Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 17 de enero de 2011 · Año III · Nº 837

www.versionfinal.com.ve

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

BsF. 2,00

El Zulia comanda la Vuelta al Táchira con “El Gato” Manuel Medina de líder h14 y 15 ZULIA La ola criminal del domingo azotó a Maracaibo, San Francisco, Cabimas y Machiques

DEPORTES PRIMERA DIVISIÓN

El Zulia FC abrió con un triunfo 1-0 Gol del colombiano Pareja al minuto 31 liquidó al Deportivo Lara en el “Pachencho Romero”.

- 20 -

ESPAÑA

Barcelona amplió ventaja en la Liga Los blaugranas batieron 4-1 al Málaga, mientras el Real Madrid tropezó 1-1 ante el colista.

- 19 -

Sicariatos, atracos y venganzas dejaron seis muertos a balazos El ganadero Jesús El taxista Rafael de La Atilio Medrano, de 24, Wilmer Matos, de 47, López, de 68 años, y Rosa, 28, y el obrero trabajador del “Capropietario de una su hijo José Gregorio Walter Cantillo, de 41, llejón de los Pobres”, ferretería, fue robado y López, de 22, fueron fueron tiroteados en salió en su moto y cayó raptado en su camioneacribillados en una Integración Comunal, en el barrio Carabobo ta Tahoe antes de reciavenida de Machiques. al sur de Maracaibo. de San Francisco. bir un tiro en la cabeza.

- 22 y 23 -

ROUND ROBIN Equipos Tigres Caribes Leones Águilas Bravos

JJ 12 12 12 12 12

G 8 7 7 4 4

P Dif. 4 5 1.0 5 1.0 8 4.0 8 4.0

GLOBOS DE ORO El venezolano Edgar Ramírez marcó un hito anoche en la meca del cine

AFP

INFORMACIÓN SANTA BÁRBARA

Presos implicados en quema del Inti El ministro El Aissami dijo que Carlos Soto Leal, supuesto dirigente de UNT, entregó el primer pago a los autores.

- 21 -

TSJ

Prohibido desalojar a los inquilinos El máximo foro emitió instrucciones a todos los tribunales del país para que suspendan todos los procesos en curso.

-7-

CASO IMA

“De 48 trabajadores subió a 3 mil 500” Los concejales de Maracaibo ratificaron que el Instituto del Ambiente fue eliminado y que el barrido manual seguirá.

Como Mejor Película de Televisión fue galardonada anoche en Los Ángeles la producción “Carlos” protagonizada por el venezolano Edgar Ramírez. En la gráfica aparece de tercero, de izquierda a derecha, en el momento en que Venezuela suspiraba de solo pensar que ya está próximo a un Oscar. En el renglón de mejor actor ganó Al Pacino.

-6-

-8-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 17 de enero de 2011

CILIA FLORES

Presidente del Parlamento Fernando Soto Rojas calificó de sólida la democracia participativa y protagónica

“Ojalá que la rectificación de la oposición sea sincera”

“La Habilitante no limitará las legítimas funciones de la AN”

Ernesto Ríos Blanco La expresidenta de la Asamblea Nacional y diputada oficialista Cilia Flores espera debates sinceros y diálogo franco entre las dos bancadas que conforman el parlamento. “Ojalá la rectificación de la oposición sea sincera y haya regresado a la Asamblea Nacional (AN) para debatir, contribuir con argumentos”. Manifestó que el llamado del presidente Chávez fue oportuno y necesario. “En el combate de las ideas lo que debe primar es el respeto y la sinceridad. Por eso el Presidente aprovechó el mejor momento para enviar ese mensaje de convivencia al cual ya nosotros estabamos jugando desde la conformación de la vieja y ahora de esta nueva asamblea”.

VIALIDAD

Restablecen paso en la carretera Morón- Coro Ramón Ballester Según informó el director del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) en Falcón, Cristino Wiststruck, ayer se restableció totalmente el paso por la carretera Morón-Coro. El tránsito vehicular fue abierto luego de que una cuadrilla del MTC y funcionarios de la Alcaldía del municipio San Francisco colocaran una rampa de acceso en el puente de guerra, recientemente instalado en el sector El Caidi, pues hace días la estructura sufrió un desnivel que se solventó con la rampa. “El tránsito por el puente fue reabierto sentido Coro-Morón alrededor de las 6:00 de la mañana, mientras que por la trocha continuarán transitando las personas que deseen ir de Morón hacia Coro”.

AGENC IAS

“Esa Asamblea tiene que evolucionar hacia un parlamento popular, es como un triángulo el pueblo legislador, el liderazgo del presidente Chávez, y la Habilitante es para problemas estructurales”.

MAYORÍA CONFUNDIDA El presidente del Parlamento aseguró que el 52 por ciento de los venezolanos que escogieron a 67 diputados de la Unidad, están confundidos. “hay un pueblo confundido de atraso y manipulación, pero va a despertar más temprano que tarde y eso depende de los bolivarianos”. Expresó que la oposición existe gracias a las limitaciones del chavismo, por lo que estima que hay que dar un “salto cualitativo en la conciencia de nuestra militancia”.

Ernesto Ríos Blanco variana de Venezuela”

(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

P

ara Luis Fernando Soto Rojas, presidente de la Asamblea Nacional, la Ley Habilitante no constituye límite a las funciones inherentes al parlamento. El máximo representante del Poder Legislativo explicó que la Ley Habilitante está enmarcada en un proceso de articulación de los actores involucrados en las decisiones, partiendo del Poder Popular constituido. “Esa Asamblea tiene que evolucionar hacia un parlamento popu-

El máximo representante del Parlamento venezolano, Fernando Soto Rojas, la oposición existe gracias a las limitaciones del chavismo.

lar, es como un triángulo el pueblo legislador, el liderazgo del presidente Chávez y la Habilitante, esta última para problemas estructurales mientras la Asamblea como foro político, sistematizado”. Invitó a comer sapoara Soto Rojas lanzó una propuesta de participación. “Durante el 15 de febrero, aniversario del congreso de angostu-

ra, hacemos una caravana hasta Bolívar, y hasta nos comemos una sapoara y un casabe”. En relación con el llamado de convivencia hecho por el presidente Chávez, aseguró que del lado oficialista hay todo un remanso de paz con el cual convivir. “De nuestra parte es la paz, amor y el diálogo pero sobre la base del respeto a la soberanía, opiniones y a la Constitución Bol-

Crisis revolucionaria Soto Rojas infiere que del liderazgo de Hugo Chávez se ha producido una crisis revolucionaria que hay que trascender. “Tenemos que dar un salto cualitativo en la conciencia de la militancia (…) el problema es que nos llego una crisis revolucionaria, que nos produjo el liderazgo del Presidente Chávez, desde Pío Tamayo hasta ahora, y ahora estamos con el partido pero debatiendo, por eso es a Dios rogando y con el mazo dando”.

Para el ex vicepresidente José Vicente Rangel hay malestar en la oposición con algunos de sus diputados

“Parlamentarios de AD y UNT son despectivos” Ernesto Ríos Blanco Ayer el ex vicepresidente de la República José Vicente Rangel, expresó en su programa dominical que existe un malestar en la bancada opositora por la conducta de algunos de los diputados de esa fórmula. “En algunos partidos de la oposición hay malestar por la manera despectiva como se expresan dirigentes de Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo sobre otros dirigentes de ese sector, como en el caso de Eduardo

Fernández y Julio Borges”. Rangel destacó que un sector está a favor de la radicalización que promueve duras confrontaciones con el Gobierno bolivariano, mientras que otro es partidario del diálogo para asumir la nueva situación, con ánimo de normalizar la relación entre los dos bloques políticos. Además advirtió que los sectores de tendencia derechista, desde el mismo momento en el que se dieron los contactos de su representación parlamentaria con el gobierno na-

HOY Efrain Rincón, Presidente de la Encuestadora Efrain Rincón y Asociados Pedro Colina, Ingeniero Electricista / Karina Lozano, Abogado Jorge Paz, Nutricionista / Irene Fonseca, Diseñadrora Gráfico Carolina Portilllo, Médico

cional, afloraron contradicciones. Insistió en que la falta de unidad de la oposición venezolana es la principal arma en su contra y señaló que tal situación evidencia una clara tendencia individualista que sobrepone a los intereses colectivos. “La radicalización del discurso no conviene en el parlamento. El Presidente de la República fue muy claro en el mensaje que ofreció invitando al diálogo y a la concertación. Pero si entre la misma bancada opositora hay claras desavenencias y

contradicciones, dificilmente se pueda llegar a verdaderos acuerdos”. Informó sobre una situación relacionada con unos pollos importados que se encuentran en los depósitos de la Corporación CASA (Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas). “Los depósitos están repletos de pollos importados y no han sido colocados en el mercado, corriendo el riesgo de que este producto se descomponga”.

MAÑANA Carlota Valbuena, Ingeniero Industrial / Nolberto Mas y Rubí, Músico Pris Carlina Vílchez, Gaitera / Anastacia Rodriguez, Abogado Abigail Camacho, Modelo / Juliana Portillo, Nutricionista Hibraina González, Médico / Oriana Pacheco, Contadora


Maracaibo, lunes, 17 de enero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

MIGUEL A. RODRÍGUEZ

“No es necesario que Chávez tenga una habilitante” Ramón Ballester A juicio del diputado Miguel Ángel Rodríguez, no es necesario que el presidente Chávez tenga una Habilitante para afrontar el problema de los afectados por las lluvias. “Muchos de la bancada del Psuv me dicen que la verdad es que el Presidente no necesita una Ley Habilitante para atender a los damnificados”. Resaltó el caso de la hermana república de Colombia que ha sufrido peores consecuencias por las precipitaciones y no han aprobado un instrumento de ese tipo para trabajar por los damnificados. “El plan del Presidente es ir mucho más allá, en lo que consideran la causa estructural, lo que ellos afirman que es el capitalismo”. En cuanto a la memoria y cuenta, Rodríguez pregunto ¿Dónde están los resultados?, ya que el presidente presentó fue nuevas promesas.

WILLIAM OJEDA

“Habilitante es una maniobra para acumular poder” Ramón Ballester Otro que manifestó su rechazo a la Ley Habilitante fue el diputado William Ojeda, quien afirmó que el instrumento legislativo es “una maniobra de acumulación de poder, la habilitante no se justifica y menos aún esa aberración de 18 meses”. El parlamentario presentó tres razones fundamentales que muestran lo innecesario que era promulgar dicha ley. Resaltó como primer punto que el tema de la vivienda y habitad está contemplado la Ley de Seguridad Social Integral aprobada en el 2007. Prosiguió mostrando razones y destacó que existe una ley referida a la gestión integral de riesgo, la cual no fue usada y por ello ahora se tienen las terribles consecuencias y centenares familias sin hogar. Aseguró que aunque alegan que es requerida para combatir la emergencia, lo necesario es tener recursos y el Gobierno ha tenido la mayor cantidad de recursos que en toda la historia y no ha dado respuestas.

Ramón Aveledo, secretario de la MUD, criticó el discurso de Hugo Chávez

“El Presidente nuevamente defraudó a los venezolanos” AGENCIAS

La oposición indicó que Venezuela es el único país del continente en recesión a pesar de sus altos ingresos. Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve

L

a Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se pronunció respecto a la memoria y cuenta ofrecida por el presidente Chávez el día sábado en la Asamblea Nacional. El secretario ejecutivo de MUD, Ramón Guillermo Aveledo, señaló que el Jefe de Estado venezolano defraudó a los venezolanos con lo que presentó. “El Presidente utilizó la oportunidad de su mensaje anual para reiterar promesas incumplidas, a pesar de presidir un gobierno que ya tiene doce años, y que muchos de los problemas reales de la gente, aquellos que no le permiten trabajar, estudiar, vivir, progresar en paz, no fueron ni siquiera mencionados en el mensaje presidencial”. Puntualizó que en cuanto a la seguridad Chávez evadió su responsabilidad señalando que el problema de la inseguridad no se puede resolver, lo cual a juicio de Aveledo es falso. Asimismo afirmó que el Gobierno ha promovido y utilizado el discurso violento, y ha tolerado importantes formas de criminali-

Ramón Guillermo Aveledo expresó que el mandatario nacional usó su mensaje anual para reiterar promesas incumplidas en 12 años que tiene en el poder.

dad como las invasiones, tomas de empresas, la violencia política. “No es verdad que no se pueda solucionar este problema. El Presidente es responsable porque ha permitido esta situación con las inefectivas políticas.” En el aspecto económico el Secretario de la MUD dijo que Venezuela es el único país que por tercer año consecutivo se encuentra en recesión mientras el resto del continente va en franca recuperación, habiendo tenido el boom económico más grande de la historia del país. De igual manera desaprobó la actuación del Ejecutivo en materia petrolera, vivienda y servicios públicos, resaltando la existencia aún de la crisis energética cuando aunque el Presidente lo niegue.

NO ES UNA SEÑAL CLARA Aveledo señaló que el hecho de que el Presidente haya dicho que la Ley Habilitante es excesiva, no es una señal clara, ya que lo debido es derogarla para que los diputados puedan ejercer sus funciones plenamente, ya que los éstos pueden trabajar para solucionar el problema de los damnificados con otras leyes.

Por último llamó al Gobierno a cambiar el rumbo equivocado que lleva, pues para lograr mejoras deben diseñar políticas que logren modificaciones y resultados tangibles.

Julio Borges presentó una serie de propuestas al Ejecutivo

Primero Justicia exhortó al Gobierno a cumplir llamado al diálogo Ramón Ballester Luego de analizar lo dicho por Chávez durante su alocución de memoria y cuenta, el partido Justicia señaló que el Gobierno debe trabajar en base a puntos claves. El diputado y dirigente del movimiento, Julio Borges, expresó que como primer punto el Ejecutivo debe cumplir su llamado al diálogo. “El llamado al diálogo, es obligatorio en el país, tenemos doce años pidiéndolo, un país que no vaya al diálogo está destinado al fracaso”. Aseguró que los diputados de la

tolda amarilla le recordarán al presidente esa exhortación. Otro de los puntos claves debe ser la seguridad, la cual según Borges debe ser el primer tema a conversar. “Tenemos muchas cosas que aportar, llevamos tiempo hablando de la Ley Desarme, ya está lista, porque no darle la urgencia para que se apruebe de una vez y poder dar el gran paso, sacando las armas ilegales que están dando vueltas por el país”. Dijo que es necesario que se convoque a toda la sociedad para que aporte ideas y soluciones.

El parlamentario precisó que la rendición de cuentas por parte de los ministros debe ser otro punto importante, por lo que en los próximos días diseñarán un cronograma para que los ministros respondan ciertas interrogantes. “Me parece muy importante tomarle la palabra al Presidente con el hecho de que los ministros vayan a la Asamblea Nacional a rendir cuentas. Anunciamos que vamos a proponer que hagamos un cronograma de visitas para y debatir con los ministros, para que le hagamos las preguntas que esperan a los venezolanos”.

PETKOFF

“Gobierno pretende eliminar a los diputados presos” Ramón Ballester Durante su programa televisivo dominical, el dirigente político y periodista, Teodoro Petkoff, denunció que las acciones que ejecuta el Gobierna nacional contra los diputados José “Mazuco” Sánchez, Biaggio Pilieri y Hermán Alemán, lo que persiguen es tratar de eliminarlos políticamente. “Los tres diputados de la MUD han sido sometidos a un juicio con vistas a eliminarlos como parlamentarios, condenándolos”. Aseguró que el allanamiento de la inmunidad parlamentaria contra los tres parlamentarios es una acción represiva. El Periodista acotó que se debió permitir la juramentación de Mazuco y Pilieri, pues no tenían en el momento de su elección una sentencia definitiva. “Lo que está aconteciendo con Pillieri, es toda una definición del régimen, del estilo abusivo, atropellante, desconocedor de la legalidad y de la Constitución”.

MENDOZA

“Chávez olvidó que Pdval dejó podrir miles de alimentos” Ramón Ballester Destacando la gran importancia que merecen los millones de kilos de alimentos que se pudrieron en Pdval, el diputado Enrique Mendoza lamentó que el presidente Chávez no hiciera mención al enorme daño que se le hizo al país con la comida que se perdió en manos de organismos gubernamentales. “PDVAL dejó podrir comida suficiente como para alimentar a los venezolanos por un año, no es una exageración que con esos millones de alimentos que se dañaron en contenedores, que enterraron en varias partes del país, que trataron de quemar, se pudo haber dado una arepa y un vaso de leche diario a cada uno de los casi treinta millones de venezolanos”. Mendoza indicó que el mandatario no sólo evadió el tema de Pdval, ya que dejó de hablar sobre el hecho de tener la mayor inflación del hemisferio y sobre la recesión económica. “No se logra entender tampoco si el barril de petróleo está en unos 90 dólares, el gobierno lo calcula a 40 en el presupuesto anual”.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 17 de enero de 2011

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Democracia y OEA

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

L

a situación que vivimos actualmente en nuestro país se expresa en la aprobación inconstitucional de una Ley Habilitante que le sustrae las atribuciones al nuevo Poder Legislativo para ponerlas en manos del Presidente de la República, en el desconocimiento de la inmunidad parlamentaria, el desconocimiento de la voluntad popular expresada en el referéndum del año 2007 sobre la reforma constitucional aprobando y ejecutando decisiones que fueron rechazadas por el voto, la aprobación “legal” de normas inconstitucionales para crear un modelo de Estado comunal paralelo al concebido en nuestra Constitución, se ha militarizado al Estado y muchas de las actividades reservadas a los civiles,

para imponer por la fuerza confiscaciones de bienes particulares con la apariencia de expropiaciones. Ante esas circunstancias, es evidente que el Gobierno se ha salido del marco constitucional, y nuestra posición está orientada a impedir la consolidación de un régimen totalitario en Venezuela utilizando todos los métodos democráticos a nuestro alcance para lograrlo, empezando por la unidad de toda la sociedad democrática alrededor de ese objetivo. Nuestra posición está fundamentada en lo dispuesto por el Artículo 333 de nuestra Constitución, donde se establece que “esta Constitución no perderá su vigencia si dejare de observarse por acto de fuerza ò porque fuere derogada por cualquier otro medio distinto al previsto en ella”. Agregando, que

en tal eventualidad todo ciudadano ò ciudadana investidos ó no de autoridad, “tendrá el deber de colaborar en el restablecimiento de su efectiva vigencia”. En ejercicio de ese deber constitucional, y no existiendo instancia nacional para ejercerlo efectivamente, la Mesa de la Unidad Democrática designó una Comisión para elevar ante la Organización de Estados Americanos (OEA) la solicitud de su participación con medidas apropiadas para lograr la normalización de la institucionalidad democrática en nuestro país. La OEA es el único organismo multilateral en el hemisferio al cual pertenece Venezuela que tiene como razón de ser la vigencia de los principios democráticos en nuestro continente, especialmente cuando

en cualquiera de ellos se produce una ruptura ò una alteración del orden democrático. Algunos seguidores del Presidente de la República, nos acusaron hasta de traidores a la patria, por haber ocurrido a ese Organismo del cual somos miembros con ese objetivo, ellos confunden a Chávez con la patria, sin darse cuenta de que la vigencia de una verdadera democracia no favorece ni al gobierno ni a la oposición, favorece a la patria que quiere vivir en libertad. El pueblo venezolano seguirá luchando hasta conquistar una patria libre, donde se pueda progresar en paz y con democracia efectiva. Presidente de UNT

Muchos cuentos...pocas cuentas JAVIER SÁNCHEZ

T

ranscurrieron más de siete horas y diputados de la bancada oficialista y de la oposición se calaron otro de los kilométricos discursos del Jefe de Estado ante la Asamblea Nacional para rendir, lo que por Ley está obligado, que es su Memoria y Cuenta de lo que ha hecho y no, al finalizar un nuevo período. Fueron siete horas de adormecimiento de las posaderas de los ´parlamentarios e invitados especiales, entre ellos algunos gobernadores y grupos de jóvenes deportistas que fueron llevados para que aplaudieran al encantador de serpientes, que en esta oportunidad , trajeado de fina ropa, escondía su feroz vestimenta que suele utilizar cuando dice “los diputados de la oposición serán triturados en la AN”, o como en aquella oportunidad cuando a comienzos de período presidencial señaló que “freiría” en aceite caliente las cabezas de los adecos. El pasado fin de semana regresó al Parlamento a estrecharle la mano a sus amigos diputados que están haciendo el trabajo encomendado como “Dios manda”, y por primera vez se tuvo que enfrentar a los 67 de la oposición que le están “ladrando en la cueva” y que representan a un 52 % de la población venezolana que votó para que desde la AN luchen por lograr que el país regrese a los tiempos de entendimiento paz y libertad. El Presidente estrechó la mano

de la parlamentaria María Corina Machado, despejó una sonrisa hipócrita haciendo un chiste para congraciarse con la dama, pero ésta muy circunspecta se limitó a ser educada , saludarlo como un representante del pueblo, sin soltar ninguna sonrisa y manteniendo una distancia. En su discurso fue nombrando a otros diputados así como algunos gobernadores, entre ellos al del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, y posteriormente dio rienda suelta a su ya conocida verborrea. Recordó pasajes de sus inicios como siempre, y de la historia de Bolívar (como para compararse) y sacó cuentas entre números y números que sus despachos ministeriales le aportaron, para indicarle que todo va por buen camino desde el punto de vista social y económico. Habló de solicitar el recorte del tiempo para lo de la Ley Habilitante, posiblemente de 18 a cinco meses. Primer cuento. Posteriormente se detuvo una vez más en la materia de vivienda, tal como lo ha hecho en días anteriores y se volvió a echar la culpa por la falta de políticas en esta materia, al tiempo de asegurar que dentro de poco estará resuelto con la cantidad de unidades habitaciones que serán aportadas. Segundo cuento. Luego habló en materia de seguridad y dijo que la Policía Nacional ha acabado con la impunidad y ha reducido los homicidios. Tercer cuento. En su extenuante presentación también

aseguró que se ha reducido la deuda interna y que la inflación llegó a más del 29 por ciento, admitiendo que creció, pero que no tanto como en otras oportunidades a pesar de la crisis que atraviesa la economía mundial. Hemos reducido la pobreza, y la posición de Venezuela está entre los países con mejores índices de Gini. Cuarto cuento. Siguieron los cuentos y las cuentas fueron saliendo como conejos en sombrero de mago. Se escucharon repetidas veces frases como “vamos hacer”, “vamos a insistir”, “vamos a recuperar” y así un “vamos” tras “vamos” en los doce años que lleva el gobierno. Hizo énfasis en lo que se refiere a la comercialización y producción con un nuevo esquema y se jactó de haber puesto en marcha las “areperas socialistas”. Entre otras cuentas también comentó lo referente a la transformación de la red satelital en el país, la que ha su juicio se ha expandido, y dijo que todo estaba listo para el establecimiento de un cable submarino entre Cuba y nuestro país que se extenderá por todo el Caribe. Fue una tarde de cuentos y cuentas (muchas de ellas por pagar). En la pantalla de TV (canal 8), se veía a un primer Mandatario Nacional muy diferente al que sale los domingos por el programa Aló Presidente. Era el otro presidente, el que los venezolanos quisieran tener. El que llama al diálogo constructivo, y no el que semanalmente grita

por espacio de horas a la oposición del país, golpistas, fascistas, apátridas, y el que habla de “demoler” “triturar” y “aplastar” a quienes no estén de acuerdo con sus ideales. Qué bueno es encontrarse entre humanos –dijo- el mandatario al inicio de sus prolongadas palabras ante la Asamblea Nacional ¿Se referiría solamente a los diputados e invitados de la oposición? Porque el resto de los parlamentarios siguen cargados de odio ironía con miradas al estilo Linda Blair cuando interpretó la poseída en la película El Exorcista, al momento en que les pasa por un lado un diputado opositor. Este cuento no ha cambiado lo del sábado sólo fue ficción. Periodista

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO: 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN: 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, lunes, 17 de enero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Tras quedar absuelto en dos oportunidades, sigue sin juramentarse como parlamentario. Desde hoy está en manos del TSJ. El mundo civilizado observa este caso. Chávez pidió conciliación. Aquí podría darse el primer paso. Conozca sus impresiones.

El diputado inicia esta semana como el epicentro de la política nacional

Pilieri habló con Versión Final AGENCIAS

Ernesto Ríos (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

S

er coordinador regional del partido Convergencia Nacional en Yaracuy y aglutinar un inusitado y contundente respaldo popular en la entidad, le ha costado la libertad al diputado Biagio Pilieri, electo con casi 100 mil votos en los últimos comicios parlamentarios. Su odisea judicial comienza con una denuncia de su principal adversario político, ex alcalde y actual legislador regional, Adelmo León, en enero del 2005, y partir del cual se emprendió contra él una persecución y hostigamiento político. Pilieri fue electo diputado con más de 97 mil votos. El Poder Judicial desconoció el artículo 200 de la Constitución Nacional que le otorga la inmunidad parlamentaria y dictaminaron medida cautelar de casa por cárcel. La Sala de Casación Penal de Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en sentencia publicada el pasado miércoles, en su portal web, anuló el juicio oral y público, realizado por el Tribunal Tercero Mixto de Juicio del Circuito Judicial Penal del estado Yaracuy, al diputado electo Biaggio Pilieri y ordenó la realización de un nuevo juicio oral y público así como remitir el expediente al Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas. Versión Final logró una entrevista con el diputado, quien aprovechó para enviar un claro mensaje a los poderes y al pueblo. —¿A qué podría atribuirse su caso? —Considero que inicialmente fui parte de un trofeo que pidieron algunos dirigentes del PSUV en bandeja de plata al gobierno, motivado a que yo dirigía el principal movimiento político democrático de Yaracuy. Desde luego, al haber desenmascarado la acusación ganando el primer juicio, y posteriormente saliendo electo por el voto popular el 26 de septiembre, cosa que ellos juraron que no sucedería, constituye ahora un punto de honor para

El diputado yaracuyano Biagio Pilieri pidió al Presidente dar testimonio de lo que expresó en su discurso de memoria y cuenta, donde llamó a la convivencia en el Parlamento y exige ser incorporado en la Asamblea Nacional, junto con el diputado José Sánchez “Mazuco”.

algunos dirigentes del Psuv, entre ellos el diputado Braulio Álvarez y el gobernador Julio León Heredia y un tercer elemento es intentar amedrentar a dirigentes demócratas del país y desestimular el voto popular. —Sintetícenos la actuación del Poder Juidicial en su caso y las principales violaciones de las que a su entender ha sido víctima… —El Poder Judicial en Yaracuy ha sido un fraude. El irrespeto al pueblo es gravísimo porque en dos oportunidades, el pueblo representado en los jueces escabinos, ha declarado mi inocencia y no ha sido respetada esavoluntad. Lo otro es una flagrante violación al Código Orgánico Procesal Penal, violando lapsos, violando recursos interpuestos, y violando todas las solicitudes hechas conforme a lo que la Constitución manda. —¿Ha pensado usted en la posibilidad del exilio? —De ninguna manera critico a ninguna de las personas que se han visto en la obligación de recurrir al exilio por persecución política. En mi caso, he intentado lograr mi absolución y en dos oportunidades se ha materializado, pero el gobierno no nos lo ha reconocido. Sigo en la lucha y tengo fe que en cualquier momento la justicia se impondrá. —¿Cree que en las bases, en la mi-

litancia y en la dirigencia del Psuv en Yaracuy, exista indignación por como se ha llevado su caso? —Estoy seguro que es así, porque no solamente me lo han referido, es que la indignación es de tal punto que hasta dirigentes del Psuv de todo el país se han comunicado conmigo por distintas vías y me han manifestado su repudio y su indignación ante esto. —Su juicio ha sido radicado en Caracas, copia fiel de lo ocurrido con el diputado “Mazuco”, ¿está usted preparado para ser enjuiciado? Se rumoran unos 15 años de prisión. —Le pido a Dios que me de la fortaleza a mí y a mi familia para soportar lo que venga fuese lo que fuese. —¿Cómo percibió usted el llamado al diálogo, a la convivencia y al respeto, hecho por el presidente Chávez en su acto de rendición de cuentas? —Le tomo la palabra y le digo al Presidente que es necesario pasar del dicho al hecho, y que si bien él afirma que estamos viviendo en democracia y no en el comunismo, que si somos adversarios más no enemigos, y si bien es cierto, habla de paz y diálogo, lo puede demostrar perfectamente con iniciativas muy concretas como por ejemplo que haga que el gobierno de inmediato permita la incorporación de los diputados que estamos dete-

nidos y que cesen los juicios a los diputados electos y un tratamiento justo y apegado a la Ley a quienes el país conoce como presos políticos. —¿Da como un hecho que eliminen su inmunidad parlamentaria? —No lo puedo dar como un hecho porque sería admitir que no estamos viviendo en democracia y yo espero que el gobierno no siga avanzando en esta persecución que se ha convertido en un ensañamiento y que ir más allá sería demostrar al mundo que aquí lo que se busca es una crucifixión política lo cual le haría más que un daño a nosotros un gravísimo daño al gobierno, porque no podrían explicar cómo en democracia suceden estas cosas. —¿Qué opinión le merece la instalación de la nueva Asamblea Nacional y la designación de Luis Fernando Soto Rojas como presidente del parlamento? —Respeto la decisión del parlamento y quien es demócrata respeta a quien tiene la mayoría de diputados, más no la mayoría de los votos. Le deseo éxitos al presidente de la AN y ojalá permita que en el seno del parlamento se desarrolle la convivencia política. —Ayer Soto Rojas decía que quienes votaron por los diputados de oposición formaban parte de un

pueblo confundido. Es decir, según Soto Rojas, el 52 por ciento de los votantes está confundido. ¿Cómo la ve? —El que está confundido es él (Soto Rojas). El pueblo todos los días está más claro, no solo de lo que está sucediendo en el país sino de lo que está apostando y que ya no somos solo el 52 por ciento los que representamos el bloque democrático sino más. —Estamos a las puertas de las elecciones presidenciales de 2012 y aún no conocemos una cara definida que represente la alternativa a Chávez. ¿No cree que se está haciendo tarde para ir concretando ese proyecto de cara a conquistarlo? —El país es muy sabio, los momentos políticos no se pueden apresurar. Hace pocos meses atrás estábamos buscando las caras que representásemos al país en el parlamento y las conseguimos, y yo estoy seguro que ya el país comienza a moverse en la búsqueda de la alternativa democrática para las elecciones del 2012. Nombres suficientes hay, el método debería ser el más participativo posible, que son las elecciones primarias y estoy convencido que, para finales de añ,o Venezuela tendrá candidato demócrata. —¿Cuál considera que debe ser la postura de los parlamentarios, de un bando y del otro de cara a una legislación efectiva y beneficiosa para el país? —No tiene sentido debates en lo ideológico. Ni ellos nos van a convencer a nosotros de lo que piensan ideológicamente, ni nosotros a ellos. Las dos posturas son visibles. Nosotros creemos en la democracia y en la pluralidad, ellos creen en el llamado socialismo de un pensamiento único. Es innecesario ese debate. Debemos conversar y debatir sobre temas comunes, sobre agendas que le importen a la gente, para resolver los problemas de todos, por tanto la agenda debe ser de carácter social, que atienda problemas sensibles como la inseguridad, el empleo, los servicios públicos, el respeto a las libertades, el respeto a la pluralidad. —De ser sentenciado Biagio Pilieri, ¿cuál será su frente de lucha? —En primer lugar, este tercer juicio es una farsa, y jurídica y políticamente lo estamos comprobando. Por otro lado, condenado donde sea, o absuelto, preso o libre, lo importante es que pueda respirar para seguir luchando hasta ver a Yaracuy recuperado y a una Venezuela donde todos tengamos el respeto a nuestras libertades e igualdad de oportunidades. No daré tregua en la lucha.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 17 de enero de 2011

Aseguraron que los “salserines” no se quedarán sin trabajo. Invitaron a los concejales del Psuv a aceptar los cambios necesarios en la Alcaldía.

Los trabajadores del barrido manual deberán formarse en cooperativas o microempresas

Concejales ratifican supresión del IMA a pesar de amenazas de detención CORTESÍA: PRENSA ALCALDÍA

María Antonieta Cayama

Jesús Luzardo - Pdte. Cámara Municipal

(Urbe 204) mcayama@versionfinal.com.ve

“El IMA se había convertido en una institución ingobernable, lograremos que el 50% de los recursos del municipio sea destinado a la ciudad, y no sólo a gastos de nómina”.

L

os concejales de la Cámara Municipal de Maracaibo aseguraron ayer, en rueda de prensa, que luego de aprobar en segunda discusión la ordenanza de supresión y eliminación del Instituto Municipal de Ambiente (IMA), no temen ante las amenazas hechas en los últimos días por los ediles del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). El presidente del Concejo Municipal, Jesús Luzardo, recordó que en la sesión a puerta cerrada del día sábado, donde la referida resolución fue aprobada por mayoría, se hizo presente la jueza del Tribunal contencioso administrativo, Gloria Urdaneta, ante la solicitud de inspección hecha por los concejales Henry Ramírez, Egda Vílchez y Nelson Canquiz. “Nosotros tenemos una obligación de legislar, nadie puede cercenarnos el derecho de aprobar una ordenanza, una vez que ésta es solicitada estamos en condiciones de negarla, aprobarla o modificarla”, dijo Luzardo. Se refirió a las declaraciones de Henry Ramírez, quien aseguró que quienes aprobaran el decreto

TESTIMONIOS

Ada Rafalli - Concejala

Los concejales de la Cámara Municipal de Maracaibo manifestaron su respaldo a la reingeniería propuesta por Eveling de Rosales.

serían detenidos por desacato. “No entiendo, si hay una medida de desacato, ¿cómo él estuvo presente en la sesión y fijó posición?”. Indicó que la eliminación del IMA es necesaria ya que se desvió de su objetivo fundamental de preservar el ambiente en la ciudad y se convirtió en un pagador de nómina del barrido manual. “No es posible que el IMA nació en el año 96 con 48 trabajadores y actualmente tiene una nómina de 3.500 personas”, dijo Luzardo. Por su parte la concejala Ada Rafalli declaró que “nos parece insólito que un juez pretenda decirnos que no podemos seguir le-

gislando y tomar decisiones en pro del municipio”. Aseguró que no puede intervenirse la aprobación porque tiene sustento en la Ley de poder público municipal. “La medida es absurda ya que la orden de la juez sobre nuestro desacato en la Fiscalía, fue hecha antes de la aprobación de la ordenanza, es decir que ella se basó en una presunción”. Destacó sin embargo que la presencia de la jueza, de efectivos militares y de una persona grabando la sesión no intimidó a los ediles. “Legislar no es un delito, es nuestra función”, sentenció.

En referencia a la situación en la que quedarían los obreros del barrido manual, el concejal Joaquín Chaparro aseguró que no se quedarán sin trabajo. “No los vamos atropellar, les garantizamos sus derechos laborales”, aseveró. En este sentido, Ada Rafalli indicó que los trabajadores podrán asociarse en cooperativas, microempresas o asociaciones civiles. Explicó que los mismos “salserines” deben organizarse espontáneamente, y la Alcaldía les facilitará la conformación de la nueva estructura de contratación para garantizar su estabilidad laboral.

“No tenemos miedo porque legislar es nuestra labor primordial, y jamás podrá ser considerada como un desacato o delito, nos solidarizamos con la alcaldesa, Eveling de Rosales”.

Joaquín Chaparro - Concejal “No es verdad que dejaremos a los trabajadores en la calle, no los vamos a atropellar, al contrario los invitamos a sumarse al cambio, y también a los concejales del PSUV”.

Monseñor Ubaldo Santana inició la “Jornada mundial por la paz”

SOLICITUD

“Anhelamos el entendimiento en esta nueva Asamblea nacional”

Sindicatos de transporte se reúnen hoy con director del Imtcuma JOSÉ ADÁN

María Antonieta Cayama Ayer el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, Monseñor Ubaldo Santana, conmemoró la “Jornada mundial por la paz”, promovida cada año por el Vaticano, con una eucaristía en la catedral de Maracaibo. El sacerdote expresó que “en estos momentos se hace cada vez más importante este mensaje de paz y reconciliación para los pueblos, el respeto entre los líderes de las diferentes religiones y de distintas visiones”. De igual forma Santana manifestó que la Iglesia católica espera que en la nueva Asamblea nacional reine un ambiente de entendimiento. “Los venezolanos se entienden

El presidente de la CEV, celebró además durante la eucaristía de ayer en la Catedral sus 10 años como Arzobispo de Maracaibo.

muy bien a pesar en un campo de béisbol, dentro de sus hogares, en cualquier terreno a pesar de las diferencias, porqué no se pueden entender entonces en el campo político, yo creo que este es un an-

helo no sólo de la iglesia sino de todos, las elecciones del 26 de septiembre, es un claro mensaje de pluralidad, a nosotros nos interesa el bien común sin distinción de colores”, puntualizó Monseñor.

María Antonieta Cayama Luego de la suspensión de la primera reunión de los representantes del transporte público con el nuevo director del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros de Maracaibo (Imtcuma), los trabajadores del volante esperan que hoy se concrete el encuentro donde solicitarán el aumento del pasaje, y entregarán sugerencias para mejorar la vialidad más crítica en el municipio. Según los líderes de la Liga de la Confraternidad y la Central Única de Trabajadores del Transporte, William Basabe y Erasmo Alián, los vehículos más afectados por el pésimo estado de las carreteras son los pertenecientes a las rutas de Los Haticos, La Curva,

JOSÉ ADÁN

Erasmo Alián indicó que la prioridad es el aumento del pasaje y la vialidad.

Socorro, Torito Fernández, Integración Comunal, y Milagro Norte. Aseguran que además los baches en las vías son aprovechados por los delincuentes, lo que hace que estas rutas también sean las más inseguras, por lo que también solicitarán mayor atención policial.


Maracaibo, lunes, 17 de enero de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

ANDRÉS VELÁSQUEZ

“Las industrias básicas están paralizadas”

Andrés Velásquez, diputado a la AN.

Redacción/Economía

El ministro Jorge Giordani describió el plan para los próximos 11 meses TSJ

Préstamo chino garantiza 200 mil nuevas viviendas AGENCIAS

El funcionario asegura que de los 20 mil millones de dólares saldrá el financiamiento de las construcciones. Un millón de personas vivirán en techos dignos, garantizó. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

El diputado Andrés Velásquez, señaló ayer que lo dicho por el Presidente Hugo Chávez, sobre el repunte de la productividad de las empresas básicas no se ajusta a la realidad. “Sidor no recuperó su productividad, todo lo contrario, la redujo a los márgenes del 2003, un retroceso de 4,2 a 1, 2 millones”, indicó el parlamentario. De igual manera Velásquez manifestó que “Consigua y Matesi están paralizadas, Orinoco Iron y Norpro tienen graves problemas por reclamos laborales Sidetur, recién estatizada, está produciendo 25 por ciento y Taxa está produciendo de 25 a 30 por ciento. Todo esto debido a que Ferrominera del Orinoco no está entregando materia prima por tener su producción caída”, denunció. En cuanto a la recuperación eléctrica el diputado dijo: “El Presidente nos habló de que va a instalar en los próximos años 15.000 megavatios de producción de energía eléctrica pero no habló de los 4.000 megavatios que ofreció a instalar en 2010 y de lo que no hizo ningún tipo de referencia”. Advirtió que el diálogo requiere apertura democrática, por lo que anunció que harán llegar una correspondencia al Presidente de la República en donde expondrán la necesidad de acabar con la criminalización de la protesta de los trabajadores, luchadores sociales y estudiantes. Solicitó además la libertad del dirigente sindical Rubén González, y de Carlos Chancelor y William Saud quienes están presos por defender reivindicaciones laborales. “Esto contrasta con el hecho de que el propio Presidente, habiéndose levantado en armas y dado un golpe de Estado, derramado sangre, apenas estuvo dos años en prisión”, expresó.

E

l Ministro del poder popular para la Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, declaró ayer que los recursos provenientes del préstamo de “Gran Volumen y Largo Plazo” de China, por 20 mil millones de dólares, garantizan el financiamiento de obras y proyectos habitacionales en el país. Durante un recorrido hecho ayer en el estado Aragua en el urbanismo “El Arsenal”, que forma parte de las obras que se realizan con este aporte, el funcionario expresó que “esto es una demostración práctica de que las fuentes de financiamiento se traducen en bienestar para la población venezolana, sobretodo en este momento que las lluvias han golpeado a más de 130 mil familias que perdieron sus viviendas”. Acompañado del director General del Departamento de Cooperaciones Internacionales del Banco de Desarrollo de China, Tian Yuin Hai y del gobernador de Aragua, Rafael Isea, Giordani aseguró que este

El ministro Jorge Giordani manifestó que el financiamiento constituye un aporte al sector habitacional, luego que más de 130 mil familias perdieron sus viviendas.

plan habitacional “es un esfuerzo de carácter nacional, en el que participan los ministerios para Vivienda y Hábitat, Planificación y Desarrollo, la Vicepresidencia de la República y la Vicepresidencia de Desarrollo Territorial”. El ministro señaló que estos proyectos habitacionales tienen garantizado su financiamiento para que en un plazo determinado se culmine su construcción. Afirmó que el presidente Chávez está estudiando el Plan Nacional de Vivienda, que contempla la construcción de 150 mil soluciones habitacionales. “Para 2012, estimamos construir 200 mil viviendas para atender a casi un millón de personas, teniendo un promedio de 5 personas por cada familia”, aseveró el titular de Planificación y Finanzas.

PRÉSTAMO El titular de la cartera de Planificación y Finanzas indicó que el “Financiamiento de Gran Volumen y Largo Plazo” con el país asiático fue aprobado en la novena reunión de la Comisión Mixta de Alto Nivel China – Venezuela, realizada en diciembre de 2010 en Pekín. Aseguró que impulsará el desarrollo de proyectos en distintas áreas socioeconómicas, “Desde el Gobierno estamos trabajando para que estas personas dignificadas, la clase popular venezolana y los sectores medios tengan una vivienda digna”, dijo.

Ramírez opinó que es necesaria una nueva medida con variedad de divisas

Ministro afirma que alza del petróleo no amenaza a la economía mundial María Antonieta Cayama El Ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, aseguró ayer que el aumento del precio del barril de petróleo no amenaza la recuperación económica mundial, por lo cual no es necesaria una reunión de urgencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep). “El precio se está acercando a su justo valor de 100 dólares por barril”, afirmó Ramírez, Señaló que Libia y Ecuador, igualmente miembros de la Opep,

también apuestan por un incremento de los precios. El ministro opinó que la diferencia entre los precios de crudo Brent y las previsiones estadounidenses demuestran que es necesaria una nueva medida basada en una cesta de divisas, en lugar de la moneda estadounidense exclusivamente. “Este aumento muestra la debilidad del dólar, lo que es un problema estructural de la economía estadounidense”, sentenció. Ramírez determinó que Venezuela no está preocupada por la

situación actual, asegurando que las reservas de petróleo del país aumentaron a 297.000 millones de barriles a finales de 2010, un 41 por ciento más que el año 2009. En relación a las peticiones de Estados Unidos a Venezuela de no ejecutar acuerdos y negocios con Irán, el titular de Energía y Petróleo manifestó que el ejecutivo nacional no tomará ninguna medida al respecto. “Somos un país totalmente soberano, no van a dictarnos de esta manera”, puntualizó.

Suspendidos temporalmente desalojo de inquilinos Redacción/Economía El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó a todos los jueces “con carácter de urgencia” que restrinjan temporalmente “todas las medidas ejecutivas cuya práctica material comporte la pérdida de la posesión o tenencia de un inmueble destinado a vivienda o habitación, aun existiendo sentencia definitiva”. La decisión fue anunciada a través de un comunicado suscrito por la presidenta del TSJ, Luisa Estela Morales. Precisa el texto que la medida será de forma temporal, debido a que los magistrados que conforman la Comisión Judicial esperan por la decisión presidencial para regular la forma de desalojos de las familias que se encuentran en calidad de arrendamiento. Asimismo Morales expresó que “la medida no significará la paralización de las causas en curso, ni alterará la suerte de las sentencias pasadas”.

INE

Proponen regreso del PVP para evitar la especulación María A. Cayama/Agencias El presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), Elías Eljuri, indicó ayer que de acuerdo con propuestas realizadas por diversos sectores del país en materia económica, existe la posibilidad de que vuelva el marcaje del precio de venta al público (PVP). Esta acción buscaría evitar el aumento injustificado en el precio de los productos y detener la especulación. En este sentido, Eljuri señaló que la medida se está discutiendo con los Ministerios de Comercio e Industria. “No hay decisiones tomadas aún, pero es importante frenar la especulación originada por empresas que importan productos con el dólar a 4.30 y lo colocan a la venta con un dólar a costo de 6 u 8 bolívares”, detalló. El presidente del INE opinó que todo lo que esté orientado a combatir la especulación es bienvenido, “si dentro de esa política general se encuentra el marcaje del PVP a los productos, la medida será aceptada”, recalcó.


8 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCU ESPECTÁCULOS Maracaibo, lunes, 17 de enero de 2011

El venezolano no pudo con la trayectoria de Al Pacino y no alcanzó el premio a Mejor Actor

Película protagonizada por Edgar Ramírez obtuvo el Golden Globe AGENCIAS

Del director francés, Olivier Assayas, “Carlos” narra la historia del legendario terrorista nacido en Venezuela, Ilich Ramírez Sánchez, mejor conocido como Carlos “El Chacal”. Assayas se apoyó en el trabajo de Dan Franck para dar vida a un guión que sumaba 300 páginas en un producto de cinco horas y media de duración en su versión larga, y tres en su corte resumido. Además usaron testigos directos de las acciones de Carlos Ilich Ramírez “El Chacal”, así como de expedientes judiciales, archivos policiales y artículos de prensa de la época. Carlos se realizó por completo en 35 mm y tiene, la copia definitiva, 140 metros de película. El presupuesto total del film se dice que fue de 18 millones de dólares.

La ceremonia estuvo empañada por la polémica generada por la denuncia de Michael Rusell sobre posibles irregularidades en la nominaciones. Ramón Ballester

U

na noche de estrellas se vivió en los Ángeles, California, en la entrega de los primeros reconocimientos del cine y televisión de 2011: los Golden Globes. Las más reconocidas estrellas del cine y la televisión mundial estuvieron presentes en la premiación que organiza a Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA). Los premios estuvieron marcados por la polémica denuncia hecha por el publicista Michael Russel, quien denunció hace días que algunos de los miembros de la Asociación de Prensa recibieron regalos y viajes de los estudios, para que sus películas fueran nominadas al codiciado galardón. El hotel Beverly Hilton fue el lugar elegido para reconocer a lo mejor del cine y la televisión. El nombre de Venezuela estuvo entre las nominaciones de la noche a través de Edgar Ramírez, quien estaba nominado en la categoría de Mejor Actor en una Serie, Mini-serie o Película para Televisión, el cual fue ganado por el Al Pacino por su actuación en “You Don’t Know Jack”. No obstante, el joven actor, aunque no consiguió la esfera dorada no se fue con las manos vacías, ya que el film que protagonizó, “Carlos”, se alzó con el premio a Mejor Película de Televisión o Miniserie.

MAS DE CARLOS

Edgar Ramirez celebró el premio con el director de “Carlos”, Olivier Assayas, y parte del elenco.

Los triunfadores de la noche

Luego de superar la batalla contra el cáncer, Michael Douglas asistió a la ceremonia con su esposa, la también actriz Catherine Zeta-Jones.

Ramírez asistió elegantemente vestido por la reconocida firma Prada. El baluarte venezolano subió al escenario con el director Olivier Assayas por la estatuilla obtenida por “Carlos”. Assayas agradeció la excelente actuación del venezolano durante su discurso de aceptación frente a los presentes en la gala. “Quiero agradecerle a este increíble artista”, exclamó el laureado director para luego darle un merecido abrazo al actor.

El primer premio fue entregado por la Scarlet Johannson. Entre los presentadores de los premios destacaron: Michelle Pfeiffer, Robert Pattinson, Robert Downey Jr., Halle Berry y Bruce Willis. Horas antes de la entrega, las reconocidas personalidades que asistieron se pasearon con sus mejores atuendos y joyas, de los mejores diseñadores, por la alfombra roja dispuesta en la entrada del reconocido hotel californiano.

Mejor Actor de Reparto en una Película Christian Bale por “The Fighter” Mejor actriz en una serie de TV dramática Katey Sagal por “Sons of Anarchy” Mejor actor de reparto en TV Chris Colfer for “Glee” Mejor Actor en una serie dramática de TV Steve Buscemi por “Boardwalk Empire” Mejor Serie Dramática de TV “Boardwalk Empire” Mejor canción en una película “You Haven’t Seen The Last of Me” Cher para “Burlesque” Mejor partitura en una película Trent Reznor por “The Social Network” Mejor película animada del año “Toy Story 3” Mejor Actriz en una Película Cómica o Musical Annette Bening por “The Kids Are Alright” Mejor actor para una miniserie o película de TV Al Pacino por “You Don’t Know Jack”

Mejor Actriz en una Miniserie o Película de TV Claire Danes por “Temple Grandin” Mejor Guión Aaron Sorkin por “The Social Network” Mejor Actriz de Reparto en TV Jane Lynch por “Glee” Mejor Película Extranjera “In A Better World” (Dinamarca) Mejor Actriz en Serie de TV Cómica o Musical Laura Linney por “The Big C” Mejor Actor en una Serie de TV Cómica o Musical Jim Parsons por “The Big Bang Theory” Mejor Actriz de Reparto en una Película Melissa Leo por “The Fighter” Mejor Director David Fincher por “The Social Network” Mejor Serie Cómica o Musical “Glee” Mejor Actor – Comedia o Musical Paul Giamatti – ‘“Barney’’s Version”.


Maracaibo, lunes, 17 de enero de 2011 SALUD VERSIÓN FINAL 9

De fácil cultivo y múltiples propiedades, es una de las plantas más usadas en el mundo

Conozca los beneficios de la sábila El gel de la hoja de sábila, aplicado directamente a lesiones por quemaduras de sol, picaduras de mosquito o brotes por alergia al contacto con algunas plantas, acelera la curación.

El aloe vera tiene cerca de 200 elementos constitutivos que trabajan en forma conjunta, produciendo efectos astringentes, antibacterianos, antisépticos y cicatrizantes. Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve

L

a sábila o aloe vera es una planta originaria del África y el Sur de Arabia, la cual crece en climas tropicales y sub-tropicales, pero que en la actualidad está esparcida por todo el mundo. Fue usada por los griegos, los romanos, los egipcios, los hindúes y los chinos. Todas las civilizaciones del pasado apreciaron los valores curativos de esta planta. El aloe vera es considerado como una de las maravillas de la naturaleza, y es conocido en el mundo entero por los beneficios que aporta a nuestro organismo. Se usa desde hace años como remedio casero por sus propiedades medicinales, pero también forma parte de los componentes activos de muchos cosméticos. De acuerdo con el Instituto de Investigación de la Sábila, con sede en California, en los Estados Unidos, las propiedades curativas de la sábila se deben a la complejidad de sus elementos constitutivos, que le permiten operar como antibiótico, coagulante, agente contra el dolor e inhibidor en la formación de cicatrices. Quien conoce la sábila en su estado natural, sabe que sus cristales no se caracterizan precisamente por su delicado olor –y mucho me-

nos por su sabor– pero en las casas cosméticas se han encargado de acompañarla de otros ingredientes para que la piel aproveche sus características positivas y su aplicación sea agradable. Por su parte, Gene Hane, miembro del Consejo Científico Internacional de la Sábila, aseguró que la planta tiene cerca de 200 elementos constitutivos que trabajan en forma conjunta, “produciendo numerosos efectos benéficos difíciles de contabilizar”, entre ellos aminoácidos, esteroles (un subgrupo lípido de los esteroides que actúa como la cortisona para combatir la inflamación), y el ácido salicílico, similar a la aspirina. Antes de usar algún producto elaborado a base de sábila, es recomendable pedir asesoría a un médico especializado en fitoterapia o dermatología. Jamás reemplace un medicamento que esté tomando por uno que contenga sábila sin que su médico se lo autorice. Para no tener que extraer la pulpa de la hoja, algo que a veces es trabajoso, se pueden comprar los productos envasados, obtenidos de las diferentes sustancias de la planta, para sus determinados usos, pero recuerde que es conveniente recurrir al uso de productos de calidad comprobada, es decir, que hayan sido producidos por laboratorios de reconocido prestigio.

Diseño: Jenifer León

EL ALOE VERA ES

Comprobado científicamente Los estudios del Instituto de Investigación de la Sábila avalaron que algunos componentes de la planta pueden tratar diversas enfermedades.

El zumo de sábila es eficaz para el tratamiento de inflamaciones del intestino y para la acidez estomacal. Regula y equilibra la función intestinal por lo que también es recomendable para tratar úlceras gástricas.

La tintura de la sábila diluida en agua en partes iguales, usada en forma de gárgaras de 3 a 4 minutos, actúa eficazmente contra los dolores dentales y de las encías, neuralgias, amigdalitis, placas y cualquier afección bucal o faríngea.

CULTÍVELA La sábila es una planta fácil de cultivar, pues puede crecer tanto en suelo como en materos, y asimila temperaturas altas y bajas, requiriendo de un par de riegos a la semana. Se cultiva por medio de semillas o retoños (hijuelos) siendo esta última técnica la más efectiva.

•Antitóxico •Antimicrobiano •Astringente •Analgésico •Anticoagulante •Cicatrizante •Antioxidante •Regenerador de los tejidos •Estimulante del crecimiento celular

"La sábila es lo mejor que hizo Dios para el sistema digestivo, porque tiene la propiedad de bloquear la pepsina y el ácido clorhídrico en el estómago y estimular la regeneración de la mucosa gástrica y duodenal. Esto la hace ideal para las personas con problemas de acidez y úlceras". Gloria Maldonado, Bióloga y naturópata venezolana

La acción de los principios activos que contiene esta planta abarca su función hidratante, calmante y desinflamatoria. Por eso la encontramos en cremas humectantes para el cuerpo, así como en lociones para después del sol.


10 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 17 de enero de 2011

BOLIVIA

Vuelco de un bus deja 15 muertos y 17 heridos AFP Quince muertos y 17 heridos es el saldo de un accidente carretero al oeste de La Paz en Bolivia, informó un encargado de la División de Accidentes de la Policía, citado ayer por la prensa local. El siniestro se produjo el sábado en una carretera al oeste de La Paz, cuando un ómnibus de pasajeros cayó a un precipicio, aparentemente debido a que el conductor se durmió sobre el volante, dijo el teniente Ramiro Mollinedo, de la policial División de Accidentes. “De acuerdo con el informe preliminar que se tiene, el conductor se durmió y se pasó de largo una de las curvas. Este dato será investigado por los peritos de accidentes antes de elaborar el informe oficial”, explicó Mollinedo, citado por el diario La Prensa. Este es el segundo accidente grave en los últimos días. El viernes se produjo un choque frontal de dos camiones, que dejó 10 muertos y 15 heridos.

BRASIL

Vuelve a llover en región montañosa cerca de Río AFP Las lluvias continuaban ayer por la tarde en la región montañosa de Río de Janerio, donde los deslaves tras los temporales provocaron más de 600 muertos, lo que obligó a los equipos militares a interrumpir las labores de rescate con helicóptero. Un equipo de la Fuerza Aérea que debía desplazarse a Brejal, un área donde 80 personas estaban aisladas en el municipio de Teresópolis, tuvo que suspender la búsqueda, informó a los periodistas el comandante de la Defensa Civil, coronel Luiz Castro. La prioridad de los equipos de rescate es llegar a las zonas más aisladas, pero la lluvia dificulta esas operaciones. “Tenemos dificultades con el clima. Los helicópteros no están consiguiendo hasta ahora hacer vuelos de largas distancias. No tenemos condiciones climáticas de ofrecer atención a las personas que todavía están aisladas en las áreas rurales”, reconoció el coronel Pedro Machado, comandante de los Bomberos de Río.

Gil Kerlikowske elogió la batalla de México contra los carteles de ese país PERÚ

EE UU: Lucha antidrogas es “complicada” en Venezuela AGENCIAS

Jefe de la oficina contra estupefacientes asegura que hay “falta de cooperación”. El Departamento de Estado responderá. Agencias

E

l zar antidrogas de Estados Unidos, Gil Kerlikowske, insistió ayer en que el presidente Barack Obama se opone a la legalización de las drogas como un medio para reducir la violencia en México y otros países, y alertó que “las cosas siguen complicadas” con Venezuela en la lucha antidrogas. “Obama se opone a la legalización. Esto se ha estudiado por muchos años y nadie ha producido un sistema de legalización que puede ser exitosa a cualquier nivel”, declaró Kerlikowske en una entrevista publicada por el diario El Tiempo, de Bogotá. “Cuando más se debatió esto fue durante el referendo de California el año pasado (para legalizar la marihuana), pero un estudio muy riguroso de la Rand Corporation rápidamente tumbo la idea de que esto reduciría la violencia en México. Ya tenemos suficientes problemas con el tabaco y el alcohol”. Al ser consultado por las críticas de Washington hacia Venezuela “por su falta de cooperación

El zar antidrogas de Estados Unidos expresó que la legalización de la marihuana no reduciría la violencia en México, como se debatió en referendo en California.

en la lucha contra las drogas”, Kerlikowske respondió que, sobre ese tema, con el gobierno del presidente Hugo Chávez “las cosas siguen complicadas, pero mejor que sea el Departamento de Estado el que responda”. Satisfecho con México El funcionario estadounidense, que hoy visita Colombia, se mostró satisfecho con la lucha que México realiza contra los carteles de las drogas. “En los últimos seis meses he visto grandes progresos. Arresto de importantes narcos y desmantelamiento de sus operaciones. No se le da tanta atención en los medios a los éxitos y se eclipsan por las tragedias que siguen pasando”.

RESPUESTA ADELANTADA •El sábado, justamente, el presidente Hugo Chávez rechazó, en la presentación de su Memoria y Cuenta ante el Parlamento, las críticas de Estados Unido en esta materia. •El Jefe de Estado aseguró que su gobierno sí combate el narcotráfico, y que la detención y deportación de distintos “capos” así lo demostraban. •“Más bien, cuando estaba aquí (en Venezuela) la DEA, no capturábamos a nadie”, acusó el primer mandatario nacional.

El promedio de hallazgos se mantiene, pero en 2009 desmantelaron 187

Militares ecuatorianos destruyeron 126 bases de las FARC durante 2010 AFP Las Fuerzas Armadas de Ecuador desmantelaron 126 bases clandestinas de la guerrilla colombiana de las FARC durante 2010, como parte de operaciones en las que fueron abatidos tres irregulares, según un informe de la institución publicado ayer. Los militares destruyeron 61 campamentos menos que en 2009, pero el promedio de hallazgos de los últimos años en la zona fronteriza se mantiene, según el reporte del Comando Conjunto difundido

por el diario El Universo. Las bases fueron descubiertas en las provincias de Sucumbíos y Esmeraldas, agregó. Las acciones de control en el territorio limítrofe de 720 km el año pasado se tradujeron en 12 operaciones militares, 207 de carácter táctico y 5.687 patrullajes en los que participaron mensualmente unos 7.000 uniformados. En esos despliegues fueron abatidos tres presuntos irregulares y detenidas otras 18 personas. Asimismo, se libraron cinco enfrentamientos y fueron descubiertos

ocho laboratorios para el procesamiento de cocaína y confiscada munición y explosivos. El comandante de la Fuerza de Tarea I, general Wagner Bravo, encargado de la seguridad en la frontera, aseguró que 2010 fue un año “efectivo en el control militar”, pese a las dificultades del área, mayoritariamente selvática. “La frontera es de más de 700 kilómetros de selva. Necesitaríamos tener un soldado por cada metro para poder cubrir. Sin embargo, (los hallazgos) representan el trabajo de las Fuerzas Armadas”.

Toledo lidera sondeo de elección presidencial AFP.- El ex presidente Alejandro Toledo se consolidó como favorito para ganar las elecciones presidenciales de abril, al divulgarse ayer una tercera encuesta que le da el primer lugar con un 27% en la intención de voto, dejando el segundo lugar a Keiko Fujimori con un 22%. La encuesta, realizada por Ipso Apoyo y divulgada por el diario El Comercio, otorga el tercer lugar al ex alcalde limeño Luis Castañeda, del partido Solidaridad Nacional, con un 19%; seguido del nacionalista Ollanta Humala, de Gana Perú, con un 10%; Pedro Pablo Kuczynski, de la alianza por el Gran Cambio, obtiene un 5%. Toledo, del partido Perú Posible, comenzó a anotarse un fuerte apoyo ciudadano desde que lanzó su candidatura el 10 de noviembre, pasando del quinto al primer lugar, por delante de Castañedo, tras la publicación de varios sondeos de esta semana.

PARAGUAY

Asilo de opositor boliviano se decidirá mañana AFP.- La Comisión Nacional de Refugiados de Paraguay (Conare) anunciará mañana su decisión sobre el refugio solicitado por el opositor boliviano Mario Cossío, gobernador depuesto del departamento de Tarija, anunció el portavoz de la Cancillería, Felipe Roberti. “Concluimos que nos vamos a volver a reunirnos el próximo martes para tomar una determinación y dictar la resolución de la Conare con respecto a este caso”, dijo ayer el funcionario a periodistas. Señaló que la comisión deliberó por cuatro horas el viernes, la mayor parte del tiempo para escuchar las razones del solicitante, quien compareció en compañía de sus asesores jurídicos. Cossío es acusado de unos 15 casos de corrupción en su país pero según la oposición, se trata de una persecución política del presidente Evo Morales. Roberti, presidente de la Conare, explicó que los miembros del grupo “requieren de un tiempo para evaluar las respuestas” de Cossío. PUBLICIDAD

TRIPLE EXACTO Sin pago. Sin preguntas.

Envia oro al 3985 grabado ya. Al ganar regala algo a un damni cado.


Maracaibo, lunes, 17 de enero de 2011 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

El astro ibérico, de 76 años de edad, falleció ayer de un paro cardíaco mientras dormía

Murió Augusto Algueró, autor del tema musical “Noelia”

ACTRIZ

Desideria D’Caro es madre por segunda vez AGENCIAS

AGENCIAS

La música en español perdió a unos de sus más grandes compositores. Sus temas fueron interpretados por Nino Bravo y Joan Manuel Serrat.

La actriz lleva una larga temporada lejos de las pantallas de televisión.

Redacción/Farandula AFP

E

l compositor, arreglista y director de orquesta español Augusto Algueró murió ayer en su domicilio de Torremolinos (Andalucía, sur) tras sufrir un paro cardíaco mientras dormía, informó la Sociedad General de Autores y Editores española (SGAE). Algueró, de 76 años, compuso para famosos cantantes españoles como, entre otros, Joan Manuel Serrat, para el que escribió la canción “Penélope” o Nino Bravo, para el que creó el tema “Noelia”. “La música popular en español ha perdido a una de sus figuras más importantes de todos los tiempos”, afirmó la SGAE. Augusto Algueró nació en Barcelona el 23 de febrero de 1934, y aunó sus estudios musicales con los de Medicina y comenzó su carrera en la música a principios de los años 50. Desde entonces, Algueró ha sido

Algueró fue el autor de unas 200 bandas sonoras para el cine y unas 500 canciones. Sus canciones trascendieron las fronteras de España para instalarse en Latinoamérica y otros continentes.

autor de unas 200 bandas sonoras para el cine y unas 500 canciones, algunas de las cuales han sido grandes éxitos, que le hicieron conocido en España y América gracias a los artistas que las cantaron. Así, “Penélope”, escrita en 1969, permitió a Serrat ganar en el Festival de Río de Janeiro el premio a la mejor interpretación y al autor del tema, el galardón a la mejor composición. Algueró también representó a España en los festivales de la OTI y

de Eurovisión, en el que su composición “Vivo cantando” permitió a Salomé ganar el certamen europeo de 1969. Augusto Alguero se casó en 1961 con la actriz Carmen Sevilla, de la que tuvo un hijo, antes de separarse diez años después de su boda, y en 1986 contrajo un nuevo matrimonio con Natividad Benito. Los restos del compositor se instalará hoy en la sede de la SGAE, de cuya junta directiva era integrante.

SUS CANCIONES Entre las películas a las que Algueró puso su música están “Pepi, Lucy, Bom y otras chicas del montón”, de Pedro Almodóvar, y la irreverente “Torrente, el brazo tonto de la ley”, de Santiago Segura. En Estados Unidos recibió el premio B.M.I. por su canción “Penélope”, por ser el tema más interpretado en el ámbito latino.

La actriz venezolana Desideria D’Caro se convirtió, el pasado sábado, en madre por segunda vez. Otro hermoso niño, al que bautizó David Daniel, el cual pesó 4 kilos 500 gramos y midió 57 centímetros, es el nuevo miembro de la familia Capriles D’Caro. Desideria era la elegida del escritor Leonardo Padrón para que fuese la contrafigura de su actual dramático “La mujer perfecta”, pero en ese momento la actriz ya estaba embarazada de David Daniel y no pudo participar en la novela de Venevisión. La actriz está radicada en Miami junto a su esposo, quien es el conocido empresario maracayero Tulio Capriles. El primer bebé de ambos se llama Tulio Andrés Capriles Caro y nació en Maracay. Los seguidores de la actriz tendrán que seguir esperando por un buen tiempo hasta que regrese a las novelas.

EE UU

Se especula que el artista boricua atraviesa la “crisis de los 40”

en marzo perfume Critican a Ricky Martin por su nuevo sencillo Lanzarán inspirado en el Rey del Pop AGENCIAS

Redacción/Farándula

Redacción/Farándula El nuevo single de Ricky Martin, “The Best Thing About Me Is You”, (Lo mejor de mi vida eres tú) es otro himno a la felicidad y de letra pegajosa que promete arrasar en las redes sociales y las radios nacionales e internacionales. El artista acaba de lanzar el videoclip y ya tiene 1,4 millones de visitas en la página de videos Youtube. Pero a pesar de los buenos augurios, ya comenzaron a criticar a Ricky pues aseguraron que el artista al parecer se inyectó “una gran dosis de vitalidad y felicidad”. También se comentó que, sin duda, la estrella de Puerto Rico actualmente atraviesa el clásico subidón espiritual de estrella

Ricky Martin siempre ha usado su radiante figura para vender sus canciones y el video del nuevo sencillo no es la excepción.

pop cuarentona, pues en la letra de “Lo mejor de mi vida eres tú” el artista tiene una mezcla de versos sobre felicidad, fraternidad y un empeño en demostrar que él es otro ser humano tan corriente

como cualquiera. Sea cierto o no que el artista está atravesando la “crisis de los 40”, sus fans sin duda no dejarán de seguirlo y apoyarlo en todos sus proyectos.

Joe Jackson, padre del Rey del Pop, se ha asociado con una compañía francesa para crear los perfumes masculinos y femeninos que llevarán el nombre de ‘Jackson’s Tribute’ y ‘Jackson’s Legend’, y que estarán inspirados en las plantas que han crecido en el rancho de “Neverland”. El patriarca de la familia Jackson firmó el pasado mes de diciembre un acuerdo con los jefes de la compañía Julian Rouas Paris y, desde entonces, las fragancias están en proceso de creación para ser lanzadas el próximo 7 de marzo en Estados Unidos. “Con Joe Jackson vamos al 50 por ciento en lo que a ventas se

AGENCIAS

Se espera que el perfume sea un gran éxito por los seguidores de Jackson.

refiere, derechos de imagen en televisión y de campaña publicitaria. Lo hicimos todo muy, muy rápido. Normalmente, te lleva un año”, declaró el presidente ejecutivo Franck Rouas.


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 17 de enero de 2011

Los infantes son más vulnerables que los adultos como fumadores pasivos

Humo del cigarrillo causa hipertensión en niños Como cada lunes, aquí está nuestra Campaña p por or lla a Vida en contra del tabaquismo. Hoy reseñamos eell rresulesultado de una investigación a cargo de científicos a alemanes lemanes y suizos. Urge orientar a los padres para que mantengan antengan a sus hijos lejos del humo ajeno. Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com

G

raves daños ocasiona el cigarrillo, no sólo en sus consumidores, sino en las personas que los rodean y que se convierten en fumadores pasivos. Según un reciente estudio realizado por científicos de la Universidad de Heidelberg, en Alemania, y el Hospital Pediátrico de Berna, en Suiza, el tabaquismo de los padres, además de ser perjudicial para el funcionamiento pulmonar de los niños en el momento, representa un riesgo para su futura salud cardiovascular. Luego que los científicos evaluaron a 4.200 niños con edades entre 4 y 5 años, hijos de padres fumadores, lo-

graron detectar que tenían la presión arterial elevada, en comparación con los chicos que no convivían con padres fumadores. Lo que indica que, aunque hay otros factores que pueden influir, como el sobrepeso o los antecedentes familiares, los menores que conviven con padres fumadores tienen una mayor incidencia a desarrollar, desde la infancia, cierta predisposición a padecer de patologías cardíacas o cerebrovasculares al ser adultos. El doctor Giacomo Simonetti, encargado del proyecto, señaló que la conducta de los padres fumadores condiciona la salud de los niños en el momento y a futuro, ya que la prevención de las enfermedades típicas de la adultez debería comenzar en la infancia.

Principal Factor La hipertensión es uno de los principales factores de riesgo cuando se piensa en las patologías cardíacas y cerebrovasculares.

Más vulnerables Los infantes son más vulnerables como fumadores pasivos, pues su respiración es más corta; es decir, que los intervalos son breves, razón por la cual hay un mayor nivel de absorción de las sustancias tóxicas que componen y que liberan los cigarrillos.

Mayor efecto El efecto del humo del cigarrillo es mayor por parte de las madres, debido a que conviven más con sus hijos.

21%

Es la probabilidad de tener presión alta en aquellos niños expuestos al humo del tabaco.

Altos niveles Los chicos que presentaban otros factores de riesgo, y además estuvieron expuestos al humo de tabaco, arrojaron niveles de tensión aún mayores.

Infografía: Andrea Phillips


Maracaibo, lunes, 17 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Gustavo Morillo, de la Pequeña Liga de San Francisco, destacó en la final Pre-infantil

¡Ofensiva Letal! E

l joven toletero tuvo una jornada soñada, al irse de 2-2 aportando de gran forma en la victoria de su equipo sobre Sierra Maestra 7x3. Morillo comandó la batería sureña en el partido que decidió el campeón de la categoría, en el torneo en conmemoración de los 40 años de esta Pequeña Liga. El torneo reunió a nueve circuitos, en el que también estuvieron presentes las divisiones de Infantil y Sénior, durante tres arduos días de competencia.

- 17 -

JOSÉ ADAN


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 17 de enero de 2011

Metimos los tres primeros en la etapa . “El Gato” también asumió el mando en los Premios de Montaña. José Rujano corrió enfermo y perdió 15 minutos. Hoy la meta será en San Antonio, límites con Cúcuta.

El bicampeón Manuel “El Gato” Medina es el nuevo líder de la Vuelta al Táchira

El Zulia pasó la escoba ayer en la cumbre de Pregonero

Alfonso Saer Pregonero, estado Táchira

M

anuel Medina se reencontró con sus facultades de insigne escalador, atacó con explosiva potencia en la montaña de Siberia, ganó la asfixiante quinta etapa de la Vuelta al Táchira, y tomó por asalto la vanguardia individual, en medio de una bestial ofensiva del reputado escuadrón de la Gobernación del Zulia. El “Gato” arribó solo a esta escondida pero hermosa población tachirense, luego de despachar a sus oponentes en el puerto categoría “A” de Siberia y descender con paso endemoniado. Menos de un minuto más tarde aparecieron sus coequiperos José Alarcón y Juan Murillo, respaldando su tarea y certificando la barrida. El astro José Rujano, afectado por dolencias estomacales, traspuso la raya a más de 15 minutos, resignando prácticamente su chance de un cuarto lauro y la reedición de su título del 2010. Lotería del Táchira ocupó cuarto, quinto y sexto lugares con Ronald González, Carlos Becerra y Yeison Delgado. La clasificación general sufrió un vuelco total, desapareciendo Miguel Ubeto y sus inmediatos seguidores de los puestos de avanzada, tras una fracción muy quebrada, de fuerte ritmo, casi siempre decisiva en la Vuelta. En Pregonero la manifestación popular fue la acostumbrada, con miles de personas aplaudiendo frenéticamente a la caravana que partió desde Santa María de Caparo a las 10 de la mañana dominical. Una docena en fuga inútil La etapa fue movida por 12 pedalistas que se envolvieron en una aventura de terreno plano básicamente en busca de los premios intermedios y las bonificaciones. Originalmente hubo ocho en el comando y luego se agregó una cuarteta, que salió más tarde en procura de esfuerzos estériles. El grupo estaba alentado por algunos destacados de la general individual, entre ellos Miguel Chacón, Wilmen Bravo y Hono-

Manuel Medina es el nuevo líder. De izquierda a derecha aparecen Juan Murillo, Manuel “El Gato” Medina y José Alarcón, todos de la Gobernación del Zulia, ayer en el podio de lujo en Pregonero, donde estuvo la llegada de la exigente etapa de la Vuelta al Táchira, evento que abre el calendario UCI

QUINTA ETAPA 1. Manuel Medina (Gobernación del Zulia) 4h14m43s 2. José Alarcón (Gob. Zulia) 4h15m31s 3. Juan Murillo (Gob. Zulia) 4h15m33s

TÁCHIRA

4. Ronald González (Lot. Táchira) 4h15m34s.

BARINAS

San Antonio

6TA ETAPA

5. Carlos Becerra (Lot. Táchira) 4h15m35s

El Piñal

Clasificación General Individual cumplida la etapa 4 1. Manuel Medina (Gob. Zulia) 13:49:40

APURE

2. José Alarcón (Gob. Zulia) a 52” 3. Juan Murillo (Gob. Zulia) a 56” 4. Ronald González (Lot. Táchira) a 1” 01” 5. Carlos Becerra (Lot. Táchira) a 1”02”

rio Machado. El tachirense Artur García atrapó el primer sprint, delante de Chacón y la ventaja sobre el pelotón fue creciendo, alcanzando los ocho minutos en algún momento del trayecto. Al comenzar la media montaña sobresalieron los colombianos Luis Silva y Luis Martínez, a quienes se agregó Honorio Machado más adelante. El par de fichas del “Boyacá Orgullo de América” subió en busca del premio de montaña “C”, el cual ganó Luis Silva en dos horas 40 minutos, delante de su compatriota. Fue mermando el paso del paquete de fugitivos en la empinada vía, en tanto el descuento del gran pelotón era efectivo. Llegaban

noticias del desplome de Rujano, y pese a ello se registraban los ataques zulianos, los cuales alcanzaron su mayor nivel antes de Siberia, cuando saltó Medina y capturó a los agotados punteros colombianos. El remezón del corredor nativo de oriente fue un detonante que fracturó al lote. Ganó en Siberia la montaña a más de 1200 metros sobre el nivel del mar, y conocedor del trayecto sorbió los 22 kilómetros restantes hasta el sitio de meta, mientras reinaba el desconcierto entres sus oponentes. Como en sus mejores tiempos Medina dictó cátedra, Alarcón apuró pero no pudo hacer llave con Medina, arribando a 48 se-

gundos del triunfador, hoy en vía de un tricampeonato que se ve muy accesible por las cualidades físicas que mostró hacia Pregonero. Alarcón será digno rival de su compañero de escuadra y más adelante se verá qué hará la dirección técnica del citado conjunto para establecer prioridades y liderazgos. A ver que pasa después de este fuerte revolcón que propinaron los zulianos al resto de la caravana. Hoy camino de San Antonio habrá una etapa de muchos altibajos, también difícil, marcada sobre 124 kilómetros, incluyendo dos sprint bonificables y un sprint de tiempo.

Clasificación General Esprint 1. Arthur García (Kino Táchira) 12 pts 2. Yosvani Cáceres (Sel. Cuba) 10 pts 3. Franklin Chacón (Gob. Apure) 8 pts

Clasificación General por Puntos 1.Miguel Ubeto (Gob. Carabobo) 69 pts 2. Miguel Chacón (Alc. Maracaibo) 59 pts 3. Honorio Machado (Gob. Táchira) 47 pts

Clasificación General Regularidad 1.Miguel Ubeto (Gob. Carabobo) 39 pts 2. Miguel Chacón (Alc. Maracaibo) 35 pts 3. Honorio Machado (Gob. Táchira) 25 pts


Maracaibo, lunes, 17 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

A la rueda de la Vuelta Pregonero, estado Táchira

Alfonso Saer, enviado especial

AGENCIAS

E

mociones encontradas. Barrida fenomenal con los tres primeros en Pregonero, pero con la defección de José Rujano, el actual campeón de la Vuelta. Eso dejó para los vencedores la recia etapa cinco desde Santa María de Caparo, en 151 kilómetros. Zulia impuso su ritmo y su ley, dando un gran paso hacia el título de la carrera que ayer entró en sus capítulos de alta exigencia. En tanto que su capo se debatía impotente a 15 minutos de la vanguardia, los otros favoritos de la Gobernación entraron avasallantes en uno de los episodios más esperados de la justa. *** Manuel Medina tenía rato sin alcanzar ese nivel. El bicampeón de la carrera regresó a su tope, inclemente en la cuesta hacia Siberia, con paso determinante en la bajada y con la convicción de que ahora será punta de lanza de la escuadra amarilla, cuya potencialidad era presumible por la calidad de sus pedalistas. Como para no dejar dudas de la atropellada lacustre, José Alarcón y Juan Murillo arribaron en los otros puestos del podio, 17 segundos detrás del afamado “Gato”, uno de los corredores más populares del país. Hay muchos kilómetros por delante, pero el golpe fue certero, contundente, como para obligar una rápida reacción de los oponentes. Una

arribó damnificado a más de cinco minutos del triunfador y Carlos Galvis se rezagó considerablemente. Táchira tiene que rehacerse, sacarse la espina que encajó ayer. *** La Vuelta rodará hoy hacia su primera mitad y falta tela gruesa para cortar. El bajón de Rujano, afectado por problemas estomacales, le resta el chance del cuarto título, pero nivela un poco las acciones. Medina tiene los arrestos y la experiencia para hacerse del tricampeonato, pero antes se verá obligado a rivalizar con José Alarcón, quien siempre encuentra alguien que se le anteponga en camino a la gloria. Hubo un proceso de selección que era esperado y necesario. Pregoneros no da treguas ni tiene piedad. Así lo dice la historia de la carrera.

El astro José Rujano no tuve su mejor recorrido ayer, quedando lejos de sus compañeros, los ganadores del quinto tramo.

escuadra tan compacta como la zuliana no ofrece brechas, porque su club fue estructurado con varios de los mejores ciclistas nacionales. *** Lotería sintió el golpe, aunque

pudo colocar a su pieza clave, Ronald González, y a Carlos Becerra cuarto y quinto a menos de un minuto del reputado trío zuliano. La etapa fue martirizante, bajo el fuerte sol, sobre carretera de marcadas irregularidades con la dura

trepada hacia Siberia. El tramo castigó mucho al resto de los aspirantes. Colombia no metió a nadie entre los 10 primeros y dejó mucho que desear en un round inicial que aturdió a los rivales estelares de la escuadra favorita. César Salazar

*** Zulia tiene las piezas para defenderse. Ahora se aguarda la contraofensiva de los tachirenses, obligados a soltar amarras en lo que resta. La quinta etapa fue más impactante de lo previsto. Los daños fueron considerables. Eso si, estamos acostumbrados a ver cosas diferentes de una jornada a otra. Hoy los loteros van para San Antonio, desde El Piñal, y eso podría inspirarlos y levantarles los ánimos. Zulia fue un huracán que no dejó chance para guarecerse y la Vuelta parece un duelo único entre Amarillos y Anaranjados.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 17 de enero de 2011

Los de casa se apoyaron en el brazo de Juan Aparicio, quien se llevó la victoria. En la categoría infantil, Luz Cabimas se quedó con el título de los 40 años de la Pequeña Liga sureña. Todo un éxito resultó el evento.

Los anfitriones derrotaron en la final a los pequeños de Sierra Maestra 7x3

San Francisco “A” se coronó campeón en el Pre-infantil

JOSÉ ADAN

Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve

E

n un emocionante ambiente se jugó ayer la final de la categoría Pre-infantil, donde se enfrentaron las novenas de San Francisco “A” y Sierra Maestra, haciendo respetar la localía los anfitriones que vencieron 7x3, a sus vecinos. Desde el comienzo del partido, los lanzadores de ambos conjuntos tomaron protagonismo, pero al final saldría airoso el brazo de Juan Aparicio, que se llevó la alegría y le dio el título a la representación de San Francisco “A”, en el evento que celebró los 40 años de esta Pequeña Liga. La labor del jovencito Aparicio estuvo apoyada principalmente por Leonardo González, que concluyó con una jornada perfecta al irse de 3-3, siendo el jugador más destacado de la final. Otro de los valores importantes del torneo para los campeones fue el aporte de Eduardo Chinchilla, que recibió el premio de Jugador Más Valioso de la justa. Cargó con la derrota José Estrada, que no pudo con la labor encomendada por su mánager, Ronald Sánchez, de parar los bates alegres de los locales. Hay que destacar el gran apoyo de las barras de ambos equipos, que estuvieron durante todo el encuentro aupando a los peloteros, que brindaron un gran espectáculo digno de observar, a pesar de sus cortas edades, derrochando calidad en cada uno de los lances. Como preámbulo a la gran final se jugó por el tercer y cuarto puesto del campeonato. El equipo foráneo de Paraguaná no tuvo piedad de San Francisco “B”, a los cuales derrotaron 20x0, en un partido donde se jugaron sólo tres episodios, aplicando la regla panamericana. El lanzador Pablo Chávez obtuvo el triunfo, desatancando también con el bate al terminar de 2-2 con dos carreras impulsadas y tres anotadas. Lo imitó Alí Flores, que se fue de 2-2 con dos traídas al plato y dos engomadas. La derrota fue para César Urdaneta.

Los pequeños de San Francisco “A”:Jonaiker Molero, David Piña, José Árraga, Ricardo García, Eduardo Chinchilla, Gustavo Morrillo, Leonardo González, Luciano Torres, Zaquiel Puentes, Jesús Rosillo, Juan Aparicio, José Hernández y Nigel Chacín (mánager), celebraron a lo grande la victoria obtenida ante Sierra Maestra 7x3.

El lanzador de San Francisco “A”, Juan Aparicio, obtuvo la victoria, para darle el título a su equipo.

Luz Cabimas ganó En la otra final jugada en el día de ayer, pero en la rama Infantil, el conjunto de LUZ-Cabimas venció a San Francisco “A” cuatros carreras por dos. Los académicos aprovecharos los errores del rival para quedarse con el triunfo, pero apoyados también en el brazo del joven Jhon Moronta, quien se llevó la victoria. El pitcher perdedor fue Ángelo Infante. Al bate lució por los ganadores Juan Tejera, de 2-2, con una carrera impulsada; mientras que por los del sur, Diego Coronel destacó

al irse de 2-2 con un compañero traído al home. El torneo sirvió para celebrar los 40 años de la Pequeña Liga de San Francisco, y qué mejor forma de soplar las velas que jugando béisbol, y béisbol del bueno. Durante tres días, la Pequeña Liga sureña recibió ocho circuitos que se dieron íntegros en el terreno de juego, para tratar de quedarse con el título de cada una de las categorías. Felicitamos al comité organizador y a cada uno de los jugadores participantes, que durante la competencia dieron todo su esfuerzo.

José Estrada (Sierra Maestra) intenta poner out en la intermedia a Leonardo González(San Francisco “A”).

Héber Rojas, de Sierra Maestra, llegó a salvo a segunda luego de robarse la base, a pesar del esfuerzo de Jesús Rosillo, segunda base de San Francisco “A”.


Maracaibo, lunes, 17 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Se miden esta noche a los Caribes de Anzoátegui en el Alfonso “Chico” Carrasquel

ASÍ VAN

Águilas quiere seguir en carrera

EQUIPOS Tigres Leones Caribes Águilas Bravos

Los rapaces deben ganar de ahora en adelante y depender de otros resultados. Josh Schmidt lanzará por los naranja.

IVÁN LUGO

L

El derecho Josh Schmidt tendrá la responsabilidad de mantener con vida a las Águilas del Zulia en el round robin.

Para los zulianos, será importante que la ofensiva despierte y comience a dar los batazos oportunos para traer las carreras a la goma, debido a que las esperanzas de mantenerse en carrera son mínimas, luego de que los Tigres de Aragua alcanzase su victoria número ocho, durante la jornada de ayer.

El máximo de victorias a las que puede llegar el conjunto zuliano son ocho, por lo que debe ganar sus cuatro encuentros y ligar una serie de resultados, que permitan un quíntuple empate entre todos los equipos del round robin, situación que se ve muy complicada, por como se han desarrollado hasta ahora los cotejos.

Acumuló 173 puntos para hacerse con la distinción

DIF --1.0 1.0 4.0 4.0

convertirse en eso, en una pesadilla para los lanzadores contrarios. Desde entonces su presencia se hizo sentir, y Kroeger no solo se convirtió en el campeón bate de la temporada (.369), sino que aparece en el top ten de, prácticamente, todos los departamentos ofensivos: Anotadas (32), Hits (55), Dobles (13), Triples (4), Jonrones (8), Bases Alcanzadas (100), Impulsadas (36), entre otros. El camarero de Caribes Alexi Amarista totalizó 162 puntos, quedandose con el segundo puesto y el inicialista de los Leones del Caracas sumó 173, tras 23 nominaciones al primer lugar.

Resultados de ayer Los Bravos de Margarita le propinaron una zancadilla a los Leones del Caracas, al derrotarlos con marcador de 4x3, en el estadio Universitario de la ciudad de Caracas. Los insulares, sacaron a relucir toda su ofensiva en el primer tercio del encuentro, para hacerle

cuatro rayitas al abridor melenudo Gustavo Chacín. La ofensiva caraquista por segundo día corrido no respondió y sólo batearon cinco indiscutibles. En el otro partido de la jornada, los Tigres de Aragua dieron un paso importante hacia la gran final al derrotar con marcador de 6x1 a los inspirados Caribes de Anzoátegui. La aparición de batazos de vuelta completa de Héctor Giménez y Raúl Chávez en la séptima, acabaron con un duelo de pitcheo en el encuentro. Tyler Greene redondeó el triunfo con otro vuelacerca.

MLB

“La Pesadilla” Josh Kroeger fue electo como el Más Valioso del 2010 Tal y como se esperaba, en una cerrada votación entre el anzoatiguense Alexi Amarista y el estadounidense Josh Kroeger, el inicialista de Leones del Caracas se quedó con el Premio Víctor Davalillo, que entrega LineUp International, al jugador Mas Valioso del Campeonato Don Adolfo Álvarez. En su cuarta campaña en Venezuela, tercera con Leones del Caracas, “La pesadilla”, como es anunciado por el sonido interno del parque de la UCV, hizo su primera aparición en la presente temporada el 5 de noviembre para

P 4 5 5 8 8

Leones vs Tigres Hora: 7:30 PM Ciudad: Maracay Lanzadores: Uviedo vs Rincón

(Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

Redacción/Deportes

G 8 7 7 4 4

Juegos para hoy Águilas vs Caribes Hora: 7:30 PM Ciudad: Puerto La Cruz Lanzadores: Schmidt vs Baldwin

José Leonardo Oliveros

as Águilas del Zulia saldrán hoy a las 7:30 de la noche, al estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz para medirse ante los Caribes de Anzoátegui, en lo que podría ser la última gira durante la presente campaña. A los rapaces, el único resultado que les sirve para mantenerse en carrera, es ganar, por lo que hoy saldrá a la lomita el norteamericano Josh Schmidt, quien ha sido una de las principales cartas de la rotación zuliana durante toda la temporada. Por el lado oriental, estará lanzado el derecho, también norteamericano, Andrew Baldwin, quien hace menos de una semana se alzó con el premio al pitcher de la temporada 2010.

JJ 12 12 12 12 12

IVÁN LUGO

Kroeger fue campeón bate con .369.

Chicago confía en que Carlos Zambrano vuelva con más madurez Redacción/Deportes.Gregg Maddux ocupa un gran papel con los Cachorros como un coach adicional y evaluador de talento, pero no le pedirán que sea el “consejero espiritual” del venezolano Carlos Zambrano. Durante una sesión de preguntas en la Convención de los Cachorros, un aficionado le sugirió a Maddux, ahora asistente especial al gerente general Jim Hendry, que sirva como instructor de comportamiento de Zambrano. “Es pero que Carlos se comporte como lo hizo al final del año pasado”, declaró el manager de Chicago, Mike Quade acerca del derecho que concluyó la campaña

Carlos “El Toro” Zambrano debe llegar enfocado en la temporada 2011.

con marca de 8-0 en 11 aperturas. “Si pierde la calma, está bien. Le aconsejaríamos que camine un poco y vuelva en cinco días”.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 17 de enero de 2011

El jardinero de las Águilas del Zulia tiene ofensiva, defensiva y un futuro prometedor en el béisbol organizado. A sus 20 años de edad se ha ganado al difícil fanático zuliano.

El prospecto zuliano Ender Inciarte conversó con Versión Final tras su brillante actuación

“Voy a ser Grande Liga” SUS NÚMEROS En la liga paralela dejó excelentes números, dignos para ser subido al equipo grande. Su promedio al bate fue de

Samuel Paz

.367

(Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve

y además fue el líder en triples con (11). En la ronda eliminatoria, Ender Inciarte jugó siete partidos con las Águilas del Zulia, conectó de

L

as Águilas del Zulia sorprendieron esta temporada 2010-2011 con la calidad joven dentro de sus filas, y cuando hablamos de talento debemos mencionar al jardinero marabino Ender Inciarte. Inciarte nació el 29 de octubre de 1990 en Maracaibo, y a sus 20 años de edad fue llamado al equipo “grande” a finales del mes de diciembre de 2010, donde asombró a todos con su potencial, tanto a la ofensiva como a la defensiva. Su gran forma al momento de jugar nos llevan a decir que este chamo tiene todas las herramientas para ser un gran pelotero en las Grandes Ligas. No por casualidad Inciarte forma parte de esta gran camada de peloteros zulianos. La joven promesa quiere seguir los pasos de Carlos “El Relámpago” González y Gerardo Parra, para convertirse en el próximo Grande Liga. Tras la salida de Parra del equipo rapaz, Inciarte se adueñó del jardín central y no decepcionó a su mánager Jody Davis, quien confió en él en todo momento. Versión Final conversó con esta nueva promesa zuliana. Conozca dónde se inició Ender Inciarte en el béisbol y cómo se siente en el conjunto “naranja”. —¿Dónde iniciaste la pequeña liga? —Yo jugué en la Pequeña Liga universitaria, mis primeros pasos fueron allí. El sueño de llegar al béisbol profesional comenzó en ese instante. Estuve en la Liga Universitaria hasta los diez años de edad, para luego pasar a “PDVSA”, ahí me quedé todo mi trayecto de béisbol menor hasta los 16 años. —¿Qué recuerdos tienes de la Pequeña Liga? —La pequeña Liga de “PDVSA” fue de verdad muy bonita, el señor Armando Iragorri me brindó mucho apoyo y me enseñó muchas cosas, es una ex-

(26-7)

para dejar un promedio al bate de

.269,

además bateó dos dobles y se robó tres almohadillas, cometiendo sólo un error en los jardines. El marabino Ender Inciarte está siguiendo los pasos de Carlos “El Relámpago” González y Gerardo Parra.

celente persona y a gracias a él y la pequeña Liga de “PDVSA” soy quien soy prácticamente, ya que ahí me formé y aprendí todo sobre el béisbol. Es mi mejor recuerdo. —¿Cuáles son tus objetivos? —Mis objetivos siempre han sido ser grande liga y, yo con el favor de Dios, lo voy a lograr. Tengo mucha confianza en mi trabajo. —¿Cuando Inciarte está triste a quién recurre? —Siempre recurro a mis padres, ellos me aconsejan de la mejor manera y por supuesto tengo a Dios por delante que me ayuda siempre. —¿Quién es tu mentor? —Tengo varios mentores en mi vida, entre ellos está Carlos Oliveros, Dani Bravo, Orlando Muñoz, y por su puesto mi padre. —¿Cómo te sientes al lado de ex peloteros como Leonel Carrión, Wilson Álvarez y Orlando Muñoz? —Me siento muy bien, de verdad, de ellos se aprenden muchas cosas, son personas que tienen mucha experiencia y todos los días se aprende algo nuevo. —¿Cómo te sientes dentro del dogout zuliano? —Me siento muy cómodo, ellos me brindan, de verdad, la mayor comodidad del mundo. Me siento confiado y contento de estar aquí en Águilas del Zulia. —¿Cuáles son tus metas en el 2011? —Seguir trabajando duro para

tener un año muy bueno en los Estados unidos, para luego venir a uniformarme en octubre con las Águilas del Zulia para tratar de ganar el campeonato de la pelota criolla y brindarle a la fanaticada zuliana ese ansiado campeonato que no llega desde la temporada 1999-2000.

FOTOS: IVÁN LUGO


Maracaibo, lunes, 17 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

La diferencia con el Real Madrid es ahora de cuatro puntos

Barcelona goleó al Málaga Los catalanes volvieron a dictar un recital en el engramado. David Villa marcó en par de oportunidades. El Real Madrid no pasó del empate.

ITALIA

Milán empató con el Lecce AFP

AFP

AFP

E

l Barcelona logró el título honorífico de campeón de invierno en la liga española al golear al Málaga (4-1) en la 19ª jornada, última de la primera vuelta, distanciando además a cuatro puntos al Real Madrid, que sólo pudo empatar en el terreno del colista Almería (1-1). Sólo falto en la fiesta azulgrana un gol de su estrella y máximo goleador, el argentino Leo Messi, ya que los tantos fueron marcados por Andrés Iniesta (8), David Villa, que logró un doblete (18 y 74) y Pedro Rodríguez (36). La mala noticia para el Barcelona fue la lesión muscular del lateral brasileño Dani Alves, que fue sustituido por su compatriota Adriano Correia en el minuto 27. Precisamente Alves dio el pase del primer gol a Iniesta, con un pase desde la derecha que el centrocampista remató sin parar, con

David Villa (izq) marcó en par de ocasiones, mientras que Andrés Iniesta abrió el tanteador al minuto 8 de juego.

un disparo que dio en un poste y entró. Villa marcó el segundo tras recibir un pase de Messi y colar el balón por debajo de las piernas de Sergio Asenjo, antes de que Pedro anotara el tercero nueve minutos antes del descanso tras recoger un rebote del portero del equipo andaluz tras un remate de Iniesta. El Málaga redujo diferencias en el minuto 68 con un tiro libre marcado por el portugués Duda, pero Villa cerró la cuenta al recibir un pase de Xavi Hernández, driblar a Asenjo y marcar a puerta vacía su

14º tanto de la temporada. El Real Madrid, por su parte, pudo incluso perder ya que el gol del empate definitivo lo consiguió Esteban Granero en el minuto 77, al rematar sobre la marcha una cesión hacia la derecha del francés Karim Benzema, después de que el Almería se adelantara en el 60 con un tanto del argentino José Leonardo Ulloa. Pablo Piatti, que se internó en el área buscando una posición para disparar o centrar, pero tras chocar con Sergio Ramos, el balón le llegó a Ulloa, que batió por bajo

a Iker Casillas, con un tiro pegado al poste. El Real Madrid pudo también ganar el partido con un tiro libre al larguero del portugués Cristiano Ronaldo en el descuento (90+3). El equipo blanco dejó escapar sus primeros puntos en la liga española desde que perdiera el clásico contra el Barcelona (5-0. José Mourinho, lamentó que su equipo no jugara bien en el primer tiempo. “Los adversarios se ha defendido bien y mi equipo en el primer tiempo tuvo un ritmo bajo”, dijo.

Ambos equipos lideran el grupo A del Suramericano de fútbol Sub-20

Argentina y Chile ganaron en el debut Redacción/Deportes Argentina y Chile debutaron con sendas victorias sobre Uruguay y Perú en el inicio del Sudamericano juvenil. Argentina, en el esperado clásico rioplatense, vino de atrás para doblegar a la escuadra charrúa por 2-1. Seguidamente, en el partido de fondo, Chile hizo sucumbir en su propia casa a Perú al derrotarlo 2-0. Argentina y Chile quedaron compartiendo el Grupo A con tres puntos cada uno. Perú y Uruguay se fueron con las manos vacíos en esta primera fecha. La segunda jornada de la zona se dirime el miércoles con los choques Argentina-Perú y UruguayVenezuela. Chile tendrá fecha libre. El Grupo B arranca el lunes en la ciudad de Tacna, con los partidos Colombia-Ecuador y BrasilParaguay. Bolivia descansa.

Los tres primeros de cada llave avanzan a un hexagonal final de todos contra todos para definir los cuatro cupos al Mundial de Colombia juvenil de este año y los dos pasajes al fútbol de los Juegos Olímpicos de Londres del 2012. El capitán Diego Polenta puso arriba a los uruguayos al cristalizar en dos tiempos un tiro de penal a los 38 minutos, pero Michael Hoyos, un argentino que nació en Estados Unidos, empató a los 58 y Juan Manuel Iturbe anotó la diana de la victoria a los 90. “Hoy el equipo tuvo una prueba de actitud. En desventaja, pudo revertir”, dijo el técnico argentino Walter Perazzo. “Esto demuestra que es un equipo de hombres”. “Generalmente cuando se inicia un torneo, los partidos son así imprecisos; Uruguay se encontró un gol sin haber atacado”, señaló Perazzo. “En el segundo tiempo fuimos a buscar el partido e hicimos una variante táctica (ofensiva) que

AFP

Juan Manuel Iturbe le dio el triunfo a la albiceleste en el minuto 90.

nos favoreció”. El timonel hizo entrar en el complemento a dos delanteros, entre ellos a Iturbe, para reforzar el ataque y le dio frutos. En el encuentro de fondo y en estadio lleno, Chile resolvió el partido en cuestión de siete minutos en el complemento. Lorenzo Reyes, a los 52 minutos y José Mar-

tínez, a los 59, metieron los tantos del triunfo para la “Rojita”. Tras el choque, el público despidió a los jugadores y al cuerpo técnico del equipo con rechiflas e insultos. El timonel de Perú, Gustavo Ferrín, se disculpó con la afición y se responsabilizó del doloroso revés.

El líder AC Milan empató 1-1 en su visita al Lecce (18º y antepenúltimo), este domingo en el último partido de la vigésima jornada de la Serie A del fútbol italiano, lo que hizo que varios de sus rivales redujeran diferencias en una jornada en que casi todos los grandes ganaron. El sueco Zlatan Ibrahimovic abrió el marcador para el Milan en el segundo tiempo (49) con una volea desde 20 metros del arco y, faltando poco para el final, el uruguayo Ruben Olivera logró el empate para el anfitrión (82). El Milan tiene ahora 41 unidades, cuatro más que Nápoles y Lazio, segundo y tercero, respectivamente, que tienen los mismos puntos. “No hay que estar alarmados”, dijo el técnico del Milan, Massimiliano Allegri. “Tenemos todavía cuatro puntos de ventaja sobre el segundo y más sobre el resto. Estamos muy tranquilos. El camino es todavía largo, pero debemos permanecer serenos, ya que los jugadores están en forma”, añadió el entrenador rojinegro. “Siento no haber ganado tres puntos, pero hemos encajado un gol de la única forma que podíamos encajarlo, con una pelota parada (córner)”, señaló Allegri. Nápoles empató sin goles en casa contra Fiorentina (11º), el sábado, y presenta un mejor saldo de goles que Lazio (+10 contra +8), que se impuso por la mínima diferencia (1-0) a la Sampdoria de Génova (10º). El solitario gol del Lazio en el estadio Olímpico romano lo anotó el delantero checo Libor Kozak en la recta final del encuentro (84). “Hoy no tuvimos un buen primer tiempo, lo que es extraño puesto que normalmente nos desempeñamos peor en el segundo, y hoy ha sido al revés. Pero lo importante era llevarse los tres puntos y lograr un poco de serenidad”, destacó satisfecho el entrenador del Lazio, Edoardo “Edy” Reja. La Roma, cuarto, cumplió y se impuso en su desplazamiento al campo del Cesena (17º) por 1-0, gracias a un gol en contra en el penúltimo minuto del tiempo reglamentario (89), anotado por el defensa central argentino Maximiliano Pellegrino. Otro que cumplió fue la “Juve” (5º), que se impuso sin brillar por 2-1 en Turín al colista Bari.


20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 17 de enero de 2011

El colombiano Cristian Pareja anotó el gol de la victoria. El funcionamiento defensivo fue clave para arrancar con buen pie el torneo.

Los Petroleros derrotaron 1x0 a Club Deportivo Lara

Zulia Fútbol Club sumó sus primeros tres puntos IVÁN LUGO

sobre el primer palo de Héctor Pérez.

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

Q

uieren cambiar la historia del apertura. El Zulia Fútbol Club derrotó en condición de local al Club Deportivo Lara 1x0, en la primera jornada del Torneo Clausura 2011, en el estadio José Encarnación “Pachencho” Romero de la ciudad de Maracaibo. Los petroleros aprovecharon un descuido defensivo de los rivales para ganar el encuentro por la mínima diferencia en los botines del colombiano Cristian Pareja, al minuto 31. Al principio del encuentro el petrolero no se mostró como el dueño de casa y le dio cierta permisividad a los visitantes para que se hicieran con la pelota y pisaran con propiedad el campo zuliano. Las mejores jugadas de los larenses llegaron por los costados, aprovechando el 4-3-3 que en la

Complemento En la segunda mitad, el Zulia pudo ir por más, pero no aprovechó la superioridad numérica luego de que Jarvi Mejías, recibiera doble amonestación por los larenses en el minuto 65. Sin embargo, la defensa se mostró firme ante los ataques de Aquiles Ocanto y el delantero Heatklif Castillo, quien ingresó en la segunda mitad por Diego Cochas. Cristian Pareja aprovechó un descuido de su marcador Elvis Martínez para batir al portero larense Héctor Pérez al minuto 31 del compromiso.

primera mitad propuso el técnico zuliano Miguel Acosta. La más clara para la visita estuvo en los pies del delantero Lauro Casal, quien luego de robar la esférica a Kerwis Chirinos, sobre la semiluna, la envió sobre el horizontal ante la salida de José “Cheo” Fasciana al minuto 18. A partir de allí el Zulia se asentó

con un movedizo Luis Frutos en el frente de ataque y con las buenas intervenciones en el medio sector de Eder Hernández y Renier Paraez. Sería Paraez quien con un pase en diagonal, le dejaría la mesa servida a Pareja, para que los fanáticos pudieran desahogar el grito de gol, con un disparo a ras de césped

Las voces Finalizados los 90 minutos del encuentro, el técnico petrolero Miguel Acosta comentó “el torneo clausura será muy difícil por todo lo que se juega, hoy trabajamos con inteligencia, fuimos precisos a la hora de meter el balón y logramos ser fuertes en la zona posterior para mantener el cero”.

RESULTADOS Estudiantes 1 - Trujillanos 2 El Vigía 4 - Atlé. Venezuela 0 Yaracuyanos 1 - Táchira 0 Aragua 0 - Zamora 1 Caroní FC 1 - Carabobo 3 Monagas 0 - Caracas FC 1 Petare 0 - Anzoátegui 0 Zulia 1 - CD Lara 0 Real Esppor 3 - Mineros 2

Por su parte el goleador del cotejo, Cristian Pareja expresó “el trabajo de mis compañeros fue increíble en la zona posterior, ellos nos atacaron, estuvieron aguerridos para defender el resultado”. El Zulia FC sumó sus primeros tres puntos y en la jornada dos se medirán a El Vigía de visitantes.


Maracaibo, lunes, 17 de enero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Las autoridades tienen identificados, además a tres supuestos autores intelectuales, siendo uno de ellos un ganadero.

Ministro El Aissami afirmó que un dirigente de UNT participó como intermediaro en el hecho

Detuvieron a nueve presuntos implicados en la quema del Inti AGENCIAS

Abraham Puche/AVN

INCENDIO

(LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

En la madrugada del sábado 8-01-11 ardió en llamas la sede del Instituto Nacional de Tierras en Santa Bárbara del Zulia, destruyendo aproximadamente el 70% de las instalaciones y documentación relacionada con las haciendas del sector. El ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, inmediatamente se pronunció y aseveró que habían “fuertes indicios” que el incidente fue provocado y no accidental.

E

l ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, informó ayer que fueron detenidas nueve personas que, supuestamente, provocaron el incendio que destruyó casi por completo la sede del Instituto Nacional de Tierras (Inti) de Santa Bárbara del Zulia, hecho ocurrido en la madrugada del sábado ocho de enero de este año. La autoridad agregó que los detenidos forman parte de un total de 12 personas que participaron en el hecho. El Aissami mencionó los nombres de dos de los detenidos: Carlos Alberto Soto Leal, a quien señaló de ser dirigente del partido político Un Nuevo Tiempo (UNT) en Santa Bárbara, y quien supuestamente entregó una fuerte suma de dinero a los autores materiales del incendio. El otro detenido se llama José Maria Urdaneta. También identificó a tres presuntos autores intelectuales del incendio: Rafael Portillo Cardozo,

Tareck El Aissami, ministro de Interior y Justicia, instó a la dirigencia del partido Un Nuevo Tiempo a condenar el ataque “terrorista” en el que estaría implicado uno de sus miembros y a utilizar el diálogo como instrumento de acercamiento.

propietario de unas fincas en los estados Aragua y Zulia, José Rafael Márquez Gamboa y Luis Román Güerere. “Una vez que se recabaron todos los elementos de interés criminalístico, se determinó que existen

MINISTERIO PÚBLICO

Detenido chofer que atropelló a damnificados que protestaban Agencias A solicitud del Ministerio Público, fue privado de libertad Nelson José Martínez, chofer de un colectivo de transporte público, por presuntamente haber atropellado a cinco personas que se encontraban manifestando en la autopista Caracas-Guarenas el pasado 14 de enero. En la audiencia de presentación, el fiscal 4° del estado Miranda, Julio Ortega, imputó a Martínez por la presunta comisión del delito de homicidio intencional, en grado de frustración previsto y sancionado en el Código Penal. En ese sentido, el Tribunal 2° de Control de esa jurisdicción luego de analizar los argumentos expuestos por el fiscal, dictó la medida privativa de libertad contra el hombre. El día antes citado en horas de la mañana, varias personas que se encuentran damnificadas estaban manifestando en el kilómetro 19 de la autopista Caracas-Guarenas, por las condiciones que tiene el refugio que habitan actualmente. Los manifestantes habrían colocado obstáculos para impedir el paso de los automóviles que transitan por esta importante arteria vial. Minutos más tarde, se volvió a trancar la autopista, y, fue en ese momento, cuando una camioneta de transporte público manejada por Martínez, la cual se presume iba a exceso de velocidad, intentó pasar los obstáculos y esquivar a las personas que se encontraban en el medio de la autopista. El hoy imputado habría acelerado el vehículo y atropelló a cinco personas, quienes se encuentran con varias heridas, por lo que Martínez fue aprehendido de inmediato.

dos personas comprometidas que conocían perfectamente el plan terrorista que se iba a cometer”, explicó. Entre los implicados en el acto terrorista también hay dos menores de edad, además de otros ciu-

dadanos quienes facilitaron el dinero para financiar la quema del Inti en el Zulia. Vinculación política El Aissami vinculó este suceso con presuntos intereses políticos,

quizá como medida de represalia por las medidas de expropiación de fincas decretadas por el presidente Hugo Chávez a finales de diciembre pasado. Pidió a los sectores políticos de la región a que condenen públicamente el suceso, y exhortó a aceptar el llamado a diálogo del primer Mandatario nacional, que hizo en su memoria y cuenta el sábado pasado. Culminó reiterando que “no se retrocederá a tiempos pasados, y que se detendrán a los demás implicados.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 17 de enero de 2011

G20003652-4

Allegados a las víctimas señalaron que el septuagenario había sido amenazado

Asesinaron a un agricultor y a su hijo en Machiques JORGE CASTRO

Jesús “Chucho” López (70) y José Gregorio “Gollo” López (22) murieron a tiros ayer en la mañana cuando se disponían a salir de su casa. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

E Conjunto Residencial Valle Claro Edificio Carolina Rif: J-29512657-3

CONVOCATORIA Se convoca a los señores copropietarios del Conjunto Residencial Valle Claro Edificio "Carolina" a una ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER DE URGENCIA a celebrarse en 1era. Convocatoria 18/01/2011, en 2da. Convocatoria el 25/01/2011 y de no haber quórum en 3era. Convocatoria el día JUEVES 27 DE ENERO DE 2011 todas a las 8:00PM. En el salón de fiesta del edificio para tratar los siguientes puntos:

1-. DESTITUCIÓN DE LA JUNTA DE CONDOMINIO 2-. RENDICIÓN DE CUENTAS 3-. ELECCIÓN DE LA NUEVA JUNTA DE CONDOMINIO 4-. OTROS PUNTOS A TRATAR Nota: Serán validos los acuerdos que se tomen cualquiera sea el número de copropietarios asistentes en la 3era. Convocatoria Lunes, 17 de enero de 2011 Atentamente, JUNTA DE COPROPIETARIOS

l productor agropecuario Jesús López, de 70 años de edad, y su hijo José Gregorio López, de 22, fueron asesinados ayer aproximadamente a las 6:00 de la mañana en la entrada de su casa, ubicada en la calle Caldas del sector Sabana Libre de Machiques, municipio Machiques de Perijá. A pesar del estricto hermetismo de sus familiares y amigos, quienes aguardaron los cadáveres en la Morgue Universitaria de Maracaibo, se supo que las víctimas se encontraban en un galpón de su residencia, alistando una camioneta propiedad del agricultor, cuando supuestamente un joven apareció repentinamente en el sitio, desenfundó un arma de fuego y disparó en reiteradas ocasiones contra el septuagenario. Su hijo intentó protegerlo, sirviéndole de escudo humano, y recibió dos impactos de bala en la espalda. Jesús López falleció en el sitio, mientras que el joven murió minutos después en el

Efectivos del Cipcp iniciaron las averiguaciones para capturar a los presuntos asesinos del productor agropecuario Jesús López y su hijo José Gregorio López.

hospital de Machiques. Se dice que el asesino huyó a bordo de una moto, que era conducida por otro joven. Según unos allegados de las víctimas, supuestamente Jesús López había sido amenazado de muerte anteriormente. Una de las informaciones que se maneja es que, presuntamente, un familiar allegado a las víctimas había matado hace cierto tiempo a un delincuente del sector Valle Frío de Machiques, y el septuagenario intentó pagar la fianza para salir de prisión. Dichas fuentes, que pidieron mantenerse anónimas, señalaron que aproximadamente hace tres meses Jesús López había sido herido de bala en otro atentado, por lo que creen que su

muerte fue producto de una venganza. No obstante, las autoridades regionales del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) iniciaron las averiguaciones correspondientes para identificar y capturar a los delincuentes, así como aclarar ante la opinión pública las razones de este doble homicidio. El productor tenía seis hijos, entre ellos José Gregorio, a quien cariñosamente lo apodaban “Gollo”, mientras que al ganadero era conocido en el sector como “Chucho”. En las afueras de la Morgue sus familiares lloraron amargamente, y trataron de consolarse mutuamente. Pidieron que se haga justicia, para que estas muertes no queden impunes.

Familiares y amigos señalaron que el joven pertenece a un grupo de acción católica y egresó del Instituto Niños Cantores

Hijo del taxista muerto en el choque atraviesa estado crítico Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

embestidos por una camioneta Chévrolet azul, placa 10WVAR, conducida por José Alejandro Fereira Morales, de 22 años, y que supuestamente viajaba a exceso de velocidad haciendo “piques”. Fuentes vinculadas informaron que Fereira reside en el sector Tres Bocas, vía Campo Mara del municipio Mara, y se salvó porque se activó la bolsa de aire (air bag) que tiene la camioneta. Fue detenido por efectivos de la Policía de Maracaibo y está a la orden de la justicia. Miguel Villasmil, primo hermano de los infortunados, explicó que Elieser Viloria tenía alrededor de 15 años trabajando como taxista de la Línea Fátima, mientras que su esposa era comerciante.

9:00PM Hora del siniestro

Plaza de Toros

Infografía: José Urbina

ira Guaj Av. 16

José Ángel Viloria Yánez, el joven de 17 años que sobrevivió a la colisión ocurrida en la noche del pasado sábado en la avenida Guajira de Maracaibo, donde perecieron sus padres Elieser Viloria (48 años) y Luz Marina Yánez (41), se encuentra en condición crítica, pero estable, en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General del Sur (HGS) de Maracaibo. Dicha área se encontraba ayer repleta de familiares, amigos y compañeros de estudios de José Ángel, a quien describieron como un joven completamente sano y de conducta ejemplar. Culminó sus estudios de bachillerato en el Instituto Niños

Cantores, y pertenece a la orden Juventud Agustinos Recoletos, de la capilla San Agustín. Fue intervenido dos veces en la madrugada de ayer, y hoy será trasladado a una clínica privada para someterle a una tomografía. Requiere con urgencia transfusiones de sangre de cualquier tipo, y los donantes deben acudir a partir de hoy, en ayunas, a las 7:00 de la mañana, en el Banco de Sangre del HGS. Como se recordará, los tres viajaban a bordo de un vehículo Daewoo, placa VAY19Y, y habían visitado a un familiar enfermo en la urbanización Monte Claro, y se disponían a regresar a su casa unicada en La Victoria. No obstante, cuando cruzaron la avenida Guajira, en sentido norte-sur, fueron

La camioneta Chévrolet iba haciendo “piques” en sentido sur-norte, pasó por alto la luz roja del semáforo e impactó fuertemente contra el vehículo Daewoo, placa VAY19Y, donde viajaba la familia Viloria Yánez.

VÍCTIMAS En el fatal accidente fallecieron Elieser Viloria y Luz Marina Yánez Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE)


Maracaibo, lunes, 17 de enero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Las víctimas fueron asesinadas en viviendas y horas diferentes por los mismos sujetos encapuchados

Sicarios mataron a dos hombres en el Barrio Integración Comunal LUIS TORRES

Uno de los occisos era taxista, el otro fallecido era obrero. No presentaron antecedentes ante la Policía Científica. Las víctimas estaban en lugares diferentes cuando fueron asesinados. (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

D

El Comisario Luis Monroy, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, explicó que los dos casos se dieron en direcciones diferentes del barrio, pero los criminales eran los mismos en los dos homicidios.

rios respondía al nombre de Rafael Leonel de La Rosa Seguin, de 28 años de edad, taxista de profesión, residente de la casa número 59D-25 situada en la calle 124 del Barrio Integración Comunal. La dirección antes descrita fue el escenario utilizado a las 10:00 de la noche del pasado sábado

por los sicarios para acabar con la existencia de Rafael, quien se encontraba en el porche conversando con su papá y en el momento menos esperado, se acercaron varios sujetos encapuchados a bordo de un vehículo Spark gris y le dispararon múltiples veces en todo el cuerpo, sin compasión.

Asesinaron a un hombre en el Barrio Carabobo de San Francisco ARCHIVO

Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

Armando Guillén, jefe del Cicpc de San Francisco, explicó que manejan en ajuste de cuentas en la muerte de Atilio Medrano.

donde se encontraba reunido con sus familiares. Por otra parte, Armando Guillén, jefe del Cicpc en San Francisco, indicó que el joven tenía antecedentes por posesión de drogas en la fecha 07 de agosto de 2010, en la subdelegación de Valera, por

Segundo homicidio Igualmente, a la 1:00 de la madrugada de ayer, Walter José Acosta Cantillo, de 41 años de edad, obrero de profesión, se encontraba en la casa número 117-105, ubicada en la calle 59B del sector 6 de Enero, del mismo barrio, cuando llegaron varios sujetos en el mis-

Un herido En este segundo hecho resultó herido un hombre, identificado como Benjamín Leonardo Torcado, de 43 años de edad, quien también se desempeña como obrero y fue trasladado al Hospital General del Sur. El comisario Monroy explicó que, presuntamente, de La Rosa trabajaba en su taxi para Walter Acosta y Benjamín Torcado. Por último, aseguró que los occisos no presentaron antecedentes ante la subdelegación Maracaibo, pero de igual forma manejan el ajuste de cuentas en el móvil de la investigación. “Ya la investigación está abierta y estamos buscando a los homicidas de las víctimas”, culminó.

CABIMAS

El hecho ocurrió a las 3:00 de la madrugada de ayer

La víctima en este caso quedó identificada como Atilio José Medrano Rosales de 24 años, quien estaba reunido en su casa con sus familiares y salió en su moto con rumbo desconocido y terminó muerto. Mireya de Rosales, madre de la víctima, explicó que su hijo salió de su residencia ubicada en la avenida 177, del Barrio Carabobo del municipio San Francisco. “Y lo atracaron, porque cuando fueron a recoger el cuerpo faltaba la moto, su cartera y las gomas”. Manifestó que su hijo presentó una herida en la región occipital derecha y fue a las 3:00 de la madrugada cuando llamaron a su casa para avisarle que a Atilio lo habían matado a unas cuadras de

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) investiga cuál fue la causa del doble homicidio. Hasta los momentos, Luis Monroy, jefe de la subdelegación de Maracaibo, maneja el ajuste de cuentas a pesar de que los occisos no presentan antecedentes policiales. También investigan el paradero de los criminales, ya que huyeron del sitio sin dejar rastros.

mo Spark gris y lo balearon sin explicación alguna.

Moisibell Zuleta

os hombres, residentes del Barrio Integración Comunal, perteneciente a la parroquia Luis Hurtado Higuera del municipio Maracaibo, fueron baleados en horas diferentes el pasado sábado por los mismos homicidas. Según informó ayer Luis Monroy, comisario de la subdelegación de Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), los hechos se dieron en horas diferentes y en viviendas aisladas entre sí completamente. La primera víctima de los sica-

INVESTIGAN

lo que no descartan el ajuste de cuentas en la investigación. Medrano trabajaba en el Callejón de los Pobres, en el centro de la ciudad. El Cicpc adelante las investigaciones para dar con el responsable de la muerte de Medrano.

Siete antisociales secuestraron y asesinaron a un comerciante Abraham Puche.- Wilmer José Matos Roque, de 47 años de edad, fue secuestrado y asesinado por siete sujetos en la mañana de ayer en Cabimas. La víctima era propietario de Ferreacrílicos Wilmer, situado en la carretera K de la mencionada ciudad. Familiares que se mantuvieron en el anonimato señalaron que la víctima estaba en el frente de su casa ayer a las 6:00 de la mañana, situada en el barrio Punto Fijo de Cabimas, cuando supuestamente los delincuentes lo sorprendieron, saltaron la cerca y lo dominaron. Luego ingresaron a la vivienda, amarraron a Matos, su esposa y uno de sus hijos, y luego comenzaron a llevarse todos los objetos de valor. Posteriormente, desataron a Matos y lo obligaron a subirse en su propia camioneta Tahoe, placa AA454LI, que posteriormente fue hallada en la misma carretera K

El cadáver de Matos fue trasladado a la morgue del Hospital de Cabimas.

con calle Colombia. Mientras se lo llevaban, le gritaron que alguien “lo había mandado a asesinar”. Luego, unos vecinos del sector El Tropezón del municipio Simón Bolívar, notificaron el hallazgo del cadáver de Matos con un disparo en la cabeza y con las manos amordazadas. El Cicpc inició las averiguaciones para capturar a los responsables de este crimen.


MARACAIBO

Maracaibo, Venezuela · lunes, 17 de enero de 2011 · Año III · Nº 837

MINISTERIO PÚBLICO

Grave el hijo de taxista muerto en choque

Detenido chofer que arrolló a los damnificados

- 22 -

- 21 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

SAN FRANCISCO

Drama en Residencias Portofino de la avenida El Milagro de Maracaibo

Se lanzó desde un piso 7 el doctor Alfonso Gómez

Murió un hombre tras ser arrollado en Sierra Maestra

LUIS TORRES

Ocurrió ayer en la mañana. El anestesiólogo había venido de Bogotá a pasar vacaciones con su familia. Sorprendió con su decisión. Se presume que estaba deprimido.

Gisela Briceño pidió justicia por la muerte de su sobrino.

M. Zuleta/A. Puche

Moisibell Zuleta

redaccion@versionfinal.com.ve

T

ras una prolongada enfermedad lumbar, el doctor Alfonso Gómez, de destacada trayectoria como anestesiólogo en Bogotá, se lanzó ayer a las 10:00 de la mañana desde el séptimo piso del edificio “Residencias Portofino”, frente al complejo Cotorrera de la avenida El Milagro de Maracaibo. Gómez, ligado a una exitosa familia zuliana, se lanzó al vacío y cayó en una jardinera de planta baja. Por ser un vecindario muy visible, rápidamente el área se convirtió en un mar de personas desconcertadas. El Cuerpo de Bomberos acudió en pocos minutos y la propia alcaldesa Eveling de Rosales arribó al sitio tratando de coordinar alguna operación rescate en la creencia de que el médico estaba con vida, pues al comienzo se desconocía la altura desde donde se lanzó.

Del séptimo piso del edificio Portofino, ubicado en la avenida 2 del Milagro, frente a La Cotorrera, se lanzó al vacío el doctor Alfonso Gómez. Se conoció que padecía de dolencias físicas y que vino a Venezuela en busca de tratamiento.

La esposa y otros familiares fueron notificados desde la conserjería. Bajaron y desde el ventanal de planta baja vieron el cuerpo destrozado por el impacto. Al verlo, su señora Martha prorrumpió en llanto y se refugió en el regazo de una pariente. Versiones extraoficiales indicaban que el médico llevaba días de visita al apartamento de su hija, la sicóloga Catalina Gómez. Una enfermedad degenerativa en la columna vertebral había minado

la paciencia del doctor, aunque conseguía consuelo permanente entre los suyos. Su propia esposa lo ayudaba con las terapias. Anoche, fuentes allegadas indicaban que Gómez, de 67 años, tenía amplia trayectoria en la medicina colombiana pero que sus males lo mantenían alejado de la rutina diaria. Al parecer, su hija lo había encaminado para aplicarse tratamientos especiales en Maracaibo, donde ese tipo de dolencias suelen corregirse

EVELING SE CONDOLIÓ Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, iba de paso por la avenida El Milagro y se detuvo en el sitio para verificar lo ocurrido ante el operativo policial desplegado. Expresó sus sentidas condolencias a los familiares del médico. con éxito en una clínica local. El Cicpc levantó el cadáver y prometió ampliar detalles hoy.

El hecho ocurrió en la Circunvalación 3, la noche del pasado sábado

Fallece un joven en accidente de moto Moisibell Zuleta Un joven de apenas 16 años de edad, quien respondía al nombre de Elí Reinaldo Parra Araujo, perdió la vida tras sufrir un accidente en moto a la altura de la Circunvalación 3, cerca de Pastelitos Pipo, después de que un conductor le llegara a la moto por detrás. El hecho ocurrió alrededor de

las 11:00 de la noche del pasado sábado, después de que Parra, en compañía de un amigo identificado como Kelvin González, de la misma edad, salieran de visitar a su novia residenciada en la zona oeste de Maracaibo. Parra, debido a los golpes producto del impacto que recibió al caer en el asfalto, sufrió politraumatismo craneoencefálico severo y

murió tres horas después de haber ingresado al hospital, mientras que su amigo se debate entre la vida y la muerte. Un familiar del joven fallecido, quien no se identificó, explicó que el conductor se bajó del carro, averiguó la situación y se marchó en otro vehículo dejando a las víctimas sin ayuda. En tal sentido, las personas de

la zona que vieron lo sucedido quemaron el auto del responsable mientras el mismo huía. Por último, se conoció que el joven fallecido era el segundo de seis hermanos, estudiaba cuarto año de bachillerato en el colegio Rafael Urdaneta y trabajaba en una panadería ubicada en Sabana Sur.

La víctima del accidente quedó identificada por sus familiares como Hector José Medina Briceño, de 36 años de edad. Un conductor irresponsable que iba transitando en la madrugada de ayer, a la altura de la Escuela Técnica Industrial Anselmo Belloso, ubicada en la avenida Unión de Sierra Maestra, arrolló a Medina y acto seguido emprendió la veloz huida. Cerca de las 6:00 de la mañana de ayer, el cuerpo de Hector Medina fue trasladado por funcionarios del Cuerpo Policial del estado Zulia (Cpez) hasta la Emergencia del Hospital General del Sur, donde ingresó sin signos vitales. En tal sentido, Gisela Briceño, tía del occiso, dijo desconocer qué hacía su sobrino por esos lados, ya que su vivienda está ubicada en las casas de San Felipe, detrás del Palacio de Combate del municipio San Francisco. “Queremos saber quién es el responsable de la muerte de Hector”, manifestó desconcertada y muy dolida en las afueras de la morgue del Hospital General del Sur la tía del fallecido. Por último, la dama describió a su sobrino como una persona alegre, e indicó que la víctima no tenía un trabajo oficial, vivía con su mamá y dejó un hijo de 10 años en la orfandad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.