Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 25 de enero de 2011 · Año III · Nº 845

www.versionfinal.com.ve

INFORMACIÓN PABLO PÉREZ

“Proyecto chavista trae decepción” El gobernador del Zulia dijo a la agencia AFP que el pueblo no quiere discursos, sino más bien, seguridad, empleo y educación.

-5-

VIVIENDAS

Andrés Velásquez lanza reto a Chávez El dirigente de la alternativa democrática exige que explique cómo levantarán 150 mil viviendas en un año.

-3-

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

VENEZUELA El fabricante canadiense se negó a bloquear los aparatos robados en Venezuela

Movistar suspendió ayer la venta del BlackBerry El presidente Juan Abellán informó vía Twitter la decisión oficial de la empresa telefónica.

Más de 100 mil dispositivos arrebatados a los clientes siguen activos en otras operadoras.

Movistar quiere bloquear esos celulares para ayudar a la reducción de atracos y crímenes.

La empresa RIM/Canadá no quiso anular el PIN de cada aparato robado en nuestro país.

-8-

MARACAIBO En Bajo Seco se alzaron en contra de Hidrolago LUIS TORRES

SUCESOS SUCESOS-ZULIA

300 presos con el “Madrugonazo”

QUERELLA

Inició el juicio por los restos de CAP

El Cicpc indicó que la operación en la región fue un éxito en enero. Acabaron la peligrosa banda de “El Yori Capirote”.

Las familias Matos, en EE UU y Rodríguez, en Caracas, se disputan el lugar del sepulcro. Descansará, por ahora, en una fosa.

- 22 -

MUNDO

-3-

MOSCÚ

HUMAN RIGHT WATCH

El terrorismo sacudió a Rusia

“No hay libertad en Venezuela”

Un saldo fatídico de 35 muertos dejó un atentado en el aeropuerto de Moscú. Musulmanes serían los responsables. Hubo 150 heridos.

El organismo internacional volvió a señalar al Gobierno de Chávez por el debilitamiento de los derechos humanos y la persecución.

- 10 -

-6-

COMUNISMO

REPORTAJE

Corrupción mata enfermos en Cuba

Presión de Chávez suavizó a medios

Autoridades denunciaron la muerte de 26 pacientes en un psiquiátrico tras grandes robos de alimentos en la institución.

Un amplio trabajo de El País de España, demostró que los grandes canales y periódicos bajaron sus críticas por amenazas.

- 20 -

-7-

FARÁNDULA

GOBIERNO

ARTISTAS

Entregarán 10 mil casas a estafados

Rumores de divorcio entre Marc y J-Lo

Richard Canán, ministro para el Comerció, lo confirmó ayer. Dijo además que el Indepabis sigue atento a nuevas denuncias.

Vecinos protestaron ayer y exigieron la presencia inmediata de Hidrolago. Aseguran que los colectores se fracturaron hace más de dos años y no son reparados. En la hidrológica les respondieron que no hay recursos para acometer la obra. En la foto Pedro Romero, habitante del sector. “Las aguas negras se nos meten en las casas, es imposible vivir”.

La revista In Touch publicó que los artistas hablan de un posible divorcio. Señalan que la crisis es por el carácter del cantante.

-2-

-9-

- 11 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 25 de enero de 2011

GACETA OFICIAL

Ley de Refugios Dignos ya está vigente María Fernanda González Desde ayer entró en vigencia la Ley Especial de Refugios Dignos impulsada por el presidente Hugo Chávez, bajo el instrumento Habilitante. Dicha norma tendrá como objetivo convertir las instalaciones que han sido habilitados como refugios en el país, en centros de protección dignos para aquellas personas que perdieron sus hogares producto de los torrenciales aguaceros registrados en Venezuela. La Ley fue publicada en Gaceta Oficial número 39 mil 599 del pasado viernes 21 de enero. En la normativa se establece la clasificación de los refugios en cinco tipos y tres niveles, que establecerán las condiciones y los servicios de los que disponen.

FISCALÍA

Luisa Ortega Díaz realizó 24 nuevas designaciones María Fernanda González La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, ha designado en los últimos días a un total de 24 fiscales, entre provisorios, auxiliares y suplentes, según lo publicado en las Gacetas Oficiales 39 mil 597 y 39 mil 598, respectivamente. Los funcionarios designados ocuparán sus cargos en distintos estados y ciudades del país como Caracas, Lara, Vargas, Falcón, Trujillo, Mérida, entre otras entidades. Asimismo, se conoció que Ortega Díaz incorporó a tres nuevos abogados y un asistente, además realizó “ajustes” dentro del equipo directivo que trabaja con ella en la institución. Trascendió que direcciones de Tecnología, la Coordinación de Asuntos Internacionales y la Unidad de Archivo cambiaron de titulares este mes.

La información fue difundida por el Ministro para el Comercio en entrevista a VTV

El Gobierno entregará 10mil casas a estafados en dos años AGENCIAS

Richard Canán aseguró que el Indepabis está atento ante las numerosas denuncias de los afectados por las constructoras privadas.

INDEPABIS ATENTO

María Fernanda González

“En este año los funcionarios del Indepabis continuarán realizando las inspecciones para garantizar que se puedan comprar a precios justos esas viviendas”, informó.

Canán agregó que el Indepabis continúa recibiendo denuncias contra inmobiliarias que retrasan la entrega de los apartamentos, realizan el cobro ilegal del IPC y especulan con los precios de venta.

(Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

E

l ministro para el Comercio, Richard Canán informó ayer que el Gobierno nacional tiene previsto entregar más de 10 mil viviendas a propietarios estafados en un lapso de dos años. Luego de la expropiación de cinco complejos urbanísticos y la ocupación temporal de 33, el Estado asumió la culminación de al menos 10 mil casas que constructoras privadas dejaran inconclusas y que fueron vendidas con un sobreprecio del 200 ó 300 por ciento, según recordó Canán. “Los desarrollos habitacionales que fueron objeto de las medidas de expropiación y ocupación temporal, a mediados del mes de noviembre de 2010, suman un total

la confianza del pueblo venezolano”. Canán: “Los propietarios de estos urbanismos estaban siendo explotados por los dueños de las constructoras privadas”.

de 17 mil viviendas, de las cuales los empresarios sólo alcanzaron construir 6 mil”, señaló. “La estafa perfecta” El Ministro explicó que de las 6 mil viviendas mencionadas solo fueron entregadas 4 mil y denunció que las restantes no fueron otorgadas a sus dueños legítimos con el objetivo de incrementar los precios, así como generar nuevos

contratos. “Los propietarios de estos urbanismos estaban siendo explotados por los dueños de las constructoras, quienes forzaban a anular el primer contrato de compra-venta de los apartamentos para cobrar el doble de lo acordado en el contrato inicial”, acotó. Asimismo, aseguró que muchas de estas constructoras privadas huyeron del país y “se burlaron de

Francisco Garcés aseguró que trabajan para la recuperación de las carreteras

Viviendas a precios justos Por otra parte, Richard Canán resaltó el logro del Gobierno venezolano al haber entregado un total de 750 viviendas en los últimos meses, “donde se ha respetado la cantidad pautada en el contrato inicial y a precios justos”. De igual forma, garantizó que con la ayuda del Ministerio para la Vivienda, las salas situacionales del país y el Gobierno, se podrán culminar las viviendas para ser entregadas a sus propietarios. AGENCIAS

MTC reconoce la “emergencia” de las arterias viales en el país María Fernanda González “Tenemos emergencias viales como un puente que se cayó, fallas de borde, derrumbes en vías, fallas en alcantarillas, en general son más de 500 y eso hace que tengamos un mapa que esté lleno de curitas”, afirmó ayer el Ministro de Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés. Sin embargo, aseguró que dicho

organismo está actuando ante las emergencias viales ocasionadas por las torrenciales lluvias registradas para el pasado mes de diciembre en el país. Vías severamente dañadas De igual forma, Garcés reconoció que “nunca” en la historia vial de Venezuela las carreteras habían presentado tantos daños en todo el país

HOY Aniversario de la Biblioteca Nacional Marisol Matheus, Actriz/ Nerio Ríos, Gaitero Patricia Bolaños, Periodista / Alejandro Isea, Gaitero Danilo Bautista, Gaitero / Rosaura Navarro, Ingeniero Mecánico

como en la actualidad. “Estamos hablando de importantes vías como troncales, autopistas y vías expresas”, aseguró. Por su parte, el Ministro de Transporte y Comunicaciones indicó que en conjunto con las gobernaciones de los diferentes estados del país se está trabajando para recuperar el 80% de las vías troncales en Venezuela.

Garcés: “En la historia del país las vías nunca habían estado tan dañadas como ahora”.

MAÑANA Luis Garrido, Director de Tecnología de la organización Primero Justicia Gustavo Dudamel, Director de Orquesta / Luis Ángel Aguirre, Gaitero Miguel Ospino, Presbítero / Richard Aular, Presbítero Benito Sore, Encargado de Farmacia de Urgencias Médicas Joan Ferrer, Economista


Maracaibo, martes, 25 de enero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Aseguró que el Gobierno es responsable de los 18 intentos de invasión de edificios y terrenos. Sentenció que en el país no se construyen viviendas por falta de voluntad más que por falta de recursos o terrenos.

El diputado Andrés Velásquez ofreció cifras de lo convenido y no cumplido

BREVES

“Chávez es responsable de las invasiones y la anarquía”

UN MUNDO SIN MORZADA

AGENCIAS

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2010) erios@versionfinal.com.ve

A

ndrés Velásquez habló en representación de la Mesa de la Unidad Democrática y responsabilizó directamente al presidente Hugo Chávez de la debacle de vivienda en el país. Lo responsabilizó de los 18 intentos de invasión de terrenos y apartamentos aparentemente abandonados en Chacao y sentenció que en Venezuela no se construye por falta de voluntad y no por falta de terrenos o recursos. “La responsabilidad no es de los pobres que no tienen vivienda, sino del gobierno que, para salvarse de la responsabilidad, intenta señalar a la gente que salga a buscar terrenos baldíos o galpones”. El parlamentario señaló que el gobierno no logrará cumplir la meta de construir 150 mil viviendas en el país este año para contrarrestar el déficit habitacional existente en la nación. “Para cumplir la meta Chávez deberá construir 12.500 viviendas al mes y sabemos que eso es imposible, principalmente porque no existe la voluntad ni es prioridad para el gobierno el ofrecer soluciones habitacionales dignas ni a los damnificados ni a los que viven en

“Sácate una foto con la democracia fue un éxito total” Ramón Ballester.- La concentración que se llevó a cabo en Caracas y 33 ciudades del mundo y que fue planificada por 35 ONG`s fue calificada por la representante de Un Mundo sin Mordaza, Virginia Zamora, como un éxito total. De igual forma indicó que el respeto haría sentir a los venezolanos en democracia. “Nos encantaría que el presidente Chávez nos respetara para podernos sentir en democracia. Manifestaciones de burla como las que Chávez hizo ayer lo que hace es acelerar ese pensamiento de que no estamos dirigiéndonos hacia una democracia”.

JUAN PABLO GARCÍA El diputado Andrés Velásquez fue tajante al asegurar que el gobierno nacional no podrá cumplir la meta de construir 150 mil viviendas este año y responsabilizó al Ejecutivo de la anarquía generada por su incitación a invadir terrenos y casas.

las rancherías de Caracas y de todo el país”. ¿La culpa es de la vaca? Velásquez indicó que el Ejecutivo cuenta con suficientes instrumentos legales para trabajar y construir las viviendas que necesitan los venezolanos, pero anda buscando culpables del déficit en la cuarta República. “Nosotros no le vamos a echar la culpa al pueblo que tiene la necesidad de vivienda, sino que toda la responsabilidad recae en el Gobierno, esta es la cuarta Ley Habilitante que al presidente se le otorga, qué pasó con las tres anteriores por qué no construyeron viviendas”. AGENCIAS

Denunció que en convenios internacionales se acordaron construir 323.646 soluciones habitacionales y sólo se ha culminado 31.223, apenas el 9,64% de viviendas. “De acuerdo con la memoria del Ministerio de Vivienda y Habitat, Bielorrusia tenía el convenio de construir 20 mil viviendas, construidas cero; Brasil 29.000, construidas 346; Cuba 30.000, construidas 21.400; China 120 mil viviendas, construida cero; Uruguay 64.386, construidas 5.467 y en Irán 60.000; construidas 4.000”. Resaltó que la razón fundamental de la carencia habitacional es la poca voluntad del Ejecutivo para solucionar el problema de millones de familias.

IMPROVISACIÓN Y DESASTRE El diputado de Causa R insistió en que desde el gobierno se fomenta la anarquía al desarrollar políticas bajo la improvisación y la insitación a delinquir. “Para el Presidente es más fácil decirle a la gente que invada galpones, apartamentos o terrenos sabiendo éste que esas acciones constituyen un delito. Construya Presidente, cumpla con su promesa y no mande a los más pobres a invadir terrenos y a anrquizar el país”.

“Cualquier candidato de oposición le gana a Chávez” Ramón Ballester.- El diputado de la Asamblea Nacional, Juan Pablo García, aseguró que Chávez ha perdido muchos seguidores, por lo que en las elecciones presidenciales del 2012 la nación tendrá un nuevo mandatario salido de la alianza democrática. “El presidente Chávez tiene fecha de vencimiento que es el 2012, diga lo que diga, cacaree lo que cacaree, él sabe que será derrotado”. Expresó que la mayoría de los sondeos que se han realizado indican que cualquier candidato de oposición puede salir de triunfador ante el actual presidente.

Abogada de familia Pérez Matos aseguran que Chávez bolqueó divorcio de CAP

Inició juicio por los restos del expresidente Carlos Andrés Pérez Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve

El diputado Andrés Velásquez se comprometió a defender la propiedad privada.

Ayer se inició el juicio para decidir dónde serán sepultados los restos del ex presidente venezolano, Carlos Andrés Pérez, que enfrenta a las familias ex gobernante fallecido el pasado 25 de diciembre. El juez del distrito 11 de Miami, Arthur Rothenberg, comenzó el análisis del caso y la recepción de las pruebas. Las familias lucharán en el proceso judicial para acordar si los restos del exmandatario deben permanecer en Miami o ser

enviados a Venezuela. La primera esposa y viuda ante la ley de Pérez, Blanca Rodríguez y sus hijas, quienes residen en Caracas, presentaron un recurso legal para evitar su sepultura, al sostener que sus restos deben ser enviados a Caracas como era su voluntad. “No se trata de nosotros ni de ellas. Se trata del deber de cumplir con el deseo de mi padre”, manifestó Carolina Pérez hija del fallecido. En la tarde de ayer, el juez Rothenberg, propuso que los restos del ex jefe de Estado venezola-

no fuesen depositados en un fosa mientras se resuelve el caso. La razón de la propuesta obedece a que el Juez señaló que el proceso pudiera extenderse hasta tres meses, por lo que recomendó que provisionalmente los restos reposen en una fosa. No obstante, la familia Pérez Rodríguez rechazó dicha propuesta, ya que en algunos casos similares se ha perpetuado hasta convertirse en definitiva. Será a través de un juicio donde se decida el destino de los restos humanos del expresidente Pérez para darle cristiana sepultura.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 25 de enero de 2011

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Asalto a la Democracia

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

ÁNGEL LOMBARDI

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria

L

o usual es pensar en un golpe de estado para asaltar el poder e imponer un gobierno, de manera extraconstitucional y desde afuera, en cambio lo que está resultando frecuente y recurrente en esta América Latina postmoderna es el golpe de estado desde el propio gobierno, para afianzarse y perpetuarse en el poder. El Gobierno venezolano ha sido un verdadero modelo al respecto, forzando todas las leyes, incluida la Constitución, y abusando de manera ventajista de los recursos públicos así como de los diversos poderes y particularmente del poder electoral, que terminan siendo extensiones y subordinados del poder ejecutivo. Los presidentes se creen y se quieren eternos. Otra característica compartida es pretender instaurar, vía elecciones fraudulentas, regímenes ideológicos de corte comunista,

con normas y leyes pensadas para eternizar el modelo y evitar los cambios, como si la historia no fuera cambio por definición y de paso negarle a sus pueblos el derecho a la alternabilidad necesaria y a avanzar como sociedad plural que somos. Es lo que se pretendió en la felizmente extinta Unión Soviética, así como en sus satélites europeos y es lo que se sigue pretendiendo en esta Cuba, mausoleo de los hermanos Castro. En la Constitución cubana en los últimos años se incorporó un principio inmovilista que pretende prevenir y evitar el cambio político. Se dice en la Constitución cubana, en su artículo 62 “Ninguna de las libertades concedidas a los ciudadanos puede ser ejercida... contra la existencia y fines del estado socialista, ni contra la decisión del pueblo cubano de construir el socialismo y el comunismo”. Todo

ello dentro de una concepción inmovilista y finalista de la historia, como si el comunismo fuera el final feliz de la historia humana. Los hermanos Castro con esta reforma anticipan y pretenden evitar los inevitables cambios que van a venir en tiempos no muy lejanos, ejemplo, que en Venezuela se ha seguido al incorporar principios parecidos en algunas leyes y particularmente en la defenestrada Ley de Universidades. Es la pretensión absurda de pretender imponer un sistema político como dogma y realidad definitiva de la historia, como si en ésta si algo ha quedado demostrado es que no hay un sistema político definitivo. Rector de la Unica

fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

Tiempos de protesta y espera activa MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ

informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

L

os venezolanos vivimos tiempos difíciles, de angustia y desesperación, debido a las erráticas políticas del Gobierno nacional que sistemáticamente ha venido empobreciendo a la población y desmejorando su calidad de vida. La desaceleración de la economía, la inflación, la reciente devaluación de la moneda; el creciente incremento de la deuda pública y el empecinamiento gubernamental en destruir un sector privado que con sus deficiencias y errores crearon las bases para encaminarnos por el crecimiento hacia el desarrollo, han contribuido con esa pesadilla y hoy tenemos la impresión de tener un país que se derrumba como un castillo de naipes. Estamos pagando por las pasiones del señor presidente, como lo muestra la baja calificación a la deuda pública, la dependencia alimentaria de la importación, la entrega sin control alguno de masivas cantidades de dólares a aliados ideológicos al mismo tiempo que se incrementa la pobreza crítica y los servicios públicos son insuficientes e ineficientes. Se hipoteca el futuro con la promesa de petróleo barato a cambio de “baratijas”, armamento o apoyos incondicionales en el escenario internacional. Lo más alucinante es que esta situación se presenta cuando percibimos una inmensa masa de petrodólares, jamás vista ni soñada en la era del petróleo nacional. Las protestas sociales no se han hecho esperar porque los problemas estructurales permanecen intactos, perdida la fe en las pro-

mesas incumplidas y la altisonancia de una retórica del resentimiento, del revanchismo y de un trasnochado fundamentalismo socialista, incomprensible en el mundo de la globalización, que solo sirve para engañar a incautos. En este clima de desconfianza y de inestabilidad, las exigencias de los trabajadores del sector estatal se hacen cada vez más críticas y tumultuosas porque los salarios apenas alcanzan para cubrir una parte de la cesta alimentaria básica; mientras se retrasan mejoras salariales, la discusión de contratos colectivos y no se tiene fecha precisa ni la cuantía de la cancelación de beneficios contractuales de vieja data. Una paradoja ante el incremento creciente de los precios del barril petrolero y por ende, del diferencial entre lo presupuestado y los ingresos de divisas petroleras. En el sector universitario la situación no es diferente y además de continuar la protesta por el estrangulamiento presupuestal y financiero –la devaluación acentúa la crisis por la necesidad de divisas para equipos e insumos y el proceso de internacionalización- y arrecia la conflictividad laboral, en el contexto de discusión de una LEU acorde con los nuevos tiempos pero que de igual manera resguarde la esencia de la universidad y las disposiciones constitucionales. Ante tanta desesperanza, se impone la modificación de las creencias impuestas y el rescate de los valores que definen la venezolanidad. Acendrar la voluntad y esfuerzos para, de manera colectiva y participativa, en-

contrar respuestas viables y sostenibles a los problemas que nos afectan como país y pueblo, en aras de una transformación verdadera del sistema económico y de las relaciones sociales, con la finalidad de consolidar una sociedad civil capaz de exigir de las instituciones públicas y de los órganos de poder del Estado ponerse al servicio de los intereses del pueblo y no de particulares o de parcialidad política alguna; que inscriba su futuro en el petróleo como palanca de desarrollo y no en el provecho de la renta petrolera. Vicerrectora Administrativa de LUZ

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(52,7%) 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, martes, 25 de enero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Pablo Pérez Álvarez cuestionó la recentralización de competencias de las regiones

EL PUEBLO DECIDIRÁ

“Proyecto de Chávez trae decepción”

AFP

El gobernador del estado Zulia lamentó la frustración de los venezolanos que confiaron en las promesas del Presidente. Abraham Puche/AFP (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

E

n una entrevista concedida a la Agencia Francesa de Noticias (AFP, por sus siglas en francés), el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, señaló que el proyecto de gobierno que encabeza el presidente Hugo Chávez “trae cada día más decepción” a los venezolanos, debido a las “promesas incumplidas” en 12 años de mandato. “Chávez puso su vista en las barriadas, comenzó un discurso dirigido a los pobres y excluidos, y toda esa gente vio por fin que alguien le prestaba atención. Pero 12 años después dicen: ‘me prometiste casa, servicios y empleo. ¿Dónde están?’”, expresó el líder de la región zuliana. También criticó la radicalización discursiva de Chávez, ya que ocasiona que el pueblo viva “en zozobra permanente” ante sus repentinos anuncios oficiales. “Aquí la discusión no es ideoló-

El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, lamentó las expropiaciones a 20 mil hectáreas productivas del Sur del lago de Maracaibo, y aseguró que la gente no quiere más discursos ideológicos sino seguridad, empleo y educación.

gica, sino que la gente tenga seguridad, empleo y educación. Es a lo que aspira todo el mundo, vote por quien vote”. Medidas equivocadas Además, Pablo Pérez señaló que la Gobernación del Zulia haya perdido entre 30% y 35% de su presupuesto y atribuciones, desde que asumió la jefatura del Palacio de los Cóndores en noviembre de 2008, como consecuencia de una serie de leyes que recentralizaron a varias instituciones locales.

“La Gobernación ha perdido atribuciones importantes, como reparar carreteras, mantener el puente sobre el lago de Maracaibo o sanear las aguas, ya que ahora están en manos del Gobierno central. El Estado está en deuda con Zulia desde hace 11 años. Desgraciadamente la política pasa por encima del interés colectivo”, lamentó. También reprochó las expropiaciones de alrededor de 20 mil hectáreas de tierras productivas en el Sur del lago de Maracaibo,

ocurridas en diciembre del año pasado, sin que el Gobierno venezolano haya explicado qué va a hacer con ellas. A pesar de las críticas, Pérez aseguró que está dispuesto a aceptar el llamado al diálogo que expresó Hugo Chávez durante su presentación de la Memoria y Cuenta ante la Asamblea Nacional el pasado 15 de enero, y que incluso, ha logrado conversar con algunos ministros. “Quiero el diálogo porque es necesario para la gobernabilidad”, acotó.

Pablo Pérez Álvarez presidió ayer la celebración del tercer aniversario de la Biblioteca Pública del Estado, y se refirió a las declaraciones emitidas por el presidente Hugo Chávez el pasado domingo, quien aseguró que será reelegido para un tercer período. Pérez apuntó que “el pueblo decidirá si lo elige o no en 2012”. Anunció que la Gobernación cederá varios terrenos para la construcción de viviendas, y que presentará al Ejecutivo un plan para reducir el déficit habitacional.

Política verdadera Pérez hizo un “mea culpa” por los errores políticos cometidos por algunos sectores opositores, como su actitud pasiva ante el Golpe de Estado contra Chávez en abril de 2002, así como el retiro masivo de los candidatos a las elecciones parlamentarias de 2005. “Hemos aprendido de los errores, y yo quiero ser parte del cambio en la política en Venezuela, pero de la política con ‘P’ mayúscula: la que no se ve como ejercicio de poder sino como razón social para atender a la gente”. Aunque reconoció que Chávez todavía mantiene liderazgo en algunos sectores del país, los partidos de oposición son “varios partidos unidos con muchos dirigentes. Por eso la lucha tiene que ser de cada uno en su trinchera”.

El Imau recoge diariamente alrededor de mil 500 toneladas de basura

TOMÁS GUANIPA

Alcaldía sancionará a personas que arrojen basura en sitios no aptos

“Debe haber acuerdo entre Gobierno y privados para construir viviendas”

ARCHIVO

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

Por instrucciones de la Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, las autoridades municipales sancionarán a las personas que sean sorprendidas “in fraganti” arrojando basura en espacios públicos y demás sitios que no están destinados para la recolección de desechos sólidos. La información la suministró ayer el presidente del Instituto Municipal del Aseo Urbano (Imau), Fredy Macías, quien señaló que los efectivos de este organismo y Polimaracaibo ejecutarán la medida de control sanitario. “Estamos haciendo un esfuerzo importante por mantener la ciudad limpia, pero también depende de la colaboración de todos los marabinos”, recalcó. Señaló que el Imau está efectuando un operativo especial de

Fredy Macías exhortó a los ciudadanos a pagar el servicio de aseo urbano.

limpieza, que remueve a diario casi mil 500 toneladas de basura. Macías apuntó que se efectuarán charlas educativas en las 18 parroquias del municipio, para informar a los ciudadanos sobre los días que deben disponer la basura para su recolección.

Por último, exhortó a los maracaiberos a cancelar oportunamente el servicio de aseo urbano, y puso a disposición el número telefónico 0261-4146004 para denunciar cualquier irregularidad en la prestación del servicio del aseo urbano.

Abraham Puche.- El diputado a la Asamblea Nacional por Primero Justicia, Tomás Guanipa, señaló que deben existir acuerdos entre el Gobierno nacional y los empresarios privados para resolver el grave déficit habitacional del país. El dirigente señaló que “no hacen falta convenios con Bielorrusia, Paraguay, Irán, Cuba o China, para construir viviendas. Lo necesario es un Gobierno transparente y eficiente, con sensibilidad social para entender que para construir más de dos millones de viviendas que hacen falta, tiene que haber un gran acuerdo nacional entre empresa privada y Gobierno” Recordó que “hace doce años, cuando empezó el actual gobierno, había un promedio de construcción de viviendas de casi 70 mil casas por año, pues después de doce años de revolución se han logrado construir 24 mil viviendas por año”, recordó.

El diputado Tomás Guanipa no dio crédito a las promesas de Chávez.

Cuestionó el discurso emitido por el Presidente de la República, el pasado 23 de enero, sobre la búsqueda de soluciones en materia de vivienda. Puntualizó que con la aprobación de la Ley de Barrios, propuesta de Primero Justicia, “se entregará la titularidad de la tierra a quienes viven en sectores populares, para que sea el inicio de la solución habitacional”.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 25 de enero de 2011

Organismo internacional deploró la detención arbitraria de la jueza María Afiuni y persecuciones políticas

HRW acusó otra vez al Gobierno venezolano de violar los Derechos Humanos Nuevamente el país recibe acusaciones por el sistemático “debilitamiento de los valores democráticos” . El catedrático de la URU, Numan Alvarado, apuntó que tanto Hugo Chávez como sus funcionarios tendrán que rendir cuentas. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

H

uman Right Watch (HRW), organización de alcance mundial que defiende y promueve los Derechos Humanos, nuevamente acusó al Gobierno venezolano de ser el principal culpable del “debilitamiento de los valores democráticos” y demás garantías humanas mínimas, colocando al país en una “situación precaria”, según su último informe publicado ayer. Este nuevo “rayón internacional” para Venezuela puede traerle consecuencias políticas, jurídicas y económicas adversas, según explicó el experto en Derechos Humanos y catedrático de la Universidad Rafael Urdaneta (URU), Numan Alvarado: “Venezuela está mal vista a nivel mundial. Hay múltiples denuncias de atropellos a los principios democráticos, libertades de expresión y persecución política ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, e incluso, hasta en el Tribunal Internacional de La

Haya. La Organización de Estados Americanos revisará este nuevo informe de HRW, y pueden haber sanciones contra el país”. —El Gobierno venezolano argumenta que aquí hay demasiada libertad de expresión… ¿Es cierto? —“Eso es totalmente falso, porque quien no esté a favor del régimen, y se atreve a opinar en su contra, se encara a un juicio sin respeto al debido proceso. Tenemos los ejemplos de los periodistas Leocenis García y Martha Colomina, quienes han sido perseguidos por emitir informaciones contrarias al Gobierno”. —Hugo Chávez dice que HRW es un “apéndice” de Estados Unidos que se inmiscuye en asuntos internos del país, y que los venezolanos que la apoyen son unos “apátridas”. ¿Le parece que es así? —“Mientras estemos apegados a la Constitución, no estaremos faltando el respeto al país ni al Gobierno. El presidente Chávez y sus funcionarios tienen que rendir cuenta de sus actos violatorios a los derechos humanos”.

CUBA “Cuba sigue siendo el país de América latina que reprime virtualmente todas las formas de disidencia política (…) El Gobierno sigue imponiendo la conformidad política usando procesos criminales, detenciones a corto y largo plazo, hostigamiento, negación de empleo y restricciones de viajes”. En la isla hay 208 presos políticos.

“Sin control judicial sobre sus acciones, el Gobierno del presidente Hugo Chávez ha minado sistemáticamente la libertad de expresión y prensa, la libertad de los trabajadores a asociarse y la capacidad de los grupos defensores de los derechos humanos” “Los delitos violentos son comunes en Venezuela, y las ejecuciones extrajudiciales por parte de agentes de seguridad continúan siendo una práctica recurrente”. “El gobierno de Chávez ha iniciado juicios penales contra varias personas reconocidas por sus críticas al gobierno, entre ellas el presidente de Globovisión, Guillermo Zuloaga, y el ex Gobernador del Zulia, Oswaldo Álvarez Paz”. “El Gobierno ha discriminado a medios que difunden la opinión

VENEZUELA “El presidente Hugo Chávez y sus partidarios neutralizaron eficazmente la independencia del sistema judicial venezolano (…) socavaron sistemáticamente la libertad de expresión de la prensa, la libertad de asociación de los trabajadores y la posibilidad para la sociedad civil de promover grupos de defensa de los derechos humanos”.

MÉXICO “La utilización de las Fuerzas Armadas para reprimir el narcotráfico condujo a graves violaciones de los derechos humanos, incluyendo muertes, torturas, violaciones y detenciones arbitrarias”.

HONDURAS “El golpe de Estado que depuso al presidente José Manuel Zelaya condujo a la proliferación de abusos por parte de las fuerzas de seguridad”.

COLOMBIA “El conflicto armado sigue resultando en amplios y serios abusos por grupos irregulares, incluyendo la guerrilla y los sucesores de los grupos paramilitares”.

ASPECTOS MÁS RESALTANTES DEL INFORME DE HRW ”El Gobierno muestra escaso respeto por los controles democráticos. Los jueces cuyos pronunciamientos contradigan los intereses del Gobierno pueden sufrir represalias. En diciembre de 2009, la jueza María Lourdes Afiuni fue detenida el mismo día en que concedió la libertad condicional a Eligio Cedeño (…) Al día siguiente, Chávez calificó a Afiuni como “bandida” y afirmó que debía recibir 30 años de prisión. Durante su juicio se le vulneró el debido proceso (…) Sigue detenida en condiciones deplorables”.

Países americanos con mayores violaciones a los derechos humanos

Diseño: José Urbina

de opositores políticos, ha reforzado la capacidad del Estado de limitar la libertad de expresión y ha creado poderosos incentivos para que los críticos del Gobierno se autocensuren”. “En enero de 2010, Conatel (…) ordenó la suspensión de siete canales, entre ellos Rctv International”. “El gobierno de Chávez ha vulnerado sistemáticamente los derechos de los

BRASIL “Algunos miembros de la policía brasileña incurren en prácticas abusivas en lugar de implementar políticas policiales sensatas. Las condiciones de detención son inhumanas”. Fuente: Informe de HRW enero de 2010

trabajadores, y ha debilitado a los sindicatos establecidos para favorecer a nuevos sindicatos paralelos que apoyan su agenda política”. “Carlos Correa, director de Espacio Público, fue el centro de una intensa campaña de propaganda, que incluyó una secuencia de dibujos animados transmitida por VTV, donde se le mostraba saliendo de la embajada estadounidense en una limusina y con un maletín repleto de dólares”.

Artículo 25: “Todo acto dictado en ejercicio del públicas que lo ordenen o ejecuten incurren en Poder Público que viole o menoscabe los derechos responsabilidad penal, civil y administrativa, garantizados por esta Constitución y la ley es según los casos, sin que les sirvan de excusa nulo, y los funcionarios públicos y funcionarias órdenes superiores”. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela


Maracaibo, martes, 25 de enero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

El periódico español detalló aparentes clamores de El Nacional y Globovisión

Supuestas presiones de Chávez a la prensa divulgó ayer El País ARCHIVO

Hablan de la salida de Alberto Ravell. Se refieren a la crisis económica de importantes medios. Involucran a la embajada de Estados Unidos. Aquí va el trabajo del importante rotativo europeo. Tomado de El País

L

a confrontación desarrollada en Venezuela durante la presidencia de Hugo Chávez es tan virulenta en la prensa que medios de comunicación opuestos al Gobierno reconocieron haber suavizado sus críticas para evitar ser estrangulados económicamente por el Ejecutivo. Directivos del diario El Nacional confesaron el pasado año al embajador de EE UU en Caracas que las pérdidas causadas por la masiva retirada de la publicidad de empresas públicas o nacionalizadas llevaron al medio al borde de la quiebra. La víctima más importante fue RCTV (Radio Caracas Televisión), cuya licencia de funcionar en abierto fue revocada en 2007 por CONATEL (Comisión Nacional de Telecomunicaciones), y, tres años después, perdió el permiso para emitir por cable.

Confesión a EE UU Durante el punto álgido de la confrontación con el Gobierno, ejecutivos de Globovisión admitieron ante diplomáticos estadounidenses que las amenazas oficiales obligaron al despido del director de la cadena, Alberto Ravell, que públicamente se presentó como renuncia del afectado, y a bajar el tono de los espacios antigubernamentales. Uno de los propietarios, Nelson Mezerhane, que finalmente estableció su residencia en EE UU, y cuya detención y entrega pidió Caracas, fue advertido por un ministro de que aceptara las condiciones por el Gobierno o se procedería a una masiva retirada de fondos públicos de su banco, el Banco Federal, según los despachos de la embajada. Mezerhane prácticamente se vio forzado a vender el banco, y el Gobierno intervino la entidad en junio del pasado año, tras acusar al empresario de llevarse al extranjero los activos. Funcionarios de la legación di-

Portavoces de la prensa escrita aseguraron que el presidente Chávez está próximo a conseguir su objetivo de eliminar la prensa independiente de Venezuela.

plomática mantuvieron frecuentes contactos con accionistas, directivos y periodistas, para conocer la evolución de los choques entre prensa y Gobierno, que no parece haber olvidado la parcialidad de los principales medios de comunicación en favor del paro petrolero que, en abril de 2002, casi bloqueó Venezuela y estuvo a punto de acabar con el ex teniente coronel. Desde entonces, la ofensiva oficial se acompañó de una legislación restrictiva sobre contenidos y la apertura de acciones penales o administrativas con evidente motivación política. Globovisión La presión sobre Guillermo Zuloaga, accionista mayoritario de Globovisión, que pese a su limitada audiencia -en torno al 4- disfruta de una gran influencia en la conformación de la opinión pública internacional, se tradujo en el allanamiento judicial de su residencia el 21 de mayo de 2009, y la confiscación de 24 vehículos y trofeos de caza. Acusado de "usura genérica", se le prohibió salir del país, aunque después pudo hacerlo. Zuloaga argumentó que los vehículos pertenecían a su concesionario y los tenía en casa por razones de seguridad. Los trofeos, agregó, fue-

ron adquiridos legalmente en el extranjero. Una fuente citada por la embajada señaló que el objetivo último de las presiones era el hijo del empresario, también imputado: "Zuloaga haría cualquier cosa por la seguridad de su hijo". Nelson Mezerhane, cuyas acciones en Globovisión serán confiscadas, según anunció Chávez, es citado en los cables como víctima de una amenaza directa del ex ministro de Finanzas venezolano, Ramón Rodríguez, si no obedecía las instrucciones del Gobierno: "Iremos a por tu banco", le habría advertido. El ministro le habría conminado a comprar las acciones de Zuloaga y Ravell, este último accionista minoritario, a quien debía despedir, junto con el conductor Leopoldo Castillo, al frente de un programa titulado Aló ciudadano, la respuesta de Globovisión al programa Aló, presidente, protagonizado por Chávez, de obligada emisión. La cantidad que supuestamente debía pagar Mezerhane a otros accionistas por hacerse con el control de la cadena era de 32 millones de dólares, de acuerdo con las cifras aparecidas en los cables. Para ganar tiempo, el banquero accedió a alejar temporalmente a Leopoldo

Castillo -se le extendieron billetes de primera clase para pasar "un par de semanas en Australia"-. Un ejecutivo dijo en la embajada que Globovisión continuaría funcionando, "sin asustar a la gente". "Informaremos de los problemas de una manera objetiva e independiente". Portavoces del diario El Nacional, que pidieron la ayuda de la embajada para encontrar inversores privados dispuestos a inyectar dinero en la publicación, comunicaron la ruinosa situación del diario debido a la caída de la publicidad. Las fuentes citadas dijeron que después de la nacionalización de la cadena de supermercados Éxito, el otro diario de oposición, El Universal, había perdido el 14% de sus anuncios. "Chávez está cerca de conseguir su objetivo: domesticar o eliminar los restos de la prensa independiente en Venezuela". El de Cisneros se replegó Globovisión es el único canal abiertamente de oposición, mientras que Venevisión, perteneciente al Grupo Cisneros, el más poderoso, con el 60% de la audiencia, optó por moderar su orientación antigubernamental. Lo hizo para sobrevivir. Supuestamente, se llegó a la cohabitación tras una reunión

entre el Gobierno y la cadena de televisión en 2004, con la mediación del ex presidente norteamericano James Carter, amigo del magnate. Chávez había acusado a Cisneros de estar detrás del golpe para derrocarle en 2002. Ya en mayo de 2007, el Gobierno renovó la licencia de Venevisión por cinco años, lo que llevó a algunos directivos de otros medios a acusar a Cisneros de rendición. Mientras tanto, ejecutivos de Venevisión opinaron ante los diplomáticos norteamericanos, según los cables, que la campaña de RCTV contra Chávez había sido "irresponsable" y que habían "sacrificado su frecuencia por nada". Pese a denunciar los reiterados atentados contra la libertad de expresión en Venezuela, la embajada también critica algunas de las actuaciones de Globovisión, concretamente la emisión del espacio Buenas noches de septiembre de 2009, con mensajes de televidentes instando a manifestarse "para derrocar al tirano" y ante la "inminencia" de un golpe "que tendrá lugar mañana por la mañana". La legación comunicó al Departamento de Estado que "Globovisión está jugando con fuego con este tipo de mensajes, que socavan su credibilidad y le dan a Chávez una excusa para cerrarla".


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 25 de enero de 2011

CARACAS

Sebin detuvo al presidente de Casa Propia EAP Redacción/RNV Funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) capturaron el pasado domingo, 23 de enero, al ciudadano César Daniel Camejo Blanco, quien se desempeñaba como presidente de la Junta Directiva de Casa Propia, Entidad de Ahorro y Préstamo. Según el informe del cuerpo de inteligencia adscrito al Gobierno nacional, Camejo pretendía abandonar Venezuela con destino a San José, capital de Costa Rica, cuando fue detenido en la zona de embarque del Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar”, en Maiquetía, estado Vargas. Este ciudadano poseía una medida de prohibición de salida del país, emanada por el Tribunal Quinto de Control del Área Metropolitana. Una vez detenido fue trasladado a la sede del Helicoide, en Caracas. Fuentes de la institución bancaria aseguraron que Camejo no estaba detenido, sino que sólo respondía un interrogatorio.

JORGE GIORDANI

“La economía venezolana crecerá hasta más de 2%” AVN El Ministro del Poder Popular para Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, destacó ayer que la economía venezolana crecerá en 2011, especialmente impulsada con el empuje que se le dará este año al sector construcción con la edificación de viviendas. Explicó que al Gobierno nacional, al asumir el déficit habitacional como un problema de Estado, plantea la creación en lo sucesivo de al menos 150 mil viviendas, lo cual conformará un aspecto fundamental para el impulso de la economía en lo que a construcción se refiere. Giordani refirió que, incluso, la meta de crecimiento económico para 2011, la cual se ubica en 2%, podría ser superada gracias a la propulsión que se le está dando a la construcción con el levantamiento de estas infraestructuras habitacionales, muchas de ellas proyectadas para miles de familias que perdieron sus hogares por las lluvias de 2010. “Ya hay un cambio de tendencia en la economía, no hay duda de que crecerá”, afirmó.

La decisión obedece a la negativa de RIM a bloquear aparatos robados

Movistar no traerá más teléfonos BlackBerry AGENCIAS

Juan Abellán lo notificó en su cuenta de Twitter. El directivo dijo que la revocatoria depende de la empresa RIM. Redacción/Economía

E

l presidente de la operadora telefónica Movistar en Venezuela, Juan Abellán, anunció ayer a través de su cuenta en Twitter (@ Presid_Movistar) que la compañía dejará de traer al país la marca BlackBerry, hasta que la empresa canadiense Research In Motion (RIM), fabricante de los aparatos, no bloquee los celulares denunciados como robados. El dirigente empresarial sustentó la decisión en el alto índice de robos y homicidios relacionados con la reconocida marca de móviles de los denominados “smartphones” en el territorio nacional, que alimentan un oscuro negocio de reventa, ya que el proveedor sigue prestando el servicio aunque el dispositivo haya sido reportado como robado. Los especialistas en la materia explicaron que las operadoras nacionales que ofrecen la marca (Movilnet, Movistar y Digitel) pagan a la canadiense RIM cinco dólares al mes por cada equipo en funcionamiento, por lo cual esta corporación enfrentaría enormes

Abellán dio la primicia a través de su cuenta en la popular red social en Internet. Un importante número de usuarios BlackBerry de Movistar le siguen.

pérdidas al bloquear los aparatos relacionados con hechos delictivos. Abellán informó que “de momento no vendrán” más teléfonos BlackBerry, advirtiendo que la revocatoria de la medida depende exclusivamente de la respuesta positiva de la empresa RIM a la solicitud de bloqueo. Movistar fijó la contundente posición –que según los analistas también les reportará cuantiosas pérdidas– luego de que lastimosamente en Venezuela se haya hecho parte de la jerga policial como causa de numerosos homicidios la frase: “Muerte violenta por resistirse al robo de su BlackBerry”. Las víctimas son en su mayoría jóvenes de entre 16 y 30 años de edad, es decir, universitarios.

PELIGROSO LUJO

El atraco y negocio del teléfono Luis Cedeño, experto en sociología, en entrevista publicada en el Diario La Voz, refirió la semana pasada que el multimillonario negocio de los BlackBerry robados tiene su fundamento en los altos costos que tienen los dispositivos electrónicos. El experto indicó que más de cien mil teléfonos son robados mensualmente en el país, una cifra que no es oficial, pero basada en la gran cantidad de solicitudes de bloqueo de líneas que presentan los usuarios de este dispositivo. Igualmente Mónica Fernández, experta en Seguridad de la ONU, informó que el robo de estos equipos se ha convertido en un negocio de mafias organizadas. “Un BlackBerry en el mercado cuesta al menos 5 mil bolívares y si se roban por lo menos cinco teléfonos le ganarán mucho dinero. Por lo que resulta un negocio muy productivo para las bandas en alguna de las dos modalidades”.

REALIDAD

Ì No hay cifras estadísticas definitivas sobre crímenes relacionados con teléfonos BlackBerry, sin embargo, en 2009, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) reportó que los robos de celulares promediaban los 100 mil mensuales, de los cuales 20 mil eran RIM BlackBerry. La mayor parte de los asaltos en Caracas se ejecutaron en áreas de “transporte público superficial” y en “vías con tránsito vehicular congestionado”. Ì Una nota publicada por el Diario El Mundo de España en noviembre de 2009 aseguró que Venezuela era el país de América Latina que más consumía BlackBerry’s. Ì Informaciones aportadas por la Dirección de Comunicación y Desarrollo Social de Telefónica en Caracas afirmaban: “El 70% de los BlackBerry’s que vendemos en Latinoamérica es en Venezuela”.

SUR DEL LAGO

Acoso a ganaderos ahoga soberanía alimentaria Redacción/Economía Una “suspensión de garantías parciales” en el Sur del Lago denunció ayer el abogado de la Asociación de Ganaderos y Agricultores del municipio Colón (Aganaco) en ese municipio, Gustavo Meléndez. El representante legal de los productores aseguró que, tras la desproporcionada presencia personal y equipos militares, Colón parece tener “calles fantasmas, porque la gente no quiere salir de sus casas”. Meléndez advirtió que la situación “sigue siendo de intimidación” tras la evasión del presidente de Aganaco, Carlos Javier Benavides, quien se movilizó a Colombia, alegando una persecución política y judicial en su contra. Recordó que Benavides salió del país hace una semana, cuando –a su juicio– quedó demostrado que no serían respetados sus derechos. Además, alertó que Benavides no es el único: asegura tener conocimiento de que “otros” partirán también, puesto que han recibido información extraoficial de que serán inculpados por la quema de la sede del Instituto Nacional de Tierras (Inti), u otro tema relacionado la confiscación de tierras. “Se llevaron de Aganaco computadoras, teléfonos, impresoras y archivos y no sabemos cuál es su destino (...), esto ha hecho que muchos productores se vayan por temor, nadie puede opinar, les están metiendo miedo para que abandonen la población”, dijo Meléndez. Producción amenazada Paralelamente al reclamo del abogado, Aganaco emitió ayer un comunicado en nombre de los productores agropecuarios, exigiendo “que se levante inmediatamente el estado de excepción no declarado legalmente”. En el texto calificaron de “grave” el daño ocasionado a la producción alimentaria nacional, puesto que las medidas del Gobierno nacional “no toman en consideración el esfuerzo de tantas generaciones dedicadas al trabajo duro y productivo”. Aseveraron que las acciones del Ejecutivo están “destruyendo la actividad productiva (...) y la tranquilidad de centenares de familias y a nuestra patria”. “Somos ciudadanos trabajadores que levantamos nuestra voz de protesta al sentirnos maltratados por decisiones que consideramos equivocadas”, añadió el texto, y culpó al Gobierno de utilizar “procedimientos que son claramente violatorios de la Constitución”.


Maracaibo, martes, 25 de enero de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

GREMIO

La parroquia Caracciolo Parra Pérez también protesta contra Hidrolago

Desechos fecales inundan las calles de “Bajo Seco”

LUIS TORRES

Insoportable fetidez. Crecen las estadísticas de diarreas y enfermedades dermatológica. El gobierno nacional, según dicen los denunciantes, carece de dinero para solucionar. Anuncian nuevas protestas. Silencio en la hidrológica. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

l colapso del sistema de cloacas continúa afectando a los residentes de la capital zuliana. En esta ocasión los vecinos del barrio Bajo Seco, ubicado en la parroquia Caracciolo Parra Pérez, protestaron ayer cerrando las vías de ese sector, en reclamo por la inoperancia de Hidrolago. El desbordamiento de las aguas servidas alcanza varias cuadras partiendo desde la avenida 79, donde una boca de visita está tapada. “Tenemos casi dos años con este problema, Hidrolago la destapó con el vacum pero con eso no se resuelve nada porque en sólo horas vuelve a colapsar”, dijo Mercedes de la Vega. Por su parte Jairo Zuleta, Coordinador de la mesa técnica de agua en el sector, indicó que se necesita la sustitución de los colectores, ya que tienen más de 30 años, pero la hidrológica no aporta solución ante la problemática.

“Hicimos la solicitud a Hidrolago para que se ejecutara la sustitución pero nos dicen simplemente que no hay recursos para eso, y por eso salimos a protestar porque estamos cansados de vivir en estas condiciones”, expresó. Durante la manifestación, en la cual también hubo quema de cauchos, varias madres de familia aseguraron que las aguas fecales, además de inundar las calles y algunas casas de fetidez, han traído un crecimiento importante de enfermedades diarreicas, respiratorias y dérmicas entre los habitantes. Relataron que frente a la boca de visita colapsada está ubicada una guardería que atiende a más de 30 niños del barrio. “No queremos que Hidromalo nos siga ignorando, nuestros niños son los más afectados, primero porque presentan problemas de salud, y segundo porque ni siquiera pueden salir a jugar en medio de esta hediondez”, aseguró Maira Ferrer, madre de 2 niños. Los habitantes de Bajo Seco hicieron un llamado al presidente de

Los vecinos manifestaron con tapabocas para soportar la pudrición que se respira en las calles del sector.

EXIGENCIAS Pedro Romero - Afectado

Maira Ferrer - Afectada

“El agua negra que viene de la calle se mete a varias casas, incluyendo la mía, es imposible vivir tranquilo de esta manera, estamos en medio de las heces todo el día, exigimos que Hidrolago resuelva eficazmente”.

“La guardería que atiende más de 30 niños está frente a la boca de visita, queremos que coloquen nuevos colectores, sino seguiremos cerrando calles hasta que alguien se duela de nosotros”.

Hidrolago, Freddy Rodríguez, para que se aboque de inmediato a la reparación de la red de cloacas.

“No somos animales, queremos solución”, gritaban los manifestantes.

Enfermeros esperan respuestas del Ministerio de Salud María Antonieta Cayama Tras la marcha que realizaron los representantes del Colegio de Profesionales de la Enfermería a Miraflores el pasado 19 de enero, la representante de este gremio en el Zulia, Hania Salazar, manifestó que aún esperan la resolución del ejecutivo nacional ante las exigencias hechas por los enfermeros de 22 estados del país. La presidenta electa del colegio en la entidad zuliana, relató que “la marcha fue un éxito, movilizamos más de 2.500 profesionales y entregamos un documento en la Asamblea nacional y otro al Viceministro de Salud para redes hospitalarias, José España, donde hicimos varias propuestas al ejecutivo para negociar nuestras peticiones”. El gremio exige un nuevo contrato colectivo, ya que el actual data del año 2002, que incluya incremento salarial, aumento de primas por profesionalización, prima de alimentación para jubilados, y la entrega de cargos fijos, ya que según Salazar el 80% de estos profesionales laboran actualmente como contratados, sin percibir beneficios por antigüedad. Salazar dijo que el viceministro se comprometió a analizar las exigencias del colegio antes del 1ro. de febrero, y enviar recursos adicionales a las regiones para la dotación de insumos. “Esperamos una respuesta satisfactoria para el gremio, de lo contrario seguiremos en la lucha”.

MARACAIBO

Tomaron la sede de esta dirección en la avenida 5 de Julio

Obreros de obras públicas reclaman pagos Bomberos, Sagas y empleados de la LUIS TORRES

María Antonieta Cayama

Alcaldía crearon nuevo sindicato María Antonieta Cayama

Un grupo de más de 100 empleados de Obras Públicas tomaron ayer pacíficamente el Edificio Regional, donde funciona este departamento de la Gobernación zuliana. Liliana Marrufo, presidenta del sindicato autónomo de obreros del Ejecutivo regional, informó que la protesta se llevó a cabo luego que un grupo de obreros fueran jubilados de manera sorpresiva el pasado viernes. “Ellos fueron a cobrar su sueldo semanal y no les salió pago, cuando vinieron a pedir explicación les dijeron que estaban jubilados, y que no hay fecha de pago para sus prestaciones”, aseveró Marrufo. Afirmó que además se les adeu-

Los trabajadores se apostaron en la Dirección de Obras Públicas, impidiendo el acceso a los empleados que laboran en esta dependencia.

da 2 meses de cesta alimentaria, “entonces de qué van a vivir, estamos aquí en defensa de los beneficios laborales de estos empleados”. La sindicalista aseguró que esta

decisión fue tomada sin consulta de los trabajadores ni del sindicato. Hizo un llamado al ejecutivo regional a cumplir con la discusión del nuevo contrato colectivo, y el ajuste del fideicomiso.

Funcionarios del Cuerpo de Bomberos, Sagas y empleados de la alcaldía marabina anunciaron ayer la creación de un sindicato unitario, con el fin de luchar unidos por sus beneficios laborales y el pago de deudas atrasadas. El sargento bomberil, Marcelo Molero, quien preside el nuevo sindicato, informó que a los bomberos se les adeuda 3 meses de cestatickets, vacaciones de 2010, y además presentan grandes carencias de equipos, “sólo contamos con 2 ambulancias para toda la ciudad y los camiones tienen más de 10 años”. Entretanto los representantes de Sagas y demás empleados del gobierno local reclamaron por 7

LUIS TORRES

Los bomberos sólo cuentan con dos ambulancias. Piden diálogo con la alcaldesa.

meses de retraso del bono alimentario y la discusión de una nueva convención. El nuevo sindicato exhortó a la alcaldesa Eveling de Rosales a entablar una mesa de diálogo para llegar a acuerdos de pago y de dotación de herramientas para laborar.


10 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 25 de enero de 2011

BRASIL

La explosión hirió a 150 personas de las que 30 están en peligro de muerte PROTESTAS

Unas 23 mil personas perdieron su hogar por las inundaciones AFP.- Las lluvias torrenciales que caen desde hace una semana en el estado brasileño de Santa Catarina obligaron a 23.175 personas a abandonar su vivienda, mientras cinco personas más murieron, según informó Defensa Civil local. “Las lluvias han sido particularmente intensas en el municipio de Jaraguá do Sul, donde poco más de 16.000 viviendas fueron seriamente afectadas”, dijo una vocero de la Defensa Civil de Santa Catarina. Por su parte, en el municipio de Joinville unas 6.300 personas se vieron forzadas a buscar refugio, al tiempo que en Jaraguá do Sul ese total ascendió a 6.182 personas. En la capital de Santa Catarina, la turística Florianópolis, 2.600 personas tuvieron que abandonar sus viviendas. Otras 33 ciudades de Santa Catarina se encontraban en situación de emergencia, al tiempo que el pequeño municipio de Mirim Doce había declarado el estado de calamidad pública.

IRAK

31 muertos por atentados con tres carros-bomba Redacción/Mundo.- Al menos 31 personas murieron ayer y otras 80 resultaron heridas por la explosión de tres coches-bomba en la ciudad de Kerbala, Irak, informaron fuentes policiales. Las fuentes dijeron que el atentado más grave, que causó 25 muertos y 50 heridos, tenía por objetivo una excursión de peregrinos que se encontraban en esa ciudad, 110 kilómetros al sur de Bagdad, para visitar lugares santos. Entre los muertos en esa explosión se encuentran varios soldados iraquíes, añadieron las fuentes. A primera hora de ayer, dos coches-bomba que estallaron de forma consecutiva en un aparcamiento de Kerbala mataron a 6 personas y causaron heridas a otras 30, según fuentes policiales. Miles de visitantes chiíes se encuentran en Kerbala para participar en “Al Arbainiya”, la festividad que conmemora los cuarenta días de la muerte del imán Husein, nieto del profeta Mahoma y tercer imán más importante para la comunidad chií. PUBLICIDAD

TRIPLE EXACTO Sin pago. Sin preguntas.

Envia oro al 3985 grabado ya. Al ganar regala algo a un damni cado.

Tunecinos exigen “depuración” del gobierno de transición

Atentado en aeropuerto ruso deja 35 fallecidos

AFP AFP

Atentado suicida en el aeropuerto de Moscú Aeropuerto Cheremetievo 10 km

MOSCU

MOSCU

Kremlin

Aeropuerto Vnukovo

RUSIA

Aeropuerto Bykovo Mo sko va

Aeropuerto Domodedovo

Vuelos interiores

Vuelos internacionales Pistas Salidas

Terminal pasajeros

Llegadas

Salidas Entrada 4

Llegadas

Entrada 3

Equipajes

Entrada 2 Entrada 1

Parkings

13H32 GMT: explosión de una bomba en el sector de llegadas

La conmoción fue tal en el Domodédovo que testigos aseguran que no sabían cuáles personas estaban muertas o heridas.

El ataque fue perpetrado en la zona de vuelos internacionales. Se presume haber encontrado la cabeza de uno de los terroristas suicidas. Se le atribuye la explosión a los musulmanes del Cáucaso. Redacción/Mundo

DEL CÁUCASO

U

•El Kremlin está luchando por contener la insurgencia islámica en el norte de los Emiratos Islámicos del Cáucaso, mayormente musulmán, y los rebeldes han amenazado repetidamente con llevar su lucha hasta el centro de Rusia.

n total de 35 fallecidos y 150 heridos dejó la explosión suicida de ayer en el aeropuerto de Moscú, la capital rusa, según el Comité Nacional Antiterrorista. La explosión, que tuvo una potencia equivalente a entre 3 y 10 kilos de trilita y tuvo lugar en torno a las 4:40 pm fue calificada de “atentado terrorista” por el Comité de Instrucción (CI), según dijo su portavoz, Vladimir Markin. Por su parte, la ministra de Situaciones de Emergencia Sofía Maliavina informó que el hecho podría arrojar más víctimas, puesto que 30 de los heridos están en un grave estado de salud. Muchos de ellos fueron ingresados con heridas de metralla, ya que el artefacto explosivo portaba piezas metálicas para aumentar el impacto. Una columna de humo salía de la zona de equipaje del terminal y fueron vistas personas huyendo por las salidas de emergencia del área de vuelos internacionales, según informó la prensa local. Se veía “gente quemada corriendo” otros “llevando cuerpos destrozados en camillas”, dijo Andrei, quien se hallaba cerca del mostrador de informaciones del

•Moscú considera que la República independentista de Chechenia es un refugio para los rebeldes islamitas acusados de una serie de atentados que provocaron 292 muertos en Rusia en agosto y septiembre del 2005 y más recientemente 40 decesos el año pasado. aeropuerto. “Lo que pasó es horrible. Están sacando a decenas de personas en camillas y carritos”, declaró una emisora local. Cabeza del cámicas En horas de la tarde de ayer la cabeza de un supuesto terrorista suicida fue hallada en el lugar donde se registró la explosión. “Ha sido hallada la cabeza de un hombre de apariencia árabe, de entre 30 y 35 años, que posiblemente activó el artefacto explosivo”.

Sin embargo, según fuentes policiales citadas por la agencia oficial Itar-Tass, la explosión pudo haber sido causada por uno o varios terroristas suicidas. “El kamikaze detonó los explosivos que llevaba cuando se encontraba en medio de la muchedumbre que esperaba a los viajeros”, afirmó una fuente policial a las agencias rusas. El presidente ruso Dimitri Medvédev ordenó un “régimen de seguridad especial” en estaciones de tren y aeropuertos rusos, tras el atentado. Además, el mandatario aplazó su viaje al Foro Económico Mundial que se reúne esta semana en Suiza, en momentos en que la Organización del Tratado del Atlántido Norte (OTAN), “conmocionada” expresaba su “solidaridad” con Moscú. Los gobiernos de Italia, Alemania, España y Bélgica también condenaron el atentado suicida. El aeropuerto Domodédovo, donde ocurrió la explosión, es el más transitado de Rusia y uno de los tres aeropuertos de Moscú junto al de Sheremetyevo y Vkunovo. Moscú sufrió su peor atentado en seis años en marzo del 2010, cuando dos atacantes suicidas mujeres de la volátil región de Daguestán detonaron sus explosivos en el metro, provocando la muerte de 40 personas. Durante el día de ayer, la bolsa rusa MICEX cayó casi 2 por ciento tras conocerse la noticia de la explosión.

El pueblo sigue en la calle, en Túnez. Miles de personas se concentraron ayer ante el palacio de Gobierno, en la capital tunecina, exigiendo la salida de todos los ministros del gobierno anterior que forman parte del actual régimen de transición, incluido el primer ministro, Mohamed Ghanuchi. A los miles de habitantes de la capital se han sumado cientos de personas procedentes de las regiones del interior del país. En la céntrica avenida Habib Burguiba de Túnez, más de un millar de personas se unieron a una manifestación que reclama la dimisión de todo el Gobierno de transición y la formación de un nuevo Ejecutivo desvinculado del pasado. Por su parte el jefe del Estado Mayor del ejército de Tierra tunecino, el general Rashid Amar, aseguró que su fuerza “no se saldrá del marco de la Constitución”.

MÉXICO

Cinco jóvenes tiroteados por el narco en Juárez Redacción/Mundo Al menos cinco adolescentes fueron asesinados ayer en Ciudad Juárez, la urbe más violenta de México, y otros dos resultaron heridos de gravedad después de ser tiroteados mientras jugaban al fútbol en unas pistas de la localidad, informaron fuentes policiales. Un grupo de individuos irrumpió en el lugar y disparó contra los jóvenes que disputaban un partido en un espacio público en una colonia popular de Ciudad Juárez, Tres de los cinco cuerpos quedaron tendidos sobre las canchas deportivas, otros dos murieron dentro de la clínica y los dos heridos se encuentran en estado crítico. Hasta ahora se desconocen las identidades y edades de las víctimas y solamente se informó de que todos ellos eran jóvenes. Ciudad Juárez está considerada la urbe más violenta de México y en ella se registraron más de 3.100 asesinatos en 2010, con un promedio de 9 homicidios por jornada. En lo que va de año ya han sido asesinadas más de 130 personas presuntamente por la disputa del control de la ciudad entre los cárteles del narcotráfico de Sinaloa y de Juárez.


Maracaibo, martes, 25 de enero de 2011 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

POLÉMICA

Desde el 31 de enero comienza el nuevo matutino informativo

Kalimba se presenta ante el juez de su caso

Rubby Pérez lanza nuevo tema en Venezuela

Nikary y Leo traen “La noticia a dos voces”

AGENCIAS

MÚSICA

AGENCIAS

ANA VILORIA

La dupla llenará las mañanas en Clásicos 100.5 FM, circuito CRB. Ofrecerán sus análisis, entrevistas y temática variada.

Planifica realizar una gira en Colombia, EEUU, y Puerto Rico.

Hiram Aguilar Espina El músico se “reservó el derecho a declarar” ante el juez.

Jenifer Hernández El ex integrante del grupo OV7, Kalimba, se presentó ayer ante las autoridades para rendir declaraciones como resultado de la denuncia por violación de una menor. La audiencia duro cuatro horas y se realizó a puerta cerrada. El juez Daniel Farah confirmó que la defensa solicitó la ampliación del término legal para presentar pruebas. Según fuentes internacionales, más de 400 personas, en su mayoría adolescentes, marcharon por las calles de Chetumal en apoyo al artista, hasta llegar a las puertas de la cárcel, con gritos y pancartas con lemas como “Kalimba es inocente”. En México, también se celebró una marcha pidiendo por su libertad.

L

as mañanas zulianas tendrán un nuevo espacio radial informativo a partir del próximo lunes, 31 de enero, cuando Nikary González y Leonardo Pérez se estrenarán como dupla, para presentar “La noticia a dos voces”. González, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) en el Zulia, y Pérez, secretario de Asuntos Profesionales y Sindicales del mismo organismo, decidieron ofrecer una alternativa de lunes a viernes, desde las 6:00 y hasta las 8:00 de la mañana, a través de la estación Clásicos 100.5 FM, del circuito CRB. “Leo ya tenía su programa de 3:00 a 4:00 de la tarde, en Clásicos, y yo vengo de hacer el mío duran-

Nikary González y Leo Pérez se unen ante los micrófonos de lunes a viernes, de 6:00 a 8:00 de la mañana, para informar y entretener.

te tres años en televisión”, destacó Nikary. Ambos explicaron que “el programa está destinado a toda las personas que salen de su casa al trabajo, a llevar a sus hijos al colegio, en fin, a todo ciudadano que desee estar informado de lo que está ocurriendo en el país”. Aclararon que el espacio no es meramente informativo: tendrá un bloque inicial con noticias y opinión, con invitados especiales; “pero también tocaremos diversos temas, como salud, sexualidad,

economía, farándula, gastronomía, deportes. La idea es llevar una propuesta atractiva para todo el público”, explicaron. La pareja de locutores son además los productores ejecutivos de “La noticia a dos voces”, con la asistencia de otros comunicadores sociales. “Es el único programa de este tipo que tendrá voz masculina y femenina, y no siempre estaremos de acuerdo, haremos careo, que es lo sabroso de este tipo de espacios”, dijo González.

La revista “In Touch” habla de un posible divorcio

J.Lo y Marc Anthony enfrentan problemas matrimoniales

REGIÓN

Fundagraez celebra Semana de la Zulianidad

Jenifer Hernández

(Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

Luego de un éxito musical en el año 2010, donde ocupó importantes posiciones en la cartelera radial venezolana con los temas “Te amo” y “Recuérdame”, Rubby Pérez se prepara para poner a bailar a toda Venezuela con su nuevo éxito promocional “Mira cómo baila”, para iniciar el año 2011. Este tema, original del músico, arreglista y compositor de grandes trabajos musicales Henry Hierro, se desprende de su más reciente placa discográfica “Genial”, y pondrá a bailar a todas los venezolanos durante la venidera temporada de Carnaval. Este dominicano se ha mantenido activo en los últimos 15 años por sus grandes exitos, y es uno de los representantes del merengue más escuchados.

MARGARITA AGENCIAS

Jenifer Hernández

Falleció cantautor Franciso Mata a los 78 años

Pasante LUZ

Jenifer Hernández En los espacios de la Escuela Social de Avanzada Gabriela Mistral ,los Promotores culturales de La Fundación para la Academia de la Gaita Ricardo Aguirre del Estado Zulia (Fundagraez) participarán en la celebración de “La Semana de la Zulianidad” que se festeja en las instituciones educativas con el propósito de fomentar en la comunidad el sentido de pertenencia y sus raíces culturales. Esta celebración comenzará a partir del 24 de enero hasta el 28 y como parte de la celebración se hará una tertulia con los cinco tipos de gaita. El encuentro estará acompañado de la interpretación en vivo de grupos gaiteros ,en voces e instrumentos del personal de Fundagraez.

Jenifer Hernández Son varias las versiones que se tienen de la supuesta separación entre los artistas Marc Antony y Jennifer López. Fuentes informativas publican que el matrimonio está en crisis e incluso se habla ya de un futuro divorcio. La revista “In Touch” ha publicado que la situación por la que atraviesa la pareja comenzó cuando J.Lo entró a participar como jurado del concurso de televisión “American Idol”. Añaden, además, que la culpa podría ser de la personalidad de Marc Anthony, porque no puede estar demasiado tiempo en un mismo lugar. Otro de los motivos de la supuesta ruptura de la pareja sería el mal carácter del cantante. Según comentarios de los miembros del equipo del artista, Marc An-

Marc y Jennifer posaron juntos en la alfombra roja de los Globos de Oro 2011.

tony, además de hacer su trabajo, se dedica a “beber y ligar con chicas de todo tipo”, cosa que no le agrada a la actriz. Por otro lado, señalan que el salsero no responde a las llamadas de Jennifer López y la gira que el cantante va a iniciar en febrero podría

suponer “el principio del fin para la pareja”. En varias oportunidades, esta pareja ha dado de qué hablar por su supuesta ruptura matrimonial, pero todas han sido falsas. Hasta el momento, ninguno de los dos han dado declaraciones.

El digno representante de la música margariteña y oriental, Francisco “Chico” Mata, falleció la madrugada de ayer en Margarita por una insuficiencia cardíaca a sus 78 años. Así lo reveló el profesor Benito Irady, presidente del Centro de la Diversidad Cultural, en un comunicado a los principales medios de comunicación del país. Según indicaron fuentes allegadas, Mata se encontraba recluido en terapia intensiva en una clínica margariteña. Fue autor de numerosos temas pero también ponía música a letras de otros margariteños, entre los que destacan en su obra “Amigo Turista” y “Las tetas de María Guevara”.


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, martes, 25 de enero de 2011

La entrega de la 83ª ceremonia se efectuará el próximo 27 de febrero en los Ángeles

Hoy anunciarán los nominados a los Premios Oscar 2011 La actriz Mo’Nique, junto a Tom Sherak, presentará la lista de los candidatos a partir de las 5:00 de la madrugada en Estados Unidos Jenniffer Rodríguez redaccion@versionfinal.com.ve

L

os preparativos para la gran gala de los Premios de la Academia en su 83ª edición no se hacen

esperar. La cita es hoy, a partir de las 7:00 de la mañana, en Estados Unidos, cuando Mo’Nique, ganadora como “Mejor Actriz de Reparto” en la entrega del año pasado, por su interpretación en “Precious”, dé a conocer los nominados a los premios acompañada por Tom Sherak, presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. La ceremonia de la premiación más codiciada del mundo del cine se llevará a cabo el 27 de Febrero en el teatro Kodak, de los Ángeles, y será conducida por Anne Hathaway y James Franco. “The Social Network”, de David Fincher, figura como la favorita en esta edición de los premios Oscar. La película recaudó 23 millones de dólares en su semana de estreno, liderando las taquillas. Además, fue galardonada con el Golden Globe como “Mejor Película” y obtuvo el premio de la crítica estadounidense. Sin embargo, la crítica europea, como algunos aficionados al séptimo arte, debaten si verdaderamente esta película merece tales nominaciones, o simplemente si las ha recibido debido al auge que tienen las redes sociales. Entre otras de las películas que

pueden liderar la lista de las nominaciones a los premios de la Academia, destacan los dramáticos “The King’s Speech” y “Black Swan”. En ambas producciones, los protagonistas, Colin Firth y Natalie Portman, fueron merecedores del premio Golden Globe como “Mejor Actor Principal”. “True Grit”, la última propuesta cinematográfica de Joel y Ethan Coen, es una de las cintas que posiblemente salga a relucir, tomando en cuenta que es una de las pocas películas que ha generado matices de opinión en 2011, en cuanto a la crítica y a la aceptación a nivel mundial. Por otro lado, “Inception”, una película de suspenso protagonizada por el reconocido actor Leonardo Di Caprio, y dirigida por Chris Nolan, está muy bien posicionada dentro de esta categoría. Mejor Película Extranjera La esperanza de los venezolanos de participar en tan prestigiosa ceremonia quedó sólo en palabras, cuando la Academia de Hollywood anunció el pasado miércoles 19 de enero que el film “Hermano”, del director Marcel Rasquín, no clasificó en la categoría de “Mejor Película Extranjera”. Las nueve producciones que sí alcanzaron la nominación para competir por este galardón, fueron la película mexicana “Biutiful”, de Alejandro González Iñá-

•Inicialmente, fueron 66 producciones las que compitieron, de las cuales 11 eran en español, pero sólo dos pudieron clasificar: “Biutiful” (México) y “También la lluvia” (España). •Las que quedaron fuera de la contienda, fueron: “Hermano” (Venezuela). “Carancho” (Argentina). “Contracorriente” (Perú). “Lula, el hijo de Brasil” (Brasil). “El vuelco del cangrejo” (Colombia). “Del amor y otros demonios” (Costa Rica). “La vida de los peces” (Chile). “La Yuma” (Nicaragua). “La vida útil” (Uruguay).

En la 82ª edición de los Premios Oscar, en 2010, se duplicó a 10 la lista de los nominados a “Mejor Película”, dándole oportunidad a más títulos de llevarse la estatuilla. Entre las principales categorías destacaron: Mejor Película: “The Hurt Locker”. Mejor Director: Kathryn Bigelow, ”The Hurt Locker”. Mejor Actor: Jeff Bridges, en “Crazy Heart”. Mejor Actor de Reparto: Christoph Waltz, en “Inglourious Basterds”. Mejor Actriz: Sandra Bullock, en “El lado ciego”. Mejor Actriz de Reparto: Mo’Nique, en “Precious”, basado en la novela “Push”, por Sapphire. Mejor Largometraje de Animación: “Up”, de Pete Docter. Mejor Efectos Visuales: “Avatar” Joe Letteri, Stephen Rosenbaum, Richard Baneham y Andrew R. Jones. Mejor Película en Lengua Extranjera: “El secreto de sus ojos”, Argentina. Mejor Diseño de Vestuario: “The Young Victoria”, Sandy Powell.

Para hoy está prevista la antesala de los Premios de la Academia 2011, presidido por la actriz Mo’Nique y Tom Sherak.

rritu, y “También la lluvia”, por España, creada por Icíar Bollaín; las únicas de habla hispana que pudieron clasificar. Éstas disputarán en este mismo rango con otras películas que lograron superar la penúltima fase, como “Hors la Loi”, de Rachid Bouchareb (Argelia); “Incendies”, de Denis Villeneuve (Canadá); “In a Better World”, de Susanne Bier (Dinamarca); “Dogtooth”, de Yorgos Lanthimos (Grecia); “Confessions”, de Tetsuya

Películas de habla hispana preseleccionadas a los Oscar 2011 •El pasado miércoles 19 de enero se dieron a conocer las 9 películas preseleccionadas en la categoría a “Mejor película extranjera”.

GALARDONADOS

Nakashima (Japón); “Life, above all”, de Oliver Schmitz (Sudáfrica) y “Simple Simon”, de Andreas Ohman (Suecia). Máxima premiación Entre las candidatas que encabezan la lista para convertirse en la vencedora de la 83ª edición de los premios Oscar 2011, destacan “Inception”,“Toy Story 3”, “The Social Network”,“Black Swan”,“The King’s speech”, “True grit” “127 hours”, “Winter’s Bone”,

“The Kids Are All Right”, y “The Fighter”. Posibles nominaciones Expertos del cine esperan que la Academia continúe con la tradición de premiar cintas dramáticas sobre el boxeo, como “The Wrestler”, “Million Dollar Baby”, así como también “127 Hours”, de Danny Boyle, protagonizada por James Franco, quien seguramente no se irá con las manos vacías. En la categoría de “Mejor Actriz”, se intensifica la competencia entre Annette Benning, “The Kids Are Alright”; Natalie Portman, “Black Swan”; Jennifer Lawrence, “Winter’s Bone”; Michelle Williams, “Blue Valentine” y Tilda Swinton, “I Am Love”. Mientras que inmersos en la categoría a “Mejor Actor” están Colin Firth, “The King’s Speech”; de James Franco, “127 Hours”; Robert Duvall, “Get Low”; Ryan Gosling, “Blue Valentine” y Jesse Eisenberg, “The Social Network”. Especialistas y amantes del cine están a la espera de los premios Oscar 2011, que, de acuerdo a informaciones de la Academia, dicha entrega será transmitida en 200 países del mundo.


Maracaibo, martes, 25 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

AFP

deportes@versionfinal.com.ve

E

n el país, fue bien recibida la noticia del triunfo del golfista venezolano Jhonattan Vegas, en apenas su segundo torneo como profesional en el PGA Tour. Sus colegas venezolanos señalaron que la victoria representa un mensaje directo sobre los señalamientos que vive hoy en día el golf en Venezuela, donde es tildado como un deporte burgués. La próxima salida de Vegas será el día jueves en el Farmers Insurance Open en San Diego.

- 17 -

La victoria del venezolano Jhonattan Vegas en el Bob Hope Classic levantó opiniones en todo el orbe

¡Euforia!


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 25 de enero de 2011

GOLF

El número uno del mundo se medirá ante su compatriota David Ferrer

Woods tercero en el ranking mundial, Westwood sigue líder AGENCIAS

Rafael Nadal a cuartos del Abierto de Australia AFP

El español tomó venganza ante su rival. Andy Murray y Oleksadr Dolgopolov también avanzaron. Kim Clijsters quiere revalidar. Tiger Woods sigue en caída y no recupera su verdadero ritmo de juego.

Redacción/Deportes El alemán Martin Kaymer arrebató el segundo lugar al estadounidense Tiger Woods, ahora tercero, en la clasificación mundial de los mejores golfistas del mundo, en la que el inglés Lee Westwood sigue en cabeza desde que hizo caer al “Tigre” del pedestal tras cinco años de dominio. Es la primera vez desde 2004 que Tiger Woods, que desde 2010 tienen muchos problemas personales que afectan a su juego, no figura entre los tres primeros del mundo. Kaymer, ganador el pasado mes de agosto del Campeonato PGA, confirma por su parte a sus

26 años sus grandes cualidades, como en su victoria del domingo en el torneo de Abu Dhabi, con un total de 264 goles (24 bajo el par). “Estoy muy orgulloso de estar en la clasificación, por delante de alguien (Woods) que es probablemente el mejor jugador del mundo o incluso de todos los tiempos”, dijo el alemán. Por su parte, el venezolano Jhonattan Vegas, flamante ganador del Bob Hope Classic en el estado de California en los Estados Unidos, es segundo en la clasificación de la Fedexcup con 509 puntos, tras dos eventos jugados, mientras que en el ranking mundial el criollo se ubica en el puesto número 89.

AMISTOSO

Argentina con Messi pero sin Tevez para enfrentar a Portugal AGENCIAS

Redacción/Deportes

E

l español Rafael Nadal (N.1), ganó ayer lunes al croata Marin Cilic (N.15) por 6-2, 6-4 y 6-3 en el Abierto de Australia y jugará contra su compatriota David Ferrer en cuartos, mientras que Oleksandr Dolgopolov Jr. y Andy Murray (N.5) también se medirán entre sí. El número 1 mundial, que el año pasado tuvo que abandonar los cuartos a causa de una lesión en la rodilla derecha, jugará contra su compatriota Ferrer, que un poco antes derrotó al joven canadiense Milos Raonic, una de las revelaciones del torneo, por 4-6, 6-2, 6-3 y 6-4. Por su parte, el británico Andy Murray (N.5) se impuso por 6-3, 6-1 y 6-1 al austriaco Jurgen Melzer (N.11) y jugará los cuartos contra el ucraniano Dolgopolov Jr., que derrotó este lunes por sorpresa al favorito sueco Robin Soderling (N.4) por 1-6, 6-3, 6-1, 4-6 y 6-2. Con su victoria de ayer, Nadal tomó la revancha contra Cilic, que

Rafael Nadal espera volver a hacerse con un título de Grand Slam.

le había arrollado en 2009 en Pekín en el único encuentro entre ambos tenistas. “Antes del partido estaba un poco nervioso, porque Cilic puede ser muy agresivo y es muy peligroso. Intenté jugar a mi mejor nivel y noté que jugué mi mejor partido hasta ahora en el Abierto de este año”, dijo Nadal tras la victoria. Clijsters avanzó La belga Kim Clijsters, tercera favorita, superó a la rusa Ekaterina Makarova (7-6 (3) y 6-2), y se sumó a la cita de los cuartos de final del Abierto de Australia, donde se encontrará con la polaca Agnieszka Radwanska. Clisters es una habitual de estas citas, y estos son sus decimoctavos

RESULTADOS Rafael Nadal (ESP/N.1) derrotó a Marin Cilic (CRO/ N.15) 6-2, 6-4, 6-3 David Ferrer (ESP/N.7) a Milos Raonic (CAN) 4-6, 6-2, 6-3, 6-4 Oleksandr Dolgopolov Jr. (UKR) a Robin Soderling (SWE/N.4) 1-6, 6-3, 6-1, 4-6, 6-2 cuartos de final que alcanza en un Grand Slam durante su carrera. La belga se impuso a una dura adversaria. Clijsters buscará las semifinales en el choque ante la polaca Agnieszka Radwanska, que superó a la china Shuai Peng (7-5, 3-6 y 7-5).

AFP

Roman Pavlyuchenko podría ser una alternativa para los merengues

El estelar Lionel Messi (FC Barcelona) encabeza la selección de fútbol de Argentina que se medirá en un partido amistoso el 9 de febrero ante Portugal, en la ciudad de Ginebra en Suiza, pero sorpresivamente no estará el delantero Carlos Tevez (Manchester City, Inglaterra), según la convocatoria presentada ayer. El seleccionador albiceleste, Sergio Batista, decidió presentar una lista con varios cambios para el duelo ante el combinado luso, con la intención de probar a jugadores. La lista de ausentes es encabezada por el ‘Apache’ Carlos Tevez, seguido por Sergio Agüero, Martin Demichelis, Gabriel Heinze, Mario Bolatti, así como el lesionado Gonzalo Higuaín, quien fue operado de una hernia discal y estará varios meses sin jugar. En la lista de convocados apa-

Hamburgo niega el pase de Van-gol AGENCIAS

Redacción/Deportes

Messi es el líder de la delantera argentina en el próximo ciclo eliminatorio.

recen los arqueros Romero y Andújar, los defensores Zanetti, Zabaleta, Pareja, Rojo, Burdisso, Garay, Otamendi y Milito. Como volantes aparecen Cambiasso, Gago, Di María, Biglia, Sosa, Pérez, Mascherano, Banega y Pastore, mientras que en el frente de ataque estarán Messi, Lavezzi, Milito, Gaitán y Martínez.

El presidente del Hamburgo, Bernd Hoffmann, ha rechazado “de una vez por todas” toda posibilidad de que el internacional holandés y ex madridista Ruud van Nistelrooy sea transferido esta temporada al Real Madrid. “Hemos rechazado de nuevo, y por última vez, una nueva oferta del Real Madrid”, afirma Hoffman, desde la página web del club hamburgués. Hasta ahora, desde el Hamburgo se había negado incluso que hubiera una oferta en firme del Real Madrid por su exjugador. Sin embargo, ahora se dice que el club español habría ofrecido dos millones de euros por el delantero holandés.

El delantero Ruud Van Nistelrooy podría ver truncada su llegada al Real Madrid.

“Lo hemos discutido con los otros jugadores y los asesores. Todos están de acuerdo en que queremos un puesto en las competiciones europeas, por lo que es impensable que nos despren-

damos de Ruud van Nistelrooy”, prosigue Hoffmann. Ahora el Madrid parece haber puesto sus ojos en Roman Pavlyuchenko, perteneciente al Tottenham Hotspur.


Maracaibo, martes, 25 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

En El Vigía jugaron sin ideas ni cohesión. Fueron arrollados. La paliza pudo ser peor. Ahora entrenan y tratan de pasar la página.

El próximo domingo recibe al Monagas FC en el “Pachencho Romero”

El Zulia FC está obligado a sacudirse la goleada JOSÉ ADÁN

(Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve

E

l Zulia FC debe pasar la página y olvidar la abultada derrota que le propinó Atlético El Vigía el pasado domingo 5x1. Los “petroleros” iniciaron ganando en casa ante el Club Deportivo Lara un gol por cero en la primera semana, pero la felicidad se acabó en la segunda jornada y cosecharon su primera derrota del torneo clausura 2011, del balompié venezolano. No obstante, el equipo tiene entusiasmo y cree que fue sólo una derrota, que no les quitará el sueño de coronarse campeones del torneo nacional. Es importante conocer que piensan los jugadores acerca de esta derrota y el próximo compromiso que se les viene en la tercera fecha. Edgar Pico, lateral izquierdo del “Petrolero” mencionó sus impresiones: “El equipo comenzó muy bien, la cancha no nos benefició mucho porque la grama estaba muy alta. Sin embargo salimos a jugar nuestro fútbol en el primer tiempo y el equipo se veía bien, para mal de nosotros, en la segunda mitad tuvimos la expul-

Edgar Pico (con el balón) es uno de los pilares del equipo zuliano en la defensa.

sión de nuestro central Bernardo Cabezas y eso nos complicó mucho el partido”. “Fue una derrota bien dolorosa porque habíamos comenzado el torneo ganando en casa, y bueno hay que seguir trabajando para mejorar los resultados”, señaló el defensor. “Ahora vamos a jugar en casa (“Pachencho Romero”) de Maracaibo, y tenemos que afrontar este cotejo con bastante responsabilidad para ganarlo si o si, ese es el objetivo finalizó Pico”. Otro de los que manifestó su impresión fue el experimentado portero José “Cheo” Faciana, quien dijo: “El equipo se vio bien

realmente, lamentablemente este resultado empaña todo el trabajo que hemos venido haciendo, pero son cosas que pasan y debemos seguir adelante para conseguir la victoria en casa ante el Monagas el próximo domingo”. “En el partido contra el Vigía hubo mucha desconcentración, y eso lo aprovechó muy bien nuestro rival. Nosotros tuvimos bastante oportunidad de marcar pero no hubo puntería, y ellos contaron con la suerte de atinar. Cuando el partido estaba 2x1, teníamos fe de empatar el cotejo, pero la expulsión de Cabezas fue determinante para el marcador final” señaló Faciana.

Comienza la “carrera” por el “Lucho” Moreno

POSICIONES 1.El Vigía 2.Carabob 3.Zamora 4.Caracas 5.Trujillanos 6.Yaracuyanos 7.Anzoátegui 12. Zulia

Samuel Paz

PREMIACIÓN

6 PTS 6 PTS 6 PTS 4 PTS 4 PTS 4 PTS 4 PTS 3 PTS

Habló como capitán “Me dirigí al grupo como amigo y capitán de la oncena, sé que la derrota fue abultada y les dije que debíamos seguir adelante porque todavía hay mucho camino por recorrer, el domingo frente al Monagas debemos ganar a como de lugar, pase lo pase” finalizó el portero del “Petrolero” José “Cheo” Faciana. Todavía faltan 15 jornadas y el técnico Miguel Acosta sabe que debe mejorar muchas cosas en su juego. Una derrota a estas alturas del campeonato no es gran cosa, los grandes favoritos como el Caracas, Táchira y el Esppor no tuvieron buenos resultados en la semana, pero son equipos capaces de salir adelante. Lo mismo debe pasar con el conjunto “negriazul” para poder aspirar al título del torneo Clausura.

La tenista Ruaida Ezzedine aspira a ganar el galardón.

Redacción/Deportes.- Ruaida Ezzedine Con el mismo entusiasmo de todos los años las asociaciones, dirigentes y atletas se presentan en el Instituto Regional de Deportes del Estado Zulia a fin de competir por el galardón que reconoce a la crema y nata de la actividad física regional: el Premio al Mérito Deportivo Luis “Lucho” Moreno. Curriculum en mano los postulantes son recibidos. La medición se basa en su actuación durante el año 2010 para los renglones de Atleta del Año, Dirigente del Año, Asociación Deportiva del Año, Entrenador del Año y Atleta con Capacidades Especiales. La elección ya tiene fecha pautada y será el próximo martes 1ro. de febrero de 2011 en el propio Instituto Regional de Deportes. Allí los periodistas deportivos, de forma presencial, se encargarán de reelizar la escogencia.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 25 de enero de 2011

Extrabases

NO se jjuega lla fi finall esperada. d E Es que en el beisbol en incontables oportunidades sucede lo contrario. Cuando Caracas tenía 7-2 en el round robin la lógica indicaba aguardar por el otro equipo con boleto a la serie decisiva. No fue así. Los Leones perdieron varios juegos, pero particularmente deben tener la espina clavada con el extrainning que cedieron frente a Caribes y el partido que no pudieron anexarse en Margarita, luego de estar arriba 4-0. Y siempre hay una primera vez. Un club que ganó diez en la semifinal ha quedado fuera de la última instancia, algo sin parangón en ese calendario de cinco equipos. La organización que más invierte, que no se para en gastos, está ausente del banquete culminante.. ERA tanta la soberbia de los aficionados melenudos que unos cuantos --- siempre serán minoría --- agredieron a los peloteros de Aragua al terminar el careo extra del sábado. Ya sabemos en carne propia que el Universitario es un coso difícil para el visitante. Los jardineros del otro conjunto deben fildear muchas veces bajo una lluvia de objetos, a veces contundentes. Los cánticos son agresivos, insultantes, peyorativos. Recordamos que en la final 97-98 aguardamos en el autobús del circuito más de una hora, antes que algunos enardecidos nos dejaran salir….. PERO, estemos claros, eso no ocurre solamente en el ya vetusto, incómodo e insuficiente parque de Los Chaguaramos. Hay constantes asomos de violencia verbal y física en la mayoría de los escenarios beisboleros del país y toca frenar el avance de los desadaptados que podrían trasladar el salvajismo imperante en el fútbol a unos estadios de pelota que en muchos casos han sido modelos de comportamiento. Dios nos libre de barras bravas que se agreden hasta en la calle, queman vehículos y promueven los choques brutales entre los aficionados. Estamos de acuerdo con algunos cronistas amigos --- Ignacio

Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve

Serrano entre ellos --- al solicitar a la LVBP la implementación de medidas que se anticipen a la llegada de lo que no queremos. Es una guerra avisada. El entretenimiento preferido de los venezolanos ha sido una salvedad, una excepción. Se comparten preferencias y fanatismos con la mayor cordialidad. Conservar eso en medio de la agresión diaria que sufrimos los venezolanos desde las alturas del poder, será una tarea inevitable y urgente. MUCHOS buenos pitchers se fueron y muchos buenos bateadores se quedaron. El primer choque de la final Caribes-Aragua marcó la tendencia hacia una serie ofensiva. Hubo siete jonrones y tablazos por doquier, trece carreras en total, constante movimiento en las bases. Uno detalla las alineaciones y se da cuenta que están repletas de buenos bateadores, entre ellos los tres más votados en el JMV, el líder jonronero, enorme cantidad de peloteros de oficio para instantes cruciales. El que tenga el pitcheo menos malo será el campeón. Julio Franco, el dominicano que qu ha sorprendido llep vando a los anva zoatiguenses a zo su segunda final n en 20 años, pareció la enp carnación de ca su rival Buddy Bailey. Usó B nueve lanzanu dores, siete de ellos d i t d ll en los últimos cuatro innings. Y su principal apoyo fue el novel Eduardo Figueroa, toda una revelación, con mucho guáramo a lo largo de la temporada. Le pegaron un par de los cuatro jonrones felinos, pero sus cuatro tramos con dos carreras toleradas consignaron la base del triunfo. Franco le quitó a Caribes el rótulo de constante eliminado y casi nunca finalista. Como Bailey, tiene su estilo poco dogmático, muy propio. El de los Tigres es inflexible, hermético, con disciplina implacable. El quisqueyano le abre las puertas al trabajo libre de sus muchachos, aunque sin perder el dominio de la novena. Manejó bien el pitcheo y allí está el secreto público de este juego. Su elenco sacó muchos cotejos de abajo y eso siempre revela el espíritu de competencia, el afán de luchar hasta el último out. Franco siempre vivió del bateo en sus años de jugador. Estuvo hasta los 48 años en Grandes Ligas y se hizo de un cetro de toleteros. Por eso, quizás, escogió tan-

ta ofensiva en las sustituciones….. BAILEY trabaja su séptima fase crucial en cr ocho oc años, algo que al ya le da un puesto en pu la historia de d la pelota venezolana la y del Caribe. De C Grandes Ligas para abajo quizá no ha haya un hecho similar en un circuito importante. El huraño piloto sigue explotando una generación que no se cansa de generar dividendos. Los Buttó, Moreno, Romero, junto con los más recientes Giménez, Maza, Ramos, Pino, Mata, conforman una sólida matriz. De alguna manera Bailey los hace jugar fuerte, aunque luego digan a “sotto vocce” que no lo quieren. O intenten obligar a la directiva a traer otro dirigente de campo….. EL bullpen tendrá mayor notoriedad y desgaste. Aragua siempre ha tenido ventaja en eso. Tanto comprende su manager la importancia del relevo que uno de sus refuerzos es Orber Moreno, tomado de los Leones del Caracas. La definición avanza con mentalidades diferentes en cada comando. En las dos rondas de sustituciones, Franco se hizo de cinco maderos: Chávez, SaC lazar, la Suárez, Kroeger K y Jiménez. m Bailey bu busca siempre re reforzar la parte fundamental d su secreto de ga ganador, el departamento monticula monticular. Con tal filosofía agregó a Moreno para la hora chiquita, pensando en el agotador trabajo de sus taponeros y en el adiós intempestivo del grandeliga José Mijares, quien desapareció de pronto. El estratega de los felinos no ha tenido un cerrador fijo en la campaña. Viene utilizando lo que llaman comité de apagafu fuegos….. LUIS Jiméne nez ha jugado con tres fr franelas difere rentes en el to torneo. En su añ año grande, el de Bobare

intentará un título con Caribes, luego de darle buenos números a Bravos y culminar una faena notable con Lara….. SE halan los pelos en Venevisión por la final Caribes-Aragua, dos de los elencos de menos arrastre. Temen que la audiencia se vaya a niveles insospechadamente bajos y ese es un canal netamente comercial que depende de las novelas como gran base financiera. Aparte, por supuesto, está el despecho por el revés de los Leones, otra empresa de la Organización Cisneros. Lo contrario ocurre con Meridiano, señal absolutamente deportiva, aunque el descenso en sintonía también llegue a la frecuencia que manejan los De Armas….. NO estaba lleno el “Chico Carrasquel” en el juego dominical. Poco menos de doce mil espectadores (11.705) pagaron para el primero de la ronda de cierre. El Oriente del país sigue dividiendo sus preferencias entre Caracas y Magallanes, que sembraron raíces en la región y todo el territorio venezolano cuando en la liga estaban lejos de aparecer equipos como Caribes y, ahora, Bravos. Un título siempre significa el crecimiento automático de los seguidores y mucho lo necesita el bando anzoatiguense. La gente es práctica, no anda con los que no suben al estrado de los triunfadores….. LOS dos fi finalistas se en encontraron co con la imposi sibilidad de su sumar abrido dores. Carlos M Monasterios, Y Yu s m e i r o Pe Petit, Alberto Bastardo, Bastardo Ronald Uv Uviedo, Josh Schmidt, Andrew Pollock y Gustavo Chacín, entre otros, dijeron que ponían fin a sus actuaciones en el certamen. Por eso es que ninguno de los contendores definitivos tiene ni siquiera un cuarto abridor asignado. Cada departamento de pitcheo termina como una colcha de retazos. En el roster de 32 fueron inscritos José Guánchez (Tigres) y José Ortiz (Caribes), ambos zurdos…..ARAGUA dio cuatro jonrones, recibió ocho boletos y dos pelotazos, pero solamente hizo cinco rayitas. Le faltó uno de esos buenos batazos con las bases congestionadas.


Maracaibo, martes, 25 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Vibrante victoria del monaguense en el torneo “Bob Hope Clasicc” de la PGA, fue la sensación de todos los medios de comunicación en el mundo el pasado domingo. Con este triunfo demostró que este deporte puede desarrollarse en cualquier lugar. Se respira emoción y mucho entusiasmo en toda Venezuela. Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com

P

arece un sueño, pero es una realidad. La victoria obtenida por Jhonattan Vegas, el pasado domingo en el Bob Hope Classic, del Tour de la PGA, ha causado un revuelo dentro y fuera del país. No es para menos, se trata de “Las grandes ligas” del golf, y por primera vez un venezolano participa en la gira anual, y además obtiene un triunfo en su segunda incursión como jugador de la PGA, con 26 años. Los diferentes medios de comunicación se han hecho eco de la gran hazaña lograda por el monaguense, que se convirtió en el primer novato que ganó el torneo en 52 años. Con titulares como Vegas rey en California y Vegas hizo su sueño realidad, los diarios El Nacional y El Universal reseñaron ayer en primera plana el triunfo del novato golfista. El portal deportivo Líder abrió de la siguiente forma, “Jhonattan Vegas hizo historia en el golf”, además de otros especiales como “Jhonattan Vegas se roba el show”, dejando saber que el bastonista criollo es la nueva sensación del deporte nacional. Mientras que El Universal soltó palabras del propio jugador, “Es un sueño hecho realidad”, en alusión al éxito, que parece llegarle temprano al criollo. El show de Jhonattan No sólo en Venezuela causó alegría el triunfo de Vegas, fuera de

El bastonista criollo entró en la cúspide del golf mundial

Jhonattan Vegas es el nuevo ídolo venezolano nuestras fronteras también se hizo sentir el golfista monaguense. El Diario español Marca reseñó en su página Web, Histórico triunfo, y resaltó que el novato del circuito americano, alcanzó uno de sus sueños en un final frenético. ¡Abracadabra! Magia de Vegas pone a Venezuela en la PGA”, así encabezó la información la agencia de noticias Reuters, donde también se pudo leer: Con un nombre que lo hace parecer un mago o un comediante, el golfista venezolano Jhonattan Vegas aseguró que su país quedará en el recuerdo en el Circuito PGA al ganar el domingo el torneo Bob Hope Classic en La Quinta, California. Por su parte, el también español Diario As, destacó la victoria de Vegas: “Nacido en Maturín hace 26 años, se fue de casa a los 17 años para trasladarse a Houston a estudiar y jugar al golf, se declaró un “luchador” porque admitió que la vida ha sido complicada en determinados momentos. La vida para mí no ha sido siempre la mejor, tuve que luchar para llegar a donde estoy. Soy un luchador, y sí me puse una meta por delante de mí,” expresó. Mensaje directo Para nadie es un secreto que el golf es un deporte poco común en Venezuela, que no despierta mucho interés en la colectividad, en los patrocinadores, y que “sólo” lo juegan los “burgueses”. Pero Jhonattan Vegas rompió con esos paradigmas, diciéndole al mundo, que el golf, no sólo pueden jugarlo las personas con altos recursos económicos. Además su triunfo despertó la atención del país entero. El presidente de la PGA en nuestro país, Juan Nutt, habló con Versión Final sobre el logro del monaguense. “Yo esperaba buenas cosas, pero no que ganara el segundo torneo, es impresionante lo que hizo Jhonattan y demuestra el gran trabajo que realizó, ya que

AGENCIAS

HABLÓ EL CAMPEÓN

Vegas se colocó en el puesto 86 del ranking mundial. El jueves comienza su participación en Farmers Insurence Open, en San Diego donde se verá con Tiger.

le ha puesto empeño desde pequeño, no sólo él sino su familia y Dios lo premió dándole el triunfo del domingo”. “He intercambiado mensajes con él (Jhonattan), y me dice que siempre va a apoyar el golf aquí, incluso va a jugar este año en los torneos de nuestro país, y quiere ayudar a que el deporte crezca en Venezuela” aseguró Nutt. Por su parte uno de los mejores bastonistas venezolanos, Raúl Sanz, también mostró su alegría por la victoria de Vegas. “Estoy muy contento, todavía no me lo creo, desde el miércoles estuve pendiente, es un impulso para nosotros, nos demuestra a todos que sí podemos llegar, pero lo más importante es la cantidad de niños

que ayer (domingo) siguieron la pista de Jhonattan”. Sanz aseguró que hay que entender el mensaje que dio el triunfo de Jhonattan. “Lo más destacado es entender que el golf no es un deporte de oligarcas, porque él (Jhonattan) viene de una situación no muy cómoda, pero el esfuerzo de sus padres recoge los frutos”. “Es un mensaje también para el Gobierno, aplaudo la intención de Jhonattan de hablar con el presidente Hugo Chávez para que se quite el tema del orgullo con el golf, para que no cierre canchas, sino que abra oportunidades y apoye un deporte tan hermoso como lo es el golf,” finalizó Sanz.

El nuevo ídolo venezolano no imaginó que la gloria llegaría de inmediato. “No pensaba que iba a ganar tan rápido en mi llegada a la PGA, sí aunque estaba preparado, por eso fui a Buenos Aires, para que el comienzo del año fuese grandioso, pero pensar que triunfaría de una vez no lo tenía en mente, pero siempre juego para ganar y es una emoción increíble.” Jhonattan comentó como estuvo la competencia. “En los primeros días me sentía muy sólido con mi juego, con una confianza increíble, me propuse ser paciente, trabajar duro para lograr lo mejor en cada hoyo, al final, quizás lo nervios llegaron, pero siempre estuve positivo, con ganas de ganar y gracias a Dios se dieron las cosas”. Dijo también como se siente después del triunfo. “En una emoción grande, representar a mi país en un nivel tan fuerte, y poder dejarlo en lo más alto, es algo que me alegra mucho”. Fue muy enfático con el tema del apoyo al golf en Venezuela, “desde que me hice profesional mi meta es impulsar el deporte en mi país, de enseñarle al mundo que en Venezuela se juega golf, hacerles entender a todos que es un deporte muy bonito, que si uno tiene las ganas de luchar puede ser muy exitoso, que de ahora en adelante las cosas cambien un poquito, que la mentalidad sea diferente para los que tienen que ver con el deporte, para que no sólo se gane en la PGA, sino que tengamos más golfistas internacionales”, concluyó Vegas.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 25 de enero de 2011

La Liga sancionó al Caracas y a dos peloteros por el bochinche del sábado

RECONOCIMIENTO

Premiado Iván Lugo con el “Julio César Navas”

Castigo por violentos

AGENCIAS

Los jugadores de los Tigres fueron castigados por ocho y cinco juegos, respectivamente, y Leones tendrá que pagar 20 mil BsF. Redacción / Deportes Iván Lugo, es uno de los fotógrafos más destacado a nivel nacional.

Redacción / Deportes Por tercer año consecutivo la Liga Venezolana de Beisbol Profesional abrió el concurso de fotografía a todos los reporteros gráficos que laboran durante la temporada. Para la 2010-2011 el ganador del premio Fernando “Pollo” Sosa, al primer lugar, fue el reportero gráfico del diario El Nacional Henry Delgado. El concurso que se abrió por primera vez en la 2008-2009, desde la pasada campaña recuerda a insignes reporteros gráficos, en especial del mundo deportivo, que plasmaron la historia gráfica del pasatiempo nacional. Es así como el primer premio, además del metálico, honra la memoria de Fernando “Pollo” Sosa, el segundo la de José Sardá y el tercer lugar en memoria de Julio César Navas. Ganó el de Versión Final El premio Julio César Navas reconoció el trabajo de otro joven reportero gráfico, este del estado Zulia. Iván Lugo que trabaja en nuestro rotativo, registró uno de esos momentos vibrantes, acrobáticos, que se aprecian en la segunda base, y en especial del “Luis Aparicio El Grande” de la capital zuliana. “Agradecido con Dios y con el deporte, que es lo que refleja el trabajo que uno realiza a diario y feliz que ahora se reconoce a nivel nacional”, indicó Iván Lugo. Al mismo tiempo indicó, “me siento orgulloso de ser el único ganador que no es de Caracas y este premio va dedicado a mi hija, como regalo de cumpleaños y siendo ella una de las razones principales por las que lucho”. Finalizó el fotógrafo. Por su parte, Henry Delgado y Leo Noguera del Diario Nacional ganaron el Fernando “Pollo” Sosa y “José Sardá”, premios al primer y segundo lugar del concurso. La entrega de los diplomas será el próximo jueves en la ciudad de Maracay, en el José Pérez Colmenares, minutos antes del juego de la final.

deportes@versionfinal.com.ve

L

a Liga Venezolana de Beisbol Profesional respondió a los hechos violentos del sábado pasado en el estadio Universitario y decidió tomar cartas en el asunto. Ante la actitud inadecuada de varios fanáticos, la institución decidió sancionar con 20 mil bolívares a Leones del Caracas, equipo homeclub en el juego extra ante los Tigres, por no haber garantizado las condiciones para evitar este tipo de actos. “Consideramos que la seguridad falló en esta ocasión”, dijo José Grasso Vecchio, presidente de Liprobeisbol. Además, el ejecutivo aseguró que solicitarán la identificación de los fanáticos que dieron ese triste espectáculo. En caso de que los reconocidos sean abonados, Lvbp solicitará que pierdan tal beneficio. Los causantes de la herida que sufrió el efectivo de seguridad de los Tigres podrían ser acusados formalmente

Raúl Chávez, fue uno de los que dio el peor espéctaculo respondiendole al público en el estadio Universitario el sábado al terminar el juego extra que definía el segundo finalista en la liga venezolana.

ante los tribunales pertinentes. Giménez y Chávez cobraron Los jugadores de los Tigres, Héctor Giménez y Raúl Chávez, también fueron penados por haber respondido de la manera incorrecta frente a los fanáticos infractores. El primero se perderá ocho juegos y el segundo, cinco. Su participación en la final no se verá afectada, pues ellos tendrán cinco días para apelar. “Dichas sanciones entrarán en vigencia para

temporada que viene”, aseguró Grasso Vecchio, quien ratificó que la LVBP promete “las más rígidas y estrictas sanciones que asegurarán que un hecho como éste no se repita más en nuestros parques”. Tigres rechaza el castigo Luego de conocerse la medida de la Liga, Rafael Rodríguez Rendón, presidente de Tigres de Aragua, a través de su cuenta en Twitter, rechazó la condena que afecta a sus jugadores. “Con institucionalidad y

respeto a la Liga , expresamos nuestro rechazo y formalmente expondremos nuestros argumentos”, escribió en un primer mensaje el gerente. “Usaremos los recursos que nos da los estatutos, no daremos debate público al respecto, pero seremos muy firmes en nuestra posición”, concluyó. Esta clase de hechos se vienen realizando constantemente en los campos de juegos, se espera que la Liga ponga mano dura para que se acabe este desastre.

El lanzador tiene una de sus mejores temporadas en la pelota venezolana

A Víctor Moreno le otorgaron el “Jesús Corao” Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve

La Liga Venezolana de Beisbol Profesional y la Fundación Jesús Corao se complacen en informar que el lanzador de Tigres de Aragua Víctor Moreno se ha hecho acreedor del Premio Jesús Corao, temporada 2010-2011, galardón que se otorga, por segunda vez, al jugador que haya demostrado una actitud ejemplar de lo que debe ser el espíritu de competencia, la perseverancia ante las adversidades, el aporte a la comunidad y la contribución a su propio equipo. El premio, que en esta oportunidad lleva como mención especial el nombre de Herman “Chiquitín” Ettedgui, pionero del periodismo deportivo nacional y reconocido atleta múltiple, consiste en un hermoso trofeo que será entregado por el presidente de la Fundación Jesús Corao, Alejandro Pulgar Corao, y el presidente de la LVBP,

IVÁN LUGO

José Grasso, durante el desarrollo del cuarto juego de la serie final. Vale recordar que en la pasada campaña (2009-2010) el premio, en mención especial Alejandro “Patón” Carrasquel, recayó en la figura del serpentinero de Leones del Caracas Orber Moreno. En su carrera Durante el año 2009, Victor Moreno hizo historia con el equipo de los Tigres de Aragua. El lanzador derecho entró en la historia grande al superar el record de 28 victorias que ostentaban Lester Straker y el norteamericano Milt Wilcox. El de Puerto Cabello superó la marca en su quinto juego como relevista en esa campaña, cuando los Tigres derrotaron a las Águilas del Zulia en el estadio Luis Aparicio el Grande de la ciudad de Maracaibo con marcador final de 13 carreras por 8, y de esta forma se convirtió en el líder de juegos ganados de la historia de los bengalíes con 29

El lanzador fue premiado merecidamente por su actitud en la zafra 2010-2011.

triunfos. Moreno que cuenta con 33 años de edad y batió ese récord en su campaña número ocho como profesional, siendo su mejor registro de victorias la temporada 2005-2006 al ganar 11 juegos para ser líder en ganados durante esa zafra. La victoria de Moreno llegó en una situación delicada para los

Tigres quienes habían perdido siete juegos consecutivos en el inicio de esa temporada, “me cruzó por la mente lo de superar el récord, pero lo que más quería era terminar con esta racha negativa para el equipo y estoy contento de haber ayudado a enderezar el rumbo”, dijo Moreno al conseguirlo.


Maracaibo, martes, 25 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Llegó por un cambio de dos prospectos

El lanzador se quedará una temporada más con los Cerveceros

Galarraga se une a Arizona

Kameron Loe pactó por un año

AGENCIAS

Armando Galarraga tiene las herramientas para mentenerse en la rotación abridora del cualquier equipo en las Grandes Ligas y eso lo sabe Arizona.

Kevin Eichhorn y Ryan Robowski van a los Tigres de Detroit. El criollo con esta novena podrá ser parte de la rotación abridora. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

L

os Diamondbacks concretaron un cambio con los Tigres para adquirir al derecho venezolano Armando Galarraga. Los lanzadores de liga menor Kevin Eichhorn y Ryan Robowski van a Detroit y Arizona será responsable de la mayoría de los US$2.3 millones que se le pagará a Galarraga en el 2011. Galarraga agregará profundidad a una rotación de los Diamondbacks que incluye a Joe Saunders, Daniel Hudson, Ian Kennedy, Barry Enright y Zach Duke. El equipo también ha dicho que el derecho Aaron Heilman, quien ha sido relevista en los últimos años, tendrá la oportunidad de ser abridor en la próxima temporada. Si Galarraga no impresiona en los entrenamientos de primavera, Arizona podría dejarlo libre sin tener que pagarle todo su salario, ya que era un jugador elegible para arbitraje que firmó con su equipo, los Tigres. Un equipo podría dejarlo libre antes del 15 de marzo y deberle sólo 30 días de prestaciones, es decir poco menos de 380,000 dólares. Si se le da de baja antes del 30 de marzo, se le deberá 45 días de prestaciones, 569,000 dólares. Subio el valor Galarraga se ganó una buena fama el año pasado cuando lanzó un juego perfecto que al final no lo fue, debido a una mala apreciación del árbitro Jim Joyce con dos outs en el noveno inning. En sentido general, terminó el 2010 con marca de 4-9 y efectividad de 4.49, convirtiéndose en el primer lanzador desde Eric Hillman en 1993 que gana cuatro juegos o menos, a pesar de tener un promedio de carreras limpias de menos de 4.50. En el 2008, el venezolano encabezó a los Tigres de Detroit en victorias con 13 y tuvo efectividad de 3.73. Eichhorn fue una selección de tercera ronda del draft del 2008. En el 2010, tuvo cinco ganados y seis perdidos con 5.00 de efectividad entre el nivel de novatos y dos ligas de Clase-A. De su parte, Robowski tuvo dos victorias por cuatro derrotas con efectividad de 5.17 en 35 presentaciones a nivel de Clase-A en la Liga de California en el 2010, con dos juegos salvados y 51 ponches en 54.0 entradas lanzadas.

Redacción/Deportes deportes+@versionfinal.com.ve

El pitcher derecho Kameron Loe y los Cerveceros de Milwaukee, han pactado un contrato de un año y US$1.25 millones de dólares, evitando así ir a una audiencia de arbitraje salarial. El relevista tuvo récord en el 2010 de tres ganados y cinco perdidos, con

efectividad de 2.78 en 53 presentaciones por Milwaukee en el 2010, ayudando a estabilizar un bullpen que tuvo muchos problemas al principio de la temporada. Más allá de su salario base, Loe podría recibir hasta US$115,000 en incentivos: US$25,000 por realizar 50 presentaciones o más, US$35,000 por 55, US$10,000 por 76 y US$15,000 por 78.

El lanzador de 29 años de edad había pedido US$1.65 millones de dólares en arbitraje, mientras que los Cerveceros ofrecieron en un principio US$1,055,000. Para el pelotero y para la organización son buenas noticias, ya que el equipo ahora tiene en sus filas al lanzador derecho ganador del premio “Cy Young”, Zack Greinke, proveniente de Kansas City.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 25 de enero de 2011

Autoridades en la isla denunciaron robo de alimentos y abrigos

BREVES COLOMBIA

No se indultarán rebeldes con delitos de lesa humanidad AFP.- El gobierno colombiano del presidente Juan Manuel Santos, notificó ayer las nuevas disposiciones según las cuales los guerrilleros izquierdistas no serán indultados si cometieron delitos de lesa humanidad, así se hayan entregado a las autoridades. “No se concederá, a partir de la fecha, ningún indulto para ninguna persona que esté sindicada de secuestro, de delitos atroces, de barbarie, terrorismo, homicidio o actos que se consideren de lesa humanidad”, dijo el ministro del Interior y Justicia, Germán Vargas.

ACUERDOS

José Mujica visitará Venezuela el miércoles AFP.- El presidente uruguayo José Mujica visitará hoy Perú, donde planea firmar acuerdos comerciales y cerrar una polémica por recientes declaraciones de su vicecanciller, y luego visitará Venezuela, donde se reunirá por tercera vez en un año con su homólogo Hugo Chávez. Se tiene previsto que para mañana Mujica vuele a Caracas, donde se reunirá con Chávez, en el marco de una agenda que todavía está siendo negociada por las delegaciones diplomáticas, indicaron fuentes de la Presidencia a la AFP.

La corrupción mata a enfermos mentales en Cuba AGENCIAS

Se contabilizó la muerte de 26 pacientes para enero del pasado 2010 en un hospital psiquiátrico gratuito. AFP

L

as autoridades de Cuba dijeron ayer que el robo de alimentos y abrigos en un hospital siquiátrico tuvo que ver en la muerte de 26 enfermos en 2010, lo que constituyó un golpe al emblemático sector salud cubano y un crudo ejemplo de corrupción. La Fiscalía pidió condenas de seis a 14 años de prisión para los directivos y empleados del hospital siquiátrico de La Habana, por desvío de recursos, mala alimentación de los pacientes y no tomar las medidas necesarias de protección, lo cual contribuyó a las muertes ocurridas en enero de 2010 durante una ola de frío. “Una difícil y dolorosa búsqueda de la verdad, que toca en lo más hondo la sensibilidad de cada cubano, al producirse en el seno de un sector que es orgullo y baluarte de Cuba y de muchos países del mundo”, subrayó Granma. El juicio, que se desarrolló durante 12 horas diarias la semana pasada y convocó a 70 testigos y peritos, quedó concluso para sentencia, sin fecha precisada. Los argumentos de la defensa no fueron publicados hasta ahora. ARCHIVO

Directivos y empleados del hospital podrían pagar 14 años de cárcel por el delito.

El fiscal pidió de seis a 14 años para el director del hospital, cuatro vicedirectores y la nutricionista; y al resto de empleados acusados -número no revelado- de 10 a 12 años por “malversación de recursos” para “la alimentación de los pacientes, así como otros productos de vestuario y lencería asignados para su protección”. La muerte de los enfermos -que según una ilegal comisión de derechos humanos sobrepasan la treintena pues otros murieron días después- conmocionó e indignó a los cubanos, que conocieron versiones sobre un enorme robo de comida, cobijas, abrigos, aparatos y hasta ventanales del hospital por parte de los empleados.

ORGULLO POR EL SUELO Una evaluación clínica reveló signos de “desnutrición y un elevado número de diagnósticos de anemia y niveles deficientes de vitaminas entre los fallecidos, lo que “no se justifica” pues el hospital recibía alimentos para 2 mil 458 camas y su ocupación promedio era de mil 484. El suceso puso en la escena pública el deterioro de los servicios de salud, gratuitos en Cuba y orgullo de la revolución de Fidel Castro.

SUICIDIO

Una mujer se arroja de un piso 23 y sobrevive AFP Una mujer de 30 años logró sobrevivir, aunque con graves heridas, tras arrojarse ayer desde el piso 23 de un hotel ubicado en el centro de la capital argentina, informó la policía. La caída fue amortiguada por un taxi que estaba detenido en la puerta del hotel y cuyo conductor bajó del auto segundos antes del impacto. La víctima fue trasladada a un hospital donde se le extirpó el bazo, un riñón y un pulmón, y aunque su familia pidió que no se divulgaran partes médicos, trascendió que presenta además doble fractura de cadera y su estado es muy grave. “Estaba adentro del auto esperando a un pasajero cuando ví a un policía que miraba hacia arriba y me advirtió que había una mujer colgada de una ventana con una sola mano”, relató Miguel, el chofer de 39 años. “Instintivamente salí del auto y segundos después siento una explosión y veo el cuerpo de la mujer hundido en el techo de mi vehículo. Si no me bajo me mata, lo primero que hice fue llamar a mi familia y luego me puse a llorar, es muy difícil ver algo así”, dijo el hombre todavía atribulado. Según su relato mientras él era atendido por un shock nervioso en una ambulancia del servicio de emergencias de la ciudad, el esposo de la víctima llegó al lugar y también debió ser atendido.

El Movimiento Sin Miedo le exige a Evo Morales una mega asamblea

Opositores bolivianos convocan a un “debate nacional” AFP

El gobierno de Morales se ha visto minado gracias a decretos por el alza de la gasolina.

El opositor Movimiento Sin Miedo (MSM, socialdemócrata), propuso ayer un “gran debate nacional” en Bolivia para encarrilar el proceso político que encabeza desde 2006 el presidente Evo Morales, basado en el control estatal de los recursos naturales. El líder del MSM, Juan del Granado, ex aliado de Morales, planteó que “a la mayor brevedad posible, (el mandatario) convoque sin exclusión alguna a un debate nacional, donde estén los movimientos sociales, las instituciones

de la comunidad, las autoridades electas y los partidos políticos”. El propósito es “reencauzar y reconducir el proceso de transformación y cambio” frente al deterioro de la situación económica y social, dijo Del Granado, un popular ex alcalde de La Paz durante la última década y líder de uno de los principales partidos de oposición. Morales, que el fin de semana cumplió el primer año de su segundo mandato que concluye en enero de 2015, recibió el pasado domingo la renuncia colectiva de todos sus ministros, un procedimiento casi formal, para permitirle ajustar su

gabinete, en el que mantuvo a 17 de sus 20 ministros. Ello no significa “ninguna autocrítica, sino más bien es una ratificación de la improvisación, de la ineficiencia, de una sostenida política de descalabro en materia de hidrocarburos, de productividad, de generación de empleos y de atención de las necesidades de la gente”, protestó Del Granado. El gobierno de Morales parece minado en sus bases, luego de decretar en diciembre un alza de los precios de las gasolinas de hasta el 83% y que luego fue retirada por el descontento popular.


Maracaibo, martes, 25 de enero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

En el suceso están vinculadas dos bandas de la zona

Enfrentamiento dejó un muerto en el Barrio La Lucha

Seguimos creciendo en

CARACAS

JOSÉ ADÁN

N U E VO S P U N TO S D E V E N TA Hotel Eurobuilding

La Esmeralda

Tienda de Novedades dentro del Hotel Eurobuilding.

Av. Ppal. de La Trinidad, entrada de la Urb. La Esmeralda, frente al Farmatodo.

Hotel Tamanaco Tienda de Novedades dentro del Hotel Tamanaco.

La Boyera

Hotel El Conde

Mega Kiosco Rodrigo, Av. Principal después del C.C. La Boyera antes del Mc Donald’s.

Esquina de El Conde, Avenida Baralt

Parque Central Kiosco El Tejano, diagonal a la bomba PDV

Recibió múltiples disparos en todo su cuerpo, incluyendo la cabeza. Familiares no quisieron rendir declaraciones sobre lo sucedido. El cuerpo detectivesco investiga.

Torre La Previsora Kiosco Los Andes, frente a la Torre La Previsora

El Tolón Una cuadra antes del C.C. Tolón avenida principal Las Mercedes.

Las Mercedes Principal las Mercedes a la altura de la Alcaldía de Baruta.

Santa Paula Moisibell Zuleta (Urbe 2007 ) mzuleta@versionfinal.com.ve

C

erca de las 8:00 de la noche de ayer, un enfrentamiento entre bandas dejó un muerto en la calle RS del Barrio La Lucha situado en la parroquia Coquivacoa del municipio Maracaibo. El occiso quedó identificado por sus familiares como Juan José Dávila Alvarado de 21 años de edad, quien presuntamente pertenecía a una de las bandas que opera en el sector “El Cuadro” del Barrio mencionado. Se conoció que el sujeto se encontraba en compañía de otros individuos consumiendo droga cuando empezó la balacera en medio de la calle que impactó en Dávila matándolo de forma instantánea. Según explicaron algunos vecinos, el occiso era bastante “movido” y azotaba la zona de vez en cuando.

MÓVIL DEL CRIMEN Según explicaron varias personas que estaban presentes en el lugar del crimen, el occiso pertenecía a una banda residente de la zona. Se desconoce si Dávila presenta antecedentes. Hasta los momentos se maneja el ajuste de cuentas como móvil del homicidio. No hubo heridos, y de no se sabe el paradero de los responsables. Los habitantes aseguraron en medio del drama y la conmoción que la inseguridad los arropa en la zona, igualmente señalaron que los cuerpos policiales no patrullan la zona, cuestión que fue desmentida por otro grupo de vecinos quienes confirmaron que es pese a la visita de los uniformados, la delincuencia está desbordada.

El hecho ocurrió en San Cristóbal el pasado domingo

Sicarios acribillaron a un escolta

Kiosco Clismal, frente a la entrada de la Urb. Santa Paula, Boulevard El Cafetal

Trailer Santa Ana Frente E/S de El Cafetal entrando calle Carúpano

Los Bomberos Al lado de los Bomberos de El Cafetal, frente C.C. Plaza las Américas.

Las Américas Empezando la subida hacia la Urb. Los Naranjos.

El Cafetal

(Urbe 2007 ) mzuleta@versionfinal.com.ve

Varios sujetos atacaron con múltiples disparos a un escolta privado desde un vehículo Chévrolet Aveo en marcha, cuando se encontraba en la Calle 6 con Vereda 2 de la urbanización San Sebastian, en horas del mediodía del pasado domingo. El occiso respondía al nombre de José Manuel Montilla, de 42 años y fue ultimado

mientras se desplazaba en una moto de su propiedad. Extraoficialmente se conoció que uno de los homicidas pertenece a una banda de nombre “Los Gorras Blancas”, la cual opera desde hace algún tiempo en la calle Carabobo de San Cristóbal. De igual forma la Brigada contra homicidios del Cicpc, investiga lo sucedido y esperan con prontitud determinar el móvil del suceso.

La Lagunita Kiosco 114, entrada de la Lagunita Country Club.

Avenida Lecuna Esquina de Curamichate, Avenida Lecuna

Puente Llaguno Avenida Baralt

Platanito Esquina de Platanito

Sabana Grande Kiosco El Universal, salida estación del Metro de Sabana Grande

Torre Lincoln Kiosco Fortaleza, Sabana Grande

Esquina El Chorro Kiosco Corazón de Jesús, Av. Universidad (diagonal torre Unibanca)

Nuevo Circo Kiosco Gloria, Avenida Lecuna

Mega Kiosco La Parada, Av. Principal, parada entre el C.C. Vizcaya El Rosal Av. Francisco de Miranda, frente Torre Europa y el C.C. Plaza las Américas.

C.C. Vizcaya

Altamira

Av. Principal de El Cafetal, C.C. Vizcaya.

Av. Francisco de Miranda, entrada a Altamira

Santa Paula

Chacaíto

Frente al C.C. de la Urb. Santa Paula, El Cafetal.

Kisco Rosado, frente a la estación del Metrobús

San Luis

Chacaíto II

El Cafetal, Urbanización San Luis.

Kiosco Ares, cerca de Beco

El Cafetal II

Chacao

Mega Kiosco 24 Horas, Av. Principal Boulevard El Cafetal, frente Diagonal plaza de Chacao, Av. Francisco de Miranda al Parque.

Santa Rosa de Lima Mega Kiosco, Urbanización Santa Rosa de Lima.

Moisibell Zuleta

Mega Kiosco La Cabaña, Av. Intercomunal, frente al Mc Donald’s

J-31503485-9

El cuerpo quedó tirado en el frente de una vivienda después de una balacera suscitada en la calle RS del mencionado sector.

La Trinidad-El Hatillo

Prados del Este Revistería Prados del Este, C.C. Prados del Este.

Los Jardines Entrada de la Urb. Los Jardines antes de la Urb. La Esmeralda, La Trinidad.

Los Ruices

Av. Francisco de Miranda, frente C.C. Los Ruices

Torre Country Club Av. Francisco de Miranda, frente Torre Coutry Club

Av. Francisco de Miranda Chacaíto, Kiosco El Universal, en la parada de busetas

Boleíta Sur Av. Francisco de Miranda, frente a Seguros La Paz

L a Ve rd a d d e l Pa n o ra m a R e g i o n a l , N a c i o n a l y U n i ve rs a l


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 25 de enero de 2011

Incautaron en Maracaibo 81 armas de fuego. Desmantelaron una banda de sicarios y arrestaron a nueve personas por microtráfico.

A 23 días del mes de Enero, la policía científica ofrece un balance del nuevo operativo

Más de 300 detenidos en “Madrugonazo” del Cicpc FOTOS: ODAILYS LUQUE

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

ABATIDO Y DETENIDOS

U

YORANGEL MEDINA

n total de 331 personas detenidas y 81 armas de fuego incautadas es parte del balance del operativo “Madrugonazo” del Cicpc a 23 días del primer mes del año 2011. Ayer en rueda de prensa, el comisario Marcos Vivas, jefe de la Delegación del estado Zulia, elogió la labor de los funcionarios del cuerpo detectivezco que a partir de las 12:00 de la medianoche salen a la calle a combatir el hampa. “En lo que va de mes, se ha logrado la incautación de mil 547 envoltorios de diferentes sustancias de droga, especialmente de cocaína, con más de 25 personas detenidas en el marco del madrugonazo”, explicó el comisario Marcos Vivas. Informó además que de estas redes del microtráfico fueron desmanteladas 18 bandas solamente en el municipio Maracaibo. “Entre ellas se encuentran bandas vinculadas al delito de robo, homicidio y distribuidores de droga”. En cuanto a los vehículos el jefe del Cicpc en la región informó que fueron recuperados 237 vehículos y se efectuaron más de mil procedimientos en la lucha contra el microtráfico en todo el estado Zulia. Cabe destacar, que el operativo “Madrugonazo” es una acción po-

Alias el Yori Capirote, presunto autor intelectual de la muerte del comerciante Wilmer José Matos. Fue abatido por el Cicpc tras un enfrentamiento. Le decomisaron varias armas de fuego.

MARIO ANDRADE

Los comisarios del Cicpc informaron en rueda de prensa los resultados del operativo “Madrugonazo” y dijeron estar complacidos por las detenciones practicadas.

licial emanada del Ministerio del Interior y Justicia para tratar de minimizar el delito en sus diversas áreas a través del ataque al hampa en horas de la madrugada, donde generalmente se presenta la acción delictiva. Banda de Cabimas Uno de los casos resueltos de homicidio que realizó el Cuerpo de Investigaciones Científicas fue del comerciante Wilmer José Matos Roque, quien fue asesinado la

semana pasada en el municipio Cabimas y cuyos responsables fueron detenidos y uno de ellos abatido. “Se logró el desmantelamiento de esta peligrosa banda identificada como “Yori Capirote” y se detuvo a dos de los implicados, Mario José Andrade González, de 22 años, y Edgar Osorio, de 21 años”, informó el comisario Vivas. Explicó el jefe policial que el líder de la banda Yorangel Antonio Medina Andrades hizo uso de

su arma de fuego en contra de los funcionarios del Cicpc cuando se intentó aprehender y resultó abatido. El comisario explicó que también se hicieron allanamientos por este caso donde se recuperaron objetos de valor así como domésticos que eran propiedad del ahora occiso y reconocidos por familiares del comerciante. Buscan a otros delincuentes supuestamente involucrados.

También implicado en el asesinato del comerciante de la COL. Fue detenido por efectivos del Cicpc. Se le acusa de varios delitos entre ellos el robo. Forma parte de la banda de “Yori Capirote”.

EDGAR OSORIO Fue detenido en Cagua, estado Aragua, mediante trabajo de inteligencia del Cicpc. Supuestamente también participó en el homicidio del comerciante y hay otros cinco implicados que son buscados por autoridades.

Hampones ahora hurtaron en una agencia de Banesco en Ojeda

CASO EL PINAR

Robaron 86 mil Bs. F de otro cajero

Pasaron al Retén El Marite al oficial del Cpez que robó la camioneta a la juez

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

El hampa sigue haciendo de las suyas y ahora se apoderaron ilegalmente de 86 mil bolívares fuertes de un cajero automático de la agencia Banesco en Ciudad Ojeda luego de utilizar para ello un equipo de oxicorte y una barra de lanza térmica para sustraer el dinero. El hecho fue en la avenida Intercomunal con calle Bolívar de Ciudad Ojeda al lado de La Casa Eléctrica. Informó el comisario Franklin Navarro que el robo fue a un solo cajero de Banesco y que los sujetos abrieron un boquete para romper la seguridad del cajero y sustraer el dinero.

La estructura del cajero fue desprendida con el equipo térmico usado por los delincuentes para llevarse los 86 mil bolívares fuertes.

Según moradores del lugar, notaron que supuestamente se había desconectado la línea telefónica para proceder al robo. Los delincuentes usaron una lanza térmica, un equipo de alta potencia para

desmembrar fabricaciones metálicas inclusive en las profundidades de lagos, ríos y mares. Aún se espera saber quién sustrajo el dinero de los cajeros del banco de Venezuela en Haticos

Alejandro Bracho.- El comisario Armando Guillén, jefe del Cicpc-San Francisco informó que el oficial del Cuerpo de la Policía del estado Zulia, Wilman José Díaz Pacheco a quien se le acusó de robar la camioneta de una Juez en el sector Bellas Artes, ya fue pasado al Retén El Marite por orden del Ministerio Público. Díaz Pacheco fue sorprendido con las llaves de una camioneta Cherokee color gris, propiedad de la jurista, dentro de la urbanización El Pinar en la Pomona donde supuestamente enfriaban el vehículo tras haber sido robado por cuatro sujetos en el sector Bellas Artes. Guillén dijo que Díaz está involucrado con una banda de ladrones

Wilman José Díaz Pacheco estaba suspendido del Cpez.

de carros del 18 de octubre, cuyos miembros son “Jean Carlitos”, “El Ronald” y “El Loco”. Ahora falta que las víctimas reconozcan al oficial suspendido como participante del robo.


Maracaibo, martes, 25 de enero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

LARA

La víctima fue sorprendida cuando estaba reunido con unas “amigas”

Mataron a supuesto vigilante en un rancho de Ciudad Lossada ODAILYS LUQUE

Jhonatan Pinto de 26 años recibió un disparo certero de escopeta en el pecho y quedó muerto en una silla.

ROBARON UN ARMA hEntre los comentarios que se escuchaban de vecinos, a Pinto le robarían un arma de fuego. hSe trató de confirmar esto con su familia pero se negaron a declarar. hVecinos dijeron haber visto en otras oportunidades a Pinto con un arma de fuego. hLa policía científica investiga si en verdad tenía arma.

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

A

yer en horas de la mañana, un nuevo homicidio se perpetró en Maracaibo, específicamente en el barrio Francisco de Miranda II del sector Ciudad Lossada. La víctima en esta oportunidad fue Jhonatan Pinto de 26 años quien recibió un disparo de escopeta en el pecho mientras estaba reunido con unas “amigas” en un rancho, al parecer de su propiedad. Se desconoce cómo fue que llegaron los asesinos porque la familia no quiso declarar a los medios de comunicación, pero entre vecinos se comentaba que Pinto al parecer se desempeñaba como

Jhonatan Pinto quedó muerto en una silla de su rancho en el barrio Francisco de Miranda II, del sector Ciudad Lossada.

vigilante de una joyería mientras que otros especulaban que se trataba de un escolta. Lo cierto del caso es que a Pinto no le dio oportunidad de escapar porque fue sorprendido en una silla y allí quedó muerto con la cabeza inclinada a la derecha. Las amigas con las que se encontraba huyeron del lugar ape-

nas llegaron los asesinos y mataron al presunto vigilante. Cuando llegaron los efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas levantaron el cadáver y hallaron en el suelo unos tres cartuchos de bala. Se presume que los sujetos hicieron disparos al aire para hacer correr a los que estuviesen cerca del lu-

gar. Se presume que Pinto estaba desde la noche anterior libando licor con sus amigas y otras personas y en horas de la mañana lo hallaron muerto. Unas adolescentes de 13 y 14 años de edad, estarían presentes en la mencionada reunión y fueron llevadas al Cicpc para que declararan sobre lo ocurrido. Cicpc investiga las causas de este caso pero no se tiene aún el móvil definitivo.

Hallan cadáver entre las tumbas de un cementerio Moisibell Zuleta El cadáver de una dama identificada como Reyes Cristina Colmenares de 43 años de edad, fue localizado entre dos tumbas y un altar de Santos en el cementerio Bella Vista situado en la venida principal Rómulo Gallegos de Barquisimeto, cerca del terminal de pasajeros. El macabro hallazgo ocurrió en horas de la mañana del pasado domingo, pero al parecer la víctima tenía más de medio día desaparecida. El cuerpo fue divisado por personas que pernoctan en el lugar y señalaron verlo con fuertes golpes, signos de violación y con un pequeño orificio del lado izquierdo de la cabeza, lo que hace presumir que fue brutalmente maltratada antes de asesinarla. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), investigan el móvil del suceso, y la procedencia de la dama, de quien se supo que tenía aproximadamente 15 días viviendo en este cementerio.

CUJICITO

Cicpc investiga para tratar de identificar a la víctima y esclarecer el caso

FALCÓN

“A mi sobrino lo mató su suegro”: Giovanny Barboza

Hallaron Torturado, baleado y amordazado un cadáver en El Moján

Murió joven en un accidente de tránsito

Moisibell Zuleta

ODAILYS LUQUE

Alejandro Bracho

Moisibell Zuleta

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Jorge Luis Peley de 25 años fue asesinado en la madrugada del pasado sábado de una fuerte golpiza en plena vía pública de la calle 37 con avenida 41. Según informaron fuentes del Cicpc, el occiso se dedicaba al robo de Blackberrys, cuestión que fue desmentida por sus familiares en la tarde de ayer en las instalaciones de este rotativo. Giovanny Barboza, tío de la víctima, manifestó que su sobrino era muy querido en la comunidad, y era la familia de su mujer quien no lo apreciaba, por lo que afirmó que el responsable de su muerte es su suegro, debido a que sostuvieron una fuerte discusión minutos antes que apareciera muerto sin explicación alguna. A su vez se conoció que el supuesto responsable está huyendo, y los vecinos quemaron su casa en venganza por el homicidio.

Ayer, a primeras horas de la mañana fue hallado un hombre muerto amorzado y maniatado en el sector Ancón vía a La Paila Negra, parroquia San Rafael del municipio Mara. Funcionarios de Polimara fueron quienes encontraron el cuerpo mientras hacían el patrullaje rutinario, informaron voceros del Cicpc de esa Subdelegación. La víctima estaba en ropa interior y tenía evidentes signos de tortura, severos golpes en el pecho, espalda, brazos y piernas. Tenía una mordaza de tela de jeans en la boca y las manos atadas hacia atrás. Se presume que fue ejecutado en otro lugar y liberado en la vía pública donde lo hallaron sin vida. Efectivos del Cicpc levantaron el cadáver y lo trasladaron a la morgue de Maracaibo donde se le

El cuerpo de la víctima fue hallado semidesnudo, golpeado y bañado en sangre.

hará la autopsia. Funcionarios del Cicpc dijeron que el occiso no portaba identificación y esperan que en las próximas horas los familiares lo identifiquen. El comisario Richard Pérez, jefe de la Subdelegación de El Moján informó que el sujeto era de piel morena, cabello oscuro, contextura débil y de aproximadamente 1, 75 de estatura.

Para el momento de ser encontrado, llevaba puesto ropa interior color negro y se apreciaron tres impactos de bala en su cuerpo, uno en el pecho, otro en la parte derecha del cuello y uno en el ojo izquierdo. El móvil que cobra mayor fuerza en este caso es el ajuste de cuentas, pero no descartan otra hipótesis.

Como Gabriel Jesús Blanco Amaya de 22 años, quedó identificada la víctima de un accidente de transito ocurrido en la población Guaucuiro Arriba situado en el estado Falcón, en horas de la mañana del pasado domingo. En el accidente cuatro personas quedaron heridas al igual que las personas que acompañaron al occiso de regreso de los balnearios de Adícora. Se conoció que el vehículo Fiat Palio, color azul, manejado por Gabriel iba a exceso de velocidad, lo cual le ocasionó la muerte tras volcarse al caer en un hueco, y se le explotara un caucho. Blanco fue trasladado inmediatamente a un centro asistencial de la zona pero falleció horas después de su ingreso, las personas heridas estan en proceso de recuperación.


Maracaibo, Venezuela · martes, 25 de enero de 2011 · Año III · Nº 845

CIUDAD OJEDA

MARACAIBO

Robaron 86 mil bolívares de un cajero

Al Marite el PR que robó el carro a la Juez

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

EL GAITERO

Cicpc presume como móvil el ajuste de cuentas en el caso ocurrido en Guanipa Matos

Atracador mató a chofer de tráfico pirata

Acribillaron a dos wayúu en la parada de Ruta 6

Alejandro Bracho

ODAILYS LUQUE

Familiares señalaron a una banda de presuntos cobravacunas que operan en la parroquia Idelfonso Vásquez. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

n doble homicidio se registró a las 11:00 de la noche del domingo en el barrio Guanipa Matos de la parroquia Venancio Pulgar de Maracaibo. En el caso murieron, Olimpíades Segundo González González, de 21 años, y Juan Carlos Morales González, de 22, que falleció en horas de la mañana de ayer en el Hospital Universitario de Maracaibo. Según informaron familiares de la primera víctima, el hecho pasó en la parada de Ruta 6, frente a la licorería “El Rey de la Cerveza” cuando los ahora occisos compraban en un depósito de licores. Sandra González, hermana de Olimpíades, acusó a un sujeto llamado César Martínez de ser el responsable de esta muerte pues asegura que este hombre ya había amenazado a la familia después que Sandra presenciara un presunto atraco y tiroteo de Martínez en contra de una tercera persona. Agregó que Martínez es líder de una banda de presuntos cobravacunas que acecha en la parroquia

Sandra González e Isabel González, hermanas de uno de los asesinados, denunciaron la presencia de un presunto grupo de cobravacunas en la zona oeste de Maracaibo, dicen que están cansados de denunciarlos y nada hace la justicia.

Idelfonso Vásquez y Venancio Pulgar y acusó a otras bandas como “Los Chapitas”, la de “El Lucas” y la de “Franklin Guajiro”, de estar vinculadas con el mismo delito. Dijo Sandra González que César Martínez supuestamente mandó unos palabreros hasta su casa, no precisamente para mediar, sino para amenazarlos de muerte si hablaban de lo ocurrido en el presunto atraco. En cuanto a los presuntos asesinos, Isabel González también hermana de Olimpíades, dijo que los que accionaron las armas de fuego contra González y Morales fueron Cordibi Mendoza, alias “El Cool”,

quien se bajó de la parte trasera del carro y Alberto Martínez que iba de copiloto. Cicpc investiga Por su parte el comisario Luis Monroy, jefe del Cicpc en Maracaibo, informó que lo que hasta ahora se maneja del caso es un presunto ajuste de cuentas por la forma como fue perpetrado este hecho y porque a ambas víctimas, al parecer primos, no les quitaron sus pertenencias sino que por el contrario los asesinaron sin mediar palabras. Morales murió en el Hospital Universitario.

¿VENDETTA? hOtro elemento que investiga también el Cicpc es una presunta vendetta entre dos familias en la parroquia Venancio Pulgar. hPor las acusaciones que hace la familia González se cree que el doble homicidio derive de un pleito entre ambos núcleos, sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado. hSegún familiares, Olimpiades era comerciante.

José Gregorio Pirona Carrioni, de 33 años, y chofer de por puestos, fue asesinado a las 7:00 de la noche del pasado domingo en la calle 115 del barrio El Gaitero por resistirse al robo de su camioneta Aspen modelo ranchera. El hecho ocurrió en plena vía pública cuando un sujeto interceptó a la víctima con una escopeta e intentó detenerlo. Según informó el comisario Luis Monroy, Pirona iba transitando por El Gaitero y el delincuente lo apuntó, pero la víctima no se detuvo. Fue entonces cuando le disparó en tres ocasiones. El chofer tenía un disparo de escopeta en el pecho, otra herida a la altura del hombro y una tercera en la cabeza, lo que ocasionó su muerte inmediata en el sitio. Fuentes policiales revelaron que la víctima supuestamente era ex recluso de la cárcel de Sabaneta y que se dispuso hacer una carrerita hacia el barrio El Gaitero de Maracaibo. Sin embargo, se desconoce la causa por la cual estuvo preso en la Cárcel Nacional de Maracaibo. Pirona tenía su residencia en el parcelamiento San Valentín, sector Hato Viejo de la parroquia Los Cortijos en el municipio San Francisco. Se desconocen mayores detalles del caso ya que familiares no han declarado ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 493 246 04:45 pm 004 222 07:45 pm 632 404 TRIPLETAZO 12:45 pm 822 Piscis 04:45 pm 794 Acuario 07:45 pm 271 Cáncer

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

072

973

09:00 pm

986

430

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

438

Tauro

09:00 pm

419

Piscis

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 450 191 04:30 pm 968 510 08:00 pm 687 006 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 149 Aries 04:30 pm 747 Capricornio 08:00 pm 917 Cáncer

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 363 776 04:30 pm 982 532 07:45 pm 406 018 TRIPLETÓN 12:30 pm 194 Libra 04:30 pm 254 Sagitario 07:45 pm 470 Escorpio

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 170 04:00 pm 608 07:00 pm 814 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 361 Acuario 04:00 pm 281 Virgo 07:00 pm 749 Tauro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.