Maracaibo, Venezuela · sábado, 15 de enero de 2011 · Año III · Nº 835
BEATIFICACIÓN
Juan Pablo II rumbo al altar - 20 -
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
MARACAIBO El dueño de una ferretería se negó a pagar vacuna a presos de Sabaneta
POLÍTICA EVELING DE ROSALES
“El IMA asfixia a la alcaldía” La Alcaldesa de Maracaibo dijo que el organismo ambiental consume 86% del presupuesto municipal. Un gasto insostenible.
-5-
EDUCACIÓN SUPERIOR
Otro ministro fue botado por Chávez
Desde un calabozo ordenaron un tiroteo
El propietario del local recibió varias llamadas. Sólo contestó una, pero no cedió ante la extorsión. “¿No nos vas a pagar? ¡Ya vas a ver lo que les va a pasar!”, le advirtió el criminal.
Yadira Córdova reemplaza a Edgardo Ramírez, otro alto jefe oficialista que fracasó en el cargo.
-9-
Un par de horas después, desde un vehículo, los delincuentes hicieron una ráfaga de disparos sobre la vivienda, donde viven nueve personas. No hubo ni fallecidos ni heridos.
- 23 -
BARQUISIMETO Feligresía oró por la paz ante la Divina Pastora CORTESÍA DIARIO EL IMPULSO
WILLIAM OJEDA
INFORMACIÓN EFEMÉRIDE
Hoy se celebra el Día del Maestro
“Sí hay nexos entre Makled y Gobierno”
Docentes reclaman mejores salarios y contratación colectiva. En el Zulia hay 100 mil educadores entre activos y jubilados. -7-
El opositor recordó que el narcotraficante manejaba negocios, cuyas licencias, el venezolano Estado debía aprobar.
ZULIA
-3-
5 mil docentes laboran sin cobrar
DIPLOMACIA
Iván Rincón ya está en Colombia
El Colegio de Licenciados en Educación denunció que el Ministerio “no monitorea” los recursos humanos y materiales. -8-
El nuevo embajador de Venezuela en el país vecino, presentó ayer sus credenciales ante el presidente Juan Manuel Santos.
SALUD
El 15 el HUM tendrá nuevo jefe
-2-
ECONOMÍA
Profesionales de la salud y consejos comunales plantearon candidatos. Catalogan de “dictatorial” a la directiva vigente. -8-
RAFAEL PIÑA
“En 2011 seremos 150% más pobres”
PASAJES
Choferes unidos por el aumento
El vicepresidente de la Academia de Economía del Zulia explicó que el “Bolívar Fuerte” no sirvió para frenar la inflación.
La Liga de la Confraternidad, junto al resto de los transportistas, llevará un oficio al Imtcuma el lunes con la propuesta. -8-
-6-
VALENCIA
Coca Cola denuncia huelga injustificada
DEPORTES
UBETO LÍDER
La convención colectiva que plantea el sindicato elevaría el costo laboral en 150%, sin justificación, según la empresa.
Clamando paz para los venezolanos y que cesen los odios, la multitud se multiplicó ayer en súplicas a Nuestra Señora de La Pastora en la gran procesión que la llevó a la catedral de Barquisimeto. El Gobernador de Lara, Henri Falcón, lideró por los políticos el llamado al respeto por las diferencias de criterios y la convocatoria a solucionar las necesidades de los pobres.
-6-
-5-
La Vuelta al Táchira en territorio barinés - 14 y 15 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 15 de enero de 2011
DIPLOMACIA
Insisten los concejales del Psuv en Maracaibo
Juan Manuel Santos recibe al embajador venezolano
“No se puede suprimir el IMA”
ARCHIVO
ANA VILORIA
Se apoyan en el tribunal contencioso. Señalan que la medida data del 2010. Se aviva la controversia
APEGADOS A LA NORMA El documento presentado por Ramírez subraya que: “Cualquier actuación que incumpla lo ordenado en el referido mandamiento de amparo constitucional cautelar, incurrirá en desobediencia a la autoridad judicial y en aplicación a la sanciones previstas en el artículo 31 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales y demás leyes pertinentes”.
María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
Iván Rincón reiteró su compromiso para trabajar de manera incansable en la unificación de ambas naciones.
María Fernanda González El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, recibió ayer las cartas credenciales de los embajadores de Venezuela, Iván Rincón y de Ecuador, Raúl Vallejo. El recibimiento de los diplomáticos en Colombia afianza el paso para la normalización de las relaciones entre Bogotá y estas dos naciones. El recibimiento de las cartas credenciales tuvo lugar en la Casa de Nariño en la ciudad de Bogotá, donde el presidente Santos estuvo acompañado por la canciller, María Ángela Holguín. ‘’Esta mañana con la canciller recibimos las credenciales del embajador de Venezuela y del embajador del Ecuador. Dos países con los cuales hemos tenido algunos problemas en el pasado, pero que creo que a partir de hoy, ya con los embajadores en firme, credenciales entregadas, pues vamos a continuar desarrollando una buena relación’’, expresó Santos. Por su parte, el embajador venezolano expresó su más firme compromiso en el trabajo constante para la unificación de los pueblos hermanos. Expresar el agradecimiento de poder estar aquí en Colombia y trabajar con los dos gobiernos, en este caso como representante del Gobierno de Venezuela, pero con las seguridades y el compromiso ante el pueblo colombiano de trabajar por la hermandad y trabajar por la unión’’, agregó.
L
os concejales del Partido Socialista Psuv, Henry Ramírez y Egda Vílchez convocaron ayer en horas de la tarde una rueda de prensa desde la sede oficialista ubicada en el sector Belloso de Maracaibo, con motivo de reiterar la notificación realizada desde el Tribunal Contencioso Administrativo dirigido a la alcaldesa Eveling de Rosales. “El oficio que estamos presentando le prohíbe en la actualidad a Eveling de Rosales las pretensiones de restructuración de la corporación de la Alcaldía de Maracaibo, así como la supresión del Instituto Municipal del Ambiente (IMA), ya que la medida interpuesta tiene data del pasado mes de marzo de 2010, cuando estaba en vigencia la antigua gestión”, explicó Ramírez.
Lo expresado en la Ley Asimismo, manifestó que el Juzgado para ese año le suspendió
tratar de utilizar al sindicato del Ima, dijo Ramírez, como conejillo de india y decir que el 86% del Situado se lo llevan los salserines.
Ramírez:” Está desacatando la orden del tribunal que la notificó nuevamente hoy (ayer). Le pedimos a la alcaldesa Eveling que se ponga a derecho”.
al ex alcalde Daniel Ponne, la petición de cualquier tipo de reorganización de la Alcaldía, “escudándose en las limitaciones financieras que presenta la institución” y subrayó que la orden del Tribunal se encuentra en la sentencia número 88, tomado en sesión extraordina-
ria de la Cámara Municipal. “Con este documento se le impide a la Alcaldesa ejecutar las ordenanzas para suprimir el IMA y si realiza las acciones estaría incurriendo en desacato”, aclaró Henry Ramírez. Rechazamos su intención, de
El alcalde del municipio Rosario de Perijá despejó las dudas
No somos fariseos Por su parte, el concejal desestimó las acusaciones de “fariseos” que les hiciera Eveling de Rosales ayer en cadena regional y aclaró que “simplemente está cumpliendo con su deber”. “La Alcaldesa no debe meterse con el menos favorecido, en este caso el salserín. Si desea organizar mejor el presupuesto bájele el sueldo a los directivos”, recomendó Ramírez. ARCHIVO
Olegario Martínez desmiente acusaciones de trabajadores públicos María Fernanda González El alcalde del municipio Rosario de Perijá, en el estado Zulia, Olegario Martínez, informó a Versión Final que su gestión actualmente no presenta ningún tipo de problemas en relación al despido masivo de más de 450 trabajadores públicos, por lo cual desmintió y condenó las denuncias emitidas por los sindicalistas el pasado lunes.
HOY Día del Maestro Lucelia Amaya, Periodista de OIPEEZ Marisol Villarreal, Periodista de OIPEEZ Claudia Andrade, Periodista de Venevisión Julio Marrero, Director General de Polimaracaibo
Una errónea información “Es falso de toda falsedad que la Alcaldía de Rosario de Perijá, la cual represento y dirijo, tenga algún tipo de problema con los trabajadores públicos y sindicalistas que aquí hacen vida laboral. Han sido aseveraciones que mancharon mi nombre y por eso debo desmentir tal situación”, expresó el mandatario municipal.
Asimismo, aseguró que en la localidad nunca tuvo lugar tal concentración de trabajadores en reclamo por el derecho al trabajo y que no tiene la intención de ejecutar despido masivo contra sus trabajadores y trabajadoras. Finalmente, el alcalde Olegario Martínez agradeció que a través de este medio se hiciera pública la aclaratoria.
Martínez: “No tenemos problemas con los trabajadores públicos”.
MAÑANA Lenin Pulgar, Gaitero / Duglas Soto, Gaitero Pedro Castañeda, Abogado / José Oropeza, Médico Jecenia Peñuela, Ingeniero Civil / Carmen Arrieta, Periodista Gabriela Ortega, Licda. en Letras / Pascualina Pérez, Comerciante
Maracaibo, sábado, 15 de enero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
La alcaldesa de Maracaibo mostró detalles del situado constitucional
SIN RECURSOS
“El IMA consume el 86 por ciento del ingreso mensual de la alcaldía” Explicó que el presupuesto del IMA deja a la ciudad sin posibilidades de obras. Insistió en la reorganización interna. Ratificó que no echará a la calle a los trabajadores del IMA.
AGENCIAS
Eveling de Rosales informó que la situación presupuestaria en la Alcaldía es delicada, ya que no han recibido los ingresos que por ley les corresponde del año 2011. “Yo tengo paciencia. Le pido al Gobierno nacional que le devuelva a la Alcaldía el dinero que ingresa por medio del recibo de Enelven y regalías petroleras. Estamos trabajando con un dinero que es del Fondo Compensatorio Interterritorial, utilizado para hacer obras de asfaltado y reasfaltado. No podemos utilizar el dinero de LAEE y Fides para pagar la nómina“.
adscritos al barrido manual, asesoría gratuita sobre la conformación de cooperativas. Una vez que se organicen, tengan por seguro que los contrataré”.
Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
D
ebido a la controversia generada en el municipio por la decisión de la alcaldesa Eveling de Rosales de eliminar el Instituto Municipal del Ambiente (IMA), la burgomaestre ofreció declaraciones ayer para informar a la colectividad la razón de la medida. Explicó que los gastos del Instituto, representan el 86% de los ingresos por situado constitucional, lo cual genera un problema financiero de importancia municipal e inestabilidad económica para cumplir con deudas labora-
Eveling de Rosales precisó que la situación presupuestaria de la Alcaldía de Maracaibo es complicada porque no han recibido el dinero que corresponde al presupuesto del 2011.
les, así como también con obras que beneficien el colectivo. La primera autoridad de la capital zuliana precisó que el IMA fue creado como una institución descentralizada y autónoma, y en la actualidad la Alcaldía de Maracaibo ha asumido todos sus gastos y, por ello, de los nueve millones de bolívares fuertes (nueve millardos de los antiguos) percibidos mensualmente por
situado constitucional, ocho son destinados a este ente local. “A raíz de esto, tenemos deudas con los demás obreros y empleados, y eso no lo podemos permitir. Deberíamos destinar 50 por ciento del situado al pago del personal y 50 por ciento para obras. Lo cierto es que 77 por ciento es invertido en la cancelación de deudas laborales y 23 por ciento para gastos operacionales e inversión”.
La concejal justificó las acciones de la Alcaldesa del municipio
Raffalli: “Eveling no dejará a los trabajadores del IMA en la calle” ANA VILORIA
Ramón Ballester Asegurando que la alcaldesa del municipio Maracaibo, Eveling de Rosales, no despedirá a ningún empleado dependiente del Instituto Municipal del Ambiente (IMA), la concejala Ada Raffalli justificó la decisión de suprimir el organismo. Indicó que la gestión del ex alcalde Gian Carlo Di Martino, antes de abandonar la jefatura municipal aumentó la nomina del IMA para afectar la gestión del ex gobernador Manuel Rosales. “La alcaldía fue entregada en banca rota y el propósito de Eveling nunca ha sido echar a la calle a los trabajadores del IMA. Queremos sentarnos a dialogar con ellos y darles otras ofertas que cubran sus necesidades, porque no queda dinero para las obras que necesita urgentemente la ciudad”.
Raffalli aseguró que Eveling pensará en el bienestar de sus empleados.
La Concejala llamó a los ediles del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a dejar de rasgar las vestiduras con el tema de la reingeniería y defender a Maracaibo para evitar la eliminación de las 13 mil juntas parroquiales donde hacen vida
militantes del partido que integran. Por último Raffalli dijo que el conflicto que ha generado la eliminación del IMA será resuelto pronto, pues la jefa municipal actuará pensando en el bienestar de los trabajadores.
Aseguró que la medida del tribunal contencioso sobre la paralización del proceso de reestructuración, ejecutada en el 2010, se está respetando, y todos los empleados están en su sitio de trabajo. “Al IMA lo estamos reorganizando para cumplir con todo el personal municipal por igual. He preparado un equipo técnico que les brindará, a estos 480 obreros,
Generar caos La alcaldesa expresó que los concejales oficialistas lo que quieren es generar caos político dentro de la institución que dirige. No obstante, dijo que como abogada conocedora de las leyes trabajará apegada a ellas y no caerá en el juego. “Estoy obligada a defender y velar por la tranquilidad de todos los obreros y empleados. No le tengo miedo a las amedrentamientos. Pronto discutiremos el presupuesto de la nómina, a fin de colocar salarios justos. Invito a los concejales para discernir con nosotros sobre las próximas inversiones a desarrollar, gracias a los 58 millardos que nos otorgará el Consejo Federal de Gobierno”.
JUNTAS PARROQUIALES
Solicitan referéndum para discutir Ley del Poder Público Municipal Ramón Ballester Ante una posible eliminación de las juntas parroquiales por la aprobación de la Ley del Poder Público Municipal, dirigentes pertenecientes de varias comunidades solicitaron al Consejo Nacional Electoral que convoque un referéndum consultivo donde se le pregunte al pueblo venezolano si está de acuerdo con la reforma de la mencionada ley aprobada por la Asamblea Nacional saliente. Gustavo Nevado, miembro de la Junta Parroquial de la Candelaria del municipio Libertador, señaló que el instrumento viola el derecho a sufragar de los venezolanos y varios artículos de la Carta Magna Nacional. “Entre las violaciones más importantes, el derecho al voto, libre como lo consagra la Constitución en los artículos 63 y 64 así como la 72 que prevé la revocatoria de los
cargos de elección popular”. Asimismo, Nevado informó que los miembros de las juntas parroquiales zulianas crearon el Frente de Defensa del Voto Parroquial. “Producto de la Violación flagrante de la Carta Magna, donde se aprueba la Reforma Parcial de la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal, hemos creado este nuevo frente que busca agruparnos a todos los que somos víctimas de esta medida a nivel nacional”. Exhortó a toda la ciudadanía y en especial a sus colegas a apegarse a la lucha para evitar la eliminación de los entes parroquiales. El Dirigente comunal dijo que esto significa el inicio de la supresión de la voluntad popular que se demuestra a través del voto. “Hoy somos nosotros, mañana va a pasar con los concejales, alcaldes y gobernadores”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 15 de enero de 2011
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
A propósito del Día del Maestro ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN on motivo de estar celebrando el Día del Educador y como homenaje a todos esos maestros y maestras anónimos que, a pesar de los problemas y dificultades, viven con ilusión y entrega su vocación de servicio, quiero con estas breves líneas agradecerles su abnegado trabajo, reafirmar la importancia de su misión e insistir en la necesidad de valorarlos más. Ser maestro, educador, es algo más complejo, sublime e importante que enseñar matemáticas, biología, lectoescritura, electricidad, computación o inglés. Educar es alumbrar personas autónomas, libres y solidarias, dar la mano, ofrecer los propios ojos para que los alumnos puedan mirarse en ellos y verse valorados, queridos, importantes. El quehacer del educador es misión y no simplemente profesión. Implica no sólo dedicar horas, sino dedicar alma. Exige no sólo ocupación, sino vocación. El genuino educador está dispuesto no sólo a dar clases, sino a darse, a gastar su vida para que los demás tengan vida en abundancia. La educación implica una tarea de liberación y de responsabilización. El educador tiene una irrenunciable misión de partero de la personalidad y del espíritu. Es alguien que entiende y asume la transcendencia de su misión, consciente de que no se agota con impartir conocimientos o propiciar el desarrollo de habilidades y destrezas, sino que se dirige a formar personas plenas y ciudadanos responsables y solidarios, a enseñar a vivir con autenticidad, con sentido
C
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
y con proyecto, con valores definidos, con realidades, incógnitas y esperanzas. La vocación docente reclama, por consiguiente, algo más importante que títulos, diplomas, conocimientos y técnicas. Formar personas sólo es posible desde la libertad que libera y desde el amor que crea seguridad y abre al futuro. Cuando un maestro vive su diaria tarea no como un saber, que le crea un poder, o como una función que tiene que cumplir, sino como una capacidad que le invita a un servicio, está no sólo ayudando a adquirir determinados conocimientos, destrezas y competencias, sino que está dando sentido a su misión, está educando, está ayudando a ser. Esto presupone una madurez honda, una coherencia de vida y de palabra. Y esta coherencia es imposible sin un permanente cuestionamiento y cuidado del propio proyecto de vida. Sólo quien reconoce sus limitaciones, sus propias contradicciones, sus carencias, y las acepta como propuestas de superación, de crecimiento, es decir, de formación, será capaz de recibir amor y por ello podrá darlo. Será capaz de aprender y por ello de enseñar. El que cree que lo sabe todo, el que se refugia en sus títulos, el que se coloca con autosuficiencia frente a los compañeros y alumnos, el que piensa que no necesita de los demás, será incapaz de establecer una verdadera relación comunicativa, será incapaz de entender la necesidad de su propia educación, será por ello, incapaz de educar. Si ninguna otra profesión tiene, a la larga, consecuencias tan importantes para el futuro del país y de
la humanidad como la profesión de maestro, la sociedad debería considerar esta profesión de un modo tan especial que los mejores ciudadanos la sintieran atractiva. Resulta muy incoherente alabar en teoría la labor de los maestros y maltratarlos en la práctica. La sociedad exige mucho a los maestros y les da muy poco. Se les exige incluso que tengan éxito en asuntos como la enseñanza de valores, en los que las familias, las iglesias, el Estado y la sociedad han fracasado estrepitosamente. Conseguir un buen maestro es la mejor lotería que a uno le puede tocar en la vida. Y si bien todo el mundo desea el mejor maestro para sus hijos, muy pocos quieren que sus hijos sean maestros, lo que evidencia la contradicción que reconoce por un lado la importancia transcendental de los maestros, pero por el otro, los trata como a profesionales de segunda o tercera categoría. Si queremos que la educación contribuya a acabar con la pobreza, primero debemos acabar con la pobreza de la educación y con la pobreza de los educadores. Es hora de abandonar la mera retórica y empezar a tratarlos con el respeto y la valoración que se merecen. Cuando comparo, por ejemplo, los sueldos y beneficios de los militares o de algunos funcionarios con los de los educadores, me dan ganas de llorar. ¡Pobre país que privilegie los cuarteles sobre las escuelas! Filósofo y Docente
Derrotemos el miedo
informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
opinion@versionfinal.com.ve
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN l miedo es una emoción caracterizada por un intenso sentimiento desagradable, provocado por la percepción de un peligro real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción primaria que se deriva de la aversión natural al riesgo o la amenaza. Desde el ámbito de la ciencia política y la filosofía, el miedo se ha identificado como una de las características de la sociedad postmoderna, denominado por Ulrich Beck como sociedad del riesgo, debido a que por primera vez la especie humana se enfrenta a la posibilidad de su propia destrucción y extinción. Estas apreciaciones acerca del miedo no son ajenas para los venezolanos. Estamos sometidos permanentemente al temor por lo que acontece en la actualidad y por lo que podría suceder en el futuro. Estoy convencido que el miedo que sentimos no está relacionado ni con la extinción de la especie humana, ni con la destrucción del mundo; nuestro temor proviene de una estrategia deliberadamente implementada por el jefe supremo de la revolución, que conlleva dos propósitos: uno dirigido a los venezolanos que adverzamos su proyecto hegemónico, con la pretensión de hacernos creer que todo está perdido y no existe posibilidad alguna de un cambio político, provocándonos desmotivación, desmovilización y desmoralización para acometer las acciones que sean necesarias para romper con el yugo que nos ata al odio, la división, la barbarie y el atraso. El otro propósito va dirigido a quienes apoyan su proyecto, haciéndoles creer que sólo con Chávez es posible vivir tranquilamente en Venezuela, porque si llegase al poder la oposición, los chavistas tendrán que enfrentar la venganza y la des-
E
trucción por parte de la oligarquía apátrida e imperialista, es decir, los enemigos históricos del hombre nuevo que nace del socialismo. Ese es el juego perverso de Chávez; impedir que el cambio sea percibido por la mayoría nacional como una posibilidad cierta para enrumbar el país por mejores derroteros y, por otra parte, castrar las iniciativas de autocrítica y protesta de quienes creyeron en él, hoy están desesperanzados y frustrados con su ineficiente y corrupta revolución, porque a la final el refrán popular de que “vale más diablo conocido que diablo por conocer”, se impone en su realidad cotidiana. Lo que en definitiva persigue Chávez, en ambos casos, es que el cambio deje de constituirse en la principal razón para que los venezolanos nos unamos y nos pongamos a trabajar en la edificación de una sociedad plenamente libre y democrática, convirtiéndonos por el contrario en meros espectadores de la destrucción del país por el que cada vez vale menos la pena luchar. En tal sentido, la derrota de la estrategia del miedo debe ser liderada por la dirigencia democrática del país, a través de un discurso claro, esperanzador e incluyente. La dirigencia democrática, integrada especialmente por los partidos políticos, debe constituirse en la principal motivadora del cambio; convenciendo al pueblo venezolano que la proyectada fortaleza de la revolución no es más que la debilidad progresiva que produce el desamor popular. Los líderes democráticos deben mostrar su compromiso inquebrantable por la unidad nacional, por encima de intereses particulares y de visiones parcializadas del país, a fin de generar la credibilidad y la esperanza en una verdadera alternativa al comunis-
mo que niega nuestros derechos y las inmensas potencialidades como sociedad. Al cambio y a la unidad, debemos agregar una dosis sustantiva de inclusión política y social que golpee con fuerza las posiciones radicales que tanto daño nos hacen. Es necesario convocar a todos los venezolanos, a los chavistas inclusive, haciéndoles ver que ellos también son necesarios para realizar el cambio que no sólo va a generar bienestar a la oposición, sino que ellos van a compartir esfuerzos y sacrificios para que al final obtengamos beneficios que mejoren efectivamente nuestra calidad de vida. No podemos continuar con el discurso del rechazo a quienes fueron engañados en su buena fe por un seudo líder que los utilizó para alcanzar sus intereses particulares. Es menester tender puentes firmes y sinceros para que consolidando la unidad del país, logremos el cambio con el que todos soñamos. Profesor Titular de LUZ
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO: 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN: 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE
Maracaibo, sábado, 15 de enero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Pablo Pérez acompañó la multitudinaria procesión de la Divina Pastora en Barquisimeto
Gobernador del Zulia exigió en Lara respeto a la propiedad privada
WILIAN OJEDA
“Existen pruebas sobre nexos entre Makled y el alto Gobierno” CORTESÍA: UN NUEVO TIEMPO
Criticó el abordaje de fincas en el Sur del Lago haciendo uso de la Fuerza Armada. Envió un mensaje de unidad al Primer Mandatario y confirmó vía Twitter su asistencia al acto de memoria y cuenta .
Para Willian Ojeda, en materia de corrupción, el Ejecutivo fracasó el año pasado.
Ramón Ballester Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
C
aracterizado por su ferviente vocación católica, el gobernador Pablo Pérez visitó ayer Barquisimeto y acompañó la procesión de la Divina Pastora, patrona de Lara y desde allí exigió respeto a la propiedad privada. “Tiene que haber un respeto a la propiedad privada, muchos productores quieren entablar un diálogo con el Gobierno nacional, para que les paguen sus tierras si los van a expropiar; y si no lo hacen ellos han dicho que no se van; los productores están haciendo valer ese precepto constitucional de la propiedad privada”. Criticó la política mediática del gobierno nacional, ya que en los mensajes publicitarios están sacando a productores que no son del Sur del Lago. “Tienen más cara de cubanos, pero del Sur del Lago no son”, sentenció Pérez.
.El gobernador Pablo Pérez compartió con el pueblo larense las festividades de la Divina Pastora en Barquisimeto.
Proyectos por presentar El mandatario regional envió un mensaje al gobierno nacional en el cual enfatizó la necesidad que lleguen los recursos para emprender los proyectos que serán presentados próximamente. “El Gobierno nacional ha realizado anuncios sobre recursos, y queremos verlos en el estado, porque son los primeros interesados que la reconstrucción se lleve a cabo y de la mejor manera”. Manifestó que aún existe precariedad en los municipios Guajira y en el Sur del Lago de Maracaibo como consecuencia de las lluvias. “En la Guajira se afectaron muchas escuelas (dependientes del Ejecutivo regional) y son más de
diez millardos de bolívares que nos cuesta arreglar todos esos planteles que presentaron problemas en las lluvias”. Que se cumplan las promesas El Gobernador insistió en la necesidad de trabajar con unidad para que se cumplan los ofrecimientos a la población afectada, destacando que con pocos recursos, el Ejecutivo regional ha hecho un trabajo. “El Gobierno nacional prometió muchas cosas y nosotros con los pocos recursos que tenemos lo vamos a abordar con unas ayudas para las personas afectadas”. Finalmente envió un mensa-
ASISTIRÁ A MEMORIA Y CUENTA El Gobernador del Zulia anunció anoche a través de su cuenta de Twitter que asistirá hoy a el acto de entrega de la memoria y cuenta del presidente Hugo Chávez a celebrarse en el parlamento venezolano. Va con la intención de generar espacios para propiciar la unidad que sustituya la confrontación. je al presidente Hugo Chávez. “La confrontación no nos lleva a nada. Queremos unidad señor Presidente, unidad”.
Ismael García respondió a las declaraciones de diputados del PSUV
“El tema de Venezuela ya está en el seno de la OEA” CORTESÍA: UN NUEVO TIEMPO
Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
Ante las descalificaciones hechas por diputados del Psuv, quienes señalaron que la reunión entre parlamentarios de la oposición y el secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, no logró su objetivo, el parlamentario Ismael García expresó que se logró lo que se esperaba que era hacer que el tema de Venezuela llegará al seno del organismo internacional. “Lo importante es que el Venezuela está en el seno de la OEA y que él (Insulza) ya tiene en sus ma-
nos una solicitud presentada por los dirigentes de la MUD”. García indicó que las autoridades de la OEA mostraron interés y alta receptividad para debatir el tema de la Ley Habilitante, pese a que países como Nicaragua y Bolivia muestren oposición al respecto. Resaltó que durante la conversación sostenida con Insulza, éste fue muy claro que no está en contra de la habilitación del Presidente por 18 meses, lo que criticó fue el hecho que la antigua Asamblea Nacional limitará el trabajo de la nueva gestión (2011-2016) por todo el tiempo que estará vigente la Ley
Habilitante. El diputado informó que aprovecharon el encuentro con el máximo dirigente de la OEA para denunciar el paquete de leyes que aprobó la saliente AN, al igual que la violación a los derechos humanos y la situación de los medios de comunicación independientes en el país. Por último exhortó al Gobierno nacional a tomar una decisión con respecto al representante de Venezuela ante la OEA, debido a que el actual delegado, Roy Chaderton, no debe seguir con esa función, pues asumió como diputado del Parlatino.
García dijo que en la reunión con la OEA se logró el fin planteado.
“En materia de corrupción la labor del Gobierno ha sido un estrepitoso fracaso”. Con dicha frase el diputados y dirigente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Willian Ojeda, desaprobó la gestión del Presidente Chávez durante el 2010. En rueda de prensa ofrecida ayer, Ojeda presentó el caso puntual del presunto narcotraficante Walid Makled y sus relaciones con el Alto Gobierno. ¿Cómo es posible que una persona tenga una aerolínea nacional si no se la aprueba el Gobierno?, ¿cómo es que tiene la distribución de fertilizantes de PDVSA?, y ¿cómo es que controla las almacenadoras privilegiadas del principal puerto marítimo del país? El emporio que construyó Makled está claramente conectado con las autoridades nacionales”. El diputado aseguró tener pruebas sobre las relaciones entre Makeld y miembros del Ejecutivo y mostró una serie de documentos entre los que aparecen señalados el Comandante de la Armada, Almirante Carlos Aniasi, el Ministerio de Finanzas y el Seniat como personas y organismos que beneficiaron la actuación de las empresas de Makled en el país. En otro contexto el dirigente de UNT también señaló que en el área contralora el Gobierno retrocedió. “El año pasado representó la pérdida de una gran oportunidad para avanzar en la identificación de los cómplices en el caso Antonini Wilson, además que se descubrió uno de los crímenes más grandes contra los pobres en toda la historia de Venezuela: 170 millones de kilogramos de comida podrida que se pagó, se dejó perder”.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 15 de enero de 2011
El economista Rafael Piña explicó que la reforma monetaria de 2008 no ha servido de nada para frenar la inflación
“Este año seremos 150% más pobres” Desde que empezó a circular el bolívar “fuerte”, el poder adquisitivo del venezolano ha empeorado.
LUIS TORRES
El reconocido economista y ex director del Banco Central de Venezuela, Domingo Maza Zavala, exhortó al Gobierno nacional a no devaluar la moneda nacional. En una de sus últimas entrevistas que concedió a Unión Radio (6-04-09), señaló que una devaluación de la moneda (tal como ocurrió tras la unificación cambiaria a Bs.F. 4,30) “traería como consecuencia inmediata un reforzamiento de la inflación y un aumento de las necesidades de la gente para reponer sus ingresos”.
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
T
res años después de la implementación del Bolívar Fuerte, medida que empezó a ser aplicada el primero de enero de 2008, el poder adquisitivo del venezolano ha venido en picada, contradiciendo en absoluto las metas del Ejecutivo nacional sobre la reducción inflacionaria. Como se recordará, en diciembre de 2006 el Banco Central de Venezuela aprobó la reforma monetaria, que consistía en eliminar tres ceros a la moneda vigente, cuyo objetivo era “fortalecer la economía”, afirmación que fue refutada por casi todos los expertos del país. Todo parece indicar que ellos siempre tuvieron la razón. El vicepresidente de la Academia de Economía del estado Zulia, Rafael Piña, explicó que desde esa fecha hasta el 31 de diciembre de 2010, la moneda venezolana ha perdido 110% su verdadero valor. Esto quiere decir que, en ese
PALABRAS SABIAS
Desde que entró en vigencia la reforma monetaria del bolívar, el valor real de la divisa nacional ha caído vertiginosamente. El economista Rafael Piña señaló que somos 110% más pobres, y al culminar este año, la moneda perderá más valor.
breve período de tiempo, los venezolanos han empobrecido 110%, y en consecuencia, tienen que esforzarse en igual proporción para poder mantener el mismo estilo de vida que tenían antes del año 2008. Pero lo peor aún no ha llegado. Piña estima que “al finalizar este año 2011, el valor real de la moneda descenderá 150%, considerando que los niveles inflacionarios no serán menores al 30%”. A su juicio, estas son consecuen-
cias de una política económica totalmente equivocada. Piña prosiguió: “El Gobierno insiste en continuar adelante con sus expropiaciones erráticas, según los caprichos del presidente Hugo Chávez, sumado a un control cambiario que fomenta la inflación. Si seguimos en ese rumbo, los analistas financieros estimamos que el crecimiento económico para este año será del cero por ciento, es decir, completamente nulo. No tengo esperanzas de que sea mejor”.
Recuperar la confianza El experto economista explicó que, para revertir esta tendencia, hay que recuperar la confianza entre los grandes inversionistas privados extranjeros. “¿Quién se atreve a invertir en un país donde las reglas del juego no están claras, y donde cualquier bien inmueble es susceptible de ser expropiado? Por eso, la inversión privada internacional en Venezuela es muy escasa”. Acotó que las pocas inversiones
privadas venezolanas son de reposición, es decir, para suplir las necesidades básicas del país. Esto se puede ilustrar como el caso de un asalariado que apenas gana lo suficiente para pagar deudas y subsistir con lo que le sobre. “Para que la economía crezca y se fortalezca, es imperioso cambiar las políticas macrofinancieras, para que los grandes empresarios del mundo se sientan confiados en Venezuela. ¡Nadie va a invertir para que otro se quede con todo! El Gobierno debe rectificar si quiere resultados positivos”.
La situación se presenta desde la planta embotelladora y distribuidora
TASA CAMBIARIA
Coca-Cola Femsa denuncia “huelga injustificada” de sindicalistas
BCV liquidará a Bs.F. 2,60 los dólares aprobados hasta el 31 de diciembre de 2010
ARCHIVO
María Fernanda González mgonzalez@versionfinal.com.ve
Coca-Cola Femsa Venezuela, emitió ayer un comunicado donde informa a la colectividad sobre la huelga que presenta la compañía en su planta embotelladora y distribuidora de Valencia, por parte del sindicato de trabajadores que allí laboran. De igual forma, el texto expresa que durante las negociaciones de la empresa con sus trabajadores en la convención colectiva realizada los últimos meses, “no se ha logrado un acuerdo con el sindicato, a pesar que Coca-Cola Femsa ha presentado una propuesta que representa una importante mejora salarial real para su personal”. No obstante, continúa la publicación, la oferta que hace sostenible los más de 8 mil puestos de trabajo que Coca-Cola FEMSA genera en Venezuela, no ha sido
La empresa reiteró en el comunicado su entera disposición al diálogo.
aceptada por el sindicato de la planta y distribuidora Valencia, “quien ha hecho propuestas que elevarían el costo laboral por encima de 150% sin justificaciones ni argumentos que lo sustenten”. Finalmente, el comunicado advierte las consecuencias en rela-
ción a la agudización del conflicto y el incremento en la posibilidad de desabastecimiento de refrescos, agua, jugos, té y otras bebidas en el país. Además, ratifica la disposición de la empresa a negociar y llegar a acuerdos.
Redacción/Economía.- El Banco Central de Venezuela (BCV) liquidará a Bs.F. 2,60 los dólares aprobados por la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) hasta el 31 de diciembre de 2010, de acuerdo con lo establecido en un nuevo convenio cambiario publicado ayer en la Gaceta 39 mil 593. Mediante este nuevo convenio cambiario, “serán liquidadas al tipo de cambio de 2,6 bolívares por dólar, las operaciones de venta de divisas correspondientes a las autorizaciones de liquidación de divisas aprobadas por Cadivi para los conceptos del artículo 1 del Convenio cambiario 14, el artículo tres del Convenio cambiario 15 y 1 del Convenio cambiario 17, enviadas por dicha Comisión al BCV, y recibidas por éste el 31 de diciembre de 2010”, según el artículo primero del convenio. Además, incluye a los procesos de importación mediante la Aladi, remesas estudiantiles y pagos a
El BCV liquidará a Bs.F. 2,60 los dólares aprobados hasta el 31-12-10.
jubilados y pensionados en el exterior. El artículo tres del nuevo convenio cambiario establece que se cancelarán también a Bs.F. 2,60 por dólar “las solicitudes que cuenten con Certificados de No Producción Nacional aprobados, al 31 de diciembre de 2010, por el Ministerio de la Alimentación para importaciones del sector alimentos”.
Maracaibo, sábado, 15 de enero de 2011 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 7
Los docentes venezolanos celebran hoy su día en medio de precarias condiciones económicas
Educadores reclaman mejores salarios y contratación colectiva FOTOS: LUIS TORRES
SUELDO PÍRRICO A diferencia del suntuoso sueldo del Presidente de la República, de Bs.F. 14 mil 686 mensuales, los docentes interinos dependientes del Ejecutivo regional del Zulia ganan apenas 1.224 bolívares fuertes mensuales. Los educadores que están comenzando sus carreras en instituciones adscritas al Ministerio de Educación, perciben un promedio de Bs.F. 1.500 mensuales.
100 mil educadores, entre activos, jubilados y pensionados, hay en el estado Zulia, según estimaciones de Gualberto Mas y Rubí. La Federación Venezolana de Maestros, capítulo Zulia, tiene 13 mil 830 afiliados. Los educadores venezolanos superan grandes obstáculos económicos para formar integralmente a sus alumnos.
Los gremios más representativos de los educadores en el Zulia deploran los sueldos precarios, la negativa gubernamental de discutir la contratación colectiva y la ideologización. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
L
os docentes venezolanos celebran hoy su día en medio de condiciones económicas adversas, planteles educativos deficientes y una permanente amenaza a quienes no militen con la ideología oficialista. Gualberto Mas y Rubí, presidente del Sindicato Único del Magisterio (Suma) del estado Zulia,
y diputado suplente a la Asamblea Nacional, argumentó que los educadores venezolanos “siguen siendo vistos como personas de segunda categoría”, ya que tienen sueldos deficientes y condiciones de trabajo nada halagadoras. —¿Cuál cree usted que ha sido el Gobierno que mejor ha tratado a los docentes? —“¡Ninguno! Todos nuestros beneficios los hemos ganado a punta de huelgas y luchas gremiales. Por supuesto, la gran diferencia es
que en los gobiernos de la llamada Cuarta República las peleas se limitaban a las reinvindicaciones económicas, pero ahora se le suma las constantes amenazas a secuestrar la educación en torno a una ideología socialista única”. La presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (capítulo Zulia), Carmen Teresa Márquez, denunció la asignación “a dedo” de los cargos directivos, pasando por alto la formación académica de los aspirantes. “De esta manera se desmotivan a los colegas a hacer maestrías, y por si no fuera poco, tienen que pagar esos estudios con sus propios bolsillos, sin recibir ayuda de nadie”. Mas y Rubí reclamó que mu-
chos planteles tampoco están en óptimas condiciones en sus infraestructuras, lo que afecta negativamente en el rendimiento de los estudiantes. Compromiso pendiente El presidente del Suma-Zulia exhortó al gobernador de la entidad, Pablo Pérez Álvarez, a que cumpla su promesa de discutir en este mes la contratación colectiva con los docentes dependientes de instituciones regionales, tal como lo prometió en diciembre pasado. Por su parte, la directora de la Escuela Social de Avanzada Ramón Reinoso Núñez, Maritza Vázquez, animó a sus colegas a “olvidar los intereses individuales, y dedicarse a la docencia”.
GREMIOS
Principales exigencias al Gobierno nacional Abraham Puche Tanto Gualberto Mas y Rubí (Suma), como Carmen Teresa Márquez (FVM-Zulia), mencionaron una serie de exigencias laborales y profesionales al Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Educación:
Mejorar la calidad de vida del docente, con salarios bien remunerados y demás beneficios de Ley, como acceso a viviendas dignas, bonos de alimentación, derecho a la salud, etc. Tales beneficios deben hacerse extensivos a los jubilados y pensionados. Profesionalización de la carrera docente, incentivo al crecimiento académico y su consecuente mejoramiento económico. Regreso de la “meritocracia” en la selección de los directivos de planteles, y no de manera “dedocrática” según las afiliaciones partidistas. Política integral para el mejoramiento y repotenciación de las infraestructuras educativas. Esto incluye: reparaciones mayores, construcción de nuevos planteles (en especial liceos), dotación de comedores, salones integrales de computación con tecnología de punta, etc. Discusión inmediata de la Contratación Colectiva con los gremios electos por la masa de educadores. Debate abierto de la Ley del Ejercicio de la Profesión Docente, y otras normativas que garanticen la educación plural, libre de ideologías políticas y doctrinas sesgadas.
DOCENTES HACEN SUS PETICIONES Xiomara Fernández Docente de Aula 6to grado
Efely Roche de Mago Docente de Aula 5to grado
José Arrieta Docente de Aula Virtual
Harlenyn Monsalve Docente de Inglés
Christyan Vera Profesora de Geografía
“Felicito a todos mis colegas en nuestro día, y los invito a que sigamos dando lo mejor de nosotros para lograr una mejor enseñanza integral. Sigamos renovando e innovando, ser mejores profesionales y entregados por completo”.
“Pido al Gobierno que se dedique a cumplir las expectativas. No debe quedarse en puras promesas, sino en cumplirlas todas. Pido que bajen los recursos puntualmente a los planteles, para que puedan funcionar bien”.
“Es necesario que se refuercen todas las salas de computación de las escuelas. Mi labor es muy gratificante, y me he encontrado con antiguos alumnos mios hasta en Punto Fijo (Falcón), quienes me saludan y recuerdan”.
“No podemos conformarnos con dar instrucción a nuestros alumnos, sino darles formación integral, tanto moral, física como espiritual. Los educadores estamos llamados a rescatar los valores a favor del ser humano”.
“A pesar de que también soy abogada, pienso que la docencia es la profesión más bella del mundo. Me ha dado muchas satisfacciones, porque comparto parte de mi vida con mis alumnos, que serán el futuro del país”.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 15 de enero de 2011
FALTA DE PERSONAL
El presidente del Colegio de Educadores Zulia reclamó mejoras para el gremio
Banco de sangre dejará de hacer transfusiones a partir del lunes JORGE CASTRO
“Más de 5.600 docentes trabajan sin cobrar en el Zulia” JORGE CASTRO
Jesús Díaz denunció la ausencia de auditorías al proceso educativo en las escuelas por parte del ME. Exigen discusión del contrato colectivo. El contralor del Banco de Sangre denunció que el ni el MInisterio de Salud ni el Sitema Regional de Salud, han atendido los requerimientos de este centro.
María Antonieta Cayama Desde el próximo lunes 17 de enero el Banco de Sangre de Maracaibo no recibirá más pacientes para transfusiones, informó ayer el Contralor Social de este centro de salud, Emiro Bohórquez. El funcionario detalló que la razón principal es la falta de recurso humano, además de la carencia de insumos para atender a los enfermos. “En estos momentos no hay personal suficiente para prestar el servicio, sólo contamos con dos enfermeras hemoterapistas y necesitamos al menos ocho para poder trabajar como debe ser”, indicó. El contralor señaló que han hecho la solicitud al Sistema Regio-
nal de Salud, ente encargado del personal del recinto, pero hasta ahora no han enviado al personal. “Se verán afectados los enfermos de VIH, leucemia, cáncer, hemofilia, entre otros pacientes, en su mayoría, con enfermedades terminales”. Resaltó Bohórquez que escasean además las máquinas, inyectadoras, reactivos para los examenes, y demás insumos necesarios en el banco. “Somos el corazón de los hospitales porque atendemos un promedio de 40 donantes de sangre diariamente, reclamamos al Gobierno nacional y al Ministerio de Salud que se aboque a enviar el material necesario y repare la infraestructura”, sentenció.
TRANSPORTE
Liga de la Confraternidad se une a petición de aumento del pasaje JORGE CASTRO
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
A
l conmemorarse hoy el día del educador, los representantes del magisterio han resaltado las carencias que padece en la actualidad este gremio. El presidente del Colegio de Licenciados en Educación en el Zulia (Clev), Jesús Díaz, manifestó que “sorpresivamente personal de la Zona Educativa, identificados con el Gobierno nacional, nos ha pedido que nos pronunciemos ante la falta de supervisión del Ministerio de Educación en los planteles, ya que hace 3 años no monitorea los recursos materiales y humanos que requieren las escuelas” . Señaló que la cartera educativa está trabajando sin ningún tipo de planificación, lo que afecta también el pago del personal, “los educadores que han ingresado a trabajar en estos tres años no figuran en la nómina, en el caso del Zulia 5.600 docentes están sin cobrar, esperando el cargo y estos números
El Presidente del Colegio de Licenciados en Educación en el Zulia, Jesús Díaz, exigió incremento en los beneficios laborales, y la titularidad para los docentes interinos.
los tiene la jefa de la zona”, aseguró Díaz. Denunció por otra parte que en los colegios dependientes del Gobierno nacional sólo están aceptando el ingreso de educadores egresados de la Misión Sucre. “En las Zonas Educativas de todo el país se presenta esa situación excluyente, no aceptan personas graduadas de universidades privadas ni públicas, sólo de la Misión Sucre, aunque en la del Zulia no hemos tenido esta denuncia”, destacó. Convención colectiva Por otra parte el presidente del Colegio de Educadores, instó al Gobernador Pablo Pérez a iniciar la discusión del nuevo contrato colectivo de los maestros. “Exigimos por
MERITOCRACIA “No es posible que los educadores egresados de la Misión Sucre ingresan a trabajar en los planteles educativos, y en 3 años son directores y supervisores, pasando por encima de quienes tienen más de 15 años, sólo por no estar con el proceso, no hay meritocracia”, indicó el Presidente del CLEV. una fecha definitiva para iniciar la discusión”, exclamó. Indicó que además de un aumento salarial, los educadores necesitan mejoras en otros renglones como el seguro de salud, las primas, y la incorporación de interinos a la titularidad.
María Antonieta Cayama
Consejos comunales se reunieron para proponer quien dirigirá el HUM
El Presidente del Sindicato de Transporte “Liga de la Confraternidad”, William Basabe, manifestó ayer durante una reunión de transportistas, su apoyo a la Central Única de Transporte para solicitar un aumento del pasaje urbano. “El lunes a las 8:00 de la mañana las diferentes asociaciones de transporte de Maracaibo y San Francisco llevaremos un oficio al Imtcuma, para que se discuta el incremento de las tarifas”. Basabe también se refirió a la tarjeta electrónica estudiantil, “esperamos que ahora Fontur si nos cumpla a nosotros y a los estudiantes, y en abril estén instaladas las máquinas, y nos paguen el subsidio por los boletos transitorio, nos deben 3 meses”, expresó. Por otra parte indicó que pedirán al Instituto de Transporte Terrestre, un operativo especial
“En dos semanas habrá nuevo director” JORGE CASTRO
María Antonieta Cayama
William Basabe, Presidente de la Liga de la Confraternidad.
para matricular a los vehículos que prestan el servicio en las diferentes rutas, “hicimos un censo de los conductores, porque alguno vándalos aprovechan y se matriculan sin trabajar en ninguna línea”. Finalmente el sindicalista hizo un llamado al presidente Hugo Chávez y al nuevo parlamento a aprobar este año el seguro social para los choferes públicos, “llevamos 3 años esperando”, afirmó.
Los representantes del Sindicato de Profesionales de la Salud, Similares y Conexos del Zulia (Saptrasez), y voceros de 192 consejos comunales de Maracaibo, realizaron ayer una asamblea para presentar posibles candidaturas para llevar las riendas del Hospital Universitario (HUM). “Hoy queda demostrado que nuestras denuncias son ciertas, la dirección del Dr. Armando Ruiz y Carlos Sulbarán trabaja a espaldas del pueblo, es dictatorial y ya quedó desmontada por la contraloría social y la comisión presidencial, en dos semanas tendremos un nuevo director socialista”, indicó Samuel Ugarte, presidente de Saptrasez. En este sentido el comisionado presidencial para atender este
Miembros de Saptrasez y de los consejos comunales del norte de Maracaibo confían que la nueva directiva trabajará de la mano de las comunidades.
caso, Javier Rovira, expresó: “hay muchas denuncias respecto a la administración de la actual gestión, y a la conectividad de ésta con las comunidades”. Explicó que tras cinco asambleas con los consejos comunales, empleados del hospital y familiares de
los pacientes, el informe será remitido a Carlos Escarrá, quien fue designado por el presidente de la república para la evaluar la situación en el HUM, y será el propio presidente quien analice las propuestas de las comunidades, y de a conocer al nuevo director.
Maracaibo, sábado, 15 de enero de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 9
La secretaría de la institución, Marlene Primera, nombró los días 1 y 2 de febrero como fecha de prórroga
FEBRERO
LUZ aplazó la consignación de documentos para nuevos ingresos
“Santiago Mariño” realizará VII Expo 2011
ARCHIVO
El censo para los bachilleres zulianos no asignados en la institución y los reclamos vía web se postergan hasta el martes 18 de enero al mediodía. Alixsbelis Sulbarán (Universidad año) correo@versionfinal.com.ve
L
a secretaria de la Universidad del Zulia, Marlene Primera Galué, anunció que el proceso de consignación de documentos para los bachilleres seleccionados en el listado 20102011 fue replanteado. Con la finalidad de que los jóvenes zulianos tengan más oportunidad de ingresar a la Universidad, Primera informó que se dará una prórroga los días 1 y 2 de febrero para realizar este requisito. Primera señaló que el plazo responde a la necesidad de otorgar un nuevo margen de tiempo a aquellos aspirantes a estudiar en LUZ que no pudieron cumplir con este paso como consecuencia de la situación de emergencias por las lluvias en diciembre. Por otro lado, el director docente de LUZ, Alcides Machado, informó que el censo de los no asignados a LUZ y los reclamos vía web se pos-
Según la secretaria de LUZ, Marlene Primera, debido a las lluvias en el mes de diciembre, muchos estudiantes seleccionados para ingresar en el período 2010-2011 no pudieron consignar sus documentos.
tergará hasta el martes 18 de enero de 2011 al mediodía, lapso en el cual los interesados podrán ingresar a la Web del Estudiante (http:// webdelestudiante.luz.edu.ve) para cumplir con cualquiera de estos dos procesos. Los estudiantes censados y aquellos que efectúan reclamos, deben estar atentos a fines de febrero para conocer futuras asignaciones, a través de los sitios web de LUZ: www.luz.edu.ve, www.secretaria. luz.edu.ve y http://webdelestudiante.luz.edu.ve, así como las cuentas
de redes sociales @secretarialuz (Twitter) y Facebook: “Secretaría de la Universidad del Zulia”. Machado subrayó que los estudiantes del programa Admisión por Mérito Académico (AMA) tienen asegurado su cupo a LUZ. Aún la secretaria de LUZ no tiene lugar para efectuar la actividad. Manifestó: “Estamos definiendo el sitio donde se llevará a cabo la consignación de documentos, por lo que invitamos a todos los interesados a mantenerse atentos”.
LUZ (COSTA ORIENTAL) Los días pautados para la consignación de documentos en el Núcleo COL son el 26 y 27, de 8:30 am a 12:00 m y de 1:00 pm a 3:30 pm. En este caso, habrá una prórroga para el 28 de enero, de 8:30 am a 12 m en la Coordinación docente del núcleo. La consignación se hará por terminal de cédula de identidad. Los requisitos están en la página web: www.luz.edu.ve.
Designada nueva ministra de Educación Universitaria Tal como lo establece el Decreto Presidencial N° 7.994 publicado, en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela (N° 39.593) con fecha 13 de enero de 2011, el Jefe del Estado venezolano, Hugo Chávez Frías, nombró a Marlene Yadira Córdova como ministra de Educación Universitaria. La nueva ministra del Poder Popular para la Educación Universitaria asumirá el cargo que ocupaba Edgardo Ramírez desde el 24 de febrero de 2010 hasta principios de este año. Córdova, se desempeña, actualmente, como rectora de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV). Durante su trayectoria dentro de la Administración Pública,
ejerció el cargo de ministra del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología (2003-2007). También ocupó el puesto de directora general de Formación Científica y Tecnológica en la referida institución, así como de viceministra de Planificación y Desarrollo en la cartera de Ciencia y Tecnología. Además, Córdova asumió la responsabilidad de asesora temporal de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por último, la nueva titular del Ministerio para la Educación Universitaria. Marlene Córdoba estudió odontología en la Universidad Central de Venezuela (UCV), de donde egresó en 1978.
Con el fin de proyectar los logros alcanzados por los estudiantes en pro del bienestar de las comunidades de la región zuliana, el Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” efectuará la séptima Exposición 2011. El evento está pautado para el 2 de Febrero de este año en el Venetur Hotel del Lago de Maracaibo. A partir de las 3:00 de la tarde la comunidad universitaria podrán disfrutar de la actividad que incentiva el desarrollo y la calidad de vida de la comunidad. Según la jefe de extensión universitaria, Idana Rincón, el salón Sucre presentará los proyectos comunitarios más destacados. En el salón Urdaneta se darán conferencias en el área de la comunidad, donde estarán presentes personalidades de la región e instituciones públicas y privadas.
DEBATE
Los estudiantes anunciaron un encuentro nacional Redacción/Universidades
El Presidente de Venezuela nombró en el cargo a Marlene Y. Córdoba, rectora de la UBV
Redacción/Universitaria
Alixsbelis Sulbarán
AGENCIAS
Marlene Y. Córdoba, desde marzo de 2007, asumió el cargo de rectora de la Universidad Bolivariana de Venezuela.
A final de este mes, los estudiantes de diversos recintos académicos de nivel superior del país realizarán un encuentro nacional. El objetivo es conformar un frente que les ofrezca mayor organización y rango de acción para impulsar políticas universitarias en beneficio de este sector. Kristel Velásquez, estudiante de Historia de la Universidad Central de Venezuela (UCV), señaló que este frente estudiantil será creado con el objetivo de responder a las necesidades de unidad y movilización del sector universitario. Velásquez adelantó que en el encuentro nacional se dará forma oficial al frente y se definirán el carácter y los objetivos. La bachiller también manifestó que una de sus “banderas” es fortalecer la democracia participativa y protagónica dentro de las universidades venezolanas.
10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, sábado, 15 de enero de 2011
MIAMI
Se comprometió con la arquitecta venezolana Astrid Klisands
Natalia Streingnard dio a luz a su primogénito AGENCIAS
INTERNACIONALES
Baute cerca del altar ARCHIVO
Se casarán en marzo. Ceremonia privada. En breve el cantante participará en el Festival de Viña del Mar.
Redacción/ Farándula.- La actriz venezolana Natalia Streignard se convirtió en madre de su primer hijo varón, ayer en un hospital de la ciudad de Miami. Aunque el parto de la protagonista de la novela venezolana “Mi gorda bella” estaba programado para el mes de diciembre, el bebé tardó varios días en nacer. Según la revista People en Español, el bebé se encuentra en perfecto estado de salud al igual que su progenitora, quien ya tiene 40 años. El recién nacido, quien llegó a este mundo por medio de un parto natural, será llamado Jacques, informó el website de la revista People en Español. El portal anunció que la artista y su esposo Donato Calandriello “están felices por la buena nueva”. Desde que se enteró de su estado, Natalia decidió apartarse de los medios para disfrutar cada instante de su embarazo. Uno de sus últimos comentarios en la red social Twitter en el mes de diciembre: “Mi bella family de tweeter! Todavía nada que sale este bebé! Parece que el hotel de mi panza está cinco estrellas!!”.
S
egún la edición de enero de la revista Ronda, el cantante, actor y presentador, Carlos Baute se comprometió con la venezolana Astrid Klisans, quien pertenece a una millonaria familia de descendencia española. Después de un año de noviazgo, el cantante le entregó el anillo durante una cena navideña a Klisans, señaló el impreso. La publicación reveló que en marzo se realizará una ceremonia privada, debido a la alta posición que ocupa en la sociedad la familia de la novia. Por otra parte, se informó hace poco en el portal de Chismes TV, que el venezolano visitó suelo venezolano para grabar su último éxito. Renació el amor A menos de seis meses de que el cantante venezolano había terminado con su exrelación de una década con Beatriz Mira, se paseaba en público con la arquitecta Klisans. En varias declaraciones, Baute ha confesado que está viviendo más feliz que nunca junto a su novia. “A la novia hay que ‘apapu-
SERIE
La arquitecta Astrid Klisans y el cantante Carlos Baute se los ha visto juntos en varios eventos y escenarios en España.
charla’, por eso mi corazón está tan feliz y enamorado. Llevaba tiempo sin encontrar el amor y, de repente, me llegó. Estoy más encantado que nunca”, ha comentado. Además de alcanzar el éxito personal, el cantante presentó el año pasado su octava producción discográfica, álbum que surgió durante su gira por Latinoamérica, en la que Carlos Baute dedicó tiempo a escribir temas entre sus actuaciones, entrevistas y conciertos. Camerinos, hoteles, aviones y salas de espera sirvieron como base para componer.
CARLOS BAUTE Su voz y su nombre son reconocidos a nivel internacional gracias a su exitoso tema “Colgando En Tus Manos”, canción de su producción discográfica “De mi puño y letra”, el cual rompió récords de ventas, tanto físicas como digitales, en varios países y simultáneamente se mantuvo en la posición número 1 en todos los territorios de habla hispana, incluyendo Brasil donde su tema fue versionado en el idioma portugués.
Se realizará el tercer Encuentro de Cronistas en el Zulia AGENCIAS
El 21 de enero de 2011 se reunirán en Maracaibo, los Cronistas de todos los municipios de la región zuliana. Este evento se hará con la finalidad de resaltar y valorar la labor de un apostolado silencioso pocas veces apreciado: los cronistas, quienes son grandes escritores que compilan y redactan los hechos históricos o de actualidad. El acto de los recopiladores de fuentes de la historia local se realizará en la Casa de la Capitulación a las 6:00 de la tarde. Posteriormente, el sábado 22 de enero se presentarán las deli-
beraciones en la Biblioteca Pública del Estado Zulia a partir de las 9:00 de la mañana. En el encuentro, además se hará un reconocimiento a quienes ejercieron esta labor por años tanto en Maracaibo, Lagunillas, La Cañada y Machiques como: Guillermo Ferrer, Omar Bracho, Nectario Boscán y Rafael Vargas respectivamente, verdaderos custodias de la personalidad colectiva de nuestros pueblos. Históricos Todo inició cuando Gonzalo Fernández de Oviedo le pidió al Consejo de Indias que apoyara económicamente con una ayuda sus tareas
de recopilar datos históricos, esta acción se convirtió en el nacimiento del cronista oficial, que más tarde iba a ser un oficio remunerado por el gobierno municipal. En la América Latina, los nombres de Hernán Cortés y del Inca Garcilaso de la Vega encabezan los nombres de los grandes cronistas de la época colonial. En Venezuela, aunque existen varias menciones a quienes iniciaron esta tarea de información sobre los indios, la geografía y las tradiciones, no es sino hasta 1945 cuando Caracas designa a Enrique Bernardo Núñez, primer cronista de esa ciudad.
Paris Hilton dará detalles de su vida en programa de TV Redacción/ Farándula.- La vida de Paris Hilton será el tema de un nuevo programa de realidad simulada, el cual será difundido por el canal Oxygen TV. Un ejecutivo de Oxygen describió que la serie será “realista”, y dará detalles de la vida y las relaciones de la millonaria heredera, quien está por cumplir 30 años. El canal de cable informó que el programa “The World According to Paris” se estrenará en el segundo trimestre del año. La ejecutiva de programación, Amy Introcaso Davis, dijo que la serie se enfocará también en momentos difíciles de Hilton.
MÚSICA
La actividad está pautada para el 21 de enero para resaltar la labor de este grupo de historiadores
Alixsbelis Sulbarán
Se prohibió escuchar a Cristina Aguilera y Eminen Redacción/ Farándula- El Ministerio de Cultura de China ha publicado en su web oficial una lista de cien canciones que estará prohibido reproducir o compartir en la red del país asiático, “al no haber sido aprobadas por las autoridades”, en relación con la ley de derechos de autor nacional. Entre las canciones figuran ocho de Christina Aguilera, cuatro de Kylie Minogue, cinco de Eminem y tres de Bruno Mars, aunque la mayor parte de la lista afecta a música de grupos y artistas de Hong Kong y Taiwán, así como algunos japoneses.
Redacción/Farándula Straignard está casada con el empresario italiano-venezolano, Donato Clandriello.
CHINA
Julio Portillo, historiador reconocido, anunció que estará presente en el Encuentro.
Wisin y Yandel tienen listo un nuevo disco Redacción/ Farándula.- El dúo puertorriqueño de reguetón Wisin y Yandel sacará al mercado el próximo 25 de enero su nueva producción, “Los Vaqueros, el regreso”, que incluye las colaboraciones de reconocidos artistas como 50 Cent, T-Pain, Tego Calderón, Tito El Bambino, Pitbull y Sean Kingston. Wisin, cuyo verdadero nombre es Juan Luis Morera, explicó en un comunicado de prensa que el disco “dará mucho que hablar” y que “tiene todos los elementos para que el público lo haga suyo”.
Maracaibo, sábado, 15 de enero de 2011 ESPECIAL VERSIÓN FINAL 11
Primeras reacciones de los gremios ante la apertura del nuevo hotel en Maracaibo
Positiva acogida al InterContinental Ante el éxito del detallado suplemento que ayer retrató al nuevo gran hotel de la ciudad, el empresariado saluda las nuevas instalaciones. El InterContinental Maracaibo anuncia el retorno de la marca con sello de excelencia. Líderes de diversas instituciones reconocen el esfuerzo de sus artífices.
Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
Alfonso Gutiérrez, presidente del Centro de Ingenieros del estado Zulia
Jesús Lombardi, presidente de la Cámara de Comercio
Giovanni Petrella, vicepresidente de la Cámara de Turismo del estado Zulia
Néstor Borjas, presidente de Fedecámaras Zulia
“Es una edificación que nos hace “Maracaibo regresa a la más “Esta obra complementa el trabajo “Queremos que nuestra próxima sentir complacidos como ingenieros” destacada lista de destinos turísticos” del Maruma y el Palacio de Eventos” asamblea sea en el InterContinental” Es de mucha satisfacción para nosotros ver una obra de esta magnitud en la ciudad de Maracaibo, precisamente en momentos cuando observamos con preocupación cómo se cierran empresas constantemente, cuando lo que necesitamos es todo lo contrario, que aumenten en número y en calidad de servicios. Felicitamos a este grupo empresarial, que se ha atrevido a invertir en tiempos marcados por una evidente depresión económica, que ha atacado tanto al sector del turismo como al de la construcción. Así se ha evidenciado en estos dos últimos años. Este edificio tenía muchos años abandonado, y al verlo en su estado actual no podemos más que sentirnos complacidos como ingenieros, como marabinos y venezolanos. Quiero recalcar que, por diversos factores de nuestra economía, el turismo nacional resulta más costoso que el internacional, sin embargo, es digno de admiración el esfuerzo que han hecho estos empresarios para hacer realidad el sueño de elevar nuestro nivel en este renglón tan importante. Ojalá que muchos otros inversionistas lleguen a confiar en el Zulia y en Venezuela como ellos lo han hecho, y que todos juntos, incluyendo a los medios de comunicación, pudiéramos promover la inversión, en función de favorecer nuestro propio desarrollo.
“Felicito a los inversionistas ligados al proyecto por haber tenido la gran visión de aprovechar una oportunidad. Recordemos que el Estado le rescindió el contrato a InterContinental como operador del Hotel del Lago. Eso dejó a la cadena sin hoteles en Maracaibo. Ese había sido el primero con cinco estrellas de aqui. Fue una idea de la Cámara de Comercio de entonces. La familia buscó el terreno, se construyó y buscaron a la cadena como operadora. Para aquellos tiempos, Maracaibo fue referencia en materia hotelera por esa obra y el prestigio del operador. Pero al salir del Hotel del Lago se abrió la oportunidad que aprovecharon los De Pinto, con mucho acierto, para lograr el regreso de Maracaibo a los destinos mundiales de hoteles InterContinental. Los felicitamos por la apertura y les deseamos éxito. Quiero resaltar que los De Pinto siempre han creído en esta tierra. Nacieron en Italia, pero se vinieron a trabajar y echar raíces entre nosotros. Esta vez aprovecharon importantes coyunturas para concretar una nueva obra que va en beneficio del sector turístico.
Todo lo que se hace a favor del turismo significa un beneficio para la población, lástima que en el país los gobiernos que han transitado no han entendido la importancia de esta actividad. Para desarrollar este sector es importante contar con la infraestructura, y empezar a ver el turismo como lo que es; una herramienta de desarrollo. En nuestra región se puede explotar el turismo ecológico, religioso, tecnológico. Sin embargo, en el exterior sólo se nombra la Isla de Margarita, entre otras de nuestras bellezas naturales, pero muy poco se habla de lo que tenemos en el estado Zulia. En este sentido, el InterContinental nace de la necesidad de dotar al país de un espacio confortable para que el turista se sienta a gusto. ¿Qué ocurre cuando se edifica un hotel? Se generan empleos de todo tipo, los que planifican, los que construyen, los que trabajarán una vez inaugurado el servicio, los proveedores, entre otros. El turismo lo mueve todo, es una actividad de efecto multiplicador. En este caso, también se beneficiará el turismo de convenciones, porque recordemos que este hotel, que tiene una ubicación envidiable, cerca del Lago, viene a complementar el trabajo que Giuseppe De Pinto comenzó en el Hotel Maruma y el Palacio de Eventos.
Felicito a las familias involucradas, especialmente al señor De Pinto, un gran visionario que viene de otras regiones del mundo pero decidió quedarse en el estado Zulia, específicamente en Maracaibo, para mejorar la ciudad. Ante la cantidad de plazas empresariales que representa la ciudad de Maracaibo, y desde la posición que tenemos en Fedecámaras como ente rector, tenemos como norte incentivar el turismo de convenciones en el estado. Ahora se suma este emporio desde el punto de vista turístico, para apalancar el crecimiento de la ciudad. Desde hace algún tiempo Maracaibo se ha convertido en referencia para el país en materia de democracia, y también en materia comercial, porque como es bien sabido, muchas marcas del mundo vienen a probar sus productos acá, y ese gusto marabino y zuliano que es muy difícil de complacer, encuentra satisfacción en un hotel como éste, que espero sea el primero de los grandes en el Zulia, para convertir a este estado en la puerta de entrada a América. Por mi parte, me gustaría que la próxima asamblea de Fedecámaras y la de Consecomercio se realicen en el InterContinental, por ser un sitio estratégico, buenísimo para todo aquel que quiera fomentar convenciones o cualquier actividad de negocios.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, sábado, 15 de enero de 2011
Feliz cumpleaños para Sebastián Lobos Cumpleaños de Sebastián Lobos Lugar: Burguer King Plaza La República
Arturo Núñez, Arturo Núñez hijo y Alexandra Espinoza.
Maricarmen Ordóñez, Sebastián Lobos y Juan Lobos.
ClaudinnGarcía, e Gutiérre z y Alej Sarelys S Ricardo Canaán, andro Bra Cristina cho. Morales Lorena Parra y Camila Paris.
www.nochedigital.com / Teléfono: 0414-9605196
Kathy Urdaneta y Luis Eduardo Montero.
Fotógrafo: José Rubio
Maracaibo, sábado, 15 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
IVÁN LUGO
Jody Davis se alzó con el premio Alfonso “Chico” Carrasquel al Mánager del año
¡Sin sorpresas! E
l estratega de las Águilas del Zulia se alzó con la distinción al obtener 19 de los 45 votos de los comunicadores que coordina Numeritos Gerencia Deportiva. Davis, quien ha sido blanco de las críticas en el Round Robin, llevó a los rapaces a conseguir 35 victorias en la ronda regular, culminando igualados con los Leones del Caracas. Además fue artífice de la seguidilla de once victorias para los naranjas. Es el primer mánager del equipo que logra el premio desde que se instauró en la temporada 2003-2004.
- 18 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 15 de enero de 2011
Electrizante final de la III etapa de la Vuelta al Táchira El representante zuliano Miguel Chacón lo escolta a tres segundos. El cubano Sanabria acecha a 15 segundos de la punta. Hoy el gusano multicolor llegará a Santa Bárbara de Barinas.
Ubeto es el nuevo líder
Alfonso Saer Guasdualito
M
iguel Ubeto lanzó su embestida de revancha, tomó desquite de Miguel Chacón y lo desplazó de un viaje del primer lugar de la Vuelta al Táchira en Bicicleta. La llegada masiva en esta localidad apureña fue encabezada por el carabobeño con registro de 3.30.50, luego de 134 kilómetros de mucha actividad, de intensa batalla, aunque sin diferencias sustanciales en la tabla individual. Ubeto, quien ya en la versión anterior marcó pauta con su gran velocidad en los remates y fue capaz de alcanzar el comando en esa justa del 2010, se adelantó en los últimos cien metros y se hizo inalcanzable para otro sprinter de las filas de Carabobo, el larense Carlos Linárez, un subcampeón mundial juvenil en pista que aprovechó profusas cualidades de finalizador para lograr el ansiado uno=dos de la representación cabrialeña en la tercera etapa de la justa que vive sus primeros episodios en los llanos venezolanos y que partió en Elorza, uno de los epicentros de las llanuras criollas El anterior comandante del giro andino, Miguel Chacón, defendió con pundonor su camiseta amarilla y fue tercero, doblegado por la reciedumbre de los dos fulminantes cerradores de Carabobo. La bonificación de diez segundos que se otorga al vencedor de cada tramo fue la que propició el cambio de posiciones entre estos rápidos animadores de los tramos iniciales de un certamen que va tomando ritmo y emociones. Con algunas excepciones, la mayoría de participantes entró al sitio de sentencia frente a la Alcaldía Mayor de esta localidad con el m ismo crono. Lotería del Táchira sufrió otro duro golpe en sus aspiraciones titulares cuando una fuerte rodada a diez kilómetros del sitio de meta perjudicó notoriamente a una de sus piezas de mayor cartel, el caraqueño Tomás Gil, quien se retrasó más de nueve minutos y perdió casi toda opción en la competencia. El campeón de la pasa-
Miguel Ubeto siempre se hace notar con su velocidad.
Santa Bárbara de Barinas
TIEMPOS
BARINAS
1. Miguel Ubeto (Cauchos Guayana - Gob. Carabobo)3:30:50 2. Carlos Linares (cauchos Guayana - Gob. Carabobo)
El Cantón
3. Miguel Chacón (Alcaldía de Maracaibo)
APURE
4. Wilmen Bravo (Centauros de Apure)
44TA ETAPA
5. Arthur García (Kino Táchira) 6. Lizardo Benitez (Selección de Cuba) 7. Juan Rojas (Boyacá Orgullo de América)
da Vuelta a Venezuela sufrió una ligera conmoción y escoriaciones en el rostro, pero es casi seguro que arrancará la cuarta fase del evento este sábado. Fugas al mayor Sobre los 46 kph se disputó la etapa, mucho más movida que la anterior, llena de aventuras, contraofensivas y alto nivel estratégico. Superando los 30 kilómetros saltaron siete pedaleros en una sorpresiva acción que tenía como mensajeros del peligro a José Alarcón, del Zulia, César Salazar, tachirense, y Juan Carlos Rojas, un costarricense que viene con ansias y favoritismo a la carrera enfundado en casaca colombiana. En un abrir y cerrar de ojos se montaron casi en los dos minutos de ventaja, pero la escapada no le servía de nada a los andinos, tampoco era del agrado de los amarillos de la Gob ernación del Zulia, todo lo cual tuvo como corolario el fin de la trama a unos 20 kilóme-
tros de su origen. En el interín , Franklin Chacón había ganado el primer sprint bonificable === tres segundos para el veterano tachirense al servicio de Apure === y en esa corta salida del grupo llegó a crear cierta inquietud. Más adelante, en medio de un mar de ataques y reacciones, John Nava se anexó el otro intermedio para los colores carabobeños, muy activos en todo el recorrido. Chacón manejó otra intentona en los setenta, acompañado de seis corredores sin mayor notoriedad. Su finalidad fue cumplida al abrogarse otra vez la meta con recompensa. Sobre el kilómetro 77 alcanzaron a estos fugitivos. La intermitencia de las ofensivas se hizo presente. El cubano Lizardo Benítez encabezó una con la finalidad clara de cargar con la cuarta emoción parcial de la carrera. Al superar los cien kilómetros de actividad sin mengua, se armó un barullo con once pedalis-
tas, todos de segundo nivel en el panorama de opcionados. No obstante, Zulia y Táchira, que traen armazones sólidas para todo tipo de trabajos, dispusieron de los alzados en poco tiempo. Entonces iban 129 kilómetros. Otro carabobeño, Yosvang Rojas, tuvo el atrevimiento de saltar en solitario a unos 15 kilómetros de la raya. Lo mantuvieron a distancia y lo cercaron cuando ya los rematadores y sus escuadrones procedían a estructurar el gran embalaje final. Fue poco antes de una caída colectiva que sacó de carrera el jefe de grupo dominicano Wendy Cruz y dejó lastimados a Tomás Gil, Elio El cierre fue parecido al de Mantecal, casi con los mismos protagonistas. Ubeto de veloces piernas en instancias culminantes, salió por el medio y aguantó, con la ayuda de su co equipero Linárez la tardía reacción de Chacón, quien cedió así la vanguardia general.
8. Liselfi Montoya (Club El Diamante) 9. Honorio Machado (Gobierno Democrático del Táchira) 10. Paúl Torres (Gobierno de Apure - Valeven)
Clasificación General Individual cumplida la etapa 3
1. Miguel Ubeto (Cauchos Guayana - Gob. Carabobo) 06:24:11 2. Miguel Chacón (Alcaldía de Maracaibo) a 3” 3. Wilmen Bravo (Centauros de Apure) a 9” 4. Franklin Chacón (Gob. Apure) a 12” 5. Carlos Linares (cauchos Guayana - Gob. Carabobo) a 15” 6. Jhon Nava (Gob. Carabobo) a 15” 7. Liselfi Montoya (Club El Diamante) a 15” 8. Vicente Sanabria (Selección Cuba) a 15” 9. Jaiker Manzano (Selección Regional Carabobo) a 16” 10. Elio Beltrán (Alcaldía de Libertad) a 17”
Maracaibo, sábado, 15 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
A la rueda de la Vuelta
Alfonso Saer, enviado especial
IVÁN LUGO
Guasdualito, 14
*** LA Comisario General de la Vuelta es la belga Pascale Schyns, una catira que habla estupendamente el español y trata de imponer su carácter en medio de cierto desorden con el cual se abrió la carrera, especialmente en cuanto respecta a los carros y motos de la caravana. Ha sido afable con la prensa, en particular cuando se le ha planteado que los comunicadores no han tenido las facilidades habituales para hacer su trabajo, nada fácil por cierto. La Federación está representada por Leopoldo Melo, todo un trajinado directivo que observa con preocupación la baja de la Vuelta en muchos aspectos. Parece inminente que habrá cambios en la ATC, la que organiza el evento.
L
otería del Táchira anda con el santo de espaldas, la suerte volteada. En dos fechas perdió a un gran peón de la montaña, Rodolfo Camacho, y ayer recibió con lamentos el retraso considerable de Tomás Gil —casi diez minutos— víctima de una rodada colectiva casi en los albores del remate. Un todo terreno señalado entre los aspirantes firmes a la corona, Gil difícilmente podrá recuperar el tiempo cedido en medio de su infortunio. “Son cosas de este deporte, qué le vamos a hacer”, apuntó el siempre cordial rutero, ya en anteriores ocasiones fuerte contendor en la ronda andina. La cara de congoja de Roberto Sánchez, el técnico de los anaranjados, era un poema que citaba por si solo el duro momento de la tradicional escuadra. Sus dirigidos han estado muy ocupados con accidentes y pinchazos, por lo cual la búsqueda de triunfos parciales ha pasado a un segundo plano. *** Carabobo anima y en gran forma estos tramos lisos, sin la sombra de un quiebre. Sus fichas saben a lo que vienen porque están conscientes de que en la montaña las opciones les resultan casi nulas. Ubeto le ha tomado el gusto y el pulso a los lideratos en terrenos de rodadores y ayer demostró que siempre llega a tope en esta carrera que abre fuegos en la temporada. En un lote repleto de rematadores con postín, el carabobeño
Miguel Ubeto es el nuevo líder de la clasificación general.
volvió a sentar con energía que no es segundo de nadie a la hora de definir y buscar su presa, la cinta de llegada. El compañero Carlos Linárez lo apoyó para poder doblegar a un Miguel Chacón que al menos hasta el sábado también será protagonista. Hasta hoy, decimos, porque mañana llega la hora de enfrentar los trechos empinados, los de alta exigencia ,y ellos no son especialistas en la materia.
*** Gobernación del Zulia trajo a Chacón para jugársela en estos tanteos de inicio por los llanos venezolanos, bajo un calor que tumba al más pintado. Del resto, aguardan por la subida hacia Pregonero, mañana, para comenzar a decirle a la caravana que traen y cómo andan. Su equipo B hace el trabajo de contención . José Rujano, el tricampeón, pasa
inadvertido, haciendo kilómetros y preparando el asalto en sus queridas cuestas andinas. La rivalidad entre loteros y zulianos se advierte en cada kilómetro. Se marcan con toda propiedad y tratan de no dar un paso en falso antes de entrar en unos parajes en los cuales la fuerza priva sobre la técnica. La táctica queda muchas veces marginada por la energía en bruto, aunque sea menester dosificarla.
*** El decorado es un poco diferente hoy. Saldremos de El Cantón, en la conjunción de tres estados, Barinas, Apure y Táchira, para terminar en Santa Bárbara, uno de los finales de etapa con más tradición en el historial de la Vuelta. Serán 125 kilómetros con muchos chinchorros, vaivenes y, de seguro, el calor que viene asido al pelotón desde San Fernando. Tampoco es propicia la fase para cambios drásticos en la clasificación, aunque la bonificación de diez segundos es un buen argumento para alcanzar la ganancia parcial y asumir el liderato si es posible. Pero el fragor de la lucha va en aumento. Lo mejor se aproxima.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 15 de enero de 2011
Ases del Futuro La escuela menor de fútbol Vinotinto es una de las más importantes del estado Zulia.
Fotos: Ana Viloria deportes@versionfinal.com.ve
Muchos de los grandes representantes del balompié nacional han pasado por esta academia deportiva.
Durante los años se mantiene la formación de grandes atletas y personas, uno de los ejemplos son estos chicos.
NOMBRE Y APELLIDOS: RAFAEL ONTIVERO FECHA DE NACIMIENTO: 18/12/2002 EDAD: 8 ESCUELA: UE “CORAZÓN DE JESÚS” GRADO: 3ERO MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: URB. SABANETA REPRESENTANTES: JUSMEGLI ARÉVALO LIGA: ESCUELA MENOR EQUIPO: VINOTINTO CATEGORÍA: SUB-10 POSICIÓN: DELANTERO JUGADOR FAVORITO: LIONEL MESSI
NOMBRE Y APELLIDOS: IVÁN RICO FECHA DE NACIMIENTO: 21/08/2002 EDAD: 8 ESCUELA: UE “NUESTRO LIBERTADOR” GRADO: 3 ERO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: ALTOS DEL SOL AMADA REPRESENTANTES: JUNI LUGANO LIGA: ESCUELA MENOR EQUIPO: VINOTINTO CATEGORÍA: SUB-10 POSICIÓN: PORTERO JUGADOR FAVORITO: GIANLUIGI BUFFON
NOMBRE Y APELLIDOS: JUAN PIRELA FECHA DE NACIMIENTO: 01/01/1998 EDAD: 12 ESCUELA: UE “SAN PEDRO” GRADO: 8 VO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: HAMBURGUESAS NOTA FINAL DE GRADO: 18 SECTOR DONDE VIVE: MONTE CLARO REPRESENTANTES: SORAIDA NAVA LIGA: ESCUELA MENOR EQUIPO: VINOTINTO CATEGORÍA: SUB-14 POSICIÓN: PORTERO JUGADOR FAVORITO: IKER CASILLAS
“QUIERO JUGAR COMO PROFESIONAL”
“QUIERO SER EL MEJOR PORTERO”
“ESPERO JUGAR EN EL REAL MADRID”
Su gran movilidad en la delantera y buenas condiciones para definir en situaciones extremas, lo tienen como uno de los mejores “9” que han pasado por la escuela menor de fútbol. Su deseo es llegar a ser jugador profesional y poder representar a Venezuela en torneos internacionales como la Copa América.
El joven arquero de la Vinotinto se desplaza de gran forma durante cada encuentro y luce inmenso cuando esta defendiendo el arco de su equipo. Su meta es seguir creciendo como persona y tratar de llegar a ser uno de los porteros más importantes del país, desea ser como Gianluigi Buffon de Italia.
La selección sub-14 de la escuela menor la Vinotinto, cuenta con uno de los mejores arqueros del estado Zulia. Juan Pirela es inteligente y veloz, de esa forma el guardameta mantiene su arquería en cero. El joven que estudia en la Unidad Educativa San Pedro, tiene en mente ser algún día el portero del conjunto merengue de la Liga española.
Maracaibo, sábado, 15 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El presidente Hugo Chávez estuvo presente en la exhibición del bólido FW32
SUB 20
Maldonado hizo vibrar los motores
AGENCIAS
Más de 1000 personas se acoplaron a apoyar al criollo desde tempranas horas. Se respira mucho entusiasmo con la participación del aragüeño en la Fórmula 1.
Redacción/Deportes
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
U
na gran exhibición en su bólido FW32 de la escudería Williams de Fórmula 1, realizó ayer en horas de la tarde el piloto venezolano Pastor Maldonado en un circuito del “Paseo los Próceres” de Caracas. Entre los miles de aficionados, el presidente de la república, Hugo Chávez, estuvo presente para saludar y ver la exhibición que realizó el maracayero. Maldonado, de 25 años de edad, hizo rugir el motor del FW32, que fue el auto utilizado por Williams en la temporada pasada, provocando aplausos de los presentes, que además vieron las arrancadas y frenazos en una exhibición de potencia que duró menos de cinco minutos. El auto llevó en su carrocería el logo de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), que
Pastor Maldonado estuvo poco más de cinco minutos en su auto de la Fórmula 1 ayer ante miles de espectadores.
aseguró el patrocinio de Maldonado en la Fórmula 1 y que según versiones de prensa alcanzará los 180 millones de dólares en cinco años. El piloto hizo el recorrido de varias vueltas en un óvalo trazado en el circuito, que tiene 2.400 metros, incluyendo una recta de más de un kilómetro. El lugar fue utilizado anteriormente como circuito para competencias de auto, pero nunca para pruebas de Fórmula 1. Maldonado terminó la exhibición con varios giros que desprendieron humo en los neumáticos y
arrancaron más aplausos. Luego salió del bólido y saludó al público, mientras que el auto fue retirado por el equipo de mecánicos de Williams. “Somos fuertes y seguiremos llevando esta gran bandera con mucho honor y gloria en todo el mundo. Somos la generación de oro. Vamos a seguir luchando”, señaló el piloto. “Me siento contentísimo de estar acá, acompañado de este pueblo increíble y contento por realizar el sueño de muchos años. Llegar a la Fórmula Uno no ha sido fácil”, finalizó Pastor.
DATOS *El piloto venezolano Pastor Maldonado ganó el año pasado el campeonato de la categoría GP2, antesala de la Fórmula Uno. *Maldonado será el primer piloto venezolano que compite en la Fórmula Uno desde que Jhonny Cecotto lo hizo en la temporada de 1983. Tendrá como compañero de equipo al veterano piloto brasileño Rubens Barrichello.
Los 27 karatecas criollos tratarán de poner los colores patrios por todo lo alto
Venezuela asume el reto hoy en el Abierto de París Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Un total de 27 karatecas criollos en las modalidades de combate y kata, en ambas ramas, saltarán este sábado al tatami de competencia del tradicional Abierto de París, torneo que recibirá gladiadores procedentes de 45 países. Esta edición de la cita parisina se presenta como la primera parada de la Liga Premier organizada por la Federación Internacional de Kárate. La máxima autoridad del karate venezolano, sensei Ramón Arturo Castillo, informó que esta competencia “servirá para foguear a jóvenes karatecas criollos para los compromisos que en el futuro enfrentarán las selecciones nacionales”. Debido a que el kárate venezolano entrará en un proceso de recambio, el evento europeo, primero del calendario 2011, permi-
Venezuela repasó las lecciones tácticas
tirá continuar la evaluación de la generación de relevo venezolana, así como aportar experiencia a sus integrantes. Los campeones mundiales Yohana Sánchez, Antonio Díaz, Jean Carlos Peña y Yoly Guillén son algunos de los integrantes del equipo criollo que rondan los 30 años de edad y que podrían, en el corto plazo, poner fin a sus brillantes carreras deportivas. Tal es el caso de Sánchez, multicampeona nacional e internacional, quien reveló a la Agencia Venezolana de Noticias que planea su retiro de la selección luego que defienda su título en el Campeonato Mundial Francia 2012. De igual forma, Peña y Guillén han manifestado, tras una carrera repleta de sacrificios y triunfos, que vislumbran en el horizonte su salida del combinado nacional. Los flamantes campeones mundiales Yohana Sánchez y Antonio Diaz liderarán al conjunto vene-
AGENCIAS
El criollo Antonio Díaz es el actual campeón mundial de la especialidad de Kata,
zolano en la modalidad de kata femenino y masculino, respectivamente. Además de estos dos gladiadores criollos, en esta misma modalidad, defenderán el tricolor nacional Yeniré Rivero, en femnino, mientras que David Villarroel, Miguel Galindo y Cleiver Casanova
harán lo propio en masculino. Casanova, en su condición de doble campeón panamericano y suramericano juvenil, se perfila como un fuerte aspirante para integrar la selección venezolana, que además de culminar cuarta en el mundo, ganó todos los compromisos continentales en el 2010.
Los últimos trabajos de la Vinotinto Sub 20 antes de encarar el Sudamericano Sub 20 de Arequipa, Perú, consistieron en repasos tácticos para todos los sectores del campo, ya en la fase final de preparación para debutar en esta cita regional ante Uruguay, el miércoles próximo en el estadio Monumental de la Unsa (Universidad Nacional San Agustín), sede del grupo A de la justa. El cuerpo técnico del equipo venezolano se dedicó a trabajar por sectores del campo, haciendo énfasis en los trabajos de definición, de defensa y el desdoble de la defensiva a la ofensiva. Marcos Mathías, director técnico del combinado venezolano, asistido por Fabián Bazán (preparador físico), César Baena (preparador de arqueros), más el coordinador técnico de la Federación Venezolana de Fútbol, Lino Alonso, dedicaron el jueves y parte del viérnes para ajustar cada sector del campo. El trabajo fue más corto en tiempo que los días anteriores, pues al mediodía del viernes el grupo hizo trabajo de gimnasio, en una instalación cercana al hotel y, por la tarde, cerraban sus trabajos del día con una sesión de cámara hiperbárica. “Para hoy, hay sesión de gimnasio, el reconocimiento del campo de juego (el estadio de la Unsa) y, por la tarde, se realizará un partido (contra la reserva del equipo Melgar de primera división)”, sostuvo Bazán. Existe la posibilidad de que ese cotejo se realice en el propio estadio del conjunto arequipeño, luego de hacer varias sesiones en la cancha del estadio “Almirante Miguel Grau”. Doble compromiso El deseo de los jugadores y del cuerpo técnico para sobresalir en esta cita, en la cual Venezuela pudiera conseguir su segunda clasificación seguida a un Mundial, después de asistir a la cita universal de Egipto 2009, es evidente. No hay quejas sobre el trabajo, que los hace exigirse al máximo en pos de ese alto anhelo, más bien se aprecia un entusiasmo en el grupo y están comprometidos para doblemente con Venezuela, y es clasificando al Mundial y poner la camiseta vinotinto por todo lo alto.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 15 de enero de 2011
La esperanza de meterse hasta la final todavía sigue viva para los “naranja”. Un jonrón de Jesse Gutiérrez, volteó el juego a favor de los zulianos.
Derrotaron siete carreras por cuatro a los Bravos de Margarita anoche
Las Águilas del Zulia volvieron a ganar y Jody Davis es el mánager del año IVÁN LUGO
VOTACIÓN
Samuel Paz
Nominados
(Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve
Jody Davis
19
Julio Franco
12
L
as Águilas del Zulia continúan con vida en este Round Robin y volvieron a ganar en su nido anoche, esta vez ante los Bravos de Margarita 7x4. Por los rapaces el lanzador cubano Amaury Sanit se llevó el triunfo, el derecho abanicó cuatro rivales, no otorgó boletos y laboró por espacio de seis entradas. El derrotado por los Bravos de Margarita fue el zuliano Yusmeiro Petit, quien permitió cinco carreras, ponchó tres rivales y otorgó un pasaporte. Los zulianos comenzaron perdiendo el partido tres carreras por cero, pero los “emplumados” están consientes que deben ganar y se afianzaron en el poder ofensivo para darle vuelta al cotejo. Esta vez, el héroe ofensivo fue el refuerzo norteamericano Jesse Gutiérrez, quien descargó un jonrón con dos hombres en base para colocar la pizarra 5x3 en el quinto capítulo. Gutiérrez en cuenta de 3-2 descargó su poder hacia el jardín izquierdo para devolverle la esperanza a los rapaces de meterse a la final.
Votos
Dave Hudgens
7
Marcos Davalillo
4
Buddy Bailey
1
ÁGUILAS 7 – BRAVOS 4
El mánager Jody Davis se convirtió en el primer rapaz en hacerse con el premio Alfonso “Chico” Carrasquel.
Otro de los que destacó fue el dominicano Timoniel Pérez quien ligó de 5- 4 con una impulsada y una anotada. Las otras rayitas de los rapaces fueron anotadas en el sexto y séptimo inning para dejar el marcador siete carreras por cuatro. Con esta victoria los rapaces dejan su récord en siete ganados y cuatro perdidos y buscarán hoy barrer a los Bravos para seguir en la lucha por el campeonato.
Jody el mejor El norteamericano, nativo de Georgia, obtuvo un total de 19 votos de los 45 especialistas que coordina Numeritos Gerencia Deportiva. El segundo puesto fue para el otro favorito, Julio Franco con 13 sufragios. El resto de las papeletas fueron para Dave Hudgens (7), Marcos Davalillo (4) y hasta Buddy Bailey recibió uno. Davis consiguió llevar al equipo por la senda de la victoria duran-
te toda la temporada 2010-2011, logrando 35 lauros con un equipo sumamente joven y que por momento contó con grandes jugadores, que por las restricciones a las ligas invernales tuvieron que marchase como Alex Torres, Darin Mastroianni, Austin Bibens, Tony Campana, Harold García, entre otros. Además la novena rapaz culminó igualada en el primer lugar de la clasificación con los Leones.
BRAVOS DE MARGARITA Bateadores F Leandro W. Flores F Diaz L Jiménez J Brito R Reyes J Blackwood J Boscán A González Totales Lanzadores Y. Petit (P) L. Chirinos J. Ramos E. Martínez Totales
ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores E. Inciarte H. Rodríguez J. Pírela E. Mejía T. Pérez J. Gutiérrez R. Medina G. Quiroz L. Núñez Totales Lanzadores A. Sanit (G) M. Carvajal M Meléndez E. González Totales
IL 5.0 1.2 1.0 0.1 8.0
VB C 4 1 4 1 4 0 4 0 4 1 4 0 3 0 3 0 3 1 35 3 CP CL 5 5 2 2 0 0 0 0 7 7
H 1 1 0 0 0 2 0 1 1 6 B 1 0 0 0 1
I 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 P 3 0 0 0 3
IL 6.0 2.0 0.1 0.2 9.0
VB C 5 0 4 1 5 1 5 1 5 1 4 1 4 0 3 1 4 1 40 7 CP CL 3 1 0 0 0 0 0 0 3 1
H 1 1 2 2 4 2 1 1 2 16 B 0 0 0 0 0
I 0 1 0 0 1 3 0 0 1 6 P 5 1 1 1 8
LEONES
Los Mets esperan su regreso para mediados de temporada
Caracas busca solventar la marcha de sus lanzadores
Johan Santana comenzará a lanzar
Redacción/Deportes Los Leones del Caracas tienen un plan, de eso que no quede duda y tienen que tenerlo, pues en los próximos días, comenzarán a quedarse sin los hombres que han sido protagónicos en hacerlos llegar hasta donde están. José Ortegano lanzó ayer por última vez en la campaña, mientras que Guillermo Moscoso le queda solamente una apertura y a Thad Weber también lo van a extrañar en la final, lo que deja a la rotación en principio, solamente con los brazos del zurdo Gustavo Chacín y el derecho Ronald Uviedo. “Estamos evaluando la situación a día, en caso de que Guillermo Moscoso no lance el lunes para guardarlo para la final, tendremos a Armando Gabino como
primera opción, lo importante de momento es alcanzar la final” dijo Dave Hudgens. Ronald Uviedo y Armando Gabino son opciones para abrir, pero al primero se le acumulan las entradas y el segundo lleva pocos días en Venezuela con los Leones. “Primero tenemos que llegar a la final, objetivo que todavía no hemos alcanzado, luego pensaremos en las opciones que podríamos tener para ver que es lo que vamos a hacer” dijo Luis Ávila. Lo cierto es que los melenudos tienen un objetivo inmediato, alcanzar la serie final, luego, con las opciones en la mano, intentarán resolver el enredo de los abridores capitalinos. De acceder a la final Caracas seguramente buscará reforzarse con lanzadores.
AGENCIAS
Redacción/Deportes Johan Santana visitó el cuerpo médico de los Mets esta semana y se le ha dado permiso para empezar un programa de rehabilitación “que no tendrá tirando antes del comienzo de los entrenamientos”, según un portavoz del equipo. El venezolano de 31 años se operó del hombro izquierdo en septiembre. El cronograma original de su rehabilitación tenía previsto que estaría tirando en enero, lo cual hizo que comentara el portavoz que “está básicamente donde se suponía que estaría.” En la tercera temporada de un contrato de seis años y US$137.5 millones, Santana tuvo 11-9 con efectividad de 2.98 en el 2010, antes de perderse el último mes debido a la lesión en el hombro de lanzar.
El siniestro Johan Santana tuvo récord de 11-9 en la temporada pasada.
Aunque no hay fecha definida para su regreso, los Mets no esperan que esté de regreso hasta mediados de la temporada del 2011. Santana iría a su cuarta campaña con el equipo de los Mets donde acumula 40 victorias y 25 derrotas, 600 innings lanzados, abanicando a 496 bateadores.
Los Mets esperan que el siniestro venezolano, recupere su mejor forma, para ser la primera carta de la rotación metropolitana, la cual en los últimos años se ha visto golpeada por las lesiones de sus lanzadores abridores. Santana lleva 10 años en las Grandes Ligas.
Maracaibo, sábado, 15 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Ambos jugadores quieren comenzar ganando el primer Grand Slam
FÓRMULA 1
Nadal y Federer tienen un camino duro en Australia
Presidente de Ferrari critica el “irrespeto” de Red Bull AGENCIAS
AGENCIAS
El español (1) y el suizo (2) son los grandes favoritos del torneo. Del Potro y Nalbandian darán la cara por los suramericanos. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
R
afael Nadal debutará ante el brasileño Marcos Daniel, número 96 del escalafón mundial, en el Abierto de Australia, pero de ganar tendrá un camino pedregoso en su intento por ser el primer tenista en conquistar los cuatro Grand Slam seguidos desde Rod Laver en 1969. El español, número uno del mundo, se enfrentaría a un duro obstáculo de tercera ronda contra su compatriota Feliciano López, preclasificado 31, o ante el estadounidense John Isner, cabeza de serie número 20 y que posee uno de los mejores servicios del circuito. De ganar, Nadal podría medirse en octavos de final con el croata Marin Cilic, preclasificado 15 y que el año pasado fue semifinalista.
El presidente de la Ferrari, Luca di Montezemolo, se molestó con las declaraciones ofrecidas por el asesor del equipo rival, Red Bull.
Abierto de Australia El número uno del mundo, Rafael Nadal, se entrenó fuerte en las canchas.
No la tiene fácil Por su parte, el campeón defensor Roger Federer, que busca su quinto título en Melbourne Park, tiene un camino más favorable, ya que debutará ante el eslovaco Lukas Lacko, número 99 del mundo. Su primer duelo complicado sería ante el francés Gael Monfils, número 12 del escalafón, en octavos de final. En caso de ganar, el número dos del mundo podría medirse en cuartos de final al ex campeón del Abierto de Estados Unidos Andy Roddick.
Individuales hombres
deportes@versionfinal.com.ve
Palmarés 2010 R. FEDERER
SUI
2009 R. NADAL
ESP
2008 N. DJOKOVIC
SRB
2007 R. FEDERER
SUI
2006 R. FEDERER
SUI
2005 M. SAFIN
RUS
2004 R. FEDERER
SUI
2003 A. AGASSI
EE.UU.
2002 T. JOHANSSON SUE 2001 A. AGASSI
EE.UU.
Fuente: ATP
Redacción/Deportes
El presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo, reprochó ayer al campeón Red Bull, por la falta de respeto, que a su juicio, ha mostrado la escudería hacia el equipo más exitoso de la Fórmula Uno. “Veo que la gente que ganó campeonatos del mundo (el año pasado) no sabe muy bien cómo comportarse como campeones”, dijo Montezemolo. “Cuando hayan ganado un 10 por ciento de lo que hemos ganado, entonces vamos a responderles”, agregó. Estas declaraciones son alusi-
vas a las del asesor de Red Bull Helmut Marko, quien expresó en días anteriores a un diario alemán, que sería una estupidez si Vettel se fuera al equipo italiano en los próximos años. Todavia la recuerda El presidente de Ferrari también hizo referencia a la última carrera del año, en Abu Dabi, donde Fernando Alonso llegó con grandes oportunidades de quedarse con el campeonato. “Todavía me despierto por la noche y pienso en aquella carrera (Abu Dabi), si dijera otra cosa mentiría, pero pienso que debemos mirar adelante”, finalizó.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 15 de enero de 2011
El Vaticano anunció el 1º de mayo como fecha de la proclamación
REPORTE CUBA
Eliminan CNN de TV por cable AFP.- Cuba eliminó el canal estadounidense CNN en español de su servicio de televisión por cable, que se comercializa en hoteles, oficinas y empresas extranjeras, y en centros turísticos de todo el país, informó un encargado comercial de la empresa estatal Telecable. “Por política de la empresa se decidió no transmitir más la CNN. Todo el que tenga contratado este servicio en el país ya la CNN se le retiró”, afirmó.
ECUADOR
Falleció el piloto Omar Contreras Redacción/Mundo.- El piloto y expedicionario venezolano Omar Contreras falleció ayer luego de sufrir un accidente en su ultraligero cuando volaba por Ecuador en la travesía denominada “La Conquista de los Andes”. En un comunicado la Cruz Roja dijo que Contreras “fue reportado como desaparecido la tarde del jueves, en el sector del volcán Chimborazo.
IRÁN
Ahorcaron a cinco narcotraficantes AFP.- Las autoridades iraníes ahorcaron el jueves a cinco personas condenadas por narcotráfico. Los convictos fueron ejecutados al amanecer en el patio de la prisión de la ciudad de Korramabad. Con estos últimos son ya 37 los ajusticiamientos practicados por las autoridades de la República Islámica desde que comenzó 2011.
Juan Pablo II será beatificado por obra de curación milagrosa Se le adjudica la inexplicable curación de la monja Marie SimonPierre quien sufría de mal de Parkinson.
PAPA VIAJERO Y AMIGO La fumata blanca se dejó apreciar en San Pedro el 16 de octubre de 1978. “¡Habemus Papam!”, fue la anunciación que nombró a Karol Jósef Wojtyla de 58 años, como el Papa más joven del siglo XX. Tuvo 104 viajes oficiales y visitó 129 naciones. A Venezuela vino en dos oportunidades (1985 Caracas, Maracaibo, Mérida y Guayana) y en 1996 inauguró el Santuario de Nuestra Señora de Coromoto, en Guanare - Portuguesa.
Ernesto Ríos/AFP
P
eregrino, pastor y amigo, Juan Pablo II, escogido por Dios para apacentar el rebaño del Señor, Vicario de Cristo, Papa ungido, profeta, mensajero de la verdad, de la esperanza y de la fe, será Beatificado por una obra de curación milagrosa. Su sucesor Benedicto XVI firmó el decreto que autentifica y valida un milagro atribuido a su carismático predecesor. La Iglesia está de júbilo tras conocer la noticia y se ha escogido el 1º de mayo para proclamar Beato a este pontífice recordado y venerado por las más recientes generaciones. La beatificación del Papa polaco, paso previo a la canonización, se llevará a cabo en tiempo récord, inferior a los cinco años habitualmente necesarios para iniciar el proceso. Juan Pablo II falleció el 2 de abril de 2005. La celeridad se explica por la “imponente reputación de santidad de la que gozó el papa Juan Pablo II durante su vida, en su muerte y después de su muerte”, explicó El Vaticano en un comunicado. La comisión de cardenales y obispos de la Congregación para las Causas de los Santos aprobó esta semana
Luego de los ruegos de millones de fieles en el mundo por su santificación y confirmado un milagro de curación médica, Su Santidad Benedicto XVI beatificará a Juan Pablo II el 1º de mayo de este año en un solemne acto cristiano.
un milagro atribuido a la intercesión de Juan Pablo II, paso clave antes de elevarlo la gloria de los altares. El Milagro Se trata de la curación “inmediata
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL
El pronóstico es de más precipitaciones hasta el miércoles
ACUERDO Nº 76-VE-2010 El Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, acuerda.
CONSIDERANDO Que la ciudadana: YAJAIRA COROMOTO BRAVO TROCONIZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N. V-10.442.144; y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 07 de octubre de 2010, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Los Lirios, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 415.78 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: terreno y mide 29.60 Mts; Sur: Nelson Zambrano y mide 29.80 Mts.; Este: Angimiro Troconiz y mide 14.10 Mts. Y Oeste: vía pública y mide 13.90 Mts.
CONSIDERANDO Que el ciudadano: YAJAIRA COROMOTO BRAVO TROCONIZ; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes.
ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadana: YAJAIRA COROMOTO BRAVO TROCONIZ por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los cinco (5) días continuos a partir de la fecha de su publicación Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los ocho (08) días del mes de diciembre de dos mil diez (2010). Años 200 de la Independencia y 151 de la Federación. Concejal Euro Paz Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abog. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal
T.S.U. Mirian Cova Secretaria Municipal
e inexplicable”, en junio del 2005, de la monja francesa Marie Simon-Pierre, quien sufría el mal de Parkinson, que también afectó al jefe de la Iglesia católica, indicó la comisión. La monja, de 50 años, enfermera
de profesión, según el postulador se curó tras oraciones y pedidos a Juan Pablo II pocos meses después de la muerte del pontífice. La canonización requerirá la ratificación de otro milagro. Juan Pablo II estuvo al frente de la Iglesia católica durante 27 años. Durante su sepelio, sus fieles clamaron: “¡Santo subito!” (¡Santo ya!). Los preparativos en la basílica de San Pedro en el Vaticano se habían iniciado ya el jueves ante la posible beatificación. Por tradición, los restos de los pontífices que han sido beatificados suelen ser trasladados de la cripta, en el sótano de la basílica, donde están enterrados, al piso principal. El ex presidente polaco Lech Walesa, católico ferviente y fundador del sindicato Solidarnosc que luchó contra el régimen comunista en los años 80- afirmó que se siente “doblemente feliz” por el anuncio de la beatificación. El Vaticano prepara la solemne actividad que reunirá millones de fieles de todo el mundo.
www.versionfinal.com.ve
En Brasil van 521 muertes por la catástrofe de lluvias Redacción/Mundo
PUBLICIDAD
TRIPLE EXACTO Sin pagos. Sin preguntas. Envía ORO al 3985. Grabado ya, al ganar regala algo a un Damnificado.
En Brasil la cifra de personas que perdieron la vida en la catástrofe por las incesantes lluvias de cuatro días, ya va en 521, hasta ayer . Las inundaciones asolaron la sierra del norte de Rio de Janeiro, donde los pobladores enfrentaban un panorama de caos, búsquedas de cuerpos y ansiedad por la llegada de más lluvias que pueden provocar nuevos derrumbes. Según el gobierno del país amazónico, ésta ha sido la segunda tragedia por desastre natural que los ha azotado, apenas superada por la provocada por las inundaciones de enero de 1967, cuando las víctimas llegaron a 785.
La ciudad de Nova Friburgo, una de las más afectadas por la tragedia que pagó con más de 200 muertos y ofrecía un panorama de caos y desolación. “Lo que nos está angustiando son las próximas horas y días, ya que hay previsión de más lluvias. El problema, además, no se resume a los municipios Nueva Friburgo, Teresópolis, Petrópolis y en Sumidouro, hay otros que también sufrieron por las lluvias y áreas aún con riesgo de deslizamientos”, afirmó el gobernador de Río de Janeiro, Sergio Cabral. Pese a la capacidad de las sedes del Instituto Médico Legal fue rebosada en las ciudades de la Región Serrana y hay cadáveres hasta en los estacionamientos de la institución,
Maracaibo, sábado, 15 de enero de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
Ben Alí llegó a Arabia Saudita tras gobernar por 23 años
Ernesto Ríos / AFP
Hecatombe y salida Miles de manifestantes volvieron a salir el viernes a las calles para reclamar su renuncia, en la capital y en varias ciudades de esta ex colonia francesa de África del norte, independiente desde 1956. Disparos de armas automáticas fueron escuchados el viernes por la noche, tras la salida de Ben Alí, en el centro de la capital Túnez, sometida a toque de queda, informaron periodistas de la AFP. El pueblo de Túnez "tiene el derecho de elegir sus dirigentes", dijo este viernes la Casa Blanca, en reacción a la información de que el presidente Zine El Abidine Ben Alí había abandonado el país. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Mike Hammer, dijo que la Casa Blanca había visto los informes de que Ben Alí salió de Túnez. "Creemos que el pueblo tunecino tiene el derecho de elegir a
Huyó el Presidente de Túnez azotado por las protestas El corrupto dictador acostumbraba a manosear las elecciones para mantenerse en el poder. Su entorno se enriquecía, pero los medios no podían emitir denuncias. El pueblo se cansó de sus eternas promesas y decidió salir
a las calles. El desempleo fue el detonante. Al verse acorralado ordenó bajar los precios de la comida y prometió entregar el mando en el 2014. Pero ya no le creían. Quiso irse a Francia y Sarkozy lo rechazó.
FOTOS: AFP
Mandatario huido aterrizó en Arabia Entrada las 9.00 de la noche (hora venezolana) se conoció que el paradero del presidente Ben Alí, luego de huir de Túnez con su familia presionado por las turbas, fue Arabia Saudita. La AFP confirmó el comunicado del Palacio Real de de Yedda. “El Gobierno saudí acogió al presidente Zine El Abidine Ben Alí con su familia en el reino” por “consideración con las circunstancias excepcionales que atraviesa el pueblo tunecino”, indica el comunicado. La identidad de los familiares que lo acompañan en Arabia saudí no fue precisada. En Túnez, sometida a un toque queda, se oyeron disparos al anochecer y cesaron totalmente a las diez de la noche. Los habitantes estaban encerrados en sus casa en una ciudad casi desierta y silenciosa. El caos estremece a Túnez y la tensión crece tras la huida del presidente Zine El Abidine Ben Alí.
Túnez: un mes de protestas contra el régimen
Zine El Abidine Ben Ali Presidente de Túnez desde hace 23 años 75 años General de ejército Casado, 6 hijos
2010 19-20 diciembre Sidi Buzid: inciio del movimiento social contra el desempleo y la vida cara, 2 días después de que un vendedor ambulante se inmolara. El joven murió el 4 de enero. Sidi Buzid, Meknessi: varias decenas de manifestantes arrestados. 24 diciembre Menzel Bouzayane : la policía disparara a manifestantes, hay un saldo de dos muertos.
14 enero 2011 En todo el país los miles de manifestantes exigen la dimisón inmediata del presidente Repatrian a miles de turistas europeso Se decreta el Estado de Emergencia Luego de haber llamado a elecciones legislativas anticipadas en los próximos 6 meses, Zine El Abidine Ben Alí abandona el país luego de 23 años en el poder. Mohamed Ghannuchi es el presidente interino
2011
50 km
MEDITERRÁNEO
8-10 enero
11 enero Suburbios de Tunis: primeros enfrentamientos, cierran escuelas y universidades 12 enero
13 enero
TUNIS
TUNIS
1956-1957 Estudia en Saint Cyr (Francia). Termina su formación militar en Estados Unidos.
7 noviembre 1987
Elegido presidente con más de 99% de los sufragios cada vez
2004, 2009 Reelegido triunfalmente (con 94,48% y 89,62%)
Kairouan
200 km
Thala Kasserine
Desde dic. 2010 Regueb
Sidi Buzid
Sfax
ALGERIA
Gafsa
El presidente Ben Alí anuncia su partida en 2014 y ordena que finalicen los disparos. La Federación internacional de Derechos Humanos calcula un saldo de 66 muertos.
Meknessi Menzel Bouzayane
Duz
sus dirigentes, y vamos a monitorear muy de cerca este último acontecimiento", dijo Hammer. Previamente había condenado la violencia contra civiles.
Nace en Hammam-Sousse
1989, 1994, 1999
Douz: tres civiles, entre ellos un francotunecino, son matados por la policía. Tunis: despliegue del ejército, toque de queda nocturno e ilimitado. El primer ministro Mohamed Ghannuchi anuncia la liberación de personas detenidas.
3 septiembre 1936
Primer ministro, sucede como jefe del Estado a Habib Bourguiba, derrocado con el pretexto de «senilidad»
Kasserine, Thala y Regueb: protestas que dejan heridos.
LIBIA
T
odo acabó. El pequeño imperio que montó desde hace 23 años a fuerza de la más cruenta mano dura y represión, Zine El Abidine Ben Alí, se desmoronó. El pueblo se cansó, y las bases de su imperio, socavadas por su propio accionar tiránico lo obligó a huir y dejar atrás un país en caos. Ben Alí abandonó ayer a Túnez, tras un mes de recias protestas que dejaron decenas de muertos, según indicaron a la AFP fuentes cercanas al gobierno. El otrora todopoderoso presidente intentó desactivar el descontento por todos los medios, desde la represión hasta las concesiones. El jueves, anunció la reducción del precio de alimentos básicos y su intención de dejar el poder cuando termine su mandato en 2014. Ayer disolvió el gobierno y las autoridades impusieron el estado de emergencia con toque de queda en todo el país. El ejército tomó por su lado el control del aeropuerto internacional de TúnezCartago y el espacio aéreo del país fue cerrado. Pero todo ello fue en vano. Las fuertes presiones, los enfrentamientos, saqueos y la mortandad generalizada lo hicieron huir por la puerta de atrás. La mano de hierro se fundió en el fuego del fragor popular tras años de resistencia. Ahora asume de forma interina el primer ministro Mohammed Ghannouchi, quien al encargarse de las riendas expresó: “Conforme al artículo 56 de la Constitución, asumo a partir de este momento el cargo de presidente interino. Llamo a los tunecinos de todas las sensibilidades políticas y regionales a hacer gala de patriotismo y unidad.
Los enfrentamientos del jueves entre manifestantes y la policía antimotines se saldaron con por lo menos 15 muertos, según testigos y fuentes médicas. Antes
Disturbios
de esos reportes, la Federación Internacional de Derechos Humanos había dado parte de 66 muertos desde el inicio de las protestas a mediados de diciem-
Sangrienta represión de la rebelión social
13 enero 2011 Anuncia su intención de no postularse para un nuevo mandato en 2014
14 enero 2011 Abandona el país. El primer ministro Mohammed Ghannouchi asume el poder en forma interina
bre. La ciudad capital se mantiene fuertemente custodiada por efectivos militares mientras se cumple el toque de queda nocturno.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 15 de enero de 2011
MARGARITA
Un hombre y una mujer lo sometieron a punta de cañón en el barrio Los Robles
Hieren de gravedad a bebé de 6 meses en atraco
Policía del Zulia salvó a un taxista atracado
AGENCIAS
Cicpc investiga los pormenores del hecho.
Redacción/Sucesos
ODAILYS LUQUE
Los oficiales detectaron la actitud sospechosa de los pasajeros. En La Rotaria los capturaron. Y de inmediato los pusieron a disposición de la Fiscalía.
ESCUELA ASALTADA
Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
Un bebé de apenas 6 meses de edad resultó herido de gravedad cuando sus padres fueron interceptados por dos sujetos a bordo de una moto, a la salida de una entidad bancaria ubicada en el centro comercial Rattan Plaza, en la avenida Jóvito Villalba, municipio Maneiro de la isla de Margarita. Todo ocurrió cuando la madre del bebé había retirado un dinero del telecajero y mientras se dirigía al vehículo fue abordada por el par de delincuentes según informó el comisario Alirio Cermeño, jefe de la subdelegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Porlamar. Prosiguió contando que los sujetos intentaron arrebatarle la cartera a la dama y ésta al oponer resistencia puso nervioso a uno de los delincuentes y aparentemente se le escapó un disparo que hizo blanco en la humanidad del infante que llevaba en brazos. Al niño lo llevaron inmediatamente a una clínica privada cercana, donde le fue diagnosticada una herida en la región lumbar con salida en el flanco izquierda, lo que ameritó fuese intervenido de emergencia en esfuerzos médicos por salvarle la vida. El jefe policial confirmó que los padres de la criatura son de nacionalidad italiana pero residen en la población de La Fuente, municipio Antolín del Campo. El jefe de la policía científica informó que a través de los videos del centro comercial pudiera identificar al par de delincuentes, mientras realizan otras actuaciones que permitan recolectar las mayores evidencias posibles para esclarecer el hecho y dar con estos asaltantes en Margarita.
E
n rueda de prensa ofrecida en la mañana de ayer, el comisario José Bencomo jefe de Operaciones del Cuerpo de Policía del estado Zulia (CPEZ), informó sobre la detención de una pareja que fue divisada por funcionarios policiales en actitud sospecha dentro de un taxi que iba en viaje. Esta vez, la víctima del volante fue Álvaro Iván González de 62 años de edad, quien salió ileso del atentado realizado por los delincuentes, identificados como Rafael Ángel Puche de 21 años, y
MAIQUETÍA
Incautaron 27 kilos de cocaína en un galpón
José Bencomo jefe de operaciones del CPEZ en rueda de prensa ofreció declaraciones sobre el procedimiento donde frustraron el atraco a un taxista.
Marisol Marín Romero de 32, quienes solicitaron una “carrerita” en el Barrio Los Robles, como modus operandi para más tarde efectuar el atraco. El vehículo propiedad de la víctima es un Chevrolet Nova color verde de placas desconocidas, el cual fue abordado por los funcionarios del CPEZ, a la altura de la Rotaria y posteriormente apre-
hendieron a los asaltantes. En la detención fue incautada el arma de fuego que se presume utilizaron los delincuentes para someter al taxista. Ésta estaba solicitada por la subdelegación del Cicpc de Anzoátegui por el delito de robo. Otro procedimiento Paralelamente en el barrio 12 de Marzo fueron recuperadas 30
En la escuela Francisco Viloria de la zona oeste de Maracaibo robaron un lote de 53 computadoras. El CPEZ recuperó solo 30.
minilaptop de un lote de 53, que el día anterior varios delincuentes robaran de la escuela “Francisco Viloria” ubicada en la zona oeste de Maracaibo. Asimismo Bencomo indicó que la recuperación de los equipos, tuvo lugar en la vía pública frente a un Consejo Comunal de El Marite, y que estan ante la búsqueda de los involucrados.
Les imputarán delitos de la Ley contra la Delincuencia Organizada
A tribunales dos detenidos por el caso del incendio del INTI en Colón ARCHIVO
Redacción/Sucesos Redacción/Sucesos El Comando Nacional Antidrogas de la Guardia Nacional incautó el jueves, 27 kilos 826 gramos de cocaína en el aeropuerto Internacional de Maiquetía, estado Vargas. La información la dio a conocer el comandante de la Unidad Especial Antidrogas de Maiquetía, coronel Pablo Pérez, quien precisó que esta droga fue enviada por un ciudadano desde Santo Domingo, República Dominicana, hasta Venezuela y luego continuaría su recorrido a Roma, Italia. Pérez señaló que los funcionarios recibieron información de que en la empresa de encomiendas DHL, ubicada en el almacén Vencecar en Maiquetía, se encontraba, presuntamente, una encomienda con droga. Explicó que los efectivos de la GNB realizaron el procedimiento y hallaron la sustancia ilícita en una especie de cajón de aluminio.
redaccion@versionfinal.com.ve
El Ministerio Público presentará a dos hombres ante el Tribunal 3° de Control del estado Zulia por su presunta vinculación con el incendio registrado el pasado sábado 8 de enero, en las oficinas del Instituto Nacional de Tierras (INTI), en Santa Bárbara del Zulia. En la audiencia de presentación, el fiscal auxiliar 16° de esa jurisdicción, Gustavo Bustos Cohen, imputará a Geover Alberto Hernández y Luis Ángelo Castaño, por la presunta comisión de delitos tipificados en el Código Penal y las leyes Contra la Corrupción y Orgánica Contra la Delincuencia Organizada. Hernández y Castaño fueron llamados a declarar a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), en San Carlos del estado Zulia, como resultado del desarrollo de esa investigación.
La sede del Inti en Santa Bárbara fue quemada el pasado 8 de enero en horas de la madrugada.
Una vez en el referido lugar, fueron detenidos debido a que el mencionado Tribunal de Control, había emanado una orden de aprehensión en contra de ambos hombres. De acuerdo con la investigación preliminar, el hecho se produjo pasadas las 3:00 am, momento en el que un funcionario del Cuerpo de Bomberos del municipio Co-
lón del estado Zulia, recibieron una llamada a través de la cual se le notificó que en las oficinas del INTI se estaba desarrollando un incendio. Afortunadamente, no hubo personas lesionadas, sin embargo, el Ministro Juan Carlos Loyo dijo que eso no eximía a los responsables de ser castigados con la ley y ordenó investigar los hechos.
Maracaibo, sábado, 15 de enero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El hecho se perpetró el pasado jueves a las 11:00 de la noche, mientras la familia habitaba la residencia
VÍCTIMA
Tirotearon una casa por no pagar vacuna a una banda de la Cárcel ODAILYS LUQUE
El dueño de la vivienda recibió varias llamadas desde la Cárcel de Sabaneta pidiendo “una colaboración”, a la cual hizo caso omiso. Minutos más tarde una ráfaga de bala impactó la fachada.
Henry Urdaneta, hijo del dueño de la vivienda, quien lleva su mismo nombre y tiene 52 años de edad, apuntó: “Solo queremos vivir en paz y que esta situación no vuelva a repetirse”, por otro lado afirmó, que creen que el negocio de la ferretería, sea el motivo de la extorsión de la banda de la Cárcel.
Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
E
l pasado jueves en horas de la noche, una familia sufrió un atentando en su propia residencia, dirigido por internos de la Cárcel Nacional de Sabaneta, tras no pagar una vacuna que momentos antes, los mismos delincuentes cobraban por teléfono. De tal forma se presume que los tiradores forman parte de una banda acostumbrada a extorsionar a personas, desde la instalaciones de la cárcel, quienes violentamente responden, cuando no consiguen su objetivo. En este caso la familia Urdaneta,
La vivienda donde ocurrió la balacera es la 94- 401, y está ubicada en la avenida 80 del sector Nueva Independencia de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante del municipio Maracaibo.
residente de una vivienda ubicada en la avenida 80 del sector Nueva Independencia, fue la escogida por el grupo de delincuentes de la Cárcel de Sabaneta, para llevar a cabo la extorsión. Henry Urdaneta, hijo del dueño de la vivienda, explicó ayer en horas
de la mañana, que su papá recibió varias amenazas vía telefónica desde las 7:00 de la noche, igualmente señaló que lo estaban extorsionando, pero éste se negó inmediatamente a realizar algún tipo de negocio. Asimismo Urdaneta manifestó que en la primera llamada recibida
por su padre le dijeron: “Mira maldito te estamos llamando desde la Cárcel de Sabaneta y queremos que nos den una colaboración, no se vayan a mover de la casa”, advertencia a la cual el señor hizo caso omiso. Minutos más tarde recibió otras llamadas las cuales fueron ignora-
El nuevo comisario Luis Monroy Galvis asumió como jefe de Policía Científica en Maracaibo
Cicpc recuperó seis vehículos este viernes A. Bracho/M. Zuleta redaccion@versionfinal.com.ve
Con la recuperación de seis vehículos inició la gestión del comisario Luis Galvis Monroy al frente de la Subdelegación del Cicpc-Maracaibo. Monroy, que sustituye al comisario Jairo Araujo, al dar los detalles de los automóviles enfatizó que su prioridad es la lucha contra el robo y hurto de vehículos así como el secuestro sin descartar por supuesto el homicidio muy frecuente en la ciudad. Los propietarios de los siguientes vehículos deben pasar por el Cicpc para retirar lo que es de su propiedad, en tal sentido se recuperaron un Mitsubishi Mirage VAH-49E Blanco, un Fiat Uno VBU-75I Plata, Ford Festiva VBW61L Blanco, Ford Ka IAK-35L Naranja, Daihyatsu Terios DCC-13Z Azul y un Keeway Horse AA0M76S Azul.
ODAILYS LUQUE
“Hemos llegado al Zulia para trabajar y espero que a través de los medios y con nuestro trabajo podamos hacer una campaña para que la gente confíe en nosotros, que se atrevan a denunciar, porque mientras estén haciendo cosas a espaldas del Cicpc estaremos mal, quiero hacer un llamado a la gente a que no acepte ser extorsionado”, recalcó el comisario Monroy. Campaña en la radio Luis Monroy anunció que continuará con el programa de radio que se estaba llevando a cabo con la gestión saliente para así tener un contacto directo con las comunidades. Dijo además que “ya se están dando las reuniones con los distintos cuerpos policiales que hacen vida en la región para trabajar mancomunadamente y combatir el delito”. El nuevo gerente del Cicpc en Maracaibo es oriundo del estado
das, pero en la única y ultima que decidió contestar le dijeron: “¿Ah no nos vas a pagar?, ya vas a ver lo que les va a pasar”, acto seguido un vehículo no identificado, tiroteó la casa a las 11:00 de la noche, donde por suerte no resultó ninguna persona herida. Cabe destacar que la familia es dueña de una ferretería ubicada en el sector Los Modines de nombre “Enzo”, motivo por el cual presumen que tienen mucho dinero y estén siendo extorsionados. Urdaneta indicó que es primera vez que pasan por una situación de estas, a su vez afirmó, que en la casa viven nueve personas, y son una familia sin problemas con la sociedad.
SAN FRANCISCO
Detenida por inyectar “falsos cosméticos” Alejandro Bracho
El comisario Luis Monroy Galvis ya está al frente del Cicpc-Maracaibo.
Táchira y pertenece a las filas de la Policía Científica desde hace 22 años. Fungió como jefe de secuestro durante 3 años en Caracas, y fue director de Inteligencia del Cicpc la misma ciudad. Además se le reconoce por su participación en el rescate de una de las directoras de Zuvisión Tv,
Clarissa Casals, pero asimismo de otros rescates que se dieron en Maracaibo. Puso a disposición este número telefónico 0412- 0809046 para cualquier sugerencia o denuncia relacionada con cualquier delito y espera que la comunidad ayude en su gestión.
La Policía Municipal de San Francisco detuvo a una dama en el barrio San Ramón, por presuntamente inyectar falsos cosméticos en glúteos y senos de forma clandestina. El comisario Danilo Vílchez, director de Polisur, informó que la dama tenía un consultorio estético clandestino en el cual le ofrecía a sus clientas inyecciones de polifir que consiste en aumentar senos y glúteos. Vílchez explicó que la detención se hizo luego de recibir tres denuncias de personas aparentemente afectadas con el producto que le inyectó la dama detenida, que de momento se reserva su nombre hasta comprobarse su presunta culpabilidad por la falta de permisología.
Maracaibo, Venezuela · sábado, 15 de enero de 2011 · Año III · Nº 835
MARACAIBO
CPEZ frustra atraco a un taxista
Tirotean casa por no pagar vacuna
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
Lisandro Coba era velado en la intimidad familiar. Pero dejaba muchas culebras pendientes. Un grupo llegó, le cayó a tiros al cadáver y después le prendió fuego al ataud.
EL PEDREGAL
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Ensañamiento póstumo en Maturín contra un asesino, violador y azote
Quemado en la urna
CARLOS ALVAREZ / EL PERIÓDICO DE MONAGAS
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
A
pesar que Lisandro Eduardo Coba, de 21 años ya había sido asesinado a puñaladas y tiros en la cárcel de La Pica, la comunidad a quien hizo tanto daño no le bastó y llena de odio se fue hasta el funeral del delincuente para hacerle más disparos a su cuerpo y a la vez quemarlo dentro de su ataúd. Este mismo hombre fue el que, durante la madrugada del 31 de agosto del año 2005, apagó de un certero disparo la vida del periodista Edgar Rengifo Cabriles, en aquel entonces, director del diario El Sol de Maturín. El caso generó un fuerte repudio entre la sociedad ya que el comunicador social era muy querido y respetado en su región. Cona tenía apenas 16 años cuando mató al destacado periodista. El homicidio de Edgar Rengifo ocurrió cuando Lisandro junto a un grupo de delincuentes armados irrumpió en la celebración de una boda con la intención de cometer un atraco y al momento de huir, Lisandro haló el gatillo y acabó con la vida de Rengifo. Desde ese año, se perdió la cuenta de las veces que Coba escapó de los albergues de menores en Monagas. Prácticamente, pasó su condena evadido y cometiendo otras fechorías, como violaciones. Luego de este suceso prosiguieron otros delitos para el joven delincuente. En julio del año pasado
El ataúd de Lisandro Coba fue sacado de dónde estaba siendo velado por un grupo de vecinos que desde hace tiempo esperaba el momento de vengarse de este aberrado violador y asesino.
Lisandro fue acusado de cometer abuso sexual en contra de una adolescente de 14 años de edad. Meses después, este aberrado sexual fue acusado por habitantes del sector La Constituyente de haber violado a una joven de 24 años, también residente de la zona, que además estaba embarazada. Luego lo señalaron de haber violado a una niña de tan sólo 8 años de edad. Intentaron lincharlo Los vecinos no aguantaron más y ante la inoperancia de los cuerpos de seguridad, se armaron con palos, piedras y arma blanca. En noviembre de 2010 salieron a la calle para
acabar con el terror de La Constituyente pero el azote se escapó. Luego el Cicpc capturó al bandido y lo entregó al Ministerio Público. El Tribunal Segundo de Control del estado Monagas, Coba fue enviado a las instalaciones de la cárcel de La Pica, donde le dieron una sangrienta “bienvenida”. Con puñaladas y tiros fue recibido al aberrado hampón pero allí no finalizó su historia. Velorio violento Cuando la comunidad de Constituyente y La Florecita se enteraron que Lisandro había sido acribillado en la cárcel, retomaron su
plan, pero esta vez para irrumpir en su velorio y terminar de acabar con sus restos. La policía informó que un grupo del sector La Florecita llegó a la vivienda del difunto lanzando tiros al aire, dispersando el velorio y en medio de la confusión, quienes llegaron a interrumpir la ceremonia colocaron la urna de Coba en el medio de la calle, la tirotearon y le prendieron fuego. Efectivos del Cicpc llegaron al lugar y se llevaron el ataúd para las averiguaciones del caso, dejándola posteriormente en la morgue del hospital Manuel Núñez Tovar.
PERIODISTA
hEdgar Rengifo Cabriles, era el director del diario El Sol de Maturín
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 699 780 04:45 pm 706 204 07:45 pm 254 510 TRIPLETAZO 12:45 pm 075 Acuario 04:45 pm 231 Capricornio 07:45 pm 093 Escorpio
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
034
602
09:00 pm
502
931
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
764
Sagitario
09:00 pm
123
Escorpio
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 906 748 04:30 pm 044 182 08:00 pm 761 372 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 755 Acuario 04:30 pm 902 Piscis 08:00 pm 397 Géminis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 691 636 04:30 pm 073 934 07:45 pm 581 656 TRIPLETÓN 12:30 pm 498 Sagitario 04:30 pm 164 Aries 07:45 pm 377 Piscis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 730 04:00 pm 802 07:00 pm 761 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 372 Tauro 04:00 pm 253 Aries 07:00 pm 056 Libra