Maracaibo, Venezuela · domingo, 16 de enero de 2011 · Año III · Nº 836
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
ASAMBLEA NACIONAL La Memoria y Cuenta se prolongó por 7 horas en un clima de respeto entre oficialistas y demócratas
Chávez aceptó propuesta de la oposición para otorgar 120 mil pensiones este año AFP
hEl diputado de la Mesa de la Unidad Alfredo Ramos ofreció al mandatario un estudio detallado sobre las personas que carecen de pensión por no tener completas las cuotas reglamentarias hPropuso que otorgue el beneficio y que de las mismas mensualidades descuente el faltante, lo cual fue acogido por el Jefe de Estado, quien giró instrucciones a María Cristina Iglesias. hChávez aprovechó para anunciar que el próximo 1 de mayo terminará la Ley Habilitante que se vencía en julio del 2012 y que eso lo obligará a trabajar más en estos próximos cinco meses. hAl intentar un discurso conciliador el Presidente admitió que fue un error calificar de “enemigos” a los integrantes de la oposición y prometió no usar más ese tipo de señalamientos. hElogió la presencia en el hemiciclo del Gobernador del Zulia Pablo Pérez (también la de Capriles Radonsky) y abrió la posibilidad de dialogar para atender las necesidades del pueblo. hChávez negó ser el culpable de la inseguridad reinante en el país, y cuestionó a quienes le atribuyen responsabilidad por los 150 mil asesinatos ocurridos en los últimos 11 años en el país. hSe refirió a su candidato para la Gobernación del Zulia, Arias Cárdenas, a quien calificó de “hermano”, comentando que los pusieron a pelear en aquellos días de la famosa gallina. hAl redondear las palabras afables el gobernante pidió aplaudir a las empresas privadas exitosas y aseguró que nada tiene en su contra. “Vamos a trabajar juntos, vamos pues”, exclamó. hHizo un llamado a su hermano Adán Chávez para que tenga cuidado con “esas inversiones que están llegando a Barinas y a Apure”, remarcando que hay que examinar esos capitales. hElogió al ganadero Jesús “Chucho” Meleán, dueño de la finca “El Peonío” en el municipio Colón, por no dejarse manipular y ratificó que le pagará todas sus propiedades, “menos las culebras”.
El Presidente Hugo Chávez habló durante 7 horas en la presentación de su Memoria y Cuenta 2010 ayer en la Asamblea Nacional. Por momentos expresó que veía muy serios los rostros de los diputados de la alternativa democrática.
-2y3INFORMACIÓN MARACAIBO
DEPORTES SAN FRANCISCO
SAN FRANCISCO
ORGULLO ZULIANO
UBETO SIGUE LÍDER
Cámara Municipal Piden a Pablo Pérez Mataron a un oficial El aguilucho Pirela La Vuelta al Táchira eliminó ayer el IMA en ayuno de Cemex de Polimaracaibo es Novato del Año llega hoy a las cimas Con 10 votos a favor y 3 en contra se acordó la liquidación definitiva del instituto.
Al cumplir 73 días sin comer, los extrabajadores necesitan reunirse con el Gobernador del Zulia.
Tres tiros en la cabeza recibió el funcionario antenoche. Investigan posibles nexos con drogas.
El camarero rapaz alcanzó 106 puntos en la elección. Anoche perdieron ante Bravos.
Ayer ganó Honorio Machado. La etapa arribará a Pregonero con José Rujano de favorito.
-5-
-6-
- 23 -
- 13 y 17 -
- 18 y 19 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 16 de enero de 2011
REMEMBRANZAS
Volvió a hablar de Rosales En su discurso de tinte conciliador, Chávez recordó algunos encuentros con personalidades de conocida postura opositora y reafirmó que aquello era parte de la “convivencia necesaria”. “Estuve con Isa Dobles, participé con ella como jurado en un concurso de reinas (...) Una vez salí con Popy en televisión (...) Llegué a trabajar con el gobernador del Zulia, Manuel Rosales, recuerdo una vez que estábamos sobrevolando el Zulia en un helicóptero y allí compartimos, conversamos, planificando, gobernando (...) Incluso, cuando llegamos le gritaron cosas por ahí y yo les dije a la gente ‘nooo... él es el Gobernador, respétenlo...’. “Estamos de nuevo todos en esta oportunidad de convivencia, yo apuesto por no perderla”, solicitó al parlamento todo al rememorar la época en que, según él, se podía hablar.
PRIMERA VEZ
Presidente mandó a salir de cadena por el béisbol Por primera vez en once años, el jefe de Estado suspende una Cadena Nacional de Radio y Televisión en una rendición de memoria y cuenta para dar paso a la transmisión de la semifinal del béisbol venezolano. “Izarra, está pendiente. Hoy hay juego, he decidido salir de la cadena nacional para que la gente pueda disfrutar del juego Bravos-Águilas”. La orden fue fielmente acatada y cuando inició la transmisión del béisbol profesional, apareció la coletilla de la cadena y todos los canales privados retomaron su programación. En 1996, el entonces presidente Rafael Caldera hizo lo mismo en un acto de anuncio del Gabinete Ejecutivo para dar paso a la transmisión del Caracas - Magallanes.
El Presidente de la República presentó ayer su memoria y cuenta en el Parlamento Nacional
Chávez acogió la propuesta opositora sobre Ley de Pensiones
AFP
Inició un discurso conciliador donde “tendió la mano” a diputados de oposición. Atendió propuesta de Alfredo Ramos sobre tomar en cuenta a los ancianos que no tienen cotizaciones suficientes. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com
P
or décimo primera vez consecutiva, incluyendo el año de aprobación de la Constitución de 1999 y la legitimación de los poderes, el presidente de la República, Hugo Chávez Frías hace pública su memoria y cuenta desde el Hemiciclo de la Asamblea Nacional. En esta ocasión y al igual que en la mayoría de las anteriores, Chávez comenzó con el acostumbrado saludo protocolar, pero con una particular diferencia. Esta vez tenía ante sí a 67 hombres y mujeres opositores que fueron popularmente electos diputados con el 52 por ciento de los votos en elecciones parlamentarias. Su discurso comenzó pausado, conciliador y reflexivo ante la mirada fija, suspicaz y recelosa de la bancada de la Unidad Democrática. “Me alegra verlos aquí. Esto es sinónimo de democracia”. Intervino Alfredo Ramos El diputado opositor Alfredo Ramos no perdió oportunidad para interrumpir al Presidente cuando hablaba de economía y lanzó una propuesta que luego Chávez acogió. Ramos planteó que se tome en cuenta a los ancianos que no tienen cotizaciones suficientes. En ese sentido, propuso que poco a poco se les descuente una parte para cumplir con lo que deben.
Antes de iniciar su discurso de siete horas y media ininterrumpidas, el Presidente de la República saludó a los diputados de oposición reiterando un llamado a la concordia y a aprovechar esta “nueva oportunidad de convivencia” para hacer política.
El mandatario se mostró interesado en la propuesta, y pidió a la ministra Iglesias que se reúna con Ramos para estudiarla más a fondo. La intervención del diputado se produjo cuando el mandatario nacional señalaba que hasta ahora el Gobierno ha otorgado pensión a más de millón y medio de personas. Derogará la Habilitante en Mayo Conforme avanzaba el discurso, Chávez se refirió a la Ley Habilitante. “¿De dónde pueden sacar que la Ley Habilitantes es una Dictadura? ¡Por Dios! (...) Mira, yo estoy dispuesto a solicitar a la actual Asamblea Nacional la derogatoria de la Habilitante en unos cuatro o cinco meses (...) Vamos a trabajar más duro y más rápido para devolver la Habilitante el 1º de mayo (...) Hasta en cinco meses podemos hacer todas las leyes que tenemos que hacer para enfrentar la emergencia. Lo que necesito son instrumentos especiales para enfrentar una emergencia”. Posteriormente el presidente acla-
HOY Lenin Pulgar, Gaitero / Duglas Soto, Gaitero Pedro Castañeda, Abogado / José Oropeza, Médico Jecenia Peñuela, Ingeniero Civil / Carmen Arrieta, Periodista Gabriela Ortega, Licda. en Letras / Pascualina Pérez, Comerciante
ró que no se trata de un acto de “recular”. “Chávez no está reculando, Chávez va es pa’ lante, yo no soy de los que salen corriendo (...)”. Un reto morrocotudo El Presidente dijo que estimaba unas dos horas para rendir cuentas, pero atendiendo una carta de la MUD donde piden explicaciones al jefe de Estado en temas sensibles como el de la inseguridad. Entonces advirtió que su intervención podría sobrepasar las cinco horas. No obstante, al referirse a las 130 mil personas fallecidas a manos del hampa durante su gestión, espetó: “La culpa es mía, sí, pero la culpa es de todos, es una corresponsabilidad (…) La culpa no es mía nada más (...) No es ético entonces echarme a mí la culpa de la inseguridad y violencia en el país, así como achacarme a mí los muertos del hampa, de la droga, del paramilitarismo. ¡Que alguien me acuse a mí! ¡Que alguien se pare aquí ya y me acuse precisamente a mí (...)”.
MEMORIA EN SÍNTESIS Chávez evaluó el 2010 como un año difícil pero el país “ha salido airoso”. Crearán Superintendencias de Costos y Precios. Se estiman 150 mil viviendas para el 2011. Presidente dijo no ser responsable de la inseguridad. Pondrá límite a la Ley Habilitante en mayo. Descartó racionamientos eléctricos en 2011.
Más adelante prosiguió su discurso y comenzó a detallar las dificultades que “se superaron” en 2010 como la crisis eléctrica, la crisis bancaria, las toneladas de alimentos podridos y medicinas vencidas, las intervenciones al Banco Federal y otras entidades, que catalogó como situaciones superadas pese a los constantes reclamos de la oposición.
MAÑANA Efrain Rincón, Presidente de la Encuestadora Efrain Rincón y Asociados Pedro Colina, Ingeniero Electricista / Karina Lozano, Abogado Jorge Paz, Nutricionista / Irene Fonseca, Diseñadrora Gráfico Carolina Portilllo, Médico
Maracaibo, domingo, 16 de enero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Aquí están las 23 frases más resaltantes de la Memoria y Cuenta de Chávez
“Lo acepto, a estas alturas nos hemos quedado cortos en vivienda” Presentamos un resumen de las 7 horas de mensaje. Fue la penúltima rendición de cuentas de su periodo presidencial. Habló de una mujer como la preferida por él para sucederlo. Insistió en que la Ley Habilitante nada tiene que ver con dictadura. Comentó que no es Don Regalón. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
LAS FRASES Lo acepto a estas alturas nos centros de poder inter“hemos “Esa Ley (de Universidades) “nosHaye internacional quedado cortos con el la leí y la veté porque consideré empeñaproblema de la vivienda había que debatirla, no por dos en que nosotros seamos in” que estar reculando. Yo no soy de capaces de dialogar, de darnos Estamos lejos de la meta la mano y en que Venezuela “pero hemos tomado el pulso de los que sale corriendo” caiga en la desestabilización y la situación para avanzar Estoy dispuesto hacer a que ustedes los ” “mucho y contribuir con esta empeñados de la oposición crean que yo Soy capaz de solicitar a esta oportunidad de esta irrupción “Asamblea la derogatoria de de ustedes (los opositores) pero soy un verdadero demonio” esa Ley (Habilitante) hasta en ya no por otros caminos. Unos No perdamos esta opor“ cinco meses podemos hacer las caminos en los que yo anduve tunidad, desde mi puesto de leyes necesarias para la emerporque yo me alcé contra otros combate estoy a disposición de gencia gobiernos pero yo asumí mi ustedes, yo tenía un mensaje ” responsabilidad, fui a prisión, más o menos corto pero uste¿De dónde sacan que la Ley un partido y nos fuimos a des sacaron una carta anoche “Habilitante es una dictadura? creé la batalla y gracias a ella había estimado Le recomiendo a todos leer la ” tres horas pero ahora serán ética del discurso y ética de la Yo si no voy a responder “preguntas porque si me pongo unas seis” liberación porque el discurso de uno puede ser fallido, puede a aceptar preguntas duramos No nos veamos como ene“ estar errado pero debe tener a tres días aquí” migos. Adversarios políticos priori una ética, unos princisomos, pero no enemigos pios Por eso yo digo que me pa“rece maravillosa la ocasión de “¿Cuál es el código ético”que ” Acusarme a mí de dictador vuestro regreso (...) de verdad le permite achacarme a mí 150 “porque una AN me dio una que me da gusto mil muertos? (…) que alguien ” Ley Habilitante. Nadie puede me lo diga, que alguien me decir que eso es una dictadura, Os ruego en esta nueva a mí, precisamente a “oportunidad (...) Yo recibí en acuse en ese discurso pudiera hacer mí ” falta principios éticos de arguMiraflores todos los líderes mentación y de razón adecos y copeyanos, mi miHay quienes me llaman “ ” nistro de despaño era Alfredo Don Regalón y que dicen que Si alguien me dice que la Peña, mi ministro de despayo ando por ahí regalando los “ AN no tenía potestades, sí las cho, iba Cisneros, Camero, recursos del país y proponientenía, ¿quién se las puede quiRavell (…) do una ley candado para que ” tar? deje de regalar los recursos a ” otros países, les exhorto a que revisen la ética del discurso ”
“
Los que regalaban este país estaban aquí antes, habían regalado la Faja del Orinoco. ¡Estaban regalando a Venezuela, esa es la verdad!
”
miente ofende, ofen“deElla que dignidad ” dicho, cuando me “vayaYo dehe aquí dentro de por le menos dos o tres períodos, si Dios quiere, espero entregarle la presidencia aquí mismo a una mujer venezolana
”
De todos modos no se des“animen los caballeros que eso lo decidirá el pueblo venezolano, cuándo y a quién, pero algún día yo me iré
”
Venezuela estaba en una “tumba y resucitó entre los muertos ” Hay un tema que a mí en “verdad no me gusta, pero he pensado en que se puede abrir un debate: En otros países existe la autorización para derribar aviones del narcotráfico
”
Varias haciendas hemos “incautado y que ahora están
produciendo buen ganado, buena carne, buena leche. También 35 aeronaves hemos capturado
”
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 16 de enero de 2011
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Insulza esconde la mano FAUSTO MASÓ
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
opinion@versionfinal.com.ve
D
e tanto saltar la talanquera nadie sabe si Insulza va o viene; político avezado, conoce el signo de los tiempos. Ha sobrevivido porque no acompaña a ningún amigo al cementerio. Salta la talanquera cubriéndose las espaldas. Le causa gracia que lo llamen insulzo, o que los antiguos amigos lo califiquen de traidor. Él sigue fresquito y contento en la cresta de la ola. Esta vez no ha sido un instrumento meramente de Washington: su declaración sobre la Ley Habilitante reveló que algo está cambiando. Apenas Nicaragua, Ecuador y Bolivia, aliados incondicionales, defendieron al Presidente venezolano. Dilma Rousseff pasó agachada. La posición de Chávez en el conflicto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua no ha aumentado las simpatías hacia Caracas. A ningún país le gusta el precedente de que Nicaragua haya invadido al vecino; ese mal ejemplo pone a pensar a más de un presidente. Insulza como corresponde tiró la piedra y escondió inmediatamente la mano, después de comprobar que la pedrada había dado donde duele. La OEA sirve de escenario político, caja de resonancia, no toma decisiones concluyentes,
representa los intereses de los países que la componen, pero su secretario general sabe en qué dirección sopla el viento. Su preocupación por la Ley Habilitante contó no sólo con la anuencia de Washington, sino también con la simpatía de supuestos aliados del chavismo. Por esto Chávez ha reaccionado indignado, sabe que Insulza no se lanzó en una piscina vacía. Insulza llegó a la Secretaría General de la OEA con el apoyo de Chávez y de la presidenta Bachelet. Estados Unidos prefería como secretario a un centroamericano, pero desde entonces demasiada agua ha pasado bajo el puente. Chávez no es hoy lo que era ayer, el tiempo desgasta hasta a los líderes carismáticos. Miraflores no ha comprendido que actúa en un mundo multipolar, en el que grandes ejes políticos, nuevos imperios por utilizar el lenguaje de moda, quieren reemplazar como poderes regionales a Estados Unidos. En uno de los cables de wikileaks un embajador norteamericano señalaba que Brasil había impedido el triunfo de ALCA, mérito que se atribuye Chávez. El Mercosur ha sido el gran instrumento brasileño para limitar el poder de Estados Unidos, política que aplica Brasil incluso antes de que Lula llegara a la pre-
sidencia. Hay algo cándido en Miraflores cuyo único norte es perjudicar a Estados Unidos. Se comporta como un monigote de Brasil que, según le convenga, negociará o se opondrá a Estados Unidos. Mantegna, el ministro de Hacienda brasileña, denunciaba en estos días que Estados Unidos, al inundar el mundo de dólares, estaba provocando la reevaluación de la moneda brasileña, con consecuencias nefastas para el crecimiento económico de Brasil. Nada impide que a última hora Brasil siga llegando a acuerdos con Washington, sin tomar en cuenta a Chávez. Quizá estén cambiando los tiempos, quizá la deuda acumulada con empresas brasileñas haya aumentado demasiado. Latinoamérica le está mandando un mensaje a Caracas, una advertencia para que entregue el poder en 2012. La piedra dio en el blanco. La presencia de la oposición en la Asamblea Nacional ha dado frutos, a pesar de que ya algunos radicales quisieran volver a los tiempos de la plaza Altamira. Se equivocan, como siempre, pero a la MUD le están exigiendo ser más que una alianza política. Periodista y analista político
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
Prieto Figueroa, espejo del magisterio ANTONIO URDANETA AGUIRRE
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
P
ara rendirle honor al coraje y la osadía de los educadores venezolanos (los que de verdad se sienten, actúan y se comportan al tenor de la ética y la dignidad que caracterizan a un profesional de la educación), celebramos en Venezuela el “Día del Maestro”. Es casi una obligación moral recordar que, también su propia efemérides, le ha costado lucha y sacrificio al magisterio nacional. Después de ocho décadas de los acontecimientos que consagraron el 15 de enero como “Día del Maestro”, es lógico suponer que buena parte del país, incluso del magisterio, ni siquiera se percate de la trascendencia de la fecha. Esto ocurre, fundamentalmente, cuando los educadores, por razones políticas, religiosas o de cualquier otra índole, se convierten en ciegos seguidores de inescrupulosos (“lideres”) potenciales o activos enemigos de la educación libre y democrática, de la autonomía universitaria y del sindicalismo. Se trata de personas que, en el fondo, conciben a los trabajadores en general, a los asalariados en particular, como rebaños apropiados para hacer de éstos modernas servidumbres. Es conveniente que, sin pérdida de tiempo, la clase trabajadora, y en especial el magisterio, tome conciencia de que estamos viviendo un tiempo, en Venezuela, preñado de peligros de tal naturaleza. Más de una señal ha dado el actual gobierno nacional en dicha dirección. Como el magisterio es uno de los sectores profesionales que más obligado está a pensar, consideramos, tratándose de la significación del “Día del Maestro”, que ya, con lo que hemos apuntado, es más que suficiente para que los educadores activen todos sus reflejos precautelares. Sin embargo, en todo cuanto valoricemos el 15 de
enero, como fecha símbolo de reciedumbre hormonal del magisterio venezolano, quedaríamos cortos si dejáramos de evocar la luminosa memoria del Dr. Lui Beltrán Prieto Figueroa, el Maestro Nacional del siglo XX. En primer lugar por su ininterrumpido compromiso con la educación y los educadores de Venezuela y del continente. Nunca, desde el 15 de enero de 1932, hasta los últimos días de su vida, dejó de acompañar al magisterio en sus convenciones nacionales, y en múltiples eventos regionales. Siempre estuvo en el grupo de vanguardia de los educadores que se lo jugaron todo, incluso la vida, por las reivindicaciones sociales, económicas, culturales y profesionales de los docentes. En segundo término, porque el Maestro Prieto dedicó toda su energía y sus esfuerzos, sin darse tregua en ningún momento, a promover la democratización de una educación de calidad para el pueblo. Formó parte de los mejores equipos de profesionales de la educación que, en Latinoamérica, hicieron de la educación un apostolado. Aún vibra en las aulas escolares del continente, y en el ámbito universitario, la palabra orientadora y constructiva del Maestro. Su pasión pedagógica se hizo luz en donde quiera que la escolaridad estuvo presente en el país. ¡Quien aprendió con Prieto, jamás dejará de ser maestro! Una tercera vertiente, donde el pensamiento pedagógico de Prieto también dejó huella imborrable, fue en la política. En este ámbito igualmente dictó lecciones ilustrativas que hicieron historia. Su discurso, a pesar de recio y crítico, siempre tuvo un signo aglutinante. Combatiente indoblegable por las mejores causas de la democracia, nunca se dejó ganar por la ambición personal. Porque, fiel a sus principios pedagógicos, trataba de educar con el buen ejemplo. ¡Ojalá alguna vez se recopilara toda
su obra escrita, para poder apreciar, en su justa dimensión, a este gigante de la valentía, el coraje, la ética y la dignidad! Para terminar, haciéndonos eco de una frase nuestra en anterior artículo, publicado en este mismo diario el 08-01-2011, sólo queremos proponerle a la dirigencia magisterial democrática, definitivamente comprometida con las mejores causas del magisterio y de la educación libre y democrática, lo siguiente: frente a la aparición de falsos dirigentes magisteriales mercenarios, alineados con la patronal gubernamental, lo cual los descubre como enemigos del sindicalismo de los educadores, hoy, más que nunca, Prieto es guía insustituible. Prieto es el espejo. Y mirarse en este espejo es sentirse dotado de dos balones de fútbol bien inflados hormonalmente, a los efectos de enfrentar exitosamente los peligrosos enemigos de los educadores y de la educación democrática, quienes ya se perfilan como tales en el horizonte de la patria. ¡Igual que la situación existente en 1932, sobre Venezuela y sus trabajadores se cierne la constante amenaza de una inmunda bota militar! Educador / Escritor
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO:
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN:
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE
Maracaibo, domingo, 16 de enero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Gobernador del Zulia ofreció sus impresiones de la memoria y cuenta de Chávez
“Espero que llamado a reconciliación sea sincero” AGENCIAS
El mandatario regional denunció que el Zulia fue excluido en materia de obras e inversiones. Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
U
na vez culminada la memoria y cuenta ofrecida por el presidente Chávez el día de ayer ante la Asamblea Nacional, el Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, quien estuvo presente en el acto, resaltó su desacuerdo con muchas de las afirmaciones hechas por el primer mandatario nacional . Indicó que las cifras de desempleo aportadas por el Presidente durante su alocución no concuerdan con la realidad nacional. De igual forma, la primera autoridad regional zuliana denunció que su estado no fue tomado en cuenta para obras e inversiones en el 2011. “Lo que más me llamó la atención es que no hay ni una sola obra para el estado Zulia, Chávez habló de obras para todos los estados y para el Zulia no dijo nada. No se habla de inversiones en materia petrolera, ¿Dónde está la vía alterna del puente sobre el Lago? no se habló del tema de la ganadería y el carbón. No obstante, Pérez dijo que está
El gobernado Pablo Pérez aseguró que está dispuesto a dialogar y trabajar con el Gobierno nacional para lograr proyectos de envergadura para el Zulia.
dispuesto a sentarse a dialogar con el Ejecutivo para que reconsidere y el Zulia sea incluido en proyectos de envergadura. “Exhorto al mandatario a dialogar, pues la entidad no ha sido tomada en cuenta, nosotros como gobierno regional siempre hemos estado atendiendo y trabajando sin ver colores políticos, y aspiramos que este llamado a dialogo sea cumplido”. Recordó además que su presencia en diferentes actos es la prueba
de atención a los llamados de conciliación, que espera que se refleje en la realidad de su estado y del país. En otro contexto, el mandatario regional celebró el llamado de Chávez a la reconciliación de todos los sectores del país. “Celebro lo dicho por el presidente, pero espero que su llamado de reconciliación sea sincero, le tomo el llamado al presidente en su llamado de diálogo, respeto y de tolerancia para poder llevar a Venezuela a los caminos del progreso”.
El ex gobernador del Zulia felicitó a los maestros en su día
Manuel Rosales llamó a los docentes a defender el país
OPOSICIÓN
Alfonso Marquina: “Pediremos la derogación del paquete de leyes” Ramón Ballester Al igual que varios dirigentes políticos, el diputado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Alfonso Marquina, habló ayer respecto a la memoria y cuenta del presidente Chávez. Marquina indicó que el bloque opositor que hace vida dentro de la Asamblea Nacional votará para levantarle la sanción a la Ley Habilitante que le brinda poderes especiales al Jefe de Estado por 18 meses y que fue aprobada por la gestión del antiguo Parlamento. “Vamos a levantarle la sanción y a recortar el tiempo pero limitándola sólo a los tópicos que vengan a resolver el problema de los damnificados”. Dijo que la solicitud hecha por Chávez de someter a consideración una reducción de 18 a 5 meses del instrumento legal será tomada en cuenta en próximas discusiones del parlamento. “¿La habilitante no sólo es de tiempos sino de competencias, qué tiene que ver el régimen disciplinario de los militares con resolver la emergencia de lluvias? Aquí debemos es legislar para resolver el problema de los venezolanos”. El parlamentario afirmó que es necesario devolver las veintiséis leyes aprobadas como se hizo con la de universidades, pues no contaron con el debido debate y fueron “aprobadas entre gallos y media noche”. Manifestó que en líneas generales el presidente lo que hizo fue meter cuentos, pues no dijo nada
A propósito de que ayer se celebró el Día del Maestro, el ex gobernador del Zulia, Manuel Rosales Guerrero, felicitó a través de un comunicado a los maestros, donde alabó la importante labor que tienen estos profesionales en la sociedad. “Mis más expresivas palabras de felicitaciones al celebrarse hoy el Día del Maestro, reconociendo esa vocación fraternal que a diario desempeñan con tan loable esmero y les congratulo porque como gremio han transmitido sus esfuerzos por formar hombres y mujeres de Paz y de Bien, no sólo en lo académico, sino también en la enseñanza
de valores éticos, morales y democráticos y en la culturización de nuestros niños y jóvenes”. Asimismo, el líder zuliano resaltó que lo relevante de la labor de los docentes es porque son los forjadores de ciudadanos. “La educación es una de las actividades más dignas y de mayor responsabilidad que puede tener un individuo. Hablar del maestro es hablar de los verdaderos forjadores de la juventud que en el futuro dirigirán los destinos de un país, mediante el conocimiento sereno y honrado de sí mismo. Es significativo continuar con la difícil, pero trascendental y muy satisfactoria labor de instruir y formar; aun más, en esta
época de constantes y vertiginosos cambios, aceleración tecnológica y transformación de la estructura educativa.” Llamó a todos los educadores a continuar con el proceso de enseñanza con responsabilidad y solidaridad, ya que el futuro del país está en sus manos. Por último, Rosales dijo que es necesario trabajar unidos para evitar que en el país impongan un régimen distinto al democrático “Es tiempo de organizarnos, de trabajar unidos, por defender la patria, la libertad y la justicia social, y seguir con firmeza y valentía en la lucha para evitar la implantación definitiva de un sistema brutal e injusto en Venezuela”.
en materia de educación, vivienda y salud. Inmediatamente Con ideas similares, la diputada María Corina Machado exigió al mandatario nacional la derogación inmediata de la Ley Habilitante. “Debería dar órdenes que se derogue de inmediato, todo acto amparado en la Ley Habilitante es nulo, no es ni un mes ni cinco meses”. Aseguró que la Habilitante no es necesaria, ya que pueden crear leyes que beneficien a los damnificados de las lluvias. Por otro lado, Machado dijo que el debate se vería fortalecido con la modificación del reglamento interno, con dos plenarias semanales y permitiendo la opinión de los diputados, “más allá de la retórica”.
MARACAIBO
Cámara Municipal aprobó eliminación del IMA Ramón Ballester
Ramón Ballester
Marquina señaló que pedirán la derogación de las 26 leyes aprobadas.
Por ser un requisito necesario para la eliminación de un organismo dependiente de la Alcaldía de Maracaibo, la Cámara Municipal aprobó ayer en sesión privada la ordenanza de supresión y liquidación del Instituto Municipal del Ambiente (IMA). En la actividad 10 concejales votaron en favor de la decisión de la alcaldesa Eveling de Rosales, mientras que tres expresaron estar en desacuerdo con la medida. Durante el acto estuvo presente la jueza del Tribunal Contencioso Administrativo, Gloria Urdaneta. El presidente del Concejo Muni-
cipal, Jesús Luzardo, indicó que la decisión está basada en las competencias establecidas en la Ley Orgánica de Régimen Municipal. “Habrá una junta liquidadora, la cual estudiará el destino de los trabajadores. Esta junta, luego de seis meses, presentará una propuesta a la alcaldesa, quien decidirá si se ejecuta o no dicha ordenanza. Se hará efectiva la eliminación una vez se publique en Gaceta Oficial”. Es importante señalar que horas antes de la sesión, un grupo de supuestos trabajadores del barrido manual rechazaron la eliminación del IMA arremetiendo contra las instalaciones de Polimaracaibo y sus funcionarios.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 16 de enero de 2011
HUELGA CEMEX
La presidenta de Funparm denuncia la ausencia de recursos
Ex trabajadores piden reunirse con el gobernador Pablo Pérez Álvarez María Antonieta Cayama El vocero de la Asociación de ex trabajadores del cemento, Richard Bracho, hizo ayer un llamado al Gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez a reunirse con los cinco huelguistas en Planta Mara, anta la ignorancia que mantienen los funcionarios del Gobierno nacional respecto a este caso. “Comprendemos que el gobernador tiene una agenda muy apretada, y quizás no es mucho lo que puede hacer, pero nos gustaría mucho conversar con él”, expresó Bracho, quien arriba hoy a 73 días de ayuno junto a sus cuatro compañeros, Jackson Olivares, Obdulio Infante, Humberto Quintero y Jorvi Contreras. Asimismo instó a la recién electa presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ), Marianela Fernández, a realizar una
sesión sobre la causa de los ex trabajadores de Cemex en la región zuliana. “Ojalá puedan unirse y ofrecernos su apoyo así como lo ha hecho la cámara municipal de San Francisco, no sólo hacemos ese llamado al CLEZ sino también a la nueva Asamblea Nacional, esta lucha es de la masa trabajadora contra la transnacional”. Por otro lado Bracho resaltó que este año no han recibido ningún tipo de atención médica ni por parte de la Cruz Roja, ni del Sistema Regional de Salud, que hasta ahora han sido los dos organismos que han atendido y supervisado la salud de quienes permanecen en la huelga de hambre. Informó además que mañana se conocerá la sentencia correspondiente a la primera audiencia de este año sobre el caso de Cemex, celebrada el pasado lunes. JOSÉ ADÁN
Richard Bracho indicó que los huelguistas de Planta Mara no ha recibido chequeo médico desde el pasado 23 de diciembre.
“Necesitamos que el Gobierno termine la obra” ANA VILORIA
La institución atiende a más de 100 adolescentes y adultos con retardo mental. La obra está paralizada desde hace más de 10 años. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
uego que la Intendencia de Maracaibo ordenara esta semana el desalojo de más de 60 personas que invadieron el terreno destinado a un área de la Fundación de padres y amigos de adolescentes y adultos con retardo mental (Funparm) en el sector San Jacinto, la directora de esta institución, Alís Ramos, pide la culminación de la obra por parte de los entes gubernamentales. “Necesitamos la intervención de los tres niveles de gobierno, hace muchos años nos auspiciaba la Gobernación pero ahora la obra quedó a la deriva, ya que la fundación se mantiene sólo de la colaboración de los padres”, dijo. Criticó las declaraciones de algunos vecinos quienes habían invadido el terreno, destinado a la construcción de un complejo deportivo, recreacional y cultural para los discapacitados mentales. “Si la obra está paralizada no es
Esperan que la reunión con el Imtcuma para solicitar aumento sea mañana
La Presidenta de Funparm, Alís Ramos, informó que la Intendencia ordenó el desalojo de las familias que invadieron el terreno destinado a un complejo recreacional.
por culpa de la fundación, qué más quisiéramos que ver consolidado tan hermoso proyecto, no pueden decir que no hacemos nada con el terreno porque eso se debe a que no tenemos el financiamiento, y estamos en la lucha por nuestros muchachos”. Indicó que los deportistas con retardo mental y personas discapacitadas en general no poseen actualmente un lugar donde puedan practicar en la ciudad. “Algunas instituciones o el polideportivo nos prestan sus instala-
ciones pero no todo el tiempo, con este complejo se verían beneficiados no sólo quienes están en la fundación sino todos los discapacitados de la región, ya que estaría disponibles para ellos y para toda la comunidad, generando además una gran cantidad de empleos para personas con discapacidad”, aseguró. Actualmente la fundación atiende a 110 personas con retardo mental, de las cuales 20 cuentan con un puesto de trabajo dentro de la propia institución. LUIS TORRES
Transportistas solicitan fiscalización de Indepabis a las ventas de repuestos María Antonieta Cayama Tras una reunión celebrada la tarde de ayer por varias líneas de transporte público de los municipios Maracaibo y San Francisco, los choferes ratificaron su demanda de incremento del pasaje. Erasmo Alián, secretario general de la Central Única de Trabajadores del Transporte argumentó que “no sólo ha subido el costo de la cesta básica, sino que además los precios de los repuestos están por los cielos, han aumentado en algunos casos hasta un 300%”, aseveró. Puntualizó que aunque la mayor parte de los vehículos que circulan
diariamente en las rutas de transporte urbano en la ciudad son de los años 60, 70 y 80, los comerciantes se valen de cualquier excusa para incrementar los precios. “Siempre nos vemos obligados a pagar los altos precios para poder mantener los carritos y buses y continuar trabajando, pero le hacemos un llamado urgente al Instituto para la defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios (Indepabis), para que supervise a las ventas de repuestos”, dijo. Por otra parte, ratificó la reunión de mañana con el nuevo director del Imtcuma, Reyes Ríos, donde además de solicitarse el aumento de las tarifas para abril,
también se entregará un documento destinado también a la alcaldesa Eveling de Rosales. “En ese documento le entregaremos al ayuntamiento marabino diversas sugerencias recogidas con los dirigentes de todas las rutas del municipio, un plan de asfaltado en las vías más afectadas, además de las zonas donde necesitamos que sea reforzada la seguridad”, explicó Alián. Finalmente expresó: “estamos dispuestos al diálogo, empezamos un poco mal porque la reunión del jueves fue suspendida a última hora por el director del Imtcuma, pero esperamos que el lunes si nos atienda”. recalcó.
El secretario general de la Central Única del Transporte asegura que los precios de los repuestos para vehículos han subido hasta un 300%.
Maracaibo, domingo, 16 de enero de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
REPORTE
Recortes OPEP influyeron en caída del Producto Interno
Pdvsa negociará bonos para cancelar sus deudas AGENCIAS
La estatal petrolera nacional podrá vender hasta 6 mil millones de dólares en bonos que ha recomprado anteriormente. El sector petrolero bajó su producción en 2,2 % en 2010.
Ramón Ballester Para mostrar los efectos que ha tenido la crisis global en la economía venezolana, el Banco central de Venezuela (BCV) ofreció un reporte donde señalan que los recortes efectuados por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) influyeron en la caída del producto interno petrolero en el año 2010. Las cifras indican que el sector petrolero cayó 2,2% el año pasado, producto de la disminución de producción que mantiene el organismo internacional desde enero de 2009. Igualmente, la extracción de crudo y gas natural experimentó un descenso de 2,8%, mientras que la refinación de petróleo creció a una tasa de 1,3%. “Venezuela ha sufrido un descenso en sus niveles de extracción y exportaciones petroleras desde el 2009, debido a la aplicación de recortes instruidos por la OPEP que no han sido revertidos”, expresó el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, al ser consultado respecto al caso. No obstante, el BCV indicó que en comparación con el año 2009, la producción aumento considerablemente ya que la caída registrada en ese año fue de 7,2%. El plan de recortes de la OPEP se ha mantenido inalterable desde su promulgación desde diciembre de 2008. El proyecto acordó reducir el volumen de producción total de los países miembros en 4,2 mil millones de barriles diarios. De acuerdo al BCV, la OPEP sólo ha incrementado en un 0,5 mil millones de barriles la producción, al pasar de 28,7 mil millones en 2009 a 29,2 mil millones en 2010. Ante esa medida, Pdvsa ha buscado otras alternativas para aumentar la producción y no caer en crisis.
VIVIENDA
Rafael Ramírez, ministro de Energía, informó sobre la medida
Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
P
ara pagar una serie de pasivos, la estatal venezolana Petróleos de Venezuela (Pdvsa) negociará sus bonos en cartera en el mercado secundario a través de una nueva bolsa de valores “socialista”, informó ayer el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez. Luego que la Superintendencia Nacional de Valores autorice la venta de bonos, Pdvsa podrá vender a través de la Bolsa de Valores Pública hasta 6 mil millones de dólares en bonos que ha recomprado anteriormente. “Tenemos bonos con los que estamos haciendo esquemas de renegociación hacia adelante para pagar deuda”, dijo Ramírez. Según agencias internacionales, la venta de bonos obedece a que la estatal venezolana tiene problemas financieros, específicamente dificultades de flujo de caja debido a la gran cantidad recursos que exige el gobierno del presidente Hugo Chávez para financiar su proyecto socialista. A juicio de varios economis-
El ministro Rafael Ramírez señaló que la venta de bonos se realizará para cancelar ciertos pasivos que tiene Pdvsa.
tas, la decisión de negociar bonos aportará ingresos adicionales a Pdvsa, al permitirle venderlos directamente en cartera en el mercado secundario cerca del tipo de cambio que fija el Banco Central de Venezuela (BCV) en la plataforma Sitme, de 5,3 bolívares por dólar. “La Bolsa Pública de Valores emite una resolución con la autorización y pone un techo. Podríamos (negociar) hasta ese monto. No quiere decir que lo vamos a ejecutar todo”, precisó el Ministro de Energía y Petróleo. Señaló que Pdvsa tiene parte de sus bonos de deuda en cartera, ya que ha organizado varias recompras y la emisión de hasta 3.000 millones de dólares en títulos con vencimiento en 2013 que hizo en
REAPERTURAN BONO 2017 Para cancelar una deuda con el banco Central de Venezuela (BCV), Pdvsa completó la reapertura del bono 2017. El bono 2017 es una colocación privada de casi 2.000 millones de dólares. La transacción se realizó en condiciones similares a la emisión del Bono Amortizable Pdvsa 2017, con un cupón del 8,5 por ciento y emitido a valor par.
octubre, para canjear sus Petrobonos 2011 tuvo pobres resultados.
Colombia y Venezuela complacidas con reapertura del mercado bilateral Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y Venezuela, Hugo Chávez, se mostraron complacidos con la reapertura del mercado bilateral. Los dos Jefes de Estado señalaron que las actividades comerciales han retomado la senda del incremento sostenido. Según información aportada por el Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano, los presidentes de ambas naciones conversaron vía telefónica luego de la llegada
del nuevo embajador venezolano en Bogotá, Iván Rincón, el cual inició sus funciones ayer con la presentación de credenciales ante el primer mandatario neogranadino. “Ambos mandatarios se mostraron complacidos del nivel que ha alcanzado la relación bilateral, afirmando su convicción de que el trabajo de sus respectivos embajadores la elevará a un estadio superior”. El documento resalta que los mandatarios observaron que las actividades comerciales se han venido incrementado y convinieron
Ramón Ballester Con la finalidad de alivianar el déficit de viviendas que atraviesa la nación, un grupo de organizaciones propusieron la creación de un plan de autogestión para la construcción de viviendas y la creación de nuevas comunidades organizadas en la ciudad. El plan contempla la transferencia de los medios de producción de la vivienda al pueblo organizado: El suelo urbano, la tecnología para la construcción, el conocimiento científico técnico, la maquinaria, materiales de construcción, insumos, y el financiamiento. Juan Carlos Rodríguez, vocero de uno de los grupos llamado Movimiento de Pobladores, manifestó que en las familias que no poseen viviendas hay mano de obra calificada. “Que el Estado recupere los medios de construcción, y las transfiera al pueblo. Estado y pueblo sin empresa”.
CORPOELEC
Recuperarán 3 mil transformadores eléctricos Ramón Ballester
Presidentes indicaron que el comercio se ha incrementado
Ramón Ballester
Proponen sustituir empresas constructoras
que sus ministros del área económica y comercial continúen coordinándose para orientarlo a las áreas prioritarias de desarrollo y darle un carácter sustentable. Para ello, Santos y Chávez acordaron mantener un contacto vía telefónica para profundizar el trabajo conjunto. En cuanto a la designación de Iván Rincón como nuevo embajador, Juan Manuel Santos se mostró satisfecho con la decisión, ya que, según Santos, Rincón es un diplomático culto y jurista de reputación internacional.
Para disminuir la compra de transformadores eléctricos por parte de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), la empresa recuperará 3 mil transformadores que se encuentran averiados, precisó el comisionado nacional de generación, Félix Rodríguez. “Por cada dos transformadores recuperados, nos ahorraremos tener que comprar uno nuevo, lo que significará un ahorro substancial en el mantenimiento del Sistema Eléctrico Nacional (SEN)”. El proyecto será ejecutado en la Planta de Recuperación de Transformadores La Mariposa. Asimismo, el funcionario señaló que la planta La Mariposa es la primera de cuatro centros de recuperación de transformadores que serán instalados en diversas regiones del país. El Comisionado señaló que la construcción de la obra está bastante adelantada y aseguró que tiene un 90 por ciento de ejecución física y aseveró que esta planta es la única de su tipo en Venezuela.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 16 de enero de 2011
INDIA
Fiscalía Española señaló que no hay motivos para investigar las afirmaciones
Consternación por cien muertos en una avalancha humana en peregrinación AFP Más de cien personas murieron el viernes en una avalancha humana causada por un accidente de tráfico al final de una peregrinación hindú en el sudoeste de la India, según un balance comunicado ayer por un responsable local. La tragedia ocurrió en una recóndita zona montañosa del estado turístico de Kerala, cuando los fieles regresaban a casa a pie tras haber participado en una peregrinación que cada año congrega a entre tres y cuatro millones de creyentes. “Un total de 102 personas murieron” y hay varias decenas de heridos, algunos de ellos de gravedad, declaró a la AFP el secretario de Interior de Kerala, Jaya Kumar. El anterior balance mencionaba 64 muertos y 90 heridos. El lugar de la peregrinación está situado en el santuario de Sabarimala, en el distrito de Iduki, a unos 200 km de la capital del estado, Trivandrum (también conocida como Thiruvananthapuram). Según la policía, el conductor de un todoterreno atestado de
pasajeros perdió el control del vehículo, que acabó embistiendo a la muchedumbre que caminaba por una carretera estrecha en una zona muy boscosa a unos 10 km del santuario. “El accidente provocó un pánico enorme y desató una avalancha”, declaró el comisario de policía Rajendra Nair. Los socorristas tuvieron dificultades para rescatar a los supervivientes debido a la situación geográfica del lugar, pero también a causa de una espesa niebla. La televisión india mostraba imágenes de víctimas transportadas por encima de una multitud de peregrinos hasta avanzadas horas de la noche. Es la segunda vez en unos años que esta peregrinación acaba en tragedia. En 1999, más de 50 fieles hindúes murieron debido a un deslizamiento de terreno cerca del lugar de devoción. Cada año, cientos de miles de hombres y mujeres se encaminan en grupo hacia el santuario de Sabarimala con un hato en el que llevan las ofrendas tradicionales.
TÚNEZ
Autoridades interinas del país africano intentan restablecer el orden AFP Los nuevos dirigentes tunecinos, encabezados por Fued Mebazaa, presidente del parlamento proclamado jefe de Estado interino, intentaban ayer en medio de saqueos y violencia, retomar el control de la situación en un país al borde del caos tras la huida a Arabia Saudita del presidente Zine El Abidine Ben Alí. En Túnez y sus suburbios, donde algunos barrios fueron sometidos el viernes a la ley y la violencia de los saqueadores, identificados a veces por varios testigos como partidarios, en especial policías, del régimen de Ben Ali, los habitantes trataban el sábado de organizarse en comités de defensa. El sindicato del país, la Unión General de Trabajadores Tunecinos (UGTT) llamó ayer por la noche a la televisión nacional a la formación de un comité de vigilantes “para que la gente pueda defenderse” en caso de ataques. Después de la entrada en vigor del toque de queda, el centro de Túnez estaba totalmente desierto y los comercios y los cafés estaban
cerrados. Solo se veía a la policía. Los habitantes de Túnez descubrieron desde las primeras horas un espectáculo de desolación: autos robados abandonados en las calles, tiendas y residencias de lujo incendiadas, propiedades de la familia de Ben Alí y su esposa Leila atacadas, destrucción de retratos del ex-presidente. Un sobrino de la esposa del presidente huido, Imed Trabelsi, fue apuñalado y falleció el viernes en el hospital militar de Túnez, indicó este sábado a la AFP una integrante del personal del centro. Trabelsi era alcalde de La Goulette, un municipio al norte de la capital. En mayo de 2007, la justicia francesa había dictado orden de detención contra él pero la justicia tunecina se había negado a extraditarlo. El presidente del parlamento tunecino, Fued Mebazaa, fue proclamado el sábado jefe de Estado interino de Túnez por el Consejo Constitucional, excluyendo definitivamente un regreso del mandatario Zine El Abidine Ben Alí, tras su huida a Arabia Saudita.
No consideran delito declaraciones de Felipe Gonzalez sobre ETA AGENCIAS
El exmandatario ibérico dijo que pudo haber ordenado “volar” una cúpula del grupo terrorista a finales de los años 80. Redacción/Mundo
A
nte la solicitud formulada por Ezquer Batua, una formación vasca de izquierda, para que abrieran un proceso de investigación al ex gobernante español Felipe González por polémicas declaraciones publicadas en el diario “El País” en noviembre. La Fiscalía General española considera que no existen motivos para abrir una investigación sobre tales declaraciones en las que González dijo que pudo haber girado instrucciones para la voladura de una cúpula del grupo terrorista ETA. En ese periódico, González admitió que pudo haber ordenado “volar” a toda la cúpula de la organización terrorista a finales de los años ochenta en una reunión que detectaron en Francia, y confesó que dudaba de si actuó correctamente al no haberlo hecho. Tras recibir este viernes la respuesta a su solicitud, el coordinador general de EB, Mikel Arana, acusó a la Fiscalía de “lavarse las manos y poner la razón de Estado por encima de la verdad”, y lamentó que haya “dos varas de medir” el delito de enaltecimiento del terrorismo. En una rueda de prensa celebrada en Bilbao (norte español), Arana subrayó hoy que la Fiscalía con esta decisión “coloca a Felipe González por encima del Código Penal”. En su escrito, la Fiscalía considera que la afirmación de González, que gobernó España entre 1982 y 1996, “no puede estimarse equivalente a una conducta penalmente relevante” de enaltecimiento o apología del terrorismo. Según esa argumentación, tales conductas para ser constitutivas de delito “han de referirse a actividades terroristas reales y efectivas”, supuesto que “no se da” en este caso. El escrito, además, señala que la duda que expresó González “no puede adquirir trascendencia penal cuando se proyecta sobre una simple hipótesis (la supuesta posi-
Felipe González, exmandatario español lanzó unas polémicas declaraciones sobre la posibilidad que tuvo de destruir una cúpula de los terroristas ETA.
bilidad de ‘liquidar’ la cúpula de ETA), explícitamente rechazada además por quien la formula”. La Fiscalía tampoco cree que las palabras de González constituyan un delito de encubrimiento, como alegaba asimismo EB. Declaraciones El ex presidente del gobierno español Felipe González (1982-1996) tuvo la oportunidad de “liquidar” a la cúpula de la organización independentista armada vasca ETA en Francia a finales de los 80 pero no lo hizo, reveló hoy en una extensa entrevista a El País. “Tuve una sola oportunidad en mi vida de dar una orden para liquidar a toda la cúpula de ETA”; “dije: no” y “todavía no sé siquiera si hice bien o hice mal”, confesó el ex mandatario, de 68 años, reseñó AFP. “Una de las cosas que me torturó durante las 24 horas siguientes fue cuántos asesinatos de personas inocentes podría haber ahorrado en los próximos cuatro o cinco años”, confesó. Fue “antes de la caída de Bidart, en 1992, querían estropear los Juegos Olímpicos (de Barcelona, ndlr), tener una proyección universal... No sé cuánto tiempo antes, quizá en 1990 ó 1989, llegó hasta mí una información”, precisó. “Nuestra gente había detectado -no digo quiénes- el lugar y el día de una reunión de la cúpula de ETA en el sur de Francia. De toda la dirección”.
Ataque frontal al terrorismo En los últimos años de los tres mandatos de Felipe González se descubrió la existencia de los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL), grupo parapolicial de lucha contra ETA que cometió 28 asesinatos en los años 80. Nueve de las víctimas no estaban relacionadas con la organización armada vasca y varios de sus responsables fueron condenados. ETA es responsable de la muerte de 829 personas en 50 años de violencia por la independencia del País Vasco y Navarra. En septiembre anunció una tregua sin plazos y el gobierno español le pide desde hace años que se disuelva sin condiciones. González dejó claro que al final no accedió a la posibilidad que se le presentó. “En aquel momento solo cabía la posibilidad de volarlos a todos juntos en la casa en la que se iban a reunir”, existía “la posibilidad de volarlos
a todos y descabezarlos”, pero “dije: no”.
Maracaibo, domingo, 16 de enero de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 9
CHILE
Rechazan extraditar a supuesto nexo con las FARC AFP.- Un juez de la Corte Suprema de Chile rechazó ayer la extradición del diseñador chileno Manuel Olate, reclamado por Colombia acusado de ser el vínculo de la guerrilla de las FARC con organizaciones chilenas, y lo dejó en libertad, informó el Poder Judicial. “Se rechaza la solicitud de extradición de la República de Colombia del ciudadano chileno Manuel Olate y cesan las medidas cautelares personales dispuestas”, estableció el juez Sergio Muñoz. El magistrado determinó que no existen suficientes antecedentes para acreditar que Olate, militante del Partido Comunista, esté vinculado con la guerrilla colombiana y actúe como uno de sus financistas. Según el abogado defensor de Olate, Alex Caroca, la petición de extradición “no está bien fundamentada” y si hubiera sido acogida “hubiera puesto en peligro la libertad de expresión en Chile”, por lo que se mostró conforme con la sentencial. “Estoy tranquila, creo que no hubo mayor duda en lo que dijo el juez”, aseguró la esposa de Olate, Paula Navarro, a su salida de la sala. “Él (Olate) está feliz”, dijo. El diseñador, de 42 años, fue detenido a petición de Colombia para fines de extradición, acusado de ser ‘Roque’, el nexo entre las FARC y organizaciones en Chile, además de manejar fondos de la guerrilla. Las autoridades colombianas sustentan su acusación en documentos y fotografías encontradas en el computador del abatido líder guerrillero, Raúl Reyes.
Las muertes por las lluvias en Brasil se elevaron ayer a 582
BREVES ECUADOR
Presidenta Dilma Rousseff Correa admite que consulta electoral decretó tres días de duelo será difícil AGENCIAS
La mandataria destinó casi 60 millones de dólares para las zonas afectadas. La cifra de fallecidos podría incrementarse. AFP
L
a presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, decretó ayer un luto nacional oficial de tres días por las 582 muertes ya confirmadas en la región montañosa de Rio de Janeiro, a causa de las lluvias torrenciales que han azotado en los últimos días a esa nación, informó la oficial Agencia Brasil. Ayer el gobernador de Rio de Janeiro, Sergio Cabral, ya había decretado un luto oficial de siete días en ese estado, a raíz del desastre ambiental que se abatió en la madrugada del miércoles sobre varias ciudades situadas en la región de altos cerros próxima de Rio. Las intensas lluvias provocaron deslizamientos de lodo que destruyeron todo a su paso en las ciudades de Nova Friburgo, Teresópolis, Petrópolis y Sumidouro. Al promediar la tarde de ayer, el saldo parcial de víctimas fatales ya se elevaba a 582 personas. La Secretaria de Fiscalización de Obras Públicas de Teresópolis, Solange Sirico, manifestó a una red de televisión brasilera que la AGENCIAS
AFP.- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, admitió ayer que la consulta popular que impulsa para reformar la justicia y mejorar la seguridad ciudadana será un reto electoral difícil, aunque confió en un triunfo arrollador. “Ojalá obtengamos un nuevo respaldo al gobierno ecuatoriano”, expresó. Confirmó que la consulta incluirá unas 10 preguntas, que entregará mañana a la Corte Constitucional, y anticipó que algunas se refieren a la “caducidad de la prisión preventiva, medidas cautelares alternativas y reestructuración del sistema de justicia”.
IRÁN La Presidente Dilma Rouseff y miembros de su gabinete destacaron que aún hay zonas agrícoles a las que no han logrado llegar los equipos de rescate.
situación se complicará en toda la zona “con los riesgos de epidemias como la leptospirosis y la hepatitis. Además, en toda la zona de montaña hay riesgos ante serpientes y escorpiones”, relató. Teresópolis, dijo la Secretaria, “dispone de 1.200 médicos pero eso es insuficiente. Precisamos de hilos para suturas, precisamos de gazas y vendas. Los equipos de socorro están proporcionando vacunas antitetánicas”. Frente a la Morgue municipal de Teresópolis, los técnicos situaron varios camiones frigoríficos, donde se almacenan los cuerpos que aún no fueron reconocidos por familiares. Las autoridades brasileras ade-
lantaron ayer que ese saldo podrá elevarse ya que hay varias zonas agrícolas que están aún fuera del alcance de los equipos de rescate. Sin embargo por el momento, no se ha elaborado oficialmente una lista de personas consideradas desaparecidas. La presidenta Rousseff destinó 100 millones de reales (unos 59 millones de dólares) a la Región Serrana de Río de Janeiro. El dinero, según informó el ministro de Integración Nacional de Brasil, Fernando Bezerra, será utilizado en la compra de medicamentos, limpieza de las calles y otros servicios.
“Seguimos con el enriquecimiento de uranio” AFP.- Irán “prosigue enérgicamente sus actividades de enriquecimiento” de uranio a pesar de las sanciones, declaró Ali Akbar Salehi, jefe del programa nuclear iraní ayer, ante la llegada a Irán de representantes de la AIEA para visitar sus instalaciones nucleares. “Las recientes sanciones internacionales no crearon ningún problema para nuestras actividades nucleares”, añadió Salehi. Dijo también que Irán ha “construido una nueva fábrica en Ispahan de producción de combustible (para reactores nucleares), que es una de las más modernas en el mundo”.
El mandatario reveló dos correos del computador del “Mono Jojoy”
Santos: “Las FARC compran armas en la frontera con Venezuela” María A. Cayama/Agencias
El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que las fronteras con Ecuador y Brasil también constituyen una zona de abastecimiento para las FARC.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reveló ayer dos correos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en los cuales según dijo, se indica que la principal zona de abastecimiento de armas de este grupo, son las fronteras con Venezuela, Ecuador y Brasil. “La principal zona de consecución de material de guerra se ubica en las fronteras, como ha sido costumbre, del Ecuador, Venezuela y de Brasil” aseguró Santos al referirse a los correos hallados en
el computador del abatido comandante de las Farc, Jorge Briceño, alias ‘Mono Jojoy’. El mandatario colombiano también dijo que las FARC tienen una participación activa en la explotación de minas ilegales para financiar sus actividades. “Cuando ellos no son dueños de las minas cobran a los mineros ilegales y se asocian con ellos, porque, por cuenta de las operaciones militares, se han afectado sus nexos con el narcotráfico”, expuso Santos, durante el Acuerdo para la Prosperidad, que se realizó en el departamento de Risaralda.
El jefe de estado reiteró que el proceso de mejoramiento en las relaciones con las naciones vecinas ayuda a evitar los propósitos perversos de las FARC. “Esto lo traigo a colación simplemente para señalar lo importante que es tener buenas relaciones con los vecinos y una buena colaboración para que nos ayuden a que esto que pretenden las FARC no suceda, o lo hagamos cada vez más difícil, y ese es el propósito de todo este proceso de mejoramiento en nuestras relaciones. Y creo que estamos logrando el objetivo”, concluyó.
10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, domingo, 16 de enero de 2011
RADIO
Vuelve el programa “Fander Serrada con las comunidades” Abraham Puche El reconocido programa radial de información y opinión “Fander Serrada con las comunidades” volverá a ser transmitido a partir de mañana lunes 17 de enero, de 6:00 a 8:00 de la mañana, a través de las emisoras Radiorama 95.5 FM y Radio Popular 700 AM, bajo la dirección de Carlos Vílchez Raidán y Víctor Pérez, respectivamente. Este espacio ya tiene 20 años sirviendo como canal informativo para la difusión de denuncias por parte de las comunidades, y es conducido por Fander Serrada y Gonzalo Colmenares. Los locutores expresaron sus grandes expectativas con esta nueva etapa del programa, al reencontrarse nuevamente con el público a través de estas emisoras. “Seguiremos entrevistando a importantes personalidades de la vida política, económica, social y cultural de la región”, dijeron Serrada y Colmenares. Los radioescuchas pueden expresar sus inquietudes durante el programa a través del número telefónico de Radiorama: 02617883778. Quienes deseen expresar sus inquietudes a través de este programa, pueden acudir a la sede de Radiorama FM, ubicada en la planta alta del Centro Comercial Ogaret, en la Circunvalación 2, a la altura de la Urbanización San Rafael de Maracaibo.
El trío de jóvenes está dispuesto a conquistar al público marabino con su estilo urbano
La agrupación “Factor Music” promociona “Alza tu copa” JOSE ADAN
El tema se podrá escuchar en la radio regional a partir de mañana. Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve
L
os jóvenes integrantes del nuevo grupo musical “Factor Music” visitaron la sede de Versión Final a promocionar su primer tema musical “Alza tu copa”, el cual fue escrito y producido por el sello disquero AA y Reik “La Morillera”, con el cual esperan conquistar el corazón de los radioescuchas del país. Sus integrantes, Diover Barrios de 17 años, Jeixon Romero de 19, y Alex Bermúdez, de 21, están muy contentos y orgullosos de pertenecer a este grupo musical. Los tres jóvenes, hacen música juntos hace cinco meses, son oriundos de Maracaibo, y el género que ofrecen al público es una mezcla de soca y la esencia urbana. El promocional “Alza tu copa”, es un tema para rumbear y “discotequear”, para las fiestas, explicaron sus intérpretes. “La canción trata sobre un chico que se le declara a una joven en una discoteca, donde también le dice que alce su copa”, aseguró Alex, uno de los integrantes.
Diover Barrios, Jeixon Romero y Alex Bermúdez conforman la nueva agrupación que promete poner a bailar en las discotecas a todo el público marabino.
El sencillo está disponible para la descarga desde el pasado viernes a través de todas las redes sociales, y a partir de mañana podrá ser escuchado en todas las emisoras regionales. Concierto en el Roxy Los integrantes de “Factor Music” aseguraron que el 12 de febrero de este año, a las 8:00 de la noche, estarán dando un espectáculo en el Teatro Roxy, donde también los acompañarán otros grupos zulianos.
Ese mismo día ofrecerán una rueda de prensa para que todo el público marabino los conozca, la cual será una hora antes del show. Factor Music, a demás de sus tres integrantes, está conformado por un cuerpo de seis bailarines. La agrupación ofrece atractivos paquetes económicos para fiestas de cumpleaños, quince años, matrimonios, graduaciones y discotecas, donde incluyen varias canciones y su equipo de baile.
ESCÚCHALOS El tema puede ser descargado por la dirección de correo: factormusic@hotmail.com, y también puedes encontrarlo en Facebook con la misma dirección. También puede escuchar a “Factor Music” en la radio a partir de mañana. Si quieres conocerlos, acude el 12 de febrero a las 8:00 de la noche al Teatro Roxy.
Al jugador le ha afectado la ruptura con la actriz Eva Longoria
CHINA
Tony Parker se refugia en el baloncesto
Elaboran imitación del anillo de compromiso de Kate Middleton
AGENCIAS
Redacción/Farándula
Redacción/Farándula Tony Parker está buscando consuelo en la cancha de basketball mientras lidia su divorcio con Eva Longoria. En su primera entrevista tras la separación, Parker reveló que está “intentando encontrarle el sentido a las cosas”. “La cosa más importante es mantener la mente fuerte, aunque sean tiempos bastante difíciles. He tomado refugio en el basketball porque es eso lo que he hecho desde que era joven”, añadió el jugador. Con el apoyo de sus compañeros y su familia, Parker está intentando seguir adelante. “Toda mi familia ha estado a mi alrededor durante esto”, dijo, añadiendo que evita leer todo lo que se publica
Eva y Tony tenían tres años de matrimonio. Se alegó el divorcio tras una ola de chismes sobre una supuesta infidelidad de Tony.
sobre su matrimonio. Tony dice que está intentando enfocarse en su carrera como basquetbolista para seguir adelante. “Debes saber cómo mantener las cosas en perspectiva”. “Soy, an-
tes que nada, un jugador de basketball. He estado haciendo esto durante mucho tiempo... Para mí, es esencial seguir siendo exitoso durante los juegos”, aseguró el ex de Eva Longoria.
Fabricantes chinos están produciendo masivamente copias baratas del anillo de compromiso que el que el príncipe William de Inglaterra le entregó a su novia Kate Middleton. Desde que en noviembre pasado la pareja mostró el anillo de zafiro azul rodeado de diamantes, decenas de fábricas en la provincia oriental de Zhejiang se han apresurado a lanzar réplicas de la joya, que se están vendiendo con gran éxito en todo el mundo. Las imitaciones del anillo -que perteneció a la fallecida Diana de Gales- están hechas con materiales baratos, y pue-
AGENCIAS
Una empresa china está sacando provecho al anillo de Kate Middleton.
den llegar a costar alrededor de 0,50 centavos de dólar. Las imitaciones tienen pequeñas modificaciones de tamaño o diseño, para evitar acusaciones por derechos de autor.
Maracaibo, domingo, 16 de enero de 2011 SALUD VERSIÓN FINAL 11
CUIDADO
De todas, es considerada como la bebida alcohólica más saludable
Conozca las bondades del vino
La sangría es una excelente opción para que comience a cuidar su salud. Además de económica, puede encontrarla en cualquier supermercado. Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve
N
o debe temer en absoluto el hecho de tomar a diario un poco de vino, pues hasta su mismo médico podría llegar a recomendárselo. Y es que esta bebida cuenta con muchas y muy buenas propiedades para combatir algunos males. Ante todo, la sidra cumple una función alimenticia, ya que aporta calorías y nutrientes. También es un interesante tónico, debido a sus “taninos”, un equilibrante nervioso, antidepresivo, digestivo, relajante y también es bueno para el corazón. Según el médico internista Elio Ríos, egresado de La Universidad del Zulia (LUZ), estudios de cardiología indican que tomar una copa de vino al día ayuda a prevenir los infartos. Otra de sus propiedades es que también logra aumentar el nivel de lipoproteínas de alta densidad, que tienen un efecto beneficioso sobre nuestra salud cardiovascular, ya que reducen la densidad de colesterol y con todo ello el funcionamiento cardíaco no se sobrecarga, evita obstrucciones coronarias, reduce la tensión arterial y estimula la secreción de saliva ayudando a todo el sistema digestivo a fun-
cionar correctamente. El vino es una bebida hecha a base algunos tipos de frutos (uva, manzana o cereza) que contienen una ligera cantidad de alcohol. A juicio de Guillermo Breda, gerente de Diageo Venezuela, multinacional de licores, aún falta mucho para crear una tradición vinícola en el país, pero que se percibe un interés por parte del venezolano en la bebida. Recuerde que el vino recomendado es el derivado de las uvas, pues es el que tiene el poder de ser remineralizante, bactericida, antialérgico y también diurético “Quienes quieran tomar vino pueden hacerlo, pues esto les ayudará mucho a evitar problemas cardiológicos. La sangría es una excelente opción, pues aunque es económica también deriva de las uvas”, añadió Ríos.
Dentro de las desventajas que se han encontrado en estudios realizados por grupos médicos sobre el vino, destacan que quienes sufren de gastritis deben restringir el consumo de vino, pues les produce un efecto inflamatorio del estómago, así como quienes sufren de reflujo gástrico.
Quienes padecen intolerancia a la histamina deben evitar esta bebida, pues sus efectos se pueden manifestar de la siguiente manera: secreción nasal (como cuando tiene gripe), dolor de cabeza, diarrea, comezón en la piel y sensación de falta de aire. Deben evitar totalmente el consumo de vino quienes sufren de migraña, pues este tipo de dolor de cabeza podría ser desencadenado debido a la estimulación de algunos compuestos del vino sobre las plaquetas al secretar serotonina. El vino es una bebida para adultos. Pero no es recomendable que sea ingerido por mujeres embarazadas.
Diseño: José Urbina
BENEFICIOS DEL VINO Las personas habituadas a beber vino, deben saber que no es saludable tomar más de dos vasos al día, pues sería exceso, lo cual podría derivar problemas de alcoholismo.
•Un vaso de vino tinto al día ayuda al sistema cardiocirculatorio. La sidra proporciona polifenoles y contiene vitaminas que combaten el envejecimiento y ayudan a tener una piel más bella. •El vino beneficia a la digestión debido a que ayuda a la secreción salivar. Facilita la digestión de proteínas, por eso se recomiendaa cuando se comen carnes, pescados y quesos. •Los polifenoles en el vino contribuyen a prevenir y combatir algunas condiciones como: las infecciones del aparato urinario, controlar el colesterol, aliviar calambres musculares, contrarrestan las varices, disminuyen el riesgo de hemorroides, mejoran la artritis y reduce la tensión arterial. Disminuyen el nivel de insulina en la sangre, aumentan los niveles de estrógeno y mejoran la circulación de la sangre en el cerebro.
Si no toma alcohol no hay razón para comenzar a hacerlo, ya que algunos expertos dicen que puede obtener los mismos beneficios del vino comiendo uvas.
Nunca debe ingerir vino en ayunas, pues éste está hecho para acompañar alimentos.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, domingo, 16 de enero de 2011
Los afortunados ganadores de
Liz Gu Guerra, Maritza Prieto (Ganadora), Marina Prieto y Gladiana Acosta. Abril Ruíz, Daphne Carias, Mariana
Liscano, Carla Peña.
Deisy de Quintero, Martín Quintero, Giuliana Morales.
Efraín Cortéz, Lu isa de Cortez, Ale xander Sarelys Sa Sar elyss Garc ely G García, a ía, Ricardo Canaán, Cristina Morales Castro. el Rubio.
ra, Jacqueline Chávez, Mab
Wendy Romero, Gisela Par
www.nochedigital.com / Teléfono: 0414-9605196
Fotógrafo: Andrés González
Maracaibo, domingo, 16 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
José Pírela se alzó con el premio al “Novato del año” en la temporada 2010-2011
¡El Águila Negra!
E
l joven oriundo de Bobures se convirtió en la tarde de ayer, en el séptimo pelotero rapaz en hacerse con la distinción. En 29 encuentros, 14 de ellos como camarero, dejó un importante promedio de .333 y remolcó 14 carreras en 102 turnos al bate; y fue sin duda una pieza clave en la clasificación de su equipo a la postemporada. Pírela sumó 12 nominaciones al primer lugar, 16 al segundo y 10 al tercero para acumular 106 puntos, dejando atrás a su compañero Alex Torres.
- 17 -
IVÁN LUGO
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 16 de enero de 2011
La selección venezolana tratará de conseguir su segundo Mundial en la categoría
ASÍ JUGARÁN
Comienza el Suramericano Sub-20 en Perú AGENCIAS
Los partidos entre Argentina –Uruguay y Perú-Chile darán apertura al evento. El combinado vinotinto debutará el próximo miércoles ante los charrúas.
Grupo “A”
Venezuela Perú Argentina Uruguay Chile Grupo “B”
Brasil Colombia Bolivia Ecuador Paraguay Partidos para Hoy
Argentina Vs. Uruguay Perú Vs. Chile
Redacción/Deportes deportess@versionfinal.com.ve
A
rgentina, ansiosa por dejar atrás el mal recuerdo de su fracaso hace dos años y con un lote juvenil sin grandes estrellas, choca el domingo contra su rival rioplatense Uruguay en el arranque del Sudamericano Sub20. Ese clásico y el posterior duelo entre Chile contra Perú abren las acciones en el Grupo A, mientras que la zona B se inaugura al día siguiente en Tacna, fronteriza con Chile, con los partidos ColombiaEcuador y Brasil-Paraguay. Venezuela, la gran sensación del torneo anterior que se disputó en su casa y a la que los rivales ya no miran con indiferencia, tiene fecha libre por la llave A en la primera jornada. Bolivia descansa el lunes en su zona. La selección albiceleste, toda una potencia en esta categoría,
Marcos Mathías asistente técnico de César Farías será el encargado de dirigir al combinado nacional en la justa.
sucumbió en suelo venezolano en 2009, al terminar en el sótano de la ronda final, con lo cual no pudo viajar al Mundial de Egipto a defender el título que ganó en Canadá dos años antes. Los dirigidos Walter Perazzo quieren borrar en Perú ese mal antecedente y tendrán que hacerlo a base de juego de conjunto, ya que no tienen esta vez a los astros precoces del pasado. Los gauchos llegaron hace una semana a Arequipa para aclimatarse a la altura de esta ciudad
del volcán Misti y trabajar intensamente en las prácticas para darle forma a su bosquejo de equipo. Uruguay siempre ha sido un protagonista en la historia de estos certámenes y sueña con alzar el trofeo después de 30 años. En el otro encuentro, el llamado Clásico del Pacífico, Perú, que nunca se ha clasificado a un Mundial Sub20, espera comenzar bien el proceso contra Chile, que no pudo en suelo venezolano repetir la clasificación que consiguió dos años atrás en Paraguay.
Los peruanos organizan por segunda ocasión este campeonato y esperan que la localía los ayude finalmente a alcanzar el pasaje. Reto vinotinto Luego de pasar varios años al lado de César Farías como su asistente técnico, Marcos Mathías, comenzará a volar en solitario, y ahora será la selección sub-20 de Venezuela, su primer reto como seleccionador. “Dirigir la selección de un país es el máximo punto de referencia
para cualquier persona. Estoy orgulloso, primeramente agradecido con César por haberme dado la posibilidad”, explicó el técnico. Mathías, quien tiene una personalidad mucho menos explosiva que Farías, confía en que pueda compensar la ausencia del sucrense, del que ha sido complemento durante varios años. “Yo quisiera que estuviese, todo lo que ayude a potenciar es bienvenido, pero de igual forma seguimos muy ligados. ”, argumentó Mathías. El onceno criollo quiere repetir la hazaña de hace dos años, cuando nuestro país dijo presente (por primera vez en cualquier categoría) en un mundial de fútbol. Y desde el próximo miércoles escribieran su propia historia, cuando hagan su debut en la competición.
Los petroleros reciben al CD Lara en el estadio “Pachencho” Romero
FÚTBOL
El Zulia FC sale a buscar su primera victoria del Torneo Clausura en casa
El renovado equipo Caroní-Maracaibo se mide al Carabobo en Cabudare
JOSÉ ADÁN
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El Zulia FC recibe hoy la CD Lara a partir de las 4:30 pm, en la primera jornada del torneo Clausura de la Primera División. El onceno petrolero sale con la intención de arrancar el Apertura de la mejor manera, y la mente puesta en el objetivo único de conseguir un cupo en una copa internacional. Durante el pasado torneo los dirigidos por Miguel Acosta no cumplieron los objetivos palnteados, por lo que las aspiraciones tanto de la directiva, cuerpo técnico y jugadores es cambiar por completo lo hecho anteriormente en el Apertura. Tras una buena preparación intertemporada, el buque petrolero zarpa en la búsqueda de la producción que le permita luchar,
Los petroleros quieren olvidar la racha adversa de resultados como local.
desde el comienzo, por estar en los puestos de arriba de la tabla. Dentro de las novedades en la plantilla petrolera están los defensores Ángel Ojeda, Pedro Duval y Bernardo Cabezas, además del delantero Luis Fruto. La lista de convocados por Acosta es la siguiente: Ángel Faría, Án-
gel Ojeda, Bernardo Cabezas, Carlos Struve, Cristian Pareja, Eder Hernández, Edgar Rito, Esteban Blandón, Greddy Perozo, Gustavo Rojas, Henry Palomino, José Enciso, José Fasciana, Kerwis Chirinos, Luis Curiel, Luis Fruto, Pedro Duval, Renier Paraez.
Redacción/Deportes.- Otro de los elencos que hará vida esta temporada en la capital zuliana es el Caroní-Maracaibo, quien en el día de hoy se enfrentará al onceno del Carabobo, en condición de local en el estadio Metropolitano de Cabudare en Barquisimeto a las 4:00 de la tarde. El Caroní FC que ha reforzado su plantilla con miras a mantener la máxima categoría del balompie nacional, no podrá contar con el lateral izquierdo Carlos Hernández, jugador que llegó a préstamo del Caracas (B), pero cumplirá una fecha de suspensión que acarrea del pasado torneo apertura de la segunda división. Otra baja será el volante de primera línea Alejandro Araus, quien llegó a préstamo del Zulia FC, Araus tiene algunas molestias en su rodilla izquierda. Por otra parte, la directiva fluvial hace todos los esfuerzos para
poder contar en este partido inaugural con el argentino Santiago Davio, pero los trámites a nivel legal se han retrasado ante la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) para que el mismo pueda jugar ante Carabobo FC. Davio viajará igualmente con el plantel y podría entrar en la convocatoria si se le soluciona su situación y si el director técnico Jesús Iglesias decide en definitiva incluirlo en la lista. “Tenemos definido el once inicial, sabemos que Carabobo va a salir a buscarnos también, pero está en nosotros adelantarnos a cualquier acción que ellos tomen en la cancha, tienen buenos jugadores y recibieron algunos refuerzos que podrían marcar la diferencia a los que trataremos de neutralizar para quedarnos con esos 3 puntos que sería el resultado ideal”, dijo Jesús Iglesias.
Maracaibo, domingo, 16 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El venezolano estará presente en el Camp Nou ante el líder de la Liga AGENCIAS
Barcelona saldrá a hacer historia ante el Málaga de Rondón Los dirigidos por Guardiola persiguen dos nuevos récords. Uno, el de más puntos en una primera vuelta y el de partidos invictos. Messi estará de nuevo como titular en el equipo culé. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l Barcelona de José Guardiola, que ha batido todos sus récords en el pasado, está en disposición de superar hoy, ante el Málaga, dos nuevos retos: la de puntos al término de una primera vuelta y la de partidos invictos en su historia. Si los barcelonistas se imponen al conjunto de Manuel Pellegrini habrán batido el récord de puntos del campeonato al término de la primera vuelta. Ahora los culé suman 49 puntos y alcanzaría 52, tope máximo en una Liga con veinte equipos, superando la anterior plusmarca de 50 puntos. En el caso de no perder frente al Málaga, los de Pep Guardiola conseguirían mejorar un registro como invicto que ya igualó el pasado miércoles con la victoria copera ante el Betis (5-0). Hasta la fecha, los blaugranas han encadenado 27 encuentros sin perder, entre Torneo doméstico, Liga de Campeones y Copa del
Rey, algo que no ocurría desde la temporada 1973-74 y que firmó el equipo entrenado por Rinus Michels y dirigido en el campo por Johan Cruyff. La última derrota de los pupilos de Pep esta temporada data del 11 de septiembre, cuando el Hércules ganó en el Camp Nou. Desde entonces, los de Guardiola han sumado 22 victorias y 5 empates para liderar la Liga, clasificarse para los octavos de final de la Liga de Campeones y acercarse a las semifinales coperas. Frente a los andaluces, Guardiola podría volver a contar con su teórico equipo titular. El contundente 5-0 en la ida copera ante el Betis, que garantiza prácticamente al Barcelona el pase a la siguiente ronda, le permitirá dar descanso a sus mejores hombres en el partido entre semana frente a los béticos. Si juega de salida Andrés Iniesta, el albaceteño se convertirá en el jugador azulgrana de campo, que ha sido titular en todos los partidos de la primera vuelta del campeonato.
El delantero argentino, Lionel Messi, buscará seguir en la racha goleadora que atraviesa, tanto en la Liga como en la Copa del Rey. El ariete lleva 18 dianas en lo que va de temporada, siendo el segundo mejor anotador del torneo.
A dar la sorpresa El Málaga, por su parte, buscará dar la sorpresa ante el líder que le sirva para distanciarse de los puestos de descenso y se aferra a la esperanza de intentar emular al Hércules, que ganó 0-2 en Barcelona, o al Mallorca, que consiguió arrancar un empate. Los antecedentes son negativos para el conjunto malagueño, ya que solamente ha ganado dos veces y ha empatado una de las veintinueve ocasiones en las que se han medido en el Camp Nou. El técnico Manuel Pellegrini podrá contar con el último fichaje hasta estos momentos, que no pudo debutar contra el Athletic, el
delantero brasileño Julio Baptista, que ya tiene en regla toda la documentación, aunque es previsible que no esté en el once titular. El defensa brasileño del Málaga Weligton, comentó que el equipo viaja a Barcelona “con ambición”, ya que cuentan con “armas para poder ponerles en apuros”, aunque ha reconocido que el enfrentamiento contra el conjunto azulgrana “será muy difícil porque ellos son el mejor equipo del mundo y están en un gran momento”. El venezolano Salomón Rondón será de la partida en el majestuoso campo del Barcelona, donde el delantero aragüeno buscará marcar su sexto gol de la temporada.
ALINEACIONES Barcelona: Valdés; Alves, Piqué, Puyol, Abidal; Busquets o Mascherano, Xavi, Iniesta; Pedro, Messi y Villa. Málaga: Asenjo; Manolo, Demichelis, Weligton, Mtiliga; Duda, Apoño, Maresca, Camacho; Rondón y Baptista. Otro juego: Valencia Vs. Deportivo Partido para el lunes: Atlético Vs. Mallorca
La gran ausencia para el choque contra el Almería es Lass Diarra
ESPAÑA
Real Madrid a seguir en pelea por el liderato
Villareal se aferra a la Champions
AGENCIAS
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El jugador, Lassana Diarra, es la gran ausencia en la lista de convocados del Real Madrid para el partido de hoy ante el Almería. El mediocampista no viaja por decisión técnica de José Mourinho, y se queda en Madrid junto a Mahamadou Diarra y los lesionados Higuaín y Dudek. En la convocatoria sí figura Mesut Özil, que ayer se ejercitó en el interior del gimnasio, en lugar de hacerlo junto al resto de sus compañeros sobre el césped de Valdebebas, y Sergio Canales, que se quedó fuera de la convocatoria en
Lass Diarra no fue convocado por el técnico José Mourinho, para este juego.
el derbi del pasado jueves ante el Atlético de Madrid. Suena Van Nistelrooy El delantero holandés del Ham-
burgo, Ruud van Nistelrooy, confirmó las informaciones de prensa sobre el interés del Real Madrid, su antiguo club, que busca un refuerzo para compensar la larga
ausencia del argentino Gonzalo Higuaín. “Hay que esperar a ver qué pasa, pero no es fácil para mí. No es un club cualquiera el que se ha manifestado, es el Real Madrid, el único que puede hacerme cambiar de opinión”, indicó. Van Nistelrooy, de 34 años, llegó al Hamburgo en enero de 2010 y marcó seis goles esta temporada, uno de ellos ayer en la victoria contra Schalke 04 (0-1). Higuaín fue operado el martes de una hernia discal y podrá retomar la competición en unos cuatro meses, es por ello que el técnico hizo la petición a la directiva para buscar un “9” en el mercado.
Redacción/Deportes.- Buen partido completaron los castellonenses, que se encomendaron a su buena definición para doblegar a un Osasuna 4x2. Marco Rubén adelantó a los suyos, pero Vadócz empató tras la reanudación. Cani, Capdevila y Gonzalo confirmaron los tres puntos para los locales. En el resto de la jornada el Sporting venció 2-0 Hércules, el Zaragoza hizo lo propio por la mínima 1-0 ante el Levante, mientras que la Real Sociedad goleo 4-0 al Getafe. Completó la fecha sabatina la victoria 2-1 del Athletic sobre el Racing.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 16 de enero de 2011
El Juego Perfecto
E
n este 2011 tengo la fortuna de celebrar 15 años desde el inicio de mi carrera periodística enfocada al béisbol. Es decir, he podido ver y aprender desde las etapas más básicas hasta lo más alto que se puede alcanzar en el ámbito del béisbol mundial. No pretendo usar este espacio para hablar de mi experiencia, pero hoy la cito para hablarle con “cierta” propiedad, gracias al camino recorrido, a ese fanático obstinado, necio y obtuso que ronda el estadio Luis Aparicio y que muchas veces se coloca una camiseta naranja por “pura moda”. Ese que critica sin nunca haber jugado pelota, o habiendo jugado se ha convertido una pobre víctima más de la descomposición social de Venezuela, el país donde es más fácil desechar lo que no nos gusta, expropiar, expulsar, execrar, denigrar, calumniar y ofender antes que construir, generar, apoyar, sugerir, tolerar, aplaudir y enaltecer nuestros verdaderos y más profundos valores. Ese que dice que le “duele el equipo” sólo porque fue al estadio dos veces en la temporada. Ese que va al Juego de la Chinita sin saber que hace Luis Aparicio ahí. Ese que usa una gorra de los Yankees porque “parece” que son los que más ganan. Ese que compra la camiseta “chimba” de las Águilas afuera del estadio. Ese que “clama” por un título de las Águilas simplemente porque nunca ha visto uno de los cinco en Venezuela y dos del Caribe en 41 temporadas. Ese es el fanático que no tiene ni idea de cómo se maneja una organización de béisbol profesional y que se atreve a comparar situaciones sin conocer ni considerar que “ganar” no es algo fácil cuando todos los equipos en una liga tienen el mismo objetivo. Ese es el eterno fanático necio e inconforme de las Águilas del Zulia. No es el verdadero aficionado; el que comprende y apoya la lucha gallarda del equipo en el terreno de juego y fuera de él y que entiende que en el béisbol no sólo se gana con inmensas inversiones de dinero o los peloteros de más renombre, sino que existen diferentes estrategias para conformar la filosofía de un club de béisbol de acuerdo a las circunstancias que el escenario de competencia presenta. A ese fanático me vuelvo a dirigir en otro mes de enero frustrante para el Zulia en cuanto a la eliminación en el Round Robin. Entiendo las ganas de todos, desde el que vende verduras en el mercado Las Pulgas hasta Doña Lilia Silva de Machado, de que el club nuevamente alce un
por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com
ÌFácil de criticar...difícil de entender
IVÁN LUGO
trofeo de la Liga Venezolana, el cual no aparece desde hace ya 10 campañas. Eterna inconformidad Es fácil sacrificar a la figura del Gerente General que ostenta Luis Rodolfo Machado como el culpable de todos los males que pueda presentar el club. ¡Es la salida más fácil! Este enero el fanático obsesivo compulsivo y obstinado se dio la tarea masacrar la figura de Machado, demonizándolo como el autor de todos los achaques del equipo. La oposición política venezolana debería contratar a este grupo de fanáticos para sus filas… hermano porque estos si saben como hacer presión… hasta el punto de hacer que el Gerente del Club, quien a su vez es también el presidente considere en dejar su cargo. Como si el equipo fuese un bien público. Piden la venta del club, mientras critican a Chávez por las expropiaciones. Muchos le piden al Gobernador que intervenga. ¡Imagínense! ¡Expropiadas las Águilas del Zulia… el nuevo dueño es el pueblo! Misión naranja: hagamos una cooperativa y un colectivo endógeno para llevar las riendas del club entre un grupo de amas de casa y madres solteras, con el salario reducido para los peloteros porque ganan mucho y entradas gratis al estadio. Jajajaja. ¡No me jodan…Ahí si que vamos a ganar! Al menos tendríamos al Potro Álvarez de cuarto bate. Esos eran los mismos fanáticos, y lamentablemente también muchos colegas, que en el mes de noviembre se enceguecieron con mucha facilidad cuando el club pudo concretar una racha importante de victorias para afianzarse en la punta. Para el Día de la Chinita 2010, “San Luis Rodolfo” si era bueno. Para noviembre el bate de Darin
Mastroianni, era un fenómeno y llovían los “twitters” de alabanza a la oficina del Zulia por el “ojo clínico” que mostraron al confeccionar un sólido cuerpo de pitcheo. Mientras Alex Torres asombraba a propios y extraños con su talento, “San Jorge Urribarrí” se llevaba el crédito. “Alberto Callaspo… ¿Quién es ese?” Mi punto es que los fanáticos son fáciles y difíciles de complacer al mismo tiempo. Con un par de victorias se emocionan y con un par de derrotas se desesperan. Si la gerencia del club hubiese contratado a Albert Pujols como refuerzo para el Round Robin, salen a criticar que ¿Dónde va a jugar Ernesto Mejía? Y si contratan a Alex Rodríguez dicen que nunca se le da chance a los criollos. Y si suben a un prospecto de las granjas para que el sistema de firmas y escauteo pague dividendos, es entonces porque la gerencia es pichirre. Es verdad que el Gerente General de un equipo de béisbol es el arquitecto principal del camino positivo o negativo del mismo. Para un ejemplo, Pat Gillick recién fue electo al Salón de la Fama por su destacada labor en ese rol en las mayores ganando 3 series mundiales en su carrera de 20 años con cuatro equipos. Luis Rodolfo asumió las riendas del club tras el fallecimiento de su hermano Ruperto en 1995, y en su gestión, las Águilas han pasado a ser uno de los equipos con mayor organización y respeto en la cuenca del Caribe, ganando un título y clasificando a playoffs en 7 de las últimas 15 zafras. De la misma forma ha podido hacer frente a los drásticos cambios del negocio del béisbol en los últimos 10 años con las nuevas reglas que rigen las relaciones entre la pelota invernal y la MLB.
Bajo estos escenarios un equipo como Águilas tiene que hacer malabares para confeccionar un club ganador en base a sus peloteros criollos ligando a la “lotería” en que se han convertido los importados. El equipo de octubre es distinto al de noviembre, al de diciembre y al de enero. Sumado a esto están las negativas de los peloteros destacados en Grandes Ligas de jugar en su país y ahora también los prospectos. Hemos llegado al punto de que como seguidores del club no queremos que nuestros muchachos triunfen en las mayores para que no dejen de jugar en Venezuela. Zulia gozó del éxito y talento que sus piezas tuvieron en una era pasada, como Wilson Álvarez, Carlos Quintana, Pedro Castellano, Jhonny Paredes y Cristóbal Colón, quienes alcanzaron las Grandes Ligas y se mantuvieron jugando en invierno. Hoy de nada le sirve al club que Carlos González sea el líder de bateo de la Liga Nacional. Igualmente una pieza con menos relevancia en las mayores como Gerardo Parra, quien simplemente quiso descansar durante el Round Robin, porque no existió nunca ninguna prohibición por parte de Arizona. Asumir responsabilidades Pero el club obviamente si tiene que rendirle cuenta a su fanaticada, a la necia y a la optimista. En este aspecto se necesita una mejor comunicación por parte de la organización. Es innegable el empeño de Luis Rodolfo Machado en su rol de Gerente General. Desde que tomó el mando del club su obsesión más grande ha sido ganar. Los resultados en el terreno son su mayor satisfacción y como mejor ejemplo han sido sus ganas de tomar las decisiones deportivas del club.
Hoy retumban en mi mente las palabras que me dijo el propio gerente emplumado hace un tiempo: “Nadie tiene más ganas que yo en el mundo de ser campeón. Yo quiero hacer que las Águilas sean el mejor equipo de todo el Caribe, esa es mi mayor meta. Quiero que seamos líderes en todos los aspectos del béisbol”. Pero Zulia debe ser más agresivo y vociferante en las decisiones que se toman en la liga, en las reglas que benefician a los equipos de la MLB sobre la pelota invernal, quizás aprovechar mas las relaciones con clubes del norte para establecer un convenio de trabajo y sobre todo ser firme con los peloteros para que no "hagan lo que les de la gana" con el club. Jugar para el Zulia debe ser motivo de orgullo y de pasión, no de "coger unos jueguitos para llegar ready al Spring Training". Este aspecto debe ser endurecido por el club y apoyado por los fanáticos. De la misma forma deben seguir los esfuerzos en la atención al fanático. Es muy válida la crítica sobre el abuso de las sobreventas de entradas, encontrar un mejor mecanismo para el acceso al parque, la seguridad en el estadio, las mejoras en baños y el aumento de servicios de calidad. Estos aspectos siempre son parte de los planes del club y a veces factores externos evitan su consolidación, pero el empeño debe mantenerse y no buscar excusas. Luis Rodolfo declaró esta semana que estudiaría la posibilidad de ceder su cargo en la gestión deportiva del club y que se quedaría con la presidencia del equipo. Wilson Álvarez es el firme candidato para asumir las riendas. La figura de Álvarez sería un canal para delegar funciones y quizás le daría al propio Machado mayor habilidad para concentrarse en otras labores mientras mantiene su filosofía en la organización, al tiempo que "El intocable" podría demostrar su conocimiento del juego desde un puesto gerencial. Pero si la decisión es la ratificación de Luis Rodolfo Machado en la Gerencia General, reitero mi apoyo. Las estadísticas ganadoras están a su favor. Para poner un ejemplo, quizás a la gran mayoría de la fanaticada le desagrado la actuación de Jody Davis al frente del club, sin embargo fue seleccionado como Manager del Año, tras ligar 35 victorias en la temporada regular y luego pedir pitcheo como prioridad para el Round Robin. Así es el béisbol, así son los fanáticos. Mi consejo: aprender, apoyar y confiar. Luego criticar. Saludos desde la distancia.
Maracaibo, domingo, 16 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los rapaces no tuvieron suerte a la ofensiva. Dennys Abreu sentenció el encuentro con un jonrón con bases llenas en el noveno ante los envíos de Amalio Díaz. Las posibilidades de llegar a la final son mínimas.
Los insulares se impusieron con marcador de 9x3 a los zulianos
Águilas no pudo con Bravos en el último juego en casa IVÁN LUGO
CLASIFICACIÓN Equipos JJ G P Dif
José Leonardo Oliveros
Caracas 11 7 4
-
Caribes
11 7 4
-
Tigres
11 7 4
-
Zulia
12 4 8 4
Bravos
11 3 8 4.5
(Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
as Águilas del Zulia cayeron derrotadas ante los Bravos de Margarita, con marcador de 9x3, en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo, para hundir aún más las posibilidad de acceder a la final en la temporada 2010-2011. Los fanáticos rapaces vieron como su equipo no pudo despertar en la ofensiva, para cerrar el año con una victoria en su último encuentro como locales. Los Bravos de Margarita abrieron el marcador en el mismo primer episodio ante los envíos del derecho norteamericano Jarret Grube, quien fue bateado libremente por la toletería de Bravos de Margarita. Grube permitió dos carreras en ese primer capítulo, y salió del mismo en el segundo inning, luego de que el fluido eléctrico de las torres de luz, se cortara por espacio de unos 45 minutos. Manuel Olivares vino a relevar al derecho, con un buen tercer
BRAVOS 9 – ÁGUILAS 3
Ernesto Mejía tuvo en el séptimo inning el turno grande del encuentro y se ponchó tirándole.
capítulo, pero en el cuarto perdió el control y cedió tres anotaciones a los insulares, quienes tomaban ventaja de 5x1. Águilas reaccionó tímidamente en el sexto y séptimo capítulo, para colocar el marcador 5x3. En ese séptimo capítulo con bases llenas y un out en la pizarra, Ernesto Mejía se ponchó y Timoniel Pérez la rodó por segunda para que el relevista Jean Machi, sacara de apuros a los Bravos de
Margarita. La guinda al pastel, la colocaría el toletero Dennys Abreu, quien luego de dos outs conectó un soberbio grand slam por todo el jardín izquierdo, en el noveno inning ante los envíos de Amalio Díaz, para colocar la pizarra 9x3 a favor de la visita. La victoria del encuentro cayó en el brazo del relevista Jean Machi, mientras que la derrota se la adjudicó el derecho Jarret Grube.
Es el séptimo jugador de las Águilas en lograr el premio
La nota de la noche la colocaron los fanáticos, quienes luego de finalizar el encuentro corearon la palabra “equipo” para que los jugadores rapaces recibieran una gran ovación por lo conseguido en la campaña. Las Águilas descansan el día de hoy y vuelven a la acción el día de mañana, en la ciudad de Puerto La Cruz, cuando enfrenten a Caribes de Anzoátegui, en el primero de cuatro juegos que le restan.
BRAVOS DE MARGARITA Bateadores F Leandro, cf J. House, 1b W. Flores, 3b L Jiménez, bd R. Reyes, rf D. Abreu, lf A. González J Boscán, c M. Yépez, 2b Totales Lanzadores C. Monasterios J. Silva O. Villareal J. Machi (G) L. Ramírez Totales ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores E. Inciarte, cf H. Rodríguez, ss J. Pírela, 2b E. Mejía, 1b T. Pérez, lf J. Gutiérrez, bd F. Plasencia, rf G. Quiroz, c O. Marval, c L. Núñez Totales Lanzadores J. Grube (P) M. Olivares J. Pírela L. Campos E. Estanga A. Díaz Totales
IL 2.0 4.2 1.1 0.2 1.0 9.0
VB C 5 1 4 2 5 0 4 1 5 1 5 1 5 1 3 1 3 1 39 9 CP CL 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 3 3
H 2 2 1 1 2 2 2 0 1 13 B 0 1 1 0 1 3
I 1 1 0 2 0 4 0 0 0 8 P 1 2 1 0 1 5
IL 2.0 1.0 3.0 2.0 0.1 0.2 9.0
VB C 5 0 5 0 4 0 4 0 3 2 4 0 4 0 2 0 2 1 3 0 36 3 CP CL 2 2 3 3 0 0 0 0 0 0 4 4 9 9
H 2 3 1 0 1 2 1 0 1 2 13 B 0 2 0 0 0 1 3
I 0 0 0 0 0 0 1 0 0 2 3 P 1 0 1 2 0 1 5
IVÁN LUGO
José Pírela el Novato del año Redacción/Deportes El camarero de las Águilas del Zulia, José Pírela, se convirtió ayer en el “Novato del Año” de la temporada 2010-2011, del béisbol profesional venezolano. Pírela obtuvo 12 de las 45 nominaciones posibles al primer lugar, mientras su más cercano competidor, su compañero de equipo, Alex Torres sumaba 14 de las 45 para el primero. Pero el bobureño de 21
años acumuló también 10 nominaciones al segundo y 16 al tercero, lo que totalizaron 106 puntos que le permitieron alzarse con el galardón. El nativo de Bobures, fue una de las más gratas sorpresas para la divisa rapaz, ya que con sus .333 de promedio, fue uno de los artifices para llevar a los emplumados a la postemporada. En la historia de las Águilas del Zulia, Pírela se convierte en el
séptimo jugador naranja en lograr el premio de “Novato del año” y el cuarto en los últimos cinco años. Pírela tomó el testigo de Ernesto Mejía, quien ganó el año pasado, sobre la distinción manifestó “es algo que no esperaba y de verdad le dos gracias a dios y al equipo por darme la oportunidad”. El pelotero rapaz, que pertenece a la organización de los Yanquis de Nueva York en los Estados Unidos comenzó a llenar sus vitrinas.
José Pírela respondió con creces a la confianza que deposito el equipo en él.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 16 de enero de 2011
En Santa Bárbara de Barinas la multitud ovacionó a la caravana multicolor. Ubeto sigue líder. Hoy se espera el ataque de los escaladores, entre ellos el as José Rujano.
La Vuelta al Táchira inicia hoy el ascenso a las montañas con arribo a Pregonero
Machado ganó el último tramo llano
Alfonso Saer Santa Bárbara de Barinas,
A
pareció raudo Honorio Machado entre los dos grandes rematadores de las primeras fechas, conquistando la cuarta etapa de la Vuelta al Táchira, un trayecto de 125 kilómetros entre El Cantón y esta ciudad barinesa. Miguel Ubeto mantuvo su liderato individual al finalizar como escolta del pedalero larense que cierra filas en el club de la gobernación tachirense. Machado se entreveró en un fiero envión contra Ubeto y Miguel Chacón, el no menos poderoso finalizador del Zulia, el otro corredor que en las dos jornadas precedentes hizo podio. El remate fue intensamente disputado y con mucha enjundia, tanto así que los carabobeños protestaron la manera como Machado y especialmente Chacón asumieron los metros postreros del trecho. Una gran cantidad de aficionados aguardó la llegada de la caravana, bajo el calor típico de estos lares y luego de 3 horas 10 minutos y 38 segundos de accionar. El velocista crepuscular, campeón nacional de ruta, había ocupado lugares secundarios en los dos primeros desenlaces cumplidos en Mantecal y Guasdualito, pero surgió con toda entereza en una fase tras la cual Ubeto, el acreditado rodador carabobeño, mantuvo su primacía en la lista general individual, detrás de un excelente trabajo de sus dos escuadras, movilizadas para contener ofensivas y prepararle el embate concluyente a su estelar corredor, dueño de un gran estado de forma y hueso duro en las definiciones. El puntero aumentó a siete segundos su diferencia sobre Chacón, integrante de la Gobernación del Zulia, en tanto que Machado escaló el tercer lugar a 16 segundos del comandante de la prueba. La fase que puso término al terreno adobado para los pasistas estuvo más controlada por el gran pelotón, particularmente por los muchachos de Carabobo, empeñados en sostener a Ubeto en la cima, aunque sea hasta el momento en que se ensaye el camino por los pasos montañosos de la competencia. El líder, temprano, había
Miguel Ubeto se mantiene como líder.
Ahora llegó la hora de la montaña. Honorio Machado sacó la cara por el Táchira en el cierre de la etapa.
CUARTA ETAPA 1. Honorio Machado (Gobierno Democratico del Táchira) 3h10m38s 2. Miguel Ubeto (Gob. Carabobo) m.t.
Pregonero
TÁCHIRA
3. Miguel Chacón (Alcaldía de Maracaibo) m.t.
Caparo
5TA ETAPA
4. Arthur García (Kino Táchira) m.t. 5. Augusto Sánchez (Sel. Dominicana) m.t.
Clasificación General Individual cumplida la etapa 4 1. Miguel Ubeto (Gob. Carabobo) 09:34:41
APURE
2. Miguel Chacón (Alcaldía de Maracaibo) a 7” 3. Honorio Machado (Gob. Táchira) a 16” 4. Wilmen Bravo (Centauros de Apure) a 19” 5. Franklin Chacón (Gob. Apure) a 20”
logrado una bonificación de dos segundos en el sprint ubicado a los 33 kilómetros, en la localidad de La Pedrera, ya en territorio tachirense. Hasta entonces hubo un acelerado desarrollo de las actividades, aunque sin libertades del gran paquete. Lotería del Táchira tuvo episodios de gran protagonista por vez primera en la carrera. Arthur García, su mejor embalador, se anexó el sprint de los 70 kilómetros, luego de que el cubano Lizardo Benítez ensayó una fuga en solitario con los estériles resultados que se presumían. El propio antillano, su compañero Yosvani Cáceres y el mismo García intentaron soltarse
del grupo al pasar por la entrada de Abejales, pero pronto fueron sometidos sin remedio. Al cabo del kilómetro 93, en el sprint cercano a Santa Bárbara, García volvió a imponer su ley delante del colombiano Luis Martínez y el apureño Liselfi Montoya. Al ingresar en la población destinada para el cierre, en la cual se pautaron 34 kilómetros de circuito, Carabobo tomó el mando a fin de evitarle sobresaltos a Ubeto. Los que asomaron intenciones de manejar alguna diferencia cayeron vencidos irreductiblemente ante el paso firme que implantaron los centrales. En los tres kilómetros decisivos se produjo una rodada
en la cual quedaron afectados Wilmen Bravo, Apure, y Manuel Guevara, Táchira. El reglamento evitó que perdieran diferencia, aunque entraron con retraso a la raya. Machado logró romper la dictadura de Ubeto y Chacón, lo cual no fue una sorpresa por las consabidas virtudes del joven pedalero en los sprints masivos. Su estrategia fue saltar de lejos y mantenerse en punta. Detrás, el lote arribó casi todo con el mismo registro de los primeros frente a la Plaza Bolívar de esta tradicional sede parcial de la Vuelta al Táchira. Fue, en fin, un trayecto de mucha desconfianza, pocas fugas y hermética vigilancia.
Clasificación General Esprint 1. Arthur García (Kino Táchira) 9 pts 2. Franklin Chacón (Gob. Apure) 8 pts 3. Yosvani Cáceres (Sel. Cuba) 7 pts
Clasificación General por Puntos 1.Miguel Ubeto (Gob. Carabobo) 69 pts 2. Miguel Chacón (Alc. Maracaibo) 58 pts 3. Honorio Machado (Gob. Táchira) 46 pts
Clasificación General Regularidad 1.Miguel Ubeto (Gob. Carabobo) 39 pts 2. Miguel Chacón (Alc. Maracaibo) 35 pts 3. Honorio Machado (Gob. Táchira) 25 pts
Maracaibo, domingo, 16 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
A la rueda de la Vuelta
Alfonso Saer, enviado especial
AGENCIAS
Santa Bárbara de Barinas
D
esde hoy la Vuelta es otra cosa. Para corredores como el líder Miguel Ubeto lo que viene es sacrificio, impotencia y la certeza de que no aguantarán la carga de los trepadores. Ya tuvieron su tiempo los pasistas y ahora darán paso a los hombres que definirán la justa. Dejamos los inmensos llanos apureños y los columpiados tramos hacia esta población, para ingresar en las cuestas repletas de penitencias. De los quince primeros de la tabla general actual probablemente dos o tres sobrevivirán a la primera avalancha en los caminos tortuosos que nos llevarán este sábado hacia Pregonero. Es otro decorado, una vitrina diferente. Los rodadores quedan para perseguir, atrapar premios volantes y ayudar, con las limitaciones del caso, a sus astros de la subida. Suman 151 kilómetros los establecidos desde la salida en Santa María de Caparo. Pero no será hasta los 83 cuando la ruta comience a empinarse. *** El ingreso a la topografía escabrosa siempre está lleno de incógnitas. A ver cómo anda el súper favorito José Rujano, quien hoy inicia en firme la defensa del título y la búsqueda de un cuarto galardón, lo que lo alzaría como el primero con tal número de lauros en la cita andina. Redondo, como nunca antes, Gobernación del Zu-
Miguel Chacón (i) , Honorio Machado (c) y Miguel Ubeto (d) tendrán que lidiar con los caminos empinados del Táchira.
lia tiene lo suficiente para superar algún bajón de su carta estelar. Hay fibra === y campeonatos === en Manuel Medina, Noel Vásquez, ambos con un par de cetros tachirenses, el surgente José Alarcón y el prospecto Jonathan Camargo. Pasar por encima de un plantel de tanta suficiencia y cartel, resulta una tarea de altas exigencias. Pero las carreras hay que correrlas, nadie las gana de antemano. Aunque si Rujano anda bien, olvídense. Lotería representa la principal oposición criolla. Dicen que Ronald González es quien anda mejor, el hombre que esgrimirá
lanzas en la cuesta. La banda de “Oso” Sánchez tenía confianza en los atributos de Tomás Gil, pero los diez minutos que cedió en Guasdualito son un golpe mortal. Carlos Gálvis es un trepador puro, fuerte, aunque a veces le falta algo para vencer en grande. Otra interrogante se concentra en César Salazar, convaleciente de una fractura seria, aunque todavía dispuesto a los 38 años. Son muy buenos en los ascensos Carlos Becerra y José Contreras, este último líder de varios tramos en la versión anterior. Hay madera en ese club. Y sapiencia en su técnico.Colombia
ha estado escondida en el lote. Las miradas apuntan hacia Juan Carlos Rojas, un costarricense que ganó en diciembre la Vuelta a su país, llena de trepadas una de las más duras del calendario americano. Se comenta que Aldo Valero, podio en el giro tico, y José Sarmiento vienen por lo suyo, pero es mejor aguardar unas horas y hacer un análisis más ajustado a la realidad, a los hechos del momento. Ya los escaladores vecinos no asustan como antes. Desde hace rato los nativos se tutean, exitosamente además, con los reputados escarabajos neogranadinos. Sin duda
que estos visitantes deben terciar en la disputa de los grandes honores. Los otros clubes pudieran mostrar individualidades. Los Chacón, Franklin y José, suelen andar bien, aunque son hombres de media montaña. Cubanos y dominicanos nos acostumbraron a verlos con el farolillo rojo una vez que la ruta se inclina. Si hay una sorpresa detrás de los tres grandes equipos, está muy bien guardada. *** Carabobo animará hasta donde las fuerzas se lo permitan. Hoy sus piezas sufrirán un descalabro. Y si no fuera hoy, pues será en los días inmediatos. En la montaña no se rueda a escondidas, ni con falsas aptitudes. Buen trabajo para los jóvenes de la aguerrida escuadra que comanda Árlex Méndez. Si de entusiasmo se trata, también hay que hablar de los apureños, con Wilmen Bravo al frente. Pero es que la carrera le frunce el ceño a quienes no tienen las cualidades para asaltar con propiedad los ásperos tránsitos de Los Andes. El trayecto cumbre de hoy presenta el alto de Siberia como el punto más elevado, 1.245 snm, recia prueba si tomamos en cuenta que se parte apenas en los 135 metros de altitud. Se descenderá un poco antes de emprender la conquista de otra cima a quince kilómetros de Pregonero, aislada y hermosa tierra tachirense que hace del arribo un espectáculo inolvidable. Cuestión de horas para noticias frescas.
20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 16 de enero de 2010
Con un racimo de tres anotaciones en el último inning, la novena marabina se quedó con la victoria. Hoy se disputan las finales en el Pre-infantil e Infantil.
Los académicos vencieron 4x3 a los anfitriones en la final de la categoría sénior
Luz Maracaibo dejó en el terreno a San Francisco LUIS TORRES
POR EL TÍTULO Categoría Pre-infantil:
Josmar Reyes
Sierra Maestra Vs. San Francisco “A”
(LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve
L
as jóvenes de Luz Maracaibo dejaron en el terreno al equipo de San Francisco, al vencerlos 4x3 en el Campeonato en conmemoración de los 40 años de la Pequeña Liga sureña. Los anfitriones dominaron todo el encuentro, ya que desde el segundo episodio picaron adelante con par de rayitas, para luego mantener a lo largo del encuentro una ventaja de 3x1, que hacía parecer que todo se quedaría en casa. Pero no contaron con el despertar de la ofensiva académica, que montó una emboscada en la última entrada con un racimo de tres anotaciones, que le daría la alegría, encabezados por el doblete de Omar Villalobos que dejó en el campo la novena de San Francisco. El pitcher ganador fue José Nava, en situación de relevo del abridor Reinaldo Amaro. Con el aluminio el más destacado por los triunfadores fue Omar Villalobos, al irse de 2-2, con dos traídas a la goma, que sirvieron para sellar la victoria. Por parte de la representación de San Francisco, se llevó el revés Anderson Yance, quien vino
8:30 AM Categoría Infantil: Cacique Mara Vs. (San Francis “B” o Paraguaná) Al concluir la final Pre-infantil Juan Aparicio, que se fue de 4-4 con jonrón incluido. Con estos resultados, para hoy a partir de las 8:30, de la mañana se jugará la final de la categoría en el estadio José Luis Salas, de San Francisco.
San Francisco “A”, en la categoría Pre-infantil, saldrá a quedarse con el campeonato. (De Izq a Der) Gustavo Morillo, Eduardo Chinchilla, Jesús Rosillo, Leonardo González, José Árraga, Jonaiker Molero, Juan Aparicio, David Piña y Luciano Torres.
en rescate de Oswal Leal. En la ofensiva lució el toletero Edward Pirona de 2-1. Como antesala a la gran final, se jugó por el tercer y cuarto lugar, donde se vieron las caras los elencos de Cacique Mara y Coquivacoa. La victoria se la llevaron los indígenas que terminaron venciendo siete carreras por seis a los de San Jacinto. El torneo sirve también como preparación para que los equipos
participantes armen las novenas que estarán luchando en los Interligas 2011, para buscar el representante de nuestro país en el latinoamericano de la categoría. Por el título Las acciones semifinales en la categoría Pre-infantil estuvieron calientes. A primera hora se presenció el duelo entre Sierra Maestra, que se impuso dos por una a San Francisco “B”, en un choque muy cerrado.
La victoria se la llevó José Estrada, ayudado a la ofensiva por José Álvarez, que tuvo una jornada perfecta de 2-2, con carrera anotada. El revés recayó en Leonardo Bermúdez. A segunda hora los pequeños de San Francisco “A” propinaron una paliza a la representación de Paraguaná, de 11 x 1, apoyados en la buena labor de Eduardo Chinchilla, quien se quedó con la victoria, luciendo también con el bate al concluir de 4-2, acompañado de
Otra categoría Por su parte, en la rama del infantil, el equipo de Cacique Mara colocó su nombre en la final del torneo, al ganarle a LUZ-Cabimas una carrera por cero. El triunfo fue cortesía de Yorbin Romero, mientras que Juan Tijera obtuvo la derrota. La ofensiva indígena fue comandada por Gary Alin, que impulsó la única rayita del compromiso y ligó de 2-2. El elenco de San Miguel estará en la final de la categoría, que para el cierre de esta edición no se conocía el ganador entre los equipos de Paraguaná y San Francisco “B”. IVÁN LUGO
Monseñor Gustavo Ocando Yamarte recibió el premio Saplez
Pequeña Liga de Venezuela rindió homenaje a los mejores del 2010 (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
de las ligas afiliadas a la institución.
Las Pequeñas Ligas de Venezuela, se reunieron durante el día de ayer, en la ciudad de Maracaibo, para realizar su convención anual y entregar los premios de la Fundación Saplez, a las mejores ligas, dirigentes, árbitros, entre otros, de todo el país. La Asamblea General se llevó a cabo a las 10:00 de la mañana, donde se presentó el programa general de las actividades que tiene pautada la Fundación para la temporada 2011. Asimismo fueron divulgadas las nuevas reglas de la organización, así como las nuevas zonas y mapas
Premiados Como dama del año fue homenajeada Marisela Chinchilla, de la Pequeña Liga de La Paz, mientras que el Comité de Damas del año recayó en la Pequeña Liga de La Victoria. El árbitro del año fue Luis Gil, mientras que Bienvenido Villavicencio recibió mención honorifica en este reglón. La Pequeña Liga de Guayana, obtuvo el premio como la más destacada del 2010. La mención fue para la PL de La Paz. Mientras que el premio “Renato Borjas” al dirigente del año, fue
José Leonardo Oliveros
adjudicado a Jacqueline Urdaneta de Rincón, presidenta de la Pequeña Liga de La Victoria. Carlos Ariza, presidente de la Pequeña Liga de Machiques, recibió mención en este reglón. El Premio Saplez 2010, se lo llevó Monseñor Gustavo Ocando Yamarte, por su abnegada labor y presencia en el movimiento de las Pequeñas Ligas. Marisela Chinchilla, dama del año de la organización, tras recibir su placa comentó “fue un acto bastante emotivo, por la presencia del Padre Yamarte, la Pequeña Liga de La Paz tuvo dos nominaciones, la dama del año en mi persona y el segundo lugar como liga del año, hemos pasados por situaciones
Liseth de Parra, Gabriela de Ramírez, Amy de Graterol, Marisela Chinchilla, Alexander Torres, Carlos Ariza y Jacqueline Urdaneta fueron galardonados.
precarias pero hemos ido surgiendo poco a poco y esperamos tener un 2011 mejor, impulsando el desarrollo de los niños, el compromiso es mayor ahora”. Por su parte, Rafael Villaroel, presidente de la Pequeña Liga de Guayana, sobre el reconocimiento
como la mejor liga del 2010 aseguró “de verdad esperaba este premio, ya que pasamos cuatro años trabajando fuerte para lograr estos triunfos y que se viera el buen desempeñó de nuestros muchachos en los compromisos internacionales”.
Maracaibo, domingo, 16 de enero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
El infortunado era un chofer de la línea de transporte público Costa Sur del municipio Miranda
Murió arrollado un conductor en Los Puertos de Altagracia IVÁN LUGO
Ramón Graciano, de 57 años de edad, falleció en la tarde de ayer en la vía principal del municipio Miranda. Sus familiares lamentaron el hecho.
VERSIONES A pesar de que la esposa de la víctima señaló que Ramón Graciano pereció arrollado, la información oficial que se manejaba en la morgue del Hospital General del Sur era que la víctima murió en una colisión entre dos vehículos. En ese sentido, las autoridades de Tránsito Terrestre adelantan las averiguaciones para corroborar la versión emitida por su esposa, así como determinar las responsabilidades del caso.
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
U
n “profesional del volante” de Los Puertos de Altagracia, capital del municipio Miranda del estado Zulia, pereció ayer luego que una camioneta lo arrollara en el kilómetro nueve de la vía principal que conduce a esa ciudad. El infortunado se llamaba Ramón Graciano, de 57 años de edad, y residía con su familia en Punta de Piedras, población cercana a la capital mirandina. Se dedicaba a conducir un carro “por puesto” de la ruta Costa Sur de la localidad.
Los forenses del Hospital General del Sur determinaron que la víctima falleció producto de fuertes golpes en la cabeza, como consecuencia del arrollamiento.
Según su esposa, Yuri Paz, la víctima iba dentro de su vehículo cuando se detuvo en el kilómetro nueve de la vía principal, aproximadamente a las 4:00 de la tarde de ayer. Cuando descendió del carro, no se percató que una camioneta de color rojo, de la cual no se tienen mayores detalles, venía viajando a alta velocidad y su conductor no pudo esquivar a Graciano y lo
arrolló. Inmediatamente fue socorrido por transeúntes de la zona. Una ambulancia lo trasladó a toda velocidad al Hospital General del Sur Dr. Pedro Iturbe de Maracaibo, pero ingresó sin signos vitales. Investigaciones El dolor y los gritos de impotencia retumbaron en las paredes del centro asistencial, cuando los
El cuerpo detectivesco también apresó a un canadiense
Cicpc detuvo a capo rumano de la droga en Nueva Esparta AGENCIAS
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) del estado Nueva Esparta detuvo el pasado miércoles a Ile Tudor Pascalau de 52 años de edad, ciudadano de nacionalidad rumana, quien era solicitado por los servicios de la Policía Internacional (Interpol, por sus siglas en inglés) adscrita a Bucarest (capital de Rumania) por los delitos de fraude, falsificación de documento privado y lavado de dinero (legitimación de capitales). El detenido había sido condenado a 10 años de prisión por el Tribunal Dolj de Rumania el 28 de mayo de 2007, pero evadió la justicia de su país y se encontraba escondido en un apartamento de la ciudad de Porlamar, en la isla de Margarita. La información la suministró ayer el ministro de Relaciones Interiores, Tarek El Aissami, a través de su cuenta Twitter. Canadiense detenido De igual modo, el Cicpc de la misma entidad capturó a un ciudadano canadiense, de
El ministro Tarek El Aissami ofreció ayer la información a través de su cuenta Twitter.
nombre Robert Stead, de 41 años de edad, quien está requerido en su país de origen por el delito de posesión e importación de heroína, desde el primero de noviembre del año pasado. Stead vivía en la urbanización La Primavera, municipio Antolín del Campo del estado Nueva Esparta, y ejercía actividad comercial en playa El Agua. Los funcionaros lograron su captura luego de una intensa investigación entre los turistas, moradores y comerciantes informales de la zona.
familiares supieron del deceso del conductor de transporte público. Sus parientes aseguraron que Graciano era una persona muy querida y respetada por todos los habitantes de Punta de Piedras, y que era un buen amigo con sus compañeros de trabajo. Los forenses determinaron que Graciano murió como consecuencia de fuertes politraumatismos en la cabeza. Mientras tanto, las autoridades de Tránsito Terrestre iniciaron las pesquisas para establecer responsabilidades.
CHACAO
Cicpc detuvo a miembro de cartel mexicano Redacción/Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
Funcionarios adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticcas (Cicpc) del municipio Chacao, estado Miranda, detuvieron a Gloria Rojas Valencia (56 años), señalada de ser representante del cartel mexicano Los Zetas, dedicado al narcotráfico y vinculada a otra mafia internacional que entre los años 2004 y 2009 envió hacia Norteamérica más de 22 toneladas de drogas, provenientes de Colombia. De acuerdo con una nota publicada en el portal del Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia, Rojas Valencia es requerida por la corte del Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos, por el delito de importación de cocaína a este país. Los oficiales de la División contra Drogas realizaron arduas investigaciones de campo con la finalidad de ubicar a esta mujer, y luego de procesar informaciones confidenciales practicaron su detención en las adyacencias de un restaurante, ubicado en La Castellana.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 16 de enero de 2011
La detención fue efectuada en la residencia del individuo, ubicada en el sector El Manzanillo
Cicpc capturó al “compinche” del violador de San Francisco El sujeto fue denunciado por la comunidad de la zona. El violador continúa suelto y no existe retrato hablado para poder identificarlo. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
E
l pasado viernes, en horas de la tarde, gracias a una denuncia recibida en el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), de la subdelegación de San Francisco, funcionarios lograron ubicar al acompañante del violador que tiene azotada a la comunidad del municipio sureño. Es importante aclarar que el sujeto fue reconocido a través del retrato hablado publicado en días anteriores en los medios de comunicación social, pero en esa oportunidad fue señalado como el aberrado, pero resultó ser su acompañante. Según explicó el comisario Armando Guillén, jefe del Cicpc en
El detenido quedó identificado como Johan de Jesús Morales Bracho de 28 años de edad, el “compinche” del violador.
San Francisco, el sujeto quedó identificado como Johan de Jesús Morales Bracho, de 28 años de edad, y la detención tuvo lugar en su residencia, número 95-60, ubicada en la calle 21 con avenida 25 de El Manzanillo, parroquia Francisco Ochoa. Por otra parte, Guillén afirmó que, efectivamente, el violador anda suelto y no hay retrato habla-
do para poder reconocerlo en la calle, ya que la víctima no logró verlo mientras estaba siendo ultrajada. Aseguró que el Cicpc continúa con la intensa búsqueda del aberrado sexual por todo el municipio y sus adyacencias, e igualmente manifestó que la orden de aprehensión fue emitida por el Juzgado Noveno de Control y la causa es llevada por la Fiscalía Sexta.
EL CICPC INVESTIGA El Comisario Armando Guillén apuntó que están tras la pista del sujeto que atracó y violó a la joven en San Francisco. Afirmó que “el compinche” capturado, aún no ha dado ningún dato convincente sobre el violador.
Vecinos del sector manifestaron que no se escucharon las detonaciones
Asesinaron de 3 tiros a un albañil en Altos de Jalisco Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
En la noche del pasado jueves, específicamente a las 7:00 p.m., un hombre fue víctima del hampa nuevamente en el municipio Maracaibo. El infortunado respondía al nombre de Orlando Valbuena, de 48 años de edad, y perdió la vida en el callejón San Ramón de la segunda etapa del sector Altos de Jalisco, ubicado en la parroquia Coquivacoa. Se conoció que el occiso recibió, por parte de los hampones, tres tiros: uno en la cabeza y dos en la espalda, lo cual fue fulminante para la vida de Valbuena. En tal sentido, el comisario Luis Monroy, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), informó que el móvil que manejan hasta los momentos es el de ajuste de
JOSÉ ADÁN
cuentas, pero no descartan cualquier otra hipótesis. “Ya comenzamos las investigaciones sobre el caso, esperamos esclarecerlo con la mayor prontitud posible, para darle respuesta a los familiares del occiso”, apuntó el comisario Monroy, jefe de la Policía Científica en Maracaibo. Según información suministrada por familiares del occiso, Valbuena no tenía problemas con nadie, asimismo aseguraron desconocer las causas reales del incidente y piden que se haga justicia por la muerte de su familiar. Nadie se dio cuenta Por otro lado, vecinos del sector manifestaron estar desconcertados ante el hecho, ya que nadie se dio cuenta de lo que estaba sucediendo en el lugar. Los mismos dijeron haber visto el cuerpo tirado en el piso tiempo después que fuera ultimado, sin causa aparente, por los delincuen-
El comisario Luis Monroy, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, informó sobre algunos detalles del caso de Altos de Jalisco.
tes, de los cuales presumen andaban “cazando” a la víctima para asesinarla. Igualmente, se conoció que el
occiso no tenía esposa ni hijos. Monroy afirmó que no presentó antecedentes registrados ante ese cuerpo policial.
FALCÓN
Imputan al hombre que habría matado a su propia madre Redacción/Sucesos El Ministerio Público (MP) del estado Falcón imputó formalmente al ciudadano Regulo Arapé Mata, quien es acusado por su presunta responsabilidad en la muerte de su madre, Joicy Arapé Mata (60), hecho sucedido el tres de enero de este año en el interior de una vivienda en la calle Santa Ana de Adícora, en Coro, estado Falcón. El acusado se encontraba detenido por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la entidad. Se supo que tanto la víctima, como el presunto homicida, tenían residencia en la urbanización La Victoria de Maracaibo. Durante la audiencia de presentación, la fiscal auxiliar decimoquinta de esa entidad, Dessiree Villalobos, acusó a Arapé Mata, por el presunto delito de homicidio calificado. El Tribunal Primero de Control de Falcón, con base a los argumentos expuestos por la Fiscal, acordó la privativa de libertad y designó el Internado Judicial de Coro como lugar de reclusión para el imputado. Investigaciones A las ocho de la mañana del día del crimen, el Cicpc, recibió una llamada telefónica sobre el hallazgo del cadáver de una sexagenaria en el interior de una vivienda playera en la localidad ya descrita. Los miembros del cuerpo detectivesco ingresaron a la casa, y hallaron el cadáver de la mujer con una herida en la cabeza, producida por un objeto contundente. Posteriormente, entrevistaron al hoy imputado quien afirmó haber compartido unos tragos con su progenitora, posteriormente la señora se fue a dormir y él se marchó a una fiesta cercana a la residencia. Arapé Mata alegó que al día siguiente, cerca de las ocho de la mañana, se percató que su progenitora yacía sentada en una silla y al no responder a su llamado, constató que estaba muerta e inmediatamente llamó al número de emergencia 171. Pero la investigación arrojó que el imputado nunca efectuó la llamada. Se presume que el imputado asesinó a su progenitora con el propósito de heredar la referida casa de playa.
Maracaibo, domingo, 16 de enero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El hecho se perpetró en la madrugada de ayer mientras la víctima compartía con unos compañeros
LA VÍCTIMA
Asesinaron a un Polimaracaibo en una plaza de San Francisco
JOSÉ ADÁN
El oficial caído quedó identificado como Yoel Enrique Venegas Hernández, de 26 años de edad, quien perteneció hace 2 años aproximadamente a la Policía municipal de San Francisco (Polisur), de donde fue expulsado por mala conducta. Posteriormente, fue aceptado en las filas de Polimaracaibo.
Tres sujetos a bordo de un vehículo azul le propinaron cuatro tiros en la cabeza a la víctima. Extraoficialmente se conoció que el occiso se dedicaba también a la venta de droga. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
E
n la madrugada de ayer se registró un brutal homicidio en la plaza San Benito, del Barrio 28 de Diciembre, ubicada en la calle 180 con avenida 49FD, perteneciente a la parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco. La víctima resultó ser un oficial de la Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo), identificado como Yoel Enrique Venegas Hernández, de 26 años, quien se encontraba de civil, ingiriendo licor en la plaza antes mencionada, cuando perdió la vida en manos
El comisario Armando Guillén, jefe de la subdelegación San Francisco del Cicpc, informó que el móvil que manejan en el homicidio es el ajuste de cuentas. La gráfica superior muestra la moto donde quedó el cuerpo del oficial baleado.
del hampa que azota al país. El Comisario Armando Guillén, jefe de la subdelegación San Francisco del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), informó que mientras el occiso compartía con sus amigos, llegaron tres sujetos a bordo de un vehículo azul
aún sin identificar, y comenzaron a disparar sin sentido en la plaza para ahuyentar a la gente y lograr su objetivo. Minutos después, ya sus compañeros habían resguardado sus vidas huyendo del lugar, pero Venegas no pudo correr debido a una lesión que presentaba en una de
sus piernas, producto de un tiro que recibió hace ocho meses en una riña con un sujeto apodado “El Coco”. Venegas recibió cuatro tiros en la cabeza por parte de los antisociales, quedando sin vida de forma instantánea. La víctima cayó muerta encima
de su moto, donde estaba sentado momentos antes, de placas AAOP76V. Extraoficialmente, se conoció que el occiso se dedicaba a la venta de droga, por lo que el Cicpc presume que el homicidio se trate de un ajuste de cuentas. Guillén, por otra parte, explicó que desconocen el paradero de los sicarios, ya que una vez cometido el crimen, emprendieron una veloz huída, pero afirmó que se encuentran investigando. Por último, manifestó que el caso lo está llevando la Fiscalía Cuadragésima Sexta del Ministerio Público.
Han decomisado 217 armas de fuego en lo que va de 2011
MARACAIBO
Cicpc desarticuló peligrosa banda que aterrorizaba a los habitantes de El Valle
Murió un hombre tras recibir una descarga eléctrica en Milagro Norte
AGENCIAS
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
Siete sujetos, entre ellos un menor de edad, todos miembros de la banda “El Chinito”, fueron aprehendidos por una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) en el sector Las Malvinas de El Valle. El director del Cicpc, comisario general Wilmer Flores Trosel, informó que entre los detenidos figuran: Yanison Daniel Ochoa Gómez (18), Rubén Reinaldo Machuca Godoy (37), José Antonio Brisuela Gómez (22) y un menor de 15 años de edad. El director informó que las personas capturadas tenían en su poder cuatro pistolas automáticas, 48 envoltorios de marihuana y más de 50 porciones de cocaína, bombas lacrimógenas, una granada de uso militar, una moto y más de 24
Wilmer Castro Trosel exhortó a los venezolanos a denunciar a los delincuentes.
mil bolívares fuertes en efectivo. “Recibimos una serie de denuncias formuladas por el 0800CICPC-24 (0800-2427224), que señalaban a este grupo de sujetos de sacar a la fuerza a los residentes de las casas, y los amenazaban de muerte, para convertirlas en un
centro de distribución de drogas”, explicó Flores Trosel. El comisario manifestó que en lo que va de este año 2011, el Cicpc ha decomisado 217 armas de fuego. “Estamos tras la búsqueda de dos miembros más de esta peligrosa banda delictiva.
Moisibell Zuleta.- Marcelo Márquez, de 55 años de edad, se dedicaba a la albañilería y se encontraba realizando un trabajo de construcción en una casa, cuando recibió una descarga eléctrica y quedó automáticamente sin vida. El suceso ocurrió ayer en horas de la tarde, en una residencia de número 7A-54, ubicada en la calle W del Barrio Los 3 Reyes Magos, de la parroquia Coquivacoa, municipio Maracaibo. El occiso, después de haber terminado su jornada de trabajo, se bañó y procedió a tender una franela mojada en el techo de zinc de la casa vecina, donde inmediatamente quedó electrocutado. En vista de la espantosa escena, sus compañeros de trabajo no perdieron tiempo y lo trasladaron al Hospital Adolfo Pons, pero lamentablemente ingresó sin signos vitales. El comisario Luis Monroy, jefe del Cicpc en Maracaibo, explicó
Familiares no quisieron rendir declaraciones en las afueras de la morgue.
que presuntamente en el techo había un cable pasando corriente, lo cual le ocasionó la muerte a Márquez. La víctima vivía en el mismo barrio donde ocurrió la tragedia. Se conoció que era casado pero no dejó hijos.
Maracaibo, Venezuela · domingo, 16 de enero de 2011 · Año III · Nº 836
MIRANDA
SAN FRANCISCO
Murió chofer arrollado por una camioneta
Detenido cómplice del violador
- 21 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
El homicidio se registró a las 10:00 de la noche del pasado jueves en el municipio Maracaibo
De seis tiros mataron a una mujer en Barrio Blanco JOSÉ ADÁN
Según información suministrada por algunos de sus vecinos, la dama era “bastante problemática”. Quiso huir de sus homicidas pero no llegó muy lejos. La asesinaron en un callejón. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
E
n la noche del pasado jueves, exactamente a las 10:00 pm, una dama identificada como Jenny Alicia Villalobos Palomares, de 46 años de edad, fue tiroteada por tres sujetos, sin causa aparente, desde un vehículo aún sin identificar. El hecho ocurrió frente a la vivienda número 42-30, ubicada en la calle 83, de la parroquia Idelfonso Vásquez, municipio Maracaibo, mientras compartía con algunos vecinos del sector. El Comisario Luis Monroy, jefe de la Subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), informó que manejan el ajuste de cuentas como móvil del crimen, pero que están investigando las verdaderas causas por las que ajusticiaron a Villalobos. Por otro lado, se intentó obtener la versión de los familiares en las afueras de la residencia de la víc-
Fachada de la vivienda donde residía la víctima y lugar del velorio efectuado en la mañana de ayer, ubicada en la calle 40 del sector Cujicito, a unas cuadras de donde ocurrió el suceso.
tima, pero dos menores enviados por personas adultas, en un tono un tanto grosero, respondieron: ”No queremos nada con la prensa”, mientras que los mayores se negaron rotundamente a dar declaraciones sobre los hechos. Versión de los vecinos Según información suministrada por una persona residente de la zona donde ocurrió el homicidio, llegaron tres individuos en un vehículo desconocido, se bajaron dos y uno quedó al frente del volante; posteriormente, entablaron una conversación con la víctima, pero no llegaron a ningún acuerdo, por
lo que la dama intentó escapar y fue tiroteada minutos después. Villalobos, en su huída, no llegó muy lejos, sólo alcanzó a entrar en un callejón ubicado en la misma vía donde estaban conversando y allí quedó sin vida en el piso. Algunos de sus vecinos, que prefirieron no identificarse, catalogaron a la fallecida como una persona de mal vivir. “Era muy problemática y creemos que andaba metida en negocios medio raros de drogas”. Se conoció que la víctima, durante los últimos días, presentó una actitud preocupada y bastante nerviosa, por lo cual se presume
AJUSTICIADA De Jenny Alicia Villalobos Palomares, de 46 años de edad, se conoció que se dedicaba al comercio informal. Otras versiones de los residentes del Barrio Blanco, sitio donde ocurrió el suceso, apuntan a que la dama estaba involucrada en negocios de droga, a quien catalogaron como una mujer problemática. que pudo haber recibido varias amenazas por parte de sus homicidas, las cuales fueron cumplidas.
FALCÓN
Desapareció bebé muerto en la morgue del HUC Redacción/Sucesos El dolor que embarga a la familia Chiquito Osteicoechea, tras la muerte de su bebé el pasado jueves, se convirtió en una verdadera tragedia llena de confusión, al enterarse que el cuerpo del infante desapareció de la morgue del Hospital Universitario Alfredo Van Grieken de Coro (HUC). El niño, de nombre Isaac Chiquito Osteicoechea, nació a las 29 semanas de gestación en el hospital Calles Sierra, de Punto Fijo. Debido a que nació prematuramente, fue recluido en el área de neonatología de la Unidad de Cuidados Intensivos de la HUC, pero falleció a las 6:30 de la tarde del pasado jueves debido a una insuficiencia respiratoria. Su padre, Alí Chiquito, explicó que en medio de la consternación que implicó la muerte prematura de su hijo, realizó todos los trámites legales correspondientes para llevárselo de la morgue hasta su casa, en la Comunidad Cardón, de Punto Fijo, donde le harían los funerales. Sin embargo, a las 7:00 de la mañana del día siguiente, el encargado de la morgue le expresó que tenía que esperar hasta que llegara el director del HUC, quien le dio la inesperada noticia sobre la desaparición del cadáver. Los padres del niño presentaron la denuncia ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la entidad, organismo que inició las averiguaciones para dar con su paradero.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 260 480 04:45 pm 712 080 07:45 pm 706 248 TRIPLETAZO 12:45 pm 251 Tauro 04:45 pm 295 Acuario 07:45 pm 052 Aries
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
091
554
09:00 pm
234
639
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
578
Virgo
09:00 pm
746
Acuario
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 426 476 04:30 pm 020 206 08:00 pm 227 740 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 617 Cáncer 04:30 pm 068 Leo 08:00 pm 017 Aries
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 061 822 04:30 pm 309 149 07:45 pm 946 002 TRIPLETÓN 12:30 pm 934 Aries 04:30 pm 911 Virgo 07:45 pm 964 Piscis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 170 04:00 pm 382 07:00 pm 819 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 439 Aries 04:00 pm 427 Leo 07:00 pm 340 Aries