Maracaibo, Venezuela · domingo, 9 de enero de 2011 · Año III · Nº 829
www.versionfinal.com.ve
INFORMACIÓN REPIQUETEO
Milagros Socorro: Chávez es un tahúr La incisiva periodista y escritora afirmó que el mandatario no actúa como estadista. “Es un tramposo que juega con el país como si tuviese un manojo de naipes”. -5-
DENUNCIA
MUD: El TSJ se olvidó del caso Pdval El diputado William Ojeda exigió en nombre de los demócratas que se reinicie de inmediato la investigación de los alimentos podridos. “La reposición del juicio es muestra de la gran impunidad que campea en la justicia”. -3-
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
CARACAS La empresa de alimentos ampliaría en la propiedad su centro de nutrición para niños
Chávez expropió ayer otro terreno de la Polar El Jefe de Estado aseguró que el lote ubicado en Señaló que la empresa tendrá que probar que es de Antímano se convertirá en una “Ciudad Socialissu propiedad. Esta es la segunda arremetida del ta”. “Quizá es hasta del Estado”, dijo el Presidente. Gobierno tras la toma de los galpones en Lara. COMUNICADO DE LAS EMPRESAS POLAR
"El espacio está destinado a seguir con la atención de infantes y madres embarazadas” -2-
FÚTBOL “La pulga” Messi dio un recital de táctica goleadora
AFP
UNIVERSIDADES
Un cartel decapitó a 15 hombres
Mañana arrancan las clases y el debate
La orden fue de “El Chapo” Guzmán, el capo. Los cadáveres se hallaron dentro de un carro frente a un centro comercial en el balneario de Acapulco. - 21 -
Víctor Ruz, presidente de la FCU de LUZ, aseguró que el comienzo de clases vendrá junto con la discusión de la LEU. “Habrá foros en todos los pasillos sobre la protección de la autonomía y la legislación”. - 10 -
TRONCAL DEL CARIBE
Cuatro heridos y dos muertos en choque
SUR DEL LAGO
La sede del Inti ardió entre llamas
Un por puesto de MaracaiboParaguaipoa se estrelló contra un muro de contención. Fallecieron dos colombianos. Una falla mecánica causó el impacto. - 22 -
El Cicpc investiga el hecho. A las 3:30 de ayer un incendio consumió las oficinas. El Ministro de Tierras, Juan Carlos Loyo, destacó que están tras la pista de los autores. -7-
SALUD INVESTIGACIÓN
INFLACIÓN
Hallan una vacuna contra el alcoholismo
Abril fue el mes más caro del 2010 Los alimentos rompieron el récord al subir un 33,8 por ciento, para llevar el alza de los precios a 5,2 % en el cuarto mes del año pasado. Expertos pronostican mayor recesión este año. -6-
SUCESOS MÉXICO
Barcelona se impuso cuatro por cero al Deportivo La Coruña en el estadio Riazor y se mantiene como líder de la Liga española, sacándole cinco puntos de ventaja a su más cercano rival, el Real Madrid. Leo Messi fue el jugador del partido al ser protagonista en tres de los cuatro tantos blaugranas, marcando de tiro libre el mejor gol del encuentro.
- 19 -
Científicos chilenos trabajan con un particular gen que inhibe a las personas de acercarse a las bebidas alcohólicas. El avance ayudará a disminuir las muertes por cirrosis y depresión, a la par de reducir los accidentes viales. - 12 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 9 de enero de 2011
COMUNICADO
Así respondió la Polar a la toma Redacción/Política
Un grupo de aproximadamente ciento cincuenta personas invadió este sábado un terreno en Antímano, que estaba destinado a la ampliación de los servicios que presta a la población de ese sector el Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano (CANIA). El espacio invadido es contiguo a las instalaciones donde la institución presta sus servicios y no cuenta con servicios básicos. “Este centro ha brindado un valioso apoyo a la comunidad durante más de quince años y los planes de ampliación requieren de ese terreno para seguir atendiendo a los niños y madres embarazadas de esta y otras parroquias, que tanto lo necesitan”, señaló la Dra. Carmen Elena Brito, gerente general del CANIA. La representante de la institución hizo un llamado a las autoridades para que orienten a estas personas sobre cómo solucionar su problema sin causar otros peores a las comunidades vecinas. Comentó también que “lo que más nos sorprendió es que esto parecía muy bien planificado, pues incluso llegaron en un autobús”. El Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano es patrocinado completamente por Empresas Polar y ha desarrollado una labor asistencial y de investigación que ha merecido el reconocimiento nacional e internacional, convirtiéndose en una referencia obligatoria en materia de salud y nutrición infantil en la región. En el Cania la atención es gratuita e involucra al niño, su familia y a la comunidad. A lo largo de su trayectoria ha atendido de manera integral aspectos de malnutrición en más de doscientos mil niños y cuatro mil mujeres embarazadas, movilizando a más de cinco mil personas en la comunidad. El Cania ha sembrado valores en cada casa y en cada escuela de la zona, incluyendo las bolivarianas.
El mandatario aprobó la orden durante el “Conversatorio con el movimiento de pobladores”
Chávez confiscó propiedades activas de Empresas Polar
AFP
El Jefe de Estado calificó a Mazuco de “asesino y ladrón” y ratificó que jamás entrará a la Asamblea Nacional. María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
E
l presidente Hugo Chávez, ordenó ayer la expropiación y ocupación temporal de un terreno de casi 9 mil metros cuadrados, además de un galpón propiedad de las Empresas Polar, ubicado en el sector Antímano del municipio Libertador en Caracas. En la actualidad dichos galpones están activos y al servicio del Centro Infantil Nutricional Antímano (Cania). A juicio del Jefe de Estado “la expropiación estará destinada para la construcción de viviendas y una nueva comunidad socialista”, indicó. Chávez, durante su alocución aprobó ayer mismo el proceso de nacionalización de dichos terrenos, los cuales consideró como “abandonados y baldíos” e insistió en la toma de los mismos.
Chávez: “Está abandonado, es un galpón. De repente es del mismo Estado, ellos tendrían que demostrar que son propietarios”.
Mazuco es un “ladrón” Por otra parte, el mandatario nacional aprovechó la oportunidad para calificar al diputado electo a la Asamblea Nacional por la oposición, José Sánchez “Mazuco”, como “asesino y ladrón”. “Esa es la calaña que quiere entrar a Miraflores, al Parlamento y hasta lo querían llevar a la vicepresidencia de la AN. Debemos impedir que la burguesía retorne al poder”, advirtió Hugo Chávez. “Yo a usted ni lo ignoro” En otro contexto, el Presidente
afirmó que “dan vergüenza” las declaraciones que realizara el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, contra la aprobada Ley Habilitante. “Al señor Insulza yo voy a responderle; de aquí en adelante es como Cantinflas: ‘Yo a usted ni lo ignoro’, porque ya lo que da es vergüenza”, dijo el mandatario. “A palabras necias, oídos sordos”, reiteró. Finalmente, el presidente Chávez dio su apoyo a las propuestas de la Red Metropolitana de Inquilinos y aprobó a través de
El Gobierno emitió un comunicado contra el Secretario general de la OEA
la Habilitante, el Decreto de Ley contra los Desalojos Arbitrarios. La normativa impedirá a los tribunales la orden “arbitraria” sobre la toma de inmuebles utilizados como vivienda principal, luego de un proceso judicial de resolución de contrato para el desalojo de las familias que las ocupan. El Jefe de Estado durante la inspección del edificio “El Silencio” en el municipio Libertador, prometió que “no quedará ninguna familia damnificada sin hogar propio”. ARCHIVO
La Cancillería venezolana respondió a las “bochornosas” palabras de Insulza María Fernanda González A través de un comunicado emitido por la Cancillería del Gobierno nacional, se condenó la “injerencia” y las “bochornosas” declaraciones del secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, quien dudó de la legitimidad constitucional de la aprobada Ley Habilitante. “El Gobierno de la República
Bolivariana de Venezuela condena de la manera más enérgica, las bochornosas declaraciones de José Miguel Insulza sobre asuntos de política interna venezolana, en lo que constituye un nuevo, abusivo y oportunista acto de injerencia que desprestigia aún más al secretario general”, reza el texto. Asimismo, la cancillería venezolana destacó que “las desacertadas declaraciones” de Insulza sobre la
HOY Holy Grace Castañeda, Periodista de OIPEEZ Julio Rosales, Periodista / Petra Rojas, Abogado Richard Madriz, Sub-Comisario de Polimaracaibo Tatiana Bermúdez, Diseñadora Gráfico / Yinimar Paz, Ingeniero Civil
Ley Habilitante, “coinciden pocas horas después y exactamente en los mismos términos” que las emitidas por el secretario de Estado Adjunto de EE UU para el Hemisferio Occidental, Arturo Valenzuela. El comunicado agregó que el Gobierno de Venezuela “no permitirá” que la OEA actúe como “una capitanía general del Departamento de Estado para imponer una agenda de agresión”.
Insulza consideró la Ley Habilitante como violatoria a la Constitución.
MAÑANA Gerardo Pérez, Gaitero / Nilsa Núñez, Médico Paola Santamaría, Abogado / Carlos Sánchez, Ingeniero Mecánico José González, Nutricionista / Patricia Salazar, Educadora Yamile Balzán, Licda. en Letras
Maracaibo, domingo, 9 de enero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
CEV
“En el país vamos por el rumbo equivocado” Redacción/Política “Vamos por el rumbo equivocado”. La advertencia la hizo el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), monseñor Ubaldo Santana, quien aseveró que el reinante clima de polarización y la intolerancia con la que el Gobierno se comporta ante sus detractores atentan contra la paz del país. Según el portal web de El Universal, durante el discurso que ofreció ayer, al instalar la nonagésima quinta asamblea ordinaria de la CEV, el arzobispo de Maracaibo hizo un llamado a las distintas fuerzas políticas para “construir consensos” y luchar “juntos contra la corrupción, la inseguridad, la violencia armada, la pobreza, el déficit de viviendas y tantos otros males que aquejan a nuestra patria y que un solo sector no puede resolver. Todos nos necesitamos para construir cimientos sólidos para nuestra patria y dotarla de la suficiente legitimidad para alcanzar la estabilidad”. El prelado rechazó contundentemente el paquetazo de leyes propuesto por la extinta Asamblea Nacional. “Lejos de acatar la voluntad popular (la respuesta oficial) ha sido la de acelerar la radicalización, a través de la aprobación apresurada de un paquete de leyes por la Asamblea”, recordó y alertó que estas acciones “polarizan aún más la sociedad, incitan al surgimiento de situaciones de conflicto político y estrechan los márgenes de diálogo y negociación entre la diversidad de actores”.
El diputado William Ojeda tomó posición en nombre de la Mesa de la Unidad
BREVES
“Reposición del juicio Pdval Condenaron agresión diputados es muestra de impunidad” adellosParlatino MESA DE LA UNIDAD
ARCHIVO
Denunció que mientras a los imputados por los alimentos podridos se les respetan sus derechos a los diputados procesados se les impide la juramentación. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
E
l diputado William Ojeda en representación de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), exigió a la justicia venezolana prontitud en la investigación y sanción de crímenes “que toda la sociedad deplora y son expresión de un estado de descomposición moral que debe ser combatido con determinación”. Ojeda fijó posición, mediante una nota de prensa, en relación a la sentencia de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que anuló temporalmente la causa judicial adelantada en el caso PDVAL. “La Sala de Casación Penal lo hizo de oficio, porque estimó que había que proteger el derecho al debido proceso de los imputados frente a la determinación de sus propios abogados de renunciar a los lapsos de interposición de posibles recursos”, aseguró Ojeda. Para el diputado la decisión es una muestra más de la impunidad reinante en el país, y de la debilidad y sesgo que afectan a la administra-
AGENCIAS
Bearneily Toro.- La MUD condenó la agresión de la que fueron víctimas el pasado viernes los diputados de la Unidad al Parlatino, Henry Ramos Allup y Luis Aquiles Moreno ala salida del Palacio Federal, al término de la juramentación. La Alianza exigió al Gobierno garantizar la seguridad de todos los parlamentarios e impedir las movilizaciones fiolentas de grupos afectos al oficialismo. De igual forma, recordó que es responsabilidad del Gobierno la garantía del orden y de la seguridad.
ASAMBLEA NACIONAL El diputado William Ojeda criticó la actuación del Tribunal Supremo de Justicia.
ción de justicia en Venezuela.. Rechazó que mientras los ex directivos de Pdval han visto protegidos sus derechos, incluso frente a la actuación de sus propios defensores; la ciudadanía sufra a diario la violación de sus derechos más fundamentales, empezando por el derecho a la vida, “sin que los órganos competentes del Estado respondan adecuadamente”. También criticó que a los diputados de la Unidad que están bajo proceso se les negó el derecho de sea trasladados a la Asamblea Nacional para ser juramentados y ejercer sus funciones, “vulnerándose así no sólo la inmunidad que la Constitución les reconoce, sino el derecho de sus electores a participar políticamente por medio de sus representantes”.
RETARDO JUDICIAL Lamentó que una investigación penal iniciada en mayo de 2010 todavía no haya conducido al establecimiento de responsabilidades penales y que ahora, en virtud de esta decisión de la Sala de Casación Penal, la respuesta del Estado ante los graves delitos denunciados se demore aún más. Aseguró que estos delitos están claramente establecidos en la Ley Contra la Corrupción y en la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios.
Desmienten división de la bancada de la Unidad Bearneily Toro.- El diputado Edgar Zambrano, desmintió que sea señal de división que la fracción parlamentaria esté integrada por diputados independientes. La diputada de PJ, Dinorah Figuera, dijo que “eso estaba previsto a propósito del nuevo Reglamento Interior y de Debates de la AN que va en detrimento de los independientes, para así poder tener presidentes y vicepresidentes en las comisiones”, reseñó Últimas Noticias. Por Copei, Roberto Enríquez, también dijo que la nueva fracción participa en la MUD, ya que la alianza es plural y diversa.
Llevarán la propuesta a la AN con más de 0,1% de aprobación ciudadana
PJ realizó primera sesión de calle con la discusión de la ley del Primer Empleo Bearneily Toro
El diputado suplente por Primero Justicia, Francisco Soteldo encabezó la sesión.
El partido Primero Justicia inició ayer la primera sesión de parlamentarismo de calle para discutir el proyecto de la Ley del Primer Empleo y recaudar firmas entre la ciudadanía para su aprobación. El diputado suplente de la Asamblea Nacional para Carabobo, Francisco Soteldo ofreció detalles de la sesión que se realizó en la plaza Brión de Chacaito, en Caracas. Detalló que esta ley busca resolver una cantidad de problemas como el hecho de que los jóvenes
recién graduados no consiguen trabajo por falta de experiencia en el área. “Tenemos que aportar solución al drama de más de 400 mil jóvenes que viven desempleados. La entrada en vigencia de esta ley permitiría crear 100 mil empleos durante su primer año de vigencia”, reseñó Unión Radio. Soteldo aseguró que esta cifra es posible siempre y cuando haya voluntad política del gobierno y del sector productivo. Indicó que esta ley no solo contiene artículos que benefician a los jóvenes, sino que en su conte-
nido se establece la creación de “contratos especiales” para las personas de la tercera edad. “Este proceso será muy diferente al que desarrolló la AN saliente que le dio absoluta potestad legisladora al Presidente con la Habilitante, en vez de consultar a los venezolanos acerca de sus verdaderas necesidades”, manifestó. Precisó que esta Asamblea no tendrá excusas para rechazar este instrumento legal, por cuanto será presentado con el aval de la iniciativa popular, es decir con por lo menos el 0,1% del Registro Electoral.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 9 de enero de 2011
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
El neoliberalismo revolucionario w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria
ASNALDO SOTO REYES
Y
a es una costumbre en Venezuela, recibir un nuevo año con una devaluación de nuestro signo monetario. La misma, se ha hecho recurrente, porque el gobierno perdió el control de la desbordante situación inflacionaria que atraviesa el país (27% en el 2010). Significa la cuarta devaluación en doce (12) años de “Revolución”, se trata de una decisión política que le quita valor a nuestra moneda y los pobres serán los más afectados. Esta modalidad de “Neoliberalismo Revolucionario” devalúa la moneda en tiempos de recesión, aumenta la deuda, antes que reducir el “Gran Estado”, brinda limosnas a los sectores menos favorecidos económicamente, en vez de permitir que la iniciativa privada genere empleo productivo. La reciente devaluación (salvaje) cuyo porcentaje fue del 65% eliminó el tipo de cambio preferencial de 2,60 Bs/$, cuyas divisas aten-
dían las importaciones de alimentos, medicinas, sector automotriz y equipos esenciales para la industria. Esta desvalorización traerá como consecuencia que el precio de nuestra canasta de alimentos, medicinas, vehículos, equipos médicos y otros rubros, aumenten, ya que estas importaciones se harán ahora a 4,30 Bs/$. Voceros del gobierno nacional, entre ellos el mismo Presidente, tratan de justificar tal medida, argumentando que la misma simplificará el esquema cambiario (control de cambio) y evitará la corrupción en el manejo de las divisas. Tales argumentos, están muy alejados de la realidad, ya que lo que precipitó la devaluación fue la voracidad fiscal del gobierno que no tiene límites. Está montado en un nivel de gastos que no puede financiar, gasta el dinero proveniente del petróleo, de los impuestos, se endeuda y le quita, arbitrariamente, al BCV las
reservas internacionales, porque necesita financiar su proyecto revolucionario comunista. Por lo antes mencionado, esta devaluación tiene carácter fiscalista, los ingresos en bolívares, para el gobierno se multiplicarán en detrimento de los perceptores de sueldos y salarios, cuyo poder de compra se contraerá. Esta nueva modificación del tipo de cambio, profundizará la recesión económica que viene afectando al país en los últimos dos (02) años (2009 y 2010) y dará al traste con las aspiraciones de crecimiento económico que estimó el gobierno para este año (2011) del 2%. Todo indica, que mientras el gobierno no le gane la batalla a la inflación, vendrán nuevas devaluaciones. Amanecerá y veremos. Economista
fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
¿Podrá renovarse?...
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
BRUNO RENAUD
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
A
l concluir el ciclo de las fiestas navideñas recién pasadas, volvemos a la llanura de la rutina diaria. La paz (relativa) de diciembre y la mayor posesión de dinero efectivo en los hogares han permitido algunos excesos – sin que esta constatación vaya para nada a significar una puesta entre paréntesis de la situación grave de los damnificados, obligados ellos en seguir yendo del timbo al tambo, mendigando ayudas que nunca serán fáciles de conseguir. No, en la austeridad y pobreza compartida de los refugios, muchos niños y adultos no han tenido motivo para celebrar la emoción de Navidad. Y sin embargo, por lo general, ¿quién lo negará?, el entusiasmo de las gaitas, el sabor a hallacas y a dulce de lechosa, la sabrosura mañanera de las misas de aguinaldos y el chocolatico humeante, compartido como comunión prolongada, llenan nuestra memoria, nuestra emoción y hasta nuestro propio imaginario, habitado por tantos recuerdos pasados del encuentro privilegiado entre el niño Dios y nuestra humanidad. Así, más allá del niño Dios de Belén, todos nos sentimos, en esos días agraciados, un alma de niños… Vaya, pues, sentimentalidad. Sin embargo, el tiempo realmente no da para muchas ilusiones. Da la impresión – con cifras, pero difíciles de controlar – que en numerosos lugares de culto católico en el país, la participación de los fieles va bajando poco a poco, a lo largo de los años. No es que la ternura y sentimentalidad nuestras vayan a desaparecer en muy corto plazo; pero cuando uno se sitúa en la perspectiva de unos cincuenta años atrás, quién lo duda: cuántos y cuán considerables cambios no se han producido. Realmente, la navidad ya no es lo que fue. La cosa es especialmente sensible en ambiente urbano.
Pero valga la oportunidad para preguntarnos otra vez por el destino de la Iglesia Católica: ¿podrá ella renovarse, en el curso de las próximas décadas, en nuestro país y en el continente latinoamericano? Lejos de nosotros un espíritu timorato. Más bien, el Espíritu renovador saldrá en la Iglesia, ¡como una liebre!, en el momento menos esperado de este siglo XXI. Pero es normal que nos atengamos a los signos visibles, augurios racionales de un porvenir predecible. Pues bien, seamos claros: por la vertiente muy inclinada que conocemos hoy, la Católica va al despeñadero en el próximo medio siglo. Es decir, en un tiempo record. Quienes lo ponen en tela de juicio, tendrían que aprender algunas lecciones de la historia: muchos de los países más profundamente cristianizados de la historia primitiva (Turquía, Irak, Egipto, Túnez…), en cincuenta años se pasaron al Islam. ¿Por qué esta respuesta dramática de la historia? Porque faltaron en aquellos momentos dos o tres elementos que, de idéntica manera, escasean hoy en la vida de la Iglesia. ¿Cuáles son? Primero, una fuerte convicción profética, y no sólo institucional. En el siglo VII, las instituciones de la Iglesia eran aparentemente robustas, pero, en realidad, carcomidas por el sinsentido y la verticalidad de la relación interna. Perdieron la capacidad de renovación, y perecieron. Dos: la Iglesia ya no tenía la experiencia de la exclusión, la humillación y el sufrimiento: a pesar de haber tenido históricamente una misión de proximidad con los marginados, en la hora del despertar del Islam ella contribuía activamente en el proceso de marginación de numerosos rechazados. Ya no sabía qué es la vida del excluido. Las alianzas con los poderosos se lo habían hecho olvidar.
Algo parecido está pasando hoy en la Iglesia Latinoamericana: frecuentemente, el estamento sacerdotal de la Iglesia en el continente, actúa como si los más pobres no tuvieran nada que aportar (sólo existen para recibir), y en consecuencia no se escuchan ni su grito de existencia, ni su oración, nacidos ambos en el corazón mismo de la precariedad. Peor aún: los más pobres supuestamente no sirven para elaborar una espiritualidad. ¡Tienen prohibido inventar, o vivir su fe de manera autónoma! Fue el significado grave de los dos decretos opuestos a la teología de la liberación en los años 1984 y 1986. Los pecados de la Iglesia se pagan en el largo plazo: si no se renueva nuestra Iglesia, si ella no se convierte otra vez al Dios de los pobres, todos perderemos. Sacerdote católico
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO: 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN: 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, domingo, 9 de enero de 2011 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 5
“No está pensando como estadista ni le interesa la productividad... Es un tramposo que juega con el país como si tuviera un manojo de naipes” Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
M
ilagros Socorro es una de las periodistas más cultas del país. Zuliana. Recia. Honesta. Profunda. Es exitosa y respetada. Articulista internacional de fija consulta. Demócrata a cabalidad y paradigma para las nuevas generaciones. Aceptó participar en “El Repiqueteo”, la sección dominical más vibrante de la prensa zuliana. Aquí va el diálogo. —¿Cómo ve usted la rectificación del presidente Chávez en temas como la Ley de Universidades?, ¿será un signo verdadero o una estrategia? —Todas estas acciones tienen un solo propósito, que no es otro que el de controlarlo todo, a Chávez no le interesa la productividad, no le interesa planificar, no está pensando como un estadista. Lo de Chávez es el control con una idea muy cubana y muy de los Castro. Yo estoy segura de que esta aparente reconsideración de la Ley de Educación Universitaria no es otra cosa que una suspensión momentánea por el grado de conflictividad que le va a venir con el incremento del dólar preferencial, con el cual se importaban alimentos que aquí no se producen y medicinas, y porque sabe que el frente universitario no es cualquier cosa. Pero, esa ley la va a tratar de meter por su afán de controlar a toda costa al país. Chávez es un tahúr, un tramposo que juega con el país como si tuviera un manojo de naipes, donde saca uno, guarda otro para cuando más le convenga y así lleva 11 años poniéndole trabas al país”.
Milagros Socorro,periodista y articulista internacional, en “El Repiqueteo”
“Chávez es un tahúr” ANA VILORIA
—De todas las obras que usted ha escrito, ¿Cuál es la que más se asemeja o la que más refleja la situación actual del país? —Sin dudas, la última; “Actos de Salvajismo y otros Relatos”, porque la situación en el país ha ido cambiando y este libro es el que recoge los datos de actualidad. —Se instaló la Asamblea Nacional y nuevamente hubo restricción a los medios para cubrirla ¿Qué dice usted, habrá o no cambios? —Es el reflejo de la gran pérdida de la libertad de expresión. Hacer periodismo hoy en día no es tarea fácil pero si debe ser un compromiso y en eso estamos los comunicadores comprometidos. —El discurso del nuevo presidente de la AN contra el capitalismo salvaje reflejó ciertas verdades. ¿Cómo lo interpretó usted? —Los discursos son un acto de habla. Lo que dijo el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Soto, en el acto de instalación, fue un acto de habla, es decir, es verdad que Fernando Soto dijo tales y cuales cosas, pero comprometerse supone investigar las mentiras y las manipulaciones que están tras ese discurso. Un periodista comprometido no sólo se queda en el hecho de informar que Soto Rojas habla desde la presidencia de la Asamblea Nacional, sino que va más allá y dice que también habla desde una larga y cercana relación con Fidel Castro, habla desde un largo hábito probado de traiciones a Venezuela, porque este hombre es uno de los socios de Fidel Castro en Venezuela para recibir a los cubanos para asociarlos a la guerrilla y a todas esas actividades irregulares. Eso está más que comprobado. —Pero en Venezuela hay libertad de expresión, aquí todo el mundo dice lo que quiere, ¿porqué afirma
lo contrario?, usted se está expresando ahora. —He allí una de las manipulaciones a muchos colegas para hacerse el pendejo y no comprometerse con lo que está ocurriendo. La libertad de expresión tiene un correlato sin el cual no se comprende qué es la libertad de información. Preguntémonos todos si es cierto que nosotros tenemos acceso a información pública de importancia en la concernencia de la sociedad. Fijémonos cómo se han jactado de publicar una Ley donde dice que antes que se dé información de los institutos tendrá que pasar por círculos burocráticos, y que se admitirá bajo la figura de información confidencial para no darla a conocer a las comunidades. Yo escribí un editorial en CódigoVenezuela.com donde expongo todos los artículos de la Constitución que esa ley viola. Cuando se instaló la nueva Asamblea las cámaras de Globovisión no pudieron ingresar al hemiciclo. ¿Es acaso eso libertad de expresión? —Nómbreme tres programas de televisión o columnas de periódicos que usted sacaría del aire o de circulación. —Absolutamente ninguno, por principios. Al contrario, yo multiplicaría pero por cien los programas y que sea la audiencia quien decida qué ve o qué no ve, o lo que lee o no lee. —¿Por qué usted insiste en que aquí gobiernan los cubanos? No vemos a ninguno en altos cargos. —La coartada de actualidad es que amanecimos cerca de navidad con una serie de leyes que fueron un duro golpe constitucional y al cotejar las leyes con la Carta Magna contravienen lo que allí está consagrado, y al haber semejante golpe constitucional significa un
La periodista Milagros Socorro apuesta al voto como el mecanismo de mayor fortaleza para vencer al gobierno del presidente Hugo Chávez.
golpe a la democracia. Para nadie es un secreto que Chávez está gobernando sólo y al saber sobre la carencia intelectual y la ignorancia sin límites de Chávez, es fácil ver que está gobernando con su camarilla cubana y la destrucción del país está a la vista.
“El juicio del diputado electo por el Zulia José Sánchez ‘Mazuco’ clama al cielo” —¿Qué lectura le da al juicio de ‘Mazuco’ y Biagio Pilieri? —Quien no tenga ninguna malicia en materia penal se da cuenta de que el caso del diputado ‘Mazuco’ fue sujeto a un juicio que daría risa si no hubiese sido tan dramático para ese hombre y para su familia. Un juicio donde se juzga a una persona que no estaba en la escena del crimen, pero además no existe autor material, pero además al juicio fueron testigos embolsados y encapuchados, cuyas supuestas identidades son falsas. Es decir, ya ni siquiera se molestan en darle visos de legitimidad a sus obscenos abusos. Los abogados del diputado José Sánchez documentaron que éste acudió a un juicio en silla de ruedas y drogado por cuanto tiene dolencias en la columna desde hace bastante tiempo y la juez no le permitió nunca asistencia médica.
Este juicio representa una vergüenza para los Derechos Humanos en el mundo. Lo de Pilieri fue un acto muy conmovedor; sus electores fueron a juramentarlo simbólicamente y ese acto está conectado con el alma y el sentir de los ciudadanos y tiene como lectura que lo simbólico también es realidad tangible. —¿Sigue siendo el voto un mecanismo eficiente o ya se agotó? —Estoy convencida de que esa campaña del Gobierno autoritario y corrupto de Chávez contra el voto, más bien lo está fortaleciendo. Ayer se instaló una Asamblea Nacional con 67 diputados de la Unidad, pero que se obtuvieron con mayoría evidente de votos. 52% de los Venezolanos se expresó y allí hay un porcentaje de chavistas descontentos con el régimen”.
—Pero el Gobierno está atendiendo situaciones difíciles, por ejemplo los damnificados por las lluvias. Está decidido a construir viviendas. —Cada damnificado es la punta del iceberg de una inmensa montaña de fracasos. Esto es una historia de falta de planificación, falta de vivienda, que por cierto, está consagrado en la Constitución el derecho que cada venezolano tiene a una vivienda digna y esto que parece una desiderata inalcanzable lo tienen otros países como Francia, que tiene mucha más población que nosotros. Todo damnificado es la encarnación de lo que es una violación flagrante a la Constitución. Lo que vimos el miércoles en la AN es un retrato de dos países que están en pugna, y ese paquete de leyes enmarcado en la Habilitante en nada resuelve esos problemas que en más de 11 años no han tenido la voluntad de resolver.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, domingo, 9 de enero de 2011
Los alimentos rompieron récord al subir 33,8%
Abril fue el mes de mayor inflación en el año 2010
LUIS TORRES
Los alimentos fueron blanco de inflación, regulaciones y escasez en el transcurso de 2010.
IMPORTACIONES
Se destapan más “ollas podridas” en el Gobierno Redacción/Economía Según reseño ayer el portal de El Nacional (el-nacional.com), en el Ministerio del Poder Popular para Planificación y Finanzas se dice de manera extraoficial que la eliminación de la tasa preferencial de 2,60 bolívares por dólar frenó la sobrefacturación y la obtención de divisas, que luego eran asumidas como costos con la tasa de 4,30 bolívares, con el fin de registrar una ganancia cambiaria. Presuntamente, la oficina gubernamen-
tal desde el año pasado alertó de esta irregularidad al Ministerio del Poder Popular para Alimentación, detectada en la asignación de divisas y se solicitó una supervisión rigurosa de los precios que se indican en las facturas de productos importados. La situación está siendo denunciada cuando Pdval cumple tres años de operación y el proceso judicial por el caso de las toneladas de comida vencida, podrida o “no conforme”, encontradas en varios contenedores a mediados de 2010, continúa pendiente.
BOLIVIA
Transporte urbano subió tarifas unilateralmente AFP El poderoso gremio del transporte urbano de Bolivia decidió el reajuste unilateral de tarifas en un 30% desde la próxima semana, informó ayer el ejecutivo de la Confederación de Choferes, Franklin Durán. “Hay distintas tarifas en cada departamento y la próxima semana tienen que entrar en vigencia”, señaló Durán. Sin embargo, el representante de la Federación de Choferes de La Paz, René Vargas, abrió la posibilidad de “entrar en una discusión o tratativa con el gobierno” para evitar la aplicación unilateral del alza tarifaria.
La medida fue tomada a casi dos semanas de una huelga del transporte en las principales ciudades de Bolivia en rechazo a un alza de hasta 83% en el precio de los combustibles, medida dejada sin efecto por el gobierno frente un creciente descontento social, que dejó 15 heridos en violentas protestas. Ante el carácter unilateral del aumento tarifario, el ministro de la Presidencia, Oscar Coca, dijo a periodistas que “una vez que tengamos ese dato oficial emitiremos algún criterio”. Durán anunció en tanto que las tarifas volverán a ser ajustadas si el gobierno decide incrementos graduales de las gasolinas de un promedio de 10%.
La comida fue el rubro con mayor alza, después de las bebidas alcohólicas (40,3%). La inflación del cuarto mes de 2010 fue de 5,2%.Expertos pronostican mayor recesión en 2011. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
L
as cifras del Banco Central de Venezuela (BCV) con respecto a la actividad económica nacional de 2010 no parecen convencer –ni aún al más incauto– de que este año habrá un crecimiento de 2%, como ha prometido Nelson Merentes, presidente del ente financiero. Según el órgano estatal, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que permite medir la inflación, registró un alarmante aumento promedio de 27,2% para los 13 rubros que monitorea, aunque al BCV le parezca insinuar que el escenario no es tan grave. Los expertos señalan que el informe 2010 asoma un pretendido optimismo del Estado al destacar que, de los 13 renglones involucrados, nueve se mantuvieron en diciembre por debajo del tope de 1,8% y, en general, durante el año mostraron tendencia a situarse por debajo del 27,2% total. Sin embargo, los dedos apuntan hacia un de los rubros más delicado para la Canasta Básica Familiar (CBF); el de Alimentos y bebidas no alcohólicas, que rompió la barrera de 27,2% por casi siete puntos, ubicándose en 33,8% de acumulado al final del ciclo, superando por mucho la cifra de 20,2% que arrojó el año 2009.
La comida se posicionó entonces como el segundo grupo de bienes con mayor alza, después de las bebidas alcohólicas (40,3%), menos sensible para los venezolanos, tomando en cuenta que –a diferencia de los alimentos– éste no pertenece a la CBF. Además, el Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas) de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), calculó que la brecha entre los precios controlados y los precios de mercado en 2010 fue de 45,2%. En muchos casos las regulaciones se tradujeron en escasez. Golpe al bolsillo en abril Por otro lado, el informe del BCV resaltó la baja inflacionaria de 2,2% en noviembre a 1,8% en diciembre evidencian, pero economistas como Rafael Díaz Casanova marcaron un asterisco sobre el mes de abril, que mostró la mayor inflación intermensual desde comienzos del 2008 (5,2%), cuando se instituyó el INPC. Esto significa que la inflación acumulada del cuarto mes hizo inútil cualquier esfuerzo por lograr un descenso en los números por lo que restaba del año. Esto obedeció a que en marzo y abril el Ejecutivo nacional liberó los precios de algunos productos y ajustó al alza otros, lo que provocó una variación mensual de los precios de los alimentos de 11,1%. Por otra parte, el economista Asnaldo Soto aseguró que el carácter de la devaluación monetaria –tanto en 2010 como ahora– es de carácter “fiscalista” y en la práctica no tiene nada que ver con el argumento del Gobierno, que presuntamente es controlar la corrupción en el manejo de las divisas. Soto pronosticó que la llamada “unificación cambiaria”, que precisamente toca a los alimentos, profundizará la recesión económica que data de 2008 y en ninguna manera contribuirá a crecer el estimado 2% por Merentes.
Maracaibo, domingo, 9 de enero de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
El suceso se perpetró ayer en la madrugada en Santa Bárbara del Zulia, del municipio Colón
Sede del Inti ardió en llamas Efectivos del Cicpc trabajan para dar con los autores intelectuales y materiales del hecho delictivo.
RNV
MTC
Listo el paso provisional de la Morón Coro
María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
A
lrededor de las 3:30 de la madrugada de ayer, se registró un incendio en las oficinas administrativas del Instituto Nacional de Tierras (Inti), en Santa Bárbara del Zulia específicamente en el municipio Colón de la entidad. La información fue suministrada por Vladimir Labrador, coordinador de la Sala Situacional de la sede siniestrada. “A las 3:30 de la madrugada nos informaron que se incendiaban las oficinas del Inti, y que había una empleada entre las llamas. De inmediato actuaron los bomberos y los organismos de seguridad y se pudo rescatar”, manifestó. De igual forma, se pudo conocer que el fuego fue extinguido en su totalidad 45 minutos después de denunciado el suceso. “Había muchas llamas, recordemos que son oficinas y en ellas se maneja gran cantidad de papelería, ahora más por los censos que se están realizando y todas las
Tras el colapso del puente Yama, se habilitó un paso provisional para vehículos livianos.
Redacción/Economía El 70% de la infraestructura interna de las oficinas del Inti con sede en el municipio Colón de Santa Bárbara del Zulia, quedó totalmente calcinado y destruido. Aún se investiga la identidad de los responsables del hecho.
acciones para el rescate de tierras acá en el Sur del Lago”, precisó Labrador. En el lugar de los hechos se contó con la presencia de la Guardia Nacional Bolivariana, el Ejército Nacional Bolivariano y la Policía Municipal de Colón. CICPC investiga el hecho Por su parte, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), actualmente se encuentra trabajando en las debidas investigaciones para dar con los autores del hecho de-
lictivo, según lo señaló el Ministro de para la Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo. Asimismo, aseguró que un 70% de la infraestructura interna quedó totalmente destruida, pero que no hubieron víctimas fatales. Loyo resaltó además, que su despacho cuenta con la información contenida en la sede siniestrada y que “no se ha perjudicado el trabajo desarrollado por los funcionarios del Inti para la recuperación de tierras en la región”, manifestó.
“NO SOMOS CULPABLES” Por su parte, el presidente de Fedenaga, Manuel Cipriano Heredia, exigió ayer ante el Ministerio Público la realización de una investigación “efectiva y profunda” que dé con los responsables del hecho: “El que no la debe no la teme. Como nosotros no tenemos nada que ver con esa situación le pedimos al Cicpc que investigue a fondo y que llegue a las causas”, dijo.
La moneda venezolana sufrió una devaluación del 20,9% resaltaron indicadores del BCV
Rubros agrícolas aumentaron 51,6% en el 2010 Redacción/Economía Con información del Banco Central de Venezuela (BCV), los rubros con mayor aumento de precio registrado para el año 2010 fueron los productos agrícolas al cerrar con una inflación del 51,6%. A juicio del BCV, la causa principal del incremento en el precio fue la apreciación de las monedas de socios comerciales como Colombia, Brasil y Estados Unidos, a los que se les compra 70% de este tipo de alimentos en el país. Otra de las razones fue la presión al alza de precios en los mercados internacionales. También se pudo conocer que los precios al mayor se incrementaron en un 26,8%, mientras que los productos nacionales subieron 28,8%. En contraparte, rubros traídos del exterior tuvieron un alza del 19,3%. De igual forma, según el informe anual entregado por la entidad
del Estado, la moneda venezolana perdió 20,9% de su valor con respeto a la divisa estadounidense, al enfrentar la devaluación de 2,15 bolívares por dólar a 2,60 bolívares por dólar. Dicha decisión trajo como consecuencia el aumento de precio sobre el costo de importación de cereales desde Estados Unidos, incluyendo el maíz. Descenso en oferta de bien Para el economista Orlando Ochoa, la causa en el aumento de los productos nacionales al mayor fue a consecuencia de una baja en la oferta de bienes que surgió a partir de la caída en la inversión en el sector agroindustrial ante las amenazas de las nacionalizaciones. “Por eso los bancos públicos han tenido problemas para cumplir con el tope mínimo de la cartera agrícola obligatoria. El agro venezolano tiene un problema de
Amenazas a la propiedad privada afectaron precios al mayor de productos nacionales.
fondo que es la incertidumbre que tiene la propiedad. Eso conduce a que los bancos no acepten la tierra como garantía”, indicó Ochoa. Asimismo, razonó que actualmente no existen incentivos para producir dentro del país y eso crea un problema de oferta. Las cifras oficiales del BCV tam-
bién mostraron que los productos avícolas y pecuarios subieron de precio 21,2% y los pescados y mariscos, bajo control de precio, se incrementaron 20,2%. Mientras los productos textiles y de cuero con 9,2% de incremento y los productos de madera y corcho, que aumentaron 7,1%.
El Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) y la Secretaría de Infraestructura y Equipamiento Físico de la Gobernación de Falcón iniciaron las labores para la habilitación de un paso provisional en la carretera nacional Morón-Coro, que el pasado viernes quedara incomunicada al colapsar el puente Yama, a la altura del municipio San Francisco. El nuevo director estadal del MTC, Cristino Wistruck, informó ayer que desde el mismo viernes en la noche se abrió una vía alterna a la altura del puente para permitir el tránsito de vehículos livianos. “Pero la lluvia hacía resbaladizo el caliche y hacía patinar los carros”, según lo informó el directivo. De igual forma resaltó que “la vía alterna, de unos 3 kilómetros, es una vieja carretera que se abrió y se acondiciona con material consistente para que puedan pasar los vehículos con mayor seguridad”, precisó el ingeniero. Las fuertes lluvias en esta entidad de la región noroccidental del país provocaron un hundimiento en la calzada del puente Yama, lo que motivó al MTC a prohibir el paso por esta vía el pasado viernes y sábado mientras se realizan las reparaciones. Los técnicos de la estatal Puentes Cagua se encuentran en el sitio evaluando el estado de la infraestructura pero, entretanto, la tarde de ayer se pudo acondicionar la vía alterna para restituir el paso en la carretera y en forma segura, de acuerdo con el director estadal del MTC, Cristino Wistruck.
8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 9 de enero de 2011
El caso Afiuni, la toma de los terrenos de Polar y el riesgo de quiebra del país fueron tema de debate
Los tweets calientes del fin de semana El chavismo denunció el incendio de la sede del Inti en el Sur del Lago y alentó el tema de los refugiados, pero sin mucho eco. Los revolucionarios estuvieron apagados.
Periodistas, presos políticos y dirigentes, ex mandatarios, economistas, humoristas, académicos, resumieron en 140 carácteres lo más resaltante del acontecer nacional.
Redacción/Política redaccion@versionfinal.com.ve
L
a popular red social estuvo llena de denuncias, reclamos, informaciones. deseos, reflexiones y hasta humor, el fin de semana. Periodistas, humoristas, economistas, políticos, presos políticos y medios de comunicación, dejaron plasmado en 140 caracteres lo más
@eliaspino
Elías Pino Iturrieta
Ì En Pudreval nada estuvo podrido, según el TSJ. No hay peor ciego que el que no quiere ver.
@jesuscasique1
Jesús Casique
Ì Desde la aparición del Bolívar Fuerte la Inflación acumulada 108,2%.Significa que un bolívar fuerte actualmente vale Bs.F 0,4803.
@tomasguanipa
Tomás Guanipa
Ì Ley del Primer Empleo la presentaremos en la AN durante el primer trimestre del año. Trabajamos por un camino mejor para todos por igual!
@mariafiuni
María Lourdes Afiuni
Ì RT @melavaud: MP acudio hasta mi celda a verificar si he sido atendida, de conformidad con Ley de REG Pen. Levanta acta dejando ...
@argenisdarienzo
Argenis D’Arienzo
Ì Enseñarán a cubanos por TV a construir su propia casa. A conseguir los materiales de construcción aprederán solos.
@AlbertoRavell
Alberto Ravell
Ì Se deteriora la salud de Afiuni,donde esta la Cruz Roja Internacional?
@miguelhotero
Miguel Henrique Otero
Ì 100 damnificados en el 5o piso del Tamanaco...en el gimnasio colocaron la cocina
@PadreJosePalmar
Padre Jose Palmar
Ì Ayer Chávez por VTV volvió a atacar a la Iglesia, al Papa y al clero a través del besapies y disfuncional sexual Alberto Nolia.
@juliocmontoya
Julio Montoya
Ì La CMA dio a conocer su informe sobre riesgo crediticio de la deuda soberana. Venezuela es el segundo país del planeta con más riesgo país.
@GustavoAzocarA
Gustavo Azócar A.
Ì HECHO EN SOCIALISMO: Venezuela es después de Grecia el país con mayor riesgo de quiebra y uno de los 10 con mas riesgo de impagar deuda!
@JoseAGuerra
Jose Guerra
Ì El pais va tener que discutir qué hacer con el excedente petrolero el cual no debe manejarlo el gobierno exclusivamente
@idaniachirinos
Idania Chirinos
Ì Expropiar,expropiar,expropiar!Es lo único que sabe hacer ‘el comandante’...que lástima que no conjugue el verbo construir,apoyar,incentivar!
polémico del acontecer nacional e internacional. Entre los temas que hicieron vibrar el Twitter fueron las denuncias en la toma de los terrenos de la Polar por parte del presidente Chávez, los inminentes efectos de la devaluación monetaria en el país, las “bochornosas” declaraciones de Insulza
@NelsonBocaranda
y el sonado caso de la jueza Afiuni, movieron el tapete del servicio de micro blog por Internet. Los ministros estuvieron apagados. El Jefe de Estado no actualiza su cuenta @chavezcandanga desde el pasado 31 de diciembre. Versión Final recopiló los comentarios más candentes.
Nelson Bocaranda S.
Ì Me aclaran q RamiroValdes ahora tendra que ver mas con todo lo relacionado con los negocios CUBA-VZLA.Otro sigüi cubano verà control medios
@bonypertinez
Bony Pertiñez
Ì RT @Manuelfsierra: Libertad para los presos, perseguidos y exiliados politicos venezolanos!
@ismaelpodemos28
Ismael García
Ì Laureano Márquez: 2012: Este año ya se fue. Tenemos la mente tan puesta en el año que viene…
@MalaverManuel
Manuel Malaver
Ì Insulza fue el primero que saltó la talanquera Seguirán otros
@radardebarrios
Radar de los Barrios
Ì RT: @AlbertoRavell: Desd hace 1/2 hora estan invandiendo terrenos del area de expansión de CANIA (Centro de Atención Nutricional Infantil de Antimano) de Polar!
@VTVNoticias
VTV Noticias
Ì #teleSUR :: Chávez califica de vergonzosos ataques de Insulza contra Habilitante
@jcfernandezm
Juan C Fernández M
Ì Gestores de los CDI están cobrando 200bs por carta médica a domicilio, corrupción criolla junto a la cubana, revolución con tufo piche.
@lplanas
Luis Ignacio Planas
Ì Cómo pueden estar condenando a un diputado electo por el pueblo sin que la AN levante su inmunidad?
@JacquelinePSUV
Jacqueline Faria
Ì Todo el Gob Bolivariano desplegado mudando los refugiados d las escuelas a nuevos sitios para garantizar inicio clases el lunes 10 d Enero
@oscarabp
Oscar Pérez
Ì Los que piden a OEA desconocer Presidente de Honduras se molestan ahora por opiniones de Insulza!
@RLOZINSKI
Roman Lozinski
Ì Abogada de Pilieri: Suspendida la audiencia. El diputado electo estaría siendo trasladado a su residencia. No hay decisión.
@OvidioPerezM
Ovidio Pérez Morales
Ì El paraíso terreno marxista exhibe una muestra:la Cuba de Castro.Materialismo dialéctico de miseria y muerte:meta de SSXXI.Marulanda dixit
@ibepacheco
Ibéyise Pacheco
Ì Chávez escribe como Gobierna: de terror.
@rociosanmiguel
Rocío San Miguel
Ì Sabias que: EEUU tiene 1.950 cabezas nucleares desplegadas y 798 misiles, mientras que Rusia tiene 2.540 cabezas y 574 misiles?
@JuanGaranton
Juan Garantón
Ì chavez dijo que a insulza ni lo ignora,a la corte interamericana de derechos humanos en caso afiuni la ignoro en lo absoluto
@reflexionfidel
Reflexiones de Fidel
Ì Existen graves acontecimientos relacionados con la carnicería de científicos iraníes
@Zapata_zos
Pedro León Zapata
Ì Si sigue lloviendo así, el planeta se va a convertir en una pelota de tierra cubierta de agua por todas partes..
@robertomalaver
Roberto Malaver
Ì Luis Posada Carriles dijo que RAMOS ALLUP le prometió que Mazuco iba ser el vice-presidente de la Asamblea y asì podrìa volver a Venezuela.
@TrapieLLo
Estéban Trapiello
Ì Cuando una Ciudadana protesta por la BUROCRACIA.... lo hace con absoluta RAZON!!! ¿Quien NOMBRA a esos BUROCRATAS? ¿XQ no tiene CASTIGO?
@luisvicenteleon
Luis Vicente Leon
Ì Unica vía estable gob es reconocer costo de su desacierto, negociar y estimular sector privado y compensar socialmente
@IzarraDeVerdad
Andres Izarra
Ì RT @evagolinger: Sede del INTI en Sta Barbara, #SurDelLago, incendiada esta madrugada.
@AlejandroSilvaR
Alejandro Silva
Ì Buen ejemplo: Consejo Legislativo Edo Miranda. Presidentes 2009: PJ, 2010:UNT, 2011:COPEI. Unidad construida para todos, con todos.
@saconsalvi
Simón A. Consalvi
Ì RT @NelsonBocaranda: Refinamiento: “A la oposición le vamos a dar carajazos todo el tiempo”. Presidente de la Asamblea Nacional, el académico Soto Rojas
@PASTORAMEDINAC
Pastora Medina
Ì En esta hora de 3 a 4pm,Oración de la Misericordia por la salud y libertad,de la juez Afiune,para que actúe la justicia divina,en santísimo.
Maracaibo, domingo, 9 de enero de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Están coordinando la reubicación de los afectados
Todavía hay 20 escuelas que sirven como refugios en el Zulia
LUIS TORRES
Muchos de los que hoy se encuentran refugiados en escuelas tuvieron pérdida total de sus viviendas.
El Sur del Lago aún permanece alerta ante el pronóstico de lluvias dispersas en las próximas horas. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
E
l riesgo por inundaciones en el estado Zulia sigue latente. Con un pronóstico de lluvias dispersas en el occidente del país durante las próximas 24 horas, Protección Civil se mantiene desplegada, tomando en cuenta que el inició de clases cada vez está más cerca. Según el director de PC-Maracaibo, Hernán Bracho la labor de desalojo de las escuelas que fungen como refugios para los afectados por las inundaciones en la región, está en marcha pero destacó que ayer aún unos 20 planteles estaban habitados. Dijo que el esfuerzo será enorme para que el lunes estén listos los centros educativos a la espera de los estudiantes. “Estamos movilizando a los refugiados, muchos ya pueden volver a sus viviendas, otros se han ido a casa de sus familiares, pero hay un
grupo grande que no tienen a dónde ir, por lo que en las próximas horas se está coordinando su reubicación”. Por otra parte, explicó que la zona con especial alerta es el Sur del Lago. “Todavía se mantiene a la espera que las aguas de las dos parroquias del municipio Colón bajen”, indicó Bracho, aunque detalló que se encuentran en un nivel que ha permitido a algunos de los residentes volver a sus viviendas. Una buena noticia que permite que los colegios-albergues se desahoguen un poco, considerando la premura por el inició de clases el próximo lunes. “El reporte de los últimos 15 mil afectados en Colón disminuyó al igual que el nivel del agua, por lo que pudieron devolverse a sus hogares y algunos permanecen distribuidos en los ocho refugios del municipio”.
8 MIL REFUGIADOS Bracho destacó que en la actualidad se encuentran unas 8 mil personas refugiadas en todo el estado Zulia. Desde hace algunas semanas se ha comenzado la reubicación de los afectados de vuelta a sus viviendas si están en condiciones, a casa de familiares y a otros refugios dispuestos, diferentes a planteles escolares, correspondiendo a la orden del ministerio de Educación.
La reubicación en Caracas se realiza apresuradamente ante la inminencia del inicio de clases
Sedes gubernamentales amanecieron repletas de damnificados Bearneily Toro En la zona metropolitana de Caracas, las labores de reubicación de damnificados se estuvo coordinando todo el día de ayer, hoy amanecieron todas las sedes gubernamentales repletas de refugiados. Los primeros afectados reubicados, llegaron la noche del viernes a la base aérea de La Carlota y unos 350 se le unieron la mañana de ayer, todos fueron ubicados en las carpas dispuestas en toda el área, se-
gún reseñó El Universal. Por su parte, el ministro del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés inauguró el albergue “Cacique Chacao” ubicado en la sede central del Ministerio en Chacao, que fue llenándose de refugiados ayer en la mañana. Entre otras labores de reubicación, la agencia AVN informó que el Gobierno del Distrito Capital desocupó 16 escuelas que fungían como refugios temporales.
El secretario de Gestión Social del Gobierno del Distrito Capital, Manuel González, dijo que este lunes 10 de enero, 35 mil alumnos del Distrito Capital retomarán sus actividades académicas, de acuerdo a lo previsto por el Ministerio del Poder Popular de Educación. Especificó que de las 93 escuelas en esta jurisdicción, 16 fueron utilizadas para alojar temporalmente a 920 familias, es decir, 3 mil 792 personas. Horas más tarde, a través de la señal
estatal VTV se conoció que unas 145 personas damnificadas fueron trasladadas a la sede de la Opsu de la Capital, otras tantas fueron albergadas en el Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Finanzas en Parque Central y otro grupo de 80 personas, llegó a la sede del canal televisivo mencionado. La mayoría de las familias reubicadas en edificios estatales se encontraban refugiadas en escuelas de las comunidades de Mamera y Antímano.
10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, domingo, 9 de enero de 2011
Víctor Ruz, presidente de la FCU, dijo que los estudiantes se reunirán en los pasillos a discutir la LEU
Mañana iniciarán las actividades en la Universidad del Zulia al calor del debate El diputado nacional llamó a todos los sectores del alma máter a dar su opinión sobre la Ley de Universidades. “Así se toma la palabra del Presidente”, dijo Omar Alvarado de Asdeluz.
ANA VILORIA
Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve
C
omo se tenía previsto, mañana comienzan las actividades académicas en la Universidad del Zulia (LUZ). Asimismo, continúa la lucha que tanto las autoridades, profesores, empleados, obreros y estudiantes emprendieron desde el año pasado para la no promulgación a la Ley de Educación Universitaria planteada por el Ejecutivo nacional. El presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, Víctor Ruz, informó que “mañana a las 10:00 de la mañana toda la Universidad unida en los pasillos centrales de las diferentes facultades de la casa de estudio, demostrará que sí quiere debatir”. Ruz anunció que en cada Facultad se colocará un buzón donde todos los sectores que conforman el quehacer universitario puedan introducir sus sugerencias de lo que consideran debe estar presente en la nueva normativa. Omar Alvarado, presidente de la Asociación del Sindicato de Empleados de la Universidad del Zulia (Asdeluz), señaló que la ac-
El directivo tesorero de la Asociación de profesores, José Villa, el presidente de la FCU, Víctor Ruz y el presidente del Sindicato de Empleados de LUZ, Omar Alvarado invitaron a la reincorporación de actividades.
tividad de este lunes “obedece a tomar la palabra del Presidente sobre el debate dentro de las universidades”. Alvarado, además de invitar a toda la comunidad universitaria, exhortó a los representantes y a los egresados a acercarse a la institución y poner su granito de arena para el futuro de los próximos profesionales del país”. El presidente de Asdeluz comunicó que posteriormente se darán los resultados sobre las opiniones, que conformarán los insumos para abrir un proceso de discusión so-
bre la Ley de Universidades. Además acotó que LUZ durante la semana, efectuará varios debates en los diferentes escenarios y los auditorios. Convocó a una “gran Asamblea en el auditorio Alí Primera donde esperamos que también asistan los sectores que estuvieron a favor de la ley. Alvarado invitó a “todos los sectores, independientemente de su inclinación política, a que debata y opine sobre la legislación”. Discusión permanente Por su parte, el directivo tesore-
ro de la Asociación de Profesores (Asdeluz), José Villa, llamó a los 5 mil profesores activos a que se unan a la discusión y al reinicio de las clases. Aprovechó la oportunidad para confirmar a toda la masa estudiantil que el comienzo de actividades tanto académicas como administrativas es mañana lunes. “Hay algo que los gremios estamos de acuerdo y es en la participación electoral de los empleados, obreros y egresados”. “Los profesores deben tomar 10 minutos antes de iniciar sus clases
La propuesta de Ley de Universidades podría estar lista en cuatro meses Aunque la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Universidad Metropolitana han presentado ante la Asamblea Nacional varios proyectos de ley, las casas de estudio del resto del país unificarán ideas a través de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu) para crear un único proyecto de ley que será llevado al Parlamento. Víctor Ruz consideró irresponsable dar una fecha, “lo que si tenemos claro es que vamos a acelerar los motores y por eso la decisión de comenzar el mismo lunes 10 el debate”. La Ley de Educación Universitaria aprobada el 23 de diciembre a las 3 de la mañana fue vetada por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez. El presidente de Asdeluz, Omar Alvarado, cree que “en cuatro meses como máximo tengamos un proyecto listo, pero después de una ardua discusión”.
GRAN MARCHA hEl presidente de la Asociación del Sindicato de Empleados de LUZ, Omar Alvardo, informó que el jueves 13 de enero a las 4:00 de la tarde se realizará una “gran marcha por la defensa de la Constitución de Venezuela”. “Exigiremos que todas las leyes que se aprueben deberán estar enmarcadas en la Carta Magna”, dijo. Alvarado detalló que todos los sectores de la Universidad del Zulia caminarán desde la sede del rectorado nuevo hasta la Plaza de la República en Maracaibo. Además manifestó que van a solicitar un aumento salarial para todos los trabajadores de las casas de estudio debido a que “con la devaluación de la moneda el poder, adquisitivo de los trabajadores ha venido a menos”. Por último, Alvarado invitó a los zulianos y demás universidades de la región a que se unan con ellos a la lucha por la Constitución.
para discutir la ley y escuchar la opinión de cada uno de los estudiantes”, acotó. Por otro lado, Víctor Ruz solicitó a los docentes a que “informen a los estudiantes lo que pasó con la ley, desde la tentativa de imposición por el Gobierno hasta el veto que dio el mismo Presidente”. En su declaración, recordó al Jefe de Estado que tiene varias cuentas pendientes con las universidades del país, entre ellas: el presupuesto justo y la dotación de medios de transporte para los bachilleres. El líder estudiantil reiteró que “el movimiento estudiantil no se dormirá e indicó que se solidarizarán con los venezolanos y todas las arremetidas de leyes que se están cometiendo. La Universidad no se dormirá porque lo que ocurre en Venezuela nos afecta . Aunque somos estudiantes, también somos ciudadanos”. Por último, precisó que continuarán “desde los pasillos y los salones la lucha para la elaboración de una ley universitaria para todos”.
Maracaibo, domingo, 9 de enero de 2011 MERCADEO VERSIÓN FINAL 11
Productos A1
EL NUEVO “SONY ERICSSON XPERIA ARC”, DEJARA SIN PALABRAS A MÁS DE UNO. “Todo en el nuevo Sony Ericsson Xperia Arc”. El espectacular celular, es impresionante desde su pantalla de 4.2 pulgadas con resolución de 854×480 píxeles hasta el motor Bravia para la reproducción de vídeo. Con un grosor de menos de 9 mm y con un peso de 117 gramos. En el interior de este Sony Ericsson Xperia Arc, destinado desde ya a competir con el nuevo Nexus S como teléfono más deseado en este inicio de 2011, hallaron un procesador SnapDragon de 1 Ghz que llena de contenido la inmensa pantalla de 4.2 pulgadas multitáctil de tipo capacitivo. Precisamente esa pantalla cobrará bastante protagonismo en la reproducción multimedia, la cual Sony Ericsson ha cuidado mucho en este nuevo Xperia Arc al dotarle de tecnología Bravia. La batería es de 1.500 mAh. En términos de conectividad, WiFi, aGPS, HSPA, salida de 3.5 mm, bluetooth, DLNA y HDMI. Su puerto microUSB y el sistema Wisepilot para la navegación GPS. Con una cámara de 8 megapíxeles, y su apertura f/2.4, auntoenfoque, detección de rostros, reducción de ruido, detección de sonrisas, flash LED que funciona en el modo vídeo, grabación a 720p y controles táctiles para enfoque y toma de fotos.
CYBERLUX “ENCHULA” LOS AUTOMÓVILES CON SU NUEVA LÍNEA DE REPRODUCTORES. “Cyberlux le ‘enchula’ a los venezolanos el sonido de sus automóviles con su nueva línea de reproductores de amplia versatilidad y calidad”. Son cuatro los modelos a comercializar, cada uno con características diferentes cada uno: CyberluxRDVMT-70CX: De gran pantalla motorizada y panel táctil, es el modelo más avanzado de la serie en cuanto a adelantos tecnológicos se refiere. Reproduce DVD, VCD, MP3 y JPG dando acceso a disfrutar de características multimedia que permitirán el disfrute de música, películas y fotos dentro de un mismo dispositivo. Contiene salida para video, frente AV-in, sintonizador para 18 FM y 12AM y control remoto.
Cyberlux RDVD-•35CX Para quienes buscan innovación y comodidad, este equipo presenta características únicas como lo es la ranura SD y MMC detrás del panel, reproducción multimedia, seis banda EQ Plana y frente AV-in. Cyberlux RDVD-49CX El ‘flip down’ y panel desmontable con pantalla LCD a color hacen de este reproductor uno de los más livianos por lo compacto de sus funciones. Contiene una entrada auxiliar, USB frontal y 1x de salida de video. Como sus compañeros de serie, posee una ranura SD / MMC detrás del panel y reproduce DVD, VCD, CD, MP3 y WMA. Cyberlux RCD-31CX Para el consumidor práctico que quiere encontrar todas las funciones en un solo lugar, llega este dispositivo con panel abatible y desmontable con pantalla LCD a color, frente SD/MMC, USB frontal, reproducción de CD-R/RW y de MP3 Ipod a través de un cable USB. Además un MP3 indicador de etiquetas ID3: Título, artista y álbum lo que ofrece al consumidor de información acerca de la música que escucha.
Coordinación: Silvana Montilla silvana@versionfinal.com.ve
Promoción “Descuento Cinex – Club Movistar” es el nombre de este tremendo beneficio, dirigido especialmente a los afiliados (Prepago y Postpago) de esta importante empresa telefónica. Ahora, los miembros Club Movistar podrán elegir la función de su preferencia y disfrutar de un 25% de descuento en el valor del boleto de martes a viernes y disfrutar de la mano de Cinex las mejores películas de la cartelera cinematográfica. La mecánica para recibir este descuento es muy sencilla: Los miembros Club Movistar deberán ingresar a la página Web http://club.movistar.com.ve/web/aliados.php busca la promoción que ofrece Cinex, presiona click donde dice descarga el cupón; ingresa los datos solicitados por el sistema, al presionar enviar el sistema completará la descarga del cupón. Luego, deberá presentarlo en la taquilla del cine seleccionado anteriormente, acompañado de la Cédula de Identidad laminada.
LG PRESENTA NUEVOS PRODUCTOS EN ENTRETENIMIENTO PARA EL HOGAR “LG da a conocer sus innovadores productos para este 2011” “BANESQUIN” VIAJA AHORA AL EXTERIOR. Banesquin finalmente obtuvo su pasaje al exterior y en febrero de este año llevará su Planeta Banesco y todo lo relacionado con la entidad bancaria a República Dominicana. Banesco logró la autorización para iniciar operaciones en República Dominicana y abrirá dos agencias en la ciudad capital, Santo Domingo, en febrero de 2011, anunció el presidente de la institución bancaria Juan Carlos Escotet, a través de su cuenta en Twitter. Banesco, ahora tendrá presencia en cinco países: Panamá, Miami, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.
AHORA CINEX Y CLUB MOVIS MOVISTAR SE UNEN PARA OFRECERTE 25% DE DESCUENTO EN EL VALOR DEL BOLETO. “La Cadena de cines con mayor alcance a nivel nacional, ofrece junto a su aliado Club Movistar un descuento del 25 por ciento en el valor del boleto de martes a viernes, sin restricción de horario”.
LG Electronics presenta el nuevo Point Click Control: un control remoto con función de cursor para Smart TV´s que cuenta con una completa tabla de funciones para el hogar. El control remoto Magic Motion facilita la utilización de los televisores inteligentes, así como el acceso a nuevos contenidos multimedia. Ambos controles ofrecen la función Smart Share para trasferir datos desde una PC a una TV. Además poseen la función Link Media que suministra referencias de las películas, incluyendo sinopsis, perfiles de los actores involucrados y otras informaciones de interés para los usuarios. LG también muestra su línea de películas de patrón retardado FPR 3D, difuminadas a través de una nueva tecnología de tres dimensiones. La principal innovación de éstas es la eliminación del parpadeo que a veces se percibe con los lentes 3D convencionales que suelen fatigar la visión. Esto le permite a los consumidores ver con mayor comodidad imágenes 3D en equipos como televisores, proyectores, monitores, OLED y PC. En la sección de Blu-ray ™, el BD690 y el 3D Blu-ray™ Disc Player con la biblioteca multimedia se destacan por ofrecer televisión de alta definición de última generación con reproducción 2D y 3D Blu-ray™ y una biblioteca de medios digitales. Además, el BP610 brinda lo último en entretenimiento portátil con un diseño compacto y conectividad Internet con señal HDMI.
INTEL PRESENTA 2DA GENERACIÓN DEL PROCESADOR INTEL® CORETM PARA PROCESADORES MÓVILES. La nueva familia de procesadores móviles Intel® CoreTM 2011 ofrece procesadores inteligentes y energéticamente rentables, que permiten diseños de laptops innovadores y delgados. Estos nuevos procesadores, junto con los chipsets Intel® Centrino® Wireless de la Serie 6, ofrecen un desempeño inteligente, una experiencia visiblemente más nítida y con un aspecto más rico, además de movilidad tanto para las aplicaciones cotidianas como para aquellas que demandan más recursos. Los nuevos procesadores móviles Intel® Core TM de 2da generación, equipados con funciones visuales avanzadas, alcanzan varios hitos para las plataformas de Intel: Nueva microarquitectura revolucionaria ofrecida por medio de la tecnología de proceso de 32 nm de última generación de Intel, con transistores de puerta de metal Hi-K de segunda generación. Esta nueva microarquitectura incluye núcleos con mejoras muy significativas, conectados por medio de un anillo de interconexión innovador, que incrementa el ancho de banda, el desempeño y la eficiencia energética. Primer procesador de gráficos de la industria, que incluye una nueva pipeline de ejecución que aumenta significativamente el desempeño al ofrecer características visuales nuevas y mejoradas centradas en las áreas más usadas por la mayoría de los usuarios de cómputo de hoy: vídeo de alta definición (HD), juegos comunes, 3D estereoscópica, multitarea y socialización en línea y multimedia. Las nuevas características visuales incorporadas de cada procesador Intel® de Segunda Generación ofrecen todo lo necesario para disfrutar de una experiencia visual sorprendente y perfecta. Estas características incluyen: Intel® Quick Sync Video Conversión de video increíblemente rápida para reproductores de medios portátiles, para compartir en línea, además de edición y autoría de video en línea. Intel ® Clear Video HD Technology Calidad visual y mejoras del color para la reproducción en alta definición (HD) y para una navegación envolvente por la Web. Intel® InTruTM 3D Reproducción de Blu-ray* estereoscópica 3D con una resolución de full 1080p por HDMI* 1.4 y audio premium. Intel® Insider ® Libere un mundo de películas HD premium y de entretenimiento en alta definición en su PC. Intel® HD Graphics 3000 Desempeño en 3D mejorado para experiencias de juego envolventes en 3D y juegos comunes.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, domingo, 9 de enero de 2011
Otro gran avance científico en Latinoamérica promete cambiar la vida de millones de personas
Científicos chilenos desarrollan primera vacuna contra el alcoholismo El paso podría llevar a disminuir las muertes por cirrosis y depresiones, pero también reducir drásticamente los accidentes de tránsito por efectos del alcohol. El secreto es un gen de la población asiática. Veamos el proyecto. AFP
C
ientíficos chilenos trabajan en el desarrollo de la primera vacuna contra el alcoholismo, basada en una mutación genética presente en el 20% de la población asiática que de forma natural sufre consecuencias tan severas al consumir alcohol que esto inhibe su adicción, explicó el médico jefe del proyecto. Esas poblaciones carecen de un gen que produce la enzima 'aldehí-
do deshidrogenasa', que metaboliza el alcohol en el organismo. Sin esa enzima, al beber "se produce una reacción tan fuerte que la gente no prueba el alcohol", explicó el médico de la Universidad de Chile, Juan Asenjo, jefe de los investigadores, a radio Cooperativa. La vacuna por tanto incrementaría los mareos, la sensación de náusea y la vasodilatación en los adictos. "Con la vacuna, las ganas de tomar van a ser muy pocas por las reacciones que va a tener", dijo el médico.
Tras demostrar su principio acttivo, los científicos trabajan ahora e en hacer crecer las células que se n necesitan para producir el virus en rreactores y en grandes cantidades. L Luego viene la fase de optimizar la p producción, purificar el virus y la aprobación por parte los distintos comités de ética e institutos de salud pública. “Durante este año se va a hacer la producción de gran escala y luego se van a hacer pruebas prequímicas en animales para determinar la dosis. Luego, en el año 2012, se van a realizar pruebas químicas en fase 1 en humanos", explicó Asenjo. Si los resultados en humanos son exitosos, bastaría con que el paciente se inyecte una vez al mes para comenzar a sentir los síntomas por un período prolongado, lo que desincentivaría la adicción.
¿EN QUÉ CONSISTE? La vacuna induce la mutación en las células del hígado, a travéss de ación un virus que transmite información genética. El principio ya fue probado con éxito en ratas alcohólicas, en las que disminuyó el consumo de alcohol en 50%.
"La vacuna es específica para las células del hígado. Los peletss lulas (parches) afectan a todas las células ales", y tienen muchos efectos colaterales", explicó Asenjo.
Actúa bajo el mismo principio sobre el cual están elaborados los parches y pastillas que hoy se utilizan para controlar la adicción al alcohol, pero su eficiencia sería mayor porque, a diferencia de las fórmulas anteriores, no depende de la voluntad inmediata del paciente y tiene menos efectos colaterales.
Chile El alcoholismo es el principal factor de riesgo de enfermedades entre los chilenos y genera accidentes de tránsito, cirrosis y depresiones, que son las principales causas de muerte, según un estudio oficial de septiembre de 2008.
La idea es que en los seres humanos disminuya el consumo de alcohol en un
95%
Maracaibo, domingo, 9 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
El Santiago Bernabéu aclama el regreso del mediocampista sudamericano
¡Vuelve a ser titular! K
aká (en la foto), meses después pudo volver al fútbol. El brasileño es la principal novedad en la lista de convocados por José Mourinho para el juego ante el submarino amarillo. El creador del fútbol merengue ya vio minutos durante el derby en el Coliséum frente al Getafe y en el partido por la Copa del Rey en la derrota ante el Levante. Por primera vez en esta temporada, el brasileño jugaría desde el arranque contra el Villarreal.
- 19 -
AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 9 de enero de 2011
FLORENTINO PÉREZ
Derrotó a Nikolay Davydenko 6-3 y 6-4
“No ficharemos a nadie más para el Real Madrid” AGENCIAS
Federer es el campeón del abierto de Doha AFP
Roger se convirtió en el primer jugador que gana este torneo en tres oportunidades. Ahora se prepara para jugar el Abierto de Australia. Florentino Pérez presidente del Madrid dijo que no hace falta otro jugador en las filas del Madrid porque con la “cantera” hay futbolistas de sobra.
Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve
Redacción/Deportes
E
l presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, aseguró que no ficharía a nuevos jugadores en el mercado de traspasos de invierno (boreal), anunció este sábado el periódico deportivo Marca, a pesar de la lesión del argentino Gonzalo Higuaín que estará de baja al menos dos meses. “Con Benzema, Cristiano, Higuaín desde marzo y la cantera (Jose) Mourinho tiene de sobra”, dijo el presidente del club, en referencia a la petición del técnico portugués del equipo. “No se ficha”, concluyo Pérez. Mourinho está preocupado por
la lesión de Higuaín, que deja solos en ataque a Cristiano Ronaldo y al francés Karim Benzema, que no está en su mejor momento. El argentino tiene que ser operado en Estados Unidos de una hernia discal que ya le mantuvo alejado del terreno de juego desde el pasado mes de noviembre. El jugador de 23 años, que llegó al Madrid en 2007 proveniente del River Plate, estaba siendo la primera opción de Mourinho frente a Benzema. El club también anunció el viernes que el defensa portugués de origen brasileño, Pepe, estará baja durante cuatro semanas por una lesión muscular en la pierna izquierda.
ITALIA
La Juventus quiere llevarse a Diego Forlán AGENCIAS
Redacción/Deportes
Roger Federer jugó un partido perfecto que lo llevó a coronarse en Doha,
Federer al finalizar el partido dijo: “Estoy muy contento por haber ganado este torneo, espero mantenerme en este excelente estado de salud para afrontar Australia. Mi meta es llegar al número uno. Estoy muy feliz de mantenerme entre los diez primeros puestos del ranking ATP”. El partido Muchos esperaban que el partido de la final fuera un poco más emocionante por lo bien que venía de jugar Nikolay, pero Roger Federer entró a la cancha con una sola misión. Ganar el título. Rápidamente, al inicio del primer set, el suizo quebró a Davydenko para colocarse 3-0. No fue hasta el cuarto juego que
el ruso pudo meter su saque y poner el cotejo 3-1. Posteriormente Federer sacó para el 4-1 y ganar fácilmente con una derecha y un revés formidable por 6-3. Ya en el segundo y definitivo set, las cosas se pusieron más parejas. El partido llegó a estar 4-4, pero en el inicio del noveno juego el número dos del mundo tuvo hasta un 0-40 para quebrar al ruso y dejar la mesa servida en sus manos y en su saque. Con el partido 5-4, Federer no tambaleó y logró adjudicarse su primer título del 2011. Ahora todo está listo para que comience el del primer Grand Slam del año que es Australia y donde Federer quiere ganar.
Cesc Fabregas anotó el tanto del empate al minuto 90
(Universidad año) correo@versionfinal.com.ve
La Juventus de Turín está pensando en el delantero uruguayo del Atlético de Madrid Diego Forlán para reforzar su ataque en el mercado de invierno, informó el diario deportivo italiano ‘La Gazzetta dello Sport’. Según el rotativo, el club turinés prefiere esta opción frente a la del bosnio Josip Ilicic, del Palermo, aunque la edad de Forlán (tiene 31 años) y los quince millones que pide el Atlético de Madrid dificultan el acuerdo. El interés de la Juventus por Forlán no es nuevo y ya este verano los medios italianos barajaron la posibilidad de un posible fichaje del uruguayo. A la espera de nuevos refuerzos, el Juventus anunció ayer el fichaje del delantero italiano Luca Toni, que firmó con la entidad ‘bianconera’ hasta 2012.
E
n una hora y 19 minutos el suizo Roger Federer despachó a Nikolay Davydenko en la Final del Abierto de Doha que se llevó a cabo en Qatar y se convirtió en el primer tenista que gana tres veces este torneo. En sets corridos de 6-3 y 6-4, Federer demostró que quiere volver a ser el número uno del mundo. Un juego casi perfecto sobre el campeón defensor Davydenko, fue la clave para ganar. Con esta victoria Federer se coloca aún más cerca de Nadal en la lucha por ese primer lugar de la ATP. Nadal fue abatido por Nikolay Davydenko el pasado viernes con pizarra de 6-3 y 6-2, aunque el español estaba tocado y enfermo de gripe. Por su parte el suizo venía de vencer cómodamente al francés Tsonga con parciales de 6-3 y 7-6 (2).
El Arsenal se salvó de la eliminación AGENCIAS
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Diego Forlán puede llegar a las filas de Juventus muy pronto.
De esta manera, los ‘juventinos’ buscan reforzar su línea más débil, el ataque, después de las lesiones de Vincenzo Iaquinta y de Fabio Quagliarella. Éste último tendrá que ser operado finalmente de la lesión que sufrió el pasado jueves durante el partido de Liga contra el Parma en el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha.
Una vez más, el español Cesc Fabregas logró este sábado, con un penal en el minuto 90, el empate para el Arsenal (1-1) contra el Leeds (2ª), en un partido de la tercera ronda de la Copa de Inglaterra de fútbol, que tendrá como partido estrella el domingo el clásico Manchester United-Liverpool. “Fue un partido muy difícil. Empezamos con poco acierto. No pasamos el balón cómo teníamos que hacerlo, el rival ganó confianza y nos marcaron un penal”, dijo el español, en declaraciones a ITV, refiriéndose al tanto de Robert Snodgrass en el 54. El gol de Fabregas en el minuto 90 salvó el empate para los ‘Gun-
El español Cesc Fabregas cobró el penalti salvador al minuto 90 para rescatar al Arsenal de la eliminación por Copa de Inglaterra ( FA Cup).
ners’, un equipo que pareció por momentos sufrir mucho de la ausencia de hombres como el francés Samir Nasri, el holandés Robin van Persie o Jack Wilshere. Pero en los últimos diez minu-
tos de partido los “gunners” se armaron de corage y atacaron a su rival para ocasionar un penal en las piernas de Theo Walcott. Posteriormente la afición del Arsenal gritaría el gol del empate,
Maracaibo, domingo, 9 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Los dirigidos por Miguel Acosta apostarán a un nuevo esquema de trabajo. Este cotejo servirá para que los “petroleros” sigan acoplándose para el inicio del Clausura.
El “Pachencho Romero” de Maracaibo es el escenario a partir de las 4:00 de la tarde
Zulia FC se mide ante Caroní en casa IVÁN LUGO
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l Zulia FC ha trabajado duro durante la primera semana de la reanudación de la pretemporada en la aplicación de un nuevo esquema táctico. La idea del cuerpo técnico, comandado por Miguel Acosta, ya se vio plasmada en el primer partido amistoso del año ante Real Bolívar, que terminó con victoria de 3 por 0 de los petroleros. Este domingo, ante Caroní FC, a partir de las 4:00 de la tarde, en el “Pachencho” Romero, de Maracaibo, el onceno zuliano tendrá una nueva oportunidad para seguir ajustando el funcionamiento de la parte táctica, así como también continuar con proceso de adaptación de los nuevos jugadores y el estado físico de la plantilla. “Estamos tratando de acumular entrenamientos, trabajos físicos, técnicos y tácticos, el cuerpo técnico trabaja fuerte para que asimilemos todo lo que vamos a poner en práctica desde el primer juego del Clausura”, comentó Gustavo Ro-
Freddys Arrieta del Zulia FC marcó un gol en el triunfo de su equipo sobre El Vigía en la última fecha del torneo Apertura.
jas, autor de uno de los tantos ante Real Bolívar el pasado jueves. El “10” zuliano aseveró que “el nuevo funcionamiento tenemos que seguirlo ensayando y este domingo tenemos una nueva oportunidad ante Caroní, así que tenemos que aprovechar todos esos minutos para plasmar esa idea que tiene el técnico y afrontar de la mejor manera el primer partido”, que será ante CD Lara el próximo domingo 16 de enero en el “Pachencho” Romero, de Maracaibo.
El esquema En el esquema que presenta el estratega Miguel Acosta la tenencia de la pelota, característica principal de juego del “petrolero” siempre, juega un papel importante. “Hay que saber tener la pelota, también el sistema nos dará una fortaleza en defensa y muchas veces llegaremos a atacar con tres hombres”, detalló Rojas. Otro de los volantes del onceno negriazul, Esteban Blandón, afirmó que “estamos trabajando fuerte, siguiendo las instrucciones del
Mañana presentan a la Vinotinto que viaja al Sudamericano Sub 20 Perú AGENCIAS
deportes@versionfinal.com.ve
Mañana será presentada en forma oficial la Vinotinto Sub 20 que viaja a competir en el Sudamericano de la categoría a celebrarse en Arequipa, Perú, desde el 16 de este mes, clasificatorio para el Mundial, los Panamericanos y los Juegos Olímpicos. El acto se cumplirá a partir de las 2:00 de la tarde, en la sede de la Federación Venezolana de Fútbol, avenida Santos Erminy, Torre Mega II, PH, Sabana Grande, Caracas. Están invitados todos los medios de comunicación para esta rueda de prensa, en la cual el técnico Marcos Mathías, junto con varios jugadores, el presidente de la delegación Serafín Boutureira y demás federativos, responderán las preguntas relacionadas con la preparación del grupo y las aspi-
Yohandry Orozco (izquierda) será el único zuliano que viajará con la selección.
raciones. El fútbol venezolano buscará con esta agrupación su segundo Mundial seguido, después que en 2009 participara con relativo éxito en la cita de Egipto. Hay razones fundadas para aspirar al Mundial; igualmente, esta
Acosta confía en el cambio Al terminar el partido amistoso ante el Real Bolívar Miguel Acosta dijo: “Vimos muchas cosas positivas. Hay que tener claro que fue nuestra primera dinámica de fútbol y tenemos a varios jugadores nuevos y otros en puestos diferen-
FUTBOL NACIONAL
El acto será a partir de las 2:00 de la tarde en la sede de la FVF
Redacción/Deportes
técnico, que quiere que tengamos mucho la pelota y lleguemos en bloque al ataque aprovechando nuestra capacidades técnicas para manejar la pelota y hacer daño con el pase”.
tes, pero notamos a jugadores en buen nivel físico, lo que habla bien de su compromiso y responsabilidad, también la precisión del pase estuvo acorde con lo esperado y lo mejor es que el cambio del funcionamiento que vamos a poner en práctica va bien”. En el compromiso, en el cual anotaron Gustavo Rojas, Luis Fruto y Eder Hernández, Zulia salió con Fasciana en el arco, Carlos Struve y Ángel Faría por las bandas, mientras que Pedro Duval y Bernardo Cabezas fueron los centrales. “A pesar de haber variantes, porque vamos a tener modificaciones tácticas, no vamos a cambiar nuestra esencia de juego, seguiremos teniendo la pelota, haciendo daño con el pase y tendremos una propuesta más agresiva, con más hombres llegando al ataque”, detalló el estratega petrolero. Para la segunda parte hubo varias modificaciones, Luis Curiel tapó por Fasciana, Edgar Pico entró por Struve, al tiempo que Greddy Perozo lo hizo por Faría. Eduardo Labarrera, Henry Palomino y Gustavo Caballero conformaron la primera línea de tres. Por su parte, Fruto fue acompañado por Hernández y Cristian Pareja. También vieron minutos de juego José Enciso, Blas Machado y Eduardo Esguerra. De los nuevos jugadores sólo Ángel Ojeda no estuvo en la jornada.
competencia regional concede cupo a los próximos Juegos Panamericanos y los Juegos Olímpicos. Venezuela, en el Sudamericano de Perú 2011, estará compitiendo en la ciudad de Arequipa en el grupo A, junto con Uruguay, Argentina, Perú y Chile.
Deportivo Lara se alista para medirse ante los Petroleros en el Clausura Redacción/Deportes.- El Club Deportivo Lara partió ayer en horas de la mañana a la ciudad de El Tocuyo estado Lara para continuar con los trabajos de pretemporada donde enfrentará en una doble jornada al Policía de Lara el día domingo. Los dos encuentros servirán para observar los nuevos fichajes del rojinegro, visualizar los frutos del trabajo realizado durante toda la semana y afinar los detalles de ambos equipos para el venidero Torneo Clausura 2011 de Fútbol Venezolano. Los comandados por el “Basilico” enfrentarán a un equipo duro y rocoso en su juego. Los dos cotejos también servirán para probar e ir diseñando el equipo con los probables jugadores titulares que el estratega colombiano armará para su primer compromiso oficial frente al Zulia FC el próximo domingo en Maracaibo.
Las incesantes prácticas del CD Lara pondrán de manifiesto su calidad.
Sin duda estos cotejos servirán para que los muchachos del Lara FC lleguen a Maracaibo no simplemente a visitar sino lograr tres puntos que los coloquen en buen camino en el torneo Clausura 2011. La doble tanda iniciará con el primer partido a la 1:30 de la tarde y el segundo a las 3:30 de la tarde en el Polideportivo “El Tocuyo”.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 9 de enero de 2011
El Juego Perfecto A
bro mi espacio de esta semana enviando un caluroso abrazo de nuevo año y nueva década para todos los lectores, deseándole continuidad para aquellos que atraviesan por momentos buenos y perseverancia y lucha para quienes sufren en su paso por momentos difíciles…Y para todos en general: ¡Buena vibra! Enero marca el mes caliente de la pelota caribeña y a estas alturas 17 equipos luchan por los cuatro cupos para disputar el cetro de la región en Mayagüez, Puerto Rico. Sin embargo, esta postemporada está caracterizada por la falta de las grandes figuras de la pelota de cada país, ante las crecientes “trabas” por parte de los equipos de Grandes Ligas para que estos no actúen en sus ligas, y los “miedos/excusas” por parte de los peloteros por no forzar la barra ante los dueños de sus contratos. Aún así los fanáticos siguen respondiendo. Más a la tradición de sus equipos que a los mismos peloteros en el terreno, muchos de los cuales son nombres desconocidos para el público común y corriente. Este es un factor que alivia a las organizaciones de béisbol invernal en su continuidad, pero que plantea interrogantes de cómo hacer que los “caballos” vistan de nuevo sus uniformes de origen. Esta es una batalla que ha perdido la Confederación del Caribe. La gestión interminable de Juan Francisco Puello Herrera, como un Hugo Chávez cualquiera, ha sido negligente e incapaz de establecer una posición ante las Grandes Ligas mientras estas siguen ganando terreno. Hemos llegado al año 2011 con una Liga de Puerto Rico en estado paupérrimo, una Liga del Pacífico con poca flexibilidad en el terreno, una Liga Dominicana que no termina de engranarse estructuralmente y una Liga Venezolana que depende de la empresa privada. Y una Serie del Caribe que se perfila sin color, sin figuras; súmenle la incapacidad de abrir espacios para integrar a Colombia y a Cuba. La propuesta ante MLB El vice-presidente de operaciones internacionales de Major League Baseball, Lou Meléndez, ha negociado con las Ligas Invernales buscando que su parte tenga la mejor ventaja en la industria. ¡Y vaya que ha sido exitoso! Recientemente reveló que en las pasadas reuniones invernales ejecutivos de la pelota puertorriqueña asomaron una propuesta donde los equipos de Grandes Li-
por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com
Ì Caribe sin estrellas ARCHIVO
gas utilizarían como “filial” a los equipos del Caribe, basados en que podrían cuadrar que cada uno de los 30 equipos de Grandes Ligas tengan un convenio de afiliación con las 28 franquicias (27 esta temporada tras el recorte de los Lobos de Arecibo) en México, Venezuela, Puerto Rico y Dominicana, con 4 equipos compartiendo afiliación en dos plazas latinoamericanas. Esta idea está realmente cruda, pero sería una iniciativa para que los equipos de MLB se interesen en enviar a sus jugadores a su respetiva filial. Por una parte limitaría aún más la naturaleza competitiva de los circuitos dándole mayor peso al desarrollo del pelotero, pero por otro lado la cantidad de figuras estelares podría aumentar. Claro está que sería imposible hacer una afiliación rígida. Imagínense que las Águilas del Zulia sean filial de los Tigres de Detroit, por ejemplo, y que Miguel Cabrera tenga que jugar con el Zulia, en vez de con su club tradicional, los Tigres de Aragua. O que el dominicano Jhonny Peralta tenga que jugar en Venezuela, porque es donde está el club de su afiliación y no pueda unirse a las Águilas Cibaeñas, quienes a su vez tienen afiliación a los Florida Marlins. Esta una situación muy complicada…y en estas ligas todo lo que sea complicado se desecha.
La lógica de la propuesta sería la profundización de los convenios de trabajo, tal y como existían en el pasado. Cuando los Leones del Caracas y los Tigres del Licey tenían convenios con los Dodgers de los Angeles en los años 80, sus mejores prospectos así como sus estelares jugadores nativos militaron en sus filas sin problemas, por citar un caso. También vale la pena recordar la excelente relación histórica del Cardenales de Lara con los Blue Jays de Toronto auspiciada por una gran relación de amistad entre el nuevo Salón de la Fama Pat Gillick, como Gerente General y Humberto Oropeza, dueño de los crepusculares. Este convenio le dio oportunidades y puertas abiertas a los nativos del Lara con la organización canadiense al mismo tiempo que muchos de los mejores prospectos norteamericanos experimentaron la pelota venezolana en Barquisimeto dejando gratas actuaciones para la historia del club. Basados en el mismo ejemplo, si los Tigres de Aragua tuviesen una afiliación con Detroit, con mucha seguridad los aficionados en Maracay estuviesen disfrutando en sus filas de Miguel Cabrera, al menos durante la postemporada. Tengo la certeza de que incluso los demás criollos estrellas de este club estarían con sus equipos en
IVÁN LUGO
Venezuela, pues en este negocio como en todas las áreas, influye muchísimo el amiguismo, compadrazgo y las buenas relaciones. Pero cuando estas relaciones se tratan de manera más formal y diplomática como se manejan en muchos casos en la actualidad es muy poco lo que los equipos de Liga Invernal van a conseguir en su afán de mejorar sus rosters. Ese es un problema en la actualidad. Pregúntenle a Rubén Amaro padre, quien con su cordialidad y sutileza en el mundo de las oficinas de Grandes Ligas consiguió muchos de los nombres que tallaron la historia de las Águilas del Zulia. Enero flojo y sus figuras Este enero es el resultado de esta situación. Sólo hay que revisar los rosters de los 17 equipos en los playoffs para ver el pobre nivel de la postemporada 2011. Aquí no hay nombres como Johan Santana, Albert Pujols, Omar Vizquel, Miguel Cabrera, David Ortiz, Ubaldo Jiménez, Jorge Posada, Adrián González, Joakim Soria, Carlos Beltrán, Yadier Molina o Bob Abreu, entre otros. Bienvenidos a las ligas de Ender Inciarte, Frank Díaz, Timoniel Pérez, Vinny Castilla (en sus 80 años), Edgard Clemente, Willie Collazo, John Halama y el “Borre-
go” Sandoval. Donde aún juega Félix José, donde Heath Totten es uno de los lanzadores más codiciados y donde Luis Alfonso García y Jorge “Chato” Vázquez destrozan su liga y no obtienen ni el chance de recoger los bates de un equipo de Grandes Ligas. El jugador de mayor nivel jugando en este mes de enero entre todos los equipos es el campo corto de los Leones del Escogido, Starlin Castro, quien terminó entre los mejores 5 novatos de la Liga Nacional; el lanzador y CyYoung Bartolo Colón, también con el Escogido como refuerzo, buscando un nuevo chance para regresar a las mayores a sus 37 años. De igual forma los actuales campeones del Caribe también tienen al lanzador cubano de los Nationals Yuniesky Maya. En Venezuela las figuras son el nuevo receptor de los Texas Rangers Yorvit Torrealba, el infielder norteamericano de los Cardenales de St. Louis Tyler Greene con los Tigres de Aragua y el prospecto receptor de los Washington Nationals Wilson Ramos. En México y Puerto Rico las figuras son aún más escasas, destacando Oliver Pérez y Ramiro Peña con los Tomateros de Culiacán y el eterno Alex Cora con los Criollos de Caguas. En general, el equipo que mejor luce en el papel para llevarse su respectiva corona es el Caracas. Pero por la misma naturaleza incierta de los circuitos, cualquier equipo tiene el chance, incluso equipos aguerridos como el Zulia o Anzoátegui, y sin olvidar que Aragua sabe, mejor que nadie, como ganar. Para mejor muestra, en Dominicana el año 2011 acabó la hegemonía de Águilas y Licey, cuando el resto de los equipos los dejaron fuera de los playoffs. Hoy el gran favorito son los Toros del Este comandados por el prospecto de los Yankees Eduardo Núñez y los veteranos Ricardo Nanita y Víctor Mercedes. Puede que este enero no esté al “rojo vivo” y que las grandes figuras del béisbol caribeño brillen por su ausencia, pero no falta interés. El beisbol en sí es más grande que los nombres y la incertidumbre de los resultados y tradición de cada camiseta lleva a los fanáticos a sus asientos esperanzados en el deseo de algún día ver a sus favoritos en sus terrenos locales defendiendo los colores de sus regiones, ansiando ese título que marcará sus vidas y conectará generaciones. Saludos desde la distancia.
Maracaibo, domingo, 9 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Al derecho de los Leones le queda una sola apertura en el Round Robin
Guillermo Moscoso cambiado por Ryan Kelly
MLB
Joe Torre puede ser nuevo Vicepresidente Ejecutivo AGENCIAS
AGENCIAS
Solo horas pasó el lanzador venezolano en la lista de asignación de los Rangers de Texas, que ayer accedieron a cambiarlo a los Atléticos de Oakland.
Joe Torre (izquierda) ha dicho que nunca dirigirá a un equipo otra vez, pero quiere permanecer en el béisbol.
Redacción / Deportes
Redacción / Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
L
os Rangers de Texas adquirieron al lanzador derecho Ryan Kelly de los Atléticos de Oakland a cambio del derecho venezolano Guillermo Moscoso, se informó el sábado. La transferencia llegó un día después que Texas declaró transferible a Moscoso para hacer lugar en su plantilla de 40 jugadores al tercera base estelar dominicano Adrián Beltré. Kelly terminó la temporada pasada con foja de 2-3 y promedio de carreras limpias permitidas de 4.20 en 38 partidos con el equipo de Virginia Occidental de la liga Sur Atlántica. Los Atléticos lo habían obtenido en una transferencia el mes pasado. Los Rangers no sumarán a Kelly a su plantilla de 40 peloteros. Moscoso jugó sólo un partido para Texas la temporada pasada,
Por Moscoso, que le dio su puesto en el róster a Adrián Beltré, los Rangers recibieron al lanzador Ryan Kelly.
en que permitió dos carreras y consiguió dos outs contra Baltimore. Terminó con foja de 7-7 y efectividad de 5.18 en 23 partidos para Oklahoma City de la categoría Triple A. “Hasta ahorita no ha nada seguro, solo que voy a hacer mi apertura del lunes y después veremos”, dijo Moscoso, quien agregó: “Los Rangers me dijeron que ya hay cinco equipos interesados, pero me cambiaron a Oakland. Eso cambia todos mis planes, porque quizás me tenga que ir antes a realizarme los exámenes físicos y hay que ver cuál sería el plan de ese nuevo equipo”. El lanzador ve con buenos ojos su traspaso. “Es algo bueno porque tendre una mayor oportunidad de
ÚLTIMA SALIDA Leones del Caracas pierde de está forma a uno de sus mejores abridores, que se estará despidiendo el día de mañana cuando los melenudos enfrenten a las Águilas del Zulia en el estadio Universitario de la ciudad capital. Por los zulianos lanzara Gian Carlos Granados. ser abridor en Grandes Ligas. Con los Rangers solo tenía chance de relevar”. Ante la posible salida de Moscoso el manager de los Leones, Dave Hudgens, dijo: “Hay que esperar a ver qué es lo que finalmente sucede”.
El siniestro cedió el puesto en el róster a su colega JC Romero
En asignación Sergio Escalona AGENCIAS
Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Sergio Escalona fue colocado en la lista de peloteros asignados de los Filis de Filadelfia para darle espacio al boricua JC Romero. El siniestro venezolano, que este año fue cambiado desde Cardenales a Tiburones, viene de pasar todo 2010 en las menores tras haber alcanzado el grado de ligamayorista en 2009. Este año dejó marca de 0-0, con 3.94 de efectividad en 24 juegos como relevista en la LVBP. Escalona fue sometido a una cirugía el 3 de noviembre, e incluso visitó las instalaciones del Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, para ser evaluado y llegar a un acuerdo con la directiva que
El lanzador Sergio Escalona dejó marca en las mayores de uno ganado y ninguno perdido con una efectividad de 4.61.
estipuló que, el criollo debía trabajar inicialmente en la liga paralela antes de debutar en la presente campaña del béisbol venezolano. Los planes cambiaron y el oriundo de Tocuyo se vistió de salado.
El zurdo fue transferido junto con el veterano, Iván Blanco, a cambio del escopetero Yoervis Medina y del joven receptor, Iván Ramírez, quien fue dejado sin protección en el róster de 60.
Una fuente confirmó que Joe Torre ha estado hablando con el Comisionado Bud Selig acerca de la posición disponible de Vicepresidente Ejecutivo de las operaciones de béisbol de MLB. Torre se retiró como dirigente de los Dodgers después la temporada del 2010, la que fue por primera vez en 14 años que éste no llevó a su equipo a la postemporada. Torre fue manager de los Yankees de 1996 al 2007, y llegó a la postemporada cada año. Bajo el mando de Torre, los Yankees ganaron la Serie Mundial cuatro veces en un periodo de cinco años
(1996-2000) y ganaron el banderín de la Liga Americana seis veces. Torre luego se unió a los Dodgers y dirigió al equipo a la postemporada dos veces en sus tres años en Los Angeles. Torre ha dicho que no volverá a dirigir de nuevo a un equipo de Grandes Ligas, pero que sí quiere seguir involucrado en el béisbol y que está en búsqueda de un nuevo reto. El es uno de cuatro pilotos que integran el comité especial de Selig que considera cambios al béisbol antes de las negociaciones colectivas para un nuevo acuerdo básico. Los otros miembros son Tony La Russa de los Cardenales, Jim Leyland de los Tigres y Mike Scioscia.
DETROIT
Freddy García podría regresar a jugar de bengalí AGENCIAS
Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Existe una posibilidad remota de que Freddy García regrese a los Tigres de Detroit, según publicó el cronista Jason Beck, en su blog en MLB. El especialista analizó las posibilidades que tiene el derecho de regresar con los bengalíes, que le dieron el chance de retornar luego de una operación de hombro en 2008, aunque dejó claro que la gerencia felina estaría a punto de decidirse por Brad Penny y Jeremy Bonderman. El cupo que estarían sorteando los Tigres sería el del lanzador que compita con Armando Galarraga por el quinto puesto de la rotación. García conoce muy bien a los rivales de la División Central de la Americana, pues la mayoría de su carrera la ha trabajado con los Medias Blancas de Chicago.
García es uno de los lanzadores libres que más suena.
Freddy Antonio García nacio el 10 de junio de 1976 en Caracas, Venezuela, un pelotero venezolano, lanzador abridor en las Grandes Ligas de Béisbol que juega con los Media Blancas de Chicago desde 2004. García inició su carrera en las mayores con los Marineros de Seatle en 1999 y fue tansferido a los Medias Blancas a mitad de la Temporada 2004.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 9 de enero de 2011
REFUERZO
Los insulares blanquearon a unos rapaces poco oportunos
Timo Pérez quiere aportar su experiencia a las Águilas Redacción / Deportes Timo Pérez llegó al equipo zuliano para aportar su experiencia de seis temporadas en Grandes Ligas, al equipo con la nómina de menor edad en el todos contra todos de la postemporada de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. A su llegada al estadio Luis Aparicio “El Grande” de la ciudad marabina, el nativo de Bani en la República Dominicana, comenzó a realizar trabajo de bicicleta y pesas con el objetivo de ponerse en condiciones físicas para este nuevo reto en la pelota caribeña.
“Estuve dos semanas sin jugar, luego de la eliminación del equipo de Licey, pero no me va a tomar más de dos o tres días estar al tope de mis condiciones, vengo listo para jugar y ayudar al equipo de las Águilas en cualquier posición”, acotó el grandeliga a su arribo al país. Pérez quien debutó en Grandes Ligas hace una década con los Mets de Nueva York y consecuente participante en las Series de Caribe. “Sé que es una liga muy exigente con muchos fanáticos en las tribunas, es como cuando jugamos allá en Licey contra las Águilas Cibaeñas”.
Sencillo de González da primer triunfo a Bravos AGENCIAS
TIGRES DE ARAGUA
La experiencia le da confianza a Buddy Bailey Redacción / Deportes Hernán Iribarren sabe exactamente dónde está. El criollo grandeliga y tercera selección de los Tigres de Aragua reconoció que vestir los camiseta de la última gran dinastía de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional tiene connotaciones adicionales que lo llenan de orgullo. “Que los Tigres me hayan seleccionado habla muy bien de mí. Dice que este equipo que tiene tantas piezas le interesa un jugador con mis características. Dice también que me conocen y que tengo cosas para ofrecer”, apuntó el utility que hasta ayer
había sido utilizado por Buddy Bailey como primer bate y segunda base. Llegó encendido Iribarren ha sido en las primeras tres jornadas de los bengalíes el jugador más encendido del equipo bateando seis inatrapables en 13 turnos al bate (.462) “Mi misión es embasarme como sea. Sé que si estoy en base los que vienen atrás van a encargarse del resto”, dijo el barquisimetano. El jugador de los Cardenales de Lara y ahora refuerzo de los Tigres de Aragua se está destacando en la fiesta de enero.
MLB
La rotación de los Cachorros mete miedo Redacción / Deportes Buddy Bailey está en su octavo round robin en Venezuela. Tiene cinco coronas en seis instancias decisivas. En su experiencia de postemporada ha vivido de todo: rachas positivas y adversas, buenos y malos arranques, grupos con facilidad para ejecutar sus indicaciones y otros no tan proactivos. Las cicatrices de la guerra han hecho del mánager de los Tigres un hombre de hierro. Es por eso que el récord de 1-3 que tenía su equipo antes del juego de ayer no lo presionaba en lo más mínimo, pues ya antes se ha visto en situa-
ciones similares y ha terminado alzando la corona. “No preocupan estas derrotas, hemos estado antes en esta condición. Una ventaja que tiene este equipo es la experiencia acumulada durante tantas postemporadas. Claro que cada triunfo es importante, pero esto apenas está comenzando”, dijo con seguridad el mánager más exitoso en la pasada década y uno de los más laureados en la pelota venezolana. “No hemos jugado mal beisbol, pienso que hemos hecho las cosas bien. En este deporte se pierden partidos, es normal y cuando eso pasa generalmente”.
Alberto González fue el héroe de la noche al conectar el único sencillo impulsor del partido.
Un hit del campocorto trajo la rayita de la victoria de los insulares, al tiempo que apoyó la actuación del abridor Yusmeiro Petit. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
B
ravos de Margarita se apoyó en una sólida presentación de su abridor Yusmeiro Petit y un hit de oro de Alberto González para conseguir su primer triunfo en el presente round robin, al vencer a las Águilas del Zulia con apretado marcador de 1 por 0. El abridor de los insulares, Petit, se llevó la mejor parte en el duelo que encarnó con su rival, el escopetero del Zulia, Dwayne Pollock. Petit lanzó siete capítulos en los que espació siete indiscutibles, tres de ellos fueron extrabases, abanicó a seis y otorgó un boleto, para concretar lo que ha sido la mejor actuación de los abridores de Margarita en la ronda semifinal. Pese a la derrota, Pollok también se vio muy bien en la lomita, tras trabajar 6.2 entradas, con siete indiscutibles, tres abanicados y un boleto intencional. El campocorto de los margariteños, González, acabó con el hechizo en la séptima entrada, cuando conectó el imparable al jardín izquierdo que trajo desde la intermedia a Javier Brito, quien había comenzado el episodio con un
trueno al central y había anclado en la segunda por toque de sacrifico de René Reyes. Luis Ramírez se acreditó su primer rescate del todos contra todos, luego de lanzar el noveno acto sin mayores problemas. Por la revancha Los rapaces juagarán el día de hoy nuevamente contra los Bravos de Margarita en el estadio Nueva Esparta. Por los zulianos lanzara el cubano Amaury Sanit, quien estará buscando darle la tercera victoria a las Águilas y mantener el chance de regresar la gira con cuatro ganados y cuatro perdidos, esto siempre y cuando le ganen hoy a los Bravos y mañana a los Leones del Caracas que le ha ganado cinco juegos seguidos a los naranjas. Hoy podría estar debutando el norteamericano Jessen Gutiérrez, que estará realizando las funciones de bateador designado, y viene con la obligación de darle el respaldo ofensivo a Ernesto Mejía. Por otra parte, otro de los que podría volver al line up inicial sería el tercera base de los Yanquis de Nueva York, Luis Núñez, el joven antesalistas está siendo evaluado día a día luego del pelotazo que sufrió ante los Leones el pasado martes en Maracaibo.
ÁGUILAS 0 – BRAVOS 1 ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADORES Inciarte CF Rodríguez SS Pirela 2B Mejía 1B Pérez BD Álvarez LF Plasencia RF Quiroz C Sutil Apodaca C Medina BE Navarro 3B TOTALES
VB 4 4 4 3 4 4 4 3 0 0 1 3 35
LANZADORES Pollok González TOTALES
I.L H.P C.P C.L 6.2 7 1 1 1.1 0 0 0 8.0 7 1 1
BRAVOS DE MARGARITA BATEADORES Leandro CF Flores 3B Díaz LF Jiménez BD Reginald CE Blanco C Brito 1B Reyes RF Blackwood 2B González SS TOTALES LANZADORES Petit Machí Ramírez TOTALES
H 0 1 1 2 2 0 0 1 0 0 0 1 8
VB 3 4 4 3 0 3 4 4 3 3 34
H 0 0 1 2 0 0 2 0 1 1 7
I.L H.P C.P C.L 7.0 7 0 0 1.0 1 0 0 1.0 0 0 0 9.0 8 0 0
CA CI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 BB 1 2 3
CA CI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 1 1 BB 1 0 0 1
POSICIONES Equipo Leones Caribes Tigres Águilas Bravos
JJ JG JP Dif. 5 4 1 -5 4 1 -5 2 3 2.0 6 2 4 2.5 5 1 4 3.5
JUEGOS PARA HOY Águilas - Bravos en Margarita (5:30 pm) Caribes - Leones en Caracas (5:30 pm)
P 3 0 3
P 4 0 2 6
Maracaibo, domingo, 9 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El Riazor fue menos de los que esperaban los dirigidos por Guardiola
LFP
Barcelona consolida su liderato con otra goleada
Mourinho tiene en el once titular a Kaka y Albiol
AFP
AFP
Lionel Messi intervino en tres de los cuatro goles. Villa anotó su gol 150 en la Liga española. Los culé ahora piensan en el Betis. Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l Barcelona consolidó su liderato en la liga española al golear en el campo del Deportivo de La Coruña (4-0), en partido de la 18ª jornada, aumentando su ventaja a cinco puntos sobre el Real Madrid, que juega el domingo contra el Villarreal. El argentino Leo Messi intervino en tres de los goles, ya que dio un pase adelantado a David Villa en el primero para que el asturiano batiera por debajo de las piernas a Dani Aranzubia en el minuto 26, marcó el segundo en el 51 con un tiro libre y ofreció el cuarto con un pase al hueco a Pedro Rodríguez (80). El tercero fue anotado por Andrés Iniesta en una jugada personal en el minuto 78, en que recibió un pase largo de Gerard Piqué y marcó desde cerca del punto de penal. Con esta derrota en casa, el conjunto gallego se mantiene de forma provisional en la duodécima
El director técnico del Madrid quiere mantener a su equipo cerca del Barca. Messi nuevamente fue el héroe de los culé.
plaza. Con su gol, el argentino ya lleva 18 tantos en la competición, y se colocó a dos del líder de la clasificación de anotadores, el portugues Cristiano Ronaldo, cuyo equipo tratará de devolver la desventaja respecto al Barcelona a dos puntos, con una victoria contra Villarreal, tercero en la tabla. El equipo catalán continuará la fiesta el lunes cuando uno de sus jugadores (Messi, Andrés Iniesta o Xavi Hernández) reciba en Zúrich (Suiza) el FIFA Balón de Oro, al mejor jugador del mundo del año 2010. Gol para la historia Villa marcó su gol número 150 en la liga española en un partido
COPA DEL REY El Fútbol Club Barcelona estará jugando el miércoles ante el Betis de la segunda división del fútbol español, por los cuartos de final de la Copa del Rey, objetivo que quieren los blaugranas luego de quedar eliminados la edición pasada en los octavos de final por el Sevilla. en el que hizo el saque de honor el ex futbolista gallego Luis Suárez, Balón de Oro en 1960, y que jugó en el Deportivo de La Coruña y Barcelona, antes de pasar al Inter de Milán.
El venezolano tuvo la oportunidad de marcar el 2 -0 en el minuto 71
Malaga de Rondón empató a un gol AFP El argentino Martín Demichelis marcó en su debut como nuevo jugador del Málaga del chileno Manuel Pellegrini, en el empate 1-1 contra el Athletic de Bilbao, donde los vascos igualaron en el descuento final, en la 18ª jornada de la Liga Española de fútbol. El internacional albiceleste
remató de cabeza a la red un saque de esquina de su compañero portugués Duda en el 80 y parecía brindar el primer triunfo de 2011 a los suyos, pero Javi Martínez, en el 90+3, también de cabeza, tras un gran centro de Igor Gabilondo, selló el reparto de puntos, destacó AFP. El Málaga lo intentó durante todo el partido con el atacante ve-
nezolano José Salomón Rondón, que fue titular, pero no pudo batir al arquero visitante Gorka Iraizoz, a pesar de disponer en el 71 de una gran oportunidad, pero su disparo cruzado se fue fuera. Málaga queda provisionalmente decimoséptimo, cuatro puntos por encima de la zona de descenso, mientras que el Athletic es octavo, a tres unidades de Champions.
AFP.- El entrenador del Real Madrid, José Mourinho, compareció en rueda de prensa tras el último entrenamiento realizado por la plantilla blanca antes del partido que le enfrentará este domingo, a partir de las siete de la tarde, al Villarreal en el estadio Santiago Bernabéu. Mourinho se refirió a la ausencia del delantero que ha pedido durante las últimas semanas a la directiva madridista y afirmó que, ante la falta de fichajes, la única forma de responder que tiene es “trabajando, preparando los entrenamientos y los partidos lo mejor posible. Llegando aquí (Valdebebas) pronto
y marchándome tarde. Al final todo depende de si ganamos o perdemos. Pero nosotros tenemos que dedicarnos a trabajar bien y dejarnos la piel. Todos tenemos que ser profesionales y yo soy un gran profesional”, dijo Mourinho adelantó el once que jugará mañana y que estará formado por Casillas, Ramos, Albiol, Carvalho, Marcelo, Lass, Xabi Alonso, Di María, Kaka, Cristiano y Benzema. El central español sustituye al lesionado Pepe, y Lass se consolida en el puesto por delante del alemán Khedira. Benzema sigue siendo el nueve a falta de Higuaín.
LIGA FRANCESA
Auxerre y Mónaco, eliminados en Copa por equipos de quinta AFP.- Auxerre y Mónaco protagonizaron las principales sorpresas negativas de los partidos del sábado en los treintaidosavos de final de la Copa de Francia de fútbol, al caer eliminados ante equipos de quinta categoría, el Wasquehal (2-1) y el Chambery (3-2 en penales tras 1-1). El Auxerre, que ha sido uno de los representantes de Francia este año en la Liga de Campeones, es actualmente decimocuarto en la clasificación de su campeonato nacional, mientras que el Mónaco es
decimoséptimo, con sólo un punto más que el primer conjunto (Caen, 18º) en la zona de descenso. Los monegascos llegaron además a la final en la última edición de la Copa francesa, donde perdieron con el París Saint Germain (1-0 tras prórroga). Otros equipos de primera quedaron fuera ante conjuntos de una división inferior, el Saint-Etienne, el Valenciennes y el Arles-Avignon, este último quedó eliminado al perder (2-0).
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 9 de enero de 2011
CARGO
El Papa nombra al zuliano Edgar Peña Parra como arzobispo Redacción/Mundo El papa Benedicto XVI nombró al venezolano Edgar Peña Parra arzobispo titular de la diócesis de Telepte y le asignó, asimismo, el cargo de nuncio apostólico, informó ayer la Santa Sede en un comunicado. Edgar Peña Parra nació en Maracaibo (Venezuela) el 6 de marzo de 1960 y fue ordenado sacerdote el 23 de agosto de 1985. Diplomado en Derecho Canónico, habla italiano, inglés, francés y ruso, y entró en el servicio diplomático de la Santa Sede el 1 de abril de 1993. También ha trabajado en la representación Pontificia en Kenia, en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra y en las nunciaturas apostólicas en Sudáfrica, Honduras y México.
OBAMA
Prohíben trasladar reos de Guantánamo Redacción/ Mundo El presidente Barack Obama promulgó una ley de gastos de defensa que incluye cláusulas que prohíben el traslado a EEUU de reos de Guantánamo, pero aseguró que trabajará con el Congreso para revocar esas restricciones. “Pese a mi fuerte objeción a esas cláusulas, que mi Administración ha rechazado constantemente, he firmado esta ley por la importancia de autorizar fondos para nuestras actividades militares en 2011, entre otras cosas”, dijo ayer Obama en un comunicado emitido por la Casa Blanca. “Sin embargo, mi Administración trabajará con el Congreso para intentar revocar estas restricciones, tratará de mitigar sus efectos, y se opondrá a cualquier esfuerzo por extender o ampliarlas en el futuro”, aseguró el mandatario. Obama criticó en particular la cláusula 1032 de la ley de gastos de defensa, que prohíbe el uso de fondos federales para el traslado de reos del centro penal de EEUU en Guantánamo (Cuba) para ser juzgados en suelo estadounidense.
Gabrielle Giffords fue sometida a una operación
REACTOR NUCLEAR
Congresista de Estados Unidos recibió un tiro en la cabeza
Irán fabricará su propio combustible
AGENCIAS
Durante un evento público fue el atentado. Murieron unas seis personas que se encontraban en el lugar. AFP
U
na congresista estadounidense del Partido Demócrata recibió ayer un disparo en la cabeza en un acto político en Tucson, Arizona (suroeste), que dejó seis muertos, entre ellos un juez federal y una niña, además de 12 heridos, lo que el presidente Barack Obama consideró como una tragedia para la nación. Obama confirmó en un mensaje a la nación desde la Casa Blanca que una niña de nueve años y el juez federal John Roll murieron en este tiroteo, al tiempo que afirmó que se trataba de una “tragedia para todo el país”. Reportes en medios estadounidenses habían indicado que la legisladora, Gabrielle Gifford, de 40 años, había muerto tras los disparos. Obama precisó que la congresista, a quien calificó como su “amiga”, estaba “gravemente herida” y que al menos cinco víctimas murieron, pero el portavoz de la policía, Rick Kastigar, dijo que habían seis muertos y 12 heridos. El último parte médico indicó que Giffords “está en estado crítico. Terminaron la operarla y soy optimista respecto a su recuperación”, dijo el jefe de traumatología del University Medical Center en Tucson, Peter Rhee. El principal sospechoso por este ataque armado es el joven Jared Lee Loughner, de 22 años, según reveló la prensa citando fuentes policiales. Conmoción Testigos dijeron que la congresis-
Gabrielle Giffords asumió como legisladora por primera vez en enero del 2007 y el año pasado fue reelecta para representar al distrito fronterizo con México.
ta fue disparada a quemarropa. Altas figuras políticas de Arizona, como Janet Napolitano, ex gobernadora del estado y actual secretaria de Seguridad Interna, el senador republicano por Arizona y ex candidato a la presidencia John McCain, así como la actual gobernadora del estado, la republicana Jan Brewer, condenaron el ataque y se consideraron “horrorizados” por la balacera en el evento político. “Quienes hayan hecho esto, cualquiera sea su razón, son una desgracia para Arizona, para este país y para la raza humana, y merecen y van a recibir el desprecio de toda la gente decente y el castigo más duro de la ley”, dijo McCain en un comunicado. De su lado Brewer, lamentó “este día trágico para Arizona”. “Tengo el corazón roto, Gabbi era más que una colega, una amiga”, dijo la gobernadora republicana, exponente del ala más conservadora de la derecha estadounidense. El nuevo presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, lamentó “este acto insensible contra la congresista Giffords y miembros de su equipo” y recalcó que “actos y amenazas contra funcionarios públicos no tienen cabida en nuestra sociedad”. La radio nacional pública NPR
dijo que entre los heridos figuraban miembros del personal de la legisladora, que asistía a un acto político llamado “Congress on Your Corner” (“El Congreso en tu esquina”). La captura El sospechoso salió corriendo y fue alcanzado por un espectador, y luego entregado a las autoridades, que lo mantienen detenido, dijeron testigos a las principales cadenas de televisión. Andrea Gooden, una testigo que estaba en una oficina en la calle de enfrente del lugar del tiroteo, dijo a Fox News que escuchó disparos e “inmediatamente después de eso había gente corriendo por el estacionamiento” de una zona comercial de Tucson. Otra testigo dijo a CNN que escuchó entre 15 y 20 disparos y vio gente corriendo y gritando antes de que llegara la policía y camiones de bomberos dos minutos más tarde. El incidente se produjo después de que unos paquetes explotaron en una oficina de correos en Washington DC el viernes, así como en dos edificios del gobierno en la ciudad vecina de Maryland, el jueves. Giffords, de 40 años, había sido electa al Congreso en 2006 y está casada con Mark Kelly, un astronauta de la NASA.
El máximo líder del grupo guerillero grabó un video para hacer el anuncio
“Alfonso Cano” activará acciones en 2011 Redacción/Mundo El jefe máximo de las FARC, Guillermo León Sáenz, alias “Alfonso Cano”, anunció que en 2011 multiplicarán sus “acciones en todo sentido” y pidió especial atención a los proyectos de restitución de tierras y la reparación de víctimas que hacen
trámite en el Congreso colombiano. Así lo aseguró “Alfonso cano” en un vídeo de saludo de comienzo de año divulgado ayer por la página electrónica de Anncol, que publica material de este grupo rebelde. “En el 2011 redoblaremos actividades en todo sentido, con la que nos proporcionan nuestras convic-
ciones, el cuidado que nos impone la experiencia y el aliento de todos los caídos”, señala Cano. El anuncio coincide con el ataque en San Vicente del Caguán, en el departamento del Caquetá, donde pretendían tomarse un puesto de policía, acción que dejó cinco guerrilleros, tres militares y un civil muertos.
Redacción/Mundo Irán fabricará su propio combustible para un reactor de investigación nuclear más tarde en el año, dijo ayer el ministro de Relaciones Exteriores, anunciando avances que parecían dirigidos a fortalecer la postura de Teherán en las negociaciones con Occidente. Menos de dos semanas antes de una segunda ronda de negociaciones con los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y Alemania, Ali Akbar Salehi afirmó que Irán seguiría adelante con el enriquecimiento de uranio, una actividad que el consejo le ha pedido suspender porque teme que pueda ser usado en la fabricación de bombas atómicas. Salehi dijo que la oferta de esos países de proveer combustible para el reactor a cambio de parte del uranio de bajo enriquecimiento, es un elemento central de las negociaciones anteriores.
SUCESO
Hallan a portugués castrado y muerto en hotel de Nueva York AFP Un portugués de 65 años fue hallado muerto (castrado y golpeado) en una habitación de lujo en un hotel de Manhattan, dijo la policía. El cadáver, que estaba desnudo, lo encontraron el viernes empleados del hotel InterContinental después de que un amigo preocupado preguntara por la víctima. La policía dijo que pretende conversar con el amigo de la víctima. Ambos se habían registrado en el hotel el 29 de diciembre. El cuerpo fue hallado muerto a las 19:00 horas del viernes en la habitación 3416. La policía dijo que la víctima presentaba un golpe contundente en la cabeza. La oficina del forense determinará las causas del deceso. La policía mantiene en reserva el nombre del fallecido hasta que notifique a algún pariente de la víctima
Maracaibo, domingo, 9 de enero de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
Las autoridades aseguraron que eran miembros de carteles de la droga
Decapitan a 15 hombres en el balneario de Acapulco AFP
Las cabezas se encontraban en un solo lugar, a excepción de una semidesprendida del cuerpo. Junto con los cuerpos había mensajes que se referían al Cartel de Sinaloa.
ANTECEDENTES
AFP
U
na ola de violencia dejó al menos 23 muertos en el balneario mexicano de Acapulco (sur), donde 15 hombres fueron decapitados cerca de un centro comercial, en la primera masacre del año de un país sacudido por la creciente violencia provocada por el narcotráfico. “Sobre la banqueta del centro comercial Plaza Senderos se encontraban los cuerpos decapitados de quince personas del sexo masculino, de entre 25 y 30 años de edad”, informó la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guerrero (oeste) en un parte policial. Se trata de la peor decapitación colectiva ocurrida en México desde agosto de 2008, cuando 12 personas fueron decapitadas en el estado de Yucatán (este). La decapitación de víctimas se ha convertido en un sello de terror de la llamada ‘Guerra de las drogas’, que en los últimos cuatro años se ha cobrado más de 30.200 muertos por las pugnas entre los cárteles, combatidas por unos 50.000 militares desplegados en diferentes zonas del país en el marco de una estrategia del presidente Felipe Calderón. La policía halló los cadáveres al acudir al lugar tras recibir un aviso de incendio de un automóvil. Al llegar, encontró cinco vehículos abandonados y los cadáveres decapitados tirados a su alrededor, acompañados de mensajes cuyo contenido no fue revelado por las autoridades. Sin embargo, el diario Reforma aseguró -sin especificar la fuente- que los mensajes esta-
Joaquín “El Chapo” Guzmán, el más peligroso capo de la droga de México. Prófugo desde 2001. Las ejecuciones fueron órdenes suyas.
Los cuerpos fueron encontrados uno cercano de otro. La masacre generó el tupor entre los habitantes de Acapulco y los turistas.
ban firmados por Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, prófugo desde 2001 y por quien México y Estados Unidos ofrecen millonarias recompensas. Mensajes del capo Según el diario, las misivas contenían advertencias del capo contra quienes intentan incursionar en su territorio, aunque esta versión no fue confirmada por las autoridades. Simultáneamente, la policía reportó haber encontrado a otras dos personas asesinadas en otro lugar de Acapulco, uno de los destinos turísticos más populares en México. Más tarde, los uniformados localizaron un taxi en el que se encontraban los cuerpos de otros seis hombres, dijo en otro parte policial la secretaría de Seguridad Pública. “Hasta el momento no ha sido detenida ninguna persona”, dijo a la AFP Fernando Monreal Leyva, director de la Policía Estatal Ministerial de Guerrero.
Vehículos militares y de diversas corporaciones patrullan el puerto de Acapulco, donde se registró al menos un enfrentamiento a balazos entre policías y delincuentes, añadió el funcionario. Este puerto sobre el Océano Pacífico se ha convertido en los últimos meses en escenario de numerosas masacres atribuidas a una disputa entre el cártel de La Familia y el grupo narcotraficante Los Zetas. Caso turistas muertos En septiembre pasado, 22 turistas mexicanos fueron secuestrados al llegar al puerto y sus cuerpos aparecieron semanas más tarde en fosas comunes, en un crimen que fue atribuido a Los Zetas, que los habrían confundido con miembros de La Familia. Las autoridades mexicanas tienen identificados a siete cárteles operando en su territorio pero, según especialistas, en el último año varias de estas organizaciones criminales se alinea-
ron en dos grandes bloques que se disputan a sangre y fuego varias regiones del país. La consultora privada estadounidense en temas de seguridad Stratford aseguró, en su más reciente informe sobre el narcotráfico en México, que La Familia se alió con “El Chapo” y con el Cartel del Golfo, creando el grupo “La Nueva Federación” para proteger sus territorios del embate de Los Zetas, aliados con una nueva organización denominada Cartel del Pacífico Sur. Los Zetas, un grupo creado por antiguos militares de élite que desertaron en los años 1990 para trabajar con el Cartel del Golfo, se insubordinaron contra sus antiguos jefes el año pasado. Liderados por Heriberto Lazcano, se han apoderado de las rutas que utilizan el Mar Caribe y el Golfo de México, extendiéndose desde la frontera con Estados Unidos hasta Guatemala y Honduras. Ahora buscan extenderse hacia las costas del Pacífico.
f8 de enero de 2011: Los cuerpos decapitados de 15 hombres fueron localizados frente a un centro comercial del balneario mexicano de Acapulco (sur), en una matanza que al parecer sería obra del cártel de Sinaloa. f7 de junio de 2010: Seis cadáveres descabezados fueron encontrados en diferentes puntos de Gómez Palacio, una ciudad del norte de México, en donde los cárteles de Sinaloa y de Juárez mantienen una fuerte disputa. f5 de febrero de 2010: La policía halló seis cuerpos decapitados en la plaza de Apatzingán, poblado del estado de Michoacán (oeste), donde el sanguinario cártel de La Familia ha hecho de este tipo crímenes un sello característico. f29 de enero de 2010: los cadáveres decapitados de seis hombres fueron encontrados apilados por la mañana en la ciudad de Apatzingán, también en el estado de Michoacán. f22 de diciembre de 2008: aparecen nueve decapitados, siete de ellos militares, en el estado de Guerrero (sur), en una disputa entre el cártel de La Familia y Los Zetas, organización criminal formada por ex militares de élite. f30 de noviembre de 2008: hayan nueve cadáveres decapitados, tres de ellos policías, en la ciudad fronteriza de Tijuana (norte), donde el cártel de los hermanos Arellano Félix mantenía una fuerte disputa contra un cabecilla del cártel de Sinaloa, Teodoro García Simental, encarcelado en 2009. f29 de agosto de 2008: Los cuerpos decapitados de doce hombres fueron encontrados en un suburbio de la ciudad de Mérida, capital del estado de Yucatán (este), en una masacre atribuida a Los Zetas. f6 de septiembre de 2006: El cártel de La Familia hace su aparición arrojando las cabezas de cinco de sus víctimas en una pista de baile, en la ciudad de Uruapan (Michoacán), acompañadas de un mensaje que aclaraba: “Solo muere quien debe morir. Sépanlo toda la gente; esto es justicia divina”. f21 de abril de 2006: se hacen públicas las primeras dos cabezas de guerra del narcotráfico en México, que aparecen en un edificio de Acapulco. Las víctimas eran policías que meses antes habían participado en un enfrentamiento en el que fueron abatidos cuatro narcotraficantes.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 9 de enero de 2011
COJEDES
El hecho ocurrió en la carretera Troncal del Caribe
Aeronave se estrelló por falta de combustible AGENCIAS
Dos muertos tras estrellarse un por puesto contra un muro Los pasajeros iban hacia Barranquilla en un carrito de Maracaibo-Paraguaipoa. Dos colombianos murieron, otras cuatro personas resultaron heridas en este accidente.
Autoridades inspeccionan la avioneta donde murieron 5 personas.
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Falta de combustible es la primera hipótesis que manejan las autoridades del estado Cojedes con respecto al siniestro de la Avioneta donde viajaba el reconocido empresario Said Saldivia. El director de Protección Civil del estado Cojedes, Amilcar Mercado, indicó que al parecer el piloto de la avioneta habría decidido cambiar la ruta de vuelo después de despegar de Margarita y aterrizar en el estado Portuguesa en vez de llegar a la terminal de Caracas. “Se sospecha que este cambio de ruta pudo haber ocasionado la falta de combustible”, dijo el funcionario. El bimotor era pilotado por su dueño Said Saldivia y los pasajeros eran parte de su familia. En horas de la tarde del pasado viernes el Servicio Aéreo de Rescate (SAR) reportó una aeronave siniestrada tipo PN68, siglas YV1303, hallada en la pista improvisada de San Carlos, estado Cojedes. Enrique Martín, del Grupo de Rescate Humboldt, informó que en el accidente murieron 5 personas y que una niña resultó ilesa y se encuentra fuera de peligro. El director regional de salud de Cojedes, Carlos Díaz, aclaró que la menor que sobrevivió al accidente aéreo fue identificada como Samatha Saldivia, de 13 años de edad, y que será trasladada a Valencia, estado Carabobo, para recibir mayor atención. Los fallecidos corresponden a los nombres de Luis Coto Oropeza, Edith Araujo, Martha Araujo, Claritza Saldivia y Said José Saldivia.
Lugdy González
L
a tragedia se hizo presente ayer en horas de la mañana cuando un carro por puesto de la ruta Maracaibo- Paraguaipoa, modelo Caprice, impactó contra un muro de contención, en el sector Ochenta, en la carretera Troncal del Caribe, municipio Guajira y donde fallecieron dos colombianos y resultaron heridos otras cuatro personas. Según informaron autoridades de Tránsito Terrestre, los cinco pasajeros iban con destino a Barranquilla en el vecino país, Colombia. Desafortunadamente, fallecieron dos hombres de nacionalidad colombiana identificados como Raúl Padilla, quien murió al instante y Elías Antonio Herrera Cuevas de 57 años de edad quien fue trasladado al Hospital Universitario de Maracaibo (HUM) pero murió en horas de la tarde de ayer.
Familiares de Elías Antonio Herrera Cuevas fueron los únicos que se llegaron al Hospital Universitario de Maracaibo luego de enterarse que su familiar habría sufrido un accidente. Lamentablemente murió en el centro asistencial.
Se supo que el conductor del vehículo, Alberto Guerrero de 60 años de edad también fue llevado a la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo pero ya se encuentra está estable. Dados de alta Sobre los otros tres restantes pasajeros ya fueron dados de alta, pues tuvieron heridas leves informaron fuentes de este centro asistencial. En la emergencia del Hospital Universitario se encontraban re-
unidos un grupo de familiares de Elías Antonio Herrera, quienes dentro de lo poco que pudieron declarar, dijeron que Herrera viajaba constantemente hacia Maracaibo por asuntos de comercio. Sobre la otra víctima no se pudo obtener información ya que su cuerpo no fue trasladado a la ciudad de Maracaibo y por tanto sus familiares no llegaron a la ciudad. De acuerdo a información extraoficial, el por puesto habría salido de Maracaibo cerca de las 10:00 de la mañana de ayer.
INVESTIGAN LAS CAUSAS Autoridades del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre no han emitido un veredicto en relación a este accidente. Hasta ahora se manejan dos hipótesis, una que el vehículo tuvo un desperfecto mecánico que hizo que el conductor perdiera el control del colectivo y la otra es que conducía a exceso de velocidad y no pudo evitar impactar contra el muro.
Fue aprehendido el líder de la banda “El Cabezón”
El Cicpc capturó a dos delincuentes solicitados ODAILYS LUQUE
Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve
El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) procedió el viernes a la captura de dos delincuentes que estaban solicitados desde el año pasado. Freddy Joalvy Pineda Marrufo de 26 años de edad fue detenido pues estaba solicitado desde el 26 de abril del año pasado por el Juzgado Undécimo de control por el delito de venta de drogas. También fue aprehendido José Gregorio Urdaneta Posada de 26 años de edad, quien estaba solicitado por el Juzgado Segundo de
control desde el 8 de octubre del pasado año por porte ilícito de armas y homicidio calificado del ciudadano Richard José Mendoza Marín en el barrio Milagro Sur; hecho ocurrido el 17 de mayo de 2010. Según el comisario Armando Guillén, jefe de esa subdelegación del Cicpc, Urdaneta era el líder de la banda El Cabezón de 1ro de marzo, la cual ya está desarticulada, y recordó que en aquella oportunidad se detuvo a Marín Govea, de 20 años, alias “El mono”; Reiber González, de 18, y un adolescente de 15 años apodado “El papi” por la complicidad en el asesinato de Richard Mendoza.
El comisario del Cicpc Armando Guillén, aseguró que ambos antisociales fueron capturados en el barrio 1ro de mayo.
José Urdaneta fue aprehendido en la calle 48 h del barrio 1ro de marzo a las 9:00 de la noche, mientras que Freddy Pineda fue dete-
nido horas más tarde en el mismo barrio ubicado en la parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco.
Maracaibo, domingo, 9 de enero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El homicida del funcionario público continúa huyendo de la justicia
Hoy sepultarán al Polimaracaibo ODAILYS LUQUE
Gustavo Rodríguez fue velado en la capilla Ave del Paraíso. Los familiares aclararon que el policía no era amigo de su homicida. El Cicpc continúa con la investigación. Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve
A
yer fue velado el cuerpo del Polimaracaibo identificado como Gustavo Rodríguez, de 33 años de edad, quien fue víctima de varios disparos por parte de un antisocial el pasado 25 de diciembre. Los familiares del occiso lo velaron en la capilla Ave del Paraíso donde también estuvieron amigos y compañeros de trabajo del funcionario. Dentro de la capilla estuvieron los compañeros de labor del occiso quienes custodiaron el féretro durante la estancia de los medios en el lugar. Su hermano, Arcenio Morillos, aseguró que por el caso de su pariente detuvieron a dos sujetos, pero que actualmente están bajo régimen de presentación. Morillos aseguró que el homicida de su hermano es Isaac Atencio, tiene aproximadamente 30 años de edad y es conocido con el alias de “El Junior”, que vive en Nueva Democracia pero que luego de lo sucedido está huyendo. También indicó que el hampón tiene varios expedientes abiertos por robo y homicidio. El hecho El hecho ocurrió el pasado 25 de diciembre en horas de la mañana en el cementerio San Sebastián. El hoy occiso estaba en el sepelio de la madre de su amigo Guillermo Paz, cuando en pleno camposanto “El Junior” sacó su arma de fuego y disparó contra la humanidad de Rodríguez, supuestamente por una discusión que habían tenido la noche anterior durante el velorio, versión que no fue confirmada por los familiares de la víctima. Según cercanos al Polimaracaibo, Guillermo Paz e Isaac
Gustavo Rodríguez tenía 3 años y medio trabajando en la Policía de Maracaibo. El hecho ocurrió el 25 de diciembre en el cementerio San Sebastián; resistió trece días, pero su cuerpo no pudo recuperarse de las lesiones.
VÍCTIMA Gustavo Rodríguez tenía 3 años y medio trabajando en la Policía de Maracaibo, y egresó de la 7ma promoción de esa institución. Era el menor de diez hermanos, y dejó en viudez a su esposa quien tiene 5 meses de embarazo; ambos residían en el barrio Raúl Leoni. Sus familiares y compañeros lo describieron como una persona ejemplar.
Su hermano Arcenio Morillos enfatizó que su hermano era una persona ejemplar quien cumplía su deber de proteger a los ciudadanos.
Atencio, son primos hermanos, por lo cual comprenden menos el hecho de que Isaac, sin motivo aparente, le disparara frente a unas doce personas en el momento del sepelio de su tía. El Polimaracaibo fue trasladado a la clínica La Sagrada Familia y luego al Hospital General del Sur donde, por medio de una operación, le extrajeron un riñón, pero luego de varios días de diálisis, no pudo seguir soportando la agonía en la cual se encontraba y murió. El policía no estaba de servi-
cio el día del suceso, por lo cual no portaba su arma reglamentaria. Aclaratoria Arcenio Morillos quiso dejar en claro que el homicida Isaac Atencio y su hermano no eran amigos, y que apenas y se conocían, pues el occiso era amigo del primo de Isaac. Igualmente aclaró que ellos no habían pasado la noche juntos ingiriendo licor. Estuvieron en un mismo velorio donde coincidieron, porque a quien velaban era la ma-
dre de su amigo Guillermo. “Le pido a los medios que han cubierto la noticia que no den información extraoficial por respeto a mi hermano, nosotros los familiares y la institución a la cual pertenecía. Esperen (los medios) que sea el Cicpc, el Tribunal o la Fiscalía encargada del caso quienes den la información pertinente, y por favor no le estén prestando atención a información de terceras personas que no están relacionadas con la investigación ni son familiares de la víctima”, dijo Morillos. A pesar del error de algunas informaciones, Morillos agradeció el apoyo que los medios han
tenido en el caso de su hermano y dijo que hoy se le dará cristina sepultura en el cementerio San Sebastián. Averiguaciones Las averiguaciones están a cargo del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) subdelegación Maracaibo. Sin embargo la institución aún no ha emitido ninguna información sobre el paradero del fugitivo. Se supo que el homicida era un hampón y ya se tiene ubicado el lugar de su residencia.
Maracaibo, Venezuela · domingo, 9 de enero de 2011 · Año III · Nº 829
SAN FRANCISCO
POLIMARACAIBO
Capturado el líder de la banda “El Cabezón”
Hoy es el sepelio del oficial Rodríguez
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
CASO VALLE FRÍO
Joven de 25 años sobrevive en el Hospital Universitario
Borrachera y plomazón ODAILYS LUQUE
Conmoción en Venancio Pulgar. Ligan a un funcionario de Polimaracaibo en el incidente. El hecho se enreda.
Alejandro Bracho
Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve
R
igoberto José Guzmán Prieto de 25 años de edad está actualmente recluido en el Hospital Universitario de Maracaibo (HUM) como consecuencia de cinco impactos de bala que le fueron propinados por un Polimaracaibo. El hecho ocurrió en la avenida 96-A del barrio Armando Reverón de la parroquia Venancio Pulgar. La víctima vive a solo dos calles del lugar donde atentaron en su contra. Su esposa Andreína Barrios fue quien denunció el hecho a los medios. “Mi esposo estaba ingiriendo licor desde la noche del viernes en una fiesta de un polimaracaibo que se llama Guillermo Tapia y allí también estaba Dani León quien también es funcionario del mismo cuerpo de seguridad. Como a las 7:00 de la mañana mi esposo dijo que ya se quería ir, porque quería descansar, pero vino León y le dijo que no se fuera, que los siguiera acompañando, pero ante la negativa de Rigoberto, vino Dani y le dio dos cachazos y luego le disparó cinco veces”, aseguró Barrios.
Cicpc promete capturar a los asesinos del estudiante
Los familiares de Rigoberto claman justicia ante el hecho ocurrido. Ambos oficiales de Polimaracaibo involucrados en el caso no han dado la cara para declarar su versión sobre los hechos.
Luego de que el polimaracaibo disparara contra la humanidad de Guzmán Prieto, el otro policía, Guillermo Tapia lo llevó en una moto color roja marca Empire hasta el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) ubicado en Los Mangos y luego se desapareció del lugar sin dar mayores explicaciones. Del CDI fue trasladado hasta el HUM por la gravedad en que se encontraba. Familiares de Guzmán aseguraron a los medios que el oficial Tapia pertenecía antes a la Policía de Mara, pero que fue trasladado a Maracaibo por problemas que desconocen.
Sin denuncia Barrios también declaró que ella quiso poner la denuncia, pero que un policía regional fue hasta el HUM y no hizo una denuncia como tal, sino una declaración pues, según el funcionario, para que la formulación de la denuncia sea válida deben estar presente no solo familiares de la víctima sino otras personas que no sean parientes. El funcionario Tapia dijo a unos familiares de la víctima que a pesar de que el hecho ocurrió en su casa él no se percató de por qué León procedió de esa manera.
VÍCTIMA hRigoberto José Guzmán Prieto, de 25 años, de edad se desempeña como jardinero. Su esposa declaró que no tenía problemas con nadie. hLa víctima recibió dos tiros en un brazo los cuales le partieron el hueso, y tres tiros en el área abdominal, hecho por el cual tuvieron que intervenirlo quirúrgicamente. hTiene 4 hijos.
El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas no ha dado aún con los asesinos del joven estudiante de Veterinaria en LUZ, Ricardo Delgado, pero el comisario Jairo Araujo prometió capturarlos en el tiempo que las investigaciones del caso lo requiera. Araujo dijo que por ahora no se tienen adelantos del caso porque apenas se está realizando la fase inicial de la investigación, con algunas entrevistas y testimonios. Ricardo Delgado fue ultimado con un disparo en el pecho por resistirse al robo de su celular. El hecho se suscitó en la avenida 2D con calle 85A de Valle Frío pasadas las 11:00 de la noche del pasado jueves. Fernando Oroño, hermano de la víctima dijo que se encontraba sentado frente a su casa cuando escuchó la detonación y los gritos de su hermano cuando decía: “¡Me dieron, me dieron!”. A pesar que la resistencia al robo es el móvil que hasta ahora sostiene el Cuerpo de Investigaciones Científicas, sus familiares creen que otra razón motivó al homicidio pues el celular del joven, no era un equipo costoso. Sin embargo, el Cicpc está investigando de algunos grupos delictivos que atacan por las noches en los sectores de Valle Frío, Santa Lucía y otras zonas adyacentes para determinar sí fueron éstos los que vilmente segaron la vida del joven.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 504 467 04:45 pm 816 990 07:45 pm 504 731 TRIPLETAZO 12:45 pm 290 Piscis 04:45 pm 794 Libra 07:45 pm 012 Tauro
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
620
711
09:00 pm
546
967
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
222
Leo
09:00 pm
795
Acuario
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 045 217 04:30 pm 166 012 08:00 pm 226 427 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 581 Virgo 04:30 pm 728 Escorpio 08:00 pm 217 Tauro
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 221 751 04:30 pm 205 423 07:45 pm 610 269 TRIPLETÓN 12:30 pm 915 Cáncer 04:30 pm 419 Géminis 07:45 pm 825 Piscis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 828 04:00 pm 085 07:00 pm 950 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 635 Piscis 04:00 pm 576 Sagitario 07:00 pm 467 Cáncer