Maracaibo, Venezuela · sábado, 5 de febrero de 2011 · Año III · Nº 856
www.versionfinal.com.ve
POLÍTICA CONSAGRACIÓN
Zulia marca un hito hoy en El Vaticano A las 4:00 de la madrugada el papa Benedicto XVI oficializaba la designación de Monseñor Peña Parra como Nuncio en Pakistán, primer venezolano en la historia en ocupar un cargo de tanta relevancia. -5-
CLEZ
“Presidente nunca trae buenas noticias” Así lo dijo la presidenta del parlamento regional Marianela Fernández. “Aquí no hay nada que celebrar, usted siempre engaña al Zulia”. -6-
PACIANO PADRÓN
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
MARACAIBO A las 2:30 de la tarde en la Facultad de Humanidades tres pistoleros causaron terror
Atracaron a cinco alumnas en un baño de la Universidad hEn el Bloque P ocurrió el nuevo capítulo de la impunidad que prevalece en el alma máter ante el pésimo sistema de seguridad.
hLas estudiantes fueron empujadas al piso mientras les arrebataban los teléfonos y el dinero, apuntadas por los delincuentes.
hTras insultarlas, los tres asaltantes huyeron tranquilamente por los pasillos mientras las muchachas se consolaban entre sí.
hTal es el deprave del hampa que las autoridades colocaron 28 cámaras ocultas y en menos de seis meses las desaparecieron.
- 23 -
MARACAIBO Chávez condecoró a los oficiales que tomaron Miraflores MINCI
SUCESOS TRUJILLO
“Chávez sabe que irá a la cárcel”
Madre acuchilló a su hija en Escuque
El experto en derecho y exdiputado del Congreso en 1992 sostiene que el dejar que el Teniente Coronel hablara en televisión fue “un error”. -5-
Rosybel Paredes, de 41 años, asesinó a su hija de 16 años a fuerza de puñaladas. No se conoce el motivo del ataque. Psiquiatras la evalúan. - 21 -
CASO PILIERI
INFORMACIÓN CÓLERA
Sigue la resistencia encadenada
Aumentan a 245 los infectados
Ayer, líderes de partidos visitaron al legislador electo por Yaracuy. Afirmaron que seguirán la lucha por la libertad en la AN. -3-
Siguen saliendo más casos de los viajeros a República Dominicana. Aún buscan al resto del grupo para someterlos a estudios. - 21 -
JOSÉ ENRIQUE MOLINA
A Gobernador no lo saca Presidente
SANTA LUCÍA
Las aguas negras y el dengue arrasan
El catedrático aseveró que Chávez no tiene la facultad. “Ni a Aguilarte en Apure, ni a Cabezas en Trujillo. Ellos fueron electos popularmente”. -3-
La popular barriada exige la presencia de Hidrolago. Se incrementan las afecciones de la piel por los colectores rotos en la localidad. -8-
UNIVERSIDAD LUZ-MACHIQUES
EGIPTO
Aceleran estudios por reses muertas Aún no se determina la verdadera causa del fallecimiento de 350 animales. Investigadores no descartan las hemorragias por cuadros infecciosos. - 10 -
Mubarak piensa en asilo en Montenegro El Presidente Hugo Chávez entregó ayer condecoraciones en el Cuartel Libertador de Maracaibo a los militares que tomaron el palacio de Miraflores el 4 de febrero de 1992 para derrocar al Jefe de Estado Carlos Andrés Pérez. De esa manera conmemoró lo que decidió calificar como “Día de la Dignidad”. Pidió apoyo para el comandante Arias Cárdenas, a quien lanzó desde el 2010 como candidato a la Gobernación en el 2012.
-2-
El presidente tambaleante que gobernó con mano de hierro ya no aguanta la presión popular. “Es suficiente para mí”, dijo ayer. - 20 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 5 de febrero de 2011
ARIAS CÁRDENAS
Desde el Cuartel El Libertador, el jefe de Estado condecoró a participantes de la asonada militar
“La noche del 3 de febrero ya el Zulia estaba tomado”
“En el 2012 ‘Pancho’ Arias Cárdenas tomará de nuevo la Gobernación del Zulia”
Ernesto Ríos.- Desde el Cuartel El Libertador, de Maracaibo, el vicepresidente del Psuv para Occidente y ex comandante del 4F, Francisco Arias Cárdenas, en un breve discurso, recordó detalles de la asonada de hace 19 años. “A las 10:00 de la noche del 3 de febrero, desde este mismo cuartel, salieron los distintos grupos de comando. Ya el Zulia estaba tomado”. Expresó que el encuentro de los combatientes del 4F y sus familiares en Maracaibo era “necesario”. “Necesitábamos este encuentro en Maracaibo para reflexionar sobre motivos y razones y para relanzar la organización, la estrategia y la organización popular (...) Del 4F debemos rescatar el riesgo por la patria, la organización y el convencimiento, coraje y decisión”.
MINCI
Con canciones revolucionarias y un breve discurso, el engripado Presidente, saludó a los participantes de la intentona militar y convocó a la unidad. Más temprano, en Valencia exhortó al Ejército a estar del lado del pueblo y lanzó una advertencia a la Coca Cola. Ernesto Ríos/Lugdy González
ORDEN 4 DE FEBRERO
Condecorados los participantes en la asonada militar Ernesto Ríos.-El primer mandatario condecoró, desde el Cuartel El Libertador con la Orden 4 de Febrero a los efectivos que lo acompañaron en la asonada militar de 1992. Entre ellos destacaron: Contralmirante, Luis Carrera Aguírre; General de Brigada (GB), Francisco Sifonte Osorio; General de División (GD), Clíver Alcalá Cordones; GB, Ramiro Acosta Chirinos; GB, José Adan Barrios; GB, Robert Augusto Hernández; GB, Julio César Navas; Coronel, Pedro Luís Álvarez; Coronel, Pedro Caldera Pérez, Coronel, Oscar José De Jesús; Coronel, Celcio Ramón Caldera; Teniente Coronel, José Celestino González; Teniente Coronel, Oswaldo Aquino; Teniente Coronel, Fernando Viloria Gómez y los Capitanes: Carlos Duarte, Ángel Godoy, Jorge Durán, Edgar Graterol, entre otros efectivos.
L
a celebración de los 19 años del 4 de febrero por parte del líder de ese movimiento insurgente y actual presidente de la República Hugo Chávez, fue “recatado”. Su salud no era la mejor. Un fuerte cuadro gripal ameritaba reposo, fue la orden que le dio su médico, la cual, incumplió. “El médico me dijo que hoy era un día de absoluto reposo, bueno, me hospitalizaré en la noche, pero no puedo dejar de venir a Carabobo y luego a Maracaibo a celebrar con el pueblo”. Así lo expresó Chávez durante su alocución vespertina en la tarima dispuesta en la avenida Sexagenaria, al sur del municipio Valencia en Carabobo. Centenares de simpatizantes vitoreaban consignas en favor del mandatario quien estuvo acompañado de otras personalidades del alto gobierno como el presidente de la AN Fernando Soto Rojas, El ministro de Alimentación Félix Osorio, Manuel Barroso, presidente d CADIVI, Aristóbulo Istúriz, vicepresidente del Psuv, y otros.
De izquierda a derecha aparecen el capitán Jorge Luis Durán Centeno, el General en Jefe Henry Rangel Silva, el Presidente Hugo Chávez; el candidato a la Gobernación Arias Cárdenas y otros integrantes del grupo de oficiales que intentó derrocar al Jefe de Estado en 1992. MINCI
“SE PUEDE VIVIR SIN COCA COLA”
En la avenida Sexagenaria del municipio Valencia, el Presidente de la República exigió unidad a su militancia y advirtió a la Coca Cola que “Cumpla las leyes”.
Misión para ‘Pancho’ Chávez elogió la efectiva acción militar que desde el Cuartel El Libertador, en Maracaibo se generó en favor del movimiento insurgente y aprovechó para recordarle al comandante de ese batallón Francisco Arias Cárdenas, la misión que le aguarda para el próximo año.
HOY Antonella Pardi, Preparador Docente de Urbe / Carlos Mora, Ingeniero Civil Johana García, Comerciante de las Playitas / Yomar Núñez, Ingeniero Civil Francisco Palencia, Sub-Teniente del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Cristina Bermúdez, Locutora / Rosa Gutiérrez, Docente de Urbe Juliana Torres, Modelo / Jesús López, Fotógrafo Profesional Gerard Torres, Periodista / Raúl Montoya, Sacerdote Rosa Sánchez, Estilista de la Peluquería Q`Bellas Jennifer Rodríguez, Periodista de Versión Final
“Agradezco a ‘Pancho’ por mantenerse del lado de la revolución. En 2012, ‘Pancho’ Arias Cárdenas tomará de nuevo la Gobernación del Zulia (...) Los compañeros en armas, nuestros militares, deben seguir el ejemplo de Arias Cárdenas, porque siempre estaremos en el mismo camino de la revolución”.
En Carabobo, Chávez divisó un grupo de huelguistas que protestaban contra una distribuidora del popular refresco en la entidad, a lo que el jefe de Estado respondió: “Si la Cola Cola no quiere cumplir con la Constitución y las leyes, bueno, uno puede vivir sin Coca Cola, ¿quién dijo que es imprescindible?”. Llamó a las autoridades a verificar bien lo ocurrido con la empresa de gaseosa. Pidió la unidad Tanto en Valencia como en Maracaibo, Chávez insistió en la unidad como mecanismo de garantía de la revolución. “Después de los 19 años del ‘Por ahora’ si algo tuviera que pedirles hoy (a su militancia) también lo tomo del padre Bolívar: Unidad, unidad, unidad”.
MAÑANA Josué Carrillo, Periodista de OIPEEZ Jonathan González, Comerciante de La Villa Patricia Paz, Abogado / Carmelina Arteaga, Chef Paolo Hernández, Educador con 28 años de servicio Carmen Sandoval, Arquitecto /Julio Martínez, Ingeniero Civil Yubreska Morillo, Médico / Ilianna Sánchez, Licda. en Trabajo Social Zoraida Porras, Licda. en Preescolar / Wilfredo Chacón, Licdo. en Enfermería
Maracaibo, sábado, 5 de febrero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Ismael García anunció que los 67 diputados demócratas harán actividades por su libertad
PEDRO NIKKEN
Convergencia se declaró en resistencia
“La jueza Afiuni es una presa del Presidente”
AGENCIAS
La tolda política expresó su rotundo rechazo a la forma como se ha llevado el juicio contra uno de sus militantes, el diputado Biagio Pilieri.
AGENCIAS
El cardenal Jorge Urosa Savino recordó que el cónsul David Nieves, padre de la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia Deyanira Nieves, fue excarcelado en 1979 cuando fue electo como parlamentario. Por lo tanto, exhortó a que se aplique la misma medida constitucional para los diputados electos Biagio Pilieri (Yaracuy) y José Sánchez “Mazuco” (Zulia).
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
L
uego de que la “justicia” venezolana tomó la decisión de extender por un año más la privativa de libertad contra el diputado electo por el estado Yaracuy, Biagio Pilieri, su partido político Convergencia se declaró en resistencia cívica, invocando la Constitución Nacional. José de la Cruz Reyes, dirigente nacional de la tolda, informó ayer que los militantes de su organización saldrán a las calles de manera pacífica, para rechazar lo que consideran un “atropello” a la dignidad de Pilieri y una falta de respeto al pueblo que votó mayoritariamente por él, en las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre del año pasado. “El Tribunal Supremo de Justicia ha debido enmendar los errores y atropellos de los tribunales ordinarios pero, en cambio, se
EXHORTACIÓN
María Lourdes Afiuni recibió órdenes de no declarar ante los medios.
El diputado electo por Yaracuy, Biagio Pilieri, sigue encadenado en el balcón del primer piso de su casa, ubicada en San Felipe, como medida de protesta.
desentendió y no admitió un recurso de amparo. Convergencia se declara en resistencia civil para defender los intereses de la Constitución y el derecho”.
Más apoyo Ayer en la mañana, el diputado Pilieri recibió la visita de su homólgo Ismael García, y dirigentes del partido Copei de la entidad.
García precisó que “los 67 diputados de la oposición (incluyendo a los dos de Patria Para Todos)” están planificando acciones por todo el país para sensibilizar al pueblo venezolano sobre lo que está ocurriendo con Pilieri. “No es justo que un diputado elegido como David Nieves (miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela), que hoy es embajador, se haya librado de una boleta de excarcelación que el actual presidente de la Asamblea Nacional le consignó, e inmediatamente se le asignó como como parlamentario. En este caso (el de Pilieri) no se ha respetado la inmunidad parlamentaria”. Se espera que desde hoy la militancia de Convergencia tome las calles yaracuyanas.
El experto en derecho constitucional, José Enrique Molina, aclara la situación de Apure y Trujillo
“Chávez no puede destituir a ningún gobernador” Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
El abogado constitucionalista y catedrático de la Universidad del Zulia, José Enrique Molina, aclaró que el Presidente de la República no tiene facultades legales para destituir a ningún funcionario electo por votación popular. Estas declaraciones las ofreció a Versión Final, a propósito de que Hugo Chávez exhortó recientemente a los gobernadores de Apure y Trujillo, Jesús Aguilarte y Hugo Cabezas, respectivamente, así como al Alcalde de Valera, Temístocles Cabezas, a renunciar a sus cargos. “El Presidente no tiene facultades para destituir a un gobernador. Ahora bien, como jefe politico del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), puede solicitarle la renuncia a un gobernador de ese partido. Esto no es ilegal, mientras no hayan amenazas”.
ARCHIVO
Al respecto, el mandatario en cuestión tiene todo el derecho de no acatar la orden política de Chávez y permanecer en el cargo: “El gobernador queda en potestad de renunciar o no, aunque uno puede suponer que sería confrontado con ‘argumentos contundentes’, y no necesariamente democráticos, tomando en cuenta que el jefe del Psuv controla la Fiscalía General de la República y al Tribunal Supremo de Justicia”. Procedimiento Basándose en el artículo 72 de la Carta Magna venezolana, Molina explicó el procedimiento que se debe tomar cuando un funcionario electo cesa sus funciones antes de culminar su período: “Si el gobernador fuera ‘convencido amablemente’ de renunciar, entonces ocurriría una falta absoluta en la segunda mitad de su período constitucional, y se aplica la Ley sobre Elección y Remoción
José Enrique Molina explicó los procedimientos para revocar a un gobernante.
de los Gobernadores de Estado”. De acuerdo a esta ley, las faltas absolutas se suplen de acuerdo a la Constitución del estado Apure. “Si el mencionado texto no indica nada, entonces, según la mencionada ley, se encargaría provisionalmente de la gobernación el Secretario de Gobierno del Esta-
do, mientras el Consejo Legislativo de la entidad designa a quien ocupará el cargo por el resto del período, es decir hasta 2012”. Puntualizó que “este procedimiento no sería ilegal ni anticonstitucional, siempre que no envuelva ningún tipo de coacción o amenazas”.
Abraham Puche/Agencias El presidente de la Comisión Internacional de Juristas, Pedro Nikken, aseguró que la jueza María Lourdes Afiuni “es una presa política del Jefe de Estado, Hugo Chávez Frías”. Tal aseveración la dio ayer durante una entrevista concedida al periodista William Echeverría por el canal televisivo de noticias Globovisión. Afiuni fue detenida el 10 de diciembre de 2009, luego de haber puesto en libertad al banquero Eligio Cedeño, quien llevaba tres años preso por la presunta comisión de estafa sin que se le hubiese iniciado el juicio. “La jueza Afiuni puso en práctica una recomendación específica del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de las Naciones Unidas, que consideró que había una persona (Cedeño) que estaba arbitrariamente presa por tres años sin haber comenzado el juicio”. Nikken reiteró que Afiuni está privada de su libertad “por orden expresa del presidente Hugo Chávez”. Admitió que tal afirmación es contundente, pero no inapropiada. “Recordemos que Chávez dijo públicamente en una cadena de radio y televisión que ella era una ‘bandida’ y que tenía que pagar 30 años en la cárcel. Fue una absoluta impropiedad por parte del Jefe del Estado que no respeta la independencia de los poderes”. Con respecto a la intervención quirúrgica al que fue sometida anteayer, y la solicitud de la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, de otorgarle el “beneficio” de casa por cárcel, Pedro Nikken saludó dicho gesto pero puntualizó que la medida no es una solución de fondo: “Es un gesto humanitario, pero no es un gesto de justicia”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 5 de febrero de 2011
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Yo te invoco, Dios mío, porque tú me respondes: inclina tu oído hacia mí y escucha mis palabras. Muestra las maravillas de tu gracia, tú que salvas de los agresores a los que buscan refugio a tu derecha. Salmo 17
Educar valores en tiempos de crisis ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
opinion@versionfinal.com.ve
E
n estos días se viene hablando con insistencia sobre la necesidad de educar en valores. Parece haber consenso en que la profunda crisis que vivimos es, en definitiva, una crisis moral, de personas, de valores. En nuestro mundo globalizado y postmoderno asistimos a un fuerte debilitamiento de la ética, e incluso a la prédica insistente del individualismo, el egoísmo y la competitividad como medios esenciales para triunfar en la vida y lograr la plena realización humana. El tener y el consumir aparecen como valores esenciales. A ellos se sacrifican vidas y personas. Para lograrlos, todo parece permitido. De ahí que la violencia y la corrupción de todo tipo han penetrado y carcomido las entrañas de la sociedad. Ante esta realidad, urge una educación integral, que forme y no sólo informe, que asuma al alumno en su plenitud de persona y se oriente a levantar ciudadanos honestos, responsables y solidarios, preocupados por el bien común, por lo público, defensores de los derechos y cumplidores de sus deberes y obligaciones. Esta tarea urgente y esencial de educar valores va a exigir que familias y escuelas, vuelvan a reencontrarse y a proponerse vivir –y no sólo hablar de o proponer- aquellos valores que consideran esenciales para el pleno desarrollo personal
y la sana convivencia. Padres y maestros deben plantearse con humildad y con responsabilidad, ir siendo modelos de vida para sus hijos y alumnos, de modo que estos los vean como personas seriamente comprometidas en su continua superación. Sólo podrá enseñar valores el que se esfuerza por enseñárselos a sí mismo, es decir, por vivirlos, el que lucha con tenacidad por levantarse de sus propias debilidades y se esfuerza día a día por ser mejor. No podemos olvidar nunca que si bien “Uno explica lo que sabe o cree saber, uno enseña lo que es”. Todos educamos o deseducamos con nuestro comportamiento, con nuestra vida, más que con nuestras palabras. Todos enseñamos no lo que decimos, sino lo que hacemos, lo que somos: Si eres generoso, estás enseñando y promoviendo la generosidad. Si eres superficial y vano, comunicas trivialidad. Si eres violento y agresivo, estás enseñando violencia y agresividad. Si vives amargado y te la pasas quejando, enseñas desconfianza, amargura, pesimismo. Si eres genuino ciudadano, cumples con tus deberes y respetas los derechos de los demás, estás enseñando ciudadanía, enseñando a convivir. En educación, necesitamos, en definitiva MAESTROS. Tenemos muchos licenciados, profesores, magisters y doctores, pero escasean cada vez más los maestros: hombres y mujeres que encarnan estilos de vida, ideales, modos de rea-
lización humana. Personas orgullosas y felices de ser maestros, que asumen su profesión como una tarea humanizadora, vivificante, como un proceso de desinstalación y ruptura con las prácticas rutinarias y con los vicios adquiridos. Que buscan la formación continua ya no para acaparar títulos, credenciales o diplomas, y de esta forma creerse superiores, sino para poder ayudar y servir mejor a los alumnos. Formación orientada a su transformación y que, en vez de encumbrarlos y alejarlos, les permite acercarse y descender al nivel de los alumnos más carentes y necesitados para brindarles su apoyo. Maestros y maestras comprometidos con revitalizar la sociedad, empeñados en superar mediante la educación la actual crisis de civilización y de país que estamos padeciendo, capaces de reflexionar y de aprender permanentemente de su hacer pedagógico, y que se responsabilizan por los resultados de su trabajo. Maestros y maestras sólidamente formados y dispuestos a liderar los cambios educativos necesarios, que se esfuerzan cada día por ser mejores y por hacer mejor la labor que desempeñan. Maestros y maestras sembradores de sueños y esperanzas; arquitectos de personas auténticas, de ciudadanos solidarios, de trabajadores comprometidos con la gestación de un país y de un mundo donde todos podamos vivir con dignidad y en armonía. Filósofo y Docente
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
Emprendedores y Propietarios
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
E
n momentos donde la polarización y la división son características fundamentales del sistema político venezolano, existen temas que aglutinan acuerdos mayoritarios entre los venezolanos, incluyendo a los propios chavistas. Uno de esos temas es el respeto por la propiedad privada, entendida no sólo como el derecho de poseer y disfrutar los bienes que nos pertenecen, sino la posibilidad de convertirnos en propietarios de nuestro destino personal y familiar. El derecho a la propiedad privada encierra una aspiración profundamente acendrada en el colectivo venezolano, pues, si algo nos identifica como nación es precisamente los esfuerzos que realizamos cada día para obtener bienes propios que mejoren nuestra calidad de vida. Sin embargo, la imposición del castrocomunismo en Venezuela ha pretendido desdibujar esa realidad histórica. Actualmente se debaten dos posiciones acerca de la propiedad privada; una alimentada por la revolución chavista basada en la propiedad social, cuyo propósito esencial es convertir a los venezolanos en dueños de nada porque es el Estado quien controla absolutamente todo, profundizando el populismo irresponsable y el asistencialismo crónico que castran las iniciativas personales, alejando las posibilidades de conformar una sociedad de verdaderos propietarios. La otra posición, promulgada por la Constitución Nacional, establece que la propiedad privada es un derecho supremo de los venezolanos, ga-
rantizando la posesión y el pleno disfrute de todo aquello que hemos alcanzado a través de medios lícitos. Esta última posición potencia además el fomento del emprendimiento como fórmula para transformar el buhonerismo y el trabajo informal en actividades formales que no sólo contribuyan con el fisco nacional mediante el pago de impuestos, sino que promuevan una cultura de verdaderos propietarios en pequeños y medianos empresarios y comerciantes. Sólo así podremos romper la dependencia perversa con el régimen que pretende transformarnos en sociedad de esclavos, al servicio de un único líder y de una sola visión de ver y entender el mundo. En tal sentido, en circunstancias donde el centralismo asfixia financieramente a gobernaciones y alcaldías, es conveniente que la alcaldía de Maracaibo promueva el emprendimiento, haciendo uso de la capacidad y experiencia de una unas de sus instancias, como es el SIACE, a fin de ampliar las fuentes de ingresos al municipio y contribuir efectivamente con el derecho y la aspiración de los maracaiberos de constituirnos en propietarios al servicio de la superación personal y del progreso de la ciudad, del Zulia y de Venezuela. Culturalmente existe la posibilidad de materializar el emprendimiento, sólo se requiere de la experticia profesional, la tenacidad y la voluntad política para iniciar el camino que eliminará progresivamente la informalidad que ocupa más de la mitad de nuestra población económicamente activa. Existen experiencias positivas en países lati-
noamericanos que demuestran fehacientemente las bondades del emprendimiento como mecanismo para tener sociedades más desarrolladas y ciudadanos exitosos y con alta dosis de autoestima personal, elementos claves para vencer la pobreza y el círculo vicioso que la reproduce vertiginosamente. Emprendimiento es sinónimo de libertad, democracia, progreso y bienestar; aprovechemos diligentemente sus bondades y empecemos a sembrar la cultura que nos convierta en verdaderos propietarios de nuestra vida y de la nación de la cual estamos profundamente orgullosos de pertenecer. Profesor Titular de LUZ
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(52,7%) 67 DIPUTADOS Fuente: CNE
Maracaibo, sábado, 5 de febrero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Paciano Padrón, diputado al Congreso durante el 4-F/92, afirma que el Presidente teme a 2012
REFLEXIONES
“Chávez sabe que su destino es la cárcel y no La Chavera con sus morrocoyes”
“En 200 años de vida republicana éste es el segundo gobierno más largo, sólo superado en tiempo por Juan Vicente Gómez, con 27 años”.
AGENCIAS
El experto en Derecho Constitucional pregunta: “¿Habría hoy una Asamblea capaz de revocarle el mandato al Presidente? ¿Se sometería a un juicio del Tribunal Supremo?”. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
P
aciano Padrón, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Central de Venezuela, vivió el 4 de febrero de 1992 en su curul de diputado del Congreso. Fue uno de los pocos que se negó a levantar la mano para aprobar la suspensión “incondicional” de garantías constitucionales. Asimismo, fue contado entre los que “con la señal de costumbre” aprobaron la separación del cargo de Carlos Andrés Pérez, para que fuera a juicio por peculado. Sin embargo, allí estuvo en Miami, para asistir al entierro de quien, a su juicio, sí supo respetar la Constitución. —Usted advirtió sobre el peligro de una dictadura a tan sólo dos meses del 4-F/92 ¿En qué se basaba? —No era difícil, porque no se trata de un acto de adivinación, sino de observación de los hechos históricos. La historia está en el ayer, pero no es cosa del ayer, se renueva indefinidamente en cada momento de la vida, y la de Venezuela ha sido signada por el ‘gendarme necesario’, es la historia del militar para establecer orden, disciplina, para manejar mejor los recursos, para establecer seguridad. —¿Es usted de los que piensa que en estos momentos no existe la democracia en Venezuela? —La mayoría de los indicadores están señalando que no hay democracia. El primer elemento, y sobre esto no creo equivocarme como constitucionalista, no existe democracia sin separación de poderes,
es el signo más inequívoco. Desde hace ya más de 200 años, en la época de Rousseau, eso quedó perfectamente claro; tiene que haber separación de poderes para que la democracia pueda operar. En este país eso no existe: de manera absoluta y tajante todos los poderes públicos dependen de la exclusiva voluntad del presidente de la República. —Estuvo presente en el funeral de Carlos Andrés Pérez a pesar de que eran rivales políticos... Quise estar allí, precisamente cuando me preguntaba si ese hombre, bien juzgado por los hechos indebidos que cometió, no era en el fondo un demócrata. Me preguntaba yo, ¿es que el Presidente hoy se sometería al veredicto independiente de la Asamblea? ¿Habría una Asamblea capaz de revocarle el mandato? ¿Se sometería a un juicio del Tribunal Supremo? ¿Habría un Tribunal Supremo capaz de juzgar con autonomía y condenar al Presidente? Cuando me di cuenta de que las respuestas a esas preguntas eran negativas me fui a rendir homenaje a los restos de Carlos Andrés Pérez, en reconocimiento a un hombre que fue capaz de acatar la Constitución. —Sin embargo, usted fue uno de sus acusadores... —Sí. Actué, no sólo como acusador ante el Tribunal Supremo de Justicia, sino que levanté mi mano en el Congreso para separarle de su cargo, a efecto de que fuera sometido a juicio, y en eso precisamente consiste la democracia. Pero hay más: Acción Democrática era partido mayoritario en ese Congreso, y fue capaz de sacar a uno de sus militan-
“El Chávez de hoy es muy distinto al de 1992, hay un deterioro del liderazgo, y eso tiene una consecuencia lógica; la caída del líder. No hablo de un golpe de Estado, sino de un liderazgo que desaparece y debe ser remozado, la historia le pasará por encima. Por ahora el objetivo parece claro; diciembre de 2012, ahí está una convocatoria. Veremos qué puede ocurrir, pero de lo que no hay duda es que hay una nueva mayoría en Venezuela, que surgió claramente en septiembre del año pasado”.
Padrón, catedrático de la Universidad Central de Venezuela, afirma que no existe democracia sin separación de poderes.
tes de la Presidencia de la República. Yo me pregunto hoy, ¿el Partido Socialista Unido de Venezuela levantaría su mano con criterio propio para sancionar al Presidente de la República? Es evidente que antes, con todas las imperfecciones, había democracia, había separación de poderes. —¿Qué recuerda del 4 de febrero? —Yo era diputado y ese día sesionamos sobre la suspensión de garantías constitucionales que había decretado el Presidente de la República muy temprano. El Congreso ratificó la suspensión en una sesión donde todo parecía indicar que la moción sería aprobada por unanimidad. Rafael Caldera llegó un poco tarde, ya se había tomado decisión, y pronunció aquel impor-
tante discurso haciendo resaltar la sintonía con las propuestas de cambio planteadas por Chávez y quienes lideraban ese grupo militar. El planteamiento de acelerar un proceso de reforma en la política venezolana tenía asidero. —Había una esperanza de cambio, pero ¿estaban conscientes como diputados de lo que significaba construirla sobre la ruptura del hilo constitucional? —Por supuesto. He ahí una de las cosas que probablemente influyó para que, luego, ese proceso no corriera con la mejor suerte, y se constituyera en un hecho deplorable. —¿Cuestiona la posición que asumieron entonces en el Parlamento? —No estuve de acuerdo en aprobar incondicionalmente la suspensión
“Dejar que Chávez hablara en vivo y uniformado fue más un error que otra cosa” —El 4-F los insurrectos contaron con el silencio cómplice del Alto Mando Militar y sociedad civil… ¿Cómo se pueden repartir responsabilidades? —Ese fue un movimiento esencialmente militar. Realmente la presencia civil fue insignificante, sin participación de ninguna naturaleza. Era más bien una especie de contemplación, de admiración, no había participación activa, hasta donde tengo conocimiento. En nuestra historia republicana hemos tenido desarrollo de procesos cívico-militares; como el 18 de octubre de 1845, cuando Rómulo Betancourt y gente de su generación lideraron un proceso que dio al traste con el gobierno de Isaías Medina. —Hay quienes afirman que sí hubo participación civil... —Bueno, que pudiera haber civiles que conocían y que de alguna manera
“El 4 de febrero de 1992 era un nuevo estallido, una búsqueda. Hoy el pueblo venezolano vuelve a percatarse de que tiene que retomar su rumbo”.
respaldaban desde afuera, eso es probable, pero repito, sin ninguna significación. Nada que ver, por ejemplo, con el 23 de enero de 1958 o aquel 18 de octubre de 1945. —¿Qué opina sobre el desacato del Alto Mando Militar a la orden de no dejar que Chávez hablara en vivo y con su uniforme? —Creo que eso terminó siendo más un error que otra cosa. Para mi libro llamado ‘Manual del Orador’, que por cierto va para su sexta edición, por razones meramente pedagógicas le pregunté a Chávez sobre el ‘por ahora’ desde el punto de vista oratorio, en cuanto a si él había pensado esa frase como punto central. Me dijo que fue improvisado, estaba saliendo en vivo y no lo sabía. Ese discurso es de una gran trascendencia y muestra a un líder, líder que hoy no existe.
de las garantías, sobre todo con ese término, ‘incondicionalmente’. Eso lo manifesté en el Comité Nacional de Copei a primeras horas de la mañana, antes de ir al Parlamento. Me parecía que lo que estaba ocurriendo debía tener una interpretación, para poder adelantar por la vía democrática los cambios que la gente estaba reclamando. Había que ponerle el oído al corazón del pueblo. —¿Cree que Chávez entregará el poder si sale derrotado en las elecciones de 2012? —Pensar en Hugo Chávez tal como uno lo ha visto hasta hoy, diciendo en 2012 ‘he sido vencido en las elecciones por fulano de tal, por eso entrego el poder’, no creo que pase. Siento que ha perdido todo valor ético y evitará a toda costa asumir la responsabilidad máxima de abandonar el cargo, porque sabe que no hay manera de zafarse de la cárcel, el signo sobre Chávez es pagar con privación de libertad los inmensos delitos que ha cometido. Él sabe que no puede irse a cuidar sus morrocoyes en La Chavera. Ahora, ¿que evite que haya la elección o simplemente se adulteren los resultados, como tantas veces ha ocurrido en Venezuela? Eso es posible. Todos recordamos cómo en noviembre de 1957 Marcos Pérez Jiménez recogió las actas electorales para totalizar los votos, diciendo que el Consejo Supremo Electoral no sabía hacerlo bien, y él mismo, a través del Ministerio del Interior, sumó los votos, dio los resultados y se proclamó ganador, cuando todo el mundo sabía que esa no era la verdad. También recordamos a un Fujimori que desconoció el resultado electoral, se apropió indebidamente de un tercer período de la Presidencia de Perú, pero a los pocos días tuvo que salir corriendo, porque simplemente los estallidos sociales y políticos son indetenibles.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 5 de febrero de 2011
Concejal Juan Montiel denunció retrasos en obra agroalimentaria
Clez exige al gobierno que baje los recursos cuanto antes
“Frigorífico cumple ocho años de decidia”
“Presidente Chávez: usted nunca trae buenas noticias”
LUIS TORRES
Redacción/Política El concejal Juan Montiel del municipio San Francisco, denunció ante los medios de comunicación social, la decidía y el abandono en la construcción del frigorífico Maracaibo, ubicado en el kilómetro tres vía a Perijá, la cual tiene ocho años en proceso terminal. Con una torta y cantándole el cumpleaños feliz, el edil sureño celebró los ocho años de abandono de esta obra, acotando que el proyecto original se inició para garantizar la política agroalimentaria en los municipios, pero todo esto ha cambiado en varias oportunidades, en cuanto a los recursos brillan por su ausencia ya que los siete millardos supuestamente invertidos no los ven, ni los trabajadores mucho menos las comunidades del municipio San
ARCHIVO
El edil sureño Juan Montiel repudió el abandono del Ejecutivo en la política alimentaria de la región.
Francisco. El concejal recordó: “En el año dos mil cinco me reuní con los representante de Casa y elaborándose un cronograma para ver cuando se terminaba de construir la obra,, hasta los momento sigue igual o peor”.
La máxima autoridad legislativa de la región, Marianela Fernández rechazó la celebración en Maracaibo de la asonada militar del 4 de febrero de 1992 y lo consideró un irrespeto al pueblo zuliano.
Marianela Fernández, presidenta del Poder Legislativo del Zulia instó al jefe de Estado a cumplir con los proyectos anunciados para el Zulia, “como el Puente Nigale, el Puerto de Aguas Profundas, entre otras pormesas electorales”. Redacción/Política
L
a presidenta del Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez) Marianela Fernández criticó duramente la celebración, en Maracaibo, de la intentona golpista del 4 de febrero de 1992 por parte del presidente Hugo Chávez. Manifestó que esa fecha no es motivo de celebración pues, el Presidente estaría celebrando la ruptura del hilo constitucional. Pero además, Fernández se refirió al repudio que a su entender, siente la mayoría del pueblo zuliano por el jefe de Estado y asegura que Chávez ha maltratado y engañado al Zulia con promesas falsas y recortes presupuestarios. “Vemos con tristeza como el Presidente viene al Zulia a celebrar el 4 de Febrero, pero rememoraré sus propias palabras: Aquí no hay nada que celebrar. Queremos recordarle al Presidente Chávez, que el Zulia lo repudia, que cada vez que pisa esta tierra lo que trae es desaliento y amargura en la gente, porque hipotéticamente debería siempre traer buenas noticias, pero la-
EL ZULIA QUIERE RESPUESTAS El diputado del Clez, Eliseo Fermín recordó al primer mandatario sus múltiples deudas con el Zulia. “Qué pasó con el puente mollejúo, con el Criogénico de Occidente, con el Puerto de Aguas Profundas, con el Metro de Maracaibo. Dónde están los responsables de la estafa de Ciudad Alba, Dónde están las casas de La Rosita y Ciudad Lossada, Por qué no invierte en La Guajira? Que el Presidente venga al Zulia a lo que quiera pero que traiga respuestas. El diálogo no puede ser un monólogo donde uno es el que habla y los otros solo escuchan”. mentablemente podemos ver el registro histórico de todas las promesas incumplidas de obras de vital importancia para el Zulia, muchas de ellas ni siquiera iniciadas, dan fe que su presencia por sí sola es una mala noticia”. La parlamentaria instó al gobierno nacional a bajar con celerdidad los recursos a la Gobernación y a la Alcaldía de Maracaibo para que los representantes del poder Ejecutivo regional y municipal puedan desarrollar proyectos en beneficio de la población. “El presupuesto para el Zulia es pírrico, pero además lo bajan tarde y con gotero. baje de una vez el dinero para que esos recursos se acometan al saneamiento del Lago de Maracaibo, atienda el problema de vivienda que no comenzó con las inundaciones sino con doce años de abandono que ha tenido la Guajira. Ya no puede decir que eso es culpa de la ‘Cuarta’ como sale diciendo, es que en 12 años usted Presidente, no ha hecho nada, pero viene aquí a un desfile”.
Maracaibo, sábado, 5 de febrero de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
COMUNICADO
Empresas Polar inspeccionada 47 veces en enero María F. González.- Alimentos Polar emitió ayer un comunicado de prensa donde informó que sus instalaciones en todo el país registraron 47 visitas de control a diferentes sucursales y plantas de la empresa, solamente en el mes de enero. La publicación resaltó que el número de visitas regulares en el mes ha aumentado de una manera drástica y las inspecciones han sido realizadas por diferentes organismos del Estado a la empresa. “De estas 47 visitas, 30 fueron inspecciones realizadas por la Superintendencia Nacional de Silos Almacenes y Depósitos Agrícolas (SADA) y 17 por el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (INDEPABIS)”, precisó la nota de prensa. El comunicado expresó que durante las operaciones de inspección se destaca la petición detallada de inventarios, con especial énfasis en rubros como pasta y aceites, así como la revisión del listado de clientes. También se incluyeron preguntas sobre el tamaño de los terrenos donde funciona cada una de estas instalaciones. Finalmente, la nota de prensa subrayó que Alimentos Polar es “la única empresa de este importante sector industrial, que quincenalmente publica los detalles de sus operaciones comerciales, incluyendo los inventarios, como parte de su política de total transparencia”, detalló la publicación.
Noel Álvarez indicó que será publicada la próxima semana al país
Fedecámaras presentará propuesta de viviendas al Estado AGENCIAS
El Ivima anunció, además, la creación de alianzas con constructoras privadas para la elaboración de casas en la entidad. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
N
oel Álvarez, presidente de Fedecámaras informó a través de su Comisión de Desarrollo Urbano, que ya está lista la propuesta de viviendas y será presentada en los próximos días con el objetivo de buscar una solución efectiva al déficit habitacional que enfrenta Venezuela. El directivo anunció que la propuesta será presentada primero al país y resaltó que luego será entregada a manos del Gobierno para su consideración. De igual, forma Álvarez resaltó que Fedecámaras no tiene ningún inconveniente en establecer acuerdos con el Estado en materia de viviendas. Indicó que el sector privado de la construcción no ha dejado de trabajar en pro de la solución de los problemas del país, pero que el Gobierno nacional no los ha tomado en cuenta. “No hemos tenido un diálogo ni una invitación abierta del alto Gobierno, salvo la comisión de dirigentes sindicales que ayer acudieron a Fedecámaras. Nosotros AGENCIAS
BREVES CRUDO
BDP venezolano cerró en alza al ubicarse en $87,60 María F. González.- Para el fin de semana el precio de barril de crudo venezolano cerró en alza, al ubicarse en 87,60 dólares respecto a la semana pasada que había cerrado con 83,95 dólares. Según lo informó el portal oficial del Ministerio de Energía y Petróleo, “la tensión geopolítica en Egipto, aunada a datos macroeconómicos positivos en Estados Unidos y a las bajas temperaturas que se están registrando en el noreste de dicho país, fueron los principales factores que impulsaron los precios de los crudos durante esta semana”.
OPERATIVO
Fedecámaras está dispuesta a colaborar con el Estado en la construcción de viviendas para todos los venezolanos.
seguimos trabajando y si somos llamados presentaremos nuestras propuestas”, dijo el presidente de la cúpula empresarial. Municipalidades en alianza Por su parte, el Instituto Municipal de la Vivienda de Maracaibo (Ivima), informó ayer la creación de alianzas estratégicas con constructoras privadas para la creación de nuevos conjuntos residenciales en el municipio. El objetivo fundamental de los convenios es contrarrestar el déficit habitacional en la región zuliana. La información fue proporcionada por la presidenta del Ivima, Mariela Fuenmayor.
UNA ALIANZA EFECTIVA “Actualmente, la institución cumple un cronograma de reuniones y exposición de un proyecto sobre una casa modelo construida por el Ivima para estos sectores. Queremos ofrecer a las familias humildes, posibilidades reales en recursos y tiempo”, dijo Mariela Fuenmayor, presidenta del Ivima. “La idea es ir más allá de la edificación de casas. Se trata de alcanzar la ejecución de urbanizaciones con todos los servicios”, acotó.
Seniat clausuró ayer un total de 418 establecimientos María F. González.- El Seniat clausuró ayer un total de 418 establecimientos en Venezuela por incumplimientos en materia del IVA y el ISLR. El operativo fue efectuado como parte de los resultados obtenidos en el operativo nacional de verificación de deberes formales ofrecido durante dos días. Según comunicado de prensa ofrecido por el Seniat, el Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, destacó que durante esta jornada fueron visitados más de 630 contribuyentes, de los cuales 538 establecimientos resultaron multados.
Fedeagro informó que alrededor de 25 millones de kilos quedaron rezagados
Producción nacional de maíz “quedó fría” por las importaciones María Fernanda González
Pedro Rivas, presidente de Fedeagro, expresó que se debe “sostener, urgente, una reunión con el Ejecutivo para colocar el producto”.
Pedro Rivas, presidente de Fedeagro informó ayer que a consecuencia de la extralimitación en la importación de cereales, los almacenes se abarrotaron del producto y “quedó fría” un total de 25 millones de kilos de maíz de productores venezolanos. La Federación prevé establecer próximamente una reunión con el Ejecutivo para resolver la problemática e ir colocando el maíz rezagado. El presidente de la Asociación
de Cereales de Bolívar (Aprocerbo), Alfonso Paraguán indicó que alrededor de 15 millones de de kilos de maíz blanco utilizado para la realización de la harina precocida y unos 10 millones de kilos de maíz amarillo para la fabricación de alimentos para animales, se encuentran en manos de los productores por el déficit de compradores. “Hay 300 productores afectados por las importaciones de maíz que cubrieron los requerimientos de las procesadoras. Estamos preocupados por las deudas que adquirimos por esta
siembra que ahora no podemos colocar”, expresó Paraguán. Independencia alimentaria Asimismo, el presidente de Aprocerbo explicó que la recién expropiada Monaca era la empresa que tradicionalmente compraba toda la producción del maíz blanco, pero a consecuencia de la estatización en el estado Bolívar, se proveen de materia prima extranjera. Paraguán señaló que si no hay cabida para la cosecha, “será difícil planificar la siembra de este año”.
8 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 5 de febrero de 2011
La fetidez enloquece a Las aguas derramadas facilitan los criaderos, mientras Hidrolago ignora a la popular comunidad los residentes del sector. Niños y ancianos son los principales perjudicados: Es insólito que un organismo público tan cercano no acuda al llamado de los afectados.
El patas blancas hace fiesta con la gente de Santa Lucía
FOTOS: JORGE CASTRO
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
E
Diariamente las amas de casa se ven obligadas a sacar los residuos fecales.
Ca
89 B
2A da Ave ni
90
Ave ni
da
3A
lle
Los vecinos mostraron como los gusanos se reproducen en medio de la pudrición de las calles.
a 2B
Ave ni
Ca
Ave nid
da Au ro
ra
sta Bella vi
lle
Avenida
l constante flujo de aguas servidas en el sector Santa Lucía hace padecer a los residentes no sólo por los nauseabundos olores, sino de una manera más grave por las múltiples enfermedades e infecciones que se han presentado en los últimos seis meses, tiempo durante el cual la red de cloacas ha permanecido desbordada. La avenida 2B, y las calles 89A y 89B, son las más afectadas. Seis casos de dengue se han registrado este año en la zona, incluso en miembros de una misma familia. Argelia Arias, vecina afectada, relató el vía crucis que ha pasado con su hija Daniela quien desde que nació hace cuatro meses ha tenido que comenzar a vivir rodeada de aguas negras. “Desde la fecha que mi bebé llegó a nuestra casa hasta ahora no ha estado ni un solo día completamente sana, tuvo problemas en el estómago causado por una bacteria, y ya ha tenido varias veces infecciones respiratorias, hace unos días estuvo con bronquitis, y los médicos me han dicho que todo ha sido consecuencia de la abundancia de las aguas negras”. Por su parte María Medina, quien ha salido con sus vecinos a protestar en varias ocasiones para reclamar a Hidrolago, también mostró su impotencia por la enfermedad de su hija Israelí Lugo de 24 años de edad. “Mi hija tiene dengue hemorrágico, se ha complicado y hoy (ayer) la trasladaron al Hospital Coromoto, e Hidrolago bien gracias, nosotros somos gente de pocos recursos y además de sufrir por la salud de nuestras familias también nuestro bolsillo se golpea con los tratamientos médicos que muchas veces son costosos”, sentenció Medina. Además de este caso, Ángela María Medina, José Luis Medina, y William Medina, pertenecientes a la misma familia pero habitantes de diferentes viviendas en la misma calle, también se enfermaron con dengue hemorrágico este año. Igualmente las niñas Aranza Medina y Antonella Torres, ambas de un año de edad, presentan actualmente la enfermedad causada por el mosquito patas blancas, el cual
Iglesia Santa t Lucía
La Avenida 2B entre Calles 89A y 89B, constituye la zona con más personas afectadas por problemas de salud, generados con el bote de las aguas negras.
Infografía: Andrea Phillips
ESTADÍSTICAS DE LOS ÚLTIMOS 2 MESES DENGUE
6
casos
Unas cuatro bocas de visita están colapsadas alrededor de dos cuadras del sector Santa Lucía. Los malos olores desde hace seis meses aquejan a los vecinos.
encuentra en las aguas negras del sector empozadas un perfecto criadero. Sin embargo el dengue es sólo una de las afecciones presentes en Santa Lucía. La bronquitis, neumonía, infecciones en la piel, estomacales y otros cuadros virales igualmente se han apoderado de esta zona, siendo niños y adultos de la tercera edad los más afectados. Esperando una solución Los vecinos cerraron las calles y avenidas con pancartas y cauchos quemados en varias ocasiones, exigiendo que Hidrolago repare los drenajes. La hidrológica, aunque ha enviado los camiones vaccum a achicar las inundaciones de aguas residuales, argumenta no poseer los recursos para resolver el problema desde la raíz. El representante de la junta
parroquial de Santa Lucía, Pedro Bracho, explicó que es necesaria la sustitución de toda la red de cloacas, para evitar el colapso que actualmente se observa en las diferentes bocas de visita del sector. “Ellos nos han dicho que busquemos nosotros los materiales y ellos ponen las herramientas y la mano de obra, pero no es fácil, eso es costoso”. En relación a esto, Argelia Arias, informó que en horas de la tarde del jueves la dirección de obras públicas de la Alcaldía de Maracaibo ofreció el presupuesto para las tuberías, en vista de la grave situación en la que se encuentra la parroquia emblema de la ciudad. No obstante los vecinos aseguraron que de no ver acciones concretas la próxima semana, seguirán protestando en las calles.
BRONQUITIS Y NEUMONÍA
4
casos
OTRAS INFECCIONES RESPIRATORIAS Más de
10
casos
INFECCIONES EN LA PIEL ELL Más de
10
casos
INFECCIONESPOR BACTERIAS Y VIRUS ESTOMACALES Más de
20
casos
Maracaibo, sábado, 5 de febrero de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Monseñor Edgar Peña Parra se consagraba a las 4:00 de la madrugada, hora venezolana, como Nuncio en Pakistán
El Zulia amaneció hoy con una noticia que nos llena de orgullo Su Santidad Benedicto XVI y el sacerdote de El Saladillo presidían la ceremonia en El Vaticano. Primera vez en la historia que un venezolano alcanza el rango de Nuncio Apostólico, equivalente a Embajador de la Santa Sede. Hay fiesta en Roma y en el centro de Maracaibo. El pupilo de Monseñor Roberto Lückert, con 50 años de edad, va a un país musulmán a conquistar almas. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
P
ara la Iglesia Católica venezolana, representa un gran orgullo que uno de sus hijos sea nombrado como embajador del Papa Benedicto XVI, más aún por la pesada responsabilidad que tiene: servir de enlace entre una minoría cristiana con la abrumadora mayoría musulmana de Pakistán. Versión Final contactó telefónicamente al monseñor Jesús González, arzobispo auxiliar de Caracas y secretario general de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), quien expresó su satisfacción por el nombramiento diplomático de quien fue su compañero de formación teológica: “Monseñor Peña Parra y yo estudiamos juntos en el Seminario Santa Rosa de Lima de Caracas, y siempre se caracterizó por ser alegre, de
grandes valores familiares y un profundo amor a Dios y la Iglesia. Me alegró mucho cuando él comenzó su carrera diplomática, y ahora me llena de mucho júbilo que haya abierto las puertas de los venezolanos que representarán a su Santidad como Nuncio Apostólico”. —¿Cuáles son los retos que le tocará enfrentar Monseñor Peña en Pakistán? —“Su trabajo no será nada fácil. Aunque hay relaciones formales entre el Vaticano y el gobierno de Pakistán, la gran mayoría de ese país es musulmana, y tiene muchas normas culturales y religiosas muy estrictas. Los cristianos en Pakistán son una minoría, y no pueden manifestar abiertamente su fe. Elevamos plegarias para que la labor de monseñor Peña sea fructífera para todo el pueblo de esa nación”. Veamos una síntesis de quién es este prelado de la Iglesia Católica, orgullo de Maracaibo para el mundo.
FICHA TÉCNICA
¿TELEPTE O PAKISTÁN?
• Edgar Robinson Peña Parra nació en El Saladillo (Maracaibo) el seis de marzo de 1960. • Sus padres son Robinson Peña y Adela Parra (+). Es el menor de la familia. Sus hermanos son: Robin, Eddy y Arelis. • Estudió primaria en el Colegio Libertador y bachillerato en el liceo Andrés Bello (avenida Las Delicias) de Maracaibo. • Sus familiares lo recuerdan como un joven muy alegre y
extrovertido, como cualquier muchacho de su época, pero con profundas convicciones religiosas. Nadie se imaginó que llegaría a ser sacerdote.
SU ESCUDO PONTIFICIO Fue creado por el cardenal Andrea Lanza Cordero di Montezemolo, el mismo que diseñó el escudo del Papa Benedicto XVI. Sol: Representa a Jesucristo, y alude a la natal Maracaibo “La Tierra del Sol Amada”.
En algunos portales de internet señalan que monseñor Peña fue designado como “arzobispo de Telepte”, una antigua ciudad de Túnez (una nación africana), lo que tiende a confundir sobre el país donde ejercerá funciones diplomáticas. Monseñor Jesús González, secretario general de la CEV, aclaró que los nuncios (embajadores) pasan a formar parte del cuerpo de obispos, pero como no tienen una sede permanente, el Papa los designa simbólicamente como “arzobispo” de alguna antigua ciudad del norte de África, para reforzar sus vínculos con la Iglesia.
PRIMER NUNCIO APOSTÓLICO VENEZOLANO Hoy a las 4:00 am (hora de Venezuela) y 10:00 am (hora de Roma) se oficiará una misa en la Basílica de San Pedro para designar formalmente a monseñor Edgar Peña Parra como Nuncio Apostólico en Pakistán. Estarán presentes el gobernador del Zulia, Pablo Pérez, así como familiares y amigos del prelado.
Color azul: Representa a la Virgen María. Color dorado: Simboliza la fe en Dios. Las peñas: Evoca al Salmo 17 y al apellido de Monseñor Edgar Peña. El agua: Simboliza a Cristo como “fuente de agua viva” El lema en latín “Fiat Voluntas Tua” Significa: “Hágase tu voluntad”.
RUTA SACERDOTAL El 23 de agosto de 1985 es ordenado Sacerdote por monseñor Domingo Roa Pérez (+), Arzobispo de Maracaibo, en la Basílica de la Chiquinquirá.
Comenzó su camino eclesiástico de la mano de monseñor Roberto Lückert, Arzobispo de Coro, y fue Servidor de María en la Basílica de Nuestra Señora de la Chiquinquirá.
DIAGRAMACIÓN: JENNIFFER LEÓN
Se graduó como licenciado en Filosofía en el Instituto Universitario Seminario Santo Tomás de Aquino en San Cristóbal (1981), y luego cursó sus estudios de Teología en el Instituto Universitario Santa Rosa de Lima (1985).
Fue párroco párroc de la iglesia Nue Nuestra Señora de Guadalu Guadalupe (Sierra Maestra), San Pablo (La Rotaria) y San Rafael (El Moján).
El primero de abril de 1993 fue nombrado Secretario de la embajada vaticana en Kenia (África), designado por el Papa Juan Pablo II.
Kenia
Basílica de San Pedro Vaticano
En 1989 es admitido en la Pontificia Academia Eclesiástica, por recomendación de monseñor Roa Pérez. Allí inició sus estudios diplomáticos y comenzó sus servicios directos en el Vaticano.
Luego estuvo sirviendo en la antigua Yugoslavia entre 1997 y 1999, y vivió de cerca la Guerra de los Balcanes y la disolución de ese país.
Transitó por Suiza y Suráfrica. Entre el 2002 y 2005 sirvió como Consejero en la Nunciatura Apostólica de Honduras, y en el 2006 fue designado en la Nunciatura mexicana. Estando en ese país, recibió la noticia de su nombramiento como Nuncio Apostólico de Pakistán.
10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, sábado, 5 de febrero de 2011
PROCESO
UNA abrió nuevo proceso de inscripciones Jenniffer Rodríguez.- Luis Miquilena, Coordinador del Centro Local Zulia de la Universidad Nacional Abierta, indicó que los estudiantes aspirantes a cursar sus estudios profesionales en esta institución, deben acudir a partir del 15/02/11 hasta el 12/03/11, a la sede principal ubicada en la prolongación C-2, al lado de la Plaza de Toros de Maracaibo, frente al Parque Udón Pérez, o en la Unidad de Apoyo situada en el Municipio Colón, en la población Santa Bárbara del Estado Zulia. Las carreras que ofrecen son: Licenciatura en Contaduría Pública, Administración de Empresas, Educación Preescolar e Integral, Matemática, e Ingeniería Industrial y en Sistemas y la carrera de Técnico Superior en Educación Integral. Los interesados deben realizar el curso introductorio con carácter aprobatorio, con la finalidad de que el estudiante adquiera los conocimientos necesarios que le permitan desenvolverse exitosamente en la modalidad de estudios a distancia. Los requisitos que exigen son: Título de Bachiller (original y copia). Notas certificadas actualizadas desde 7mo. hasta 5to. año (original y copia). Dos fotocopias ampliadas de la cédula de identidad. Tres fotos recientes tipo carné. Cancelar el arancel con el banco autorizado (original y tres copias del voucher). Solicitud trámite de inscripción vía internet disponible en wwww.unasec.com (original y tres copias del voucher). Consignar documentos en la sede de la UNA. Para mayor información 0261-7490597.
Expertos de Veterinaria siguen la pista de 350 vacas que perecieron en Machiques
LUZ: Aceleran estudios para determinar muerte de reses ANA VILORIA
Según la última encuesta existen entre 25 y 30 productores afectados El 70 por ciento de los animales muertos era adulto. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
E
l misterio de la muerte súbita de 350 reses en el sector El Guaro, de Machiques de Perijá, aún sigue sin descifrarse por completo. Ayer, expertos investigadores de la Universidad del Zulia ofrecieron detalles de los avances de la investigación. Merilio Montero, Profesor de Farmacología y Toxicología y vocero de la Facultad de Veterinaria, explicó que el objetivo de tal reunión se debió a que “estamos preocupados por algunas versiones que están circulando en los medios, ya que comprometen nuestra integridad”, señaló. Aclaró que sólo se han reportado casos de muertes súbitas de reses en el sector El Guaro, en la Parroquia San José, del Municipio Machiques de Perijá y no en otras regiones. De igual forma, informó que se ejecutan al momento estudios de toxicología y microbiología para brindar un diagnóstico definitivo. “Por ahora contamos con un diagnóstico presuntivo, el cual lo heANA VILORIA
BREVES CURSO
Clases de griego en la Biblioteca Pública del Zulia Redacción- Desde el 10 de febrero y totalmente gratis, estarán dictando un curso de griego para quienes deseen aprender este idioma. Los requisitos para la inscripción son: fotocopia de la cédula de identidad del participante y, en caso de ser menor, debe adjuntar una copia de la cédula de identidad de su representante, así como también dos fotos tipo carné del alumno. El curso se impartirá los días jueves y viernes entre las 4:00 y 5:00 de la tarde. Las clases serán lideradas por el experto en el idioma, Paris Parisis, el cupo disponible es para 15 personas.
PROGRAMA Especialistas están abocados a los resultados de los estudios para dar con las causas de “muerte súbita” de las reses. Las pérdidas económicas ascienden a los 800 mil bolívares fuertes.
mos orientado con base en los datos arrojados por los productores y a la sintomatología clínica que presentan estos animales como pérdida de peso y un cuadro hemorrágico a nivel de sus orificios nasales”, dijo Montero. A su vez, hizo hincapié en que inicialmente han apuntado las causas que originaron estas muertes hacia un problema de intoxicación con la planta “Férula”, pero que no descartan la posibilidad de cuadros infecciosos, sin embargo, no ha sido corroborado hasta tanto cuenten con los estudios de laboratorio. “El jueves pasado tuvimos un tercer encuentro en el sector, y de acuerdo a la última encuesta alre-
dedor de 25 ó 30 productores han sido afectados, aunado a la muerte de 350 animales, de los cuales un 70 por ciento eran adultos” aseveró el especialista. Desde el punto de vista epidemiológico, hay que tomar en cuenta que si esta situación se registró sólo en El Guaro, aún no se tiene la certeza de que pueda expandirse hacia otros lugares, “no hay que alarmar a la población”. Aseguró que los pequeños productores afectados cuentan con el apoyo de la Facultad de Ciencias Veterinarias, la Facultad de Agronomía y del Instituto Nacional de Seguridad Agrícola Integral (Insai).
Rescatan áreas verdes en la Escuela de Ciencias Políticas Jenniffer Rodríguez.- Estudiantes de LUZ demostraron que trabajando en equipo pueden lograr mejoras significativas en su casa de estudios. En convenio con la Cámara de Comercio de Maracaibo y el “Programa de Hojas Verdes”, el estudiantado inició el rescate y el acondicionamiento del Bloque P, que a partir del próximo semestre será la nueva sede para los estudiantes de la Escuela de Ciencias Políticas y Jurídicas de LUZ. La comunidad estudiantil seguirá esforzándose para darle continuidad a este proyecto en otros espacios de la ciudad.
Se apostaron en el Cuartel Libertador a esperar al Jefe de Estado
Asdeluz espera que el presidente Chávez abra el diálogo tras su visita a Maracaibo Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
Con pancartas y consignas solicitaron una respuesta del presidente Chávez.
“Los empleados le damos la bienvenida al presidente Chávez, pero esperamos que en su visita nos de propuestas y soluciones concretas en relación al problema salarial”, manifestó Omar Alvarado, presidente de la Asociación Sindical de Trabajadores de LUZ. La visita del primer mandatario nacional ayer fue propicia para que los obreros de la Universidad hicieran sentir sus voces, exigiendo una respuesta inme-
diata frente al recorte presupuestario de 2011. “Como gremio, pensamos que más que una celebración, el presidente Chávez tiene que resolver la problemática que enfrentamos los trabajadores de la Universidad; solicitamos un aumento salarial y el pago de los 11 días de antigüedades”, acotó Alvarado. Por tal motivo, los trabajadores y los miembros de la Federación de Centros Universitarios (FCU), en busca de una solución a sus problemas se acercaron hasta las inmediaciones del Cuartel Libertador con pancartas y consignas,
con el propósito de que el presidente accediera a cumplir sus peticiones. También se refirió a la convocatoria por parte del Consejo Universitario, para que el gremio asista este lunes a una sesión donde se plantearán el por qué de estas drásticas medidas. Seguidamente, Alvarado enfatizó que mantendrán en pie de lucha las medidas de declararse en horario crítico y en conflicto permanente desde el próximo lunes, hasta que sea saldada la deuda por parte del Consejo Universitario.
Maracaibo, sábado, 5 de febrero de 2011 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
RADIO
Programa “Music Clip” busca nueva animadora Jenifer Hernández A través de la emisora 104.5 FM, el programa “Music Clip”, transmitido todos los días de 4:00 a 5:00 de la tarde se estará realizando un casting para elegir a la chica que animará el programa. El concurso se estará efectuando hoy en las instalaciones de Cumbres de Maracaibo, desde las 10:00 de la mañana hasta las 2:00 de tarde, y pueden participar todas las adolescentes que tengan conocimientos a la hora de animar una emisora. Diversos géneros Según su productor, Oscar Martínez, los contenidos de música trasmitidos por este programa son de todo tipo, y tros géneros que la mayoría de las emisoras radiales del estado Zulia no se han dedicado a difundir. El programa tiene 6 años de transmisión continua en el estado Zulia.
MÚSICA
Wisin y Yandel ocupan primer lugar de ventas Jenifer Hernández El dúo de regguetoneros debuta en el primer lugar de las ventas discográficas en EE UU, Puerto rico y México con su nuevo disco “Los Vaqueros: El regreso”. Fuentes internacionales informaron que los músicos se encuentran en el puesto número ocho del “Hot 2000” de Billboard, por las más de 30.000 unidades vendidas desde la semana pasada. Más de 12.000 personas asistieron a dos conciertos realizados en Puerto Rico durante la primera semana del lanzamiento del nuevo trabajo. “Estamos más que maravillados y agradecidos por el amor incondicional que nuestros fans nos regalan día tras día, año tras año. Sin ellos no seríamos capaces de continuar lanzando discos y haciendo conciertos por el mundo”, dijeron los artistas en un comunicado. Los puertorriqueños, con este nuevo disco, han logrado el primer lugar de ventas en varios países donde la receptividad de sus fanáticas y del público en general ha sido gratificante para ellos.
Los compositores manifestaron su alegría y compromiso
Gaiteros reciben el premio nacional “Ricardo Aguirre” CORTESÍA OIPEEZ
Los autores recibieron 20 mil bolívares. A los cantantes le garantizaron contratos discográficos. Jenifer Hernández (Pasante luz)
L
os ganadores del primer concurso de la Gaita Zuliana “Ricardo Aguirre” ayer recibieron su premio en efectivo por parte de la Fundación para la Academia de la Gaita Ricardo Aguirre del Estado Zulia. El coordinador del evento, José “Cheo “Romero, expresó su alegría y dijo que se está cumpliendo con el cronograma de la fundación, y la preocupación que sentían los galardonados por la situación irregular que se estaba presentando con la entrega de este premio, quedo a un lado. “Se cumplió el cronograma y la meta que le hizo daño al autoestima de los gaiteros hace años atrás. Lo más agradable para nosotros es que hoy se está haciendo efectivo su premio porque cada quien tiene su cheque en la mano”, dijo. Aunque la premiación estaba pautada para el mes de diciembre y por los problemas de las lluvias tuvo que suspenderse, según Romero, el cronograma se cumplió tal y como se esperaba, con honestidad y pulcritud, cumpliendo así con los protagonista que son los
Leandro Zuleta y Wolfang Romero, compositores del tema “Familia es familia”, interpretada por la agrupaciónSalmo 150, fueron unos de los galardonados.
intérpretes y cultores populares. Leonel Gutiérrez, solista de la agrupación “Salmo 150”, manifestó: “me siento orgulloso del trabajo que ha realizado el comité organizador de Fundagraez, donde sin duda alguna ha sido un realce grande a nuestra gaita zuliana porque no se premió a una sola, fueron 10 gaitas del año”. “Hicieron un excelente trabajo que con mucho cariño le han dado el realce a nuestro folclor, que se lo merece. Gané con la composición ‘Familia es Familia’ de Wolfang Romero y Leandro Zuleta”. Wolfang Romero enfatizó que el hecho noticioso de la temporada 2010, “sin duda alguna, fue el festival auspiciado por la Gobernación y Fundagraez y rendimos tributo al Gobernador por esta actividad”.
EL PREMIO Los autores de las gaitas ganadoras recibieron como premio 20 mil bolívares, los cantantes 10 mil y una carta de compromiso que garantiza la grabación de su nueva producción. Los autores de las producciones discográficas y los integrantes del grupo, recibirán un aporte económico para la adquisición de uniformes y el director del conjunto recibirá una carta de compromiso para la realización de su producción del año 2011.
El programa traerá entrevistas con venezolanos que han emigrado
“Al día… con Lala Romero”estrenará nuevo horario en Zuvisión TV Jenifer Hernández La televisora Nacional del Zulia, Zuvisión TV, trae un nuevo horario y formato para el conocido programa “Al dia… con Lala Romero”, y se transmitirá a partir del mes de febrero los domingos a las 9:00 de la noche. La conductora del programa informó que se trata de un nuevo formato que no existe en las televisoras nacionales, el cual presentara entrevistas y conversaciones con los venezolanos, contando las experiencias y testimonios desde
otras partes del país. “Los venezolanos se destacan en cualquier parte del mundo y, quienes estamos acá, muchas veces ignoramos los logros de nuestras coterráneos”. Producción exigente Romero manifestó que continuarán entrevistando a las figuras públicas nacionales, pero con la novedad de que se darán a conocer las experiencias y vivencias de los ciudadanos que por alguna circunstancia han tenido que salir de la nación.
En cuanto a la producción de y tiempo en cada programa, el formato es muy exigente, esto implica contactarn a los posibles invitados, concertar la cita para la grabación, viajar hasta donde se encuentren éstos, todo para garantizar la calidad de un programa. “El momento histórico que vive nuestro país es oportuno, para eliminar fronteras, recrear el sentimiento nacionalista de quienes ya no están aquí y acercarlos a través de su historia a este noble pueblo”, manifestó Romero.
GIRA
Calle ciega celebra 15 años de trayectoria Jenifer Hernández Ya en su quinta generación, la agrupación Calle Ciega “Los nenes de la casa”, preparan su relanzamiento y celebran sus 15 años de trayectoria. Fuentes internacionales reseñaron que los cantantes venezolanos están de gira por República Dominicana donde contaron con el apoyo de los medios de comunicación de ese país, destacando la intervención en el programa de Daniel Sarcos, “Aquí se habla español”. Después de su gira de medios por Panamá, Ecuador y Colombia, los integrantes de esta agrupación se preparan para viajar por toda Venezuela y acompañar al reconocido merenguero, Wilfrido Vargas, en sus presentaciones por el país. Actualmente, la agrupación lanza su sencillo promocional “Enamorado”, que contiene distintos estilos de ritmos urbanos.
ENTREVISTA
“La Evolución” promociona nuevo estilo tropical Jenifer Hernández En el año 2009 nace en Maracaibo la producción musical “La Evolución”, pero ahora vienen con un nuevo ritmo para poner a bailar a todos los zulianos “la guaracha”. Según el productor y director de la orquesta, Nicolás Fereira, “La Evolución” lanza su primera producción discográfica “A Maracaibo”, dedicada a la ciudad, con la esperanza que guste al público y reciba el mismo apoyo que tuvieron en el año 2009, con el tema “De la gaita soy”, la cual quedo en el puesto número 20 del festival de la Gaita del Año de “Ricardo Aguirre”. “El motivo de no seguir cantando gaita es porque, lamentablemente, los zulianos sólo escuchan gaita de octubre a diciembre, en cambio ‘la guaracha’ puede ser escuchada durante todo el año por ser un ritmo bailable”, expresó Fereira. Por otro lado, los integrantes de la orquesta manifestaron que no van a dejar de cantar gaitas, pero por el momento y dependiendo del éxito que tengan con este nuevo estilo guarachero, seguirán componiendo temas bailables.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 5 de febrero de 2011
Conozca una de las nuevas tendencias de la estética Los tratamientos de belleza se renuevan día tras día. Lo último en llegar es la ictioterapia, un tratamiento con peces garra rufa, auténticos podólogos naturaEl éxito que este tipo de peces Los peces garra rufa son les, que eliminan las ha alcanzado en países como los agentes de esta terapia células muertas de la Japón o Estados Unidos ha novedosa. La experta de Fish Spa añade que, “este pez tropical propiciado la aparición de unos piel de los pies. peces denominados chin chin yu, proviene de las cuencas del río
Peces para los pies Un esteticista acuático
EFE
E
n el siglo XXI la cirugía de la belleza ocupa uno de los lugares preeminentes en lo que a ciencia médica se refiere. La ictioterapia es el claro ejemplo de la continua búsqueda de nuevas terapias estéticas que se está produciendo en nuestros días. La ictioterapia es, según palabras de Antonio Fuentes, “un tratamiento de origen oriental que consiste en la succión de las células muertas de la piel por parte de unos peces llamados garra rufa que, además, expulsan una enzima, la ditranol, que hace que se regenere la piel de forma saludable”. En palabras del experto, “este tratamiento no tiene fines exclusivamente estéticos, ya que también es muy recomendable para personas con enfermedades en la piel como, por ejemplo, la psoriasis (enfermedad que consiste en la aparición de zonas de inflamación de color rojizo en diversas partes del cuerpo)”. En relación a cómo ayuda la ictioterapia a las personas psoriásicas, Omaira Perianez, del establecimiento Fish Spa, apostilla que, “a la hora de utilizar esta técnica con personas aquejadas de psoriasis, el principal beneficio se debe a que los peces garra rufa segregan esta enzima que, además, ralentiza la regeneración de esta piel muerta”.
Kangal (Turquía) y es capaz de soportar temperaturas de hasta 40º centígrados. En esos lugares, las personas pueden, de forma totalmente gratuita, sumergirse en piscinas termales públicas y ser tratadas por estos peces”. Este pez, según palabras de Mari Luz Paniagua, directora de Pez-Spa Spain, “pertenece a la familia de los cyprinidae y se viene utilizando desde hace más de dos siglos por sus ya mundialmente conocidas propiedades y virtudes curativas y de belleza”.
EFE
que, según la directora de PezSpa Spain, “se diferencian de los garra rufa en que éstos sí tienen dientes y además no segregan la enzima ditranol, por lo que, a diferencia de los garra rufa, pueden resultar dañinos para nuestra piel”. A la hora de recibir el tratamiento, lo único necesario es, según Omaira Perianez, “la ausencia de cremas o demás productos químicos en la zona que se va a tratar, puesto que su presencia podría acabar con la vida de los peces”.
TERAPIA SIN INCONVENIENTES Según la opinión de estos expertos, “la ictioterapia no presenta ningún tipo de inconveniente ya que, además de ser natural, no sólo produce la desaparición de las células muertas, sino que también favorece la circulación sanguínea”. Omaira Perianez comenta a EFE que, en ocasiones, “hay personas que no están dispuestas a meterse en el acuario con estos peces, pero que, tras probarlo, quedan muy satisfechas con la experiencia”. Además, agrega a EFE que, “es realmente asequible, puesto que, por sólo 30 euros (poco más de 41 dólares), puedes disfrutar de una sesión de
treinta minutos”. Otra de las principales ventajas de este tratamiento es, según palabras de Antonio Fuentes, que, “con una sola sesión, los efectos ya pueden comenzar a notarse, especialmente en lo que a brillo y suavidad de la piel se refiere, aunque son necesarias varias sesiones para que el resultado final sea el deseado” A pesar de que se trata de un fenómeno no muy extendido, su eficacia y su asequibilidad auguran una larga y próspera vida a estos pequeños pececillos de acuario que, en un hipotético futuro, quizá se conviertan también en una mascota más.
El tratamiento con ictioterapia es uno de los productos más exclusivos que Fish-Spa Spain ofrece a sus clientes.
TRATAMIENTO PARA LA PSORIASIS "Este tratamiento no tiene fines exclusivamente estéticos, ya que también es muy recomendable para personas con enfermedades en la piel como, por ejemplo, la psoriasis", afirma Antonio Fuentes, copropietario de la empresa española The Wellness Fish. Los peces garra rufa no sólo succionan la piel muerta sino que también expulsan una enzima que facilita la regeneración de la zona tratada. Una piel firme y brillante y una mejora en la circulación sanguínea son los principales efectos de la ictioterapia.
Maracaibo, sábado, 5 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes Anderson Mendoza destaca por su poder con el bate
deportes@versionfinal.com.ve JOSÉ ADAN
¡Tras los pasos de Miguel Cabrera!
A
pesar que el novel jugador es la principal referencia ofensiva de su equipo Hermanos Orozco, en cada entrenamiento se esfuerza al máximo con su guante, para mejorar su aspecto defensivo. Su sueño es llegar a las grandes ligas y brillar como el astro aragüeño. Conozca ésta y otras figuras en nuestro especial Ases del Futuro.
- 16 -
AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 5 de febrero de 2011
Martín Cabrera, portero de Cerro Porteño, enluta a la Copa Libertadores
SUS DATOS
Arquero paraguayo se pegó un tiro antes del juego pautado en Caracas
AGENCIAS
Previo al partido con el Deportivo Petare, el jugador de 21 años tomó un arma y se suicidó. Los directivos ocultaron la noticia para no impactar al equipo. El gol de la victoria guaraní fue ruidosamente celebrado, mientras el drama seguía su curso en Asunción. Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve
M
inutos antes del pitazo inicial del juego correspondiente a la Copa Libertadores del pasado jueves en Caracas, entre Cerro Porteño y Deportivo Petare, el tercer arquero del equipo se quitó la vida en la capital paraguaya, sin que hasta ahora se conozcan las causas. El jugador de 21 años, Martín Cabrera, había declinado viajar a Caracas sin razones aparentes. El partido terminó 1-1 y Cerro Porteño avanzó a la nueva fase de la Copa, gracias a un gol de Nani que fue ampliamente festejado en la cancha porque los paraguayos desconocían lo ocurrido minutos antes allá en aquel país guaraní. La noticia no fue difundida en la capital venezolana porque la
delegación visitante la mantuvo restringida hasta verificarla plenamente. Ayer tampoco hubo información en los medios venezolanos, a tiempo que los paraguayos abordaban el avión de regreso. El ABC digital de Paraguay divulgó algunos detalles. “El hecho se produjo a las 7:00 de la noche hora de Paraguay, en su domicilio ubicado en la fracción El Dorado de Limpio”. Su padre, fiscal de Paraguay Martín Cabrera, lo auxilió, fue trasladado a un centro asistencial, del cual lo derivaron al Sanatorio La Costa, donde se confirmó su deceso a las 10:30 de la noche, según informaron las autoridades”. El experimentado preparador de guardametas del Club Cerro Porteño, Modesto Sandoval, declaró su dolor por la muerte del portero Martín Cabrera. “Notamos su ausencia y un compañero nos avi-
Martín Cabrera jugó en la selección de Paraguay sub 17 en 2007, medía 1.85 metros y pesaba 80 kilogramos. Era hijo del Fiscal Anticorrupción Martín Cabrera.
El joven paraguayo Martín Cabrera era trabajador y muy alegre según sus compañeros de equipo del Cerro Porteño.
só que no iba a venir, mandó a decir que no iba a venir a Venezuela. Es increíble, él era un ejemplo, era un chico preparado para debutar en primera división”, señaló Sandoval. Otro de los medios digitales que manifestó la noticia fue el portal www.conmebol.com, quien dijo: “Tras la muerte de Martín Cabrera el técnico Blas Marcelo Cristaldo dio cuenta en la noche del jueves que Cabrera no participó de la práctica vespertina de los jugadores azulgranas en su estadio, en tanto que el miércoles sí lo había
hecho normalmente. Culminada la actividad, los entrenadores y compañeros quedaron estupefactos por la ingrata noticia del deceso de un arquero de futuro del popular equipo de Paraguay.” “Es lamentable lo que sucedió”, señaló el portal. Celebraron a todo dar El pasado jueves la oncena de Cerro Porteño disputó en Caracas el partido de vuelta de la fase previa de Copa Libertadores, frente al Deportivo Petare. Extrañamente los jugadores
del club paraguayo celebraron su clasificación, incluyendo un enorme festejo de su delantero Nanni tras marcar el gol que los metió directamente a la Copa Libertadores. Aunque el diario digital Ultimahora.com publicó: Dos Santos afirmó que algunos directivos de Cerro ya sabían la trágica noticia antes del partido, pero no comunicaron a los jugadores. “Algunos de la delegación ya sabían, pero no nos dijeron nada antes del partido, porque sabían que iba a influir mucho”, dijo. “Luego del partido festejamos la clasificación en el vestuario, pero unos minutos después nos enteramos de lo que pasó, y realmente estamos muy dolidos”, apuntó Julio Dos Santos. Cabrera era hijo del Fiscal de la Unidad Anticorrupción de Paraguay, Martín Cabrera, y las investigaciones siguen abiertas. AGENCIAS
Los millones de Euros que se gastaron fueron en vano
Estadios del Mundial de Sudáfrica 2010 están fuera de servicio Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El lustroso y costoso estadio Soccer City de Johannesburgo, donde España ganó la final del Mundial, ha cerrado por robo. La noticia la daba el portavoz de la Liga Sudafricana de Fútbol, Altaaf Kazi, que anunciaba ayer por la noche que el importante partido que se debía jugar este sábado en el recinto quedaba suspendido “porque han robado los cables de la luz. No hay iluminación en el terreno de juego, ni luz en los vestuarios. Está todo a oscuras”, explicaba. Sin embargo, horas después, ante el revuelo creado, la Policía de Johannesburgo aseguraba que no ha habido un robo de cables y que la razón de la falta de energía se debe “a que los cables están húmedos”. Una versión que contradice a la dada por la Liga está
aún por aclarar quién dice la verdad, pero que deja en mal lugar a los responsables de la millonaria obra. “No hay seguridad en el estadio o es que los cables no se han enterrado. Es lo mismo, es una vergüenza y alguien miente”, es un mensaje que se puede leer en los periódicos del país. Costo millonario El Soccer City costó más de 311 millones de euros, un 45 por ciento más del presupuesto inicial. Durante el pasado Mundial fueron muchas las voces que hablaron de corrupción y pago de comisiones en la construcción de los espectaculares campos de fútbol que se construyeron en Sudáfrica para el torneo. “Es una vergüenza que en un país lleno de necesidades, el Gobierno invierta este dineral en construir estadios que tras la Copa del Mundo quedarán inservibles”,
denunciaron varias ONG. El tiempo ha dado la razón a los que vaticinaban que tras el torneo el mantenimiento sería imposible. El estadio de Ciudad del Cabo, que costó cerca de 450 millones de euros, con un sobre coste cercano al 50 por ciento, y cuya obra se adjudicó la noche antes al traspaso de poder regional entre el ANC y la DA, está siendo ofrecido para ser alquilado para cualquier tipo de evento: bodas, cumpleaños o cualquier tipo de celebración. (Lo mismo se está haciendo en los estadios de Durban y Johannesburgo). Los responsables políticos regionales acaban de anunciar que “esperan ideas” para poder soportar su elevado costo. La quiebra del estadio de Ciudad del Cabo era una crónica anunciada por muchos. En un libro del Human Reserach Council publicado en 2010 se
El estadio Soccer City donde España se coronó campeona del Mundo no sirve.
decía que “la FIFA presionó a las autoridades de Ciudad del Cabo y del Gobierno para construir un estadio en un lugar que sólo responde a un criterio, mostrar el mejor perfil de la ciudad”. Los mandamases del balón desestimaron la renovación de un estadio ya existente porque insistían en que “el campo debe estar cerca del concurrido y lujoso centro comercial del Waterfront”, explican sus autores. “La renovación del estadio ya
existente habría permitido con el ahorro la construcción de viviendas para 250.000 personas”, concluye el informe. La realidad, es que cuando no se ha cumplido un año de la inauguración de los campos donde se jugó el Mundial de Sudáfrica 2010, la mayor parte de los recintos, cuyo mantenimiento es caro, están bajo amenaza de quiebra. Es una tristeza, que un país donde hay tanta pobreza se haya invertido tanto dinero para nada.
Maracaibo, sábado, 5 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Con una alegre ceremonia los alumnos de esta unidad educativa dieron inicio a las actividades deportivas del año. Un total de 478 atletas participarán en las diversas categorías. María Alejandra Martínez fue electa como la Reina del Deporte.
El Colegio Luso Venezolano inauguró la edición número XXXI de sus Juegos Internos
A derrochar talento FOTOS: LUIS TORRES
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
C
on una gran celebración, la Unidad Educativa Luso Venezolano, dio por inaugurado sus trigésimos primeros Juegos Deportivos Internos, para seleccionar a los mejores atletas que representarán a dicha institución en la Liga Deportiva Estudiantil del Norte. En la cancha deportiva del colegio, reinó la alegría y risas de un nutrido número de alumnos que durante las dos horas de la inauguración apoyaron a todos sus compañeros en los actos musicales y la elección de la “Reina del Deporte”. Según el profesor Julio Abreu, coordinador de deportes del Luso Venezolano, los alumnos de las I, II y III Etapa de Educación Básica, así como del Ciclo Diversificado, se disputarán el campeonato del torneo interno en las disciplinas de fútbol sala, fútbol de salón, kikimbol, ajedrez y juegos recreativos tradicionales. La coordinadora docente de la institución luego del desfile de los diferentes grados, expresó su satisfacción por los nuevos juegos “damos inicio a nuestros XXXI juegos internos, donde por medio del deporte ponemos en práctica el compañerismo y la unión en defensa de cada uno de los equipos que representa el alumnado”. Además Delgado recordó una celebre frase del escritor Rómulo Gallegos, ‘con todo joven nacerá la constitución de un nuevo mundo’, haciendo referencia al desarrollo integral que deben tener los alumnos. La elección de la Reina del deporte fue muy emotiva, siendo María Alejandra Martínez la ganadora, mientras que la Madrina del Deporte recayó en María Yoris y la Princesa del Deporte para Carmen Ramírez. El acto cerró con la petición formal al inicio de los juegos por parte del alumno Víctor Ojeda, Jugador Más Valioso de Liga de Fútbol Sala (Liesco) 2010, con lo que sólo resta dar el todo por el todo.
Los alumnos del quinto grado de educación básica fueron la delegación más numerosa durante el desfile inaugural de los XXXI Juegos Internos del Luso Venezolano.
Víctor Ojeda, Jugador Más Valioso de la temporada de la Liesco en el 2010, pidió autorización en nombre de sus compañeros para iniciar los Juegos Internos.
La Princesa del Deporte Carmen Ramírez, La Reina del Deporte María Alejandra Martínez y La Madrina del Deporte María Yoris serán las soberanas del 2011.
Las barras apoyaron a todo dar a las participantes en la elección de las reinas.
El grupo de gaitas del colegio deleitó a los presentes con su buena música.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 5 de febrero de 2011
Ases del Futuro Los directivos, representantes y los peloteros que hacen vida en la Pequeña Liga La Victoria, se esfuerzan a diario para
deportes@versionfinal.com.ve
convertir a este circuito peloteril en uno de los más destacados a nivel nacional. El triunfo en cualquier deporte es un
trabajo en equipo, y así se trabaja allí. El sueño de la Liga es participar en los campeonatos Latinoamericanos.
NOMBRE Y APELLIDOS: ANDRÉS HOYO FECHA DE NACIMIENTO: 27/10/2001 EDAD: 9 AÑOS ESCUELA: UE “INSTITUTO LATINO” GRADO: 3ERO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PASTICHO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA VICTORIA REPRESENTANTES: DAIJANA FERRER LIGA: LA VICTORIA EQUIPO: HERMANOS OROZCO CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: RECEPTOR
NOMBRE Y APELLIDOS: HUGO ARCILA FECHA DE NACIMIENTO: 10/01/2001 EDAD: 9 AÑOS ESCUELA: UE “CÉSAR ANDRADRES” GRADO: 3ERO MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: GUAICAIPURO REPRESENTANTES: RAIZA FABELO LIGA: LA VICTORIA EQUIPO: HERMANOS OROZCO CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: JARDINERO DERECHO
NOMBRE Y APELLIDOS: ANDERSON MENDOZA FECHA DE NACIMIENTO: 08/02/2002 EDAD: 8 AÑOS ESCUELA: UE “PANAMERICANO” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FISICA COMIDA FAVORITA: CARNE ASADA NOTA FINAL DE GRADO: C SECTOR DONDE VIVE: PANAMERICANO REPRESENTANTES: JULIO MENDOZA LIGA: LA VICTORIA EQUIPO: HERMANOS OROZCO CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: CAMPO CORTO
“NO FALTA A LAS PRÁCTICAS”
“DISFRUTA TODOS LOS JUEGOS”
“VOY A SER COMO MIGUEL CABRERA”
A pesar de su corta edad Andrés Hoyo es un jugador muy disciplinado, que le gusta asistir a todos los entrenamientos, para poder desarrollarse como pelotero. Distribuye muy bien el tiempo entre sus estudios y el deporte, ya que mantiene buenas calificaciones en su colegio, además de destacarse con su equipo. Sigue muy de cerca los pasos del receptor de los Mellizos de Minnesota Joe Mauer.
El joven jardinero Hugo Arcila lo que más disfruta son los juegos con su equipo, sobre todo cuando le toca el turno al bate. Por eso se fija mucho en el grandeliga venezolano Miguel Cabrera, que es la principal referencia para él, por eso todos los días se esfuerza al máximo, para seguir perfeccionando su swing. Como meta se plantea llegar al campeonato Latinoamericano 2011.
El objetivo de Anderson Mendoza está muy claro: Ser como Miguel Cabrera. Durante el campeonato que se desarrolla en el circuito de La Victoria el campo corto es uno de los peloteros más destacados. Su arma principal es el bateo, por lo que su esfuerzo diario está enfocado en mejorar defensivamente, para cumplir su meta de llegar al béisbol organizado en especial con el equipo de los Tigres de Detroit.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, sábado, 5 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
La Williams estará trasladándose al circuito de Jerez de la Frontera
El japonés Tamuka Sato será su compañero
Maldonado volverá a los ensayos el próximo jueves
Viso renovó con KV-Racing Lotus en la Indycar
El criollo expresó que van por buen camino y está muy confiado en el coche. Dio un total de 130 vueltas en el circuito Ricardo Tomo de Valencia. AVN
E
l piloto venezolano Pastor Maldonado retomará entre el 10 y el 13 de febrero los ensayos oficiales de cara a la temporada 2011 de la Formula 1 en el circuito de Jerez de la Frontera, España. Entre miércoles y jueves el maracayero se estrenó en la máxima categoría del automovilismo mundial al mando del FW33 de la escudería británica AT&T Williams, en los primeros ensayos oficiales en el circuito Ricardo Tomo de Valencia. Maldonado hizo su mejor vuelta este jueves en 1 minuto, 14 segundos y 299 centésimas, que lo ubicaron en el séptimo lugar de la clasificación, mejorando su actuación del día anterior, en la que ocupó el undécimo puesto (1:16.226). “Vamos por buen camino, estoy muy confiado con el coche. Cuantas más vueltas doy, más me gusta.
Redacción/Deportes
AGENCIAS
Hasta ahora el monoplaza de Williams a respondido a las expectativas del criollo.
El piloto venezolano Ernesto José Viso fue anunciado ayer viernes como miembro del equipo de automovilismo KV Racing Technology – Lotus racing, para participar en la temporada 2011 en la serie IZOD IndyCar. El caraqueño de 25 años de edad, compartirá responsabilidades con el japonés Takuma Sato, ex corredor de Fórmula 1 que cumplirá igualmente su segunda campaña con la formación que dirigen Kevin Kalkhoven y Jimmy Vasser. Viso encara así su cuarto año en el certamen de autos fórmula más importante de Norteamérica, categoría en la que sumó su
primer podio en el óvalo de Iowa, festejo que también fue el primero y único para KV Racing en la campaña 2010. “Nuestra meta en este 2011 es estar regularmente entre los primeros en cada competencia”, afirmó Ernesto Viso. “La experiencia adquirida por el equipo KV Racing Technology – Lotus nos permite tener la confianza en poder alcanzar la meta. Una vez que mi ingeniero Bill Pappas y yo, empezamos a desarrollar el carro en conjunto, los resultados fueron evidentes, aunque algunos contratiempos nos impidieron festejar en más de una ocasión”, agregó Viso. El campeonato de la Indycar arranca a finales de marzo. AGENCIAS
Cada vez me siento mejor y estoy adaptando mi estilo de conducción al coche”, indicó Pastor a los medios internacionales. El criollo aumentó las vueltas en comparación al primer día de pruebas, ya que de las 29 que dio el miércoles subió hasta 101 el jueves, demostrando avances en su adaptación al nuevo coche. El circuito de Jerez es un autódromo de 4.423,101 metros (2,752 millas) de longitud, que ha formado parte del calendario de la Fórmula 1 en siete oportunidades, siendo la última en 1997 bajo el nombre de Gran Premio de Europa. Además, es sede del Gran Pre-
PRESENTADO MCLAREN La escudería McLaren ha presentado su nuevo MP4/26 en la “Potsdamer Platz” de Berlín, ante centenares de aficionados, que observaron el coche que pilotarán los británico Lewis Hamilton y Jenson Button. Los secretos del nuevo coche siguen sin salir a la luz pública. mio de España en el Campeonato Mundial de Motociclismo desde 1987 de forma ininterrumpida y que en este año se correrá en el mes de abril.
Ernesto José Viso estará por cuarto año en la Izod Indycar norteamericana.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 5 de febrero de 2011
DETROIT
Victor Martínez ya quiere comenzar su nuevo reto Redacción / Deportes El venezolano Víctor Martínez enfrentará un reto en su manejo de tiempo. Y no ve la hora de comenzar. Durante su carrera de nueve años en la Gran Carpa, el nuevo toletero de los Tigres tiene solamente 34 partidos de experiencia como bateador designado. Esta temporada tendrá más juegos -- si la alineación de los Felinos marcha como lo han planeado. Como comparación, Martínez ha estado detrás del plato como titular en 797 encuentros de sus 1,004 en su carrera, pero ahora verá acción como receptor solamente unas cuantas veces en Detroit si las cosas salen bien. Alex Avila, que los Tigres están moldando para que sea su catcher a largo plazo, está programado para llegar al papel de titular después de dos campañas al lado de Gerald Laird. Cuando es receptor, Martínez está involucrado en cada lanzamiento y cada jugada cuando su equipo está en el terreno. Cuando es bateador designado, está en la cueva o en el clubhouse mientras llega su turno. Obviamente, Martínez tendrá que hacer un ajuste. Se está preparando, para sorpresa de muchos, hablando con el que fue el designado detrás de él en Cleveland por muchos años. Travis Hafner le dio algunos consejos. Escucha consejos “Hablamos bastante”, expresó Martínez durante un evento del club el mes pasado. “Por mucho tiempo bateé detrás de él en la alineación. En estos momentos tiene problemas en el hombro. Pero cuando está en salud, es increíble”. “Le pregunté varias de las cosas que hace como designado, porque lo ha hecho por tanto tiempo. Me dijo que tiene que ver mucho con tu mentalidad. Muchos pensarían que es fácil, pero todo lo contrario. Tienes que estar caliente y estirar. Simplemente no te puedes sentar por media hora o una hora, y estar listo para batear cuando llegue tu turno al bate. Hafner me dijo que no funciona así”. Como un pequeño ejemplo, Martínez ha bateado .235 (de 11928) con cinco jonrones y 21 impulsadas como bateador designado, 65 puntos debajo de su promedio de por vida. Bateó de 16-1 como desginado con Boston.
La novena mexicana se coloca en la cima de la tabla de posiciones
“La Tribu” perdió el segundo AGENCIAS
Los aztecas se apoyaron en una buena labor de su abridor, Marco Quevedo, y una ofensiva oportuna para conseguir su segundo lauro.
YAQUIS 7 - CARIBES 3 YAQUIS DE OBREGÓN BATEADORES J. Christian, CF E. Cabrera, SS A. Murillo, 3B J. Vásquez, 1B K. García, RF I. Franco, C D. Clark, LF B. Cañizares, BD J. Rodríguez, 2B TOTALES LANZADORES M. Quevedo D. Serafini M. Mendoza A. Ramírez H. Castellanos L. Ayala TOTALES
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
Y
aquis de Ciudad Obregón aseguró un empate en la cima de la tabla de posiciones de la Serie del Caribe Mayagüez 2011, al propinarle la segunda derrota consecutiva Caribes de Anzoátegui, en esta ocasión con marcador de 7 carreras por 3, en el primer partido del representante venezolano como local. Con esta derrota, Anzoátegui (1-2) queda en el tercer puesto a un juego de la cima. Mientras, el ganador del partido entre Criollos de Caguas (Puerto Rico) y Toros del Este (República Dominicana), que marca el cierre de la primera vuelta, se iguala en la punta con Yaquis, con registro de dos victorias por una derrota. Los monarcas de la pelota azteca combinaron un tórrido bateo con una excelente labor de su abridor, el derecho Marco Quevedo, quien
Agustin Murillo fue la punta de lanza de la ofensiva de Yaquis de Obregón.
se llevó la victoria al maniatar la ofensiva del elenco venezolano por espacio de 5.1 entradas en las que toleró una rayita, producto de un doble de Jackson Melián en la quinta entrada, y abanicó a dos. Bárbaro Cañizares y Agustin Murllio se encargaron de amargarle la tarde al pitcheo de Anzoátegui, en especial al abridor Ramón Ramírez, el perdedor. Ante lo envíos de Ramírez, Cañizares trajo la primera rayita del encuentro en la tercera entrada con largo doble por el jardín izquierdo que remolcó a Doug Clark. Luego, Cañizares anotó con imparable de Justin Christian. En la quinta entrada, Murillo, con tres en circulación, descargó
un doble barre bases, que colocó el partido en el congelador. En ese mismo inning, Sencillo de Justin Christian se trajo a Murillo desde el segundo cojín. “La tribu” oriental descontó con una rayita en la sexta entrada con error del campocorto de Yaquis, Everth Cabrera, ante rodado de César Suárez, que remolcó a Henry Rodríguez desde la tercera almohadilla. El propio Rodríguez, en el séptimo acto, remolcó la tercera del conjunto venezolano con elevado de sacrificio, para completar una buena jornada al bate, luego de despachar dos imparables en cuatro visitas al plato, con una fletada.
IP 5.1 0.0 1.2 0.1 0.2 1.0 9.0
Caribes de Anzoátegui BATEADORES H. Rodríguez, SS L. Núñez, 3B A. Romero, CF L. Jiménez, 1B C. Suárez, BD J. Castillo, LF E. Alfonzo, C J. Melián, RF N. Romero, 2B TOTALES LANZADORES R. Ramírez J. Gómez A. Herrera F. Butto TOTALES
IP 4.1 0.2 2.0 2.0 9.0
H 4 0 1 1 0 1 7
VB C H CI 4 2 1 1 4 0 0 0 5 1 2 3 5 0 1 1 5 0 0 0 3 0 1 0 3 1 0 0 4 2 2 1 4 1 1 0 37 7 8 6 C CL BB P 1 1 0 2 0 0 1 0 2 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 3 3 2 3
H 6 0 1 1 8
VB C H CI 4 1 2 1 5 0 0 0 3 0 0 0 3 0 1 0 4 0 0 1 4 0 0 0 4 2 2 0 3 0 1 1 4 0 1 0 34 3 7 3 C CL BB P 6 5 1 2 0 0 0 1 1 0 2 0 0 0 0 3 7 5 3 6
POSICIONES* EQUIPOS
JJ G P
DIF
Yaquis (Mex)
3
2
1
----
Toros (Dom)
2
1
1
0.5
Criollos (Pto)
2
1
1
0.5
Caribes (Ven)
3
1
2
1.0
(*) NO INCLUYE JUEGO DE ANOCHE ENTRE DOMINICANA Y PUERTO RICO Juegos para hoy Yaquis vs Toros - 3:30 PM Criollos vs Caribes - 8:00 PM
La despedida del estelar lanzador se realizó en el Yankee Stadium
Andy Pettitte anunció su retiro oficialmente Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El lanzador Andy Pettitte anunció el viernes su retiro en el estadio de los Yanquis. En una conferencia de prensa y con su esposa Laura a su lado, el pelotero dijo que tenía sentimientos contradictorios de dejar el juego. Dijo que fue a la vez “una decisión fácil pero difícil”. El zurdo de 38 años dice que su cuerpo está todavía en condiciones de lanzar, pero que “mi corazón no está donde debería”. Pettitte ganó cinco veces la Serie Mundial y terminó con foja de 240-138 con 3.88 de efectividad en 16 temporadas en las Ligas Mayores, trece de ellas con los Yanquis. Estableció un récord en las mayores para victorias de postemporada con foja de 19-10 y 3.83 de promedio de carreras limpias. Su foja el año pasado fue de 11-3 y 3.28 de efectividad en 21 apertu-
ras. Pero se vio limitado por una lesión en la ingle, la cual lo mantuvo fuera entre el 19 de julio y el 19 de septiembre. Es el tercer pitcher con más victorias en la historia de los Yanquis con 203, sólo detrás de Whitey Ford (236) y Red Ruffing (231). Desde el final de la temporada, Pettitte había meditado si se mantenía activo para la campaña de 2011. Se declaró agente libre, pero no logro negociar un contrato. La salida de Pettitte deja un hueco enorme en la rotación de los Yanquis y se considera que CC Sabathia, Phil Hughes y A.J. Burnett son los únicos con credenciales. Después que no pudieron adquirir al agente libre Cliff Lee, Nueva York pactó acuerdos de ligas menores con el dominicano Bartolo Colón y el venezolano Freddy García en las últimas semanas con la idea de contar con más opciones para el cuarto y quinto puesto de la rotación, aparte del dominicano
AGENCIAS
Pettitte ganó 20 juegos en par de ocasiones, en 1996 y el 2003.
Iván Nova y Sergio Mitre. Pettitte estuvo 13 temporadas con los Yanquis antes de pasar a los Astros de su natal Houston entre 2004-06. Fue tres veces al Juego de Estrellas, seleccionado en 1996, 2001 y el año pasado. Dos veces logró ganar 20 juegos en la misma campaña, en 1996 y 2003.
Pettitte debe comparecer como testigo a mitad de año en el juicio de su ex compañero Roger Clemens, acusado de perjurio a un comité del Congreso al negar el consumo de sustancias para mejorar el rendimiento. Pettitte reconoció haber usado la hormona de crecimiento humano.
Maracaibo, sábado, 5 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
PGA
El abierto de Phoenix demorado por el clima
La Vinotinto se concentrará el lunes con los internacionales
Gustavo Romero Los golfistas del Waste Management Phoenix Open que no lograron comenzar su participación en el torneo el día jueves, ayer comenzaron a jugar la primera ronda los que faltaban, a pesar de también se vio retrasado el inicio por el clima. Una vez que los bastonistas terminen la primera vuelta, comenzará la segunda ronda del Abierto de Phoenix. Aun no se han publicado las nuevas horas en que los golfistas darán el primer golpe, por lo que no se conoce cuándo saldrá Jhonattan Vegas a la cancha. Impresiones El venezolano en su cuenta twitter @Jhonattanvegas comentó: “No creo que vaya a jugar hoy (ayer) por condiciones del clima así que la segunda ronda lo mas seguro es que sea mañana sábado. Tendré el día libre”.
MLB
Eliézer Alfonzo firmó con Rockies de Colorado Redacción / Deportes Eliézer Alfonzo no sale del oeste norteamericano. Todas sus oportunidades en el beisbol mayor las ha recibido en las divisiones de esa zona y ayer, aunque firmó con un nuevo equipo, las cosas no han cambiado. A solo días del inicio del spring training, medios estadounidenses publicaron que El “Matatán” recibió un contrato de liga menor con los Rockies de Colorado. El anzoatiguense, que actualmente juega la Serie del Caribe en Puerto Rico, ya ha jugado en Grandes Ligas con el uniforme de Gigantes, Padres y Marineros. A sus 31 años de edad, acumula 516 turnos en 168 juegos disputados en la gran carpa, donde posee un promedio con el bate de .236. Una nueva experiencia Luego de ser campeón en Venezuela, “El Matatán” disfrutará de una oportunidad en ligas menores con los Rocosos de Colorado, donde seguramente compartirá con el zuliano sensación Carlos “El Relámpago” González.
REAL ESPPOR
Los criollos buscán llegar en buen nivel a la Copa América
AGENCIAS
La selección se alistará para recibir a Costa Rica en el juego amistoso del miércoles, en Puerto La Cruz. Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve
L
a Vinotinto mayor iniciará su camino del 2011 este miércoles 9 de febrero ante Costa Rica, en Puerto La Cruz, a las 8:00 pm. La selección, que en esta ocasión cuenta con 12 convocados de las ligas foráneas, arrancará su trayecto, de cara a la Copa América Argentina 2011 y el comienzo de las eliminatorias del Mundial Brasil 2014. La cancha del estadio José Antonio Anzoátegui será desde horas del mediodía del próximo lunes 7, fecha pautada para el inicio de la concentración, la casa de la Vinotinto en esta nueva prueba, donde tendrá como adversario al equipo que dirige el argentino Ricardo La Volpe. “Este es el primero de una serie de juegos que la Vinotinto disputará durante el primer semestre de 2011, de acuerdo con los requerimientos del cuerpo técnico de la selección, comandado por César Farías”, expuso Rafael Esquivel, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol.
Farías recibirá a sus jugadores desde el lunes.
“Estimamos que para marzo haya otro juego asegurado, luego que días atrás confirmáramos a México como rival para el 29 de marzo en el estadio de San Diego, Estados Unidos”, comentó.
Sin Orozco La ausencia será Yohandry Orozco, nuevo jugador del fútbol alemán y que no entro en la primera convocatoria de su equipo el Wolfsburgo de la Bundesliga.
LISTA DE CONVOCADOS Arqueros: 1-Vega, Renny. 2. Hernández, Daniel. Defensas: 3-Rosales, Roberto. 4-Vizcarrondo, Oswaldo. 5-Romero, Giovanni. 6-Lucena, Franklin. 7-Perozo, Grenddy. 8-Cichero, Gabriel. 9-Granados, José Luis. Volantes: 10-Rincón, Tomás.
11-Di Giorgi, Giácomo. 12-Hernández, Evelio. 13-Guerra, Alejandro. 14-González, César. 15-Arango, Juan. 16-Vargas, Ronald. 17-Seijas, Luis Manuel. Atacantes: 18-Rondón, Mario. 19-Fedor, Nicolás. 20-Arismendi, Daniel. 21-Rondón, Salomón.
El norteamericano fue el primer importado en llegar
Leon Jacob ya está con Gaiteros Redacción / Deportes Gaiteros del Zulia continua sumando piezas para afinar su música con miras a la temporada 2011 de la LPB, esperando para el próximo domingo la llegada del piloto norteamericano Leon Jacob, informó el gerente Deportivo del equipo Orlando Estrada Escaray. Jacob es un piloto de 1.91 metros de estatura, nacido el 17 de marzo de 1984, con experiencia en el baloncesto de Alemania y México. Fue formado como jugador en la Universidad de Texas A & M; ingresando al draft de la NBA en el 2007, teniendo pasantías en la IBL. El otro importado anunciado hasta ahora por los zulianos el alero
Joel Green tiene previsto su arribo para mediados de mes. Ramírez, Miglionico este fin de semana El escolta Kervis Ramírez obtenido vía cambio desde los Guaros de Lara esta semana se incorporará a partir de esta tarde al conjunto zuliano, listo para unirse a los entrenamientos musicales. Otro esperado para este fin de semana es el alero centro Julio Miglionico, quien arribo al equipo junto al piloto Omar Mejía y el alero Lenin López, a cambio d3e José Bravo. Circuito Nacional La transmisión radial de Gai-
teros del Zulia tendrá este año alcance nacional estar confirmadas emisoras en la Capital de la República, centro del país, quedando pendiente los acuerdos para llevar la señal del conjunto a los Estados Lara, Anzoátegui y Bolívar, manteniendo como emisora matriz 850 Fe y Alegría en Maracaibo, informo Heli González coordinador del equipo radiofónico. Las emisoras ya confirmadas para el equipo zuliano son: 850 Fe y Alegría en Maracaibo, 105.7 FM Fe y Alegría en Caracas, Radio Aragua 1010 en Maracay y Valencia, por lo que la gaita sonará en toda Venezuela.
No temen a la motivación de El Vigía Redacción / Deportes Noel Sanvicente ha preparado con especial énfasis el choque que se efectuará este fin de semana ante el líder El Vigía, en el Ramón “Gato” Hernández en el que aspira a sumar tres punto en la siempre complicada localidad merideña. “Nosotros tenemos la capacidad para ir a cualquier estadio del país y quedarnos con los tres puntos. Estamos convencidos de que obtendremos un buen resultado”, dijo el estratega a través de un comunicado de prensa del club merengue. Los capitalinos apenas han sumado cuatro puntos de nueve posible en este comienzo y es que el equipo no ha mostrado la misma frescura del Apertura en donde sumaron el pleno en sus tres primeras presentaciones. “No está faltando esa chispa individual que cada uno puede aportar para conseguir los puntos que necesitamos. Esa que sí estuvo presente en el Apertura”, comentó Sanvicente.
PRIMERA DIVISIÓN
Caroní FC por los tres puntos Samuel Paz El Caroní-Maracaibo busca pasar la página del empate obtenido ante el Atlético Venezuela la semana pasada y se está preparando duramente para medirse al Monagas SC el próximo domingo de visitantes. Los muchachos de Jesús Iglesias continuaron sus entrenamientos en las instalaciones del “Pachencho” Romero, con la intención de mejorar su juego y poder salir de la zona del descenso. Durante el entrenamiento el profesor Jesús Iglesias, director técnico del Caroní-Maracaibo manifestó que: “Estamos trabajando muy duro, estamos tratando de subsanar ciertos errores que tuvimos frente al Atlético Venezuela la semana pasada y respecto al partido del domingo contra el Monagas, vamos con la misión de hacerles daño. Otras de las variantes del club será el regreso del delantero Santiago Davio. Respecto a esto Iglesias señaló, “ya regresa al plantel Santiago Davio, quien fue una baja bastante grande para el equipo ya que estaba cumpliendo un partido de suspensión por la expulsión .
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 5 de febrero de 2011
EE UU
La Fiscalía prohibió la salida de Egipto del ex Ministro de Comercio FOTOS: EFE
Obama pide que se organice la transición EFE.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instó ayer a su colega egipcio, Hosni Mubarak, a tomar “la decisión correcta” y comenzar de inmediato una transición “verdadera” y “significativa”, en la que se resuelvan las quejas legítimas de la sociedad civil. Obama no lanzó un llamamiento directo a la marcha de Mubarak, en cambio, sí subrayó que el presidente egipcio ha anunciado que renuncia a presentarse a las elecciones presidenciales de septiembre, con lo que pondrá fin a su mandato. “Tras haber roto esa barrera psicológica, creo que lo más importante es preguntarse cómo lograr una transición efectiva, duradera y legítima”, destacó el presidente estadounidense. Según Obama, lo que Mubarak debe plantearse es “cómo dejar un legado en el que Egipto pueda superar este periodo de transformación. Mi esperanza es que acabará tomando la decisión correcta”. Subrayó que deberán ser los egipcios los que lleven a cabo el proceso de transición.
EL CAIRO
Muere periodista que había sido herido de bala EFE.- Un periodista egipcio que había resultado herido por disparos de un francotirador el pasado 28 de enero murió ayer en El Cairo, según informó el medio de comunicación para el que trabajaba. Ahmed Mohamed Mahmud, de 36 años, empleado de una publicación del conglomerado de prensa Al Ahram, fue herido por disparos de un francotirador cerca de la plaza Tahrir cuando cubría un enfrentamiento entre la policía y manifestantes. La edición digital del diario gubernamental Al Ahram, al dar a conocer la muerte del periodista, dijo que Mahmud entró en estado de coma en un hospital el 28 de enero, pero que ayer pereció por las heridas recibidas. Se trata del primer periodista que fallece en Egipto en los últimos días durante las protestas contra el régimen de Hosni Mubarak. Varios gobiernos occidentales hicieron el jueves un llamamiento a Egipto para que se garantice la seguridad de los periodistas.
Decenas de miles de manifestantes oraron ayer en la Plaza Tahrir (de la Liberación) en la protesta denominada “Día de la Partida”, con la que exigieron la salida del Jefe de Estado, quien se hace de oídos sordos ante las exigencias del pueblo de El Cairo. La jornada de ayer estuvo mejor organizada y hubo menos violencia.
El presidente Hosni Mubarak podría pedir asilo en Montenegro La violencia disminuyó, pero las protestas siguen. En Alejandría y El Cairo miles salieron a las calles. EFE/AFP
E
l presidente egipcio, Hosni Mubarak, podría asilarse en Montenegro ante las multitudinarias protestas de los últimos diez días en El Cairo y otras ciudades del país contra su régimen, dijo ayer la prensa montenegrina. Fuentes del ministerio del Interior montenegrino no pudieron precisar a Efe si Mubarak ha pedido asilo o nacionalidad de Montenegro, ya que la ley prohíbe revelar datos personales de los solicitantes. Sin embargo, otras fuentes próximas a las autoridades montenegrinas, indicaron que el presidente Mubarak no ha pedido el asilo hasta este momento. Según el semanario “Monitor”, la llegada de Mubarak a Montenegro es posible porque un hijo del presidente egipcio, Gamal, es propietario de “buena parte de las acciones” de la compañía Orascom, que pactó el año pasado con el Gobierno montenegrino la cons-
EL BARADEI POSTULADO El premio Nobel de la Paz y dirigente de la oposición egipcia Mohamed el Baradei afirmó que si la gente lo respalda se presentará a las futuras elecciones presidenciales de su país. El Baradei hizo esta afirmación en una entrevista que publica en su edición de hoy el diario austríaco “Der Standard”. “No es realmente importante ahora quién se presente a las elecciones, pero si la gente lo desea, está claro que me pondré a su disposición”. “Lo mejor que puedo hacer es ser un agente del cambio. De esta forma me mantengo por encima de los partidos, lo que me da flexibilidad para poder expresarme mejor”.
trucción de un complejo hotelero de lujo en la península de Lustica, en la costa adriática del pequeño país balcánico. El “Día de la Partida” Cientos de miles de personas se concentraron ayer en Egipto en una nueva jornada de protestas bautizada “Día de la Partida” con la esperanza de forzar la renuncia
En las protestas de ayer, no obstante, también se generaron enfrentamientos que dejaron varios heridos. El Ejército arreció los sistemas de control en la calle.
del presidente Hosni Mubarak, que seguía haciendo oídos sordos a los reclamos internos e internacionales. En El Cairo, una multitud se concentró en la céntrica plaza Tahrir, donde los opositores, atrincherados desde el 25 de enero, resistieron el miércoles a una violenta tentativa de desalojo por parte de los partidarios de Mubarak, en una batalla campal que dejó ocho muertos. Otras ciudades fueron teatro de protestas durante este “Día de la Partida”, que coincidió con la jornada de oración de los musulmanes. Decenas de miles de personas se concentraron en Alejandría
(norte), la segunda ciudad del país, al grito de “¡Abajo Mubarak! ¡Abajo el régimen!”. La Fiscalía General de Egipto, por su parte, prohibió la salida del país al ex ministro de Comercio e Industria Rashid Mohamed Rashid, un día después de hacer lo mismo con otros altos cargos. La orden fue dada por el fiscal general Abdel Meguid Mahmud. La Fiscalía explicó el jueves que emitió esa orden cautelar “para determinar las responsabilidades criminales y delictivas en los hechos de sabotaje, saqueo, robos de la propiedad pública y privada, incendios, asesinato, descontrol de la seguridad y daños a la economía nacional”.
Maracaibo, sábado, 5 de febrero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
28 HOSPITALIZADOS
Espantoso crimen conmocionó al pueblo de Escuque en el estado Trujillo
Mató a su hija a puñaladas para “limpiar el mundo con su sangre” La víctima fue hallada muerta en el baño de su residencia. La madre le cortó el cuello y le atravesó el pecho. Cicpc presume un acto de demencia. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
D
antesco y espantoso fue el crimen que conmocionó antenoche a los moradores del municipio Escuque en el estado Trujillo. Una mujer de 41 años, identificada como Roysbel Paredes Parada, asesinó a su hija adolescente de 16 años, propinándole varias puñaladas, según confesó la misma mujer “para limpiar el mundo con su sangre”. Autoridades del Cicpc en Valera, informaron que con la confesión de la mujer, se estaría en presencia de un caso de demencia, aunque todavía se está analizando la actitud de la homicida con expertos en la materia. Roysbel se abalanzó contra su hija de 16 años, con un arma blanca y la joven intentó resguardarse en el baño pero hasta allí la alcanzó su progenitora. Le hizo tres heridas cortantes en el cuello y le clavó otras dos en el pecho, dejándola encima de un charco de sangre. Los funcionarios hallaron a la
Los vecinos del sector Candelillas, en Escuque, estaban alarmados con lo sucedido. Se agruparon cerca de la residencia donde se encontraba la víctima y los funcionarios de los cuerpos policiales.
adolescente, tal cual como su madre la dejó y quienes habían informado del caso fueron unos vecinos del sector Candelillas en Escuque, a media hora de la ciudad de Valera. Detenida Tras el aberrante suceso, funcionarios de la Policía del estado Trujillo detuvieron a la mujer de 41 años y la entregaron al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas. Roysbel Paredes Parada, de 41 años, fue puesta a la orden de la Fiscalía 9na del Ministerio Público quien determinará la responsabilidad penal en este caso.
Los efectivos del Cicpc indagan sobre el núcleo familiar de la víctima que permita conocer si la adolescente había sufrido anteriormente de maltrato físico por parte de su madre. Asimismo, analizan si la madre de la menor, estaba bajo efectos de la droga al momento de cometer el crimen, o si por el contrario era también víctima de una secta en el estado Trujillo. El caso causó gran escándalo entre los habitantes del sector Candelillas y se extendió por toda la geografía trujillana quienes se mostraron consternados por este hecho atroz. Autoridades del Cicpc esperan
FORENSES ANALIZAN hLa mujer apresada será sometida a exámenes psicológicos para saber si padece de alguna patología psicológica. hOtros testigos serán interrogados sobre el caso para indagar cuál era el entorno de amistad de la detenida. hLa investigación sigue.
Tiroteado anoche otro “Meleán” en La Cañada Una ráfaga de tiros sorprendió anoche a Joel Meleán, de 50 años, justo detrás del CDI de El Rosado, sector Los Pozos, parroquia La Concepción. El hombre sobrevivió al ataque, a dos cuadras de la sede de los Bomberos. Hasta el cierre de esta edición, el hombre luchaba por su vida en la Clínica Madre María de San José de La Coromoto, San Francisco. A Meleán lo interceptaron en medio de la oscuridad dos sujetos a bordo de una moto de características aún desconocidas por las autoridades policiales.
Estos irían por la vida de Meleán. Dispararon sin mediar palabra alguna con la víctima. Al herido no le dio tiempo a reaccionar. Bomberos de La Cañada se percataron del suceso y recibieron la novedad, por lo que trasladaron a Joel rápidamente en ambulancia hasta San Francisco. Anoche, familiares se acercaron en medio de angustia a la sede clínica. Uno de los presentes, quien dijo ser hijo de Meleán, aseguró que el ataque a su padre nada tendría que ver con los atentados a las familias Meleán de La Rita y de La Cañada, pero confirmó que
su progenitor fue amigo cercano de “Antonito” Meleán Vergel, asesinado en diciembre de 2008. Fuentes cercanas a las investigaciones aseguraron a Versión Final que Joel sería familiar de Ángel Alberto Meleán, muerto tras un sicariato en agosto pasado en el sector El Topito. El mismo Alberto Meleán sería hijo de Sixto Meleán, “Cañañía”, dueño de un taller mecánico, y acribillado en octubre de 2010 cuando salía de su trabajo. Pero la vinculación familiar aún no está confirmada. Hoy se espera una rueda de prensa del Cicpc.
Redacción Sucesos El reporte oficial del Ministerio del Poder Popular de la Salud, del día de ayer indicó que hay 245 pacientes contactados del grupo que estuvo en República Dominicana, donde contrajeron la bacteria del cólera. De estas personas 28 estuvieron hospitalizadas, 61 ameritaron atención ambulatoria y 156 están asintomáticos, pero todos recibieron el tratamiento establecido para atacar la enfermedad, según información de la jefa del despacho de salud, Eugenia Sader. La funcionario hizo un llamado de atención a las personas que viajaron al país caribeño, a fin de que se comuniquen con las autoridades de salud a través del 0-800-vigilan (8444526) o en las direcciones regionales. Con el propósito de evitar un brote en el país, Sader recomendó las siguientes medidas preventivas: tomar agua hervida o purificada, lavarse las manos antes y después de ir al baño y cocer bien los alimentos.
DETENCIÓN
Niña de cinco años fue violada por su tío y un primo Ángela Guillén
aportar mayores detalles del caso una vez se obtengan los resultados de las investigaciones posteriores al caso.
Joel Meleán, de 50 años, cayó herido detrás del CDI El Rosado
Redacción / Sucesos
Ascienden a 245 contagiados de cólera
IVÁN LUGO
Familiares angustiados se acercaron a la Clínica Madre María de San José,
En rueda de prensa, el gerente de Operaciones de Polimaracaibo, comisario Ramón García, informó ayer sobre la captura de Jobino Puentes Rojas (47), por presuntamente ultrajar a su sobrina de 5 años en el sector Pomona de la parroquia Cristo de Aranza. Durante el procedimiento, se detuvo a un adolescente de 17 años un primo de la víctima, quien también estuvo involucrado en el acto lascivo. La infante se quejó ante su padre de que sentir dolor en sus partes íntimas, por lo que él le preguntó si alguien la había tocado y ella le relató lo sucedido. Por lo que el progenitor realizó la denuncia pertinente. El funcionario hizo un llamado de atención a los padres y representantes a no dejar solos a sus pequeños. Además de no quedarse callados ante este tipo de delito.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 5 de febrero de 2011
CARACAS
Desmantelada banda roba vehículos Redacción/Sucesos Funcionarios de la Policía Municipal de Chacao lograron detener a dos presuntos delincuentes quienes desde el año pasado ingresaban a un conocido centro comercial del este de Caracas como visitantes a bordo de carros particulares, con el propósito de burlar la vigilancia privada y abrir las unidades aparcadas en los distintos niveles del estacionamiento. El procedimiento se implementó en el centro comercial San Ignacio. Los sujetos utilizaban controles remotos universales para neutralizar los sistemas de seguridad de los vehículos y sustraer las pertenencias allí localizadas. A raíz de continuos hechos similares, efectivos de Polichacao registraron los movimientos de ladrones quienes finalmente resultaron atrapados anoche. Los individuos fueron identificados como José Herrera de 41 años de edad y Freddy Hernández de 26 años.
CARABOBO
Incendio causó pánico en una bomba de Valencia Redacción/Sucesos Un incendio de gran magnitud se registró al final de la tarde de este jueves en el canal de agua servidas adyacente a la Estación de Servicios Trebol en Bejuma, en plena Carretera Panamericana, lo que generó alarma en los alrededores y entre las autoridades. Efectivos de los Bomberos de Bejuma y de Protección Civil acudieron al lugar para atender la emergencia, debido al riesgo que representaba el fuego ante la cercanía a la gasolinera. Un equipo de los Bomberos de Valencia se trasladó hasta el lugar para dar apoyo a sus compañeros del eje occidental. Una hora después del siniestro los bomberos lograron controlar las llamas. Afortunadamente el suceso no ocasionó heridos, sin embargo, generó pánico entre los conductores y transeúntes que se encontraban cerca de la zona donde se registró el incendio que afortunadamente fue sofocado.
La comisaria Odalis Caldera presentó el balance en la sede de la institución
En enero hubo 332 presos en operativos de la policía
ODAILYS LUQUE
Destacan 54 ladrones de carros, 38 prófugos de la justicia y 16 sujetos con armas ilícitas. Las denuncias de la ciudadanía ayudaron a la reacción oportuna. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
E
l operativo ejecutado por el Cuerpo Policial del estado Zulia, en lo que va de año, comandado por la secretaría de Seguridad Ciudadana y Orden Público del estado Zulia, arrojó como resultado un total de 332 personas detenidas por diferentes delitos. Caldera informó que dos de las personas detenidas estaban solicitadas por homicidios y portaban armas de fuego. A su vez 28 antisociales fueron aprehendidos por microtráfico, 54 por el delito de robo y hurto de vehículos, 16 individuos por porte ilícito de armas de fuego. La Comisaria señaló que 38 de los sujetos capturados en diversos procedimientos, estaban solicitados por diferentes organismos policiales de la región zuliana. Por otra parte manifestó que 294 personas del total de detenidos, fueron capturados en flagrancia, en donde funcionarios de Cpez rescataron a tres taxistas sometidos por varios hampones en
La comisaria Odalis Caldera, suministró la información sobre el balance de la secretaria de Seguridad Ciudadana mediante una rueda de prensa donde dio detalles de las detenciones de 332 personas detenidas en lo que va de año.
procedimiento aislados. El operativo dejó a su vez siete bandas desmanteladas dedicadas al robo y hurto de vehículos, 140 vehículos recuperados, y 445 envoltorios de drogas decomisados. Caldera agregó que se está viendo el resultado positivo. “Todo esto es posible gracias al trabajo articulado de todos los cuerpos de seguridad del estado y a las llamadas oportunas de los ciudadanos a las distintas líneas de emergencia”. Llamadas de emergencia Una vez más caldera recordó la
líneas disponibles para que todos los ciudadanos hagan sus denuncias entre ellas: 0800SECUESTRO, FUNSAZ 171, CICPC24, “una llamada a tiempo evita una tragedia por ser la policía el principal contralor de la seguridad”, indicó. Es importante resaltar que la directiva del Cuerpo de Policía del Estado Zulia, presentó cifras positivas sobre las actuaciones policiales en el primer mes del año 2011. Odalis Caldera destacó que seguirá activo el plan. “Estamos satisfechos y esperamos mejores resultados”, concluyó.
CIFRAS POSITIVAS Odalis Caldera comisaria de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Orden Público, manifestó que el trabajo en conjunto mejora los resultados de los operativos realizados para resguardar a la ciudadanía del hampa común, en consecuencia el balance del mes de enero es positivo, indicó.
Las aprehensiones fueron realizadas en diferentes sectores del municipio
Detenidos cuatro peligrosos hampones en Maracaibo Moisibell Zuleta El comisario Luis Monroy jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), informó ayer sobre la captura de cuatro antisociales involucrados en diversos delitos. Johandry José Vásquez Graterol fue el primer antisocial aprehendido en el sector Santa Rita, diagonal al liceo Udón Pérez, en la noche del pasado jueves, quien se encontraba solicitado
por el delito de microtráfico por el Juzgado Octavo de control del estado Zulia. Por otra parte en el sector 1ero de Mayo funcionarios del Cicpc capturaron a René Silva Trujillo, de 24 años, portando un arma de fuego calibre 38 y dos envoltorios de presunta marihuana. Asimismo detuvieron a un antisocial, identificado como José Gregorio Delgado con varios envoltorios de marihuana en el sector antes mencionado. Por último se dio la detención
en el barrio Mariangelica de Lusinchi, de un individuo de nombre Neil Sail Sandoval Pirela, de 34 años, a quien se le incautó un arma de fuego Glock modelo 17 por el delito de robo de fecha 30/09/06. A su vez Sandoval estaba requerido por el Tribunal 12 de Control del estado Zulia por el delito de homicidio intencional de un sujeto de identificado como Jimmy José Espinoza Valencia.
Luis Monroy, Comisario jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc.
Maracaibo, sábado, 5 de febrero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Tres sujetos las metieron a empujones dentro de la sala sanitaria del Bloque P de Humanidades
PELIGRO
Sometieron y golpearon a cinco alumnas en un baño de LUZ
En Medicina sigue el pánico por robos IVÁN LUGO
ANA VILORIA
Siguen haciendo de las suyas los delincuentes en la máxima casa de estudios. El terror invade las aulas de clases. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Los atracos en la Facultad de Medicina no cesan.
E
l vandalismo se hace presente en las aulas de clase de la Universidad del Zulia y cada día suman atracos ante la ausencia de seguridad en el recinto estudiantil. El pasado jueves, a las 2:30 de la tarde ocurrió lo insólito en la Facultad de Humanidades. Cinco estudiantes, todas del sexo femenino, caminaron hasta el baño del bloque P, pero unos tres sujetos le adelantaron la entrada a empujones lo que hizo que una de ellas se golpeara la cabeza con la pared. Las jóvenes aterradas cayeron al suelo sin poder decir nada por el asombro y el miedo. Los maleantes les dieron golpes y rápidamente fueron despojándolas de sus pertenencias, carteras, celulares y dinero. “Todas íbamos juntas al baño cuando sentimos unos empujones muy fuertes. Eran tres hombres morenos, nunca los habíamos visto”, confesó una de las agredidas que prefirió mantener su nombre en el anonimato. Aseguró que cuatro de sus compañeras eran nuevo ingreso en la Facultad de Humanidades y Educación. “Nos gritaban duro y nos hablaban cerca de la cara con rabia. Sentimos mucho miedo, pero ninguna gritó”, prosiguió con el relato la declarante. Los delincuentes huyeron de manera veloz y las muchachas subieron temblorosas al salón donde recibían clases de Gerencia en la carrera de Educación Preescolar. Las otras compañeras se dispusieron a calmarlas, pero igual estaban indignadas y nerviosas con lo ocurrido. La semana pasada dos jóvenes estudiantes de Educación Física también fueron víctimas de un atraco, y precisamente a la misma hora, 2:30 de la tarde. A dos hombres armados con pistolas 9 mm, le bastaron solamente 30 segundos
Alejandro Bracho
En el baño de Humanidades del bloque P de LUZ sometieron a las cinco estudiantes de Educación Preescolar a punta empujones y golpes. No fue necesario esgrimir un arma de fuego para aterrorizar a las jóvenes.
MALESTAR ESTUDIANTIL KARLA CARRIZO
ANGÉLICA GONZÁLEZ
EDUARDO OLIVERO
“Yo vendí mi celular Blackberry, porque aquí no se puede tener este tipo de aparato de lujo. De noche es muy peligroso, ni siquiera los vigilantes se quedan hasta tarde por miedo”.
“Una noche le pedimos el favor a uno de los guardias para que nos acompañara, nos dijo que no. Así no nos podemos sentir seguros si ni siquiera ellos pueden custodiarnos. A nuestras aulas entran los antisociales”.
“Hace dos días vinieron unos estudiantes del colegio Rosmini a hacer un curso de Cartografía, les quitaron sus celulares. Los de seguridad siempre llegan 10 minutos después del hecho. No pueden hacer nada”.
entregaran sus pertenencias a todos los estudiantes. Los sujetos cargaron con el botín y no pudieron ser capturados por el personal de seguridad de LUZ. Los estudiantes se quejan de la ola de inseguridad que los azota a diario, cuando se supone que deberían estar plenamente seguros dentro de la Universidad. Exigen que se investigue quién está detrás de estos atracos.
que nos dota el Ministerio no son suficientes, apenas contamos con dos efectivos de seguridad y un supervisor para toda la Facultad”, agregó. En cuanto a la inviolabilidad de la autonomía del recinto universitario, aclaró que es falso que efectivos de seguridad del estado no puedan entrar en el espacio superior: “Nuestro rector está capacitado legalmente para autorizar a los efectivos a entrar en caso de actos criminales en LUZ, lo que sucede es que ellos mismos en varias oportunidades se niegan a hacerlo”. Denunció que el año pasado, 28 cámaras de video que costaron 86 mil bolívares fuertes, fueron robadas por alumnos de LUZ, por lo que fueron suspendidos por un año, tres bachilleres. Así como recordó el asalto de 28 flexómetros de sanitarios de Humanidades. Salas subrayó que se están trabajando en cátedras libres de educación preventiva y de valores.
La decana de Humanidades Doris Salas, desmintió el mito de inviolabilidad.
para despojarlas de sus celulares y carteras. Y para colmo, el asalto fue a escasos metros del comedor que, para el momento, estaba repleto de obreros y estudiantes. En la Escuela de Medicina, específicamente en el aula 1, también hubo un asalto según denunciaron algunos estudiantes. Dos sujetos a punta de pistola entraron al salón y solicitaron que
Versión académica Ante los reclamos del alumnado, la decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Zulia, Doris Salas, declaró que la casa de estudio no escapa a la problemática social que vive la ciudadanía a diario. “Nuestro despacho sanciona a nuestros estudiantes que incurren en delitos, pero estamos trabajando en crear comisiones para atacar a los agentes externos de violencia. Sin embargo, los recursos
La Facultad de Medicina de LUZ ha sido una de las más impactadas por atracos a mano armada en los últimos meses. Solo por citar los casos más recientes, el lunes 31 de enero, empezando esta semana, dos jóvenes estudiantes fueron atracadas a la 1:30 de la tarde justo en frente de las puertas del aula 2, a donde asistían para una clase de Fisiología. Dos hombres, uniformados de estudiantes, ingresaron al campus y, al ver a las jóvenes solas, aprovecharon para interceptarlas. El pánico se apoderó de las estudiantes. Pero las amenazas acoplaron sus gritos mientras las despojaban de sus teléfonos celulares. Luego del hecho salieron corriendo a pedir ayuda, pero nadie pudo detectar a los hampones. Se camuflaron entre los cientos de alumnos de la Facultad. Pero en diciembre pasado, un grupo comando arremetió contra 80 alumnos de la misma escuela y su profesor, durante una clase de Ética y Deontología en el aula 13, precisamente una de las más peligrosas por ser la más lejana de todas. Apuntaron e imprimieron fuerza en contra de varios estudiantes y el mismo catedrático. A todos, sin excepción, los robaron. Afortunadamente el suceso no pasó a mayores. Todos los jóvenes supieron mantener la calma. Autoridades de la Facultad ya informaron que están en conversaciones con la Policía Regional y Polimaracaibo para diseñar planes de seguridad conjunta. Se piensa en limitar los accesos y restringir la entrada de extraños que no posean carné de alumnos.
Maracaibo, Venezuela · sábado, 5 de febrero de 2011 · Año III · Nº 856
ZULIA
MARACAIBO
Capturados 332 hampones de alta peligrosidad
Cuatro sujetos cayeron presos por el Cicpc
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Ana Mercedes Gómez cayó baleada cuando dos bandas se enfrentaban en el barrio Bello Monte
LARA
Muerta en la línea de fuego
Asesinado hombre dentro de un autobús
ODAILYS LUQUE
Dos balazos acabaron con la vida de la dama. No hay personas detenidas por el homicidio. El Cicpc investiga cuáles son las bandas que operan en la zona.
Redacción/Sucesos
Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
U
n balazo en el pecho y otro en las costillas sorprendió a una dama mientras caminaba por el frente de su casa. Los dos plomos salieron de un enfrentamiento entre bandas del sector. Uno de los delincuentes intentó resguardarse en su residencia, pero ella resultó blanco del ataque. La muerte fue rápida. El hecho se registró cerca de la 9:00 de la noche del jueves en la calle 126D del barrio Bello Monte de Maracaibo, situado en la parroquia Manuel Dagnino. Como Ana Mercedes Gómez, de 44 años, y de nacionalidad colombiana, quedó identificada la mujer que recibiera los tiros fulminantes. Según manifestó en la mañana de ayer el comisario Luis Monroy, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), la balacera fue producto de un enfrentamiento entre bandas del barrio, quienes generalmente azotan a la comunidad.
Familiares de la víctima se encontraban en la morgue esperando por la entrega del cuerpo, para darle cristiana sepultura. La gráfica inferior es de la dama fallecida, identificada como Ana Mercedes Gómez.
De tal forma Monroy indicó que están adelantando las investigaciones para determinar quiénes son los sicarios que dejaron sin vida a la mujer, y a que banda pertenecen para proceder a su desmantelamiento. Versión de los familiares Por otro lado Adolfo Vásquez, exesposo de la víctima, explicó en las afueras de la morgue que cuatro sujetos encapuchados andaban buscando a un grupo de individuos “ociosos” que estaban parados en la esquina de la calle donde ocurrió el homicidio. Una vez divisados los enmascarados,
el grupo de “ociosos” salió huyendo e intentaron ingresar en diferentes viviendas, por lo que uno de ellos escogió la casa de Gómez para escabullirse, pero los tiros los recibió la dama. Inmediatamente los familiares de Ana Mercedes la trasladaron mal herida a la emergencia del Hospital General del Sur, pero murió minutos después de su ingreso. Se conoció que Gómez era la mayor de tres hermanos, dejó cinco hijos en orfandad, y se dedicaba a los quehaceres del hogar.
HAMPONES SIN FRENOS Cabe destacar que la ciudad se encuentra militarizada desde hace dos días, con motivo de la conmemoración del 4-F, y tal situación no ha sido impedimento para los sicarios y antisociales, de ejercer su profesión en diferentes horas del día, dentro de la región zuliana. Aún siguen cayendo muertas personas inocentes como es el caso de Ana Mercedes Gómez de 44 años de edad.
Un homicidio se registró este jueves en una unidad de transporte público que se desplazaba por el sector Los Cerrajones, al oeste de Barquisimeto, según informó el Noticiero Promar. El hecho ocurrió aproximadamente a las 7:45 de la mañana. Según versiones extraoficiales, la unidad, perteneciente a la Ruta Seis, recogió en las inmediaciones del sector Ruiz Pineda a un hombre joven. Al acercarse a la entrada principal de Los Cerrajones, un segundo hombre subió a la unidad y sin mediar palabra disparó en varias oportunidades contra la humanidad del usuario. Tanto el chofer como quienes se trasladaban en el autobús se sorprendieron con el hecho. Algunos aseguraron que a diario son víctimas de hampa desatada, que hace de las suyas sin ningún recato. Directivos de la Línea Ruta Seis también se quejaron por el mismo problema, pues los delincuentes comenten en sus unidades atracos y robos, por lo menos dos veces por semana. Los testigos desconocen qué fin o motivo tuvo el individuo para disparar contra la humanidad del hombre, cuyo cadáver quedó tendido en el pasillo del transporte público. Funcionarios de la Policía de Lara se apersonaron en la zona del crimen, a la espera del CICPC quienes serán los responsables de determinar el motivo del asesinato, así como la identidad de la víctima y del victimario.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 416 054 04:45 pm 916 237 07:45 pm 467 215 TRIPLETAZO 12:45 pm 677 Libra 04:45 pm 988 Libra 07:45 pm 820 Leo
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
565
907
09:00 pm
571
385
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
530
Tauro
09:00 pm
273
Virgo
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 449 148 04:30 pm 975 449 08:00 pm 203 244 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 531 Escorpio 04:30 pm 252 Libra 08:00 pm 860 Libra
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 753 880 04:30 pm 644 204 07:45 pm 352 802 TRIPLETÓN 12:30 pm 171 Aries 04:30 pm 189 Capricornio 07:45 pm 794 Sagitario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 106 04:00 pm 630 07:00 pm 971 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 934 Capricornio 04:00 pm 081 Leo 07:00 pm 536 Aries