Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 29 de enero de 2011 · Año III · Nº 849

www.versionfinal.com.ve

ECONOMÍA GACETA OFICIAL

Intervenido el banco Casa Propia El Gobierno tomó la medida por la “falta de liquidez” de la entidad. Fogade garantizó alto porcentaje del pago de ahorros. -6-

CASO PROVINCIAL

BBVA avanza en “acuerdos comunes” Se espera que el lunes se resuelva la supuesta estafa inmobiliaria que denunció Chávez, dijo una fuente del banco. -6-

SAN FRANCISCO

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

LA CONCEPCIÓN Una de las unidades arrolló a un joven de 19 años que iba en una moto

Pique entre tres camiones del aseo deja un muerto Los Ford Cargo de recolección pertenecían a la Alcaldía de San Francisco. La comunidad del sector Lo de Doria quemó el vehículo. Los tres conductores se fugaron en un camión.

Luis Troconis, la víctima, estudiaba segundo semestre de Educación Física en la Misión Sucre. Era el mayor de cuatro hermanos. Sus vecinos exigen más seguridad en la vía.

- 23 -

GOLF Jhonattan Vegas sigue a paso firme en San Diego

POLÍTICA AFP

Caso Cemex se discutirá en la AN

HUGO CHÁVEZ

“Gringos quieren otro 11 de abril”

La Comisión de Bienestar Social lo debatirá y los diputados visitarán a los huelguistas, dijo el concejal Villapol Morales. -7-

El Jefe de Estado aseguró, en cadena nacional, que Estados Unidos planea desconocer su victoria electoral de 2012.

-2-

INFORMACIÓN PODER MUNICIPAL

TRIBUNAL SUPREMO

Juntas Parroquiales exigen respeto

Nicolás Maduro irá a “juicio”

Sus representantes protestaron ayer en la Plaza Bolívar de Maracaibo y catalogaron de “inconstitucional” su eliminación.

El TSJ acogió una demanda de Provea, que denunciaba que la Cancillería no informó sobre un pacto de derechos humanos.

-9-

-3-

SISTEMA JUDICIAL INVASORES

Proponen humanizar cárceles con leyes

Dan 48 horas para desalojos

El diputado Richard Blanco presentará un proyecto en la AN para acabar con el hacinamiento y la violencia penitenciaria.

Odalis Caldera, secretaria de Seguridad Ciudadana, lanzó la advertencia a los ocupantes de un terreno en la C-1.

-5-

-5-

MUNDO EGIPTO

MARACAIBO

Piden la “caída del régimen” en la calle

Alcaldía gasifica 1.600 viviendas

El pueblo de El Cairo pide libertad. El presidente Hosni Mubarak, que lleva 30 años en el poder, prometió nuevas medidas.

El oriental Jhonattan Vegas partirá hoy junto a los norteamericanos Kevin Sutherland y Tiger Woods, número tres en el ranking mundial, en el “Farmers Insurance Open”, luego de terminar las dos primeras rondas con 69 goles y un score de seis bajo el par de la cancha, a cinco golpes del líder del abierto, Bill Haas.

La alcaldesa Eveling de Rosales inaugurará la semana entrante el mejoramiento de la red de gas de la parroquia Raúl Leoni.

- 19 -

-5-

- 20 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 29 de enero de 2011

ELÍAS JAUA

“No es verdad el super censo de casas desocupadas” Redacción/Política El vicepresidente Ejecutivo de Venezuela, Elías Jaua, desmintió ayer la realización de un supuesto censo de viviendas desocupadas, ordenado por él para ocuparlas. “Eso es parte del laboratorio de guerra sucia para generar temor e intimidar a sectores de la clase media e indisponerlos frente a las políticas del Gobierno revolucionario (…) Es parte de la campaña de la mentira, de la falta de ética en el discurso”. También indicó que el Estado convocará a los bancos privados que están relacionados con proyectos habitacionales para que garanticen el financiamiento de los desarrollos urbanísticos y puedan concluir las obras, tomando como ejemplo lo sucedido con el Banco Provincial.

RAFAEL ISEA

Advierten distanciamiento entre el Psuv y el pueblo AVN “Debemos reconocer los errores para poder construir un partido más fuerte. En los últimos meses hemos detectado la distancia que existe entre pueblo y partido, pareciera que la gente siente que el partido no es importante para solucionar los problemas del país, y eso no debe seguir así”, dijo el gobernador de Aragua, Rafael Isea desde el hotel Alba Caracas en donde se realizó el debate de las 5 líneas estratégicas por parte de militantes del Psuv en la región central. “Si el partido no aborda algunos de los problemas que están presentes, no podremos continuar con la construcción de la patria nueva, del hombre y la mujer nuevos. Estamos obligados a construir patria y por eso debemos fortalecer al Psuv”.

El presidente Hugo Chávez alertó sobre la pretensión del “imperio” de manipular los resultados de 2012

“Los gringos están montados en repetir aquí otro 11 de abril” AGENCIAS

Asegura que el “plan imperial” es montar una matriz de opinión de que ya perdió las elecciones para desconocer el resultado y “montar un lacayo en la presidencia”.

AGRADECIMIENTO Chávez agradeció a España que no cedió ante presiones del Imperio en cuanto a la venta de buques a Venezuela. “Desde aquí envío un saludo al rey Juan Carlos de España y al jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por contribuir con Venezuela”. Volvió a insistir en que “los gringos quieren ver una Fuerza Armada desarmada” y llamó a los militares a prepararse.

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

“E

stán planificando otro 11 de abril. Quieren que si no reconozco la victoria que ellos anuncian desde ahora los militares me hagan reconocerla, a pesar de que es imposible que haya fraude en nuestro sistema electoral (...) Los cuerpos de inteligencia estadounidenses andan por ahí moviéndose y buscando a algún militar para que se alce y ver si hay unos muertos, buscando un escándalo mundial”. La advertencia la emitió el presidente Hugo Chávez desde la Base Naval Agustín Armario de Puerto

Portando su uniforme militar y su boina roja, el jefe de Estado Hugo Chávez, abanderó un buque comprado a España y un submarino repotenciado.

Cabello, en el estado Carabobo, donde encabezó el acto de abanderamiento de un nuevo buque de la Armada Nacional y un submarino “re potenciado”. Allí, el mandatario alertó sobre la pretensión del “imperio yanqui” de manipular los resultados electorales del 2012 , buscar militares que se alcen y montar en Venezuela un lacayo en la presidencia, “como ocurrió en Honduras, por ejemplo”.

La treta El Presidente explicó que el plan consiste en consolidar la matriz de opinión de que ya ha perdido las elecciones para que, en el caso de triunfar, intervengan los militares y den un golpe de Estado. “Están planificando otro 11 de abril. Quieren que si no reconozco la victoria que ellos anuncian desde ahora los militares me hagan reconocerla, a pesar que es imposible que haya fraude

en nuestro sistema electoral”. Durante el discurso de recibimiento del buque ANB Yavire, el mandatario recordó que un día como hoy (ayer) se desarrollo en 1817 la Batalla de Mucuritas en el Apure y citó al Libertador Simón Bolívar al afirmar “Independencia o nada (…) Hemos comenzado a echar las bases de una sólida y plena independencia nacional. Cuando decimos Patria, Socialismo o Muerte estamos diciendo lo mismo que dijo Bolívar: Independencia o nada, independencia o muerte, ese es el camino, esa es la batalla”.

Garcés dijo que las vías afectadas por las lluvias serán totalmente restauradas

MTC anunció para este 2011 “carreteras como nuevas” Redacción/Política El ministro de Transporte y Comunicaciones (MTC), Francisco Garcés, aseguró ayer que en 2011 serán solventadas todas las afectaciones causadas por las lluvias de finales de 2010 en las vías del país. “El comandante Presidente nos ha pedido celeridad para restituir las condiciones óptimas que deben tener las vías. Nosotros esperamos

que este año las recuperaremos”, dijo el ministro para la estatal VTV. Añadió que el MTC emprendió una “labor de emergencia” que consistió en reabrir rutas y colocar puentes de guerra para habilitar la comunicación entre las distintas entidades. “Nosotros estamos con todos los proyectos de ejecución, listos, lo que nos permite hacer estas primeras obras iniciales de sustitución de

HOY José Alizo, Contador de Versión Final Ángela Guillén, Periodista de Versión Final Herman Bracho, Director de Protección Civil Zulia Ennys Morales, Presidenta de la Cámara Junior del Zulia Paola Echeverria, Comerciante de las Playitas Juliana Castañeda, Abogada / Paola Porras, Ingeniera Industrial Johandry Salas, Ingeniero en Computación / Jean Piere Galenio, Periodista

vigas, de pantallas ancladas, para tratar de recuperar esa situación histórica que hemos tenido”. El titular ministerial también detalló que está Culminada reparación de puente Sica en Miranda y que por labores de limpieza, el paso está totalmente restringido en la vía Bajada del Río, que conduce al municipio Carvajal del estado Trujillo.

Francisco Garcés, ministro para el Transporte y las Comunicaciones.

MAÑANA Aniversario del Informador de Barquisimeto Caroly Guillén, Médico Yumary Guillén, Licda. en Matemática Eddy Ramos, Gaitero / Efrain Pérez, Médico Marisa Román, Actriz / Paolo Bernal, Abogado Joana Paz, Nutricionista / Evelinda Vásquez, Estilista de Salvador Paolo González, Comerciante de la Villa / Julio Galué, Ingeniero Mecánico


Maracaibo, sábado, 29 de enero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

PROCESO

Enjuiciarán a la Cancillería por no informar

Antonio Ledezma ofreció su colaboración para evitar propagación del virus

“El Gobierno debe manejar con transparencia brote de cólera” AGENCIAS

El despacho de Maduro deberá enfrentar a la justicia.

Ramón Ballester.- El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) iniciará un proceso legal contra la Cancillería luego de que el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) interpuso una demanda el año pasado contra el organismo que dirige Nicolás Maduro. La Sala Político Administrativa admitió a trámite la demanda que el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) que en noviembre de 2010 interpuso contra el despacho que dirige Nicolás Maduro, al cual acusó de violar el artículo 51 de la Constitución. El Ministerio de Relaciones Exteriores no informó a los trámites que ha realizado para la ratificación definitiva del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales a la organización no gubernamental. El Protocolo Facultativo del Pacto Internacional permitiría a los venezolanos acudir ante el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para demandar a las autoridades nacionales por incumplir lo previsto en el tratado que Venezuela ratificó en 1978 y el cual la obliga a garantizarle a sus ciudadanos derechos como la educación, salud, vivienda, trabajo, recreación, entre otros.

El Alcalde Metropolitano dijo que todos los sectores del país no cuentan con servicio de agua potable. Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve

L

uego de que la ministra de Salud, Eugenia Sader, informará el aumento de casos de Cólera en el país a 111, el alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, pidió ayer al Gobierno Nacional que actúe con la mayor transparencia frente al brote del letal virus. “Lo primero es pedirle al Ejecutivo que se maneje esto con la mayor transparencia, pues creo que el Gobierno tiene como obligación coordinar acciones con gobernadores, alcaldes, liderazgos comunitarios, gremios profesionales y medios de comunicación para alertar a la gente y evitar la propagación de la enfermedad”. De igual forma, el Alcalde Metropolitano aseguró que es falso que todo el territorio nacional goce del servicio de agua potable. “Nosotros consideramos que no es cierto lo que se ha dicho que todos los sectores gozan de agua potable en la país”. Señaló que ya cuando se presentaron los primeros casos el número era alarmante, y con el aumento aún mas, por lo que recomendó al Ejecutivo que inicie AGENCIAS

BREVES PRIMERO JUSTICIA

Juntas Parroquiales deben ser defendidas Ramón Ballester.- El partido Primero Justicia exhortó a toda la colectividad a defender a las Juntas Parroquiales, ya que el sistema de elección de las organizaciones comunitarias será cambiado con la Ley del Poder Municipal. José Manuel Hernández, dirigente de la tolda amarilla, señaló que con la elección de las juntas parroquiales por voto de segundo grado, se genera una pérdida del poder de decisión de los ciudadanos. “Es cortarle la comunicación al ciudadano con relación al poder municipal, le resta poder al pueblo”.

APOYO Ledezma señaló que su despacho inició una campaña de información para evitar la propagación de la enfermedad.

la búsqueda de las personas que viajaron a República Dominicana y que presuntamente están contagiados para brindarle el tratamiento necesario para evitar una propagación acelerada del virus en la nación. Asimismo, advirtió que los refugios donde se encuentran los damnificados de las lluvias pudieran ser centros vulnerables al contagio, ya que están expuestos a la contaminación y es recomendable ejecutar acciones en ellos. El burgomaestre ofreció su colaboración al Gobierno y puso a la orden su flota de camiones cisternas para llevar agua potable a las comunidades.

PARA PREVENIR Antonio Ledezma señaló que el organismo que dirige inició ayer una campaña de información en todas las comunidades y colegios de Caracas. “Estaremos entregando dípticos a las personas para que hiervan el agua alrededor de 20 a 30 minutos”. También exhortó al Ejecutivo a iniciar un escaneo de las personas que ingresen a Venezuela para reducir los índices de la enfermedad.

Ramos Allup será vocero de presos cubanos Ramón Ballester.- Como muestra de solidaridad al pueblo cubano, el diputado del Parlamento Latinoamericano, Henry Ramos Allup, será vocero de los presos políticos antillanos. Durante una visita a Miami, el líder político sostuvo una reunión con Josefa López Peña de Sigler, representante de “Las Damas de Blanco”, grupo disidente de esposas y familiares de presos políticos de Cuba y acordó desempeñar dicha función. En el encuentro participaron también los diputados venezolanos Luis Aquiles Moreno y Oscar Ronderos.

AD alertó sobre un posible desabastecimiento de alimentos en el país

“Régimen pretende controlar la política a través de la alimentación” Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve

Ochoa afirmó que el presidente Hugo Chávez, en la presentación de su memoria y cuenta, le mintió a los venezolanos con las cifras que aportó.

Denunciando un posible desabastecimiento de alimentos en el país, el coordinador de la Mesa Agroalimentaria y de Desarrollo Rural de la Unidad Democrática, Adonay Ochoa (AD), denunció que existe un plan diseñado por el régimen, cuyo propósito es el control político e ideológico de la población a través de la alimentación. “Para lograr este cometido es fundamental para el Gobierno apropiarse de toda la estructura de producción del sector agroalimen-

tario”, denunció. Ochoa advirtió que en la nación se pudiera dar un desabastecimiento de alimentos por diversas causas entre las que destacan: el descenso sistemático de la producción nacional, la caída del ingreso de divisas internacionales; y el aumento de los precios en el mercado internacional. Recomendó que se revise el marco legal sobre la tenencia de la tierra, que ha originado inseguridad jurídica y personal en el área rural y ha generado desinversión en la actividad agrícola, al igual que el marco legal y las políticas

públicas que han llevado a una reducción sustancial de la producción pesquera, y analizar los distintos circuitos agroalimentarios que constituyen la dieta básica para la población venezolana. El dirigente afirmó que durante su memoria y cuenta, el presidente Hugo Chávez mostró cifras que no se adaptan a la realidad. “Usted pretende abastecer al país y garantizar la seguridad alimentaria, a punta de importaciones, con esta política se han despilfarrado más de 30 millardos de dólares, en el tiempo que lleva en el gobierno”.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 29 de enero de 2011

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Educación e historia w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

DR. ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN

H

ay oportunidades en las que no quiero referirme a nuestra estancada realidad. Muchas veces me deprime y prefiero refugiarme en los mundos ideales y estimulantes de la buena literatura, el cine o el ajedrez. Hoy más que nunca noto el atraso social del país en casi todos sus rubros, y sobre todo, en el ámbito escolar. No obstante, no hay más remedio que confrontarnos, sobre todo con aquello que más nos desagrada, en la búsqueda de las soluciones. Son muchas las razones que explican el movimiento histórico de las sociedades hacia formas de progreso sostenido, y el mayor consenso parece recaer en la educación. Un sistema educativo de calidad debe garantizar la emancipación de una ciudadanía activa que resguarde por sí misma la conquista del bienestar social. Obviamente que la pobreza no riñe con el progreso. Nuestros sistemas escolares son claudicantes en eso de presentar una oferta escolar eficaz basada en el esfuerzo sostenido y en la calidad de los contenidos programáticos que arrojen resultados contrastables. Nuestro sistema educativo, de muy bajo nivel, se resiente tanto por la injerencia político/ideológica, así como el relajamiento más espontaneo. Esta extravagante cuestión tiene sus muchas causas, entre ellas sólo bastaría nombrar:

la ausencia de profesionales en el área educativa consustanciados con el trabajo que llevan a cabo asumiendo metas colectivas que impliquen el cumplimiento del proyecto de país en ciernes. Por otro lado, son tan precarias las condiciones salariales y de infraestructura, que la motivación mínima adecuada, también se resiente, generando efectos devastadores sobre los educandos. Todo termina reducido a un círculo vicioso que nos lleva al infortunio social. En el caso de la materia de Historia ésta ha cedido a una metodología que se niega a contactar con los grandes retos del presente y futuro. Todo oscila alrededor del mito fundacional que significó la Independencia del país hace doscientos años atrás con sus padres fundadores y tutelares, hoy convertidos, en figuras de cera que no logran inspirar a casi nadie. Son tan perfectos nuestros héroes, que la historia como culto, en realidad una teología, los hace inaccesibles al común de los mortales. Todo termina en una especie de entelequia virtuosa fundada en la grandilocuencia del estudio de ritos funerarios. Y esto obviamente que nos condena al equívoco y a la evasión de la problemática de lo actual. Memorias secuestradas, memorias manipuladas, memorias ideologizadas, memorias bajo

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

el amparo de los poderosos de turno, en fin, historia sin contacto con lo auténticamente vital y vigoroso. La Historia como proceso analítico y compresivo para entender la configuración de lo actual, a partir de las experiencias y retos en el presente, es algo en lo que habría hacer énfasis. De igual forma una Historia como proyecto desmitificador de todo pasado glorificado mas allá de lo razonable, y por ende, la puesta en práctica de una concepción critica de la Historia a partir de la pluralidad de conceptos y significados que nos permitan la búsqueda autónoma del asombro y el conocimiento sin intermediarios. Me apesadumbra la información de que sólo Corea del Sur, a través de sus universidades y centros de saber, logra obtener un número mayor de patentes de invención que todos los países de América Latina juntos. Que el Gobierno de turno considere a las Universidades del país como sus enemigas y procure su domesticación; que nuestros mejores talentos humanos prefieran la emigración a restearse por el país. Como nos cuesta hacer las cosas bien, y lo paradójico, es que la mayoría sabemos que la remisión nuestra se encuentra en nuestras propias manos. Director del Centro de Estudios Históricos de la Universidad del Zulia

Construcción de viviendas

informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

TITO CAÑIZALES Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

n el transcurso de los últimos años se ha desarrollado considerablemente la técnica de la construcción de viviendas. La construcción de un inmueble hoy en día, es una empresa tanto administrativa como técnica; y exige en efecto de preparación muy minuciosa. La planificación de las viviendas está en función directa de la naturaleza y el número de habitantes. Cuando existe una aglomeración de considerable densidad, hay la necesidad de tomar en cuenta las leyes relativas a la distribución del suelo, aireación, etc. El Urbanismo contemporáneo se esfuerza ante los problemas planteados por la concentración urbana, la expansión demográfica y el incremento de la Industria del Automóvil, en desarrollar estructuras que sean susceptibles de asegurar la tranquilidad y comodidad de los habitantes, en función de unos medios de transporte desarrollados y de una expansión social. A menudo los planes de Urbanismo afectan el exterior de las Edificaciones; algunas zonas por ejemplo pueden ser edificadas con casas de una sola planta, otras forman un conjunto de edificaciones de tipo comercial y el resto deben destinarse a parques y campos deportivos. En la concepción de los planos para cualquier construcción, intervienen gran número de especialistas: Arquitectos, Ingenieros, Geotécnicos, etc. Todos estos especialistas trabajan conjuntamente en la realización del proyecto de Edifica-

ción. Antes de levantar los planos y de efectuar los trabajos de Construcción, es imprescindible haber procedido con un minucioso examen del terreno sobre el cual se va a realizar la misma; a menudo sucede que los resultados de este examen obliga a determinadas limitaciones en lo que se refiere a las características de la edificación y en algunos casos hasta de cancelar la construcción. Todo esto debido a la existencia de los riesgos geológicos los cuales pueden ser naturales o artificialmente inducidos por el hombre. Entre los riesgos geológicos naturales mayores tenemos: terremotos, actividad volcánica, subsidencia del terreno, derrumbes, fallas geológicas activas, etc. También existen riesgos geológicos menores como: modificación de la línea de costa por erosión, presencia de suelos expansivos, cambio de curso de los rios, etc. Como podemos ver los riesgos geológicos siempre existirán; algunos pueden ser controlados o reducidos, mientras que otros permanecerán. Las soluciones dependen de un cuidadoso análisis en cada situación, realizado por un personal especializado y de gran experiencia. En nuestro País, vemos con verdadero asombro, que a consecuencia del desastre producido por las últimas lluvias, altos representantes del ejecutivo Nacional continúan improvisando para buscar soluciones al déficit de viviendas. Por ejemplo algunos de estos señores ante cualquier espacio o zona de terreno desocupa-

do inmediatamente declaran sobre la cantidad y tipo de vivienda a ser construidas en el sitio. Esto se llama irresponsabilidad y falta de respeto a millones de venezolanos que con tanta paciencia esperan por una solución habitacional. El Colegio de Ingenieros debe pronunciarse y advertir al ejecutivo Nacional sobre la existencia de los riesgos geológicos para evitar situaciones críticas en el futuro. Esto es muy importante sobre todo en la región capital donde además de los riesgos geológicos existentes, los suelos deben estar actualmente en muy malas condiciones para la construcción. Geólogo

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(52,7%) 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, sábado, 29 de enero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

La obra será inaugurada la próxima semana por la alcaldesa Eveling de Rosales

Alcaldía concluyó gasificación de la parroquia Raúl Leoni La inversión en este proyecto fue de 650 mil bolívares y beneficiará a mil 600 familias marabinas.

EDUCAR PARA TRABAJAR Para fomentar los trabajos de autogestión en las diversas parroquias que conforman Maracaibo, el Instituto Municipal de Capacitación y Educación Ciudadana (Imcec) iniciará en los próximos días el proceso de inscripción de las personas interesadas en participar en más de 25 cursos de educación para el trabajo. Los participantes adquirirán destrezas en cuanto a lencería, piñatería, corte y costura, muñequería y bisutería.

Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve

C

omo parte de las obras planificadas en pro del bienestar de la colectividad, la Alcaldía de Maracaibo concluyó los trabajos de los trabajos de reacondicionamiento de la red de gas doméstico del sector La Macandona, parroquia Raúl Leoni, como parte del plan de mejoramiento urbano que ejecuta la gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales. El reacondicionamiento contempló la de construcción de dos mil 400 metros de tubería de 90 milímetros de polietileno de alta densidad, lo que permitirá que en breve mejore la capacidad de respuesta del flujo de gas doméstico. El trabajo ejecutado a través del Servicio Autónomo para el Suministro de Gas e Infraestructura (Sagas) beneficiará a unas

La gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales adelanta diversas obras que beneficiarán a más de mil familias de la ciudad, al igual que prepara varias actividades de formación deportiva y de autogestión.

mil 600 viviendas y la inversión fue de 650 mil bolívares fuertes, el cual será inaugurado por la Burgomestre la próxima semana. La presidenta de Sagas, Nora Acosta de Barboza, expresó que “desde hace algún tiempo, más de 10 mil residentes de La Macandona y sus adyacencias no disfrutaban a plenitud del servicio de gas

doméstico, pero ahora con los trabajos realizados, estos habitantes tendrán de nuevo la gasificación en la zona donde viven”. Asimismo, luego de que se culminaron los trabajos las calles del sector La Macandona fueron asfaltadas con el objetivo de tapar las zanjas que fueron abiertas para la realización de la obra.

Odalis Caldera dió un ultimátum a los ocupantes ilegales

Organismos de seguridad exigieron a los invasores desalojar terrenos Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve

Una comisión conformada por miembros de la Policía Regional del estado Zulia, la Policía Municipal de Maracaibo y por la secretaria de seguridad de la entidad, Odalis Caldera, exhortó a los invasores de un terreno ubicado en la Circunvalación 1 a desalojar el lugar, pues de lo contrario procederán a sacarlos los cuerpos de seguridad. La comisaria Caldera señaló que una vez cumplidas 48 horas del llamado realizado, actuarán, ya que las invasiones urbanas están prohibidas. “El discurso presidencial ha sido claro. Se nos ha ordenado el desalojo de las invasiones e impedir las invasiones urbanas. Las ocupaciones sólo deben darse en el marco de la ley”. Caldera dialogó con las per-

Odalis Caldera exhortó a los invasores a salir del terreno en 48 horas.

sonas que invadieron el espacio para hacerles saber la ilegalidad de la ocupación de dichos terrenos y la disposición de las autoridades regionales para buscar las soluciones habitacionales. Informó que hasta ahora van 86 personas detenidas por ocupación

ilegal en la región desde inicio del mes de enero. Entretanto, los ocupantes del terreno manifestaron que no abandonarán el sitio, ya que no tienen hogar ni otros sitios donde vivir con sus familias.

Actividades deportivas Con el objetivo de brindar atención integral a los deportistas, el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Imdeprec), dicta hoy a partir de las 9.00 de la mañana una clínica de fútbol a 350 atletas del barrio “Luis Ángel García”, de la parroquia Antonio Borjas Romero.

El presidente de Imdeprec, Gilberto Negrette, precisó que la visión progresista de la actual gestión municipal se concentra básicamente en las zonas populares de Maracaibo, y como el deporte es uno de los ámbitos más marginados, se ejecutará una serie de acciones para fortalecerlo. Resaltó que la actividad estará dirigida por profesionales del fútbol nacional, quienes proporcionarán técnicas a los asistentes, además de compartir anécdotas y vivencias del deporte rey, disciplina que cuenta con el mayor número de seguidores en el mundo. De igual modo, dijo que la Asociación de Damas del municipio Maracaibo (Asodamas), donará de 50 pares de zapatos a niños del barrio “Luis Ángel García”.

ASAMBLEA NACIONAL

Presentarán proyecto de Ley de Humanización de las Cárceles Ramón Ballester.- En cumplimiento de sus funciones como miembro de la Comisión de Cultos y Régimen Penitenciario, el diputado Richard Blanco anunció que presentarán un proyecto de “Ley de Humanización de las Cárceles” del país. Blanco indicó que el instrumento busca beneficiar a las personas que han cometido delitos y que se encuentran pagando condena en diferentes centros carcelarios. Indicó que, entre los aspectos fundamentales del proyecto legal, destaca la división de los reclusos dentro de las cárceles, como el caso de Yare I y Yare II, en Miranda, ambos penales que fueron construidos inicialmente para albergar 350 personas y que actualmente hay unos mil quinientos reos y que ninguno de ellos está clasificado. “Esas son algunas de las propuestas que vamos a presentar a la Comisión de Cultos y Régimen

Blanco señaló que presentarán el proyecto para su discusión.

Penitenciario para que sean consideradas, y que conjuntamente con el Ejecutivo nacional se estudie la posibilidad para que los internos, una vez que recobren su libertad plena, puedan incorporar a la sociedad venezolana”. Denunció que casi 40 mil reos viven en condiciones de hacinamiento, por lo que harán lo posible para lograr un proceso de descentralización de las cárceles.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 29 de enero de 2011

REUNIONES

El Provincial desea llegar a un acuerdo el lunes Redacción/Economía Representantes del Banco Provincial, filial venezolana del grupo español BBVA, ratificaron ayer su voluntad de llegar a un acuerdo el próximo lunes que satisfaga a los perjudicados de supuesto fraude inmobiliario, después de que el presidente, Chávez, les amenazara con la expropiación. Una fuente del BBVA indicó a una agencia internacional que “se ha avanzado en acuerdos comunes entre las partes, con lo cual se espera que el lunes se tenga una solución, independientemente de que en el curso de la semana se apuren los detalles de ese arreglo”. Las conversaciones del pasado jueves dieron continuidad al diálogo comenzado el miércoles después de la llamada telefónica del mandatario al presidente del banco. Dijo que el diálogo entrará en una fase de reuniones técnicas para dilucidar la forma en que se va a dar respuesta a los perjudicados de la zona residencial de San José del Ávila.

CARABOBO

Trabajadores de Coca-Cola se mantienen en huelga Redacción/Economía Coca Cola Femsa Venezuela emitió ayer un comunicado en el que informa que la Planta Embotelladora y Distribuidora de Valencia se encuentran en un proceso de huelga desde el pasado 14 de enero, afectando en más de un 50% la capacidad de la empresa de poder abastecer y distribuir las bebidas a nivel nacional. Señalaron que ofrecieron a los trabajadores “incrementos salariales superiores al 30% sobre sus salarios actuales (en adición a un 27% otorgado hace tan solo 6 meses), con incluso el otorgamiento de un bono a la firma superior a BsF 10.000 por trabajador”. Sin embargo, denunciaron que “la representación sindical y su asesor externo se han negado a aceptarlo y han mantenido una exigencia sin base y sin posibilidad alguna de que se cumpla de un incremento salarial superior al 150%, lo cual ratificamos una vez más no es posible para esta empresa”.

En Gaceta Oficial fue publicada la resolución por orden de Sudeban con cese de intermediación financiera

Gobierno intervino el banco Casa Propia y garantiza pago de ahorros JOSÉ ADAN

Desde Fogade dijeron que la entidad bancaria fue intervenida en virtud de los problemas de liquidez e incumplimiento de las medidas de Sudeban. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

A

yer amaneció intervenida la sociedad mercantil Casa Propia Entidad de Ahorro y Préstamo según la resolución publicada en Gaceta Oficial Nº 39.603, donde la Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) ordena la intervención con cese de intermediación financiera. A este respecto, el presidente del Fondo de Protección Social de los Depósitos Bancarios (Fogade), David Alastre, resaltó que el Gobierno nacional garantiza los ahorros y haberes en un importante porcentaje a los clientes de la entidad bancaria. Explicó que la medida de intervención con cese de operaciones, se tomó en virtud de los recurrentes problemas de liquidez e incumplimientos con las medidas de Sudeban. La resolución en Gaceta, que entró en vigencia el pasado 27 de enero, determina que los designados como parte de la junta interventora son los ciudadanos Mary Espinoza de Robles, Carlos Rafael

La medida contra la entidad bancaria era previsible puesto que el pasado martes el Ministerio Público ordenó la privativa de libertad de uno de los miembros de la junta directiva, César Camejo Blanco, por presuntas irregularidades.

Reverand y Mario José Herize López. Alastre también detalló que en un lapso de tiempo que no debe superar los cuatro días se debe estar anunciando el mecanismo para el pago de garantías en la referida entidad financiera, por cuanto recién este viernes están tomando el control de la institución los integrantes de la junta interventora. Comentó que el mecanismo para el pago de garantías debe ser muy similar al utilizado en casos anteriores para el cual se dispondrán de un importante número de agencias del sistema financiero nacional. Se veía venir El pasado martes, a solicitud

del Ministerio Público, fue privado de libertad César Camejo Blanco, miembro de la junta directiva de Casa Propia, por presuntas irregularidades cometidas en esa institución financiera desde 2009. En la audiencia de presentación, los fiscales nacionales 74° y 83°, César Millán Rodríguez y Richard Monasterios, respectivamente, imputaron a Camejo Blanco por la presunta comisión de los delitos de distracción de fondos de ahorristas, aprobación indebida de créditos y asociación para delinquir. Por su parte, el presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela, Juan Carlos Escotet, afirmó, según Unión Radio, que no hay razones para creer que el Gobierno

INTERVENCIÓN hSegún reseñó AVN, Casa Propia Entidad de Ahorro y Préstamo es una institución financiera que mantenía un pequeño porcentaje de participación en el sistema financiero nacional y tiene 16 agencias ubicadas en los estados Lara, donde era su sede principal, Yaracuy, Falcón, Portuguesa, Barinas, Carabobo, Aragua, Zulia, Trujillo y en Caracas. desee estatizar la banca. “Hay experiencias desastrosas y pérdidas de consideración en la banca pública” y que la gente desea que se mantenga la banca privada.

El decreto vía Habilitante estipula la condonación de deudas a productores afectados por las lluvias

En Gaceta la Ley de Atención al Sector Agrícola Bearneily Toro Ayer fue publicado en Gaceta Oficial 39.603 de fecha jueves 27 de enero de 2011 el Decreto N° 8.012, mediante el cual se dicta con Rango, Valor y Fuerza de Ley la Atención al Sector Agrícola, aprobada vía Habilitante, que ordena la condonación de prestamos otorgados por el Gobierno a los productores, campesinos y pescadores, que resultaron afectados por las lluvias. Los Ministerios de Planificación y Finanzas y de Agricultura y Tierras establecerán los términos

que aplicarán la banca pública y privada para la reestructuración o exoneración de deudas. Las entidades financieras que no cumplan con las condiciones serán sancionadas conforme a lo establecido en la ley. El decreto también incorpora la creación de fondos agrícolas temporales de emergencia, con un aporte inicial de 100 millones de bolívares para los productores de plátano y cacao, y de 50 millones de bolívares para las hortalizas y otros cultivos. El presidente de Fegaven, Bal-

samino Belandria, aclaró que las facilidades referidas a las deudas serán solo para los productores afectados por las lluvias de noviembre y diciembre del 2010, que alcanza los 5 mil. Repudia que “los agoreros del desastre salgan a decir que esto no va resolver los problemas de los que perdieron sus unidades productivas, eso es hablar demás”, según reseñó Unión Radio. Por su parte, Fedenaga abogó porque la aplicación de la Ley, se lleve a cabo sin ningún tipo de retaliación política.

Manuel Cripiano Heredia, presidente de la organización gremial señaló que tiene que haber un criterio de igualdad para todos los productores agropecuarios. Consideró además que la responsabilidad de la banca no debe tener distinción, sea pública o privada, al momento de reconocer las deudas. Expresó además su preocupación por la Misión Agro Venezuela, recientemente anunciada por el Presidente, por considerar que lo que se pretende es restar importancia a Fedenaga.


Maracaibo, sábado, 29 de enero de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Manifestaron en la Plaza Bolívar tras entrada en vigencia de la reforma de la Ley del Poder Municipal

Juntas parroquiales calificaron de inconstitucional su eliminación JORGE CASTRO

Rechazaron que a partir de hoy los miembros de las juntas sean elegidos por los consejos comunales. Esperan decisión final del TSJ. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

C

on la consigna de “Voto si, dedo no” los miembros de las juntas parroquiales se reunieron en la Plaza Bolívar para reiterar su rechazo a la reforma de la Ley de Poder Público Municipal, que a partir de ayer elimino esta forma de gestión gubernamental. “Los parroquianos son gente que trabaja por su pueblo, el presidente quiere acabar con los poderes, quién dijo que los consejos comunales pueden elegir a las juntas parroquiales pasando por encima del voto popular”, manifestó el presidente de la Asociación de Juntas Parroquiales de Maracaibo, Pedro Bracho. Informó que según gaceta oficial, hasta ayer 28 de enero ejercieron legalmente sus funciones la juntas parroquiales, quedando oficialmente eliminadas de los poderes municipales, sin embargo recordó que el pasado jueves tras

Los miembros de las 18 Juntas Parroquiales de Maracaibo realizaron una manifestación en contra de la modificación de 5 artículos de la Ley de Poder Público Municipal, con el respaldo de diversas asociaciones de vecinos y los concejales.

una marcha en Caracas, las juntas de todo el país introdujeron un recurso de nulidad en el Tribunal Supremo de Justicia, del cual esperan obtener respuesta la próxima semana. Por su parte la concejal de Maracaibo, Lesbia Rivero calificó la medida como inconstitucional, “esta vez se le fue la mano al presidente Chávez, hacemos un exhorto para que esta ley inconsulta pueda ser echada hacia atrás, esperamos que esta medida sea rectificada”, dijo.

TESTIMONIOS Inés Martínez - Sec. asoc. Juntas Parroq.

Elena de Labarca- Pdta. Junta Domitila Flores

“El artículo 5 de la constitución dice que los venezolanos pueden escoger a sus autoridades, ahora no pueden ponerle un bozal de arepa a la comunidad que nos eligió”.

“Presidente Chávez fuimos electos por el pueblo al igual que usted, nos eligió una parroquia no un grupito de políticos, y gestionamos soluciones a las comunidades”.

“POTAZO”

Jóvenes recogen fondos para José Ángel Viloria Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

Miguel Villasmil, tío del joven de 17 años José Ángel Viloria, quien sobrevivió a un espantoso accidente vehicular en la avenida Guajira el pasado sábado 16 de enero, informó que los familiares, amigos y compañeros de estudios de su sobrino realizarán un gran “potazo” entre el día de hoy y mañana domingo en diferentes puntos de Maracaibo. El joven se encuentra en condición estable, pero presenta una fisura en la segunda vértebra, por lo que requiere un costoso tratamiento médico para recuperarse. Por esta razón, los muchachos debidamente identificados, y con el respectivo permiso de las autoridades municipales, recogerán dinero en los siguientes puntos de la ciudad: cruce de la Circunvalación 2 con Delicias (frente a McDonalds), calle 72, C-2 frente al hospital Madre Rafols, avenida 5 de Julio, entre otros. Villasmil exhortó a todos los transeúntes, choferes, comerciantes, empresarios y al público en general que colaboren con la recuperación del joven José Ángel Viloria, egresado del Instituto Niños Cantores y perteneciente a un grupo de acción católica de la ciudad. “Pido a todos que nos ayuden, para que José Ángel se recupere totalmente”.

Concejales y ex trabajadores viajaron también a la embajada mexicana

DÍA DE LA ZULIANIDAD

Caso Cemex será discutido en la AN

Gobernación auspició foro ambiental “Rescatemos nuestro lago”

JORGE CASTRO

María Antonieta Cayama

María Antonieta Cayama Los concejales de San Francisco calificaron ayer de exitosa la visita hecha a la embajada mexicana en Caracas el pasado miércoles, para solicitar la mediación del gobierno azteca en el pago de la deuda de los ex trabajadores de Cemex, empresa oriunda de esa nación. “Fuimos recibidos en la embajada con una respuesta satisfactoria por parte de la ministra de asuntos públicos, María Elena Alcaráz, a quien le entregamos el documento solicitando la intermediación del gobierno de México ante el gobierno venezolano y Cemex”, expresó Villapol Morales, uno de los concejales que viajó junto a una comisión de 36 ex empleados de la cementera.

El concejal Villapol Morales y el miembro de Asocemento Endrick Cuba, mostraron el documento entregado en la AN. Hoy recibirán al Presidente de la CTV, Manuel Cova.

Indicó que en los próximos días este oficio será entregado a la presidencia de México y al directorio de la industria a nivel internacional. Asimismo se refirió a la vista al parlamento. “Fuimos recibidos por

los diputados, se comprometieron a incluir este caso en una discusión de la comisión de bienestar social, así como una visita de los diputados aquí al sitio de la huelga de hambre”, señaló Morales.

La Asociación civil para la Conservación del Lago de Maracaibo (Aclama), llevó a cabo ayer el foro “Rescatemos nuestro lago”, en la Biblioteca Pública del estado Zulia. La actividad, estuvo enmarcada en del “Día de la Zulianidad” contó el respaldo de la Secretaría de Ambiente, Tierras y Ordenación Territorial y el Instituto Autónomo Regional de Ambiente, donde se dictaron ponencias de Motivación ambiental, y se resaltaron posibles soluciones al problema de desechos sólidos en el Lago de Maracaibo. El presidente de Aclama, Pablo Emilio Colmenares, reiteró la

LUIS TORRES

En la actividad se expusieron posibles soluciones a la contaminación del Lago.

necesidad de concienciar a las comunidades sobre la importancia del lago, “es el primer ecosistema de Venezuela y de toda Suramérica, por sus riquezas naturales y minerales, debemos rescatarlo”.


8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDAD Maracaibo, sábado, 29 de enero de 2011

El investigador de LUZ, Merilio Montero, anunció que la especie proviene del Mediterráneo.

Mueren 300 reses en Machiques por posible intoxicación con férula Productores alegan que el vegetal apareció en las parcelas hace dos meses. Agrónomos de LUZ investigarán la causa de la muerte de los bovinos y en una semana presentan conclusiones. Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve

H

asta ayer, 300 bovinos han muerto en el sector Wuaco de la parroquia San José de Perijá, posiblemente debido al consumo de una planta vegetal llamada férula, la cual contiene un tóxico mortal para el ganado. Así lo anunció Merilio Montero, responsable de la cátedra de Farmacología y Toxicología de la Facultad de Ciencias Veterinarias de La Universidad del Zulia (LUZ). “Sólo se necesita que el animal ingiera aproximadamente del 2% al 5 % del peso vivo de la férula (8 kilogramos) para que el animal se intoxique”. Explicó que cuando el compuesto nocivo de este reino vegetal entra en el organismo, actúa inmediatamente en los factores de coagulación en la sangre, lo que significa que frente a una herida por picada o cortada, los factores de coagulación no se activan y se producen sangramientos involuntarios. El investigador manifestó que debido a la visita de algunos productores a la Policlínica Veterinaria Universitaria para reportar algunas muertes de sus animales, un grupo de investigadores de LUZ, liderado por el profesor Montero, fueron a la zona y recolectaron muestras de la planta. Todo coincide con que ella es la causa de las muertes. Luego de los estudios, se determinó que la planta es llamada Férula y contiene un tóxico que se denomina Hidroxicumarina, muy utilizada en los insecticidas y algunos raticidas. Sangrado por la nariz, la boca y el recto es el síntoma representativo del animal intoxicado. Guillermo Esthormer, profesor encargado de estudiar el árbol, acotó, según su clasificación inicial del material, que la férula no se específica como “co-

munis” porque necesita que la flor de la planta aparezca y expulse su semilla. Sin embargo, no se entiende cómo se ha reproducido por toda la zona y en la mayoría de los potreros. “Es una incógnita que tenemos que resolver”. “Aún los productores no tienen datos desde cuando apareció la planta, ni tampoco hemos tenido reportes ni llamadas de otros estados” indicó. El profesor Montero anunció que todavía faltan algunas confirmaciones de la especie y otras pruebas toxicológicas. Prevé que los resultados se darán en las próximas 2 semanas “porque hay una parte de las muestras que se deben enviar a Maracay”. Aclaró que la planta no causa algún daño por contacto directo. Hasta ahora no se está haciendo nada para eliminarla de manera manual o a través de plaguicidas.

FÉRULA

RECOMENDACIONES

Según las investigaciones hechas por el catedrático de LUZ, Guillermo Esthormer, y los últimos avances, la planta tiene reportes recientes de que produce intoxicación en animales experimentales y de campo. Sin embargo no han sido registradas.

2%

8KG

= Se necesita aproximadamente del 2 al 5 por ciento del peso vivo del vegetal para que los animales se intoxiquen. El envenenamiento se debe a un proceso. El animal come posiblemente un kilo por día.

El profesor Merilio Montero aconsejó a los productores que cuentan con esta planta en sus parcelas: Sacarla de el área y controlar su reproducción con herbicidas (de manera racional con la ayuda y la supervisión de ingeniero agrónomo o técnico, quienes les van a indicar cómo se van a colocar los plaguicidas). Lo ideal es que los productores mantengan la calma y no hacer uso irracional de los herbicidas porque pueden generar en los animales otras enfermedades tóxicas y problemas de contaminación ambiental.

¿Cómo llegó el vegetal? Infografía: José Urbina

PASOS El bovino consume la planta (férula), que nace con el pasto.

Según el profesor Montero la Férula pudo haber llegado a Venezuela y específicamente a la zona de Machiques de Perijá: Con las semillas de pastos comerciales importados de países del Mediterráneo. A través de las aves

Al ingerir la férula y el tóxico que contienee se adhiere a la sangre, no permite que see activen los factores de coagulación n

r ra Genera as hemorragias as internas y externas en el animal mall re e.. Al final, muere.

Debido a dos momentos climáticos atípicos por los que ha atravesado la zona: Un año de un verano extremo y luego viene 7 meses de invierno. Probablemente, las aguas que vienen de los ríos y que inundaron muchos de esos potreros para llegar al lago , sean trasmisoras de esa semilla de Colombia y Brasil para Venezuela.

Cuando una persona se enamora de la planta y la se trae como planta exótica.


Maracaibo, sábado, 29 de enero de 2011 SALUD VERSIÓN FINAL 9

Los 450 venezolanos que viajaron a República Dominicana se contaminaron al comer langostas

La vacuna contra el cólera es útil tras aparición de una epidemia Cada vez las apariciones de la enfermedad son más frecuentes y severas, con altas mutaciones. En el país unas 111 personas reciben tratamiento según el Min-Salud. Redacción/AFP

U

na vacunación contra el cólera durante una epidemia como la de Haití puede limitar su extensión y permitir combatir mejor una bacteria que, tras varias mutaciones recientes, se ha vuelto más virulenta, según dos investigaciones publicadas en Estados Unidos. Un estudio conducido en Vietnam durante una importante epidemia de cólera en Hanoi muestra que la administración de una o dos dosis de vacuna oral proporciona un 76% de protección eficaz, constataron Dang Duc Anh y Anna Lena López, del Instituto Internacional de Vacunas (IVI) en Seúl, en Corea del Sur. Ambos son los autores de un estudio divulgado el 25 de enero en una publicación de la Public Library of Science (PLoS). La segunda investigación, conducida por Rita Reyburn, del IVI de Stonetown en Zanzíbar (Tanzania), estableció un modelo de los efectos de una vacunación contra el cólera du-

rante varias epidemias recientes en el mundo. Su equipo probó los efectos de una vacunación sobre el 50 al 75% de la población diez semanas después del brote de una epidemia, con una segunda dosis 33 semanas después. En todos los casos, los médicos constataron efectos positivos. En un editorial que acompaña los dos estudios, Edward Ryan, del hospital general de Massachusetts y de la universidad de Harvard, destacó la importancia de los resultados obtenidos frente a la ineficacia de los esfuerzos internacionales en la lucha contra el cólera, cuyas últimas epidemias se han registrado en Haití, Pakistán, Zimbabue, Nigeria, Angola y Vietnam. Ryan también manifestó que estas epidemias son cada vez más frecuentes y severas, y explicó que la bacteria Vibrio cholerae, responsable del cólera, ha tenido gran cantidad de mutaciones en los últimos años. Estas nuevas características de la bacteria conducen a la comunidad médica y a los responsables de salud pública a revisar el posible papel de una vacuna para ayudar a controlar las epidemias.

La epidemia de cólera en Haití ha dejado desde mediados de octubre unos

4 mil muertos.

CASO VENEZUELA Unas 450 personas que asistieron el pasado día 22 a una boda en República Dominicana, contrajeron la bacteria del cólera al ingerir unas langostas que no estuvieron suficientemente refrigeradas ni debidamente cocidas al momento de ser servidas en la fiesta. Actualmente unas 111 están recibiendo tratamiento, mientras que las otras 339 están propagando la enfermedad sin saberlo. La ministra de Salud, Eugenia Sader aseguró: “Si logramos que estas 450 personas tomen el tratamiento, nosotros no tendremos epidemia en Venezuela. Nos preocupa que algunas de estas personas, por supuesto sin saberlo, puedan viajar a zonas sin colectores de aguas servidas, zonas sin forma de tratar las aguas servidas, como las zonas

fronterizas, las zonas indígenas, donde se nos puede despertar una epidemia generalizada que va a ser muy severa”. “Pedimos a todos los que participaron en el evento (y que aún no han acudido a los hospitales) a que se sometan al tratamiento respectivo que es muy sencillo: son tres pastillas en una sola toma”, añadió. De los 111 “que ya están recibiendo tratamiento”, precisó la ministra, 27 están hospitalizados en centros médicos privados y el resto está en tratamiento ambulatorio. Además de los casos en Venezuela, hay doce en República Dominicana, dos en Madrid, uno en México y uno en Boston (Estados Unidos) de ciudadanos que asistieron a esa celebración.

Vibrio cholerae SINTOMAS Vibrio cholerae es una bacteria responsable de causar el cólera en humanos Es una bacteria Gram negativa con forma de bastón curvo o bacilo. Junto con otra especie de género Vibrio pertenece a la subdivisión gamma de las Proteobacterias. Bioquímicamente se caracterizan por dar positivo en las pruebas de la catalasa y de la oxidasa. Es una bacteria anaerobia facultativa, y su metabolismo es fermentativo; pueden fermentar, entre otros sustratos, la glucosa. Poseen flagelación polar.

Dolor abdominal Diarrea acuosa con un número elevado de deposiciones Las deposiciones tienen un tono blanquecino con pequeños gránulos. Cabe destacar que esta diarrea tiene un ligero olor a pescado, o un olor fétido. La diarrea se acompaña con vómito, lo que provoca una rápida pérdida de agua y electrolitos ocasionando una rápida deshidratación. No causa fiebre

DIAGRAMACIÓN: JENNIFFER LEÓN


10 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 29 de enero de 2011

VISIÓN HISTÓRICA

Bolívar: “El gran caudillo americano” Abraham Puche Sin ánimo de caer en posiciones “antibolivarianas”, entre los historiadores y analistas se teje una red de opiniones sobre el papel fundamental de Bolívar en la independencia de las colonias hispanoamericanas, cuyo espacio territorial y fortuna económica eran diez veces superior a la propia España. No obstante, muchos coinciden que Bolívar, paradójicamente, fue el “Padre del Caudillismo” en América, un legado que todavía persiste 200 años después, y que se evidencia en un cúmulo de figuras políticas personalistas, entre ellas, varios dictadores latinoamericanos. El politólogo, ensayista y periodista peruano Álvaro Vargas Llosa, hijo del afamado escritor Mario Vargas Llosa y guionista de National Geographic, escribió un ensayo titulado “El Caudillo, el populismo y la democracia” (19 de junio de 2006), en el cual argumenta sus puntos de vista sobre Simón Bolívar como héroe de la independencia y las razones que ocasionaron la debacle de La Gran Colombia: • “Bolívar personifica el pecado original de las repúblicas latinoamericanas: elitismo, autoritarismo y una pasión sin parangón por lo que denominamos ingeniería social”. • “Bolívar (...) fue un líder en quien el instinto militar ansioso de gloria y orden, y el instinto civil favorable a las instituciones de largo plazo, convivían en desigual proporción, de modo que el primero doblegó al segundo”. •“Bolívar fue ciertamente mucho ‘mejor’ caudillo que los demás: más estratégico, visionario, instruido. Pero ocupa un sitial en los anales del caudillismo de América Latina, y el caudillismo es todavía el corazón del problema latinoamericano”. •“Bolívar habría merecido más consideración si hubiese fracasado intentando establecer repúblicas liberales, promoviendo la movilidad social y propiciando la integración desde abajo, en lugar de concentrar el poder en nombre del orden social y dedicar su tiempo a grandiosos -y verticales- proyectos de integración supranacional entre precarios estados sudamericanos forjados sobre sociedades altamente estratificadas”.

Historiadores coinciden en no acusar a Páez de haber “traicionado” los ideales unitarios de Bolívar

Separación de Venezuela fue en rechazo al centralismo

ARCHIVO

Hoy se cumplen 181 años de la proclama que marcó la separación venezolana de La Gran Colombia. ¿Qué tan cierta es la hipótesis de Chávez sobre aquél evento? Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

E

n 1810, comenzó la aventura de las antiguas colonias españolas en América de independizarse de la Corona ibérica. Simón Bolívar, el gran propulsor de la gesta emancipadora, logró sumar fuerzas (tanto internas como de los enemigos extranjeros de España) para consolidar aquél ideario. No obstante, 20 años después, el sueño de Bolívar comenzó a desmoronarse. Conflictos internos entre las nuevas naciones socavaron las bases de una República confederada, y cada quien fue tomando su propio camino. Debido a las diferencias políticas, e intereses particulares entre caudillos, nació en Valencia (1826) un movimiento político denominado “La Cosiata”, que inicialmente no proclamó la separación de Venezuela, sino que exigió la reforma de la Constitución de Cúcuta (1821) por su espíritu centralista. José Antonio Páez, Comandante General del ejército venezolano, no siguió ocultando sus diferencias políticas con las autoridades neogranadinas, y fue degradado militarmente por el Senado de Bogotá. Ante esta situación, Páez se sumó a La Cosiata, y el 29 de enero de 1830 hizo la famosa Proclama en Valencia, donde anunció que la “antigua provincia de Venezuela” se separaba definitivamente de La Gran Colombia. Este hecho histórico es tomado por el presidente venezolano Hugo Chávez como un “acto de traición” por parte de Páez hacia Bolívar, y vincula los supuestos “intereses personales” de los paecistas con la actual “burguesía” nacional. ¿Qué tan cierta es su hipótesis? Para el connotado historiador Agustín Blanco, nunca hubo unidad verdadera desde los comienzos de las gestas independentistas,

Los historiadores Agustín Blanco y Ángel Rafael Lombardi coinciden en que no deberían emitirse especulaciones sobre la conveniencia o no de la separación de Venezuela de La Gran Colombia. Ambos creen que nunca hubo unidad verdadera.

PROCLAMA DE PÁEZ “Los cuatro departamentos en que estaba dividida la antigua Venezuela: Maturín, Orinoco, Venezuela y Zulia, todos han querido una misma cosa y todos han mostrado el mismo entusiasmo: no ha habido un solo pueblo diferente . la opinión nacional se ha manifestado con libertad...” José Antonio Páez Congreso de Valencia 29-01-1830

A raíz de esta Proclama, se convocó un Congreso Constituyente en Valencia, comenzando sus funciones el seis de mayo de 1830. Estuvo conformado por los diputados de las provincias venezolanas. por lo tanto, la tesis de la confederación de naciones de Bolívar tenía altísimas probabilidades de fracasar, como en efecto ocurrió: “Desde un principio, nunca hubo una visión de emancipar a los pueblos de América del yugo español, sino de varios caudillos que buscaron desatarse del dominio español para formar sus propios gobiernos, de acuerdo con sus intereses particulares”. Por esta razón, Blanco difiere de Chávez al catalogar a Páez de supuesto traidor: “La historia no

puede ser vista bajo una perspectiva ideológica, sino analizar los sucesos tal como ocurrieron. Tampoco se puede emitir juicios de lo que hubiese ocurrido si se hubiera mantenido La Gran Colombia”. —¿Por qué Chávez emplea esa retórica para desprestigiar la imagen de Páez? —Tal discurso es mecánico, absurdo y barato. Tanto Bolívar como Páez defendieron sus intereses. Como dije, las gestas emancipadoras se basaron en decenas de caudillos y ‘mesías’ que lucharon por separado, y se apoyaron porque a todos les convenía, no porque querían una nación confederada. —¿Es verdad que Bolívar quería ser un emperador? —Bolívar soñaba con una Confederación de naciones americanas, pero no dio muestras de fuerza y decisión para lograrla. Al contrario, manifestó intenciones de ejercer el poder de manera centralizada, e incluso, se proclamó dictador. Precisamente Bolívar fue el primer ejemplo del caudillismo en América, por lo tanto, no podemos juzgar a Páez, Santander ni a Juan José Flores (quien separó a Quito de La Gran Colombia). —¿Fue conveniente la separación de Venezuela de La Gran Colombia? -—No podemos asegurarlo o negarlo, porque La Gran Colombia,

y las naciones que vinieron después, no nacieron como una república de un colectivo, sino de unos caudillos que lograron la libertad de España. Discurso ideologizado El reconocido historiador Ángel Rafael Lombardi comparte la misma opinión de Blanco, sobre la asociación que hace Chávez a favor de Bolívar y en contra de Páez: “El Presidente actúa igual que muchos otros mandatarios, al vincular a Bolívar a su favor como el héroe que apoyaba a los más necesitados, a diferencia de Páez, a quien lo asocia con la burguesía separatista. Lo que ocurrió en aquella época fue una lucha de intereses, en la cual Bolívar salió derrotado por no contar con el apoyo del Ejército y la fractura entre sus propios seguidores”. —¿Fue conveniente la disolución de La Gran Colombia? —Eso es especular. No podemos analizar la historia con ánimos de ser jueces, sino de ver lo que ocurrió para comprender nuestro presente. Si bien es cierto que se agradece a Bolívar su visión de libertad, también es cierto que asomó sus facetas de dictador, concentró todo el poder y hasta coqueteó con las monarquías europeas. Sin embargo, Páez fue más realista.


Maracaibo, sábado, 29 de enero de 2011 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

CULTURA

Imgra ofrece el taller “Inicio a la voz cantada” Jenniffer Rodríguez El Instituto Municipal de la Gaita “Ricardo Aguirre” (Imgra), inició el proceso de inscripción para el taller “Inicio a la voz cantada”, donde podrán participar niños y adolescentes de forma gratuita. Danelo Badell, presidente del Imgra, resaltó que los interesados pueden dirigirse hasta la sede ubicada en la Avenida El Milagro, frente a la Vereda del Lago, y formalizar su participación presentando la copia de su cédula de identidad y una fotografía del pequeño, tipo carnet. La apertura de las clases se formalizará el 31 de enero y se impartirán de lunes a jueves de 2:00 a 4:00 de la tarde.

RADIO

“El charro latino y sus invitados” cumple un año Jenniffer Rodríguez Los locutores Sergio Fernández, “El charro latino” y Bernabé Acosta, “El trainer zuliano”, celebrarán mañana el primer aniversario de su programa radial, “El Charro latino y sus invitados”, transmitido por Radio Calendario 1020 AM, todos los domingos de 11:00 a 2:00 de la tarde. En su visita a Versión Final, comentaron que para tal celebración invitaron a artistas como Los Blanco, Neil Reyes, Félix Márquez y su hija Sinai Márquez, Gleidimar Santos y Nayeli Ojeda, “Las chamitas de oro”, entre muchos más.

La demandante en el caso del cantante aseguró que hubo corrupción

Guzmán: “Se cometió una injusticia con Kalimba” AGENCIAS

La joven de 17 años dijo que agotará las pruebas en contra de Kalimba, mientras que Thaily manifestó estar muy contenta por la decisión. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

T

ras la liberación de cargos que le adjudicaban al cantante mexicano, Kalimba, por la presunta violación de Diana Guzmán, de 17 años, las diversas reacciones en relación al caso están circulando por los medios. Según reseñó la revista “People en Español”, la demandante se mostró muy indignada con las autoridades mexicanas y aseguró que hubo corrupción en la resolución judicial que hicieron pública. Asimismo, expresó que agotará todos los recursos legales que existan, hasta que Kalimba sea acusado. “La Procuraduría me prometió llegar hasta el final y espero que así sea, espero que cumplan la promesa porque voy a llegar hasta el final”, dijo la joven. Aunado a esto, Guzmán señaló que luchará incansablemente para que se haga justicia, inclusive hablará con el mandatario mexicano, Felipe Calderón, de ser necesario. La contraparte involucrada en JORGE CASTRO

BREVES FARÁNDULA

Ricky Martin está pensando en casarse Jenniffer Rodríguez.- Luego de la polémica que generó el boricua cuando declaró que era homosexual, nuevamente es noticia en los medios, al confesar que su relación va “viento en popa”, además, agregó que él y su pareja están considerando seriamente en casarse, información que fue publicada por la revista “Ronda”. “Quisiera tener la opción del matrimonio, pero que no la tenga, considero que es injusto”, señaló el cantante. Martin asegura que no fue fácil admitir su homosexualidad, pero agradece el apoyo de sus familiares y de sus fans.

MÚSICA La demandante, Diana Guzmán, y su amiga Thaily Cruz con Kalimba en el bar.

EN APOYO A KALIMBA En medio del furor que causó la acusación del cantante mexicano por el delito de violación calificada de menores, las manifestaciones de respaldo no se hicieron esperar: -Personalidades como Liza Echeverría, Sergio Corona y Leticia Calderón, expresaron su solidaridad al cantante. -Las fanáticas mexicanas marcharon a favor del intérprete en Chetumal y en el Distrito Federal. También lo apoyaron por las redes sociales Facebook y Twitter.

los hechos, Thaily Cruz, publicó en su cuenta Twitter: “Estoy muy feliz, ¿ya ven? la verdad siempre sale a la luz”. Cruz había argumentado semanas atrás que Guzmán había sido violada por su padre, lo que la demandante negó rotundamente. Pero sí afirmó que tuvo problemas con las drogas y que estuvo recluida en un centro de rehabilitación hace cuatro años. Juan Sánchez, representante de la menor, comentó en el programa de televisión “Hoy”, que la violación no puede quedar impune. “Nosotros como familia de Diana sabemos que no está mintiendo, y conocemos en qué condiciones estaba ella”, afirmó.

“Huracán Lebronch” llega hoy a Maracaibo Jenniffer Rodríguez.- La agrupación caraqueña “Huracán Lebronch”, se presenta hoy en Wicked Bar a las 9:00 de la noche, y la entrada tendrá un costo de 35 bolívares fuertes. Los integrantes del grupo promocionarán su primera producción discográfica, titulada “Todos los topinos de Lebronch”, que incorpora el género musical “PowerReggea-Pop”, como lo denomina Eduardo Navarro, guitarrista de la banda. El disco se puede descargar a través de su página web: www.lebronch.com, de forma gratuita. Para más información sobre el evento, llamar al 0424--6021743.

El canal se ha dedicado a impulsar el talento regional y nacional

Zuvisión TV prepara nueva programación en su 4to aniversario Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

Desde la creación de Zuvisión TV, en 2007, como “La televisora nacional del Zulia”, año tras año la planta televisiva se ha enfocado en presentar un paradigma diferente, ofreciéndoles a los televidentes una programación equilibrada. Misión que mantienen firme, pues este 7 de febrero el canal celebra su cuarto aniversario con la renovación de los contenidos de cada programa, realzando la identidad y el talento de los zulianos. Lala Romero comentó que el 31 de enero saldrá al aire la nueva programación.

Lala Romero, directora del canal, comentó que “para nuestro cuarto aniversario, el canal, en agradecimiento a nuestra audiencia, decidimos modificar y reestructurar el formato y la producción de los programas, incluyendo en la parrilla producciones nacionales como internacionales, cuyos contenidos tuvieron un impacto significativo en el público”. A pesar de que producir un programa netamente propio en la televisión implica altos costos, los directivos de la empresa están apostando por esta nueva propuesta.

El lanzamiento de este novedoso concepto televisivo está previsto para el próximo lunes 31 de enero. Programación Haciendo referencia a los nuevos programas que Zuvisión ofrecerá a la audiencia, destacan: “A calzón quitao”, “Mariú”, “Súper Diente por Diente”, “Viva la Pepa”, así como también la ampliación del “Noticiero”, que será transmitido una hora al medio día y una hora en la noche, y el programa “Al día... con Lala Romero”, a las 9:00 de la noche.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, sábado, 29 de enero de 2011

Rumba en la Discoteca Ragazzi

ez. goberto Márqu y Rig s na Morales Susa

Keyla Quintero y Daniel Molero.

yor. o,, Arlety Ferrara, Ever Fuenma nso fons César Prieto, Alejandra Alfo

Lugar: Luuga garr Discoteca Ragazzi, zzii, Av. Av. El Milagro M

múdez.

José Medina y Mónica Ber

Con Sabor a Colombia tania Romero.

Rebeca Mora y Be

Lugar: Tasca Restaurant Centro Comercial Salto Angel. Planta Baja. Avenida 3Y, entre calles 78 y 79. Sector San Martín y Angelina Barreto. Angeli González, José Ruiz

Romer Suárez y Yadira Solórzano.

Tania y Amparo Meza.

www.nochedigital.com ww www w ww w w no oche ch h dig digitall c com om / Teléfono: Telé Te T elé elé éf 0414-9605196

Fotógrafo: Roberto Colina


Maracaibo, sábado, 29 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

AGENCIAS

L

uego de la gran actuación en el Suramericano Sub-20, el volante zuliano Yohandry Orozco, emprenderá un largo viaje desde Perú a tierras teutonas para cerrar su traspaso. El vínculo une al zuliano por cuatro años con la divisa alemana, donde juegan los brasileños Diego, Josué y Grafitte. Orozco sería el tercer venezolano en militar en el fútbol alemán junto a Juan Arango y Tomás Rincón.

-16 -

El volante zuliano Yohandry Orozco cerca de unirse al Wolfsburgo de la Bundesliga

La Perla se va a Alemania


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 29 de enero de 2011

CICLISMO

Hoy enfrentará al Hércules en el estadio Rico Pérez de Alicante

Contador dice que apelará la suspensión

Barcelona quiere saldar una cuenta pendiente

Redacción/Deportes.- Alberto Contador dijo ayer viernes que apelará cualquier suspensión por su resultado positivo en un control antidopaje en el Tour de Francia. “Defenderé mi inocencia hasta el final”, afirmó el ciclista en una rueda de prensa, dos días después que la federación española de ciclismo propuso una suspensión de un año por su resultado positivo a clenbuterol. El español alega el resultado es culpa del consumo de carne contaminada. “Me siento como una víctima, una víctima del sistema”, señaló Contador. “Ahora ya no creo en la sistema antidopaje”. “Me considero un ejemplo de limpieza. Por eso me resulta tan difícil ver como se difama, decir barbaridades de mi al día siguiente, cuando el único error fue que comí una carne sin probar si tenía clenbuterol”, agregó. Indicó que todo el proceso disciplinario fue “vergonzoso” y sostuvo que hará todo lo posible para que se cambie el reglamento sobre clenbuterol. “Estamos ante una norma, una regla que es obsoleta”, señaló. “Nada en mi caso ha ayudado a conseguir la victoria en el Tour de Francia”. Contador tiene hasta el 9 de febrero para presentar nueva evidencia en su defensa, antes de que se tome una decisión final. “En estos 10 días voy a trabajar todo lo que pueda para que haya justicia”, indicó. “Vamos a hacer todo lo que podamos. Después de todo lo que mostramos, ya más es absolutamente imposible”.

AGENCIAS

Los locales derrotaron a los catalanes 2x0 en el Camp Nou. Los Culé recuperan a Dani Alves. Redacción/Deportes

E

l Barcelona intentará reforzar su liderato en Primera división, y meter más presión al Real Madrid, en una visita al estadio Rico Pérez de Alicante donde le espera el Hércules, que pasa por ser el único equipo capaz de haberle ganado en la presente Liga. El Hércules, hasta ahora, es un equipo que se ha mostrado mucho más sólido en los partidos que disputa como local que cuando lo hace de visitante, donde sorprendentemente sólo ganó al Barcelona en el Camp Nou (0-2). A ello se aferra el conjunto alicantino para intentar dar una nueva sorpresa ante el líder. No obstante, la dificultad será aún mayor para el Hércules si se tiene en cuenta que afrontará el encuentro sin su pareja de centrales habitual. Abraham Paz no se ha recuperado a tiempo de unas molestias musculares que arrastraba y, en el último entrenamiento, ha sufrido una rotura fibrilar Noé Pamarot. Quien si ha entrado en la lista pese a tener problemas en un pie es el delantero paraguayo Nelson Haedo Valdez, el autor de los dos AGENCIAS

BREVES FÓRMULA 1

Ferrari presentó su monoplaza F-150 AFP.- La escudería Ferrari presentó ayer viernes en Maranello (Italia), la sede histórica de su producción, su nuevo monoplaza, el F150, que conducirán sus pilotos, el español Fernando Alonso y el brasileño Felipe Massa, en el Mundial de Fórmula 1 de 2011. El F150, cuyo nombre es un homenaje al 150 aniversario de la unificación de Italia, parece más agresivo que su predecesor, el F60, y su principal objetivo es “ganar”, indicó el director de la escudería, Stefano Domenicali. “Es el objetivo tanto para mí como para todo el equipo”, señaló. El monoplaza no contará este año con el kers.

MERCEDES El brasileño Dani Alves se ha recuperado de sus dolencias y regresa al once.

POSIBLES ALINEACIONES Hércules: Calatayud; Cortés, Sarr, Rodríguez, Peña; Fritzler, Abel Aguilar; Tiago Gomes, Valdez, Tote; Trezeguet. Barcelona: Valdés; Alves, Piqué, Abidal, Maxwell, Sergio Busquets, Xavi, Iniesta, Pedro, Villa, Messi. Árbitro: Fernández Borbalán (Colegio Andaluz).

goles que marcó el Hércules en su visita al Barcelona en la primera vuelta. Tras dejar prácticamente sentenciada su clasificación para la primera final del año con una goleada al Almería en la Copa del Rey (5-0), el Barcelona regresa a la Liga con el objetivo de sumar su decimoquinta victoria consecutiva. El Barcelona de los récords tiene una cuenta pendiente con el Hércules, que le sorprendió al inicio del campeonato y se llevó los tres puntos del Camp Nou. Con las bajas por lesión de Puyol, Jeffren, y Bojan, el Barcelona afronta el partido con una novedad importante de Dani Alves.

Schumacher se ve con opciones en el 2011 AFP.- El piloto alemán de Fórmula 1 Michael Schumacher, que regresó la pasada temporada a la competición tras tres años retirado, dijo en una entrevista con la revista F1 Racing que se ve con opciones de conquistar el título este año, al volante de su Mercedes. “Tenemos un proyecto de tres años. Claramente, no quedamos donde queríamos estar. Nos hemos esforzado mucho para volver y somos optimistas sobre la posibilidad de tener una oportunidad”, explicó la estrella alemana. Schumacher estará en los circuitos en Valencia, en los ensayos de pretemporada.

El encuentro duró 3 horas y 45 minutos

Murray gana a Ferrer y disputará la final ante el serbio Djokovic AFP

Andy Murray jugará su tercera final de torneos grand slam en su carrera.

El británico Andy Murray, número 5 mundial, derrotó ayer viernes al español David Ferrer, séptimo favorito, por 4-6, 7-6 (7/2), 6-1 y 7-6 (7/2), tras casi cuatro horas de partido, y jugará la final del Abierto de tenis de Australia contra el serbio Novak Djokovic (N.3). Con esta victoria, el escocés logra acceder a la final de un torneo de Grand Slam por tercera vez en su carrera, en el mismo escenario en el que el año pasado se le escapó el título ante el suizo Roger Federer por 6-3, 6-4 y 7-6 (13/11).

El británico había jugado antes la final del Abierto de Estados Unidos de 2008, cuando perdió también contra Federer. Murray se medirá a Djokovic, un adversario al que conoce bien, de la misma edad (23 años, nacidos con una semana de diferencia) y que juegan partidos juntos desde que ambos estaban en los torneos juveniles. En las confrontaciones entre ambos, el serbio tiene la ventaja (4-3) pero llevan sin jugar juntos desde marzo de 2009 y Murray ganó además los últimos tres duelos, todos en pista dura.

El británico sin embargo tendrá ahora que recuperarse antes de la final tras el partido agotador de este viernes, que terminó tras 3 horas y 45 minutos de juego, mientras que Djokovic, que ganó contra Federer en la semifinal del jueves, habrá tenido un día más de descanso. Murray tuvo que luchar duro para derrotar a un Ferrer que se le resistía y que demostró su buen juego en pista dura a pesar de ser un especialista en tierra batida, una superficie en la que el valenciano ganó tres de sus diez títulos en la ATP.


Maracaibo, sábado, 29 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Varios técnicos venezolanos opinan sobre la actuación de la selección sub 20

La eliminación no es un fracaso AGENCIAS

Luego de la derrota ante Chile, el conjunto vinotinto se despidió del suramericano de Perú y con ello el sueño de ir al Mundial de la categoría en Colombia. Conversamos con algunos entrenadores criollos, quienes evaluaron el desempeño del combinado nacional. Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve

S

e derrumbó el sueño. La selección de Venezuela sub 20 se despidió el pasado jueves del suramericano de Perú, tras la derrota ante el conjunto de Chile 3x1, lo que despertó mucha polémica en nuestro país. Haciendo memoria, anteriormente era inimaginable que una escuadra vinotinto de fútbol moviera tantos sentimientos a nivel nacional e internacional. Y es que pensar en un empate ante Argentina o Uruguay en cualquier categoría era descabellado, y que la prensa de dichos países no se alarmaran, no existía en el papel. Hoy en día la historia es diferente, a pesar que al balompié venezolano son muchas las cosas que le hacen faltan, desde las estructuras, pasando por realizar un trabajo serio en las divisiones inferiores y en el torneo local, entre otras. Los resultados que se han conseguido en los últimos años, aunado al gran número de jugadores exportados, colocan a Venezuela dentro del mapa del fútbol mundial. Es por ello que las esperanzas que se tenían a éstos 20 jóvenes futbolistas eran inmensas. Ya no es una locura pensar que sí se puede llegar a la máxima cita del “deporte rey”, que los jugadores del patio son capaces de brillar al igual que lo hizo Yohandry Orozco, quien con su gol rindió el mundo a sus pies. Pero la realidad de éste suramericano es que Venezuela no clasificó, ni siquiera pasó a la segunda ronda, pese a la preparación que se tuvo antes del torneo, la cual no rindió sus frutos. También hay otros detalles que revisar, para poder seguir creciendo en todos los aspectos. Ahora bien, no todo es negativo para los valientes jugadores, quienes sudaron hasta el último minuto la camiseta vinotinto, su entrega fue de principio a fin, pero todo el peso de la eliminación no tiene que recaer en sus hombros.

Hablan los expertos Al concluir el partido que dejó por fuera a la selección venezolana, diferentes opiniones salieron a relucir, desde fanáticos, entrenadores, analistas deportivos y periodistas dejaron saber sus pensamientos en las redes sociales y en los diferentes medios de comunicación se cementó sobre el final del sueño mundialista. Tuvimos la oportunidad de conversar con algunos entrenadores venezolano, que dieron su punto de vista sobre la actuación de los dirigidos por Marcos Mathías. El profesor Manuel Plasencia, toda una leyenda de nuestro fútbol, destacó que la puntería de los delanteros pesó al final del torneo. “No estuvo bien la selección venezolana en la definición, aunque llegó muchas veces. Creo que le faltó un poquito de tenencia en la pelota, también influye mucho la suerte, porque cuando los muchachos estaban ganado tuvieron las oportunidades de sentenciar y no lo hicieron. Pero al final realizaron un buen torneo, se obtuvo tres empates contra grandes conjuntos, lamentablemente salió la ‘bestia negra’ (Chile), con la que siempre hemos tenido problemas”. “No fue un fracaso. Para nada. cómo va hacer un fracaso cuando tuvimos la consagración de una figura de la magnitud de Yohandry Orozco, que hoy en día es noticia en el mundo, porque ya está en la Liga Alemana. Desilusión no puede haber en adolescentes de este nivel (entre 18 y 19 años), fue un torneo que aspirábamos un poco más, por los antecedentes, pero tildarlo de esa manera para mí es antinacionalista. Los jóvenes nunca fracasan y menos jugando como lo hicieron ellos”, sentenció Plasencia. Por su parte, el zuliano Miguel Acosta, técnico del conjunto “petrolero”, estuvo de acuerdo con las palabras de Plasencia. “No sé porque en Venezuela lo llaman así, los muchachos lo dejaron todo en la cancha, se vio una selección ordenada, que nunca dejó de luchar por lograr el objetivo, sabemos que hace falta mejorar,

D.T. MARCOS MATHÍAS

“Las derrotas duelen, pero también enseñan, nos vamos con la tranquilidad de haber hecho todo, haber entregado hasta el último esfuerzo por intentar llevar a Venezuela a su segundo Mundial. El mensaje al país es que el desarrollo no se detiene acá, la evolución sigue adelante y nosotros seguimos trabajando, porque esto no se para por una derrota, fueron cuatro partidos y apenas una derrota”. Comentó el D.T. venezolano que descargó a los jugadores de responsabilidades y pide confianza hacia el futuro del fútbol venezolano. El zuliano, Yohandry Orozco, fue la gran figura de la selección nacional, su destacada actuación en el torneo le valió un contrato con el Wolfsburgo alemán.

El sentimiento de jugadores y fanáticos se sintió en el Twitter @Clujano (Carlos Lujano, jugador): Pedimos disculpa a aquellas personas que desilusionamos! En verdad muchas gracias por su apoyo. Pudimos fallar en algo, pero no en sudar la camiseta!. @eduardolima (Eduardo Lima, jugador): ! Contento por ésta generación y por el trabajo realizado de parte del cuerpo técnico, que apuestan al desarrollo a futuro de cada uno de nosotros! @purfutbol (Juan Pérez, fanático): Estoy muy triste por la eliminación, esperaba verlos en Colombia !Grande Yohandry!. @Anakhp (Ana Karina Hernandez, fanática): Orgullosa de mi selección. Valió la pena chicos! Vinotinto en la buenas y en las malas.. siempre con ustedes!

pero me duele como hombre del fútbol que en nuestro país que se digan esas cosas”. Acosta fue preciso a la hora de evaluar la eliminación del onceno patrio. “Pasó factura el ingrediente físico, jugar tantos partidos en días seguidos y a la altura que se encontraban (2.400 mts sobre el nivel del mar) no es nada fácil, y durante el último partido se vieron varias situaciones reflejadas en cuanto a este tema, además cuando no eres preciso a la hora de definir el rival te capitaliza a ti”, finalizó. Otro entrenador que compartió estos criterios fue Nelson Carrero, quien ha tenido experiencia

con combinados nacionales. “Esa palabra (fracaso) a mí no me gusta. Yo creo que se fracasa cuando no se hace nada por conseguir el objetivo, los muchachos trabajaron, el cuerpo técnico trabajó y no se le dieron las cosas, porque hay que entender que los rivales también se preparan para ganar. Sería muy fuerte para los jugadores y el personal llamarlo de esa manera”. El experimentado entrenador fue directo a la hora de mencionar aspectos que fallaron en la selección. “Fue un equipo que dependió mucho de Yohandry, la zona defensiva no funcionó como se esperaba, porque los jugado-

res no respondieron, faltó un jugador en la mitad de la cancha que manejara los hilos de los partidos y diera salida a la ofensiva. El tiempo de preparación lo tuvieron, pero quizás el problemas viene de las bases”. Uno que no estuvo de acuerdo fue el entrenador Alberto “Nino” Valencia. “Evidentemente que es un fracaso, no puede ser positivo si venimos de un mundial, en el cual pasamos a la segunda ronda, donde la gran mayoría de los jugadores de la selección actúan en primera división. Se trabajó con mucha seriedad, para que se prepararan de la mejor manera, la eliminación es negativa”.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 29 de enero de 2011

La vinculación del volante zuliano sería de entre 3 y 4 años

COMENTARIOS

Orozco llegaría al Wolfsburgo alemán

@2jesusvergara - Jesús Vergara

AGENCIAS

Su gran desempeño en el Suramericano de Perú le abrió las puertas de Europa. Su agente recibió llamadas de España e Italia, pero la oferta alemana es la más sólida.

Hola, este es mi primer Tweet, qué chévere ver a Yohandry Orozco yéndose a Alemania. @danirun - Daniel Montero Yohandry Orozco al Wolfsburgo de Alemania, increíble el salto que puede dar un jugador de un momento a otro !GRANDE OROZCO! @josej30 - Jose Garrido El venezolano Yohandry Orozco fichó por el Wolfsburgo de Alemania. Tiene bastante futuro el pana.

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

ra cuestión de tiempo. El volante zuliano Yohandry Orozco en las próximas horas, podría convertirse en un nuevo vinotinto en el extranjero, tras acordar su firma con el Wolfsburgo de la primera división de Alemania. El torneo Suramericano sub-20, donde Venezuela cayó eliminada anteayer, sirvió de vitrina para el talentoso jugador, que literalmente se colgó sobre sus hombros la responsabilidad de marcar los goles y crear el fútbol, en una selección nacional que no tuvo su mejor campeonato. Lluvia de ofertas Antes de que Orozco llegara al campeonato Juventud de América, ya era seguido por varios equipos

La “Perla” Yohandry Orozco fue el mejor jugador de Venezuela en el Suramericano sub 20 de Perú anotando dos goles.

a nivel mundial, luego de dar sus primeras pinceladas en el Mundial de Fútbol Sub-20 en Egipto 2009, donde Venezuela accedió hasta la fase de octavos de final. El zurdo del barrio Cardonal Norte, llegó a está edición del torneo continental como máximo referente y capitán del combinado patrio. En medio de la primera fase, los ojeadores de los grandes equipos de Europa como Barcelona, Juventus, Sampdoria, Ajax, entre otros, tenían en sus agendas el

nombre del venezolano, quien luego de marcar un golazo ante Perú se volvió una sensación. Desde Perú a Alemania La confirmación del pactó entre Zulia y el Wolfsburgo la hizo oficial el conjunto petrolero en horas de la mañana de ayer. “Yohandry viaja desde Perú a Alemania para cerrar todo lo relacionado con su traspaso. Ya hay varios términos acordados, pero aún faltan algunas condiciones por determinar y eso lo harán al

Miguel Acosta espera que el equipo sea contundente de cara al gol

Zulia está recuperado anímicamente para enfrentar al Monagas José Leonardo Oliveros El Zulia Fútbol Club se medirá por la tercera fecha del torneo clausura, del balompié venezolano, al Monagas Sport Club, el día de mañana a las 4:00 de la tarde en el Pachencho Romero de Maracaibo. El cuerpo técnico que encabeza el profesor Miguel Acosta tuvo una dura semana de trabajo, puesto que tuvo que pasar rápidamente la página del pasado domingo en El Vigía, donde el equipo cayó 5x1.

“Tamos bien anímicamente, lo primero es que queremos equilibrar la serie en puntos y si podemos ganarla en goles”, fueron las primeras palabras del profesor Acosta. Además el director técnico petrolero señaló que “el rival es duro, tiene buenos elementos y esta bien armado, nosotros queremos ser fuertes en casa y repetir lo que logramos en el debut del clausura”. Para este encuentro, los zulianos no contarán con una de sus

principales piezas, el volante de creación Gustavo Rojas, quien tiene una contusión en su rodilla izquierda, por lo que deberá descansar por una semana más. Tampoco estará Bernardo Cabezas en la zona defensiva, por suspensión tras la expulsión en el último encuentro. Sobre los trabajos particulares de la semana, Acosta finalizó “tenemos que ser más atentos en el aérea, ser fuertes en la parte posterior y ser contundentes con las oportunidades de gol”.

llegar a Alemania, donde se encontrarán con Alfredo Domínguez, quien viajó en representación de la junta directiva del Zulia FC”, informó Alfredo Morales, vicepresidente de la institución petrolera al departamento de prensa. Además de Alfredo Domínguez, el jugador estará acompañado por su representante Luis Felipe Posso, quien ha comandado la transacción desde Arequipa en Perú. Igualmente Alfredo Morales comentó “la salida de Yohandry representa un gran paso para su

carrera. Estamos muy contentos por todo lo que ha conseguido, porque sabemos todo lo que ha luchado desde niño por crecer en la disciplina. Él ama jugar al fútbol y tiene todas las condiciones para triunfar. Ojala y este sea el primer paso de una larga y fructífera trayectoria, porque se lo merece todo”. Sobre los términos del contrato se conoció que su extensión ronda por el orden de los 3 o 4 años, garantizándole vivienda, siempre y cuando pase el reconocimiento médico. Yohandry Orozco sería el tercer venezolano en el fútbol alemán junto a Juan Arango y Tomás Rincón, sin dejar de lado el paso de otros futbolistas criollos como Gabriel Urdaneta y Rafael Mea Vitali, durante la década de los años 90.

FÚTBOL NACIONAL

Caroní-Maracaibo quiere su primera victoria en Pachencho Romero José Leonardo Oliveros.- El Caroní-Maracaibo, tendrá su primer cotejo como local en el estadio “Pachencho Romero” de Maracaibo, hoy sábado, a partir de las 4:00 de la tarde, cuando enfrente al Atlético Venezuela. El Caroní tiene récord de un empate y una derrota en lo que va de campeonato, ante el Caracas y Carabobo respectivamente. Ante el objetivo del equipo de salvar la categoría, es necesario que comience a sumar de tres puntos, porque equipos como El Vigía y el mismo Carabobo, con victorias

en el arranque del clausura se han alejado un poco de la zona de descenso. El once del profesor Jesús Iglesias, tendrá variantes en la zona de ataque, ante la ausencia del jugador argentino Santiago Davio, quien salió expulsado en el encuentro ante el Caracas FC. El puesto de Davio, sería ocupado por el Eduar Labastidas, quien vio acción en el segundo tiempo ante los capitalinos. Caroní-Maracaibo ocupa el puesto 14 de la tabla de clasificación del torneo clausura.


Maracaibo, sábado, 29 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El martes será la elección del Atleta del Año en la sede del Irdez

A partir del 5 de febrero

Calidad de sobra lucha por el premio Luis Moreno

Fundabarrio recibirá Estadal de Baloncesto

AGENCIAS

Un total de 15 deportistas han sido postulados al premio. Sobresalen en el grupo Mailebis Oquendo y Solymar Vivas. Redacción/Deportes

A

diferencia de años anteriores, en los que siempre figuraba un claro favorito, la elección del Atleta del Año 2010, Premio al Mérito Deportivo Luis “Lucho” Moreno, promete ser una de las más reñidas de los últimos tiempos por la calidad y lo parejo de los hasta ahora postulados. Hasta el mediodía de ayer, último día para recibir recaudos, 15 deportistas habían consignado su hoja de vida. Esto no quiere decir que sean sólo estos los nominados, pues como es tradicional los periodistas deportivos encargados de elegir también pueden proponer nombres, siempre y cuando sus argumentos estén sustentados y su actuación se base en el año pasado. Dos campeonas mundiales, varios medallistas de ciclo olímpico y otros con sólidas actuaciones a nivel internacional engalanan

Mailebis Oquendo se coronó campeona mundial de potencia en el año 2010.

Redacción/Deportes La cancha del sector Fundabarrio, en el municipio San Francisco, fue la elegida para recibir el Campeonato Estatal de Baloncesto, categoría Cadetes, a realizarse en su fase clasificatoria los días 5 y 6 de febrero con semifinales y final pautadas para 12 y 13. La Asociación Zuliana de Baloncesto en voz de su principal dirigente, Trino Hernández, resaltó que la justa en cuestión será para los atletas nacidos en los años 1996, 97 y 98 y que la misma está “casi lista” y cada día tomará más forma de cara al salto entre dos inicial. Hasta ahora hay confirmados once quintetos entre los que

figuran: San Javier, Lago Azul, Maloso, Progreso, Fundabarrio, Libecopri, Gustavo García, Imdermi, Los Robles, San Jacinto y Beracasa, la mayoría de ellos con gran bagaje dentro de los torneos anuales de la Asociación Zuliana de Baloncesto. Falta por confirmar la presencia de otros municipios foráneos como Simón Bolívar, Valmore Rodríguez, Sucre, Catatumbo, Cañada de Urdaneta, Jesús Enrique Losada, Cabimas, Lagunillas y Santa Rita. Trino Hernández, presidente de la AZB, hizo el llamado para que estos conjuntos confirmen pronto su participación y así “afinar” todo los gastos logísticos para el evento. AGENCIAS

hasta ahora la lista previa, en la que la mayoría de los nombres pertenecen a deportes individuales, aunque Manuel Arteaga (fútbol), Ramón Jones (softbol), Michael Cohen (fútbol de salón) y Marlon Moreno (polo acuático) también presentaron candidaturas al sobresalir en especialidades de conjunto. Mailebis Oquendo (potencia), Solymar Vivas (patinaje), ambas campeonas del mundo en sus respectivas disciplinas, los múltiples medallistas Magdalena Mendoza (atletismo), Ruaida Ezzedine (tenis de mesa), Maciel Peña (gimnasia artística), Guillermo Vera

ELECCIÓN La elección del premio Atleta del Año 2010, Premio al Mérito Deportivo Luis “Lucho” Moreno, se realizará el próximo martes 1 de febrero de 2011 en la biblioteca “Dr. Jorge Villalobos” del Instituto Regional de Deportes del Estado Zulia a las 10:00 de la mañana. (bicicross), Álbany Ávila (nado sincronizado), María Álvarez (levantamiento de pesas) y Enmanuel Rodríguez (atletismo-sordos) son parte del orgullo zuliano y merecedores de ser tomados en cuenta para el “Lucho” Moreno.

El Campeonato Estadal de Cadetes reunirá un total de 11 quintetos.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 29 de enero de 2011

NEW YORK

Los aborígenes están a un juego de su primer campeonato en la LVBP

Al “Kid” lo esperan listo para el primer día AGENCIAS

“La Tribu” ganó el quinto y vuelve a casa

AGENCIAS

Los Caribes de Anzoátegui regresan a Puerto La Cruz con la ventaja en la serie final, y sólo necesitan la victoria de hoy para ser campeones. Redacción / Deportes

El “Kid” Rodríguez, el año pasado abandonó en agosto por lesión.

deportes@versionfinal.com.ve

Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve

En Nueva York pasaron la página. Los problemas con Francisco Rodríguez quedaron en el olvido y los Mets esperan tener de vuelta al caraqueño desde el primer día de spring training, según reseñó Ian Begley, de ESPN. El gerente general de los metropolitanos, Sandy Alderson, le dijo al reportero que cuenta con el apagafuegos para los primeros días de entrenamientos. “En este momento no creo que haya algún problema con él (el “Kid”) para que se reporte al campamento”, aseguró el ejecutivo.

Después de la operación que se practicó Rodríguez en su pulgar de la mano derecha, a mediados del mes de agosto, en las oficinas neoyorquinas no hacen otra cosa que cruzar los dedos por la salud del lanzador. “Espero que venga al 100%. Cualquier cosa puede pasar en el transcurso de una temporada baja, pero ahora mismo no creemos que llegue con limitaciones”, concluyó el ex directivo de MLB. El relevista realizó unas cuantas sesiones de bullpen en el transcurso de la temporada 20102011, donde solo pudo lanzar una entrada, con el uniforme de sus Tiburones de La Guaira.

MLB

Joe Beimel pacta con los Piratas de Pittsburgh AGENCIAS

Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Joe Beimel firmó sus contratos para el 2008 y el 2009 en el mes de marzo. Este año, no tuvo que esperar tanto. El relevista zurdo pactó con los Piratas, informó el Denver Post. Según el informe, Beimel dijo que la presencia del manager Clint Hurdle, el papel que desempeñaría en el cuerpo monticular y el hecho de que tiene familiares en el área fueron los factores que lo llevaron a decidirse por Pittsburgh. Zafra pasada Beimel, quien cumplirá 34 años de edad en abril, tuvo marca de 1-2 con promedio de carreras limpias de 3.40 en 71 presentaciones por los Rockies la temporada pasada. Según el informe, conserva una residencia en el área de Pittsburgh.

E

l equipo Caribes de Anzoátegui le ganó 8-7 a Tigres de Aragua en el quinto encuentro de la serie final, realizado en Maracay, y está ahora a un juego de ser campeón del béisbol venezolano 20102011. Iribarren había respondido para Aragua con un batazo al jardín izquierdo que hizo llegar a Milledge hasta el home con la ventaja mínima, en la quinta entrada. Pero el octavo episodio resultó decisivo para los felinos; cuatro carreras fueron cosechadas con sencillos de Josh Kroeger y Salazar. Luego un jonrón de Jiménez con hombre en las almohadillas que amplió la ventaja. La pizarra favorecía a los aborígenes 4-1 en la parte baja del octavo inning cuando Tigres descontó una rayita gracias al doblete de Wilson Ramos en el jardín izquierdo con Alex Romero en primera base. Caribes fueron fabricó dos más en la apertura del noveno episodio por errores de Tyler Greene y Héctor Jiménez, quien hizo un

Luis Jiménez, conectó su segundo cuadrangular de la serie final en Maracay.

mal envío al home, anotó Newman Romero. Amarista aprovechó el descontrol de los bengalíes para colocar la pelota en el jardín central y dejar el camino libre a Endy Chávez para marcar la sexta. El segundo jonrón del encuentro lo conectó el zuliano César Suárez quien sumó dos más para la “Tribu”. Tigres descontó cinco rayitas en su último turno al bate en el cierre del noveno, una de ellas sucia con boleto para Iribarren con bases llenas, que llevó a Milledge a la registradora. Un batazo del cuarto bate y receptor Wilson Ramos había dado esperanzad a los Tigres, pero el refuerzo Jesús Guzmán no pudo con los pitcheos del lanzador Alex Herrera de Caribes y se ponchó. Hoy Caribes de Anzoátegui deberá seguir con la racha ganadora para ser el nuevo campeón del béisbol venezolano y representar a Venezuela en la Serie del Cari-

CARIBES 8 – 7 TIGRES CARIBES DE ANZOÁTEGUI BATEADORES Chávez, CF Amarista, 2B Suárez, LF Kroeger, RF Salazar, BD Jiménez, 1B Alfonzo, C Romero, 3B Herrera, SS TOTALES LANZADORES IP Ramírez 5.1 Toledo 1.1 Gómez 0.1 Batista 0.1 Cabrera 0.2 Herrera 0.2 TOTALES 9.0 TIGRES DE ARAGUA BATEADORES Iribarren, CF Maza, 2B Romero, RF Ramos, C Guzmán, 3B Giménez, 1B Milledge, LF Núñez, BD Greene, SS TOTALES LANZADORES Etherton Moreno Pino Ledezma Butto Mata TOTALES

H 5 1 0 0 3 0 9

VB C 5 1 3 2 5 1 4 1 4 1 4 1 4 0 4 1 3 0 37 8 C CL 1 1 0 0 0 0 0 0 2 2 4 2 7 6

H CI 1 0 2 1 1 2 1 1 1 1 2 2 0 0 2 0 0 0 10 7 BB P 0 2 0 0 0 0 1 1 2 0 0 0 3 3

IP H 5.0 3 1.0 1 2.0 3 0.1 2 0.1 1 0.1 0 9.0 10

VB C 4 1 5 0 2 2 4 1 5 0 3 1 3 2 4 1 4 0 36 7 C CL 0 0 0 0 4 4 3 1 2 2 0 0 8 7

H CI 1 1 1 0 0 0 3 1 0 0 0 0 1 0 2 0 2 1 10 4 BB P 0 6 2 2 1 1 0 0 0 0 0 0 3 9

be. Por el contrario, Tigres irá en busca del séptimo juego el día de mañana.

La ausencia de abridores es un problema para los orientales

Caribes asume el riesgo Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Beimel tuvo marca de 1-2 con efectividad de 3.40 en 71 presentacione.

El veterano lleva 10 años lanzando en Grandes Ligas. Tiene foja de por vida de 23-31 con efectividad de 4.16. Ha hecho al menos 62 presentaciones en cada una de las últimas seis temporadas.

Buddy Bailey, mánager de los Tigres de Aragua desde 2002, siempre ha tenido la característica de cambiar rápidamente a sus lanzadores, pero en esta serie final, está perdiendo esa carrera con el dominicano Julio Franco. Sí. El mánager de Caribes de Anzoátegui utilizó a nada menos que 21 relevistas en los primeros tres juegos de la final, es decir, un promedio de siete por desafío. Antes de que se pregunten, les informamos que Bailey ha emplea-

do a 14 relevistas desde el bullpen en el mismo trayecto que Franco. “Nuestros brazos no están cansados”, disparó el estratega de la tribu oriental antes de recibir cualquier tipo de crítica al respecto. “En el tercero de la final, utilizamos a lanzadores que no habíamos usado y para el cuarto juego, volvemos con los estelares”. Pero de acuerdo con la situación del pitcheo abridor de Caribes, todo indica que el desfile de lanzadores continuará en la final, mucho más si se toma en cuenta que ya no habrá más días de descanso.

AGENCIAS

Julio Franco, se ve obligado a cambiar rápidamente a sus abridores.


Maracaibo, sábado, 29 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

A partir de las 1:00 de la tarde inicia la contienda

La hermana del futbolista aseguró el fallecimiento

Jhonathan Vegas saldrá en la misma partida con Woods

Murió la madre del hijo de Cristiano Ronaldo Redacción/Deportes

AFP

Jhonattan Vegas está jugando como los grandes en el “Farmers Insurance Open” en San Diego.

Kevin Sutherland y Tiger serán los acompañantes del criollo durante la tercera ronda del “Farmers Insurance Open” que se lleva a cabo en San Diego. El nativo de Monagas viene con buen ritmo y está inspirado. Se vive emoción en Venezuela. Samuel Paz

CONSISTENTE *Jhonathan Vegas ha mantenido su ritmo de juego y esto le beneficia ya que de mantener la consistencia, el de Monagas podría tener mucha oportunidad de coronarse en San Diego. *La semana pasada el criollo ganó el segundo torneo que disputa en el año. *El “Bob Hope Clasicc” fue el campeonato que ganó Vegas y terminó -27 bajo el par con 333 golpes. *900 Mil dólares fue el premio que obtuvo Jhonattan.

(Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve

E

l bastonista venezolano Jhonattan Vegas saldrá esta tarde en la misma partida junto al ex número uno del mundo Tiger Woods. Vegas finalizó ayer -3 bajo par y con 69 golpes, con lo que logró avanzar a las dos rondas finales del fin de semana. El nativo de Monagas, realizó cinco birdies, y quedó empatado en la décimo segunda posición junto a cinco golfistas más. Tras finalizar el partido de la segunda ronda Vegas mencionó: “La verdad es muy divertido jugar aquí y estoy disfrutando mucho. Aún no he hablado con Chávez pero he recibido varias llamadas del Gobierno y gracias a Dios estoy muy feliz por todo lo que he vivido”. El venezolano completó 138 golpes en los dos días de competición con -seis bajo par, con lo cual se mantuvo en la élite de un torneo en el que participan, jugadores importantes como Tiger Woods, Phil

Mickelson, Vijay Singh, John Daly y el colombiano Camilo Villegas, quien también pasó el corte junto al argentino Ángel “el pato” Cabrera. Así saldrán Los bastonistas iniciarán de la siguiente manera hoy: (Bill Haas, Anthony Kim y Fredrik Jacobson), (Bubba Watson, Rickie Fowler y Phil Mickelson), John Daly, Hunter Mahan y Ben Crane), (Brian Davis, Chris Kirk y Dustin Johnson) y completan las primeras tandas (Kevin Sutherland, el venezolano Jhonattan Vegas y el ex número uno Tiger Woods). Este torneo se juega en el hermoso parque “Torrey Pines” de San Diego California, y será transmitido por la cadena de televisión (ESPN) a partir de las 6:00 de la tarde hora venezolana (en diferido). Cabe destacar que los golfistas saldrán a la 1:00 de la tarde a las praderas del “Torrey Pines”.

La hermana del futbolista Cristiano Ronaldo Katia Aveiro, reveló que la mujer que tuvo a su sobrino falleció. Lo afirmó luego de que surgieran rumores de que reclamaría al bebe. Unas develadoras declaraciones de hermana de Cristiano Ronaldo, tiene tintes de convertirse en todo un “culebrón”, ya que asegura que la madre biológica del pequeño Cristiano Jr, está muerta. Según la hermana del jugador del Real Madrid su sobrino no tiene madre. ‘No hay ninguna mujer que llame. No hay ni madre ni llamadas telefónicas. Nada. Su madre murió. El bebé no tiene madre’, ha asegurado Katia al rotativo ‘The Sun’.

AGENCIAS

El hijo de Ronaldo con su tía Katia Aveiro.

El diario británico “The Sun” publicó las declaraciones de Katia quien aseguró que entre el niño y su progenitora biológica no hay ningún tipo de relación. Nadie sabe el verdadero paradero de madre del niño, pero la hermana del portugués asegura que la madre biologica está muerta.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 29 de enero de 2011

Egipto está bajo toque de queda. Solamente ayer hubo 20 muertos en los alzamientos populares contra el régimen que domina con mano de hierro el país hace 30 años.

El presidente Mubarak prometió en la madrugada “nuevas medidas para la democracia”

Las calles de El Cairo exigen la “caída del régimen” FOTOS: AFP

AUT

OS

TA

ES

TAR ORI ISM

AFP

“¡El pueblo quiere la caída MB T del régimen!”, A LE A N gritaron ayer con todas sus fuerzas miles de egipcios en cólera que desfilaron como torrentes por las calles de El Cairo, controladas por la policía debido a las manifestaciones sin precedentes en contra del poder. El final del rezo ha significado el inicio de una enorme carrera contra el gobierno, con miles de personas tomando las calles bajo los aplausos alentadores de los viandantes para exigir el fin del régimen del presidente Hosni Mubarak, quien lleva 30 años en el poder. “¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!”, reclamaron los protestantes, la mayoría hombres, bajo las miradas asombradas de los agentes desplegados con escudo y casco cerca de la famosa mezquita de Al Azhar, en el barrio histórico de Jan al Jalili. “Mubarak es un dictador, queremos su caída. Ya no hay tiempo para las reformas. La gente está harta. La situación económica es insostenible”, argumenta Ahmed, un joven abogado que marcha con los manifestantes. Dura represión La policía ha cerrado la calle que cruza el corazón de la capital egipcia, tomada literalmente por los protestantes, jóvenes y viejos, laicos y musulmanes convencidos. Los manifestantes han jugado al gato y al ratón con los agentes, que parecían listos para intervenir, provocando breves momentos de pánico entre la multitud. Los manifestantes se han concentrado en los puentes de las carreteras que conectan con la arteria principal de la capital, mientras los comerciantes han cerrado sus negocios. Los Hermanos Musulmanes, principal fuerza de la oposición, y Mohammed ElBaradei, el opositor egipcio más conocido internacionalmente, han participado en este “viernes de ira”, punto culminante de cuatro días de manifestaciones que han dejado al menos ocho muertos y decenas de heridos. La policía ha hecho uso de gases lacrimógenos, balas de goma, e incluso cañones agua en algunos

Miles de manifestantes, jóvenes y adultos, protagonizaron batallas campales en el corazón de El Cairo. Aseguran que son reprimidos, pero que seguirán adelante.

Hosni Mubarak Presidente egipcio

El mandatario egipcio, quien lleva 30 años el poder dominando con mano de hierro, ya no cuenta con el respaldo popular. Ha prometido “mejorar la democracia”, pero los ciudadanos no confían en la palabra del régimen. Hoy sigue el toque de queda.

barrios de El Cairo y Alejandría, la segunda ciudad más importante del país. “Los que pagan los impuestos estadounidenses deberían saber en qué se gasta su dinero”, exclamó un joven manifestante en la capital egipcia, mostrando el cartucho de una bomba lacrimógena fabricada por la compañía Combined Tactical Systems (CTS), con sede en Jamestown, en el estado norteamericano de Pensilvania. Cerca de la plaza de la Ópera, en el centro de El Cairo, decenas

de manifestantes han llegado sangrientos del teatro, donde se han producido choques con la policía. Un joven que caminaba con el torso descubierto tenía la espalda marcada por el impacto de balas de goma, constató un periodista de la AFP. Promesa del régimen El presidente egipcio Hosni Mubarak pidió la renuncia a su gabinete ministerial y anunció que tomará medidas para fortalecer la democracia, en un discurso por

televisión a la nación en la madrugada de hoy. “El nuevo gabinete ministerial se conocerá hoy”, dijo. Mubarak anunció, en este discurso pronunciado en el cuarto día de las manifestaciones antigubernamentales, que tomará “nuevas medidas” en pro de la democracia. Al menos 20 personas perdieron la vida ayer viernes en Egipto en los enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas del orden.

Aliado de Occidente Ex militar 82 años de edad 1928 Nació el 4 de mayo en Kafr El Meselha (Delta del Nilo) 1950 Diplomado en la academia de la Fuerza Aérea 1964-65 Piloto de pruebas e instructor aeronáutico. Se perfeccionó en la ex Unión Soviética 1969-72 Jefe del Estado Mayor de la aviación 1973 Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea. Se distinguó durante la «guerra del Kippur» contra Israel. Considerado como un héroe, fue promovido al más alto grado de general 1975 Designado vicepresidente 1981 Elegido presidente una semana después del asesinato de Anuar Al Sadat por los islamistas 1987, 93, 99 y 2005 Reelegido presidente. Primera elección pluralista en 2005 Enero 2011 Cuestionado por un movimiento de protesta popular sin precedentes


Maracaibo, sábado, 29 de enero de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

Un movimiento cívico despierta en 7 países en contra de los autoritarios El mundo árabe se estremece con las reacciones populares. Buscan instaurar una verdadera democracia. Las redes sociales como Ì Las explosiones de cólera contra los longevos en el poder Twitter y Facebook fueron la plataforma El movimiento de protesta que provocó EGIPTO JORDANIA para armar la salida la caída del presidente tunecino Zine Varios miles Seis muertos y unas en masa a las calles. El Abidine Ben Ali. El 14 de enero se de personas mil personas dete-

Revolución de los jazmines extiende progresivamente a otros países árabes

AFP TAR ORI ISM

AUT

OS

TA

ES

De Egipto a Jordania, pasando por Yemen, la “ReMB T volución de A LE A N los jazmines” comienza a alcanzar regímenes árabes que están en el poder desde hace décadas gracias al yugo del miedo, consideran los analistas. Luego de Túnez, “el asunto ya no es cuál será el siguiente, sino cual (régimen) se salvará”, afirma Amr Hamzawy, director de investigaciones de la fundación Carnegie en Oriente, para quien las manifestaciones populares podrían alcanzar la mayoría de los países árabes, excepto las monarquías petroleras del Golfo. “Se trata de una verdadera tendencia regional, en Egipto, Argelia, Jordania, Yemen... donde los ciudadanos salen a la calle para reclamar sus derechos sociales, económicos y políticos”, agregó el analista. “Es una dinámica que se desencadenó en el mundo árabe”, dijo el universitario Bourhan Ghalioun, autor desde 1977 de un “Manifiesto para la democracia” en el mundo árabe. “Lo que se produjo en Túnez rompió la costumbre del miedo y mostró que era posible --con velocidad sorprendente-- tumbar un régimen y que no era tan difícil como se imaginaba”, agregó Ghalioun, director del Centro de Estudios sobre el Oriente Contemporáneo (CEOC) en París. Egipto conoce desde el martes las protestas más importantes desde la llegada al poder en 1981 del presidente Hosni Mubarak, que se intensificaron aún más el jueves por la noche y ayer viernes con el regreso del opositor Mohamed ElBaradei. La fiebre llegó a Yemen donde miles de personas manifestaron el jueves para reclamar la salida del presidente Alí Abdalá Saleh, en el poder desde hace 32 años, mientras que los Hermanos Musulmanes de Jordania --la principal fuerza de oposición-- llamaron a una nueva manifestación desde ayer. Ghalioun descartó sin embargo un “contagio mecánico” a causa de las especificidades de cada país, y

ARGELIA

manifestaron en Ammán y en varias ciudades para protestar contra el costo de la vida reclaman la renuncia del gobierno

nidas en dos días de manifestaciones contra el presidente Hosni Mubarak. Enfrentamientos en El Cairo, en Alejandría y en Suez. Un hombre se inmoló por el fuego

Cinco días de incidentes en Argel causaron cinco muertos y más de 800 heridos. Dos muertos por inmolación

TÚNEZ

MAURITANIA

Un empresario “descontento con el régimen” murió tras inmolarse en Nuakchot

SUDÁN Infografía: Andrea Phillips/AFP

En Jartum, choques entre la policía y estudiantes que protestaban contra el alza los precios. Partidos de la oposición reclaman el fin del régimen de Omar el Bechir. Un muerto por inmolación subrayó “que ningún proceso de cambio se parecerá a los otros”. Internet y redes sociales Pero los movimientos de protesta que comienzan a alcanzar los regímenes árabes tienen un punto en común: son conducidos en especial por jóvenes y las clases medias, a través de internet y las redes sociales. “Es el resultado de lo que los regímenes autocráticos hicieron a la política en el mundo árabe: los partidos de oposición fueron debilitados

YEMEN

OMÁN Miles de manifestantes en Sanna reclaman la renuncia del presidente Ali Abdallah Saleh

o sistemáticamente aislados, y son entonces los ciudadanos los que se movilizan ahora”, añadió Hamzaui. Los movimientos de protesta revelaron sobre todo hasta qué punto muchos regímenes, cuyos dirigentes establecen récords de longevidad en el poder, carecen de legitimidad popular. “La legitimidad no puede ser construida con represión ni con la negación de los derechos políticos y sociales”, aseguró Hamzaui. “Nadie puede aceptar esto en el

Unos 200 manifestantes protestaron en Mascate contra la vida cara y la corrupción. Un desfile modesto pero muy poco frecuente en esta monarquía árabe del Golfo.

siglo XXI y los árabes no son la excepción”. En algunos países, los dirigentes han comenzado a ceder, como en Jordania, donde el rey Abdalá II prometió “adelantarse” en las reformas políticas y económicas, o en Yemen, donde el presidente Saleh aseguró que no pensaba transmitir el poder a su hijo. Pero en el mundo árabe, donde “la mayoría de los regímenes son vistos por la mayoría de la población como máquinas de opresión,

corrupción y destrucción”, para retomar las palabras de Ghalioun, todavía no se sabe si esas reformas serán suficientes. Para Ghassan Charbel, redactor en jefe del influyente diario panárabe al Hayat, o “los regímenes árabes escuchan las reivindicaciones populares y deciden comprometerse con verdaderas reformas, o continúan apoyándose en los aparatos de seguridad, y en esos casos los regímenes podrían derrumbarse” uno tras otro.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 29 de enero de 2011

18 DE OCTUBRE

Dos vehículos chocaron de frente y las pérdidas fueron irreparables

Se ahorcó albañil que sufría de los nervios Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Un albañil de 36 años identificado como Juan Carlos Reyes, se ahorcó con un mecate en una de las habitaciones de su residencia ubicada en el sector Las Playitas del barrio Montecarlo muy cerca de la Urbanización La Paragua. La víctima fue hallada a las 9:00 de la mañana de ayer y según se pudo conocer de fuentes policiales, Reyes sufría de depresión y nervios y últimamente estaba en crisis de demencia. Hace días comentaba que algunos carros lo estaban siguiendo y ya había intentado quitarse la vida en otras oportunidades. Se supo que Reyes trabajaba para una empresa de impermeabilización, y que deja a dos hijos en la orfandad. Los vecinos manifestaron que era una persona tranquila, y que por el sector nunca se le conoció de enemigos. El Cicpc hizo el levantamiento del cadáver y ordenó el traslado a la morgue forense en la Facultad de Medicina.

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

“VILLA BENILDA”

Ubicada en el Municipio Maracaibo del Estado Zulia, Parroquia Juana de Ávila, Sector -Canchancha, carretera al Moján entre calle 21 con avenida 15C. RIF: J-30672393-1

NOTIFICACIÓN SE HACE SABER, a todos los socios de esta asociación que dando cumplimiento en todas y cada una de las cláusulas, especialmente a la cláusula sexta del contrato de obre que fuere celebrado y debidamente registrado entre la firma mercantil CONSTRUZIRUMA, C.A. y la Asociación Civil sin fines de lucro Villa Benilda, dicha compañía el día 24 de Enero de 2011 de manera expresa e inequívoca, formalmente hizo entrega material y mediante notificación escrita del mismo día firmada por esta Asociación como acuse de recibo en señal de conformidad, anuncio la total culminación y entrega de la obra contratada entre ambas partes, fecha a partir de la cual comenzaran a correr los lapsos contenidos en dicho contrato de obra para dar cumplimiento a las obligaciones económicas allí contraídas. Notificación que se hace a los efectos legales pertinentes.

Tres muertos dejó accidente de tránsito en Mérida CORTESÍA DIARIO PICO BOLÍVAR

Dos de las jóvenes fallecidas eran estudiantes de la Universidad de Los Andes. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

U

n aparatoso accidente de tránsito se registró en la madrugada de ayer entre un vehículo Ford Ka que iba bajando por un distribuidor y una camioneta Tucson que iba en sentido contrario, en la avenida Los Próceres, frente a las salas velatorias La Inmaculada de Mérida. El suceso dejó un saldo de tres muertos, los cuales dos de ellos eran estudiantes de la Universidad de los Andes y del tercero se desconoce la ocupación. Las víctimas quedaron identificadas como Damaris Daniela Ruíz Peña de 21 años de edad, perteneciente a la escuela de Contaduría de la mencionada universidad, quien a su vez residía en la calle 1 de la urbanización La Mata, y perdió la vida instantáneamente en el sitio. La segunda víctima respondía al

El hecho ocurrió en la avenida Los Próceres, frente a las capillas velatorias La Inmaculada.

nombre de Dulce Alejandra Trejo Osorio de 23 años de edad y era estudiante de Derecho de la reconocida casa de estudios. Igualmente el tercer afectado del fatal accidente, quedó identificado como Oscar Rafael Mora Moreno de 22 años de edad. Se conoció igualmente que la joven de apellido Ruíz dejó en orfandad a un

niño de año y medio de nacido quien habría quedado a cargo de su progenitor, el cual se acercó al sitio y explicó que su esposa iba camino a su vivienda cuando falleció. Posteriormente el Instituto Nacional Tránsito Terrestre (Intt), trasladó a los cadáveres hasta la morgue de la Lahula para realizarle la respectiva necropsia de ley.

El operativo fue ejecutado por funcionarios del Cicpc

Detenidos cinco sujetos por microtráfico y extorsión en Ojeda

P/JUNTA DIRECTIVA ASOCIACIÓN CIVIL VILLA BENILDA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº 73-VE-2010 El Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, acuerda.

CONSIDERANDO Que la ciudadana: YOVANE ENRIQUE CHACÍN ÁÑEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N. V-7.890.929; y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 14 de septiembre de 2010, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Los Lirios, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 320.00 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: vía pública y mide 16.00 Mts; Sur: Ayari Urdaneta / Deyni Manjarrez y mide 16.00 Mts.; Este: Luis Chacín y mide 20.00 Mts. Y Oeste: Yovane Chacín y mide 20.00 Mts.

CONSIDERANDO ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadana: YOVANE ENRIQUE CHACÍN ÁÑEZ por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los cinco (5) días continuos a partir de la fecha de su publicación Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los ocho (08) días del mes de diciembre de dos mil diez (2010). Años 200 de la Independencia y 151 de la Federación. Visto Bueno Abog. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal

Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

Que el ciudadano: YOVANE ENRIQUE CHACÍN ÁÑEZ; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes.

Concejal Euro Paz Presidente del Concejo Municipal

Los detenidos quedaron identificados por el Cicpc como Carlos González, David Pérez, Lewis Guerra, Omar Jiménez y Wilmer Caridad, respectivamente.

T.S.U. Miriam Cova Secretaria Municipal

En la tarde del pasado jueves, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), comandados por el comisario Franklin Navarro jefe de la subdelegación de Ciudad Ojeda, efectuaron un operativo el cual dejó como resultado cinco detenidos por tráfico de drogas y extorsión. Los delincuentes quedaron iden-

tificados como Carlos Luis González, David Gregorio Pérez Pérez, Lewis Manuel Guerra Chirinos, Omar Jesús Jiménez Urriola y Wilmer José Caridad. Según explicó el Comisario Navarro la aprehensión de los delincuentes tuvo lugar en distintos sectores de Ciudad Ojeda, entre ellos sector El Danto, El Cují, Alonso de Ojeda, y Las Morochas. A su vez cabe destacar que Omar Jesús Jiménez Urriola quedó detenido

por los funcionarios del Cicpc, por el delito de extorsión y por estar involucrados en negocios de “vacunas” en el sector. Asimismo Navarro indicó que el operativo fue desplegado desde las 3:00 de la tarde del pasado miércoles, hasta las 10:00 de la noche. Por su parte la Policía Científica continúa con los intensos operativos alrededor de todo el territorio zuliano, con el fin de resguardar a todos los ciudadanos del hampa común.


Maracaibo, sábado, 29 de enero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Habitantes del sector Lo de Doria, del municipio Jesús Enrique Lossada, incendiaron la unidad perteneciente a la Alcaldía de San Francisco.

La víctima, de 19 años, cursaba segundo semestre de Educación en la Misión Sucre

Atropellan a estudiante y por venganza queman camión LUIS TORRES

Ángela Guillén

PELIGRO VIAL

(LUZ, 2009)

hVecinos de la comunidad Lo de Doria le hacen un llamado a las autoridades de San Francisco y de Jesús Enrique Lossada para que construyan un comando vial en la carretera que une a ambos municipios. hSolicitan prudencia a los trabajadores del volante y a los “bachateros” que venden alimentos de contrabando, además que reduzcan la velocidad cuando crucen poblados.

E

l “regateo” o pique entre tres camiones de aseo de la Alcaldía Bolivariana de San Francisco provocó el arrollamiento y muerte de Luis Alberto Troconis Zambrano, de 19 años. La comunidad de Lo de Doria, de la parroquia La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada, se enardeció ante la tragedia del joven e incendió uno de los Ford Cargo, sin placa visible, presuntamente involucrado en el hecho, frente a la licorería La Esperanza. A la 1:00 de la tarde, la víctima, quien estudiaba segundo semestre de Educación en Deporte en la Misión Sucre, estaba acompañando a un amigo que compraba en una carnicería, se subió a su moto FYM 150 negra, placas AFC248, y fue cuando recibió el mortal impacto de un Ford Cargo placas 84ATAF, serial de control 026 que luego del incidente fue retenido por Tránsito Terrestre. Tras lo cual, los tres conductores de los vehículos se dieron a la fuga en uno de los colectivos de recolección de basura.

Habitantes de Lo de Doria calcinaron la unidad Ford Cargo de recolección de desechos de la Alcaldía de San Francisco ante la imprudencia de los tres camioneros en la carretera.

Troconis fue trasladado al hospital José María Vargas, donde llegó sin signos vitales. Su cuerpo fue llevado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, para practicarle la necropsia de ley.

La información fue suministrada por un supervisor de guardia del Cuerpo de Policía del estado Zulia (Cepez), bajo la dirección del comisario José Paz. Beatriz Zambrano, prima del hoy occiso, señaló que Troconis

residía en el barrio Palito Blanco cerca del lugar del suceso, criaba cochinos en la vivienda de su abuela, aparte de estudiar, y era el mayor de cuatro hermanos. Por su parte, otro de los conocidos de Zambrano, quien decidió

no identificarse, detalló que el alcalde del municipio sureño, Omar Prieto, ante el hecho, se comprometió ante los consejos comunales de Lo de Doria a agregar mayor número de policías acostados en la carretera y a construir un comando vial ubicado en la frontera entre Jesús Enrique Lossada y San Francisco. El informante solicitó que se haga justicia ante la imprudencia de los trabajadores del aseo.

Los efectivos del Cicpc siguen detectando focos delictivos a través de dispositivos sorpresa

Operativo “Madrugonazo” dejó 22 detenidos en San Francisco Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

La acción contra el hampa se trasladó hacia la zona sur en el municipio San Francisco en el marco del operativo “Madrugonazo” donde se detuvo a más de 10 personas y en el Sur del Lago otras siete. A las 3:00 de la madrugada decenas de funcionarios penetraron en los barrios La Polar, 1ro de Marzo, y barrio 17 de Diciembre donde incautaron varias porciones de droga así como algunas armas de fuego. En el barrio 17 de Diciembre, el Cicpc desmanteló una banda familiar denominada Los Poceteros, que se encargaban de vender droga a moradores del sector y cuando las autoridades requisaban las escondías en unas pocetas. El comisario Marcos Vivas, jefe del Cicpc-Zulia acompañado del comisario Armando Guillén de la Subdelegación San Francisco informaron que los detenidos responden a los nombres de: Rosa

Elena Jaimes de 54 años, Elvis Israel González de 48, María Elisa Maneiro de 26 años, Enrique Segundo Maneiro de 27, Diego Antonio Ramírez de 26, José Gregorio Maneiro de 36 y Frank José Maneiro de 29. En el barrio 26 de febrero, los efectivos del Cicpc apresaron a Benito Antonio Urdaneta de 21 años solicitado por robo y droga y en el barrio 1ro de Marzo detuvieron a Álvaro Luis García de 28 también por droga y Douglas Guerra Rincón, por el delito de robo de residencias y robo a mano armada que además estaba solicitado por el tribunal Sexto de Control. En el Sur de Lago también hubo detenidos según informó el comisario Marcos Vivas, dijo de cinco sujetos vinculados al microtráfico que ya están a la orden del Ministerio Público. Familiares de los detenidos ayer en San Francisco, lloraron cuando vieron que se los llevaban esposados de barrio. “El no estaba

ahí señor”, decía una señora con lágrimas en los ojos. Otra mujer pedía a las autoridades policiales que la dejaran entrar a la casa de la calle 205 donde estaban los detenidos pero los funcionarios se lo impidieron. Más de 30 detenidos Entre el pasado jueves y ayer viernes ya van más de 30 personas detenidas por el delito de microtráfico, robo y droga. El acoso a los delincuentes comenzó en la zona norte y oeste de Maracaibo. Los funcionarios se metieron en los barrios Teotiste de Gallegos, Reyes Magos, entre otros donde también hubo una importante incautación de droga, armas de fuego y varias detenciones. Los barrios donde mayor índice de casos se registran en Maracaibo, son Integración Comunal, El Gaitero, El Museo, Los Pescadores, Santa Rosa de Agua, Cerros de Marín, La Lechuga, Almawin, Las Piedras, Altos de Jalisco, El Mari-

La Policía Científica sacó del barrio 17 de Diciembre de San Francisco a la banda “Los Poceteros” por microtráfico.

te, entre otros. El comisario Marcos Vivas informó que el operativo seguirá peinando las zonas donde más pulula el delito del microtráfico en concordancia con los lineamientos emanados del Ministerio del Interior y Justicia.

PUBLICIDAD

OJO

El triple para ganar hoy. Está grabado ya, sin depósitos. Sin preguntas. Envía Táchira al 3843, ese sale hoy.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 29 de enero de 2011 · Año III · Nº 849

MÉRIDA

CIUDAD OJEDA

Tres muertos en un accidente de tránsito

Detenidos 5 hombres por microtráfico

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

MARACAIBO

Sus familiares y Polimara la econtraron en la tarde de ayer

Hallan a mujer enterrada en el patio de una casa

Encarcelan a promotor de sexo por Facebook Ministerio Público

JOSÉ ADAN

La víctima, presuntamente, fue ajusticiada por su marido, quien antes había sido su padrastro. Al parecer, una discusión fue la causa del homicidio. El sujeto se dio a la fuga. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

A

yer, cerca de las 6:00 de la tarde, localizaron el cadáver de una mujer enterrada en el patio de una casa, presuntamente por su propia pareja. El hallazgo se dio en el sector “La Paila Negra”, ubicado en el municipio Mara, minutos antes de llegar a El Moján. La víctima quedó identificada como Jesmery Coromoto González Vera, de 35 años de edad, quien se encontraba desaparecida desde el pasado jueves en horas de la mañana. Se conoció, según explicaron los familiares de la fallecida, que la dama estaba cansada de las constantes agresiones recibidas por parte de su marido, identificado como Ángel Moran, de 45 años de edad, quien años atrás fue su padrastro, y esta vez decidió denunciarlo. En la mañana del pasado jue-

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas investiga el caso y buscan el paradero del primer sospechoso, identificado como Ángel Moran, de 45 años de edad.

ves, González salió de su vivienda con rumbo a la Fiscalía de El Moján para formular la denuncia sobre el maltrato que a diario recibía, pero ésta nunca regresó. Su madre buscó ayuda Por su parte, Zenaida Vera, madre de la víctima, en vista de que su hija no aparecía, decidió dirigirse a la sede de la Policía del municipio Mara (Polimara), en compañía de uno de sus hijos, para pedir ayuda en la búsqueda de su hija. Funcionarios de Polimara, en conjunto con la familia de Vera, acordaron buscarla en los lugares

donde frecuentaba su marido. En la casa del papá de Ángel Moran consiguieron cierta cantidad de arena removida, lo cual despertó la curiosidad de los presentes. Empezaron a cavar y sorprendentemente encontraron el cuerpo semidesnudo de Jesmery Vera, sin signos vitales. El cuerpo de Vera no presentó heridas visibles, presuntamente fue ajusticiada a golpes. Del sujeto, se desconoce su paradero. Los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas investigan lo sucedido.

HALLAZGO hEn el patio de la vivienda del suegro de la víctima, fue encontrado el cuerpo, semidesnudo y presuntamente ajusticiado a golpes. hEl presunto asesino desapareció sin dejar rastros. Funcionarios de la Policía Científica investigan lo ocurrido para esclarecer el crimen.

Neysser Hands Barboza, de 18 años, fue privado de libertad ayer por presuntamente haber pedido a una adolescente trabajar como dama de compañía a través de la red social Facebook. El pasado 26 de enero, el imputado fue capturado en el terminal de pasajeros de Maracaibo, en horas de la mañana, tras una redada policial luego de que la menor de edad denunciara que había recibido mensajes en su sitio personal por una mujer para que laborara en una red de prostitución, por lo que ella se resistió y recibió amenazas contra su vida posteriormente. Según el portal digital del Ministerio Público, el Tribunal Primero de Control, dictó medida privativa de libertad contra el joven, quien permanecerá recluido en el Centro de Arresto y Detenciones Preventivas El Marite, mientras se presenta el acto conclusivo. Este delito se encuentra previsto en artículo 56 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el cual castiga a aquellos ciudadanos que promueven la explotación sexual a través de rapto, engaño, coacción y amenazas violentas, con entre 15 y 20 años de prisión. En la audiencia de presentación, la fiscal trigésima tercera auxiliar de la capital zuliana, Yanari Alvillar, imputó a Barboza Montiel por la presunta comisión del delito de trata de niños, niñas y adolescentes.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 357 787 04:45 pm 841 714 07:45 pm 015 533 TRIPLETAZO 12:45 pm 520 Capricornio 04:45 pm 452 Cáncer 07:45 pm 837 Acuario

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

615

284

09:00 pm

402

170

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

727

Virgo

09:00 pm

475

Cáncer

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 860 840 04:30 pm 175 759 08:00 pm 032 710 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 766 Aries 04:30 pm 494 Cáncer 08:00 pm 237 Géminis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 523 244 04:30 pm 491 204 07:45 pm 568 491 TRIPLETÓN 12:30 pm 812 Acuario 04:30 pm 140 Capricornio 07:45 pm 311 Sagitario

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 382 04:00 pm 746 07:00 pm 829 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 311 Libra 04:00 pm 159 Géminis 07:00 pm 291 Virgo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.