Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 20 de enero de 2011 · Año III · Nº 840

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Juan Murillo mantiene dictadura del Zulia en la Vuelta al Táchira Ì 14 y 15 INFORMACIÓN ESTUDIANTES

Discusión de la LEU ya tiene cronograma Los universitarios entregaron a la AN un itinerario de debates para garantizar la creación del nuevo proyecto. El próximo 30 de marzo, La Universidad del Zulia será sede del foro. - 11 -

EFEMÉRIDE

Hoy se celebra el día de San Sebastián Maracaibo, Táchira y Maiquetía celebran hoy el martirio del Jefe de la Guardia Pretoriana, quien prefirió morir antes que renunciar a su fe cristiana. La Alcaldía le rinde tributos hoy. -9-

SUR DEL LAGO Penetraron a la sede de Aganaco y a la casa de su presidente Carlos Benavides

Piquetes militares y el Sebín allananaron a los ganaderos Revuelo ayer en la maña- Buscan a los supuestos Familiares de BenaviEl diputado Eliseo Ferna en la avenida Bolívar autores intelectuales de la des denunciaron que les mín dijo que los involude Santa Bárbara por la quema de la sede del Inti llevaron documentos rela- crados son fichas y allegaoperación envolvente. en el municipio. cionados con Aganaco. dos al Psuv de la zona.

-7-

EL MILAGRO El sector Ana María Campos tiene dos años sin luz

ODAILYS LUQUE

MARACAIBO

Sólo 130 cisternas pueden vender agua La alcaldesa Eveling de Rosales señaló que el censo de camiones continúa. Expresó que su despacho trabaja con la firme intención de ofrecer un servicio de agua potable de primera. -3-

ECONOMÍA REPORTAJE

Leche en polvo: Escasa y carísima

PROTESTA

En los supermercados llega quincenalmente, con un precio regulado que oscila entre los 14 y 17 bolívares. Los buhoneros sí la ofrecen en cantidad pero tres veces más cara. -6-

Enfermeros marchan a la Vicepresidencia Unos mil enfermeros llegaron ayer a Caracas, como lo prometieron. Exigen un salario de 5 mil Bs.F. En la actualidad ganan 1.490 bolívares fuertes. -2-

MUNDO MÉXICO

CARACAS

Reina colombiana cae con los narcos La espectacular Juliana Sosa Toro, Miss Turismo 2008, fue capturada junto al narcotraficante José Jorge Balderas, implicado en el balazo contra el delantero paraguayo Salvador Cabañas - 21 -

POLÍTICA

Gobierno promete 150 mil viviendas Los vecinos trancaron ayer la calle y quemaron cauchos para exigir la electrificación del barrio. Denuncian que se han reunido con autoridades de Enelven, y éstas les habrían dicho que salieran a protestar si querían, pues no les brindarían el servicio de alumbrado en las calles ni en sus viviendas, que beneficiaría a unas 46 familias.

-8-

Jorge Giordani, ministro de Planificación, aseguró ayer que se hará “el intento” de construir las casas en todo el territorio nacional. -2-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 20 de enero de 2011

EXIGENCIA

Ministro Giordani dijo que el número de viviendas bastaría para volver a la normalidad a los refugiados

Enfermeros marcharon por aumento salarial

AGENCIAS

“El Gobierno hará el intento de construir 150 mil casas en el país” MINCI

Enfermeros del país marcharon hasta la sede de la Vicepresidencia de la República.

El titular del Ministerio de Planificación y Finanzas dijo que albergando damnificados en sedes gubernamentales es el primer paso para liberar las escuelas.

Redacción/Política Bearneily Toro/AVN Alrededor de mil enfermeros y enfermeras, provenientes de varias partes del país, marcharon ayer desde Parque Carabobo y hasta las afueras de la Vicepresidencia de la República en Caracas, para exigir un sueldo justo que llegue a los 5 mil bolívares. Alegaron estar cansados de tener que manifestar para ver si obtienen alguna respuesta de las autoridades nacionales. De obtener el aumento, representaría una mejora sustancial de los 1.490 bolívares que ganan, además de otras reivindicaciones que demandan los trabajadores. “En un Aló Presidente, (Hugo) Chávez habló de un aumento de 500 bolívares, pero no para todo el mundo y eso tampoco nos resuelve a nosotros. Si los diputados por subir y bajar la mano ganan 14.000 bolívares, imagínate nosotros trabajando 24 horas y teniendo riesgos, con las condiciones infrahumanas de los hospitales. No sólo en el estado Carabobo, sino a nivel nacional”, exclamó Maigualida Manrique una de las manifestantes, según reseñó Globovisión. Pensionados también exigen La presidenta del Colegio de Enfermería del Zulia, Ania Salazar, indicó que además exigen que a los pensionados se les den sus prestaciones sociales y que los cargos vacantes sean asignados a contratados y suplentes que llevan hasta 15 años trabajando sin seguridad laboral.

(Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

A

yer el ministro del Poder Popular para la Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, durante un recorrido por el refugio Centro Andrés Bello en Caracas donde conviven 36 familias ratificó que el Gobierno , así como lo ha anunciado, hará el intento de construir las 150mil viviendas para normalizar la situación de damnificados por inundaciones en el país. “Estos sitios (albergues) esperamos que sean para la normalización de la vida, no es la situación definitiva porque el presidente Chávez ha anunciado que se hará el intento de construir 150 mil vi-

Jorge Giordani, ministro de Planificación y Finanzas visitó 36 familias que se encuentran refugiadas en el Centro Andrés Bello en Caracas.

viendas en todo el país”, dijo Giordani. De esta forma justificó la recién decretada, vía Habilitante, Ley Especial de Refugios Dignos para Albergar y Proteger a la Población. “Esta nueva Ley promulgada el martes pasado por el presidente de la República, Hugo Chávez, es para atender la problemática, así

como en futuras contingencias”. A desalojar escuelas Recordó que es necesario desalojar las escuelas públicas que en un primer momento tras la tragedia fueron ocupadas por las familias afectadas por las lluvias, razón por la cual se han adecuado, de forma progresiva, distintas ins-

Ramírez se reunió con su homólogo de Turquía para firmar nuevos acuerdos

talaciones como refugios. “Hemos tenido que adaptar sitios que eran para el trabajo para acomodar a las familias en condiciones de vida más dignas”, explicó. En este caso particular se adaptó una oficina de 600 metros cuadrados en donde están alojados 160 personas, de los cuales más de la mitad son niños, que pertenecía al Grupo Federal, la cual adquirirá el Fondo de Protección Social de los Depósitos Bancarios. El titular ministerial también refirió que el Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Finanzas ofrece albergue a 344 familias en distintas instalaciones que fueron acondicionadas para ofrecer mejores condiciones de vida para estas familias. “Con ello damos paso a la primera etapa que era liberar los espacios de las escuelas, y ahora asegurar que cada niño comience de manera inmediata y no pierda un día de clases y luego la atención desde el punto de vista de alimentación para lo cual coordinamos acciones con el Ministerio de Alimentación que suministra los bienes básicos”, exclamó.

MINCI

“Reservas petroleras venezolanas llegaron a 297 millones de barriles” Bearneily Toro/AVN El ministro del Poder Popular de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, en nombre del Gobierno venezolano anunció ayer que logró un volumen de reservas de petróleo de 297.000 millones de barriles, lo cual convertiría al país en el mayor depósito de crudo del mundo, por delante de Arabia Saudita. En compañía del ministro de

HOY Día de San Sebastián Patrono de Maracaibo Ivonne López, Nutricionista / Andrés Salas, Abogado Humberto Ferrer, Educador con 38 años de servicios Joaquin Velazco, Ingeniero Industrial Consuelo Paz, Arquitecto

Energía y Recursos Naturales de la República de Turquía, Taner Yildiz, Ramírez afirmó que a finales del año 2010 Venezuela contaba con un nivel de 217.000 millones de barriles de petróleo, “estamos ahorita, a principios de este año, ya en posición de certificar 297.000 millones de barriles”. A propósito de la visita del ministro turco, Taner Yildiz, el titular venezolano informó acerca del

desarrollo que se concreta con su visita, en el que afinan acuerdos estratégicos en materia energética y de vivienda. “Hemos hablado de todas las posibilidades de cooperación en toda la cadena del sector energético, están aquí los equipos de las empresas turcas en el área del petróleo; hemos hablado de su participación en bloques en la faja petrolífera del Orinoco”.

Rafael Ramírez, ministro de Energía se reunió con su homólogo turco.

MAÑANA José Flores, Jefe de Información de Versión Final Eduardo Molero, Jefe de Licores de Polimaracaibo Luis Enrique Torres, Locutor / Lorena Parra, Economista Ruperto García, Contador / Pilar Valencia, Diseñadora Gráfico


Maracaibo, jueves, 20 de enero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

La Burgomaestre informó que el censo de cisternas aún continúa

Alcaldía trabaja para mejorar servicio de agua en la ciudad ANA VILORIA

Eveling de Rosales entregará hoy orden “San Sebastián” a reconocidas personalidades de la región. Ramón Ballester (Urbe 2010) reballester@versionfinal.com.ve

C

on el objetivo de garantizar un buen servicio de agua a los marabinos y evitar la especulación en los precios, la alcaldesa Eveling de Rosales informó que su despacho mantendrá el censo de cisternas. La Burgomaestre señaló que la actividad se lleva a cabo en las oficinas de la Dirección de Servicios Públicos y Mercados Municipales, Defensoría del Pueblo e Intendencia, y es una labor en conjunto con la Gobernación del estado y la Defensoría del Pueblo. Precisó que hasta ahora se han censado 130 unidades, las cuales serán las únicas autorizadas para

La alcaldesa, Eveling de Rosales, entregará en los próximos días 540 lentes correctivos a personas de bajos recursos.

brindar el servicio. Orden San Sebastián Como parte de las actividades conmemorativas del día de San Sebastián, patrono de la ciudad, la principal autoridad municipal conferirá hoy la orden “San Sebastián” a insignes personalidades, empresas e instituciones de reconocida trayectoria en la región. Los reconocimientos serán entregados en la plaza de Santa Bárbara.

Además de la entrega de reconocimientos, se realizarán otras actividades entre las que destacan una solemne eucaristía a realizarse a partir de las 5:00 de la tarde en la Catedral de Maracaibo, para luego comenzar la procesión, la cual culminará en la Plaza del Rosario de la Virgen de Chiquinquirá, donde se ofrendará un arreglo floral ante la estatua del patrono de la ciudad.

DENUNCIA

Enrique Márquez: “MIJ se ha convertido en investigador y juez en caso INTI” Ramón Ballester Manifestando su rotundo rechazo a las actuaciones del Gobierno nacional respecto a la quema de la sede del Instituto Nacional de Tierras (INTI) en Santa Bárbara, el diputado de la Asamblea Nacional, Enrique Márquez, desmintió las aseveraciones hechas por el ministro de Interior y Justicia (MIJ), Tareck El Aissami, en las que vincula al partido Un Nuevo Tiempo (UNT) en el hecho. “No hay vinculación alguna y el ministro no puede presentar ninguna prueba de eso, porque no es cierto. Ninguno de los supuestos involucrados por el ministro son militantes o están vinculados a nuestro partido (...) Aquí, en nuestra opinión, hay gato encerrado”. El Parlamentario fustigó la forma como ha venido actuado el MIJ en la investigación que llevan sobre el incendio. “Se ha convertido en acusador, investigador y en juez de las personas implicadas”. Resaltó que desde un principio han querido convertir el hecho en algo político, para culpar a las organizaciones de oposición de un delito

que no cometieron. “Se ha señalado desde el principio como un hecho político acusando al sector político de algo que no hemos cometido. Un Nuevo Tiempo es un partido demócrata social y que nunca ha estado implicado en hechos violentos. Creemos profundamente en la paz ciudadana y en el cambio político democrático”. Aseguró que si un miembro de UNT actuara contrario a los principios del partido, lo haría por decisión personal y no como miembro de la tolda. Expropiaciones Con respecto a las expropiaciones, Márquez anunció que para garantizar la paz y, como parlamentarios, actuarán como intermediarios en la conformación de una mesa de diálogo entre productores, el sector político del Zulia y el Gobierno nacional. No obstante, dijo que a pesar de la intención de diálogo, es inaccesible el contacto con el Gobierno. “Si el Gobierno tiene interés en las tierras de la región para aplicar una redistribución entre el campesinado de la zona, tiene que cumplir con la ley, porque si hay una expropiación tiene que haber pago de las tierras”.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 20 de enero de 2011

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

La generosidad, camino a la felicidad w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

L

os días pasan con una velocidad vertiginosa; vivimos llenos de prisas y de ruidos, intoxicados de una información que se renueva cada segundo y no nos deja ir a las raíces de las cosas. Las últimas noticas son las únicas noticias, pues cada noticia mata la anterior. Por ello, tal vez sea conveniente, antes de que sigan pasando los días, hacer un alto en el camino y analizar qué va quedando de todos aquellos buenos deseos de Año Nuevo. Todavía estamos a tiempo para rescatar nuestras vidas de la superficialidad y la banalidad y enrumbarlas por las sendas de la plenitud y la felicidad. De ti depende cómo vas a vivir el resto del año. Puedes vivirlo asfixiando la vida o dando vida; ser una carga o un regalo; un amargado o un sembrador de alegría. Tú solo no puedes cambiar el mundo, pero puedes hacer que la vida a tu alrededor sea mejor o peor. La felicidad es una decisión: no es una meta, sino el camino. Decide ser feliz y atrévete a ser generoso. Generoso es el que genera, es decir, el que engendra. Es, por ello, una persona fecunda que vive dando vida. La persona generosa es capaz de desprenderse, de salir de sí para volcarse en servicio a los demás y convertirse en semilla de alegría y vida. El generoso tiene el corazón vuelto a las necesidades de los otros, y no sólo es capaz de regalar cosas, sino de regalarse a sí mismo: regala su sonrisa, su tiempo, su atención, su escucha, su cariño. De este modo, entregándose y sirviendo desinteresada-

mente a los demás, engendra también vida para sí mismo, alcanza su plenitud como persona, le da un sentido profundo a su existencia. Todos sabemos y experimentamos que el amor es fuente de felicidad y la generosidad es una forma privilegiada de amar. Por ello, el camino más seguro a la felicidad es darse, servir, trabajar por la felicidad de los demás. En la lógica del tener, si uno da, pierde. En la lógica del ser y del amar, cuanto uno más da, más es, más se realiza; cuanto más ama, más se llena de amor. No olvidemos nunca que las dos cosas más importantes en la vida: amor y felicidad, sólo se consiguen dándolas. Si quieres llenarte de amor, da mucho amor. Si quieres alcanzar la felicidad, dedícate a hacer felices a los demás. Las personas generosas suelen ser felices, los egoístas viven encerrados en sí mismos, siempre insatisfechos, carcomidos por la envidia, la agresividad o por los celos. A todos nos embarga una gran alegría cuando ayudamos a otros, cuando nos sentimos útiles, cuando hacemos el bien, cuando somos generosos. Sin embargo, encerrados en nuestro egoísmo, nos empeñamos en recorrer las sendas de nuestra desdicha. La generosidad da paz de conciencia, nos permite vivir en un estado habitual de optimismo, dibuja una sonrisa sincera en nuestros labios e ilumina la mirada con un brillo nuevo. Un adagio hindú reza: “Todo lo que no se da, se pierde”. Triunfa en la vida quien derrota el yo y se ofrece como un regalo generoso a los demás. Cada persona camina hacia su

muerte llevando en sus manos sólo lo que ha sido capaz de dar. Atrévete a vivir preocupándote por los demás, ocupándote de ellos, regalando sonrisas, saludos, palabras cariñosas y amables, sembrando vida, esperanzas, acercando corazones. Vive cada día como un regalo para los demás en los mil pequeños detalles que nos ofrece la vida. Sé amable, escucha intensamente, interésate en las cosas de tus familiares, compañeros y vecinos, felicítales por sus éxitos y logros, acompáñales y tiéndeles la mano en sus problemas. Cuando veas que alguien (chofer, cocinera, empleado…,) hace bien las cosas, díselo aunque no lo conozcas. Alaba, felicita, reconoce. Vive alegre y alegra, pues en el mundo hay demasiado dolor, soledad y aburrimiento. Haz que la gente se sienta valorada y querida. Evita toda palabra desestimulante, ofensiva. No amenaces, no insultes, no ofendas. Cultiva siempre palabras positivas, que estimulan, animan, sanan heridas, refuerzan la autoestima. No permitas que la rabia, el desamor o la violencia de otros te arrebate la alegría y la paz del corazón. Derrota la agresividad y la violencia con dulzura y amabilidad. Si servir es un privilegio, pues “hay más alegría en dar que en recibir”, aprovecha las oportunidades de servir que te ofrece la vida y da gracias por ellas. Acepta también agradecido lo mucho que recibes de los demás y trata de responderles con generosidad. Filósofo y docente

informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Hagamos las paces “Bienaventurados los que trabajan por la paz” LUISA PERNALETE

H

emos hablado mucho de violencia, y tendremos que seguir hablando de ella, pues 17.600 homicidios en el 2010 – según el OVV (Observatorio Venezolano de la Violencia),sin contar con los de diciembre – tienen que obligarnos a poner la lupa en este problema, que nos ha convertido en el país sin conflicto armado, con mas muertes violentas del mundo. El deterioro de la convivencia en todos los ambientes en el país, nos obliga a rechazar la violencia, venga de donde venga. Pero, a la par de mantener los llamados a que se declare alerta roja por la violencia, debemos insistir en hablar de la necesidad de “hacer las paces”. Si, así, en plural, pues no hay una sola violencia ni tampoco una sola paz. Requerimos de paz en nuestro interior – para que nos permita escuchar al otro, al igual y al diferente, que nos posibilite manejar nuestras emociones para no llegar a soluciones violentas, que nos permita pacificar a otros; requerimos de paz en las familias para parar esa espiral de la violencia intrafamiliar, epidemia silenciosa que enferma y mata; requerimos de paz en las escuelas, para que los lápices, los libros y los juegos manden sobre las agresiones verbales y físicas que desalientan a alumnos y educadores; requerimos de paz en la comunidad para que ir a la panadería, volver del trabajo, o visitar a una comadre no sea un riesgo, y para que una vida valga más que un par de zapatos; requerimos de paz en la sociedad en general para que

las diferencias no se resuelvan con tiros; requerimos de paz en la actividad política para que los dirigentes - del gobierno y de la oposición- sepan usar la palabra como puente y no como descalificación u ofensa; requerimos de paz en el tránsito, para que un choque se arregle por las buenas, con las manos abiertas, y no con el puño cerrado en señal de amenaza; requerimos de paz en los medios de comunicación para que los llamados sean a la concordia y no al ataque; requerimos de paz en el parlamento para que los diputado se encuentren poniendo el bien común- el de sus electores – por encima de la visión maniquea que vuelve enemigo irreconciliable al que piensa distinto; requerimos de paz estructural para que la pobreza no se vea como normal. Es necesario pues, “hacer las paces”, lo cual no significa aguantar lo que nos hagan o huir del conflicto, sino resolver los problemas por vías pacificas, expresarse y protestar ante injusticias por vías pacíficas, como lo hizo Martín Luther King – Premio Nobel de la Paz 1964- que luchó a favor de la inclusión social, en contra de la segregación racial y en pro de los derechos civiles para todos y todas. Dicen los expertos que han trabajado en procesos de paz en países con conflictos armados abiertos, que para conseguir la paz se necesitan tres elementos: primero, voluntad – hay que desear la paz y preferirla a la violencia ; segundo, herramientas, pues con sólo desearla o proclamarla no se logra la paz: hay que tener herramientas, y

afortunadamente, es posible adquirirlas, se puede aprender a escuchar, a manejar emociones, a perdonar, a dialogar; tercero, proyecto, pues la paz no es cosa de “un momento estelar”, de espectáculos y operativos, sino de procesos sistemáticos, con metas a corto, mediano y largo plazo, con alianzas, con asignación de recursos, en fin , es algo que se planifica, se acompaña, se evalúa. “¿Quién dijo que todo está perdido?”, cantó alguna vez Fito Paez. Hay mucha gente con corazón en Venezuela que desea hacer las paces, y que como Luther King, tiene “un sueño” en cuyo logro quiere participar. Estas líneas son un humilde hilo en ese tejido social necesario para hacer las paces. (Educadora)

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(52,7%) 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, jueves, 20 de enero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

MANIFESTACIÓN

Ramón Guillermo Aveledo habló sobre los impactos del “paquetazo cubano”

“La pérdida de popularidad de Chávez es irreversible”

Pedirán que se apruebe Ley de Amnistía ARCHIVO

ARCHIVO

El Secretario de la MUD manifestó que los venezolanos enfrentan un doble escenario de alta inflación y contracción económica.

Ramón Ballester

Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve

A

juicio del Secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, las actuaciones del Gobierno han provocado una perdida progresiva de apoyo de los venezolanos. “La gradual pérdida de popularidad del presidente Hugo Chávez es irreversible”. Aveledo señaló que una de las principales causa del descenso de seguidores del Gobierno fue la aprobación acelerada, por parte de la antigua Asamblea Nacional, del denominado Paquete Cubano, que buscan radicalizar el modelo socialista en el país y que líderes de la oposición califican de inconstitucional. “Estas medidas que el Gobierno ha tomado han aumentado

Ramón Guillermo Aveledo indicó que la calidad de vida de los venezolanos ha venido en deterioro en los últimos años.

su impopularidad; lo han separado, incluso de buena parte de su propia base, que aunque tenga una adhesión personal con el presidente Chávez, sin embargo no comparte esas políticas y en algunos casos se oponen muy francamente a ellas”. Del mismo modo, precisó que las 26 leyes que se aprobaron buscaban crear la estructura para que Chávez pudiera seguir en el poder, a pesar de que la sociedad venezolana está en desacuerdo con la instauración de un régimen socialista en la

nación. El Secretario de la MUD expresó que la decisión de Chávez de reducir la Ley Habilitante se debe a que el mandatario nacional parece haberse dado cuenta de la impopularidad de algunas de las medidas. Dijo que lo que los ciudadanos quieren es un gobierno que se aboque a resolver los problemas que enfrenta el país. Dichas declaraciones fueron aportadas por el dirigente al Diario El Nuevo Herald de Miami.

EN DETERIORO Ramón Aveledo aseguró que la ciudadanía enfrenta un triste doble escenario de alta inflación y contracción económica, el cual ha acelerado el deterioro de la calidad de vida. Denunció además que el déficit de vivienda que se vive es por el escaso número de casas que se han construido en los últimos 10 años, el cual es similar a las construidas hace cinco décadas cuando el país contaba con menos población.

Para conmemorar la caída de la dictadura, el movimiento estudiantil y 36 organizaciones no gubernamentales reiteraron el llamado a marchar el próximo 23 de enero. La manifestación se llevará a cabo desde las 10:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía, en la avenida Francisco de Miranda. Virginia de Zamora, representante de Un Mundo Sin Mordaza, llamó a todos los ciudadanos que se sientan demócratas y libres a participar. Entretanto, el representante de Sumate, Ricardo Estevez, dijo que en la manifestación solicitará al presidente que firme la Ley de Amnistía para favorecer a los presos políticos. “Los ciudadanos sometimos ante la Asamblea Nacional anterior la ley de Amnistía en diciembre de 2009, esa Asamblea no se manifestó y el Presidente no la ha firmado todavía, pues que la firme en este momento”.

La Presidenta del CLEZ rechazó actuaciones del gobierno en la zona

ELISEO FERMÍN

Fernández: “Gobierno nacional somete al Sur del Lago a un terrorismo”

“Insistir en existencia del IMA es una vagabundería promovida desde el PSUV”

Ramón Ballester Para denunciar las arremetidas del Gobierno nacional contra dirigentes políticos del Sur del Lago, la presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ), Marianela Fernández, ofreció ayer una rueda de prensa. “El Sur del Lago de Maracaibo está siendo sometido a una especie de terrorismo por parte del gobierno nacional, mediante el cual se persigue indiscriminadamente a los ciudadanos de esa subregión, especialmente si son dirigentes del partido Un Nuevo Tiempo (UNT)”. Asimismo fustigó las declaraciones del ministro de Interior y

Justicia, Tareck El Aissami, donde señaló como autor intelectual de la quema del INTI-Santa Bárbara a un dirigente de UNT. Exhortó al Gobierno nacional a abrir una investigación seria sobre el deplorable hecho, donde se respeten los derechos de cada persona. “Vamos a desenmascarar lo que pueda haber en el fondo de esta situación, ya que llama la atención quiénes podrían estar interesados en quemar las oficinas para desaparecer esos archivos donde los mismos funcionarios del INTI entregaron certificados de fincas productivas”. Indicó que tienen conocimiento de que las acciones de persecución

contra líderes de oposición del Sur del Lago proseguirán, por lo que el CLEZ, al igual que cuando se produjeron las expropiaciones, se trasladará a la zona para sesionar y ejercer presión. Entretanto, el diputado de la Asamblea Nacional, Freddy Paz, informó que llevarán el caso para su discusión en el Parlamento nacional. Aseguró que ningún miembro del partido UNT está involucrado en el hecho. “Creo que esto es claramente un señalamiento político, y aseguro que uno de los señalados, Carlos Soto Leal, no es un dirigente de nuestra tolda”.

Ramón Ballester El diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ), Eliseo Fermín, criticó ayer a los concejales del PSUV que se oponen a la eliminación del Instituto Municipal del Ambiente (IMA), lo cual calificó como una “vagabundería”. Afirmó que el IMA es insostenible para la Alcaldía ya que la nómina del instituto es impagable, y además ha agravado la crisis presupuestaria que afronta la Alcaldía de Maracaibo, que no cuenta con la totalidad de la recaudación de impuestos que facilitaba Enelven. Destacó que la alcaldesa Eveling de Rosales no dejará a los

empleados del IMA sin trabajo, ya que los ha llamado a que se organicen en cooperativas. En otro orden de ideas, el Diputado habló sobre la situación de las tierras expropiadas en el Sur del Lago y señaló que serían entregadas a otros países. “Es una violación que el Gobierno nacional haya tomado tierras que estaban productivas, y recuerdo que en la entrega de memoria y cuenta, el mandatario nacional aseguró que pueden estar tranquilos quienes tengan trabajando sus tierras. Entonces, o cumple, o es un mentiroso”. Asimismo, rechazó que el Ejecutivo intente implicar a miembros de UNT en el incendio de la sede del INTI de Santa Bárbara.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 20 de enero de 2011

Los buhoneros revenden el producto a precios hasta tres veces por encima de la regulación

TESTIMONIOS

Desapareció la leche en polvo

Rosa Mora. “Tengo muchísimo tiempo sin ver leche. ¿Será que la tienen escondida? A los niños de mi casa les damos otra clase de alimentos preparados”.

Las madres están angustiadas porque desde hace varias semanas no se consigue este vital alimento. Se resuelven con lácteos líquidos y derivados. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

T

odo un verdadero “vía crucis” representa hallar un sobre de leche en polvo en los supermercados y demás establecimientos comerciales en Maracaibo. Los principales afectados son los niños y adultos de la tercera edad, quienes deben consumir diaraiamente el producto para garantizar la salud de los huesos. Ante esta grave situación, muchas madres solucionan esta situación comprando leche líquida, bien sea completa, descremada o de larga duración. No obstante, los beneficios económicos de la leche en polvo son insuperables, por lo que se ha convertido en un bien muy apreciado. El equipo reporteril de Versión Final recorrió ayer varios supermercados de la ciudad, entre ellos el Bicentenario (antiguo Éxito) y constató la ausencia de la leche en polvo, tanto en presentación de

JOSÉ ADÁN

sobre como en lata, cuyos precios regulados son Bs.F. 14,52 y 17,96 el kilo, respectivamente. Apenas se halló leche en Polvo Canprolac Nindo, cuyo ingrediente denominado Prebio 1 (fibras que facilitan la digestión), la excluye de la regulación de precios, cuyo costo es de Bs.F. 27,30 el kilo. Ninguno de los gerentes de tales supermercados quisieron identificarse, aludiendo a políticas internas de cada empresa, no obstante, explicaron que apenas reciben la mercancía semanal o quincenalmente. La necesidad del producto es evidente, ya que el público arrasa con todo en cuestión de horas. Especulación descarada En contraste, muchos buhoneros del centro de Maracaibo venden las bolsas y potes de leche La Campesina, Campestre y San Simón de 900 gramos a precios entre 35 y 37 bolívares fuertes, es decir, tres veces más de lo estipulado por la regulación, sin que aparentemente ninguna autoridad ponga freno a semejante abuso. Juan Ortigoza, uno de estos comerciantes informales, señaló que ciertos “mayoristas chinos y guajiros” de Las Pulgas controlan la venta y distribución de la leche, quienes venden la docena de bolsas de leche a Bs.F. 370. También monopolizan el aceite, que también está escaso, cuyo precio al detal ronda los Bs.F. 14 en presenARCHIVO

Luz Marina Cristalino. “Hace dos semanas que mi esposo encontró, por casualidad, una bolsa de leche por La Rotaria. Desde entonces no la hemos visto más”. Rosa Batista. “Desde mediados de diciembre no hay leche en polvo por ninguna parte. A veces compro leche líquida, pero mucha gente no tiene para adquirirla”.

La leche en polvo se ha convertido en un alimento de lujo, que pocos paladares pueden gustar. Los buhoneros la venden a precios muy superior a la regulación.

tación de medio litro. Se consultó al presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Manuel Cipriano Heredia, quien denunció que las recientes expropiaciones a haciendas productivas, aunado a las dificultades para

comprar materia prima, dificultan la producción de leche: “Un ejemplo es la hacienda Bolívar, una de las confiscadas en el Sur del Lago. Antes de su expropiación producía más de cinco mil litros de leche al día, ahora no genera ni la mitad”.

Katherine Padauy. “Desde hace más de un mes que en mi casa no se compra leche en polvo. Cuando se consigue, sólamente nos permiten un kilo por persona”.

Jesús Casique explicó a Versión Final las consecuencias de la desinversión

“El crecimiento que espera el Gobierno es solo un espejismo” María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

Casique: “La desinversión en el país trae mayor desempleo y recesión económica”.

Según cifras recientemente publicadas por el Banco Central de Venezuela (BCV), la inversión total de la Formación Bruta del Capital Fijo (FBCF), que se refiere a las inversiones hechas por los sectores de la producción privados y del Estado para el incremento de sus activos fijos en el país, han presentado una caída vertiginosa con saldo negativo desde el año 2008. En conversaciones con el especialista económico, Jesús Casique, calificó este comportamiento como el “efecto tobogán”, ya que en el país se está presentando un inminente proceso de desinversión.

“La falta de inversión en el país que desde el 2008 fue de -3,3%, para el 2009 se ubicó en -8,2% y en el 2010 fue de -4,8%, se debe precisamente a ese ambiente de baja confianza que ha generado el Estado al empresario y ya Venezuela viene con un saldo negativo del FBCF desde hace tres años”, explicó. Crecimiento ¿espejismo? Para el pasado año 2010 el crecimiento económico del país o el Producto Interno Bruto (PIB), registró un retroceso del 1,9% según lo informó el presidente del BCV, Nelsón Merentes. Durante la presentación anual de la memoria y cuenta del presidente Hugo Chávez, en el Parlamento, aseguró que para el año

2011 se tiene previsto un crecimiento económico del 2%, a pesar de la cifra negativa que viene arrastrando el país cuando en el 2009 el retroceso se ubicó en un 3,3%. “Efectivamente el Gobierno puede hacer que aumente el PIB en el país, pero no con el estímulo al sector de la producción para que se generen bienes y servicios, sino a través del aumento del gasto público lo que no significa un mejoramiento económico”, resaltó Casique. Finalmente, el especialista indicó que dicho “rebote económico” será una suerte de “espejismo”, porque se seguirá viendo el desempleo, la creciente caída del sector privado y una fuerte recesión económica.


Maracaibo, jueves, 20 de enero de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

La acción pretende lograr la captura de Carlos Javier Benavides

Allanaron sede de la Asociación de Ganaderos en Colón

DINORAH FIGUERA

“Ni con dos sueldos se puede adquirir la cesta alimentaria” María Fernanda González

AGENCIAS

REACCIONES Ì Manuel Cipriano Heredia, Presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga). “No se presentó ninguna orden para ejecutar el allanamiento. Es evidente que los ganaderos no tienen culpabilidad en el incendio del Inti”. Ì Ovidio Prato Presidente de la Asociación de Ganaderos de Santa Cruz del Zulia.

Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, del Ejército y el Sebin, allanaron la Asociación de Ganaderos en búsqueda de Benavides. Gran parte de los señalados están ligados al partido Un Nuevo Tiempo.

También se efectuó similar procedimiento en la casa de Benavides. Eliseo Fermín acusó al chavismo quemar el Inti, para luego culpar a sus adversarios. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

D

esde las 10:00 de la mañana de ayer, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el Ejército y el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), realizaron un allanamiento en la sede de la Asociación de Ganaderos y Agricultores del municipio Colón (Aganaco) del estado Zulia. Las acciones se centraron en obtener información que permita hallar a Carlos Javier Benavides Urdaneta, presidente de esta organización y señalado como uno de los principales sospechosos del incendio en la sede del Instituto Nacional de Tierras (Inti) en el Sur del Lago. ocurrido el 8 de enero. El ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, había informado el domingo pasado que eran 12 los implicados en el siniestro del organismo perteneciente al Estado venezolano. Asimismo, el pasado lunes el Ministerio Público solicitó la detención de Benavides y luego, el martes, fueron privadas de libertad otras tres personas. Desde

el Gobierno nacional se insiste en que el incendio del Inti fue una acción “terrorista” y de “sabotaje” político, según afirmó Elías Jaua, vicepresidente de la República. El ministro El Aissami recordó que hasta ayer en la mañana había nueve detenidos y cuatro solicitados por los organismos judiciales. Se pudo conocer que la GNB y el Sebin tenían acordonadas las adyacencias de Aganaco, lo que dificultó el acceso al lugar. De igual forma, desde el pasado martes se han llevado a cabo varios allanamientos en la localidad como consecuencia de las intensas investigaciones para dar con los responsables del acto delictivo. Más tarde Luego de las acciones de la GNB y el Sebin en las oficinas de Aganaco, funcionares del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) –asistidos por una comisión de la GNB– se apostaron en la entrada de la vivienda de Benavides, con el objeto de realizar otro allanamiento. Familiares informaron que en el procedimiento los efectivos se llevaron artículos de la oficina privada de Benavides, como impresoras y documentos importantes relacionados con Aganaco. Por otra parte, sobre el paradero de Benavides, declararon que se encuentra bajo resguardo y su salud estable, a pesar de su condición de hipertenso, que le obligó días atrás a tomar un descanso

“TENEMOS PRUEBAS” “Ya tenemos elementos probatorios en su contra. Ya estamos tras la búsqueda para capturar a Benavides, que también es militante de Un Nuevo Tiempo, así que esperamos que sus dirigentes no salgan diciendo que son perseguidos políticos”, añadió el ministro de Interior y Justicia Tareck El Aissami. “Existe un cruce de llamadas que vincula a Benavides Urdaneta y a Luis Ramón Guerere”, señaló el alto funcionario del Gobierno de Hugo Chávez.

en sus atribuciones como líder de agricultores y ganaderos en Colón. Asimismo, aseguraron que el acusado del incendio del Inti se presentará ante la justicia, “siempre y cuando se respeten sus derechos”. En medio del revuelo causado por las operaciones de los cuerpos de seguridad en la sub región Sur del Lago, el ex presidente del Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), Eliseo Fermín, aseguró que dos de los detenidos están “relacionados con el chavismo”. Así lo expresó durante la transmisión del programa “A ocho columnas”, de Telecolor. Detalló que uno pertenece a la nómina de la alcaldía del municipio Colón, y otro es escolta del ex candidato a diputado a la Asamblea Nacional por el PSUV, Bladimir Labrador,

“Esto es un pase de factura que tienen contra Benavides porque ha defendido nuestro derecho al trabajo y a la propiedad”. Ì Nicolás Arámbulo Abogado de los ganaderos. ”Queremos reunirnos con el presidente Chávez, para plantearle la situación, hay abuso de autoridad, queremos que se busquen a los verdaderos responsables”.

hermano del también ex aspirante al Parlamento Eduardo Labrador. Fermín insistió en que, aun cuando los voceros del Gobierno nacional persisten en dañar la imagen del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) a través de los medios, “les salió el tiro por la culata. Eso fue hecho por ellos”, aseguró, atribuyendo de la quema del Inti a los afectos al chavismo. Finalmente, anoche se conoció que habían sido detenidos por el mismo caso Jefries Moreno García y Erwin Pulgar Barrios, e imputados Carlos Soto (dirigente de Un Nuevo Tiempo) y José María Urdaneta Romero. Voceros de los productores pecuarios, como Joaquín Urdaneta, tildaron de inverosímil que UNT o los ganaderos pudieran atentar contra el Inti, recordando que éste se encuentra cercano a la Policía Municipal, específicamente en el Parque de Ferias de Santa Bárbara, eso sin contar la presencia del contingente militar desde el inicio de las tomas de tierras.

“Se debe fortalecer la producción de alimentos en nuestro país. Para este fin, Primero Justicia propone la Ley de Producción Nacional, planteando promover a nivel de los productores del campo asistencia técnica y créditos para que podamos combatir los altos precios de los alimentos”, expresó la diputada a la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad, Dinorah Figuera. La parlamentaria criticó el alto costo de los alimentos y constató que algunos rubros han subido más del mil por ciento en los últimos ocho años. “Ya ni con dos salarios mínimos se puede adquirir la cesta alimentaria, esta situación es un duro golpe al bolsillo y al estómago de los venezolanos. Figuera criticó las declaraciones presidenciales sobre los “tremendos logros” del Estado. “Es increíble que el Presidente mencione como un tremendo logro el aumento en 41% de la producción de carne de conejo ó 120% la producción de huevos de codorniz, que nada tienen que ver con lo que comemos normalmente”.

ESTUDIO NACIONAL

Encuestadores del INE saldrán hoy a las calles María Fernanda González Encuestadores del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), iniciarán hoy un trabajo de campo para recoger la información de la primera Encuesta de Uso del Tiempo para Venezuela.El estudio será realizado por el INE, en conjunto con el Banco Central de Venezuela (BCV), así como el Ministerio de Planificación y Finanzas. La muestra de la encuesta abarcará 10 mil 500 hogares en el país y producirán indicadores que permitirán conocer a través de una medición apropiada “la calidad de vida de la población”, según lo afirmó el presidente del INE, Elías Eljuri, en compañía de Agustín Velásquez, de la Oficina de Investigaciones Económicas del BCV.según lo afirmó el presidente del INE, Elías Eljuri, en compañía de Agustín Velásquez, de la Oficina de Investigaciones Económicas del BCV.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 20 de enero de 2011

INTENDENTE

“Invasores perderán derecho a viviendas” María Antonieta Cayama Tras registrarse un intento de invasión en el proyecto “Villa Magisterio”, ubicado en las cercanías de las oficinas del Metro de Maracaibo, en la vía al Aeropuerto, el Intendente municipal, Adrián Romero, se pronunció en rechazo a estas acciones y advirtió que las personas que invadan terrenos o edificaciones en construcción, perderán el derecho a cualquier financiamiento en materia de vivienda por parte de los tres niveles de gobierno. “Repudiamos la anarquía, ya el Ministerio Público está al tanto de la situación, la invasión de propiedad privada es un delito tipificado en el artículo 471A del Código Penal”, resaltó. Informó que en lo que va de año ya van 60 personas detenidas en flagrancia por esta actividad. Indicó que la Intendencia está recibiendo constantemente las denuncias por invasión, “igualmente realizamos las inspecciones correspondientes y el chequeo de documentos de propiedad para facilitar las labores del Ministerio Público”. Romero señaló que tras la ola de invasiones hay mafias organizadas que negocian las parcelas a terceros, aprovechando el déficit habitacional que vive el país. Afirmó que la mayoría de invasiones se han registrado en proyectos sin culminar, o espacios recreacionales lo que afecta la calidad de vida de las comunidades.

Vecinos del sector Ana María Campos quemaron cauchos en El Milagro

“Tenemos dos años esperando por el servicio de Enelven” ODAILYS LUQUE

Exigen la electrificación del barrio. Trancaron el paso de la avenida en ambos sentidos, generando un caos vehicular en la zona. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

D

esde las 9:00 de la mañana de ayer los habitantes del sector Ana María Campos, ubicado en la parroquia Santa Lucía, tomaron la avenida El Milagro, hartos por la desatención de Enelven, según denunciaron. Los manifestantes, en su mayoría madres de familia, declararon que desde hace dos años se han dirigido a la compañía eléctrica para solicitar el alumbrado público, así como la electrificación de las viviendas ya que actualmente la energía de sus hogares proviene del cableado de la avenida, lo que constituye un peligro para las 46 familias que allí conviven. “Ayer tuvimos una reunión con Luz Marina Pernalete, encargada de servicios comunitarios en Enelven de Amparo, porque ella es quien tiene que gestionar el alumbrado y resulta que nos dijo que si queríamos, saliéramos a protestar porque no nos pondrían la luz”, denunció Yelitza Mora, una de las vecinas. Explicó que el sector ya tiene

cuatro años de fundado y sólo espera por el servicio eléctrico. “Estamos al día con todo, en Catastro en Ompu, tenemos los papeles al pie de la letra, la dirección de servicios públicos de la alcaldía solicitó la inspección y sólo esperamos que nos den la firma para el alumbrado, le pedimos a la alcaldesa que interceda por nosotros”, expresó Joana Fernández. Destacaron los vecinos que el barrio cuenta con nomenclaturas, y todos los requisitos exigidos por la empresa estatal para otorgar el servicio eléctrico. De igual manera señalaron que los artefactos en muchas ocasiones resultan afectados por la improvisación del cableado que surte de electricidad a las viviendas. “Exigimos a Enelven que venga de una vez, ya no tienen excusas, sino iremos a protestar hasta allá”, dijo Fernández. La protesta ocasionó el congestionamiento de todas las vías que conectan al centro de la ciudad con la avenida El Milagro durante toda la mañana.

Manifestaron con palos, latas, cauchos quemados y pancartas, obstaculizando todas las entradas del casco central de la ciudad hacia la avenida El Milagro.

PROTESTA Jenifer Ferrer - Habitante

Yelitza Mora - Habitante

“Estamos pegados de los cables de la calle, y no tenemos suficiente energía, una nevera o un horno microondas no prenden, además esto genera peligro sobre todo para los niños”.

“Ya estamos cansados de ir a Enelven, le pedimos ayuda a la alcaldesa porque son más de 100 niños los que se ven afectados en el sector, seguiremos protestando hasta que nos pongan la luz”.

JUICIO

El consultor jurídico aseguró que sólo trabajarán hasta mañana

Primera audiencia de 2011 fue declarada a favor de Cemex

Salserines se niegan a formar cooperativas

María Antonieta Cayama El líder de la Asociación de ex trabajadores del cemento, Richard Bracho, informó ayer que la tarde del martes se dictó sentencia a favor de Cemex de Venezuela, en el caso de la demanda de los 599 ex trabajadores a la transnacional. “La audiencia del pasado 10 de enero fue declarada a favor de la cementera, tal como esperábamos porque este es uno de los jueces que está subordinado a los intereses de Cemex”, afirmó Bracho, quien se mantiene en huelga de hambre desde hace 77 días junto a cuatro de sus compañeros. La decisión, que estuvo a cargo del Juez quinto del circuito judi-

IVÁN LUGO

Richard Bracho, cumple hoy 77 días en ayuno junto a cuatro compañeros.

cial laboral del Zulia, Neudo Ferrer González, será apelada por las abogadas de los ex trabajadores. “Ejerceremos todos los recursos ante la ley”, aseveró Bracho.

ODAILYS LUQUE

María Antonieta Cayama Los trabajadores del barrido manual dependientes del Instituto municipal de ambiente (IMA) mantienen su negativa a la disolución de esta dirección, y a pasar a laborar a través de microempresas o cooperativas. Ayer realizaron una caminata en el centro de la ciudad y luego se dirigieron a la sede de la Fundación para el Saneamiento Ambiental de Maracaibo (Funsama). El representante legal del Sindicato de trabajadores del barrido manual y de recolección de desechos sólidos, Edward Molero, manifestó: “estamos en presencia de un despido masivo el que está incurriendo la alcaldesa de Mara-

caibo, porque más de 3 mil madres y padres de familia están en la calle, ya nos informaron que hasta este viernes cobrarán el salario los trabajadores, estamos en presencia de un vacío legal porque la ordenanza todavía no explica el destino de los empleados”. Detalló que los obreros están disponibles para prestar el servicio a la ciudad, pero el gobierno municipal no les está facilitando ya el transporte y los implementos de trabajo. “Estamos en presencia de un despido indirecto, sólo estamos esperando que la alcaldesa firme la ordenanza para continuar con las acciones legales, ya el Ministerio Público investigará el desacato a la orden de la juez Gloria Urda-

Edward Morales, anunció que los obreros seguirán con las acciones legales.

neta, igualmente tenemos un pliego conflictivo en la Inspectoría de Trabajo desde agosto de 2010”.


Maracaibo, jueves, 20 de enero de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 9

En la Catedral se efectuará una misa solemne en honor al mártir Patrono de Maracaibo

Hoy es el día de San Sebastián

JOSÉ ADÁN

La Iglesia Católica conmemora la vida y muerte trágica de este militar cristiano, cuyo ejemplo de fe inspira a sus devotos. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

A

sí como todos los zulianos católicos tienen a la Virgen de la Chiquinquirá como su protectora, cada ciudad tiene a su respectivo santo patrono. Maracaibo comparte con las ciudades de San Cristóbal (Táchira) y Maiquetía (Vargas) la veneración a su protector San Sebastián, cuyo día se conmemora los 20 de enero. El culto en Maracaibo a este destacado exponente de la fe cristiana data desde los tiempos cercanos a su fundación, cuando los colonizadores españoles pidieron su auxilio para defenserse de las flechas envenenadas que les lanzaban los indígenas de la zona. Cuenta la historia que el español Alonso Pacheco estableció por segunda vez la ciudad en 1569, con el nombre de Ciudad Rodrigo de Maracaibo, en el mismo lugar donde 40 años antes Ambrosio Alfinger hizo la primera fundación . No obstante, los indígenas se

HISTORIA DE UN MÁRTIR San Sebastián (256-288) fue Jefe de la Guardia Pretoriana del antiguo ejército romano. Fue denunciado ante el emperador Diocleciano, quien lo obligó a escoger entre mantenerse vivo o seguir a Jesucristo. Sebastián optó por lo segundo, y Diocleciano lo mandó a ejecutar con flechas. Se creyó que había muerto, pero sus compañeros cristianos lo salvaron. Posteriormente, Sebastián se presentó ante el emperador y lo denunció. Diocleciano lo mandó a azotar hasta la muerte.

rias a favor de la ciudad, y pedirán que la defiendan de toda clase de enfermedades, odios, divisiones y persecuciones. Posteriormente, la procesión regresará hacia la Catedral por la calle 95. En la plazoleta en honor a la Virgen de la Chiquinquirá, frente al templo a Santa Bárbara, hay una impactante estatua gigante que representa a San Sebastián durante su martirio. En la Catedral de Maracaibo hay otra réplica del santo.

opusieron tenazmente a lo que consideraron una invasión de sus tierras ancestrales, y atacaron en repetidas oportunidades a los conquistadores con flechas envenenadas, ocasionando numerosas bajas en las tropas españolas. Ante esta difícil situación, Pacheco ecomendó a San Sebastián el cuidado de los nuevos moradores, considerando que el santo había sido martirizado a flechazos. Monseñor Jesús Quintero, párroco de la Catedral de Maracaibo, relató que desde entonces los resi-

dentes de la nueva ciudad dirigen sus plegarias a este prócer de la fe cristiana. San Sebastián también es conocido como el patrono que protege a los fieles de las pestes, y los defiende contra los perseguidores por causa de sus creencias. Misa solemne Monseñor Quintero señaló que hoy se efectuarán dos misas en la Catedral de Maracaibo: la primera a las 8:00 de la mañana en la que se hablará sobre la vida de este santo, y posteriormente, a las 5:00

El reconocido centro de formación arribará a 20 años en la ciudad

de la tarde se oficiará la misa solemne, dirigida por el Monseñor Oswaldo Azuaje, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Maracaibo. Culminados los oficios religiosos, saldrá de la Catedral una procesión encabezada por la imagen de San Sebastián, y recorrerá la calle 96 en dirección hacia el Monumento a la Virgen de la Chiquinquirá, para hacer una parada en la estatua alusiva al patrono que está ubicada frente al templo a Santa Bárbara. Allí, los devotos elevarán plega-

Devoción tachirense Los fieles residente de San Cristóbal también conmemoran hoy a San Sebastián, con una misa solemne desde la Catedral de la ciudad, y posteriormente los devotos acompañarán a la imagen del mártir por las calles del casco central. También hoy marca el inicio de las internacionales Ferias de San Sebastián, con la presentación de decenas de cantantes famosos, corridas de toros, y la culminación de la Vuelta Ciclística al Táchira, uno de los eventos deportivos de talla mundial.

ESPECTÁCULO

Escuela de fotografía “Julio Vengoechea” CAM-Lía Bermúdez presenta hoy a Danzas Maracaibo en la plaza Baralt tomará a Maracaibo este 2011 ANA VILORIA

Ramón Ballester (LUZ 2010) rbballester@versionfinal.com.ve

Como parte de las actividades programadas para celebrar el XX aniversario de la escuela de fotografía “Julio Vengoechea”, la institución tomará la ciudad con diversas muestras de reconocidos artistas que allí se formaron. Carlos Bermúdez y Pablo Barboza, docentes de la escuela, informaron que tienen previstas una serie de actividades para conmemorar las dos décadas que lleva el centro en la capital zuliana. Bermúdez indicó que tienen planificadas una serie de muestras fotográficas, entre las que destacan una denominada “La toma de Maracaibo”, que se realizará en el Centro de Arte La Estancia en febrero, y una gran recopilación de los mejores trabajos de 100 fotógrafos nacionales e internacionales que se formaron en la escuela, la

Carlos Bermúdez y Pablo Barboza, organizadores de la celebración aniversaria.

cual se llevará a cabo en el Centro de Arte Lía Bermúdez en julio. De igual forma, resaltó que en marzo, cuando la escuela celebrará su XX aniversario, presentarán otra muestra en la sede del centro y en toda la calle Carabobo. Entre tanto, el profesor Pablo

Barboza señaló que aprovecharán la visita de artistas nacionales internacionales para impartan talleres en la escuela sobre sus experiencias y las nuevas tendencias. Asimismo, precisó que las actividades de formación continúan durante todo el año.

Redacción/Cultura.- La reconocida experiencia coreográfica y atractiva puesta en escena de la Compañía Juvenil de Danzas Maracaibo quedará desplegada hoy jueves 20 de enero de 2011, en la Plaza Baralt de Maracaibo, en el marco de los eventos educativos coordinados por el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. La cita será a las cinco de la tarde y con entrada gratuita. Franklin Añez, director y coreógrafo líder de la agrupación, adelantó que el programa estará conformado por temas del folklore regional y nacional como “El Parrandón”, “Danzas Zuliana”, “Fiesta en Bobures”, “Joropo Tradicional” y “Tarma”. El elenco lo conformarán Silvana Añez, Vicmary Ávila, Mariol Montero, Ángela Lozano, Sahelys Arrieta, Betzabet Sánchez, Ana Manzanillo, Sandra Rincón, Ma. Fernanda Rincón, Jeraldín Salas, Jaifer Guerrero, María Fernanda Casadiego, Rebeca Sánchez, José

Danzas Maracaibo hará gala de su repertorio hoy en la plaza Baralt.

Luis Martínez, Ciro Cubillán, Marvin Meléndez, Henrry Romero, Diego Gil, René Rangel, Paúl Moreno, Robert Flores y Alejandro Muñoz. La Compañía Juvenil Danzas Maracaibo es una institución creada con la finalidad de difundir nuestros valores tradicionales a través de un trabajo didáctico basado en la danza tradicional venezolana.


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, jueves, 20 de enero de 2011

TRIBUNAL CHILENO

La Academia despojó a los venezolanos de figurar dentro de la categoría de “Mejor Película Extranjera”

Citado Don Francisco por demanda de paternidad

“Hermano” quedó fuera de la nominación en los Oscar

AGENCIAS

AGENCIAS

El famoso animador, Don Francisco podría tener un hijo no reconocido.

Redacción/Farándula

La noticia cayó como agua fría para la crítica venezolana y su director, quien estaba muy esperanzado con la nominación gracias al éxito del film a nivel mundial. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

Don Francisco deberá presentarse el 1º de febrero en un Tribunal de Familia en Chile para responder a una demanda de paternidad de un hombre de 43 años que alega ser su hijo biológico, informó ayer el abogado Boris Paredes. Si el famoso animador televisivo, cuyo nombre verdadero es Mario Kreutzberger, no se presenta en dos ocasiones al Tribunal de Familia o rechaza someterse a una prueba de ADN, la ley chilena establece automáticamente que es el padre del demandante. “Esperamos que consienta en realizarse el examen de ADN para que eso nos de certeza a todas las partes involucradas en este pleito y se llegue a una buena resolución por parte del tribunal”, dijo Paredes.

D

espués de tantas alegrías traídas a Venezuela por el éxito internacional de la película Hermano de Marcel Rasquín, la ilusión de que pudiera ser nominada al Oscar en la categoría de “Mejor Película Extranjera” se esfumó. Ayer la Academia de Hollywood dio la desesperanzadora noticia que fue difundida por Rasquín a través de su cuenta Twitter. @HermanoFilm: “Lamentablemente no entramos al shortlist del Oscar… Nos daba mucha ilusión darle una alegría a Venezuela…”. De las que si quedaron como finalistas entre las nueve seleccionadas fueron las producciones “Biutiful” (México) y “También la lluvia” (España). Entre los títulos elegidos, desta-

El largometraje venezolano de Marcel Rasquín, “Hermano” fue uno de los que ha estado más cerca de la nominación a máximo premio de La Academia por su reconocimiento internacional antes y después de su estreno en la gran pantalla.

ca el recién ganador de un Globo de Oro “In A Better World”, que se impuso el domingo ante “Biutiful” en la disputa por el premio de mejor filme en habla no inglesa. Los 9 finalistas fueron escogidos entre 66 filmes que se postularon para la estatuilla de mejor película extranjera, entre los que estaban 11 producciones en español, de las que solo dos pasaron el corte. Otra de las que quedaron fuera del Oscar fueron la argentina

“Carancho”, la peruana “Contracorriente”, que sonaba entre las posibles candidatas, o la biográfica sobre el expresidente Da Silva, “Lula, o filho de Brasil” (Brasil). La Academia de Hollywood dará a conocer los nombres de las películas candidatas a los Óscar el 25 de enero en Los Ángeles. La 83 edición de los Oscar se celebrará el 27 de febrero en el teatro Kodak de esa ciudad californiana.

MUNDIALMENTE PREMIADA Hermano fue estrenada en julio del 2010, a partir de ahí una serie de premios ha colmado su vuelta por el mundo. La estatuilla del San Jorge de Oro como Mejor Película, además del Premio de los Críticos y el Premio del Público, en el 32avo Festival Internacional de Cine de Moscú son algunos de ellos.

El dúo reguetonero trae nuevo disco con toda la esencia de sus orígenes

P.A.R.C.E

Wisin y Yandel lanzan para este 2011 “Los Vaqueros, el Regreso”

Juanes comienza su gira mundial en marzo considerado el “Rey Latino del Twitter” Redacción/Farándula

IVÁNLUGO

IVÁNLUGO

Redacción/Farándula “Los vaqueros, el regreso”, es la nueva producción de los reguetoneros Wisin y Yandel, sacada ayer al mercado. Los puertoriqueños están convencidos de que con este nuevo álbum transportarán a sus fans a los ritmos originales del reguetón, “la esencia” del “underground”. “Es un disco increíble, repleto de todo lo que los fanáticos esperan de nosotros, desde el reguetón tradicional, de nuestros principios, a la música más electrónicabailable y canciones románticas”, indicó Wisin. “Muévete”, “Cállate”, “Perréa-

me”, junto al dúo de Jowell y Randy, y “Sigan bailando”, en el que colaboraron los raperos boricuas Tego Calderón y Franco El gorila serán los temas encargados de darle fusión musical al disco. También destacan “Uy uy uy”, con Franco El gorila y O’Neill, “Se acabó”, junto a Tito El Bambino, catalogadas como las que pondrán la esencia latina. “Este álbum es bien variado. Hacía falta presentar un disco a este nivel. La gente necesitaba escuchar esta música nuevamente”, señaló Yandel, quien también anunció la colaboración del dueto con el grupo estadounidense de rock Linkin’ Park.

Wisin y Yandel anunciaron la colaboración con el grupo de rock estadounidense Linkin’ Park.

Juanes ya le puso fecha al inicio de su gira con la nueva producción P.A.R.C.E, que arranca el 10 de marzo en Seattle. Pero para los fans que no lo pueden acompañar anunció que a través de su cuenta Twitter compartirá con lujos y detalles los 19 conciertos. Juanes, un ávido usuario de las redes sociales, sobre todo el Twitter, donde tiene casi 1,8 millones de seguidores. Además de sus seguidores en Twitter, Juanes cuenta con casi 2,5 millones de fans en Facebook y más de 40 mil seguidores en la red social de iTunes Ping. “Esas son cifras récord para un artista que sólo canta en espa-

El cantautor colombiano, Juanes iniciará el 10 de marzo su gira por EE UU.

ñol”, indicó Jesús López, director ejecutivo de Universal Music Latinoamérica y Península Ibérica, según Billboard.


Maracaibo, jueves, 20 de enero de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 11

Los bachilleres esperan el diálogo con la ministra de Educación Universitaria, Yadira Córdoba

Estudiantes universitarios dispuestos a mantenerse en la calle JORGE CASTRO

El diputado a la AN, Ricardo Sánchez, aseguró que las actividades que plantean realizar serán efectuadas en todos los estados de Venezuela.

Los estudiantes y la sociedad civil del estado Carabobo realizaron una movilización en defensa de la autonomía universitaria y en rechazo al paquete de leyes aprobado por la saliente Asamblea Nacional. El secretario de la Universidad de Carabobo, Pablo Aure, indicó que está de acuerdo con que las casas de estudios venezolanas rindan cuentas, pero también es necesario que se les asigne un presupuesto justo para sus gastos. La marcha partió desde la Plaza Montes de Oca en la avenida Bolívar y llegó hasta la Plaza Sucre, frente a la Gobernación de la entidad. A la movilización se unió la “Caravana por la Vida”.

Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve

C

omo lo prometieron el año pasado, las universidades y sus actores continúan en la lucha por una Ley de Universidades libre de cualquier inclinación política. Ayer, los parlamentarios suplentes a la Asamblea Nacional: Ricardo Sánchez (UNT), Miguel Pizarro (PODEMOS) y Carlos Vargas (UNT) se dirigieron al Parlamento para entregar un documento donde se señala un cronograma sobre las próximas actividades de calle en país. El documento, el cual fue entregado al secretario del Bloque Parlamentario de la Unidad Democrática, Iván Zerpa, tiene la finalidad de resguardar la idea de discutir y elaborar un Proyecto de Ley de Educación Superior. El diputado a la AN y expresidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central, Ricardo Sánchez, aseguró que el cronograma “no pretende ser limitativo”, y que es sólo una carta que proponen sea sometida a consideración y que solicitan sea discutida a la mayor brevedad posible. De acuerdo con el cronograma, las actividades iniciarían el 9 de febrero en la Universidad de Los Andes; continuarían el 16 de febrero en la Universidad Bolivariana de Venezuela; luego el 23 de febrero en la Universidad de Oriente; el 2 de marzo en la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional, en Caracas; el 9 de marzo en la Universidad de Carabobo; el 16 de marzo en la Universidad Central de Venezuela; el 23 de marzo en la Universidad Pedagógica Experimental; el 30 de marzo en la Universidad del Zulia; el 12 de abril en la Universidad del Táchira; el 20 de abril en la Universidad Simón Bolívar y, finalmente, el 27 de abril en la Universidad de Las Artes.

MARCHA EN CARABOBO

HOY

Los científicos de LUZ discutirán nuevo reglamento Alixsbelis Sulbarán En una entrevista con el diario de la Universidad del Zulia, la vicerrectora académica de LUZ, Judith Aular de Durán, anunció a toda la comunidad científica que hoy se realizará un reunión de investigadores para analizar la transformación del Programa de Promoción al Investigador (PPI), al Programa de Estímulo al Investigador (PEI), perteneciente al Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. La actividad está pautada para las 9 de la mañana en el segundo piso de la sede rectoral de LUZ. Hace poco se pudo conocer el reglamento que dictará las pautas del nuevo Programa de Estímulo al Investigador, el cual viene a desplazar al PPI, existente en Venezuela desde 1999. Por otra parte, Aular informó que el Ejecutivo dio inicio a la primera fase de convocatorias, de un Programa denominado Proyectos estratégicos 2011 dirigida a todas aquellas personas que realicen actividades de ciencia y tecnología, que deseen presentar un proyecto de investigación e innovación.

El diputado a la AN, Ricardo Sánchez, manifestó que asistieron la mañana de ayer al Parlamento para consignar la carta.

ODAILYS LUQUE

Ayer, en la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia (LUZ), el presidente del Centro de estudiantes de dicha facultad, Carlos Calle y Patricia Cuevas, integrante del centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas entregaron al presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia (FCU-LUZ), Víctor Ruz, los 20 puntos, que consideran los universitarios, deben estar presentes y respetarse en la nueva Ley de Educación

UCV también en la calle Los estudiantes están seguros de que su permanencia en las calles, generará resultados positivos a las casas de estudio venezolanas. Por esa razón, el presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, Diego Scharifker manifestó que es importante que se mantenga un nivel de movilización de calle durante este año e insistió en que es fundamental la participación del sector joven, pues lo considera un factor fundamental

Universitaria. El presidente de la FCU manifestó que en más de las 8 mil sugerencias de estudiantes, obreros y empleados que han sido revisadas, “todas están orientadas a defender la autonomía universitaria”. Como segundo punto, mencionó que los estudiantes están ansiosos de ser partícipes de cada una de las decisiones que sean tomadas en la casa de estudio. Aseguró que defenderá “la voz de cada uno de los estudiantes de LUZ”.

PROTESTA LUZ

Obreros pidieron ayer por el reajuste salarial Alixsbelis Sulbarán

Ruz informó que estará hoy en la discusión de la Ley con la Asociación de rectores de Venezuela (Averu).

para el cambio. El líder estudiantil no descartó la posibilidad de unificarse con aquellos sectores que creen y batallan por la democracia venezolana, “pero básicamente nos estaremos integrando en una organización de lucha social en integración con otros sectores”. Aseguró que no teme que los estudiantes los señalen como luchadores de los partidos políticos, pues mantienen permanente comunicación acerca de sus posicio-

nes frente a la opinión pública. Por otra parte, Sharifker destacó que están dispuestos a sostener un diálogo respetuoso con la nueva ministra de Educación Superior, Yadira Córdova, “donde podamos plantearles las deficiencias presupuestarias en las casas de estudio”. “Estamos dándole plazo hasta el viernes para que convoque la reunión con ella; de no realizarse el próximo lunes introduciremos una carta exigiendo una reunión”, dijo.

Los obreros de la Universidad del Zulia están cansados de obtener sueldos inferiores al salario mínimo, el cual está estipulado en mil 200 bolívares fuertes y que ni siquiera les permite cubrir la cesta básica alimentaria. El secretario de la Organización de Salud de LUZ, Alex Angulo, exigió al Gobierno nacional que se les aumente a un 70% su pago mensual, ya que desde el 2008 no reciben ningún aumento. El obrero manifestó que con el sueldo que están recibiendo, los más de 1.800 obreros, “no les alcanza para nada”. Por otra parte, Angulo anunció que van hacer una denuncia de corrupción dentro de la institución ante la Fiscalía. “Vamos a demostrar que nosotros no estamos diciendo mentiras”, acotó. Asimismo dijo que “no podemos desamparar a nuestros hijos, por una serie de autoridades corruptas”.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 20 de enero de 2011

Hacer amigos, al igual que enamorarse, es un proceso más complejo de lo que creemos

La amistad tiene una base genética Nuestros genes influyen en la elección de nuestros amigos, según descubrió una investigación en Estados Unidos. Redacción/BBC

L

a BBC de Londres acaba de publicar los resultados de un estudio de la Universidad de California conforme al cual “los amigos tienen patrones genéticos similares”. Los catedráticos del alma máter utilizaron datos de dos investigaciones independientes para llegar a la conclusión. Descubrieron que las personas que poseen un gen asociado al alcoholismo tienden a crear vínculos y aquéllos que portan un gen responsable del metabolismo tienden a permanecer sepa-

o rados. El estudio, publicado en Proceedings of the Na-tional Academy of Sciencess a (PNAS) (Actas de la Academia Nacional de Ciencias), anali-o zó los registros del Estudio Framingham del Corazón y ell Estudio Nacional Longitudi-nal de Salud Adolescente. Ambos análisis, que se lle-van a cabo en Estados Unidoss desde hace varias décadas,, contienen tanto datos gené-e ticos como información sobre los amigos de los participantes. Los investigadores se concentraron en seis genes específicamente.

Se sospecha que el gen CYP2A6 juega un papel en el metabolismo de sustancias foráneas como la nicotina, se descubrió que las personas que lo tienen tienden a no acercarse entre sí.

gen CYP2A6

Diseño:Andrea Phillips

Defensa Con uno de éstos, llamado DRD2, que ha sido vinculado al alcoholismo, se encontraron varios grupos de amigos con el mismo marcador genético. Los científicos no saben cuál es la causa de eso, pero especulan que podría ser un mecanismo de defensa del organismo. Según el profesor James Fowler, quien dirigió el estudio, se han encontrado patrones genéticos similares entre parejas. También en individuos que evitan tener una potencial relación con personas susceptibles a las mismas enfermedades. El gen CYP2A6 también ha sido vinculado a la apertura de un individuo a nuevas ideas y

situaciones. En la investigación, los científicos tomaron en cuenta varios factores como raza, ascendencia común y género, y aún así obtuvieron los mismos resultados. Sin embargo, están de acuerdo en que los resultados presentan varias salvedades. Por ejemplo, dice el profesor Fowler, los que poseen el gen DRD2 y gustan de consumir alcohol quizás han encontrado a la mayoría de sus amigos en un bar y eso podría explicar el vínculo genético. Tampoco se logró encontrar una firme relación entre genes y amigos con los otros cuatro marcadores genéticos analizados.

Primer instinto Pero tal como explicó a la BBC el profesor Fowler, los genes sí pueden explicar porqué a menudo -de forma instintivanos agrada o desagrada la gente que conocemos. Quienes tienen el gen del alcoholismo tienden a juntarse. “Es esa sensación que tenemos muchas veces de que alguien nos va a caer muy bien, o muy mal. A menudo tenemos esos instintos sobre la gente y no estamos seguros de dónde surgen” explica el científico. “Creemos que entendiendo los genotipos que subyacen a la amistad nos ayudará a entender más sobre ese proceso”, agrega. Los investigadores creen que el mecanismo de tener amigos con patrones genéticos similares podría ser beneficioso en términos evolutivos. Por ejemplo, si nuestros amigos son menos susceptibles a infecciones bacterianas, esto podría ser de beneficio para la salud del grupo porque no hay entre ellos ningún huésped de patógenos. El profesor Fowler planea ahora llevar a cabo más estudios para identificar cómo es que el ser humano puede identificar genotipos similares en otras personas. El investigador cree que esto se basa en el reconocimiento de las manifestaciones físicas de ciertos genes. “Nadie sale con un equipo para analizar la saliva y hacer una prueba a sus amigos potenciales” dice el científico. “Son las características físicas que subyacen a los genes las que podemos detectar de alguna forma, ya sea consciente o inconscientemente”. Tal como señala el investigador, estos resultados demuestran que la amistad, igual que el amor, es un proceso mucho más complejo de lo que creemos.


Maracaibo, jueves, 20 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Joander Ontivero es el portero de su equipo “La Vinotinto”

¡Guantes mágicos! E

l novel jugador posee la virtud de la colocación debajo de los tres palos. Sus compañeros aseguran que brinda seguridad, impresionando con cada una de su atajadas, convirtiéndose en un imbatible para su rivales. Sus inicios han estado apegados a la Escuela La Vinotinto, que hace vida en la Liga de la Asociación de Fútbol del estado Zulia. Conozca en detalle el perfil de esta y otras promesas del balompié en nuestra región, en la acostumbrada edición de “Ases del Futuro”.

ANA VILORIA

- 16-


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 20 de enero de 2011

José Chacón se llevó la etapa. Ronald González sufrió caída y fue el mayor afectado de la jornada.

Juan Murillo desplazó a su compañero Manuel Medina en la dura 8ª etapa de la Vuelta al Táchira

Cambio de timón zuliano

AGENCIAS

Alfonso Saer. Táriba, enero 20.

L

a fuerza contra el infortunio. Gobernación del Zulia desató un aluvión de ataques en la cuesta, le sacó renta a la adversidad de Lotería del Táchira y, mientras cambió de líder, dio un sonoro golpe de poder en la octava y noticiosa etapa de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, conquistada por el veterano José Chacón, quien coronó de esa manera una atrevida fuga en la parte agónica de la fracción, asentando un registro de 2.33.21 para vencer en el arduo recorrido entre Delicias y esta población, con un total de 101 kilómetros. Juan Murillo, tachirense que sirve a los colores zulianos, hizo pareja con Chacón en los metros culminantes, adelantándose a un lote de acreditados punteros, y eso propició su salto a la vanguardia de la clasificación general, desplazando a su compañero de escuadra Manuel Medina, quien fue tercero en la porción y quedó apenas a cinco segundos detrás de Murillo en la lista individual. Los loteros sufrieron nuevamente los embates del infortunio y su estelar ficha Ronald González, víctima de una rodada en la trepada hacia Los Cacaos, arribó a la sentencia con un retardo de casi cuatro minutos y medio, lo que constituyó un zarpazo a las aspiraciones de los andinos y bajo al décimo lugar, a uno de los más opcionados pedalistas de la competencia. La escuadra naranja de Roberto Sánchez pudo salvar del remezón a su trepador Carlos Becerra, quien sobrevivió a un pinchazo en el descenso hacia San Cristóbal y sustituyó como primer clasificado de su club a González, quien cedió la cuarta casilla por los avatares ya mencionados. También se libró del escarnio Yeisson Delgado, quinto en la clasificación. La jornada estuvo matizada de ataques y contraofensivas al encarar el grupo estelar la parte culminante hacia Los Cacaos. Hasta entonces hubo poco para el relato, aunque un primer premio de montana ubicado a 13 kilómetros de la partida hizo una tempranera selección en el pelotón que en la mañana era de 74 corredores. No se habían recorrido diez kilómetros cuando se produjo el abandono de José Rujano, el campeón del 2010, una deserción que había sido anunciada por su pobre desempe-

Aquí están los tres primeros en la etapa. De izquierda a derecha aparecen Manuel “El Gato” Medina, José Chacón y Juan Murillo. Hoy Murillo vestirá la camiseta de líder general.

ño en los primeros itinerarios de la justa. Artillería sin compasión Los ambiciosos pedaleros de la Gobernación del Zulia y la Alcaldía de Maracaibo mostraron sus pretensiones en la escalada inicial, tras la salida a las diez de la mañana en Delicias, una localidad ubicada a 1500 metros de altura. El hermoso pueblo andino recibió a la caravana con una temperatura de ocho grados, pero las locomotoras zulianas calentaron rápido el ambiente al dominar José Alarcón y el propio puntero Manuel Medina el paso por El Delirio un mirador ubicado sobre los 1900 metros. Los más atrevidos acometieron en el comando un descenso peligroso de 50 km por vías sinuosas, estrechas y en mal estado. En el sprint de Bramón, a 33 de la arrancada, Ronald González mostró nervio y ganas al pasar en primera instancia. En Rubio se anunciaba que la justa podría suspenderse en la bajada hacia Peracal, llena de rocas y tierra por los frecuentes derrumbes. Por fortuna no fue así y Edwin Becerra, uno de los exploradores zulianos en la jornada, fue quien se hizo de los honores parciales. Entonces iban 48 kilómetros. A cada instante perdiendo unidades, el gran grupo siguió su impetuoso tránsito en picada. Peracal, a los 68 kilómetros, marcó el final del prolongado descenso. A partir de allí se abrió el campo de

OCTAVA ETAPA 1. José Chacón (Gob. Carabobo) 2h33m21s 2. Juan Murillo (Gob. Zulia) a mt 3. Manuel Medina (Gob. Zulia) a 55seg 4. José Alarcón (Gob. Zulia) a 56seg 5. Carlos Becerra (Lot. Táchira) a mt 6. Paul Torres (Gob. Apure) a mt 7. Jhon Nava (Gob. Carabobo) a 58seg 8. Jonathan Camargo (Gob. Zulia) a mt 9. Eduin Becerra (Alc. Mcbo.) a 1m01seg 10. Yeison Delgado (Kino Táchira) a mt

San Simón

Colón

TÁCHIRA

Clasificación General Individual 1. Juan Murillo (Gob. Zulia) 22h51m59s 2. Manuel Medina (Gob. Zulia) a 5 seg 3. José Alarcón (Gob. Zulia) a 57 seg

9NA ETAPA batalla entre zulianos y tachirenses. José Chacón y Jorge Abreu tocaron el clarín, agregándose Edwin Becerra, de la alcaldía marabina, y Luis Díaz, de las huestes gochas. Noel Vásquez, el menos vigilado de los generales del lago, fue quien buscó desordenar al pequeño lote que aún resistía el fuerte viento de la trepada. En La Mulera, a los 73 Km, Ronald González cayó en una cuneta y comenzó su calvario. Al unísono lanzó su ofensiva Manuel Medina y resquebrajó ese pequeño paquete. González se lastimó una rodilla y jamás conectaría. En Los Cacaos, a 1400 metros de elevación, Vásquez se hizo del lauro montañoso y quedaron al frente

catorce pedaleros de los más refinados de la carrera. Juan Ruiz, Paul Torres, John Nava, José Chacón, Yosvang Rojas y el prospecto tachirense Giannini Anaya lograban guarecerse en ese grupito de las cargas arteras de Medina, Alarcón, Murillo y Vásquez. Para colmo de males en los acontecidos loteros, Carlos Becerra sufrió un reventón y tuvo que hacer de tripas corazón para reintegrarse en la bajada hacia Capacho. Vásquez buscó la etapa en su Capacho querido, pero no le dieron carta libre. Chacón probó a tres kilómetros de la sentencia y Murillo se fue a la rueda. La intención era darle mayor solidez a los tres primeros de la tabla y por

4. Carlos Becerra (Lot. Táchira) a 1m 12seg 5. Jeison Delgado (Lot. Táchira) a 1m 13seg 6. Eduin Becerra (Alc. Maracaibo) a 1m36seg 7. Noel Vásquez (Gob. Zulia) a 2m04seg 8. Paul Torres (Gob. Apure) a 2m12seg 9. G. Anaya (Gob. Táchira) a 2m20seg 10. R. González (Lot. Táchira) a 4m38seg

eso los restantes zulianos aprobaron la fuga. El representante carabobeño es de más fuelle en los embalajes y ganó sin mayor esfuerzo la contienda final. A 55 segundos remató Medina delante de José Alarcón, de la misma cofradía, Carlos Becerra, Paul Torres, Jonathan Camargo y el batallador Edwin Becerra, otra carta recia de los amarillos occidentales.


Maracaibo, jueves, 20 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

A la rueda de la Vuelta TÁRIBA, enero 19

N

o tienen paz con la miseria los escuadrones de Gobernación y Alcaldía. Como en el boxeo, colocaron al rival contra las cuerdas e intentan rematarlo, incluso antes de que aparezcan los trechos de mayor exigencia. En una etapa muy rápida, un subir y bajar constante en ruta peligrosa, apta para el quiebre de la clasificación, la tropa amarilla juntó su poderío con los accidentes y los pinchazos de Lotería, cuyo chance en la Vuelta ha disminuido con el percance, la caída, de Ronald González, visible capo de los anaranjados. La idea era mejorar la situación de sus tres bastiones --Medina, Murillo, Alarcón --- aunque ello conllevara el cambio de puntero, una situación que ya habíamos vislumbrado y que podría repetirse a continuación. Imaginamos que los Alemán y Alexis Méndez manejarán con manos de seda un club que tiene corredores de postín como arroz. Estrellas bien posicionadas y con ganas, hambre de triunfo. *** Noel Vásquez y Edwin Becerra, quienes cierran el aquilatado contingente zuliano entre los diez mejores, fueron los anzuelos, los encargados de abrir fuegos y pulverizar filas enemigas. Cuando se iniciaba el ascenso hacia Los Cacaos y cada quien tenía sus caño-

nes preparados, Táchira bajó la guardia por lo de González y ese chance no lo iba a desaprovechar la banda rival. Un ex lotero resentido, José Chacón, quien sirve a Carabobo, ayudó en la treta montada hacia el premio de montana, a condición de que todos laboraran a plenitud. Una ofensiva de tal monta no era posible neutralizarla porque Lotería ya no tiene a Rodolfo Camacho, Tomás Gil anda lastimado y César Salazar dista mucho de ese pedalista fogoso, recio, que conocemos. Carlos Becerra anda a tope y Yeisson Delgado sorprende por su estado de forma, pero los cielos de la Vuelta están nublados para la escuadra de mayor tradición en el ciclismo americano. En medio de las sombras, los tachirenses sonríen también con el novel Giannini Anaya, un prospectazo, octavo en la general. Entre los ocho mejores solo el representante apureño Paul Torres no cierra filas en los dos equipos de mayor poderío en la carrera.

*** Zulia no dará tregua, no dejará margen para sorpresas. Volverá, seguro, con todo en la novena etapa, tratando de asegurar mejores trincheras en camino hacia La Grita y El Cristo. Tienen acceso al título tres corredores de la llamada barredora amarilla y por eso para sus enconados oponentes la situación no deja de ser preocupante,

Alfonso Saer, enviado especial

aunque no desesperada. Carlos Becerra jugará todas sus bazas hacia La Grita, no le queda otra. Menuda tarea para un trepador muy sólido, ubicado a 1.06 de la punta, pero sin la suficiente ayuda para obrar adecuadamente en los trechos empinados. Es viable esperar que algún líder se sofoque y se funda en los enmarañados puertos que se aproximan. Lo que no tiene lógica es aguardar que fracasen tres. Incluso, al Zulia no le ha hecho falta José Rujano, quien pasó por la vuelta en medio de una rimbombante promoción. Fue un efecto propagandístico para muchos, un decepcionante fracaso para sus seguidores. Una inversión costosa, estimamos, para el patrocinante. Entendemos que él y sus jefes de escuadra sabían que con tan pocos kilómetros en sus piernas no iba a ninguna parte. Se bajó antes de lo que suponía la caravana. Después de lo que pensábamos. El histórico rutero es, a fin de cuentas, desconcertante, impredecible. Ojalá Dios le reparta suerte y él sea más responsable consigo mismo.

*** La justa tachirense nunca había pasado por Delicias, ubicada en la frontera con Colombia. Tampoco ha ido nunca a San Simón, donde finalizará hoy la novena fracción. Partiremos de Cordero y habrá sectores para agitar al pelotón por Copa de Oro y La Carbonera, antes

Ronald González, capo de Lotería, sufrió una caída que lo deja sin opciones.

de descender hacia la Fría. En La Tendida, a los 138 km y sobre los 80 metros de altitud, comenzará la gestión de encumbrarse camino del final. Se escalará en 27 km hasta los 1080 metros, lo que significa un premio de categoría A. Eso nos

da un anticipo de muchas emociones en una competición reducida a dos elencos. Y es que Colombia no aparece por ninguna parte. Los reputados escarabajos están de vacaciones. Dominicana y Cuba ni siquiera animan el cotejo.

J-31503485-9

En cada amanecer llegamos a Mérida

Para coberturas periodísticas: (0261) 800-3100

Búscalo en tu kiosco todos los días


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 20 de enero de 2011

Ases del Futuro Para practicar el fútbol se necesita mucha dedicación, entrenamiento y una buena alimentación.

Fotos: Ana Viloria deportes@versionfinal.com.ve

Pero para poder llevar esto a cabo, los representantes de esta nueva camada deben estar al pendiente.

Con la atención necesaria y las ganas que tienen los muchachos serán los próximos vinotinto del país.

NOMBRE Y APELLIDOS: JOANDER ONTIVERO FECHA DE NACIMIENTO: 24/08/1999 EDAD: 11 ESCUELA: UE “ZULIA” GRADO: 6 TO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: PERRO CALIENTE NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SABANETA REPRESENTANTES: YUSMELI AREVALO LIGA: AFEZ EQUIPO: VINOTINTO CATEGORÍA: SUB 12 POSICIÓN: ARQUERO JUGADOR FAVORITO: IKER CASILLAS

NOMBRE Y APELLIDOS: ELÍAS MORA FECHA DE NACIMIENTO: 19/08/1997 EDAD: 13 ESCUELA: UE “NUESTRO SAMÁN” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 16 SECTOR DONDE VIVE: LA CHAMARRETA REPRESENTANTES: VICENTE MORA LIGA: AFEZ EQUIPO: VINOTINTO CATEGORÍA: SUB 14 POSICIÓN: MEDIO CAMPO JUGADOR FAVORITO: KAKÁ

“SIGO MUY DE CERCA A CASILLAS”

“KAKÁ ES EL MEJOR”

Al uniformarse con su equipo “Vinotinto”, Joander se mentaliza en jugar bien y dar el todo por el todo dentro del campo de juego, para ello mira a diario videos del portero de la selección española y el Real Madrid Iker Casillas.

El Real Madrid tiene en la actualidad los mejores jugadores del mundo entre ellos está el conductor de juego brasileño Kaká quien es para Elías Mora el mejor volante de creación del planeta.

NOMBRE Y APELLIDOS: ELIEZER GÓMEZ FECHA DE NACIMIENTO: 04/02/1997 EDAD: 13 ESCUELA: UE “JOSÉ TOMOYO” GRADO: 8 VO MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FISÍCA COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 20 SECTOR DONDE VIVE: GALLO VERDE REPRESENTANTES: CARMEN VILLASMIL LIGA: AFEZ EQUIPO: VINOTINTO CATEGORÍA: SUB 14 POSICIÓN: LATERAL DERECHO JUGADOR FAVORITO: SERGIO RAMOS

“QUIERO JUGAR PARA LA VINOTINTO” Todo futbolista algún día quiere pertenecer a la selección de Venezuela y llevar los colores patrios por todo lo alto. Pero para Eliezer es algo que conseguirá por su arduo trabajo a diario con su escuadra.


Maracaibo, jueves, 20 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Jorge Molina y Arzu fueron los autores de los goles locales

Será el primer juego de la Vinotinto en 2011

Barcelona pierde contra el Betis de segunda pero clasificó

Venezuela jugará con Costa Rica

AFP

El Barcelona de Lionel Messi pasó a las semifinales de la Copa del Rey a pesar de la derrota.

Los azulgranas no pudieron en un Benito Vallamarín que siempre ha sido un lugar incomodo para los líderes de la primera división del fútbol español. Messi falló un penalti. Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve

E

l Barcelona selló su pase a las semifinales de la Copa del Rey , donde se enfrentará al Almería, pese a salir derrotado del Benito Villamarín por un Betis sorprendente que logró los dos primeros goles del partido antes del minuto siete de juego, ambos obra de Jorge Molina. Messi acortó distancias tras una buena jugada individual y Arzu cerró el marcador en el descuento de la primera mitad. Tanto Betis como Barcelona eran conscientes de que el partido era un mero trámite que ambos conjuntos debían cumplir de la mejor manera posible. El abultado marcador del encuentro de ida a favor de los culés dejó sin esperanza alguna de remontada a los locales que, eso sí, se fijaron como objetivo plantarle cara al líder de Primera e intentar dar una alegría a su parroquia ganando el encuentro pese a quedarse fuera del torneo. Guardiola aprovechó para dar descanso a algunos de sus hombres habituales y dio entrada como titular por primera vez a Afellay. El Barcelona no se mostró cómodo sobre

INCIDENCIAS DEL ENCUENTRO Partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa del Rey disputado en el estadio Benito Villamarín (antiguo Manuel Ruíz De Lopera), ante unos 35.000 espectadores. Terreno de juego en buenas condiciones y noche de temperatura fresca. Árbitro: Carlos Clos Gómez (aragonés). Mostró tarjeta amarilla a Adriano (m.30), Isidoro (m.53), y Jonathan Pereira (m.77).

el terreno de juego. La falta de los espacios habituales en ataque llevó al conjunto culé a dar una imagen de equipo sin ideas, algo nada habitual en los blaugranas. Los locales no cambiaron su forma de jugar y continuaron con la misma idea de incomodar al máximo a su rival mostrando una habilidad única a la hora de administrar el esfuerzo físico para estar al mismo nivel durante los noventa minutos. El precioso cuadro que lograron pintar los jugadores béticos en los primeros cuarenta minutos de partido se encargó de borrarlo de un plumazo el mejor jugador del mundo poco antes del descanso. Un pase en profundidad de Xavi fue aprovechado por Leo Messi para ‘burlar’ a Isidoro con un autopase que le permitió batir a Casto con un disparo raso que se coló entre las piernas del guardameta local. El tanto visitante bajó de la nube a todo aquel que pensaba en una hipotética remontada.

AGENCIAS

Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve

La Federación Venezolana de Fútbol anunció el primer partido de fogueo de la Vinotinto mayor en el 2011, año en el que disputarán la Copa América en Argentina y arrancará las eliminatorias del Mundial de Brasil 2014. Se trata de un choque contra la oncena de Costa Rica, la misma que iba a enfrentar Venezuela el pasado 8 de enero en San José, pero que no se dio finalmente porque fue imposible garantizar el vuelo de regreso al país. Será la primera presentación de la Vinotinto durante este año, luego que en 2010 se jugarán 16 amistosos, el último de ellos con el País Vasco, el 29 de diciembre en Bilbao.

El último enfrentamiento entre ambos se jugó el 27 de junio de 2009. Costa Rica ganó 1-0.

Fecha del partido El encuentro se jugará el miércoles 9 de febrero, en el estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto la Cruz, a las 8:00 de la noche.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 20 de enero de 2011

MLB

Caribes derrotó a Bravos y se mantiene solo en la punta con medio juego de diferencia

Rangers podrían asegurar el futuro de Andrus

Leones del Caracas blanqueó a las Águilas del Zulia 9x0

Redacción / Deportes Cuando los Rangers lleguen a los entrenamientos, lo más probable es que hablen con ciertos jugadores sobre contratos a largo plazo. El torpedero estelar Elvis Andrus podría ser uno de ellos. Mientras parecería ser más importante negociar pactos multianuales con C.J. Wilson o Josh Hamilton-que están más cerca de la agencia libre-valdría la pena explorar la posibilidad de darle una extensión al venezolano Andrus, tal como hizo Texas con Ian Kinsler hace unos años. “Parte de nuestro trabajo es evaluar el roster entero de 25 jugadores, sin importar en qué etapa de su carrera están”, dijo el gerente general asistente de los Rangers, Thad Levine. “Eso no se limita a peloteros elegibles para el arbitraje”. A Andrus le quedan dos años de servicio y no estará elegible para arbitraje hasta después del 2011. No podrá convertirse en agente libre hasta después de la temporada del 2014, lo cual significa que Texas lo tendrá “bajo control” durante cuatro años más. Wilson podría convertirse en agente libre luego del 2011 y Hamilton después del 2012. Kinsler tenía apenas dos años en Grandes Ligas cuando Texas le dio un contrato de cinco años y US$22 millones en el 2008. Es decir que está firmado hasta el 2012, con una opción del club para el 2013.

El round robin sigue estando apretado en la cima. Amaury Sanit no pudo detener a los bates melenudos. Hoy los rapaces cierran la zafra contra Tigres en Maracay.

AGENCIAS

ÁGUILAS 0 - CARACAS 9

José Leonardo Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

L

os Leones del Caracas blanquearon a las Águilas del Zulia 9x0, en el estadio de la Ciudad Universitaria de Caracas, en el penúltimo juego de los rapaces en el todos contra todos. El cubano Amaury Sanit no pudo mantener a raya a los encendidos bates melenudos, permitiendo cinco carreras en 4.0 innings completos, donde sólo pudo ponchar a un bateador. El relevo tampoco estuvo a tono en el encuentro, en especial, Marcos Carvajal, quien enfrentó a 5 bateadores, permitiendo 4 hits, un doble y un triple, para que le fabricaran cinco carreras más en la parte baja del octavo capítulo. Por los leones, el mejor en la ofensiva fue el camarero José “El Hacha” Castillo, quien se fue de 4-4 con dos sencillos, un infield hit y un triple hacía el jardín derecho.

José “El Hacha” Castillo se fue de 4-4 con un triple y dos carreras empujadas.

Castillo además remolcó dos carreras para la causa melenuda. Las Águilas, que cuentan con el segundo mejor promedio de bateo del todos contra todos, conectaron siete indiscutibles, pero sin conseguir traer carreras al plato, como ocurrió en todo el round robin. La victoria se la llevó el derecho Armando Gabino, quien completó 5.0 innings, sin permitir carreras, abanicando a dos y otorgando una base por bolas. La derrota fue para el cubano Amaury Sanit.

En el otro encuentro de la jornada, los Caribes de Anzoátegui completaron la barrida en Margarita al derrotar con marcador de 4x1. Ramón Ramírez se llevó la victoria, mientras que la derrota fue para Danny Rondón. Jean Toledo salvó su primero. Caribes tiene el número mágico en dos. Caracas ganando los dos juegos que le restan entra a la final, porque la Tribu y Tigres deben enfrentarse el viernes.

ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores Inciarte, cf Rodríguez, ss Pírela, 2b Mejía, bd Pérez, lf Gutiérrez, 1b Medina, rf León, c Núñez, 3b Totales Lanzadores A. Sanit (P, 1-1) J. Pírela E. Estanga M. Carvajal M. Meléndez A. Díaz Totales LEONES DEL CARACAS Bateadores Blanco, cf González, ss Kroeger, 1b Guzmán, bd Ryan, lf Duarte, ce-lf Castillo, 2b Maldonado, c Lobatón, c Robles, 3b Melean, rf Totales Lanzadores A. Gabino (G,1-1) M. Socolovich V. Garate O. Moreno S. Patterson Totales

IP H 4.0 7 2.0 1 0.2 1 0.1 4 0.2 1 0.1 0 8.0 14

VB A H 4 0 2 4 0 0 4 0 1 4 0 1 4 0 1 3 0 1 4 0 0 2 0 0 3 0 1 32 0 7 CP CL BB 4 4 1 0 0 1 0 0 0 5 4 1 0 0 0 0 0 0 9 8 3

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P 1 2 0 0 1 0 4

IP 5.0 1.0 1.0 1.0 1.0 9.0

VB A H 4 0 1 5 1 1 4 0 2 4 1 1 4 1 2 0 1 0 4 1 4 1 0 0 0 1 0 3 1 1 4 2 2 29 9 14 CP CL BB 0 0 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 3

I 1 1 1 0 0 0 2 0 0 1 1 7 P 1 2 1 1 0 5

H 6 1 0 0 0 7

CLASIFICACIÓN EQUIPO

JJ

G

P

DIF

Caribes

15

10 5 -----

Tigres

14

9

5

0.5

Leones

14

9

5

0.5

Bravos

14 4

10 5.5

Zulia

15 4

11 6.0

Su próximo encuentro será contra la selección de Argentina

La Vinotinto sub-20 empató a un gol con Uruguay AFP

José Leonardo Oliveros La selección nacional de fútbol sub-20, empató con la selección de Uruguay a un gol por bando, en el campeonato Suramericano de la categoría que se realiza en Perú. El combinado nacional se plantó muy bien sobre el engramado Monumental de la Unsa de Arequipa y con mucha seriedad y tranquilidad aprovechó un error en la marca del equipo celeste, para irse arriba en el marcador 1x0, en los botines del delantero José Reyes, quien pertenece a las filas de Carabobo FC. El equipo uruguayo en los primeros 45 minutos se mostró perdido a ratos y por momentos inquieto

al arco venezolano, que defendía Eduardo Lima. Sobre el minuto 8, Uruguay quiso irse arriba en el marcador pero Lima sacó el disparó para conjurar el peligro. En el 36, el capitán uruguayo y lateral izquierdo Diego Polenta, sacó un fuerte disparo de unos 30 metros que pasó rozando el horizontal de Lima. En el complemento, los celestes salieron a buscar el gol del empate y lo consiguieron de contragolpe, en el minuto 58, cuando Federico Rodríguez definió de zurda ante la salida de Lima para el 1x1. Venezuela en la segunda mitad, no encontró el fútbol que hizo en la primera mitad y su volante principal Yohandry Orozco, se perdió

durante el complemento. El director técnico venezolano, Marcos Mathías intentó retomar la pelota colocando a hombres como Josef Martínez, Jesús Lugo y Mario Sánchez, pero no pudo retomar el ritmo de juego. El equipo vinotinto al pasar de los minutos se vio cansado, por lo que tuvo que aguantar los últimos minutos del encuentro. A primera hora, la selección de Argentina derrotó con marcador de 2x1 a la anfitriona Perú, sumando 6 puntos para ubicarse como líder del grupo A. Venezuela volverá a la acción el día sábado 22, a las 3:00 de la tarde, cuando se medirá a la selección Argentina.

José Reyes marcó el primer gol del encuentro para La Vinotinto al minuto 19.


Maracaibo, jueves, 20 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El suizo venció en cinco sets al francés Gilles Simon

OTROS RESULTADOS

Federer y Djokovic sudaron para ganar en Australia AGENCIAS

El próximo rival del número dos del mundo será el belga, Xavier Malisse. Por su parte el serbio dio cuenta del croata, Iván Dodig.

Nicolás Almagro a Igor Andreev 7-5, 2-6, 4-6, 7-6 (12/10), 7-5 Ivan Ljubicic a Benoît Paire 6-3, 6-7 (2/7), 6-4, 7-6 (7/5) Viktor Troicki a Nicolas Mahut 6-4, 6-2, 1-6, 6-3

deportes@versionfinal.com.ve

L

Richard Gasquet a Adrian Mannarino 6-3, 7-6 (7/4), 6-4 Kei Nishikori a Florian Mayer 6-4, 6-3, 0-6, 6-3 Fernando Verdasco a Janko Tipsarevic 2-6, 4-6, 6-4, 7-6 (7/0), 6-0

Redacción/Deportes

os tenistas Roger Federer y Novak Djokovic, dos de los principales favoritos al título en el Abierto de Australia, superaron ayer difíciles obstáculos para avanzar a la tercera ronda del certamen. El suizo Federer, segundo preclasificado y actual campeón del torneo, superó el susto que le dio el francés Gilles Simon y le ganó finalmente por 6-2, 6-3, 4-6, 4-6 y 6-3. Federer había perdido sus dos encuentros previos ante Simon, pero empezó con energía en una noche fría en Melbourne y ganaba dos sets a cero tras 68 minutos. Sin embargo, la magia abandonó repentinamente al campeón de 16 torneos del Grand Slam y el francés pudo empatar el marcador en base a un buen tenis.

Tomas Berdych derrotó a Philipp Kohlschreiber 4-6, 6-2, 6-3, 6-4

Andy Roddick a Igor Kunitsyn 7-6 (9/7), 6-2, 6-3 El número dos del mundo, Roger Federer, tuvo que emplearse al máximo para avanzar a la tercera ronda del Abierto de Australia.

En el quinto y decisivo set, un tensionado Federer supo manejar sus nervios y consiguió un quiebre para ponerse 4-2 arriba y obtener una ventaja en la definición. Tres juegos después, el suizo remató el encuentro en el quinto punto para partido con un impresionante ace a la esquina de la cancha. “Es de esperar que no volvamos a jugar el uno contra el otro”, dijo Federer en una entrevista al costado de la cancha. “Hoy tuve suerte. Estaba feliz de haber ganado y seguir en el torneo”, agregó. “Realmente lo pasé bien allá

afuera esta noche”, afirmó Federer. El próximo adversario del suizo será el belga Xavier Malisse. Gran duelo Por su parte, el serbio Djokovic, tercer cabeza de serie en Melbourne Park, superó un traspié en el segundo set y se impuso por 7-5, 6-7 (8-10), 6-0 y 6-2 al croata Ivan Dodig Djokovic, campeón en Melbourne Park en el 2008, ganó su partido en poco más de tres horas y media en el estadio Hisense.

Robin Haase a Juan Mónaco 6-4, 6-4, 3-6, 6-2 Stanislas Wawrinka a Grigor Dimitrov 7-5, 6-3, 6-3 Gael Monfils a Frederico Gil 6-4, 6-3, 1-6, 6-2 Tommy Robredo a Mardy Fish 1-6, 6-3, 6-3, 6-3 Sergiy Stakhovsky a Lukasz Kubot 6-3, 6-4, 6-4 Xavier Malisse a Albert Montañés 6-4, 6-0, 6-1

TENIS

Venus Williams sacó fuerzas para triunfar Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

La estadounidense Venus Williams, número cinco mundial, sufrió un problema en la pierna derecha ayer, en su victoria contra la checa Sandra Zahlavova de la segunda ronda del Abierto de Australia. A pesar de ello la estelar tenista espera estar lista para su próximo partido del torneo, que será el viernes. “Voy a intentar recuperarme para el viernes y estar lista para jugar”, aseguró la jugadora, que explicó haberse lesionado en el músculo iliopsoas. Williams tuvo que llamar al médico durante su partido de ayer, justo después de haber perdido el primer set en el tiebreak 6-7 (6/8), aunque luego logró ganar los dos siguientes. “Por suerte logré remontar. Hay que superar el miedo que la lesión empeore e ir viendo poco a poco lo que sientes”, añadió. Maria Sharapova, por su parte, doblegó a la francesa Virginie Razzano por 7-6(3) y 6-3. La ex número uno del mundo transitó por el alambre durante el primer parcial, en el que la tenista gala empleó toda su resistencia. La jugadora rusa se enfrentará en tercera ronda a Julia Goerges.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 20 de enero de 2011

ESTADOS UNIDOS

Fiscalía presentó grabaciones de Posada Carriles tomadas ante Inmigración Redacción/Mundo.- La Fiscalía Federal de Estados Unidos presentó hoy las grabaciones de la entrevista realizada al anticastrista Luis Posada Carriles por agentes de Inmigración en las que responde en inglés a las preguntas realizadas durante una audiencia para la solicitud de la ciudadanía. El jurado en el juicio contra el cubano-venezolano en un tribunal de El Paso (Texas) escuchó las grabaciones con las que los fiscales federales buscan echar por tierra el argumento de la defensa de Posada Carriles de que este habría malentendido algunas de las preguntas por tener poca comprensión de ese idioma. Las grabaciones se escucharon en el tribunal tras el testimonio de Susana Bolaños, ex funcionaria del Servicio de Inmigración y Ciudadanía, quien trabajó para una unidad del Departamento de Seguridad Nacional que tenía como rutina grabar en audio y vídeo a las personas que solicitaban la nacionalidad de EE.UU. El anticastrista, de 82 años, afronta 11 cargos por supuesto fraude, obstrucción de procesos, perjurio y falsas declaraciones en su petición de asilo y ciudadanía. Esos cargos están basados en lo dicho por Posada Carriles bajo juramento durante las entrevistas con funcionarios de Inmigración.

ARQUEOLOGÍA

Hallan tumba de gobernante Sicán de 1.100 años antigüedad en norte de Perú AFP.- Arqueólogos peruanos hallaron la tumba de un alto gobernante de la cultura Sicán, con restos humanos con más de 1.100 años de antigüedad en un centro ceremonial arqueológico de la región norteña Lambayeque, informó el investigador Carlos Elera. “Lo que hemos hallado es la tumba de un antiguo noble sentado en una litera, con máscara, corona y un serie de objetos de oro y plata que hablan de su alto nivel”, dijo a la AFP Elera desde la ciudad de Chiclayo (norte). Todos los descendientes de los linajes más importantes de las culturas asentadas en Lambayeque eran trasladados en literas o andas, práctica que fue prohibida con la llegada de los españoles en el siglo XVI, explicó el estudioso. La tumba fue hallada hace dos semanas en el centro ceremonial ‘Las Ventanas’, ubicado dentro del área del santuario histórico Bosque de Pómac en el departamento de Lambayeque (a unos 800 km. al norte de Lima).

Continúa la sangrienta guerra del Cártel de Sinaloa contra el gobierno

Decapitaron a jefe policial en el norte de México AGENCIAS

La cabeza fue exhibida en una plaza. También se hallaron otros tres cuerpos en la población montañosa de Navajas. Redacción/Mundo

E

l cuerpo decapitado del jefe policial de un poblado del estado de Durango, en el norte de México, fue hallado ayer luego de que un día antes se reportara su secuestro, informó la fiscalía estatal. La autoridades locales encontraron el cuerpo de Diego Piedra en una calle del municipio de Villa Unión “y a tres cuadras se ubicó la cabeza”, dijo Gerardo Ortiz, vocero de la Procuraduría (fiscalía) General de Durango en un comunicado. Piedra, de 50 años, había sido secuestrado por un grupo de hombres armados que el martes en la madrugada atacó la casa de un policía subalterno, quien murió en el lugar junto con su hija de 10 años. Una fosa clandestina con cuatro cuerpos fue localizada también en el mismo estado, indicó también la fiscalía. Durango, uno de los estados donde tiene más presencia el cártel de Sinaloa, se ubica en la ruta de trasiego de droga que va hacia Estados Unidos. México es esce-

La decapitación se ha convertido en el siniestro sello del cártel de Sinaloa, que dirige “El Chapo” Guzmán, fugado hace diez años de la cárcel de Puente Grande.

nario de una cruenta lucha entre los cárteles del narcotráfico con un saldo de 34.200 muertos desde diciembre de 2006, cuando el presidente Felipe Calderón envió a 50.000 militares a combatirlos. Con la muerte de este funcionario, atribuida a la organización liderada por Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, el cártel sinaloense parece celebrar los diez años de su fuga del penal de alta seguridad de Puente Grande, el 19 de enero de 2001. El secretario de Defensa, Guillermo Galván, dijo que “El Chapo” tiene un cuerpo de seguridad de 300 personas y suele esconderse en 10 ó 15 sitios diferentes, según un cable diplomático de la embajada estadounidense en México, citado por Wikileaks.

SANGUINARIOS Pobladores encontraron la cabeza del comandante del municipio de Poanas, Diego Piedras Rodríguez, de 50 años de edad. De acuerdo con algunas versiones, se habla de que la cabeza fue colocada en la plaza de la localidad, y el cuerpo frente a un supermercado en la calle Madero del centro de la carretera municipal. Otro cadáver se encontró en el interior de un canal a la altura del fraccionamiento Nuevo Durango III y hasta ahora está en calidad de no identificado; y tres cuerpos más fueron localizados en el poblado serrano de Navajas.

El mandatario Fued Mebazaa se flexibiliza ante peticiones del pueblo

Presidente tunecino anuncia “ruptura” con pasado ante protestas en la calle AFP El presidente de transición tunecino Fued Mebazaa se comprometió ayer a romper “con el pasado” político de Túnez, donde miles de personas exigieron la retirada de figuras del antiguo régimen del gobierno provisional, debilitado por la salida de un partido de oposición. Cuatro ministros –tres sindicalistas y el presidente del Foro Democrático para el Trabajo y las Libertades (FDTL)– dimitieron del gobierno de unión nacional, formado el lunes, debido a la presencia de

jerarcas del partido del presidente derrocado Zine El Abidine Ben Alí. “Me comprometo a que el gobierno de transición lleve a cabo una ruptura total con el pasado”, declaró Mebazaa en la televisión estatal, luego de que el sindicalista Abdesalem Jrad dijera: “Nos resulta imposible participar en un gobierno que integra a símbolos del antiguo régimen”. Se trata de su primera intervención pública desde que asumió la presidencia interina del país el sábado, al día siguiente de la huida del presidente derrocado a Arabia

Saudita, tras un mes de revuelta popular sin precedentes. El mandatario interino se comprometió a “satisfacer todas las aspiraciones legítimas de la sublevación para que se lleve a cabo esta revolución de la libertad y de la dignidad”. Prometió, sobre todo, una “amnistía general”, la “libertad total de información”, “la independencia de la justicia” y “la separación entre el Estado y el partido”, en referencia a la Asamblea Constitucional Democrática (RCD) de Ben Alí, símbolo de corrupción y de represión.


Maracaibo, jueves, 20 de enero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Alias “JJ”, era distribuidor de “La Barbie” líder del cartel de los Beltrán Leyva

Narco reina colombiana delató sin querer a su peligroso novio traficante AFP

Juliana Sosa Toro, la exuberante Miss Turismo Antioquia 2008, publicó la ubicación de su residencia en el Facebook, donde vivía con José Jorge Balderas “JJ”, señalado además por el balazo que recibió en la cabeza el futbolista Salvador Cabañas, del América, en un bar de Ciudad de México en enero de 2010. Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve

U

na belleza de unos 25 años, 1,73 de estatura y curvas casi perfectas deslumbraría a José Jorge Balderas, alias “El JJ”, un temible distribuidor de drogas asociado al cartel de los Beltrán Leyva, en México. Él la tendría para si, a la colombiana de Antioquia, Juliana Sosa Toro, la misma hembra de ojos claros que ganó el reinado del Miss Turismo Nacional en 2008. Pero la popular red social Facebook, y el descuido de la modelo le valieron una mala pasada al traficante y una victoria para las fuerzas de seguridad aztecas. Juliana publicó en su perfil la dirección exacta de su residencia. “Vive en Lomas de Chapultepec, Distrito Federal, México”, además aseguró que tenía una relación sentimental. La pieza fue clave para la Policía. “El JJ” fue capturado. José Jorge Balderas, de 35 años, y modelo profesional, le movía entre 60 y 70 kilogramos de cocaína mensualmente en Huixquilucan, al cartel Beltrán Leyva, dirigido por el también capturado Edgar Valdez Villareal, alias “La Barbie”. Pero no solamente su nombre sonaba por eso. “El JJ” era el principal señalado de ser el responsable del balazo que recibió el futbolista y atacante del América, Salvador Cabañas, en un bar de Ciudad de México, en la madrugada del 25 de enero de 2010. Juliana Sosa y su curvilínea figura fue capturada junto al narco, un chaquetón negro le cubría el cuerpo con el que lo enloqueció, su rostro se notaba demacrado en la gráfica de la AFP. Había cometido el error de su vida. Esta colombiana había dicho en el concurso de 2008 que, como reina del Turismo, daría a conocer a su nación. “El título debe ser para que los extranjeros vean que Colombia es un país de cultura y

tradición”, respondió. Y vaya que sorpresa le ha dado al país hermano. “Soy una mujer espontánea, sincera, berraca como buena paisa, con un plan de vida muy definido para mi futuro. Viéndome como una profesional”. Esas eran sus palabras antes de salir esposada frente a las cámaras por su vinculación con los peligrosos Beltrán Leyva. La antioqueña, trilingüe, domina el Español, Inglés e Italiano, y que estudió comunicación social en la Corporación Universitaria Remington en Medellín, es la segunda modelo neogranadina que relacionan directamente con grandes carteles de la droga. Angie San Clemente, ex reina del Café en Colombia, retumbó en la prensa mundial en 2010 con su poderosa figura y ojos miel. Señalada de ser la ex esposa de un capo mexicano, apodado “El Monstruo”, fue capturada en Argentina tras intentar establecer una red de narcotráfico a punta de modelos bellas para introducir cocaína a Europa vía Cancún. Culpable en caso Cabañas “JJ” Balderas señaló a su escolta, Francisco José Barreto alias “El contador”, de ser el culpable del ataque al futbolista paraguayo Salvador Cabañas. “La disculpa me la debe dar él (Cabañas) a mí, que fue el que me agredió con cabezazos y empujones. El disparo no se lo di yo”, dijo Balderas según la AFP. Según el detenido “Cabañas se puso a pelear dentro del baño conmigo porque andaba borracho” y en ese momento irrumpió su escolta para protegerlo. “El Contador’ fue el que le dio”, aseguró Balderas, quien mostró una actitud tranquila durante toda la entrevista. El detenido, de 35 años, reveló que los casi 12 meses en los que estuvo prófugo los pasó escondido

José Jorge Balderas, de 35 años, modelo y narcotraficante del cartel de los Beltrán Leyva y Juliana Sosa Toro, de 25 años, exreina del Turismo de Colombia.

en varias viviendas de la capital mexicana y el vecino estado de México, pero que continuó con su negocio de tráfico de cocaína a pequeña escala. Así lo corroboró Facundo Rojas, jefe de la Policía Federal, quien de-

claró a la prensa mexicana que “El JJ” fue capturado también por una fuerte labor de inteligencia, aunque respecto al caso Cabañas precisó que falta por contrastar las declaraciones con las de su escolta.

“El Indio”, los Beltrán Leyva y Alicia Machado José Jorge Balderas Garza dijo en sus declaraciones que había conocido de trato a José Gerardo Álvarez Vázquez, alias “El Indio”, después de ser invitado varias veces a fiestas por su compañero y jefe Édgar Valdez, “La Barbie”. Precisamente el año pasado Venezuela estuvo a la expectativa de las noticias del cartel de los Beltrán Leyva, reconocido por su poderío en el narcotráfico a Estados Unidos y Europa, y también lo era por ser un círculo rodeado de mujeres extremadamente bellas. Alicia Machado, la ex Miss Universo venezolana salía a relucir en la prensa mundial. Una investigación aseguraba que la hija de la también Playmate criolla, lo era también de José Gerardo Álvarez Vázquez, “El Indio”, preso en abril de 2010, uno de los operadores más temidos del cartel mexicano.

La versión de la paternidad de la bebé había transcendido a la prensa, según publicó el portal de univisión.com, a través de las declaraciones de un testigo protegido, el ex comandante mexicano Edgar Ballardo del Villar, asesinado en el 2008. Incluso, el funcionario había asegurado que los hermanos Beltrán Leyva habían asistido al bautizo de la hija de la modelo maracayera. Pero Alicia Machado negó de inmediato toda relación. “Yo, la señora Alicia Machado, aseguro no tener, ni haber sostenido, relación alguna con el señor José Gerardo Álvarez Vásquez, conocido con el sobrenombre de “El Indio”. Y así ratifico que la paternidad de mi hija, la cual se le atribuye a la persona antes mencionada, es totalmente falsa, en virtud de que su padre es un empresario muy respetable [Rafael Hernández Linares]”, dijo Machado.

EN LA CAPTURA Largos interrogatorios a “La Barbie” y “El contador”, junto con los datos precisados por Juliana Sosa Toro en su cuenta Facebook llevaron a la detención de “El JJ”, Esto fue lo que hallaron. Dos paquetes en forma de ladrillo, que contienen polvo blanco con las características propias de la cocaína. Dos bolsas de plástico transparente que contienen una sustancia granulada, con las características propias de la cocaína. Una bolsa de plástico transparente que contiene una sustancia sólida, con las características propias de la cocaína. Una bolsa de plástico transparente que contiene una sustancia granulada, con las características propias de la cocaína. Cinco armas largas tipo fusil de diferentes calibres y marcas. Seis armas cortas de diferentes calibres y marcas. Una subametralladora calibre 9 mm marca UZI. 304 cartuchos útiles de diferentes calibres. 17 cargadores de distintos calibres. Dos granadas de fragmentación. Seis chalecos balísticos. Dos cascos tácticos. Dinero que asciende a un millón 300 mil pesos mexicanos y 51 mil dólares americanos aproximadamente. Una camioneta Nissan X-Trail, con compartimentos ocultos y un vehículo Nissan Tidda. Siete aparatos de comunicación. Identificaciones oficiales y documentación diversa.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 20 de enero de 2011

SAN FRANCISCO

Detenido un hombre de 75 años por intento de violación

Familiares esperan alguna comunicación que contribuya a localizar a la menor desaparecida

Sigue en penumbras presunto plagio de la niña en Mara ODAILYS LUQUE

Ramón Ortega fue capturado por Polisur.

Al parecer los familiares de la niña están implicados en actos delictivos en el municipio Mara. Las autoridades presumen que se trata de un rapto y no secuestro, pues no se han recibido llamadas pidiendo rescate.

Redacción/Sucesos Moisibell Zuleta Este martes fue detenido un hombre de 75 años por efectivos de Polisur cuando presuntamente intentó violar a una niña de 10 años. El hecho ocurrió en el barrio El Callao, parroquia Domitila Flores, en la calle 172 con avenida 49F, del municipio San Francisco. Según informaron vecinos del sector, el sujeto sometió a la pequeña, le tapó la boca y la llevó a su cama. El comisario Danilo Vílchez, director de Polisur, informó que el septuagenario cometió actos lascivos contra la niña y luego pretendió abusar de ella con amenazas de muerte si contaba lo sucedido. Sin embargo, familiares de la niña actuaron y tras detener al sujeto, formularon la denuncia ante Polisur, y el organismo procedió a la detención y pasó el caso al Ministerio Público.

(Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

E

l pasado martes a las 6:30 de la mañana una niña de 12 años de edad, quien esperaba transporte público para ir al colegio, desapareció luego de que dos sujetos a bordo de un vehículo Mazda color vino tinto, la montaran a la fuerza y se la llevaran sin dejar rastros. Por su parte, el Comisario Luis Monroy, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), manifestó desde su despacho en la mañana de ayer que esperaban las declaraciones de los familiares para poder adelantar las investigaciones. Igualmente, indicó que hasta los momentos nadie se ha comunicado con los familiares para pedir dinero por la menor de edad, por lo que presumen que pueda tratarse de un rapto y no de un secuestro, como se había dicho anteriormente.

Funcionarios del Cicp investigan el paradero de la niña desaparecida en el municipio Mara.

En otro orden, se conoció que al parecer los familiares de la niña están inmersos en algunos hechos delictivos dentro del municipio Mara, por lo que la desaparición de la niña se trataría de una venganza en contra del papá de la niña. Cabe destacar que la familia de la infante desaparecida no posee bienes ni recursos económicos, como para ser objetivo de un plagio. Para el momento de la desaparición la menor de edad vestía su respectivo uniforme de liceo; una franela celeste y una falda azul oscuro.

EL CICPC INVESTIGA El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), investiga la vinculación de los familiares de la menor de edad con algunos hechos delictivos, lo cual indica que la niña pueda estar raptada como consecuencia de una venganza en contra de su progenitor, según indicó Monroy.

Presumen como móvil ajuste de cuentas por líos sindicales

Balearon a constructor en El Vigía Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

José Alberto Hernández Monroy (37), maestro de obra del nuevo Hospital de El Vigía, fue tiroteado ayer a las 6:00 de la mañana cuando se dirigía hacia el centro asistencial donde trabaja. Hernández Monroy, conducía su vehículo Volkswagen Gol, color negro, en compañía de su papá, cuando fue sorprendido por un sujeto que salió de entre la maleza y le disparó. El hecho fue exactamente en

la accidentada vía La Palmita-El Vigía, en la zona de La Quebrada del Diablo. El comisario Rigoberto Moreno, jefe del Cicpc, Subdelegación El Vigía, dijo que la víctima recibió tres balazos en el pecho y logró seguir conduciendo hasta la avenida Rotary, en la entrada a Buenos Aires. En ese lugar, su padre, quien lo acompañaba, pidió auxilió y llevaron al herido al principal centro de salud local. Hasta el momento lo que presume el Cicpc es que se trate de un

ajuste de cuentas derivado de un problema sindical con Hernández, ya que existen algunas informaciones sobre la identificación del pistolero, sin embargo, no descartan cualquier otro móvil. Debido a la gravedad de las lesiones, Fernández Monroy fue referido al Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula). Anoche se obtuvo información de que iba a ser intervenido quirúrgicamente, pero se desconoce cuál ha sido la evolución de su estado de salud tras este atentado.


Maracaibo, jueves, 20 de enero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

La aprehensión tuvo lugar en el Puente sobre el Lago en la noche del pasado martes

PIDEN JUSTICIA

Detenidos por la GN dos Polimaracaibo traficantes de personas LUIS TORRES

En la parte trasera de la patrulla PDM-173, había nueve personas amontonadas, entre ellos una adolescente. Al parecer los oficiales acataron la orden de un inspector.

Bárbara de Méndez, madre de uno de los oficiales detenidos, pidió justicia en el caso donde involucraron a su hijo. “El sólo acató una orden y resulta que ahora está detenido, mi hijo es un buen muchacho y no es ningún delincuente”, apuntó la dama. que mejoren la selección de su personal para evitar transgredirlas normas y la ética de la Policía.

Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

E

n la mañana de ayer, desde el Comando de la Guardia Nacional (GN) situado en la cabecera del Puente sobre el Lago Rafael Urdaneta, Luis Prato Mancilla. Segundo Comandante del Core 3 y jefe de Estado Mayor, ofreció una rueda de prensa para informar sobre la detención de dos oficiales activos de Polimaracaibo. De tal manera Prato señaló que los aprehendidos se encontraban de servicio a bordo de la patrulla PDM-173, cuando fueron avistados a las 11: 45 de la noche del pasa-

Los efectivos de Polimaracaibo fueron detenidos por la Guardia Nacional Bolivariana, (GNB) y serán puestos a la orden del Ministerio Público.

do martes, con nueve personas a bordo de la camioneta en la parte trasera, las cuales resultaron de nacionalidad colombiana e indocumentadas, por las cuales presuntamente estarían cobrando mil bolívares por el traslado de cada una de ellas. Igualmente recalcó que los ofi-

ciales, identificados como Luis Alberto Méndez (26) y Luger García (27), violentaron el punto de control ubicado en el Puente sobre el Lago, y no acataron la voz de alto emitida por funcionarios de la Guardia Nacional. Posteriormente, funcionarios de la GN actuaron, e inmediata-

mente aprehendieron a los dos polimaracaibo en el otro extremo del Puente, específicamente en el sector Punta Iguana. A su vez, explicó que los “patrulleros” están puestos a la orden de la Fiscalía y recomendó de manera general a todos los directivos de los diferentes cuerpos policiales

Versión de los familiares Por otro lado, familiares de los detenidos manifestaron su dolor ante el delito en el que están involucrados sus hijos. Bárbara de Méndez, madre de Luis Alberto Méndez, señaló que los oficiales “recibieron la orden de pasar a esa gente por parte de un inspector de nombre Alexander Nava”, adscrito al Comando de Corito, ubicado en Los Haticos. “Yo hablé con el inspector Nava y él me dijo que iba a dar la cara por los muchachos y todavía estamos esperando por él, ya no contesta ni el teléfono”, culminó. PUBLICIDAD

TRIPLE EXACTO

Ayer instalaron puntos de control en varias zonas de Maracaibo

Cicpc arrecia operativos ante alto índice de robo de vehículos JORGE CASTRO

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

El alto índice de robo de vehículos preocupa a la nueva gestión del Cicpc en Maracaibo, y por tal motivo desde ayer se instalaron en tres puntos de la ciudad, para iniciar así una serie de operativos que induzca a minimizar este delito. El comisario Luis Francisco Monroy, jefe de la Subdelegación, estuvo anoche en el sector Indio Mara, uno de los puntos donde mayormente roban vehículos, de acuerdo con las denuncias de usuarios y vendedores de comida rápida. Según el comisario Monroy, el pasado lunes hubo 17 robos de vehículo, pero hasta ayer a las 6:00 de la tarde habían robado 6, según las denuncias recibidas ante el despacho policial. “Estamos trabajando y salimos a la calle para minimizar este de-

Ayer se instaló un operativo en tres puntos de la ciudad así como en Indio Mara.

lito, que como se sabe, es uno de los más cometidos en Maracaibo. Tenemos tres puntos en las zonas donde más hay casos, en el sector El Milagro, en 5 de Julio y en Indio Mara, vamos a seguir implementando el operativo todos los días”, informó el comisario Monroy.

En el operativo se hace revisión del vehículo en el sistema policial para verificar con está solicitado o tiene vinculación en algún delito. Asimismo, se precisa si hay personas solicitadas por cualquier delito. Ayer fueron detenidas dos, durante las operaciones.

Sin pago. Sin preguntas.

Envia oro al 3985 grabado ya. www.versionfinal.com.ve

Al ganar regala algo a un damni cado.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 20 de enero de 2011 · Año III · Nº 840

SAN FRANCISCO

MÉRIDA

Anciano intentó violar a una niña de 10 años

Balearon a constructor en El Vigía

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

La última vez que sus familiares vieron a la víctima fue el pasado martes a las 7:00 pm

De tres tiros ajusticiaron a un joven en La Villa del Rosario LUIS TORRES

Salió a compartir con unos amigos y nunca regresó. Según sus compañeros, retornó solo a su casa. Su hermano afirma que lo mataron frente al Inces de la Villa. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

U

n joven de apenas 14 años de edad fue ultimado en la madrugada de ayer por sujetos que aún se encuentran sin identificar. El sangriento hecho ocurrió ayer a las 12:30 de la madrugada, aproximadamente, frente al Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), situado en la Villa del Rosario. La víctima quedó identificada por sus familiares como Pedro Jesús Barajas Santos, quien presuntamente fue abordado por varios sujetos que le propinaron tres balazos en todo el cuerpo, que acabaron con su vida. Según explicó Walver Atencio, hermano del occiso en las afueras de la morgue de Maracaibo, a Pedro lo mataron frente al Inces mientras se desplazaba por la carretera. “Él salió en dirección a la Plaza Bolívar con dos amigos a las 7:00 de la noche del pasado martes, después de allí no lo vimos más”.

Los familiares del joven se encontraban en las fueras de la morgue esperando recibir el cuerpo del menor de edad.

Por otra parte, los amigos con los que el joven salió a tempranas horas de la casa de su mamá, aseguraron que Pedro retornó solo, después de las 11:00 de la noche, por lo que desconocen qué fue lo que realmente sucedió. Asimismo, Atencio afirmó desconocer si su hermano tenía problemas en la calle, por lo que posiblemente algunos sujetos lo estuvieran buscando para saldar cuentas. Se conoció que el adolescente estuvo en la ciudad de Caracas durante un año, trabajando con otro hermano en obras y trabajos de construcciones.

Yorvis Barajas, otro de sus hermanos, se lo trajo para su residencia ubicada en el Barrio Integración Comunal del municipio Maracaibo, para que estuvieran unos días juntos. Tiempo después, exactamente para la fecha del 24 de diciembre, se fue a vivir a la casa de su mamá ubicada en el sector El Recreo, de la Villa del Rosario, donde sólo estuvo pocos días, debido al ajusticiamiento que sufrió en la madrugada de ayer. Se desconoce si el occiso tenía antecedentes o si estuvo involucrado en algún delito dentro del sector donde vivía.

UBICACIÓN La víctima, identificada como Pedro Jesús Barajas Santos, de 14 años de edad, quedó desangrada frente al Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) de La Villa del Rosario. Los amigos con los que salió de su casa afirman que el joven regresó solo. Se presume que el asesinato sea por un ajuste de cuentas pendientes.

MACHIQUES

Mueren dos hombres en accidentes Alejandro Bracho Dos hombres murieron la noche del martes luego de ser víctimas de accidentes en diversos puntos de Machiques de Perijá. La primera víctima respondía al nombre de Emiro Romero, de 40 años, y el segundo Tirso Segundo Corona, de 44, quienes murieron en la Unidad de cuidados Intensivos del Hospital General del Sur (HGS). Por fuentes del hospital se conoció que Romero, de la etnia Yuckpa, presentó traumatismo craneoencefálico severo, luego de chocar su motocicleta contra un vehículo en la población de Machiques de Perijá. Romero fue atendido en el Hospital de Machiques pero por las condiciones de gravedad fue remitido hacía el Hospital General del Sur donde horas más tarde falleció. El otro caso De la otra víctima, Tirso Corona, se conoció que el pasado 16 de enero sufrió una caída desde un vehículo en marcha en la población de Las Piedras, del municipio Machiques de Perijá. Corona fue llevado también al Hospital de Machiques el mismo día del hecho, pero falleció de un paro respiratorio en el Hospital General del Sur tras ser remitido desde Perijá. Se desconocen mayores datos ya que familiares diligenciaban los trámites funerarios de ambas víctimas. Los cadáveres pasaron a la morgue de Maracaibo para realizarle la respectiva autopsia.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 369 171 04:45 pm 571 867 07:45 pm 819 316 TRIPLETAZO 12:45 pm 548 Cáncer 04:45 pm 072 Virgo 07:45 pm 925 Leo

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

932

164

09:00 pm

783

026

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

152

Piscis

09:00 pm

236

Cáncer

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 214 171 04:30 pm 036 927 08:00 pm 765 344 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 056 Sagitario 04:30 pm 355 Sagitario 08:00 pm 409 Capricornio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 232 730 04:30 pm 095 989 07:45 pm 611 862 TRIPLETÓN 12:30 pm 831 Capricornio 04:30 pm 204 Leo 07:45 pm 738 Tauro

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 438 04:00 pm 950 07:00 pm 430 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 253 Acuario 04:00 pm 142 Sagitario 07:00 pm 726 Virgo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.