Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 22 de enero de 2011 · Año III · Nº 842

POLÍTICA CASO INTI

Se fue del país el jefe de Aganaco El abogado de Carlos Benavides informó ayer que el presidente de la Asociación de Ganaderos decidió resguardarse en otra nación tras consultar con agremiados, asesores y representantes legales. -7-

LOS TEQUES

En Ramo Verde huele a política Presos políticos como Mazuco, Baduel y los oficiales de la Policía Metropolitana son, junto con Otto Guebauer, varios de los hombres que pagan prisión en el reclusorio militar. Presentamos cómo es un día normal de visitas. -3-

ESCÁNDALO

Otro escabino dio detalles de Pilieri Domingo Torrelles decidió hablar, y dijo que él también votó a favor de la libertad del diputado Biaggio Pilieri por no encontrar elementos delictuales y que se sorprendió cuando se llevaron el juicio para el TSJ. -6-

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

MARACAIBO Conmoción en la más tradicional comunidad de la capital zuliana

Robaron las prendas de oro de la Virgen de Santa Lucía El aro de la corona y los zarcillos forman parte del hurto detectado ayer en la mañana.

También se llevaron el cofre con las limosnas recaudadas entre la feligresía del sector.

La imagen adquirida en 1890 es fuente de bendiciones para hombres, mujeres y niños.

El párroco Pedro Colmenares no está en la ciudad por encontrarse de retiro espiritual.

- 22 INFORMACIÓN FIBRA ÓPTICA

VUELTA AL TÁCHIRA

Jonathan Camargo le dio un apoteósico triunfo al Zulia

CORTESÍA DIARIO LA NACIÓN

www.versionfinal.com.ve

Presentamos amplio trabajo sobre el convenio del Alba mediante el cual Venezuela ayudará al país antillano a mejorar sus servicios de Internet mediante un cable submarino fabricado en Francia y que partirá desde el litoral de Vargas. -8-

UNIVERSIDADES LUZ

GRANIER

La FCU creó la “Comisión sin cupo”

Rctv solicitó ante Conatel el permiso

Víctor Ruz, líder estudiantil y diputado de la AN, encabezó el acto. Informó que no descansarán por lograr la entrada de los bachilleres que han quedado fuera de las aulas de la Universidad. - 10 -

Al cumplirse un año del cierre del canal de suscripción, Marcel Granier llevó de nuevo los documentos para tratar de reaparecer como Productor Nacional Audiovisual. Dijo que aspiran generar cientos de empleos. -6-

FARÁNDULA MÚSICA

PSUV

Chávez regañó ayer al Gobernador de Apure El Presidente Hugo Chávez encabezó una reunión de líderes de la revolución en Vargas, y al referirse al estado Apure dijo que si el Gobernador Jesús Aguilarte no puede atender esa entidad “es mejor que ponga la renuncia”. -2-

Comienza instalación del cable hasta Cuba

Kalimba ya está preso en México Mientras el “Gato” Manuel Medina se confirmaba como líder absoluto de la Vuelta al Táchira, su compañero del equipo Gobernación del Zulia, Jonathan Camargo, ganaba escapado la etapa reina del giro en La Grita. Aqui aparece Camargo, triunfal, coronando uno de los sueños más preciados del elenco que dirige Hernán Alemán. Hoy al mediodía arribarán al mítico Cerro “El Cristo”, la escalada más rigurosa de la competencia. Mañana será la última etapa en San Cristóbal.

-13, 14 y 15-

El músico fue arrestado en El Paso, Texas y trasladado a un penal en el estado de Quintana Roo. La defensa del artista pop trabaja en la libertad. Crece la expectativa por la supuesta violación. - 11 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 22 de enero de 2011

DECISIÓN

En libertad plena a los 35 protestantes del Metro Redacción/Política Elenis Rodríguez, asesora legal del Comité de Usuarios del Metro de Caracas informó que fue ratificada la libertad plena a los 35 usuarios del Metro de Caracas, que protestaron en noviembre del 2010, por las malas condiciones del servicio. Asimismo, indicó que el Presidente ordenó la privativa de libertad a los usuarios, pero en ese momento eran más de 400 personas las que protestaban por la deficiencia del transporte subterráneo. En el mismo sentido, manifestó que las personas en el momento de su detención, se les fue privado su derecho a la salud, alimentación y libertad. También señaló que uno de los usuarios que protestó se encuentra damnificado, tras las fuertes lluvias.

SOTO ROJAS

“Nos preparamos para los combates de este año y el que viene” Redacción/Política Desde el encuentro del Psuv, presidido por el mandatario nacional, Hugo Chávez en Vargas, el presidente de la Asamblea Nacional criticó al Imperialismo y llamó a la unidad en las filas de los oficialistas. “Nos estamos preparando para los combates de este año y el que viene”, expresó Fernando Soto Rojas, al tomar la palabra. “Es necesario tener una comprensión científica de este momento que vive el pueblo venezolano”, agregó. “Tenemos que saber de donde venimos, donde estamos y para donde vamos, porque eso nos conduce a la historia”. En su discurso, el presidente del Parlamento indicó que el mandatario venezolano en su Memoria y Cuenta 2010, “rindió cuentas como siempre”.

Chávez reiteró que donde exista “un galpón, chivera o terreno” hay que intervenirlo

Decretada Ley de Emergencia de Viviendas y Terrenos Urbanos PRENSA PRESIDENCIAL

El Presidente ante la petición de los diputados opositores del cese de la compra de armas, dijo que de Rusia pronto llegará un lote de tanques. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

A

yer el presidente de la República Hugo Chávez firmó la segunda herramienta jurídica vía Habilitante: la Ley de Emergencia de Viviendas y Terrenos Urbanos, que será promulgada con carácter de Orgánica. “Donde exista un galpón, chivera, terreno hay que intervenirlo para la construcción de viviendas . Así que bájense de la mata. El que no la quiera no se la devuelvo, que el pueblo sea el amo del Valle, de las mejores tierras”, afirmó el mandatario cuando firmaba la nueva Ley, que a su juicio es necesaria en vista de que “hay cerros que se están desmoronando”. El decreto lo realizó durante una visita al Sexto Cuerpo de Ingenieros del Ejército Nacional Bolivariano en Fuerte Tiuna, en Caracas, donde, según dijo se construirá la Ciudad Tiuna. El mandatario estuvo acompañado por la delegación rusa y china que apoyarán la construcción de las nuevas viviendas. Reiteró que “este año debemos llegar a la meta de 150.000 viviendas. De esas, ya están en marcha casi la mitad”. Tomando en cuenta que la deficiencia en todo el país es de 2 millones de viviendas y las lluvias dejaron 130 damnificados reconoció que “no hemos estado a la altura de las necesidades del tema de la vivienda”, pero que por ello se estaba decretando la mencio-

El presidente Chávez se dirigió al país en una nueva cadena nacional desde Fuerte Tiuna, en la inspección de Ciudad Tiuna, junto a una delegación china y rusa que se encuentra en le país. Más temprano dirigió una reunión con el Psuv en Vargas.

DESASTRE EN APURE Durante la reunión del Psuv, Chávez criticó al gobernador de Apure y Trujillo alineados al oficialismo. Les dijo: “Usted tiene que ver si puede o no puede cumplir con las expectativas del pueblo”. “En Apure hay un verdadero desastre gobernador Aguilarte, y el problema está en el partido y en la gobernación”, advirtió. nada Ley. Sobre el proyecto en Fuerte Tiuna, donde se construirán 40 mil viviendas en una extensión 248 hectáreas, según explicó mostrando unas maquetas, Chávez aseveró que “aquí está naciendo una nueva Caracas para la vida del pueblo.

HOY Saady Bijani, Ex Alcalde de San Francisco / Jerry Sánchez, Gaitero Silvana Montilla, Asistente de Dirección de Versión Final José Severeyn, Presbítero / Wanger Castillo, Gaitero Enmanuel Quiva, Jefe de Imprenta de Versión Final Rino Montiel, Ingeniero / Carlos Arreaza, Actor

Aquí nacimos nosotros (los militares), uno nace dos veces en la vida. Aquí uno aprendió a perfilar los sueños”, dijo. Más tanques En cadena nacional el Presidente anunció la pronta llegada al país de un lote de tanques de guerra rusos, como respuesta a la petición de los diputados de oposición que cese la comprar de armamento. “Dentro de poco comenzarán a llegar batallones de tanques rusos para la brigada blindada”, afirmó Chávez. A la oposición les dijo: “Ellos quieren una ley que prohíba comprar armas… eso significa que lo que ellos quieren es eliminar la Fuerza Armada”. Según reseñaron agencias internacionales Venezuela ha adquirido desde 2005 armas rusas por un monto de 4.400 millones de

dólares y en abril de 2010, durante su visita al país, el mandatario ruso Putin afirmó que este país planeaba comprar armas rusas por valor de más de 5.000 millones de dólares. En horas de la tarde, Chávez presidió la reunión anual del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) donde ratificó sus intenciones de ganar la presidencia nuevamente en el 2012. “Yo sé que no me queda otra, si tengo vida y salud, yo tengo la certeza que nosotros vamos a ganar y bien ganadas, las elecciones presidenciales del 2012”, dijo. Manifestó que “Esa batalla ya comenzó”. Por otra parte también propuso dejar la presidencia de la tolda roja, pues consideró que los gobernantes no deberían dirigir un partido político, tras tres años de la fundación de la organización política.

MAÑANA Día de la Democracia Rolando Rincón, Gaitero Gustavo Ocando Alex, Periodista / Luis Espinoza, Abogado Gianna Hernández, Paramédico de Urgencias Médicas Pedro Acosta, Médico / Carlos Bolaño, Arquitecto


Maracaibo, sábado, 22 de enero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Para familiares y amigos constituye una odisea llegar al reclusorio, pero una vez dentro, todo cambia El liderazgo del diputado José Sánchez “Mazuco” y algunos policías metropolitanos generó un cambio INICIATIVA HUMANIZADORA sustancial que humaPese a ser una prisión, las celdas no parecen tales. Algunas son amplias nizó más la convivende tamaño y otras son más pequeñas. cia en la cárcel miliEstán diseñadas para albergar a dos personas por celda, aun cuando en algutar. El área deportiva nos casos, las celdas que habitan presos también está recupede jerarquías se acondicionan para una sola persona. rada. Existe orden y A todo el piso se le colocó cerámica, respeto. Militares apotanto en la antesala como en el pasillo y en los calabozos. Todo está pintado y yaron la refacción. bien ambientado. Cada celda muestra el

Una visita al penal de Ramo Verde AGENCIAS

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

A

lto, retirado y frío es el Centro Nacional de Procesados Militares (Cenapromil) ubicado en Ramo Verde, Los Teques, estado Miranda. El lugar sirve de correccional penitenciario a los efectivos militares que cometieron delitos. Alberga además a los policías metropolitanos condenados por los sucesos de abril de 2002, quienes se consideran presos políticos. Desde hace tres años, fue enviado a ese penal el comisario José Alberto Sánchez Montiel, “Mazuco” quien luego de estar recluido durante ese tiempo sin celebración de juicio, en tan sólo un mes recibió condena de 19 años de presidio en el citado correccional. En 2007, cuando “Mazuco” entró por primera vez al penal, las instalaciones, que estaban en las peores condiciones, comenzaron a cambiar. Hacía falta un liderazgo que movilizara la fibra de quienes convivirán allí. “Ramo Verde era frío, oscuro y muy feo. No había luz, las paredes estaban deterioradas, abombadas y sucias. Las rejas estaban oxidadadas. Las celdas estaban en las peores condiciones. Las paredes pintadas de rojo y negro. No había luz y sólo tenían un catre destartalado y una sábana sucia puesta en una colcha ruyida de ratón. Eso había que cambiarlo, la cancha no servía, estaba rota y descuidada, no había material deportivo,

La voluntad humana y el liderazgo del diputado José Sánchez “Mazuco” motorizaron la iniciativa que motivó a los internos a proporcionarle calidez humana y dignidad al penal militar. En la foto fachada del pabellón con su enrejado de seguridad.

todo era feo y asqueroso. No había poceta, ni lavamano ni nada decente en los baños. Comencé a animar a los compañeros metropolitanos y la cosa tenía que cambiar”. Así lo contó “Mazuco” en la serie periodística que presentó Versión Final en diciembre del año pasado. Visitar Ramo Verde hoy, no es tan desagradable. La calidad humana de los internos y el apoyo de los directores humanizaron el correccional. Hasta más de dos horas Llegar a Ramo Verede desde Maiquetía supone un trayecto rápido si el visitante va muy temprano (6:00 am, 45 minutos). No obstante, ya entre las 7:00 y las 8:00 am, el pesado tránsito complica el traslado. Las visitas son de jueves a domingo de 10:00 am a 5:00 pm. Entre 11:00 am y 1:00 pm cierran todas las puertas y nadie puede entrar ni salir, pues es la hora de almuerzo de los custodios. La autopista Valle-Coche conduce

Garita de entrada a Cenapromil con sus barricadas de seguridad y gigantes cercas.

hasta Los Teques, capital de Miranda. En medio del bullicio y las interminables colas, no existe señalización que conduzca al reclusorio. Se debe preguntar hasta llegar al mercado municipal. Finalmente, se toma una empinada y angosta carretera que conduce, montaña arriba, hacia las instalaciones. El paisaje es muy verdoso y montañoso, por un costado se pasa diagonal a la sede del Instituto Nacional de Orientación Femenina (Inof), donde está recluida la jueza María Afiuni. El edificio es tétrico, bastante maltratado y desagradable. Máxima seguridad Llegando a la garita del penal, hay dispuestas cinco barricadas largas con alambre de púa colocadas como obstáculos de seguridad. Los vehículos deben pasar haciendo maromas. Al bajarse del automóvil, se divisa erguido, en lo más alto, el edificio remodelado de Cenapromil. Pintado de blanco y con su fuerte enrejado

de seguridad alrededor. Se aprecia a primera vista la cancha deportiva, recuperada y pintada. Alrededor de la misma están dispuestas unas banquitas construidas por los mismos reclusos donde éstos conversan cuando hay patio. (Salida a tomar sol y hacer deporte) Un pequeño jardín ambienta la entrada. Impresiona ver tanta reja y alambre, y la altura de éstas hacen denotar perceptiblemente que se está en una prisión. La requisa Una vez adentro, el efectivo castrense abre una primera reja de ciclón e inmediatamente otra y se entra al módulo de recepción. Allí están tres efectivos militares; Uno al frente del computador donde lleva el registro de la visita y otras informaciones internas del penal y los que se encargan de la requisa. A un lado está dispuesta una mesa de acero larga. Allí se coloca el equipaje que se ingresa a las celdas. Dos

Aquí está el comando de Ramo Verde, ubicado del lado fuera del pabellón.

decorado personal que cada ocupante le imprime. En todas coinciden las abundantes fotografías familiares, libros, cuadros y camisetas de béisbol del equipo favorito. Las camas son de concreto, con espacios debajo para meter objetos. En cada celda hay dos camas de concreto pegadas a la pared. También hay un closet de concreto. Los baños son amplios y están separados por una cortina plástica. A final del pasillo, en cada piso, está una ventana angosta. Ésta ofrece una vista panorámica muy amplia de la montaña. Por allí se ve la entrada al penal, se ve la gente entrar y salir cuando hay visitas. Y desde ella se aprecia la fea instalación del Inof. También se ve a lo lejos una barriada, la más cercana del lugar. El ambiente es muy frío, la planta está en la cúspide de la montaña y entran corrientes frías de aire.

custodios abren éste y sacan objeto por objeto para revisar bien que no se introduzca nada ilegal. En ese interín el oficial de información registra al asistente en un libro de visitas. Si es primera vez que se va al penal, solicitan datos personales y sacan una foto al visitante. Detrás de la mesa de acero, hay dispuestos en la pared unos casilleros con llave. Allí se dejan todos los objetos que no pueden ingresarse: Cartera, gorra, lentes, chaquetas, teléfonos, anillos, reloj, llaves, y otros. Posteriormente, el visitante ingresa a un cuarto muy pequeño donde es requisado por el oficial de turno. Finalmente se adentra al penal. Las escaleras anchas, con barandas de hierro y piso de terracota conducen hasta el 5º y último piso de Cenapromil. Los pisos tienen una antesala amplia con muebles para recibir visitas. Cada piso está ornamentado de acuerdo con la creatividad y el ingenio de quienes conviven en él. Los internos pueden trasladarse por todo el pabellón sin restricciones durante la visita. El ambiente adentro lo hacen agradable los internos. Las familias y amigos que van de visita comparten y se conocen unas con otras. De allí han salido sólidas amistades que comparten un dolor común, un familiar tras las rejas.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 22 de enero de 2011

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Chávez tiene razón

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

ALBA FRAINO BERTI

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

C

uando vemos el remarcaje de precios, apartamentos a costos de Bs.F 600 mil en gris, carros en Bs.F 200 mil, pésimos salarios en el sector privado y los grandes campos de golf, no queda de otra que darle la razón al señor Presidente Hugo Chávez. Basta viajar a otro país para constatar que un vehículo sencillo, de 4 cilindros, cuesta en Venezuela lo que en Argentina,por ejemplo, costaría uno de lujo. Nadie ha sabido explicar las razones de semejante abuso. En Maracay y Valencia hay apartamentos de Bs.F 900 mil con medidas de 120 metros cuadrados, cantidad suficiente para comprar tres cómodas viviendas en Costa Rica. Entonces, el Presidente no tiene otro camino que romper con monopolios, neutralizar vacas sagradas y poner las cosas en su justo lugar. Por eso, que viva la Habilitante si sirve para combatir a los especuladores.

En Caracas hay alquileres en Bs. F 8 mil (8 millones de los antiguos), pero si se detallan las condiciones de los inmuebles es fácil convencerse de que hay una especulación insólita. Esos son Bs.F 96 mil al año, de los cuales la inversión para reparaciones, cuando las hacen, no llegan al 10 por ciento. Y no se diga de los colegios privados ni de las universidades privadas. ¡Son unos bárbaros!. Esa pobre clase media de este país duerme con angustias cada noche de solo pensar en los costos de las matrículas, y, curiosamente, nadie ha podido frenarlos. Yo exigiría una explicación pública, transparente, sobre las tarifas de cada institución privada y un razonamiento del porqué esos montos tan elevados. No le falta razón al Señor Presidente cuando califica a muchos en este país de especuladores y de hambreadores del pueblo. También los pasajes aéreos nacionales

son prohibitivos porque ir y venir a Margarita, por ejemplo, es más caro que hacerlo hacia Aruba, y eso, tampoco se explica. Es que hasta los taxistas de los aeropuertos se metieron en esa onda. Basta abordar uno en Maiquetía con destino a Caracas para ver con asombro cómo cobran Bs.F 200 sin ninguna vergüenza. ¿Qué eso?. Ese es el costo en autobús de Caracas a Maracaibo, 650 veces la distancia que hay entre Maiquetía y Caracas. Todo es así. Un país acostumbrado a una clase económica dominante observa algunos avances con un Presidente fajado a tiempo completo desmontando tantos abusos, pero con mucho por hacer. Un reto para los nuevos diputados, creo yo, es quitarle las caretas a los usureros de la educación. Socióloga

Jefe de Diseño Odry Freites

Atrapado y sin salida

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

EXEQUÍADES CHIRINOS

A

unque hoy detenta el mando del gobierno en la República Bolivariana de Venezuela, está consciente de su situación. Cuenta todos los días en reversa porque sabe perfectamente que cada fecha transcurrida significa un paso adelante hacia su salida del cargo. Le cunde el temor por el cese de las mieles del poder. De la terminación del disfrute de un séquito de adulantes, de los Arias Cárdenas, Mario Isea, Andrés Izarra, Aristóbulo Istúriz, Diosdado Cabello, Cilia Flores, Iris Varela, Freddy Bernal, Jesse Chacón, de las Luisas del Poder Judicial y la Fiscalía; y otros de ese coro que constantemente ríe y aplaude cada chiste y anécdota dominguera e inclinan a cada rato la cerviz. A partir de ese día, se acabarían los viajes en el “chupadolares” nombre con el cual popularmente bautizaron al avión que se mandó a fabricar según sus caprichos y el cual le sirve para viajar plácida y cómodamente a cada rato para Cuba, Bolivia, Nicaragua, Ecuador, Brasil, Rusia, Bielorusia, Irán, Libia, y cuanto país se le antoje. Le diría adiós a las interminables y fasti-

diosas peroratas del “Aló, Presidente” programa que alguien le propuso al principio de su primer mandato para complacer sus ansias frustradas de locutor de radio o animador de televisión la cual aceptó. Dejaría de ser Don Regalón porque no tendría obsequios ajenos, propiedad de la República, para entregar a los países del AlBA, beneficiarios privilegiados y directos de los recursos pertenecientes a los venezolanos. Tendría que abandonar La Casona y el confort de sus áreas y piscina en la cual hijos y amigos se dan sabrosos chapuzones sin importarles la difícil situación que actualmente viven quienes estudian en el exterior con la reciente devaluación del bolívar fuerte y la cual les subió de un solo brinco, a un ciento por ciento, el valor de los estudios. No podría usar el Palacio de Miraflores para darle inmerecida tribuna a la Eva Golinger en el Salón de Los Espejos, espacio históricamente reservado a los presidentes y el cual se violentó para darle tribuna a la norteamericana, nacionalizada en un irregular procedimiento. Hoy día está atrapado y sin salida como aquel personaje de Jack Nicholson que, intentando evadir la condena de prisión, se

hizo pasar por loco pero, sin embargo, no tuvo éxito en su estrategia. En el actual caso, a pesar que ordene cientos de expropiaciones, siga discurseando al estilo Fidel Castro, pretenda apelar al concepto de paz y amor para tratar de engañar a la oposición, o se haga el loco intentando desviar la atención en los verdaderos problemas nacionales, está sencillamente cercado por una fecha: diciembre de 2012, es decir, 23 meses solamente a partir de este momento y los cuales cada día se van descontando. Sin salida porque en esa fecha de elecciones presidenciales los electores venezolanos escogerán a otro candidato. Ese 52 por ciento de la oposición del 26 de septiembre 2010 duele en el alma. Es una marca que pica y se extiende. Incluso, aquellos que vitorearon su regreso el 13 de abril del 2002, hoy están totalmente desencantados y cansados de puras, vanas e incumplidas promesas. Nada parece salvarlo del paredón de los votos que será la salida institucional, política y necesaria. Lo sabe perfectamente, aunque se niegue a resignarse. Periodista

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO: 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN: 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, sábado, 22 de enero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

CELEBRACIÓN

Indígenas iniciaron semana de la Zulianidad Ramón Ballester Con una conferencia dirigida por el diputado Arcadio Montiel, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas dio inicio ayer a la semana de la Zulianidad. La actividad se llevó a cabo en las instalaciones de Aula magna de la Universidad Rafael Urdaneta (URU), donde comunidades indígenas asistieron a la conferencia “La Zulianidad desde la perspectiva indígena”. El diputado Montiel señaló que, “los zulianos pertenecemos a la región más bella del país y que la construcción de Venezuela desde la Zulianidad pasa por respetar los valores culturales y las expresiones legítimas propias del zuliano”. Durante su alocución el parlamentario resaltó que el pueblo zuliano es un espacio de frontera dinámica, donde la comunidad indígena wayúu, yukpa, paraujanos y barí hacen juego común en lo que contribuye a lo que llamamos la Zulianidad. “El Zulia significa para Venezuela: el Puente sobre el Lago, el Relámpago del Catatumbo, las formas de alimentación, la Gaita, el petróleo como ámbito productivo, ya que este fue la unión del estado con Venezuela. Sitios como el puerto y el aeropuerto de la capital del estado son iconos emblemáticos”. Recordó que en 1821 se declaró la separación del Zulia de la corona española; años después en el Gobierno de Oswaldo Álvarez Paz, se izó la bandera del estado, pero fue en el 2002, cuando el ex mandatario regional, Manuel Rosales, instauró el 28 de enero de cada año como el Día de la Zulianidad.

Tomás Guanipa rechazó las descalificaciones del oficialismo en la AN

Debido a las recientes arremetidas del Gobierno nacional contra los productores del Sur del Lago, el ex gobernador del estado Zulia, Oswaldo Álvarez Paz, informó que los ex gobernadores del Zulia conformarán un grupo para brindar apoyo y asesoría los productores del Sur del Lago. “Ante la violación de principios constitucionales como la libertad al trabajo y el derecho a la propiedad, ofrecemos nuestros servicios para apoyar a los productores afectados

“Quieren restringir participación de diputados opositores”

JOSÉ ADÁN

El diputado exhortó a los parlamentarios del Psuv a tener tolerancia y respeto en los próximos debates. Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve

L

uego del polémico debate sobre la memoria y cuenta del presidente en la Asamblea Nacional, celebrado el pasado jueves, el diputado de Primero Justicia, Tomás Guanipa, expresó que los argumentos usados por los diputados del que apoyan al Gobierno muestran una realidad que no existe. “Los argumentos de los diputados oficialistas para debatir las cifras, las opiniones y la realidad son vergonzosos”. Instó a los parlamentarios del chavismo a tener tolerancia y respetar las intervenciones de los diputados de oposición. De igual forma indicó que espera que lo ocurrido el jueves no se repita. Además denunció que el oficialismo conocía con antelación el tema que cada diputado de oposición iba abordar, lo que es algo irregular ya que eso solo lo saben los jefes de fracción. Por lo que sospecha que los servicios de inteligencia del Estado pudieran estar involucrados. Guanipa acusó que durante todas las intervenciones que hi-

con las expropiaciones y a los perseguidos por el Ejecutivo. Igualmente le ofrecemos nuestra ayuda al gobernador y alcaldes del estado para buscarle solución a las problemáticas que afrontan”. Asimismo llamó al gobernador de la entidad, Pablo Pérez, para que dirija el grupo. “Aprovechamos para proponerle al Gobernador del estado para que encabece el grupo y nos apersonemos en el Sur del Lago, para iniciar una etapa de conversación directa con los jefes militares y las autoridades del INTI y del Ministerio de Agricultura y Tierra para buscarle

Ramón Ballester.- Durante una entrevista televisiva, el diputado zuliano de la Asamblea Nacional, Julio Montoya denunció que el bando oficialista quiere restringir la participación de los representantes de la oposición. “Dentro del Parlamento tienen un comportamiento de restringir la participación de los diputados opositores, pero nosotros vamos a dar esa batalla”. Aseguró que el diálogo es posible, ya que una mesa del Gobierno y la oposición se sentarán para sacar medidas de consenso nacional para atacar el flagelo de la inseguridad.

JUAN C. VELAZCO Tomás Guanipa pidió respeto para los diputados de oposición en sus intervenciones en la Asamblea Nacional.

cieran los diputados opositores, lo único que se apreció fue una serie de descalificaciones hacia ellos. “Julio Borges, en representación de la alianza democrática, hizo una excelente intervención, explicando todas las necesidades y problemas que acarrean los venezolanos hoy día, en el tema económico, social, de empleo, inflación e inseguridad”. Resaltó que la directiva de la AN le negó el derecho a réplica de Borges, ya que luego de las descalificaciones que recibió pidió palabra y no se le concedió. El diputado zuliano llamó a Chávez a que asuma una posición más ecuánime y de compresión ante los diputados opositores.

Ex gobernadores conformarán un grupo para apoyar a productores (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve

JULIO MONTOYA

“Los argumentos oficialistas para debatir son vergonzosos”

Oswaldo Álvarez Paz asomó su nombre como posible candidato para el 2012

Ramón Ballester

BREVES

solución a la problemática de los ganaderos y agricultores que hacen vida en esa zona”. Por otro lado, Álvarez Paz manifestó su apoyo al sector universitario, pues a juicio del político, son el próximo objetivo del Gobierno nacional. “Las universidades están en peligro, quieren liquidar la autonomía universitaria para ponerlas al servicio desde el punto de vista político e ideológico de este Castro- Chavismo que nos quieren imponer”. Adicionalmente asomó su nombre como posible candidato para las presidenciales del 2012.

RESPETO AL PUEBLO Otras de las peticiones hechas por el legislador de Primero Justicia es que se respete el llamado a diálogo hecho por el Presidente el sábado. “Si se quiere hablar de diálogo hay que respetar la decisión de la población a través de los votos y por más que se quiera desviar la opinión, los 67 diputados de oposición estarán recordando para qué ocupan sus curules, para discutir y trabajar por temas puntuales como la calidad de vida”.

“La democracia está amenazada por el régimen de Chávez” Ramón Ballester.- A propósito de que mañana domingo se cumplen 53 años de la caída de la dictadura, el diputado Juan Carlos Velazco aseveró que la democracia en la nación está amenazada con el actual Gobierno. “El 23 de enero, consigue a Venezuela postrada en lo más elemental para un pueblo democrático como es la vigencia de los derechos constitucionales, especialmente los derechos humanos, la vigencia de la propiedad privada y del estado de derecho, que ha sido vulnerado por el Poder Ejecutivo”. Exhortó a los venezolanos a luchar por rescatar la democracia en el país.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO N. 71-VE-2010

El Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana: ERBANO DE JESÚS VILLALOBOS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N. V-4.752.242; y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 23 de abril de 2010, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Los Veteranos, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 186.35 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Rubén Urdaneta y mide 14.40 Mts; Sur: vía pública y mide 12.70 Mts.; Este: vía pública y mide 12.70 Mts. Y Oeste: Rubén Urdaneta y mide 13.20 Mts. CONSIDERANDO Que el ciudadano: ERBANO DE JESÚS VILLALOBOS; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadana ERBANO DE JESÚS VILLALOBOS por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los cinco (5) días continuos a partir de la fecha de su publicación Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los ocho (08) días del mes de diciembre de dos mil diez (2010). Años 200 de la Independencia y 151 de la Federación. Concejal Euro Paz Presidente del Consejo Municipal

T.S.U. Mirian Cova

Visto Bueno Abog. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal

Secretaria Municipal


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 22 de enero de 2011

DELSA SOLÓRZANO

Parlatino aprobó 13 comisiones permanentes Redacción/Política La coordinadora de los diputados de la Mesa de la Unidad en el Parlamento Latinoamericano (Parlatino), Delsa Solórzano, indicó que por unanimidad aprobaron varios acuerdos en la sesión del jueves, destacando la conformación de las comisiones permanentes. Según reseñó Unión Radio, Solórzano explicó que “el primero de ellos se refiere a la discusión de las comisiones permanentes en el Parlatino, donde cinco comisiones están presididas por la alternativa democrática, otras cinco en manos de la MUD y otras siete serán dirigidas por el oficialismo”, expresó. Solórzano aseguró que aprobaron un acuerdo de solidaridad para con la República del Brasil. También discutieron la posición de Venezuela para el ingreso en el Mercosur, así como el llamado para los eventos conmemorativos del 23 de enero.

CAPRILES RADONSKI

“Gobierno debe 245 millones de Bs.F a Miranda” Redacción/Política El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, denunció que el Gobierno nacional no le transfiere recursos necesarios para atención social, y calculó en 245 millones de bolívares la deuda. “Nosotros hemos metido nuestros proyectos en el Consejo Federal de Gobierno. Hemos cumplido con todos los procesos y hasta ahora no nos han bajado los recursos. Paguen lo que nos deben, 245 millones de bolívares”, dijo el Gobernador, según publicó Globovisión. El Gobernador aclaró que no está en desacuerdo el Consejo Federal de Gobierno, pero denuncia que se pongan “trabas y papeles y papeles” que impiden que se avance con eficiencia. Explicó que la recaudación por ingresos propios en los estados es una cifra que no cubre la cantidad de problemas que tienen que atender, por lo que necesitan los recursos económicos que le corresponden a Miranda del Situado Constitucional y el Consejo Federal de Gobierno, por la venta de petróleo y recaudación del Seniat.

Granier dijo que la petición es para obtener el certificado de PNA

RCTV solicitó a Conatel volver a la televisión por suscripción AGENCIAS

El director general del grupo 1BC, Marcel Granier ofreció una rueda de prensa para informar sobre la solicitud ante Conatel.

El director de 1BC anunció que entregaron al organismo los documentos necesarios para optar como productor nacional y poder transmitir a través de señal por cable. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

A

yer el director general del grupo 1BC, Marcel Granier informó que el consultor jurídico de la empresa, acudió a las oficinas de Conatel en Caracas, para entregar los documentos de solicitud para que RCTV vuelva a transmitir como Productor Nacional Audiovisual (PNA) en el país. Granier explicó que la petición al Conatel se realiza al cumplirse un año del cierre “inconstitucional” de la planta televisiva. “Nunca dejamos de insistir en el registro del PNA ni en transmitir por televisión por suscripción para Venezuela, sin embargo, siempre que intentan hacer las solicitudes se encuentran con alguna negativa por parte de Conatel”, dijo, según reseñó Globovisión. Sobre el procedimiento, Granier explicó que, “cuando nos presentamos con la solicitud y todas las cajas de documentos que exigen, la respuesta que conseguimos fue que el registro de PNA no se ha abierto todavía”. A pesar de la información, el empresario estacó que igualmente consignaron ante el organismo la documentación necesaria, “de acuerdo con la reforma que aca-

COMPROMISO Granier explicó que con el cierre de RCTV se han perdido más de 7 mil empleos y en telecomunicaciones más 10 mil empleos. “Y la empresa privada centenares de miles de empleo, la única cifra de empleos que ha crecido es la del gobierno y la informal”. Destacó que se han cumplido con los compromisos con los trabajadores que salieron de la empresa, y espera que a futuro vuelvan a tener sus empleos con la restitución de señal abierta.

ban de aprobar de la Ley Orgánica de las Telecomunicaciones, para que nos autoricen a actuar como PNA, y de acuerdo con el artículo 51 de la Constitución, ellos están obligados a dar respuesta a ese planteamiento”. Cierre En rueda de prensa, según Granier cerraron a RCTV y a RCTV Internacional porque los ciudadanos se expresaban libremente por su pantalla y eso es contrario “a los intereses de este régimen” y a

su hegemonía comunicacional. “Ha sido el escenario de muchas luchas y algún día se hará justicia”, recordó que la señal de la televisora se está viendo en otras partes del mundo. Sobre el proceso legal, explicó que están a la espera de una respuesta por parte de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre el caso. Recordó que han intentado ante el Tribunal Supremo de Justicia dos acciones de amparo constitucional contra la Norma Técnica y otra, por la nulidad de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, la Norma Técnica y el Acto de Conatel. “Conatel en un acto de barbarie jurídica, aplicó retroactivamente una norma no existente a las transmisiones de RCTV Internacional acción prohibida expresamente por la Constitución”. También refirió la denuncia por el cierre, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA. “Quiero insistir, es una lucha difícil, porque los tribunales están obviamente sometidos a instrucciones políticas y no cumplen la obligación que tiene de dar justicia eficiente, pronta, imparcial, no se ajustan a la constitución”, denunció. Granier opinó sobre la situación del país, dijo que no hay mejor muestra de diálogo que “liberar a los presos políticos, permitir el retorno de los exiliados, respetar la propiedad privada y permitir el retorno de la señal de RCTV”.

JUICIO

Un nuevo escabino ratificó inocencia Biagio Pilieri Redacción/Política Un nuevo escabino, Domingo Torrelles, del caso contra el diputado Biagio Pilieri ratificó la inocencia del imputado. Ayer, Torrelles habló a favor de Pilieri y apoyó las palabras del otro escabino Deivis Calderón. Reveló que los escabinos se sintieron ofendidos y humillados porque pasaron las navidades metidos en tribunales y “pisotearon” su decisión, reseñó Globovisión. El escabino dijo que los nueve imputados por el caso mismo caso del diputado están siendo procesados injustamente porque son inocentes. Declaró que no teme que lo persigan porque no ha cometido ningún delito y que si por decir la verdad también son procesados, entonces por el caso de Pilieri serán 12 los enjuiciados. Aunque no aseguró que a la jueza de la causa la presionaran para dar un fallo en contra, sí aseveró que la jueza recibía llamadas y se le veía muy preocupada.

CNP

Piden a Chávez disminuya las alocuciones en cadena Redacción/Política El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) solicitó ayer la reducción de las alocuciones del presidente Hugo Chávez y denunció la difícil situación que afronta la libertad de expresión en el país. “Pedimos que reduzca al mínimo estrictamente indispensable su comparecencia en los medios y en cadena nacional por cortarle al país entero, por siete u ocho horas diarias, el acceso al flujo normal de la información”, dijo la presidenta del CNP, Silvia Alegrett. Leyó un comunicado con las peticiones firmado por 14 organizaciones que integran a periodistas, camarógrafos, directivos de escuelas de comunicación social y estudiantes agrupados en una denominada Alianza por la Libertad de Expresión. En el comunicado, que será enviado a la Presidencia de la República, se solicita, además, que “se devuelva a los organismos del Estado la facultad de informar a la población y facilitar a los medios de prensa el libre acceso a la información pública”, como dicta la Constitución.


Maracaibo, sabado, 22 de enero de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

MENPET

Crudo venezolano subió 0,92 centavos de dólar Redacción/Economía La cesta petrolera venezolana aumentó esta semana 0,92 centavos de dólar con respecto a la semana anterior, para alcanzar un precio de 86,79 dólares. El estipulado promedio del crudo nacional en enero, de acuerdo con las cifras del Ministerio de Energía y Petróleo (Menpet), es de 85,87 dólares por barril. “Durante la presente semana los precios promedios de los crudos cerraron al alza, debido a problemas en la producción de Mar del Norte, la recuperación de las bolsas de valores del mundo, así como una buena demanda por parte de los refinadores”, expresó un comunicado emanado del despacho del ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez. La cesta OPEP aumentó a 93,70 dólares, mientras que los barriles del West Texas, de referencia en Estados Unidos, y el Brent del Mar del Norte, subieron a 90,84 dólares y 96,67 dólares, respectivamente.

VENAMCHAM

Gobierno sólo ha pagado 10 de 49 empresas tomadas Redacción/Económica El gerente general de Venamcham, Carlos Tejera, informó que hasta ahora unas 49 empresas afiliadas a la Cámara VenezolanoAmericana de Comercio han sido confiscadas en el país, de las cuales “sólo diez han sido pagadas parcial o totalmente”. Tejera explicó que las “expropiaciones” no se han realizado conforme a lo que contemplan las leyes, por lo que insiste en la preocupación del sector por este tema. También reconoció su inquietud por la modificación cambiaria a 4,30 dólares que, según pronosticó, impactará en los costos. “Se dificulta aun más una ya difícil situación empresarial, muchas de las empresas tienen dificultades para conseguir dólares”. Tanto las expropiaciones como las restricciones a la libertad económica serán abordadas en el evento “Perspectivas Económicas”, que llevarán a cabo el próximo 26 de enero en la Quinta Esmeralda, ubicada en la capital de la República.

Su representante legal le aconsejó resguardarse en otra nación

Carlos Javier Benavides ya no está en Venezuela AGENCIAS

El presidente de Aganaco, acusado de la quema del Inti, rehusó entregarse a los órganos judiciales venezolanos. Redacción/Economía

G

ustavo Meléndez, abogado del presidente de la Asociación de Ganaderos del municipio Colón (Aganaco), Carlos Javier Benavides, abandonó el país, y aseguró ayer que él mismo le aconsejó evadir el requerimiento de las autoridades. “Hay muchas verdades ocultas” en relación con el incendio de la sede de Santa Bárbara del Instituto Nacional de Tierras (Inti), aseguró el legisperito, mientras detallaba que luego de consultar con algunos colegas expertos en casos similares, recomendó a Benavides evitar caer en manos del actual sistema de justicia venezolano. Benavides, quien fue implicado en el siniestro de la sede gubernamental, decidió tomar el consejo de su asesor legal y partió al exterior. El abogado reveló en entrevista para el programa radial Informativo Satelital, que modera Pedro Soscún Machado, que el día en que allanaron la sede de Aganaco y la casa de Benavides habló con el padre del perseguido y le recomendó que no se entregara,

Benavides, como presidente de Aganaco, encabezó la lucha por las tierras de las que el Gobierno de Chávez decidió apropiarse.

pues, seguramente, su juicio sería celebrado en Caracas. Además, señaló que la persecución a Benavides busca “acallar la lucha de los ganaderos”. Meléndez, quien abogado de los ganaderos con fincas tomadas, exigió que se cumpla el debido proceso con las tierras. Además, insistió en que es una incoherencia acusar a los productores de la quema del Inti, pues velaban más que nadie por los archivos que allí reposaban, que reconocían la productividad de las tierras confiscadas. Aseguró que, en cambio, los funcionarios de ese organismo del Ejecutivo serían “los más interesados” en desaparecer los documentos que contradecían los señalamientos de “ociosidad” de las tierras.

OMISIÓN El presidente de Fegalago, Jesús Iragorri, rechazó que se señalen a ganadores y productores por la quema del Inti en el Zulia, y se omita investigar a las personas que custodiaban el sitio, tanto funcionarios policiales como militares. “Siempre hemos pedido investigaciones, no apoyamos actos vandálicos”. Sobre los procedimientos de expropiación señaló: “Se consignaron los documentos y estaban en esa oficina que fue quemada, los más perjudicados somos nosotros, desaparecen las pruebas y se obstruye el proceso que se venia haciendo”.

El informe fue rendido por el ministro Humberto Ortega Díaz

Más de Bs. 2,7 millardos han pagado a ahorristas de bancos liquidados AVN Un total de 2.789 millones de bolívares ha honrado el Gobierno nacional a más de un millón 800.000 ahorristas de los bancos intervenidos y liquidados por gerencia irregular en el manejo de los capitales, informó ayer el ministro de Estado para la Banca Pública, Humberto Ortega Díaz. “A la fecha se han cancelado 2.789 millones de bolívares a más de un millón 800.000 ahorristas que han recibido sus pagos. Creo que en ningún país se ha hecho

un proceso tan transparente y tan eficiente e inmediato como el que se ha hecho a través del sistema de la banca pública”, destacó Ortega Díaz en el programa Despertó Venezuela, transmitido por Venezolana de Televisión. Indicó que el pago de garantías a todos estos ahorristas fue posible gracias a la participación activa del Fondo de Garantías de Depósitos y Protección Bancaria (Fogade), y a la integración del Banco de Venezuela, así como la red de banca pública y privada. “A un año de la primera inter-

vención, que fue el caso del Banco Canarias y Banpro el 8 de diciembre del año 2009, se inició un proceso de pago y de compromiso con los ahorristas gracias al compromiso de nuestro presidente Hugo Chávez a través de nuestras instituciones”, enfatizó el titular de la Banca Pública. En total, el Estado ha honrado pagos a 80% del total de ahorristas de los bancos liquidados, y en el caso específico de Bancoro, intervenido a finales de 2010, el Ejecutivo ha cancelado garantías a 90% de los depositantes.

CONTROL CAMBIARIO

BCV publicó lista de rubros a liquidar en Bs. 2,60 Redacción/Economía El Banco Central de Venezuela (BCV) publicó ayer un listado de los números de autorizaciones de liquidación de divisas para importación de bienes, recibidas antes del 31 de diciembre de 2010, que serán liquidadas a 2,60 bolívares por dólar. Tal decisión, tomada después de la nivelación del tipo de cambio por Cadivi, quedó establecida en el Convenio Cambiario Número 15 suscrito entre el Ministerio de Planificación y Finanzas y el BCV, publicada el 10 de enero de 2011, según Gaceta Oficial No 39.349. Se incluyen en el documento las importaciones para los sectores de alimentos y salud, así como las operaciones de venta de divisas para los pagos por gastos de estudiantes en el exterior; gastos para recuperación de la salud, deporte, cultura, investigaciones científicas, casos de urgencia y pagos a jubilados y pensionados residentes en el exterior.

MAT

Otorgarán Bs. 25 millardos en créditos a productores AVN De acuerdo con el Plan Integral de Desarrollo Agrícola (Pida) 2011, serán entregados cerca de 25 millardos de bolívares en créditos a productores agrícolas, los cuales serán otorgados por la banca comercial, pública y privada, a través del Banco Agrícola de Venezuela (BAV) y el Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas). Así lo informó Ivan Gil, viceministro de Circuitos Agroproductivos y Agroalimentarios del Ministerio para la Agricultura y Tierras (MAT), quien resaltó que para este año se cultivarán tres millones de hectáreas, que permitirán producir unas 24 millones de toneladas de alimentos. “Esto representa un gran logro, tomando en cuenta que para 1998 se producían 16 millones de toneladas, lo que significa un incremento del 50% en más de diez años de Gobierno”, dijo Gil. Sobre la producción pecuaria, señaló que se aportarán más de cinco millones de toneladas de alimentos, incluyendo 550 mil de carne y 2,3 millardos de litros de leche.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 22 de enero de 2011

En el país, paradójicamente, esta conexión no llega a los barrios

Venezuela lanza el cable de fibra óptica a Cuba Se estima que los trabajos se realicen entre el martes 25 de enero y el próximo 15 de febrero. Las autoridades antillanas subrayaron que esta iniciativa no aumentará el acceso a Internet, sino que mejorará el ya existente. Jamaica también resultará beneficiada. Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve

MAPA DE TENDIDO DE CABLE SUBMARINO

E

l proyecto para conectar a Cuba y Venezuela mediante un cable de fibra óptica, bautizado como ALBA-1, podría estar listo a mediados de este año si se cumple el cronograma anunciado a principios de mes por Waldo Reboredo, vicepresidente de la empresa mixta cubano-venezolana Telecomunicaciones Gran Caribe. Según Reboredo, la lanzada de la vía desde Venezuela comenzará el 25 de enero y el 15 de febrero estaría llegando a Cuba, desde donde saldrá posteriormente rumbo a Jamaica. Luego viene “la fase de puesta en marcha, para que el cable submarino entre en operaciones a inicios del segundo semestre del 2011”, dijo el ejecutivo. El cable de fibra óptica ALBA-1, que será tendido fue transportado desde Francia a Venezuela por el buque galo Île de Batz. El cable, de 1.602 kilómetros de largo, contará con 640 gigabytes para el enlace con el exterior, con capacidad para 10 millones de transmisiones telefónicas simultáneas, con lo cual multiplicará 3.000 veces la velocidad de transmisión de datos, imágenes y voz que dispone en la actualidad Cuba. Se prevé que el cable submarino se extienda de la zona de Camurí, cerca del puerto de La Guaira, en el estado Vargas, a la playa Siboney, en Santiago de Cuba, y se ha estimado que la obra contará con una inversión de 70 millones de dólares, y constituirá la primera posibilidad de la isla caribeña de acceder a ese sistema de conexión, que debido al embargo económico, financiero y comercial estadounidense no tiene permitido conectarse a los cables submarinos que pasan a pocas millas de sus costas. Este es un proyecto integrador, tanto por la especialización que requiere, como por los elementos políticos y estratégicos que confluyen en él: las aguas territoriales, el bloqueo y la necesidad de quebrantar la histórica dependencia de ambos países en la esfera de las telecomunicaciones.

Santiago de Cuba

C Caracas

El Gobierno cubano espera que el proyecto con nuestro país pueda eliminar la dependencia de las comunicaciones y sirva para transmitir en tiempo real consultas médicas, teleconferencias y cursos de educación que apoyarían los programas de colaboración que se desarrollan en el área. No obstante, las autoridades de la isla ya han anunciado que la instalación del nuevo cable no llevará necesariamente a aumentar el número de conexiones a Internet entre la población, sino que servirá para mejorar la calidad de las ya existentes. Sin embargo, los servicios de Internet mediante satélite continuarán funcionando de manera paralela al cable, que abaratará en un 25 por ciento los costos de operación. Hasta hoy, Cuba sólo está conectada a Internet por vía satélite, un enlace más caro y lento y que limita considerablemente la capacidad técnica y el número de conexiones disponibles. Los cubanos acceden a Internet sobre todo en centros de estudio y de trabajo, mientras que tan sólo médicos, artistas, funcionarios gubernamentales, periodistas y otros profesionales están autorizados a conectarse a la red desde sus viviendas.

Infografía: Julissa Moreno

1 2

Un cable submarino está dividido en varias capas pensadas especialmente para dotarlo de flexibilidad y resistencia a las corrientes marinas, terremotos o redes de arrastre. Estas capas son, de fuera hacia dentro:

3 4

5

6

Incoherencias Los cubanos pueden conectarse en cibercafés de los hoteles, pero el valor ronda los 7,5 y 12,5 dólares por hora, según la categoría del establecimiento, es decir entre 30 y 50 bolívares al cambio oficial venezolano puede costar una hora para navegar en Internet, mientras que aquí en Venezuela está entre 3 y 5 bolívares. Speed Test (http://www.speedtest.net), es una página diseñada para hacer pruebas de velocidad y

7

8

1. Polietileno. 2. Cinta de “Mylar”. 3. Alambres de acero flexible. 4. Aluminio para aislar el agua salada.

observar el desempeño de los Proveedores de Acceso a Internet, esta página hizo estudios en Venezuela sobre el Internet móvil y los resultados arrojaron que el 50 por ciento de las visitas se hicieron desde dispositivos móviles. También aseguraron que en el 2010 se vio cómo el mercado fijo se estancó y proliferó el móvil, básicamente porque las redes de cobre y de fibra son más difíciles de montar y necesitan más infraestructura. Si analizamos lo que Speed Test

5. Policarbonato. 6. Tubo de cobre o de aluminio. 7. Vaselina. 8. Fibras ópticas, que son las que transmiten los datos.

reveló con su estudio, es que en Venezuela la gente compra dispositivos móviles no por gusto, sino por necesidad, ya que las empresas nacionales encargadas de instalar fibra óptica en los barrios o pueblos no lo hacen y la gente se ve en la obligación de comprar dichos dispositivos. Contradictoriamente el presidente Chávez está determinado a hacer que Cuba tenga un buen Internet, sin -al parecer- haber hecho un estudio en Venezuela.


Maracaibo, sábado, 22 de enero de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Yamelis Ríos, presidenta del IMA, ratificó que están al día LUIS TORRES

“No hay retrasos en los salarios” La gerente alertó a Maracaibo sobre los potazos de calle. Informó con pruebas en mano que jamás se han dejado de pagar las semanas. En tal sentido consideró inapropiado que algunos grupos salgan a recolectar dinero bajo el argumento de que están pasando hambre. Insistió que hay un trasfondo político en las recientes manifestaciones. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

a Presidenta del Instituto Municipal de Ambiente (IMA), Yamelis Ríos, aseguró ayer que esta dirección está al día con los pagos de sueldos de los trabajadores del barrido manual y de recolección de desechos sólidos. “Queremos informarle a la ciudad de Maracaibo que a los trabajadores pertenecientes al Instituto Municipal de Ambiente no se les ha dejado de cancelar ninguna semana correspondiente a sus salarios, y aquí tenemos las pruebas”, indicó Ríos, mostrando el comprobante de transacción bancaria, donde se canceló la nómina desde la última semana de diciembre, hasta la semana del 14 de enero. Informó que la semana laboral que culminaba ayer, 21 de enero, sería cancelada en el transcurso de la tarde. Calificó como una manipulación el hecho de que algunos obreros hayan llevado a cabo la recolección de dinero en las calles

con un “potazo”, porque supuestamente no se les habías cancelado sus sueldos. “Todo eso es una mentira, simplemente se trata de una manipulación que tiene un trasfondo político con el fin de dañar la gestión de la actual alcaldesa Eveling de Rosales, cuando siempre ha tenido como norte organizar la alcaldía y sincerar la situación tomando en cuenta a los obreros”, afirmó la funcionaria. De igual manera Ríos desmintió las acusaciones del presidente del Sindicato de trabajadores del barrido manual, Nerio López, quien aseguró a principios de esta semana que funcionarios ligados a la alcaldesa le ofrecieron dinero para paralizar las protestas por la supresión de este instituto. “Esa es otra mentira, a López ni a nadie se le ha ofrecido dinero para que dejen de protestar ni para nada, incluso luego de sus declaraciones se le preguntó el nombre de la persona que supuestamente lo llamó para ofrecerle dinero, no supo decirlo”. Por otra parte la presidenta del reiteró que los llamados “salseri-

Los trabajadores del barrido manual anunciaron que seguirán protestando y haciendo “potazos” para subir sus ingresos. La presidenta del Instituto Municipal de Ambiente los exhortó a organizarse asegurando que se mantendrán los beneficios laborales.

nes” no quedarán desempleados. “Jamás se les ha dicho que se quedarán sin trabajo, sólo se les está pidiendo que se organicen para formarse en cooperativas, y nosotros los asesoraremos y garantizamos su estabilidad laboral, ya muchos de ellos se han acercado, invitamos a los que faltan, nosotros no somos sus enemigos, al contrario queremos ayudarlos”, dijo. Ríos anunció que la próxima semana las cooperativas estarán laborando en las calles. Sobre el pago de la liquidación a la nómina de los 1.890 obreros, indicó que la junta liquidadora será la encargada de informar cuando estará listo.

Salserines mantienen protestas Por su parte los obreros se apostaron una vez más en la avenida Delicias para continuar con las manifestaciones en contra de la eliminación del Ima. El presidente del Sindicato de trabajadores del barrido manual, Nerio López, detalló que uno de los “salserines”, Edgar Osorio, murió de un paro respiratorio el pasado domingo, tras asistir a una manifestación para reclamar sus beneficios y rechazar la supresión del IMA. “Aquí estamos acompañando a su esposa, ahora no sabemos si le darán alguna respuesta sobre sus prestaciones sociales, y eso está sucediendo no solamente con ella sino con todos los padres y madres

Aprobarán ordenanza para cobrar mayores impuestos a dueños de terrenos baldíos

de familia que estamos padeciendo por lo que esta gestión quiere hacer con nosotros”. Aseguró que los obreros del barrido manual y recolección de desechos mantendrán la recolección de dinero en las principales esquinas de la ciudad. Pese a las pruebas mostradas por la presidenta del IMA, López aseveró que la alcaldía les adeuda el pago salarial desde el 15 de diciembre. “Confiamos que recapaciten, somos más de 1.700 trabajadores que quedaremos en la calle, no aceptaremos convertirnos en cooperativas, no queremos perder nuestros beneficios”, expresó el sindicalista.

DENUNCIA

Concejo de San Francisco investigará ola de invasiones Clientes protestan LUIS TORRES

María Antonieta Cayama La Cámara Municipal de San Francisco se pronunció ayer a favor del llamado hecho por la asociación de alcaldes del Zulia, a unirse en contra de la anarquía representada en la ola de invasiones que ha atacado a la región en las últimas semanas. “Creemos que esa decisión permitirá articular a todos los organismos públicos, que son necesarios para actuar en esta materia y generar contundencia en la paralización de la espiral de invasiones que se ha registrado recientemente”, afirmó el concejal Juan Montiel. Anunció que la Cámara Muni-

El concejal Juan Montiel informó que en San Francisco van 26 invasiones en 2011.

cipal apoyará las investigaciones para conocer el trasfondo de este problema. “Generalmente quienes terminan viviendo son los necesitados pero no necesariamente son

los primeros que entraron a invadir, termina pagando la gente que está desesperada por una solución habitacional, hay que desmantelar esas mafias”.

Informó que el concejo espera aprobar próximamente una ordenanza para regular la propiedad de las tierras, ya que San Francisco posee el mayor número de terrenos desocupados para el desarrollo habitacional, no obstante hasta ahora ningún proyecto se ha concretado. “Buscaremos la vía legal para cobrar un impuesto alto a los terrenos y que no sea tan cómodo tenerlos desocupados, y además obligue a los dueños a mantenerlos limpios y cercados”. Aseguró que en el municipio sureño se han registrado 26 invasiones en lo que va del mes de enero, más que los dos años anteriores.

por mala gestión en Mercal

María A. Cayama/Agencias.- Un grupo de personas protestó ayer en la sede de Mercal en el centro de Maracaibo, denunciando corrupción por parte de la encargada de este recinto, Mónica Cárdenas. Indicaron que luego de formarse en una cola desde la madrugada les dijeron que el mercado no abriría sus puertas por falta de mercancía. “Eso es mentira, ayer vimos cuando los camiones llegaron con la comida”, aseguró uno de los manifestantes. Relataron que no es la primera vez que esto pasa en esta sede de Mercal, por lo que exigieron la destitución de la administradora.


10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, sábado, 22 de enero de 2011

Los bachilleres que no fueron seleccionados ahora tendrán la posibilidad de ingresar en LUZ

DÉFICIT

Obreros de LUZ continuarán en la calle

JORGE CASTRO

El Presidente de Soluz invitó a los obreros a la protesta del 31 de enero.

Alixsbelis Sulbarán.- En la asamblea que efectuó ayer el gremio de obreros de la Universidad del Zulia (LUZ) en el auditorio principal de Facultad de Humanidades y Educación, se llegaron a varios acuerdos. El presidente del Sindicato de Obreros de LUZ, (Soluz) Hebert Villalobos, anunció en primer lugar que los trabajadores se mantendrán en la calle hasta tanto se les den respuestas a sus problemáticas. Manifestó que desde el año 2008 están luchando por un reajuste salarial que cubra las necesidades básicas de estos ciudadanos y “las innumerables deudas que el Ejecutivo nacional tiene con este sector”. Para plantear de manera formal sus peticiones, el Presidente de Soluz anunció que “el lunes se entregará a la Inspectoría del Trabajo el pliego donde están contenidas todas nuestras exigencias”. En la reunión señaló que también “se recolectaron las firmas que necesitábamos para introducir junto al documento”. Por otro lado, confirmó que por mayoría de votos los obreros viajarán hasta Caracas para la manifestación nacional del día 31 de enero, ante la sede del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Sin embargo, el Presidente del Sindicato de Obreros invitó a todos los trabajadores de institutos, colegios universitarios y universidades autónomas para que asistan a la convocatoria de protesta. Por último, Villalobos dijo: “A través de fuentes extraoficiales, nos enteramos que la ministra de Educación Universitaria nos convocó para debatir con nosotros nuestras solicitudes, pero no está confirmado”. “Esperamos que el llamado sea verdad y reafirmamos que los obreros estamos dispuestos al diálogo”.

FCU creó la “Comisión sin cupo” JORGE CASTRO

Los interesados deben censarse del 24 de enero al 4 de febrero. Víctor Ruz, presidente de la FCU, manifestó que trabajará para darle oportunidad a la mayoría. Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve

D

ebido al gran número de bachilleres que no lograron ingresar a la Universidad del Zulia (LUZ), la Federación de Centros Universitarios (FCU) de esta casa de estudio se comprometió con los jóvenes a trabajar para garantizarles cupos en las distintas carreras. El presidente de la FCU-LUZ, Víctor Ruz, anunció que ésta creó la “‘Comisión sin cupo’, para darle oportunidad de estudiar a los compañeros que no fueron tomados en cuenta en el listado de nuevos ingresos para el 2011”. Según el líder estudiantil, “este año, al igual que el pasado, tramitarán ante el Consejo Universitario y las autoridades una oportunidad de ingreso a estos estudiantes a la institución”. Ruz acotó que la Comisión tra-

El presidente de la FCU, Víctor Ruz, conversó con los estudiantes que se acercaron hasta la sede de la Federación y crearon las comisiones de informática, comunicación y logística para comenzar a luchar por las asignaciones.

bajará desde el lunes 24 de enero, hasta el 4 de febrero. Invitó a los “chicos que se encuentran en esa situación a censarse en la sede de la FCU-LUZ desde las 8:30 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde”. Ruz informó que “hasta ahora, cerca de 500 bachilleres se han censado y han entregado los respectivos documentos”. “Luego de la recepción de estos documentos, nosotros iniciaremos un proceso de transcripción y registro de estos datos para comenzar a

exigir a nuestras autoridades y decanos la oportunidad de cada uno de estos jóvenes”, dijo. Aclaró que “no se puede dar oportunidad a todos, porque LUZ no cuenta con una amplia infraestructura y servicios para satisfacer a más estudiantes de los que estaban preestablecidos, incluso, este año ingreso la mayor cifra de seleccionados: más de 12 mil”. Por último, dejó claro que “la ‘Comisión sin cupo’, de ninguna forma está recibiendo algún pago económico”.

REQUISITOS Los jóvenes que estén interesados en ingresar a LUZ, deben presentar ante la FCU copia de la cédula de identidad, copia del certificado de participación, copia de prescripción LUZ y la constancia del censo para admisión en la Universidad del Zulia. Deben estar atentos al portal: www.webdelestudiante.com.ve.

La próxima semana se iniciarán los trámites legales ante la Opsu para concretar la obra

Aprobado proyecto de LUZ extensión Sur del Lago Redacción/Universidades El Consejo Universitario (CU) de la Universidad del Zulia (LUZ) aprobó, por unanimidad, el proyecto de creación de la Extensión Universitaria en la localidad de Gibraltar, municipio Sucre del estado Zulia, la cual beneficiará a más de cinco mil estudiantes provenientes de 21 municipios del eje panamericano. El rector de LUZ, Jorge Palencia Piña, felicitó a todas las comisiones que han hecho posible el desarrollo de este proyecto que define el compromiso de la institución universitaria de ofrecer docencia, investigación y extensión a las comunidades. Informó que la extensión todavía requiere de la aprobación de la Oficina Nacional de Planificación del Sector Universitario (Opsu), de la cual se espera obtener una respuesta positiva para recibir a los estudiantes en las instalaciones en

julio del año 2012. La vicerrectora académica de LUZ y coordinadora general del proyecto, Judith Aular de Durán, enfatizó que “con este nuevo logro la universidad demuestra que siempre se crece pese a las dificultades”. “La obra beneficiará a más del 70% de los estudiantes del municipio Sucre que no cursan estudios universitarios actualmente por no tener los suficientes recursos económicos que les permitan trasladarse a otros estados”, precisó. Aular de Durán se comprometió a efectuar la próxima semana- junto a la profesora Yelitsa Silva, coordinadora del proyecto- todos los trámites legales ante la Opsu a objeto de ver concretada la extensión universitaria. El alcalde del municipio Sucre, Jorge Barboza, dijo que integraría esfuerzos con todos los alcaldes del eje panamericano, del estado Mérida y Trujillo, a fin de establecer las

ARCHIVO

Las autoridades de LUZ aseguran que es el proyecto más importante de la gestión rectoral (2008-2012).

alianzas estratégicas que permitan el progreso del proyecto de mayor impacto en la comunidad de Gibraltar. Apoyo del Ministerio Pero no sólo las alcaldías apoyan la decisión del CU. La representante del Ministerio de Educación

Universitaria (MPPEU) ante el Consejo Universitario de LUZ, Mayela Vílchez, aseguró que el Gobierno nacional, a través de ese despacho, abogará por la ejecución de la extensión universitaria porque ésta se traduce como “el desarrollo de la municipalización de la educación universitaria en Venezuela”.


Maracaibo, sábado, 22 de enero de 2011 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

ENTREVISTA

El músico fue trasladado la madrugada de ayer desde EE UU

Kalimba ya está preso en una cárcel mexicana AGENCIAS

El artista fue detenido en la ciudad de El Paso, Texas, a petición de la Procuraduría General de la República. Se le acusa de “violación calificada”. Jenifer Hernandez/AFP Pasante LUZ

E

l cantante mexicano Kalimba, acusado de violar a una menor de 17 años, ingresó la madrugada de ayer en un penal del estado de Quintana Roo, ubicado en costas del Caribe, reportó la prensa local. “Ingresó a las 5:00 a.m (hora mexicana) de este viernes (ayer), convirtiéndose en el preso 1.053” del penal de Quintana Roo, estado de México al que también pertenece el balneario Cancún, reportó la radioemisora estatal Enfoque Radio. El joven de 28 años fue detenido el jueves en El Paso, Texas (Estados Unidos) a petición de la Procuraduría General de la República (PGR) y la madrugada de ayer fue trasladado en un avión de esa institución al penal de Quintana Roo.

El director de orquesta venezolano, Gustavo Dudamel, será padre por primera vez y reconoció estar ansioso por ver “corretear y disfrutar con la música” al niño que nacerá en poco tiempo. En una entrevista publicada ayer por el diario The Times, el músico se pregunta: “¿Quién está preparado para ser padre?”, pero asegura que éste es “el momento adecuado para tener un hijo”. Según agencias internacionales, el reconocido director continúa promoviendo en Estados Unidos el Sistema de Orquestas Juveniles de Venezuela -conocido sencillamente como El Sistema-, que fomenta la educación musical de los jóvenes, especialmente de aquellos con menos recursos. El destacado director de 29 años se ha mantenido fiel a su pasión por la música instrumental y espera la llegada de su primer hijo, junto a su esposa Eloisa Maturen, coreógrafa venezolana.

Shakira cantará en Bolivia por primera vez

El solista de 28 años, se ha declarado inocente de los cargos que se le imputan.

El ex integrante del grupo OV7 se ha declarado inocente, pero está “acusado de violación calificada”, detalló el jueves Francisco Alor Quesada, fiscal de Quintana

Roo. La menor que denunció a Kalimba ha asegurado que el cantante abusó de ella en un hotel tras una actuación a mediados de

diciembre en una discoteca de la ciudad de Chetumal, situada 380 km al sur del balneario caribeño de Cancún.

Charla sobre “Experiencia en Philadelphia” CORTESÍA: TEATRO BELLAS ARTES

El artista zuliano Henry Bermúdez nunca se imaginó que su viaje de 14 días a la ciudad de Philadelphia terminaría albergándolo por 7 años, ni que se convertiría en la base fundamental para promover y desarrollar su arte e inspiración. Para este miércoles 26 de enero, en la sala baja del Teatro Bellas Artes, a las 6:00 de la tarde, el artista plástico tiene previsto impartir una charla denominada “Experiencia en Philadelphia”, la cual será gratuita y está dirigida al público en general.

Jenifer Hernández

GIRA

El zuliano Henry Bermúdez estará presente el 26 de enero en la sala baja del Teatro Bellas Artes

Jenniffer Rodríguez

Dudamel enfrenta el reto de ser padre

Dicha charla va a estar segmentada en dos partes: la primera se basará en la historia y movimiento cultural de la ciudad de Philadelphia; además, se establecerá una relación entre Philadelphia-New York, donde se determinará cómo ha evolucionando y cómo ha sido su trascendencia, todo esto argumentado con imágenes que muestran el desarrollo arquitectónico de sus espacios culturales. Mientras que en la segunda parte, se ostentarán sus más recientes proyectos artísticos, así como su visión sobre el arte y la sustitución del lienzo por el pa-

pel para plasmar su creatividad. Esta charla pasará a formar parte del libro autobiográfico que actualmente está escribiendo, como complemento de su obra, en la cual hará mención sobre su formación y experiencia en Venezuela en cuanto al amplio trayecto del arte, tomando en cuenta su entendimiento y relación con esta disciplina. Bermúdez, entretanto, ha continuado el desarrollo de su obra, explorando el mundo del dibujo y la pintura, abordando una ambiciosa temática inspirada en figuras arquetípicas de las culturas precolombinas.

El artista plástico, Henry Bermúdez, muestra sus obras más recientes.

Jenifer Hernández El próximo 21 de marzo la cantante colombiana llegará a Bolivia para ofrecer un concierto en su gira de presentación del último disco, “Sale el sol”, informó ayer en el periódico El Día, de la ciudad de Santa Cruz. Según las agencias internacionales, los bolivianos podrán disfrutar por primera vez la visita de la cantante. El público disfrutará del concierto en el estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera, de Santa Cruz, lugar que ha sido escenario en los últimos meses de otros artistas como: Alejandro Sanz y Luis Miguel. En su nuevo álbum, Shakira presenta su estilo romántico, rockero y el merengue, género con el que creció. “Loca” entró como uno de los temas más sonados y alcanzó los primeros lugares en las radios de Latinoamérica, Europa y EE UU. La próxima semana darán detalles de la presentación oficial del concierto.


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, sábado, 22 de enero de 2011

Los vecinos celebrarán el aniversario del sector 23 de Enero

Cristo de Aranza elige mañana a su Reina LUIS TORRES

Las candidatas Raquel Martínez, Virginia Cuello, Loreanyelis Soto, Amy Montiel, María Rivero, Greisy Jiménez, Jhoanni Silva, Nicole García, Elianny Amaya, Ámbar Hung, Santa Montiel, Greima Jiménez, Rocsibel Silva, Génesis Alarcón, Ailin Araujo, Doralys Graterol, Benyelin Araujo y Karen Perozo. Hoy afinarán los detalles para ir mañana por los principales lauros del certamen.

Hay alegría y muchas ilusiones. Gracias a la disciplina, los ensayos fueron exitosos. Las aspirantes visitaron Versión Final. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) redacción@versionfinal.com.ve

E

n el marco de la celebración del 53 aniversario del sector 23 de Enero, Gisela Colmenares, miembro del Comité Organizador de esta festividad, presentó ayer a los medios de comunicación a las carismáticas candidatas para elegir a la Reina de ese sector. Este evento se realiza anual-

mente, y para esta oportunidad contaron con el apoyo de la Gobernación del Estado como patrocinante. Además de la elección, también está prevista una serie de actividades deportivas. Para este concurso podían participar todas las niñas y adolescentes que habitan en el sector, ya que era el único requisito exigido.

La elección está fijada para mañana, a las 6:00 la tarde, en la Parroquia Cristo de Aranza. Actos Dentro de la programación del acto, se estarán presentando agrupaciones de danzas como Pilar Calderón y Carmen Elena Sánchez, junto con la animación de grupos gaiteros, entre otras

actuaciones. Una de las instituciones que igualmente participó en la planificación de la celebración, fue la Lotería del Zulia y el Instituto Regional de Deporte del Estado Zulia (Irdez). Colmenares hizo un llamado a las reinas anteriores para que participen en el desarrollo del evento.

La ceremonia de la Academia se celebrará el próximo 25 de febrero en París

Venezolano Edgar Ramírez es nominado a los premios César Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) redacción@versionfinal.com.ve

Nuevamente el talento venezolano deja huellas en el exterior, y es que el destacado actor Edgar Ramírez fue nominado en la categoría de “Actor Revelación” por su trascendental interpretación en la película “Carlos”, del francés Olivier Assayas, que además fue galardonada con un Globo de Oro a Mejor Película Extranjera en su 68º edición, el pasado 16 de enero en Beverly Hills. El actor venezolano, desde el año 2010, ha sido candidato a numerosos premios por su ejemplar

y nutrida actuación. Una de ellas fue el ser postulado para competir como “Mejor Actor de Película para Televisión o Miniserie” en los Globo de Oro, candidatura que no logró consumar, ya que su rival más cercano, Al Pacino, se alzó con la estatuilla. También fue seleccionado como la tercera mejor actuación del 2010, por la revista Time. Con el talento y la pasión de Ramírez ganar no es imposible, aunque la competencia en el Globo de Oro es reñida, pues compitió con importantes personalidades del mundo del cine,

como Arthur Dupont, de “Bus Palladium”; Grégoire LePrinceRingue y Raphael Personnaz, de “La princesse de Montpensier” y Pio Marmai, de “D’amour et d’eau fraîche”. La favorita de la gala Con certeza, la favorita de la ceremonia será “Des Hommes et des Dieux”, de Xavier Beauvois, la misma fue merecedora del Gran Premio del Festival de Cannes. Otras de las protagonistas de la noche son “The Ghost Writer”, el thriller político de Roman Polanski con ocho nominaciones.

AGENCIAS

El actor venezolano, Edgar Ramírez, ha sido nombrado como la tercera mejor actuación del 2010 por la revista Time.


Maracaibo, sábado, 22 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

La etapa 11 de la Vuelta al Táchira toca las nubes, mientras el “Gato” Medina defiende su liderato

El Zulia hoy por “El Cristo” “Gato” Medina conservó su camiseta de líder, y hoy la defenderá en la escalada al mítico Cerro “El Cristo”, cuyos últimos 4 kilómetros son de ascenso puro atra-

vesando un pasillo humano que grita, empuja y ruge mientras los ciclistas avanzan hacia la meta. Transmite Radio Libertad desde Cabimas.

IVÁN LUGO

Ayer el Zulia ganó por cuarta vez en la 46 Vuelta al Táchira con una categórica demostración de Jonathan Camargo, quien llegó escapado a La Grita. Manuel

- 14 y 15 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 22 de enero de 2011

Bañados en flores y Jonathan Camargo, dirigido por Hernán Alemán, triunfó escapado en la etapa 10 de la Vuelta al Táchira ovacionados por la multitud, nuestros ciclistas coronaron la cumbre de La Grita. Los tachirenses resisten. El “Gato” Manuel Medina sigue líder. Hoy se corre la mítica etapa que llega al Cerro El Cristo, catalogada como la más difícil de escalar.

El Zulia sigue ganando

AGENCIAS

Alfonso Saer La Grita, 21 (especial)

P

asó la etapa reina y dejó secuelas. Manuel Medina soportó estoicamente las arremetidas de Carlos Becerra y Yeisson Delgado, mantuvo su comando en la Vuelta al Táchira en Bicicleta y dio un paso de excepción hacia la conquista del tricampeonato, en tanto que su compañero de escuadra Jonathan Camargo atacó a dos kilómetros de la sentencia y reafirmó en la agotadora trepada hacia esta ciudad el dominio de los zulianos en los tramos escarpados de la competencia. Mientras “el gato” manejaba las cargas del dueto lotero, Camargo se abrió camino entre el bosque humano que dio la bienvenida a la caravana y arrojó tiempo de 3.28.27 para los 131 kilómetros de la décima porción, con un epílogo que marca toda una tradición y determina con propiedad quienes van al gran convite de las horas finales. No todo fue color de rosa, empero, para los amarillos. Juan Murillo, quien escoltaba a su jefe de filas por un segundo, entró algo lejos del vencedor (1.06) y, aunque mantuvo la segunda casilla en la tabla, descendió a 58 segundos del puntero. Tampoco pudo ingresar entre los que decidieron el tramo el acreditado José Alarcón, quien cayó a la sexta posición, mientras que también pistoneaba cerca del banderazo el triunfador de la jornada anterior, Edwin Becerra, cediendo su cuarta ubicación. Fue una etapa de resurrección para Lotería del Táchira, club que desde hace rato depende de la pareja mencionada —Becerra, Delgado— la cual sostiene esperanzas firmes, aunque con retrasos de 1.12 y 1.15 respectivamente. Por el contrario, en la parte amarga del trecho, los andinos recibieron otra noticia que no fue sorpresa alguna. Ronald González, quien partió en Apure como uno de los favoritos de la contienda, desistió de continuar y con ello dejó más flancos abiertos en la escuadra anaranjada. El joven rutero tuvo problemas con la

Jonathan Camargo realizó un feroz ataque a dos kilómetros de la meta para llevarse la etapa reina de la Vuelta al Táchira en la localidad de La Grita..

ETAPA DE HOY: LA FRÍA - CERRO EL CRISTO - 135,4 KMS.

Mts./Nivel del mar

máquina y estaba resentido de una rodilla, optando por apearse de la máquina, ya sin chance alguno de buena figuración. Lo peor, sin embargo, fue la expulsión de César Salazar, quien fue extrañado —de acuerdo al boletín de los comisarios— por haberse montado en un vehículo para luego continuar en actividad, infringiendo de manera abierta los reglamentos. La Vuelta siguió en manos de un grupo de privilegiados perfectamente establecido. No hay caras nuevas ni sorpresas en la general. Nadie puede hablar de algo definido, porque la historia de la carrera

y los avatares de este deporte no producen resultados por anticipado. Eso sí, haber pasado indemne en estos escarpados trechos es un avance trepidante para Medina, a quien solo un derrumbe inesperado —que los hay— puede bajar de la azotea. El arribo a esta localidad fue espléndido, con flores al aire, mil colores y un entusiasmo indescriptible frente al Liceo Militar Jáuregui. Heroica etapa de Ubeto Con las expectativas e interrogantes del caso, la justa rodó sus primeros kilómetros con cierto re-

traso. Los pedalistas reclamaron premios de la Vuelta anterior y amenazaron con paralizar las acciones. Al parecer hubo promesas de arreglo cuanto antes. Tras controlar el embrollo, Miguel Ubeto (Carabobo), Arthur García (Kino), Wilmen Bravo (Apure) y Darwin Araujo (Trujillo) salieron en busca de una empresa golosa. Rodaron fugados todo el trayecto plano —80 kilómetros— y buena parte de la montaña. A los 30, 65 y 94 kilómetros la cuarteta se apoderó de los sprints y Arthur García refrendó su liderato en la modalidad al hacerse de las

tres disputas. En algún momento la ventaja fue superior a los seis minutos, pero fue decreciendo a medida que la cuesta se insinuaba y el agotamiento hacía presa de los vanguardistas. Fue así como el pelotón hambriento de trepadas fue absorbiendo a los fugados. Descollaba la figura de Miguel Ubeto, un formidable embalador a quien pocos imaginaban en una jornada de tanto atrevimiento por territorios que le han resultado hostiles frecuentemente. Quizás el hecho de que el grupo avanzaba con cautela y mucha marcación, favoreció a Ubeto, quien incluso se anexó el puerto ubicado en El Suspiro, a los 108 kilómetros. El carabobeño seguía dando la gran nota de la fecha y pasó fugado en solitario por Seboruco, ya con sus compañeros de aventura entregándole cuentas al pelotón. Venció también en el alto de La Quinta, un sprint bonificable, y no sería hasta los tres kilómetros postreros cuando le pondrían fin a su fabulosa cabalgata. Cuando la vía se inclinó más, a dos mil metros de la raya, Jonathan Camargo volvió a ser el emprendedor rutero del día anterior. Lanzó su embestida y la vigilancia mutua de los ases le dio opciones claras, entrando con siete segundos de luz sobre Yeisson Delgado y Carlos Becerra, quienes al menos lograron el objetivo de bajar a Alarcón y Edwin Becerra del tercero y cuarto puestos, aunque con los ojos y las fuerzas del comandante Medina encima de ellos.


Maracaibo, sábado, 22 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

A la rueda de la Vuelta

Alfonso Saer, enviado especial

AGENCIAS

La Grita, 21. Especial

G

obernación del Zulia aguardaba la reacción tachirense. Lo que no imaginaba era que José Alarcón y Edwin Becerra no resistirían las ofensivas de los metros decisivos. La pareja de Carlos Becerra y Yeisson Delgado —ahora tercero y cuarto— no debe subestimarse, sobretodo porque el dueto lotero tendrá el calor de su público y la confianza en su territorio para los dos tramos concluyentes: Cerro El Cristo y el circuito de 115 kilómetros, en el cual se han volteado muchas clasificaciones. En las calles de San Cristóbal los andinos, en una Vuelta llena de sucesos e irregularidades para ellos, lanzarán el envite cumbre, no hay dudas. En ese tramo tan complicado, con decenas de miles de gargantas dando aliento, Zulia tendrá que respirar hondo y actuar en firme. Becerra y Delgado están a menos de minuto y medio del comando y eso los convierte en aspirantes serios. Digamos que Lotería volvió a la vida. Sus muchachos renovaron energías, le devolvieron atractivo a la carrera.

*** Manuel Medina hizo lo suyo. Corrió en la cuesta con el cuidado debido, la marcación adecuada. La subida de esta etapa es traicionera, en un kilómetro se pierde un mundo, se diluye un liderato. Al final no contaba con Murillo y Alarcón, quienes sintieron los rigores del ascenso en plenas calles de esta ciudad enclavada en los andes tachirenses. A los 34 años el nativo de Aragua de Barcelona sabe lo que hace, conoce al pelotón, nada le resulta novedoso en esta instancia y menos por donde se transita. Le arañaron un par de segundos en el remate y algo más en las bonificaciones. Ya habíamos dicho que Carlos Becerra iba a entregar su resto en esta etapa, aunque no haya descontado sino 6” al dueño de la individual. A la ronda le hacía falta la respuesta tachirense, aunque con sus filas diezmadas. Ya no tienen a Ronald González, quien poco o nada aportaba, ni al extrañado César Salazar, cuya expulsión por abordar un vehículo es, sin dudas, una mácula en su trayectoria brillante. No debió irse así de una competencia tan importante. El caso es que a los loteros les quedan tres fichas en el equipo A, con Tomás Gil mermado en sus condiciones físicas. *** Zulia no tiene otro remedio que hacer una etapa once —135 kilómetros desde La Fría a Cerro El Cristo— más agresiva, aprovechar su

ventaja numérica en los diez primeros, donde cuenta con seis unidades. Acosar antes que ser acosado. Ganaron en esta población con Jonathan Camargo, pero Lotería salió de terapia, soltó las muletas, revivió los ánimos. Esa fase tiene un epílogo que no acepta parangón. Los aficionados amanecen con religiosa devoción, preparan sus comidas en el ascenso desde el día anterior y —quién lo duda— se pasan de tragos. Aparecen como hormigas y hacen de los cuatro kilómetros finales, hasta el monumento, un escenario fabuloso, aunque peligroso. A los ciclistas o los tumban o se caen en medio de la maraña humana. Rujano casi pierde la Vuelta allí hace un año, tras una rodada. Bueno, todo eso lo saben Medina, los Alemán y la “barredora amarilla” en común. *** Esta Vuelta está llena de tropiezos. La comisario belga Pascale Schyns piensa que inventó el ciclismo de ruta y probablemente siente que en estos lares el deporte del pedal es de salvajes. No deja trabajar a la prensa bajo la supuesta aplicación de un reglamento que por años ha encontrado en estos países gran flexibilidad, particularmente con las móviles de las radios, los fotógrafos. La dama es agria, sabelotodo, intemperante. Pero son muchos los detalles que conducen a creer que la Vuelta al Táchira anda en decadencia, atraviesa un período gris, muy oscuro. Los corredores reclaman premios de años pasados, la organización le debe a cada santo una vela y los patrocinadores van huyendo a medida que la justa entra en ese proceso de deterioro. Bueno, si el itinerario no se conocía un par de meses antes de la partida y hasta la víspera de la arrancada se anunciaban siete naciones invitadas, para que largaran tres a fin de cuentas. La gente pide a gritos una renovación directriz, manos limpias. La ATC perdió jerarquía, no tengan dudas. *** La fase de hoy es muy quebrada en varios segmentos, no solamente en los trechos de remate. Se sube, al dejar Capacho, desde 1.140 hasta 1500 metros en apenas seis kilómetros, lo que ofrece una idea clara de lo que deben abordar los pedaleros. La celebración de dos puertos montañosos en La Carbonera (1.120) y Palo Grande (1.310) constituye un adelanto de gran calibre para la pugna concluyente. A los zulianos les llegó ayer su jefe grande, Hernán Alemán, un buen incentivo para carburar sus aspiraciones.

Manuel Medina tras pasar por La Grita se mantiene como líder de La Vuelta al Táchira.

CLASIFICACIÓN DE LA REGULARIDAD

LLEGADA A LA GRITA 3H 28 M 27seg

Miguel Ubeto, Gob. de Carabobo

a 7 segundos

Manuel Medina, Gob. del Zulia

43 pts

José Alarcón, Gob. del Zulia

41 pts

Miguel Chacón, Alc. Maracaibo

35 pts

Arthur García, Kino Táchira

34 pts

Juan Murillo, Gob. del Zulia

33 pts

Jonathan Camargo, Gob. Zulia

30 pts

Paul Torres, Gob. Apure

29 pts

Jonathan Camargo

Gobernación del Zulia

Yeison Delgado

Kino Táchira

Carlos Becerra,

Lotería del Táchira

Manuel Medina

Gobernación del Zulia

a 9 seg.

Noel Vásquez

Gobernación del Zulia

a 13 seg

Eduin Becerra

Alcaldía de Maracaibo

a 19 seg

Paul Torres

Gobierno de Apure

a 36 seg

José Alarcón

Gobernación del Zulia

a 40 seg

Giannini Anaya

Gobernación del Táchira

a 46 seg

Juan Murillo

Gobernación del Zulia

a 1m06seg

Salvador Moreno

Boyacá-Colombia

a 1m21seg

Luis Díaz

Gobernación del Táchira

a 1m30seg

Ruben Flores

Alcaldía Libertad-Capacho

a 1m35seg

m.t.

CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL

54 puntos

CLASIFICACIÓN DE LOS EMBALADORES Arthur García, Kino Táchira

26 puntos

Wilmen Bravo, Gob. Apure

14 pts

Maky Román, Gob. Táchira

13 pts

Miguel Ubeto, Gob. Carabobo

12 pts

Luis Peña, Mineralex

11 pts

Manuel Medina

Gobernación del Zulia

30 H 46 M 5 seg

Juan Murillo

Gobernación del Zulia

a 58 segundos

Carlos Becerra

Lotería del Táchira

a 1m12seg

Gobernación del Zulia

Yeison Delgado

Kino Táchira

a 1m15seg

Gobernación de Carabobo

a 24M 17 Seg

Eduin Becerra

Alcaldía de Maracaibo

a 1m21seg

Gobernación de Apure

a 43M 26 Seg

José Alarcón

Gobernación del Zulia

a 1m29seg

Lotería del Táchira

a 45M 09 Seg

Noel Vasquez

Gobernación del Zulia

a 2m21seg

Gobernación del Táchira

a 49M 00 Seg

Paul Torres

Gobierno de Apure

a 2m42seg

Mineralex-Colombia

a 50M 31 Seg

Giannini Anaya

Gobernación del Táchira

a 4m06seg

Boyacá-Colombia

a 1H 00M 02 Seg

Jonathan Camargo

Gobernación del Zulia

a 6m34seg

Kino Táchira

a 1H 04M 22 Seg

CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS 92H 19M 43 Seg

CLASIFICACIÓN DE LA MONTAÑA Manuel Medina, Gob. del Zulia

37 pts Luis Silva, Boyacá-Colombia

14 pts

Jonathan Camargo, Gob. del Zulia

24 pts Eduin Becerra, Alcaldía de Maracaibo

12 pts

José Alarcón, Gob. del Zulia

22 pts Noel Vásquez, Gobernación del Zulia

11 pts

Carlos Becerra, Lotería del Táchira

18 pts Yeison Delgado, Kino Táchira

9 pts


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 22 de enero de 2011

Ases del Futuro Más de 300 niños practican en la escuela de fútbol menor “La Vinotinto” del estado Zulia.

NOMBRE Y APELLIDOS: GUSTAVO ORTEGA FECHA DE NACIMIENTO: 01/03/2000 EDAD: 10 ESCUELA: UE “SANTA MARIANA” GRADO: 5TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: LA POMONA REPRESENTANTES: JACQUELINE RINCÓN LIGA: ESCUELA MENOR EQUIPO: LA VINOTINTO CATEGORÍA: SUB-12 POSICIÓN: MEDIOCAMPO JUGADOR FAVORITO: LIONEL MESSI

Fotos: Iván Lugo deportes@versionfinal.com.ve

Con gran apoyo de los representantes y entrenadores se están formando atletas de alta competencia.

NOMBRE Y APELLIDOS: GABRIEL DÍAZ FECHA DE NACIMIENTO: 28/02/1997 EDAD: 13 ESCUELA: UE “GUZMÁN BLANCO” GRADO: 8 VO MATERIA FAVORITA: INGLES COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: 17 SECTOR DONDE VIVE: CUMBRES DE MARACAIBO REPRESENTANTES: ANA CONTRERAS LIGA: ESCUELA MENOR EQUIPO: LA VINOTINTO CATEGORÍA: SUB-14 POSICIÓN: DEFENSA JUGADOR FAVORITO: CRISTIANO RONALDO

“COMO MESSI Y A LA SELECCIÓN” Su velocidad buen juego y grandes condiciones físicas a su corta edad, lo hacen ser uno de los mayores prospectos de la escuela de fútbol menor. Su ídolo es el argentino Lionel Messi, y espera poder ser parte del FC Barcelona y de la selección venezolana de fútbol algún día.

Una muestra del talento de esta academia es la cantidad de futbolistas que se entrenan día a día.

NOMBRE Y APELLIDOS: CARLOS REAL FECHA DE NACIMIENTO: 17/03/1997 EDAD: 13 ESCUELA: UE “NUESTRA SRA GUADALUPE” GRADO: 9 NO MATERIA FAVORITA: DEPORTE COMIDA FAVORITA: LA AREPA CON CARNE NOTA FINAL DE GRADO: 17 SECTOR DONDE VIVE: 5 DE JULIO REPRESENTANTES: ANGELA PACHECO LIGA: ESCUELA MENOR EQUIPO: LA VINOTINTO CATEGORÍA: SUB-14 POSICIÓN: DELANTERO JUGADOR FAVORITO: LIONEL MESSI

“LA MENTE EN LA PRIMERA DIVISIÓN” “DEFIENDO CON TODO” El joven Gabriel Díaz se caracteriza por su gran fuerza a la hora de tener que defender los colores de su escuela de fútbol. Su jugador preferido es el portugués Cristiano Ronaldo, ya que le parece un futbolista distinto a los demás y con una gran capacidad para poder sentenciar los partidos él solo.

Pretendido por algunos equipos de la primera división del fútbol venezolano, Carlos Real, por ahora piensa en seguir su formación como futbolista en la escuela menor “La Vinotinto”, a la que agradece todo lo que sabe del deporte. Se identifica con Lionel Messi por su entrega y ganas de salir adelante marcando muchos goles.


Maracaibo, sábado, 22 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

GOLF

FÚTBOL

Los criollos le ganaron a los gauchos en el año 2003

Jhonattan Vegas sigue líder del Bob Hope Classic AGENCIAS

Jhonattan Vegas mantuvo su nivel en la tercera jornada (-18).

Venezuela sale a repetir la historia ante la albiceleste

El venezolano Jhonattan Vegas se mantiene sólido en el primer lugar del Bob Hope Classic, del Tour de la PGA. Durante el tercer día de acción en California, el monaguense terminó con 18 golpes bajo el par de la cancha, teniendo una gran jornada ayer, quedando empatado con el norteamericano, Gary Woodland, que registro la misma tarjeta. El criollo no le ha pegado la presión de tan importante torneo, sumando en la tercera ronda 67 golpes, para un total de 198. Para hoy saldrá de nuevo Jhonattan Vegas, a mantenerse en la punta del evento, que parte del calendario de “las grandes ligas del golf ”.Mañana es el último día de competencia en La Quinta.

AGENCIAS

AGENCIAS

La Vinotinto saldrá a su segundo juego del Sudamericano sub20, con la misión de sumar ante la siempre favorita selección Argentina.

Ronald Vargas anotó sus goles en los minutos 38 y 51.

Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve

Vargas marcó doblete en la victoria del Brujas

Redacción/Deportes Redacción / Deportes

L

a selección de fútbol Sub’20 de Venezuela disputará hoy su segundo partido en el Sudamericano de la categoría frente a la siempre favorita Argentina, que necesita la victoria para asegurar su pase a la próxima ronda. La Vinotinto necesita sumar para mantenerse con aspiraciones serias en el torneo conocido como “Juventud de América”. A los argentinos les bastaría con “matar” en los últimos minutos, como ya hicieron previamente ante Uruguay (2-1) y Perú (1-2), partidos ambos en los que los mostraron más oficio y jerarquía que buen juego. En cuanto a los venezolanos, el equipo aún no ha podido demostrar grandes argumentos en su

deportes@versionfinal.com.ve

El guardameta venezolano, Eduardo Lima, buscará mantener su arco en cero.

único partido ante Uruguay, en el que hubo pocas opciones claras de gol y el único tanto venezolano se produjo gracias a un error del arquero rival. Venezuela sabe lo que es ganarle a la selección de Argentina en esta categoría, lo hizo en el 2003 con gol de Philippe Estévez en el suramericano en Uruguay. Por lo tanto la Vinotinto sub-20 saldrá hoy con la misión de sumar contra los albicelestes, que están en una posición cómoda en la tabla de posiciones del grupo A, tras ganar sus dos presentaciones anteriores.

Alineaciones probables: Argentina: Esteban Andrada; Germán Pezzella, Nicolás Tagliafico, Hugo Nervo, Leonel Galeano; Juan Manuel Iturbe, Rodrigo Batagglia, Ezequiel Cirigliano, Funes Mori; Sergio Araujo y Claudio Mosca. Seleccionador: Walter Perazzo. Venezuela: Eduardo Lima; John Chancellor, Juan Pablo Villaroel, Carlos Lujano, Carlos Suárez; Carlos Rivero, Orlando Peraza, Alexander Gonzáles, José Reyes; Yohandry Orozco y Daniel Febles. Seleccionador: Marco Mathías.

El criollo Ronald Vargas se lució ayer con un doblete en la victoria conseguida por el Brujas 1-4 frente al Eupen y llegó a 14 tantos en la Jupiler League. Wilfried Dalmat abrió el marcador en el 23 y un minuto más tarde Ivan Perisic, asistido por “Ronita”, aumentó la ventaja. Antes de ir al descanso, el venezolano puso el 0-3 para los suyos a la fracción 38 de la parte inicial. En la etapa complementaria el Brujas fue por el cuarto. A los seis minutos, Vargas apareció para cristalizar su protagonismo en el triunfo su equipo. El Brujas se coloca en la tercera posición de la tabla de manera provisional, empatado con el Gent.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 22 de enero de 2011

ÁGUILAS DEL ZULIA

El desempate será hoy en el estadio Universitario a las 6:00 de la tarde

Ernesto Mejía no está satisfecho con sus números

Caribes a la final, Tigres y Leones a un juego extra

AGENCIAS

IVÁN LUGO

Los orientales consiguieron el boleto a su segunda final en 20 años. Los Melenudos nuevamente dieron los batazos oportunos. La final arranca en Puerto La Cruz. El primera base acudirá al campo primaveral de los Bravos de Atlanta.

Redacción / Deportes Pese a tener una temporada regular con aceptables números (4 jonrones, 34 impulsadas y .270), Ernesto Mejía no está conforme con su producción personal. Y esa insatisfacción responde a que el slugger de las Águilas del Zulia compara la zafra pasada con la 2009-2010, por la que obtuvo el premio al Más Valioso y Novato del Año. “Pensé que me iba a ir mejor, siempre trato de trazarme metas más grandes y no sucedió, pero a la vez estoy contento porque pude ayudar al equipo y estoy satisfecho por eso”. El llanero está orgulloso del

desempeño de sus compañeros en su mayoría talentos emergentes. “Fue una campaña grandiosa, pese a que no obtuvimos el objetivo que era llegar a la final. Pienso que hicimos un gran trabajo, tanto así que termínanos empatados en el primer lugar con el Caracas y eso nos llena de alguna manera”. El primera base aseveró que el cansancio pudo haber jugado una mala pasada en el round robin. “Claro que pudo ser mejor, el pitcheo se nos cayó, los brazos también se fatigan y eso hay que entenderlo”. Por último resto importancia a la inmadurez en la eliminación.

MLB

Juan Rivera fue cambiado a los Azulejos de Toronto AGENCIAS

Redacción / Deportes Los Azulejos de Toronto se preparaban para enviar a su jardinero central Vernon Wells a los Angelinos de Los Angeles en un canje también podría traerles de vuelta al receptor Mike Napoli, señaló una persona familiarizada con las negociaciones. En el canje también fue incluido el jardinero venezolano Juan Rivera, según señalaron algunos medios de comunicación de los Estados Unidos. Además podría estar en juego una suma de dinero, que los Azulejos deberían pagar a los Angelinos por la negociación. Wells, de 32 años es un pelotero tres veces invitado al Juego de las Estrellas y que tuvo promedio al bate de .273 con 31 jonrones y 88 carreras impulsadas la temporada pasada. A Wells le quedan cuatro años de un contrato por siete campa-

El jardinero venezolano Juan Rivera ahora se mudará a Canada.

ñas y 126 millones de dólares. Rivera, quien ligó para .252 con 15 jonrones y 52 remolques en 124 partidos con Anaheim la zafra anterior, vestirá su cuarto uniforme luego de haber jugado para Yanquis, Expos y Angelinos en el pasado.

José Leonardo Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

L

os Caribes de Anzoátegui clasificaron a su segunda final en 20 años de historia, al derrotar ayer en el último juego del round robin a los Tigres de Aragua, con marcador de 6x5, en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay. Los orientales picaron adelante en el mismo primer inning con cuatro anotaciones en los pies de Alexi Amarista, César Suárez, Oscar Salazar y Niuman Romero. Romero demostró nuevamente la confianza que Julio Franco ha tenido en el, al conectar un largo doblete en el primer episodio, para empujar dos carreras, ante los envíos de Walter Silva, quien abrió por los bengalíes. Los Tigres reaccionaron en el mismo capítulo con tres carreras tras un hit de Lasting Milledge para impulsar a Hernán Iribarren y un indiscutible de Yangervis Solarte, que remolcó a Wilson Ramos y Milledge. Caribes sentenció el juego con dos carreras en el quinto capítulo donde Amarista, Suárez y Eliezer Alfonso volvieron a ser protagonistas para poner la pizarra 6x4. Con la victoria de la tribu, la serie final arranca el domingo en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de la ciudad de Puerto La Cruz. Juego extra Los Leones del Caracas derrotaron a los Bravos de Margarita a domicilio con marcador de 8x2, para forzar un juego extra con los Tigres de Aragua. Los melenudos nuevamente contaron con el batazo oportuno que los ha ayudado en toda la temporada. Carlos Maldonado conectó un doblete en la séptima entrada que abrió definitivamente el encuentro 5x2. El más valioso de la zafra, Josh

Alexi Amarista abrió la ofensiva en el quinto capítulo para tomar la ventaja.

CARIBES 6 - TIGRES 5 CARIBES DE ANZOÁTEGUI Bateadores Chávez, cf Amarista, 2b Suárez, lf Salazar, 1b Alfonzo, bd Romero, 3b Matthews, rf Molina, c Herrera, ss Totales Lanzadores IP Ayala 0.2 Álvarez 4.0 Gómez 0.2 Rojas 0.1 Herrera 1.1 Batista 1.2 Cabrera 0.1 Totales 9.0 TIGRES DE ARAGUA Bateadores Iribarren, 2b Maza, ss Romero, rf Ramos, c Milledge, lf Núñez, 1b Solarte, bd Greene, ss Giménez, be Cortés, cf Totales Lanzadores Silva Ciurcina Bazardo Vásquez Englebrook Moreno Totales

IP 0.2 3.1 1.0 2.0 1.0 1.0 9.0

H 3 5 0 0 0 1 0 9

H 4 1 4 0 0 0 9

VB A H 5 0 0 4 2 1 4 2 2 4 1 1 4 0 2 4 1 2 3 0 1 4 0 0 3 0 0 35 6 9 CP CL BB 3 3 2 2 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 5 3

VB A H 5 1 1 4 0 0 3 1 1 2 1 0 4 2 3 3 0 1 4 0 1 3 0 0 1 0 0 4 0 2 33 5 9 CP CL BB 4 4 1 0 0 2 2 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 6 5

LEONES 8 - BRAVOS 2 I 0 0 1 1 1 2 1 0 0 6 P 0 0 0 1 1 1 1 4

I 0 0 0 0 2 1 2 0 0 0 5 P 0 3 1 0 0 0 4

Kroeger, volvió a ser “La Pesadilla” al irse de 5-3 y empujar par de carreras. El juego extra entre Leones y Tigres se llevará a cabo el día de hoy, en el estadio Universitario de Caracas a partir de las 6:00 de la tarde. Por Tigres lanzará Rosman García y por Leones lo hará Ronald Uviedo.

LEONES DEL CARACAS Bateadores Blanco, cf González, ss Kroeger, 1b Guzmánn, bd Castillo, 2b Ryan, lf Duarte, lf Maldonado, c Robles, 3b Gil, ce-3b Melián, rf Totales Lanzadores Chacín Moreno Ascanio Gutiérrez Totales BRAVOS DE MARGARITA Bateadores Leandro, cf Flores, 2b Jiménez, bd Brito, 1b Blanco, c Reyes, rf Díaz, lf Langaigne, lf Abreu, 3b Blackwood, 2b Totales Lanzadores Bastardo Martínez Rivas Villareal Luque Piñango Zárate Linares Totales

IP 5.0 1.0 2.0 1.0 9.0

H 3 0 2 0 5

IP H 4.0 7 2.1 4 0.1 0 0.1 1 0.1 2 0.2 1 0.1 2 0.2 0 9.0 17

VB A H I 6 0 4 0 5 1 1 0 5 3 3 2 5 2 2 0 4 1 3 1 3 0 1 1 1 0 0 0 4 0 3 2 2 0 0 1 1 1 0 0 4 0 1 1 40 8 18 8 CP CL BB P 2 1 2 5 0 0 0 2 0 0 0 4 0 0 0 0 2 1 2 11

VB A H 3 0 0 3 0 0 4 0 2 4 0 1 4 0 0 4 0 0 3 0 0 1 0 0 3 1 1 3 1 1 32 2 5 CP CL BB 2 1 3 1 1 0 0 0 0 2 2 1 1 1 0 1 2 0 1 1 0 0 0 0 8 8 4

CLASIFICACIÓN EQUIPO

JJ

G

P

DIF

Caribes

16

11 5

-----

Tigres

16

10 6

1.0

Leones

16

10 6

1.0

Bravos

16 5

11

Zulia

16 4

12 7.0

6.0

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 P 2 3 1 1 1 0 0 0 8


Maracaibo, sábado, 22 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Los líderes de la Liga española se miden ante el Racing a las 2:30 pm

Barcelona quiere olvidar la derrota ante el Betis

TENIS

Federer y Djokovic avanzaron sin resistencia en Australia AGENCIAS

AGENCIAS

Los azulgranas contarán con la incorporación de su capitán Carles Puyol para este cotejo. El Madrid jugará mañana ante el Mallorca. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Roger Federer no permitió ningún relajo al belga Xavier Malisse.

E

l Barcelona arrancará hoy la segunda vuelta de la Liga en el Camp Nou con un enfrentamiento ante el Rácing, contra el que espera continuar su racha de buenos resultados, sólo interrumpida este miércoles en la Copa del Rey en el campo del Betis, donde perdió por 3-1, tras 28 partido sin conocer la derrota. El conjunto azulgrana tiene la baja de Dani Alves, lesionado en el partido contra el Málaga, y la de Jeffren Suárez, que ha padecido una nueva lesión muscular. Carles Puyol, que se perdió el partido contra el Betis por unas molestias, se espera que esté disponible para el encuentro. La escuadra de Josep Guardiola recibirá a un conjunto urgido de unidades ya que Racing se encuentra cerca de la zona de descenso con 20 puntos en el décimo cuarto peldaño. Después de completar todo un récord de puntos y de goles en la primera vuelta, y haber alcanzado 28 partidos sin perder, el Barcelo-

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El capitán del Barca, Carles Puyol está de regreso y a las ordenes de Guardiola.

na se vio sorprendido el pasado miércoles en el campo del Betis, donde el líder de la segunda no sólo le derrotó por 3-1, aunque el Barça fue el que pasó a la semifinales de la Copa del Rey, sino que le puso contra las cuerdas. Difícil para el Madrid Los Merengues, que sufrieron un tropezón la fecha anterior al empatar 1-1 con Almería, recibirán mañana en el Estadio “Santiago Bernabéu” al siempre complicado Mallorca, con intención de regresar al camino de la victoria en la Liga. Los de Mourinho derrotaron el jueves 1x0, con gol del portugués

JORNADA 20 *Sábado: Sevilla vs Levante, Barcelona vs Racing, Valencia vs Málaga. *Domingo: Almería vs Osasuna, Getafe vs Espanyol Real Zaragoza vs Deportivo Sporting vs Atlético Real Madrid vs Mallorca Villarreal vs Real Sociedad. Ronaldo al Atlético de Madrid en el estadio “Vicente Calderón” por los cuartos de final de la Copa del Rey. Ahora deben medirse un equipo complicadísimo como lo es el Mallorca.

El suizo Roger Federer y el serbio Novak Djokovic, segundo y tercer cabezas de serie, se clasificaron con total tranquilidad para los octavos de final del Abierto de Australia de tenis, mientras que la estadounidense Venus Williams (N.4) abandonó por lesión. Federer, tras sufrir en la segunda ronda ganando en cinco mangas al francés Gilles Simon, tuvo un encuentro más cómodo frente al belga Xavier Malisse, ante el que reforzó su confianza con un rápido 6-3, 6-3 y 6-1 y Djokovic aprovechó el abandonode su compatriota Viktor Troicki,

al que ganó el primer set 6-2. El jugador suizo, defensor del título y que ganó su 57º partido en el Abierto de Australia, tendrá como próximo adversario al español Tommy Robredo, que superó por 5-7, 6-2, 6-4 y 6-2 al ucraniano Sergiy Stakhovsky. Federer supera al catalán por 9-0 en su historial de enfrentamientos anteriores. “El partido contra Simon también estuvo bien, no digáis que fue un mal partido sólo porque se decidió a cinco sets”, señaló el número dos mundial Roger Federer, con buenas sensaciones sobre sus posibilidades de sumar un nuevo éxito en Melbourne y llegar a la final del Grand Slam.

“AUSTRALIA OPEN”

Agassi entra al Salón de la Fama del tenis Redacción/Deportes

AGENCIAS

deportes@versionfinal.com.ve

El traspaso forma parte de una estrategia de inversión a largo plazo

Magnate Ahsan Alí Syed es el nuevo dueño del Racing Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El magnate indio Ahsan Alí Syed anunció ayer haber cerrado la compra del Rácing de Santander, de la primera división española, en un comunicado de su oficina personal. “Estoy entusiasmado y muy orgulloso de ser el nuevo dueño del Real Rácing Club de Santander. Voy a esforzarme por que éste sea el comienzo de una activa y larga relación con este gran club”, dijo el magnate indio. “Voy a poner todos mis conocimientos y mi fortaleza financiera

al servicio del Rácing de Santander para llevarlo al mayor nivel de éxito en España y en Europa”, enfatizó Alí Syed, fundador y presidente de la compañía Western Gulf Advisory (WGA) y con negocios que van desde el petróleo a la tecnología. Según el comunicado, la operación de compra ha sido “oficialmente aprobada tanto por el Gobierno Regional de Cantabria como por el Consejo Superior de Deportes” español después de un proceso de “due diligence”, una auditoría con la que se ha “aprobado la fortaleza financiera y capacidad de Ahsan Alí Syed, para

llevar el equipo adelante”. “La adquisición del Real Rácing Club de Santander forma parte de una estrategia de inversión a largo plazo en la industria deportiva que estará gestionada desde las oficinas de Amsterdam de la compañía WGA Sports Holding B.V.”, según el comunicado del viernes, que no dio cifras. No obstante, el rotativo cántabro, El Diario Montañés, había afirmado el jueves que Alí Syed podría invertir “unos 90 millones (de euros) en los próximos cinco años. Entre 30 y 40 serán el pago por la compra” del club.

El ex tenista estadounidense Andre Agassi, de 40 años de edad, fue elegido el jueves al Salón de la Fama de la Federación Internacional de Tenis (ITF), con sede en Newport (Rhode Island). Para el 9 de junio está previsto el acto de presentación de Agassi, ex número 1 del mundo y ganador de ocho títulos de Grand Slam (cuatro del Abierto de Australia, dos US Open, un Roland Garros y un Wimbledon) y el oro olímpico en el año de 1996. Junto a Roger Federer, Don Budge, Roy Emerson, Rod Laver, Fred Perry y Rafael Nadal, Agassi es uno de los siete hombres que ha ganado los cuatro torneos de Grand Slam en su carrera y el primero en hacerlo en tres superficies diferentes (dura, arcilla y césped).

Andre Agassi era un luchador dentro de las canchas en cualquier superficie.

El “Kid de Las Vegas” conquistó 60 títulos del circuito de la ATP y la Copa Davis en dos ocasiones (1990, 1992). Sin duda alguna Agassi es merecedor de este premio debido a su gran actuación tanto fuera como dentro de las canchas.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 22 de enero de 2011

MIGRACIÓN

Capturan a 29 tunecinos cerca de Italia Redacción/Mundo Un total de 29 clandestinos que viajaban en dos embarcaciones precarias desde Túnez fueron interceptados ayer cerca de la isla italiana de Lampedusa (sur) y conducidos tierra adentro, informaron las autoridades locales. Por la mañana, 13 inmigrantes consiguieron llegar a las costas por sí mismos pero fueron detenidos. Por la tarde, un helicóptero localizó a un barco con 16 inmigrantes tunecinos a bordo a 17 millas al sur de Lampedusa. Fueron llevados a la orilla en lanchas de la policía y de la capitanía del puerto, según un fotógrafo de la AFP. Entre ellos había un menor y tres de los 17 hombres estaban muy deshidratados y sufrían de hipodermia. El pasado sábado, al día siguiente de la caída del presidente tunecino Zine El Abidine Ben Alí, una embarcación con siete extranjeros a bordo que dijeron ser tunecinos fueron socorridos cerca de Lampedusa.

CONFLICTO

Cuba suspende envío de correos a Estados Unidos AFP “Se cancelan hasta nuevo aviso los envíos postales hacia los Estados Unidos”, señaló una nota de Correos de Cuba, al explicar que la decisión responde a que las aerolíneas por las cuales la isla envía la correspondencia por terceros países -al no existir correo directo- la “han devuelto de forma íntegra”. Correos de Cuba afirmó que la devolución es “resultado de las nuevas modificaciones impuestas a las medidas de seguridad por parte de las autoridades de transporte aéreo de Estados Unidos a todos los países del mundo”. Cuba había suspendido el pasado 25 de noviembre y hasta el 8 de diciembre los envíos postales hacia EE UU mayores de 453 gramos (16 onzas), debido a medidas tomadas por Washington tras recibir varias alertas de envío de paquetes postales con explosivos desde Yemen y otros países La Habana tomó la decisión luego de recibir “una comunicación oficial” del Servicio Postal de EE UU sobre las medidas de seguridad con respecto al correo “desde cualquier procedencia”.

El candidato presidencial peruano quiere asegurar el triunfo electoral

ENERGÍA NUCLEAR

Humala se aleja de Chávez y quiere “aprender” de Lula

Irán insiste en el enriquecimiento de Uranio

AGENCIAS

El postulante de Gana Perú explicó que los pilares de su campaña son la revolución educativa, basada en el respeto a la carrera magisterial e infraestructura; la lucha contra la corrupción y la posibilidad de revocar a todos los cargos políticos. Redacción/Mundo

Ollanta Humala no quiere cometer los errores que le costaron el triunfo en las pasadas elecciones y se desvinculó del Presidente venezolano.

E

En declaraciones a corresponsales extranjeros, Humala sí admitió que su partido Nacionalista tiene “una relación política” con el Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil. “Fuimos invitados a la asunción de (la presidenta brasileña) Dilma Rouseff, hemos conversado con Lula, y queremos enviar a nuestros cuadros para que aprendan de la experiencia brasileña, pero no copiarla”, explicó Humala. Explicó que los pilares de su campaña son la revolución educativa, basada en el respeto a la carrera magisterial e infraestructura; la lucha contra la corrupción, la posibilidad de revocar a todos los cargos políticos y la macroregionalización transversal para promover los mercados internos.

l candidato presidencial de la alianza Gana Perú, Ollanta Humala, tomó sus distancias con el mandatario Hugo Chávez, y dijo que prefiere aprender del ex presidente de Brasil, Lula da Silva, según declaró en una rueda de prensa en Lima. El líder nacionalista, que marcha cuarto en los sondeos y supera apenas el 10% de intención de voto, afirmó que no ha visitado a Chávez en los últimos tiempos e hizo “un deslinde con cualquier tipo de injerencia política extranjera en la campaña” con miras a las elecciones del 10 de abril. En el anterior proceso electoral de 2006, Chávez fue una fuerte influencia en la campaña de Humala, al extremo de cruzar insultos con Alan García, quien ganó a Humala, ex comandante del Ejército, en segunda vuelta.

PROPUESTA ECONÓMICA Respecto a la política económica del país, que ha permitido siete años consecutivos de crecimiento, según apuntó, Humala dijo estar de acuerdo con promover una política contracíclica, pero no basada en el libre comercio porque sólo favorece “a cuatro o cinco grupos empresariales (mientras) el resto mira”, “No renunciamos a las inversiones, pero se van a renegociar las cláusulas (en los contratos privados) lesivas al interés nacional. La renegociación no es romper el orden jurídico”.

El saldo de fallecidos en municipios afectados subió ayer a más de 700

Muertos por lluvias en Río de Janeiro podrían ser más de 1.000 AFP Las personas fallecidas en la sierra del estado de Rio de Janeiro (sureste) por las torrenciales lluvias de la pasada semana pueden superar los 1.000, según los últimos datos oficiales difundidos ayer, que confirman más de 760 muertos y 400 desaparecidos. El saldo de personas fallecidas en los municipios afectados ascendió ayer a 767, informó la secretaría de Salud de Rio de Janeiro. Los municipios más afectados son Nova Friburgo, una ciudad 140 km

al norte de Rio, con 370 muertos, y la vecina Teresópolis, con 311. La Fiscalía de Rio informó que la lista de desaparecidos en toda la región asciende a 401 personas. Esa cifra cambia a medida que se encuentran nuevos cuerpos o llega información de alguna persona que, por error, fue denunciada como desaparecida y está viva. Las labores de rescate de cuerpos continúan y 500 bomberos trabajan en la extensa región de montañas. También están en la región 800 efectivos de las Fuerzas Armadas,

así como fueron dispuestos hospitales de campaña y operaciones de rescate aéreo. Además hay personal de Defensa Civil, policías y otros cuerpos dedicados a rescates, apertura de carreteras y normalización de servicios. Diversas áreas todavía no tienen electricidad o agua. Este viernes los habitantes de las zonas afectadas aprovecharon el día de sol para lavar y secar los enseres que salvaron de las lluvias.

AFP Irán insistió en que el enriquecimiento de uranio no es negociable, al abordar ayer en Estambul su polémico programa nuclear con las grandes potencias, con las que mantuvo conversaciones “no concluyentes”, según una fuente diplomática, y volverá a reunirse hoy. La jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton, mantuvo, como intermediaria del grupo de los Seis (Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Gran Bretaña y Alemania), una reunión a solas con el responsable del equipo negociador iraní, Said Jalili, pero “no fue concluyente”, declaró un diplomático occidental cercano a la negociación. El grupo de los Seis exige garantías sobre el programa nuclear de Irán, sospechoso de intentar dotarse del arma atómica. El encuentro duró hora y media y “se habló mucho, pero las posiciones siguen siendo las mismas”.

GIRA

Presidente uruguayo José Mujica visita a Venezuela AFP El presidente uruguayo, José Mujica, realizará del 26 al 27 de enero una visita oficial a Venezuela, en el tercer encuentro bilateral con su par, Hugo Chávez, desde que Mujica asumió el cargo en marzo de 2010, informaron ayer fuentes de Presidencia. El presidente uruguayo llegará a Caracas el 26 de enero procedente de Lima, donde también tiene prevista una visita de Estado los 25 y 26 de enero, durante la cual se reunirá con su par, Alan García, visitará el Congreso y recibirá las llaves de la ciudad, antes de ser declarado ‘Huésped Ilustre’. Las autoridades venezolanas y uruguayas se reunirán para definir la agenda de los mandatarios, cuyo tercer encuentro, inicialmente previsto los 18 y 19 diciembre, fue suspendido por la emergencia provocada por las lluvias en Venezuela, que dejaron decenas de muertos y más de 130.000 afectados. Revisarán acuerdos bilaterales y firmarán nuevos convenios.


Maracaibo, sábado, 22 de enero de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

ECUADOR

Rechazan intención de eliminar juegos de azar AFP Los dueños de casinos rechazaron ayer la prohibición de los juegos de azar propuesta por el gobierno ecuatoriano en una consulta popular, y advirtieron que si es aprobada habrá una explosión de ilegalidad. “Al prohibir estamos creando más dificultades para el país, al tratar de controlar un juego que se desarrollará de manera ilegal como sucedió en Rusia”, advirtió el vicepresidente de la Asociación Nacional de Casinos y Bingos, Jorge Castro. “Si al momento ya tenemos juego ilegal, prohibiéndolo definitivamente tendremos lacras sociales de ilegalidad en todo el país”, agregó en rueda de prensa. Castro indicó que si el planteamiento del gobierno ecuatoriano prospera, el impacto económico sería “bastante grande”, pues los juegos de azar generan unos 5.000 empleos directos y 10.000 indirectos en Ecuador.

SUBASTA

Facebook ganó $ 1,5 millardos en venta de acciones AFP Facebook anunció ayer que había ganado U$D 1.500 millones en una oferta privada de acciones que valoró la red social en U$D 50.000 millones aproximadamente. “Nuestro negocio continúa bien, estamos satisfechos de poder reforzar nuestra liquidez con esta nueva financiación”, indicó el jefe financiero de Facebook, David Eversman, en un comunicado. “Con esta inversión completa, tenemos ahora mayor flexibilidad financiera para explorar cualquier oportunidad que aparezca”, explicó Eversman. Facebook dijo que Goldman Sachs completó una oferta sobrevendida para sus clientes no residentes en Estados Unidos en un fondo que invirtió U$D 1.000 millones en acciones comunes Clase A de Facebook. Dijo que la rusa Digital Sky Technologies, The Goldman Sachs Group, Inc. y fondos manejados por Goldman Sachs invirtieron U$D 500 millones en acciones comunes Clase A de Facebook por el mismo valor.

El juez Carves dijo que el ex dictador “no tiene libertad de movimiento” COLOMBIA

ELN dejó en libertad a un secuestrado enfermo

Dictaron prohibición de salida de Haití a Duvalier AFP

Según la medida, el ex dictador está obligado a avisar con 24 horas de anticipación “cualquier cambio de domicilio”. Redacción/Mundo

E

l juez de instrucción de Haití, Jean Carves, dictó ayer impedimento de salida contra el ex dictador haitiano Jean Claude Duvalier, alias “Baby Doc”, quien llegó el domingo a su país tras 25 años de exilio en Francia. La decisión se tomó el miércoles y fue comunicada a los servicios de migración, a los puertos y a los aeropuertos del país, agregó la fuente. Carves también interrogó ayer a Duvalier en la nueva residencia de éste en Montagne Noire, después que dejara el hotel en Juvenat, donde se hospedó desde el domingo tras su retorno al país. El ex tirano abandonó el hotel, en el este de Puerto Príncipe, sin notificarlo a la justicia, por lo que el juez le recordó que debe comunicar con 24 horas de anticipación “cualquier cambio de domicilio”, informó el periódico Le Nouvelliste. Aunque subrayó que “Duvalier no está bajo arresto domiciliario, o encarcelado” dijo que “no tiene libertad de movimientos”, agregó.

Jean Claude Duvalier, alias “Baby Doc”, no puede moverse dentro de Haití sin siquiera avisar al juzgado.

El pasado martes, Duvalier quedó en libertad tras prestar declaración en la Fiscalía de Puerto Príncipe, pero sigue acusado de desvío de capitales durante su mandato. Haití, que lucha por recuperarse del devastador sismo de enero de 2010, está inmerso en una severa crisis electoral. “El sistema electoral está quebrado”, dijo el cantante popular Michel Martelly, que quedó en tercer lugar en las elecciones de noviembre, según los resultados iniciales difundidos por el Consejo Electoral Provisorio (CEP). Martelly cree que será dejado fuera de la segunda vuelta a pesar de las recomendaciones de una misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA).

NEGRO HISTORIAL “Baby Doc” gobernó Haití de 1971 a 1986 como sucesor de su padre, Francois “Papa Doc”, quien lo había hecho desde 1957. Los Duvalier lideraron un régimen al que se considera responsable de numerosos crímenes y del desvío de sumas millonarias pertenecientes a los fondos del Estado. En 1987, “Baby Doc” fue juzgado ante un tribunal por una demanda civil por el presunto desvío en beneficio propio de 120 millones de dólares de fondos del Estado, y en 1991 se presentó otra demanda por el supuesto robo de 800 millones que al parecer tenía en distintos bancos de Estados Unidos, Suiza y Francia.

Ghanuchi aseguró que se jubilaría si le proponen ser candidato

Primer ministro de Túnez promete dejar la política después de la transición AFP El primer ministro de transición tunecino Mohamed Ghanuchi, blanco de las protestas de los manifestantes que lo consideran un cacique del antiguo régimen de Ben Alí, se comprometió ayer a abandonar la política después de las elecciones previstas dentro de seis meses. “Después de la transición, me retiraré de la vida política. E incluso, si me proponen ser candidato después del periodo de transición, me jubilo. Tenemos suficientes hom-

bres capacitados y competentes” para dirigir el país, declaró Ghanuchi, en una entrevista difundida por las televisiones tunecinas. Esta declaración, justo una semana después de la huida del presidente derrocado Zine El Abidine Ben Alí, coincide con manifestaciones en el país para pedir la dimisión del gobierno de unión nacional, formado el lunes y dominado por miembros del antiguo régimen. El primer ministro prometió que “todas las leyes antidemocráticas”, la ley electoral y la antiterrorista y el código de la prensa, “serán

derogadas” durante el periodo de transición hasta las elecciones presidenciales y legislativas que se celebrarán en los próximos meses. Visiblemente emocionado, a veces incluso al borde de las lágrimas, este tecnócrata de 70 años aseguró que bajo el régimen de Ben Alí, del que fue el último jefe de gobierno, tenía “miedo, como todos los tunecinos”. El primer ministro se comprometió a preservar el estatuto de la mujer, que prohíbe la poligamia, así como una enseñanza gratuita y el acceso a la salud.

Agencias La guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN) entregó ayer al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) a un hombre secuestrado en “delicado estado de salud”, informó el organismo humanitario. El hombre de 34 años y que hacía seis meses había sido secuestrado por esa guerrilla, fue entregado a delegados del CICR en una “zona remota del departamento (provincia) del Chocó” (noroeste), indicó la entidad en un comunicado, sin identificar al liberado. Dado el “delicado estado de salud”, el ex rehén fue trasladado en helicóptero a la ciudad de Medellín (capital del vecino departamento de Antioquia y distante 400 kilómetros al noroeste de Bogotá), donde fue recluido en un centro médico, añadió el informe. El CICR explicó que el grupo guerrillero lo contactó para entregar al secuestrado, lo que fue aceptado por la familia.

BRASIL

A revisión 300 mil Ecosport y Fiesta defectuosos AFP La rama local del fabricante estadounidense Ford anunció ayer en su sitio de internet el llamado a revisión de unos 300.860 coches modelo EcoSport y Fiesta Rocam vendidos en Brasil, por problemas del mecanismo de traba de seguridad en sus puertas, que acarrean riesgos de accidente. El llamado de la Ford a los propietarios del EcoSport (tipo Hatch) y el Fiesta Rocam (Sedan) es para la inspección y potencial reparación por las trancas de la puerta trasera a partir del 24 de enero. En el caso de EcoSport, la revisión abarca a los modelos fabricados de 2007 a 2009, como para los Fiesta Rocam de 2008 y 2009, la Ford informó que se constató la posibilidad de que haya “variaciones dimensionales del mecanismo de la traba de seguridad de las puertas traseras”. Ya para el EcoSport modelo 2011 se notificó la “divergencia en las instrucciones de accionamiento de la traba de seguridad para impedir la abertura interna de las puertas traseras”.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 22 de enero de 2011

MARA

Hallaron cadáver de adolescente en una trilla Alejandro Bracho Ayer en horas de la mañana hallaron el cadáver de un adolescente en un sector desolado cerca de la cañada El Indio, en la vía a Carrasquero, municipio Mara. A la víctima la encontraron desnuda y con evidentes signos de estrangulamiento. El hallazgo fue hecho por vecinos de esta comunidad según informó el comisario José González, director de la Policía Municipal de Mara. González dijo que ya fue notificada la novedad al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas para que de inicio a las averiguaciones correspondientes. Según el comisario González la causa de esta muerte sería una asfixia mecánica, pero habrá que esperar el resultado de la autopsia en la morgue forense para así definir cuál fue la causa del homicidio. Según se pudo conocer ayer por parte de una fuente extraoficial, la víctima respondía al nombre de Jean Marcos Olivares, pero no ha sido confirmado por el Cicpc.

MARACAIBO

Arrollaron a un pensionado frente a tribunales Alejandro Bracho Ayer a las 6:30 de la tarde fue arrollado un anciano de aproximadamente 65 años, frente a la sede del Palacio de Justicia en la avenida Las Delicias. Aunque no se pudo precisar el nombre de la víctima, a su lado fue hallada una carpeta plástica transparente y dentro de ella una libreta bancaria de una cuenta nómina a nombre de Torres González Nelson Enrique, del cual se cree sea el nombre del fallecido. La víctima vestía un pantalón gris, camisa blanca de rayas y zapatos marrones. En la carpeta había varios documentos personales, así como fotocopias de cédulas de identidad de varias personas. Supuestamente, el anciano vendría de cobrar su pensión en el banco que está en el centro cuando un camión 350 lo arrolló y el conductor se dio a la fuga. Efectivos del Cpez custodiaban el cadáver ante el asombro de conductores que pasaban por la vía y observaban el cadáver tirado al borde de la acera.

Intrusos robaron el aro de su corona y le arrebataron los zarcillos

Desvalijaron a Santa Lucía en su sagrado templo ODAILYS LUQUE

Los devotos señalaron que también se llevaron el cofre con el dinero ofrendado a la Iglesia. Piden a las autoridades que se investigue este hecho y se encarcele a los ladrones. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

n suceso insólito molestó ayer a los residentes de la comunidad Santa Lucía en Maracaibo tras enterarse de que a su patrona la despojaron del aro de su corona, los zarcillos y hasta el cofre donde están las ofrendas. Intrusos profanaron el templo de la Santa y hasta alteraron su velo y cabellera dejando en sus feligreses una gran indignación. Ayer, a las 8:00 de la mañana, el monaguillo del templo estaba limpiando y se percató del mal estado en que se encontraba la imagen de la patrona, la vio desarreglada y se acercó para ver qué pasaba. Fue entonces cuando notó que se había cometido un sacrilegio y corrió para avisarle a los vecinos. Asombrados con este hecho, los vecinos comenzaron a analizar cómo es que hicieron los ladrones para llevarse las piezas de la santa sin necesidad de forzar las puertas del vetusto templo. María Rosales, presidenta de la Sociedad Santa Lucía se dio cuenta que a la corona de la virgen le faltaba además una piedra y se mostró muy indignada con lo sucedido. Rosales y otros devotos presentes presumen que alguien se quedó en el templo tras culminar las actividades religiosas de rutina y cuando el altar estaba solo aprovecharon para llevarse las piezas de Santa Lucía y el cofre de las ofrendas. La comunidad solicitó a las autoridades policiales a que inicien una investigación para que sean devueltas las piezas a la virgen ya que estas son accesorios donados por feligreses. María Rosales explicó que en el caso de los zarcillos, estos fueron obsequiados por Luis Franco, devoto y residente de la comunidad Santa Lucía. Al parecer tanto los zarcillos como la corona son de oro, pero no es eso el valor que tiene para los devotos sino lo simbólico. Exigen que se investigue quien está de-

trás de este robo y sea condenado por la justicia. Según informaron los feligreses, el presbítero Pedro Colmenares, párroco del templo a Santa Lucía no se encuentra en la parroquia ya que está cumpliendo compromisos en un retiro espiritual, pero a su regreso lo pondrán al tanto de lo ocurrido. La imagen de Santa Lucía fue adquirida en el año 1890. Vírgenes asaltadas En una oportunidad en Santa Rita, Costa Oriental del Lago, ladrones se apoderaron de la corona de la Virgen del Rosario de Aranzazu, lo que obligó a una procesión posterior de la imagen pero sin la respectiva corona que había sido colocada en el año 2000. El 17 de octubre del año 2010, en Baruta, estado Miranda, los cuidadores de la Iglesia se percataron que la Virgen del Rosario no tenía dos rosarios y una corona de oro que portaba la estatua desde el 2001. El nicho de la imagen religiosa estaba preparado para la procesión del domingo para celebrar las fiestas patronales. Los baruteños que iban a participar en la procesión pidieron cancelar la celebración y realizar una hora de oración. El nicho de la Virgen, que es de acrílico, fue cortado por un lado para sacar los objetos. El padre de la parroquia, Nicola Villano, indicó que el día del hurto se celebró un bautizo y unas 60 personas entraron a la iglesia. Mucho antes en el año 2009, fue asaltada la patrona de los orientales, la Virgen del Valle. Seis sujetos portando armas de fuego y con vestimenta que los identificaba como funcionarios del Cicpc ingresaron al Museo Diocesano Virgen del Valle, situado en el sector que lleva el nombre de la patrona de los orientales. El funcionario policial que custodiaba el museo contó que los sujetos dijeron que revisarían la alarma en vista de la proximidad de la llegada de la Navidad, para mayor seguridad en el ingreso al

La sagrada imagen de Santa Lucía fue profanada ayer por intrusos en su propio templo.

INDIGNACIÓN María Rosales, presidente de la Sociedad Santa Lucía explicó cuáles fueron las piezas despojadas de la sagrada imagen. A su juicio este delito no sólo es de condena humana sino también divina, porque es un asalto a una mártir de Jesucristo.

museo. Se conoció que lo único que dejaron los sujetos fue el Milagro de la Perla y el Puente de Oro que está en el centro del salón donde guardan los vestidos y las

prendas de oro y plata, el resto de las joyas donadas a la Virgen fue hurtada por el comando armado que se hizo pasar por funcionarios del Cicpc.


Maracaibo, sábado, 22 de enero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El hecho ocurrió ayer en horas de la mañana en el Barrio La Polar del municipio San Francisco

Cayó abatido ladrón de carros en enfrentamiento con Polisur

Hirieron a oficial de Cpez en intento de robo Alejandro Bracho ODAILYS LUQUE

Eran tres sujetos a bordo del vehículo robado, uno quedó sin vida en el sitio y los otros dos salieron huyendo. En el procedimiento se decomisó un arma corta calibre 38. El occiso aún está sin identificar. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

E

n la mañana de ayer cayó abatido un delincuente, luego de que éste se enfrentara a una Comisión de la Policía municipal de San Francisco (Polisur), tras ser divisado a bordo de un vehículo robado en compañía de dos antisociales más. Los sujetos, aún no identificados, iban a bordo de un vehículo Fairmont color gris de placas HAA51Y, el cual robaron en el sector Los Robles situado en la parroquia Luis Hurtado Higuera del municipio Maracaibo. Momentos más tardes el carro fue visto por los funcionarios de Polisur que se encontraban de guardia en el módulo ubicado a la altura del Kilómetro 4 del municipio sureño. En tal sentido los efectivos policiales comenzaron la persecución

El Fairmont color gris quedó en la escena del enfrentamiento, en el barrio La Polar.

del Fairmont, y los hampones, al verse descubiertos, emprendieron la veloz huida. El exceso de velocidad trajo como consecuencia que los delincuentes se estrellaran frente a un árbol y salieran corriendo para escapar de las autoridades. En su intento fueron interceptados en el barrio La Polar, donde se desprendió el tiroteo. Uno resultó herido de muerte y quedó en el sitio y los otros dos lograron escabullirse. La balacera fue específicamente en la calle 191 con avenida 49-G, frente a una vivienda sin número de la barriada antes mencionada, aproximadamente a las 8:30 de la mañana de ayer.

Operativo constante Danilo Vílchez, director de Polisur, explicó en el sitio, que en el procedimiento se decomisó un arma corta calibre 38, la cual se presume que portaba el occiso al momento de someter al dueño del vehículo. Igualmente manifestó que ya están trabajando en el caso y aún tratan de identificar a qué banda pertenecen los delincuentes, pues la huida se había dado desde Maracaibo hasta que fueron interceptados en San Francisco. Asimismo Vílchez explicó que Polisur está en operativo constante dentro del municipio y en sus adyacencias, para evitar que las bandas dedicadas al robo y hurto de vehí-

VERITAS

culos azoten de esta forma a la comunidad. Se conoció que el occiso era apodado “El Bembón”, pero aún se espera por su identificación, por lo que todavía no se ha podido determinar si tenía antecedentes, o si estuvo involucrado en otros delitos dentro del municipio del sur. “Ya estamos investigando quiénes son los otros dos sujetos que venían a bordo del vehículo en compañía del occiso, y a qué banda pertenecen”, culminó Vílchez. Del chofer del vehículo se desconoce la identidad. Tampoco se supo de qué manera fue sometido por los delincuentes para robarle el automotor.

Anoche fue herido un oficial del CPEZ que intentó frustrar el robo de un vehículo en la avenida 7A con calle 89D sector Veritas al fondo del antiguo cine Ávila a una cuadra de Bella Vista. El oficial Morly Chiverri, de 28 años, cenaba en un puesto de comida rápida cuando vio que un sujeto sometía a otro hombre para apoderarse de un vehículo, fue entonces cuando sacó su arma de fuego, pero el hampón le disparó en la pierna y luego en el abdomen. El sujeto huyó en un Getz y se inició una persecución, pero no lograron capturar a los hampones, mientras que el oficial lo llevaron al Hospital Central donde hasta anoche se informó que se encontraba estable en el quirófano. La madre del oficial dijo que en el sitio hubo una confusión y denunció a la dueña del local donde llegaron a comer porque dice que en ese sitio frecuenta gente “muy rara”. Supuestamente, uno de los disparos casi penetra en la cabeza de la madre del oficial Chiverri. El suceso generó gran movilización policial por todo el sector Veritas y zonas aledañas de Bella Vista. Motorizados del Cpez recorrieron callejones, pero no dieron con los delincuentes que balearon al oficial con cinco años en la institución policial. Afortunadamente, nadie más resultó herido en la balacera al fondo del antiguo cine Ávila.

Los antisociales fueron aprehendidos en procedimientos aislados efectuados en la madrugada de ayer

Detenidos por el Cicpc 4 sujetos distribuidores de drogas ODAILYS LUQUE

Moisibell Zuleta Las operaciones especiales enmarcadas en el operativo “El Madrugonazo” siguen dando frutos. Ayer, desde su despacho, Armando Guillén, Comisario jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de San Francisco (Cicpc), informó que detuvieron a cuatro sujetos involucrados en el negocio de la droga. En tal sentido Guillén afirmó que las cuatro detenciones fueron efectuadas en lugares diferentes. Un individuo identificado como Kelvin José Matos González, de 29 años de edad, era distribuidor de cocaína en el sector Primero de

Mayo del municipio Maracaibo, y lo capturaron con 50 envoltorios cuando caminaba libremente por la avenida. Por otro lado detuvieron a tres sujetos más consumidores de drogas, entre el sector Negro Primero y el Barrio Sur América, pertenecientes a la parroquia Marcial Hernández del municipio San Francisco. Los sujetos aprehendidos quedaron identificados como Iván Jesús González Rodríguez, de 31 años, Segundo Manuel Sepuana González, de 18 años, y José Trinidad Molero Delgado de 56 años de edad. Todos están tras las rejas hoy día.

Otro procedimiento Por otra parte Guillén señaló que en el operativo realizado en conjunto con Polisur, recuperaron nueve vehículos robados de los cuales ocho tenían seriales alterados, y uno estaba solicitado por la subdelegación de Barcelona desde el año 2003. Asimismo indicó que hay cuatro personas detenidas involucradas en el robo de los vehículos, y que el procedimiento se realizó en varias zonas de la región entre ellas Maracaibo, San Francisco, La Cañada de Urdaneta, y El Bajo. Por último recalcó que “El Madrugonazo” sigue en marcha como nuevo plan de seguridad.

Los antisociales quedaron identificados como Kelvin Matos (29), Iván González(31), Segundo Sepuana (18), y José Molero respectivamente.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 22 de enero de 2011 · Año III · Nº 842

CARRASQUERO

SAN FRANCISCO

Hallaron cadáver de adolescente estrangulado

Apresados 4 expendedores de droga

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

LA CHINITA

Edixon Quintero, de 19 años, es otra víctima de la inseguridad en Maracaibo

Crimen en Veritas por una bicicleta

Aterrizó de emergencia avión de Venezolana Alejandro Bracho

ODAILYS LUQUE

Iba a comprar la cena. Un atracador lo abordó. Trató de huir. Cinco tiros le quitaron la vida. Le quitaron la cartera y el teléfono. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuletal@versionfinal.com.ve

A

yer, otro joven fue víctima del hampa desenfrenada que impera en las calles. Edixon José Quintero Bermúdez, de 19 años, quien salió a comprar cena montado en su bicicleta más nunca regresó con su familia. Iba transitando por la Cañada Pitía, situada en el sector Veritas, cuando un sujeto lo abordó para quitarle la bicicleta, pero éste se resistió. El ladrón perdió la paciencia y lo acribilló con cinco balazos en todo su cuerpo. Lo dejó sin vida en el sitio. María de Bermúdez, esposa del occiso, señaló que su pareja salió de su casa a comprar unas arepas y no regresó, al poco rato llamaron para avisar que estaba tirado en una cañada sin vida. “A él lo atracaron, cuando lo

Familiares de Quintero declararon en las afueras de la morgue que el joven fue víctima de un atraco.

fuimos a buscar le faltaba su cartera, el celular y su bicicleta”, expresó la dama quien tiene tres meses de embarazo cabe destacar. Por su parte, Luis Monroy, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), explicó que el joven fue víctima de un atraco de algún delincuente que reside cerca en la zona. A su vez manifestó que el occiso al parecer era un muchacho sano, ya que no poseía antecedente alguno ante la sub-

delegación Maracaibo, por lo tanto manejan como móvil del homicidio el robo. Asimismo Monroy indicó que los resultados de la gestión de la Policía Científica, se irán evidenciando rápidamente, ya que trabajan duro para combatir la delincuencia desbordada y que impacta igualmente en el municipio. Por otro lado los familiares del fallecido se apersonaron en las afueras de la morgue para reclamar el cuerpo de Quintero y expresaron su conmoción ante el hecho.

UN JOVEN SANO Según explicó Luis Monroy jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, manejan el robo como móvil de la investigación, ya que el joven no presentó antecedentes ni registros policiales. Igualmente afirmó que cotejan información para saber si el delincuente pertenece a una de las bandas que acostumbra a azotar a la comunidad de Veritas.

Ayer en horas de la mañana se conoció que un avión de la línea Venezolana aterrizó de emergencia en el Aeropuerto Internacional de La Chinita con 88 pasajeros a bordo. Según fuentes internas del terminal aéreo, el aterrizaje fue entre 9:00 y 10:00 de la mañana de un vuelo que salió de Panamá con destino a Maiquetía en el estado Vargas, sin embargo, en el aire presentó problemas en los motores y el piloto solicitó autorización para aterrizar en La Chinita. Al llegar a suelo, usuarios informaron que salía humo de una de las turbinas del avión, sin embargo, se confirmó que no hubo víctimas lesionadas, ni tampoco situaciones de nerviosismo en ninguno de los 88 pasajeros. Los 88 pasajeros bajaron del avión de Venezolana y tomaron un vuelo nacional rumbo a Maiquetía para evitar retraso en la llegada a Caracas. Mientras tanto, en el aeropuerto La Chinita, técnicos comenzaron a reparar el avión averíado y se conoció que después del mediodía despegó perfectamente. La información comenzó a circular por la red social Twitter por parte de muchos usuarios que se encontraban para el momento en el Aeropuerto Internacional La Chinita. La gerencia del terminal aéreo notificó que no hubo novedad transcurrida las primeras seis horas de la mañana de ayer en el Aeropuerto.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 056 933 04:45 pm 648 393 07:45 pm 514 616 TRIPLETAZO 12:45 pm 739 Sagitario 04:45 pm 824 Sagitario 07:45 pm 270 Sagitario

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

876

706

09:00 pm

865

673

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

265

Sagitario

09:00 pm

641

Cáncer

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 144 929 04:30 pm 677 209 08:00 pm 100 040 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 190 Leo 04:30 pm 200 Virgo 08:00 pm 392 Cáncer

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 863 917 04:30 pm 511 976 07:45 pm 841 838 TRIPLETÓN 12:30 pm 588 Aries 04:30 pm 804 Tauro 07:45 pm 056 Piscis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 913 04:00 pm 782 07:00 pm 316 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 764 Géminis 04:00 pm 942 Aries 07:00 pm 087 Virgo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.