando se inició la liga de primera división, y que recientemente fueron homologados por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) como estrellas para los escudos. Para Pelé, “no es admisible que clubes brasileños acepten estar haciendo una subasta por un jugador, sea quien fuese. Creo que actuar de esa manera hace bajar el nivel del fútbol. La verdad, él no va a jugar por profesionalismo o porque le guste más un equipo que otro, él va a jugar con el que le pague más finalizó el que fue mejor futbolista del mundo Pelé.”.


Maracaibo, sábado, 8 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Messi, Pedro, Villa, Iniesta y Xavi encabezan la artillería. Messi aprovechó un alto en las prácticas para declarar a Guardiola como el mejor entrenador del mundo. Directv transmitirá. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

E

l entrenador del Barcelona, Pep Guardiola, convocó a toda la plantilla para viajar a La Coruña, donde se enfrentará al Deportivo en la decimoctava jornada de Liga. Con la alta médica del defensa Maxwell Scherrer, quien ayer ya se ha entrenado con normalidad tras superar unas molestias en el aductor de la pierna derecha, Guardiola tiene a todos los jugadores disponibles. Los blaugranas intentarán conservar la ventaja, sobre su más cercano perseguidor el Real Madrid, para mantenerse como líderes de la Liga española. Los pupilos de Pep vienen de tener un difícil compromiso ante el Athletic Bilbao, en la Copa de Rey, donde pasaron a los cuartos de final de la competición, con el empate a uno, pero el gol de visi-

Los líderes se miden al Deportivo La Coruña a las 3:30 pm, hora venezolana

Barcelona a golear hoy en Riazor AGENCIAS

tante les dio el pase. Ya un poco más tranquilos con la clasificación, los culé sólo piensan en su nuevo rival el Deportivo la Coruña, al cual estara visitando, con todos los jugadores disponibles. El Barcelona afronta un mes de competición cargado de partidos y Guardiola es consciente de ello. “Se viene un mes que si tenemos suerte de pasar semifinales lo tendremos con muchos partidos. Los voy a necesitar a todos y deberán participar todos. No quiero que se quede gente desconectada”. En total son 21 futbolistas: Valdés, Pinto, Alves, Adriano, Abidal, Maxwell, Puyol, Piqué, Milito, Sergio Busquets, Mascherano, Keita, Xavi, Iniesta, Thiago, Afellay, Messi, Villa, Bojan, Jeffren y Pedro. De los convocados el técnico, Guardiola deberá sacar tres nombres, para tener la lista definitiva, que estará en Riazor. Quieren sumar Por su parte el Deportivo también viene de obtener su pase a los cuartos de final de la Copa de Rey, conseguido ante el modesto Córdoba. La motivación de su último re-

CLASIFICACIÓN Equipos

1.-Barcelona

El técnico del Barcelona, Pep Guardiola, sabe que será muy complicado lo que se le viene a su equipo en la Liga.

sultado, más la de enfrentar al líder y uno de los mejores equipo del mundo, será factor importante que tendrá el cuadro local, para afrontar el compromiso. Sabemos que no es el mismo Deportivo que brilló años atrás, pero será un duro rival para el Barcelona. Habló Messi El crack argentino, Lionel Mes-

si, afirmó ayer durante el entrenamiento que el entrenador del Barcelona, Pep Guardiola, es “el mejor del mundo”. El zurdo argumentó que Guardiola viene demostrando desde hace tiempo que es el mejor, algo que “no sólo depende de ganar títulos, sino de cómo hace jugar a un equipo”. También consideró que tanto Xavi Hernández como Andrés

46

2.-Real Madrid

44

3.-Villarreal

36

4.-Valencia

31

5.-Espanyol

28

6.-Atlético

27

7.-Getafe

26

Iniesta, con quienes compite por el Balón de Oro 2010, se merecen esa distinción. “Los dos se lo merecen. Si lo ganan ellos me pondría muy feliz, porque tengo muy buena relación con ellos y porque se lo merecen por todo lo que hicieron”, subrayó. A pesar de que Iniesta y Xavi parecen estar en condiciones de arrebatarle el título de Balón de Oro 2010, todos sus compañeros siguen opinando que Messi es el mejor. “Tengo la suerte de estar rodeado de grandísimos jugadores, estar en este club, y creo que todo eso me facilita las cosas”, finalizó.

ESPAÑA

REAL MADRID

El Málaga quiere seguir alejándose del descenso

Pepe estará un mes de baja por rotura en el sóleo

AGENCIAS

Puntos

AGENCIAS

Redacción/Deportes Redacción/Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

deportes@versionfinal.com.ve

El Málaga, tras salir del descenso con la victoria de la pasada jornada ante el Sporting en El Molinón, intentará alejarse un poco de los puestos complicados y peligrosos, con la visita de un Athletic, cuyo objetivo es regresar a puestos europeos. El equipo malagueño confía en que no le afecte la derrota sufrida el pasado miércoles en la Copa del Rey cuando perdió por 0-3 contra el Sevilla en La Rosaleda, por lo que espera cosechar la segunda victoria consecutiva en Liga. El técnico, Manuel Pellegrini, cuenta con cuatro de los cinco fichajes que ha realizado hasta estos momentos el Málaga, el guardameta Sergio Asenjo, el defensa argentino Martin Demichelis y los centrocampistas Ignacio Camacho y el italiano Enzo Maresca,

El venezolano, Salomón Rondón, va en busca de su sexto gol en la Liga.

que debutaron frente al Sevilla, mientras que es duda el delantero brasileño Julio Baptista. El otro compromiso de la jornada sabatina enfrentará a la Real Sociedad, que recibe la visita del Sevilla, en el estadio de Anoeta. El cuadro del Sevilla viene de ganar su último compromiso, mientras que la Real Sociedad cayó ante el Zaragoza 2-1.

Pepe estará un mes de baja después de que se lesionara en el entrenamiento de ayer, por lo que se perderá el cruce de Copa del Rey ante el Atlético de Madrid. El defensa portugués sufrió una rotura de grado II en el sóleo de la pierna izquierda. Así puede leerse en el parte médico hecho público por el Real Madrid después de que el jugador fuera sometido a una resonancia magnética en el Hospital Sanitas-La Moraleja, tras sospechar los servicios médicos una lesión muscular una vez acabado el partido de la Copa del Rey ante el Levante. El luso ya venía tocado del partido de este jueves ante el Levante y en la sesión de entrenamiento del Real Madrid ha

El central luso, Pepe, se perderá aproximadamente un mes de acción, siendo una ausencia notable para el Real Madrid.

caído lesionado. El primer encuentro que se perderá el central portugués será el importante liguero del domingo ante el Villarreal, tercer clasificado. Luego tampoco estará, al margen de otros partidos de Liga, en

la eliminatoria copera ante el Atlético de Madrid. Es una baja sensible puesto que Pepe ha sido habitualmente el titular en el centro de la zaga junto a su compatriota Ricardo Carvalho.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 8 de enero de 2010

Ases del Futuro Con todos los hierros, los chamos de la Pequeña Liga de La Victoria iniciaron los entrenamientos del 2011.

Fotos: Iván Lugo deportes@versionfinal.com.ve

Ellos son la futura camada de beisbolistas zulianos que dejarán los colores regionales por todo lo alto.

Además, el equipo Deprixa tiene la calidad para representar al Zulia en los juegos nacionales.

NOMBRE Y APELLIDOS: GIOVANNY CHÁVEZ FECHA DE NACIMIENTO: 24/09/2000 EDAD: 10 ESCUELA: UE “SAN FIDEL DE SIGMARINGA” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PARRILLA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: GUAICAIPURO REPRESENTANTES: YAIRIS DE CHÁVEZ LIGA: LA VICTORIA EQUIPO: DEPRIXA CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: CAMPO CORTO JUGADOR FAVORITO: ALEX ROGRÍGUEZ

“ME ESFUERZO A DIARIO” Todos los días Giovanny va al colegio, ayuda a su mamá en el hogar y toma un descanso de una hora. Pero al llegar la tarde Chávez se emociona porque va al estadio de La Victoria a practicar su deporte favorito. El esfuerzo que genera le traerá frutos en el futuro.

NOMBRE Y APELLIDOS: SANTIAGO ZAMBRANO FECHA DE NACIMIENTO: 07/11/2001 EDAD: 9 ESCUELA: UE “RAFAEL RIVERO ORAMA” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: HAMBURGUESAS NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: RAFAEL URDANETA REPRESENTANTES: OSMAR ZAMBRANO EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: RECEPTOR JUGADOR FAVORITO: JOE MAUER

“SEGUIRÉ LOS PASOS DE MAUER” El sueño de Santiago es llegar a las Grandes Ligas, para ello pone todo su empeño en el terreno de juego. Zambrano a la hora de jugar imita los movimientos de uno de los mejores receptores del momento, como lo es Joe Mauer de los Mellizos de Minnesota en las Grandes Ligas.


Maracaibo, sábado, 8 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El cambio llegó junto a siete peloteros más por el lanzador Matt Garza

GRANDES LIGAS

Robinson Chirinos pasó a las Rayas de Tampa Bay

Vigilantes colocaron en asignación a Guillermo Moscoso AGENCIAS

AGENCIAS

El cambio le hará bien al venezolano quien dejó promedio en Ligas menores de .326. Los Cachorros necesitan pitcheo y refuerzan su rotación.

Guillermo Moscoso espera consolidarse en Grandes Ligas en el 2011.

Samuel Paz spaz@versionfinal.com.ve

Redacción/Deportes

E

l venezolano Robinson Chirinos pasó a formar parte de las filas de las Rayas de Tampa Bay llegando en un cambio junto a siete peloteros más. El cambio fue realizado por el lanzador Matt Garza que ahora pasó a las filas de los Cachorros de Chicago. El careta criollo el año pasado en dos equipos de ligas menores dejó promedio al bate de .326 en 92 partidos. Disparó 18 jonrones, conectó 104 imparables y remolcó 74 carreras. La llegada a este equipo será muy productiva para Chirinos quien hará pareja con Jhon Jaso y el también venezolano José Lobatón. La estadía de Robinson Chirinos en las granjas de los Cachorros de Chicago ha concluido tras confirmarse que el venezolano es parte del paquete que llevó al lanzador Matt Garza al conjunto de Wrigley Field.

(Universidad año) correo@versionfinal.com.ve

El careta Robinson Chirinos tiene un futuro formidable en las Grandes Ligas.

Era lo que querían Garza se convirtió en una de las prioridades del los Cachorros de Chicago para reforzar su cuerpo de lanzadores de cara a la temporada 2011 de las Grandes Ligas. El serpentinero de 27 años dejó marca de (15-10) y una efectividad de 3.91 en 2010 con los Rays. Tampa Bay parece querer iniciar lo antes posible su proceso de restructuración tras la salida de Carlos Peña (Con quien Garza se reencontrará en Chicago) y Carl Crawford quien fue contratado para fortalecer los jardines de los Medias Rojas de Boston. El lanzador de 27 años dejó marca de (15-10) y una efectividad de 3.91 en 2010 con las Rayas. El serpentinero está listo para

INVOLUCRADOS *Junto al venezolano Robinson Chirinos se fueron también Chris Archer, HakJu Lee, Brandon Guyer y Sam Fuld, este último jugó con los Tigres de Aragua en la pelota criolla. *Hasta 11 peloteros están metidos en el paquete de negociación.

recibir un aumento de su salario de US$3.35, vía arbitraje. No es nada común que cambios como este suceda en las Mayores, pero la necsidad de pitcheo de los “ozesnos” los llevó a esto.

Andy Pettitte sigue indeciso en cuanto a su futuro

AGENCIAS

deportes@versionfinal.com.ve

Bannister firmó con Gigantes de Yomiuri AGENCIAS

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Bannister tuvo marca de 7-12 con efectividad de 6.34 por los Reales en el 2010.

El lanzador estuvo fuera de acción durante más de un mes a finales de la campaña con tendinitis en el hombro de lanzar. Tuvo dificultades en la loma tras regresar en septiembre y per-

YANQUIS

Redacción/Deportes

El ex lanzador de Kansas City probará suerte en Japón

El ex abridor de los Reales de Kansas City, Brian Bannister, jugará en Japón en el 2011, según FOXSports.com. El medio informó que el derecho de 29 años acordó un contrato de un año con una opción del equipo para el 2010 con los Yomiuri Giants de la liga japonesa. Bannister, pasó los últimos cuatro años en la rotación de los Reales de Kansa City, promediando 27 aperturas por temporada. Tuvo foja de 35-49 en ese tramo con efectividad de 5.13. En el 2010, Bannister tuvo marca de siete ganados y 12 perdidos con promedio de carreras limpias permitidas de 6.34.

Los Vigilantes de Texas anunciaron que han designado para asignación (elegible) al derecho venezolano Guillermo Moscoso para crear espacio en el roster para el antesalista dominicano Adrián Beltré, quien llegó a un acuerdo de seis años con Texas proveniente de los Medias Rojas de Boston. Guillermo Moscoso hizo una presentación con Texas la temporada pasada el 20 de mayo y permitió dos carreras en 0.2 entradas vs. los Orioles de Baltimore. Pasó el resto de la temporada con Triple-A Oklahoma City, sucursal

de los Viglantes donde tuvo foja de siete ganados y siete perdidos con efectividad de 5.18. Los Vigilantes adquirieron a Moscoso en diciembre del 2008 en un canje con los Tigres. El serpentinero tiene promedio de carreras limpias de 4.30 en 11 presentaciones como relevista en las últimas dos temporadas en Grandes Ligas. Varios venezolanos se han visto involucrado en las negociaciones de las Grandes Ligas y Moscoso puede ser un gran lanzador para cualquier equipo de las Mayores. Moscoso tiene una recta que oscila las 95 millas por hora y eso lo ha mantenido en la mira de varios clubes de la “ gran carpa”.

dió su puesto en la rotación abridora del equipo. El lanzador espera que el cambio de aires pueda restituirlo en la lomita y ganarse la confianza de su mánager.

Aun cuando un reportero del diario estadounidense “New York Post” tocó a la puerta de su casa en Deer Park, Texas, el zurdo Andy Pettitte no respondió de manera definitiva a la pregunta que se hacen todos los aficionados de los Yankees. El veterano no dijo si volverá o no a lanzar en Grandes Ligas. “Estoy aquí relajado”, le dijo Pettitte al diario. “Si tuviera algo que decir, ustedes ya lo sabrían. Si supiera exactamente qué es lo que voy a hacer, ya ustedes se hubieran enterado”. Pettitte dijo que no sabe cuándo tomará una decisión sobre su carrera. “No quiero ser noticia”, dijo Pettitte. “De verdad no quiero que los Yanquis se preocupen por mí. Quiero que simplemente sigan adelante”.

Andy Pettitte ha jugado sólo en los Astros de Houston y en los Yanquis.

En el 2010 el pitcher zurdo de los Yanquis de Nueva York dejó récord de 11 ganados y tres perdidos. Abanicó 101 contarios en 129 episodios lanzados y 3.38 de efectividad. Además el veterano otorgó 41 boletos y apenas regaló 13 bases por bolas, lo que indica la calidad y control que tiene Pettitte a sus 38 años edad.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 8 de enero de 2011

CARACAS

Los rapaces conectaron hasta 13 sencillos y sólo impulsaron dos

Los Tigres de Aragua frenaron ímpetu de los Leones Redacción / Deportes Los Tigres de Aragua pusieron fin al invicto de los Leones del Caracas en el round robin, luego de imponerse en un apretado encuentro con pizarra de 3 carreras por 2 en el estadio Universitario. El partido estuvo marcado por una decisión tomada por el manager capitalino Dave Hudghes, quien mandó a Josh Kroeger a tocar la bola con hombres en primera y segunda sin outs en el octavo inning. Kroeger falló en su intento de toque ante el relevista José Mijares, quien, quien había embasado a Gregor Blanco y Asdrúbal

Cabrera por boletos consecutivos. La clave Víctor Moreno retiró a Jesús Guzmán y a José Castillo con un ponche para poner fin al intento melenudo que sumó su primera derrota por cuatro victorias. Moreno se mantuvo el noveno, que retiró en blanco para sumar el salvado y darle la segunda victoria de la postemporada a los Tigres. El ganado correspondió a Rich Rundles, mientras la derrota fue para José Ortegano. Leones es líder a pesar de la derrota y descansa el día de hoy.

Caribes remontó y es líder junto al Caracas AGENCIAS

TIGRES DE ARAGUA

Iribarren: “Que me escogiera Buddy Bailey habla bien de mí” Redacción / Deportes Hernán Iribarren sabe exactamente dónde está. El criollo grandeliga y tercera selección de los Tigres de Aragua reconoció que vestir los camiseta de la última gran dinastía de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional tiene connotaciones adicionales que lo llenan de orgullo. “Que los Tigres me hayan seleccionado habla muy bien de mí. Dice que este equipo que tiene tantas piezas le interesa un jugador con mis características. Dice también que me conocen y que tengo cosas para ofrecer”, apuntó el utility que hasta ayer

había sido utilizado por Buddy Bailey como primer bate y segunda base. Llegó encendido Iribarren ha sido en las primeras tres jornadas de los bengalíes el jugador más encendido del equipo bateando seis inatrapables en 13 turnos al bate (.462) “Mi misión es embasarme como sea. Sé que si estoy en base los que vienen atrás van a encargarse del resto”, dijo el barquisimetano. El jugador de los Cardenales de Lara y ahora refuerzo de los Tigres de Aragua se está destacando en la fiesta de enero.

CARIBES DE ANZOÁTEGUI

A César Suárez le salió su número con la “Tribu” Redacción / Deportes En los Tiburones de La Guaira, César Suárez usa el número 18. Con ese dorsal ha sido un bateador exitoso en el escuadrón varguense. Pero al ser tomado como sustituto por Caribes de Anzoátegui escogió el 81. En sus primeros seis turnos se fue en blanco y se ponchó cuatro veces. Al día siguiente pidió que le cedieran el 18 y esa misma noche, ya con su dígito de la buena suerte, disparó par de imparables, entre ellos un tubey. “Dijo que ponerse el 81 había sido lo peor que pudo hacer porque, según él, invirtió su suerte”, comentó Samuel

Moscatel, gerente general de los indígenas. “Generalmente el privilegio de pedir el número que es de otro pelotero corresponde a los grandeligas y cómo él no lo es ni siquiera preguntó si estaba disponible”, contó Moscatel. “En Caribes el 18 es Carlos Méndez, quien no tuvo problema alguno en cedérselo”. Los reemplazos de Caribes no han tenido inconveniente en mantener sus números originales. José Coronado le prestó su número doce a Oscar Salazar y Bray le entregó su distintivo 47 a Endy Chávez y Jorge Julio Tapia, por su parte, pidió el 34.

Niuman Romero remolcó las carreras de la diferencia en el séptimo episodio.

Gracias a un imparable de Niuman Romero, que trajo dos Carreras, el elenco oriental vino de atrás para llevarse la victoria. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

C

aribes de Anzoátegui vino de atrás para vencer a las Águilas del Zulia 4 por 2 y así conseguir su cuarta victoria en la ronda semifinal, que le permite igualar la punta de la tabla de posiciones con Leones del Caracas, que sucumbió ante Tigres de Aragua. Niuman Romero cristalizó la remontada indígena en el séptimo capítulo, al ligar sencillo remolcador de dos carreras que colocó la pizarra 3 por 2. Un episodio más tarde, Alexi Amarista con sencillo dentro del cuadro trajo la carrera del seguro. El relevista José Rojas se llevó la victoria con un solo tercio de labor, su colega, el relevista de las Águilas Amalio Díaz cargó con la derrota, tras aceptar el indiscutible de Romero. Por su parte, Jorge Julio Tapia sigue formidable en el montículo y por segundo día consecutivo sacó el noveno acto sin problemas, para ponerle el candado a la victoria de Caribes y así acumular par de rescates en la semifinal.

Nuevo Importado Ante la ausencia de un bateador que respalde el poder ofensivo de

Ernesto Mejía la gerencia de las Águilas buscó los servicios del inicialista Jesse Gutiérrez. El nuevo importado es esperado hoy en Margarita, el derecho viene de actuar en la Liga Mexicana con los Venados de Mazatlán, tiene un average de 230 producto de 100 turnos en los que dio 23 indiscutibles, entre ellos cuatro doble igual cantidad de jonrones y 10 remolcadas. El primera base deslumbró con su debut en el béisbol mexicano durante la temporada 2005-2006 cuando en 49 encuentros despachó 15 cuadrangulares, impulsó 49 carreras y bateó para 293. En la Serie del Caribe 2006 realizada en Venezuela con las sedes de Maracay y Valencia, Jesse Gutiérrez no tuvo una buena presentación cuando sólo conectó dos imparables en 16 turnos al bate. El inicialista en principio vendría como bateador designado, aunque no juega desde el pasado 22 de diciembre del 2010. Marcos Tábata soltó el brazo y podría estar disponible hoy ante los Bravos de Margarita, el derecho sufre de neuritis intercostal en el lado izquierdo. Luis Núñez sometido a cinco puntos de sutura en el dedo índice de la mano derecha evaluado día a día.

ÁGUILAS 2 – CARIBES 4

ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADORES Inciarte CF Rodríguez SS Pirela 2B Mejía 1B Pérez BD Álvarez LF Medina RF Plasencia CE Apodaca C Navarro 3B TOTALES LANZADORES Schmidt Carvajal Meléndez Díaz Estanga Campos TOTALES

VB H 4 1 5 0 5 3 4 2 5 1 4 1 4 4 0 0 4 1 3 0 41 13 I.L H.P C.P C.L 5.0 3 0 0 0.2 1 1 1 0.0 2 0 0 1.1 1 2 2 0.1 1 1 1 0.2 0 0 0 8.0 9 4 4

CARIBES DE ANZOÁTEGUI BATEADORES Chávez CF Amarista 2B Salazar 1B Camacho BD Suárez LF Mathews RF Romero 3B Molina C Coronado CE Herrera SS TOTALES LANZADORES Baldwin Flores Toledo Gómez Rojas Pinto Tapia TOTALES

VB 5 4 3 5 4 3 2 3 1 2 40

H 2 2 0 1 0 0 1 2 0 1 9

I.L H.P C.P C.L 6.0 10 1 1 0.0 0 1 1 0.1 2 0 0 0.1 0 0 0 0.1 0 0 0 1.0 1 0 0 1.0 0 0 0 9.0 13 2 2

CA CI 2 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 BB 3 0 1 1 1 0 6

CA CI 0 1 0 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 2 0 0 1 0 1 0 4 4 BB 1 1 0 0 0 1 0 3

POSICIONES Equipo Leones Caribes Águilas Tigres Bravos

JJ JG JP Dif. 5 4 1 -5 4 1 -5 2 3 2.0 5 2 3 2.0 4 0 4 3.5

JUEGOS PARA HOY Águilas - Bravos en Margarita (5:30 pm) Caribes - Tigres en Maracay (5:30 pm)

P 4 0 0 0 0 0 4

P 1 0 0 0 0 1 2 4


Maracaibo, sábado, 8 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

INFERIORES

El domingo a las 4:00 de la tarde se medirán al Zulia FC

Sub 18 del Zulia FC se mide en octavos a El Vigía Redacción/Deportes Hoy sábado continua la Serie Nacional de Categorías Menores en sus instancias de Octavos de Final -perteneciente al torneo apertura- en el que el Zulia FC sub 18 recibe a las 3:00 de la tarde a su similar del Atlético El Vigía en el estadio La Victoria de Maracaibo. Partido que marca el inicio de la serie entre zulianos y andinos que buscarán con todo un cupo a los Cuartos de Final de la categoría. Los petroleritos, dirigidos por José Martínez, tendrán la oportunidad de sentenciar la serie que inicia en casa y que durante el apertura la localía fue su principal aliado en la sumatoria de puntos. “Siempre es importante comenzar una serie en casa y mucho más en estas instancias finales. El equipo viene muy bien acoplado y afinado. Esta semana nos hemos encargado de pulir ciertos detalles para el partido ante El Vigía. No hay confianza, pero tampoco presión, vamos a jugar con todo y tratar de sacar la mayor ventaja posible”, aseveró José Martínez, DT del onceno sub 18. Durante la ronda de grupos en el torneo apertura los petroleros alcanzaron 20 puntos mientras que los plataneros 22.

EXTERIOR

“Maestrico” González otra vez para Argentina

Caroní-Maracaibo sigue engranando sus piezas IVÁN LUGO

El equipo entrenó ayer en la la Facultad de Humanidades de Luz. Realizaron unos 60 minutos de fútbol. Iglesias confía en el grupo de jugadores. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

l Caroní-Maracaibo sigue preparándose para el Torneo Clausura 2011 y realizó fútbol por espacio de unos 60 minutos en la cancha de la Facultad de Humanidades de Luz. El técnico fluvial, Jesús Iglesias confirmó que el experimentado volante Giovanny Pérez, no estará con el equipo y se marchó por motivos personales, sin embargo el DT expresó que el grupo conoce el reto que tiene por delante. “Confiamos en la parte física de los muchachos, aunque nos hubiese gustado hacer una pretemporada un poco más larga para juntar mejor el grupo”. En el entrenamiento, predominaron los ejercicios con espacios reducidos, combinados con la parte física. El ex volante del UAM, Daniel

Daniel Cotello asegura que hasta ahora han hecho un buen trabajo en la pretemporada que dirige el director técnico Jesús Iglesias desde hace una semana.

Cotello, acerca de lo que esta por venir manifestó “es un lindo reto que tenemos que asumir, para sacar este equipo adelante y mantener la categoría que es lo que todos queremos”. “Sabemos que vienen mucho jugadores de afuera, nos estamos apenas conociendo, pero el profesor ha hecho un buen trabajo y se hace más fácil”, agregó el volante argentino. Por su parte, Guillermo “El Truquito” Ramírez, refuerzo recién llegado del Caracas FC indicó “para mí es un gran reto llegar aquí, creo que si seguimos trabajando duro las cosas saldrán de la mejor manera, sabemos que nada

LESIONADOS El volante de contención Alejandro Araus y el delantero Luciano Roque, trabajaron diferenciados, debido a unas ampollas que tienen en sus pies, producto de la dureza de la cancha donde entrenan, según informó el cuerpo médico del Caroní-Maracaibo. es imposible y depende de nosotros mismos”. El equipo volverá a los entrenamientos el día de hoy y mañana disputará un amistoso ante el Zulia FC en el Pachencho Romero.

Redacción/Deportes El regreso de César “El Maestrico” González al fútbol argentino es una realidad, luego que el mismo presidente del club y el jugador confirmaron la contratación del mediocampista venezolano por parte de Gimnasia y Esgrima de La Plata, donde se reencontrará con su ex técnico en Huracán, Ángel Cappa. Según explicó la prensa argentina, el criollo arribaría ayer mismo al país sureño, procedente de México como una solicitud del propio entrenador. “Estamos haciendo un gran esfuerzo. Cappa lo pidió, nos dijo que era un jugador de jerarquía que nos podía aportar mucho, así que sería nuestro segundo refuerzo”, dijo el presidente del club, Héctor Delmar. González viene de un semestre en el San Luis mexicano, donde no vio mucha acción y su salida del equipo era un hecho desde el país azteca. “Maestrico” estaba en la mira del campeón del Torneo Apertura, el Deportivo Táchira, que ahora tendrá que buscar un volante en el mercado. Unos mil hinchas dijeron presente para observar la primera práctica del plantel de Gimnasia bajo las órdenes de su nuevo entrenador, Ángel Cappa.


20 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, sábado, 8 de enero de 2011

María Guadalupe Núñez, vicerrectora administrativa, anunció que de no reconocerse el valor del dólar, los becarios que se encuentran fuera del país deben retornar. Exigirá al Ejecutivo nacional un nuevo presupuesto. Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve

L

a medida de reajuste del dólar preferencial de Bs.F. 2,60 a Bs.F. 4,30, anunciada a fin de año por el Ministro de Planificación y Desarrollo, Jorge Giordani, afectará el Plan de Formación Profesional, exclusivo para docentes de La Universidad del Zulia (LUZ), según la vicerrectora administrativa, María Guadalupe Núñez. Además, manifestó que la decisión económica influirá directamente en la adquisición de insumos y equipos para los laboratorios y los diferentes servicios de la institución: transporte, comedor, atención médica y becas. La Vicerrectora Administrativa anunció que “está en peligro la preparación de nuestros profesores”. Añadió que “si el Gobierno no nos reconoce ahora este diferencial cambiario, lamentablemente nuestros becarios tendrán que regresar, debido a que la universidad no puede dar el doble de la partida del año pasado”. De los cinco mil profesores activos con que cuenta la Universidad del Zulia, 206 de ellos se encuentran recibiendo clases en otros países como México, Estados Unidos, Canadá, España e Inglaterra. Según Núñez, la asignación anual para el Plan de Profesionalización es de cinco millones 110 mil bolívares fuertes, “que debe cubrir, en el caso de los profesores, con beca sueldo en un país de la Unión Europea, el complemento beca, matrícula de su universidad, ayuda para libros y seguro de vida”. La autoridad académica acotó que “todo lo que se había planificado en cuanto a costos, quedan distorsionados ante la realidad del mercado cambiario”.

Nueva tasa cambiaria afectará la compra de insumos y equipos de laboratorios

Dólar a Bs.F. 4,30 pone en riesgo a los profesores becados de LUZ ARCHIVO

No más docentes al exterior La coordinadora de Planificación del Vicerrectorado Académico de la institución, Ángela Leiba, confirmó que la dificultad económica en el país ha perjudicado la salida de profesores para realizar estudios de postgrado a nivel de maestría y doctorado. Leiba detalló que “muchos de los beneficiarios han vendido sus pertenencias como automóviles y casas con el fin de permanecer y culminar su formación en el exterior”. Subrayó que “es bastante traumático para ellos esperar su remesa respectiva, la cual llega generalmente con varios meses de retraso, debido al engorroso trámite para la asignación de las divisas a través de la Comisión de Administración (Cadivi)”. Por esa razón, el Consejo Universitario de la casa de estudios decidió de manera transitoria no aprobar nuevas salidas al exterior, lo que significa un deterioro en la calidad académica de los 61 mil estudiantes de LUZ. “Desde el punto de vista académico, es un golpe duro para la universidad, porque no se le permite a los profesionales ir al exterior a conjugar nuestras investigaciones y nuestros alcances con las diferentes universidades del mundo”. Asimismo, informó que afecta de manera directa la formación de los futuros médicos, abogados, ingenieros y demás profesionales del país, ya que “la educación no está en concordancia con los avances tecnológicos, sociales, políticos y económicos que se generan en el universo”. Exigirán un reajuste La coordinadora de Planificación aseguró que “a pesar de este cerco económico que el Gobierno le ha dado a las universidades, particularmente, La Universidad del Zulia, ocupa el primer lugar en el Programa de Promoción del Investigador (PPI)”. Leiba informó que la casa de estudios zuliana, a través del Vi-

Ì Cifras

206

Profesores zulianos están en el exterior.

24

Son beneficiados con “beca sueldo”.

182

Constituyen doctorados conjuntos formándose en 17 programas diferentes.

96%

Hace dos años, debido al déficit presupuestario, La Universidad del Zulia no ha asignado becas al exterior.

De los docentes que forman parte de la modalidad de doctorados conjuntos están en etapa de elaboración y defensa de tesis.

¿Qué cubre la beca LUZ? Ì La coordinadora de Planificación del Vicerrectorado Académico, Ángela Leiba, señaló que existen dos modalidades de becas: Ì A los profesores con “beca sueldo” en la Unión Europea, se le asignan 1.500 dólares mensuales. Ì Incluso, se le paga la matrícula en la Universidad, más 1000 dólares para material de estudio y un seguro médico que tienen un costo de cuatro mil dólares al año.

cerrectorado Administrativo, va a presentar al Ejecutivo nacional un documento que exija un presupuesto justo. “(La acción) es para garantizar a

Pasajes de ida y vuelta y un mes de sueldo para gastos de instalación, se les otorgan en bolívares. Ì Las cifras varían dependiendo del país en donde se encuentran. Ì A los docentes con Doctorados Conjuntos se les cancela la matrícula universitaria y todas las tasas que conlleva estudiar en las universidades españolas.

los becarios las condiciones mínimas para que se sigan formando”. Además, las autoridades académicas han decidido, principalmente, con el presupuesto 2011,

financiar los estudios de aquellos profesores que necesitan continuar o finalizar su plan de formación inicial.

Facultad de Humanidades y Educación

Los laboratorios presentan muchas deficiencias Alixsbelis Sulbarán.- La directora del Centro de Investigaciones en Química de los productos naturales de la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ, Carmen

Clamers, declaró que la mayoría de los insumos y reactivos que se necesitan dentro de los laboratorios son importados y “están escasos”. Declaró que, sin duda, el cambio

de valor del dólar va a generar un aumento en el costo de los materiales. “Si actualmente son costosos, ahora van hacerlo aún más”. Clamers informó que en la Facul-

tad de Humanidades son 11 centros de investigación, a los cuales se les asigna de siete a 16 mil bolívares y un instituto de investigación. La catedrática acotó que con

la asignación se debe comprar el material de oficina y reactivos que “en muchas oportunidades no se encuentran por la naturaleza del material”.


Maracaibo, sábado, 8 de enero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El comisario Jairo Araujo respondió al anuncio de demanda por parte de los Meleán

“Tengo la obligación de investigar los hechos punibles que ocurren”

ODAILYS LUQUE

El funcionario ratificó que el Cicpc continuará las indagaciones. Subrayó que todos los ciudadanos tienen el derecho de usar los canales legales que consideren conveniente. Redacción / Sucesos

E

l comisario Jairo Araujo dijo ayer que Nelson Meleán y sus familiares tienen los derechos que le garantizan las leyes y que son libres de acudir a cualquier instancia. El director del Cicpc en Maracaibo respondió así a la querella que iniciaría Nelson Meleán por difamación e injuria a raíz de la rueda de prensa del pasado miércoles, cuando Araujo informó sobre los autores de un crimen cometido al anochecer del martes en la Circunvalación 1. Ante medios nacionales y regionales, Araujo reveló que según las investigaciones, Nelson Meleán fue uno de los autores de los disparos. Al respecto, Meleán anunció una querella y dijo que no estaba

Comisario Jairo Araujo, jefe de la subdelegación del Cicpc en Maracaibo, respondió al anuncio de la familia Meleán sobre el inicio de una querella.

en el Zulia al momento del suceso. Ayer el comisario fue breve. “Este país es democrático, donde toda persona tiene derecho a ejercer lo que la ley establece, pero si él está en la comisión de un delito, yo soy el jefe del cuerpo de investigaciones y tengo la obligación por ley de investigar todos los hechos punibles que están ocurriendo, y darle a conocer a la opinión pública lo que en ese he-

cho se esté investigando”, expresó Araujo. “Eso es lo que he hecho hasta el momento. A él como persona, como ser humano, como ciudadano, lo respeto, pero si comete algún delito que esté tipificado en nuestro ordenamiento jurídico, yo tengo que investigarlo, y si tiene responsabilidad ponerlo a disposición del Ministerio Público, y eso es lo que estoy haciendo hasta el momento”, manifestó el jefe de la

Policía Científica de la subdelegación Maracaibo. También ayer trascendió que el señor Jorge Aro, víctima del atentado de la Circunvalación 1, donde murió su primo Antonio José Espinoza Sánchez, de 58 años, ya salió del país, por temor a ser asesinado. El informe del Cicpc responsabiliza a Nelson “Nelsito” Meleán, Charlie Meleán, Tirso Meleán, y Hugo Hadad, por el atentado.

LARA

Apuñalaron a la hija de una prefecta Redacción/Sucesos Cuando salía de un local nocturno ubicado en el centro de la ciudad y acompañada de un amigo, fue lesionada en el rostro la hija de la Prefecta de Iribarren, identificada como Alejandra Martínez Vargas, de 34 años. A través de fuentes no oficiales se conoció que el hecho se registró a eso de las 2:30 de la madrugada de este jueves. Un grupo de sujetos hasta ahora no identificados, la interceptó cuando pretendía montarse en un vehículo. Habría sido rodeada por los antisociales quienes agredieron a su acompañante y cuando ella lo auxiliaba la apuñalaron en el rostro. Trascendió que no es la primera vez que familiares de la prefecta Marisol Vargas, han sido blanco de ataques de la delincuencia. Durante el mes de diciembre, el esposo de la politóloga fue despojado de 15 mil bolívares fuertes que serían utilizados para cancelar el salario a los obreros de su finca. Días después, los antisociales se llevaron una camioneta Jeep en la cual se desplazaba el nieto de Vargas. El vehículo fue encontrado completamente desvalijado a los días de haberse registrado el robo. Se desconoce si la funcionaria solicitará protección para ella y su familia ante el Ministerio Público.

Una niña de 10 años sobrevivió y es atendida en un Hospital de San Carlos

Seis muertos tras estrellarse avioneta en Cojedes Redacción/Sucesos Seis personas murieron este jueves al estrellarse la aeronave en la que viajaban, según informó Eduardo Salazar, miembro de la Organización de de Rescate Humboldt. La avioneta, siglas YV 1303, Partenavia, salió de Aeropuerto Internacional Santiago Mariño de Margarita, rumbo al aeropuerto Caracas en los Valles del Tuy, de acuerdo con la información original. Se cree que la aeronave perdió el rumbo puesto que en lugar de Caracas terminó sobrevolando el espacio aéreo del estado Cojedes hasta que se reportó como desaparecida. En el accidente murió el empresario Said Saldivia, quien fue-

ra presidente de la Cámara de Comerio de Acarigua - Araure, y propietario de los concesionarios Toyota/Carsal. En el accidente falleció también su esposa Edith Araujo y una de sus dos hijas. La otra hija menor de Said sobrevivió al accidente y está siendo tratada por los médicos en un hospital de San Carlos. También fallecieron Martha Araujo y Luis Oropeza. La directora de la Junta Investigadora de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC), Lorllys Ramos, dijo que el vuelo despegó a la 1:30 de la tarde, desde el aeropuerto Santiago Mariño de la Isla de Margarita, en el estado Nueva Esparta, y se devolvió por presentar fallas técnicas, luego despegó de nuevo pasando por la isla de Coche. Ramos subrayó que el plan de vuelo estipulado señalaba que el

destino de aterrizaje sería el Aeropuerto de Maiquetía, en el estado Vargas. Sobre este caso, el empresario Eligio Cedeño escribió en su cuenta en Twitter lo siguiente: “La familia siniestrada era hija y dos nietas de Rolando Araujo, testigo del caso del interventor detenido en Miami. Director de bco del Sol”. El Director de Defensa Civil del Estado Cojedes, Amilcar Mercado, confirmó la noche de este viernes que se registró un siniestro de una avioneta. De acuerdo a información aportada por el Servicio Aéreo de Rescate (SAR) la aeronave siniestrada tipo PN68, siglas YV1303, fue hallada en una pista improvisada de San Carlos, estado Cojedes.

Los restos de la avioneta fueron encontrados en una pista improvisada. En la foto superior el comerciante fallecido Said Saldivia.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 8 de enero de 2011

El responsable le disparó múltiples veces por la espalda a la víctima. Un allegado al occiso aseguró que el homicida estaba bajo los efectos de las drogas y el alcohol. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

A

yer cerca, de las 3:00 de la tarde, falleció un oficial de Polimaracaibo tras permanecer internado durante 15 días en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital General del Sur , después de recibir múltiples impactos de balas en el cementerio San Sebastián, ubicado en la carretera vía a la Concepción. La víctima quedó identificada como Gustavo Rodríguez, de 33 años, quien pertenecía al séptima promoción de la Policía Municipal, y formaba parte del grupo de patrullaje de la zona oeste de Maracaibo. El hecho ocurrió el pasado 25 de diciembre, en horas de la mañana, cuando un numeroso grupo de personas llegaba al cementerio para darle cristiana sepultura a la madre de uno de los amigos del occiso, quienes se encontraban ingiriendo licor desde el día anterior. Celebración Un allegado al oficial caído, quien prefirió no identificarse, comentó que la víctima pasó la noche del 24 de diciembre con un grupo de “compañeros de palos”, compartiendo, y en espera del funeral que se llevaría

El oficial estaba recluido desde el pasado 25 de diciembre en el Hospital General del Sur

Falleció un Polimaracaibo tiroteado por un “compañero de palos”

ARCHIVO

a cabo a la mañana siguiente. Posteriormente, ya entrada la noche, uno de los sujetos que se encontraba “bajo los efectos del alcohol y las drogas”, comenzó a disparar sin sentido al aire, por lo que Fernández le hizo el reclamo y le pidió que por favor se quedara tranquilo, que estaban compartiendo y no había necesidad de estropear la noche. El sujeto inmediatamente entró en razón y se quedó tranquilo, pero al parecer se resintió con Fernández y no olvidó el altercado, el cual cobraría tiempo más tarde. La “venganza” Una vez llegada la mañana, en pleno cementerio y aprovechando el peculiar estilo de los residentes de la zona oeste de Maracaibo, de “armar una plomazón en pleno entierro”, el sujeto le pegó varios tiros por la espalda al oficial para vengarse, por haberle reclamado la noche anterior por su comportamiento. Igualmente, la fuente explicó que Fernández fue trasladado a la Clínica Sagrada Familia y luego remitido al Hospital General del Sur, donde mediante una operación de emergencia le extrajeron un riñón y también pasó por un proceso de diálisis durante varios días, pero en la tarde de ayer los doctores no pudieron salvarle la vida, tras una intensa agonía.

Gustavo Fernández, de 33 años, pertenecía a la brigada de patrullaje de la zona oeste de Polimaracaibo.

Se conoció, por otra parte, que familiares del occiso señalaron como el homicida de Fernández a un sujeto de nombre Isaac Junior Atencio Paz, quien salió huyendo del sitio sin dejar rastros. Ya las averiguaciones están en marcha por parte de las autoridades, para dar con el paradero del responsable y efectuar su aprehensión.

LA VICTIMA Gustavo Fernández, de 33 años de edad, era oficial activo de Polimaracaibo, adscrito a la brigada de patrullaje de la zona oeste de la ciudad. Se encontraba acompañando a un amigo al cementerio San Sebastián ubicado en la carretera vía a La Concepción, cuando uno de sus compañeros, con el que se encontraba desde la noche anterior ingiriendo licor, le propinara múltiples disparos por la espalda para vengarse de un reclamo efectuado por el oficial la noche anterior.

ANA VILORIA

Una niña de 12 años fue víctima de su padrastro

Policía Regional capturó a presunto violador en Cuatricentenario M. Zuleta/A. Bracho redaccion@versionfinal.com.ve

Un presunto violador fue capturado por la Policía Regional (PR) la tarde del jueves en el barrio Hato Verde, del sector Cuatricentenario, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, luego de haber sido denunciado por haber ultrajado en varias ocasiones a su hijastra de 12 años. La información la dio a conocer el subdirector de la PR, comisario Freddy Arenas, quien explicó que la abuela de la víctima, Yocelina Laguna, fue la persona que formuló la denuncia tras haber escuchado el testimonio de la propia niña. Según explicó el comisario Arenas, la menor le dijo a su abuela que quería decirle “algo a solas” y,

cuando se dio el momento, le confesó “que la habían violado pero que si lo decía podían meter presa a esa persona”. Cuando la niña dijo a su abuela que había sido su padrastro, enseguida acusó al sujeto ante la Policía Regional y se procedió a su detención. La anciana dijo que sospechaba que algo raro ocurría en esa casa porque notaba el rechazo de la niña para con su padrastro en reuniones familiares; sin embargo, no imaginó que se tratara de violación. Sin embargo, la madre de la pequeña negó tal hecho y ha manifestado la inocencia de su marido, de nombre Jesús Alberto Sánchez, de 39 años de edad, al punto que no quiere formular ninguna denuncia en su contra.

El detenido se encuentra en la sede de la Dirección de Investigaciones Penales de la PR, (DIP), a la espera de los exámenes que determinen si es o no culpable. Desde los seis años Aparentemente, el padrastro de la víctima ya violaba a la niña desde que ella tenía seis años, pero siempre lo calló por miedo a su mamá. Esta familia es de Caracas, exactamente del sector José Félix Ribas, de la parroquia Petare, y vinieron a Maracaibo desde el pasado 26 de diciembre a reencontrarse con otros familiares. El detenido trabaja en la capital en una empresa de reciclaje. La concubina del detenido tiene otras dos hijas y una de ellas es hija de Jesús Alberto Sánchez.

Yocelina Laguna, la abuela de la víctima, fue quien formuló la denuncia.

En el barrio se especulaba que al sujeto lo habían tratado de linchar, pero el comisario Freddy Arenas negó tal versión y dijo que en funciones de patrullaje la Policía

Regional ubicó al sospechoso en la calle 95D, casa 86-183, del sector Hato Verde en Cuatricentenario. Agregó que, de este caso, se encargará el Ministerio Público.


Maracaibo, sábado, 8 de enero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Llegaba a su residencia, en el sector Valle Frío, cuando fue interceptado por un sujeto. Cicpc maneja el móvil del robo.

Ricardo Delgado, de 20 años, recibió un disparo certero en el pecho

Mataron a estudiante de Veterinaria al resistirse al robo de su celular ODAYLIS LUQUE

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

A Ricardo lo describieron como un joven emprendedor y estudioso. Sus allegados manifestaron que nunca tuvo problemas con alguien, a pesar de que fue asesinado tras ser seguido por su verdugo. Se desconoce si hay algo que pudo desencadenar este hecho.

P

or un teléfono celular segaron la vida de un joven estudiante de Veterinaria de la Universidad del Zulia (LUZ). Ricardo Enrique Delgado Sánchez, de 20 años, recibió un tiro en el pecho cuando llegaba a su casa, ubicada en la avenida 2D con calle 85A, de Valle Frío. Este hecho se suscitó pasadas las 11:00 de la noche del jueves, cuando Ricardo regresaba de la casa de su novia, Ana Verónica, quien reside en la calle Falcón del mismo sector. Al parecer, fue interceptado por un sujeto quien le pidió que le entregara su teléfono Samsung Slider, pero al negarse, le dispararon en el pecho. Fernando Oroño, hermano de la víctima, comentó que se encontraba conversando con un amigo en el frente de su casa, y tras escuchar la detonación, intentó resguardarse, pero observó que alguien corría y gritaba: “¡Me dieron, me dieron!”. En ese entonces fue cuando le dijeron que el herido había sido su hermano, Ricardo. Salió corriendo de su casa para auxiliarlo. Trasladó inmediata-

Vecinos, familiares y amigos se apostaron a las afueras de la residencia del joven estudiante. Manifestaron que la víctima corrió cuando recibió el disparo, pero que se desplomó antes de llegar a su casa.

mente al joven estudiante del cuarto semestre de Veterinaria hasta la Emergencia del Hospital Central de Maracaibo, pero a los pocos minutos de su ingreso falleció. No logró decir nada sobre la persona que lo atacó, quien huyó en un vehículo de color azul, tras cometer el crimen. Las investigaciones El comisario Jairo Araujo, jefe

de al subdelegación Maracaibo de la Policía Científica, indicó que están tratando de ubicar a los sujetos que habrían participado en este hecho, y que por los momentos, manejan el móvil de resistencia al robo. “Ya hay varias comisiones en el sector tratando de ubicar a esta banda delictiva que ataca a la ciudadanía en horas de la noche. Estamos tratando de identificarlos

Yuveina González presentó traumatismo craneoencefálico

Carro fantasma arrolló a una mujer cuando regresaba de un Chimbangle ODAYLIS LUQUE

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Ayer en horas de la madrugada, Yuveina Coromoto Alarcón, de 39 años, murió arrollada por un vehículo, sin mayores características, cuando se dirigía hacia su residencia, en Haticos por arriba. Regresaba de un Chimbangle en honor a San Benito, cuando fue embestida por el vehículo fantasma. Su hermana, Ana Serrudo, comentó a las afueras de la morgue que la víctima había salido de su casa, ubicada en el barrio Santo Domingo, callejón Falcón, a la fiesta del Santo Negro, celebrada detrás de la clínica Ginett, en compañía de su esposo, pero al parecer sostuvieron una discusión en la celebración y ella optó por volver sola a su casa. Cuando cruzaba la calle fue embestida. El conductor se dio a

MUCHACHO EJEMPLAR

Ana Serrudo, hermana de la víctima, dio a conocer algunos detalles del hecho.

la fuga, mientras que algunas personas se detuvieron para tratar de auxiliarla, pero fue en vano, pues murió de forma instantánea. Un vecino la reconoció y corrió hasta su casa para informarles a los familiares. Cuando Ana llegó al sitio, la en-

contró tirada en el pavimento. Su cara quedó destrozada, y presentó las marcas del vehículo en uno de sus brazos. La dama se dedicaba a los oficios del hogar y dejó en orfandad a cinco niños. Era la tercera de seis hermanos.

para solicitar su orden de aprehensión”, manifestó Araujo. Sobre el caso, Oroño indicó que no cree que a su hermano lo hayan asesinado para robarlo. Manifestó que el teléfono que tenía no era costoso, y que por lo tanto no había razón para asesinarlo. Solicitó a las autoridades competentes a que se aboquen a investigar este hecho. Al parecer, al joven lo seguían

desde que salió de la casa de su novia, y a una cuadra de su residencia fue interceptado. Se dice que le habrían disparado por gusto, aunque esta versión no fue corroborada. “Nosotros llamamos al teléfono que se llevaron, y el tipo que me contestó me dijo que había matado a mi hermano porque no se dejó robar, pero eso a mí no me convence”, dijo Oroño a los medios de comunicación. El joven estudiante acostumbraba a visitar a su novia casi todas las noches, y era la primera vez que lo interceptaban para robarlo. Generalmente salía a las 8:00 de la noche de su casa, y regresaba a las 11:00.

ARAGUA

Tribunal ratificó privativa de libertad a Larry Tovar Acuña y a su esposa Alejandro Bracho El reconocido narcotraficante, Larry Tovar Acuña, seguirá privado de libertad al igual que su esposa una vez que el Tribunal Octavo de Control de Maracay sentenciara la medida. Al culminar la audiencia prevista para ayer en horas de la tarde, el abogado de Tovar, Héctor Cepeda, declaró que será recluido en la cárcel de Yare III, del estado Miranda. Su esposa, entretanto, será trasladada al Centro penitenciario de Aragua, conocido como Tocorón, mientras transcurren los 45 días en los que se llevarán las investigaciones del caso. Cepeda dijo que a su defendido le imputan dos delitos: resistencia a la autoridad y porte ilícito de arma. Sin embargo, aduce que Tovar Acuña no usó arma de fuego cuando se produjo el intercambio de disparos la

noche del pasado miércoles. “El señor Larry Tovar Acuña se encontraba con su señora concubina en un centro comercial de Maracay, llegaron unos funcionarios adscritos del Cicpc y al parecer hubo un malentendido con un cruce de disparos. Ellos alegan que él (Larry) desenfundó su arma disparando contra los efectivos policiales,” resaltó el jurista. Negó que el detenido se encontrara prófugo de la justicia, y que por el contrario, estaba culminando sus estudios en derecho.

PUBLICIDAD

OJO

El triple para ganar hoy. Está grabado ya, sin depósitos. Sin preguntas. Envía Táchira al 3843, ese sale hoy.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 8 de enero de 2011 · Año III · Nº 828

CUATRICENTENARIO

HATICOS

Detenido por violar a su hijastra

Arrollaron a mujer al salir de un chimbangle

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Suyajen González viajaba con su cuñado y una amiga en una moto cuando fueron impactados

Salió de rumba con su novio y terminó muerta en un accidente

MARACAIBO

Murió niña de 8 años que se cayó de una bicicleta

ODAILYS LUQUE

Un Ford Focus le llegó a la moto donde viajaba. El hecho fue en la C-2. El cuñado y la amiga de la víctima están delicados.

La pequeña María Angélica agonizó durante varios días.

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Ángel Romero

U

El pasado 30 de diciembre, una niña de 8 años, identificada como María Angélica Delgado, sufrió una fuerte caída cuando jugaba con uno de sus primos en una bicicleta y decidieron lanzarse por la bajada de Pichincha. Al parecer, el pequeño, unos dos años mayor que María Angélica, perdió el control de la bicicleta y se cayeron en pleno viaje. El niño sólo sufrió raspones, mientras que la menor se golpeó fuertemente en la cabeza quedando inconsciente en el pavimento. Sus tíos salieron despavoridos cuando la vieron en el piso y la trasladaron a la Emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo, lugar donde estuvo internada durante ocho días, pero falleció la tarde del pasado jueves tras presentar complicaciones. Sus familiares, apostados a las afuera de la morgue de Maracaibo, no quisieron emitir declaraciones al respecto.

na rumba terminó en tragedia. Ayer, en horas de la madrugada, Suyajen Ninoska González Cabrera, de 21 años, falleció tras ser arrollada por un vehículo, cuando se desplazaba en una moto marca Suzuki, en compañía de su cuñado y de una amiga. Este hecho se registró en la Circunvalación 2, a la altura de la Unidad Educativa Colón, frente a la casa del Mármol, en sentido Sur-Norte, cuando la víctima, en compañía de su amiga Inés Miranda, y su cuñado Jesús Sánchez, funcionario del Cuerpo de Policía del Estado Zulia (CPEZ), fue impactada por un vehículo Ford Focus color azul, placas AB343ZV. Según los familiares de la víctima, apostados a las afueras de la morgue forense de Maracaibo, estas tres personas acababan de salir de una fiesta celebrada en el Centro Comercial Ogaret, específicamente en el local Coco’s, y se dirigían al barrio Blanco, lugar donde la joven residía con su abuela. Los funcionarios de Tránsito Terrestre informaron que investi-

Los familiares de Suyajen se encontraban consternados. La morgue fue abarrotada por ellos, quienes esperaban la entrega del cuerpo para darle cristiana sepultura. Los heridos se encuentran delicados de salud.

gan las acusas de este accidente, pero que no descartan el exceso de velocidad, la ingesta de alcohol y la imprudencia a la hora de manejar, pues iban tres personas en una moto. Fue arrollada Suyajen quedó destrozada. Tras ser impactada por el Ford Focus, la mujer quedó malherida en el piso, e inmediatamente fue arrollada por una camioneta y esto le causó la muerte. Por su parte, su amiga y su cuñado resultaron gravemente heridos. La primera fue trasladada a la Emergencia del Hospital Univer-

sitario de Maracaibo (HUM), y se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), mientras que Sánchez está recluido en el Hospital Dr. Régulo Pachano Añez (SANIPEZ), donde se recupera de las heridas. Se pudo conocer que el conductor del Ford Focus intentó darse a la fuga, pero el novio de la víctima, quien también es funcionario del CPEZ, lo detuvo. El hombre venía en otra moto y vio todo. Fue quien auxilió a su hermano y a la otra joven, y los trasladó en compañía de los funcionario del 171 hasta los centro asistenciales.

SOBRE LA VÍCTIMA hSuyajen residía con su abuela y sus dos hijas en el barrio Blanco. hSu cuñado y su amiga de infancia se encuentran delicados de salud. hEra la segunda de seis hermanos. hFuncionarios de Tránsito Terrestre manifestaron que el conductor del Focus se encuentra detenido. hHabían ido a una discoteca en horas de la noche.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 651 856 04:45 pm 978 100 07:45 pm 167 135 TRIPLETAZO 12:45 pm 301 Tauro 04:45 pm 794 Acuario 07:45 pm 642 Virgo

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

339

459

09:00 pm

241

186

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

800

Aries

09:00 pm

308

Libra

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 947 249 04:30 pm 797 583 08:00 pm 715 319 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 967 Piscis 04:30 pm 223 Escorpio 08:00 pm 381 Aries

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 397 651 04:30 pm 141 035 07:45 pm 612 822 TRIPLETÓN 12:30 pm 582 Acuario 04:30 pm 530 Tauro 07:45 pm 667 Géminis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 173 04:00 pm 945 07:00 pm 716 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 382 Tauro 04:00 pm 274 Leo 07:00 pm 236 Capricornio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.