Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 26 de enero de 2011 · Año III · Nº 846

www.versionfinal.com.ve

POLÍTICA PROPUESTA

Presidente Chávez invitó a Pablo Pérez a visitar la frontera El Presidente de la República le dijo al Gobernador del Zulia que le recibiría proyectos. “No soy dictador ni pendejo”, aseguró. -2-

CLEZ

“Exigimos iniciar ya el Puente Nigale” Marianela Fernández, presidenta del parlamento zuliano, hizo la petición. “Esa obra debía haberse inaugurado el año pasado”. -3-

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

INVESTIGACIÓN Víctimas de las bandas tecnológicas narran sus amargas historias

Atracos, asesinatos y vacunas por un BlackBerry en el Zulia Mientras Movistar Los jefes de las organi- En por puestos, au- Presentamos una lista agota las vías para zaciones delictivas zutobuses y en plenos de recomendaciones proteger a sus clientes, lianas manejan cifras salones de clases asal- para evitar la pérdida el drama continúa. multimillonarias. tan a los usuarios. de los equipos.

- 19, 20 y 21 -

MARACAIBO Eveling le mete gas a Francisco E. Bustamante

INFORMACIÓN SUCESOS

Deportarán al Jefe de las Águilas Negras

UNIVERSIDADES

Ministra Córdova apoya la autonomía

Wilmer Flores Trosel, director del Cicpc, lo anunció ayer. Dijo que la captura del sábado se ejecutó en “Los Plataneros”.

La titular de Educación Universitaria debatió ayer con profesores y alumnos. “Ni la propia revolución irá contra la Constitución”. -9-

- 22 -

DENUNCIA

Hidrolago no repara cloacas

MINISTERIO PÚBLICO

Preso el Director de Casa Propia

Las protestas no paran. Ayer, habitantes de Santa Lucía salieron a El Milagro a cerrar la vía. Aguas negras desbordan en las casas.

César Camejo Blanco es señalado por presuntas irregularidades en la entidad desde 2009. Lo metieron en las celdas del Sebin. -8-

-6-

TRANSPORTISTAS

“Queremos entrar al Seguro Social”

AGUSTÍN BLANCO MUÑOZ

“CAP no quería reposar en el país”

William Basabe, presidente de la Liga de la Confraternidad, hizo la petición al Gobierno. Aguardan también por pensiones.

El polémico escritor lo confirmó como testigo en el juicio. “No quería regresar hasta restituirse la democracia y saliera Chávez”. -5-

-7-

DEPORTES

RODRIGO CABEZAS

BÉISBOL

“Polo Patriótico va más allá del Psuv”

Caribes buscará apabullar a Tigres

El presidente de la delegación venezolana al Parlatino anunció que marcharán a la unión de las fuerzas políticas socialistas. -2-

La Alcaldesa de Maracaibo inició ayer el plan de gasificación de la ciudad. La red comenzó a instalarse en los sectores Ana María Campos, El Triángulo, y el parcelamiento Lomitas del Lago. La obra de infraestructura mejorará la vida de 200 familias sólo en su etapa inicial. “Estamos en la calle pese a todas las dificultades, trabajando por el futuro”, dijo.

Hoy juegan en el José Pérez Colmenares de Maracay el tercero de la Gran Final, los orientales lideran la serie 2 juegos a 0.

-3-

- 18 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 26 de enero de 2011

PARLAMENTO

Ministros presentarán su Memoria y Cuenta Redacción/RNV El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas, anunció que el próximo 8 y 9 de febrero se realizará el acto de la presentación de la Memoria y Cuenta de los ministros venezolanos quienes expondrán los logros del Gobierno nacional. “Tendremos días intensos de sesión para revisar los temas centrales: políticas de seguridad, políticas de salud y las políticas petroleras. Debido a que serán sometidos a preguntas e inquietudes, queremos que todo el pueblo lo vea por cadena nacional”, explicó. De la misma manera señaló el parlamentario que continúan las reuniones con los representantes de los partidos de oposición para la conformación oficial de las Comisiones Permanentes.

RODRIGO CABEZAS

“El Polo Patriótico irá más allá del Psuv” María Fernanda González Rodrigo Cabezas, representante del Psuv y presidente del Parlamento Latinoamericano, informó que el lanzamiento del Polo Patriótico buscar ampliar su alcance más allá del Partido Socialista y pretende acercar a toda la sociedad. “El documento que estamos sometiendo a la consideración de la militancia de todo el partido tiene una profunda crítica sobre desviaciones de alguna naturaleza burocrática e incluso la reafirmación de que tenemos que tener un partido ético en lucha constante contra la corrupción”, afirmó. Reiteró que el proyecto pretende avanzar hacia la unión de diversas fuerzas políticas y sociales.

El Presidente de la República respondió la petición del Gobernador del estado Zulia ayer

Chávez a Pablo Pérez: “No soy dictador ni pendejo, vamos a trabajar FOTOGRAFO

El Jefe de Estado promulgó la Ley de Atención Agrícola. Aclaró que no es su culpa que CAP no se haya divorciado. Aseguró que no es enemigo del golf. María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

“T

odo nuestro apoyo a Gobernadores que presenten proyectos, incluyendo a los opositores”, expresó ayer en horas de la tarde el presidente Hugo Chávez en cadena nacional desde el estado Portuguesa durante la aprobación de la Ley de Atención al Sector Agrícola. Las declaraciones fueron hechas por el mandatario luego de la petición del gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, en la realización de trabajos conjuntos entre la entidad y el Gobierno nacional. Chávez resaltó que no es un “dictador” pero que tampoco es un “pendejo” y reiteró que está dispuesto a trabajar con gobernadores que presenten propuestas, “no con los que hablan pistoladas de mí por la TV”. “¿Un dictador va a aceptar que le digan de todo por televisión? Sería bien pendejo. Bienvenido, pa’ eso es gobernador… no para sabotear al Gobierno nacional o para andar hablando pendejadas todos los días por la prensa, radio y televisión contra el presidente, el gobierno y el propio país”, reiteró.

Ley de Atención Agrícola Por otra parte, el Jefe de Estado promulgó a través de su instrumento habilitante la Ley Especial de Atención al Sector Agrícola, que atenderá de “manera integral” a los campesinos, productores y pes-

Chávez: “¿Un dictador va a aceptar que le digan de todo por televisión? Sería bien pendejo. Bienvenido, pa’ eso es gobernador Pablo Pérez, no para sabotear al Gobierno nacional”.

“EL GOLF ES MI AMIGO” “Yo no soy enemigo del golf, por ahí andan los escuálidos diciendo ¿qué dirá Chávez ahora? yo no soy enemigo del golf, adelante viejo y además negrito como Obama, se parece a Obama. Bueno no, Obama es más delgado” bromeó el presidente Chávez durante su transmisión al referirse a Jhonattan Vegas, quien resultó ganador torneo Bob Hope Classic de la PGA el pasado domingo. cadores, que resultaron afectados tras las torrenciales lluvias registradas en el país el pasado mes de diciembre. Chávez indicó que este decreto permitirá al Ejecutivo brindar apoyo a los sectores afectados por

HOY Luis Garrido, Director de Tecnología de la organización Primero Justicia Gustavo Dudamel, Director de Orquesta / Luis Ángel Aguirre, Gaitero Miguel Ospino, Presbítero / Richard Aular, Presbítero Benito Sore, Encargado de Farmacia de Urgencias Médicas Joan Ferrer, Economista

las lluvias e inundaciones para enfrentar las pérdidas de su producción y permitirá exonerar el pago de los créditos a los productores afectados. “Vamos a trabajar juntos para darles apoyo tecnológico, maquinarias, créditos y garantías de la colocación de su producción”, prometió el Presidente, al tiempo que afirmó que Venezuela será convertida en una “potencia agroalimentaria”. “No uso a los refugiados” En otro contexto, Hugo Chávez se refirió al programa transmitido por la señal de Venezolana de Televisión (VTV), La Hojilla, donde en recientes transmisiones se denunció que sectores de la “burguesía” aseguraban que los refugiados de Miraflores le servían como “escudo humano” porque estaba asustado.

En ese sentido dijo a “los escuálidos” que si no se han dado cuenta “los militares están alzados. Yo soy un alzado, sólo que estoy en Miraflores” expresó. “El colmo de la locura” Finalmente, el mandatario afirmó que echarle la culpa de que el expresidente Carlos Andrés Pérez no haya podido divorciarse es “el colmo de la locura”. De igual forma, expresó que su deseo es que sus restos puedan ser enterrados en Venezuela como lo desean sus hijas mayores. “Por ahí salió alguien diciendo ahora que el difunto Carlos Andrés Pérez, que en paz descanse, no se pudo divorciar de su esposa porque yo lo bloquee. ¡Oye, eso ya es el colmo de la locura!”, dijo. Además, Chávez exhortó a la pronta sepultura del “anciano” ya que se trata de un “cristiano”.

MAÑANA Pierina Méndez, Abogado María Alejandra Jover, Directora del Siem Hugo Paz, Contador / Joana Salas, Médico Roberto Carruyo, Periodista de OIPEEZ / Fernando Mavarez, Gaitero


Maracaibo, miércoles, 26 de enero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Eveling de Rosales coordinará acciones para erradicar las invasiones en la ciudad

Alcaldía espera ordenanza para eliminar el IMA ARCHIVO

Eduardo Villalobos fue designado nuevo director de la Policía Municipal. Alcaldesa se reunió para tratar tema de invasiones. Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve

C

omo último paso requerido para concretar la eliminación del Instituto Municipal del Ambiente (IMA), la alcaldesa del municipio Maracaibo, Eveling de Rosales expresó que sólo espera que el Concejo Municipal envíe la ordenanza para firmar la supresión del organismo. Por su parte, la Cámara Municipal aprobó ayer en sesión ordinaria, el acta de ordenanza que ratifica la eliminación del instituto. Asimismo, la burgomaestre aseguró que la alcaldía está al día con el pago de los empleados del barrido manual, ya que se les canceló las quincenas y los cesta tickets que se le adeudaban. Además afirmó que los “salserines” que han renunciado se les ha pagado su liquidación. En otro contexto, Eveling de Rosales señaló que los cambios que está ejecutando en los distintas dependencias de la corporación municipal son para ofrecerle un mejor servicio y darle respuesta a la colectividad. “Necesitamos que Maracaibo recobre la confianza en nosotros. Estamos remozando nuestras instituciones para darle respuestas a la gente. Cuando la gente pasa mucho tiempo en los cargos, pierde el entusiasmo”. Nuevo director Durante la inauguración de los trabajos de gasificación en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, la Alcaldesa informó que Eduardo Villalobos es el nuevo director encargado de la Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo). Marcos Acevedo quien era gerente de operaciones, fue designado como subdirector y Ramón García fue nombrado gerente de operaciones. Asímismo, la mandataria municipal anunció que en su momento continuará designando nuevos funcionarios en tanto la dinámica lo permita y recordó que la institución necesita depurarse para poder sostenerse a sí misma.

La Alcaldesa Eveling de Rosales, explicó a los habitantes de la parroquia Francisco Bustamante la nueva inversión del sistema de gasoducto que mejorará el servicio.

Sobre las invasiones En otro contexto, la Alcaldesa de Maracaibo sostuvo ayer una importante reunión en la sede de la Defensoría del Pueblo del Zulia con presencia de personalidades del Ejecutivo nacional y el presidente de la Asociación de Alcaldes del estado Zulia, Luis Caldera para abordar el delicado tema de las invasiones. Allí calificó de positivo que se den pasos firmes de trabajo conjunto para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos. “Ya hay 19 desalojos, lo que indica que se le está dando respuesta a la situación de las invasiones y ya estamos recogiendo frutos. Se van a presentar otras desocupaciones en terrenos que fueron invadidos, pero no podemos precisar sitios porque se trata de información confidencial”. Eveling de Rosales enfatizó que con el trabajo unificado de los gobiernos nacional, regional y la Alcaldía de Maracaibo, además del apoyo de otros ayuntamientos dell estado Zulia junto con diferentes instituciones, se podrá seguir enfrentando con éxito los problemas que se viven con las invasiones. “Hay que evitar que se presente la anarquía en la ciudad y en la región, por eso apoyamos la iniciativa del presidente de la Asociación de Alcaldes del estado Zulia, Luis Caldera, de emprender este trabajo a favor del colectivo marabino y del resto del estado Zulia”. De la mano El alcalde del municipio Mara y Presidente de la Asociación de Alcaldes del Zulia, Luis Caldera

GASIFICACIÓN La alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales se mostró satisfecha por la primera de grandes inversiones que tiene previsto el ayuntamiento en el proyecto de gasificación de Maracaibo. Fueron 650 mil bolívares fuertes invertidos en la acometida de gas en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. “Aquí estamos iniciando un proyecto que pretende mejorar sustancialmente un gran problema que padece la ciudad desde hace mucho tiempo como lo es la red de gas. La meta es gasificar la mayor parte de Maracaibo, sobre todo los lugares donde menos tienen el beneficio”. Indicó que con este primer ducto serán 170 las familias beneficiadas con el servicio.

CLEZ

Exigen construcción inmediata del Puente Nigale y otras obras prometidas Ernesto Ríos Blanco Sólo está la piedra fundacional, lo demás es monte y soledad. Hace cuatro años, el presidente Hugo Chávez en oferta electoral, prometió la construcción del Puente Nigale como vía alterna al Puente Rafael Urdaneta que sirve de unión a Maracaibo con el resto del país. No obstante, de la promesa sólo está la primera piedra. Tal situación motivó ayer a Marianela Fernández, presidenta del Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ) a exigir al Ejecutivo la reactivación de este y otros proyectos prometidos para el Zulia. “El proyecto tiene una longitud de 10.2 kilómetros, incluyendo un amplio tramo sub acuático, sin embargo, en el sector Santa Fe del municipio Mara, sólo se encuentra la piedra fundacional, colocada el 19 de noviembre de 2006. La estructura comunicaría a Mara con el municipio Miranda en la costa oriental del lago”, explicó Fernández al tiempo que manifestó que el Poder Legislativo regional demanda la inmediata activación de la obra. “ El Zulia no puede ser plataforma sólo de promesas electoreras que luego no se cumplen. Presidente, usted aquí no tiene votos porque no cumple lo que promete. Esa vía alterna ya tenía que estar en funcionamiento, para 2010 se estimaba su inauguración y aún no se ha hecho nada. Por esta razón, en los próximos días, una comisión se trasladará al municipio

Mara para exigir, desde el lugar donde se estima el comienzo del puente, que ejecute de una vez por todas”. Advertencia oportuna El año pasado, El Centro de Ingenieros del Estado Zulia, a través de su presidente Alfonso Gutiérrez alertaba sobre la viabilidad de utilizar ese puente como vía alterna. Gutiérrez expresó que la ubicación geográfica del Nigale no garantizaba la descongestión del actual puente. “Debemos recordar, que una vía alterna supone una arteria paralela a la existente que conduzca, prácticamente al mismo lugar y sobre la cual, el usuario decidirá por cual se de ellas trasladarse, porque ambas llegan al mismo sitio. Eso es una vía alterna, ahora el Nigale: ¿Cumple esa función?, yo creo que no (...)”.

Ayer se inició la discusión de la Ley del Artista Zuliano

Clez nombró nuevas comisiones permanentes de trabajo para el 2011 Ramón Ballester

saludó la voluntad de trabajo vislumbrada en quienes participaron de la reunión. Caldera refirió que en la entidad la cifra de ocupaciones ilegales rondan las mil. “Son 915 invasiones en total contabilizadas en el Zulia. Hay que recordar que El Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley vinculado al tema de las invasiones en el país y concretado por el Gobierno nacional, va hacia el Tribunal Supremo de Justicia para evaluar el carácter orgánico del mismo. Es el Estado el que tiene la decisión en materia de terrenos, en el marco de la aplicación de la ley Habilitante propuesta por el Presidente de la República”.

La presidenta del CLEZ Marianela Fernandez exigió el puente alterno.

Actuando dentro de los parámetros exigidos por el artículo 28 de la Ley que rige los Consejos Legislativos, el Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez) nombró las comisiones permanentes de trabajo para el 2011, informó su presidenta Marianela Fernández. Las comisiones cumplirán las funciones de organizar y promover la participación ciudadana; estudiar la materia legislativa a ser discutida en las sesiones; realizar investigaciones; ejercer controles; estudiar, promover, elaborar y evacuar proyectos de acuerdos, resoluciones, entre otros. Las comisiones quedaron presididas por: Política, Participación y

Derechos Humanos, Gerardo Antúnez; Contraloría, Administración y Servicios, Nerio Romero; Economía y Finanzas, Marlene Antúnez; Asuntos Laborales, Desarrollo Social, Salud y Contra el uso indebido de las Drogas, Alejandro Silva. Entre tanto, Educación, Cultura, Deporte, Asuntos Sociales y de Protección del Niño, Adolescente y la Mujer, Magdelis Valbuena; Descentralización, Límites, Ordenación Territorial y Fronteras, Eliseo Fermín; Pueblos Indígenas, Ambiente y Recursos Naturales, Virgilio Ferrer. Por otro lado, el diputado Alejandro Silva precisó que ayer iniciaron la discusión de la Ley de Promoción y Protección del Artista Zuliano.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 26 de enero de 2011

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Discurso invasor w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

TEODORO PETKOFF

L

a palabra hablada, o más exactamente, el discurso político puede adquirir, dependiendo del modo como se le use, la misma letal eficacia de un arma de fuego. Quizás el ejemplo por excelencia lo constituye el discurso político de Adolfo Hitler, tan cargado de odio y de racismo, que sin esa oratoria salvaje los horrores del Holocausto judío serían inexplicables. Es un caso extremo pero no es el único. La palabra hablada, sobre todo en política, nunca es neutra. Puede estimular las más elevadas pasiones y acciones de los humanos como también las más bajas y abominables. De allí que el líder político, sobre todo cuando ejerce el más elevado magisterio de una nación, tiene que estar muy conciente y pendiente del alcance que pueden tener sus palabras, pero también de los límites que ella no debería traspasar nunca, so pena de provocar, a veces, daños tremendos. Viene esta bagatela reflexiva a propósito de la evidente conexión que hasta el más cegado por

el fanatismo no puede dejar de establecer entre las reiteradas palabras de Chávez sobre "galpones y terrenos que estén por ahí ociosos" y la ola de invasiones en curso, que no se detiene sólo ante terrenos y galpones sino que alcanza toda clase de edificaciones. El jueves pasado Chávez volvió sobre el tema y en la madrugada del sábado fueron tomadas diecinueve propiedades de todo tipo en Chacao, incluyendo obras en construcción de carácter público. Afortunadamente, todo se pudo resolver pacíficamente, sin presos ni contusos, y el propio Presidente, así como el ministro del Interior se sintieron obligados a condenar el hecho. El punto es que ante el evidente fracaso de la política habitacional del régimen, bajo el cual no ha hecho sino aumentar el déficit de viviendas, el Presidente viene recurriendo al peligroso expediente de estimular invasiones, en las cuales se hace muy borrosa y frágil la frontera entre "galpones y terrenos ociosos" y edificios de apartamentos todavía sin terminar o aún no ocupados por

quienes los adquirieron. Si la construcción de viviendas es escasa, no sólo son pocos los beneficiarios sino, lo que es peor, se mata la esperanza de los muchísimos que aspiran a un techo y lo ven cada vez más distante, dada la visible incapacidad y morosidad del gobierno en el desarrollo de planes habitacionales y en la atención rehabilitadora de las barriadas populares. En estas condiciones, es fácil para el Presidente tratar de disimular su inoperancia y fracaso mediante el cómodo recurso de espolear a los “sin techo” a “cogerse lo que vean por ahí desocupado”, abriendo una caja de Pandora, que él mismo se ve, de pronto, obligado a tratar de cerrar. El drama de la precariedad habitacional de las grandes mayorías populares requiere de políticas prácticas, operativas, viables y esperanzadoras y no de una demagogia balurda que se vuelve contra sus propios promotores y que no resuelve nada sino crea nuevas y peores “soluciones habitacionales”. Director de Tal Cual

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

¡Señor presidente Chávez, a Ud. le toca batear! (parte I)

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

FRANCISCO “FRAN” LUNA

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

¡S

eñor presidente Chávez, no convierta a los trabajadores petroleros de la refinería El Palito que están en huelga de hambre en la esquina de Pajaritos, desde el 1901-2011, en otros Franklin Brito! Sí, Presidente, y nos dirigimos a usted porque usted quiso un país así, que girara en torno a usted, para decidir, y al frente de las instituciones unos representantes y gerentes ineficientes que no solucionan nada. Y lo más penoso de todo esto es que usted profesa en sus discursos que la democracia y el respeto a la Constitución que tiene su gobierno son inobjetables; déjeme decirle que para realizar los despidos en estos cinco casos y en los de todos los trabajadores petroleros despedidos se han violado las leyes laborales y los contratos colectivos. Y la situación es más grave aún porque, déjeme decirle, que no sólo es en la industria petrolera donde ocurre esta rabia en contra de la “reserva moral que tiene este país, que son los

trabajadores”, es en todos los sectores laborales de Venezuela. ¡Convénzame en la discusión, Presidente! No me imponga las cosas, no me humille, no me golpee, no me quite el pan de la boca a mí y a mi familia, no me desmejore mi calidad de vida, ni mi salario , discútame mi contrato colectivo y no me lo viole , respéteme mi reenganche y mi estabilidad, no destruyamos a las industrias, hay que invertirles para que continúen produciendo, no me siga desmotivando como profesional y como ser humano, no me viole la Inpsasel, respéteme mis leyes laborales y mi Constitución. Todo esto lo digo, Presidente, porque quienes hoy están en huelga de hambre, Gallardo, López, Cróquer, González (es una mujer) y Armas, de la refinería El Palito, y todos los trabajadores que se van pronto a incorporar de muchos estados ¡le juro que sólo defendieron sus derechos, sin ofender a nadie y a muchos les hicieron lo que enuncié en la parte anterior de este párrafo.

Los trabajadores no tienen armas caseras y mucho menos de guerra, sólo trabajar, creer en Dios, en las leyes, en la justicia, en la verdad y en la razón. Son nuestros sustentos. Por ello le solicito que estas injusticias en contra de la reserva moral cesen y que les sean devueltos los puestos de trabajo en donde se venían desempeñando con muchos años de servicios en la industria petrolera. Hasta ahora nadie de PDVSA, alto gobierno, diputados oficialistas- MUD, ni de la Futpv, PSUV- han visitado a los que están en huelga de hambre. Agradecemos el gesto del Presidente de la Futpv, Wils Rangel, al denunciar por los medios de comunicación que la mala administración de PDVSA conllevó a estos trabajadores a sumarse a una huelga de hambre. Pero realmente, esperábamos más de un comité ejecutivo y de una central obrera que dicen ser de los trabajadores. Secretario Ejecutivo de Prensa de la Futpv

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO

OPOSICIÓN

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS


Maracaibo, miércoles, 26 de enero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

A un mes de la muerte del expresidente ayer se celebró el segundo día del juicio

Agustín Blanco aseguró que CAP no quería ser enterrado en su país

HUELGA

Extrabajadores de PDVSA permanecen en la AN CORTESÍA EL UNIVERSAL

AGENCIAS

En calidad de testigo el historiador dijo que Pérez no quería ser sepultado en Venezuela hasta que no hubiese democracia. Bearneily Toro

Huelguistas exigen reincorporación a la estatal petrolera. Permanecen en el edificio administrativo de la AN desde principios de mes.

(Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

L

a segunda diligencia judicial para resolver dónde será enterrado el expresidente venezolano Carlos Andrés Pérez comenzó ayer, día en que se cumple un mes de su muerte. Los abogados de las dos familias de Pérez presentaron más testigos en el tribunal de Miami donde se ventila el caso con la asistencia de cuatro hijas de Pérez, una nieta y la compañera sentimental del exmandatario, Cecilia Matos. Fue el historiador Agustín Blanco quien, afirmó en calidad de testigo que Pérez le dijo que no quería ser enterrado en Venezuela y acusó al Gobierno de Hugo Chávez de estar detrás de la disputa entre familiares del exmandatario por el lugar de su sepultura. En el juicio presidido por el juez Arthur Rotherberg, Blanco autor del libro “Yo sigo acusando. Habla Carlos Andrés Pérez”, aseguró que el propio expresidente le dijo en junio sus deseos de no ser enterrado en su país natal. “Cuando haya democracia, cuando haya democracia, cuando haya democracia”, respondió Pérez cuando le

Redacción/Política

A un mes de la muerte del expresidente venezolano, Carlos Andrés Pérez, su compañera sentimental dijo estar muy afligida por la situación. Agustín Blanco fue testigo.

preguntó si quería regresar a Venezuela una vez fallecido, afirmó. La expresión repetida tres veces por Pérez fue, según Blanco, muy “clara, terminante y muy firme. Podría decir impresionante”. También reveló que el gobierno de Hugo Chávez “tiene un interés político” en la repatriación de los restos de Pérez, el “perseguido político de mayor extensión en el periodo de la historia actual”, según el historiador. Según reseñaron agencias internacionales, Cecilia Matos declaró que está muy conmovida porque ayer hace un mes de la muerte de Pérez y “por lo que está pasando (la disputa por los restos del exgobernante)”. Los abogados de las dos familias de Pérez planean presentar una docena de testigos en el tribunal del juez Ar-

DISPUTA El ex presidente Carlos Pérez, que murió en Miami a los 88 años el pasado 25 de diciembre, no quería ser sepultado en Venezuela mientras estuviera el actual gobierno, según afirma Cecilia Matos, su compañera sentimental durante casi 30 años, con la que tuvo dos hijas y el historiador venezolano Agustín Blanco. thur Rothenberg, quien analiza la posibilidad de emitir una orden para que los restos de Pérez, que se encuentran en una funeraria de Miami, sean colocados en una cripta de manera provisional mientras escucha los argumentos del caso.

El diputado Richard Blanco dijo que los jóvenes son las principales víctimas

Denuncian repunte de homicidios este mes Redacción/Política Ayer el diputado a la Asamblea Nacional (AN) por la bancada de la oposición, Richard Blanco se pronunció en rechazo al repunte en las cifras de violencia, traducidas en homicidios sólo en el primer mes de 2011. “Es necesario que se respete la vida humana para el progreso de nuestro país”, dijo Blanco, según reseñó El Universal. El parlamentario, quien es miembro de la Comisión de Culto y Asuntos Penitenciarios, aseveró que “de manera oficial se conocieron 48 homicidios registrados en la morgue de Bello Monte, este flagelo que está diezmando a los venezolanos y extranjeros residentes

debe discutirse con carácter de urgencia en la AN y cuando se le toca este tema al Gobierno simplemente se ruboriza, nosotros tenemos un compromiso con Venezuela”. Acotó que en el artículo 332 de la Constitución se establece que el Gobierno nacional debe velar y proteger por todos su ciudadanos, “por esto es necesario que se implementen políticas públicas para mantener a raya a la delincuencia, cosa que hemos repetido y denunciado hasta la saciedad solicitando el diseño funcional e implementación de dispositivos que disminuyan considerablemente el auge delictivo”. Blanco, también denunció que la principal causa de muerte en los jóvenes venezolanos son los homicidios.

AGENCIAS

Richard Blanco, diputado a la AN por la bancada de la oposición.

“Cómo es posible que hasta el 17 de enero se hayan asesinado 30 menores de edad en Caracas”, dijo.

Ex trabajadores petroleros permanecen en las afueras del edificio administrativo de la Asamblea Nacional (AN) exigiendo que Pdvsa se comunique con ellos para levantar la huelga de hambre y continúen sus labores dentro de la compañía. Según Unión Radio, Jhonny Crocker, uno de los huelguistas, explicó que se encuentran realizando esa protesta desde los primeros días del mes de enero. “Nos lanzamos 4 trabajadores los primeros días, pero tenemos providencia administrativa, orden de reincorporación y pago del salario caído; pero la empresa no ha asumido la responsabilidad de reincorporarnos”, dijo. Afirmó que Pdvsa ha tomado la huelga como una burla “violando la Ley y la Constitución”. Crocker también expresó que se han sumado varios compañeros más a la huelga para que se haga cumplir la ley como tal.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 26 de enero de 2011 JORGE CASTRO

Algunos sectores tienen varios años esperando una solución por parte de la hidrológica, que no da respuestas. Enfermedades estomacales, respiratorias y dermatológicas se multiplican. Manifestantes piden renuncia de Freddy Rodríguez. María Antonieta Cayama Urbe(2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

n el “pan nuestro de cada día” se han convertido las quejas y protestas de diversas comunidades marabinas, ante los abundantes botes de aguas negras que existen alrededor de todo el municipio. Ayer, los vecinos del sector Santa Lucía, tal como lo habían advertido dos semanas atrás a través de Versión Final, tomaron la avenida El Milagro quemando cauchos y paralizando el tráfico durante varias horas de la mañana, tras la falta de respuestas por parte de Hidrolago. Las cloacas no los deja vivir. Los funcionarios de la estatal son los más buscados y solicitados por quienes se encuentran en medio de las heces. No solamente las carreteras y vías principales se ven afectadas por el colapso de la red de cloacas, sino que muchas viviendas padecen en su interior por el constante desbordamiento de aguas servidas. Tal es el caso de Evelio Amaya, residente de la calle 89B de Santa Lucía, y cuya casa está, desde hace más de seis meses, sumergida en las aguas residuales. Asegura que se ha dirigido a Hidrolago en múltiples ocasiones. “Cuando llegamos allá toman nota, incluso hemos entregado varios documentos con las peticiones y nos aseguran que van a solucionar el problema pero todo queda en eso, en promesas”. Asimismo relató que cuando la cuadrilla de la empresa acude al llamado de la comunidad, sólo traen un camión vacuum para achicar las aguas, sin solventar el colapso desde la raíz. “Estamos cansados de que sólo resuelvan por dos o tres días, y luego el estiércol regresa a flote, nos dicen que busquemos nosotros el presupuesto para comprar los tubos y reemplazar los colectores pero si ellos dicen que no lo tienen, que son parte del Gobierno nacional, nosotros menos tenemos los recursos”, exclamó Amaya.

La casa de Evelio Amaya, ubicada en el sector Santa Lucía, está anegada en su totalidad por las aguas fecales. Ha exigido varias veces atención de la hidrologica en vano.

Las protestas por el colapso de cloacas se han intensificado en Maracaibo en el mes de enero

Se busca a Hidrolago TESTIMONIOS Evelio Amaya Afectado “Estuvimos esperando, agotamos todas las vías administrativas, pero nadie puede aguantar esto, sólo nos queda protestar hasta que nos atiendan”

Así se observa el colapso de una boca de visita en el sector Vista al Lago, adyacente a Los Haticos. Los vecinos llevan años esperando la reparación de la red de cloacas.

No hay recursos Al igual que el caso del sector Santa Lucía, los habitantes del barrio Bajo Seco, del sector Vista al Lago y de Altos de Jalisco II han protagonizado las principales protestas por el colapso de los drenajes de aguas fecales durante los primeros 25 días del año. Todos tienen en común, además de los malos olores que rodean sus hogares, la respuesta brindada por Hidrolago: no hay presupuesto para la sustitución de los colectores. “Los recursos de la empresa en materia de reparación del sistema de aguas servidas parece no existir”, expresa Maira Ferrer, residente del barrio Bajo Seco. “Luego que tienen meses haciéndonos esperar por una solución, nos dicen que busquemos nosotros los recursos y ellos ponen la mano de obra, es algo insólito, somos gente de muy bajos recursos”, expresó.

Por su parte Marelis Castro del barrio Altos de Jalisco II, en la zona norte de la ciudad, denunció que, aunque ya la comunidad tiene casi seis meses con las aguas negras corriendo por sus viviendas, Hidrolago sólo ha asistido en tres ocasiones a destapar las tanquillas, sin abocarse hasta ahora a trabajar en el origen del desbordamiento. “Rompen las calles, meten las tuberías, pero el problema continúa igual porque deben sustituir todo el sistema, nada hacen con destapar o reparar un tubo, eso es pan para hoy y hambre para mañana”, declaró Castro, quien denunció la situación a principios de enero. Los manifestantes se quejan porque los representantes de la empresa estatal les sugieren que adquieran por sus propios medios el financiamiento para la sustitución de las cloacas, cuando esto

María Materán Afectada “Seguiremos la lucha en las calles, es la única opción porque Hidrolago hace caso omiso, tendremos que ir hasta allá y tomar la hidrológica”. corresponde a los organismos gubernamentales. Consecuencias Asimismo los afectados reclamaron que la falta de atención de la hidrológica, ha producido innumerables problemas de salud, entre los que se destaca el dengue, las afecciones estomacales, respiratorias y enfermedades de la piel. María Materán, madre del sector Santa Lucía, señaló “dentro de nuestro hogares caminamos en medio de las aguas fecales llenas de gusanos, es imposible mantener una buena salud con este problema encima, sobre todo los

niños y las personas de la tercera edad son quienes más se enferman, hemos tenido en el barrio dos personas hospitalizadas sólo este mes con bacterias en el estómago y también varios casos de dengue ya que el ambiente es propicio para la reproducción del patas blancas”. Además de los padecimientos en materia de salud, el otro gran problema que genera el desbordamiento de las aguas servidas es el deterioro de las vías y de las edificaciones. “No sólo el constante flujo de las aguas y desechos fecales dañan el pavimento rápidamente, sino que los huecos que deja Hidrolago por cada pequeña reparación hacen que las carreteras queden intransitables”, indicó Pedro Romero del barrio Bajo Seco. Señala que todo empeora cuando el agua de las cloacas se filtra en las paredes de las viviendas. “Es una cadena, por eso salimos a protestar, necesitamos un organismo que atienda verdaderamente las necesidades de quienes sufrimos por el colapso de las cloacas”. En este sentido Ingrid Andrade, también vecina de Santa Lucía, reclamó en nombre de las comunidades afectadas: “Estamos hartos del engaño, si el presidente de Hidrolago Freddy Rodríguez no tiene interés en nuestras solicitudes y no tiene la capacidad para solucionarnos el problema que ponga su cargo a la orden antes de que encontremos la muerte por vivir en medio de los desechos fecales”.


Maracaibo, miércoles, 26 de enero de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

WILLIAN BASABE

El Intendente municipal visitó ayer varios sectores

Continúa la inspección de invasiones en Maracaibo

Liga de la Confraternidad pide seguridad social para transportistas JORGE CASTRO

CORTESÍA DE OIPEEZ

Adrián Romero medió para el desalojo de invasores en 5 terrenos. Van más de 100 invasiones tan sólo en enero.

El presidente del Sindicato Liga de la Confraternidad, Willian Basabe, informó que hoy y el viernes realizarán jornadas de cartas médicas para los choferes.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

María Antonieta Cayama

E

l intendente de Maracaibo, Adrián Romero, realizó ayer la segunda inspección en menos de una semana, a los terrenos que han sido invadidos recientemente en la capital marabina. El funcionario recorrió cinco terrenos: dos en el sector La Chamarreta, uno en Cuatricentenario y dos más la Urbanización Raúl Leoni. Romero sostuvo un diálogo con las familias que carecen de viviendas, exhortándolas a abandonar esta vía y desalojar los terrenos para evitar consecuencias negativas. “Nuestra función es mediar para resguardar la propiedad privada, y evitar llegar a tomar otras medidas más drásticas posteriormente, por eso hemos instalado este diálogo”, destacó. Informó que quienes se encontraban en estos terrenos ubicados en las parroquias Francisco Eugenio Bustamante y Raúl Leoni fueron citados a la sede de la Intendencia

El Intendente Adrián Romero, exhortó a los invasores a evitar consecuencias negativas y sanciones, y les ofreció canalizar una ayuda habitacional.

municipal para este jueves y viernes con la finalidad de ofrecerles una respuesta a sus necesidades habitacionales. “Estaremos haciendo un registro de cuántas familias son, el número de integrantes, para organizarlos e impulsar la canalización de proyectos de vivienda”, manifestó Romero. El intendente indicó que tomará en cuenta la propuesta del Gobierno regional de utilizar espacios en propiedad del estado para la construcción de viviendas. Informó que hasta el momento se han registrado alrededor de 100 invasiones en Maracaibo en lo que va de año. “Mañana (hoy) me estaré re-

ADVERTENCIA El Intendente de Maracaibo recordó que quienes no acaten el desalojo quedarán bajo la orden del Ministerio Público. Asimismo quien invada pierde el derecho de recibir financiamientos para vivienda por parte del gobierno municipal, regional y nacional. uniendo con los Intendentes de todas las parroquias de la ciudad para determinar las medidas a tomar ante esta situación”, aseguró. Asimismo reveló que el próximo viernes la intendencia realizará un operativo de seguridad en otras zonas del municipio.

“Le pedimos nuevamente al Gobierno nacional que nos ayude con el seguro social, nosotros enviamos una petición hace más de un año, esperamos que los diputados recuerden que los transportistas también somos venezolanos”, manifestó Willian Basabe, presidente del Sindicato de transporte, Liga de la Confraternidad. Basabe expresó que sólo esperan la firma del presidente de la república para que se hagan efectivas las pensiones para los conductores públicos mayores de 60 años en el caso de los hombres, y mayores de 55 años en el caso de las mujeres.

“También estamos pidiendo una pensión para las madres de familia que quedan desamparadas cada vez que es asesinado un compañero”, afirmó. Por otro lado Basabe informó que hoy miércoles y el próximo viernes se estará llevando a cabo una jornada de expedición de cartas médicas totalmente gratuita para los transportistas, en la sede de la Liga de la Confraternidad en Los Haticos, entre las 8:00 am y 2:00 pm. “Luego de las peticiones que hemos hecho a la coordinación de Barrio Adentro, hemos logrado que se realice aquí una jornada de cartas médicas, ya que se han generado muchos problemas para poder obtenerla”, resaltó.

CASO IMA

Salserines solicitaron intervención de la Inspectoría JORGE CASTRO

Se niegan a aceptar liquidación de este organismo

María Antonieta Cayama

Protestaron trabajadores del Samez JORGE CASTRO

María Antonieta Cayama Más 90 trabajadores del Servicio autónomo de mantenimiento del Estado Zulia (Samez), encargado de ejecución de obras de vialidad urbana, realizaron ayer una manifestación en las puertas de esta dirección regional, denunciando un presunto despido masivo, sin previa notificación. El presidente del Sindicato de trabajadores de construcción y asfaltado del Samez, Enrique Díaz, señaló que luego de las vacaciones decembrinas los empleados se disponían a reincorporarse el pasado 17 de enero pero les informaron que habían cerrado por falta de recursos de la Gobernación. “Aquí lo que quieren es formar una empresa privada, quieren sacarnos para darle paso a una contra-

Los empleados tomaron la sede del Samez en el sector Cañada Honda.

tista, este despido es ilegal, además teníamos una contratación colectiva por discutir”, dijo. Por su parte el Gerente de operaciones de Samez explicó que el Samez y el Saviez, fueron unidos en uno solo para dar paso a la creación

del Instituto de Vialidad del Zulia (Invez). “Ante la falta de presupuesto estos organismos fueron liquidados, estamos en una fase de reestructuración, nadie los ha despedido, ellos podrán continuar con nosotros”, explicó.

Los obreros del barrido manual continuaron ayer con las acciones en contra de la eliminación del Instituto Municipal de Ambiente (IMA). El Presidente del Sindicato del barrido manual, Nerio López, informó la visita de una comisión de la Inspectoría de Trabajo a la sede de la Fundación de saneamiento ambiental de Maracaibo (Funsama), con el fin de dejar constancia del cumplimiento de horario de los llamados “salserines”. “Queremos que conste que la alcaldía no nos está sacando a la calle, ellos querrán alegar como excusa que no estamos trabajando para no cancelar el salario, pero lo cierto es que estamos cumpliendo”, expresó. Indicó que a los pensionados e indemnizados no se les ha dado respuesta acerca de sus presta-

Nerio López, presidente del Sindicato de trabajadores del barrido manual.

ciones sociales, por lo que introducirán un demanda por el pago de estos trabajadores. El sindicalista aseguró que los empleados del barrido manual tomarán nuevas acciones administrativas y de calle, tras la firma de la alcaldesa Eveling de Rosales del decreto de eliminación del IMA. “Permanecemos en la legalidad”, aseveró.


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 26 de enero de 2011

FISCALÍA

Privado de libertad directivo de Casa Propia María F. González.- Ayer fue privado de libertad a petición del Ministerio Público (MP), el banquero César Camejo Blanco, quien pertenece a la junta directiva de Casa Propia Entidad de Ahorro y Préstamo, por presuntas irregularidades presentadas por la entidad desde el 2009. César Millán Rodríguez y Richard Monasterios, fiscales nacionales 74° y 83° respectivamente, durante la audiencia de presentación imputaron a Camejo Blanco por cometer “presuntamente” delitos como distracción de fondos de los ahorristas, aprobación indebida de créditos y asociación para delinquir. Los delitos mencionados se encuentran contemplados en la Ley General de Bancos y otras Instituciones Financieras y la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada. Asimismo, trascendió que la medida privativa del libertad contra el banquero se dictó desde el Tribunal 50 de Control del área Metropolitana de Caracas, con base a los elementos expresados. De igual forma, el banquero permanecerá recluido en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), mientras se espera el acto conclusivo. Por su parte, se acordó la medida de aseguramiento sobre los bienes del imputado, según lo expresado en la referida instancia judicial. La investigación por este caso se inició el pasado 21 de enero, ante la denuncia interpuesta por autoridades de la Superintendencia de Bancos y otras Instituciones Financieras.

Sector inmobiliario habló sobre las promesas habitacionales del Presidente

MAIQUETÍA

Estiman imposible construcción de 350 mil casas en dos años

Cierran el aeropuerto Simón Bolívar por falla eléctrica

ARCHIVO

Chávez prometió 150 mil hogares para el 2011 pero consideran que sin una alianza con el sector privado no lo logrará. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

D

espués que el Presidente de la República dijera que la problemática habitacional en el país es un tema que lo resolvería personalmente, con la promesa de construir 150 mil viviendas en el 2011 y llegar a 350 para el 2012, la Cámara Inmobiliaria desestimó ayer que el mandatario pueda alcanzar la meta. Aquilis Martini, presidente del grupo, afirmó que entre el sector público y privado apenas se están logrando edificar 50 mil viviendas, según reseñó Globovisión. Martini argumentó su aseveración, respecto a las declaraciones del ministro de Comercio Richard Canán, al decir que el Gobierno reconoce que el proceso de construcción de viviendas toma tiempo y que las viviendas expropiadas serán entregadas en aproximadamente dos años. Por su parte, el portavoz de la Mesa de la Unidad para asuntos habitacionales, el diputado Andrés Velázquez ya había manifestado que de acuerdo a la “incompetenARCHIVO

Sector inmobiliario y de construcción se ponen a la orden para crear alianzas.

cia” que el Gobierno ha demostrado con sólo construir un promedio de 24 mil 300 casas desde 1999 hasta el tercer trimestre de 2010, es prácticamente “imposible” que cumpla con la cifra. Alianzas La Cámara Venezolana de Construcción también se pronunció e hizo propuso al Gobierno nacional crear una alianza estratégica para la construcción de viviendas. El vocero y presidente del gremio, Juan Francisco Jiménez dijo que “queremos colaborar y ayudar. Demostrar que es posible conseguir un acuerdo público-privado para ofrecer mejores precios”, según reseñó Unión Radio.

INVASIONES En la última semana las invasiones han venido repuntando en todo el país, sobre todo en la zona metropolitana, para Martini estas ocupaciones de terrenos e inmuebles, son consecuencia del discurso presidencial, quien recurrentemente manda al pueblo a “buscar su galpón” para que el Gobierno lo expropie. Ayer, el alcalde de Chacao, uno de los municipios más afectados, Emilio Graterón, presentó un plan de proyectos para vivienda en tres fases que concentra terrenos vacíos en Chacao y en la zona central del Valle de Caracas y también inmuebles intervenidos o expropiados por el Gobierno que se encuentran vacíos o inutilizados.

Ernesto Ríos Blanco El caos, y la desesperación se apoderaron ayer de los usuarios que en horas de la noche transitaban por el principal terminal aéreo del país. Una aparente falla originada por la quema de un transformador sería la causa que dejó sin energía eléctrica al aeropuerto. Las primeras luces que dejaron de funcionar fueron las dispuestas en la pista de aterrizaje lo cual motivó a los técnicos del terminal a revisar los sistemas colocados en las tanquillas subterráneas de la ésta. El Coronel Jesús Viña director del principal puerto aéreo del país, ofreció unas declaraciones preliminares que originaron el cierre temporal del aeropuerto. “Las operaciones fueron cerradas temporalmente a partir de las 7:09 de la noche debido a una falla eléctrica que comprometió el sistema de balizaje de la pista principal, sin embargo nuestro personal técnico ha activado un plan para detectar con prontitud la falla que originó el incidente”. Los vuelos están siendo desviados hacia Porlamar, estado Nueva Esparta, y hacia el Aeropuerto Internacional La Chinita, municipio San Francisco, estado Zulia. Hasta el cierre de esta edición no existía una causa oficial de lo que pudo generar la falla eléctrica que mantuvo por espacio aproximado de más de tres horas cerradas las operaciones en el terminal aérero.

Heredia exhortó a decretar el “Seguro Agrícola” a través de la Habilitante

Aplauden condonación de deuda a productores pero la banca “sufrirá” Bearneily Toro

Manuel Cipriano Heredia, presidente de Fedenaga.

El Seguro Agrícola vendría a proteger, en caso de perdida total o parcial, a los productores del país, explicó Manuel Cipriano Heredia, presidente de Fedenaga. Ayer, en declaraciones reseñadas por Unión Radio, Heredia exhortó al presidente Chávez considerar la puesta en práctica del seguro aprovechando los poderes especiales de la Ley Habilitante. El ministro para la Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, también habría destacado la

importancia que tiene la aplicación de una ley especial para el sector agrícola, en el marco de la Habilitante, que ampare a los pequeños, medianos y grandes productores. Heredia recordó que si bien en meses anteriores las cosechas se perdieron a consecuencia de las lluvias, en años anteriores también la producción tuvo pérdidas importantes por la sequía. El vocero aprovechó para aplaudir la decisión del Gobierno de condonar las deudas a las personas que perdieron todo por las lluvias, aunque consideró

que no solucionará el problema de fondo, “pero todo lo que sea en beneficio para el sector es bienvenido, le damos el apoyo al Gobierno nacional”. Respecto a la medida de condonación, los campesinos y pequeños productores venezolanos expresaron su satisfacción, Juan Rafael Fuentes Piñango, vocero del Frente Unido revolucionario Campesino e Indígena, resaltó que este beneficio otorgado por el Ejecutivo, aunado al financiamiento agrícola, permitirá a los agricultores recuperar su siembra en poco tiempo, reseñó AVN.


Maracaibo, miércoles, 26 de enero de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 9

Diego Sharikfer, presidente la FCU-UCV, propuso revisar el presupuesto del despacho académico

“Partida del Ministerio de Educación es mayor que la de los comedores” AGENCIAS

Estudiantes y autoridades iniciaron el debate del proyecto de Ley Universitaria. La autonomía es el tema neurálgico. Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve

P

or primera vez, y luego de ser designada ministra de Educación Universitaria, Yadira Córdova, se reunió ayer con representantes de todos los gremios que hacen vida en las casas de estudio de Venezuela para discutir la Ley de Educación Universitaria (LEU). Sectores del Gobierno y la oposición se sentaron a dialogar sobre el anteproyecto y plantearon los puntos que aseguran deben mejorar o rescatarse de la LEU, en beneficio de toda la comunidad universitaria. Durante el foro “Voces universitarias”, el presidente de la Federación de Centros Universitarios de Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV), Diego Sharifker, propuso “revisar el presupuesto des-

Durante el foro “Voces universitarias”, el presidente de la FCU-UCV, instó a la contraloría de las autoridades académicas gubernamentales. Éstas, por su parte, se comprometieron a respetar la autonomía universitaria.

tinado al Ministerio de Educación Universitaria”. Sharifker aseguró que “la partida destinada al Ministerio es mayor a la seleccionada para los comedores estudiantiles”. Como respuesta a sus señalamientos, el estudiante Kevin Ávila,

secretario de Asuntos Nacionales de la FCU-UCV, considera que es importante revisar el funcionamiento interno de las universidades autónomas. Sharifker también manifestó su rechazo a la intención que tiene el Ejecutivo nacional de dictar los

La temática está orientada a poner fin a la violencia contra la mujer

Abierta la convocatoria para el III Concurso Internacional de Fotografía AGENCIAS

Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (Unifem) convoca a fotógrafos, tanto amateurs como profesionales, a participar en el III Concurso Internacional de Fotografía “Hombres y mujeres conviviendo en armonía”. El objetivo del concurso es captar los aspectos positivos de las relaciones entre hombres y mujeres en los distintos momentos de la vida cotidiana, tanto en el ámbito urbano como en el rural. Los trabajos se podrán presentar hasta el 28 de febrero de 2011 a las 17h00 (hora Ecuador), a través del correo electrónico: concurso. unifem@unifempaisesandinos. org, con un peso máximo de 5 MB. Las fotografías deben tener

Los interesados deben enviar sus fotografías antes del próximo 28 de febrero.

adjunto el título de la fotografía y una ficha con los datos del autor (nombre, edad, profesión, domicilio, población, teléfono y dirección de correo electrónico), así como un pequeño texto que contextualice la obra. Las fotos podrán presentarse en

blanco y negro o color, en formato digital, con una resolución de 300 dpi. Cinco obras se entregarán como máximo por cada participante. Los resultados de los ganadores se publicarán el 8 de marzo de 2011 en el portal web de la Unifem.

lineamientos para la organización estudiantil. El diputado a la Asamblea Nacional, Robert Serra, indicó que nunca ha existido intención de violentar la autonomía y de cercenar el presupuesto por parte del Gobierno nacional.

NUEVO CARGO Ayer, el presidente Hugo Chávez designó a Yadira Córdova, ministra de Educación Universitaria, como directora encargada de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu). El Decreto 7.998 fue publicado en Gaceta Oficial número 39.600, con fecha del lunes 24 de enero de 2011. Córdova también se desempeña como rectora de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV). “Se respetará la autonomía” La ministra de Educación Universitaria ratificó el principio de autonomía. “Nadie puede decir que la propia revolución ira contra la autonomía cuando fue la revolución la que la garantizó la autonomía en la Constitución”. Asimismo, afirmó que el conocimiento debe servir para resolver los problemas del país. “Las universidades producen, circulan, divulgan y transmiten conocimiento para resolver los problemas del país”. Con respecto a la transformación universitaria, expresó que si bien es cierto que las casas de estudio han cumplido un papel histórico importante. “Hay un punto en que empezaron a paralizarse, pero aspiro y sueño con que la UCV se transforme y se convierta de nuevo en la primera casa de estudio del país”.

DEBATE

CNU discutirá estrategias para crear una Ley de Universidades Redacción/Universidades.Mañana se efectuará la primera sesión extraordinaria de 2011 del Consejo Nacional de Universidades (CNU), donde se abordará como único punto la discusión de las estrategias para el debate sobre la transformación universitaria y la ley que regirá al sector. La resolución fue publicada en la Gaceta Oficial N° 39.599, de fecha 21 de enero de 2011, la cual está suscrita por la ministra del Poder Popular para la Educación Universitaria y presidenta del CNU, Yadira Córdova. Vale destacar que también será la primera vez que Córdova se reunirá con los rectores de las diferentes casas de estudios superiores del país, luego de su designación el pasado 14 de enero a través del Decreto Presidencial N° 7.994. El encuentro se realizará en la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) en Cara-

cas, a partir de las 8:30 de la mañana. De acuerdo a la Gaceta Oficial, previo a la sesión extraordinaria se llevará a cabo una reunión ordinaria, mas no se especifican los temas a tratar. Por su parte, la máxima autoridad de la Universidad de Carabobo, profesora Jessy Divo de Romero, informó que los miembros de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu) presentarán al CNU, durante la sesión de mañana, los resultados preliminares de las distintas comisiones que fueron designadas para canalizar todas las propuestas y definir los principios fundamentales que sustentan a las casas de estudios, tanto autónomas como experimentales. De igual forma, precisó que se darán a conocer los trabajos adelantados a lo interno de cada una de las universidades venezolanas.


10 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 26 de enero de 2011

HILLARY CLINTON

“EE UU está resuelto a cerrar la prisión de Guantánamo” AFP Es un compromiso. La secretaria de Estado norteamericana Hillary Clinton ratificó que su país está resuelto a eliminar por completo la prisión de Guantánamo. “Estamos absolutamente comprometidos con cerrar Guantánamo. Sucede que es algo un poquito más complicado de lo que creíamos cuando fijamos ese objetivo”. Al referirse a esa meta que el gobierno de Washington se ha propuesto, reconoció la labor desempeñada por España en labor de mediador y propiciador del cierre de una de las prisiones donde se considera que existen las mayores violaciones de los derechos humanos. “Ante todo quiero decir lo mucho que el presidente (Barack) Obama y yo apreciamos lo que España ha hecho hasta ahora para colaborar en el cierre del campo de detención”. Al respecto, la ministra española de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, con quien la jefa de la diplomacia estadounidense conversó ayer en Washington, expresó el total apoyo de España a la determinación de EEUU sobre la cárcel ubicada en la base naval que mantiene en esa región de Cuba.

La jornada busca consolidar estrategias firmes contra el terrorismo

TÚNEZ

Colombia y Estados Unidos iniciaron ejercicios navales

Cambios en el Gobierno se anunciarán hoy

AGENCIAS

Las maniobras se iniciaron ayer en el mar Caribe, en las cercanías del archipiélago de San Andrés y Providencia y constituyen un entrenamiento naval para combatir el narcotráfico en la región. AFP

“L

a realización de maniobras navales de visita y abordaje de embarcaciones, búsqueda y rescate, interdicción marítima y mantenimiento técnico de unidades de superficie, entre otros ejercicios, serán los que realicen durante el día de hoy (ayer) los militares de los dos países”, precisó un comunicado oficial. Según la Armada colombiana, Estados Unidos llevará el buque USCGC “Campbell”, que está equipado con un helicóptero y cuenta con una tripulación de 100 hombres, entre ellos 14 oficiales, “que navegan bajo el mando del capitán de fragata Scott W. Clendenin”. “Esta es una oportunidad para que se mantengan vigentes los

EE UU y Colombia iniciaron entrenamientos conjuntos en el mar Caribe para contrarrestar el narcotráfico y afianzar las relaciones bilaterales.

acuerdos establecidos entre Estados Unidos y Colombia en la lucha contra el narcotráfico. Las dos naciones continuaremos coordinando entrenamientos conjuntos con el fin de seguir perfeccionando nuestras estrategias para combatir el tráfico de drogas en el mar”, dijo el oficial estadounidence. La Armada de Colombia y Guardacostas de Estados Unidos iniciaron las maniobras en el mar Caribe, en cercanías del archipiélago de San Andrés y Providencia. Ambos gobiernos (EE UU y Colombia) habían acordado un proceso de cooperación en la lucha contra el narcotráfico, luego de la

DETENCIONES La Armada colombiana y la guardia costera de Estados Unidos incautaron el domingo en el océano Pacífico unos 600 kilos de cocaína, en el marco del acuerdo de Interdicción Marítima entre ambas naciones. Con esta primera jornada conjunta ambas naciones esperan afinar estrategias.

decisión del presidente Santos de suspender la instalación de siete bases militares en la frontera con Venezuela.

AFP Después de la huida del presidente Ben Ali, Túnez trata de encontrar orden en medio de la anarquía desatada. Los cambios en el gobierno de transición tunecino serán anunciados hoy, declaró el portavoz gubernamental Taieb Bacuch, citado ayer por la agencia oficial de noticias TAP. Bacuch “anunciará mañana (hoy) la nueva composición del gobierno”, indicó la Agencia Tunecina de Prensa, citando al portavoz del gobierno de transición, quien también es ministro de Educación. Miles de manifestantes seguían reunidos, desafiando el toque de queda, frente a las oficinas del primer ministro Mohamed Ghanuchi para exigir la renuncia de los representantes del derrocado régimen del presidente Zine El Abidine Ben Alí de este gobierno de transición formado hace una semana. En la capital, cientos de tunecinos se manifestaron por primera vez ayer para apoyar al gobierno interino, mientras miles de personas pedían la renuncia de dicho gabinete en un lugar cercano del centro de la ciudad de Túnez; “¡Sí al gobierno de unidad nacional!” y “no al vacío de poder”, coreaban los manifestantes.

El mandatario llamó a su par en Moscú tras ataque terrorista a aeropuerto

Obama expresó solidaridad a Rusia AGENCIAS

AFP Después de un brutal ataque perpertado por grupos terroristas a un aeropuerto en Moscú que dejó un saldo de 31 fallecidos, el presidente norteamericano Barack Obama llamó a su par ruso Dimitri Medvedev para ofrecerle apoyo en la lucha contra el terrorismo. Asimismo, felicitó a Medvedev por la aprobación ayer en el Parlamento ruso del tratado START (acrónimo en inglés de Tratado para la Reducción de Armas Estratégicas). Obama telefoneó “para expresar sus profundas condolencias por el ataque terrorista del lunes y su solidaridad con el pueblo ruso”, señaló la Casa Blanca en un comunicado. “Obama reafirmó su fuerte con-

dena a este indignante ataque contra civiles inocentes y su compromiso para trabajar con Rusia en el combate contra el terrorismo”, expresó el comunicado. El START, ya ratificado en diciembre por el Congreso estadounidense y firmado en abril de 2010 por Obama y Medvedev, prevé un despliegue máximo de 1.550 cabezas nucleares por cada uno de los dos países, lo que implica una reducción de 30%. Al menos 35 personas murieron y otras 170 resultaron heridas el lunes en el aeropuerto de Domodedovo, el más grande de Moscú, en una violenta explosión por la que se responsabiliza a un atacante suicida del Cáucaso Norte. La detonación, con una carga explosiva de cinco a diez kilos de TNT, tuvo lugar a las

El presidente Obama mostró preocupación por ataques terroristas en Rusia.

4:32 p.m., hora local, muy cerca de un café en la zona de embarque, señalaron agencias rusas.


Maracaibo, miércoles, 26 de enero de 2011 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

COMPROMISO

El proceso comenzará el próximo 28 de marzo y podría durar entre uno y dos meses

Médico de Michael Jackson se declara “inocente” e irá a juicio AGENCIAS

El 7 de febrero habrá una audiencia para determinar si a los medios se les permitirá entrar al juzgado. AFP

E

l médico de Michael Jackson se declaró ayer no culpable de la muerte de la estrella pop en junio de 2009 y enfrentará un juicio por homicidio involuntario desde el próximo 28 de marzo, que podría durar entre uno y dos meses, informaron fuentes judiciales. Conrad Murray, un cardiólogo de 57 años, se describió ante la corte como “un hombre inocente”, según fuentes que estuvieron en el interior de la audiencia donde se le leyó formalmente la acusación de homicidio involuntario por haber administrado una sobredosis de poderosos sedantes a Jackson. “Su Señoría, soy un hombre inocente”, dijo Murray en la Corte Superior de Los Angeles, cuando el juez Michael Pastor lo interrumpió y le preguntó: “¿Cuál va a ser su declaración?”. “Yo me declaro no culpable”, respondió el médico, quien a principios de enero asistió a un proceso preliminar donde se presentaron testimonios lapidarios en su contra. La fiscalía dijo al juez que el juicio podría durar entre cuatro a ocho semanas. Las partes implicadas en este

Conrad Monrrey, cardiólogo de 57 años, es acusado de la muerte del “Rey del Pop”, Michael Jackson.

caso, tanto la defensa de Murray como la Fiscalía -respaldada por la familia Jackson-, volverán al tribunal el 7 de febrero para una audiencia donde se espera que se decida si será permitida la cobertura por televisión del juicio. Afuera de la corte el abogado de Murray, Ed Chernoff, dijo a la prensa que la defensa “tiene la intención de estar completamente lista para el juicio”. “Por su parte, el doctor Murray está a la espera de la oportunidad de contar finalmente su versión de la historia”, dijo Chernoff. Según Chernoff, su cliente “tiene fe absoluta en el sistema judicial y fe absoluta en la gente por

lo general”. La fiscal de distrito Sandi Gibbons se limitó a declarar: “Estamos preparados para seguir adelante y seguir el juicio”. En las afueras de la corte del centro de Los Angeles, un grupo de fanáticos se manifestaba en contra de que se hubiera mantenido el cargo de “homicidio involuntario” contra el doctor en vez de acusarlo de “asesinato”. “Creemos que existen evidencias suficientes de que Conrad Murray debía ser acusado de asesinato ahora mismo”, indicó Geraldine Hughes, una mujer que representaba el club de fans “Jackson Truth” en apoyo al artista muerto.

ACUSACIONES hEl médico forense recalcó que la muerte se debió a una sobredosis de analgésicos. h Un farmaceuta de Las Vegas aseguró haberle vendido 255 frascos de la anestesia al médico casi dos meses antes de que Jackson muriera. hLa fiscalía asegura que no se supervisó de manera adecuada la reacción del medicamento. “Nos escandaliza que todavía mantengan la acusación de homicidio involuntario”, agregó.

La “Princesa del Pop” quiere que su pareja vele por su carrera

Novio de Britney Spear reaparece en su vida laboral Jenifer Hernández Pasante LUZ

La cantante de música pop, Britney spears, volvió a contratar a su novio, Jason Trawick, quien tiempo atrás fuera su agente, con el propósito de que se una al equipo de profesionales que están dedicados a velar por su carrera. Aún así, el novio de la intérprete dice que no va ayudar directamente a su novia, y que sólo le servirá de apoyo en la carrera. Según las agencias de noti-

cias, Jason Trawick, quien desde comienzos de 2009 mantiene un romance con la estrella del pop, dejó su puesto de trabajo a las órdenes de la cantante para evitar que su actividad profesional interfiera en su relación. Durante el tiempo que Trawick estuvo sin trabajar en la compañía William Morris Endeavor Entertainment, laboraba al servicio de los intereses de otros clientes, tales como Paris Hilton, Taylor Swift o Hilary Duff.. Fuentes consultadas por “Contactmusic” dicen que Jason no

quiere ser agente único a cargo de la carrera de su novia, y afirman que sólo será parte del equipo de trabajo. Luego que Spears decidiera lanzarse a la reconquista de los escenarios, hasta los momentos todo le ha salido bien y pronto hará el lanzamiento de un nuevo álbum, ya que “Hold It Against Me”, ha resultado ser un gran éxito, y desde que salió a la luz a mediados del mes de enero, se ha colado en la mayor parte de las emisoras norteamericanas.

Agencias informativas publicaron que esta semana, la cantante ha presentado los primeros fotogramas de su videoclip en los que aparece rodeada de micrófonos enfundada en un brillante traje rojo. Vía Twitter, su coreógrafo le ha deseado suerte a ella y a todos los bailarines que la acompañan. “Han superado mis expectativas y estoy muy agradecido por su duro trabajo”. Según las versiones de su coreógrafo, la princesa de la música se ha vuelto a superar a sí misma.

Lady Gaga en planes de boda Jenifer Hernández.- Al parecer la pareja dio el primer paso y Luc Carl, novio de la cantante Lady Gaga, se trasladó a la mansión que la joven tiene alquilada en Bel Air para empezar una vida juntos. Se murmura que han decidido llevar la relación de noviazgo a su mayor punto, y se darán el sí ante el altar. Según agencias internacionales, el compromiso, que aún no es oficial, podría hacerse público cuando la cantante lance su próximo single de “Born This Way”, el 13 de febrero. No obstante, parece que los enamorados no tienen prisa en poner fecha al enlace y que ella ni siquiera tiene aún un anillo de compromiso. Según informa el Daily Star, Lady Gaga ha pasado las fiestas en Springfield, Nebraska, lugar donde se crió su futuro marido y dónde aún se ubica la residencia familiar de éste, donde actualmente viven sus padres, con quienes la cantante ha compartido las fiestas navideñas.

EE UU

Bret Michaels es operado del corazón Jenifer Hernández.- El roquero Bret Michaels fue sometido el pasado lunes a una cirugía para cerrar un orificio en el corazón que fue descubierto por los médicos en abril de 2009, mientras lo trataban de una hemorragia cerebral. Un equipo de cirujanos realizó el procedimiento en el Hospital y Centro Médico St. Joseph en Phoenix, el cual fue exitoso, anunció una portavoz de la institución, quien agregó que el ex vocalista de la banda “Poison” se está recuperando en la unidad de terapia intensiva. Los médicos a cargo de la operación indicaron que el dispositivo de sellado se quedará en el corazón de Michaels de manera permanente para detener un flujo anormal de sangre entre dos cavidades del órgano. PUBLICIDAD

OJO

El triple para ganar hoy. Está grabado ya, sin depósitos. Sin preguntas. Envía Táchira al 3843, ese sale hoy.


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, miércoles, 26 de enero de 2011

“El Origen”, “Toy Story 3” y “Red Social” competirán por el galardón a “Mejor Película”

FILMS EXITOSOS

“The King’s Speech” se llevó 12 nominaciones a los premios Oscar AGENCIAS

La breve presentación de los finalistas a optar por el máximo galardón cinematográfico contó con la participación de Tom Sherak y la actriz Mo’Nique. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) redacción@versionfinal.com.ve

A

partir de las 9:00 de la mañana, (hora venezolana), Los Ángeles fue el centro de todas las miradas cuando revelaron los nombres de los postulados que competirán por la prestigiosa estatuilla de los Premios Oscar 2011 en su 83ª edición, realizada ayer en la sede de la Academia de Hollywood. La breve ceremonia estuvo a cargo de la actriz Mo’Nique, ganadora de un Oscar en 2010 como “Mejor actriz de reparto” y el presidente de la Academia, Tom Sherak. Al menos 10 de las 24 categorías que forman parte de esta emblemática gala cinematográfica, fueron presentadas ayer, mientras que el resto de éstas fueron publicadas en el portal web del premio, www. oscar.go.com. La primera categoría anunciada fue la de “Mejor actriz de reparto”, la cual está integrada por Amy Adams (“The Fighter”), Helena Bonham Carter (“The King’s Speech”), Melissa Leo (“The Fighter”), Hailee Steinfeld (“True Grit”) y Jacki Weaver (“Animal Kingdom”). Consecutivamente, las postuladas a “Mejor actriz” son Natalie Portman (“Black Swan”), Michelle Williams (“Blue Valantine”), Nicole Kidman (“Rabbit Hole”), Jennifer Lawrence (“Winter’s Bone”) y Annette Bening (“The Kids Are All Right). La reñida competencia por

“Mejor actor” se disputará entre Javier Bardem (“Biutiful”), Jeff Bridges (“True Grit”), Jesse Eisenberg (“The Social Network”) y James Franco (“127 Hours”) y Colin Firth (“The King’s Speech”). Dentro del rango a “Mejor actor de reparto” debatirán Christian Bale (“The Fighter”), John Hawkes (“Winter’s Bone”), Jeremy Renner (“The Town”), Mark Ruffalo (“The Kids Are All Right”) y Geoffrey Rush (“The King’s Speech”). En cuanto al máximo galardón de la ceremonia, “Mejor película”, compiten 10 cintas que incluyen a “Black Swan”, “The Fighter”, “Inception”, “The King’s Speech”, “The Social Network”, “The Kids Are All Right”, “Toy Story”, “127 hours”, “True Grit” y “Winter’s Bone”. Premiando el talento Como “Mejor director” fueron considerados Darren Aronofsky (“Black Swan”), David Fincher (“The Social Network”), David O. Russell (“The Fighter”), Tom Hooper (“The King’s Speech”), Joel Coen y Ethan Coen (“True Grit”). Las finalistas a “Mejor cinta en lengua extranjera” son “Biutiful” (México), “Dogtooth” (Grecia), “In a Better World” (Dinamarca), “Incendies” (Canadá) y “Outside the Law” (Algeria). La película española, “También la lluvia”, competía en este rubro, pero sólo llegó hasta la fase de preselección. Por la estatuilla dorada al “Mejor guion adaptado”, se enfren-

Las personalidades más destacadas del cine estadounidense serán convocadas el 27 de febrero en el Teatro Kodak, para recibir la estatuilla.

tarán “127 Hours” (Danny Boyle y Simon Beaufoy), “The Social Network” (Aaron Sorkin), “Toy Story 3” (Michael Arndt), “True Grit” (Joel Coen y Ethan Coen) y “Winter’s Bone” (Debra Granik y Anne Rosellini). Continuando con las postulaciones, el Oscar a la categoría de “Mejor película animada” estará entre tres cintas: “How to Train Your Dragon”, “The Illusionist” y “Toy Story 3”. Asimismo, el reconocimiento para “Mejor dirección de arte” se debatirá entre “Alice in Wonderland”, “Harry Potter and the

Deathly Hallows Part 1”, “Inception”, “The King’s Speech” y “True Grit”. Como “Mejor documental” compiten “Exit through the Gift Shop”, “Gasland”, “Inside Job”, “Restrepo” y “Waste Land”. Innovación y creatividad El premio a “Mejores efectos visuales” será disputado por los films “Alice in Wonderland”, “Harry Potter and the Deathly Hallows Part 1”, “Hereafter”, “Inception” y “Iron Man 2”. Para “Mejor Guión original” compiten Mike Leigh, (“Another

Premios Razzie: la antítesis de los premios Oscar También son conocidos como los Premios Golden Raspberry. Raspber Fueron creados por el crítico y escritor de cine John Wilson en 1980, cuyo fin se basa en criticar con un toque de humor a los Premios de la Academia. Esta Es entrega se realiza anualmente un día antes an de efectuarse la ceremonia de los premios p Oscar; otorgándoles a las Peores actrices, ac actores, guionistas, directores y películas p de la industria estadounidense el típico trofeo: Una mora de plástico del tamaño de una pelota de golf, p pegada encima de un carrete de ce celuloide, rociado con pintura dorada. Los “gan “ganadores” rara vez se presentan a recibir

Las películas con más nominaciones al Oscar 2011: -”The King’s Speech”, con 12 nominaciones en la 83ª entrega de los premios. -”Western”, se convirtió en la segunda película con más nominaciones. -”True Grit”, alcanzó 10 postulaciones. -”Inception” y “The Social Network”, continúan en la lista al obtener 8 nominaciones cada una. -La película mexicana, ”Biutiful” clasificó en la categoría de “Mejor película extranjera”, siendo la octava ocasión que una cinta del país azteca logra competir, pero aún sin consumar la premiación. -Según el portal digital www. la.eonline.com; el actor venezolano, Edgar Ramírez, no logró conformar la lista de los nominados al Oscar 2011, debido a que el film “Carlos” siendo estrenado en el Festival de Cannes, simultáneamente fue transmitido por el Canal Plus de Francia como miniserie, sacando automáticamente la cinta de tal premiación, puesto a que sólo se permite evaluar producciones cinematográficas.

su premio. Si en el Oscar se premia a la excelencia, aquí se premia al deshonor. A continuación, le presentamos los candidatos de la edición del 2011: Peor Película: Eclipse’ y ‘Last airbender’, “The bounty hunter,” “Sex and the city 2” y “Vampires suck.” Peor Actor: Jack Black por “Gulliver’s travels”; Gerard Butler por “The bounty hunter”; Ashton Kutcher por “Killers” y “Valentine’s day”; Taylor Lautner por “Eclipse” y “Valentine’s day”, así como Robert Pattinson por “Remember me” y “Eclipse.” Peor Actriz: Jennifer Aniston por “The bounty hunter” y “The switch”; Miley Cyrus por “The last song”; las cuatro actrices de “Sex and the city 2”; Megan Fox por “Jonah hex” y Kristen Stewart por “Eclipse”. La premiación está pautada para el 26 de febrero en el teatro Barnsdall Gallery.

Year’’); Scott Silver, Paul Tamasy, Eric Johnson y Keith Dorrington, (“The Fighter’’); Christopher Nolan, (“Inception’’); Lisa Cholodenko y Stuart Blumberg, (“The Kids Are All Right’’); David Seidler, (“The King’s Speech’’). En el rubro a “Mejor Vestuario” resultaron como finalistas “Alice in Wonderland”, “I Am Love”, “The King’s Speech”, “The Tempest” y “True Grit”. “Barney’s Version”, “The Way Back” y “The Wolfman”, son las contrincantes para “Mejor Maquillaje”. En la “Mejor canción original” deliberarán “Coming Home” de Country Strong, Tom Douglas, Troy Verges y Hillary Lindsey; “I See the Light de Tangled”, Alan Menken y Glenn Slater; “If I Rise” de 127 Hours, A.R. Rahman, Dido y Rollo Armstrong y “We Belong Together” de Toy Story 3, Randy Newman. Éstas son algunas de las nominaciones que se ostentaron en la sede de la Academia de Hollywood. La cita es para el próximo 27 de febrero en el Teatro Kodak, donde las cintas con mayor impacto recibirán la tan anhelada estatuilla dorada.


Maracaibo, miércoles, 26 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

deportes@versionfinal.com.ve

J

osé Mourinho, entrenador del Real Madrid, ha convocado a sus 23 jugadores disponibles para el partido de Copa ante el Sevilla, en el que está Xabi Alonso (en la foto), que vuelve tras un descanso de 45 minutos, y el portero del filial Tomás Mejías, que sustituye a Fernando Pacheco convocado con la selección española sub-19. El partido de ida de las semifinales de la Copa del Rey, los blancos viajarán al Ramón Sánchez-Pizjuán donde buscará un resultado positivo.

-17 -

El experimentado mediocampista saldrá ayudar a los merengues a sacar un buen resultado en su visita a Sevilla

¡A poner el orden!

AGENCIAS

Deportes


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 26 de enero de 2011

CICLISMO

El suizo se enfrentará al serbio Novak Djokovic

Contador podría ser sancionado con un año de suspensión por dopaje AFP El ciclista español Alberto Contador podría ser sancionado con un año de suspensión tras haber dado un resultado “anormal” de clembuterol en un control antidopaje en el último Tour de Francia, en el que venció, publicó ayer la prensa deportiva española. El Comité de Competición, órgano disciplinario de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), debería comunicar el próximo jueves al ciclista su propuesta, el cual dispondría después de 10 días para apelar la decisión, afirmó el diario deportivo Marca. “Todo apunta a que la sanción que propondrá dicho comité será de un año, por lo que será desposeído de su último triunfo en París”, añadió Marca. “A Contador le podría caer un año de sanción”, publicó el diario AS, que detalló que el triple campeón del Tour de Francia “recibirá esta semana una propuesta de resolución, y la definitiva estará entre el 11 y el 15 de febrero”. Según AS, la RFEC tenía previsto recibir ayer u hoy las conclusiones de la UCI sobre los informes aportados por la defensa de Contador. El triple ganador del Tour de Francia fue sometido, el 21 de julio en Pau, durante esa carrera, a un control antidopaje que arrojó restos ínfimos de clembuterol (beta-estimulante que activa la función pulmonar pero que también posee efectos anabolizantes). Contador alegó que fue víctima

Roger Federer se pasea ante Wawrinka y va a semifinales AFP

E Contador es ficha del Saxo Bank.

de una contaminación alimentaria debido a una carne que había consumido el día anterior. Según Marca, el hecho de que “nadie ha sido capaz de demostrar cómo llegó la sustancia al organismo del ciclista”, junto a que la cantidad descubierta es tan ínfima que “no afecta al rendimiento del ciclista”, es lo que habría llevado al Comité de Competición a proponer un año de sanción y no dos. No obstante, la prensa deportiva española considera que, de confirmarse la propuesta de un año, el caso probablemente acabará en el Tribunal Arbitral del Deporte, “pues es una situación que no complace ni al corredor ni a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA)”. Contador está suspendido provisionalmente desde finales de agosto por la UCI, a la espera de un veredicto de la RFEC.

l suizo Roger Federer, segundo cabeza de serie del Abierto de Australia, se clasificó a semifinales tras barrer ayer martes a su compatriota Stanislas Wawrinka (6-1, 6-3, 6-3), y se medirá al serbio Novak Djokovic, tercer favorito, que derrotó al checo Tomas Berdych. Djokovic sólo tuvo problemas en el segundo set, en el que necesitó un tie-break frente al checo, sexto jugador mundial, al que derrotó finalmente por 6-1, 7-6 (7/5), 6-1, en 2 horas y 32 minutos. Federer domina con claridad los enfrentamientos frente al serbio, ya que ha ganado 13 de sus 19 duelos, aunque Djokovic domina en los choques en torneos del Grand Slam, con dos victorias en semifinales del US Open, en 2009 y en 2010. “Si continúo jugando así, y pienso que lo estoy haciendo bien, tengo posibilidades ante Federer, pero todos sabemos que es el mejor, por lo que está claro que será duro”, dijo el serbio. En su defensa del título, el suizo sólo ha dejado escapar tres sets,

SERIE A

El capitán del Bayern de Múnich, el holandés Mark van Bommel, de 33 años, partirá “de forma inmediata” al Milán, anunció ayer el club alemán en un comunicado. “El jugador holandés había pedido al Bayern de Múnich que lo liberase de su contrato, que terminaba el 30 de junio, para poder cambiar de club”, indicó el club bávaro. Con este traspaso, Mark Van Bommel piensa tener “mejores perspectivas deportivas”, añade el club, sin más precisiones. Bild, el diario más leído en Alemania, se hizo eco de un conflicto entre el internacional holandés y el entrenador del Bayern de Mú-

El suizo Roger Federer luego de finalizar el encuentro saludó a los fanáticos que se encontraban observando el partido ante su compatriota Stanislas Wawrinka.

uno de ellos ante el español Tommy Robredo en octavos de final. Wawrinka se mostró impotente ante su compatriota Federer, que se impuso en sólo 1 hora y 47 minutos. “Ha sido de verdad un partido muy bueno de mi parte. Serví y resté verdaderamente bien. Pensaba que él sacaría más fuerte. He disputado tantos cuartos de final que tenía la experiencia necesaria para molestarle en su juego”, explicó Federer.

RAMA FEMENINA Cuartos de Final Petra Kvitova (CZE/N.25) Vera Zvonareva (RUS/N.2) y Agnieszka Radwanska (POL/N.12) - Kim Clijsters (BEL/N.3) Resultados Caroline Wozniacki, derrotó Francesca Schiavone, por 3-6, 6-3, 6-3. Li Na derrotó a Andrea Petkovic 6-2 y 6-4.

Kaká y Ronaldinho siguen al margen de la canariña

Van Bommel deja el Bayern de Múnich y ficha por el Milán AFP

AGENCIAS

Los parciales del número dos del mundo fueron 6-1, 6-3 y 6-3. Señaló que sirvió fuerte en el partido.

nich, su compatriota Louis van Gaal. El presidente del Bayern, KarlHeinz Rummenigge, el vicepresidente, Karl Hopfner, y el director deportivo del club, Christian Nerlinger, respondieron positivamente al deseo de traspaso de Mark Van Bommel tras reunirse ayer martes, precisa el club en su comunicado. El centrocampista internacional dejó en 2006 el FC Barcelona para fichar por el Bayern Múnich, donde tenía contrato hasta junio de 2011. Sin embargo, el fichaje no sienta bien en algunos fanáticos rossoneros, quienes creen que el Milán debe fichar jugadores jóvenes.

Julio César retorna a la selección brasileña para amistoso ante Francia AFP El seleccionador de fútbol de Brasil, Mano Menezes, anunció ayer el retorno del arquero Julio César (Inter de Milán) al plantel nacional, al anunciar los convocados para el partido amistoso ante Francia, que se jugará el 9 de febrero en París. Además del retorno de Julio César, quien no actuaba con la selección desde el Mundial de Sudáfrica-2010, el entrenador sorprendió al convocar exclusivamente a jugadores que actúan en clubes europeos, ya que los de clubes brasileños están recién en la pretemporada.

Para el ataque, Menezes convocó a los astros Robinho y Alexandre Pato (ambos del AC Milán), que tendrán como reservas al ascendente André (Dinamo Kiev) y el goleador Hulk (Oporto). Al no convocar a jugadores que actúan en Brasil, Menezes dejó fuera a Ronaldinho Gaúcho, quien recién fichó por el Flamengo de Río de Janeiro, y había sido llamado por el entrenador para un amistoso ante Argentina, en noviembre pasado. La lista de convocados por Menezes para el partido ante Francia es la siguiente: Arqueros: Julio César (Inter de Milán), Gomes (Tottenham) y Neto

(Fiorentina). Defensores: Daniel Alves (FC Barcelona), Rafael (Manchester United), Breno (Bayern Munich), David Luiz (Benfica), Marcelo (Real Madrid), André Santos (Fenerbahçe), Thiago Silva (AC Milán), Luisao (Benfica). Mediocampistas: Lucas (Liverpool), Ramires (Chelsea), Sandro (Tottenham), Elias (Atlético de Madrid), Hernanes (Lazio), Anderson (Manchester United), Renato Augusto (Bayer Leverkusen) y Jadson (Shaktar). Atacantes: Robinho (AC Milán), Alexandre Pato (AC Milán), André (Dinamo de Kiev) y Hulk (Oporto).


Maracaibo, miércoles, 26 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Mourinho no quiso hablar con la prensa. Özil y Xabi Alonso regresan al once. Los Culé creen que el juego será difícil.

En la otra llave el Barcelona se medirá ante el modesto Almería

Real Madrid y Sevilla prometen un emotivo partido en las semifinales AGENCIAS

Redacción/Deportes

ADEBAYOR AL MADRID

R

eal Madrid encara hoy miércoles su primera gran valla en su intento por poner fin a su sequía de títulos cuando choque con el Sevilla por las semifinales de la Copa del Rey. El Madrid ganó su último trofeo importante en 2008, y la llegada del técnico José Mourinho vino acompañada de una promesa de poner fin a esa racha. El Sevilla, campeón defensor de la Copa del Rey, atraviesa un mal momento en la liga española y le apuesta a la Copa como la tabla de salvación para su campaña. También le echó sal a la herida con una campaña publicitaria apuntada a Mourinho y los jugadores de habla portuguesa del Madrid, que dice en portugués: “Los vamos a dejar sin un título”. Mourinho rehusó hablar ayer martes en una conferencia de prensa, y su asistente Aitor Karanka afirmó que el entrenador lusitano no quiere enfrascarse en un cruce de palabras que podría provocarle una sanción. “A nadie le gusta que se digan tantas cosas. Salir pintándose la cara y con un comentario en portugués es calentar el encuentro”, señaló Karanka. “Sabemos que va a ser un partido duro”.

En un comunicado de prensa, emitido en el día de ayer por el equipo blanco, se dio a conocer la cesión del jugador togolés Emmanuel Adebayor, a las filas del Madrid. El boletín merengue señalaba lo siguiente: El Real Madrid C. F. y el Manchester City FC han alcanzado hoy (ayer) un acuerdo para la cesión del jugador Emmanuel Adebayor hasta finales de la presente temporada. El Real Madrid se ha reservado una opción unilateral de compra al término del periodo de cesión. El volante Xabi Alonso volverá al once inicial de José Mourinho desde el primer minuto de juego.

El Madrid no pierde una serie de ida y vuelta contra el Sevilla por la Copa desde 1955, y desde entonces le ha ganó en cuatro series consecutivas, incluyendo la final de 1962. Regresan Ozil y Alonso Mourinho arrancará con Xabi Alonso y Mesut Oezil en el mediocampo, tras darle descanso a ambos durante 45 minutos en la victoria del domingo 1-0 sobre Mallorca por la liga española,

mientras que el volante de contención Sami Khedira debe estar disponible tras recuperarse de una lesión en el tobillo. El Sevilla, que marcha octavo en la liga, espera contar con su plantel completo, incluyendo al extremo Jesús Navas. “Estamos con confianza”, afirmó el ariete del Sevilla, Frederic Kanouté. “(La campaña publicitaria) parece algo agresiva, pero la gente no es tonta, sabe que es para motivar al equipo”.

Pinta fácil El Barsa aplastó 8-0 al Almería en su último enfrentamiento por la liga, lo que produjo un cambio de técnico y el equipo ha ganado seis de sus 12 partidos desde entonces. Incluso empató 1-1 contra el Madrid, lo que ayudó al Barsa a sacar cuatro puntos de ventaja. “Será una eliminatoria muy dura, y para nada pensamos en aquel 0-8 de la liga”, señaló el artillero culé, David Villa. “Será muy complicado, porque llegan con

muchas ganas, como nosotros, más teniendo en cuenta que nunca habían llegado tan lejos en una eliminatoria”. El Real Betis derrotó al Barsa en el partido de vuelta por los cuartos de final, para detener la racha invicta del club en 28 encuentros, pero pocos apuestan a que el Almería puedan alcanzar su primera final. Los partidos de vuelta de la Copa se disputarán la próxima semana.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 26 de enero de 2011

MARACAIBO

La nueva gerencia de los musicales aún no ha fichado al base armador

Colegio Santa María inicia sus juegos internos

Sigue en veremos llegada de Nembhard

Redacción/Deportes El Colegio Santa María ubicado en Sabaneta, inaugurará hoy sus juegos internos en los que más de 300 alumnos se estarán dando cita. Luz Ruiz, profesora de educación física del plantel, informó que la ceremonia protocolar se estará realizando a partir de las 9:00 de la mañana en la cancha central de la institución, y por la misma desfilarán los combinados participantes y realizarán los actos protocolares correspondientes a estos eventos. “Estamos hablando de muchachos desde los 12 hasta los 17 años pertenecientes a la segunda etapa de la educación básica. Estos juegos internos ya son una tradición y este año hemos decidido hacerlos en los deportes: Baloncesto y voleibol que son los más populares entre nuestros alumnos”, expresó Ruiz.

LOS BUCARES

Los juegos inter-hospitales arrancan el sábado

IVÁN LUGO

Todos se preguntan si el máximo anotador en la historia de los furreros se uniformará en el 2011. Orlando Estrada, gerente deportivo del equipo, dijo que para el fin de semana se tendrán noticias. Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve

¿V

endrá o no Ruben Nembhard? es la gran incógnita del momento para todos los seguidores del conjunto zuliano y del baloncesto profesional venezolano. Hasta los momentos no hay noticias de que el jugador norteamericano se vestirá de “amarillo” esta temporada 2011. Es impresionante que un basquetero casi “franquicia” del equipo Gaiteros del Zulia, no esté contratado. El base armador es el líder de los furreros en varios departamentos tales como: Máximo anotador, más minutos diputados y más partidos jugados. Además Nembhard fue electo el jugador más valioso de la campaña anterior. El base foráneo obtuvo por

El base armador Ruben Nembhard es el mejor jugador que ha pasado por las filas de los Gaiteros del Zulia.

cuarta oportunidad el galardón. En el año 2000 se alzó por primera vez como el jugador más destacado, repitió en 2003 y posteriormente continuó consolidándose en el baloncesto venezolano cuando se coronó nuevamente en la campaña 2006. Versión Final contactó al gerente deportivo de los musicales, Orlando Estrada, y éste respondió que, “para el próximo fin de semana se tendrán noticias acerca de Nembhard, entre el sábado y domingo diremos si lo vamos a traer o no”. En veremos Hace unos días el mismo Orlando Estrada aseguró que a mediados

de esta semana se tendría información del estadounidense, pero se sigue postergando el plazo (¿quién sabe por qué?) de la llegada a los furreros por undécima vez en su carrera. Muchos dicen que el jugador está exigiendo más de lo que merece, y es que a sus 38 años de edad cualquier equipo pensaría en contratarlo. Lo cierto del caso es que si Ruben no llega al equipo, la gerencia musical ya aseguró los servicios de dos importados fuertes en el tabloncillo y de jóvenes con talento que estarán con el quinteto desde el inicio.

DATOS *Nembhard en el 2010 promedió en la fase eliminatoria 22,6 puntos, 4,3 rebotes, 5,3 asistencias y dos bolas ganadas por partido, con una presencia en cancha de 34,50 minutos, durante los 36 cotejos que disputó con los furreros. * Su coeficiente de efectividad integral fue de 485 unidades, el máximo de todo el circuito.

Samuel Paz El programa de actividades deportivas de los distintos hospitales de la ciudad marabina, celebrarán el próximo 28 y 29 de enero los juegos inter-hospitales 2011. La información la dio a conocer Isabel Rivero, quien es la coordinadora del evento y Robinson González coordinador deportivo. Esta cita es en honor a su compañera Ana Alide Moreno, quien es miembro de la Contraloría Sindical Nacional. Se estarán enfrentando en las disciplinas de ajedrez, dominó y bolas criollas a partir de las 8:00 de la mañana en el estadio Jhonny Paredes, vía a los Bucares, más de 279 atletas de los hospitales y ambulatorios de la ciudad.

IVÁN LUGO

El IRDEZ es responsable de las jornadas

El deporte está en las comunidades Redacción/Deporte Parte del compromiso del Instituto Regional de Deportes del estado Zulia, IRDEZ, para este 2011 es seguir impulsando en las comunidades zulianas la práctica del baloncesto y así asegurar la participación de niños, jóvenes y adultos en la actividad deportiva. Así lo informó Carmelo Naranjo, jefe del Departamento Deporte para Todos, quien tiene el objetivo de seguir fortaleciendo las bases del deporte de gigantes en la región, mediante acciones dirigidas

a incrementar la participación en las comunidades, lo que forma parte del programa de masificación. Para la cancha Altos de Jalisco, uno de los espacios más populares para la práctica de esta disciplina, se han planificado una serie de actividades que mantendrán este escenario activo durante el año. Alexys Chirinos, entrenador adscrito al IRDEZ, quien coordina las actividades en la parroquia Coquivacoa, explicó que para este año destaca el arranque de la Liga Sub master 32, con la participación de equipos de equipos de los

diferentes sectores y en representación de empresas de la zona. Este campeonato se inicia la primera semana del mes de febrero, con una duración de cuatro meses, en jornadas de martes a jueves, a partir de las 7:00 de la noche. El rescate del baloncesto femenino es otro de los retos durante el primer trimestre del 2011, con miras a los clasificatorios para los Juegos Nacionales, lo que requiere un gran esfuerzo para captar talento en el sector escolar y en las comunidades donde más se practica este deporte.

Los jóvenes son parte del resurgir de las actividades deportivas en el Zulia.


Maracaibo, miércoles, 26 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El volante zurdo marcó una “perla” ante Perú, que será recordada como una de las mejores dianas en la historia de nuestro balompié. El marabino demostró porque lleva la banda de capitán de la selección vinotinto. Sus compañeros de equipo y los analistas del deporte expresaron su opinión sobre el jugador criollo.

El mundo del fútbol se rinde a los pies del zuliano y su genialidad

Todos alaban el gol de Yohandry Orozco AGENCIAS

HABLÓ LA “PERLA” La nueva fama que goza Yohandry Orozco, no lo desvían del objetivo mundialista. “Es muy importante no sólo para mí sino para el equipo mantener nuestras posibilidades de avanzar en este Sudamericano, reconozco que ante Perú tuvimos problemas. Les dije a los muchachos, en el entretiempo, que teníamos que salir con todo en la segunda parte, lo demás llegó porque hubo respuesta colectiva. Ahora bien, considero que hay que pasar rápido la página de la jugada, porque no podemos quedarnos sólo en lo que pasó con Perú sino más bien pensar ahora en Chile.

Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve

E

s un genio. Desde que se conoció la convocatoria para el Suramericano de Perú, se sabía que Yohandry Orozco tenía que llevar el peso de ésta selección, por su experiencia, talento y habilidad. Hasta ahora el zuliano no ha defraudado, porque es un jugador diferente, que cada vez que tiene el balón, la magia sale de sus botines para brindar un espectáculo aparte, demostrando ser un futbolista fuera de serie. Muestra de esa magia del marabino, se tradujo en la “perla” de gol que anotó ante Perú, en un encuentro donde Venezuela estaba perdida y no encontraba el camino. Pero sólo bastó una pincelada del “10” para darle la alegría a su país, y seguir soñando con el pase al hexagonal final del torneo. La diana del capitán venezolano despertó muchas emociones dentro y fuera de nuestro territorio. Y es que Orozco podrá contarle a todos, que firmó el gol de su vida y en las retinas quedará marcada la gran jugada que gestó desda la mitad de la cancha. Fue un momento único y especial la jugada de Orozco al minuto 78, partió desde la zona defensiva venezolana, dejó hasta seis rivales tirados, llegó al borde del área, sacó la maravillosa pierna zurda y clavó el balón en todo el ángulo izquierdo de la portería peruana. De otro planeta Los analistas del fútbol y sus compañeros de equipo en el Zulia FC, no han parado de alabar la obra de arte que realizó el joven oriundo del Cardonal Norte. Es sin duda la mejor anotación del campeonato y también compite por ser uno de los mejores en la historia de nuestro fútbol. Para el profesor Manuel Pla-

Yohandry Orozco celebró el gol con sus compañeros, quienes le hicieron una corte a su alrededor, en referencia a lo que significa el capitán para la selección venezolana.

sencia el zuliano se pierde de vista. “Desde hace tiempo sabía que teníamos la presencia de un crack, y anoche (lunes) me lo afirmó. Yo como entrenador, como padre me siento orgulloso de que haya jugadores como él (Yohandry) en nuestro país”. “Lo vi espectacular (el gol), porque es difícil hacer lo que hizo, en el momento que se encontraba el partido, algo tenía que fallarle: La velocidad, la creatividad o la potencia, pero a él (Yohandry) no le faltó nada, por el contrario le sobró, hasta para ir a buscar la Biblia y celebrar con sus compañeros” finalizó Plasencia. Unos de sus compañeros en el Zulia FC José “Cheo” Fasciana celebró como nunca la anotación del volante zurdo. “No había gritado tanto un gol como el de ayer (lunes), la verdad es que no me sorprende ese tipo de jugada de Yohandry, porque es un jugador que trabaja todos los días por lo que quiere”. Según Faciana durante el entrenamiento de ayer del onceno petrolero, la noticia del día fue la diana del capitán venezolano.

“Ese fue el saludo de la mañana, ¿Viste el golazo de Yohandry?, esa fue la primera impresión de todos los jugadores, que estamos disfrutando mucho el gran momento que vive nuestro compañero” afirmó Fasciana. El lateral zuliano Edgar Pico, estuvo de acuerdo con su colega Fasciana. “Yo práctico todos los días con él (Yohandry) y no me sorprende, se que puede hacer eso y mucho más. El tema del entrenamiento fue el gol que marcó, todos estamos orgullosos por lo que está haciendo”. También la red social Twitter fue el espacio ideal para dejar saber la admiración que despertó el volante criollo. Uno de sus compañeros en la selección de mayores, Tomás Rincón escribió: “Que golazo el de Yohandry Orozco, una verdadera joya, y lo más importante es que Venezuela sigue invicto”. Rafael Dudamel, un histórico guardameta vinotinto, dejó rubricado por la misma vía lo siguiente: “He visto varias veces el gol de Yohandry Orozco, "Qué golazo", nada de “Maradoniano”, ni de “A lo

Messi”, fue una gran maracuchada venezolana” aseguró. Los aficionados se hicieron sentir con comentarios como: “Si Yohandry se llamaría Yohandrinho, costaría 20 millones de euros”, también soltaron, “Yohandry es de otro planeta, no fue un gol, fue un golazo”, fueron parte de las frases que circularon en el Twitter. Orgullo familiar Versión Final conversó con Sadys Orozco, el padre de la “Perla” zuliana, quien está orgulloso de su hijo. “Me siento muy feliz por lo que me regaló mi muchacho, después de tantos momentos difíciles, ahora vivimos cosas especiales como esa, es algo muy grande para mí”. No perdió la oportunidad para decirle algunas palabras a su hijo. “Le diría que tenga paciencia, que hable mucho con sus compañeros, para que lo apoyen un poco más. También le pido a Dios que le de fortaleza a todos, para que pasen al hexagonal final, y puedan llegar al Mundial de Colombia”. Los mensajes y las felicitaciones no se hicieron esperar para la

Mi mente está en ayudar al equipo, a mi selección, para seguir por un buen camino. Soy un jugador que siempre lucha hasta el final”, aseguró el futbolista. familia Orozco. “Por supuesto que nos han llegado una gran cantidad de mensajes y llamadas, desde el momento que Yohandry marcó el gol, es gratificante sentir el apoyo de todos y les agradezco a todos por estar pendiente de él”. Por el pase Luego del empate del combinado patrio ante los peruanos, ahora la mente de los dirigidos por Marcos Mathías está puesta en Chile. Venezuela depende de sí misma para avanzar a la siguiente fase del torneo. Una victoria mañana frente a la “Rojita” aseguraría la clasificación al hexagonal final, mientras que un empate podría complicar a los criollos, ya que los anfitriones saldrán con todo para conseguir el milagro, ante los “Charrúas”. Los argentinos ya tienen el boleto a la próxima ronda con 10 puntos, mientras que Uruguay (4) y Venezuela (3) son los equipos con más posibilidades de continuar en el torneo. A Chile (3) no le ayuda el gol average, y Perú suma un punto.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 26 de enero de 2011

TRANSACCIÓN

Frank Francisco pasa de Rangers a los Azulejos Redacción / Deportes Los Rangers de Texas transfirieron el martes al relevista dominicano Frank Francisco a los Azulejos de Toronto por el receptor y primera base Mike Napoli. Francisco empezó la pasada temporada como el cerrador de Texas, pero pasó casi toda la campaña como el preparador de su compatriota Neftalí Féliz, quien fue seleccionado como el Novato del Año. Francisco se perdió el último mes debido a una dolencia muscular. El acuerdo, anunciado el martes, marcó la segunda vez en cinco días que Napoli cambia de equipo y vuelve al división Oeste de la Liga Americana. Los Azulejos obtuvieron el viernes a Napoli y al jardinero venezolano Juan Rivera de los Angelinos de Los Angeles a cambio del jardinero Vernon Wells. Napoli aportaría versatilidad a la banca de los Rangers, actuales campeones de su división.

OAKLAND

Craig Breslow firma por un año con los Atléticos Redacción / Deportes Los Atléticos y el relevista Craig Breslow han evitado una audiencia de arbitraje al llegar a un acuerdo de un año. El pacto es de US$1.4 millones, según informó una fuente. Breslow, que ganó US$425,000 en el 2010, podrá ganar hasta US$25,000 en bonificaciones por juegos lanzados. El zurdo de 30 años buscaba US$1.55 millones la semana pasada, mientras que Oakland ofrecía US$1.15 millones. Breslow era el último jugador de los Atléticos elegible para arbitraje. Zafra pasada Breslow viene de una de las mejores temporadas de su carrera, en la que encabezó el equipo con 75 presentaciones -- cantidad que lo colocó en el segundo lugar entre los relevistas de la Liga Americana. En 74 2/3 episodios, lo que le dio el cuarto puesto en el Joven Circuito, Breslow registró 3.01 de efectividad y fijó un récord de Oakland en ponches por un relevista zurdo con 71.

La ofensiva oriental buscará poner en jaque la final

FILIS DE FILADELFIA

Buddy Bailey traza su plan para frenar a la “Tribu”

Charlie Manuel no quiere distracciones

Hoy será el tercero de la gran final y Harvey García tendrá la misión de apagar los bates aborígenes en la ciudad de Maracay.

AGENCIAS

Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve

L

os Tigres de Aragua tienen la difícil labor de ganarle a los Caribes de Anzoátegui para mantenerse con chances por el campeonato. Hoy a partir de las 7:30 de la noche se verán las caras en el José Pérez Colmenares de Maracay. Los primeros dos En el regreso de una fase decisiva al Alfonso “Chico” Carrasquel, se conectaron un total de 36 imparables, diez de estos batazos fueron cuadrangulares y ocho terminaron en dobles. Es decir, la mitad de los indiscutibles que se dispararon en el par de compromisos fueron extrabases. Los que le sacaron más provecho a este renglón fueron los indígenas, que aunque solo pegaron cuatro jonrones, superaron a los felinos en el departamento de dobles, 7-1. El aporte ofensivo fue tal que en 18 innings de acción, el home fue pisado en 28 oportunidades. Entre los dos clubes acumularon 20 boletos recibidos, aunque el pitcheo de los Tigres de Aragua es el más responsable de este número, pues sus brazos regalaron 15 pasaportes.

El mánager Buddy Bailey, sabe que es clave ganar el día de hoy para poner a un juego la serie final, una derrota hoy significaría queda al borde el abismo.

El único renglón en el que no aprobaron fue el de los dejados en bases. Ambos conjuntos embarcaron a 27 corredores, mientras que con hombres en posición anotadora, el registro fue de 35-9 (.257), con gran contribución de los aborígenes, que batearon de 20-7 (.350) en esa condición. Bailey lo tiene claro “Uno no sabe qué va pasar en esta final, por eso en mi rotación está completa para todos los juegos. Seth Etherton lanzó el primero, Walter Silva el segundo, Harvey García lo hará en el tercero, Rosman García en el cuarto, en el quinto volverá Etherton y Silva en el sexto; para el séptimo no hay un nombre definido, pero existe la posibilidad de que sea Yorman Bazardo, si él tiene la disposición”, dijo Bailey.

SERIE DE RÉCORD Un estadio pequeño como el de Puerto La Cruz, alineaciones blindadas y pitcheo limitado no podían arrojar otro resultado que un juego de mucha ofensiva. En el primero de la final se bateó tanto, que Tigres y Caribes se combinaron para conectar 7 cuadrangulares. En solo dos ocasiones previas en una final, se habían descargado tantos vuelacercas. La primera vez ocurrió en 1978, en la faena que protagonizaron Leones y Águilas, y la última vez pasó en 2005, también con los melenudos como protagonista, pero ante los Tigres de Aragua.

Premiados los más destacados del beisbol profesional venezolano

Los grandes de la 2010-2011 recibieron sus chapas Redacción / Deportes José Pirela, Luis Jiménez, Ronald Belisario, Yusmeiro Petit, Luis Ramírez y Josh Kroeger dijeron presente en Los Grandes de la 2010-2011, en los cuales se premiaron al setup, cerrador, regreso, productor y novato del año junto al Más Valioso. El pitcher del año y el mánager más destacado de la temporada estuvieron ausentes. Mañana se le hará entrega a Caribes de Anzoátegui , en Maracay, de la placa que acredita a Andrew Baldwin como

el pitcher del año, para que se le hagan llegar al serpentinero. Carlos Tovar Ostos recibió en nombre de la organización Águilas del Zulia el premio como mánager del año, en el cual resultó ganador Jody Davis para gestionar la entrega al estratega estadounidense. El presidente de la LVBP, José Grasso, declaró con respecto a la labor de Numeritos Gerencia Deportiva que: “es un trabajo hecho con una gran responsabilidad y seriedad y por la tanto seguirá teniendo todo el apoyo de la Liga”.

Más destacados Sin duda alguna fue una temporada llena de emociones para los fanáticos de los ocho equipos que hacen vida en el béisbol profesional venezolano. Para destacar, las nuevas jóvenes promesas de nuestra pelota rentada como Ender Inciarte, Wilmer Flores y José Altuve. Esperando que el próximo año se mejore la seguridad en los estadios y no se repitan hechos como el del pasado sábado cuando se realizo el juego extra en Caracas.

Redacción / Deportes Charlie Manuel, dijo que una extensión de contrato será cuestión de tiempo y que no quiere que esto sea una distracción para su club de cara a los Entrenamientos de Primavera. Manuel, que se encuentra en su último año de su pacto, brevemente habló sobre su futuro durante una entrevista con una emisora. “Hablamos sobre la situacióin y sabemos dónde nos encontramos”, declaró Manuel. “Creo que solamente es cuestión de tiempo”. “No quiero que mi contrato sea una clase de distracción para el equipo o la organización. Tengo un contrato hasta el final de la campaña, y no creo que debería dejar que mi contrato interfiera con lo que queremos hacer”. Manuel, de 67 años, señaló que le gustaría dirigir al menos tres temporadas más. Al mando de los Filadelfia desde el 2005, Manuel ha guiado al equipo a cuatro títulos de la División Este de la LN.

NEW YORK YANKEES

Jeter suena para los jardines del Bronx Redacción / Deportes Si el torpedero Derek Jeter alguna vez cambia de posición, los jardines serían la alternativa más lógica, afirmó el gerente general de los Yanquis Brian Cashman. Cashman participó el martes en una sesión de preguntas con fanáticos en una actividad patrocinada por la emisora WFAN, y afirmó que Jeter es el campocorto de los Yanquis y que el equipo no tiene intenciones de cambiarlo de posición. Jeter, de 36 años, firmó recientemente una renovación por tres años, con una opción para 2014. Pero, si Jeter llegara a cambiar de posición, Cashman insinuó que el jardín central sería la ideal. Jeter se entrenó el martes en las instalaciones de pretemporada de los Yanquis en Tampa, Florida, donde realizó práctica de bateo y fildeo. Derek Jeter, podría estar pasando a ser un jugador ya no tan cotizado en el equipo del Bronx y seguramente terminará jugando otra posición lejos del campocorto donde siempre se destaco.


Maracaibo, miércoles, 26 de enero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 19

Muchos usuarios pre- Conozca los modus operandi y las recomendaciones para evitar ser víctima de la delincuencia fieren dejar de comer por seguir la moda de estos teléfonos. Sin embargo, exponen sus vidas al resistirse a TOME PRECAUCIONES perder estos equipos.

¡A mí me robaron el BlackBerry! LUIS TORRES

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

M

ás de 30 niñas y adolescentes ensayaban dentro de una reconocida academia de ballet clásico al norte de Maracaibo, cuando repentinamente ocho delincuentes encapuchados ingresaron a la fuerza en el local, y las apuntaron con sus pistolas. Uno de los hampones activó su teléfono BlackBerry, y se dio cuenta que en la academia habían 26 equipos similares que tenían encendidos sus dispositivos Bluetooth. El líder de la banda ordenó: “¡Aquí hay 26 BlackBerrys... Si no los sacan toditos, vamos a caerles a plomo!”. Las aterradas niñas y la maestra tuvieron que entregar los aparatos, y los delincuentes huyeron a bordo de dos vehículos que los esperaban afuera. Todo ocurrió en escasos 15 minutos. No se llevaron dinero en efectivo ni nada más, sólamente estaban interesados en el preciado botín, cuyo monto estimado superó los 30 mil bolívares fuertes. Esta suceso ocurrió en la vida real a mediados del año pasado, y a diario se repite en cada rincón de Venezuela, el país de América Latina con mayor consumo de estos onerosos teléfonos de moda.

A diario se reportan denuncias por robo de teléfonos BlackBerry pertenecientes a Movistar en todo el país. La compañía exigió a la proveedora canadiense RIM a bloquear los PIN de los aparatos sustraidos para mantener su comercialización.

Por situaciones como esta, la compañía de telefonía celular Movistar suspendió la importación de nuevos equipos BlackBerry, hasta que la empresa canadiense RIM suspenda el funcionamiento de los Personal Identification Number PIN (Número de Identificación Personal en español) de los equi-

pos robados. Ayer, el equipo periodístico de Versión Final visitó varios agentes autorizados de Movistar en Maracaibo, y todos sus encargados expresaron su sorpresa por el mencionado anuncio. Una de las encargadas, que pidió mantenerse en el anonimato

por políticas de la empresa, reconoció que casi a diario recibe hasta cuatro denuncias de clientes que fueron víctimas de los ladrones de BlackBerry. Habrá que esperar si las otras compañías prestadoras de servicio, Movilnet y Digitel, tomarán medidas similares.

El comisario general Marcos Acevedo, director adjunto de Polimaracaibo, ofreció varias recomendaciones a los usuarios de teléfonos BlackBerry para no caer en manos del hampa: • Guardar bien el equipo, y no exponerlo a la vista. • Mantener apagado el sistema de Bluetooth, para que los delincuentes no rastreen los equipos. • Ser muy cauteloso cuando visita un establecimiento que tenga conexión a Internet vía Wi-Fi. • No sacar el aparato en la calle, ni mucho menos ostentarlo públicamente. • En caso de extrema necesidad, el usuario debe observar a su alrededor antes de sacar el BlackBerry.

TESTIMONIOS Emilio Ferrín

Ericka González

Oriana Oquendo

Ana Fuenmayor

César Barrientos

“Una compañera de trabajo venía en un carrito de La Cañada-Maracaibo, cuando se montaron dos jóvenes. El que iba de copiloto encendió su BlackBerry, y por Bluetooth descubrió que mi amiga tenía uno. Sacó una pistola y se lo quitó”.

“Conozco a dos amigos que les robaron sus celulares en un bus de Circunvalación 2. Los malandros subieron al bus, y con una pistola obligaron a los pasajeros a entregar todas sus pertenencias. Hay que tomar medidas de seguridad”.

“A mi papá le robaron su Blackberry en diciembre del año pasado, pero era de Digitel. Inmediatamente acudió a la sede principal y ahí le bloquearon el aparato y el PIN. Aún así, pienso que la solución no es prohibir estos teléfonos”.

“A mí me robaron mi BlackBerry en mayo del año pasado, cuando alguien me lo sacó del bolso sin que me diera cuenta. Pienso que el delincuente se dio cuenta que lo tenía guardado y me siguió hasta aprovechar mi descuido”.

“A un amigo mío se lo robaron estando dentro de un restaurante. El tipo lo amenazó y le dijo que le diera el BlackBerry, y mi amigo se lo tuvo que entregar. Creo que deberían dejar de venderlos, si siguen robándose casi a diario”.

Arianna Rodríguez

Jesús Palacios

Andrea Pitter

Rafael De Turris

Enrique Durán

“En diciembre del año pasado yo estaba dentro de un negocio donde trabajaba. Yo tenía mi BlackBerry en mis manos, cuando de repente entró un hombre, me lo arrebató y se fue corriendo. Esa experiencia fue muy desagradable”.

“A mí me robaron dos Blackberry. El primero fue en diciembre de 2008 cuando lo llevaba en mis manos y me lo quitaron. El segundo fue el año pasado, cuando viajaba dentro de un bus, y unos malandros nos atracaron a todos”.

“A un primo mio le robaron su BlackBerry cuando viajaba dentro de un bus. Al menos yo siempre tengo mi aparato en silencio, y nunca lo atiendo cuando voy por la calle, sino que espero hasta estar en un sitio seguro para utilizarlo”.

“Cuando yo iba saliendo de una peluquería, en diciembre del año pasado, un tipo me amenazó y me quitó el BlackBerry. Inmediatamente bloquee el PIN y el aparato, pero sé que hay quienes saben cómo desbloquearlo y lo revenderlo más adelante”.

“En noviembre del año pasado me atracaron dentro de un bus. El delincuente revisó mi bolso, y ahí estaba mi BlackBerry y enseguida me lo quitó. Fui a la sede principal de Movilnet e inmediatamente quedó bloqueado por completo”.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 26 de enero de 2011

Los consultados emitieron opiniones a favor y en contra de la medida adoptada por Movistar

Silvino Balza

Usuarios exigen mayor seguridad por robos de los BlackBerry

“Me parece bien que Movistar haya tomado acciones, porque ya está bueno que todos los días se roben los equipos, y a la vuelta de la esquina los revendan con las líneas clonadas. La empresa tiene que dar garantías”.

PRECIOS REFERENCIALES DE VARIOS MODELOS DE BLACKBEERY

Luis Garcés

9700-”BOLD” 97 PRECIO REFERENCIAL

3999 BS.F.

8100-”PEARL” 810 PRECIO REFERENCIAL PREC

11599 59 BS.F.

8110-”PEARL” 811 PRECIO REFERENCIAL PREC

11599 5 BS.F.

“Hay mucha inseguridad en el país, y los atracos por esos aparatos ocurren todos los días. Creo que Movistar tuvo sus razones para prohibir su importación, ya que hay muchas mafias que viven de ese negocio”.

José Pérez

8120-”PEARL” PPRECIO REFERENCIAL

9800-TORCH 9800 TORCH

PRECIO REFERENCIAL:

11599 BS.F.

88310-”CURVE” PPRECIO REFERENCIAL

11799 BS.F.

5899 BS.F.

(LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

T

otal conmoción generó el anuncio que emitió el pasado lunes el presidente de la operadora telefónica Movistar de Venezuela, Juan Abellán, cuando dijo en su cuenta Twitter (@Presid_Movistar) que la compañía dejará de traer al país la marca de celulares BlackBerry, ya que la empresa canadiense Research In Motion (RIM) no bloquea los aparatos denunciados como robados.

11999 9 BS.F.

Gráfico: José Urbina

Clientes de Movistar, así como de otras operadoras, creen que los organismos de seguridad deben ejercer mayor vigilancia para que disminuyan los atracos. Abraham Puche

8320-”CURVE” 832 PRECIO REFERENCIAL PREC

En las afueras de la oficina principal de atención al cliente de Movistar en Maracaibo (avenida Bella Vista), varios usuarios manifestaron su asombro por la noticia, y expresaron opiniones a favor y en contra de la medida. Alfonso Parra, y su hijo Nelson Javier Parra, aplaudieron la medida, ya que supuestamente existen “mafias” que roban los aparatos para “abrirles la banda” y revenderlos bajo otras operadoras de telefonía celular. “Hay que poner punto y final a estas irregularidades. De hecho,

en algunos centros comerciales de la ciudad hay negocios que, supuestamente, se dedican a vender celulares robados”, apuntó el joven. No obstante, otros clientes como Heriberto Mendoza, apuntó que tal medida es “retrógrada” y que no soluciona la raíz del problema: “Si Movistar prohibe los BlackBerry, seguramente las otras operadoras, y hasta los agentes autorizados de Movistar, dispararán los precios de los aparatos que tienen en existencia. Además, los organismos de seguridad deben capturar a los delincuentes y cerrar los negocios clandestinos que clonan los celulares”. En otra agencia autorizada de Movistar, situada en la avenida Cinco de Julio, también hubo opiniones divergentes.

Jenny Marcano, estudiante universitaria, manifestó su complacencia por la medida, no obstante, expresó dos interrogantes: “¿Qué sucederá con los que ya tenemos BlackBerry? ¿Quedaremos sin el servicio?”. Medidas de control El director adjunto de Polimaracaibo, comisario Marcos Acevedo, señaló que este organismo de seguridad “ha efectuado inspecciones en establecimientos de varios centros comerciales de la ciudad, y solicitamos las facturas de los equipos que venden para cerciorarnos que son legales”. No obstante, el funcionario aclaró que el Ministerio Público debe ordenar los correspondientes allanamientos a aquellos locales donde haya indicios de fraude.

“¡Excelente! ¡Me parece muy bueno que Movistar ponga mano dura! Hay que poner orden, porque el que se roba un teléfono celular es tan delincuente como el que lo compra sabiendo que tiene procedencia ilegal”.

Emily Delgado “Creo que la mejor medida es que cada quien mantenga bien guardado el BlackBerry, con el Bluetooth apagado, y no mostrarlo innecesariamente. Quizá con esta orden de Movistar no vayan a disminuir los delitos”.

Pedro Díaz “Pienso que es una buena medida para prevenir más muertes por culpa de los delincuentes que se roban los BlackBerry. Me parece injusto que alguien que trabaje duro por comprarse uno, para que venga otro y se lo quite”.

TESTIMONIOS Migleidys Coronel

Yudelis López

Valentina Pirela

Daimary Hernández

Adafel Labarca

“Me parece genial que Movistar haya prohibido los BlackBerry hasta que se tomen las medidas que garanticen el bloqueo del PIN de los celulares robados. Muchos delincuentes se dedican solo a llevarse estos equipos”.

“Creo que la medida es oportuna, porque la delincuencia está desatada y hay que ponerle freno de algún modo. Conozco a muchos amigos que les han quitado sus teléfonos, y que luego son clonados”.

“No estoy de acuerdo con la medida. Creo que fue una orden muy apresurada, y además, no es la solución de fondo. Siempre habrá robos de celulares, así que la solución está en manos de los cuerpos policiales”.

“No creo que la medida tendrá el impacto que Movistar está buscando, ya que muchas personas pueden traer BlackBerry desde Panamá o Miami. Se debe hacer una campaña de concientización para la sociedad”.

“Yo no uso esos aparatos, sino que uso un celular sencillo para que no me roben. Sin embargo, hay personas que los necesitan por sus aplicaciones. Creo que cada quien tiene derecho a gastar su dinero como quiera”.


Maracaibo, miércoles, 26 de enero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

En plena aula de clases, tomando el desayuno en su local preferido, de viaje en la playa o en una conferencia, cualquiera puede ser víctima. He aquí algunos casos.

La imprudencia de las personas es un factor determinante en el robo de los BlackBerry

El polémico teléfono ha provocado los más famosos atracos masivos JOSÉ ADAN

BAMBI Equipo de Investigación

Café en compañía del hampa

investigacion@versionfinal.com.ve

E

l apetito voraz del hampa por los dispositivos smartphone más vendidos en Venezuela, los BlackBerry, ha llevado a las mafias a desarrollar los más efectivos modus operandi de las mafias, como el robo en masa. Algunos delincuentes simplemente ubican sitios de alta concentración para clase media y alta. Otros se dedican a recorrer la ciudad llevando un aparato con Bluetooth, “cazando” incautos que mantienen esta opción activa. Así ha ocurrido dos veces en el restaurante Da Vinci, que ofrece Wi-Fi. Según explica el comisario Marcos Acevedo, subdirector de Polimaracaibo, los ladrones usan una laptop con la que rastrean y determinan la cantidad de teléfonos, y luego pasan “el pitazo”. Pero no sólo hay peligro en este tipo de locales. Uno de los casos más recientes ocurrió el 12 de noviembre pasado en la Unidad Educativa “Mérici”, en la urbanización Sucre del municipio Maracaibo. A las 10:30 de la mañana de aquel viernes, tres hombres armados sometieron al vigilante de la institución y “peinaron” las 10 aulas de bachillerato, cargando con un botín de unos 25 Blackberry. En minutos, los delincuentes cargaron con más de 50 mil bolívares en equipos. Afortunadamente, los 385 alumnos resultaron ilesos. Otros, en calles y barriadas de todo el país, no corren igual destino y pierden la vida al resistirse. En este sentido, el sociólogo Luis Cedeño, director de la organización Paz Activa, asegura que en Venezuela se reportan unos 100 mil robos de estos equipos al mes, sumando reportes de las tres operadoras en el país. Asegura que este número no concuerda con los registros policiales porque los afectados rehúsan ir al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) “por un simple teléfono”. También alerta que la escandalosa cifra, que equivale a un millón 200 mil celulares al año, representa “un negocio multimillonario porque muchos de estos equipos no terminan vendiéndose en el mercado secundario de Venezuela, sino de otros países”.

El asalto al Mérici causó revuelo entre padres y representantes, por el riesgo que corrieron las vidas de casi 400 alumnos.

LUZ

Terror en el aula 13 de Medicina El martes 5 de diciembre del año pasado, a las 5:00 de la tarde, tres pistoleros atracaron al profesor y a los estudiantes de la cátedra de Ética y Deontología en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia. Entraron al aula 13 y uno de los maleantes gritó: “Todo el mundo al piso, están atracados, el que se mueva se muere”. Inmediatamente despojaron a los alumnos del quinto semestre de sus BlackBe-

rry, carteras, anillos, relojes y emprendieron la huida. Al catedrático Fernando Guzmán, quien en aquellos difíciles minutos intentó disuadir a los delincuentes de su acción, lo tiraron al piso y lo amordazaron, y lo dejaron sin su laptop. El Departamento de Seguridad de LUZ había intentado mantener la información oculta, para tratar de eludir a los medios de comunicación.

MACZUL

Una conferencia que terminó en robo El pasado sábado, 22 de enero, en horas de la mañana, se desarrollaba en el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul) una conferencia de la popular firma norteamericana Herbalife, dedicada a la producción y comercialización de complementos nutricionales. Todo transcurría con normalidad, hasta que repentinamente varios sujetos exhibiendo armas cortas irrumpieron en el auditorio, despojando a los presentes de sus pertenencias, específicamente teléfonos BlackBerry y varios computadores laptop.

El año pasado, a las 8:30 de la mañana del 14 de enero, dos jóvenes atracaron el conocido local Bambi Café de la avenida 20 en la ciudad de Maracaibo. Antes de someter a unos quince clientes que se encontraban desayunando, activaron el bluetooth de un celular para determinar la cantidad de aparatos BlackBerry que había en el establecimiento. Los asaltantes lograron apoderarse de siete de los costosos equipos, prendas, relojes y dinero en efectivo. Luego, huyeron a pie del lugar. Uno de los clientes decidió perseguir a los hampones y avistó un par motorizados de la Policía Regional. Así, cerca de la avenida Baralt los asaltantes cayeron en manos de los oficiales. Uno de ellos fue identificado como Daniel José Linares Medina, de 19 años. El otro resultó ser un adolescente de 16 años.

PLAYA BANQUITO

Excursión con desagradable final En octubre de 2008 un grupo dedicado al rustiqueo se movilizó hasta la localidad de Playa Banquito, cerca de Higuerote, estado Miranda, con la intención de pasar un fin de semana disfrutando de la naturaleza, cuando varios hombres armados se acercaron a las camionetas marca Toyota. En instantes sometieron a los cabezas de familia poniéndolos de rodillas y golpeándolos con la culata de las armas. En seguida, registraron los vehículos de donde se llevaron varios teléfonos BlackBerry, aparatos GPS (Global Positioning System) –empleados por estos conductores de 4x4 para orientarse en sus travesías–, relojes y dinero en efectivo. El grupo de delincuentes continuó su jornada en la zona ese mismo día, apoderándose de varias camionetas, según relataron las víctimas del hecho.

RIM y Movistar buscan llegar a un acuerdo

Juan Abellán, máximo representante de Movistar Telefónica en Venezuela, anunció el pasado lunes en su cuenta Twitter (@ Presid_Movistar) que la empresa no traería más aparatos Blackberry al país, por la negativa de la canadiense Research In Motion (RIM) a bloquear miles de equipos robados. Sin embargo, más tarde informó: “Ayer estuvimos en conversaciones hasta altas horas con RIM Canadá y hoy a lo largo del día emitiremos un comunicado de prensa conjunto con las conclusiones acordadas”. Horas antes la prestadora transnacional escribió en cuenta de la misma red social (@BlackBerry_VE): “RIM está activamente bloqueando los teléfonos inteligentes BlackBerry robados en Venezuela y planea continuar haciéndolo”. Por otra parte, el portal Código Venezuela citó la voz anónima de un ejecutivo de Movistar que expresó: “RIM no entendía la dimensión del problema de los robos de Blackberry en Venezuela. Además, tenía que pensar que una medida como esa (la de no importar más equipos) pondría en entredicho su hegemonía en el país”.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 26 de enero de 2011

MARACAIBO

Niña de 12 años se envenenó tras depresión Alejandro Bracho Una niña de 12 años falleció ayer en la clínica Amado de Maracaibo a causa de un envenenamiento derivado de una fuerte depresión por la muerte de su madre quien sufría de cáncer. La niña fue identificada como Amanda José Minotas Asis, internada la noche del lunes en este centro clínico, procedente del sector La Victoria en la ciudad de Bachaquero, municipio Valmore Rodríguez, en la Costa Oriental del Lago (COL). Según fuentes policiales la niña tomó unos medicamentos que se suministraba su madre contra el cáncer, pero éstos generaron daños en su organismo hasta producirle la muerte. Aparentemente, la depresión por la pérdida de su mamá fue lo que llevó a Amanda a atentar contra su vida. Sin embargo, sus familiares se mostraron herméticos y prefirieron no explicar detalles a los medios de comunicación. Cicpc llevó el cadáver a la morgue para realizar la respectiva autopsia.

CAMBIOS

Nuevas autoridades en Polimaracaibo Alejandro Bracho La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales anunció el cambio de director y subdirector de Polimaracaibo, cargos que estaban en funciones desde junio del año 2009. En ese sentido, la alcaldesa informó que el comisario Eduardo Villalobos será el nuevo director encargado en sustitución de Julio Marrero. Asimismo, se conoció que el nuevo subdirector será el comisario Marcos Acevedo que hasta ayer fungía como Gerente de Operaciones y ahora quien ocupará su cargo es Ramón García. “Necesitamos que Maracaibo recobre la confianza en nosotros. Estamos remozando nuestras instituciones para darle respuestas a la gente”, expresó ayer en un acto público. El saliente director de la institución, comisario Julio Marrero ejerció el cargo durante el período transitorio del ex alcalde Daniel Ponne desde el mes de junio del 2009.

La captura se dio en la ciudad de Maracaibo el pasado sabado por funcionarios del Cicpc

El jefe de las Águilas Negras será deportado a Colombia ARCHIVO

El sujeto aprehendido conocido también como “El Mono Candelo”, está solicitado en el vecino país por el delito de homicidio agravado y concierto para delinquir. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

C

omo Victor González Sierra de nacionalidad colombiana quedó identificado uno de los jefes de las Águilas Negras capturado el pasado sabado en Maracaibo, por el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), específicamente en el sector conocido como “Los Plataneros” al oeste de la ciudad. Wilmer Trosel director a nivel nacional del Cicpc, explicó en la mañana de ayer, a través de una rueda de prensa, que González conocido también como “El Mono Candelo” está solicitado por cuatro tribunales por homicidio agravado, concierto para delinquir, y otros delitos más. De tal manera en lo próximos días el jefe paramilitar será entregado a las autoridades del vecino país, para que actúen al respecto. A su vez Trosel afirmó que “El Mono Candelo”, era el jefe sicarial de un sujeto identificado como Diego Rendón Herrera alias “Don Mario”, quien se encuentra dete-

Wilmer Trosel afirmó en rueda de prensa ofrecida en la mañana de ayer que la detención de este sujetos es un fuerte golpe a las organizaciones criminales.

nido por las autoridades colombianas, y a su vez era dueño de una ruta de narcotráfico. Trosel también manifestó que González es un peligroso delincuente vinculado a diversos homicidios, narcotráfico, y terrorismo en el vecino país y Venezuela. De igual forma aseguró que González Sierra, es uno de los miembros del Bloque Central Bo-

lívar de las Autodefensas Unidas de Colombia. En otro orden según comerciantes de diversos mercados populares de la ciudad, estos paramilitares realizan grandes negocios para que sean pagados posteriormente con fuertes intereses sobre el monto inicial, los cuales si evadidos, cobran con la vida del prestatario cabe destacar.

ANTECEDENTES “Las Águilas Negras”, son conocidas como un grupo de extorsión que realizó negocios millonarios en el mercado Las Pulgas, Las Playitas, la Curva de Molina y Mercamara, a través de prestamos de dinero proveniente del narcotráfico.

Los sujetos eran funcionarios activos de la Policía Metropolitana

Capturan a ladrones del estadio Universitario Redacción/Sucesos Funcionarios del Cicpc capturaron a dos de los seis integrantes de la banda delictiva que practicó un robo múltiple en el Sport Bart de la zona VIP del Estadio Universitario, luego del encuentro entre los equipos de beisbol Leones del Caracas y Tigres de Aragua el pasado 13 de enero. La información la suministró este martes el director nacional, comisario general Wilmer Flores Trosel, durante una rueda de prensa realizada en la sede del re-

ferido cuerpo policial. Señaló que los detenidos quedaron identificados como Jerson Javier Flores Fonseca, de 34 años, apodado El Catire; y Jair Alexander Flores Fonseca, de 36 años de edad, alias El Negro, ambos funcionarios activos de la Policía Metropolitana (PM). La detención de estos sujetos se practicó en la carretera vieja Caracas-La Guaira, sector El Paují del barrio El Limón. Destacó que están tras la pista del jefe de esta organización delictiva, identificado como William

Alexander Castro, alias El Oreja, oficial activo de la Policía Nacional con jerarquía de comisionado de Autopista y Vías Rápidas; y de los otros tres miembros: Simón Alberto Contreras Cuevas, de 26 años de edad, apodado El Beto (funcionario activo de la PM); Richard Alfredo Garrillo Gutiérrez, de 27 años de edad, alias El Peligro, quien posee registro policial por el delito de robo, de fecha 12 de agosto de 2009, ante la División contra Robos. El comisario general del CICPC agregó que el sexto integrante de

la banda delictiva aún no ha sido identificado. Esta organización, que estaba compuesta por policías y civiles, operaba desde hace tres años y se dedicaba al robo de quintas, locales comerciales, remesas y sumas cuantiosas de dinero y tickets de alimentación. Durante el procedimiento se incautaron 24 relojes de diferentes marcas y modelos; cinco televisores LCD y plasma de diversas marcas y modelos; dos armas de fuego, tipo pistola, calibre 9mm; cinco vehículos automotores.


Maracaibo, miércoles, 26 de enero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

TRUJILLO

El comisario recomendó evaluar conductas desfavorables en los niños

El Cpez se pronunció ante el aumento de los casos de abuso sexual en menores

Niño de 13 años mató a su padrastro para defender a su madre y hermana Moisibell Zuleta

ARCHIVO

Niños, niñas y adolescentes entre 2 y 16 años han sido abusados por siete sujetos desalmados en lo que va de año. Las aprehensiones han sido efectuadas en diferentes municipios de la región. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

E

n rueda de prensa ofrecida en el mediodía de ayer, desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Orden Público del estado Zulia, el comisario Jesús Cubillán director del Cuerpo Policial del estado Zulia (Cpez), informó que en lo que va de año, han detenido a siete hombres involucrados en violaciones de niños, niñas y adolescentes. Por su parte señaló que los procedimientos han sido llevados a cabo en diferentes lugares de los municipios San Francisco, Maracaibo y Colón por el Cpez, donde a su vez indicó que en menos de 24 horas fueron detenidos dos presuntos violadores después de recibir las denuncias en los Centros de Coordinación Policial. Por otro lado se pudo constatar algunos de los nombres de los detenidos entre ellos: Ángel Benito Ayala de 21 años, Abel Antonio Guillén de 47 años, Edixon Sánchez Abreu de 39 años, José Luis Bermúdez de 35 años, Victor Morán de 47 años, y otro sujeto de quien solo se conoció el nombre de Javier de 26 años de edad.

La rueda de prensa tuvo lugar en la Secretaría de Seguridad Ciudadana y orden Público del estado Zulia, en la voz de el comisario Jesús Cubillán.

De tal manera Cubillán destacó que generalmente los casos de abuso sexual, ocurre en niños y adolescentes, en edades comprendidas entre 2 y 16 años y casi siempre estan involucrados familiares o personas allegadas a las víctimas. Recomendaciones En tal sentido el comisario Cubillán efectuó un llamado a las instituciones educativas, para que todos los profesores estén alerta ante cualquier conducta desfavorable o actitudes extrañas repentinas, que presenten los niños pertenecientes a los diversos colegios de la región zuliana. De igual forma instó a los padres y representantes de los niños y menores de edad, a que sean capaces de denunciar tales irregularidades ante los centros de coordinación policial del Cpez, o en su defecto en las ofici-

DENUNCIAS hEl comisario Cubillán director del Cpez, explicó que las personas interesadas en hacer alguna denuncia sobre abuso sexual en menores de edad, pueden acudir a los centro de coordinación policial mas cercanos a su residencia, olas oficinas de atención a la víctima del Cpez, donde recibirán atención integral legal y psicológica.

nas de atención a la víctima, donde se le garantizará atención médica, legal y psicológica. Por último Cubillán aseguró que el Cuerpo Policial del estado Zulia tiene como prioridad resguardar la seguridad de todos los zulianos, y es de allí de donde proviene la incansable labor en todas las comunidades.

Un grupo de delincuentes armados entró en el estadio e interrumpió el juego

Mueren 7 futbolistas tiroteados en Ciudad Juárez de México Moisibell Zuleta En la madrugada del pasado lunes una banda desenfrenada conformada por varios sujetos aún no identificados, acribillaron a un grupo de futbolistas en pleno campo de juego. El hecho ocurrió en un estadio humilde de Ciudad Juárez del país Mexicano, cuando el partido se desarrollaba libremente y se apersonó el grupo hamponil a bordo de tres vehículos e irrumpieron en el estadio, disgregaron el juego y dispararon en contra de los jóvenes incansablemente. Según la versión expuesta por la policía local de Ciudad Juárez, tres de

los jugadores aficionados quedaron sin vida acto seguido de la balacera en el sitio, pero los otros cuatros futbolistas fueron trasladados a un centro asistencial ubicado cerca de la zona, donde murieron horas más tarde de su ingreso. Por su parte la investigaciones preliminares del suceso, indican que los antisociales dispararon más de 180 veces en contra de los jóvenes, lo cual señala que hubo ensañamiento, pero aún se desconocen las causas reales del hecho. Un niño de 11 años fue uno de los fallecidos. Cabe destacar que el estadio de futbol donde tuvo lugar la masacre, fue inaugurado hace cuatro meses como

parte de una campaña bautizada con el nombre “Todos somos Juárez”, propulsada por el Gobierno Nacional en contra de la violencia derivada del narcotráfico, la cual dejó un saldo de más de 3.100 muertos el pasado año. En otro orden es importante señalar que Ciudad Juárez, fronteriza con El Paso (Estados Unidos), es en donde existe más violencia en el país de México y ha dejado en los últimos cuatro años un total de 34.600 muertos. Asimismo la disputa por el control del territorio entre los cárteles del narcotráfico de Sinaloa y de Juárez, en lo que va de año, ha ocasionado más de 130 asesinatos en el mes del presente año.

En la madrugada del pasado lunes una tragedia familiar causó pánico en la comunidad del barrio Santa Cruz de la Mesa de Esnujaque perteneciente al municipio Urdaneta del estado Trujillo. Un sujeto identificado como Argimiro Briceño de 43 años de edad, acostumbraba a abusar de su mujer física y psicológicamente, acto del cual siempre resultaba ileso, pero esta vez no corrió con la misma suerte. En esta ocasión llegó bajo los efectos del alcohol a la residencia donde vivía Luz Marina Briceño Jerez de 48 años, con sus dos hijos en la madrugada del pasado lunes, y fue ajusticiado por su hijastro un niño de apenas 13 años de edad. Se conoció que el despiadado criminal se apersonó a la vivienda a maltratar a su mujer como de costumbre, pero esta vez utilizó como herramienta un machete, donde la niña en medio de la desesperación causada por la cruel escena, recibió varios machetazos en la cabeza lo que posteriormente le causara la muerte horas después de su ingreso al Hospital Central de Valera. De tal manera el niño en vista del ataque del individuo hacía su madre y hermana, perdió el control y le propinó una puñalada en el corazón, lo cual le ocasionó la muerte instantáneamente en el sitio. La dama por su parte, sufrió heridas en el rostro, cráneo y perdió tres dedos de su mano izquierda, tras el brutal ataque recibido por el que fuera su pareja durante un tiempo no precisado. La escena del crimen fue un dormitorio de la residencia, el cual quedó con salpicaduras de sangre por todo su alrededor.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 26 de enero de 2011 · Año III · Nº 846

MARACAIBO

TRUJILLO

Niña de 12 años se envenenó tras depresión

Joven de 13 años mató a su padrastro

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Arnoldo Morillo Amesty fue tiroteado a pesar de entregar las llaves de su vehículo

Asesinaron a taxista en un puesto de comida rápida

Arrollado un anciano por un microbús de Pomona Alejandro Bracho

ODAILYS LUQUE

El homicidio se registró en Los Estanques. La víctima era socio de la Cooperativa de Transporte El Milagro. Deja dos hijos en la orfandad. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

A

las 10:15 de la noche del lunes asesinaron a un taxista de avance cuando comía en un puesto de comida rápida en el barrio Los Andes del sector Los Estanques. La víctima respondía al nombre de Arnoldo Antonio Morillo Amesty de 27 años quien deja dos hijos en la orfandad uno de 8 años y otro de 3 años. El papá de Arnoldo, Juan Morillo declaró que su hijo salió hacer un servicio y se detuvo luego a comer con un pasajero en el puesto El Jurel, de la avenida 19. Fue entonces cuando llegaron dos sujetos al parecer en un vehículo rojo y uno de los hampones lo intimidó con un arma de fuego a lo que Arnoldo le replicó: “¿Qué queréis?, ¿las llaves del carro?, ¡tomá pues!”. Pero el hampón le respondió con múltiples impactos de bala y lo dejó muerto en el sitio. A pesar que Arnoldo entregaba las llaves del vehículo, los delincuentes sólo se llevaron un celular BlackBerry que llevaba consigo la

LAS PIRÁMIDES

Juan Morillo, padre del joven taxista Arnoldo Morillo (en la foto recuadro), se mostró bastante afectado por la muerte de su hijo. Relató que la noche del lunes fue hasta el sitio cuando le avisaron, y con sólo recordar se le salieron las lágrimas.

víctima. Ahora el Cicpc está investigando este extraño caso de homicidio y ya comenzó con la entrevista al acompañante de Arnoldo. De avance El papá del taxista, Juan Morillo, dijo que el carro que éste conducía, un Toyota Corolla, ni siquiera era de su propiedad, sino alquilado. “Arnoldo toda la vida trabajó en el transporte público, antes manejaba un bus de Milagro Sur pero esperaban la salida de dos cupos para empezar de nuevo a trabajar”, explicó su padre, visiblemente consternado por este suceso.

La víctima residía en el mismo barrio Los Andes del sector Pomona. Morillo agregó que su hijo Arnoldo también era uno de los socios de la Cooperativa de Transporte El Milagro. Ayer se notó en varios vehículos por puestos de esta ruta, algunos grafitis en los vidrios donde se leía: “QEPD Amigo Arnoldo”. Juan Morillo no sabe el porqué su hijo fue asesinado de manera tan vil cuando no se opuso a que se le llevaran el vehículo a pesar que no era suyo. Pide a las autoridades que investiguen para dar hasta el fondo del caso.

NO HAY MÓVIL hEl Cuerpo de Investigaciones Científicas no ha establecido el móvil de este nuevo crimen. hUna comisión de efectivos de la Policía Científica levantó el cadáver de la víctima en el sitio y analiza las circunstancias del caso. hEs el segundo homicidio en contra de un trabajador del volante, pues cabe recordar el caso del taxista de la Línea Amparo Armando Soteldo de 62 años el 12 de enero.

Un anciano de 86 años murió ayer en horas de la mañana tras ser lamentablemente arrollado la tarde del lunes por un microbús de la ruta Pomona frente a la urbanización Las Pirámides. Heberto Ramón Rodríguez Roo intentaba cruzar la vía cuando el transporte público le pasó por encima, al parecer, porque el conductor iba a exceso de velocidad, denunció uno de los ocho hijos de la víctima, quien se identificó como Reny Rodríguez. Dijo que su papá trabajaba reparando cocinas y que a pesar de la avanzada edad que tenía, todavía trabajaba con bastante ánimo. Cuestionó el hecho de que la mayoría de los conductores de la ruta Pomona andan a toda velocidad sin tomar en cuenta a las decenas de transeúntes que caminan por la avenida. “Mi papá era muy prudente, siempre estaba pendiente cuando iba a cruzar la calle y hasta paraba a los carros para pasar, pero como ellos (choferes) andan volando, lo arrollaron”, dijo molesto Reny Rodríguez, hijo del fallecido. A Heberto, de 86 años, lo llevaron al Hospital General del Sur pero horas después de haber sido ingresado murió. Los médicos detectaron traumatismo craneoencefálico, así como severas lesiones en las piernas, brazos y cuello de la víctima.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 393 096 04:45 pm 189 140 07:45 pm 526 643 TRIPLETAZO 12:45 pm 252 Sagitario 04:45 pm 316 Libra 07:45 pm 958 Cáncer

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

644

386

09:00 pm

942

473

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

167

Escorpio

09:00 pm

281

Cáncer

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 406 581 04:30 pm 135 601 08:00 pm 616 802 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 904 Leo 04:30 pm 213 Capricornio 08:00 pm 730 Acuario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 564 515 04:30 pm 338 509 07:45 pm 779 034 TRIPLETÓN 12:30 pm 159 Aries 04:30 pm 440 Leo 07:45 pm 607 Piscis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 476 04:00 pm 634 07:00 pm 452 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 243 Tauro 04:00 pm 569 Leo 07:00 pm 136 Acuario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.